Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona XX CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TUBERCULOSIS Fechas de realización: 21 y 22 de noviembre de 2016. Lugar de realización: COMB Centro de Congresos Passeig de la Bonanova, 47, planta baja 08017-BARCELONA Importe de la inscripción: 400 € (IVA incluido) Plazas limitadas Nº de Cuenta: La Caixa IBAN: ES80 2100 3013 2822 0060 7462 A nombre de: FUITB-TALLER TB NIF: G 66649765 (FUITB: Fundació de la Unitat d’Investigació en Tuberculosi de Barcelona) Indicar en el ingreso el nombre de la persona inscrita Antes de realizar el ingreso confirmar con Carmen Serrano (cserrano@aspb.cat) si hay plazas disponibles. Una vez recibida la confirmación se debe efectuar el ingreso, rellenar el boletín de inscripción y remitirlo junto con el comprobante del pago antes del 15 de noviembre a: Carmen Serrano Agència de Salut Pública Fax: 93-218 22 75 e-mail: cserrano@aspb.cat Muy importante: no se dará por válida ninguna inscripción sin el comprobante de ingreso del banco. Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN XIX TALLER INTERNACIONAL SOBRE TUBERCULOSIS Nombre: ............................................................................................. Apellidos: ............................................................................................ Centro de Trabajo:................................................................................ Cargo:................................................................................................. Dirección del centro: ............................................................................. Localidad: .........................................................C.P.: ......................... Tel:.............. Fax: .................. e-mail: ................................................. Rellenar solo en caso de necesitar factura Factura a nombre de: ENTIDAD/Sr./a:.................................................................................... DIRECCIÓN: ........................................................................................ DP: ................................................. CIF:............................................. Nota importante: Esta actividad está acreditata por el Consell Català de la Formació Mèdica Continuada – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Los asistentes que estén interesados en la obtención del certificado acreditativo tendrán que justificar, como mínimo, una asistencia del 80% del número total de horas de duración y cumplimentar una encuesta de satisfacción. El control de asistencia se realizará mediante un sistema de control de acceso y salida de la sala a través de un lector de código de barras. A cada asistente se le entregará una tarjeta identificativa. Es imprescindible llevar esta tarjeta colgada en todo momento para evitar perjuicios en el cómputo del tiempo. Es necesario especificar el nombre y dos apellidos para la expedición del certificado. El nombre que figure en el espacio habilitado al efecto en el boletín de inscripción, es el que aparecerá en el certificado. Rogamos lo escriban tal y como desean que aparezca en el mismo. Programa Taller UITB-2016: Estrategias para el control de la TB VIH Factores de riesgo Investigación y cooperación en TB Programas de TB Pediatría y obstetricia Métodos diagnósticos y tratamientos innovatorios Brotes de TB Reconocimientos: Direcció General de Planificació i Recerca en Salut y SEIMC. Solicitada la acreditació por el Consell Català de la Formació Médica Continuada – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud Reconocimiento SEPAR. 21 Noviembre Mejorar la prevención y el control de la tuberculosis. xxxx. xxxxx xxxx. xxxxx Joan A. Caylà. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Moderadores: Mesa: Estrategias para el control de la TB (9,15-11,25 h): Moderadores: Joan Pau Millet. Miguel Santín • Declaración de Barcelona • Evolución del plan de erradicación de TB bovina y brotes de los últimos años en Catalunya Jose L. Castro • PCR-based diagnosis of TB in German hospitals – a cost-benefit analysis • Dr. Javier García. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Adrià Curran Hernando Knobel • Joan A. Caylà Pausa: 10,40-11,10 h Federico Pulido • Tomás M. Perez Andrea Martín Fondo global Joan Ruiz Manzano Lydia Luque Diabetes y TB en Ciutat Vella Antonio Moreno y Josep Franch • Fechas de realización: Graham Bothamley • Cribado en niños • Uso de dosis fijas medicamentosas en el niño, ¿qué hay de nuevo? Antoni Noguera Prevalencia e incidencia de infección tuberculosa latente en un centro penitenciario • TB y factores de riesgo Javier García Comida: 14,45-16,00 h Mesa: Investigación y cooperación en TB (16,00–17,40 h): Moderadores: • Israel Molina Josep Mª Miró Epidemiological trends of TB in Eastern Europe – TB and migration Timo Ulrichs • Oportunidades de financiación en el tercer Programa de Salud UE 2014-2020 Evolución de los IGRAs C-Tb skin test: next steps Morten Ruhwald • The future of latent TB screening • Comercialización medicamentosas Ajit Lalvani de rifapentina en Europa. Dosis ,05-15,30 h Mesa: Brotes de TB (15,30–16,45 h): Moderadores: Mª Luiza de Souza Xavier Martínez-Lacasa • Brote en una empresa • Pere Godoy Brote de M.bovis BCG en pacientes neoplásicos Yolanda Meije y Àngels Orcau • Proyecto SH-TBL: studio de las lesiones tuberculosas obtenidas mediante cirugía terapéutica en Tbilisi, Georgia Cristina Vilaplana TBVAC2020 y EMI-TB Pere Joan Cardona • Programa Integrado de Investigación en TB José M. García fijas Isabelle Cieren. M. José González • Fernando Alcaide Julià González José A. Dominguez • Enrique J. Vera • Pregnancy and TB Moderadores: Anna Scardigli • Tratamiento en niños Simon Schaaf • Mesa: Métodos diagnósticos y tratamientos innovatorios (12,25-14,05 h): MDR-TB-VIH Simon Schaaf • • Actualización del documento de consenso de GESIDA sobre profilaxis y tratamiento de la TB en los pacientes con infección por VIH Dr. Antonio Rivero. Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y 400 € IVA incluido (Plazas limitadas) E-mail: cserrano@aspb.es Tel: 93 238.45.55 Carmen Serrano. 30 años del Programa de TB de Barcelona Antoni Soriano-Arandes Pendiente Moderadores: Inscripción: Martin Dedicoat • Moderadores: Mesa: Factores de riesgo (13,05–14,45 h): COMB Centro de Congresos Passeig de la Bonanova, 47, planta baja 08017-BARCELONA Raquel Duarte Mesa: Pediatría y obstetricia (11,10-12,25 h): Dr. José T. Quiñonero. Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria. Lugar de realización: TB en Birmingham José A. Caminero Dra. Àngels Orcau. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. 21 y 22 de noviembre de 2016. TB ciudades de Portugal • Novedades en el tratamiento de la TB Moderadores: Dr. Josep Mª Miró. Hospital Clínic. Barcelona. Microbiología Clínica. Ken Castro • Pausa: 10,55-11,25 h Llobregat. Dr. Joan A. Caylà. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Estimación de los casos de TB y sus costos económicos evitados en EEUU durante las últimas dos décadas Roland Diel Pendiente Dr. Fernando Alcaide. Hospital Universitario de Bellvitge. L’Hospitalet de • Anna Rodés Andrés Marco Alberto Allepuz • Organización: Noviembre Mesa: Programas de TB (11,25-13,05 h): Mesa: VIH (11,25-13,05 h): Objetivo: 22 9,00-9,15 h: Acto inaugural:a Conferencia de Clausura: (16,45–17,15 h): Presentación: • Pere J. Cardona Rembrandt and tuberculosis – how TB influenced fine arts Timo Ulrich Ponentes y moderadores Organizado por Fernando Alcaide. Hospital Universitari de Bellvitge. L’hospitalet de Llobregat. Alberto Allepuz. Departament de Sanitat i Anatomia Animals, Facultat de Veterinària - Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Barcelona. Graham Bothamley. Homerton University Hospital. Londres. José A. Caminero. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Pere J. Cardona. Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Badalona. Jose L. Castro. International Union Against Tuberculosis and Lung Disease. París. Ken Castro. Centers for Disease Control and Prevention. Atlanta. Joan A. Caylà. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Isabelle Cieren. Sanofi. Gentilly. Adrià Curran. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. Mª Luiza de Souza. Unidad de Tuberculosis Vall d’Hebron-Drassanes. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. Martín Dedicoat. Hearth of England NHS Foundation Trust. Birmingham. Roland Diel. Departamento de Neumología, LungClinic Grosshansdorf, Alemania. José A. Dominguez. Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Badalona. Raquel Duarte. Instituto de Saúde Pública. Universidade do Porto. Porto. Josep Franch. CAP Raval Sud. Barcelona. Javier García. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid. José M. García. Hospital San Agustín. Avilés. Pere Godoy. Unitat de Vigilància Epidemiològica i Resposta a Emergències de Salut Pública a Lleida i Alt Pirineu i Aran. Lleida. Julià González. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. Barcelona. M José González. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. Hernando Knobel. Hospital del Mar. Barcelona. Ajit Lalvani. Universidad de Oxford. Reino Unido. Lydia Luque. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Andrés Marco. Programa víih/sida y hepatitis víricas. EAPP Model. iCS. Barcelona. Andrea Martín. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. Xavier Martínez-Lacasa. Hospital Universitari Mútua de Terrassa. Terrassa. Yolanda Meije. Hospital de Barcelona. Barcelona. Joan P. Millet. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Josep M. Miró. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. Barcelona. Israel Molina. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. Antonio Moreno. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Antoni Noguera. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona. Esplugues de Llobregat. Àngels Orcau. Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Tomás M. Pérez. Hospital Universitari Mútua de Terrassa. Terrassa. Antonio Rivero. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Anna Rodés. Agència de Salut Pública de Catalunya. Barcelona. Morten Ruhwald. Statens Serum Institut (SSI). Copenhagen. Joan Ruiz Manzano. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Miguel Santín. Hospital Universitari de Bellvitge. L’hospitalet de Llobregat. Anna Scardigli. The Global Fund to Fight AIDS, Tuberculosis and Malaria. Ginebra. Simon Schaaf. Universidad de Stellenbosch y Hospital de Niños Tygerberg, Ciudad del Cabo. Antoni Soriano-Arandes. Unitat Salut Internacional-Tuberculosis Drassanes. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. Timo Ulrich. Akkon University for Human Sciences. Berlín. Enrique J. Vera. Centro Penitenciario Castellón I. Castellón. Cristina Vilaplana. Fundació Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol. Badalona. Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona Entidades participantes Barcelona, 21 y 22 de Noviembre de 2016. XX Congreso Internacional sobre TB UITB-2016. Estrategias para el control de la TB VIH Factores de riesgo Investigación y cooperación en TB Programas de TB Pediatría y obstetricia Métodos diagnósticos y tratamientos innovatorios Brotes de TB Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona