“Profesores rojos” y “amenaza soviética”

Anuncio
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
FACULTAD DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIA POLÍTICA
INSTITUTO DE HISTORIA
MAGÍSTER EN HISTORIA
“Profesores rojos” y “amenaza soviética”
El alineamiento de la educación y la depuración de las escuelas durante la
“guerra contra el comunismo” en Chile. 1947-1949.
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN HISTORIA
AUTORA: Valentina Orellana Guarello
PROFESOR GUÍA: Alfredo Riquelme Segovia
Santiago
2013
2
Dedicado a Margarita Guarello y a todas las profesoras de Historia que, a pesar de las
prohibiciones de la dictadura cívico-militar, enseñaron los Derechos Humanos en los liceos
de nuestro país entre 1973 y 1990.
3
4
RESUMEN
Durante el último gobierno radical de la historia de Chile, el presidente Gabriel
González Videla declaró el inicio de la “guerra contra el comunismo”, cuyo objetivo
explícito -aunque no único- fue contener la influencia de los comunistas en Chile y, de esta
forma, en el mundo. Dicha depuración cobró especial intensidad ente octubre de 1947 huelga en la zona del carbón- y agosto de 1949 –“Revolución de la chaucha” en Santiago-,
periodo en el que desde el Estado se intentó inculcar una cultura bélica tanto en las zonas
de mayor conflictividad sindical, edificios de reparticiones públicas y calles, como en
espacios que habían permanecido bajo una aparente neutralidad, como las escuelas.
La presente investigación tiene como objeto la campaña ideológica y represiva
dirigida por el Ministerio de Educación Pública, secundado por la prensa anticomunista -y
respaldada por algunos sectores de la sociedad civil- para alinear a las escuelas chilenas en
la Guerra Fría. Sostenemos que dicha cruzada implicaba, por un lado, eliminar a los
profesores “rojos” de los colegios mediante la aplicación de la legislación represiva y la
vigilancia de colegas, inspectores, apoderados y alumnos. Por el otro, reforzar la enseñanza
de valores democráticos, panamericanistas y patrios, entendidos desde la perspectiva
occidental y en oposición a la Unión Soviética.
El análisis de documentos oficiales, discursos públicos, prensa y documentación
interna de reparticiones estatales permite establecer cómo los profesores militantes o
cercanos al comunismo -y muchos que pertenecían a otras tendencias- sufrieron la
expulsión de sus puestos de trabajo, relegación a otras zonas geográficas y eliminación de
los registros electorales como parte de una operación que buscaba extirpar legal y
culturalmente al comunismo como ideología y práctica en Chile, y a la vez situar al país
dentro del área de influencia de Estados Unidos. Dicho proceso depurativo tuvo además
una función ejemplificadora, que pretendió disciplinar a aquellos movimientos sociales y
políticos que por aquel entonces amenazaban con rebalsar los controles estatales. Tales
dimensiones de la “guerra contra el comunismo” anticipaban las arraigadas bases y
creencias de un anticomunismo estatal, partidista y civil que se tornará mucho más masivo
y feroz décadas más tarde.
5
6
AGRADECIMIENTOS
La tesis que se presenta a continuación es el resultado de cuatro años y medio de
investigación incesante y un año de enclaustrada escritura. Comenzó con objetivos
sumamente ambiciosos propios de las ansias de una recién egresada de licenciatura, los
cuales fueron transformándose al ritmo de los tambores, gritos y guanacos que llegaban
desde la Alameda a la Biblioteca Nacional. En consecuencia, esta obra es tanto producto de
una travesía académica como de los movimientos sociales que se tomaban los liceos, las
universidades e incluso el Ministerio de Educación para reivindicar el derecho a una
enseñanza pública, gratuita y de calidad. A medida que estos movimientos avanzaban en
convocatoria y pancartas, mayor era a su vez el anticomunismo que en su contra se
desplegaba. Así, lo que en un inicio era el estudio sobre los discursos anticomunistas
durante la vigencia de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, se transformó en
una aproximación a los discursos y las prácticas de exclusión ideológica en la enseñanza
escolar durante los primeros años de la “guerra contra el comunismo” declarada por el
presidente Gabriel González Videla. Desde que se produjo dicho giro en nuestra
investigación, han pasado dos agitados años en los cuales, lejos de disiparse, el
anticomunismo pareciera estar nuevamente vigente en el debate público y político.
Tantos han sido los años de trabajo y las experiencias personales, profesionales y
sociales de las que se ha nutrido nuestro objeto de estudio, que son muchas las instituciones
y personas a las que debo un reconocimiento.
En primer lugar, quiero agradecer al Instituto de Historia de la Pontificia
Universidad Católica de Chile por su constante respaldo durante la realización de la
licenciatura y del posgrado. Especialmente quiero dedicarle este trabajo a todos aquellos
que con paciencia y dedicación han aportado a mi formación profesional a lo largo de estos
años. A Joaquín Fermandois espero algún día poder retribuirle haberme enseñado a
reflexionar sobre la historia de manera global y siempre contemporánea tanto desde la
cátedra y la investigación como a través de su compañía. A Fernando Purcell le agradezco
su entusiasmo por la divulgación de la Historia y la formación de nuevas generaciones de
investigadores. Una mención aparte merece su apoyo y el que me brindó Patricio Bernedo,
para que asumiera nuevos desafíos profesionales al interior de la universidad. A Claudio
7
Rolle debo darle las gracias por mantener despierto en mí el interés por el conocimiento en
su sentido más universal ya desde el primer semestre de la licenciatura. Por último,
mediante estas páginas espero poder corresponder a la formación historiográfica que como
tutor de tesis me ha brindado Alfredo Riquelme, no sólo a través de sus acertados consejos
y rigurosas correcciones, sino que principalmente por su constante compromiso con el
presente, la disciplina y el país.
Un reconocimiento especial merecen también aquellos historiadores que
participaron en la discusión metodológica de esta tesis. Fundamental, en este sentido, fue
Marcelo Casals, pues en cierta medida estas páginas han sido motivadas por su gran aporte
al estudio del anticomunismo en nuestro país. Asimismo, determinantes fueron las
enseñanzas de Stefan Rinke en el curso “Entre la Historia de la Globalización y la Historia
Global: Perspectivas Latinoamericanas” y de Tanya Harmer, “La Guerra Fría InterAmericana”, ambos impartidos en el programa de Magíster en Historia de la Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Junto a quienes debo mi formación disciplinar, es menester dedicarles unas palabras
a todos aquellos que han apoyado la reflexión en torno a los principales tópicos de esta
tesis. Algunos aportaron sugiriéndome referencias bibliográficas, otros facilitándome
fuentes primarias, también hubo quienes realizaron críticas y comentarios a los primeros
productos de esta investigación. En este ámbito, me considero en deuda con Alessandra
Aguayo, Alejandra Concha, Alfonso Salgado, Camila Gatica, Gabriela Martínez, Constanza
Dalla Porta, Josefina Silva, Juan Ricardo Couyoumdjian, Marian Schlotterbeck, Mario
Garcés, Rodrigo Mayorga, entre otros. Con la misma intensidad, le agradezco a los
alumnos del curso monográfico “Anticomunismos, conflictos ideológicos y violencia
política en el siglo XX corto latinoamericano”, que tuve la oportunidad de dictar junto a
Marcelo Casals durante el segundo semestre del año 2010, y a los estudiantes del curso
“Historia de América y Chile durante el siglo XX”, impartido los años 2012 y 2013 en el
Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus experiencias,
críticas y sugerencias en la sala de clases y en los pasillos fueron un terreno fecundo para
aproximarme multifacéticamente a mi objeto de estudio.
Tan fundamental como reconocer los aportes intelectuales que han nutrido esta tesis
es agradecer al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT), el cual financió los
8
dos primeros años de esta investigación mediante su beca para magíster en Chile, y al
proyecto N° 1095219 del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
(FONDECYT), titulado “Las relaciones de Chile con los países latinoamericanos. 19501970”, que en los años siguientes me permitió ampliar mi mirada sobre la región bajo la
guía de Joaquín Fermandois. No menos importante, a su vez, ha sido el mecenazgo de Juan
Cristóbal Guarello gracias al cual he podido dedicarme a la Historia con la libertad que
otorga no tener ataduras bancarias.
Como las investigaciones no sólo se circunscriben a contextos globales, nacionales
e institucionales, también debo agradecerle a mi familia, la cual nunca perdió las
esperanzas de que esta tesis saliera a la luz. Más allá del ánimo que me brindaron todos,
debo reconocer los aportes concretos realizados por mi hermana Antonia Orellana y mi
papadre Cristián Fuentes para mejorar la estructura y la redacción de los primeros
borradores. Junto a ellos, no puedo dejar de mencionar la paciencia de mi esposo Patricio
Rubio, quien no sólo leyó con mucho interés cada uno de los avances y retrocesos de la
tesis, sino que además durante los años que hemos compartido ha sido testigo de
monotemáticas conversaciones en torno a ésta. Más sensibles son los agradecimientos y las
disculpas a mi hija Magdalena que durante los nueve meses de su gestación y los primeros
siete meses de su vida debió escuchar y experimentar cada uno de los capítulos que a
continuación se presentan.
Julio, 2013
9
10
ÍNDICE
Introducción
13
1. “Guerra contra el comunismo”, Guerra Fría e Historia Global.
16
2. El alineamiento de las escuelas chilenas durante “guerra contra el comunismo”.
20
3. Anticomunismo y comunismo.
25
4. La “guerra contra el comunismo”: un caso de anticomunismo estatal, partidista y civil.
31
Capítulo I. La "guerra contra el comunismo"
36
1. Del anticomunismo a la “guerra contra el comunismo”.
38
2. El estallido de la “guerra”.
47
3. Los frentes de la “guerra”.
50
4. La “guerra” se intensifica: la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
58
5. Las implicancias de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
63
6. La “guerra” en las reparticiones públicas.
7. La “Revolución de la chaucha” y el decepcionante primer balance de la “guerra contra el
comunismo”
68
Capítulo II. Imaginarios anticomunistas y control ideológico del magisterio durante la primera
mitad del siglo XX chileno
1. La represión de profesores “ácratas”, “sovietistas” y “antipatriotas” antes de la “guerra contra
el comunismo”.
2. El Partido Comunista frente a la educación chilena.
3. Del fin de la estabilidad gremial a la “guerra” en contra los profesores “rojos”: la
diversificación de los imaginarios anticomunistas a comienzos de la Guerra Fría.
75
81
82
93
95
Capítulo III. Alineando a la escuela en la Guerra Fría
1. Democracia, chilenidad y americanismo: el nuevo “credo pedagógico” en los albores de la
Guerra Fría.
111
2. Consiguiendo el compromiso de directores, inspectores y profesores.
3. La débil respuesta del magisterio a la “guerra contra el comunismo” y la “Revolución de la
chaucha”.
117
Capítulo IV. La guerra contra los profesores “rojos”
138
1. Identificando a los profesores “rojos”.
141
2. La represión de los profesores “rojos” en las nóminas.
144
3. Los profesores parten a los campos de concentración.
4. De la Guerra Fría global a las guerras frías locales durante la represión a los profesores
“rojos”.
147
1. La respuesta de los principales gremios de profesores ante la represión anticomunista.
169
Conclusiones
172
Bibliografía
177
11
113
130
152
12
INTRODUCCIÓN
Un día se enfermó mi profesora y viene el señor Torres, director de la escuela,
a hacernos clase. Lo primero que hace al llegar es preguntar por mí. Yo nunca
había recibido un coscacho en mi vida, y esa vez lo recibí. Dijo delante de
todos: “yo no hago clase en el curso donde hay hijos de comunistas c... de su
madre”. Por orgullo, me recuerdo, no lloré. Después me hizo una pregunta a la
que respondí satisfactoriamente, pero igual me tomó de una oreja cuando los
demás salían al recreo y me dijo: “tú te vas a la oficina”. Y me recuerdo como
si fuera hoy, me encerró en una pieza donde había una calavera, diciendo: “este
es el único lugar donde deben estar los comunistas, todos muertos.” 1
Con estas palabras relataba Carlos Godoy su experiencia en la escuela primaria a la que
asistía el año 1948 en el barrio San Eugenio de Santiago, mientras su padre sorteaba las
complicaciones de la vida clandestina producto de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia (LDPD). Este episodio de su vida se enmarca en la “guerra contra el
comunismo” declarada por el gobierno chileno en octubre de 1947 y que tuvo como
objetivo explícito –aunque no único- contener la influencia de los comunistas en Chile, y,
de este modo, en el mundo. Dicha “depuración” se desarrolló con mayor intensidad y
coherencia entre agosto de 1947 –huelga en la zona del carbón- y agosto de 1949 –
“Revolución de la chaucha” en Santiago-, periodo durante el cual no sólo las zonas de
mayor conflictividad sindical, los edificios de las reparticiones públicas o semi-públicas se
vieron envueltos en persecuciones políticas, sino que éstas también afectaron a espacios
como las escuelas. Éstas, a pesar de su aparente neutralidad, históricamente no habían
estado ajenas al devenir global, experimentando mayor presión que antes para ajustarse a
los movimientos internacionales.
En este contexto, la reprimenda relatada por Carlos Godoy no era una mera
casualidad. De hecho, tenía como telón de fondo la campaña ideológica y represiva dirigida
por el Ministerio de Educación, secundada por la prensa anticomunista y respaldada por
algunos sectores de la sociedad civil para alinear las escuelas chilenas en la Guerra Fría.
Dicha cruzada implicaba, por un lado, eliminar a los profesores “rojos” de los colegios y,
por otro, reforzar la enseñanza de valores democráticos, panamericanistas y patrios,
1
Citado en José del Pozo, Rebeldes, reformistas y revolucionarios. Una historia oral de la izquierda chilena
en la época de la Unidad Popular, Santiago, Ediciones Documentas, 1992, 56.
13
entendidos desde una perspectiva occidental y en oposición a la Unión Soviética 2. En esta
arremetida, la adhesión de directores, inspectores, profesores, apoderados y estudiantes era
clave puesto que se pretendía derrotar al comunismo a partir de una estrategia de combate
cultural que, sin embargo, no dejó de recurrir a la vigilancia, suspensión y/o expulsión de
alumnos ligados al comunismo y al traslado, detención y/o exoneración de aquellos
funcionarios del magisterio acusados de ser agentes del estalinismo, agitadores sociales u
opositores al último gobierno radical.
En esta línea, elocuente es que la escuela a la que asistía Carlos Godoy fuera
primaria, ya que se creía que en esa área de la enseñanza el comunismo se había asentado
con mayor fuerza. Por aquel entonces diversos sectores anticomunistas acusaban que los
militantes del Partido Comunista de Chile (PCCh) se habían infiltrado en los organismos de
representación del profesorado y que enseñaban encubiertamente a los sectores más
“inocentes” de la patria el odio de clases, el rechazo a la democracia, la aversión a la
nacionalidad y el ensalzamiento a la Unión Soviética (URSS). Mediante su prédica “roja”,
denunciaban, el PCCh pretendía transformar a los niños y a las niñas de Chile en
combatientes activos de la Unión Soviética para atacar a América e instaurar su
“totalitarismo” en todo el planeta. En vista de ello y del rol catalizador que cumplían las
escuelas primarias en sus localidades, éstas se alzaron como el principal blanco de la
embestida cultural y represiva del gobierno.
Más revelador aún resultaba el emplazamiento de la escuela en el barrio San
Eugenio, el cual por aquel entonces concentraba una álgida actividad sindical en la que
predominaban los obreros ferroviarios. Fue justamente hacia estas áreas que la represión
estatal dirigió preferentemente su atención, ya que el combate en contra del comunismo
significó simultáneamente una embestida en contra de los movimientos sociales y
populares que por entonces mostraban especial intensidad y que se fortalecieron durante los
decenios siguientes. En este escenario, durante la “guerra contra el comunismo” fue
extendida la acusación de que los profesores “rojos” utilizaban el prestigio social y cultural
del que gozaban en sus comunidades, aprovechándose especialmente de la ignorancia de
2
A lo largo de esta tesis utilizaremos el concepto “profesores rojos” para denominar a aquel amplio espectro
de maestros y maestras que fueron acusados de ser comunistas a partir de las últimas décadas del siglo XIX.
Como se demostrará en las páginas que siguen, profesores con liderazgos sindicales y sociales diversos, de la
mano de militantes de diferentes partidos políticos, fueron denominados indistintamente apátridas, sovietistas,
comunistas y subversivos.
14
obreros y campesinos a los que manipulaban en la tarea de exacerbar la conflictividad
social con el objetivo de provocar una guerra civil.
En resumidas cuentas, el “coscacho” sufrido por Carlos Godoy y las palabras “este
es el único lugar donde deben estar los comunistas, todos muertos”, formaban parte de la
campaña estatal para suprimir simbólica, pública y jurídicamente al comunismo, al mismo
tiempo que se adelantaban al esfuerzo por aniquilar físicamente al marxismo que décadas
más tarde encabezó la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. Así, el episodio vivido
por Carlos Godoy constituye una ventana por la cual podemos dilucidar aspectos
microscópicos del anticomunismo y de la Guerra Fría en Chile, los cuales testimonian la
experiencia privada y colectiva de sujetos comunes y su relación con las dinámicas
ideológicas, económicas, sociales, culturales y políticas que por entonces sacudían a
nuestro país, a la región y al mundo.
Mediante éste y otros registros recabados en diarios, revistas, folletos, sesiones del
Congreso y fondos de los ministerios de Educación e Interior pretendemos mostrar cómo
durante los años más intensos de la “guerra contra el comunismo”, a través de la aplicación
sucesiva de Zonas de Emergencia, de Facultades Extraordinarias y de la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia no sólo se suprimió a 26.650 ciudadanos del Registro
Electoral 3, alcanzando a afectar a un cuarto del electorado del PCCh 4, sino que además se
intentó generar un ambiente de guerra al interior de los organismos públicos y de la
sociedad civil, en el cual se convocaba a delatar a todo aquel sospechoso de llevar a cabo
acciones “comunizantes” o “subversivas”. Ello explicaría a que en su esfuerzo por suprimir
al comunismo, se vieran afectados tanto los militantes del tan acusado partido “estalinista”
como también falangistas, socialistas, democráticos, radicales, y que la acción represiva del
gobierno se orientara hacia ciertos grupos específicos de chilenas y chilenos entre los que
destacaron dirigentes sindicales, funcionarios públicos y profesores. A esta convocatoria
respondieron personas que alejadas tanto de Washington y Moscú como de las disputas
ideológico-partidarias, observaban con alarma la “penetración” del comunismo al interior
3
Jody Pavilack, Mining for the Nation: The Politics of Chile’s Coal Communities from the Popular Front to
the Cold War, Pennsylvania, The Pennsylvania State University Press, 2011, 311.
4
Carlos Huneeus, La guerra fría chilena. Gabriel González Videla y la Ley Maldita, Santiago, Debate, 2009,
44.
15
de sus escuelas y que codificaron sus experiencias sociales en los prolegómenos de la
Guerra Fría 5.
1. “Guerra contra el comunismo”, Guerra Fría e Historia Global.
Para situar metodológicamente nuestro objeto de estudio es necesario, en primer
lugar, realizar algunas problematizaciones al estudio de la “guerra contra el comunismo” en
Chile y de su expresión más afamada, la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
Éstas generalmente han sido abordadas exclusivamente a partir de la intervención de las
“superpotencias”, sin lograr escapar de las teorías conspiratorias tan en boga durante la
llamada Guerra Fría. Así, ha sido recurrente la tendencia a identificar al presidente Gabriel
González Videla como el defensor de la “democracia” o, por el contrario, como el “traidor”
de ésta. En ambas visiones, hoy en día, los halagos y los insultos se lanzan desde y hacia
Estados Unidos, los cuales representan una doble imagen paradigmática y conflictiva,
determinada por un imperialismo avasallador, por un lado; o, por un papel protector e
inspirador, por el otro. Con la misma vigencia, en la actualidad, podemos encontrar otras
interpretaciones de la represión al comunismo durante el gobierno de Gabriel González
Videla. La primera acusa que el comunismo fue un agente dual, cuya exclusión del sistema
5
Un caso paradigmático en los estudios sobre la represión al magisterio en el mundo lo constituye la Guerra
Civil Española. Numerosas han sido las investigaciones que han abordado la depuración sistemática de los
profesores en todos los niveles educativos a través de fusilamientos, exilios, inhabilitaciones, entre otros
métodos. Asimismo, se ha examinado con mucho interés el esfuerzo del régimen franquista por inculcar a
través de las escuelas enseñanzas nacionalistas y católicas a la par de un recalcitrante anticomunismo. Para
consultar los avances de esta temática consultar Francisco Múrente Valero, “La depuración franquista del
magisterio público. Un estado de la cuestión”. Hispania, 61-208, 2001, 661-688. Para conocer las principales
características de este fenómeno en las diversas provincias española revisar Sara Ramos Zamora, “Control y
represión. Estudio comparado de los resultados de la depuración del magisterio primario en España”, Revista
Complutense de Educación 17-1, 2006, 169-182. Para profundizar en la relación entre anticomunismo y
educación durante la Guerra Fría, consultar Héctor Lindo-Fuentes, “La guerra fría en las escuelas de El
Salvador”, Roberto García Ferreira (coord.), Guatemala y la Guerra Fría en América Latina. 1947-1977,
Guatemala, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Universidad de San Carlos de Guatemala, 2010, 377399. En dicho estudio el autor presenta la promoción de la televisión educativa en los colegios, encabezada
por el gobierno autoritario de El Salvador con el financiamiento de la “Alianza para el Progreso” a fines de la
década de 1960. Interesante es cómo las autoridades educacionales salvadoreñas y los organismos de
cooperación norteamericanas veían en el proceso de alfabetización un arma de doble filo, puesto que podía
aumentar el impacto de la propaganda comunista. En este sentido, la difusión de una campaña contraria a éste
fue fundamental en el proyecto de tele-educación. Además, el autor postula que las respuestas del magisterio a
estas políticas educativas fueron leídas por el gobierno en la lógica de la Guerra Fría, motivando una fuerte
represión que significará que en las décadas siguientes los profesores salvadoreños fueran uno de los sectores
que mayor resistencia opondrán al régimen militar.
16
político habría sido producto de la traición que sembró en los campos y en los sindicatos,
siguiendo las órdenes impartidas por la Unión Soviética. Más extraviada en la memoria
histórica se encuentran el ensalzamiento y la victimización del comunismo, producto del
desplome de la Unión Soviética y del desenvolvimiento de una época post Guerra Fría. En
consecuencia, se trata de relatos en los cuales es evidente la contemporaneidad de las
discusiones que hace más de sesenta años atrás despertaron el más enconado interés
político partidista y de la prensa nacional.
Mirado retrospectivamente, la “guerra contra el comunismo” se ubica en diversas
tensiones que atravesaron el siglo XX chileno: comunismo versus anticomunismos,
democracia versus autoritarismo, internacionalización versus nacionalismo, modernización
versus tradición. Aún vigentes en la actualidad, dichas tensiones expresan procesos que
fueron compartidos por diversos países del mundo y que, especialmente en el marco
regional, se vincularon de manera sumamente estrecha. En base a esta constatación, la
perspectiva historiográfica que nos orienta tiene por interés el estudio descentrado de los
procesos históricos. Esto es necesario pues como acertadamente ha sostenido el historiador
Joaquín Fermandois en su obra Mundo y fin de mundo: Chile en la política mundial. 1900 –
2004 (2005), la persecución del Partido Comunista llevada a cabo por Gabriel González
Videla marcó un punto de inflexión en la trayectoria política de Chile, volviéndose patente
el entroncamiento de las dimensiones locales y globales en los lenguajes, las temáticas, las
posturas y las decisiones políticas que adoptó nuestro país 6.
El imaginarse como “moderno”, rasgo distintivo de la modernidad, estuvo presente
durante la “guerra contra el comunismo”, toda vez que en los actores había una aspiración
por estar “a la fecha”, por participar de los paradigmas y de las tensiones globales 7. En ese
entonces, con más fuerza que en ocasiones anteriores, los distintos actores nacionales
miraron con “ojos globales” los desenvolvimientos locales, difundiendo y, a la vez,
participando de los discursos de la época. Así, tanto en la resolución del conflicto
internacional como del nacional la fuerza de lo imaginado resultó sumamente poderosa, en
6
Joaquín Fermandois, Mundo y Fin de Mundo. Chile en la política mundial 1900- 2004, Santiago, Ediciones
Universidad Católica, 2005, 214.
7
Christopher A. Bayly, The Birth of the Modern World 1780–1914. Global Connectionsand Comparisons,
Oxford, Blackwell, 2004, 9.
17
la medida que los entrelazamientos de la historia global y local fueron percibidos por sus
actores con cierta simultaneidad.
No basta, de todas formas, con señalar que esta percepción de simultaneidad
internacional se registra en diversos actores, pues como señala C.A. Bayly, “para los
historiadores no es suficiente decir que algo es cierto porque las personas del pasado
creyeron que era así” 8. Es necesario, entonces, describir los mecanismos y la intensidad con
que estos “traslados” eran más que una “similitud formal” en la medida que apelaban a
memorias y experiencias locales 9. En consecuencia, no se trata tan sólo de constatar cómo
Estados Unidos, la Unión Soviética, la Guerra Fría u otros fenómenos internacionales
“aparecieron” en las discusiones locales, sino que de describir las maneras en que la
historia contemporánea se ha nutrido de relatos y experiencias “plurales” que fueron más
allá de la tan acusada dependencia o de la simple mímica 10. Consiste este esfuerzo en que
desde la perspectiva de la Historia Global describamos, por una parte, las conexiones y
convergencias que una desclasificación de archivos o mirada retrospectiva sobre la época
nos permite detectar y, por otra, revelar de qué formas los actores acusaron estas
“simultaneidades”. Sin embargo, un enfoque que obvie las contradicciones de este proceso,
nos llevaría a una quimera parecida a la que han experimentado las historias nacionales.
Coincidimos, en este sentido, con Jeremy Aldman en que los mundos locales y regionales
se “desconectan” y “divergen” en el marco de los desenvolvimientos globales 11.
Frente a este panorama es pertinente realizar algunos cuestionamientos al tan
reciclado concepto de Guerra Fría. Como señalamos con anterioridad, la historiografía ha
estudiado generalmente este fenómeno bajo un prisma binario, en el cual los procesos
locales han sido opacados por la parafernalia de las superpotencias. Esto ha dificultado
observar el entramado profundo y complejo en el que interactúan las dinámicas locales y
regionales.
Nuevas
investigaciones,
en
este
ámbito,
han
sido
refrescantes
metodológicamente para el estudio de la Guerra Fría desde las periferias, destacando para
los efectos de nuestra tesis los aportes coordinados por Daniela Spenser en Espejos de la
8
Ibid, 10.
Ibid, 19.
10
Para desarrollar el concepto de “memorias plurales” ver William Roseberry, Anthropologies and Histories:
Essays in Culture, History, and Political Economy, London, Rutgers University Press, 1989, 81.
11
Jeremy Aldman, “Latin American and World Histories: Old and New Approaches to the Pluribus and the
Unum”, Hispanic American Historical Review 84-3, 2004, 399.
9
18
guerra fría: México, América Central y del Caribe (2004). Entre los planteamientos de esta
obra, cruciales son el esfuerzo por reenfocar el “Sur global” como centro de la
preocupación historiográfica; la propuesta de estudiar los mecanismos de la
transnacionalización de la Guerra Fría; y, por último, la premisa de que “la Guerra Fría
estaba constituida por un conjunto de guerras frías particulares y localizadas, donde los
movimientos y fuerzas locales se vinculaban a una lucha global más amplia por la
organización de la vida económica y social.” 12
Dado lo anterior, concordamos con Richard Saull que un análisis más
pormenorizado de los actores involucrados en las crisis democrática y capitalista de
América Latina indican el “carácter social y sistémico” de la Guerra Fría, en contraposición
a las determinantes puramente ideológicas o políticas de la misma 13. En consecuencia,
convenimos que para la comprensión de la “guerra contra el comunismo” es indispensable
rescatar otros procesos latinoamericanos coetáneos a la Guerra Fría, a saber: la
democratización, la participación y la liberación social, por una parte; y, la modernización
del Estado, por otra. Estos tuvieron especial visibilidad en el debate público
latinoamericano entre los años 1946 y 1948 aproximadamente, periodo en el que Leslie
Bethell e Ian Roxborough identifican una segunda fase de la posguerra en nuestra región,
caracterizada por la contención del avance de la izquierda e incluso ciertos retrocesos en los
espacios y en las reivindicaciones que habían posicionado con anterioridad 14. De esta
forma, tanto en Chile como en otros países latinoamericanos, la izquierda en general perdió
solidez y los partidos comunistas fueron prohibidos, reprimidos y proscritos legalmente en
países como Brasil, Costa Rica y Chile.
Este esfuerzo de exclusión ideológica -tal como lo refleja la “guerra contra el
comunismo” en nuestro país- vino acompañado por un intento estatal por disciplinar y
controlar a los trabajadores urbanos, quienes durante los años que siguieron al fin de la
Segunda Guerra Mundial, se habían consolidado como importantes actores políticos y
12
Richard Saull, “El lugar del sur global en la conceptualización de la guerra fría: desarrollo capitalista,
revolución social y conflicto geopolítico”, Daniela Spenser (coord.), Espejos de la guerra fría: México,
América Central y del Caribe, Ciudad de México, CIESAS, 2004, 40.
13
Idem.
14
Ian Roxborough y Leslie Bethell, “Latin America Between the Second World War and the Cold War”,
Journal of Latin American Studies 20, mayo 1988, 168. Otra interesante mirada sobre el tema se encuentra en
David Rock (comp.), Latín America in the 1940's. War and Postwar Transitions, Berkeley, University of
California Press, 1994.
19
sociales en esta región. En esta línea, Jody Pavilack en Mining for the nation: the politics of
Chile’s coal communities from the Popular Front to the Cold War (2011) realiza una lúcida
explicación del viraje radical durante el gobierno de Gabriel González Videla. Según la
historiadora norteamericana, el periodo del Frente Popular no fue una época pacífica para
los trabajadores como comúnmente se ha sostenido, sino que constituyó una década
compleja marcada por los insistentes esfuerzos comunistas por aumentar la organización y
la lucha social. En este sentido, cuando los sectores de trabajadores rebalsaron los controles
del Partido Radical, incluso los miembros progresistas de ese partido apoyaron la
coordinación política con las fuerzas de derecha. Sucede que para el año 1947 era
especialmente fuerte la percepción de que existía un sector empoderado que desde las bases
sociales ponía en jaque las estructuras tradicionales. En este contexto, compartimos con
Pavilack que la furia con que se llevó a cabo la represión en Chile durante los comienzos de
la Guerra Fría global fue, en gran parte, una respuesta a la lucha por las definiciones de
democracia y de ciudadanía que se vivía por aquel entonces en la región. Tal disputa
significó que los radicales se alejaran de la promesa de mayor participación e integración,
pancarta que para mucha gente implicaba mayor justicia social 15. Así, mirado desde la
perspectiva de las escuelas, se comprende que la “guerra contra el comunismo” declarada
por Gabriel González Videla en octubre de 1947 estuviera dirigida principalmente sobre
aquellos profesores que habían participado en movilizaciones obreras y campesinas,
especialmente en el tiempo de las agitaciones mineras.
2. El alineamiento de las escuelas chilenas durante “guerra contra el comunismo”.
A la luz de algunas interpretaciones que se hecho sobre la Guerra Fría, ésta
pareciera adquirir en algunos países la figura de un camaleón que cambia de discurso y
color según las exigencias de las coyunturas locales. Al respecto concordamos con Gilbert
M. Joseph en que esta lectura omite las convicciones de los “sujetos humanos” relegando a
la Guerra Fría a un asunto que le incumbía exclusivamente a las superpotencias, a los
imperativos de la economía internacional y, en cierto grado, al Estado y a sus agentes
latinoamericanos. Todo ello, claro, reducido a las nociones de geopolítica y estrategia
15
Pavilack, op. cit., 18-20.
20
bipolar 16. En consecuencia, nos parece crucial analizar el rol de las identidades sociales y
culturales y de su mediación política durante la “guerra contra el comunismo”.
Enfocado desde esta arista, el caso de la “guerra contra el comunismo” resulta
iluminador, toda vez que el argumento de la bipolaridad mundial fue chilenizado de
acuerdo a los procesos locales y a ciertas memorias compartidas. Así, la “amenaza”
comunista internacional en Chile se representó a través de escenas de huelgas y paros
sindicales, de imágenes de profesores adoctrinando a los niños y niñas del país o de
episodios míticos como la rebelión de la Armada en 1931. Por consiguiente, creemos que
en el estudio de la “guerra contra el comunismo” sigue pendiente una aproximación a los
mecanismos y discursos legitimadores mediante los cuales se llevó a cabo durante su etapa
más agresiva, dando cuenta del grado en que los debates públicos e ideológicos tuvieron
una resonancia íntima en la sociedad chilena.
Para intentar hacernos cargo de esta deuda consultamos durante nuestra
investigación miles de oficios, providencias y circulares de los ministerios de Educación y
del Interior entre agosto de 1947 y febrero de 1950, periodo que se inaugura con la
formación de un gabinete cívico-militar integrado por técnicos, políticos y miembros de las
Fuerzas Armadas, entre los cuales figuraron dos personajes relevantes para la formulación
doctrinaria y para la implementación de la “guerra contra el comunismo” en las escuelas. El
primero de ellos es Inmanuel Holger, contraalmirante de la Armada, quien fue designado
como ministro del Interior, cargo que desempeñó hasta el 27 de febrero de 1950 y desde el
cual, entre otros aspectos, se destacó por insistir en que la enseñanza era una trinchera clave
para eliminar al comunismo. El segundo es Enrique Molina, militante radical, profesor,
abogado e intelectual de renombre, entre cuyos méritos se encontraba haber sido el primer
rector de la Universidad de Concepción y que ya con anterioridad había advertido en
diversas publicaciones sobre los riesgos que comportaban el comunismo y la Unión
Soviética para el mundo 17. En parte por ello durante su gestión a la cabeza del Ministerio
16
Gilbert M. Joseph, “Lo que sabemos y lo que deberíamos saber: la nueva relevancia de América Latina en
los estudios sobre la Guerra Fría”, Spenser, op. cit., 79.
17
El decidido y activo combate contra el comunismo llevado a cabo por Enrique Molina durante la “guerra
contra el comunismo” no constituía una novedad. Así por ejemplo, ya en 1931 había hecho público su
anticomunismo en un discurso frente a la Federación de Estudiantes de la Universidad Concepción en el que
criticó la actuación de los jóvenes en las protestas sociales contra la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo y
que significaron su caída. En este escenario, declaró que le parecía “funesto e insoportable” la dictadura ya
fuera ésta de una sola persona –regímenes fascistas-, o del proletario -gobiernos bolcheviques-.
21
de Educación Pública fue cuando la embestida represiva y cultural del gobierno alcanzó
mayor fuerza, tarea en la cual fue apoyado activamente por Óscar Bustos, director general
de Educación Primaria, quien como maestro primario, ex ministro de Educación Pública en
1942 y activo militante radical, también había manifestado una postura abiertamente
anticomunista 18. En dicha cartera Molina se mantuvo hasta el mes de julio de 1948, cuando
Específicamente en relación a los regímenes bolcheviques, Molina consideraba que eran un contrasentido
pues “La naturaleza es esencialmente desigual”. Cuatro años más tarde, publicó un estudio en el que
analizaba las diferencias entre los pueblos occidentales y la Rusia soviética, cuyas almas consideraba
diametralmente opuestas. Desde su perspectiva, lo anterior se justificaba, por una parte, porque en Occidente
no se habrían experimentado despotismos como los que pesaban sobre Rusia; y, por otra, debido a que el
pueblo ruso no había recibido la influencia del derecho romano, del Renacimiento, de las revoluciones
inglesas y de la Declaración de los Derechos del Hombre “que han formado la conciencia jurídica del
Occidente y que han asentado como uno de los valores esenciales de la vida el respeto a la personalidad
humana”. Más adelante, postulaba Molina que a pesar de sus defectos, “la democracia es el único sistema
compatible con el cabal desenvolvimiento de la individualidad, con la dignidad de la persona humana”. En
contraste, los individuos no contarían en el sistema bolchevique, por lo que el Estado debía “arrearlos como
ganado hacia un sueño de dicha y a los que se resistan o no quieran marchar privarlos de la vida.” Por este
motivo, declaraba su desconfianza por “los caudillos ambiciosos que por medio de la compulsión y la
violencia quieren imponer a los pueblos la felicidad.” Asimismo, en sus reflexiones Molina rechazaba los
principios de la lucha de clases, la dictadura del proletariado y el exterminio de la burguesía, pues consideraba
que las rivalidades y contiendas siempre habrían existido entre los grupos sociales. Inclusive el mismo
concepto de clase le parecía criticable pues entre éstas existe un fenómeno de endósmosis, en el que se puede
ascender o descender. Asimismo, señalaba que una vez en el poder el comunismo en lugar de la dictadura del
proletariado, lo que se instauraba era la “dictadura de la oligarquía comunista”. En consecuencia, “el
marxismo significa, por su postulado de la lucha de clases, un retroceso a la barbarie.” Por último, a
aquellos “soñadores de la revolución” que habitan en Chile les advertía que ésta sólo aumentaría “el caos y el
mal” y les recordaba que la verdadera “regeneración social” se alcanzaría principalmente gracias a la
“reconstrucción educadora que un gobierno legítimamente establecido puede poner en marcha sin necesidad
de derribar el edificio institucional de la República”. Ver Enrique Molina, La revolución, los estudiantes y la
democracia. Discurso pronunciado en el Teatro de Caupolicán el 3 de Agosto en la velada organizada por la
Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción en homenaje a los Estudiantes de la Universidad
de Chile, Santiago, Ediciones de la Revista Atenea-Imprenta Universitaria, 1931, y Enrique Molina, La
Revolución Rusa y la Dictadura Revolucionaria, Santiago, Prensas de la Universidad de Chile, 1935.
18
En un folleto titulado Educación y democracia (1951), Óscar Bustos realizó una apología del sistema
democrático y su relación con la evolución de los pueblos. Asimismo, desarrolló un cuadro comparativo en el
que presentaba las principales características de una “mentalidad democrática” en oposición a las de una
“mentalidad totalitaria”, preconizada esta última por los regímenes nazi-fascistas y el comunismo. Las
comparaciones se podían establecer en ámbitos como a la “Personalidad humana”, las “Libertades cívicas”,
la “Igualdad”, el “Reino de la Razón”, “El Poder y sus representantes”, las “Bases económicas”, la
“Autodeterminación de los pueblos”, la “Disciplina”, el “Rol de la educación” y la “Tolerancia”. En relación
a la función de la enseñanza, Óscar Bustos postulaba que en “Democracia”, “La Educación constituye la base
esencial de una verdadera democracia y tiene por misión la dignificación del hombre por el cultivo de todas
sus virtualidades. La igualdad de posibilidades para que todos los individuos adquieran una educación
completa de acuerdo con sus capacidades, es un ideal democrático. Los medios de información gozan de la
más absoluta libertad y están al alcance de todo el mundo; los hombres de ciencia gozan de libertad,
consideración y respeto.” En contraste, en los regímenes totalitarios, señalaba: “La educación no existe en el
sentido democrático. Es simple adiestramiento y coacción, modernas formas de esclavitud. La imprenta está
controlada y amordazada; el libro y los medios de información son sometidos a control, el que no es
aceptado, va a la hoguera. La ciencia está al servicio de los fines políticos de los Gobiernos. Los hombres de
ciencia no gozan de la libertad de investigación”. Óscar Bustos, Educación y democracia, Santiago, Imp.
Linares, 1951, 12.
22
a raíz del cambio de gabinete de “administración” por uno de “concentración nacional” fue
sucedido por el socialista Armando Mallet. Este último pertenecía al bando de Juan
Bautista Rosetti y Bernardo Ibáñez, el que en el marco de la “guerra contra el comunismo”
se ubicó en la trinchera del anticomunismo. En vista de ello, Mallet continuó con la labor
realizada por Enrique Molina en la eliminación del comunismo de las escuelas hasta que en
febrero de 1950 se instauró el gabinete de “sensibilidad social”. Este último integró
fundamentalmente a representantes de la Falange Nacional y del Partido Social Cristiano,
giro político que implicó una disminución de la intensidad con que se había llevado a cabo
la represión al comunismo, cediendo ésta el lugar a preocupaciones más apremiantes para el
periodo como la inflación y la especulación.
Utilizando estos límites temporales como referencia –agosto de 1947 y marzo de
1950- indagamos en un material que a pesar de su enorme dispersión, nos permitió conocer
cómo las orientaciones ideológicas seguidas por el gobierno fueron aterrizadas, en un
primer nivel, por las altas jerarquías de los ministerios del Interior y Educación, luego por
sus funcionarios distribuidos por todo el país, y, finalmente, por las personas comunes que
acudieron a estos para realizar denuncias o defenderse de los procesos en su contra. En esta
misma línea, pudimos constatar los procedimientos mediante los cuales las diversas
dependencias del Estado trabajaron coordinadamente en el combate contra el comunismo
junto a Carabineros, Policía de Investigaciones y Fuerzas Armadas. En consecuencia, este
material complementado con otras fuentes primarias y secundarias nos permitió
aproximarnos a un área poco abordada de la represión al comunismo durante el gobierno de
Gabriel González Videla y que se relaciona con su implementación.
Por otra parte, crucial para comprender el alineamiento de las aulas chilenas a la
Guerra Fría fue el hallazgo de circulares y providencias del Ministerio de Educación que
indicaban las pautas que debían regir a las escuelas de todo el país en la definición de una
orientación política específica en concordancia con el giro dado por el gobierno de Gabriel
González Videla. Aún más provechoso para nuestra investigación fue encontrar decenas de
sumarios realizados durante el periodo en contra de directores, inspectores y profesores, los
cuales posibilitaron descentrar la comprensión de la “guerra contra el comunismo”,
enfocada comúnmente en Santiago, en las principales capitales provinciales y en las zonas
de agitación sindical. Mediante su análisis desentrañamos aquellos rincones del país que
23
hasta el momento se mantenían silenciados y que también formaron parte de la primera fase
de la Guerra Fría en América Latina.
A través del estudio de estas fuentes pretendemos problematizar aquella visión
instrumentalizadora de la represión al comunismo, que tan recurrente ha sido entre los
estudiosos para comprender la historia de la segunda mitad del siglo XX chileno. Ésta pasa
por alto que los discursos ideológicos e imaginarios públicos no son resultados exclusivos
de los “juegos” del poder, sino que también ayudan a significar la realidad de diversos
sectores sociales que miran con “ojos globales” los acontecimientos locales y su
experiencia privada. En esta línea, una mirada hacia aspectos más microscópicos de la
campaña anticomunista lanzada por el último gobierno radical, muestra cómo en diversas
provincias de nuestro país la Guerra Fría comenzó a instalarse en las escuelas, dotando de
argumentos ideológicamente definidos y globalmente comprendidos a controversias locales
que a veces incluso tuvieron más que ver con rencillas y ambiciones al interior de las
provincias y de los colegios que con las tensas relaciones entre Washington y Moscú. Se
deduce, por consiguiente, que tanto Estados Unidos como la Unión Soviética no explican
del todo los procesos históricos locales, como tampoco lo pueden hacer estos por sí solos.
En este sentido, los actores históricos no fueron meros receptores del enfrentamiento
Este-Oeste, pues para que aquel tuviese algún impacto en la cotidianeidad de la sociedad
chilena era necesario que se enmarcara dentro de los márgenes de la nación y anti-nación,
argumentación propia de las sociedades modernas. Dicha retórica se complementó con un
lenguaje antagónico y excluyente que generaba una serie de antinomias dominadas por la
polaridad comunismo/anticomunismo, que ya en Chile se había instaurado con antelación al
“enfriamiento” de las relaciones dominadas por Washington y Moscú. Éstas fueron
redefinidas desde Estados Unidos como: civilización occidental/barbarie oriental,
cristianismo/apostasía, sociedad libre/comunismo y, finalmente, democracia/totalitarismo.
Si bien en esta conflagración la tecnología y la ciencia fueron capitales, en el ámbito
discursivo fue bastante tradicional, toda vez que se convirtió en una lucha por la
preeminencia de “socialismo real” o del “American way of life”, en el cual “los soviéticos
se protegieron con el tema de la ‘decadencia de Occidente’ (...) En contraposición, los
norteamericanos -también en esto apoyados de estereotipos europeos- retrataron a la URSS
24
como la prototípica ‘tiranía de Oriente’” 19. Se trató, por ende, de un esfuerzo por
evangelizar al mundo con sus respectivos modelos de modernidad y por demostrar la
aplicabilidad universal de sus ideologías 20. En dicha tarea desplegaron una maquinaria
representacional que reforzó imágenes que con anterioridad se habían ido desarrollando en
América Latina. Al mismo tiempo, esta maquinaria proveyó de justificaciones para
contener al movimiento obrero y a la izquierda política, como sostuvimos anteriormente 21.
3. Anticomunismo y comunismo.
El riesgo de sobredimensionar la importancia del devenir internacional, de
minusvalorar el papel desempeñado por otros procesos regionales o de monopolizar la
explicación en los vaivenes políticos locales, se encuentra sumamente presente en los
trabajos especializados sobre la “guerra contra el comunismo”, los cuales en gran parte han
correspondido a tesis de licenciatura o posgrados de las ciencias sociales que no
irrumpieron más allá del debate de las aulas. Estos han estudiado especialmente los factores
nacionales y globales durante la aprobación o derogación de la Ley de Defensa Permanente
de la Democracia, sin interiorizarse en sus dinámicas ni establecer mayores relaciones
explicativas durante su aplicación. Recientemente Carlos Huneeus en La guerra fría
chilena. Gabriel González Videla y la Ley Maldita (2009) quebró este ciclo, lanzando al
mercado editorial un documentado trabajo que desde el ámbito de la Ciencia Política ha
recurrido a la disciplina histórica para explicar las implicancias de mediano y largo alcance
de la LDPD. En relación al citado trabajo, es menester destacar aportes como sistematizar
el impacto de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia en los registros electorales,
los poderes del Estado, los partidos políticos, la relación de los militares con la sociedad
civil y, por último, la Iglesia católica. Asimismo, especialmente significativo es la
cuantificación de los afectados por la “Ley Maldita”, su distribución regional y la relación
entre los eliminados de los registros electorales con los votos obtenidos por el PCCh en la
última elección de regidores celebrada en abril de 1947.
19
Francisco Veiga, La Paz Simulada. Una historia de la Guerra Fría 1941-1991, Madrid, Alianza
Universitaria, 1997, 51.
20
Odd Arne Westad, The Global Cold War: Third World Interventions and the Making of our Times,
Cambridge, Cambridge University Press, 2006, 4.
21
Ian Roxborough y Leslie Bethall, op. cit., 187.
25
Sin descrédito de lo previamente expuesto, hay ciertas aseveraciones de Carlos
Huneeus con las que nos parece necesario dialogar y aportar nuevas miradas. Tal es el caso
de la relación lógica que establece dicho autor entre el desplome de la democracia chilena
en 1973 y el pronunciado anticomunismo “desatado” por la LDPD. En contraste,
sostenemos que el anticomunismo en nuestro país y en el mundo tiene una data mayor que
los comienzos de la Guerra Fría, aún cuando en Chile alcanzó especial visibilidad y
virulencia durante la “guerra contra el comunismo”. Así, más que un efecto de la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia, consideramos al anticomunismo un factor
explicativo determinante toda vez que no sólo constituía una “amenaza” para algunos
sectores de la sociedad, sino que ésta era verosímil en vista de la importancia electoral,
sindical y social del comunismo en nuestro país, a su adscripción a un referente
revolucionario global como la Unión Soviética y a sus proclamas por reorganizar las bases
ideológicas, políticas y económicas del poder. Ello implicó que, más allá de las
conveniencias geopolíticas, cientos de personas comunes se vieran embarcadas en la
represión del comunismo entre 1947 y 1949.
En este aspecto nuestra investigación es deudora de los aportes realizados
recientemente por el historiador Marcelo Casals en su tesis de posgrado Anticomunismos,
política e ideología en Chile. La larga duración de la “campaña del terror” de 1964
(2012). Dicho autor sostiene que esta polaridad ideológica lejos de ser una imposición
foránea, fue una tradición política arraigada localmente que conformó un aspecto
estructural del desarrollo histórico de nuestro país 22. Asimismo, nos basamos en las
consideraciones de Rodrigo Patto Sá Motta en Em guarda contra o “peligro vermelho”. O
anticomunismo no Brasil (1917-1964) (2002). Según este autor el anticomunismo es un
fenómeno complejo, toda vez que “contempla un amplio espectro de pensamientos tan
dispares como el fascismo, el socialismo democrático o el catolicismo y el liberalismo. Esta
diversidad se aprecia tanto en la forma de concebir la organización social como las
estrategias para combatir al comunismo.” 23 Y es que como bien señala Marcelo Casals, el
anticomunismo más que tender a un significado unívoco y convergente, alude a una
22
Marcelo Casals, Anticomunismos, política e ideología en Chile. La larga duración de la “campaña del
terror” de 1964, Tesis de Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012, 6.
23
Rodrigo Patto Sá Motta, Em guarda contra o “perigo vermelho”. O anticomunismo no Brasil (1917-1964),
Brasil, Perspectiva, 2002, XIX. La traducción es nuestra.
26
multiplicidad de doctrinas, prácticas e identidades político-sociales muchas veces
contradictorias entre sí. Ello no obsta que excepcionalmente en coyunturas específicas de la
historia, caracterizadas por un fuerte grado de polarización y conflictividad social, diversos
anticomunismos se unieran en torno a una amenaza que consideraban común y apremiante,
tal y como lo demuestra el apoyo de civiles, militares y políticos tan diversos como
socialistas, conservadores, radicales, liberales, entre otros, a la persecución al comunismo
en nuestro país en el periodo al que se aboca la presente investigación 24. En consecuencia,
como demuestra el fenómeno estudiado pese a la heterogeneidad o quizás a causa de ella,
“el anticomunismo ha tenido una fuerza decisiva en las luchas políticas del mundo
contemporáneo, estimulado por la dinámica del enemigo interno” 25.
Los anticomunismos en nuestro continente derivan, en gran parte, de las
repercusiones e imaginarios que se desprendieron de la revolución bolchevique y de la
actividad de los partidos comunistas en los circuitos locales. En este sentido, “la gente veía
a los partidos comunistas latinoamericanos como representantes directos de un movimiento
internacional que abogaba por la revolución mundial” 26 y en ello la “lucha de clases”, la
noción del “proletariado mundial” y su “dictadura” acentuaron aún más la potencia de los
argumentos anticomunistas. Aunque estudios recientes han demostrado que los recursos
enviados por el Komintern para financiar la revolución fueron bastante menores a la que los
sectores anticomunistas acusaron, la Unión Soviética entregó a los PC de la región
incentivos morales sustentados principalmente en la participación simbólica dentro de un
movimiento internacional 27. Asimismo, existía un conjunto de políticas internacionales de
cooperación o “formas específicas de ayuda ideológico–organizativa” para asegurar la
24
Casals, op. cit., 27.
Patto Sá Motta, op. cit.,. XX.
26
Ibid, 74.
27
Alfredo Riquelme Segovia, Rojo atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia, Santiago,
Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2009, 82. Para mayor información sobre la relación entre el
Partido Comunista de Chile y la Unión Soviética consultar Olga Ulianova, “El comunismo chileno a través de
los archivos soviéticos”, Augusto Varas, Alfredo Riquelme y Marcelo Casals (eds.), El Partido Comunista en
Chile. Una historia presente, Santiago, Catalonia, 2010. También se pueden encontrar fuentes para estudiar
este fenómeno en la serie Olga Ulianova y Alfredo Riquleme (eds.), Chile en los archivos soviéticos: 19221991. Tomo I, Komintern y Chile. 1922-1931, Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana-LOM
Ediciones, 2005 y Tomo II, Komintern y Chile. 1931-1935, Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros
Arana, LOM Ediciones, 2009. Sobre la relación financiera de la Unión Soviética con el Partico Comunista de
Chile ver Olga Ulianova y Eugenia Fediakova, “Algunos aspectos de la ayuda financiera del PC de la URSS
al comunismo chileno durante la Guerra Fría”, Estudios Públicos 72, primavera 1998, 114-148.
25
27
“unidad ideológica del movimiento” 28. Más allá de lo tangible o imaginada que fuera esta
colaboración, las alusiones al “intervencionismo” soviético fueron constantes, sobre todo
durante la Guerra Fría que comenzó a internacionalizarse e internalizarse en los conflictos
locales como los que tuvieron como expresión la “guerra contra el comunismo”.
Para comprender la importancia del anticomunismo en nuestra región, primero, es
menester consignar la relevancia del comunismo: en su calidad de ideología, doctrina
política y modelo de desarrollo marcó profundamente el desenvolvimiento del siglo XX en
todos los ámbitos 29. Fue especialmente a lo largo de esa centuria, que el comunismo se alzó
como un fenómeno paradójico donde los espejos ideológicos, éticos y estéticos han
reflejado relatos cargados de heroísmo, pero también de traiciones y masacres. Si por una
parte registra la “hazaña” de “células” marginadas del sistema político, también está la
experiencia estatal de la Unión Soviética, no en vano llamada durante la Guerra Fría
“superpotencia”. Sin embargo, no sólo de utopías o de distopías se ha nutrido su narrativa y
experiencia. Al mismo tiempo, el comunismo fue un movimiento social y una organización
partidista de enorme impacto en la prensa, el arte y las discusiones intelectuales. Su
recepción desbordó los espacios académicos, estudiantiles o proletarios, alcanzando las
conversaciones desde los salones más conspicuos hasta la cotidianeidad de los barrios
obreros. Y es que el comunismo como fenómeno social, ideológico y cultural, igualmente
moldeó las esperanzas, los miedos y las subjetividades de vastos sectores del planeta.
En esta línea, concordamos con la interpretación realizada por el historiador Alfredo
Riquelme en su obra Rojo atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia
(2009). En ésta el autor describe al comunismo como un “movimiento político y una
ideología global” que protagonizó la historia chilena entre la décadas de 1930 y de 1980 30.
En contraste con otros estudiosos que destacan la inserción internacional de los partidos
comunistas como factor diferenciador de otros movimientos políticos, Riquelme considera
que su vocación planetaria también fue compartida por otras ideologías contemporáneas
como el liberalismo, el socialismo y el nacionalismo 31. Más allá de esta similitud, para el
autor lo distintivo del comunismo fue “el intento desmesurado, aunque parcial y
28
Ibid, 108.
Casals, op. cit., 25.
30
Ibid, 46.
31
Ibid, 45.
29
28
temporalmente exitoso, de uniformar ideológica, política y orgánicamente a todos los
partidos comunistas del planeta de acuerdo al paradigma soviético, por encima de las
diversidades históricas y culturales de naciones y regiones.” 32
Asimismo, Alfredo Riquelme compara, por una parte, la ideología comunista con la
doctrina de las “tendencias más fundamentalistas de las religiones universales” 33; y, por
otra, la militancia con la fe. Así, la relación entre el comunismo y la Unión Soviética tenía
una dimensión “catedralicia” 34, ante la cual el PCCh tuvo una “atracción fatal” 35. No
obstante lo anterior, el autor también presenta matices, al añadir que “ser comunista” más
que compartir un “determinado catecismo ideológico”,
Era un modo –como también lo fue ser social cristiano o radical,
socialista o republicano– de vivir la ciudadanía y de participar en la
construcción de un país a la altura del mundo contemporáneo, lo que al
interior del comunismo chileno se asumía con peculiar intensidad y como
una larga lucha por el progreso social y cultural de los sectores más
postergados de la sociedad, junto al reconocimiento de sus derechos. 36
En este sentido, en la historiografía ha sido común identificar miméticamente al
comunismo con la trayectoria de una de sus manifestaciones, la Unión Soviética, y más
específicamente aún, con uno de sus periodos paradigmáticos, el estalinismo. Si bien,
consideramos que la URSS fue su expresión histórica de mayor impacto en la historia del
siglo XX, compartimos con Elvira Concheiro que comprender la compleja y diversa
historia del comunismo a partir de los altibajos soviéticos o estalinistas, termina por
“criminalizar” el conjunto del fenómeno comunista, en lugar de describir su pluralidad37.
Aunque esta perspectiva esté más presente en los estudios en que el comunismo tiene un
carácter antitético, en los trabajos de quienes simpatizan con el proyecto comunista y su
expresión, la Unión Soviética, la imbricación entre ambos conlleva a la frustración de la
dimensión utópica y revolucionaria para el siglo XXI. Lo anterior redunda en que tras el
32
Ibid, 46.
Ibid, 258.
34
Idem.
35
Ibid, 323.
36
Ibid, 18.
37
Elvira Concheiro, Massimo Modonesi, Horacio Crespo (coords.). El comunismo: otras miradas desde
América Latina, México DF, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007, 44.
33
29
derrumbe de los llamados “socialismos reales” sea recurrente la discusión –o ya la
conclusión- sobre el fin del comunismo.
Problematizar esta perspectiva analítica es pertinente si consideramos que a partir de
la revolución bolchevique y, sobre todo, tras la formación de la Unión Soviética, se
proyectaron una serie de imágenes en las cuales la URSS constituyó el centro nuclear desde
donde se buscó homogeneizar política, ideológica y orgánicamente a los partidos
comunistas del mundo 38. Este esfuerzo no sólo vino acompañado por una re-actualización
de la teoría y estructura del comunismo, sino que también por una serie de soportes
culturales mediante los cuales se buscó difundir tanto un “modelo alternativo de
modernidad” como de revolución 39. De este modo, la expansión del comunismo estuvo
acompañada por la extensión de los códigos e intereses soviéticos, fenómeno que durante la
Guerra Fría alcanzó mayor intensidad.
La importancia del comunismo en América Latina durante el siglo XX se explica
por la “universalidad de sus reivindicaciones, a su existencia en casi todos los países
latinoamericanos y sus vínculos internacionales con la Unión Soviética” 40. Ya desde sus
inicios los partidos comunistas formaron parte de un movimiento revolucionario
“emparentado” con la fuerza del Estado soviético. Desde esta óptica, no es de extrañar que
cuando en 1922 el Partido Obrero Socialista (POS) se transformara en el Partido Comunista
de Chile, también adhiriera a la III Internacional. No obstante lo anterior, los comunistas
chilenos, a partir de su germinación, resaltaron esta diferencia con los otros PC del mundo.
En su mayoría, estos se habían formado a partir de las escisiones de los grupos de izquierda
de los partidos socialistas y socialdemócratas 41. En consecuencia, tal como sostiene
Riquelme, “El comunismo ha sido uno de los fenómenos ideológicos y políticos globales
en que la interacción entre lo nacional y lo global ha alcanzado una particular visibilidad en
el siglo XX chileno.” 42
Resulta evidente, entonces, que desde la perspectiva de la Historia Global, el PCCh
no fue un mero “receptor” de las directrices soviéticas, ya que -parafraseando a William
38
Riquelme, op. cit., 46.
Ulianova, op. cit., 262.
40
Andrew Barnard, “Chile”, Leslie Bethell e Ian Roxborouh (eds.), Latin America between the Second World
War and the Cold War, 1944-1948, vol. 12, Cambridge, Cambridge University, 1992, 78.
41
Riquelme, op. cit., 269.
42
Idem.
39
30
Roseberry- los actores nacionales también cuentan con una historia propia 43. Es más, el
Partido Comunista en nuestro país, como ha sostenido acertadamente Jody Pavilack, ayudó
a unificar la lucha de trabajadores tan diversos como mineros o profesores; también le
entregó ideario, liderazgo y apoyo a grupos organizados por generaciones, género y líneas
comunitarias. Asimismo, marcó la temprana formación política de vastos sectores de la
población, a través de sus oficinas locales, foros, clubes sociales, deportivos y culturales44.
Sin embargo, su importancia no se reduce sólo a su ubicación en el sistema de las
relaciones sociales y económicas imperantes, sino que también en la política electoral de
nuestro país. Particularmente, en los decenios de 1930 y 1940 el Partido Comunista en
alianza con los partidos de centro ayudó en la concreción de un programa de modernización
que incluía la industrialización y la transformación de la democracia chilena 45. Este
carácter multifacético del comunismo obligaba a que su represión no se redujera
exclusivamente a la eliminación de sus andamiajes político-electorales, sino que también
abarcara a sus expresiones sociales y culturales.
4. La “guerra contra el comunismo”: un caso de anticomunismo estatal, partidista y
civil.
Mirado desde una óptica local, los diversos anticomunismos chilenos no son meras
reacciones a los discursos y movimientos globales. En estos, la trayectoria nacional del
comunismo, su importancia en el movimiento sindical, su capacidad electoral y la
disciplina y el sectarismo de muchos de sus militantes, alimentaron el rechazo de doctrinas
universales, las respuestas partidistas y las aversiones civiles. Utilizando las categorías de
análisis presentadas por Marcelo Casals, podemos situar a la “guerra contra el comunismo”
declarada por el presidente Gabriel González Videla junto a la dictadura de Carlos Ibáñez
del Campo (1927-1931) y a la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990),
todas manifestaciones del anticomunismo de Estado. Tal categoría agrupa a aquellos
esfuerzos por “excluir física, jurídica y/o simbólicamente a todo aquél sindicado de
43
Roseberry, op. cit., 85.
Pavilack, op. cit., 8.
45
Ibid, 24.
44
31
‘comunista’ a partir de partes o la totalidad de la institucionalidad estatal” 46. Lo anterior se
manifestaría tanto en la vigilancia, represión y sanción de aquellas actividades vinculadas al
comunismo como en los intentos por suprimir su arraigo político y social a través de su
ilegalización 47.
El anticomunismo de Estado tendría un precedente en las persecuciones que se
desplegaron durante la primera mitad del siglo XIX en contra de corrientes socialistas premarxistas 48. Una vez fundada la Unión Soviética a comienzos de la centuria siguiente,
existió una materialización concreta con la cual ejemplificar la acción del comunismo, la
cual fue recurrentemente citada por el gobierno de Gabriel González Videla durante la
“guerra contra el comunismo” con el propósito de difundir socialmente la aversión al
PCCh. Así, entre 1947 y 1949 se identificó negativamente al comunismo en vitrinas tan
diversas como la educación, la propaganda y la prensa, y se llevaron a cabo campañas de
depuración al interior de los organismos públicos y semi-públicos, constituyendo el
Ministerio de Educación Pública la repartición con más funcionarios exonerados.
La identificación de la “guerra contra el comunismo” como un ejemplo de
anticomunismo de Estado no significa que entre 1947 y 1949 el gobierno de Gabriel
González Videla haya emprendido este combate en solitario. De hecho, su esfuerzo se
legitimó en un anticomunismo partidario que lo incentivó y apoyó -por ejemplo, a través de
la aprobación parlamentaria de las herramientas de represión-, y fue secundado por un
anticomunismo civil organizado y respaldado por personas comunes distribuidas a lo largo
de Chile. Insospechadamente para el gobierno fueron estas últimas, especialmente los
apoderados, quienes en el escenario de la “guerra contra el comunismo” más colaboraron
en el proceso de identificación y persecución de los profesores “rojos”, superando incluso a
aquellos funcionarios sobre quienes recaía esta tarea como directores, inspectores y
maestros escolares, según lo ordenaba el Ministerio de Educación Pública.
Para comprender el rol de los diversos actores que formaron parte de la campaña
encabezada por el gobierno, ha sido fundamental para nuestra investigación consultar una
multiplicidad de diarios, revistas, folletos y publicaciones anticomunistas de la época, así
como también estudiar las sesiones parlamentarias disponibles en la colección digital de la
46
Casals, op. cit., 46.
Idem.
48
Ibid., 26.
47
32
Biblioteca del Congreso Nacional. En lo que respecta a estas últimas, nos brindaron la
posibilidad de aproximarnos a los diversos anticomunismos que desde la estructura
partidista dialogaron y se enfrentaron durante el periodo, por un lado, y a los distintos
imaginarios políticos a los que aludieron para justificar su aversión al comunismo, por otro.
Para ello fueron revisadas aquellas sesiones en las que se discutieron la declaración de Zona
de Emergencia, las Facultades Extraordinarias y la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia. Específicamente, la LDPD fue abordada entre abril y septiembre de 1948,
proceso que permitió su aprobación, excluyendo de nuestro análisis a los fallidos intentos
por derogarla en los años 1951, 1953 y 1955 y el que exitosamente encabezó el Bloque de
Saneamiento Democrático en 1958.
Junto con las fuentes parlamentarias, la prensa escrita también constituyó un
testimonio fundamental para reconstruir tanto los avatares del debate público como
dimensionar la magnitud de éste en nuestro país. Con este propósito se consultaron los
diarios de mayor influencia sobre la opinión pública y los más representativos de los
distintos sectores sociopolíticos. El Mercurio y El Diario Ilustrado develaron los rasgos
fundamentales del anticomunismo y de los imaginarios públicos propalados desde las
derechas. Asimismo, La Nación expresó la visión del gobierno en torno al tema. Por otra
parte, La Hora nos abrió posibilidades para desentrañar cómo fue tratada mediáticamente la
persecución al comunismo en diarios menos abanderados con la campaña anticomunista. A
su vez, El Sur fue sumamente interesante para apreciar el impacto de ésta más allá de la
capital chilena. Por último, fundamental fue la revisión del diario El Siglo, intervenido,
censurado y clausurado durante la “guerra contra el comunismo”.
En combinación con dichos registros, estudiamos además revistas ideológicas,
partidistas y culturales del periodo que nos permitieron ponderar la “guerra contra el
comunismo” en el despliegue mediático y en la visión particular que tenían diversos
sectores de la sociedad sobre la contienda internacional y local. Así, el análisis de
Estanquero, Arriba el Telón, Por Chile, Occidente, Política y Espíritu y Topaze, nos
permitió ampliar la resonancia de los imaginarios públicos anticomunistas, nacionales y de
la Guerra Fría más allá de las principales cúpulas partidistas. Tales publicaciones fueron
revisadas en su totalidad entre agosto de 1947 – comienzo de la huelga del carbón- y agosto
de 1949 –“Revolución de la chaucha” en Santiago-, periodo en el que como hemos
33
sostenido la “guerra contra el comunismo” alcanzó mayor intensidad y a través del cual se
puede rastrear el tránsito desde la “necesidad” de perseguir al comunismo, a su represión
legal por parte del Estado, hasta las extendidas críticas que se lanzaron en contra de esta
estrategia por considerársele fracasada en su objetivo de acabar con el PCCh.
Tales fuentes parlamentarias y hemerográficas, en conjunción con el estudio de
discursos presidenciales, memorias políticas y archivos del Ministerio de Educación e
Interior, nos permitieron pluralizar las dimensiones con que convencionalmente las ciencias
sociales han trabajado la “guerra contra el comunismo”. Ello fue posible bajo dos
concepciones: la primera es que las elites políticas e intelectuales también son parte de las
masas en un proceso constante de retroalimentación cultural, política y social; y, la
segunda, es que una revisión diversa de fuentes permite apreciar un proceso como una
expresión más amplia de las tendencias que convulsionaron a Chile durante la segunda
mitad del siglo XX. Se desprende, entonces, que escogimos un análisis que se concentra en
el estudio de los procesos de la política y de las mentalidades en la configuración del rostro
público de un país, a partir de las instituciones políticas, la prensa y las organizaciones
sociales y culturales. Esta opción metodológica se basa en la convicción de que los
imaginarios y la propaganda deben hacer eco en la experiencia social para alcanzar
verosimilitud y tener una resonancia emotiva que movilice a la denuncia o a la persecución
anticomunista.
En base a esta multiplicidad de fuentes y de su análisis hemos estructurado la
presente tesis en cinco capítulos. El primero de ellos describe las principales características
de los años más álgidos de la “guerra contra el comunismo” y su relación con diversas
doctrinas y manifestaciones anticomunistas a lo largo del siglo XX chileno. En el segundo
capítulo realizamos un recorrido por la vinculación entre anticomunismo, patriotismo y
control ideológico de las escuelas chilenas con anterioridad a la Guerra Fría y los quiebres
y las continuidades que impuso la persecución en contra de los profesores “rojos” a partir
de 1947. En el tercer capítulo, presentamos las diversas iniciativas mediante las cuales el
gobierno de Gabriel González Videla y, particularmente, el Ministerio de Educación,
pretendieron alinear las escuelas de nuestro país a la Guerra Fría y el despliegue mediático
que se realizó con el propósito de obtener la adhesión a esta “misión nacional” por parte de
de apoderados, estudiantes, profesores, inspectores y directores escolares. En el cuarto se
34
analizan los principales rasgos de la acción represiva en contra de los profesores “rojos” a
lo largo del país durante la “guerra contra el comunismo”. Finalmente, se presentan las
conclusiones defendiéndose la persistencia del anticomunismo y su relación con las
políticas educativas adoptadas con posterioridad.
35
Capítulo I
LA “GUERRA CONTRA EL COMUNISMO”
En un mensaje pronunciado el 21 de abril de 1948 ante el Congreso Nacional, el
entonces presidente de Chile, Gabriel González Videla, acusaba que los efectos de las dos
guerras mundiales habían permitido a la Rusia Soviética “aprovechar la desesperación de
los pueblos y dirigir la acción antipatriótica de sus agentes mimetizados en pseudos
partidos comunistas, hacia la tarea de exacerbar las reivindicaciones obreras, […] para
alcanzar el derrocamiento de los sistemas democráticos de gobierno” 49. Advertía, además,
sobre la existencia de “verdaderos ejércitos invisibles de traidores de la Patria” 50, que
representaban un “peligro permanente, no sólo para la Democracia, sino que aún para la
propia supervivencia nacional de los pueblos” 51.
Con esta proclama se inauguraba el debate parlamentario sobre la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia, iniciativa legal que formaba parte de la “guerra contra el
comunismo” declarada por el gobierno de Gabriel González Videla en octubre de 1947 y
cuya intensidad represiva y coherencia ideológica persistieron hasta agosto de 1949.
Durante este periodo el Estado chileno buscó consagrar en la sociedad ciertos códigos
propios de una cultura bélica para lo que distinguió insistentemente entre aliados y
traidores. Dicho fenómeno se expresó en la difusión de estereotipos sociales previamente
concebidos que configuraron un proceso de “extrañamiento” del otro 52. Este concepto
utilizado por el historiador Francisco Sevillano para explicar la estigmatización del
enemigo durante la Guerra Civil Española es útil para comprender la “guerra contra el
comunismo” en Chile, toda vez que en ese entonces se produjo un proceso mediante el cual
al otro, al enemigo-rojo, se le fue apartando simbólicamente. Esto, hasta desvalorizarlo a tal
punto que en la práctica fue sujeto de exclusión, castigo y/o coerción bajo la acusación de
constituir un anti-Chile 53.
Tal proceso de “extrañamiento” fue acompañado por diversos mecanismos legales
como la aplicación de Zonas de Emergencia y Facultades Extraordinarias, primero, y la Ley
49
Gabriel González Videla, Cámara de Diputados, sesión 1ª extraordinaria, 21 de abril de 1948, 5.
Ibid, 6.
51
Idem.
52
Francisco Sevillano, Rojos: La representación del enemigo en la guerra civil, Madrid, Alianza, 2007, 19.
53
Ibid, 176 – 178.
50
36
de Defensa Permanente de la Democracia, después. En su conjunto, estas leyes permitieron
el establecimiento de restricciones autoritarias a la concepción liberal de la democracia. Por
aquel entonces, en consecuencia, no resultaba del todo claro si éstas eran medidas
excepcionales para resguardar la existencia del régimen democrático o justamente lo
excepcional eran los interludios en los que dichos instrumentos de represión no eran
puestos en acción. Así, el título de la principal arma jurídica para combatir el comunismo
era bastante elocuente, puesto que la “guerra” emprendida por González Videla se entendía
como una operación desarrollada en “defensa permanente de la democracia”. Es decir,
como una necesidad para salvaguardar las bases republicanas y sociales de nuestro país
“amenazadas” por el comunismo, definido como contrario absoluto de la nacionalidad
chilena.
Esta versión del anticomunismo caracterizada por su laicismo y posición de centro en
el espectro político, fue secundada no sólo por las Fuerzas Armadas sino que también por
una diversa gama de partidos políticos que desplegaron anticomunismos tan dispares como
el de católicos, liberales e incluso socialistas, los cuales no estuvieron exentos de polémicas
y fisuras. De la mano de estos, además, se movilizaron agrupaciones civiles que oscilaban
desde organizaciones nacionalistas como Acción Chilena Anticomunista y Por Chile, hasta
organismos de representación empresarial como la Bolsa de Comercio y la Sociedad
Nacional de Agricultura. Asimismo, podemos
encontrar a un variopinto conjunto de
personas comunes que todavía con mayor pluralidad doctrinaria manifestó su rechazo al
comunismo desde sus lugares de trabajo, centros sociales y/o culturales, escuelas y
comunidades, donde denunciaron la acción del comunismo internacional y formularon
diferentes estrategias para combatir la influencia del PCCh.
Al igual que en Brasil y Estados Unidos -países estudiados por Carla Simone
Rodeghero- entre 1947 y 1949 el imaginario anticomunista chileno se expresó en ámbitos
tan dispares como la preparación de propaganda, el control y la acción policial, las prédicas
religiosas, la constitución de grupos de activistas y de manifestaciones públicas, las
acciones legislativas, las estrategias educacionales, entre otras 54. A través de tales vitrinas
en nuestro país se buscó difundir y perpetuar la aversión al comunismo, tarea en la cual la
54
Carla Simone Rodeghero, “Religião e patriotismo: o anticomunismo católico nos Estados Unidos e no
Brasil nos anos da Guerra Fría”, Revista Brasileira de História 44-22, São Paulo, 2002, 464.
37
prensa radial y escrita de la época tuvo un rol significativo. Estas múltiples facetas en que
el anticomunismo se desplegó revelan cómo la comprensión de la “guerra contra el
comunismo” no se debe buscar únicamente en las tensiones comandadas por Washington y
Moscú, siendo trascendentales los entretelones del anticomunismo chileno antes del
estallido de la contienda Este-Oeste.
1. Del anticomunismo a la “guerra contra el comunismo”.
Generalmente se ha considerado que al excluir a un partido del sistema político la
“guerra contra al comunismo” realizó algo inaudito en Chile, constituyendo una excepción
en el desarrollo democrático y constitucional del país. En contraposición con esta línea,
compartimos con Marcelo Casals que la represión estatal del comunismo a través de
mecanismos legales no era del todo novedosa en el sistema político de nuestro país. Ya en
el Código Penal de 1874 se reconocía como falta la existencia de organizaciones que
buscasen atentar en contra del ordenamiento jurídico de la nación, incluyendo la privación
de derechos políticos. Más adelante, durante el breve régimen de Carlos Dávila se explicitó
por primera vez el propósito de enfrentar al “peligro comunista” mediante el D.L. N° 50, en
el cual se le identificó como “enemigo de la República”. Por último, en 1937 el gobierno de
Arturo Alessandri con el respaldo del Congreso aprobó la Ley N° 6.026 titulada Ley de
Seguridad Interior del Estado (LSIE), a través de la cual se establecieron mecanismos
legales para suspender derechos y garantías constitucionales y perseguir, censurar o relegar
a individuos o grupos específicos de la sociedad, entre los cuales los comunistas podían ser
contados 55. Debido a dichas características, la LSIE fue considerada como el primer código
antirrevolucionario de América Latina en las escuelas de derecho de Estados Unidos 56.
Asimismo, tampoco era del todo extraño para nuestro país la promoción de iniciativas
legales cuyo objeto explícito era la eliminación del comunismo. Ya en el año 1933 los
entonces diputados conservadores Horacio Walker y Enrique Cañas Flores presentaron el
proyecto Represión al Comunismo, el cual no prosperó. Siete años después, el diputado
conservador Sergio Fernández Larraín introdujo en la agenda legislativa su proyecto
55
56
Casals, op. cit., 157-158.
Pavilack, op. cit., 313.
38
Anticomunista, el que a pesar de haber sido aprobado por el Congreso chileno el año 1941,
no pudo ser promulgado debido al veto que le impuso el presidente Pedro Aguirre Cerda,
quien no obstante su pertenencia al sector de derecha del Partido Radical y a su oposición al
comunismo, se mantuvo leal a la alianza que había formado con el PCCh en el Frente
Popular. Al defender esta iniciativa el año 1941 ante la Cámara de Diputados, Sergio
Fernández Larraín señaló que “para el comunismo no existe Patria” 57. Y es que para este
diputado, “según el programa comunista oficial, la única patria del obrero chileno, no es
Chile, sino la patria moscovita” 58. Se advierte ya en ese entonces, la conjugación entre
anticomunismo, anti-obrerismo y nacionalismo en el escenario global, rasgo que se
manifestó también durante la “guerra contra el comunismo”.
Como se puede apreciar más que un fenómeno aislado, la exclusión del comunismo
del sistema político chileno era una constante. De hecho, el comunismo en su expresión
como partido fue proscrito durante la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, situación que
se mantuvo de hecho durante las décadas siguientes. Esta prolongada proscripción tuvo
como causa, entre otros aspectos, la acción decidida de anticomunistas bien posicionados
como Ramón Zañartu, director del Registro Electoral, cargo en que se desempeñó a partir
de 1925 y que acabó paralelamente al proceso de derogación de la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia. Debido a la empecinada actuación de Zañartu, hasta 1947
los militantes del Partido Comunista se vieron obligados a participar de las elecciones
inscribiendo sus candidaturas a través de organismos como la Federación Obrera de Chile
(FOCH) o de partidos “hechizos” como el Partido Nacional Democrático. No obstante, lo
que parecía la incorporación definitiva del comunismo al sistema electoral no fue más que
un breve idilio que se acabó en 1948 a raíz de la llamada “Ley Maldita” 59.
57
Sergio Fernández Larraín, “Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados en la sesión del 2 de Julio de
1940” en Sergio Fernández Larraín, Traición!!, Santiago, El Imparcial, 1941, 22. Para conocer la biografía de
Sergio Fernández Larraín, consultar Sergio Salas, “Sergio Fernández Larraín (1909–1983): Una inquieta
existencia”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia 115, 2006, 245-289.
58
Idem.
59
Luego de una década de vida clandestina producto de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, el
Partido Comunista regresó a la legalidad en 1958, situación que se prolongará hasta el golpe militar de 1973
cuando fue nuevamente proscrito y perseguido. Sólo con la restauración de la democracia en 1990 el
comunismo recuperará su existencia legal, lo que sin embargo no significó el fin de las trabas para que éste
participara en los cargos de representación popular como lo ha demostrado la vigencia del sistema binominal
en las elecciones parlamentarias. Ver Alfredo Riquelme y Marcelo Casals, “El Partido Comunista en los
gobiernos de la Concertación: El Partido Comunista de Chile y la transición interminable (1986-2009)”,
Augusto Varas, Alfredo Riquelme y Marcelo Casals (eds.), El Partido Comunista en Chile: una historia
39
A la luz de los antecedentes descritos, resulta evidente que el anticomunismo chileno
no fue una mera consecuencia de la estructuración “bipolar”. Rescatando conceptos de
William Roseberry, los actores chilenos también contaban con una historia propia 60, la que
para ser comprendida debe enmarcarse dentro de los procesos de larga duración en los
cuales se insertó la “guerra contra el comunismo”. En primer lugar, a partir de 1930
encontramos la emergencia de un “Estado Nacional Popular”, en el cual los sectores medios
y populares se transformaron en actores claves de la política, representados principalmente
por el Partido Radical 61. En segundo lugar, las políticas y prácticas de exclusión que ya con
la Ley de Seguridad Interior del Estado imprimían un sesgo policial a las inestabilidades
políticas; en tercer lugar, la polarización ideológica del espectro político en dos campos
opuestos
de
izquierdas
y
derechas
bien
definidos
donde
la
polaridad
comunismo/anticomunismo marcaba los posicionamientos políticos, doctrinarios y las
identidades partidistas. Por último, las alianzas políticas inestables y fluctuantes de la
época, manifestadas en Gabriel González Videla, el último Presidente radical y promotor de
la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
Al obtener una mayoría relativa en las elecciones presidenciales de 1946, González
Videla debió negociar la ratificación del Congreso con los liberales, formándose una
alianza contradictoria en la cual, junto con los compromisos adquiridos (el veto del Partido
Liberal sobre la sindicalización del campo, por ejemplo), comunistas y liberales
compartirían cargos ministeriales, de tal forma que el primer gabinete presidencial se
componía de seis radicales, tres comunistas y tres liberales. En este controvertido escenario,
los comunistas participaban por primera vez en cargos de gobierno en la historia de
América, ocupando carteras centrales como Agricultura, Obras Públicas y Tierras y
Colonización 62. De estas designaciones, el nombramiento de Miguel Concha en Agricultura
alimentó especialmente la sospecha sobre si mediante esta decisión Gabriel González
Videla esperaba descomprimir la movilización social y sindical, por un lado, o probar el
comportamiento del PCCh, por otro.
Independientemente de la motivación, la elección presidencial chilena despertó cierta
presente, Santiago, Catalonia, 2010.
60
Roseberry, op. cit., 85.
61
Jorge Larraín, Identidad chilena, LOM, Santiago, 2001, 103.
62
Una excepción interesante constituía para entonces Cuba, país en el cual Fulgencio Batista en 1942 había
nombrado a dos comunistas como ministros, pero sin cartera. Pavilack, op. cit., 50.
40
atención internacional. Y es que no pasaba desapercibido que un país latinoamericano
incluyera en su gabinete a comunistas mientras Washington y Moscú agudizaban sus
diferencias, por una parte, y Estados Unidos vigorizaba el panamericanismo, por otra.
Frente a la situación descrita, contrariamente a lo que pudiera imaginarse, el embajador
norteamericano en Chile, Claude G. Bowers, adoptó una actitud de cautela. Semanas
después de que Gabriel González Videla asumiera el mandato, Bowers se dirigía al
subsecretario de Estado norteamericano, Spruille Braden, indicándole que no había
necesidad de presionar ni de intervenir en la política interna chilena debido a que se
replicaría lo ocurrido en Argentina, donde las mismas medidas progresistas habían
fracasado rotundamente. Además, Bowers señalaba estar convencido de que el nuevo
Presidente se desmarcaría prontamente del PCCh, puesto que la inclusión de los liberales en
el gabinete no sólo le daba un cariz moderado al gobierno, sino que sobre todo haría
ineludible un quiebre con los comunistas 63.
La participación del PCCh en el gabinete se releyó a partir de una sincronización
histórica global que resultó crucial para interpretar o justificar desde las lógicas
internacionales tanto la colaboración del comunismo en un esquema democrático como su
exclusión de la vida política nacional. Así, mientras Gabriel González Videla los
incorporaba a su administración, sus pares franceses e italianos participaban,
respectivamente, de los gobiernos de Paul Ramadier y Alcide De Gasperi entre 1946 y
1947. Paralelamente los comunistas alcanzaban el poder en Polonia, Bulgaria, Rumania,
Hungría, Alemania Oriental y posteriormente Checoslovaquia, con lo cual era claro que tras
el fin de la Segunda Guerra Mundial el paradigma soviético rompía su relativo aislamiento
buscando extender su área de influencia. Decisivo en este proceso fue el aura que la
resistencia contra la ocupación alemana había conferido al comunismo en diversos países
europeos 64.
A dichas circunstancias se sumó a comienzos de 1947 el apoyo económico y militar
que sectores involucrados en la guerra civil griega estaban recibiendo de la
Unión
Soviética. Como respuesta el 12 de marzo de 1947 el presidente Harry Truman anunció una
nueva política exterior de contención que pretendía auxiliar militarmente la resistencia de
63
64
Ibid, 252.
Patto Sá Motta, op. cit., XXI.
41
los llamados “pueblos libres” frente a las “presiones” externas o internas, haciendo clara
referencia al expansionismo soviético. Este modelo fue acompañado por el European
Recovery Plan, conocido como “Plan Marshall”, cuyo foco fue levantar las economías
europeas de la postguerra y construir democracias “independientes”. Dicha actitud fue
aplaudida por la prensa anticomunista chilena, la que no escatimó portadas ni editoriales
para celebrarla e incentivar la aplicación de un plan similar en América 65. Así, mediante
ésta y otras iniciativas, Estados Unidos comenzaba a delinear su área de influencia, la cual
reforzó mediante una política panamericanista tendiente a lograr una acción “solidaria”
entre los países de la región. La firma del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca
(TIAR) el año 1947 y la formación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en
1948, fueron algunas de las principales concreciones de este ideario.
Mirado desde esta óptica de los entrelazamientos globales y nacionales, se comprende
entonces que el año 1946 se estableciera en Chile un gabinete integrado por liberales,
radicales y comunistas y que al año siguiente se quebrantara la cultura de negociación, en
cuanto la polaridad comunismo/anticomunismo inundó irreconciliablemente al Partido
Radical que hasta entonces había funcionado como bisagra del sistema político66. El
proceso mediante el cual esta polaridad se transformó en un aspecto decisivo de la política
nacional fue sumamente complejo, pero resaltan como posibilidades explicativas tres
fenómenos: primero, los resultados de las elecciones de regidores en marzo de 1947, en
cuyas urnas el Partido Comunista se transformó en la tercera fuerza electoral del país;
segundo, el posicionamiento del gobierno a favor de Estados Unidos en el marco de una
“inminente” tercera guerra mundial; y, por último, la intensificación del movimiento
huelguístico entre septiembre y octubre del mismo año.
Sin duda, entre estos elementos, el crecimiento electoral que experimentó el Partido
Comunista constituyó la pieza clave que llevó a diversos sectores anticomunistas a abogar
con mayor fuerza por medidas más severas. Tras las elecciones de regidores, los liberales
65
Elocuente al respecto resulta el siguiente extracto de la editorial “Europa busca su camino” publicada en El
Diario Ilustrado el 21 de diciembre de 1947: “La mejor respuesta a las seducciones comunistas, es conceder
más de lo que el comunismo promete; la mejor respuesta a los insultos comunistas es la verdad demostrada
con hechos; la mejor respuesta a la infiltración comunista, es la consolidación de la libertad. Para esto, es
indispensable que el Plan Marshall sea puesto en práctica cuanto antes. Los comunistas no perderán el tiempo
en desplegar sus fuerzas perturbadoras en el occidente, tratando de destrozar toda posibilidad de renacimiento
económico en Europa.” “Europa busca su camino”, El Diario Ilustrado, Santiago, 21 de diciembre de 1947, 5.
66
Sofía Correa (et. al.), Historia del siglo XX, Santiago, Editorial Sudamericana Chilena, 2001, 182.
42
abandonaron el gabinete bajo el argumento de que participar en un gobierno en compañía
de los comunistas había disminuido su adhesión ciudadana. En vista de la crisis que se
anunciaba, los ministros comunistas pusieron sus cargos a disposición del Presidente para
evitar una ruptura. De todas formas, la renovación ministerial no satisfizo a la derecha, la
cual empezó a ponderar la posibilidad de la exclusión del comunismo. En este proceso, el
director del Registro Electoral, Ramón Zañartu, cumplió un rol trascendental, toda vez que
advirtió a González Videla sobre la “amenaza” de que el comunismo llegara a la
presidencia de mantenerse la tendencia electoral y su influjo sobre los sindicatos. Para
evitarlo, propuso privar al comunismo de sus derechos políticos y medios de propaganda,
ya que era una “asociación ilícita” cuya doctrina “atentaba” contra el orden social y al
régimen jurídico-constitucional de la república 67.
Aún fuera del gabinete, todavía no se producía la ruptura entre González Videla y los
comunistas. Ésta comenzó a fraguarse cuando el gobierno intentó formar una alianza con
conservadores, liberales y socialistas, los cuales empezaron a ejercer presiones sobre el
Presidente. La tensión aumentó cuando Estados Unidos, a través de su subsecretario de
Estado, Spruille Braden, impuso un embargo informal de créditos para Chile 68. Un nuevo
golpe se produjo con el paro de la locomoción colectiva el 12 de junio de 1947, de cuyos
desórdenes callejeros Gabriel González Videla responsabilizó al comunismo y que tuvo
como consecuencia inmediata que Santiago fuera declarada Zona de Emergencia. Tales
medidas fueron respaldadas tanto por los partidos Conservador, Liberal y Radical como por
la Confederación de Trabajadores de Chile (CTCH), que por entonces estaba bajo la
conducción socialista.
El estado de Zona de Emergencia fue la primera herramienta que se utilizaría durante
la “guerra contra el comunismo”. Éste se encontraba regulado por la Ley N° 7.200
promulgada en 1942 por el gobierno radical de Juan Antonio Ríos y correspondía a un
recurso institucional que se podía utilizar para responder tanto a un ataque o invasión desde
el exterior como a actos de sabotaje en contra de la seguridad nacional. Su aplicación podía
imponerse sobre una porción o en la totalidad del territorio por un máximo de seis meses,
67
Dirección de Registro Electoral, La Dirección de Registro Electoral y el Partido Comunista de Chile ante
la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Exposición, antecedentes y documentos anexos, Santiago,
Imprenta Universo, 1950, 4.
68
Huneeus, op. cit., 118.
43
durante los cuales estaba permitido restringir las libertades individuales y coartar la acción
de personas u organizaciones que realizaran labores “desquiciadoras”. Asimismo, durante
su vigencia se podía relegar a personas sin necesidad de una resolución judicial,
requiriéndose sólo la firma de una autoridad política, la cual podía corresponder a un
decreto del Ministerio del Interior. Además, contemplaba que las personas podían ser
trasladadas de un departamento a otro o a una zona apartada del país, lugares donde estaban
imposibilitadas de realizar actividades políticas, debiendo presentarse diariamente a
Carabineros y disponer sus propios medios de supervivencia. Los afectados por las Zonas
de Emergencia, además, podían ser detenidos en sus casas o en recintos en los que no debía
haber detenidos comunes. Por último, otra de sus prerrogativas era que el jefe de la Zona de
Emergencia podía imponer censura a la prensa.
Considerando la amplitud de poderes que otorgaba este recurso no es de extrañar que
en la práctica la declaración de la Zona de Emergencia fuera utilizada para solicitar la
intervención de los militares cuando la protesta social rebalsaba al control estatal 69. Así
ocurrió el 1° de agosto de 1947 cuando se formó un gabinete cívico-militar bajo el supuesto
de que era “la única garantía de paz social y de descomprimir la agitación” 70. Nuevamente
en la historia de Chile se recurría a las Fuerzas Armadas bajo el argumento de que eran las
garantes de la nación y el orden 71. Mediante esta fórmula, además, Gabriel González Videla
adquiría mayor autonomía respecto a los partidos políticos para gobernar 72.
En este escenario, el conflicto del carbón de Lota desarrollado entre el 19 de agosto y
el 18 de octubre de 1947, “fue absolutamente magnificado por el gobierno, al límite de ver
en él, una maniobra impulsada desde el exterior y un signo del comienzo de la III Guerra
Mundial” 73. Frente a esta huelga González Videla propuso tres soluciones en que las que
69
Ibid., 62-64
Brian Loveman y Elizabeth Lira, Las ardientes cenizas del olvido: Vía chilena de Reconciliación Política
1932- 1994, Santiago, LOM, 2000, 122.
71
Un análisis de la relación entre el nacionalismo y las Fuerzas Armadas se pude encontrar en Verónica
Valdivia, Camino al golpe. El nacionalismo chileno a la caza de las fuerzas armadas, Santiago, Serie de
Investigaciones N° 11, Universidad Católica Blas Cañas, 1995.
72
Huneeus, op. cit., 131.
73
María Soledad Gómez, Partido Comunista de Chile: factores nacionales e internacionales de su política
interna: (1922-1952), Santiago, FLACSO, 1984, 114. La causa de esta oleada fue el descontento por el alza
en el precio del pan acordada por el gobierno el 17 de agosto de 1947, a la que se opuso al día siguiente el
intendente de Santiago, de filiación comunista. Durante la noche comenzó una huelga indefinida en Coronel,
Lota, Curanilahue y Lirquen, acoplándoseles además los trabajadores de otros yacimientos como Lolito Sur y
Schwager. Con los días, las protestas y la paralización se extendieron a otras zonas y sectores productivos del
70
44
medidas de carácter económico se entramaron con las ideológicas: primero, se mantendría
el precio del pan y se sancionaría a quienes especularan con él; segundo, se declararía
oficialmente fuera del gobierno al Partido Comunista; y, por último, se solicitarían
Facultades Extraordinarias al Congreso para restaurar el orden en las zonas paralizadas.
Esta última iniciativa hizo un guiño a la demanda que la Acción Chilena Anticomunista
(ACHA) venía formulando desde su formación en abril de 194774. Junto con este grupo,
también se había movilizado Acción por Chile, formado en junio de 1947 por sectores de
derecha, militares y grupos nacionalistas que pretendían desplazar a grupos violentistas
como ACHA 75.
De esta manera se instauraba la segunda herramienta clave para la “guerra contra el
comunismo”: las Facultades Extraordinarias. Según la Constitución de 1925, dicho recurso
se podía disponer cuando el país se encontraba en guerra o en contextos de emergencia que
pusieran en jaque la conservación del régimen constitucional o la paz interior del país. En
tales circunstancias se podía establecer una “dictadura constitucional”, motivo por el cual
bajo al amparo de esta norma diversos gobiernos contuvieron las protestas de los
trabajadores. Dada la ambigüedad de las Facultades Extraordinarias, éstas debían ser
aprobadas por el Congreso durante un plazo definido, ya que como su nombre lo indicaba
país como los choferes de la locomoción colectiva en Antofagasta. El miedo a la escasez rondó las
negociaciones en las cuales la intransigencia de los huelguistas organizados por el Partido Comunista, ponía
bajo sospecha una completa paralización a nivel nacional. La dificultad para que la negociación prosperara
radicaba en que no sólo se trataba de los valores de un alimento tan vital como el pan, sino que también de las
pésimas condiciones laborales de los mineros de Lota y Coronel que se venían discutiendo entre los sindicatos
y sus respectivas empresas desde 1946.
74
La ACHA había sido fundada por el liberal Raúl Marín Balmaceda y era presidida por Arturo Olavarría
(antiguo ministro del Interior de Pedro Aguirre Cerda). Esta agrupación aglutinaba desde socialistas hasta
sectores de derecha. Si bien su impacto fue limitado, la transversalidad de sus miembros contribuyó a
legitimar entre los diversos partidos la “urgencia” de tomar acciones legales contra el comunismo. Un
interesante testimonio sobre la formación, actuación y experiencia militante de la ACHA se puede encontrar
en Arturo Olavarría, Chile entre dos Alessandri. Memorias políticas, Tomo II. Santiago, Ed. Nascimiento,
1962, 34-54. Para mayor información sobre la Acción Chilena Anticomunista consultar Carlos Madonado,
ACHA y la proscripción del Partido Comunista en Chile, Documento de Trabajo N° 60, Santiago, FLACSO,
1989. Un análisis más amplio sobre ésta y otras agrupaciones nacionalistas se encuentra en Verónica
Valdivia, El nacionalismo chileno en los años del Frente Popular (1938 – 1952), Santiago, Serie de
Investigaciones N° 3, Universidad Católica Blas Cañas, 1995.
75
Gabriela Martínez, “Unidos contra el comunismo. Ideología política y medidas coercitivas contra el Partido
Comunista en Acción por Chile, 1947-1949”, Historia y Patrimonio 3, Universidad Diego Portales, en
http://www.udp.cl/descargas/facultades_carreras/historia/revista/martinez_3.pdf (25 de febrero 2010). Una
visión amplia sobre el fenómeno de la misma autora se encuentra en Gabriela Martínez, La Unión hace la
fuerza. Composición social, e ideología política de una organización anticomunista en los albores de la
Guerra Fría chilena: Acción por Chile, 1947–1952, Tesis Licenciatura en Historia, Universidad Alberto
Hurtado, Santiago, 2011.
45
se esperaba que su uso fuera una práctica temporal y excepcional, pero nunca un
instrumento al que se recurriera constantemente para gobernar 76. No obstante ello, las
Facultades Extraordinarias fueron desplegadas por Gabriel González Videla sucesivamente
en agosto de 1947, enero, julio y noviembre de 1948 y agosto de 1949, todas coyunturas
asociadas a movimientos de protesta social.
A través de la aplicación combinada de las Facultades Extraordinarias y de las Zonas
de Emergencia, los militares convocados por las autoridades civiles actuaron en política
durante dos años y medio aproximadamente, periodo que dejó una huella imborrable en el
anticomunismo de las Fuerzas Armadas y en la relación de éstas con el poder civil, como
acertadamente ha señalado Carlos Huneeus 77. Prueba de ello es el testimonio de Augusto
Pinochet, quien comienza su obra Repaso de la agresión comunista a Chile (1986)
explicando que su “categórico rechazo a la doctrina y a la acción del marxismoleninismo” 78 se habría consolidado cuando en enero de 1948 fue destinado a afrontar la
“persistente actuación sediciosa del comunismo” 79 como jefe de las fuerzas militares en
Pisagua. Producto de esa experiencia y de sus labores como delegado del jefe de la Zona de
Emergencia en Schwager, meses después, habría dejado atrás su formación estrictamente
militar y apolítica para comprender la doctrina y los métodos del marxismo-leninismo 80.
Más allá de lo decisiva que fue la experiencia de la represión en la construcción del
anticomunismo de Augusto Pinochet y de otros miembros de las Fuerzas Armadas, la
76
Huneeus, op. cit., 60-61.
Ibid, 64-65.
78
Augusto Pinochet, Repaso de la agresión comunista a Chile, Santiago, La Nación, 1986, 7.
79
Idem.
80
En Repaso de la agresión comunista a Chile Augusto Pinochet señala: “En 1948, durante la misión
cumplida en las zonas de emergencia, mientras más trataba a los relegados y avanzaba en la lectura de Marx y
Engels, me daba plena cuenta de que el Partido Comunista era algo muy distinto de lo que habíamos pensado
antes de conocer su verdadera condición. No era un partido más: había una diferencia grande y muy profunda
con las demás colectividades políticas. Comparando sus distintos programas, se pueden encontrar muchos
puntos en común entre diversos partidos democráticos que han actuado en el país. Pero el comunismo, por su
concepción del mundo y del hombre, de la sociedad, del Estado, de la economía, es algo totalmente distinto:
está basado en una concepción filosófica radicalmente materialista que ha condicionado su acción a las
directrices de la Unión Soviética. Estamos ante un sistema que lo desvirtúa todo, sin respetar fidelidad ni
creencia alguna. Es sorprendente cómo la demagogia marxista cambia los conceptos y valores para confundir
y engañar a sus víctimas: la ‘liberación de los pueblos’ es el sometimiento al imperialismo soviético; la
‘democracia popular’ es la dictadura comunista; el ‘proletariado’ es la minoría dirigente del partido único.
Para el terrorismo, que es el brazo armado del marxismo, los robos a mano armada son simples
‘expropiaciones’ y el asesinato mansalva de un adversario político es ‘justicia revolucionaria’. En una
palabra, para los comunistas, el fin justifica los medios, sean ellos los más ilícitos e inhumanos: es moral
según el pensamiento leninista, todo lo que beneficia a la Revolución.” Ibid, 7-9
77
46
participación de los militares en el gabinete marcó una nueva etapa en la contención de la
protesta social y de la persecución al PCCh, donde los regímenes de excepción, las
Facultades Extraordinarias, el Estado de Sitio y la Zona Emergencia, “le entregaban a las
Fuerzas Armadas una autoridad casi sin límites dentro de las zonas afectadas, como si el
territorio estuviera en guerra” 81.
2. El estallido de la “guerra”.
En septiembre de 1947 la tensión en la zona carbonífera lejos de disminuir había
aumentado, desatándose una segunda fase de la huelga donde la violencia y la falta de
búsqueda de consenso fueron la tónica. Para entonces, la tierra del “oro negro” se alzaba en
el imaginario de la sociedad chilena como una zona roja o “pequeño Moscú” 82, idea que se
reforzó cuando ochenta mil trabajadores chilenos del carbón comenzaron una huelga legal
el 4 de octubre de 1947. Al día siguiente, Gabriel González Videla anunció por primera vez
de forma explícita la “guerra contra el comunismo”, la cual fue confirmada ese mismo día
por el Ministerio del Interior, encabezado por el contraalmirante Inmanuel Holger,
mediante la siguiente declaración:
El Presidente de la República adoptará todas las medidas encaminadas a
conjurar el peligro de esta acción revolucionaria que obedece a un plan
premeditado, e igualmente está dispuesto a poner término definitivo al control
que por medio de la violencia mantiene el Partido Comunista sobre las masas
asalariadas de la zona carbonífera, control que se ejercita al amparo de nuestras
leyes sociales, que no se han dictado para servir intereses políticos, ni menos
aquellos que en las actuales circunstancias proceden por inspiración de
potencias extranjeras, traicionando así los altos intereses nacionales. 83
El camino se había extremado, de modo que González Videla decidió romper
relaciones diplomáticas con Yugoslavia, la Unión Soviética y Checoslovaquia. Para ello, el
8 de octubre acusó la existencia de un complot internacional en el cual Chile sería la
plataforma de ataque en contra de Estados Unidos y de América. Su argumentación se
basaba en supuestas maniobras procomunistas entre el encargado de negocios yugoslavo en
81
Loveman y Lira, op. cit., 125.
Pavilack, op. cit., 4.
83
La Hora, 6 de octubre de 1947, 11. Citado en Hunneus., op. cit., 144– 145.
82
47
Chile, Andrés Cunja, y el secretario de la legación de Yugoslavia en Buenos Aires, Dalibor
Jakasa, a quien detuvo y expulsó del país.
Semanas después, en una entrevista a La Nación el Presidente declaraba que había
tomado esta decisión debido a la intención del Partido Comunista de paralizar la
organización industrial chilena para “favorecer los intereses de Rusia y perjudicar a
Estados Unidos”. De esta forma, agregaba, “la lucha franca que ya se ha entablado entre
esas dos grandes potencias ha llegado hasta nosotros por obra del comunismo” 84. A pesar
del claro lineamiento con la postura norteamericana, Gabriel González Videla descartaba la
subordinación de Chile a Estados Unidos:
Los norteamericanos no sabían lo que yo iba a hacer. No lo supo nadie. Esta fue
la sorpresa, incluso para los comunistas. Y en cuanto a la tan alardeada
dependencia de Estados Unidos debo decirles que Chile, en la actual situación
mundial, no puede sino actuar dentro de la órbita del Hemisferio. Hay factores
geográficos, raciales, de régimen de Gobierno, compromisos internacionales y la
natural interdependencia económica que así lo justifican. 85
En consecuencia, tal como ha sostenido Jody Pavilack, el gobierno de Gabriel
González Videla realizaba un giro ideológico no tanto por las presiones norteamericanas las que ciertamente existieron- sino que como respuesta a la radicalización de las demandas
de los sectores populares. Aquí resulta decidora la imagen utilizada por Pavilack en el
sentido de que dicho gobierno en el escenario de la Guerra Fría se encontraba amarrado por
una suerte de “camisa de fuerza”, ya que por una parte estaba comprometido con las
reformas que González Videla y sus antecesores habían hecho a los trabajadores, pero por
otra no podía antagonizar con Estados Unidos y sus aliados respecto a medidas que
pudieran ser catalogadas de comunistas 86. En esta encrucijada, el último gobierno radical
optó por fortalecer una acepción liberal de la democracia en la cual se enfatizaban las
libertades individuales en detrimento de la justicia social 87. Dicha dimensión había sido
84
“‘En defensa de nuestra soberanía, no puedo transigir’, declara S.E.”, La Nación, Santiago, 16 de octubre
de 1947, 1.
85
Idem.
86
Pavilack, op. cit., 248.
87
Ibid, 24.
48
consagrada por Estados Unidos dentro de su esfera de influencia tras el fin de la Segunda
Guerra Mundial 88.
En esta perspectiva Gabriel González Videla concibió al sistema internacional como
compuesto por dos posiciones opuestas y excluyentes, que creaban la disyuntiva entre
Oriente y Occidente o el “Totalitarismo Dictatorial e Imperialista” y la “Democracia” 89.
Éstas, sostenía, se enfrentarían en una tercera guerra mundial, la cual consideraba
inminente. Para hacerle frente, González Videla postulaba la importancia de los pactos
regionales para defender el territorio y la civilización 90. Así lo demostró cuando en medio
de la multitud de Puente Alto, justificó su viraje al anticomunismo:
Llegué a la Presidencia de la República con los votos del partido comunista.
Creí que colaboraban democráticamente con mi Gobierno y a la
reestructuración del mundo. Yo le di al comunismo lo que ningún otro
Mandatario ha dado […] Pero al correr del tiempo, se produce la guerra fría
entre Rusia y las democracias y la ambición de Stalin de dominio de Europa.
[…] En esta situación, los comunistas chilenos, con una audacia que no
perdono, creyeron que este modesto militante del partido radical iba a vacilar
cuando presentaron el dilema de ser leales al comunismo o a los intereses de
Chile […] Me di cuenta que el internacionalismo rojo había elegido a Chile
como campo de experimentación para disparar contra Estados Unidos y la
democracia 91.
En este discurso se pueden apreciar con claridad los temores de una época marcada
por la traición, las realidades secretas y la amenaza apocalíptica, donde la conciencia de la
Guerra Fría y los resabios de la Segunda Guerra Mundial hacían que la memoria del
fascismo y el nazismo persistiera obstinada. Expresión de ello, fue el extendido uso del
concepto “guerra fría” durante la “guerra contra el comunismo”. Éste fue utilizado por
primera vez en la literatura de George Orwell el año 1945 para definir las agresiones
mutuas entre Estados Unidos y la Unión Soviética 92. Luego, en 1948 comenzó a ser
difundido más ampliamente entre la opinión pública norteamericana por Walter
88
Ibid, 20.
Rosa María Lazo y María Isabel Dieguez, La política exterior del gobierno de Gabriel González Videla:
variables externas e internas, Tesis de Magíster en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile,
Santiago, 1991, 62.
90
Fermandois, op. cit., 251-255.
91
Gabriel González Videla, discurso citado en La Nación, Santiago, 9 de enero de 1948, 16.
92
Westad, op. cit., 2.
89
49
Lippmann 93. En contraste, los comunistas evitaron utilizar este concepto en nuestro país,
refiriéndose constantemente al imperialismo norteamericano, como un mecanismo para
restarle responsabilidad a la Unión Soviética 94.
3. Los frentes de la “guerra”.
La “guerra” emprendida por el gobierno de Gabriel González Videla a partir de la
aplicación simultánea de las Zonas de Emergencia y las Facultades Extraordinarias tuvo
dos frentes: uno externo constituido por extranjeros que se “infiltraban” en partidos
políticos, campos, escuelas, fábricas y otras organizaciones con el objetivo de encontrar
nuevos adeptos para su causa revolucionaria. Existía otro interno, conformado por
compatriotas que renunciaban al amor por la patria chilena para rendirle lealtad a la “patria
de los trabajadores”, es decir, la Unión Soviética. A raíz de la acción conjunta de ambos
frentes se pretendía explicar los movimientos sociales que por entonces sacudían a los
campos, puertos e industrias del país.
Para combatir la infiltración del llamado frente externo, el gobierno no sólo rompió
las relaciones diplomáticas con los países de la órbita soviética, sino que además llevó a
cabo una persecución dirigida específicamente en contra de personas de determinadas
nacionalidades que por entonces vivían en nuestro país, centrándose la atención de las
autoridades militares, policiales y de seguridad sobre yugoslavos, rusos, españoles y
bolivianos 95. En este ámbito, particularmente sensible fue la situación de los españoles
avecinados en Chile. Según el Ministerio del Interior catorce refugiados de esa
nacionalidad fueron considerados “elementos peligrosos, que debieron abandonar su
93
Ernest R. May, “Poder mundial y sentido de misión. El destino de Estados Unidos en el siglo XX”, Daniel
Boorstin (ed.), Estados Unidos: una civilización, Madrid, Alianza Editorial/Labor, 1989, 491.
94
En el escenario internacional, durante el periodo de Mikhail Gorbachev en la Unión Soviética se reconoce y
utiliza el concepto de Guerra Fría. Westad, op. cit., 4.
95
Al igual que los ciudadanos yugoslavos, los rusos avecinados en Chile también levantaron sospechas entre
los grupos anticomunistas, motivo por el cual se les investigó con especial cuidado por orden expresa del
Ministerio del Interior. Tal fue el caso de Elena Nogornof, quien se había desempeñado como institutriz en
fundos de la zona de Chépica y en las casas de distinguidas familias de Valparaíso y Chiloé. En su contra se
usaron cartas que, según el gobierno, comprobaban su relación con el ex embajador ruso en Chile y con
dirigentes comunistas chilenos que daban cuenta de un complot soviético en contra de nuestro país y de
América. Oficio confidencial 28/2, enviado por Héctor Grez al director general de Investigaciones, Santiago,
6 de enero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
50
propia patria por su actuación en la guerra civil que sufrió España” 96. Esto unido a su
participación en las últimas huelgas e “intentos revolucionarios” 97 condujo a que fueran
trasladados a diversas localidades de Chile “donde su acción comunizante no ofrece
mayores peligros.” 98 En vista de ello la embajada chilena en Francia recibió quejas de
organizaciones españolas en el exilio, a las cuales Inmanuel Holger respondió:
Si no permite el Supremo Gobierno que los propios nacionales perturben la paz
social, atenten contra la producción, provoquen conflictos en las industrias y en
las zonas del carbón, del cobre y del salitre, jamás podrá tolerar que extranjeros
que viven en Chile bajo el amparo de una hospitalidad generosa y amplia, se
inmiscuyan en su política y accionen en contra del orden establecido. 99
No sólo algunas nacionalidades fueron consideradas elementos peligrosos para el
desenvolvimiento del país, situación que cuestionaba la imagen de Chile como refugio para
los exiliados y perseguidos por otros regímenes políticos del mundo que tan fuertemente se
había arraigado desde el siglo XIX. Asimismo, desde la declaración de guerra al
comunismo se consideró “agente antinacional” a todo aquel que suscribiese al PCCh. En
este sentido, más importante que la nacionalidad del militante era su adscripción al
comunismo internacional. Tal visión cubrió tanto a trabajadores urbanos como rurales que
desarrollaran actividades en contra de lo que se consideraba el orden republicano, siendo
catalogados de “antipatrias”.
Este frente interno era especialmente preocupante para el gobierno puesto que se
consideraba que podía perjudicar la producción del país y convulsionar las estructuras
tradicionales sobre las que descansaba ésta. Si bien dicho temor estuvo presente en diversos
partidos políticos, en su divulgación también participaron instituciones en las que se
reunían grandes empresarios y propietarios. Estos últimos levantaron un discurso
anticomunista principalmente económico, según el cual la centralización de las iniciativas
económicas en el Estado y la socialización de los medios de producción tendrían como
consecuencia el abandono del espíritu laborioso de los chilenos, la imposición de una
tiranía sobre los trabajadores y, finalmente, la consecución de la miseria material. Se
96
Oficio confidencial 347-14, enviado por Inmanuel Holger al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago,
24 de marzo de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693, 2-3.
97
Ibid, 1.
98
Ibid, 2.
99
Idem.
51
ejemplificaba esta miseria con la que atravesaría la Unión Soviética, régimen que sería
incapaz de satisfacer las necesidades básicas de la población. Junto con tales aspectos, este
anticomunismo defendió la necesidad de eliminar al PCCh para proteger las inversiones y
la economía de nuestro país en el concierto internacional. En esta línea, a comienzos del
año 1948 Tomás Eduardo Rodríguez, presidente de la Bolsa de Comercio, señaló que para
que ingresaran al país nuevas inversiones desde Europa y Estados Unidos, “se hace
indispensable colaborar ampliamente en la acción del Presidente de la República
Excelentísimo señor González Videla, en el sentido de eliminar el comunismo como fuerza
política, a fin de producir confianza en el mercado interno e internacional.” 100
En este sentido, el frente interno durante el comienzo de la Guerra Fría en Chile se
identificó principalmente con el movimiento huelguístico en la zona del carbón 101. Así, el
mismo día que el gobierno chileno declaraba la “guerra contra el comunismo” llevó a cabo
la represión más grande que hayan conocido hasta entonces los mineros del “oro negro”.
Descrita por el ministro de Defensa, Guillermo Barrios Tirado, semanas después en el
Congreso, como una “ocupación sorpresa” 102, la operación implicó la acción simultánea de
regimientos del Ejército, buques de la Armada y escuadrones de la Fuerza Aérea sobre las
comunidades mineras. En coordinación con las fuerzas policiales locales, personal militar
tomó el control de todas las instituciones y actividades de la provincia, allanando minas,
oficinas de sindicatos, sedes de partidos políticos, clubes sociales y deportivos, bibliotecas,
dependencias municipales y hogares de trabajadores. En este escenario, describe la
historiadora Jody Pavilack, soldados armados con sables, de la mano de tanques y tanquetas
atacaron incluso las casas de Lota buscando trabajadores en huelga. Mientras esto ocurría,
algunos obreros partían a esconderse a los cerros donde permanecieron hasta que la furia
anticomunista disminuyó su intensidad 103. Para ello algunos debieron esperar meses, pues la
represión no se detuvo rápidamente. El 21 de octubre de 1947 el consejo de gabinete
dispuso la detención del comité central del Partido Comunista y de los dirigentes de la
100
“La eliminación del comunismo como fuerza política, afianzará la situación económica de nuestro país”,
La Nación, Santiago, 19 de abril de 1948, 14.
101
Nuevamente esta coyuntura se encuentra en estrecha vinculación con el devenir mundial. Mientras la
entrada de los comunistas al gobierno coincidió con el mismo proceso en países de Europa Occidental, algo
similar ocurrirá con su salida. Así, en septiembre de 1947 tanto el Partido Comunista Francés como el Partido
Comunista Italiano fueron expulsados de los gobiernos de Ramadier y De Gasperi, respectivamente.
102
Guillermo Barrios Tirado, Cámara de Diputados, Santiago, 29 de octubre de 1947, 513. Citado en
Pavilack, op. cit., 266.
103
Ibid, 266-267.
52
provincia 104. En la madrugada del día 22, al menos 7.000 personas fueron sacadas
forzosamente de sus casas y deportadas a lugares levantados para el exilio interno o campos
de prisioneros. De ellas 600 fueron relegadas a Pisagua, donde Gabriel González Videla
inauguraba un campo de concentración 105. Lo excepcional de esta operación no fue que el
gobierno hubiera utilizado a los militares para detener las huelgas laborales, sino que tal
acción implicara la ocupación total de la provincia 106.
En el entendimiento de esta experiencia, las imágenes difundidas anteriormente
sobre la Segunda Guerra Mundial por cines, diarios y revistas nacionales fueron claves para
globalizar la experiencia local. En este ámbito, especialmente estremecedoras fueron las
escenas de niños, niñas y mujeres siendo transportados en trenes a campos de concentración
como Pisagua. De la mano de éste y otros episodios comenzó a ser extendido hablar de
“genocidio” 107 para referirse a la “guerra contra el comunismo”. A pesar de que no existía
evidencia de que alguien muriera por la acción directa de militares, urge aclarar que
igualmente se trataba de una represión masiva, en la cual como bien señala Jody Pavilack el
número exacto de trasladados aún es difícil de precisar 108.
En virtud de la situación desencadenada, a sólo semanas de aplicadas las Facultades
Extraordinarias los parlamentarios comunistas presentaron una acusación constitucional en
contra del ministro del Interior. Las principales críticas eran: la suspensión y el
relegamiento de alcaldes, regidores y secretarios municipales, que en las Zonas de
Emergencia las autoridades estatales de cada departamento hubieran quedado supeditadas a
militares, el “genocidio” cometido contra la población obrera de Lota; la restricción de las
salidas y entradas a las Zonas de Emergencia, el allanamiento de viviendas de obreros, y la
suspensión o restricción de reuniones públicas. A pesar de la fuerte defensa sostenida por la
bancada comunista, según la comisión informante tales acciones se habían realizado dentro
de la legalidad por lo que la acusación resultaba improcedente 109. En su defensa Inmanuel
Holger señaló que la relegación, el traslado, la suspensión y la exoneración de “activistas”
104
Para conocer más sobre el campo de concentración de Pisagua consultar Augusto Samaniego Mesías,
“Carlos Pozo y Margarita Naranjo. Vida obrera, ‘ley maldita’ e imaginario poético (1920-1948)”, Olga
Ulianova (ed.), Redes políticas y militancias. La historia política está de vuelta Santiago, IDEA-USACH
2009, 175-201.
105
Pavilack, op. cit., 266-267.
106
Ibid, 267.
107
Cámara de Diputados, sesión 13ª extraordinaria, 4 de noviembre de 1947, 560.
108
Pavilack, op. cit., 288.
109
Cámara de Diputados, sesión 13ª extraordinaria…, op. cit., 558-562.
53
en la zona del carbón y en otras localidades del país eran necesarios ya que “El cuerpo
social, como el cuerpo humano, necesita, para vivir y desarrollarse, extirpar las pústulas
malignas que comprometen su existencia” 110. Enseguida agregó:
Si con las medidas que el Gobierno ha adoptado con estricta sujeción a la ley se
ha producido la destrucción del movimiento sedicioso obrero comunista, en
buena hora que así haya ocurrido, Honorable Cámara, ya que tal movimiento
estaba conducido por elementos anárquicos, que, presionando y engañando a
nuestras clases trabajadoras, se servían de ellas como de meros instrumentos
para socavar nuestro régimen social, satisfaciendo los apetitos de ideologías
revolucionarias, dirigidos a destruir nuestro sistema constitucional. 111
Junto con la zona de agitación minera, el campo fue un área sumamente sensible
para los organismos encargados de la persecución anticomunista. Esto pues se consideraba
que el ministro de Agricultura había sostenido una actuación dual y traicionera, donde a
pesar de estar en el gobierno de González Videla, había promovido la agitación social y la
sindicalización rural 112. En este sentido, efectivamente el Partido Comunista, presionado
por los socialistas que lo acusaban de ser capaces de romper las huelgas con tal de
mantenerse en el poder, había ejercido desde el gobierno una oposición interna a Gabriel
González Videla exigiendo el cumplimiento íntegro de las promesas hechas durante la
campaña presidencial 113. Preocupado al respecto, el ministro Inmanuel Holger envió un
oficio bajo absoluta reserva al director general de Carabineros el 12 de enero de 1948, en el
cual advertía:
Ha tenido conocimiento esta Secretaría de Estado, que el Partido Comunista
habría impartido instrucciones a sus afiliados en el sentido de crear en los
campos, durante la época de cosechas, conflictos de carácter sindical, para lo
cual deberán los Sindicatos Campesinos presentar pliegos de peticiones
exageradas con el fin de que no se produzca avenimiento entre patrones y
obreros, y crear un clima de inquietud entre la masa trabajadora de los
campos. 114
110
Ibid, 567.
Ibid, 566.
112
Oficio confidencial 428-1, enviado por Inmanuel Holger al director general de Carabineros, Santiago, 12
de enero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
113
Pavilack, op. cit., 253.
114
Oficio confidencial 428-1, op. cit.
111
54
A estas sospechas se sumaron los apremios de los grandes propietarios rurales,
quienes a través de sus principales instituciones incentivaron, primero, y respaldaron,
después, medidas represivas en contra del comunismo. Así, en múltiples encuentros los
máximos representantes de la agricultura y la ganadería, en presencia de importantes
autoridades de gobierno, defendieron la importancia de combatir a los comunistas en los
escenarios de agitación nacional e internacional. Ejemplo de esto fue la Tercera Exposición
Agrícola, Industrial y Ganadera celebrada en Talca a pocos días de lanzada la “guerra
contra el comunismo”, la cual contó con la asistencia de Gabriel González Videla. Durante
la inauguración, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Máximo Valdés
Fontecilla, celebró las medidas adoptadas por el gobierno, agregando:
Confiamos en que el Excmo. señor González Videla mantendrá y proseguirá
firmemente la obra iniciada, seguro de que la tarea de limpieza contra los malos
elementos que perturban el quehacer normal del país, es tarea de defensa y
salvación nacional. Para ella, todos los chilenos dignos de este nombre estamos
de pie, a su lado. 115
Pruebas de esta atención frente a la “acción comunizante” en los campos fueron,
además, las múltiples denuncias que llegaron hasta el Ministerio del Interior, tanto de
patrones de fundo como de representantes y autoridades políticas de las zonas rurales, en
las que se advertía sobre intentos de sindicalización campesina y sabotaje en contra de las
máquinas agrícolas, entre otras actividades que afectaban lo que se esperaba fuera el
tranquilo y armonioso trabajo del campo 116. Así, por ejemplo, el alcalde de Lampa informó
al intendente de Santiago que en su comuna actuaban “agitadores profesionales
comunistas”, identificados como Luis Guardia, Juan Leandro Jiménez, Vitalicio Jiménez y
Tomás González, quienes habrían sido
rentados por el Partido Comunista para producir agitación, en los campos de esta
Comuna. Además son individuos sumamente peligrosos por su actuación dentro
de las fuerzas armadas, pues el campo de operaciones son los alrededores de
115
“Mejorarán moral y materialmente la situación de obreros agrícolas”, La Nación, Santiago, 25 de octubre
de 1947, 5.
116
Oficio confidencial 20-1, enviado por el Ministerio del Interior al director general de Investigaciones,
Santiago, 13 de febrero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
55
Batuco, o sea que están en contacto con los Polvorines de Batuco, recinto militar
de gran importancia. 117
En concordancia con esta advertencia, el “plan sedicioso” del comunismo chileno
dado a conocer por el gobierno a mediados de abril de 1948 indicaba que entre las
estrategias del PCCh para intensificar el sabotaje en el país, se incluía tanto la infiltración
de las Fuerzas Armadas como el levantamiento de los campos. Esto último con el propósito
de que en fundos y haciendas dominaran los campesinos, quienes después se unirían a
apoyar los movimientos en las ciudades 118. Inspirado en esta premisa el ministro de Tierras
y Colonización, Fidel Estay Cortés, solicitó a la Dirección General de Investigaciones un
informe con los antecedentes de los funcionarios que estaban a su cargo con el propósito de
eliminar del servicio a aquellos que estaban “comprometidos en actividades sediciosas de
carácter comunista” 119. Esto debido a las denuncias de “propaganda extremista” realizada
por personal de esa repartición principalmente en las localidades del sur 120.
La imagen que se achacaba a los comunistas de agitadores profesionales que
viajaban desde la ciudad a interrumpir la “tranquilidad” de los campos, se anclaba en el
esfuerzo constante de los trabajadores industriales y del carbón por que estallara el
conflicto en las zonas rurales. En este contexto, el Partido Comunista fue uno de los
muchos grupos que por décadas apoyaron la organización y la politización del campo. Tal
era la importancia de este asunto, que los comunistas movilizaron parte de los recursos
institucionales que obtuvieron de su participación en el gobierno, para promover la
sindicalización campesina y las manifestaciones por aumentos salariales y mejores
condiciones laborales. Lo anterior se expresó con fuerza entre pequeños agricultores y
campesinos de las comunas rurales de Santiago, Talca, Curicó y Linares en donde se
realizaban concentraciones de campesinos, paralización de faenas y declaración de huelgas
ilegales sobre todo en verano, que correspondía a temporada de cosechas. En éstas era
común que participaran importantes figuras del comunismo como Elías Lafferte, Carlos
117
Oficio confidencial 130-12, enviado por Inmanuel Holger al ministro de Defensa Nacional, Santiago, 30 de
febrero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
118
“El gobierno reveló nuevos detalles del plan sedicioso preparado por el Partido Comunista”, El Mercurio,
Santiago, 14 de abril de 1948, 21.
119
“Informe sobre el personal comunista”, El Mercurio, Santiago, 4 de abril de 1948, 25.
120
Idem.
56
Rosales y César Godoy Urrutia, aumentando las críticas de quienes acusaban la actitud
desquiciadora del comunismo en nuestro país 121.
Las acusaciones se intensificaban en el caso del campo, debido a que en ese periodo
aún pesaba sobre los campesinos una visión de ingenuidad y vulnerabilidad frente a la
capacidad seductora del comunismo. Ésta tenía un equivalente en los jóvenes, niños y todos
aquellos sobre los cuales se creía “que no tienen un criterio político formado”, siendo muy
fáciles de “adoctrinar para cualquiera ideología” 122. Para contrarrestar los efectos de la
propaganda comunista sobre estos grupos, el gobierno no sólo centró su atención sobre las
organizaciones de campesinos y trabajadores industriales, sino que también en aquellas
instituciones que sin fines políticos convocaban a vecinos, apoderados y jóvenes,
especialmente en los pueblos y ciudades pequeñas del país.
En este sentido, un caso relevante para el gobierno fue desbaratar una “célula
comunista” que supuestamente operaba en el Club Deportivo Peumo. Éste fue investigado
por un funcionario del Ministerio del Interior que en su informe del 16 de diciembre de
1947 señalaba que a través del Club sus dirigentes buscaban conquistar nuevos adeptos a
sus ideas, especialmente entre los jóvenes. Asimismo, los comunistas utilizaban la
investidura del sacerdote y presidente titular del Club, presbítero Daniel Iturriaga, para
disimular sus fines políticos. Lo anterior no le extrañaba al funcionario pues
Un pequeño conocimiento de los métodos de penetración del Comunismo, nos
enseña cómo los marxistas se sirven de personas pertenecientes a otras tiendas
121
La movilización en el campo fue especialmente potente durante los primeros años del gobierno de Gabriel
González Videla, cuando los trabajadores urbanos, sobre todo los de la zona del carbón -gracias a un alto
grado de organización partidaria y de combatividad- se transformaron en una importante base de apoyo para
concretar una agenda más radical en las áreas rurales, con las que la mayoría de los mineros se encontraban
ligados familiar y afectivamente. Una expresión de la intensificación del conflicto social en el campo fue el
aumento de las demandas laborales, las cuales crecieron de un 24% en 1946 a un 31% en 1947. Si bien éstas
continuaban siendo menores en relación a las realizadas en otras áreas de la economía, los grandes
propietarios rurales respondieron tanto con despidos masivos y violencia como también estableciendo
alianzas políticas con conservadores, liberales y parte de los radicales, quienes estaban dispuestos a defender
la estructura tradicional del campo. En consecuencia, no sólo Miguel Concha debió abandonar su cartera, sino
que también se tomaron medidas para acabar con la agitación en los campos, destacándose entre los
mecanismos institucionales una ley que obstaculizó la sindicalización campesina en 1947 -al límite de
prácticamente impedirla- y la “guerra contra el comunismo” declarada en 1948. De esta manera, las demandas
laborales comenzaron a disminuir en 1948 hasta prácticamente desaparecer en 1949. Brian Loveman, Struggle
in the Countryside. Politics and Rural Labor in Chile: 1919-1973, Bloomington, Indiana University Press,
1976, 130.
122
Oficio confidencial 156-3, enviado por el Ministerio del Interior al ministro de Justicia, Santiago, 5 de
febrero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693, 1.
57
políticas o sin color partidista, para ocultar o facilitar su propia labor de
proselitismo. 123
En consecuencia, se solicitaba que la personalidad jurídica del Club Deportivo
Peumo fuera cancelada dadas las “actividades comunizantes” que en éste se realizaban. Eso
sí, advertía el funcionario a cargo de la investigación que dicha operación se debía realizar
con cuidado para que sus dirigentes “no se erijan poco menos que mártires políticos, es
sabido cuanto influyen en la juventud las doctrinas partidistas que cuentan con mártires en
su historia.” 124 Finalmente, si bien al Club no se le quitó la personalidad jurídica, a los
comunistas más destacados que pertenecían a éste se les aplicó la Ley de Facultades
Extraordinarias, siendo trasladados a diversas localidades del país. 125
El caso del Club Deportivo Peumo ilustra una convicción que se asentaba al interior
del gobierno, según la cual si bien se había logrado “abolir el terror de la presión
comunista” 126 en las zonas mineras gracias a la aplicación de las Facultades Extraordinarias,
se advertía que los militantes del PCCh habían optado por una nueva estrategia para
propiciar la subversión desde otros espacios. Así lo manifestaba el ministro del Interior ante
el Congreso:
Yo comprendo, Honorable Cámara, y también lo comprende todo el país, que
estos elementos, a quienes se les ha privado de mantener a las clases
trabajadoras bajo el imperio de su acción subyugante, al ser frustradas sus
maquinaciones, redoblen ahora sus ataques y den rienda suelta a su desahogo,
que exterioricen, bajo toda forma de manifestaciones, en panfletos incendiarios,
que reparten profusamente en la fábrica, en la escuela, en la Universidad,
procurando reavivar sus huestes deshechas, para lanzarlas en un último esfuerzo
contra el Gobierno constituído, que ha sabido ser el baluarte contra el cual se
embotan todos sus empujes deleznables. 127
4. La “guerra” se intensifica: la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
Como demuestra este oficio del Ministerio del Interior, a pesar del optimismo que
mostraba públicamente el gobierno a fines de 1947 y de la aplicación conjunta de las
123
Ibid, 1-2.
Idem.
125
Oficio confidencial 156-3, enviado por Héctor Grez al ministro de Justicia, Santiago, 13 de abril de 1948,
Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
126
Cámara de Diputados, sesión 13ª extraordinaria, 4 de noviembre de 1947, 567.
127
Idem.
124
58
Facultades Extraordinarias y de las Zonas de Emergencia, el comunismo se mantenía aún
vigente al comenzar el año siguiente. En este contexto, el 19 de marzo de 1948 el
presidente Gabriel González Videla lanzó en la medialuna de Parral su declaración más
violenta en contra del comunismo hasta ese momento. En medio de los carteles de la Cruz
Roja que lo honraban por su acción en contra del comunismo y en defensa del territorio
nacional, indicó que “el comunismo se parece al piojo del exantemático, porque cuando
está pronto a morir es cuando pica más” 128. Por este motivo y con la excusa de conjurar su
poder sobre los sindicatos, los campos, la administración pública, la enseñanza y en la vida
nacional en general, el gobierno de Gabriel González Videla desarrolló un tercer dispositivo
de represión: la ilegalización del Partido Comunista. En esta tarea, el director del Registro
Electoral formuló un proyecto de ley en el que no sólo se cancelaba la ciudadanía a los
comunistas, sino que además se establecía censura sobre la prensa y se restringían los
derechos de sindicatos y trabajadores. Todo con el propósito de eliminar permanentemente
cualquier acción disruptiva de la vida nacional.
Esta iniciativa se concretó en la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, la
que contó con la adhesión unánime del Partido Liberal y mayoritaria de los partidos
Radical, Conservador y Socialista, al interior de cuyas filas se experimentaron importantes
fracturas. Como respuesta a estos, el 20 de abril de 1948 se formó el Frente Nacional
Democrático que incluía a los partidos Comunista y Socialista Unificado 129 y al
Movimiento Social Laborista 130. Un día después Gabriel González Videla envió un mensaje
a la Cámara de Diputados apelando al patriotismo y la chilenidad de los congresistas para
aprobar un proyecto que modificaba la Ley Nº 6.026 sobre Seguridad Interior del Estado –
que durante la campaña presidencial había prometido derogar- y que prohibía “por ser
128
“Sus más violentos ataques al comunismo lanzó S.E. en su discurso de Parral”, El Diario Ilustrado,
Santiago, 20 de marzo de 1948, 1.
129
El Partido Socialista Unificado (PSU) se formó el año 1931 de la fusión del Partido Socialista
Revolucionario y el Partido Socialista Internacional. El año 1933 se unió a otras fuerzas socialistas dando
origen al Partido Socialista de Chile. No obstante ello, algunos de sus seguidores lo reeditaron en las décadas
siguientes. Para leer su declaración de principios consultar Partido Socialista Unificado. Declaración de
principios, estatutos y reglamentos, tesis política, tesis sindical e himno del partido. Aprobados en el
Congreso Constituyente realizado en Santiago, del 1.o al 4 de junio de 1947. Santiago, Talleres Gráficos “La
Nación S.A”, 1947. http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_Socialista_Unificado (15 de
mayo de 2013).
130
El Siglo, Santiago, 21 de abril de 1948, 1.
59
contraria a la soberanía y a las bases fundamentales de la organización política y jurídica
de la República”,
la existencia de toda entidad, asociación, movimiento, partido o facción que
inspire u oriente sus actividades, propaganda y finalidades, encubiertas o no, en
una potencia extranjera u obedezca a ella, como lo es el Partido Comunista
Stalinista y sus asociaciones y organismos filiales 131.
En el debate público sobre la eliminación del PCCh fue evidente la existencia de
diversos anticomunismos que se enfrentaban y dialogaban en nuestro país desde la década
de 1930. Si bien estos compartían el rechazo al comunismo como una característica crucial
de su identidad política, poseían diferencias importantes con respecto al diagnóstico del
porqué el comunismo tenía tanta fuerza en Chile y mediante qué estrategias había que
enfrentarlo. De esta forma, hubo quienes consideraron a esta tarea como una cruzada, otros
como un combate y algunos como un saneamiento.
Mirado desde los partidos políticos con mayor respaldo durante la época, mientras los
conservadores socialcristianos y los falangistas proponían erradicar al comunismo a través
de la justicia social, los conservadores tradicionalistas defendían la necesidad de reprimirlo
física y jurídicamente. Paralelamente a la defensa de la fe católica como fuerza capaz de
“salvar” al mundo del comunismo que encabezaron dichos sectores políticos, el liberalismo
dio rienda suelta a un anticomunismo laico que exaltó las libertades individuales y públicas
en contraste con el “totalitarismo soviético”. No obstante, para garantizar la existencia de
tales libertades, según el Partido Liberal, era necesario imponer controles autoritarios a las
prácticas públicas y privadas ligadas al comunismo. Otra versión laica del anticomunismo,
pero de izquierda, la levantaron algunos miembros del socialismo que apoyaron al
proyecto. Estos mostraron especial interés en erradicar al PCCh de los sindicatos, donde
sostenían que el comunismo traicionaba a la clase trabajadora y mancillaba a la doctrina
marxista en pos de los intereses de la Unión Soviética. Desde el centro, el anticomunismo
laico de vastos sectores del radicalismo enfocó su argumentación en la necesidad de
defender la democracia y el orden social a través del fortalecimiento del republicanismo y
131
Gabriel González Videla, mensaje enviado a la Cámara de Diputados, op. cit., 7.
60
de la nación chilena 132.
En términos generales, los argumentos de quienes se opusieron al proyecto de Ley de
Defensa Permanente de la Democracia tuvieron mayor diversidad que los a favor de éste
debido a que entre quienes rechazaron el proyecto no se encontraban sólo comunistas, sino
que también profundos anticomunistas 133. En el caso de estos últimos, defendían que
declarar ilegales a los comunistas sería condenarlos a la clandestinidad y promover su
victimización lo que, a la larga, conduciría a mayores riesgos. Asimismo, advirtieron sobre
las consecuencias morales que pudiese acarrear, esto es, un clima de soplonaje, la creación
de dos repúblicas y de una población de parias. Mientras tanto, los comunistas adujeron un
complot mundial encabezado por Estados Unidos para establecer su imperialismo y
despojar a las naciones de las únicas fuerzas capaces de luchar contra su régimen de
explotación, a saber, el pueblo y -su expresión- los comunistas.
Tanto los anticomunistas como los comunistas que votaron contra la ley compartieron
el carácter inconstitucional del proyecto y el oportunismo que tras él se escondía. En este
sentido, las alusiones a motivaciones electorales fueron frecuentes. Al mismo tiempo,
rechazaron lo que consideraban que establecería un estado policial y totalitario que las haría
de Iglesia al determinar qué era ortodoxo y qué no, de modo que era una ley imprecisa y
general que si bien proscribiría a los comunistas en dicha ocasión, después podría ocuparse
en contra de otros sectores políticos. Por último, criticaban que en el intento de proscribir a
los comunistas se pretendía también destrozar el régimen sindical, lo que representaría un
retroceso para las conquistas sociales y la democratización 134.
Por otra parte, las argumentaciones a favor de la Ley de Defensa Permanente de la
132
Para ahondar en las distintas categorías del anticomunismo en el sistema político chileno consultar el
capítulo “Definición, matrices y contenidos del anticomunismo” de Casals, op. cit., 22-58.
133
El carácter controversial de esta ley no sólo se manifestó en la heterogeneidad con que los
anticomunismos se enfrentaron al PCCh, sino que también al interior de los mismos partidos. Esto último se
refleja en las fisuras partidarias que dejaron en evidencia la discusión de la “Ley Maldita”, detectándose las
siguientes discrepancias: en el Partido Conservador Horacio Cruz-Coke y Rodrigo García versus Héctor
Rodríguez de Sotta y Francisco Bulnes; en los radicales entre Rudecindo Ortega y Gustavo Jirón versus
Humberto Álvarez; en el radicalismo democrático, Florencio Durán versus Alfredo Duhalde; y, por último, en
el socialismo Salvador Allende, Carlos Alberto Martínez y Marmaduke Grove (que votaron a favor) versus el
bando encabezado por Eliodoro Domínguez.
134
Este último punto es clave en la discusión de la LDPD. De hecho, fue tan polémico que el Ejecutivo se
vio empujado a introducir ciertas observaciones al proyecto general con el objeto de aplacar las críticas.
Incluso algunos de los diputados y senadores que votaron a favor de la ley tuvieron reparos debido a sus
posibles consecuencias sindicales. Y esto no era menor, si tomamos en cuenta que la sindicalización se veía
como un espacio de democratización en el país que era disputado no sólo por los sectores de izquierda –
comunistas o socialistas-, sino que también por los conservadores.
61
Democracia tomaron como motivo central la falta de autonomía del PCCh respecto a los
lineamientos de la Rusia Stalinista, utilizando los sindicatos, medios de publicidad y prensa
como instrumentos de propaganda para instaurar en Chile un régimen totalitario. Por dichas
razones, los comunistas no merecían estar en la legalidad, pues eran traidores de la patria,
“malos chilenos” que boicoteaban los sectores productivos para desolar a Chile. Frente a
estas acusaciones, principalmente a la que los sindicaba como traidores por formar parte de
un movimiento global, los comunistas defendieron que sostener el carácter internacional del
comunismo era una hipocresía porque “vivimos en el plano de lo internacional. Chile no
está en la luna, ni en el planeta Marte; está en el planeta Tierra” 135. Además, defendieron
su carácter de partido nacional señalando que al PCCh:
Lo fundaron obreros chilenos y siempre han militado en él los mejores hijos de
la clase obrera. Recogimos la bandera de la Patria y de la justicia, levantada por
O’Higgins en 1810. Nuestras ideas germinaron en Chile, en la conciencia de los
trabajadores, a medida que fue surgiendo el proletariado, y el hecho de que el
comunismo sea una ideología universal no le resta carácter nacional a nuestro
Partido. Al contrario, lo hace fiel a la tradición de todos los hombres preclaros
de nuestra tierra, los que en beneficio de Chile recogieron siempre el
pensamiento avanzado que a su hora surgía en toda la Humanidad. 136
Más allá de los matices entre el anticomunismo católico, liberal o de izquierda –o
cada uno de los que se encuentran incluso al interior de los mismos partidos-, lo que los
atravesó de forma transversal fue su carácter nacionalista 137. Éste tuvo su origen en el
rechazo a las posiciones internacionalistas de los comunistas, según el precepto de que la
solidaridad internacional de los trabajadores, desnacionalizaba, operaba como elemento
disociador, toda vez que no había más patria que la Unión Soviética que buscaba imponer
un orden mundial basado en la fraternidad universal y la dictadura del proletariado. De ahí
que la lealtad nacional fuera incompatible con la del comunismo internacional, es decir, no
fueran identidades que se superpusieran. Todo ello posible bajo una concepción organicista
y esencialista de la nación.
135
Guillermo Guevara, Senado, sesión 12ª, legislatura ordinaria, 17 de junio de 1948, 679.
Ricardo Fonseca, Cámara de Diputados, sesión 5ª, legislatura extraordinaria, 11 de mayo de 1948, 164.
Sobre la relación entre comunismo y nacionalismo consultar Rolando Álvarez, “‘Viva la revolución y la
patria’. Partido Comunista de Chile y nacionalismo (1921 – 1926)”, Revista de Historia Social y de las
Mentalidades 7-2, Santiago, Universidad de Santiago de Chile, 2003.
137
Patto Sá Motta, op. cit., 30.
136
62
Finalmente, tras la introducción, discusión en la Cámara de Diputados y el Senado, y
la aprobación de ciertas observaciones, el 1° de septiembre de 1948 fue aprobada la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia. Dos días después fue publicada como Ley de la
República en el Diario Oficial con el número 8.987. La sesión acabó a las 6:10 de la tarde
mientras el senador comunista Salvador Ocampo lanzaba el último grito: “¡Qué se mande
la guillotina, de una vez por todas, a La Moneda! ¡Este es un día de duelo para el País y
para la democracia!” 138
5. Las implicancias de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
Con la promulgación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia el 3 de
septiembre de 1948, se concretaba el tercer instrumento utilizado durante la “guerra contra
el comunismo”. Mediante ésta se modificaron simultáneamente cuatro leyes fundamentales:
la Ley de Seguridad Interior del Estado, el decreto-ley de Abusos de Publicidad, la Ley
General de Municipalidades, el Código del Trabajo y la Ley General de Elecciones. Lo
anterior aumentaba las críticas de quienes se opusieron al proyecto, los cuales aducían que
introducir cambios a legislaciones vigentes sin realizar una reforma constitucional,
demostraba la incapacidad del gobierno para alcanzar el quórum mínimo para respaldar la
represión política, jurídica y pública del comunismo tal y como se estaba llevando a cabo.
En su conjunto tales transformaciones daban lugar a una de las legislaciones
anticomunistas más draconianas de América 139, actualizando tradiciones autoritarias que en
nuestro país estaban presentes desde la formación de la República. Lo anterior resultaba
evidente dados los alcances de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, mediante
la cual se aumentaron las consecuencias punitivas de la Ley de Seguridad Interior del
Estado, de manera que aquellas faltas o delitos que antes eran considerados comunes, a
partir de entonces fueron juzgados como crímenes de Estado. Esto incluyó multas, penas de
presidio, reclusión y relegación o extrañamiento menores en su grado máximo a quienes
fueran declarados culpables de: inducir a miembros de las Fuerzas Armadas y policiales a
desacatar a sus superiores o a los poderes de la República; incitar la rebelión en contra de
138
139
Salvador Ocampo, Senado, sesión 42ª, legislatura ordinaria, 1° de septiembre de 1948, 1.888.
Pavilack, op. cit., 301.
63
las instituciones y el gobierno; propagar doctrinas y mantener relaciones con personas o
asociaciones extranjeras que tendieran a la destrucción del orden social y de la organización
político-jurídica de la nación; difundir noticias en el exterior para perturbar tanto el orden
constitucional y legal del país como la estabilidad de su régimen económico; celebrar
reuniones con el fin de derribar el gobierno, conspirar contra el Estado o planear el sabotaje
de la producción; y ayudar a financiar las actividades antes mencionadas y facilitar lugares
para concertar actos en contra de la seguridad del Estado. También serían castigados con las
mismas penas quienes ultrajaran públicamente el nombre, la bandera o el escudo de Chile;
injuriaran al Presidente y a sus ministros; atentaran contra las instalaciones públicas o
privadas; fabricaran, importaran o facilitaran clandestinamente armamento (municiones,
gases lacrimógenos, proyectiles, etc.); y participaran en la organización de huelgas y paros
que afectaran los servicios de utilidad pública e industrias vitales 140.
Junto con lo anterior se especificaron nuevas circunstancias en las que se castigaría la
difusión de ideas comunistas a través de la prensa escrita, radial y otros medios de
comunicación como afiches, altoparlantes, caricaturas, ilustraciones murales, películas, etc.
En este ámbito, responsables de cualquier infracción a la ley no sólo serían los directores de
medios, sino que también los propietarios y todos aquellos que participaran de la
organización de la empresa 141. Tales restricciones fueron consideradas por algunos sectores
de la opinión pública, incluyendo grupos anticomunistas, como una afrenta a la libertad de
expresión y de pensamiento en nuestro país 142.
Otro aspecto clave de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia que generó
discordia fueron las modificaciones que mediante ésta se le impusieron al Código del
Trabajo. A partir de entonces se prohibió que pertenecieran a los sindicatos tanto personas
detenidas o condenadas por atentar contra la seguridad del Estado como aquellas que
140
Ley de Defensa Permanente de la Democracia, Santiago, Talleres Gráficos La Nación S.A., 1948, 5-10.
http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0023011.pdf (27 de febrero de 2013).
141
Ibid, 10-16.
142
Uno de los medios de la prensa escrita que más batalló en contra de esta dimensión de la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia fue la revista de sátira política Topaze. Si bien ésta apoyaba medidas
excepcionales para reprimir al comunismo, consideraba que la LDPD era un proyecto “antidemocrático” pues
acabaría con “una de las conquistas más preciadas de nuestro tiempo: la libertad de prensa”. De esta manera,
los diarios y revistas se convertirían en “meros boletines que divulguen los boletines de prensa de los poderes
públicos, impidiendo la interpretación, comentario o la crítica a las medidas de interés colectivo y las
relaciones con las personas”. “Punto final al humorismo”, Topaze, Año XVI, Nº 818, Santiago, 28 de mayo
de 1948, 3.
64
hubieran sido excluidas de los registros electorales o municipales 143. A lo anterior se
incluían, obviamente, los militantes del Partido Comunista. Tampoco podrían sindicalizarse
los empleados u obreros que trabajaran en servicios del Estado, municipalidades o a
empresas fiscales 144. Además, se establecieron mecanismos de control a la contabilidad,
administración y/o inversión de los fondos sindicales a través de la Dirección General del
Trabajo, pudiendo ésta incluso intervenir los directorios en resguardo de los intereses
nacionales 145. Junto con las trabas puestas a la sindicalización, se agregaron nuevas normas
al derecho a huelga, estableciéndose severas sanciones que incluían el extrañamiento y el
despido inmediato a quienes incitaran o llevaran a cabo sabotaje, paralización, huelgas o
suspensión de labores, sobre todo en las industrias vitales 146. Asimismo, se explicitó que no
podían declararse en huelga los funcionarios, empleados y obreros fiscales, semifiscales y
municipales, tampoco lo podrían hacer quienes formaran parte de instituciones particulares
a cargo de servicios de utilidad pública. Incluso se hizo una advertencia especial a aquellos
funcionarios dependientes del Estado que no cumplieran con las leyes, reglamentos o
instrucciones del gobierno, incitándose además a aquellos que pertenecían al PCCh a cesar
sus actividades en instituciones y servicios fiscales, municipales y semifiscales, una vez
publicada la LDPD en el Diario Oficial.
Si a esta situación sumamos el estrés psicológico, el acoso laboral, el aislamiento y la
separación de sus comunidades que experimentaron miles de obreros y empleados,
podremos dimensionar la vulnerabilidad en que quedaron los trabajadores, las
organizaciones sindicales y el derecho a huelga en nuestro país producto de la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia. Por tal motivo, ésta fue una dimensión sumamente
sensible para la izquierda chilena, los socialcristianos y para algunos sectores del
radicalismo, ya que se consideraba que bajo la bandera del anticomunismo se instalaría un
peligroso antecedente para el desarrollo del movimiento obrero y de la democracia
chilena 147. Al mismo tiempo, para muchos trabajadores de nuestro país era evidente la
143
Ley de Defensa Permanente de la Democracia, op. cit., 27.
Ibid, 30.
Ibid, 32.
146
Ibid, 8-9.
147
En esta línea, por ejemplo, se refirió la Acción Sindical Chilena (ASICH), creada por el sacerdote jesuita
Alberto Hurtado. En su primer manifiesto esta organización postulaba que la LDPD representaba un atentado
en contra de las conquistas sociales ya que en “hecho insólito” intentaba “la destrucción de la organización
sindical mediante una serie de preceptos que, lejos de contribuir a la defensa de la democracia, ponen en
144
145
65
contradicción del último gobierno radical, que interrumpía abruptamente una tendencia en
la política nacional caracterizada por mayor inclusión y democracia 148. El debate en torno a
este aspecto fue tan enconado que incluso el presidente Gabriel González Videla
incrementó sus encuentros con organizaciones de trabajadores en los cuales aclaraba
constantemente que lo que se buscaba erradicar mediante la LDPD era el “totalitarismo
rojo” en los sindicatos y no a las fuerzas democráticas que luchaban por la justicia y la
democracia 149. Para darle mayor verosimilitud a su discurso se dejó acompañar por
Bernardo Ibáñez, líder de la Confederación de Trabajadores de Chile que dio su respaldo
absoluto a la legislación anticomunista 150.
Más allá de las dimensiones anteriormente descritas, un aspecto central de la llamada
“Ley Maldita” fue la cancelación de los registros electorales de los partidos Comunista y
Progresista Nacional y la eliminación de aquellos ciudadanos inscritos que militaban y/o
apoyaban al comunismo. Este aspecto de la LDPD fue sumamente cuestionado, al punto de
reclamarse que era inconstitucional. Además, se advirtió, la realización de un fenómeno sin
precedentes en Occidente: que una ley le entregara toda la responsabilidad al director del
Registro Electoral de cancelar las inscripciones de los miembros del Partido Comunista en
un plazo de 100 días, contados a partir de la promulgación de la LDPD. Siguiendo este
mandato, al día siguiente de la publicación de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia el director del Registro Electoral canceló la inscripción de los partidos
Comunista de Chile y Progresista Nacional. Acto seguido, ordenó que los militantes
grave peligro su estabilidad”. Asimismo, la ASICH prevenía sobre las consecuencias que derivarían del
“injusto y suicida propósito de menoscabar el derecho sindical de los trabajadores”, constituyendo una
“incitación peligrosa al empleo de la violencia y otras armas ilegales en los conflictos del trabajo”. “Acción
Sindical Chilena”, Política y Espíritu, Año III, N° 33, junio de 1948, 154-158.
148
Pavilack, op. cit., 309.
149
Esta misma preocupación había estado presente desde el comienzo de la “guerra contra el comunismo”. De
ahí que en un discurso pronunciado por Gabriel González Videla en una concentración obrera en el Teatro
Caupolicán el 1° de febrero de 1948 le asegurara a los “Trabajadores de Chile” que las medidas adoptadas
por el gobierno estaban encaminadas a “mantener el orden público y salvar a los propios trabajadores
comunistas de la masacre a que los querían lanzar sus dirigentes. Porque, oídlo bien trabajadores, esta
acción fuerte, enérgica y mantenida por mi Gobierno, no significa, compañeros, una campaña de persecución
contra la clase obrera. No. […] Yo he dicho, y ahora lo repito, que nada ni nadie me separará de las clases
trabajadoras. […] Reitero, pues, en forma solemne, clara y definida, que es el propósito de mi Gobierno –que
es mi propósito como Jefe de Estado- no retroceder un milímetro en los derechos y en las conquistas
auténticas conseguidas por el pueblo de Chile.” Gabriel González Videla, “Comunismo y Patria”, Occidente.
Revista Mensual de Información y Cultura, Año V, N° 33, Santiago, febrero-marzo de 1948, 3-11.
150
La corriente socialista, principalmente aquella liderada por Bernardo Ibáñez, combatió al comunismo
señalando que éste mediante su doctrina y concreción histórica había traicionado los principios
democratizados y humanistas del socialismo, lo que se tradujo en un fuerte antisovietismo.
66
comunistas que ejercían como consejeros o directores de empresas fiscales o semifiscales
cesaran en sus labores. Asimismo, comunicó a los organismos del Estado despedir a
aquellos funcionarios que pertenecieran al PCCh. Y, por último, requisó al diario El Siglo,
el que anteriormente ya había experimentado una fuerte censura.
A pesar de lo ardua que parecía la tarea de identificar o al menos intentar alcanzar a
los 91.204 electores que habían respaldado al Partido Comunista en las elecciones de
regidores de 1947, el gobierno confiaba en poder realizarla con éxito. Dicha esperanza se
sustentaba en la documentación que a lo largo de años se había acumulado en los diversos
ministerios, principalmente en los de Interior, del Trabajo, de Agricultura, de Educación y
de Defensa, hasta los cuales habían llegado denuncias de alcaldes, gobernadores,
intendentes, directores de colegios, hacendados y empresarios -entre otros- que acusaban el
comportamiento del comunismo. A estos antecedentes se sumaban, además, las labores de
individuación realizadas por la Policía de Investigaciones, Carabineros y las Fuerzas
Armadas a partir de la aplicación de las Zonas de Emergencia y las Facultades
Extraordinarias. Por último, secundando el trabajo de estos organismos de seguridad, el
gobierno esperaba contar con el respaldo de los funcionarios de la Administración Pública
distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional.
Para elaborar las nóminas de ciudadanos que debían ser excluidos de los registros
electorales la Ley de Defensa Permanente de la Democracia presumió que pertenecían al
Partido Comunista todas aquellas personas que se habían desempeñado como diputados,
senadores, regidores o alcaldes en representación del PCCh; las que formaban parte de los
organismos dirigentes nacionales, regionales, locales y de cada célula de dicho partido; las
que sin haber sido miembros de otros partidos habían figurado como candidatos en las
declaraciones de candidaturas para parlamentarios o regidores hechas por el Partido
Comunista o por el Partido Progresista Nacional, lo mismo era válido para quienes se
hubieran desempeñado como apoderados de dichos partidos en las últimas elecciones de
regidores, parlamentarios y presidente; y, finalmente, las que habían desempeñado los
cargos de ministro de Estado, intendente, subdelegado o inspector de distrito también en
representación del Partido Comunista 151. Una vez levantadas las listas, los nombres de los
afectados serían comunicados a los conservadores de bienes raíces quienes debían proceder
151
Ley de Defensa Permanente de la Democracia, op. cit., 57-58.
67
a cancelar los registros de los electores a su cargo y publicar los listados dispuestos por
orden alfabético en los principales periódicos de los departamentos o provincias
correspondientes y en el Diario Oficial. Pasado esto, existía un plazo de diez días para que
los afectados realizasen sus reclamaciones al Tribunal Calificador de Elecciones.
A partir de esta fórmula, en la primera lista realizada por el Registro Electoral se
contaban 40.687 ciudadanos eliminados, a los que se les sumaban 3.768 funcionarios
públicos denunciados por el Ministerio del Interior, generando un total 44.455 personas
afectadas por la LDPD. De éstas, se tenía información poco fidedigna y objetable en 16.101
casos. Y es que debido a la vaguedad de criterios con que se confeccionaron las nóminas de
comunistas, no fue sorprendente durante la época que la represión no sólo afectara a
quienes asumían públicamente su militancia, sino que se cancelaran además las
inscripciones de socialistas, democráticos y radicales que habían apoyado candidaturas
comunistas o que habían trabajado conjuntamente con ellos en diversas instancias políticas.
En gran parte, lo anterior condujo a que cuando se cumplieron los 100 días de la
promulgación de la LDPD se eliminara a 26.498 hombres y 1.856 mujeres, es decir, a
28.354 electores. Esta cifra disminuirá nuevamente debido a que tal como establecía la ley,
30 días después de las elecciones parlamentarias celebradas en marzo de 1949, se acogieron
los reclamos de 1.704 ciudadanos, cuyas inscripciones fueron restablecidas por
considerarse poco convincentes las evidencias presentadas en su contra. En consecuencia,
26.650 fueron los ciudadanos cuyas inscripciones se vieron canceladas a raíz de la llamada
“Ley Maldita” 152, alcanzando a afectar prácticamente a un cuarto del electorado
comunista 153. En este sentido, la aplicación de la principal arma contra el comunismo
recibió fuertes críticas y cuestionamientos tanto en su rigurosidad para llevar a cabo la
represión del comunismo como en su eficacia para acabar con éste.
6.
La “guerra” en las reparticiones públicas.
Una de las razones que explican la baja efectividad que tuvo la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia fue el débil respaldo que su aplicación recibió entre los
152
153
Pavilack, op. cit., 311.
Huneeus, op. cit., 15.
68
funcionarios del Estado repartidos por el territorio chileno. Lo anterior es claro si se
considera que, tal como ha demostrado Carlos Huneeus, el mayor porcentaje de ciudadanos
eliminados se obtuvo justamente en las comunas mineras en donde la protesta laboral había
sido más intensa, y, en consecuencia, donde la identificación de los comunistas había
recaído principalmente en la labor que los militares en compañía de la Policía de
Investigaciones habían realizado sistemáticamente desde el comienzo de la “guerra contra
el comunismo” 154.
La insistencia por “limpiar” la Administración Pública empezó a tomar fuerza a
medida que se fueron controlando los movimientos en la zona del “oro negro”. Ya en
febrero de 1948, Gabriel González Videla advertía que “con la misma energía y urgencia
con que me apoderé del carbón, con la misma rapidez con que corté todo vínculo con el
Soviet y sus satélites, con la misma energía y urgencia depuraré la Administración Pública
de todos los traidores incrustados en ella” 155. Ese mismo mes, además, interpelaba a
quienes militaban en el PCCh a dejar de estar engañados y renunciar al partido, “Que lo
hagan ahora. Después será demasiado tarde. Que después no vengan las madres y esposas
a implorarme a La Moneda. Para el PC en Chile no habrá piedad, como no hay piedad
para la democracia en los países dominados por Rusia” 156.
Así, tanto mediática como internamente -con anterioridad a la aprobación de la Ley
de Defensa Permanente de la Democracia- los funcionarios del Estado habían sido
convocados a formar parte de la lucha contra el comunismo y, por lo tanto, a estar atentos
no sólo a los compañeros de oficinas que pudiesen ser catalogados de comunistas sino que
también a todas aquellas personas, organizaciones e instituciones cuya acción podía ser
caracterizada de “desquiciadora”. En este sentido, los funcionarios públicos fueron
homologados a una suerte de soldados que desde sus trincheras, ubicadas hasta en los
rincones más apartados del país, debían protagonizar el combate contra el comunismo
internacional. Ya fuera en Punta Arenas, Chiloé, Valdivia, Rancagua, Santiago, Ovalle o
Arica, lo importante era que el Estado dispusiera de todos sus recursos para dar su batalla
en nombre de la “salvación nacional”. Y es que una vez aprobada la Ley de Defensa
154
Ibid, 261.
Gabriel González Videla, “Comunismo y Patria”, op. cit., 3-11.
156
Gabriel González Videla citado en Hernández Parker, “Antes de partir, GGV fue hacia el PS de Ibáñez;
busca el III Frente”, Ercilla, Santiago, 3 de febrero de 1948, 4.
155
69
Permanente de la Democracia, el gobierno fue especialmente cuidadoso en que no se
perdiera la eficacia de este nuevo instrumento legal, que se esperaba robusteciera las
facultades que la Ley de Seguridad Interior del Estado otorgaba a los poderes públicos.
Para ello se debía coordinar una arremetida que impidiera que “quienes procuran atentar
contra el orden” burlaran la aplicación de la LDPD 157.
En la organización de esta embestida fue crucial la experiencia que el gobierno de
Gabriel González Videla había tenido durante la aplicación sucesiva de las Facultades
Extraordinarias desde que fue anunciada la “guerra contra el comunismo” 158. Según su
diagnóstico, una de las principales trabas radicaba en la tramitación procesal, es decir, en la
incapacidad del Estado para entregar a los tribunales las pruebas que comprobaban la
penetración del comunismo 159. Con el fin de subsanarlo, no sólo se reclutaron nuevos
abogados para que encabezaran los procesos, sino que por sobre todo se dirigió al interior
de los organismos públicos una campaña para alentar la denuncia de aquellos funcionarios
que se sospechaba eran comunistas 160. Así, a quienes trabajaban en reparticiones públicas
y/o semi-públicas se les comunicó la obligatoriedad de participar en la campaña
anticomunista, instruyéndoseles, además, que cada vez que un funcionario público o una
autoridad policial supiera algo al respecto debía informárselo a un gobernador, quien a su
vez informaría al intendente de la provincia para que éste lo denunciara ante la Corte de
Apelaciones. En el caso de que fuera un delito infraganti, la autoridad policial –ya sea
carabineros o investigaciones- debía efectuar las detenciones correspondientes e informar a
la autoridad competente. Una vez informado el intendente debía designar a uno o más
abogados para que defendieran al Estado y comunicárselo al Ministerio del Interior. En el
caso de que la acusación fuera de gran magnitud se podía solicitar la cooperación de
abogados fiscales y semifiscales 161.
157
Circular confidencial N° 988, enviada por el ministro del Interior Inmanuel Holger a los intendentes y
gobernadores de Chile, Santiago, 7 de julio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
158
Idem.
159
Idem.
160
Oficio confidencial N° 1305, “Partido Comunista.- La subsistencia de este Partido después de publicada la
Ley 8987 importa la perpetración del delito previsto en dicha Ley de Defensa de la Democracia”, enviado por
Inmanuel Holger al director general de Investigaciones, Santiago, 14 de septiembre de 1948, Archivo del
Ministerio del Interior, vol. 12694.
161
Oficio confidencial N° 1499, enviado por Inmanuel Holger a intendentes, gobernadores, director general
de Carabineros y director general de Investigaciones, Santiago, 28 de octubre de 1948, Archivo del Ministerio
del Interior, vol. 12694, 1-2.
70
Para entonces se sostenía que si bien el PCCh había sido derrotado en los campos y
en las zonas industriales mediante la aplicación de las Zonas de Emergencia y Facultades
Extraordinarias, éste mantenía su influencia y acción desquiciadora en las reparticiones
públicas. Por este motivo, en marzo de 1948 a los diversos servicios se les solicitaron
nóminas en las que debían delatar a los funcionarios comunistas 162. A pesar de la urgencia
con que éstas se encomendaron, tardaron más de lo esperado en llegar las respuestas, de
modo que en un consejo de gabinete realizado el 9 de abril de 1948 el presidente Gabriel
González Videla mostró su indignación frente a la “falta de cumplimiento de sus
obligaciones” 163 entre los funcionarios de la Administración Pública, quienes no
demostraban espíritu de “colaboración a la acción del Presidente” 164. Para tranquilizarlos
en esta tarea, González Videla reiteró su compromiso de no aplicar sanciones a los
funcionarios que renunciaran al Partido Comunista 165. Asimismo, insistió a sus ministros
que actuaran con más energía en la “depuración” de todos los “elementos comunistas” que
se encontraran en los servicios fiscales y semifiscales, puesto que representaban un peligro
para el gobierno y para el país. Con este propósito, cada ministerio eliminaría mediante
decretos a los funcionarios comunistas 166.
Días después de este encuentro el ministro del Interior se dirigía a los jefes de
servicio que estaban a su cargo, insistiéndoles que enviaran las listas de funcionarios
comunistas con el propósito de “garantizar la tranquilidad y el normal desenvolvimiento de
la Administración Pública, librándola de toda clase de elementos extremistas que hoy
realizan una labor desquiciadora y antipatriótica.” 167 Asimismo, señalaba:
Agradeceré a Ud. se sirva enviar, dentro de un plazo limitado, una nómina de los
funcionarios dependientes de los Servicios de su cargo que pertenezcan al
Partido Comunista.
162
Oficio confidencial N° 428/16, enviado por Héctor Grez a la Dirección General de Servicios Eléctricos y
Gas, Santiago, 9 de abril de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
163
Oficio confidencial N° 314-7, enviado por Héctor Grez al ministro de Obras Públicas y Vías de
Comunicación, Santiago, 9 de abril de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
164
Idem.
165
Idem.
166
“Así se acordó en Consejo de Gabinete, ayer”, El Diario Ilustrado, Santiago, 10 de marzo de 1948, 1.
167
Oficio confidencial 428/21, enviado por Héctor Grez al director general de los Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado, director general de Auxilio Social, director general de los Servicios Eléctricos y Gas y al
administrador de la Empresa de Agua Potable de Santiago, Santiago, 15 de abril de 1948, Archivo del
Ministerio del Interior, vol. 12693.
71
Al confeccionar dicha nómina, Ud. deberá observar un criterio esencialmente
objetivo, o sea, de imparcialidad absoluta al juzgar a la persona del militante o
del presunto militante del Comunismo.
Además Ud. se servirá oír en forma absolutamente reservada, la opinión de
personas de reconocida solvencia moral que puedan dar testimonio de la
veracidad de los hechos que a Ud. sirvan de fundamento para incluir en la
nómina de eliminación al funcionario de que se trate.
También Ud., al confeccionar aquella nómina, deberá discriminar, dejando
expresa constancia de ello, acerca de la calidad de las convicciones que sustenta
el funcionario, ya que en muchos casos los partidarios de la doctrina comunista
no obedecen tanto a un arraigo doctrinario, sino a situaciones de oportunidad
política que hacen absolutamente ineficaz el peligro de su permanencia en la
Administración Pública. 168
A pesar de esta campaña al interior de las reparticiones públicas, la delación
continuó siendo muy lenta y no alcanzó las dimensiones esperadas. Ya en octubre de de
1948, a un año de comenzada la “guerra contra el comunismo” y cuando la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia estaba en vigencia, el ministro del Interior Inmanuel Holger
enviaba un oficio confidencial a los intendentes y a los jefes de las Zonas de Emergencia
del país, en el que advertía sobre la enorme diferencia entre el número de votos alcanzado
por el Partido Comunista en la elección de regidores de 1947 y el número de comunistas
incluidos en las listas para ser eliminados de los registros electorales. Señalaba el Ministro:
Como tal porcentaje deja de manifiesto que el número de electores incluidos en
las listas de eliminación no refleja con exactitud el número de los que deban ser
eliminados de los Registros, presentándose el caso de que en ciertas localidades
no se ha incluido un solo nombre, en circunstancias de que en ellas los
Comunistas lograron apreciable número de votos y aún obtuvieron la elección de
regidores, se hace necesario practicar nuevas revisiones a fin de determinar a
qué se debe esta situación. 169
De dichas revisiones debían emanar listas complementarias de eliminados. Para su
elaboración sugería el ministro Holger que no se restringieran sólo a incluir a aquellos
funcionarios de los que se tenían pruebas fehacientes y legales de su militancia comunista:
Es cierto que la Ley de Defensa Permanente de la Democracia en su artículo 3°
transitorio, establece que se presume para todos los efectos legales que
168
Idem.
Oficio confidencial N° 1409, enviado por el Ministerio del Interior a los intendentes de la República y
jefes de las Zonas de Emergencia, Santiago, 11 de octubre de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol.
12694, 1.
169
72
pertenecen al Partido Comunista las personas que han desempeñado las
funciones, cargos o actividades que el mismo precepto enumera, pero ésto no
quiere decir que sean los únicos que son comunistas, pues hay muchos otros
respecto de los cuales no existe tal presunción y son comunistas, y como tales
deben ser eliminados de los Registros Electorales.
Por lo tanto, en las listas referidas, deben incluirse además de aquellas personas
respecto de las cuales exista la presunción legal de ser comunistas, todas
aquellas que por algún medio se sepa que pertenezcan a dicho Partido, o sea
Comunistas aun cuando no se tenga propiamente una presunción legal que así lo
acredite. 170
De esta manera si sobre una persona había una presunción de que fuera comunista,
pero a su vez existían pruebas que lo desmintieran, ésta debía ser igualmente incluida en las
listas puesto que de todas formas el afectado tendría derecho a reclamar demostrando lo
contrario. En lo que sí se debía tener cautela era en no incluir en las nóminas a ciudadanos
de quienes se sabía fehacientemente que pertenecían a un partido “democrático”. Por cierto,
esta excepción no incluía “al Comunista que con el objeto de mimetizarse o de burlar la ley
se ha incorporado recientemente a uno de estos partidos no Comunistas” 171.
En estas nuevas disposiciones se trasluce la desesperación de los promotores de la
represión al comunismo, quienes veían cómo la “guerra” emprendida en nombre de la
“salvación nacional” no provocaba el entusiasmo social necesario para lograr la efectividad
que se esperaba. En la Administración Pública esta situación era aún más patente, toda vez
que los funcionarios, en general, se rehusaron a denunciar a los comunistas y cuando lo
hicieron entregaron datos insuficientes para llevar a cabo su eliminación de los registros
electorales y exoneración del servicio al que pertenecían. Tal situación quedó en evidencia
cuando se acercaba el plazo de presentación de las nóminas al Registro Electoral. Así el 28
de octubre de 1948 el Ministerio del Interior reiteraba a los jefes de servicios, los
intendentes, los gobernadores y los alcaldes su obligación de llevar a cabo una
“depuración”, tarea en la que no deberían tener mayores dificultades puesto que “los jefes
de servicio deben conocer la ideología o condición de cada uno de los miembros del
personal de su dependencia” 172. Además, les advertía que quienes omitieran información o
actuaran de manera negligente durante el proceso también serían sancionados mediante la
170
Ibid, 1-2.
Ibid, 2.
172
Oficio confidencial N° 1.435, enviado por el Ministerio del Interior a los jefes de servicios, intendentes
gobernadores y alcaldes, Santiago, 19 de octubre de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12694.
171
73
Ley de Defensa Permanente de la Democracia por estar encubriendo al comunismo 173. Este
último era un llamado especialmente dirigido a aquellas autoridades que abiertamente
habían declarado su rechazo a la persecución anticomunista y se habían dedicado a la
defensa de los perseguidos.
Una vez cumplidos los 100 días que establecía la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia para publicar las listas de eliminados de los registros electorales en el Diario
Oficial y en los principales periódicos provinciales, las críticas acerca de la “limpieza” de
los organismos públicos comenzaron a escucharse. Así, por ejemplo, lo manifestó El Diario
Ilustrado al señalar que las respuestas de estos al llamado realizado por el gobierno para
eliminar a “los totalitarios rojos enquistados en la Administración Pública” se habían
caracterizado por “su irresponsabilidad y algunas resultaron cómicas y cínicas.” 174 A este
cuestionamiento por el bajo número de funcionarios de la Administración Pública incluidos
en las nóminas, se sumaron las reclamaciones que hicieron algunos de los afectados por la
Ley de Defensa Permanente de la Democracia. En respuesta a éstas, el gobierno solicitó a
la Contraloría suspender la tramitación de los decretos de exoneración de los servicios
públicos a los militantes comunistas. 175
A las críticas levantadas en contra de la supuesta ineficiencia con que se había
puesto en marcha la Ley de Defensa Permanente de la Democracia el presidente Gabriel
González Videla respondió señalando que si bien se habían eliminado menos ciudadanos
que los votos obtenidos por el Partido Comunista en 1947, “El Gobierno sabía que para
descomunizar al país, no era absolutamente indispensable apartar de la vida política y
sindical a la totalidad de sus miembros que aparecían como comunistas, sino que bastaba
con eliminar a la minoría fanática y audaz de dirigentes y activistas.” Lo anterior, desde su
punto de vista, se había comprobado en las elecciones parlamentarias de marzo de 1949, en
las que a pesar de la merma en la adhesión al Partido Radical, desde la óptica del gobierno,
el “pueblo chileno” habría apoyado a la patria y ahuyentado a “la amenaza totalitaria”,
173
Idem.
“Defensa de las instituciones”, El Diario Ilustrado, Santiago, 10 de enero de 1949, 3.
175
“Salida de comunistas de la Administración Pública suspendida”, El Diario Ilustrado, Santiago, 25 de
enero de 1949, 9.
174
74
desbaratando a “la quinta columna del sovietismo”, constituyéndose Chile en una “firme
trinchera en la lucha mundial contra la barbarie comunista.” 176
7. La “Revolución de la chaucha” y el decepcionante primer balance de la “guerra
contra el comunismo”.
Tras un periodo de letargo que supuso la elección parlamentaria en marzo de 1949,
el anticomunismo volvió a tomarse las portadas de los principales periódicos del país en
junio de ese año. Para entonces se encendían las primeras alertas sobre una reactivación de
la “agresión soviética” en América. Así lo demostraba a ojos del gobierno la manifestación
realizada el 7 de junio por cerca de cuatro mil personas en Avenida Matta para mostrar su
rechazo a la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Al intentar disolver la marcha,
se produjo el enfrentamiento entre carabineros y manifestantes. De esta situación se
responsabilizó inmediatamente al Partido Comunista, señalándose que éste seguía actuando
a través de organizaciones sindicales y estudiantiles. Tal diagnóstico no sólo lo hizo el
gobierno sino que también personas comunes que habían sido testigos del enfrentamiento y
cuyos relatos fueron profusamente difundidos por los diarios anticomunistas. Éste fue el
caso de Sergio Pino Echargüe, quien describió el episodio a La Nación señalando: “Una vez
más el totalitarismo rojo demuestra su violencia y hiere a traición nuestro país […] Era un
verdadero campo de batalla, en que los comunistas no respetaron la vida de pequeños y de
madres que en esos instantes cruzaban las calles del suceso.” 177
A raíz de este hecho las críticas a la eficacia de la “guerra contra el comunismo”
para acabar contra la “conspiración totalitaria” 178 en nuestro país se hicieron sentir con más
fuerza. Particularmente se señalaba que el Partido Comunista seguía operando bajo el
disfraz del Frente Nacional Democrático, a través del cual mantenía su actitud de atacar a
las instituciones democráticas 179. Al respecto advertía La Nación:
176
“Hemos infligido una derrota efectiva al comunismo internacional”, El Diario Ilustrado, Santiago, 19 de
marzo de 1949, 7.
177
“Función infantil se realizaba en el Teatro Esmeralda al ocurrir el tiroteo”, La Nación, Santiago, 6 de junio
de 1949, 20.
178
“Los sucesos de ayer”, La Nación, Santiago, 6 de junio de 1949, 22
179
El Frente Nacional Democrático fue una combinación política formada en 1949 en rechazo al gobierno de
Gabriel González Videla y a la “Ley de Defensa Permanente de la Democracia”. Junto al proscrito Partido
75
Ya no se trata de una resistencia sorda a la autoridad, ni del sabotaje silencioso a
las actividades del trabajo, ni de la prédica demagógica. El comunismo chileno,
igual que el fascismo boliviano, y que todos los repuntes antidemocráticos que
se observan en el mundo de nuestros días, está dispuesto a atacar a mano
armada, a matar, a provocar el caos. Camino único que puede llevar al poder a
los peores enemigos de la libertad y de la dignidad humana. 180
En concordancia con la postura del diario gobiernista, el ministro del Interior
Inmanuel Holger explicó a la Cámara de Diputados que los hechos ocurridos en avenida
Matta correspondían a un “vasto plan sedicioso de carácter internacional, que el
‘Cominform’ ha dispuesto realizar en nuestro Continente” y que sería ejecutado “por parte
de la Secta Internacional Comunista en nuestro país” 181. Para ello presentó documentación
oficial que respaldaba esta hipótesis, la cual se caracterizaba por sus tonos apocalípticos y
poco comprobables, al igual que la que había sido publicitada al acusar el complot
comunista que derivó en la declaración de “guerra al comunismo” el año 1947.
Este ambiente se polarizó aún más al producirse la noche del 16 y la madrugada del
17 de agosto la llamada “Revolución de la chaucha”. Con este nombre se identificó al
estallido social en contra de la inflación y el alza en una “chaucha” del precio del transporte
público que encabezaron sectores populares de la capital acompañados por empleados,
trabajadores -convocados por la Confederación de Trabajadores de Chile- y estudiantes liderados por la Federación de Estudiantes de Chile (FECH)-. En esta jornada la
movilización callejera fue intensa e incluyó la destrucción de postes del tendido eléctrico,
micros volcadas e incendiadas y cientos de heridos fruto de los enfrentamientos de los
manifestantes con carabineros, sobre todo considerando que estos últimos no dudaron en
utilizar las balas para disolver la marcha 182.
En este contexto a los manifestantes se les identificó como “turbas comunistas” 183,
preocupando que al interior de éstas se observara la participación de estudiantes
Comunista participaron en esta fórmula el Partido Democrático del Pueblo –constituido luego de una escisión
en el Partido Democrático a raíz de la LDPD-, entre otras colectividades y partidos de izquierda.
180
“Los sucesos de ayer”, op. cit.
181
“Plan sedicioso internacional cumplen comunistas en Chile”, La Nación, Santiago, 8 de junio de 1949, 1-2.
182
Daniel Palma, “La ‘Revolución de la Chaucha’. Santiago de Chile, 16 y 17 de agosto de 1949”,
Alternativas 23, Santiago, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, 2005.
183
“Comunistas promovieron ayer gravísimos incidentes en nuestra capital y alrededores”, El Diario
Ilustrado, Santiago, 17 de agosto de 1949, 1 y 12.
76
universitarios. Ante tal circunstancia, el vicerrector de la Universidad Católica visitó al
ministro del Interior ese mismo día para aclararle que en los desórdenes callejeros no
habían participado alumnos de dicha universidad. La FECH, por su parte, envió el 16 de
agosto un comunicado en el que rechazó las alzas a la locomoción, solicitó mayor
“serenidad” a los carabineros y exigió la liberación de los detenidos en las manifestaciones,
quienes fueron procesados como infractores de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia 184.
Tal fue la magnitud de esta movilización social que el presidente Gabriel González
Videla debió revocar el alza de los pasajes el 18 de agosto de 1949. Ese mismo día, además,
solicitó Facultades Extraordinarias mediante el siguiente mensaje:
Conciudadanos del Senado y de la Cámara de Diputados:
Los gravísimos acontecimientos ocurridos en la capital de la República, con su
cortejo de ataques a las personas, la propiedad privada y a la propia fuerza
pública, son la materialización del plan sedicioso que el comunismo
internacional tiene fraguado, y acerca del cual el Gobierno ha estado haciendo
reiteradas prevenciones y advertencias, que los actuales acontecimientos
confirman.
Todo género de recursos, expedientes y pretextos, se han estado poniendo en
práctica por los elementos sediciosos, para crear una situación de caos y
desorden que les permita alcanzar sus arteros fines.
La seguridad de la población entera de Santiago, y probablemente de otras
ciudades o puntos de la República, está amenazada. Se trata de repetir sucesos
análogos a los que no hace mucho convirtieron en un hacinamiento de
escombros a la capital de una gran nación del continente.
Frente a esta situación, cuya gravedad considero necesario recalcar, el Gobierno
requiere estar premunido, sin la menor demora, de las Facultades Extraordinarias
que autoriza la Constitución Política del Estado. 185
Tras la lectura del mensaje del Ejecutivo se desencadenó un tenso debate en el
Senado, al que concurrió la casi totalidad de los parlamentarios y los ministros de Interior,
Inmanuel Holger, y de Defensa, Guillermo Barrios Tirado. Durante el debate Holger señaló
que el gobierno tenía conocimiento de los planes de la Unión Soviética en Chile y América
Latina. Para su concreción el comunismo habría utilizado a la juventud como “frente de
choque”, aprovechándose de “la fe y el idealismo de nuestros jóvenes a los que inducen
184
185
Idem.
“Aprobadas las Facultades Extraordinarias”, La Nación, Santiago, 18 de agosto de 1949, 1-2.
77
mistificados a levantar la mano contra su propia patria.” 186 Luego de discutirse el
proyecto, votaron a favor de éste los senadores radicales, conservadores y liberales;
mientras que en contra se pronunciaron los socialistas populares, un falangista y un
democrático; por su parte, los agrariolaboristas se abstuvieron 187. En la Cámara de
Diputados el proyecto también fue aprobado, replicándose el mismo comportamiento
político del Senado.
Junto con la reintegración de las Facultades Extraordinarias a la “guerra contra el
comunismo”, al día siguiente se decretó Zona de Emergencia a los departamentos de
Santiago y San Bernardo 188. La necesidad de recurrir nuevamente a estos instrumentos
legales, en circunstancias que el gobierno disponía de una herramienta permanente para
combatir al comunismo, provocó fuertes críticas a la eficiencia con que se había llevado a
cabo la aplicación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
En este escenario poco auspicioso el gobierno publicó por primera vez los nombres
de 416 funcionarios exonerados de sus reparticiones a partir de la dictación de la LDPD.
Para justificar las demoras en su difusión, se defendió que el presidente Gabriel González
Videla había retenido intencionalmente la tramitación de los decretos cuando la Contraloría
reparó algunos de sus aspectos administrativos. Aunque el mandatario habría tenido la
esperanza de que dichos funcionarios renunciaran a sus puestos por respeto a la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia, los “movimientos revolucionarios” ocurridos en
Santiago le habrían demostrado lo contrario. En consecuencia, el 24 de agosto de 1949 el
Presidente tras estudiar los decretos retuvo más de un centenar de los elaborados por los
ministerios del Interior y de Educación, solicitando mayores informaciones respecto de
cada uno de los casos de exoneración que se ordenarían. Asimismo, dispuso que los
ministerios estudiaran acuciosamente la situación de aquellos funcionarios cuya
186
“Facultades Extraordinarias por seis meses pidió ayer el Ejecutivo al Congreso Nacional: fueron
concedidas”, El Diario Ilustrado, Santiago, 18 de agosto de 1949, 10.
187
El Partido Socialista Popular (PSP) se fundó en 1948 luego de que el Partido Socialista se dividiera debido
a la posición adoptada por éste frente a la “Ley de Defensa Permanente de la Democracia”. Entre sus
miembros se encontraban Raúl Ampuero, Aniceto Rodríguez, Astolfo Tapia, entre otros. En las elecciones de
1952 el PSP apoyó a Carlos Ibáñez del Campo, sin embargo progresivamente comenzó a alejarse de su
gobierno e ingresó al Frente de Acción Popular en 1956 y participó en la unificación del Partido Socialista de
Chile en 1957. http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_Socialista_Popular (16 de julio de
2013).
188
“Los departamentos de Santiago y San Bernardo fueron declarados ayer Zonas de Emergencia”, El Diario
Ilustrado, Santiago, 19 de agosto de 1949, 1.
78
eliminación había sido suspendida con el objeto de conocer su participación en la agitación
y así finalmente firmar la expulsión de estos.
En consecuencia, a raíz de la llamada “Revolución de la chaucha” el gobierno lanzó
una nueva arremetida con el fin de completar “el saneamiento de la Administración Pública
de los elementos sediciosos” 189. Ésta, al igual que en los esfuerzos realizados desde hace
dos años atrás, no tuvo mayor eco, de modo que hacia finales del periodo de mayor
intensidad de la “guerra contra el comunismo” era claro que el esfuerzo por consagrar un
anticomunismo social no provocó un entusiasmo generalizado en chilenas y chilenos, tal
como lo indica el testimonio de Leonidas Bravo en sus memorias Lo que supo un auditor
de guerra publicadas en 1955. En el capítulo “La lucha anticomunista” sostiene:
En los años 1947 a 1949 el país se encontró envuelto en una verdadera guerra, a
pesar de que la población no pareció darse cuenta de ello. El Presidente de la
República lo proclamó en todos los tonos, pero el escepticismo con que siempre
se reciben los discursos y declaraciones oficiales, hizo que el país no se percatara
de lo que ocurría. 190
A raíz de los antecedentes descritos, mirado desde el largo plazo, la aplicación de la
“guerra contra el comunismo” durante sus años más duros arroja un balance paradojal. Para
los promotores de eliminación simbólica, política y jurídica del comunismo la campaña
gubernamental resultó decepcionante. Esto no sólo porque no logró eliminar al comunismo
de nuestro país -sobreviviendo sus militantes y su estructura a la clandestinidad- sino que
incluso el Partido Comunista con el paso del tiempo consagró su importancia en el sistema
de partidos chileno, aliado estratégicamente con otros grupos de izquierda -como los
socialistas- junto a los cuales alcanzaron democráticamente el gobierno en 1970. Otro
aspecto en que los objetivos del gobierno de Gabriel González Videla no se concretaron se
expresa en que el comunismo, lejos de perder su influencia sobre los sindicatos y los
organismos de representación gremial, ésta se acrecentó tal y como lo demostrarán su
participación en la formación de la Central Única de Trabajadores (CUT) en 1953, la
constante reclamación de las principales organizaciones sindicales a favor de la
legalización del PCCh hasta obtenerla en 1958 y la impronta que sus dirigentes en
189
190
“Funcionarios comunistas son exonerados”, La Nación, Santiago, 24 de agosto de 1949, 1.
Leonidas Bravo Ríos, Lo que supo un auditor de guerra, Santiago, Editorial del Pacífico, 1955, 185.
79
compañía de líderes socialistas ejercieron sobre la CUT y otras agrupaciones durante las
décadas siguientes, llegando incluso a apoyar explícitamente a la Unidad Popular en 1970.
Por último, la “guerra contra el comunismo” tampoco surtió los efectos esperados, pues la
vigencia de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia durante diez años no logró
contener las oleadas de descontento social, las cuales en el largo plazo se agudizaron,
protagonizando las demandas por transformaciones estructurales del país que se sentirán
con fuerza durante la década de 1960 y los primeros años del decenio de 1970.
No obstante la incapacidad de la “guerra contra el comunismo” para despertar un
proceso de delación socialmente extendido para eliminar al Partido Comunista como fuerza
política, electoral y sindical, y para disciplinar las protestas sociales y populares, esta
experiencia de represión estatal logró consolidar al anticomunismo y al conflicto ideológico
global como ejes principales de la política chilena, donde la interpretación de los
comunistas como elementos ajenos a la nacionalidad y dañinos a la democracia justificó,
primero, su eliminación de los registros electorales, sindicatos, organismos públicos y
escuelas, para décadas más tarde legitimar su exterminio físico de la sociedad chilena
mediante la instauración del anticomunismo como ideología de Estado por parte de la
dictadura cívico-militar liderada por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 191.
191
Casals, op. cit., 33.
80
Capítulo II
IMAGINARIOS ANTICOMUNISTAS Y CONTROL IDEOLÓGICO DEL MAGISTERIO DURANTE LA
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX CHILENO
Como sostuvimos en el capítulo anterior, el anticomunismo no era una novedad para
nuestro país, al igual que tampoco lo fueron la represión a los profesores comunistas ni los
esfuerzos por mantener a las escuelas alejadas de la intromisión de ideas consideradas
extranjeras, disolventes o subversivas. En este sentido, la importancia que adquiría la
educación durante la “guerra contra el comunismo” se relacionaba con el rol que
históricamente se les había asignado a los maestros y las maestras en la formación cívica
del país y con la valoración de la enseñanza como herramienta disciplinadora de los
Comentario [Rodrigo M1]:
movimientos sociales, especialmente de los populares. Junto con lo anterior, a partir de las
Comentario [Rodrigo M2]:
últimas décadas del siglo XIX la escuela comenzó a consagrarse como una institución
nacional en un sentido ideológico y político, pues vinculaba a sectores más amplios de la
población a través de una “experiencia simbólicamente compartida” 192. En consecuencia,
con anterioridad a la “guerra contra el comunismo” y a la transformación de las escuelas en
trincheras globales, éstas se habían transformado en “la columna vertebral de la formación
de la nación moderna, de la ‘comunidad imaginada’” 193.
Considerando dichos antecedentes no es coincidencia que las oleadas más intensas
de represión al profesorado en Chile hayan estado históricamente vinculadas al esfuerzo por
eliminar la influencia de ideologías como el anarquismo, el socialismo y el comunismo. Y
que éste, a su vez, fuera a la par con periodos de gran conflictividad social como: los
primeros años de la década de 1920, en los que se hizo evidente la crisis del sistema
oligárquico liberal chileno; la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo entre 1927 y 1931, que
puso en jaque las estructuras de participación tradicionales; el proceso de reorganización
nacional impulsado por el segundo gobierno de Arturo Alessandri Palma (1932 -1938), que
paralelamente a la institucionalización del sistema político, aumentó el control policial
sobre diversos aspectos de éste; y, por último, la intensificación de los movimientos
192
Sol Serrano, Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo, Historia de la Educación en Chile (18102010), Tomo I, Aprender a leer y escribir (1810-1880), Santiago, Aguilar Chilena Ediciones- Prisa
Ediciones, 2013, 63.
193
Idem.
81
Comentario [Rodrigo M3]: .
sociales y de trabajadores urbanos en América Latina a partir de mediados de la década de
1940, los cuales reclamaron una mayor participación democrática mediante una intensa
agitación callejera. En el transcurso de estos procesos fue común situar a las escuelas
chilenas en el centro del devenir internacional, especialmente en aquellos episodios en los
que se acusó con mayor fuerza la sincronización entre los acontecimientos locales y
globales, como ocurrió en los comienzos de la Guerra Fría. A la larga, todo esto significó
una verdadera campaña de “depuración” en contra de los profesores “rojos”.
1. La represión de profesores “ácratas”, “sovietistas” y “antipatriotas” antes de la
“guerra contra el comunismo”.
Al igual que en Europa, Norteamérica y el resto de América Latina, desde los
primeros decenios de la República chilena estuvo asentada en el Estado liberal la intención
de educar a la población para garantizar el progreso político y económico del país, por una
parte, y asegurar el desarrollo de vínculos sociales y nacionales, por otra. En esta búsqueda
fue la escuela primaria, principalmente, la que junto con una misión alfabetizadora
pretendió inculcar “hábitos de orden, aseo y subordinación” 194. Tales premisas se
mantuvieron presentes en las décadas posteriores de manera que hacia el inicio del siglo
XX, tras la presentación de un proyecto de ley que consagraba la obligatoriedad escolar,
existía consenso entre los diversos actores políticos acerca de la importancia de la escuela
para alfabetizar y civilizar a los sectores populares 195.
En este contexto, el diputado liberal Arturo Alessandri Palma señalaba en 1908 que
para “combatir los movimientos populares” no sólo había que regular las relaciones entre el
capital y el trabajo, sino que además educar al pueblo sobre sus deberes y derechos 196. Una
década después, el llamado “León de Tarapacá”, por entonces senador e importante figura
194
Macarena Ponce de León Atria, “La llegada de la escuela y la llegada a la escuela. La extensión de la
educación primaria en Chile, 1840-1907”, Historia 42-II, Santiago, julio-diciembre 2010, 450.
195
Francisca Rengifo S., “Familia y escuela: una historia social del proceso de escolarización nacional. Chile
1860-1930”, Historia 45-I, Santiago, enero-junio 2012, 127.
196
Extracto del discurso de Arturo Alessandri en la Cámara de Diputados, sesión extraordinaria, 2 de enero de
1908, en Verónica Valdivia, “‘Yo, el León de Tarapacá’. Arturo Alessandri Palma, 1915-1932”, Historia 32,
Santiago, 1999, 510. Citado en Leonora Eugenia Reyes Vergara, Movimientos de educadores y construcción
de política educacional en Chile (1921-1932 y 1977-1994), Tesis de Doctorado en Historia, Universidad de
Chile, 2005, 60.
82
política del país, advertía a propósito del proyecto de Ley de Instrucción Primaria
Obligatoria en el Congreso:
Así como en los campos más feroces crecen también malezas, que, junto con el
producto que da alimento y vida viene la yerba envenenada que destruye y mata;
así también en las civilizaciones robustas y luminosas, aparecen ideas malsanas
y subversivas que, cristalizadas después en sentimientos colectivos, constituyen
elementos de desorden y destrucción. El antídoto más poderoso contra esos
venenos sociales es la instrucción del pueblo. 197
Si bien el temor sobre la prédica “disolvente” de algunos profesores era un tema
recurrente desde fines del siglo XIX, fue durante la década de 1920 que la discusión sobre
la lealtad nacional alcanzó nuevos bríos. Por aquel entonces se le daba un mayor impulso a
la ritualidad cívica en las escuelas, lo que reavivó las sospechas acerca de la influencia que
pudieran tener sobre los estudiantes y las organizaciones gremiales aquellos profesores que
simpatizaban con el anarquismo, el comunismo o el socialismo 198. Dicho temor se anclaba
en la presencia que tenía el anarquismo en la Asociación General de Profesores (AGP),
fundada en 1922, cuyos adherentes eran catalogados como “apátridas” por la prensa
conservadora del país 199. Por otra parte, los socialistas también estaban en la mira, ya que
algunos sectores de la sociedad chilena no olvidaban que en diciembre de 1919 la
Federación Obrera de Chile (FOCH), de corriente socialista, hubiera reemplazado el
emblema nacional por el rojo; ni tampoco que dos años después izaran la bandera roja en el
cerro Santa Lucía durante la celebración del aniversario de la Revolución Rusa.
La relación entre los símbolos patrios, la Federación Obrera de Chile y el
anticomunismo se puede observar en la polémica que se desató el año 1922, justamente
luego de que el Partido Obrero Socialista se transformara en el Partido Comunista. El
motivo de la discordia fue la Escuela Racionalista de Peñaflor, una de las más importantes
de la FOCH, que operó no sólo como centro educativo, sino que además cívico, sindical y
197
Arturo Alessandri, Senado, 23 de julio de 1919, Instrucción Primaria Obligatoria, Gratuita y Laica.
Discurso del Senador por Tarapacá don Arturo Alessandri, en las sesiones del 23-28-29-30 de julio y 4 de
agosto de 1919. Publicación acordada por el Centro Liberal de Santiago en sesión de 11 de agosto de 1919.
Imp. Fiscal de la Penitenciaría, Santiago, 1919, 17 y 24. Citado en Reyes, op. cit., 61.
198
Jorge Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos, 1880-1950, Santiago, Adriadna Ediciones,
2004, 91.
199
Ibid. 42.
83
cultural de dicha localidad 200. Ésta fue considerada un espacio de difusión del ideario
comunista, razón por la cual a los pocos días de ser inaugurada fue atacada por la prensa
conservadora y por la Iglesia Católica chilena. En dicha arremetida, El Diario Ilustrado la
denominó “Escuela Sovietista de Peñaflor”, acusándola de romper la “tradicional quietud
peñaflorina”, cuyos habitantes eran los “más pacíficos de la República”. Además, advertía
que la escuela era dirigida por “maleantes” e instruía a cerca de veinte niños menores de 15
años en ideas “subversivas y anárquicas” entre las cuales destacaba aprender a “odiar a su
patria” y al gobierno. Por otra parte, la condenaba por desarrollar sentimientos “en aras de
una reorganización absurda e imposible”, la que distribuiría “todos los beneficios del
hombre, sin necesidad del trabajo ni de esfuerzo” 201. Por último, un articulista del mismo
periódico la acusaba de constituir “un peligroso nido de víboras en que la doctrina
sovietista se le hace beber a los alumnos, con preferencia a todo otro concepto de
enseñanza.” 202
A pesar de que numéricamente fueron pocas las escuelas racionalistas fundadas por
la FOCH, éstas tuvieron un impacto político profundo en la época. Así lo refleja el debate
que sacudió a la Escuela Federal Toldo de la comuna de Gatico del departamento de
Tocopilla, ubicado en la provincia de Antofagasta. Dicho establecimiento había sido
clausurado el 28 de marzo de 1924 por el Ministerio de Educación, medida que fue
celebrada por La Prensa de Tocopilla:
Hemos dicho en otra ocasión, que, a nuestro juicio, todas las escuelas son
buenas, así sean clericales o demagógicas; pero apreciando con tan amplio
criterio la necesidad de difundir la enseñanza primaria, no podemos desconocer
que la actitud asumida por las autoridades superiores de la república al ordenar
la clausura de la escuela de la mina Toldo, responde a una necesidad imperiosa;
es un acto de legítima defensa.
En dicho plantel, según se ha podido comprobar mediante un sumario
administrativo, se daba mayor importancia que a la enseñanza del alfabeto, a la
formación del criterio de los niños en los más profundos errores; se procuraba,
afanosamente, convertirlos en seres llenos de odio a la sociedad y convencidos
de que es necesario destruir.
Allí se predicaba contra la patria en forma constante y sistemática, enseñando a
los niños a burlarse de la bandera, a despreciar nuestras gloriosas tradiciones, a
considerar los ejércitos ennoblecidos en un siglo de heroísmo, como hordas de
asesinos.
200
Reyes, op. cit., 215-217.
El Diario Ilustrado, 20 de diciembre de 1922 y 26 de diciembre de 1922. Citado en Rojas, op. cit., 256.
202
La Federación Obrera de Chile, Santiago, 25 de diciembre de 1922. Citado en Reyes, op. cit., 219-220.
201
84
Esta era la obra que realizaban allí los comunistas, de manera que el provecho
que podía rendir la difusión del alfabeto no tenía equivalencia con el perjuicio
que se causaba. […]
Era la escuela de la mina Toldo una luz, porque era una escuela, pero era una luz
envenenada. Se ha hecho bien en apagarla.203
En su defensa ante la Cámara de Diputados, Luis Emilio Recabarren acusaba que la
clausura de la Escuela Federal Toldo, fundada por obreros, comunistas y federados de esa
localidad, contravenía la libertad de enseñanza consagrada por la Constitución. Antes de
entonar en plena sesión el himno de la Internacional Comunista, Recabarren expresó su
rechazo a que el Ministerio de Educación ordenara su cierre, basándose en pretextos tales
como que la escuela “propagaba errores fundamentales” 204 o que “predicaba contra la
patria” 205. Para el dirigente comunista:
Todo esto, como he dicho, no son sino exageraciones; la religión cristiana y
otras nos hablan de la Patria universal, y por qué ha de ser privilegio de las
religiones el soñar con una Patria universal y nos ha de estar vedado a nosotros
el soñar con patria comunista de toda la humanidad en su conjunto? 206
En estos debates acerca de la educación y la influencia que sobre ésta podían ejercer
los profesores “sovietistas” se pueden observar algunos de los rasgos característicos del
anticomunismo a comienzos del siglo XX. En primer lugar, la representación de
comunistas, socialistas y anarquistas como vándalos cuyo principal propósito era la
subversión de las estructuras y jerarquías sociales tradicionales. En este sentido, sostiene
Marcelo Casals que desde las primeras manifestaciones anticomunistas del siglo XIX se
puede constatar el esfuerzo por criminalizar al adversario, de manera que “el insurrecto o
socialista deviene en un ser naturalmente inclinado hacia la violencia y la destrucción,
amenazando no sólo la armonía de la sociedad burguesa, sino también la propia vida e
integridad de las personas.” 207 En segundo lugar, se puede apreciar el impacto que tuvo la
experiencia revolucionaria en Rusia, primero, y la construcción del Estado soviético,
203
El Despertar de los Trabajadores, Iquique, 20 de mayo de 1924, 1. Citado en Reyes, op. cit., 225.
Ibid, 227.
205
Idem.
206
Idem.
207
Casals, op. cit, 60.
204
85
después, alzándose la URSS como un arquetipo distópico para algunos sectores de la
sociedad chilena.
Como ha señalado Evguenia Fediakova, la Revolución Rusa produjo en Chile una
“explosión del imaginario”, transformándose en un espejo global de los conflictos y las
tensiones locales 208. Lo anterior se expresó en el campo del anticomunismo en dos
dimensiones: por un lado, la presencia de un fuerte occidentalismo maniqueo, a raíz del
cual a los militantes del PCCh se les identificó como “hordas bárbaras” de Oriente que
buscaban la destrucción de la “civilización” occidental; y, por otro, la consagración del
nacionalismo como elemento estructurador del anticomunismo, lo que se tradujo en que se
presentaran como actos de sedición a la nación chilena el internacionalismo obrero y la
solidaridad con el régimen socialista. Dicha situación conllevó a una disputa simbólica
entre la “quietud” nacional y el “odio” soviético. Tan importantes como aquellas alegorías
fue el temor a que la ritualidad patriótica fuera disputada por las banderas y los himnos
internacionales.
En este contexto, a principios del siglo XX no sólo el Partido Obrero Socialista -y
su sucesor el Partido Comunista- rechazaban los emblemas nacionales: para los anarquistas
estos constituían fetiches capitalistas 209. De ahí que en el ambiente de fervor nacionalista
que caracterizó a la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo hubiera profesores que, en pos
de sus ideas tomaran distancia, se negaran a participar o boicotearan las celebraciones
nacionales 210. Por este motivo se hizo más extensiva en el gobierno y entre los sectores
conservadores y liberales la acusación de que estos eran agentes revolucionarios y
antipatriotas 211. En contrapartida, la dictadura ibañista había ordenado que los profesores se
dedicaran a la educación cívica y moral de los niños, mediante un ritual en que estos debían
jurar su “lealtad a la Patria y a las instituciones republicanas”, comprometerse a ser una
208
Sobre el impacto de la Revolución Soviética en los imaginarios chilenos consultar Evguenia Fediakova,
“Rusia Soviética en el Imaginario Político Chileno, 1917-1939”, Manuel Loyola y Jorge Rojas (comps.), Por
un Rojo Amanecer: Hacia una Historia de los Comunistas Chilenos, Santiago, Impresora Valus, 2000, 107142. Otro análisis se puede encontrar en Fernando Estenssoro, La temprana valoración de la revolución
bolchevique en Chile. 1918 – 1920, Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de
Chile, Santiago, 1992.
209
Jorge Rojas, op. cit., 80.
210
Para comprender el fenómeno ibañista consultar Joaquín Fernández, El Ibañismo (1937 – 1952). Un caso
de populismo en la política chilena, Santiago, Textos Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de
Chile, 2008.
211
Jorge Rojas, La dictadura de Ibáñez y los sindicatos, Santiago, DIBAM, 1993, 162.
86
pieza de orden, unión y progreso en la sociedad, y asegurar que inculcarían el amor a la
patria y el respeto a las instituciones nacionales entre los estudiantes 212. Todo lo anterior
con expresa prohibición de afectar la “neutralidad de la enseñanza” 213.
En este escenario, la orientación socializante y libertaria del grupo dirigente de la
Asociación General de Profesores de Chile fue mirada por ciertos grupos de la sociedad especialmente el establishment educativo- como maximalismo, mientras que su
combatividad como subversión, y su independencia como extremismo
214
. Si bien el ideario
de la AGP no correspondía en estricto rigor al anarquismo o al comunismo, varias de sus
posturas estimularon la acusación de que era una organización ácrata y antipatriótica: el
internacionalismo que defendía la unidad latinoamericana, la oposición al imperialismo y
su rechazo al patriotismo y al militarismo imperante por aquel entonces 215.
Debido a estas sospechas, en parte, la Asociación General de Profesores mantuvo en
un comienzo una actitud colaboracionista con el régimen de Ibáñez tanto para remarcar su
independencia y apoliticismo, como por su apoyo al modelo social basado en el
corporativismo funcionalista 216. Lo anterior se concretó en su participación en el plan de
reforma educativa que buscaba la aplicación de nuevos métodos pedagógicos, la
coordinación de las diversas ramas de la enseñanza y la reorganización del sistema con
cierta participación de los docentes 217. Frente a tales circunstancias, profesores agrupados
en el grupo Tensión -entre los que se destacaba Ricardo Fonseca- se opusieron a la postura
de la AGP y participaron en la resistencia a la dictadura ibañista 218. En respuesta a esta
212
Jorge Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 81.
Decreto N° 3060 del Ministerio de Educación Pública, 6 de agosto de 1928. Citado en Jorge Rojas, Moral
y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit.. 46-47.
214
Cristián Cox D. y Jacqueline Gysling C., La formación del profesorado en Chile. 1842-1987, Santiago,
Ediciones Universidad Diego Portales, 2009.
215
Iván Núñez, Gremios del Magisterio. Cien años de Historia. 1900-1970, Santiago, Programa
Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), 1986, 61.
216
El esfuerzo de la Asociación General de Profesores por presentarse como apolítica se relaciona con que
desde un comienzo esta organización gremial realizó una fuerte crítica a todos los partidos políticos, a los que
responsabilizó de la descomposición e inmoralidad que existía en la administración pública. En consecuencia,
la AGP ordenó que ninguno de sus miembros perteneciera a un partido político, neutralidad que mantuvo
hasta 1928. Ver Cecilia Martner, “Contribuciones y carencias del discurso educacional de la izquierda
chilena. 1938-1952”, Educación y Comunicaciones 13, julio 1986, 28.
217
Jorge Arrate y Eduardo Rojas, Memoria de la izquierda chilena, Tomo I, Santiago, Ediciones B, 2003,
138.
218
En el marco de la dictadura ibañista y el fracaso del esfuerzo reformista, Luis Corvalán relata en Ricardo
Fonseca, combatiente ejemplar que este dirigente abandonó su “concepción idealista” de que el profesor
debía ser un apóstol de la educación y de que por medio de ésta se podría regenerar al mundo y a la
humanidad. Desde entonces habría comenzado a creer que la educación tenía un “carácter de clase” y “a
213
87
Comentario [Rodrigo M4]:
actitud, una circular enviada por el jefe del Departamento de Educación Primaria del
Ministerio de Educación informaba la existencia de un grupo de “malos patriotas,
enemigos” que se oponían tanto a la reforma como a la reconstrucción nacional, por lo que
era necesario “ubicar a los malvados” 219. Asimismo, el ministro de Educación Pública,
Eduardo Barrios, se quejaba en 1928 sobre los “fermentos revolucionarios del
magisterio” 220.
En este contexto se impuso la característica ambivalencia de la dictadura de Ibáñez,
la cual optó por descartar la reforma educacional, disolver la Asociación General de
Profesores y perseguir a sus adherentes, incluyendo a los más moderados 221. Así, según el
historiador Luis Osandón, se exoneró a más de 300 profesores 222. Junto con estas medidas,
hasta meses después de terminada la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, algunos
maestros fueron arrestados y detenidos en calabozos, sufriendo además la prohibición de
reincorporarse al magisterio y la constante violación de sus domicilios y correspondencias.
Muchos de ellos, inclusive, fueron confinados en Aysén o en las islas de Chiloé 223. En este
proceso depurativo, quienes mayormente se vieron afectados fueron los maestros primarios
más jóvenes de la AGP, que por entonces era dirigida por anarcosindicalistas y socialistas.
comprender que sólo la lucha del pueblo y los cambios democráticos que esta lucha imponga, abrirán amplio
cauce al desarrollo de la educación y de la enseñanza.” Empieza, así, el estudio del marxismo formando
grupos de 4 o 5 profesores que se reunían a discutir sobre éste, quienes fundan la Internacional de
Trabajadores de la Enseñanza (ITE) con filiales en Antofagasta, Talca, Chillán, Concepción, entre otras
ciudades, desde donde se lucha en contra de la dictadura, a favor de las reivindicaciones de los profesores y
por el desarrollo de la educación. A partir de esta experiencia, Ricardo Fonseca ingresa al Partido Comunista
a fines de 1929, meses después dirigía a sus amigos la siguiente carta: “La tarea del profesor es noble y
enseñar es una de las cosas más grandes que existen. Pero la acción de la escuela es restringida, y los frutos
que obtiene un maestro en su vida son demasiado pequeños. Es preciso servir a una escuela más grande,
cuya acción englobe a miles de alumnos. Esta escuela es el Partido Comunista y este alumnado innumerable
es el pueblo.” A partir de esta convicción, Ricardo Fonseca partía todas las tardes desde la Escuela N° 63 de
Recoleta a reunirse con los profesores comunistas, miembros de la ITE u obreros de su célula, para formar
militantes en fábricas e industrias. Lo anterior no lo hizo desatender su participación en la Asociación General
de Profesores, la cual fue reconstituida el 25 de agosto de 1931, con Fonseca como miembro de la directiva. A
pesar de esto las diferencias con la Asociación se profundizan, lo que explica la fundación de la Federación de
Maestros de Chile en 1932, que profesaba una identidad de clase. Ver Luis Corvalán. Ricardo Fonseca,
combatiente ejemplar, Santiago, Austral, 1971, 63-75.
219
Circular citada en Arrate y Rojas, op. cit., 139.
220
Corvalán, op. cit., 62.
221
Arrate y Rojas, op. cit., 139.
222
Luis Osandón M., El cambio educativo desde el aula, la comunidad y la familia (1930-1970). Vidas de
maestros y maestros en la educación primaria, Santiago, Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
2007, 82.
223
Reyes, op. cit., 135-136.
88
Años después el general (r) Mariano Navarrete recordaba el clima persecutorio en
contra de los profesores que existía en abril de 1930 cuando se desempeñaba como ministro
de Educación Pública del régimen ibañista. En ese entonces, los asesores del Presidente se
acercaron a Navarrete luego de una gira al sur de Chile, para expresar su molestia ante lo
ocurrido en la Escuela Superior de Traiguén, cuando en medio de los vítores a favor de
Ibáñez un grupo de maestros comunistas protestaba contra la visita:
“Estamos comentando, señor Ministro, un acto irrespetuoso y censurable
cometido por los profesores primarios de la Escuela Superior de Traiguén contra
el Presidente de la República”. Y uno de ellos, (continúa recordando Navarrete)
el más exaltado, con vehemencia, agregó: “¡Figúrese, mi General, que estos mal
encubiertos comunistas tuvieron la audacia incalificable de no recibirlo, ni
saludarlo al entrar al recinto del establecimiento! ¡Esto no tiene nombre, señor
Ministro, y reclamo una medida severa, que sirva de escarmiento a los
demás!” 224
Experiencias como éstas, unidas al clima anticomunista y nacionalista que
caracterizó a la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo, permitieron justificar la necesidad
de reprimir a los profesores que difundieran “valores disolventes” en las aulas, provocando
la purga de estos. Asimismo, reforzó la hipótesis de que el sistema escolar debía ser un
mecanismo para recuperar los valores perdidos 225.
En el escenario de la crisis económica, social y política que se experimentó en Chile
entre 1931 y 1935, se mantuvo la preocupación por la enseñanza política impartida por los
profesores. Ésta se incrementó con la creación en 1932 de la Federación de Maestros -de
clara tendencia comunista- que explicitó un discurso pedagógico de clase, siguiendo la
estrategia de la III Internacional Comunista denominada “el tercer periodo”, la cual
consignaba que el triunfo del proletariado no sería posible sin la dictadura ni la
construcción del socialismo, sustentado en el modelo soviético estaliniano 226. Como
respuesta, el segundo gobierno de Arturo Alessandri, en concomitancia con las
agrupaciones de derecha, propició el año 1933 diversas iniciativas para garantizar la
neutralidad política, social, económica y religiosa de la educación. Una expresión de este
224
Moisés Mussa, “Problemas del magisterio chileno. Planteamiento de ocho de ellos y aportes a su pronta
solución. Santiago, Editorial Nascimiento, 1943”, 172-173. En Osandón, op. cit., 81-82.
225
Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 82.
226
Iván Núñez P., El cambio educativo en Chile: estudio histórico de estrategias y actores: 1920-1973,
Santiago, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), 1984, 15.
89
clima fue el proyecto presentado por el entonces diputado del Partido Liberal Alejandro
Dussaillant, en el que se prohibía a los profesores del Estado “propiciar o defender
doctrinas o ideologías determinadas” en colegios y universidades, so pena de ser
suspendidos o exonerados 227. Asimismo, dicha preocupación estuvo presente en el mensaje
presidencial de 1933, en el cual Arturo Alessandri anunciaba que el gobierno había
“emprendido estudios encaminados a corregir el desquiciamiento de los diversos ramos de
la enseñanza” 228.
Comentario [Rodrigo M5]:
Bajo tales preceptos, algunos de los dirigentes de la Federación de Maestros
experimentaron la represión estatal, siendo expulsados del magisterio bajo la acusación de
“promover ideas subversivas” 229. Según relata Luis Corvalán en Ricardo Fonseca, un
combatiente ejemplar (1952), el gobierno de Alessandri exoneró el año 1933 a 200
profesores que participaron de la 2ª Convención Nacional de la Federación de Maestros incluido Ricardo Fonseca- bajo la excusa de que ésta se encontraba presidida por un busto
de Lenin, el cual según la Federación correspondía a Manuel Anabalón Aedo 230, joven
profesor primario asesinado en 1932 por la breve dictadura de Carlos Dávila por pertenecer
al Frente Único Revolucionario, afín al Partido Comunista. Los profesores afectados por
este proceso depurativo sólo pudieron ser reincorporados en sus funciones tras el triunfo del
Frente Popular en 1938231.
Una nueva oleada de exoneraciones en contra del magisterio se vivió entre enero y
febrero de 1936, como consecuencia del apoyo de la izquierda a las huelgas ferroviarias
que se sucedían en el país. Entre los afectados se encontraba Luis Corvalán, el joven
dirigente comunista y secretario general de la seccional Iquique de la Unión de Profesores
de Chile (UPCH), formada en 1935. En sus memorias, Corvalán relata que fue destituido
sin mediar ningún sumario en su contra por orden del director general de Instrucción
Primaria, Claudio Matte 232. La situación descrita se enmarcaba en la aplicación de estados
227
Revista de Educación, N° 37, abril de 1933, 27. En Jorge Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños
chilenos..., op. cit., 42.
228
Arturo Alessandri Palma, Discurso Presidencial, 1933, 28. En Luis H. Osandón Millavil, Los profesores
de Educación Primaria frente al cambio en la Educación. Percepciones y Autopercepciones (1930-1970),
Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999, 155.
229
Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 42.
230
Corvalán, op. cit., 87.
231
Ibid, 127.
232
No sólo la expulsión del magisterio de Luis Corvalán obedeció a razones políticas, también su
incorporación al gremio fue problemática a causa de este motivo. Según relata en sus memorias, en diciembre
90
de excepción aprobados por el Congreso en abril y diciembre de ese año para enfrentar,
primero, a los grupos socialistas del Partido de Nueva Acción Pública por considerarse que
amenazaban a la democracia, y, después, para reprimir las acciones conspirativas en contra
del gobierno y detener los enfrentamientos entre grupos nacis, comunistas e ibañistas en las
calles 233.
Ilustrativa de la tensión ideológica global y de cómo ésta afectaba a la supuesta
“neutralidad” que debía caracterizar a la educación, fue la experiencia de la Escuela
Modelo N° 40 Manuel Bulnes de Concepción antes del estallido de la Segunda Guerra
Mundial. Dicho establecimiento fue investigado en 1937 por Carabineros debido a los
rumores acerca de profesores que enseñaban propaganda comunista al interior de la
escuela, en la que, además, se hacía un llamado a luchar contra el nazismo. En este
escenario, el diario La Patria denunciaba en diciembre de 1936 que durante una ceremonia
de presentación de los trabajos escolares realizado a fin de año, el público había quedado
sorprendido al ver propaganda soviética: “En efecto, obra de los propios alumnos
aparecían en diversos rincones de la sala de exposición de dibujos con signos comunistas y
con leyendas alusivas a la revolución española y contrarias a las ideas ‘reaccionarias” y
fascistas.” 234 Dicha situación habría provocado el rechazo de alumnos nacistas que
retiraron los afiches. Según el informe confidencial del Ministerio de Educación, la
orientación en la escuela hacia “ideas antipatrióticas” se habría producido a causa del
estímulo que producía entre los estudiantes tanto los programas de la Revolución Francesa
y de Estados Unidos, como también el estudio de la Guerra Civil Española 235. Este
fenómeno fue desmentido en una carta publicada en el diario El Sur por los apoderados del
colegio, quienes negaron la existencia de “actividades de indisciplina ni de carácter
disociador de parte del alumnado ni mucho menos del profesorado.” 236
La importancia que se le daba a la penetración del comunismo en el sistema escolar
con anterioridad a la Guerra Fría también se puede observar en la propuesta de ley titulada
de 1934 terminó sus estudios de normalista provocando un debate en el consejo de profesores sobre si aceptar
o negarle su licencia profesional, pues algunos advertían que se convertiría en un “agitador revolucionario”.
Luis Corvalán, De lo vivido y lo peleado: memorias, Santiago, LOM, 1997, 23-32.
233
Huneeus, op. cit., 67.
234
La Patria, 21 de diciembre de 1936. Citado en Osandón, El cambio educativo desde el aula, la comunidad
y la familia…, op. cit., 157.
235
Archivo del Ministerio de Educación, Providencias, 1937, vol. 1 (3-391), N° 135. Citado en Ibid, 158.
236
Carta de padres de familia al director del diario El Sur, 22 de diciembre de 1936, Archivo del Ministerio de
Educación, Providencias, 1937, vol. 1 (3-391), N° 236. Citado en Idem.
91
Anticomunista que presentó el diputado Sergio Fernández Larraín el año 1940 y la cual
pese a ser aprobada por el Congreso en 1941, fue finalmente vetada ese mismo año por el
presidente Pedro Aguirre Cerda, como vimos en el capítulo anterior. Durante su discusión
en la Cámara de Diputados, su promotor Sergio Fernández Larraín argumentaba que el
Partido Comunista no cooperaba lealmente con el gobierno, sino que era una colectividad
que atentaba contra el régimen constitucional de la república mediante el “derrumbe
violento de las instituciones vitales del país; que socava las bases de las fuerzas armadas,
envenena la educación de la juventud, insurrecciona las masas, destruye el concepto de
propiedad, de familia y de patria.” 237
Si por una parte la preocupación central del proyecto anticomunista era la
insubordinación de la “masa obrera”; por otra, constituía un aspecto crucial la acusación de
que el PCCh pretendía tomar el control del país mediante la infiltración concertada en el
sistema educativo, las Fuerzas Armadas y el aparato público. Por este motivo en el artículo
4° del proyecto de ley se establecía como “circunstancias agravantes” propagar, difundir o
enseñar en los recintos educacionales “doctrinas tendientes a implantar el comunismo en
Chile o las ideas comprendidas en el programa y objetivos de la III Tercera Internacional
Comunista” y propiciar “la lucha violenta de clases, la implantación del régimen
denominado ‘Dictadura del Proletariado’ y la abolición del derecho de propiedad
establecido por la Constitución y las leyes” 238. Quienes fueran sorprendidos cometiendo
tales delitos serían investigados y juzgados por la Ley N° 6.026, sobre Seguridad Interior
del Estado 239, corriendo el riesgo de ser castigados con reclusión o extrañamiento menores
en sus grados medios a máximo, una multa de 1.000 a 5.000 pesos y “la inhabilidad
absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos”, en el caso de tener
la nacionalidad chilena 240. Algunos de estos aspectos fueron retomados por la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia aprobada y ejecutada el año 1948 por el último
Presidente radical de la historia de Chile.
237
Sergio Fernández. “Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados en la sesión del 26 de Noviembre de
1940”, en Fernández, op. cit., 152.
238
Sergio Fernández. “Proyecto de Ley de Represión del Comunismo. Texto e informe de la Comisión de
Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados”, en Ibid, 8.
239
Ibid, 9.
240
Ibid, 8.
92
2. El Partido Comunista frente a la educación chilena.
A pesar del fallido intento de legislación anticomunista del año 1941, que ponía en
el centro a la escuela como espacio de adoctrinamiento del comunismo y a la persecución
en contra de los profesores identificados como antipatriotas, el historiador Jorge Rojas
sostiene que la escuela fue un escenario poco relevante en la estrategia del Partido
Comunista hasta la década de 1940, debido a la baja escolarización que tenía nuestro país
en ese periodo. Para entonces su militancia estaba compuesta principalmente por obreros, a
diferencia de los socialistas, a cuyas bases estaban compuestas mayoritariamente por
empleados y profesionales con mayor nivel de escolaridad. Esta situación fue cambiando
paulatinamente en la segunda mitad del decenio de 1940 cuando la escuela y el liceo
comenzaron a constituirse en espacios relevantes de participación estudiantil y de
formación de las juventudes políticas 241. Asimismo, el triunfo del proyecto del Frente
Comentario [Rodrigo M6]:
Popular en 1938 inauguró un periodo de estabilidad para la educación y para el desempeño
de maestras y maestros a lo largo de Chile 242. Lo anterior no significó que los profesores
comunistas dejaran de estar bajo la lupa atenta del Ministerio de Educación,
estableciéndose en variadas ocasiones la reubicación de aquellos en contra de los cuales los
reclamos eran graves y reiterados.
Durante la década de 1940 continuó siendo recurrente la acusación de que el PCCh
controlaba al profesorado, reclamo que se inspiraba en la participación de gran parte de sus
bases en el magisterio primario, donde actuaban miembros de la extinta Federación de
Maestros 243. A pesar de esta imputación, lo cierto es que el Partido Radical predominaba en
las directivas gremiales, perteneciendo a este partido la totalidad de los presidentes de la
Federación de Educadores de Chile (FEDECH) 244 y la mayoría de los de la Unión de
241
Rojas, Moral y prácticas…, op. cit., 82.
Osandón, El cambio educativo desde el aula, la comunidad y la familia…, op. cit., 172.
243
Iván Núñez, Gremios del Magisterio. Cien años de Historia. 1900-1970, Santiago, Programa
Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), 1986, 132.
244
La Federación de Educadores de Chile (FEDECH) se fundó el 14 de junio de 1944 a partir de la unión de
la Sociedad Nacional de Profesores (SONAP), la Unión de Profesores de Chile (UPCH), la Asociación de
Educadores de Enseñanza Industrial y Minera, la Sociedad de Escuelas Normales, la Sociedad de Profesores
Jubilados de la Instrucción Pública, la Asociación de Profesores de Escuelas de Adultos y la Sociedad de
Profesores de Instrucción Primaria (SPIP). Ya en los primeros artículos de sus estatutos, la FEDECH
aclaraba que prescindiría de “toda acción partidista y religiosa”, que defendería “la cultura y la democracia”
y lucharía “contra toda ideología de tipo represivo que atente contra la libertad y la dignidad de los
242
93
Comentario [Rodrigo M7]:
Profesores de Chile (UPCH) 245. Más allá de la influencia
proyectual o efectiva, la
presencia comunista en el magisterio ocupaba un lugar significativo en el imaginario
anticomunista, tanto porque a la dirigencia del PCCh pertenecía un número importante de
profesores, como por la disciplina y persistencia de sus militantes, los cuales además debían
desempeñarse en otros espacios como industrias y fábricas que importaban al partido. A
dichas circunstancias se sumó, durante el gobierno de Gabriel González Videla, la inserción
de algunos militantes comunistas en el Ministerio de Educación Pública como jefes de
servicios, sembrando muchas dudas entre sus pares 246. En tales posiciones, los dirigentes
comunistas no tuvieron oficialmente una actitud rupturista y alternativista como entre 1931
y 1935, sino que una enfocada en los consensos construidos en torno a la política
educacional y a las luchas sindicales.
En ese entonces el PCCh se orientaba hacia una educación de bases, entendida
como formadora de conciencia política. En su perspectiva, la educación debía coordinarse
mediante las organizaciones sindicales, siguiendo el Plan Educacional de la Unión de
Profesores de Chile publicado en 1939, gracias al trabajo de cuatro comunistas y dos
socialistas. Si bien la Comisión Pedagógica Nacional era la encargada de elaborar políticas
educativas que debían ser ejecutadas por la Fracción Nacional de Maestros Comunistas, el
PCCh buscó una política de consenso y colaboración con los otros partidos políticos en esta
materia 247.
Para el Partido Comunista la educación dependía de la estructura social, por lo que
primero debía operar una transformación política para luego obtener un cambio
educativo 248. En consecuencia, para el PCCh lo político y la educación -al igual que la
teoría y la práctica- formaban parte de un mismo conjunto, lo que implicaba que un
profesor no podía enseñar la democracia si no la practicaba y para hacerlo debía existir un
individuos y contra los bienes y valores humanos y espirituales”. Núñez, Gremios del Magisterio, op. cit.,
115.
245
La Unión de Profesores de Chile se fundó en 1935 y permitió la superación del periodo de crisis y división
en el magisterio, así como también el fin de una etapa de radicalización y polarización, la que será
reemplazada por la búsqueda de consensos en concomitancia con los defendidos por el Frente Popular. No
obstante ello, las diferencias entre socialistas, comunistas y radicales, sumado a las diferencias entre
profesores de las diversas ramas, llevaron a que nacieran nuevas instituciones de representación. De todas
formas, la UPCH continuó representando al magisterio primario. Ibid, 99.
246
Ibid, 132.
247
Cecilia Martner, op. cit., 67.
248
Ibid, 92.
94
Comentario [Rodrigo M8]:
Estado democrático, inspirado por la sociedad socialista 249. Por esta razón, los maestros
comunistas, desde los espacios gremiales, hicieron un llamado a enfrentar la penetración
imperialista norteamericana, perfeccionar socialmente la democracia y mejorar las
relaciones de Chile con la Unión Soviética, aumentando esto último los resquemores
anticomunistas 250.
3. Del fin de la estabilidad gremial a la “guerra” en contra los profesores “rojos”: la
diversificación de los imaginarios anticomunistas a comienzos de la Guerra Fría.
La armonía alcanzada entre las organizaciones de profesores y los gobiernos
radicales fue interrumpida con la declaración de la “guerra contra el comunismo” en
octubre 1947. A partir de entonces, el presidente Gabriel González Videla concibió al
Partido Comunista como una “asociación ilícita” cuyo propósito era tomar el poder en
Chile en nombre de la Unión Soviética para lanzar un ataque contra Estados Unidos y
América. En esta estrategia, los maestros comunistas no sólo intentarían obtener la
adhesión y el liderazgo de las principales organizaciones de profesores, sino que además
utilizarían el prestigio social que gozaban en sus comunidades para formar nuevas células
comunistas en fábricas, industrias, campos, organizaciones vecinales e incluso en las
Fuerzas Armadas.
A pesar de la gravedad que se le asignaba a dichas conductas, éstas no eran el centro
principal de las preocupaciones de los sectores anticomunistas. De hecho, el miedo más
presente al interior de estos grupos era que los profesores “rojos” transformaran los pupitres
escolares en una insuperable tribuna de expansión del “totalitarismo” soviético. Así lo
consideraba el ministro del Interior, contraalmirante Inmanuel Holger, quien al defender al
proyecto de Ley de Defensa Permanente de la Democracia el 11 de mayo de 1948 en la
Cámara de Diputados, advirtió que la “práctica malsana” del comunismo no sólo se había
“infiltrado” entre las “masas trabajadoras”, predisponiéndolas a la subversión social, sino
que lo que era aún más grave, se había asentado en la enseñanza:
249
250
Ibid, 70-72
Núñez, Gremios del Magisterio, op. cit., 133.
95
La labor comunista se ha esparcido en la escuela primaria, en la escuela rural,
donde se ha ido envenenando el alma del niño, del adolescente, donde se le ha
hecho concebir conceptos equívocos al verdadero sentimiento de amor a la
patria y a los postulados de los deberes cívicos, que hacen de los ciudadanos los
verdaderos baluartes en que los pueblos tienen cifrado el porvenir del mañana.
Cuántas generaciones están ya impregnadas del virus destructor; cuánto va a
costar volver por los fueros de la verdadera democracia; cuántos esfuerzos va a
significar al país recuperarse de este daño inseminado en nuestra juventud, que
cual gangrena corruptora, habrá de mantenerlos con toda esa fuerza propia de
todo proceso de descomposición 251.
La metáfora de la corrupción de las almas utilizada por el ministro Holger en esa
ocasión fue la más recurrente entre los sectores anticomunistas que denunciaron la acción
del PCCh en las escuelas durante la “guerra contra el comunismo”. A ésta se le unió la de
representar a sus militantes con elementos patógenos para resaltar su efecto disociador
sobre la nación. Mediante tales imágenes, se opuso la inocencia de los escolares con la
perversión del comunismo; la idoneidad del maestro con la traición del propagandista; y, la
altivez de la nación chilena con la bajeza de la Unión Soviética.
Con el propósito de frenar la influencia del comunismo en las escuelas el gobierno
desarrolló una doble arremetida en contra de los profesores “rojos”. Por una parte, se llevó
a cabo una campaña de eliminación de los profesores identificados como comunistas y/o
agitadores sociales, la reorganización de aquellas escuelas en que estos contaban con una
presencia fuerte y la intervención de los principales organismos de representación gremial
del magisterio. En esta tarea el Ministerio de Educación Pública trabajó coordinadamente
con el del Interior, disponiendo además de la colaboración de carabineros, investigaciones,
vecinos y apoderados. Por otra parte, mediante una profusa propaganda en la prensa
anticomunista y a través de documentos divulgados internamente por el Ministerio de
Educación se pretendió alinear a las escuelas chilenas a la Guerra Fría global, confiriéndole
un sentido de solidaridad hemisférica y de salvación nacional a la “depuración” de los
profesores.
Si bien los argumentos con los cuales se desplegó la lucha anticomunista no eran del
todo una novedad para nuestro país y la represión a los profesores catalogados de
antipatriotas y subversivos habían estado presentes desde el siglo XIX, con el desarrollo de
la Guerra Fría las escuelas chilenas se insertaron más que nunca en el devenir internacional.
251
Cámara de Diputados, sesión 5ª extraordinaria, 11 de mayo de 1948, 138.
96
De esta forma, en rincones tan disímiles como Magallanes, Cañete, San Fernando, Maipo,
San Bernardo, Valparaíso, Ovalle o Tocopilla se desarrollaron pequeñas guerras frías en las
que sus vecinos, apoderados, autoridades locales, profesores y estudiantes se hicieron parte
de las categorías con que globalmente se entendía la embestida contra el comunismo. Más
allá de la intensidad con que se acusara la intromisión de la Unión Soviética en lo que se
sostenía formaba parte de un movimiento internacional que desencadenaría una tercera
guerra mundial, los diversos sectores anticomunistas respondieron con una campaña de
reafirmación de lo “nacional” donde valores patrios previamente construidos, como la raza,
la democracia, la libertad o la religión, debían ser difundidos con vehemencia.
En consecuencia, de la mano con el escenario internacional durante la “guerra
contra el comunismo” podemos observar la continuidad de argumentos anticomunistas que
se habían levantado con anterioridad. Expresión de esto fueron las acusaciones de que los
profesores comunistas buscaban inculcar el odio de clases en vez de la paz social; incitar a
la subversión en contra de la democracia en lugar del respeto al orden constitucional; y
enseñar propaganda comunista en reemplazo de contenidos escolares. A éstas se unieron,
además, la utilización del prestigio social que gozaban en sus comunidades los profesores
para manipular a campesinos, obreros, industriales, entre otros trabajadores, en pos de
paralizar las actividades productivas del país y, así, provocar una guerra civil. Tan
extendida como la anterior fue la denuncia de que el comunismo había infiltrado las
organizaciones de representación gremial del magisterio para dar la impresión de que todos
los profesores pertenecían al comunismo -o que al menos eran sus aliados- y así asestar su
golpe revolucionario.
De las organizaciones gremiales más importantes del periodo fue la Unión de
Profesores de Chile a la que con mayor tesón se le recriminó constituir un “foco
comunista”, argumentando que tras sus demandas profesionales y de mejoramiento de la
educación, se escondía la intención de formar nuevas células para la subversión social 252.
Así lo denunciaron en reiteradas ocasiones la Brigada de Profesores Socialistas, al señalar
que la UPCH se había transformado “en un instrumento dócil del Partido Comunista,
252
En este argumento se puede establecer un paralelo con la imagen que pesaba por aquel entonces sobre los
sindicatos obreros entre vastos sectores anticomunistas. En este sentido, se sostenía, que una minoría
comunista manipulaba y controlaba a las “masas trabajadoras” para la instauración del régimen soviético en
nuestro país.
97
Comentario [Rodrigo M9]:
defendiendo sus consignas antes que los derechos e intereses de los maestros”. En
consecuencia, reclamaba: “Por el respeto a su función y a su conciencia democrática, los
maestros no pueden seguir un día más dando los medios económicos para el grupo
comunista allí enquistado” 253. Tal fenómeno se explica porque durante este periodo al
interior de los organismos de representación gremial de los profesores se replicaron las
pautas partidistas que se estructuraban a nivel nacional. Así, entre 1947 y 1952 se formó
una alianza entre socialistas y radicales para combatir al comunismo, a la que respondió
una fracción socialista que apoyó a los profesores comunistas frente a la persecución 254.
La existencia de profesores que conspiraban subterráneamente en el país para
derrocar su orden político y social, fue la hebra más sensible para los sectores
anticomunistas entre los cuales prevalecía una experiencia “apocalíptica” que durante la
Segunda Guerra Mundial se había exacerbado. El mayor temor que divulgaba el gobierno,
la prensa y las personas comunes empeñadas en la eliminación del comunismo no era tanto
la infiltración en los organismos de representación gremial de los profesores sino que estos
conspiraran en campos, fábricas, industrias y puertos, por una parte, y que adoctrinaran
encubiertamente en las salas de clases a niños y adolescentes, por otra. Esta sospecha se
reforzó mediante la divulgación de documentos en los que el gobierno buscaba comprobar
la existencia de complots comunistas, los que tenían por objetivo formar células dirigidas
por la Unión Soviética en las escuelas chilenas. Tales registros tuvieron una amplia difusión
en la prensa anticomunista del periodo para respaldar la “guerra contra el comunismo”
encabezada por el gobierno y para convencer a la sociedad sobre la necesidad de alinear las
escuelas a la contienda global. No en vano dichos documentos fueron revelados en el
Congreso durante dos debates claves: el de las Facultades Extraordinarias en octubre de
1947 y el del proyecto de Ley de Defensa Permanente de la Democracia en abril 1948.
En relación al primero, una vez lanzada la “guerra contra el comunismo”, el
ministro del Interior contraalmirante Inmanuel Holger para comprobar ante la opinión
pública que Chile era víctima de la infiltración de agitadores extranjeros - particularmente
aquellos que provenían de la órbita soviética- presentó ante el Congreso como principal
prueba el caso del profesor Slavko Gazer Mestrovich. Según constaba en las
253
254
“Profesores Comunistas”, Por Chile, Santiago, 22 de mayo de 1948, 3.
Núñez, Gremios del Magisterio, op. cit., 129.
98
investigaciones sostenidas coordinadamente por las cancillerías chilena y argentina, dicho
ciudadano yugoslavo tenía encomendada “la acción paneslavista en Magallanes” para lo
cual “se le había nombrado por el Gobierno yugoeslavo de Belgrado, profesor de la
escuela yugoeslava de Punta Arenas, a quien pagaba el propio Gobierno yugoeslavo”.
Según el ministro, Gazer, no satisfecho con ser un “agente del Comintern”, portaba un
pasaporte falso y durante más de un año de estadía en Chile no se había registrado en el
Servicio de Extranjería. Este profesor y director de la escuela yugoslava en Punta Arenas,
además, dependía directamente de la legación diplomática de Yugoslavia en Chile, ante lo
cual advertía Holger:
Desde luego, no dejará de extrañar que un Maestro de Educación reciba
nombramiento en el extranjero para venir desempeñar un cargo de Maestro o
Director de una escuela sujeta a nuestra propia soberanía, lo que es atentatorio a
nuestra dignidad nacional. 255
No obstante lo anterior, señalaba el ministro, la dirección de la escuela yugoslava
estaba a cargo de Andrés Kujoj, “sin que jamás Gazer haya desarrollado la menor labor
educacionista.” 256 Por el contrario, se acusaba a “este activo agente a sueldo del Mariscal
Tito” de procurar “sólo imponer su ideología en forma prepotente” y sembrar la discordia
al interior de la colonia yugoslava, la cual con anterioridad a su llegada se había mantenido
leal a las leyes y normas chilenas 257. Se observa, en consecuencia, cómo Holger justificaba,
por una parte, la expulsión del encargado de negocios yugoslavo, Andei Cunja del país; y,
por otra, la persecución en contra de profesores comunistas.
Meses después, durante el debate parlamentario sobre el proyecto de Ley de
Defensa Permanente de la Democracia, la existencia de profesores comunistas al interior de
las escuelas chilenas fue uno de los argumentos claves que el gobierno utilizó para reforzar
los pilares ideológicos sobre los que descansaba la “guerra contra el comunismo”.
Expresión de ello es que en las sesiones no sólo participaron los ministros del Interior y de
Justicia, sino que además el de Educación Pública. Entre ellos el que más se destacó en la
tarea de defender el proyecto fue el ministro del Interior, quien durante la sesión del 22 de
255
Cámara de Diputados, sesión 12ª extraordinaria, 29 de octubre de 1947, 506.
Ibid, 507.
257
Idem.
256
99
abril de 1948 -que inauguraba el debate sobre esta iniciativa legal en la Cámara de
Diputados- difundió un documento titulado “Instrucciones enviadas por el Partido
Comunista” 258. Éste correspondía según Inmanuel Holger a una circular enviada por el
Comité Central del Partido Comunista al Comité Regional de Antofagasta que había sido
interceptado por la Policía de Investigaciones de la provincia, en el que se indicaba a las
“células” un plan para llevar a cabo un golpe revolucionario, consistente en aumentar la
presencia comunista en los sindicatos y en las escuelas de la zona salitrera, comprendida
entre Arica y Copiapó, en un plazo de 30 días. Específicamente en el ámbito educativo,
acusaba el ministro Holger, el PCCh habría encomendado las siguientes tareas:
“INSTRUCCIONES.- A los compañeros que tienen la misión de organizar las
célula de estudiantes en la zona de Arica a Copiapó: 1.0.- Iniciar rápidamente la
inscripción de estudiantes comunistas y simpatizantes. 2.0.- Exigir el pago de
cuotas semanales, canceladas los días lunes. 3.0.- Cuota voluntaria. 4.0.Exigirles a los militantes la traída de un mínimo de cinco hombres o mujeres
más para el partido. 5.0.- Los simpatizantes pagarán una cuota de un peso
semanal de ayuda al partido. 6.0.- Juramento de lealtad al partido y a los
miembros del Comité Central y Comité Regional. 7.0.- Las células deberán
componerse de diez militantes. 8.0.- En cada célula habrá un secretario de célula
y un secretario de finanzas, que son los que mandarán en las células. 9.0.- Los
secretarios de células recibirán las órdenes que les envíe el regional por
intermedio de los enlaces que se han mandado para este efecto, en cada rama de
1a educación. 10.0.- Tratar que se reúna la gente en la hora de recreo, a fin de
que le vayan conociendo los compañeros de las células. 11.0.- Probar la
situación organizando una ayuda para la familia de la Juana Vera Olivares y de
su padre Humberto Vera, relegado en Pisagua. 12.0.- Evitar que el profesorado
radical tome conocimiento de este movimiento de reivindicación de los
estudiantes proletarios, porque entonces éstos son denunciados sin ningún
escrúpulo a las autoridades. 13.0.- Nombrar elementos de confianza del partido y
que sean estudiantes, a fin de que tengan oído a todos los comentarios que hacen
los profesores y demás alumnos que no son de nuestra causa, para tener una
información exacta de todo lo que se habla, se comente y se haga en nuestra
contra. 14.0.- Rendir de las cuotas reunidas a más tardar el día martes de cada
semana. 15.0.- Exigir unidad y reserva en todas las actuaciones de todos los
nuevos militantes de esta nueva sección creada en beneficio exclusivo de los
intereses de los explotados, de los hijos de los mismos, que si no se van
preparando desde ahora, serán después carne de cañón o seres explotados por los
capitalistas y reaccionarios que actualmente luchan con la desesperación de los
ahogados, porque ven que son los últimos instantes, que para explotar al pueblo
les quedan. Hacerle presente a los nuevos defensores de la causa, que el tiempo
ha precipitado los acontecimientos y que se ha acortado el plazo que se les tenía
señalado a los burgueses chilenos, porque la situación actual hace que nos
vayamos preparando para el golpe final que no tardará en llegar, entonces serán
258
Cámara de Diputados, sesión 5ª extraordinaria, 11 de mayo de 1948, 138.
100
pocos los postes de las plazas y calles para colgar tanto explotador del pueblo y
de sus hijos de este régimen podrido llamado democracia y vendrá el régimen
verdadero de la dictadura del proletariado y del glorioso Stalin, que, gracias a la
actitud revolucionaria de 1917, Rusia es un país grande y poderoso, así seremos
nosotros en el futuro y este es lo que debemos hacerle ver a nuestros hijos para
que ellos desde las aulas nos ayuden en esta misión, en la cual dentro de no
mucho tiempo, también necesitaremos de ellos para ayuda de la causa justa del
explotado por el capitalismo yanqui y criollo.” 259
Estos documentos fueron recurrentemente citados por la prensa anticomunista del
periodo, la cual ocupó un rol trascendental en la propagación de la “guerra contra el
comunismo” a lo largo del país. A través de los periódicos y la radio, el gobierno pretendía
demostrarle a la opinión pública que la persecución a los profesores comunistas era una
misión nacional y una necesidad para salvaguardar la democracia. En esta tarea fue
secundado por El Mercurio, El Diario Ilustrado, La Nación, La Opinión, La Hora, El Sur y
La Unión, entre otros periódicos, en cuyas páginas se cubrían con escándalo aquellas
escuelas en las que funcionaban pequeños “soviet”, se publicaban los nombres de los
profesores sobre los que había rumores, denuncias o procesos por comunistas, y se
difundían las diversas iniciativas del gobierno por alinear las escuelas chilenas a la
contienda mundial.
A pesar de esta campaña mediática por inculcar la percepción de guerra en la
sociedad chilena, no se pueden adjudicar exclusivamente a este esfuerzo las múltiples
denuncias -anónimas y firmadas- de personas comunes que llegaban tanto hasta las
autoridades policiales y funcionarios de los ministerios de Educación e Interior, como a los
diversos periódicos de la época para su divulgación. En este sentido, con anterioridad a la
declaración de la “guerra contra el comunismo” una asociación de padres de familia se
habría fundado para combatir la “infiltración soviética” por medio de la persuasión y de la
propaganda. Según El Mercurio, ésta habría tenido que disolverse al no obtener la
personalidad jurídica 260. Aunque no encontramos otros registros sobre esta organización, en
los archivos de los ministerios del Interior y Educación son bastantes las advertencias
levantadas por sujetos comunes sobre agentes “revolucionarios” que “disciplinaban” en la
259
260
Ibid, 140.
“Infiltración comunista en la enseñanza”, El Mercurio, Santiago, 4 de abril de 1948, 3.
101
“doctrina” comunista a los alumnos y las alumnas. Algunas de éstas llegaron incluso a
Comentario [Rodrigo M10]:
provocar acalorados debates en la prensa.
En consecuencia, la embestida contra la “infiltración” comunista no sólo fue
defendida por el gobierno y secundada por la prensa anticomunista, también sujetos
comunes de diversos rincones del país enviaron cartas a estos medios escritos para
respaldar la campaña estatal de represión del comunismo. Ilustrativa, en este sentido, es la
siguiente misiva de M.J.R. a Estanquero:
Señor Director:
El país entero aplaude la determinación de S.E. el Presidente de la República en
orden a desplazar de la educación pública a los profesores comunistas, que se
han introducido en ella en crecido número en el último tiempo y en donde hacen
una obra de zapa, contraria a los intereses de Chile, y, lo que es más grave,
inyectando en las tiernas almas infantiles ideas exóticas que tienden a la
destrucción del orden social existente y a la implantación de la peor de las
dictaduras y de las tiranías, como pasa en la Rusia Soviética. […]
No es posible, entonces, que se tolere por más tiempo la propagación de ideas
funestas, el envenenamiento del espíritu de nuestros niños dentro de los
establecimientos escolares y, todavía, a costa del erario nacional. La audacia de
los comunistas y la tolerancia culpable de algunos partidos, han permitido que
lleguen al recinto sagrado de la educación pública de Chile estos profanadores
del templo de la verdad y de la democracia republicana. […]
El Gobierno cumple con un alto deber de sanidad moral, obligando a los
comunistas, a los mismos que lo han traicionado y que siguen conspirando
contra la República, a dejar estos cargos, los que deben ser entregados a
personas verdaderamente patriotas, a maestros auténticos, amantes de Chile y de
sus instituciones democráticas. 261
En esta carta al director -al igual que en muchas otras publicadas en este periodo- se
puede apreciar la intensidad con que algunos grupos de la sociedad civil chilena
incorporaron a su propio anticomunismo las polaridades y los argumentos difundidos
públicamente durante la “guerra contra el comunismo”. Junto con la hipótesis de que el
comunismo era una ideología “exótica” a la esencia nacional chilena, se sostiene que ésta
tendría por fin la pulverización del orden social para la instauración de la “tiranía”
soviética. Asimismo, se acusa la osadía comunista de utilizar las salas de clases a expensas
del Estado chileno para “envenenar” a las almas “tiernas” de niños y jóvenes. Por último,
se justifica la represión al magisterio como mecanismo de “saneamiento” nacional, el cual
261
M.J.R. Carnet 388710, “Control comunista en la educación”, Estanquero, Nº 62, Santiago, 27 de marzo de
1948, 1.
102
debía ser acompañado por una arremetida patriótica encabezada por profesores
“demócratas”.
Dicho reclamo por una educación republicana y nacional estuvo sumamente
presente en los discursos anticomunistas de la época. A diferencia de decenios anteriores
cuando se resaltaba principalmente que los profesores comunistas pretendían enseñar el
odio a la patria y la subversión social en las escuelas, durante la “guerra contra el
comunismo” se enfatizaba que la estrategia de la Unión Soviética consistía en penetrar las
almas de niños, adolescentes y jóvenes chilenos, con el objetivo de convertirlos en
militantes comprometidos con la expansión soviética en el escenario de la lucha Este-Oeste.
Esta visión la podemos encontrar en la editorial “Infiltración comunista en la
enseñanza” publicada por El Mercurio en abril de 1948, en la que se acusa que el “campo
docente” era uno de los “reductos predilectos” de Moscú a lo largo del mundo. Prueba de
ello era que gran parte de la propaganda comunista publicada por la prensa era firmada por
profesores que militaban en ese partido. En consecuencia, sostenía el diario, “la enseñanza
pública ha sido uno de los mejores caldos de cultivo que ha encontrado el equipo
comunista para llevar a cabo su labor de zapa.” Tal premisa habría sido corroborada en
sus viajes a lo largo Chile por el mismísimo presidente Gabriel González Videla, quien
recibía denuncias y quejas de apoderados acerca de “la desviación de las clases hacia una
vulgar prédica” y sobre el poder de maestros comunistas en algunas zonas, donde no sólo
presidían la célula local sino que además se desempeñaban como regidores. Al respecto
agregaba El Mercurio:
Los textos tendenciosos, redactados con malicia; las clases convertidas en una
prédica incesante de odios contra determinadas clases sociales y contra
determinados partidos; la organización de grupos en que bajo los más inocentes
disfraces se corrompe intelectual y moralmente a la juventud; la mezcla
inextricable que se hace de la política y de la acción docente, siempre en
beneficio de la primera y con desmedro de la segunda: tal es la triste realidad
que se puede atisbar en no pocos establecimientos. Los comunistas, como todos
sabemos, son minoría así en la enseñanza como en la población del país entero.
Pero suplen el número con audacia; emplean el fanatismo con una destreza raras
veces igualada antes, y saben en fin hacerse indispensables en donde es preciso
que el partido logre una posición importante, conquiste una base inaccesible o
disfrute de consideración y respeto adecuados a la continuidad de la labor. 262
262
“Infiltración comunista en la enseñanza”, op. cit., 3.
103
Para los sectores anticomunistas de matriz nacionalista, los militantes del PCCh
actuaban como autómatas que replicaban las directrices emitidas desde Moscú. En este
sentido, la acusación internacionalista que se defendía descartaba cualquier grado de
autonomía de los comunistas chilenos frente al comunismo internacional. Más bien,
predominó una visión en que lo externo irrumpía en la sociedad nacional para destruirla. En
esta línea, una editorial de El Diario Ilustrado advertía el 7 de abril de 1948:
Hay que substraer a los niños de la órbita de influencias de maestros antipatriotas que
realizan entre nosotros una lenta tarea de envenenamiento de la conciencia de los
escolares, y preparan y abonan el terreno para someterlos en lo futuro, y convertirlos en
esclavos y dóciles ejecutores de las doctrinas del comunismo internacional.
Los profesores no pueden negar la tarea que cumplen porque han quedado en evidencia
en muchos casos a lo largo del país al ser sorprendidos en actos contrarios al orden
público y en actividades que comportan una conspiración contra el régimen republicano
y democrático de gobierno. No pueden encubrir en forma alguna qué intenciones
siniestras les mueven en tan abyecta tarea, y qué persiguen cuando utilizan el alma y
conciencia de los niños para crear nuevos conductores de sus doctrinas perversas. […]
La educación pública de un país no debe estar entregada a “quislings” o a “quinta
columnas”, valga decir a traidores y desleales. A traidores que en vez de enseñar historia
patria y despertar en sus alumnos el amor por la patria y sus instituciones, el respeto a
Dios y el acatamiento de las leyes y preceptos constitucionales, miran hacia el Oriente y
elogian y recomiendan un régimen enrojecido más que por la calificación de rojo, por la
sangre de millones de inocentes seres humanos asesinados rápida o lentamente en los
campos de concentración. 263
Interesante en esta editorial es el uso del término “quinta columna”, el cual fue un
artilugio muy propio de los anticomunistas para explicar la actuación del comunismo
internacional. Si durante los años de la Segunda Guerra Mundial dicho concepto denotaba
en América Latina a las fuerzas nazi-fascistas que se presumía complotaban ocultas en la
región, a partir de los comienzos de la Guerra Fría éste se utilizó para designar a todos
aquellos comunistas extranjeros y locales acusados de sabotear las economías y las
democracias locales. Este último era un aspecto muy típico de la Guerra Fría, periodo en
que tras el fin de la Segunda Guerra Mundial tanto Estados Unidos como la Unión
Soviética proyectaban de manera apocalíptica sus miedos con respecto al otro 264. En este
escenario, “la ‘resistencia’ expresada a través de una guerra oculta o de un ‘alzamiento en
masa’” 265, los modelos de desarrollo y las doctrinas de seguridad se transformaron en
rasgos paradigmáticos del enfrentamiento bipolar. En consecuencia, no es extraño que tanto
263
“Depuración de la enseñanza”, El Diario Ilustrado, Santiago, 7 de abril de 1948, 3.
Veiga, op. cit., 42.
265
Idem.
264
104
al interior de la sociedad estadounidense como de la chilena hubiera sectores que achacaran
a la URSS la existencia de la Guerra Fría. Es más, fue bastante frecuente no sólo recurrir a
la imagen del imperialismo soviético, sino que también “ver en los movimientos de Stalin
la contrapartida de los movimientos de Hitler en el decenio de 1930” 266.
Esta interpretación del comunismo era compartida por la revista Por Chile,
perteneciente al grupo nacionalista y anticomunista del mismo nombre. En una editorial
publicada el 22 de mayo de 1948, titulada “Profesores Comunistas” acusaba que:
En la actividad nacional en que el comunismo tiene sus más fervientes
adoctrinadores es en el profesorado. Hay facultades universitarias donde las
células comunistas están hábilmente disfrazadas de intelectuales; que, en el
fondo y en la práctica; son agentes stalinistas, encubiertos tras el ropaje de
pintores, escritores, artistas, etc. 267
La actuación “adoctrinadora” de los profesores “rojos” en las escuelas preocupaba
notoriamente a los diversos sectores anticomunistas puesto que se estimaba que tendría por
consecuencia el empeoramiento intelectual y moral de los estudiantes y de la nación. Por
una parte, se señalaba que al estar enfocados en la concreción de un golpe revolucionario,
los profesores comunistas no tenían tiempo para preparar sus clases, transformándolos
necesariamente en malos educadores. Por otra, se sostenía que los profesores comunistas
enseñaban tergiversadamente los contenidos, entregando conocimientos ideologizados por
corrientes extranjeras que afectaban el nivel cultural del educando, lo que convertía a tales
maestros en malos chilenos.
Para los sectores anticomunistas era esperable que los profesores “rojos” rechazaran
el respeto a los héroes nacionales debido a su aversión a cualquier forma de patria que no
fuera la comunista. Así, durante la “guerra contra el comunismo” no sólo se apeló a la
simbología global del enfrentamiento Este-Oeste, sino que también fue común recurrir a la
maquinaria de símbolos patrios que había sido construida durante el siglo XIX y
contraponerla con la imaginería soviética. De esta manera, diferentes sectores
anticomunistas advirtieron sobre el “peligro” de que en la sala de clases los emblemas
266
267
Ibid, 501.
“Profesores Comunistas”, Por Chile, Santiago, 22 de mayo de 1948, 3.
105
nacionales fueran reemplazados por los soviéticos. Una editorial de El Diario Ilustrado
publicada en enero de 1949 expresa lo anterior:
En el hecho, en la triste realidad, en muchas pizarras se enseñó el signo de la hoz y el
martillo y se ignoró el escudo nacional. En muchos pupitres se habló contra la idea de
Dios, de la patria, de la propiedad y de la familia, que son las bases en que se sustenta la
Carta Política de la mayoría de las naciones civilizadas. Hubo alumnos que ignoraban la
Canción de Chile, pero se sabían a la letra la amarga desesperanza de la Internacional. 268
Mientras las expectativas que se tenía de los maestros chilenos era que educaran a
las nuevas generaciones a servir en la organización política de la República y a convertirse
en ciudadanos que contribuyeran al bienestar común, en la óptica anticomunista se creía
que el profesor “rojo” fomentaría en las almas infantiles el odio de clases, el espíritu de
subversión y el repudio a la democracia. De este modo, enseñaría el rechazo a ese tipo de
civismo nacional, “diciendo que está al servicio de una odiosa casta de hombres que
llaman capitalista y burguesa; y que –odiando el capitalismo- enseñan que hay que crear
un capitalista único, dueño de todo: el Estado Soviético” 269. En contraste, la escuela debía
lograr la conciliación de las clases en la suprema categoría de la nacionalidad.
En esta línea, al igual que en el debate general en torno al comunismo, la situación
de la Unión Soviética y de sus países satélites operó como un espejo de las discusiones
nacionales. Por una parte, constituyó para los comunistas la concreción de una democracia
popular paradigmática -casi paradisiaca- mientras que para sus detractores constituía el
alter ego del PCCh. Desde esta perspectiva, fue extendido comparar la situación de las
escuelas chilenas con el caso de Checoslovaquia. Con horror se comentaba, por ejemplo,
que a causa del culto a los “mostachos” de Stalin, los escolares checos y eslovacos no
tendrían héroes de su patria a los cuales honrar en lo cotidiano, como tampoco mandatarios
de su nacionalidad que fueran exhibidos en las salas de clases como manera de inculcar el
respeto por el régimen constituido legalmente 270.
La supuesta utilización de las aulas para difundir propaganda comunista en
detrimento de los contenidos escolares explica que constantemente se vincularan los bajos
resultados académicos obtenidos por algunos colegios chilenos a la acción del comunismo
268
“El magisterio y la democracia”, El Diario Ilustrado, Santiago, 12 de enero de 1949, 3.
M.C.P., “Gobierno y funcionarios”, El Diario Ilustrado, Santiago, 20 de marzo de 1948, 2.
270
“Depuración de la enseñanza”, El Diario Ilustrado, Santiago, 7 de abril de 1948, 3.
269
106
en las escuelas 271. Dicha situación también se le recriminaba a la Unión Soviética, la cual
Comentario [Rodrigo M11]:
según sus opositores habría empeorado el nivel de la educación de los países “satélites”
mediante la disminución de la tasa de alfabetización y la pérdida de su diversidad cultural.
A causa de lo anterior fue común achacar a los profesores comunistas que su
actuación tanto en la sala de clases como en sus compromisos fuera de ésta incentivaban
entre los estudiantes la preocupación por las luchas partidistas, la participación en
manifestaciones callejeras y el apoyo a huelgas revolucionarias, tal como se habría
manifestado en la activa presencia estudiantil en las protestas de la llamada “Revolución de
la chaucha” en agosto de 1949. Esta politización de los niños y jóvenes del país, en la
visión del anticomunismo de las derechas, erosionaba las nociones de deber, disciplina,
respeto, orden y autoridad -bases de la tradición chilena- conduciendo a los alumnos a
descuidar sus tareas elementales, es decir, aprender y estudiar.
Otro aspecto que preocupaba -al menos a los sectores conservadores en materia
religiosa- era la pretensión comunista de arrancar a Dios de la enseñanza, la cual
argumentaban habría provocado toda clase de aberraciones en la Unión Soviética,
afectando incluso con ello al concepto de familia. En el caso de grupos nacionalistas como
Estanquero, a lo anterior incluían la noción de que Chile era un país católico, por lo que
cualquier enseñanza al margen de la religión tal como la pregonaba el “sectarismo racialmarxista” era una degradación cívica y moral de las niñas y los niños de nuestro país. 272
En este escenario de disputas ideológicas que situaban en el centro a la escuela
chilena, el Partido Comunista respondió a sus detractores mediante los códigos con que
desde la Unión Soviética se estaban comprendiendo las crecientes tensiones entre
Washington y Moscú, por una parte; y haciendo una defensa de las libertades políticas y
públicas en un régimen democrático, por otra. Así, frente a la masificación del concepto de
Guerra Fría encabezado por el gobierno de Gabriel González Videla y otros actores civiles
y partidistas, el comunismo chileno acusó la arremetida del imperialismo norteamericano
en la región. En este contexto, en una editorial publicada por el diario El Siglo una vez
desatada la “guerra” en contra de profesores se indicó:
271
“Crisis de la educación”, El Diario Ilustrado, Santiago, 14 de enero de 1956, 3.
“Obra de misericordia: enseñar al que no sabe”. Estanquero, Año VII, Nº 301, Santiago, 10 de enero de
1953, 7.
272
107
Comentario [Rodrigo M12]:
¿Tienen o no los profesores el derecho de pertenecer a cualquier partido político
y a profesar cualquier ideología? Evidentemente sí. El proselitismo político es
una cosa diferente. Estamos contra él. Y los profesores todos no hacen
proselitismo político. Entre ellos –y es natural- pueden hacerle propaganda a tal
o cual partido, pero entre los alumnos no la realizan. Su labor docente la ejercer
de acuerdo con los programas definidos en su orientación. Fuera de las aulas
escolares tienen pleno derecho a participar en las actividades políticas. La
Constitución no hace con ellos excepción. No podría hacerlo, porque ello
implicaría condenar al magisterio a no pensar y lo colocaría ante una manifiesta
desigualad ante la Ley. Aún más, las leyes confieren en tal forma los derechos
políticos de los profesores, que se considera incompatible el cargo de regidor
con el de empleado público, salvo que éste sea profesor. 273
Junto con la defensa de las libertades políticas de los profesores, el comunismo
también descartó que al interior de las salas de clases se realizara proselitismo 274. No
tranquilo con esto, además, reivindicó el carácter nacional de las enseñanzas impartidas por
profesores que militaban en el Partido Comunista, quienes inculcaban el amor a la patria y a
la democracia entre sus alumnos. Expresiva de dicha postura es la carta de un maestro
primario publicada en el diario El Siglo al comienzo de la “guerra contra el comunismo”.
Ante las reiteradas acusaciones realizadas por El Mercurio, en el sentido de que en las
escuelas primarias se les enseñaba a los niños y las niñas del país a despreciar a la patria y a
las instituciones republicanas, este lector señalaba:
Yo, por intermedio del diario, de su dirección, quiero invitar a la persona que
escribió esa editorial a visitar, sin previo aviso cualquier Escuela del país. Ahí
podrá ver personalmente cómo se enseña el patriotismo en ellas, cómo se orienta
la personalidad del alumno dentro de las mejores tradiciones republicanas y
273
“Ataques al Magisterio y a la Educación”, El Siglo, Santiago, 25 de enero de 1948, 3.
La potencia con que el encuentro con un profesor podía marcar la vida política de un estudiante se puede
observar en el testimonio de César Godoy Urrutia. Este líder del comunismo recuerda en Vida de un agitador
(1982) que durante la época de la “Ley de Defensa Permanente de la Democracia” se desempeñó como
maestro en la Escuela N° 57 de Santiago, ubicada en la barriada popular Bascuñán-San Eugenio. Ahí, uno de
los directores de la escuela, le señaló: “¿Y qué curso le voy a dar? Usted no sirve para los chicos. Le entrego
el curso superior, donde tendrá que preparar clases todos los días, pero en él podrá hacer, discretamente, su
trabajito político.” Efectivamente, los frutos de ese trabajo los pudo ver en las calles de Santiago la noche del
4 septiembre de 1970, durante la celebración de la victoria de Salvador Allende. Según recuerda, desde las
filas se abalanzó sobre él un joven que dándole un abrazo le dijo: “Con usted aprendí a ser hombre y aquí
estoy con mi esposa y mi hijo, celebrando, con mi viejo maestro, al mismo candidato, el doctor Allende”. A
partir de esta experiencia, César Godoy Urrutia reflexiona: “Es posible que otros, anónimamente, entre
lágrimas de alegría, esa noche se hayan también acordado del que les enseñara a ser hombres. Puedo y debo
aclarar: no les inyecté, como dicen algunos, el virus político, sólo les ayudé a ubicarse correctamente y a
pensar en la sociedad. Eso fue todo. ¿Es mucho?” César Godoy Urrutia. Vida de un agitador.
México: Universidad Autónoma de Sinaloa, 1982, 118.
274
108
democráticas de Chile. Seguramente a ese señor redactor una visita de ese tipo le
haría mucho bien y creo que… hasta le hace falta. 275
Una vez aprobada la Ley de Defensa Permanente de la Democracia y, por
consiguiente, endurecida la represión en contra del magisterio, el Partido Comunista desde
la clandestinidad siguió manteniendo dicha línea argumental. En una editorial publicada por
la revista Principios, a tres años de instalada la “guerra contra el comunismo”, se planteaba
que el régimen de Gabriel González Videla había acabado con la educación en Chile
mediante la persecución en contra de los profesores y la orientación del presupuesto
nacional hacia la compra de armamentos y a la mantención de fuerzas represivas.
Asimismo, se acusaba al Ministerio de Educación Pública de poner la enseñanza chilena al
servicio del “imperialismo yanqui” a través de la firma de convenios chilenonorteamericanos que habrían tenido por fin dirigir la educación “al servicio de los planes de
guerra y de la subordinación de Chile al imperialismo, y crear desde la infancia, una
mentalidad propicia a la entrega del país.” 276
En consecuencia, a raíz de los diversos argumentos esgrimidos tanto por el
comunismo como por sus más acérrimos enemigos, se puede constatar la vigencia de dos
procesos que con antelación se habían consagrado en nuestro país. Por una parte, la
internacionalización de la política chilena, al punto de interpretar nuestra trayectoria
histórica como sintomática de la “política mundial” 277. Y, por otra, la configuración de un
lenguaje nacionalista que hiciera frente a amenazas provenientes tanto desde el interior
como desde el exterior del país. Mirado a partir de esta arista, todos los bandos en disputa
confirmaron el rol que tradicionalmente se le había asignado a la escuela durante la
república: preparar a los ciudadanos del futuro. Más allá de los énfasis que debía ponerse en
dicha enseñanza, según los diversos actores de la época, durante la “guerra contra el
275
Un maestro primario, “La escuela primaria y el patriotismo”, El Siglo, Santiago, 20 de noviembre de 1947,
3.
276
Principios, octubre-noviembre, 1951, 23. Citado en Martner, op. cit., 81.
El historiador Joaquín Fermandois ha denominado “política mundial” a aquel fenómeno del mundo
moderno en que “un tema de identificación, que quiere plasmar sus ideas y sentimientos en la realidad social,
se enseñorea de una de las sociedades que hacen de modelo o paradigma, o de un grupo de ellas, y
rápidamente se convierte en propósito de identificación, en ‘tema’ de casi todo el mundo, de gran parte del
globo. Se dice ‘casi’, porque la realidad no puede ser del todo homogénea, y siempre habrá excepciones más o
menos importantes. El comunismo, como el anticomunismo del siglo XX, son los fenómenos más acusados
de este ejemplo, pero ni con mucho son los únicos casos, ni estos hechos pertenecen exclusivamente a la
política.” Joaquín Fermandois, op. cit., 17.
277
109
comunismo” hubo consenso entre los diversos sectores anticomunistas de que la verdadera
solución a la “intromisión” soviética en el magisterio no se lograría mediante la sola
represión de los profesores y su eliminación de las escuelas –medida que algunos sectores
anticomunistas rechazaron-, sino que sobre todo era urgente realizar una “limpieza” sobre
las conciencias en que se había infiltrado dicho “virus”, evidenciando la “deformación” de
su doctrina. Bajo esta lógica, resultaba prioritario robustecer los sentimientos patrióticos y
fomentar la valoración de la democracia en las salas de clases 278, motivo por el cual el
Ministerio de Educación Pública encabezó una campaña para alinear las escuelas a la
Guerra Fría, como veremos en el capítulo siguiente.
278
“Reunión de inspectores escolares”, El Diario Ilustrado, Santiago, 2 de abril de 1948, 3.
110
Capítulo III
ALINEANDO A LA ESCUELA EN LA GUERRA FRÍA
Una modesta escuela de Lebu durante el mes de abril de 1948 se ubicó en el centro
de la polémica. En periódicos y radios de ciudades como Concepción, Temuco y Santiago
se reproducía la noticia: “Célula comunista se sorprendió entre el alumnado de la Escuela
de Artesanos de Lebu”. Según las informaciones, en el citado establecimiento estudiaban
cerca de un centenar de alumnos cuya edad fluctuaba entre los catorce y los dieciocho años,
los cuales desde hacía tiempo -especialmente en los cursos superiores- habrían comenzado
a manifestar síntomas de “rebeldía” hacia sus maestros 279. Esto motivó a la dirección a
realizar reservadamente una investigación que no arrojó resultados debido al absoluto
hermetismo que existía entre los estudiantes. Tal actitud provocó gran sospecha en el
director de la escuela, Erasmo Pallavicini, pues intuía que tras ésta se escondía la “prédica
comunista” 280. Decidido a combatirla, organizó un ciclo de conferencias en la que explicaba
algunos aspectos de la política de represión al comunismo dirigida por el gobierno. En una
de éstas salió a la palestra el estudiante José Nery Saavedra Benavides para defender la
posición de la Unión Soviética ante los estudiantes y los profesores asistentes 281. El mismo
alumno, además, tiempo atrás había sido sorprendido en la clase de dibujo con un cuaderno
decorado con la insignia del Partido Comunista y defendía ideas “comunistas” cuando se
comentaban las noticias en los dormitorios. Frente a esto último, un profesor “el señor
Urquiza le demostraba fehacientemente cómo los últimos atentados dentro y fuera del país,
han sido concebidos y ejecutados por elementos comunistas descontrolados, que se han
puesto a sembrar el terror rojo en nuestro suelo” 282.
La alerta de estudiantes adoctrinados por el comunismo estaba encendida, frente a lo
que la comunidad escolar decidió actuar con suma urgencia. Para ello, primero, se informó
de la situación a la Intendencia, la que a su vez rindió cuentas al jefe de Zona de
279
“Célula comunista se sorprendió entre el alumnado de la Esc. de Artesanos de Lebu”, El Sur, Concepción,
22 de abril de 1948, 13.
280
Idem.
281
Idem.
282
Erasmo Pallavicini, “Sobre existencia de célula comunista en alumnado Escuela Artesanos de Lebu”, La
Nación, Santiago, 28 de abril de 1948, 20.
111
Emergencia y al ministro del Interior 283. Acto seguido, José Saavedra fue suspendido y tras
reunirse el consejo de profesores el 19 de abril de 1948 se acordó por unanimidad separarlo
de la escuela por “sostener ideas comunistas, que están en abierta pugna con los principios
democráticos del Gobierno de la nación.” 284 Enseguida el director solicitó a los profesores
mayor celo en la enseñanza y reunió a todo el alumnado y personal del colegio para
exponerles “palmariamente los peligros y resultados desastrosos del comunismo
internacional” 285. En virtud de ello, el director de la Escuela de Artesanos fue felicitado por
el Ministerio del Interior por mostrar una “actitud elevada y patriótica” 286 en el contexto de
la Guerra Fría.
La actuación del director de la Escuela de Artesanos de Lebu y la del consejo de
profesores de dicho establecimiento no era un fenómeno aislado de la política nacional. De
hecho, la expulsión del estudiante José Saavedra tenía como telón de fondo el comienzo del
debate parlamentario sobre el proyecto de Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
También, la campaña ideológica que había comenzado el Ministerio de Educación Pública
una vez declarada la “guerra contra el comunismo” para alinear a profesores, inspectores y
directores en su cruzada. Y, por último, el apoyo irrestricto que la prensa anticomunista dio
a ésta con el objetivo de convencer a los apoderados y a las organizaciones locales del país
para que denunciaran la prédica del comunismo en las aulas. En este escenario la escuela
ocupó un lugar crucial en el constante esfuerzo por redefinir la democracia desde el
escenario de la Guerra Fría, legitimar la alineación hemisférica con Estados Unidos y
promover la política anticomunista adoptada por el gobierno. Por consiguiente, a lo largo
de todo el país fueron múltiples las autoridades educacionales, medios de prensa,
organizaciones de apoderados y comunidades vecinales que posicionaron las salas de clases
en el centro de la contienda mundial.
283
“Una célula comunista se descubrió entre el alumnado de la Escuela de Artesanos”, El Diario Austral,
Temuco, 22 de abril de 1948, 10.
284
Erasmo Pallavicini, op. cit., 20.
285
Idem.
286
Oficio Confidencial 242-8, enviado por Inmanuel Holger al intendente de Arauco, Santiago, 10 de mayo
de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
112
1. Democracia, chilenidad y americanismo: el nuevo “credo pedagógico” en los
albores de la Guerra Fría.
Los esfuerzos orientados a eliminar al comunismo en las escuelas fueron
acompañados por la insistencia del gobierno para indicar las didácticas, los discursos y los
programas con los cuales se debía enseñar a los escolares del país. Así, paralelamente a la
aprobación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, el Ministerio de Educación
ordenaba por decreto N° 9226 el nuevo programa de estudios para la educación primaria,
que reemplazaba al que regía desde 1929 287. Esta reforma pedagógica, que pretendía poner
en sintonía la educación con el proyecto nacional adoptado a partir de 1938, ensalzaba el
modelo democrático de Occidente.
En una columna publicada en La Nación el 16 de octubre de 1948, el director de
Instrucción Primaria, Óscar Bustos, señalaba que en la elaboración de los programas habían
participado tanto inspectores como profesores de escuelas normales y experimentales, y que
en su conjunto, significaban “un progreso evidente por su orientación ideológica y por la
estructura técnico-pedagógica que se les ha dado”, ya que uno de los objetivos
fundamentales de estos, era orientar los contenidos hacia una “nueva filosofía social” que
capacitara “de acuerdo con la concepción democrática para una justa, solidaria y elevada
vida social cívica” 288.
La transformación de los programas de educación no era un asunto nuevo. En el marco
del proyecto desarrollista, industrializador y democratizador encabezado por el Frente
Popular, el gobierno del radical Juan Antonio Ríos en 1941 formuló un plan para aumentar
el “sentimiento de chilenidad” entre los niños y las niñas del país 289. Éste se vio
acompañado en 1943 por la circular N° 49, firmada por Óscar Bustos, entonces director
general de Educación Primaria, y concebida por Daniel Navea, jefe del Departamento
Pedagógico de Educación Primaria, la cual fue actualizada durante la “guerra contra el
287
Iván Núñez, Descentralización y reformas educacionales 1940-1978, Santiago, Programa
Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), 1989, 25.
288
Otras de las características principales de los nuevos programas era su pretensión de capacitar para
mantener y robustecer la salud; para obtener un conocimiento racial y comprensivo del universo; para la vida
en trabajo y cultivar el sentido económico; y para la apreciación, interpretación y creación de la belleza. Óscar
Bustos, “Reformas en la Educación Primaria. Los nuevos programas de estudio”, La Nación, Santiago, 16 de
octubre de 1948, 4.
289
Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 50-51.
113
comunismo”. Dirigida al profesorado bajo el título “Orientaciones socioeducativas para las
escuelas primarias de Chile”, la circular de 1943, junto con hacer un llamado para que la
escuela abandonara la “actitud contemplativa” frente a la Segunda Guerra Mundial,
recalcaba la necesidad a desarrollar la educación cívica de los estudiantes, especialmente en
lo relativo al nacionalismo, el republicanismo y el americanismo como método para
fortalecer la democracia 290. A partir de entonces se desarrolló un ciclo de estudios en las
escuelas elementales de Chile para ajustar el currículo a las transformaciones culturales e
ideológicas que operaban en ese periodo. Cinco años después el resultado de dicho trabajo
se concretaba en los nuevos “Planes y Programas de Estudio para la Educación Primaria
Común”, cuyos instrumentos tendrían vigencia hasta los años 1966 y 1967 291 y aportarían a
la tecnificación del trabajo docente, sobre todo en la rama primaria 292.
En consonancia con la confrontación ideológica global, un documento enviado por el
Ministerio de Educación Pública a la Contraloría General de la República en diciembre de
1948 indicaba que mediante la aplicación de los nuevos programas 293, los maestros debían
transformarse en fervorosos seguidores de un “credo pedagógico” 294 caracterizado por el
espíritu democrático, la chilenidad y el americanismo. Por lo mismo, exigía a cada maestro
que piense en que ningún sistema educativo puede permanecer neutral frente a
los planes de vida de una nación en marcha. Al contrario, dentro de una nación
democrática, la educación debe decidirse con fe y valor por este sistema de
convivencia, por sus ideales y convicciones, para luego difundirlos con espíritu
racional e ilustrado en el seno del pueblo. 295
Mirado desde la Guerra Fría, la circular del Ministerio de Educación Pública consideraba
que:
En nuestra época, la organización de las naciones y el régimen de vida de los
pueblos están en peligro de ser vulnerados por fuerzas regresivas poderosas y
290
Ibid, 36.
Núñez P., El cambio educativo en Chile…, op. cit., 6.
292
Osandón, El cambio educativo desde el aula, la comunidad y la familia…, op. cit., 106.
293
“Divulgarán nuevos programas para la educación primaria”, La Nación, Santiago, 1° de febrero de 1949,
2.
294
Oficio N° 12046, “Aprueba programa de estudios para el establecimiento de educación primaria”, enviado
por el Ministerio de Educación Pública a la Contraloría General de la República, Santiago, 22 de diciembre de
1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10592, 5.
295
Idem.
291
114
audaces, razón por la cual el maestro y la escuela deben estar al servicio de la
democracia, que implica posibilidades permanentes de progreso y bienestar. 296
Esta iniciativa fue respaldada por la prensa gobiernista y anticomunista. Decidora, al
respecto, fue la editorial publicada en La Nación el 2 de noviembre de 1948 en la que se
ubicaba a los nuevos planes y programas del Ministerio de Educación Pública como parte
de un “proceso de reajuste social que vive la Nación”, en el cual “la educación nacional
no ha podido quedar al margen de las demás funciones, en la faena de una nueva
confrontación de los valores humanos, en consonancia con las diversas instituciones del
país, en estricto sentido de la democracia” 297.
La renovación de los planes de estudios, entre otras intenciones, alineaba los
contenidos escolares a la lucha hemisférica. Aunque no se mencionaba explícitamente la
Guerra Fría, se aludía a una confrontación entre valores progresivos y regresivos en Chile y
el mundo, adoptando un lenguaje ideológico global que estuvo muy presente en nuestro
país durante las décadas venideras. Frente a ello las críticas no se dejaron esperar,
cuestionándose la pretensión de reducir la formación de los niños y las niñas del país a los
valores democráticos entendidos exclusivamente bajo un prisma norteamericanizante. En
respuesta a estas voces disidentes, El Diario Ilustrado blindó la iniciativa del gobierno
señalando:
Quienes así discuten frente a tan feliz iniciativa de educar a la niñez en el amor a
las libertades y en el respeto de los derechos y prerrogativas que son propios de
los hombres civilizados, nada dijeron cuando desde los pupitres de la primera
enseñanza hasta las cátedras universitarias, maestros inescrupulosos predicaban
la decadencia y la corrupción de la democracia y exaltaban las mentirosas
excelencias de la barbarie comunista. Entonces, la escuela primaria arrojaba a la
vida generaciones numerosas de amargados, de escépticos, con espíritus
enfermos, saturados de odios sociales, sin fe en los destinos de la patria, que
iban a engrosar las filas desesperanzadas de los inútiles, cuando no de los
agitadores y revolucionarios.
Formar a la niñez en las doctrinas democráticas, es inculcarle el amor a la
libertad a la dignidad humana, a la familia, al suelo que la vió nacer; es crearle
ambiciones legítimas, confianza en la capacidad de la raza, estimación a sus
esfuerzos, respeto de las leyes, noción de sus derechos; es formarle la conciencia
de que el hombre, después de largas centurias de luchas, de experiencias, de
sacrificios y de sangre, no se ha encontrado otro sistema de convivencia más
digno, más justiciero y más civilizado que el que tenemos la fortuna de disfrutar.
296
297
Idem.
“Nuevos Programas para la educación primaria”, La Nación, Santiago, 2 de noviembre de 1947, 8.
115
[…] Que no se sientan alarmados los que pretenden divisar afanes totalitarios en
el proyecto de difundir las normas democráticas desde la silla de los maestros
fiscales y particulares. La enseñanza de los derechos y del respeto a las
libertades, llevará a los educadores fatalmente a la necesidad pedagógica de
establecer ejemplos y señalar las diferencias abismales que existen entre el
sistema democrático de Gobierno y los procedimientos de las dictaduras y las
tiranías. Los futuros ciudadanos, cuando lleguen a la edad de discernir, se darán
cuenta de que no fueron engañados cuando se les inculcó el amor a las libertades
de pensamiento, de trabajo, de religión y de palabra, como una de las más bellas
y nobles conquistas de la civilización. 298
De la polémica suscitada a raíz del nuevo “credo pedagógico” promovido por el
gobierno de Gabriel González Videla, y recibido con entusiasmo por los sectores
anticomunistas, se evidencia un rasgo angular de la nueva orientación de los planes y las
circulares del Ministerio de Educación, que fue profundizado por instrucciones posteriores
a directivos y docentes: enseñar la incompatibilidad radical entre el comunismo y la
democracia. Tal visión era concomitante con el desarrollo ideológico que había sucedido a
la reestructuración bipolar de la posguerra, según el cual cada vez más la democracia
comenzó a ser entendida como diametralmente opuesta al comunismo. En este sentido, si
durante la Segunda Guerra Mundial este lenguaje se había dirigido preferentemente en
contra de los fascismos europeos, una vez derrotado el Eje, sus principales representaciones
se trasladaron para identificar a la Unión Soviética.
En el centro de la acepción de democracia difundida durante de la “guerra contra el
comunismo” se encontraban tanto la defensa de las libertades civiles y políticas como la
protección del régimen constitucional, en cuyo nombre se fundamentaban las restricciones
a la participación política y a las libertades públicas. En consonancia con el lenguaje
propalado por Estados Unidos, crecientemente la libertad y la ciudadanía se consagraron
como un patrón ideológico, el único capaz de garantizar el camino al progreso en Chile.
Asimismo, tales esfuerzos tenían como propósito asegurar la supervivencia de la
civilización y los valores humanistas simbolizados por la tradición occidental a nivel
internacional; y resguardar los valores republicanos y patrios a nivel nacional.
298
B, “El deber de la escuela”, El Diario Ilustrado, Santiago, 30 de marzo de 1949, 3.
116
2. Consiguiendo el compromiso de directores, inspectores y profesores.
Ya desde la puesta en marcha de la “guerra contra el comunismo” y conjuntamente
a la actualización de los planes de estudio, el Ministerio de Educación Pública encabezó
una campaña para obtener el compromiso de profesores, inspectores y directores en el
contexto de la Guerra Fría. Así, por ejemplo, en el mes de enero de 1948, a instancias de la
renovación de las Facultades Extraordinarias, la Dirección General de Educación Primaria
envió a todas sus reparticiones una circular llamada “Democracia y Chilenidad” en la que
se convocaba a sus funcionarios a formar parte de la disputa ideológica mundial y a
responder a los “peligros” que ésta significaba en nuestro país, reforzando el estudio de la
historia nacional y de su raza, entendidas como superiores frente a otros países de América
y como excepcionales por su lugar pionero en la lucha por la democracia 299. Al respecto, el
documento indicaba que:
Los maestros, con más perentoriedad que nadie, están obligados a mantener una
actitud responsable y digna, frente a los acontecimientos que determinan el curso
de la historia actual.- […] Nadie ignora ya que el mundo tiende a dividirse en
dos bandos hostiles, que corresponden a dos tendencias opuestas con respecto a
la organización social, es decir, a dos filosofías de la vida que se hacen
mutuamente la guerra en las conciencias. […] Nuestra posición intelectual,
como chilenos, ha de estar, por eso mismo, inspirada en los ejemplos de nuestra
historia y en un conocimiento profundo de nuestra realidad nacional.- Chile tiene
en el mundo una personalidad natural y cultural que le impone una determinada
línea de acción y que ha de servirnos a nosotros, los maestros, como cimiento
seguro que sostenga permanentemente el sistema de nuestros actos 300.
En este sentido, la respuesta desde la escuela al esfuerzo disociador y
desnacionalizador que se achacaba a los profesores comunistas, fue precisamente enaltecer
la patria y la raza chilenas. Por una parte, se asumía que dada la trayectoria histórica de
Chile como nación, era natural su alineación con los países “democráticos” encabezados
por Estados Unidos y entendidos como occidentales. Por otra, se situó a los maestros en el
centro de la contienda mundial y como los principales difusores de este mensaje:
299
Circular N° 59, “Sobre actividades educaciones de fiestas patrias, en relación con circular N° 3 sobre la
Democracia y la Chilenidad”, enviada por el director general de Educación Primaria a los directivos, docentes
y administrativos de la educación primaria y normal, Santiago, 2 de septiembre de 1949, Archivo del
Ministerio de Educación, vol. 10978.
300
Circular N° 3, “De la chilenidad”, enviada por Humberto Vivanco Mora al director de Educación Primaria,
al personal docente y administrativo de la Educación Primaria y Normal, Santiago, enero de 1948, Archivo
del Ministerio de Educación, vol. 10633, 1.
117
En el momento presente se asiste en Chile –como en todo el mundo- a la pugna
entre dos filosofías de vida.- Cada ciudadano y cada maestro debe saber asumir
su responsabilidad histórica y resolver, a plena conciencia, su ubicación en
concordancia estricta con las más puras tradiciones democráticas de nuestra
tierra 301.
La circular consideraba a la educación como un instrumento clave para promover la
paz y la colaboración mundiales y, así, preservar los fundamentos mismos del hombre y de
la cultura, los cuales se encontraban bajo amenaza según el Ministerio de Educación
Pública. Para evitar la revolución social, mantener el orden y resguardar la chilenidad, la
historiadora María Angélica Illanes señala que el gobierno de Gabriel González Videla
opuso a la Guerra Fría global, entendida negativamente, la afirmación positiva de la
historia, interpretada como tradición. Se sostenía por aquel entonces que los chilenos -a
causa de su condición insular- se caracterizaban por su homogeneidad, la cual contrastaba
con la lucha de clases 302. En este marco, la escuela tenía como horizonte ideológico luchar
por la reconciliación de éstas, puesto que como señalaba la circular: “los verdaderos
patriotas no son los que concitan los odios nacionales en tiempos de paz, sino los
laboriosos, los veraces, los sobrios, honestos y virtuosos” 303.
El llamado más consistente a romper con la lealtad de los profesores “rojos” al
comunismo internacional y a denunciarlos como parte de una campaña nacional, se produjo
el 1° de febrero de 1948, cuando el presidente Gabriel González Videla en una
concentración obrera en el Teatro Caupolicán, junto con explicar los motivos que lo habrían
llevado a romper con el comunismo, justificó el uso de las Facultades Extraordinarias renovadas el 15 de enero de ese año- con el fin de derrocar al “Stalingrado soviético en
Chile” 304. Más allá de las acciones emprendidas en las principales zonas de agitación
sindical, reconocía el presidente González Videla la persistencia del comunismo en la
Administración Pública. Por esto, la suya era una exhortación a abandonar la neutralidad
301
Idem.
María Angélica Illanes, “Ausente señorita”. El niño chileno, la escuela para pobres y el auxilio, 18901990, Santiago, JUNAEB, 1991, 176.
303
Circular N° 3, op. cit. María Angélica Illanes muy acertadamente postula que la escuela como espacio de
reconciliación de las clases era sólo una utopía del sistema, debido a que los niños y las niñas que buscaba
educar apenas asistían a sus recintos. Illanes, op. cit., 176.
304
Gabriel González Videla, “Comunismo y Patria”, Occidente. Revista Mensual de Información y Cultura,
Año V, N°33, Santiago, febrero-marzo de 1948, 8-9.
302
118
política y a optar entre la “Democracia y el Totalitarismo rojo” 305, debido a que Chile y el
mundo estarían ante el riesgo de una inminente tercera guerra mundial:
Yo no quiero hacer caer todo el peso de la ley sobre algunos pobres intelectuales
equivocados, que son simples muñecos manejados por hilos extranjeros, pero sí,
quiero decirle a los empleados públicos y profesores que militan en el Partido
Comunista, que yo les pido y les ruego que en estos momentos en que no caben
neutralidades, abandonen voluntariamente las filas de un Partido, al que entraron
de buena fe, creyéndolo Partido político chileno, y que se ha convertido en
quintacolumna, al servicio de una potencia extranjera. Yo les hago este llamado
en nombre de la dignidad y el patriotismo. Trabajadores de Chile empleados,
públicos y profesores, yo no niego el derecho de pensar ni la libertad para elegir
ideologías. Yo no combato al marxismo, yo no combato al socialismo avanzado.
Lo que yo combato es a los instrumentos ciegos y fanáticos del Comité Central
del Partido Comunista, que recibe órdenes de Moscú o de Belgrado. Declaro una
vez más que no emplearé las Facultades Extraordinarias para perseguir, ni
siquiera para tocar un cabello de un profesor o empleado público, que pertenezca
a Partidos democráticos. 306
Tras este llamado, como consta en los archivos del Ministerio de Educación, fueron
varios los profesores que intuyeron acertadamente que se endurecerían las medidas
represivas que había adoptado el gobierno a partir del uso de las Facultades Extraordinarias.
Por este motivo intentaron desvincularse del Partido Comunista o disimular su activa
militancia en las comunidades a las que pertenecían, como veremos en el siguiente capítulo.
Los temores acerca del “totalitarismo” soviético alcanzaron renovada intensidad y
cobertura de la prensa cuando en febrero de 1948 se produjo el “Golpe de Praga” y, en
consecuencia, la incorporación de Checoslovaquia a la órbita soviética. Con esto los
distintos anticomunismos se nutrieron de nuevos argumentos contra lo que consideraron la
arremetida soviética, los cuales adquirieron mayor verosimilitud cuando el “Bogotazo” en
abril de 1948 reforzó los temores acerca de infiltrados soviéticos que operarían en
Sudamérica. Tales episodios formaron parte del imaginario anticomunista latinoamericano
que, sumado a una retórica nacionalista, llevaron a ubicar a Chile en el centro de la
contienda internacional. Por este motivo, no es de extrañar que con posterioridad al llamado
“Golpe de Praga”, el ministro de Educación chileno en una circular enviada a los directores
generales de dicho organismo, advirtiera sobre “las ambiciones de dominio, imperialistas y
305
306
Ibid, 8.
Ibid, 8-9.
119
avasalladoras, de que da prueba inequívoca la Rusia soviética y totalitaria” 307. Ante el
escenario descrito, el gobierno consideraba que la “guerra contra el comunismo” formaba
parte de una gesta global en la cual “las democracias tienen la obligación de defender sus
instituciones fundamentales, en la seguridad, además, de que al proceder así, defienden los
valores esenciales de la civilización occidental” 308. Para el Ministerio de Educación, este
llamado cobraba especial importancia en el marco de las escuelas chilenas, toda vez que
Corresponde a las autoridades educacionales cooperar decididamente a la
patriótica política de S.E. el Presidente de la República. Es, sin embargo, de
sobra sabido, que el comunismo ha contado por desgracia para la colectividad
chilena, con ardientes y resueltos partidarios en el profesorado, sobre todo en los
maestros de grado primario, sin que esto quiera decir que no los haya también en
los de enseñanza secundaria. A este hecho lamentable en sí, hay que agregar la
circunstancia apenas explicable de que los inspectores escolares y jefes de
establecimientos educacionales han parecido ignorarlo por completo. Al
Ministerio no han llegado generalmente informaciones al respecto, sino de
vecinos alarmados, directamente o por medio de la prensa, y de parlamentarios.
Los mencionados funcionarios no han dado muestra por lo común de que se
hayan dado cuenta del problema, de que se hayan preocupado de él ni que hayan
hecho a sus subalternos las observaciones que habrían sido de rigor para sofocar
el mal o impedir que cundiera. Es verdad también que no han faltado entre los
mismos inspectores escolares, los que es aún más de deplorar, son militantes del
comunismo. 309
En estas circunstancias, el ministro Enrique Molina interpelaba a los inspectores
escolares y jefes de establecimientos educacionales a que redoblaran la vigilancia sobre
tales “nefastas influencias” y a “comunicar al personal de su dependencia que la
propaganda y actividades comunistas son incompatibles con las funciones de educador de
una república que quiere mantener sus instituciones democráticas” 310. Asimismo, instaba a
los funcionarios a dar cuenta al Ministerio o a la correspondiente Dirección General de los
esfuerzos que realizaban para combatir al comunismo en las escuelas, de los resultados de
su acción y de los casos en que ésta pudiera haber sido inoperante.
La citada circular tuvo una enorme difusión en la prensa anticomunista del periodo,
puesto que marcaba el comienzo de una política definida de represión al comunismo en las
307
Circular N° 194, enviada por Enrique Molina a los directores generales del servicio, Santiago, 18 de marzo
de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10629, 2.
308
Idem.
309
Idem.
310
Ibid, 2-3.
120
escuelas. En esta arremetida, como se puede deducir, eran cruciales para el gobierno las
informaciones que recibía el Ministerio de Educación a través de personas comunes
convencidas de la necesidad de reprimir al comunismo a lo largo del país. Para alinear a la
sociedad chilena en la persecución y aumentar la delación al interior de las escuelas, el
gobierno no sólo dispuso de los escenarios públicos (reuniones políticas, conmemoraciones
nacionales, etc.), sino que también de la prensa escrita y radial. De ahí que en marzo de
1948 una entrevista de la revista nacionalista Estanquero al ministro de Educación sobre la
circular que condenaba al “imperialismo soviético”, se señalara que en Chile operaban
cerca de 500 maestros comunistas, en un total de más o menos 14.000 maestros primarios y
de cerca de 20.000 funcionarios dependientes del Ministerio de Educación 311.
En esta misma postura se pronunció el diario El Mercurio, el cual en una editorial
publicada el 20 de marzo de 1948 daba un explícito respaldo a la circular gubernamental
señalando que sería duro que Chile, reconocido como un “campeón de la causa de la
civilización occidental en contra de su tradicional enemigo asiático” 312, abandonara a la
educación a la suerte del comunismo, puesto que las escuelas habían sido centro del interés
de sus organizaciones, toda vez que constituían “un excelente almácigo de nuevos
militantes” 313. Al igual que otros periódicos anticomunistas, El Mercurio, consideraba que
Un profesor diestro puede barrenar en pocos años una situación aparentemente
estable, actuar en los sindicatos a través de algunos padres de familia, esparcir la
semilla venenosa y aclimatarla, mediante esfuerzos disimulados, en almas no
preparadas para contrarrestar la prédica. 314
Para este periódico resultaba preocupante que fueran los padres de familia y los
vecinos los que llamaran la atención a las autoridades educacionales y no los profesores,
inspectores y directores escolares, como exigía el Ministerio de Educación Pública. En
cierta medida, la importancia de la delación llevada a cabo por los apoderados se
relacionaba no sólo con la existencia de un anticomunismo civil sino que también con la
importancia de la familia como un actor histórico fundamental en el proceso de
escolarización de nuestro país. Lo anterior conducía a que el gobierno y los periódicos
311
“El comunismo en la educación”, Estanquero, Santiago, 27 de marzo de 1948, Nº 62, 9.
“Comunistas en la educación pública”, El Mercurio, Santiago, 20 de marzo de 1948, 3.
313
Idem.
314
Idem.
312
121
como El Mercurio invitaran a la sociedad chilena a mantenerse despierta ante la prédica
comunista en las escuelas:
Los padres de familia de Chile tienen derecho a exigir que en la escuela
sostenida con erogaciones de todos los contribuyentes no se barrene la fe en la
democracia, y no es imprudencia de ellos pretender que la enseñanza de esos
establecimientos sea expurgada de cuanto pudiera empujarla hacia el
comunismo. El documento del señor Ministro de Educación Pública viene, pues,
en un momento muy oportuno a satisfacer una necesidad nacional largamente
sentida, la de que los malos chilenos que han encontrado en la escuela una
pantalla para sus prédicas antisociales, sean alejados cuando antes de ellas. Las
horas corren, los minutos vuelan. Es preciso actuar con celeridad suma si se
aspira a ganar la delantera al astuto y solapado enemigo que tenemos en casa y
que, enquistado en posiciones de suprema importancia, ha venido barrenando ya
los cimientos mismos de la fe en la democracia como régimen de pacífica
convivencia de todos los hombres 315.
En vista de estas consideraciones, era crucial remarcar la causa gobiernista en
diversas vitrinas, de manera que la “guerra contra el comunismo” tuviera impacto no sólo
en la persecución en contra de los profesores “rojos” sino que también sobre la comunidad
escolar. Así, por ejemplo, durante la celebración del Día de las Américas junto con los
disfraces, las exposiciones y las canciones estuvo muy presente el llamado “Bogotazo”
ocurrido en Colombia. En esa ocasión, como ya venía siendo costumbre, en los
establecimientos fiscales se realizaron actos conmemorativos en los que se exaltó el
panamericanismo, a lo que se unió la apología de la unión hemisférica ante el contexto
global. Para ilustrar esta experiencia es útil describir lo ocurrido en la zona carbonífera,
considerada por entonces como el epicentro de la agitación comunista en Chile. Ese día en
el Instituto Comercial de Concepción, el profesor Arturo Merino destacó la importancia de
la solidaridad americana, sobre todo a raíz de los problemas políticos y sociales por los que
atravesaba nuestro país. Paralelamente, en el Liceo Fiscal de Niñas de Concepción el
cónsul argentino, Luis Zervino, pronunció un discurso ante las estudiantes en el cual señaló
que “ser americano es tener hoy para con el mundo una obligación irrenunciable” 316.
Enseguida añadía: “Hagamos del panamericanismo una convicción semejante a una
cruzada, amando a quienes nos aman, ayudando a quienes no nos ayudan sin esperar
315
Idem.
“En los colegios de la ciudad, se exaltó ayer el espíritu de unión panamericana”, El Sur, Concepción, 15 de
abril de 1948, 8.
316
122
retribución y abandonando a los que no son sinceros.” 317 De esta manera, el
panamericanismo y la Guerra Fría se conjugaban en una oposición contra la Unión
Soviética sin que ello significara irrestrictamente un apoyo hemisférico y unívoco a Estados
Unidos.
Mediante tales instancias el gobierno, la prensa y los principales sectores
anticomunistas buscaban demostrarle a la sociedad chilena que la persecución en contra de
los profesores comunistas era una misión nacional. Involucrar a la sociedad civil resultaba
fundamental, puesto que habían inspectores y directores que militaban en el Partido
Comunista y que, además, desempeñaban cargos de importancia local como el de regidores
e incluso alcaldes. Asimismo, existían militantes de otros partidos políticos que desde sus
cargos directivos no sintonizaban completamente con la “guerra contra el comunismo”
impulsada por el gobierno, como se mostrará en el capítulo siguiente.
En el marco de la campaña anticomunista, mientras el director del Registro
Electoral, Ramón Zañartu, elaboraba el proyecto de Ley de Defensa Permanente de la
Democracia con el beneplácito del presidente Gabriel González Videla, el ministro de
Educación Pública, Enrique Molina, envió en marzo de 1948 una circular a los jefes y
directores de colegios y escuelas de todo Chile, para incorporar con más fuerza a las aulas
en la “guerra contra el comunismo”. En dicho documento se denunciaba que las agitaciones
de los “prosélitos” de la Unión Soviética en las salas de clases tenían por fin “estrangular
la vida económica y social de la nación, subvertir el orden y producir la revolución y el
caos en beneficio de los ambiciosos planes del comunismo internacional” 318. Para
resguardar tales principios, el Ministerio de Educación, junto con advertir que se
encontraba dedicado a mejorar la distribución de los profesores en Santiago, declaró que
estaba empeñado en ejercer un mayor control en los colegios a través de los inspectores y
de los directores escolares. Asimismo, indicaba que se estaban investigando las denuncias y
realizando sumarios para verificar la existencia de “actividades de propaganda política
extremistas” 319 en los colegios chilenos. En dicha persecución contra el comunismo,
317
Idem.
“La propaganda y actividades comunistas son incompatibles con las funciones del educador”, El Diario
Ilustrado, Santiago, 19 de marzo de 1948, 1 y 4.
319
“Redistribución de profesores en Santiago anunció el Director de Educación Primaria”, La Nación,
Santiago, 16 de marzo de 1948, 5.
318
123
definida como “labor patriótica”, el ministro Enrique Molina argumentó además que era
indispensable que
los inspectores escolares y jefes de establecimientos educacionales […] hagan
saber al personal […] que la propaganda y actividades comunistas son
incompatibles con las funciones de educador de una república que quiere
mantener sus instituciones democráticas 320.
Con el objeto de definir con mayor claridad la posición del gobierno respecto al
“problema de la intromisión comunista en el magisterio primario” 321 y para efectuar una
campaña eficaz de “extirpación” de ésta, los días 1° y 2 de abril de 1948 se realizó la
Asamblea Nacional de Inspectores Provinciales de Educación, a la que asistieron 25
inspectores y jefes de servicios del país, y que fue encabezada por el ministro de
Educación, Enrique Molina, y el director general de Educación Primaria, Óscar Bustos.
Durante la ceremonia inaugural, el ministro Molina expuso la penetración de la “doctrina
antidemocrática y totalitaria del comunismo” 322 en la educación chilena y demostró cómo
algunos de sus postulados -principalmente la lucha de clases y la dictadura del proletariadocontenían modelos irrealizables. Además comparó los principios comunistas con los de los
partidos políticos “tradicionales” de Chile, expresando que mientras los chilenos
planteaban sus problemas dentro de la razón, el comunismo no se conformaba con la
derrota sino mediante la violencia 323. En este escenario, interpeló a los inspectores escolares
a contribuir para que el programa “democrático” del gobierno se cumpliera arrancando la
“politiquería comunista” de las aulas por estar reñida con la docencia 324. Otra intervención
que respaldó al lineamiento gobiernista durante la Asamblea Nacional de Inspectores
Provinciales de Educación fue la de Luis Moll Briones, jefe de la Educación de Adultos.
Una de las principales conclusiones de su presentación sobre la campaña de alfabetización
popular fue la necesidad de eliminar a los profesores comunistas pues según su experiencia,
estos aprovechaban su misión alfabetizadora para realizar propaganda política entre los
320
“El comunismo en la educación”, Estanquero, Nº 62, Santiago, 27 de marzo de 1948, 8.
“Reunión de inspectores escolares”, El Diario Ilustrado, Santiago, 2 de abril de 1948, 3.
322
Idem.
323
“Leal adhesión a S.E. acordó la Asamblea de Inspectores Provinciales de educación”, La Nación, Santiago,
2 de abril de 1948, 1.
324
“Es incompatible ejercicio del Magisterio con calidad de militante del P. Comunista”, El Sur, Concepción,
2 de abril de 1948, 5.
321
124
sectores más ignorantes y vulnerables de la sociedad 325. No obstante estas palabras, durante
el encuentro el discurso más explícito en defender la “guerra contra el comunismo” fue el
que pronunció Óscar Bustos, quien señaló:
Vive la humanidad momentos difíciles que tienen una honda repercusión en
nuestro país.
El mundo se ha dividido en dos grandes porciones: los que desean mantener las
instituciones democráticas y perfeccionarlas, por un lado, y los que desean
barrer estas instituciones para instalar un régimen de vida contrario a la esencia
misma del hombre, por el otro.
La escuela y el maestro chileno, como institución democrática, la primera y
como fervoroso defensor de esta doctrina, el segundo, no pueden titubear y
deben convertirse en agentes activos de defensa de nuestras instituciones y
formas de vida democráticas.
De ahí, que en los momentos actuales sea necesario detenerse un momento para
acentuar la participación que le corresponde a las autoridades educacionales, a
los maestros y a las escuelas en la lucha contra las fuerzas destructoras de los
grupos políticos que obedeciendo consignas extranjeras, no trepidan en atentar
contra la estabilidad misma de la República. 326
En este clima donde la embestida contra el comunismo era el tema prioritario, la
Asamblea Nacional de Inspectores Provinciales de Educación aprobó, de forma
prácticamente unánime, un voto de adhesión a la política general y educacional del
gobierno, el cual señalaba:
Los Inspectores Provinciales de Educación, reunidos en Asamblea Nacional,
convocada por la Dirección General de Educación Primaria, con el fin de
estudiar los problemas técnicos, administrativos y sociales del Servicio,
considerando:
1.o- Que la situación política internacional mantiene al mundo en angustiosa
incertidumbre ante la posibilidad de que todos los sacrificios que hizo la
Humanidad para lograr el ideal de paz dentro de los postulados democráticos,
hayan sido estériles;
2.o- Que la acción decidida, patriótica y enérgica de S.E. el Presidente de la
República, Excmo. señor Gabriel González Videla, en lo nacional y en lo
internacional, ha colocado a Chile en el honroso sitio de avanzada de las
democracias en su lucha por la libertad, la justicia y el derecho;
3.o- Que la función específica de los Inspectores de Educación y su condición de
rectores de maestros, les señala como meta de su labor y de sus aspiraciones el
engrandecimiento de la República y la defensa de sus fundamentos
democráticos,
ACUERDA
325
326
Idem.
Idem.
125
Expresar a S.E. el Presidente de la República, la más leal y decidida adhesión a
su política educacional y general, y ofrecer la cooperación más honrada y
responsable en su gestión, que la reconocen inspirada en los más profundos
sentimientos de amor a Chile y los más elevados propósitos de realización
democrática 327.
Para incentivar la “guerra contra el comunismo” al interior de las escuelas, ese
mismo día el presidente Gabriel González Videla se reunió con los inspectores provinciales
en una audiencia, en la cual los arengó a “depurar el magisterio nacional de aquellos
elementos que han deformado la mente de los educandos” 328. Asimismo, les aclaró que la
campaña del gobierno no se trataba de una persecución de las ideas marxistas sino que una
lucha en contra de los “agentes comunistas” que en la educación pública se dedicaban a
fomentar y repartir propaganda difamatoria en contra del gobierno y que se desempeñaban
como jefes o miembros de “células directivas de la acción revolucionaria” del Partido
Comunista 329. Además, acusaba el Presidente que en las escuelas chilenas los profesores
comunistas “utilizan la cátedra para propagar el odio en contra de las instituciones
democráticas y del Gobierno de Chile, a la vez que exaltaban el gobierno ruso y su política
expansionista” 330. Finalmente, hizo un llamado a los inspectores escolares a colaborar para
que los activistas del PCCh no escaparan a las sanciones gubernativas y no se castigara a
quienes lo hacían “por ignorancia o engaño” 331, teniendo cuidado en el proceso para que no
se cayera en injusticias a la hora de “limpiar el magisterio de los malos elementos” 332.
Como parte de esta misma campaña, días después se realizó la primera Tribuna
Pedagógica de 1948. A su inauguración, celebrada el 5 de abril, asistieron Enrique Molina,
Óscar Bustos, autoridades educacionales y profesores de las escuelas de adultos de los
departamentos de San Bernardo, Maipo y Talagante 333. En dicha ocasión, Luis Moll, tras
327
“Leal adhesión a S.E. acordó la Asamblea de Inspectores Provinciales de educación”, La Nación, Santiago,
2 de abril de 1948, 2.
328
“Reunión de inspectores escolares”, El Diario Ilustrado, Santiago, 2 de abril de 1948, 3.
329
“Inspectores provinciales de educación primaria ofrecieron su apoyo al Gbno”, El Sur, Concepción, 2 de
abril de 1948, 5.
330
“Reunión de inspectores escolares”… op. cit., 3.
331
Idem.
332
“La cátedra no puede ser empleada para sembrar odio a la democracia”, La Nación, Santiago, 2 de abril de
1948, 1.
333
“La acción del profesorado comunista se contrapone con la función docente”, La Nación, Santiago, 6 de
abril de 1948, 1. Es importante resaltar que entre los departamentos asistentes a dicha reunión, la participación
de representantes de San Bernardo era sumamente importante para el gobierno, esto debido a que en relación
126
realizar un balance de la labor realizada en 1947, especialmente la campaña de
alfabetización, la creación de escuelas de cultura popular, economía del hogar, entre otros,
declaró que la educación de adultos debía contribuir a la formación de sentimientos
democráticos, estableciendo la incompatibilidad entre la condición de maestro “comunista
activista” y el ejercicio de la función docente. Enseguida el ministro Molina definió las
diferencias entre la democracia y el totalitarismo, señalando que los profesores debían ser
forjadores y perfeccionadores de la democracia, sistema en el que entonces Estados Unidos
era un “campeón” a nivel mundial 334.
Semanas más tarde, el ministro de Educación envió una circular a los directores
generales de dicho organismo en la que reiteraba que la postura del presidente Gabriel
González Videla no buscaba perseguir ideologías o desconocer los derechos de libertad de
pensamiento y conciencia, sino que pretendía cumplir con el “deber primordial de
mantener el orden público y de resguardar las instituciones fundamentales de la
nación” 335. Esto pues,
No es, en efecto, una inocente actitud ideológica ni el simple ejercicio de la
libertad de pensar organizar huelgas en los centros de actividades esenciales
como lo fueron las llevadas a cabo el año pasado en la zona carbonífera, en las
salitreras, en los establecimientos cupríferos y en servicios públicos tan
fundamentales como los ferrocarriles y correos y telégrafos.- Estas agitaciones
condenables han estado encaminadas a estrangular la vida económica y social de
la nación, subvertir el orden y producir la revolución y el caos en beneficio de
los ambiciosos planes del comunismo internacional 336.
A pesar de tales iniciativas que buscaban legitimar y difundir la “guerra contra el
comunismo” al interior de las escuelas, no fue hasta el comienzo de la discusión
parlamentaria de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia cuando los
procedimientos en contra de los profesores identificados como comunistas alcanzaron
mayor sistematicidad, coherencia y urgencia. Así lo demuestra la circular enviada por
Óscar Bustos a los inspectores provinciales, directores de escuela y jefes de secciones, en
a la zona central del país, fue en esta comuna donde hubo mayor número de acusaciones sobre “células
comunistas”, como veremos más adelante.
334
“El gran inconveniente con que tropieza el magisterio es que haya profesores comunistas”, El Diario
Ilustrado, Santiago, 6 de abril de 1948, 4.
335
Circular N° 194, enviada por Enrique Molina a los directores generales del servicio, Santiago, 18 de marzo
de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10629, 1.
336
Idem.
127
la que a instancias de instrucciones impartidas por el ministro de Educación, solicitaba
que cada uno de estos agentes del Estado enviara una nómina del “personal comunista”
clasificándolo bajo las siguientes categorías:
a).- personal comunista relegado o con orden de detención que no concurre al
desempeño de sus funciones;
b).- personal comunista activista, cuya acción contraría la política de defensa de
la democracia en que está empeñado S.E. el Presidente de la República, o que
atenta contra nuestras instituciones fundamentales o realiza actividades
contrarias al orden público;
c).- personal comunista que ha renunciado al referido partido, con constancia
expresa de esta determinación, y
d).- simples comunistas que han ingresado últimamente al Partido y que no
aparezcan vinculados seriamente a él ni obedezcan consignas de potencias
extranjeras. 337
Junto con esta circular, en la que se sistematizaba cómo se debía clasificar al
personal comunista al interior de las escuelas, los inspectores provinciales enviaron
instrucciones a los directores de éstas, en las que hacían un llamado a controlar y a
denunciar la participación de profesores “rojos” en reuniones de centros de padres y
vecinos, y su colaboración en actividades socioeducativas fuera de los muros del colegio.
Lo anterior era aún más relevante en las zonas donde el Partido Comunista tenía una
presencia importante -como en el caso de Concepción- por lo que el inspector provincial
Francisco Mejías M., en abril de 1948, instaba a las autoridades educativas a que:
En esta hora de incertidumbre y disgregación de las instituciones sociales, la
Escuela Primaria Chilena, baluarte de la democracia y yunque en que se forja la
cultura de nuestro pueblo, debe permanecer serena y firme; y con pleno
conocimiento de la realidad social que vive la NACIÓN y la HUMANIDAD
irradiar una luz bienhechora, en un plano superior de armonía y paz social que
nos una a todos en torno a los niños que aún no saben de resquemores y odios
para que ellos mismos puedan disfrutar de un mundo mejor 338.
Durante el debate sobre la Ley de Defensa Permanente de la Democracia se
337
Circular confidencial, enviada por Óscar Bustos a los inspectores provinciales, directores de escuela y
jefes de secciones de la Dirección General de Chile, Santiago, abril de 1948, Archivo del Ministerio de
Educación, vol. 10633.
338
Providencia N° 16, enviada por Francisco Mejías M., inspector provincial a los directores de escuela de
Concepción, Concepción, 29 de abril de 1948, Archivo Nacional de Chile, Ministerio de Educación, vol.
10633.
128
comunicó con mayor énfasis, tanto al interior del Ministerio de Educación como hacia la
opinión pública, que la persecución de los profesores comunistas era una tarea que
incumbía no sólo al magisterio, sino que también al conjunto de la sociedad chilena. En
consecuencia, la depuración de sus servicios se consagró como un tema de suma
importancia, acompañando a otras problemáticas que apremiaban históricamente al país
como la necesidad de ampliar la cobertura escolar, mejorar los sueldos de los profesores o
aumentar la alfabetización popular. Para las máximas autoridades del Ministerio de
Educación resultaba imposible abordar una de éstas sin mencionar la campaña
anticomunista del gobierno, pues se les consideraba como parte de un mismo proceso
encaminado a consagrar en Chile “una Democracia libre de miserias y temores” 339. Dicha
visión era compartida por los sectores anticomunistas que veían con preocupación, por
ejemplo, la importancia que tenía para el comunismo el mantenimiento y/o el fin del
analfabetismo. Si por una parte se acusaba el protagonismo que efectivamente habían
alcanzado los profesores comunistas en las campañas para combatirlo 340, por otra se
postulaba que el alto grado de analfabetismo que existía en algunas provincias,
especialmente en Arauco, junto con constituir un factor de atraso para la producción, abría
las puertas a las “ideologías más extrañas y dictatoriales.” 341
En esta línea se entiende que en mayo de 1948, a la par de la campaña de
recaudación de fondos para la alfabetización popular, el ministro Enrique Molina y el
director general de Instrucción Primaria, Óscar Bustos, en un mensaje radial incentivaran a
las chilenas y chilenos a participar con más entusiasmo que nunca de la colecta, entendida
por Bustos como una “Cruzada de redención” 342, debido a que
La República vive momentos difíciles. Hay una permanente agitación provocada
por elementos antidemocráticos que pretenden subvertir el orden público y
avasallar la conciencia humana, amarrando el carro de la nación a intereses
antinacionales. S.E. el Presidente de la República, fervorosamente ha venido
pidiendo a la ciudadanía su cooperación para defender nuestra democracia.
339
“Es una obligación de patriotismo contribuir a la colecta del lunes”, La Nación, Santiago, 8 de mayo de
1948, 2.
340
Aunque en este periodo la principal preocupación del Partido Comunista en materia educativa era la lucha
por las reivindicaciones económicas del magisterio, especial atención daba también a temas como la
alfabetización, la infancia abandonada, la precariedad material de las escuelas, los abusos de directores, entre
otros. Martner, op. cit, 81.
341
“Rechazo de niños en las escuelas”, El Sur, Concepción, 19 de marzo de 1948, 3.
342
“Es una obligación de patriotismo contribuir a la colecta del lunes”, La Nación, Santiago, 8 de mayo de
1948, 2.
129
Corresponde a los maestros y a los hombres cultos de Chile, constituirse en los
pioneros de esta defensa, y contribuir a que el mal no se enseñoree en las mentes
obscurecidas por la ignorancia de nuestro pueblo.
Por eso, hoy más que nunca, se hace necesario la intensificación de la campaña a
favor de la cultura, como el medio más eficaz de liberar a nuestro pueblo de
ideologías extrañas y totalitarias 343.
Esta misma posición fue defendida internacionalmente por el Ministerio de
Educación a través de la delegación que representó a Chile en el Seminario Regional de
Educación de América Latina realizado en Venezuela entre el 3 de agosto y el 9 de
septiembre de 1948. Si bien el encuentro tuvo una variedad de temas en discusión como la
alfabetización popular, la formación de maestros, la educación rural y vocacional, los que
mayor interés suscitaron en los delegados chilenos fueron la conciencia nacional y la
protección de la democracia en América Latina. Así lo demostraron en la mesa “Educación
para la paz” donde se discutió la defensa de la escuela y a través de ésta, de la democracia
en el continente. En dicha mesa la delegación chilena presentó un documento contra el
prejuicio del trabajo manual, aprobado por unanimidad, y otro contra las ideologías
totalitarias, el cual fue aprobado con un voto general 344.
3. La débil respuesta del magisterio a la “guerra contra el comunismo” y la
“Revolución de la chaucha”.
Una vez promulgada la Ley de Defensa Permanente de la Democracia en septiembre
de 1948, los jefes del servicio educacional y los intendentes exhortaron nuevamente a los
profesores a abandonar sus actividades “proselitistas” 345. No obstante éste y otros llamados
de atención a los que se sumaba la campaña gobiernista para fomentar las denuncias en
contra de los profesores “rojos”, dos años después de lanzada la “guerra contra el
comunismo” sus principales herramientas de represión no alcanzaron a arrancar de las salas
a todos quienes militaban en este partido. De hecho, no sólo los comunistas mantuvieron su
representación gremial en la Unión de Profesores de Chile, donde incluso fueron elegidos
343
Idem.
Oficio confidencial N° 426, enviado por el delegado de Chile al Seminario de Educación de Caracas al
Ministro de Educación de Chile, 21 de septiembre de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10632.
345
Oficio N° 1006, enviado por el inspector escolar, José Araya Godoy, al inspector provincial de Educación
de La Serena, Coquimbo, 9 de septiembre de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10632.
344
130
delegados militantes suyos que habían sido eliminados de los registros electorales 346, sino
que además siguieron ocupando portadas por su influencia en escuelas emblemáticas.
Esta situación se hizo especialmente tensa a raíz de la llamada “Revolución de la
chaucha” en agosto de 1949, en la cual la participación de estudiantes universitarios,
secundarios -e incluso primarios- fue interpretada por el gobierno y gran parte de los
sectores anticomunistas como una prueba de la acción “desquiciadora” que el Partido
Comunista y sus “agentes profesionales” llevaban realizando durante décadas de trabajo
encubierto en las escuelas chilenas.
Ilustrativo de este fenómeno fue el caso del Liceo Manuel de Salas, el cual entre junio
y agosto de 1949 acaparó la atención de los principales periódicos de la prensa escrita. En
ese entonces, un grupo apoderados de dicho establecimiento denunció la existencia de una
“célula” comunista dirigida por profesores y secundada por estudiantes. En sus descargos,
los apoderados atribuían a la profesora de dibujo, Amanda Flores de Perotti, haber
organizado en abril de ese año la exposición de un pintor comunista, entre cuyas obras
figuraba la representación de “un obrero botado en tierra y un policía armado de un rifle
con bayoneta calada en actitud de atravesarlo”. En la opinión de los denunciantes, el
cuadro aludido era un “insulto para el honor de nuestras Fuerzas armadas, constituye una
abierta propaganda roja”. Los dardos también fueron lanzados en contra de la profesora de
inglés, María Marchant, quien no había sido eliminada del magisterio a pesar de ser “la
cabeza máxima de la célula de profesores comunistas”. Según los apoderados, en una
reunión de ex alumnos realizada en el colegio, Marchant habría obligado a los asistentes a
escuchar grabaciones de poemas de Pablo Neruda, por entonces enemigo declarado del
gobierno. Sin embargo, esto no era lo que más alarmaba a los apoderados denunciantes,
sino el hecho de que “la Sra. Marchant se reúne con alumnos en su casa a fin e instruirlos
en la doctrina marxista y en qué forma deben influenciar a sus compañeros.” Tampoco
quedó libre de las acusaciones, la educación que impartía la profesora de inglés Olga
Lopehandía de Meza, a quien se acusó de enseñar en una guía de estudios que “la única
salida para el problema chino era el comunismo”, cuyo régimen económico alababa 347. En
346
“La Unión de Profesores de Chile explica la verdad de lo ocurrido en su Congreso”, El Diario Ilustrado,
Santiago, 11 de enero de 1949, 1.
347
Varios padres de familia, “Predica comunista en un liceo”, Estanquero, Año III, Nº 126, Santiago, 25 de
junio de 1949, 1.
131
esta misma situación se encontraban el profesor Guillermo Pinto, que en las asignaturas de
Historia y Economía alababa al régimen soviético, y la profesora de inglés Lucía Alcayaga,
quien enseñaba propaganda comunista a los alumnos del primer ciclo 348.
En conjunto con estas denuncias, en la prensa anticomunista se comentaba con
horror la negligencia con que los profesores aludidos trataban a sus estudiantes,
favoreciendo a aquellos que por ser “buenos propagandistas rojos” acumulaban enormes
inasistencias para dedicarse a sus actividades políticas. A pesar de su bajo rendimiento
académico, dichos alumnos eran promovidos con la ayuda de los profesores comunistas349.
Esta situación tenía especial importancia si se considera que el gobierno estudiantil del
Liceo Manuel de Salas había aprobado un voto en contra de las Facultades Extraordinarias
y de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, una vez promulgada esta última350.
Por este motivo y dada la intensa politización que afectaba a este colegio, las autoridades
educacionales prohibieron el funcionamiento del centro de estudiantes durante los años de
la represión anticomunista 351.
La controversia protagonizada por el Liceo Manuel de Salas se enmarcaba en un
escenario de intensificación de la arremetida anticomunista del gobierno, la cual a su vez se
insertaba en un nuevo estallido de protestas sociales, que se hizo especialmente visible
durante los meses de junio, julio y agosto de 1949. En éstas un aspecto preocupante para el
gobierno y los sectores afines a su alineamiento hemisférico, fue la alianza política entre
agrupaciones de trabajadores, estudiantes y comunistas que en las calles actuaron
conjuntamente para expresar su malestar en contra de la inflación, el gobierno y la “Ley
Maldita”. En vista de tales antecedentes, El Diario Ilustrado las caracterizó como “rebrotes
comunistas” que no representaban un hecho aislado, sino que formaban parte de una
“ofensiva internacional” también presente en los trabajadores portuarios de Inglaterra,
Canadá, Australia, África del Sur y Estados Unidos. Lo mismo acusaba se podía decir de
los “movimientos estudiantiles de contenido revolucionario” presentes en diversas capitales
de Europa y América del Sur, donde “agentes soviéticos se movilizaron en forma audaz y
decidida, pretendiendo tomar de nuevo el control de esas organizaciones.” En esta línea no
348
Idem.
“¿Un borrón comunista?”, Estanquero, Año III, Nº 129, Santiago, 16 de julio de 1949, 8.
350
Algunos padres de familia, “Predica comunista en un liceo”, Estanquero, Año III, Nº 130, Santiago, 23 de
julio de 1949, 1. 2.
351
José del Pozo, op. cit., 60.
349
132
sólo el Liceo Manuel de Salas tenía en pie de alerta a la Universidad de Chile y al
Ministerio de Educación, también organismos públicos como la Secretaría de Educación
eran acusados de estar “atestados” de “células rojas”. Al respecto comentaba una editorial
de El Diario Ilustrado:
Las frecuentes huelgas y actos de insubordinación y de violencia del
gremio estudiantil en la escuela preparatoria y en las profesionales de la
Universidad Nacional, son provocados por dichos elementos. En estos
últimos días; después de haber terminado la escandalosa huelga en las
escuelas normalistas, estalló un movimiento de igual naturaleza en la
Escuela Nacional Preparatoria Nocturna, a pesar de los esfuerzos
conciliatorios que el Rector de la Universidad hizo para evitarlo, y en
consecuencia, obedeciendo todos esos actos subversivos, ya sea en los
ferrocarriles, en la industria petrolera, en muchísimas otras de la iniciativa
privada y en los centros docentes, a un plan de agitación y destrucción
dirigido por los satélites del Soviet en Méjico, y seguido con incesante
actividad durante las tres últimas administraciones públicas que ha tenido
nuestro país, no existe ninguna probabilidad de que se ponga fin a ellos
mientras se siga tolerando a quienes los inspiran. 352
La atención de diversos sectores anticomunistas sobre la educación se redobló a raíz
de la “Revolución de la chaucha”, en la que fue evidente la participación de escolares.
Particularmente llamativa fue su actuación en las jornadas posteriores al 16 de agosto de
1949, cuando, junto con marchar por el aumento de las tarifas del transporte, los jóvenes
secundarios protagonizaron saqueos y volcamientos de autobuses, motivo por el cual fueron
reprimidos por la policía. Al día siguiente, muchos estudiantes de Santiago se ausentaron de
clases y asistieron a las manifestaciones, por lo que gobierno ordenó que se les disolviera
con mayor dureza 353. En solidaridad con las víctimas de la represión estatal se organizó una
huelga estudiantil de 48 horas, a la cual se sumaron la Federación de Estudiantes de Liceos
Nocturnos, la Federación de Estudiantes Industriales y Mineros y la Federación de
Estudiantes Secundarios 354. Dadas las proporciones que habían alcanzado las protestas y
con el propósito de contener las movilizaciones callejeras, el gobierno responsabilizó al
Partido Comunista de manipular a los jóvenes, contra cuyos militantes dirigió la represión.
Además, adoptó medidas para disciplinar a los estudiantes secundarios y universitarios, a
352
“En plena ofensiva internacional”, El Diario Ilustrado, Santiago, 5 de agosto de 1949, 3.
Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 339-341.
354
Ibid, 341.
353
133
los cuales el ministro de Educación amenazó con la expulsión inmediata si no presentaban
una autorización de sus padres para justificar su ausencia. Con la misma severidad,
mediante una resolución ministerial se estableció la obligatoriedad de que los profesores
llegaran a los colegios, pese a las dificultades de transporte que por esos días eran la tónica
en la capital chilena, debido a los numerosos cortes de tránsito protagonizados por los
manifestantes 355.
A pesar de la amenaza gubernamental, según el historiador Jorge Rojas el paro en
Santiago fue apoyado por un 70% de los alumnos, obteniendo un mayor respaldo en los
establecimientos experimentales –Manuel de Salas, Juan Antonio Ríos y Darío Salas- y en
algunos renovados –Liceo N° 6 de Niñas- y tradicionales –Liceo de Aplicación y Liceo N°
7 de Niñas- 356. En virtud de la situación que se había desencadenado El Diario Ilustrado
comentaba con espanto los disturbios del 18 de agosto, señalando:
Y, esos niños de 14 y 15 años han sido arrancados de la disciplina de los hogares
y de los colegios para servir de fuerzas de choque en medio del tumulto
estratégicamente planeado, expuestos a las balas, a la detención policial, lo que
supone familias atribuladas.
Queda una lección de estos días turbios y sangrientos. El comunismo está vivo,
vigilante, con las armas al brazo. Que no lo olviden los escépticos, los legalistas
soñadores, los políticos ambiciosos y los inconformistas. 357
Con el paso de los días el movimiento comenzó a descontrolarse, motivo por el cual
la directiva de la Federación de Estudiantes Secundarios el 21 de agosto de 1949 hizo un
llamado a que se retomaran las clases. Al día siguiente, éste fue desatendido llegando según
Jorge Rojas la inasistencia en los liceos tradicionales a cerca del 50%, mientras que en el
Liceo Lastarria fue total. Igualmente intensa era la situación de los liceos experimentales,
destacándose en la prensa el caso del Liceo Manuel de Salas, de cuya politización
nuevamente se responsabilizó a los profesores comunistas que operaban en su interior358.
Frente a esta situación la revista Estanquero denunció que mediante la acción sobre los
estudiantes, algunos profesores buscaban transformar a Santiago en una “capital roja”359.
355
“A los alumnos que no asistan a clases se les cancelará sus matrículas sin mayor trámite”, El Diario
Ilustrado, Santiago, 18 de agosto de 1949, 1.
356
Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 342.
357
“Balance de la asonada”, El Diario Ilustrado, Santiago, 19 de agosto de 1949, 3.
358
Rojas, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos…, op. cit., 343.
359
“¿Un borrón comunista?”, Estanquero, Año III, Nº 129, Santiago, 16 de julio de 1949, 8.
134
Lo anterior, según esta publicación, era responsabilidad de la impericia con que se había
aplicado la Ley de Defensa Permanente de la Democracia pues
Varios centenares de maestros han permanecido sin necesidad de
claudicar de sus ideologías internacionales rojas, forjando la educación de
los niños de Chile. La ley ha resultado decepcionante en este respecto, ya
que los aplicadores se preocuparon de extraer de ella el provecho
electoral inmediato y no han pensado un instante en lo que con ella puede
hacerse desinteresadamente para mañana.
Casos como los del Liceo Manuel de Salas son dignos de meditación.
[…] Nada se saca con eliminar de los registros políticos a unos veinte mil
inscritos –la mayor parte de ellos ignorantes, tal vez camaradas por la
fuerza en vista de la presión de los sindicatos- si se deja subsistente la
máquina intelectual del comunismo que a través de las elites, mil veces
más peligrosas, siguen impertérritos con sus planes de penetración,
especialmente en la juventud 360.
La transformación de las escuelas en “batalla inexpugnable de las células comunistas y
su material humano de estudiantes de ambos sexos en campo de experimentación de estos
fanáticos” 361 era motivo de escándalo para variados grupos anticomunistas. Esto pues la
actuación de jóvenes en las masivas protestas de la “Revolución de la chaucha” daba cuenta
de la marcada politización que por aquel entonces caracterizaba a algunos establecimientos.
Este aspecto era evaluado como un fracaso de la “guerra contra el comunismo” tanto en su
esfuerzo por reprimir a los profesores “rojos” como en su propósito de controlar la
propaganda al interior de los colegios. Dicho diagnóstico a su vez, tenía un correlato en la
aplicación general de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
En este enardecido ambiente y con motivo de las fiestas patrias, el director general
de Educación Primaria, Humberto Vivanco Mora, envió al personal directivo, docente y
administrativo una circular en la que junto con exaltar la madurez de las tradiciones
republicanas chilenas, se refirió a las campañas que buscaban presentar a Chile como un
país contrario a la democracia, sosteniendo por el contrario que existía un “régimen de
libertad y de superación patria” presidido por Gabriel González Videla a quien describía
como un “símbolo de la más alta expresión de jerarquía y dignidad.” 362 Asimismo instruía
360
Idem.
“Hay que acelerar la investigación”, Estanquero, Año III, Nº 131, Santiago, 30 de julio de 1949, 9-10.
362
“Hay que vitalizar y exaltar sentimiento de patria, dice circular de Educación”, La Nación, Santiago, 16 de
septiembre de 1949, 8.
361
135
a los inspectores y directores escolares a que en una acción conjunta actualizaran la circular
N° 3 sobre “Democracia y Chilenidad”, constituyendo un nuevo plan de civismo destinado
a la juventud chilena. En éste se indicaba:
Hay que intensificar el estudio de nuestra historia nacional, destacando hechos
que acrediten y sostengan valores permanentes de nuestra raza, y guíen la acción
en el proceso formativo de la conciencia nacional. Hay que organizar e impartir
la enseñanza en todos sus grados y formas, con el objeto de que los niños
adquieran un conocimiento directo de la organización nacional. Hay que
informar permanentemente a la comunidad sobre los aspectos sobresalientes de
nuestra raza: procurar que los niños comprendan el porqué de las diferencias
entre los ciudadanos del norte, del centro y del sur; que enriquecen la raza
chilena; hay que destacar nuestra reconocida superioridad político-social con
respecto a otros pueblos del Continente americano, por nuestra raza homogénea
con aspiraciones nacionales comunes; hay que hacer resaltar la capacidad física
del obrero chileno y su notable característica de hombre de acción; hay que
destacar la capacidad intelectual del pueblo chileno, que es despierto, agudo e
ingenioso; hay que actualizar, vitalizar y exaltar el sentimiento de la patria, en el
alma de los niños y en la de todos los miembros de la comunidad, haciéndoles
comprender que este amor es un rasgo vigoroso y acentuado de nuestro carácter
nacional; hay que, finalmente, rodear y revestir de la mayor solemnidad, los
actos escolares destinados a rendir homenaje a nuestros héroes nacionales, a
nuestros hombres de empresa, a nuestros artistas, a nuestros maestros
esclarecidos, a los hombres de trabajo, a la madre chilena, al niño, a las
instituciones fundamentales de la nación, porque todo esto, todo unido forma la
Patria Chilena, grande en sus anhelos de superación, magnífica en el sacrificio y
esfuerzo de sus componentes. 363
Si bien, en sus orígenes, el nacionalismo que el Ministerio de Educación Pública
pretendía difundir a partir de esta circular no constituía exclusivamente una reacción al
comunismo, es interesante que su actualización y divulgación se realizara en el marco de
las protestas sociales y políticas que caracterizaron a la “Revolución de la chaucha”. En
esta línea, aquella versión de la “chilenidad” caracterizada por su inmanencia racial y
psicológica puede interpretarse, a su vez, como una respuesta antitética a los tipos de
chilenos y chilenas que se tomaban las calles. En consecuencia, a la insubordinación social
se replicaba con la defensa permanente de la nacionalidad, a la conflictividad con
afectividad y a la división con uniformidad. Asimismo, frente a lo que se asumía como
estallidos de protestas coyunturales -y no estructurales-, se oponía la “deshistorización” de
la tradición chilena, asumida como permanente e inmutable. En este sentido, la versión
363
Idem.
136
racial, muy presente en los discursos nacionales de la época, al ser eminentemente
oposicional implicaba la existencia de un enemigo externo y, en ocasiones, uno interno. Y
es que a medida que se enseñaban positivamente algunas características identitarias de la
chilenidad, se asumía la existencia de sus opuestos 364.
En consecuencia, durante los primeros años de la Guerra Fría chilena no sólo se
comprendió y legitimó la represión al comunismo a partir de códigos globales, sino que
además se respondió con una difusión afirmativa y constante de la nacionalidad. Lo anterior
se entiende porque si bien las representaciones invocadas durante la “guerra contra el
comunismo” poseían ciertas manipulaciones de lo real, éstas debían ser aprehensibles para
el conjunto de la población, especialmente haciendo eco en sus esperanzas y miedos más
íntimos. En este sentido, pocas situaciones podían parecer más alarmantes que la
politización y utilización de los niños, las niñas y los adolescentes del país, de ahí que este
fuera el argumento más esgrimido públicamente por los principales sectores
anticomunistas. Ello no significó que aquel fuera una mera invención del anticomunismo,
pues de haber sido así no habrían llegado hasta el Ministerio de Educación
mayoritariamente denuncias de organizaciones de vecinos, apoderados y estudiantes a los
que dichas “amenazas” o estereotipos no sólo les parecieron verosímiles sino que
indispensables para entender su experiencia local, escolar, familiar o personal. Si bien tales
denuncias fueron importantes, no alcanzaron a constituirse en un proceso de delación
masivo, fracaso para el gobierno y para los sectores afines a éste que fue aún más grande
para el caso del alineamiento de profesores, inspectores y directores escolares, que
condujeron a que si bien la represión sobre las maestras y los maestros “rojos” fuera
constante y publicitada, alcanzara rangos muy inferiores a los esperados por el gobierno,
como se demostrará en el próximo capítulo.
364
Para conocer los discursos nacionales de la época consultar Patrick Barr-Melej, Reforming Chile. Cultural
politics, nationalism and the rise of the middle class, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2001.
137
Comentario [AR13]: Interpretación
original y convincente.
Capítulo IV
LA GUERRA CONTRA LOS PROFESORES “ROJOS”
Soy materialista. Tengo una sincera concepción materialista de los fenómenos sociales.
Observo en ellos primero que todo un fondo económico. No creo fuerte y justa una
democracia si todos los ciudadanos no tienen una garantía material de vida. Y porque
estimo que los hombres deben cristalizar en conducta su filosofía y como maestro –
autorizado por disposiciones del servicio- ingresé en 1937 al Partido Socialista y
últimamente, durante los años 1946 y 1947 pertenecí al Partido Comunista, del cual me
retiré obedeciendo al llamado hecho por S.E. a los maestros de Chile. Jamás he actuado
ilegalmente o en forma arbitraria, ni siquiera he ofendido a nadie, porque soy un
convencido de que una doctrina se mancilla y demuestra debilidad cuando ejerce la
violencia como resorte de convicción. 365
Con estas palabras el director de la Escuela N° 1 de Cachapoal, Rodolfo Herrera
Jerez, se dirigía al ministro de Educación Pública Enrique Molina, para defenderse de los
cargos formulados en su contra a raíz de la “guerra contra el comunismo”. En el sumario
realizado conjuntamente por los ministerios del Interior y de Educación se le acusaba de
impartir propaganda comunista en las aulas y de agitar los fundos de la zona durante el
horario laboral de los trabajadores, motivándoles a declararse en huelga. Dados estos
antecedentes los inspectores provincial y local habían dispuesto que él y los otros dos
profesores implicados fueran trasladados a un punto “lejano” del centro del país mediante
la aplicación de las Facultades Extraordinarias 366. Advertido de las investigaciones en su
contra, Herrera no se presentó a trabajar en marzo de 1948 y para evitar ser detenido se
cambió de casa 367. Pese a sus esfuerzos fue alcanzado, siendo relegado a Putaendo a
comienzos de mayo.
Angustiado por la situación en que se encontraba, Rodolfo Herrera decidió
escribirle una carta al ministro Enrique Molina, primero, para pedir su mediación y,
365
Carta enviada por Rodolfo Herrera Jerez a Enrique Molina, ministro de Educación, Archivo del Ministerio
de Educación, vol. 10631, 2-3.
366
Los otros dos profesores sumariados también fueron sancionados. En relación a Serafín Álvarez y Santiago
Guevara, el Ministerio del Interior le solicitó al de Educación que fueran trasladados a otras localidades,
sugiriendo que a Guevara se le reubicara en un punto cercano a Peumo para no perjudicarlo en sus intereses ni
los de su esposa. Sobre el profesor Álvarez dado que su vida privada social “no era compatible con su
cargo”, el Ministerio del Interior incluso sugirió su destitución. Oficio confidencial 156-2, enviado por
Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 5 de febrero de 1948, Archivo del Ministerio del
Interior, vol. 12693.
367
“Minuta informativa caso Prof. Rodolfo Herrera Jerez, director Escuela N° Cachapoal”, Archivo del
Ministerio de Educación, vol. 10631.
138
segundo, para dar su testimonio, el cual no había sido considerado durante el sumario. En
ésta aunque reconocía haber sido militante comunista, aclaraba que nunca había
aprovechado la sala de clases para diseminar el odio o la violencia entre sus estudiantes.
Asimismo, descartaba haber agitado los fundos contiguos a Peumo pues en el periodo en
que tales acciones habrían ocurrido (1946-1947) él se encontraba viviendo en Santiago.
Para finalizar, insistía en que no se le podía considerar un “reincidente o fanatizado” ya
que durante toda su trayectoria había demostrado un claro compromiso con la comunidad y
en los últimos meses había abandonado el Partido Comunista obedeciendo al llamado
realizado por el presidente Gabriel González Videla.
Gracias a su defensa y al respaldo que le dieron diversas autoridades religiosas y
políticas de Peumo, el ministro de Educación acabó con el relegamiento de Rodolfo
Herrera, a quien después se le permitió retomar sus actividades docentes. Lo anterior se
decidió a pesar de los resquemores del ministro del Interior Inmanuel Holger, quien,
consultado al respecto, señaló que el solo hecho de haber sido hasta hace poco dirigente
comunista era causal suficiente para que el gobierno lo considerara peligroso 368. A pesar de
estas tensiones y diferencias de criterios entre los organismos del Estado, finalmente, se
impuso la eliminación de Herrera de los Registros Electorales en 1948 y su exoneración del
magisterio en 1949.
El caso de Rodolfo Herrera corrobora lo que hemos sostenido en capítulos
anteriores, es decir, que la represión al comunismo -entendida en los márgenes globales de
la Guerra Fría- no se desató con la discusión y aprobación de la Ley de Defensa de la
Democracia, sino que fue una política estatal ideológicamente definida a partir de la
declaración de la “guerra contra el comunismo”. Si bien el principal foco de ésta fue la
movilización sindical en las zonas mineras y portuarias, constituyendo una herramienta de
disciplinamiento de la protesta social, también se aplicó en contra de los profesores,
directores y funcionarios escolares que eran catalogados de comunistas, “agitadores”
sociales u opositores al gobierno de Gabriel González Videla.
La notoriedad que maestros y maestras adquirían en el escenario de la Guerra Fría
se explica porque ya desde la década de 1930 la escuela constituía claramente el centro de
368
Oficio confidencial N° 869, enviado por Inmanuel Holger al ministro de Educación Pública, Santiago, 15
de junio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
139
la labor social, articulando espacios como el hogar y la comunidad 369. En vista de lo
anterior, era común que profesores como Rodolfo Herrera desarrollaran con mayor fuerza
que antes una identidad orientada hacia fuera de las salas. En las escuelas no faltaban los
maestros y las maestras que movilizaban a los apoderados, a las autoridades y a los líderes
locales en celebraciones patrióticas, kermesses o fiestas de la primavera. Tampoco aquellos
que se alzaban como agentes de contestación en contra de poderes locales o centrales,
constituyendo “un transmisor de la cultura oficial” que, en general, operaba como una
“bisagra entre los distintos estratos sociales.” 370
Con anterioridad, maestros y maestras habían pasado de ser considerados como un
miembro más de la comunidad a un representante de la burocracia estatal que si bien era
pobremente retribuido gozaba socialmente de cierto prestigio social y autoridad moral371.
Durante el gobierno de Gabriel González Videla los profesores aún mantenían parte del
status que compartían junto a abogados, médicos, jueces, farmacéuticos, entre otros oficios
con los cuales formaban las elites locales. Tal situación los llevó a ser considerados como
importantes “catalizadores sociales” 372. Fueran comunistas o no, el liderazgo que muchos
de los profesores sostenían al interior de sus comunidades condujo a que se les vigilara no
tanto por los contenidos y habilidades académicas que impartían al interior de las salas de
clases, sino que sobre todo por su comportamiento político, cívico y moral 373.
Los maestros y las maestras no fueron considerados héroes por sus comunidades
siempre. En diversas ocasiones su liderazgo social fue cuestionado por irregularidades en
su administración, vidas privadas que no se ajustaban a la moral, malas relaciones con
estudiantes, apoderados y profesionales, envidias locales y disputas político-valóricas 374.
Por este motivo, en muchas de las denuncias en contra de los profesores identificados como
comunistas pesaron además otro tipo de acusaciones como mantener comportamientos
sexuales inapropiados, tener vidas licenciosas, poseer hábitos alcohólicos, ser elementos de
discordia y mala convivencia en sus respectivas localidades, entre otras. Lo anterior es
relevante pues se esperaba que los profesores fueran un modelo ideal de buen ciudadano,
369
Osandón. El cambio educativo desde el aula…, op. cit., 161.
Ibid, 150.
371
María Loreto Egaña Baraona, La educación primaria popular en el siglo XIX en Chile. Una práctica de
política estatal, Santiago, LOM, 2000,185.
372
Osandón, El cambio educativo desde el aula…, op. cit., 146-150.
373
Ibid, 161.
374
Ibid, 153.
370
140
austero, de correctas costumbres, responsable, en suma, un verdadero “apóstol de la
educación”. Si bien estas acusaciones fueron descartadas en gran parte de los sumarios en
contra de los maestros “rojos” que investigamos, éstas ayudaban a configurar una imagen
de degradación cívica, moral y nacional del comunismo que era urgente combatir.
1. Identificando a los profesores “rojos”.
Debido a la relevancia de los profesores en la socialización de valores cívicos y
morales entre los estudiantes y a su rol de catalizadores sociales en las comunidades en las
que se desenvolvían, la campaña por detectar a los profesores que realizaban tareas
“comunizantes” había comenzado desde la puesta en marcha de las Facultades
Extraordinarias, especialmente en las zonas de mayor agitación social. En éstas, la
elaboración de nóminas de profesores “rojos” fue encabezada principalmente por la Policía
de Investigaciones de la mano de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, que daban cuenta
de los antecedentes recabados al Ministerio del Interior y éste, a su vez, al de Educación. A
medida que la “guerra contra el comunismo” se instalaba como una tarea prioritaria para el
gobierno y sus organismos, la confección de listas comenzó a ser encomendada a los
inspectores y directores escolares en forma creciente, quienes debían informar sobre
actividades sospechosas al Ministerio de Educación o a la Dirección General que
correspondiera. La importancia de estos agentes del Estado fue aún más trascendental en
aquellas localidades rurales en las que la movilización sindical no era tan aguda como en
las zonas portuarias o mineras, aunque no por ello resultaban menos simbólicas.
Los procedimientos que establecían las posibles sanciones eran bastante similares a
los judiciales, realizándose sumarios que consideraban entrevistas tanto al acusado –en la
mayoría de los casos- como a apoderados, profesores, directivos y figuras relevantes de la
comunidad. Estos, con antelación a la “guerra contra el comunismo”, se habían constituido
como un “mecanismo de control y disciplinamiento de la conducta del profesorado” y
como “una forma de ‘protegerlos’ frente a agresiones de distinto tipo por parte de la
comunidad que les rodeaba.” 375 En base a dichos procedimientos, si se comprobaba la
acusación de impartir enseñanzas comunistas o de agitar socialmente a las comunidades,
375
Ibid, 155.
141
los profesores culpables eran sancionados con el traslado, la relegación o la vacancia de sus
cargos mediante la aplicación de las Zonas de Emergencia y las Facultades Extraordinarias,
en un comienzo, y de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, después.
Como hemos señalado anteriormente, si bien la represión contra el comunismo se
definió ideológicamente a partir de la declaración de la “guerra contra el comunismo”, no
fue hasta el comienzo de la discusión pública de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia en marzo de 1948 que los procedimientos en contra de los profesores
identificados como comunistas alcanzaron mayor sistematicidad y coherencia para las
autoridades del gobierno, por un lado, y más publicidad en la prensa anticomunista, por
otro. La vinculación entre la represión de los profesores y el citado proyecto de ley es
evidente si consideramos que al día siguiente que se inaugurara el debate parlamentario
sobre la LDPD, se publicó en el diario oficial del gobierno, La Nación, un listado con 37
profesores primarios “comunistas” cuyos cargos habían sido declarados vacantes por
decreto del ministro de Educación, luego de que hubieran supuestamente incurrido a faltas
a la Ley N° 8940, sobre Facultades Extraordinarias 376.
Tiempo después de promulgada la Ley de Defensa Permanente de la Democracia y
pasado un año de la “guerra contra el comunismo”, el ministro de Educación Armando
376
“38 profesores comunistas separados de sus cargos”, La Nación, Santiago, 22 de abril de 1948, 1. “Serán
exonerados de la Educación Pública 38 profesores comunistas”, El Sur, Concepción, 23 de abril de 1948, 4.
En todos los diarios revisados se publican solamente 37 nombres, a pesar de lo que anunciaba el titular. Los
profesores afectados según dichas nóminas fueron: Héctor Torres Bravo, Escuela N° 1 de Ovalle; Plácido
Rojas Martínez, profesor de la Escuela N° de Ovalle; Ricardo Augusto Alfaro Tapia, profesor de la Escuela
N° 1 de Ovalle; Antonio Peña Fuentes, profesor de la Escuela de Hombres de Sotaqui; José Cádiz Cáceres,
profesor de la Escuela de La Paloma, Ovalle; Romilio Chandia, profesor de la Escuela N° 16 de Iquique; Juan
Contreras Hernández, director de la Escuela N° 1 de Bulnes; Osvaldo Damm Manzano, profesor de la Escuela
N° 1 de Tocopilla; Pedro Figueroa Lara, profesor de la Escuela N° 18 de San Fernando; Juan A. Núñez Rojas,
profesor de la Escuela Consolidada de San Carlos; José Arnoldo Pradenas Lepe, profesor de la Escuela N° 38
de San Fernando; Rolando Rivera San Martín, profesor de la Escuela N° 1 de Tocopilla; Marlo Rodríguez
Condemarín, profesor de la Escuela N° 3 de Iquique; Ladislao Venegas Morales, profesor de la Escuela N° 1
de Arica; Otilia Torres Catani, profesora de la Escuela N° 159 de Santiago; Adriana Vargas Grandón,
profesora de la Escuela N° 14 de Tocopilla; Benjamín P. Muñoz Leiva, profesor de la Escuela N° 7 de
Tocopilla; Jorge Suazo Caro, profesor de la Escuela N° 1 de Chillán; Blanca Sánchez Sagredo, directora
Escuela N° 20 de Parral: Manuel Villagrán Gatica, profesor de la Escuela N° 1 de Valdivia; Rodolfo Herrera
Jeréz, director de la Escuela N° 1 de Cachapoal; Óscar Barrera Maturana, director de la Escuela N° 249 de
Santiago; José Pastene Carrasco, profesor de la Escuela N° 1 de Maipo; Lidia Araneda Mangekdorf, directora
de la Escuela N° 272 de Santiago; Froilán López Baeza, profesor de la Escuela N° 12 de Antofagasta; Alicia
Frederick Gaete, profesora de la Escuela Vocacional N° 25 de Mulchen; Tránsito González Gálvez, directora
de la Escuela N° 250 de Santiago; Renato Sepúlveda Gutiérrez, profesor de la Escuela N° 1 de San Bernardo;
José A. Zuleta Cortés, director de la Escuela Granja N° 29 de Copiapó; Gabriel Romero Elgueta, profesor de
la Escuela N° 1 de San Bernardo; Manuel Leyton Berríos, Carlos Valenzuela Valdés y Marta Sepúlveda,
profesores de la Escuela N° 3 de San Bernardo; Luis Palavecino, Héctor Orestes Valdés, Manuel Vergara
Arce y Conrado Subiabre Bórquez, profesores del Politécnico de Menores de San Bernardo.
142
Mallet, informó a la prensa que se exonerarían a cerca de 120 profesores comunistas del
magisterio nacional, cuyos nombres no se dieron a la publicidad 377. A partir de entonces el
tema tendió a caer en un relativo letargo ante la opinión pública y al interior del Ministerio
de Educación, el que como hemos señalado fue interrumpido con motivo de la llamada
“Revolución de la chaucha” en agosto de 1949. Con ésta, la campaña anticomunista del
gobierno se reactivó debido a la necesidad que tuvo éste de defender la aplicación de la Ley
de Defensa Permanente de la Democracia, por un lado; y de justificar la solicitud de nuevas
Facultades Extraordinarias, por otro. En este escenario se puede comprender que los días 25
y 26 de agosto el gobierno publicara por primera vez en el diario La Nación los nombres de
los 416 funcionarios exonerados de los servicios públicos a partir de la dictación de la
LDPD. Llama la atención que del conjunto de los funcionarios afectados, 152 pertenecían
al Ministerio de Educación, constituyendo la repartición más afectada por esta medida. 378
377
“Maestros comunistas serán separados en breve de sus cargos”, La Nación, Santiago, 24 de octubre de
1948, 15.
378
En la lista figuran 132 funcionarios de Educación Primaria: Ladislao Venegas Morales, Arica; Mario
Rodríguez Condemarín, Iquique; Romilio Chandía Chandía, Iquique; Armando Cruz Arenas, Iquique;
Osvaldo Damm Manzano, Tocopilla; Luis Aray Araya; Rolando Rivera San Martín, Tocopilla; Adriana Estér
Vargas Grabdón, Tocopilla; Benjamín Muñoz Leiva, Tocopilla; Mario Muñoz Silva, Antofagasta; José Zuleta
Cortés, Copiapó; Telmo René Rodríguez Jiménez, Copiapó; Luis Villarroel Romero, Copiapó; Isaías Muñoz
Herrera, Huasco; Cleofe Arriagada Roa, Chañaral; Carlos Alfaro Tapia, Chañaral; Jorge León Gallardo,
Combarbalá; Galvarino Caballero Olmos, Illapel; Luis Bravo Gallegos, Illapel; Gilperto Espulao Pujado,
Elqui; Roberto Castro Barrera, Elqui; Domingo Candía Vallejos, Elqui; Enrique Melgarejo Contreras, San
Felipe; Humberto Tapia Fernández, Valparaíso; Pedro González Pizarro, Valparaíso; Ramiro Carvajal
Carvajal, Valparaíso; Troadio Espinoza Arellano, Valparaíso; Vicente Espinoza Leal, Valparaíso; Ángel
Ramírez Ramírez, Valparaíso; Miguel González López, Valparaíso; Jorge Pacheco Salazar, Valparaíso;
Daniel Sepúlveda Jara, Valparaíso; José Ramón Meneses Quevedo, Valparaíso; Abraham Urrutia Huechún,
Santiago; Juan Rojo Cisternas, Santiago; Santiago Luna Cataldo, Santiago; Leoncio Mirales Peña, Santiago;
René Martínez Martínez, Santiago; René Morales Sepúlveda, Santiago; Aurelio Rozas Arancibia; Eduardo
Cresta Silva; Humberto Lillo Bernales, Santiago; Evaristo Ortiz Ulloa, Santiago; Tránsito González Gálvez,
Santiago; Sabas Aranda Ramírez, Santiago; Guillermo Kirk Harknes, Santiago; Luis Rojas Romo, Santiago;
Rodolfo Guzmán Barrera, Santiago; Nicolás Ruiz Fuentealba, Santiago; Alfredo Olivares Román, Santiago;
Carlos Pimentel Rojas, Santiago; Graciela Pizarro Osorio, Santiago; Humberto Soto Arias, Santiago; Carlos
Araya Collao, Santiago; Samuel Sasso Castro, Santiago; Franklin Quevedo Rojas, Santiago; Luis Rebolledo
Quintana, Santiago; Florencio Novoa Sepúlveda, Santiago; Óscar Barrera Maturana, Santiago; Lidia Ester
Araneda Mangeldorf, Santiago; Renato Sepúlveda Gutiérrez, San Bernardo; Gabriel Romero Elgueta, San
Bernardo; Carlos Valenzuela Valdés, San Bernardo; Luis Palavecino Astudillo; Héctor Orestes Valdés;
Rodolfo Donoso Segovia; Pedro Lobos; José Pastenes Carrasco, Maipo; Rafael Godoy Olivos, San Antonio;
Pedro Sepúlveda Valdés, Cartagena; Manuel Véjae Yévenes, Sewell; Rodolfo Herrera Jerez, Cachapoal;
Santiago Guevara Carrasco, Cachapoal; Serafín Álvarez González, Cachapoal; Ricardo Almonacid Contreras,
San Fernando; Osvaldo Contreras Guerrero, San Fernando; José Rodríguez Araya, San Fernando; Arnoldo
Prádenas Lepe, San Fernando; Roberto Gálvez Cabello, Santa Cruz; Cupertino Salazar Valdés, Talca;
Pascasio Gaete Barra, Talca; Moisés Villegas Villalobos, Talca; Blanca Sánchez Sagredo, Parral; Teodoberto
Rojas Gómez, Linares; Ramón Arellano Becerra, Linares; Ricardo Troncoso Eulufi, Loncomilla; Osvaldo
Rodríguez P., Cauquenes; Jorge Suazo Caro, Chillán; Alberto Núñez Rojas, San Carlos; Juan M. Contreras
Hernández, Bulnes; Buenaventura Gallegos Iribarra, Chillán; Francisco Anabalón Aedo, Chillán; Sabina
143
2. La represión de los profesores “rojos” en las nóminas.
La reproducción de ambas nóminas en diversos diarios anticomunistas en abril de
1948 y agosto de 1949, respectivamente, no significa que durante este periodo el número de
profesores afectados por disposiciones contenidas en las Zonas de Emergencia, en las
Facultades Extraordinarias o en la Ley de Defensa Permanente de la Democracia se reduzca
a la cantidad indicada por éstas. De hecho, como consta tanto en los archivos de los
ministerios del Interior y de Educación, como también en el del Congreso, fueron
centenares los profesores investigados, trasladados o sancionados a raíz de la “guerra contra
el comunismo”. No obstante, sus trayectorias son complicadas de rastrear rigurosa y
consistentemente atendiendo exclusivamente a las fuentes consultadas.
En este sentido, un desafío para la presente tesis fueron los reiterados casos en que
las exoneraciones cursadas a partir de octubre de 1947 no se correspondían necesariamente
con las publicadas en abril del año siguiente. A su vez no es extraño que algunos de los
nombres indicados en esta última no se repitieran en la lista informada en agosto de 1949.
Lo anterior se explica, en parte, por la falta de prolijidad con que se llevó a cabo la
represión, afectando en muchas ocasiones a personas que militaban en otros partidos
Carrasco Suazo, Chillán; Carlos Cortés Muñoz, Chillán; René Moreno Henríquez, Chillán; Celia del C.
Aycinena Ortúzar, Itata; Froilán López Baeza, Itata; Luzmira Arriagada Fuentes, San Carlos; Armando
Sandoval Hormazábal, San Carlos; Carlos Vargas Vargas, Yungay; Augusto Sepúlveda Carrasco, Coronel;
Agustín Álvarez Álvarez, Coronel; Luis Villagrán Zambrano, Coronel; Luis Ayala Suazo, Yumbel; María
Muñoz Bastidas, Yumbel; Juan Alberto Moya Paredes, Yumbel; Julia Vergara Nordenflit, Concepción;
Ricardo Altamirano Arriagada, Cañete; Gladys Calderón Arellano, Cañete; Enrique Burgos Rivera, La Laja;
Fortunato Carrasco Suazo, La Laja; Rodolfo Paz Lloy, La Laja; Óscar Toledo Vergara, La Laja; Alicia
Frederick Gaete, Mulchén; Juan Cannobio Marchi, Nacimiento; Arturo Mieville Álvarez, Curacautín;
Laureano Figueroa Petersen, Lautaro; José de la C. Cáceres Valdebenito, Imperial; Ulises Gutiérrez
Sepúlveda, Imperial; Antonio Soto Gallardo, Villarrica; Manuel Lavín Cuevas, Temuco; Bernardino Jara
Zúñiga, Temuco; Exequiel Arellano Sepúlveda, Temuco; Laura Durán Contreras, Temuco; José Rubilar
Medina, Pitrufquén; Benjamín Henríquez Cartes, Pitruquén; Manuel Villagrán Gatica, Valdivia; Juan de Dios
Aburto Vio, Valdivia; Narciso Garcia Barría, Llanquihue; Humberto Vera Albornoz, Aysén; Humberto Ruiz
Márquez, Aysén; y Emeterio Salinas González, Magallanes. También 9 empleados de Educación Secundaria:
Miguel Campos Yáñez, Iquique; Ramón Valencia Reyes, Quillota; Orlando Daza Castro, Copiapó; Ismael
Gregorio Herrera Benítez, San Felipe; Francisco Torres Arratia, San Felipe; Ramón Guerra Santos, Santiago;
Ernesto Roa Suazo, Santiago; Marcos Ramírez Cofré, Concepción; J. Sandalio Poblete Salas, Imperial. Y, por
último, 10 funcionarios de la Enseñanza Profesional: Pedro Pradenas Poveda, Iquique; Eleodoro Salgado
Sandoval, Copiapó; Arturo Segundo Astudillo Cortés, La Calera; Manuel Urrutia Sepúlveda, La Calera; Raúl
Becerra Inostroza, San Felipe; Óscar Muñoz Torres, San Felipe; Alberto Aguilera Lizana, Valparaíso; Alberto
Núñez Rojas, San Carlos; Enrique Kirgerg Balpianski; y Arturo Andrade Vera. “328 comunistas exonerados
de la administración pública”, La Nación, Santiago, 25 de agosto de 1949, 1-2.
144
políticos, profesores a los que se acusaba de trabajar en zonas que habían abandonado hace
unos años o a los que simplemente no se les pudieron confirmar los cargos, una vez
realizadas las reclamaciones ante la Contraloría. Tales obstáculos en la elaboración de las
listas de exonerados condujo a que se pasara de centenares de profesores afectados a fines
de 1948 a sólo 78 a comienzos de 1949, para alcanzar la cifra de 152 maestros en agosto de
ese mismo año.
Otro desafío complicado de sortear fue definir tajantemente la localización
geográfica de los profesores exonerados, el cual metodológicamente también es aplicable al
análisis de las nóminas de ciudadanos eliminados del Registro Electoral publicadas por esa
entidad a fines de 1948. En este sentido, a raíz de las herramientas legales de represión que
disponía el gobierno durante la “guerra contra el comunismo” fueron numerosos las
maestras y los maestros desplazados a rincones del país donde no representaban un
“peligro” para el orden social. En ocasiones esto implicaba una movilización desde el norte
hasta el sur del país, viajar desde grandes urbes a lugares más aislados o simplemente
trasladarse de una provincia de la zona central a otra. Más allá de la distancia recorrida, lo
que interesaba al gobierno era desconectar social y políticamente al profesor sancionado.
Por consiguiente, en variadas oportunidades detectamos que el lugar en que los profesores
habían sido acusados de realizar “actividades comunizantes” no necesariamente se ajustaba
a la localidad en la que figuraban como exonerados del magisterio y/o eliminados de los
registros electorales. A lo anterior hay que agregar que en la nómina de 1949 no logramos
identificar la ubicación de 7 profesores, de los cuales 5 correspondían a la enseñanza
primaria y 2 a la profesional. Este inconveniente nos condujo a reducir el universo de
funcionarios analizados de 152 a 145 cuando necesitábamos medir la concentración
geográfica de estos.
Tomando en cuenta tales reparos, si bien resultan precarias las conclusiones que se
pueden obtener de las citadas nóminas de exonerados, confiamos que su análisis en
conjunción con el estudio de fuentes parlamentarias, ministeriales y hemerográficas nos
permita destacar algunos aspectos relevantes para comprender -aunque sea de forma
parcelada- los alcances de la represión en contra de los profesores “rojos” durante la
“guerra contra el comunismo”.
145
Una primera dimensión interesante de destacar es la relación que se dio entre
algunas de las provincias con mayor porcentaje de ciudadanos eliminados de los registros
electorales a fines de 1948 y la concentración geográfica de funcionarios exonerados en
1949 por el Ministerio de Educación. Así, provincias como Antofagasta, Concepción y
Coquimbo que lideraban numéricamente las cancelaciones electorales con 21,43%, 16,48%
y 13,96%, respectivamente, fueron poco relevantes desde el punto de vista del magisterio
considerando que en esas mismas localidades sólo un 3,44%, 4,82% y 4,13% de los
funcionarios del Ministerio de Educación fueron exonerados.
Paralelamente, es importante constatar que, según ambas nóminas, Santiago fue la
provincia chilena con mayor cantidad de afectados. Esta, a su vez, era la cuarta a nivel
nacional con un 13,72% del total de ciudadanos eliminados por el Registro Electoral. Según
los datos obtenidos de la lista publicada por el Ministerio de Educación en 1948, de 37
profesores 14 se emplazaban en Santiago, correspondiendo al 37,83% del total; mientras
que en la de 1949 se indica que a esta provincia pertenecían 32 de los 145 exonerados
identificados, equivalentes a un 22,06% del total, proporción que podría ser superior ya que
es altamente probable que se emplazaran en Santiago 4 de los 7 profesores cuyas
ubicaciones no se publicaron -y que no pudimos rastrear- dada su disposición por orden
geográfico en la lista elaborada por el Ministerio de Educación. La preeminencia de
Santiago en la depuración de profesores “rojos” se entiende tanto por su importancia como
capital nacional, como por el hecho de haber sido dirigida durante los primeros meses del
gobierno de González Videla por un intendente comunista, al cual se le acusó de incitar a la
paralización de la locomoción colectiva e incentivar la subversión social.
Por último, Ñuble, Cautín y Valparaíso fueron las provincias que después de
Santiago más intensamente experimentaron la política anticomunista en contra del
profesorado -abarcando el 8,96%, 6,89% y 6,89%, respectivamente- todas las cuales se
ubican bajo el promedio nacional de ciudadanos borrados del Registro Electoral. Lo
anterior se comprende si se considera que todas éstas correspondieron a intendencias
radicales desde el comienzo del gobierno de Gabriel González Videla y, por lo tanto, la
vigilancia sobre los comunistas precedió al estallido de la “guerra”.
Una segunda dimensión que las nóminas nos permiten conocer, en parte, es la
figuración social de los funcionarios afectados por la campaña de “depuración” llevada a
146
cabo por el Ministerio de Educación. Al respecto resulta decidor destacar cuántos de ellos
se habían desempeñado como regidores al momento de ser perseguidos. Mientras en la
planilla de 1948 ocupaban este cargo 8 de los 37 profesores, equivalentes al 21,62%; en la
de 1949 la proporción disminuía a 18 de 152, correspondientes al 11,8% del total.
Importante es hacer notar que en el transcurso entre una y otra, algunos regidores fueron
reincorporados en sus labores docentes. Más allá de estos detalles, la proporción es
reveladora sobre el rol político, social y cultural que desempeñaban los profesores en sus
comunidades.
Una tercera dimensión clave para comprender la embestida en contra del magisterio
es constatar que según ambas nóminas fue la enseñanza primaria la que concentró
mayoritariamente la represión, situación que se explica porque desde la década de 1930 era
la rama más “díscola” de la educación 379 y donde se concentraba un grupo cuantitativa y
cualitativamente gravitante del Partido Comunista. Dicho fenómeno se puede observar en el
hecho de que a esta área correspondía el 100% de los profesores expulsados del magisterio
en abril de 1948 y el 87,5% de los funcionarios del Ministerio de Educación exonerados en
agosto de 1949. Asimismo, se desprende que la represión anticomunista en las escuelas
recayó principalmente sobre los profesores. Aunque en el caso de la nómina de 1949 no
conocemos con exactitud la función desempeñada por los funcionarios exonerados, es
altamente probable que en su mayoría hayan correspondido a docentes. Esto tanto por la
orientación que tuvo la campaña anticomunista en las escuelas y en la prensa como por la
preeminencia de aquellos en la lista de 1948 en la que no se señalan cargos de otra índole.
En el registro de 1948, además, se puede constatar la cantidad de profesores que
conjugaban sus labores en el aula con responsabilidades directivas. De hecho, de los 37
maestros 7 eran directores de los colegios en los que fueron expulsados –incluyendo una
mujer-, es decir, el 18,91% del total.
3. Los profesores parten a los campos de concentración.
Aunque la exoneración de 152 profesores de la educación primaria, secundaria y
profesional resulta menos espectacular comparada con los 26.650 ciudadanos cuyas
379
Luis Osandón M, El cambio educativo desde el aula, la comunidad y la familia…, op. cit.,162.
147
inscripciones fueron canceladas a raíz de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia, lo cierto es que durante la “guerra contra el comunismo” la represión al
magisterio marcó la experiencia cotidiana de escuelas ubicadas en diversas localidades del
país. Esto, sumado al esfuerzo del gobierno por controlar que los contenidos impartidos
en la sala de clases se enmarcaran dentro de sus planes y programas, condujo a que sobre
el profesorado se impusiera un estado de policía. Así, maestros y maestras estuvieron
expuestos a la vigilancia de pares, apoderados y autoridades educacionales, situación que
los llevó a preocuparse tanto de su comportamiento dentro del aula como también de sus
actividades externas a la escuela, especialmente aquellas relacionadas con la política y la
organización sindical. En consecuencia, junto al peligro de verse expulsados de las
escuelas, alrededor de los profesores rondaban además otro tipo de amenazas como
experimentar el rechazo en sus comunidades, ser apartados de los lugares a los que
pertenecían o sufrir la relegación en campos de concentración.
La persecución en la que se vieron envueltos los profesores tuvo un gran impacto
en la prensa. De hecho, entre los argumentos esgrimidos en contra de la persecución
anticomunista y del proyecto de Ley de Defensa Permanente de la Democracia, no fueron
pocos los que acusaron las dificultades que impondría al magisterio y a la educación
chilena la detención y exoneración de maestros. En esta línea, con su singular pluma el
semanario Topaze advirtió en uno de sus números que “CON esto de que don Gavión se lo
pasa relegando maestros primarios a Pisagua, Melinka, Quellón y Quiriquina, todito el
día llegan a la Dirección General de Educación Primaria una tupición de telegramas,
cartas, mamás, papás y chiquillos chicos, formulando enérgicos reclamos porque ya no
queda escuela primaria funcionando en el país.” 380 En medio de los reclamos e intrigas,
con ácida imaginación esta revista indicaba que el director general de Educación Primaria
le habría escrito el siguiente oficio al ministro Molina:
Don Enrique, como a mí no me dejan vivir con este asunto del anticomunismo y
como ya no me han dejado profesor parado ni escuela funcionando solicito a
usted que se sirve aprobar las siguientes medidas:
1)
Que todos los escolares de La Serena al Norte sean trasladados a Pisagua,
para recibir allí sus clases.
380
“El Director de Instrucción Primaria pide que lo releguen a Pisagua”, Topaze, Nº 810, Santiago, 2 de abril
de 1948.
148
2)
Que los escolares del centro del país vayan a vivir a la isla Quiriquina, que
es donde están los maestros.
3)
Que los cabros que estudian y son del Sur sean trasladados a Melinka,
donde habita gran parte del profesorado primario.
4)
Que si estas medidas no son adoptadas, me relegue a mí a un lugar
solitario, donde no pueda recibir reclamos de padres y apoderados. 381
Si bien Topaze hacía gala de su singular humor político, tras su ironía se encontraba
la experiencia de traslado y relegamiento que afectó a numerosos profesores desde el
comienzo de la “guerra contra el comunismo”. Apenas transcurrido el primer mes de ésta,
el diputado del PCCh César Godoy Urrutia acusaba ante el Congreso que algunos
profesores habían sido detenidos en las escuelas en que trabajaban y en presencia de sus
alumnos, violándose así espacios destinados a la educación de la juventud 382. Ésta y otras
situaciones llamaron la atención de los organismos de representación de los profesores y
también de los parlamentarios, especialmente los comunistas, quienes el 29 de noviembre
de 1947 presentaron ante el Congreso una lista de detenidos basada en datos entregados por
el magisterio nacional. En la nómina se informaba, en primer lugar, que 14 profesores
estaban en Pisagua, 2 en la isla Quiriquina y 17 en regimientos, cuarteles de Carabineros o
de la Policía de Investigaciones 383. En segundo lugar, se denunciaba que a 28 ascendían los
profesores exonerados de sus cargos o condenados a traslado forzoso 384.
381
Idem.
Cámara de Diputados, sesión 14ª extraordinaria, 5 de noviembre de 1947, 616.
383
Profesores detenidos en Pisagua: Blanca Sánchez Sagredo, directora Escuela N° 11 de Coronel, regidora
de la Municipalidad de Lota y alcalde en ejercicio durante la huelga del carbón; Pedro Figueroa Lara, Escuela
N° 18 de San Fernando y regidor de la Municipalidad de Chimbarongo; Ramón Arellano Becerra, director de
la Escuela N. o 6 de Santa Cruz y regidor de Santa Cruz; Nicolás Ferraro Panadés, profesor del Liceo de
Hombres de Antofagasta y regidor de Antofagasta; Juan M. Contreras H., inspector escolar del Departamento
de Loa y regidor de la Municipalidad de Calama; Miguel Campos Yáñez, profesor de dibujo del Liceo de
Hombres de Quillota; Romilio Chandía Chandía, profesor Escuela N° 16 de Iquique y regidor de la
Municipalidad de Iquique; Ramón Valencia Reyes, profesor de preparatorias e inspector del Liceo de
Hombres de Quillota, regidor de la Municipalidad de Quillota; Pedro Pradenas Poveda, profesor del Instituto
Comercial de Iquique; Benjamín Muñoz Leiva, profesor de la Escuela N° 7 de Tocopilla; Rolando Rivera San
Martin, profesor Escuela N° 1 de Tocopilla; Osvaldo Damm Manzano, profesor de la Escuela N° 1 de
Tocopilla; Adriana Vargas Grandón, profesora de la Escuela N° 14 de Tocopilla (Campamento Vergara); y
Mario Rodríguez Condemarín, Escuela N° 3 de Iquique. Relegados en la isla Quiriquina: Isaías Fuentes
Reyes, profesor y ex gobernador del Departamento de Coronel; y Marcos Ramírez, Liceo de Hombres de
Concepción. Detenidos en cuarteles de Carabineros, de regimientos o de Policía de Investigaciones: profesora
de la Escuela Vocacional N° 25 de Mulchén; Alberto Núñez Rojas, profesor y regidor de San Carlos; Jorge
Suazo, profesor y regidor de la Municipalidad de Chillán; Francisco Anabalón, profesor de Chillán; Manuel
Villagrán, profesor de Valdivia; Ramón Barría, profesor de Valdivia; Arturo Mieville, profesor de Curacautín
(denunciado por el gobernador de esa zona, oficio confidencial N° 1444, del ministro de Educación al
ministro del Interior, Santiago, 5 de diciembre de 1947, Archivo del Ministerio de Educación, Vol. 10301);
Jorge Viveros Sagardia, profesor de Cañete; Jorge Reyes, profesor de Casablanca; Juan de Dios Sepúlveda,
382
149
Decidor respecto a lo que hemos sostenido a lo largo de esta tesis es que en estas
primeras oleadas de depuración del magisterio, de los 16 profesores detenidos en los
campos de concentración de Pisagua y Quiriquina, prácticamente la mitad se hubiera
desempeñado en cargos políticos locales de importancia, encontrándonos con un ex
gobernador de Coronel, una alcaldesa destituida de Lota y seis regidores, de los cuales
cuatro pertenecían a zonas sumamente movilizadas. Con esto se confirma, por una parte,
la relevancia que tenían los profesores al interior de sus comunidades y la vocación hacia
fuera de los muros escolares que caracterizó a muchos de ellos. Por otra, se aprecia que
para el gobierno y para sus organismos de seguridad fue una prioridad absoluta aislar
políticamente a aquellos profesores que gozaban de poder y prestigio en sus localidades
para evitar que siguieran sumando nuevas adhesiones y, de esta forma, desarticular la que
se argumentaba era una acción concertada del comunismo internacional.
inspector escolar de Yumbel; Mario Muñoz, profesor de Yumbel; Miguel González López, profesor de la
Escuela N°114 de Valparaíso; Juan Hemández, profesor del Liceo de Temuco; Bemardino Jara, profesor y
regidor de Temuco; Manuel Lavín, profesor y ex gobernador de Pitrufquén; Exequiel Arellano, profesor de
Temuco; y Andrés Chiguailaf, profesor de Temuco. César Godoy Urrutia, sesión 19ª extraordinaria, Cámara
de Diputados, 25 de noviembre de 1947, 858-859.
384
Profesores exonerados o condenados a traslado forzoso: Mario Muñoz, profesor de Yumbel a la Escuela
N° 12 de Antofagasta; Roberto Castro Herrera, profesor de la N° 21 y regidor municipal de Hualqui,
trasladado a Elqui; Arnoldo Contreras, profesor de la Escuela N° 25 de Talcahuano, a la Escuela N° 38 de San
Fernando; Juan S. Cid, profesor de Talcahuano, a la Escuela N° 5 de Rancagua; Antonio Soto Gallardo,
profesor de la Escuela N° 29 de Concepción, a Villarrica; Laureano Figueroa Petersen, profesor de la Escuela
N° 7 de Concepción, trasladado a Lautaro; Raúl Larenas Stuardo, profesor de la Escuela N° 63 de
Concepción, a Quillota; Eleodoro Sotomayor Oyarzún, profesor de la Escuela N° 10 de Concepción, a
Valparaíso; José de la C. Cáceres Valdebenito, profesor de la Escuela N° 10 de Concepción, a la Escuela N° 7
de Nueva Imperial; Humberto Ruiz Márquez, profesor de la Escuela N° 1 de Concepción, a Aysén; Blanca
Sánchez Sagredo, directora de la Escuela de 1ª clase N° 11 de Coronel (Lota), trasladada a la Escuela N° 20
de Parral; Enrique Melgarejo, profesor de la Escuela N° 21 de Coronel, a la Escuela N° 7 de Petorca; Emilio
Morales Pérez, profesor de la Escuela N° 3 de Coronel, a la Escuela N° 32 de Mulchén; Claudio Raúl
Sánchez, profesor de la Escuela N° 5 de Coronel, a la Escuela N° 13 de San Vicente; Enrique Cáceres Núñez,
profesor de la Escuela N° 5 de Coronel, a la Escuela N° 27 de Rancagua; Mario Muñoz Lagos, profesor de la
Escuela N° 12 de Talcahuano, a Magallanes; Marina Rojas Albornoz, profesora de la Escuela N° 23 de
Yumbel, a la Escuela N° 12 de Antofagasta; Irenia del C. Ortiz Chaparro, profesora de la Escuela N° 3 de
Coronel, a la Escuela N° 32 de Mulchén; Luis López Aya1a, profesor de la Escuela N° 5 de Coronel a
Temuco; Jorge Viveros, profesor de la Escuela N° 1 de Cañete, a la Escuela N° 8 de Traiguén; Luis Bravo
Gallegos, profesor de la Escuela N° 15 de Concepción, a Illapel; Norberto Cruz, profesor de Preparatorias de
Liceo de Concepción, a un lugar no definido; Juan Campbell, profesor de Cerro Verde (Penco) a un lugar no
definido; Guillermo Franco, profesor de Hualqui, a un lugar no definido; Omar Vivanco, profesor de Coronel,
a un lugar no definido; Calixto Contreras, profesor de Coronel, a un lugar no definido; Juan M. Contreras,
inspector escolar de Educación de El Loa, rebajado a director de la Escuela N° 1 de Bulnes; Temístocles
Elgueta, profesor de la Escuela N° 1, de Santiago, exonerado. Junto con estos, se indica en el informe que
había profesores de San Rosendo y de otros puntos de la provincia de Concepción también fueron trasladados
también forzosamente. Ibid, 859.
150
Un caso ilustrativo de la inserción pública y política de algunos de los profesores
afectados por la campaña anticomunista fue el del profesor Ramón Arellano. Una vez
desatada la “guerra contra el comunismo” este director de la Escuela N° 6 de Santa Cruz y
regidor de esa comuna fue detenido en Pisagua por la aplicación de las Facultades
Extraordinarias en 1947 y exonerado en base a las disposiciones de la Ley de Defensa
Permanente de la Democracia en 1949. Egresado de la Escuela Normal J. A Núñez en
1927, Ramón Arellano había realizado clases a los grumetes de la Armada, llegando a
participar de la emblemática sublevación de la escuadra en 1931, en la cual se desempeñó
como secretario de la marinería amotinada 385. Como castigo fue expulsado de dicha
institución, por lo que retomó su oficio en las escuelas públicas. Este profesor, señala el
historiador Luis Osandón, debido a su liderazgo y militancia comunista se desarrolló
como un importante dirigente político cuya identidad profesional se sustentó en
concepciones ideológicas y políticas no para enseñarlas en el aula sino que para
comunicarlas “en su labor exterior, fuera de la escuela, organizando a la comunidad y
promoviendo actividades culturales en paralelo con sus actividades de militante” 386.
Fue justamente el campo de concentración de Pisagua en el que se mantuvo
detenido Ramón Arellano, el que más despertó el interés público. Particularmente seguido
fue el caso de Blanca Sánchez Sagredo, profesora, primera regidora y alcaldesa de la
Municipalidad de Lota, quien fue detenida los días siguientes al decreto que reanudaba las
faenas en la zona carbonífera. En ese periodo había sido incomunicada por las autoridades
policiales de la región en la Sección de Investigaciones de Concepción, para luego ser
trasladada a Santiago el día 13 de octubre de 1947. Desde ahí fue transportada a Pisagua,
donde a los pocos días fue liberada gracias a un recurso de amparo interpuesto en su
favor. A partir de entonces, Blanca Sánchez fue mantenida en lugares destinados a la
detención de inculpados de delitos comunes -lo que contravenía lo dispuesto por la Ley de
Facultades Extraordinarias- y después fue nuevamente detenida en Pisagua 387. Con el
tiempo se la liberó pero no pudo regresar a Lota ni a la provincia de Concepción, razón
385
En este motín además participaron los profesores Pedro Pacheco y Luis Henríquez, quienes según la
autobiografía del dirigente comunista César Godoy Urrutia habrían sido procesados y condenados a muerte a
raíz de la sublevación de la escuadra. Osandón,“Los profesores de Educación Primaria frente al cambio en la
Educación…, op. cit., 161.
386
Ramón Arellano Becerra: “Luchando por la educación y la justicia. Memorias”, 1. En Osandón, El cambio
educativo desde el aula, la comunidad y la familia…, op. cit, 147-149 y 168.
387
Cámara de Diputados, sesión 13ª extraordinaria, 4 de noviembre de 1947, 575.
151
por la cual fue trasladada a Parral en la provincia de Linares, donde finalmente fue
exonerada del magisterio y eliminada de los registros electorales.
Sin duda el profesor detenido en Pisagua que más conmovió a la opinión pública
fue Isaías Fuentes Reyes, quien junto con haber sido gobernador de Coronel durante los
primeros meses de la presidencia de Gabriel González Videla, pertenecía a la Unión de
Profesores de Chile y era un activo militante del Partido Comunista 388. En la primera
oleada de detenciones este profesor fue trasladado a la isla Quiriquina y luego a Pisagua,
donde permaneció en un delicado estado de salud durante 10 meses junto a Félix Morales
-periodista-, Ángel Veas -ex diputado y ex intendente de Tarapacá-, Blanca Sánchez y
otros maestros, con quienes coordinó un campaña de alfabetización que abarcó a todos los
relegados que no sabían leer y a la población adulta e infantil de Pisagua 389. Gracias a la
intervención de la Federación de Educadores y de la Unión de Profesores, Isaías Fuentes
logró ser trasladado a Santiago para atenderse de urgencia. Sin embargo la medida se
tomó demasiado tarde y este profesor falleció, responsabilizándose de ello a las malas
condiciones higiénicas de Pisagua y generando una gran polémica en torno a la idoneidad
democrática de Chile 390.
4. De la Guerra Fría global a las guerras frías locales durante la represión a los
profesores “rojos”.
Si bien los casos de Ramón Arellano, Blanca Sánchez e Isaías Fuentes corresponden
a personas que fueron sancionadas a partir de su probada militancia comunista, hubo otros
profesores que observaron cómo era vulnerada la promesa realizada por el mismísimo
Gabriel González Videla y confirmada por el ministro de Educación Armando Mallet en la
que se aseguraba que la depuración del magisterio no afectaría a miembros de otras
colectividades políticas. De esto dan prueba decenas de sumarios que consultamos en los
archivos del Ministerio de Educación, mediante cuyo análisis pudimos observar cómo el
388
Así lo recuerda Luis Corvalán, agregando que “eran muy pocos los maestros comunistas en Concepción”.
En Luis Corvalán De lo vivido y lo peleado…, op. cit., 26.
389
En la novela Pisagua: La semilla en la arena de Volodia Teitelboim, publicada por primera vez en 1957,
se rescata la experiencia de Félix Morales y a Ángel Veas como unas de las primeras víctimas de este campo
de concentración. Volodia Teitelboim, La semilla en la arena, Santiago, LOM, 2002.
390
Cámara de Diputados, sesión 61ª ordinaria, 14 de septiembre de 1948, 2320-2322.
152
giro ideológico adoptado por el gobierno, junto con sus aspectos puramente políticos, fue
una respuesta hacia aquellos sectores que desafiaban a las estructuras sociales y
económicas. De esta manera, la “guerra contra el comunismo” se puede enmarcar en el
cuestionamiento al capitalismo y en la lucha por definir los alcances de la democracia, la
organización de los trabajadores y la participación social. Asimismo, el estudio de algunos
casos nos permiten comprender cómo se articularon las Fuerzas Armadas, Policía de
Investigaciones y Carabineros con los diversos ministerios durante la represión al
comunismo, dándonos ejemplos de la forma en que erráticamente se llevaron a cabo las
batallas en contra de los profesores “rojos”. Por último, la presentación de algunas de estas
experiencias revela el grado en que los discursos públicos en contra del comunismo
tuvieron eco social en diversas localidades, en las cuales se desarrolló un proceso de
“extrañamiento” de los profesores procesados. Ello demuestra la manera en que la Guerra
Fría fue más que un argumento antojadizo en contra de algunos sectores, constituyéndose
como una polaridad que significó cambios en la vida de personas sumamente diversas.
Para comenzar nos aproximaremos a uno de los casos más bullados durante la
época. Éste ocurrió en San Bernardo, que por aquel entonces formaba parte de la provincia
de Santiago. En la nómina de 1948 se explicitaba que este departamento monopolizaba la
mayor cantidad de profesores exonerados del país con 8 de los 37 afectados, lo que
representaba el 21,62% del total. Al año siguiente esta cifra disminuyó a 6 funcionarios,
entre los cuales no figuran algunos de los contemplados en el listado previo, dejando
entrever nuevamente la inexactitud con que los diversos órganos encargados de la
persecución confeccionaron las nóminas de activistas “rojos”.
Más allá de la cantidad de profesores exonerados, fue en este departamento donde
más se sintió la atención anticomunista nacional, por considerarse extremadamente grave
que en una población tan reducida actuara un crecido número de profesores “rojos”. En
virtud de lo anterior, se creía que el comunismo internacional había “infectado” con su
“prédica disolvente” tanto las salas de clases como las organizaciones vecinales y de
trabajadores de este departamento. Expresión de tales sospechas fueron los cargos en contra
de la directora de Escuela N° 2 de San Bernardo, Aída Martínez Ruiz, quien fue acusada
por apoderados y profesores en El Diario Ilustrado de realizar “actividades proselitistas”
en el colegio, hostigando a quienes no comulgaban con el comunismo y organizando una
153
asociación comunista de padres de familia en el mismo establecimiento. Ante dicha
situación, el Partido Liberal acordó exigir el alejamiento de “esa educadora que está
maleando la educación pública” 391. Asimismo, se denunció que dicha directora tenía
influencia entre los miembros de grado inferior de la base El Bosque de la aviación, a los
cuales incitaba a la subversión. Dados tales antecedentes, Aída Martínez fue relegada al sur
del país por orden del Ministerio del Interior 392.
Aunque en este caso la directora aludida no fue exonerada del magisterio ni
eliminada de los registros electorales, nos parece relevante destacarlo pues en este periodo
fue común representar a las escuelas en las que había “penetrado” el comunismo -sobre
todo entre sus directivos- como pequeñas uniones soviéticas, donde se establecían
regímenes opresivos en los que los comunistas actuaban encubiertamente. Asimismo, a los
directores acusados de comunistas se les caracterizaba como miniaturas de Stalin que no
permitían el disenso e imponían inescrupulosamente su criterio.
Otro de los establecimientos a los cuales se acusó de imponer una “checa” durante
la “guerra contra el comunismo” fue la Escuela N° 1 de San Bernardo, de la cual fue
expulsado Renato Sepúlveda Gutiérrez tras experimentar el relegamiento en el campo de
concentración instalado en Melinka 393. A este profesor en conjunto con sus pares Teófilo
Guzmán Barrera y Hugo Morales Bizama se le calificó como un
elemento peligrosísimo, no sólo ya en su carácter de mentor de conciencias
juveniles, sino que también dentro de las actividades normales de la escuela.
Son, en una palabra, enemigos declarados del orden y de la tranquilidad, e
indignos en absoluto de estar a disposición de U.S. en la misión de educadores.
Por su conducta y actividades comunizantes, han sido acreedores a ser
eliminados del Servicio. 394
391
“Nuevos cargos a educadora comunista de San Bernardo”, El Diario Ilustrado, Santiago, 19 de marzo de
1948, 4.
392
“Propagación del comunismo entre profesores de San Bernardo está preocupado el Min. del Interior”, El
Sur, Concepción, 31 de marzo de 1948, 3. “Se denunció actividad comunista de varios miembros de la base El
Bosque, todos de grado bajo”, El Sur, Concepción, 3 de abril de 1948, 3.
393
Oficio confidencial N° 974, enviado por Inmanuel Holger al ministro de Educación Pública, Santiago, 6 de
julio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
394
Oficio confidencial N° 138, enviado por Héctor Grez del Ministerio del Interior al Ministro de Educación
Pública, Santiago, 6 de febrero de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10398.
154
En base a ese argumento se exoneró del magisterio a Renato Sepúlveda Gutiérrez.
Mejor suerte corrieron Teófilo Guzmán 395 y Hugo Morales 396 pues los cargos en su contra
fueron desestimados por demostrarse que eran militantes radicales.
Más allá de estos casos, el establecimiento de San Bernardo que más acaparó la
atención tanto de las autoridades regionales y nacionales como de la prensa fue la Escuela
Anexa al Politécnico de Menores Alcibíades Vicencio, a la que se acusó reiteradamente de
tener “agentes de actividades contrarias al orden establecido” y “subversivas” 397. Dicha
preocupación se explica, en parte, porque desde su fundación en 1929 el Politécnico de San
Bernardo era la institución pública de mayor importancia en Chile para el tratamiento de
niños y adolescentes. Se trataba de una suerte de “reformatorio de carácter industrial y
agrícola, con un rígido sistema disciplinario” en el cual la escuela se fusionaba con un
pequeño sistema penal interno 398. De la mezcla de actividades escolares, deportivas y
productivas desarrolladas en su interior se esperaba que “los obreros que prepararía el
politécnico serían verdaderamente obreros agrícolas, por su resistencia física, por su falta
de pretensiones, por el ambiente en que se forman y por la preparación eminentemente
práctica y manual que adquirirían” 399.
Considerando estos antecedentes se puede comprender la urgencia con que el
Ministerio del Interior atendió a las acusaciones que pesaban en contra de profesores del
Politécnico. De esta situación da cuenta un oficio confidencial enviado por el ministro del
Interior al de Educación el 6 de febrero de 1948:
Como US. podrán observar en la nómina que le acompaño, el número de
profesores primarios dedicados por entero a la propaganda de sus ideas políticas,
es asombrosamente crecido para una población relativamente pequeña.
Es especialmente en el Politécnico de Menores “Alcibiades Vicencio” donde el
descaro para actuar se ha señalizado más agudamente.- Las autoridades y los
servicios policiales de dicho Departamento están acordes en asegurar que en
dicho plantel educacional, en el año recién pasado, prácticamente no se dió
395
Oficio confidencial N° 997, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 10 de
julio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
396
Oficio confidencial N° 1008, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 14 de
julio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12694.
397
Memorándum N° 04504, enviado por Óscar Bustos, director general de Instrucción Primaria, al ministro
de Educación Pública, Santiago, 6 de julio de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10478.
398
Ana María Farías, “El difícil camino hacia la construcción del niño como sujeto de derechos” en Revista
Derechos del Niño 2, enero 2003, 211-212.
399
Archivo del Ministerio de Justicia, 1934, vol. 4. Citado en Idem.
155
enseñanza a los alumnos a quienes preferían sus profesores leerles libros que
ensalzaban el comunismo o comentar, en clases, las versiones del diario “El
Siglo”.
Esta situación se hace ya intolerable y es comentada desfavorablemente por los
padres de los alumnos y por el vecindario en general de San Bernardo que no
comprenden que los Servicios Superiores de Educación no hayan puesto término
a una situación a todas luces incorrecta, improcedente y evidentemente
perjudicial para el futuro de los alumnos.
En la nómina referida van marcados con cruces los educadores a quienes las
autoridades policiales sindican como elementos peligrosísimos no solo ya en su
carácter de mentores de conciencias juveniles, sino que también dentro de las
actividades normales de la colectividad. Son, en una palabra, enemigos
declarados del orden y de la tranquilidad social. 400
La falta de respuesta del Ministerio de Educación frente a las denuncias sobre las
“actividades comunizantes en la totalidad del profesorado” 401 del Politécnico fue
severamente reprochada por Inmanuel Holger, para quien constituía una “situación inmoral
y de verdadero desprestigio en que se encuentra el personal encargado de forjar la mente
de sus jóvenes educandos.” 402 En vista de la importancia que adquirió este caso dentro del
gobierno de Gabriel González Videla y a la insistencia sobre la depuración del
establecimiento por parte del Ministerio del Interior, esta escuela fue completamente
reorganizada a principios de 1948, quedando algunos profesores sin ser reubicados en
nuevos establecimientos. A causa de esta situación sus alumnos no tuvieron clases durante
meses 403.
Entre los profesores exonerados del Politécnico de Menores Alcibíades Vicencio se
encontraba Luis Palavecino, cuyo caso fue publicitado en el diario La Nación. Para
defenderse de la acusación de enseñar el comunismo a sus estudiantes, Luis Palavecino
envió una carta a dicho periódico, la cual fue publicada el 3 de mayo de 1948. En ésta
señalaba:
quiero dejar constancia de que hace algunos años pertenecí al Partido
Comunista; pero que, no adaptándome al trabajo ni a la disciplina partidista, me
alejé voluntariamente de él hasta considerarme completamente desligado de ese
400
Oficio confidencial 143-2, enviado por el Ministerio del Interior al ministro de Educación Pública,
Santiago, 6 de febrero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
401
Idem.
402
Oficio confidencial 143-3, enviado por el Ministerio del Interior al ministro de Educación Pública,
Santiago, 17 de mayo de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
403
“Profesorado para el Politécnico de San Bernardo”, El Mercurio, Santiago, 26 de abril de 1948, 13.
156
partido. Mal podría, entonces, haber realizado, entre mis alumnos, cualquier
propaganda a favor de su doctrina y engrandecimiento, ya que, como digo
anteriormente, hace años que estoy fuera de él.404
A diferencia de Luis Palavecino que reconocía su otrora militancia comunista, la
que le significó su exoneración del magisterio, entre los profesores del Politécnico que
fueron procesados -y cuyos decretos de expulsión estaban prácticamente listos- figuraron
dirigentes de otras colectividades políticas. Así ocurrió con René Morales Sepúlveda y
Feliciano Chacón Treganón, quienes fueron trasladados a la Escuela N° 1 de Cauquenes y a
la Escuela N° 98 de Quilpué, respectivamente. Ante esta situación, Morales defendió que
desde fines de 1946 trabajaba como profesor en Santiago, por lo que era imposible que
realizara actividades contrarias al orden en San Bernardo y que, por lo demás, no era
militante del Partido Comunista sino que del Democrático. No obstante ello fue igualmente
exonerado. Más convincente en su defensa fue Feliciano Chacón, quien a los cargos de ser
comunista y de llevar una vida privada inmoral, respondió que eran calumnias por cuanto
militaba en el Partido Democrático, razón por la cual la sanción en su contra fue revocada.
Similar situación ocurrió con los siguientes profesores de ese establecimiento: Guillermo
Montebruno Morales, militante del Partido Radical desde 1936; René Barra Hutinel,
militante radical desde 1936 y fundador de la Juventud Radical de San Bernardo; Conrado
Subiara Bórquez, inscrito en la Juventud Radical de Puerto Montt desde 1933; y Gastón
Toledo Bernales, quien no estaba inscrito en ningún partido político pero se comprobó que
era simpatizante radical 405. En el caso de todos ellos los decretos en contra fueron dejados
sin efecto 406, demostrando la imposibilidad del gobierno de cumplir la promesa hecha por el
presidente Gabriel González Videla en el sentido de que ningún profesor que perteneciera a
un partido “democrático” sería afectado por la arremetida anticomunista 407.
404
Luis Palavecino A., “Se desligó del comunismo”, La Nación, Santiago, 3 de mayo de 1948, 10.
Oficio confidencial N° 981, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 6 de
julio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
406
Memorándum N° 04504, enviado por Óscar Bustos, director general de Instrucción Primaria, al Ministro
de Educación Pública, Santiago, 6 de julio de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10478.
407
Un destacado profesor primario del Politécnico Alcibíades Vicencio de San Bernardo que también
experimentó el relegamiento en Pisagua el año 1956 fue Jorge Montes Moraga (1926-2000), quien impartió
clases en dicho establecimiento entre 1948 y 1957. Al igual que los maestros y las maestras que sufrieron este
tipo de medidas durante los dos primeros años de la “guerra contra el comunismo”, Jorge Montes
desempeñaba un importante rol en dicha localidad, ocupando en reiteradas ocasiones el cargo de presidente de
la Unión de Profesores de San Bernardo entre 1950 y 1956. Expresión de su impronta política, a su vez, es
que en abril de 1956 haya sido elegido regidor por San Bernardo y un año después electo diputado por
405
157
La preocupación por la acción de “elementos comunizantes” al interior de dicho
establecimiento se prolongó hasta el segundo semestre de 1948, como lo manifiesta un
oficio dirigido al ministro del Interior por el gobernador de San Bernardo, Osvaldo Cerda
Díaz, quien reconocía que en “el Politécnico de Menores funcionó una célula comunista
integrada por parte del Profesorado de la Escuela Anexa al Establecimiento” 408. En
asociación con ellos habrían actuado algunos funcionarios que
cooperaron a sus actividades disociadoras con la propaganda entre el alumnado,
con la difusión del diario “El Siglo” donde se escribía artículos injuriosos contra
los funcionarios que no eran partidarios de ellos; con la prédica constante sobre
alumnos y personal a fin de soliviantarlos y destruir la organización interna del
establecimiento. Estos funcionarios están actualmente en servicio y continúan en
sus actividades comunistas disolventes, realizando un trabajo lento, una crítica
desembozada a toda acción en beneficio colectivo y caracterizándose por su falta
de interés y cooperación en el cumplimiento de sus deberes. 409
Como demuestra el caso de San Bernardo, las zonas aledañas a Santiago generaron
gran preocupación entre los diversos sectores anticomunistas. Más aún aquellos
establecimientos que como el Politécnico Alcibíades Vicencio no sólo buscaban rehabilitar
y reinsertar a los jóvenes que albergaba, sino que además pretendían prepararlos para la
producción agrícola. En esta línea, es oportuno señalar que las zonas rurales fueron un área
sumamente sensible para los organismos encargados de la persecución en contra de los
comunistas pues se creía que sus militantes -considerados verdaderos agitadores
profesionales- alterarían la armonía y la paz que tradicionalmente habrían caracterizado al
campo. En atención a estos reparos se redobló la vigilancia sobre profesores sospechosos de
Concepción, Tomé, Talcahuano, Yumbel y Coronel. Como también se puede apreciar en otros profesores
afectados por la arremetida estatal en contra del comunismo durante el gobierno de Gabriel González Videla,
Jorge Montes pertenecía al Partido Socialista Unificado. No obstante ello, en 1961 se transformó en militante
del Partido Comunista llegando a constituir parte de su comité central, alcanzando una senaduría y debiendo
experimentar tras el golpe cívico-militar de 1973 la detención y luego el exilio. Más información
http://historiapolitica.bcn.cl/resenas_parlamentarias/wiki/Jorge_Antonio_Montes_Moraga (24 de febrero,
2013).
408
Oficio N° 1563, enviado por Inmanuel Holger al ministro de Educación Pública, Santiago, 8 de noviembre
de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12694.
409
Idem. Los funcionarios aludidos por el gobernador de San Bernardo son Luis Gallegos Arcos, maestro
vocacional del taller de gasfitería; José Saez Pomar, maestro vocacional del taller de zapatería; Roberto
Poblete Ortega, maestro vocacional del taller de imprenta; Gustavo Guarda Castañeda, auxiliar de lavandería.
158
realizar “campañas comunizantes” 410 y de divulgar “ideas extremistas” entre parceleros y
trabajadores del campo 411.
Bajo estas acusaciones, por ejemplo, fue sumariado Exequiel Salas Cornuy, profesor
de la Escuela N° 38 de Los Lagos, quien fue denunciado por autoridades locales,
connotados propietarios agrícolas de la zona y por el senador conservador socialcristiano
Horacio Walker. Entre las imputaciones que se le hicieron a Salas figuraron ser “adicto al
Partido Comunista” 412 e incentivar al odio de clases y a los patrones en diversos fundos de
la zona, en los cuales su “prédica malsana, lesionó profundamente el año agrícola de 1947,
perjudicando, al mismo tiempo, a numerosos obreros: los que fueron despedidos de sus
trabajos” 413.
Al defenderse en una carta dirigida al inspector escolar de la provincia, Exequiel
Salas señaló que las acusaciones se debían a “una vieja herida por la cual desde hace
mucho tiempo vienen respirando todos estos criminales administradores y sátrapas
terratenientes y algunos comerciantes usureros e inescrupulosos”. Producto de ella
consideraba Salas que había sido injustamente sancionado en marzo de 1947 cuando se le
trasladó desde Valdivia a Los Lagos, habiendo estado antes en Valparaíso y Combarbalá 414.
Asimismo señaló que en sus operaciones en los campos no realizaba campañas
comunizantes sino que actuaba como secretario general de la Alianza Democrática y como
secretario general del consejo local de la Central de Trabajadores de Chile 415.
A pesar de la gravedad de las acusaciones en contra de Exequiel Salas y del
prestigio de algunos de sus denunciantes, finalmente no fue exonerado del magisterio ni
tampoco eliminado de los registros electorales. Esto pues se constató que no era militante
410
Oficio confidencial 62-7, enviado por Héctor Grez al gobernador de Maipo, Santiago, 5 de enero de 1948,
Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
411
Oficio confidencial 73-4, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 5 de enero
de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
412
Memorándum N° 3457, enviado por el director general de Educación Primaria, Óscar Bustos, al ministro
de Educación Pública, Santiago, 2 de junio de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10441.
413
“Informe sobre la propaganda agitadora del ciudadano Exequiel Salas”, enviado por Ramón Blanco
Pedraza, inspector provincial del Trabajo, al fiscal, Valdivia, 23 de enero de 1948, Archivo del Ministerio de
Educación, vol. 10441.
414
“Informe sobre oficio N° 250”, enviado por Exequiel Salas al inspector escolar provincial, Archivo del
Ministerio de Educación, vol. 10441.
415
Carta de Exequiel Salas al inspector escolar provincial, Los Lagos, 26 de enero de 1948, Archivo del
Ministerio de Educación, vol. 10441.
159
del Partido Comunista, sino que del Partido Socialista Unificado 416, institución desde la que
había trabajado por la campaña presidencial de Gabriel González Videla en 1946 y por la
que había sido elegido regidor en abril de 1947 417. Su procesamiento demuestra nuevamente
cómo fueron puestos bajo la lupa de vecinos, políticos y del gobierno aquellos profesores
que junto con sus labores docentes lideraban agrupaciones gremiales, sindicales y políticas,
situación que da cuenta del grado en que la “guerra contra el comunismo” se trataba
también de una disputa social y económica relacionada con el esfuerzo estatal por
disciplinar y controlar a los movimientos de trabajadores urbanos y rurales. Al igual que en
otros casos, la situación de Exequiel Salas corrobora las sensibles consecuencias del giro
ideológico adoptado por el gobierno de Gabriel González Videla para sus antiguos aliados
políticos, extendiéndose la sospecha y la represión estatales hacia aquellos que incluso
habían participado activamente en el triunfo presidencial de González Videla.
Otro profesor rural denunciado por un senador fue Miguel González López, sobre
quien advirtió al Ministerio del Interior el conservador Manuel Muñoz Cornejo. Luego de
seguir sus actividades, la Dirección General de Investigaciones concluyó que:
Dicho profesor es de filiación comunista y trabajó en la localidad de Lagunillas
hasta el año 1947, desde donde fué trasladado a Casablanca a raíz de numerosos
reclamos hechos en su contra por padres de familia, quienes manifestaron que
González se dedicaba en las horas de clases a leer el diario “El Siglo”
descuidando la enseñanza de sus alumnos que no adelantaban nada en los
estudios.
En la última campaña eleccionaria para regidores, en la que él participó como
candidato, salía con algunos alumnos a escribir su nombre en las murallas, aún
en las de la propia escuela. También lo hizo en los campos y pueblos vecinos,
faltando hasta quince días seguidos a sus clases.
El 18 de Septiembre del año ppdo., encabezó un desfile compuesto en su mayor
parte de niños de la escuela que llevaban antorchas, oportunidad en que se cantó
la “Internacional” comunista.
Para la conmemoración de las festividades del 21 de Mayo de 1947, González
hizo cantar a sus alumnos una canción titulada “En Pos de la Vida”, con música
416
El Partido Socialista Unificado (PSU) se formó el año 1931 de la fusión del Partido Socialista
Revolucionario y el Partido Socialista Internacional. El año 1933 se unió a otras fuerzas socialistas dando
origen al Partido Socialista de Chile. No obstante ello, algunos de sus seguidores lo reeditaron en las décadas
siguientes. Para leer su declaración de principios consultar Partido Socialista Unificado. Declaración de
principios, estatutos y reglamentos, tesis política, tesis sindical e himno del partido. Aprobados en el
Congreso Constituyente realizado en Santiago, del 1.o al 4 de junio de 1947, Santiago, Talleres Gráficos La
Nación S.A, 1947. http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_Socialista_Unificado (2 de
julio de 2013).
417
Declaración de Jorge Danton al inspector escolar provincial, Los Lagos, 4 de febrero de 1948, Archivo del
Ministerio de Educación, vol. 10441.
160
de “La Internacional” comunista, cuya letra fué publicada en el diario El Siglo y
la que días antes hizo copiar en sus cuadernos a los alumnos.
Ante esta situación, fueron muchos los padres de familia que optaron por
mandar a sus hijos a estudiar a Casablanca […] dada la pésima enseñanza que
aquellos recibían de un profesor que llegaba ebrio a sus clases o, sencillamente,
para librarlos de la ponzoñosa tutela de González López.
Al ser trasladado de Lagunillas, González dejó abandonada en los estantes de la
Escuela una nutrida propaganda comunista consistente en diversos folletos,
ejemplares del diario “El Siglo”, etc., la que se encargó de hacer desaparecer la
profesora que le sucedió en el cargo. 418
En los descargos de la Dirección General de Investigaciones podemos constatar
algunas de las descripciones más recurrentes con las que se configuró el carácter
“peligroso” de los profesores “rojos”, todos los cuales han sido expuestos a lo largo de esta
tesis. En primer lugar, está presente la idea de que los comunistas descuidaban sus labores
docentes para dedicarse a actividades políticas, situación que menoscababa la enseñanza
impartida a los estudiantes. En segundo lugar, se acusaba que tales profesores utilizaban a
sus alumnos para expandir la causa comunista, obligándoles a distribuir propaganda no sólo
en las fábricas y los campos sino que también al interior de las escuelas. En tercer lugar, se
denunciaba que los maestros “rojos” pretendían destruir las nociones patrióticas de los
educandos, mediante la suplantación de los símbolos nacionales por los soviéticos, de
manera que boicoteaban las conmemoraciones patrias reemplazando el himno chileno por
la entonación de la Internacional comunista. Y, en último lugar, se resaltaban aquellos
aspectos negativos de la personalidad que contrastaban con las expectativas que se tenían
de un profesor, de modo que a la moderación se oponía la ebriedad; y a la templanza, la
irascibilidad.
Sumado a lo anterior, según consta en el informe citado, Miguel González era un
“activo propagandista comunista”, labor para la cual habría reunido condiciones especiales
debido a su “preparación intelectual” y a su “fácil oratoria”. Por tales motivos y por su
acción “comunizante”, el Ministerio del Interior, con el respaldo del Ministerio de
Educación, decidió relegar a González en Pisagua el 25 de octubre de 1947. Cuando su
periodo de detención terminó, este profesor regresó a Casablanca,
418
Oficio confidencial N° 1079, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 2 de
agosto de 1948, Santiago, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12694, 1.
161
ahora más intransigente que nunca en sus malsanas ideas comunistas, las que
inculca a sus alumnos, no desperdiciando ocasión para expresarse en forma
despectiva del Gobierno y sus personeros, manifestando en reiteradas
oportunidades que “no habrá autoridad que lo haga acallar sus sentimientos de
rebelión contra la tiranía que se está viviendo”, según expresiones textuales.419
En vista de aquello el Ministerio del Interior dispuso nuevamente su arresto y
traslado a Pisagua 420, para posteriormente ser removido a Valparaíso, ciudad en la cual fue
eliminado de los registros electorales y exonerado del magisterio.
No sólo el campo fue objeto de la atención y la represión estatales. Especial
preocupación dedicó el gobierno también a aquellas áreas donde se concentraban industrias
y servicios estratégicos para el desenvolvimiento de la producción y en las zonas en las
cuales el conflicto social había alcanzado una mayor movilización. Así, por ejemplo, en
octubre de 1947 el ministro de Educación envió un oficio al director general de Educación
Primaria en el que señalaba:
Con el fin de dar cumplimiento a los deseos del Supremo Gobierno en el sentido
de trasladar a los profesores de la zona del carbón que hayan tenido
participación en las últimas incidencias de la huelga, sírvase tomar las medidas
necesarias y disponer que un funcionario de esa oficina se traslade a esa zona.421
La misma preocupación manifestó el ministro de Defensa al Ministerio de
Educación, solicitándole el traslado de aquellos profesores que realizaban actividades
“contrarias a la mantención del orden público” 422 como único medio de contener nuevas
protestas sociales. En consecuencia, a raíz de la huelga carbonífera ocurrida en Lota en
octubre de 1947 y de la oleada de paralizaciones de industrias estratégicas de la zona,
numerosos profesores de la provincia de Concepción fueron sancionados con medidas
disciplinarias ordenadas por el gobierno para garantizar el orden social 423.
419
Ibid, 1-2.
Ibid, 2.
Oficio Confidencial N° 1212, enviado por el ministro de Educación al director general de Educación
Primaria, Santiago, 20 de octubre de 1947, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10301.
422
Oficio confidencial N° 60, enviado por el ministro del Interior al ministro de Educación Pública, Santiago,
21 de enero de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10631.
423
Oficio N° 2702 enviado por el director general de Educación Primaria, Óscar Bustos, al ministro de
Educación Pública, Santiago, 8 de mayo de 1948. Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10618.
420
421
162
Así ocurrió con los profesores de San Rosendo Osvaldo Rodríguez Pedreros, Juan
Alberto Moya Paredes y Graciela Henríquez de Domínguez -esta última esposa del
primero- quienes fueron vigilados por Investigaciones y Carabineros bajo la acusación de
ser “agitadores y propagandistas del partido comunista” 424. Según el informe del director
general de Investigaciones, ellos debían ser trasladados cuanto antes a pueblos “aislados”,
“pues en San Rosendo donde se reúnen con comunistas ferroviarios son peligrosos debido
a que por ser personas educadas y con preparación los obreros comunistas ferroviarios
acatan con facilidad sus instrucciones relacionadas con las huelgas y paros.” 425 Por este
motivo Osvaldo Rodríguez fue trasladado a Cauquenes y Juan Alberto Moya Paredes a
Yumbel, localidades donde se les comunicó que habían sido exonerados del magisterio.
Con el propósito de descomprimir los efectos de las paralizaciones y huelgas en el
país también se persiguió a aquellos profesores que simpatizaran con las movilizaciones
mineras o contrarias al gobierno. Así ocurrió por ejemplo con Humberto Tapia Fernández,
profesor de la Escuela N° 17 de Playa Ancha en Valparaíso. Semanas después de aprobada
la renovación de las Facultades Extraordinarias, el Ministerio del Interior informó al de
Educación que dicho profesor era un activo dirigente del Partido Comunista en las
concentraciones realizadas por la Unión de Profesores de Chile en la Escuela Barros Luco,
destacándose “por sus tendencias extremistas, no desperdiciando ocasión para solicitar
ayuda económica a favor de huelguistas, especialmente para los obreros de la Zona del
Carbón”. Asimismo, se le acusó de arengar a los profesores para realizar un paro de 24
horas en solidaridad a los huelguistas de los Astilleros Las Habas, de utilizar el teléfono del
colegio para concertar reuniones políticas, politizar el centro de padres y de encerrarse a
hacer clases para no permitir ser fiscalizado 426.
En base a dichos antecedentes y a que el profesor aludido “desarrollaba
audazmente una campaña a favor de sus ideas”, el Ministerio del Interior dictaminó que
Humberto Tapia fuera trasladado a otra localidad “donde su actividad no signifique un
424
Oficio confidencial N° 222, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 24 de
enero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
425
Idem.
426
Memorándum N° 2054, enviado por la Dirección General de Educación Primaria al ministro de Educación,
Santiago, 22 de abril de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10427.
163
peligro para el mantenimiento del orden público.” 427 Con el tiempo la causa fue revisada
por el Ministerio de Educación a raíz de la solicitud que le hiciera el consejo directivo de la
Unión de Profesores de Chile, motivo por el cual no fue sancionado entre los 37 profesores
cuyos cargos se declararon vacantes en abril de 1948, aunque esta situación se revirtió
siendo eliminado de los registros electorales a fines de ese año y exonerado del magisterio
en agosto de 1949.
Como advertimos anteriormente, la vigilancia no sólo se dispuso en contra de
militantes comunistas o “agitadores” sociales, también afectó a quienes manifestaran
críticas en contra del presidente Gabriel González Videla y de su gobierno. Esta situación
expresa las limitaciones a la democracia que impuso la aplicación sostenida de medidas de
represión las cuales condujeron a que, especialmente, entre 1947 y 1949 el gobierno
estableciera un control autoritario tanto de las dimensiones públicas como también de la
vida privada de los profesores. Dicha intrusión a la intimidad se puede observar en el caso
de Fortunato Soza Rodríguez, profesor de la Escuela N° 29 de Las Breas en la localidad de
Huasco, provincia de Atacama, a quien se vigiló por meses luego de que en una celebración
realizada en una casa particular sostuviera que Carlos Ibáñez del Campo había sido mejor
presidente que Gabriel González Videla, puesto que el primero “no cometió crímenes, sólo
desaforó Profesores”, mientras que el segundo sería el “primer criminal” ya que “desaforó
y desterró compañeros educacionales” 428.
Extremos como éste sucedieron principalmente en las zonas mayormente
intervenidas por las Fuerzas Armadas donde la represión social y política fue más fuerte.
Ejemplo de aquello es que en la misma provincia de Atacama fue procesado Óscar
Manríquez Torres, profesor de la Escuela N° 1 de Huasco y miembro de la Unión de
Profesores de Chile 429 a quien se trasladó a la Escuela N° 31 de Antofagasta como medida
disciplinaria por haberse pronunciado en contra del gobierno 430. Dicha acusación fue
427
Oficio confidencial 1-7, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 26 de
febrero de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
428
Oficio confidencial 91/4, enviado por Héctor Grez al director general de Carabineros, Santiago, 9 de abril
de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
429
Certificado de la directiva de la Unión de Profesores de Chile, sección Vallenar, Vallenar, 6 de abril de
1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10759.
430
Oficio N° 5146, enviado por el Ministerio de Educación de Chile a Oficial de Partes, Contraloría, director
general de la Caja de Empleados Públicos, inspector provincial de Atacama, inspector provincial de
Antofagasta y Personal Primario, Santiago, 8 de junio de 1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol.
10759.
164
comunicada al Ministerio de Educación por el del Interior, luego de que la Prefectura de
Carabineros de Atacama y la Intendencia de la provincia emitieran informes donde
indicaban que Manríquez “tuvo directa participación en la impresión y divulgación de un
volante con expresiones injuriosas contra el Supremo Gobierno” 431. La denuncia fue
respaldada por las autoridades policiales de la zona, las que en un sumario establecieron
que contravenía la Ley de Imprenta y el Art. 8 de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia, la reimpresión y la difusión de cerca de dos mil panfletos con el editorial
Pisagua y la Vergüenza 432, publicada originalmente por Noticias Gráficas de Santiago y
reproducida por el diario El Tamaya de Ovalle 433. Dichos volantes serían distribuidos en
apoyo al candidato a senador Héctor Montero en una concentración política organizada por
la Falange Radical Agrario Socialista (FRAS), conglomerado formado en 1948 y al que
pertenecía Óscar Manríquez como jefe de propaganda política del Partido Socialista de
Trabajadores 434.
En vista de lo anterior, Roberto E. Cuadra, gobernador de Huasco, catalogó al
profesor aludido como un “elemento peligroso por disociador y soliviantador de las
431
Memorándum N° 2383, enviado por Óscar Bustos, director general de Educación Primaria, al ministro de
Educación, Santiago, 5 de mayo de 1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10759, 1.
432
La editorial señalaba que “Hitler no había muerto, puesto que su ejemplo y su técnica despiadada,
perduraba en Pisagua, donde 219 hombres y mujeres vivían muriéndose […] Por eso ha terminado. Porque
nunca debió haber existido. Su realidad dramática, vaciada sobre los moldes nazis del espanto y del odio, son
algo que hacía subir los colores al rostro colectivo. […] La Patria no puede llevarse en la cartera ni en la suela
de los zapatos. Ni obligar al Ejército a perder su dignidad en un papel de carceleros, que no es, ni será,
ciertamente el suyo. […] Ni siquiera el fantasma comunista, sacado como de las mechas desde los más
polvorientos desvanes del oscurantismo, puede servir de pretexto para los defensores de Pisagua y de su
Campo de Concentración […] Los que murieron en Pisagua, los que enfermaron en Pisagua, los que fueron
llevados a Pisagua, a si no más, de ‘puro cantores’, sin ninguna otra culpa que no fuera la inventada por la
interesada imaginería de los delatores profesionales, le han entregado a Chile una lección y una advertencia.
[…] Y ningún otro Pisagua debe prevalecer, entonces sobre el futuro que nos pertenece a todos. Y
NOSOTROS AGREGAMOS: Para que nunca Chile vuelva a sufrir una vergüenza semejante, la sanción del
PUEBLO debe caer sobre los que, con su silencio cómplice y sus votos culpables hicieron posible la
existencia del Campo de Concentración de Pisagua. […] ¡Ni un solo voto para aquellos que se arrodillaron
ante el Poder.” En oficio N° 79, enviado por Ricardo Aracena Cuadra, secretario de inspección escolar, al juez
del juzgado del crimen de Vallenar, Vallenar, 26 de febrero de 1949, Archivo del Ministerio de Educación de
Chile, vol. 10759.
433
Oficio confidencial N° 69, enviado por Rafael Montero Lorca, capitán y comisario de Carabineros, a
Hernán Cortés Guerra, inspector provincial de Educación, Vallenar, 7 de abril de 1949, Archivo del
Ministerio de Educación, vol. 10759, 1.
434
El Partido Socialista de los Trabajadores (PST) se fundó en 1940 a partir de una división al interior del
Partido Socialista de Chile debido a apoyo de éste al gobierno de Pedro Aguirre Cerda. Entre sus miembros
más emblemáticos se encontraron César Godoy Urrutia, Natalio Berman, entre otros. Con posterioridad,
algunos de sus militantes se integraron al Partido Comunista en 1944, mientras que otros regresaron al Partido
Socialista de Chile. http://historiapolitica.bcn.cl/partidos_politicos/wiki/Partido_Socialista_de_Trabajadores
(2 de julio de 2013)
165
masas” 435. A estas acusaciones se sumó el testimonio del director de la Escuela N° 1 de
Vallenar quien lo describió como poseedor de un “carácter violento, autoritario y
díscolo” 436, de ser “adicto a la bebida” 437; y, de haber injuriado al presidente Gabriel
González Videla y al ministro de Educación durante una reunión de la Unión de Profesores
de Chile por la detención de profesores comunistas y la expulsión de Isaías Muñoz Herrera.
Estas mismas declaraciones las habría repetido Manríquez en un encuentro organizado por
la Federación de Educadores de Chile, del cual habría tenido que retirarse debido al repudio
de los demás profesores. En consideración de tales antecedentes, el director del
establecimiento concluía que resultaba inconcebible que el profesor acusado ocupara sus
energías para “desacreditar al gobierno que le está pagando para que construya con su
imponderable título de maestro y no para que destruya sembrando en masa el desconcierto
y vaciando toda su amargura e inconformismo.” 438
En su defensa Óscar Manríquez arguyó que sólo seguía órdenes de su partido, el cual
en conjunto con la Falange Nacional, el Partido Radical Democrático, entre otros, se
ubicaban en la oposición al gobierno de Gabriel González Videla, con las garantías de este
último de que serían respetados en sus libertades públicas. Asimismo, defendió que era
improcedente ser sancionado por la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, pues los
procesos contemplados en ésta podían iniciarse exclusivamente bajo un requerimiento del
ministro del Interior, de los fiscales de las cortes de apelaciones y de los respectivos
intendentes y gobernadores. Efectivamente al no cumplirse este requisito, la Corte de
Apelaciones descartó una sanción por atentar contra la LDPD 439. Además, durante el
procesamiento el Partido Socialista de Trabajadores respaldó a Manríquez en su defensa,
explicitando la oposición de éste al comunismo:
435
Oficio confidencial N° 53, enviado por Roberto E. Cuadra A., gobernador de Huasco, a Ángel C. Torres,
inspector escolar, Vallenar, 6 de abril de 1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol. N° 10759, 1.
436
Memorándum N° 2383, enviado por Óscar Bustos, director general de Educación Primaria, al ministro de
Educación de Chile, 5 de mayo de 1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol. N° 10759, 1.
437
Oficio N° 230, enviado por Hernán Cortés Guerra, inspector provincial de educación a Óscar Bustos,
director general de Educación Primaria, Copiapó, 9 de abril de 1949, Archivo del Ministerio de Educación,
vol. N° 10759, 1.
438
Oficio N° 2, enviado por Julio García Jofré, director de la Escuela Superior N° 1 de Vallenar, al inspector
escolar de Huasco y Freirina, Vallenar,7 de abril de 1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10759,
2.
439
Certificado del Juzgado de Letras de Vallenar, Vallenar, 7 de abril de 1949, Archivo del Ministerio de
Educación, vol. 10759, 2.
166
Que en los movimientos de superación en las filas del socialismo chileno,
(Partido Socialista de Trabajadores), Manríquez no ha vacilado en repudiar
como es público y notorio, las actuaciones del comunismo, no digamos ahora
que es un partido en decadencia en nuestro país, sino cuando se encontraba
gozando de todas las garantías como colectividad política, y ejercía toda su
influencia en los sindicatos.- Fué Manríquez uno de los que estuvieron en
completo desacuerdo con sus colegas maestros que siguieron al comunismo, a
quienes combatió por su desorientación política, de lo cual los acontecimientos
le han dado la razón. 440
Junto con aclarar su apoyo a candidaturas que se enfrentaban al comunismo, el
Partido Socialista de Trabajadores llamó la atención sobre la acusación en contra de un
dirigente socialista, declarando que “no podemos creer que en Chile exista una sistemática
persecución para los maestros con sensibilidad social y que piensan de acuerdo con la
ideología socialista, en una vida mejor para los pueblos.” 441 A pesar de los diversos
testimonios a favor de Manríquez realizados por autoridades políticas y religiosas que
respaldaban su rectitud moral y su condición de enemigo del comunismo 442, finalmente
Manríquez fue trasladado a otro establecimiento educacional como una forma de aislarlo
políticamente de su comunidad.
Como evidencia el caso del profesor Óscar Manríquez, la “guerra contra el
comunismo” y las herramientas legales que utilizó el gobierno para llevarla a cabo no se
redujeron a combatir a los militantes del llamado partido “estalinista”, sino que
constituyeron un mecanismo para disciplinar a aquellos trabajadores que no se alineaban al
giro hemisférico dado por el gobierno o que desafiaban los controles sociales que éste
buscaba imponer. En este proceso fue crucial enmarcar aunque fuera forzosamente -como
en la situación de Manríquez- las experiencias locales en los márgenes de la Guerra Fría,
distinguidas principalmente por la polaridad comunismo/anticomunismo. Este lenguaje,
como señalamos anteriormente, fue profusamente divulgado en manifestaciones públicas,
noticias de la prensa escrita y radial y en actos conmemorativos de las escuelas públicas,
por lo que no es extraño que fuera incorporado como un argumento legítimo para respaldar
rivalidades locales. Esta situación se respalda en los múltiples sumarios realizados a
440
Declaración de Luis Hormazábal G., secretario político del Partido Socialista (seccional Vallenar),
Vallenar, 5 de abril de 1949, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10759, 1.
441
Idem.
442
Se presentan los certificados de Emilio Zalaquett Issa, regidor municipal, Vallenar, 7 de abril de 1949 y el
de Gisberto Van Roy, cura y vicario foráneo de Vallenar, Vallenar, 8 de abril de 1949, Archivo del Ministerio
de Educación, vol. 10759.
167
profesores y directores escolares a los cuales con el fin de desprestigiarlos socialmente o
perjudicarlos en sus carreras, se les acusó de ser agentes encubiertos del comunismo
internacional.
Tal fue el caso de Yolanda Quiroz Quiroz, directora de la Escuela N° 19 de Talca, a
quien se le acusó de realizar actividades y propaganda comunistas tanto dentro como fuera
de la escuela; y de defender y ser defendida por los maestros comunistas. Estos cargos
fueron desestimados debido al sólido respaldo que las autoridades locales le brindaron a
Yolanda Quiroz y a la constatación de que las imputaciones respondían a los intereses de
Hugo Bartolín Crosling de transformarse en director de ese colegio, tarea en la que fue
hábilmente secundado por su esposa, también funcionaria del mismo establecimiento 443.
Una situación similar -aunque con consecuencias más graves- vivió Flor María
Moya Reyes, directora de la Escuela Superior de Niñas N° 2 de Santa Cruz, quien fue
acusada ante el Ministerio del Interior por el gobernador de Santa Cruz en un oficio
enviado el 19 de marzo de 1948. En éste se denunciaba que la directora del establecimiento
mantenía una “activa y pública participación en todas las actividades y métodos
comunistas” 444. Lo anterior, “le ha acarreado un clima sumamente ostensible y de
desconfianza, mas el recelo de los padres de familia de mandar sus hijos a ese plantel” 445.
En vista de ello, el gobernador insistió en que la directora “es muy trabajadora por la causa
comunista y nefasta para la armonía entre el profesorado y la educación.” 446 En su
defensa, Flor Moya argumentó que no ejercía actividades políticas de ningún tipo, lo que
fue respaldado contundentemente por diversos testimonios 447. Si bien el Ministerio del
Interior no logró definir con certeza que la acusada fuera militante comunista, la profesora
fue trasladada de Santa Cruz como forma de solucionar la tensa situación que se producía
debido a las rivalidades que existían entre ésta y el gobernador de la zona, generando una
fuerte desorientación entre sus habitantes 448.
443
Memorándum N° 2618, enviado por el director general, Óscar Bustos, al Ministerio de Educación Pública,
Santiago, 5 de mayo de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10423.
444
Oficio confidencial N° 166/6, enviado por Héctor Grez al ministro de Educación Pública, Santiago, 31 de
mayo de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
445
Idem.
446
Idem.
447
Oficio confidencial N° 32-12, enviado por el Ministerio del Interior al ministro de Educación Pública,
Santiago, 10 de junio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
448
Oficio confidencial N° 962, enviado por Inmanuel Holger al ministro de Educación Pública, Santiago, 10
de junio de 1948, Archivo del Ministerio del Interior, vol. 12693.
168
Ambos procesos demuestran una tendencia que no era novedosa para el Ministerio
de Educación, que ya había aprendido a ser cuidadoso frente a denuncias en contra de los
profesores, muchas de las cuales terminaban siendo falsas e instigadas por las tensiones
locales dado el trascendental rol social, cultural y político desempeñado por los maestros y
las maestras en sus comunidades. En los casos de Yolanda Quiroz y Flor Moya, además, es
relevante observar cómo el anticomunismo operó como un argumento para interpretar y
justificar las rencillas locales, destacando el grado en que la imaginería de la Guerra Fría
comenzaba a significar los aspectos más subjetivos y microscópicos de la cotidianeidad de
personas comunes que insertaron su experiencia al interior de los márgenes globales. En
consecuencia, en las escuelas de nuestro país durante la guerra contra los profesores “rojos”
se experimentaron pequeñas guerras frías en las que participaba la comunidad más allá de
las decisiones de Washington y Moscú.
5. La respuesta de los principales gremios de profesores ante la represión
anticomunista.
Como se puede apreciar en algunos de los casos presentados, frente a las
detenciones, relegaciones y exoneraciones que afectaron al magisterio, sus principales
agrupaciones de representación adoptaron una postura de irrestricta defensa de los
profesores perseguidos y de la libertad de enseñanza, suspendiendo por momentos la aguda
polarización ideológica por la que atravesaban sus filas. Así, el anticomunismo que
caracterizaba a gran parte de los miembros de la Federación de Educadores de Chile no
impidió que ésta, por ejemplo, le solicitara al Ministerio de Educación que se incluyeran
procedimientos especiales para defender a los funcionarios del sistema educacional que
fueran procesados por la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Asimismo, hizo un
llamado a asegurar la independencia y dignidad de los profesores, para garantizar la libertad
de expresión responsable 449. Ante dicha solicitud, en una respuesta emitida una vez
promulgada la LDPD, el ministro de Educación, Armando Mallet, señaló:
449
Este aspecto la FEDECH ya lo había defendido en 1944, cuando frente al debate sobre la neutralidad de
cátedra declaró: “Los maestros no se dedican en su clase ni fuera de ellas, a perturbar la conciencia de los
niños, ni a envenenar sus almas con doctrinas de odio, pero tampoco adoptan frente a sus alumnos el papel de
recitadores pasivos, porque tienen la obligación moral de despertar en ellos inquietudes espirituales y de crear
169
El Gobierno considera que la actual Ley 8987 sobre Defensa de la Democracia,
garantiza a los funcionarios de la educación pública la libre expresión de su
pensamiento y la libertad de discusión, puesto que sus disposiciones no
contienen norma que las coarte.
La Ley de Defensa de la Democracia […] está exclusivamente destinada a
defender a la nación de perturbaciones al orden constitucional o legal, a la
tranquilidad y seguridad del país y a la paz interior del Estado, que pueden
provocar elementos contrarios al régimen democrático que consagra la carta
constitucional y, en especial el Partido Comunista, que en su acción pública se
había caracterizado por un propósito permanente y decidido de perseguir por
todos los medios legales e ilegales la implantación en la República de un
régimen opuesto a la democracia y atentatoria a la soberanía del país.
La citada ley asegura la libre expresión del pensamiento, y sólo como medida de
defensa impide que existan organizaciones o desarrollen su acción o propaganda
doctrinas como las del Partido Comunista que aspiran a implantar un gobierno
totalitario, de tiranía, que suprime las libertades, los derechos inalienables de las
minorías y, en general, restringe y limita los derechos de la persona humana.450
De esta manera el gobierno rechazaba la resolución de la Federación de Educadores
de Chile, argumentando que la libertad de pensamiento estaría garantizada por la
Constitución y por las leyes vigentes, dando seguridades sobre la “imparcialidad y justicia”
con la cual se aplicaría la Ley de Defensa Permanente de la Democracia 451. A pesar de esta
derrota, el Ministerio de Educación aceptó jubilar anticipadamente a los profesores
exonerados del magisterio para no abandonarlos a la miseria y convertirlos en elementos
odiosos, lo que desde su perspectiva, sólo alimentaría la causa comunista pues victimizaría
a sus militantes en las comunidades a las que pertenecían 452. Si bien esta concesión fue
mirada con entusiasmo por la FEDECH, a medida que la represión anticomunista se
recrudecía, quedaba en evidencia que su cumplimiento no era una prioridad para el
gobierno.
La organización que más atenta se mantuvo frente a la represión del magisterio fue
desde la escuela, una conciencia clara de los problemas políticos, económicos y sociales que constituyen la
fisonomía de Chile y el mundo.” Citado en Núñez. Gremios del Magisterio…, op. cit., 127.
450
Oficio N° 110, enviado por el ministro de Educación de Chile a la Federación de Educadores de Chile,
Santiago, 8 de octubre de 1948, Archivo del Ministerio de Educación, vol. 10630, 1-2.
451
Ibid, 2-3.
452
La preocupación por los profesores detenidos, procesados y exonerados se mantuvo incluso hasta el
gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, sucesor del último presidente radical, Gabriel González Videla. Incluso
con anterioridad a la derogación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, dirigentes de la
Federación de Educadores de Chile, acompañados por Óscar Naranjo, diputado socialista que formaba parte
de la Comisión Permanente de Educación Pública, visitaron al entonces ministro del Interior, Benjamín
Videla, para solicitarle que intercediera por los profesores afectados por la LDPD. “Profesores recibieron ayer
una nueva lección del Min. Videla”, El Diario Ilustrado, Santiago, 12 de enero de 1956, 1.
170
la Unión de Profesores de Chile, en parte, por concentrar el mayor número de afectados.
Durante la VIII Convención Nacional en enero de 1949 su Consejo Directivo Nacional hizo
una defensa pública de los profesores perseguidos 453 y se comprometió a resguardar las
conquistas y derechos cívicos obtenidos por el magisterio chileno, los cuales, sostenían,
experimentaban uno de los más delicados momentos de su historia a raíz de la Ley de
Defensa Permanente de la Democracia 454. Dos años más tarde, en la IX Convención
Nacional, la Unión de Profesores defendió la libertad ideológica de los maestros, la
independencia de su organización y la estabilidad de los profesores en sus cargos. Además,
propuso organizar un movimiento gremial que permitiera derogar la LDPD y luchar tanto
por la reincorporación de los profesores exonerados como por la rehabilitación de los
derechos cívicos a todos aquellos maestros a los cuales se les habían cancelado 455.
De la batalla mancomunada de comunistas con diversas organizaciones gremiales,
políticas y sociales en rechazo a las limitaciones impuestas a la democracia se obtuvo
finalmente la derogación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia en 1958, hito
que si bien disminuyó la presión sobre los profesores y restableció en sus cargos a gran
parte de ellos, no acabó con el anticomunismo ni mucho menos con la preocupación acerca
de “agentes” subversivos, antipatrióticos y extranjerizantes en las aulas chilenas, tal como
se demostrará dramáticamente durante la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto
Pinochet entre 1973 y 1990.
453
“Unión de Profesores de Chile celebra convención nacional”, La Nación, Santiago, 5 de enero de 1949, 5.
“Nueva directiva de la Unión de Profesores desarrollará una positiva acción sindical”, La Nación,
Santiago, 11 de enero de 1949, 2.
455
Núñez. Gremios del Magisterio…, op. cit., 127.
454
171
CONCLUSIONES
A lo largo de estas páginas hemos mostrado cómo durante los momentos más
álgidos de la “guerra contra el comunismo” (1947-1949) la escuela chilena fue concebida
por el gobierno de Gabriel González Videla y diversos sectores anticomunistas, como una
trinchera, desde la cual había que combatir tanto a la acción subversiva del comunismo
como al expansionismo de la Unión Soviética. Así, se arengó a profesores, inspectores y
directores escolares para que revirtieran la prédica comunista que durante décadas se habría
propagado en las escuelas primarias y en los liceos, enseñando en vez del odio de clases, el
amor a la patria; en lugar de la subversión y de la revolución social, el respeto al orden y a
la democracia; y en reemplazo de la aniquilación de la propiedad privada, el desarrollo de
una mentalidad trabajadora. Tales oposiciones se comprendieron a la luz de la contienda
entre Oriente y Occidente, ubicándose a Chile -en consonancia con la que debía ser su
vocación hemisférica- en el bando de los países democráticos, entre los cuales se alzaba
como una nación pionera en la lucha contra el comunismo y en resguardo de las tradiciones
americanas y chilenas. Dicho alineamiento fue defendido por el gobierno como “natural”
dadas las características “nacionales” de nuestro país e indispensable para la supervivencia
de la civilización.
En virtud de dichos antecedentes resulta evidente que para entonces el nacionalismo
se había consagrado como un componente fundamental del anticomunismo chileno.
Independientemente de si pertenecían a una variante liberal, católica o populista, los
diversos anticomunismos afirmaban positivamente una versión específica de la
nacionalidad, en la cual el comunismo operaba como un elemento disolvente al cual era
urgente erradicar política, social y culturalmente. Tal interpretación no sólo implicó que el
gobierno identificara a un grupo de extranjeros como agentes internacionales que
pretendían importar a Chile ideas y sistemas exóticos a su tradición republicana, sino que
además definiera un modelo ideal de chileno. Dicho esfuerzo se aprecia con claridad en
diversas circulares y comunicaciones del Ministerio de Educación que contrastaban al
profesor con el militante, al civilizador con el agitador, al demócrata con el déspota y al
cortés con el inmoral. A raíz de esta serie de oposiciones difundidas desde el Estado chileno
se desprendía un determinado perfil ideológico de maestro que debía operar como modelo
172
de inspiración social y cuya idoneidad política y moral se debía garantizar mediante la
observación atenta de la comunidad escolar.
El nacionalismo difundido por aquel entonces se manifestó, a su vez, en que la
existencia de comunistas al interior de las escuelas se asoció a un esfuerzo por trasplantar el
régimen soviético en nuestro país, mediante la enseñanza de la Internacional comunista en
vez del himno patrio, la veneración de la bandera roja en lugar de la tricolor y el
ensalzamiento de los líderes comunistas como Stalin en reemplazo de los héroes nacionales
como Bernardo O’Higgins. Tales dimensiones de la “guerra contra el comunismo” en las
escuelas permiten corroborar el planteamiento de Marcelo Casals según el cual el
anticomunismo no se puede entender sólo como una oposición al comunismo, toda vez que
también implicó la defensa de ideas, valores y principios comprendidos local y
globalmente 456.
Como hemos sostenido en los capítulos anteriores, tan importante como difundir un
discurso oficial que inculcara un rechazo doctrinario, cultural y social al comunismo, fue
llevar a cabo un proceso depurativo. Esto explica la reactivación extendida y sistemática de
sanciones que con anterioridad se habían dispuesto en contra de los profesores catalogados
de “rojos” o “apátridas” en nuestro país y que restringían el ejercicio de su labor docente.
En esta dimensión de la “guerra contra el comunismo” y a partir de algunas de las
experiencias de represión relatadas en esta tesis, hemos demostrado que entre las maestras y
los maestros afectados por sumarios, traslados, relegamientos y exoneraciones se
encontraron no sólo comunistas, sino que también militantes de otros partidos políticos,
líderes sociales e incluso dirigentes gremiales, especialmente de la Unión de Profesores de
Chile. Lo anterior confirma tanto la falta de prolijidad con la que se llevaron a cabo las
campañas depurativas como el esfuerzo por disciplinar a aquellos actores políticos y
movimientos sociales que cuestionaban y rebalsaban los controles estatales durante la
“guerra contra el comunismo”. Tales experiencias, a su vez, corroboran que mediante la
aplicación de este tipo de sanciones se pretendía generar un efecto preventivo y
ejemplarizadora sobre el resto de los miembros del magisterio nacional.
En la oleada depurativa llevada a cabo sobre los profesores “rojos” entre 1947 y
1949 tan necesaria como la participación de los militares era contar con el compromiso de
456
Casals, 11.
173
aquellos agentes del Estado distribuidos a lo largo de todo Chile. Contrariamente a las
expectativas del gobierno de Gabriel González Videla, no fueron los funcionarios sino los
apoderados y vecinos quienes protagonizaron con mayor decisión la delación en contra de
los profesores comunistas, acompañando en esta tarea a las Fuerzas Armadas, Policía de
Investigaciones y Carabineros. Dicho fenómeno se experimentó en ciudades importantes,
centros mineros y poblados rurales, los que vivieron en diversos grados la represión al
comunismo e interpretaron sus problemas, elaboraron diagnósticos y adoptaron soluciones
a partir de un lenguaje cada vez más doctrinario, proyectual y globalizante en el que la
presencia del comunismo constituía una pieza clave. Mirado desde esta arista, más allá de
la profundidad con la cual el anticomunismo correspondió a certezas doctrinarias,
experiencias sociales o a intereses particulares, lo interesante es que durante la “guerra
contra el comunismo” ya es posible constatar la existencia de un sustrato cultural
anticomunista al que era verosímil y convocante apelar.
Si bien a la luz de los hallazgos que se han expuesto en esta tesis resulta evidente la
presencia de un lenguaje anticomunista previo al comienzo de la Guerra Fría en nuestro
país, los problemas que tuvo el gobierno para elaborar nóminas de maestros y maestras
comunistas sobre todo entre los funcionarios de la Administración Pública deja al
descubierto, entre otros aspectos, que en la sociedad chilena aún no se había consagrado un
anticomunismo de masas y que entre aquellos sectores civiles en que esta aversión sí estaba
presente, no necesariamente se compartía la represión física, la eliminación política y las
sanciones laborales como forma de combatirlo, como ocurrió décadas más tarde.
La situación descrita guarda importantes diferencias con lo acaecido durante la
dictadura cívico militar entre los años 1973 y 1990. Si centenares habían sido los profesores
afectados por los procesos depurativos que había experimentado el magisterio con
anterioridad, durante el régimen de Augusto Pinochet esta cifra se podría haber elevado a
miles de maestros y maestras 457. Aún cuando todavía no son concluyentes las
cuantificaciones de los profesores afectados por los distintos episodios de anticomunismo
457
Un informe de la Agencia Alemana de Prensa basada en cerca de 30 mil documentos secretos escritos
entre 1982 y 1988, ha llevado a su corresponsal en Chile, el periodista Mauricio Weibel, a sostener que a más
de 8.000 profesores ascendió la cantidad de exonerados del Ministerio de Educación por razones políticas
durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. “Dictadura habría espiado a estudiantes y profesores
según agencia DPA” en: http://cnnchile.com/noticia/2013/06/27/dictadura-habria-espiado-a-estudiantes-yprofesores-segun-agencia-dpa (3 de julio de 2013).
174
estatal en nuestro país, resulta significativo destacar el rol que tuvieron en estos los actores
civiles que comúnmente han sido opacados por los agentes estatales, partidistas y
transnacionales en el estudio de la Guerra Fría. En el caso de la dictadura cívico-militar, tan
determinante como las labores de espionajes realizadas por los organismos de seguridad en
los colegios públicos y privados fue la delación llevada a cabo en su mayoría por profesores
y apoderados que incluso escribían directamente a Augusto Pinochet para advertirle sobre
actividades comunistas al interior de las escuelas 458.
Tales denuncias fueron especialmente fuertes durante la primera etapa de la
dictadura, la cual se caracterizó por un exacerbado control ideológico de las prácticas
docentes y los contenidos escolares 459. Así, una vez instalada la Junta Militar, una de las
primeras medidas que adoptaron sus miembros fue la intervención total de las escuelas
chilenas con dos propósitos: eliminar a los profesores marxistas “enquistados” en éstas, por
una parte; y asegurar que la educación tuviera como función ideológica el resguardo de la
seguridad interna del país, por otra. A partir de entonces la dictadura cívico-militar
consagró una dura represión sobre la enseñanza escolar y universitaria, de manera que
profesores y estudiantes se transformaron en testigos de la lucha contra el marxismo y del
esfuerzo de “salvación nacional” 460.
Esta ubicación de las escuelas chilenas en el centro de la contienda durante la
“guerra contra el comunismo” y la dictadura cívico militar revelan la importancia de
detenernos a estudiar no sólo las narrativas multinacionales, sino que también cómo éstas se
vincularon con relatos locales que muestran la existencia de distintos polos en pugna al
458
Jaime
Retamal,
“Pinochet
y
el
mal
radical
en
Chile”
en:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/07/10/pinochet-y-el-mal-radical-en-las-escuelas-de-chile/ (3 de
julio de 2013).
459
Norbert Lechner en La vida cotidiana en Chile: la experiencia escolar (Santiago, FLACSO, 1982, 1)
define a la primera etapa de intervención como “cruzada ideológica”; Loreto Egaña y Abraham Magendzo en
El marco teórico-político del proceso de descentralización educativa (1973-1983) (Santiago: PIIE, 1983, 37),
“diagnóstico y transición”; Cristián Cox en Políticas educacionales y principios culturales. Chile 1965-1985
(Santiago: CIDE, 1986, 44), “seguridad, orden y depuración” y “reforma administrativa”; y, Marcela Gajardo
en Educación chilena y Régimen Militar: itinerario de los cambios (Santiago: FLACSO, 1982), “control
ideológico y control militar”.
460
Entrevistado el Ministro de Educación Hugo Castro por Revista Ercilla el 3 de marzo de 1975, indicaba
que si bien no tenía una cifra exacta de la cantidad de funcionarios exonerados del magisterio, porque
“Algunos se fueron voluntariamente, otros no aparecieron”, estimaba en cerca de quinientos los profesores
afectados, pues “Más que nada se cambió a los directivos docentes y se reubicó a otros profesores.” Además,
reconocía que la política educacional del régimen buscaba una enseñanza nacionalista que reconociera el
pasado, la geografía y el entorno nacional como también su “ancestro racial y cultural” “hispánico en lo
nativo” y “perteneciente a la civilización cristiano-occidental”. Revista Ercilla, 3 de marzo de 1975, en
Reyes, Movimientos de educadores y construcción de política educacional…, op. cit., 265-266.
175
interior de las comunidades nacionales durante la Guerra Fría. Asimismo, la importancia de
las denuncias realizadas por personas comunes en los procesos de depuración, nos dan
luces sobre cómo el intento de supresión jurídica, legal y cultural del comunismo entre
1948 y 1958, puede interpretarse como un antecedente de la política de aniquilación física y
guerra total en contra del marxismo que encabezó Augusto Pinochet entre 1973 y 1990, en
el cual el anticomunismo en su versión más radicalizada legitimó la instauración y la
perpetuación de este régimen y, en parte, la persistencia de controles autoritarios una vez
derrocada la dictadura e iniciada la transición pactada a la democracia. En consecuencia,
más allá de las diferencias y rupturas, podemos encontrar importantes continuidades. Y es
que finalmente la historia está hilada con ellas y los discursos que construyen las elites y
resignifican las sociedades participan también de sus movimientos y rupturas.
176
BIBLIOGRAFÍA
I. Fuentes primarias.
1. Fondos de archivo.
-
Archivo del Ministerio de Educación Pública.
-
Archivo del Ministerio de Interior.
-
Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
-
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados.
-
Diario de sesiones del Senado.
2. Prensa.
-
Arriba el Telón.
-
El Diario Ilustrado.
-
El Mercurio.
-
El Siglo.
-
El Sur.
-
Ercilla.
-
Estanquero.
-
La Hora.
-
La Nación.
-
Occidente.
-
Política y Espíritu.
-
Topaze.
3. Libros, folletos, memorias y otros.
177
-
BOIZARD, Ricardo, Cuatro retratos en profundidad. Ibáñez, Lafferte, Leighton,
Walker, Santiago, Imprenta El Imparcial, 1950.
-
BOWERS, Claude, Misión en Chile 1939-1953, Santiago, Editorial del Pacífico,
1957.
-
BOYE, Otto, Hermano Bernardo. 50 años de vida política vistos por Bernardo
Leighton, Santiago, CESOC, 1999.
-
BUSTOS, Óscar, Educación y democracia, Santiago, Imp. Linares, 1951.
-
BUSTOS, Oscar y Santiago Tejías, Tribuna jacobina: la educación primaria y
normal en el primer cuarto de este siglo, Santiago, Gutemberg, 1964.
-
BRAVO Ríos, Leonidas, Lo que supo un auditor de guerra, Santiago, Editorial del
Pacífico, 1955.
-
CORVALÁN, Luis, Ricardo Fonseca un combatiente ejemplar, Santiago, Editorial
Austral, 1971.
-
CORVALÁN, Luis, De lo vivido y lo peleado: memorias, Santiago, LOM, 1997.
-
CORVALÁN, Luis, Algo de mi vida: memorias clandestinas del secretario general
del partido Comunista de Chile, México, Editorial Posada, 1977.
-
CORVALÁN, Luis, Los comunistas y la democracia, Santiago, LOM, 2008.
-
Dirección de Registro Electoral, La Dirección de Registro Electoral y el Partido
Comunista de Chile ante la Ley de Defensa Permanente de la Democracia.
Exposición, antecedentes y documentos anexos, Santiago, Imprenta Universo, 1950.
-
DONOSO, Ricardo, Recopilación de leyes, reglamentos y decretos relativos a los
servicios de enseñanza pública, Santiago, Imprenta de la Dirección General de
Prisiones, 1937.
-
FERNÁNDEZ Larraín, Sergio, Traición!!, Santiago, El Imparcial, 1941.
-
GONZÁLEZ Videla, Gabriel, Memorias, Santiago, Editora Nacional Gabriela Mistral
Ltda., 1975.
-
GODOY Urrutia, César, Educación y política, Santiago, Eds. Tierra y Escuela, 1959.
-
Ley de Defensa Permanente de la Democracia, Santiago, Talleres Gráficos La
Nación S.A., 1948.
-
HUNEEUS, Antonio, La derrota comunista, Santiago, Empresa Editora Atlas, 1947.
-
IRARRÁZAVAL, Raúl, El Comunismo en Chile, Santiago, Imprenta Chile, 1948.
178
-
MARÍN, Raúl, O arrasamos al comunismo o el comunismo arrasa a Chile, Santiago,
Imprenta El Esfuerzo, 1948.
-
MOLINA, Enrique, La revolución, los estudiantes y la democracia. Discurso
pronunciado en el Teatro de Caupolicán el 3 de Agosto en la velada organizada
por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción en homenaje a
los Estudiantes de la Universidad de Chile, Santiago, Ediciones de la Revista
Atenea-Imprenta Universitaria, 1931.
-
MOLINA, Enrique, La Revolución Rusa y la Dictadura Revolucionaria, Santiago,
Prensas de la Universidad de Chile, 1935.
-
MOLINA, Enrique, Algunas consideraciones sobre la misión del profesor i la
enseñanza de la historia, Santiago, Imprenta Cervantes, 1906.
-
MOLINA, Enrique, Por las dos Américas: notas y reflexiones, Santiago, Editorial
Minerva, 1920.
-
OLAVARRÍA, Arturo, Chile entre dos Alessandri. Memorias políticas, Tomo II.
Santiago, Ed. Nascimiento, 1962.
-
PINOCHET, Augusto, Repaso de la agresión comunista a Chile, Santiago, La Nación,
1986.
-
RAVINÉS, Eudocio, La gran estafa, Santiago, Editorial del Pacífico, 1954.
-
RODRÍGUEZ de la Sotta, Héctor, O Capitalismo o Comunismo. O vivir como en
Estados Unidos o vivir como en Rusia, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 1952.
-
SILVA, Alfredo, Estudio sobre la manera práctica de combatir el comunismo en
Chile, Santiago, Imprenta Chile, 1937.
-
SORBETS, Gastón, El peligro interior. El comunismo, Santiago, Ediciones Splendor,
1939.
-
VIDELA, Hernán, Desastrosos efectos de la acción comunista en Chile, Santiago,
Talleres Gráficos La Nación, 1947.
II. Bibliografía secundaria.
179
-
AEDO Richmond, Ruth, La educación privada en Chile. Un estudio analítico desde
el periodo colonial hasta 1990, Santiago, RIL Editores, 2000.
-
ADLER Lomnitz, Larissa y Ana Melnick, Neoliberalismo y clase media. El caso de
los profesores de Chile, DIBAM-Centro de Investigaciones Barros Arana, Santiago,
1998.
-
ADRIANI
DE
OLIVEIRA, Jadson, “Anticomunismo Católico No Brasil: Combate ao
“Perigo Vermelho”, Caderno de resumos & Anais do 5º. Seminário Nacional de
História da Historiografia: biografia & história intelectual, Ouro Preto: EdUFOP,
2011.
-
ALDMAN, Jeremy, “Latin American and World Histories: Old and New Approaches
to the Pluribus and the Unum”, Hispanic American Historical Review 84-3, 2004,
399-410.
-
ÁLVAREZ, Rolando, Augusto Samaniego y Hernán Venegas (eds.), Fragmentos de
una historia: el Partido Comunista de Chile en el siglo XX: democratización,
clandestinidad y rebelión (1912-1994), Santiago, Eds. ICAL, 2008.
-
ÁLVAREZ, Rolando, “‘Viva la revolución y la patria’. Partido Comunista de Chile y
nacionalismo (1921–1926)”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades 7-2,
Santiago, Universidad de Santiago de Chile, 2003.
-
ANDERSON, Benedict, Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la
difusión del nacionalismo, traducción de Eduardo Suárez, 3ª edición, México,
Fondo de Cultura Económica, 2006.
-
ANGELL, Alan, Partidos políticos y movimiento obrero en Chile. De los orígenes
hasta el triunfo de la Unidad Popular, México, ERA, 1972.
-
ANGELL, Alan, “La izquierda en América Latina desde c. 1920”, Leslie Bethell
(ed.), Historia de América Latina, Política y sociedad desde 1930, Tomo 12,
Crítica, Barcelona, 1997.
-
ARRATE, Jorge y Eduardo Rojas, Memoria de la izquierda chilena, Tomo I,
Santiago, Ediciones B, 2003.
-
BARR-MELEJ, Patrick, Reforming Chile. Cultural politics, nationalism and the rise
of the middle class, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2001.
180
-
BAYLY, Christopher A., The Birth of the Modern World 1780–1914. Global
Connectionsand Comparisons, Oxford, Blackwell, 2004.
-
BAZÁN, Armando, Vida y obra del maestro Enrique Molina, Santiago, Editorial
Nascimiento, 1954.
-
BARNARD, Andrew, “Chile”, Leslie Bethell e Ian Roxborouh (eds.), Latin America
between the Second World War and the Cold War, 1944-1948, vol. 12, Cambridge,
Cambridge University, 1992, 66-91.
-
BARNARD, Andrew, “Chilean Communists, Radical Presidents and Chilean
Relations with the United States, 1940-1947”, Journal of Latin American Studies
13, 1981, 347-374.
-
BETHELL, Leslie e Ian Roxborouh (eds.), Latin America between the Second World
War and the Cold War, 1944-1948, vol. 12, Cambridge, Cambridge University,
1992.
-
BOORSTIN, Daniel (ed.), Estados Unidos: una civilización, Madrid, Alianza
Editorial/Labor, 1989.
-
BRIONES, Guillermo, Eduardo Castro (et al.), Las Transformaciones de la
Educación bajo el Régimen Militar, Santiago, PIIE, vol.1, 1894.
-
CASALS, Marcelo, Anticomunismos, política e ideología en Chile. La larga
duración de la “campaña del terror” de 1964, Tesis de Magíster en Historia,
Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012.
-
CASTILLO, María Isabel y Elizabeth Lira, Psicología de la amenaza política y del
miedo, Santiago, ILAS, 1991.
-
CID, Gabriel y Alejandro San Francisco (eds.), Nacionalismo e identidad Nacional
en Chile. Siglo XX, Santiago, Centro de Estudios Bicentenarios, vol.1., 2010.
-
CONCHEIRO, Elvira, Massimo Modonesi, Horacio Crespo (coords.). El comunismo:
otras miradas desde América Latina, México DF, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2007.
-
CORREA, Sofía (et. alt.), Historia del siglo XX chileno. Balance paradojal, Santiago,
Editorial Sudamericana, 2001.
-
CORREA, Sofía, Con las riendas del poder: la derecha chilena en el siglo XX,
Santiago, Sudamericana, 2005.
181
-
COX, Cristián y Alfonso Bravo (eds.), Hacia la elaboración de consensos en
política educacional: actas de una discusión, Santiago, Centro de Investigación y
Desarrollo de la Educación (CIDE), 1985.
-
COX, Cristián, Políticas educacionales y principios culturales: Chile: 1965-1985,
Santiago, Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1986.
-
COX, Cristián y Jacqueline Gysling, La formación del profesorado en Chile, 18421987, Santiago, Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE),
1990.
-
COX, Cristián, 160 Años de educación pública: historia del Ministerio de
Educación, Santiago, Ministerio de Educación, 1997.
-
CRISTI, Renato y Carlos Ruiz, El pensamiento conservador en Chile, Santiago, Ed.
Universitaria, 1991.
-
CRUZ, Nicolás, “La educación chilena y las elites políticas de los sectores medios,
1900-1970”, Revista Mapocho 47, 2000, 285-302.
-
CRUZ, Nicolás, “Horacio Walker y la división entre tradicionalistas y
socialcristianos”, Claudio Orrego (ed.), Horacio Walker y su tiempo, Santiago,
Ediciones Aconcagua, 1976, 127-171.
-
DAIRE, Omar, Derogación de la Ley de Defensa de la Democracia. Legalidad al
comunismo, Chile 1958, Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago, 1989.
-
DE SCHAZO, Peter, Urban Workers and Labor Unions in Chile 1902-1927,
Madison, The University of Winsconsin Press, 1983.
-
DEL POZO, José, Rebeldes, reformistas y revolucionarios. Una historia oral de la
izquierda chilena en la época de la Unidad Popular, Santiago, Ediciones
Documentas 1992.
-
DEVÉS, Eduardo, Javier Pinedo y Rafael Sagredo (comps.), El pensamiento chileno
en el siglo XX, México, FCE, 1999.
-
DÍAZ, José, “Juventud Conservadora y Fascismo: Falange Nacional”, Jorge Ivulic
(et al.), Importancia del Partido Conservador en la evolución política chilena,
Santiago, Universidad Bernardo O’Higgins, 1997.
182
-
DÍAZ
DE
VALDÉS, Luz María, La Democracia Cristiana, una opción ideológica y
real frente al marxismo en Chile (1957–1964), Tesis de Licenciatura en Historia,
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003.
-
DRAKE, Paul, Socialismo y Populismo en Chile, 1936-1973, Valparaíso, Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso, 1992.
-
ECHEVERRÍA, Rafael, La política educacional del gobierno militar, Santiago,
Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Academia de
Humanismo Cristiano, 1981.
-
EGAÑA, María Loreto, Iván Núñez y Cecilia Salinas, La educación primaria en
Chile: 1860-1930. Una aventura de niñas y maestras, Santiago, LOM, 2003.
-
EGAÑA Baraona, María Loreto, La educación primaria popular en el siglo XIX en
Chile. Una práctica de política estatal, Santiago, LOM, 2000.
-
EGAÑA, Loreto y Abraham Magendzo, El marco teórico-político del proceso de
descentralización educativa (1973-1983), Santiago, PIIE, 1983.
-
ESPINOZA Díaz, Óscar, La crisis del sistema educacional en Chile y el proceso de
reforma desde una perspectiva socio-política (1939-1952), Tesis de Licenciatura en
Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, 1989.
-
ESTENSSORO, Fernando, La temprana valoración de la revolución bolchevique en
Chile. 1918 – 1920, Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago, 1992.
-
FEDIAKOVA, Evguenia, “Rusia Soviética en el Imaginario Político Chileno, 19171939”, Manuel Loyola y Jorge Rojas (comps.), Por un Rojo Amanecer: Hacia una
Historia de los Comunistas Chilenos, Santiago, Impresora Valus, 2000, 107-142.
-
FARIÑA, Carmen, “Pensamiento corporativo en las revista ‘Estanquero’ (1946-1955)
y ‘Política y Espíritu’ (1945-1975)”, Revista de Ciencia Política XII-1, Pontificia
Universidad Católica de Chile, 1990, 119-142.
-
FAÚNDEZ, Julio, Izquierdas y democracia en Chile, 1932-1973, Santiago, Ediciones
Bat, 1992.
-
FERMANDOIS, Joaquín, Mundo y Fin de Mundo. Chile en la política mundial 19002004, Santiago, Ediciones Universidad Católica, 2005.
183
-
FERMANDOIS, Joaquín, “¿Peón o actor? Chile en la Guerra Fría (1962 – 1973)”,
Estudios Públicos 72, primavera 1998, 149-171.
-
FERNÁNDEZ, Joaquín, El Ibañismo (1937 – 1952). Un caso de populismo en la
política chilena, Santiago, Textos Instituto de Historia, Pontificia Universidad
Católica de Chile, 2008.
-
FURCI, Carmelo, The Chilean Communist Party and the Road to Socialism,
Londres, ZED Books Ltda., 1984.
-
FURET, Francois, El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el
siglo XX, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
-
ULIANOVA, Olga y Eugenia Fediakova, “Algunos aspectos de la ayuda financiera
del PC de la URSS al comunismo chileno durante la Guerra Fría”, Estudios
Públicos 72, primavera 1998, 114-148.
-
FARÍAS, Ana María, “El difícil camino hacia la construcción del niño como sujeto
de derechos”, Revista Derechos del Niño 2, enero 2003, 211-212.
-
GALLARDO Passarge, Cristina, El discurso político educacional de gobierno durante
el periodo 1947-1952 y sus aplicaciones concretas, Tesis de Licenciatura en
Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, 1992.
-
GAJARDO, Marcela, Educación chilena y Régimen Militar: itinerario de los
cambios, Santiago, FLACSO, 1982.
-
GODOY Urrutia, César, Vida de un agitador, México, Editorial Crítica, 1982.
-
GÓMEZ, Catalán Luis, Instituciones y educadores chilenos de la primera mitad del
siglo XX, Santiago, Museo Pedagógico de Chile, 1992.
-
GÓMEZ, María Soledad, Partido Comunista de Chile: factores nacionales e
internacionales de su política interna: (1922-1952), Santiago, FLACSO, 1984.
-
GONZÁLEZ, Natalia, Ley de defensa de la democracia. 3 de septiembre de 1948,
¿protección de ideales democráticos o intereses políticos?, Tesis de Licenciatura en
Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 2002.
-
GONZÁLEZ Sergio, Chilenizando a Tunupa. La escuela pública en el Tarapacá
andino 1880-1990, Santiago, DIBAM, 2002.
-
GREZ, Sergio, Los anarquistas y el movimiento obrero. La alborada de ‘la Idea’ en
Chile, 1893-1915, Santiago, LOM, 2007.
184
-
HALPERIN, Ernst, Nationalism and Communism in Chile, MIT, Cambridge,
Massachusetts, 1965.
-
HEALE, M. J, American anticommunism: combating the enemy within, 1830-1970,
Baltimore, MD, Londres, Johns Hopkins University Press, 1990.
-
HOBSBAWM, Eric, Historia del siglo XX, Buenos Aires, Crítica, 1998.
-
HUENTUMILLA, Eladio, Antecedentes de la Ley de Defensa Permanente de la
Democracia, Tesis de Licenciatura en Historia, Pontificia Universidad Católica de
Chile, Santiago, 1992.
-
HUNEEUS, Carlos, La Guerra Fría chilena. Gabriel González Videla y la Ley
Maldita, Santiago, Editorial Debate, 2008.
-
ILLANES, Angélica María, “Ausente señorita”: el niño chileno, la escuela para
pobres y el auxilio, 1890-1990: hacia una historia social del siglo XX en Chile
1890-1990, Santiago, JUNAEB, 1991.
-
JOBET, Julio César, El Partido Socialista de Chile, Tomo I, Santiago, Prensa Latina,
1971.
-
JOSEPH, Gilbert M., Catherine LeGrand, Ricardo D. Salvatore (eds.), Close
Encounters of empire. Writing the cultural history of US-Latin American relations,
Estados Unidos, Duke University Press, 1998.
-
LAGOS Ávila, Andrea, Neoliberales, nacionalistas y estatistas: derecha política y
hegemonía en el proyecto educacional del autoritarismo (1979-1988), Santiago,
Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996.
-
LAGOS, Humberto, El general Pinochet y el mesianismo político, Santiago, LOM,
2001.
-
LARRAÍN, Jorge, Identidad chilena, Santiago, LOM, 2001.
-
LAZO, Rosa María y María Isabel Dieguez, La política exterior del gobierno de
Gabriel González Videla: variables externas e internas, Tesis de Magíster en
Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, 1991.
-
LECHNER, Norbert, La vida cotidiana en Chile: la experiencia escolar, Santiago,
FLACSO, 1982.
-
LEONOV, Nikolai, “La inteligencia soviética en América Latina durante la guerra
fría”, Santiago, Estudios Públicos 73, 1999, 31-63.
185
-
LINDO-FUENTES, Héctor, “La guerra fría en las escuelas de El Salvador”, Roberto
García Ferreira (coord.), Guatemala y la Guerra Fría en América Latina. 19471977, Guatemala, Centro de Estudios Urbanos y Regionales, Universidad de San
Carlos de Guatemala, 2010, 377-399.
-
LOVEMAN, Brian y Elizabeth Lira, Las ardientes cenizas del olvido: Vía chilena de
Reconciliación Política 1932- 1994, Santiago, LOM, 2000.
-
LOMINITZ, Larissa y Ana Melnick, La cultura política chilena y los partidos de
centro. Una explicación antropológica, Santiago, Fondo de Cultura Económica,
1998.
-
LJUBETIC, Iván, Historia del magisterio en Chile, Santiago, Ed. Colegio de
Profesores, 2003.
-
MALDONADO, Carlos, ACHA y la proscripción del Partido Comunista en Chile,
Documento de Trabajo N° 60, Santiago, FLACSO, 1989.
-
MALDONADO, Carlos, Sergio González Miranda y Sandra McGee Deutsch, “Las
Ligas Patrióticas: Un caso de Nacionalismo, Xenofobia y Lucha Social en Chile”,
Revista de Investigaciones Científicas y Tecnológicas 1-2, Universidad Arturo Prat,
Iquique, 37 – 49.
-
MAGENDZO, Salomón y Consuelo Gazmuri, El control autoritario expresado en las
circulares del Ministerio de Educación en el período 1973-81, Santiago, Programa
Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), Academia de
Humanismo Cristiano, 1981.
-
MAGENDZO, Abraham, Análisis comparativo de los planes y programas de estudio
de la enseñanza general básica de 1967 y 1980, Santiago, Programa
Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), 1982.
-
MARTÍNEZ, Gabriela, La Unión hace la fuerza. Composición social, e ideología
política de una organización anticomunista en los albores de la Guerra Fría
chilena: Acción por Chile, 1947 – 1952, Tesis de Licenciatura en Historia,
Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2011.
-
MARTNER, Cecilia, “Contribuciones y carencias del discurso educacional de la
izquierda chilena. 1938-1952”, Educación y Comunicaciones 13, julio 1986.
186
-
MILOS, Pedro y Mario Garcés (eds.), Memoria para un Nuevo Siglo: Chile, Miradas
a la Segunda Mitad Del Siglo XX, Santiago, LOM, 2000.
-
MILOS, Pedro, Frente Popular en Chile. Su configuración: 1935 – 1938, Santiago,
LOM, 2008.
-
MOTTA, Rodrigo Patto Sá, Em guarda contra o “perigo vermelho”. O
anticomunismo no Brasil (1917-1964), Brasil, Perspectiva, 2002,
-
MOULIÁN, Tomás, El marxismo en Chile: producción y utilización, Santiago, Serie
Estudios Políticos N° 7, FLACSO, 1991.
-
MOULIÁN, Tomás, La forja de ilusiones: el sistema de partidos, 1932-1973,
Santiago, ARCIS-FLACSO, 1993.
-
MOULIÁN, Tomás, Fracturas. De Pedro Aguirre Cerda a Salvador Allende (1938 –
1973), Santiago, LOM, 2006.
-
MUÑOZ, Álvaro, “El cultivo del odio en política. El Partido Comunista de Chile
(1946-1970)”, Revista Bicentenario 1-3, Santiago, 2004, 103 – 136.
-
MÚRENTE Valero, Francisco, “La depuración franquista del magisterio público. Un
estado de la cuestión”. Hispania, 61-208, 2001, 661-688.
-
NÚÑEZ Iván, Reforma y contrarreforma educacional en el primer gobierno de
Ibáñez, 1927-1931, Santiago, Servicio de Extensión de Cultura Chilena (SEREC),
1978.
-
NÚÑEZ, Iván, Tradición, reformas y alternativas educacionales en Chile, 19251973, Centro de Estudios Económicos y Sociales, Serie VECTOR, 1979.
-
NÚÑEZ,
Iván,
Educación
popular
y
movimiento
obrero:
un
estudio
histórico, Santiago, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación
(PIIE), Academia de Humanismo Cristiano, 1982.
-
NÚÑEZ, Iván, Las organizaciones del magisterio chileno y el estado de
compromiso: 1936-1973, Santiago, Programa Interdisciplinario de Investigaciones
en Educación (PIIE), 1982.
-
NÚÑEZ, Iván, El cambio educativo en Chile: estudio histórico de estrategias y
actores: 1920-1973, Santiago, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en
Educación (PIIE), 1984.
187
-
NÚÑEZ, Iván, Gremios del magisterio. Setenta años de historia. 1900-1970,
Santiago, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE),
1986.
-
NÚÑEZ, Iván, Descentralización y reformas educacionales 1940-1978, Santiago,
Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE), 1989.
-
NÚÑEZ, Iván, Las organizaciones de los docentes en las políticas y problemas de la
educación, UNESCO/REDUC, 1990.
-
NÚÑEZ, Iván, Reformas educaciones e identidad de los docentes. Chile 1960-1973,
Santiago, Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE),
1990.
-
NÚÑEZ, Iván, La ENU entre dos siglos. Ensayo histórico sobre la Escuela Nacional
Unificada, Santiago, LOM, 2003.
-
OCHOA, Jorge, Textos escolares un saber recortado, Santiago, Centro de
Investigación y Desarrollo de Educación (CIDE), 1990.
-
ORTEGA, Luis, “Los fantasmas del comunismo y Marx en Chile en la década de
1870”, Revista de Historia Social y de las Mentalidades 7-2, Santiago, Universidad
de Santiago de Chile, 2003, 11-24.
-
OSANDÓN Millavil, Luis, Los profesores de educación primaria frente al cambio en
la educación: percepciones y autopercepciones (1930-1979), Santiago, Pontificia
Universidad Católica de Chile, 1999.
-
OSANDÓN Millavil, Luis, El cambio educativo desde el aula, la comunidad y la
familia
(1930-1970):
vidas
de
maestros
y
maestras
en
la
educación
primaria, Santiago, Editorial Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
2007.
-
OTEÍZA, Teresa, El discurso pedagógico de la historia. Un análisis lingüístico sobre
la construcción ideológica de la historia de Chile (1970-2001), Santiago, Frasis
Editores, 2006.
-
OTEÍZA, Teresa y Derrin Pinto (eds.), En (Re)construcción: discurso, identidad y
nación en los manuales escolares de historia y de ciencias sociales, Santiago,
Editorial Cuarto Propio, 2011.
188
-
PALMA, Daniel, “La ‘Revolución de la Chaucha’. Santiago de Chile, 16 y 17 de
agosto de 1949”, Alternativas 23, Santiago, Instituto de Ciencias Alejandro
Lipschutz, 2005.
-
PALMA, Luis, La confrontación ideológica en la Guerra Fría, Santiago, ADICARIL, 2003.
-
PAVILACK, Jody, Mining for the Nation: The Politics of Chile’s Coal Communities
from the Popular Front to the Cold War, Pennsylvania, The Pennsylvania State
University Press, 2011,
-
PEREIRA, Teresa, El Partido Conservador: 1930–1965. Ideas, figuras y actitudes,
Santiago, Fundación Mario Góngora, 1994.
-
PETINNA, Vanni, “Del anticomunismo al antinacionalismo: La presidencia
Eisenhower y el giro autoritario en la América Latina de los años 50”, Revista de
Indias LXVII-240, 2007, 573 – 606.
-
PINTO, Julio y Verónica Valdivia, ¿Revolución proletaria o querida chusma?
Socialismo y alessandrismo en la pugna por la politización pampina (1911 – 1932),
Santiago, LOM, 2001.
-
PIZARRO, Crisóstomo, La huelga obrera en Chile. 1890-1970, Santiago, Ediciones
Sur, 1986.
-
PONCE DE LEÓN Atria, Macarena, “La llegada de la escuela y la llegada a la escuela.
La extensión de la educación primaria en Chile, 1840-1907”, Historia 42-II,
Santiago, julio-diciembre 2010, 449-486.
-
POZO, Hernán, Orientación cultural y educacional chilena (1973-1981), Santiago,
Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE), 1982.
-
PURCELL, Fernando y Alfredo Riquelme, Ampliando miradas. Chile y su historia en
un tiempo global, Santiago, RIL Editores – Instituto de Historia, Pontificia
Universidad Católica de Chile, 2009.
-
PLOTKIN, Mariano, Mañana es San Perón propaganda rituales políticos y
educación en el régimen peronista, Buenos Aires, Editorial Ariel Historia
Argentina, 1994.
-
RABE, Stephen G., Eisenhower and Latin America: the foreing policy of
anticommunism, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1988.
189
-
RAMOS Zamora, Sara, “Control y represión. Estudio comparado de los resultados de
la depuración del magisterio primario en España”, Revista Complutense de
Educación 17-1, 2006, 169-182.
-
RENGIFO S., Francisca, “Familia y escuela: una historia social del proceso de
escolarización nacional. Chile 1860-1930”, Historia 45-I, Santiago, 2012, 123-170.
-
REYES Vergara, Leonora Eugenia, Movimientos de educadores y construcción de
política educacional en Chile (1921-1932 y 1977-1994), Tesis de Doctorado en
Historia, Universidad de Chile, 2005.
-
RINKE, Stefan, Cultura de masas: reforma y nacionalismo en Chile. 1910-1931,
Santiago, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana – DIBAM, 2002.
-
RIQUELME, Alfredo, Rojo atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y
democracia, Santiago, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de
Investigaciones Diego Barros Arana, 2009.
-
David Rock (comp.), Latín America in the 1940's. War and Postwar Transitions,
Berkeley, University of California Press, 1994.
-
RODEGHERO, Carla, “Religião e patriotismo: o anticomunismo católico nos Estados
Unidos e no Brasil nos anos da Guerra Fría”, Revista Brasileira de História 22-44,
2002, 463 – 488.
-
RODDICK, Jacqueline, The radical teachers. The ideology and political behavour of
Salaried Middle Class Sector in Chile 1920-1935, Sussex, Tesis de doctorado,
Universidad de Sussex, 1977.
-
ROJAS, Jorge, La dictadura de Ibáñez y los sindicatos, 1927–1931, Santiago, Centro
de Investigaciones Diego Barros Arana–DIBAM, 1993.
-
ROJAS, Jorge, Moral y prácticas cívicas en los niños chilenos 1880-1950, Santiago,
Ariadna Ediciones, 2004.
-
ROSEBERRY, William, Anthropologies and Histories: Essays in Culture, History,
and Political Economy, London, Rutgers University Press, 1989.
-
ROXBOROUGH, Ian y Leslie Bethell, “Latin America Between the Second World
War and the Cold War”, Journal of Latin American Studies 20, mayo 1988.
-
SALAS, Sergio, “Sergio Fernández Larraín (1909–1983): Una inquieta existencia”,
Boletín de la Academia Chilena de la Historia 115, 2006, 245-289.
190
-
SALAZAR, Gabriel, Violencia política popular en las grandes alamedas, 1947-1987,
Santiago, LOM, 1990.
-
SALAZAR, Gabriel, Conversaciones con Carlos Altamirano: memorias críticas,
Santiago, Editorial Debate, 2010.
-
SAMANIEGO Mesías, Augusto, “Carlos Pozo y Margarita Naranjo. Vida obrera, ‘ley
maldita’ e imaginario poético (1920-1948)”, Olga Ulianova (ed.), Redes políticas y
militancias. La historia política está de vuelta Santiago, IDEA-USACH 2009, 175201.
-
SAN FRANCISCO, Alejandro y Ángel Soto (eds), Camino a la moneda las elecciones
presidenciales en la historia de chile 1920- 2000, Santiago, Centro de Estudios
Bicentenario, 2005.
-
SCHIEFELBEIN, Ernesto, Antecedentes para el análisis de la política educacional
chilena en 1982, Santiago, Corporación de Promoción Universitaria (CPU), 1982.
-
SCULLY, Timothy, Los partidos de centro y la evolución política chilena, Santiago,
CIEPLAN – Notre Dame, 1992.
-
SERRANO, Sol, Macarena Ponce de León y Francisca Rengifo, Historia de la
Educación en Chile (1810-2010), Tomo I, Aprender a leer y escribir (18101880), Santiago, Aguilar Chilena Ediciones- Prisa Ediciones, 2013.
-
SERVÍN, Elisa, “Propaganda y Guerra Fría: La campaña anticomunista en la prensa
mexicana de medio siglo”, Signos Históricos 11, Universidad Autónoma
Metropolitana – Iztapalapa, enero-junio 2004, 9-39,
-
SEVILLANO, Francisco, Rojos: La representación del enemigo durante la guerra
civil, Madrid, Alianza Editorial, 2007.
-
SPENSER, Daniela (coord.), Espejos de la guerra fría: México, América Central y
del Caribe, Ciudad de México, CIESAS, 2004.
-
TEITELBOIM, Volodia, La semilla en la arena, Santiago, LOM, 2002.
-
TODOROV, Tzvetan, La conquista de América. El problema del otro, Buenos Aires,
Siglo XXI, 2005.
-
TRONCOSO Ávila, Andrés, Política educacional chilena: de la Democracia
Cristiana al gobierno militar, 1964 – 1990, Villarrica, Pontificia Universidad
Católica de Chile, 2002.
191
-
ULIANOVA, Olga, “Develando un mito: emisarios de la Internacional Comunista en
Chile”, Historia 41-I, enero-junio 2008, 99-164.
-
ULIANOVA, Olga y Alfredo Riquleme (eds.), Chile en los archivos soviéticos: 19221991, Tomo I, Komintern y Chile. 1922-1931, Santiago, Centro de Investigaciones
Diego Barros Arana-LOM Ediciones, 2005.
-
ULIANOVA, Olga y Alfredo Riquleme (eds.), Chile en los archivos soviéticos: 19221991, Tomo II. Komintern y Chile. 1931-1935, Santiago, Centro de Investigaciones
Diego Barros Arana, LOM Ediciones, 2009
-
ULIANOVA, Olga y Eugenia Fediakova, “Algunos aspectos de la ayuda financiera
del PC de la URSS al comunismo chileno durante la Guerra Fría”, Estudios
Públicos 72, primavera 1998, 114-148.
-
VALDIVIA, Verónica, El nacionalismo chileno en los años del Frente Popular (1938
– 1952), Santiago, Serie de Investigaciones N° 3, Universidad Católica Blas Cañas,
1995.
-
VARAS, Augusto, Alfredo Riquelme y Marcelo Casals (eds.), El Partido Comunista
en Chile. Una historia presente, Santiago, Catalonia, 2010.
-
WESTAD, Odd Arne, The Global Cold War: Third World Interventions and the
Making of our Times, Cambridge, Cambridge University Press, 2006.
-
ZEMELMAN, Myriam e Isabel Jara (eds.), Seis episodios de la educación chilena,
1920 – 1965, Santiago, Ediciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la
Universidad de Chile, 2006.
192
Descargar