proceso migratorio y ajuste psicológico de las mujeres

Anuncio
PROCESO MIGRATORIO Y AJUSTE PSICOLÓGICO
DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS
Y MAGREBÍES: UN ANÁLISIS DESDE LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO
LATIN-AMERICAN AND MAGHREBIAN WOMEN
MIGRATORY PROCESS AND PSYCHOLOGICAL
ADJUSTMENT: FROM A GENDER POINT OF VIEW
EDURNE ELGORRIAGA *, AINARA ARNOSO *, CRISTINA MARTÍNEZ-TABOADA * Y NEKANE OTERO **
Resumen: En el presente trabajo se describe el proceso migratorio y el ajuste psicológico de las mujeres inmigrantes que residen en
el País Vasco. Se analiza el nivel de estrés percibido y su asociación
con variables psicosociales desde la perspectiva de género.
La muestra está compuesta por 206 mujeres inmigrantes, el
61,2% de países de Latinoamérica y el 38,8% del Magreb.
En general, el balance que realizan sobre el proceso migratorio y
su bienestar es positivo, sin embargo, las dificultades derivadas de
este proceso, y todos los cambios que supone la inmigración, influye en el ajuste psicológico de las mujeres inmigrantes.
Se comprueba que el estrés percibido viene explicado, en parte
por la influencia del mismo proceso migratorio, el nivel formativo, la condición residencial y el balance de su situación, elementos
atravesados por factores como el género y/o el grupo cultural de
pertenencia.
*
**
Universidad del País Vasco.
Cruz Roja Guipúzcoa.
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
126
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
Palabras claves: Mujer inmigrante; Proceso migratorio; Ajuste
psicológico; Estrés percibido; Perspectiva de género.
Abstract: This study examines the migratory process and
psychological adjustment of immigrant women currently residing
in the Basque Country. Perceived stress is analyzed in relationship
with relevant psychosocial variables from a gender perspective.
The sample consisted of 206 immigrant women, proceeding from
Latin America (61.2%) and Maghreb (38.8%).
The participants’ self-assessment of migratory and well-being
was in overall positive, however, the difficulties derived from this
process, and the migratory changes, influence the psychological
adjustment of immigrant women.
Results revealed that perceived stress is affected by the
migratory process, educational level, residential status, and the
balance of their situation, the elements crossed by factors as
gender and/or cultural origin.
Keywords: Immigration; Migratory process; Psychological
adjustment, Perceived stress; Gender view.
1.
INTRODUCCIÓN
1.1. La invisibilidad de las mujeres y motivos migratorios
El colectivo de mujeres inmigrantes ha sido invisible para la sociedad, las migraciones y las investigaciones durante muchos años
(Gregorio, 1997; Parella, 2003; Solé, 2000). Hasta hace pocas décadas, el hombre era el protagonista de los movimientos humanos. Las
explicaciones utilizadas para analizar las migraciones se basaban
en los motivos económicos como razón de partida, y en el sistema
productivo-reproductivo, para el reparto laboral. De este modo, entre los siglos XVIII y XX se calificaban de autónomas las migraciones masculinas, e inexistentes o asociativas las femeninas (Lipszyc,
2004). El papel de la mujer, se enmarcaba dentro de su familia, sin
tener en cuenta la posibilidad de una emigración laboral (Izzard,
1985). Los estudios pioneros sobre la mujer inmigrante argumentaban que iniciaban el viaje por causas sociales, como la viudedad,
separación o evitación de matrimonios indeseados.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
127
Desde los años 80 las mujeres han ido obteniendo relevancia en
los procesos migratorios, al ser ellas muchas veces, las que inician y
arrastran al resto de su familia. En la actualidad se está produciendo
una feminización de la inmigración en la que la mujer se traslada, al
igual que el del hombre, por motivos laborales, aunque como razones secundarias aparezcan las ganas de aumentar su formación, la
reagrupación y encontrar una estabilidad afectiva, frente a la libertad y el dinero que mueve más a los hombres (Izquierdo, 2000).
Si consideramos los modelos utilizados en el análisis de las migraciones bajo la perspectiva de género, Gregorio (1997) propone
uno centrado en el grupo doméstico y en las redes sociales. Se entiende que el grupo doméstico está formado por diferentes personas que se encargan de la subsistencia familiar, siendo hombres y
mujeres los encargados del trabajo productivo y reproductivo. Por
otro lado, está la red migratoria, constituida por los contactos de
la sociedad de origen y de acogida, que determinan que la persona
inmigrante sea el hombre o la mujer.
1.2. La dimensión cultural en el análisis
de las migraciones femeninas
Para lograr un acercamiento más preciso a las condiciones y
realidades de la población inmigrante es necesario estudiar las características personales y contextuales, diferenciando la situación
premigratoria y posmigratoria (Berry, 1997; Ward, Bochner y Furnham, 2001). Entre estas variables, la cultura, al hablar de valores,
normas y costumbres, toma una especial importancia, ya que facilita la comprensión de las relaciones y demandas que surgen en la
sociedad receptora y de origen. En este sentido, se ha comprobado
que la posición que las mujeres tienen en las diferentes sociedades,
condiciona la percepción de los cambios que la emigración provoca
en ellas, así como las obligaciones que tienen con su familia (Gregorio y Ramírez, 2000).
En la sociedad latinoamericana, como consecuencia de los cambios políticos vividos en los últimos 30 años, la mujer ha logrado
mayor participación social y ha aumentado su nivel formativo y su
experiencia laboral (Chant y Craske, 2007). Sin embargo, todavía en
algunos países su trabajo, sea dentro del mercado de trabajo formal
o informal, no es reconocido ni social ni económicamente (Gregorio
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
128
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
y Ramírez, 2000). A pesar de ello las circunstancias de la sociedad
de origen y las ofertas y apoyo recibido desde la sociedad receptora,
han hecho que las mujeres hayan adquirido un protagonismo clave
en las trayectorias migratorias latinoamericanas y en la jefatura del
hogar (Gregorio, 1997).
En cuanto a la población magrebí, en la década de los 80 las
mujeres vinculadas o no a sus maridos, comenzaron a emigrar para
integrarse en el mercado laboral internacional (Khachani, 2003).
Sin embargo, aunque hayan pasado 30 años, la migración magrebí
femenina sigue siendo el colectivo que más dificultades encuentra
en las sociedades occidentales (Soriano y Santos, 2002): tienen peor
formación que los hombres (Izquierdo, 2000) y aunque se han incorporado al mercado laboral, su experiencia profesional es menor.
Esto se debe a que en la sociedad de origen, se prima la figura de la
mujer como ama de casa, madre y esposa, y se penaliza el descuido
de este papel. Así, el trabajo femenino exterior no es visto como algo
deseado y que ayuda a conseguir autonomía sino como una obligación (Gregorio y Ramírez, 2000).
Teniendo en cuenta estos aspectos, aunque en ambos grupos
las mujeres contribuyen de manera importante durante la inmigración al mantenimiento de sus hogares en origen, el papel adoptado
difiere de unas a otras. En la población latinoamericana, el papel
de la mujer es fundamental en el país de origen y continúa con la
emigración. Sin embargo, en la sociedad magrebí la jefatura de la
familia corresponde a los varones y la emigración de las mujeres no
ha supuesto, en la mayoría de los casos, un relevo de este papel. Las
mujeres magrebíes contribuyen al mantenimiento del hogar pero el
grado de responsabilidad es menor al de las mujeres latinoamericanas: mientras que la inmigrante magrebí se hace cargo de la familia
para poder conseguir algo extra, como renegociación de su posición
o prestigio, la latinoamericana asume este papel como un objetivo
prioritario en su proceso migratorio (Gregorio y Ramírez, 2000).
1.3. Factores sociales, sobrecarga de roles
y ajuste psicológico en las mujeres inmigrantes
La transición de una sociedad a otra es considerada como un
evento vital que conlleva múltiples cambios que influyen en el grado
de estrés percibido y en el bienestar (Ward y cols., 2001). Además, la
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
129
migración está ligada al duelo migratorio derivado de la separación
con el país de origen y con todo lo afectivamente significativo (Achotegui, 2002), que puede derivar en un estrés prolongado cuando la
elaboración de las pérdidas resulta dificultosa (Achotegui, 2008).
Al considerar los procesos migratorios y su impacto en la esfera
psicológica, Berry (1997) hizo una clasificación de los diferentes trabajos en tres niveles: impacto leve, cuando la adaptación implica el
aprendizaje de habilidades específicas; moderado, entendido como
un proceso de estrés de aculturación que puede ser superado; y grave, cuando las dificultades se manifiestan a través de problemas de
salud mental. En esta línea, el ajuste psicológico, entendido como la
satisfacción emocional o los procesos de estrés y afrontamiento de
las personas inmigrantes (Ward y Kennedy, 1993), se encuadraría
dentro del segundo nivel.
Son muchos los factores que explican el ajuste psicológico: en
primer lugar, las características sociales, políticas y demográficas
de la sociedad de origen y de destino; y en segundo lugar, variables
personales y de la situación de adaptación, como la edad, el género,
la educación, el motivo migratorio, las expectativas, la distancia cultural, el tiempo de permanencia, el apoyo social y la percepción de
discriminación (Berry, 1997; Ward y cols., 2001).
Entre estas variables, el género y el origen cultural son de especial relevancia, porque determinan en parte las características y
dificultades del proceso migratorio. A las personas que proceden
de países con mayor distancia cultural les supone un mayor sobreesfuerzo el entender y acomodarse al nuevo lugar. En general, se
ha comprobado que esa distancia se asocia a dificultades de aprendizaje social, mayores niveles de estrés y dificultades psicológicas
(Berry, 1997; Jasinskaja-Lahti, Liebkind y Perhoniemi, 2006; Ward
y cols., 2001).
Por otro lado, la mujer inmigrante está sometida a mayor presencia de estresores (Achotegui, 2002) y manifiesta niveles más altos de
estrés que los hombres (Berry, 1997; Jasinskaja-Lahti y cols., 2006).
Asimismo, las mujeres inmigrantes están expuestas a más problemas asociados con la deprivación social y los conflictos de valores
(Aroian, Chiang y Chiang, 2003). Padecen con frecuencia una triple
discriminación por ser extranjeras, mujeres y en muchos casos de
otras etnias (Parella, 2003; Solé, 2000). Además, su situación en el
ámbito social, asistencial, económico, laboral y legal, es de precariedad e inferioridad (Standing, 2000), aunque esta desigualdad es más
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
130
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
destacable en el área laboral. El puesto de trabajo comporta muchas
situaciones de discriminación no sólo en términos salariales, sino en
las condiciones que viven, como son la ausencia de contrato, horas
extras no pagadas, horarios exhaustivos, nocturnos y/o de fines de
semana (Bermúdez, 2004). No se las considera como trabajadoras
imprescindibles para el proceso productivo, sino substitutivas del
trabajo masculino o del trabajo de mujeres autóctonas. De esta forma, se perpetúa la situación de discriminación que supone trabajar
en actividades no cualificadas o de cualificación inferior al nivel de
formación (Solé, 2000).
La sobrecarga y cambio de roles es una de las explicaciones más
utilizadas para poder entender la salud de las mujeres (Chandola y
cols., 2004; Martikainen, 1995). Esta explicación cobra mayor fuerza
al tratar el ajuste psicológico de la población inmigrante, en la medida en que la emigración produce cambios en la estructura familiar,
en los roles de sus miembros y en las condiciones económicas. A menudo se producen conflictos entre las expectativas de rol femenino
tradicional y aquellas del país receptor, lo que provoca ambigüedad
y malestar (Aroian y cols., 2003). Esta situación afecta sobre todo
a las mujeres que asumen la jefatura del hogar, que se enfrentan a
las dificultades de su familia y al desarraigo social y emocional que
generan los entornos desconocidos (Mogollón y Vázquez, 2006).
Tradicionalmente, al igual que los estudios de las migraciones,
las investigaciones en torno al bienestar psicológico, han estado
muy centradas en variables preconcebidas para entender la salud de
los hombres, sin tener en cuenta suficientemente otros aspectos que
afectan principalmente a las mujeres (Rohlfs y cols., 2000). Los trabajos sobre el ajuste psicológico que han tenido presente a la mujer,
han considerando que son los aspectos relacionados con el género,
como los conflictos de roles y las mayores preocupaciones afectivas,
los que explican la mayor vulnerabilidad de la mujer (Caro, 2001;
Samarasinghe y Arvidsson, 2002).
Teniendo en cuenta lo mencionado hasta el momento, en este
trabajo se describe el proceso migratorio y el ajuste psicológico de
las mujeres latinoamericanas y magrebíes que se encuentran en el
País Vasco. Además, se analiza el nivel de estrés percibido y su asociación con variables psicosociales desde la perspectiva de género.
Dada la relevancia de la dimensión cultural y el género, se espera
encontrar diferencias en las características del proceso migratorio
de las mujeres latinoamericanas y magrebíes, y en estas últimas ob125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
131
servar un peor ajuste psicológico y mayor prevalencia de sintomatología psicologica. Por último, se espera que las variables ligadas a
la sobrecarga de roles y a las situaciones emocionales expliquen el
estrés de las mujeres inmigrantes, con algunas especificidades en los
factores explicativos en cada uno de los grupos.
2. METODOLOGÍA
Este estudio ha combinado diversas estrategias metodológicas,
cuantitativas y cualitativas, a través de entrevistas semiestructuradas y grupos de trabajo con mujeres inmigrantes y agentes del tercer
sector y de la administración pública de las áreas de intervención
social con población inmigrante.
2.1. Muestra
La muestra está compuesta por 206 mujeres inmigrantes que viven en el País Vasco. El 38,8% proviene de países del Magreb (Marruecos y Argelia) y el 61,2% de países Latinoamericanos (Colombia,
Argentina, Ecuador, República Dominicana, Bolivia y Perú). Más de
la mitad de la muestra lleva menos de 5 años en la sociedad receptora (el 12,9% menos de un año, el 18,3% entre 1 y 3 años, y, el 26,2%
entre 3 y 5 años).
2.2. Instrumento
Se ha utilizado un instrumento en el que se han integrado una serie de variables que analizan el perfil psicosocial de esta población:
sociodemográficas (sexo, edad, estado civil y situación familiar),
premigratorias (motivo migratorio, ocupación laboral en su país) y
posmigratorias (tiempo de permanencia, nivel de formación alcanzado, situación laboral, jurídico-administrativa, residencial, necesidades demandadas, redes sociales y discriminación percibida).
Además, se han integrado diversos indicadores de ajuste psicológico (balance de su situación actual y dos instrumentos estandarizados para analizar el estrés percibido y la satisfacción con la vida).
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
132
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
El estrés percibido se ha medido con la versión al castellano del
Perceived Stress Scale (PSS-14) de (Cohen, Kamarak y Mermelstein, 1983) realizada por Remor y Carrobles (2001).
Para medir la Satisfacción con la vida se ha utilizado la escala
SWLS, Scale with life satistaction, de Diener, Emmons, Larsen y
Griffin (1985) en la versión al castellano de Atienza y cols., (2000).
Asimismo, para poder analizar la presencia de sintomatología se ha integrado el PRIME-MD (Spitzer, 1994) en su versión
castellana (Baca y cols., 1999), un instrumento que fue creado
basándose en los criterios diagnósticos de DSM-IV, para ser utilizado en atención primaria. Es de fácil pasación y comprensión, y
describe las personas que se encuentran en riesgo de desarrollar
un trastorno psicológico en diferentes áreas: somática, depresiva
y ansiosa.
2.3. Procedimiento
Al tratarse de una investigación transcultural y para evitar en la
medida de lo posible determinados sesgos, se han tenido en cuenta
diferentes aspectos metodológicos (Páez y Vergara, 2000): se han
traducido los instrumentos utilizados a los idiomas más frecuentes
(francés y árabe), y, para algunas de las entrevistas se ha contado
con la colaboración de un mediador intercultural del Magreb.
La mayoría de las entrevistas han sido realizadas en Cruz Roja
previa aprobación de la Junta directiva de la entidad, a personas
que demandan diferentes tipos de servicios. Asimismo, también se
ha entrevistado a mujeres que no acuden a instituciones y que son
autónomas socialmente. Para ello se utilizó la técnica de bola de
nieve o cadena, que consiste en contactar con las personas, a partir
de otras personas conocidas, de modo que se va tejiendo una red
comunicativa y de participación.
La cumplimentación de los cuestionarios se realizó mediante
una entrevista semiestructurada. La duración de la entrevista fue
de cuarenta y cinco minutos y se garantizó el anonimato de las
personas que voluntariamente participaron en el estudio, quienes
fueron debidamente informadas de los objetivos del mismo.
Por otro lado, y con el fin de profundizar en la investigación y
dar explicación a los datos obtenidos con el cuestionario, se han
incorporado algunas de las aportaciones de las investigaciones
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
133
sobre mujer e inmigrante desarrolladas por Mugak —SOS Racismo— Guipúzcoa, y se han llevado a cabo dos grupos de discusión.
Un primer grupo de mujeres inmigrantes representantes de los
distintos países extracomunitarios con mayor representación de
población en nuestro contexto: la comunidad latinoamericana, la
magrebí, la subsahariana, y la de Europa no comunitaria. La selección de la muestra que constituiría el grupo, se realizó en base a los
perfiles socioculturales, edad y situación jurídico-administrativa.
Participaron ocho mujeres, con la siguiente distribución según comunidad de origen: cuatro provenían de países de Latinoamérica,
dos de países del Magreb, una del África Subsahariana y una de la
Europa no comunitaria
Asimismo, se realizó un segundo grupo compuesto por agentes
sociales clave, miembros del ámbito institucional y del tejido asociativo que trabajan en el ámbito de la inmigración.
Se utilizó un guión de preguntas abiertas a debatir relacionadas
con las cuestiones del instrumento cerrado y con los resultados
obtenidos. Los resultados fueron debatidos por las entrevistadas.
Bajo consentimiento de las personas participantes, la información
obtenida mediante el debate fue grabada y transcrita para poder
ser trabajada realizando un análisis de contenido, el cual ha permitido profundizar en torno a un conjunto de categorías que responden a variables de orden psicosocial de interés teórico para la
investigación.
3. RESULTADOS
3.1.
Características sociodemográficas y familiares
Las mujeres inmigrantes que residen en el País Vasco y que
han participado en el estudio son jóvenes. Más del 60% tiene entre
18 y 40 años y tan sólo un 1% es mayor de 55 años. Las mujeres
magrebíes son más jóvenes que las latinoamericanas (X2(3)=9,21;
p=,027). En cuanto al estado civil se encuentra el mismo perfil en
ambos grupos: el 39% son solteras, el 35,6% están casadas, el 3,9%
viven en pareja, el 18% separadas, y el 3,4% viudas.
Con relación a las redes familiares la situación es muy similar,
el 35,6% tienen pareja y en el 80% de los casos están con ella. Hay
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
134
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
más mujeres latinoamericanas que son madres, el 76,2% frente al
41,3% de las magrebíes (X2(1)=25,52; p=,000). Sin embargo, en
ambos grupos el 20% de las mujeres que tienen hijas e hijos, no
están junto a ellos/as.
Así, muchas de las mujeres entrevistadas tienen aquí a su familia, formada por pareja e hijos e hijas, o solamente por estos últimos. Se encontraron también muchos casos de mujeres solas y sin
cargas familiares, siendo un patrón de conducta bastante habitual
el de emigrar solas.
Muchas de las mujeres que emprenden el proceso migratorio en
solitario, a pesar de que puedan tener hijos e hijas, es frecuente que
estén sin pareja, es decir, sean madres solteras, separadas de sus
compañeros o viudas, en consecuencia jefas de familia (20,9%).
En estos casos, la mujer toma el peso del proyecto migratorio. Ha
adquirido la responsabilidad de venir, de sostener y de reagrupar,
tanto al marido como a los hijos e hijas o el resto de la familia.
En el caso de las mujeres inmigrantes que no tienen pareja y
tienen hijos e hijas en origen, éstos suelen quedar bajo el cuidado
de la familia, generalmente de la abuela materna. Normalmente,
una vez se ha estabilizado la situación de la madre, la tendencia
suele ser la de la reagrupación.
A pesar de que el proyecto se emprenda en solitario, contar
con un núcleo familiar en el lugar de llegada, constituye uno de
los elementos de soporte más importantes. En los últimos años,
la mayoría viene a través de alguna referencia que normalmente suele ser familiar. El porcentaje de mujeres que tiene a más
familiares que viven en la sociedad receptora es similar en los
dos grupos culturales, el 56,8% tiene parientes que viven cerca
(X2(1)=1,05; p=,188), lo cual significa tener una plataforma de
llegada, tener las necesidades básicas cubiertas y acceder a la información más básica, además de contar con parte del cariño y
el apoyo familiar.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
135
TABLA 1
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y FAMILIARES
TOTAL
MAGREB
LATINOAMÉRICA
12,6%
53,9%
32,9%
1%
20%
55%
25%
–
7,9%
53,2%
37,3%
1,6%
X2(3)=9,21; p=,027
Estado civil
- Casada
- Separada
- Viuda
- Soltera
- Vive en pareja
35,6%
18%
3,4%
39%
3,9%
35%
20%
2,5%
42,5%
--
36%
16,8%
4%
36,8%
6,4%
X2(4)=6,13; p=,189
Tiene pareja
La pareja está aqui
44,7%
81,7%
37,5%
80%
49,2%
82,5%
X2(1)=2,71; p=,115
X2(1)=,088; p=,487
Hijos-hijas
Hijos-hijas aquí
62,6%
76,9%
41,3%
81,3%
76,2%
75,3%
X2(1)=25,52; p=,000
X2(1)=,465; p=,338
Jefas de familia
20,9%
16,3%
23,8%
X2(1)=1,69;p=,221
Otros familiares
56,8%
61,3%
54%
X2(1)=1,05; p=,188
Edad
- 18-24 años
- 25-39 años
- 40-54 años
- 55-69 años
3.2. Motivo migratorio
Los motivos para emigrar son complejos y diversos. A las variables
de contexto (situación económica y política del país, articulación desigual de mercados globales, pérdida del nivel adquisitivo, etc.), deben
sumarse el modo en que se estructuran las relaciones de género, los
referentes migratorios de hombres y mujeres, las redes migratorias, las
estrategias familiares, las redes socioeconómicas tejidas por mujeres y
su protagonismo en la economía familiar.
Estas razones de partida se dan de manera desigual en los dos grupos (X2(4)=24,44; p=,000). Si la principal razón de partida para las latinoamericanas es la económica (72,2%), en el caso de las magrebíes el
factor económico es mencionado por el 46,3%, tomando relevancia la
reagrupación familiar (27,5%) y otros motivos (16,3%).
De las entrevistas realizadas supimos que varias veces, el desencadenante de la migración es una repentina situación familiar ajustada por
la crisis del país donde la madre, cabeza de familia se queda sin trabajo y opta por migrar. También se encuentran situaciones derivadas de
grandes dificultades económicas y vivir en un contexto de violencia.
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
136
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
Hay mujeres que emigran en otras condiciones, se trata por ejemplo de aquéllas que lo hacen por vía de la reagrupación familiar. Ello
facilita la situación de estas mujeres una vez llegadas aquí, pero exige
contar con una contraparte en el país receptor que haya podido realizar
las gestiones necesarias para conseguir una oferta de trabajo o abordar
el proceso de reagrupación.
En otros casos, el motor migratorio se relaciona con curiosidad, formación universitaria y emparejarse con una persona de destino, más
que con problemáticas previas.
TABLA 2
MOTIVO MIGRATORIO
Motivo
migratorio
Económico
Refugio político
Formación
Reagrupación
familiar
Otros
TOTAL
MAGREB
LATINOAMÉRICA
62,1%
3,4%
7,8%
14,6%
46,3%
5%
5%
27,5%
72,2%
2,4%
9,5%
6,3%
12,1%
16,3%
9,5%
X 2(4)=24,44; p=,000
3.3. Situación postmigratoria: factores sociales
y de integración
Una gran parte de las mujeres vienen de sus países con una profesión u oficio, ya sea porque se han formado académicamente o bien
porque han adquirido una cierta experiencia laboral. Por lo tanto su
formación es buena, el 43,2% tiene estudios secundarios y el 31% universitarios. Tan sólo el 25% tiene estudios primarios o menores. El
nivel educativo de las mujeres latinoamericanas es superior al de las
magrebíes (X2(5)=31,58; p=,000), todas ellas tienen estudios (secundarios o primarios) y el 36,5% ha accedido a la universidad. En cuanto
a la magrebíes, si bien la mayoría cuenta con estudios primarios y
secundarios y el 22,5% ha ido a la universidad, hay un 15% que llega
con bajo nivel de estudios; son mujeres que, normalmente proceden
de áreas rurales de África, con un nivel cultural bajo, carecen de una
cualificación profesional o que incluso son analfabetas.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
137
En el país de origen, la situación laboral era diferente en los dos
grupos. El 74% de las mujeres del Magreb y el 91,1% de las latinoamericanas trabajaba (X2(5)=15,76; p=,003) en alguna actividad como
maestras, empleadas en fábricas, encargadas en una tienda de ropa,
etc. En la actualidad, existen diferencias significativas (X2(5)=15,76;
p=,003) en cuanto a la situación laboral de ambos grupos: las mujeres
latinoamericanas cuentan con mayores contratos indefinidos y temporales y hay más mujeres magrebíes desempleadas.
Hay que destacar las dificultades a las que se enfrentan las mujeres
inmigrantes para acceder a un empleo de cualificación reconocida. La
legislación de extranjería impide generalmente acceder a un primer
permiso de trabajo para un ámbito laboral cualificado, aunque las
personas tengan formación profesional o universitaria. Independientemente del nivel de estudios o cualificación profesional, van a entrar
en el mercado de trabajo con un número muy limitado de actividades
profesionales y se ven obligadas a trabajar en base a un catálogo de oficios de difícil cobertura. Dentro del segmento con mayor contratación
de mujeres, el sector servicios, las posibilidades de regularización de
las mujeres inmigrantes se reducen a las ocupaciones de empleada de
hogar, sobre todo cuidadoras de personas ancianas, y en menor medida a los empleos más desvalorizados de la hostelería.
Para su incorporación a un empleo equivalente a aquél en el que
ejercían antes de emigrar, en muchos casos sería necesario, además de
la homologación de sus titulaciones, un proceso de reciclaje profesional. Comenzar con un itinerario de formación no va a ser fácil, ya que
tienen que seguir trabajando y hacer frente a su vida cotidiana.
En cuanto a la situación jurídico-administrativa, la mayoría de las
mujeres entrevistadas (90,3%) cuenta con permiso de residencia y trabajo definitivos. En cualquier caso, existen diferencias significativas
entre los grupos (X2(2)=9,84;p=,007), hay más mujeres latinoamericanas en situación irregular y más magrebíes con permisos temporales.
La falta de los permisos de residencia y trabajo, dificulta el acceso
a recursos tan básicos como el empleo remunerado. Una vez iniciado
el proceso migratorio, y al no poder acceder al mercado de trabajo
formal, las posibilidades laborales de aquellas mujeres que no logran
un permiso de trabajo están condenadas al trabajo sumergido, lo que
significa, principalmente, trabajar en el servicio doméstico o en otros
sectores poco regulados de la economía.
Este trabajo irregular o sumergido, tiene unas consecuencias claras para la parte empleada. Las mujeres inmigrantes sufren las conMIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
138
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
secuencias legales de su situación y la misma activa un círculo de limitaciones que se retroalimentan: sin permiso de trabajo no pueden
cotizar a la seguridad social y por lo tanto, no tienen acceso ni a una
baja, ni a vacaciones, ni a un subsidio de desempleo, y al no disponer
de una nómina ni pueden solicitar un crédito, ni presentar un aval
para alquilar una vivienda. Sin embargo, más allá de las consecuencias
estrictamente legales de realizar un trabajo irregular, nos encontramos
con la desprotección, la sensación de vulnerabilidad y las situaciones
de explotación a las que se ven sometidas.
El espacio laboral, está estrechamente vinculado a la situación legal, donde la condición de temporalidad, la dependencia de un permiso de un año, el tener que renovarlo, tener cotizaciones y mantenerlas,
implica un trabajo precario y/o a veces la necesidad de dos trabajos:
uno declarado y otro no declarado, de manera que para pagar las cotizaciones de un primer trabajo se utilice un segundo trabajo.
La resolución de la necesidad de vivienda plantea a las mujeres inmigrantes uno de los mayores problemas en su adaptación. Por una
parte, la carestía de la vivienda se presenta como una de las mayores dificultades. Disponer de una nómina formal o una manera de certificar
sus ingresos como requisito habitual para conseguir un piso de alquiler
es un obstáculo añadido. Además las mujeres inmigrantes se enfrentan a una barrera añadida, la negativa de las personas propietarias a
alquilarles una vivienda por el hecho de ser extranjeras. Esta reacción
xenófoba es percibida por gran parte de las mujeres entrevistadas.
Aun así, el 89,8% de las mujeres resuelven este problema a través
de diversas estrategias. Las que tienen familiares aquí tratarán de vivir
con estos, o establecerán convivencias mixtas de familiares y amistades. Otras, suelen llegar con la referencia de una persona conocida;
con la dirección de otra persona de su país, o conocida de su familia
que le brindan la primera acogida.
Sigue siendo abrumador el peso de la gente que accede a la vivienda en el mercado paralelo de habitaciones de alquiler, tanto las personas que están en situación regular o irregular. Es habitual que aquellas
personas inmigrantes que logran alquilar un piso intenten economizar
su precio arrendando habitaciones o compartiéndolas.
Para minimizar el coste del subarriendo, algunas mujeres procuran conseguir un empleo en modalidad como interna. Las trabajadoras internas tienen menores gastos de vivienda, en comida y en otros
gastos domésticos.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
139
Con relación a las dificultades de acceso a la vivienda, hay una población que emigra en condiciones de gran marginalidad y vive en la
calle (3,4%) o necesita de recursos institucionales, procedentes tanto
de ONGs, como de personas autóctonas vinculadas a la iglesia católica
(6,8%). Esta situación se da en mayor medida entre las mujeres procedentes del Magreb, (X2(1)=17,28; p=,000).
Por lo tanto, con relación a las necesidades de adaptación manifestadas por las mujeres entrevistadas destaca el conseguir o mejorar su
situación laboral (53,7%), la vivienda (38,4%), ayudas sociales o económicas (33,5%), asistencia psicológica (29,2%), y regularizar su situación jurídico-administrativa, homologación de estudios, etc. (17%).
TABLA 3
FACTORES DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Formación
- Sin estudios
- Sabe leer y escribir
- Primaria
- Secundaria
- Diplomatura
- Licenciatura
Ocupación en su país
Ocuapación actual
- Permanente
- Temporal
- Ama de casa
- Estudiante
- Parado
Situación jurídicoa
- Permiso residenciatrabajo
- Permiso temporal
- Situación irregular
Alojamietno
- Propio
- Alquiler
- Otro
- Instituciones
- No alojamiento
Necesidades
- Documentación
- Asistencia
psicológica
- Asistencia social
- Conseguir/mejorar
Trabajo
- Conseguir/mejorar
Vivienda
TOTAL
MAGREB
LATINOAM.
3,9%
1,9%
19,9%
43,2%
19,9%
11,2%
84,6%
10%
5%
28,8%
33,8%
17,5%
5%
74%
--14,3%
49,2%
21,4%
15,1%
91,1%
21%
71,2%
1%
2%
4,9%
17,7%
65,8%
2,5%
2,5%
11,4%
23%
74,6%
-1,6%
0,8%
X2(5)=15,76; p=,003
90,3%
90%
90,5%
X2(2)=9,84;p=,007
4,4%
5,3%
8,8%
1,3%
1,6%
7,9%
5,9%
81,5%
2,4%
6,8%
3,4%
5%
72,5%
1,3%
16,3%
5%
6,4%
87,2%
3,2%
0,8%
2,4
X2(4)=20,23;p=,000
17%
29,2%
11,3%
36%
20,6%
25%
X2(1)=3,05;p=,089
X2(1)=2,70; p=,108
33,5%
53,7%
37,7%
59,7%
31%
50%
X2(1)=,966; p=,359
X2(1)=1,82; p=,194
38,4%
58,4%
26,2%
X2(1)=21,01; p=,000
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
X2(5)=31,58; p=,000
X2(1)=10,65; p=,002
125-154
140
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
3.4. Factores de integración social: Redes de apoyo
y contacto tejidas por mujeres
Sabemos que la inmigración es un proceso social que involucra
no sólo a la mujer que migra, sino a su familia, sus amistades, los lazos comunitarios previos, de manera que la existencia de redes está
en la base de muchos de los movimientos migratorios.
La lejanía y el distanciamiento con la familia es uno de los aspectos más negativos del hecho migratorio. Además, la situación jurídica que se tenga, condiciona las posibilidades de volver al país de
origen y de visitar a la familia. Una vez conseguida la regularización,
lo primero suele ser visitar a la familia. Y en adelante, suelen viajar
tantas veces como sus medios se lo permitan. Es por ello, que en
general, mientras se puedan dar esas condiciones, el contacto telefónico con la familia que se ha dejado en el país de origen suele ser
continuado. Este contacto, evaluado en un nivel medio, es significativamente mayor en la población latinoamericana (F(1,203)=7,19;
p=,008).
Enviar dinero a la familia, también alivia el extrañamiento: la
sensación de estar proporcionando un bienestar mayor a la familia,
sobre todo en el caso de las mujeres que tienen padres y madres mayores que están enfermos y que necesitan atención médica. Por otra
parte, enviar dinero y demostrar que la familia que quedó en el país
de origen depende económicamente de la persona emigrada, ayuda
a la hora de abordar los procesos de reagrupación.
En cuanto al contacto y apoyo percibido de sus connacionales
y población autóctona no hay diferencias significativas entre los
grupos, puntuado en un nivel medio y medio-bajo respectivamente. Normalmente, aquí la red de apoyo más frecuente suele ser la
familia en el caso de las mujeres que cuentan con ella, así como las
redes socioeconómicas tejidas por mujeres en torno a la vivienda, el
trabajo y el cuidado de los hijos e hijas.
Los espacios sociales constituyen oportunidades de interacción
y regulación socialmente importantes. Cabe pensar que espacios
como el laboral o el formativo, podrían cumplir esta función social,
sin embargo, se observa que debido a las características estructurales y a la forma organizativa de estos ámbitos las mujeres inmigrantes participan en espacios laborales y formativos casi exclusivos, o
mayoritarios de población inmigrante.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
141
Otro aspecto que incide negativamente en la creación de vínculos
tiene que ver con dificultades para conciliar la vida laboral y familiar,
lo cual dificulta disponer de tiempo para crear nuevas relaciones.
Con lo cual, esta dinámica impulsa redes de relación entre poblaciones inmigradas de diferentes procedencias, más que relaciones
entre población inmigrada y autóctona. Estas redes, las que vinculan a la población autóctona y la inmigrada existen, especialmente
vinculadas, a la asistencia, la red de apoyo inicial y también al trabajo.
No coincidir en espacios de socialización no favorece el conocimiento mutuo y la creación de vínculos positivos. En este contexto,
las mujeres inmigrantes perciben, sobre todo, actitudes estereotipadas por parte de la población autóctona, ligadas al desconocimiento,
a la desconfianza y a modelos construidos.
La discriminación social, laboral y jurídica es uno de los elementos que más sufrimiento genera en esta población, que cargan a menudo con el estigma de ser inmigrante. Está discriminación, sobre
todo social, se relaciona con el país de procedencia o del modo en
el que las características exteriores (color de piel, pelo muy rizado, rasgos marcados, uso de velo o determinada ropa) reflejen dicha
procedencia. En este sentido, se comprueba que hay mayor número
de mujeres magrebíes que se sienten discriminadas, el 57,9% frente
al 26,7% de las latinoamericanas (X2(1)=18,74; p=,000).
TABLA 4
REDES DE APOYO Y CONTACTO SOCIAL
TOTAL
Redes sociales
- Contacto con
endogrupo
- Contacto país de
origen
- Contacto país
receptor
- Apoyo del país de
origen
- Apoyo del país
receptor
Discriminación
percibida
MAGREB
LATINOAM.
2,84
2,75
2,89
F(1,203)=,592; p=,443
3,69
3,45
3,84
F(1,203)=7,19; p=,008
3,50
3,50
3,50
F(1,204)=,000; p=1
2,66
2,68
2,65
F(1,203)=,033; p=,855
3,29
3,46
3,18
F(1,204)=3,30; p=,071
57,9%
26,7%
39,1%
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
X2(1)=18,74; p=,000
125-154
142
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
3.5. Ajuste psicológico de las mujeres inmigrantes
La migración constituye un acontecimiento vital para las mujeres
que la emprenden. Aunque quienes se aventuran a iniciar un proyecto
de estas dimensiones son generalmente mujeres que gozan de buena
salud, la dureza de la situación de cambio que constituye la opción
migratoria suelen alterar el estado emocional de las mismas.
En este trabajo el ajuste psicológico de la población inmigrante
se ha definido a partir del nivel de estrés percibido y una serie de variables relacionadas con la satisfacción con la vida y el balance entre
las expectativas y su situación actual, así como la sintomatología
psicológica manifestada.
En general, la situación de las mujeres es bastante positiva: su
grado de estrés es relativo, se sienten mejor de lo que esperaban antes de emigrar y manifiestan estar satisfechas con su vida actual.
La valoración de su situación actual comparada con las expectativas creadas es diferente en los dos grupos (X2(2)=9,84; p=,007):
aunque en el 30% de las mujeres las expectativas eran bastante ajustadas a la realidad, hay más magrebíes que hacen un balance negativo de la situación y más latinoamericanas que la describen como
mejor de lo esperado.
El nivel de estrés es medio en los dos grupos culturales y aunque no existan diferencias significativas (F(1,204)=3,35; p=,068), las
puntuaciones de la población magrebí sobrepasan el punto de corte
que determina aquellas personas que sufren estrés (24). Siguiendo
este último criterio se comprueba que el 21,4% de las mujeres latinoamericanas y el 26,3% de las magrebíes manifiestan estrés.
Las puntuaciones en satisfacción indican que las mujeres se
encuentran moderadamente satisfechas, siendo la satisfacción
significativamente más alta en la población de Latinoamérica,
(F(1,203)=16,39; p=,000). Atendiendo al punto de corte de la escala
(15), el 60,8% de las mujeres magrebíes se siente satisfecha en comparación al 81,7% de las latinoamericanas.
En cuanto a la sintomatología psicológica, se observa un alto porcentaje de personas que manifiesta síntomas somáticos y ansiosos, y
en menor medida depresivos. En estas dos últimas áreas no hay diferencias significativas en función del grupo cultural, el 37,6% presenta
síntomas depresivos y el 56,6% ansiosos. Sin embargo, la sintomatología somática es más común entre las mujeres latinoamericanas, el
51,6% frente al 25,3% de las magrebíes (X2(1)=13,80; p=,000).
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
143
TABLA 5
AJUSTE PSICOLÓGICO Y SINTOMATOLOGÍA
TOTAL
MAGREB
26,2%
29,1%
44,7%
37,5%
28,8%
33,8%
19%
29,4%
51,6%
X2(2)=9,84; p=,007
Estrés (PSS-14)
- Puntuación
- % de mujeres
23,17
23,3%
24,60
26,3%
22,26
21,4%
F(1,204)=3,35; p=,068
X2(1)=,636; p=,499
Satisfacción (SWLS)
- Puntuación
- % de mujeres
16,56
73,7%
15,16
60,8%
17,43
81,7%
F(1,203)=16,39;p=,000
X2(1)=11,02; p=,001
Sintomatología
- Somáticos
- Depresivos
- Ansiedad
41,5%
37,6%
56,6%
25,3%
39,2%
59,5%
51,6%
36,5%
54,8%
X2(1)=13,80; p=,000
X2(1)=,155; p=,402
X2(1)=,443; p=,302
Valoración
expectativas
- Peor de lo esperado
- Igual de lo que
esperaba
- Mejor de lo
esperado
LATINOAM.
3.6. Estrés percibido y variables asociadas
Tal y como se ha descrito, el proceso migratorio está vinculado
a múltiples cambios individuales y sociales que inciden en el ajuste
social y psicológico de las personas. En este apartado se exploran las
variables que están asociadas al estrés percibido.
Los análisis de correlación realizados con toda la muestra identificaron diversos factores relacionados con el estrés: bajo nivel educativo, falta de ocupación en su país de origen (estudio o trabajo),
alojamiento en instituciones, necesidad de vivienda, ayudas sociales
y económicas y asistencia psicológica, así como diversos indicadores de bienestar psicológico asociados a las expectativas y sintomatología depresiva y de ansiedad.
Sabiendo que las trayectorias y dificultades de las mujeres varían
en función del origen cultural, se han realizado diferentes análisis de
correlación para la población magrebí y latinoamericana (Tabla 6).
El estrés de las mujeres magrebíes se vincula a tener hijos o hijas a
su cargo y no tener pareja, no haber tenido una ocupación en su país
de origen, la necesidad de vivienda, la percepción de discriminación,
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
144
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
un balance negativo de la situación, bajos niveles de satisfacción y
síntomas depresivos y ansiosos. Sin embargo, en las mujeres latinoamericanas, el estrés queda asociado a la necesidad de vivienda,
un balance negativo de su situación, no tener apoyo de la población
autóctona, percibir discriminación, la pérdida de relaciones y costumbres de su lugar de origen, tener baja satisfacción, y manifestar
síntomas depresivos y ansiosos.
TABLA 6.
ESTRÉS PERCIBIDO Y VARIABLES ASOCIADAS
NIVEL DE ESTRÉS
TOTAL
Características sociodemográficas
- Formación
- Tener hijos/as y no pareja
- Ocupación en su país
Factores integración social
- Vivir en instituciones
Necesidades
- Asistencia psicológica
- Asistencia social
- Conseguir/mejorar vivienda
Relaciones sociales
- Apoyo población autóctona
- Percepción de discriminación
Orientación cultural
- Mantener cultura de origen
Bienestar afectivo
- Situación actual
- Satisfacción
Sintomatología
- Depresiva
- Ansiedad
MAGREB
LATINOAMÉRICA
-,141*
--,222**
-,276*
-,294**
----
,141*
--
--
,185**
,194**
,298**
--,350**
--,218*
-,319**
-,312**
-,242**
,274**
--
--
-,209*
-,256**
-,314**
-,284*
-,301**
-,200*
-,289**
,248**
,274**
,339**
,433**
,218*
,181*
Una vez analizadas las correlaciones, se realizaron los análisis de
regresión múltiple que permiten determinar la contribución de las
variables arriba descritas a la explicación del estrés percibido. En
dichos análisis de regresión se introducen como variables predictoras aquellas que correlacionan significativamente con la variable
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
145
criterio, estrés, excluyendo del análisis las variables de sintomatología psicológica.
Tomando los datos del conjunto de la muestra, los resultados
muestran que el 19,3% del estrés se predice a partir de cuatro variables (R2=,211 y R2 corregida=,193): el bajo nivel de estudios, la necesidad de obtener vivienda, un balance negativo de su situación en
relación a sus expectativas previas y una baja satisfacción con su
vida actual.
En este sentido, en las entrevistas realizadas las mayores dificultades las tienen las mujeres que llegan con un nivel educativo bajo,
sobre todo, aquellas que son analfabetas en sus propios lugares de
origen. No saber castellano y contar un nivel educativo bajo genera
una cierta sensación de vulnerabilidad, hace depender de la gente
de alrededor para realizar ciertas gestiones y dificulta, o incluso restringe enormemente el acceso al mundo laboral.
Por otra parte, tal y como apuntábamos más arriba, la resolución
de la necesidad de vivienda plantea a las mujeres inmigrantes uno
de los mayores problemas en su adaptación, debido a las múltiples
dificultades: carestía, requisitos desorbitados y actitudes xenófobas.
Sin embargo, a pesar de que la mayoría de las mujeres resuelven esta
situación a través del subarriendo, interinato, relaciones de convivencia, solidaridad y/o apoyo institucional, las diversas estrategias
empleadas tienen también sus consecuencias e inconvenientes adheridos: precios abusivos, hacinamiento, condiciones lamentables
en las que se encuentran algunos pisos, problemas de convivencia
derivados de compartir vivienda con personas desconocidas, etc.
Otro elemento importante a considerar es si la vivienda permite
empadronarse, porque existen alquileres de habitación que no permiten el empadronamiento, lo cual luego tiene consecuencias serias a otro nivel. También la modalidad de interna tiene importantes
consecuencias en los procedimientos de reagrupación, ya que solamente para aquellas que han dejado a sus hijos e hijas en el país de
origen, y que logran alquilar un piso, se abre la posibilidad de poder
traerlos de forma legal.
Una mención especial merecen aquellas mujeres que se han enfrentado a la decepción provocada por las falsas expectativas infundidas desde diferentes medios (televisión, cine, revistas, amistades y
familiares exitosos, comerciantes, etc.). El contraste entre las expectativas y la realidad cotidiana se manifiestan en un balance negativo
de la situación y profunda afectación psicológica y estrés.
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
146
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
El análisis de regresión múltiple realizado con la población latina confirma que en el modelo quedan introducidas 2 variables que
explican el 18,5% del estrés percibido (R2=,185 y R2 corregida=,170): la
necesidad de obtener vivienda y un balance negativo de su situación
en relación a sus expectativas previas. Sin embargo, en la población
magrebí, el estrés viene explicado por 3 variables: tener hijos o hijas
a su cargo y no tener pareja, no haber tenido una ocupación en su
país de origen y tener necesidad de vivienda. El porcentaje explicado
aumenta al 20,1% (R2=,234 y R2 corregida=,201).
A las mujeres inmigrantes con menores a su cargo, se les añade
la dificultad de atender a sus hijos e hijas. Cuando la madre es la
única fuente de ingresos, y por tanto, los hijos e hijas dependan totalmente de esos ingresos, la dedicación al trabajo y la falta de una
red de familiares tan extensa como la que suelen tener en su país de
origen dificulta enormemente esta tarea. Todo ello supone para ellas
un estrés añadido a la hora de compaginar las tareas domésticas y
su trabajo fuera del hogar, que en ocasiones deriva en enfermedades
que requieran de atención específica.
TABLA 7.
ANÁLISIS DE REGRESIÓN DEL ESTRÉS
Caract. sociodemográficas
Bajo nivel de estudios
Tener hijos y no pareja
Ocupación laboral en su país
Necesidades
Vivienda
Variables de bienestar
Situación peor de lo esperado
Baja satisfacción con la vida
R2
Adj. R2
TOTAL
MAGREB
LATINOAMERICA
B
B
B
5,43
—
—
—
6,66
-4,89
—
—
—
3,64
6,02
3,44
4,97
4,11
—
—
7,70
—
,211
,193
,234
,201
,185
,170
* p<0,000.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
4.
147
CONCLUSIONES
Tradicionalmente, la imagen que se ha construido de la inmigración ha sido masculina y se ha trabajado sobre un perfil homogéneo
de la mujer, a quien se la ha definido como una participante pasiva o
como una acompañante de la migración. Sin embargo los resultados
de este estudio indican que la mujer inmigrante es trabajadora, tiene
cargas familiares e inicia el proceso migratorio en solitario.
En la línea de las investigaciones que han tratado la inmigración
desde la perspectiva de género y/o con la intención de visibilizar la
situación de las mujeres, en este trabajo se muestran las características y el ajuste psicológico de dos de los grupos de mujeres inmigrantes mayoritarios que residen en el País Vasco. Tenemos presente que
las trayectorias de todas las personas son diferentes y a pesar de que
una aproximación en función del origen cultural sea reduccionista,
pensamos que puede darnos pistas para entender mejor su realidad,
ya que la cultura determina en parte las oportunidades de salida y
las posibilidades y exigencias en la sociedad receptora (Gregorio y
Ramírez, 2000).
Con relación a las razones migratorias, se comprueba que son
diversas y que responden a situaciones diferentes. De este modo, las
personas emigran por motivos familiares complejos, crisis económicas, problemas políticos, socioeconómicos, etc. Muchas mujeres
eran cabeza de familia en sus lugares de origen; para ellas, el objetivo migratorio principal se basa en sacar adelante a la familia. Estas
motivaciones se observan sobre todo en la población latinoamericana, quien en menor medida emigra por reagrupación familiar. Esta
última razón es más común en las mujeres del Magreb, aunque es
compartida con la económica y otras razones.
En cuanto a las características de la población inmigrante y a
los perfiles psicosociales, tal y como se había planteado, se observan
diferencias en el proceso migratorio de las mujeres latinoamericanas y magrebíes. Estos resultados son consistentes con los estudios
realizados en contextos cercanos (Basabe, Páez, Aierdi y JiménezAristizabal, 2009; Gregorio y Ramírez, 2000; Izquierdo, 2000). En
general, las mujeres latinoamericanas tienen una red familiar amplia en la sociedad receptora y mantienen contacto habitual con las
personas que permanecen en su país de origen. Su nivel educativo es
alto y la mayoría ha resuelto su situación laboral, jurídico-adminisMIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
148
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
trativa y de vivienda. Sin embargo la situación de las magrebíes es
más desigual y se observan mayores contrastes y dificultades: algunas no tienen estudios mientras que otras han ido a la universidad,
la mitad tiene necesidades de mejorar el alojamiento, alrededor del
20% tiene problemas de vivienda y el 10% con su situación jurídicaadministrativa. En relación a la ocupación laboral, en la actualidad
hay más mujeres que estudian o que trabajan fuera de casa en comparación con el país de origen, lo que supone un cambio en los roles
productivos.
La situación más favorable de las latinoamericanas puede deberse a la calidad de sus redes migratorias, que suponen apoyo en las
dificultades e información para sobrevivir en un entorno desconocido. Además, habría que añadir su mayor facilidad de incorporación
al mundo laboral, mediatizada en gran parte por las oportunidades
que ofrece la sociedad receptora, la similitud cultural, el idioma,
etc. Estas oportunidades surgen en parte como consecuencia de los
problemas que el nuevo país no ha solucionado. Se sabe que los empleos de las mujeres están mal pagados y tienen poco prestigio en la
sociedad (Juliano, 2006). Hasta hace pocos años, los trabajos en el
sector servicios, limpieza, cuidado de personas y trabajos similares,
los realizaban las autóctonas pero hoy en día en buena parte están
cubiertos por mujeres extranjeras (Zabala, 2006). De alguna manera, las desigualdades de género en el ámbito laboral que la sociedad
de acogida no ha solucionado, pasan a convertirse en oportunidades
de empleo para las mujeres inmigrantes; eso sí, la mayoría de las
veces precario.
En cuanto a la esfera psicológica, a pesar de las múltiples dificultades que se viven en la migración, la situación de las mujeres
inmigrantes es bastante positiva. En general, el balance que realizan
sobre el proceso migratorio y adaptativo es positivo, lo que se refleja
en su grado de bienestar. Tanto las mujeres latinoamericanas como
las magrebíes obtienen puntuaciones altas en satisfacción con la
vida, aunque se observa un efecto del origen cultural. Tal y como se
esperaba, las mujeres latinoamericanas se sienten más satisfechas
que las magrebíes. Estos resultados apoyan la hipótesis de la distancia cultural, por la que se defiende que a menor distancia cultural
existen menos problemas de adaptación sociocultural y psicológica,
y en consecuencia, mayor satisfacción (Ward y Kennedy, 1993).
Respecto a la tensión que supone el enfrentarse a las novedades
del entorno, se comprueba que el porcentaje de mujeres que mani125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
149
fiesta estrés representa un cuarto de la población, y las puntuaciones
medias son moderadas. En relación al origen cultural, en contra de
los estudios realizados y de las hipótesis planteadas (Berry, 1997;
Jasinskaja-Lahti y cols., 2006; Ward y cols., 2001) no se han hallado
diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos, por
lo que aunque haya más mujeres del Magreb que manifiesten estrés
y la puntuación media sea más alta, no podemos afirmar que la distancia cultural se asocie a mayor estrés.
A pesar de que los niveles de tensión sean similares en las dos
poblaciones, los análisis de correlación y de regresión señalan que el
estrés de las mujeres latinoamericanas y magrebíes viene explicado
por diferentes factores. En general, se comprueba la relevancia de
cuestiones tales como la baja formación, la resolución de la vivienda, el contraste entre las expectativas y la realidad, y la baja satisfacción. Pero en la explicación del estrés de las mujeres magrebíes
aparecen otros factores que se vinculan con los diferentes papeles
que tienen en las dos sociedades. En este sentido, en la población
magrebí, destacan cuestiones que hacen referencia a su rol dentro
de la estructura familiar y que se expresan en la atención que dirigen
a la familia. Además de las necesidades de alojamiento, se hacen
relevantes aspectos de la esfera productiva y reproductiva como es
tener hijos o hijas a su cuidado y no tener pareja, y, no haber tenido
una ocupación laboral en su país de origen. Las mujeres del Magreb,
por las características de su sociedad, no reivindican trabajar fuera
de casa, y el tener que hacerlo es más una obligación que un deseo
(Gregorio y Ramírez, 2000). Estas mujeres, al llegar a la sociedad
receptora comparan sus valores y los objetivos de la migración, es
decir: quieren mejorar su vida y saben que para ello deben incorporarse al mundo productivo, pero el cambio de roles y el tener que
trabajar fuera de casa, por lo general, no está bien visto en su lugar
de origen. Esto supone la confrontación entre su cambio de rol o
trabajar fuera de casa con las implicaciones que esto tiene para su
cultura y su propia identidad de género. Por el contrario, la mujer
latinoamericana toma la jefatura de su hogar tanto en origen como
en el contexto de recepción y los roles desempeñados por éstas, no
sufren un gran cambio con la migración, aunque a menudo se produzca una sobrecarga de trabajo productivo y reproductivo.
En relación a la salud mental, se ha mostrado el porcentaje de
personas que es vulnerable y manifiesta malestar (Spitzer y cols.,
1994), y en ningún caso se ha hecho alusión a diagnósticos de saMIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
150
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
lud mental. Se comprueba que existe una alta correlación entre los
síntomas depresivos, ansiosos y somáticos, un resultado hallado
en diferentes investigaciones (Achotegui, 2002; Arnoso, Elgorriaga
y Martínez-Taboada, 2008; Tizón y cols., 1992) y que se considera
propio del estrés que supone el nuevo entorno (Berry, 1997; Ward y
cols., 2001) y de las situaciones psicosociales, de cambio y sobrecarga de roles (Samarasinghe y Arvindsson, 2001).
Se observa que la sintomatología ansiosa está presente en más de
la mitad de la población, un área que se relaciona directamente con
la situación de estrés y de choque cultural del proceso migratorio
(Ward y cols., 2001). En segundo lugar, aparecen las somatizaciones
que resultan especialmente relevantes porque además de expresar
malestar psicológico, se vinculan con otros significados simbólicos
(Martín Ortiz, Godoy, Moro y Hernández, 2003) como puede ser la
respuesta ante una sociedad que les rechaza o como posicionamiento reivindicativo dentro de una estructura de poder familiar de tipo
machista (García-Campayo y Sanz, 2002). Y por último, se encuentran los síntomas depresivos, asociados principalmente a las pérdidas y al duelo migratorio que se vive en la migración (Achotegui,
2002, 2008).
Se comprueba que el origen cultural no influye en la manifestación de síntomas depresivos y ansiosos. Estos resultados contradicen la hipótesis planteada y trabajos anteriores (Berry, 1997; Ward
y cols., 2001). Sin embargo, se observa que las mujeres latinoamericanas tienen más somatizaciones que las magrebíes, aunque culturalmente sean más cercanas. Este dato contradice los supuestos de
la distancia cultural sin embargo, se sabe que en las culturas colectivistas la somatización es una forma adaptativa de expresar malestar
(Kleiman y Kleiman, 1986), y en esta línea, aunque la sociedad magrebí y latinoamericana sean colectivistas, los países Latinoamericanos tienen puntuaciones más altas en colectivismo.
Los resultados encontrados refieren diferentes niveles de ajuste
psicológico y salud mental en función de la cultura, los cuales deben
ser estudiados en mayor profundidad, abriéndose en este sentido,
nuevas líneas de trabajo e investigación.
Si bien el ajuste psicológico de estas mujeres viene explicado, en
gran parte, por la influencia del mismo proceso migratorio, el nivel
formativo, la condición residencial y el balance de su situación, no
debemos olvidar que estos elementos están atravesados por factores
como el género y/o el grupo cultural de pertenencia, tal y como se ha
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
151
podido apreciar en los resultados derivados de la presente investigación. Por tanto, a la hora de diseñar estrategias de intervención que
permitan mejorar el bienestar psicosocial de las mujeres emigrantes,
ambos aspectos deberán tenerse muy presentes para diseñar programas que eviten reproducir y perpetuar las relaciones de poder basadas en el género, y que atiendan las especificidades socioculturales
de las mujeres inmigrantes.
Conocer las diferencias psicosociales entre los dos grupos, así
como los factores explicativos del nivel de estrés, va a permitir que el
tipo de intervención pueda ser más específico o que se puedan tener
en cuenta las situaciones de mayor fragilidad. Se ha demostrado que
las mujeres magrebíes tienen menor experiencia laboral, menor formación, menos apoyo y más problemas de desempleo y alojamiento,
lo que sugiere que es una población más vulnerable y con menos
recursos para afrontar las situaciones del proceso migratorio. Estos
resultados indican que es un grupo que podría beneficiarse especialmente de programas preventivos y de formación, que dieran sustento a sus preocupaciones, permitieran el aprendizaje de habilidades
específicas, así como el desarrollo de redes de apoyo.
En circunstancias de mayor vulnerabilidad sería positivo trabajar
con grupos culturalmente homogéneos para tratar especificamente
los estresores de cada grupo, y para que las mujeres puedan realizar
los procesos de identificación y normalización más fácilmente. Sin
embargo, si las circunstancias lo permitieran, sería positivo que en
un mismo programa —sea preventivo, formativo o clínico— participaran personas de diferentes culturas, en la medida en que comparten una misma situación. En estos casos, sería importante tener
presente y trabajar las especificidades de cada grupo cultural, pero a
su vez, remarcar los aspectos comunes del colectivo inmigrante. Estos espacios van a permitir la identificación con personas que están
pasando por un proceso migratorio similar a la vez que va a permitir
tejer relaciones sociales que vayan más allá del propio grupo o de las
personas autóctonas.
En todos los casos es importante trabajar respetando las características individuales y culturales, y entender de dónde parte cada
persona, para poder facilitar una comprensión de las dinámicas
del país receptor y una incorporación a la nueva sociedad. De este
modo, se logrará que cada persona encuentre su espacio y no caer
en procesos aculturizantes u homogenizantes.
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
152
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
BIBLIOGRAFÍA
ACHOTEGUI, J. (2002): La depresión en los inmigrantes. Una perspectiva transcultural. Barcelona, Mayo.
ACHOTEGUI, J. (2008): «Migración y crisis: el síndrome del inmigrante con
estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises)». Avances en salud mental
relacional, 7 (1), pp. 1-22.
ARNOSO, A.; ELGORRIAGA, E., y MARTÍNEZ DE TABOADA, C. (2008): «Jatorri desberdineko emakumeen migrazio-egitasmoa eta ongizatea. Genero ikuspuntutik egindako ekarpenak. Uztaro, 67, pp. 87-104.
AROIAN, K. J.; NORRIS, A. E., y CHIANG, L. (2003): «Gender differences in
psychological distress among immigrants from the former Soviet Union».
Journal of Sex Roles Research, 48(1/2), pp. 39-51.
ATIENZA, F. L.; PONS, D.; BALAGUER, I., y GARCÍA-MERITA, M. (2000): «Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en adolescentes». Psicothema, 12(2), pp. 314-319.
BACA, E.; SAIZ, J.; AGUERA, L.; CABALLERO, L.; FERNANDEZ-LIRIA, A.; RAMOS, J.; GIL,
A.; MADRIGAL, M., y PORRAS, A. (1999): «Validación de la versión española del PRIME-MD: un procedimiento para el diagnóstico de trastornos
mentales en atención primaria». Actas Luso-Españolas de Neurología,
Psiquiatría y Ciencias Afines, 27, pp. 375-383.
BASABE, N.; PÁEZ, D.; AIERDI, X., y JIMÉNEZ-ARISTIZABAL, A. (2009): Salud e inmigración. Aculturación, bienestar subjetivo y calidad de vida. Bilbao: Ikuspegi.
BERMÚDEZ, E. M. (2004): «Imágenes de la salud y enfermedad de las mujeres
colombianas inmigrantes en España». Gerencia y Políticas de salud, 3 (7),
pp. 78-100.
BERRY, J. W. (1997): «Immigration, acculturation, and adaptation». Applied
psychology: an international review, 46, pp. 5-68.
CARO, I. (2001): Género y salud mental. Madrid, Biblioteca Nueva.
CHANDOLA, E., y COLS. (2004): «Does conflict between home and work explain
the effect of multiple roles on mental health? A comparative study of
Finland, Japan and the UK». International Journal of Epidemiology, 33,
pp. 884-893.
CHANT, S., y CRASKE, N. (2007): Género en Latinoamérica. México, Publicaciones de la casa Chanta.
COHEN, S.; KAMARCK, T., y MERMELSTEIN, R. (1983): «A global measure of
perceived stress». Journal of Health and Social Behavior, 24, pp. 385396.
DIENER, E. D.; EMMONS, R. A.; LARSEN, R. J., y GRIFFIN, S. (1985): «The
Satisfaction with Life Scale». Journal of Personality Assessment, 49,
pp. 71-75.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Proceso migratorio y ajuste de las mujeres latinoamericanas y magrebíes
153
GARCÍA-CAMPAYO, J., y SANZ, C. (2002): «Salud mental en inmigrantes: el nuevo
desafío». Medicina Clínica, 118, pp. 187- 91.
GREGORIO, C. (1997): «El estudio de las migraciones internacionales desde la
perspectiva de género». Migraciones, 1, pp. 145-175.
GREGORIO, C., y RAMÍREZ, A. (2000): «¿En España es diferente…? Mujeres inmigrantes dominicanas y marroquíes». Papers, 60, pp. 257-273.
IZQUIERDO, A. (2000): «El proyecto migratorio de los indocumentados según
género». Papers, 60, pp. 225-240.
IZZARD, W. (1985): «Migrants and mothers: case-studies from Botswana».
Journal of Southern African Studies, 2 (2), pp. 258-280.
JASINSKAJA-LAHTI, I.; LIEBKIND, K., y PERHONIEMI, R. (2006): «Perceived
discrimination and well-being: a victim study of different immigrant
groups». Journal of Community and Applied Social Psychology, 16,
pp. 267-284.
JULIANO, D. (2006): «Generoa eta immigrazioa». En H. APURTUZ (eds.),
Emakume migratzaileak, bidaiari akigaitzak. Genero eta immigrazioari
buruzko monografikoa. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, pp. 7-10.
KHACHANI, M. (2004): «La cuestión migratoria en las relaciones euromagrebíes». En G. AUBARELL y R. ZAPATA (eds.) Inmigración y procesos de cambio: Europa y el Mediterráneo en el contexto global. Barcelona: Icaria,
pp. 105-132.
KLEINMAN, A., y KLEINMAN, J. (1986): «Somatization: the interconnections
among culture, depressive experiences, and the meaning of pain». En
A. KLEINMAN, B. GOOD y C. A. BERKELEY (eds.), Culture and Depresión. CA:
Univerity of California Press, pp. 429-490.
LIPSZYC, C. (2004): «Feminización de las migraciones: sueños y realidades de
las mujeres migrantes en cuatro países de América Latina». En M. DEL C.
VIÑAS, C. CORTES, C. LIPSZYC y G. CAMACHO (eds.), Mujeres: retos actuales.
Barcelona: Diputacio Barcelona, pp.65-92.
MARTIKAINEN, P. (1995): «Women employment, marriage, motherhood and
mortality: A test of the multiple role and role accumulation hypotheses».
Social Science and Medicine, 40 (2), pp. 199-212.
MARTÍN ORTÍZ, R.; GODOY, C.; MORO LÓPEZ, A., y HERNÁNDEZ MONSALVE, M.
(2003): «Pacientes somatizadotes en Atención Primaria. Del reconocimiento del síntoma a la intervención sin yatrogenia (II)»: Semergen,
29 (8), pp. 420-434.
MOGOLLÓN, A. S., y VÁZQUEZ, M. L. (2006): «Opinión de las mujeres desplazadas sobre la repercusión en su salud del desplazamiento forzado». Gaceta Sanitaria, 20 (4), pp. 260-265.
MUGAK (2007): «Mujer e inmigrante en Errenteria». Centro de Estudios y
Documentación de Mugak-SOS Racismo. San Sebastián.
PÁEZ, D., y VERGARA, A. I. (2000): «Theorical and methological aspects of
cross-cultural research». Psicothema, 12, pp. 1-5.
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
125-154
154
Edurne Elgorriaga, Ainara Arnoso, Cristina Martínez-Taboada y Nekane Otero
PARELLÁ, S. (2003): Mujer inmigrante y trabajadora: la triple discriminación.
Barcelona: Anthropos.
REMOR, E., y CARROBLES, J. A. (2001): «Versión Española de la escala de estrés
percibido (PSS-14): Estudio psicométrico en una muestra VIH+». Ansiedad y Estrés, 7 (2-3), pp. 195-201.
ROHLFS, I., y COLS. (2000): «La importancia de la perspectiva de género en las
encuestas de salud». Gaceta Sanitaria, 14 (2), pp. 146-155.
SAMARASINGHE, K., y ARVIDSSON, B. (2002): «It is a different war to fight here
in Sweden. The impact of involuntary migration on the health of refugee
families in transition». Scandinavian Journal of Caring Sciences, 16 (3),
pp. 292-301.
SOLÉ, C. (2000): «Inmigración interior e inmigración exterior». Papers, 60,
pp. 211-224.
SORIANO, R. M., y SANTOS, C. (2002): «El perfil social de la mujer inmigrante
marroquí en España y su incidencia en la relación intercultural». Papeles
de geografía, 36, pp. 171-184.
SPITZER, R. L., y COLS. (1994): «Utility of a new procedure for diagnosing
mental disorders in primary care: the PRIME-MD 1000 Study». JAMA,
272, pp. 1.749-1.756.
STANDING, H. (2000): «Gender-a Missing dimension in human resource
policy and planning for health reforms. Human Resources for Health
Development Journal», 4 (1), pp. 27-42.
TIZÓN, J. L.; SALAMERO, M.; PELLEJERO, N.; SAN-JOSE, J.; SAINZ; F., y ACHOTEGUI, J.
(1992): «Migraciones y salud mental: una revisión empírica del tema desde una población asistencialmente delimitada». Psiquis, 13 (4), pp. 3755.
WARD, C.; BOCHNER, S., y FURNHAM, A. (2001): The psychology of culture shock,
2.ª edi. Hove, UK: Routledge.
WARD, C., y KENNEDY, A. (1993): «Psychological and sociocultural adjustment
during cross-cultural transitions: a comparison of secondary students
overseas and at home». International Journal of Psychology, 28, pp. 129147.
ZABALA, B. (2006): «Mujeres inmigrantes. Algunas consideraciones desde
el feminismo». En H. Apurtuz (ed.), Emakume migratzaileak, bidaiari
akigaitzak. Genero eta immigrazioari buruzko monografikoa. Bilbao:
Diputación Foral de Bizkaia, pp. 121-136.
125-154
MIGRACIONES 31(2012). ISSN: 1138-5774
Documentos relacionados
Descargar