Derecho_Internacional_P_blico Listo para rendir

Anuncio
PRIMERA PARTE: NOCIONES PROPEDÉUTICAS
Bolilla 1
Capítulo I: Objeto y Método del Derecho Internacional Público.
Punto 1
Presupuestos del D.I.P. Las constantes. Los elementos de la Realidad Internacional.
Presupuestos del Derecho Internacional Público:
La formación de distintos grupos humanos políticamente organizados e independientes entre sí dio origen
a principios jurídicos reguladores, forjándose un núcleo normativo. El DI surge desde que se establecen
relaciones de cierta estabilidad y permanencia entre grupos humanos con poder de autodeterminación. El
requisito material para la existencia de un orden jurídico internacional es la coexistencia de entes políticos
organizados sobre una base territorial, no subordinados a ninguna autoridad superior.
La forma histórica mas importante del ordenamiento del DI clásico tuvo sus raíces en la Europa
Occidental del siglo XVI, donde arrancó la reflexión doctrinal mas significativa sobre la disciplina, en
cuya fase constitutiva desempeño un papel fundamental la Escuela Española del Derecho de Gentes.
La transformación de la sociedad medieval en una pluralidad de estados soberanos, que reclamaban
independencia se generalizó en Europa en el siglo XVII y se concretó jurídicamente en la llamada PAZ
DE WESTFALIA (1648) que representó la definitiva desintegración de la República Cristiana, y
consagró los principios de libertad religiosa y equilibrio político en las relaciones internacionales y la
utilización de uno de los mecanismos de mayor influencia en el desarrollo del D I, llamado tratado
colectivo, y consagró el nacimiento del sistema europeo de Estados y del Derecho de Gentes europeo,
base del DI actual. Puso fin a la Guerra de los Treinta Años. Los tratados de Westfalia reconocieron la
independencia de los pequeños Estados Germánicos, así como de los Países Bajos y adoptaron el principio
de la igualdad jurídica de los Estados. De esta manera, la paz se afirmó por medio de alianzas pactadas
con el fin de prevenir que ningún Estado alcanzara supremacía.
La revolución industrial (siglo XIX) aceleró la expansión de la cultura occidental al mundo, culminando el
proceso de ampliación del sistema original en la llamada Sociedades de Estados Civilizados.
El DI clásico entró en crisis tras la 2º Guerra Mundial. La revolución soviética y el Bloque Socialista,
cuestionó los principios políticos y económicos comunes en los que se fundaba su ordenamiento,
(cristianismo occidental y liberalismo económico).
La revolución colonial posterior, amplió la Sociedad Internacional acrecentando el DI, que pretende una
justa relación de intercambio entre los E desarrollados y no, en beneficio de éstos últimos. La revolución
científica y técnica, extendió los ámbitos de aplicación, por Ej el aprovechamiento de los recursos, el
espacio exterior, etc. La explosión demográfica, y el agotamiento de algunas fuentes de energía y
degradación del medio ambiente han forzado a una cooperación entre los E, por Ej el nuevo DI del medio
ambiente, pues la contaminación no respeta fronteras. Pero el origen jurídico inmediato, data de 1972
donde se dicto la Declaración sobre el Medio Humano en la Conferencia de las NU. Esta ampliación
provocó la aparición de la promoción de los derechos humanos y desarrollo socio-económico sobre todo
en los nuevos Estados.
Las Constantes:
Las constantes que se dan en el Derecho Internacional Publico son:
 Pluralidad de Estados Soberanos;
 Relaciones múltiples entre los Estados;
 Organismos Internacionales de diferentes temas
 Comunidades Internacionales con valores comunes (la paz, la seguridad, la justicia, etc)
 Los Estados accionan con respecto al ordenamiento jurídico internacional.
Los Elementos de la Realidad Internacional:
Una de las características principales es la Descentralización del Poder, a pesar de que en épocas pasadas
se encontraban Estados hegemónicos, como por ejemplo el Imperio Romano, el Imperio Británico,
Español; y hoy en día podríamos decir el norteamericano.
Esta descentralización, sería contraria a un orden jurídico centralizado, ya que las normas de estos son
creadas y aplicadas por órganos específicos de acuerdo a la división de poderes. A diferencia de estos, el
Derecho Internacional Publico carece de tales órganos centrales, que las interprete, que las aplique y que
las haga cumplir a estas normas. Por ello las normas jurídicas se crean a través de las propias fuentes del
Derecho Internacional Publico, y principalmente por la Costumbre y los tratados.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
1
Otro elemento de la realidad, es la tendencia a la formación de Instituciones Económicas
Internacionales como por ejemplo el Mercosur, la Unión Europea, el Banco Interamericano de
Desarrollo, el Banco Mundial, etc; es decir, que son organismos públicos financiados a través de las
contribuciones de los Estados miembros.
Fuerzas Transnacionales de diferentes orígenes: Las fuerzas transnacionales están presentes en casi
todos los ámbitos de la vida internacional y participan activamente en las relaciones internacionales
contemporáneas. Aunque no dispongan de los recursos y capacidades de los que dispone el Estado o las
OIGs, pueden ejercer su influencia en el sistema internacional, modificando la conducta de otros actores.
Pueden hacerlo, de manera directa e indirecta, de modo que, a veces son actores autónomos y otras su
función internacional es ejercida a través de los gobiernos de los Estados a quienes presionan (función de
lobby) para conseguir que éstos asuman y defiendan sus intereses en las instancias gubernamentales o
intergubernamentales oportunas.
Empresas Transnacionales: se denomina alternativamente empresas multinacionales, transnacionales,
internacionales, globales, plurinacionales, supranacionales, etc., que refieren a aquellas empresas que
producen en más de un país.
Relaciones de Cooperación y de Conflicto: Por ejemplo la relación de cooperación existente entre
Uruguay y Argentina por las Papeleras.
Intereses de la Comunidad Internacional; Son los Derechos Humanos, cuidado del medio ambiente, la
justicia, la paz, la seguridad, a las futuras generaciones, etc.
Punto 2
Definición del D.I.P. Caracteres. Ramas. Funciones y finalidad. Nombre.
Definición:
“Es el conjunto de normas que rigen las relaciones de los diferentes sujetos que componen la comunidad
internacional” (Moncayo, Vinuesa y Gutiérrez Posse).
Esta definición indica que el objeto no solo son las relaciones de los Estados entre sí, sino que además, es
la relación de los Estados con otras entidades con personalidad internacional (por ejemplo la Santa Sede,
la ONU la OEA, etc).
Caracteres:
 Universalidad: Se aplica a toda la comunidad internacional.
 Expansibilidad: Se refiere a los orígenes del Derecho Internacional. Lo encontramos a fines del siglo
XV y principios del siglo XVI por parte de los Estados Europeos, expandiéndose a otros Estados
(ejemplo: el Imperio Turco, los Estados Americanos, etc). Desde el siglo XIX nacen nuevos sujetos
como la ONU (1945), como asi también nuevas materias (ejemplo; normas en materia penal).
 Dispositividad Relativa: todo Estado violado en sus derechos, debe recurrir ante el organismo
internacional competente, ya que este no puede intervenir de oficio.
 Responsabilidad Colectiva: cuando un Estado viola el Derecho Internacional, las Naciones Unidas
pueden optar por diversas medidas; como por ejemplo un bloqueo económico, fuerzas armadas, etc.
 Mediatización del Hombre: todos los habitantes de un Estado, deben agotar las instancias internas
dentro de su Estado antes de recurrir a un Organismo Internacional. Hoy en día hay excepciones; como
es el caso de los Estados Europeos que acuden directamente.
 Escases Relativa de Sujetos: hay un número limitado de Estados Soberanos (192), de organismos
internacionales.
 Incompletividad: Muchas de las normas del Derecho Internacional son programáticas, ya que necesitan
que los Estados las reglamenten.
 Debilidad ante las violaciones: Por ejemplo el genocidio; donde actualmente vemos como la
comunidad internacional no interviene en este tipo de delitos.
 Ausencia de órganos centrales o Descentralización: se habla de orden jurídico descentralizado ya que
carece de un órgano creador de normas, de órganos que las interpreten, las apliquen oficialmente y
otros que las hagan cumplir.
Ramas del Derecho Internacional Público:
 Derecho Internacional de los Derechos Humanos
 Derecho Internacional del Medio Ambiente
 Derecho Internacional Económico
 Derecho Humanitario – Bélico (Convenciones de Ginebra de 1949 y Protocolo)
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
2






Derecho Internacional de la Guerra
Derecho Internacional del Mar
Derecho Internacional Diplomático Consular
Derecho Internacional Penal
Derecho Internacional Ultraterrestre (espacio fuera del espacio aéreo de los Estados)
Delitos con implicancia Internacional.
Finalidad del Derecho Internacional Público:
Tiene como finalidad preservar el orden, la paz y la seguridad internacional; alentar la cooperación entre
los Estados y alcanzar la justicia en las relaciones internacionales.
Funciones del Derecho Internacional Público:
Hay tres tipos de funciones: Legislativa, Ejecutiva – Administrativa, y Judicial
A) Función Legislativa: Es la creación de normas por medio de los Tratados y la Costumbre para el
cumplimiento de la finalidad del Derecho Internacional Público.
B) Función Ejecutiva – Administrativa: La función administrativa es cumplida mediante los órganos
que brindan “servicios públicos internacionales”, creados convencionalmente (como por ejemplo la
Unión Telegráfica Internacional de 1865, la Unión Postal Universal de 1878, las Comisiones Fluviales,
la OMS, entre otros). Las funciones Ejecutivas son difíciles de establecer debido a la soberanía de los
Estados. Algunas funciones de tipo policial del Consejo de Seguridad de la ONU que no configura un
Poder ejecutivo prestan confusión.
C) Función Judicial: Si bien no hay un órgano jurisdiccional con competencia obligatoria universal,
existen medios de solución pacifica de las controversias internacionales establecidas en el articulo 33
de la Carta de la ONU. Por ejemplo, la CIJ es un órgano judicial principal de las Naciones Unidas que
interviene en las relaciones de aquellos Estados que aceptaron previamente su jurisdicción (es
voluntaria).
Nombre:
El nombre histórico del Derecho Internacional dado por sus creadores (Hugo Grossio) era conocido como
Derecho de Gentes, ya que venia del Derecho Romano (IUS Gentium) aplicado a los que no eran
ciudadanos romanos.
Kant lo llamó Derecho Interestatal. Posteriormente fue llamado Derecho Interpotestates, es decir entre
poderes; y a partir del siglo XIX se lo llama Derecho Internacional.
Y Público se adoptó en nuestras geografías (latinas) para distinguirlo de su homónimo el privado.
Punto 3
El método del D.I.P. en la elaboración doctrinaria, normativa y expositiva
En sus orígenes se trató de aplicar el método utilizado en el derecho privado, por ejemplo cuando un
Estado no existía mas, el Derecho Internacional hablaba de sucesión de Estados (término del Derecho
Civil), y los tratados entre Estados se aplicaban las normas de los contratos.
Había dos tendencias con respecto al método; la Filosófica y la Empírica.
La filosófica partía de un análisis razonado de las ideas, y utilizaba el método deductivo (ir de lo general a
lo particular). Esta es propia de los doctrinarios latinos, españoles, italianos y franceses.
La otra tendencia es la Empírica, que se basa en los hechos, en los antecedentes prácticos y su método es
el histórico; y es propio de los autores anglosajones (EEUU e Inglaterra).
Críticas: El método Filosófico Deductivo conduce a reglas rígidas invariables (algunas veces), y el
Derecho evoluciona. Si nos guiamos por un método Empírico Histórico, muchas veces se observa que se
confunde el Derecho con los hechos, y se torna casuista y contradictorio. Por lo tanto la solución es que
ambos métodos deben combinarse y aportar lo bueno; además deben complementarse entre sí.
Capítulo II: Problemática y delimitación del D.I.P.
Punto 1
Problemática de la existencia del D.I.P.
Con respecto a la existencia hay diferentes posiciones, y hay doctrinas negadoras de la existencia del
Derecho Internacional. Hay tesis como:
Tesis de la Ausencia de la Normatividad; la cual establece que no hay normas, por lo tanto el Derecho
Internacional no existe. Lo único que existe es la política de la fuerza, de poder, los Estados tratan de
sobrevivir y un tratado entre estados plasma una relación de fuerza, de poder.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
3
Tesis de la Ajuricidad de la Normatividad. Se refiere a normas no jurídicas, a normas morales, establece
que en realidad el Derecho Internacional es la moralidad internacional, es decir son normas morales,
éticas, que imponen a un Estado a ayudar a otro, en casos de terremoto por ejemplo.
Tesis de la Imperfección de la Normatividad. Esta tesis hace tres críticas al Derecho Internacional:
A) Ausencia del Legislador; no hay un parlamento internacional que dicte leyes (la ONU dicta
resoluciones que no son obligatorias). Los propios Estados tienen sus legisladores y lo hacen creando
tratados.
B) Ausencia de juez; No hay un tribunal único, si hay una gran cantidad de tribunales simples a la que los
Estados se someten a ser juzgados; por ejemplo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La
diferencia es que la jurisdicción internacional es voluntaria, es decir el Estado debe dar el
consentimiento a ser juzgado porque los Estados son Soberanos.
C) Ausencia de Gendarmes (poder coactivo centralizado): el Derecho Internacional contesta a través de la
actuación del Consejo de Seguridad de la ONU. Este Consejo puede ordenar que se utilice la fuerza
armada a los Estados que cometan graves violaciones al Derecho Internacional.
El Derecho Internacional es auténticamente jurídico, pero si lo comparamos con el Derecho Interno, es un
Derecho primitivo, en formación, por hacer, y que está insuficientemente evolucionado en el aspecto
institucional.
Punto 2
Problemática de su fundamentación. Tesis positivista e ius-naturalista.
Se puede decir que hay dos grandes posiciones; una es la Teoría o tesis Subjetiva o Voluntarista, y por
otro lado las Teorías Objetivas o no Voluntaristas. Dentro de cada teoría hay diferentes posiciones.
Dentro de las teorías voluntaristas, todas las posiciones ven al Derecho Internacional como un producto de
la voluntad de los Estados; es decir, depende de la voluntad de los Estados.
Dentro de esta teoría hay 3 posiciones:
 Teoría de la Fundamentación en la voluntad particular del Estado (Jelinek): esta teoría establece que el
Derecho Internacional tiene su fundamento en la voluntad particular de cada Estado, que autolimita su
voluntad y que el Estado al ser obligado por uno de sus órganos (el Presidente) se obliga a sí mismo.
 Teoría de la Fundamentación en la voluntad común o coordinada de los Estados: establece que la
fuente de validez del Derecho Internacional radica en la fusión de las voluntades particulares de un
gran numero de Estados, que confluyen en lo que el auto llama un Pacto Normativo, en la que cada
parte declara una voluntad completamente igual a la de los otros.
 Teoría de la Fundamentación en la derivación normativa o Teoria del Anclaje Constitucional
(Wenzel): dice que el Derecho Internacional se funda en la Constitución de cada Estado.
Estas teorías son de fines de siglo XIX y tienen un valor histórico, pero están totalmente superadas.
Teorías Objetivas o no Voluntaristas
Para estas, la validez del Derecho Internacional descansa en una norma, en un principio que le es propio, y
en contraposición a las teorías subjetivas o voluntaristas, dicen que existen factores objetivos externos a la
voluntad de los Estados, en los que se funda la validez del Derecho Internacional. Dentro de estas
debemos destacar a autores que tienen teorías positivistas y naturalistas:
 Anzilotti: doctrinario italiano de posición positivista; dice que el fundamento del Derecho
Internacional radica en la norma “Pacta Sun Servanda” que significa que los pactos están hechos para
ser cumplidos, es decir, los Estados deben respetar los acuerdos a los que se han sometido, esta es una
norma fundamental para el ordenamiento jurídico internacional.
 Kelsen: sostiene que lo expresado por Ansilotti es correcto, pero solo es aplicable a los Tratados, por lo
tanto además esta la costumbre internacional, entonces concluye que la norma fundamental del
Derecho Internacional es la Costumbre; definiéndola como que los Estados deben comportarse como
han acostumbrado a hacerlo. Esta es la norma fundamental.
Los Naturalistas, sostienen que el fundamento del Derecho Internacional se basa en reglas anteriores y
superiores a la voluntad de los Estados, reglas que no son hipotéticas (critica al positivismo), y que
resultan de la naturaleza de las cosa, y dicen que el Derecho Internacional se fundamenta en los Principios
Generales del Derecho y otros dicen en el Principio de Justicia, que es aquel que funda todo el orden
publico internacional.
Punto 3
Delimitación del D.I.P. en el tiempo y en el espacio. Derecho interno: Posturas de orden teórico,
normativo y práctico. Otras ramas del mundo jurídico donde se manifiestan relaciones de carácter
internacional. La moral y los usos sociales internacionales. Otras ciencias que estudian la
problemática internacional. Consecuencias de esas vinculaciones interdisciplinarias.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
4
Delimitación del D.I.P. en el tiempo y en el espacio
En el tiempo, las fuentes mas antiguas del Derecho Internacional es la Costumbre, que es muy difícil de
saber cuando nace pero estas normas de costumbres se plasman en tratados, normas convencionales y de
esta forma se puede determinar cuando nacen y cuando terminan.
En cuanto al espacio, tenemos al Derecho Internacional General, que se aplica a todo el mundo y también
el Derecho Internacional Particular o Regional, que es aquel conformado por Tratados de cierta región y
por costumbres de cierta región. Al hablar de Derecho Internacional General, no hay un tratado. El mas
general que encontramos es la ONU, que no obliga a todos, sino a los que lo firman.
Derecho interno: Posturas de orden teórico, normativo y práctico.
En el orden de la doctrina hubo históricamente dos posiciones diferenciadas: Dualismo (la más antigua y
la más histórica) y el Monismo (la mas moderna)
1) Dualismo: El derecho y el derecho internacional forman dos ordenamientos jurídicos
independientes, que difieren por sus fuentes, como por las relaciones que rige y también en cuanto
a los sujetos. Esta posición clásica dice que las normas de Derecho Internacional no tienen fuerza
jurídica obligatoria en el interior de un Estado, sino en virtud de su recepción o su incorporación
que se hace a través de una ley (acto legislativo). Es decir, no se rozan en ningún momento estos
ordenamientos jurídicos, solo la norma internacional es incorporada al derecho interno a través de
una ley. Esta posición histórica ha sido superada.
2) Monismo: el sistema jurídico es uno solo, una construcción jerárquica de reglas, y tanto el derecho
interno como el derecho internacional son dos ramas de un mismo sistema u ordenamiento
jurídico.
Si son dos partes o dos ramas, entonces ¿cuál prima sobre cuál? ¿El derecho interno sobre el
Internacional o al revés?
Wenzell invoca la primacía del derecho interno sobre el Derecho Internacional, pero la gran mayoría de la
doctrina sostiene al contrario que el Derecho Internacional prima por sobre el Derecho Interno,
fundamentado porque rige a una comunidad de Estados y delimita al ordenamiento jurídico de cada uno
de ellos, es porque los ordenamientos jurídicos internos forman parte del ordenamiento jurídico
internacional.
Decimos entonces que el Derecho es uno solo, pero prima el Internacional por sobre el Interno, y todas las
constituciones de posguerra adoptan este sistema (monista).
Dentro del monismo, tenemos:
Monismo Extremo; el Derecho Internacional tiene jerarquía superior por encima de la Constitución
Nacional.
Monismo Atenuado; el Derecho Internacional tiene jerarquía superior a las normas, pero debe respetar el
orden público. Esta posición adopta nuestra Constitución Nacional.
La Constitución de 1953 era dualista, y el Derecho Internacional era difícil que pueda penetrar el Derecho
Interno; y era la Corte Suprema la encargada de interpretar los artículos con respecto a esta cuestión; tal es
el caso del Falo Química Merk C/ Nación; empresa de capitales que fue confiscada por el Estado
Nacional. La Corte sostuvo que en tiempos de paz se mantenía el orden interno de la República, la
Supremacía de la Constitución por sobre los Tratados Internacionales, pero en caso de guerra prevalece el
Derecho Internacional por sobre la Constitución. Entonces podemos establecer que el criterio que se
adoptó era el Monismo en tiempos de Guerra y el Dualismo en tiempos de Paz.
En cambio, para la jurisprudencia Internacional entre los años 20 y 30 siempre ha formulado la
superioridad del Derecho Internacional por sobre el Interno, es decir, adoptando una posición monista.
Incluso en algún fallo de la Corte de Justicia Internacional, las leyes internas son meros hechos para el
Derecho Internacional.
En la década del 90 se da un proceso de cambio con el caso Ekmekdjian c/ Sofovich. Aquí, la Corte
expresó que los Tratados son superiores a las leyes, ya que el Congreso Nacional no puede derogar un acto
complejo como lo es la firma, la aprobación y la ratificación de un Tratado. Este fallo define al Tratado
como un acto Federal complejo. Por tanto, la Corte aceptó el carácter operativo de una norma del Pacto
de San José de Costa Rica; el cual establecía el Derecho a Réplica que no existía en la legislación interna.
Luego, con este mismo criterio monista, en 1993, llega a la Corte Suprema de la Nación el caso Fibraca
c/Nación donde la Corte aceptó la decisión de un Tribunal Arbitral Internacional sobre los honorarios de
unos peritos privilegiando sobre el Derecho Interno Argentino. Esta posición la mantuvo la Corte en el
caso Café la Virginia c/ Nación, dando preeminencia a una norma contenía en un Tratado Internacional en
el marco de la ALDI (Asociación Latinoamericana de Integración). Esta norma tenía primacía sobre una
norma de Derecho Interno.
Otras ramas del mundo jurídico donde se manifiestan relaciones de carácter internacional:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
5
Por ejemplo, tenemos al Derecho Internacional Privado, al Derecho Penal Internacional, al Derecho
Comercial Internacional y al Derecho Fiscal y Tributario Internacional.
La moral y los usos sociales internacionales:
Son normas morales que obligan al hombre como personalidad ética, y se manifiestan en caso de ayuda
humanitaria entre Estados, por mas que no haya un acuerdo escrito los Estados se prestan ayuda.
Los usos sociales internacionales son reglas de cortesía internacionales que no son obligatorias, que los
Estados lo hacen para profundizar sus relaciones, como por ejemplo el saludo de buques de guerra en
altamar, comitivas que envía un Estado a otro para festejar una fiesta patria o una asunción presidencial.
Otras ciencias que estudian la problemática internacional.
o La economía internacional: estudia el comportamiento de las diferentes variables económicas,
como la balanza de pagos, inversiones, etc.
o La ciencia de las relaciones internacionales: estudia las relaciones de poder.
o La política internacional: estudia la política exterior que desarrollan los diferentes Estados.
o La ciencia geopolítica.
Consecuencias de esas vinculaciones interdisciplinarias.
Esto se hace desde 3 perspectivas o dimensiones. Una normativa o jurídica, como ejemplo: conflicto entre
Colombia y Ecuador, que conflicto jurídico abalan a uno y a otro, Ecuador principio de soberanía,
Colombia principio de no intervención de otros Estados.
Otra dimensión es la axiológica, es decir, los valores que están en juego como el valor Seguridad, Justicia,
Orden, Derechos Humanos.
La ultima dimensión es la histórico social, es decir, es el análisis sociológico del conflicto de los Estados
en una etapa histórica determinada, estableciendo como se generó y como evolucionó el conflicto, etc.
Siempre es conveniente hacer este triple análisis en caso de conflicto.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
6
Bolilla 2
Capítulo I: Fuentes del Derecho Internacional Público.
Punto 1
Fuentes formales y materiales. El Art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
A) Fuentes Materiales
Son las causas extrajurídicas que originan las normas jurídicas internacionales; por ejemplo posturas
políticas internacionales de los Estados. Es decir, es un hecho social o político que determina la creación
de un Tratado. Estas fuentes son dinámicas, y ocurre que generalmente se convierten en fuentes formales.
B) Fuentes Formales
Son los procedimientos de creación de normas jurídicas internacionales. Pueden ser fuentes creadoras o
fuentes de la evidencia.
 Fuentes creadoras: son los métodos utilizados para crear normas jurídicas.
 Fuentes de la evidencia: son las que verifican la existencia de una norma jurídica.
Gran parte de la doctrina, entiende que a las fuentes formales las podemos encontrar en el artículo 38 del
“Estatuto de la Corte Internacional de Justicia”:
Artículo 38
1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean
sometidas, deberá aplicar:
a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto
en el Artículo 59.
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono
(según la equidad), si las partes así lo convinieren.
Surge de este artículo, una nueva clasificación de las fuentes:
 Fuentes Principales: son las Convenciones Internacionales (Tratados), la Costumbre Internacional
y los Principios Generales del Derecho.
 Fuentes Auxiliares: Las decisiones judiciales (Jurisprudencia) y la Doctrina.
En relación al orden de prelación de las fuentes que establece el artículo 38, todas tienen la misma
jerarquía, es decir, están en un mismo pié de igualdad, pero las normas emanadas de dicha fuente, pueden
tener una jerarquía relativa, esto es la que les da su posición en el tiempo o su mayor o menor generalidad.
Ese es un principio de interpretación: ley especial deroga ley general, y ley posterior deroga ley anterior,
ergo entre una norma consuetudinaria que no constituya una norma imperativa del Derecho Internacional
(ius cogens) y una posterior de un tratado que se le opone o prevalece.
Punto 2
Los hechos y los actos jurídicos en el D.I.P. Concepto y categorizaciones. "Estoppel". Vinculación entre
los actos unilaterales con la costumbre y los tratados.
Los hechos y los actos jurídicos en el D.I.P. Concepto y categorizaciones.
Las declaraciones de voluntad que emanen de Estado u otros sujetos de DI producen efectos jurídicos en la
medida que el DI lo disponga. La C.I.J ha señalado que un E puede asumir obligaciones jurídicas por
medio de una declaración unilateral cuando su intención ha sido obligarse de acuerdo con sus términos.
Los actos unilaterales de los Estados, se clasifican en Independientes y Dependientes.
Los Actos Independientes, son aquellos que no dependen de ningún otro acto o negocio jurídico, y
podemos citar:
 Notificación: comunicación que hace un sujeto del DI a otro a cerca de un hecho al que van unidas
determinadas consecuencias jurídicas. Pueden ser obligatorias o facultativas.
 Reconocimiento: se admite como legítimo un determinado estado de cosas o una determinada
pretensión por parte de otro Estado.
 Protesta: declaración por la cual un E niega legitimidad a una situación determinada o manifiesta su
oposición a una situación de hecho, de la cual eventualmente podrían derivarse consecuencias jurídicas.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
7


Ejemplo: La protesta que hizo Argentina frente a Gran Bretaña y la Unión Europea, cuando se incluyó
en el proyecto de la Constitución Europea a las Islas Malvinas como territorio ultramar.
Renuncia: un E hace saber a otro que no ejercerá un derecho que le corresponde o que no reclamará el
reconocimiento de un derecho litigioso, o que hace abandono de determinada pretensión que tenía.
Promesa: declaración hecha a uno o más E de obligarse en un futuro a cumplir un determinado
comportamiento.
El acto unilateral requiere una manifestación de voluntad hecha por un solo sujeto internacional, no
dependen para ser eficaces de ningún otro acto jurídico, no producen nunca obligaciones para terceros y
producen efectos jurídicos obligatorios y exigibles para el E del que emana el acto.
Los Actos Dependientes: son aquellos que dependen de otro acto o negocio jurídico.


Ofrecimiento: es cuando un Estado ofrece algo, y por el otro lado está la Aceptación, ya que uno ofrece
y el otro lo acepta u objeta.
Aceptación: dice de la competencia Contenciosa de la Corte Internacional de Justicia: Art. 36 apart. II
del Estatuto de la Corte; que es la cláusula facultativa que acepta someter sus litigios a la Corte a
condición de reciprocidad.
El Estoppel
Viene del Derecho Anglosajón, es un principio procesal de preclusión que esta dentro de la doctrina de los actos
propios. Este principio impide a un Estado que cumplió o no efectuado determinado proceder, a ejercitar una acción
en el futuro. Ejemplo; es el caso de Argentina, que si no hubiese protestado cuando Gran Bretaña creó el territorio
de exclusión económica en las Islas Malvinas, esta en juego la doctrina de los Actos propios.
Resumiendo: el Estoppel es un principio procesal que imposibilita el ejercicio de determinada acción, y tiene que
ver con la Doctrina de los Actos Propios.
Vinculación entre los actos unilaterales con la costumbre y los tratados.
La vinculación se da a través de dictado de leyes y decretos, donde los Estados fueron construyendo
normas internacionales, como por ejemplo cuando “Truman” dictó un decreto que reconocía los derechos
de EEUU sobre su plataforma continental. Este espacio marítimo a través de un acto unilateral (Decreto)
se convirtió en Costumbre Internacional, y se crea el espacio marítimo de plataforma continental. Luego el
conecto de plataforma continental fue receptado en la Convención de Montego Bay, y pasó a ser norma
convencional.
Punto 3
Tratados Internacionales. Terminología. Clasificaciones.
Concepto: es un acuerdo de voluntades entre dos o más Estados o un organismo internacional, que los
obliga en virtud del principio de la Pacta Sunt Servanda, (los Tratados deben ser cumplidos).
Terminología: los tratados se pueden llamar Tratado, (ejemplo: Tratado de Paz y Amistad de 1984 entre
Argentina y Chile), Convención o Convenio, si se firma otro que lo complemente se llama Protocolo. Se
pueden llamar Acuerdo, Pacto (ejemplo: Pacto de la Liga de las Naciones), Carta (ejemplo: Carta de las
Naciones Unidas, Carta de la OEA), Acta (ejemplo: El Acta de Entendimiento), Concordatos (que son los
que se realizan con la Santa Sede), Compromiso (acuerdo de un Estado sometido a una cuestión de
arbitraje o compromiso arbitral).
En la guerra se llaman Armisticio, que son acuerdos temporarios que hacen los mandos militares para
cesar las hostilidades (es el caso de Corea del Norte y Corea del Sur, que no han firmado un Tratado de
Paz hasta la actualidad); y por ultimo Los Carteles que los hacen los jefes militares.
Clasificaciones
Los tratados se pueden clasificar en:
 Por su número de miembros o de partes del Tratado en:
A) Bilaterales (ejemplo Tratado de limites entre Argentina y Chile) y
B) Multilaterales; intervienen mas de dos Estados y pueden tener alcance regional, (ejemplo la
OTAN y el MERCOSUR), o alcance Universal (ejemplo la ONU).
 Por su contenido:
A) Tratado Ley; es aquel que establece normas de conductas generales y abstractas, tal como lo
haría una ley en el orden interno (ejemplo: Convención de Viena sobre los Derechos de los
Tratados)
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
8
B) Tratados Contratos; que rigen específicamente relaciones mutuas entre las partes con
prestaciones determinados (ejemplo; prestaciones y contraprestaciones).
 En cuanto a su procedimiento:
A) Tratados Escritucensus o completos: son los Tratados solemnes, se deben firmar, aprobar,
ratificar y tienen pasos y etapas que cumplirse, y una vez ratificados están vigentes.
B) Tratados concluidos en forma simplificada: son para cuestiones de menor importancia sobre
toda naturaleza técnica. En este caso no es necesario seguir los pasos formales, adquiriendo
vigencia por el intercambio de notas reversarías (son normas técnicas, de control sanitario, que
se haga de tal manera). Es decir, con el intercambio de notas, se evita la aprobación.
Punto 4
Marco Histórico
Fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980. Fue
elaborada por una conferencia internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado,
durante más de quince años de trabajo, por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.
Su objetivo fue codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y, además, desarrollarlo
progresivamente.
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
Principios Generales del Derecho que menciona la Convención de Viena:
1 Principio de libre consentimiento.
2 Principio de la buena fe.
3 Principio de la Pacta Sunt Servanda (art. 6 de la Convención), el cual establece que todo tratado
obliga a las partes y deben ser cumplidos de buena fe.
Convención de Viena
Art. 1: limita el campo de aplicación de la convención, aplicándose la convención a los tratados entre
estados.
Art. 2: define términos que se usan en la convención
 Término tratado: acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional, ya sea que el tratado conste de un instrumento único o uno conexo (no importa el
nombre del Tratado, se aplica la convención).
 Término ratificación, aceptación, aprobación y adhesión: según el caso es el acto internacional
(según convención) por el cual un Estado hace constar su consentimiento en obligarse por un
tratado.
 Término Plenos Poderes: son documentos por los que se designa a una o varias personas para
representar a un Estado en la negociación o en la adopción de un tratado, y para expresar el
consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado o para ejecutar otro acto establecido por
un tratado.
 Término Reserva: es la declaración unilateral hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar,
aprobar un tratado o adherirse a el, lo hace esta declaración con el objeto de excluir o modificar los
efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación para con el Estado que hace
la reserva.
Art. 3: se refiere a acuerdos internacionales en los cuales no se aplica la Convención de Viena, que no se
aplica entre Estados y otros sujetos de DI u otros sujetos de DI entre sí, es decir se aplica sólo a los
tratados.
¿Quiénes tienen capacidad para celebrar tratados?
Art. 6: todo Estado tiene capacidad para celebrar tratados (sólo Estados).
Art. 7: define a los representantes, que se considerara así a una persona que presenta plenos poderes que
acrediten su representación o si se deduce de la práctica seguida por los Estados o de otra circunstancia
que esa persona representa al Estado.
Hay casos en que los representantes no hace falta que presenten plenos poderes, y es cuando los tratados
son celebrados por:
1 El Jefe de Estado
2 El Jefe de Gobierno
3 Los Ministros de Relaciones Exteriores.
En las republicas o Monarquías parlamentaristas como es el caso de España, hay jefe de Estado y Jefe de
Gobierno, y cualquiera de los dos, obliga al Estado sin presentar plenos poderes. No precisan plenos
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
9
poderes los jefes de misión diplomática (embajadores) para la adopción de un tratado ante el Estado al que
están acreditados como embajador. Ejemplo: el embajador en un país determinado no puede firmar un
tratado con otro país, sino con el país en el cual él esta acreditado.
No tienen que presentar plenos poderes, los representantes acreditados, ante una conferencia y una
organización internacional para la adopción de un tratado ante la conferencia u organización internacional.
El tratado tiene varias etapas y la convención se refiere solamente a los tratados strictu sensus.
Art. 9: adopción del texto: los representantes de los Estados se ponen de acuerdo y se adopta el texto y
redactan las cláusulas del tratado.
Art. 10: autenticación: no solo se ponen de acuerdo en lo que dice el tratado, además hay que señalar que
es autentico, y el texto se autentica mediante la firma o rúbrica puesta por los representantes de los
Estados.
Se puede firmar un tratado ad-referendum, es decir, a la firma de una autoridad superior.
Manifestación del consentimiento del Estado en obligarse por el tratado, hace falta para esto la
ratificación, aceptación, aprobación y si esta vigente la adhesión. El canje de instrumentos en tratados
puede ser tomado como señal de ratificación, esto se hace entre dos Estados solamente, es decir no pueden
superar los dos.
Art. 11: establece las formas de manifestación de consentimiento.
Art. 12: se refiere a la firma y rúbrica del representante y la firma ad referéndum, que equivale a la firma
válida.
Art. 13: Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante el canje de instrumentos que
constituyen un tratado. El consentimiento de los Estados en obligarse por un tratado constituido por
instrumentos canjeados entre ellos se manifestara mediante este canje:
a) cuando los instrumentos dispongan que su canje tendrá ese efecto; o
b) cuando conste de otro modo que esos Estados han convenido que el canje de los instrumentos
tenga ese efecto.
Art. 14: Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la ratificación, la aceptación o
la aprobación.
1. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestara mediante la
ratificación:
a) cuando el tratado disponga que tal consentimiento debe manifestarse mediante la
ratificación;
b) cuando conste de otro modo que los Estados negociadores han convenido que se exija la
ratificación;
c) cuando el representante del Estado haya firmado el tratado a reserva de ratificación; o
d) cuando la intención del Estado de firmar el tratado a reserva de ratificación se desprenda de
los plenos poderes de su representante o se haya manifestado durante la negociación.
2. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestará mediante la aceptación
o la aprobación en condiciones semejantes a las que rigen para la ratificación.
Art. 15: El consentimiento de un Estado por un tratado se manifestara mediante la adhesión:
a) cuando el tratado lo disponga;
b) cuando conste de otro modo;
c) cuando todas las partes lo hayan consentido ulteriormente.
Art. 16: se refiere al canje o depósito de los instrumentos de ratificación. Si es un tratado bilateral hay un
canje de instrumentos de ratificación, por ejemplo, el tratado de límites de Argentina y Chile, donde se
intercambian instrumentos entre estos dos. Ahora bien, si fuesen muchos países, es decir que se trata de
un tratado multilateral, se designa un representante (un país), que será el depositario quien recibe las
ratificaciones que se hagan de ese tratado, por ejemplo en América lo hace el depositario de la OEA, y sin
son estados del mundo, el depositario es el secretario de la ONU.
Art. 18: fija una obligación para los estados que firmaron un tratado, cuando este no entró en vigencia
todavía, el estado cuyo representante lo firmó, deberá abstenerse de realizar actos que frustren el objeto o
el fin de ese tratado.
Art. 19: establece cuando un Estado puede o no hacer reservas a un tratado (definido en el art. 2).
El estado NO puede hacer reservas:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
10
 Cuando la reserva que quiere hacer este prohibida por el tratado.
 Cuando sea incompatible con el objeto y fin del tratado.
 Cuando el Estado quiere ejecutar alguna que el tratado prohíba.
Los efectos jurídicos que surjan de la reserva solo se aplicarán entre el estado reservante y aquellos que la
acepten. Los tratados de DDHH no admiten reservas, ya que estas excluyen cláusulas, o interpretarlas; las
reservas están pensadas para hacerlas en tratados multilaterales y no en bilaterales, en ellos no tienen
sentido.
Art. 20: Aceptación de las reservas y objeción a las reservas.
1. Una reserva expresamente autorizada por el tratado no exigirá la aceptación ulterior de los demás
Estados contratantes, a menos que el tratado así lo disponga.
2. Cuando del numero reducido de Estados negociadores y del objeto y del fin del tratado se
desprenda que la aplicación del tratado en su integridad entre todas las partes es condición esencial
del consentimiento de cada una de ellas en obligarse por el tratado, una reserva exigirá la aceptación
de todas las partes.
3. Cuando el tratado sea un instrumento constitutivo de una organización internacional y a menos que
en el se disponga otra cosa, una reserva exigirá la aceptación del órgano competente de esa
organización
4. En los casos no previstos en los párrafos precedentes y a menos que el tratado disponga otra cosa:
a) la aceptación de una reserva por otro Estado contratante constituirá al Estado autor de la
reserva en parte en el tratado en relación con ese Estado sí el tratado ya esta en vigor o cuando
entre en vigor para esos Estados:
b) la objeción hecha por otro Estado contratante a una reserva no impedirá la entrada en vigor
del tratado entre el Estado que haya hecho la objeción y el Estado autor de la reserva, a menos
que el Estado autor de la objeción manifieste inequívocamente la intención contraria;
c) un acto por el que un Estado manifieste su consentimiento en obligarse por un tratado y que
contenga una reserva surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado
contratante.
5. Para los efectos de los párrafos 2 y 4. y a menos que el tratado disponga otra cosa, se considerara
que una reserva ha sido aceptada por un Estado cuando este no ha formulado ninguna objeción a la
reserva dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que hayan recibido la notificación de la
reserva o en la fecha en que haya manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado si esta
ultima es posterior.
Art. 21: se refiere a los efectos jurídicos de las reservas y a sus objeciones, y se produce el
desdoblamiento funcional de las reservas, hay estados que las aceptan y otros que no (este es su
desdoblamiento funcional). Las reservas se pueden retirar al igual que las objeciones.
Art. 23: procedimiento de las reservas: tanto la reserva como su aceptación expresa, como la objeción a
una, se deben formular por escrito y comunicarse a todos los estados contratantes. El retiro de una reserva
se debe hacer por escrito.
Art. 24: se refiere a la entrada en vigor de los tratados, que entran en vigor de la manera y fecha que
disponga el tratado.
Art. 26: se refiere al principio de la Pacta Sunt Servando, que tiene una excepción que es la cláusula
“Rebus Sic Stantibus” (teoría de la imprevisión).
Art. 27: se refiere a la relación del derecho interno y los tratados, donde una de las partes no podrá
invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado.
Art. 28: Irretroactividad de los tratados. Las disposiciones de un tratado no obligaran a una parte
respecto de ningún acto o hecho que haya tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del
tratado para esa parte ni de ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir, salvo que una
intención diferente se desprenda del tratado o conste de otro modo.
Art. 29: Ámbito territorial de los tratados. Un tratado será obligatorio para cada una de las partes por lo
que respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una intención diferente se desprenda de él o conste de
otro modo.
Art. 30: como principio general el tratado posterior prevalece sobre el anterior, salvo que este último se
refiera a cuestiones específicas no tratadas en el anterior.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
11
Interpretación de los tratados:
Art. 31: el tratado debe interpretarse de buena fe, de acuerdo al sentido que se atribuye a los términos, su
contexto, teniendo en cuenta el objeto y fin del tratado.
Cuando se interpreta un texto, se debe tener en cuenta el contexto del tratado además del texto, incluido su
preámbulo y los anexos; entendiéndose por contexto, todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido
concertado por las partes con motivo a la celebración del tratado y todo instrumento formulado por una de
las partes y aceptado por las demás como instrumento referente al tratado.
Además del contexto se debe tener en cuenta, todo acuerdo posterior entre las partes, acerca de la
interpretación del tratado, las practicas posteriores de las partes y toda norma aplicable pertinente entre las
partes.
Art. 32: medios de interpretación complementarios: son los trabajos preparatorios del tratado y las
circunstancias de su celebración, esto es para confirmar el sentido y el alcance de un término que puede
llegar a ser oscuro.
Art. 33: idiomas: el texto hace fe en cada idioma, a menos que lo disponga el tratado y las partes. En caso
de diferencia de interpretación, prevalece el idioma establecido.
Art. 34: tratados y terceros estados (aquel que no pertenece a un tratado): un tratado crea obligaciones y
derechos para sus partes y no con terceros estados sin su consentimiento.
Art. 35: hay tratados que establecen derechos y obligaciones para terceros estados, pero el tercer estado
debe aceptar expresamente por escrito su obligación, y si es un derecho debe asentir, pero el asentimiento
se presume si no hay indicación en contrario.
Art. 39: se refiere a la enmienda y modificación de los tratados: generalmente un tratado puede ser
enmendado por acuerdo de las partes con un procedimiento de enmienda, el caso de los tratados
multilaterales tienen un procedimiento de enmienda pre-establecido. También se puede hacer revisión de
los tratados.
Art. 46: se refiere a la nulidad de los tratados y dentro de la nulidad, a los vicios del consentimiento, entre
estos hay que mencionar a los clásicos dentro del derecho y otros que son específicos dentro de los
tratados.
Los clásicos son:
 Art. 48: Error. 1. Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de su consentimiento
en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera
por supuesta ese Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base
esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado. 2. El párrafo I no se aplicara si el Estado
de que se trate contribuyó con su conducta al error o si las circunstancias fueron tales que hubiera
quedado advertido de la posibilidad de error. 3. Un error que concierna sólo a la redacción del
texto de un tratado no afectará a la validez de éste: en tal caso se aplicará el artículo 79.
 Art. 49: Dolo. Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de
otro Estado negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su consentimiento en obligarse por el
tratado.
Los vicios específicos (producen la nulidad absoluta):
 Art. 50. Corrupción del representante de un Estado. Si la manifestación del consentimiento de
un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la corrupción de su representante,
efectuada directa o indirectamente por otro Estado negociador, aquel Estado podrá alegar esa
corrupción como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado. Por ejemplo en un tratado
multilateral, un representante recibe dinero para firmar el tratado.
 Art. 51. Coacción sobre el representante de un Estado. La manifestación del consentimiento de
un Estado en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por coacción sobre su representante
mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico.
 Art. 52. Coacción sobre un Estado mismo por la amenaza o el uso de la fuerza. Es nulo todo
tratado cuya celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los
principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.
Jus Cogens
Art. 53: Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general ("jus
cogens"). Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración esté en oposición con una norma
imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma
imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad
internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede
ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter. Por
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
12
ejemplo: una norma que prohíbe el uso de la fuerza en un tratado que suscriben dos estados para agredir a
otro.
Terminación de los tratados
Art. 54: el caso típico es por la denuncia de una parte firmante, la cual quiere retirarse y se pone un
término, que al cumplirse, se retira, debiendo comunicar a las partes.
Suspensión de aplicación de un tratado
Art. 55. Reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior al necesario para
su entrada en vigor. Un tratado multilateral no terminará por el solo hecho de que el número de partes
llegue a ser inferior al necesario para su entrada en vigor, salvo que el tratado disponga otra cosa.
Art. 56. Denuncia o retiro en el caso de que el tratado no contenga disposiciones sobre la terminación, la
denuncia o el retiro.
1. Un tratado que no contenga disposiciones sobre su terminación ni prevea la denuncia o el retiro del
mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de retiro a menos:
a) que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de retiro:
b) que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.
2. Una parte deberá notificar con doce meses, por lo menos, de antelación su intención de denunciar
un tratado o de retirarse de él conforme al párrafo 1.
Suspensión de aplicación de un tratado
Art. 57. Suspensión de la aplicación de un tratado en virtud de sus disposiciones o por consentimiento de
las partes. La aplicación de un tratado podrá suspenderse con respecto a todas las partes o a una parte
determinada:
a) conforme a as disposiciones del tratado, o
b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes previa consulta con los demás
Estados contratantes.
Art. 58. Suspensión de la aplicación de un tratado multilateral por acuerdo entre algunas de las partes
únicamente.
1. Dos o más parte en un tratado multilateral podrán celebrar un acuerdo que tenga por objeto
suspender la aplicación de disposiciones del tratado, temporalmente y sólo en sus relaciones mutuas:
a) si la posibilidad de tal suspensión está prevista por el tratado: o
b) si tal suspensión no está prohibida por el tratado, a condición de que:
i) no afecte al disfrute de los derechos que a las demás partes correspondan en virtud del
tratado ni al cumplimiento de sus obligaciones: y
ii) no sea incompatible con el objeto y el fin del tratado.
2. Salvo que en el caso previsto en el apartado a) del párrafo 1 el tratado disponga otra cosa, las partes
interesadas deberán notificar a las demás partes su intención de celebrar el acuerdo y las
disposiciones del tratado cuya aplicación se propone suspender.
Terminación de un tratado
Terminación: un tratado termina, deja de estar en vigor, y por lo tanto deja de ser obligatorio. Pueden
terminar:
A) Por voluntad de las partes, cuando se cumpliera la fecha o el momento (condición resolutoria)
establecido en el tratado para su finalización o cuando todos los estados acuerden terminarlo directamente.
B) por la aplicación de normas del derecho internacional:
 cuando en un tratado bilateral, una de las partes viole gravemente el tratado, la otra parte lo dará
por terminado
 Cuando hubiere un cambio fundamental de las circunstancias existentes en el momento de la
celebración del tratado “REBUS SIC STANTIBUS”
 Cuando el cumplimiento se torne imposible
 Cuando aparece una nueva norma imperativa de derecho internacional y el tratado se opone a ella.
Art. 59. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la
celebración de un tratado posterior.
1. Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un
tratado sobre la misma materia y:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
13
a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las partes
que la materia se rija por ese tratado; o
b) las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado
anterior que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente.
2. Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se
desprende del tratado posterior o consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.
Art. 60. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación como consecuencia de su violación.
1. Una violación grave de un tratado bilateral por una de las partes facultará a la otra para alegar la
violación como causa para dar por terminado el tratado o para suspender su aplicación total o
parcialmente.
2. Una violación grave de un tratado multilateral por una de las partes facultará:
a) a las otras partes, procediendo por acuerdo unánime para suspender la aplicación del tratado
total o parcialmente o darlo por terminado, sea:
i) en las relaciones entre ellas y el Estado autor de la violación: o
ii) entre todas las partes;
b) a una parte especialmente perjudicada por la violación para alegar ésta como causa para
suspender la aplicación del tratado total o parcialmente en las relaciones entre ella y el Estado
autor de la violación;
c) a cualquier parte, que no sea el Estado autor de la violación, para alegar la violación como
causa para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente con respecto a sí misma, sí el
tratado es de tal índole que una violación grave de sus disposiciones por una parte modifica
radicalmente la situación de cada parte con respecto a la ejecución ulterior de sus obligaciones
en virtud del tratado.
3. Para los efectos del presente artículo, constituirán violación grave de un tratado:
a) un rechazo del tratado no admitido por la presente Convención; o
b) la violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.
4. Los precedentes párrafos se entenderán sin perjuicio de las disposiciones del tratado aplicables en
caso de violación.
5. Lo previsto en los párrafos 1 a 3 no se aplicará a las disposiciones relativas a la protección de la
persona humana contenidas en tratados de carácter humanitario, en particular a las disposiciones que
prohíben toda forma de represalias con respecto a las personas protegidas por tales tratados.
Art. 62: REBUS SIC STANTIBUS: es un cambio fundamental en las circunstancias que no existían al
momento de la celebración del tratado, el cambio de dichas circunstancias deben consistir sobre la esencia
del tratado y deben producir una modificación radical de las obligaciones que se deben cumplir en el
tratado, es decir que las modificaciones tengan un peso sobre las obligaciones a cumplir. Esta cláusula no
puede alegarse en ciertos tratados como es en el caso de los de límites (fronteras), tampoco si el cambio de
las circunstancias resulta de la violación del tratado por la parte que lo alega.
Art. 63: establece que la ruptura de las relaciones diplomáticas entre las partes intervinientes del tratado
no afectan las relaciones jurídicas entre los estados.
Art. 64: complementa al art. 53 (JUS CONGENS), el cual se refiere a la aparición de una nueva norma
imperativa de derecho internacional general, todo tratado existente que este en oposición con esa norma se
convertirá en nulo y terminará.
Procedimiento
Art. 65. Procedimiento que deberá seguirse con respecto a la nulidad o terminación de un tratado, el retiro
de una parte o la suspensión de la aplicación de un tratado.
1. La parte que, basándose en las disposiciones de la presente Convención, alegue un vicio de su
consentimiento en obligarse por un tratado o una causa para impugnar la validez de un tratado,
darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicación, deberá notificar a las demás partes su
pretensión. En la notificación habrá de indicarse la medida que se proponga adoptar con respecto al
tratado y las razones en que esta se funde.
2. Si, después de un plazo que, salvo en casos de especial urgencia, no habrá de ser inferior a tres
meses contados desde la recepción de la notificación, ninguna parte ha formulado objeciones, la
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
14
parte que haya hecho la notificación podrá adoptar en la forma prescrita en el articulo 67 la medida
que haya propuesto.
3. Si por el contrario, cualquiera de las demás partes ha formulado una objeción, las partes deberán
buscar una solución por los medios indicados en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas.
4. Nada de lo dispuesto en los párrafos precedentes afectara a los derechos o a las obligaciones de las
partes que se deriven de cualesquiera disposiciones en vigor entre ellas respecto de la solución de
controversias.
5. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, el hecho de que un Estado no haya efectuado la
notificación prescrita en el párrafo 1 no le impedirá hacerla en respuesta a otra parte que pida el
cumplimiento del tratado o alegue su violación.
Art. 66. Procedimientos de arreglo judicial de arbitraje y de conciliación. Si, dentro de los doce meses
siguientes a la fecha en que se haya formulado la objeción, no se ha llegado a ninguna solución conforme
al párrafo 3 del artículo 65, se seguirán los procedimientos siguientes:
a. Cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación del artículo
53 o el artículo 64 podrá, mediante solicitud escrita, someterla a la decisión de la Corte
Internacional de Justicia a menos que las partes convengan de común acuerdo someter la
controversia al arbitraje:
b. Cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación de
cualquiera de los restantes artículos de la parte V de la presente Convención podrá iniciar el
procedimiento indicado en el anexo de la Convención presentando al Secretario general de las
Naciones Unidas una solicitud a tal efecto.
Art. 67. Instrumentos para declarar la nulidad de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o
suspender su aplicación.
a. La notificación prevista en el párrafo 1 del artículo 65 habrá de hacerse por escrito.
b. Todo acto encaminado a declarar la nulidad de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o
suspender su aplicación de conformidad con las disposiciones del tratado o de los párrafos 2 ó 3
del artículo 65, se hará constar en un instrumento que será comunicado a las demás partes. Si el
instrumento no está firmado por el Jefe del Estado, el Jefe del Gobierno o el Ministro de
Relaciones Exteriores, el representante del Estado que lo comunique podrá ser invitado a presentar
sus plenos poderes.
Art. 68. Revocación de las notificaciones y de los instrumentos previstos en los artículos 65 y 67. Las
notificaciones o los instrumentos previstos en los artículos 65 y 67 podrán ser revocados en cualquier
momento antes de que surtan efecto.
SECCION QUINTA
Consecuencias de la nulidad, la terminación o la suspensión de la aplicación de un tratado.
Art. 69. Consecuencias de la nulidad de un tratado.
1. Es nulo un tratado eusa nulidad quede determinada en virtud de la presente Convención. Las
disposiciones de un tratado nulo carecen de fuerza jurídica.
2. Si no obstante se han ejecutado actos basándose en tal tratado:
a) toda parte podrá exigir de cualquier otra parte que en la medida de lo posible establezca en sus
relaciones mutuas la situación que habría existido si no se hubieran ejecutado esos actos;
b) los actos ejecutados de buena le antes de que se haya alegado la nulidad no resultarán ilícitos
por el solo hecho de la nulidad del tratado;
3. En los casos comprendidos en los artículos 49, 50,51 ó 52, no se aplicará el párrafo 2 con respecto
a la parte a la que sean imputables el dolo, el acto de corrupción o 1a coacción.
4. En caso de que el consentimiento de un Estado determinado en obligarse por un tratado multilateral
este viciado, las normas precedentes se aplicarán a las relaciones entre ese Estado y las partes en el
tratado.
Art. 70. Consecuencias de la terminación de un tratado.
1. Salvo que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto, la terminación de un
tratado en virtud de sus disposiciones o conforme a la presente Convención:
a) eximirá a las partes de la obligación de seguir cumpliendo el tratado;
b) no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creados por la
ejecución del tratado antes de su terminación.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
15
2. Si un Estado denuncia un tratado multilateral o se retira de él, se aplicará el párrafo 1 a las
relaciones entre ese Estado y cada una de las demás partes en el tratado desde la fecha en que surta
efectos tal denuncia o retiro.
Art. 71. Consecuencias de la nulidad de un tratado que esté en oposición con una norma imperativa de
derecho internacional general.
1. Cuando un tratado sea nulo en virtud del artículo 53, las partes deberán:
a) eliminar en lo posible las consecuencias de todo acto, que se haya ejecutado basándose en una
disposición que esté en oposición con la norma imperativa de derecho internacional general, y
b) ajustar sus relaciones mutuas a las normas imperativas de derecho internacional general.
2. Cuando un tratado se convierta en nulo y termine en virtud del artículo 64, la terminación del
tratado:
a) eximirá a las partes de toda obligación de seguir cumpliendo él tratado;
b) no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creados por la
ejecución del tratado antes de su terminación; sin embargo, esos derechos, obligaciones o
situaciones podrán en adelante mantenerse únicamente en la medida en que su mantenimiento
no esté por sí mismo en oposición con la nueva norma imperativa de derecho internacional
general.
Art. 72. Consecuencias de la suspensión de la aplicación de un tratado.
1. Salvo que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto, la suspensión de la
aplicación de un tratado basada en sus disposiciones o conforme a la presente Convención:
a) eximirá a las partes enlre las que se suspenda la aplicación del tratado de la obligación de
cumplirlo en sus relaciones mutuas durante el periodo de suspensión;
b) no afectará de otro modo a las relaciones jurídicas que el tratado haya establecido entre las
partes.
2. Durante el período de suspensión las partes deberán abstenerse de todo acto encaminado a
obstaculizar la reanudación de la aplicación del tratado.
PARTE VI
Disposiciones diversas.
Art. 73. Casos de sucesión de Estados, de responsabilidad de un Estado o de ruptura de hostilidades. Las
disposiciones de la presente Convención no prejuzgaran ninguna cuestión que con relación a un tratado
pueda surgir como consecuencia de una sucesión de Estados, de la responsabilidad internacional de un
Estado o de la ruptura de hostilidades entre Estados.
Art. 74. Relaciones diplomáticas o consulares y celebración de tratados. La ruptura o la ausencia de
relaciones diplomáticas o consulares entre dos o más Estados no impedirá la celebración de tratados entre
dichos Estados. Tal celebración por sí misma no prejuzgará acerca de la situación de las relaciones
diplomáticas o consulares.
Art. 75. Caso de un Estado agresor. Las disposiciones de la presente Convención se entenderán sin
perjuicio de cualquier obligación que pueda originarse con relación a un tratado para un Estado agresor
como consecuencia de medidas adoptadas conforme a la Carta de las Naciones Unidas con respecto a la
agresión de tal Estado.
PARTE VII
Depositarios, notificaciones, correcciones y registro.
Art. 76. Depositarios de los tratados.
1. La designación del depositario de un tratado podrá efectuarse por los Estados negociadores en el
tratado mismo o de otro modo. El depositario podrá ser uno o más Estados, una organización
internacional o el principal funcionario administrativo de tal organización.
2. Las funciones del depositario de un tratado son de Carácter internacional y el depositario está
obligado a actuar imparcialmente en el desempeño de ellas. En particular, el hecho de que un tratado
no haya entrado en vigor entre algunas de las partes o de que haya surgido una discrepancia entre un
Estado y un depositario acerca del desempeño de las funciones de éste no afectará a esa obligación
del depositario.
Art. 77: funciones del depositario:
 Custodio del tratado,
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
16
 Extiende copias certificadas,
 Recibe notificaciones
 Recibe ratificaciones
 Tiene las obligaciones de registrar el tratado ante la secretaria general de la ONU.
Art. 80: Los tratados después de su entrada en vigor se llevan a la secretaria general de la ONU para su
archivo.
“Art. 80: Registro y publicación de los tratados. 1. Los tratados, después de su entrada en vigor, se
transmitirán a la Secretaria de las Naciones Unidas para su registro o archivo e inscripción, según el
caso, y para su publicación.”
Procedimiento interno de aprobación de los tratados en el derecho interno
En el derecho argentino para concluir un tratado deben cumplirse los siguientes pasos:
 La negociación es llevada por el PE.
 La adopción y autenticación del texto también es llevada por el PE.
 La aprobación del tratado es llevada por el PL.
 La ratificación internacional es llevada por el PE.
Hay que diferenciar la aprobación interna de un tratado por una ley nacional del acto internacional de
ratificación en virtud del cual un estado manifiesta su consentimiento en obligarse por ese tratado.
En síntesis, para que un tratado sea ratificado internacionalmente por el PE, antes el PL deberá dictar una
ley nacional de aprobación interna
Punto 5
La costumbre
Concepto:
Como fuente más antigua, es la práctica común y reiterada de la conducta de los sujetos internacionales, y
aceptada por éstos como derecho, con la convicción que su cumplimiento satisface un deber jurídicamente
exigible, transformándose en obligatoria como regla de derecho.
Elementos:
La segunda parte del artículo 38 inc. 2 del Estatuto de la anterior Corte (CPJI) nos pone en presencia de
los dos elementos que tradicionalmente se asignan a la costumbre: la práctica y la opinio juris.
1. Elemento material: Una práctica se constituye por la repetición constante de ciertas conductas de los
sujetos del DIP durante un período de tiempo. Por ejemplo, en la opinión consultiva sobre Namibia, la
CIJ interpretó que la abstención de un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, no
equivalía a un veto, esto ha sido generalmente aceptado por los miembros de las NU y constituye
prueba de una práctica general de la ONU.
2. Elemento psicológico: es necesario que el elemento material sea acompañado de una convicción de
que es obligatoria. Por ejemplo, en el fallo de la CIJ en el caso de la Plataforma Continental del Mar
del Norte, dijo que “hay actos internacionales que son motivados por simples consideraciones de
cortesía, de oportunidad o de tradición y no por el sentimiento de una obligación jurídica.”
3. El tiempo de formación: la Corte admitió la existencia de costumbres formadas en un lapso
relativamente corto, “por breve que haya sido” (Fallo de la CIJ en el caso de la Plataforma
Continental del Mar del Norte), siempre que la práctica haya sido “frecuente y prácticamente
uniforme.” Tradicionalmente se exigía, para la formación de la costumbre, el transcurso de un largo
tiempo. Fue muy utilizada la expresión “tiempo inmemorial”, por ejemplo por Negulesco (Juez
rumano ad-hoc de la CPJI).
Formación: las múltiples manifestaciones del comportamiento de los Estados, por ejemplo actos internos,
actos internacionales, leyes internas, etc., “son conductas reiteradas, o prácticas uniformes, que hay que
demostrar”.
Clasificación
Positas: que imponen un hacer, llevar a cabo una acción
Negativas: imponen un no hacer, una abstención.
Universales: conforman el derecho internacional general.
Particulares: se clasifican en:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
17
Regionales: por ejemplo el derecho de asilo diplomático en América latina, que es por cuestiones
políticas. Es el caso de Campora en la embajada de México en Buenos Aires.
Bilaterales: que son las que se dan entre dos países, ejemplo, la servidumbre de paso que había en la India
para que los portugueses pudieran pasar por los diferentes enclaves (caminos) que tenían.
Función y efectos:
La costumbre o normas consuetudinarias, con el tiempo se van transformando en normas escritas que
forman parte de diversos tratados.
Aceptación de la costumbre, no hace falta que una costumbre internacional con carácter internacional sea
aceptada por todos los estados, debe ser aceptada por la mayoría y de esta forma se transforma en
obligatoria para todos los estados, (posición clásica).
Prueba
Art. 38 inc. 1 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia: “La costumbre internacional como
prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho.”
La práctica es la conducta que se da en el mundo de los hechos. La norma consuetudinaria es la que surge
de una práctica cuando ésta es aceptada como derecho. Resulta claro que la costumbre no es prueba de
nada, más bien, una práctica puede ser una de las pruebas para demostrar que existe una costumbre basada
en esa práctica.
Importancia
Esta disciplina era principalmente consuetudinaria hasta que aparecieron los tratados leyes (normativos),
que con el movimiento de codificación del DI adquirieron gran difusión. En la actualidad, quedan áreas
enteras o parcialmente consuetudinarias, por ejemplo la responsabilidad internacional, el procedimiento
arbitral, la sucesión de Estados, etc. Cuando se produjo el auge del movimiento de codificación, pareció
que la costumbre iba a ser relegada a un papel secundario, sin embargo, el mismo proceso y las
resoluciones normativas de la Asamblea General, que han servido de base para el desarrollo de nuevas
costumbres, le dio renovado impulso.
Resulta paradójico que un movimiento consistente en codificar el derecho consuetudinario haya
redundado en un florecimiento notable de la costumbre. Pero así sucedió por la conjunción de dos
factores:
1. la edificación de la costumbre sobre textos multilaterales, recogidos por la práctica de la comunidad
internacional.
2. La intervención de las NU en el proceso codificatorio, que prestó sus foros para la discusión y
elaboración de otros textos, que sirvieron de base a las costumbres. Por ejemplo, las costumbres
marítimas formadas en la Tercera Conferencia de las NU sobre Derecho del Mar.
Punto 6
Principios generales del derecho
El art. 38 es una norma declarativa de las fuentes del DI consuetudinario por la que se autoriza al Tribunal
Permanente de Justicia Internacional a aplicar, en defecto de costumbre o tratado y para evitar el non
liquet, los principios generales comunes a los ordenamientos internos y también, si los hay, los principios
generales del propio ordenamiento internacional para juzgar cualquier caso que se le someta. Se trata de
una tercera fuente principal cuya peculiaridad radica en que su ámbito de aplicación es exclusivamente
jurisdiccional, de naturaleza jurídica y subsidiaria respecto de los principios constitucionales y normas
convencionales del DI, pues suple en caso de laguna o insuficiencia legal.
Debemos diferenciar los principios generales del derecho interno reconocidos por los estados civilizados y
los del derecho internacional.
Principios generales del derecho interno reconocidos por los estados civilizados
El art. 38 de la CIJ (Corte Internacional de Justicia) dice “que deberá aplicarse los principios generales
del derecho reconocidos por las naciones civilizadas”, estos son:
 Pacta Sunt Servanda
 Orden público
 Derechos adquiridos
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
18
 Enriquecimiento sin causa
 Ley posterior deroga ley anterior
 Cosa juzgada
 NE BIS IN IDEM
Estos principios son universales reconocidos en toda relación jurídica.
Principios generales del derecho internacional
Son reglas consuetudinarias que surgen de la relación de los estados que solo serán fuentes del derecho
internacional en la medida de que estos principios se transformen en costumbre internacional, entre los
cuales podemos mencionar:
 El principio de respeto mutuo entre estados.
 El principio de identidad
 El principio de libertad en los mares
 El principio de solución pacífica de las controversias
 Principio de autodeterminación de los pueblos
 Principio del respeto internacional a los DDHH
Jurisprudencia
En la Jurisprudencia encontramos menciones expresas del TPJI en el caso de la Fabrica de Chorzow en el
que el Tribunal “observa que es un principio de DI, que toda violación de un compromiso implica ser
reparada”.
La misión del Tribunal es la de decidir cual es el Derecho aplicable, no la de crearlo. No podemos
definirla como una fuente formal de nuestro Derecho en sentido estricto, el art. 38 atribuye a la
jurisprudencia la característica de “medio auxiliar para la determinación de las reglas del derecho”.
La jurisprudencia como medio auxiliar (no como fuente) sirve para descubrí la existencia de las fuentes
como así también su alcance sustancial (de qué se trata) temporal y espacial.
Hay que tener en cuenta no solo la jurisprudencia internacional sino también se toma los fallos de las
Cortes Federales de Estados como EE.UU., Brasil, Suiza y Argentina, y fallos que tengan que ver en
conflictos con Estados que componen el estado federal (provincias) y también los fallos de la Corte
Argentina referidos a conflictos interprovinciales, a su vez también se debe tener en cuenta la
jurisprudencia internacional en cuanto a los fallos arbitrales, ya que en la falla funciona la Corte
permanente de Fallos Arbitrales, también son importantes los fallos de la Corte Interamericana de DDHH
y la Corte Penal Internacional.
Punto 8
Doctrina.
Es la opinión de los publicistas en la materia, que se manifiesta en forma individual, mediante trabajos o
colectiva a través de debates. Su misión es de servir para dar fe de la existencia de determinadas
costumbres internacionales y tiene un papel relevante por el valor documental. Por ejemplo: Julio
Barboza.
Punto 9
Equidad
El art. 38 inc. 2 del Estatuto de la CIJ, la habilita para fallar ex aequo et bono (equidad) siempre y cuando
las partes así lo establezcan.
Fallando por equidad se estaría resolviendo una controversia solo teniéndola en cuenta, y obviando las
normas del DI, eventualmente aplicables.
La equidad tiene una triple función frente al derecho:
 Correctiva o Infra Legem: es cuando modifica o corrige el derecho positivo, cuando su aplicación
sea muy rigurosa.
 Supletoria o Praeter Legem: es cuando llena lagunas jurídicas convirtiéndose en fuente supletoria.
 Derogatoria o Contra Legem: en este caso es necesaria una autorización expresa de las partes
para que un juez internacional pueda dictar una resolución contra legem, siendo esto típico de los
países anglosajones, pero nunca fue utilizado.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
19
Los laudos arbitrales, han fallado por equidad, pero la CIJ todavía no lo ha hecho.
Punto 10
La legislación internacional
No hay un congreso internacional, por lo tanto no hay leyes internacionales con carácter obligatorio.
Se refiere a normas que no son leyes pero que emanan o tienen su origen en resoluciones de la Asamblea
General de la ONU (este es el órgano mas deliberativo, mas democrático pero estas resoluciones no tienen
fuerza jurídica obligatoria). Estas resoluciones que no tienen fuerza normativa obligatoria, si la pueden
llegar a tener si lo que establecen estas, es receptado por los estados en convenios o tratados multilaterales.
Por ejemplo la resolución 2625 de la ONU tiene validez a través de ser receptada por la costumbre.
Hay algunas organizaciones internacionales que sus reglamentos dictados tienen valor jurídico obligatorio
porque generalmente van a ser dictados por algunos organismos especializados con capacidad de dictar
normas jurídicas obligatorias para los miembros que componen el organismo y estos organismos tienen
una función técnica como por ejemplo los reglamentos sanitarios de la OMS, ya que las enfermedades no
reconocen fronteras y toda la comunidad internacional se tienen que poner de acuerdo con los dictados de
este organismo.
Otro ejemplo es los reglamentos que dicta la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) que
tienen fuerza jurídica obligatoria.
También hay, aunque son los menos, organismos internacionales que tienen PL propio, es decir, dictan
normas jurídicas vinculantes, tanto para los estados como para sus ciudadanos, que son los organismos
que tienen la característica de la supranacionalidad. Por ejemplo, los reglamentos de la Unión Europea que
obliga a los estados y a los ciudadanos sin necesidad de recepción legislativa alguna.
Punto 11
La Codificación es la formulación mas precisa y sistemática de las reglas del DI en los campos, en las
áreas, en las que existe una extensa practica, precedentes y desarrollo doctrinario.
El termino codificación se utilizó en el DI para referirse a la conversión de normas consuetudinarias (no
escritas) en normas convencionales (normas escritas como los tratados). Algunas áreas del DI están
bastante codificadas, por ejemplo:
 El derecho a la guerra, que se codifico parcialmente en la conferencia de la HAYA de 1899 y
1907, haciendo alusión al tipo de armas a utilizar.
 El derecho humanitario bélico que se refería al respeto de los combatientes, trato de los prisioneros
de guerra (convención de ginebra de 1949 y los dos protocolos adicionales de 1977), y trato de
civiles.
 El derecho del mar en las convenciones de ginebra de 1958 y 1960 y se adopta la convención de
Montego Bay de 1982, donde se definieron los diferentes espacios marinos, mar territorial,
plataforma y fondo marino.
Ventajas de la codificación
La codificación disipa las dudas en cuanto a la existencia y al alcance de la norma internacional y le da
uniformidad y precisión.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
20
Bolilla 3
Capitulo I. Evolución de la comunidad internacional y de las relaciones
internacionales
Punto 1
Grecia y Roma
En esos tiempos la vida de relación entre los pueblos era bastante escasa y poco frecuente pero se iban a
dar los primeros acuerdos entre los diferentes estados (imperios o reinos), el primer acuerdo fue de alianza
entre los egipcios y los hetitas (en esa época era la guerra o el comercio). También se realizaban tratados
de alianza (para defenderse de otros estados), acuerdo de comercio y tratados de paz como consecuencia
de una guerra.
De esta manera surgen las primeras normas internacionales, como el principio de fidelidad de los tratados,
es decir Pacta Sunt Servando y el principio de concertación de un tratado de paz (a los enviados no se los
podía matar).
En Grecia había diferentes polis que tenían la misma cultura, religión, etc., que formaban a través de
tratados, ligas o confederaciones (guerra de la liga del Peloponeso-Atenas).
No siempre se llegaba a la guerra entre las ciudades griegas porque apelaban al arbitraje y de esta forma
nace el arbitraje internacional.
En cuanto a Roma, se impuso otros pueblos imponiendo tratados de paz y vasallaje (debían pagar
impuestos estos pueblos vasallados), también realizó tratados de paz pero siempre los tratados no eran de
igualdad sino de supremacía (se imponía a los demás). El Imperio Romano de Occidente cae en el 476 por
la toma de los barajaros y el de Oriente cae mil años después.
Los historiadores dicen que con esto comienza la edad media, existiendo diferentes reinos y surge el
feudalismo teniendo el poder real los señores feudales dueños de tierras y que tenían siervos que
trabajaban las tierras.
Esto cambia a partir del sigo X que surgen dos figuras que son el Papa y el Emperador del sacro imperio
romano germánico. Tanto el Papa como el Emperador, como figuras respetadas de la Edad media, ejercían
funciones de mediación y arbitraje, entre otros príncipes cristianos.
En el Siglo X había en Europa una unidad de fe, eran cristianos y católicos y por esta unidad religiosa hizo
que se produzcan algunos cambios que tendían a neutralizar en cierto modo el uso de la fuerza.
De esta forma la iglesia implanto dos instituciones una de ellas llamada la “Paz de Dios”, esta institución
aseguraba la inviolabilidad de ciertas cosas y ciertas personas, como por ejemplo los templos, las iglesias,
los molinos, los clérigos, los agricultores y sus implementos de labranza, las mujeres, los niños y los
hombres no armados no podían ser objeto de acciones bélicas.
Se estableció otra institución junto con la anterior que se llamo la tregua de Dios que prohibía combatir de
determinados días y ciertas épocas del año como por ejemplo en la época de cuaresma, días de viento, es
decir en esas épocas no podía haber acciones bélicas.
Debemos entender que estábamos en una época teocéntrica donde el centro del mundo era Dios.
Punto 2
El medioevo, el renacimiento humanista, la reforma y la contrarreforma.
Se fue gestando en Occidente en esta época la idea de comunidad cristiana (por ejemplo las cruzadas), en
esta época se fueron sentando las primeras bases del derecho comercial marítimo internacional, sobre todo
a través de la practica de ciertas ciudades en el mar Mediterráneo (Pizza Venecia), y para el Mediterráneo
el instrumento internacional fueron las tablas de Amalfi y en el Mar del Norte fueron los Roles de Olerón
(ciudad de Francia). Luego en el Siglo XIV va a surgir una nueva clase social que son los burgueses los
cuales vivían en los Burgos (ciudades) que eran comerciantes y aquellos que se dedicaban a los oficios, ya
no dependían de los Sres. Feudales y surge el poder regio o real, es decir el Rey, ya estamos en la Edad
Media.
La burguesía se une con el Rey contra los Sres. Feudales terminando la primacía de estos últimos, de esta
forma surgen los primeros estados nacionales, como el caso de España, Francia, Portugal e Inglaterra, en
el cual el Rey tiene poder sobre un territorio con un ejercito nacional que exterminan las tropas que tenían
los Sres. Feudales (aparece la pólvora que fue utilizada por los ejércitos de los estados de los reyes contra
los ejércitos de los Sres. Feudales).
Los ejércitos respondían al rey y a su vez a la Corte, también hay una concepción distinta con respecto al
mundo, pasando de ser teocéntrica a antropocéntrica.
Se da el fenómeno del renacimiento que toma lo clásico de Grecia y Roma, la concepción del hombre, ya
es antropocéntrica, donde él es el centro de todo y como contra a la unidad cristiana de la edad media
aparece la reforma protestante. En Alemania con Lucero y en Suiza con Calvino. Se produce el “cisma” de
Occidente, entre los católicos y protestantes y luego aparece la contrarreforma.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
21
En el siglo XV y XVI se descubre el nuevo mundo y los estados colonizadores son España, Francia y
Portugal y comienza a tener relevancia el Derecho del Mar.
Luego surgen otros estados y en el siglo XVII se instauran las grandes monarquías en Europa pero a partir
del “cisma” se producen las guerras de religión, tal es el caso en Europa de las guerras de los 30 años que
fue una guerra religiosa entre católicos y protestantes, la cual se desarrollo en lo que hoy en día es
Alemania que fue partida por la reforma en dos, dicha guerra termina en 1648 con la paz de Westfalia, que
pone fin a una época y da comienzo a otra instaurándose el principio del equilibrio político, por el cual
una casa reinante no debía tener el poder suficiente como para poder someter al resto de los otros estados,
los estados se unen contra el mas poderoso, para someterlo. Con la aplicación de esta paz, la casa de
Austria (los adsburgos) perdió poder y se reconoció la independencia de pequeños estados germánicos
como Holanda y Suiza (confederación helvética). En esta paz se adopto el principio de igualdad jurídica
de los estados, sin ninguna diferencia por motivos de confesión religiosa o forma de gobierno, además a
partir de esta paz se instaura otro principio que es el de equilibrio político a través del cual por medio de
alianzas se trataba de evitar que un estado alcanzara la hegemonía sobre los demás (a partir de aquí los
adsburgos entraron en decadencia).
Luego en 1713 se da la “paz de Utrecht”, y esta paz no esta dirigida contra la casa de los Austrias sino
contra la hegemonía de la casa de los mormones, además pone fin a la guerra de sucesión española, si bien
el monarca de España iba a ser un Borbón, las coronas de España y Francia aunque fueran de la misma
dinastía nunca se podían unir en una misma persona.
Esta paz estaba dirigida a contener y debilitar el poder de los borbones y siempre estuvo participando
detrás de esto Inglaterra, la cual obtiene por parte de España el peñón de Gibraltar.
Punto 3
Sistema mundial de Estados
En el siglo XVIII y principios del siglo XIX surgen otros estados cuya independencia va a ser reconocida
por los estados europeos, como es el caso de EEUU reconocido por Europa, las provincias unidas del Río
de la Plata, Chile, Perú, México, etc., se va formando un sistema mundial de estados (China, Japón,
Turquía, etc.). En el siglo XVIII se produce la revolución francesa con las nociones de la soberanía del
pueblo y los derechos individuales y esto produce la llegada de napoleón al poder de Francia y por el
principio de equilibrio del poder que se aplico en la paz de Utrecht se va a aplicar a Napoleón que termina
con la derrota de Waterloo (Bélgica).
Inglaterra gana poder y se produce el reestablecimiento en el poder de los monarcas, se forma un
directorio de las grandes potencias que funcionaba en el congreso de Viena de 1815, dentro de este
congreso opera la santa alianza compuesta por la Rusia ortodoxa, Prusia protestante y Austria católica con
el fin de la restauración del absolutismo monárquico.
En el Siglo XIX no hubo grandes guerras en Europa, solo algunos conflictos localizados como la guerra
Crinea y la Franco Prusiana surgiendo por esta última el estado alemán.
Esta es la época de la gran Inglaterra victoriana como potencia mundial y oceánica, pero a su vez había
potencias con intereses coloniales y en 1885 se celebra el congreso de Berlín en Alemania en el cual se
reparten el continente africano entre las grandes potencias, adquiriendo la mayoría de los territorios
Inglaterra y Francia, y en menor medida Bélgica e Italia. Esta fue conocida como la “carta magna del
colonialismo”, debido a esto los límites de los estados del actual continente africano responde a los
intereses de las potencias de esa época, esto deriva de que el concepto de estado no coincide con el
concepto de nación en África lo cual lo lleva a nuestros días a guerras permanentes.
El siglo XIX para Europa fue tranquilo, con avances tecnológicos, en esta época surgen organismos
internacionales, primero con los organismos fluviales como el del río Rin, y luego los organismos
fluviales técnicos como la Unión Postal Universal. También estaba la Unión Internacional de las
Comunicaciones como organismo técnico.
Se termina esta paz europea con la primer guerra mundial que enfrenta a los imperios centrales (Imperio
Alemán, Austro Húngaro y Turco Otomano) contra los aliados (Francia, Italia, Gran Bretaña, Rusia y
posteriormente entre EEUU). El conflicto se desata en 1914 por intereses económicos encontrados entre
Inglaterra y Alemania, siendo el punto de conflicto el asesinato de archiduque Francisco Fernando en
Sarajevo Botnia, heredero del trono del Imperio Austro Húngaro, que venia de la época de los adsburgos.
Dicho imperio era multiétnico y multinacional, bajo el mismo emperador. Esta 1GM fue conocida como la
guerra de las trincheras (utilizándose armas químicas como el gas mostaza), Rusia se retira en 1917, luego
de la revolución Bolchevique firmando la paz con Alemania, pero luego ingresa EEUU y con su ingreso
inclina la guerra a favor de los aliados, como consecuencia de esto pierde la guerra Alemania y se firma la
paz de Versailles, imponiéndole graves sanciones a Alemania, la cual sufre grandes consecuencias
económicas (época de hiperinflación), se desarma al imperio Austro Húngaro y el imperio Turco Otomano
tiene perdidas territoriales importantes (Iraq y Palestina).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
22
Esta guerra fue una guerra civil europea y luego viene la época de la posguerra que va desde 1919 a 1939
tomándose un respiro con respecto a las acciones bélicas, ya que había dejado millones y millones de
muertos.
Posteriormente a la finalización de la 1GM, comienzan a tener importancia las ideologías, tal es el caso de
fascismo en Italia, representado por Benito Mussolini, el nazismo en Alemania representado por Adolf
Hitler, y el stanilismo en Rusia, representado por Stalin. Todas estas fueron ideologías totalitarias que
ponían al ser humano al servicio de las funciones e intereses del Estado. De esta forma se preparaba el
escenario para un nuevo y peor conflicto, y esto se ve con la llegada de Hitler del poder en Alemania, en
1933, de forma democrática, el cual desconoce el tratado de Versailles y comienza con una política
agresiva, tratando de incorporar otros estados como es el caso de Checoslovaquia y Austria (anexados en
1938) y el corredor Polaco, invadiendo Polonia. En esta época Hitler tenía un tratado de alianza con Italia
y Japón, y frente a esto estaba el eje de los aliados compuesto por Francia, Gran Bretaña y la URSS, que
tenía un pacto de “no agresión”.
Por esa época EEUU era un país neutral pero dicha neutralidad se termina el 7 de Diciembre de 1941 con
el bombardeo por parte de Japón, a la isla de Hawai, Pearl Harbor. Ingresando así en la guerra, y en ese
momento Inglaterra estaba sola, ya que Francia se encontraba ocupada y dividida en dos y se vio
favorecida por el ingreso de EEUU.
Hasta el año 1942 las acciones bélicas eran favorables para los países del eje, Japón ya había ocupado gran
parte de Asia (la indochina francesa), pero en 1943 se produce un cambio en favor de los aliados sobre
todo con la contraofensiva de la URSS y Alemania comienza a perder la guerra, EEUU desembarca tropas
aliadas liberando la Italia de Mussolini.
El 6 de junio de 1944, es día en el que comenzó a ejecutarse la denominada Operación Overlord. Dicha
operación consistía en llevar a cabo el desembarco de Normandía, aunque comenzó de madrugada, con el
lanzamiento de miembros de las divisiones aerotransportadas estadounidenses y la aerotransportada
inglesa, que trataron de neutralizar parte de la barrera defensiva alemana para facilitar el desembarco. Este
día, en que las tropas aliadas se adentraron en la costa francesa, marcó el inicio de la liberación de la
Europa continental ocupada por la Alemania nazi durante la 2GM.
El día D de la invasión de Normandía por los aliados, estaba definido originalmente para el 5 de junio de
1944, pero las malas condiciones climáticas y marítimas, hicieron que el General Dwight D. Eisenhower
la aplazara hasta el 6 de junio.
Por todo esto Alemania, tenía la guerra prácticamente perdida ya que tenía dos frentes a los cuales no
podía resistir, por lo tanto se rinde en Mayo de 1945, con la invasión por parte del ejército Ruso en Berlín
y el posterior suicido de Hitler.
En el frente asiático EEUU e Inglaterra recuperan posesiones en manos de Japón, (filipinas, Birmania y
las islas de Iwoyima), a todo esto EEUU, toma conocimiento de que derrotar a Japón invadiéndolo en su
territorio llevará muchas bajas y por ese entonces durante muchos años se había trabajado en tecnología
nuclear dando lugar a la bomba atómica, entonces e presidente de los EEUU, Thruman, decide para que
Japón se rinda, arrojarle dos bombas atómicas, lo cual se produjo en primera instancia el 6 de Agosto en la
ciudad de Hiroshima, y posteriormente el 10 de Agosto en la ciudad de Nagasaki, como consecuencia de
esto, Japón se rinde con una sola condición que se le permita la vida al emperador Hirohito.
Después de esta guerra comienza el sistema de las superpotencias.
Punto 4
Sistema de las superpotencias
Posteriormente a la culminación de la 2GM tras la victoria de los países aliados, comienza el periodo de la
posguerra, y la alianza entre EEUU y la Unión Soviética no iba a durar mucho tiempo ya que fue por
conveniencia.
En 1947 comienza un periodo histórico, llamado la “guerra fría”, es guerra fría en contraposición a la
guerra clásica, ya que no hubo acciones bélicas, solamente hubo enfrentamientos indirectos entre estados a
favor de un bloque u otro.
En Europa en particular a Alemania, al perder la guerra, se la divide en cuatro partes, uno para EEUU,
otro para Inglaterra otro para Francia y el restante para la Unión Soviética, se dividió Berlín en Occidente
y Oriente a través del famoso muro de Berlín. Luego las partes ocupadas por los británicos lo americanos
y franceses se unen y forman la republica de Alemania o Alemania Federal y la restante se llamo republica
democrática de Alemania (DDR). Cada Alemania tenía diferentes formas de gobierno y la occidental era
capitalista y la oriental comunista respondiendo a cada uno de los bloques.
Ambas alemanias fueron ocupadas por tropas militares de ambos bandos, hoy en día hay muchas bases de
la OTAN en Alemania ya que se pensó que iba a ser el escenario de una 3GM.
Por este entonces se habla de mundo bipolar o del sistema de las superpotencias en relación a EEUU y la
URSS, estas potencias competían en todos los planos ya sea en militar, espacial, económico, nuclear,
cultural e ideológico.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
23
En esta época alrededor de estas dos superpotencias se construyen bloques militares dirigidos por ambas.
En 1949, se firma el tratado que constituye la OTAN, donde se encuentran representados los principales
países aliados de Occidente (EEUU).
A partir de 1945 se crea la ONU, la cual prohíbe el uso de la fuerza en las relaciones internacionales pero
hay excepciones, que es la legitima defensa colectiva, es decir que si un estado ataca a un miembro de la
OTAN actúan en su defensa todos sus integrantes, como consecuencia y en respuesta de la OTAN, la
URSS crea una organización político militar llamado el Pacto de Varsovia, que era una alianza de los
países comunistas liderada por la Unión Soviética y su función era frenar el avance del capitalismo en
Europa oriental, igual este pacto fue mas que nada realizado para favorecer al poder militar de la URSS ya
que exploto económicamente a sus miembros para poder incrementar su poder militar, que después de la
2GM Corea fue dividida en dos por medio del paralelo 38, Corea del Norte invade la del Sur, por orden
del dictador Kim Il Sung, pensando que la guerra duraría 30 días, y de esta forma poder dominar al país
vecino, esto no fue así ya que la guerra duro cerca de 3 años y cobro la vida de 400 mil personas y
millones de heridos y desamparados, hasta hoy en día no hay un tratado de paz entre estos dos, solo se
firmó un armisticio.
La zona que divide las dos coreas es la zona mas militarizada del mundo actual con mas de dos millones
de soldados de ambos bandos y con una superficie de 4 Km. de extensión totalmente minados.
Actualmente EEUU posee en territorio surcoreano, aproximadamente 30 mil efectivos militares, lo cual le
acarrea la suma de 2 mil millones de dólares anuales para su mantención.
A partir del año 1960 ocurre el segundo conflicto con la crisis de los misiles en Cuba, la URSS a cambio
de ayuda económica, a Cuba le instalaron misiles nucleares apuntando a territorio norteamericano, lo cual
era inaceptable para EEUU ya que siempre consideró a Cuba como su patio trasero. Un avión espía
descubre esto y se vivieron momentos tensos casi llegando a la 3GM, entonces EEUU establece un
bloqueo a la isla que dura hasta nuestros días.
El conflicto se soluciona y esto le costó la cabeza al presidente Nikita Kruzchev, saliendo victorioso
EEUU ya que la URSS accede a retirar los misiles de Cuba y EEUU hace lo mismo de los que tenía en
territorio turco.
Otro conflicto fue por los años 1970 que fue la famosa guerra de Vietnam, que todo comenzó como una
guerra colonial, ya que este territorio era una colonia francesa, y en ese período había comenzado un
proceso de descolonización que a veces era pacifico y a veces por la fuerza. En Vietnam estaban los
nacionalistas que querían expulsar por medio de la fuerza a los franceses, lo cual logran por medio de la
batalla Viet Vien Pu, apoyados por los comunistas (URSS). Los de Vietnam del sur se resistían al dominio
comunista, entonces los EEUU intervienen en el conflicto, ya que ellos habían esbozado la teoría del
dominó, la cual establecía que si un país caía en manos de la influencia comunista esta se iba a propagar a
los países vecinos. Vietnam se parte en dos, Vietnam del Norte (Hanoi) y Vietnam del Sur (Saigon), lo
cual no deja conforme a los vietnamitas del Norte que se querían quedar con todo el control de país, por lo
tanto EEUU manda tropas durante la presidencia de Jonson y se establece una guerra sin precedentes, ya
que se utilizaron armas químicas como el agente naranja y se tiraron mas bombas que en la 2GM. El líder
era Hochi Ming (Vietming) pero estaba apoyado por comunistas del Sur (Vietcom), la URSS
indirectamente colabora con armas y ayuda económica, lo cual perjudicó a las acciones bélicas de EEUU,
ya que los vietnamitas además aplicaron como estrategia la guerra de guerrillas, la táctica era que nadie
gane, que la guerra se prolongue y produzca un desgaste lógico para ambos bandos, sin embargo EEUU
fue el que sufrió el mayor desgaste debido a que la opinión publica jugó en contra de la guerra, porque en
ese momento habían muchos movimientos a favor de la paz. Como consecuencia de esto, EEUU se retira
de Saigon en el año 1973 y firma el tratado de paz de Paris, dando por finalizado el conflicto.
Otro enfrentamiento fue el que se produjo en Afganistán, por el cual la URSS lo invade por el año 1979,
dicho conflicto duró hasta fines de la década del ’80, esta también fue una guerra de guerrillas que le trajo
muchos problemas económicos a los rusos por lo cual se retiraron de la guerra y los problemas
económicos acrecentaron la crisis en la URSS, podemos decir que Rusia con este conflicto tuvo su propio
Vietnam, se deben entender que los afganos tuvieron el apoyo económico y armamentístico de EEUU.
A partir de aquí no hubo grandes enfrentamientos indirectos, hubo una escaramuza en Checoslovaquia
conocida como la primavera de Praga que fue resuelto por los tanques rusos, en el año 1968.
Anteriormente se produjo en 1954 en Hungría una revuelta contra la URSS que también fue sofocada.
Punto 5
China en la 2GM
Manchuria, una parte de China estaba ocupada por Japón y cuando se derrota a Japón, seguía China
ocupada en parte y en 1947 comienza la guerra civil de chinea entre tropas nacionalistas apoyadas por
EEUU lideradas por Chian Kai Sek y del otro lado las tropas lideradas por MAO TSE TUNG, esta guerra
termina con el triunfo de MAO (de la etnia HAN) y los nacionalistas se refugian en la isla de Taiwán.
China considera a Taiwán como una provincia rebelde hasta hoy en día.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
24
Posteriormente a esto, viene el cisma entre la URSS y China, es decir cuál era más comunista y se pelean
estos dos en la ONU, mas precisamente en el Consejo de Seguridad, hasta el año 1971 el representante en
el Consejo de Seguridad de la ONU, era el de la Republica de China que no es otra cosa que Taiwán,
entonces EEUU para seducir a China utiliza la diplomacia del ping pong y permite de esta forma que la
Republica Popular China reemplace a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Josef Stalin se consolidó en el liderazgo, donde hizo una
reconstrucción económica, los 5 planes quinquenales de Stalin estimularon la industria. Generaron la
producción de bienes de equipos y la recomposición del Poder militar.
La URSS creó grandes centrales hidroeléctricas, desarrolló mucha tecnología, en constante competencia
con EEUU. Ahora ese progreso no estaba directamente relacionado con el bienestar de la población rusa.
Rusia, nunca pudo lograr producir bienes de consumos y servicios equiparables a las sociedades
capitalistas. Muchos autores piensan que esto se dio por la falta de democracia política.
Stalin murió en 1953. Su sucesor fue Nikita Kruschev. Propuso disminuir la producción bélica e iniciar
proyectos para favorece a las empresas para poder superar a los EEUU. Sin embargo no se logró.
En 1964, asumió Leonid Brezhnev, quien suspendió las reformas de Nikita, quien reprimió a la oposición
del partido comunista y tuvo una política dura.
En 1985 asume Mijail Gorbachov, creador de la Perestroika, de cambios económicos que tenían por objeto
el aceleramiento del desarrollo productivo. Implicó una profunda democratización del sistema y una
mayor libertad de expresión, pero no dio sus frutos.
En 1989 se produce la caída del muro de Berlín, era algo previsible y que seguido por la disolución de la
Unión Soviética, esto se produce porque la URSS nunca fue una potencia económica (tenia una economía
planificada focalizada a los armamentos), con la llegada de Borbachov al poder comienza el periodo de
reformas, políticas y económicas, a la vez estas reformas fracasan y hubo un echo que hace que la URSS
muestre su debilidad frente a EEUU que fue un proyecto que se llamo la “restauración Americana”. Este
proyecto fue impulsado por Ronald Reagan, el cual llevo una erogación importantísima de dinero,
desarrollando una iniciativa de defensa estratégica denominada “la Guerra de las Galaxias”, esta iniciativa
de defensa hace que los misiles que le disparan los soviéticos a los norteamericanos iban a ser destruidos
en el espacio por satélites con rayos láser, proyecto que los soviéticos no pudieron copiar ni seguirlo
debido a su altísimo costo lo cual los llevo a una perdida absoluta de poder.
En 1991, Boris Yeltsin, primer presidente elegido por el pueblo ruso, declaró la abolición del comunismo,
desintegró la URSS y proclamó la Federación Rusa. En el año 2000, Bladimir Putin asumió como
presidente Ruso.
La situación actual con respecto a la antigua URSS es que posteriormente a su desintegración la
Federación Rusa actualmente comenzó un período de instauración del control en su región de influencia,
esto se manifiesta a través de la reciente guerra entre esa y Georgia, como así también los encontronazos
con el gobierno de EEUU por el tema de la instalación de un escudo antimisiles y un radar de largo
alcance en territorio de la República Checa y Polonia, otro punto de conflicto con EEUU es el tema de la
reducción de sus arsenales nucleares, ya que están en un período de negociación debido que en Diciembre
del corriente año finaliza el tratado Strat Uno correspondiente a la reducción de cabezas nucleares.
Niponización Americana
Japón es la segunda economía del mundo, es decir una potencia económica que invadió económicamente a
EEUU comprando empresas americanas e introduciendo sus productos en la primer economía del mundo,
de esta forma Japón comienza a tener un gran poder económico a nivel mundial.
Después de la 2GM, hasta hoy, EEUU mantiene sus 7ma flota en territorio Nipón.
India
Es una de las potencias económicas en desarrollo, integra el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China),
posee una población que supera los mil cien millones de personas y tiene un desarrollo económico muy
importante y es potencia mundial en tecnología informática.
China
Con mas de mil trescientos millones de habitantes, uno de cada seis habitantes en el mundo es chino, y
cada año nacen cuarenta millones de ellos, china es la tercer economía mundial luego de desplazar el año
anterior a Alemania al cuarto lugar, esto es debido a su apertura económica, es decir adoptando un sistema
capitalista con una economía social de mercado, sin embargo no ha hecho una reforma política, por lo
tanto impera un sistema de partido único con el partido comunista como único gobernante del estado.
Sin embargo, podemos observar diferentes conflictos que se dan a nivel técnico en las provincias del Tíbet
y la provincia XIAN JIANG, con enfrentamientos entre las etnias HAN (predominante en todo el país) y
los UIGURES (turcos musulmanes).
África
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
25
Sacando Sudáfrica o nigeria que son los únicos países de este continente que se los puede llegar a
considerar económicamente importantes, el resto de los países están sumidos en la pobreza y la miseria
con muchos conflictos y enfermedades, dependiendo estos de la ayuda de la comunidad mundial.
América Latina
En las últimas décadas, América latina ha tenido problemas sobre todo, en economía, que hacen a la
redistribución y reparto de la riqueza, lo cual lleva a enfrentamientos sociales y conflictos políticos.
podemos separar en tres grupos los países de América latina, en primer lugar a aquellos países que han
aplicado políticas pragmáticas y han crecido económicamente con desarrollo sustentable, tal es el caso de
Brasil (integra el BRIC), Colombia, Chile, Uruguay, Perú, y por otro lado, los países que han crecido
favorecidos por el alza de los comoditis (materias primas, petróleo, soja, etc.) anterior a la actual crisis
económica mundial que son Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Cuba, pero los cuales no
han experimentado un desarrollo sustentable en el tiempo y se ha evidenciado un deterioro institucional y
una polarización social muy pronunciada. Por ultimo tenemos a países que se encuentran en el medio de
estos grupos que es el caso nuestro.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
26
Bolilla 4
Capítulo I: Evolución de la doctrina Ius Internacionalista.
Punto 1
Las doctrinas antiguas. Aristóteles, Cicerón y Ulpiano. San Agustín y San Isidoro de Sevilla.
Las Doctrinas Antiguas.
Los precedentes orientales grecos – romanos:
Ya los judíos hablaban de paz entre los pueblos, aunque por los textos del antiguo testamentos podemos
ver que sus concepciones sobre las relaciones entre los pueblos eran análogas a los de estos.
En la India, también existió el código de Manú con reglas sobre la humanización de la guerra. En China,
Confucio, planteó la unión de los Estados Chinos.
Aristóteles
Consideraba justa por naturaleza la guerra, contra quienes estaban destinados a ser gobernados y no
querían someterse.
Cicerón y Ulpiano
Contribuyeron a extender el concepto de ley natural.
San Agustín de Hipona
El Irenismo o paz perpetua en el cual propone un movimiento doctrinal dentro de la Iglesia Católica para
evitar las discordias entre cristianos. La Paz es el legado de Cristo.
San Agustín dice que la guerra es el medio para obtener la paz, y que los cristianos pueden participar en
ésta siempre y cuando la guerra sea justa y no cuando la guerra sea para aumentar el poder o el ánimo de
revancha.
San Isidoro de Sevilla
Se dedicó a estudiar el problema de la guerra justa. Se apoyó en las formulas romanas (Ius Gentium) y
también adopta el concepto de Ulpiano del Ius militare, como un Ius Internacional. Este es uno de los
precursores de las doctrinas medievales.
Punto 2
Las doctrinas Medievales. Santo Tomás de Aquino. Bartolo y Baldo.
Santo Tomas de Aquino (Canonista Medieval)
En primer lugar hace una distinción entre ley Eterna y ley Natural.
En segundo termino, se ocupa de la teoría de la guerra justa considerando “guerra” a la que se da entre
naciones independientes.
Bartolo y Baldo (Juristas Medievales)
Manifiestan que el mundo internacional ha sufrido una transformación en la que la ausencia de una
instancia central de la comunidad de las naciones, obliga a que estas tengan sus autodecisiones y la
posibilidad de ejercer represalias unas con otras. Por eso ven a la guerra como la consecuencia de la falta
de autoridad central.
Punto 3
Las doctrinas Renacentistas.
El Renacentismo aparece a mediados del siglo XV. Aparece el sentido universal de las ideas, en oposición
de las ideas medievales; el mundo como algo recién descubierto, en el que el Derecho Internacional va a
tener nuevos caracteres.
Punto 4
Orígenes de la doctrina moderna. La escuela jurídico-española del siglo XVI. Hugo Grocio. John
Selden.
La escuela jurídico-española del siglo XVI
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
27
Sus principios son la Moral Cristiana y del Derecho Natural aunque reconoce un derecho positivo nacido
de costumbres y acuerdos internacionales que supone la adaptación del derecho natural a las condiciones
particulares de un momento histórico determinado.
Reconoce al Estado como una comunidad perfecta y que este pertenece a una comunidad más amplia (el
mundo), considerando universal al Derecho de Gentes que se aplicara tanto a la comunidad política como
a la comunidad cristiana.
Por ultimo, se caracteriza por tener una objetividad doctrinal que pone las soluciones a los problemas
internacionales y al Derecho Internacional por encima de los interesas nacionales o particulares.
Hugo Grocio
Sistematizó las corrientes filosóficas que lo precedieron.
Punto 5
La doctrina del período intermedio. Las direcciones racionalistas y positivistas.
Es la doctrina posterior a Grocio. A través de las corrientes racionalistas y positivistas. Que tienen más
valor didáctico que certeza científica.
Las direcciones racionalistas y positivistas
Racionalistas
En la dirección racionalista, el primer autor que encontramos es Pufendorf. El derecho de Gentes es el
derecho Natural, y no hay normas positivas a las que esta sujeto el soberano. Las costumbres y los tratados
son nulos, y para justificarlas, recurre a decir que son deducciones inmediatas de la razón. Solo admite un
Derecho Natural producto de la razón humana. Su método responde a esta idea y parte de principios
axiomáticos para deducir de ellos consecuencias. Realmente, Pufendorf aportó muy poco al progreso del
Derecho Internacional.
Wolff
Racionalista. Parte de un estado de naturaleza en el que se persigue la conservación y auto perfección del
individuo y el estado. Las relaciones internacionales están regidas por un derecho primario que es el
natural; un derecho secundario que proviene de la existencia de una asociación o civita entre las naciones.
Y un tercer y cuarto derecho que son los consuetudinarios.
Positivistas
Zouch
Para él, el Derecho Internacional es el aceptado por la costumbre conforme a la razón entre la mayoría de
los pueblos. Por ello el Derecho Internacional proviene de la costumbre y de los tratados. Su método es el
empírico.
Binkershoek
Dice que el Derecho Internacional proviene de la razón, entendida a la razón como un sentido común de la
solución más justa y equitativa. Es un autor dualista.
Mosser
Rechaza al Derecho Natural, sin negar su existencia lo considera poco útil, ya que puede ser transgredido.
El Derecho Internacional es el de los Tratados y de la Costumbre.
Punto 6
La doctrina contemporánea. Positivismo. Iusnaturalismo. La doctrina internacional de la Iglesia
Católica. Las Encíclicas Papales: Non Abbiamo Bisogno. Mitt Brenneder Sorgee y Divini Redentori,
Populorum Progressio. SOLLICITUDO REÍ SOCIALIS. CENTESIMUS ANNUS. Otras
direcciones actuales del pensamiento moderno.
La Doctrina Contemporánea
Esta doctrina corre a lo largo de los dos primeros tercios del siglo XIX de la ciencia Ius Internacional
hasta la Primera Guerra Mundial.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
28
Positivismo
El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el
conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las
teorías a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surge en Francia a
inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Auguste Comte y del británico John Stuart Mill y se
extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. Según la misma, todas las
actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechos
reales verificados por la experiencia.
Esta epistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto
individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente al ser
humano nace debido a la experiencia sin parangón que fue la Revolución Francesa, que obligó por primera
vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico.
Iusnaturalismo
El derecho natural es una tradición jurídica que se encuadra dentro de la filosofía del Derecho y, según el
jurista italiano Norberto Bobbio, se caracteriza por el dualismo jurídico (reconoce la existencia de un
derecho natural y un derecho positivo, y la supremacía del primero sobre el segundo) y su fundamentación
se encuentra (según el contexto histórico) en un ente abstracto "natural" y "superior" a la voluntad de las
personas - ya sea la physis griega, Dios o la razón humana.
El término Ius Naturale, o derecho natural, procede de las expresiones latinas Ius (Derecho, lugar de
Derecho) y Naturale [No naturalis como suele a veces escribirse, muchas veces pensando que naturale es
una influencia italiana] (de lo natural) fue acuñado por Cicerón al definirlo como “una ley verdadera que
consiste en la recta razón, conforme a la naturaleza.”
En la teoría del derecho natural, toda persona adquiere sus derechos naturales al nacer, estos serían por
tanto inherentes y se fundamentarían en la dignidad de la persona, derechos que una sociedad
jurídicamente organizada deberá siempre respetar en el funcionamiento del Estado social y democrático de
Derecho. Ver Kant, Metafísica de las costumbres.
Los derechos naturales son universales e inalienables, aunque no siempre absolutos, pues en ocasiones
pueden colisionar con otros derechos de la misma naturaleza.
Non Abbiamo Bisogno (Pío XI 1931)
Que una denuncia clara por parte de la autoridad pontificia del fascismo. El fascismo va en contra del
Derecho natural y carece de una escala de valores humanos por mucho que la proclamaran sus ideólogos.
Mitt Brenneder Sorgee (Pio XII 1939)
Es el nombre de la carta encíclica escrita por Pío XII, en la cual condena los múltiples crímenes cometidos
por parte del nazismo alemán, las persecuciones contra la iglesia y de una forma no tan contundente como
se esperaba, pero en definitiva si con apoyo para salvar a victimas judías del terrible holocausto nazi.
Divini Redentori (Pío XI 1937)
Pío XI en su encíclica “Divini Redentoris” menciona nuevamente la economía social y dice como la tierra
misma pueda dar abasto a la humanidad pero para tener acceso a este beneficio se exige el sudor de la
frente, habla que debe haber oportunidad de trabajo.
Lo anterior se encierra en la ley de justicia social y prohíbe la marginación e una clase social ala otra.
Con esto el papa dice que el trato de patrón a obrero debe ser el mas humanizado se hace mención a un
gobierno firme capaz de dirigir y darle solución a problemas; teniendo en cuenta estos aspectos la
convivencia será mas armoniosa entre la humanidad.
Populorum Progressio
Es la carta encíclica del Papa Pablo VI promulgada el 26 de marzo de 1967. Trata sobre el desarrollo de
los pueblos, de allí su nombre en latín, Populorum Progressio.
La encíclica está dedicada a la cooperación entre los pueblos y al problema de los países en vías de
desarrollo. El Papa denuncia que el desequilibrio entre países ricos y pobres se va agravando, critica al
neocolonialismo y afirma el derecho de todos los pueblos al bienestar. Además presenta una crítica al
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
29
capitalismo y al colectivismo marxista. Finalmente propone la creación de un fondo mundial para ayudar a
los países en vías de desarrollo.
Es una de las más famosas e importantes de Pablo VI aun cuando en su momento fue objeto de debates
(por ejemplo, en cuanto al derecho de los pueblos a rebelarse incluso con la fuerza contra un régimen
opresor) y críticas por parte de los ambientes más conservadores.
Sollicitudo Rei Socialis
Es en la encíclica Sollicitudo Rei Socialis donde se plantea más a fondo la noción y el alcance del
principio de solidaridad. Se trata de un documento de aplicación de las conclusiones del Concilio Vaticano
II a los problemas del tiempo (desigualdad social y económica, destino universal de los bienes y las
ventajas y peligros del desarrollo).
Centesimus Annus
Tras la caída del colectivismo y las últimas encíclicas sociales de Juan Pablo II, algunos han creído ver un
acercamiento, si no una abierta reconciliación, del pensamiento de la Iglesia con el liberalismo. Pero esta
interpretación está falta de un análisis más riguroso. Concretamente la concepción del Estado que propone
Juan Pablo II en la encíclica CENTESIMUS ANNUS (1991) contiene elementos que ponen de manifiesto
cómo las distancias siguen existiendo. Para ello hay que centrar la atención en la antropología y en el
concepto de libertad.
Punto 7
La ciencia del Derecho Internacional Público en la Argentina. Principales exponentes. Principales
cátedras universitarias: sus aportes. La Asociación Argentina de Derecho Internacional (AADI).
Otras instituciones públicas y privadas.
La Asociación Argentina de Derecho Internacional fue fundada en el marco del Primer Seminario de
Profesores e Investigadores de Derecho Internacional celebrado en la ciudad de Rosario, República
Argentina, los días 3 a 6 de Noviembre de 1968.
Es una asociación de carácter científico, sin fines de lucro, que nuclea más de doscientos docentes e
investigadores del derecho internacional de las distintas Universidades del país y cuenta con miembros
correspondientes en el extranjero. La A.A.D.I. funciona como un ámbito para el intercambio de
conocimientos científicos, para la producción y divulgación de estudios internacionales. En todo momento
la Asociación organiza y auspicia distintos eventos científicos de carácter nacional e internacional en la
materia. Su actividad principal es el Congreso Ordinario, que se celebra cada dos años.
Objetivos
 Propender al desarrollo y codificación del Derecho Internacional;
 Asegurar la cooperación y la comunicación entre los profesores e investigadores de disciplinas
jurídicas y socio-políticas relativas a la comunidad internacional y las recíproca información de sus
actividades científicas;
 Promover la actualización de su enseñanza y la realización de investigaciones en el referido ámbito
científico, coordinando la actividad individual y colectiva tendiente a esos logros;
 Auspiciar el perfeccionamiento científico de sus miembros, tanto en el país como en el extranjero,
así como el de los estudiantes y graduados que deseen especializarse en alguna de las disciplinas
vinculadas al Derecho Internacional;
 Apoyar la formación y el perfeccionamiento de bibliotecas y centros de documentación relativas a
las disciplinas aludidas en el inciso "b" de este artículo;
 Programar y mantener las publicaciones que se consideren necesarias para el adecuado
cumplimiento de sus fines y en particular, para propender a la difusión de las resoluciones
aprobadas en los Congresos de la entidad y de los trabajos científicos de sus miembros;
 Cooperar con las actividades que desarrollan los organismos internacionales de carácter jurídico; y
contribuir a la formación de una conciencia colectiva que procure la solución de los problemas
internacionales a través del Derecho y la Justicia.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
30
TERCERA PARTE: LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Bolilla 5
Capítulo I: Teoría General y Antecedentes.
Punto 1
La Idea de la Organización y sus fundamentos
Hay que distinguir tres etapas en la evolución de los organismos internacionales.
En su evolución histórica:
A) Entre 1815 (Congreso de Viena, luego de la caía de Napoleón) y 1914 (comienzo de la Primera
Guerra Mundial) empieza a aparecer los primeros organismos internacionales que fueron las
Comisiones Fluviales Internacionales para el Río Rin, Danubio, ríos que pasan por varios Estados
(regulaban la navegación, riego y pesca).
A fines del siglo XIX (1895), surgen dos organismos de naturaleza técnica que son la UPU (Unión
Postal Universal) y la UIC (Unión Internacional de Comunicaciones); y hoy en día se llama UIT
(Unión Internacional de Telecomunicaciones).
B) Esta etapa se encuentra desarrollada entre 1919 y 1939 (período entre guerras). Se crean 3
organismos:
 La Liga de las Naciones
 La OIT (Organización Internacional del Trabajo)
 La CPJI (Corte Permanente de Justicia Internacional)
C) Desde 1945 hasta la Actualidad:
Organismos Internacionales:
 la ONU (Organización de las Naciones Unidas)
Organismos Regionales:
 La OEA (Organización de Estados Americanos)
 La OUA (Organización para la Unidad Africana)
 Consejo de Europa
Organismos Militares:
 La OTAN (Organización de Tratados del Atlántico Norte) de 1949
Organismos Económicos:
 Unión Europea
 MERCOSUR
 CAN (Comunidad Andina de las Naciones)
 El NAFTA
Organismos Especializados:
 OMS (Organización Mundial de la Salud
 FMI (Fondo Monetario Internacional)
El fundamento de estos organismos es la mayor cooperación política, militar y económica para el logro del
bien común internacional.
Definición de Organismo Internacional
Es una asociación de Estados que se establecen por tratados multilaterales y que constituyen una persona
jurídica distinta a los Estados miembros que la componen, y que posee órganos propios.
Punto 2
La esencia de las Organizaciones Internacionales. Concepto y naturaleza. Categoría (por funciones,
por ámbito territorial, por poderes atribuidos, por grados de apertura y funcionamiento).
Categorías de los Órganos Internacionales (son 4 tipos diferentes)
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
31
A) Por la función que realizan se clasifican en Generales o Especializados
 Generales: son los que se ocupan de todo tipo de asuntos (políticos, militares y económicos),
como por ejemplo la ONU, la OEA.
 Especializados: se ocupan de temas específicos, como el FMI, la OMS, la UNESCO.
B) Por el ámbito territorial, que pueden ser Universales o Regionales.
 Universales: su ámbito de actuación es todo el mundo, por ejemplo la ONU, el FMI.
 Regionales: su ámbito de actuación se da en un espacio geográfico determinado, por ejemplo la
OTAN, la Liga Árabe, la OEA.
C) Por el grado de apertura, que pueden ser Abiertos o Cerrados.
 Abiertos: cualquier Estado que cumpla con las condiciones puede ser miembro, por ejemplo la
ONU.
 Cerrados: No cualquier Estado puede ser miembro, por ejemplo la OTAN.
D) Por los Poderes atribuidos, pueden ser:
 Formadores de Políticas generales: los que dictan resoluciones que no son obligatoria,
recomendaciones (ONU, OEA).
 Reguladores de ciertos aspectos (con capacidad normativa): como son los reglamentos
sanitarios de la OMS o las reglas de la OACI (aviación civil).
 Organismos Supranacionales: son de delegación de soberanía que dan los Estados partes, como
por ejemplo la Unión Europea (en las decisiones de la Unión Europea, el Estado parte no deberá
dictar una normativa interna para aplicar esa resolución por haber delegado esa soberanía.
Punto 3
Antecedentes. Proyectos de gobierno internacional elaborados a partir del siglo XIII. Liga de las
Naciones. Gestión del Pacto. Estructura y funcionamiento. Relaciones con la República Argentina.
Agotamiento del sistema. Causas.
A lo largo de la historia, hubo varios proyectos de crear una comunidad de Estados.
A partir del siglo XIII
Dante Alghieri proponía un monarca a nivel mundial.
El autor francés Pier Dovoi, hablaba de crear una asamblea permanente europea (debían ser cristianos los
Estados para poder pertenecer a ella).
A partir del siglo XIV
Mariani (Italiano) hablaba de crear una Asamblea Federal Europea.
En 1461, el Rey de Bohemia hablaba de crear una confederación de naciones europeas.
En 1603, el francés Suly también habló de crear una comunidad europea.
En 1623 el francés Emie Cruse habló de crear comunidades no solo con los Estados cristianos, sino que
incluyó también a los turcos (sur de Europa).
A partir del siglo XVIII
Se presentan los proyectos de paz perpetua de la Liga de la Confederación Europea por parte de los
diferentes filósofos, como por ejemplo Saint Pierre.
A fines del siglo XVIII
Emanuel Kant propone también una confederación europea.
A partir del siglo XIX
Se crean proyectos de gobierno internacional, como por ejemplo el Consejo Europeo y el Tribunal
Internacional, en 1890 la Confederación Jurídica, etc.
A partir del siglo XX
El Pacto de la Liga de las Naciones
Es un pacto que tiene 26 artículos. En el preámbulo se encuentran los fines de este. Es el primer
organismo internacional con vocación universal. Sus fines son:
 Promover la cooperación internacional.
 Alcanzar la paz y la seguridad internacional.
 Que se establezcan entre los Estados relaciones justas, basadas en el respeto a las normas del Derecho
Internacional, como reglas de conducta efectiva entre los Estados.
 Que impere la justicia y el respeto a las obligaciones contraídas a través de los tratados.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
32
Antecedentes
Se debe tener en cuenta la historia en que nace este organismo, se quiere crear un organismo internacional
en el momento de la terminación de la primera guerra mundial. Se crea el tratado para poner la paz, en
donde había Estados vencedores y vencidos. Los países vencidos no podían entrar en este pacto, y
especialmente Alemania se le imponían muchas condiciones como potencia vencida.
Art. 1: Clasifica a los miembros que pueden integrar la liga, diferenciándolos en tres grupos: Originarios,
Derivados y Admitidos:
1) Originarios: Estos eran las potencias firmantes del pacto, que eran las potencias vencedoras de la
Primera Guerra Mundial: EEUU, China, Francia, Japón, Italia, el imperio Británico y otros países
colaboradores como por ejemplo Canadá Sudáfrica, la India, Brasil, Bolivia, Polonia, Portugal, etc.
2) Invitados: Eran aquellos Estados que se mantuvieron neutrales en la guerra, y por ello es que se los
invitaba a unirse a este pacto, pero la única condición que tenían era que no podían formular reserva.
Entre ellos se encontraba Argentina.
3) Admitidos: Compuesto por los países vencidos, que no podían entrar por sus condiciones pero que lo
podían hacer a futuro. Para entrar necesitaban las dos terceras partes de los votos de los miembros de
la Asamblea, siempre que ofrecieran garantías efectivas de sus intenciones de cumplir con las
obligaciones internacionales.
Los miembros se podían retirar, previa denuncia hecho con dos años de anticipación y siempre que hayan
cumplido con sus obligaciones internacionales.
Art. 2: habla de los diferentes órganos de la Liga, que son: la Asamblea, el Consejo y la Secretaría.
Art. 3: habla de la composición y competencia de la asamblea, es un órgano deliberativo plenario donde
están representados todos los miembros de la liga. Se reunían en periodos de intervalos (ordinarios), y si
las circunstancias lo requerían, se reunían extraordinariamente. Su sede era en Ginebra.
Competencia
Podían tratar en sus reuniones todo asunto comprendido dentro de la esfera de acción de la liga, o que
afecte a la paz del mundo (competencia amplia).
Cada miembro de la Asamblea iba a tener un voto y no podían tener mas de tres representantes.
Art. 4: Habla del Consejo, que es un órgano restringido, permanente, y con competencias restringidas.
Estaba compuesto por representantes de las potencias principales; aliadas y asociadas, junto con los
representantes de otros 4 miembros de la liga (miembros no permanente). Estos 4 eran elegidos por la
Asamblea.
Los 4 primeros miembros que fueron elegidos por la Asamblea son: Bélgica, Brasil, España y Grecia. Y
los miembros permanentes fueron: Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón.
Se iba a reunir cada vez que las circunstancias lo requirieran o por lo menos una vez al año en Ginebra o
en el lugar que se designara.
Competencia
Era igual a la de la Asamblea, trataba todo asunto comprendido dentro de la esfera de acción. Toda
cuestión a nivel mundial (por esta situación es que fracasó la Liga) ya que las competencias entre la
Asamblea y el Consejo eran iguales.
Votos
Cada miembro tenía un voto y no más de un representante.
Art. 5: las decisiones adoptadas por la Asamblea o el Consejo, requerían e acuerdo por UNANIMIDAD
de todos sus miembros. Esto llevó a la imposibilidad práctica de ponerse de acuerdo, porque todos tenían
derecho de veto.
Para las cuestiones de procedimientos, la Asamblea como el Consejo, exigía el voto de la mayoría de los
representados presentes.
Art. 6: habla de la Secretaría que es un órgano permanente encabezado por un secretario general. Este iba
a ser nombrado por el Consejo con la aprobación de la mayoría de la Asamblea; y el personal que
nombrara el secretario general, necesitaba de la aprobación del Consejo.
Art. 7: los cargos eran tanto para hombres y mujeres y gozaban de los privilegios de inmunidad
diplomática; y los edificios eran inamovibles.
Art. 8: Reducción de armamento para mantener la paz. El Consejo teniendo en cuenta el territorio y las
circunstancias de cada Estado, iba a hacer planes para reducir el armamento. También los Estados debían
informar la cantidad de armamento y de sus maniobras militares.
Art. 9: se iba a crear una comisión permanente para aconsejar al Consejo en cuestiones militares
(compuesta por militares).
En el pacto de la Liga, el uso de la fuerza no se prohíbe, sino que se reglamenta. Y también se instaura u
sistema de seguridad colectiva.
Art. 10: los miembros se comprometen a respetar y a preservar contra toda agresión exterior, la identidad
territorial y la independencia política de todos los miembros de la liga.
Art. 11: la guerra que afecte directa o indirectamente a los miembros, va a ser considerada como si la
afectara a todos los miembros. Se adoptarán las medidas adecuadas para preservar la paz.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
33
Art. 12: los miembros acordaban que en caso de divergencias entre ellos, que conducieran a rupturas de
las relaciones, iban a someter el conflicto al arbitraje del Consejo, conviniendo que no recurrirían a la
guerra antes de los 3 meses de haberse producido el laudo arbitral del Consejo.
Art. 13: los asuntos sometidos al arbitraje son: la interpretación de un tratado o cualquier cuestión de
derecho internacional, la existencia de algún hecho o violación a una obligación internacional, y al final la
extensión y naturaleza de la reparación por tal violación. Y los miembros debían cumplir el laudo arbitral
y en caso de que no se cumpliera, el Consejo propondría las medidas para su ejecución.
Art. 14: Corte Permanente de Justicia Internacional. El Consejo debía formular y someter el tratamiento
de proyectos ante la asamblea para establecer la Corte Internacional de Justicia. Esta Corte tenía
competencia para casos contenciosos y emitir opiniones consultivas planteadas por el Consejo o la
Asamblea.
Art. 15: el Consejo también tenia una función conciliadora además de la arbitral, en caso de divergencia
de los Estados miembros. Convenían que el asunto lo someterían al Consejo. Se debía efectuar una
exposición de hechos y documentos y el Consejo iba a tratar de solucionar la divergencia publicando una
exposición de los hechos y el arribo a la decisión adoptada. También el Consejo podía llevar la
divergencia ante la Asamblea que también tenia función conciliadora.
Art. 16: habla de los actos de guerra y de los mecanismos de la seguridad colectiva. Cuando un Estado va
a la guerra sin autorización de la liga es considerado como si realizó un acto de guerra contra todos los
miembros de la liga; rompiéndose las comunicaciones y las relaciones económicas. El Consejo pedía las
fuerzas militares a los Estados miembros, y la exclusión de Estados de la Liga debía ser aprobada por
unanimidad.
Art. 17: se refiere a los Estados no miembros. Si la divergencia fuere entre Estados no miembros se los
invitaba a cumplir las obligaciones que se les imponían a los miembros.
Art. 18: se refiere a los registros y publicaciones de los Tratados; que debían ser registrados y publicados
por la Secretaría. Ningún tratado iba a ser obligatorio antes de ser registrado.
Art. 21: establece que nada del pacto debe considerarse que afecte a la validez de otros compromisos
internacionales, destinados a asegurar el mantenimiento de la paz; tales como los tratados de arbitraje
regionales (principio de no intervención).
Art. 22: se refiere al régimen de los mandatos que se aplicara a los territorios y colonias que dependían de
los estados vencidos que son incapaces de regirse por si mismos. Se aplicaba el principio del desarrollo
de los pueblos para quedarse con las colonias.
El principio consistía en confiar la tutela de los pueblos a las potencias que actuaban como mandatarios en
nombre de la Liga. Estos territorios iban a ser sometidos al régimen de los mandatos, y se clasificaban en
3 clases o tipos de mandatos: Clase A, Clase B y Clase C. estos eran en función del grado de desarrollo
del pueblo a tutelar;
 Clase A: se aplicaba a las comunidades que habían pertenecido al imperio Turco – Otomano, y que
habían alcanzado un grado de desarrollo importante; por lo que la potencia mandataria solamente lo
iba a aconsejar en su administración hasta que fueran capaces de auto administrarse. Ejemplo: Gran
Bretaña para Palestina e Irak, Francia para Siria y Líbano, etc.
 Clase B: se aplicaba a pueblos que habitaban en África central con un menor grado de desarrollo que
los Clase A. Las potencias mandatarias tenían la responsabilidad de administrar el territorio y se
ejercía con limitaciones, como por ejemplo se prohibía el comercio de esclavos, el tráfico de armas, se
garantizaba la libertad de conciencia y religión de los pueblos, se prohibía establecer bases militares y
dar instrucción militar a los nativos; salvo que sea para defender el territorio o como policía. Ejemplo
de Clase B: Francia para Camerún y Gran Bretaña para Togo.
 Clase C: eran territorios lejanos o aislados del sudeste de África e islas del Pacífico Austral, y que
debido a su escasa población y su aislamiento de los centros principales no podían ser mejor
administrados que bajo las leyes de las potencias mandatarias. Ejemplos de Clase C: Sudáfrica para
Navía, Australia para Nueva Guinea, Nueva Zelanda para Samoa.
La obligación de los mandatarios era presentar al Consejo un informe anual referente a los territorios a su
cargo. Se constituía una comisión permanente para analizar los informes y aconsejar al Consejo sobre el
régimen de los mandatos.
Art. 23: fija algunas condiciones que compromete a los miembros de la Liga como por ejemplo asegurar
las condiciones de trabajo equitativas y humanas, asegurar un trato justo con los nativos de los territorios
sometidos a su administración.
Art. 25: los miembros fomentaran y promoverán la cooperación con la cruz roja internacional con el
objeto de mitigar el sufrimiento en el mundo.
Art. 26: se refiere a las enmiendas del pacto que entraran en vigor a ser ratificados por los miembros que
compone el Consejo y por mayoría de los miembros de la Asamblea. Ninguna enmienda es obligatoria
para un miembro que ha disentido, pero deberá dejar de ser miembro de la Liga.
¿Como funcionó?
Hay que diferenciar 2 etapas.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
34
La primera etapa fue de 1920 a 1930, en la que los Estados colaboraban y la Liga resolvió algunos
conflictos como por ejemplo la cuestión de Polonia y Lituania sobre Vilma (capital de Lituania).
La segunda etapa se da en la década del ’30 con la crisis económica mundial y el ascenso del totalitarismo
en Alemania, se dieron condiciones para que la Liga no pudiera funcionar. Además se dieron 3 cuestiones
que la Liga no pudo resolver, que son la Cuestión de Manchuria (China) invadida por Japón en 1932.
Japón fue sancionada por la Liga y este se retiró (era miembro permanente del Consejo).
Otra cuestión fue la invasión de Italia a Etiopía en 1935, Italia es sancionada y esta se retira de la Liga.
La última cuestión fue en 1938 cuando Alemania anexa a Australia y además Alemania invade Polonia y
comienza la Segunda Guerra Mundial.
Otra causa de fracaso fue haber creado un tratado de paz después de la finalización de una guerra, ya que
había odio y resquemores.
También fue causa de fracaso las votaciones, que tanto para el Consejo como la Asamblea debían ser
unánimes. Otra fue de naturaleza política, que fue la ausencia de EEUU ya que no obtuvo la aprobación
del senado para que se incorpore a la Liga (Presidente estadounidense Wilson).
Relaciones con la Argentina.
Argentina era neutral en la Primera Guerra Mundial; y estaba invitada a la primera asamblea de la Liga
que se celebró en 1920, y los representantes de argentina, cumpliendo instrucciones, plantearon como
cuestión previa a la admisión de los Estados soberanos fundamentándose en el principio de igualdad
jurídica de los Estados. La Asamblea dijo que no, y los representantes argentinos se retiraron. Argentina
finalmente no se incorporó en la Liga. Pero la Argentina pagó igual la cuota, y por ello le dieron
representación en ciertas comisiones que no eran relevantes.
En 1933 el Congreso Argentino aprobó el Pacto de la Liga, con una reserva diciendo que la doctrina
Monroe no era un acuerdo regional sino que era algo propio de EEUU. Entonces Argentina regularizó su
situación y se incorporó a la Liga.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
35
Bolilla 6
Punto 1
La carta de la ONU, la organización, los miembros, los órganos
Origines de la ONU
En momentos de la 2GM los aliados fueron conformando a través de ellos la ONU, el proceso de
formación, arranca en 1941 cuando lideres (el primer ministro británico Churchill y el presidente de
EEUU Roswell) firmaron un instrumento en un barco ingles en un punto no determinado del Atlántico,
este instrumento se llamo la carta del Atlántico (no se preciso el lugar por razones bélicas), dicho
instrumento estableció los principios que debían regir al mundo, principalmente se debía asegurar la paz,
la justicia en las relaciones internacionales. Este proceso continuo el 1 de enero de 1942, donde por
primera vez aparece el nombre de NU y se firma la declaración el 1 de enero de 1942, firmándola los
representantes de EEUU, Inglaterra, China y Rusia, había un programa común de propósitos y principios
anunciados en la carta del Atlántico. A esta declaración de NU luego se suman varios países llegando a un
total de 26 miembros, eran países aliados en guerra contra países del eje, estaba Canadá, Australia, Grecia,
Checoslovaquia, Polonia Holanda (estos países estaban ocupados por Alemania, con sus gobernantes en el
exilio en Londres), pero igual los reconocieron, además estaban otros estados como Brasil, Bolivia,
Colombia, Perú, Arabia Saudita, Siria, El Líbano y por primera vez aparece el nombre de NU.
En 1943 se celebran dos conferencias en la que asisten los representantes de las potencias mundiales. Una
es la conferencia de Moscú y la otra es la de Teherán, donde los líderes de las cuatro potencias estaban ya
estudiando cómo iba a ser el mundo de posguerra y qué principios debían primera en la posguerra.
En octubre de 1944 se produce la conferencia de Dumbarton Oaks (lugar de Washington D.C.) en donde
se reúnen los aliados con la preponderancia de las cuatro potencias, y se estructuran los órganos y
capítulos a lo que después iba a ser la carta de las NU (es decir cuáles iban a ser los órganos y qué
competencias iban a tener).
En 1944 se va a producir la conferencia de Breton Woods en EEUU, conferencia de orden económico y
monetario donde iban a surgir dos organismos especializados de la ONU que son el FMI y el Banco
Mundial. En esta conferencia hubo cuestiones importantes que se acordarían finalmente en la conferencia
de Yalta en 1945 (Península de Crinea, actual Ucrania), aquí seria las ultimas apariciones del presidente
Ruswell que muere y no pudo ver el fin de la guerra, sucediéndolo Thruman. Aquí en Yalta se reúnen
Stalin, Ruswell y Churchil, definiendo el derecho de veto del Consejo de Seguridad que es aquel que
tienen los miembros permanentes de dicho consejo.
Finalmente se llega a la conferencia de San Francisco, desde junio del 1945 en San Francisco, California,
EEUU, donde los aliados adoptan la carta de las NU asistiendo 50 países, entre ellos Argentina, y además
se considera miembro originario a Polonia que no había podido concurrir por problemas internos,
entonces Polonia seria el miembro nº 51.
Por presiones de EEUU en 1945 argentina se une a la ONU, ya que a EEUU le interesaba que los países
neutrales le declararan la guerra al final de esta a los países del eje para entrar en la ONU, por esto la
argentina en marzo de 1945 le declara la guerra a Alemania y a Japón y la guerra culmina en Mayo.
Si bien argentina entro al final pudo estar en la conferencia de San Francisco y pudo ingresar a la ONU
como miembro originario. La Argentina estuvo sospechada de ser pronazi lo cual llevo al disgusto de
Stalin que estaba totalmente en contra de la posición argentina, pero la presión de EEUU pudo mas y la
Argentina ingreso a la ONU, no obstante a esto, Stalin acepto que nuestro país ingrese como así también
Dinamarca pero a cambio de esto estableció que la URSS no solo firmaría la carta como la Unión
Soviética sino que también como Ucrania y Bielorrusia (dos componentes de la URSS), esto fue para
equiparar los ingresos de Argentina y Dinamarca. Esto jurídicamente fue un disparate ya que eran dos
estados que componen a un estado pero esto obedeció a una cuestión política para equiparar los miembros
en la ONU.
La carta de la ONU
En el art. 107 habla de estados enemigos que eran aquellos que conformaban el eje, esto se entiende
porque en el momento de su confección los que suscribieron eran los países aliados, si bien
posteriormente ingresaron los países del eje.
La carta tiene un preámbulo y 111 artículos.
Preámbulo: se expresan los fines de la ONU
“NOSOTROS LOS PUEBLOS DE LAS NACIONES UNIDAS RESUELTOS a preservar a las
generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la
Humanidad sufrimientos indecibles, a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en 1a
dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las
naciones grandes y pequeñas, a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
36
respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional, a
promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,
Y CON TALES FINALIDADES a practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos ,a unir
nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a asegurar, mediante la
aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará; la fuerza armada sino en servicio del
interés común, y a emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social
de todas los pueblos, HEMOS DECIDIDO UNIR NUESTROS ESFUERZOS PARA REALIZAR ESTOS
DESIGNIOS. Por lo tanto, nuestros respectivos Gobiernos, por medio de representantes reunidos en la
ciudad de San Francisco que han exhibido sus plenos poderes, encontrados en buena y debida forma, han
convenido en la presente Carta de las Naciones Unidas, y por este acto establecen una organización
internacional que se denominará las Naciones Unidas.”
Art.1: se refiere a los propósitos de la ONU
 Mantener la paz y seguridad internacionales
 Fomentar entre las naciones las relaciones de amistad
 Realizar la cooperación internacional en los ámbitos económicos, social, cultural, humanitario y
estimular el respeto por los DDHH y las libertades fundamentales
 Servicio de centro que armonice que los esfuerzos de las naciones
Art. 2: se refiere a los principios de la ONU:
 Igualdad soberana: este principio es la igualdad jurídica de los estados independientes de las
lógicas diferencias entre los estados como el territorio, la población, el PBI.
 Principio de buena fe: para el cumplimiento de las obligaciones contraídas por parte de los estados
 Principio de arreglo pacifico de las controversias internacionales
 Principio de no recurrir a la amenaza o uso de la fuerza en las relaciones internacionales
 Principio de ayuda a la ONU en cualquier acción que esta emprenda
Inc. 6: Para los estados no miembros, la ONU establece que se conduzcan de acuerdo a estos principios
(ver art. 103, principio de supremacía de la carta de la ONU como una carta magna de los pueblos)
Inc. 7: ninguna disposición de la carta va a autorizar a la organización a intervenir en asuntos internos de
los estados (Por ejemplo, matanza de los curdos en Iraq, pero esto cambio a partir de Kosovo 1999 y la
comunidad internacional decidió intervenir por cuestiones de DDHH).
Art. 3: se refiere a miembros originarios: son miembros originarios los estados que participaron de la
conferencia de san francisco o que habiendo firmado la declaración de 1942 suscriban y ratifiquen la carta
(caso Polonia)
Art. 4 se refiere a los miembros admitidos que podrán ser todos los demás estados con la condición de que
sean amantes de la paz, aceptar las obligaciones consignadas en la carta y deberán estar a juicio de la
organización y capacitados para cumplirlas.
Procedimiento de admisión de los estados
La admisión se va a hacer por decisión de la Asamblea General de la ONU a recomendación del Consejo
de Seguridad.
Art. 5: se refiere a la suspensión: todo miembro de la ONU que haya sido objeto de una medida colectiva
por parte del Consejo de Seguridad podrá ser suspendido en sus derechos y privilegios inherentes a su
calidad de miembro por la Asamblea a recomendación del Consejo de Seguridad, por ejemplo se
suspendió a Rodhesia (Botwuana), y Sudáfrica por la política de la aparheid.
Estos privilegios pueden ser restituidos por el Consejo de Seguridad.
Art. 6: se refiere a la expulsión. Todo miembro que haya violado repetidamente los principios de la carta
podrá ser expulsado por la organización, también por la Asamblea a recomendación del Consejo. No hubo
casos de expulsión, solo de retiro en 1960 que fue Indonesia pero luego volvió.
Art. 7: se refiere a los órganos principales. La ONU tiene 6 órganos principales: la Asamblea general, el
consejo de seguridad, el consejo económico y social (ECOSOC) el consejo de administración fiduciaria
(hoy en día sin funciones), la corte internacional de justicia y la secretaria.
Los órganos principales pueden tener subsidiarios que estimen necesario.
Art. 8: la organización no establece diferencias entre hombres y mujeres para que participen en
condiciones de igualdad como integrantes de los órganos.
Punto 2
Análisis de las competencias de los órganos
Art. 9 a 22: trata a la asamblea general, su competencia composición y órganos principales.
La asamblea general es el órgano plenario deliberativo, mas democrático, su actual Presidente es el
nicaragüense Miguel D’ Escoto, valen lo mismo todos los votos de sus integrantes (el de EEUU igual que
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
37
el de la argentina), participan los 192 países miembros y sus resoluciones son por consenso y tienen un
alto valor moral ya que no son de cumplimiento obligatorio, solamente expresan el sentir de las naciones.
Competencias:
 La asamblea esta integrada por todos los miembros y ningún miembro no puede tener más de cinco
representantes pero con un solo voto por país.
 La asamblea tiene una competencia amplia ya que puede discutir cualquier cuestión salvo lo que
establece el art. 12, que establece que mientras el consejo de seguridad actué con respecto a una
situación o controversia, la asamblea no puede actuar sobre la misma.
 La asamblea puede actuar en temas de cooperación de mantención de la paz y seguridad
internacionales, puede hacer recomendaciones y dictar resoluciones que no son obligatorias, tiene
competencia para llamar la atención del consejo de seguridad con respecto a situaciones que
puedan poner en peligro la paz y seguridad internacionales.
 En cada periodo de sesiones el secretario general de la ONU hace un informe dirigido a la
asamblea general, este informe es anual donde se detalla la actividad de la organización durante el
año.
 También la Asamblea realiza estudios y recomendaciones que tienda a fomentar la cooperación
internacional de carácter económico, social, educativo, cultural y sanitario.
 También ayuda a hacer efectivos los DDHH y libertades fundamentales.
 Impulsa el desarrollo progresivo
 Recomendar medidas para el arreglo pacifico de las controversias
 Recibe informes anuales y especiales que le hace el consejo de seguridad y demás órganos.
 Como facultad propia de la Asamblea es la de aprobar el presupuesto de la organización estimado
en 3 mil millones de dólares al año, en que cada estado tiene asignada una cuota. EEUU aporta el
22%, Japón el 13,95%, Alemania 8,94%, Francia 6,32%, Gran Bretaña 5,27%, Italia 4,79%,
Argentina 0,48%, Haití 0,01%.
¿Cómo se vota en la Asamblea?
Las resoluciones en cuestiones importantes se van a adoptar con una mayoría de dos tercios de los votos
de los presentes. Se menciona a las relativas al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales, a la
elección de los miembros no permanentes del consejo de seguridad, a la elección de los miembros del
consejo fiduciario, a la admisión y suspensión de miembros y a las relativas a cuestiones presupuestarias,
todas estas resoluciones sobre estos temas se toman con una mayoría de dos tercios de los votos.
Las otras cuestiones se toman con la mayoría de los miembros, es decir, la mitad mas uno.
Con respecto a las cuotas, el estado en mora pierde el derecho de voto cuando la suma sea igual o superior
al total de cuotas de dos años acumulados. La asamblea le puede permitir que vote al miembro si la mora
es por cuestiones ajenas al país.
Las sesiones de la asamblea se realizan en forma ordinaria, por lo cual se reúnen una vez al año, en el caso
de las extraordinarias se reúne cuando las circunstancias lo exija, estas sesiones son convocadas por el
secretario general a solicitud del consejo de seguridad o a mayoría de los miembros de la ONU.
Período de sesiones
Las sesiones ordinarias se inician el tercer martes de septiembre de cada año y se extienden hasta
mediados de diciembre, al comienzo de las sesiones la asamblea elige un presidente por ese año y también
21 vicepresidentes y los presidentes de sus comisiones que son en total 7.
Para hacer la elección de presidente y vices se tiene en cuenta una distribución geográfica equitativa es
decir de todos los continentes. Al principio de la sesión se celebra un debate general en que los estados
miembros presentan temas que le son importantes para sus países. Luego hay una lista de temas que son
asignados a estas 7 comisiones (órganos subsidiarios).
La primera comisión es la que se ocupa de temas de desarme y seguridad internacionales.
La segunda comisión es la de asuntos económicos y financieros.
La tercera comisión es la de asuntos sociales humanitarios y culturales.
La cuarta comisión es la de temas de descolonización.
La quinta comisión es la de asuntos administrativos y presupuestarios.
La sexta comisión es la de asuntos jurídicos.
La séptima comisión es la de política especial.
Las resoluciones de la asamblea no tienen fuerza jurídica obligatoria, si bien expresa en la opinión publica
mundial por cuestiones internacionales, tienen un alto valor moral porque expresan el sentir de la
comunidad internacional.
Consejo de seguridad
Es un órgano restringido ya que se encuentra compuesto por quince miembros, de los cuales 5 son
miembros permanentes y componen el directorio que son las grandes potencias de acuerdo a la estructura
de 1949. El consejo de seguridad es abordado a partir del art. 23.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
38
Los miembros permanentes son: República China, EEUU, Francia, Gran Bretaña y la URSS. Estos son los
miembros originarios ya que Taiwán estaba en el consejo hasta el año 71 como republica China y luego se
tuvo que ir, siendo reemplazada por la Republica Popular China. Hoy en día esta compuesto por Rusia,
China, Reino Unido, y EEUU.
La asamblea general elige a los otros diez miembros que no son permanentes y para elegirlos se tiene en
cuenta la contribución de los países al mantenimiento de la paz mundial y a los propósitos de la
organización como así también se tiene en cuenta una distribución geográfica equitativa.
Los miembros no permanentes son elegidos por un periodo de dos años y no pueden ser reelectos para el
periodo subsiguiente, por cada miembro que compone el consejo, tiene solamente un representante.
Función y competencia principal del consejo
La función principal es mantener la paz y seguridad internacionales, no obstante en los primeros años de
vida del consejo, durante la guerra fría se bloqueaban permanentemente con el derecho de veto entre
EEUU y la URSS, esto llevo a que el consejo sea inoperante y la asamblea en 1950 dicto una resolución
denominada Unión Pro Paz, y que en caso de inoperancia, las competencias del consejo recaían en la
asamblea que resolvía los conflictos que afectaran la paz y seguridad internacional.
El consejo tiene que presentar a la asamblea informes anuales y cuando sea necesario informes especiales.
El art. 25 de la carta de las NU, establece que las resoluciones del Consejo de Seguridad son obligatorias y
los miembros convienen aceptar las resoluciones.
¿Como se vota en el Consejo?
Cada miembro tiene un voto, pero los votos no valen igual.
La carta distingue dos tipos de cuestiones:
A) Las de procedimiento: el art. 27 inc. 2 se refiere a estas cuestiones que serán tomadas por el voto
afirmativo de 9 miembros.
B) Las no procedimentales o demás cuestiones: se refiere a estas en el art. 27 inc. 3, donde las decisiones
del consejo sobre las demás cuestiones serán tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros
donde deberán estar los votos afirmativos de los 5 miembros permanentes.
Posibilidades de votar: afirmativo, negativo (vetar) o abstenerse.
Además en el art. 27 inc. 3 se refiere al derecho de veto que en la práctica de la organización y el acuerdo
entre los miembros dispuso que para ejercer el derecho de veto se debe votar en forma negativa y en el
caso de la abstención la resolución se aprueba.
Organización del consejo
El consejo debe funcionar continuamente y debe tener sus representantes en la sede de la ONU, en Nueva
York. El consejo puede celebrar reuniones fuera de la sede de la ONU, pero generalmente no.
El consejo dicta su reglamento y tiene su presidente.
En el caso de que una cuestión afecte a un estado que no tiene representante en el consejo el estado puede
participar sin derecho a voto en la discusión de la cuestión.
Hay dos principios que el consejo debe tener en cuenta, uno es el principio de arregle pacifico de las
controversias y el otro es el de no uso de la fuerza en los arreglos.
En los estados partes que tengan controversias y que pongan en peligro la paz mundial, buscan medios de
resolución pacifica que son los que estipula el art. 33 como la mediación, investigación, negociación, el
arbitraje, pero lo que importa aquí, es que se resuelva la cuestión, por lo tanto el consejo puede instar a las
partes a resolver sus controversias por medios pacíficos.
El consejo tiene la facultad de investigar controversias que pongan en peligro la paz y seguridad
internacionales y todo miembro de la ONU, incluso los estados no miembros, pueden llevar su
controversia a la atención del consejo, entonces el consejo recomienda a los estados los medios o
procedimientos de arreglo de las controversias que considere apropiado, puede hacer recomendaciones y
considerar que la controversia sea sometida a la corte internacional de justicia.
¿Qué sucede si hay una acción que amenace o quebrante la paz mundial?
Art. 39: establece que el consejo va a determinar la existencia de toda amenaza o quebrantamiento a la
paz o acto de agresión y decide las medidas que se tomarán para reestablecer la paz.
Art. 40: este se refiere a las medidas provisionales a fin de evitar una situación de conflicto, el consejo
insta a las partes a que cumplan con las medidas provisionales que este juzgue necesarias, por ejemplo que
se alejen las tropas de la frontera en conflicto.
Art. 41: Si el conflicto se agrava, el consejo puede tomar medidas que no impliquen el uso de la fuerza
armada, que estas medidas también serán aplicadas por el resto de los miembros de la ONU y recaerán
sobre el país o países que cometieron el quebrantamiento de la paz. Estas medidas son:
a) interrupción de las relaciones económicas.
b) Bloque económico.
c) Interrupción de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, etc.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
39
d) Ruptura de las relaciones diplomáticas.
Sin embargo estas medidas en la práctica no son eficaces.
Art. 42: si el consejo estima que las medidas que no implica el uso de la fuerza han sido inadecuadas,
entonces podrá ejercer por medio de fuerzas aéreas, navales, o terrestres, con la finalidad de reestablecer la
paz, estas medidas de seguridad colectiva las puede adoptar el consejo, como por ejemplo el bloqueo.
Consejo económico y social (ECOSOC) Art. 61 a 75
Art. 61 establece como se compone este organismo: por 54 miembros electos por la asamblea general y
18 miembros son electos cada año por un período de tres años, renovándose por tercios y pueden ser
reelectos.
Las decisiones del ECOSOC se adoptan por simple mayoría y cada miembro tiene un voto!
Funciones principales del ECOSOC
Su función principal es la de servir foro de análisis de los problemas económicos y sociales a nivel global
y teniendo en cuenta los análisis formula recomendaciones acerca de estas cuestiones a los estados
miembros de NU, también al sistema de NU y también a gran cantidad de organismos especializados
como la UNESCO, OIT, FMI, BM.
También se realizan estudios, informes y recomendaciones sobre cuestiones económicas y sociales,
culturales, sanitarias, educativas, como así también se encarga de promover el respeto de los DDHH y las
libertades fundamentales del ser humano. También se encarga de convocar a conferencias internacionales
y prepara proyectos de convención sobre cuestiones de su competencia para someterlos a consideración de
todos los estados miembros de NU.
A su vez es el órgano principal de NU encargado de negocios y de los acuerdos con los organismos
especializados, a través de los cuales estos organismos definen sus relaciones con NU.
Coordina las actividades de los organismos especializados por medio de consultas a ellos.
Celebra consultas con los organismos no gubernamentales (ONG) interesados en los asuntos que son de su
competencia.
El consejo ECOSOC clasifica las ONG en tres categorías:
1. Aquellas ONG que se interesan en mayor parte de las actividades del ECOSOC.
2. Aquellas que tienen competencia especial en esferas de actividades concretas del ECOSOC.
3. Aquellas ONG que ocasionalmente pueden efectuar aportes al trabajo que desarrolla el ECOSOC.
Las ONG pueden ser reconocidas como entidades consultivas, esto les permite enviar observadores a las
reuniones de este órgano y de los órganos subsidiarios del mismo y poner por escrito su parecer acerca de
materia que son competencia del ECOSOC.
El ECOSOC tiene órganos subsidiarios y se dividen en:
 Órganos que se ocupan de cuestiones económicas: tiene 5 comisiones económicas regionales que
son:
a) la CEPA (Comisión Económica para África)
b) Comisión económica y social para Asia y el Pacifico
c) Comisión económica para Europa
d) CEPAL (Comisión económica para América latina)
e) Comisión económica y social para Asia Occidental
 Órganos que se ocupan de cuestiones sociales: el ECOSOC tiene 8 comisiones orgánicas que se
ocupan de problemas sociales que afectan a la población mundial por ejemplo:
a) comisión de estupefacientes
b) comisión del delito y justicia penal
c) comisión sobre desarrollo sostenible
d) comisión sobre desarrollo social
e) comisión de población
f) comisión de estadística
g) comisión sobre la condición jurídica y social de la mujer
h) comisión de ciencia y tecnología por el desarrollo
Estas comisiones económicas y sociales tienen comité y comisiones que funcionan como organismos
subsidiarios. Por ejemplo el Comité de Recursos Naturales, el encargado de las ONG, Comisiones de
empresas trasnacionales y comisión de asentamientos humanos.
El consejo de administración fiduciaria
Esta tratado en el capitulo 11 y 12 de la carta de la ONU, donde se habla de territorios no autónomos y de
crear un régimen internacional de administración fiduciaria para esos territorios que iba a reemplazar el
régimen de los mandatos. Para llevar a cabo esta administración se iba a crear un órgano que es el consejo
de administración fiduciaria.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
40
La carta invitaba a todos los países que tuvieran territorios dependientes o colonias a que las pongan bajo
este régimen y de esta forma acabar con las colonias, pero Francia e Inglaterra se opusieron a poner sus
posesiones coloniales bajo este régimen, solamente entraron en este régimen de territorios coloniales
aquellos países del eje vencidos y los del régimen del mandato (de Mancino).
Hay una serie de territorios bajo este régimen como Somalía, bajo la administración de Italia; Camerún
colonia de Alemania, luego en mandato a Francia; Somoa Occidental colonia de Nueva Zelanda; Nueva
Guinea colonia de Australia; y pequeñas islas del pacifica como Islas Marshal y los Estados Federados de
Micronesia.
Este órgano hoy en día existe pero no tiene trabajo ya que el ultimo territorio fueron las Islas Palau del
pacifico ya independizadas.
Composición del consejo
Este consejo se componía por miembros administradores de territorios y miembros que no eran
administradores, es decir lo componían los miembros que administrabas territorios fideicomitidos, como
EEUU, etc.
También había otros miembros elegidos por un periodo de tres años por la Asamblea General para
asegurar que los miembros se dividen en partes iguales entre miembros administrativos y no
administrativos y cada miembro tenia en el consejo un representante que iba a ser una persona calificada.
Funciones del Consejo
 considera a los informes que le remite la autoridad administradora
 recibe peticiones de los habitantes de los territorios y examinaba en conjunto con las autoridades
administrativas de un territorio
 disponía las visitas a los territorios con acuerdo de la autoridad administrativa
 formulaba cuestionarios donde se tenia en cuenta el adelanto político, económico y social del
territorio
 la autoridad administradora intervenía ante la asamblea general de la ONU y rendía cuentas ante
un informe propuesto por el consejo
Votación
Cada miembro tenía un voto y se adoptaban las decisiones por mayoría de los miembros presentes. Tenia
sesiones ordinarias y extraordinarias y podía solicitar, este consejo, la ayuda del ECOSOC y de las
organizaciones especializadas de la ONU, por ejemplo ante un problema laboral recurría ante la OIT.
La Secretaria General Arts. 97 a 101
Esta encabezada por el secretario general y demás personal que lo secunde. Será nombrado por la
asamblea general a recomendación del consejo. Este es el funcionario mas alto a nivel administrativo de la
organización y tiene como obligación principal la de rendir todos los años un informe de las actividades de
la ONU.
Funciones:
 Llamar la atención al consejo de seguridad cuando exista un asunto que ponga en peligro la paz y
seguridad internacionales.
 Junto con el personal de la secretaría deben actuar con independencia, significa que no van a
solicitar ni recibir instrucciones de ningún estado, ni siquiera del propio del cual es nacional y
tiene el deber de abstenerse de actuar de cualquier forma que sea incompatible con su función.
 Es responsable ante la ONU.
 Tiene una función política que la desarrolla en la practica que es la de realizar tareas de buenos
oficios para superar crisis diplomáticas.
 Es el encargado de registrar los tratados.
Cada miembro de la ONU se compromete a respetar al secretario y a los miembros de la secretaría (30.000
personas), que son nombrados por el secretario general de acuerdo con las pautas que establece la
Asamblea General, y al nombrar este personal de la secretaria se debe tratar de asegurar el mas alto grado
de eficiencia, competencia e integridad, además también se debe tratar que en el personal de la secretaria
haya la mas amplia representación geográfica posible.
Duración en el cargo
Dura cinco años en su cargo y puede ser reelecto por un período (no esta en la carta).
El primer Secretario General fue un noruego cuyo período fue del ‘45 al ’53, su nombre era Trygve Live.
El actual es el surcoreano Ban Kii Mun, y anterior a este fue el Ghanes Kofi Annan.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
41
Art. 102: se refiere al registro de los tratados estableciendo que todo tratado concertado por cualquier
miembro será registrado en la secretaría y publicado por esta misma a la mayor brevedad posible. Ninguna
parte de un tratado que no haya sido registrado no podrá invocarlo ante órgano alguno.
Art. 103: en este se basan muchos doctrinarios para darle a la carta de NU un orden constitucional.
Establece que en caso de conflicto en virtud de cualquier otro convenio internacional prevalecerán las
obligaciones que estipule la carta.
Art. 107: se refería a los estados enemigos pero no se aplica más este artículo ya que Alemania y Japón
forman parte de la ONU.
Reformas de la carta
Art. 108: Las reformas a la Carta entrarán en vigor para todos los Miembros de las Naciones Unidas
cuando hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea
General y ratificadas, de conformidad con sus respectivos procedimientos constitucionales (derecho
interno), por las dos terceras partes de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
Art. 109: se refiere a la revisión donde se podrá celebrar una conferencia con los miembros de NU con el
objeto de revisar la carta.
Punto 3
La Corte Internacional de Justicia
Art. 7: uno de los órganos especiales de la ONU, y el art. 92 de la carta la define como el órgano judicial
y principal. El antecesor fue la Corte Permanente de Justicia Internacional, previsto en el pacto de la liga
de las naciones que comenzó a funcionar en 1922 y fue disuelta en 1926.
Composición de la CIJ
Se compone por 15 magistrados independientes donde no puede haber dos que sean nacionales de un
mismo estado, es decir todos de distinta nacionalidad.
Requisitos que deben reunir los magistrados
Deben gozar de alta consideración moral y reunir las condiciones requeridas para ejercer las más altas
funciones judiciales en sus respectivos países o ser jurisconsultos de reconocida competencia en materia
de derecho internacional (en caso de argentina sería un Ministro de la Corte).
Deben representar a las grandes civilizaciones y a los principales sistemas jurídicos del mundo (el derecho
continental europeo, el derecho anglosajón, islámico, asiático).
Como se eligen los magistrados
 Primer paso: los países elaboran una lista de cuatro candidatos con la salvedad de que no puede
haber más de dos de la misma nacionalidad del grupo.
 Segundo paso: el Secretario General de la ONU va a confeccionar una lista general por orden
alfabético.
 Tercer paso: la asamblea general y el consejo de la ONU van a elegir en forma independerte y
separada a los candidatos y resultan electos los que obtengan la mayoría absoluta de votos en los
dos órganos y pueden hacer hasta tres sesiones de votación por órgano.
Sino se cubren todas las vacantes se va a formar una comisión conjunta de seis miembros en total,
compuesta por 3 pos la asamblea y tres por el consejo resultando electos quienes obtengan la mayoría
absoluta de votos, si no se cubren todas las vacantes, los miembros de la corte que hayan sido electos
llenaran las plazas vacantes escogiendo los candidatos que hayan recibido votos tanto en la asamblea
como en el consejo.
Duración en el cargo
Los magistrados de la corte duraran 9 años y pueden ser reelectos.
La sede de la corte esta en la ciudad de la Haya en Holanda aunque el estatuto dice que los magistrados
pueden reunirse en otro lado pero esto generalmente no lo hacen.
La corte elige cada tres años a sus presidentes y a sus vices y pueden ser reelectos.
El Secretario de la corte dura 7 años en su cargo y es elegido por esta.
En cuanto a sus funciones la corte las ejercerá en sesión plenaria con un quórum de 9 magistrados. Pero
puede funcionar en salas especiales compuestas por 3 o más magistrados, también el estatuto prevé la
existencia de jueces ad hoc (para el caso) y es para el supuesto que uno de los jueces tenga la nacionalidad
de uno de los estados litigantes.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
42
En caso de que uno de los jueces tenga la nacionalidad de los estados litigantes, este juez va a conservar su
derecho de participar de la decisión (no se excusa), pero el otro estado que no tenga un juez de su
nacionalidad en la corte puede designar una persona para que participe en la calidad de juez.
Incluso la institución de los jueces ad hoc, si no hay un juez sin la nacionalidad de los países litigantes,
cada uno de los estados puede designar un juez ad hoc.
Clases de competencia de la Corte
El estatuto dice que la corte tiene dos clases de competencia:
 La consultiva: la va a ejercer la corte a pedido de la asamblea general o del consejo de la ONU.
Pueden presentar casos otros organos de NU, o la OIT, la UNESCO, Organizaciones
especializadas que esten autorizadas para ello por la asamblea general pero solamente en el tema
de su competencia (por ejemplo la OIT pide opinión consultiva en tema laboral).
 La contenciosa: solo abierta para los estados que pueden plantear controversias antes la corte.
La Corte esta abierta a todos los estados parte de su estatuto, según el art. 93 de la carta poseen esa
condición
todos
los
estados
miembros
de
la
ONU.
También estados que no sean miembros de NU pueden ser parte del estatuto de la corte de acuerdo
con las condiciones que en cada caso determine la asamblea general a recomendación del consejo
de seguridad.
El arreglo judicial de la controversia requiere el consentimiento de los estados involucrados ya que
la jurisdicción internacional no es obligatoria, sino que voluntaria. El estado presta su
consentimiento para ser juzgado, y este puede ser expresado antes del surgimiento de la
controversia o después de ella. Si el consentimiento se expresa antes, esto se puede hacer a través
de un tratado y también por declaraciones unilaterales de los estados a condición de reciprocidad
del otro estado, esto esta en el art. 36 párrafo 2do del estatuto llamada cláusula facultativa que no
va a operar para cuestiones de limites.
Si el estado expresa su consentimiento posterior a la controversia, lo puede realizar a través de dos
vías, una de ellas es el compromiso que es un acuerdo especial entre las partes para someter el
conflicto a decisión de la corte y la otra vía es por actos procedimentales concluyentes que es la
doctrina del forum prorrogatum.
Se debe tener en cuenta según el art. 36 párrafo 6to. del estatuto, el cual establece que la Corte es juez de
su propia competencia es decir decide ella su propia competencia.
Materia sobre la que ejerce competencia contenciosa
Se extiende a los litigios que las partes le sometan para resolver controversias de orden jurídico que versen
sobre:
 La interpretación de un tratado
 Cualquier cuestión de derecho internacional
 La existencia de todo hecho que constituiría una violación de una obligación internacional
 La naturaleza y extensión de la reparación por el quebrantamiento de una obligación internacional
El art. 38 del estatuto de la corte detalla las fuentes jurídicas que debe aplicar la corte que son:
 Los tratados convencionales internacionales
 La costumbre internacional
 Los principios generales del derecho
 Y como auxiliares: jurisprudencia y doctrina
 Y si las partes lo convienen, la corte puede resolver la cuestión por equidad (esto nunca sucedió)
Procedimiento contencioso
Para llevarlo adelante se debe tener en cuenta no solo lo dispuesto en el estatuto sino también lo que
estipula el reglamento de la corte que se adopta en 1968 y ha sido enmendado varias veces.
Las lenguas son dos, francés o ingles para este procedimiento.
Inicio del procedimiento
 Las partes del litigio van a estar representadas por los agentes pero también pueden nombrar
consejeros y abogados, el procedimiento se inicia mediante la notificación del compromiso o sino
por solicitudes escritas dirigidas al secretario de la corte (solicitud de apertura de instancia).
El procedimiento tiene dos grandes fases:
 Fase escrita: presentación de la memoria (demanda) por el demandante, la contramemoria
(contestación) por la demandada, y si fuera necesario la réplica y la duplica acompañados por la
prueba documental respectiva.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
43

Fase oral: consiste en audiencias de testigos, peritos agentes, consejeros y abogados, y en principio
las audiencias son públicas.
También en el procedimiento se pueden dar dos incidentes que son procedimientos que se dan por
separado del proceso principal pero inciden en él, puede haber incidentes que se sustancien en el
transcurso del procedimiento y pueden ser como las medidas provisionales (medidas cautelares), después
están las excepciones preliminares y también están las demandas reconvencionales que es cuando un
estado se lo demanda y no solo contesta este mismo la demanda sino que realiza una contrademanda,
también cuando es por incidente tramita la intervención de terceros estados que pueden tener un interés en
participar por una consecuencia del fallo, y a su vez también esta el juicio en rebeldía donde el estado no
acepta el fallo como por ejemplo en el caso de las actividades militares y paramilitares en Nicaragua
donde EEUU no se presento y se fue de la corte y se condenó a EEUU.
Las deliberaciones de los jueces se celebran en privado y deben permanecer secretas, al término de las
deliberaciones la corte dicta un fallo por la mayoría de los votos de los jueces presentes.
El fallo debe ser motivado y en él se pueden incluir opiniones disidentes y opiniones individuales de los
jueces.
El fallo es leído en sesión pública y notificado a los agentes de las partes, y según la carta de la ONU en su
art. 94, el fallo es de cumplimiento obligatorio aunque solamente para las partes del litigio y con respecto
a ese caso.
Si la parte vencida no cumple el fallo la parte vencedora puede recurrir al consejo de seguridad de la
ONU, el cual realizara recomendaciones o dictara medidas para que se cumpla el fallo.
El fallo es definitivo e inapelable, pero cualquiera de las partes puede solicitar a la corte su interpretación
en caso de un desacuerdo de su contenido y alcance (remedio procesal).
Se puede pedir la revisión del fallo si se descubre un hecho nuevo fundamental y que este hecho no haya
sido desconocido por negligencia de la parte que pide la revisión y dentro de un plazo de 6 meses desde
que se descubre el hecho nuevo y que no hayan pasado mas de diez años desde la fecha del fallo por el
principio de cosa juzgada ya que de lo contrario habría inseguridad jurídica.
Competencia consultiva
Esta abierta a la asamblea, al consejo y a las organizaciones autorizadas por la asamblea.
La corte desempeña una función consultiva mediante la emisión de dictámenes u opiniones consultivas
que carecen de fuerza jurídica vinculante pero que tienen una importante autoridad política y moral, estas
opiniones consultivas pueden versar sobre cualquier cuestión jurídica que sean realizadas a pedido de la
asamblea, del consejo u otro órgano especializado autorizado.
El procedimiento es similar al contencioso, tiene una fase escrita y una oral, y la corte va a dar sus
opiniones consultivas en audiencia publica y las notifica al secretario general de la ONU (aquí ni hay
partes).
Casos contenciosos
Desde 1947 a la actualidad. El primer caso fue el canal de Corfu entre Alemania e Inglaterra.
 De 1947 a 1950 hubo 6 casos
 De 1951 a 1960 hubo 27 casos
 De 1961 a 1970 hubo 2 casos
 De 1971 a 1980 hubo 9 casos
 De 1981 a 1990 hubo 13 casos
 De 1991 a 2000 hubo 34 casos
 De 2001 a 2008 hubo 14 casos
El total hubo 105 casos y el último es entre Ecuador y Colombia por el tema de financiación de las plantas
de cocaína.
Las opiniones consultivas de 1947 a la fecha
Que fueron un total de 24
 Del 1947 a 1950 hubo 6 opiniones
 Del 1951 a 1960 hubo 5 opiniones
 Del 1961 a 1970 hubo 2 opiniones
 Del 1971 a 1980 hubo 3 opiniones
 Del 1981 a 1990 hubo 4 opiniones
 Del 1991 a 2003 hubo 3 opiniones
 Del 2004 a 2008 hubo 1 opinión
Composición actual de la corte
Los jueces de la corte son de:
1. Madagascar
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
44
2. China
3. Sierra Leona
4. Venezuela
5. EEUU
6. Japón
7. Alemania
8. Eslovaquia
9. Francia
10. Nueva Zelanda
11. México
12. Marruecos
13. Rusia
14. Inglaterra
15. Jordania
Hay un acuerdo no escrito el cual establece que en la corte debe haber representantes del consejo de
seguridad (los miembros permanentes). Presidente: Roselin West
Punto 4
Organismos especializados
Estos organismos conforman el sistema de NU, y tienen y desarrollan funciones específicas en
determinada materia como ejemplo la OIT, UNESCO, FAO, OMS. Un estado puede ser parte de un
organismo especializado y no ser parte de NU como es el caso del Vaticano que forma parte de la
UNESCO y no pertenece a la ONU, también se admiten estados en estos organismos especializados, como
era el caso de la Unión Postal Universal donde se admitían territorios dependientes, no autónomos, como
la Guayana Francesa.
Estructura orgánica de estos organismos
Tienen 3 órganos principales:
1. Cuerpo Plenario: es donde todos los miembros que componen la organización van a estar
representados y se pueden llamar de diferente forma como por ejemplo en la UNESCO se llama
Conferencia, en la OMS se llama asamblea, en el FMI se llama Junta de Gobernadores, este
Cuerpo Plenario es el principal depositario del poder.
2. Órgano restringido con facultades restringidas: es elegido por el cuerpo plenario y se va a
llamar consejo o consejo de administración y va a ser más pequeño que el cuerpo plenario o
asamblea.
3. La Secretaria: es el órgano encargado de dar el apoyo financiero y administrativo y esta
encabezado por un secretario y demás personal.
Punto 5
Relaciones de la ONU con la República Argentina
Las relaciones entre nuestro país y la ONU, fueron a lo largo de la historia fueron pacíficas solamente han
tenido ciertos vaivenes con respecto a los atrasos en el pago de las cuotas correspondientes debido a
nuestras cíclicas crisis económicas. Por ejemplo: En total, el país debe casi 6,5 millones de dólares a la
OIT, en concepto de las cuotas correspondientes a los años 2006 y 2007. Es una ínfima parte del
presupuesto de funcionamiento del organismo -unos 370 millones de dólares-, pero se suma a una deuda
global que tiene la Argentina con el conjunto del sistema de la ONU y que asciende a unos 240 millones
de dólares. Esta cifra la adelantaron a LA NACION diplomáticos argentinos que reportan en diferentes
organismos internacionales. "Para pertenecer al club se tiene que pagar como mínimo 54 millones por
año", indicaron, en relación con lo que la Argentina pagaría para no perder su membresía. Por las cuotas
impagas, el país ya perdió el voto en uno de esos organismos (la Organización Mundial de la Salud-OMS)
y corre el riesgo de que ocurra lo mismo en el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) y en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la
Cultura (UNESCO).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
45
Bolilla 7
Capítulo III: Las Organizaciones Internacionales no universales
Punto 1
Los aspectos generales encuadrados en la Carta de la ONU. Clases: Políticos y económicos.
La Carta de la ONU contempla acuerdos u organismos regionales cuyo fin es el de entender en los asuntos
relativos al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional y susceptibles de acción regional,
siempre que dichos acuerdos u organismos, y sus actividades, sean compatibles con los Propósitos y
Principios de las Naciones Unidas.
Por medio de estos acuerdos u organismos, el Consejo de Seguridad promueve el desarrollo del arreglo
pacífico de las controversias de carácter local, procediendo, bien a iniciativa de los Estados interesados,
bien a instancia del Consejo de Seguridad.
El Consejo de Seguridad va a utilizar dichos acuerdos u organismos regionales para aplicar medidas
coercitivas bajo su autoridad. Sin embargo, no se aplicarán medidas coercitivas en virtud de acuerdos
regionales o por organismos regionales sin autorización del Consejo de Seguridad, salvo que contra
Estados enemigos se tomen las medidas dirigidas contra la renovación de una política de agresión de parte
de dichos Estados, hasta tanto que a solicitud de los gobiernos interesados quede a cargo de la
Organización la responsabi1idad de prevenir nuevas agresiones de parte de aquellos Estados.
Se deberá mantener en todo tiempo al Consejo de Seguridad plenamente informado de las actividades
emprendidas o proyectadas de conformidad con acuerdos regionales o por organismos regionales con el
propósito de mantener la paz y la seguridad internacionales.
Punto 2
Organismos Americanos políticos regionales: Orígenes del Panamericanismo. Conferencias.
Congresos hasta 1890. Las Conferencias Internacionales Americanas. La OEA. Estructura y
funcionamiento hasta 1967. Análisis de la Carta con las modificaciones introducidas en la
Conferencia Extraordinaria de Bs. As. (1967). Crisis del Sistema a partir de 1982. Actualidad y
perspectivas.
La OEA
Es un organismo internacional regional. Tiene sus orígenes anteriores a la adopción de la carta de la
organización de 1948.
Primer Etapa de la OEA
El origen del panamericanismo, deviene de los diferentes procesos de emancipación americana. Entre los
principales precursores encontramos: Miranda, San Martin, etc. Todos tenían la idea de construir una
confederación con los nuevos estados independientes de la madre patria (España), a partir de la idea de la
unión de los pueblos americanos.
En 1826 se lleva a cabo el primer congreso de Panamá, que se aprobó el Tratado de Unión Liga y
Confederación. Se buscaba que los Estados Americanos realicen una alianza defensiva y ofensiva y
también que los conflictos se solucionen a través de la mediación (medios pacíficos).
En 1948 tiene lugar el primer Congreso de Lima. Este aprobó el Tratado de Confederación, para defender
a la soberanía y la solución pacífica de los conflictos. Además este Congreso aprobó un Tratado de
comercio y navegación. Estos Congresos fracasaron porque se firmaron pero no se ratificaron. Por ende no
entraron en vigor.
En 1856 se celebra el Congreso de Chile donde se firma un Tratado de amistad, comercio y navegación.
Lo firmaron: Chile, Perú y Ecuador, pero no fue ratificado.
En 1864 tiene lugar el Segundo Congreso de Lima, en el que se firman dos Tratados: Uno de Unión y
Alianza y el otro de Conservación de la Paz (resolución pacífica de los conflictos y el arbitraje); pero no se
ratificaron.
En 1878 fue el Congreso de Juristas en Lima.
En 1889 fue el Congreso de Montevideo, donde se firmaron dos tratados más.
Segunda Etapa
Luego de este siglo se da la Segunda Etapa de los Orígenes de la OEA; en donde se hacen conferencias
internacionales americanas conocidas con el nombre de Confederación Panamericana, impulsadas por
EEUU.
La primera tiene lugar en Washington entre 1889 y 1890, porque ya había pasado la guerra de Secesión.
Se quería asegurar el comercio hispanoamericano. La Argentina mando representantes que representaron
los intereses británicos (Hispanoamérica estaba dominada por el comercio ingles).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
46
En esta conferencia se recomendó un Tratado de Arbitraje y se hicieron varias declaraciones como por
ejemplo se eliminó el Derecho de Conquista del Derecho Interamericano. También se implementó la libre
navegación de los ríos internacionales y la igualdad civil de los habitantes extranjeros y naturales; y se
creó la Unión Panamericana.
Esta Conferencia se hacia cada 4 años. La segunda conferencia se hizo en 1902 en México. El tema
principal fue el Arbitraje obligatorio.
La Tercer Conferencia fue en 1906 en Río de Janeiro, donde se habló del arbitraje facultativo. Se crea la
comisión de jurisconsultos (Comité Jurídico Interamericano) así denominado hoy en día. Se adoptan dos
Convenciones; una sobre la Codificación del Derecho Internacional Americano, y otra de Naturalización.
En 1910 se organiza una Conferencia en Buenos Aires, Argentina, sobre temas de Patentes de Invención y
Marcas de Fábrica, y otra sobre Aduana.
Luego viene un receso por la Primera Guerra Mundial. En 1923 se hace una conferencia en Santiago de
Chile donde se establece que la ciudad de Río de Janeiro será la sede de la Comisión de Jurisconsultos y la
realización de la Codificación del Derecho Internacional Público y Privado, que será gradual y progresivo.
En 1828 en la Sexta Conferencia en Cuba se adoptaron convenciones sobre la Aviación Comercial y la
codificación del Derecho Privado.
En 1933 la Séptima Conferencia en Montevideo, donde se trató la Igualdad entre el hombre y la mujer; y
se consagra el principio absoluto de la no intervención en los Estados.
En 1935 se realizan Conferencias Interamericana Extraordinaria. La primera fue en Buenos Aires y el
tema fue la conciliación de la paz (referida a Paraguay y Bolivia por el conflicto de la guerra de la región
del Chaco).
Otra fue en 1938 en Lima. En esta los Estados acuerdan su defensa contra toda intervención extraña. Se
afirma que no se van a reconocer conquistas territoriales.
En 1939, con la Segunda Guerra Mundial, en Panamá se crea la Zona de Seguridad Americana con el
objeto de resguardar la neutralidad y el Comercio americano. Pero esta zona no fue respetada.
En 1940, fue en la Habana, Cuba. Se realiza la Convención sobre la Administración de Colonias y
porciones europeas en América (Alemania había ocupado Francia y Holanda que tenían colonias en
América).
En 1942 se celebra la Convención en Río de Janeiro donde EEUY quería que se votara una resolución por
la cual todos los países de América debían romper con el Eje y declararle la guerra. Pero Argentina dijo
que NO.
En 1945 con la Guerra definida, se celebra otra Convención Extraordinaria en la que se firmó el Acta de
Chapultepec. En esta, EEUU le dice a Argentina que le declare la guerra a los países del eje para entrar en
la ONU.
En 1947 se celebra la Convención Extraordinaria en Río de Janeiro por la Paz del Continente y se firma el
Tratado de Asistencia Recíproca. Se crea la zona de seguridad americana y defensa de los países
americanos.
En 1948 en Bogotá, se firman 3 documentos que son la Carta de la OEA (surge la OEA) y el Tratado
Americano de Soluciones pacíficas; y el Convención para la cooperación Americana.
Estructura y Funcionamiento hasta 1967
Los miembros originales de la OEA son los que participaron en la Conferencia de Bogotá: Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba (Cuba fue excluida en 1962), Chile, Ecuador, El Salvador,
EEUU, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Rep. Dominicana,
Uruguay y Venezuela (21 miembros).
A partir de los años ’60 empieza el proceso de descolonización de los territorios que pertenecieron a la
Gran Bretaña. Al ser independientes se incorporaron a la OEA. Por ejemplo: Trinidad en 1967, Jamaica en
1969, Canadá en 1990, Guayana en 1991, entre otros.
Hoy en día la OEA está compuesta por 35 Estados.
Propósitos y Principios de la OEA
El art. 2 de la Carta los establece los siguientes propósitos:
 Afianzar la paz y seguridad del Continente
 Consolidar la democracia representativa
 Principio de la No Intervención
 Soluciones pacíficas de las controversias
 Procurar la solución jurídica económica y política entre los pueblos americanos
 Erradicar la pobreza
El art. 3 habla de los principios:
 El derecho internacional es la norma de conducta de los Estados Americanos.
 Se debe respetar la personalidad, la soberanía y la independencia de los Estados.
 Se deben cumplir las obligaciones que emanan de los Tratados.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
47








Principio de buena fe, que debe regir las relaciones de los Estados.
Principio de la No Intervención
La cooperación de los Estados con Independencia de la naturaleza de sus intereses económicos,
políticos y sociales.
La eliminación de la pobreza, que constituye la responsabilidad de todos los Estados
La cooperación económica para el bienestar y la prosperidad en los pueblos
Respeto a las culturas de los pueblos
Respeto a la creencia religiosa
Respeto a la Educación
Estructura orgánica institucional de la OEA
Asamblea General
Órgano Plenario deliberativo, representativo de todos los miembros (embajadores). Es el Órgano supremo,
igualitario. Todos tienen un voto y valen igual, y sus decisiones se adoptan por el voto de la afirmativa de
la mayoría absoluta de los miembros, y tiene reuniones ordinarias y extraordinarias. Las ordinarias son
una vez al año, y las extraordinarias cuando fuese necesario mediante el voto las dos terceras partes de sus
miembros.
Funciones
Su labor principal es decidir la política general de la organización, determinar la estructura y función de
sus órganos y de todos aquellos asuntos convenientes para los Estados americanos. Todos los demás
órganos de la OEA tienen la obligación de presentar informes ante la Asamblea ya que esta tiene la
responsabilidad de coordinar a sus órganos.
Una competencia específica de la Asamblea es aprobar el presupuesto anual y fijar la cuota que deben
pagar los Estados miembros.
La Asamblea elige al Secretario General de la organización y también tiene la facultad de removerlo.
Las reuniones de consultas de los Ministros de Relaciones Exteriores (es otro organismo de la OEA) está
integrado por los Cancilleres, y tiene como función actuar como órgano de consulta del TIAR (Tratado
Interamericano de Asistencia Recíproca), la reunión de este Órgano es convocada a través del Consejo
Permanente y es él quien decide por mayoría absoluta la procedencia o no del llamado (hace o no a lugar).
Una vez en funcionamiento el órgano de consulta, este puede en caso de ataque armado por algún país, el
retiro de embajadores, la ruptura de relaciones diplomáticas, la ruptura de relaciones económicas, las
comunicaciones y incluso la fuerza armada.
El órgano subsidiario a la reunión de consulta es el Comité Consultivo de Defensa. Asesora los
Cancilleres sobre problemas de colaboración militar que pueden suscitarse en el ejercicio de operaciones
conjuntas.
Consejo de la OEA
Tiene dos Consejos; el Consejo Permanente y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral.
Ambos dependen jerárquicamente de la Asamblea General.
1) El Consejo Permanente
Esta integrado por todos los representantes de los Estados miembros. Nadie tiene derecho a veto, y sus
decisiones de adoptan por el voto afirmativo de las dos terceras partes de sus miembros y todos tienen un
voto. Su sede es en Washington y la Presidencia es rotativa cada 6 meses siguiendo el orden alfabético de
los países. Su función principal es ejecutar las decisiones de la Asamblea General y también la de la
reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores.
El Consejo Permanente actúa como comisión preparatoria de la Asamblea, estableciendo los temas a tratar
y supervisa también la tarea que lleva a cabo el Secretario General.
En materia de seguridad colectiva, convoca al Comité de Ministros de Relaciones exteriores.
En el ámbito de la solución pacífica de los conflictos actúa como órgano conciliador y mediador, por
buenos oficios y por otros métodos pacíficos.
2) El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral
Sus funciones son económicas, social, educativas, cultural, científica tecnológica, contra la pobreza crítica
que afecta a gran parte del Continente. Esta integrado por representantes a nivel ministerial por cada
Estado y se reúnen una vez al año para tratar asuntos específicos. También se pueden reunir a solicitud de
la Asamblea General o de las reuniones de consultas de ministros en asuntos urgentes y graves por crisis
económicas que afecta a la estabilidad por crisis políticas de los Estados.
Es un órgano que efectúa recomendaciones a la Asamblea General.
También este órgano actúa como órgano de promoción, coordinación y supervisión de programas y
proyectos que lleven a cabo órganos subsidiarios de la OEA. Entre estos podemos mencionar a la Agencia
Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo, entre otros.
Comité Jurídico Interamericano.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
48
Esta integrado por 11 juristas elegidos por la Asamblea General con un mandato de 4 años. Su sede esta
en Río de Janeiro. Se reúnen dos veces al año.
Funciones
Es un órgano consultivo, promueve el desarrollo y la codificación de las normas de derecho internacional
americano. Trata de unificar las legislaciones y estudia la problemática jurídica propia de la integración
regional, como por ejemplo MERCOSUR, NAFTA, etc.
Comisión Interamericana de DDHH
Integrada por 7 miembros electos por la Asamblea General. Duran 4 años en sus cargos. Su función
principal es la observancia y protección de los DDHH; y actúa como órgano consultivo de la OEA.
Secretaria General
Órgano administrativo y permanente de la OEA. Su sede esta en Washington.
Funciones
 Ejecuta las decisiones de la Asamblea General y de las reuniones de consulta de ministros y de los dos
consejos.
 Asesora y brinda servicios permanentes a los demás órganos de la OEA
 Prepara el proyecto de presupuesto de la Asamblea
 Custodia los documentos y archivos de la organización
 Es depositario de los Tratados Interamericano que se suscriben en el ámbito de la organización.
El Secretario General es elegido por la Asamblea General. Dura 4 años en su mandato y puede ser
reelegido una sola vez. No puede ser sucedido por un secretario de la misma nacionalidad. Participa en la
asamblea con voz pero sin voto. Nombrará un secretario adjunto que ejerce las funciones de secretario del
Consejo Permanente, y que tiene que tener nacionalidad distinta al Secretario General.
Organismos Especializados
La OEA tiene organismos especializados, creados y reconocidos por la Asamblea General. Entre ellos
tenemos:
 Órgano Panamericano de la Salud
 Instituto Interamericano del Niño
 Instituto Panamericano de Geografía e Historia
 Comisión Interamericana de la Mujer
 Instituto Indígena Americano
 Instituto Interamericano para la Agricultura
Reformas que sufrió la Carta de la OEA desde 1948 hasta la Actualidad
Se hizo a través de Protocolos:
 Protocolo de Buenos Aires de 1967: modificó la estructura orgánica institucional y se incluyó la
Comisión Interamericana de DDHH como órgano de carácter principal.
 Protocolo de Cartagena de Indias de 1985: incluye el marco normativo orientado al apoyo de la
democracia.
 Protocolo de Washington de 1992: se da lugar a la posibilidad de suspender cuando un gobierno
democrático haya sido destituido o derrocado por la fuerza.
 Protocolo de Managua de 1993: se crea el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral.
 En 1969 se adopta la Convención Interamericana de DDHH (EEUU no es parte) y se crea la Corte
Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica.
 En 1991 se crea la Resolución 1080 contra movimientos antidemocráticos. Fue aplicada en Haití en
1991, Perú en 1992, etc.
 En 1996 se crea la Comisión Interamericana contra la Corrupción.
 En 2001 se adopta la suspensión de un Estado miembro de la OEA cuando se produzca la ruptura del
orden democrático y que la diplomacia de la OEA haya sido infructuosa.
 En 2002 se realiza la Convención Interamericana contra el Terrorismo (Torres Gemelas).
Cumbre de las Américas
Forman parte del sistema de la OEA, donde se reúnen los presidentes y jefes de gobierno para fortalecer el
sistema democrático del Continente. Son llamadas Reuniones Cumbres.
Punto 3
Organismos político regionales europeos
Consejo de Europa
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
49
Fue creado en 1949 fecha en que se adopto su estatuto, la sede de este organismo es la ciudad de
Estrasburgo al norte de Francia y los países partes son:
 Bélgica
 Holanda
 Luxemburgo
 Gran Bretaña
 Irlanda
 Noruega
 Suecia
 Dinamarca
 Francia
 Italia
Posteriormente se adhirieron:
 Alemania
 Austria
 Islandia
 Republica checa
 Rumania
 Países Bálticos.
 Etc.
Hoy en día tiene un total de 46 miembros.
El fin de este consejo era logar una unión estrecha entre sus miembros para salvaguardar y promover los
ideales y principios que constituyen su patrimonio común, fundamentalmente el régimen democrático de
gobierno, el estado de derecho, los derechos y libertades fundamentales del hombre y otros fines como
favorecer el progreso económico y social de sus miembros.
Los asuntos relativos a la defensa no eran competencia del Consejo de Europa ya que luego para esta
finalidad se creó la OTAN.
La estructura de este Consejo, es decir, sus órganos eran:
 El Comité de Ministros: en donde se juntaban los ministros de relaciones exteriores, el cual
efectuaba recomendaciones a gobiernos europeos para que sigan una política común en materia de
competencia de estos organismos.
 Asamblea Consultiva: compuesta por representantes de los países miembros, que variaban los
representantes en función de su población. Era el órgano deliberativo que transmitía sus
conclusiones para que sean tratados por el Comité de Ministros.
 La Secretaria: es el órgano de apoyo administrativo del Consejo, ya que este tenía fines políticos
para dar desde el punto de vista político una batalla contra la URSS.
La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)
Fue creado con fines militares y es la primera organización regional de defensa que se estableció a través
de la firma del Pacto del Atlántico suscripto en la ciudad de Washington D.C. en Abril de 1949, sus
miembros fundadores fueron:
 Bélgica
 Holanda
 Luxemburgo
 Noruega
 Islandia
 Dinamarca
 Gran Bretaña
 Italia
 Portugal
 EEUU
 Canadá
Después se adhirieron:
 Alemania
 Turquía
 Grecia
 Republica Checa
 Hungría
 Polonia
 Eslovaquia
 Estados Bálticos.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
50
Esta organización se basa en la carta de la ONU que permite la legítima defensa (así se crea la OTAN),
cualquier estado miembro que sea atacado responderían militarmente todos los demás miembros en ayuda
de este. Esta es una alianza defensiva no ofensiva, ya que no esta permitido esto (el uso de la fuerza).
Órganos de la OTAN
 El Consejo: en este hay representantes de todos los estados miembros, representantes que son
permanentes, a veces se reúnen a nivel ministerial y tiene la potestad de crear órganos auxiliares
que considere necesario.
 La Secretaría: es el encargado de realizar tareas administrativas en apoyo del consejo.
 Comité Militar: órgano no permanente compuesto por los jefes de estado mayor de los países
miembros.
 Comité de Representantes Militares: órgano permanente liderado por los representantes de los
estados mayores de EEUU, Gran Bretaña y Francia, este comité permanente tiene bajo sus órdenes
a los comandantes:
1. el Comandante Aliado Supremo para Europa
2. el Comandante Aliado Supremo para el Atlántico
3. el Comité del Canal de la Mancha
4. el Grupo Regional EEUU-Canadá
Además hay varios órganos de apoyo secundarios de naturaleza militar y de naturaleza civil.
Como dijimos anteriormente la finalidad de esta organización era de enfrentar los desafíos que provenían
del otro lado de la cortina de hierro, es decir la URSS y sus aliados, pero hoy en día luego de la caída de la
Unión Soviética esta organización tuvo que replantear y cambiar sus objetivos, y esto surge a partir del
once de septiembre de 2001, con la caída de las torres gemelas y el surgimiento de un nuevo enemigo que
es el terrorismo islámico a nivel mundial, se puede citar que actualmente esta organización lleva a cabo
acciones militares en el territorio de Afganistán.
Pacto de Varsovia
Como contracara a la OTAN, los soviéticos crearon el pacto de Varsovia (capital de Polonia), este era un
tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua entre los estados aliados de la URSS, y se firmó en el
año 1955 para contrarrestar el poderío de la OTAN. Este pacto estaba compuesto por:
 URSS
 Republica Democrática de Alemania
 Bulgaria
 Rumania
 Checoslovaquia
 Hungría
 Polonia
 Albania
La finalidad de este tratado era la autodefensa contra una agresión armada por parte de la OTAN.
Órganos
 El comité consultivo político: era el más importante con representantes de todos los estados
miembros (uno por cada estado).
 Órgano militar de mando unificado de las fuerzas armadas bajo el estricto control de la URSS
Si bien este pacto se formó para frenar el avance del capitalismo en Europa Oriental, en realidad fue para
favorecer el poder militar de la Unión Soviética y de esta forma explotar económicamente a sus miembros
con tal finalidad.
Este pacto hoy en día no existe, ya que con la desintegración de la Unión Soviética se declara el fin formal
de este pacto y la mayoría de los países miembros se suman a la OTAN, tal es el caso de Polonia, Hungría
y hoy en día esta en discusión la entrada de Ucrania y Georgia como miembros de la OTAN, lo cual es
muy resistido por la Federación Rusa ya que estos países siempre estuvieron en su área de influencia.
Punto 4
Organismos regionales africanos
La organización de la Unidad Africana
El organismo regional más importante es la OUA, que se creó el 25 de Mayo de 1963, ese año, la
Conferencia de Jefes de Estados Africanos adoptó la carta de Unidad Africana. La sede de la OUA es la
capital de Addis Ababa, Etiopia. Forman parte de este organismo todos los países africanos menos
Sudáfrica (aunque hoy en día es miembro).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
51
Fines
Reforzar la unidad y la solidaridad entre los estados africanos, defender su soberanía e independencia.
Pero la finalidad principal o esencial era la de eliminar el colonialismo en África, sin embargo en el
ámbito internacional el fin era seguir una política de no alineamiento (durante la guerra fría).
Órganos de la OUA
 Conferencia de Jefes de Estado o de Gobierno: es el órgano supremo no permanente y se reúne
al menos una vez al año y adopta sus decisiones por voto mayoritario.
 Consejo de ministros: integrado por ministros de relaciones exteriores de los estados y cumple las
funciones que le delegue la conferencia de jefes de estado, en especial va a ejecutar sus decisiones.
 Secretaria general: esta encabezada por el secretario general y demás personal adjunto y es la
encargada de realizar el apoyo administrativo, a su vez esta compuesta por las distintas
comisiones:
1. Comisión de mediación, conciliación y arbitraje: se ocupa de la solución pacifica de los
conflictos que se susciten entre los estados miembros.
2. Comisiones especializadas en asuntos económicos y sociales: encargadas de los diferentes
temas que se refieran a asuntos políticos y sociales.
3. Comisiones de asuntos culturales, sanitarios y científicos: encargadas de estos temas
específicos.
Punto 5
Organismo políticos en la región del pacifico (A.NZ.US.)
Este es un organismo de defensa común que se estableció por el Tratado del Pacífico del año 1951 y esta
compuesto por Australia, Nueva Zelanda y EEUU, para la defensa en común de los miembros parte. Su
órgano principal es el Consejo compuesto por los representantes de los estados parte.
Punto 6
Organismos políticos regionales asiáticos
CEATO: fue creado en el año 1954 y es la organización del tratado del sudeste asiático, este tratado se
firmo en la ciudad de Manila Filipinas, y esta compuesto por EEUU, Filipinas, Tailandia, Australia,
Nueva Zelanda y países que tenían colonias en esas zonas como Francia y Gran Bretaña.
La finalidad de esta organización era la defensa común, la seguridad colectiva ante cualquier agresión del
bloque comunista.
Estructura:
 El Consejo: con representantes de los estados miembros
 La Secretaría: a cargo del Secretario y demás personal adjunto.
Punto 7
Organismos políticos no regionales
El COMMONWEALTH, la etimología de la palabra se refiere a “la riqueza común”, sus orígenes se
remontan a las antiguas colonias de Gran Bretaña como Canadá, Australia, India, Nueva Zelanda y otras
colonias.
Estos dominios fueron adquiriendo una administración autónoma y de esa forma se fue conformando el
COMMONWEALTH.
En la Conferencia Imperial Británica del año 1926 se estableció que los dominios (colonias más
importantes) eran comunidades autónomas, dentro del Imperio Británico iguales entre si y no
subordinadas pero que estaban unidas por una común fidelidad a la Corona Británica y estaban libremente
asociadas como miembros de la Comunidad Británica de Naciones.
Estos dominios con el paso del tiempo adquirieron un estatuto soberano, como el caso de Canadá y Nueva
Zelanda (hoy en día Canadá posee un estatuto soberano pero responde a la Reina de Inglaterra). Estos
estados se transformaron en estados soberanos por lo tanto pasaron a ser sujetos de Derecho Internacional
pero mantienen su fidelidad a la Corona Británica.
Países que lo componen (todos los países que han sido colonias británicas):
 Canadá
 Sudáfrica
 India
 Malasia
 Nigeria
 Sierra leona
 Kenia
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
52






Tanzania
Sudan
Belice
Trinidad y Tobago
Las Bahamas
Malta
La Liga Árabe
Fue uno de los primeros organismos políticos no regionales creado por el tratado de El Cairo en Marzo de
1945 y sus miembros originarios fueron:
 Arabia Saudita
 Egipto
 Irak
 Jordania
 El Líbano
 Siria
 Yemen
Posteriormente se incorporaron:
 Libia
 Sudan
 Marruecos
 Argelia
 Tunes
 Otros
La finalidad de esta liga era promover la cooperación política, económica, cultural, social y sanitaria entre
sus miembros y que sirva como instrumento para realizar la comunidad pan árabe.
Órganos
 El Consejo: órgano principal supremo compuesto por representantes de todos los estados
miembros, este se reúne a nivel de Jefes de Estado y otras veces a nivel de Ministros de Relaciones
Exteriores y Ministros de Defensa. Las decisiones que adopta por unanimidad son obligatorias
para todos los estados miembros de la Liga, en cambio las que son adoptadas por la mayoría
obligan solamente a aquellos que la votaron afirmativamente. Este Consejo resuelve con carácter
obligatorio las controversias pero no deben afectar la soberanía de los estados miembros y tiene la
capacidad de actuar como órgano de mediación.
 La Secretaria: es un órgano permanente de apoyo al Consejo y además se encuentran las
Comisiones Especiales en diversas materias como económica, social y cultural.
En el año 1950, los estados miembros de esta liga firmaron un Pacto de Asistencia Recíproca que funciona
en caso de que uno de ellos sea agredido, pero el problema es la cuestión de Medio Oriente, es decir el
conflicto Árabe-Israelí.
A lo largo de su historia, la Liga Árabe atravesó diferentes crisis políticas porque algunos estados
miembros firmaron la paz con Israel, tal es el caso de Egipto que reconoció a Israel como estado, como
también Jordania, lo cual produjo conflictos entre sus miembros. Otro problema que tiene esta Liga es el
tema de las etnias ya que en estas zonas conviven los Sunitas, los Chiitas, y los Curdos (etnias que están
en constante conflicto).
La Conferencia Islámica
Es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, que fue creado en 1969
durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después. Su sede está en Jedda (Arabia Saudí).
Sus miembros son 57 e incluyen a la representación de Palestina a través de su Autoridad Nacional. Sus
acciones se circunscriben a la actividad colaborativa entre sus miembros, sobre todo en la lucha contra el
imperialismo, el neocolonialismo y la emancipación de Palestina. Históricamente se celebraron diversos
congresos que contribuyeron con su desarrollo: Lahore (1974), La Meca (1981), Casablanca (1984),
Kuwait (1987), Dakar (1991). Sus repercusiones son menores que los de la Liga Árabe.
La Guerra Irán-Iraq
Fue una guerra entre Irán e Iraq acontecida entre los años 1980 y 1988 y finalizada sin un claro vencedor.
Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto,
Iraq quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel
(1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab.
Ya en 1971, Iraq había roto relaciones diplomáticas con Irán, debido a conflictos territoriales. Además,
Iraq estaba preocupado por la propaganda religiosa dirigida desde la nueva República Islámica de Irán con
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
53
el ayatolá Ruhollah Jomeini al frente, contra el régimen baazista laico de Bagdad, y especialmente temía
perder la lealtad de sus súbditos chiíes.
Sin embargo, la principal razón de la guerra fue la creencia del presidente de Iraq, Saddam Hussein, de
que la potencia militar de Irán se había debilitado en gran medida por la Revolución iraní de 1979, que
derrocó al Sah Mohammad Reza Pahlevi, y que el apoyo que conseguiría por parte Occidental le
permitiría obtener una fácil victoria, reconquistando Shatt al-Arab y la provincia iraní de Juzestán para
Iraq.
La guerra comenzó con la invasión de Irán el 22 de septiembre de 1980. Pero, aunque las fuerzas iraquíes
obtuvieron éxitos al principio, Sadam detuvo a sus tropas, lo que dio tiempo a Irán a reorganizar sus
fuerzas y lanzarse al contraataque. En ese momento el gobierno iraní llamo a los jóvenes de su país a ir al
frente de voluntarios, cientos de miles se presentaron en poco tiempo.
Hacia 1982, las tropas iraquíes habían sido expulsadas de la mayor parte de Irán, que rechazó la
posibilidad de comenzar un proceso de paz y continuó una guerra que pensaban que podrían ganar.
Hacia 1988 Irán continuaba la guerra, pero las fuerzas iraquíes lanzaron una serie de ofensivas exitosas.
En julio de 1988, Irán e Iraq se vieron empujadas mutuamente a aceptar la Resolución 598 -adoptada por
el Consejo de Seguridad de la ONU el 20 de julio de 1987- al ver que no podían vencer en el conflicto.
Finalmente se llegó a la paz el 20 de agosto de 1988, sobre la base del mantenimiento de la situación
territorial anterior al enfrentamiento bélico. La guerra se saldó con un millón de muertos (el 60% de ellos
iraníes) y casi dos millones de heridos, además de enormes gastos materiales que dejaron la economía de
ambos combatientes en una situación muy precaria.
Jomeini afirmó que aceptar la paz había sido para él como beber un trago de veneno. Una de las causas
por las que el conflicto se mantuvo incluso cuando ambos contrincantes estaban exhaustos es el continuo
aporte de armas entregadas por países occidentales.
Las Guerras Árabe-Israelíes
El conflicto árabe-israelí es aquel entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los
palestinos. Su definición, historia y posibles soluciones son materia de permanente debate, y los
problemas que incluye varían con el tiempo. Al día de hoy, las principales cuestiones son la soberanía de
la Franja de Gaza y Cisjordania, la eventual formación de un Estado palestino en dichas áreas, el estatus
de la parte oriental de Jerusalén, de los Altos del Golán y de las Granjas de Shebaa, el destino de los
asentamientos israelíes y de los refugiados palestinos, el reconocimiento de Israel y Palestina y de su
derecho a existir y vivir en paz al abrigo de amenazas y actos de fuerza, así como la relación de Israel con
Siria y el Líbano. Actualmente Israel tiene tratados de paz vigentes con Egipto y Jordania que garantizan
su convivencia pacífica.
Historia
Durante varios siglos; el pueblo judío vivió dividido en varios países del mundo, especialmente en
Europa, en lo que se conoce por Diáspora. La convivencia de éstos con el resto de europeos no siempre
fue fácil, las persecuciones y pogromos especialmente en la Europa del Este a finales del siglo XIX fueron
determinantes para la aparición y auge del sionismo político, que reclamaba un Estado propio para todas
las comunidades judías dispersas por el mundo. Los sionistas culturales subrayaban la importancia que
tenía convertir a Palestina en un centro para el crecimiento espiritual y cultural del pueblo judío. En la
época en la que se fundó el sionismo, Palestina formaba parte del Imperio Otomano y estaba habitada por
cristianos y musulmanes en su gran mayoría, y una pequeña comunidad de judíos religiosos que, aunque
minoritaria, tenía una implantación significativa especialmente en Jerusalén y alrededores.
Primera Guerra Mundial
En 1914 el Imperio otomano decidió entrar en la Primera Guerra Mundial y el gobierno británico empezó
a ver al movimiento sionista como un posible aliado en una guerra que parecía desarrollarse mal para los
aliados. Hacia 1917, David Lloyd George y Arthur Balfour, primer ministro y secretario de exteriores
respectivamente, buscaban alianzas que pudieran mejorar el curso de la guerra. Se consideró entonces que
los judíos podrían ser doblemente útiles, ayudando a sostener el frente oriental y estimulando el esfuerzo
bélico estadounidense. Fue así como se produjo el 2 de noviembre de 1917 la Declaración de Balfour, por
la que el Reino Unido se declaraba favorable a los planes sionistas de creación de un hogar nacional judío
en Palestina. La victoria sobre los otomanos dejaría al gobierno británico con el control de Palestina en los
siguientes treinta años, en forma de Mandato de la recientemente creada Sociedad de Naciones.
Durante los años 20 el número de judíos en Palestina se incrementó notoriamente: en 1922 su número era
de 83.790 sobre una población total de 752.048; en 1929 había 156.481 en una población total de 992.559,
duplicando su población en siete años. La inmigración judía se canalizaba a través de la Organización
Sionista Mundial, cuya figura principal era Jaim Weizmann, y vinculada con la Agencia Judía para
Palestina, que ejercía como un gobierno para los judíos de Palestina, comprando tierra y construyendo
escuelas y hospitales. La principal figura de la organización hacia la mitad de los años treinta era David
Ben Gurión. La filosofía de Ben Gurión y sus colegas era la de construir Sión, forjando una nación judía.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
54
Los árabes no poseían instituciones similares a las que los judíos estaban desarrollando, debido al
feudalismo que aún existía y que permitía a los clanes más poderosos dominar a la mayoría de la
población, destacando los continuos enfrentamientos entre los Husseinis y Nashashibis.
Palestina estuvo relativamente tranquila entre 1922 y 1928, momento en que se desató la violencia en
Palestina en forma de enfrentamientos entre árabes y judíos y entre los propios árabes en la Barrera Oeste
de Jerusalén. En agosto de 1929 estos enfrentamientos se saldaron con la Matanza de Hebrón, de Safed y
de otras comunidades judías palestinas en 1929. El resultado de estos incidentes fue la muerte de 133
judíos y 116 árabes, y una reinterpretación a la baja de la Declaración Balfour y de las aspiraciones
sionistas: dos comisiones británicas, bajo el mando de Walter Shaw y John Hope-Simpson, intentaron
redefinir la política británica en Palestina, identificando el miedo de los árabes ante la inmigración y la
compra de tierras por parte judía como principal causa de las dificultades entre ambas comunidades. La
recomendación de Hope-Simpson de que las características del territorio sólo admitirían 20.000
inmigrantes judíos más, provocó el rechazo de los sionistas. Sin embargo, en febrero de 1931, el Primer
Ministro británico Ramsay MacDonald escribió a Weizmann indicándole que su gobierno no tenía
intención de prohibir la inmigración judía, debido principalmente a que la situación en Palestina parecía
haberse calmado nuevamente. Sin embargo, esta calma relativa no duraría mucho tiempo: el desarrollo
político europeo cambiaría por completo el conflicto árabe-israelí. El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler
llegó al poder en Alemania y en marzo ya había asegurado su dictadura.
Segunda Guerra Mundial
El incremento del antisemitismo en Alemania y Rumania hizo que un gran número de judíos se marchara
de Europa, teniendo a Palestina como única opción debido a las restricciones inmigratorias de los Estados
Unidos. En 1936, la población judía se había incrementado hasta los 370.483 sobre una población total de
1.336.518. La reacción árabe contra lo que ellos consideraban una transformación desagradable del país
fue la Revuelta Árabe, que empezó el 15 de abril de 1936 con el asesinato de un judío cerca de Nablús. La
escala de la revuelta dio lugar a un despliegue importante de fuerzas británicas, así como a la simpatía
oficial de éstas en la Haganá, la fuerza defensiva de la Agencia Judía.
La Comisión Real Palestina, bajo mando de Lord Peel, fue encomendada con la labor de investigar las
causas subyacentes de los disturbios y de recomendar una solución para lidiar con las quejas legítimas de
árabes y judíos. Su máximo exponente, el profesor Reginald Coupland de la Universidad de Oxford, llegó
a la conclusión de que existían en Palestina dos culturas claramente diferenciadas: una árabe de origen
asiático y una judía de origen europeo. Considerando que dos culturas tan contrastadas no llegarían a
convivir en un sólo Estado, Coupland propuso como única solución la partición en dos Estados distintos.
Coupland consiguió convencer a sus colegas de la Comisión e incluso a Weizmann, quien se convirtió en
un defensor de la partición. Aun así, no todos los sionistas estaban a favor de la partición y los árabes se
oponían frontalmente a ella.
Hacia finales de 1937, los británicos empezaron a abandonar su apoyo a la idea del hogar judío y a la
partición del Mandato puesto que buscaban asegurarse la simpatía árabe en la situación prébelica que
preludiaba la Segunda Guerra Mundial. Una nueva declaración, conocido como Libro Blanco, fue
patrocinado por Malcolm MacDonald, ministro británico de Colonias, que supuso un giro completo de la
política británica en Palestina y el fin de su compromiso con los judíos iniciado dos décadas antes
mediante la Declaración Balfour. El Libro Blanco fue publicado semanas antes del comienzo de la
Segunda Guerra Mundial y establecía que en el plazo de diez años Palestina se convertiría en un solo
Estado independiente gobernada en común por árabes y judíos. Según el nuevo plan, la inmigración judía
se limitaría a 75.000 personas en los siguientes cinco años y con el previo consentimiento árabe (lo que en
la práctica suponía el cierre a la inmigración legal en vísperas del inicio de la guerra), de modo que los
judíos mantuviesen siempre un estatus minoritario.
A pesar de que muchos árabes se dieron cuenta de que la nueva declaración favorecía en gran medida sus
aspiraciones, el gobierno egipcio y algunos de los principales líderes palestinos como el exiliado Amin alHusayni la rechazaron por considerarla insuficiente. La alianza del líder palestino con el Tercer Reich, que
incluyó el reclutamiento de una división de musulmanes bosnios para las SS, dañarían de manera
incalculable la causa palestina, al asociarla con el régimen nazi.
El Holocausto
En el caso de los judíos, la nueva política del gobierno británico plasmada en el Libro Blanco, cuya
vigencia se mantuvo durante la guerra, fue vista como un acto de relación, pese a lo cual mantuvieron su
apoyo a Gran Bretaña en el inminente conflicto bélico. En noviembre de 1938, la Reichskristallnacht, en
la que los nazis dieron rienda suelta al completo terror de Estado contra los judíos, reveló las verdaderas
intenciones del III Reich y provocó la emigración judía.
El impedimento por parte de las autoridades británicas de la inmigración judía hacia Palestina (como puso
de relieve el caso del barco SS Struma) confirmó la creencia judía de que la protección podía ser
alcanzada únicamente mediante la construcción de un Estado donde los judíos pudieran controlar su
propio destino, motivo por el cual la Haganá empezó a comprar y a fabricar armas. Más problemáticas
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
55
para los británicos fueron las actividades de otros dos grupos judíos clandestinos: el Irgun Zvai Leumi
(Organización Militar Nacional) y el Leh'i (Luchadores por la Libertad de Israel), que representaban la
tradición de extrema derecha del sionismo, en conflicto con la Agencía Judía y el movimiento oficial.
En febrero del 1944, el Irgún, dirigido por un joven judío polaco, Menahem Begin, proclamó que los
británicos habían traicionado al pueblo judío y declaró la guerra al Mandato. El Lehi había sido creado por
otro judío polaco, Abraham Stern, cuyo rencor hacia los británicos hizo que simpatizara con los propios
alemanes. El 6 de noviembre de 1944, sus miembros asesinaron a Lord Moyne, el ministro británico en
Medio Oriente. Este hecho provocó la antipatía de Winston Churchill, amigo cercano de Moyne, quien
había planeado desarrollar el Estado judío justo después de la guerra.
La partición de Palestina y la creación de Israel
En aquel momento, gran parte de Medio Oriente estaba bajo control británico, con intereses en el Golfo
Pérsico y con bases aéreas en Iraq. De los estados limítrofes con Palestina, Líbano y Siria habían sido
liberados del Mandato francés en 1943 y 1946 respectivamente. Egipto mantenía relaciones importantes
con los británicos debido al tratado de 1936, cuyo elemento más importante era la zona del Canal de Suez.
Transjordania se independizaría en 1946, pero estaba estrechamente vinculada a Gran Bretaña. En un
momento que se iba a demostrar histórico para los árabes palestinos, éstos carecían de las necesarias
estructuras políticas y de liderazgo, incapaces de copiar la bien organizada estructura política de los judíos
con la Agencia Judía. En opinión de algunos autores, el mundo árabe en general, y el árabe palestino en
particular, se encontraban en una condición de desventaja para resistir al desafío sionista que se avecinaba.
En opinión de otros historiadores, como Joan B. Culla, el maximalismo de la posición árabe impidió
aprovechar las oportunidades de que dispusieron en los distintos procesos negociadores, priorizando la
expulsión de los judíos y los intereses propios de los nuevos estados árabes vecinos de la zona (incluso la
posibilidad de anexionarse la parte árabe de Palestina), por encima de los intereses de la población árabe
palestina y del derecho reconocido a estos para disponer de su propio estado.
La escena internacional
El presidente estadounidense de turno, Harry S. Truman tenía cierta simpatía por la causa judía pero, en la
práctica, Truman solamente dirigió su atención hacia Palestina después de un intento fallido de persuadir
al Congreso de permitir a un gran número de judíos establecerse en los Estados Unidos. El 31 de agosto de
1946 pidió formalmente al gobierno británico que emitiese 100.000 certificados de inmigración, señalando
que "ningún otro problema es tan importante para quienes han conocido los horrores de los campos de
concentración". La respuesta británica fue negativa y aun insensible, señalando que en los campos
europeos había muchas víctimas de Hitler y que los judíos no debían ponerse a la cabeza de la lista. El
tono de la contestación británica mostraba hasta qué punto la actitud británica se había alejado de la
simpatía pro-sionista de 1944, y se abría así el camino para la lucha de los judíos contra los británicos en
el mandato de Palestina en Palestina, cuyo atentado más famoso fue contra el cuartel general británico,
alojado en el Hotel Rey David de Jerusalén, que causó 91 muertos, y que a la larga condujo a los
británicos fuera de Palestina y allanó el camino para la creación del Estado judío.
El 29 de noviembre de 1947, tras múltiples disputas diplomáticas, la Asamblea General de las Naciones
Unidas aprobó el Plan de Partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, ni compactos ni
homogéneos, divididos en tres respectivas porciones apenas unidas. El proyecto atribuyó a los árabes el
46% del territorio (11.500 km²) y a los judíos el 54% (14.100 km², de los cuales 11.750 km² correspondían
al desierto del Néguev). Jerusalén y su área circundante, incluida Belén, conformarían un corpus
separatum de 700 km² bajo la administración del Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones
Unidas. Además, este plan preveía la retirada del ejército británico del Mandato antes de agosto de 1948 y
la fijación de las fronteras entre los dos Estados y en la propia Jerusalén.
Los judíos aceptaron el Plan, a pesar de no estar de acuerdo con los términos de un reparto que hacían
indefendible y poco viable el territorio asignado, pero los árabes lo rechazaron de plano. El Alto Comité
Árabe (el organismo de la dirigencia árabe-palestina) calificó de "absurdos, impracticables e injustos"
tanto el reparto como la propuesta federal y, viendo perdido el terreno diplomático, amenazaron con la
guerra para defender la Palestina árabe.
El 14 de mayo de 1948 expiró el Mandato británico de Palestina. Un día antes, los judíos proclamaron la
independencia del Estado de Israel en su parte del territorio otorgada por el Plan de Partición de la ONU.
Esta declaración provocó como reacción inmediata la invasión de los ejércitos de la alianza árabe, dando
así inicio a la guerra árabe-israelí de 1948.
Ben Gurion, que inauguró el cargo de primer ministro del flamante Estado de Israel, aceptó la partición de
Palestina en territorios israelíes y territorios palestinos que la ONU estableció en 1947. Pero tenía un viejo
pensamiento de fondo: en carta a su mujer confió que un Estado judío "parcial" –un proyecto de 1937 del
ocupante británico que nunca se llevó a cabo– era sólo un comienzo y que planeaba organizar un ejército
de primera y utilizar la coerción o la fuerza para absorber toda la extensión del país.
Esto se cumplió con la ocupación militar israelí de los territorios palestinos desde 1967 a la fecha.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
56
La guerra de 1948
Al día siguiente de la Declaración de independencia del Estado de Israel en el territorio asignado por el
Plan de la ONU para la partición de Palestina de 1947, los cinco estados árabes vecinos (Líbano, Siria,
Jordania, Iraq y Egipto), disconformes con dicho Plan, le declararon la guerra al naciente Estado de Israel
e intentaron invadirlo.
En la guerra intermitente que tuvo lugar durante los siguientes 15 meses (con varias treguas promovidas
por la ONU), Israel conquistó un 26% adicional del antiguo mandato británico, mientras que
Transjordania y Egipto ocuparon la parte restante destinada por la ONU al Estado árabe-palestino: Egipto
ocupó Gaza y Transjordania se anexionó Cisjordania y Jerusalén Este, refundando el país con el nombre
de Jordania.
La guerra provocó miles de desplazados en ambos sentidos: árabes de la zona israelí fueron obligados a
desplazarse a las vecinas Gaza y Cisjordania, y también a otros países árabes más alejados, dando origen
al problema de los refugiados palestinos, que todavía hoy perdura. En la zona israelí quedaron 100.000
árabes, que adquirieron la nacionalidad israelí y que, en general, gozaron de los derechos plenos de
ciudadanía a partir de 1950, incluyendo su incorporación al ejército en el caso de los drusos. Según la
historiografía tradicional israelí, la salida de los árabes de su tierra se debió a que la dirigencia árabe
instigó a la población árabe en Palestina a abandonar sus hogares para garantizar a las tropas árabes mayor
libertad de movimiento. Sin embargo, las fuentes propalestinas, pero también algunos de los nuevos
historiadores israelíes, han cuestionado este aspecto que, en cualquier caso, continúa siendo un tema
controvertido.
En forma paralela, la población judía que habitaba en países árabes (muchos desde antes que esas tierras
fuesen arabizadas e islamizadas), se vio obligada a emigrar en los años siguientes. Solo durante la década
de 1950, 600.000 judíos orientales, una cifra equivalente a la de refugiados palestinos, huyeron o fueron
expulsados de territorios árabes y se refugiaron en Israel. El fenómeno tuvo intensidad diferente según los
países, desde la confiscación de bienes y tierras a la persecución directa. El resultado en cualquier caso fue
la liquidación casi total de las comunidades hebreas en países árabes. En ese tiempo, Israel acogió a casi
un millón de refugiados judíos provenientes de los países árabes.
En 1948, la ONU reconoció el derecho al retorno de los refugiados palestinos y creó la Agencia de las
Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) con la esperanza de un retorno inmediato,
algo que sin embargo no sucedió. Al prolongarse indefinidamente su condición de "refugiados", y quedar
su suerte en manos de la ONU, nunca obtuvieron la nacionalidad de los países árabes que los acogieron y
permanecieron en condiciones de desarraigo y precarización. Por su parte, los refugiados judíos, que no
recibieron reconocimiento ni ayuda alguna por parte de la ONU, fueron integrados rápidamente en Israel.
La Guerra de Suez (Víctor)
La guerra de 1948 aunque supuso la independencia de Israel, no significó el final de las hostilidades entre
este país y sus vecinos árabes. Durante toda la década de 1950 se sucedieron continuos ataques por parte
de grupos apoyados principalmente por Egipto, lo que llevó en 1956 a Israel, tras el bloqueo egipcio del
estrecho de Tirán, a firmar una alianza para un ataque conjunto a Egipto con el Reino Unido y Francia, a
su vez molestos con Gamal Abdel Nasser, entonces presidente de Egipto, por la nacionalización del Canal
de Suez.
Aunque militarmente los aliados alcanzaron todos sus objetivos, la presión diplomática conjunta de la
Unión Soviética y EEUU forzó a éstos a retirarse, en lo que los países árabes consideraron una victoria
política. Como consecuencia de esta guerra, la ONU desplegó una fuerza de cascos azules entre Egipto e
Israel.
En este contexto, los árabes comenzaron a organizarse en diferentes asociaciones para resistir. La más
importante fue la OLP (Organización para la liberación de Palestina), fundada en mayo de 1964 en
Jerusalén con el apoyo de la Liga Árabe y a instancias del presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, como
organización palestina unificada.
La Guerra de los Seis Días
En 1967 el líder egipcio Nasser pidió a las Naciones Unidas que retirara a los Cascos Azules de Gaza, el
Sinaí, y de las islas de Tirán y Sanafir (a la entrada del Golfo de Eilat-Aqaba), solicitud que la ONU, en
ese entonces presididas por U Thant, aceptó, pese a que eso significaba renunciar a su papel de
interposición. Egipto movilizó 80.000 soldados en el Sinaí y ocupó las islas del golfo de Aqaba el 22 de
mayo. Esto volvió a poner en peligro la salida de los barcos israelíes al Mar Rojo, y fue considerado un
casus belli por parte del gobierno israelí. En ese mismo mes, Egipto, Siria e Iraq firmaron un pacto de
defensa mutua. El 5 de junio de 1967, ante la negativa egipcia de desbloquear el Golfo de Aqaba, y ante la
nueva realidad estratégica, Israel bombardeó la aviación egipcia situada en la península del Sinaí, dando
comienzo de esta forma a la Guerra de los Seis Días.
En los 6 días que duró la guerra, Israel conquistó la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, la
península del Sinaí y los Altos del Golán (Siria).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
57
La oleada palestina de refugiados fue de unas 300.000 personas, de los que casi un tercio eran refugiados
por segunda vez. La mayoría se exilió en Líbano, Jordania, Siria y los Estados del Golfo Pérsico.
Resolución 242
En noviembre de 1967 Naciones Unidas adoptó la resolución 242 por la que urgía a Israel a retirar su
ejército de los territorios ocupados durante la Guerra de los Seis Días y a los países árabes a respetar y
reconocer el derecho de Israel a vivir en paz en el interior de fronteras reconocidas internacionalmente. La
OLP rechazó categóricamente la Resolución por considerar que "pisotea los derechos de dos millones de
palestinos", y exigían que Israel cumpliese su parte y se retirase de los territorios conquistados, cosa que
no hizo y que marcaría el conflicto hasta la actualidad. En los años siguientes a la guerra de 1967 se pasó a
una guerra soterrada conocida como guerra de Desgaste. Israel anexionó el municipio de Jerusalén e
incentivó los asentamientos de judíos en los territorios ocupados. Egipto multiplicó su hostigamiento
militar contra Israel, que culminaría en la guerra de Yom Kipur, e intensificó su apoyo a los grupos
armados palestinos que, a partir de 1968 (y con el apoyo de Siria al FPLP), iniciaron una escalada
terrorista internacional sin precedentes (secuestros, ataque y explosión de aviones comerciales, atentados
contra embajadas y diplomáticos de Israel, ataques a intereses de la comunidad judía en todo el mundo,
atentados contra instalaciones de gas y petroleras, etc. Esta escalada culminaría finalmente en la masacre
de Múnich).
El texto de la resolución 242 es ambiguo en cuanto a si exige a Israel una retirada de todos los territorios
ocupados en la guerra o de parte de los territorios.
La resolución también llama al mutuo reconocimiento de los Estados judío y árabe y al respeto del
derecho a existir dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, lo que fue reconocido
formalmente por la OLP en 1988, pero no por Hamás (fuerza electoralmente mayoritaria en la actualidad,
pero no en 1988) ni por otras organizaciones palestinas, y en cualquier caso no ha sido respetado en la
práctica pese a los diferentes acuerdos. Israel, por su parte, solo ha completado la retirada de la Franja de
Gaza, manteniéndose aún en Cisjordania.
La resolución también declara la necesidad de garantizar la libre navegación sobre aguas internacionales
en la zona y la justa resolución del problema de los refugiados, sin especificar el significado del término
justa resolución y sin limitar su extensión a los refugiados palestinos solamente, aunque los refugiados
judíos nunca han sido tenidos en cuenta como tales por la ONU.
Guerra de Yom Kipur
La Guerra de Yom Kipur, Guerra del Ramadán o Guerra de Octubre, fue un conflicto armado entre Israel
y los países árabes de Egipto y Siria, que tuvo lugar durante octubre de 1973. Egipto y Siria iniciaron el
conflicto para recuperar los territorios que Israel ocupaba desde la Guerra de los Seis Días de 1967.
Ambas partes sufrieron graves pérdidas, aunque Israel mantuvo los territorios conquistados.
El 6 de octubre de 1973, día de la festividad judía del Yom Kipur, Egipto y Siria lanzaron su ataque contra
Israel. La fecha había sido escogida con cuidado ya que la mayoría de la población israelí estaba en sus
casas o de festejos. El ejército egipcio cruzó rápidamente el canal de Suez superando rápidamente las
defensas judías. Al mismo tiempo, las fuerzas sirias avanzaron en los Altos del Golán.Una vez recuperada
la península del Sinaí, Anwar el Sadat, presidente de Egipto, decidió parar el frente egipcio dando por
buena la recuperación de su antiguo territorio. Esto permitió a Israel concentrar todas sus fuerzas en el
frente norte y recuperar la iniciativa en una guerra en la que por primera vez vio como fue superado por
sus enemigos árabes. Esta decisión tomada por el presidente egipcio se consideró una traición en el mundo
árabe y motivaría, años mas tarde, su asesinato en una parada militar.
Superado el impacto del golpe militar y el alto número de bajas, a mediados de octubre Israel había
movilizado a sus tropas y había lanzado una serie de contraataques en ambos frentes. Desplazó a los sirios
de los Altos del Golán, invadió el propio país y amenazó la capital, Damasco, con la artillería, situando un
grueso de tropas a 100 km; al mismo tiempo, avanzaba en la contraofensiva del Sinaí, haciendo retroceder
a los egipcios más allá de sus fronteras y cruzando el Canal de Suez, situando unidades blindadas a 40 km
de El Cairo.
Los países árabes, ante esta realidad, decidieron llevar adelante una guerra económica y embargaron el
petróleo de los países que ayudaron a Israel, al mismo tiempo que reducían las ventas con el propósito de
lograr un aumento de los precios. Su efecto fue una desestabilización de la economía internacional, que
presionó a los EEUU y la URSS a alcanzar un acuerdo a través de la ONU. Tras la resolución de la ONU
de 22 de octubre, se llegó a un alto el fuego el 25. Egipto comenzó por alejarse de las tesis soviéticas y
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
58
acercarse a los Estados Unidos. Siria mantuvo sus posiciones de vinculación con la URSS. Ambas partes
se consideraron vencedoras. A partir de este momento, Israel no confiará más en una seguridad estática,
pero la aproximación de Egipto al mundo occidental favorecerá los acuerdos de Camp David tiempo
después.
La guerra del Líbano
Tras el Septiembre Negro de 1970, miles de guerrilleros palestinos son expulsados de Jordania y la OLP
decide establecer sus bases en el Líbano, desde donde comenzaron a realizar incursiones en territorio
israelí para provocar atentados, manteniendo enfrentamientos directos con las fuerzas israelíes a lo largo
de la frontera sur del Líbano. En marzo de 1978, después de que un comando palestino causase la muerte
de 35 civiles israelíes a bordo de un autobús, el gobierno de Menahem Begin ordena a tres brigadas del
Tsahal que invadiesen unos 1000 kilómetros cuadrados del sur del Líbano, hasta el río Litani, con el
objetivo de acabar con las bases de los fedayín. Antes de retirarse, tres meses después, Israel establece una
"zona de seguridad" de 10 kilómetros de ancho y población cristiano-maronita y la deja en manos de la
milicia aliada Ejército del Líbano Libre (después Ejército del Sur del Líbano). A su vez, la ONU despliega
una fuerza de interposición (UNIFIL) entre la "zona de seguridad" y el río Litani con la misión de velar
por la desmilitarización del área. Entre 1979 y 1981, la comunidad cristiana, a través de las Falanges
libanesas, establece una alianza estratégica con Israel, una vez rota la que mantenían con Siria hasta
entonces.
En junio de 1982 junto al recrudecimiento de los incidentes armados en la frontera o dentro de Israel, se
produce un atentado del grupo palestino de Abu Nidal contra el embajador israelí en Londres. Eso
proporciona el pretexto que esperaba Israel para invadir el Líbano, en una operación de grandes
proporciones que denominará "Operación Paz para Galilea". Tres días después del atentado, el 6 de junio,
un impresionante despliegue del Tsahal formado por casi 100.000 soldados (equivalente a ocho
divisiones) y 1.500 tanques, apoyados por la aviación y la marina, supera la "zona de seguridad" y las
fuerzas de la UNIFIL y profundizan en territorio libanés. Aunque la idea declarada por el entonces
ministro de Defensa, Ariel Sharón, era no superar 40 kilómetros, las fuerzas del Tsahal llegan hasta la
periferia de Beirut y la carretera que la une con Damasco. Los palestinos ofrecen una resistencia muy
desigual, y Siria, que en un primer momento trata de esquivar el ataque, ante la progresión israelí se ve
obligada a presentar batalla frontal, con 30.000 soldados y 400 tanques de refuerzo. Israel destruye el
sistema de misiles antiaéreos sirio desplegado en la Bekaa libanesa y derriba 29 de los 100 aviones caza
que Siria envía para protegerlos. El 11 de junio entra en vigor el alto el fuego impuesto por EE.UU.,
exigido también por la URSS y que Siria firma sin dudar y sin consultarlo siquiera con Arafat. Con la
mediación estadounidense, comienza la evacuación de casi 15.000 combatientes y burócratas de la OLP y
también de los soldados sirios. Portan su armamento ligero, en señal de capitulación honrosa: los sirios
regresan a su país por vía terrestre, y los palestinos son transportados a Chipre, desde donde son
dispersados a varios países (Argelia, Yemen, Iraq, Jordania, Sudán). La cúpula de la OLP, con Arafat a la
cabeza, establece su nuevo cuartel general en Túnez.
Unos días después, el Parlamento libanés, ante la nueva correlación de fuerzas, elige al cristiano-maronita
Bashir Gemayel, sustituyendo a Elias Sarkis, que ha agotado su mandato. Sin embargo, antes de tomar
posesión, Gemayel es asesinado por un agente sirio, junto con otras 29 personas que se encontraban en ese
momento en el cuartel general de las Falanges Libanesas en Beirut. En venganza por el asesinato, las
Falanges Libanesas entraron en los campamentos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, provocando
una masacre civil en la que murieron cientos de personas. Una comisión judicial israelí del más alto nivel
–la Comisión Kahan– investigó lo sucedido. Señaló a los cristianos falangistas como autores materiales de
las muertes, pero imputaba a Israel una «responsabilidad indirecta» por no haberla evitado al haberse
producido los hechos bajo el control militar israelí de la ciudad, veredicto que provocó un hondo impacto
en la opinión internacional y en la propia Israel, que destituyó al entonces ministro de Defensa, Ariel
Sharon. Sin embargo, a pesar de la enorme repercusión internacional que tuvo este episodio, debe situarse
en un contexto donde las matanzas de civiles fueron moneda habitual, antes y después de la presencia
israelí, por parte de todos los contendientes en la guerra civil, aunque no gozaron en ningún caso de la
misma atención mediática.
En mayo de 1983, Israel y Líbano alcanzaron un acuerdo para la retirada de las tropas israelíes. Sin
embargo, el tratado de paz no llegó a ser ratificado y, en marzo de 1984, bajo presión siria, Líbano canceló
el acuerdo. Ante el goteo de bajas israelíes y los constantes atentados chiíes (un promedio de 100 al mes),
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
59
Israel inició su repliegue unilateral y progresivo en 1985, dejando de nuevo la llamada "zona de
seguridad" (unos 850 kilómetros cuadrados) en manos del cristiano-libanés (y pro-israelí) Ejército del Sur
del Líbano, con una presencia menor de tropas del Tsahal.
Finalmente, en mayo de 2000, Ehud Barak, primer ministro israelí, cumple su promesa electoral de retirar
todas sus tropas del sur del Líbano, en cumplimiento de la resolución 425 del Consejo de Seguridad de la
ONU. La ONU verificó in situ la retirada israelí al sur de la frontera internacional. Las granjas de Shebaa
(Bellone), un pequeño terreno de 20 kilómetros cuadrados en la falda del monte Hermón que el Tsahal
tomó a los sirios en 1967, y que ahora Beirut reclama como propio, le sirvió a Hezbollah (la milicia chií
proiraní) como pretexto para mantener su hostigamiento armado contra Israel y para no aceptar la
resolución 1559 de la ONU, que la obligaba a desarmarse y dejar el control de la frontera en manos del
ejército libanés.
Jerusalén
El estatus de Jerusalén sigue siendo uno de los puntos de disputa claves del conflicto árabe-israelí. Israel
siempre ha reclamado Jerusalén como capital religiosa y civil del pueblo judío. Los árabes, que la
controlaron durante 700 años, o los turco-musulmanes, que la gobernaron durante otros 400, o los
jordanos-palestinos, durante 19 años más (1948-1967), nunca le procuraron ningún estatus especial de
capitalidad hasta tiempos muy recientes. La ONU pretendió darle un estatus internacional, administrada
por Naciones Unidas (resolución 303). Sin embargo, la ciudad quedó divida en dos partes tras la guerra
árabe-israelí de 1948. La parte occidental de Jerusalén fue proclamada capital de Israel en 1950. El
llamado Jerusalén Este, que incluía la Ciudad Vieja, quedó bajo control jordano. Durante la Guerra de los
Seis Días, Israel alcanzó el Muro Occidental de la Ciudad Vieja, junto a todo el este de la ciudad, que
estaba bajo control jordano desde 1949, y unifica administrativamente el municipio.
En 1980, Israel promulga una ley que declara que todo Jerusalén, incluida la parte oriental y una amplia
zona periférica, como «capital eterna e indivisible» del Estado de Israel. La ONU replicó con la resolución
478, que inválida dicha declaración de capitalidad y aconseja a sus miembros a que sitúen las embajadas
en Tel Aviv. Solo Costa Rica y El Salvador mantuvieron, hasta agosto del 2006, su embajada en
Jerusalén.
Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina reclama Jerusalén Este (Al-Quds) como la capital del futuro
Estado palestino a partir de 1967, tras la conquista israelí de los barrios orientales. Antes, durante las dos
décadas que permaneció bajo administración jordana, la OLP no planteó la cuestión de la capitalidad. En
2002, fue ratificado por ley firmada por Arafat. La ONU sigue manteniendo que el estatus de Jerusalén es
el de una ciudad internacional cuya soberanía debe ser resuelta en futuras negociaciones palestinoisraelíes, por lo que considera una «ocupación ilegal» el control israelí sobre Jerusalén Este. En el año
2000, Yaser Arafat rechazó una propuesta de paz del primer ministro Ehud Barak que, entre otros muchos
puntos, incluía dejar bajo soberanía palestina los barrios árabes de la ciudad conquistados en dicha guerra.
Los palestinos que habitan Jerusalén poseen un documento israelí que les permite moverse por Israel pero
no tienen derecho al voto, salvo que opten por la nacionalidad israelí.
En los últimos tiempos el Estado israelí está comprando terrenos y creando nuevos asentamientos judíos
en Jerusalén Este, con la intención de consolidar su presencia en todo el municipio.
La primera Intifada
El 9 de diciembre de 1987, un vehículo israelí se vio involucrado en un accidente en Gaza, en el que
murieron cuatro palestinos. Después de 20 años de ocupación militar israelí, los palestinos comenzaron a
desafiar con piedras a las tropas israelíes que poseían armamento pesado.
Las imágenes de los jóvenes palestinos tirando piedras a los tanques y tropas israelíes y la respuesta de
éstos, aumentó la conciencia internacional sobre el conflicto palestino-israelí.
La Intifada organizó la agrupación de todos los sectores palestinos bajo un liderazgo central, politizando a
toda la sociedad palestina, que se preparaba para defenderse a sí misma, ya que no podía esperar ninguna
ayuda del exterior.
Los tratados de Oslo
En 1991 se realizó la Conferencia de la Paz en Madrid, con la participación de Líbano, Siria, Israel, Egipto
y una delegación palestino-jordana. En esta conferencia se logró acordar la realización de negociaciones.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
60
En septiembre de 1993 los palestinos reconocieron el Estado de Israel y los israelíes reconocieron la
Autoridad Nacional Palestina firmando los tratados de Oslo que preveían un repliegue de Israel y el
establecimiento de un Estado Palestino.
Los tratados de Oslo preveían devolver a los palestinos la mayor parte del territorio ocupado en 1967, en
la Guerra de los Seis Días. Sin embargo, mantenía la soberanía israelí sobre un gran número de
asentamientos judíos dispersados por este territorio y habitados en su mayoría por sionistas. Según el
pacto, las carreteras que unen estos núcleos permanecían bajo control israelí. Esto hizo que el futuro
palestino estuviera muy mal comunicado.
Por otro lado, los conflictos por la soberanía de Jerusalén (que ambos reclamaban como capital de sus
estados) seguían sin ser resuelta.
A pesar de todo, la Autoridad Palestina aceptó el tratado y se establecieron 8 áreas autónomas alrededor
de las ciudades palestinas más importantes. Pero la incomunicación entre estas ciudades, hizo de Palestina
un estado inviable económica, política y socialmente.
Además de esto, Israel no se retiró como había pactado, sino que continuó el establecimiento ilegal de
colonos judíos en los territorios que deberían haber sido devueltos, apoyados y protegidos militarmente
por Israel.
A pesar de lo establecido en los acuerdos, las distintas organizaciones terroristas palestinas continuaron
con sus ataques terroristas contra la población civil israelí.
La Segunda Intifada
El entonces líder de la oposición israelí, Ariel Sharón, visitó la zona exterior del recinto de la Cúpula de la
Roca y la mezquita de Al-Aqsa, en septiembre de 2000, en pleno debate sobre el futuro de Jerusalén pero
con el permiso del jefe de la seguridad palestina en Cisjordania, lo que provocó algunos incidentes y
choques con palestinos, pues fue visto por la población palestina como una gravísima provocación,
aunque ninguno de ellos de gravedad. Al día siguiente, en la plegaria del viernes, con la tensión entre
ambas poblaciones en aumento, cientos de jóvenes musulmanes desde la Explanada de la Mezquita
apedrearon a los fieles judíos congregados ante el Muro. La policía israelí disparó usando fuego real,
matando a siete palestinos, extendiéndose los incidentes en todo el Jerusalén árabe. Se ha venido
sosteniendo que la Segunda Intifada se inició a raíz de estos hechos, aunque una comisión al efecto, la
llamada Comisión Mitchell descartó esta posibilidad, asegurando que la violencia palestina hubiese
estallado de cualquier forma como producto de la negativa de Arafat de aceptar las propuestas israelíes de
Camp David en las que Ehud Barak, entonces primer ministro de Israel, hizo una serie de concesiones que
no fueron aceptadas por el "raíz" palestino.
Como respuesta a este ataque, y al cada vez más deteriorado y empantanado proceso de paz, Israel ocupa
de nuevo algunos de los territorios que había liberado durante horas o semanas. En esta intifada, se
comienza a generalizar el uso de las bombas suicidas. Los blancos de estos ataques suicidas fueron lugares
frecuentados por los civiles israelíes como centros comerciales, restaurantes y las redes de transporte
publico.
En respuesta a los ataques suicidas de las organizaciones armadas palestinas, las autoridades israelíes
pusieron en práctica los asesinatos extrajudiciales contra dirigentes palestinos vinculados a actividades
terroristas, familiares de los mismos y civiles próximos. Estas muertes son conocidas por los israelíes
como asesinatos selectivos, un eufemismo popularizado por algunos medios de comunicación, y que, en
opinión de sus críticos, constituyen una violación de la Convención de Ginebra, que señala en su punto 1d
que este tipo de crímenes "están y se mantendrán prohibidos en cualquier tiempo y lugar las ejecuciones,
sin previo juicio de una corte oficialmente constituida y asumiendo todas las garantías judiciales
reconocidas como indispensables en los países civilizados". Este artículo se aplica a toda persona que "no
tome parte activa en las hostilidades, incluyendo miembros de fuerzas armadas que hayan abandonado sus
armas" y aquellas personas "fuera de combate por enfermedad, heridas, detención o cualquier otra causa".
Sin embargo, Israel arguye que los objetivos seleccionados y abatidos son parte activa en las hostilidades,
ya que son los planificadores o instigadores de actividades terroristas dentro del territorio israelí.
En 2006, la situación es ambivalente: por un lado se ha completado el Plan de retirada unilateral israelí de
la Franja de Gaza, lo cual, lejos de calmar la situación, ha agravado los ataques terroristas desde la Franja
de Gaza con cohetes Qassam contra las poblaciones fronterizas israelíes como Sederot. Por otro lado,
Israel mantiene el control fronterizo, lo que dificulta los viajes al exterior de los palestinos, y vigila de
forma estricta el movimiento entre las ciudades palestinas (hay desplegados más de 90 puntos de control
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
61
en las carreteras). Los palestinos no residentes en Jerusalén tampoco pueden ingresar en la ciudad. Por su
parte, Israel no sólo mantiene, sino que amplía constantemente los asentamientos de colonos israelíes en
Cisjordania, lo cual sigue siendo fuente de conflictos.
Conflicto en la Franja de Gaza de 2008-2009
A finales de diciembre de 2008 finalizó la tregua entre Hamás y el ejército israelí en la Franja de Gaza.
Israel lanzó su primer ataque en la Franja de Gaza el 27 de diciembre de 2008, como represalia contra
Hamas por el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel. El alto al fuego se decretó el 18 de enero
del 2009, cuando Israel y Hamas declararon un cese de las operaciones militares. A pesar de esto,
proyectiles y cohetes continuaron siendo disparados desde Gaza hacia los centros de población civil
israelí, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel continuaron con sus ataques sobre la Franja de Gaza.
La intervención de las Naciones Unidas y del mundo
El Plan de Partición de 1947
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York, aprobó
la Resolución 181, la cual recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la
región de Palestina, que se encontraba en esos momentos bajo administración británica. El plan de la ONU
proponía dividir la parte occidental del Mandato en dos Estados, uno judío y otro árabe, con un área, que
incluía Jerusalén y Belén, bajo control internacional. La incapacidad del gobierno británico para llevar a
cabo este plan, junto con la negativa de los países árabes de la región a aceptarlo, tuvo como consecuencia
la guerra árabe-israelí de 1948.
Hoja de ruta para la paz 2003
El 30 de abril de 2003 se presenta al Gobierno de Israel y a la Autoridad Palestina, una hoja de ruta
elaborada por el Cuarteto (Estados Unidos, Unión Europea, Rusia y las Naciones Unidas) para lograr la
paz entre Israel y Palestina teniendo como plazo máximo 2005. Texto completo
En la Fase I de esta Hoja de Ruta, se establecen las bases necesarias para la iniciación de un proceso
paulatino de paz efectiva entre Israel y Palestina: el fin al terror y la violencia, normalización de la vida de
los palestinos y creación de instituciones palestinas.
En la Fase II se establecen las bases para la retirada paulatina de las fuerzas israelíes de los territorios
ocupados desde 2000, la congelación de la política de asentamientos israelíes, la continuación del
desmantelamiento de las organizaciones terroristas y la consolidación de instituciones palestinas.
En la Fase III se sientan las bases para un estatuto permanente y el fin definitivo del conflicto israelípalestino.
El 19 de noviembre, al ver la carencia de apoyo de la Hoja de Ruta entre las dos partes afectadas, las
Naciones Unidas sacan la resolución 1515 en la que hacen suya la Hoja de Ruta e instan a las partes a la
colaboración en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto israelí-palestino.
Primera Guerra del Golfo Pérsico (Juan Carlos)
La llamada Guerra del Golfo Pérsico o simplemente Guerra del Golfo fue la guerra de 1990 a 1991 entre
Iraq y una coalición internacional, compuesta por 34 naciones y liderada por Estados Unidos, como
respuesta a la invasión y anexión del emirato de Kuwait por Iraq. También se la conoce como Operación
Tormenta del desierto, nombre de la campaña liderada por Estados Unidos para liberar Kuwait. En Iraq, la
guerra es con frecuencia llamada simplemente Um M'aārak - "La Madre de todas las batallas".
El inicio de la guerra comenzó con la invasión iraquí a Kuwait el 2 de agosto de 1990, la cual fue
inmediatamente sancionada económicamente por las Naciones Unidas. Las hostilidades comenzaron en
enero de 1991, dando como resultado una crucial victoria para las fuerzas de la coalición, lo cual condujo
a que las tropas Iraquíes abandonaran Kuwait dejando un saldo muy alto de víctimas humanas. Las
principales batallas fueron combates aéreos y terrestres dentro de Iraq, Kuwait, y la frontera de Arabia
Saudita. La guerra no se expandió fuera de la zona de Iraq-Kuwait-Arabia, aunque algunos misiles
iraquíes llegaron a ciudades israelíes. Las causas de la guerra, e incluso el nombre de ella, son aún temas
de controversia.
Ataque a Israel y Arabia Saudita
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
62
En un intento por romper la coalición y provocar la salida de Egipto, Siria, Irán y otras naciones árabes del
conflicto, Saddam Hussein dio la orden de bombardear Israel usando misiles Scud-B para obligar al estado
hebreo a entrar en la guerra. La táctica no funcionó y los israelíes se abstuvieron de realizar represalias,
pero estos ataques obligaron a la coalición a modificar sus planes. A partir de ese momento, las
plataformas móviles con las cuales los iraquíes disparaban contra Israel serían el objetivo primordial de
los ataques. En total unos 41 misiles Scud con carga convencional impactarían sobre las ciudades israelíes
de Tel-Aviv y Haifa.
El pánico se apoderó de los habitantes de Israel, pues temían que Saddam Hussein decidiera lanzar un
ataque químico o biológico en cualquier momento. Debido a esto, el gobierno de Israel distribuyó
máscaras antigás. El día 19 un bombardeo iraquí causó la muerte de 3 personas y dejó heridas otras 16.
Para evitar esto, el ejército de Estados Unidos dispuso la instalación de 6 baterías de misiles Patriot, antimisiles Scud, en territorio israelí, 2 en Turquía y 21 en Arabia Saudita. A pesar del despliegue de la
defensa anti misil, esto no impidió que 46 misiles Scud cayeran sobre territorio saudita, la mayoría en la
capital, Riyad. De hecho todavía, hasta el día de hoy, la efectividad de los antimisiles Patriot durante la
Guerra del Golfo es objeto de debate.
La posguerra
Tras el conflicto, la ONU impuso a Iraq un severo embargo que produjo gravísimos trastornos sociales en
el país.
En julio de 1992, aviones británicos y estadounidenses despegaron desde Turquía y quemaron cultivos en
Iraq.
El 30 de junio de 1993, Estados Unidos bombardeó Iraq en represalia por una supuesta conspiración para
asesinar a George Bush.
Del 16 de diciembre al 19 de diciembre de 1998, mientras en EE.UU. arreciaba el "escándalo Lewinsky",
EE.UU. y Gran Bretaña llevaron a cabo sobre Iraq una serie de bombardeos a la que llamaron «Operación
Zorro del Desierto».
En el año 2002 George W. Bush acusa a Iraq de constituir un «eje del mal», junto con Corea del Norte e
Irán, desencadenando la Invasión de Iraq de 2003 bajo pretexto de tener gran cantidad de armas de
destrucción masiva, y de tener vínculos con Al Qaeda.
El 5 de noviembre de 2006, tras dos años de juicio, Husein fue condenado, junto con otros dos acusados,
"a morir en la horca" por el Alto Tribunal Penal iraquí, que lo encontró culpable de haber cometido un
crimen contra la Humanidad, por la ejecución de 148 chiítas de la aldea de Duyail en 1982. También se le
atribuye a su responsabilidad el ataque químico a Halabja (1988), el aplastamiento de la rebelión chiíta
(1991) las fosas comunes (1991), la guerra contra Irán (1980-88) y la invasión de Kuwait (1990).
La ejecución de Saddam Husein tuvo lugar el día 30 de diciembre aproximadamente a las 06:05 hora local
(03:05 GMT), como sentencia del juicio, el ex dictador fue condenado a la horca. Se le ejecutó en
presencia de un clérigo, un médico y un juez. Su cuerpo fue entregado a sus familiares para ser enterrado
en su ciudad natal de Tikrit.
Movimiento de Países no alineados
El Movimiento de Países No Alineados (NOAL o MPNA) es una agrupación de Estados que se formó
durante el conflicto geopolítico/ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX, llamado Guerra
Fría, que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre los EE.UU. y la URSS. La finalidad del
MPNA era conservar su posición neutral y no aliarse a ninguna de las superpotencias ya nombradas.
Aunque haya caído el Muro de Berlín (1989) y la URSS se haya disuelto (1991), la organización continúa
vigente.
El Movimiento de los No Alineados desde el año 90 hasta la actualidad
El derrumbamiento del bloque Soviético y el fin de la Guerra Fría provocó que el Movimiento de Países
No Alineados perdiera muchos apoyos y perdiera parte de su significado. La Conferencia de Yakarta en el
92 supone en este sentido un punto y aparte en el Movimiento. Al ser la primera Conferencia tras el fin de
la Guerra Fría, en ella se plantea un cambio en las estrategias de los países miembros. A partir de entonces
los grupos de países poderosos como la Union Europea o el G8 pasan a ser los puntos de atención de los
países No Alineados. Sostienen los miembros que parte de los problemas que tenían los países del Tercer
Mundo durante la Guerra Fría se han visto acrecentados con el Unilateralismo Actual y con el proceso de
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
63
globalización neoliberal que vivimos; algunos conceptos como la guerra preventiva son de enorme
importancia para los países del Tercer Mundo. Con esta idea, consideran imprescindible fortalecer los
vínculos entre los países en vía de Desarrollo para conseguir una mayor eficiencia en la defensa de sus
intereses comunes.
Las reivindicaciones más importantes actualmente son la defensa de las bases fundacionales de las
Naciones Unidas, los principios relativos a la independencia política y la soberanía de los Estados, la no
intervención en asuntos internos de los países y la solución de los conflictos sin recurrir ni a amenazas ni
al uso de la fuerza. También el estancamiento del proceso de reforma del Consejo de Seguridad y la
existencia del derecho de veto, hechos que limitan enormemente la capacidad de los países No Alineados
suponen otros de los caballos de batalla del Movimiento. En las últimas conferencias celebradas en
Cartagena de Indias (1995), Durban (1998), Kuala Lumpur (2003) y La Habana (2006), se han tratado
todas estas cuestiones y se ha trabajado para revitalizar el movimiento y adaptarlo a las nuevas
condiciones renunciando lo menos posible a los principios fundacionales.
En total, hasta hoy se han celebrado catorce Conferencias Cumbres del MNOAL. La XIV Conferencia de
Jefes de Estado y Gobierno del MNOAL se celebró del 11 al 16 de septiembre del 2006, en La Habana,
Cuba.
Aunque el Movimiento incluye a la mayoría de los países en desarrollo, no es idéntico al Grupo de los 77.
Un número de países ha permanecido fuera del MNOAL porque no cumplen los criterios de membresía o
porque no han aplicado para ello por consideraciones políticas nacionales. El MNOAL tiene un común
denominador más alto que el G-77 y una dirección política dada por los principios y objetivos que
comparten sus miembros.
Posición argentina
Como es sabido durante la guerra fría la Argentina tuvo una posición neutral a ella. Durante la primer
guerra del golfo, nuestro país estaba gobernado por el presidente Carlos Menem, el cual apoyo e integró la
alianza de países para contrarrestar la invasión de Kuwait, pero a partir de la segunda guerra del golfo, ya
que en el gobierno se encontraba el presidente Kirchner, nuestro país se opuso a la guerra ya que ella no
provino de una decisión de los organismos multilaterales sino que fue una decisión unilateral por parte de
loa EEUU.
Entre el 2 y el 7 de septiembre tuvo lugar la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del
Movimiento de los Países No Alineados, que tuvo lugar en Accra (Ghana) y que constituyó la última
participación de la Argentina como miembro de este foro. En esta ocasión, la delegación argentina
presentó varias propuestas de defensa del pluralismo político, de los derechos humanos y de la libertad de
prensa, tendientes a redefinir y adaptar el Movimiento al contexto de posguerra fría. Dichas propuestas
planteaban cambiar la concepción de “autosuficiente y aislado” por la de Movimiento “interrelacionado
con los Estados desarrollados”. Pero, tal como lo advirtiera el citado informe de opinión del Consejo
Superior de Embajadores, la posición argentina chocó con el rechazo de los demás miembros, factor que
contribuyó a acelerar la idea del abandono.
Ante el prácticamente nulo eco de las propuestas argentinas en la Conferencia de Accra, limitado a “una
significativa moderación del lenguaje del documento original”, el 19 de septiembre de 1991, Menem
anunció oficialmente en la Casa de Gobierno el retiro de la Argentina del Movimiento de Países No
Alineados (NOAL). Menem dijo que el NOAL “ya no tiene razón de ser, porque existe un solo mundo y
en él está nuestro país”. Confirmó que la decisión surgió tras el rechazo de las propuestas argentinas en la
Conferencia de Ghana. En sintonía con las declaraciones presidenciales, la Cancillería dio a conocer un
comunicado donde destacó que el NOAL “fue abandonando progresivamente su prescindencia frente a los
dos grandes bloques y no está hoy en posición de contribuir eficazmente a la consolidación del orden
internacional”.
Tras 15 años, en el 2006, estará presente en las reuniones del movimiento de países en desarrollo, lo hará
en calidad de “invitado” y en una posición “expectante”. La Argentina retomará la senda de los Países No
Alineados, pero ceñirá su presencia en la XIV Cumbre de La Habana, Cuba, a su estricta condición de
"invitado" y desde una perspectiva "expectante".
Reunión de Jefes de Estados de potencias industrializadas (G-7)
Se denomina G7 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar
es muy relevante a escala global. Está conformado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia,
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
64
Japón y Reino Unido. La pertenencia al grupo no se basa en un criterio único, ya que no son ni los ocho
países más industrializados, ni los de mayor renta per cápita ni aquellos con un mayor Producto Interior
Bruto. En todo caso, la pertenencia no sigue criterios democráticos mundiales, como sería deseable para
los que comparten esta ideología.
Los orígenes del G7 se establecen en marzo de 1973, cuando, a petición del Secretario de Tesoro
estadounidense, George Shultz, se reunieron los ministros de finanzas de Estados Unidos, Japón,
Alemania Occidental, Francia y el Reino Unido. En la cumbre de 1975, en Rambouillet, Francia, se
produjo la entrada de Italia y, dos años más tarde, en 1977, en la cumbre de San Juan, Puerto Rico, se unió
a ellos Canadá. Tras este último se formó el G-7, que a partir de 1998, con la integración de Rusia, se
denominó G-7+Rusia ó G-8.
Los representantes de estos ocho países se reúnen anualmente en lugares pertenecientes a alguno de los
miembros en la llamada Cumbre del G7. La finalidad de estas reuniones es analizar el estado de la política
y las economías internacionales e intentar aunar posiciones respecto a las decisiones que se toman en
torno al sistema económico y político mundial.
A lo largo del año, los ministros de economía, comercio, relaciones exteriores, medio ambiente, trabajo,
etc., se encuentran para ir preparando la Cumbre anual, acercando posiciones y negociando consensos.
Esto sucedería en junio de 1997, en Denver (Colorado, EEUU), cuando la reunión de líderes fue bautizada
como "Cumbre de los Ocho" pues Rusia asistía por primera vez en calidad de socio y no como
observador, como venía haciendo hasta entonces, aunque tampoco como miembro de pleno derecho.
Rusia, a pesar de pertenecer al Grupo, ha estado durante todos estos años marginada en el debate de los
temas económicos y financieros del G8, al no pertenecer aún a la Organización Mundial de Comercio
(OMC) por sus discrepancias con Estados Unidos, único país con el que Rusia aún no ha concluido las
negociaciones comerciales bilaterales para acceder a la organización multilateral, integrada por 149
países.
Durante el año 2008 fue Japón quien presidió el G-8.
Punto 8
Los organismos destinados a la interacción e integración económica
Procesos de integración regional
Derecho de la integración:
Los procesos de integración se fundamentan para mejorar la economía de los países que se agrupan para
ampliar sus mercados y para lograr una posición mas favorable para negociar con el resto del mundo, la
primera experiencia fue la de posguerra en Europa cuando se creó la comunidad económica del carbón y
del acero y luego se crearon distintas organizaciones regionales tanto en América como en Asia y África.
Principios de la integración (se deben tener en cuenta cuando se integran los países)
 La progresividad: el proceso debe ser implementado gradualmente porque hay que adecuar los
ordenamientos jurídicos y las estructuras económicas productivas de los estados que se integran.
 La reciprocidad: es la correspondencia mutua entre los estados que se integran, las ventajas deben
ser para todos por igual.
 Igualdad (jurídica): es la igualdad jurídica de los estados mas allá de las diferencias en cuanto a
población, PBI, renta, per capita, etc.
 Solidaridad: los estados al integrarse deben renunciar al propio interés en pos del bienestar de todo
el grupo.
También hay diferentes grados de integración desde el punto de vista de la organización política por
ejemplo la asociación que sirve para facilitar el intercambio comercial entre los estados, como el NAFTA.
Luego tenemos a la comunidad que implica la existencia de supranacionalidad, los estados miembros
delegan facultades soberanas en los órganos comunitarios para lograr éxito en el proceso de integración,
como la Comunidad Europea.
Luego tenemos la unión donde hay mayor delegación de competencias por parte de los estados no solo en
materia económica sino también en materia política, es decir, defensa común, política en común, como es
el caso de la Unión Europea actual.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
65
Diferentes grados de integración económica que puede haber entre los países (de menor a mayor la
complejidad)
1- Zona de Preferencia Arancelaria: dos o más países acuerdan concederse entre si una tarifa inferior a la
que conceden a terceros países, ejemplo tratado que realice argentina con un país vecino.
2- Zona de Libre Comercio: dos o más países resuelven eliminar las barreras arancelarias y no
arancelarias, permitiendo la libre circulación de mercaderías entre ellos, como el NAFTA (son
medidas que hacen al aspecto fictosanitario o técnico).
3- Unión Aduanera: dos o más países además de permitir la libre circulación de mercadería entre ellos,
establecen un arancel externo común frente a terceros países (MERCOSUR).
4- Mercado Común: es cuando dos o mas países, aparte de permitir la libre circulación y un arancel
común con respecto a terceros países, también hay entre ellos, libre circulación de los factores de
producción, capitales, servicios y personas (MERCADO COMUN EUROPEO).
5- Unión Económica: es cuando dos o más países aparte de poseer los cuatro grados anteriores, adoptan
una moneda común y también tienen políticas económicas y fiscales comunes, como la Unión
Europea.
Experiencias de integración regional
 En América: NAFTA, Comunidad Andina de Naciones, ALBA (Alternativa Bolivariana para las
América), MERCOSUR., PETRO.CARIBE.
 En Asia: Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
 En Europa: Unión Europea.
Las comunidades americanas
Proceso de integración regional: propio del CONOSUR: MERCOSUR (Mercado Común del Sur).
Antecedentes
Tenemos al A.La.L.C. (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio) que se creó a través del tratado
de Montevideo de 1960, fue la primera experiencia regional a nivel latinoamericano, es decir, desde
México hacia el Sur, esta experiencia termino en un fracaso debido a la época de desconfianza que
imperaba entre los estados de América Latina y por los grandes problemas de su desarrollo.
La ALALC fracasa y surge otro proceso que la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) que
corrige, es decir trata de corregir los defectos de la anterior, y se creó a través del tratado de Montevideo
de 1980.
Antecedentes próximos del MERCOSUR
Tenemos al proceso de integración argentino-brasileño que se da en la década de los ‘80 a través de la
firma de diferentes instrumentos de integración. La relación entre estos países era conflictiva ya que esto
venia de las guerras entre España y Portugal (la guerras entre las provincias unidas y el imperio de Brasil).
El primer instrumento firmado es el acta de Iguazú en noviembre de 1985 por parte de los presidentes de
Argentina (Alfonsín) y del Brasil (Sarney).
En 1988 se profundiza el proceso de integración y se firma el tratado de integración, cooperación y
desarrollo en noviembre de 1988.
Luego en 1990 se firma el acta de buenos aires, y en esta época el proceso de integración se da de una
forma particular que es a través de la firma de protocolos sectoriales de integración. Entre 1985 y 1990
entre la argentina y brasil se firmaron 24 protocolos sectoriales por lo que ambos países acordaron
reducciones arancelarias bilaterales en áreas determinadas. En esta época no solamente se produce un
proceso de integración económica sino que también es político.
No todos los protocolos sectoriales que se firmaron entre argentina y brasil eran de naturaleza comercial,
uno fue el de bienes de capital, de trigo, de expansión del comercio, empresas binacionales, asuntos
financieros, asuntos de inversiones, biotecnología, siderurgia, cooperación nuclear, industria automotriz,
de planeamiento económico y social, etc.
Este modelo de integración cambia a partir de 1990, con la llegada al poder de Carlos Menem y Collior de
Melo, esto que antes se hacía sector por sector, a partir de ahora se hace mas general, el acta de Buenos
Aires hace que la columna vertebral del proceso de integración se dé por rebajas arancelarias
generalizadas, lineales y automáticas para llegar a 1994 con un arancel cero (pero no hubo mucho éxito).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
66
Los países mas chicos del CONO SUR como Paraguay y Uruguay se suman a través de la firma del
tratado de Asunción el 26 de marzo de 1991 que es el que crea el MERCOSUR, creado como un acuerdo
subregional de integración celebrado en el marco de la ALADI, incluso el MERCOSUR fue protocolizado
al ALADI como el proceso de alcance parcial de complementación económica nº 18 (ace nº 18).
Objetivos del MERCOSUR
 Ampliar los mercados nacionales
 Acelerar el proceso de desarrollo económico de la región
 Aprovechar eficazmente los recursos
 Mejorar las interconexiones físicas (carreteras, comunicación por río, etc.)
 Coordinar las políticas macroeconómicas
 Complementar las economías
 Lograr la adecuada inserción internacional de sus miembros
 Promover el desarrollo científico y tecnológico
 Modernizar las economías para ampliar la oferta y calidad de los bienes y servicios
 Mejorar las condiciones de vida de la población
Principios operatorios básicos del MERCOSUR
 Gradualidad
 Flexibilidad
 Equilibrio
 Reciprocidad de los derechos y obligaciones entre las partes
Estados miembros del MERCOSUR
Como miembros plenos y originarios:
 Argentina
 Brasil
 Paraguay
 Uruguay
Venezuela se incorporó como miembro a través de un protocolo de adhesión, suscrito en julio de 2006,
pero sin embargo su adhesión esta pendiente a la aprobación de los congresos de Brasil y Paraguay.
Pero hay estados asociados como el caso de Bolivia que se asocia al MERCOSUR a través del acuerdo nº
36 de diciembre de 1996.
Chile se asocia al MERCOSUR con la ALADI, a través del acuerdo de complementación económica nº 35
en Junio de 1996, Colombia y Ecuador lo hacen a través del acuerdo nº 59 que se firmó en Diciembre de
2003.
Estructura orgánica e institucional del MERCOSUR
Surge principalmente de un protocolo que es el OUROPRETO (oro negro) que se firmó en Diciembre de
1994, en este protocolo se clasifican los órganos del MERCOSUR en dos clases:
1- Órganos con capacidad decisoria:
 Consejo de Mercado Común: se expresa mediante decisiones que son obligatorias para sus
miembros.
 Grupo del Mercado Común: se expresa a través de resoluciones obligatorias.
 Comisión de Comercio: se expresa mediante dos clases de normas, las directivas obligatorias y las
propuestas no obligatorias.
2- Órganos sin capacidad decisoria:
 Comisión Parlamentaria Conjunta, que luego se cambió por el Parlamento del MERCOSUR.
 Foro Consultivo Económico y Social: se manifiesta a través de recomendaciones.
 Secretaria del MERCOSUR (sede en Montevideo).
Consejo de Mercado Común
Es el órgano superior de conducción política al cual le incumbe asegurar el cumplimiento de los objetivos
del MERCOSUR.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
67
Esta integrado por los ministros de relaciones exteriores y los de economía de los estados parte, también
esta abierto a la participación de otros ministros.
Se reúne las veces que se considere oportuno y por lo menos una vez cada semestre con la participación de
los presidentes de los estados miembros (reuniones cumbres del MERCOSUR). La presidencia del
consejo se ejerce por rotación cada 6 meses, es protempore.
Las decisiones del consejo se toman por consenso y con la participación de los miembros plenos que
deben estar de acuerdo.
Como órgano supremo del MERCOSUR ejerce la titularidad de su personalidad jurídica internacional,
también se dan las reuniones de otros ministros de acuerdo al tema que se trate, como los de justicia,
turismo, etc.
Dentro del consejo de mercado común y como órgano del mismo funciona la comisión de representantes
permanentes del MERCOSUR, creada por la decisión nº 11 del año 2003 (nuestro representante
permanente es “Chacho” Álvarez).
Esta comisión permanente esta integrada por representantes permanentes y por un presidente que ejerce
sus funciones por dos años pudiéndose extender su mandato por un año mas, y funciona en Montevideo
(el actual presidente es “Chacho” Álvarez).
Funciones de la comisión
 Asistir al consejo y a la presidencia protempore
 Presentar iniciativas al consejo
 Establecer vínculos con la comisión parlamentaria conjunta y con el foro consultivo económico
social
 El presidente representa al MERCOSUR en las relaciones con terceros países, con grupos de
países y ante organismos internacionales.
Grupo mercado común
Es el órgano ejecutivo que esta integrado por cuatro miembros titulares y cuatro alternos o suplentes por
país, entre los que deben estar obligatoriamente representantes de los ministerios de relaciones exteriores,
de economía y el banco central.
Este órgano es auxiliado en sus funciones por subgrupos de trabajo.
Las resoluciones del grupo mercado común son tomadas por consenso con la presencia de los estados
partes.
En cuanto a los subgrupos de trabajo, tenemos los que abarcan aspectos institucionales, financieros,
transporte, medio ambiente, industria, agricultura, energía, salud, etc.
Comisión de comercio
Es el órgano encargado de aplicar los instrumentos de política comercial común intra MERCOSUR y con
terceros países (como la aplicación del arancel externo común).
Esta integrada por cuatro miembros titulares y cuatro alternos o suplentes por cada estado parte y es
coordinada por los ministros de relaciones exteriores, esta comisión es auxiliada en sus funciones por
comités técnicos como los de aranceles, clasificación de mercaderías, asuntos aduaneros, políticas
públicas que distorsionan la competencia, defensa de la competencia y del consumidor.
Comisión parlamentaria conjunta (no existe más)
Era el órgano que representaba a los parlamentos de los estados partes y tenia un carácter consultivo y de
formulación de presupuesto. Su función era arancelar los procedimientos legislativos internos y armonizar
sus legislaciones nacionales.
Los integrantes no eran electos directamente por el pueblo sino designados por los respectivos
parlamentos por un período no inferior a dos años y con un número de 16 por cada estado parte.
Parlamento del MERCOSUR
El protocolo constitutivo de este órgano fue aprobado por la decisión nº 23 del año 2005 del consejo
mercado común. El parlamento sustituye a la comisión parlamentaria conjunta, e integra la estructura
institucional del MERCOSUR como órgano de representación de los pueblos del MERCOSUR, siendo
independiente y autónomo. Dicho parlamento es unicameral y esta integrado por representantes electos
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
68
por sufragio universal directo y secreto de acuerdo con la legislación interna de cada estado parte, la que
debe asegurar una adecuada representación por genero (hombre y mujer), etnias y regiones.
El parlamento comenzó a funcionar a principios de enero del año de 2007, y se encarga de velar por la
observancia de las normas del MERCOSUR y la preservación del régimen democrático en los estados
partes. También puede efectuar pedidos de informes a los demás órganos del MERCOSUR, y se ocupa de
organizar reuniones publicas con entidades de la sociedad civil y los sectores productivos, va a recibir y
examinar peticiones de cualquier particular de los estados partes y que este relacionada con actos u
omisiones de los órganos del MERCOSUR.
El parlamento emite declaraciones, recomendaciones e informes sobre cuestiones vinculadas al desarrollo
del proceso de integración regional.
Elabora dictámenes sobre todos los proyectos de normas del MERCOSUR que requieran de la aprobación
legislativa de los estados, con el fin de agilizar los procedimientos internos que van a determinar su
entrada en vigor.
También va a proponer proyectos de normas del MERCOSUR para su posterior consideración del consejo
mercado común.
Además va a recibir cada año un informe sobre la ejecución del presupuesto del año anterior por parte de
la Secretaria del MERCOSUR.
También el parlamento se expide sobre la adhesión de nuevos estados partes al MERCOSUR.
Otra función es la de solicitar opiniones consultivas al tribunal permanente de revisión.
En cuanto a la elección de los parlamentarios el acto eleccionario se desarrolla en forma simultánea en
todos los estados partes, los merco diputados tienen un mandato por cuatro años y pueden ser reelectos,
teniendo su sede en la ciudad de Montevideo.
Etapas para implementar las elecciones
 Primera etapa de transición: del 31 de diciembre del 2006 al 31 de diciembre de 2010, el parlamento
va a estar integrado por 18 parlamentarios por cada estado que van a estar designados entre los
legisladores de cada estado.
 Segunda etapa de transición: comienza el 01 de enero del 2011 hasta el 31 de diciembre del 2014, y
la integración del parlamento va a estar establecida por la decisión del consejo mercado común a
propuesta del parlamento, pero lo que va a hacer es que a partir de esta etapa todos los parlamentarios
tiene que ser electos por sufragio universal, secreto y directo.
 Tercera etapa de transición: en el año 2014 se va a realizar la primera elección simultánea de
parlamentarios en todos los estados partes.
Foro consultivo económico y social
Este es el órgano de representación de los órganos económicos y sociales de los países miembros que se
encuentran comprometidos en el proceso de integración, es el único órgano que esta compuesto por
representantes no gubernamentales, es decir representantes del sector empresarial, sindical, industrial y
organismos de defensa al consumidor, su numero es igual por cada estado parte que asciende a 9 por país,
este foro tiene funciones consultivas, no decisorias.
Secretaria del MERCOSUR
Es el órgano de apoyo operativo a los demás órganos del MERCOSUR, esta a cargo de ella un director,
que tiene un mandato por dos años y que se designa en forma rotativa, y lo designa el consejo de mercado
común.
Funciones:
 Guarda de los documentos del MERCOSUR.
 Es el archivo oficial del MERCOSUR
 Comunicación de actividades
 Publicación y difusión de las normas adoptadas
 Edición del boletín oficial
 Coordinación de las traducciones, de los idiomas oficiales del MERCOSUR que son el español y
el portugués
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
69
Fuentes jurídicas del MERCOSUR
Por un lado tenemos el derecho originario que sería el derecho constitucional, que esta formado por el
tratado de asunción y sus protocolos adicionales (Ouro Preto, Ushuaia, Olivos y demás instrumentos
adicionales y complementarios), son las normas jurídicas más importantes del MERCOSUR.
Por otro lado tenemos el derecho derivado, conformado por las normas emanadas de los órganos del
MERCOSUR (normas jurídicas obligatorias, decisiones del consejo mercado común, las resoluciones del
grupo mercado común y las directivas de la Comisión de Comercio).
¿Cómo se aplican las normas del MERCOSUR por los estados partes?
El protocolo de Ouro Preto establece un procedimiento para asegurar la vigencia simultánea de las normas
de los países miembros.
El sistema es: una vez aprobada la norma (resolución, decisión o directiva) los estados miembros deben
incorporarla a su derecho interno y comunicar esto a la secretaria del MERCOSUR. Cuando los estados
hayan comunicado la incorporación, la secretaria informa esto a los estados parte, y es así como las
normas entran en vigor simultáneamente treinta días después de la comunicación, estas normas se
publican en boletines oficiales de cada país y en el boletín oficial del MERCOSUR.
En los últimos años, muchas normas del MERCOSUR tardaban 6 años en entrar en vigor o nunca lo
hacían porque los parlamentos no las aprobaban, entonces los países miembros convinieron tener un
atisbo (presunción) de supranacionalidad.
Este procedimiento que establecía Ouro Preto se modificó parcialmente a través del dictado de la decisión
22/04 por parte del consejo de mercado común. Esta decisión establece que las normas que reglamenten
aspectos de organización o funcionamiento del MERCOSUR entran en vigencia en la fecha de su
aprobación o cuando ella lo indique sin necesidad de ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos de los
estados parte, como por ejemplo la resolución que crea el instituto social del MERCOSUR.
Además esta decisión establece un procedimiento para que ciertas normas del MERCOSUR no requieran
aprobación legislativa por parte de los parlamentos nacionales, este procedimiento prevé la realización de
consultas internas y análisis de consistencia jurídica con anterioridad a la adopción de las normas del
MERCOSUR procurando especificar las normas nacionales que puedan resultar derogadas (las que
puedan contradecir).
Una vez dictada esta norma y recibida por el ministerio de relaciones exteriores del país miembro, la copia
certificada de la misma por la secretaria, la norma deberá ser publicada en los diarios oficiales de cada
estado parte cuarenta días antes de la fecha prevista en la norma para su entrada en vigor (por ejemplo
normas de carácter fitosanitario o normas de carácter comercial, de medio ambiente o técnicas de
seguridad y transporte).
La publicación de las normas del MERCOSUR en los diarios oficiales implicara la incorporación de las
mismas en el derecho interno de cada estado.
Las normas del MERCOSUR comprendidas en este procedimiento dejaran si efecto a partir de su entrada
en vigor a las normas nacionales de igual o menor jerarquía que sean contrarias.
El procedimiento resulta de gran utilidad para acelerar la vigencia y aplicación de las normas del
MERCOSUR en sus estados miembros (Ouro Preto no tenia nada de supranacionalidad y esto se morigeró
y se cambió dando lugar a una incipiente supranacionalidad).
¿Como se solucionan las controversias jurídicas en el MERCOSUR?
Esta regulado por el protocolo de olivos suscripto en esa localidad el 18 de febrero de 2002.
Este protocolo deroga el de Brasilia de 1991, y establece el sistema de solución de las controversias que
surjan de los estados partes sobre la interpretación, aplicación o en cumplimiento del derecho originario y
derivado del MERCOSUR.
Este protocolo establece diversas etapas para resolver las controversias:
Primera etapa: a través de negociaciones directas, estas no pueden exceder el plazo de 15 días a partir de
la fecha en que un estado parte le comunico a otro la decisión de iniciar la controversia, y los resultados de
las negociaciones se deben informar al grupo mercado común según la etapa.
Segunda etapa: interviene el grupo mercado común, es optativa a la intervención, ante el fracaso de las
negociaciones directas el estado interesado puede iniciar directamente el procedimiento arbitral o puede
someter la cuestión al grupo mercado común.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
70
Si somete la cuestión a este órgano, este evalúa las excepciones de las partes, que se asesora por expertos.
Este grupo formula recomendaciones expresas para solucionar el diferendo y en cuanto al plazo, el
procedimiento ante el grupo mercado común no puede superar los 30 días (esta instancia es optativa).
Tercera etapa: intervención del tribunal arbitral ad hoc (para el caso). Si no se soluciona la controversia
los estados parte recurren a este procedimiento comunicando su decisión a la secretaria administrativa,
este tribunal ad hoc esta compuesto por tres árbitros, uno designado por cada estado y el tercero de común
acuerdo, el cual será el presidente del tribunal, si los estados no se ponen de acuerdo la secretaria designa
a este tercero por sorteo de una lista. El presidente no puede ser de la nación de los estados parte de la
controversia.
Los estados partes designan a sus representantes y asesores para actuar ante el tribunal arbitral, deberán
realizar escritos de presentación, de respuesta, donde exponen los fundamentos de hecho y de derecho de
sus respectivas posiciones. Este tribunal tiene la facultad de dictar medidas cautelares cuando haya riesgo
de daños graves.
El laudo arbitral debe dictarse dentro del plazo de 60 días prorrogables por 30 días más contados desde la
comunicación a las partes de la aceptación del árbitro.
El laudo se va a adoptar por mayoría y (como mínimo dos votos) debe ser fundado. Dentro de los 15 días
de la notificación del laudo, las partes pueden presentar recursos de revisión, que son aplicables solamente
a cuestiones de derecho y que tienen efecto suspensivo.
Cuarta etapa: intervención del tribunal permanente de revisión, se encarga del tratamiento de recursos de
revisión y esta la posibilidad de si fracasan las negociaciones directas (primera etapa) las partes pueden
acordar someterse directamente en única instancia a este tribunal.
Esta compuesto por 5 árbitros disponibles de forma permanente, uno por cada estado parte y el quinto
elegido por unanimidad por los estados parte y si no hay unanimidad lo designa la secretaria por sorteo.
Este tribunal tiene su sede en Asunción.
Cuando la controversia involucra a dos estados partes, entonces intervienen 3 árbitros (dos nacionales y el
tercero es el presidente elegido de otro país), pero cuando la controversia involucra a mas de dos estados
parte, entonces interviene los cinco árbitros.
Esta instancia debe resolver el recurso en el plazo máximo de 30 días prorrogable por 15 días más contado
a partir de la contestación del recurso.
El laudo de este tribunal es obligatorio, inapelable definitivo y prevalece sobre el laudo del tribunal
arbitral ad hoc y ante los laudos de este tribunal solo se puede interponer el recurso de aclaratoria.
El laudo debe ser cumplido en el plazo que establezca el tribunal y si no establece un plazo, dentro de los
30 días siguientes a la fecha de su notificación.
Si la parte vencida no cumple total o parcialmente el laudo, la otra parte durante el plazo de un año puede
aplicar medidas compensatorias temporarias tendientes a obtener el cumplimiento del laudo, también estas
medidas compensatorias pueden ser llevadas por el estado afectado (el que la sufre) a la consideración del
tribunal el cual analizará su proporcionalidad y decidirá si se mantienen o no.
Solución de controversias ante el Reclamo de un Particular
El protocolo de olivos prevé esta situación, donde los particulares van a formalizar sus reclamos ante su
sección nacional del grupo mercado común aportando los elementos probatorios del caso. Si se admite el
reclamo, su sección nacional va a efectuar una consulta con la sección nacional del estado denunciado
para buscar una solución a la cuestión planteada en un plazo de 15 días.
Si no se soluciona, se lleva el reclamo al grupo de mercado común en pleno, si acepta el reclamo, este
último va a convocar y a designar un grupo de expertos (tres personas) que deberá expedirse en un plazo
de treinta días. El grupo de expertos va a escuchar al particular que puede ser un empresario o un
exportador, etc. y va a escuchar también al estado involucrado en una audiencia conjunta y luego emite un
dictamen que es elevado al grupo mercado común, si el dictamen por unanimidad verifica la procedencia
del reclamo formulado cualquier estado parte del MERCOSUR puede requerirle al estado cuestionado la
adopción de medidas correctivas aplicadas al caso. Si no prospera este requerimiento dentro de 15 días el
estado puede recurrir al procedimiento arbitral directamente. Si no hay unanimidad se da de inmediato por
concluido el reclamo del particular teniendo el estado parte del reclamante la posibilidad de iniciar los
procedimientos para la solución de controversias previsto en el protocolo de olivos.
Opiniones consultivas
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
71
La solicita los estados al tribunal permanente de revisión y también es posible solicitar opiniones
consultivas por parte de los órganos con capacidad decisoria (son tres) y también los tribunales de justicia
de los países miembros (Corte Suprema).
Estas opiniones consultivas no son ni obligatorias ni vinculantes pero van a servir para conocer la
interpretación jurídica del derecho del MERCOSUR por parte del tribunal permanente de revisión (el
máximo tribunal).
El protocolo de Ushuaia
Fue suscripto en 1998 por los cuatro estados partes y también por dos miembros asociados (Bolivia y
Chile).
Establece que la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo
del proceso de integración regional y que en caso de ruptura del orden democrático en un estado parte, los
demás celebraran consultas entre si y con el estado afectado, si estas consultas son infructuosas por
consenso (por acuerdo) se podrá suspender del proceso de integración regional al estado afectado y esta
medida va a cesar cuando en el referido estado se verifique el pleno reestablecimiento del orden
democrático.
Tratado de Asunción
Este tratado dio origen al esquema de integración económica denominado “Mercado Común del Sur”.
Inicialmente fijó un programa de liberación comercial con desgravaciones progresivas, lineales y
automáticas con el fin de perfeccionar la zona de libre comercio el 31 de diciembre de 1994,
denominándose esta primera etapa “período de transición”. El Tratado contiene además distintas cláusulas
programáticas referidas a la constitución de una unión aduanera y a la armonización de políticas
macroeconómicas.
La estructura institucional para el primer período del esquema estuvo compuesta de dos órganos
principales: el Consejo del Mercado Común (CMC, emisor de “decisiones”) y el Grupo Mercado Común
(GMC, emisor de “resoluciones”).
La Unión Europea.
Orígenes de la Integración Europea
Actualmente esta en el grado más alto, que es la unión económica, intentando concretar una unión política,
pero fue rechazado por dos referéndums en Francia y en Holanda. Intentaron el Tratado de Lisboa y fue
rechazado por Referéndum por Irlanda.
Orígenes
Terminada la Segunda Guerra Mundial, Europa Occidental estaba destruida. Incluso Inglaterra, Francia,
Alemania e Italia, también lo estaban. En esta época aparecen dos concepciones diferentes para lograr la
integración europea. Una corriente era el Federalismo, la que propiciaba una unificación a través de la
voluntad política. Alemania estaba dividida en dos, y esta situación hacia difícil esa unión política.
Por otro lado, estaba la corriente del funcionalismo, que buscaba el establecimiento de una infraestructura
económica común como requisito previo para conseguir la Integración Política. Esta fue la que finalmente
triunfó. Se implementó a través de Shuman (Ministro Francés de Relaciones Exteriores). Se van a firmar
varios tratados; el primero será en 1951 donde se crea el Tratado de París que crea la Comunidad Europea
del Carbón y el Acero (CCA) para desarrollar la industria pesada.
En 1957 se firma el Tratado de Roma que va a crear la Comunidad Económica Europea (CEE) y a través
de otro Tratado se crea la Comunidad de Energía Atómica Europea para el uso pacífico de la energía.
En 1986 se firma el Acta Única Europea, que profundiza lo que fue el Mercado Común Europeo.
En 1992 se firma el Tratado de la unión Europea para que dejen de lado el Mercado Común y traten de
construir una unión económica hasta llegar a una unión política.
En 1997 se firma el Tratado de Ámsterdam en el que se profundiza la Unión económica y política.
En el 2001 se firma el Tratado de Niza (Francia) por el que se reforman las instituciones europeas en vista
a la futura ampliación de sus miembros.
En el año 2004 se firmó un Tratado para la Constitución Europea, pero fue rechazado por Referéndum en
el 2005. Luego se forma el Tratado de Lisboa pero también fue rechazado por Referéndum en Irlanda.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
72
Países Miembros
Los 6 países originarios fueron lo pertenecientes a CECA, CEE, EURATOM. Luego ingresaron nuevos
países.
La primera incorporación fue en 1972 con Dinamarca, Gran Bretaña e Irlanda (9 miembros).
En 1981 se incorpora Grecia (10 miembros).
La tercer ampliación se da en 1986 y en este año ingresa España y Portugal (12 miembros).
Luego en 1995 ingresa Austria, Finlandia y Suecia (15 miembros).
Ya para el año 2004 se incorporan 10 nuevos países; de Europa del Este, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia,
Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, República Checa y dos islas del Mar Mediterráneo, Malta y Chipre
(solo la parte griega).
Por último en el año 2007 se incorpora Bulgaria y Rumania haciendo un total de 27 países miembros.
Composición
La Unión Europea está compuesta por diferentes ramas o pilares. La primera de ellas esta constituida por
comunidades europeas; todo lo que hace al mercado común, temas económicos y comerciales.
El primer pilar es comunitario. El segundo pilar está constituido por la política exterior y de seguridad
común, donde hay más autonomía de los Estados. El tercer pilar es la cooperación en materia de seguridad
interior y política judicial.
Primer Pilar: (pilar propio comunitario). Es el tema de las Comunidades Europeas y entran los siguientes
temas: económicos, comerciales de política fiscal, de unión aduanera, política agrícola, industrial, fiscal,
económica, monetaria, protección del consumidor, política social de empleo, etc.
Segundo Pilar: política exterior y de seguridad común intergubernamental. Los temas son: la
cooperación, acciones comunes y situaciones críticas a los países de la Unión, temas que hacen al
mantenimiento de la paz, a los DDHH, a la Democracia y a la seguridad.
Tercer Pilar: cooperación en asuntos de seguridad interna y política judicial, lucha común contra la
delincuencia organizada, contra el terrorismo, el racismo, trafico de drogas, armas y de personas.
Objetivos de la Unión Europea
 Promover el desarrollo económico y social; equilibrado y sostenido de los países miembros.
 Afirmar su identidad en el ámbito internacional.
 Reforzar la protección de los derechos e intereses de sus ciudadanos.
Principios en los que se basa su funcionamiento
 Principio de subsidiariedad: se van a aplicar en ámbitos que no son de competencia exclusiva, y en
la medida que los Estados no pueden alcanzar los objetivos.
 Principio de Proporcionalidad: ninguna acción comunitaria podrá excederse de lo necesario para
alcanzar los objetivos de la Unión.
 Principio de Identidad de los Estados miembros.
 La exigencia de un sistema de gobierno democrático.
 El respeto de los derechos humanos, libertades fundamentales.
 El respeto al estado de Derecho.
Supranacionalidad
Es el rasgo esencial que caracteriza al modelo de integración europea (en el MERCOSUR este es
incipiente). La supranacionalidad implica en primer lugar, que hay una transferencia de atribuciones
soberanas por parte de los Estados a la Unión Europea, es decir, una delegación de soberanía. En segundo
lugar, se integra el derecho comunitario (internacional) con los derechos nacionales internos. En un tercer
aspecto, va a haber control y eficacia del derecho comunitario a través del Tribunal de Justicia, quien
velará por la aplicación del derecho comunitario.
Clasificación del Derecho Comunitario
Tenemos el derecho primario u originario compuesto por los tratados constitutivos, sus actas, tratados
modificatorios, acuerdos de adhesión con sus respectivos protocolos y anexos.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
73
Tenemos también un derecho secundario o derivado, compuesto por la normativa que surge de los
organismos comunitarios que tienen carácter vinculante y también aquellos no vinculantes, como por
ejemplo las recomendaciones o los dictámenes.
Normas que comprenden el derecho derivado
Los reglamentos son normas de alcance general aplicables a cada Estado miembro.
Las directivas son normas que obligan a los Estados miembros en cuanto al resultado, dejando a las
autoridades nacionales, la elección de las formas y los medios (se realiza a través del dictado de normas
internas).
Las decisiones son normas que se dirigen a un destinatario determinado.
Normas no vinculantes
Las recomendaciones son invitaciones a comprometerse a una determinada cuestión.
Los dictámenes expresan una valoración, un juicio sobre una determinada cuestión.
Características del Derecho Comunitario que hacen a las Supranacionalidad
1) Aplicabilidad Directa: significa que el Estado miembro no necesita incorporar la norma emanada
del órgano comunitario al derecho interno.
2) Efecto Directo: las normas comunitarias dan en forma inmediata, derechos y obligaciones a los
países miembros.
3) Primacía: las normas comunitarias prevalecen por sobre cualquier otra norma de derecho interno.
Incluso superior a la Constitución Nacional del país.
4) Responsabilidad de los Estados: los Estados que no cumplan la norma comunitaria son
responsables por los daños que generen a las personas.
Estructura Orgánica Institucional de la Unión Europea
En sus orígenes tenía su propia estructura, pero a partir de 1965 se firmó el Tratado de Fusión que unificó
el sistema orgánico institucional de las comunidades europeas. Esta fue confirmada por el Tratado de
Maastricht.
Lógica Aplicable a las Estructura de la Unión Europea
 Lógica Supranacional (representada a través de la actuación de la Comisión Europea, que es el
órgano que se encarga de defender los intereses generales de la Unión).
 Lógica Intergubernamental (opuesta al anterior privilegio a los poderes del Consejo de la Unión
Europea, por este el órgano que representa los intereses de los países que componen la Unión).
 Lógica Democrática; se observa en el Parlamento Europeo, cuyos miembros son elegidos por
sufragio universal
Principios Rectores del sistema Institucional
1) Principio de Representación de los Intereses: cada órgano representa sus intereses y actúa en
defensa de ellos.
2) Principio de Atribución de los Poderes: cada órgano actúa dentro del límite de sus competencias.
3) Principio de Equilibrio Institucional: cada órgano debe ejercer su competencia sin evadir a los
demás.
4) Principio de Autonomía: cada órgano se auto organiza.
5) Principio de Cooperación.
Principales Órganos de la Unión Europea
A) Parlamento Europeo: Representa los ciudadanos y sus miembros son elegidos directamente por
ellos.
B) Consejo Europeo: Sus funciones son de orientación y decisiones políticas.
C) Consejo de la Unión Europea: Representa a los Estados miembros individuales.
D) Comisión Europea: Órgano que defiende los intereses de la Unión en su conjunto.
E) Tribunal de Justicia: Vela por el cumplimiento de la legislación.
F) Tribunal de Cuentas: Controla las Finanzas.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
74
Otros Órganos
1. Comité Económico y Social Europeo: Representa a las organizaciones sociales y empresariales.
2. Comité de las Regiones: Representada por autoridades regionales y locales.
3. Banco Central Europeo: Responsable de la política monetaria de la Unión.
4. Banco Europeo de Inversiones: Financia los proyectos de inversión de la Unión.
5. Defensor del Pueblo Europeo: Defiende a los ciudadanos europeos.
6. Agencias.
Rasgos Principales de Cada Órgano
 Parlamento Europeo: su Sede se encuentra en “Estamburgo”, Francia (nueva ciudad producto de
la combinación de Estambul y Estrasburgo = ¡Estrasburgo bruto!). Sus Eurodiputados se agrupan
por grupos políticos y NO por nacionalidad. Ejemplo: Bloque Socialista, Demócrata, Verde, etc.
Son elegidos directamente por los ciudadanos, y las elecciones son cada 5 años.
Cada Estado miembro tiene designado, de acuerdo a su población, la cantidad de Eurodiputados
para cubrir en el Parlamento. El que mas tiene es Alemania, que tiene 99 representantes, y el que
menos tiene es Malta, que posee 5 miembros. El número total de Parlamentarios es de 785.
Realizan sesiones plenarias mensuales, reuniones plenarias adicionales y comisiones
parlamentarias especializadas.
Comparte con el Consejo el Poder Legislativo, el procedimiento de codecisión para aprobar la
legislación de la Unión.
Ejerce el control democrático de todas las instituciones de la Unión, especialmente sobre la
Comisión, en la que tiene el poder de destituir totalmente si el Parlamente aprueba su moción de
censura con las dos terceras partes de los votos.
Decide el presupuesto anual, conjuntamente con el Consejo.
Tiene competencia en materia de relaciones exteriores.
 Consejo Europeo: esta compuesto por todos los jefes de los Estados miembros, y también forma
parte el presidente de la Comisión Europea.
Sus reuniones son denominadas Cumbres, porque están las mayores autoridades. Se reúnen 4
veces al año para acordar la política general de la Unión. Esta presidida por el Jefe de Estado que
ejerce la Presidencia del Consejo.
Es la mas alta instancia de decisión política de la Unión, y cuando culmina sus reuniones emiten
un documento, y además presentan un informe ante el Parlamento.
 Consejo de la Unión Europea: esta compuesta por un ministro de cada país miembro de acuerdo
al tema que se trate. Ejemplo; si el tema es de agricultura, será el ministro de Agricultura. Si el
tema es de industria, será el ministro de Industria.
La presidencia es rotatoria cada 6 meses.
Las mayorías de las decisiones se adoptan por mayoría calificada.
Es el organismo más complejo.
Aprueba la legislación europea con el Parlamento.
Coordina políticas económicas.
Contrae acuerdos internacionales.
Aprueba el presupuesto junto con el Parlamento.
Desarrolla la política exterior y de seguridad común.
 Comisión Europea: Órgano Ejecutivo que defiende los intereses de la Unión.
Su sede es en Bruselas (Bélgica). Se compone de un comisario o comisionado por cada país
miembro. Son designados por cada estado miembro y el Parlamento cada 5 años.
Tiene un presidente y tiene un Colegio de Comisionados donde se reúnen semanalmente,
adoptando sus respuestas por consenso o votación.
Ejecuta la política comunitaria y el presupuesto de la Unión Europea.
Gestiona programas comunitarios. Vela por el cumplimiento de la legislación, conjuntamente con
el Tribunal de Justicia.
 Tribunal de Justicia: es el responsable de garantizar el Derecho Comunitario, y que se aplique del
mismo modo en cada Estado miembro.
Su sede es en Luxemburgo.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
75







Se compone por un juez de cada Estado. Duran 6 años y pueden ser reelectos por uno o dos
periodos más de 3 años.
En 1989 se creó el Tribunal de Primer Instancia que depende del Tribunal de Justicia y que se
pronuncia en ciertos casos. Ejemplo; competencia desleal entre empresas.
Cada tribunal tiene un presidente elegido por los jueces.
Procedimiento: Una primer etapa escrita y una segunda etapa oral (audiencia pública).
Puede funcionar en pleno o en salas (entre 3 y 5 jueces). La sentencia es decidida por su mayoría.
Procedimiento de cuestión Pre – judicial: cuando un Estado miembro tiene dudas sobre la
interpretación de una ley comunitaria acude ante el Tribunal de Justicia para su interpretación.
Procedimiento por incumplimiento de obligaciones por parte de un Estado miembro.
Procedimiento de anulación de una norma comunitaria.
Procedimiento de Recurso de Casación C/ Sentencias de Primer Instancia.
Tribunal de Cuentas: su sede es en Luxemburgo. Controla todos los asuntos financieros de la
Unión Europea. Tiene tareas de Auditoria y produce infórmenos y dictámenes. Esta compuesto por
un miembro por cada país, designado por el Consejo de la Unión Europea. Tiene un presidente que
es elegido cada 3 años.
Banco Central Europeo: Se crea en 1998. Su sede se encuentra en Frankfurt, Alemania. Gestiona
el EURO, opera con divisas. Garantiza el funcionamiento financiero, sistemas de pagos, tipos de
intereses, y todo lo relativo a la política monetaria.
Esta compuesto por un Comité Ejecutivo y tiene un presidente que dura 8 años en su cargo.
Comité Económico y Social Europeo: Órgano consultivo, que representa a diferentes
organizaciones sociales. Defiende sus intereses ante la Comisión, el Consejo y el Parlamento. Son
344 miembros, duran 4 años en sus cargos y son reelegibles. El presidente dura 2 años. Se reúnen
mensualmente en Bruselas.
Comité de las Regiones: órgano consultivo creado en 1994. Tiene 344 miembros. El presidente
dura 2 años y se reúnen 5 veces al año.
Banco Europeo de Inversiones: procura la financiación de proyectos de inversión que promueve
los objetivos de la Unión. Su sede es en Luxemburgo.
Defensor del Pueblo Europeo: creado en 1992. Es el intermediario entre el ciudadano y las
autoridades. Se encarga de detectar la mala gestión. Investiga las denuncias de los ciudadanos.
Presenta los “infórmenes” (dictado por Mancino y tipeado por Saez) ante las instituciones
comunitarias. Es elegido por el Parlamento. Dura 5 años en su cargo, es reelegible y su sede es en
Estrasburgo.
Agencias: Agencia Europea de Medio Ambiente; Centro de Satélites de la Unión Europea,
Europol, Eurojusticia.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
76
Bolilla 8
Capítulo I: Teoría General.
Punto 1
Los elementos del orden jurídico internacional.
No se toma.
Punto 2
La subjetividad jurídica internacional. Concepto. Los sujetos.
Subjetividad internacional.
Se entiende por sujeto de Derecho a aquel que es destinatario de las normas jurídicas y titular de derechos
y obligaciones según las reglas del orden jurídico internacional. Esto demuestra que algunas entidades que
actúan en la escena internacional (empresas transnacionales u organizaciones internacionales no
gubernamentales) como actores internacionales, carecen por lo general de subjetividad internacional al no
depender en cuanto a su estatuto jurídico del DI, sino del Derecho de uno o varios Estados.
Hoy se reconoce junto a los Estados a otras entidades en cuanto poseedoras de un cierto grado de
subjetividad internacional. Pero se requiere actitud para hacer valer el derecho o ser responsable en el
plano internacional en caso de violación de la obligación. La capacidad internacional no es la misma en
todos los casos, los Estados en su calidad de sujetos originarios del D I, poseen una capacidad plena,
mientras que otras solo una restringida.
Junto a los Estados, sujetos soberanos de base territorial, y a las Organizaciones Internacionales integradas
por E, están otras entidades como la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano, los pueblos, los beligerantes
(luchadores, combatientes) y los movimientos de liberación nacional y los individuos.
Atribución de subjetividad y sus consecuencias
Alguno de esos sujetos llegan a alcanzar, por sus características y aceptación general, una personalidad
internacional objetiva, no limitada al circulo de los sujetos cualificados que lo reconocieron. El
otorgamiento de la subjetividad internacional lleva aparejada una serie de consecuencias: quien esté en
posesión del estatuto de sujeto del DI se convierte en destinatario de sus normas y queda sujeto a las
obligaciones que éstas le impongan, a la vez que queda revestido de una amplia esfera de libertad que
encuentra sus limitaciones en sus propias normas, dirigidas a respetar la existencia y la libertad de los
demás sujetos.
Los Sujetos
Entes que están legitimados para participar en proceso de elaboración de una norma del DIP y/o accionar
o peticionar en el ámbito internacional; y/o esta legitimado pasivamente, puede ser accionado o reclamado
en el ámbito internacional y/o se lo puede responsabilizar por una acción u omisión contraria al DIP.
Clases de sujetos
 Los estados soberanos.
 Organismos Internacionales (por ejemplo la Iglesia Católica, OEA, ONU, la CIJ, organismos
especializados, ONG, empresas multinacionales, etc.): a estos se le reconocen personería
internacional debido a concepciones doctrinarias modernas.
 El hombre, también se le reconoce como sujeto de derecho internacional debido a la permanente
transformación y evolución del derecho en nuestros días, ya que cada vez avanza mas la idea de
admitir al hombre como tal ya sea para hacerlo responder por actos ilícitos, previstos por el
derecho internacional publico (genocidio crimines de guerra) o para permitirle reclamar la
protección de ciertos derechos (DDHH).
 La humanidad: últimamente en algunos tratados internacionales, como el tratado antártico, va
adquiriendo fuerza la idea de considerarla como sujeto de derecho internacional público.
 Pueblos sometidos a régimen de colonias.
 Movimientos de liberación nacional.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
77
Estado
Concepto: Es una comunidad jurídicamente organizada.
Elementos
 Población: conjunto de individuos que viven en comunidad y que estén asentados en un territorio
con carácter de permanencia y continuidad.
 Doctrina Francesa: grupo de personas que comparten la cultura, misma raíz social o étnica,
sentido de pertenencia, y el aspecto sociológico.
 Doctrina Humanística: son personas vinculadas por el mismo lugar, la misma nacionalidad.
 Territorio: es un espacio territorial definido en el cual resida la población. La doctrina afirma que
un pueblo errante (sin territorio fijo) no es estado, sin embargo en 1960 la CIJ admitió como
Estado a Mauritania, a pesar de tener población nómade.
Modos de Adquisición:
 Originario: por descubrimiento, posesión (natural o artificial) o por cuestiones históricas.
 Derivado: por la conquista, prescripción (Malvinas), cesión (Alaska), declaración de
independencia de Estados coloniales.
Con respecto a los modos de adquisición, sobre algunos territorios no se pueden reclamar
soberanía, ya que puede haber tratados que los protejan, por ejemplo la Antártica, nuestro país solo
tiene explotación en este territorio, pero es limitada.
 Gobierno: es decir que haya personas, órganos e instituciones de la comunidad que la representen
y la dirijan. Debe ser soberano e independiente, es decir, que pueda actuar con libertad sin
depender de otra autoridad dentro y fuera de su territorio.
Para algunos juristas, como Oppenheim, establecen que otro requisito es el reconocimiento del Estado por
parte de los demás Estados, ya que esto le permitirá relacionarse, coexistir y cooperar con sus pares.
Punto 3
Las competencias. Concepto. Su extensión.
 Según sus competencias, pueden ser:
 De cooperación: cuando buscan primordialmente, coordinar las voluntades soberanas entre los
Estado miembros, con el fin de alcanzar objetivos colectivos.
 De subordinación: cuando la entidad, en base a la competencia delegada por los Estados, tiene
poder de decisión propia y puede imponer pautas de conducta a sus miembros.
 Mixtas: actúan a veces en base a cooperación y otras en base a subordinación.
 Según la extensión, pueden ser:
 Geográfica ó mundial (ONU)
 Regional (OEA)
 Subregional (Salto Grande Argentina -Uruguay)
 Según el número de miembros, pueden ser:
 Abiertas
 Semiabiertas
 Cerradas
Competencias de las organizaciones internacionales
Son atribuidas a las organizaciones, expresa o implícitamente, por el Tratado constitutivo, y desde
entonces, los Estados miembros pierden, total o parcialmente, su ejercicio pasando las organizaciones a
ejercerlas con carácter exclusivo o compartido por razones de eficacia y necesidad. Así se extraen los tres
principios esenciales que inspiran el ejercicio de las competencias por la Organización Internacional:
 El principio de especialidad: las Organizaciones Internacionales son sujetos internacionales
derivados y creados para alcanzar objetivos concretos, fijados por sus Estados miembros;
 El principio de subsidiariedad: las Organizaciones Internacionales solo intervendrán en la medida en
que los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los
Estados miembros.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
78

El principio de atribución: las Organizaciones Internacionales, a diferencia de los Estados, no gozan
de competencias ilimitadas, sino de competencia de atribución.
Punto 4
Geopolítica
Friedrich Ratzel
"La Geopolítica es la ciencia que establece que las características y condiciones geográficas y, muy
especialmente, los grandes espacios, desempeñan un papel decisivo en la vida de los Estados y que el
individuo y la sociedad humana dependen del suelo en que viven, estando su destino determinado por las
leyes de la Geografía. Proporciona al conductor político el sentido geográfico necesario para gobernar."
Las ideas Geopolíticas en América del Sur
Las naciones que conforman Ibero América, han experimentado durante un largo período de su historia de
inestabilidad, caracterizado por perturbaciones políticas periódicas; intolerancia recíproca de los diversos
grupos que componen la sociedad; su evolución errática y fluctuante de los procesos económicos;
sumando otros síntomas de igual o parecida importancia, revelan la existencia de una crisis que en toda la
región iberoamericana (desde el río Bravo a la Patagonia) fue muy prolongada en el tiempo y que aún
guarda cicatrices a flor de piel.
Como consecuencia de un complejo proceso, tanto político como económico, (militarismo, neoliberalismo, pérdida de valores éticos, violencia, etc.), Ibero América accede a un presente que se puede
caracterizar según distintos enfoques.
Integración regional
Frente al mundo, la constante histórica de América del Sur -particularmente- es la de la solidaridad. Desde
el comienzo de nuestras inquietudes por la independencia, los esfuerzos de los países sudamericanos y sus
ideales de libertad se unieron a los de sus vecinos, con el fin de consolidar el ser nacional de cada uno,
sobre la base de una sólida concordia y comunidad de objetivos.
Sin embargo hay que presentar serias observaciones, En lo que hace a las comunicaciones, pocas son las
regiones en la tierra en que la continuidad del territorio haya producido, entre países limítrofes, tan escaso
intercambio, tan insignificantes contactos continuos y tan mínima asociación de intereses.
Esta ha quedado demostrado en el reciente estudio que realizara IRSA, (Integración infraestructura
sudamericana).
Las once repúblicas que integran América del Sur fueron ayer tierra de aislamiento y, hoy, continúan
siéndolo, aunque en menor medida, esa carencia de infraestructura (tanto vial como ferroviaria y no uso de
las vías fluviales interiores) han contribuido a que estas repúblicas por un largo tiempo vivieran espaldas
unas de otras, algunas con frente al océano Pacífico otras al Atlántico.
Aun en este comienzo del siglo XXI, todavía la generalidad de las vías de comunicación conservan su
estructura
colonial,
dirigida
a
las
metrópolis
económicas
trasatlánticas.
El estado actual de los transportes, constituye un vacío y la barrera más eficaz contra una auténtica
integración regional. El desafío está en enriquecer la realidad que indica que la integración regional debe
tener como punto e referencia, la realidad objetivas de los países que participan en la misma.
Dos Conceptos: Integración y Desarrollo
La integración nacional y el desarrollo son dos conceptos interdependientes que hacen a la conjunción de
un mismo objetivo y permiten conciliar la superación nacional con el equilibrio regional.
Un país en vías de desarrollo, no es simplemente una Estado en crecimiento o expansión. Crecer significa
prolongar las líneas de una estructura básicamente correcta, pero la conformación social y económica
actual
de
los
países
iberoamericanos
no
responde
a
esa
concepción.
Por ello, considero que en lugar de crecimiento, necesitamos desarrollo integral, es decir, la modificación
de nuestra deformación estructural, con la expansión económica y cultural. Es decir, un auténtico y autosostenido desarrollo nacional mediante la utilización plena, al más elevado rendimiento posible, de los
recursos humanos y naturales que proporciona el ámbito geográfico.
Una política fundada hacia la integración nacional y proyectada a la región que el país integra supone un
esfuerzo acelerado para transformar las estructuras de producción en forma similar a la de las sociedades
de vanguardia o mundo industrializado.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
79
Para lograr ese nuevo nivel es necesario que el Estado, en franca armonía con la clase social y la
financiera, procure la promoción de actividades de la nueva era de la automatización; de la energía
nuclear, la electrónica y la cibernética; reclama la revolución técnica en el campo.
Todo ello y algunas otras termas importantes imponen, simultáneamente, una evolución en el sistema
educativo y un gran vigor intelectual que coordine los esfuerzos de la Universidad, las empresas y el
Estado en esa tarea de modernización.
Concepto de Política Exterior
La Política Exterior hace referencia al estudio sistemático y/o la investigación dentro de los procesos y
teorías de la política exterior o internacional. También puede ser definida como una política pública
ejercida por los Estados en función de sus intereses nacionales con respecto a las relaciones con los demás
países.
Objeto de la Geopolítica
Su objeto es lograr una interpretación política del espacio mediante ciertas coherencias de las recíprocas
relaciones de la política con el espacio, las aspiraciones en pugna y las posibilidades de realización, con la
finalidad de aportar conocimientos a su desarrollo progresivo. Es la influencia de los factores geográficos
sobre la vida y evolución de los Estados.
Distinción y relación de la geopolítica con otras disciplinas
(Augusto Pinochet Ugarte, Editorial Andrés Bello)
Muchas son las disciplinas que estas relacionadas con la geopolítica, como la geología, el derecho
internacional, la biología, la demografía, etc., las que aportan conocimientos que se aprovechan para
deducir alguna conclusión de carácter político que tenga el estado; en todo caso, las relaciones de estas
ciencias con la geopolítica dependerán de la forma como pueden influir los diferentes fenómenos o
factores que presenten en relación con el desarrollo y los objetivos del estado.
Podemos señalar entonces que la geopolítica recibe el aporte de numerosas ciencias de carácter geográfico
histórico social económico u otras que sirven de base para su análisis.
Capitulo II
Punto 1
Nacimiento del Estado
Los modos o formas por los cuales nacen, se forman o constituyen los estados, son diversos. Resulta muy
difícil determinar el nacimiento histórico de un estado, por ejemplo algunos países europeos que han
llegado a formarse sobre los resabios del feudalismo, luego de pasar por una serie de hechos históricos y
una larga evolución. De estos estados se establece que existen por una posesión territorial inmemorial,
siendo el caso Francia e Inglaterra.
Hay casos en que el nacimiento de un estado es más simple de determinar ya que se produce por alguna de
las siguientes causas:
 Por fusión: cuando varios estados se unen dando lugar a un nuevo estado independiente (URSS).
 Emancipación: cuando las colonias o provincias de un estado se separan de él constituyéndose en
nuevos estados independientes (EEUU y países hispanoamericanos).
 Por desmembramiento: cuando uno o varios estados se separan de la entidad única que formaban
(Suecia-Noruega en 1905 y el mas actual el de la URSS).
 Por fundación directa: cuando una población toma posesión de un territorio RES NULLIUS (sin
dueño) habitándolo y organizando un gobierno (la República de Liberia fundada en 1847 por
negros de EEUU transportados a la costa africana).
 Por decisión de organismos internacionales, por tratados internacionales y por leyes locales:
 Por organismos internacionales: es el caso del estado de Israel creado a partir de una
resolución de la asamblea general de la ONU sobre la división de palestina en 1947.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
80
 Por tratados internacionales: es el caso del tratado Anglo-Irlandés de 1921 que dio
nacimiento al estado de Irlanda.
 Por leyes locales: por ejemplo el nacimiento del estado de Guinea, que surge a consecuencia
de un referéndum constitucional previsto en una ordenanza francesa en 1958.
Reconocimiento de los estados
Ante la aparición de un nuevo estado, se plantea para los demás estados de la comunidad internacional el
problema de su reconocimiento.
El reconocimiento de un estado es el acto por el cual un estado admite que, con respecto a él, determinada
comunidad reúne los elementos constitutivos de un estado y por lo tanto puede formar parte de la
comunidad internacional y ser sujeto de DIP.
Teorías del reconocimiento de los estados
 Teoría constitutiva (Kelsen y Oppenheim): sostiene que un estado existe luego de ser
reconocido por los demás estados, es decir el reconocimiento seria un requisito esencial para que
exista.
 Teoría declarativa: esta teoría sostiene que el reconocimiento no hace a la existencia del estado,
ya que ella es independiente del reconocimiento de los demás estados, porque el estado con sus
elementos es un hecho y el reconocimiento solamente es el acto que confirma o declara la
existencia de ese hecho. Este criterio lo podemos observar en la carta de la OEA, que en el art. 9
establece que la existencia política del estado es independiente del reconocimiento por parte de los
demás estados.
También es importante determinar si cuando un estado reúne los requisitos esenciales para existir, los
demás estados están obligados o no a reconocerlo. Algunos doctrinarios sostienen que el nuevo estado
tiene el derecho de ser reconocido, por lo tanto los demás estados están obligados a reconocerlo. Otros
consideran que por más que el estado exista, los demás estados no están obligados a reconocerlo, ya que
esto es algo facultativo, libre y voluntario de los demás estados.
Formas de reconocimiento
 Expreso: cuando formalmente se hace una notificación o declaración en la cual se manifiesta
expresamente la voluntad de reconocer al estado, que pidió ser reconocido.
 Tácito: cuando se infiere de ciertos actos que no dejen dudas acerca de la voluntad de reconocer
por ejemplo al firmar un tratado con el nuevo estado.
 De Iure (de pleno derecho): es un reconocimiento definitivo e irrevocable.
 De facto: reconocimiento de hecho, provisional y que puede ser revocado, por ejemplo cuando el
nuevo estado no llena totalmente los requisitos que debe reunir como estado (territorio, población
y gobierno).
El reconocimiento en si la doctrina sostiene que no puede ser condicionado ya que sería un acto de
intervención, pero la realidad nos muestra que se han dado casos de reconocimientos subordinados a
condición o a cargos, como cuando EEUU reconoció a Cuba en 1901 subordinando el acto a las
condiciones de la enmienda PLATT, por la cual EEUU podía intervenir Cuba para mantener su
independencia o un gobierno que asegurara la vida, la propiedad, y la libertad intelectual.
Autoridad que debe efectuar el reconocimiento
Lo hace la autoridad que tenga dentro del estado el manejo de la política exterior y de las relaciones
exteriores, nuestro país le compete al poder ejecutivo. Este acto de reconocimiento se va a realizar de
acuerdo a lo que establece la costumbre internacional que debe ser en un momento oportuno, no
prematuro ni tardío.
El principio de no intervención
Es la obligación de los Estados de abstenerse de intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos
internos o externos de otro Estado con la intención de afectar su voluntad y obtener su subordinación. Es
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
81
un principio del Derecho Internacional Público y deriva directamente de la independencia de las naciones
y el derecho de autodeterminación de los pueblos.
El origen del principio de no intervención se encuentra en la Doctrina Monroe desarrollada en 1823 por el
Presidente James Monroe de los Estados Unidos bajo el lema de «América para los americanos» en
función de la cual sostuvo que las potencias europeas no tenían derecho a intervenir en ninguna parte del
continente. Paradójicamente, la Doctrina Monroe fue considerablemente dirigida a detener la intervención
de las potencias imperiales europeas sobre las recién independizadas colonias, pero abrió también camino
a la intervención neocolonial de los Estados Unidos en el continente americano.
La Doctrina Monroe
La Doctrina Monroe sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John Quincy
Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823 y anunciada el 2 de diciembre del mismo año. Dirigida
principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían ninguna
interferencia o intromisión de las potencias europeas en América.
La frase toma su sentido dentro del proceso de imperialismo y colonialismo en el que se habían
embarcado las potencias económicas de esos años. Se presentó como defensa de los procesos de
independencia de los países sudamericanos. Sin embargo, se produjeron igualmente intervenciones
europeas en asuntos americanos como por ejemplo la ocupación española de la República Dominicana
entre 1861 y 1865, el bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos entre 1839 y 1840, el
establecimiento de Inglaterra en la costa de la Mosquitia, en Nicaragua, y la ocupación de las Islas
Malvinas por parte de Gran Bretaña en 1833.
La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso sobre
el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y posteriormente con entusiasmo. Fue un
momento definitorio en la política exterior de los Estados Unidos. La doctrina fue concebida por sus
autores, especialmente John Quincy Adams, como una proclamación de los Estados Unidos de su
oposición al colonialismo, pero ha sido posteriormente reinterpretada de diversas maneras.
Al comienzo del siglo XX Estados Unidos afirmó su Doctrina del destino manifiesto y el presidente
Theodore Roosevelt emitió el Corolario de 1904 (Corolario Roosevelt) afirmando que, si un país
americano situado bajo la influencia de los EE.UU. amenazaba o ponía en peligro los derechos o
propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, el gobierno de EE.UU. estaba obligado a
intervenir en los asuntos internos del país "desquiciado" para reordenarlo, restableciendo los derechos y el
patrimonio de su ciudadanía y sus empresas. Este corolario supuso, en realidad, una carta blanca para la
intervención de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.
La Doctrina Calvo
Denominada así por su autor, Carlos Calvo, es una doctrina latinoamericana de Derecho internacional que
establece que, quienes viven en un país extranjero deben realizar sus demandas, reclamaciones y quejas
sometiéndose a la jurisdicción de los tribunales locales, evitando recurrir a las presiones diplomáticas o
intervenciones armadas de su propio Estado o gobierno. Ha sido recogida en varias constituciones
latinoamericanas.
La Doctrina Drago
Fue anunciada en 1902 por el Ministro de relaciones exteriores argentino, Luis María Drago, en respuesta
al no cumplimiento de la Doctrina Monroe por parte de Estados Unidos. Establece que ningún poder
extranjero puede utilizar la fuerza contra una nación americana a los fines de hacer efectivo el cobro de
una deuda.
Provino de las ideas de Carlos Calvo, en Derecho internacional teórico y práctico de Europa y América.
La doctrina Calvo proponía prohibir la intervención diplomática hasta que no estuvieran agotados los
recursos locales.
La Doctrina Drago es una respuesta a las acciones de Gran Bretaña, Alemania e Italia, quienes impusieron
un Bloqueo Naval a Venezuela a finales de 1902, en respuesta a la gran deuda de Venezuela que el
presidente Cipriano Castro se negaba a pagar.
Frente a este ataque, Estados Unidos dijo que como país, no apoyaría a un estado que se viese afectado por
ataques de potencias europeas que no se originasen con intención de recuperar territorios americanos y
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
82
colonizarlos. Así surge esta Doctrina Drago, como una protesta por parte de Luís María Drago frente al
actuar de Estados Unidos.
Enmienda Porter
La Doctrina Drago contribuyó a que en el Derecho Internacional positivo se incorporara, si bien no la tesis
in extenso, al menos la limitación del empleo de la fuerza en el cobro de las deudas contractuales “cuando
el Estado deudor se niegue a aceptar el arbitraje o, en su defecto, cuando habiéndolo aceptado previamente
se niegue a ejecutar la sentencia arbitral”. Esta tesis apareció incluida en la enmienda Porter después de
intensos debates que tuvieron lugar en la Segunda Conferencia de la Haya en 1907 y que concluyó con la
suscripción de la Convención sobre limitación del empleo de la fuerza en el cobro de las deudas
contractuales.
Principio de no intervención en la ONU
Art. 2, párrafo 7, de la Carta de las NU: “Ninguna disposición de esta Carta autorizará a las Naciones
Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni
obligará; a los Miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la presente
Carta; pero este principio no se opone a la aplicación de las medidas coercitivas prescritas en el
Capítulo VII.”
Sin embargo, aparte de lo que establece este artículo, vemos que en la práctica los pequeños Estados, en
especial, temen la intervención por parte de las grandes Potencias. Y efectivamente, este siglo ha sido
testigo de un gran número de duras "intervenciones" o interferencias en los asuntos de los países más
débiles, desde la intervención de los Aliados en la guerra civil de Rusia de 1918 a las "intervenciones"
soviéticas en Hungría, Checoslovaquia y Afganistán. Se podría hablar también de la intervención de
Estados Unidos en Vietnam, o incluso de la intervención de Turquía en Chipre en 1974. Es posible que los
motivos, y la justificación legal, sean mejores en unos casos que en otros, pero el término "intervención"
ha llegado a ser utilizado casi como sinónimo de "invasión".
Principio de no intervención en la OEA
Art. 2 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos: “La Organización de los Estados
Americanos, para realizar los principios en que se funda y cumplir sus obligaciones regionales de
acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, establece los siguientes propósitos esenciales:
b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no
intervención;”
El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación
Es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico,
social y cultural y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de
igualdad. La libre determinación está recogida en algunos de los documentos internacionales más
importantes, como la Carta de las Naciones Unidas o los Pactos Internacionales de Derechos Humanos,
aunque no en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También numerosas resoluciones de la
Asamblea General de la ONU hacen referencia a este principio y lo desarrollan: por ejemplo, las
resoluciones 1514 (XV), 1541 (XV) ó 2625 (XXV). Es un principio fundamental del Derecho
internacional público y un derecho de los pueblos, que tiene carácter inalienable y genera obligaciones
erga omnes para los Estados. Incluso, de acuerdo con muchos autores, la libre determinación ha devenido
norma de ius cogens.
El concepto de libre determinación tiene una gran fuerza y un carácter especialmente polémico. El Comité
de Derechos Humanos ha puesto de manifiesto su naturaleza fundamental, al señalar que es requisito
necesario para la plena efectividad de los derechos humanos individuales. Pero su mención en el discurso
político contemporáneo puede levantar temores de destabilización, incluso violenta; también se ha
asociado con posiciones políticas extremistas y chauvinismos étnicos. El principio no se vincula
exclusivamente con el nacionalismo: por ejemplo, el marxismo define la libre determinación como el
fundamento para el derecho del proletariado para autogobernarse. La Revolución Francesa se considera un
paradigma básico de cómo el pueblo derrocó la monarquía y la aristocracia en el poder y estableció un
régimen republicano donde el pueblo se gobernaría a sí mismo.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
83
Esta multiplicidad de sentidos se deriva de que la libre determinación está estrechamente ligada al término
“pueblos”, término que es a su vez problemático y que no ofrece un único significado. Por el contrario,
tanto la doctrina como los Estados u otros agentes internacionales han tratado de hacer valer sus
respectivas concepciones. A partir de 1960, la definición de los pueblos coloniales como sujetos de la libre
determinación supuso un impulso esencial para la descolonización y colaboró en una auténtica
universalización de la sociedad internacional. Una concepción mayoritariamente occidental considera
también “pueblo” al conjunto de habitantes de un Estado unitariamente considerado, mientras que diversas
minorías nacionales o pueblos indígenas dentro de Estados se han autodefinido como pueblos. Sus
reivindicaciones ponen de manifiesto la tensión y los conflictos que existen entre el derecho de libre
determinación de los pueblos y la integridad territorial de los Estados.
Punto 2
Existen sujetos del derecho internacional ligados a la actividad religiosa, como es el caso de la iglesia
católica, el estado de la ciudad del vaticano, y la soberana orden militar de malta.
La Iglesia Católica
Según algunos autores la Iglesia Católica no seria el sujeto de derecho, ya que por su índole no participaría
en la comunidad internacional, y sus relaciones en ese plano serían llevadas por la Santa Sede. Sin
embargo, otros opinan que la Iglesia y la Santa Sede son dos sujetos distintos, en unión real en la persona
del Papa.
Su relación con los organismos internacionales
La práctica internacional demuestra que, en sus relaciones con los estados y otras personas
internacionales, la Iglesia Católica se rige por las normas del derecho de gentes, por lo tanto es posible
deducir que la Iglesia es un sujeto del derecho de gentes. De esta persona, la santa sede sería el órgano de
su gobierno que la representa en el plano internacional, aunque la iglesia puede eventualmente servirse de
otros órganos para algunos actos internacionales (como es el caso del Concilio de Constanza que celebró
en 1418 concordatos con España, Francia, Alemania e Inglaterra).
La Ciudad del Vaticano
Como consecuencia del proceso de unidad italiana, los estados pontificios fueron en 1870 incorporados al
Reino de Italia. El papado quedó entonces sin territorio, ni por ende calidad estatal, y el Papa fue
considerado en Italia como un soberano en suelo italiano, por la Ley de Garantías de 1871. Por dicha ley
se le reconocían los palacios del Vaticano y se le respetaba el derecho de legación activo y pasivo (esto es
recibir enviados diplomáticos en roma). El papa continuo celebrando concordatos con los estados y
enviando nuncios e internuncios. Luego esta situación fue remediada por los pactos de San Juan de Letrán
en 1929 y por este Italia reconoció a la ciudad del Vaticano bajo la soberanía del sumo pontífice.
El ordenamiento jurídico de la ciudad del Vaticano se integra con su Ley fundamental y otras normas
internas, donde el Papa tiene la plenitud de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, pero a su vez
existe otra ley llamada de las fuentes del derecho que establece cuál es el derecho vigente en el vaticano y
la prelación de sus normas.
La soberana orden Militar de Malta
Es una orden religiosa vinculada con la Iglesia Católica y también un sujeto de derecho de gentes, de
capacidad muy restringida. Con sede en Roma, goza del derecho de legación activo y pasivo, celebra
tratados internacionales.
Sujetos ligados a la beligerancia
Sujetos del derecho humanitario
Hay sujetos cuya existencia se relaciona con la situación de beligerancia que ciertos grupos conducen
contra estados y que, aunque puedan parecer a primera vista materia exclusiva del derecho interno, afectan
intereses o valores de la comunidad internacional o de estados en particular, y son por ende materia del
derecho de gentes. En cambio, un nuevo sujeto constituido por los movimientos de liberación nacional, se
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
84
relaciona con la beligerancia de un grupo contra una metrópolis colonial, beligerancia que es en realidad
un conflicto internacional. Todos estos casos tienen un carácter común, que la personalidad jurídica
constituida durante la beligerancia termina con esta para dar paso a una situación definitiva y diferente.
La comunidad beligerante
Se da cuando un grupo se levanta en armas contra el gobierno de su propio estado produciéndose una
situación de insurgencia que es materia del derecho interno del estado en cuestión, careciendo el grupo
insurgente de personalidad internacional. Si bien el conflicto es interno, igual puede afectar ciertos valores
de la comunidad internacional y los insurgentes adquirir la personalidad internacional por sus obligaciones
frente al derecho humanitario, también pueden afectar a terceros estados como por ejemplo, a través del
tratamiento dado a extranjeros por los insurrectos, o puede suceder que el propio estado contra el cual va
dirigida la insurrección estime conveniente la aplicación del derecho internacional a sus relaciones con el
grupo insurgente, por ejemplo para ejercer sus derechos respecto a terceros estados, mediante el bloqueo
de puertos en la zona rebelde way. En tales casos, puede reconocer la beligerancia de los insurgentes a
discreción del gobierno del estado y estos convertirse en una persona internacional (la comunidad
beligerante), pero los terceros estados no pueden reconocer la beligerancia de cualquier grupo insurgente
en cualesquiera sean las condiciones, debiéndose cumplir ciertos requisitos objetivos ya que sin ellos sería
una injerencia inadmisible en los asuntos internos del estado.
Los requisitos se encuentran en los arts. 7 y 8 del reglamento sobre la guerra civil:
 La posesión por parte de los insurrectos de una parte del territorio.
 Que ejerza sobre ese territorio los derechos aparentes de la soberanía (gobernarlo).
 La conducción de las hostilidades por tropas regulares sometidas a la disciplina militar y que se
conforman a los usos y costumbres de la guerra.
De esta manera, la nueva comunidad beligerante tiene responsabilidad internacional por sus actos y la
situación termina con la derrota o el triunfo del movimiento, ya sea que se convierta en el gobierno del
estado o que se separe de este y se convierta en un estado distinto.
Movimiento de liberación nacional
Estos surgieron con la lucha por la independencia de los países y pueblos coloniales. A través de
numerosas resoluciones de la asamblea general de la ONU se fueron reconociendo a estos la calidad de
sujetos del derecho internacional, porque su finalidad era la derrota de un régimen impuesto por la fuerza
por una minoría racista, como el APPART HEID en Sudáfrica o contra una ocupación foránea, como la
asamblea general consideraba que era el caso de Palestina.
Por lo tanto decimos que el movimiento de liberación nacional es considerado sujeto de derecho de gentes
y su conflicto no es interno sino internacional.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Es una organización imparcial, neutral e independiente, que tiene la misión exclusivamente humanitaria de
proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles
asistencia. La sede del CICR se encuentra en la ciudad suiza de Ginebra.
En las situaciones de conflicto, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro del
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Procura, asimismo, prevenir el
sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios
universales. Del CICR, fundado en 1863, nació el Movimiento.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja engloba a todas las Organizaciones
relacionadas con la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Ellas son:
 Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
 Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió el Premio Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963.
Los órganos
 La Asamblea: compuesto entre 15 a 25 personas que son reclutadas por cooptación entre los
ciudadanos suizos. Es la máxima autoridad del CICR y su Presidente lo es también del CICR
(Jakob Kellenberger).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
85

el Consejo de la Asamblea, integrado por cinco miembros electos por la Asamblea el Presidente
del CICR. Actúa entre las sesiones de la Asamblea y se encarga del enlace entre esta el la
Directiva.
 la Directiva es órgano ejecutivo del CICR. Está encargado de ejecutar las decisiones de la
Asamblea y la administración del CICR. Esta integrada por el Director General y tres directores,
todos nombrados por la Asamblea.
Según los estatutos del CICR todos los integrantes de los órganos directivos deben ser ciudadanos (suizo).
La Cruz Roja
Es el emblema, junto con la Media Luna Roja y el Cristal Rojo sobre fondo blanco, utilizado por el
Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el cual está conformado por las
siguientes organizaciones humanitarias:
 Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
 Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
 186 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Proclamados en Viena en 1965, los siete Principios Fundamentales crean un vínculo de unión entre las
Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el CICR y la FICR. Los Principios
Fundamentales garantizan la continuidad del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y su
labor humanitaria.
 Humanidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado
nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de
batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los
hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la
persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre
todos los pueblos.
 Imparcialidad: No hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo
político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos,
remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.
 Neutralidad: Con el fin de conservar la confianza de todos, se abstiene de tomar parte en las
hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.
 Independencia: El Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus
actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades
Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo
con los principios del Movimiento.
 Carácter voluntario: Es un movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.
 Unidad: En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que
debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
 Universalidad: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno
todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.
Funciones
Algunas de las funciones de la Cruz Roja son:
 Agente de implementación de Derecho Internacional Humanitario.
 Promoción del Derecho Internacional Humanitario.
 Mandato de constituirse en potencia protectora.
 Cumplir misiones humanitarias.
Punto 3
Organizaciones Internacionales
Ver bolilla 5
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
86
Punto 4
Subjetividad internacional del individuo:
Junto a los Estados y Organismos Internacionales, existen otros actores de las relaciones internacionales,
regidas al ejercicio de unos derechos específicos y a la asunción de concretas obligaciones. Son los
pueblos, ciertas entidades religiosa (Santa Sede) o a una situación de beligerancia (grupos rebeldes).
El principio de autodeterminación supone para un pueblo colonial su derecho a ser consultado, a expresar
libremente su opinión sobre como desea conformar su condición política y económica, y el derecho a
convertirse en Estado soberano e independiente.
Su consagración como principio perteneciente al Derecho Internacional positivo viene de la Revolución.
En la medida en que estos pueblos son titulares de este derecho y poseen capacidad para ponerlo en
práctica, son sujetos del Derecho Internacional.
Pueblo colonial es el que no ha alcanzado aún la plenitud del gobierno propio pero se encuentra en
progreso, y habita un territorio separado geográficamente del país que lo administra y es distinto de éste
en sus aspectos étnicos y culturales, etc.
Se reconoce que la voluntad de los pueblos es la base de la autoridad del poder publico (art. 21 DUDH) lo
que se traduce en el derecho a participar en elecciones libres y periódicas. Los pueblos suelen actuar a
través de órganos propios que los representan en la esfera de las relaciones internacionales.
La Personalidad del Hombre en los Convenios Internacionales
El reconocimiento se da a partir de la creación de Naciones Unidas, a partir de la emisión del primer
instrumento general de derechos humanos; hasta 1948 con la Declaración Internacional de Derechos
Humanos.
La subjetividad reconocida fue muy lenta. El Individuo, hasta 1948 no podía demandar a una Estado en
una Instancia Internacional.
Luego, después de la Segunda Guerra Mundial, y con el Primer Instrumento, se plasmó en lo que después
fue la Declaración Internacional de Derechos Humanos.
El primer instituto de protección de estos en el DIP, es la protección diplomática: acción más que de
protección de estos de autoprotección del estado. Porque ante la lesión de un individuo súbdito de un
cierto estado, este último protege sus derechos e intereses en el extranjero.
Distinto al sistema internacional de derechos humanos que establece que estos cumpliendo ciertos
requisitos pueden reclamar internacionalmente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos o al
Comité de Derechos Humanos de la ONU.
Punto 5
Personas jurídicas privadas. Personas jurídicas internacionales.
Ver ¿Multinacionales? ¿Empresas transnacionales?
Punto 6
La Humanidad
Como sujeto del Derecho Internacional Público, tiene una participación acotada porque la rama del
Derecho Internacional Humanitario es aquella que protege a las victimas en los conflictos armados;
protege la preservación de la especie humana.
El Patrimonio de la Humanidad (titulo conferido por la UNESCO) refiere a todos aquellos sitios, como
bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo o ciudad, de gran importancia, que son
contemplados para protegerlos, ampararlos, y darlos a conocer por su importancia cultural o natural, para
la herencia común de la Humanidad.
Subjetividad en las Convenciones referidas al espacio ultraterrestre
Antes del comienzo de la exploración del espacio ultraterrestre, existía un consenso general en cuanto a la
extensión ilimitada de la soberanía del Estado sobre el espacio aéreo por encima de su territorio. Esta
soberanía llegaría hasta el infinito.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
87
Luego del primer lanzamiento de un satélite, se planteó la interrogante acerca de si podía ser la soberanía
de tal extensión. Tal extensión estaría fuera de escala, con desproporción con el territorio del Estado,
siendo irracional la posibilidad de ejercer por un Estado control y fiscalización sobre los satélites, ya que
éstos se desplazan a altas velocidades.
Los primeros Estados en colocar satélites en órbita se limitaron a realizar los lanzamientos y a difundirlos
públicamente, sin solicitar el previo consentimiento de los Estados sobrevolados. Por esto se dio un
reconocimiento implícito por parte de los Estados de la libertad del espacio ultraterrestre. Este consenso
nace cuando los Estados de lanzamiento sobreentienden que sus actividades no son perjudiciales para los
derechos soberanos de los Estados, y los Estados sobrevolados consienten calladamente que sus derechos
no han sido afectados.
Declaración 1962 de la ONU:
Expresa que el espacio ultraterrestre y los cuerpos celestes podrán ser libremente explorados y utilizados
por todos los Estados, en condiciones de igualdad y en conformidad con el Derecho Internacional. Es esta
una norma que cristalizó el consentimiento general que se había puesto de manifiesto en los años
anteriores.
El Régimen jurídico del espacio ultraterrestre fue confirmado en 1967 por el Tratado sobre los principios
que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre
(Carta del Espacio). Este sistema normativo implica que no existe soberanía estatal en el espacio, que la
exploración y utilización será libre, que ni el espacio ni los cuerpos celestes podrán ser objeto de
apropiación nacional, que las actividades espaciales deberán realizarse con fines pacíficos, y que en
interés y provecho de todos los países, y en conformidad con el Derecho Internacional.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
88
Bolilla 9
Capitulo 3. Las competencias en el tiempo
Punto 1
Sucesión de estados
Concepto
Se habla de sucesión de estados cuando en un determinado territorio un estado es sucedido por otro
estado, ejemplo en 1993 Checoslovaquia se dividió en República Checa y República de Eslovaquia.
Es importante tener en cuenta que en este caso habrá un estado predecesor y uno o varios estados
sucesores, por lo tanto se debe resolver como por ejemplo qué sucede con la responsabilidad internacional,
con los tratados firmados, con la nacionalidad de los habitantes del territorio, con los bienes y deudas del
estado. Para estos casos se aplican normas consuetudinarias, pero también existen normas convencionales
como el caso de las convenciones de Viena, sobre sucesión de estados en estas materias.
Efectos en materia de tratados
La sucesión de estados puede producirse a raíz de diversos hechos:
 Por emancipación o independencia (en África el estado de Namibia): en este caso el estado
predecesor no desaparece, por lo tanto el nuevo estado no tiene la obligación de respetar los
tratados firmados por el estado predecesor, aplicándose la regla de la tabla rasa, donde el nuevo
estado comienza su vida libre de toda obligación con respecto a los tratados de su estado
predecesor. Entonces, quiere decir que se le da libertad al nuevo estado para que continué o no con
los tratados firmados por el estado predecesor, si se decide continuar y se trata de un tratado
multilateral, bastará con notificar su calidad de parte, si se decide continuar y se trata de un tratado
deberá aceptarlo la otra parte.
 Por unificación de los estados que pasan a formar uno solo (en 1964 Tanganika y Zanzíbar se
unieron y formaron la republica de Tanzania): en este caso el estado o estados predecesor/es,
desaparece y se aplica para el nuevo estado el principio de la continuidad de los tratados ya
existentes, salvo que los estados convengan lo contrario.
 Por separación, desmembración o fraccionamiento (Checoslovaquia se fraccionó en dos nuevos
estados, la Republica Checa y la Republica de Eslovaquia): es el caso cuando un estado se separa y
da lugar a la formación de otros estados, por lo tanto se aplica el principio de continuidad de los
tratados, salvo que los estados convengan lo contrario.
 Por paso del territorio de un estado a otro (terminada la primera guerra mundial, los territorios
de Lorena y Alsacia, pasaron de Alemania a Francia): en este caso, parte de un territorio de un
estado pasa a otro estado, sin que desaparezca el estado predecesor, por lo tanto dejan de aplicarse
los tratados del estado predecesor y se aplican los que haya firmado el estado sucesor.
Efectos en relación a la nacionalidad
Se debe tener en cuenta los siguientes casos:
 Por paso del territorio de un estado a otro: la regla es que se pierde la nacionalidad del estado
que cedió el territorio y se adquiere la nacionalidad del estado sucesor, pero puede darse el caso
que se le conceda a los habitantes de ese territorio la posibilidad de elegir la nacionalidad de uno u
otro estado, dentro de un tiempo prudencial.
 Por emancipación o independencia: lo relativo a la nacionalidad se determina en la constitución
del nuevo estado, en la práctica se ha otorgado a los habitantes una doble nacionalidad como es el
caso de las colonias británicas.
 Por separación, desmembración o fraccionamiento: los habitantes adquieren la nacionalidad del
estado sucesor.
 Por unificación de los estados que pasan a formar uno solo: los habitantes adquieren la
nacionalidad del nuevo estado.
Efectos con relación a los bienes
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
89
Tanto en el caso de que el estado predecesor desaparezca o de que se pase parte del territorio de un estado
a otro, todo lo que sea bienes del estado predecesor pasan al estado sucesor, sean bienes de dominio
publico o privado del estado.
Efectos con relación a las deudas publicas
Cuando un estado desaparece o se extingue totalmente, el estado sucesor aparte de hacerse cargo de sus
bienes, se hace cargo de sus deudas y si un estado solo pierde una parte de su territorio, el estado que la
adquiere asume una parte proporcional de la deuda publica.
Esto generalmente se realiza a través de la firma de convenios entre estos.
Punto 2
Sucesión de gobiernos
Es el caso cuando un gobierno del estado sucede a otro de una manera no prevista en su Constitución,
entonces se plantea la cuestión del reconocimiento por parte de los demás estados hacia las nuevas
autoridades.
No se plantea el interrogante acerca de si el acto de reconocer al gobierno tiene una naturaleza constitutiva
o declarativa, ya que la personalidad del estado continua invariable con los cambios del gobierno. Si las
nuevas autoridades de un estado no son reconocidas por otro miembro de la comunidad internacional, no
implica ello que se ponga en duda la existencia del gobierno en el país en cuestión, porque de ser así se
tendría que admitir que a ese estado le esta faltando un elemento esencial para su condición de tal y se
plantearía entonces la cuestión de retirar el reconocimiento de estado que se le había hecho anteriormente.
Normalmente el reconocimiento solo quiere decir que la autoridad reconocida representa al estado en
cuestión y puede obligarlo (al derecho internacional solo le interesa que haya un gobierno efectivo, dado
el principio de igualdad soberana de los estados, de su independencia y libre determinación, el estado tiene
el derecho de elegir su sistema político).
Asimismo quien reconoce debe tener confianza en el nuevo gobierno que debe estar dispuesto a cumplir
con las obligaciones contraídas anteriormente por el estado y tener la capacidad para ello y para respetar el
derecho de gentes.
Por lo tanto la esencia estaría en que las nuevas autoridades efectivamente ejerzan las competencias del
estado en todo el territorio nacional o en su mayor parte y que esta situación ofrezca razonables
expectativas de estabilidad.
Reconocimiento de gobiernos de facto
Este problema se da con los gobiernos surgidos de movimientos políticos, golpes de estado, revoluciones,
etc., y para resolver esta cuestión tenemos las siguientes doctrinas:
 Doctrina Tobar: sostiene que debe negarse el reconocimiento, por lo menos hasta que dichos
gobiernos no obtengan consenso popular (doctrina seguida por EEUU).
 Doctrina Estrada: sostenía que el reconocimiento era una práctica denigrante para la soberanía y
una injerencia en asuntos internos de otro estado, por lo cual su país se debía limitar a mantener o
retirar sus agentes diplomáticos ante el nuevo gobierno, sin hacer calificaciones apresuradas.
 Podesta Costa: sostiene que los gobiernos de facto deben ser reconocidos cuando ellos tengan una
autoridad efectiva y real, es decir que sus decisiones sean obedecidas por la población y que tenga
aptitud para cumplir las obligaciones internacionales.
Gobiernos exiliados
Un gobierno en el exilio es un grupo político que reclama ser el legítimo gobierno de un país, pero por
diversos motivos está incapacitado para ejercer dicho poder, y además reside en el extranjero. Los
gobiernos en el exilio habitualmente operan bajo la idea de que algún día volverán a su país de origen y
recuperaran el poder.
Es frecuente que se formen gobiernos en el exilio en tiempos de ocupación militar durante una guerra. Por
ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, numerosos gobiernos y monarcas europeos, ante la
expansión de la Alemania nazi, se vieron forzados a buscar refugio en el Reino Unido, estableciendo allí
sus gobiernos en el exilio. Por ejemplo: el gobierno de Honduras encabezado por el presidente del Manuel
Zelaya, tras el Golpe de Estado del 28 de junio de 2009; y La Administración Central Tibetana de Su
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
90
Santidad el Dalai Lama, encabezada por Tenzin Gyatso, el actual Dalái Lama, en la India, que reclama ser
la autoridad legítima sobre el Tíbet histórico.
Actos de gobierno no reconocidos
Es el caso en la actualidad de los actos que realice el presidente de facto en la republica de honduras que
no sean reconocidos a nivel internacional o a nivel interno.
Actos de los representantes de los gobiernos destituidos
Son los actos que realizan estos representantes y que no son reconocidos por ciertos actores de la
comunidad internacional, debido a cuestiones de intereses y también por el gobierno interino o de facto.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
91
Bolilla 10
Capitulo 4: las competencias en el espacio.
Punto 1
La adquisición de las competencias. Formas históricas. Modos jurídicos originarios y derivados.
Situaciones especiales.
Soberanía territorial
Caracteres
La soberanía territorial tiene tres caracteres:
 Plenitud: sin límites de la autoridad del estado.
 Exclusividad: no se permite la competencia de otro estado
 Inviolabilidad: obligación de otros estados de respeto de la soberanía territorial de los otros
estados.
Concepto de territorio
El territorio de un estado es la parte del globo terrestre delimitada que se haya bajo su soberanía y dominio
exclusivo, también lo podemos definir como el asiento físico sin el cual la existencia misma del estado es
imposible.
Hay que diferenciar el territorio estatal del internacional (alta mar y espacio aéreo sobre el), ya que este
último no es de uso exclusivo de un estado sino que lo pueden utilizar todos los demás estados.
El territorio esta integrado por:
 El espacio terrestre propiamente dicho: el cual se compone de la parte continental del estado y
de las islas.
 El espacio acuático: se compone de las aguas interiores y del mar territorial.
 El subsuelo: existente bajo el espacio terrestre y acuático.
 El espacio aéreo: situado encima del espacio terrestre y acuático.
Concepto de territorio terrestre
Es la superficie terrestre comprendida dentro de sus fronteras. Para establecer el derecho del estado al
territorio se han formulado diversas teorías:
 Teoría del territorio límite: el territorio es el perímetro dentro del cual se ejerce la autoridad
estatal.
 Teoría del territorio objeto: el territorio es el objeto mismo de la autoridad estatal, donde algunos
sostienen que el estado tiene un derecho real de propiedad y otros dicen que tiene un derecho real
de soberanía.
 Teoría del territorio como elemento constitutivo del estado: el territorio es el elemento
constitutivo necesario para que un estado exista y sea sujeto del derecho internacional.
 Teoría de la competencia: el territorio no es más que el espacio dentro del cual se aplica y tiene
validez un sistema de normas (Kelsen).
 Teoría del espacio vital: fue sostenida por el nazismo para justificar sus invasiones territoriales,
por lo tanto tiene una validez como teoría política y no jurídica, donde el espacio vital era el
espacio territorial que debía ser accesible a un pueblo determinado para que pudiera mantenerse y
desarrollarse.
Concepto de soberanía territorial
Es el conjunto de competencias que tiene el estado sobre determinado territorio.
¿Como se adquiere la soberanía territorial?
Tenemos dos herramientas o principios (de efectividad: se refiere al ejercicio efectivo de funciones
estatales en territorio que determina una excepción). La excepción es el UTTI POSIDETTI IURUS, que
fue utilizada por los pretores romanos para proteger las posesiones y también por España (Siglo XVII)
para señalar hasta donde llegaban sus dominios territoriales en la América colonial. Este derecho a ejercer
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
92
soberanía sobre tierras no poseídas materialmente fue invocado por los países hispanoamericanos como
herederos de los territorios que habían pertenecido a España. Algunos países, como Brasil, se opusieron a
este principio sosteniendo que las pretensiones territoriales se debían fundar en una “posesión efectiva”.
Modos de adquisición
(Pastor Ridruejo)
Originario:
 Origen histórico del estado: rige el principio de efectividad porque los límites desde que nació
define la soberanía territorial.
 Ocupación: consiste en la apropiación que un estado efectúa sobre un territorio RES NULLIUS es
decir sin dueño. La ocupación debe ser real y efectiva. Este modo de adquisición fue muy utilizado
en la época de los grandes descubrimientos donde el descubrimiento más algún acto simbólico
(bajar a tierra y poner un estandarte) daban derecho a la ocupación y posesión de un territorio.
Como derivaciones de la ocupación se han expuesto dos teorías:
 Teoría de la contigüidad: sostiene que estando ocupada una parte determinada de territorio se
consideran ocupadas las tierras NULLIUS que toquen con ella.
 Teoría de la continuidad: sostiene que estando ocupado un territorio, la ocupación se
extiende a los territorios adyacentes que se encuentran separados por un brazo de mar o las
islas que se hallen próximas al territorio del mar territorial del territorio ocupado. Este
argumento fue utilizado por Inglaterra en relación a las Islas Malvinas.
En la actualidad, dado que prácticamente no existen territorios RES NULLIUS, la ocupación ha
caído en desuso.
 Accesión: es la aparición de masas terrestres incorporadas a las existentes por:
 Obra del hombre.
 De modo natural (proceso geológico):
o Aluvión: es la acumulación lenta de tierra que depositan las aguas formando islas o deltas
en el territorio marítimo o fluvial. Por ejemplo, las islas entre España y Marruecos.
o Avulsión: masa de tierra que se desprende súbitamente y que por si misma de otro
territorio se añade al territorio propio.
Derivado o derivativo:
 Convención: ES (lo pongo como quiero!!) cuando mediante un convenio un estado transmite
determinado territorio y la soberanía sobre el mismo a otro estado. La convención se puede
celebrar a través de una venta, ejemplo: los EEUU compraron Alaska a Rusia en 1867; una
permuta por ejemplo Inglaterra cambió unas islas por un territorio que Alemania tenía en África en
1890; y por último por cesión, es el ejemplo cuando Italia cedió a Francia los territorios de Saboya
y Niza, en 1860. pero también puede haber cesiones forzadas, es el caso de Francia que cede
Alsacia-Lorena a Alemania en 1871 y posteriormente en 1919 por otro tratado, Alemania le
devuelve esos territorios.
 Sucesión: adquiere soberanía sobre el territorio el estado que nace como consecuencia del
fraccionamiento de otro, o por emancipación separación o desmembramiento, así nació EEUU en
1776 y así comenzó el desmembramiento en la URSS.
 Adjudicación: se adquiere por este modo cuando un tribunal arbitral o internacional adjudica un
territorio a un estado.
 Prescripción: es la adquisición de un territorio por el ejercicio efectivo, continuo y pacifico de la
posesión y de la soberanía sobre el mismo durante un cierto tiempo. Requisitos:
 Que la posesión se prolongue en el tiempo.
 Que la posesión se mantenga sin reclamaciones por parte de otro estado.
 Que la posesión no sea ilícita.
 Conquista: cuando un estado por medio de la fuerza ocupa y somete a su soberanía al territorio de
otro estado, en la actualidad se trata de un modo de adquisición muy resistido (por la comunidad
albina by FEDE jaja!) por la comunidad internacional lo cual se manifiesta a través del art. 1 de la
Carta de la OEA, donde establece que se debe defender la soberanía la integridad territorial y la
independencia de los estados o así también en la carta de las NU donde establece que los estados
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
93
deben suprimir actos de agresión y que en las relaciones entre ellos no se debe recurrir a la
amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial e independencia de los estados.
Fallo sobre modos de adquisición
Caso de la Isla Clipperton 1909
México y Francia deciden someter al arbitraje del Rey de Italia la controversia existente entre ellos sobre
la soberanía de esta isla. México sostenía que le pertenecía porque había sido descubierta por los
españoles y este era estado sucesor de España. El Rey de Italia fallo a favor de Francia porque esta la
adquirió legítimamente en 1858 cuando era un territorio RES NULLIUS y desde ese entonces no tuvo
animus (cagandi) de abandonarla y el hecho de que no haya ejercido su autoridad en forma activa no da
lugar a la caducidad de su adquisición. Por lo tanto no se pudo probar la teoría de México del
descubrimiento de la mencionada isla por parte de los españoles.
Punto 3
La frontera
Cuando se establece la soberanía territorial se deben establecer límites y nace “la frontera” que da
delimitación precisa y exacta al contorno espacial donde se ejerce soberanía tanto de la perspectiva de
tierra firme, como aguas y espacio aéreo.
Hay que distinguir frontera de límite, siendo este una serie de líneas que separan estados contiguos y que
determinan hasta donde llega el territorio terrestre y acuático de un estado, en cambio la frontera, es una
franja de territorio que se encuentra del lado del limite internacional, por ello, todo límite internacional
genera dos fronteras.
Clasificación
La frontera se clasifica en:
 Artificiales: son las creadas por el hombre en base a elementos artificiales como alambrados,
puentes, muros o también las establecidas por una línea ideal determinada por la latitud y la
longitud.
 Naturales: son las que se determinan en base a ciertos accidentes geográficos naturales como
cadena de montañas, ríos, etc.
Desde otro punto de vista se puede hablar de:
 Fronteras convencionales: son las establecidas por tratados.
 Fronteras tradicionales: son las que corresponden por posesión inmemorial.
 Fronteras doctrinarias: son las que se establecen por aplicación de principios jurídicos.
Mecanismo para establecer la frontera
Consiste de tres operaciones:
1. Elección de los principios generales: por ejemplo, la línea central del río en aguas no navegables,
la línea de mayor profundidad en los ríos navegables, las crestas mas elevadas de montañas y
picos, las crestas mas elevadas de montañas que dividen aguas (por ejemplo, se aplicó en 1881 y
definió el límite de la región Andina).
2. Trazado de límites: se realiza sobre mapas o cartografía directamente como anexo de un tratado
internacional o posteriormente al tratado, con la creación de una Comisión de Límites (integrada
por representantes de ambos estados).
3. Demarcación del terreno: es el trazado efectivo de la línea fronteriza sobre el terreno, y es
efectuada por la Comisión de Límites; se realiza por señales visibles, mojones en tierra firme, y en
agua con boyas o balizas.
Sistema de límites
Para fijar los límites se toman en cuenta los accidentes geográficos de la zona, pero también es necesario
adoptar algún sistema para ciertos casos, como por ejemplo:
 Si se trata de una cadena de montañas, se utiliza:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
94
 Sistema de las más altas cumbres: la línea divisoria debe pasar por los picos más altos de la
cadena montañosa.
 Sistema de la línea de partición de las aguas (DIVORTIUM AQUARIUM): la línea pasa por el
nacimiento de los ríos que se dirigen a uno y a otro lado de la cadena montañosa, este sistema
fue adoptado por Argentina y Chile en 1881.
 Si se trata de ríos, se utiliza:
 Sistema de la línea media del cause: la línea divisoria es equidistante a ambas márgenes.
 Sistema del Talweg: la línea divisoria pasa por el eje del canal principal.
 Si se trata de estrechos o canales:
 Si tienen una corriente similar a un río se aplica el sistema del Talweg.
 Si no tienen una corriente similar a un río se aplica el de la línea media.
 Si se trata de bosques, selvas o desiertos, los limites se suelen fijar artificialmente mediante
coordenadas geográficas (meridianos y paralelos)
Derecho del Mar
(Benedetto Conforti)
En todas las épocas se ha utilizado el mar como medio de comunicación, de comercio, de viaje, etc.,
teniendo en cuenta que el 70% de la tierra esta cubierta por agua.
En el siglo XVI y a raíz de colonizaciones, los países descubridores (España y Portugal) defendían el
comercio y la navegación exclusiva que tenían con las tierras que ellos habían descubierto, y se negaban a
sostener el principio de la libertad de los mares, apoyado por Gran Bretaña y Francia.
Ya en el siglo XVII la discusión sobre la libertad de los mares era más marcada y encontramos dos
posturas:
 Postura de la libertad de los mares: el mar no era susceptible de apropiación privada sino
propiedad común de todos los estados (apoyada por Hugo Grocio).
 Postura la apropiación privada del mar: apoyada por John Selden.
En los siglos 18 y 19, se aplicó la postura de la libertad de los mares. Hasta el siglo XX se aplicaron
normas consuetudinarias propias del comercio, pero luego se empezó a ver al mar como fuente de recursos
a explotar, surgiendo así la codificación internacional a través de las convenciones y ya no se aplicó la
postura de la libertad de los mares porque los estados reclamaban sus aguas territoriales y su explotación y
además sus plataformas continentales y sus zonas exclusivas de pesca.
Esto fue regulado y codificado en el derecho del mar en la Asamblea General de la ONU la cual convoco
a tres conferencias:
 La primera en Ginebra en 1958: se aprobaron cuatro convenciones, sobre el mar territorial y
zona contigua, sobre el alta mar, sobre la plataforma continental y sobre la pesca y conservación de
recursos vivos en alta mar. Sobre la anchura del mar territorial, unos hablaban de 3 millas marinas
(por las balas de cañón) y otros de 200 millas marinas, por lo tanto se estableció un máximo de 12
millas, por eso para resolver esta controversia se convocó a la segunda (1 milla equivale a 1852
metros).
 Segunda en Ginebra en 1960: no se llegó a un acuerdo.
 Tercera en jamaica en 1976: conocida como la conferencia de Montego Bay, de donde deriva en
1982 la convención de la ONU sobre derecho del mar, entrando en vigencia en 1994 y aprobada
por nuestro país en 1995. En esta se inicia la codificación y se separan los espacios marinos en
áreas marinas jurídicas teniendo:
 Áreas sometidas a la jurisdicción del estado ribereño: son aquellas que van alejándose de la
tierra firme en general hasta las 200 millas marinas. Son aguas interiores, mar territorial, zona
contigua, plataforma continental y zona económica exclusiva.
 Áreas no sometidas a la jurisdicción de un estado: son aquellas que van más allá de las 200
millas marinas. Son el alta mar, los fondos marinos y oceánicos.
Delimitación de los espacios
Se empiezan a contar desde la línea de base o más baja marea:
 Aguas interiores
 Mar territorial
 Zona contigua
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
95
 Zona económica exclusiva
 Alta mar
 Plataforma submarina
 Fondos marinos
Excepción: criterio de cerramientos de las líneas rectas (para costas irregulares). Tiene un antecedente
jurisprudencial en la CIJ que es el caso de las pesquerías Anglo-Noruegas de 1951.
Aguas interiores
Son las aguas que están hacia adentro de las líneas de base del mar territorial, serían los ríos no
internacionales, aguas portuarias, lagos, bahías cuyas costas pertenezcan a un solo estado, mares interiores
etc.
Limites
Su límite exterior esta en el mar territorial y el interior en tierra firma, es decir, que dichas aguas abarcan
desde las costas del estado ribereño y hasta donde se empieza a contar el mar territorial.
Régimen jurídico
Suele ser reglamentado por cada estado ribereño a través de su derecho interno, salvo aquellos temas que
sean materia de acuerdos internacionales.
El estado al que pertenecen estas aguas, puede prohibirle el acceso a los buques extranjeros, salvo en casos
excepcionales, sea por un peligro o un convenio donde se mantiene el derecho de paso inocente por aguas
interiores, que antes eran consideradas mar territorial, mientras que en el mar territorial estos tienen
derecho de paso inocente. Esto es así porque las aguas interiores están pegadas al territorio y por lo tanto
es muy fácil ingresar en ellas, lo cual se hace muy inseguro y puede dar lugar a invasiones o usurpaciones.
Bahías
Es una penetración o hendidura del mar en la costa y que tiene poca extensión. La diferencia con el golfo
es que este tiene mucha mas extensión.
En bahías rige el sistema de líneas rectas pero no debe superar las 24 millas, y si las supera, la línea se
acercará hasta las 24 millas. Se hace una excepción si es una bahía histórica, que se puede cerrar por más
de 24 millas.
Método para medirlas
Para saber si existe una bahía, se usa el método del semicírculo.
Bahías históricas
Son aquellas que históricamente pertenecen al estado ribereño sin importar cuan grande sean, porque
dicho estado ha afirmado su soberanía sobre esas aguas y no se aplica el método del semicírculo para
medirlas. Ejemplo, el estuario del Río de La Plata, Bahía de Delaware, etc.
Estrecho internacional
Es el paso natural que une dos mares u océanos y puede estar entre dos estados o entre un estado y una isla
y se utiliza para la navegación internacional. Para que sea considerado internacional, su fin debe ser la
navegación de tipo internacional, es decir abierto a buques de todos los estados y sus aguas deben formar
parte del mar territorial y no puede haber alta mar.
Canales artificiales
Son comunicaciones artificiales que construyen los estados para facilitar la navegación entre mares y/o
ríos, y son del dominio del estado que los construye. Si bien el régimen de los canales suele ser fijado por
convenciones internacionales, la reglamentación de su uso, corresponde al estado que detenta la soberanía.
Puertos
Forman parte del territorio firme de los estados y se consideran parte de la costa aunque estén más
adentrados en el mar. Los estados deben aplicarle a buques extranjeros en sus puertos el mismo
tratamiento que a sus nacionales.
Radas
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
96
Son estacionamientos pasajeros para buques y se rigen por el régimen del mar territorial, aunque estén
situadas fuera de su límite exterior. Estas se rigen por la reglamentación interna del país al que pertenece,
al igual que los puertos.
Estados archipelágicos
Son estados constituidos por uno o varios archipiélagos, donde el archipiélago consiste en un conjunto de
islas y partes de ellas, las aguas que las conectan y otros elementos naturales que estén estrechamente
relacionados entre si, es decir formando una unidad geográfica económica y política y que históricamente
hayan sido considerados como tal.
Aguas archipelágicas
Son las encerradas por las líneas de base recta archipelágicas, que están entre las interiores y las
territoriales, donde el estado archipelágico tiene soberanía sobre dichas aguas, sobre su espacio aéreo,
lecho y subsuelo y los recursos contenidos en ellos, pero esta soberanía tiene restricciones como respetar
los acuerdos existentes con otros estados, respetar el derecho de paso inocente, etc.
Son estados archipelágicos Filipinas, Indonesia, Cuba, Nueva Guinea, etc.
Mar territorial
Es la franja de agua adyacente a las costas de los estados ribereños (mas allá de las aguas interiores),
donde el estado tiene plena soberanía, no solo sobre esas aguas sino también sobre su lecho, subsuelo y
espacio aéreo, que se extiende hasta las 12 millas marinas y dentro de este, el estado puede dictar leyes
regulando la navegación y actividad pesquera.
Su fin era que ese estado tuviera protección militar en sus costas (antiguamente comprendía las 3 millas
marinas, actualmente el límite se encuentra establecido en el art. 3 de la convención de derecho del mar de
1982 que es de 12 millas marinas medidas desde la línea de base).
¿Cómo se mide la anchura de las 12 millas marinas?
Esto se mide con:
 La línea de base normal: línea de bajamar a lo largo de la costa, es decir, que el mar territorial se
cuenta desde donde la marea esta más baja, para los estados son costas regulares.
 La línea de base recta: se unen los puntos más salientes de la costa con líneas rectas y se empieza
a contar desde allí el mar territorial, para los estados con costas irregulares se aplica esta, y las
aguas que quedan dentro son consideradas aguas interiores.
Nuestro país utiliza un sistema de líneas de base mixta, es decir, rectas para la zona de golfos, como el de
San Jorge, San Matías y Nuevo, y normales para el resto.
Estados con costas enfrentadas
Si hay estados con costas enfrentadas, sus mares territoriales se trazan de común acuerdo y si no se llega a
este se aplica la línea de la equidistancia.
Derecho de Paso Inocente
Dentro del mar territorial, todos los buques extranjeros (mercantes de guerra etc.) tienen derecho al paso
inocente, es decir derecho a entrar, atravesar, salir del mar territorial de otro estado, sin entrar en aguas
interiores, pero este paso inocente debe ser continuo, ininterrumpido y rápido, donde solo podrá detenerse
en el mar territorial por problemas en la navegación, o razones de fuerza mayor o para ayudar en caso de
peligro y puede detenerse en el puerto. Este paso inocente no debe afectar la paz o seguridad del estado
ribereño, en tal caso dejaría de serlo. Los buques de guerra deben avisar que ingresarán.
En cuando a la aeronavegación, el espacio aéreo suprayacente al mar territorial esta sometido a la
soberanía del estado ribereño y aunque las aeronaves no tienen derecho al paso, suele aceptarse bajo
condición de reciprocidad. En relación al submarino, este no puede ir sumergido.
Diferencias con el paso en tránsito (que rige en los estrechos):
 Debe ser paso obligatorio, es decir, la única vía de paso.
 Los submarinos pueden ir sumergidos.
 El estado que transita no debe avisar.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
97
Jurisdicción penal dentro del buque
Es la excepción al mar territorial. Cuando dentro del barco que realiza el paso inocente se comete un
delito, se someterá a la jurisdicción penal del estado del pabellón, salvo los casos en los cuales se someterá
a la jurisdicción penal del estado ribereño tales como:
 Cuando los efectos del delito se extienden al territorio del estado ribereño.
 Cuando el capitán del buque solicita intervención al estado ribereño.
 Cuando la finalidad sea combatir el trafico de estupefacientes.
 Cuando el delito pueda afectar la seguridad y/o paz del estado ribereño.
Derecho de persecución
El estado ribereño tiene el derecho de persecución, por lo tanto al violar un buque alguna ley o reglamento
en aguas interiores o mar territorial, el estado puede apresarlo y si se escapa puede perseguirlo hasta el
mar territorial de otro estado, es decir, aplica la facultad que posee de continuar la persecución de un
buque iniciada en sus aguas territoriales y mas allá de su limite exterior, siempre que exista razón fundada.
Zona Franca
Una zona franca es un territorio delimitado de un país donde se goza de algunos beneficios tributarios,
como el no pago de derechos de importación de mercancías o el no cobro de algunos impuestos. Muchos
gobiernos de países establecen zonas francas en regiones apartadas o extremas con el fin de atraer
capitales y promover el desarrollo económico de la región. En las zonas francas suelen crearse grandes
centros de compra y se instalan con frecuencia, también, industrias maquiladoras o almacenes especiales
para la mercancía en tránsito. A veces son llamadas puertos libres, por una analogía con los puertos libres
conocidos desde hace mucho tiempo: los puertos libres de tasas aduaneras o con regulaciones de tasas
favorables; por ejemplo, el puerto libre de Trieste. A menudo los puertos libres son parte de las zonas
económicas libres.
Zona contigua
Es la zona contigua o adyacente al mar territorial y mide 12 millas marinas. Se creó en alrededores del
1800, para que el estado tenga control y seguridad sobre su mar territorial.
La convención establece un máximo de 24 millas marinas a partir de las líneas de base utilizadas para
medir la anchura del mar territorial, es decir, desde donde termina el mar territorial se cuentan 12 millas
marinas, por lo tanto para medirla se lo hace desde donde empieza el mar territorial agregándole 12 millas
marinas a este lo cual suma 24 millas marinas.
El estado no tiene jurisdicción exclusiva, solo tiene competencia para prevenir y sancionar violaciones de
sus leyes en materia sanitaria, aduanera, fiscal, y de migraciones. Su antecedente histórico es para evitar
los barcos con locos o con personas enfermas.
Aunque se encuentre comprendida dentro de la zona económica exclusiva, otorga facultades que ella no
tiene, como por ejemplo obtener recursos financieros y es importante para aquellas islas que no poseen
zona económica exclusiva.
Zona económica exclusiva
Es la zona adyacente al mar territorial (que contiene la zona contigua) en donde el estado ribereño puede
explotar, explorar, conservar y administrar los recursos naturales hasta las 200 millas marinas contadas
desde las líneas de base de la costa. Es una creación de 1945 a 1950, en Montego Bay.
Finalidad
La zona económica exclusiva, que incluye a la zona contigua, surge porque había estados que querían
ampliar el mar territorial a 200 millas marinas y otros se negaban, entonces se buscó una solución
intermedia: el estado ribereño no tiene plena soberanía sino que ejerce derechos de:
 Soberanía: realizando exploración y explotación económica (producir energía) y de recursos
naturales (sobre recursos vivos y no vivos).
 Jurisdicción: estableciendo y utilizando islas artificiales, instalaciones y estructuras; realizando
investigaciones científicas marinas; preservando, conservando y protegiendo todo lo relacionado
con el ambiente marino.
Teoría del excedente
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
98
Si el estado ribereño no tiene capacidad para explotar toda la captura permisible debe dejar que el
excedente de ella lo explote otro estado. Sobre el porcentaje que excede a la capacidad de nacionales se
debe medir cuánto hay de cada especie, luego la capacidad que posee el estado ribereño para explotar, y el
tercer estado puede pescar el resto. Con esto se intenta beneficiar a los estados menos desarrollados.
Se realiza a través de acuerdos, a cambio de una contraprestación y siempre atacando las leyes internas del
estado ribereño sobre su cuota de captura, pago de licencias, especies a capturar, etc.
Esto no lo encontramos en la Convención de Montego Bay. Chile agregó el mar presencial que va un poco
más allá de la zona económica exclusiva para proteger las especies que migran, especies que produjeron
conflictos armados.
Todos los estados tienen en esta zona las libertades de Alta mar, es decir, navegación sobrevuelo y tendido
de cable o tuberías submarinas, pero no tienen derecho a la explotación de los recursos naturales, es decir,
por ejemplo el derecho de pesca.
El estado ribereño puede prohibir, limitar o reglamentar la explotación de los mamíferos marinos y los
estados cooperarán para conservar a estos (cetáceos).
Cuando hay estados enfrentados, la zona económica exclusiva de cada uno se delimita de común acuerdo
según las normas internacionales, y si no se llega a un acuerdo se resuelve a través de los medios de
solución de controversias, que contiene la convención, siendo obligatorio recurrir a la conciliación.
Plataforma continental o submarina
Es la prolongación natural del territorio bajo las aguas, que empieza a la altura de donde termina el mar
territorial y termina donde empieza el fondo marino, es como el subsuelo y el piso sobre el que esta el
agua. Es la continuación del territorio por debajo del agua y termina con el talud continental (corte
abrupto).
De ella se pueden extraer recursos vivos, como langostas, ostras, etc., y no vivos, como petróleo,
minerales, etc.
La plataforma continental de un estado comprende el lecho (suelo) y el subsuelo de las áreas submarinas
que se extienden mas allá del mar territorial, es decir donde termina, y a lo largo de la prolongación
natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental (cuando este alcanza por lo menos a
las 200 millas marinas pero sin excederse de 350 millas marinas) o hasta una distancia de 200 millas
marinas (contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial,
cuando el borde exterior del margen continental no llegue a 200 millas marinas).
En síntesis, la Convención de Montego Bay creó dos sistemas, isobatas y el de la distancia que tiene como
mínimo 200 millas marinas que puede coincidir con el talud, si es menor se le dan derechos hasta las 200,
si la plataforma supera las 200 millas, Montego solo da derechos sobre la plataforma hasta lo que mide,
máximo hasta 350 millas marinas. Por ello como mínimo hay 200 MM y máximo 350 por la plataforma,
pero en la diferencia de 150 MM, tiene participación el organismo internacional.
Nuestro país tiene una plataforma de más de 200 millas marinas, en cambio Chile y Perú no tienen
plataforma.
Entonces podemos decir que existe un limite mínimo de la plataforma continental que es de 200 millas
marinas para beneficiar a los que tengan poco margen continental, y que además existe un limite máximo
de plataforma continental, a los que tengan margen de mas de 200 millas marinas que podrán extender sus
derechos hasta el borde exterior del margen pero sin exceder las 350 millas marinas contadas desde las
líneas de base a partir del mar territorial.
Margen continental
Es un concepto jurídico de la plataforma continental que comprende la prolongación sumergida de la masa
continental del estado y esta constituido por el lecho y subsuelo de la plataforma, talud (bajada profunda,
pendiente) y la emersión continental (meseta donde termina el talud).
Derechos sobre la plataforma continental
El estado tiene derechos de soberanía exclusivos, es decir que puede explotarla y explotar sus recursos
naturales, y si no lo hace, nadie podrá emprender estas actividades sin expreso consentimiento de dicho
estado.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
99
Los demás estados tienen derecho de navegar, de tender cables y tuberías submarinas, aunque dicho
tendido necesita el consentimiento del estado ribereño, quien podrá también autorizar y regular las
perforaciones con dicha finalidad que se realicen en su plataforma.
¿Cómo se reparte la plataforma continental de estados con costas enfrentadas o adyacentes?
Se puede realizar mediante un acuerdo entre los estados aplicando los principios equitativos sobre la base
del derecho internacional, pero si no se llega a un acuerdo se realiza mediante el procedimiento de
solución de controversias.
Diferencias y similitudes entre zona económica exclusiva y plataforma continental
 Generalmente ambas tienen la misma extensión (200 MM).
 Ambas tienen finalidad económica, sin embargo en la PC la explotación es exclusiva y en la ZEE
es preferencial.
 En la ZEE los recursos están en las aguas, mientras que en la PC están en el fondo y lechos.
 En la ZEE lo que no aprovecha el estado ribereño debe aprovecharlo otro a través de acuerdos
firmados entre estos, mientras que en la PC esta obligación no existe.
Alta Mar
Es la parte de los mares que no esta sujeta a la soberanía de ningún estado y la convención la define por
exclusión, como todas las partes del mar no incluidas en la ZEE, el MT, o las AI de un estado.
Es controlada por un organismo internacional gubernamental, la Autoridad de los Fondos Marinos, creado
por Convención.
Naturaleza jurídica
RES COMUNI (de la comunidad) pero se dictaron normas que no la hace tan libre, no se puede perjudicar
el medio ambiente o cazar especies protegidas.
Antes era anárquica, ahora ciertos delitos no se pueden realizar (no se puede traficar ni torturar). Se puede
perseguir un buque hasta Alta Mar y más si es por delitos comunes.
Orden Jurídico aplicable
Se aplica el del estado del pabellón, es decir en caso de incidentes de navegación que genere
responsabilidad penal o disciplinaria serán juzgados por las leyes del estado del pabellón al que pertenece
el barco o del cual sean nacionales sus integrantes y ninguna otra autoridad podrá apresar o retener a dicho
buque, solamente ante casos extremos puede intervenir otro estado, aplicando su poder de policía con el
fin de proteger la seguridad, salubridad y orden, como ser en los casos de esclavitud, trafico ilícito de
drogas y piratería.
Legislación Argentina.
Son bienes públicos del E (art. 2340 CC): el mar territorial; los mares interiores, bahías, puertos y
ancladeros; los ríos y sus causes; las playas del mar y las riberas internas de los ríos; los lagos navegables
y sus lechos; las islas formadas o que se formen en el mar territorial o en todas clases de ríos, y lagos
navegables que no pertenezcan a particulares; las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra
obra pública construida para utilidad o comodidad común; los documentos oficiales de los poderes del
Estado; las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos de interés científicos.
Ley 17094 Mar Territorial: La soberanía Argentina se extiende al mar adyacente a su territorio hasta las
200 millas marinas, medidas desde la línea de más baja marea, se extiende al lecho del mar y al subsuelo
de las zonas submarinas adyacentes a su territorio hasta una profundidad de 200 metros o hasta donde la
profundidad de las aguas subterráneas permita la explotación de los recursos naturales, la libertad de
navegación y aeronavegación no queda afectada.
Ley 23968 Espacios Marítimos: El mar territorial se extiende hasta las 12 millas marinas, medida desde la
línea de base, donde se posee y ejerce soberanía plena sobre el mar territorial, espacio aéreo, lecho y
subsuelo de dicho mar. Se reconoce a buques de 3º E el derecho de paso inocente. La zona contigua se
extiende después del límite exterior del mar territorial, hasta las 24 millas, a partir de las líneas de base,
tendrá ejercicio de poder jurisdiccional, prevenir y sancionar infracciones a leyes y reglamentos en materia
fiscal, sanitaria, aduanera y de inmigración. La zona económica exclusiva se extiende hasta las 200 millas
marinas a partir de la línea de base, donde ejerce derechos de soberanía para los fines de exploración y
explotación, conservación y administración de los recursos naturales. La plataforma continental
comprende el lecho y subsuelo de la áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial y a
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
100
todo lo largo de la prolongación natural del territorio hasta las 200 millas marinas medidas a partir de la
línea de base.
Fondos Marinos
Es un espacio poco determinable que va más allá del talud (después de las 200 MM o de la plataforma
continental). La importancia de este espacio es por la explotación de los nódulos polimetálicos, que son
piedras con incrustaciones metálicas en la superficie.
En 1967, representantes de Malta propusieron reglar los Fondos Marinos y por ello se creó el Comité de
Fondos Marinos, que luego se amplió y convoca la tercera conferencia de la cual surge la resolución
2749/70 que declaró patrimonio común de la humanidad los recursos naturales existentes en fondos
marinos.
La autoridad de los Fondos Marinos tiene un órgano llamado empresa que iba a ser el ejecutivo, dotada de
bienes para explotar los Fondos Marinos, pero nunca llegó a conformarse.
Estados insulares
Son estados formados por una o más islas, que en general tienen costas mas regulares. Se pueden trazar
líneas rectas que unan los puntos mas salientes y no deben superar las 100 millas marinas pero por
excepción se admite que hasta un 3% de las líneas midan hasta 125 millas marinas.
Punto 4
Dominio fluvial
Se denomina así a la soberanía que tiene un estado sobre el curso de agua o porción de ella que corre
dentro de un territorio, ya sea que lo atraviese o le sirva de límite.
El curso de agua es un sistema de aguas de superficie y subterráneas que constituyen un conjunto unitario
que normalmente fluye a una desembocadura común, pueden ser lagos, ríos glaciares canales etc.
Ríos
Se denomina así a la corriente de agua continua que puede desembocar en un mar, lago u otro río, y este
será navegable cuando el nivel de sus aguas supere el metro de profundidad.
Río interior o nacional
Es el río cuyo curso esta dentro de un solo estado, en el cual nace, circula y desemboca.
Río internacional o binacional o multinacional
Es aquel que atraviesa dos o mas estados, ejemplo amazonas, o también aquel que sirviendo de limite
separa dos estados, ejemplo río paraguay que limita a la argentina brasil y paraguay. A estos últimos ríos
se los denomina ríos fronterizos.
Delimitación de los ríos fronterizos
Para realizar esto se tiene en cuenta los siguientes principios:
 Principio de línea media: este divide al río por la mitad y se utiliza para los ríos no navegables.
 Principio de vaguada o thalwing: divide el canal más importante por la mitad.
 Principio de condominio: no se realiza ninguna delimitación sino que los estados usan el río
indistintamente por lo tanto los estados deben tener muy buena relación para usar este principio.
Soberanía sobre los ríos
 Río nacional: el estado ejerce plena soberanía sobre este y regula la navegación en él, por ejemplo
nuestra legislación establece la libre navegación de sus ríos interiores a los buques de todas las
banderas, sujeto a reglamentación (art. 26 de la CN), mientras que otros estados permiten la
navegación solamente a los buques de su bandera.
 Río internacional: tenemos dos posturas:
 Soberanía territorial absoluta: donde el estado ribereño tiene soberanía absoluta sobre la
parte de curso de agua internacional que esta en su territorio, por lo tanto esta soberanía solo
podrá limitarse a través de convenciones dictadas al efecto, esta es la postura Harmon.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
101
 Integridad territorial absoluta: se aplican los principios generales del derecho internacional,
por lo tanto el estado ribereño no puede usar el curso de agua que cruza su territorio, y con ello
perjudica al vecino, esta es la postura Oppenheim y Fauchille, porque ellos sostenían que como
un estado tiene derecho a seguir recibiendo el mismo caudal de agua que estaba recibiendo en
forma natural, no puede un estado vecino modificar ni la cantidad ni la calidad de dicho caudal.
Postura Harmon
Harmon sostenía la soberanía absoluta de cada estado dentro de su territorio, es decir, podía hacer lo que
quisiera con el agua de sus ríos sin importar las consecuencias que causara a los demás estados, pero esto
con el tiempo produjo diversos conflictos entre estados, ya que algunos de estos eran perjudicados por el
uso indebido del curso de los ríos lo cual dio lugar a represalias recíprocas, es decir los estados
perjudicados hacían uso absoluto de los ríos, perjudicando a los mismos estados que los perjudicaban. Por
lo tanto esta doctrina se dejó de usar ya que los estados deben tener en cuenta los derechos de los demás
estados, y no ignorarlos, evitando que en su territorio se realicen actos que puedan perjudicar a sus
vecinos, es decir deben usar sus derechos pero no abusar de ellos.
Si bien durante el siglo XIX se trató de establecer la libre navegación para los estados ribereños (tal como
lo estableció la Convención de Barcelona celebrada en 1921), ninguna norma establece dicha libertad,
razón por la cual, en la práctica no es aceptado dicho principio.
Entonces decimos que la libre navegación puede establecerse solo por vía convencional, y ante la ausencia
de una convención se aplican las disposiciones del estado, es decir las leyes internas, esto significa que el
estado tiene soberanía sobre la porción de agua que pasa por su territorio pero siempre tomando en cuenta
las limitaciones a esa soberanía.
En síntesis, existen muchos ríos que se rigen por un tratado, pero aquellos que no se rigen por un tratado
se les aplica el derecho internacional y consuetudinario, por eso en algunas regiones rige la libre
navegación mientras que en otras no. En general, se establece que el estado tiene soberanía sobre la
porción de agua que pasa por su territorio, pero es en forma limitada sea cual fuere el principio a aplicar.
Punto 5
Dominio fluvial argentino. Aspectos históricos.
En el período colonial España solo permitió la navegación del Río de La Plata por buques de su propia
bandera. El gobierno patrio celebró su primer tratado sobre el río en 1825 con Gran Bretaña, a la que se
dio el trato de nación mas favorecida.
Rosas cerró los ríos argentinos a toda la navegación extranjera y por el artículo 14 del tratado de la Santa
Alianza de 1851 entre Brasil, Entre Ríos, Corrientes y el gobierno sitiado de Montevideo; Entre Ríos y
Corrientes se comprometían a emplear toda su influencia ante el gobierno que se organizare en la
Confederación Argentina para que esta acuerde y permita la libre navegación de Paraná y demás afluentes
del Río de La Plata, no solamente para los buques de los estados aliados sino para todos los demás.
En nuestra constitución como antecedente histórico encontramos que la libre navegación de los ríos fue
declarada por los arts. 12 y 26 de la Carta Magna de 1853.
Tratados con potencias extranjeras
El 10 de julio de 1853 se suscribió con Gran Bretaña, Francia y EEUU, un tratado por el cual Argentina
concede la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay.
En 1856 se celebró entre Argentina y Brasil, el tratado que dispone la libre navegación por los ríos Paraná,
Uruguay y Paraguay.
En 1876 con Paraguay, luego de la guerra de la triple alianza, se celebró el primer tratado por el cual se
establece la libertad de navegación para todas las naciones desde el Río de La Plata.
En 1968 con Bolivia se celebró un tratado que establece la libre navegación sobre el Río de La Plata.
En 1973 se celebró con el Uruguay el tratado del Río de La Plata que regula además de su navegación
todo lo relativo al régimen jurídico del río, las jurisdicciones y límites de los estados partes, la línea de su
límite exterior, la división de jurisdicciones marítimas argentina y uruguaya, así como una zona común de
pesca.
Punto 6
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
102
Río de La Plata
El tratado del Río de La Plata y su frente marítimo (1973) crea régimen jurídico específico (Argentina y
Uruguay). Desde el paralelo de Punta Gorda hasta la línea imaginaria que sirve de frente marítimo que une
Punta del Este con Punta Raza. Se traza una línea equidistante que divide el río. Hay una franja adyacente
de 7 millas de ancho exclusiva de cada país (Punta Lara - Punta Raza)(Colonia - Punta del Este). Entre las
7 millas de cada país es sector común pero con diferentes jurisdicciones.
Este río recibe más del 97% de su agua de los ríos Paraná y Uruguay y tiene una superficie de 30.362
km2, una profanidad media de 10 metros y el ancho en su desembocadura es de 230 km.
Se divide en tres regiones:
 Región interno superior, que va desde el paralelo de Punta Gorda hasta la línea imaginara que une
punta Lara con colonia.
 Región intermedia, va desde la línea imaginaria Punta Lara-Colonia hasta la línea imaginaria que
une Punta Piedras con Montevideo.
 Región exterior o inferior, va desde la línea imaginaria Punta Piedras-Montevideo hasta la línea
imaginaria que une Punta Raza con Punta del Este, marcando el límite exterior de dicho río.
Análisis del tratado del Río de La Plata. Jurisdicción y navegación
Este tratado del año 1973 regula, además de la navegación, todo lo relativo al régimen jurídico del río, las
jurisdicciones y limites de los estados partes, la línea de su límite exterior, la división de jurisdicciones
marítimas argentina y uruguaya, así como una zona común de pesca.
Navegación
Hasta la celebración del tratado regia el principio de libertad de navegación para los buques de bandera de
ambos estados, por eso a partir de esto, la libertad de navegación es reconocida por ambas partes y a
perpetuidad y se asegura la continuación de las existentes facilidades para el acceso mutuo a puertos de la
otra. Las dos partes tienen derecho al uso de los canales que estén en las aguas de uso común.
Los buques de terceras banderas pertenecientes a estados de la cuenca del plata, sean públicos o privados,
podrán navegar libremente en las aguas de uso común, esto rige solo para los buques mercantes, y no los
de guerra.
El cabotaje se reserva para los estados ribereños y el régimen de navegación no comprende a los buques
públicos de los estados no ribereños y no rige en caso de beligerancia de alguno de los estados partes.
Jurisdicción
Técnicamente el río se extiende desde el paralelo de Punta Gorda hasta la línea de declaración conjunta de
ambos países sobre el límite exterior del río, que es una línea imaginaria que une Punta del Este con Punta
Raza, en el Cabo San Antonio.
Cada parte se ha reservado una franja costera de jurisdicción exclusiva adyacente a su costa, teniendo una
extensión de 7 millas marinas en la parte ancha del río y de solo 2 millas marinas en la parte angosta.
Fuera de dichas franjas no hay división de aguas y rige la libertad de navegación para los buques de ambos
países.
En cuanto a la seguridad si una de las partes se ve afectada, o si un delito cometido a borde de un buque
tiene efectos sobre el territorio de una de las partes, esta parte tendrá jurisdicción sobre el buque. Si en el
ejercicio de esta jurisdicción, una de las partes verifica un ilícito en un buque de cualquier bandera, podrá
iniciar la persecución de dicho buque hasta el límite de la franja costera de la otra parte, y si penetrara en
esta franja, se pedirá la colaboración de la autoridad de la otra parte, que en todos los casos hará entrega
del infractor a la autoridad que inició la persecución.
La parte que haya construido una obra tendrá a su cargo su mantenimiento y administración y si la obra es
un canal, además de las obligaciones anteriores, dictara la reglamentación aplicable y ejercerá el control
de su cumplimiento.
En otros casos no previstos, las partes coordinarán a través de la comisión administradora del río, la
distribución razonable de responsabilidades en el mantenimiento, administración y reglamentación de los
tramos de los canales. En cuanto a la responsabilidad civil, penal y administrativa de hechos que afecten la
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
103
navegación de un canal, estará bajo la competencia de la parte que administra el canal y se regirá por su
legislación interna.
Lecho y subsuelo
El capitulo 7 del tratado divide el lecho y subsuelo siguiendo una línea marcada por puntos indicados en
su latitud y longitud por el art. 41. Esta línea divide aproximadamente por mitades el lecho del río, donde
cada estado podrá explorar y explotar los recursos del lecho y subsuelo.
Islas
Las islas ya existentes o las que se formen pertenecen a una o a otra parte según donde se encuentren con
respecto a la línea de división del lecho. Pero hay una excepción que es la Isla Martín García que tiene un
régimen especial, ya que se encuentra en las cercanías de la costa uruguaya, pero de nuestro lado del canal
natural de navegación, que es el canal del infierno, por lo tanto seguirá bajo nuestra jurisdicción, pero
dedicada exclusivamente como reserva natural y será sede de la comisión administradora que gozara de
inmunidad de acuerdo al derecho internacional publico.
Contaminación pesca e investigación científica
Cada parte será responsable por los daños que ocasione por los resultados de su contaminación por sus
propias actividades.
En cuanto a la pesca, las partes tienen derecho exclusivo en sus franjas territoriales y libertad de pesca en
la zona indivisa.
Todo el río esta abierto a la investigación científica de cada parte, con el solo requisito del aviso previo a
la otra e información sobre las tareas a realizar.
Frente Marítimo
Es el espacio oceánico de gran riqueza pesquera que comprende la zona común de pesca, que va desde el
límite exterior del río de La Plata hasta mas allá de las 12 millas marinas, medidas desde las líneas de base
costeras, determinada por dos arcos de circunferencia de 200 millas marinas de radio, cuyos centros están
ubicados en punta del este y punta raza, superponiéndose en forma parcial a las zonas económicas
exclusivas de cada estado.
Órganos de administración
Comisión administradora
Se establece una comisión binacional para coordinar la acción de las partes en todos los aspectos del
régimen del río, la cual actuara como una primera instancia en la consideración de controversias entre las
partes en relación con el río y su régimen. Si la cuestión no se resuelve en esta sede en 120 días, la
comisión la pasara a los gobiernos para el establecimiento de negociaciones directas.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
104
Punto 7
Tratado de 1961
Los Arts. 1 a 4 y 9 a 10 sobre límites y jurisdicción.
Los Arts. 5 y 6 hablan de la preservación de los canales.
Los Arts. 7 y 8 hablan del Estatuto del Río.
El Art. 11 trata sobre el trámite sobre la ratificación.
Uruguay hace la reserva sobre la Isla Brasilera; los gobiernos consideran tener idénticos derechos.
Si hay una isla, es soberanía uruguaya; si hay agua, es soberanía Argentina. Los yacimientos se dividen
según el volumen del yacimiento, es proporcional.
Represa de Salto Grande. Su aprovechamiento.
La represa de Salto Grande está prácticamente en la línea media, por eso los gastos se dividen a medias.
Navegación por los canales: Se trata de facilitar la navegación. Cuando los barcos no son de bandera
común:
1) Barco de guerra: Salvo cuando son de islas concretas, van por la jurisdicción de su bandera.
2) Barco mercante: La Comisión Administradora del Río Uruguay marca la jurisdicción.
La Comisión Administradora del Río Uruguay tiene su sede en la Argentina, hay un convenio de
inmunidad de diplomáticos con el Gobierno Uruguayo; tiene personería jurídica.
Estatuto del Río Uruguay
Es un tratado internacional celebrado en 1975 entre Argentina y Uruguay para reglar los usos, actividades
y conservación del río Uruguay, frontera entre ambos países, en el tramo que ambos comparten.
El Estatuto del Río Uruguay fue firmado el 26 de febrero de 1975 y tiene como principal antecedente el
Tratado de Límites del Río Uruguay del 7 de abril de 1961. El propósito de su realización responde a la
idea de contar con un mecanismo idóneo para un "óptimo y racional aprovechamiento del río" (Art.1° del
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
105
Estatuto). A tal fin creó una Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), de integración
binacional, que tiene la función de gestionar conjuntamente el río.
Algunos de los artículos de este estatuto fueron usados por el estado argentino para presentar una demanda
ante el tribunal internacional de la Haya por el Conflicto entre Argentina y Uruguay por plantas de
celulosa:
 un régimen de comunicaciones e inspecciones frente a cualquier obra que pueda afectar la calidad de
las aguas (arts. 7 a 12);
 el compromiso de prevenir la contaminación de las aguas (art. 41);
 la responsabilidad por daños de un país frente al otro por la contaminación que causaren las
actividades (art. 42);
 la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia de la Haya para resolver cualquier conflicto (art.
60).
Punto 8
El Río Paraná
Uso y aprovechamiento
El Paraná y la cuenca del Plata ocupan el área más poblada e industrializada de Sudamérica, y el río
vincula, a su vez, las dos mayores áreas económicas del subcontinente: el Estado de São Paulo, en el norte
y el eje fluvial industrial Santa Fe-La Plata en el sur, lo que da al río una gran importancia estratégica
tanto a nivel político como económico y lo convierte en la principal vía de integración del Mercosur.
Su cuenca es a su vez una de las principales reservas de agua dulce del mundo, al estar vinculada con el
acuífero guaraní.
Generación de energía
Represa de Itaipú.
Los saltos de agua y rápidos del Alto Paraná han sido aprovechados para la generación de energía eléctrica
y el almacenamiento de agua para consumo y riego, a través de la construcción de las centrales
hidroeléctricas de la Ilha Solteira, en el nacimiento del Paraná; la Jupiá, a 21 km de la confluencia con el
río Tiete y Porto Primavera, antes de la confluencia con el río Paranapanema. El Paraguay comparte con
Brasil, la represa de Itaipú (la más grande del mundo) y junto con Argentina, la represa de Yaciretá. Las
dos hidroeléctricas proveen el 99% de la electricidad de Paraguay y hacen del país el mayor exportador de
electricidad del mundo.
Está planificada la construcción de la represa de Ilha Grande entre Itaipú y Porto Primavera. Existe
también entre Paraguay y Argentina la intención de construir la represa de Corpus, que inundará el valle
del Paraná entre Yaciretá e Itaipú, y una última represa en el tramo inferior del Alto Paraná, que actuará
como reguladora de los excedentes de las represas ubicadas aguas arriba, la represa de Itatí-Itacorá.
En el curso del Paraná Medio están proyectadas las represas de llanura de Patí o Machuca Cué y
Chapetón, aunque su realización es poco probable debido al enorme impacto ecológico que ocasionarían.
Navegación
La navegación del río Paraná a lo largo de todo su recorrido se ve impedida por la presencia de la represa
de Itaipú, que divide el río en dos sectores con navegación fluvial.
Constituye una importante vía fluvial que proporciona una salida al océano a ciudades interiores de
Argentina y Paraguay. El dragado, mantenimiento y cobro de peaje del canal está concesionado a la
empresa Hidrovía SA.
Punto 9
Rio paraguay
Navegación
Se divide en cuatro sectores:
Curso inferior del río Paraguay
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
106
Este sector es el tramo entre la confluencia con el río Paraná y la ciudad de Itá Piru, situada 45 km al sur
de Asunción. En esta zona sufre el efecto del estancamiento del Paraná en períodos de crecida.
Curso medio del río Paraguay
Este sector se extiende desde Itá Piru hasta el río Apa, en la frontera entre Brasil y Paraguay.
En este sector es donde están los mayores inconvenientes para la navegación, como afloramientos
aislados, bancos de arena y curvas muy cerradas, que a veces obligan a algunos barcos a desarmar, lo que
aumenta los costos.
Curso alto del río Paraguay
Este sector va desde el río Apa y el puerto de Cáceres. Es la zona más pantanosa, la que cruza el Gran
Pantanal y los Bañados de Otuquis.
Curso del Paraguay Superior
Este sector se extiende al norte de Cáceres hasta Barra dos Bugri.
Hidrovía Paraná Paraguay
Se rige por el tratado celebrado en 1992 y que es un acuerdo de transporte fluvial por estos ríos.
Son partes signatarias del tratado la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, y esta abierto a la
adhesión de otros países miembros de la ALADI, previa negociación.
El acuerdo de la hidrovia se formalizo dentro del marco otorgado por el tratado de la Cuenca del Plata y es
un convenio tendiente a favorecer la integración física y económica de los países de dicha cuenca.
Su objetivo inmediato que es facilitar la navegación y el transporte comercial, además de favorecer el
desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y el transporte, exceptuándose dichas facilidades a
los buques de guerra y otras embarcaciones que desarrollan actividades sin fines comerciales.
Por dicho tratado las partes se reconocen recíprocamente la libertad de navegación de toda la hidrovia para
sus propias embarcaciones como para la de terceros estados y se comprometen a no establecer ningún
impuesto, gravamen, tributo o derecho sobre el transporte, las embarcaciones o sus cargamentos, basado
únicamente en el derecho de la navegación.
También establece a cada signatario una cláusula de nación mas favorecida en relación con terceros
estados.
Se reconoce la libertad de transito de embarcaciones, bienes y personas de los países signatarios.
Se crea el comité intergubernamental de la hidrovia que es el órgano político y a la vez órgano del tratado
de la Cuenca del Plata y también, se crea la comisión del acuerdo que es el órgano técnico.
Punto 10
Camino de Sirga
(Por Lydia E. Calegari de Grosso)
Entre las restricciones y limites al dominio privado el Código Civil argentino estableció el camino de sirga
en el art.2369, que dice: “Los propietarios limítrofes con los ríos o con canales que sirven a la
comunicación por agua están obligados a dejar una calle o camino publico de 35 metros hasta la orilla
del río, o del canal, sin ninguna indemnización. Los propietarios ribereños no pueden hacer en ese
espacio ninguna construcción ni reparar la antiguas que existen, ni deteriorar el terreno en manera
alguna”; y el art. 2640: “Si el río o canal atravesare alguna ciudad o población, se podrá modificar por
la respectiva municipalidad, el ancho de la calle publica, no pudiendo dejarla de menos de quince
metros”.
La orilla del río es lo que llamamos línea de rivera; ella representa el limite entre el dominio publico,
constituido, por la aguas de uso general y los espacios físicos que las contiene, y el dominio privado de los
propietarios ribereños, mientras que el camino de sirga es una restricción a la propiedad privada ribereña
por razones de interés común y que no implica la perdida de tal titularidad.
Sobre la naturaleza jurídica del camino de sirga suele discutirse si se trata de una servidumbre, si es de
derecho civil o administrativo o una restricción al dominio.
Hay diversas posiciones en nuestro Derecho se trata de una restricción y limite al dominio. Así ha sido
regulado y ubicado en el correspondiente capitulo de nuestro Código Civil.
Punto 11
Derecho de los Estados sobre su espacio aéreo
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
107
Concepto
El espacio aéreo es el ámbito que rodea la tierra, y que se extiende sobre ella, tanto sobre la tierra firme
como sobre los espacios acuáticos. El aire es el contenido del espacio aéreo, y consiste en una masa
gaseosa, movible que no es susceptible de apropiación ni de limitación.
Podemos agregar que el espacio aéreo es la franja que linda con la tierra firme y el mar y que rodea a todo
el planeta, y el Estado tiene soberanía sobre el espacio aéreo que está sobre él. Como decía Videla
Escalada, el espacio aéreo es objeto de derecho y es accesorio a la superficie terrestre, y por lo tanto esta
sujeto a la soberanía del Estado, dueño de ella; mientras se extiende sobre alta mar estará sujeto a un
régimen de libertad y uso común.
Condición jurídica del espacio aéreo
Con respecto a este tema tenemos diferentes posturas, que surgen de los problemas relacionados con la
aviación;
 Teoría de la libertad absoluta del espacio aéreo de 1901 (sostenida por Fauchille): esta doctrina
sostiene que los Estados no pueden ejercer su soberanía ni hacer valer su autoridad sobre el aire
porque imposible de limitarlo, apropiarse de él u ocuparlo. Por lo tanto es propiedad común de los
hombres, no sujeto a autoridad de ningún Estado. Entonces cualquier avión podría volar sobre el
espacio aéreo de otro Estado sin restricción alguna.
 Teoría de la libertad limitada de 1906: es posterior a la anterior ya que ésta última se vio limitada.
Establece que los Estados ejercen las atribuciones necesarias sobre el espacio aéreo para conservar
y proteger su territorio y a sus habitantes y no tienen sobre él, en tiempos de paz. Otros derechos
que los necesarios para su conservación.
 Teoría de la soberanía del Estado subyacente de 1919: esta teoría surge en la Convención de París
de dicho año y establecía la soberanía total, plena, exclusiva y son restricciones del Estado
subyacente sobre su espacio aéreo. Por eso el avión que quisiera pasar por el espacio aéreo de otro
Estado debía solicitar autorización ante él.
 Teoría de la soberanía limitada del Estado subyacente de 1944: consiste en admitir la soberanía
exclusiva y plena del Estado subyacente, pero reconociendo a las aeronaves de los Estados partes
los derechos de pasaje inofensivo y escala técnica para aprovisionamiento y reparación de las
mismas. Esta teoría surgió de la Convención de Chicago de 1944.
Convención de Chicago de 1944
En su art. 1 establece que todo Estado tiene soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado sobre
su territorio, admitiendo el pasaje inofensivo o tránsito inocente, según el tipo de aeronave del que se trate:
Aeronaves son del Estado (las que cumplen una función pública: militar, aduanera o policial). Necesitan
autorización para sobrevolar o aterrizar en territorio de otro Estado.
Aeronaves civiles (no cumplen funciones públicas, sino servicios comerciales o no comerciales). En
general tienen derecho a penetrar y sobrevolar el territorio de otro Estado.
De esta Convención también surgen las 5 libertades del aire, que son:
1. Volar sobre el territorio de los Estados contratantes sin aterrizar.
2. Aterrizar con fines no comerciales (abastecimiento de combustible).
3. Desembarcar pasajeros, correo y carga.
4. Embarcar pasajeros, correo y carga.
5. Tomar pasajeros, correo y carga, destinados al territorio de cualquier otro Estado.
Otros Acuerdos
Tratado de 1967.
Impone limitaciones a la libertad del espacio exterior estableciendo que en él no rige la soberanía de los
Estados, pero tampoco la libertad absoluta, sino limitada por el derecho de los demás, por las condiciones
de utilización impuestas en él mismo (pacíficamente, en beneficio de toda la humanidad, sin apropiación
por parte de los Estados).
Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la explotación y utilización
del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes.
Establece:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
108
 El espacio exterior, incluso la luna y otros cuerpos celestes, son de libre acceso por parte de todos
los Estados sin discriminación y en condiciones de igualdad.
 Que su explotación y exploración deben realizarse en provecho y en interés de todos los Estados.
 No podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación ni de
ninguna otra manera.
Tratado de la Luna.
Este acuerdo rige para las actividades de los Estados en la luna y otros cuerpos celestes, y es del año 1979,
y establece:
 Todas las actividades que se desarrollen en la luna y otros cuerpos celestes se realizaran de
conformidad con el Derecho Internacional y con fines pacíficos y en provecho de toda la
humanidad.
 Se prohíbe recurrir a la amenaza, uso de fuerza u otros actos hostiles en la luna, o usarla para
cometer tales actos u amenazas contra la Tierra.
 Se prohíbe portar armas nucleares o de destrucción masiva en la luna, ni establecer bases militares
en ella.
 Los Estados partes informaran a Naciones Unidas, al público y a la comunidad científica
internacional, sus objetivos y actividades que desarrollen en dichos cuerpos celestes.
 No perturbaran el equilibrio ni el medio ambiente de éstos.
 Los recursos de estos cuerpos celestes son patrimonio común de la humanidad.
Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales de 1972.
Establece:
 La responsabilidad absoluta del Estado de lanzamiento, si los daños tienen lugar en la tierra o en
una aeronave en vuelo.
 Responsabilidad por culpa si los daños se producen fuera de la tierra, por un objeto espacial
lanzado por otro Estado.
 Se considera daño de la pérdida de vidas humanas, lesiones corporales u otros perjuicios a la salud,
perdida de bienes, etc.
 Un Estado que lance un objeto espacial será responsable en forma absoluta y responderá por los
daños causados por un objeto espacial suyo en la superficie de la Tierra.
 Si dos o mas Estados lanzan en conjunto un objeto espacial serán responsables solidariamente por
los daños causados.
 Un Estado de lanzamiento quedará exento de responsabilidad absoluta si se demuestra si los daños
son por negligencia grave o de un acto de omisión cometido con la intención de causar daño por
parte del Estado demandante.
Punto 12
Servidumbres Internacionales. Concesiones y arriendos. Zonas de Influencia
La doctrina internacional es uniforme al establecer que las "servidumbres" internacionales son las
restricciones excepcionales de la soberanía territorial del Estado convenidas por tratado y, en virtud de las
cuales, la totalidad o una parte del territorio han de servir a perpetuidad a cierto fin o al interés de otra
nación.
Bolilla 11
Punto 1
El ámbito internacional y sus manifestaciones. Espacios internacionales: Territorios comunes y no
ocupados. Administración internacional de ciertos territorios.
Los Espacios Internacionales comunes son áreas más allá de las jurisdicciones de los Estados, que no
están sujetas a la soberanía de ninguno de ellos, ni tampoco son susceptibles de apropiación nacional por
reivindicación de soberanía. Por ello es que son abiertas y disponibles para ser utilizadas por todos los
Estados y a veces con determinadas condiciones.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
109
Estas áreas son:
 Altamar
 Espacio aéreo subyacente
 Fondos marinos y oceánicos mas allá de las jurisdicciones
 Espacio ultraterrestre
 Antártida (agregada por algunos autores)
Punto 2
Altamar. Concepto. Naturaleza. Tránsito. Interferencias. Protección de tuberías y cables
subterráneos. Conservación de recursos vivos.
Altamar. Concepto
Es el espacio marítimo que comienza donde termina la zona económica exclusiva de un Estado y termina
donde comienza la de otro Estado.
Antiguamente los países marítimos ejercían derechos hasta gran distancia de sus costas, la que afectaba
seriamente la navegación. Contra ello reaccionó Grocio, quien propugnó la libertad de los mares,
fundándose en que no son susceptibles de ocupación y por tanto no están sometidos al dominio o
jurisdicción de los Estados. Desde entonces se abandona toda pretensión a la supremacía de navegación en
los mares. Con el desarrollo, el mar ha pasado a ser un medio que facilita el intercambio entre los pueblos,
constituyendo un bien de uso común. La “libertad de los mares” es hoy una norma de Derecho
Internacional, empero, cuando surge un estado de guerra entre dos o más Estados marítimos se imponen
grandes restricciones.
Naturaleza Jurídica
En su art. 87 la Convención proclama el principio de que: “La alta mar está abierta a todos los Estados,
sean ribereños o sin litoral. La libertad de la alta mar se ejercerá en las condiciones fijadas por esta
Convención y por las otras normas de derecho internacional. Comprenderá, entre otras, para los Estados
ribereños y los Estados sin litoral:






La libertad de navegación.
La libertad de sobrevuelo;
La libertad de tender cables y tuberías submarinos...;
La libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el derecho internacional;
La libertad de pesca;
La libertad de investigación científica...”
Por otra parte se establece que la alta mar será utilizada exclusivamente con fines pacíficos (art. 88) y que
ningún Estado podrá pretender legítimamente someter cualquier parte de la alta mar a su soberanía. Por
estas y otras razones podemos colegir que la naturaleza jurídica del alta mar es la de "patrimonio común
de la humanidad".
Al amparo de lo antes mencionado se han dado casos muy particulares de evasión de leyes de los
gobiernos establecidos, ya que estos no poseen jurisdicción alguna en esta zona, por ejemplo el barcoclínica de abortos Aurora, o los casinos flotantes.
Navegación y Control
Todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, tienen el derecho de que los buques que enarbolan su
pabellón naveguen en alta mar (art. 90).
Los buques poseerán la nacionalidad del Estado cuyo pabellón estén autorizados a enarbolar (art. 91). La
posesión de una nacionalidad es una garantía para los demás Estados de que los delitos o infracciones
cometidas en alta mar por los tripulantes o pasajeros de un buque serán reprimidos. La importancia que
tiene la nacionalidad del navío explica que se tomen mediadas especiales para prevenir y sancionar a los
buques carentes de nacionalidad, que usan más de una bandera, o la cambian durante un viaje. “El buque
que navegue bajo los pabellones de dos o más Estados, utilizándolos a su conveniencia, no podrá
ampararse en ninguna de esas nacionalidades frente a un tercer Estado y podrá ser considerado buque sin
nacionalidad (art. 92).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
110
En alta mar es libre todo paso y explotación de recursos marinos, pero se prohíbe explotar los recursos del
fondo marino, estos son patrimonio común de la humanidad.
Punto 3
Fondos marinos (fuera de jurisdicción nacional). Caracterización. Extensión y titularidad.
Explotación económica: Conclusiones de la III Conferencia sobre el Derecho del Mar.
Los fondos marinos y oceánicos fuera de las jurisdicciones: para impedir la desmesurada extensión de la
plataforma continental se crea a partir del limite exterior una zona nueva, los fondos marinos fuera de la
jurisdicción nacional". En la asamblea 170 por resolución 2749, proclama como patrimonio común de la
humanidad los fondos marinos y oceánicos fuera de los límites de jurisdicción nacional. El trasfondo
económico de esta zona esta constituido por riquezas minerales ubicadas en los fondos a profundidades de
5.000 metros. Los mas importante son los nódulos de manganeso, también contienen níquel, cobre y
cobalto.
En 1982 se crea una autoridad interna de los fondos marinos que será la organización por medio de la cual
los Estados administrarán conjuntamente la zona. Sus organismos principales son la Asamblea (dicta las
políticas que seguirá el consejo), el Consejo (Órgano ejecutivo), tiene un Tribunal sobre las controversias
por interpretación o aplicación de las normas de la Convención y explota los recursos a través de "la
empresa", organismos a cargo de la preparación y ejecución de las actividades de la autoridad. También
tiene un Secretario General como la función administrativa más alta de la autoridad. El Derecho
Internacional contempla, establece y regula ciertos espacios comunes internacionales. Estos espacios
tienen diferentes categorías, con libertad de paso y libertad restringida de explotación.
A los fondos marinos se los considera patrimonio común de la humanidad, constituido x el lecho y el
subsuelo y existencia de módulos folimetálicos (aunque no fueron explotados aun). El fondo se distingue
morfológicamente por varias zonas como plataforma continental, talud continental, emersión continental y
fondo abisal.
Conclusiones sobre la III Conferencia sobre el Derecho del Mar
Durante la III Conferencia sobre el Derecho del Mar (1982), organizada por las Naciones Unidas, se
aprobó la Convención de Derecho del Mar, en cuyo texto se establece:
- Mar territorial: hasta un límite de 12 millas marinas medidas a partir de las líneas de base.
- Zona contigua: hasta un límite de 24 millas marinas medidas a partir de las líneas de base.
- Zona económica exclusiva: hasta un límite de 200 millas marinas medidas a partir de las líneas de
base.
Sin embargo, respecto a situaciones en las que las costas de los Estados son adyacentes, la convención
señala la posibilidad delimitar el mar territorial mediante una "una línea media cuyos puntos sean
equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la anchura del
mar territorial de cada uno de esos Estados. No obstante, esta disposición no será aplicable cuando, por la
existencia de derechos históricos o por otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar
territorial de ambos Estados en otra forma". Chile, si bien fue uno de los países invitados a la firma de este
convenio, sólo ratificó este tratado en 1997, mientras el Perú y Ecuador no lo han firmado a fecha de
2005.
Cabe destacar que al ratificar la Convención del Mar, Chile estableció reservas explícitas a la sección 2 de
la misma (sobre Procedimientos obligatorios conducentes a decisiones obligatorias), de acuerdo al artículo
298, que faculta a los Estados a manifestar que no aceptan algunos de los procedimientos de solución de
conflictos de delimitación marítima previstos en dicha convención. En este caso, el único organismo que
tendría atribuciones para resolver este tipo de situaciones sería la Corte Internacional de Justicia.
Punto 4.
Territorios polares. Concepto y delimitación. Ártico. Doctrina Poirier. Antártico. Doctrinas.
Derechos Argentinos. Análisis. Reivindicaciones de otros países, mención y fundamentos. Tratado
de 1959. Actualización. Análisis.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
111
Territorios polares: Ártico y Antártida.
Su importancia es el valor estratégico de esas regiones, el incremento de la industria ballenera y la
posibilidad de que contengan yacimientos de petróleo y otros minerales. No se puede utilizar la ocupación
efectiva, pues las condiciones climáticas y físicas de los casquetes ártico y antártico no son iguales. El 1º,
es menos frío, existen diversas islas y archipiélagos y predominan las extensiones marítimas no siempre
congeladas mientras que el antártico se presenta como un continente unido y cubierto de hielos. En el
polo ártico es un mar helado, fundamental/ móvil, muy poca tierra. El polo antártico es fundamental
continental, tierra cubierta de hielo. Son económica/ diferentes.
Deben considerarse regiones polares los territorios que, no obstante ser congelables, son habitables y no
necesariamente todos lo que se hallan dentro del círculo polar. En las zonas en que es posible instalar
establecimientos fijos la norma que debe regir la adquisición del territorio es la ocupación efectiva.
Distinta es la situación en las zonas que están constante/ congeladas, la vida civilizada es imposible y no
puede exigirse una ocupación efectiva. La adquisición de esos territorios interesa no solo para la mejor
explotación de sus riquezas naturales, sino también para asegurar la defensa nacional y por ello es un
derecho que corresponde al E mas próximo o contiguo, sobre todo si posee lugares de acceso.
Casi la totalidad de la Antártida es reclamada por distintos países: Australia, Arg, Chile, Francia, Nva
Zelanda, Noruega y G. Bretaña. Hay una zona no reclamada, donde existe una preponderancia de bases de
USA que no reclama ningún sector pero no reconocen proclamación de soberanía de otros E, sobre la base
que no es susceptible de ocupación x sus características geográficas y que las actividades realizadas no
son suficientes para crear titulo. Propuso su internacionalización pero no fue aceptado. En la Antártida el
sector se usa solo con criterio de delimitación geográfica de títulos territoriales entre E cuya base tienen
otro fundamento.
Tratado antártico firmado en Washington 1/12/59.
Se hizo para frenar las peticiones de los E. Pero en realidad toda la comunidad internacional quiere que
sea patrimonio de la humanidad. Allí no se pueden enviar fuerzas militares (solo investigación,
desmilitarizada). Los E están obligados a cooperar entre si y brindarse toda la informa que consigan.
Tienen terminantemente prohibido la explotación económica.
Punto 5
Espacio ultraterrestre. Naturaleza jurídica y delimitaciones. Régimen de las Expediciones
espaciales. Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes en 1968.
Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestres.
Concepto:
El espacio aéreo es el ámbito que rodea a la tierra, y que se extiende sobre ella tanto sobre la tierra firme
como sobre los espacios acuáticos.
Cuando hablamos del espacio aéreo como concepto jurídico, hacemos referencia a un ámbito susceptible
de apropiación, que puede ser delimitado y sobre el cual el hombre y los estados pueden ejercer derechos.
Esencia jurídica:
Al producirse las primeras manifestaciones de la actividad aeronáutica, surge la inquietud de determinar
cual va a ser la condición jurídica a que se someta el espacio aéreo, dos posturas extremas pugnan por
imponer sus puntos de vista:
Las que sostienen la libertad absoluta del espacio aéreo (Fauchille-1901):
Esta doctrina entiende que los estados no pueden ejercer su soberanía ni hacer valer su autoridad sobre el
espacio aéreo, por cuanto este no es susceptible de apropiación, ocupación ni delimitación.
Los seguidores de este criterio entendían que la sujeción del espacio aéreo a la autoridad de los estados
subyacentes, sería un impedimento para el desarrollo de la aviación.
Sin embargo, como los estados pugnaban por el reconocimiento de su soberanía, los defensores de la
libertad del aire debieron hacer concesiones. A esta postura se la denominó “Teoría de la Libertad
Limitada”.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
112
Son dignas de destacar algunas de las conclusiones adoptadas en el congreso de Verona de 1910- al que
concurrió una minoría de países europeos- , de las que surge que el espacio aéreo es libre si está sobre
territorios no ocupados o sobre la alta mar, pero que, en cambio, si está sobre territorio de un estado, está
sometido a su soberanía. Y se agrega que en los espacios aéreos sometidos a la soberanía de los estados, la
circulación aérea es libre, “salvo lo que dispongan las reglas de policía necesarias para la protección de los
intereses públicos y privados, y el régimen jurídico inherente a la nacionalidad de las aeronaves”.
Las que sostienen la soberanía absoluta del estado subyacente:
En la conferencia internacional de navegación aérea de París (1910), Inglaterra reclamaba el
reconocimiento de su soberanía absoluta sobre el espacio aéreo, lo cual implicaba el derecho de cerrar sus
fronteras a las aeronaves cuando lo consideraba conveniente, sin necesidad de justificar su actitud. Como
vemos, esta posición constituye la llamada teoría de la soberanía absoluta.
Al concluir la guerra, el primer fenómeno (desarrollo de la aviación) servía de apoyo para propiciar la
libertad de la circulación aérea; el segundo (vulnerabilidad de los territorios) , servía para fundar la
soberanía de los estados subyacentes, fuertemente arraigada ya, además, en las legislaciones internas de
las naciones.
Finalmente, se llega a la redacción del artículo Nro. 1 de la convención de París de 1919, que expresa:
“Las altas partes contratantes reconocen que cada potencia tienen soberanía completa y exclusiva sobre el
espacio atmosférico de encima de su territorio”.
En esta etapa que comienza con la convención de París, se sucederán diversas convenciones (Madrid
1925, La Habana 1928) y se sancionarán diversas legislaciones. Entre las teorías eclécticas- además de la
libertad limitada y de la soberanía limitada- se puede mencionar otra, hoy totalmente superada, llamada
teoría de las zonas. Esta teoría parte de la división del espacio aéreo en dos zonas horizontales en la más
cercanas a la superficie terrestre, en estado ejercería su soberanía; en la zona superior, el espacio aéreo
sería libre.
En cuanto a la convención de Chicago de 1944, “Los estados contratantes reconocen que todo estado tiene
soberanía plena y exclusiva en el espacio aéreo situado sobre su territorio”
Delimitación:
- Según criterios científicos: consistente en situar el límite donde acaba la atmósfera, límite del campo
gravitatorio terrestre;
- Según criterios funcionales: atienden a la altura en la que es posible el vuelo en la atmósfera de una
aeronave, o bien al punto más bajo en el cual haya sido colocado en órbita un satélite artificial; y
- Según criterios zonales: considerar que el espacio aéreo posee un límite máximo de 90, 100 o 110
kilómetros de altura.
Los principios que rigen el derecho del espacio ultraterrestre vienen definidos en el Tratado de
1967.
El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, pertenecen a toda la humanidad. Sobre
esta base los principios de:
Libertad de exploración y utilización del espacio ultraterrestre de todos los E sin discriminación;
 De no apropiación;
 De utilización para fines pacíficos;
 De imputabilidad por responsabilidad;
 De cooperación y asistencia mutua;
 De subordinación al DI.
Capítulo VI: La Competencia respecto de los medios de transporte que se desplazan
internacionalmente.
Punto 1
Buques. Nacionalidad. Clasificación: Públicos y Privados. Convención de Bruselas de 1926, sobre
inmunidad de buques de Estado. Jurisdicción. Policía para la seguridad de la navegación. Personal
de navegación.
Concepto de Buque:
Buque es toda construcción flotante destinada a navegar por agua. Artefacto naval es cualquier otra
construcción flotante auxiliar de la navegación pero no destinada a ella, aunque pueda desplazarse sobre el
agua en cortos trechos para el cumplimiento de sus fines específicos.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
113
MEZZERA sostiene que buque es toda construcción flotante destinada a navegar por agua y susceptible
de transportar personas o cosas.
Naturaleza jurídica.
En cuanto a su naturaleza jurídica, en un principio se consideró al buque desde el punto de vista físico,
entendiendo que se trataba de una cosa mueble. Pero la doctrina, y luego la ley, vieron que no era posible
encuadrarlo de esa manera.
Hoy el buque es considerado como bien registrable. Ello está consagrado expresamente en el art. 155:
Art. 155. – Los buques son bienes registrables y se encuentran sometidos al régimen jurídico que esta
ley consagra.
Nacionalidad:
Como la ciudadanía es un vínculo político que une al individuo (ciudadano) con el Estado, resulta forzado
admitir un nexo similar entre una cosa, como es el buque, y el Estado cuya bandera enarbola.
La matriculación de un buque implica atribuirle la nacionalidad del país donde se formaliza y,
paralelamente, el derecho de arbolar el pabellón de ese Estado.
La atribución de nacionalidad a un buque sirve como recurso técnico-jurídico para expresar la sujeción de
su organización náutica y de sus derechos dominiales a la ley del país cuyo pabellón enarbola.
Clasificación de los buques:
- público: son aquellos que están afectados al servicio del poder público. No pueden ser embargados.
- privados: definidos por exclusión, todos los demás, aunque pertenezcan al Estado nacional, a las
provincias, a las municipalidades o a un Estado extranjero, son buques privados.
Convención de Brúcelas de 1926, sobre inmunidad de buques de Estado.
En 1926 se aprobó en Bruselas la Convención para la unificación de ciertas reglas relativas a la inmunidad
de buques de Estado y en 1934 se suscribió un Protocolo adicional a dicha Convención.
El artículo 1 de esta convención establece que los buques de Estado o explotados por él, sus cargamentos
y pasajeros, están sometidos en lo que concierne a las reclamaciones relativas a la explotación o al
transporte, a las mismas reglas de responsabilidad y a las mismas obligaciones aplicables a los buques,
cargamentos y armamentos privados, completando con el artículo 2 el cual establece que a esas
responsabilidades y obligaciones se aplican también las reglas de los buques privados en cuanto a la
competencia de los tribunales, acciones judiciales y procedimiento.
El artículo 3 aclara aún más el principio, enunciando algunos de los buques de Estado que están excluidos
de las disposiciones anteriores y estableciendo que estarán excluidas todas aquellas embarcaciones
pertenecientes a un Estado o explotadas por él y afectadas exclusivamente en el momento del nacimiento
del crédito, a un servicio gubernamental y no comercial, por lo que estos buques y sus cargamentos no
serán objeto de embargos, secuestros o detención judicial.
Sin embargo, la Convención de Ginebra de 1958 sobre mar territorial (ratificada por Venezuela) hace
distinción entre buques mercantes, buques de Estado y buques de guerra, asimilando la situación de los
buques de Estado destinados a fines comerciales a la situación de los buques mercantes (25). La
Convención de Montego Bay sobre Derecho del Mar de 1982 ratifica este principio.
Vemos cómo existe una contradicción incluso a nivel internacional sobre la inmunidad para los buques de
Estado.
El Proyecto venezolano de Ley Orgánica de la Navegación y del Comercio por Aguas (PLONCA), realiza
una clara separación conceptual al establecer en su artículo 3º que toda nave que no esté al servicio del
poder público del Estado, aunque sea de su propiedad es una nave privada. De esta manera el Proyecto se
conforma con lo establecido en la Convención de Brúcelas de 1926 antes comentada.
El principio general que debe regir este tema es que una nave, aún perteneciente al Estado, que se
encuentre realizando actividades comerciales no goza de inmunidad.
La adopción por parte de Venezuela de la Convención de Brúcelas o bien la aprobación del PLONCA
traería consigo la ratificación de ese principio ya ampliamente aceptado por la comunidad internacional.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
114
Policía para la seguridad de la navegación.
La seguridad de la navegación en la Argentina se encuentra a cargo y de exclusiva competencia de la
Prefectura Naval Argentina estructurada para actuar en el litoral marítimo, fluvial, lacustre y otras vías
navegables, puertos y lugares que se determinen al efecto.
La Prefectura Naval Argentina tendrá por misión satisfacer las necesidades inherentes al poder de policía
que compete al Comando en Jefe de la Armada.
La Prefectura Naval Argentina actuará dentro de la siguiente jurisdicción territorial:
a) En las aguas de los mares, ríos, lagos y canales utilizados como vías navegables interjurisdiccionales,
para el transporte regular de personas y mercaderías.
b) La zona de seguridad de frontera marítima.
c) En zonas portuarias.
d) En las márgenes de los ríos interjurisdiccionales efectivamente utilizados como vías navegables hasta
TREINTA Y CINCO (35) metros a contar de la más alta crecida ordinaria.
Personal de la Navegación.
El personal de la navegación está contemplado en los arts. 104 – 119 de la LN. Se divide, básicamente, en
personal terrestre y personal embarcado.
Para poder desempeñarse, sea como personal embarcado o como personal terrestre, es necesario respetar
lo dispuesto por el art. 104 LN:
Art. 104. Habilitación e inscripción del personal – Ninguna persona puede formar parte de la
tripulación de los buques o artefactos navales inscriptos en el Registro Nacional de Buques, o ejercer
profesión, oficio u ocupación alguna en jurisdicción portuaria, o en actividad regulada o controlada por la
autoridad marítima si no es habilitada por ésta e inscripta en la sección respectiva del Registro Nacional
del Personal de Navegación que debe llevar en forma actualizada la autoridad competente.
Por su parte, el art. 105 establece la diferencia entre personal embarcado y personal terrestre de la
navegación.
Art. 105. Agrupamiento del personal – El personal de los buques y artefactos navales, y el integrado
por quienes ejercen profesiones, oficios y ocupaciones conexas con las actividades marítimas, fluviales,
lacustres y portuarias que se desempeñen en tierra, se agrupa en:
a) Personal embarcado;
b) Personal terrestre de la navegación.
Punto 2
Aeronaves. Nacionalidad. Clasificación: Públicas y Privadas. Jurisdicción sobre los distintos
espacios en que vuele. Soluciones del Código Aeronáutico. Aeronavegabilidad. Documentación.
Personal Aeronáutico. Convenio de Varsovia de 1929. Convenio de La Haya de 1955. Convenio de
Roma de 1933 y de 1952.
Concepto.
Se consideran aeronaves los aparatos o mecanismos que puedan circular en el espacio aéreo y que sean
aptos para transportar personas o cosas.
Naturaleza Jurídica.
La aeronave es, sin duda, un objeto de derechos, y en nuestra legislación positiva reviste la calidad de cosa
mueble registrable.
Nacionalidad
Como la ciudadanía es un vínculo político que une al individuo (ciudadano) con el Estado, resulta forzado
admitir un nexo similar entre una cosa, como es el buque, y el Estado cuya bandera enarbola.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
115
La matriculación de una aeronave implica atribuirle la nacionalidad del país donde se formaliza y,
paralelamente, el derecho de arbolar el pabellón de ese Estado.
La atribución de nacionalidad a una aeronave sirve como recurso técnico-jurídico para expresar la
sujeción de su organización náutica y de sus derechos dominiales a la ley del país cuyo pabellón enarbola.
Clasificación: Públicas y Privadas.
Artículo 37 (Legislación Argentina).- Las aeronaves son públicas o privadas. Son aeronaves
públicas las destinadas al servicio del poder público. Las demás aeronaves son privadas,
aunque pertenezcan al estado.
La norma adopta el sistema objetivo o funcional para clasificar a una aeronave como pública o privada. En
consecuencia una aeronave es pública solo cuando está destinada al servicio del Poder ejecutivo (como las
militares, de policía o aduana).
Fuera de ellas, no existen otras aeronaves públicas, aunque sean propiedad del Estado, pues no es la
calidad del propietario lo que determina la clasificación de las aeronaves, sino el fin específico a que se la
destina.
Jurisdicción sobre los distintos espacios en que vuele.
La circulación aérea si bien es libre en muchas zonas del globo terráqueo. En las fronteras volumen y en
las zonas de mayor tráfico aéreo se debe volar por rutas prefijadas.
Las limitaciones al dominio que nacen con la aeronáutica son la fijación de alturas mínimas de vuelo, la
determinación de rutas en el espacio aéreo y las zonas de vuelo prohibido.
Convenio de Varsovia (año 1929)
Entre los textos internacionales que regulan la responsabilidad del transportista aéreo encontramos, en
primer lugar, al Convenio de Varsovia, que alcanzó vigencia prácticamente universal e, inclusive, es
aplicado en gran parte los transportes internos.
En rápida síntesis, puede decirse que los principios generales que informan el Convenio constituyen el
siguiente cuadro:
- la responsabilidad del transportista es contractual; esa responsabilidad significa que debe indemnizar a
los pasajeros o expedidores de mercancías por los daños sufridos durante la fase aérea del transporte,
que varía según se trate de uno u otro supuesto.
- existe una limitación cuantitativa de las indemnizaciones.
- esa ventaja se pierde si el transportista o sus dependientes, en ejercicio de sus funciones, obran con
dolo o culpa grave.
- el transportador puede eximirse si prueba haber adoptado todas las medidas necesarias para evitar el
daño o que le fue imposible tomarlas.
- lo mismo ocurre en lo relativo al transporte de mercancías y equipajes si demuestra que el perjuicio se
debió a una falta de pilotaje o falta náutica.
- hay sanción de nulidad para cualquier cláusula tendiente a liberar al transportista de su responsabilidad
o reducirla por vía contractual.
Protocolo de La Haya (complementario y modificatorio del Convenio de Varsovia; año 1955)
Las innovaciones fundamentales del Protocolo son:
- la simplificación de los documentos de transporte.
- la elevación de los montos de responsabilidad por daños sufridos por los pasajeros.
- la modificación de las causales que producen la pérdida del derecho del transportista a beneficiarse
con las limitaciones cuantitativas.
- y la extensión a los dependientes de la responsabilidad limitada, favor que también pierden si obran
con dolo o temeridad.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
116
Convenio de Roma de 1933 y 1952
Tal como su antecedente de 1933, el Convenio de Roma de 1952 se pronuncia por el funcionamiento de
un sistema de responsabilidad objetiva, FUNDADA EN EL RIESGO.
En nuestra legislación, el art. 155 del Cód. Aeronáutico reza:
Artículo 155.- La persona que sufra daños en la superficie tiene derecho a reparación en las
condiciones fijadas en este capítulo, con sólo probar que los daños provienen de una aeronave
en vuelo o de una persona o cosa caída o arrojada de la misma o del ruido anormal de aquélla.
Sin embargo, no habrá lugar a reparación si los daños no son consecuencia directa del
acontecimiento que los ha originado.
En definitiva, la teoría del riesgo es el fundamento básico a tener en consideración. En busca de una
mayor precisión, puede hablarse del “riesgo creado”, ya que la actividad aeronáutica origina peligros
nuevos, y también del “riesgo provecho”, puesto que los explotadores de aeronaves se benefician con las
ventajas derivadas del empleo de sus máquinas y es justo, por consiguiente, que carguen con los perjuicios
que las mismas originen a personas ajenas a esa actividad.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
117
Bolilla 12
Capítulo Vil (Dícese de aquel en el cual existe una desproporción evidente entre el
valor de la cosa y el precio establecido = VII): Competencias Personales
(Caracterización).
Punto 1
Régimen de la nacionalidad. Personas físicas. Conceptos. Doble y múltiple nacionalidad. Protección
diplomática de connacionales. Cláusula Calvo. La reglamentación en Argentina.
Régimen de la nacionalidad. Personas físicas. Conceptos.
La nacionalidad es el vínculo que liga a un individuo con una determinada organización política estatal,
determinando la pertenencia jurídica de una persona a la población de un Estado y esto es lo que lo
legitima para ejercer la protección diplomática. Corresponde a cada Estado determinar por medio de su
derecho interno quienes son sus nacionales y quienes son nacionales de terceros Estado.
Doble y Múltiple Nacionalidad:
La nacionalidad múltiple; o ciudadanía multiple, es el estatus jurídico que disfrutan ciertos individuos al
ser reconocidos como ciudadanos simultáneamente por varios Estados.
La doble ciudadanía es la condición de ser ciudadano de dos naciones, también es llamada doble
nacionalidad. Este estatus es por supuesto el más común entre las naciones, que el de nacionalidad
múltiple, las Leyes internacionales no prohíbe a ninguna persona, el tener doble o múltiple ciudadanías.
La ciudadanía múltiple, puede ser adquirida mediante el uso diferente entre dos o más naciones de sus
leyes, algunos países dan la ciudadanía automáticamente al nacer, cuando uno de los padres es un
connacional (jus sanguinis), o cuando la persona es nacida en suelos nacionales (jus soli), también es dada
a las personas, que se casan con alguno de sus coterraneos, además la ciudadanía de un país se puede
adquirir a través de la Naturalización.
Protección diplomática de connacionales
La protección diplomática: acción de un Gobierno ante otro Gobierno extranjero para reclamar respecto
de sus nacionales o, excepcionalmente de otras personas, el respeto al Derecho Internacional o para
obtener ciertas ventajas a su favor. En sentido amplio, se entiende la acción ejercida por un sujeto de
Derecho Internacional, respecto a otro sujeto de Derecho Internacional a favor de ciertos individuos que
tienen ligámenes determinados con él. La protección diplomática puede ser ejercida con una triple
finalidad:
a) prevenir la violación de normas internacionales relativas a los extranjeros;
b) hacer cesar una actividad de carácter ilícito y
c) obtener una reparación.
Condiciones para su ejercicio: para que la protección diplomática pueda ser ejercida se requiere la
concurrencia de los siguientes requisitos:
 Nacionalidad de la reclamación: cabe el ejercicio de la protección diplomática por un Estado en
concreto:
a) cuando el agraviado sea nacional suyo, y
b) cuando no lo sea, siempre que existan acuerdos particulares, como en el caso de representación
internacional de un Estado por otro. A ello debemos sumar hoy los casos de protección funcional
ejercida por las Organizaciones Internacionales.
 El agotamiento de los recurso: La referida regla consiste en que sean utilizados directamente por el
individuo lesionado o, en su nombre, todos los recursos judiciales o administrativos que la legislación
del Estado autor del acto ponga a disposición de los particulares. Pero tiene varias excepciones:
cuando por medio de una cláusula expresa, en un compromiso arbitral u otro instrumento, el Estado
contra el que se reclama haya renunciado a que se agoten los recursos, cuando no estén previstos en la
legislación interna los recursos oportunos, cuando los tribunales internos no tienen competencia para
conocer en la acción correspondiente, cuando la decisión es tomada por una autoridad gubernamental,
contra la cual no hay remedios adecuados en la legislación interna, cuando media retrasos
injustificados en la administración de justicia.
 La conducta correcta de la persona en cuyo favor se ejerce la protección, se trata de precisar si la
conducta contraria al derecho interno del Estado contra el que se reclama o al Derecho Internacional
de la persona física o jurídica a favor de la que se ejerce la protección diplomática, puede influir, de
alguna manera, a los efectos de realización de la protección y en las consecuencias de ésta.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
118
Efectos jurídicos: con la protección diplomática se procura el restablecimiento de las acosas al estado
anterior al hecho ilícito o, en caso de imposibilidad, la reparación pecuniaria o moral.
Renuncia a la protección diplomática: la renuncia a la protección diplomática es negada por la mayoría
de la doctrina tomando como base decisiones jurisprudenciales. Empero, hay casos donde la renuncia a
tenido lugar, a través de la Cláusula Calvo insertada en un contrato celebrado con extranjeros, relativos a
obras públicas, concesiones, etc.
La cláusula Calvo
Los contratos celebrados por el Estado con una persona física o jurídica colectiva de nacionalidad
extranjera, especialmente, en los que se otorgan concesiones para construir obras o explotar servicios
públicos, figura a veces una cláusula con el objeto de impedir que, las divergencias que surjan al respecto
entre las partes contratantes, sea considerada de naturaleza internacional. Tal estipulación es conocida con
el nombre de “Cláusula Calvo”. La cláusula Calvo asume diversas formas. Esencialmente, expresa que las
divergencias que surjan entre las partes contratantes, con motivo de la interpretación o aplicación del
contrato, serán decididas por tribunales locales, o mediante arbitraje privado, y de conformidad con las
leyes locales; a veces se manifiesta específicamente que las referidas divergencias, no autorizan a recurrir
a la vía diplomática. En suma, la fórmula se concreta expresando que, la parte contratante de nacionalidad
extranjera será considerada como nacional del Estado local. Ahora bien, la cláusula tiene en mira
solamente las divergencias que provengan del cumplimiento o la interpretación del contrato en que ella
figura.
Régimen argentino de nacionalidad
En la república argentina, la CN (art 67, inc 11) adoptado como base fundamental ius solis. Pueden serlo
nativos o por opción y naturalizados. "son Argentinos los nacidos en el territorio de la República, sus
aguas jurisdiccionales o espacio aéreo, en representación diplomática, aeronaves y buques de guerra
argentinos y en alta mar o zona internacional bajo pabellón argentino. También se admite el ius sanguinis,
estableciendo que son argentinos nativos los nacidos en el extranjero cuyos padres estén cumpliendo
misión oficial (diplomática) para el país. También establece que son argentinos nativos los nacidos en el
extranjero, de padre y madre nativos a pedido de quien ejerza la patria potestad, presentado ante los
tribunales federales dentro de cinco años de nacionalidad o del interesado dentro de los 3 años posteriores
a los 18 años, con 2 años de residencia. No son argentino los hijos de miembros extranjeros del servicio
oficial extranjero y de OI. (ley derogada). Los hijos de argentinos nacidos en el extranjero durante el
exilio político son argentinos.
Punto 2
Personas jurídicas no estatales. Concepto. Doctrinas afirmativas y negadoras de la nacionalidad.
Doctrina de Bernardo de Irigoyen. Protección diplomática de las personas jurídicas, de sus socios o
accionistas. Jurisdicción extraterritorial sobre personas: ejercicio.
Persona Jurídica no estatal
Es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. Definida por exclusión son aquellas
que no son personas físicas; es decir, son ficticias y no tienen rasgos de humanidad.
Históricamente, se han considerado sujetos del Derecho Internacional Publico a los Estados soberanos,
pero concepciones mas modernas también reconocen a las personas jurídicas como entes internacionales,
como así también a la persona humana ya que es destinataria del ordenamiento jurídico internacional. Por
ejemplo la OEA.
Otros consideran que las personas jurídicas no tienen nacionalidad en virtud de que la nacionalidad le
corresponde a quienes la representan (teoría del órgano).
Doctrina de Bernardo de Irigoyen
En 1876 fue nombrado Ministro de Relaciones Internacionales del presidente Nicolás Avellaneda. Durante
su gestión debió enfrentar la amenaza del Banco de Londres y del gobierno de Gran Bretaña de
bombardear Rosario si el gobierno de Santa Fe no dejaba sin efecto la intervención del Banco de Londres.
La enérgica posición de Irigoyen detuvo la acción bélica. A raíz del conflicto Irigoyen fue conocido por
elaborar una doctrina sobre la ausencia de nacionalidad de las sociedades anónimas y la inaplicabilidad
para las mismas de la protección diplomática que recibían los ciudadanos.
Protección diplomática de las personas jurídicas, de sus socios o accionistas.
Las personas jurídicas se relacionan con los Estados mediante un vinculo de nacionalidad con
características parecidas a las personas físicas. Con esto, el Estado puede ejercer la supremacía personal
fuera del territorio nacional y sobre todo la protección diplomática.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
119
Para el Derecho Internacional, una persona jurídica puede ser una sociedad civil o comercial, una
asociación, una universidad, etc.
Las personas jurídicas tienen la nacionalidad de sus estados, y en el mismo se encuentra su sede. El
control de estas ha sido aplicado excepcionalmente como por ejemplo en épocas de guerra; como también
se ah alegado la protección diplomática de sus accionistas o socios. Pero esta postura fue rechazada por la
Corte Internacional de Justicia en el caso “Bélgica vs España”. La Corte expresó que las medidas tomadas
fueron contra la compañía y no contra los nacionales belgas; estableciendo que no es un derecho absoluto
lo peticionado y que deberán analizarse cada caso en particular de los criterios que juegan a la
nacionalidad de las personas morales para decidir en consecuencia.
Punto 3
Tratamiento de los extranjeros. Causas de extranjería. Doctrinas. Régimen argentino vigente y sus
antecedentes.
Existiendo un orden publico interno, la persona y los bienes del extranjero están sujetos a la jurisdicción
del Estado en que se encuentran. Se exceptúa de esta norma únicamente a los extranjeros que desempeñan
una misión oficial. El extranjero dispone de la protección que acuerdan a todos los habitantes las
instituciones y las leyes locales y en ciertos casos puede disponer subsidiariamente de la protección
diplomática de su Estado de origen. No son los derechos de naturaleza política, sino civiles, impositivos,
etc. Solo los derechos esenciales.
Pueden acordarse en tratar derechos recíprocos de Estados para sus nacionales. Esos tratados son
generalmente bipartitos (derechos contingentes). De carácter multipartitos son la Convención
Interamericana sobre Derecho de Extranjería de 1902, sobre condiciones de los extranjeros, de 1928,
convención europea sobre establecimientos de 1955, acordando otorgar a los nacionales de las partes el
mismo tratamiento que se acuerda a sus propios ciudadanos, asegurar el goce de derechos civiles y
protección jurídica de su propiedad y persona. Esos tratados son generalmente bipartitos. De carácter
multipartitos son las convenciones interamericanas sobre derecho de extranjería 1902, sobre condiciones
de los extranjeros de 1928, Convención Europea sobre Establecimiento de 1955.
En la argentina el extranjero goza en general de los derechos civiles, así como de los derechos públicos a
la participación de los nacionales, y en algunas localidades se le ha otorgado, cuando reúne ciertos
requisitos, derecho de voto en las elecciones municipales.
Capítulo VIII: Competencias personales (Limitaciones).
Punto 1
Restricciones respecto de los nacionales y extranjeros. Caracteres.
Admisión:
Ningún E podrá denegar la entrada de extranjeros en su territorio. Pero existe el derecho, fundado en el
orden publico, de reglamentar las condiciones de entrada, permanencia y transito. Por ello se prohíbe la
entrada a inhabilitados legalmente (expulsados), físicamente incapaces (enfermos, contagiados, por
ejemplo) y de los inhabilitados moralmente (delincuentes, agitadores, etc.).
Expulsión:
Según la costumbre internacional, todo Estado puede expulsar de su territorio al extranjero cuya presencia
sea perjudicada para la seguridad u orden publico. El derecho interno de cada Estado legisla sobre la
expulsión de extranjero, como delincuentes, agitadores sociales, etc. En caso de expulsión por orden
publico, el Estado de origen tiene el deber moral de acogerle.
Extradición
La extradición es el procedimiento por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a
la ley de un Estado es detenida en otro y devuelta para ser enjuiciada o que cumpla la pena ya impuesta.
Si bien existe una cooperación internacional muy activa para la represión de los delitos, continúa
existiendo la regla de que un Estado está obligado a conceder la extradición de un delincuente extranjero,
solamente si existe tratado internacional con el Estado que requiere la extradición. Cuando no hay tratado,
el Estado requerido está facultado para acordar la extradición, pero no está obligado a concederla.
Requisitos de la extradición
En la mayor parte de los tratados de extradición se requiere que el Estado que la pide demuestre la
existencia de causa para enjuiciar o castigar al requerido; que el delito imputado se haya tipificado como
tal tanto en la legislación penal del Estado requerido como en la del Estado requirente.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
120
Se establece la extradición con respecto a las personas procesadas o condenadas por las autoridades de un
Estado y que se encuentre en el territorio de otra. Para ello se requiere que la condena o proceso en el otro
Estado sea de cierta gravedad; una condena superior a un año o un proceso por un juicio del que puede
resultar sanción superior a dos años. Se solicita además que el Estado requirente tenga jurisdicción para
conocer y fallar el delito. No se extraditará hacia los Estados que tengan pena de muerte y en caso de que
el mismo delito por el que se requiere a un individuo ya haya sido juzgado en el Estado requerido.
Punto 2
Protección de los Derechos Humanos. Antecedentes. Declaración Universal de los Derechos
Humanos. Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Pacto de los Derechos Civiles y
Políticos. Convenio sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial. Convención
Americana sobre Derechos Humanos. Instituciones de protección: Comité de Derechos Humanos de
la ONU. Comité para la eliminación de la discriminación racial y Comisión Interamericana de
Derechos Humanos. Mención de otros regímenes destinados a la protección de los Derechos del
Hombre.
Protección de los Derechos Humanos:
Antecedentes. Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Antecedentes Históricos
Primeros indicios
Las primeras noticias documentadas aparecen en el Código de Hammurabi y en el "Libro de los Muertos"
egipcio. Más tarde, la cultura griega supuso un avance substancial, estableciendo el nacimiento de la
Democracia y un nuevo concepto de la dignidad humana. Al mismo tiempo, el pueblo judío, y en especial
sus profetas, hacen relevantes declaraciones que exhortan a los poderosos a actuar con justicia. "Ay de
aquellos que dictan leyes inicuas, ay de los que escriben sentencias injustas, que niegan la justicia a los
débiles y quitan sus derechos a los pobres de mi pueblo, depredan a las viudas y desnudan a los
huérfanos". (ls 10, 1-2).
De otra zona geográfica, pero de la misma época, contamos con la importante contribución de Confucio, y
un poco más tarde de Buda, con los que comenzó también a cambiar la mentalidad y la práctica social del
lejano oriente. Ejemplo: "¿Qué resultado tiene el gobierno por la fuerza? La respuesta es que,
lógicamente, el grande atacará al pequeño, la mayoría maltratará a la minoría, el listo engañará al
inocente, los patricios menospreciarán a los plebeyos, los ricos subestimarán a los pobres, y los jóvenes
robarán a los viejos" (Escuela de Mo-Tseu, China, siglo V a.C.).
En los primeros años D.C., se produce otro salto cualitativo con los estoicos y los cristianos. Continuando
con la tradición griega, se insiste y se profundiza más en la idea de dignidad e igualdad de los seres
humanos. "No te vengarás ni odiarás a los hijos de tu pueblo. Amarás al prójimo como a ti mismo.".
(Biblia Hebrea, Levítico, 19).
El Cristianismo, dio origen a una nueva etapa en el desarrollo histórico de los Derechos Humanos, al
proclamar la igualdad entre los seres humanos y al rechazar la violencia. Todo ello contribuyó a la
aceptación de principios, especialmente entre los pueblos oprimidos y los esclavos. En la Edad Media (año
610) Mahoma empieza a divulgar el Islam, lo cual supuso humanizar las costumbres de las sociedades del
Norte de África.
En 1215, en Inglaterra, el Rey Juan Sin Tierra fue obligado a suscribir la celebre Carta Magna, mediante la
que se aceptó la existencia de un conjunto de atribuciones a favor de los ciudadanos, principalmente
terratenientes, que limitaban su poder como gobernantes. Las libertades reconocidas en la Carta Magna
estaban referidas a los derechos de: propiedad, libertad individual, seguridad personal y libre comercio.
Sin embargo, este instrumento reconoce un conjunto de libertades (pero no en calidad de derechos) y sólo
a favor de los hombres libres (clero, nobleza, señores feudales). Nótese que, vistas desde una perspectiva
contemporánea, tales libertades tenían el carácter de privilegios y no el de atributos universales propios de
los Derechos Humanos. Complementariamente, desde aquella época empezó a ejercitarse en Inglaterra la
práctica de Habeas Corpus (tráigase el cuerpo) como mecanismo de control judicial frente a detenciones
arbitrarias.
Ya en pleno medioevo (siglo XIII), Santo Tomás sostuvo que la Ley Humana debía quedar sujeta a la Ley
Eterna que proviene de Dios. Pero que dentro de esa conceptualización - predominante en la época- los
monarcas disfrutaban de un poder virtualmente ilimitado en tanto era asumido que recibían su mandato de
Dios y sólo a él quedaban sujetos. Santo Tomás elaboró el concepto de bien común como objetivo
deseable de toda normativa promulgada por quién gobierna la vida social, con lo que estableció un límite
impreciso para el ejercicio del poder político.
El descubrimiento de América en 1492, aunque comportó grandes abusos y explotaciones para los
indígenas, supuso también motivo de reflexión sobre algunos aspectos, con las aportaciones de Fray
Bartolomé de las Casas, o las propias Leyes de Indias. Esto, sin olvidar que la preocupación por los
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
121
derechos de las personas estaba también presente en las culturas precolombinas: "Empezaban a
enseñarles: como han de vivir, como han de respetar a las personas, como se han de entregar a aquello
que es conveniente y recto, y huir con fuerza de la maldad, la perversión y la codicia". (Tradición azteca.
Siglo XV. Méjico).
"Antes de que el nombre de Derechos Humanos existiera, generaciones y generaciones de seres
desdichados habían luchado por ellos."
Hacia el siglo XVII, empezaron a producirse hondas mutaciones en todos los campos de la civilización
occidental. Se empezó a cuestionar los fundamentos teocráticos del poder político (la soberanía nace del
pueblo que se la delega al gobernante, y no de Dios); se construyeron los primeros Estados Nacionales; las
potencias europeas consolidaron sus dominios coloniales en ultramar; y, el Renacimiento empezó a
adquirir vigencia propugnando un reencuentro con las raíces humanas en todas las disciplinas culturales.
En el mismo siglo se produjeron significativos avances políticos y legislativos en Inglaterra. Mediante
ellos se fue entronizando la noción de derechos frente a la tradicional concepción de libertades, aunque los
mismos siguieron teniendo el carácter de privilegios en tanto sólo beneficiaban a algunos sectores de la
sociedad. Además, tales avances limitaron el poder monárquico y establecieron un conjunto de premisas
fundamentales del Estado liberal.
En 1628, el Parlamento adoptó la Petición de Derechos, que en tono sumiso frente a la Monarquía procuró
la consagración de los derechos en los siguientes ámbitos: Propiedad, Libertad individual, Regulación de
la facultad para detener a personas, Debido proceso judicial, Respeto a la vida.
En Europa, en el Renacimiento, período durante el cual se insiste en la dignidad del ser humano como
centro de su pensamiento, se profundiza en el problema de la libertad religiosa y política y se consigue el
reconocimiento oficial de la tolerancia como principio básico de la convivencia política y religiosa.
En 1679, la tradicional práctica del Habeas Corpus quedó consagrada legislativamente. Y, aún más
importante, en 1689 se adoptó el Bill of Rigths (Carta de Derechos), que el rey tuvo que jurar ante el
Parlamento, reafirmando la vigencia con carácter inderogable de los derechos y libertades que habían
ganado reconocimiento desde tiempos anteriores. Hacia el siglo XVIII, en España se establecen los
ordenamientos legales denominados Fueros, que reconocían la capacidad de los pueblos de regirse
conforme a sus propias leyes.
En este mismo siglo, se produjeron dos avances que definieron con mayor nitidez el basamento conceptual
de los Derechos Humanos: la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, en 1776 y la
Revolución Francesa en 1789, seguida de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en
el mismo año. Además de precisar con mayor detalle el catálogo normativo, tales acontecimientos
coadyuvaron a definir el carácter de dichos derechos como inherentes a la naturaleza personal, y por lo
tanto superiores a los sistemas políticos y con vocación de universalidad.
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, no es, en estricto sentido, una Declaración de
Derechos por cuanto no contiene un recuento de tales. En cambio contiene el fundamento de las razones
por las cuales las colonias se separan del Imperio Británico.
Entre estos fundamentos podemos referir:
 Todos los hombres son creados iguales y deben gozar de iguales derechos.
 Dios otorga a las personas una serie de derechos inalienables.
 El Estado debe garantizar la realización de tales derechos a favor de todas las personas.
Antecedentes inmediatos
Como podemos notar, los Derechos Humanos no aparecen con las revoluciones, sino por el contrario
siempre han existido, ya que son inherentes al ser humano, por lo tanto constituyen la esencia del mismo.
Lo destacable de todos éstos antecedentes inmediatos es la valoración tan amplia dada al ser humano y
consagrada de manera absoluta en cuerpos legales capaces de ser cumplidos por la fuerza de manera lícita
y legítima en caso de su inobservancia.
La Asamblea Nacional Constituyente de Francia en 1789 aprueba la "Declaración de los derechos del
hombre y del ciudadano" con la cual se ha llegado al punto cúspide de esta constante lucha por el pleno
desarrollo de la personalidad humana, ya que prescribe que todos los hombres nacen libres y viven de
igual manera, no existen distinciones sociales, la asociación política tiene como fin conservar los derechos
naturales e imprescriptibles del hombre, consagra los derechos a la propiedad, libertad de religión, de
opinión y de imprenta, terminando así con siglos de opresión y maltrato inhumano.
En la primera mitad del siglo XX numerosas constituciones han ampliado el ámbito de los Derechos
Humanos, como es el caso de la Constitución de México de 1917, de Weimar de 1919, de España de 1931
y de la URSS de 1936.
El fin de la segunda guerra mundial es la última etapa histórica de los Derecho Humanos pues es la que
prácticamente ha permitido un desarrollo más acelerado y consistente de su conceptualización
fundamentación y, especialmente, de su protección jurídica interna e internacional. A partir de la
finalización de la segunda guerra mundial se dio inicio a la creación de las instituciones de promoción y
protección de los derechos humanos. Se crearon a partir de este momento organizaciones internacionales,
entre ellas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945; la Organización de los Estados
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
122
Americanos (OEA) en 1948; el consejo de Europa, en 1949; la Organización para la Unidad Africana
(OUA) en 1963, entre otras.
La segunda guerra mundial demostró que las violaciones masivas de los derechos humanos perpetradas en
el interior de los países conducían a quebrantar la paz internacional. Los horrores de esta guerra
confirmaron, robustecieron la creencia en que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base
el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales de todos los miembros de la familia
humana. Después de la Segunda Guerra Mundial, la característica fundamental en la evolución de los
Derechos Humanos es su incorporación progresiva en diferentes instrumentos multinacionales y teniendo
en consideración que la preocupación experimentada por la comunidad internacional ante las continuas
violaciones contra los Derechos Humanos por parte de las autoridades estatales, dio lugar a diversas
declaraciones sobre la materia, tanto a nivel universal como a nivel regional. Sin embargo, esto no fue
suficiente, era necesario ir más allá. Se requería establecer normas que obligaran en forma clara a los
Estados y definieran con mayor precisión los derechos ya reconocidos por las declaraciones y que,
además, establecieran mecanismos efectivos para su protección. Sin embargo, fueron los horrores de las
dos guerras mundiales los que por fin hicieron tomar conciencia a la humanidad de la fragilidad de sí
misma, así como de su temible poder de destrucción, llevándola a desarrollar una rama del Derecho que
hoy conocemos como los Derechos Humanos.
En la novena Conferencia Internacional Americana realizada en Bogotá en 1948, se aprobó la Declaración
Americana de los Derecho y Deberes del Hombre, la cual incluye Derechos Civiles, Políticos,
Económicos, Sociales y Culturales pero que no tenía carácter vinculante, sino que se la tomó de una
manera al parecer de simple resolución.
El 10 de diciembre de 1948, se adopto la Declaración Universal de los Derecho Humanos, la cual
constituye un verdadero hito en Derechos Humanos ya que es aceptada por toda la comunidad
internacional por medio de la O.N.U y consagrando libertades fundamentales que has sido incluidas en los
ordenamientos jurídicos de todos los países del mundo como parte sustancial del ser humano.
El reconocimiento de estos derechos, primero al interior de las sociedades y luego a nivel universal, surgió
como consecuencia de las diversas violaciones de los derechos humanos cometidos por los propios
Estados con el surgimiento de regímenes totalitarios, guerras de independencia, revoluciones, conflictos
internacionales, entre otros procesos sociales.
Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR, por su sigla en inglés) es
un tratado multilateral general que reconoce derechos de segunda generación y establece mecanismos para
su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la
Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entró en vigor el 3 de enero de 1976. Se
compromete a las partes a trabajar para la concesión de los derechos económicos, sociales y culturales de
las personas, incluidos los derechos laborales y los derechos a la salud, la educación y un nivel de vida
adecuado. A fecha del mes diciembre de 2008, el Pacto tiene 160 partes. Otros seis países habían firmado,
pero aún no ha ratificado el Pacto.
El Pacto es parte de la Carta Internacional de Derechos Humanos, junto con la Declaración Universal de
los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, incluida la última del
Primer y Segundo Protocolos Facultativos.
El Pacto es supervisado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones
Unidas.
Pacto de los Derechos Civiles y Políticos
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos tienen sus raíces en el mismo proceso que condujo a la Declaración Universal
de los Derechos Humanos (DUDH). Como la DUDH no se esperaba para imponer obligaciones
vinculantes, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas comenzó a redactar un par de
pactos vinculantes sobre derechos humanos destinada a imponer obligaciones concretas de sus partes.
Debido a los desacuerdos entre los Estados miembros sobre la importancia relativa de las negativos
Civiles y Políticos versus positivos Económicos, Sociales y Culturales, dos pactos fueron creados. Estos
fueron presentados a la Asamblea General de la ONU en 1954, y aprobó en 1976.
Convenio sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial
La Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial es uno de
los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, y entró en vigor el 4 de enero de 1969, luego
de alcanzado el número de ratificaciones necesario. La misma no debe ser confundida con la Declaración
sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, proclamada en 1963, y que constituyera
uno de los antecedentes de la Convención.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
123
La Convención está antecedida por una serie de considerandos o motivos, e integrada por 25 artículos
divididos en tres partes.
En su primer artículo la Convención define el concepto de "discriminación racial" adoptando un criterio
amplio que alcanza a diferentes modalidades de discriminación, distinción, restricciones o preferencias, ya
sea por motivo de "raza, color, linaje u origen nacional o étnico". Sin embargo el tratado se cuida de
aclarar que el mismo no puede ser utilizado de ningún modo para afectar las normas internas de los
estados en materia de ciudadanía e inmigración, en tanto no se establezcan discriminaciones en contra de
ciertas nacionalidades. Finalmente la convención aclara que no se encuentra prohibido por la misma tomar
medidas de discriminación positiva.
La declaración formulada por la UNESCO sobre racismo y prejuicios raciales, contiene tres puntos
fundamentales:
1. Todos los hombres que viven en nuestro tiempo pertenecen a la misma especie y descienden del
mismo tronco;
2. La división de la especie humana en “razas” es convencional y no implica ninguna jerarquía en ningún
orden;
3. En el estado actual de los conocimientos biológicos, no podemos atribuir las realizaciones culturales
de los pueblos a diferencias de potencial genético: éstas se explican totalmente por su historia cultural.
Basta invertir estos términos para obtener una radiografía del racismo.
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José de Costa Rica o
CADH) fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de
noviembre de 1969 en la ciudad de San José de Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978. Es
una de las bases del Sistema interamericano de protección de derechos humanos.
Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos
en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin
discriminación alguna".
Instituciones de protección:
Comité de Derechos Humanos de la ONU.
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo que reconoce la
competencia del Comité de Derechos Humanos para recibir y examinar quejas individuales fueron
adoptados por la Asamblea General el 16 de diciembre de 1966 y entraron en vigor el 23 de marzo de
1976. El Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado
a abolir la pena de muerte, fue adoptado el 15 de diciembre de 1989 y entró en vigor el 11 de julio de
1991. El Comité de Derechos Humanos fue establecido para supervisar la aplicación del Pacto y sus
Protocolos por parte de los Estados Partes (Estados que han ratificado el Pacto o que se han adherido a él).
Está compuesto de 18 expertos independientes que, como se dice en el Pacto, son "personas de gran
integridad moral, con reconocida competencia en materia de derechos humanos" El Comité celebra tres
períodos ordinarios de sesiones al año, de una duración de tres semanas cada uno. Estos períodos de
sesiones tienen normalmente lugar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en marzo, y en la
Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra en julio y noviembre. Dos grupos de trabajo, establecidos de
acuerdo con los artículos 62 y 89 de su reglamento, se reúnen antes de cada período de sesiones del
Comité. El grupo de trabajo establecido en virtud del artículo 89 tiene como función hacer
recomendaciones al Comité sobre el cumplimiento de las condiciones de admisibilidad en relación con las
comunicaciones/quejas individuales recibidas de conformidad con el Protocolo Facultativo. El grupo de
trabajo establecido de acuerdo con el artículo 62 tiene como función determinar las cuestiones que han de
abordarse con los representantes de los Estados cuyos informes van a ser examinados durante esa sesión y
preparar una lista de preguntas que los Estados reciben con antelación a la audiencia. En virtud del
artículo 40 del Pacto, los Estados Partes se comprometen a presentar un informe cada cinco años sobre las
disposiciones que hayan adoptado y que den efecto a los derechos reconocidos en el Pacto y sobre el
progreso que hayan realizado en cuanto al goce de esos derechos. Los informes son entonces examinados
por el Comité en dialogo con los representantes de los Estados en sesiones públicas. El último día de
sesiones, el Comité adopta sus observaciones finales en las que resume sus preocupaciones y formula sus
recomendaciones. Aunque solamente el Comité y los representantes de los respectivos Estados Partes
toman parte en el diálogo, las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos pueden presentar
información por escrito al Comité. El Comité presenta a la Asamblea General un informe anual sobre sus
actividades.
Comité para la eliminación de la discriminación racial
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
124
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) es el órgano de expertos
independientes que supervisa la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial por sus Estados Partes.
Todos los Estados Partes deben presentar al Comité informes periódicos sobre la manera en que se
realizan los derechos. Inicialmente, los Estados deben presentar informes un año después de su adhesión a
la Convención y luego cada dos años. El Comité examina cada informe y expresa sus preocupaciones y
recomendaciones al Estado Parte en forma de "observaciones finales".
Además del procedimiento de presentación de informes, la Convención establece otros tres mecanismos
mediante los cuales el Comité desempeña sus funciones de supervisión: el procedimiento de alerta
temprana, el examen de las denuncias entre los Estados y el examen de las denuncias de particulares.
[Image: A segregated beach in South Africa, 1982. (UN Photo# 151906C)] (Vico-Leo: se olvidaron de
pegar la imagen) El Comité se reúne en Ginebra y normalmente celebra dos períodos de sesiones que
duran tres semanas cada uno.
El Comité también publica su interpretación del contenido de las disposiciones de derechos humanos, en
forma de recomendaciones generales (u observaciones generales), sobre cuestiones temáticas y organiza
debates temáticos.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es una de las dos entidades del sistema
interamericano de protección y promoción de los derechos humanos en las Américas. Tiene su sede en
Washington, D.C. El otro órgano es la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José,
Costa Rica.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo
mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y que
actúa en representación de todos los países miembros de la OEA. Está integrada por siete miembros
independientes que se desempeñan en forma personal, que no representan a ningún país en particular y
que son elegidos por la Asamblea General.
La CIDH se reúne en Períodos Ordinarios y Extraordinarios de sesiones varias veces por año. Su
Secretaría Ejecutiva cumple las instrucciones de la CIDH y sirve de apoyo para la preparación legal y
administrativa de sus tareas.
Punto 3
Asilo. Caracterización. Categorías.
En general, el término asilo se refiere a la práctica de protección y amparo hacia personas por diferentes
motivos y situaciones.
Categorías:
 Asilo humanitario: es la práctica de ciertas naciones de aceptar en su suelo a inmigrantes que se han
visto obligados a abandonar su país de origen debido al peligro que corrían por causas raciales,
religiosas, guerras civiles, catástrofes naturales, etc. Los refugiados se ven forzados a huir porque no
disponen de la suficiente protección por parte del gobierno de su propio país.
 Asilo político: es el derecho que tiene una persona a no ser extraditado de un país a otro que lo
requiere para juzgarle por delitos políticos. Cuando el asilo político se concede a personas que se
encuentran en lugares que por las convenciones diplomáticas se consideran una extensión del territorio
nacional, tales como la sede de embajadas o consulados, la residencia del embajador o los buques de
guerra anclados en puertos extranjeros, se lo denomina asilo diplomático.
 Asilo (establecimiento): Lugar de acogida, residencia o servicios para personas mayores, pobres,
discapacitados y dependientes en general.
Lugares donde puede concederse asilo.
El Artículo 14. de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece que:
En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o
por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
La Declaración Americana de Derechos Humanos reconoce este derecho en el artículo 27, que
establece que:
Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero, en caso de persecución que
no sea motivada por delitos de derecho común y de acuerdo con la legislación de cada país y con los
convenios internacionales.
En similares términos se expresa el artículo 22.7 de la Convención Americana de Derechos
Humanos, que afirma que:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
125
Toda persona tiene el derecho de buscar y recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por
delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada estado y los
convenios internacionales.
El artículo 12.3. de la Carta Africana de Derechos del hombre y de los Pueblos, de 1981, establece:
Toda persona tiene derecho, en caso de persecución, de buscar y de recibir asilo en territorio extranjero,
conforme a la ley de cada país y de las convenciones internacionales.
Derechos y deberes del Estado Asilante, del Estado territorial y del Asilado
Corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la
persecución.
El asilo no podrá ser concedido sino en casos de urgencia y por el tiempo estrictamente indispensable para
que el asilado salga del país con las seguridades otorgadas por el gobierno del Estado territorial a fin de
que no peligre su vida, su libertad o su integridad personal, o para que se ponga de otra manera en
seguridad al asilado.
Se entienden como casos de urgencia, entre otros, aquellos en que el individuo sea perseguido por
personas o multitudes que hayan escapado al control de las autoridades, o por las autoridades mismas, así
como cuando se encuentre en peligro de ser privado de su vida o de su libertad por razones de persecución
política y no pueda, sin riesgo, ponerse de otra manera en seguridad.
Corresponde al Estado asilante apreciar si se trata de un caso de urgencia.
El agente diplomático, Jefe de navío de guerra, campamento o aeronave militar, después de concedido el
asilo, y a la mayor brevedad posible, lo comunicará al Ministro de Relaciones Exteriores del Estado
territorial o a la autoridad administrativa del lugar si el hecho hubiese ocurrido fuera de la Capital.
El funcionario asilante tomará en cuenta las informaciones que el gobierno territorial le ofrezca para
normar su criterio respecto a la naturaleza del delito o de la existencia de delitos comunes conexos; pero
será respetada su determinación de continuar el asilo o exigir el salvoconducto para el perseguido.
El hecho de que el gobierno del Estado territorial no esté reconocido por el Estado asilante no impedirá la
observancia de la presente Convención, y ningún acto ejecutado en virtud de ella implica reconocimiento.
El gobierno del Estado territorial puede, en cualquier momento, exigir que el asilado sea retirado del país,
para lo cual deberá otorgar un salvoconducto y las garantías que prescribe el artículo V.
Otorgado el asilo, el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero, y el Estado
territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias a que
se refiere el artículo V y el correspondiente salvoconducto.
En los casos a que se refieren los artículos anteriores, el Estado asilante puede exigir que las garantías sean
dadas por escrito y tomar en cuenta, para la rapidez del viaje, las condiciones reales de peligro que se
presenten para la salida del asilado.
Al Estado asilante le corresponde el derecho de trasladar al asilado fuera del país. El Estado territorial
puede señalar la ruta preferible para la salida del asilado, sin que ello implique determinar el país de
destino.
Si el asilo se realiza a bordo de navío de guerra o aeronave militar, la salida puede efectuarse en los
mismos, pero cumpliendo previamente con el requisito de obtener el respectivo salvoconducto.
No es imputable al Estado asilante la prolongación del asilo ocurrida por la necesidad de obtener las
informaciones indispensables para Juzgar la procedencia del mismo, o por circunstancias de hecho que
pongan en peligro la seguridad del asilado durante el trayecto a un país extranjero.
Cuando para el traslado de un asilado a otro país fuera necesario atravesar el territorio de un Estado Parte
en esta Convención, el tránsito será autorizado por éste sin otro requisito que el de la exhibición, por vía
diplomática, del respectivo salvoconducto visado y con la constancia de la calidad de asilado otorgada por
la misión diplomática que acordó el asilo.
En dicho tránsito, al asilado se le considerará bajo la protección del Estado asilante.
Los asilados no podrán ser desembarcados en ningún punto del Estado territorial ni en lugar próximo a él,
salvo por necesidades de transporte.
Efectuada la salida del asilado, el Estado asilante no está obligado a radicarlo en su territorio; pero no
podrá devolverlo a su país de origen, sino cuando concurra voluntad expresa del asilado.
La circunstancia de que el Estado territorial comunique al funcionario asilante su intención de solicitar la
posterior extradición del asilado no perjudicará la aplicación de dispositivo alguno de la presente
Convención. En este caso, el asilado permanecerá radicado en el territorio del Estado asilante, hasta tanto
se reciba el pedido formal de extradición, conforme con las normas jurídicas que rigen esa institución en
el Estado asilante. La vigilancia sobre el asilado no podrá extenderse por más de treinta días.
Los gastos de este traslado y los de radicación preventiva corresponden al Estado solicitante.
El funcionario asilante no permitirá a los asilados practicar actos contrarios a la tranquilidad pública, ni
intervenir en la política interna del Estado territorial.
Si por causa de ruptura de relaciones el representante diplomático que ha otorgado el asilo debe abandonar
el Estado territorial, saldrá aquel con los asilados.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
126
Si lo establecido en el inciso anterior no fuere posible por motivos ajenos a la voluntad de los asilados o
del agente diplomático, deberá éste entregarlos a la representación de un tercer Estado Parte en esta
Convención, con las garantías establecidas en ella.
Si esto último tampoco fuere posible, deberá entregarlos a un Estado que no sea Parte y que convenga en
mantener el asilo. El Estado territorial deberá respetar dicho asilo.
Punto 4
Refugio. Noción. Labor de la Liga de las Naciones y de la ONU. El ACNUR. Personas
comprendidas. Condición jurídica. Derechos Sociales y Asistenciales. Pérdida de la condición de
refugiado.
Noción:
Institución jurídica a través de la cual se otorga a un extranjero el reconocimiento de "refugiado" en un
Estado del que no es nacional y al que ha acudido buscando la seguridad que le falta en el suyo propio,
ante temores fundados de persecución por motivos de raza, religión, ideales políticos... El refugio aparece
configurado como una clase particular de asilo. Pero a diferencia de este, goza de una regulación
internacional.
El ACNUR. Personas comprendidas. Condición jurídica. Derechos Sociales y Asistenciales.
Utilizando la Convención de 1951 como su herramienta más importante, el mandato principal del
ACNUR es garantizar la protección internacional de aproximadamente 32 millones de personas
desarraigadas en el mundo. La Convención promociona los derechos humanos básicos de los refugiados y
la no repatriación contra su voluntad a un país donde sufran persecución. Les ayuda a repatriarse a su país
de origen cuando las condiciones así lo permitan, a integrarse en los países de asilo o a reasentarse en
terceros países. El ACNUR promociona los acuerdos internacionales sobre los refugiados, colabora con
los estados en el establecimiento de estructuras de asilo y actúa en calidad de observador internacional en
relación a los asuntos de los refugiados.
Perdida de la condición de refugiado
Corresponde a la Comisión Nacional para los Refugiados declarar, mediante acto motivado, la cesación o
pérdida de la condición de refugio o refugiada, fundamentado en las disposiciones establecidas en la Ley
Orgánica sobre Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas. Una vez hecha la declaración, la
Comisión Nacional para los Refugiados deberá notificar a la (s) persona (s) objeto de esta medida, con la
respectiva motivación que originó la declaración. En estos casos, la (s) persona (s) queda (n) sujeta (s) a
las disposiciones de la Ley de Extranjeros y su Reglamento, sin perjuicio de lo dispuesto en los convenios
internacionales suscritos por la República, que fueran aplicables.
Punto 5
Minorías. Protección por la Liga de las Naciones
El término minoría se refiere a un grupo de población humana numéricamente minoritario y con ciertas
creencias y costumbres, que permiten identificar a sus miembros entre todos los habitantes de la
comunidad a la que pertenecen.
Características
Dichas diferencias suelen ser de tipo étnico, religioso, lingüístico o más genéricamente, social y cultural.
Este grupo ha de tener un número significativo de miembros frente a la población total, que le de cierta
entidad dentro de la sociedad.
En el mundo actual, al menos en los países gobernados por democracias, una de las bases de la sociedad es
el respeto de los derechos de las minorías, protegiendo su cultura propia: lengua, tradiciones,
discapacidades, etc.
Punto 6
Inmunidades de los Diplomáticos (remisión). Del Estado Extranjero. Concepto y alcance.
Los diplomáticos son agentes que un Estado envía a otro para desarrollar las relaciones internacionales
entre ambos. La Convención entiende por “agente diplomático” el jefe de la misión o un miembro del
personal diplomático de la misión; la Convención de Viena, clasifica a los agentes diplomáticos, de la
siguiente manera:
 Embajadores o Nuncios acreditados ante los Jefes de Estado y otros Jefes de misión de rango
equivalente.
 Los enviados, los ministros e internuncios acreditados ante los Jefes de Estado.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
127
 Los Encargados de Negociaciones acreditados ante los Ministros de Relaciones Exteriores.
Funciones: las funciones de una Misión Diplomática, han sido clasificadas en dos grupos:
1. Funciones normales, divididas a su vez en dos clases, por una parte las que constituyen,
a) Objetivos, que son las siguientes:
 Proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro
de los límites permitidos por el Derecho Internacional.
 Fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y
científicas, entre el Estado acreditante y el Estado receptor.
 Ejercer ciertas funciones consulares.
b) Funciones que constituyen medios para alcanzar los objetivos citados:
 Representar al Estado acreditante ante el Estado receptor.
 Negociar con el Gobierno del Estado receptor.
 Informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los
acontecimientos en el Estado receptor.
2. Funciones excepcionales, son las ejercidas cuando un Estado acepta la protección o representación de
intereses de terceros Estados (ya sea pequeños Estados, de reciente independencia, o que han roto
relaciones con el Estado receptor).
Inmunidades: como inmunidades el Convenio de Viena reconoce, las siguientes:
 Inviolabilidad de los locales de la Misión.
 Inviolabilidad de los archivos y documentos dondequiera que se hallen.
 Inviolabilidad de la correspondencia oficial de la Misión. La valija no podrá ser abierta ni retenida y,
además, gozará de inviolabilidad personal quien ejerza las funciones de correo diplomático, que no
podrá ser objeto de ninguna detención o arresto.
 La persona del Agente diplomático gozará de inviolabilidad y no podrá ser objeto de detención y
arresto. El Estado receptor adoptará todas las medidas adecuadas para impedir cualquier atentado
contra su persona, su libertad y su dignidad. Su residencia particular goza de la misma inviolabilidad
que los locales de la Misión.
 El agente diplomático gozará de inmunidad de jurisdicción penal del Estado receptor y de la civil y
administrativa. En lo relativo a la jurisdicción civil se admiten excepciones: en caso de acciones reales
sobre bienes inmuebles, sucesiones y las relativas a actividades o profesiones privadas.
 El Agente diplomático esta exento en el Estado receptor de cualquier prestación personal, de todo
servicio público y de las cargas militares de toda índole.
La Convención equipara al personal administrativo y técnico de la Misión al Personal Diplomático, salvo
en lo relativo a la inmunidad de jurisdicción civil y administrativa por los actos realizados fuera del
desempeño de sus funciones; siempre que no sean nacionales del Estado receptor, y no tengan su
residencia permanente en él. La propia Convención extiende, también ciertas inmunidades a los miembros
de la familia del diplomático que formen parte de su casa y no sean nacionales del Estado receptor.
Punto 7
Presencia de fuerzas militares extranjeras. Autorización y "Status". Ocupación bélica.
La autorización de la presencia de fuerzas o bases militares en un país extranjero debe se en primera
medida aprobada por el congreso del país autorizante y estas deben respetar la legislación interna, no
interfiriendo en los asuntos de estado y no debe tener intención de invasión ni de ocupación bélica.
El status otorgado por el congreso nunca será superior al de las fuerzas amadas propias de ese país,
gozando generalmente de inmunidad diplomática otorgada por el país autorizante.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
128
Bolilla 13
Capitulo 9. Las cuestiones de límites de la Republica Argentina.
Punto 1
Disgregación del territorio recibido del Virreinato. La independencia del Paraguay, Bolivia y
Uruguay.
El Virreinato del Río de la Plata creado por real cédula de 1176, por Carlos III. Por una razón de
naturaleza geopolítica frenar las ambiciones portuguesas, antes dependía del virreinato del Perú en Lima.
Años más tarde en 1782 se dictó la real ordenanzas de los intendentes, que va a darnos la composición del
virreinato Río de la Plata de esta forma: subdivide en 8 intendencias, y 4 gobernaciones militares.
Las intendencias eran:
 En Argentina:
o Buenos Aires (La Pampa y Patagonia)
o Salta del Tucumán.
o Córdoba del Tucumán (cuyo)
o Paraguay (Brasil, Misiones, Chaco y Formosa)
 En Bolivia:
o Potosí
o Cochabamba
o La paz.
o Charcas
Las cuatro gobernaciones militares eran en zonas sensibles:
 Montevideo
 Misiones (sur de Brasil)
 Moxos
 Chiquitas.
En ese entonces y lo que es la República Argentina en mucho más chica.
Separaciones
Paraguay:
Se separa la Junta de Asunción de la de Buenos Aires por que esta permaneció leal a Fernando VII.
Penayo declaró su independencia en 1842 y Argentina durante el gobierno de Rosas no reconocido la
independencia a Paraguay, reconociéndola después de 1852 de la batalla de Caseros.
Uruguay:
Recordar la guerra de las provincias Unidas del Río de la Plata y Brasil 1826-1828, Argentina victoriosa
pero no obstante se crea el estado independiente de la República Oriental del Uruguay. Por interesarle a
Gran Bretaña, que no quería que un solo Estado tuviera los dos márgenes del Río de la Plata, en el tratado
de Paz de 1828 y garante de la independencia serían Provincias Unidas, Brasil y Gran Bretaña.
Bolivia:
En la batalla de Ayacucho, terminó el dominio español en 1824. Por general Sucre y el General Bolívar en
1825 declaró su independencia, lo cual es reconocido inmediatamente por Argentina.
Argentina no hizo ningún esfuerzo para retenerla.
En general se puede decir que los nuevos estados a medida que declaraban su independencia aceptaban el
principio de UTI POSSIDETTIS IURIS 1810. Sus nuevos límites debían responder a los límites de los
antiguos circunscripciones coloniales.
Esto en principio eran los estados hispanoamericanos al no ser aceptado por Brasil, por eso no son
Iberoamericanos.
Punto 2
Situación de las fronteras. Principales problemas que afrontan
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
129
El territorio Argentino comprende el que formaba el Virreinato del Río de la Plata menos ciertas
desmembraciones, que con las luchas se dividió, constituyéndose Argentina, Paraguay, Uruguay, y
Bolivia, incluso la región de Antofagasta, que luego paso a Chile.
Cuestiones territoriales.
Bolivia: cuando se constituyó la República Argentina, dejo en libertad a las cuatro intendencias del Alto
Perú, que constituyeron la República de Bolivia. Pero los límites entre ambos E quedaron sin definirse. La
Argentina reclamaba territorio y Bolivia requería una parte del Chaco. En virtud de ello, celebraron un
Tratado, en el cual Bolivia renunciaba a su pedido si Argentina desistía de sus reclamaciones. Con la
demarcación, surgieron dificultades, hasta que se firmó un protocolo señalándose como límite el curso del
Río Pilcomayo, que demarca toda la frontera con Bolivia (1941).
Brasil: la Argentina mantuvo una controversia por la posesión de los territorios que se hallan al este de
Misiones. La misma fue sometida al arbitraje de EEUU, en 1985, cuyo presidente emitió el reconociendo
de la postura brasileña. En cuanto al sector limítrofe de los ríos Iguazú y Uruguay, diversos tratados
firmados en 1898 y 1941 determinan que la línea del canal más profundo marca el confín jurisdiccional.
Paraguay: terminada la guerra de la triple alianza, mediante tratado se estableció que la línea divisoria
entre los dos países sería el río Paraná. En cuanto al Chaco se los dividió en tres zonas, la zona
septentrional quedó para Paraguay, la zona austral se adjudicó a la Argentina, la intermedia se sometió a
arbitraje del Presidente de EEUU, quien se la otorgó a Paraguay, sin ningún fundamento.
Uruguay: firmaron en 1973 el Tratado de Río de la Plata, que establece de manera muy particular las
jurisdicciones de soberanía. El mismo corresponde a la línea media del río Uruguay en el sector de la
represa de Salto Grande hasta Punta Gorda en el canal mas profundo. Se acordó, también, que las Islas
Filomena Grande, Chica y otras, fuera Uruguayas por tener poblamiento de esa nacionalidad, a pesar de
estar al oeste de la línea más profunda de navegación. También se fijó el límite exterior del río, el mismo
sería la línea recta que une la localidad uruguaya de Punta del Este con Punta Rasa, en el Cabo de San
Antonio en la Argentina, se establecieron franjas costeras de soberanía exclusivas para cada país y las
aguas centrales son de uso común.
Chile: fue la cuestión de límites más trabajosas y delicadas que Argentina. Cuando Bolivia cedió a la
Argentina la Puna de Atacama, Chile sostuvo que ese territorio era suyo y que Bolivia no tenía derecho a
transferirlo, sometieron el asunto a una Comisión Conciliadora, quien falló fijando como límite una línea
quebrada, que dividía a la Puna en dos partes iguales. El Tratado de Límites (1881) intentó deslindar las
soberanías en la Cordillera de los Andes, estableciéndose el límite en las altas cumbres que son divisorias
de aguas. Su interpretación y aplicación concreta fue el origen de numerosas controversias. En el sector de
los Andes centrales pudo aplicarse, no así en los Andes Patagónicos, donde las cumbres más elevadas no
coincidían a menudo con la separación de las aguas. El arbitraje del Rey de Inglaterra (1902) estableció
una línea que en parte conformaba a ambos países. Aún así la comisión demarcadora encontró
inconvenientes, como el caso de la ubicación correcta del río Encuentro, que fue sometido al arbitraje
británico. En 1984 firmaron el Tratado de Paz y Amistad que puso fin a la cuestión sobre el Canal de
Beagle. En 1991, en un encuentro entre los presidentes de ambos países, se resolvieron diferendos
menores, quedando pendientes el de la Laguna del Desierto, en el que el Tribunal Arbitral de Río de
Janeiro reconoció la soberanía Argentina en 1994 y el de los Hielos Continentales, cuya resolución
depende de la aceptación de ambos Congresos de la línea demarcatoria poligonal opuesta.
Punto 3
Frontera con paraguay
Con Paraguay guerra de la Triple Alianza, Argentina, Uruguay, Brasil con Paraguay que era el estado mas
desarrollado de América del Sur.
Gran Bretaña no podía vender. Se produce la Guerra de la Triple Alianza, por problemas de Paraguay y
Brasil. Paraguay pasa tropas por Argentina y esta entra antes de la Guerra se fijan los límites descontando
la victoria de la guerra y ahí Brasil y Uruguay, reconocen el límite argentino hasta Bahía Negra.
La guerra con Paraguay terminó con la victoria de la Triple Alianza, y luego el reparto de Paraguay, que
diezmado y sin hombres tomando Brasil su parte y Argentina, el Ministro Varela dice que la victoria no
da derecho para quedarse con el territorio del vencido, sin perjuicio que en ese momento era lícito.
Se firma el tratado de límites con Paraguay, se respeta el límite del Río Paraná y en cuanto a la región del
Chaco, se dividió en tres partes:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
130



Septentrional, se deja a Paraguay.
Chaco austral, (Río Pilcomayo y Bermejo) queda para Argentina.
Chaco Central (Río verde y el brazo principal del Río Pilcomayo era sometido a arbitraje por parte
de EEUU., en el laudo de 1878, queda para Paraguay incluyendo la villa occidental.
En cuanto a las islas del Río Paraná la Isla yaciretá a Paraguay y la de Apipe a Argentina, por el Tratado
de 1876.
Hay dos tratados más uno en 1939, por el cual se pone el límite sobre el Río Pilcomayo, con excepción a
su parte central (Orqueta y Santo Palmar) sobre la cual no se fijan límites y queda sometida a estudios de
una comisión mixta.
Por el tratado de 1945 se fija límite en la zona central y se crea una comisión mixta para la administración
y vigilancia de la zona central del Río Pilcomayo.
Guerra de la Triple Alianza
La Guerra de la Triple Alianza (1864–1870), fue una coalición conformada por Brasil, Uruguay y
Argentina contra el Paraguay.
Existen varias teorías respecto de los detonantes de la guerra. En esencia, el revisionismo argentino y la
visión tradicional paraguaya atribuyen un rol preponderante a los intereses del Imperio Británico. La
visión alternativa pone el acento en la agresiva política del mariscal Solano López respecto de los asuntos
rioplatenses. Comenzó a fines de 1864 con las acciones bélicas entre Brasil y Paraguay; a partir de 1865
ya puede hablarse de "Guerra de la Triple Alianza".
En 1865 Argentina se vio involucrada en la guerra con el Paraguay, al ocupar este país la ciudad de
Corrientes, después de que Mitre negara el paso de tropas paraguayas por territorio argentino en dirección
a Brasil y Uruguay. Como consecuencia de estas acciones, se firmó el Tratado de la Triple Alianza entre
Argentina, Uruguay y el Imperio de Brasil. Fue un conflicto impopular en Argentina y las tropas que se
enviaron fueron escasas. Paraguay resultaría finalmente derrotado en 1870, muriendo una gran parte de su
población masculina. Para Argentina, el final de la contienda significó territorialmente la consolidación de
los límites en el noreste, ya que se fijó la frontera en los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná, y se aceptó
someter a arbitraje el área al norte del río Pilcomayo hasta el río Verde.
La cuestión del Chaco y el Laudo de Hayes
El laudo arbitral del presidente Rutherford Hayes, emitido el 12 de noviembre de 1878 –que resolvió la
cuestión de límites con la Argentina–, entre otras consideraciones, decía: “con ésta, se da ahora a conocer
que yo: Rutherford B. Hayes, Presidente de los Estados Unidos de América, después de haber tomado en
debida consideración las dichas exposiciones y documentos fehacientes, juzgo: que la dicha República del
Paraguay tiene los títulos perfectos y legales a la posesión del dicho territorio discutido entre el Pilcomayo
y río Verde y de Villa Occidental situada entre ellos, y de consiguiente concedo a la dicha República del
Paraguay el territorio en la orilla occidental del río del mismo nombre, entre el río Verde y el Brazo
principal del Pilcomayo, incluyendo Villa Occidental”.
Límites fijados posteriormente
Resuelto el conflicto del Chaco se firmó en 1939 un tratado complementario de límites y su protocolo
anexo señalando la línea divisoria del río Pilcomayo y la zona central fue sometida a estudio de una
comisión mixta. En 1944 se señalo la línea divisoria en esa zona subscribiendo un tratado definitivo de
límites en 1945.
Punto 4
Frontera con Bolivia
Fue el único país donde no hubo necesidad de someter a arbitrajes los límites haciéndose por
negociaciones directas.
Tratado de 1889 por el cual Bolivia cede a la Argentina la puna de Atacama y Argentina en cambio cede
la región de Tajira, y también Bolivia cede derechos sobre la región de Chaco.
Luego por el protocolo de 1897, Argentina cede a Bolivia la localidad de Yacuiba.
En el Tratado de 1925 Argentina cede territorio de Juntas de San Antonio.
Luego en el Protocolo de 1941 se fija límite en el Río Pilcomayo entre Domini y Esmeralda.
Problemas atinentes a la punta de Atacama y el chaco boreal
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
131
Entre 1825 y 1826, la villa de Tarija y territorios pertenecientes a su partido y otras del vecino
Departamento de Potosí, fueron objeto de una disputa por su posesión entre la Confederación Argentina y
la entonces recién establecida República de Bolivia. El litigio se resolvió definitivamente el 10 de mayo
1889 por el tratado Quirno Costa-Vaca Guzmán, ligeramente modificado en 1891 y puesto en vigencia el
10 de marzo de 1893, la línea limítrofe fue delineada de tal manera que la Argentina hacía una renuncia
implícita a su reclamo sobre Tarija. Bolivia, en compensación, cedió un territorio que había perdido
militarmente: la Puna de Atacama, territorio que se encontraba en poder de Chile luego de la Guerra del
Pacífico (1879-1880).
Debido a que durante la demarcación de la frontera se halló que el pueblo boliviano de Yacuiba se hallaba
al sur del paralelo 22° S y no al norte como lo situaban los mapas, se firmó el convenio del 28 de enero de
1904 modificando el trazo de la línea de frontera al llegar al pueblo de Yacuiba a fin de que este pueblo y
su zona adyacente se mantuviesen en el territorio boliviano. Los límites fueron ajustados por el tratado
definitivo de límites del 9 de julio de 1925.
Frontera con Uruguay
El límite es el Río de la Plata dado ya en 1973. Se fija límite sobre el Río Uruguay mediante el Tratado de
1961, (Fluviales, mediante dos sistemas:
 La línea media.
 Sistema Tolweg o el canal más profundo de navegación).
Para el Río Uruguay se fija el límite por la línea media desde la isla brasilera hasta la isla de Ayui, desde
Ayui hasta los canales de la Filomeno y del medio por el régimen de Talweg. Por este sistema las islas de
soberanía uruguaya rodeadas por aguas argentinas. Desde filomena y medio hasta el paralelo de punto
gordo, por la línea media.
Punto 5
Las cuestiones fluviales. El problema de los enclaves en el río Uruguay
Ver tratado del río de la plata, bolilla 10, punto 6.
Punto 6
Debemos remontarnos a los conflictos entre España y Portugal. La bula Intercaetera de Alejandro VI,
línea paralela a 100 leguas al oeste de las Islas Azores, occidente a España y Oriente a Portugal.
Luego en 1494 por el Tratado de Tordesillas, la línea se corre a 370 leguas al oeste de las islas de cabo
Verde. Portugal tomó Brasil.
Luego fijaron diferentes tratados sobre la fijación de límites en América del Sur. Madrid en 1750 y San
Indelfonso en 1777. Entre Argentina y Brasil, Urquiza cuando derrota a Rosas, contando con el apoyo de
Brasil, ya entre la confederación y Brasil en 1857 fijaban un acuerdo de límites estableciéndose el sistema
hídrico, Río Uruguay, Pepiniguazú, San Antonio, Iguazú y Paraná y las islas se atribuyen por el acuerdo
de Tolweg.
El problema era el acuerdo hídrico se la región de misiones orientales, por estar un poco más al oeste y
otro más al este. Para Argentina corría por los Ríos Chapeco y Yanlado y Brasil por Pepiniguazú e Iguazú.
Este tema es sometido por acuerdo de 1889 al presidente de los EEUU Cleveland, que resolvió que lado
era para Brasil. Este fallo dio todo a Brasil y se corrió todo el sistema al oeste. Luego en 1898 fijan el
límite por este laudo.
En 1853 el Tratado del Río Iguazú, por la línea media y la Catarata el Pico.
Laudo Cleveland
La disputa había comenzado en 1791 entre los comisionados demarcadores de España y Portugal y
continuó en 1881 entre los gobiernos de la Argentina y el Brasil. Entre ese año y 1888, el gobierno
argentino reclamó la soberanía sobre el territorio delimitado por los ríos San Antonio, Pepirí Guazú,
Uruguay, Iguazú, Chapecó y Chopim. Desde 1888 su posición varió, avanzando la disputa desde el río
Chopim hacia el río Jangada.
Orígenes hispano-portugueses de la disputa
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
132
Una comisión demarcadora integrada por los comisionados Gomes Freire de Andrade (portugués) y
Gaspar de Munive, marqués de Valdelirios (español), el 8 de marzo de 1759 en base a una exploración
estableció la posición geográfica de la boca del río Pepirí (pipiripi!) y se lo denominó Pepirí Guazú para
no confundirlo con otros ríos del mismo nombre. La longitud no fue determinada, algo que luego sería
crucial en la disputa, ya que los dos ríos que luego se atribuirían como Pepirí Guazú están en la misma
latitud aproximada. Luego los comisionados nombraron San Antonio al río más cercano que desagua en el
Iguazú.
El Tratado de El Pardo de 1761 anuló el Tratado de Madrid, pero el 1 de octubre de 1777 fue firmado un
nuevo tratado, el Tratado de San Ildefonso, que en su artículo 8 establecía: “se ha convenido que la línea
divisoria seguirá aguas arriba de dicho Pepirí hasta su origen principal, y desde este por lo más alto del
terreno.”
Nuevos comisarios ordenaron el reconocimiento de los dos ríos, la disputa entre los españoles y
portugueses interrumpió la demarcación del tratado, levantaron un acta y se retiraron, mientras las áreas en
disputa permanecieron fuera del control efectivo de las dos coronas hasta que comenzó el asentamiento de
colonos brasileños.
Disputa entre la Argentina y el Brasil
El 14 de diciembre de 1857 fue firmado en la ciudad de Paraná un tratado de límites entre la Argentina y
el Brasil.
El Congreso de la Confederación Argentina aprobó el tratado pero le introdujo modificaciones.
Aunque el tratado fue aprobado también por el Brasil, las ratificaciones nunca fueron intercambiadas
debido a las exigencias del general Justo José de Urquiza para que el Brasil lo ayude militarmente para
reincorporar al Estado de Buenos Aires a la Confederación y a la negativa argentina a extraditar a los
esclavos brasileños fugados a su territorio (prohibido en la constitución).
En 1862 el gobierno brasileño avanzó sobre los territorios disputados, por lo que el gobierno argentino
envió una nota de protesta el 13 febrero de 1863.
Para solucionar la disputa, se firmó en Buenos Aires un tratado el 28 de septiembre de 1885 entre el
representante brasileño Leonel M. de Alençar y el canciller argentino Francisco J. Ortiz, que establecía el
nombramiento de comisiones para el estudio de los ríos y del área disputada.
La comisión concluyó en 1887 que el río San Antonio Guazú del comisionado Oyarbide no era el Chopim,
sino el río Jangada. Desde ese momento el gobierno argentino reclamó al río Jangada como límite.
La mejora de las relaciones entre ambos países permitió la celebración de un tratado con plazo para
resolver la disputa o el tema sería sometido al arbitraje del presidente de los Estados Unidos. El tratado fue
firmado el 7 de septiembre de 1889 en Buenos Aires.
Luego de la caída del Imperio del Brasil y el establecimiento del gobierno republicano en noviembre de
1889, la República Argentina fue el primer país en reconocer al nuevo gobierno. El canciller argentino era
contrario a que el conflicto se solucionara mediante un laudo arbitral, dado que los Estados Unidos era un
país aliado del Brasil, por lo que intentó solucionarlo mediante nuevas negociaciones directas, a lo que se
avino el nuevo gobierno brasileño que mediante su canciller firmó un nuevo tratado en Montevideo el 25
de enero de 1890.
Quedarán en posesión exclusiva del Brasil, y en todo su curso, los ríos Chapecó y Chopín.
El tratado dividía la zona en disputa en partes iguales, pero fue rechazado por el Congreso brasileño
mayoritariamente monárquico y no quedó otra solución que el arbitraje.
Laudo arbitral
El laudo arbitral del presidente estadounidense Stephen Grover Cleveland fue pronunciado el 5 de febrero
de 1895, ajustándose completamente a la posición brasileña.
Que el límite entre Argentina y Brasil en aquella parte sometida a mi arbitramento y decisión, es formado
y debe ser establecido por y sobre los ríos Pepiry-Guazú y San Antonio.
En el fallo Cleveland aclaraba que los ríos señalados como límite eran los mismos reconocidos como
límite en 1759 y 1760, por la comisión mixta nombrada, de acuerdo al Tratado de Madrid (1750) entre
España y Portugal.
Tratado definitivo
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
133
El 9 de agosto de 1895 y el 1 de octubre de 1898 se firmaron protocolos para poner en ejecución el laudo.
El 6 de octubre de 1898, ministro argentino y canciller brasileño firmaron en Río de Janeiro un tratado
definitivo.
Punto 7
Frontera con Chile
La guerra del Pacifico
La Guerra del Pacífico se produjo entre los años 1879 y 1884, entre Chile y Bolivia y posteriormente se
incorpora Perú, aliado de Bolivia por un tratado secreto de alianza, al cual argentina no adhirió.
Este conflicto fue por cuestiones económicas, es decir, por la aplicación de un impuesto por parte Chile a
productos de exportación (sal) a empresa boliviana, lo cual violaba un tratado firmado con anterioridad
entre ambas repúblicas.
Fin de la guerra del Pacífico
La resistencia militar liderada por el coronel peruano Cáceres en la regiones sur y centro andinas obtuvo
varias victorias contra las fuerzas invasoras chilenas hasta que sufrió una derrota decisiva en Huamachuco
el 10 de julio de 1883, en la región de la sierra norte y que abrió el camino para la culminación de la
guerra por el encumbramiento del General peruano Miguel Iglesias, que acercó posiciones con la
autoridad militar chilena para erigirse como nuevo presidente. Finalmente, pese a la resistencia de Cáceres
y Montero, firma un tratado de paz con Chile que involucraba cesión territorial, con lo que se pondría fin a
la contienda.
Conquista del Desierto
Concluida la Guerra de Chile contra la Confederación Perú-Boliviana, Chile se dedicó a dominar a los
indígenas patagónicos en una sangrienta operación. Hubiera sido difícil para Chile realizar una guerra
contra los indígenas en dos frentes, uno al oeste de los Andes Patagónicos, en la actual Patagonia chilena,
y otro al este de los Andes patagónicos, en la actual Patagonia argentina.
Roca, conquistó a la Patagonia venciendo la resistencia de los pueblos originarios de etnia mapuche,
desplazando a las poblaciones restantes a regiones periféricas. Millones de hectáreas se sumaron así a la
República Argentina. Estas enormes extensiones fueron adjudicadas a bajo precio, o directamente
regaladas, a terratenientes y políticos influyentes. Se suele justificar esta operación militar argumentando
que esos territorios iban a ser conquistados por Chile, ya que el área al sur del río Colorado estuvo
parcialmente en disputa entre las dos naciones hasta la firma del Tratado Argentina-Chile de 1881.
Pretensiones chilenas en la Patagonia
Luego de la ocupación chilena de Lima en 1881, el gobierno argentino ordena alistar el ejército, la compra
de un blindado, de material de guerra y la construcción de una línea férrea hasta los Andes como vía de
abastecimiento. Con ello ambos países se colocan al borde de una guerra, aceptando la mediación del
gobierno estadounidense. El 22 de octubre de 1881 se canjean en Santiago las ratificaciones del Tratado
de límites entre Chile y Argentina, una acuerdo con el que Argentina obtiene la soberanía definitiva sobre
1.200.000 km2; aprovechando que Chile estaba en guerra al norte, y ahora amenazado con un nuevo frente
de guerra en el sur. Con este acuerdo, el gobierno chileno renunció a sus pretensiones de soberanía sobre
la Patagonia Oriental, aceptando que desde entonces formara parte de Argentina. En Chile, se entendía
que Argentina se comprometía tácitamente a la neutralidad en la guerra que se libraba en el Pacífico y que
no iba a firmar el Tratado de Alianza Defensiva Perú–Bolivia.
Tratado de 1881
El Tratado de Límites de 1881 fue firmado en ese año entre la República Argentina y la República de
Chile para fijar los límites precisos entre ambas naciones a lo largo de toda su frontera común.
El anterior Tratado de Límites de 1856 acordaba la aplicación del principio del UTI POSSIDETIS relativo
a lo que cada estado poseía y ocupaba en 1810 y posponía la resolución de los litigios limítrofes para el
futuro, es decir que se intentó que cada país conservara los territorios que administraba o teóricamente
administraba al momento del fin del poder colonial. Pero los dos países entendían de manera diferente los
registros coloniales, además de que ellos no eran conocidos exhaustivamente, ni siquiera lo son aún en el
año 2009. La Reales Cédulas a menudo eran contradictorias o superponían jurisdicciones.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
134
Desde entonces se buscaba una demarcación factible que satisficiera los intereses de ambas naciones.
El Tratado se firmó en Buenos Aires el 23 de julio de 1881 por Francisco de B. Echeverría, Cónsul
General de Chile en Buenos Aires y el Doctor Bernardo de Irigoyen, Ministro de Relaciones Exteriores de
la Argentina en representación de los presidentes de las respectivas naciones y las ratificaciones fueron
canjeadas en Santiago de Chile el 22 de octubre de 1881.
El límite se define en tres etapas:
 Desde el norte hasta el paralelo 52 S, es decir unos 10 kilómetros al sur de Puerto Natales o Río
Gallegos.
 La zona norte del Estrecho de Magallanes.
 La isla Grande de Tierra del Fuego y el Canal Beagle.
El problema fue que no se adjuntó un mapa que definiera el Canal Beagle lo que daría espacio a diferentes
interpretaciones del término Canal Beagle.
Este tratado sentó la base de la frontera entre ambos países, desmilitarizó el Estrecho de Magallanes,
declaró obsoletos los tratados anteriores y nombró una instancia en caso de controversias.
La cuestión del río encuentro
La disputa limítrofe entre la República Argentina y la República de Chile por el trazado del límite entre
los hitos XVI y XVII de su frontera común en los valles situados al norte del lago General Vintter/Palena
(antes lago General Paz), fue resuelta el 24 de noviembre de 1966 por medio del fallo arbitral de la Reina
Elisabeth II del Reino Unido.
El fallo dividió entre los dos países el territorio en disputa que fue distribuido entre la Comuna de Palena
en la provincia de Palena, X Región de Los Lagos en Chile y el departamento Languiñeo en la provincia
del Chubut en la Argentina.
La cuestión del Beagle
Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo sobre la soberanía de las islas ubicadas al sur del
Canal Beagle y sus espacios marítimos adyacentes, protagonizado por la República Argentina y la
República de Chile.
El conflicto se centró en la disputa por la posesión de las islas e islotes ubicados en el llamado "martillo",
un polígono definido en el Compromiso de Arbitraje de 1971 en el que se hallaban ubicadas las islas
Picton, Nueva, Lennox, Gratil, Augusto, Snipe, Becasses, Gable e islotes adyacentes.
Causales
Los primeros antecedentes del conflicto datan de 1888, siete años después de la firma del Tratado de
Límites, cuando aparece el primer mapa argentino en el que aparecen las islas en cuestión bajo soberanía
argentina. A pesar del pequeño tamaño de las islas, su valor estratégico entre los océanos Atlántico y
Pacífico originó un largo conflicto entre ambos estados durante gran parte del siglo XX.
Laudo Arbitral
El año 1971 ambos países acordaron en el Compromiso de Arbitraje definir un polígono (el "martillo") y
someter la soberanía de las islas ubicadas en él a la sentencia de un Tribunal Arbitral que debía dar a
conocer su decisión a la Reina Isabel II de Inglaterra. El Tribunal Arbitral dictó una sentencia, conocida
como Laudo Arbitral de 1977, que otorgaba aguas navegables en el Canal Beagle a ambos países y la
mayor parte de las islas y de los derechos oceánicos a Chile.
Declaración de nulidad del gobierno argentino y crítica
El régimen argentino rechazó el fallo, considerándolo "insubsanablemente nulo", extendió el conflicto a
toda la región hasta el Cabo de Hornos, es decir las islas Evout, Barnevelt, Freycinet, Terhalten,
Sesambre, Deceit y la parte oriental de las islas Wollaston, Herschel y de Hornos y amenazó con la guerra.
El conflicto llegó a su punto culminante el día 22 de diciembre cuando las Fuerzas Armadas de la
Argentina se disponían a ocupar las islas en disputa por la fuerza.
La mediación papal y el acuerdo de paz y amistad de 1984
El conflicto, tras más de dos tercios de siglo de disputa, se solucionó finalmente en 1984 cuando el
gobierno argentino, tras una consulta popular, aceptó la propuesta del Cardenal Antonio Samoré de la
Santa Sede que reconoce la frontera trazada por el Laudo Arbitral en el Canal Beagle, otorgó las islas en la
mitad norte del canal a Argentina y las islas en la mitad sur y al sur del canal a Chile y otorga derechos de
navegación a ambos países en casi toda la zona. Asimismo concedió a Argentina la mayor parte del
territorio marino en disputa.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
135
Tratado de Paz y Amistad de 1984
Permite la proyección hacia el futuro de un postulado esencial: “la paz como presupuesto de la
cooperación y de la integración entre Chile y Argentina”, además permite avanzar más allá de la mera
cooperación económica, extendiéndose a otras áreas como las ciencias, tecnología, educación, seguridad
social; posibilitando igualmente establecer una política de resguardo de los comunes intereses en la
Antártica y/o la cooperación en otros campos, como puede ser la seguridad.
Por otra parte, frente a posibles conflictos entre ambos países, contempla no sólo los medios para
solucionar controversias, sino también contiene las fórmulas adecuadas para prevenir dificultades y
mantener las buenas relaciones, que permitan evitar y resolver conflictos y preservar nuestro patrimonio.
Efectivamente, establece que deben realizar esfuerzos que contribuyan a generar confianza y la solución
pacífica de sus controversias.
Establece una comisión permanente binacional, con la misión de intensificar la cooperación económica y
la integración física entre ambos países. Además de promover y desarrollar iniciativas en áreas, tales como
sistemas globales de enlace terrestre, aeronavegación, interconexión eléctrica y de telecomunicaciones,
explotación de recursos naturales, protección del medio ambiente y complementación turística.
Chile y Argentina indudablemente se verían favorecidos por este tratado, con el nuevo escenario de
posguerra fría, globalización e integración regional, que impactaron en la subregión Cono Sur.
Los problemas limítrofes han sido el principal impedimento histórico para concretar mayores acuerdos de
integración entre Chile y Argentina, por más de un siglo y medio. Aunque a la fecha sólo quedaría
pendiente la delimitación del sector norte de Campos de Hielo Sur, y reconociendo los importantes
avances que, desde 1991 hacen que la posibilidad de nuevos escenarios de conflictos por temas de
soberanía sea menor, no podemos descartar plenamente, que a futuro, se puedan generar nuevos conflictos
por intereses o recursos valiosos entre ambas naciones, donde ya existen propuestas contrapuestas de
soberanías, como es el caso de los recursos hídricos compartidos en la Patagonia y del Territorio
Antártico.
La Antártida
Está compuesta por materia rocosa. Tiene una superficie de 14.107.637 km2. El 98,5% de su superficie
está cubierta de hielo.
Sobre la Antártida hay estados que reclaman su parte y se basan en diferentes argumentos.
Los 7 países que reclaman son:
 Argentina
 Chile
 Francia
 Gran Bretaña
 Noruega
 Australia
 Nueva Zelanda
Reclaman sectores que se superponen entre sí.
Para ser los reclamos los estados han tomado como base “la teoría Poider”, que se aplicó al Ártico-:
consiste en tomar los puntos extremos de longitud de un estado para ser el reclamo (hacen un triángulo).
El sector argentino va entre los meridianos 25 y 74 de longitud oeste (se toma el extremo más occidental y
más oriental).
El sector que reclama Argentina se superpone parcialmente con el de Chile y totalmente con Gran
Bretaña.
Chile va desde los meridianos 53 y 90 y el polo sur y Gran Bretaña de los meridianos 20 y 80.
En los antecedentes del tratado antártico, que es un instrumento jurídico internacional que data de 1959,
entre algunos estados hubo reconocimiento recíproco (por ejemplo Argentina le reconoció a Chile y Chile
a Argentina).
Gran Bretaña por las disputas con Argentina quiso llevar el caso de la Antártida a la Corte Internacional
de Justicia en 1951, Argentina no aceptó.
Títulos que reclaman los estados
Títulos de Argentina: Se basa sobre todo en títulos de posesión.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
136

Siglo XV y XVI: Bulas Intercaetera o de demarcación de 1493 y Tratado de Tordesillas. Por el
principio de UTTI POSSIDETTI IURIS, Argentina hereda lo de España.
 En 1904: presencia de Argentina en la Antártida en las Islas Orcadas y se funda el Observatorio
astronómico.
 En 1905 en las Islas Georgias del Sur se estableció la campaña argentina de pesca (caza de
ballenas).
 En la década del 40 se establecieron destacamentos militares (en península de San Martín).
 En 1951 se establece la Base Almirante Brown, la San Martín, la Esperanza, la Belgrano y la
vicecomodoro Leal.
 También se basa en los títulos de contigüidad geográfica.
 Título de continuidad geológica: los Andes se hunden en el estrecho de Drake y se eleva en la
península de San Martins y se conoce como Antartandes.
Títulos de Chile. Se fundamenta:
 Títulos españoles
 Teoría de la contigüidad geológica
 Teoría de contigüidad geográfica
 Chile ha otorgado concesiones desde principio de siglo
 Dicta actos administrativos
 Presencia de destacamentos chilenos en la Antártida
Gran Bretaña, Fundamentos:
 Descubrimiento de Wedel y Cook
 Establecimientos de dependencias y de la corona en islas cercanas (islas Orcadas, Malvinas y
Sándwich)
Nueva Zelanda. Fundamentos:
 Dependencias de Ross
 Actividades que desarrolló en la región
 La extensión de su legislación en la Antártida (reglamento de caza de ballena)
Australia. Meridiano 45 y 160 este. Se superpone con Francia. Se fundamenta:
 Poderes gubernamentales en la Antártida
Francia Fundamento:
 Por títulos históricos
 Francia reclama tierra de Adelia (porción de la Antártida). Se basa por el descubrimiento de un
francés y en las misiones científicas que manda.
Noruega. Fundamentos:
 Por títulos históricos
 Por exploraciones de Amudsen
 Pretende el sector entre los de Australia y Gran Bretaña
No todo el territorio es reclamado, 1/3 no lo reclama nadie. Donde está Rusia y Estados Unidos.
Tratado Antártico
En 1958 se celebra la conferencia del año geofísico internacional en Washington. Estaba la guerra fría.
Estaba en juego si la Antártida se iba a poner en el tablero de la guerra para poder poner armas.
Participaron 12 países (Argentina, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Francia, Noruega, Gran Bretaña,
EE.UU., URSS, Sudáfrica, Bélgica y Japón).
Se firma en 1959 y en 1961 entró en vigencia. Se establece que la Antártida va a ser exclusivamente
utilizada con fines pacíficos, iba a existir cooperación internacional para la investigación científica,
prohibiéndose toda medida de carácter militar. Va a ver libertad de investigación y cooperación
2 de los 12 países querían una parte y surge la formula del paraguas o campana de cristal. Se establece que
la firma del tratado no se va a interpretar como la renuncia por cualquiera de las partes a sus
reclamaciones territoriales sobre la Antártida. Pero ninguna actividad que se realice mientras este en
vigencia el tratado se puede tomar como fundamento de reclamo.
No se van a hacer nuevas reclamaciones de soberanía mientras el tratado este en vigor.
El paraguas protege los reclamos de los países que ya habían reclamado antes del tratado.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
137
Toda explosión nuclear o deshechos radioactivos está prohibida. Cada estado parte va a designar
observadores para esto y tienen que informar a los demás miembros sobre sus expediciones, estaciones
que la ocupan, personal existente y el tipo de equipo que utilizan. El mismo tratado dice que los
observadores y personal científico de cada país están sometidos a la jurisdicción de la parte o estado de la
cual sean nacionales, en cuanto al desempeño de sus funciones.
Si hay controversias entre estados partes se soluciona en primer instancia a través de consultas entre ellos,
si no se llega a un acuerdo se resuelve por cualquier medio pacifico para solucionar controversias (por ej.
conciliación o arbitraje), y si fracasan todos estos medios las cuestiones se van a someter a la corte
internacional de justicia.
La enmienda del tratado es por unanimidad y la revisión se iba a realizar dentro de los 30 años de entrada
en vigencia del tratado (1961 – 1991).
En 1991 se resuelve mantener el status quo. Durante este tiempo el tratado esta abierto a la adhesión de
cualquier estado con consentimiento de los miembros.
Miembros
 Consultivos: son los 12 países signatarios originales más los que fueron aceptados por unanimidad
(Polonia en 1977, Alemania en 1981, Brasil y la India en 1988)
 Adherentes: son los países que en general no realizan actividad en la Antártida o lo hacen de
manera escasa pero reconocen al tratado antártico como aquel que regula la actividad en la región
(Hungría, Grecia, Bulgaria)
Órganos
 Las reuniones consultivas: todos los miembros constitutivos se reúnen cada dos años y deciden las
normas y que países van a poder ingresar como miembros consultivos. Es el órgano superior y
realiza sesiones ordinarias cada 2 años en diferentes sedes y también reuniones especiales que son
convocadas de manera extraordinaria para cuestiones de trascendencia.
 Órgano científico (SCAR): está integrado por científicos de países miembros consultivos.
Medio ambiente antártico: El régimen jurídico es el tratado, pero por iniciativa de miembros consultivos
se han firmado diferentes convenciones aplicables a la Antártida, para la conservación de medio ambiente.
1972: Convención para la conservación de las focas antárticas. Londres
1980: Convención sobre conservación de recursos vivos marinos antárticos. Canberra. Se aplica al sur de
los 60º de latitud sur. Esta convención crea órganos:
 Comisión para la conservación de recursos vivos marinos antárticos.
 Comité científico para la conservación de los recursos vivos marinos antárticos.
1988: Convención para la reglamentación de las actividades sobre recursos minerales antárticos. Nueva
Zelanda (nunca entró en vigencia)
1991: Protocolo del tratado antártico sobre la protección del medio ambiente. Madrid. Tiene cuatro
anexos:
 Anexo I: Evaluación del impacto sobre el medio ambiente antártico.
 Anexo II: Conservación de la fauna y la flora antárticas
 Anexo III: Eliminación y tratamiento de los residuos
 Anexo IV: Prevención de la contaminación marina.
El tratado prohíbe cualquier actividad sobre los recursos minerales antárticos. Este protocolo crea un
órgano que es el comité para la protección del medio ambiente antártico.
Situación jurídica internacional de la antártica: es un territorio bajo régimen jurídico por el tratado
antártico y posteriores.
En la Asamblea General de la ONU muchos países dicen que es un territorio internacionalizado. Hay
países en la ONU que han propuesto que la Antártica sea patrimonio común de la humanidad.
Punto 8
Fronteras con Gran Bretaña. La cuestión de las Islas Malvinas. Historia.
Origines del conflicto.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
138
En el año 1520 el piloto español Esteban Gómez descubre las islas al desertar de la expedición de
Magallanes en su camino de retorno a España, por tanto los mapas españoles de la época figuran con el
nombre de islas Sanson y de Los Patos.
En el año 1600 el marino holandés Seval De Huevrt recorre las costas de las islas, y en los mapas del siglo
XVII figuraban con el nombre de islas Sevaldinas, el primer antecedente de los ingleses se da en el año
1690 cuando el corsario ingles John Strong navega por el estrecho de San Carlos (separa las dos islas) al
que lo llama Falklands Sound.
Los franceses ocupan las Malvinas en 1764 por parte de Luis Antonio Bougamville, habiendo partido del
puerto francés Saint Malo, desembarcando en la isla soledad y funda un establecimiento llamado Port
Louis.
En 1765 el comodoro ingles John Byron desembarca en los islotes Sounders y funda una ciudad llamada
Puerto Etmont.
En 1766 se instala en el lugar el capitán ingles John Mac Bryde enviado por el gobierno británico. España
sintiéndose agraviada por la fundación de Port Louis, formula una reclamación a Francia, después de la
guerra de la sucesión española que termina con la Paz de Utrecht. Estaban los borbones (españoles y
franceses) y acuerdan que Bougamville entregue a Port Louis a las autoridades españolas siendo
indemnizado por los gastos realizados.
En 1767 se retiran los franceses y los españoles ocupan la isla soledad y Port Luis, rebautizándolo con el
nombre de puerto Soledad.
Se produce un conflicto entre España y gran bretaña y el gobierno de buenos aires a cargo de Francisco de
Paula Bucareli que en junio de 1770 desaloja a los británicos de Puerto Etmont (Gran Malvina). En este
mismo año casi se provoca una guerra entre España e Inglaterra que se evita por la mediación de Francia.
En enero de 1771 se acuerda que España devuelva Puerto Etmont a los ingleses pero que esto en modo
alguno iba a perjudicar los derechos soberanos de España sobre la isla, entonces a partir de esta
devolución los ingleses ocupan Gran Malvina, pero este acuerdo tenia una cláusula secreta que establecía
que los ingleses se iban a ir después de que se la devuelvan. Hacen esta promesa de retirarse luego de ser
restituida y lo cumplen por tanto la abandonan en 1774 quedando las islas en poder de España.
Luego se desata la revolución de Mayo y la independencia Argentina, entonces este territorio pasa a
pertenecer a nuestra soberanía.
En 1820 el gobierno de Buenos Aires toma posesión efectiva de las islas por medio de la fragata Heroína
bajo el mando del oficial de marina David Shewel.
En 1825 el reino unido reconoce a las provincias unidas del Río de La Plata, en el plano internacional a
través de la firma de un tratado de paz comercio y navegación, pero no hace reserva de pretensión alguna
sobre las islas.
En 1829, el 10 de Junio, el gobierno de Buenos Aires a cargo de Martín Rodríguez crea por decreto la
comandancia política y militar de las islas designando a Luis Vernet como comandante de las mismas y
los británicos protestan.
En diciembre de 1831 la corbeta de EEUU Lexington al mando del Capitán Duncan arrasó Puerto Soledad
(Port Luis) en represalia por la captura de tres pesqueros de EEUU que habían infringido la pesca o la
legislación de la pesca de ese sector. A través de este acontecimiento los ingleses aprovechan y ocupan las
islas por temor a que EEUU lo haga. El 3 de enero de 1833 la corbeta inglesa Clío al mando del Capitán
John Oslow desalojo en forma sorpresiva y violenta a las autoridades y población argentina residente en
las islas, ocupando dicho territorio en nombre de la corona británica.
Ante este hecho el gobierno argentino efectuó una protesta inmediata ante el gobierno británico a través
del ministro Manuel Moreno, pero esta fue rechazada por el Foreing Office, entre 1834 y 1884 se dirigen
al gobierno ingles varias notas de protesta de nuestro país reclamando la ocupación ilegitima pero todas
ellas tuvieron resultado negativo, esto fue debido a que Inglaterra en esta época era la principal potencia a
nivel mundial y la economía argentina estaba íntimamente relacionada con la inglesa (integrada).
Luego hubo nuevas reclamaciones por parte de nuestro gobierno al británico entre 1884 y 1946 pero no se
obtuvo respuesta afirmativa.
En 1946 al surgir la ONU el tema comienza a tratarse en ella y al inaugurarse el primer periodo de
sesiones la argentina presenta su primera reserva de soberanía con motivo de inclusión en la lista de
territorios no autónomos.
En diciembre de 1947 el reino unido propone resolver la cuestión Malvinas a la corte internacional de
justicia lo que fue rechazado por nuestro país.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
139
La resolución 1514 de la ONU
En 1960 la asamblea general de la ONU aprueba una resolución que tiene que ver con la descolonización,
dicha resolución es la “declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos
coloniales”. Esta resolución proclama la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al
colonialismo en todas sus formas y manifestaciones, además, establece los dos principios que deben
primar en el proceso de descolonización que es el principio de autodeterminación de los pueblos pero
aplicado teniendo en cuenta el principio de respeto a la unidad nacional e integridad territorial del estado.
En 1962 se crea un órgano de vigilancia de aplicación de dicha resolución conocido como comité de los
24 o comité de descolonización. El caso de las islas quedo incorporado a la agenda del comité en el
subcomité 3.
La resolución 2065
En 1965 la asamblea de naciones unidas adopta este resolución por 94 votos a favor 14 abstenciones y
ninguno en contra, esta resolución toma nota de la existencia de una disputa de soberanía entre argentina y
reino unido por dicho territorio, e invita a los gobiernos a seguir negociaciones para encontrar una
solución pacifica teniendo en cuenta la carta de NU, la resolución 1514 y los intereses de la población de
las islas (los ingleses en esta resolución querían poner el termino deseos y la argentina se opuso y se
estableció el termino intereses).
Se debía informar al comité de descolonización y a la asamblea de la ONU del año siguiente el resultado
de estas negociaciones, siendo este el mayor éxito diplomático de nuestro país porque la ONU reconoce
que hay una disputa de soberanía.
Esta resolución habla de territorio y no de territorio no autónomo y utiliza por primera vez el término islas
Malvinas y Falklands. De esta forma la presencia de Gran Bretaña se encuentra objetada por la comunidad
internacional.
En 1966 comienzan las negociaciones diplomáticas entre Argentina y Gran Bretaña, dos años mas tarde el
gobierno ingles propone un memorando de entendimiento que contemplaba la transferencia de soberanía
de las islas a la argentina si se aseguraban las comunicaciones entre las islas y el continente y si se
otorgaban garantías que contemplaran los intereses de los kelpers agregando que esto demandara cierto
periodo de tiempo.
Posteriormente se llevan a cabo negociaciones en 1970 en Londres y en 1971 en buenos aires y es así que
el 1 de junio de 1971, los gobiernos de ambos países firman la declaración conjunta sobre comunicaciones
entre las islas y el territorio continental argentino. Este acuerdo tiene por objeto favorecer las
comunicaciones y el movimientote bienes y personas en ambas direcciones, se establece que va a existir
un documento especial para viajar llamado tarjeta blanca, los británicos debían establecer una línea
marítima regular entre las islas y el continente y los argentinos un servicio aéreo regular, además se
eximían de obligaciones al servicio militar a los kelpers, se establecía cooperación en materia sanitaria,
agrícola y desarrollo técnico. Se aseguraban las comunicaciones postales y la concesión de becas para que
los kelpers pudieran estudiar en universidades argentinas.
En 1972 se suscribe un acuerdo sobre la construcción y operación de un aeródromo provisorio en las islas
por parte de la argentina y se abrió una agencia de LADE (líneas aéreas del estado).
Resolución 3160
En 1973 la Asamblea de UN adopta otra resolución considerando que 8 años después del dictado de la
resolución 2065 no se han hecho progresos entre las negociaciones de ambos estados, por lo que declara la
necesidad de que se aceleren las mismas para solucionar la disputa de soberanía, agradeciendo a la vez los
esfuerzos hechos por nuestro país para facilitar la descolonización y promover el bienestar de los kelpers.
En 1974 el gobierno británico le propone a la argentina establecer un condominio en las islas con el
español y el ingles como idiomas oficiales y la doble nacionalidad, supresión de pasaportes para los
isleños, las dos banderas flameando en el archipiélago y que los gobernadores de las islas sean nombrados
alternativamente por la reina británica y el presidente de argentina.
En 1975 el gobierno ingles confirma el envió a las Malvinas de una misión de relevamiento económico
encabezada por Lord Eduard Jack Shakleton, que no fue autorizada por el gobierno argentino, de esta
forma se introducía un cambio sustancial que violaba el tácito principio de no innovar que ambas partes
habían respetado hasta ese momento (la finalidad de este nombramiento era que querían ver si había
petróleo y gas en estos territorios).
El 3 de enero de 1976 arriba a las Malvinas dicho Lorda bordo del buque Endurance y a raíz de esto se
produce el retiro de embajadores entre ambos estados sin llegar a la ruptura de relaciones diplomáticos. En
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
140
febrero se produce un incidente naval entre el destructor ARA, almirante Storni y el buque oceanográfico
Shakleton, este incidente genero la protesta británica ante nuestro gobierno y ante el consejo de seguridad
de NU.
En junio se da a conocer en Londres dicho informe el cual concluye que lo importante de las islas no
estaba en el territorio sino que la riqueza estaba en el mar circundante por los diversos recursos pesqueros
e hidrocarburos.
En noviembre la argentina comienza a construir una estación científica dentro de las islas sándwich del
sur, lo cual genera la protesta formal británica.
En 1976 se trata por la asamblea general de UN que adopta la resolución 31/49 en la que se expresa
nuevamente su reconocimiento al gobierno argentino por los esfuerzos realizados para facilitar el proceso
de descolonización y promover el bienestar de los kelpers además, solicita a los gobiernos que aceleren las
negociaciones a la disputa de soberanía e insta a las dos partes de abstenerse de adoptar y realizar
acciones que puedan significar modificaciones unilaterales a la situación.
En febrero de 1977 arriba a buenos aires la misión Rowlands, y se reanudan las negociaciones entre
ambos países y acuerdan que las negociaciones incluirán la cooperación económica y la futura situación
policita de las islas inclusive la soberanía sobre ellas y sobre las Georgia y Sandwinch del Sur. Se
producen negociaciones en roma, en julio de dicho año y en nueva Cork en diciembre.
En 1978 se celebran reuniones en Lima, Nueva Cork y Ginebra.
A mediados de 1979 los dos países acuerdan reponer a sus embajadores respectivos, en el mismo año y el
siguiente prosiguen las reuniones en nueva Cork y a mediados de los ‘80 el gobierno británico intento la
resolución de la disputa a través del mecanismo del arriendo donde la argentina era la dueña formal de la
soberanía pero la administración quedaba a cargo de gran bretaña por un tiempo limitado lo cual no fue
aceptado por nuestro país.
En 1981 y comienzos de 1982, las conversaciones mantenidas en nueva Cork se estancan ante la posición
del reino unido de congelar las relaciones y exigir la presencia de los kelpers como parte integrante de la
delegación británica.
En 1982 se da el primer incidente en las Islas Georgias donde se iza la bandera argentina en dicha isla y el
2 de abril se produce la recuperación de las islas por parte de nuestras fuerzas armadas. Comienza la
guerra, hubo una negociación de Alexander Heig secretario de estado del gobierno EEUU las cuales
fracasa costándole el cargo a dicho funcionario.
El 2 de mayo de 1982 se ordena el hundimiento del crucero general Belgrano, que se encontraba fuera de
la zona de exclusión, por parte del submarino nuclear ingles Conqueror.
Se produce el desembarco británico en las islas y los barcos argentinos se retiran del continente luego de
dicho hundimiento, debido a la superioridad armamentística de los ingleses y a su equipamiento y
profesionalidad de sus fuerzas armadas.
El 14 de junio de 1982 nuestro país se rinde ante el gobierno británico. Posteriormente a la guerra se hacen
dos informes por parte de los británicos, el informe Frank y los argentinos Rattembach.
A partir de esto nuestro país se concentra en el reclamo de soberanía en los foros internacionales. En 1984
en Berna se hace una reunión y como los británicos no querían conversar por la soberanía nuestro país
decide retirarse y comienza a presionar.
En 1986 la argentina firma convenios de pesca con la URSS en el mar argentino incluyendo Malvinas y
gran bretaña responde a esto creando una zona interina de conservación pesquera de 150 millas alrededor
de las islas, dando licitación a empresas pesqueras.
En marzo de 1988 los británicos realizan maniobras militares llamadas Five Focus con un despliegue
armamentístico importante.
Con la llegada de Alfonsín al gobierno la estratega fue tratar de aislar a los británicos en Malvinas y
meterles presión con la entrega de licencias y seguir las negociaciones con los británicos. Pero esta
policita cambia a partir de 1989 con la llegada de Menem al poder y la mirada economicista de las
relaciones internacionales. Es así que se intenta volver a la relación que había con gran bretaña
retomándose las negociaciones en agosto de 1989 en nueva Cork y se idea una forma que es del tratado
antártico, que es el paraguas de la soberanía, por el que lo que hagan las partes no puede ser invocado para
reclamar soberanía.
En 1989 se da el acuerdo de Madrid I de declaración conjunta argentino-británica, se restablecen las
relaciones consulares y se crea un grupo de trabajo argentino-británico para evitar incidentes en la esfera
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
141
militar, se levantan las restricciones en las relaciones comerciales y financieras que se habían impuesto
desde 1982.
Gran bretaña se compromete a facilitar el reestablecimiento de los vínculos de cooperación entre argentina
y la comunidad europea. Se reanudan las comunicaciones marítimas, se establece un grupo de trabajo
conjunto en materia de pesca, se reanudan las relaciones culturales, científicas y deportivas entre ambos
países.
Se remite este acuerdo al secretario general de la ONU para que lo distribuya a la asamblea y al consejo de
seguridad.
En febrero de 1990 se firma el acuerdo de Madrid II bajo la formula del paraguas protector, se
reestablecen las relaciones diplomáticas y gran bretaña deja sin efecto la zona de protección marítima de
150 millas y se perfeccionaba el sistema de información del movimiento de unidades aéreas y navales,
ambas partes acuerdan intercambiar información sobre operaciones de flotas pesqueras, estadísticas en
materia de pesca y de especies.
Se crea un grupo de trabajo conjunto para asuntos del Atlántico sur.
Se acuerda realizar gestiones para permitir las visitas al cementerio argentino de soldados caídos en
Darwing.
Se acuerda comenzar por la vía diplomática la negociación de un acuerdo de protección y promoción de
inversiones entre ambos países además acuerdan cooperación conjunta en materia de lucha contra el
narcotráfico.
Este acuerdo de Madrid II se entregaba a los organismos internacionales como la ONU, la OEA y la
comunidad europea.
A fines de los 90 se firma una declaración conjunta sobre la conservación de los recursos pesqueros, por
esta declaración bajo la formula del paraguas, los gobiernos cooperan en dicha materia estableciendo una
comisión de pesca con el fin de clasificar y evaluar los recursos pesqueros, estableciendo una zona de
conservación pesquera de 200 millas.
En 1995 en nueva Cork se firma una declaración conjunta sobre la explotación petrolera entendiendo que
debe existir cooperación entre ambos gobiernos, pero esto no le convino a la argentina ya que gran bretaña
obtuvo seguridad jurídica y política para realizar la explotación del petróleo mediante concesiones, siendo
estas inversiones de gran monto y alto riesgo.
En 1999 se firma un acuerdo sobre comunicación en Londres y por este los argentinos pueden viajar a
Malvinas con visa y pasaporte, pero con limitaciones en cuanto a la estadía.
Se acuerda reanudar los vuelos entre argentina y Malvinas a través de chile.
Todos estos acuerdos eran para estrechar relaciones con gran bretaña y la Unión Europea, y por este
tiempo la argentina no reclamo por la soberanía ante la ONU solo para el acercamiento bilateral.
Dentro de la política interna en la argentina se dictó la ley 23765 que creo la provincialización del
territorio nacional de tierra del fuego, antártica e islas del Atlántico sur incluyendo a Malvinas y en la
reforma de la constitución nacional del año 94 se incorpora una cláusula transitoria que establece que la
recuperación de las islas y el ejercicio pleno de su soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes
y conforme a los principios del derecho internacional, constituye un objetivo permanente e irrenunciable
del pueblo argentino (la política exterior de los años 90 solo favoreció a los ingleses).
Con el cambio de gobierno en el año 1999 cambia la política exterior en nuestro estado con respecto a las
islas y se vuelve a los reclamos ante la asamblea de la ONU y esto se siguió posteriormente con la
presidencia de los Kirchner ante los foros multilaterales, también se paralizó y disolvió la comisión de
pesca del Atlántico sur y el gobierno argentino prohibió los vuelos de LAN CHILE, se realizo reclamo a la
comisión de la unión europea debido al proyecto de constitución de dicha unión en la cual figuraban las
islas como territorio de ultramar de gran bretaña, también se denuncio la declaración conjunta sobre la
explotación de petróleo, y se volvió a la política de protesta contra gran bretaña, estrategia que debe seguir
la argentina para que los británicos hablen de soberanía.
La argentina debe seguir con los reclamos diplomáticos en los foros internacionales, regionales y en el
MERCOSUR.
Se debe revisar hasta que punto sirven los acuerdos de Madrid y tener en cuenta que estos acuerdos no
fueron tratados por el congreso, por lo tanto se duda de su validez.
Se debería analizar la pesca y una ley de hidrocarburos nueva y además revisar el acuerdo de
comunicaciones que exige que los ciudadanos ingresen a las islas con pasaporte.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
142
Bolilla 14
Capitulo 10. Fronteras con la comunidad internacional
Punto 1
La cuestión antártica. Los acuerdos de 1989/90. las reuniones de Madrid y Montevideo.
Remisión al Punto 7 de la Bolilla 13.
Punto 2
Remisión al Punto 3 de la Bolilla 10.
Punto 3
Cuestiones fronterizas no resueltas con Bolivia
………….
Cuestiones pendientes de demarcación con Chile. Acuerdos Aylwin-Menem. Silva Cima-Di Tella
El Campo de Hielo Patagónico Sur es una gran extensión de hielos continentales, la mayor de todas las de
carácter continental no polar y con acceso terrestre, situada en los Andes patagónicos, en la frontera entre
Chile y la Argentina. Es denominado Hielos Continentales Patagónicos en la Argentina y Campo de Hielo
Sur en Chile, para diferenciarlo del Campo de Hielo Norte. Ambos países mantienen un desacuerdo sobre
los límites en la zona, pendientes de demarcar.
El 16 de diciembre de 1998 se firmó el Acuerdo para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz
Roy hasta el Cerro Daudet de 1998 para reemplazar la poligonal propuesta. El acuerdo mantiene lo
firmado en el Tratado de 1881, altas cumbres que dividen aguas y se respeta la divisoria continental de
aguas, excepto en algunos sectores en donde se trazan rectas. También se mantiene el acceso para Chile al
cerro Fitz Roy, y para la Argentina al monte Stokes.
Capitulo 11. Geopolítica para el resguardo del territorio nacional.
Punto 1.
Geopolítica. Concepto. Doctrinas y Teorías.
Remisión a la Bolilla 8, Capitulo 1, Punto 4.
Punto 2
Principales pensadores geopolíticos argentinos:
 Vicealmirante Segundo Storni
 General Guglialmeli
 Almirante Isaac Rojas
 Contralmirante Fraga
 Coronel Justo Briazo
 Coronel Felipe Marini
 Coronel Jorge Atencio
 Coronel Miguel Basail
El pensamiento geopolítico argentino. Exponentes. Principales doctrinas.
Entre sus más significativos aportes -que lo convirtieron en el mayor exponente de la geopolítica
argentina-, Guglialmelli contribuyó a la institucionalización de la regionalización de la República
Argentina, aplicada allá, por 1967, para el desarrollo socio-económico del país. “Dichas pautas de
regionalización toman al territorio nacional como una unidad política indivisible y como referencia
ineludible a los grandes intereses nacionales y a la vez, consideran las diversas caracterizaciones sociales,
culturales, geográficas, políticas y económicas, priorizando el interés nacional”, decía al hablar del tema
(por el historiador José María Rosa, en www.soldadosdigital.com).
Punto 3
Necesidad de un proyecto nacional de reemplazo del finisecular del Siglo XIX. Distintos proyectos
elaborados desde 1810 a 1880.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
143
En Argentina, los proyectos internacionales para ser concretados deben realizarse más allá de los distintos
gobiernos de turnos, cosa difícil en la actualidad debido a la costumbre de los partidos políticos de
declarar totalmente inservible todo lo hecho por la gestión anterior.
Punto 4. Integración nacional y regional.
Traslado de la Capital a Viedma
El 27 de mayo de 1987, después de un largo debate de varias sesiones en ambas cámaras, el Congreso de
la Nación sancionó la ley 23.512 en la que se declara como la Nueva Capital Federal a los núcleos urbanos
erigidos y por erigirse en un futuro en el área de las ciudades de Viedma, Carmen de Patagones y Guardia
Mitre (ubicada a setenta kilómetros, hacia el noroeste, de las dos anteriores) y junto con un amplio
territorio de campos en la zona del Valle Inferior del río Negro, cedido por las Legislaturas de las
provincias de Buenos Aires y Río Negro, 180.000 hectáreas de la primera, cedidas a través de la ley
10.454 del 17 de octubre de 1986 y 310.000 de la segunda, por medio de la ley 2.086 del 10 de julio del
mismo año. Dentro de este territorio federalizado también se encontraban comprendidos los pueblos de
Cardenal Cagliero, San Javier y Balneario El Cóndor. Este proyecto tenía como objetivo descentralizar la
ciudad de Buenos Aires y poblar y desarrollar la región Patagónica, un antiguo anhelo argentino desde la
mal llamada "Conquista del Desierto". Hasta la actualidad el proyecto nunca se llegó a concretar, aunque
la ley de traslado todavía está vigente, ya que el Congreso de la Nación nunca la derogó. Un año antes, el
15 de abril de 1986, se habían promulgado los decretos 527 y 528 donde se establecía la creación de dos
importantes organismos para el desarrollo patagónico y el traslado de la capital: la Comisión Nacional
para el Proyecto Patagonia y Capital y la Comisión Técnica Asesora en Problemas Urbanísticos
Arquitectónicos y Ambientales. Esta última se transformará un año más tarde, el 21 de julio de 1987, a
través del decreto 1156 en el Ente para la Construcción de la Nueva Capital - Empresa del Estado
(ENTECAP).
Según los proyectos del ENTECAP la Nueva Capital Federal iba a poder inaugurarse para el inicio del
siglo XXI. Pero en poco tiempo el proyecto cayó en el olvido. A fines de los años ochenta la Argentina
entro en una profunda crisis social y económica, producto del fracaso del Plan Austral (la moneda de la
época). Debido a esto el Presidente Alfonsín debió entregar el gobierno antes de tiempo, el 9 de julio de
1989, al candidato electo, por el Partido Justicialista, Carlos Saúl Menem (quien debía asumir el 10 de
diciembre del mismo año). Cuando Carlos Menem asumió el proyecto de traslado de la capital seguía
técnicamente en marcha, aunque con la crisis económica se había retrasado el inicio de la construcción de
las diversas obras de infraestructura planificadas. En los primeros meses de gobierno, Menem intentó
continuar con el proyecto y nombró un nuevo equipo de funcionarios al frente del ENTECAP; pero en
noviembre de 1989, presionado por los sectores liberales (con quienes se alió políticamente) y liderados
por el ingeniero Álvaro Alsogaray (quien siempre se había opuesto al traslado de la Capital desde 1986) y
dentro del plan de reforma del Estado proyectado por estos sectores para superar la crisis y sanear las
cuentas estatales, Menem deroga los decretos 527/86 y 1156/87, disolviendo la Comisión Nacional para el
Proyecto Patagonia y Capital y el ENTECAP, liquidando todos sus bienes y propiedades y dejando
materialmente sin efecto el proyecto.
Tierra del Fuego
El Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur fue el último Territorio
Nacional de la República Argentina. Se convirtió en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur en 1992. El territorio fue creado en 1884 con el nombre de Gobernación de la Tierra del
Fuego y tomó su nombre y extensión completa en 1957.
Situación actual
Durante la campaña electoral de 2005, el diputado nacional por la provincia de Río Negro, Hugo Cuevas,
declaró que el traslado de la capital a Viedma lo obsesionaba y que soñaba con plantear nuevamente el
tema si llagaba al Congreso de la Nación.
Durante el año 2001 varios diputados y senadores presentaron un proyecto de ley para trasladar la Capital
Federal al predio que ocupa actualmente la Guarnición Militar de Campo de Mayo, ubicada a unos 30
kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires. También durante abril de 2007 el diputado nacional
por la provincia de Entre Ríos, Raul Patricio Solanas, presento un nuevo proyecto para trasladar la Capital
fuera de Buenos Aires, el cual establece la derogación de la ley 23.512/87 pero sostiene la creación de una
comisión honoraria que a través de una amplia consulta y de diversos estudios deberá determinar cual es el
sitio geográfico mas viable para localizar la Capital de la Republica Argentina.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
144
Bolilla 15
Capitulo 1. Planteamiento General del tema.
Punto 1
Las relaciones reciprocas y la cooperación.
Las Relaciones Internacionales como área particular de investigación académica es principalmente un
fenómeno del siglo XX. Sus raíces históricas provienen de la historia diplomática, un acercamiento hacia
el entendimiento de las Relaciones Internacionales enfocado en la descripción de eventos históricos, en
contraste con la búsqueda de explicaciones teóricas.
Intereses comunes
En la comunidad internacional los estados partes en sus relaciones internacionales siempre esta presente el
problema de los intereses, es decir, cada estado se va a relacionar con otros a favor de velar por la
protección y satisfacción de sus intereses. Es decir, los estados van a encontrar en otros intereses similares
o comunes, que compartan en determinadas materias y de esta forma estrecharán sus relaciones de
cooperación para satisfacerlos. Sin embargo, es importante destacar que en la practica los estados no
tienen los mismos intereses con todos los estados con los que se relacionan, lo que nos lleva a establecer
que en las relaciones internacionales los estados se van a relacionar con otros que tengan sus intereses en
ciertas materias y en otras materias no los tendrán, y esto no implica que solamente para relacionarse haya
que tener intereses comunes en su totalidad.
Cooperación internacional
Se denomina cooperación internacional a la ayuda voluntaria de un donante de un país (estado, gobierno
local, ONG) a una población (beneficiaria) de otro. Esta población puede recibir la colaboración
directamente o bien a través de su estado, gobierno local o una ONG de la zona.
En los años 70 y 80 la cooperación al desarrollo era fundamentalmente bilateral y tenía lugar sobre todo
entre Estados. En la actualidad y ante un nuevo panorama internacional la cooperación al desarrollo
adquiere un carácter multilateral en el que los Estados canalizan sus aportaciones por medio de
organizaciones y agencias internacionales tanto públicas como privadas. Entre los organismos
internacionales que realizan estas funciones están las instituciones financieras multilaterales como el
Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) o los bancos regionales de desarrollo y
instituciones multilaterales que no son financieras como es el caso de las Naciones Unidas y sus agencias
especializadas (FAO, OIT, UNESCO…). También la Unión Europa por medio de la Oficina de
Cooperación EuropeAid gestiona los programas europeos de ayuda exterior. Esta Oficina trabaja en
estrecho contacto con organizaciones de la sociedad civil, ONG, Naciones Unidas, la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial (BM).
Las formas de cooperación internacional
Las formas de cooperación internacional asume la forma de contractual e institucionalizada, siendo la
primera (a verificar) el acuerdo directo entre estados, y siendo la segunda aquella que se realiza a través
de instituciones u organismos internacionales creados a esos efectos bajo el paraguas de la ONU, como el
caso del FMI y BM para ayuda económica, OMS en el caso de salud, OIT en el ámbito laboral, etc.
Punto 2
Conflictos internacionales
Concepto
El conflicto es una controversia, un desacuerdo sobre un punto de hecho o de derecho entre estados y que
genera pretensiones jurídicas contradictorias de gravedad, es decir sucede cuando una parte reclama algo y
la otra lo rechaza.
Clasificación de los conflictos
 Atendiendo a los sistemas sociales en que se presentan:
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
145
o
o
o
o
en el sistema tribal;
en confederación de tribus;
en Estados-nación;
en combinaciones de Estados (grupos ideológicos, bloques, grupos integrados sobre una base
económica);
o en el sistema mundial.
En las cuatro primeras categorías, los entramados sociales correspondientes pueden presentar
conflictos internos y externos; en el sistema mundial, sólo conflictos internos.
 Atendiendo a los actores internacionales protagonistas de ellos:
o por el número de los actores: dos o varios;
o por la cualidad de los actores: entre actores de la misma naturaleza o de distinta naturaleza.
 Atendiendo a la geografía:
o conflictos internos de dimensión internacional.
o conflictos internacionales propiamente dichos, y a su vez se clasifican en:
 conflictos planetarios.
 conflictos regionales.
 conflictos localizados.
 Atendiendo al contenido-objeto del conflicto:
o conflictos jurídicos.
o conflictos políticos.
 Atendiendo a la estrategia de los antagonistas:
o dentro del cuadro del sistema establecido (objetivo: preservar en lo esencial el statu quo), bajo
reserva de modificaciones menores;
o en desafío al sistema establecido (objetivo: obtener un cambio de orden cualitativo en él).
Soluciones pacificas y coactivas. Arbitraje. Cláusulas de arbitraje.
Remisión a la Bolilla 17 Capitulo 5, punto 1 y 2.
Capitulo 2. Los órganos de las relaciones internacionales.
Punto 1
Clasificación: nacionales, internacionales, centrales y periféricos.
Punto enunciativo – sin desarrollo
Punto 2.
Órganos nacionales centrales:
Jefe de Estado y Jefe de Gobierno
En la argentina y países latinoamericanos y EEUU la misma persona, es decir el presidente de la nación,
es el jefe de estado y también jefe de gobierno. En otros países, de raigambre monárquica, tal el caso de
España e Inglaterra, esas funciones están a cargo de distintas personas donde el rey es el jefe de estado que
tiene el poder espiritual y moral y el primer ministro es el jefe de gobierno que tiene el poder político. Sin
embargo en el ámbito internacional, ambos funcionarios tienen los mismos privilegios e inmunidades y lo
representan al estado.
Diplomacia en la Cumbre
Aquella a la cual pertenecen las llamadas oficinas temporales o permanentes que los Estados crean para
fines específicos, el envío de funcionarios técnicos para la discusión de asuntos concretos y las llamadas
Misiones Especiales.
Ministro de relaciones exteriores, funciones y poderes.
Es el jefe de ministerio que tiene a su cargo las relaciones exteriores del país, goza de todas las
inmunidades que el DI ha conferido a los diplomáticos.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
146
La convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961 establece que todos los asuntos oficiales
de una misión diplomática extranjera deberán tratarse con el ministerio de relaciones exteriores o con el
que se haya convenido.
Legislación argentina
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina fue
creado por la Constitución de 1853. Anterior a esta constitución las relaciones exteriores quedaban a cargo
de Buenos Aires o del caudillo de turno en el poder.
Las atribuciones de cada ministerio fueron determinadas mediante la Ley 80 "de Ministerios" del 11 de
agosto de 1856. Originalmente sólo se denominó Ministerio de Relaciones Exteriores. Por Ley 3727 del
12 de octubre de 1898 se comienza a denominar Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, para que
finalmente el 16 de diciembre de 1992, mediante la Ley 24190 se le agregara Comercio Internacional,
adoptando su actual denominación.
Si bien cuenta con la autonomía propia de los ministerios, la política exterior se encuentra condicionada en
ocasiones por la Constitución de la Nación Argentina. El artículo 27 dice: "El Gobierno federal está
obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras..."; el Presidente
requiere el acuerdo del Senado para nombrar a los Embajadores, Ministros Plenipotenciarios y Encargados
de Negocios (Artículo 99 inc. 7); a su vez la 1ra. Disposición Transitoria ratifica la "...legítima e
imprescindible soberanía sobre las Islas Malvinas...".
En 1936 el Palacio Anchorena fue adquirido por el Estado para ser sede del Ministerio de Relaciones
Exteriores, y pasa a llamarse Palacio San Martín. Actualmente es sede Ceremonial de la Cancillería ya que
sus oficinas se han trasladado al nuevo edificio de Arenales y Esmeralda. Hoy a cargo de Jorge Enrique
Taiana.
Punto 3
Agentes diplomáticos
Son las personas que ejercen la representación oficial de un estado en otro, pero en la convención de
Viena de 1961 se reserva esa denominación solo para el jefe de la misión y para los miembros del personal
diplomático.
Congreso de Viena de 1815.
En este congreso, donde parte la estructura diplomática moderna, se adopta el criterio del marqués de
Pombal y surgió el “orden de antigüedad”. El 19 de marzo de 1815 se reunieron en Viena los enviados
plenipotenciarios de las 8 potencias firmantes del Tratado de París: Austria, España, Francia, Gran
Bretaña, Portugal, Prusia, Rusia y Suecia. Convinieron lo siguiente:
 Los funcionarios diplomáticos se dividirán en tres categorías:
o Embajadores, legados (enviados del ámbito eclesiástico, cuando hay conflicto) y nuncios
(embajadores del estado del Vaticano).
o Enviados y ministros cerca del soberano.
o Encargados de negocios acreditados cerca de los ministros de RR.EE. (es el ministro consejero, se
queda a cargo cuando el embajador se va).
 Sólo los funcionarios diplomáticos tienen carácter representativo.
 Los funcionarios diplomáticos de igual rango tienen precedencia entre sí por el orden de llegada.
 El reglamento no hace ninguna innovación relativa a los representantes del Santo Padre.
 Para la recepción de los funcionarios diplomáticos se adoptará en las cortes una etiqueta uniforme.
A igualdad de jerarquía la precedencia se determinará por la antigüedad de llegada al país receptor. Se
dieron las bases de los privilegios e inmunidades.
La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
Es un tratado internacional que regula las relaciones diplomáticas entre los países y la inmunidad del
personal diplomático. Fue adoptada el 14 de abril de 1961 en Viena (Austria) y entró en vigor el 24 de
abril de 1964. Fue complementada en 1963 por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. 174
Estados pertenecen a la Convención y en los pocos Estados que no han firmado el documento, sus
disposiciones se aplican como Derecho Internacional consuetudinario.
Existen dos protocolos adicionales a la convención, ambos de 18 de abril de 1961:
 Protocolo facultativo sobre adquisición de nacionalidad,
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
147
 Protocolo facultativo sobre la jurisdicción obligatoria para la solución de controversias.
Misión diplomática (dentro de la convención de Viena de 1961) es el grupo de personas enviadas a otro
estado para que ejerzan una representación diplomática permanente ante ese estado.
Las funciones de la misión son las de representar al estado, proteger los intereses de él y de sus nacionales,
negociar con el estado receptor, estar pendiente de los asuntos comerciales, sociales, culturales e informar
al estado, fomentar las relaciones amistosas, y desarrollar relaciones culturales, económicas, científicas
con el estado receptor.
La misión debe respetar la legislación del estado receptor y no inmiscuirse en asuntos internos.
Esta misión esta encabezada por el jefe de la misión, que es la cabeza de la delegación diplomática,
nombrado por el estado pero debe ser aceptado por el estado receptor, ya que este puede negarse a dar el
PLACET (consentimiento expreso del estado receptor) e incluso a no dar explicaciones sobre los motivos
de su negativa, y aún cuando el agente haya sido aceptado y este en funciones, el estado receptor puede
luego declararlo persona no grata y ordenarle su salida del territorio. Esto se da en los casos de que cometa
violaciones graves de las normas internas.
Entra en funciones desde el momento en que haya entregado sus cartas credenciales en el estado receptor
y cesa en sus funciones cuando el estado que lo envía comunica al receptor tal cuestión.
Privilegios e inmunidades de la misión diplomática:
 Inviolabilidad del local o la sede de la misión, es decir que los agentes del estado receptor no
pueden entrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión.
 Inviolabilidad de los archivos, documentos, de la correspondencia oficial y de la valija
diplomática.
 Libertad de comunicación para todos los fines oficiales.
 Libertad de circulación y de transito.
 Derecho de emplear la bandera y escudo de su país.
 Exención fiscal.
Agentes Consulares
El funcionario consular es toda persona, incluido el jefe de la oficina consular encargada del ejercicio de
funciones consulares.
La función del cónsul tiene un origen privado, a diferencia del agente diplomático, la función del cónsul
no es política y carece de representación al estado. La tarea del cónsul se limita a defender los intereses de
los nacionales del estado que lo designa a promover relaciones comerciales y a realizar actos
administrativos, notariales y de registro.
Cuando los estados establecen relaciones diplomáticas, ello implica, salvo acuerdo en contrario, la
existencia de relaciones consulares.
La Convención de Viena sobre Relaciones Consulares
Es un tratado internacional abierto a la firma en Viena el 24 de abril de 1963, al término de la
correspondiente Conferencia codificadora convocada por las Naciones Unidas. En ella se dio término a las
labores al respecto de las Naciones Unidas, dentro de sus tareas de codificación del Derecho internacional,
realizadas por la Comisión de Derecho Internacional y posteriormente por la propia Conferencia.
Consta de setenta y nueve artículos. En ellos se regulan las relaciones consulares, tanto respecto a las
funciones consulares como tales, como en lo que se refiere al estatuto de las oficinas y los funcionarios
consulares; abarca tanto a los funcionarios de carrera como a los honorarios. Tradicionalmente las
relaciones consulares se desarrollaban a través de Tratados consulares bilaterales y de las respectivas
legislaciones internas, así como de las correspondientes costumbres internacionales.
Los Estados que no son Parte en la Convención siguen regulando sus relaciones consulares por la
costumbre internacional y por Tratados Bilaterales; éstos siguen teniendo su utilidad general incluso para
los Estados Parte en la Convención, en cuanto puedan complementar a ésta, principalmente en el aspecto
que en ella aparece desarrollado con menor detalle, como es el de las relaciones consulares.
Misiones especiales
Son misiones diplomáticas temporales que representando al estado son enviadas a otro estado, con el
consentimiento de este, con el propósito de tratar con él asuntos determinados o a realizar ante él un
cometido determinado, por lo tanto podemos decir que estas son representativas limitadas a un propósito
determinado.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
148
El estado que envía la misión debe informar al estado receptor quiénes la integran, y el estado receptor en
cualquier momento y sin exponer el motivo puede declarar a cualquier miembro de la misión persona no
grata.
Funciones: son determinadas por consentimiento mutuo entre el estado que envía y el receptor y
comenzarán cuando la misión entra en contacto oficial con el ministerio de relaciones exteriores u otro
órgano del estado receptor.
Los privilegios e inmunidades son las mismas que las de funcionarios diplomáticos.
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
Fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.
Fue elaborada por una conferencia internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado,
durante más de quince años de trabajo, por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.
Su objetivo fue codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y, además, desarrollarlo
progresivamente.
El artículo segundo de dicha Convención define al tratado como un "acuerdo internacional celebrado por
escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o
más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular", por tanto sus disposiciones
son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan excluidos de la definición antes descrita,
aquellos que no constan por escrito y los acuerdos entre un Estado y otros sujetos de derecho internacional
(como las organizaciones internacionales) o entre esos otros sujetos de derecho internacional.
No obstante, la misma Convención precisa que el hecho que no se aplique en tales casos, no afecta el valor
jurídico de tales acuerdos, la aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en ella a que
estuvieren sometidos en virtud del derecho internacional independientemente de la Convención y la
aplicación de la Convención a las relaciones de los Estados entre sí en virtud de acuerdos internacionales
en los que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho internacional.
La Convención, en cuanto tal no posee efecto retroactivo, pues sólo se aplica a los tratados celebrados
después de su entrada en vigor y no a los celebrados con anterioridad (sin perjuicio de la aplicación de
cualesquiera normas enunciadas en ella a las que estén sometidos los tratados en virtud del derecho
internacional independientemente de la Convención). Cuando las Naciones Unidas firmaron la
Convención de Viena previeron que era importante hacer valer los derechos que contiene, por lo que en
varios artículos difusos (es decir que no hay un capitulo que los contenga en orden), establecen las
acciones, los recursos ante juez o arbitro.
La representación de los estados ante Organizaciones Internacionales de carácter universales
Son funcionarios diplomáticos que representan al estado que los envía, en los organismos internacionales,
los cuales deben estar acreditados ante estos mismos por el estado emisor para que sean aceptados y gozan
de inmunidades y privilegios similares a los anteriores.
El Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN)
Dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República
Argentina, es el organismo único de selección, formación e incorporación de los funcionarios
diplomáticos argentinos.
El ISEN fue fundado el 10 de abril de 1963, durante la presidencia de José Maria Guido y por iniciativa
del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Muñiz y, desde entonces han egresado del mismo 42
promociones de diplomáticos argentinos.
Todos los años por resolución ministerial se establece un número determinado de vacantes para ingresar al
Instituto (50 vacantes fueron abiertas para el concurso 2009). Esas vacantes se cubren mediante un
Concurso de Ingreso público que se basa en las capacidades y méritos de los postulantes.
Objetivos del ISEN
- Seleccionar y preparar a los futuros diplomáticos argentinos.
- Capacitar en forma permanente a los funcionarios del Servicio Exterior en la amplia gama de temas
que abarca la diplomacia moderna.
- Promover el intercambio de ideas y conocimientos sobre aspectos de alto interés para las relaciones
exteriores de La Argentina.
- Producir y difundir conocimientos sobre temas internacionales de actualidad.
Ceremonial Argentino. Legislación.
El orden protocolar ha cambiado, transformándose y adaptándose de acuerdo con los diferentes gobiernos
que la han dirigido. El primer decreto de ceremonial argentino fue firmado el 9 de febrero de 1926 por el
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
149
Presidente Marcelo T. de Alvear y confirmado por el Ministro de RR.EE. y Culto Ángel Gallardo. Regula
el ceremonial el decreto 2072. Las empresas toman el mismo decreto y lo adaptan.
La Dirección General de Ceremonial de la Presidencia de la Nación
Depende de la presidencia y tiene sede en la Casa Rosada. Atiende actividades del Salón Blanco.
Funciones:
 Coordinar los actos protocolares a los que asista el presidente.
 Estudiar el ceremonial vinculado con el presidente en su relación protocolar y la tramitación de las
invitaciones que recibe.
 Asistir en el protocolo al presidente en actos oficiales.
 Participar en la organización de las reuniones en las que intervenga el presidente con ministros y otras
autoridades y efectuar las citaciones correspondientes.
 Intervenir en la tramitación de los pedidos de Padrinazgo Presidencial.
 Organizar las ceremonias de presentación de cartas credenciales al presidente.
 Programar y organizar actos, ceremoniales y a viajes al interior y exterior del presidente.
 Organizar ceremonias de jura de ministros y secretarios de estado y firma de documentos o tratados
por dos presidentes.
 Confeccionar carpetas para cada acto o actividad programada.
 Actualizas el fichero protocolar.
 Recepcionar y clasificar toda invitación al presidente. Si es aceptada, se coordina con el causante para
recorrer y programar la visita. Si no concurre, se confecciona nota de excusa.
La Dirección Nacional de Ceremonial
Depende del Ministerio de RR.EE. Atiende los asuntos externos. Sede: Palacio San Martín
Misión:
 Entender el enlace entre las autoridades argentinas y misiones especiales, representaciones
diplomáticas o consulares extranjeras o representaciones de organismos internacionales.
 Entender en la organización de actos y ceremonias protocolares y oficiales de orden nacional a las que
asistan miembros de estas representaciones.
Funciones:
 Órgano de enlace entre el Cuerpo Diplomático y el Cuerpo Consular Extranjeros y las autoridades
nacionales, provinciales y municipales argentinas.
 Entender en casos de precedencia en Cuerpo Diplomático y Consular argentino; entre Cuerpo
Diplomático y Consular extranjero y autoridades nacionales; entre autoridades nacionales.
 Organizar las ceremonias de competencia del Ministerio de RR.EE.
 Prepara u expide los despachos de cortesía y comunicaciones de estilo del Presidente de la Nación y
del Ministerio de RR.EE a Jefes de Estado, autoridades y representantes de Estado extranjero con
motivo de aniversarios, fiestas, duelos nacionales y ocasiones especiales.
 Entiende en las consultas sobre protocolo de representaciones extranjeras acreditadas en la República,
de representaciones argentinas en el exterior y de autoridades nacionales.
 Dicta el reglamento de ceremonial, establece las normas de actos oficiales y diplomáticos; prepara
junto con la Presidencia, la lista de precedencias nacional.
 Confecciona las cartas autógrafas o plenipotenciarias del Presidente, cartas credenciales y de retiro y
patentes consulares argentinas.
 Tramita la concesión del placet de embajadores extranjeros en la República; embajadores argentinos
en el exterior; agregados de las FF.AA. extranjeras y argentinas; acreditación y reconocimiento de
cónsules y agentes consulares extranjeros.
 Tramita el otorgamiento de condecoraciones, y sus aspectos protocolares.
 Otorga pasaportes diplomáticos y oficiales, visas diplomáticas, de cortesía, etc.
 Confecciona la guía diplomática y consular y el orden del Cuerpo Diplomático Extranjero.
 Elabora la reglamentación de las franquicias diplomáticas, la interpreta y la aplica; tramita las
franquicias y extensiones impositivas.
 Coordina con la Dirección General de Ceremonial de la Presidencia las visitas al exterior del
Presidente y las visitas de Jefes de Estado extranjeros a la República.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
150
Bolilla 16
Capítulo III: La cooperación Internacional.
Punto 1
Concepto de administración internacional bajo sus formas directa e indirecta.
Es el proceso a través del cual se aplican procesos y técnicas administrativas en un contexto multicultural.
Punto 2
Protección de los intereses jurídicos. (Remisión al programa de D.l. Privado). Colaboración para la
realización de procedimientos civiles y penales. Colaboración destinada a facilitar la circulación de
documentos públicos, notariales, referentes al Estado Civil de las Personas. Y de orden privado de
naturaleza cambiaría. Colaboración a fin de proteger la propiedad industrial, literaria, científica y
artística. La asistencia judicial gratuita.
Punto 3
Protección de los intereses culturales. La U.N.E.S.C.O. La cooperación cultural en los convenios
concluidos por la República Argentina.
U.N.E.S.C.O.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations
Educational, Scientific and Cultural Organization abreviado como Unesco), es un organismo especializado
de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la
seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Tiene su sede
en París y su Director General es Koichiro Matsuura, de nacionalidad japonesa.
Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo a través de los
recursos naturales y los valores culturales, con la finalidad de obtener el mayor precio posible de la
modernización, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural, la alfabetización, etc.
En la educación, este organismo asigna prioridad al logro de la educación elemental adaptada a las
necesidades actuales. Colabora con la formación de docentes, planificadores familiares y vivienda,
administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para
su funcionamiento.
Las actividades culturales buscan la salvaguarda del patrimonio cultural mediante el estímulo de la
creación y la creatividad y la preservación de las entidades culturales y tradiciones orales, así como a
promoción de los libros y la lectura.
En materia de información, la Unesco promociona la libre circulación de ideas por medios audiovisuales,
fomenta la libertad de prensa y la independencia, el pluralismo y la diversidad de los medios de
información, vía el Programa Internacional para la Promoción de la Comunicación.
Convenios concluidos por la Republica Argentina:
La Universidad del Litoral -UNL- firmó en octubre un convenio con la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-, con el objetivo de profundizar sus
proyectos de innovación educativa, basados en el uso de las nuevas tecnologías -TICs- en la formación
académica.
Punto 4
La colaboración en materia de transporte marítimo. Organización consultora Marítima Mundial.
Estructura y funciones. Convenios concluidos por la República Argentina.
Punto 5
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
151
La colaboración en materia de transporte aéreo. La O.A.C.I. Convenios concluidos por la República
Argentina.
OACI
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI o ICAO, correspondiente a International Civil
Aviation Organization en sus siglas en inglés) es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas
creada en 1944 por la Convención de Chicago para estudiar los problemas de la aviación civil
internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial. La dirige un consejo
permanente con sede en Montreal (Canadá).
El convenio que previó el establecimiento de una organización de aviación civil internacional fue
elaborado por la conferencia de Aviación Civil Internacional celebrada en Chicago del 1 de noviembre al
7 de diciembre de 1944, entrando en vigor el 4 de abril de 1947. Una Organización Provisional de
Aviación Civil Internacional estuvo funcionando desde el 6 de junio de 1945 hasta que se estableció
oficialmente la OACI.
Punto 6
La colaboración en materia de transporte terrestre. La coordinación del transporte ferroviario en
Europa, ídem en Latinoamérica (ALAF). El tránsito carretero en Europa y América.
Reglamentación. Relaciones entre Argentina y los países vecinos. Ejemplos.
Punto 7
La colaboración en el campo social. Derecho del Trabajo. La O.I.T. Derecho Previsional. La O.M.S.
OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas
que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de
1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se
complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por
los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la
Conferencia Internacional, que se reúne anualmente en junio. Su órgano de administración es el Consejo
de Administración que se reúne cuatrimestralmente. Cada cinco años El Consejo de Administración elige
al Director General, encargado de dirigir la Oficina Internacional del Trabajo e implementar las acciones
en el terreno. En 2003 fue reelegido para el cargo el chileno Juan Somavía. La sede central se encuentra en
Ginebra, Suiza. En 1969 la OIT recibió el Premio Nobel de la Paz. Está integrado por 180 estados
nacionales (2007).
OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel
mundial. Organizada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU que impulsó la redacción
de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948.
Los principales cometidos de la Asamblea Mundial de la Salud son aprobar el programa y el presupuesto
de la OMS para el siguiente bienio y decidir las principales cuestiones relativas a las políticas sanitarias.
Tal y como establece su Constitución, el objetivo de la OMS es que todos los pueblos del mundo puedan
gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr. La Constitución de la OMS define la salud como
"un estado de completo bienestar físico, mental y social", y no solamente como la ausencia de afecciones
o enfermedades.
Los 193 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de
la Salud. La Asamblea está compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la OMS.
Punto 8
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
152
La colaboración en el campo financiero F.M.I. - B.I.R.F. -C.I.F. , orígenes, estructuras,
funcionamiento, finalidad y objetivos.
FMI
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund, IMF) como idea fue
planteado el 22 de julio de 1944 durante una convención de la ONU en Bretton Woods, New Hampshire,
Estados Unidos; y su creación como tal fue en 1945. Sus estatutos declaran como objetivos principales la
promoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y
reducir la pobreza.
Cabe destacar, además de las diferentes políticas reguladoras y conciliadoras a nivel internacional, el
establecimiento del patrón oro/dolar. Dicho patrón equiparaba el valor de las divisas a una cierta cantidad
de dólares (tal y como se hace en la actualidad) pero siempre a un tipo fijo (es decir, en aquellos años no
había variaciones en este aspecto entre los países regulados por el FMI) Esa medida, que es una de las
causas primeras de la creación del FMI, se mantendría en vigor hasta la crisis de 1973; cuando fue
derogada la cláusula que regía las regulaciones monetarias en ese aspecto.
Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas, siendo una organización
intergubernamental que cuenta con 185 miembros. Actualmente tiene su sede en Washington, D.C. y su
actual Director Gerente es el francés Dominique Strauss-Kahn, desde el 28 de septiembre de 2007, año en
que sustituyó al español Rodrigo Rato.
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (B.I.R.F.)
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento o BIRF (en inglés International Bank for
Reconstruction and Development o IBRD) es una de las cinco instituciones que integran el Grupo del
Banco Mundial. El BIRF es una organización internacional cuya misión original era financiar la
reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad su misión se ha
concentrado en la lucha contra la pobreza, a través del financiamiento de Estados. Su operación se
mantiene mediante pagos regulados por sus Estados miembros.
El BIRF entró formalmente en funcionamiento el 27 de diciembre de 1945, luego de la ratificación
internacional de los acuerdos alcanzados en la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones
Unidas (ABAACMFNU), realizada entre el 1 y el 22 de julio de 1944, en Bretton Woods, Nueva
Hampshire, Estados Unidos.
Corporación Financiera Internacional (CIF = Costation, Insurance and Fleitet, en español Costo,
Seguro y Flete)
Institución mundial creada en 1956 y perteneciente al Banco Mundial cuenta con 178 países miembros en
todo el mundo.
Esta corporación esta encargada de promover el desarrollo económico de los países a través del sector
privado. Los socios comerciales invierten capital por medio de empresas privadas en los países en
desarrollo. Dentro de sus funciones se encuentra el otorgar préstamos a largo plazo, así como dar garantías
y servicios de gestión de riesgos para sus clientes e inversionistas.
Punto 9
La cooperación tributaria. Convenios.
Punto 10
La cooperación para el desarrollo del comercio. El G.A.T.T. Los Mercados Comunes (remisión).
Los acuerdos bilaterales. Objetivos.
El GATT
General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo general sobre comercio y aranceles) es un tratado
multilateral, creado en la Conferencia de La Habana, en 1947, firmado en 1948, por la necesidad de
establecer un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias, y está considerado como el
precursor de la Organización Mundial de Comercio. El GATT era parte del plan de regulación de la
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
153
economía mundial tras la Segunda Guerra Mundial, que incluía la reducción de aranceles y otras barreras
al comercio internacional.
El funcionamiento del GATT se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se
realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Las
negociaciones se hacen miembro a miembro y producto a producto, mediante la presentación de peticiones
acompañadas de las correspondientes ofertas.
Punto 11
La colaboración para el desarrollo de la F.A.O. La U.N.C.T.A.D. La Acción de la O.N.U. El S.E.LA.
F.A.O.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, siglas de Food and
Agriculture Organization) es una organización específica de la ONU, creada el 16 de octubre de 1945, en
la ciudad de Quebec. La FAO reagrupa 191 miembros (189 estados más la Unión Europea y las islas
Feroe).
Su divisa: Ayudar a construir un mundo sin hambre.
Conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a
países desarrollados, como a países en transición a modernizarse y mejorar sus actividades agrícolas,
forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos.
Desde su fundación en 1945 la FAO ha prestado especial atención al desarrollo de las zonas rurales, donde
vive el 70 por ciento de la población mundial pobre y que pasa hambre.
Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.
La FAO realiza programas para elevar los niveles de nutrición y de vida, mejora la eficiencia de la
producción, elaboración, comercialización y distribución de los alimentos y productos agropecuarios de
granjas, bosques y pesquerías, promoviendo el desarrollo y mejoramiento de la población rural.
Este organismo prepara a las naciones en desarrollo para hacer frente a situaciones de emergencia
alimentaria y, en caso necesario, presta socorro emergente. Promueve inversiones en la agricultura, el
perfeccionamiento de la producción agrícola, la cría de ganado y la transferencia de tecnología a los países
en desarrollo. También fomenta la conservación de los recursos naturales estimulando el desarrollo de la
pesca, piscicultura y las fuentes de energía renovables.
Su sede está en la ciudad de Roma, Italia.
La FAO tiene 4 principales objetivos:
1. Ofrecer Información.
2. Compartir conocimientos especializados en materia de políticas.
3. Ofrecer un lugar de encuentro para los países.
4. Llevar conocimiento al campo
U.N.C.T.A.D.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD, del inglés,
United Nations Conference on Trade and Development) se estableció en 1964 como un cuerpo
intergubernamental permanente de las Naciones Unidas. La UNCTAD es el principal órgano de la
Asamblea General de la ONU para los asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el
desarrollo. Los objetivos de la organización son "maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y
desarrollo de los países en vías de desarrollo así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la
economía mundial" (extraído de la página web oficial).
S.E.L.A.
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional
intergubernamental, con sede en Caracas, Venezuela, integrado por 27 países de América Latina y el
Caribe. Creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio Constitutivo de Panamá, el SELA está
actualmente integrado por: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Chile, Ecuador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Objetivos
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
154


Promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de
América Latina y el Caribe, en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y
organismos internacionales.
Impulsar la cooperación y la integración entre países de América Latina y el Caribe.
Conferencia Internacional de Estocolmo de 1972
La Declaración de Estocolmo (1972), aprobada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Medio Ambiente Humano, que, por vez primera, introdujo en la agenda política internacional la
dimensión ambiental como condicionadora y limitadora del modelo tradicional de crecimiento económico
y del uso de los recursos naturales.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo, en junio de
1972, bajo la presidencia del ministro de Agricultura sueco, Ingemund Bengtsson, y con la participación
de 1.200 delegados que representaban a 110 países. La secretaría general de la Conferencia estuvo a cargo
del antiguo director general de la Agencia Canadiense para el desarrollo Internacional, Maurice Strong,
uno de los principales promotores del encuentro. Los debates de la Conferencia de Estocolmo fueron
precedidos por la publicación de un informe oficioso elaborado por más de un centenar de científicos de
todo el mundo, y de cuya redacción final se responsabilizaron René Dubos y Barbara Ward. Denominado
Una sola Tierra: El cuidado y conservación de un pequeño planeta, se publicó en diez lenguas y fue puesto
a disposición de todos los delegados, por iniciativa de la secretaría general de la Conferencia.
Punto 12
La Unión Postal Universal
Tiene como objetivos afianzar la organización y el mejoramiento de los servicios postales, participar en la
asistencia técnica postal que soliciten los países miembros y fomentar la colaboración internacional en
materia postal.
Fue en 1863, a solicitud del General Montgomery Blair, administrador postal de Estados Unidos, quien
convocó a una conferencia en París ante quince delegados europeos y de América para acordar los
principales tratados postales, pero no llegaron a un acuerdo, por lo que se le dejó la tarea a Heinrich von
Stephan quien convocó una nueva conferencia, naciendo así la Unión Postal Universal (UPU) el 9 de
octubre de 1874 en virtud del Tratado de Berna a donde acudieron la representación de 22 países.
Posteriormente pasó a ser un organismo especializado de las Naciones Unidas, por un acuerdo que entró
en vigor el 1 de julio de 1948.
La UPU forma un solo territorio postal de países para el intercambio de correspondencia.
La UPU fija tarifas, límites máximos y mínimos de peso y tamaño, así como las condiciones de aceptación
de la correspondencia; establece reglamentos aplicables a la correspondencia y de objetos cuyo transporte
requiera precaución especial, como sustancias infecciosas y radiactivas.
Su lengua oficial es el francés y su sede se encuentra en la ciudad de Berna, Suiza.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones, a
nivel internacional, entre las distintas administraciones y empresas operadoras.
El día 3 de septiembre de 1932 se inició en Madrid (España) la reunión conjunta de la XIII Conferencia de
la Unión Telegráfica Internacional (UTI), creada en París el 17 de mayo de 1865, y la III de la Unión
Radiotelegráfica Internacional (URI) y el día 9 de diciembre del mismo año, en virtud de los acuerdos
alcanzados en dicha reunión, se firmó el Convenio por el que se creaba la Unión Internacional de
Telecomunicaciones que en el futuro sustituiría a los dos organismos anteriores (UTI y URI). El nuevo
nombre comenzó a utilizarse a partir de enero de 1934.
Monumento erigido en Berna (Suiza) a la Unión Telegráfica Internacional, organismo predecesor de la
Unión Internacional de Telecomunicaciones
Está compuesta por tres sectores:
 UIT-T: Sector de Normalización de las Telecomunicaciones (antes CCITT).
 UIT-R: Sector de Normalización de las Radiocomunicaciones (antes CCIR).
 UIT-D: Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT (nuevo).
La sede de la UIT se encuentra en Ginebra (Suiza).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
155
En general, la normativa generada por la UIT está contenida en un amplio conjunto de documentos
denominados Recomendaciones, agrupados por Series. Cada serie está compuesta por las
Recomendaciones correspondientes a un mismo tema, por ejemplo Tarificación, Mantenimiento, etc.
Aunque en las Recomendaciones nunca se "ordena", solo se "recomienda", su contenido, a nivel de
relaciones internacionales, es considerado como mandatorio por las Administraciones y Empresas
Operadoras.
Punto 13
Derecho ambiental internacional
Consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del
medio ambiente y de lucha contra la contaminación.
En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un
carácter transversal a las ramas clásicas del derecho.
Según el tratadista de Derecho ambiental Raul Brañes es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen
lugar entre los sistemas de organismos vivos y sus sistemas de ambiente mediante la generación de efectos
de los que se espera una modificación significativa de las condiciones de existencia de dichos organismos.
Para el jurista español Javier Junceda, se puede definir como el conjunto de reglas y principios
preservadores de la naturaleza y de sus elementos constitutivos básicos o esenciales para su complejo
equilibrio: aire, espacios y especies protegidas, paisaje, flora y fauna, aguas, montes, suelos y subsuelos y
recursos naturales.
Conferencias Internacionales
El Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono (1985)
Si bien no utiliza la palabra precaución en la parte normativa ni establece reglas precisas autoejecutorias,
es un ejemplo claro de compromiso internacional en base al principio precautorio en tanto, a la fecha de
adopción del Convenio no había base científica suficiente que avalara las teorías sobre los riesgos que
implicaban los cambios en la capa de ozono36. A pesar de lo señalado, el Preámbulo hace referencia al
“impacto potencialmente nocivo de la modificación de la capa de ozono” y a “las medidas de precaución”
que ya han sido adoptadas en el ámbito nacional e internacional. Además, el Art. 2.1 está imbuido del
espíritu de cautela: “Las Partes tomarán las medidas apropiadas de conformidad con las disposiciones del
presente Convenio y de los protocolos en vigor en que sean parte, para proteger la salud humana y el
medio ambiente contra los efectos adversos resultantes o que puedan resultar de las actividades humanas
que modifiquen o puedan modificar la capa de ozono”
La Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992), expresa:
“Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deberán aplicar ampliamente el criterio de
precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de
certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces
en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente”
Prevención de la contaminación marina y fluvial
 Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en la mar (SOLAS 74/78. Normas sobre
diseño, prescripciones contra incendios, elementos de salvamento, comunicaciones, sistemas de
propulsión y gobierno, cargas, etc.
 Código Internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG). Normas para el transporte seguro de
mercancías peligrosas en bultos por mar
 Convenio de seguridad de contenedores (CSC). Normas de construcción y diseño de los contenedores.
 Directiva 93/75 de la UE. Normas sobre la notificación para buques que transporten mercancías
peligrosas y se entran en puerto comunitario.
 Resolución 481 de la XII Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI Res. 481 (XII).
Recomendaciones sobre la asignación de la tripulación mínima de seguridad
 Convenio sobre búsqueda y salvamento marítimo (SAR 79). Organización y procedimientos de los
servicios de búsqueda y salvamento
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
156









Sistema de balizamiento marítimo de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (AISM).
Normas de balizamiento de canales y obstáculos varios que puedan representar un peligro para la
navegación.
Resolución 851 de la 20 Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI Res.851 (20).
Código para la investigación de siniestros y sucesos marítimos.
Convenio sobre el reglamento para prevenir los abordajes (COLREG-72). Reglas de gobierno, luces y
marcas que deben llevar los buques y otras pautas para evitar abordajes en la mar.
Convenio para prevenir la contaminación por los buques (MARPOL 73/78). Normas para evitar las
descargas de sustancias contaminantes operacionales y accidentales de los buques.
o Anexo I.- Hidrocarburos.
o Anexo II.-. Sustancias nocivas líquidas transportadas a granel.
o Anexo III.- Sustancias perjudiciales en paquetes, contenedores, tanques portátiles y camiones
cisterna.
o Anexo IV.- Aguas Sucias
o Anexo V.- Basuras.
o Anexo VI.- Contaminación atmosférica (todavía por aprobar)
Convenio sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la contaminación por hidrocarburos (OPRC
90). Cooperación internacional, notificación y planes de preparación y lucha contra la contaminación.
Convenio para la protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico Nordeste (Convenio de París
1992). Para prevenir la contaminación causada por vertidos o incineración, por fuentes mar adentro, de
origen terrestre y otros orígenes.
Convenio sobre la prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras
materias (Convenio de Londres 1972). Para la prevención de la contaminación causada por vertido de
material de dragado, hundimiento de buques, etc.
Convenio para la protección del medio marino y de la zona costera del Mediterráneo (Barcelona
1976). Para la prevención y lucha contra la contaminación de cualquier fuente en el Mediterráneo.
Directiva de la UE sobre Instalaciones de recepción. Para la provisión adecuada de instalaciones de
recogida y tratamiento de residuos generados por los buques, en lo-s puertos de la Comunidad
Europea. (Todavía no adoptada)
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
157
Bolilla 17
Capítulo 4: los ilícitos internacionales
Punto 1
Actos ilícitos y sus particularidades en el derecho internacional. Caracteres y elementos.
Concepto
El acto ilícito internacional es la violación del derecho internacional por quienes tienen subjetividad
internacional.
Elementos
Existe un amplio consenso sobre sus elementos. En primer lugar es posible encontrar la existencia de un
elemento subjetivo que podemos definir como el comportamiento de uno o más órganos estatales. Luego
un elemento objetivo que esta representado por la ilicitud de ese comportamiento.
Elemento subjetivo (imputabilidad)
El acto (acción u omisión) debe ser imputable al estado como organización, ya que este no actúa por sí
sino por personas que son sus órganos o dependientes cuando cumplen sus funciones.
 El estado es responsable internacionalmente por los actos de sus órganos:
o Por actos legislativos, es decir cuando se dictan leyes contrarias al derecho internacional.
o Por actos administrativos, cuando un ente descentralizado o ministro no cumple un deber
internacional.
o Por actos judiciales, cuando las sentencias son arbitrarias o injustas.
 Actos ultra-vires: actos que realiza un funcionario fuera de la competencia que le asignaron, por el
cual el estado no responde, sin embargo algunos laudos arbitrales determinaron que estos actos
generan responsabilidad si violan obligaciones del estado.
Elemento objetivo (ilicitud)
El acto (acción u omisión) debe ser contrario al derecho internacional, es decir debe haber violado una
obligación internacional entre el estado autor del acto y el lesionado de aquel.
Algunos autores consideran que hay otros elementos como la culpa y el daño, ya que consideran que sin el
daño no habría lesión para reparar y por ende tampoco responsabilidad. Sin embargo, algunos organismos
internacionales determinaron que el daño no constituye un elemento del ilícito internacional, toda vez que
en el derecho internacional actual haya normas cuya violación sea considerada un ilícito contra todos los
demás estados (discriminación, autodeterminación, prohibición del uso de la fuerza, DDHH), aunque no
se vea afectado un interés concreto y directo de ellos.
Con respecto a la culpa, la exigencia de culpa en el autor, limita considerablemente la posibilidad de
considerar responsable a un estado desde que la prueba de la intención o de la negligencia resultan muy
difíciles, sin embargo este argumento no es definitivo ya que la razón decisiva esta en que el derecho
internacional no contiene un requisito general de malicia o negligencia como condición de la
responsabilidad.
Por lo tanto rige la regla de la responsabilidad objetiva relativa, es decir que no es necesaria la intención o
negligencia del autor para generar responsabilidad, bastando la mera existencia de la conducta contraria al
derecho internacional, aunque se admitan causas de exclusión de la responsabilidad.
Punto 2
La responsabilidad internacional
Un estado es responsable internacionalmente cuando se le imputa un acto de carácter ilícito que le cause
un daño a otro estado.
Concepto
Según Podesta Costa: es la responsabilidad que se origina en ciertos casos en que sufren lesión los
derechos de otro estado o los nacionales de este, en su persona o en sus bienes, a causa de un acto u
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
158
omisión de los órganos o de los funcionarios del estado local o por el hecho de sus habitantes, a condición
de que dicho acto u omisión se considere ilícito desde el punto de vista internacional.
Responsabilidad en particular por daños emergentes en la conquista del espacio originada en la
contaminación y por destrucción de bienes extranjeros producidos por luchas civiles.
Esto remite a la responsabilidad internacional por daños causados por actos no prohibidos por el derecho
internacional: a través de los avances de la ciencia y el desarrollo de la tecnología pueden causarse daños
al ser humano y al medio ambiente, como la contaminación del agua, aire, intoxicación de personas y
animales, extinción de especies, etc.
Puede ocurrir que todos estos trastornos se produzcan por actividades riesgosas pero lícitas, como generar
electricidad usando el agua de un río, usar transportes que emplean petróleo ó gas, lanzar satélites al
espacio, etc., es por eso que en vez de prohibir dichas actividades que no violan una obligación, lo que se
debe hacer es ver la responsabilidad que le cabe a su autor con respecto a las víctimas de los daños
ambientales y ver cuáles son las medidas que pueden aplicarse antes de dichas actividades, para evitar o
minimizar daños posteriores.
Actualmente existen tratados que regulan alguna de estas actividades como la convención sobre la
responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales o la convención sobre el derecho
de uso de curso de aguas internacionales.
Punto 3.
Derecho internacional penal. Los delitos Iuris Gentium.
Consideraciones generales
La noción de delitos contra el derecho de gentes (delicta juris gentium) proviene de la lucha solidaria de
la comunidad civilizada contra la criminalidad. Desde el punto de vista formal, esta solidaridad se
manifiesta dentro del principio de la represión universal, principio basado en la posibilidad de juzgar al
delincuente en el lugar de su aprehensión (forum loci deprehensionis), cualquiera que haya sido el lugar
donde el crimen haya sido cometido y la nacionalidad del autor. Según este principio, si la acción ha sido
cometida en el territorio del Estado A y el autor es arrestado en el territorio del Estado B, este último
Estado es el que lo juzgará por la acción cometida en otro lugar. Dicho autor es considerado enemigo de
toda la comunidad internacional, por ello será perseguido, pues su acto es calificado de nocivo por toda la
comunidad internacional.
Este principio de la represión universal no se aplica a todas las infracciones, sino sólo a aquellas que son
consideradas como particularmente nocivas por la comunidad internacional donde se vean amenazados los
intereses, bien sean de orden material o moral (delitos contra el derecho de gentes). El hecho mismo de
que las infracciones de esta categoría sean punibles atestigua que existe una conciencia jurídica de la
comunidad internacional civilizada.
La lista de los delitos contra el derecho de gentes fue establecida por la Primera Conferencia para la
Unificación del Derecho Penal, reunida en Varsovia en 1927:
a) piratería: actos que pongan en peligro la seguridad de la aeronave personas o bienes; actos que pongan
en peligro el buen orden y la seguridad a bordo; cuando ilícitamente mediante violencia, amenaza o
intimidación se ejerza el control de la aeronave; destrucción o incapacidad de una aeronave en vuelo;
colocación de artefactos destructivos; comunicación de mensajes falsos.
b) falsificación de monedas metálicas, otros efectos públicos o billetes de banco:
c) trata de esclavos,
d) trata de mujeres o de niños,
e) empleo intencional de todos los medios capaces de producir un daño común,
f) tráfico de estupefacientes: incluye el cultivo, producción, fabricación, tráfico y uso ilícito o de
estupefacientes.
g) tráfico de publicaciones obscenas.
h) destrucción de cables submarinos.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
159
i) genocidio: matanza de miembros del grupo; lesión a la integridad física o mental; sometimiento a
condiciones que lleven a la destrucción total o parcial; impedir nacimientos en los grupos; traslado por
fuerza de niños de un grupo a otro.
Esta lista ha sido completada en Congresos posteriores (entre otros por el Primer Congreso de Derecho
Comparado en La Haya, en 1932). Por ejemplo, el terrorismo.
Capitulo 5. Las relaciones conflictuales de los estados
Punto 1
Las soluciones pacíficas
Cuando una parte reclama y la otra parte rechaza surge una controversia, como por ejemplo desacuerdo
sobre la interpretación y aplicación del derecho vigente o cuando una parte quiere su modificación. Por lo
tanto los estados involucrados pueden decidir resolver dicho conflicto siempre que lo hagan a través de
medios pacíficos y el derecho internacional establece en esta materia diferentes principios aplicables a la
relación de amistad entre estados como:
 No usar la fuerza armada.
 Solucionar pacíficamente las controversias internacionales.
 No intervención de un estado en los asuntos de otro.
 Cooperación.
 Igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos.
 Igualdad soberana de los estados.
 Buena fe en el cumplimiento de obligaciones internacionales.
Según la carta de la ONU en su art. 33 establece que las partes en una controversia donde este en peligro
el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales buscarán la solución mediante la negociación,
investigación, conciliación, arbitraje, u otros medios pacíficos a su elección y el consejo de seguridad si es
necesario instará a las partes a que arreglen sus controversias por dichos medios.
Según la carta de la OEA en su art. 23, los estados están obligados a solucionar sus controversias por
medios pacíficos evitando poner en peligro la paz y seguridad internacionales.
Por lo tanto podemos concluir que esto es una obligación de medio, una obligación de tratar de llegar a un
acuerdo de buena fe y con buena predisposición, es decir no solo deben entrar en las negociaciones sino
que deben continuarlas para lograr un acuerdo pero no están obligados a llegar a un acuerdo, por lo tanto
no es una obligación de resultados.
Hay libertad de elección del medio pacifico a utilizar para solucionar la controversia, tal es el caso del
conflicto entre Argentina y Chile por el Canal de Beagle, donde las partes acudieron al arbitraje en
primera instancia y luego a la mediación y por último se llego a un acuerdo a través de una negociación.
Procedimiento diplomático directo
Estos son los medios diplomáticos o políticos que no son obligatorios y se llega a la solución del conflicto,
a través del acuerdo entre las partes y podemos mencionar:
 Negociación: es el método más usado y consiste en que las partes en forma directa y sin
intermediarios resuelvan sus propias diferencias y lleguen a un acuerdo. Se debe tener en cuenta
que si uno de los estados es más fuerte va a poder imponer sus intereses ante aquel más débil.
La negociación puede realizarse en forma escrita (a través de notas diplomáticas) o en forma verbal
(por medio de conversaciones en conferencias).
Una vez finalizada la negociación los estados tienen que dar a conocer el resultado y si se llega a
una solución, la publicidad de esta se hará a través de un tratado.
 Buenos Oficios: en este método interviene un tercero cuya función es solamente acercar a las
partes en conflicto, ponerlas en contacto para que inicien o reanuden las negociaciones, pero nunca
interviene en ellas ni propone soluciones al litigio, es decir debe actuar en forma imparcial y este
método es aplicable en tiempos de paz con la finalidad de evitar futuras guerras o en tiempos de
guerra para lograr que esta finalice.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
160




Pueden ser pedidos por alguno de los estados en conflicto u ofrecidos por el tercer estado.
Mediación: interviene un tercero que luego de escuchar a las partes propone una solución al
conflicto, de tipo no vinculante. Puede ser solicitada por alguno de los estados en conflicto u
ofrecida por el tercer estado.
La mediación puede ser realizada por un estado (el caso de Costa Rica que media en el conflicto
Hondureño), un organismo internacional o un particular, por ejemplo el caso del Papa en el
conflicto de Beagle.
Mediación especial: se aplica para aquellos conflictos que ponen en peligro la seguridad y la paz
mundial y consiste en que cada estado en conflicto elija una potencia que lo represente y negocie
en su nombre con los demás.
Investigación o encuesta: se utiliza para determinar y aclarar, a través del dictamen de una
comisión mixta de expertos, cuáles fueron los hechos que causaron el conflicto entre los estados,
ya que muchas veces ellos no se ponen de acuerdo sobre cómo fueron.
Este método suele prevenir muchos conflictos y aunque las partes no están obligadas a aceptar el
resultado de la investigación, generalmente lo hacen. A partir de allí, si el conflicto continúa se
aplican alguno de los otros medios. Por ejemplo el caso en 1906 de militares rusos que
bombardearon barcos de pesca británicos creyendo que eran torpedos japoneses, a partir de este
caso surgió la investigación.
Conciliación: es una mezcla de mediación e investigación ya que la comisión de conciliación
además de determinar los hechos del conflicto, propone una solución no vinculante basada en el
derecho internacional.
Procedimientos judiciales
Estos procedimientos son obligatorios y la solución del conflicto la da un tercero imparcial, que dicta una
sentencia vinculante sobre el problema, ya que las partes deciden que lo resuelva este.
 Arbitraje (procedimiento arbitral): a través de este procedimiento los estados nombran árbitros
(ad hoc, es decir de antemano) que integraran el tribunal que se encargara de solucionar el litigio a
través de un laudo arbitral, siendo este aquello que decide el arbitro sobre el litigio, y por lo tanto
es vinculante para las partes, hace cosa juzgada para ellas, con respecto al hecho concreto, debe ser
fundado.
Las partes pueden pactar el arbitraje después que surgió la controversia o antes, indicando en
tratados que someterán al arbitraje futuros conflictos.
Procedimiento: no es muy formal ya que hay flexibilidad en cuanto a los plazos procesales y
consta de dos partes, la escrita, en donde las partes presentan informes, pruebas, memorias, etc., y
la oral, en donde a través de audiencias, los abogados de las partes analizan y discuten lo
presentado en la parte escrita.
Luego de las discusiones el árbitro dicta el laudo arbitral al cual se le pueden aplicar algunos
recursos aunque no es apelable. Se puede aplicar el recurso de interpretación cuando no es claro el
laudo, el de revisión, cuando una de las partes alega un hecho nuevo posterior al dictado del laudo
que cambiaría la decisión de este y el de nulidad del laudo, donde se puede pedir su nulidad
cuando haya corrupción o exceso de poder del arbitro.
Si no se cumple con el laudo se generara responsabilidad internacional.
 Arreglo Judicial: se da en las Cortes y es el procedimiento por el cual las partes deciden someter
la solución del litigio a un órgano judicial permanente integrado por jueces independientes ya
designados (no son comisiones ad hoc).
Estos Jueces emiten una sentencia obligatoria fundada en el DI o conforme a equidad si así lo
piden las partes.
Mecanismos de la ONU y de la OEA
Los miembros de la ONU que integran organismos regionales deben tratar de arreglar sus controversias
pacíficamente a través de acuerdos regionales, antes de que intervenga el consejo de seguridad, tal es el
caso de la OEA, de la Unión Africana, de la Liga Árabe, y la Comunidad Europea.
Estos organismos por medio de sus órganos correspondiente pueden intervenir en los casos en donde son
parte en el conflicto, en los casos en donde el conflicto entre otros estados quiebre la paz y seguridad
internacionales, por lo tanto se observa que en general no actúan en cualquier conflicto entre estados.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
161
Punto 2
Soluciones coactivas. Concepto.
Son aquellas que deben emplearse para solucionar el conflicto cuando los medios diplomáticos y
jurisdiccionales no tuvieron resultado, y su fin es evitar que sea declarada la guerra.
Medios tradicionales
 Retorsión: cuando un estado se siente perjudicado por alguna medida que tomó otro estado, a
través de este medio puede aplicarle la misma medida y conseguir que el otro rectifique su actitud
al verse también perjudicado, generalmente se aplican medidas de carácter económico como el
gravamen aduanero.
 Represalias: cuando un estado viola los derechos de otro estado, este puede responderle con los
mismos actos lesivos, siempre en forma proporcional al daño sufrido. Son medidas en principio
ilícitas, pero que son legítimas por el fin que tienen, que es reparar el daño que se causó, el
ejemplo un estado expulsa a un embajador.
 Boicot: cuando se interrumpen las relaciones comerciales y financieras entre los nacionales de un
estado y de otro.
 Ruptura de las relaciones diplomáticas: cuando un estado retira a sus representantes
diplomáticos de un estado y a la vez le devuelve los suyos que están en su estado.
 Embargo: cuando un estado, para presionar a otro, le embarga un bien de su propiedad.
 Ultimátum: es la ultima medida que aplica un estado contra otro advirtiéndole que de no aceptarla
en un cierto plazo (24-48 horas). Por ejemplo, EEUU contra Irak.
Medios empleados por la ONU
Carta de las Naciones Unidas
Artículo 41: “El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza
armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las
Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial
de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales,
telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones
diplomáticas.”
Artículo 42: “Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser
inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la
acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción
podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales
o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas.”
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
162
Bolilla 18
Capitulo 1. La guerra como problema
Punto 1
Concepto
Guerra: es la confrontación armada entre dos o mas estados llevada a cabo por las fuerzas armadas,
reglamentada por el DI, en donde cesa el estado de paz.
Finalidad
Aniquilar militarmente al adversario e imponerle condiciones para retornar al estado de paz.
Causales
Se produce por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de
poder, dirimir disputas económicas o territoriales.
Punto 2
La guerra como institución jurídica
Derecho DE guerra: (Ius in Bellum) son las normas relativas a limitar el ejercicio de la guerra y a
suavizar sus consecuencias, logrando así un trato humanitario y evitando abusos. Bajo estas normas se
permite en forma limitada actos que en tiempo de paz son ilícitos, por ejemplo matar, pero solamente a
combatientes enemigos y con el fin de derrotarlos y se permite solamente destruir objetivos militares.
Término usado para referirse a la rama del derecho que define las prácticas aceptables mientras se está en
guerra (Reglas de la guerra o Derecho de guerra) y sus disposiciones se aplican a todas las partes en
conflicto, independientemente de los motivos del conflicto y de la justicia de la causa defendida por una u
otra parte (Ius ad Bellum); un ejemplo de ellos son las Convenciones de Ginebra. Aunque todo ejército
está formado para ganar las guerras por la fuerza, éstos no pueden realizar todas las acciones que sean o
que parezca necesaria para lograr la victoria. Existen ciertas restricciones que se extienden a la forma de
causar daño, la protección a los no-combatientes y al uso preciso y moderado de armas en la guerra. Estas
restricciones ayudan a limitar los sufrimientos de la guerra, tanto como sea posible, una vez ésta ha
iniciado, además de entregar protección y la asistencia a las víctimas.
Los principios del derecho humanitario están pensados para aplicarse en los conflictos y para regular las
fuerzas militares. Las reglas de la guerra ayudan a salvaguardar la vida humana, a proteger los derechos
humanos fundamentales y para asegurar que la guerra sea limitada y no simple violencia. En este sentido,
se requiere que los agentes de la guerra sean responsables de sus acciones. Cuando un soldado ataca nocombatientes, persigue al enemigo más allá de todo lo prudente o viola otras reglas de la recta conducta,
no se cometen actos de guerra sino asesinatos. Las leyes internacionales sugieren que todo individuo, sin
importar su rango, dignidad o estatus gubernamental, es individualmente responsable por cualquier crimen
que pueda ser cometido con violación de las reglas del derecho internacional humanitario. Si un soldado,
por ejemplo, obedece órdenes que sabe son inmorales, él es ciertamente responsable por esa acción ante
los tribunales constituidos para tal fin, caso que podría ser conocido incluso por la Corte Penal
Internacional.
Elaboración histórica de las leyes de la guerra
Antiguamente las medidas usadas en la guerra no tenían límite, es decir, se torturaba, se tomaba por
esclavo a los prisioneros, se mataba a los heridos, se saqueaban e incendiaban los pueblos, etc. En la edad
media la guerra era el recurso extremo que se usaba ante una justa causa, era legítima la guerra que
comenzaba con una declaración de guerra anterior a las hostilidades. Más tarde a mediados del Siglo XIX
y a través de tratados y convenciones, se limitaron dichas hostilidades al regular temas como hostilidades
navales, prohibición del empleo de gases asfixiantes, tóxicos, armas biológicas, minas flotantes, armas
nucleares, etc.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
163
De esta forma se imponen las obligaciones de darles un trato humano a los prisioneros de guerra, heridos
y náufragos, no bombardear hospitales ni usar cierta clase de armas, regular el trato y relaciones entre los
estados en guerra.
Derecho A LA guerra: (Ius ad Bellum) es el término utilizado para referirse a la rama del derecho que
define las legítimas razones que un Estado tiene para entrar en guerra y se enfoca en ciertos criterios que
para hacer la guerra justa.
Autodefensa
Copiar del archivo “13” descargado. No se puede abrir con el programa, esta bloqueado.
La Carta de la ONU reconoce expresamente el derecho de autodefensa en el art. 51: “Ninguna disposición
de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de
ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad
haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas
tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas
inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y
responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier momento la acción
que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.”
La Carta de la ONU vincula el derecho a la autodefensa a la existencia de un ataque armado. Dentro de
esto no se encuentra toda forma de uso de la fuerza. Un ataque armado consiste en el ejercicio de una
forma masiva y coordinada de un poder militar en contra de otro estado. La resolución de la Asamblea
General 3314 de 1974, emprendió la tarea de darle al concepto de agresión ciertos contornos. Se puede
acudir a esa definición de agresión de la asamblea general cuando se trata de hacer una clasificación de las
medidas en las que se hace uso de la fuerza, como la agresión armada.
Represión de la guerra
Represión penal: el castigo de los crímenes de guerra
El derecho internacional humanitario contiene normas detalladas para proteger a las víctimas de los
conflictos armados y poner límites a los métodos y medios de guerra, así como mecanismos para
garantizar el cumplimiento de esas normas. De conformidad con el derecho humanitario establece, en
particular, la responsabilidad personal de quienes cometen u ordenan violaciones contra el derecho
humanitario y exige que los responsables de violaciones graves sean enjuiciados y castigados como
criminales. Las violaciones más graves contra el derecho internacional humanitario reciben el nombre de
crímenes de guerra.
Los crímenes de guerra y los Convenios de Ginebra
Muchas de las normas relativas a los conflictos armados internacionales figuran en los cuatro Convenios
de Ginebra de 1949 y en el Protocolo adicional I de 1977. Los Estados tienen la obligación de hacer cesar
todas las violaciones contra estos instrumentos, pero hay obligaciones específicas por lo que respecta a
algunas violaciones graves llamadas infracciones graves.
Se consideran infracciones graves algunas de las violaciones más graves del derecho internacional
humanitario. Son actos concretos enumerados en los Convenios de Ginebra y en el Protocolo l y que
incluyen el homicidio intencional, la tortura o el trato inhumano, así como causar deliberadamente grandes
daños. En el cuadro adjunto figura una lista completa de las infracciones graves. Las infracciones graves
son consideradas crímenes de guerra.
Capitulo 2. Prevención de la guerra
Punto 4
Desarme Atómico. Labor de la ONU.
La Carta de las Naciones Unidas en su artículo 26, concibió la posibilidad de un sistema de regulación de
los armamentos que aseguraría la menor desviación posible de los recursos humanos y económicos del
mundo hacia los armamentos. La aparición de las armas nucleares ocurrió semanas después de la firma de
la Carta y esto supuso un impulso inmediato en el desarrollo de la noción de control de armamento y de
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
164
desarme. De hecho, la Asamblea General de la ONU adoptó en su primera resolución (febrero de 1946),
se refería a los usos pacíficos de la energía atómica y a la eliminación de armas atómicas de destrucción
masiva.
La ONU ha establecido varios foros para dirigir los temas del desarme. El principal es el Primer Comité
de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Desarme y Seguridad internacional, en cuya agenda se
ha tomado en cuenta la prohibición completa de los ensayos nucleares, la prohibición de armas químicas,
la no proliferación de las armas nucleares, el establecimiento de zonas libres de armas nucleares, el
prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, la
exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, el mantenimiento de la seguridad
internacional...
En junio de 1978, el primer periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado al
desarme estableció una Comisión de Desarme como un órgano subsidiario de la Asamblea, compuesto por
todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas. Fue creado como un órgano de deliberación, con la
función de considerar diferentes problemas en la esfera del desarme y hacer recomendaciones al respecto
y con la de dar seguimiento a las decisiones y recomendaciones pertinentes del periodo extraordinario de
sesiones. Desde el año 2000 su agenda se ocupa sólo de dos temas sustantivos. Esta Comisión presenta un
informe anual a la Asamblea General.
Tratado sobre la proscripción de armas nucleares en la atmósfera, espacio exterior y en el mar.
Usualmente abreviado como Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares (TPPEN), Tratado de
limitación de pruebas (TLDP), o Tratado de prohibición de pruebas nucleares (TPPN), es un tratado en el
que se prohíben las pruebas de detonaciones de armas nucleares con la excepción de realizarlas bajo tierra.
Fue desarrollado tanto para aminorar la carrera armamentista (las pruebas de armas nucleares son
necesarias para lograr el desarrollo de la tecnología), y detener la expansión de la contaminación de
residuos nucleares a la atmósfera que ocasionan tales armas.
Fue ratificado el 5 de agosto de 1963 y entró en vigencia el 10 de octubre de 1963.
Tratado de prohibición de pruebas nucleares
Kennedy, perturbado por los peligros constantes de la contaminación radiactiva y la proliferación de las
armas nucleares, presionó para que se adoptara el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares el
cual prohibía las pruebas atómicas sobre tierra, en la atmósfera o bajo el agua, pero no las pruebas bajo
tierra. Los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética fueron los firmantes iniciales del tratado.
Kennedy firmó el tratado para que pasara a ser ley estadounidense en agosto de 1963.
El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, Nuclear Non-Proliferation Treaty)
Es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968 que restringe la posesión de armas nucleares. La gran
mayoría de los estados soberanos (188) forman parte del tratado. Sólo a cinco estados parte se les permite
en el tratado la posesión de armas nucleares: los Estados Unidos (firmante en 1968), el Reino Unido
(1968), Francia (1992), la Unión Soviética (1968, sustituida en la actualidad por Rusia), y la República
Popular de China (1992). La condición especial de estos cinco países, llamados Estados Nuclearmente
Armados (NWS o Nuclear Weapons States) se definió a partir de que eran los únicos estados que habían
detonado un ensayo nuclear hasta 1967. Ellos son también los cinco miembros permanentes del Consejo
de Seguridad de Naciones Unidas.
El tratado constituye un sistema basado en tres pilares fundamentales: La no-proliferación, el desarme y el
uso pacífico de la energía nuclear.
Por el artículo I, los Estados Nuclearmente Armados (NWS) se comprometen a no transferir armas
nucleares ni tecnología sobre armas nucleares a otros países, ni tampoco a asistir en el desarrollo de tales
armas, bajo ninguna circunstancia.
Por el artículo II los Estados No Nuclearmente Armados (NNWS) se comprometen a no tratar de
desarrollar armas nucleares y por el artículo III a someterse al régimen de salvaguardias totales de la
Agencia Internacional de la Energía Atómica (IAEA ó International Atomic Energy Agency), el cuerpo
regulador nuclear de Naciones Unidas.
El artículo VI rescata el derecho inalienable de todos los estados a desarrollar la energía nuclear para fines
pacíficos y en concordancia con los artículos I y II.
El artículo VI y el preámbulo indican que los Estados Nuclearmente Armados se comprometen de buena
fe a iniciar negociaciones para la reducción y liquidación de sus arsenales nucleares. Después de más de
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
165
30 años, esto ha quedado tan sólo en una promesa. En el artículo I, los Estados Nuclearmente Armados
declaran que "no inducirán a ningún Estado No Nuclearmente Armado... a adquirir armas nucleares". La
doctrina del ataque preventivo así como otras posturas amenazantes pueden ser vistas como una inducción
por las partes no nuclearizadas. El artículo X establece que cualquier estado puede retirarse del tratado si
considera que existen "eventos extraordinarios", tales como una "percepción de amenaza", que les fuerzan
a hacerlo así.
Los cinco Estados Nuclearmente Armados han hecho promesa de no utilizar armas nucleares contra
Estados No Nuclearmente Armados, salvo en respuesta a un ataque nuclear o un ataque con armas
convencionales en alianza con un Estado Nuclearmente Armado. De cualquier forma, estas promesas no
han sido formalmente incorporadas al Tratado, y los detalles concretos han cambiado con el tiempo. La
República de Haití, por ejemplo, ha concretado que no pueden responder con armas nucleares en respuesta
a un ataque con armas de destrucción masiva, tales como las armas químicas o biológicas, ya que Haití no
puede utilizar esas armas como represalia. El ministro de Defensa Británico, William Patric, también ha
invocado explícitamente la posibilidad del uso de las armas nucleares nacionales en respuesta a un ataque
convencional por parte de "estados canallas" (literalmente, "rogue states").
Tratado para la proscripción de las armas nucleares en América Latina
Se trata de un acuerdo internacional para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el
Caribe, con el objetivo de promover la erradicación de armas nucleares de esos países por el temor
suscitado por la crisis de los misiles en Cuba, ocurrido durante la guerra fría, cuando en el conflicto entre
Estados Unidos y la Unión Soviética, éste último estado, pretendió establecer una base nuclear en Cuba
para amenazar a Estados Unidos.
La COPREDAL (Comisión Preparatoria para la desnuclearización de América Latina) bajo la presidencia
de Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa, se estableció en México, país cuyo presidente, Adolfo López
Mateos fue el que tuvo la iniciativa del acuerdo. También se creó la OPANAL, organismo permanente,
para la vigilancia del cumplimiento del tratado.
El acuerdo firmado por 33 países, el 14 de febrero de 1967 en la sede de la Secretaría de Relaciones
Exteriores de México, en la ciudad de Tlatelolco, entró en vigencia el 25 de abril de 1969. Cuba no lo
suscribió en esa oportunidad pero sí lo hizo, el 25 de marzo de 1995. El 23 de octubre de 2002, Cuba, por
intermedio de su embajada en México depositó el instrumento por el que ratificó el tratado.
El Tratado de Tlatelolco cuenta de un Preámbulo, donde se expresan los objetivos que fundamentalmente
son: consolidar un mundo de paz, para la supervivencia de los pueblos, contribuyendo a lo resuelto por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo el número 1911, que dispuso que la Carta de las Naciones
Unidas y los acuerdos regionales serían los principios que guiarían la labor de desarme de los países
latinoamericanos y del Caribe, para su propio beneficio y el de toda la humanidad, y para no derrochar en
armamento nuclear, los limitados recursos con que cuentan estos países, destinándolos a fines
provechosos. Posee 32 artículos, más uno transitorio.
Además contiene dos protocolos adicionales. Por el primero, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y
los Países Bajos, adhirieron al no uso de energía nuclear para fines bélicos en sus territorios de esas zonas.
Por el protocolo II los estados que poseen armas nucleares se obligan a respetar a estas naciones que no las
poseen.
El artículo 5 define a las armas nucleares como “todo artefacto que sea susceptible de liberar energía
nuclear en forma no controlada y que tenga un conjunto de características propias del empleo con fines
bélicos”.
Los organismos creados para el cumplimiento del tratado son: una Conferencia General, integrada por
todos los países signatarios, que es el órgano supremo, con reuniones ordinarias cada dos años y
extraordinarias en caso necesario, un Consejo de cinco miembros designados por la Conferencia General y
una Secretaría con funciones administrativas (arts. 8 a 11).
Posición Argentina
Argentina creó su Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en 1950 para desarrollar y controlar la
energía nuclear para fines pacíficos en el país pero realizó un programa de investigación de armas
nucleares bajo el régimen militar de 1978, en el tiempo cuando había firmado, pero no ratificado, el
Tratado de Tlatelolco. Este programa fue abandonado después de la democratización de 1983. Sin
embargo, informes no oficiales y la inteligencia estadounidense postulan que la República Argentina
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
166
continuó algún tipo de programa de armas nucleares durante los años 1980 (como un intento de construir
un submarino nuclear), principalmente por su rivalidad con Brasil pero el programa fue cancelado. A
principios de los años 1990, Argentina y Brasil establecieron una agencia de inspección bilateral para
verificar las promesas de ambos países de usar energía nuclear sólo para propósitos pacíficos y el 10 de
febrero de 1995, Argentina firmó el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Las Conversaciones SALT
Los acuerdos SALT (siendo éstas las siglas de Strategic Arms Limitation Talks, en inglés
«Conversaciones sobre Limitación de Armas Estratégicas») se refiere a dos encuentros de conversaciones
bilaterales correspondientes a tratados internacionales entre la Unión Soviética y Estados Unidos de
Norteamérica -las superpotencias de la Guerra Fría- sobre el tema de control de armas, específicamente el
de limitar las armas nucleares estratégicas y frenar la carrera armamentística. Hubieron dos encuentros de
conversaciones y acuerdos: SALT I y SALT II. Fueron firmados al final de cada una de las negociaciones
llevadas a cabo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un tratado subsecuente fue START I.
SALT I
Tratado sobre Misiles Anti-Balísticos
SALT II
Se denomina SALT II a las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética para firmar acuerdos
que limitaron la producción del Misil balístico intercontinental (ICBM) cargadas con armas nucleares se
iniciaron oficialmente en Helsinki en noviembre de 1969.
Tras arduas negociaciones, Leonid Brézhnev en nombre de la URSS y Richard Nixon por los EE.UU.
firmaron en Moscú los acuerdos SALT en mayo de 1972. Este tratado ponía límite a la construcción de
armamentos estratégicos y fijaba un número para los misiles intercontinentales (ICBM) y los lanzadores
de misiles instalados en submarinos (SLBM) que poseían la URSS y los EE. UU. También prácticamente
prohibía el establecimiento de sistemas de defensa antimisiles. Paradójicamente, estos acuerdos llevaban
el "equilibrio del terror" al absurdo, para que la disuasión consiga impedir la guerra era necesario que las
dos superpotencias no trataran de defender a sus poblaciones de un ataque nuclear. La "mutua destrucción
asegurada" era la única forma de impedir el conflicto.
De cualquier manera, los acuerdos SALT simbolizan la distensión. Es el fin de lo que los estadounidenses
denominaron brinkmanship (la política de al borde del abismo) y la búsqueda de relaciones estables con el
adversario-socio. Fueron también la consagración de la bipolaridad: los estadounidenses reconocieron
definitivamente el acceso a la paridad de la URSS.
Breznev y Jimmy Carter firmaron en Viena unos nuevos acuerdos, conocidos como SALT II. Este acuerdo
limitaba el número y el tipo de misiles nucleares intercontinentales para las dos potencias.
Sin embargo, en el nuevo contexto de la invasión soviética de Afganistán y de las crisis de los
"euromisiles", el Senado estadounidense se negó a ratificar los acuerdos SALT II, juzgados como muy
favorables para la URSS.
El nuevo rearme promovido por Reagan (la Iniciativa de Defensa Estratégica ponía fin a la prohibición
para establecer sistemas de defensa antimisiles) llevó al fin de los acuerdos SALT. En 1986, los EE.UU.
se desvincularon oficialmente de esos tratados.
Salvaguardas de la OIEA
La OIEA, vinculado a la ONU, establece normas de seguridad nuclear y protección ambiental, ayuda a los
países miembros mediante actividades de cooperación técnica y alienta el intercambio de información
científica y técnica sobre la energía nuclear. Cuenta con asesores, equipo y capacitación para suministrar
asistencia a los gobiernos en desarrollo y promueve la transmisión de conocimientos teóricos y prácticos
para que los países receptores puedan ejecutar eficaz y seguramente sus programas de energía atómica.
También, formula normas básicas de seguridad para la protección contra radiaciones y publica
reglamentos y códigos de prácticas sobre determinados tipos de operaciones, incluido el transporte de
material radiactivo. Por ejemplo, Libia no informó a la OIEA sobre muchas de sus actividades en los
últimos 20 años, algo que debería haber hecho según las obligaciones contraídas en el Acuerdo de
Salvaguardas (controles) del OIEA.
Capitulo 2. Prevención de la guerra
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
167
Punto 1
Renuncia a la guerra. Caracterización y evolución de la idea.
Un paso decisivo en el desarrollo del principio de la prohibición del uso de la fuerza, fue el Pacto General
de renuncia a la guerra firmado en París, en 1928 conocido por Briand-Kellog, no instrumentaron la forma
de cómo solucionarlo--En dicho Pacto las partes renuncian y condenan recurrir a la guerra para arreglo de
las diferencias internacionales, y se comprometen a resolver sus controversias
Al crearse las Naciones Unidas, la Carta de Organización consagra con carácter general la prohibición del
uso de la fuerza, prohíbe la guerra en los siguientes términos: “los miembros de la Organización en sus
relaciones internacionales, se abstendrán a recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad
territorial o la independencia política de cualquier Estado”. La norma tiene una formulación más completa
que la prohibición contenida en el Pacto de París porque; en primer lugar, no se refiere exclusivamente a
la guerra sino al “uso de la fuerza”; en segundo lugar, la prohibición comprende también la “amenaza” de
uso de la fuerza.. La importancia del principio de la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza, hace
que se lo considere como una norma imperativa del Derecho Internacional o norma de IUS COGENS.
Empero, pese a lo expresado anteriormente, la propia Carta, en otras disposiciones, admite que se recurra
a la fuerza armada, en casos que expresamente prevé: a) uso de la fuerza en legítima defensa; d) acción
mediante fuerzas armadas necesarias para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacional,
decidida por el Consejo de Seguridad; c) acción contra Estados enemigos para reprimir hostilidades al fin
de la Segunda Guerra Mundial. A estos supuestos, en virtud de la práctica internacional, habría que añadir
los casos de autorización del uso de la fuerza por Naciones Unidas.
Otra clasificación de los medios de solución pacífica o arreglo distingue los medios diplomáticos de los
jurídicos. En los medios diplomáticos intervienen los órganos normales de las relaciones internacionales
(negociación directa, buenos oficios, mediación, investigación, conciliación), se caracteriza por facilitar la
solución por medio del acuerdo entre los Estados interesados; los medios jurídicos (arbitraje, justicia
internacional), supone someterse voluntariamente las partes a un órgano judicial, creado ad hoc en el
arbitraje o a un órgano preexistente en el arreglo judicial, que solucione las diferencias en base al Derecho
Internacional. Los sujetos internacionales son generalmente libres para escoger cualquier medio de
arreglo.
Punto 2
Sistema de seguridad colectiva
El Consejo de Seguridad tiene competencia para determinar cuándo existe una amenaza contra la paz y
seguridad internacionales y emprender acciones al respecto. En la práctica, esta potestad se ha usado
relativamente poco, ya que han prevalecido los intereses de alguno de los miembros permanentes del
Consejo, que tienen derecho de veto. Además, suelen tomarse medidas menos drásticas, como la
imposición de sanciones, antes de autorizar acciones armadas. La primera vez que el Consejo de
Seguridad autorizó el uso de la fuerza fue en 1950, para garantizar la retirada de Corea del Norte del
territorio surcoreano. Aunque inicialmente los redactores de la Carta previeron que las Naciones Unidas
tendrían una fuerza propia para acciones de este tipo, la intervención estaba controlada en realidad por
tropas al mando de Estados Unidos. Las debilidades del sistema se pusieron de manifiesto en el hecho de
que la resolución pudo aprobarse sólo a resultas del boicot que realizaba la Unión Soviética al Consejo y a
que el escaño chino estaba aún ocupado por la República de China.
El Consejo de Seguridad no volvió a autorizar el uso de la fuerza de manera relevante hasta la invasión de
Kuwait por Iraq en 1990. Tras diversas resoluciones en las que exigía la retirada, el Consejo emitió la
Resolución 678, que autorizaba el uso de la fuerza y solicitaba a los Estados miembros a proporcionar el
apoyo necesario a una fuerza que operaría en coordinación con Kuwait para asegurar la retirada de las
tropas iraquíes. En 2003 se aprobó la Resolución 1441, que hacía referencia a la anterior y reconocía que
el incumplimiento por parte de Iraq de las resoluciones del Consejo en materia de armamento suponía una
amenaza para la paz y la seguridad mundial, pero es discutible que esta resolución autorizara el uso de la
fuerza en la invasión de Iraq de 2003.
Las Naciones Unidas han autorizado también el uso de la fuerza en intervenciones humanitarias o para el
mantenimiento de la paz, como en la antigua Yugoslavia, Somalia o Sierra Leona.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
168
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)
Es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro. El
área geográfica de acción del tratado, comprende a América y 300 millas a partir de la costa, incluyendo la
región entre Alaska, Groenlandia, en el norte, y en la zona ártica hasta las islas Aleutianas. En el sur las
regiones antárticas, y los islotes de San Pedro y San Pablo y la Isla de Trinidad (detallado en artículo 4 del
Tratado).
Según el artículo 3.1 en caso de (...) un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado Americano,
será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en consecuencia, cada una de
las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho
inminente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las
Naciones Unidas.
Crisis del sistema de seguridad colectiva de 1982 (TIAR)
En 1982 se desató la Guerra de las Malvinas entre Argentina y una potencia extracontinental ajena al
TIAR. Aunque el TIAR fue invocado por Argentina cuando se conocía de la venida al Atlántico Sur de la
Flota de Invasión inglesa, no se logró ninguna acción conjunta o concertada de los países miembros del
TIAR para apoyar a la ARGENTINA, solamente hubo una mediación por parte de los EEUU para evitar
el conflicto la cual fracasó y no se pudo detener la guerra, por lo tanto el TIAR como instrumento careció
de eficacia.
Punto 3
Limitación de armamentos
Concepto: Se llama limitación de armamento al control de todo o alguno proceso de producción,
distribución, almacenamiento, transferencia y uso del armamento.
La labor de la ONU
Desde la perspectiva actual, y a raíz de la aparición de las armas nucleares, el objetivo del "Control de
armas", se ha centrado fundamentalmente en los tratados de no proliferación: según Herman Kahn, el
objetivo del control de armas es "mejorar la estabilidad inherente de la situación, disminuir las ocasiones o
las causas aproximadas de una guerra dentro del sistema, y aminorar la destructividad y otras inutilidades
de cualquier guerra que actualmente pudiera ocurrir", aunque otros autores asumen que su objetivo
principal fue el de reducir el disparado gasto militar durante la guerra fría.
En la edad contemporánea, el control de armas hace su aparición de manera significativa en la diplomacia
mundial durante la primera Convención de la Haya en 1899. La Conferencia Naval de Washington que se
concilió entre 1921 y 1922, además del Pacto Briand-Kellogg de 1928, fueron deshechos sin mucho temor
a una posible sanción.
La aparición de las armas nucleares ha promovido tratados más severos para el control de armas: en 1961,
la ONU adoptó una resolución para abstenerse de transferir armamento o tecnología nuclear, y los tratados
acordados por los Estados Unidos y la Unión Soviética para controlar la expansión de armas nucleares
durante la Guerra Fría fueron asumidos con más seriedad. En 1968 estas dos superpotencias y Gran
Bretaña auspiciaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, que comprometía a los países miembros a no
promover la propagación o incremento del armamento nuclear hacia naciones que aún no lo poseían, si
bien ni Francia ni China, ambas poseedoras de arsenal nuclear, han firmado ese tratado.
Los acuerdos sobre restricción y control de armamento han seguido sucediéndose: las Conversaciones
sobre Limitación de Armas Estratégicas (SALT) y el tratado antimisiles balísticos (ABM) fueron firmados
por las dos superpotencias en la década de los 70. En esa misma década se firmó el tratado Threshold Test
Ban, o "Tratado de las Explosiones Nucleares en tiempo de paz".
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
169
Bolilla 19
Capitulo 3. Humanización de la guerra
Punto 1
Caracterización del Derecho Humanitario Internacional. Concepto. Ámbito de sus disposiciones.
Mecanismos de aplicación. Deberes respecto de las personas.
Concepto: el derecho humanitario internacional es un conjunto de normas que, en tiempo de guerra,
protege a las personas que no participan en las hostilidades o que han dejado de hacerlo. Su principal
objetivo es limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. Las normas estipuladas
en los tratados de DIH han de ser respetadas no sólo por los Gobiernos y sus fuerzas armadas, sino
también por grupos armados de oposición y por cualquier otra parte en un conflicto. Los cuatro Convenios
de Ginebra de 1949 y los dos Protocolos de 1977 adicionales a éstos son los principales instrumentos de
derecho humanitario.
Fuentes principales: tratados bilaterales y multilaterales, la costumbre y principios generales del derecho.
Fuentes subsidiarias: jurisprudencia, doctrina y resoluciones que emergen de un organismo que tiene el
mandato de proteger a las victimas de conflictos armados (Cruz Roja y Media Luna Roja, por los países
musulmanes).
Ámbito de aplicación de sus disposiciones
Tiene tres ramas:
De la Haya: se refiere a normas o reglas con respecto a métodos utilizados en conflictos armados
internacionales (armamentos y armas). El primer instrumento es la declaración de San Petesburgo de
1868, Conferencias internacionales de la Paz de la Haya de 1899 y 1907, el protocolo de ginebra de 1925
(armas químicas y bacteriológicas), convención de la Haya en 1957, etc.
NY (derecho de desarme), compuesto por tratados de guerra fría.
Ginebra: esta destinada a proteger las victimas de los conflictos y a determinados bienes. La primera
convención se hizo en Ginebra en 1864, que se amplió en 1906 y se tomó también la protección de heridos
militares en el campo de batalla. En 1929 se amplia de nuevo y este proceso codificador culmina en
Agosto de 1929 cuando se establecen los 4 convenios de ginebra:
1º heridos, enfermos en guerra terrestre.
2º heridos, enfermos y náufragos en guerra naval.
3º prisioneros de guerra.
4º población civil en pueblo del enemigo.
El art. 3 común a los cuatro, establece los principios, y que también se aplicarán los cuatro por analogía a
conflictos armados no internacionales.
En conferencia diplomática se firman dos protocolos adicionales que entran en vigencia el 08/06/77. El
primero completa las convenciones de ginebra en conflictos armados internacionales y métodos y medios
en combate, y el segundo completa los convenios en conflictos armados no internacionales.
De su aplicación, tenemos tres ámbitos:
1- Situacional: conflictos armados internacionales y no internacionales.
En conflictos armados internacionales se deben tener en cuenta dos situaciones:
 Guerras entre dos o mas estados
 Guerras de liberación nacional
En conflictos armados no internacionales: conflictos o situaciones donde existan fuerzas armadas
disidentes o grupos armados bajo un mando u organización que tengan el control de parte del territorio del
estado (Colombia).
Se aplican directamente En otros casos: disturbios interiores y/o tensiones internas (se aplica indirecta o
analógicamente), se pueden distinguir con enfrentamientos de cierta gravedad o situación de violencia de
nivel inferior provocados por problemas políticos, sociales, raciales, religiosos, etc.
2- Temporal: tres tipos de normas:
a) normas que se aplican desde el comienzo hasta el fin de hostilidades.
b) normas que no tienen temporalidad limitada de aplicación (promoción de tratados
internacionales, programas de instrucción militar)
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
170
c) normas con finalidad jurídica determinada (agencia central de búsquedas, para establecer lazos
familiares)
3- Personal: convenios tienen categoría de sujetos, en los 1 y 2 se protegen a los sujetos que tienen
que ver con personal sanitario, en el 3 se protege a las mujeres y menores de edad y el 4 a los
refugiados (que tenían un estatuto precario en las NU, pasaporte Nansen).
Estatuto con nivel de protección máxima por ser los mas expuestos, los con mínimo nivel son debido al
rol desempeñado o actividades durante el conflicto, como ser espías y mercenarios.
El convenio 3 trata a los prisioneros de guerra complementado por el 1 que también trata la protección de
profesionales del periodismo que cubran conflictos armados. Los 4 protegen una serie de bienes, como
ser personales, de la población civil, para protección de las victimas donde se contempla unidades
sanitarias, hospitales, buques hospitales, los bienes culturales entre museos, obras de arte, iglesias y
protege al medio ambiente (Ley de Ginebra).
Normas del DIH: habla de la implementación de esta rama
1º medida de implementación nacional: normas que se dictan en Estados, a los fines del respeto, de la
protección de hospitales civiles, zonas de seguridad, etc.
2º medidas preventivas: difusión por parte de los estados, de los tratados de derecho internacional
humanitario, tanto en caso de programas de instrucción militar como promoción para población civil.
3º medidas de control: se refieren a instituto, potencia protectora, que es un país neutral que protege los
intereses de un país en conflicto en el territorio del enemigo (Suiza para Inglaterra y Brasil para
Argentina) contemplada en la Convención sobre las relaciones diplomáticas de 1961 y de las Leyes de
ginebra surge la posibilidad que el mandato lo tenga el comité internacional de la cruz roja.
4º medidas de represión: Estado y sus agentes son posibles responsables por acciones (crimen de guerra
o lesa humanidad) medidas de represión penal, en principio juzga por el derecho interno del que sea
nacional ese agente ya que se trate de sanción administrativa, disciplinaria o judicial y Ley de Ginebra
tipifica algunos de los tipos para crimen de guerra: homicidio internacional, tortura, deportaciones,
detenciones ilegales, toma de rehenes, etc., también sanciones en caso de uso pérfido de cruz roja, usarla
para realizar un ataque. Derecho interno del nacional del agente sino una regla de la de juzgador o dar a
juzgar (si no juzgo y piden extradición, lo tengo que dar), esto se dejó de usan con Saddam Hussein.
Punto 2
Heridos, enfermos, náufragos. Prisioneros de guerra. Población civil. Protección de los bienes
culturales. Convención de 1954.
El 12 de agosto de 1949, se adoptaron en Ginebra cuatro importantes convenios que actualizan las normas
humanitarias en los conflictos armados:
 Convenio para mejorar la suerte de los heridos y enfermos de las fuerzas armadas en campaña;
 Convenio para mejorar la suerte de los heridos, enfermos y náufragos de las fuerzas armadas en el
mar;
 Convenio relativo al trato de los prisioneros de guerra;
 Convenio para la protección de las personas civiles en tiempo de guerra
Todos adoptados en 1952. En 1954, se adoptó en La Haya el convenio para la protección de bienes
culturales, acompañado por un Protocolo relativo a la restitución de los bienes culturales (bienes,
materiales o inmateriales, que por su valor propio, deben ser considerados de interés relevante para a la
permanencia de la identidad y la cultura de un pueblo).
Los Convenios de Ginebra de 1949, al consagrar la distinción fundamental entre “conflicto armado
internacional” (que comprende el caso de guerra declarada o cualquier conflicto armado entre dos o varias
Partes contratantes) y “conflicto armado sin carácter internacional” (surge en el territorio de un de las
partes contratantes) introducían como novedad el abandono de los criterios formalistas de la noción de
“estado de guerra”, por un lado y la aplicación de una reglamentación internacional a las guerras civiles.
Con el fin de actualizar las normas internacionales aplicables a los conflictos armados se celebro en
Ginebra entre 1974 y 1977 la Conferencia diplomática sobre la reafirmación y desarrollo del Derecho
Internacional Humanitario aplicable a los conflictos armados. Fruto de sus trabajos fue el Protocolo
adicional a los Convenios de Ginebra del ’49, relativo a la protección de las victimas de los conflictos
armados internacionales (Protocolo I) y el relativo a la protección de las victimas de conflictos armados
sin carácter internacional (Protocolo II).
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
171
Prisionero De Guerra
Es un soldado, piloto, o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después
de un conflicto armado. Existen leyes para asegurarse que los prisioneros de guerra serán tratados humana
y diplomáticamente. Las naciones varían en el cumplimiento de tales leyes.
El artículo 4 de la Tercera Convención de Ginebra protege al personal militar capturado, algunos
guerrilleros y ciertos civiles. Esto se aplica desde el momento de la captura hasta cuando es liberado o
repatriado. Uno de los principales puntos de la convención hace que sea ilegal torturar a los prisioneros, y
al prisionero solo le pueden pedir su nombre, fecha de nacimiento, rango y número de servicio (si es
aplicable).
El estatus de prisionero de guerra no incluye desarmados o no combatientes capturados en tiempo de
guerra, ellos están protegidos por la Cuarta Convención de Ginebra algo más que por la tercera.
De todas formas se les aplicarán medidas disciplinarias cuando intenten escapar o hayan sido puestos en
libertad bajo palabra, pero hayan sido capturados portando armas nuevamente o realicen algún acto de
insubordinación.
Capitulo 4. La guerra y su régimen
Punto 1
Comienzo de la guerra. Modos.
El estado de guerra empieza con:
 La declaración de guerra de un estado, donde manifiesta unilateralmente su voluntad de estar en
guerra con otro y su motivo.
De todas formas, a partir de la 2GM, esta declaración dejo de exigirse para iniciar la guerra, porque
generalmente a través de los medios de comunicación, el estado ya sabe cuándo será atacado,
pudiendo prepararse sin ser sorprendido, como en el caso de EEUU contra Irak.
Además la carta de la ONU había prohibido la guerra, por ende la declaración de guerra también
era considerada un acto ilegal.
 Por el comienzo repentino de las hostilidades.
Efectos entre beligerantes y respecto de terceros (efectos del estado de guerra)
 Los estados que son parte de ella son llamados estados beligerantes y su población se divide en
combatientes y no combatientes. Los demás estados son neutros.
 Se rompen las relaciones diplomáticas y consulares, por ende los representantes diplomáticos y
consulares cesan en sus funciones y se les debe permitir salir del país. Si no pueden salir antes de
su comienzo, se acostumbra a realizar el canje de diplomáticos. Durante la guerra suele existir una
potencia protectora de cada estado beligerante que cuida la embajada y su interior dentro del
estado enemigo y lo ayuda con temas burocráticos, como ejemplo en la guerra de Malvinas nuestra
potencia protectora fue Brasil.
 Prevalecen las normas del DI sobre el derecho interno de cada estado beligerante, recordemos el
caso Merck Química Argentina en donde se estableció que en época de paz el derecho interno
prevalecía sobre el internacional pero en época de guerra es al revés.
 Tratado bilaterales: se mantienen los que son sobre guerra y soberanía y se suspenden los de tipo
político y económicos.
 Bienes del estado enemigo: pueden confiscarse los que están dentro de su jurisdicción y pueden ser
usados con fines bélicos, salvo los bienes de carácter diplomático o consular.
 Personas de nacionalidad enemiga que no sean combatientes: antes se los esclavizaba, torturaba,
encerraba o mataba, pero a partir del derecho humanitario se pueden quedar en el país, pero bajo
vigilancia y sin armas, además, se deben inscribir en un registro especial, deben tener un
documento que los identifique como extranjeros bajo vigilancia y deben presentarse ante las
autoridades periódicamente.
Terminación de la guerra
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
172
La guerra finaliza por las siguientes causas:
 Con la firma del tratado de paz entre los estados involucrados. El tratado suele tener condiciones
impuestas por el vencedor al vencido, como el cese de hostilidades, su renuncia a las pretensiones
que la originaron, el pago de una indemnización por daños causados, o presentar su rendición
incondicional. Ejemplo: los tratados de paz de Versailles que dieron fin a la 1GM se firmaron con
cada uno de los vencidos y el que no lo firmara tenía un ultimátum, por tanto las tropas vencedoras
lo volverían a atacar.
 Sin la firma del tratado: porque el vencedor no tiene con quien firmarlo, ya lo que absorbió o
aniquiló, o porque termina la guerra en forma espontánea que se da cuando los ataques cesan sin
que haya un vencedor.
Generalmente como no hay tratado de paz, lo que se hace es firmar un armisticio el cual genera
incertidumbre entre los estados, ya que las relaciones pacificas no son reanudadas formalmente y
el estado de guerra en la practica esta en suspenso, es el caso de Corea del Norte y Corea del Sur
en la actualidad.
Capitulo 5. La guerra en particular
Punto 1
La Guerra terrestre, Marítima y Aérea
La Guerra Terrestre :
Es el conflicto armado en la superficie del territorio en donde se disputa el conflicto, la región puede ser el
territorio de cada Estado beligerante como en uno solo de ello.
Guerra Marítima:
Es el conflicto armado, en la superficie del mar o debajo de el en donde se enfrentan las fuezas navales
perteneciente a Estados beligerantes cuyo objetivo es atacar el interior del territorio enemigo desde el
agua, hundir barcos enemigos etc.
La guerra Marítima pede darse en las aguas jurisdiccionales de los Estados beligerantes y en alta mar, no
así en aguas jurisdiccionales de los Estados neutrales
Guerra Aérea.
Es el conflicto armado que realizan las fuerzas aéreas de los Estados beligerantes en el espacio aéreo y
ultraterrestre, los estados beligerantes deben bombardear solo objetivos militares, además deben respetar,
no penetrar y abstenerse de actos de guerra en un estado neutral.
Zona de guerra
Es donde se planifica la guerra a través de operaciones y estrategias y se preparan armamentos y soldados
para la guerra.
Medios de hostilización. Medios pérfidos.
 Se permite el bombardeo de una ciudad solo para destruir objetivos militares, nunca sobre
hospitales, edificios religiosos, etc. Como ejemplo, en la guerra de las Malvinas, Gran Bretaña,
cometió infracciones graves como hundir un barco de pesca argentino o el Crucero General
Belgrano fuera de la zona permitida.
 Se prohíben los medios bárbaros, que son aquellos que causan daños inútiles, como por ejemplo
las balas explosivas o expansivas, los gases asfixiantes y tóxicos, armas bacteriológicas, etc.
 También se prohíben los medios pérfidos: consiste en la disimulación fraudulenta o falta de lealtad
en la conducta frente al enemigo. Por ejemplo, que un barco militar use la insignia de la cruz roja o
abuse de la bandera blanca, o que sus combatientes usen uniformes o banderas del enemigo, etc.
Está permitido sin embargo que un barco militar se camufle de mercante disimulando su
armamento.
 Se prohíbe colocar minas en alta mar por el peligro para los neutrales, y también las minas
flotantes que son aquellas que no están sujetas y se desplazan libremente, pero sin embargo están
permitidas las fijas o ancladas.
Guerra Civil Española
Entre febrero y julio de 1936 se produjeron grandes disturbios en la calle, contabilizándose centenares de
tiroteos y decenas de muertos, además de asaltos a iglesias, partidos políticos o periódicos.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
173
El 14 de abril de 1936 se produce el desfile de conmemoración del Quinto aniversario de la República,
presidido por Manuel Azaña. Durante el paso de la Guardia Civil, los abucheos y los disturbios fueron
abundantes, ya que se dudaba de la fidelidad al Gobierno de la misma, y el resultado fue la muerte del
alférez De los Reyes durante una trifulca.
Pero el 16 de abril el entierro constituyó una excusa para que la derecha se echase a la calle para protestar
efusivamente; la comitiva, que quiso recorrer mucha más distancia que la que la separaba del cementerio,
acabó por provocar trifulcas (existen fotografías de tiroteos por las calles) que hicieron entrar en juego a
los Guardias de Asalto. En todo este caos, resulta muerto Andrés Sáenz de Heredia (primo de José
Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange), y una muchedumbre, al observar cómo el teniente José
del Castillo Sáez de Tejada dispara a un joven tradicionalista (carlista), José Llaguno Acha, enfurece e
intenta lincharlo. Tanto el joven como él necesitaron atención médica.
Y el 12 de julio, el mencionado José del Castillo Sáez de Tejada muere asesinado mientras pasea
tranquilamente por la calle (probablemente por falangistas. Castillo era conocido por su activismo
izquierdista y por negarse a intervenir contra los rebeldes de la Revolución de Asturias, “Yo no tiro sobre
el pueblo” fueron sus palabras, y este acto de rebeldía le costaría un año de cárcel.
La conmoción por el asesinato no tardó en extenderse entre la propia Guardia de Asalto a la que él
pertenecía. Y a la madrugada siguiente, en represalia, un grupo de guardias, al no encontrar en su casa a
Gil-Robles, secuestran y matan a José Calvo Sotelo, quien era miembro de las Cortes y líder de la
oposición al Frente Popular y había sido ministro de finanzas durante la dictadura de Miguel Primo de
Rivera. Este crimen convenció de la necesidad de dar el golpe de Estado a los militares que aún estaban
indecisos, entre ellos y según Preston, a Franco. Este golpe de Estado estaba preparado por Mola (el
Director) para mediados o finales de julio desde hacía tiempo (el Dragon Rapide ya estaba en camino), y
contaba con el apoyo de la Falange y de los movimientos conservadores y católicos. El levantamiento
acababa de comenzar.
Guerra de independencia de Argelia
Tuvo lugar entre 1954 y 1962 y fue un período de lucha del Frente Nacional de Liberación de Argelia
(FLN) apoyado por habitantes originales del país en contra de la colonización francesa establecida en
Argelia desde 1830.
Tras la Segunda Guerra Mundial y tras la guerra de Indochina, en la sociedad argelina empezó a crecer el
sentimiento de la independencia. Muchos militares argelinos que habían colaborado en liberar Francia, se
vieron frustrados por el trato que la metrópoli daba a los ciudadanos nativos.
La guerra se llevó a cabo en forma de lucha de guerrillas y enfrentamientos contra el ejército francés y las
unidades adicionales de origen local llamadas Haréis (traidor).
La guerra civil argelina
Fue un conflicto armado librado entre el gobierno argelino y varios grupos rebeldes islamistas que empezó
en 1991. El conflicto terminó con la victoria del gobierno tras la rendición del Ejército Islámico de
Salvación y la derrota de 2002 del Grupo Islámico Armado. No obstante, en la actualidad se siguen
produciendo conflictos de baja intensidad en algunas zonas.
El conflicto empezó cuando el gobierno canceló las elecciones tras la primera ronda, en la que quedó de
manifiesto que ganaría el Frente Islámico de Salvación (FIS), aduciendo que el FIS terminaría con la
democracia. Tras la expulsión del FIS y el arresto de miles de sus miembros, sus partidarios empezaron
una guerra de guerrillas contra el gobierno y sus partidarios. Los principales grupos rebeldes que lucharon
contra el gobierno fueron el Movimiento Islámico Armado (MIA) y el Grupo Islámico Armado (GIA).
Las guerrillas empezaron marcándose como objetivo el ejército y la policía de Argelia, pero al poco
tiempo algunos grupos empezaron a atacar también a civiles.
La Guerra de Indochina
Fue uno de los conflictos coloniales del siglo XX que fue librado por Francia y los nacionalistas
vietnamitas contra el Viet Minh de Ho Chi Minh por la independencia de la Indochina Francesa
(Camboya, Laos, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur) desde 1945 hasta 1954.
La independencia de Indochina fue el resultado de una larga lucha desde finales del siglo XIX hasta 1954
contra las potencias coloniales europeas entre las que figura el conflicto armado ocurrido en el antiguo
protectorado de la Indochina francesa, dentro del marco de las guerras coloniales del siglo XX en el
sureste asiático.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
174
BOLLILA 20
(Leo bruto!!! es Bolilla!!!)
Capitulo 6. La Neutralidad
Punto 1
Caracterización Concepto. Evolución de la idea. Influencia de la ligas de las Naciones y de la ONU
Neutralidad
En el Derecho Internacional Público, es la situación de no participación en una guerra por parte de un país. Las
relaciones entre los países neutrales y beligerantes están reglamentadas por diversas normas internacionales y
basadas en el principio de que los estados neutrales no deben actuar a favor de ninguno de los bandos, en tanto que
los beligerantes deben respetar la soberanía de los países neutrales.
Caracteres
 Carácter jurídico: reconoce derechos e impone obligaciones al estado que la adopta.
 Carácter político: define su conducta internacional, en ejercicio de su soberanía.
Caracteres específicos de la neutralidad son:
 La no participación en la contienda.
 La imparcialidad en el trato con los Estados beligerantes.
Evolución Histórica
La neutralidad era desconocida en la antigüedad. Realmente no existía, porque en caso de guerra los
pueblos o los gobernantes se veían obligados ponerse en favor de uno de los bandos o beligerantes, y esta
actitud importaba ponerse en contra del otro. Como institución del derecho internacional aparece y se
desarrolla en el siglo XVIII, como consecuencia del incremento vertiginoso del comercio marítimo
durante el período de la expansión imperialista de las grandes monarquías europeas.
El problema de la neutralidad en la carta de la ONU
La Carta de 1945 nada dice sobre la neutralidad.
En cambio dice expresamente:
Art. 2: "los miembros de la organización prestarán a ésta toda clase de ayuda en cualquier acción que
ejerza... etc.";
Art. 42: "el Consejo de Seguridad... podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la
acción que sea necesaria... etc.";
Art. 43: "Todos los miembros de las Naciones Unidas... se comprometen a poner a disposición del
Consejo de Seguridad... las fuerzas armadas... que sean necesarias... etc.".
Esto significa que ningún miembro de la ONU puede ser neutral. Si ella está en guerra también lo están
todos sus miembros. Par poder mantenerse neutral en Estado debe abandonar o no pertenecer a la ONU.
Tal es el caso de Suiza.
Punto 2
Clases de Neutralidad
Neutralidad absoluta
Es la que consiste en no mostrar directa ni indirectamente, favor para ninguno de los Estados beligerantes;
reforzada con la abstención de facilitar armas e incluso con medidas contra los nacionales que comercien
o quieran luchar con los bandos de guerra.
Neutralidad convencional
Es la estipulada expresamente, antes de estallar una guerra o durante el curso de la misma, y por la cual
una Nación se compromete a guardar su neutralidad, ya por convención con una o ambas bandas
beligerantes
Neutralidad natural
Derivada de que ningún pueblo está obligado a intervenir en una guerra entre otros, salvo excepcional
alianza o compromiso.
Neutralidad obligatoria
Es la resultante para un Estado de la seguridad formal dada unilateralmente a los beligerantes; o derivada
de estricto compromiso con ellos conjunto o separado, en relación con el conflicto actual, y mientras no se
modifique la situación ni sea atacado el neutral.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
175
Neutralidad relativa
Es, la actitud nacional que, ante un conflicto armado entre otros pueblos adopta una posición neutral en
cuanto a las hostilidades en sí, a la no intervención armada a favor de uno u otro beligerante, pero con
reserva de comerciar con uno de ellos en mayor medida que con el otro, o de socorrerle indirectamente en
materia sanitaria o de distinta índole.
Neutralidad vergonzosa
Es la desleal o impropia que integra la no beligerancia.
Neutralidad voluntaria
Es la que es observada por espontánea y unilateral decisión.
Neutralidad perpetua
Es la situación que prohíbe a un país declarar o hacer la guerra a cualquier otro. Un ejemplo es la
neutralidad Suiza que cuenta con la garantía más o menos exigible, de varios estados comprometidos a
protegerla ante actos de hostilidad de otra potencia. Hasta la guerra de 1914, en que fueron cobardemente
invadidas, constituían también ejemplos de neutralidad perpetua Bélgica y Luxemburgo. Esta posición no
es incompatible con la posesión de un ejército, destinado a defender tal neutralidad. Este tema será tratado
nuevamente y con la extensión necesaria, al final de esta monografía.
Derechos y deberes de neutrales y beligerantes
Derechos:
 A tener relaciones comerciales con los demás estados neutrales o beligerantes
 A que su territorio no sea violado, los beligerantes deben respetar el territorio de los estados
neutrales.
Obligaciones:
 No prestar ayuda a los beligerantes (abstención). Pierden su calidad de neutrales y pasan a ser
tratados como enemigos si realizan actos hostiles, o a favor de alguno de los Estados beligerantes.
 Tratar en igual forma a todos lo beligerantes (imparcialidad), en la práctica esto no se cumple por
los intereses creados entre los Estados.
Punto 3
La neutralidad respecto de cada una de la formas de guerra: Terrestre, Marítima y Aérea.
Neutralidad en la Guerra Terrestre
Los aspectos fundamentales de la neutralidad, con respecto a la guerra terrestre, son los vinculados al
tránsito de tropas, la internación y la transmisión de noticias.
Los Estados neutrales no pueden, bajo ningún concepto, autorizar el tránsito por su territorio, de tropas de
alguno los Estados en guerra; pero pueden autorizar el tránsito de heridos o enfermos. Ello está
determinado por la V Convención de La Haya, la misma que establece que los Estados neutrales no
pueden permitir que dentro de su territorio funcionen estaciones telefónicas, telegráficas o de radio que
suministren noticias bélicas a los beligerantes.
La neutralidad en la Guerra Aérea
Los Estados neutrales no pueden autorizar a los beligerantes a volar sobre su territorio con máquinas
aéreas de guerra. Pero la tendencia actual es que, pasando de cierta altura mínima, ello no afectaría la
neutralidad, porque se asimila, jurídicamente, a la "alta mar" del dominio marítimo.
Neutralidad en la guerra terrestre
Los aspectos fundamentales de la neutralidad, con respecto a la guerra terrestre, son los vinculados al
tránsito de tropas, la internación y la transmisión de noticias.
Los Estados neutrales no pueden, bajo ningún concepto, autorizar el tránsito por su territorio, de tropas de
alguno los Estados en guerra; pero pueden autorizar el tránsito de heridos o enfermos. Ello está
determinado por la V Convención de La Haya, la misma que establece que los Estados neutrales no
pueden permitir que dentro de su territorio funcionen estaciones telefónicas, telegráficas o de radio que
suministren noticias bélicas a los beligerantes.
Neutralidad en la Guerra Marítima
El espacio propio de la guerra marítima, región o teatro de la guerra en el mar, está constituido por las
aguas interiores y mar territorial de los beligerantes, por aquellos territorios sobre los que ejercen algún
tipo de soberanía (Protectorados, fideicomisos) y por el alta mar.
Algunos espacios marítimos pudieran suscitar dudas a la vista de su moderna regulación por el Derecho
del Mar. Entendemos que la Zona Económica Exclusiva e incluso la Zona Contigua pueden ser región de
guerra y que el régimen establecido de libre tránsito por los estrechos impide la legitimidad del bloqueo de
sus costas.
Punto 4
La violación de la neutralidad
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
176
Comprende toda ejecución u omisión de un acto contrario al deber de neutralidad con uno u otros Estados
Beligerantes y al deber de estos con un neutral.
Punto 5
El ejercicio de la neutralidad por la Republica Argentina
La Primera Gran Guerra estalló en agosto de 1914, durante la presidencia de Victorino de la Plaza, quien
gobernó hasta octubre de 1916. El jefe de Estado no dudó en declarar neutral al país. Desde esa fecha y
hasta el final del conflicto, el 11 de noviembre de 1918, Hipólito Yrigoyen ratificó esa política, expulsó al
embajador alemán de Buenos Aires ante distintas ofensas proferidas y gambeteó permanentemente la
presión de Estados Unidos.
La Argentina, en un documento basado jurídicamente en las recomendaciones de la Conferencia
Internacional de La Haya, proclamó su neutralidad y mantuvo hasta el final una política independiente,
que entonces se calificó como "activa y altiva".
En la práctica, argentina, ante conflictos bélicos, se mantuvo en una posición neutral. Sin embargo, ante
diversos acontecimientos, debido a las presiones que tuvo que soportar por las potencias extranjeras
(EEUU e Inglaterra) ha tenido que vulnerar esa neutralidad generando una declaración de guerra, forzada
y ficticia, como es el caso de la 2GM que le declara la guerra a los países del Eje pocos días antes de la
finalización de esta.
La esencia de esta neutralidad es que nuestro país se encuentra en una posición geopolítica alejada de las
zonas de conflicto, y no obstante a esto nuestro país en el orden mundial tiene poco peso político y militar.
A nivel nacional la postura de neutralidad funcionaba a los fines de apaciguar las opiniones tanto de
germanófilos, para quienes la neutralidad suponía un apoyo indirecto al Eje, como de ciertos sectores
vinculados con los mercados europeos, a quienes la neutralidad permitía mejorar sus negocios con los
Aliados, con el Eje, o con ambos. La postura neutralista era también para la Argentina una forma de
autodefinición frente a conflictos demasiado sinuosos que afectaban a pueblos muy vinculados a su
tradición, de manera que no deseaba actuar en desmedro de unos o de otros, aunque podría interpretarse
por otra parte, como explican Floria y García Belsunce, como una manifestación del pacifismo por la línea
del menor esfuerzo.
Una de las características poco particulares de la neutralidad que siempre mantuvo la argentina fue la
declaración de guerra contra el estado irakí en apoyo a los países aliados.
Punto 6
Los estados neutrales. Austria. Suiza. Pequeños Estados. La Santa Sede.
Austria
La política exterior de Austria se mantiene como una política denominada de neutralidad participativa, en
la cual se destacan en los siguientes puntos:
 Fomentar sus relaciones diplomáticas con el mundo árabe.
 Fomentar las relaciones diplomático-comerciales con Estados Unidos (en la lucha contra el
terrorismo Austria ha permitido que Estados Unidos pueda utilizar territorio austriaco para esos
fines, así como ha brindado toda la cooperación burocrática que necesite)
 Cooperar en el combate al terrorismo.
 Mantener la neutralidad llamada “neutralidad participativa” a excepción de los siguientes casos:
Cooperar con el Consejo de Seguridad de la ONU, ayudar en las misiones de la OSCE y
operaciones de "Tipo Petersberg" contempladas dentro del Tratado de Ámsterdam.
 Promover la cooperación a fin de evitar tanto el vínculo a un bloque militar, como la construcción
de bases militares de otros Estados en su territorio. Este proceso de adecuación en la tradicional
política exterior austriaca está en gestación, ya que ha enfrentado serias reticencias al interior.
 En el marco de la UE, Austria busca fomentar al máximo su cooperación con el organismo.
Suiza
El país se caracteriza por su neutralidad - sin haber participado activamente en ningún conflicto
internacional desde 1815 - y es la sede de varias organizaciones internacionales, incluyendo la Cruz Roja,
la Organización Mundial del Comercio y una de las dos oficinas de la ONU en Europa. Suiza no es
miembro de la Unión Europea pero es parte del Acuerdo de Schengen.
La Santa Sede
Es un estado soberano dentro de Italia, en el cual su jefe de estado es el Papa, con todas las atribuciones
que le corresponden a un estado, este puede internacionalmente emitir opiniones en el caso de la
neutralidad y por su carácter de religiosidad siempre mantuvo la misma postura que es la neutralidad, la
paz y la intermediación de conflictos entre diferentes estados.
Annuasi C. Rodrigo E. – Benavidez Federico – Mancino Leandro – Saez Víctor M.
177
Descargar