manual de monitoreo para loros amenazados de colombia.

Anuncio
MANUAL DE MONITOREO PARA LOROS AMENAZADOS DE COLOMBIA. FUNDACION ProAves Jorge Velásquez, Natalia Silva, Adriana Mayorquin, Carlos Andres Paez Versión 5. Septiembre 2009 Contenido MANUAL DE MONITOREO PARA LOROS AMENAZADOS DE COLOMBIA. ...........................................................................1 INTRODUCCION ...........................................................................................................................................................................2 1. MONITOREO DE TAMAÑOS POBLACIONALES ................................................................................................................2 1.1 Conteos en Dormitorios ..................................................................................................................................................2 1.2 Puntos ventajosos ............................................................................................................................................................5 1.3 Transectos lineales de ancho variable ..........................................................................................................................6 1.4 Puntos de ancho variable ................................................................................................................................................7 2. MONITOREO DE REPRODUCCION ........................................................................................................................................8 2.1 Monitoreo de nidos .................................................................................................................................................8 2.1.1 Detección de nidos ...................................................................................................................................................8 2.1.2 Caracterización de nidos..........................................................................................................................................9 2.1.3 Inspección y seguimiento de nidos. ....................................................................................................................11 2.1.4 Éxito reproductivo .................................................................................................................................................12 3. USO DE HABITAT ...................................................................................................................................................................13 3.1 Análisis de datos de Uso de Hábitat ............................................................................................................................13 4. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE HÁBITAT ............................................................................................................14 4.1 Análisis de Datos de Caracterización de Hábitat ...............................................................................................................14 4.2 Seguimiento fenologico ................................................................................................................................................14 5. DIETA Y COMPORTAMIENTO DE FORRAJEO .....................................................................................................................15 5.1 Muestreo general de Comportamientos ............................................................................................................................. 15 5.2 Comportamiento de forrajeo...............................................................................................................................................16 5.3 Análisis de Datos de Dieta y Comportamiento de Forrajeo ...............................................................................................16 6. MONITOREO DE AMENAZAS .................................................................................................................................................17 REFERENCIAS ............................................................................................................................................................................17 1
INTRODUCCION La Familia Psitácidae es entre las aves una de las más amenazadas del mundo, en Colombia está representada por 53 especies, de las cuales el 21% están incluidas en alguna categoría de amenaza, debido principalmente a la fragmentación y destrucción de su hábitat y a la explotación para el comercio. Actualmente dos especies se consideran críticamente amenazadas (Ognorhynchus icterotis y Hapalopsittaca fuertesi), dos en peligro (Ara ambiguus y Pyrrhura viridicata) y siete vulnerables (Ara militaris, Leptosittaca branickii, Pyrrhura calliptera, Bolborhynchus ferrugineifrons, Touit stictopterus, Pyrilia pyrilia y Hapalopsittaca amazonina). La fundación ProAves, consciente del estado de amenaza de extinción de los loros en Colombia, del carácter endémico de varios de ellos y de su importancia para la conservación de muchas otras especies, creo en 2002 el Programa Loros Amenazados de Colombia, el cual tiene como objetivo fundamental asegurar la supervivencia de poblaciones viables de las especies de loros más amenazados del País. El monitoreo de poblaciones de loros contemplado por el Programa de Loros Amenazados de Colombia, se concibe como un objetivo y a la vez como una herramienta para la evaluación de la efectividad de las acciones de manejo y conservación llevadas a cabo por la Fundación mediante el análisis de las tendencias poblacionales en el corto plazo (3‐5 años). A largo plazo, se contempla la medición de parámetros demográficos como una medida sensible del estado de las poblaciones y una herramienta para el modelamiento y simulación del futuro de las mismas bajo diferentes escenarios de conservación. Con esta herramienta para el monitoreo se pretende conocer el estado de las poblaciones a través del tiempo, teniendo en cuenta que éste se encuentra influenciado por factores extrínsecos como amenazas de origen antropico, competidores y depredadores, así como por factores intrínsecos como nacimientos, muertes, migraciones, etc. Este programa de monitoreo incluye además del seguimiento de tamaños poblacionales, la documentación y monitoreo del éxito reproductivo, de la oferta de recursos, del comportamiento y las amenazas que enfrentan cada una de las poblaciones. Finalmente desde su creación y gracias a la implementación de este protocolo se han desarrollado medidas de conservación eficaces sobre las especies de loros amenazados de Colombia. 1. MONITOREO DE TAMAÑOS POBLACIONALES 1.1 Conteos en Dormitorios Este método consiste en contar los individuos que se congregan en sitios comunales para dormir (dormitorios) (Figura 1). Equivale a un conteo total de la población cuando 1) toda la población (o una fracción significativa de esta) se agregue en dormitorios conspicuos, 2) sea factible cubrir eficientemente la totalidad del área de estudio en búsqueda de dormitorios, y 3) los individuos en los dormitorios puedan ser contados con exactitud. Se considera dormitorio el área donde 3 ó más individuos se reúnen, que bien puede ser un punto (ej. árbol), o un polígono (ej. parche de bosque). En 2
lo posible, todos los dormitorios serán georreferenciados, tomando como referencia el punto o el centro del polígono. Figura 1: Dormitorios del Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) En un área de estudio pueden presentarse tres escenarios: 1) Que se encuentren con seguridad todos los dormitorios en el área y se cuenten exactamente todos los individuos en cada uno de los dormitorios: En este caso bastará sumar el número de individuos en cada uno para obtener un valor absoluto de tamaño poblacional. Este es el caso de los proyectos desarrollados sobre O. icterotis en Colombia. El conteo en dormitorios debe realizarse durante 3 días/mes consecutivos ubicando un observador/zona de dormitorio. Este observador registrara el número de individuos que salen del area en los conteos de la mañana y los que ingresen en los conteos de las tardes. Cada día se compone de 2 censos: uno entre 6:00‐8:00 am y otro entre 16:00‐18:00. Posterior a los días de censos el grupo de observadores confronta sus registros realizando: 1) la sumatoria total de individuos contados por dormitorio/censo durante cada día 2) la sumatoria de la n máximo registrado para cada dormitorio a lo largo de todos los censos, de este modo obtenemos n total de individuos/mes. El n máximo por dormitorio permite evitar subestimaciones de la población. Este método requiere que al registrar los datos bajo una tabla preliminar (Tabla 1), se tengan en cuenta las siguientes indicaciones: a. Evitar sumar grupos o individuos repetidos en cada censo para lo cual deberá estar atento a monitorear desplazamientos o rutas de los grupos y horas de los mismos. 3
b. Descartar grupos o individuos contados por otro observador ya que es usual que se presenten desplazamientos entre los dormitorios. Para tal fin los observadores deberán contar con cronómetros sincronizados y deben poseer un amplio conocimiento de las zonas y de las rutas usuales de los loros. Tabla 1. Ejemplo de tabla de registro de datos de censos en dormitorios Día de censo/Dormitorios censados
Día de censo dia 1 Dia 2 Dia 3 N máximo/dormitorio Dormitorio rivera siberia rivera siberia rivera siberia ∑ total individuos/ censo am 65 78 63 82 71* 80 pm 69 81 62 82 68 86* ∑ total individuos/mes 71 86 157 *corresponde a la sumatoria máxima de individuos en los dormitorios Rivera (76) y Siberia (86) durante los tres días de censos c. Posterior al análisis de censos se deben ingresar todos los registros en el formato de conteo de dormitorio (digital) d. Con las observaciones en dormitorios se pueden obtener además datos valiosos sobre los movimientos, comportamientos y uso del área por las especies, por ello paralelamente al conteo de individuos se debe registrar la dirección de llegada para determinar qué zonas está utilizando predominantemente en cada época. Esta dirección se registrará lo más precisa posible discriminando las 8 direcciones así: (Norte) N, (Noreste) NE, (Este) E, (Sureste) SE, (Sur) S, (Suroeste) SO, (Oeste) O y (Noroeste) NO. 2. Que se encuentren con seguridad todos los dormitorios pero solo se cuenten los individuos de una parte de ellos. En este caso, a través de la determinación del número de individuos promedio por dormitorio se puede estimar el tamaño de la población usando la fórmula propuesta por Casagrande & Beissinger (1997): Nr = r*s, donde Nr es el tamaño de la población, r es el numero de dormitorios por noche y s el promedio de individuos por dormitorio. 3. Que no se hayan identificado con exactitud los dormitorios. En este caso se harán búsquedas de dormitorios a lo largo del área de estudio empezando antes del amanecer hasta las 8:00 y desde las 16:00 hasta el anochecer. Cada vez que se encuentre un dormitorio se contará el número de individuos y se georreferenciará/marcará el punto. En caso de que el área de estudio no pueda ser cubierta en su totalidad el primer día, 4
podrán destinarse días adicionales, hasta cubrir la totalidad del área bajo la suposición de que los loros son fieles a sus dormitorios (al menos durante estos días). Es el caso de especies como Hapalopsittaca amazonina, Hapalopsittaca fuertesi, leptosittaca branickii, Bolborhynchus ferrugineifrons. Este método se recomienda para especies como Ognorhynchus icterotis, Ara ambiguus y Ara militaris, 1.2 Puntos ventajosos Este método fue planteado debido a la facilidad de observar y contar loros al vuelo en contraste con el interior de bosque y sirve como un método complementario para las especies que se detectan en muy bajas densidades en puntos de conteo y que no cumplen las condiciones para un conteo total. Para obtener estimativos confiables del tamaño poblacional usando observaciones desde puntos ventajosos, se requiere de un número fijo de personas observando desde múltiples puntos, cada uno con un área de observación definida cuya suma corresponde al área total de estudio. En este caso, el censo de la población, equivale a la suma del número de individuos en un momento dado. En caso de no cubrir totalmente el área de estudio, no se pueden obtener estimadores del tamaño poblacional sino índices que se suponen estar correlacionados con este parámetro (p.ej. número de vuelos/hora) y un intervalo en el que se supone caerá el tamaño real de la población (el número mínimo de individuos en la población corresponde al grupo más grande observado y el máximo es la suma máxima de los individuos observados durante un mismo día en el periodo de muestreo). Aunque es un método relativamente sencillo, las observaciones desde puntos ventajosos poseen dos sesgos considerables: importantes de considerar durante el registro de observaciones: 1. supone que la probabilidad de detección de los loros en toda el área de observación es la misma. Sin embargo, la probabilidad de detección es una función de la distancia y por lo tanto entre más lejos pasen los loros más difícil es observarlos. Además, las condiciones de visibilidad en bosques nublados son variables y en muchas ocasiones es factible que toda el área de observación no sea cubierta efectivamente por el observador. 2. la delimitación de las áreas de observación visualmente se presta para ambigüedades. Con áreas de observación contiguas, observadores desde distintos puntos pueden estar contando más de una vez el mismo grupo conduciendo a sobreestimaciones del tamaño poblacional. Los censos se desarrollarán 3 días /mes; un día se compone de dos censos uno por la mañana (06:00‐
8:00) y otro en la tarde (16:00‐128:00) y en cada uno los observadores estarán ubicados en puntos diferentes. El área de censo debe estar claramente definida antes de realizar las observaciones y delimitada en un mapa de la zona, identificando los puntos establecidos y los límites de cada porción de observación. Estos límites deben ser fácilmente discernibles en campo usando atributos físicos (p. ej. topografía) o estructurales del paisaje (p. ej vegetación). Con las observaciones desde puntos ventajosos se pueden obtener además del número de individuos observados, datos valiosos sobre los movimientos y uso de hábitat de las especies. Donde se realice esta metodología se tendrá un mapa de la zona de estudio con los parches de vegetación y otros atributos de interés demarcados sobre el cual se identificarán las rutas de vuelo de los grupos 5
observados. Los sitios donde se observe (mayor) visita por parte de los loros servirán para hacer las exploraciones de oferta de recursos y uso de hábitat. El análisis de datos es el mismo del censo en dormitorios y en este caso se toma en cuenta la sumatoria del n máximo por punto ventajoso en lugar del dormitorio. Los registros e ingresan en la base de datos de acuerdo al formato conteo en puntos ventajosos CPV. Esta metodología ha resultado apropiada para especies como Hapalopsittaca amazonina, Hapalopsittaca fuertesi, y Pyrrhura viridicata. 1.3 Transectos lineales de ancho variable En éste método la densidad poblacional es calculada a partir del número de aves detectadas y la distancia de detección, modelando la probabilidad de que todas las aves sean contadas. Consiste en contar y medir la distancia perpendicular desde un transecto lineal a los individuos de la(s) especie(s) de interés, caminando a velocidad constante (Figura 2). Este método es útil para especies móviles, de densidades bajas, conspicuas, espantadizas y para hábitats más o menos homogéneos. Figura 2. Estimación de de distancias en transectos lineales. Note que la distancia a estimar aparece señalada. Para la ubicación de los transectos, primero se debe estratificar el área de estudio de acuerdo con 1) tipos “gruesos” de vegetación (estructura y composición), 2) gradientes altitudinales o 3) características de parche (tamaño, matriz y cercanía a otros parches). Esta estratificación se realizará por interpretación de imágenes satelitales y/o fotografías aéreas, apoyada por mapas topográficos del área de estudio. En los casos en los que sea muy difícil obtener esta información y en los que se puedan identificar a simple vista los tipos de estratos y se pueda estimar su tamaño relativo en el área de estudio, se usará esta información para establecer los transectos. Siguiendo la metodología establecida para este método (Bibby et al. 2000), se contarán todas las aves vistas u oídas a lo largo de los transectos, caminando a velocidad constante. Se harán 3 días de censo al mes y cada día se realizarán dos veces, entre 6:00‐10:00 am y entre 15:00‐18:00. Los transectos deberán ser tan rectos como sea posible para evitar ambigüedades en la estimación de distancias. Solo 6
se harán recorridos bajo condiciones favorables de clima. La distancia de las aves al observador serán anotadas en su posición inicial. Aves que llegan a los puntos o cruzan el aire serán anotadas separadamente pero no se tendrán en cuenta para las estimaciones de densidad. Para el registro de grupos compactos, la distancia horizontal será hasta el centro del grupo. Aunque el censo está en función de la especie de interés se registrarán todas las especies detectadas en el recorrido. Para determinar en qué punto del transecto se hicieron las observaciones y para orientación del observador se pondrán marcas sobre el transecto cada 250m. Este método se ha aplicado para censar especies como Bolborhynchus ferrugineifrons, Hapalopsittaca amazonina, Hapalopsittaca fuertesi , sin embargo no ha sido útil debido a que son poco frecuentes y conspicuas y a que el método excluye aves en vuelo que salen o entran del área de observación. Se presenta como una opcion en el caso de que el observador detecte grupos de loros con presencia permanente en una zona. Existen otros métodos de censos de aves como el conteo de puntos de ancho variable, sin embargo no ha sido funcional para psitácidos porque detecta particularmente aves más sedentarias y conspicuas. 1.4 Puntos de ancho variable Al igual que en el anterior, éste es un método de muestreo en el que la densidad poblacional es calculada a partir del número de aves detectadas y la distancia de detección. Consiste en contar y medir la distancia desde un punto determinado a los individuos de la(s) especie(s) de interés durante un tiempo determinado (por lo general de 5 – 10 minutos) (figura 3). Es apropiado para topografías quebradas que impiden el establecimiento de transectos de ancho variable y permite detectar mejor las especies cercanas al observador que con un observador móvil. Es útil para especies crípticas o escondedizas, no tan móviles, de preferencias de hábitat medio finas y para bosques cerrados de dosel alto (Bibby et al 1998). Figura 3. Medición de la distancia desde un punto de conteo. Note que la distancia a estimar es X (señalada) y no H. La ubicación de los puntos también se hará de forma estratificada, siguiendo la metodología para transectos de ancho variable. Para alcanzar estimativos de densidad poblacional con coeficientes de variación menores al 20% y de acuerdo con otros estudios (Marsden 1995), en especies muy raras es 7
necesario alcanzar un tamaño de la muestra (observaciones de la especie de interés desde puntos) de 160/mes. De manera que en total en el área de estudio se colocarán 160 puntos fijos y cada mes se hará una ronda completa por todos los puntos. No se ubicarán puntos en los segmentos del sendero muy pendientes y estarán al menos 50m alejados de trochas amplias (mayores a 2m de ancho) (figura 4). La distancia entre los puntos será de 200‐250m y el área censada desde cada punto debe en lo posible comprender un solo tipo de estrato por lo menos en un radio de 100m. Figura 4. Ubicación de las estaciones cuando se usan trochas amplias (más de 2m de ancho) Siguiendo la metodología establecida para este método (Bibby et al. 2000), se contarán todas las aves vistas u oídas durante un período de 5 minutos en un radio variable alrededor de cada estación de censo. Los censos se realizarán dos veces al día, del amanecer a las 10 am y desde las 15:00 hasta el anochecer. Una vez finalizado el periodo de 5 minutos en cada estación de censo, se dedicaran 5 minutos más a hacer inspecciones 30 m a la redonda de la estación de censo en búsqueda de los loros. Las aves que sean identificadas durante ese periodo serán también anotadas con todos los parámetros anteriormente descritos en el mismo formato. La distancia de las aves al observador serán anotada en su posición inicial. Aves que llegan a los puntos o cruzan el aire serán anotadas separadamente pero no se tendrán en cuenta para las estimaciones de densidad. Las especies que se encuentren entre puntos (forrajeando o al vuelo) serán también anotadas junto con todos los parámetros descritos, aunque el objetivo es llegar pronto al siguiente punto y no buscar detenidamente. La eficacia de este método requiere de una estimación lo mas exacta posible de la distancia a la que se encuentra el objeto de interés, principalmente desde los 0 hasta los 50m. 2. MONITOREO DE REPRODUCCION 2.1 Monitoreo de nidos 2.1.1 Detección de nidos Para monitorear el éxito reproductivo en las poblaciones de loros se efectúa un seguimiento básico de los nidos potenciales, prestando mayor atención a nidos utilizados en épocas reproductivas anteriores y a nidos artificiales. Durante días (completos) al mes se visitarán zonas previamente identificadas buscando indicios de actividad reproductiva. En cada nido potencial se harán observaciones durante mínimo 1 hora aunque si se observa actividad antes de este tiempo, se tomarán los datos correspondientes y se continuará con las revisiones. También se podrán enfocar las observaciones de nidos simultáneos desde un punto de visibilidad ventajoso, pero esto dependerá de las condiciones topográficas de la zona y de las condiciones climáticas dadas al momento de la observación. 8
Para estas revisiones se deberá utilizar el formato comportamientos reproductivos, el cual registra comportamientos que podrían indicar que los individuos se encuentran en época reproductiva, como la exploración de cavidades, comportamiento vigilante entre parejas, vocalizaciones fuertes y comportamiento agresivo como aleteos y amenazas con el pico (Pacheco, 2004). Este tipo de monitoreo se continuara durante toda la época reproductiva tanto para detectar nidos potenciales como para documentar comportamientos de nidos activos (ver formato CR). 2.1.2 Caracterización de nidos Para cada nido activo se registrarán las características del mismo, las del árbol donde se encuentra y las del área alrededor. Esta información permite la identificación de los requerimientos de anidación de la especie y una evaluación de la vegetación alrededor del nido puede proporcionar información sobre selección de microhábitats. Las características a registrar en cada nido son: coordenadas geográficas; la especie, DAP y altura del árbol o tronco donde está el nido (para especies que no anidan en árboles, se tomarán las características relevantes, como altura del barranco o roca, número de grietas); altura de la entrada, diámetro máximo y mínimo de la entrada, el tipo de entrada, y la orientación de la misma. Los datos deben ingresarse en el formato CA Para caracterizar el área donde está el nido de acuerdo a formato CAN, se seleccionaran los 10 árboles con DAP > 10cm más cercanos al punto y se registrará la especie, distancia al punto central, altura y DAP. Igualmente se registrará la arquitectura de cada árbol con base en el método de Torquebiau (1986) and by Jones et al. (1995) que plantea cuatro categorías (tabla 3). Tabla 3: Tipo de arquitecturas de los arboles utilizadas en el protocolo de caracterización de nidos. TIPO DESCRIPCIÓN SILUETA CARACTERISTICA DEL TIPO A Ramificación arriba de la mitad de su altura. Los árboles que han crecido en doseles cerrados tienden a tener su primera ramificación más arriba que la mitad de su altura. 9
B C D Ramificación debajo de la mitad de su altura. Este tipo de arquitectura es característico de árboles que han crecido en doseles abiertos. Ramificación arriba de la mitad de su altura pero con cicatrices. Los árboles con cicatrices grandes de ramas caídas son indicadores de bosques en regeneración. P. ej. han crecido en un bosque de dosel cerrado hasta que se cae un árbol o hay extracción maderera. Ramificación vertical debajo de la mitad de su altura. Esta es una alternativa a C, en la cual las ramificaciones primarias se mantienen (en vez de caer para dar lugar a cicatrices), pero crecen verticalmente en un dosel cerrado. Son indicadores de bosques en regeneración. Adicionalmente datos de estructura y composición como la cobertura de los distintos estratos de vegetación pueden estimarse usando la clasificación de Braun‐Blanquet (Mueller‐Dombois y Ellenberg ,1974) cuyas categorías se incluyen en las Tablas 4 y 5. Tabla 4: Categorías para la descripción de la cobertura del suelo. Categoría 5 4 3 2 1 0 Descripción
>75% cubierto 50 ‐ 75% cubierto 25 ‐ 49% cubierto 5 ‐ 24% cubierto Numerosas plantas pero cobertura inferior al 5%, o plantas esparcidas y cubriendo menos del 5% Plantas aisladas, cobertura muy reducida
10
Tabla 5: categorías para la descripción del % de cobertura del dosel ( se efectuara con vegetación de más de 3 metros de altura) Categoría 5 4 3 2 1 0 Descripción
>75% cubierto 50 ‐ 75% cubierto 25 ‐ 49% cubierto 5 ‐ 24% cubierto Numerosas plantas pero cobertura inferior al 5%, o plantas esparcidas y cubriendo menos del 5% Plantas aisladas, cobertura muy reducida
2.1.3 Inspección y seguimiento de nidos. Cuando se haya verificado el uso de un nido se iniciaran inspecciones al interior en los casos de acceso posible, tratando de no perturbarlo para evitar que los loros lo abandonen, de la misma forma no se marcaran los nidos con señales reflectivas ya que pueden atraer predadores. El acceso a nidos se facilita construyendo una escalera de cuerda o madera o empleando un equipo técnico de ascenso para el caso de nidos en troncos o árboles firmes o con árboles adyacentes. El uso de una vara larga con un espejo convexo atado en su extremo permite la inspección del nido desde varios ángulos y puede resultar útil para verificar el contenido del nido en el caso de nidos a gran altura o ubicados en troncos con condiciones de avanzado deterioro. La colocación de una pequeña linterna junto al espejo facilitará la inspección en días nublados o lluviosos. A menudo es necesario el uso de binoculares para observar el nido a través del espejo. Si definitivamente no es posible su inspección se debe continuar las observaciones de comportamiento solamente intensificando el esfuerzo de muestreo a través del método de observaciones focales (Lehner, 1979); estas permiten deducir estadios de desarrollo a partir de registros de tiempo de permanencia del (los) individuo(s) en el nido, por ejemplo durante la incubación un individuo suele quedarse al interior prolongadamente mientras el otro se desplaza en busca de alimento y en la etapa de polluelos los dos padres se ausentan por periodos entre 2‐3 horas. Las inspecciones deben ser periódicas para seguir el proceso de anidación y determinar el éxito del mismo. Entre más largo en intervalo de tiempo, más difícil es determinar su destino. En lo posible, deben realizarse cada 3‐4 días registrando fotografías y utilizando el formato inspección de nidos IN. Al respecto este formato permite registrar el contenido del nido: huevos, polluelos y juveniles además de datos de mortalidad de individuos o abandono/deterioro de huevos. Las causas de fracaso del nido deben registrarse en alguna de las categorías consignadas en la Tabla 6: 11
Tabla 6. Variables asociadas con el fracaso de un nido (Ralph et al, 1996) Abreviatura OO P DO DP DAH DHP CL AH OT Significado Causa desconocida Parasitismo Depredación del nido observada Depredación probable. Se observo nido vacío e intacto o nido dañado Nido desertado antes de la puesta de los huevos Desertado con huevos, crías o polluelos Debido a condiciones climáticas o meteorológicas adversas Debido a actividades humanas Otras causas Además del contenido del nido se registrara la presencia de parásitos, temperatura/humedad del nido y del ambiente y variables como morfometría y anillamiento para el monitoreo de los polluelos. Los detalles del monitoreo se encuentran en el protocolo de nidos artificiales (Osorno, 2006). El cuidado y la exactitud en la inspección de los nidos son de crucial importancia, ya que el número de días que un nido contenga huevos o pollos será utilizado más adelante para calcular tasas diarias de mortalidad, la medida más confiable del éxito nidificador (Mayfield 1961). La toma de datos para el cálculo del éxito de nidación finaliza el último día en que los pollos fueron vistos en el nido. Para registrar las actividades realizadas en los nidos artificiales tales como mantenimiento, reubicación, reparación o desinstalación se usara el formato NA nidos artificiales. Permite obtener valores de nidos en cada una de las categorías, evaluar su estado en cada zona y perfeccionar los diseños a futuro. 2.1.4 Éxito reproductivo El análisis del éxito reproductivo en Psitácidos es una medida particularmente importante para determinar en general y entre cada una de las etapas que conforman su ciclo reproductivo parámetros importantes como el bienestar a lo largo del desarrollo de la nidada, el establecimiento del periodo en que se presentan mayores pérdidas, comparaciones entre años (Gnam y Rockwell, 1991) y en la determinación de la supervivencia general (Sandercock et al., 2000). Estas evaluaciones permiten identificar los factores principales que afectan el desarrollo y productividad de un estadio en particular, permitiendo adelantar acciones puntuales de manejo, relevantes en especies amenazadas. Se sugiere utilizar la propuesta de Gnam y Rockwell (1991) para evaluar el éxito reproductivo comprendido desde la anidación hasta la salida exitosa de juveniles y que incluye los siguientes aspectos: a. Promedio del tamaño de la postura (TCL) b. Promedio del tamaño de la postura antes de la eclosión (CSH) c. Promedio de crías eclosionadas (BSH) d. Promedio de juveniles que dejan el nido (BSF) 12
A partir de estos parámetros la probabilidad de éxito de nidación puede ser calculada en tres estadios diferentes así: a. Supervivencia de huevos (CSH/TCL) b. Éxito de eclosión (BSH/CSH) c. Éxito de juveniles que dejan el nido (BSF/BSH). Una segunda perspectiva que puede ser implementada para determinar el éxito reproductivo, está relacionada con la evaluación del éxito del (los) intentos de anidación, esto es, el porcentaje de nidos en los que al menos un polluelo del nido fuera exitoso, y los Juveniles exitosos promedio por pareja reproductiva (Masello Y Quilldfeld, 2002). Este indicador se define por la siguiente ecuación. La obtención de este parámetros reproductivos permite la realización de comparaciones y valoraciones a nivel intraespecifico e interespecífico: Éxito de los intentos de anidación = nidos exitosos /nidos totales (NE/NT) 3. USO DE HABITAT Una forma eficiente de documentar el uso de hábitat por parte de las especies de interés, consiste en registrar el mismo durante los conteos en puntos ventajosos o transectos diseñados a través del desarrollo de observaciones comportamentales sencillas. También y de forma adicional se pueden efectuar transectos diarios de entre dos y cuatro km de longitud, buscando encuentros con los individuos una vez terminados los conteos. Para cada encuentro, se deben realizar observaciones ad libitum (Altmann 1973), documentando el tipo de hábitat utilizado, hora, tamaño del grupo, actividad, estrato, duración del evento, presencia y tipo de vocalizaciones y las rutas de vuelo. 3.1 Análisis de datos de Uso de Hábitat Los datos registrados durante los encuentros pueden ser analizados por métodos descriptivos que permitan determinar las frecuencias de cada parámetro. Estos métodos a su vez pueden ser complementados con la realización de pruebas no paramétricas de Chi cuadrado para evaluar la distribución de los datos en las diferentes categorías establecidas (Zar 1999). Para observar la discriminación entre los hábitat ofrecidos, se utiliza el índice de amplitud de nicho de Levins (Krebs 1989). Igual que en un componente poblacional, en los datos de uso de hábitat se pueden evaluar la variación espacial y temporal del mismo. La variación temporal se determina para las rutas de vuelo y el tamaño promedio de los grupos, y adicionalmente, se comparan los valores mensuales del índice de amplitud de nicho a través de dendrogramas basados en índices de similitud de Bray – Curtis, empleando un método de unión promedio (Krebs 1989). La variación espacial se analiza a partir del mapeo de los puntos de uso en cada uno de los meses y su relación con la ubicación de los recursos alimenticios ofrecidos en cada mes, por medio de un seguimiento que puede o no, ser sistemático de la fenología de las especies vegetales consumidas. 13
4. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE HÁBITAT Para la caracterización del hábitat se utiliza el método de muestreo en parcelas circulares, hechas en los puntos donde los individuos fueron observados durante los conteos o los transectos (Bibby et al 2000). En cada parcela se llevan a cabo diversas mediciones estructurales para caracterizar la vegetación presente teniendo en cuenta las siguientes variables: • Cobertura total, utilizando la escala de Braun‐Blanquet (en Ralph et al 1992). • Altura de vegetación y diámetro del fuste tomado a 1.3 m del suelo (D) (Vallejo et al. 2005). La altura se estima por medio de un medidor de distancias láser o un clinómetro. El diámetro es utilizado para determinar las clases diamétricas (Rangel & V elásquez 1997). • Especies • Área basal de los 10 árboles más cercanos al centro de la parcela (Villarreal et al 2002). • Fenología de flores y frutos según escala de Fournier (en Flórez 2004). • Epifitas (utilizando una escala arbitraria basada en el número de plantas epifitas vasculares que puedan servir de bebederos a las especies). • Presencia de claros dentro o cerca de la zona. • Arquitectura de los diez árboles más cercanos por medio del método propuesto por Bibby et al. (2000). *Presencia de estrato emergente. • Presencia de palmas secas o abundancia de palmas. • Distancia al individuo más lejano de la parcela desde el centro para estimar la densidad de árboles por medio del método propuesto por Bibby et al. (2000). 4.1 Análisis de Datos de Caracterización de Hábitat Estos datos se analizan utilizando estadística descriptiva para cada parcela, obteniendo inicialmente una caracterización de cada punto. Adicionalmente, se emplea la prueba no paramétrica de Kruskal‐
Wallis para observar posibles diferencias importantes en la vegetación (Zar 1999). Se usa la correlación de rangos de Spearmann para observar, no solo las posibles asociaciones entre todas las características estructurales, sino además, entre estas y el número de individuos observados en los puntos (Zar 1999). Las correlaciones pueden ser complementadas por el análisis multivariado de componentes principales (ACP), el cual resume las relaciones entre puntos por medio de las variables medidas (Zar 1999). 4.2 Seguimiento fenologico 14
Con el fin de estudiar la fenología de las especies que consumen los loros, se puede utilizar una muestra de 10 individuos adultos de cada especie (DAP > 10 cm) alejados unos de otros de modo que sean representativos de la variación fenotipica de la especie en la zona; una vez elegidos se marcaran y numeraran de modo que sean visibles a distancia. Es fundamental un previo entrenamiento de los observadores respecto al conocimiento de los eventos de floración y fructificación de las especies de forrajeo. El registro de los eventos fenológicos será mensual y de acuerdo con las siguientes categorías propuestas por Borghesio & Ndang’ang’a 2003, para flores y frutos. 0 = ninguna 1 = pocos y la mayoría sin madurar 2 = abundante 3 = muy abundante y maduro Para el caso de flores se registrara el dato incluyendo botón floral o flor abierta y el registro de fruto se tomara a partir del momento en que el fruto sea visible. En especies de palmas se debe tener en cuenta la diferenciación entre sexos para seleccionar la muestra ya que se trata de individuos con sexo separado. Los datos se consignarán en el formato seguimiento fenologico SF. El formato RF resumen fenologia será usado para registrar los eventos fenologicos de los individuos en un ciclo de un año siendo util para el analisis de la información. 5. DIETA Y COMPORTAMIENTO DE FORRAJEO 5.1 Muestreo general de Comportamientos Para hacer seguimiento al uso del área de estudio por parte de los loros se hacen exploraciones a zonas visitadas por la especie, que pueden ser identificadas al realizar los conteos (principalmente puntos ventajosos) o por observaciones adicionales. Estas zonas pueden cambiar con los meses hasta cubrir toda el área de estudio. Cada vez que se tenga un registro se utilizara formato uso de habitat UH. Cada punto será georreferenciado ingresando la localización del sitio en el formato referente geográfico RG Cuando se registra un grupo de loros se recomienda utilizar el método de scan o barridos con el cual pueden verificarse rápidamente las actividades realizadas por cada individuo en un momento dado; se requiere registrar en un instante el comportamiento de todos los loros de estudio a la vista cada 10 minutos; no importa si el ave ha estado todo el tiempo forrajeando y en el instante del registro empezó a acicalarse: el observador deberá registrar acicalamiento bajo comportamiento. El método de observaciones focales consiste en hacer seguimientos a un individuo seleccionado al azar en el grupo o por ejemplo en el caso de individuos o parejas en condicion reproductiva, con el fin de caracterizar y registrar la duración de sus comportamientos en el periodo que estime necesario el investigador. Este método es relevante para hacer seguimiento a las parejas durante las visitas al nido, en las cuales cada individuo asume un rol diferente o para eventos de regurgitación. El método de secuencias puede brindar información si se pretende construir el etograma de una especie. 15
5.2 Comportamiento de forrajeo Una vez son observados los individuos alimentándose, se registra información adicional relacionada con dicha actividad, teniendo en cuenta la especie vegetal y la porción consumida. Para documentar otros eventos de interés, se intercalan barridos con observaciones focales continuas (Altmann 1973). Inicialmente, se pueden realizar barridos enfocados al grupo de individuos, contándolos, registrando todo tipo de comportamiento para el grupo y observando la agrupación y distancia estimada entre individuos, el estrato, la distribución del grupo en el mismo, emisión de vocalizaciones y presencia de centinela. Una vez culminado el primer barrido, se escoge un individuo al azar con el fin de conocer los métodos de forrajeo y la secuencia de eventos que se van presentando, anotando su duración, el orden en que son observados (muestreo secuencial) (Altmann 1973), y registrando la maniobra que utiliza para conseguir el alimento y la forma de consumirlo. Para evitar la presencia de demasiadas categorías arbitrarias de forrajeo (Morse 1990), se utiliza como referencia el esquema de clasificación de Remsen y Robinson para aves terrestres (1990). De registrar algún individuo que estuviese llevando a cabo otra actividad distinta al forrajeo, esta se documenta y se prosigue a buscar otro individuo. Adicionalmente, toda la secuencia general de eventos se utilizada para construir el ciclo de comportamientos y actividades generales, basándose en la clasificación de los componentes del proceso de forrajeo y las decisiones durante el mismo listadas por Kramer (2001). 5.3 Análisis de Datos de Dieta y Comportamiento de Forrajeo Tomando en cuenta que para especies frugívoras las observaciones directas pueden ser propicias para el conocimiento de la dieta y las frecuencias de consumo de cada alimento (Rosenberg & Cooper 1990), la especie vegetal y porción consumida son empleadas para análisis descriptivos y no paramétricos. Estos análisis incluyen la prueba de Chi cuadrado para evaluar la distribución de los datos por categorías y probar la hipótesis nula de “no diferencias” (Raphael & Maurer 1990), permitiendo determinar el recurso más consumido y en que proporción. El índice de amplitud de nicho de Levins es útil para observar discriminación entre recursos alimenticios (Krebs 1989, Beltzer et al 1991), y al igual que en casos anteriores, se examinan las variaciones en el tiempo para tales consumos. Dichas variaciones se determinan comparando los índices de amplitud de nicho para cada mes a través de dendrogramas basados en índices de similitud de Bray – Curtis, empleando un método de unión promedio (Krebs 1989). Todas las variables de comportamiento fueron analizadas por medio de estadística descriptiva (distribución de frecuencias), estadística no paramétrica (análisis no paramétrico de componentes principales para observar asociación entre las variables relacionadas con el forrajeo) y usando la correlación de rangos de Spearmann para buscar la relación entre la duración de los eventos de forrajeo, el tamaño del grupo y la fenología de la planta consumida (Zar 1999). Con el fin de asegurar la independencia de las observaciones para estimar las frecuencias de los comportamientos, solo se utilizan las observaciones iniciales y no son tenidos en cuenta los registros de secuencia de comportamientos (Bell et al. 1990). 16
6. MONITOREO DE AMENAZAS Con el fin de documentar las fuentes de impacto sobre las poblaciones de loros y su hábitat se sugiere desarrollar recorridos en el área de estudio registrando en una libreta de campo o con una cámara fotográfica las observaciones. Para efectos del análisis de la información es importante diferenciar los conceptos de presión y amenaza; como presión se entenderán las fuerzas, actividades o eventos que tienen un impacto negativo en la integridad de los recursos naturales y como amenazas las presiones potenciales o inminentes que probablemente traigan consigo un impacto negativo que puede prolongarse a futuro (ajustado de WWF, 2003). Actividades como la cacería o tala de bosques son presiones sobre las poblaciones de loros, mientras que proyectos de infraestructura como carreteras, hidroeléctricas o minería pueden corresponder a amenazas. Algunos métodos como los diálogos semiestructurados (Geilfus, 1997) que consisten en entrevistas abiertas dirigidas hacia los habitantes locales acerca de las presiones presentes en la zona o los diagnósticos participativos con la comunidad (por ej. árbol de problemas o de matriz de priorización de problemas (Geilfus, 1997)) pueden complementar las observaciones de campo e identificar percepciones de los habitantes locales frente a problemas ambientales o sociales que afectan los psitácidos. REFERENCIAS Altman, J., 1973. Observational study of behaviour: Sampling methods. Behaviour 44: 227‐265 Bibby, Colin; MARTIN, Jones and STUART Marsden. Expedition field techniques BIRD SURVEYS. Cambridge : Expedition Advisory Centre, 1998. Bell, G. W., Hejl, S. J., Verner, J. 1990. Proportional use of substrates by foraging birds: Model considerations on first sightings and subsequent observations. Studies in Avian Biology 13: 161‐ 165. Beltzer, A.H., Sabattini, R.A, Marta, M.C.1991. Ecología alimentaria de la polla de agua negra Gallinula chloropus galeata (Aves: Rallidae) en un ambiente lenitico del Río Paraná medio, Argentina. Ornitología Neotropical 2: 29‐36. Bibby, C.J., Burgess, N.D., Hill, D.A., Mustoe, S.H. 2000. Bird Census Techniques 2nd Edition. Ecoscope, RSPB, British Trust for Ornithology, BirdLife International. Academic Press. Flórez, P. 2004. Estudio de la ecología de una población de loro orejiamarillo Ognorhynchus icterotis en Antioquia y Caldas con fines de conservación. Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Fournier, L.A. Un método cuantitativo para la medición de características fenológicas en árboles. En: Cespedesia, Bogotá. Vol. 7, No. 25‐26 (1978). 17
Frankie, G.W; BAKER, H.G and OPLER, P.A. Comparative phenological studies of trees in tropical lowland wet and dry forest sites of Costa Rica. Organización de estudios tropicales. Costa Rica : Universidad de Costa Rica, 1978. p. 102 Gnam, R. S. y Rockwell, R. F. 1991. Reproductive potential and output of the Bahama Parrot Amazona leucocephala bahamensis. Ibis 133: 400‐405. Jones, M.J., Linsley, M.D. and Marsden, S.J. (1995) Population sizes, status and habitat associations of the restricted‐range bird species of Sumba, Indonesia. Bird Conservation International 5: 21‐52. Krebs, C. 1989. Ecological Methodology. Harper Collins Publishers. Lehner, P.N. Handbook of ethological Methods. New York : Garland STPM Press, 1979. p. 189‐195 Masello, J. F. y Quillfelt, P. 2002. Chick growth and breeding success of the Burrowing Parrot. The Condor. 104: 574‐586. Mayfield, Harold. Nestings Succes calculated from exposure. The wilson bulletin Vol. 73, No. 3. 1961 Morse, D. H. 1990. Food exploitation by birds: Some current problems and future goals. Studies in Avian Biology 13: 134‐143. Sandercoock, B.K., Beissinger, S.R., Stoleson, S.H., Melland, R.R. y Hughes, C.R. 2000. Survival rates of a neotropical Parrot: implications for latitudinal comparisons of avian demography. Ecology, 8(5): 1351‐1370. Rangel, J. O. & Velázquez, A. 1997. En: Rangel, J.O., Lowy, P.D., Aguilar, M. 1997. Colombia Diversidad Biótica II. Tipos de vegetación en Colombia. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y estudios Ambientales IDEAM, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, D.C. Remsen JR, J.V. & Robinson S.K. 1990. A classification scheme for foraging behavior of birds in terrestrial habitats. Studies in Avian Biology 13: 144‐160. Villareal, H., Alvarez, M., Córdoba, S., Escobar, F., Fagua, F., Gast, F., Mendoza, H., Ospina, M. & Umaña, A. M. 2004. Manual de métodos para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programas de inventarios de biodiversidad. Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá D.C., Colombia. Zar, J. 1998. Biostatistical Analysis. Prentice Hall. 18
Descargar