Región:__________________ Distrito:________________________ Escuela:____________________________________ Título de la Unidad: 5.1 Conociendo más números grandes y pequeños Profesor(a): Materia: Matemática Grado: 5 Semana #: 1 Fecha: del _____ al _____ de _________________________ de 2014 RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Los estudiantes entenderán que: CD1 Las fracciones y los decimales representan partes de un entero. CD2 El valor de un dígito en un número está determinado por el lugar del dígito en el número. CD3 Redondeamos para encontrar el número “aproximado”. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Registro diario y Prueba Estándares Expectativas Estrategia Académica Estrategias PCEA de la escuela Objetivo Actividad de Inicio PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: 3 Numeración y operación 1 Numeración y operación 2 Numeración y operación 4 Numeración y operación 5 Numeración y operación 5.N.1.1 Lee, escribe, estima, representa, compara y ordena números cardinales de hasta doce dígitos (centena de billón, y decimales hasta las milésimas. 5.N.1.1 Compone y descompone números cardinales en notación expandida de hasta doce dígitos (centena de billón). 5.N.1.1 Lee, escribe, estima, representa, compara y ordena números cardinales de hasta doce dígitos (centena de billón) 5.N.1.3 – 5.N.1.4 -Reconoce patrones en el número de ceros que resultan en el producto de multiplicar un número por potencias de 10. -Usa exponentes de números cardinales para indicar potencias de 10. Enseñanza contextualizada y solución de problemas. ______________________________ ________ 5.N.1.2 Determina el valor posicional de los dígitos de los números cardinales de hasta doce dígitos (centena de billón) -Reconoce que un dígito en un lugar representa 10 veces el valor del lugar a su derecha, y del valor que representa el lugar a su izquierda. -Usa sus conocimientos del valor posicional para redondear números cardinales de hasta doce dígitos Enseñanza contextualizada y solución de problemas. ________________________________ ______ Enseñanza contextualizada y solución de problemas. ________________________________ ______ Enseñanza contextualizada y solución de problemas. _____________________________________ _ Enseñanza contextualizada y solución de problemas. ______________________________________ ______________________________ _________ ________________________________ _______ ________________________________ _______ _____________________________________ __ A través de del registro diario, el estudiante leerá, escribirá y representará números cardinales con un 75% de efectividad. Dado una serie de ejercicios de práctica, el estudiante determinará el valor posicional de los dígitos de los números cardinales hasta la centena de billón y redondeará con un 80% de efectividad. Dado una serie de ejercicios de práctica, el estudiante determinará la notación desarrollada de los números cardinales hasta la centena de billón con un mínimo de error. Dado una serie de ejercicios de práctica el estudiante comparará y ordenará números cardinales con un 80% de efectiva. Dado una serie de ejercicios de práctica, el estudiante representará y escriba potencias de base diez on un 75% de efectividad. Actividades de rutina (bienvenida, saludo, canción) Reflexión Presentación del tema Actividades de rutina (bienvenida, saludo, canción) Reflexión Repaso de la clase anterior Actividades de rutina (bienvenida, saludo, canción) Reflexión Discusión de la asignación Actividades de rutina (bienvenida, saludo, canción) Reflexión Repaso de la clase anterior Actividades de rutina (bienvenida, saludo, canción) Reflexión Presentación del tema _______________________________________ RESULTADOS DESEADOS Compresión Duradera (entendimientos claves) Los estudiantes entenderán que: CD1 Las fracciones y los decimales representan partes de un entero. CD2 El valor de un dígito en un número está determinado por el lugar del dígito en el número. CD3 Redondeamos para encontrar el número “aproximado”. EVALUACION DEL APRENDIZAJE Evaluación sumativa (proyectos de unidad, exámenes, otros) Registro diario y Prueba PLAN DE APRENDIZAJE Actividades de Aprendizaje Sugeridas: Actividad de Desarrollo Actividad de Cierre Avalúos Formativos - Otras evidencias Materiales Desarrollo de concepto Introducción de vocabulario Formular y/o Contestar preguntas Presentación y discusión de ejemplos Actividades de aprendizaje - Los millones Avalúo - Otra evidencia: El Registro diario Corrección y evaluación del trabajo Aclarar dudas de la destreza Reflexión de la Praxis Desarrollo de concepto Formular y/o Contestar preguntas Presentación y discusión de ejemplos *Actividades de aprendizaje Problema del día Desarrollo de concepto Formular y/o Contestar preguntas Presentación y discusión de ejemplos *Actividades de aprendizaje Estudio supervisado o dirigido *Tarea de ejecución Discusión del trabajo asignado con la participación de los estudiantes. Aclarar dudas de la destreza *Tarea de ejecución Discusión del trabajo asignado con la participación de los estudiantes. Aclarar dudas de la destreza *Tarea de ejecución Discusión del trabajo asignado con la participación de los estudiantes. Aclarar dudas de la destreza Resumir el material estudio *Avalúo Corrección y evaluación del trabajo Aclarar dudas de la destreza Material escrito o fotocopiado Material escrito o fotocopiado Material escrito o fotocopiado Mapa curricular:( Actividades de aprendizaje Potencias de 10) Desarrollo de concepto Introducción de vocabulario Formular y/o Contestar preguntas Presentación y discusión de ejemplos Actividades de aprendizaje: Potencias de 10 Registro diario Mapa curricular:( Actividades de aprendizaje: Los millones) Registro diario Material escrito o fotocopiado Material escrito o fotocopiado Ejercicios de valor posicional Asignación Estrategias de instrucción diferenciada ___ Educación Especial ___ LSP’ ___ Sección 504 ___ Dotados Problema del día Desarrollo de concepto Formular y/o Contestar preguntas Presentación y discusión de ejemplos *Actividades de aprendizaje Estudiar las destrezas discutidas Utilizar para fortalecer la comprensión Utilizar para fortalecer la comprensión que tienen los estudiantes de los que tienen los estudiantes de los conceptos números cardinales. conceptos números cardinales. (Ver Anejo) (Ver Anejo) Utilizar para fortalecer la comprensión que tienen los estudiantes de los conceptos números cardinales. (Ver Anejo) Utilizar para fortalecer la comprensión que tienen los estudiantes de los conceptos números cardinales. (Ver Anejo) Utilizar para fortalecer la comprensión que tienen los estudiantes de los conceptos números cardinales. (Ver Anejo) ¿Se lograron los objetivos? Sí___ No____ Si no se logró indique: ¿Por qué? ______________________________ ___________ Acción correctiva ______________________________ ¿Se lograron los objetivos? Sí___ No____ Si no se logró indique: ¿Por qué? ________________________________ _________ Acción correctiva ________________________________ ¿Se lograron los objetivos? Sí___ No____ Si no se logró indique: ¿Por qué? _____________________________________ ____ Acción correctiva _____________________________________ ¿Se lograron los objetivos? Sí___ No____ Si no se logró indique: ¿Por qué? _______________________________________ __ Acción correctiva _______________________________________ ¿Se lograron los objetivos? Sí___ No____ Si no se logró indique: ¿Por qué? ________________________________ _________ Acción correctiva ________________________________