Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. Ir a página índice 4. EL CRECIMIENTO INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS CON LA En el tema de “Urbanización” señalábamos que el proceso de concentración de la población en las ciudades se debía en España a la industrialización, presentando, por ello, una fuerte relación ambos procesos, y en “Demografía” hemos estudiado el éxodo rural español, señalando como desde mediados del siglo pasado se inicia un movimiento, primero lento y posteriormente muy acelerado (10 millones de personas cambiaron de residencia en España, entre 1960 y 1980), de población desde el campo a la ciudad. La recepción de ese gran contingente de población originará crecimiento y cambios en nuestras ciudades, especialmente en aquellas que hemos denominado centrales, donde tienen lugar los procesos de innovación. El establecimiento de diferencias entre las ciudades (centrales y periféricas), así como una gradación en la jerarquía urbana y en su desarrollo, nos conduce a plantear que no todas ciudades han crecido a un mismo ritmo: las ciudades centrales han crecido más y antes. No obstante, a efectos de plantear un tema didáctico, adoptaremos para el proceso de desarrollo de nuestras ciudades la cronología del éxodo rural: - 1830-80: crecimiento lento - 1880-1960: crecimiento más rápido - 1960-80: crecimiento acelerado - 1980-96: crecimiento lento o estancamiento Esta llegada de población a las ciudades provocó un rejuvenecimiento de su estructura poblacional, que originó fuertes tasas de crecimiento vegetativo, por lo que la demanda de suelo urbano aún aumentó más. Junto a este aumento poblacional, dos aspectos (relacionados con la industrialización) incidieron poderosamente en el crecimiento y transformaciones de la ciudad:a) La mejora de los transportes y su utilización masiva, que permitieron unas posibilidades de abastecimiento de la ciudad antes impensables, y la necesidad de adecuar el viario de las ciudades a esos nuevos medios de transporte. b) La producción industrial masiva y más barata, y la aparición de nuevos productos industriales transformaron (mejoraron) la infraestructura urbana y su morfología: sistemas de abastecimiento de agua, de vertidos, limpieza de las calles, pavimentación, tendido eléctrico... Como consecuencia del proceso de pasimpsestación este crecimiento se ha realizado sobre los planos de las antiguas ciudades heredadas y en el marco económico y jurídico descrito en los capítulos anteriores, que hemos caracterizado por la especulación y la falta de normativas (o el incumplimiento) de planificación 1 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. urbana. Esto, como vamos a ver nos obliga a plantearnos el tema en dos vertientes: - Crecimiento y transformaciones de los cascos antiguos - Crecimiento de los espacios periféricos. 4.1. Los cascos antiguos Amurallados hasta los años cincuenta del siglo pasado1, fueron los primeros en recibir el impacto del éxodo rural, que provocó un fuerte crecimiento de su población, que se instaló: - En el suelo liberado por el proceso desamortizador (conventos e instituciones religiosas del interior de la ciudad que fueron subastados). - En el suelo intramuros dedicado a huertas que aún quedaba. - En un crecimiento de la ciudad antigua en altura (edificios más altos o reelevación de los existentes). - En un sobreaprovechamiento de los edificios existentes (patios interiores, subdivisión de viviendas, hacinamiento en las existentes, realquileres...). El resultado fue una gran densificación de los cascos antiguos, lo que algunos autores llaman crecimiento por implosión, que superó ampliamente las infraestructuras de las que estaba dotada la ciudad, originando una situación de insalubridad y hacinamiento alarmante. Esta situación originó fuertes transformaciones sobre el trazado y estructura tradicionales de los cascos antiguos: - Acentuó la densidad e irregularidad de las calles como resultado de la búsqueda de suelo urbano, quedando únicamente huellas claras del pasado en las zonas de mayor rango, que suelen coincidir con los trazados de cardo y decúmano romano (ejemplos en Zaragoza, León, Mérida...) o con tramas renacentistas y barrocas (Plazas Mayores, paseos arbolados, etc...). - Se originó una acentuación de las diferencias entre la zona de rango del caso antiguo, coincidente con el área donde su ubica la catedral, el Ayuntamiento, los edificios importantes y las viviendas de las clases sociales pudientes, y el resto que fue sufriendo un progresivo deterioro en su calidad de vida. El derribo de las murallas (mediados de siglo XIX) y el crecimiento de la ciudad extramuros (desde 1860, aunque importante desde 1880) provocó la salida 1 Muy pocas ciudades conservan hoy sus antiguas murallas (Lugo, Ávila, Astorga, Ciudad Rodrigo, Zamora), la mayoría las derribó: Burgos (1841), Almería (1854), San Sebastián (1864), Valencia (1865), Madrid (1868), Sevilla (1868), etc... 2 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. de la población2 hacia los nuevos barrios: la demanda solvente hacia los ensanches, la demanda menos solventes hacia barrios periféricos y suburbios. Esta salida de la población originó un doble proceso: 1/ En las zonas de rango se produce una lenta sustitución de población por funciones centrales (administrativas3, financieras, mercantiles y comerciales, etc...), en lo que hemos denominado “fenómeno city”, que vino acompañada por reformas urbanas: Gran Vía –Madrid- - Trazado de grandes vías4 (Gran Vía de Madrid, Vía Layetana de Barcelona, calle Alfonso de Zaragoza, etc...) que rasgaron el antiguo trazado y fueron jalonadas por nuevos y majestuosos edificios, que representaron el rango de la zona. Este nuevo viario aumentaba la accesibilidad del área de rango, acomodándola a las nuevas necesidades de trafico y conectándola con los nuevos barrios extramuros para las clases sociales adineradas (los ensanches). - Como era una zona rentable (demanda solvente), las empresas constructoras se implicaron en obras de derribo de edificios antiguos (tachados en la época de “insanos”) y construcción de nuevos, de mayor altura, volumen y precio. Las consecuencias para el patrimonio artístico de esta política fueron demoledoras, sólo los municipios que se ampararon en 2 Y el establecimiento de la que llegaba nueva, aunque solía permanecer un tiempo intermedio en el casco antiguo (en casa del algún familiar, por ej.) A la espera de estabilizar su situación o de obtener rentas suficientes. 3 El nuevo estado liberal está involucrado en un proceso de desarrollo de sus nuevos sistemas administrativos. 4 Se siguió el modelo de Haussman en París 3 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. normas de protección del patrimonio artístico (los casos más acentuados de conservacionismo han sido Toledo, Cáceres y Salamanca) consiguieron la destrucción de gran parte de su herencia, aunque, en muchos casos, a costa de convertir sus cascos antiguos en auténticas ciudades museo. El resultado de estas actuaciones fue la creación de un ensanche interior, generalmente conectado con el exterior. 2/ Las zonas habitadas por la demanda no solvente sufren un proceso de abandono de su población habitual, que busca zonas con menos problemas de hacinamiento y las “ventajas de la aplicación de la industria a la edificación”, quedando únicamente aquella fracción de la población cuyo nivel de rentas no le permite buscar algo mejor (coincidente en ocasiones con población de edad avanzada). Las salidas son substituidas por llegadas de población de muy bajas rentas (su excedente del consumidor no le permite licitar por los nuevos barrios). Este proceso de pérdida de capacidad adquisitiva de la población y de envejecimiento produce un descenso en el rango del comercio del área, que acentúa efectos negativos de proximidad, por lo que se origina una tendencia clara depauperadora, que conduce a la creación de zonas de marginalidad (hoy este proceso ha conducido a que se instalen en estas zonas clases marginadas) en el mismo “centro de la ciudad”. 4.2. El crecimiento extramuros El crecimiento de la ciudad fuera del recinto antes amurallado va a ser el proceso espacialmente más importante. Si hoy comparamos la extensión y la población residente en los cascos antiguos y los barrios nuevos obtenemos conclusiones más que concluyentes. Ahora bien, la forma de producir suelo urbano5 va a producir segregación social desde el primer momento. En este sentido, el crecimiento de esta parte de la ciudad hay que estudiarlo en una doble perspectiva: a/ El crecimiento de barrios “ortodoxos”, desarrollados bajo planes urbanos (los primeros planes parciales), con unas condiciones de calidad de vida satisfactorias y unos precios sólo asequibles para la demanda solvente. Son los ensanches. b/ El crecimiento de barrios de diferente tipología en los “suburbios”, muchas veces al margen de la normativa oficial, algunas veces bajo los auspicios del Estado, y casi siempre sin obedecer a unos estándares de calidad mínimos, ni en la edificación ni en las infraestructuras y dotación de servicios. Su destino era la demanda no solvente. 5 La planificación propiamente dicha empieza, como hemos visto en 1956, pero también hemos señalado como encontró importantes dificultades, que la condujo al fracaso hasta fechas muy recientes. 4 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. 4.2.a. Los ensanches La densificación de los centros históricos llevó a la demanda solvente a requerir una ampliación de Ensanche de Barcelona –Plan Cerdála ciudad, que se configurase de acuerdo a las nuevas ideas de la sociedad liberal: una “ciudad nueva” en la que imperase el orden, la regularidad y la higiene, frente a la ciudad antigua que, según esta corriente de opinión, era una muestra de todo lo contrario. Para la realización de esta nueva ciudad o ensanche los municipios ,en manos de la oligarquía liberal, llevaron a cabo la primera labor planificadora. Los primeros ayuntamientos en realizar planes de ensanche fueron Barcelona y Madrid, en 1860, pero casi Ensabche de Madrid –Barrio de Salamancatodas las ciudades españolas6 llevaron a cabo los suyos, aunque algo más tarde y tomando como modelo el de las dos primeras ciudades españolas (Bilbao en 1863, San Sebastián en 1864, Pamplona en 1881, Zaragoza en 1894, etc...). La idea inicial era que la ciudad creciese en ese ensanche planeado, la realidad fue otra: el precio del suelo hizo que los ensanches sólo fuesen habitados por las clases pudientes y las clases medias, segregando a la demanda no solvente a zonas alejadas, ajenas a la planificación, a los suburbios. Esta reducción de su población hizo que las áreas planificadas tardasen mucho en llenarse de población (prácticamente hasta 1950). Los principios básicos planeamiento de los ensanches eran: del 1. Buscar la higiene y la calidad de 6 De 1864 data el Proyecto de Ley sobre Reforma, Saneamiento y Ensanche y otras mejoras de las poblaciones que, inspirado en los planes de Barcelona y Madrid, sirvió de base y norma a los ensanches de las demás ciudades. 5 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. vida, que se asociaban a infraestructuras y dotaciones: pavimentación, espacios verdes, abastecimiento de agua, etc... alcantarillado, 2. Buscar la asociación de tres conceptos: bello-útil-igualitario, que se encontró en la idea de plano geométrico, con manzanas cuadrangulares, uniformes, abiertas y ajardinadas, alineadas por una red viaria amplia y rectilínea. En este sentido, es significativo el comentario de Cerdà sobre la aplicación histórica de la cuadrícula a los planos: “cuando ha sido la estructura básica de la ciudad... ha cumplido papeles sociales y políticos homogeneizadores y democratizantes”. 3. Preveer el futuro crecimiento de la ciudad, asegurando suelo urbano y planeamiento. La realización de los ensanches, no obstante, distorsionó los planes de los primeros urbanistas. El precio del suelo y la especulación obligaron a reducir jardines y equipamiento, aumentaron la altura de los edificios, redujeron la anchura del viario, eliminaron los chaflanes proyectados y produjeron una densificación mayor de la prevista. A pesar de lo cual, estos barrios se constituyeron en la zona más atractiva de la ciudad y la de mayor rango social. La progresiva expansión del CBD del centro histórico se realizó (años 50) hacia los ensanches, por las vías principales creadas para su conexión. Ello produjo una progresiva terciarización de las zonas del ensanche más próximas al casco, lo que trajo consigo el encarecimiento del suelo, la salida de la población hacia barrios menos congestionados (nuevas zonas de prestigio o urbanizaciones selectas y exclusivas de viviendas unifamiliares en las afueras de la ciudad) y, al socaire de la especulación, el abandono municipal o la existencia de intereses difíciles de explicar, al derribo de edificios (muchos de ellos con interés histórico-artístico) y su sustitución por otros más altos y más acordes con las nuevas funciones. 4.2.b. Los suburbios Como ya hemos señalado, la llegada de importantes contingentes de población a las grandes ciudades, la falta de viviendas y el escaso poder adquisitivo de estas gentes, originaron lo que se ha dado en llamar “el problema de la vivienda”, que ha dado lugar a un sinfín de debates, políticas, iniciativas y controversias, pero que tiene su origen más directo en la desproporción existente entre el precio del suelo urbano y la capacidad adquisitiva de esta demanda. En este sentido, la oferta privada de vivienda (empresas constructoras) ha sido muy escasa7, presentando en muchos casos bajísimos estándares de calidad, y sólo la iniciativa pública se ha intentado hacer cargo del problema, aunque, como vamos a ver, con muy desigual éxito. 7 Las primeras empresas inmobiliarias interesadas en la oferta de viviendas baratas surgen a finales del siglo XIX. 6 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. 4.2.b.1. Hasta 1950 La iniciativa pública fue manifiestamente insuficiente, considerando el problema de la vivienda como un problema de orden público (evitar las alteraciones del orden que se podían producir si la situación seguía igual). En general, se trató de la aplicación en pequeña escala de modelos importados, con unos resultados ínfimos. A/ En 1908, 1911 y 1920 se promulgaron sendas leyes de “Casas Baratas”, con las que se pretendía que el estado ofertase a las nuevas clases obreras viviendas de bajo coste. La falta de financiación frenó las pretensiones de la ley, y sólo se construyeron algunas pequeñas barriadas (“La Salud y el Ahorro” o “Cerro Bermejo” en Madrid, por ej.), de viviendas en bloques, en las grandes ciudades. B/ La “ciudad lineal” fue un proyecto de Arturo Soria y Mato (1844-1920). Este, inspirado en Howard8, publicó, en 1882, en el periódico El Progreso su esbozo de “Ciudad Lineal”, que consistía en: Ciudad lineal –Arturo Soria― Un proyecto para una nueva ciudad, en la que se diese una nueva relación con la naturaleza (mayor proximidad), se incorporasen los adelantos técnicos en materia de transporte y se difundiese la propiedad entre las clases sociales de demanda insolvente. Se pensaba dar alojamiento a 30.000 personas. ― Para ello, se crearía una gran vía de circulación semicircular (en torno a Madrid) de 48 Km de largo y 50m de ancho, a 7 km de Madrid. Estaría conectada con la ciudad por tranvía. La vía principal sería el eje de circulación y transporte, y los servicios básicos (agua, alcantarillado, electricidad, etc...) ― A ambos lados de la vía principal se encontrarían las parcelas, de las que una quinta parte se dedicaría a viviendas unifamiliares y el resto a huerto y 8 Teórico inglés que sostenía la necesidad de unir naturaleza y ciudad como medio para mejorar la calidad de vida, la renta familiar (el huerto) y la situación social. Para ello planteaba la necesidad de frenar el crecimiento de las masas urbanas continuas y crear unas unidades fragmentadas, de menor tamaño, en las que sus habitante tuviesen las necesidades básicas (trabajo, servicios básicos...) cubiertas. Estas unidades menores debían intercalar los espacios urbanos y las zonas verdes, encontrando el modelo ideas en las ciudades jardín, con edificaciones unifamiliares con una pequeña zona verde dedicada a jardín o huerto. 7 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. jardín. ― Los servicios comunitarios se localizarían a intervalos regulares en la vía principal. ― El previsible crecimiento sería longitudinal, no en espesor, para mantener las bajas densidades poblacionales. Para realizar este proyecto, Arturo Soria creó, en 1894, la Compañía Madrileña de Urbanización, que no tuvo el éxito esperado: sólo se realizó un tramo de 5 km, se asentaron mayoritariamente clases medias, y no obreros como se había previsto. Además las viviendas para esta demanda insolvente se hicieron más pequeñas de lo proyectado, para abaratar su coste, con lo que se alteró la idea igualitarista inicial. Ciudad Jardín –Zaragoza- Posteriormente, conforme Madrid fue creciendo, la Ciudad Lineal -los 5 Km- fue absorbida por la gran ciudad, su suelo tuvo una fuerte revalorización, por lo que buena parte de sus viviendas unifamiliares fueron derribadas y sustituidas por bloques de viviendas y centros comerciales. C/ La Ciudad Jardín. Como ya hemos señalado antes, en el mundo anglosajón, ante la pésima situación de las viviendas y los barrios Ciudad Jardín -Howard- obreros, varios teóricos -Howard, es el más importante- lanzaron la idea de un nuevo tipo de ciudad, alternativa a la existente, que denominaron “ciudad jardín”. Se buscaba mejorar la calidad de vida de la demanda insolvente y una progresiva integración de las clases sociales en aquel momento revolucionarias, por medio de la difusión de la propiedad y de ideologías naturalistas y cooperativas. En España, la urbanización siguiendo este modelo no se planteó como una alternativa a las formas de urbanización contemporáneas, sino como barrios ajardinados, con viviendas unifamiliares, que mejorasen las condiciones de los menos favorecidos. En varias ciudades ( Zaragoza, Ciudad Real, Bilbao, Barcelona, Madrid...) se llevaron cabo estas edificaciones, siempre de pequeñas dimensiones y en lo que entonces eran las afueras. En muchos casos (barrio de Neguri en Bilbao, Bono Nova y 8 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. Pedralbes en Barcelona, El Viso en Madrid...), estas viviendas fueron ocupadas por la demanda solvente, en vez de por las clases bajas, dando lugar a barrios exclusivos, contradiciendo la idea inicial para la que se proyectaron. Con esta raquítica intervención, el estado dejó a la iniciativa privada (muchas veces subvencionándola o Ciudad Jardín –Essenapoyándola) el problema de la vivienda para la demanda insolvente. El resultado fue una oferta escasa y cara, que no tuvo una significación espacial importante. Ante esta situación, que hemos definido como el problema de la vivienda, las clases menos favorecidas se vieron obligadas a realizar una urbanización marginal en los suburbios, en zonas situadas más allá de los límites urbanos (suelo rústico) o cercanas a las estaciones de ferrocarril -estaban entonces situadas en las afueras de la ciudad- o a las instalaciones industriales9, generalmente en torno a las carreteras, con escaso control urbanístico, carentes de planeamiento municipal, sin infraestructuras básicas, con viviendas autoconstruidas, algunas veces chabolas, y generalmente de muy reducidas dimensiones y bajísima calidad. Son las llamadas parcelaciones. La forma de actuar era la siguiente: el propietario de suelo rústico cercano a la ciudad y generalmente colindante con las carreteras, lo dividía en pequeños lotes o parcelas, que vendía, y donde el comprador se edificaba la vivienda a su libre antojo. La red viaria solía consistir en los caminos rurales preexistentes y las infraestructuras corrían a cargo del comprador.El resultado es fácil de imaginar: infraviviendas, sin los servicios e infraestructuras básicas. Los alrededores de las grandes ciudades se irán progresivamente llenando de esta forma de urbanización10. En algunos casos, su crecimiento será tal que alcanzaran y rodearan a algunos de los pueblos próximos a la ciudad. Conforme la ciudad fue creciendo, llegó a estos barrios y revalorizó su suelo, produciéndose la demolición de las antiguas viviendas y la edificación, generalmente, de grandes bloques, de elevada altura. Hoy sólo queda algún resto de aquellas parcelas, que se han constituido en objeto de estudio por la arqueología urbana. 9 Debemos recordar el factor “proximidad”, como cercanía a lo no deseado. 10 Ejemplos los tenemos en los barrios de Tetuán de las Victorias, Prosperidad, Guindalera, Ventas del Espíritu Santo, Puente de Vallecas y la Puerta del Ángel, en Madrid; y en Barcelona, Gracia, Sants, Sant Andreu, Sarrià, Horta o Ploble Nou. 9 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. 4.2.b.2. Desde 1950, varios factores han cambiado: ― En 1956, se promulgó la primera Ley del Suelo que, aunque tuvo escaso éxito, planteó la necesidad de planeamiento urbanístico. Luego seguirían las de 1975 y 1990. ― El Estado llevó a cabo una labor más intensa en el terreno de la oferta pública, bien directa bien a través de subvencionar a la iniciativa privada. Proyectos de Le Corbusier. A la izquierda: ejemplo de ciudad funcionalmente diferenciada y estructuralmente zonificada (A: centro cívico; B: Industria; C: casas unifamiliares; D: estación de ferrocarril; E: Edificios en altura; F edificios en altura (segunda etapa); G: río y autopista; J: ferrocarril. A la derecha: grandes torres en los edificios comerciales en la Ville Radieuse (De Chueca) ― El éxodo rural aceleró su ritmo. Recordemos, diez millones de personas cambiaron de residencia entre 1960 y 1980. ― Se introdujeron nuevas ideas-modelos sobre urbanismo11 . 11 En España han tenido especial influencia las ideas “racionalistas”, llevadas a cabo con antelación en EE.UU. (desde 1920) y en Europa (desde 1945), y que tienen como principales adalides a Le Corbusier, Walter Gropius, Miles van der Rohe y Frank Lloyd Wright. Estos autores pretendieron dar solución a los problemas urbanos de la época, que sintetizaron en la idea de la inadecuación de las ciudades a sus habitantes. Para evitarlo contaron con las aportaciones técnicas de la industrialización: la posibilidad de utilizar masivamente el hormigón, el acero y el vidrio. Las líneas básicas del racionalismo en urbanismo son: -La necesidad de organizar-articular el funcionamiento de la ciudad, para ello es necesario analizar las funciones que realiza y distribuirlas convenientemente para que se realicen con éxito y no resulten nocivas para los habitantes. En este sentido, son partidarios de separar las zonas de producción de las de residencia o las de gestión y control, aunque conectando estas zonas por viarios y medios de comunicación eficaces. -La necesidad de fragmentar la ciudad o de impedir un excesivo crecimiento, buscando unidades menores, más “habitables”, aunque interconectadas en un todo orgánico. Se pretende huir de la congestión y la densificación demográfica. -La necesidad de humanizar la ciudad, ampliando las zonas verdes y utilizando las ventajas que las nuevas tecnologías permiten: construcción sobre pivotes, que general una ampliación de la zona susceptible de ajardinarse; construcción en altura, para amortizar el precio del suelo y poder ampliar la zona no edificable; separación de la idea de calle y la de manzana, la calle se convierte en viario y la manzana se aísla en medio de espacios de recreo... -la mejora en las edificaciones utilizando el sistema de esqueleto (trama de vigas de hormigón y acero que constituye la urdimbre de la casa), que permite un diseño libre de la vivienda para adaptarla mejor a las necesidades de sus habitantes y la inclusión de elementos estéticos que mejores la vida cotidiana. -La resolución del sistema de comunicaciones mediante grandes viarios que agilicen los flujos internos de la ciudad. 10 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. ― La industrialización definitiva permitió la utilización masiva de nuevos materiales constructivos. ― Se produjo una lenta mejoría del nivel de rentas, que mejoro la posición de la demanda insolvente. ― Los procesos de descongestión industrial alejaron estas instalaciones de la ciudad y permitieron que sus terrenos fueran redestinados a otros usos, fundamentalmente residenciales y comerciales. Muchas estaciones de ferrocarril siguieron el mismo camino o fueron abandonadas. Las clases medias y altas siguieron completando los ensanches planeados o, cuando ya estuvieron llenos, los prolongaron, aunque ahora con los nuevos formatos racionalistas (es el caso de la Romareda, en Zaragoza). Progresivamente se fueron introduciendo la tendencia a la vivienda en casa unifamiliares en las afueras, en barrios exclusivos (homogeneización social), en contacto con la naturaleza12, bien como primera residencia o como segunda. La oferta para las clases menos favorecidas vio aumentar su número, fundamentalmente gracias a la iniciativa pública, hasta 1960 directa y posteriormente a través de empresas privadas. No obstante, el volumen del éxodo rural hizo insuficiente esta oferta y el escaso poder adquisitivo de los sectores sociales más bajos llevó al manteni-miento de formas de autoconstrucción suburbiales (chabolisViviendas protegidas construidas en España por cada mil habitantes entre mo). 1940 y 1960 (De Méndez y Molinero) A) La iniciativa pública13 directa llevó a cabo la construcción, entre 1940 y 1960 de 424.189 viviendas (Viviendas de Protección Oficial), a pesar de lo cual en 1961 había un déficit de un millón de viviendas. Los promotores fueron: Instituto Nacional de la Vivienda, Obra 12 Lo que algunos autores (M. Gaviria, por ej.) llaman “ideología de la clorofila”. 13 1957, creación del Ministerio de la Vivienda; 1957, aprobación de los Planes de Urgencia Social para Madrid y Barcelona; en 1958, Plan de U.S. para Asturias; en 1959, Plan de U.S. para Vizcaya; 1955-60, I Plan Nacional de la Vivienda. 11 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. Sindical del Hogar Cristiano, Patronato Diocesano de la Vivienda y el Instituto Nacional de Industria, a través de las colonias de sus empresas. La tipología y terminología que utilizaron fue variada: Poblados Dirigidos, Poblados de Absorción (para acoger a los chabolistas), Poblados Agrícolas, Unidades Vecinales de Absorción... En general, el resultado no fue muy boyante: construcciones abiertas, en bloques de 4 a 6 alturas, en los que destaca la pobreza de los materiales empleados, la baja calidad constructiva y formal (se dio un gran uniformalismo), la falta de servicios e infraestructuras y la ubicación alejada y, en muchos casos, mal comunicada. B/ La iniciativa privada, generalmente subvencionada (la ley14 concedía subvenciones fiscales y subvenciones a las empresas privadas que edificasen para esta demanda) fue la predominante en la oferta desde 1960. El modelo que se siguió fue el de las ciudades dormitorio, bien a partir de núcleos rurales próximos invadidos, bien en la periferia urbana, constituidas por bloques de vivienda construidos en altura, formando células urbanas aisladas, con redes de acceso jerarquizadas (racionalismo), espacios libres entre bloques15, y los servicios, escasos, concentrados en ciertos puntos. Se construían en torno a las vías de comunicación. A pesar de estas ofertas, un sector importante16 de la sociedad española quedó excluido de la oferta de suelo urbano, bien por la insuficiencia de este, bien por la exigüidad de sus recursos. Así, entre 1950 y 1970, nuestras ciudades vieron proliferar barriadas17 enteras de autoconstrucción, siguiendo el modelo tradicional de las parcelaciones. Aunque en esta ocasión, las autoridades públicas, aunque con retraso, procedieron a un proceso de asimilación legalizando la situación de las edificaciones e incorporando lentamente las dotaciones básicas. 4.2.b.3. Desde 1980 la situación ha ido progresivamente mejorando: ― La progresiva mejoría general de las rentas ha provocado la incorporación de amplios sectores de la población a lo que denominamos demanda solvente. ― La implantación definitiva del planeamiento ha dado lugar a formas de crecimiento controladas y a una mejoría notable en la calidad de vida de los habitantes urbanos. 14 Ley de Viviendas de Renta Limitada (1954) y Ley de Viviendas Subvencionadas (1958). 15 La capacidad adquisitiva de los habitantes hizo que estas zonas libres se ajardinasen o permaneciesen abandonadas si no podían permitirse el mantenerlas. 16 En 1960, 582.000 personas vivían en chabolas, cifra que se reduce muy poco para 1970 (558.000). La mitad se reparte entre Madrid y Barcelona. 17 En Madrid los barrios de palomeras, Pozo del Tío Raimundo, Orcasitas, Almendrales; en Barcelona: Les Planes, Vistalegre, Vallvidriera, Roquetes, La Guardia, La Bassa, Camp de la Bota. 12 Geografía de España. Urbanismo: Crecimiento de las ciudades españolas con la industrialización. ― La implantación de un estado democrático ha generado políticas de redistribución de la renta que, tanto a través del desarrollo de políticas de fomento de la accesibilidad en las áreas más desfavorecidas, como de la aplicación de políticas de la vivienda mejores18, ha acortado las diferencias sociales en la ciudad. ― El crecimiento de la ciudad ha dado lugar a la revalorización de ubicaciones antes infravaloradas, lo que ha provocado reedificaciones, que, siguiendo las nuevas formas planeadas, ha otorgado una mayor uniformidad al tejido urbano y mejorado la situación de estas zonas en cuanto a equipamientos y servicios. En muchos casos, hoy sólo queda la huella de la trama urbana de lo que fueron aquellas barriadas paupérrimas. ― Las políticas de Ordenación territorial y de Medio Ambiente han conducido al alejamiento de la ciudad de las actividades molestas y peligrosas, eliminando el factor proximidad de amplias zonas. Las zonas industriales, siguiendo el proceso de desconcentración, se han ido alejando de los lugares de residencia, las grandes áreas de servicios se integran en el tejido urbano, etc... 18 Desarrollo de políticas de promoción de V.P.O., campañas de erradicación del chabolismo (realojamiento), construcción de Viviendas Sociales, políticas fiscales de promoción del acceso a la vivienda, etc... 13