X-terdiazol 25 CE DIAZINON USO URBANO INSECTICIDA Concentrado emulsionable COMPOSICIÓN PORCENTUAL INGREDIENTE ACTIVO : % EN PESO DIAZINON: O,O-dietil O-(6-metil-2-(l-metil etil)-4-pirimidinil) fosforotioato (Equivalente a 250 gr. de i.a./l) INGREDIENTES INERTES: Dispersante, humectante y diluyente. 25.00 TOTAL: 75.00 100.00 ¡ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO! PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Para el manejo de este producto deberá usarse equipo de protección adecuado, ya que puede causar daño a los ojos y a la piel, no permita que entre en contacto con la ropa la piel y los ojos, usar gafas protectoras, mascarilla con filtro contra vapores y polvos tóxicos, ropa protectora de algodón como bata, camisa de manga larga, pantalones, gorro o sombrero, botas de neopreno y guantes de hule, después de una aplicación cambiarse de ropa y bañarse inmediatamente y lavar el equipo de protección con solución jabonosa. No coma, beba o fume durante el manejo del producto. · No coma, bebe o fume durante la aplicación. No aplicar a animales domésticos. PRIMEROS AUXILIOS : En caso de intoxicación, retire a la persona intoxicada del lugar del accidente y recuéstela en un lugar bien ventilado y a la sombra, abríguelo bien antes de proceder al tratamiento indicado. Si el producto cae sobre la piel, lávese la parte afectada con abundante agua y jabón. Sí la ropa a resultado contaminada, cámbiela inmediatamente. Sí el producto cae en los ojos, se deberán lavar de inmediato con agua limpia corriente por lo menos durante 15 minutos. Si el producto ha sido ingerido no provocar el vómito y dar a beber agua o leche, conseguir atención medica inmediatamente. EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE ESTA ETIQUETA. RECOMENDACIONES AL MEDICO : Grupo químico: Pertenece al grupo de los organofosforado. Signos y síntomas de intoxicación: Ligeros: cefalea, debilidad ansiedad, temblor de lengua y parpados, visión borrosa. Moderados: a los datos anteriores se agrega el mareo, nauseas, vomito, sialorrea, epifora, diaforesis, pulso lento y fasciculaciones musculares. Graves: miosis, disnea, cianosis, datos de edema pulmonar, perdida del control de esfínteres, convulsiones, coma y bloqueo cardiaco. TRATAMIENTO: Si la persona presenta edema pulmonar, colocar al intoxicado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y cuidar que no se asfixie. En el caso de adultos, suministrar 2 comprimidos de 0.5 mg. de atropina, repitiendo la dosis si es necesario. La terapia en niños debe supervisarla un médico. Cuando los signos y síntomas de intoxicación sean severos, administrar de 2 a 4 mg. de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente hasta completa atropinización (ruborización, boca seca y pupila dilatada). El intoxicado debe mantenerse bajo vigilancia médica por lo menos durante 48 hrs. evitando la exposición posterior a cualquier insecticida organofosforado, hasta que se haya normalizado la colinesterasa sanguínea. El uso de morfina, epinefrina o noradrenalina, están contraindicados no administre atropina a una persona cianótica. MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a peces, abejas y otras formas de vida acuática. No contamine ríos, arroyos, lagunas, presas y/o abrevaderos lavando en ellos material contaminado o vertiendo residuos de plaguicidas. En caso de derrames (usar el equipo de protección personal) recupere el derrame con un material absorbente, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Disponga los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Los productos tendrán que ser transportados o almacenados en lugares independientes que estén alejados de productos alimenticios y de uso particular, reuniendo éste las siguientes condiciones: deberá estar seco y bien ventilado, libre de filtraciones de agua y mantenerlo siempre bajo llave; nunca junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. GARANTÍA: AGROQUIMICOS RIVAS, S.A. DE C.V. solamente garantiza la composición porcentual, así como las recomendaciones de uso contenidas en esta etiqueta; pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan. INSTRUCCIONES DE USO ¡SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACION! MEDIDAS PRECAUTORIAS A LA POBLACIÓN Y A LOS TRABAJADORES. No permita que personal ajeno al uso y manejo del producto tenga contacto con el mismo. Haga énfasis en el uso del equipo necesario y manejo adecuado a los trabajadores. No se debe descargar o quemar a cielo abierto este material o sus envases. Los trabajadores además de contar con el equipo que se menciona en la parte izquierda de la etiqueta, éstos deberán de capacitarse adecuadamente sobre el uso y manejo del producto. Asimismo someterse a exámenes médicos periódicamente. En caso de contingencia se deberá de contar con personal previamente adiestrado. En caso de derrame o fuga, el producto se deberá de recoger con pala y escoba, se deberá de aislar la zona de peligro y evitar la entrada a cualquier persona. El material contaminado se deberá desechar en depósitos especialmente confinados para tal propósito y deberán ser transferidos a un lugar autorizado por las autoridades correspondientes para su posterior eliminación. Se deberá utilizar equipo para evitar respirar los vapores o gases producidos, colocarse a favor del viento. En la descontaminación de los materiales usados, estos se deberán lavar y enjuagar. Las dosis deben ajustarse según la infestación y tipo de equipo. Es un insecticida concentrado emulsionable. El producto es efectivo en áreas delicadas. Si se usa correctamente, no mata a las abejas. En los tejidos humanos ni animales no se acumula. La iniciación de las aplicaciones y repeticiones de las mismas se deben realizar de acuerdo a las recomendaciones en el lugar respectivo o de nuestros técnicos. X-TERDIAZON 25 CE es un inhibidor de la colinesterasa. RECOMENDACIONES DE APLICACION Y DOSIS: X-TERDIAZON 25 CE, es un insecticida organofosforado, que actúa por contacto, ingestión e inhalación. USOS: Residencias, Restaurantes, Hospitales, Tiendas, Plantas procesadoras de lácteos, Bodegas, Perreras, Fabricas, Escuelas, Hoteles, Oficinas, Zoológicos, Departamentos, Desvanes, Librerías, Museos, Moteles, Barcos, Yates, Autobuses, Aviones, Supermercados, Bodegas para alimentos, Plantas embotelladoras, Tiendas de autoservicios, Plantas procesadoras de alimentos, Panaderías, Dulcerías. CONTROL DE MOSCAS: (Musca domestica, Fannia spp, Sarcophaga spp, Cynomytopsis spp, Calliphora spp, Phaenicia spp, Lucilia spp, Bufolucilia spp,Drosophila melanogaster) y mosquitos (Culex spp, Aedes spp, Anopheles spp)dentro de edificios: Mezclar 250 ml de X-terdiazon 25 CE en 5 litros de agua, aplicar por aspersión en paredes, techos y vigas de cobertizos, terrazas y construcciones, donde las moscas y mosquitos son una molestia. PARA CONTROL DE MOSCAS Y MOSQUITOS FUERA DE LAS CONSTRUCCIONES: Aplicar por aspersión en los sitios donde se congregan, así como alrededor de drenajes, montones de estiércol, etc. Diez litros de la mezcla cubren aproximadamente 100 m2. CONTROL DE LARVAS DE MOSCAS: Mezclar 250 ml de X-TERDIAZON 25 CE / INSECTDIAZON 25 CE / DIAZINON 25 CE en 30 litros de agua. Aplicar por aspersión uniforme grueso o por regadera, usando 51itros por 10 metros cuadrados del área de crianza (estiércol, montes de abono, basura), con particular atención a los bordes. CUCARACHAS: (Blatella germanica, Periplaneta americana, Blatta orientalis) Mezclar 250 ml de X-TERDIAZON 25 CE en 3-8 litros de agua. Aplicar por aspersión en lugares escondidos y sitios infestados, por ejemplo: a lo largo de paredes, debajo de fregaderos, alrededor de los cubos para basura, refrigerador, almacenes y detrás de la alacena. Repetir la aplicación a intervalos de 1-2 meses para prevenir reinfestaciones. CHINCHES: (Cimex lectularius)y piojos: Mezclar 250 ml de X-TERDIAZON 25 CE en 6 litros de agua, aplicar por aspersión a las armaduras de camas, particularmente hacia el interior de las patas y coyunturas, resortes, tejidos y abrazaderas, por abajo ya los lados de colchones, paredes y techos, poniendo particular atención en los agujeros, todas las hendiduras y grietas; por atrás yen lo alto de pinturas (cuadros), ventanas y marcos de puertas. HORMIGAS: (Iridomyrmex humilis, Camponotus spp, Solenopsis spp, Monomorium pharaonis, Tapinomasessile, Tetramorium caespitum, Acanthomyops interjectus, Atta spp): Mezclar 250 ml de X-TERDIAZON 25 CE en 6 litros de agua. Se puede adicionar 100 gramos o más de azúcar a la mezcla. Aplicar por aspersión ligera donde quiera que se advierta actividad de hormigas, poniendo particular atención en hendiduras, grietas y fuera de los nidos. PULGAS: (Pulex irritans, Ctenocephalides canis, Ctenocephalides felis) de perros en sus albergues: Mezclar 250 ml de X-TERDIAZON 25 CE / INSECTDIAZON 25 CE / DIAZINON 25 CE en 6 litros de agua. Aplicar por aspersión en pisos, alrededor y bordeando las tablas, alfombras y atrás del tapizado de muebles. Repetir el tratamiento si es necesario. ALACRANES: (Centruroides spp), escarabajos (Lasioderma serricorne, Anthenus scrophulariae), gorgojos (Sitophilus zeamais) , arañas (Latrodectus spp, Loxosceles spp), palomillas (Tineola bisselliella) y pescaditos de plata (Lepisma sacchrina): Mezclar 250 ml de X-TERDIAZON 25 CE / INSECTDIAZON 25 CE / DIAZINON 25 CE en 6 litros de agua. Aplicar por aspersión a las superficies de paredes, pisos y techos. Con cada litro de la mezcla, se cubren 10 metros cuadrados de superficie. TIEMPO DE REENTRADA: Para mayor seguridad del personal y personas que vivan o laboren en el lugar esperar 30 minutos para regresar a las áreas tratadas. FRECUENCIA DE APLICACIÓN: Deberán inspeccionarse las áreas tratadas para aplicar cuando la reinfestación lo justifique. INTERVALO DE APLICACIÓN: Estará determinado por la infestación del lugar tratado. CONTRAINDICACIONES: No aplicar a animales domésticos