Fiebre Q

Anuncio
CAPÍTULO 2.2.10.
FIEBRE Q
RESUMEN
La fiebre Q (del inglés Query, interrogante) es una zoonosis presente en la mayoría de los países.
El hombre adquiere la infección a partir de los animales, en especial de los rumiantes domésticos.
La fiebre Q es una enfermedad muy infecciosa debida a la multiplicación de Coxiella burnetii, una
bacteria pequeña y pleomórfica que mide 0.3-1.5 µm de largo por 0.2-0.4 µm de ancho. Como se
trata de una bacteria estrictamente intracelular, C. burnetii sólo puede crecer en huevos
embrionados o cultivos celulares o, cuando resulta necesario, en animales de laboratorio
inoculados. Se presenta en dos formas antigénicas: la fase patógena I, que se encuentra en
animales infectados o en el hombre, y la fase avirulenta II, que se obtiene por pases repetidos en
huevos embrionados o en cultivos celulares. Debido a que este microorganismo es
extremadamente peligroso, el manejo de C. burnetii viable debe llevarse a cabo en servicios que
cumplan los requisitos de la OIE para patógenos del Grupo 3 de Contención.
En el hombre, la fiebre Q se presenta como una forma aguda (episodio febril autolimitado,
neumonía, hepatitis) o como una forma crónica grave (endocarditis) después de una infección
inicial que puede pasar desapercibida. La forma aguda se resuelve rápidamente después de una
terapia antibiótica adecuada, pero la manifestación crónica requiere una terapia antibiótica
prolongada (durante 2 años o más), junto a un seguimiento serológico. En algunos países, se
dispone de vacuna para grupos de población potencialmente expuestos por motivos profesionales.
En el ganado, los síntomas de la fiebre Q incluyen aborto, descendencia muerta o debilitada,
retención placentaria, metritis e infertilidad. En los pequeños rumiantes, la fiebre Q está a menudo
asociada a abortos esporádicos o a brotes de abortos seguidos de una recuperación sin
complicaciones. La infección por Coxiella burnetii persiste durante varios años, y probablemente
dura toda la vida. Las ovejas, cabras y vacas son mayoritariamente portadores asintomáticos, pero
pueden liberar cantidades masivas de bacterias en el parto, y de forma intermitente en varias
secreciones y excreciones. Algunos animales domésticos, como gatos, conejos, pájaros, etc.,
también son susceptibles a la infección y deben considerarse como fuentes potenciales de
infección para los animales y el hombre.
Identificación del agente: Para el diagnóstico laboratorial, se pueden tomar muestras de la
placenta, de descargas vaginales y del hígado, pulmones o contenido del estómago de fetos
abortados, o de la leche, calostro o heces.
La bacteria se puede visualizar por tinción en frotis de tejidos mediante un microscopio con objetivo
de inmersión. Debido a que es alcohol-ácido resistente, se puede teñir por diversos métodos: el de
Stamp, el método modificado de Ziehl-Neelsen, el de Gimenez, el método de Giemsa, o el método
de Koster modificado. Esta detección constituye una evidencia presuntiva de fiebre Q, pero unida
con pruebas serológicas, datos clínicos, y otros agentes infecciosos abortivos, puede ser suficiente
para establecer un diagnóstico de la enfermedad a nivel del rebaño o de la explotación.
En la actualidad, se considera que la demostración del agente por inmunohistología usando
anticuerpos específicos o por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) resulta más específica
y sensible que los métodos clásicos de tinción. Sin embargo, no existen anticuerpos específicos
para inmunoquímica que estén disponibles a nivel comercial, y la técnica de PCR requiere
laboratorios convenientemente equipados. La PCR constituye una prueba útil para diagnosticar
gran número de muestras y varios tipos de muestras. Además, las muestras se pueden inactivar
por calor, con la consiguiente seguridad para el personal de laboratorio.
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
421
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
Coxiella burnetii se puede aislar por inoculación de muestras en cultivos celulares convencionales
o en le saco vitelínico de huevos embrionados o en animales de laboratorio. La inoculación en
animales de laboratorio (cobaya, ratón, hámster) es útil en casos en que se requiere el aislamiento
a partir de tejidos contaminados con varios microorganismos o para obtener los antígenos de
Coxiella en fase I.
Pruebas serológicas: A menudo el diagnóstico de la fiebre Q se apoya en la serología. Se
pueden usar varias pruebas, en particular la prueba de inmunofluoresecencia indirecta, el
enzimoinmunoensayo, y la prueba de fijación de complemento. Actualmente, hay pruebas
comerciales disponibles que permiten la detección de anticuerpos anti-C. burnetii en fase II. La
presencia de anticuerpos IgG específicos representa una evidencia de una exposición a C. burnetii
reciente o pasada.
Requisitos para las vacunas y los materiales de diagnóstico: Se han
vacunas inactivadas contra la fiebre Q, pero sólo aquellas que contengan C.
estén preparadas a partir de ella deben considerarse protectoras. En
infectadas, se recomienda una vacunación anual repetida, particularmente
animales jóvenes.
desarrollado varias
burnetii en fase I o
áreas densamente
en el caso de los
En Eslovaquia hay una vacuna inactivada de fase I que está disponible comercialmente. Un
estudio reciente ha demostrado su eficacia respecto al aborto y a la diseminación de C. burnetii en
cabras gestantes que fueron vacunadas experimentalmente y luego infectadas, pero no existe
información sobre su seguridad.
A. INTRODUCCIÓN
La fiebre Q tiene una amplia distribución por todo el mundo excepto Nueva Zelanda. Aunque la fiebre Q está
prácticamente presente en todo el reino animal, incluyendo los artrópodos, la enfermedad afecta sobre todo al
hombre, al ganado bovino, ovino y caprino (18, 21). El agente etiológico, Coxiella burnetii, es una bacteria gramnegativa estrictamente intracelular, adaptada para desarrollarse en el interior del fagolisosoma del fagocito.
Históricamente se ha clasificado dentro de la familia Rickettsiaceae; sin embargo, investigaciones filogenéticas
basadas principalmente en el análisis de la secuencia del ARN ribosomal 16S indican que el género Coxiella está
distante del género Rickettsia en la subdivisión alfa de las Proteobacterias (49). Ahora Coxiella burnetii se sitúa
en la familia Coxiellaceae en el orden Legionellales de la subdivisión gamma de las Proteobacterias (17).
Recientemente se ha logrado la secuenciación completa del genoma de C. burnetii y se confirma su posición
sistemática (38). A diferencia de las rickettsias, C. burnetii origina una forma semejante al esporo, pequeña,
densa y muy resistente, que es muy estable en el medio ambiente, una característica importante para su
transmisión (22). Esta capacidad se ha atribuido a la existencia de variantes en el ciclo de desarrollo de C.
burnetii: variantes con células grandes (LCV), variantes con células pequeñas (SCV) y células pequeñas densas
(SDC) (10,39). Las variantes SDC y SDV representan las formas de la bacteria con mayores posibilidades para
sobrevivir extracelularmente como partículas infecciosas. Otra característica esencial es que C. burnetii tiene dos
formas antigénicas: la fase I patógena, aislada de animales o humanos infectados, y la fase II avirulenta,
obtenida in ovo o in vitro. Durante los pases en serie ocurre un cambio en el LPS (lipopolisacárido): las células en
fase I, que contienen cadenas O de una longitud completa en el LPS, cambian a fases intermedias disminuyendo
la longitud de las cadenas O del LPS y luego a fase II, con un LPS incompleto. La variación de fase del LPS se
acompaña de una delección cromosómica permanente que hace imposible la reversión celular de fase II a fase I.
La fiebre Q es una zoonosis. En humanos la infección presenta una forma aguda y una forma crónica (29). En
general, las formas agudas incluyen un episodio febril autolimitado, neumonía y hepatitis granulomatosa. La
manifestación clínica principal de la fiebre Q crónica es una endocarditis en pacientes con valvulopatías. Las
complicaciones de la forma aguda pueden ser graves o fatales en ausencia de un tratamiento adecuado con
antibióticos (6). Además, la infección por C. burnetii puede provocar inflamación de la placenta y a menudo
acarrea nacimientos prematuros, limitaciones del crecimiento, aborto espontáneo o muerte fetal en las mujeres
embarazadas (27). La infección es endémica en muchas áreas originando casos esporádicos o epidemias
explosivas. Su incidencia es posiblemente mayor que la descrita. La epidemiología de la fiebre Q sugiere que la
infección probablemente se transmite por la inhalación de partículas desecadas de aerosol, y a través del
contacto con animales infectados y sus tejidos reproductores (20, 21). A menudo se ha sugerido la ingestión, en
particular a través del consumo de productos lácteos derivados de leche sin procesar, e incluso posiblemente
después de ser pasteurizada (9, 29, 44). La fiebre Q se transmite muy raramente de persona a persona; sin
embargo, esto es posible por contagio durante el nacimiento, a través de transmisión sexual o por transfusión
sanguínea (23). En los animales puede ocurrir una transmisión vertical y sexual, además de a través de las rutas
respiratorias y digestivas (16,47). Los artrópodos, sobre todo garrapatas, pueden estar implicados en la
transmisión de la fiebre Q.
422
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
En vacas, ovejas y cabras, la fiebre Q se ha asociado fundamentalmente con abortos tardíos y con desórdenes
tales como nacimientos prematuros, muerte o debilidad de las crías, metritis e infertilidad (18). Sin embargo, las
respuestas serológicas en una especie determinada o incluso el aislamiento de C. burnetii no se correlacionan
necesariamente con la expresión de la enfermedad clínica (11, 18, 35). El agente puede persistir en los animales
infectados, eliminarse intermitentemente a través de la leche, las heces y la orina, y estar presente en la sangre.
Puede recuperarse en grandes cantidades en los productos del parto (placenta, líquido amniótico y feto), y los
animales no grávidos representan menor riesgo. Se considera que los reservorios principales de C. burnetii son
los rumiantes domésticos, pero también se ha descrito que los gatos, perros, conejos, pájaros, etc., pueden
eliminar el germen involucrándose en la contaminación humana (14, 20, 21, 42). Por tanto, los animales
domésticos y silvestres infectados normalmente liberan el agente sin signos visibles de enfermedad, y deberían
considerarse como posibles fuentes de infección para el hombre.
Con frecuencia, se ha investigado el aborto en rumiantes para determinar si se trata de fiebre Q, ya que puede
afectar a la salud humana y a la de otros animales. A estos efectos, el diagnóstico de la fiebre Q, y de otras
enfermedades abortivas, cuando se realiza sobre datos de microscopía de muestras clínicas, y se complementa
con resultados serológicos positivos, suele ser normalmente adecuado (18, 32, 34). El diagnóstico de la fiebre Q
también resulta necesario para análisis epidemiológicos de poblaciones "de riesgo" o sospechosas en áreas
limitadas (después de brotes recientes en el hombre o en animales), o con fines comerciales de exportación. No
obstante, en la actualidad no se lleva a cabo la identificación de eliminadores de C. burnetii ni de portadores
asintomáticos (2).
Cuando varios animales resultan seropositivos, se recomienda por lo general una intervención adecuada. Las
medidas se pueden adaptar al contexto epidemiológico y de seroprevalencia concreto. Se debe asegurar una
pasteurización correcta de los productos lácteos (44). Usando lejía al 10%, se puede reducir la cantidad de
agente en el medio con una limpieza regular y la desinfección de las instalaciones animales, teniendo un cuidado
particular en las áreas de parto. Los animales gestantes deben mantenerse en corrales separados, y las
placentas y fetos abortados deben retirarse rápidamente y eliminarse de modo apropiado para evitar su ingestión
por perros, gatos o animales silvestres. Debe evitarse la dispersión del estiércol de granjas contaminadas por
áreas suburbanas y por jardines. Aunque no está evaluada la eficacia de la inactivación de C. burnetii mediante
fermentación por compostaje o por descontaminación mediante tratamiento químico (como por ejemplo con 0,4%
de cianamida cálcica o con cal), estos métodos son todavía recomendables. Para adquirir y mantener una
población de animales libres de fiebre Q, se debe reducir la introducción de animales, el reagrupamiento de
rebaños, el contacto con animales silvestres y la infestación por garrapatas. Aunque se han desarrollado vacunas
contra la fiebre Q animal, en la mayoría de los países no están disponibles comercialmente.
Finalmente, es importante recordar que C. burnetii es muy peligrosa para el hombre, y que las infecciones en el
laboratorio son frecuentes. Debido a su baja dosis infectiva, su resistencia ambiental, y la ruta de transmisión por
aerosoles, se considera a C. burnetii como un agente potencial de bioterrorismo (5). Deben tomarse
precauciones adecuadas con este agente de grupo de riesgo 3. Los cultivos vivos o el material contaminado de
animales infectados deben manejarse solamente en instalaciones que cumplan los requisitos para patógenos del
Grupo de Contención 3 que se indican en el Apéndice I.1.6.1. del Capítulo I.1.6. Seguridad humana en los
laboratorios veterinarios de microbiología.
B. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
1.
Identificación del agente
Se puede evidenciar Coxiella burnetii de varios modos, dependiendo del tipo de muestra y el propósito del
diagnóstico (6, 32, 34). Las muestras deben tomarse tan pronto como se pueda de los fetos abortados, de la
placenta, y de las descargas vaginales, después del parto o del aborto. También se pueden tomar muestras de
los tanques de leche, de la leche individualizada o del calostro, y de las heces.
a)
Tinción
En caso de sospechar que un aborto esté causado por infección, se preparan frotis del cotiledón de la
placenta sobre portas para microscopía (33). Del mismo modo puede usarse el contenido del pulmón,
hígado o rumen de los fetos abortados o las descargas vaginales. Estas muestras se tiñen siguiendo
métodos rápidos: el de Stamp, el método modificado de Ziehl-Neelsen, el de Gimenez, el de Giemsa, el de
Machiavello y el método de Koster modificado (8, 26, 32, 33, 35). Por ejemplo, el método de tinción de
Stamp, que es muy similar al de Ziehl-Neelsen modificado, se realiza con una solución de fucsina básica al
2%, seguida de una decoloración rápida con una solución de ácido acético al 0,5%, y haciendo una tinción
de contraste con una solución de azul de metileno o de verde malaquita al 1%. Los frotis se examinan
microscópicamente con objetivo de inmersión (x500 o más aumento). Coxiella burnetii se caracteriza por la
presencia de un número muy grande de pequeñas bacterias teñidas de rosa en forma de cocobacilos
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
423
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
destacando sobre un fondo azul o verde. A veces son difíciles de detectar debido a su pequeño tamaño
(0,3-1,5 µm de largo x 0,2-0,4 µm de ancho), pero esto se compensa por su gran número; a veces aparecen
dentro de la célula hospedadora inclusiones como manchas rojizas en un fondo azul o verde. Se debe tener
cuidado en la interpretación de los resultados, ya que se puede confundir microscópicamente C. burnetii
con Chlamydophila abortus o con Brucella spp. Sin embargo, usando el mismo proceso de tinción,
Chamydophila tiene perfiles más definidos, son células ovales, pequeñas y pueden parecer glóbulos. Las
células de Brucella son más grandes (0,6-1,5 µm de largo x 0,5-0,7µm de ancho), más claramente definidas
y se tiñen más intensamente. Se deben de usar portas con controles positivos de C. burnetii, Chlamydophila
abortus y Brucella para comparación. El diagnóstico realizado por microscopía, junto a resultados
serológicos positivos, suele ser adecuado a efectos rutinarios (34). Cuando la tinción biológica no resulta
concluyente, se debe usar algún otro método (ver más adelante) como prueba confirmativa.
b)
Métodos de detección específica
También se puede realizar la detección de C. burnetii en muestras por inmunodetección específica
(enzimoinmunoensayo de captura [ELISA], inmunohistoquímica) o por amplificación del ADN (4, 6, 45). La
inmunohistología se puede hacer con tejidos incluidos en parafina o en frotis fijados con acetona (28). El
método consiste en una inmunofluorescencia indirecta o en un ensayo con inmunoperoxidasa usando
anticuerpos policlonales frente a C. burnetii, procedentes de un antisuero bien caracterizado de origen
humano o de un antisuero específico producido en animales de laboratorio (conejo o cobaya). Para
visualizar la bacteria se usa luego un conjugado anti-IgG obtenido en otra especie (hombre, conejo o
cobaya), que esté marcado con isotiocianato de fluoresceína (FITC) o con peroxidasa. Se debe disponer
para comparación de portas con preparaciones positivas de antígeno de C. burnetii. No existen anticuerpos
específicos para inmunoquímica a nivel comercial. En la actualidad se están desarrollando varios métodos
basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), y la PCR se ha usado con éxito para detectar
ADN de C. burnetii en cultivos celulares y en muestras biológicas. Como es probable que el número de
células de C. burnetii sea menor en la leche, en el calostro o en las heces que en el material derivado de
abortos, la PCR se puede usar para analizar esta gran diversidad de muestras (2). Esta técnica puede
realizarse en laboratorios con equipamiento adecuado utilizando cebadores derivados del gen IS1111, el
más ampliamente usado, que codifica una transposasa (número de acceso M80806) (2). En el genoma
están presentes al menos 19 copias de este gen (12). Los otros genes que pueden ser usados como diana
en la PCR específica para C. burnetii son: el gen de la superóxido dismutasa (sodB) (número de acceso
M74242); el gen com1, que codifica una proteína de 27 kDa de la membrana externa (número de acceso
AB004712); y el operón de choque térmico que codifica dos proteínas de choque térmico (htpA y htpB)
(número de acceso M20482). La PCR en tiempo real, de reciente desarrollo, supone un medio adicional de
detección y cuantificación (43). Existe una necesidad urgente de desarrollar un método molecular para
determinar la viabilidad bacteriana, especialmente en muestras de leche. El desarrollo de una PCR múltiple
constituye otro auténtico desafío para ensayar todos los agentes infecciosos abortivos.
c)
Aislamiento del agente
Para determinadas investigaciones de laboratorio, puede ser necesario aislar el agente. Cuando el examen
microscópico revela un gran número de células de C. burnetii y un bajo nivel de contaminación con otras
bacterias, es posible el aislamiento directo por inoculación de huevos de gallina embrionados o de cultivos
celulares (11). Por ejemplo, se homogeniza una porción de la placenta en solución salina tamponada con
fosfato (PBS) que contenga antibióticos (100-200 µg/ml de estreptomicina y 50-100 µg/ml de penicilina o
gentamicina). Después de centrifugar a baja velocidad, se inoculan diluciones del sobrenadante en huevos
de gallina embrionados de 5 días a través del saco vitelino. Preferiblemente, los huevos deben ser de
gallinas libres de patógenos específicos (SPF). Los embriones que mueren durante los primeros 5 días
después de la inoculación se desechan. Los sacos vitelinos se recogen después de 10-15 días de
incubación. Los frotis del saco vitelino teñidos se examinan para comprobar la ausencia de contaminación
bacteriana y determinar la presencia de C. burnetii. Para confirmar la presencia de C. burnetii se puede usar
un análisis por PCR. Se pueden necesitar varios pases para obtener un aislamiento en cultivo puro.
Para aislar bacterias estrictamente intracelulares, o intracelulares facultativas, incluyendo a C. burnetii, se
ha adaptado un sistema de microcultivo celular disponible comercialmente para el cultivo de virus, el vial
cerrado de cultivo celular 1 .Tal método se describió en 1990 para C. burnetii (6, 30). Se inoculan
suspensiones de la muestra en fibroblastos de pulmón de embrión humano (células HEL) que se cultivan
sobre un cubre de 1 cm2 dentro de un vial cerrado. La centrifugación a 700 g durante 1 hora favorece la
fijación y la penetración de la bacteria en las células. Para la misma muestra se usan tres viales cerrados, y
los días 3, 10 y 21 se examina el efecto citopático (ECP) -es decir, las características vacuolas de
C. burnetii en las células HEL- mediante un microscopio invertido. En el cubre dentro del vial cerrado se
puede realizar directamente a los 10 días la detección de C. burnetii creciendo dentro de las células, por
medio de un ensayo de inmunofluoresencia directa con anticuerpos policlonales anti-C. burnetii y un
1
424
Sterilin, Bibby Sterilin Ltd, Stone, Staffordshire ST15 O5A, Reino Unido.
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
anticuerpo apropiado anti-especie conjugado con FITC. Las células del último vial cerrado se recogen y se
transfieren a un recipiente de cultivo de 25 cm2. Se puede incubar durante 3 meses, cambiando el medio de
cultivo una vez a la semana. La infección puede seguirse por microscopía de las células centrifugadas de
un sobrenadante del cultivo y teñidas por la tinción de Gimenez y mediante análisis por PCR del
sobrenadante del cultivo. Cuando las observaciones de ECP y las de la tinción de Gimenez, o los
resultados de la PCR, son positivos, se realiza un pase a un recipiente de cultivo de 75 cm2. El
sobrenadante se inocula luego en capas confluentes de células Vero o de células L929 de fibroblastos de
ratón en un recipiente de cultivo de 150 cm2 para establecer un aislamiento de C. burnetii. Este método fue
desarrollado para el caso de humanos pero podría adaptarse a animales (41).
Con muestras muy multi-contaminadas, como las derivadas de placentas, descargas vaginales, heces o
leche, puede ser necesaria la inoculación en animales de laboratorio. Los animales más apropiados a este
respecto son los ratones y cobayas (36). Se controla la temperatura corporal y el estado de anticuerpos
después de la inoculación intraperitoneal de una dosis de 0,5 ml por animal. Este método debería realizarse
siempre en paralelo con pruebas serológicas en otros cobayas o ratones que se hayan inoculado con las
mismas muestras. Si aparece fiebre, se sacrifica el animal y se recoge el bazo para aislar el agente por
inoculación en huevos de gallina embrionados o en cultivos celulares. El examen microscópico de
C. burnetii se lleva a cabo usando frotis y tinciones de los bazos recogidos. Alternativamente, se puede
realizar PCR en los bazos recogidos sistemáticamente a los 7-9 días después de la inoculación (4).
Aunque la caracterización de los aislamientos parece necesaria para comprender la variable epidemiología
de la fiebre Q en diferentes áreas geográficas, no existen en la actualidad métodos diferenciadores de tipos.
A este respecto, los esfuerzos deberían ir dirigidos al desarrollo de métodos para tipificación genética.
2.
Pruebas serológicas
Entre las diversas técnicas que pueden emplearse, las tres más usadas son: la técnica de inmunofluorescencia
indirecta (IFI), el método ELISA y la prueba de fijación de complemento (FC) (6). En el diagnóstico rutinario ya no
se emplean tres pruebas serológicas más antiguas: la técnica de microaglutinación, la prueba de aglutinación
capilar y la prueba de hemólisis indirecta. Se ha evaluado también una prueba de aglutinación con partículas de
alta densidad (HDPA) (24). Los ensayos serológicos son adecuados para analizar poblaciones, pero la
interpretación a nivel del animal individual puede resultar difícil. Los animales pueden permanecer seropositivos
durante varios años después de una infección aguda, algunos pueden liberar C. burnetii y suponer un riesgo de
infección antes de desarrollar anticuerpos, y otros animales infectados no parecen sufrir seroconversión (1, 3, 4).
Los títulos serológicos de corte se indican más adelante; la interpretación de los resultados requiere el uso de al
menos diez animales (abortados o no). Para establecer la presencia de infección se necesita tanto la respuesta
serológica como la evidencia de las bacterias.
a)
Prueba de la inmunofluorescencia indirecta
En medicina humana, el método de referencia para el serodiagnóstico de la fiebre Q es la prueba IFI
adaptada como una técnica de microinmunofluorescencia (6, 46). El procedimiento se puede adaptar para
realizar un ensayo de inmunoperoxidasa. Se dispone de algunos antígenos comerciales adecuados para
uso en FC, pero son preferibles los antígenos preparados para diagnóstico en humanos (6). Se ha
demostrado que este método de preparación suministra antígenos con la sensibilidad más alta para
detectar anticuerpos frente a C. burnetii. En resumen, se utilizan antígenos de C. burnetii tanto de la fase I
como de la fase II; el antígeno de la fase II se obtiene creciendo la cepa de referencia C. burnetii Nine Mile
(ATCC VR 615) en cultivo celular, mientras que el antígeno de la fase I se obtiene del bazo de animales de
laboratorio inoculados con C. burnetii en fase II en cultivos celulares. En la población en fase II aún pueden
estar presentes unas cuantas células en fase I y pueden ser seleccionadas y propagadas dentro de los
animales. El antígeno se diluye, se gotea en pocillos de un porta de vidrio para microscopio, se deja secar y
se fija con acetona. Las dos formas de la infección, aguda y crónica, presentan perfiles serológicos
distintos: durante la fiebre Q aguda, los anticuerpos IgG aumentan sólo contra la fase II, mientras que
durante la fiebre Q crónica se observan niveles elevados de anticuerpos IgG contra la fase I y II de la
bacteria (46). Además, se pueden comprar a suministradores portas con pocillos antigenados con antígeno
de fase II 2 , o de fases I y II de C. burnetii 3 . Estos se pueden adaptar cambiando el conjugado humano por
un conjugado adaptado a la especie animal.
Se colocan diluciones dobles del suero a ensayar en un porta para inmunofluorescencia que contenga
previamente uno o los dos antígenos. Si existen anticuerpos específicos, se fijan al antígeno en el porta. La
2
3
Coxiella burnetii-Spot IF, bioMérieux sa, Marcy-l´Etoile, Francia
Q fever IFA Test Kits, MRL Diagnostics, Cypress, California, EE.UU.
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
425
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
formación de este complejo se detecta luego en un microscopio de fluorescencia después de la adición del
conjugado fluorescente que reconoce las inmunoglobulinas de esa especie.
•
Preparación del antígeno
El antígeno debe prepararse en dependencias que cumplan los requisitos para patógenos del Grupo de
Contención 3, como se describe en el Apéndice I.1.6.1. del Capítulo I.1.6. de este Manual.
C. burnetii Nine Mile (ATCC VR 615) en fase II se cultiva en monocapas confluentes de células Vero o L929
en recipientes de cultivo de 150 cm2 con medio mínimo esencial (MEM) al que se adiciona glutamina 2mM y
4% de suero fetal bovino. La infección se sigue mediante examen microscópico de las células que se
recogen de la parte inferior de los recipientes después de teñirlas por el método de Gimenez. Cuando se
observa una gran infección por C. burnetii, se centrifugan individualmente los sobrenadantes de
15 recipientes (5.000 g, 15 minutos), se resuspenden en 1 ml de PBS con formaldehído al 0.1% y se
mantienen 24 horas a 4°C. Después de juntar los sedimentos, se lisan por sonicación las células que
queden. Los restos celulares se eliminan por dos centrifugaciones sucesivas (cada una a 100 g,
10 minutos). A continuación, la suspensión de 15 ml se centrifuga en 20 ml de PBS con 25% de sacarosa
(6.000 g, 30 minutos sin interrupción). El sedimento que resulta se lava tres veces en PBS (6.000 g,
10 minutos), se resuspende en el menor volumen posible de agua destilada estéril y se ajusta por
espectroscopía de luz UV a 2 mg/ml. Se añade azida sódica a una concentración final de 0,1% como
conservante antibacteriano. El antígeno preparado de este modo se congela a –20°C.
Para obtener antígeno correspondiente a la fase I, se inoculan ratones con la cepa de C. burnetii Nine Mile
crecida en células (principalmente en fase II). Nueve días después se extraen los bazos. Cada uno se
disgrega en 7,5 ml de MEM y se inocula en tres recipientes de cultivo de 75 cm2 con monocapas de células
L929 o Vero (2,5 ml por recipiente). La amplificación de la fase I de C. burnetii se lleva acabo durante
4 semanas, cambiando el medio de cultivo una vez por semana. Después se recogen las células infectadas
y se purifican las bacterias como se describe anteriormente (principalmente en fase I).
La producción de antígeno también puede hacerse cultivando C. burnetii en huevos embrionados SPF. El
microorganismo se inocula en el saco vitelínico de huevos embrionados de 5-6 días de edad, y se recogen
luego a los 12-15 días después de la muerte del embrión. Los sacos vitelínicos infectados tienen un color
amarillento pajizo característico. Los no infectados son de color naranja y presentan una consistencia
viscosa. Cualquier embrión que muera entre los 5 y 10 días de incubación se elimina. La cepa usada en la
inoculación de los huevos es una dilución al 1/100 de un homogenado de saco vitelínico en PBS con
penicilina (500 Unidades Internacionales/ml) y estreptomicina (0,5 mg/ml). Los sacos vitelínicos se juntan y
se homogenizan con tres partes de PBS. La suspensión se inactiva durante 24 horas a 37°C con
formaldehído al 1,6%. El sobrenadante lipídico se desecha. La suspensión se centrifuga luego a una
velocidad moderada (unas 500 g) durante 30 minutos. Se elimina el sobrenadante, se añade más PBS y se
repite la centrifugación. La suspensión final se diluye con PBS. Se añade thiomersal a una dilución final de
1/10.000 como conservante antibacteriano. En los homogenados de los sacos vitelínicos suspendidos en
PBS, se comprueba la abundancia de C. burnetii y la ausencia de contaminantes bacterianos por examen
microscópico de un frotis sobre un porta y tinción por el método de Stamp. Para obtener antígeno de fase I,
se puede propagar C. burnetii recogida de material del bazo de animales de laboratorio infectados, ya que
estos extractos se transfieren a continuación a sacos vitelinos, pues la cantidad de células en fase I es
todavía alta hasta el sexto pase en el vitelo (EP6).
Es suficiente realizar la titulación del antígeno con al menos tres sueros diferentes conocidos (con título alto,
moderado y bajo, respectivamente) para disponer de la dilución apropiada para otros ensayos de
inmunofluorescencia.
•
Materiales y reactivos
Microscopio equipado con fluorescencia, incubador con humidificador, pila de lavado.
Se necesitan portas adecuados para el antígeno. Éste puede prepararse en el laboratorio o comprarse a un
proveedor (véase más arriba). El método descrito está adaptado de la preparación comercial de BioMérieux
a título de ejemplo. Los portas preparados contienen 12 pocillos por porta, cada uno de 7 mm de
diámetro, recubiertos con antígeno de fase II obtenido de cultivos en células Vero y pueden guardarse a
4°C o a –20°C.
Conjugado fluorescente concentrado, para ser diluido cuando sea necesario con PBS + azul de Evans al
1%, a las diluciones recomendadas por la casa comercial.
PBS, glicerina tamponada, colorante azul de Evans en solución al 1%.
426
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
•
Procedimiento de la prueba
i)
Inactivar el suero problema durante 30 minutos a 56°C, luego diluir en PBS de 1/40 a 1/640.
ii)
Dejar que los portas recubiertos con el antígeno tomen la temperatura ambiental. No tocar los pocillos.
iii)
Añadir a los pocillos 20 µl de cada dilución de suero. Añadir sueros de control positivo y negativo. A un
pocillo, añadir como control de antígeno 20 µl de PBS.
iv)
Incubar en una cámara húmeda 30 minutos a 37°C. Lavar el porta dos veces con PBS durante
10 minutos cada vez. Lavar con agua destilada y dejar secar al aire.
v)
Añadir a los pocillos, incluyendo los de los controles, 20 µl de conjugado dirigido contra la especie
apropiada (por ejemplo, anticuerpos obtenidos en conejo contra IgG [H+L] de cabra u oveja marcados
con FITC), diluidos en el momento en PBS + azul de Evans. Incubar en una cámara húmeda
30 minutos a 37°C. lavar con agua destilada y secar al aire. Añadir unas cuantas gotas de
glicerina tamponada y tapar con un cubre. Examinar en un microscopio de fluorescencia con
aumentos de x40 o más.
•
Interpretación de los resultados
Una reacción positiva se manifiesta por la presencia de pequeños puntos brillantes en un fondo oscuro. Hay
que comprobar que el conjugado solo y el control de suero negativo dan un resultado negativo (ausencia de
los pequeños puntos brillantes). La fluorescencia inespecífica suele tomar forma de manchas de tamaño
irregular. El control positivo debe corresponder al título conocido + un orden de dilución.
La reacción se considera positiva si aparece inmunofluorescencia a dilución 1/160 o mayor. En medicina
humana, este método se usa para determinar anticuerpos contra las fases I y II en las fracciones de IgG,
IgM e IgA, lo que permite la diferenciación entre la forma aguda y la crónica de la fiebre Q. Para eliminar las
IgG antes de determinar las IgM e IgA se usa absorbente de factor reumatoide. El análisis de los sueros se
realiza con antígeno de la fase II, y los sueros positivos se ensayan después para detectar la presencia de
las diferentes clases de Ig dirigidas contra los antígenos de la fase I y la II. No obstante, ni las respuestas
de anticuerpos a las fases I y II ni las respuestas de las clases de Ig implicadas se han estudiado con
detalle en los animales domésticos.
b)
Prueba de fijación de complemento
Este micrométodo de fijación en frío, de tipo semejante al desarrollado por Kolmer, se realiza en placas de
microtitulación con 96 pocillos de fondo cóncavo. La prueba detecta la presencia en el suero de anticuerpos
fijadores de complemento. Esta prueba FC es específica, pero menos sensible que la IFI o ELISA (6, 25).
La seroconversión se detecta por la prueba FC más tarde que por la prueba IFI o ELISA, aunque los
anticuerpos FC pueden persistir durante largos períodos después de la enfermedad y esta prueba da
resultados excelentes para diagnóstico rutinario de enfermedades abortivas a nivel de poblaciones (32, 34).
En muchos países la prueba FC es aún muy usada por muchos laboratorios. Con frecuencia en este
método se utiliza antígeno en fase II preparado a partir de una mezcla de dos cepas (Nine Mile y
Henzerling) 4 . En Francia, este método está estandarizado (AFNOR-NFU47-006).
La reacción se hace en dos etapas. Primero se mezcla el antígeno con los anticuerpos fijadores de
complemento, y se añaden eritrocitos de oveja que están sensibilizados por suero anti eritrocitos de oveja.
Durante el primer paso, la fijación del complemento por el complejo antígeno/anticuerpo no permite la lisis
de los eritrocitos; por el contrario, si no existen anticuerpos fijadores de complemento, el complemento
induce entonces la lisis de los eritrocitos sensibilizados, Por consiguiente, la velocidad de hemolisis es
inversamente proporcional al nivel de anticuerpos específicos que están presentes en la muestra de suero.
•
Reactivos
Tampón Veronal/calcio/magnesio (VB), pH 7.2
El sistema hemolítico: una mezcla a partes iguales de una suspensión de eritrocitos de oveja al 2% en VB y
de suero hemolítico diluido en VB según su título específico.
Complemento: preparación comercial liofilizada de suero fresco de cobaya.
Antígeno: Usar antígenos comerciales al título recomendado por el fabricante, si la titulación del antígeno se
realiza por este método. Los resultados pueden variar de un antígeno a otro, y son preferibles los antígenos
preparados de varias cepas (ovinas, bovinas y humanas) o de cepas autóctonas.
4
Dade Behring, Marburg, Alemania
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
427
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
Controles de suero positivo y negativo.
•
Pre-titulaciones
i)
Diluir los etritrocitos de oveja a una concentración final de 2% en VB.
ii)
Titular el suero hemolítico en una microplaca: 25 µl de complemento a una concentración hemolítica
conocida (por ejemplo, 1/30); 25 µl de diluciones crecientes de suero hemolítico + eritrocitos de oveja
al 2%. Incluir controles sin complemento. Incubar 30 minutos a 37°C. Establecer la dilución
equivalente a 2 unidades hemolíticas.
iii)
Diluir el antígeno como recomienda el fabricante. El antígeno puede también titularse: hacer diluciones
crecientes de antígeno (25 µl horizontalmente) y un suero positivo de título conocido (25 µl
verticalmente). Añadir 25 µl de la suspensión de eritrocitos sensibilizados e incubar 30 minutos a 37°C.
El título del antígeno es la dilución más alta que produce una reacción positiva con la dilución más alta
del suero. Comprobar a diferentes diluciones la ausencia de actividad anti-complementaria del
antígeno.
iv)
Titular el complemento en una microplaca: hacer diluciones seriadas del complemento o del suero de
cobaya en VB, por ejemplo de 1/15 a 1/200. A cada pocillo con 25 µl de esta dilución, añadir 25 µl de
antígeno y 25 µl del sistema hemolítico. Incubar 30 minutos a 37°C y establecer la dilución equivalente
a 2 unidades hemolíticas de complemento.
•
Procedimiento de la prueba
i)
En seis pocillos hacer diluciones dobles de 1/10 a 1/320 del suero problema inactivado (con el
complemento eliminado) y en otros cuatro pocillos a diluciones de 1/10 a 1/80 para detectar actividad
anti-complementaria (25 µl por pocillo) (pocillos control de suero).
ii)
Añadir 25 µl de antígeno diluido o 25 µl de VB a los pocillos de control de suero.
iii)
Añadir 25 µl de complemento a todos los pocillos. Cubrir la placa con una lámina de plástico adhesivo
e incubar 18 horas a 4°C.
iv)
Sacar las placas del refrigerador, dejarlas que alcancen la temperatura ambiente, y añadir 25 µl de
sistema hemolítico recién preparado. Incubar a 37°C durante 30 minutos. Centrifugar las placas a
500 g durante 5 minutos a 4°C. Examinar los controles y leer los resultados.
•
Interpretación de los resultados
Los títulos comprendidos entre 1/10 y 1/40 son característicos de una infección latente. Los títulos de 1/80 o
más, en uno o más sueros de un grupo de cinco a diez animales, revelan una fase evolutiva de la infección.
c)
Enzimoinmunoensayo
Esta técnica presenta una alta sensibilidad y una buena especificidad (6, 31, 48). Es fácil de realizar en
laboratorios que tienen el equipo necesario (un espectrofotómetro) y reactivos. Las pruebas ELISA tienden
a reemplazar a las pruebas IFI y FC como técnicas de elección porque son adecuadas para análisis a gran
escala y, en particular, para los diagnósticos en Veterinaria, ya que es una técnica fiable para demostrar
anticuerpos contra C. burnetii en varias especies animales (13,40). Requiere un antígeno relativamente
puro. Para recubrir las placas pueden usarse los antígenos preparados para la prueba FC. Existen
preparaciones comerciales disponibles que pueden detectar anticuerpos contra la fase II o contra la fase I y
II 5,6 . Está en fase de desarrollo la obtención de preparaciones de ELISA capaces de distinguir entre los
anticuerpos contra la fase I y contra la fase II.
Los pocillos de la microplaca se recubren con el antígeno de células enteras de C. burnetii inactivado. Se
añaden a los pocillos muestras de suero diluido que reacciona con los antígenos unidos al soporte sólido. El
material no unido se elimina mediante lavado después de un período adecuado de incubación. El
conjugado (Ig anti-rumiante marcada con peroxidasa de rábano) reacciona con los anticuerpos específicos
unidos al antígeno. El exceso de conjugado que no reacciona se elimina mediante lavado después de un
período adecuado de incubación. Se añade el substrato del enzima. La velocidad de conversión del
substrato es proporcional a la cantidad de anticuerpos unidos. La reacción se termina después de un
período adecuado de tiempo y el color desarrollado se mide espectrofotométricamente.
•
Materiales y reactivos
Placas de microtitulación con 96 pocillos de fondo plano, recién recubiertas o recubiertas de antemano con
antígeno de la fiebre Q; lector de microplacas (espectrofotómetro; filtros de 405 y/o 492 nm); incubador con
5
6
428
CHEKIT-Q-Fever EIA kit, Intervet (Bommeli Diagnostics), Liebefeld-Bern, Suiza
Q fever IgG o IgM ELISA kits, PanBio Pty Ltd, Brisbane, Australia.
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
humidificador a 37°C; pipetas de 8 y 12 canales con puntas desechables de plástico; agitador de
microplacas (opcional).
Sueros control positivos y negativos; conjugado (inmunoglobulina anti-rumiante marcada con peroxidasa);
diluyente diez veces concentrado (PBS-Tween); agua destilada; substrato o cromógeno (OPD [ortofenilén
diamina], ABTS [2,2´-azino-bis-(3-etilbenzotiazolina-6-ácido sulfónico] para la peroxidasa); peróxido de
hidrógeno.
•
Procedimiento de la prueba
i)
Diluir las muestras de suero, incluyendo los sueros control, a una dilución apropiada (normalmente
1/100) y distribuir por duplicado 0,1 ml por pocillo. Los sueros control son sueros positivos y negativos
suministrados por el fabricante y un suero positivo de referencia interna del laboratorio para comparar
los títulos en ensayos diferentes.
ii)
Cubrir la placa con tapa e incubar a temperatura ambiente durante 30-90 minutos. Vaciar el contenido
y lavar tres veces a temperatura ambiente con solución de lavado.
iii)
Añadir a los pocillos la dilución adecuada de conjugado recién preparado (0,1 ml por pocillo).
iv)
Cubrir cada placa e incubar como en el paso ii. Lavar de nuevo tres veces.
v)
Añadir a cada pocillo 0,1 ml de substrato cromogénico recién preparado (por ejemplo: OPD
[0.1 mg/ml] en ácido acético 0,1 M, PO4HNa2 0,2 M, pH 4,8, y solución de H2O2 al 30% [0,2 µl/ml]; o
ABTS 0,25 mM en tampón citrato fosfato, pH 5,0, y solución de H2O2 al 30% [0,1 µl/ml]).
vi)
Agitar la placa; después de incubar, detener la reacción añadiendo a cada pocillo solución de parada,
por ejemplo, 0,05 ml de ácido sulfúrico 3M para la peroxidasa o 10% de dodecilsulfato sódico para
ABTS.
vii)
Leer la absorbancia de cada pocillo con el lector de microplacas a 405 nm (ABTS) o a 492 nm (OPD).
Los valores de absorbancia se usan para calcular los resultados.
•
Interpretación de los resultados
En el caso de preparaciones comercializadas, las interpretaciones y los valores se suministran con la
preparación.
Por ejemplo: calcular la absorbancia media (Ab) de la muestra de suero y de los sueros control positivos
(Abpos) y negativos (Abneg), y calcular el porcentaje para cada suero:
Ab - Ab neg x 100
Abpos - Abneg
Intrepretar los resultados del siguiente modo:
Ab <30%
suero negativo
Ab 30-40%
suero dudoso
Ab >40%
suero positivo
C. REQUISITOS PARA LAS VACUNAS Y LOS MATERIALES DE DIAGNÓSTICO.
1.
Vacuna
La vacunación es la estrategia más lógica para evitar la fiebre Q en sujetos y en ganados expuestos. Sólo se
puede preparar una vacuna contra C. burnetii cuando lo hace una plantilla entrenada y en condiciones
adecuadas de protección (como mínimo en un laboratorio de nivel 3 de bioseguridad). Se recomienda obtener la
vacuna de fabricantes capaces de completar y certificar pruebas sobre seguridad, inactivación y esterilidad.
Las directrices para la producción de vacunas veterinarias se presentan en el Capítulo I.1.7. Principios de
producción de vacunas veterinarias. Las normas dadas aquí y en el Capítulo I.1.7 intentan ser de naturaleza
general y se pueden suplementar con requisitos nacionales y regionales.
En algunos países, se practica la vacunación para personal sujeto a exposición ocupacional, como trabajadores
de mataderos, veterinarios y personal de laboratorio. En 1989 las autoridades australianas aprobaron una
vacuna inactivada con formaldehído (Q-VAX, CSL Ltd, Australia) preparada a partir de la cepa Henzerling de C.
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
429
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
burnetii en fase I (19). Las vacunas de fase I son más eficaces, pero está contraindicada la vacunación de
individuos con seroconversión o expuestos a C. burnetii antes de la inmunización.
Se han desarrollado varias vacunas contra la fiebre Q animal. Hasta la fecha, los resultados son más favorables
hacia el uso de una vacuna de fase I, ya que las vacunas de fase II son 100 veces menos eficaces que las de
fase I en evitar la colonización del bazo de ratón (7). En Eslovaquia existe una vacuna comercial inactivada de
fase I para la vacunación del ganado. Un estudio sobre la fiebre Q en Eslovaquia sugiere que el descenso en los
casos de fiebre Q en el hombre y en los animales podría deberse a la vacunación a gran escala realizada allí en
el ganado durante 10 años, y a las mejoras en el control veterinario del transporte de animales dentro del país
(37).
La vacuna contiene un antígeno muy purificado de la cepa Nine Mile en fase I (pases de cultivo 2 a 6 en huevo) e
inactivado con formaldehído. Recientemente, un estudio ha demostrado la eficacia de esta vacuna en Francia
mediante vacunación y posterior infección experimental de cabras gestantes: la vacuna evitó el aborto y la
liberación del agente en la leche, disminuyendo considerablemente la liberación en las secreciones vaginales y
en las heces (4). En teoría, la eficacia de la vacuna se debe demostrar por pruebas en todas las especies a las
que puede ir dirigida.
En el caso de vacunación de animales ya infectados, no se dispone de información sobre posibles efectos
adversos ni sobre la liberación del agente de la fiebre Q. Por consiguiente, algunos autores piensan que resulta
preferible seleccionar para la inmunización las explotaciones o los animales seronegativos, y continuar en los
animales jóvenes la vacunación durante varios años (15). Hasta ahora, no existen datos comparativos de costebeneficio de esta estrategia respecto a una estrategia no selectiva en el control de la fiebre Q.
2.
Materiales de diagnóstico
Ver Sección B.2.a. (Preparación de antígeno).
REFERENCIAS
1.
ADESIYUN A.A., JAGUN A.G., KWAGA J.K. & TEKDEK L.B. (1985). Shedding of Coxiella burnetii in milk by
Nigerian dairy and dual purposes cows. Int. J. Zoonoses, 12, 1–5.
2.
BERRI M., LAROUCAU K. & RODOLAKIS A. (2000). The detection of Coxiella burnetii from ovine genital swabs,
milk and fecal samples by the use of a single touchdown polymerase chain reaction. Vet. Microbiol., 72,
285–293.
3.
BERRI M., SOURIAU A., CROSBY M., CROCHET D., LECHOPIER P. & RODOLAKIS A. (2001). Relationships between
the shedding of Coxiella burnetii, clinical signs and serological responses of 34 sheep. Vet. Rec. 148, 502–
505.
4.
BOUVERY N.A., SOURIAU A., LECHOPIER P. & RODOLAKIS A. (2003). Experimental Coxiella burnetii infection in
pregnant goats: excretion routes. Vet. Res., 34, 423–433.
5.
CENTER FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION (2000). Biological and chemical terrorism: strategic plan for
preparedness and response. Recommendations of the CDC Strategic Planning Workgroup. MMWR
Recomm. Rep., 49, 1–14.
6.
FOURNIER P.E., MARRIE T.J. & RAOULT D. (1998). Diagnosis of Q fever. J. Clin. Microbiol., 36, 1823–1834.
7.
GAJDOSOVA E., KOVACOVA E., TOMAN R., SKULTETY L., LUKACOVA M. & KAZAR J. (1994). Immunogenicity of
Coxiella burnetii whole cells and their outer membrane components. Acta Virol., 38, 339–344.
8.
GIMENEZ D.F. (1964). Staining rickettsiae in yolk-sack cultures. Stain. Technol., 39, 135–140.
9.
HATCHETTE T.F., HUDSON R.C., SCHLECH W.F., CAMPBELL N.A., HATCHETTE J.E., RATNAM S., RAOULT D.,
DONOVAN C. & MARRIE T.J. (2001). Goat-associated Q fever: a new disease in Newfoundland. Emerg .Infec.
Dis., 7, 413–419.
10. HEINZEN R.A., HACKSTADT T. & SAMUEL J.E. (1999). Developmental biology of Coxiella burnettii. Trends
Microbiol., 7, 149–154.
11. HO T., HTWE K.K., YAMASAKI N., ZHANG G.Q., OGAWA M., YAMAGUCHI T., FUKUSHI H. & HIRAI K. (1995). Isolation
of Coxiella burnetii from dairy cattle and ticks, and some characteristics of the isolates in Japan. Microbiol.
Immunol., 39, 663–671.
430
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
12. HOOVER T.A., VODKIN M.H. & WILLIAMS J.C. (1992). A Coxiella burnetii repeated DNA element resembling a
bacterial insertion sequence. J. Bacteriol., 174, 5540–5548.
13. JASPERS U., THIELE D. & KRAUSS H. (1994). Monoclonal antibody based competitive ELISA for the detection of
specific antibodies against Coxiella burnetii in sera from different animal species. Zentralbl. Bakteriol., 281,
61–66.
14. KOSATSKY T. (1984). Household outbreak of Q-fever pneumonia related to a parturient cat. Lancet, 2, 1447–
1449.
15. KRAUSS H. (1989). Clinical aspects and prevention of Q fever in animals. Eur. J. Epidemiol., 5, 454–455.
16. KRUSZEWSKA D. & TYLEWSKA-WIERZBANOWSKA S. (1997). Isolation of Coxiella burnetii from bull semen. Res.
Vet. Sci., 62, 299–300.
17. LABRENZ M. & HIRSCH P. (2003). The genus Coxiella. En: Bergey’s Manual Of Systematic Bacteriology,
Garrity G., Boone D.R. & Castenholz R.W., eds. Springer-Verlag, New York, USA.
18. LANG G.H. (1990). Coxiellosis (Q fever) in animals. En: Q Fever. Volume I: The Disease, Marrie T.J., ed.
CRC Press, Boca Raton, USA, 23–48.
19. MARMION B.P., ORMSBEE R.A., KYRKOV N.V., WRIGHT J., WORSWICK D.A., IZZO A.A., ESTERMAN A., FEERY B. &
SHAPIRO R.A. (1990). Vaccine prophylaxis of abattoir-associated Q fever: eight years’ experience in
Australian abattoirs. Epidemiol. Infect., 104, 275–287.
20. MARRIE T.J. (1990). Epidemiology of Q fever. En: Q Fever. Volume I: The Disease, Marrie T.J., ed. CRC
Press, Boca Raton, USA, 49–70.
21. MAURIN M. & RAOULT D. (1999). Q fever. Clin. Microbiol. Rev., 12, 518–553.
22. MCCAUL T.F. & WILLIAMS J.C. (1981). Developmental cycle of Coxiella burnetii: structure and morphogenesis
of vegetative and sporogenic differentiations. J. Bacteriol., 147, 1063–1076.
23. MILAZZO A., HALL R., STORM P.A., HARRIS R.J., WINSLOW W. & MARMION B.P. (2001). Sexually transmitted Q
fever. Clin. Infect. Dis., 33, 399–402.
24. NGUYEN S.V., TO H., MINAMOTO N., OGAWA M., YAMAGUCHI T., FUKUSHI H. & HIRAI K. (1997). Evaluation of the
high-density agglutination test for Coxiella burnetii antibodies in animals. Clin. Diagn. Lab. Immunol., 4, 676–
680.
25. PETER O., DUPUIS G., PEACOCK M.G. & BURGDORFER W. (1987). Comparison of enzyme-linked
immunosorbent assay and complement fixation and indirect fluorescent-antibody tests for detection of
Coxiella burnetii antibody. J. Clin. Microbiol., 25, 1063–1067.
26. QUINN P.J., CARTER M.E., MARKEY B. & CARTER G.R. (1994). Bacterial pathogens: microscopy, culture and
identification. En: Clinical Veterinary Microbiology. Wolfe Publishing, Mosby-Year Book Europe Limited, 21–
30.
27. RAOULT D., FENOLLAR F. & STEIN A. (2002). Q fever during pregnancy: diagnosis, treatment, and follow-up.
Arch. Intern. Med., 162, 701–704.
28. RAOULT D., LAURENT J.C. & MUTILLOD M. (1994). Monoclonal antibodies to Coxiella burnetii for antigenic
detection in cell cultures and in paraffin-embedded tissues. Am. J. Clin. Pathol., 101, 318–320.
29. RAOULT D., TISSOT-DUPONT H., FOUCAULT C., GOUVERNET J., FOURNIER P.E., BERNIT E., STEIN A., NESRI M.,
HARLE J.R. & WEILLER P.J. (2000). Q fever 1985–1998. Clinical and epidemiologic features of 1,383
infections. Medicine (Baltimore), 79, 109–123.
30. RAOULT D., VESTRIS G. & ENEA M. (1990). Isolation of 16 strains of Coxiella burnetii from patients by using a
sensitive centrifugation cell culture system and establishment of the strains in HEL cells. J. Clin. Microbiol.,
28, 2482–2484.
31. ROGES G. & EDLINGER E. (1986). Immunoenzymatic test for Q-fever. Diagn. Microbiol. Infect. Dis., 4, 125–
132.
32. RUSSO P. (1997). Infection à Coxiella burnetii ou Fièvre Q. En: Manuel pratique de diagnostic de laboratoire
des avortements infectieux des petits ruminants, Rodolakis A. & Nettleton P., eds. L’Espace Vétérinaire,
Casablanca, Morocco, 103–114.
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
431
Capítulo 2.2.10. — Fiebre Q
33. SANCHIS R. (1982). Diagnostic direct des avortements infectieux des petits ruminants. Rev. Méd. Vét., 133,
351–356.
34. SANCHIS R., RUSSO P., CALAMEL M. & PEPIN M. (1997). Diagnostic différentiel des avortements infectieux des
petits ruminants. En: Manuel pratique de diagnostic de laboratoire des avortements infectieux des petits
ruminants, Rodolakis A. & Nettleton P., eds. L’Espace Vétérinaire, Casablanca, Morocco, 25–34.
35. SANFORD S.E., JOSEPHSON G.K. & MACDONALD A. (1994). Coxiella burnetii (Q fever) abortion storms in goat
herds after attendance at an annual fair. Can. Vet. J., 35, 376–378.
36. SCOTT G.H., WILLIAMS J.C. & STEPHENSON E.H. (1987). Animal models in Q fever: pathological responses of
inbred mice to phase I Coxiella burnetii. J. Gen. Microbiol., 133, 691–700.
37. SERBEZOV V.S., KAZAR J., NOVKIRISHKI V., GATCHEVA N., KOVACOVA E. & VOYNOVA V. (1999). Q fever in
Bulgaria and Slovakia. Emerg. Infect. Dis., 5, 388–394.
38. SESHADRI R., PAULSEN I.T., EISEN J.A., READ T.D., NELSON K.E., NELSON W.C., WARD N.L., TETTELIN H.,
DAVIDSEN T.M., BEANAN M.J., DEBOY R.T., DAUGHERTY S.C., BRINKAC L.M., MADUPU R., DODSON R.J., KHOURI
H.M., LEE K.H., CARTY H.A., SCANLAN D., HEINZEN R.A., THOMPSON H.A., SAMUEL J.E., FRASER C.M. &
HEIDELBERG J.F. (2003). Complete genome sequence of the Q-fever pathogen Coxiella burnetii. Proc. Natl
Acad. Sci. USA, 100, 5455–5460.
39. SESHADRI R. & SAMUEL J.E. (2001). Characterization of a stress-induced alternate Sigma factor, RpoS, of
Coxiella burnetii and its expression during the development cycle. Infect. Immun., 69, 4874–4883.
40. SOLIMAN A.K., BOTROS B.A. & WATTS D.M. (1992). Evaluation of a competitive immunoassay for detection of
Coxiella burnetii antibody in animal sera. J. Clin. Microbiol., 30, 1595–1597.
41. SPYRIDAKI I., PSAROULAKI A., LOUKAIDES F., ANTONIOU M., HADJICHRISTODOLOU C. & TSELENTIS Y. (2002).
Isolation of Coxiella burnetii by a centrifugation shell-vial assay from ticks collected in Cyprus: detection by
nested polymerase chain reaction (PCR) and by PCR-restriction fragment length polymorphism analyses.
Am. J. Trop. Med. Hyg., 66, 86–90.
42. STEIN A. & RAOULT D. (1999). Pigeon pneumonia in provence: a bird-borne Q fever outbreak. Clin. Infect.
Dis., 29, 617–620.
43. STEMMLER M. & MEYER H. (2002). Rapid and specific detection of Coxiella burnetii by LightCycler PCR. En:
Methods and Applications. Microbiology and Food Analysis, Reisch U., Wittwer C. & Cockerill F., eds.
Springer, Berlin, Germany149–154.
44. SUNG N. & COLLINS M.T. (1998). Thermal tolerance of Mycobacterium paratuberculosis. Appl. Environ.
Microbiol., 64, 999–1005.
45. THIELE D., KARO M. & KRAUSS H. (1992). Monoclonal antibody based capture ELISA/ELIFA for detection of
Coxiella burnetii in clinical specimens. Eur. J. Epidemiol., 8, 568–574.
46. TISSOT-DUPONT H., THIRION X. & RAOULT D. (1994). Q fever serology: cutoff determination for
microimmunofluorescence. Clin. Diagn. Lab. Immunol., 1, 189–196.
47. VAN MOLL P., BAUMGARTNER W., ESKENS U. & HANICHEN T. (1993). Immunocytochemical demonstration of
Coxiella burnetii antigen in the fetal placenta of naturally infected sheep and cattle. J. Comp. Pathol., 109,
295–301.
48. WAAG D., CHULAY J., MARRIE T., ENGLAND M. & WILLIAMS J. (1995). Validation of an enzyme immunoassay for
serodiagnosis of acute Q fever. Eur. J. Clin. Microbiol. Infect. Dis., 14, 421–427.
49. WEISBURG W.G., DOBSON M.E., SAMUEL J.E., DASCH G.A., MALLAVIA L.P., BACA O., MANDELCO L., SECHREST
J.E., WEISS E. & WOESE C.R. (1989). Phylogenetic diversity of the Rickettsiae. J. Bacteriol., 171, 4202–4206.
*
* *
432
Manual de la OIE sobre animales terrestres 2004
Descargar