MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II Modelo 2015

Anuncio
MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
Modelo 2015-2016
INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN
El estudiante deberá escoger una de las dos opciones y responder a todas las cuestiones de la opción elegida
en cada uno de los apartados.
TIEMPO: Una hora y treinta minutos.
OPCIÓN A
Espléndido día el de hoy, de los que suele traer febrero en Madrid. He salido al despacho ya
tarde, por ser domingo. He hablado unos momentos con Saravia, y he estado un buen rato en el
balcón, al sol. Después de comer, he ido con parte de la familia al puerto de La Morcuera. No ha sido
posible llegar, por la mucha nieve; en un ventisquero, cerca del puerto, alcanza hasta ocho metros.
Hacía muchos años que no nevaba tanto. Hemos bajado a pie hasta cerca de Miraflores. Olor de los
robledales húmedos, estruendo del arroyo engrosado por el deshielo, en el fondo del barranco.
Bascas de agua viva, espumante. Serenidad de la luz. ¡Cómo sería la tarde que ni el valle de la
Pedriza estaba triste! Regresamos por Cerceda y Villalba.
Ayer por la tarde también salí, a La Quinta. Paseé por los alrededores y por los jardines. El
nuevo jardín de abajo, donde estuvo el antiguo, destruido por el rey para plantar verduras, ya está
replantado, y arregladas dos avenidas de cipreses. También están puestos los chopos de la arroyada.
La sierra, desde La Quinta, está deslumbradora de contrastes luminosos. Largas soledades blancas en
las cumbres, de tal pureza indecible. Oros y rosa. Pendientes negruzcas, brillantes como acero. Todo
el paisaje, tan llovido y nevado, chispea, destella, rebrilla. Robustez de los verdes. Nitidez de líneas.
¡Qué alegría serena! ¡Y cómo me enlaza el paisaje con el tiempo histórico de esta comarca:
Manzanares, Buitrago, Torrelaguna!...
Hasta hace una docena de años, todos estos lugares estaban como los dejó el siglo XV,
cuando los castillos mendocinos estaban habitados. La resurrección de las carreteras, gracias al
automóvil, los pone otra vez al alcance de todos. Ya Madrid se esparce hacia el norte; por todos estos
sitios habría que restituir una civilización.
Manuel Azaña, Diarios completos, 5 de febrero de 1933.
CUESTIONES
1.
Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas
siguientes:
a) Enuncie el tema del texto (0,5 puntos). Breve y directo. El tema es como poner un título al
texto.
La belleza de la zona norte de Madrid.
b) Detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes (1,25 puntos).
Frases cortas y directas, con una adjetivación rica y colorista. Es lo que, en una primera lectura
podemos extraer de conclusión del texto de Azaña, con intención literaria pese a ser un diario
personal. Comienza con una enumeración de acciones distribuidas en el tiempo (“después de comer”,
“ayer por la tarde”,…) y redactadas en primera persona, como corresponde en un diario. El
fragmento propuesto, más que una retahíla de acciones, es una descripción de las impresiones que
produce el paisaje en Azaña.
Hay dos tiempos verbales predominantes: el pretérito perfecto compuesto (he hablado, he
salido,…) con el que el autor cuenta lo que ha hecho en ese mismo día, es decir, tiempo pasado
dentro de una secuencia temporal inacabada como es el día; y el pretérito perfecto simple (salí,
paseé,…) para referirse a las acciones del día anterior, ya acabado. Entre medias, se intercala el
imperfecto cuando hace referencia a pasados remotos (“Hacía muchos años que…” o “hasta hace una
docena de años, todos estos lugares estaban…”) y el presente con valor habitual (“el nuevo jardín
(…) ya está replantado”, “están puestos los chopos”, “la sierra (…) está deslumbradora”). También
hay frases sin verbo, con el verbo sobreentendido o elíptico. Se trata de enumeraciones de aspectos
1
del paisaje, no de acciones. Por eso el verbo pasa a segundo plano.
Destaca el empleo de nombres del campo semántico de la naturaleza (nieve, ventisquero, puerto,
luz, agua, sierra), algunos colectivos (robledal) y otros que llegan a describir el paisaje de una
manera un tanto pictórica (nitidez, líneas,…). También, nombres abstractos que abundan en las
sensaciones que crea el paisaje en el autor (robustez, alegría,…). Esta identificación con el paisaje
tiene larga trayectoria literaria (ya desde los ascetas como Fray Luis o la poesía profana de Garcilaso
en el Renacimiento) y lo retomarán con gran acierto coetáneos de Azaña como Antonio Machado. A
ello hay que añadir una abundante y colorida adjetivación (“espléndido día”, “robledales húmedos”,
“agua viva, espumante”, ”largas soledades blancas”,…).
En el texto (quizá influencia de los modernistas, cercanos a Azaña) se apela a los sentidos: “olor
de los robledales húmedos” (olfato), “estruendo del arroyo” (oído), “la sierra (…) está
deslumbradora” (vista). Incluso a sensaciones más psicológicas como en “bascas de agua viva”
(sensación de ansia) o en “serenidad de la luz” que vuelven a ser ejemplos de identificación del autor
con el paisaje.
Las admiraciones retóricas explican el sentido poético de lo descrito antes de ellas “¡Cómo sería
la tarde(…)!”, “¡Qué alegría serena!”. Hay, además, metáforas (“la resurrección de las carreteras”),
personificaciones (de nuevo “alegría serena”, “Madrid se esparce hacia el norte”, “ni el valle de la
Pedriza estaba triste”, “la sierra (…) está deslumbradora”, “robustez de los verdes”, “el paisaje, (…)
chispea, destella, rebrilla”,… (en este último ejemplo destacar el empleo de chispear como verbo
personal); comparaciones (“brillantes como acero”); contrastes y antítesis (“oros y rosa”, “pendientes
negruzcas, brillantes como acero”.
c) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos). No sólo tienes que decir qué tipo de texto es
ni la forma del discurso, sino razonar por qué. Toda la información contextual que sepas
(del escritor, del periódico,…) puedes añadirla.
Se trata de un fragmento de los diarios personales de Manuel Azaña. Es por lo tanto un texto
íntimo y personal que se publicó dada la relevancia política e intelectual del personaje. Como se ve
en las características lingüísticas y estéticas, el autor cuida mucho el lenguaje con lo que, a pesar de
no ser característica del diario, podemos enmarcarlo entre los textos literarios.
La forma del discurso es descriptiva, donde el autor dice cómo es el paisaje y además, las
sensaciones que le produce.
2.
Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto) Breve. No repitas frases del texto. Con
tus palabras.
Manuel Azaña pasea una tarde de domingo por Miraflores, Cerceda y Villalba ante la
imposibilidad de llegar al puerto de la Morcuera por la nieve. Recuerda también el paseo de la tarde
anterior por La Quinta y su visión de la sierra desde allí y de pueblos como Manzanares, Buitrago o
Torrelaguna que el nuevo trazado de carreteras revitaliza y que habrá que repoblar.
3.
Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de que, en la actualidad, sea más
importante ser agraciado físicamente que dominar la oratoria para triunfar en política.
(1,5 puntos) Aquí tienes que dar tu opinión explicándola y razonándola. Recuerda las partes
de la argumentación: tesis-argumentos-conclusión. Escapa de lugares comunes y sé
original. A la hora de redactar, te aconsejo frases cortas y que huyas de palabras comodín
(“cosa”, “tema”,…). ¡Demuestra tu madurez escribiendo!
Ya no se votan ideas, se votan colores. La superficialidad ha inundado todo y, en la era de la
comunicación instantánea, de una hipotética ciberdemocracia, somos menos ciudadanos y más
borregos. Por eso, la comunicación política está centrada en las retransmisiones de televisión y en el
uso y abuso de las redes sociales.
Vemos debates de candidatos. Nos están abrasando con informaciones previas al mismo, de la
preparación, las exigencias del candidato, de sus asesores,… Y después, los expertos en
comunicación política nos resumen tres horas de debate en quién ha ganado o no, quién estaba más
2
tenso, quién demostró entereza,… en el mejor de los casos un montaje estupendo te resumen en un
video de un minuto las puñaladas que se han metido como si de un Sálvame corazonero se tratara (y
lejos del tedioso ritmo real de estos debates milimetrados) y en el peor,… nos quedaremos con quién
llevaba la corbata más apropiada. Pero,… ¿y el contenido? ¿de qué han hablado? ¿cuáles son sus
propuestas para dirigir el país?
Otro formato televisivo en auge es el programa donde el político se expone a las preguntas de
ciudadanos (escogidos, pensados y repensados, nada espontáneos y lejos de que alguno le pueda
soltar un exabrupto que deje cao al político de turno). Entonces aparecen perlas llamativas del
programa: ayudas exprés, demagogias baratas, lo campechano que es este hombre,… ¡y no llevaba
corbata!
Lo de Twitter y otras redes sociales es de estudio sociológico. Los políticos se lanzan puyas en
140 caracteres. Si Aristóteles, padre de la oratoria, levantara la cabeza… El resumen mínimo que
desde luego no permite ni explicar la milésima parte de esos tochos que ninguno leemos llamados
programas electorales. Y los nuevos partidos saben del poder de estas nuevas herramientas de
comunicación y las explotan. Democracia más directa, dicen, cuando detrás de muchos perfiles de
los políticos hay asesores, de nuevo.
En fin, vivimos en una época de espectáculo y show donde prima el impacto de un momento que
la reflexión política. Y por eso, vale más un minuto de gloria en televisión o un tuit certero que un
discurso bien argumentado, que haga reflexionar y convincente.
4.a.
Analice sintácticamente: Todos estos lugares estaban como los dejó la época en la que los
castillos mendocinos estaban habitados. (1,5 puntos)
Oración compuesta por:
• Proposición principal: enunciativa, afirmativa, activa, copulativa.
o Proposición subordinada adjetiva sin antecedente expreso o sustantivada (con
función de atributo): enunciativa, afirmativa, activa, transitiva.
Proposición subordinada adjetiva: enunciativa, afirmativa, activa,
copulativa.
3
4.b.
Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenece replantar, analice su
estructura morfológica y señale a qué proceso de formación de palabras responde. (1
punto)
Replantar: Verbo replantar, primera conjugación, forma no personal del verbo, infinitivo (en el
texto aparece “está replantado”, es decir, como participio participante de una perífrasis verbal).
Replantar es una palabra formada por derivación: Re-(morfema dependiente derivativo prefijo), plant- (lexema), -ar -(morfema dependiente derivativo sufijo con significado gramatical donde la “a”
es la vocal temática que indica primera conjugación),
5.a. El Novecentismo y las Vanguardias. (2 puntos) Antes de escribir, te aconsejo que te hagas
un esquema. El tema es muy amplio y tienes poco espacio. Resume:
Novecentismo
Características:
Intelectuales
Emplean la razón y huyen del sentimentalismo. Reformistas.
Europeización.
Deshumanización tras la Primera Guerra Mundial.
Arte puro.
Preocupación por el lenguaje. Lirismo en la prosa.
Principales autores:
- Ensayistas: Eugenio d’Ors, Manuel Azaña, Gregorio Marañón, Ortega y Gasset,
Salvador de Madariaga, Claudio Sánchez-Albornoz.
- Novelistas: Gabriel Miró (El obispo leproso) y Ramón Pérez de Ayala
- Poetas:
Juan Ramón Jiménez
o Etapa sensitiva: Arias tristes y La soledad sonora.
o Etapa intelectual: Diario de un poeta recién casado.
o Etapa última: Dios deseado y deseante.
Vanguardias
• Movimiento de movimientos. Comparten ruptura con el realismo.
• Ciudadanos del mundo, desprecian las tradiciones, arte intelectual y minoritario,
espontaneidad frente al trabajo minucioso, libertad plena al artista, humor para desmitificar,
metáforas términos sin relación alguna.
• Futurismo de Marinetti, cubismo (caligramas de Apollinaire), dadaísmo.
• Surrealismo de André Bretón, ultraísmo, creacionismo de Vicente Huidobro.
• Ramón Gómez de la Serna y sus greguerías
• Influencia en Generación del 27
Hay muchos rasgos comunes entre las Vanguardias y el Novecentismo. Ambas tendencias forman un
gran movimiento artístico de entreguerras que tiene como finalidad la reacción contra la literatura
anterior, la de las Vanguardias, más radical.
La inestabilidad política (fuertes conflictos sociales, fin del turnismo, Dictadura de Primo de Ribera
y Segunda República) contrasta con la aparición (a partir de 1910) de una serie de intelectuales que
buscan la modernidad del país. Las principales características del Novecentismo son:
Son intelectuales no al estilo de los bohemios modernistas, sino hombres pulcros, con una
sólida preparación universitaria.
Emplean la razón y huyen del sentimentalismo. Son personalidades que influyen en la
política del país. Son reformistas.
4
Se preocupan por la europeización del país frente al tradicionalismo español. Ortega
define a los españoles como “una raza que se muere por instinto de conservación”. Huyen de
los tópicos, aunque continúan con la percepción “castellano céntrica” de España iniciada por los
noventayochistas.
Están influidos por ambiente de deshumanización tras la Primera Guerra Mundial que
afectará a toda Europa (incluida España aunque fuera neutral).
Buscan, influidos por las vanguardias europeas, un arte puro, cuya única finalidad es el
goce estético. Les preocupa la forma y su ideal de belleza está en la serenidad de los modelos
griegos. Huyen del sentimentalismo (Eugenio D'Ors habla de refrenar lo dionisiaco (lo
romántico, la exaltación pasional) y a orientarse hacia lo apolíneo (lo clásico, lo sereno).
Pulcritud y equilibrio serán sus máximas. Se crea una literatura para minorías cultas.
En cuanto al estilo, es fundamental la preocupación por el lenguaje. La prosa recurre a la
“función poética” del lenguaje (metáforas en Ortega, densidad lírica de Miró...), aparecen
poemas en prosa como Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez,…
Los principales autores son ensayistas como Eugenio d’Ors (acuñó el término novecentismo), Manuel
Azaña, Gregorio Marañón, Ortega y Gasset (con influyentes obras como La deshumanización del arte y
La rebelión de las masas en la que desarrolla su teoría elitista), Salvador de Madariaga ó Claudio
Sánchez-Albornoz y novelistas como Gabriel Miró (con descripciones minuciosas y falta de acción, como
en El obispo leproso) o Ramón Pérez de Ayala.
En poesía destaca la figura de Juan Ramón Jiménez, con su concepción de la “poesía pura” se acercó
a este intelectualismo renovador. Su obra se divide en tres etapas:
o Etapa sensitiva (1898-1915) Marcada por la influencia de Bécquer, el simbolismo
y el modernismo. Con Arias tristes y La soledad sonora.
o Etapa intelectual (1916-1936). Descubre el mar que simboliza para él simboliza el
eterno presente e inicia una evolución espiritual en busca de la trascendencia. Destacan
Diario de un poeta recién casado.
o Etapa última (1937-1958) En su exilio americano escribe Dios deseado y
deseante.
Como “Vanguardias” se conoce a las inquietudes artísticas de la “avanzadilla” cultural europea
durante la I Guerra Mundial. Fue un movimiento de movimientos, con estilos y propuestas variadísimas
y que comparten el deseo de romper con el realismo.
Los vanguardista se consideran ciudadanos del mundo, desprecian las tradiciones, buscan un arte
intelectual y minoritario que busca la espontaneidad frente al trabajo minucioso, da libertad plena al
artista, utiliza el humor para desmitificar y metáforas novedosísimas entre términos sin relación alguna.
El futurismo nace en Italia, inspirado por Marinetti y ensalza la civilización mecánica y técnica, el
cubismo propone la descomposición de la realidad (caligramas de Apollinaire), el dadaísmo busca una
expresión fuera de toda lógica y absurda (por ejemplo, el nombre surge de la palabra “dada”, el
balbuceo de un bebé),…
Más importantes en España fueron el surrealismo, el ultraísmo y el creacionismo. El surrealismo
vino de Francia de la mano de André Bretón. Buscaba descubrir la verdadera realidad a través de los
sueños, la escritura automática,… El ultraísmo resume en él todas las vanguardias rompiendo con el
discurso lógico y con innovaciones tipográficas (por ejemplo, sustituye signos de puntuación por signos
matemáticos). Los ultraístas adoran el mundo de las máquinas y son muy eficaces en la creación de
metáforas. Eliminan los elementos sentimentales de la poesía. El creacionismo, por último, fue
introducido en España por el chileno Vicente Huidobro y buscaba crear una realidad por medio de
imágenes nunca dichas.
Es imposible entender las vanguardias en España sin hablar de Ramón Gómez de la Serna, prolífico
escritor y periodista vanguardista español e inventor de la greguería (metáfora con humor). También
hay que destacar la influencia que estos movimientos tuvieron en los miembros de la Generación del 27,
ya que casi todos ellos se iniciaron en ellas: Gerardo Diego, en el creacionismo con “Imagen o Manual
5
de espumas”; Pedro Salinas, en el ultraísmo, con “Presagios”; Vicente Aleixandre y Rafael Alberti, en
el surrealismo, con “Espadas como labios” y “La destrucción o el amor el primero” y “Sobre los
ángeles”, el segundo;…
5.b.
Comente los aspectos más relevantes de la obra hispanoamericana posterior a 1940 que
haya leído en relación con su contexto histórico y literario. (1 punto) Esta pregunta la
puedes llevar preparada. Ve al grano, comenta argumento, adecuación al movimiento en el
que se enmarca, estilo del autor, vigencia del tema en nuestros días,…
Pedro Páramo es la primera novela del escritor mexicano Juan Rulfo, publicada en 1955. Rulfo pasará
a la historia por ser un narrador muy influyente pero de cortísima producción: los cuentos de El llano en
llamas y la novela Pedro Páramo.
Pedro Páramo es uno de los exponentes del llamado realismo mágico. Hasta la década de los años 40,
la narrativa hispanoamericana fluye dentro del realismo y el costumbrismo: dramas rurales, personajes
planos sin vida interior,... conflictos del hombre contra un medio hostil, novela indigenista (reivindicativa
contra la explotación del indio americano),… El realismo mágico supera esta situación, mezcla de
realidad y fantasía, incluida esta última en la vida cotidiana como algo más, se incorporan elementos
irracionales, oníricos y subjetivos, leyendas, alegorías, licencias poéticas,… Y esto lo encontramos en
Pedro Páramo en la que vivos y muertos se confunden. La sorpresa está garantizada, muchos años antes
de que se rodara El sexto sentido, si se me permite la comparación.
Además, Pedro Páramo marca el fin de la novela revolucionaria mexicana y da paso a una época de
experimentaciones narrativas. Por ejemplo, está contada en una mezcla de primera y tercera persona: La
novela arranca con el relato en primera persona de Juan Preciado, que prometió a su moribunda madre
que regresaría a Comala para reclamarle a su padre lo que les pertenece. Aunque era reacio a cumplir esta
promesa lo hace al empezar a tener alucinaciones de Comala y Pedro Páramo. Antes de la mitad de la
novela, comienza otra narración en primera persona, una especie de diálogo interior del propio Pedro
Páramo, como narrador omnisciente. Los personajes descritos de forma subjetiva por Preciado, lo son
ahora de manera más objetiva por este narrador omnisciente. A esos dos narradores se suman diálogos de
su difunta madre y de varias personas en Comala. Es decir, que la narración no es lineal, es una especie de
puzzle en el tiempo y en las voces narrativas. Esta manera de narrar hace que el lector tenga que ser un
lector activo, con ganas de desentrañar la verdad de la historia. Es lo que perseguía, por ejemplo, con otra
técnica, Cortázar con Rayuela. Pedro Páramo es una historia de historias: a las dos expuestas, hay que
sumar la relación de Juan Preciado con su madre, la de Pedro Páramo con Susana San Juan, la de Pedro
Páramo con sus hombres en armas,… Esta manera de narrar es muy cinematográfica, empleada por el
también mexicano González Iñárritu en Amores Perros o Babel.
6
OPCIÓN B
La red multiplica las posibilidades de aprender. Con el tiempo agrupamos en nuestra carpeta de
“Favoritos” las webs más visitadas, los blogs y los foros que nos interesan, los periódicos que leemos o
los podcast que escuchamos. En la red social, invitamos a nuestro círculo (familiares, amigos y colegas) a
compartir su sabiduría: sus contactos (“los amigos de mis amigos son mis amigos”) y su día a día; nos
hacemos fans de los perfiles de los VIP, científicos y autores que nos gustan. Pegamos en nuestro muro
los vídeos, fotos, artículos y chistes preferidos; tuiteamos nuestras impresiones de un congreso y
seguimos las de los colegas; revisamos los muros de nuestros amigos y los valoramos (“me gusta”);
leemos y reenviamos los memes más graciosos. Facebook lo resume así: “Tu perfil ayuda a tus amigos a
aprender sobre la gente, las experiencias y las actividades que te interesan más”.
Son redes personales, para charlar con los amigos y divertirnos; o profesionales, para difundir
nuestro trabajo, conectar con otros colegas y estar al día. Actúan como auténticas comunidades de
aprendizaje, con las que seguimos las novedades casi sin darnos cuenta. Las hemos creado poco a poco,
gracias a descubrimientos ocasionales, invitaciones de amigos, hallazgos con una búsqueda o
recomendaciones de expertos. Se denominan entorno personal de aprendizaje o EPA (personal learning
environment o PLE, en inglés).
No es nada nuevo, por supuesto. Desde siempre cada cual ha usado sus contactos y fuentes de
información para mantenerse al día, desde la vecina chismosa que lee revistas del corazón y toma el té
con las amigas, a la psiquiatra que desayuna con el periódico, se suscribe a varios boletines, visita su
colegio profesional y viaja a un congreso cada año. Lo que cambia con la red es que disponemos de
muchísimos más recursos, casi inabarcables, actualizados, versátiles y dinámicos, sobre cualquier tema.
Hoy mantenerse informado y aprender es más fácil en apariencia —porque casi todo está en la red—,
pero más complejo en la práctica —porque hay que separar el grano de la paja y estar al día de los
cambios constantes.
Daniel Cassany, En-línea. Leer y escribir en la red, 2012.
CUESTIONES
1.
Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas
siguientes:
a) Enuncie el tema del texto (0,5 puntos). Breve y directo. El tema es como poner un título al
texto.
Internet como fuente de conocimiento.
b) Detalle sus características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes (1,25 puntos).
El lenguaje empleado en el texto es sencillo y accesible a un amplio público, eso sí, que haya tenido
una mínima experiencia en Internet y redes sociales, para comprender de qué se habla y que las emplee no
sólo como pasatiempo, sino como herramienta de trabajo (habla, por ejemplo, de añadir a colegas del
trabajo, por lo tanto, se dirige a un público de mediana edad, probablemente con profesiones liberales).
Las frases son cortas, con abundantes enumeraciones de carácter explicativo en las que
ocasionalmente aparecen paréntesis también aclaratorios (unas siglas en inglés, un dicho popular,…).
El tiempo verbal predominante es el presente de indicativo empleado para hablar de acciones que se
consideran habituales (multiplica, agrupamos, son,…). Llama la atención la construcción del verbo
“tuitear” (“tuiteamos” en el texto), formada a partir del nombre de la red social que permite una serie de
acciones: transmitir información en Twitter es tuitear.
Destaca el empleo de sustantivos abstractos (posibilidades, sabiduría, novedades, descubrimientos,
experiencias, actividades,…) como corresponde al tratar un tema como el aprendizaje. Igualmente, el uso
de neologismos, necesarios al hablar de nuevas tecnologías (carpeta de “Favoritos”, webs, blogs, foros,
podcast, fans, perfiles, muros,…). Algunos neologismos son pequeñas metáforas como “red social”
(estamos interconectados como en una red) o muro (donde colgamos nuestras informaciones, por
identificación con el muro de ladrillo, por ejemplo). También llama la atención el empleo de algunas
7
siglas como VIP (very important person en inglés, el autor no la explica, la da por ampliamente conocida)
y entorno personal de aprendizaje o EPA.
Los adjetivos no son muy abundantes y, cuando se emplean son especificativos, necesarios no sólo un
adorno (“inabarcables, actualizados, versátiles y dinámicos”). Hay un adjetivo añade un aire distendido y
coloquial al texto: “vecina chismosa”.
Terminar con una antítesis encontrada con dos adjetivo: “aprender es más fácil (…), pero más
complejo”. En principio son términos contradictorios, pero, tal como lo explica el autor queda
perfectamente comprendido: más fácil el acceso, más compleja la selección de lo importante. A esta le
sigue la metáfora coloquial y extendida “separar el grano de la paja”.
c) Indique qué tipo de texto es (0,25 puntos). No sólo tienes que decir qué tipo de texto es ni la
forma del discurso, sino razonar por qué. Toda la información contextual que sepas (del escritor,
del periódico,…) puedes añadirla.
Se trata de un fragmento de un ensayo de Daniel Cassany sobre el aprendizaje en Internet. En él, el
autor expone y defiende sus ideas al respecto de manera ordenada y clara explicando términos que pueden
resultar extraños (como EPA) y proponiendo analogías con el mundo real (anterior a Internet). Tiene pues
un marcado carácter divulgativo.
La forma del discurso es argumentativa ya que el autor emplea argumentos de lo más variado (citas de
Facebook, ejemplos, comparaciones, menciones a otros estudios, experiencias personales que pueden ser
comunes al lector,…) para defender su idea de que Internet pone a disposición del usuario gran cantidad
de información actualizada y dinámica que hay que aprender a seleccionar.
2.
Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto). Breve. No repitas frases del texto. Con
tus palabras.
Internet y las redes sociales ponen a nuestra disposición gran cantidad de conocimiento instantáneo y
actualizado. Sólo hay que saber cribar lo que nos puede interesar.
3.
Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de que escribir con faltas de ortografía
y otras incorrecciones lingüísticas en las redes sociales perjudique la imagen social de quien
las comete. (1,5 puntos) Aquí tienes que dar tu opinión explicándola y razonándola. Recuerda
las partes de la argumentación: tesis-argumentos-conclusión. Escapa de lugares comunes y sé
original. A la hora de redactar, te aconsejo frases cortas y que huyas de palabras comodín
(“cosa”, “tema”,…). ¡Demuestra tu madurez escribiendo!
“Dime cómo escribes y te diré cómo eres”. Esta máxima de la grafología sirve también para la
ortografía. La corrección al escribir habla de nuestra educación y nivel sociocultural. Por ello, a pesar de
que en las redes sociales se estilen determinadas abreviaturas o modas, debemos conservar un mínimo de
corrección.
Los que nos conocen (amigos, familiares,…) saben cómo somos. Pero las redes sociales son abiertas y,
por ejemplo, podemos perder un empleo por una foto inadecuada o repetidos errores ortográficos en
nuestra cuenta de Twitter.
Por otro lado, existen unas normas de etiqueta en Internet (por ejemplo, no se recomienda escribir con
mayúsculas pues equivale a gritar) o netiqueta y la corrección ortográfica está incluida en ellas. Es decir,
que los internautas son civilizados, no unos trogloditas que no sepan escribir.
Tampoco debemos pecar por exceso. Resultar pedante en un entorno distendido como un chat o un
foro nos acarrearía el apelativo de “repelente niño Vicente”, lo cual tampoco es alentador. Entre pretender
ser Cervantes en un chat y el “ola k ase” (la burrada de moda hace unos años) hay un término medio. Hay
patadas a la ortografía (eliminar las haches o dar por equivalentes bes y uves) es de dolor de ojos. Igual
que la MeZclA iNdIScriMInada de mayúsculas y minúsculas que sólo entorpece la lectura.
Aplicar el sentido común es lo más normal, en Internet y en la vida en general. Alguna abreviatura (xp
por porque) aparece incluso en algunos diccionarios. Pero faltas garrafales que dificulten la comprensión,
no. Lejos de “molar”, parecemos analfabetos orgullosos de serlo.
8
4.a.
Analice sintácticamente: Con el tiempo agrupamos en nuestra carpeta de “Favoritos” los
blogs y los foros que nos interesan. (1,5 puntos)
Oración compuesta por:
• Proposición principal: enunciativa, afirmativa, activa, transitiva.
o Proposición subordinada adjetiva o de relativo (especificativa). Enunciativa, afirmativa,
activa, intransitiva.
4.b.
Explique el concepto de neologismo y ejemplifíquelo con palabras del texto. (1 punto)
Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, por moda o por una nueva necesidad.
En ocasiones se da un nuevo significado a una palabra ya existente o se busca una palabra procedente de
otra lengua.
En el texto hay varios ejemplos referidos a las nuevas tecnologías y redes sociales como: red, foros,
perfiles o muros (significado nuevo a palabra ya existente por traducción del inglés), webs, blogs,
podcast, (del inglés), tuiteamos (del nombre de la red social en la que se realiza esa acción),…
5.a.
La novela y el cuento hispanoamericanos de la segunda mitad del siglo XX. Tendencias,
autores y obras principales. (2 puntos) Antes de escribir, te aconsejo que te hagas un esquema.
El tema es muy amplio y tienes poco espacio. Resume:
Introducción: Evolución lenta de la narrativa hispanoamericana. Hasta los 40, realismo
y costumbrismo.
Realismo mágico:
Características:
• Interés por ambientes urbanos
• Temas sociales pero personajes con conflictos internos.
• Preocupación por la construcción de novelas y cuentos
• El realismo se funde con elementos fantásticos.
Autores y obras:
• Miguel Ángel Asturias, El señor Presidente, Hombres de maíz.
• Alejo Carpentier, El reino de este mundo, Los pasos perdidos, El siglo de las
luces.
• Jorge Luis Borges, (cuentos) Historia universal de la infamia o El Aleph.
• Juan Rulfo El llano en llamas y Pedro Páramo.
Boom de la novela hispanoamericana.
Características:
• Cultivan el "realismo mágico" o la experimentación.
• Mayor interés por la ciudad.
• Mezcla de realidad y fantasía.
• Renovación formal y experimentación.
Autores y obras:
• Juan Carlos Onetti, El astillero y Juntacadáveres.
9
•
•
•
Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz o Cambio de piel.
Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en la
catedral,…
Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le
escriba, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera.
Es complicado resumir la literatura de medio continente en unas pocas líneas. En Hispanoamérica, la
narrativa evolucionó de manera más lenta que la lírica: si el Modernismo renovó la expresión poética, la
narrativa seguía siendo decimonónica. Hasta la década de los años 40, la narrativa fluye dentro del
realismo y el costumbrismo: dramas rurales, personajes planos sin vida interior,... conflictos del hombre
contra un medio hostil, novela indigenista (reivindicativa contra la explotación del indio americano),…
Esta situación será superada por el llamado realismo mágico, que se caracteriza por:
• Interés por ambientes urbanos
• No sólo se tratan temas sociales, lo personajes tienen conflictos internos y profundidad
psicológica.
• Preocupación por la construcción de novelas y cuentos:
• El realismo se funde con elementos fantásticos. Se incorporan elementos irracionales, oníricos y
subjetivos. Se mezcla realidad y fantasía. Se mezclan leyendas, alegorías, licencias poéticas,…
Autores y obras de este periodo:
• Miguel Ángel Asturias, de Guatemala y premio Nobel en 1967. Su obra El señor Presidente es
una novela denuncia que tiene como protagonista a un dictador. En Hombres de maíz habla del
mundo indígena poéticamente.
• Alejo Carpentier, de Cuba, destaca por la riqueza y perfección de su estilo. Él llama al realismo
mágico “lo real maravilloso”. En El reino de este mundo habla de las sublevaciones negras en
Haití y en Los pasos perdidos, del viaje de un musicólogo a la selva en busca de lo primitivo. En
El siglo de las luces recrea la Revolución francesa en Las Antillas.
• Jorge Luis Borges, autor argentino que elevó el cuento a sus más altas cotas literarias en libros
como Historia universal de la infamia o El Aleph.
• Juan Rulfo pasará a la historia por ser un narrador muy influyente pero de cortísima producción:
los cuentos de El llano en llamas y la novela Pedro Páramo en la que vivos y muertos se
confunden.
Con estos precedentes, a partir de los años sesenta se da el llamado boom de la novela
hispanoamericana. Mario Vargas Llosa con La ciudad y los perros y Gabriel García Márquez con
Cien años de soledad, son claves de este fenómeno literario. Los autores de estos años son leídos con
avidez al otro lado del Atlántico. Cultivan el "realismo mágico" o la experimentación. Aunque siguen
dándose narraciones ambientadas en el mundo rural, hay mayor interés por la ciudad. Prosigue la
mezcla de realidad y fantasía. Se da una mayor renovación formal y experimentación. Por ejemplo, se
prefiere una narración textual y discursiva que permita jugar con el lenguaje. Entre los autores de esta
época, destacan: Julio Cortázar, argentino renovador con Borges del cuento. Su obra más conocida es
Rayuela, con capítulos intercambiables y varios niveles de lectura.
• Juan Carlos Onetti, uruguayo que crea un peculiar mundo, lleno de obsesiones y personajes
asfixiados por su propia existencia, como se aprecia en sus dos obras maestras, El astillero y
Juntacadáveres.
• Carlos Fuentes, mejicano muy experimentalista que gusta de jugar entrecuzando acciones en el
tiempo en La muerte de Artemio Cruz o Cambio de piel.
• Mario Vargas Llosa, peruano que alterna técnicas renovadoras con narraciones más tradicionales.
La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en la catedral,… son tres obras de este autor
que, a día de hoy, continúa entre los preferidos por los lectores.
• Gabriel García Márquez, periodista colombiano y premio Nobel en 1982. Cien años de soledad
se ha traducido en todos los países. En esta novela el "realismo mágico" llega a su madurez. A
través de la historia de los Buendía en Macondo, construye una alegoría de la historia de
Hispanoamérica. Otras novelas: El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte
anunciada y El amor en los tiempos del cólera.
10
5b.
Comente los aspectos más relevantes de la obra del siglo XX anterior a 1939 que haya leído
en relación con su contexto histórico y literario. (1 punto) Esta pregunta la puedes llevar
preparada. Ve al grano, comenta argumento, adecuación al movimiento en el que se enmarca,
estilo del autor, vigencia del tema en nuestros días,…
Luces de bohemia es una obra de teatro de las más importantes en nuestra dramaturgia reciente, así
como una obra imprescindible para entender la renovación de la escena española. En Luces de Bohemia,
Valle Inclán cuenta el último día de vida de Max Estrella, un escritor mediocre, ciego y de poca fortuna.
Valle Inclán se inspiró en un literato de la época, el bohemio Alejandro Sawa, amigo de cafés y tugurios
del autor.
Valle Inclán inventa en esta obra el “esperpento”, una manera de mirar la realidad: deformar a los
héroes clásicos enfrentándolos a espejos cóncavos y convexos. Por ejemplo, el Cid, héroe nacional,
probablemente tendría una imagen risible ante uno de esos espejos.
En esta obra es una especie de parábola sobre la España de la época. En este texto, modernista en
cuanto a la forma por su belleza y estilo cuidado, se ve el trasfondo crítico noventayochista. Valle Inclán
era un escritor tan peculiar que trascendió a movimientos y estilos. Un claro ejemplo al cuidado del
lenguaje en esta obra está en las acotaciones. Normalmente son meras instrucciones para el director ó los
actores. Aquí son poéticas, con metáforas, imágenes,… tan bellas que, en algunas representaciones, las ha
leído una voz en voz para no privar a los espectadores de ellas.
Luces de bohemia se compone de 15 escenas que parecen sucesivas pinceladas de diversos ambientes.
Las tres escenas del final, con Max Estrella muerto, constituyen un epilogo. El resto de escenas, podrían
dividirse en:
Presentación de Max y su entorno en la escena I: Max quiere morir, lo que anticipa su final.
La peregrinación de Max por la noche madrileña (escenas de la II a la XI), que podría
subdividirse en antes y después de pasar por el calabozo.
La escena XII supone el final del recorrido de Max: vuelve a su casa y muere. En esta
escena se expone la teoría del esperpento. La estructura (salvo las tres escenas de epílogo)
es simétrica, como si el último día de vida de este personaje fuera un ir y volver al mismo
sitio, como si una mitad se reflejara en un espejo (quizá el deformante) dando el todo.
El protagonista tiene ese atractivo del maldito, del bohemio, del marginado social (como le ocurría a
los románticos, por ejemplo a Espronceda en la canción del Pirata). Max Estrella se encuentra más a gusto
en los calabozos ó con unas prostitutas que en los ambientes literarios “oficiales” como el Ateneo o la
Academia.
Los personajes son variadísimos: desde los reales (Rubén Darío), hasta los inventados de todas las
clases sociales (el paria catalán, burgueses como Zaratustra, un ministro, los pedantes modernistas,… y
una amplia galería de marginales como la Portera, Pisabien, prostitutas,...
La acción se desarrolla en un solo día (respeta la unidad de tiempo del teatro clásico) en el Madrid
decadente, absurdo, hambriento de 1920 y 1930 (en varios escenarios como en la casa del escritor, una
librería, la taberna de Pica Lagartos, en la calle,…).
11
Descargar