¿Puede hablarse de una Explicación Dinamicista en las Ciencias

Anuncio
¿PUEDE HABLARSE
DE UNA EXPLICACIÓN DINAMICISTA
EN LAS CIENCIAS COGNITIVAS?
NICOLÁS VENTURELLI
ABSTRACT. The central aspects of dynamical explanation in the cognitive
sciences are identified and analyzed within the theoretical and methodological
assumptions that define the young dynamical approach in the field. My
analysis draws on the dynamic field model for the A-not-B error (Thelen, et al.
2001) in developmental psychology, taken as a case study. I attempt to tackle
the recent accusations which maintain that the dynamicists’ style of work falls
short of being explanatory and is merely descriptive, on account of the extensive use of the mathematical language proper to dynamical systems. Accordingly, the discontinuist pretensions confronted with the classical cognitivist
accounts are here further justified, particularly regarding of the underlying
notion of explanation.
KEY WORDS. Dynamical approach, cognitive scientific explanation, cognitiv-
ism, embodied cognitive science, A-not-B error, systematic explanation,
mechanism, Esther Thelen, dynamical systems theory, cognitive scientific
prediction.
1. INTRODUCCIÓN
Dentro de la constelación de enfoques científicos que pueden incluirse en
la denominación genérica de “ciencia cognitiva corporizada” (Clark 1999),
y que además impulsaron una aproximación experimental y de modelado
en algunas áreas de trabajo, el llamado “enfoque dinamicista” (ED) ha
tenido, probablemente más que ningún otro, un fuerte impacto sobre el
campo. A pesar de su desarrollo continuado, la recepción generalizada
frente a estos esfuerzos ha sido en buena parte negativa, tanto en los años
inaugurales del enfoque hacia mediados de la década de los noventa
como, aunque en menor medida, durante los últimos años. Una acusación
en particular parece ser devastadora respecto de sus pretensiones científicas: la idea de que el tipo de abordaje que encarna está por principio
imposibilitado para arrojar explicaciones de los fenómenos estudiados.
Persigo aquí el objetivo de mostrar, a partir del estudio de un programa
puntual y muy representativo —me concentraré en el exitoso modelo en
Problemas Epistemológicos de la Psicología, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina. / nicolasventurelli@gmail.com
Ludus Vitalis, vol. XX, num. 37, pp. 151-174.
152 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
psicología del desarrollo para el error A-no-B propuesto por Thelen, et al.
(2001)— sobre cómo algunos presupuestos teórico-metodológicos centrales del ED se llevan a la práctica, proyectando un tipo de explicación difícil
de compatibilizar con la explicación científico-cognitiva estándar. Se avanzaría así en la interpretación de las pretensiones “radicalistas” o de quiebre
con respecto a los planteos cognitivistas clásicos, con un foco sobre algunos
aspectos positivos del estilo de trabajo dinamicista, inherentes a la cuestión
del formato explicativo puesto en juego.
La estructura del artículo será la siguiente. Luego de un recorrido
histórico centrado en el surgimiento y la recepción reciente del ED, circunscribo en el segundo apartado algunos lineamientos metodológicos y ejes
teóricos compartidos que se llevan a la investigación de corte dinamicista
en las ciencias cognitivas. A continuación, presento un ejemplo de este tipo
de investigación, el mencionado modelo para el error A-no-B, donde se
expresan dichos lineamientos y presupuestos, y destaco los diversos aportes del modelo. Finalmente, pongo en tela de juicio ciertos cuestionamientos concernientes al problema del estatus explicativo del ED, a la luz del
modo en que su andamiaje teórico-metodológico opera en la práctica
científica.
2. UNA MIRADA A UNA HISTORIA RECIENTE
El ED tiene una historia reciente poco feliz. Durante la década de los
noventa, hubo una convergencia entre un número de esfuerzos (entre
otros, Thelen y Smith 1994; Kelso 1995; van Gelder y Port 1995) para
delimitar un programa integrado en las ciencias cognitivas que pudiese
hacer frente a los problemas —entre los más conocidos, el problema del
marco y el llamado symbol grounding problem (Harnad 1990)— y las limitaciones y el relativo estancamiento que los programas “clásicos”, cognitivistas o del procesamiento de la información estaban sufriendo por ese
entonces, tanto en sus encarnaciones simbolicistas como en aquellas conexionistas 1. En este sentido, el ED se sumaba al movimiento de la llamada
ciencia cognitiva corporizada (Clark 1999) para hacer frente a los planteamientos clásicos (puede pensarse paradigmáticamente en las hipótesis del
sistema físico de símbolos de Newell y Simon, y del lenguaje del pensamiento de Fodor).
No sería controvertido aseverar que la recepción generalizada de dichos
esfuerzos en los circuitos académicos y en las publicaciones especializadas
fue en buena parte negativa, tachándolos en general de innecesariamente
“radicales” o “revolucionarios” (para un ejemplo temprano y muy vigoroso, ver Vera y Simon 1993; para un ataque más específico hacia el ED, ver
Clark 1997; para un ejemplo temprano dirigido puntualmente hacia el
programa que voy a tomar aquí como punto de referencia, ver van der
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 153
Maas 1995). En particular, buena parte del debate giró en torno a la
confrontación, por parte de los nuevos enfoques, a la centralidad del
constructo teórico de “representación mental” —tomado tradicionalmente como ladrillo ineludible para los emprendimientos cognitivistas— y a
la posibilidad o imposibilidad de su abandono.
En otras contribuciones (Venturelli 2008, 2012) defiendo la idea de que
la cuestión del representacionalismo es muy delicada si se la pretende
convertir en una suerte de tribunal de los emprendimientos corporizados
y dinamicistas, y que planteado así constituye un tipo equivocado de lupa
para mirar al estilo de trabajo y los resultados propios de estos trabajos. A
estas dificultades relativas al representacionalismo en el seno de la ciencia
cognitiva corporizada, se agrega otro agravante que tiene que ver con la
poca madurez del ED al momento de las fuertes declaraciones antirrepresentacionalistas. En especial, durante la primera mitad de los años noventa, podía fácilmente sospecharse que el ED, así como el resto de las líneas
de trabajo asociadas con el movimiento corporizado, no sería más que una
mera promesa, especialmente en un campo turbulento como el de las
ciencias cognitivas (ver, por ejemplo, Bruner 1997). De este modo, los
primeros ataques antirrepresentacionalistas desviaron la atención de la
comunidad sobre el ED hacia un espacio difícil de confrontación frente a
estilos de trabajo más asentados en el campo. Por otra parte, eso sucedió
en un momento en el que todavía no eran claros los méritos “positivos”
como para justificar la necesidad de una mirada prospectiva hacia los
nuevos desarrollos.
Recién hoy, con la ventaja que nos brinda una mayor perspectiva
histórica, puede decirse que, pese a su novedad, el ED está comenzando a
convertirse en un conjunto consistente de programas de investigación
conceptual y experimentalmente rigurosos en vías al establecimiento de
una ciencia cognitiva corporizada. Después de aproximadamente quince
años de las primeras y “escandalosas” incursiones dinamicistas, su recepción en la comunidad está lentamente cambiando. En concreto, hay que
destacar el número creciente de programas incipientes continuados y de
programas fuertes establecidos, ricos en abordajes experimentales y modelos teóricos exitosos. En particular, el estilo de abordaje propio de estos
programas está desprendiéndose de la investigación estrictamente neurocientífica (o, más comúnmente, del modelado de redes neuronales), donde
fue explorado, y haciéndose fuerte también en áreas como la teoría de la
percepción, la robótica cognitiva o la psicología del desarrollo. Aquí me
concentraré en esta última.
Para los más osados, el lenguaje matemático de la teoría de sistemas
dinámicos, herramienta compartida y claramente definitoria del ED, está
comenzando a cumplir la promesa de ser la amalgama necesaria para el
establecimiento de un nuevo paradigma en las ciencias del comportamien-
154 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
to (ver, por ejemplo, Lewis 2000, para el caso puntual de la psicología del
desarrollo). Más allá de estas audaces proyecciones, el ingente conjunto
de publicaciones periódicas más y menos recientes (puede mencionarse
aquí especialmente Non-linear Dynamics, Psychology and Life Sciences, publicada desde 1997, y Cognitive Neurodynamics, publicada desde 2007, ambas
por Springer), números especiales dedicados al enfoque (por ejemplo, New
Ideas in Psychology 26 (2) de 2008, Adaptive Behavior 14 (2) de 2006, Developmental Science 6 (4) de 2003, entre otros), reuniones científicas internacionales e intentos de sistematización de los principales resultados obtenidos
(por ejemplo, Ward 2002; Tschacher y Dauwalder 2003, y Spivey 2007) es
testimonio de que el ED se ha ganado un lugar firme que atraviesa la rica
matriz disciplinar de las ciencias cognitivas.
En retrospectiva, puede aventurarse que aquellos fuertes ataques a la
noción de representación mental (casos claros dentro del ED son el programa en neuroetología computacional de Randall Beer o el programa en
neurodinámica liderado por Walter Freeman, así como el trabajo de Thelen y Smith 1994) trajeron más daño que beneficio a las nuevas propuestas.
Intentaré mostrar aquí que, más allá de la discusión respecto de la noción
de representación mental, hay un conjunto de ejes teórico-metodológicos,
que a la vez han sido operacionalizados por los acercamientos experimentales y de modelado de un grupo heterogéneo de programas científicocognitivos, que de alguna manera justifica aquel distanciamiento respecto
de la tradición que los ataques a la noción de representación mental
intentaban justificar. En este caso, dicha justificación girará en torno de la
cuestión del tipo de explicación que dichos programas ponen en juego.
Una motivación ulterior para esto es que, ante los resultados obtenidos
por ciertas líneas de trabajo dentro del ED, un grupo de críticos convergió
recientemente en una acusación en las líneas que aquí estoy considerando.
Se trata de una acusación que parece ser devastadora respecto de las
pretensiones científicas del enfoque, especialmente en tanto que, a diferencia del problema en torno del representacionalismo, en este caso parece
evaluarlas en los propios términos del ED: la idea de que sus resultados no
arrojan explicaciones de los fenómenos tratados ni tampoco podrían,
eventualmente, hacerlo.
Se presentan a continuación algunos de los lineamientos generales del
ED, que comprenden los mencionados ejes teórico-metodológicos, así
como ciertos presupuestos centrales, para luego ver cómo éstos se incorporan en la práctica científica, a través del análisis del modelo para el error
A-no-B (Thelen, et al. 2001) en psicología del desarrollo.
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 155
3. ALGUNOS LINEAMIENTOS
Y PRESUPUESTOS DE BASE DEL E.D.
ED (van Gelder y Port 1995; Beer
Visto desde el plano metodológico, el
2000) comprende fundamentalmente aquellos abordajes que se asientan
de modo central en el uso de lo que suele denominarse “teoría de sistemas
dinámicos” aplicada al estudio de los procesos cognitivos. Dicha teoría
(ver, por ejemplo, Strogatz 1994) provee herramientas matemáticas y
conceptuales para volver precisas las asunciones teóricas, algunas de las
cuales detallo a continuación. Éstas llevan a la investigación que puede
generar modelos, simulaciones y predicciones que puedan ser, por un
lado, motivados y, por otro lado, contrastados experimentalmente.
Visto desde un plano teórico general, el ED es un heredero directo de la
vertiente cibernética promovida por W. Ross Ashby y en psicología del
llamado “enfoque ecológico para la percepción visual” inaugurado por
James J. Gibson. Comporta centralmente entender el comportamiento del
agente como propiedad exclusiva del sistema acoplado agente-medio
ambiente, no atribuible individualmente a ninguna de sus partes. A la vez,
se considera que las relaciones que se establecen entre el sistema nervioso
y el cuerpo del agente conforman, de la misma manera, sistemas dinámicos acoplados (cfr. Beer 2000, p. 97). El que dichos sistemas se entiendan
como acoplados significa que las partes que los conforman entablan entre
sí densas relaciones de influencia mutua, por las cuales la alteración de un
componente impulsada por la acción de otro a su vez afectará a éste y así
sucesivamente. Acorde con eso en lo que respecta al planteamiento de los
problemas y los términos dentro de los que se intenta ofrecer soluciones,
puede hablarse a grandes rasgos de una transición desde un enfoque en
estados (rígidos, estables, discontinuos) hacia un enfoque en procesos, caracterizados como trayectorias en un espacio de estados.
Puede definirse un modelo dinámico como un objeto matemático que
describe de modo preciso cómo el estado de un sistema evoluciona en el
tiempo. Consiste en un espacio de estados definido en términos de variables
dinámicas que representan las propiedades relevantes del sistema cognitivo y un conjunto de ecuaciones no lineales 2 que describen cómo el
estado del sistema varía en el tiempo. El comportamiento del modelo
generalmente es luego comparado con datos experimentales sobre el
desempeño cognitivo de agentes reales. Si los datos encajan, se infiere que
el desempeño cognitivo consiste en el comportamiento de sistemas dinámicos similares al modelo.
La aplicación de los conceptos, métodos analíticos y herramientas gráficas de la teoría matemática de sistemas dinámicos permite conceptualizar,
modelar y observar los fenómenos cognitivos en términos de trayectorias
en un espacio de estados posibles de un sistema previamente definido. En
particular, habilita la construcción de modelos que integren aspectos
156 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
dispares del particular fenómeno bajo estudio, con un énfasis puesto en el
despliegue temporal de los mismos. El foco explicativo está puesto en la
estructura del espacio de posibles trayectorias del sistema y las fuerzas
internas y externas que las moldean. De este modo, las entradas (o inputs)
no especifican —como es comúnmente asumido en las propuestas constructivistas estándares, podríamos decir, à la Marr (1985)— un estado interno
que describe algún estado de cosas externo, sino que se conciben como
una fuente de perturbaciones en las dinámicas intrínsecas del sistema.
Hay un conjunto de asunciones centrales, identificadas, entre otros, en
algunos de los trabajos integradores de Thelen y Smith (1994, 1998), que
puede suponerse subyace al grueso de la investigación que se inscribe en
el ED. Los presupuestos principales son, a mi entender, los siguientes:
1. Materialismo. Un agente y el mundo que habita están hechos de
materiales físicos que obedecen las leyes de la física. En términos
generales, este punto supone un aspecto metodológico adicional por
el cual sería apropiado ver el ED como un intento de recuperar métodos
comunes en las ciencias físicas, intento que había caracterizado inicialmente el movimiento pionero de la cibernética.
2. Autorganización y emergencia. Los sistemas abiertos —aquellos que
interactúan con su entorno mediante intercambios energéticos— generan novedad a través de su propia actividad. Lleva en este sentido
a la formación espontánea de estructuras, patrones y comportamientos bien organizados a partir de condiciones iniciales aleatorias. Kelso
(1995), por ejemplo, toma el fenómeno de la convección térmica (la
formación de tubos de convección en un líquido calentado desde
abajo) como un caso claro y muy simple de formación espontánea de
patrones macroscópicos ordenados. Aunque el foco en los procesos
autorganizativos es distintivo del ED, el emergentismo constituye un
marco que engloba también gran parte de la tradición conexionista en
las ciencias cognitivas.
3. Multicausalidad. El comportamiento coherente y adaptativo surge de
las múltiples relaciones entre elementos propios del agente y las
limitaciones y oportunidades brindadas por el medio. Este punto
puede también leerse en términos de un interés puesto en las influencias contextuales provenientes del cuerpo del agente y del medio
ambiente donde se desempeña.
4. Escalas temporales anidadas. Las dinámicas de una escala temporal
son continuas con, y están anidadas en, las dinámicas de las otras (por
ejemplo, escalas de excitación neuronal, acción, aprendizaje, desarrollo, evolución) y es fundamental capturar las interacciones temporales
características del comportamiento en y entre las diferentes escalas.
Con respecto a esto, una ventaja que muchos investigadores recono-
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 157
cen en el lenguaje matemático dinamicista es justamente la de poder
atacar las múltiples influencias simultáneas, caracterizadas a menudo
por tasas de cambio diferentes, dentro de un sistema y que redundan
finalmente en el comportamiento del mismo.
Analizaremos más adelante el modo en que estos supuestos centrales
cobran vida y se especifican en el contexto del modelo de campo dinámico
para el error A-no-B. Lo que importa notar aquí es que delimitan alguna
versión mínima del núcleo teórico duro del ED.
Asimismo, todos estos supuestos se ubican en un nivel de generalidad
tal que pueden aplicarse a las diferentes subdisciplinas tradicionalmente
entendidas como parte de las ciencias cognitivas, así como a otras disciplinas que en los últimos años han comenzado a formular preguntas en torno
a fenómenos cognitivos. Cabe destacar también la ya aludida “promesa”
del ED, promesa que se asienta en el uso del lenguaje matemático de la
teoría de sistemas dinámicos y consiste en su potencial papel unificador o
integrador en diferentes dimensiones para los diversos ámbitos específicos
de investigación en las ciencias cognitivas. Diversos investigadores, entre
los cuales está el grupo que lideraba Esther Thelen 3, hacen hincapié en la
teoría de sistemas dinámicos como fuente de un lenguaje formal común
para un emprendimiento interdisciplinario, trazando de alguna manera un
paralelismo con el rol que cumpliría la teoría de la información de Shannon
o el lenguaje de la teoría de la computación para el cognitivismo 4. Esta es una
idea muy fuerte, hasta el punto de ser independiente del estatus explicativo de las propuestas dinamicistas particulares. El que un determinado
estudio sobre algún fenómeno específico pueda o no llegar a explicarlo es
estrictamente independiente del rol que cumpla el aparato matemático ahí
utilizado para trazar conexiones entre las diferentes subdisciplinas que
abordan el mismo fenómeno.
Ahora bien, más allá de este aspecto proyectivo, considerar las potencialidades del lenguaje de la teoría de sistemas dinámicos ofrece otra
perspectiva general hacia el modus operandi de las propuestas dinamicistas.
En esto, podemos distinguir dos caras, estrechamente conectadas y aproximadamente correspondientes a los presupuestos 3 y 4 arriba. En primer
lugar, dicho lenguaje posibilita tratar los diversos procesos involucrados
tanto en la percepción como en la cognición y la acción como procesos
solapados unos con otros y que de este modo aceptarían o, de acuerdo con
las versiones más fuertes, requerirían un tratamiento unificado, en neta
contraposición con la segmentación o el tratamiento lineal de componentes separados, modelados mediante diagramas de flujo —una práctica
típica que algunos críticos denominan “cajología” o boxology (Dennett
2001). En estrecha conexión con esto, se hace posible integrar diversos
parámetros propios del agente (de su cerebro y su cuerpo) así como del
158 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
medio ambiente. Estas consideraciones (presentes en los textos inaugurales de Varela, Thompson y Rosch 1991, y de Brooks 1991, entre muchos
otros) están en línea con la noción más general de una cognición corporizada y sus encarnaciones científico-cognitivas.
En segundo lugar, se hace posible, con acuerdo en la asunción 4, abordar
diferentes escalas temporales en un mismo modelo. Por ejemplo, el trabajo
de Thelen y Smith (1994) constituye un esfuerzo por integrar escalas
temporales propias de la conducta en tiempo real y del desarrollo, y, en el
campo de la inteligencia artificial, la robótica evolutiva añade a esto
consideraciones de orden filogenético. De este modo, la posibilidad de
ocuparse de niveles funcionales más altos y más bajos (por ejemplo, el del
desempeño conductual y la dinámica agente-ambiente, y el de las dinámicas neuronales) da pie para esperar el desarrollo de un emprendimiento
interdisciplinario de alguna medida unificado por un lenguaje formal
común.
A continuación, tomaré un ejemplo destacado de investigación dinamicista, perteneciente a la psicología del desarrollo, para poder mirar en
particular los rasgos del ED aquí distinguidos y, en especial, para hacer
algunos aportes a la cuestión de su estatus explicativo.
4. UN CASO DE INVESTIGACIÓN DINAMICISTA:
EL ERROR A-NO-B
El conocido error A-no-B es un fenómeno que sistemáticamente se presenta en infantes de ocho a doce meses de edad. El experimento clásico en el
que se manifiesta consiste en mostrarle al infante un juguete atractivo, que
es luego ubicado en una de dos cajas con tapas, A y B. Luego de una breve
pausa de algunos pocos segundos, se le permite al infante recuperar el
juguete de la caja donde ha sido escondido. Después de ver y alcanzar en
repetidas ocasiones el juguete escondido en A, el infante ve que el juguete
es escondido en la otra ubicación, B. Es a continuación, en el siguiente
intento de búsqueda, cuando comete el típico error A-no-B: busca el
juguete en la ubicación donde previamente lo ocultaban a pesar de haber
visto cómo lo hizo en B (en este sentido se lo denomina también “error de
perseveración”). Este formato canónico del experimento ha sido modificado en diversos aspectos (por ejemplo el retardo entre presentación y
recuperación del objeto, el tipo de objeto o juguete y las características
visuales del mismo, el grado de estaticidad del infante o de las cajas, las
características de las tapas de las cajas, los rasgos del entorno en general,
etcétera), siempre con resultados diferentes en el modo y la robustez de la
manifestación del error.
El modelo presentado en Thelen, et al. (2001) constituye un intento de
dar cuenta del conocido error y en particular de las diversas manipulaciones que se han hecho al experimento clásico descrito. La propuesta de los
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 159
autores es elaborada a partir de una teoría formal, el “modelo del campo
dinámico” (Erlhagen y Schöner 2002). El objetivo, tal como lo describen los
investigadores, es el de mostrar cómo un comportamiento interpretado
tradicionalmente (bajo la influencia de Piaget, especialmente en La construcción de lo real en el niño de 1954) en términos de la manifestación de un
concepto puramente mental, el de “objeto” u “objeto permanente”, puede
ser entendido como emergente de las dinámicas de la misma tarea (a saber,
alcanzar un juguete en A o B) y la historia de acciones precedentes a ésta.
El estudio va en la dirección de probar la insuficiencia de otras explicaciones ofrecidas para dar cuenta de este fenómeno, en particular, la versión
piagetiana de la consolidación de un concepto mental, la de la transformación del concepto de espacio (egocéntrico vs. alocéntrico) y las explicaciones defendidas por Adele Diamond, asentadas en el desarrollo de la
memoria y la capacidad para inhibir la respuesta motora.
El modelo describe los procesos mentales que constituyen la decisión
de alcanzar A o B como activaciones en un campo dinámico expresadas
como parámetros de movimiento direccional. El campo evoluciona continuamente bajo la influencia de las dinámicas de entrada desde especificaciones de (1) el ambiente de tarea, (2) la señal específica para alcanzar A o
B, y (3) una dinámica de memoria. Los parámetros del modelo son constreñidos por la historia de resultados experimentales del error A-no-B. A
pesar de ser biológicamente plausible —ya desde Thelen y Smith (1994)
las investigadoras plantean una compatibilidad en principio con la teoría
de la “selección de grupos neuronales” propuesta por Gerard Edelman—
se trata de un modelo abstracto: describe las dinámicas colectivas de
múltiples procesos que podrían darse en paralelo en muchos sitios integrados en el cerebro y el cuerpo del infante (en línea con la asunción 3,
definida arriba).
El modelo consiste en un campo de activación unidimensional que
define el espacio paramétrico de estados potenciales de activación (en este
caso, las dos ubicaciones del objetivo, A y B). Las entradas son representadas por su ubicación e influencia sobre el campo y los puntos dentro
del campo a su vez proveen entradas los unos a los otros, lo que permite
que el campo se autorganice (en línea con la asunción 2); en este punto,
interviene un parámetro h, que eleva el nivel de reposo del campo,
modulando así el nivel de cooperatividad entre los diversos factores que
intervienen en él. Los autores definen h como un mecanismo para integrar
la información gradual, dispuesta en las diferentes zonas del campo. Este
parámetro refleja una dinámica compleja de acoplamiento ya que, además
de la memoria, los cambios en h estarían influidos por mecanismos de
agudeza perceptual, atención, control motor, planeamiento, entre otros,
que a su vez inciden, mediante h, sobre el movimiento hacia A o B.
160 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
Cuando el pico de activación supera un umbral, se supone que el infante
alcanza una ubicación, A o B. Una vez que esto sucede, una memoria del
movimiento se convierte en otra entrada para el siguiente intento. Luego
de muchas pruebas en A, se genera un pico en B (correspondiente, en un
contexto experimental, a llamar la atención sobre B y esconder allí el
juguete), pero en la medida en que el pico decae la memoria persistente
de las acciones previas en A comienza a dominar el campo hasta desviar
la decisión nuevamente en A, reproduciendo así el error típico.
El modelo es exitoso en tanto que, de vuelta en el laboratorio, los
experimentadores pueden controlar la frecuencia de errores de los sujetos
experimentales casi libremente, usando el modelo como guía. Por ejemplo,
cambiando el tiempo de retardo, aumentando lo atractivo del objeto o de
las tapas que cubren las cajas o alterando el número de intentos en A. Los
experimentadores han incluso logrado eliminar sistemáticamente el error
alterando aspectos del mismo acto de alcanzar (por ejemplo, cambiando
la postura o el peso de los brazos de los infantes), lo que sugeriría que las
memorias relevantes son corporales (o propioceptivas) y cercanas a la
superficie sensorial (cfr. Smith y Thelen 2003, p. 346).
El modelo predice además que el error es fuertemente dependiente del
tiempo (por ejemplo, a menor retardo, menor posibilidad de error) y
demuestra que la causa del error es fuertemente descentralizada (por
ejemplo, las tapas, el retardo, la actividad previa y la propiocepción son
todos factores relevantes). La tesis fuerte que se desprende es que para dar
cuenta del error no es correcto postular causas, mecanismos o estructuras
de conocimiento internas únicas, responsables de las diferencias entre
infantes de 8, 10 o 12 meses de edad. Sólo si se conceptualiza el conocimiento como emergente —es decir, que surge en un momento determinado a partir de múltiples componentes relacionados con la tarea y con la
actividad precedente del sistema— puede decirse que los infantes exitosos
“saben algo” diferente respecto de cuando cometen el error.
5. EL PROBLEMA DE LA EXPLICACIÓN EN EL E.D.
El ED parece ser ciertamente prometedor. Sus principales lineamientos
teórico-metodológicos (apartado 3) lo distancian de los más familiares
tratamientos científico-cognitivos expresados en términos de representaciones y procesamiento de la información. Cobija, además, abordajes
teóricos, experimentales y de construcción de modelos, abordajes específicos que logran operacionalizar exitosamente esos lineamientos (apartado
4). No obstante, este optimismo ha sido ya en diversas ocasiones contrapuesto con un cuestionamiento cuyo examen es clave para la mirada que
aquí he estado intentando edificar en torno del ED: ¿llega éste a dar
explicaciones?
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 161
Luego del aluvión de críticas hacia mediados de los años noventa,
centradas en la noción de representación interna, se encuentran en la
literatura más reciente comentadores aún escépticos respecto de los logros
y el futuro del ED (por ejemplo, Dietrich y Markman, 2001; Bechtel, 2001;
van Leeuwen, 2005; Clark, 2007, entre otros) y, en particular, del programa
en psicología del desarrollo liderado por Thelen. Uno de los señalamientos
más contundentes por parte de estos críticos ha sido el de negar de raíz,
debido a motivos inherentes a la misma utilización de la teoría de sistemas
dinámicos, el carácter explicativo de las investigaciones dentro del marco
dinamicista expuesto más arriba. De acuerdo con esto, el lenguaje matemático de la teoría de sistemas dinámicos, esto es, el corazón operativo del
ED, no llega a ser más que una buena herramienta descriptiva, no explicativa, para el comportamiento de sistemas complejos.
En términos generales, la crítica esgrimida tiene como trasfondo una
determinada concepción de lo que es la explicación científico-cognitiva;
concepción que se sostiene en una tradición filosófica establecida y que es
preciso explicitar. Muchos filósofos han contribuido a elucidar qué tipo
específico de explicaciones se ofrecen en el ámbito de las ciencias cognitivas y se han propuesto para ello así varias denominaciones como la de
explicación “homuncular” (Clark 2007), “mecanicista” (Bechtel 1998) o
“componencial” (Clark 1997). El texto clásico es el de Haugeland (1978),
donde el autor define lo que llama “explicación sistemática” como aquella
propia del cognitivismo. En lo que sigue me voy a guiar de acuerdo a este
tratamiento.
De acuerdo con esta tradición en la filosofía de las ciencias cognitivas,
la explicación de tipo sistemática da cuenta del comportamiento del sistema en términos de la interacción causal 5 de sus partes componentes y,
específicamente, de su contribución relativa al procesamiento de la información necesario para la tarea bajo estudio. La interpretación en términos
representacionales de los mecanismos, estados y procesos internos a lo que
Haugeland denomina la “caja negra intencional” que el científico cognitivo pretende descomponer es intrínseca a las explicaciones sistemáticas. De
este modo, dicha interpretación es un componente heurístico ineludible
de este tipo de explicación.
Ahora bien, la noción de una “caja negra intencional” es clave para
comprender correctamente el modelo de explicación cognitivista propuesto por Haugeland. La idea es la de un sistema que produce regularmente
salidas o outputs adecuados cuando se le dan algunas entradas o inputs
bajo una interpretación sistemática de unos y otros. Esta interpretación
consiste en parte en la asignación de roles representacionales a partes del
sistema que se corresponden de alguna manera con partes de la tarea a
desempeñar y es de este modo como la descomposición del sistema es
162 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
fuertemente dependiente de la especificación de las entradas y salidas del
mismo.
Ante el espectacular avance de las metodologías para la exploración del
cerebro vivo y en actividad (con especial referencia a las técnicas de
neuroimagen funcional), y el surgimiento asociado de una neurociencia
propiamente cognitiva (Gazzaniga 1995), esta tradición en torno del formato de la explicación científico-cognitiva sufrió un reacomodamiento
acorde con aquellos desarrollos. En los años previos a la década de los
noventa, las ideas antes presentadas eran a menudo asociadas con tesis
filosóficas adicionales, referidas a la llamada “realizabilidad múltiple”
(Putnam 1975) o la “independencia respecto del sustrato” (Cummins 1983
o, para una versión ilustre y relativamente reciente, Simon 1992) —que,
centrándonos en las repercusiones metodológicas globales de estas ideas,
habilitaban al científico cognitivo a desentenderse de los materiales físicos
donde los procesos cognitivos se instancian. En un segundo momento, la
explicación científico-cognitiva se enmarcó dentro de la heurística doble
de la descomposición y la localización, especialmente a partir del tratamiento ofrecido en el ya clásico trabajo Bechtel y Richardson (1993). Lo
relevante de esta transición es que brinda un espacio común para cobijar
posiciones contrapuestas en lo que respecta a la autonomía de niveles
psicológicos de teorización y el problema relacionado con el reduccionismo para las ciencias cognitivas.
El punto básico es que el problema de explicar fenómenos como los
cognitivos comprenderá dos actividades, por lo menos, analíticamente
distinguibles: la descomposición del proceso cognitivo en términos de las
operaciones necesarias para desempeñar alguna actividad (lo que Bechtel
y Richardson denominan “descomposición funcional”) y la subsiguiente
localización en el cerebro de las estructuras específicas responsables de
esas actividades (que los mismos autores entienden en términos de un
mapeo entre actividades y operaciones, por un lado, y los componentes
estructurales asociados, por otro). Este esquema es tan general que puede
englobar una enorme diversidad. (1) En los niveles en que se atacan los
problemas, por ejemplo, en términos de aproximaciones tanto top-down
(esto es, que toman como punto de partida las capacidades del sistema)
como bottom-up (que toman como punto de partida los componentes
estructurales del mismo). (2) En las herramientas experimentales, de observación y de modelado privilegiadas (desde diversas técnicas de neuroimagen hasta métodos restringidos al análisis de las tareas como los
llamados “análisis funcionales 6” o bien “métodos inferenciales indirectos 7”
como el uso de tiempos de reacción). 3) En la clase de dispositivos explicativos elaborados (modelos de diverso tipo y función, elaboraciones
teóricas, aparatos matemáticos y simulaciones computacionales). La descomposición del sistema, en términos de subprocesos y operaciones que
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 163
trabajan de manera coordinada, asociada con su localización en el cerebro
es en este sentido un pilar fuerte en la interpretación de la investigación
científico-cognitiva reciente.
Es pertinente hacer aquí un comentario aclaratorio. Recientemente, ha
crecido un debate, que ha tomado peso propio en el seno de la filosofía de
las ciencias cognitivas, en torno de la noción de “mecanismo” como basilar
para la explicación (por ejemplo, Glennan 2002; Craver 2006 y Bechtel
2008) y, en particular, su relación con el ED (Chemero y Silberstein 2008;
Zednik 2011; Kaplan y Craver 2011). No me dedico aquí a este debate en
tanto que está fuertemente atado a los mencionados problemas del reduccionismo y la autonomía de la psicología, que no entiendo como iluminadores para una comprensión del ED tal como lo he concebido aquí. En
particular, las posiciones que uno tome dentro de este debate son estrictamente disociables de la explicación sistemática, que asocio con la tradición
en las ciencias cognitivas, entendida como un abordaje guiado por la doble
heurística de descomposición y localización. Mientras puede parecer evidente que una y otra actividad se corresponden respectivamente con el
estudio psicológico y lingüístico, por un lado, y con el estudio neurocientífico, por el otro —una idea defendida, por ejemplo, por Harré (2002)—
no es necesario para mis objetivos entrar en la problemática de si es la
identificación de estructuras neuronales la que se lleva o no los laureles de
la explicación científico-cognitiva.
Como lo argumentan Chemero y Silberstein (2008), el problema para la
ciencia cognitiva corporizada (y en particular para lo que circunscribo aquí
como el ED dentro de ella) es el de si sus explicaciones deben entenderse
como mecanicistas (en la denominación temprana de Bechtel), en tanto
que una respuesta positiva a esta cuestión nos llevaría al problema del
reduccionismo. De este modo, el sentido que adopto de explicación sistemática o mecanicista en una versión no problemática es aquella que puede
dar cuenta el comportamiento de un sistema en términos de las funciones
desempeñadas por sus partes y la organización de su interacción. Sea esto
suficiente como presentación de lo que de algún modo (y a pesar del
reavivado problema del reduccionismo) ha sido consensuado en torno de
la noción de explicación científico-cognitiva y, en particular, de cuál es el
contraste que los críticos del ED han establecido a este respecto.
Entremos un poco más en detalle en lo que hace a la crítica interesante,
esto es, la idea de que los recursos de la teoría de sistemas dinámicos son
en principio insuficientes para ofrecer explicaciones en contextos científico-cognitivos. Rosenbaum (1998), por ejemplo, formula dicha crítica en
términos de las ecuaciones no lineales usadas para la construcción de los
modelos. La idea es que, si los términos de las ecuaciones son referencialmente opacos, todo lo que las propuestas dinamicistas pueden
ofrecer son sofisticadas redescripciones, pero nunca explicaciones, de los
164 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
fenómenos tratados. En el caso de Thelen, et al. (2001), podemos pensar
en la opacidad de la entrada desde el ambiente de tarea o de la contribución del cuerpo, y la inespecificidad de los parámetros a nivel neuronal.
En esta misma dirección, van Leeuwen escribe que “es aún poco claro
cómo este particular uso, corporizado y no representacional, de la teoría
de sistemas dinámicos por sí solo [...] podría generar explicaciones psicológicas y no meras descripciones del comportamiento” (van Leeuwen 2005,
p. 286; mi traducción y subrayado), y continúa más adelante: “esto es, el
modelo no ofrece elucidación del mecanismo subyacente al cambio de
estado” (van Leeuwen 2005, p. 288; mi traducción y subrayado).
Cabe mencionar que Eliasmith (1996) ofrece una versión temprana de
este tipo de preocupación, donde el autor pone en términos de la arbitrariedad inevitable de los modelos, debida a la dificultad en justificar el
establecimiento de los parámetros, la elección de las ecuaciones y la
definición de los límites del sistema modelado. Además del hecho de no
desviarse de la preocupación fundamental en torno de la opacidad de los
modelos, el ataque de Eliasmith está dirigido en particular a los abordajes
dinamicistas para el cerebro. Por ejemplo, el problema del número casi
infinito de parámetros que afectan un sistema como el cerebro humano
(Eliasmith 1996, p. 451) o la equivalencia que traza entre un modelo
“verdaderamente dinamicista” y uno en el que haya correspondencia
entre las variables y parámetros, por un lado, y los factores psicobiológicos,
por otro (Eliasmith 1996, p. 454).
Si volvemos al modelo del error A-no-B, un primer punto que se puede
señalar en respuesta a estas acusaciones es que el modelo de hecho genera
nuevas predicciones. Por ejemplo, cómo se comportará el infante en nuevas
circunstancias, bajo la alteración de alguno de los parámetros del modelo,
referidos a aspectos salientes del escenario experimental. Aquí es donde
pone el énfasis van Gelder (1998, p. 625) en su respuesta a la objeción
“descripción, no explicación”, como él la designa, que a mi parecer sigue
siendo un punto importante. Estas predicciones pueden luego ser confirmadas experimentalmente, y esto en un sentido relevante lo vuelve más
que meramente descriptivo. Dado este uso del modelo, puede además
funcionar como un generador de hipótesis para ayudar en la construcción
de teorías contrastables, como en el caso de la sugerencia de memorias
propioceptivas ante la modificación de aspectos físicos del acto de alcanzar
por parte del infante. En una primera aproximación, entonces, el solo
hecho de que el modelo provea predicciones y soporte contrafácticos
reforzaría la idea de que la aplicación de la teoría de sistemas dinámicos
no brinda, por principio, meras redescripciones de los fenómenos.
Por otra parte, parece claro que una posible respuesta general al problema, señalado por Rosenbaum, de la correlación de las funciones abstractas
del modelo con alguna parte del sistema modelado, puede explorarse en
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 165
la posibilidad de integración con ciertas formas de conexionismo, de la
manera defendida por compatibilistas como William Bechtel (1998, 2001)
y Andy Clark (1998, 2007). Para estos autores, el punto central yace en el
hecho de que el modelo hipotéticamente integrado admitiría un tratamiento más analítico debido a su mayor transparencia, en particular a raíz
de alguna interpretación representacionalista del sistema de interés en
línea con la explicación sistemática presentada arriba. Obsérvese que, en
última instancia, es la necesidad de un estadio analítico ulterior la preocupación central de los críticos de la explicación dinamicista, preocupación
derivada de la advertencia de Rosenbaum, y también reflejada en la
necesidad de la apelación a algún “mecanismo 8” subyacente al comportamiento del modelo y en la consiguiente insuficiencia del abordaje dinamicista
“por sí solo”, señaladas por van Leeuwen. Concentrémonos entonces en
este punto.
A pesar de que el intercambio con el conexionismo es ciertamente un
campo fértil para explorar (Venturelli, en prensa), para los objetivos presentes puede distinguirse groseramente entre el conexionismo entendido
como un conjunto de herramientas para modelar y el conexionismo entendido como una teoría general de la cognición. Mientras en el primer sentido
parece perfilarse un camino común entre el modelado de redes neuronales
artificiales y, por ejemplo, el ED en psicología del desarrollo (ver, por
ejemplo, Thelen y Bates 2003, y Elman 2003), en el segundo y más corriente
sentido, el conexionismo es más propiamente una variante del modelo
explicativo cognitivista. Según esta última, la cognición consistiría en la
manipulación de subsímbolos de acuerdo con reglas estadísticas implícitas
(para un ejemplo autorizado en la filosofía de las ciencias cognitivas, véase
Bechtel y Abrahamsen 1991).
Ahora bien, es sólo en este segundo sentido que puede hablarse estrictamente de una explicación sistemática, como la que caracteriza el cognitivismo en general. Como vimos arriba, se da cuenta del comportamiento
del sistema en términos de la interacción causal de sus partes componentes
y, específicamente, de su contribución relativa al procesamiento de la
información necesario para la tarea bajo estudio. El punto central es que
este tipo de explicación supone necesariamente una estrategia analítica de
descomposición de las partes relevantes del sistema. Por otra parte, en el
ED, como vimos, las “partes” del sistema no son componentes estructuralmente conectados y las relaciones que lo conforman son densas e irregulares (recordemos aquí los presupuestos teóricos 3 y 4, de multicausalidad
y escalas temporales anidadas, respectivamente).
Van Orden, et al. (2003) proponen una distinción útil para aclarar este
punto, y que nos traslada más allá del caso puntual del conexionismo. Esta
distinción respalda una división de aguas entre dos maneras de abordar
el estudio de sistemas complejos. La diferencia estriba en el supuesto, por
166 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
un lado, de dinámicas dominadas por componente (component-dominant
dynamics), donde las dinámicas intrínsecas de un componente dominan
las interacciones con otros componentes (por ejemplo, Simon 1973) y, por
otro lado, el de trabajar con dinámicas dominadas por interacción (interaction-dominant dynamics), donde procesos vecinos cambian sus respectivas
dinámicas en su interacción. Se nos brinda aquí una vuelta de tuerca a la
idea de analiticidad aplicada al estudio de sistemas complejos.
Ahora bien, el de la analiticidad, propia del estilo explicativo cognitivista
es, propiamente, un presupuesto metodológico, una heurística y, en este
sentido, como tal no es refutable empíricamente —o por lo menos no de
modo directo— y se lo puede contrastar con nuestras asunciones en el
apartado 3. Así lo señala el roboticista Randall Beer: “como formalismos
matemáticos, tanto la computación como la dinámica son lo suficientemente amplios que no hay hecho empírico alguno respecto de qué tipo de
sistema es un agente cognitivo” (Beer 1998, p. 630; mi traducción). Crucialmente, este es un presupuesto que parece contrastar con todos los demás
presupuestos del ED, excepto por el materialista (presupuesto 1).
Tomemos el parámetro h, de cooperatividad del modelo para el error
A-no-B, centro neurálgico de las críticas 9 de Markman (2001) y Marcovitch
y Zelazo (2001) así como de otros comentadores del artículo original de
2001, de los cuales también se hace eco van Leeuwen (2005). Éstas giran
justamente alrededor de la carencia de transparencia en el modelo. Esto
es, ¿qué denota, específicamente, h? La respuesta es que no denota nada
específico sino una variable de orden superior, justamente en tanto que el
modelo está calibrado para atacar dinámicas dominadas por interacción.
Crucialmente, este parámetro, por una parte, pone en relación los diferentes aspectos contextuales pertenecientes tanto al agente cognitivo como al
ambiente de tarea (supuesto 3) y, por otra, enlaza las dinámicas temporales
propias del desarrollo actual de la tarea, así como aquellas relativas al
proceso de aprendizaje entablado desde el primer intento en A (supuesto 4).
El punto que quiero recalcar es que, con relación a la cuestión de la
explicación, no hay un problema intrínseco al planteamiento dinamicista,
dadas sus asunciones teórico-metodológicas. Esto es, puede hablarse de
una diferencia entre tipos de explicación (aunque ver la precisión a continuación), asociados a abordajes determinados a la investigación científico-cognitiva, que se cristaliza en la medida en que, para el caso que aquí
interesa, no cobra importancia siquiera definir el nivel al que pertenecen
los parámetros del modelo (pongamos por ejemplo la dinámica de memoria entendida como cognitiva o mental, la entrada de tarea como conductual y la cooperatividad como neuronal), sino dar cuenta de su
comportamiento colectivo. Así las cosas, la tensión señalada por los críticos
del parámetro h radica más bien en la exigencia ulterior de su mayor
especificación, frente a una evaluación general, esto es, que refiere a lo que
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 167
se le debiera exigir a una explicación científico-cognitiva, que decreta la
insuficiencia explicativa del modelo así diseñado.
Es pertinente hacer aquí una precisión adicional respecto del alcance de
una noción de “explicación dinamicista”. Existe cierta tendencia en la
literatura que revela una pretensión de otorgar un estatus delimitado y
específico a un novedoso tipo de explicaciones operantes en las ciencias
cognitivas. Giunti (1997, pp. 145-146) constituye un ejemplo temprano de
una incursión en esta dirección, al distinguir entre dos estilos explicativos
que denomina “dinamicista” y “computacional”, en atención a los respectivos lenguajes utilizados. Un reciente artículo (Zednik 2011) llega incluso
a identificar en este sentido una (también reciente) tradición ya asentada
(que denomina “la concepción heredada”), por la que las propuestas
dinamicistas tomarían la forma de explicaciones bajo el modelo hempeliano de cobertura legal, como así lo defienden, entre otros, Kelso (1995), van
Gelder (1995, 1998), Walmsley (2008) y Chemero (2009). Kelso (1995, p. 26),
por ejemplo, afirma que la explicación se perfila como nomológica en la
medida en que lo que se busca son los principios de formación de patrones
dinámicos.
Quiero hacer explícito mi alejamiento respecto de un compromiso
fuerte con una distinción entre explicaciones de tipo mecanicista y explicaciones de tipo dinamicista. Justifico este alejamiento específicamente en
términos de un requisito muy estricto de apelar a leyes en algún punto del
esfuerzo explicativo. Este requisito no es connatural a la construcción de
modelos dinámicos vía sistemas de ecuaciones ni tampoco a su análisis
mediante el lenguaje de la teoría de sistemas dinámicos. De este modo, el
que como aspecto característico de un abordaje científico-cognitivo, se
haga uso de dicho lenguaje para interpretar data sets o elaborar y analizar
los modelos, no tiene porqué llevarnos a aceptar que el rédito explicativo
tenga que provenir de la subsunción del fenómeno estudiado bajo alguna
ley o generalización legaliforme.
Así pues, en un plano general, más allá de los múltiples problemas
aducidos en contra de este modelo para la explicación científica, entiendo
que su aplicación al ED constituye un salto arriesgado y, en especial,
innecesario para circunscribir el estilo de trabajo dinamicista en términos
de su valor explicativo. Una pronta excepción a una tal aplicación, en
efecto, nos la brinda el modelo aquí revisado para el error A-no-B. De esa
forma, para responder a la descalificación que ciertos críticos dirigen a
dicho enfoque y escudriñar más de cerca su aporte potencial para las
ciencias cognitivas, creo que puede desestimarse el problema de definir
una clase de explicaciones para el caso a mano.
168 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
6. ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES
El análisis anterior nos lleva a justificar un quiebre, por lo menos en lo que
respecta a ciertos aspectos del estilo explicativo perfilado en el seno del ED
y, acorde con ello, de las herramientas de las que se dispone para hacerlo.
La conclusión moderada que se extrae de mi análisis es que pueden
distinguirse de modo claro diferentes estrategias explicativas bajo los
objetivos comunes de las ciencias cognitivas. Compatibilistas como Bechtel (1998, 2001) y Clark (1998, 2007), que miran con buen ojo los esfuerzos
del ED, aceptarían este carácter distintivo de las propuestas dinamicistas,
pero calificarían de necesario, y a fortiori posible, su ensamblaje con abordajes cognitivistas. De alguna manera, el ED no está en principio limitado
a ofrecer redescripciones útiles, pero en el campo de las ciencias cognitivas,
resta fundamentalmente dependiente de otras estrategias explicativas.
Como aludí arriba, este punto podría llevarnos muy lejos hacia la cuestión
general del estatus explicativo de las teorías psicológicas, aunque quisiera
hacer notar un aspecto revelador del tratamiento reciente que estos autores dan a la explicación dinamicista.
A. Clark (cfr. 1998, p. 92) parece aceptar que, por lo menos en algunos
casos (en particular, aquellos caracterizados por lo que el autor en su libro
Being There bautiza “causación recíproca continua”), la parte del león en la
explicación se la lleva el tratamiento del sistema acoplado agente-medio
ambiente siguiendo el lenguaje dinamicista. Bechtel (1998) también acepta
el carácter explicativo en los propios términos del ED (subsumiéndolo
además al modelo de cobertura legal de explicación científica). Estos
ademanes hacia el reconocimiento de cierta autonomía explicativa en el ED
contrastan llamativamente con lo que, en artículos posteriores, claramente
constituye para ambos autores la carga de la prueba en torno a este
problema: la proyección hacia las neurociencias cognitivas.
Clark (2007), por ejemplo, concluye sus reflexiones con el siguiente
razonamiento: “El énfasis reciente en la emergencia comportamental e
interna [el autor se refiere a lo que denomina ‘explicación emergente’, que
atribuye al ED tal como se lo entendió aquí] es oportuno e importante; pero
no debiera verse como una ulterior excusa para evitar la confrontación con
el cerebro biológico” (Clark 2007, p. 245; mi traducción). En esta misma
tónica, si pensamos en una ciencia psicológica y los resultados de Thelen,
et al. (2001) para la psicología del desarrollo, es difícil ver cómo han de
interpretarse declaraciones como esta de Bechtel: “Buscar modelos dinámicos en ausencia de un programa de descomposición [a cargo de la
psicología cognitiva] y localización [en el cerebro, a cargo de alguna
variante de neurociencia cognitiva] puede producir ciencia vacua 10”
(Bechtel 2001, p. 498; mi traducción). Finalmente, con independencia de
las conclusiones ulteriores que puedan extraerse de este excurso, parece
aflorar que tanto Bechtel como Clark reviven la explicación mecanicista o
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 169
componencial y su necesidad frente a los esfuerzos dinamicistas, con los
ojos estrictamente puestos en la investigación neurocientífica, es decir,
desde fuera del ámbito psicológico 11.
Cabe agregar que permanecen, más allá de estas consideraciones epistemológicas generales, dos ulteriores críticas de peso al estilo explicativo
cognitivista por parte de diversos exponentes del ED. Aunque no quiero
profundizar sobre ellas aquí, el punto de traerlas a colación es que profundizan la diferencia existente entre los abordajes explicativos que hemos
distinguido. Dichas críticas son: 1) el asociacionismo persistente en las
ciencias cognitivas, dado el marco estímulo-respuesta (input-output) perpetuado desde el conductismo y que, por ejemplo, en psicología cognitiva
tiene su manifestación más clara en la práctica de referir directamente las
mediciones tomadas de la conducta humana a propiedades causales de
componentes especializados del sistema cognitivo; 2) una suerte de dualismo tácito subyacente al cognitivismo, un dualismo que finalmente se
manifestaría a nivel metodológico, a raíz de la perdurable metáfora computacional, y por el cual se asumiría que la mente-cerebro chomskiana funciona
bajo principios diferentes del resto del cuerpo y del mundo natural.
De acuerdo con esta segunda crítica, a la que las propuestas de los
citados Clark y Bechtel serían eventualmente inmunes, el presupuesto
materialista del ED resultaría violado. Esta crítica puede también reinterpretarse de modo interesante como una denuncia de la falta de un vocabulario que pueda reconciliar diferentes niveles de explicación (eventos
mentales, conductuales y cerebrales) en las ciencias cognitivas. Por esto,
otro aspecto de una respuesta posible al problema del estatus explicativo
es aceptar parte de la crítica al ED con un contrataque: sin descripción
conmensurada, ¿cómo pueden trazarse conexiones entre los niveles explicativos?
La idea aquí es que más allá del potencial explicativo del enfoque, este
es de hecho fundamentalmente descriptivo ya que lo primordial es llegar
a los términos (el vocabulario) en los cuales se va a dar una explicación
—más allá del modo en que terminemos caracterizando esta noción— de
los fenómenos cognitivos. De este modo, el aparato matemático y conceptual utilizado en la construcción y estudio de los modelos provee una
manera poderosa de caracterizar patrones cuya complejidad eludiría alguna otra descripción —una vez aceptada, cabría aclarar, la construcción
inclusiva del objeto de estudio distintiva del ED, y ensayada aquí en el caso
del modelo para el error A-no-B. Esto se aplica claramente al caso revisado
aquí, donde se “despliegan los eventos mentales que preceden el movimiento en el mismo lenguaje dinámico apropiado para el movimiento:
continuo y basado en el tiempo” (Thelen, et al. 2001, p. 10; mi traducción).
Hay un último punto, quizás más especulativo, que quiero remarcar y
que complementa esta última vuelta de tuerca al problema de la explica-
170 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
ción dinamicista. Esta es la idea de que efectivamente el joven esfuerzo del
ED es (aún) en buena medida descriptivo y que allí radica también buena
parte de la riqueza que hasta ahora ha logrado mostrar. El punto es que
dejando de lado la relativa novedad de dicho esfuerzo, se lo puede
caracterizar en términos generales como un intento de calibrar un lenguaje
(el de la teoría de sistemas dinámicos) que ha demostrado tener un enorme
poder expresivo en diversas áreas de la ciencia a los fines de aplicarlo a un
ámbito diferente de exploración científica. Creo que en el caso del ED
estamos presenciando, y el modelo del error A-no-B lo ejemplifica, este
tipo de trabajo de calibración, cuyo objetivo primordial es el de acomodar
ciertos recursos descriptivos a las ciencias cognitivas.
En estos términos, más allá de la posición que se sostenga con relación
a la explicación en este ámbito de la producción científica, no nos debe
sorprender que las prácticas de modelado y teorización propias del ED,
incluso en casos elaborados y exitosos como el aquí revisado, se vean
teñidas de cierto carácter provisorio o preparatorio. Esto no debe confundirse con la idea, núcleo del ataque de los críticos del ED, de que el abordaje
explicativo dinamicista no pueda, por una cuestión de principio, aspirar a
dar explicaciones en las ciencias cognitivas, y esto a raíz de su toma de
distancia respecto de ciertos lineamientos asociados ya asentados en el
campo. En forma fundamental, en el mencionado esfuerzo de calibración
de un lenguaje dotado de un rico poder descriptivo se da lugar a proyecciones de búsqueda que van claramente en la dirección de la elaboración
teórica y el poder explicativo.
7. CONCLUSIÓN
Ante una de las acusaciones más fuertes y reiteradas en la literatura en
contra del establecimiento del ED como una propuesta alternativa al formato cognitivista en las ciencias cognitivas, propuse buscar un inicio de
respuesta en las capacidades predictivas del modelado dinamicista, ejemplificado por Thelen, et al. (2001). A la vez, ofrecí alguna evidencia para
justificar un distanciamiento respecto del formato explicativo cognitivista,
trazando diferencias centrales arraigadas en el nivel de los presupuestos
que se operacionalizan en la investigación. Atribuí, así, el carácter mayormente descriptivo en la ciencia cognitiva dinamicista al objetivo preliminar de definir el vocabulario en el que se pretenda dar una explicación
adecuada de los fenómenos cognitivos. Más allá de la justificación y la
factibilidad de este cometido, se perfila un estilo explicativo dinamicista
potencialmente autónomo, sustentado por algunos ejes programáticos
centrales, que en este sentido están forzando una severa y provechosa
revisión del armazón teórico-metodológico asentado en las ciencias cognitivas.
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 171
NOTAS
1 Aunque la cuestión del programa conexionista es más compleja (ver Venturelli,
en prensa), existe un acuerdo generalizado de entenderlo no tanto como un
quiebre, sino como una continuación de los planteos cognitivistas clásicos.
Hay, sin embargo, que reconocer la heterogeneidad del campo así como la
presencia de muchos programas híbridos (un ejemplo destacado en los
estudios sobre desarrollo cognitivo es el de Elman, et al. 1996). Más adelante
volveré a tocar este punto.
2 Puede definirse a grandes rasgos un sistema no lineal como el que posee un
comportamiento no expresable como la suma de los comportamientos de sus
partes componentes. En un sistema de este tipo, no rige el principio de
proporcionalidad entre causas y efectos de la física clásica.
3 La destacada investigadora Esther Thelen falleció en diciembre del año 2004.
4 Aunque para muchos casos es justo hablar, más propiamente, de una inspiración en dichos lenguajes (cfr., por ejemplo, Boden 2008, pp. 750-751).
5 Esto debe tomarse con cuidado; ver más abajo para la noción laxa de mecanismo en juego aquí.
6 El locus classicus es Cummins (1975).
7 Ver Glennan (2005).
8 Que en este sentido, no debe entenderse en términos de, por ejemplo, la
manipulabilidad y el control que habilitaría. Esta, en efecto, es la versión de
Craver (cfr. 2006, p. 358), uno de los protagonistas del reciente debate en torno
de la explicación mecanicista al que, como aludí anteriormente, me abstengo
de traer aquí en la medida en que no toca de lleno el problema de la
explicación para el caso del ED.
9 Ambas referencias corresponden a las respuestas al artículo original de Thelen,
et al. (2001).
10 En rigor, Bechtel tiende a oscilar entre este tipo de consideraciones y posiciones más moderadas o conciliadoras (por ejemplo, recientemente, en Bechtel
y Wright 2009).
11 Lo mismo vale también para el ya mencionado Eliasmith (1996, 2009).
172 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bechtel, W. (1998), “Representations and cognitive explanations,” Cognitive
Science 22: 295-318.
Bechtel, W. (2001), “The compatibility of complex systems and reduction,” Minds
and Machines 11: 483-502.
Bechtel, William (2008), Mental Mechanisms. Londres: Routledge.
Bechtel, William y Abrahamsen, A. (1991), Connectionism and the Mind. Oxford:
Blackwell.
Bechtel, William y Richardson, R.C. (1993), Discovering Complexity. Princeton:
Princeton University Press.
Bechtel, W. y Wright, C. (2009), “What is psychological explanation?” in J.
Symons y F. Calvo (eds.), Routledge Companion to the Philosophy of Psychology.
Londres: Routledge, pp. 113-130.
Beer, R. (1998), “Framing the debate between computational and dynamical
approaches to cognitive science,” Behavioral and Brain Sciences 21: 630.
Beer, R. (2000), “Dynamical approaches in cognitive science,” Trends in Cognitive
Sciences 4: 91-99.
Boden, M. (2008), “Information, computation, and cognitive science,” in P.
Adriaans y J.V. Benthem (eds.), Handbook of the Philosophy of Science, vol.8.
Amsterdam: Elsevier, pp. 749-769.
Bruner, J. (1997), “Will cognitive revolutions ever stop?” in D. Martel Johnson y
C. Erneling (eds.), The Future of the Cognitive Revolution. Oxford: Oxford
University Press, pp. 279-292.
Chemero, A. (2001), “Dynamical explanation and mental representation,” Trends
in Cognitive Science 5: 141-142.
Chemero, Anthony (2009), Radical Embodied Cognitive Science. Cambridge: MIT
Press.
Chemero, A. y Silberstein, M. (2008), “After the philosophy of mind,” Philosophy
of Science 75: 1-27.
Clark, A. (1997), “The dynamical challenge,” Cognitive Science 21: 461-481.
Clark, A. (1998), “Twisted tales: Causal complexity and cognitive scientific explanation,” Minds and Machines 8: 79-99.
Clark, A. (1999), “An embodied cognitive science?” Trends in Cognitive Sciences 3:
345-351.
Clark, A. (2007), “Coupling, emergence, and explanation,” in M. Schouten y H.
Looren de Jong (eds.), The Matter of the Mind. Oxford: Blackwell, pp. 227-248.
Clark, A. y Toribio, J. (1994), “Doing without representing?” Synthese 101: 401431.
Craver, C. (2006), “What mechanistic models explain,” Synthese 153: 355-376.
Cummins, R. (1975), “Functional analysis,” Journal of Philosophy 72: 741-764.
Cummins, Robert (1983), The Nature of Psychological Explanation. Cambridge: MIT
Press.
Cummins, R. (2000), “«How does it work?» vs. «What are the laws?»: Two
conceptions of psychological explanation,” in F. Keil y R. Wilson (eds.),
Explanation and Cognition. Cambridge: MIT Press, pp. 117-145.
Dennett, D. (2001), “Things about things,” in J. Branquinho (ed.), The Foundations
of Cognitive Science. Oxford: Clarendon, pp. 133-143.
Dietrich, E. y Markman, A. (2000), “Cognitive dynamics: Computation and
representation regained,” in E. Dietrich y A. Markman (eds.), Cognitive Dynamics. Mahwah: Erlbaum, pp. 5-29.
VENTURELLI / EXPLICACIÓN DINAMICISTA / 173
Dietrich, E. y Markman, A. (2001), “Dynamical description versus dynamical
modeling,” Trends in Cognitive Sciences 5: 332.
Eliasmith, C. (1996), “The third contender: A critical examination of the dynamicist theory of cognition,” Philosophical Psychology 9: 441-463.
Eliasmith, C. (2009), “Dynamics, control, and cognition,” in P. Robbins y M.
Aydede (eds.), Cambridge Handbook of Situated Cognition. Cambridge: Cambridge University Press.
Elman, J. (2003), “Development: It’s about time,” Developmental Science 6: 430-433.
Elman, Jeff, Bates; E., Johnson, M.; Karmiloff-Smith, A.; Parisi, D. y Plunkett, K.
(1996), Rethinking Innateness. Cambridge: MIT Press.
Erlhagen, W. y Schöner, G. (2002), “Dynamic field theory of movement preparation,” Psychological Review 109: 545-572.
Gazzaniga, Michael (ed.), (1995), The Cognitive Neurosciences. Cambridge: MIT
Press.
Giunti, Marco (1997), Computation, Dynamics and Cognition. Nueva York: Oxford
University Press.
Glennan, S. (2002), “Rethinking mechanistic explanation,” Philosophy of Science
69: 342-353.
Glennan, S. (2005). “Modeling mechanisms,” Studies in History and Philosophy of
Biological and Biomedical Sciences 36: 443-464.
Harnad, S. (1990), “The symbol grounding problem,” Physica D 42: 335-346.
Harré, Rom (2002), Cognitive Science. Londres: Sage Publications.
Haugeland, J. (1978), “The nature and plausibility of cognitivism,” Behavioral and
Brain Sciences 1: 215-226.
Kaplan, D. y Craver, C. (2011), “The explanatory force of dynamical models,”
Philosophy of Science 78: 601-627.
Kelso, Scott (1995), Dynamic Patterns. Cambridge: MIT Press.
Lewis, M. (2000), “The promise of dynamic systems approaches for an integrated
account of human development,” Child Development 71: 36-43.
Markman, A. y Dietrich, E. (2000), “Extending the classical view of representation,” Trends in Cognitive Sciences 4: 470-475.
Marr, David (1985), Visión. Madrid: Alianza.
Nielsen, K. (2006), “Dynamical explanation in cognitive science,” Journal for
General Philosophy of Science 37: 136-163.
Putnam, H. (1975), “Minds and machines,” in H. Putnam, Mind, Language, and
Reality. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 362-385.
Rosenbaum, D. (1998), “Is dynamical systems modeling just curve fitting?” Motor
Control 2: 101-104.
Simon, H. (1973), “The organization of complex systems,” in H. Pattee (ed.),
Hierarchy Theory. Nueva York: Braziller, pp. 1-27.
Simon, H. (1992), “What is an explanation of behavior?” Psychological Science 3:
150-161.
Smith, L. y Thelen, E. (2003), “Development as a dynamic system,” Trends in
Cognitive Sciences 7: 343-348.
Spencer, J. y Schöner, G. (2003), “Bridging the representational gap in the
dynamic systems approach to development,” Developmental Science 6: 392-412.
Spivey, Michael (2007), The Continuity of Mind. Nueva York: Oxford University
Press.
Strogatz, Steven (1994), Non-linear Dynamics and Chaos. Reading: Addison-Wesley.
Thelen, E. y Bates, E. (2003), “Connectionism and dynamic systems: Are they
really different?” Developmental Science 6: 378-391.
174 / LUDUS VITALIS / vol. XX / num. 37 / 2012
Thelen, E., Schöner, G., Scheier, C. y Smith, L. (2001), “The dynamics of embodiment: A field theory of infant perseverative reaching,” Behavioral and Brain
Sciences 24: 1-86.
Thelen, Esther y Smith, L. (1994), A Dynamic Systems Approach to the Development
of Cognition and Action. Cambridge: MIT Press.
Thelen, E. y Smith, L. (1998), “Dynamic systems theories,” in R. Lerner (ed.),
Handbook of Child Psychology, vol. 1. Nueva York: Wiley, pp. 563-633.
Tschacher, Wolfgang y Dauwalder, J. P. (eds.), (2003), The Dynamical Systems
Approach to Cognition. Singapur: World Scientific.
van der Maas, H. (1995), “Beyond the metaphor?” Cognitive Development 10:
621-642.
van Geert, P. (1998), “We almost had a great future behind us: The contribution
of non-linear dynamics to developmental-science-in-the-making,” Developmental Science 1: 143-159.
van Gelder, T. (1995), “What might cognition be, if not computation?” Journal of
Philosophy 91: 345-381.
van Gelder, T. (1998), “The dynamical hypothesis in cognitive science,” Behavioral and Brain Sciences 21: 615-665.
van Gelder, T. y Port, R. (1995), “It’s about time,” in R. Port y T. van Gelder (eds.),
Mind as Motion. Cambridge: MIT Press, pp. 1-43.
van Leeuwen, M. (2005), “Questions for the dynamicist: The use of dynamical
systems theory in the philosophy of cognition,” Minds and Machines 15:
271-333.
van Orden, G.; Holden, J. y Turvey, M. (2003), “Self-organization of cognitive
performance,” Journal of Experimental Psychology: General 132: 331-350.
Venturelli, N. (2008), “La crítica anti-representacionalista en la ciencia cognitiva
corporizada,” in H. Faas y H. Severgnini (eds.), Epistemología e Historia de las
Ciencias vol. 14. Córdoba: Editorial Universitaria, pp. 549-556.
Venturelli, N. (2012), “Cognición y explicación en el debate reciente sobre el
representacionalismo en ciencias cognitivas,” Estudios de Psicología 33: 5-19.
Venturelli, N. (en prensa), “Conexionismo y teoría cognitiva: Dimensiones de
autonomía en el modelado,” en P. García, V. Rodríguez y M. Velasco (eds.),
Las Prácticas Científicas. Córdoba: Editorial Brujas.
Vera, A. y Simon, H. (1993), “Situated action: A symbolic interpretation,” Cognitive Science 17: 7-48.
Walmsley, J. (2008), “Explanation in dynamical cognitive science,” Minds and
Machines 18: 331-348.
Ward, Lawrence (2002), Dynamical Cognitive Science. Cambridge: MIT Press.
Zednik, C. (2011), “The nature of dynamical explanation,” Philosophy of Science
78: 236-263.
Descargar