Doctorado en Ingeniería Ing. Luciano J. Cianci Trabajo de investigación: ‘Desarrollo de un Sistema de Transferencia de Tecnologías de Gestión Industrial desde el Sistema Público de I+D hacia el entramado productivo’ Doctorando: Ing. Luciano J. Cianci Tutor: Ing. Horacio Rojo Co-tutores: Ing. Roberto Zubieta – Dr. Anibal Cofone ------------------------------ Recopilación y análisis de bibliografía -DOCUMENTO PRELIMINAR- Indice 1. Introducción 2. Bibliografía seleccionada 2.1. La Competitividad y su cuantificación 2.2. Experiencias seleccionadas de transferencia de tecnología desde el sector públicoacadémico hacia el entramado productivo 2.3. Legislación nacional aplicable a casos de transferencia de tecnología en general 2.4. Experiencia nacional en materia de desarrollo productivo-tecnológico-económico 2.5. Características de la estructura productiva argentina actual 2.6. Experiencia internacional en materia de desarrollo productivo-tecnológico-económico 2.7. Otros 3. Bibliografía adicional (no resumida) Capítulos: Ídem ‘Bibliografía seleccionada’. 4. Conclusiones preliminares -DOCUMENTO PRELIMINAR- 1. Introducción Esta publicación preliminar se elabora de acuerdo a los siguientes objetivos principales: 1) Explorar el cuerpo de conocimientos y experiencias generados hasta la fecha en Argentina y el resto del mundo en el área de interés del trabajo de investigación, incluyendo el abordaje a las características generales del entramado productivo nacional con el cual se quiere interactuar para promover mejoras de competitividad 2) Presentar un cuerpo de bibliografía, incluyendo el resumen de trabajos seleccionados, que resulte útil para todos aquellos investigadores, funcionarios o agentes en general, que se encuentren trabajando en áreas vinculadas a la gestión del desarrollo nacional, la transferencia de tecnología y la promoción de la competitividad productiva 2. Bibliografía seleccionada 2.1. La Competitividad y su cuantificación El concepto de competitividad ha sido extensamente estudiado, a partir de diferentes visiones de la economía y de la producción, y ha ocupado un lugar relevante en el análisis de problemáticas vinculadas al crecimiento y al desarrollo económicos. Sin embargo, los enfoques usualmente adoptados se concentraron muy principalmente en aspectos propios de la macro- y de la mesoeconomía, es decir en las condiciones del entorno en que se desenvuelven las unidades productivas, dedicando a la gestión industrial, o productiva en general, un nivel de profundidad menor. Más recientemente fue desarrollado en la Universidad de Buenos Aires y a partir de un trabajo interdisciplinario, el concepto de ‘Competitividad Productiva’ (competitividad de las unidades productivas) el cual se presenta como núcleo de la Competitividad Nacional, definiendo a los aspectos macro- y mesoeconómicos como condiciones de contorno necesarias pero no suficientes para su generación, al menos en plazos razonables y compatibles con un marco general de esfuerzo nacional hacia el desarrollo. A su vez, se creó el denominado ‘Indice de Competitividad Productiva’, el cual permite identificar en forma precisa las brechas de competitividad en materia de gestión industrial que pudieran existir en una empresa o unidad productiva particular en análisis. Se resume en este apartado dos trabajos recientes correspondientes al primero de los enfoques mencionados (el ‘Reporte de Competitividad Global 2011-2012’ publicado en el marco del ‘Foro Económico Mundial’ y el cual sigue varios de los lineamientos correspondientes al enfoque que diera a la competitividad el economista estadounidense Michael Porter, y el ‘Informe de Competitividad del País Vasco’, publicado en dicha comunidad autónoma en el año 2011), así como el referido trabajo realizado en la Universidad de Buenos Aires. Foro Económico Mundial, “The Global Competitiveness Report 2011-2012”, 2011 El ‘Foro Económico Mundial’ lleva a cabo mediciones de competitividad, a nivel de países, desde 1979. En los modelos utilizados hasta el año 2001 (‘Competitive Index’ primero y ‘Growth Competitive Index’ luego) se evaluaban aspectos tales como el nivel de ‘apertura de la economía al comercio y las finanzas internacionales’, el ‘nivel del gasto público y regulaciones’ y el ‘nivel de flexibilidad laboral’. Los países con altos niveles de apertura, bajo gasto o inversión pública, y alta flexibilidad laboral eran considerados competitivos. Desde 2002 y hasta 2004 se adopta el denominado ‘Indice de Competitividad Microeconómica’, al cual se le incorporan aspectos macroeconómicos desde 2005, cambiando su denominación por ‘Indice de Competitividad Global’. En esta nueva concepción los países del mundo son agrupados en 3 categorías, según la ‘fase de desarrollo’ en que se encuentren, esto es: 2 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Fase conducida por (disponibilidad ventajosa de)1 factores de producción Fase conducida por inversiones Fase conducida por innovaciones El índice para estudiar la competitividad de los países se construye en base a tres capítulos principales, que agrupan factores vinculados respectivamente y especialmente a cada una de las etapas de desarrollo mencionadas: ‘Requerimientos Básicos’, donde se incluye la consideración de aspectos vinculados con la ‘calidad institucional’ y del sistema educativo y de salud, el ‘ambiente macroeconómico’ y la infraestructura física, ‘Potenciadores de la Eficiencia’, donde se valora, entre otros aspectos, el nivel de apertura y liberalidad comercial, el nivel de flexibilidad laboral, el tamaño del mercado y la calidad de la educación superior y el entrenamiento para el trabajo, y ‘Factores de innovación y sofisticación’, donde se valora el nivel de desarrollo de las empresas en cuanto a su capacidad de innovar y de ser competitivas en mercados exigentes. El aspecto clave de la aplicación del índice es que la ponderación asignada a los diferentes capítulos que lo componen varía según la ‘etapa de desarrollo’ en que se encuentre cada país analizado. Es decir, para los países con nivel de desarrollo productivo-tecnológico-económico considerado bajo, el capítulo de ‘requerimientos básicos’ tendrá una ponderación alta, para los países de desarrollo ‘medio’ tendrá alta ponderación el capítulo de ‘potenciadores de la eficiencia’, y para los países de desarrollo ‘alto’ la máxima ponderación se asignará a los ‘factores de innovación y sofisticación’: el índice se diseña para ser aplicado según las condiciones particulares de cada país en su estadio de desarrollo. Esto implica, por ejemplo, que un país considerado desarrollado no sea analizado principalmente por aspectos tales como la ‘calidad’ de sus instituciones (lo cual incluye consideraciones de ‘ética y corrupción’, de ‘influencias indebidas’ y de ‘eficiencia del gobierno’), de su infraestructura de servicios, o de su sustentabilidad macroeconómica, sino que el foco se ponga en las capacidades innovativas de su entramado productivo. Se presenta a continuación a la ponderación asignada 2: Ponderación asignada a cada grupo de factores de competitividad según etapa de desarrollo de cada país “Factor driven stage” “Efficiency driven stage” “Innovation driven stage” Requerimientos Básicos 60% 40% 20% Potenciadores de la eficiencia 35% 50% 50% Factores de innovación y sofisticación 5% 10% 30% Por último, se presenta a la totalidad de capítulos de análisis que componen al índice utilizado, con su respectiva ponderación asignada3 4: 1 El texto entre paréntesis es una aclaración agregada por el autor de este documento. Se apunta que existen a su vez categorías intermedias, o ‘de transición’, entre las etapas mencionadas aquí (se tienen así 5 categorías en total). Los ponderadores asignados a dichas etapas tienen también un valor intermedio entre las correspondientes a las etapas principales presentadas en este cuadro. 3 La metodología específica implementada para realizar los relevamientos en cada caso no se incluye en la publicación en análisis, sino sólo los títulos que se listan a continuación. 4 Las ponderaciones suman 100% en cada capítulo y nivel de análisis. Algunos valores se encuentran redondeados al entero más cercano. 2 3 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Requerimientos Básicos Instituciones (25%) A. Instituciones Públicas (75%) 1. Derechos de propiedad (20%) 1.01 Derechos de Propiedad (50%) 1.02 Protección de la Propiedad Intelectual (50%) 2. Ética y corrupción (20%) 1.03 Malversación de fondos públicos (33%) 1.04 Confianza pública en los dirigentes políticos (33%) 1.05 Pagos irregulares y sobornos (33%) 3. Influencias indebidas (20%) 1.06 Independencia del poder judicial (50%) 1.07 Favoritismo en las decisiones de los agentes de gobierno (50%) 4. Ineficiencia del gobierno (20%) 1.08 Despilfarro en los gastos del gobierno (20%) 1.09 Peso de la regulación gubernamental (20%) 1.10 Eficiencia del marco legal para resolver disputas (20%) 1.11 Eficiencia del marco legal para desafiar las regulaciones (20%) 1.12 Transparencia en la definición de políticas públicas (20%) 5. Seguridad (20%) 1.13 Costos del terrorismo en los negocios (25%) 1.14 Costos del crimen y la violencia en los negocios (25%) 1.15 Crimen organizado (25%) 1.16 Confiabilidad de los servicios policiales (25%) B. Instituciones privadas (25%) 1. Ética en las corporaciones (50%) 1.17 Comportamiento ético de las empresas (100%) 2. Responsabilidad (50%) 1.18 Fortaleza de los estándares de auditoría y reportes (25%) 1.19 Eficacia de la dirección corporativa (25%) 1.20 Protección de los intereses de las minorías accionarias (25%) 1.21 Fortaleza de la protección al inversor (25%) Infraestructura (25%) A. Infraestructura de Transporte (50%) 2.01 Calidad de la infraestructura en general (17%) 4 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.02 Calidad de los caminos (17%) 2.03 Calidad de las vías férreas (17%) 2.04 Calidad de la infraestructura portuaria (17%) 2.05 Calidad de la infraestructura de transporte aerocomercial (17%) 2.06 Asientos disponibles para viajes aéreos (17%) B. Infraestructura de energía y telefonía (50%) 2.07 Calidad del servicio de provisión de electricidad (33%) 2.08 Líneas de telefonía fijas (33%) 2.09 Suscripciones a telefonía móvil (33%) Entorno macroeconómico (25%) 3.01 Equilibrio del presupuesto gubernamental (17%) 3.02 Tasa de ahorro nacional (17%) 3.03 Inflación (17%) 3.04 Tasas de interés pagadas (17%) 3.05 Deuda pública (17%) 3.06 Calificación del crédito nacional (17%) Salud y educación primaria (25%) A. Salud (50%) 4.01 Impacto de la malaria en los negocios (12,5%) 4.02 Incidencia de la malaria (12,5%) 4.03 Impacto de la tuberculosis en los negocios (12,5%) 4.04 incidencia de la tuberculosis (12,5%) 4.05 Impacto del VIH en los negocios (12,5%) 4.06 Prevalencia del VIH (12,5%) 4.07 Mortalidad infantil (12,5%) 4.08 Expectativa de vida (12,5%) B. Educación Primaria (50%) 4.09 Calidad de la educación primaria (50%) 4.10 Matrícula estudiantil en el nivel primario (50%) Potenciadores de la eficiencia Educación superior y capacitación (17%) A. Aspectos cuantitativos de la educación (33%) 5.01 Matrícula estudiantil en el nivel secundario (50%) 5.02 Matrícula estudiantil en el nivel terciario (50%) B. Calidad de la educación (33%) 5 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 5.03 Calidad del sistema educativo (25%) 5.04 Calidad de la educación en matemáticas y ciencias (25%) 5.05 Calidad de las escuelas con orientación a la gestión de empresas (25%) 5.06 Acceso a internet en escuelas (25%) C. Capacitación en el trabajo (33%) 5.07 Disponibilidad de servicios especializados de investigación y capacitación en el nivel local (50%) 5.08 Alcances de la capacitación a empleados (50%) Eficiencia del mercado de bienes (17%) A. Competencia (67%) 1. Competencia local (50%) 6.01 Intensidad de la competencia local (12,5%) 6.02 Nivel de concentración en los mercados (12,5%) 6.03 Efectividad de la política anti-monopolios (12,5%) 6.04 Alcances y efectos de la política impositiva (12,5%) 6.05 Tasa impositiva total (12,5%) 6.06 Cantidad de procedimientos requeridos para iniciar un negocio (12,5%) 6.07 Tiempo requerido para iniciar un negocio (12,5%) 6.08 Costos de la política para el sector agrícola (12,5%) 2. Competencia externa (50%) 6.09 Prevalencia de las barreras a la entrada de bienes desde el exterior (16,7%) 6.10 Aranceles comerciales (16,7%) 6.11 Prevalencia de las empresas de capitales externos (16,7%) 6.12 Impacto en los negocios de las normativas referidas a la IED (16,7%) 6.13 Relevancia de los derechos de importación (16,7%) 6.14 Importaciones como porcentaje del PBI (16,7%) B. Condiciones de calidad de la demanda (33%) 6.15 Grado de orientación al cliente (50%) 6.16 Sofisticación de la demanda (50%) Eficiencia del mercado de trabajo (17%) A. Flexibilidad (50%) 7.01 Cooperación en las relaciones empleado-empleador (16,7%) 7.02 Flexibilidad en la definición de los salarios (16,7%) 7.03 Rigidez del empleo (16,7%) 7.04 Prácticas de contratación y despido (16,7%) 7.05 Costos redundantes (16,7%) 6 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 6.04 Alcances y efectos de la política impositiva (16,7%) B. Uso eficiente del talento (50%) 7.06 Pagos y productividad (25%) 7.07 Existencia de management profesional (25%) 7.08 Fuga de cerebros (25%) 7.09 Participación femenina en la fuerza de trabajo (25%) Desarrollo del mercado financiero (17%) A. Eficiencia (50%) 8.01 Disponibilidad de servicios financieros (20%) 8.02 Asequibilidad de los servicios financieros (20%) 8.03 Financiamiento a través del mercado de capitales local (20%) 8.04 Facilidad para el acceso a créditos (20%) 8.05 Disponibilidad de capital de riesgo (20%) B. Fiabilidad y confianza (50%) 8.06 Solidez de los bancos (33%) 8.07 Regulación del intercambio de valores (33%) 8.08 Indice de derechos legales (33%) Preparación tecnológica (17%) A. Adopción de tecnologías (50%) 9.01 Disponibilidad de las últimas tecnologías (33%) 9.02 Absorción de tecnologías al nivel de las firmas (33%) 9.03 Inversión extranjera directa y transferencia de tecnologías (33%) B. Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (50%) 9.04 Usuarios de Internet (20%) 9.05 Suscripciones a internet de banda ancha (20%) 9.06 Ancho de banda de Internet (20%) 2.08 Líneas de telefonía fijas (20%) 2.09 Suscripciones de telefonía móvil (20%) Tamaño del mercado (17%) A. Tamaño del mercado local (75%) 10.01 Índice de tamaño del mercado local (100%) B. Tamaño del mercado externo (25%) 10.02 Índice de tamaño del mercado externo (100%) Factores de innovación y sofisticación Sofisticación de los negocios (50%) 7 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 11.01 Cantidad de proveedores locales (10%) 11.02 Calidad de los proveedores locales (10%) 11.03 Desarrollo de clusters (10%) 11.04 Naturaleza de las ventajas competitivas (10%) 11.05 Amplitud de la cadena de valor (10%) 11.06 Control de los canales internacionales de distribución (10%) 11.07 Sofisticación del proceso de producción (10%) 11.08 Desarrollo del marketing (10%) 11.09 Disposición para la delegación de autoridad (10%) 7.07 Existencia de management profesional (10%) Innovación (50%) 12.01 Capacidad de Innovación (12,5%) 12.02 Calidad de las instituciones de investigación científica (12,5%) 12.03 Inversión de las empresas en I+D (12,5%) 12.04 Colaboración universidad-industria en I+D (12,5%) 12.05 Aprovisionamiento por parte del gobierno de productos de alta tecnología (12,5%) 12.06 Disponibilidad de científicos e ingenieros (12,5%) 12.07 Patentes de utilidad (12,5%) 1.02 Protección de la propiedad intelectual (12,5%) Instituto Vasco de Competitividad, “Informe de Competitividad del País Vasco: Liderar en la Nueva Complejidad _ Resumen Ejecutivo”, 2011 El Instituto Vasco de Competitividad, denominado ‘Orkestra’, es creado en 2006 con los siguientes objetivos: - Analizar la competitividad de la economía y sociedad vascas, en el cambiante marco de las relaciones económicas globales. - Reflexionar sobre las sendas apropiadas para la mejora de la competitividad del sistema productivo y el bienestar de los ciudadanos. - Evaluar el impacto de las políticas, los instrumentos (públicos y privados) y las herramientas aplicadas para la mejora de la competitividad. - Construir y proponer, con los actores socioeconómicos, estrategias competitivas apropiadas. En el ‘Primer Informe de Competitividad del País Vasco’, correspondiente a 2007, se comienza por destacar la experiencia de crecimiento económico experimentada por el País Vasco desde 1985, luego de “una situación de suma gravedad, tanto en términos económicos como políticos, como la que vivió el País Vasco entre 1975 y 1985”. En el período 85’-06’ el PBI nacional se habría multiplicado 2,2 veces y habría pasado de ser un 30% inferior al nivel de la UE-15 a ser un 5% superior. Los buenos resultados obtenidos se asociarían a que “a contracorriente de las tendencias dominantes en aquel entonces…el nuevo Gobierno vasco impulsó una activa política industrial, en torno a la cual se alinearon otras políticas (fiscales, financieras, formativas, energéticas…),… y que en todo caso perseguía la competitividad en solidaridad, es decir, acompañada de una dimensión social (salud, educación, renta básica…)”. 8 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Ahora bien, a comienzos del siglo XXI y luego de un período largo de crecimiento económico, y en un contexto de pleno empleo, el modelo vigente habría encontrado señales de agotamiento. Sería necesario una “segunda transformación” para avanzar en el desarrollo nacional. Es en dicho contexto en que se crea el ‘Instituto Vasco de Competitividad’. El marco conceptual general de dicho Instituto es divergente respecto de las concepciones liberales de la economía. Por ejemplo, los autores afirman: “el modelo de competitividad heredado de A. Smith, que se basa en la búsqueda permanente de la eficiencia, de reducción de costes y de competir en base a la variable precio no es sostenible… Si bien nadie pone en duda la importancia de alcanzar una eficiencia operativa y de mantener un estricto control sobre los costes, las estrategias basadas exclusivamente en alcanzar dichos fines destruyen valor. A dichas estrategias les llamamos estrategias del denominador…es imprescindible apostar por una ‘estrategia del numerador’, es decir, por incrementar la creación de valor, confiando en la innovación para ser más competitivos. La plataforma conceptual sobre la cual basar una estrategia de este tipo la encontramos en las obras de dos grandes pensadores de un siglo más cercano, el siglo XX. El economista austriaco Joseph Schumpeter… (y) John Nash, premio Nobel de Economía en 1994”. Por último concluyen, “La segunda transformación habrá sido exitosa cuando el País Vasco se haya convertido en una economía de las ideas. Para ello, cada sector tendrá que plantearse cómo viajar de la eficiencia a la sofisticación. Ciertamente cada sector productivo habrá de hacer dicho viaje a su propio ritmo, con diferentes matices y desde distintos puntos de partida, pero en la medida en la que cada producto o servicio originado en el País Vasco contenga cada vez más ideas, iremos dando paso a la consolidación de una auténtica cultura de la innovación.” Ahora bien, en cuanto a la publicación a analizar aquí, correspondiente a 2011 y tercera en una serie de publicaciones bianuales, la misma comienza con la siguiente consideración: “La publicación del presente Informe tiene lugar en un momento en que la economía vasca está emergiendo tímidamente de un periodo de contracción económica grave, en un contexto de gran incertidumbre global…”. Luego se presentan sus objetivos: “En el contexto antes descrito, el Informe tiene tres objetivos: Analizar la situación de la competitividad de la CAPV 5 en un entorno caracterizado por la nueva complejidad. Analizar los factores críticos que representan retos para la competitividad de la CAPV Reflexionar sobre el diseño y puesta en práctica de las políticas de competitividad conducentes al liderazgo.” Se procede entonces en primera instancia a analizar la competitividad en la CAPV en comparación con otras, también localizadas en Europa (se toma como referencia a una lista de 30 regiones europeas, cuya estructura económica sería similar a la de la CAPV 6), empleando la adaptación de un desarrollo realizado por ‘Orkestra’ para el ‘European Cluster Observatory’ 7, el cual se estructura en torno a los siguientes indicadores: Indicadores de Resultado Se trata de indicadores que buscan medir el nivel de satisfacción de los ciudadanos. PBI per cápita Renta disponible per cápita Desempleo de larga duración 5 ‘Comunidad Autónoma País Vasco’. Entre ellas se cuenta a Lombardía, Trento, Cataluña, Salzburgo, entre otras. 7 El ‘European Cluster Observatory’ es una plataforma residente en Internet de la Unión Europea “que proporciona un punto de acceso único para obtener información y análisis sobre los clústeres y la competitividad regional en Europa” (puede consultarse el link correspondiente al final del apartado sobre el País Vasco). 6 9 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Tasa de riesgo de pobreza Tasa de satisfacción con la vida Uso de la tierra con alto impacto ambiental Indicadores de Desempeño Intermedio Se trata de indicadores que buscan medir el desempeño regional en aspectos considerados importantes para alcanzar resultados que deriven en buenos niveles de satisfacción ciudadana. Tasa de empleo Tasa de empleo femenina Productividad aparente por trabajador Exportaciones (% PBI) Patentes por habitante Publicaciones por habitante Determinantes de la Competitividad Se trata de aspectos más específicos y con una importancia crítica para los procesos que generan resultados en los dos niveles anteriores. Especialización empresarial o Empleo en manufacturas de tecnología alta y medio-alta o Empleo en servicios intensivos en conocimientos o Ranking empleo en industrias con altas compras energéticas Comportamiento empresarial o % empleo en área de I+D o Gasto en I+D empresarial (% del PBI) o Nuevas empresas extranjeras por habitante o Co-invención de patentes Entorno empresarial o Recursos humanos en Ciencia y Tecnología o Población 25-64 años con secundaria superior o terciaria o Estudiantes de educación terciaria o Población 25-64 años participando en formación continua o Familias con acceso a banda ancha o Gasto en I+D total Luego se analizan aspectos de competitividad vinculados específicamente con el sistema productivo. Dicho análisis se estructura según los conceptos de ‘competitividad ex ante’ y ‘competitividad ex post’. El enfoque dado en el informe a la denominada ‘competitividad ex ante’, es decir a los aspectos que contribuyen consecuentemente al suceso comercial de las empresas, es principalmente el de los costos relativos, asociados a dos factores considerados principales: el costo laboral horario y la productividad8. Al respecto se menciona por un lado que los costos laborales unitarios en el País Vasco, aún siendo inferiores a los correspondientes a la UE-15 y a Alemania, resultan bastante superiores a los verificados en los países de incorporación más reciente a la Unión Europea, por lo que la posición competitiva de la industria manufacturera de la CAPV “dependerá de con quién está realmente compitiendo, lo que a su vez estará determinado por el grado de diferenciación y sofisticación de su 8 De cuya combinación resulta el ‘Costo Laboral Unitario’. 10 -DOCUMENTO PRELIMINAR- producción”. A su vez, respecto de la disminución de los costos relativos, se menciona que dado que “el margen de actuación por el lado de los costos laborales horarios es claramente inferior al existente por el lado de la productividad” es necesario trabajar para mejorar ésta, para lo cual sería conveniente, entre otras acciones, “actuar en el ámbito de la mejora organizativa, de la formación del trabajador, de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), del diseño e ingeniería y de otros ámbitos de los activos intangibles.” Respecto de la ‘competitividad ex post’, la variable elegida para realizar un abordaje cuantitativo es la ‘participación en las exportaciones manufactureras mundiales’, variable que habría verificado una dinámica con tendencia general creciente el la CAPV en el período 2000-2010. El informe prosigue con el capítulo en donde se identifican los ‘retos para la competitividad de la CAPV’ en la perspectiva de 2011. Los mismos se estructuran según los siguientes ejes principales: 1. Diversidad Se debería promover una ‘diversidad relacionada’ de la estructura productiva vasca, esto es, un nivel suficiente de diversificación productiva, que proteja a la economía de posibles desequilibrios, pero con actividades con una base similar de conocimientos, donde la “distancia cognitiva entre ellas no sea demasiado grande”, que permita que “el conocimiento y las innovaciones fluyan de una actividad a la otra”.9 También jugarían un rol importante en la promoción de la diversidad: las innovaciones, cuya modalidad óptima sería la ‘mixta’ (“estrategias mixtas de innovación”), es decir la realización simultánea de innovaciones de producto y proceso con otras ‘intangibles’, relacionadas con diversos aspectos de la gestión industrial. la cultura emprendedora, que facilita la incorporación de nuevos desarrollos científicos y tecnológicos, renueva el tejido productivo y contribuye a la diversidad regional. Por último, se esboza en este apartado una reflexión, respecto de la tendencia de tercerización y deslocalización de operaciones a favor de empresas especializadas, que vale la pena resaltar: “las empresas de servicios relacionados con las empresas (llamados también servicios al productor) se han desarrollado y han adquirido una importancia capital en las sociedades avanzadas. Los analistas hablan ya de la nueva industria, término que engloba dichos servicios. Destacan, dentro de estos nuevos servicios al productor, los servicios intensivos en conocimiento que, según algunos estudios, son capaces de jugar hoy en día un papel estructurador equivalente al que en la segunda mitad del siglo XX jugaron los bienes de equipo. De lo anterior se desprende que las políticas de competitividad deben ampliar su foco de atención y atender no sólo a la empresa manufacturera, sino a este otro tipo de empresas; y entre las actividades que se impulsan, no limitarse a la mera producción y a la I+D, sino contemplar también medidas de apoyo al diseño y al marketing”. 2. Capacidades y aprendizaje Entre las diferentes consideraciones esbozadas en este capítulo resultan especialmente destacables las siguientes: “…el desafío no consiste tanto en incrementar la formación en el sentido clásico de acumular conocimientos de determinada materia, sino en adquirir una serie de conocimientos transversales y una serie de competencias que permitan competir en entornos complejos, incluida la capacidad de aprendizaje permanente” 9 Esta idea recuerda particularmente a la estrategia de desarrollo industrial implementada por Japón desde el fin de la 2º Guerra Mundial y esbozada en el trabajo titulado “Japanese Economic Ascent and the Restructuring of the capitalist World Economy”, elaborado por Paul S. Ciccantell y Stephen G. Bunker y abordado más adelante en esta sección, en el capítulo “Experiencia internacional en materia de desarrollo productivo-tecnológicoeconómico”. 11 -DOCUMENTO PRELIMINAR- “La CAPV se sitúa en una posición intermedia-baja en implantación de sistemas de trabajo de alto rendimiento, definidos como aquellos orientados a que los trabajadores adquieran una serie de capacidades que faciliten la innovación…Ante esta situación, la OCDE subraya la necesidad de que se adopten políticas que impulsen innovaciones en las prácticas organizativas empresariales. Entre otras, dichas políticas deberían tener las siguientes características: (i) combinar la búsqueda de una mejora del desempeño económico con objetivos de carácter social —promover una mayor democracia en el puesto de trabajo, mejorar el equilibrio entre vida personal y laboral—, dado que hay importantes sinergias entre los objetivos económico y sociales del cambio organizativo; (ii) apostar por la financiación de proyectos de redes de empresas, más que por la de proyectos dentro de empresas individuales; (iii) impulsar proyectos de implantación de innovaciones” 3. Apertura y conectividad En este apartado se analizan tres dimensiones de la conectividad y apertura de la CAPV con el resto del mundo: las infraestructuras físicas (incluyendo la vinculada a las TICs), la internacionalización de las empresas y la internacionalización de las personas e ideas. Respecto de la internacionalización de las empresas se hace una aseveración de importancia: “…las empresas situadas en el tramo 50-250 trabajadores… constituye, en casi todos los países avanzados, la columna vertebral de su sector exportador”, y luego, “...Por consiguiente, si se quiere que las exportaciones vascas aumenten, independientemente de las políticas directas tendientes a aumentar el porcentaje de empresas exportadoras y sus porcentajes de exportación, se deberán tomar medidas para reducir las barreras o factores que obstaculizan el crecimiento de las empresas” . Por último, en el capítulo final del informe se esbozan conclusiones tales como: “La nueva complejidad requiere personas con capacidad y voluntad de aprender a lo largo de toda su vida” “…hacen falta organizaciones en las que la innovación organizativa emerja con fuerza como un elemento que ayude a generar contextos en los que las personas puedan dar lo mejor de sí, aportando su conocimiento y generando la capacidad de innovación que el territorio requiere.” “…el principal mensaje para las administraciones públicas es que tienen que innovar permanentemente… Si la capacidad de responder a los retos de los individuos y organizaciones depende en gran medida de su capacidad de aprender, uno de los grandes retos de las administraciones públicas es generar capacidad de aprender colectivamente en el territorio.” Link al sitio del Instituto Vasco de Competitividad: http://www.orkestra.deusto.es Link al sitio del ‘European Cluster Observatory’: http://www.clusterobservatory.eu/ Roberto Zubieta, José Villadeamigo y Luciano Cianci, “El Índice de Competitividad Productiva aplicado a empresas o ‘clusters’ industriales manufactureros”, Universidad de Buenos Aires - Programa Interdisciplinario de la UBA para el Desarrollo, 2011 En este trabajo se presenta el concepto de ‘Competitividad Productiva’, o competitividad de las unidades productivas, al cual se asigna el lugar central en la Competitividad Nacional, considerando a las condiciones del entorno, tanto macro- como meso-económico, como condiciones necesarias10 pero no suficientes para su generación y consolidación. 10 Y aún más necesarias en las primeras fases de un proceso de desarrollo. 12 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Es decir, se considera que un entramado productivo nacional es competitivo fundamentalmente en cuanto, además de contar con un nivel suficiente de densidad, diversificación e integración, está conformado por unidades productivas gestionadas y operadas en forma efectiva, incluyendo en esta consideración a los aspectos vinculados a la gestión de la tecnología, la cual tiene en cuenta a su vez a la capacidad para generar o absorber innovaciones, y a la gestión estratégica, los cuales se constituyen como elementos centrales para la capacidad de sobrevivir y prosperar en entornos competitivos exigentes. Además, se sostiene que la sola existencia de condiciones de entorno favorables no es suficiente para garantizar el establecimiento de un entramado productivo de dichas características, al menos en un período de tiempo no demasiado extenso, compatible con la necesidad de moderar las tensiones que suelen generarse en el proceso de desarrollo. 11 Es decir, se abandona un enfoque con cierto perfil neo-liberal de la competitividad, el cual podría resumirse en la idea de que el Estado debe, cuanto menos, aportar condiciones macroeconómicas e infraestructura adecuadas, y las empresas o clústeres sabrán identificar, y luego saldar, sus falencias principales, determinar su preparación para generar y/o recibir innovaciones, y efectivamente generarlas u obtenerlas, y de esta manera competir adecuadamente, y se adopta un nuevo concepto, de clara vertiente post-keynesiana, que afirma que, para promover el desarrollo, el Estado, además de aportar las condiciones macro y meso económicas necesarias para el desenvolvimiento del entramado productivo, debe promover, en forma focalizada y específica, el saldo de las brechas de competitividad productiva en las empresas, con énfasis en su capacidad para la asimilación y/o generación de innovaciones. Se plantea entonces la necesidad de contar con herramientas adecuadas a tal fin, para lo cual se desarrolla en primera instancia el ‘Indice de Competitividad Productiva’. El mismo permite determinar en términos específicos los principales ‘gaps’ de competitividad de una empresa en estudio respecto de las mejores prácticas vigentes a nivel internacional, o bien de aquellas que se hubieran definido como de referencia. Las características principales del índice son: 1) Desagregación sucesiva de los elementos que componen a la competitividad, hasta atributos mensurables Ejemplo: Gestión comercial Estrategias de Segmentación Definición de los segmentos - meta y nivel de focalización en los mismos Conocimiento de los competidores en cada segmento meta Monitoreo de variables comerciales Evolución del volumen de mercado (en $ y en u.) Evolución comparada de participación de competidores en el mercado Tiempo medio comparado para reparación de fallas (MTTR) Seguimiento de la política de precios de la competencia Gestión de la Relación con Clientes 11 Algunas consideraciones adicionales respecto de este punto pueden consultarse en el resumen del trabajo elaborado por Fabián Amico (Universidad Nacional de Luján), “Notas sobre la Industrialización por Sustitución de Importaciones en Argentina: Buscando adentro la fuente de la competitividad externa”, incluido más adelante en este documento. 13 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2) Ponderación de la importancia relativa de cada elemento, en cada nivel de análisis 3) Evaluación de los atributos mensurables mediante el método de opciones múltiples Se incluye a continuación un ejemplo de aplicación, donde se observa cómo se califica en forma progresiva el grado en que la empresa o unidad productiva cumple con lo que se entiende como mejor práctica en la materia, otorgando puntajes que van en este caso desde el valor ‘0’, hasta el valor ‘100’. Atributo Grado de formalidad en la definición de los procesos de la empresa Peso 0,25 Calificación 0 Ninguno de los procesos desarrollad os en la empresa cuenta con una especificación formal. 25 50 75 100 Sólo algunos de los procesos de la empresa cuentan con una especificación formal. La mayor parte de los procesos de la empresa (incluyendo a los principales procesos de fabricación) cuentan con una especificación formal. La totalidad de los procesos de la empresa, tanto aquellos de fabricación, como los administrativos, y de comercialización, se encuentran especificados formalmente. Sin embargo, se hallan elementos desactualizados o incompletos en dichas especificaciones. La totalidad de los procesos de la empresa, tanto aquellos de fabricación, como los administrativos, de aseguramiento de la calidad y de comercialización, se encuentran formalmente especificados, y estas especificaciones están actualizadas y completas. 4) Sumatoria de los productos entre resultados y ponderaciones (Σ an * pn en cada nivel en cada nivel de análisis) Los capítulos principales en que se desagrega el ‘Indice de Competitividad Productiva’, también denominado ‘Indice de Competitividad Productiva (Sustentabilidad)’ son12: Gestión Estratégica Gestión de la Tecnología de Producto Gestión de la Tecnología de Proceso Gestión de la Tecnología de Operación Gestión de la Producción Gestión Comercial Gestión de la Calidad y la Confiabilidad Gestión de los RRHH Gestión Administrativo Financiera Gestión del Clúster Por otra parte, se crea el llamado ‘Indice de Competitividad Productiva Inmediata’, mediante el cual se analizan y comparan condiciones específicas de la oferta de valor de las empresas, así como aspectos particulares de la gestión industrial, vinculados al corto plazo. Los capítulos que componen al ‘Indice de Competitividad Productiva Inmediata’ son: 12 Es posible que estos capítulos sean reformulados, reorganizados o ampliados en el marco de este trabajo de investigación. 14 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Estrategia de Posicionamiento Ratio Precio/Performance del producto en estudio Gestión Tecnológica Gestión Productiva Gestión Comercial Gestión Económico-Financiera Gestión del Clúster Publicidad y Mercadeo Nivel de Fidelización de Clientes Capacidad de Reacción frente a la Demanda Luego, contando con este Índice suficientemente desarrollado y completo13, se debe proceder al desarrollo de un sistema de transferencia de tecnologías de gestión industrial que, haciendo uso del mismo, entre otras herramientas, pueda promover aumentos generalizados de competitividad en el entramado productivo nacional, en especial en sectores, ramas y subramas de la producción seleccionados por su relevancia estratégica. 13 Se destaca que es uno de los objetivos de este trabajo de investigación la adaptación y enriquecimiento del ‘Indice de Competitividad Productiva’ según el conocimiento disponible en el sistema público de I+D (en particular las Universidades Nacionales), entre otras fuentes del sector público y privado. 15 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.2. Experiencias seleccionadas de transferencia de tecnología desde el sector públicoacadémico hacia el entramado productivo Resulta importante para este trabajo de investigación el análisis de diversas experiencias mediante las cuales el sector público-académico se haya avocado a contribuir al desarrollo de la competitividad de las unidades productivas mediante prácticas de transferencia de tecnología. Se estudian en particular tres casos seleccionados, dos correspondientes a Argentina (‘Programa de Capacitación a Distancia (PROCADI)’ del INTA, y un trabajo realizado en el marco de ‘Centro de Estudios e Investigaciones Laborales’ del CONICET y que diera lugar a la publicación “¿Qué hacer para mejorar la competitividad en las Pyme argentinas?”), y uno a Australia (programa denominado ‘Vocation and Educational Training (VET)’. Norma Lidia Carosio, “La Capacitación a Distancia como alternativa para la transferencia de tecnología”, INTA, 1998 La autora comparte la experiencia obtenida en materia de transferencia tecnológica en el marco del ‘Proyecto de Capacitación a Distancia (PROCADI)’, llevado adelante por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desde 1993. Dicho plan tiene como objetivo la transferencia de tecnologías de proceso, en áreas tales como: ‘producción de hortalizas en invernáculo’, ‘métodos de riego’, ‘producción de leche y queso de cabra’, ‘manejo de plantas de acopio de granos’, ‘producción apícola’, y utiliza como herramientas de formación libros, manuales, guías, videos, etc., que permiten al agente en formación la administración de su tiempo de estudio y prácticas, así como le evitan la necesidad de trasladarse en forma regular desde su lugar habitual de vivienda y trabajo. La autora destaca que el plan incluye, como complemento, la realización de algunas actividades presenciales. También resalta que, gracias a la modalidad implementada, el PROCADI logró capacitar a un número importante de personas: 3.821 en total en el período 1993-1999. Como uno de los aprendizajes más relevantes obtenidos, la autora destaca que ‘ha de tenerse gran cuidado en la calidad y seriedad de (cada una de las) experiencias’, ya que esto contribuye notablemente a formar lazos más sólidos con los agentes a capacitar, lo cual resulta imprescindible para realizar transferencias efectivas. NOTA 01: Se destaca que en el año 2012 el programa sigue en vigencia y que se le han incorporado nuevas herramientas basadas en TICs, tales como espacios para consultas e interacción con el tutor y con los pares (‘aula virtual’, foros, salas de chat, sistemas de videoconferencia, etc.). NOTA 02: a partir de lo relevado respecto de las actividades llevadas adelante por INTA, se concluye que resulta interesante explorar la posibilidad de incorporar a las tareas de transferencia de tecnología a definir en este trabajo de investigación alguna/s herramienta/s de capacitación y/o autocapacitación a distancia. Link al sitio del programa PROCADI: http://inta.gob.ar/sobre-el-inta/educacion-a-distancia Julio César Neffa, “¿Qué hacer para mejorar la competitividad en las Pyme argentinas?”, Asociación Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE-CONICET, 2000 Aún contando en varios aspectos con enfoques divergentes de los adoptados en el presente proyecto de investigación, este trabajo se constituye como una fuente relevante para el mismo, debido fundamentalmente a que los objetivos perseguidos son muy similares, y a que a su vez se trata a su vez de un trabajo realizado en Argentina y completado hace sólo 12 años. Específicamente, en el trabajo llevado adelante en CONICET (CEIL-PIETTE) y coordinado por Julio César Neffa, se plantean, entre otros, los siguientes objetivos: 16 -DOCUMENTO PRELIMINAR- “Llevar a cabo una investigación aplicada desplegada en diversas etapas, actuando directamente para incrementar la competitividad en un conjunto seleccionado de PyME, por medio de un equipo de especialistas en economía y ciencias de la gestión” “…que la experiencia y los conocimientos adquiridos pudieran servir a los responsables de la política económica y de la puesta en práctica de programas con tal finalidad, en el caso de que se los quisiera replicar en mayor escala”. Para este último punto se propone que la metodología de intervención llevada adelante pueda ser “evaluada críticamente”. Tal como se mencionó, la intervención en Pymes realizada en el marco del trabajo en análisis es realizada en varias etapas. Las mismas son: 1) Constitución de un ‘Consejo de Empresa’, los cuales se definen como “organismos participativos de carácter mixto, compuesto por los propietarios o la gerencia… y representantes de los empleados y obreros asalariados, con funciones de tipo informativo, de asesoramiento y consulta en materia de gestión empresarial”. 2) Elaboración de un auto-diagnóstico por parte del Consejo de Empresa, orientado por una guía14, que solicita especificaciones tales como las siguientes: a. Productos principales que fabrica o servicios que presta b. Tipo de producción/servicios i. ii. iii. iv. Continua Por series largas de productos homogéneos Por series cortas Por unidad / a pedido c. ¿Hay dificultades en la manera de organizar el proceso productivo? ¿Cuáles son? d. Respecto del control de calidad de productos elaborados / servicios prestados le pedimos que describa: i. ¿Qué métodos se utilizan? ii. ¿Dónde se hacen? iii. ¿Quiénes los realizan? En el documento final de pre-diagnóstico el Consejo de Empresa puede sugerir prioridades para el abordaje. 3) De acuerdo a la información relevada en el pre-diagnóstico el ‘Equipo de Dirección del Proyecto’15, en reuniones donde participan las ‘Organizaciones Avalistas’ (sindicato y gremios empresariales), determina cuáles son las áreas funcionales prioritarias. 4) De acuerdo a lo definido en el punto anterior el ‘Equipo de Dirección del Proyecto’ procede a la selección y reclutamiento de especialistas para conformar el grupo que realizará la intervención16, mediante un concurso público. Entre ellos podrá haber “economistas, administradores, contadores, abogados, psicólogos, ergónomos, ingenieros mecánicos e ingenieros laborales”. También se recomienda la inclusión de un ‘generalista’, “con la finalidad de que integre en una perspectiva global y estratégica los diagnósticos y propuestas”. 14 Dicha guía se incluye completa en los anexos de la publicación. Se trata del equipo que lidera institucionalmente el proyecto de apoyo al desarrollo competitivo Pyme. 16 Se menciona que en algunos casos podría ocurrir que con un solo especialista bastare para atender las problemáticas de competitividad identificadas. 15 17 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 5) Los especialistas proceden a la elaboración de un pre-diagnóstico de la situación competitiva de la empresa, a partir del análisis del informe de auto-diagnóstico mencionado en el punto 2, y de su completamiento a partir de visitas a la empresa, entrevistas con los miembros del Consejo de Empresa y de los responsables de cada área funcional. Para realizar este pre-diagnóstico, los especialistas cuentan a su vez con una guía 17 que incluye, entre otros, los siguientes conceptos a relevar: a. Calidad de las relaciones con el personal b. Capacidad de gestión empresarial por parte de dueños y directivos c. Realización de campañas de publicidad d. ¿La empresa cumple en tiempo y forma con sus proveedores? e. ¿Se identifican y controlan los riesgos de accidentes? 6) Cada especialista del grupo realiza un informe de la situación competitiva de la empresa analizada en el área funcional de su incumbencia. Para ello cuenta con una serie de indicadores cuantitativos ordenados en una guía 18, pudiendo a su vez construir otros según su buen saber y entender. Algunas de las áreas, capítulos principales e indicadores incluidos son: a. Indicadores generales de administración y finanzas i. Rentabilidad ii. Liquidez iii. Endeudamiento iv. Costo de Producción b. Programación y Gestión de la Producción i. Indicadores relativos al producto 1. Indicador de descartes en el proceso 2. Indicador de retrabajos en el proceso ii. Indicadores relativos a la mano de obra 1. Capacitación del personal en el nivel de procesos iii. Indicadores relativos a la calidad del producto 1. Nivel de rechazos del proveedor iv. Indicadores relativos al stock de materiales v. Indicadores relativos a los tiempos de fabricación c. Gestión Comercial – Ventas i. Análisis de Ventas ii. Participación en el mercado d. Gestión Comercial – Promoción y Publicidad i. Eficiencia de la publicidad ii. Análisis de la contribución marginal bruta iii. Capacidad de innovación e. Higiene y Seguridad Industrial 17 18 Ídem nota al pie nº9. Ídem nota al pie nº9. 18 -DOCUMENTO PRELIMINAR- i. Estadística de Accidentes ii. Grado de capacitación del personal iii. Tasa de frecuencia de accidentes de trabajo f. Administración de Personal y Relaciones de Trabajo i. Modalidades Contractuales ii. Nivel salarial iii. Rotación externa iv. Capacitación del personal 7) El ‘Director del Proyecto’, junto a un coordinador designado a tal fin y teniendo en cuenta los diferentes informes elaborados en el punto 6, elabora el informe final de diagnóstico de la empresa, procurando aportar una mirada sistémica de la misma. A partir del mismo se detallan a su vez los ‘planes de mejora’, que consisten en posibles soluciones a los problemas identificados, indicando, entre otros aspectos: a. Inversión total requerida b. Beneficio económico esperado c. Duración del beneficio d. Cronograma de actividades 8) Se presenta el ‘Plan de Mejoras de la Competitividad’ al ‘Consejo de Empresa’ para su evaluación y eventual aprobación junto a la dirección de la empresa. 9) Se implementa el ‘Plan de Mejoras de la Competitividad’ durante el período de tiempo definido. En cuanto a las conclusiones derivadas de las experiencias llevadas adelante se identifican como más relevantes, entre otras, a las siguientes19: El tiempo asignable por parte de los directivos de la empresa resulta limitado, quedando muchas veces sujeto a ‘huecos’ en la agenda de los mismos, lo cual tiene una influencia negativa en las posibilidades de éxito de las intervenciones. Respecto de esta consideración se tienen en cuenta en principio dos acciones principales a realizar en el marco del presente proyecto de investigación: 1) Disminuir el requerimiento de tiempo de el o los directivos principales, remplazándolo por el de responsables de área o de tareas específicas. Esto puede lograrse con una previa especificación precisa de los aspectos a relevar, tal como está previsto realizarse con el ‘Indice de Competitividad Productiva’ y su mecanismo de ‘opciones múltiples’. 2) Remplazar la metodología de aproximación gradual a la realidad de la empresa, la cual requiere de una importante asignación de tiempo y esfuerzo, por una metodología de intervención más rápida y focalizada, conducida por la herramienta denominada ‘Indice de Competitividad Productiva’. Podría pensarse que esto atenta contra el proceso de involucramiento del conjunto de colaboradores de la organización pero en realidad este también importante objetivo se aborda mediante una metodología diferente, tal como se explica más adelante en este documento. “La introducción de innovaciones (en las Pyme) es (un tema) mucho más complejo de lo que habitualmente se cree… Los cambios en la organización y en los modos de gestión son la condición necesaria y deben comenzar antes, para que las innovaciones tecnológicas puedan dar todos sus frutos benéficos. La experiencia recogida puso en evidencia que, si las 19 Se agrega debajo de cada una de las conclusiones una consideración respecto de su impacto en este trabajo de investigación. 19 -DOCUMENTO PRELIMINAR- innovaciones tecnológicas duras –consistentes esencialmente en la adquisición de medio de producción modernos con tecnologías incorporadas- no se daban en esos casos conjuntamente o con posterioridad a los cambios organizacionales y la formación de personal, las tasas de retorno eran débiles”. Esta conclusión es en extremo importante para este proyecto de investigación y de hecho se comparte desde un comienzo la perspectiva planteada. Se contempla la “…necesidad de trabajo en equipo y con profesionales de composición pluridisciplinaria…los problemas… eran variados y muy complejos y un solo profesional no tendría el tiempo ni la ubicuidad para trabajar en todas las empresas y contribuir de manera eficaz a resolverlos”. Esta consideración es también compartida en el marco de este doctorado, aunque la manera de proporcionar el enfoque interdisciplinario se realizará en principio mediante una metodología diferente. En lugar de identificar en primera instancia las áreas de gestión que requieran una atención prioritaria en cuanto al saldo de brechas de competitividad y la consiguiente contratación de un grupo ad-hoc de especialistas con conocimientos afines a dichas áreas, se procede a la construcción, mediante la participación de diversos especialistas en cada área de gestión, provenientes del ámbito académico, público y privado, y de su integración de acuerdo a un concepto generalista u holístico, del ‘Indice de Competitividad Productiva’. En dicho índice se buscará concentrar el conocimiento general y específico para abordar la situación de competitividad de una Pyme20, así como definir, también en un marco de participación pluridisciplinaria, la importancia relativa de cada uno de los capítulos incluidos. Luego, se prevé que diversos profesionales que cuenten con experiencia en la industria y particularmente aquellos con experiencia en consultoría de Pymes sean capacitados de acuerdo a dicho conocimiento (de esta manera podrían completar su formación en tecnologías de gestión industrial más allá de los horizontes de su experiencia y perfil de especialización previo 21), y en el uso de la mencionada herramienta para el abordaje de la competitividad en las Pyme. Por otra parte, se prevé la existencia de instancias de gestión, actualización y mejora continua del Indice, por lo que dichos profesionales podrán entrar en contacto con facilidad con aquellos conocimientos pluridisciplinarios que necesiten consolidar. “Es necesario involucrar a todo el colectivo de trabajo y crear un espacio para su participación, comenzando en el nivel del puesto de trabajo”. Se comparte esta consideración aunque la manera de abordarla en este caso se haría con una estrategia diferente, basada en un encuentro inicial y uno final con todos los integrantes de la organización, y donde se explique el sentido de la experiencia, entre otros elementos. También a partir de la instauración de metodologías que prevean la posibilidad de que cada uno de los involucrados en la misma pueda realizar aportes que permitan enriquecer el ‘Indice de Competitividad Productiva’. Se destaca la importancia central que tiene para un número importante de Pymes, en particular las familiares, el tema de la ‘sucesión’, es decir la supervivencia de la misma al final de la vida laboral de su dueño-gerente, y cómo este aspecto influye en variables muy relevantes como son las decisiones de inversión y la vocación por la innovación. 20 Se contempla la necesidad de prever la adaptación del índice a diversas condiciones particulares correspondientes a distintos sectores, ramas y subramas de la producción, aún conservando un cuerpo principal aplicable a todo tipo de empresas de un gran agregado productivo, como puede ser el conjunto de empresas industriales manufactureras. Dicha alternativa será explorada en este trabajo de investigación. 21 Se prevé a su vez que en esta instancia el ‘Indice de Competitividad Productiva’ pueda enriquecerse aún más con el aporte de nuevas perspectivas y experiencias aportadas por los profesionales en formación. 20 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Se comparte la consideración de asignar una gran importancia a este aspecto en la gestión de una Pyme, e incluso se considera la posibilidad de incorporar un capítulo al ‘Indice de Competitividad Productiva’ específicamente dedicado al mismo (‘Gestión de la Sucesión’). Se destaca la importancia de considerar los aspectos de ‘resistencia al cambio’ existentes naturalmente en los seres humanos y las organizaciones. Se incorpora a la bibliografía obras específicas sobre esta temática. Jorge Todesca, Horacio Larghi y Pablo Besmedrisnik, “Instituciones públicas de apoyo a la Competitividad: Un análisis de casos”, CEPAL, 2006 Los autores analizan en este trabajo 4 experiencias de apoyo al desarrollo de la competitividad, seleccionadas de acuerdo a los buenos resultados obtenidos y a su representatividad, con el objetivo de estudiar sus características específicas salientes, así como identificar aspectos comunes asociables al éxito alcanzado22. Los casos son: Alemania: sistema de apoyo y promoción de las exportaciones industriales Israel: promoción de la actividad científica y tecnológica Irlanda: promoción de inversiones extranjeras y nacionales Australia: sistema para la educación y el desarrollo de capacidades de la fuerza laboral De los cuatro casos, se incluye aquí el resumen correspondiente al de Australia. Se desarrolla en Australia, principalmente desde 1992, un programa de desarrollo de las capacidades de la fuerza laboral 23 de un alcance notable: en 2003 el 16,3% de la Población Económicamente Activa de ese país (1,72 millones de personas) se encontraba participando de un curso de capacitación de dicho programa. Las características principales identificadas son: Es un programa ‘conducido por la industria’ (‘led by industry’), con participación del Estado y del sistema público de educación Las empresas definen los resultados finales requeridos del entrenamiento en términos de las habilidades que se necesita desarrollar en la fuerza laboral, luego de una instancia de análisis y certificación pública. Para la definición de las competencias requeridas se crearon 17 ‘Consejos de Habilidades Sectoriales’, que desarrollaron más de 80 ‘paquetes de entrenamiento’ focalizados en cada rama de la producción. Dichos paquetes incluyen un conjunto de conocimientos y competencias (alrededor de 300 por paquete), de carácter genérico, tales como ‘comunicar ideas e información’, ‘planificar y organizar actividades’, ‘trabajar en equipo’, ‘utilizar técnicas matemáticas’, o específico, tales como (ej. para la industria del Mueble), ‘preparar e instalar espejos’, ‘terminación de muebles’, ‘realizar operaciones en vidrio con máquinas básicas’, ‘construir prototipos’. El alcance del programa es nacional La aplicación del sistema en todo el país se realiza a partir de la articulación de las instancias públicas nacional, provincial y municipal, y de la participación de instituciones educativas públicas distribuidas en el territorio. También participan proveedores privados certificados, aunque en forma minoritaria (10% de las capacitaciones aproximadamente). El sistema es flexible y evoluciona según las necesidades de empleadores y fuerza laboral. 22 Debe aclararse que estos programas se focalizan principalmente en aspectos de lo que hoy se denomina ‘competitividad mesoeconómica’, es decir, los aspectos de competitividad correspondientes al entorno económico inmediato. 23 El programa se denomina ‘Vocacional Education and Training (VET)’. 21 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Los ‘paquetes de entrenamiento’ son actualizados regularmente, en general cada tres años. Se realizan a su vez estudios de necesidades de capacitación insatisfechas en cada región del país, para mejor orientar las actividades de capacitación, por ejemplo fomentando el aumento de la matrícula en carreras o cursos determinados. Respecto del encuadre legal del sistema, se firman ‘contratos de entrenamiento’ entre el empleador y el aprendiz, que obligan al primero a remunerar el trabajo y proveer de entrenamiento, ayuda y supervisión, y al segundo, además de realizar su trabajo, a cumplir con el programa de entrenamiento (existen además incentivos y subsidios públicos para estimular a los empleadores a promover el entrenamiento de la fuerza de trabajo). Por otra parte, el empleador puede elegir el proveedor de entrenamiento que desee, de una lista de agentes certificados. Por último, los autores identifican una serie de aspectos que serían decisivos para diseñar instituciones públicas de apoyo a la competitividad. Los mismos son: Una visión nacional y multiplicidad de actores convergiendo al mismo fin Alcance nacional de los programas, orientación específica regional y ejecución descentralizada Variedad de productos y servicios que se ofrecen activamente Estructuras organizativas flexibles y programas e instrumentos cambiantes Existencia de metas y de un sistema de monitoreo y evaluación Relaciones de carácter contractual Financiamiento público y privado Personal, organización interna y tiempos de espera adecuados Apoyo a Pymes y a grandes empresas Link al sitio del programa VET: www.vetaustralia.com.au 22 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.3. Legislación nacional sobre transferencia de tecnología en general24 Como aporte adicional a este documento se decide incorporar un recorrido por las leyes que regularon y regulan las actividades de “transferencia, cesión o licencia de tecnología o marcas por personas domiciliadas en el exterior, a favor de personas físicas o jurídicas… domiciliadas en el país”. Ernesto O'Farrell, “La Transferencia de Tecnología – Ley 21.617”, Abeledo Perrot, 1977 El autor realiza algunos comentarios en defensa del decreto ley 21.617, sancionado por el gobierno de facto instalado en el poder en el año anterior, para regular la actividad mencionada. Dicha ley, opina, ‘ayudará al industrial local a acercarse a las distintas fuentes proveedoras de tecnología para adquirir ésta en condiciones equitativas, que sean las más ventajosas posibles, y que no sea una valla burocrática que dificulte ese acceso y tienda a aislarnos de los países más avanzados, y privarnos por lo tanto del auténtico desarrollo nacional que todos deseamos’. Para lograr el objetivo mencionado era entonces necesario derogar una ley sancionada en democracia, la Ley 20.794, aprobada durante el gobierno de Juan Perón y en la gestión del ministro Gelbard. La nueva ley, continúa el autor, serviría para reimplantar las ventajas de la que fuera sancionada en 1971 (decreto ley 19.231, primera normativa orientada específicamente a regular las actividades de transferencia de tecnología desde el exterior en nuestro país), la cual habría fracasado según el autor, no por tener objetivos errados, sino por contar con ‘defectos de redacción’ y por ‘no contar con una política clara por parte de la autoridad de aplicación’. María Cristina Slame, “Transferencia de Tecnología”, Depalma, 1982 La autora opina sobre la ley para regular las actividades de transferencia de tecnología desde el exterior aprobada en 1981 por el gobierno de facto (decreto ley 22.426) en remplazo de la impuesta en 1977. Entre otras cosas señala la relevancia de que la legislación atienda esta temática ya que “no parece posible lograr el desarrollo aumentando la inversión en I+D… no es necesario que cada país redescubra todo… en este sentido, la empresa multinacional y la Inversión Extranjera Directa (IED) se presentan, integradas a una política nacional, como los instrumentos más aptos para la transmisión de tecnologías”. 24 Este capítulo se encuentra en su fase inicial de elaboración, correspondiente principalmente a la recopilación de bibliografía. El mismo será completado en los meses sucesivos, para la publicación definitiva de este documento. 23 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.4. Experiencia nacional en materia de desarrollo productivo-tecnológico-económico Con el objeto de mejor enmarcar el presente trabajo de investigación en el proceso de desarrollo nacional argentino, se procedió a relevar y analizar numerosa bibliografía en donde se abordan diferentes aspectos del mismo. En particular, se analizaron obras que estudian el denominado ciclo de ‘agotamiento del proceso de industrialización por sustitución de importaciones’, que se habría verificado en nuestro país a mediados de los 70’. Numerosa bibliografía muestra cómo, aún con destacables avances en la industrialización, el período denominado ISI o ‘industrialización por sustitución de importaciones’ habría presentado algunas falencias estructurales asociadas a la falta de ‘presión competitiva’ originada en un nivel considerable de protección del mercado interno, que habría promovido además, junto a otros factores, una escasa vocación por la exportación. Ahora bien, aún cuando varios de los datos presentados en dichos trabajos resultan contundentes, trabajos recientes muestran cómo algunos elementos, tales como el aumento de las exportaciones industriales hacia mediados de los 70’, estarían evidenciando el desarrollo de niveles aceptables de lo que hoy se denomina ‘competitividad productiva’ por aquellos años. Las implicancias de dicha observación para este trabajo se analizan a continuación. Fabián Amico (Universidad Nacional de Luján), “Notas sobre la Industrialización por Sustitución de Importaciones en Argentina: Buscando adentro la fuente de la competitividad externa”, HIndustria_Revista de historia de la industria, los servicios y las empresas en América Latina, 2011 El autor busca explorar la idea de que a mediados de los 70’ la ‘Industrialización por Sustitución de Importaciones’ pudiera, lejos de estar agotada, estar atravesando un proceso de maduración y consolidación de buenos niveles de lo que hoy llamamos competitividad productiva, lo cual, argumentaba, podría derivarse del aumento de las exportaciones industriales verificado por aquellos años. Afirma: “…la sustitución de importaciones funcionó como una instancia de preparación, aprendizaje y maduración del desarrollo industrial que culminó en un aumento estructural de la productividad y hacia los años setenta permitió un aumento significativo de las exportaciones industriales.” “Ahora bien, ¿cómo la industria podría alcanzar este grado de madurez en un ambiente de protección artificial, algo que supuestamente promovía la ineficiencia y los altos costos? La explicación parece ser que los efectos negativos de la protección se vieron compensados por la competencia entre industrias domésticas. Si un cierto nivel de derechos de importación promueve la producción de determinada rama y dentro de esta rama hay empresas que mantienen algún grado de competencia entre ellas, tarde o temprano los precios domésticos ‘normales’ pueden caer por debajo del uso pleno del aranceles de protección y aproximarse (e incluso situarse por debajo) de los precios internacionales. Si eso sucede, el país puede convertirse en un exportador de un producto que años antes importaba desde el exterior.” También destaca el autor cómo en aquellos años existía un amplio consenso de valoración negativa o pesimista de las perspectivas de la economía nacional, cuando evaluando con criterio riguroso las variables correspondientes, dicho pesimismo no se hubiera encontrado fundado. Por otra parte, afirma, las perspectivas pesimistas finalmente se materializaron, aunque a partir de la política económica llevada adelante por el gobierno de facto instalado en el poder desde 1976 y por otros gobiernos posteriores, de corte neoclásico (ajuste estructural, apreciación persistente del tipo de cambio, entre otras medidas). Por último, el autor señala que la ISI no habría sido abandonada por su “supuesta falla en términos de crecimiento y productividad”, sino por “la incapacidad de los gobiernos para contener los conflictos que desató el proceso de desarrollo”. 24 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Estas importantes consideraciones, sustentadas en datos económicos concretos, tales como las tasas de crecimiento del PBI per cápita en Argentina en el período 64’-74’, las cuales muestran cierta tendencia de estabilización en valores positivos, o bien las tasas de crecimiento de las exportaciones industriales en el mismo período, las cuales superan ampliamente a la media general de exportaciones argentinas y son incluso superiores a las correspondientes a las manufacturas de origen agropecuario25, motivan a realizar la siguiente consideración: si el sostenimiento de mecanismos de protección del mercado interno y una estrategia de desarrollo industrial orientada fundamentalmente hacia el mismo puede dar lugar, en ciertas condiciones y al cabo de cierto tiempo, al establecimiento de un entramado productivo competitivo, capaz de proveer a dicho mercado de bienes en calidad y costo razonables y de prosperar en mercados externos exigentes, pero al mismo tiempo los motivos que pueden interrumpir el proceso de desarrollo nacional de acuerdo a dicha estrategia se vinculan con la dificultad para gestionar y contener los conflictos implicados en el proceso, entonces el sentido de un trabajo de investigación como el presente se relaciona principalmente con la posibilidad de aportar elementos para acelerar el tránsito del entramado productivo hacia niveles superiores de competitividad, lo cual permitiría contribuir al alivio a tiempo de las tensiones mencionadas. Las vías a través de las cuales se lograría dicho objetivo son, entre otras, la promoción de: mejoras en el desempeño exportador de nuestras empresas, así como de su capacidad para sustituir importaciones, lo cual contribuiría a aliviar eventuales tensiones en la balanza de pagos, mejoras de productividad en las empresas, lo cual redundaría en la baja de los costos de producción (con el esperable efecto de contribución a la contención de los precios) y en el aumento de la riqueza generada en nuestra economía, mejoras en las condiciones de competencia (más actores en condiciones de competir con suceso) en diversas ramas del mercado interno, con un deseable aporte adicional a la contención de los precios domésticos. 25 La tasa de crecimiento promedio de las exportaciones de manufacturas de origen industrial en el período 72’75’ es de 31,8% anual. 25 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.5. Características de la estructura productiva argentina actual La motivación principal para la elaboración de este capítulo es conocer las características generales del entramado productivo en el cual están insertas las empresas con las cuales se quiere interactuar para promover mejoras de competitividad, incluyendo la posibilidad de contribuir a definir algunos sectores, ramas o sub-ramas de la producción que presenten condiciones estratégicas especiales para la aplicación del sistema a desarrollar. Para ello se toma principalmente en cuenta el denominado “Plan Estratégico Industrial 2020”26, incorporando algunos elementos adicionales obtenidos de fuentes diversas. 27 Ministerio de Industria, Presidencia de la Nación, “Plan Estratégico Industrial 2020”, 2011 Se define en primera instancia una serie de lineamientos generales y específicos para el crecimiento y consolidación de la industria nacional, con énfasis en una serie de once sectores productivos, de cara al año 2020. La selección de dichos sectores fue realizada de acuerdo a una serie de seis criterios, los cuales se listan a continuación: a) Importancia en el producto bruto industrial y trayectoria en la industria argentina b) Uso de recursos naturales de alta disponibilidad y competitividad estática en Argentina c) Alto nivel de encadenamiento o interacción con sectores diversos de la industria nacional d) Alto potencial para la difusión de tecnologías e) Alta relevancia para la generación de empleo y/o el abastecimiento del mercado interno f) Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Por otra parte, la herramienta conceptual para el abordaje de los sectores industriales utilizada es la de ‘cadena de valor’, la cual se define como ‘el conjunto de todas las actividades que son necesarias para producir un bien o servicio desde su concepción, pasando por las diferentes etapas de producción, hasta el suministro al consumidor final’. Las cadenas de valor seleccionadas son: 1. Alimentos 2. Automotriz y Autopartes 3. Bienes de Capital 4. Cuero, calzado y marroquinería 5. Maquinaria Agrícola 6. Material de construcción 7. Medicamentos 8. Foresto-Industrial 9. Química y Petroquímica 10. Software 11. Textil 26 El ‘Plan 2020’ fue publicado por el gobierno argentino en el año 2011, luego de un proceso de elaboración participativo coordinado por el Ministerio de Industria de la Nación. 27 Los elementos que se incorporen al estudio del entramado productivo nacional desde fuentes diferentes al ‘Plan 2020’ son identificados con recuadros en color celeste. 26 -DOCUMENTO PRELIMINAR- A continuación se incluye un resumen de lo esbozado en los diferentes capítulos del Plan. Cadena de valor de Alimentos Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Uso de recursos naturales de alta disponibilidad y competitividad estática en Argentina Importancia en el producto bruto industrial y trayectoria en la industria argentina Alta relevancia para la generación de empleo y/o el abastecimiento del mercado interno Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Dentro de la cadena de valor de Alimentos se abordan en particular tres ramas de producción: la producción avícola, la producción de leche y derivados, y la producción porcina. Cadena de valor avícola Dentro de esta cadena se abordan a su vez dos subramas particulares: la producción de carne aviar y la producción de huevos. Cadena de Carne Aviar Estructura de la Cadena Los principales productos de la cadena son: pollo entero o trozado subproductos y derivados o o o Harinas Aceites Barros combustibles En cuanto al primero de los eslabones de esta cadena, la genética, la misma es importada desde EEUU y Europa (producción de ‘abuelos’), mientras que en Argentina se realiza la reproducción y cría de ‘padres’, los cuales se comercializan en forma de huevos fértiles o pollos bebé. Aguas abajo en la cadena se tiene a las empresas ‘engordadoras’ o ‘granjas de engorde’. En 2010 se relevó la existencia de aproximadamente 4.100 granjas de engorde de las cuales el 50% se encontraba en la provincia de Entre Ríos y un 35% en la de Buenos Aires. Por otra parte, existen las llamadas ‘empresas integradas’, que realizan tanto el ‘engorde’ como la faena. Las mismas, 52 en total, se localizan también muy principalmente en Entre Ríos y Buenos Aires, y se tiene que las 7 de mayor volumen explicaron en 2010 el 58% de la faena nacional total de aves. Más del 80% de la producción nacional de carne aviar es comercializada como pollo entero. Evolución reciente de la Cadena La producción y las exportaciones de carne aviar, así como el empleo en el sector y el consumo per cápita, verificaron un importante incremento en el período analizado (2003-2010), posicionando a esta rama de la producción como “la industria cárnica con el comportamiento más dinámico en la última década”. En términos concretos, los incrementos fueron: 27 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de Carne Aviar 2003 2010 709.000 Ton 1.595.000 Ton28 Exportaciones 60 MU$S29 445 MU$S Importaciones 25 MU$S30 35 MU$S Saldo Comercial 35 MU$S31 410 MU$S 18,4 Kg./año 34,4 Kg./año32 80.000 150.000 Producción Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Los principales destinos de exportación de carne aviar en 2010 fueron: Venezuela (24%), Chile (17%), China (10%) y Sudáfrica (10%). El principal origen de las importaciones sectoriales es Brasil con el 85% del total en 2010. Panorama internacional Los principales productores de carne de pollo a nivel mundial son: EEUU (22%) China (17%) Brasil (16%) Unión Europea (12%) Argentina se ubica en el 9º puesto (2%). Los principales exportadores de carne de pollo a nivel mundial son: Brasil y EEUU (concentran alrededor del 71% del total mundial en 2010). Argentina se ubica en el sexto puesto, después de China. Los principales importadores de pollo a nivel mundial son: Japón (9%) Arabia Saudita (8%) Unión Europea (8%) Rusia (7%) Objetivos y propuestas (entre otras) Promover la utilización de las herramientas de financiamiento disponibles para ampliar la capacidad instalada del sector Generar centros productivos en las provincias extrapampeanas, con el fin de generar riqueza y empleo en origen y abaratar costos logísticos 28 En 2010 se faenaron en Argentina 615 millones de aves. Valor aproximado. 30 Valor aproximado. 31 Valor aproximado. 32 En 2011 el consumo per cápita alcanzó los 38,5 kg. /año. 29 28 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Propiciar la adecuación tecnológica de las PyMEs del sector a los estándares internacionales (incluyendo normas ambientales), promoviendo su expansión exportadora Realizar estudios de producto-mercado para promover la exportación de productos con mayor valor agregado, tales como pollo trozado y congelado, hacia destinos específicos Labor de diversas agencias públicas para promover el acceso de la producción nacional a diversos mercados internacionales tales como la UE, Rusia, EEUU, Canadá, etc. Cadena de Huevos Estructura de la Cadena Los principales productos de la cadena son: Huevos frescos Ovoproductos o Huevo líquido o Entero pasteurizado Yema pasteurizada Albúmina pasteurizada Huevo en polvo Entero Albúmina Albúmina desglucosada Yema En Argentina, aproximadamente el 90% de los huevos producidos (10.000 millones en 2010) se destina al consumo directo, destinando el 10% restante a la industrialización (ovoproductos). En cuanto a la producción primaria, existen cerca de 20.000 granjas, localizadas principalmente en las provincias de Buenos Aires (42%) y Entre Ríos (24%), estimándose un stock de gallinas ponedoras totales de entre 32 y 33 millones de aves; por otra parte, la genética utilizada es mayormente importada. Los ovoproductos se utilizan para la fabricación de productos tales como mayonesa, helados, pastas frescas y secas, panificados, cosméticos y fármacos. En cuanto a nuestro país, el 80% de la producción de los mismos se destina a la producción de mayonesa, la cual emplea principalmente huevo líquido. Por otro lado, el 90% del total de producción de huevo industrializado en nuestro país, se dedica al mercado interno, estando integrada dicha actividad por 13 empresas en total, de las cuales las 4 de mayor volumen concentran el 97% de la producción. Evolución reciente de la Cadena Cadena de Huevos 2003 2010 2.500 M de u. 10.000 M de u. Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D S/D Producción 29 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Consumo per cápita S/D 218 u. por año Empleos S/D S/D Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Respecto de la exportación de ovoproductos en 2010 (no se cuenta con el dato del monto total correspondiente) el huevo de uso industrial es el más relevante (55%), seguido por la yema (24%) y la albúmina (20%). Austria es el principal destino de exportación, seguido por Rusia e Israel. Por último, las importaciones de la rama representaron en 2010 menos del 2% del monto de exportaciones. Panorama internacional Los principales productores de huevo a nivel mundial son: China (38%) EEUU (9%) India (5%) Japón (4%) En cuanto a la exportación, se destaca la irrupción de Brasil como un nuevo actor relevante a nivel mundial. También se menciona que desde 2012 se incrementa la presión respecto de los controles sanitarios para la producción de huevos en la Unión Europea, cuyo comercio intrarregional es el más relevante a nivel mundial, por lo que se abrirían posibilidades de exportación para nuestro país. Objetivos y propuestas (entre otras) Promover la interacción y colaboración entre diferentes eslabones de la cadena, para generar una mejor organización del sector Impulsar programas dirigidos a mejorar e innovar en los procesos productivos, así como a asegurar el cumplimiento de estándares sanitarios y fiscales Propiciar iniciativas orientadas al desarrollo de productos con valor agregado, a fin de expandir y diversificar las exportaciones sectoriales Cadena de valor láctea Estructura de la Cadena Los principales productos de la cadena son: leche fluida productos lácteos o leche en polvo o o o o o o quesos de pasta blanda, dura y semi-dura yogurt manteca dulce de leche postres caseína En 2010 el 93% de la producción de leche en Argentina se dedicó al mercado interno, asignando cerca del 80% de la misma a la elaboración de productos lácteos, y el resto a leches fluidas, de la cual la leche pasteurizada representó alrededor del 66% del total (el restante 34% lo explica la leche esterilizada, entre otras). 30 -DOCUMENTO PRELIMINAR- De la leche dedicada a la elaboración de productos lácteos se tiene que el 19% se asigna a la producción de leche en polvo descremada, el 11% a la producción de manteca, el 8% a quesos de pasta dura y el 5% a leche en polvo entera. Por otra parte, debido a las diferencias existentes en los coeficientes de conversión para los diferentes productos lácteos se tiene que, medidos según el peso de producto elaborado, los porcentajes de importancia relativa son: yogurts (33%), quesos (27%), leche en polvo (12%) y dulce de leche (8%). En cuanto a la producción de leche cruda se tiene que existen en Argentina alrededor de 11.500 tambos, siendo la región de Santa Fe, Córdoba y oeste de Buenos Aires donde se localizan las plantas de mayor escala y productividad. A su vez, se destaca en el trabajo que en los últimos 20 años se realizaron inversiones en este eslabón de la cadena de valor que implicaron un importante avance en su modernización y en la introducción de mejoras de productividad y de la calidad de sus productos. En cuanto al eslabón industrial de la cadena de valor láctea, éste es caracterizado como ‘muy heterogéneo, con empresas de diverso tamaño, origen del capital, perfil productivo, mercados de destino y características tecnológicas y organizacionales’. En términos específicos, se relevó la existencia de 900 usinas, con la siguiente distribución territorial: 37% Córdoba 31% Buenos Aires 18% Santa Fe 6% Entre Ríos 3% La Pampa Por otra parte se tiene que alrededor de 550 de dichas empresas (73% del total) son Pymes o ‘tambos fábrica’, que operan en circuitos marginales y reciben el 6% de la leche, 225 son empresas nacionales de tamaño moderado, relativamente especializadas y orientadas al mercado interno, que reciben alrededor del 20% de la leche producida en Argentina. Las restantes 125 empresas ocupan alguna de las siguientes categorías: 1) Empresas de gran capacidad de procesamiento y captación de la producción de leche, preponderantemente orientadas al mercado interno 2) Firmas especializadas en pocos productos, que destinan a los mercados externos, fundamentalmente leche en polvo y quesos33 Se menciona también en el trabajo que “la industria presenta una elevada concentración, siguiendo la tendencia mundial”, aunque el segmento de quesos “presenta un comportamiento distinto… con fuerte presencia de PyMEs”. También se resalta que “la presencia de capital extranjero en el sector fue desarrollándose hasta llegar al 50% en el caso de las mayores empresas”. Por último, se destaca que existió en los últimos años un interesante proceso de articulación de la cadena con organismos públicos de ciencia y tecnología, lo que hizo posible el desarrollo de varios productos innovadores. 33 Se destaca en el ‘Plan2020’ que “con la consolidación de este perfil de empresas, el sector externo ha dejado de tener el tradicional rol de absorción de saldos no colocados en el mercado interno para tener un peso gravitante”. 31 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor láctea 2003 Producción 2010 8 M de litros 34 10,35 M de litros Exportaciones 270 M de U$S (16% del VBP) 1.025 M de U$S35 (20% del VBP) Importaciones 25 M de U$S 36 35 M de U$S 37 Saldo Comercial 245 M de U$S 990 M de U$S Consumo per cápita 170 litros año 205 litros año 19.000 22.800 Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Respecto de las exportaciones correspondientes a 2010 se realizan las siguientes consideraciones: “Las exportaciones del sector vienen expandiéndose de manera sostenida y se ha avanzado significativamente en la diversificación de mercados e incorporación de productos de mayor valor agregado a la canasta exportadora.” Las primeras 8 firmas explican el 72% de las exportaciones nacionales totales. Las exportaciones argentinas representan el 1,5% del mercado mundial asociado al sector y el 6,5% del correspondiente a leche en polvo entera. La leche en polvo explica el 51% de las exportaciones argentinas de lácteos. Los principales destinos de exportación de productos lácteos en general son: Brasil (15%) Argelia (15%) Venezuela (12%) Estados Unidos (11%) Los principales destinos de exportación de quesos son: Estados Unidos (34%) Rusia (11%) Chile (10%) Corea del Sur (7%) Panorama internacional El comercio exterior asociado a esta cadena de valor a ha involucrado tradicionalmente a unos pocos países y escasos productos, fundamentalmente quesos, debido al peso que detentan los bienes frescos en el consumo y a la necesidad de mantener las ‘cadenas de frío’. Sin embargo, en las últimas décadas 34 Valor aproximado. Valor aproximado. 36 Valor aproximado. 37 Valor aproximado. 35 32 -DOCUMENTO PRELIMINAR- el comercio internacional ha crecido sostenidamente de la mano de cambios tecnológicos como las mejoras técnicas en la producción de leche en polvo y el desarrollo de la de larga vida. Actualmente, la leche en polvo, el queso y la manteca son los principales productos comercializados en los mercados internacionales. La Unión Europea es el principal exportador mundial de derivados de la leche, especializándose en leche en polvo entera y quesos38, en tanto que Nueva Zelanda ocupa el segundo lugar, especializándose en leche en polvo entera. Australia y Estados Unidos aparecen en tercero y cuarto lugar, con especialización en quesos y leche en polvo entera en el primer caso, y en leche en polvo descremada en el segundo. Se destaca en que “han ido surgiendo y consolidándose nuevos segmentos al interior de la industria, profundizando la división del trabajo a escala mundial y conformando mercados oligopólicos coordinados por: grandes empresas transnacionales gerenciadoras de marcas, industrias productoras, industrias de ingredientes alimentarios. Estas últimas se especializan en el “desarrollo de enzimas, saborizantes, fortificadores, colorantes y emulsificantes, entre otros ingredientes, y constituyen un eslabón clave para la generación de innovaciones en productos y procesos“. Objetivos y propuestas (entre otras) Lograr una coordinación más transparente entre la producción primaria y la industrialización y/o comercialización. Fomentar la exportación de productos de ‘segunda transformación’ (quesos, leches especiales, caseínas, entre otros). Continuar fortaleciendo la interacción de las empresas nacionales con organismos de ciencia y tecnología y con empresas productoras de ingredientes alimenticios, para fomentar la generación de innovaciones Impulsar la producción de leche en regiones extrapampeanas Impulsar políticas de apoyo a los tambos e industrias de menor tamaño (transferencia de tecnología, sistemas de calidad, entre otras) Avanzar en la integración productiva y comercial del MERCOSUR También se incluye la siguiente consideración: “El uso de insumos derivados de la biotecnología y las innovaciones que estos posibilitan podrían configurar la base de una estrategia orientada a mejorar el mix de productos y generar también oportunidades para el desarrollo competitivo de las pequeñas y medianas empresas del sector.” Cadena de valor de carne porcina Estructura de la Cadena Los principales productos de la cadena son: Cortes frescos o costillas o ‘pechito’ 38 Esta región es también la principal productora de leche y productos lácteos en general, en particular Alemania, Francia, Polonia, e Italia. Le siguen en importancia Estados Unidos, India, Rusia, China y Brasil. 33 -DOCUMENTO PRELIMINAR- o o matambre bondiola Chacinados o o o salazones fiambres embutidos Existen en el país 54.000 granjas productoras que llevan a cabo el engorde con diferentes sistemas y escalas de producción. El 98,5% corresponde a pequeños y medianos criaderos, con menos de 100 madres cada uno. Este conjunto de empresas posee el 57% de las existencias porcinas en Argentina. El restante 1,5% de los establecimientos posee así el 43% de las existencias. Respecto del alimento para cerdos se tiene que el maíz y la soja representan en conjunto entre el 75% y el 90% del total. En cuanto a la distribución territorial de los establecimientos se tienen las siguientes proporciones: Córdoba (27%) Buenos Aires (26%) Santa Fe (18%) Entre Ríos (4%) A su vez, Córdoba es la provincia que presenta la mayor escala de producción promedio. En cuanto a las actividades de faena, existen alrededor de 179 establecimientos registrados, en su mayoría Pymes. Por otra parte, las cinco principales empresas de este rubro concentran el 70% de la faena nacional total. Dichas empresas, entre otras, realizan la integración vertical de la cadena, realizando tareas de cría y engorde, y algunas hasta incorporando la producción de granos y/o alimento balanceado para porcinos. La distribución territorial de la actividad de faena, según las cabezas de porcinos faenadas por año es: Buenos Aires (61%) Santa Fe (21%) Córdoba (11%) Entre Ríos (2%) Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de carne porcina 2003 2010 Producción S/D S/D Exportaciones S/D 7 M de U$S Importaciones S/D 135 M de U$S Saldo Comercial -49 M de U$S -129 M de U$S Consumo per cápita 5,33 kg. año 8,12 kg. año S/D S/D Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” 34 -DOCUMENTO PRELIMINAR- En cuanto a las importaciones, las mismas se componen principalmente (77%) de cortes frescos para la industria de transformación, siendo Brasil el principal proveedor, con un 90% del total (el restante 10% es explicado principalmente por Chile y Dinamarca). Entre dichos cortes se destacan las pulpas de jamón y paleta (cortes) destinados a la industria de fiambres y embutidos, explicando el 68% del monto total correspondiente en 2010. Panorama internacional Principales productores mundiales de carne porcina: China (50%) EEUU + UE (33%) Principales exportadores mundiales de carne porcina: EEUU (31%) UE (29%) Canadá (19%) Brasil (10%) Principales importadores mundiales de carne porcina: Japón (21%) Rusia (15%) México (12%) Se destaca que el comercio internacional de carne porcina equivale a menos del 5% de la producción mundial. Objetivos y propuestas (entre otras) Promover la inversión para expandir y diversificar la producción de pequeños y medianos criaderos bajo estándares sanitarios y de productividad homogéneos Impulsar la mejora de los procesos productivos a lo largo de la cadena Propiciar una mayor utilización de las herramientas de financiamiento disponibles Incentivar el desarrollo de clústers Iniciar el proceso de desarrollo exportador de productos de alto valor agregado Realizar campañas de promoción para promover el consumo de carne de cerdo en Argentina 35 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor de cuero, calzado y marroquinería Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alta relevancia para la generación de empleo y/o el abastecimiento del mercado interno Uso de recursos naturales de alta disponibilidad y competitividad estática en Argentina Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Se agrega también a los siguientes factores: posibilidad de contribuir al desarrollo y consolidación de la ‘marca país’ argentina posibilidad de contribuir al desarrollo regional equilibrado propiciando la realización de actividades de industrialización del cuero en zonas rurales Estructura de la Cadena Los principales productos de la cadena son: Cuero crudo Cuero curtido Manufacturas del cuero o o Calzado Cintos o o o o Carteras Billeteras Portafolios Guantes La cadena de valor de cuero, calzado y marroquinería se estructura de acuerdo a las siguientes etapas principales: 1) Obtención y conservación de cueros crudos Es realizada por los frigoríficos, como una actividad secundaria a la obtención de carne. 2) Ribera “Antes del curtido debe llevarse la piel al estado de hidratación o ‘hinchamiento’ que tiene en el animal vivo. Con ello modifica su estructura fibrosa recuperando su original flexibilidad y facilitando la penetración y absorción de los productos curtientes.” Fuente: Elaboración propia en base a fuentes diversas residentes en Internet 3) Curtido “Es, básicamente, el proceso de convertir el cuero putrescible en cuero imputrescible (también se le incorporan algunas propiedades deseables, tales como flexibilidad), mediante la incorporación de ciertos compuestos químicos. En la actualidad, el curtido se realiza principalmente mediante la aplicación de cromo (curtido mineral; el curtido a través de taninos vegetales ha sido desplazado por el que se basa en el empleo de cromo, entre otros motivos porque con ésta técnica el tiempo implicado es menor: menos de un día). El cuero 36 -DOCUMENTO PRELIMINAR- curtido al cromo es de color azul, aunque pueden aplicarse tinturas para obtener colores alternativos. El producto bruto del cuero curtido al cromo se denomina ‘wet-blue’.”39 Fuente: Elaboración propia en base a fuentes diversas residentes en Internet 4) Neutralizado – Recurtido – Engrase – Teñido (o perlado) Se obtienen cueros semi-terminados. 5) Acabado Aplicación de acabados mecánicos, pinturas y lacas. 6) Industria de calzado y marroquinería Utiliza cueros terminados, así como materiales sintéticos. Implica tareas plausibles de incorporar niveles altos de valor agregado: diseño, desarrollo de marcas, entre otras. En cuanto a las empresas que componen esta cadena de valor se tiene: Empresas de curtido y terminación del cuero: 228 (211 Pymes y 17 empresas de mayor tamaño) Empresas productoras de calzado de cuero: 886 Empresas productoras de manufacturas del cuero: 400 Las 1286 empresas dedicadas a la fabricación de calzado o manufacturas del cuero en general se desagregan según su tamaño relativo en: 24 empresas grandes, 712 Pymes y 550 microempresas. Por otra parte, el 61% del valor agregado en la rama se localiza en la Provincia de Buenos Aires, seguida en relevancia por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por último, la cobertura del mercado interno con producción nacional en 2010 fue del 77,2%. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de cuero 2003 2010 100 (valor índice) 131 (valor índice) Exportaciones 859 M de U$S (113,7 M de u.) 1.001 M de U$S (146 M de u.) Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D S/D Consumo per cápita S/D S/D 100 (valor índice) 94 (valor índice)40 Producción Empleos 39 Debido a los problemas ambientales relacionados principalmente con la deposición del cromo se han desarrollado procesos alternativos, basados en compuestos que contienen por ejemplo aluminio. El producto bruto del cuero curtido mediante estos procesos se denominada ‘wet-white’. 40 Se menciona en el ‘Plan 2020’ que en los últimos años se verificó un proceso de concentración en la producción de cueros en Argentina, pasando de 254 empresas en 2003 a 228 en 2010. Dicho proceso implicó a su vez aumentos de productividad que tuvieron como saldo una reducción en la cantidad de empleos, en un contexto de aumento del 30% en la producción en el mismo período. 37 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Cadena de valor de calzado de cuero 2003 2010 Producción 50 MM de pares41 105 MM de pares Exportaciones 17,1 MM de U$S (1,1 MM de pares) 15,3 MM de U$S (0,46 MM de pares) Importaciones S/D 31,5 MM de pares Saldo Comercial S/D S/D Consumo per cápita 1,33 pares año42 2,88 pares año43 Empleos 100 (valor índice) 150 (valor índice) Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Respecto de las exportaciones, como se muestra en los cuadros anteriores, las de cuero representan buena parte del monto total44. A su vez se tiene que el 50% de las exportaciones de cuero en Argentina es realizada por las cuatro empresas de mayor tamaño. Panorama internacional En lo que respecta a la cadena mundial de producción de manufacturas del cuero, existen básicamente tres grandes grupos de países: Productores masivos de bajo precio, altas escalas de producción estandarizada y diseños importados Entre estos países de destacan China, India y Brasil. Se menciona que los mismos se encuentran en proceso de migración hacia producciones de mayor calidad y precio. Productores principalmente orientados a las gamas media y media-alta Entre estos países de destacan Corea, Tailandia y varios países de Europa del Este. Se trata de actores que han migrado desde la producción masiva, estandarizada y orientada principalmente hacia mercados de gama baja, hacia el desarrollo de marcas propias y la focalización en segmentos de mercado demandantes de mayor calidad y en condiciones de pagar mejores precios. Productores principalmente orientados a la gama alta Entre estos países se destaca por ejemplo Italia45. Los mismos se caracterizan por dominar y gestionar el desarrollo de sus marcas comerciales, por deslocalizar generalmente sus procesos de fabricación, situando a los mismos en el Sudeste Asiático, Europa del Este, entre otras regiones, por controlar la logística y las cadenas de venta de sus productos, y por concentrar las tareas de diseño de producto, incluyendo el desarrollo e incorporación de nuevos materiales. 41 Valor aproximado. Valor aproximado. 43 El consumo per cápita del calzado de Brasil es de 3,57 pares-año y el de España de 4,5 pares-año. 44 Para obtener el porcentaje exacto habría que incorporar el valor correspondiente a las exportaciones de manufacturas del cuero en general. De todas formas en el ‘Plan 2020’ el valor se estima en 95%. 45 También Alemania y EEUU (Fuente: varias, residentes en internet). 42 38 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Objetivos y propuestas (entre otras) Cueros: Tipificación de cueros para permitir una mejor valorización y comercialización de los mismos Instrumentar un mercado de cueros transparente Promover una distribución de cantidades entre mercado interno y externo de cueros coordinada con los sectores de calzado y marroquinería Desarrollar programas focalizados y dirigidos a difundir las mejores prácticas de gestión, administración, organización de la producción y tecnología entre las Pymes Modificación de la ley de marcas y señales Reducir la informalidad del empleo existente en muchas de las empresas del sector Calzado: Promover la formación de clusters de diseño y producción de calzado, aumentando la presencia de las Pymes locales en el mapa productivo Promover la radicación y el desarrollo de empresas en regiones del país con empleo insuficiente en cantidad y/o calidad, y fuera del área tradicional de desarrollo de la actividad Desarrollar programas focalizados y dirigidos a difundir las mejores prácticas de gestión, administración, organización de la producción y tecnología entre las Pymes Incentivar las actividades de diseño y de incorporación de innovaciones de producto y proceso en las empresas del sector Fortalecer la construcción de una ‘marca argentina’ de calzado y marroquinería, asociada al reconocimiento que nuestro cuero tiene en el mundo Promover exportaciones hacia nichos de mercado de pequeña escala y alto valor Aumentar el consumo per cápita nacional hasta niveles aproximados a los verificados en países desarrollados, a partir de la reducción del desempleo a niveles de alrededor del 5% y el aumento general del poder adquisitivo de la población Reducir la informalidad del empleo existente en muchas de las empresas del sector A su vez, respecto de la cadena de valor del calzado de cuero se propone una estrategia ‘de tres niveles’: 1. Mercado interno: el mercado local de calzado tiene actualmente un gran consumo de gama baja; se debe entonces promover una producción masiva orientada a este segmento, que permita el abastecimiento del mismo en cantidad y calidad, en un contexto de competencia con productores de altas escalas y productividad como son por ejemplo Brasil y China, y de un aumento estimado relevante de la demanda. Esto serviría a su vez como ‘semillero’ para la generación local de capacidades productivas, mutables luego hacia niveles mayores de sofisticación. 2. Mercados regionales: se debe promover la expansión exportadora hacia el Mercosur y los restantes países de América Latina, fundamentalmente en los segmentos de gama media (la escala de producción requerida para atender dichos segmentos es también intermedia), lo cual implica la generación de una oferta con una suficiente relación calidad-precio. Esto, además de representar potencialmente un importante aporte a la generación de empleo y de divisas para nuestro país, podría servir como plataforma para la exportación hacia destinos más lejanos. 39 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 3. Mercados globales de alta gama: realizar acciones de inteligencia comercial para promover la exportación de calzado y manufacturas de cuero de alta gama hacia mercados específicos. Propiciar para ello una mayor articulación entre el sector público y el privado. 40 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor automotriz-autopartista Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Importancia en el producto bruto industrial y trayectoria en la industria argentina Alto potencial para la difusión de tecnologías Se agrega también al siguiente factor: Oportunidades de expansión en la región por antigüedad del parque y por crecimiento económico Estructura de la Cadena La caracterización de esta cadena de valor según nomenclatura industrial internacional (se considera la denominada ‘Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU)’)46 es: “Fabricación de vehículos automotores” (CIIU 2910) “Fabricación de carrocerías para vehículos automotores; fabricación de remolques y semirremolques” (CIIU 2920)47 “Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores” (CIIU 2930) Respecto de las autopartes se tiene que las mismas pueden agruparse de acuerdo a las siguientes categorías principales48: Impulsión Transmisión Dirección Funcionalidades de ‘confort’ Funcionalidades de seguridad Funcionalidades eléctricas Otras funcionalidades Partes y componentes electrónicos o Control Electrónico de Motor o o o o Control Electrónico de Frenado Control Electrónico de Tracción Control Electrónico de Estabilidad Otros controles Electrónicos 46 La ‘Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU)’ es la clasificación internacional de las actividades productivas elaborada por las Naciones Unidas. Su primera versión data del año 1948 y desde entonces fue modificada o actualizada en varias oportunidades, siendo la última la correspondiente al año 2006 (Revisión 4). El propósito principal de esta nomenclatura es ofrecer un conjunto de categorías de actividades que se pueda utilizar para la reunión y difusión de datos estadísticos de una manera sistemática y con alcance internacional. 47 Se excluye de este análisis a la rama dedicada a la ‘fabricación de remolques y semirremolques’. 48 Esta clasificación es arbitraria y realizada a efectos de sistematizar el trabajo. 41 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Fuente: “Guía para el análisis de Sectores Industriales: Industria Automotriz – Autopartista”, realizada en colaboración con el Ing. Roberto Zubieta y el Lic. José Villadeamigo por el autor de este trabajo, para su aplicación en la materia ‘Estructura Económica Argentina’ de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería (UBA). La industria autopartista puede ser clasificada según su nivel de vinculación con las terminales automotrices (requerimientos de calidad, tiempos de abastecimiento, entre otros aspectos) de acuerdo al concepto de los ‘tres anillos’ de proveedores. Primer anillo: empresas autopartistas que comparten reglas estrictas de provisión y calidad con las terminales, y suelen recibir asistencia técnica desde las mismas. Dentro de este agrupamiento, operan en Argentina alrededor de 30 autopartistas globales. Segundo anillo: fabricantes de componentes que comparten criterios de calidad y programación de la producción dependiendo de la criticidad de su participación. Tercer anillo: proveedores de partes y piezas de los anillos anteriores. Dentro del segundo y tercer anillo operan en Argentina alrededor de 250 empresas. Las mismas proveen no sólo a las terminales automotrices sino también, y en muchos casos exclusivamente, al mercado de reposición. La cadena de valor está concentrada en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, con algunos establecimientos en Tucumán y San Juan. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor automotriz (terminales automotrices) 2003 2010 169.176 u. 716.540 u. Exportaciones 108.058 u.49 S/D Importaciones 90.797 u.50 S/D Producción Saldo Comercial 0 U$S Consumo per cápita Empleos 51 609 MM de U$S S/D S/D 11.587 22.812 Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Respecto de los destinos de las exportaciones argentinas de automóviles, se tiene que Brasil concentró en 2010 buena parte de las mismas (81%), seguido por el resto de América Latina (12%). Cadena de valor automotriz (autopartes) Producción 2003 2010 S/D S/D 49 Fuente: “Innovación y empleo en tramas productivas de Argentina”, Universidad de General Sarmiento (2007). Ídem. nota al pie nº 50. 51 Valor aproximado. 50 42 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D -800 MM de U$S52 -6.390 MM de U$S S/D S/D 25.783 45.272 Saldo Comercial Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Respecto de la importación de autopartes, se tiene que el principal origen de las mismas es Brasil, con más del 40% del total. Le siguen en importancia China, Alemania, EEUU y Japón. Panorama internacional En las últimas décadas se verificó un proceso de regionalización de la etapa de ensamble en la producción de automóviles a nivel mundial, como método de superación de barreras comerciales y regulaciones. Los países que resultaron más favorecidos en dicho proceso fueron aquellos con grandes mercados nacionales (por ejemplo China, India y Brasil), los cuales comenzaron a actuar a su vez como principales proveedores de sus respectivas regiones. También se verificó la localización de la producción de partes voluminosas o con altos costos de transporte en las cercanías de las principales plantas de ensamble, tales como las mencionadas, y una globalización de la provisión de partes de alto valor o con características tecnológicas específicas (ej.: electrónica automotriz) con preponderancia de las producciones provenientes de países centrales. Objetivos y propuestas (entre otras) Propiciar una mayor utilización de las herramientas financieras disponibles para la concreción de inversiones en la cadena Llevar adelante negociaciones con productores locales para desarrollar el abastecimiento de aceros especiales, aleaciones de aluminio y termoplásticos que actualmente se importan Llevar adelante negociaciones con terminales automotrices para el desarrollo de plataformas regionales (como la que existe actualmente para el modelo Toyota ‘Hilux’) y globales (como la que existe actualmente para el modelo Volkswagen ‘Amarok’) de fabricación. Impulsar procesos de reconversión de firmas para que puedan ser proveedoras del primer, segundo y tercer ‘anillo’, según su nivel previo de competitividad. Esto requiere el desarrollo de capacidades vinculadas con la calidad, la estandarización de partes, el cumplimiento de plazos, entre otras. Promover el incremento de las exportaciones sectoriales hacia diversos mercados del mundo, en especial hacia destinos de América Latina diferentes de Brasil (sin descuidar sin embargo dicho mercado), de manera de que el peso relativo de los destinos de exportación sea más equilibrado. Generar incentivos para que las terminales automotrices se involucren en actividades de innovación y diseño a nivel local. Promover la vinculación de empresas autopartistas con la cadena de valor de maquinaria agrícola. 52 Valor aproximado. 43 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor de Bienes de Capital Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alto potencial para la difusión de tecnologías 53 Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional 54 Estructura de la Cadena En el ‘Plan 2020’ se incluye en la cadena de valor de bienes de capital a la producción de: a) Productos metálicos para la construcción de galpones, depósitos, torres de almacenaje, entre otras estructuras b) Matrices, piezas y partes obtenidas por forja o mecanizado c) Maquinaria de uso general55 o especial56 (excluyendo electrónicos57 y equipos de transporte) d) Equipamiento Eléctrico e) Instrumentos de medición y control (excluyendo electrónicos) Integran esta cadena de valor en Argentina alrededor de 3.000 empresas, mayormente Pymes y microempresas de capital nacional, en las que predomina la modalidad de producción de series cortas en procesos discontinuos. Específicamente, respecto del tamaño de las empresas de la cadena se tiene la siguiente distribución aproximada: Microempresas (promedio de 3 empleados): 1500 empresas58 (4.500 empleados totales aprox.) Pequeñas (promedio de 11 empleados): 1110 empresas (12.100 empleados totales aprox.) Medianas (promedio de 40 empleados): 240 empresas (9.600 empleados totales aprox.) Grandes (promedio de 190 empleados): 30 empresas (5.700 empleados totales aprox.)59 En cuanto al valor agregado en la cadena de valor en 2010 se tienen las siguientes proporciones aproximadas: Productos metálicos para la construcción de galpones, depósitos, torres de almacenaje, entre otras estructuras: 34% Maquinaria de uso general (excluyendo electrónicos y equipos de transporte): 32% Maquinaria de uso especial (excluyendo electrónicos y equipos de transporte): 16% 53 Se menciona en el ‘Plan 2020’: “La industria de bienes de capital es un sector estratégico para el desarrollo económico, al ser proveedora de todas las cadenas productivas, tanto de bienes como de servicios, derramando su progreso técnico en la competitividad de la economía”. 54 Se menciona además que el desarrollo del sector resulta clave para sostener el equilibrio de la balanza comercial en un contexto de mejora general de la competitividad (lo cual puede implicar, entre otras acciones, la incorporación de maquinaria y equipo sofisticados) y de tasas de inversión de alrededor del 28% del PBI. 55 Integran este grupo por ejemplo los filtros para gases y líquidos, equipos de impresión y pulverizadores. 56 Integran este grupo por ejemplo las partes y piezas para equipos específicos. 57 No se excluye a la maquinaria y equipo que cuenta con controles electrónicos sino a los equipos específicamente electrónicos tales como computadoras, periféricos informáticos y equipamiento de comunicaciones. 58 Se destacan dentro de este grupo principalmente las empresas dedicadas a la fabricación de productos metálicos para uso estructural. 59 Debe verificarse el motivo de la incompatibilidad de la suma de empleados obtenida a partir de estos valores (31.900 en total) y el valor global presentado en otra parte del ‘Plan 2020’ (58.043 empleados). 44 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Equipamiento Eléctrico: 9% Matrices, piezas y partes obtenidas por forja o mecanizado: 6% Instrumentos de medición y control (excluyendo electrónicos): 3% Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de 2003 2010 2.278 MM de U$S 4.670 MM de U$S Exportaciones S/D 1.027 MM de U$S Importaciones S/D 4.827 MM de U$S -700 MM de U$S -3.800 MM de U$S S/D S/D 31.113 58.043 Producción Saldo Comercial Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Los productos de exportación destacados son: Equipos de refrigeración, pulverización y filtrado de gases y líquidos 60 Partes y piezas de equipos para la actividad petrolera Separadores de semillas Partes y piezas de máquinas para la industria de alimentos Cilindros para gas comprimido o licuado 61 Los principales destinos de exportación son: América Latina (excepto Brasil): 55% Brasil: 24% Otros: 21% Los principales productos de importación se encuentran enmarcados en categorías generales tales como ‘otras maquinarias de uso general’ y ‘otras maquinarias de uso especial’. Por fuera de estos rubros se destacan especialmente las ‘partes y piezas para la industria petrolera’. También destacan los ‘compresores para refrigeración’, las ‘máquinas herramienta’, los ‘materiales eléctricos’, y los ‘elevadores y montacargas’. Panorama internacional China se ha convertido en el principal exportador mundial de bienes de capital y también en el principal exportador, con un balance deficitario. 60 Representaron más de un tercio de las exportaciones sectoriales en 2010, es decir, más de 345 MM de U$S. Estos ítems de exportación (el conjunto de los aquí listados excluyendo a los ‘equipos de refrigeración, pulverización y filtrado de gases y líquidos’) verificaron un incremento relevante en el período 2003-2010, alcanzando un 20% del total exportado por la cadena de valor, es decir, más de 205 MM de U$S. 61 45 -DOCUMENTO PRELIMINAR- En América Latina, Argentina y Brasil cuentan con capacidad técnica para producir bienes de capital y abastecer el mercado de la región, aunque deberán hacerlo en un marco de presión competitiva externa, en especial proveniente de China y otros países asiáticos. Algunas de las oportunidades principales que se avizoran para el desarrollo de esta cadena en nuestro país y nuestra región son: la expansión de las actividades industriales regionales la renovación o la ampliación de la infraestructura de transporte y energía en la región62 Objetivos y propuestas (entre otras) Incentivar las inversiones para la ampliación de escala y creación de nuevas plantas de producción de insumos difundidos a precio y calidad competitivos Promover la mejora de los procesos productivos para la fabricación de partes y piezas por forja, fundición, mecanizado Promover la expansión y diversificación de la oferta de componentes nacionales, tanto eléctricos como electrónicos, mecánicos, hidráulicos, entre otros. Promover la producción local de insumos diferenciados que actualmente se importan Expandir la oferta y difusión de programas dirigidos a generar mejores prácticas de gestión entre las Pymes del sector Sostener un mercado interno fuerte y protegido de la competencia desleal, para profundizar el proceso de sustitución de importaciones en la cadena Efectuar una mayor utilización del poder de compra del Estado para dinamizar la producción local de bienes de capital Realizar acciones de inteligencia comercial y promoción de exportaciones, en especial hacia mercados no tradicionales que presenten atractivos preferenciales para la comercialización de bienes de capital en cuyo desarrollo y fabricación nuestro país posea experiencia Favorecer la radicación en el país de empresas multinacionales cuya producción permita sustituir importaciones y abastecer a los mercados regionales Promover la adquisición de licencias de fabricación para producir y ensamblar localmente máquinas y equipos de reconocida aceptación 62 Se destaca a las energías renovables, tales como la eólica y la de biocombustibles. 46 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor de Maquinaria Agrícola Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Se agrega también a los siguientes factores: Vinculación con el sector agropecuario argentino, el cual presenta un gran dinamismo y proyección Posibilidad de contribuir al desarrollo territorial equilibrado Estructura de la Cadena En cuanto a los tractores y cosechadoras se tiene que el mercado nacional es atendido muy principalmente por producción externa (74%), siendo las empresas con mayor participación en el mercado ‘John Deere’, ‘Agco Allis’ y ‘Case New Holland’. Por otra parte, se verifica un incipiente proceso de exportación en el cual destacan algunas empresas locales tradicionales que lograron insertarse internacionalmente en nichos. Respecto de las sembradoras se tiene que el segmento está liderado por empresas grandes de capital nacional, las cuales conviven con un importante estrato de Pymes. Varias de ellas presentan un interesante perfil exportador y algunas han implantado subsidiarias en otros países del Mercosur. Dicho segmento presenta un balance comercial superavitario con el exterior. En el segmento de pulverizadoras coexisten micro y pequeñas empresas fabricantes de equipos simples de arrastre, con un conjunto de empresas grandes y medianas fabricantes de equipos autopropulsados de mayor porte y complejidad. Algunas de las más grandes entre ellas se encuentran en una estrategia de internacionalización y son fuertes importadores de conjuntos y subconjuntos tales como motores de combustión interna. Respecto de las actividades de I+D se tiene que éstas se desarrollan en los segmentos de sembradoras, pulverizadoras y agropartes, incluso con articulaciones con el sistema nacional de innovación, y no se llevan a cabo en los segmentos de tractores y cosechadoras63. El mercado nacional de algunos de los principales productos del sector en 2010 fue: Tractores: 6.700 u. Sembradoras: 3.700 u. Cosechadoras: 1.400 u. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de maquinaria agrícola 2003 2010 255 MM de U$S 685 MM de U$S Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D Producción 63 En dichos segmentos las empresas fabricantes centralizan sus esfuerzos de I+D en sus casas matrices, limitando la actividad innovativa local a la ingeniería de aplicación; en cosechadoras por ejemplo la especificidad agronómica local se resuelve a través de la contratación de proveedores locales de cabezales. 47 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Saldo Comercial -271 MM de U$S -426 MM de U$S Consumo per cápita S/D S/D Empleos 7.900 11.800 Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Panorama internacional Las ventas mundiales de maquinaria agrícola se distribuyen, según sus principales productos, de la siguiente manera: Tractores (29%) Cosechadoras (16,6%) Sembradoras y pulverizadoras (6,4%) Enfardadoras y otros equipos forrajeros (5,7%) Partes e implementos (17,2%) Otros (25,1%) Por otra parte, las mismas presentan un alto grado de concentración ya que las 10 principales empresas exportadoras explican más del 80% de las ventas mundiales de los principales productos del sector, con una fuerte participación de EEUU, Alemania y otros países europeos. También emergen China, Brasil y la Federación Rusa como actores relevantes en algunos productos. En este contexto Argentina se posiciona como décimo exportador mundial de sembradoras. En cuanto a las estrategias productivas y comerciales de las grandes empresas multinacionales del sector se tienen básicamente dos: a) Alto grado de integración de la producción (ej.: ‘John Deere’) b) Modularización y externalización de la producción de conjuntos y subconjuntos críticos, con proveedores locales (ej.: ‘CNH Global’ y ‘AGCO’) También destacan en algunos países del mundo empresas que, habiendo partido de una base nacional, disputan mercados globales en base a una mayor especialización sobre ciertos productos de alta complejidad tecnológica. Objetivos y propuestas (entre otras) Negociar con los socios del Mercosur una asignación intrarregional de la inversión que resulte equilibrada Estimular la radicación de productores de cosechadoras y tractores orientados al mercado interno y de exportación (en principio regional) Promover la incorporación de agropartistas locales a las líneas de producción de las terminales, en productos tales como blocks y partes de motor, entre otros Difundir las mejores prácticas de gestión, administración, organización de la producción y tecnología entre las Pymes Desarrollar programas que permitan saldar brechas tecnológicas de producto específicas en la producción local (ej.: dispositivos de agricultura de precisión, motores a inyección con normas ambientales europeas, cabezales de cosechadoras, etc.) Resolver la actual escasez de obreros calificados, técnicos y mandos medios Agropartes: promover la estandarización y normalización de componentes 48 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Terminales nacionales: promover la optimización de procesos tercerizados, la estandarización de partes y piezas, la mejora del ‘lay out’ de las plantas y la profundización de la I+D de carácter innovativo-adaptativo Terminales multinacionales: promover la realización de actividades de I+D a nivel local 49 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor de materiales para la construcción Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional 64 Se agrega también a los siguientes factores: Abastecimiento de calidad y a precios competitivos internacionalmente de insumos difundidos estratégicos como las aleaciones de hierro y aluminio Dentro de la cadena de valor de Alimentos se abordan en particular tres ramas de producción: ‘Cemento y sus manufacturas’, ‘Hierro y acero para la construcción, y sus manufacturas’, ‘Aluminio para la construcción, y sus manufacturas’. Estos tres productos principales (cemento, acero y aluminio) tienen en común, además de su centralidad para la actividad de la construcción, el hecho de que se obtienen a partir de la transformación de minerales mediante procesos intensivos en el uso de capital y energía, y que se desarrollan en plantas de gran escala. También que la naturaleza de estas producciones resulta en fuertes barreras de entrada y una estructura de oferta altamente concentrada. Estructura de la Cadena En lo que respecta a la cadena en análisis en general se tiene que resulta mandatorio para su abordaje analizar las características de la actividad de la construcción. Dicha actividad verificó un importante crecimiento en nuestro país en el período 2003-2010, del 12% anual acumulativo, alcanzando una participación en el PBI del 5,7% en el último año de la serie, desde un valor del 4,4% en el primero. Esta situación habría sido motivada especialmente por el mejoramiento de dos variables macroeconómicas: los niveles de inversión pública y los de participación de los salarios en el PBI. En cuanto a las principales ramas de la cadena se tiene, según el valor bruto de sus producciones correspondientes a 2010, los siguientes pesos relativos: Cemento, cal y yeso (22%) Productos metálicos para uso estructural (18%) Artículos sanitarios y productos de cerámica (15%) Explotación de minas y canteras, y elaboración primaria (11%) Madera y piezas de carpintería para construcciones (11%) Artículos de cemento, fibrocemento y yeso (9%) Pinturas, barnices y revestimientos (3%) Otros (11%) En cuanto al empleo agregado en las ramas de fabricación de cemento, acero y aluminio se tiene que éste habría pasado de 22.699 personas en 2004 a 33.087 en 2010. 64 Esto en relación a dos factores: primero a la posibilidad de abastecer con producción local la demanda de la construcción, y otras actividades productivas, en un contexto de perspectivas de crecimiento económico sostenido en los próximos años en nuestro país (lo cual de otra manera recargaría los montos de importación), y segundo frente a la posibilidad de aumentar las exportaciones del sector. 50 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cemento y sus manufacturas Estructura de la Cadena La cadena de valor de cemento y sus manufacturas se inicia con la extracción de piedra caliza en las canteras. Luego de diferentes procesos, el material es horneado para la obtención del “clinker" que, una vez molido y con el agregado de aditivos requeridos para cada tipo de cemento, es almacenado en silos para ser despachado a granel o en bolsas. Todas estas fases suelen encontrarse completamente integradas en las empresas fabricantes de cemento y de hecho lo están en nuestro país. Respecto de la localización de las plantas fabriles ésta suele establecerse en las cercanías de los yacimientos de piedra caliza, pero también a corta distancia de los centros de consumo como son las urbes en expansión o las grandes obras de infraestructura. Aguas abajo la cadena se completa con un grupo mucho más grande y atomizado de empresas de diferente tamaño, dedicadas a la fabricación de artículos de cemento y fibrocemento, y de premoldeados para la construcción. En la actualidad la producción de cemento en Argentina se encuentra altamente concentrada y con una fuerte preponderancia del capital externo. La participación relativa en el mercado de cada empresa es: Loma Negra (capitales brasileños): 48% Holcim (capitales suizos): 35% Cemento Avellaneda (capitales españoles): 16% Petroquímica Comodoro Rivadavia (capitales argentinos): 3% Algunas de las plantas de producción de cemento en Argentina son: 7 plantas en la provincia de Buenos Aires 3 plantas en la Patagonia Respecto la demanda nacional de cemento se tiene que aproximadamente el 40% se localiza en la región bonaerense, y, evidenciando un alto contrastante, sólo el 7% se ubica en la región Noreste. En cuanto a la estructura del empleo en la cadena el 35% corresponde a cementeras, quedando el 65% restante asociado a un número importante de empresas fabricantes de manufacturas de cemento, dentro de las cuales la mayor cantidad de empleos (70% aproximadamente) se asocia a las empresas de mayor tamaño. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de Cemento 2003 2010 5,1 MM de Tons.65 10,4 MM de Tons.66 Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D S/D 138 kg/año 254 kg/año Producción Consumo per cápita Empleos 65 66 Valor aproximado. El uso de capacidad instalada para producción de cemento en 2010 es de 76%. 51 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Objetivos y propuestas (entre otras) Ver al final del apartado (los objetivos y propuestas se focalizan en la cadena de valor completa, es decir, incluyendo a cemento, acero y aluminio, y sus manufacturas). Hierro y acero para la construcción, y sus manufacturas Estructura de la Cadena El proceso productivo de la cadena comienza con la transformación de minerales ferrosos, o bien de chatarra, en un producto básico (ejemplos: planchón, palanquilla)67, mediante un proceso intensivo en el uso de energía (carbón, gas o electricidad). Luego de un segundo paso de transformación se obtiene una serie de productos agrupados en tres categorías principales: “largos” (barras de acero para hormigón), “planos” (utilizados para techumbres y chapas) y “tubulares”. Estos productos son producidos en Argentina por dos empresas, ‘Techint’ (principal productor de “planos”68 y “tubulares”69) y ‘Acindar’ (principal productor de “largos”). Procesos ulteriores de transformación son llevados adelante por un grupo de grandes empresas, en el cual se incluye a las mencionadas y a ‘AcerBrag’, ‘Aceros Zapla’, ‘Sipar’ y ‘Gerdau’, y a un conjunto de Pymes. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de Acero 2003 2010 4,7 MM de Tons. 5,0 MM de Tons. Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D S/D Consumo per cápita S/D S/D 25.547 35.00070 Producción Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Objetivos y propuestas (entre otras) Ver al final del apartado (los objetivos y propuestas se focalizan en la cadena de valor completa, es decir, incluyendo a cemento, acero y aluminio, y sus manufacturas). 67 También puede llevarse a cabo el proceso denominado de ‘colada continua’, en donde se obtienen productos tales como planchas de acero, sin necesidad de producir los productos básicos o intermediarios mencionados como ejemplo. 68 ‘Ternium’. 69 ‘Tenaris’. 70 El crecimiento de los empleos estuvo liderado las ramas ‘forjado’, ‘prensado’, ‘estampado’ y ‘laminado’ de metales, con fuerte preponderancia de Pymes. 52 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Aluminio para la construcción, y sus manufacturas Estructura de la Cadena La producción de aluminio primario se realiza a través de la transformación del mineral denominado ‘bauxita’, el cual posee altos niveles de alúmina, mediante un proceso industrial continuo de muy alto consumo energético que requiere de inversiones de gran magnitud. En nuestro país existe una única empresa productora de aluminio primario, Aluar, la cual se abastece de mineral importado, dado que no se han individualizado yacimientos de bauxita en nuestro país. A su vez, la energía utilizada por la empresa proviene de la central hidroeléctrica ‘Futaleufú’71. Aguas abajo en la cadena de valor se ubican las actividades de manufactura del aluminio, las cuales se realizan mediante procesos de fundición, laminación o extrusión, entre otros. Estas actividades son llevadas a cabo por un grupo no muy numeroso de Pymes, y por la ‘división de elaborados’ de la empresa Aluar. En cuanto al nivel de abastecimiento de la demanda interna con producción local de elaborados y semielaborados de aluminio, se tiene un valor global del 80%, con la siguiente desagregación según productos principales: Alambrón y cables: 98% Extruidos: 90% Fundidos: 84% Chapas y rollos: 56% Chapas finas y foil: 42% Otros productos: 11% Se evidencia que algunos productos importados, en especial algunos de alto valor agregado, han logrado una penetración importante en el mercado local. Por último se menciona que la actividad de la construcción es responsable de alrededor del 20% del consumo local de aluminio, siendo los productos más importantes los extruidos (77%), fundidos (12%) y chapas (10%). Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de Aluminio 2003 2010 0,27 MM de Tons. 0,42 MM de Tons. Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D S/D Producción 71 La represa Futaleufú, construida por el Estado argentino durante el período 1971-1976, se encuentra en el camino del Río Grande, en el noroeste de la provincia de Chubut (‘Futaleufú’ significa Río Grande en lengua mapuche), dentro del Parque Nacional ‘Los Alerces’. Para el abastecimiento a la planta de Aluar, en Puerto Madryn, se vale del tendido de una red de alta tensión que cruza de oeste a este la provincia. En cuanto a la propiedad de la represa, la misma se estructura, desde mediados de los 90’, de acuerdo a la ley de sociedades anónimas, siendo Aluar el principal accionista (66,20%) y el estado de Río Negro el siguiente en importancia (33,51%). Fuente: www.chfutaleufu.com.ar 53 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Consumo per cápita Empleos S/D S/D S / D72 8.330 Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” En cuanto a las exportaciones de aluminio, se tiene que éstas representan alrededor del 1% del monto total de exportaciones argentinas. A su vez, estas se componen muy mayoritariamente de aluminio primario (80%) y de alambre sin alear (10%). Sólo el 10% del monto total de exportaciones nacionales de aluminio poseen un grado más elevado de valor agregado. Los principales mercados de destino son: Estados Unidos (40%) Japón (16%) Brasil (10%) Chile (9%) Países Bajos (5%) En cuanto a las importaciones de productos de aluminio, los principales orígenes son: Brasil (46%) Alemania (11%) Estados Unidos (9%) Italia (5%) España (4%) Objetivos y propuestas (entre otras) para la cadena de valor completa (incluyendo cemento, acero y aluminio, y sus manufacturas) Incentivar inversiones en ampliación de escala y en nuevas plantas para asegurar el abastecimiento de insumos difundidos a precios y calidades competitivos, incluyendo la promoción de la utilización de herramientas financieras disponibles Promover la producción local de insumos y productos diferenciados que actualmente se importan Ampliar la oferta de programas dirigidos a difundir mejores prácticas de gestión, administración, organización de la producción y tecnología entre las Pymes Promover una asociación estratégica entre el Estado, las universidades y el sector privado para estimular la innovación 72 La cantidad total de empleos en la cadena en 2004 fue de 6.507 54 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor de Medicamentos de Uso Humano Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Se agrega también a los siguientes factores: Base productiva de empresas nacionales con capacidad de internacionalizarse Posibilidad de contribuir al desarrollo y aplicación de tecnologías complejas en Argentina Estructura de la Cadena La cadena de valor de medicamentos de uso humano comienza con la producción de ‘principios activos’, los cuales pueden ser obtenidos por síntesis química o bien por procesos biológicos. A partir de dichos principios activos se elaboran luego los medicamentos. En lo que respecta a nuestro país, existen alrededor de 230 laboratorios, de los cuales los principales 80 participan en alrededor del 96% de las ventas totales, y los principales 10, en el 42,6%. Por otra parte, sólo 110 del conjunto total de laboratorios cuentan con plantas industriales (93 de capital nacional y 17 de capital externo). Es decir, muchos laboratorios, en particular los de capital externo, venden en nuestro país medicamentos importados (50% de las ventas en el caso de los laboratorios multinacionales, y 6% en el caso de los laboratorios nacionales). En cuanto a la producción nacional de medicamentos ésta se concentra en general en la formulación y acondicionamiento de principios activos, importados en su mayoría, para el segmento de venta bajo receta y, en menor medida, de venta libre. La cobertura del mercado interno con producción nacional fue en 2010 del 59%, verificándose un incremento en los último años (en 2003 por ejemplo dicho valor era del 49,8%). Se menciona a su vez que se impulsó y aprobó recientemente en Argentina una ley que entiende a los medicamentos como bienes públicos, promoviendo la producción pública de los mismos, así como de vacunas y productos médicos en general, en articulación con instituciones académicas y científicas. Se destaca también la labor del Instituto Nacional de Tecnología Industrial para que los laboratorios nacionales puedan realizar el “catch up” de patentes libres, y la creación de nuevos institutos y de proyectos asociativos para el desarrollo de nuevos medicamentos o vacunas de interés para nuestro país. Respecto de la biotecnología, se menciona que ésta es actualmente la principal fuente de innovaciones en el sector a nivel mundial, reduciéndose el resto de las mismas generalmente a la disminución de los efectos adversos de fármacos existentes, u otros avances de tipo marginal. En este sentido se destaca que Argentina “se mantuvo en la primera línea del desarrollo internacional de esta disciplina” y que “se encuentra entre los escasos países pioneros en la producción de medicamentos biotecnológicos y de reactivos”. Las empresas que realizan actividades vinculadas a la biotecnología en Argentina son 16 en total, de las cuales 14 son pequeñas firmas de origen nacional. Algunas de ellas son nuevas empresas íntegramente especializadas y otras son laboratorios de base farmoquímica que diversificaron su producción. El 50% de estas empresas se ubican en la ciudad de Buenos Aires, y aproximadamente el 50% de la facturación total de la rama se origina en exportaciones, principalmente al Mercosur, en particular Brasil. 55 -DOCUMENTO PRELIMINAR- En lo respectivo al empleo, se tiene que actualmente 700 personas se dedican a actividades relacionadas con la biotecnología en Argentina, 180 de las cuales aproximadamente realizan actividades de I+D. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de medicamentos 2003 2010 S/D 3.466 MM de U$S 73 Exportaciones 300 MM de U$S74 691 MM de U$S Importaciones 800 MM de U$S75 1.566 MM de U$S Saldo Comercial -500 MM de U$S76 -1.327 MM de U$S S/D S/D 100 (valor índice) 144 (valor índice) Producción Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Los principales destinos de exportación de la cadena son: Brasil (19%) Venezuela (11%) Uruguay (6%) Chile (6%)77 Los principales orígenes de las importaciones de principios activos son: China (29%)78 Unión Europea (28%)79 India (19%) Los principales orígenes de las importaciones de medicamentos terminados son: Unión Europea (62%)80 EEUU (15%) Brasil (8%) 73 La rama ‘Medicamentos de Uso Humano’ aporta el 5% del VAB de la industria nacional. Valor aproximado. 75 Valor aproximado. 76 Valor aproximado. 77 “En los últimos años crecieron los destinos nos tradicionales como el Este de Europa, África y Asia, por parte de laboratorios nacionales, y por exportaciones intrafirma de laboratorios multinacionales, destacándose Alemania, Suiza y Canadá, que asignaron algunas actividades productivas dentro de la cadena de valor global a nuestro país.” 78 La participación de China en 2003 era del 10%. 79 La participación de la Unión Europea en 2003 era del 39%. 80 La participación de la Unión Europea en 2003 era del 56%. 74 56 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Panorama internacional Se realizan las siguientes observaciones: “Se tiene que la industria farmacéutica se consolidó como una de las más rentables a nivel mundial en las últimas tres décadas.” “Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea concentran más del 80% de las ventas del sector.” “Los laboratorios innovadores enfrentan una creciente competencia de medicamentos genéricos por el vencimiento de patentes de los medicamentos más utilizados, y por la aparición de China e India como proveedores de bajos costos de principios activos.” “El futuro (del sector) es la biotecnología” Objetivos y propuestas (entre otras) Fomentar la producción de medicamentos con alto impacto en la balanza comercial nacional Promover inversiones en las plantas dedicadas a biotecnología existentes en nuestro país, transformándolas en centros de producción de clase mundial Fomentar la incursión de las empresas argentinas en mercados de países desarrollados, donde la demanda es más estable y se requieres productos de alto valor agregado 81 Fomentar la incursión de las empresas argentinas en mercados no tradicionales (ej.: sudeste de Asia, Federación Rusa, China) a través del apoyo estatal 82 En lo que respecta a los laboratorios multinacionales, fomentar el establecimiento de nuestro país como origen de producción a nivel regional, así como de su participación en estrategias globales más allá de los mercados regionales Fomentar ampliaciones de escala, introducción de mejoras en términos de calidad y gestión ambiental y una más intensa articulación con el sistema público de I+D por parte de los laboratorios nacionales pequeños y medianos Potenciar la producción nacional de principios activos, para lo cual podrían promoverse acuerdos de producción con China e India Ampliar la producción local bajo licencias de medicamentos patentados por laboratorios multinacionales Promover la producción nacional de medicamentos con patentes recientemente vencidas Realizar acuerdos de cooperación para la investigación, desarrollo y producción conjunta con países de la región de medicamentos esenciales y estratégicos para combatir enfermedades con alta incidencia en nuestros países 81 Por ejemplo se menciona la conveniencia de promover el desarrollo de oficinas comerciales en dichos países por parte de los laboratorios nacionales de mayor tamaño relativo. 82 Ídem nota al pie nº72 57 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor Foresto-Industrial Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Uso de recursos naturales de alta disponibilidad y competitividad estática en Argentina Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Se agrega también a los siguientes factores: Posibilidad de contribuir al desarrollo territorial equilibrado Estructura de la Cadena La cadena foresto-industrial comienza con la producción primaria en bosques nativos o implantados. De dicha actividad se obtiene madera para muebles y para carpintería de obra, rollizos para la ulterior obtención de pasta celulósica (a partir de la cual se obtiene luego el papel y el cartón), y también taninos y resinas. El número total de empresas en la cadena es de alrededor de 7000, según la siguiente desagregación: Celulosa: 8 empresas Papel: 70 empresas Madera: 3.451 empresas Muebles: 3.467 empresas A su vez, se destaca la existencia de un grupo de 8.200 Pymes dedicadas a la actividad ‘gráfica’ (principalmente edición, packaging y papelería comercial). El conjunto de dichas empresas incrementó su producción en un 78% aproximadamente en el período 2003-2010. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor foresto-industrial83 2003 2010 100 (valor índice) 120 (valor índice) Exportaciones S/D S/D Importaciones S/D S/D 70 MM de U$S -425 MM de U$S84 S/D S/D 59.459 88.000 Producción Saldo Comercial Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” 83 No se incluyen en el cuadro los valores correspondientes a la industria ‘gráfica’. Las ramas ‘madera’ y ‘celulosa’ presentaron saldos superavitarios de 84 y 89 millones de dólares respectivamente en 2010. A su vez, la rama ‘muebles’ presentó un déficit de sólo 27 millones de dólares en dicho año. De esta manera, el déficit global de la cadena se explica por el monto correspondiente a ‘papel’: 571 millones de dólares de déficit en 2010. 84 58 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Panorama internacional Países desarrollados Se verifica la deslocalización de las actividades de producción de celulosa, lo cual se asocia a consideraciones ambientales. Por otra parte, dichos países se especializan en la elaboración de papel y muebles de alto valor agregado, así como de maquinaria especializada en la cadena de valor. China Creciente agregación de valor en su producción y exportaciones de papel y muebles. Países en desarrollo de Centro y Sudamérica, Europa del Este y Sudeste asiático Especialización en la producción de madera y celulosa orientada, entre otros destinos, hacia la creciente demanda china y de algunos países del sudeste asiático. Surgimiento de nuevos polos muebleros en regiones con salarios relativamente más bajos y cercanía con los grandes centros de consumo. Objetivos y propuestas (entre otras) CADENA EN GRAL. Promover la vinculación de las empresas del sector, en especial las Pymes, con diseñadores industriales para introducir mejoras en materia de diseño de producto y de procesos Articular con el sector productor de bienes de capital para la cadena de valor (compuesto principalmente por Pymes) un programa de sustitución de importaciones, que redunde en el fortalecimiento de dicha rama y en la generación de empleo calificado85 Promover la asociatividad en los eslabones más atomizados de la cadena para fortalecer su posición frente a los eslabones más concentrados, realizar inversiones conjuntas, generar marcas regionales, etc. Potenciar el desarrollo de polos productivos localizados en las cercanías del recurso natural FORESTAL Asegurar una explotación sustentable de los bosques nativos y una mejora en la utilización de los bosques implantados, desarrollando esquemas regulatorios e incentivos a tal fin Promover inversiones en forestación mediante líneas crediticias acordes al ciclo de la actividad forestal, y el arriendo de tierras fiscales para forestar Continuar con los avances en materia de genética llevados adelante por ejemplo por el INTA y difundibles en los bosques implantados Fomentar la implantación de nuevas especies (diferentes de las tradicionales coníferas y eucaliptus) en bosques implantados, proceso que debe ser acompañado por la demanda de las maderas derivadas para su industrialización en el país Valorizar los residuos forestales de los bosques implantados y la biomasa derivada, tanto para usos industriales como para la generación de energía CELULOSA Y PAPEL Impulsar la ampliación de la capacidad productiva de pasta celulósica, en el marco del respeto de los parámetros ambientales internacionales, con el objetivo de abastecer a la industria del 85 Los equipos producidos actualmente por la industria nacional son, entre otros: máquinas secadoras, sierras circulares, moldureras, cepilladoras, fresadoras y máquinas para curvar madera. 59 -DOCUMENTO PRELIMINAR- papel en el marco de un proceso de sustitución de importaciones en dicha rama, en particular en sus segmentos de mayor valor agregado (papel de impresión y escritura y papel de embalaje) Incentivar la adecuación y actualización tecnológica permanente en materia de seguridad ambiental Promover la inversión para la producción de papeles que favorezcan la sustitución de importaciones Coordinar las inversiones privadas y públicas en materia de mejora y ampliación de la red de infraestructura energética, vial y portuaria MUEBLES, PRODUCTOS DE MADERA Y CARPINTERÍA DE OBRA Promover la vinculación de las empresas del sector, en especial las Pymes, con diseñadores industriales para introducir mejoras en materia de diseño de producto y de procesos Alentar la inversión en diseño, considerando que éste se constituye como un muy relevante factor de competitividad Generar un proceso estricto de certificación, que dote de un sello diferenciador de calidad al producto final. Paralelamente avanzar en exigencias similares (normas técnicas) para la importación de productos elaborados en el exterior 60 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor Química y Petroquímica Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Alto nivel de encadenamiento o interacción con sectores diversos de la industria nacional Uso de recursos naturales de alta disponibilidad y competitividad estática en Argentina Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Estructura de la Cadena Esta cadena se estructura en torno de dos ramas principales: la química, que incluye la transformación de materias primas provenientes de la minería (sal, azufre, potasio, etc.), y la petroquímica, que incluye la transformación de materias primas provenientes de la actividad petrolera (petróleo y gas). Industria Química En el primer eslabón de esta rama se elaboran, a partir de diversos minerales, productos básicos inorgánicos tales como: ácido sulfúrico, soda cáustica,86 cloro, ácido clorhídrico, soda solvay,87 sales de potasio, litio, calcio, etc. En el segundo eslabón de la rama se elaboran, a partir de los productos provenientes del primer eslabón, entre otros, otros más complejos, orgánicos e inorgánicos. Algunos ejemplos son: Pigmentos y colorantes Principios agroquímicos Intermediarios fármacos Reactivos para análisis Por último, en el tercer eslabón se elaboran, a partir de productos químicos básicos e intermedios, diversos productos de mayor nivel de complejidad, dedicados al uso directo por parte de usuarios, o bien a su implementación en la industria. Algunos ejemplos son: Plastificantes Mejoradores de resistencia al impacto Agentes anti radiación ultra violeta Espesantes Saborizantes Formulados agroquímicos Adhesivos Selladores Catalizadores 86 87 Hidróxido de Sodio. Carbonato de Sodio. 61 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Industria Petroquímica PETRÓLEO Los principales productos derivados del primer eslabón de transformación del petróleo son, entre otros: Aromáticos, Benceno, Tolueno, Xileno. GAS NATURAL (Etano, Propano, Butano) Los principales productos derivados del primer eslabón de transformación del gas natural son, entre otros: Metanol, Amoníaco, Olefinas, Etileno, Propileno, Butileno. ---------------------------En cuanto al siguiente eslabón en la cadena, los principales productos obtenidos (productos intermedios), tanto a partir de derivados del petróleo como del gas, son, entre otros: Estireno, Cloruro de Vinilo, Etilbenceno, Alquilbenceno, Alcoholes (C7-C13), Ácido Tereftálico, Etilenglicol, Propilenglicol, Ácido Acético, Acetona, Acetatos. En el tercer eslabón de la cadena se elaboran, a partir de los productos antes enumerados (primer y segundo eslabón), diversos productos de mayor nivel de complejidad, dedicados al uso directo por parte de usuarios, o bien a su implementación en la industria. Algunos ejemplos son: Termoplásticos, Resinas termorrígidas, Cauchos sintéticos, Fertilizantes, Fibras sintéticas tales como ‘nylon’, poliéster y acrílicas, Detergentes, Solventes. ---------------------------62 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Algunos de los productos de uso cotidiano que emplean como insumos productos de la industria química o petroquímica son, entre otros: Alimentos y bebidas Naftas y lubricantes Jabones, detergentes y cosméticos Bolsas, tubos y envases Fármacos Espumas flexibles Fertilizantes Pirotecnia Tubos plásticos Neumáticos Autopartes Pinturas, barnices y solventes Textiles, calzado y marroquinería Es decir, como se observa, el alcance transversal de la cadena en el entramado productivo es muy amplio. Por último, el sector se caracteriza por una serie de cuatro rasgos principales, a saber: a) Fuerte anclaje en la producción petrolera y minera b) Gran variedad de productos c) Escala de producción elevada y alta intensidad en el uso de capital 88 d) Organización en polos y redes89 En cuanto a la distribución territorial de la cadena en nuestro país, se tiene: Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) 48% de la producción nacional total, insumo principal: gas natural, 3 empresas San Lorenzo - Puerto San Martín – General Lagos (Santa Fe) 14% de la producción nacional total, insumo principal: petróleo refinado, 7 empresas Ensenada (provincia de Buenos Aires) 13,7% de la producción nacional total, insumo principal: gas natural, 4 empresas Campana – San Nicolás (provincia de Buenos Aires) 11% de la producción nacional total, insumo principal: petróleo refinado, 7 empresas Plaza Huincul (Neuquén) 88 En los eslabones más cercanos a los productos ‘finales’ de la cadena aumenta la intensidad de la mano de obra, que debe ser de calificación media a alta. 89 Al ser ésta una cadena de valor que requiere grandes inversiones ‘aguas arriba’, tiende a organizarse en ‘polos petroquímicos’, muy generalmente cerca de la fuente de provisión de materias primas o insumos principales. Esta organización genera a su vez dos características vinculadas: 1) Eslabonamiento entre empresas grandes, medianas y pequeñas (si bien en los primeros eslabones el número de empresas suele ser reducido, aguas abajo el número de las mismas suele incrementarse), 2) Fuerte impacto en el desarrollo regional. 63 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 5% de la producción nacional total, insumo principal: petróleo refinado, gas natural, 2 empresas Luján de Cuyo (Mendoza) 3,7% de la producción nacional total, insumo principal: gas natural, 3 empresas Río Tercero (Córdoba) 1% de la producción nacional total, insumo principal: gas natural, 3 empresas Gran Buenos Aires 1% de la producción nacional total, insumo principal: gas natural, 4 empresas Las principales empresas que operan en cada una de las 5 provincias argentinas con polos petroquímicos son: Buenos Aires Petrobras Energía (E) 90 Atanor (E) Bunge Arg (E) Calbot Arg (E) Carboclor (E) Petroquímica del Paraná (E) Dark Américas Arg. (E) Ternium Siderar (N) Santa Fe Petrobras Energía (E) Azko Nobel (E) Alto Paraná (E) Basf Arg. (E) Dow Química (E) Varteco Química Puntana (N) AR Zinc (E) Córdoba Fábrica Militar Río III (N) Petroquímica Río III (N) Atanor (E) Mendoza (Luján de Cuyo) YPF (N) Petroquímica Cuyo (N) Alciantes de Cuyo (E) 90 Las letras ‘N’ y ‘E’ a un lado del nombre de cada empresa indican el origen del capital, nacional o externo respectivamente. 64 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Neuquén (Plaza Huincul) YPF (N) Neufrom (N) Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor química 2003 2010 5.117 MM de U$S 12.357 MM de U$S Exportaciones 955 MM de U$S 3.256 MM de U$S Importaciones 2.100 MM de U$S 5.180 MM de U$S Saldo Comercial -1.145 MM de U$S -1.924 MM de U$S S/D S/D 32.374 48.389 Producción Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” El 25% déficit de la rama química se explicó en 2010 por sólo tres productos: Fosfato monoamónico (15%) Fosfato diamónico (7%) Superfosfatos (3%) Cadena de valor petroquímica 2003 2010 4.006 MM de U$S 8.088 MM de U$S Exportaciones 892 MM de U$S 1.085 MM de U$S Importaciones 834 MM de U$S 2.333 MM de U$S Saldo Comercial 58 MM de U$S -1.247 MM de U$S S/D S/D 10.364 12.184 Producción Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Cerca del 45% déficit de la rama petroquímica se explicó en 2010 por sólo tres familias de productos: Cadena PET 91 (25%) Polietileno de baja densidad (12%) Polipropileno (7%) 91 Polietilentereftalato 65 -DOCUMENTO PRELIMINAR- A su vez, el 56% del déficit de la rama corresponde a productos finales (el 31% corresponde a productos intermedios y el 13% a productos básicos). Por otra parte, las exportaciones de la rama presentan una estructura inversa, es decir, son predominantes los productos básicos e intermedios, a expensas de los finales. Objetivos y propuestas (entre otras) Llevar adelante o promover la construcción de una nueva refinería de petróleo y de una nueva planta de separación de gases, dando lugar a la generación de nuevos polos petroquímicos 92 Llevar adelante o promover la construcción nuevos polos químicos en nuestro país, que utilicen como insumos a los productos de la minería 93 Coordinar las inversiones mencionadas en los puntos anteriores con otras de infraestructura (energía eléctrica, gas, caminos, puertos, transporte ferroviario, almacenaje, etc.) necesarias para la instalación de las nuevas actividades Promover el aumento de la oferta local en aquellos bienes de la cadena que hoy se producen localmente pero en cantidades insuficientes Promover la producción local de productos de la cadena que actualmente sean abastecidos totalmente con importación (ej.: fertilizantes fosfatados, insumos para especialidades químicas, etc.) Promover la articulación productiva y comercial con la región, en particular con Brasil, para propiciar la instalación de plantas con escalas suficiente y perfil exportador Vincular los desarrollos alcanzados por los centros de estudios e institutos tecnológicos con la industrialización y producción de bienes (ej.: producción de etileno de sorgo uranífero) Potenciar la capacitación empresaria, principalmente en Pymes, en lo referente a gestión, innovación y asociativismo (tecnológico, productivo y para comercio exterior) 92 93 Para la ubicación de los nuevos polos petroquímicos se piensa en las provincias de Chubut y Santa Cruz. Para la ubicación de los nuevos polos químicos se piensa en las provincias de San Juan, Catamarca y La Rioja. 66 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor de Software y Servicios Informáticos Se menciona a los siguientes factores: Factor de difusión de competitividad a toda la economía al posibilitar mejoras tecnológicas de producto y proceso de manera transversal en las distintas ramas de la producción Posibilidad de la cadena de mantener tasas de crecimiento altas, con empleo de salarios y productividad también altos Bajas barreras de entrada y altas posibilidades de escalamiento tecnológico Estructura de la Cadena La cadena de valor de Software y Servicios Informáticos se estructura en torno a tres eslabones principales, a saber, ‘desarrollo’, ‘producción’ y ‘comercialización’. El ‘desarrollo de software’ incluye las tareas de conceptualización, diseño, codificación y testeo. La llamada ‘producción’ de software incluye, entre otras actividades, la provisión de servicios informáticos a medida, la incorporación de software embebido en equipos, la producción de software y servicios informáticos ‘empaquetados’ y la implementación de software y servicios informáticos. Respecto de las empresas existentes en Argentina se tiene que estas pueden ser agrupadas en tres grupos principales: i. Grandes empresas nacionales y extranjeras. Se trata de un conjunto de alrededor de 200 empresas, las cuales generan la mayor proporción de la producción, el empleo y las exportaciones de la Cadena, prestando servicios de desarrollo y aplicación de software para grandes clientes locales e internacionales. Se incluyen en este grupo diversos centros de desarrollo de software de empresas extranjeras integradas a redes globales. ii. Empresas medianas de capital nacional. Se trata de un conjunto de 700 empresas que prestan servicios de aplicación de software especializados en diversos nichos de mercado. iii. Empresas nacionales de tamaño reducido. Se trata de un conjunto de alrededor de 2.800 empresas dedicadas al desarrollo de productos de software y a la prestación de servicios de bajo nivel de especialización. En cuanto a la localización geográfica de las firmas, la misma se concentra principalmente en la región metropolitana de Buenos Aires, donde se localiza además más del 90% de las ventas del sector. También es destacable la conformación o expansión reciente de polos o clústers tecnológicos en ciudades como Rosario, La Plata, Córdoba, Mendoza, Tandil, Mar del Plata, Bahía Blanca, Resistencia y Tucumán. Se menciona por otra parte que en año 2004 fue sancionada la Ley 25.922, de ‘Promoción de la Industria del Software y Servicios Informáticos’, la cual establece incentivos para empresas que acrediten inversiones en I+D, desarrollo de sistemas de calidad y vocación exportadora, y crea el fondo fiduciario para el sector, denominado FONSOFT. Los incentivos que otorga el mencionado régimen promocional son: i. Estabilidad fiscal ii. Desgravación de hasta un 70% de las contribuciones patronales efectivamente pagadas iii. Desgravación de hasta un 60% del impuesto a las ganancias. En 2011 290 empresas del sector se encuentran recibiendo beneficios en el marco de la Ley 25.922. 67 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Se destaca que las empresas beneficiarias del régimen registraron en 2010 mayor crecimiento en las ventas, en el empleo y en las exportaciones que el promedio sectorial. La favorable evolución del sector y su rol dentro de la estrategia nacional de desarrollo motivó recientemente la introducción de cambios en el régimen estableciendo: i. La extensión de los beneficios hasta el 31 de diciembre de 2019 ii. Más beneficios para la exportación de software iii. Mayores facilidades para el ingreso de Pymes al régimen de promoción Respecto de la productividad de la cadena se tiene que ésta cayó un 20% en el período 2003-2006, para luego transitar un proceso de recuperación hasta valores similares a los del comienzo de la serie, alcanzados en los años 2010 y 2011. Es decir, en términos netos, en el período 2003-2011 la cadena mantuvo su nivel de productividad, incluso en el marco de un incremento muy relevante del empleo, el cual más que se triplicó. Por último, en lo que respecta a los RRHH, en el marco del fuerte crecimiento del sector, existe una alta demanda de los mismos. Sin embargo, la cantidad de egresados en carreras afines (terciarias y universitarias) se mantiene estable desde 2002, en torno a las 3.600 personas por año. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor de software 2003 2010 Producción 836 MM de U$S 2.600 MM de U$S94 Exportaciones 228 MM de U$S 663 MM de U$S Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D S/D Consumo per cápita S/D S/D 19.300 60.10095 Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Panorama internacional Entre las principales características de la industria internacional del software destacan: alto dinamismo, gran concentración de la demanda y de la oferta, fuerte competencia, y creciente globalización. i. El mercado de los EEUU concentra más de la mitad de la demanda (mundial) de software (las empresas de origen e indio dominan la oferta). Las principales aplicaciones demandadas corresponden a la industria financiera y manufacturera ii. El acceso a RRHH globales es una opción cada vez más elegida por las empresas iii. En el período 2003-noviembre de 2010 las regiones que lograron la atracción de mayor cantidad de proyectos de desarrollo de software fueron Asia-Pacífico y Europa Oriental. Luego 94 Más del 80% del valor agregado asociado a este monto total es incorporado en Argentina. Las personas empleadas en la cadena de valor de software y servicios informáticos se desagregan, según su nivel de formación, de la siguiente manera: secundario completo (25%), formación terciaria o universitaria incompleta (35%), formación terciaria o universitaria completa (40%). 95 68 -DOCUMENTO PRELIMINAR- del mes de noviembre de 2010, en el marco de la crisis internacional, crecieron en relevancia en la atracción de proyectos las regiones de América del Norte y de América del Sur. En lo que respecta a la industria latinoamericana de software y servicios informáticos, se tiene que existen tres grupos de países según su perfil de inserción internacional: A. Países cuya producción se orienta principalmente al mercado interno (ejemplos: Brasil y México) B. Países cuya producción se orienta principalmente a mercados externos (ejemplos: Costa Rica y Uruguay) C. Países que presentan un balance razonable entre las ventas al mercado interno y a mercados externos (ej.: Argentina, Chile y Colombia) Por otra parte, Argentina se constituye como el tercer mercado en relevancia en la región en la cadena de software y servicios informáticos, luego de Brasil y México. Objetivos y propuestas (entre otras) RRHH Fortalecer las relaciones entre las instituciones de formación superior y las empresas Incorporar mayores contenidos de software y servicios informáticos a la formación secundaria e impulsar la creación de escuelas técnicas con orientación informática Fomentar el empleo de horarios flexibles para favorecer la incorporación de estudiantes avanzados al trabajo con una modalidad que les permita finalizar sus estudios Realizar acuerdos con el sector privado para establecer condiciones de trabajo para los estudiantes que les permitan compatibilizar empleo y estudio sin perjudicar su remuneración Otorgar becas de estudio a fin de reducir la necesidad de inserción laboral de muchos estudiantes ARTICULACIÓN CON EL TEJIDO PRODUCTIVO Avanzar en el desarrollo de software embebido en maquinaria agrícola, teléfonos celulares, computadoras portátiles, entre otros Avanzar en la informatización del diseño en los sectores de indumentaria y muebles Avanzar en la incorporación de tecnología informática en el sector agropecuario (sistemas de riego, de siembra y cosecha, de seguimiento de ganado, entre otros) Seguir orientando el poder de compra del Estado a la producción nacional de software ORIENTACIÓN PRODUCTIVA Aumentar el peso de los productos informáticos (actualmente del 30% respecto de la facturación total) en la oferta de las empresas de software y servicios informáticos en Argentina, lo cual redundaría en un incremento del valor agregado en la cadena Promover actividades de I+D en las empresas del sector por ejemplo mediante mejores condiciones de acceso al crédito asociado a las mismas Incentivar a emprendedores informáticos a través de diversas herramientas de política pública INSERCIÓN INTERNACIONAL Mejorar la calidad de los productos y servicios mediante la obtención de certificaciones en normas de calidad (ISO, CMMI) 69 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Continuar mejorando las ventajas competitivas que tiene Argentina respecto de otros proveedores de soluciones informáticas a nivel mundial Impulsar el desarrollo de la marca país argentina asociada a segmentos de mercado en la industria del software de alto valor agregado Internacionalización de las firmas nacionales de software y servicios informáticos: prestación de servicios de alto valor agregado a terceros países (ingeniería, instalación, reparación, mantenimiento, etc.), con foco en América Latina y mercados no tradicionales Fortalecer las iniciativas de promoción internacional a través de diversas modalidades de marketing internacional Impulsar la complejización de las tareas llevadas adelante por parte de las empresas trasnacionales bajo la modalidad ‘outsourcing’ en el país 70 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Cadena de valor Textil y de Indumentaria Principales factores para la elección del sector, según criterios enumerados al comienzo de este apartado: Uso de recursos naturales de alta disponibilidad y competitividad estática en Argentina Alta relevancia para la generación de empleo y/o el abastecimiento del mercado interno Alta relevancia (actual o potencial) en la balanza comercial nacional Se agrega también a los siguientes factores: Posibilidad de contribuir al desarrollo de la marca país argentina asociada al diseño Posibilidad de contribuir al desarrollo territorial equilibrado Estructura de la Cadena Los eslabones principales de esta cadena de valor son: procesamiento de fibras fabricación de hilados y tejidos confección de prendas de vestir y otros Los primeros dos eslabones (rama ‘textil’ de la cadena) son los más intensivos en el uso de capital. La rama de ‘confección’ es más intensiva en el uso de manos de obra de diferente grado de calificación. A su vez esta rama presenta una concentración empresarial muy baja y alberga a la mayor cantidad de microempresas de la cadena. En cuanto a la producción primara (obtención de fibras), más de la mitad del monto total de algodón (principal fibra para la cadena) proviene en Argentina de la provincia de Chaco. También producen esta fibra, en proporciones menores, las provincias de Santiago del Estero, Formosa, Santa Fe y Corrientes. En lo que respecta a la rama de ‘confección’ ésta se localiza casi exclusivamente en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, en razón de la cercanía del mercado y la fuerte presencia de marcas y diseñadores. Se destaca que la producción de dicho eslabón se orienta actualmente en su casi totalidad al mercado interno. La cantidad de firmas existentes en indumentaria en 2010 fue de más de 3500, con un 54% de microempresas, las cuales sin embargo explicaron sólo el 3,5 % de las ventas totales (las grandes empresas del sector, que constituyen menos del 2% del panel, explicaron el 42,4% de la facturación). La sub-rama de confección de otros productos textiles verificó un crecimiento importante en número de empresas Otras actividades, correspondientes al eslabón ‘fabricación de hilados y tejidos’ se encuentran distribuidas en regiones diversas del país, atraídas en algunos casos por regímenes de promoción regionales. Dicho eslabón es el que presenta un mayor sesgo exportador, hacia diversos mercados del mundo. La cantidad de empresas agregadas de este eslabón y el de procesamiento de fibras es de alrededor de 2300 firmas, con un 49% de microempresas, que explican sin embargo una proporción marginal de la facturación total asociada. Evolución reciente de la Cadena Cadena de valor textil y de indumentaria Producción Exportaciones 2003 2010 100 (valor índice) 246 (valor índice) S/D S/D 71 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Importaciones S/D S/D Saldo Comercial S/D -688 MM de U$S96 8 kg. por año 13 kg. por año S/D 360.00097 Consumo per cápita Empleos Fuente: “Plan Estratégico Industrial 2020” Se menciona que las exportaciones argentinas de la cadena se concentran principalmente en el segmento ‘preparación e hilandería de fibras textiles’ y ‘tejeduría de fibras textiles’, siendo las lanas peinadas, los tejidos con bucles para toallas y la lana desgrasada los productos más importantes. También se destacan algunas confecciones de algodón como camisas de punto, pantalones y accesorios. En el segmento confecciones, los países limítrofes explican la mayor parte de las ventas externas. Esto se asocia a cierto proceso de internacionalización de marcas argentinas y en algunos casos de inversiones de firmas locales en el exterior. Respecto de las importaciones se tiene, desde 2006, un muy importante incremento de la importancia relativa de China como origen de las mismas, motivado por la finalización, en 2005, del denominado ‘Acuerdo de Textiles y Vestimenta’ 98. En términos específicos el peso de China en las importaciones argentinas de textiles pasó de valores marginales en 2005 al 32% en 2010, y en indumentaria desde valores de alrededor del 15% al 44% en el mismo período. 99 Panorama internacional En líneas generales, en los países desarrollados (EEUU, Europa, Japón) se concentran las actividades de diseño, de producción de nuevas fibras, elaboración de productos diferenciados y producción de bienes de capital para la cadena, mientras que en los países menos desarrollados se realiza la producción de materias primas naturales y de prendas estandarizadas. Principalmente en el segmento indumentaria (aunque también se verifica en las ramas de hilanderías y tejidos en menor grado) se verifica una constante relocalización de actividades a nivel global, lo cual se ve motivado por tres factores principales: i. ii. iii. relevancia del costo salarial como determinante de la competitividad entrenamiento relativamente simple de la fuerza de trabajo bajos requerimientos de infraestructura para la instalación de las dependencias industriales Este proceso se ha profundizado en los últimos años desde el fin del ‘Acuerdo de Textiles y Vestimenta’100. 96 El déficit correspondiente a la rama textil fue en 2010 de 533 MM de U$S y el correspondiente a indumentaria de 155 MM de U$S. 97 En valores índice en base 2002 (2002=100), el empleo en la rama textil fue de 160 y en la rama de indumentaria de 193. Se destaca que esta cadena de valor es en la actualidad una de las más relevantes en términos de generación de empleo en nuestra industria. 98 Se trata del último de una serie de acuerdos que regularon el comercio internacional de la cadena desde 1950 y que concluyó el 31 de diciembre de 2004. 99 Se destaca a su vez que incrementos mayores fueron desalentados a partir de la aplicación de diversas medidas de protección comercial frente a la competencia desleal. 100 Consultar nota al pie nº 90. 72 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Objetivos y propuestas (entre otras) Llevar a cabo acciones tendientes a aumentar las competencias de las empresas en materia de capacitación, I+D, gestión comercial (incluyendo desarrollo de marcas) y normas de calidad Promover la efectivización de un ‘salto exportador’ en la cadena: o En hilados y tejidos buscar la inserción en nichos de gamas media y alta o En indumentaria promover el posicionamiento regional, y en algunos casos mundial, de marcas argentinas de buen diseño y calidad Continuar efectuando medidas de protección del mercado interno frente a situaciones de competencia desleal Combatir el contrabando Acentuar la política de formalización del empleo en talleres de confección Evaluación de condiciones de inocuidad y preservación ambiental en las importaciones y en la producción local Utilizar el poder de compra del Estado para promover la certificación de la producción nacional Promover la localización de centros productivos de confección con agregación de valor en las cercanías de los centros proveedores de recursos naturales 73 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.6. Experiencia internacional en materia de desarrollo productivo-tecnológico-económico En la parte final de este documento dedicado a la recopilación y análisis de bibliografía, se decide considerar una serie de trabajos internacionales que analizan aspectos particulares del proceso de desarrollo de diversos países del mundo. La pertinencia de poner en consideración algunas de dichas experiencias se relaciona con el hecho de que las mismas implican procesos progresivos de apropiación, acumulación y difusión de conocimientos, lo cual, aún cuando se hayan dado en contextos diferentes, resulta valioso para este trabajo de investigación. Como se mencionó, los siguientes abordajes no pretenden ser exhaustivos, sino sólo un recorrido a través de la visión de diversos autores, focalizados en algunos aspectos particulares del proceso de desarrollo de cada nación en estudio. COREA DEL SUR La experiencia de Corea del Sur es considerada una de las más notables en materia de desarrollo, principalmente por el tiempo reducido en que fue llevada a cabo y por los notables resultados obtenidos, además de tratarse de uno de los casos más recientes de desarrollo en la historia económica mundial. Aún con aristas particulares, que requieren de un análisis especial, resulta en un caso paradigmático de desarrollo nacional. Linsu Kim, “La dinámica del aprendizaje tecnológico en la industrialización”, Universidad de Corea, Facultad de Administración, 2001 El análisis se ordena en las que serían las cuatro etapas del desarrollo de Corea: ‘imitación por duplicación’ (décadas del 60’ y del 70’), ‘imitación creativa’ (década del 80’) e ‘innovación’ (desde la década del 90’ aproximadamente). Imitación por duplicación (décadas del 60’ y del 70’) Corea habría comenzado su proceso de industrialización con el desarrollo de la ‘industria liviana’ (textil, juguetes, muebles y bienes de consumo electrónicos) en los 60’ y de la ‘industria pesada’ (automotriz, siderúrgica, astilleros, maquinaria en general) en los 70’, en un proceso liderado por empresas privadas de capital nacional (principalmente los denominados ‘chaebols’: empresas nacionales tradicionales, de gran tamaño y predominantes en sus respectivos mercados, a los cuales se dio un fuerte apoyo estatal; la IED fue restringida desde los 60’) y basado en la ‘imitación por duplicación’, la cual era llevada adelante mediante actividades de ‘ingeniería inversa’, asistencia técnica para la ‘fabricación de equipo de marca’, transferencia de plantas listas para su funcionamiento inmediato y acuerdos de explotación de patentes. En cuanto al ritmo acelerado de industrialización el mismo se habría alcanzado, entre otras herramientas, a partir del establecimiento de exigencias de exportación, y así de competencia en ambientes más severos, y de la ‘creación de crisis’, es decir, la definición de objetivos deliberadamente exigentes, con el objeto de avanzar en la industrialización “a marchas forzadas”. Imitación creativa (década del 80’) A medida que crecían los salarios relativos en la economía coreana, y disminuía así el bajo costo de éstos como factor de competitividad, dicho país se vio en la necesidad de fortalecer otros aspectos de ésta, vinculados a una aplicación más intensiva de conocimientos, para proseguir la senda del crecimiento y el desarrollo económicos. Se iniciaba así la etapa denominada de ‘imitación creativa’. El profesor Kim identifica como fuentes principales de conocimiento para esta etapa, a las siguientes: Transferencia de tecnología extranjera: en esta etapa aumenta notablemente el uso de licencias para la explotación de patentes extranjeras por parte de empresas coreanas (desde 74 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 16,3 MU$S en 67’-71’ hasta 1.180 MU$S en 82’-86’). También se efectiviza cierta apertura a la inversión extranjera directa, la cual aumenta desde 218 MU$S en 67’-71’ hasta 1.760 MU$S en 82’-86’). Inversión del proceso de ‘fuga de cerebros’: se promueve con éxito el retorno de científicos e ingenieros de alto nivel radicados en el exterior; esta política fue llevada adelante desde el Estado en primera instancia y luego fue replicada por el sector privado nacional coreano. Fuerte inversión privada en I+D: la tasa de crecimiento de la inversión en I+D en Corea fue la más alta a nivel mundial en los 80’, alcanzando el 1,95% del PBI en 1990 (en 1970 dicho porcentaje era del 0,32%); a su vez la importancia relativa del sector privado en la inversión en I+D pasó del 2% en 1963 al 81% en 1991; por último, el número de centros privados de I+D alcanzó los 966 en 1990, cuando en 1970 sólo existía uno. Creación de una serie de institutos públicos de investigación de alto nivel: se insertaron en ellos gran parte de los científicos e ingenieros repatriados; muchos de ellos pasaron luego al sector privado coreano. Por último, para mantener el ritmo acelerado de desarrollo económico el gobierno de Corea habría continuado con su política de incentivo a la exportación, ahora respecto de bienes más complejos y donde la competencia correspondía, cada vez en mayor medida, a países avanzados. Innovación (desde los 90’) En este estadio de desarrollo las empresas coreanas, en especial los ‘chaebols’ se ven obligadas a crear conocimiento para poder ser competitivas en mercados internacionales liderados por empresas provenientes de países avanzados. Frente a este desafío responden con el aumento de las inversiones en I+D, el cual incluyó el establecimiento de centros especializados radicados en países tales como EEUU, Japón y países de Europa occidental, con la adquisición de empresas extranjeras de alta tecnología y con el establecimiento de alianzas estratégicas con empresas multinacionales ya establecidas, provenientes de países avanzados. Por su parte, el gobierno coreano fomentó la creación de centros de I+D en Ingeniería en las principales universidades del país, duplicando el personal vinculado a los mismos entre 1990 y 1998, al mismo tiempo que profundizó las inversiones en los centros de investigación creados en la década anterior. En esta etapa el proceso de repatriación de científicos e ingenieros se profundizó, principalmente a partir del atractivo de contar con trabajos que al mismo tiempo eran estimulantes y bien remunerados. Kim menciona en este sentido que lo que décadas antes representaba un fuerte perjuicio para la economía nacional coreana empezaba a representar un importante beneficio, ya que los profesionales que regresaban al país lo hacían con una formación mucho más amplia y profunda, y con capacidades adquiridas de carácter estratégico para el país. Por último, el profesor Kim menciona que, para fines de los 90’, los avances en la democratización y el sindicalismo en Corea aportaron nuevos elementos y desafíos al proceso de desarrollo nacional basado principalmente en la modalidad empresarial denominada ‘chaebol’. También menciona que, principalmente luego de la crisis económica de 1997, cuando las grandes empresas coreanas (‘chaebols’) debieron despedir personal, se verificó un ‘auge de las pequeñas empresas de base tecnológica’, creadas principalmente por científicos e ingenieros previamente empleados en los mencionados conglomerados económicos. Dichas empresas habrían generado la casi duplicación de los centros de investigación radicados en el país en el lapso de sólo 2 años. Para finalizar el artículo al autor señala algunas condiciones de la economía política actual, que harían más dificultoso para un país en desarrollo avanzar en un proceso similar al realizado por Corea: 75 -DOCUMENTO PRELIMINAR- “… el nuevo orden de comercio internacional regido por las Organización Mundial de Comercio (OMC) dificultará el que los países en desarrollo puedan proteger el mercado nacional para el aprendizaje de industrias nacientes…consecuencia de las presiones … para liberalizar el mercado nacional de productos, servicios e inversiones” “… la protección de los derechos de propiedad intelectual impedirá la imitación por duplicación de las tecnologías extranjeras… presión a la que Japón, la República de Corea y Taiwán no se vieron sometidas en el estadio inicial de su industrialización” JAPÓN Si bien Japón es considerado un país desarrollado desde tiempo antes de la 2º Guerra Mundial, luego de la misma experimentó un proceso de reconstrucción o ‘ascenso’ económico, que presenta elementos de interés para este trabajo de investigación, en particular aquellos vinculados a la definición de los llamados ‘sectores generativos’, que habrían funcionado como núcleos de generación, acumulación y difusión de conocimientos en un marco de sinergias internas y externas. Paul S. Ciccantell (Western Michigan University, Department of Sociology) y Stephen G. Bunker (University of Wisconsin-Madison, Department of Sociology), “Japanese Economic Ascent and the Restructuring of the capitalist World Economy”, Journal of World-Systems Research, 2002 Los autores analizan el proceso de ‘ascenso económico’ de Japón luego del fin de la 2º Guerra Mundial, destacando la importancia en dicho proceso de los llamados ‘sectores generativos’. Los ‘sectores generativos’ serían aquellos capaces de estimular el proceso de desarrollo, al fomentar de una manera destacada la apropiación, generación y difusión de conocimientos, y la intensificación de intra- e inter-relaciones organizativas, financieras, tecnológicas y políticas entre firmas, sectores y sector público, dentro y también fuera del país. Los autores identifican como sectores generativos del desarrollo económico japonés a: la producción de acero la fabricación de buques el establecimiento de ‘Áreas Marítimas de Desarrollo Industrial’ A estos sectores se sumaría un elemento importante: el control por parte de firmas japonesas del transporte marítimo implicado en el comercio internacional de ese país. Algunos datos que confirmarían el éxito de Japón en el desarrollo de los sectores mencionados son, por ejemplo, que en 1975 Japón llegó a explicar el 50,1% producción mundial de buques y alrededor del 40% de las exportaciones mundiales de acero, también que dicho país explicó entre el 20 y el 30% de las exportaciones mundiales de acero en el período 1976-2001. A su vez, se destaca como una de las externalidades más exitosas de esta estrategia, el desarrollo de la industria automotriz japonesa. Por último, los autores destacan cómo el ascenso económico de un país hacia posiciones hegemónicas suele generar ‘periferias’: zonas dedicadas principalmente a la provisión de materias primas a costo reducido a estos ‘centros’ en formación, acentuando la inequidad entre diferentes sociedades. En este sentido los autores sostienen que Japón fue efectivo en la conformación de dicho espacio periférico, utilizando principalmente herramientas tales como los ‘joint ventures’ y los ‘contratos de aprovisionamiento de largo plazo’, las cuales divergirían de las típicamente utilizadas por los Estados Unidos, más vinculadas a la integración vertical en sus inversiones en el exterior. 76 -DOCUMENTO PRELIMINAR- CHINA La República Popular de China es uno de los países de mayor crecimiento económico de las últimas décadas, en el marco de un incremento relevante de su poder económico y político a nivel mundial. Dicho proceso estuvo signado de manera relevante por la atracción de inversión extranjera directa (IED), lo cual le posibilitó, entre otras cosas, la incorporación y difusión en su territorio de conocimientos y competencias necesarias para el desarrollo. K.C. Fung (University of California, Santa Cruz), Hitomi Iizaka (University of California), Sarah Tong (University of Hong Kong), “Foreign Direct Investment in China: Policy, Trend and Impact”, documento preliminar preparado para la ‘International Conference on China’s Economy in the 21st Century’ llevada a cabo en Hong Kong, 2002. Los autores analizan el proceso de atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) llevado adelante por China desde 1979 hasta 2001 (el texto es de 2002), así como el papel del mismo en el proceso de desarrollo productivo-tecnológico-económico de dicho país. Al respecto destacan cómo la atracción de capital extranjero puede contribuir positivamente al proceso de desarrollo, no sólo al atacar la problemática de la escasez de capital propia de un país en desarrollo, sino también al posibilitar el acceso a nuevas tecnologías, al aumentar el grado de competencia en la economía local, y al propiciar el entrenamiento y formación de los cuadros obreros y dirigenciales del ámbito productivo. Por otra parte menciona que la IED, al generar un incremento en los montos girados al exterior en concepto de dividendos, puede tener efectos negativos en el balance de pagos nacional, amenazando su sustentabilidad; por lo tanto la atracción de ésta debe estar necesariamente integrada a una estrategia más amplia. Como datos destacados incluidos en el trabajo se mencionan: el proceso de reforma económica y promoción de la IED llevado adelante por China en el período 1979-2000 tuvo un carácter progresivo, verificándose las siguientes etapas principales: o 1979 – 1985: apertura gradual y limitada o 1986 – 1994: promoción activa de la IED, basada en una fuerte liberalización económica en zonas determinadas del país o 1995 – 2000: promoción selectiva de la IED, de acuerdo a objetivos nacionales de desarrollo productivo-tecnológico-económico Los principales hitos en el mencionado proceso son: o 1979: se legaliza la inversión extranjera en China, a través de la aprobación de la ‘Ley de la República Popular China sobre inversiones en la modalidad denominada ‘jointventure’, entre capitales chinos y extranjeros. o 1980: se determina la creación de cuatro ‘Zonas Económicas Especiales’, en las ciudades de Shenzhen, Zhuhai, Shantou y Xiamen, las tres primeras ubicadas en la provincia de Guangdong (Cantón), en la zona próxima a Hong Kong, y la última en la provincia de Fujian, en la zona próxima a Taiwan. o 1983: se aprueba la regulación de la ley aprobada en 1979, definiendo alcances más amplios de apertura comercial y clarificando las normas para llevar adelante los mencionados ‘joint ventures’. o 1984: se determina la creación de catorce ‘Zonas Económicas Especiales’ adicionales, en la zona costera de China. 77 -DOCUMENTO PRELIMINAR- o 1985: doce de las catorce ‘Zonas Económicas Especiales’ son designadas como ‘Zonas de Promoción Tecnológica’, y se promueve en ellas a las actividades de transferencia de tecnología. o 1986: se definen nuevos incentivos para la IED en la modalidad ‘joint venture’, y se permite el ingreso de compañías totalmente controladas por extranjeros. El perfil productivo más incentivado es el de alta especialización tecnológica y orientado a la exportación. o 1995: se publica el ‘Catálogo Guía para Proyectos de Inversión Extranjeros’. Dicho documento comenzó a servir como guía para la examinación y eventual aprobación de proyectos de inversión desde el exterior. Las categorías básicas definidas fueron: ‘proyectos promovidos’, ‘proyectos permitidos’, ‘proyectos restringidos’ y ‘proyectos prohibidos’. de la IED recibida por China entre 1983 y 2000, el 48,3% provino del Hong Kong. Le sigue en importancia Estados Unidos, con el 8,5% del monto total. en el año 2000 los orígenes de mayor relevancia en la IED en China son: Hong Kong (38,1%), EEUU (10,8%) y las Islas Vírgenes (9,4%). la localización geográfica de la IED recibida por China en el período 1983-2000 es la siguiente: el 88% del monto total fue destinado a ciudades costeras, principalmente en la provincia de Guangdong (Cantón), en las cercanías de Hong Kong. Es decir, las 20 provincias interiores de China (las cuales representaron cerca de 2/3 de la población total de ese país en 2000), recibieron el 12% de las inversiones. Por otra parte, se destaca que las inversiones, localizadas casi exclusivamente en Guangdong a comienzos de los 80’, se han desplazado progresivamente hacia las ciudades costeras ubicadas más al norte del país, como Shanghai. en el marco de la apertura hacia la IED el PBI per cápita de China creció a un promedio del 8,3% anual en el período 1978-2000, y el país pasó del puesto 26 (1980) al puesto 7 (2000) entre los principales exportadores mundiales.101 el porcentaje de las exportaciones de origen chino realizadas por empresas de capitales externos creció aceleradamente desde 1987 aproximadamente, alcanzando un valor cercano al 50% en 2000 (es destacable entonces que el capital nacional chino explicó más de la mitad del muy importante monto total de las exportaciones de ese país en dicho año, aún luego de haber recibido fuertes inversiones externas en producción industrial dedicada principalmente a la exportación). en cuanto al dimensionamiento del papel del capital externo en la producción industrial total de China, se destaca que éste explicó en 2000 alrededor del 27% del monto total producido y alrededor del 24% del valor agregado (es decir, si bien fue importante, no fue predominante). Como contraparte se tiene, para ese mismo año, que las empresas propiedad del Estado explicaron cerca del 55% del valor agregado total en la economía china y las de ‘propiedad colectiva’, el 12%. INDIA Este trabajo no aborda al proceso de desarrollo indio en general sino sólo una serie de experiencias puntuales de transferencia de tecnología desde Japón 102 hacia dicho país, puntualizando ciertas condiciones que resultarían necesarias para promover el suceso de ese tipo de experiencias. 101 Este ascenso continuó durante la primera década del siglo XXI y China se convirtió en el principal exportador mundial en diciembre de 2009, desplazando a Alemania. 102 El autor del trabajo es de procedencia japonesa. 78 -DOCUMENTO PRELIMINAR- Schoji Ito, “Modifying imported technology by local engineers: hypotheses and case study of India”, The Developing Economies, 1986 El autor comienza su análisis a partir de la consideración de la importancia de la incorporación y adaptación de tecnología extranjera para una estrategia de desarrollo productivo. En este sentido destaca en primera instancia la experiencia de Japón, país que habría focalizado su estrategia en estas acciones, desde finales del siglo XIX (el autor menciona a su vez un estudio de mediados de la década de 1980 que muestra que sólo una minoría de las empresas más relevantes de dicho país realizaba acciones de investigación básica o aplicada aún por aquellos años, orientando la mayoría de ellas sus proyectos de I+D hacia la incorporación de mejoras en tecnologías ya existentes). También se destaca que la posibilidad de incorporar tecnología desde el exterior para luego adaptarla y mejorarla dependería, entre otros factores, de la preparación de los ingenieros locales, así como de un nivel suficiente de ‘presión competitiva’ en los mercados en que las empresas participen. Luego de las consideraciones preliminares el autor analiza algunos casos concretos de transferencia de tecnología hacia el entramado productivo de India, realizados en el marco de acuerdos con firmas japonesas. En varias de las experiencias de transferencia, según relevó el autor, los ingenieros japoneses afectados opinaron en general que la contraparte india, si bien mostró habilidad para el uso de las nuevas tecnologías, no demostró inclinación hacia o pericia para la introducción de adaptaciones o mejoras tecnológicas (según el autor ello podría explicarse por la estructura monopólica u oligopólica vigente por muchos años en los sectores productivos indios implicados). Por último, se puntualiza en una serie de 8 experiencias en que la transferencia de tecnología implicó la introducción de modificaciones o mejoras por parte de las empresas indias: en dichas experiencias se cumplieron las condiciones de contar con profesionales preparados por parte de las empresas receptoras de la tecnología y de estar las mismas insertas en mercados con una ‘presión competitiva’ relevante. MÉXICO Se incluye un trabajo realizado en México sobre el proceso de desarrollo de dicho país, destacando elementos de comparación con el verificado en Corea del Sur. Resulta interesante observar la similitud de las observaciones realizadas con las que podrían hacerse respecto de Argentina y de la mayoría de los restantes países latinoamericanos, es decir, las vinculadas a la diferencia en los resultados obtenidos en nuestra región a partir de la aplicación de políticas económicas de corte neo-liberal, y los derivados de las aplicadas en países como Corea del Sur, en donde, aún en un contexto general particular y plausible de ser analizado con mayor profundidad, se implementaron medidas concretas para promover y orientar el desarrollo. Raymundo Alberto Ramírez Rochín, “Crecimiento económico y cambio estructural; una comparación de las políticas de desarrollo Industrial entre Corea y México”, Universidad Autónoma Metropolitana (México), 2009 El autor comienza su ensayo esbozando las diferencias existentes entre las concepciones de la economía denominada ‘neoclásicas’ y las modernas o ‘postkeynesianas’. Respecto de las primeras observa que se basan en la generación del modelo de ‘mercado’ (lugar ideal donde interactúan agentes económicos estableciendo intercambios reales: factores de producción, bienes y servicios), el cual es considerado autorregulado y en el cual es deseable la existencia de ‘equilibrios’, los cuales se generarían con sólo evitar la influencia de elementos extraños. Respecto de las concepciones económicas modernas, surgidas según el autor por las limitaciones teóricas y empíricas de los modelos neoclásicos, afirma que presentan la virtud de poner en consideración aspectos centrales para la economía tales como los vinculados con el capital humano, el aprendizaje, la tecnología, la innovación y la acumulación de capital. Dichas teorías, afirma, plantean la necesidad de promover ‘cambios estructurales’ para garantizar el crecimiento con equidad y el desarrollo en las economías del planeta. 79 -DOCUMENTO PRELIMINAR- En ensayo prosigue con la contraposición de las experiencias mexicana y coreana de política macroeconómica e industrial, principalmente en la segunda mitad del siglo XX: mientras la economía coreana fue conducida desde los 60’ de acuerdo a los lineamientos de pensamiento económico modernos (también denominados por algunos autores ‘postkeynesianos’ o ‘estructuralistas’), la mexicana pasó de una etapa larga de crecimiento de la producción industrial basado en la ‘sustitución de importaciones’ (vigente desde la década del 40’) a otra de apertura económica indiscriminada y desregulación (políticas de corte neoclásico) desde comienzos de los 80’. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de una y otra concepción de política económica fueron notablemente distintos: Corea logró un período largo y estable de crecimiento económico con inclusión social, desarrollo tecnológico y desarrollo humano, y México, al igual que la generalidad de los países de América Latina (donde se aplicaron políticas del mismo corte ideológico) verificó problemas de crecimiento, empleo y desarrollo humano, así como una creciente heterogeneidad estructural en su economía y en su sociedad. 80 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 2.7. Otros Michael Gibbons, Camille Limoges, Helga Nowotny, Simon Schwartzman, Peter Scott, Martin Trow, “La nueva producción del conocimiento_La dinámica de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas”, Barcelona, 1997 Los autores sostienen que, en las sociedades contemporáneas (a las que sitúan aproximadamente desde la década del 50’ del siglo XX), se ha creado un ‘nuevo modo de generación de conocimiento’ en el ámbito científico-tecnológico, también denominado ‘modo 2’, el cual tendría las siguientes características: El ‘nuevo lugar de generación de conocimiento’ (donde se genera el conocimiento ‘modo 2’) ya no es el tradicional laboratorio donde un investigador trabaja en forma relativamente aislada, o con un equipo disciplinar, sino que se constituye en los ‘desafíos sobre los que se centra temporalmente la atención de participantes provenientes de distintas disciplinas’. El conocimiento ‘modo 2’ tienen un carácter más contextualizado pero como contraparte sus resultados se evalúan no sólo por su excelencia científica sino también por su eficiencia y utilidad, y por cómo han contribuido a la solución general de problemas complejos. En el ‘modo 2’ el descubrimiento se produce típicamente en el contexto en que el conocimiento se produce para ser utilizado (Ej.: fabricación a escala nanométrica). El ‘modo 2’ de generación de conocimiento no remplaza por completo al ‘modo 1’ sino que convive con él. 81 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 3. Bibliografía adicional (no resumida) 1.1. La Competitividad y su cuantificación Michael Porter, “The Competitive Advantage of Nations”, The Free Press, 1990 Alfred Pfaller, Ian Gough y Göran Therborn (compiladores), “Competitividad económica y estado de bienestar”, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de España, 1993 Michael Porter, “Building the Microeconomic Foundations of Prosperity: Findings from the Microeconomic Competitiveness Index”, Universidad de Harvard – Instituto de Estrategia y Competitividad, 2004 Adrián Rodríguez Miranda, “Indicadores de Competitividad – Cadena Productiva de Madera y Muebles en el Mercosur”, MERCOSUR, 2007 1.2. Experiencias seleccionadas de transferencia de tecnología desde el sector públicoacadémico hacia el entramado productivo “Transfer of Technology for Successful Integration into the Global Economy”, UNCTAD, 2003 Robert Kneller, “Japan´s new technology transfer system and the pre-emption of university discoveries by sponsored research and co-inventorship”, ‘Industry & Higher Education’, páginas 211-220, 2007. 1.3. Legislación nacional aplicable a casos de transferencia de tecnología Carlos Correa, “La legislacion argentina sobre transferencia de tecnologia del exterior”, 1975 1.4. Experiencia nacional en materia de desarrollo productivo-tecnológico-económico Jorge Sábato y Natalio Botana, “La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina”, Revista de la Integración, Nº3, pp. 15-36, 1968 Aldo Ferrer, “El desarrollo de las industrias básicas y la sustitución de importaciones”, 1970 Richard Mallon, “La Industrialización y la sustitución de importaciones en Argentina”, 1970 Carlos Díaz Alejandro, “Etapas de la Industrialización Argentina”, 1970 Daniel Azpiazu, Eduardo M. Basualdo y Hugo Nochteff, “La política industrial en Argentina. El caso de la Informática”, CEPAL, 1989 Jorge Schvarzer, “La industria que supimos conseguir”, Planeta, 1996 Marcelo Delfini, Daniela Dubbini, Manuel Lugones, Ivana Nancy Rivero (compiladores), “Innovación y empleo en tramas productivas de la Argentina”, Universidad General Sarmiento, 2007 “Libro Blanco de la Prospectiva TIC: Proyecto 2020”, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Gobierno de la Nación Argentina, 2009 Julio Fabris, José Villadeamigo, “El ‘modelo productivo’ argentino. Fortalezas y debilidades de un modelo económico con aristas heterodoxas”, PIUBAD (UBA), 2011 Ing. Carlos E Lacerca, “Las Leyes de Promoción industrial, sus resultados y su vigencia“, PIUBAD (UBA), 2011 82 -DOCUMENTO PRELIMINAR- José Villadeamigo, “La continuación del proceso de industrialización en Argentina. Parte 1. Abordaje sucinto de tres etapas recientes y elementos para la definición de una estrategia”, PIUBAD (UBA), 2011 José Villadeamigo, “La continuación del proceso de industrialización en Argentina. Parte 2. El crecimiento inclusivo de la economía argentina”, PIUBAD (UBA), 2011 1.5. Características de la estructura productiva argentina actual Martín Schorr y Ricardo Ortiz, “Evolución reciente de la industria argentina de bienes de capital”, HIndustria_Revista de historia de la industria, los servicios y las empresas en América Latina, 2009 Luciano J. Cianci, “El Papel de la Industria Electrónica en el Proceso de Desarrollo argentino”, Tesis de Grado de Ingeniería Industrial, Universidad de Buenos Aires, 2010 1.6. Experiencia internacional en materia de desarrollo productivo-tecnológico-económico Sanjaya Lall, “Reinventing Industrial Strategy: The Role of Government Policy in Building Industrial Competitiveness”, UNCTAD, 2004 1.1. Otros José Villadeamigo, “El cuestionamiento a los enfoques ortodoxos de la economía y las visiones alternativas. El caso de las economías en desarrollo.”, PIUBAD (UBA), 2011 83 -DOCUMENTO PRELIMINAR- 4. Conclusiones preliminares -Este capítulo se encuentra en proceso de elaboración- 84 -DOCUMENTO PRELIMINAR-