X. Grupo estratégico ajo

Anuncio
X. GRUPO ESTRATEGICO AJO
LA PRODUCCION MUNDIAL DE AJO HA TENIDO UN DINAMICO CRECIMIENTO EN
LOS ULTIMOS SEIS AÑOS CON UNA TASA PROMEDIO DE 9.8%
EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL DE AJO
(Millones de toneladas)
11.67
12
11.79
10.22
9.6
10
8.57
8
7.35
6
9 .8 %
A=
C
TM
4
2
Zac 60
0
1992
1993
1994
1995
1996
1997
Fuente: FAOSTAT, 1998
Zacat/230498 --
X-1
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
CHINA ES EL PRINCIPAL PRODUCTOR DE AJO -- CONTRIBUYENDO CON EL 74%
DE LA PRODUCCION MUNDIAL
PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE AJO
(Miles de toneladas)
1997
China
PARTICIPACION PORCENTUAL DE LOS PAISES
PRODUCTORES DE AJO
1997
8,500
Corea
Indonesia
Tailandia 1.1%
1.1%
Egipto
1.3%
España
Otros
1.6%
10.6%
EEUUA
2.1%
450
India
430
Estados Unidos
India
3.6%
251.7
España
Corea
3.8%
192.5
Egipto
China
74.8%
159.1
Tailandia
132
Indonesia
130
Total 11.79 millones de toneladas
Zac 61
0
200
400
600
800
9000
Fuente: FAOSTAT, 1998
Zacat/230498 --
X-2
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
LAS EXPOTACIONES MUNDIALES DE AJO SOLO REPRESENTARON EL 4.2% DEL
VOLUMEN PRODUCIDO -- SIENDO CHINA Y HONG KONG LOS PRINCIPALES
PAISES EXPORTADORES
PRODUCCION MUNDIAL DE AJO
1996
PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES DE AJO
(Miles de toneladas)
1996
PARTICPACION DE LOS PAISES
EXPORTADORES DE AJO
1996
1996
160
145.3
11,672.6
miles de
toneladas
140
120
Ho landa
2.7%
100
China
28.9%
Francia
2.7%
82
80
México
3.6%
58.6
60
España
6.5%
43.5
40
32.8
18.1
20
14
Zac 62
Hong Kong
16.3%
Singapur
11.6%
Total 501.miles de toneladas
Ho
la
nd
a
Fr
an
ci
a
M
éx
i co
Es
pa
ña
Si
ng
ap
ur
A
rg
en
tin
a
H
on
g
Ko
ng
0
Ch
in
a
A rg entina
8.6%
13.8
501.8
4.2%
Otros
19.1%
Fuente: FAOSTAT, 1998
Zacat/230498 --
X-3
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
TAMBIEN LAS IMPORTACIONES MUNDIALES DE AJO, HAN TENIDO UN FUERTE
INCREMENTO (12% ANUAL) -- DESTACANDO MALASIA Y BRASIL COMO LOS MAS
GRANDES MERCADOS
EVOLUCION DE LAS IMPORTACIONES MUNDIALES DE AJO
(Miles de toneladas)
.4%
T MCA= 12
664.8
566.7
526.0
Otros
35.2
Otros
39.3
Otros
54.4
Japón 3.5
Japón
2.2
EE UUA 4
Japón
1.9
EEUUA 4.1
Singapur 8.6
Brasil
10.2
EE UUA 3.2
Emiratos Arabes 3.6
Indonesia
E. Arabes 6.9
9
Indonesia
Singapur 7.6
8
Emiratos
arabes
3.8
Singapur 11.1
Ind onesia
5.6
Brasil
15
Malasia
11.4
Malasia
13.5
1994
1995
Brasil
15
Malasia
22.9
Zac 63
1996
Fuente: FAOSTAT, 1998
Zacat/230498 --
X-4
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
EN MEXICO EL CONSUMO NACIONAL APARENTE SE RECUPERO FUERTEMENTE
EN 1996
CONSUMO NACIONAL APARENTE DE AJO
(Miles de toneladas)
60
52.52
50
45.32
50.93
44.88
44.54
² = 60%
40
31.83
30
20
10
0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1991
1992
1993
1994*
1995*
1996*
Exportaciones
13.66
13.75
11.93
12.56
15.52
18.17
Importaciones
7.61
3.73
4.62
6.55
3.59
3.85
Producción
51.37
62.54
52.19
50.55
43.76
65.25
Zac 64
Nota (*): Los datos de exportaciones e importaciones de 1994 a 1996 corresponden a Bancomext
Fuente: Compendio de Productos Agrícolas (1925-1995), SAGAR
Zacat/230498 --
X-5
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
EN MEXICO, EL ESTADO DE ZACATECAS ES EL LIDER PRODUCTOR DE AJO . . .
EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE AJO EN MEXICO
1991-1996
DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA
PRODUCCION
1996
70
65.2
62.5
TMCA= 4.9%
60
52.1
51.3
Sonora
4.0%
50.5
Miles de ton eladas
50
Otros
11.0%
Puebla
4.1%
43.7
Zacatecas
38.2%
40
Aguascalientes
14.1%
30
Guanajuato
28.6%
20
10
Total 65.2 miles de toneladas
0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
Zac 65
Fuente: Anuario Agrícola de los EUM, 1997
Zacat/230498 --
X-6
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
DEBIDO A QUE LA PRODUCCION DE AJO EN ZACATECAS HA CRECIDO A UNA
TASA PROMEDIO DEL 18% -- SUPERANDO EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCION
MUNDIAL Y LA NACIONAL
PRODUCCION DE AJO EN ZACATECAS
(Miles de toneladas)
24.97
25
8.6%
A= 1
TM C
20
15
13.41
12.76
11.55
10.64
10
8.36
5
Zac 66
0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
Fuente: Centro de Estadística Agropecuario, SAGAR
Zacat/230498 --
X-7
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
PRINCIPALES MUNICIPIOS PRODUCTORES DE AJO
11
11. VILLA DE COS
Zac 67
Fuente: Monografía del Estado de Zacatecas, SECOFI, Delegación Zacatecas, 1997
Zacat/230498 --
X-8F
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
. . . SIENDO LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS PRODUCTORES DE AJO, CALERA Y
FRESNILLO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
MUNICIPIOS PRODUCTORES DE AJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS
23.7
100%
9.5
80
15.7
60
19.5
40
31.6
Zac 68
20
0
Calera
Fresnillo
Loreto
Villa de Cos
Otros
Fuente: Identificación de Opotunidades y Diseño de Estrategia para el Sector Agropecuario del Estado de Zacatecas, ITEMS, 1995, Hortalizas
Zacat/230498 --
X-8
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
ESTRUCTURA DEL AGRUPAMIENTO DE AJO
•
Industria procesadora fuera del
estado
•
•
Alto intermediarismo
Mercado oligopólico en centrales
de abasto
Exportación indirecta a través de
otros estados
Ind ustria
•
Comercialización
Nivel
bajo
Productores
Nivel
med io
•
Nivel
alto
•
Fertilizantes
Pesticidas
Semillas
Insumos
orgánicos
Producción tecnificada en
productos de nivel alto
Producción sin asistencia técnica
y en base a la experiencia en
productores de nivel medio y
bajo
Zac 69
RRHH
Zacat/230498 --
Apo yo
financiero
Infraestructura
física
Tecno lo gía
X-9
Clima d e
negocios
•
Carteras vencidas
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
PRODUCTORES DE AJO DE ZACATECAS
NIVEL BAJO
•
Concentran el 78.9% de las unidades
NIVEL MEDIO
•
productivas
NIVEL ALTO
•
Concentran el 71% de unidades
productivas
Concentran el 41% de unidades
productivas
•
Unidades productivas de 1 a 5 has
•
Unidades productivas de 6 a10 has
•
Unidades productivas de 11 a 15 has
•
Variedades cultivadas: Chino, perla,
•
Variedades cultivadas: Chino, perla y
•
Variedades cultivadas: Chino, perla,
California y criollo
•
Prácticas culturales manuales y en
California
•
ocasiones con fuerza animal
California y Singapur
Prácticas culturales manuales y
Prácticas culturales mecanizadas
•
Aplicación de insecticidas, herbicidas y
mecanizadas
•
Riego por gravedad
•
Riego por gravedad
•
Bajo nivel de tecnificación sin asistencia
•
Nivel medio de tecnificación sin asistencia
técnica
•
fertilizantes mediante avioneta
•
técnica
Sistema de riego por riego por gravedad -sólo algunos con riego con goteo central ó
goteo
Zac 70
•
Contratan asistencia técnica
Fuente: Identificación de Oportunidades y Diseño de Estrategia para el Sector Agropecuario del Estado de Zacatecas, ITESM, 1995, Hortalizas
Zacat/230498 --
X-10
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
PROBLEMATICA DE LA CADENA PRODUCTIVA DE AJO
PRODUCCION
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Atomización de productores de bajo nivel
Alta fragmentación de la producción
Baja tecnificación de los sistemas productivos en productores de nivel medio y bajo
Deficente producción de semillas y plántulas con calidad certificada
Limitaciones fitosanitarias (pudrición blanca)
Falta de rotación de cultivo
Falta de asistencia técnica en productores de nivel medio y bajo
Falta de planeación de la producción
Bajos volúmenes de producción por unidades productivas
Alta rotación del personal
Baja remuneración al personal empleado
Falta de capacitación al personal
COMERCIALIZACION
Oligopolio en las centrales de abastos: Cd. de México, Guadalajara y Monterrey
Excesivo intermediarismo
Informalidad en las transacciones de compra venta
Falta de conocimiento de mercados de productos en fresco y de mercado
Comercialización a intermediarios en la propia parcela
Comercialización de productos con bajo valor agregado
MANEJO POSTCOSECHA
Falta de infraestructura de agroindustria
Falta de normalización
Deficiente manejo de producto cosechado
Exceso de humedad al ser cosechado y comercializado
VISION EMPRESARIAL
Falta de organización de productores de nivel medio y bajo
Deficiente conocimiento en el área de administración, planeación y finanzas
ACCESO AL CREDITO
Reducido acceso a crédito
Cartera vencida de empresas y productores
Descapitalización de empresas y productores
Zacat/230498 --
X-11
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
• Productor líder en la producción nacional de
ajo
• Demanda nacional durante todo el año
• Grandes posibilidades de industrialización
• Acelerado crecimiento de producción
• Patrón de consumo orientados a productos
beneficos para la salud --EUA
• Cultivo en tierras de riego
• Producto con posibilidad de almacenamiento
en periodos prolongados
• Uso como condimento en frituras
• Incremento en la productividad y calidad del
ajo
• Inicio en la exportación de ajo fresco de
algunas empresas
• Incremento de exportación a Estados
Unidos -- desplazando a China, Argentina,
Chile y España
Zacat/230498 --
X-12
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
DEBILIDADES
AMENAZAS
• Condiciones climáticas adversas
• Limitaciones fitosanitarias (pudrición blanca)
• Bajos rendimientos comparados con otros
países productores
• Bajos volúmenes de producción de unidades
productivas
• Falta de la regularidad de la oferta
• Altos costos de producción
• Falta de planeación de la producción para
evitar saturación de mercado
• Excesivo intermediarismo
• Falta de infraestructura para la
industrialización
• Alta rotación de personal
• Bajo poder de negociación ante
intermediarios
• Competencia de fuertes países productores
-- E.U.A., China, Corea e India
Zacat/230498 --
• Empobrecimiento de las tierras de cultivo
por la falta de rotación
• Posibilidad de importación de ajo tanto en
fresco como procesado
X-13
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
EL AGRUPAMIENTO DE AJO TIENE GRANDES OPORTUNIDADES DE
INDUSTRIALIZACION Y CONSOLIDACION DE OFERTA PARA EL MERCADO
NACIONAL Y DE EXPORTACION
OPORTUNIDADES DE INTEGRACION DEL
CLUSTER
Ind ustria
Comercialización
Nivel
bajo
Fertilizantes
Productores
Nivel
med io
Pesticidas
Nivel
alto
Semillas
Insumos
orgánicos
•
Procesadora de productos derivados de ajo
para el mercado nacional e internacional
•
Comercialización directa de productores de
ajo
•
Consolidación de oferta de ajo fresco
•
Mejoramiento de la productividad y calidad
de ajo -- vía semilla seleccionada y
certificada
Zac 71
RRHH
Zacat/230498 --
Apo yo
financiero
Infraestructura
física
Tecno lo gía
Clima d e
negocios
X-14
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
IDENTIFICANDOSE TRES GRANDES ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACION DEL
AGRUPAMIENTO DE AJO
III. Promoción de la industrialización
Ind ustria
II. Desarrollo de sistema de
comercializa ción
Comercialización
Nivel
bajo
Fertilizantes
RRHH
Zacat/230498 --
Apo yo
financiero
Productores
Nivel
med io
Pesticidas
Nivel
alto
Semillas
Infraestructura
física
I. Fortalecimiento de la producción
p rimaria
Zac 72
Insumos
orgánicos
Tecno lo gía
Clima d e
negocios
X-15
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
PROPONIENDOSE
CUATRO
PROGRAMAS
IMPLANTACION DE ESTRATEGIAS
Y
PROYECTOS
PARA
LA
ESTRATEGIA
PROGRAMA/PROYECTO
I
• Proyecto piloto para la
asociación de productores de
ajo de nivel medio y bajo
• Consolidar la producción de ajo de productores de nivel
medio y bajo para satisfacer volúmenes y regularidad
requerida por el mercado nacional
• Proyecto de producción de
semilla mejorada de ajo
• Aumentar la calidad de la producción de ajo y controlar la
pudrición blanca
II
• Proyecto de comercializadora
de ajo fresco
• Desarrollar la comercialización directa y nuevos canales
de distribución de productores de ajo asociados
III
• Proyecto de empresa
procesadora de ajo
• Promover el inicio de la industrialización del ajo en el
Estado de Zacatecas
Zacat/230498 --
OBJETIVO
X-16
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
SIENDO LA ASOCIACION DE PRODUCTORES DE NIVEL MEDIO Y BAJO LA BASE
PARA
FORTALECER
LA
PRODUCCION
PRIMARIA
Y
LA
FUTURA
INDUSTRIALIZACION
PLA Z OS
PROGRAMA / PROYECTO
Zac 73
Inmediato
•
I
•
II
III
Zacat/230498 --
Proyecto piloto de asociación de
productores de ajo de nivel medio
y bajo
Proyecto de producción de
semilla mejorada de ajo
•
Proyecto de comercializadora de
ajo en fresco
•
Proyecto de empresa
procesadora de ajo
Corto
Mediano
¦
¦
¦
¦
Largo
¦
¦
X-17
¦
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
I. FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION PRIMARIA
1.1
Proyecto piloto de asociación de productores de ajo de nivel medio y bajo
Entidades
participantes
Acciones
• Identificar productores de ajo de nivel medio y bajo con interés de consolidar su producción
para asegurar volúmenes de oferta requeridos por el mercado nacional
- Formalizar la asociación con fines de comercialización
- Establecer un plan de producción de acuerdo a los requerimientos del mercado
SEFOA
SAGAR
FIRA
Plazo
Inmediato
• Brindar asistencia técnica a los productores de nivel medio y bajo asociados
- Preparación del terreno
- Rotación de cultivos
- Producción de plántulas
- Labores culturales
- Control y prevención de plagas
- Fertilización
Un año
• Programa de capacitación al personal
- Manejo integral del cultivo
- Manejo en cosecha y postcosecha
Un año
Zacat/230498 --
X-18
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
I. FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCION PRIMARIA
1.2
Proyecto de producción de semilla mejorada de ajo
Entidades
participantes
Acciones
• Seleccionar terreno para el establecimiento de una plantación productora de semilla
mejorada
- Análisis de suelos
- Determinación de extensión y ubicación
- Características fisiográficas
SEFOA
SAGAR
INIFAP
BANRURAL
Plazo
Seis meses
• Establecimiento de la plantación para producción de semilla mejorada
- Selección de variedades de acuerdo a requerimientos del mercado
- Selección de semillas de calidad certificada y libres de la enfermedad de la pudrición
blanca
Un año
• Promover la vinculación de la plantación y centros de investigación
- Desarrollo de paquetes tecnológicos
- Producción de semilla certificada
Un año
• Establecer un fondo para la creación de la plantación
- Participación de los productores de nivel medio y bajo
- Participación de instituciones financieras
Un año
Zacat/230498 --
X-19
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
II. DESARROLLO DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACION
2.1
Proyecto de comercializadora de ajo en fresco
Entidades
participantes
Acciones
• Estudio de factibilidad de una empresa comercializadora de los productores de nivel medio y
bajo asociados
- Identificar oportunidades de mercado
- Definir la organización funcional
- Plan de negocios
GODEZAC
FIRA
FOCIR
SECOFI
BANCOMEXT
Plazo
Seis meses
• Establecer la empresa comercializadora
Un año
• Desarrollo de canales de comercialización
Cuatro
meses
- Asociación estratégica con comercializadores mayoristas
. . Analizar esquemas de Desarrollo de Proveedores del FIRA (Parafinanciera)
- Contratos de compra con empresas procesadoras de ajo en otros estados
- Asociación con comercializadores-procesadores en los Estados Unidos
- Asistir a ferias internacionales de productores y consumidores de ajo
Zacat/230498 --
X-20
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
III. PROMOCION DE LA INDUSTRIALIZACION
3.1
Proyecto de empresa procesadora de ajo
Entidades
participantes
Acciones
• Estudio de mercado para detectar oportunidades de productos procesados de ajo en México
y mercados internacionales
- Productos potenciales
. . Ajo deshidratado (molido y en hojuelas)
. . Condimentos (sal de ajo y saborizantes)
. . Encurtidos
. . Aceites esenciales
- Presentaciones:
. . Balzas
. . Frascos
- Determinar volúmenes, destinos y temporalidades
BANCOMEXT
NAFIN
SECOFI
Plazo
Seis meses
• Estudio de factibilidad de la procesadora
- Ubicación
- Productos
- Capacidad
- Infraestructura
- Inversión requerida
- Plan de negocios
Seis meses
• Instalación de procesadora en Zacatecas
- Promoción del proyecto
- Identificación de inversionistas
Tres años
Zacat/230498 --
X-21
S EC RE TA RI A DE C O M ER CI O
Y F O M EN TO
I N DU ST RI AL
Descargar