Hollywood censurado

Anuncio
Hollywood censurado analiza cómo
cientos de películas, desde las
comedias de Mae West hasta los
dramas serios —pasando por los
filmes de critica social—, fueron
mutiladas bien en su significado bien
por la supresión de algunas
imágenes. El libro reconstruye el
proceso histórico en el que se fue
elaborando un código oficial para
dirigir la producción de películas.
Will Hays, contratado por los
magnates
de
Hollywood
y
apoyándose en la Iglesia Católica,
organizó una verdadera máquina
censora que reclamaba el control
sobre la sexualidad, la moral, las
conductas sociales y ejercía su
poder sobre los guiones, los
personajes y los diálogos, entre
otros elementos de la creación
cinematográfica. En su descripción
de una de las eras más fascinantes
de Hollywood, Hollywood censurado
es una obra basada en el exhaustivo
estudio de los documentos originales
de los estudios así como de los
archivos de las películas censuradas
y los de la Legión de la Decencia.
Gregory D. Black
Hollywood
censurado
ePub r1.0
minicaja 14.11.14
Título original: Hollywood Censored:
Morality Codes, Catholics and the
Movies
Gregory D. Black, 1994
Traducción: Isabel Ferrer
Editor digital: minicaja
ePub base r1.2
Para Gaylord Marr, profesor
Agradecimientos
Son pocos los libros que se han escrito
en la soledad del estudio de un autor;
desde luego, éste no lo ha sido, y
quisiera dar las gracias a aquellos que
participaron en su creación. En primer
lugar, doy las gracias al Consejo de
Investigación de la Universidad de
Missouri por financiar el estudio, lo que
me permitió desplazarme a archivos
lejanos, y también por el tiempo que me
concedió para escribir este libro.
Los historiadores no podríamos
trabajar sin los archiveros, cuya misión
es conservar los documentos escritos a
partir de los cuales interpretamos el
pasado. Estoy particularmente en deuda
con las siguientes personas:
Sam Gill y el personal de la
Biblioteca Maigaret Herrick de la
Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas, en Beverly Hills
(California), por su ayuda con los
Archivos de la Production Code
Administration.
Ned Constock, de la Biblioteca
Dohney de la Universidad de Carolina
del Sur, por su ayuda con los Archivos
del Departamento de Producción de la
MGM; Jerry Gibson y el personal de la
Biblioteca del Congreso, sección
cinematográfica; Mons. Francis J.
Weber, de los Archivos de la
Archidiócesis de Los Ángeles; el
personal de los Archivos de la
Provincia Jesuíta de Missouri, St. Louis
(Missouri); Don Buske, archivero de la
Archidiócesis de Cincinnati; H. Warren
Willis, archivero de la United Catholic
Conference, en Washington, D.C.;
Nicholas B. Scheetz, bibliotecario de
manuscritos de la Universidad de
Georgetown; y Mary Corliss y Terry
Geesken, del Museo de Arte Moderno.
Mi ayudante en la investigación,
Siew Ang, pasó innumerables horas en
la biblioteca rastreando oscuros
artículos,
leyendo
microfilms,
organizando
la
información
y
ayudándome a pensar en este proyecto.
Le doy las gracias por toda su ayuda y
apoyo. Dos amigos, Chuck Bishop y
Doug Schlosser, también supusieron una
importante contribución para llegar al
producto final.
Varias
personas
leyeron
el
manuscrito en diversas fases y de ese
modo me evitaron cometer graves
errores. Doy las gracias a Ted Wilson,
Garth Jowett, Kenneth Short, Tom Poe y
Clayton Koppes por el ánimo y el apoyo
que me prestaron, así como a mi editora,
Beatrice Rehl, y al jefe de producción,
Michael Gnat, de Cambridge University
Press.
Mi amigo y colega Richard
McKinzie, con quien pasé horas
hablando del libro, fue de gran ayuda,
pues me hizo tener en cuenta puntos de
vista que a menudo ignoraba. Además,
leyó el manuscrito en diversas fases e
influyó profundamente en mi manera de
enfocar la obra. Trágicamente, Dick
murió cuando el libro estaba en su
última fase. Ha sido una gran pérdida
para mí, para la UMKC, para su esposa
Eileen y su hijo Robbie, y para los
historiadores en general.
Otro colega que desempeñó un papel
importante en la redacción de este libro
es Gaylord Marr, comisario de los
Archivos Marr Sound y profesor de
estudios de la comunicación en la
Universidad de Missouri-Kansas City, y
una de las personas que mejor conoce la
cultura popular norteamericana. Dick
McKinzie, Gaylord y yo pasamos más
de una tarde tomando copas y hablando
de cine y de cultura popular. Gaylord
nos proporcionó a Dick y a mí
innumerables grabaciones de su
colección privada, tanto para nuestra
investigación como para nuestras clases.
Fue Dick el que me animó a dedicarle
este libro a Gaylord por sus años de
apoyo y paciencia, y lo hago con placer.
Por último, quiero dar las gracias a
mi mujer, Carol, y a mi hijo, Jason.
Carol ha visto y leído sobre las viejas
películas más de lo que habría deseado.
Es una correctora y una crítica
excelente, y le doy las gracias por su
comprensión y paciencia.
La revisión técnica de esta edición, las
notas al pie de página y la recopilación
filmográfica,
fueron
hechas
en
Montevideo (Uruguay). Es de justicia
resaltar el aporte de la Biblioteca de la
Cinemateca Uruguaya, cuyo responsable,
Eduardo Correa, se esforzó en procurar
soluciones técnicas para facilitar este
trabajo. Para los títulos de exhibición en
castellano, fue fundamental contar con el
permanente apoyo del investigador
Nelson Pita. Ambas personas merecen el
más profundo reconocimiento [N del E].
Introducción
En febrero de 1992 el cardenal de Los
Ángeles, Roger Mahoney, declaró ante
la Coalición contra la Pornografía de
Hollywood
que
la
industria
cinematográfica
representaba
una
«agresión a los valores de la mayor
parte de la sociedad norteamericana», la
industria cinematográfica, sostuvo, no
podía seguir «escondiéndose tras un
grito erróneo que pide libertad de
expresión». Para poner coto al exceso
de sexo y violencia en las películas
actuales, Mahoney pidió que se
restituyera el Código de Producción de
Hollywood, que había dominado la
industria
cinematográfica
norteamericana desde su adopción en
1930 hasta que fue sustituido en 1966
por el actual sistema de clasificación.
Los representantes de la industria
expresaron su consternación ante una
petición tendente al restablecimiento de
la censura cinematográfica.
La llamada del cardenal Mahoney
para emprender una cruzada moderna
contra el cine no sorprendió a
Hollywood. En 1930, otro sacerdote
católico, el padre Daniel Lord, S.J.,
también creía que las películas
corrompían los valores morales
norteamericanos. Para contrarrestar la
influencia de las películas inmorales,
redactó un código cinematográfico que
prohibía las películas que glorificaban a
los criminales, a los gangsters, a los
adúlteros y a las prostitutas. El Código
de Lord, que pronto se convirtió en la
Biblia
de
la
producción
cinematográfica,
censuraba
los
desnudos, el exceso de violencia, la
trata de blancas, las drogas ilegales, el
mestizaje, los besos lujuriosos, las
posturas provocativas y la blasfemia.
Sin embargo, Lord consiguió algo más
que prohibir escenas; su código también
sostenía que las películas debían
promocionar las instituciones del
matrimonio y la familia, defender la
integridad del Gobierno y tratar las
instituciones religiosas con respeto.
Según una premisa básica del
Código, las películas no gozaban de la
misma libertad de expresión que la
palabra impresa o las representaciones
teatrales. El nuevo arte, tan democrático,
debía ser regulado, afirmó Lord, porque
el cine traspasaba todas las barreras
sociales, económicas, políticas y
educativas, y atraía a sus salas a
millones de espectadores cada semana.
Para protegerá la masa de la influencia
malévola de las películas, éstas debían
someterse a la censura.
Will Hays, presidente de la
asociación cinematográfica, la Motion
Picture Producers and Distributors of
America (MPPDA) —popularmente
conocida como la Oficina Hays—,
pensaba lo mismo; fue él quien
patrocinó el Código de Lord, adoptado
por la industria en 1930. No obstante, la
Iglesia católica y otras organizaciones
religiosas no quedaron satisfechas con
la manera en que la industria aplicaba el
Código. En 1934, los católicos lanzaron
una campaña de la Legión de la
Decencia; millones de personas
firmaron una declaración en la que se
comprometían a boicotear las películas
consideradas
inmorales
por
las
autoridades eclesiásticas.
Con el fin de pacificar a las
organizaciones religiosas, sobre todo a
la Iglesia católica, en 1934 Hays creó
una nueva oficina de censura de la
MPPDA en Hollywood —la Production
Code Administration (PCA)— y le
cedió el control absoluto del contenido
de las películas. Para ello, nombró
director a un católico seglar, Joseph I.
Breen, y éste y su equipo analizaron
cada guión en busca de inconveniencias,
ya fueran sexuales o políticas, antes de
aprobarlo estampándole el sello de la
PCA A partir de 1934, en las salas
norteamericanas más importantes no se
pudo proyectar ni una sola película que
no llevara el sello de la PCA.
La Legión Nacional Católica de la
Decencia, con sede en la ciudad de
Nueva York, presionaba a Breen para
que no abandonara la vigilancia. La
Legión estudió y clasificó todas las
películas producidas por Hollywood y
distribuyó su clasificación por todas las
iglesias católicas de Estados Unidos,
dispuesta a desaprobar cualquier
película que considerara inmoral o
peligrosa. Además, los católicos tenían
prohibido asistir a la proyección de
cualquier película condenada por la
Iglesia.
Dicho sistema de «autorregulación»
dominó a la industria cinematográfica
durante la era dorada de los estudios en
Hollywood. El impacto de esta censura
en el contenido, sabor, ambiente y en la
imagen de las películas de Hollywood
no se ha entendido ni valorado en su
justa medida. Este libro, basado en
material de archivo de los estudios
cinematográficos, de la Oficina Hays y
la Iglesia católica, describe el modo en
que las fuerzas conjuntas de dicha
autorregulación —en manos de la
Oficina Hays, con su brazo censor, la
PCA, y la Legión Nacional Católica de
la Decencia— lucharon contra los
estudios de Hollywood para controlar el
contenido de las películas durante los
años treinta. Al final de la década, la
guerra había terminado y la PCA se
había convertido en una especie de
tribunal supremo a la vez que la Legión
Católica de la Decencia aterrorizaba a
todos los productores de Hollywood.
No se podía rodar ni proyectar película
alguna que no tuviera la aprobación de
la PCA, y Hollywood tampoco se
atrevía a enfrentarse a las autoridades
católicas.
Con su petición, el cardenal
Mahoney intenta volver a esos días
oscuros en que los prelados y censores,
que pretendían hablar en nombre del
pueblo norteamericano, controlaban lo
que la gente veía y oía en las películas.
1. Restricciones en
los espectáculos: la
censura
cinematográfica
Las películas son escuelas de
vicio y crimen… que ofrecen
viajes al infierno a cambio de
una moneda de cinco centavos.
Rev. Wilbur Crafts
Hollywood. El nombre era mágico, el
atractivo irresistible. Generaciones de
norteamericanos pasaron innumerables
horas en las oscuras salas cautivados
por un mundo mágico lleno de fantasía.
Las jóvenes se derretían por el último
ídolo de Hollywood mientras los
jóvenes soñaban con una vida de
aventuras y gloria. Al igual que sus
antepasados pioneros, miles de personas
marcharon hacia el este; su meta era
Hollywood. La mayoría fue rechazada
por ese reino mágico, pero unos pocos
afortunados fueron «descubiertos» y se
convirtieron en «estrellas», la realeza
norteamericana del siglo veinte.
El atractivo de Hollywood fue
mucho más allá de los sueños de la
inocente juventud. Artistas de todas
clases peregrinaron a la capital del cine
mundial. Desde Nueva York, Londres,
Viena, Roma, Moscú, e incluso París,
llegaron los famosos, gente con talento,
con esperanza, las antiguas glorias y los
desesperados, confiados en que esa
meca del espectáculo los bendeciría a
todos, otorgándoles fama, riqueza y
poder.
En la primavera de 1925 un joven
escritor se hallaba a punto de vivir ese
sueño moderno. Ben Hecht, periodista,
novelista y dramaturgo, se encontraba en
apuros. A pesar de haber publicado una
novela muy bien acogida (Erik Dom,
1921), y de haber sido el jefe de
redacción y director del Chicago
Literary Times, Hecht estaba arruinado.
Acababa de emigrar a Nueva York y
llevaba dos meses de retraso en el pago
del alquiler cuando recibió un telegrama
de Hollywood. «Paramount Pictures te
ofrece trescientos dólares por semana.
Todos los gastos pagados. Trescientos
dólares es una miseria. Aquí se pueden
ganar
millones
y
tus
únicos
competidores son unos idiotas»[1]. El
telegrama de su amigo, el escritor
Herman Mankiewicz, le cambió la vida.
Hecht partió enseguida a Hollywood, y
al cabo de dos semanas la Paramount le
premió con una bonificación de diez mil
dólares por un esbozo de dieciocho
páginas de una película de gangsters:
Underworld (1927).
Hecht era un escritor de gran talento,
uno de esos pocos hombres capaces de
escribir con rapidez y eficacia para la
pantalla. Se dijo que era el
«escritorzuelo más veloz» del Oeste. Su
carrera en Hollywood duró cuatro
décadas e incluyó guiones originales,
adaptaciones y una enorme cantidad de
trabajo como «médico de guiones»[*] [2]
en los que no figura su nombre. Según
sus propios cálculos escribió más de
sesenta guiones. Por su incursión en
Hollywood le pagaron espléndidamente:
desde cincuenta mil hasta 125.000
dólares por un trabajo que le llevaba
entre dos y ocho semanas. En una
ocasión le pidió a Howard Hughes que
le pagara mil dólares cada día a las seis
en punto, y los recibió. David O.
Selznick lo contrató por una tarifa
ligeramente inferior a tres mil dólares
por semana para escribir a toda prisa
los diálogos de Gone with the wind. A
pesar de su éxito económico, Hecht
siempre guardó las distancias con
Hollywood. Al igual que muchos
escritores, no consideraba que su
trabajo fuera verdadero arte; más bien
era un medio de engordar su cuenta
bancaria. Cuando su trabajo había
terminado, se retiraba a Nueva York[3].
Lo que más desencantó a Hecht fue
la falta de honradez en la industria. Al
llegar a Hollywood en 1925,
Mankiewicz le explicó la fórmula para
tener éxito como guionista: «Quiero
advertirte […] que en una novela un
héroe puede acostarse con diez chicas y
al final casarse con una virgen. En una
película eso no es posible. El héroe, al
igual que la heroína, tiene que ser
virgen. El villano puede acostarse con
quien le dé la gana, divertirse todo lo
que quiera estafando y robando,
enriquecerse y azotar a los criados, pero
al final tienes que matarlo. Cuando cae
con una bala en la cabeza, te aconsejo
que se agarre al tapiz gobelino colgado
de la pared de la biblioteca, y que al
caer, el tapiz le tape la cara como si
fuera una mortaja simbólica»[4].
Siguiendo estos sabios consejos,
Hecht escribió para la Paramount el
argumento de Underworld, un film sin
héroes, sólo con villanos.
A principios de 1951 Hecht regresó
a Hollywood. Cuando Mankiewicz lo
había llamado para que acudiera al
Oeste veinte años antes, Hollywood era
una ciudad en pleno auge; ahora se
parecía más a una ciudad fantasma.
Hollywood había cambiado. La edad de
oro de las producciones de estudio se
había acabado. La guerra, la disolución
del monopolio de las productoras por
parte del Gobierno federal y el reto que
supuso una nueva tecnología, la
televisión,
estaban alterando
la
industria. Al final de una larga noche,
Hecht y David O. Selznick, productor y
amigo desde hacía más de veinte años,
se pasearon por las calles desiertas de
la capital del cine. Quizá deprimido por
el exceso de alcohol, Selznick recordó
la «edad de oro» del cine. No veía nada,
le dijo a Hecht, salvo un «montón de
bobadas», «de diez mil películas ni
siquiera había diez» que valiera la pena
recordar. Lo que pudo haber sido una
forma artística en «el centro de una
nueva expresión humana» resultó ser una
«industria-basura». Cuando Hecht le
dijo a Selznick que tenía problemas para
decidir lo que iba a decir en sus
memorias sobre su larga carrera en
Hollywood, el productor se volvió hacia
él y le dijo: «Escribe la verdad»[5].
En su libro —uno de los retratos
más reveladores de la ciudad del oropel
— Hecht afirma que el cine «ha
introducido en la mente de los
norteamericanos más información falsa
en una noche que toda la Edad Media en
una década. Todos los días, en las
quince mil salas, siempre se veía la
misma trama: el triunfo de la virtud y la
derrota de la maldad». En las películas,
escribió Hecht, cualquier hombre que
infringe la ley, ya sea humana o divina,
debe morir, o ir a la cárcel, o hacerse
monje, o devolver el dinero que robó
antes de perderse en el desierto». En las
películas, «al que no creía en Dios […]
se le demostraba que estaba equivocado
haciéndole ver un ángel o mostrándole
que uno de los personajes podía levitar
unos centímetros»; en las películas, «los
villanos más poderosos y brillantes se
vuelven indefensos ante los niños, los
párrocos y las jóvenes vírgenes con
grandes tetas»; y en las películas no hay
«problemas
laborales,
políticos,
domésticos ni anomalías sexuales» que
no puedan «resolverse felizmente con
una sencilla frase cristiana o una buena
máxima norteamericana»[6].
¿Por qué el cine no consiguió
convertirse en un nuevo centro de
expresión humana? ¿Por qué no era
honrado? ¿Por qué la virtud siempre
triunfaba sobre la maldad y los
problemas sociales se resolvían
mediante simplistas actos piadosos? Por
supuesto, parte de la respuesta estriba en
el «sistema de estudios» propio de
Hollywood. Las películas eran el
producto de una gran empresa
corporativa
que
trabajaba
en
colaboración. El coste de la producción
y distribución era enorme. El objetivo
de los estudios, y de las empresas que
los controlaban, no era el arte, sino
obtener beneficios. Temerosos de perder
el menor sector de su público, los
estudios evitaban al máximo los temas
controvertidos o los presentaban dentro
de una estructura muy rígida que eludía
los puntos más importantes.
Sin embargo, como ya sabían
Mankiewicz, Selznick y Hecht, gran
parte de la culpa del fracaso de las
películas en describir la vida con más
franqueza y honradez recaía en la rígida
censura impuesta a la industria. Las
ciudades, los estados, los gobiernos
extranjeros y, sobre todo, la misma
industria habían prescrito rígidas
restricciones al contenido de las
películas durante la edad de oro de las
producciones de estudio. Este tipo de
censura, que la industria cinematográfica
no sólo aceptó, sino que también adoptó,
alentó y reforzó, fue la principal causa
de que Hollywood no creara películas
que fueran más allá de la etiqueta de
«espectáculo inofensivo» que se le
impuso con firmeza.
La censura es un ingrediente clave
para comprender cómo se hicieron las
películas durante la era de los estudios,
y es esencial en cualquier análisis de su
contenido o estructura, Desde principios
de los años treinta hasta mediados de
los sesenta, cada historia que se juzgaba,
cada guión que se escribía y cada
película que se producía se sometían a
una minuciosa depuración por parte de
los censores antes de llegar a la
pantalla. La censura anterior al rodaje,
aplicada por la MPPDA, formaba parte
integral del sistema de producción de
los estudios, y muy especialmente en los
años treinta, cuando se creó el sistema
de
«autorregulación»
industrial.
Empeñada en que las películas de
Hollywood se introdujeran en los
mercados internacionales, y contraria a
imponer a su producto cualquier tipo de
restricción en función de la edad del
espectador, la Oficina Hays adoptó un
sistema de censura previa a la
producción, cuya finalidad era impedir
que llegaran a la pantalla contenidos
dudosos, tanto desde el punto de vista
moral como político. El Código de la
Oficina Hays —elaborado por un
sacerdote católico, el padre Daniel
Lord, S.J., y finalmente aplicado por un
católico seglar, Joseph Breen— se
fundamentaba en la idea de que el cine
no gozaba de la misma libertad que los
libros, las obras de teatro, las revistas y
los periódicos a la hora de presentar al
gran público puntos de vista alternativos
sobre temas controvertidos. En las
principales salas no se exhibía ninguna
película, extranjera o nacional, sin
recibir la aprobación de los censores de
la industria, que recurrían al Código de
Lord para decidir si el contenido era
aceptable. Además de este sistema de
censores de la industria, existían los
Consejos de Censura municipales y
estatales y, a partir de 1934, la Legión
Católica de la Decencia, que estaba
dispuesta a abalanzarse sobre cualquier
película que considerara ofensiva.
Los
principales
estudios
de
Hollywood —MGM, Warner Bros.,
Universal, United Artists, Paramount,
RKO, Columbia y Twentieth CenturyFox— lucharon con vehemencia contra
el sistema de censura que les impedía
producir películas más realistas y
honestas. Pese a que la mayoría de ellos
se interesaba más por los éxitos de
taquilla que por el arte, lo cierto es que
los estudios intentaron llevar a la
pantalla dramas realistas e impactantes,
pero se vieron frustrados por los
censores de la industria. Por ejemplo, a
partir de mediados de la década de
1930, fue imposible filmar una
adaptación razonablemente fiel de Nana,
de Émile Zola, de Anna Karenina, de
Lev Tolstoi, o de The Grapes of Wrath,
de John Steinbeck, novelas todas
demasiado sinceras en su manera de
abordar el adulterio, la corrupción y la
injusticia; de ahí que se alteraran las
versiones
cinematográficas
para
adaptarlas al conservador sistema de
valores morales, políticos y económicos
que dominaba el Código de la censura
cinematográfica.
Nacido
en
las
ciudades
norteamericanas a principios de este
siglo, el cine como espectáculo
sobrepasó rápidamente los límites
étnicos, sociales, religiosos y políticos
para convertirse en la principal
institución de cultura popular. Es
preciso recordar que en 1907 se había
producido una revolución en la industria
del espectáculo. Las salas de cine de la
ciudad de Nueva York registraban una
asistencia diaria de más de doscientas
mil personas, cifra que se duplicaba los
domingos, cuando las familias de la
clase trabajadora acudían a las salas en
manada[7]. A escala nacional, unos tres
mil nickelodeon[8] atraían a más de dos
millones de espectadores cada día. En
1910 llegó a haber diez mil salas de
cine en Estados Unidos. La nación,
según el Harper’s Weekly, sufría el
«delirio del cine»[9].
En general, estos nickelodeons eran
salas situadas en la planta baja de un
edificio —mal iluminadas, lúgubres y
sin ventilación—, abarrotadas por un
público compuesto de hombres,
muchachas obreras solas, hordas de
niños también solos y familias enteras.
Los cines funcionaban sin parar desde
muy temprano por la mañana hasta
última hora de la noche. Al no haber un
horario, la gente entraba y salía en
cualquier momento: después de hacer
las compras, a la salida del trabajo, los
domingos; en fin, siempre que
dispusieran de quince o veinte minutos y
les sobrara un nickel, o moneda de cinco
centavos. Según un antiguo estudio
realizado en la ciudad siderúrgica de
Homestead (Pennsylvania), «a la salida
del trabajo los hombres se detienen unos
minutos para ver algo distinto de la
fábrica de acero y sus hogares; la mujer
que va de compras descansa mientras
disfruta de la música […] y los niños
siempre están pidiendo cinco centavos
para ir al nickelodeon»[10].
Las películas eran populares porque
eran baratas y estaban al alcance de
todos, pero, sobre todo, porque eran
muy entretenidas. Según el mito popular,
las películas mudas no eran más que una
escena de una persecución interminable
—como en las de los «Keystone
Cops»—, una historia de villanos
lascivos o un desfile absurdo de
astracanadas. Casi todo el mundo tiende
a creer que las primeras películas mudas
ofrecían un espectáculo vulgar a un
público sin discernimiento que no sabía
inglés —o casi nada— y que estaba más
fascinado por la novedad técnica que
por el valor artístico.
Como ocurre con casi todas las
creencias populares, en este caso algo
hay de cierto, pero sólo un poco. Casi
desde el principio, los productores
recurrieron a la literatura popular, al
teatro y a temas de actualidad para crear
el argumento de las películas. Los
historiadores Kay Solan y Kevin
Brownlow han demostrado que el
contenido de las películas mudas era
actual, variado y realista. Brownlow
describe un cine mudo que enseñaba «la
corrupción en la política municipal, el
escándalo de la trata de blancas y la
explotación de los inmigrantes»,
valiéndose de gangsters, chulos,
usureros y drogadictos que compartían
la pantalla con Mary Pickford[11]. Solan
comentó que «el cine defendía la causa
de los obreros, presionaba a los
“caciques” políticos, y a menudo
otorgaba dignidad a la lucha de los
pobres de las grandes ciudades»[12].
Estos primeros intentos solían burlarse
de las sufragistas militantes, defendían o
atacaban los valores de la moral
victoriana y «ridiculizaban a sindicatos
y a [famosos] magnates»[13].
Las primeras películas, como
Capital vs. Labor, The Molly Maguires
or Labor Wars in the Coal Mines,
Cocaine Traffic, The Drug Traffic,
Suffragettes’ Revenge, The Candidate,
The Govemor’s Boss, Votes for Women y
The Reform Candidate, revelan que la
gente que acudía en masa al cine recibía
algo más que una comedia a cambio de
su moneda de cinco centavos[14]. Según
el historiador del cine Lary May,
algunas de estas primeras películas se
deleitaban ridiculizando los «valores
Victorianos»[15].
Estos films, que procuraron placer a
millones de personas, molestaron
profundamente a otros. El cine nació
cuando el movimiento del reformismo
progresista estaba en pleno auge en
Estados Unidos. Los progresistas
denunciaron la corrupción en el
Gobierno, y escandalizaron al público
norteamericano
con
escabrosas
descripciones de la explotación de
menores, de las condiciones de vida en
las ciudades, la prostitución y el
alcoholismo. Para remediar estos males,
propusieron una legislación que regulara
la contratación de menores, recurrieron
al poder que tenía el Estado para
conceder licencias con el fin de imponer
normas sanitarias y de seguridad,
aprobaron
leyes
de
educación
obligatoria, regularon la industria de los
productos de consumo con leyes sobre
comida y medicamentos puros» y
reformaron el procedimiento electoral a
nivel local, estatal y federal. Todo este
movimiento reformador fue responsable
de los miles de cambios destinados a
conseguir
que
las
ciudades
norteamericanas fueran más habitables,
a inculcar a los inmigrantes los valores
norteamericanos, a proteger a la
población de la explotación por parte de
las
grandes
industrias
y
a
responsabilizar al Gobierno del
bienestar general de los ciudadanos.
Los progresistas también se
preocuparon por el impacto que la
modernización y el estilo de vida urbano
podían tener en la moralidad de la
nación. Afirmaban que los bares, las
salas de baile y los prostíbulos
atentaban contra la vida familiar
tradicional, querían que el Gobierno
creara un ambiente más habitable y
reafirmara
los
valores
morales
tradicionales Victorianos mediante una
legislación «protectora». También eran
perfectamente conscientes de que, al
defender una jornada laboral de diez u
ocho horas para los adultos y eliminar el
trabajo infantil, estaban creando «tiempo
libre», a la vez que esperaban que dicho
tiempo se aprovechara para «restaurar
los ideales norteamericanos en su forma
más pura»[16]. Por tanto, había que
proteger al público de entretenimientos
capaces de corromper este proceso
«edificante». Con fervor religioso, los
progresistas atacaron los bares, las salas
de baile, los prostíbulos, así como los
igualmente dañinos libros, revistas,
periódicos
y obras
de
teatro
«inmorales», y, por supuesto, las
películas.
Para
contrarrestar
estos
entretenimientos
«inmorales»,
los
progresistas propusieron crear una
«zona verde» dentro de la jungla de
asfalto de las ciudades norteamericanas.
Como dijo un líder del movimiento a
favor de los campos de juego:
«Cualquiera que observe a los niños con
atención en una ciudad […] entre la hora
de la salida de la escuela y la de cenar,
verá que un elevado porcentaje no hace
nada que valga la pena»[17]. Los
progresistas afirmaban que las ciudades
tenían la obligación de construir parques
y campos de juegos en los que los niños
y los adultos pudieran pasar su tiempo
libre en un clima moralmente aceptable.
Unos buenos campos de juego, dijo un
reformador, podían inspirar «en sólo una
semana un sentido de la ética y un
civismo mayores […] que el que pueden
inculcar los profesores de catequesis
[…] en toda una década»[18]. En
particular, durante la primera década del
siglo una oleada de construcción de
parques invadió todo Estados Unidos.
En Chicago se gastaron en menos de una
década más de quince millones de
dólares en parques y en centros
recreativos.
Para los reformadores progresistas,
el cine era un medio de recreación
especialmente problemático. El entorno
en sí ya era inadecuado: en lugar de un
espacio abierto, con aire puro y
ejercicio, las salas a las que acudían los
niños eran sucias y lúgubres. Sentados
de un modo pasivo en la oscuridad, sus
jóvenes mentes se dejaban corromper
por películas perniciosas, mientras el
aire viciado les contaminaba los
pulmones. «Las horas de asueto
determinan la moralidad de la nación»,
entonó Joseph R. Fulk, el delegado de
educación de Nebraska[19]. Al ver los
millones de ciudadanos que acudían a
las salas cada día, los reformadores
progresistas temieron que la nueva
generación de niños aprendiera la moral
en el cine.
Jane Addams, la tenaz reformadora
social cuya Hull House en Chicago le
valió el reconocimiento internacional,
escribió en 1909 que el cine era una
«verdadera casa de sueños» para los
niños norteamericanos. Addams estaba
convencida, al igual que tantos de su
época, de que el cine ejercía en la mente
de los niños una influencia más
poderosa que cualquier otro medio de
comunicación o educación. Para ella,
todo lo que veían en la pantalla se
transformaba directa e inmediatamente
en acción. Si los niños veían películas
de crímenes, se volverían criminales; si
veían películas que trataran de temas
«inmorales», adoptarían esos valores y
rechazarían los esfuerzos realizados en
su casa, escuela e iglesia para
inculcarles los valores tradicionales de
la clase media. Addams escribió que le
parecía «increíble que una ciudad
permita que miles de jóvenes llenen sus
influenciables
mentes
con
las
absurdidades [de las películas], las
cuales sin duda se convertirán en los
cimientos de sus códigos morales»[20].
Sin embargo, Addams y los
progresistas reconocían que si, por el
contrario, las películas predicaban
valores positivos, tendrían un valor
ilimitado para educar
y para
desempeñar un papel positivo en la
socialización de los ciudadanos.
Convencida de que las películas estaban
«formando la mente de nuestra
población urbana», Addams opinaba que
el cine debía predicar el civismo, la
superioridad de los ideales anglosajones
y el valor del trabajo. Si se utilizaba el
cine para dar lecciones de moralidad a
los obreros, podría convertirse en un
aliado en la lucha de los progresistas
por proteger a las masas de la acción
conjunta de la pobreza, la corrupción y
la injusticia[21].
Los ministros, los trabajadores
sociales, los reformadores de los
derechos civiles, la policía, los
políticos, los clubes de mujeres y las
organizaciones ciudadanas se unieron al
movimiento, acusando al cine de incitar
a los jóvenes al crimen porque
glorificaba a los criminales y de
corromper a las jóvenes porque
idealizaba
aventuras
amorosas
«ilícitas». Estos guardianes de la moral»
—una imprecisa confederación de
reformadores formada por críticos
reflexivos y perspicaces como Jane
Addams o por reaccionarios religiosos
como el canónigo William Shaefe
Chase, rector de la Iglesia de Cristo, en
Brooklyn— afirmaban que el cine estaba
cambiando los valores tradicionales en
lugar de reflejarlos, y exigieron al
Gobierno que utilizara su poder para
conceder licencias y legislar a fin de
censurar este nuevo espectáculo.
Sin embargo, a los productores les
interesaba obtener beneficios, no
predicar. Los progresistas y los
guardianes de la moral, incapaces de
controlar el contenido de las películas,
se fueron convenciendo cada vez más de
que las películas eran responsables de
muchos de los males de la sociedad y
acabaron considerándolas una gran lacra
social. Según los reformadores, la nueva
industria
exigía
una
regulación
comparable a la aplicada a la
fabricación de carne artificalmente
coloreada. Como declaró un dirigente de
la JMCA (Asociación Cristiana de
Jóvenes):
A menos que intervenga la ley y
haga con las películas lo mismo
que ha hecho con la inspección
de la carne y los alimentos, el
cine seguirá inyectando en
nuestro orden social un elemento
de degradación. La única manera
de proteger a la gente, y sobre
todo a los niños, de la influencia
de películas perniciosas es
mediante una estricta regulación
de los lugares en que se
exhiben[22].
En una conferencia sobre la
protección de la infancia pronunciada en
1909, Edward H. Chandler describió el
cine como «una nueva y curiosa
enfermedad [que] apareció en nuestras
ciudades y que eligió como víctimas
especiales únicamente a los niños y las
niñas de entre diez y catorce años»[23].
El ministro de la Iglesia Evangélica del
Calvario, de Filadelfia, dijo que las
películas
eran
«escuelas
para
degenerados y criminales»[24]. Otro
ministro, el reverendo Wilbur F. Crafts,
afirmó que las películas eran «escuelas
de vicio y crimen […] que ofrecen
viajes al infierno a cambio de [una]
moneda de cinco centavos»[25]. Un
profesor de filosofía de la Universidad
de Kansas advirtió a la nación que:
(…) las películas son más
degradantes que las novelas rosa
porque presentan a personajes de
carne y hueso y dan lecciones
morales directamente a través de
los sentidos. La novela rosa no
puede llevar al niño más allá de
lo que le permite su limitada
imaginación, pero la película le
impone a su visión cosas que le
son nuevas, lo somete a una
experiencia directa[26].
El canónigo Chase, cuya campaña
contra el cine duró tres décadas, dijo
que las películas eran «el mayor
enemigo de la civilización»[27].
Los autodesignados «guardianes de
la moral pública» iniciaron una lucha
para que la legislación regulara este
nuevo «vicio». La Comisión del Vicio
de Chicago recomendó primero que la
ciudad supervisara «las salas de baile,
las heladerías» y exigió que las
películas se proyectaran únicamente en
«salas bien iluminadas»[28]. Cuando esta
sugerencia tan poco práctica fue
rechazada, los miembros de la Comisión
replicaron exigiendo que se prohibieran
«los vodeviles, las máquinas de mirar
películas [y] las salas de cine»[29]. Y
cuando esta propuesta fracasó, Chicago
recurrió a su poder de otorgar licencias
para imponer en Estados Unidos la
primera ordenanza que permitió a los
censores regular el contenido de las
películas. Aprobada en noviembre de
1907, la ordenanza exigía a los
exhibidores un permiso concedido por
el comisario de policía para proyectar
las películas al público. Esta «censura
previa» permitía prohibir una película si
los censores policiales la consideraban
inmoral u obscena, o [si] retrata la
depravación, la criminalidad o la falta
de virtud de los ciudadanos de cualquier
raza, color, credo o religión y los
expone al desprecio, a la burla o al
oprobio, o tiende a alterar la paz o a
causar disturbios, o pretende representar
una ejecución en la horca o en la
hoguera o el linchamiento de cualquier
ser humano[30].
La labor censora fue asignada al
Departamento de Policía de Chicago.
Aunque su misión era supuestamente
moral, la policía cayó casi de inmediato
en la trampa que caracterizaría a la
censura cinematográfica durante las
siguientes décadas. Una de las primeras
películas censuradas fue una versión de
Macbeth, de Shakespeare. El teniente
Joel A. Smith, que recortó la película,
declaró a los periodistas que no tenía
nada en contra de Shakespeare, pero
«los del cine cogen a un montón de
holgazanes de Broadway para que
representen e interpreten a Shakespeare,
y cuando llega a la pantalla es peor que
el melodrama más sangriento»[31]. No
está claro cuánto sabía Smith de
Shakespeare, lo que sí es evidente es
que se sintió libre para censurar tanto
las películas que no le gustaban como
las que le parecían inmorales. Su
sucesor, el sargento Charles O’Donnell,
se comprometió a aprobar sólo las
películas que considerara «adecuadas
para ser vistas por mujeres y niños»[32].
Las
actitudes
y preocupaciones
expresadas por Smith y O’Donnell
serían imitadas por los censores durante
los siguientes cincuenta años.
Cuando Chicago se negó a conceder
permisos a dos fieles relatos sobre los
forajidos del oeste, James Boys in
Missouri y Night Riders, la industria
cinematográfica cuestionó en los
tribunales la legalidad de la censura. En
el caso Block contra Chicago (1909), la
industria argumentó que la ley era
discriminatoria porque sólo se aplicaba
a las películas y no a las producciones
teatrales, y que, al imponerse la censura
antes de la proyección, la prohibición
privaba al exhibidor de su propiedad sin
un debido juicio. Según indica el
historiador del cine Garth Jowett en su
estudio sobre las consecuencias
jurídicas de la censura, «todos estos
argumentos fueron desechados»[33]. El
tribunal sostuvo que el Estado tenía el
derecho constitucional de proteger al
público de producciones «inmorales» y
«obscenas». Además, afirmó no violar
la Constitución porque nadie tenía
derecho a beneficiarse de materiales
inmorales u obscenos.
Pese a que el tribunal consideró que
James Boys y Night Riders estaban
basadas en hechos históricos, sostuvo
que, en su recreación de las vidas
violentas de los forajidos, las películas
«necesariamente retrataron el crimen» y,
al hacerlo, «no presentaron otra cosa
que la malicia». Exhibirlas, afirmó el
tribunal, «tendría necesariamente efectos
nocivos para los espectadores jóvenes»;
por tanto, la ciudad de Chicago tenía el
derecho legal de impedir que esas
películas se exhibieran aun cuando
estuvieran basadas en personajes y
acontecimientos
históricos.
Las
películas eran inmorales porque los
hechos y las personas que presentaban
eran inmorales, y porque corrompían a
los niños que las veían[34]. Pese a que a
primera vista esta regulación podría
parecer absurda, los tribunales estatales
y federales fallarían sistemáticamente a
favor de la censura por razones
similares hasta mediados de siglo.
La campaña en contra del cine y a
favor de la censura fue ganando terreno
a medida que aumentaba la popularidad
del cine. El Pittsburgh Post declaró que
muchas películas «no eran aptas para
adultos decentes» y pidió a la ciudad
que aprobara «regulaciones más
rigurosas»[35]. En Cincinnati, el TimesStar acusó a las películas de «presentar
situaciones
inaceptables
en
un
escenario»; según el editorial, suponían
una «perversión de […] la moral
pública»[36]. El News, de Chicago,
lamentó que «un invento que ofrece
tantas posibilidades y que podría ser un
entretenimiento sano se convierta en un
medio para explotar el crimen, los robos
y las tragedias»[37]. En Kansas City,
después de la detención del propietario
de un cine local por exhibir «películas
inmorales», el Instituto Franklin le
encargó a Beebe Thompson, una
prominente miembro del Ayuntamiento,
que realizara un estudio sobre dicha
sala. Al cabo de un año, Kansas City
había creado un Consejo de Censura
municipal para proteger a los niños de
la influencia corruptora de las
películas[38].
Por supuesto, el cine tenía sus
defensores. En vista de los millones de
adultos y niños que disfrutaban con las
películas, estos defensores replicaron
que era inverosímil que fueran tan viles,
inmorales, ofensivas y corruptoras como
los guardianes de la moral pretendían
hacer creer a la gente. El Globe
Democrat, de Saint Louis, dijo a sus
lectores que el argumento de que los
niños empezarían a robar y se
convertirían
en
criminales
era
claramente estúpido; era como proponer
que la sociedad debía prohibir los
helados porque a los niños les
encantaban y podían robar unas monedas
para comprárselos. En Somerset (Nueva
Jersey), el Record aseguró a sus lectores
que «los niños no sacan más que
entretenimiento» de las películas[39]. W.
Stephen Bush, director del periódico
especializado Moving Picture World, no
veía nada «lascivo, sugerente ni
desmoralizador; al contrario, cada
[película] incluía una importante
moraleja y la transmitía de un modo
contundente». «A que nadie puede»,
retó, «enseñarme una película que sea
objetable por su inmoralidad o
perversidad»[40]. De un modo todavía
más claro, el alcalde de Topeka
(Kansas), que se oponía a la censura,
dijo a los críticos de cine que «el que
tenga un niño capaz de ser corrompido
por una película común y corriente, ya
puede matarlo y así se ahorrará
problemas»[41].
La polémica sobre la censura
cinematográfica atrajo la atención de
todo el país cuando el 24 de diciembre
de 1908 el alcalde de Nueva York,
George
B.
McClellan,
dio
repentinamente la orden de cerrar todas
las salas de cine de la ciudad. Más de un
año antes, el jefe de bomberos de Nueva
York había denunciado que las salas de
cine no reunían las condiciones de
seguridad contra incendios y suponían
«una amenaza a la vida»; por su parte, el
jefe de policía había recomendado a
McClellan que cerrara todas las salas,
nada menos que en una ciudad que era el
centro de la industria cinematográfica y
con más de quinientos cines, muchos de
los cuales abrían los domingos[42].
Mientras que la policía y el cuerpo
de bomberos de Nueva York se
preocupaban fundamentalmente por las
condiciones materiales en las que se
exhibían las películas, una coalición de
ministros de Nueva York, dirigida por el
canónigo William Sheafe Chase, exigió
al alcalde que protegiera al público de
su contenido y que prohibiera su
exhibición los domingos. Chase, que
hizo campaña contra las películas y los
males de «las carreras de caballos, el
boxeo, el baile moderno [popular],
cualquier tipo de juego, los timos de
todos los tamaños, tonos y colores, e
incluso el pelo a la garçon y las faldas
cortas», le dijo al alcalde que tenía «la
obligación» de restringir las películas,
porque los productores y propietarios de
las salas de cine no tenían
«absolutamente ningún escrúpulo»[43].
Al verse presionado, a finales de
diciembre de 1908 el alcalde McClellan
convocó una sesión pública para
celebrar un debate abierto sobre el cine.
Una bulliciosa multitud acudió al
ayuntamiento. Frank Moss, director de la
Comisión para la Eliminación del Vicio,
condenó el cine porque corrompía a los
niños. Una veintena de ministros
lanzaron acusaciones similares. El
reverendo J.M. Foster gritó: «¿Acaso un
hombre es libre de enriquecerse con la
moral de la gente? ¿Es posible que se
beneficie corrompiendo la mente de los
niños?»[44]. Otro ministro preguntó por
qué la ciudad gastaba millones de
dólares en educación y después permitía
que las películas «contaminaran y
corrompieran a la juventud» de la
ciudad[45].
Cuando Charles Sprague Smith,
director y fundador del People’s
Institute, una organización reformadora
de Nueva York, replicó que en la ciudad
había muchas cosas bastante peores que
el cine, el numeroso público lo aclamó.
El alcalde les dirigió una «severa
reprimenda» y amenazó con suspender
la sesión[46]. J. Stuart Blackton (de los
estudios Vitagraph), representante de los
productores, abrió una puerta para poder
llegar a un acuerdo. Citó la ley de
Chicago y propuso que un grupo
independiente «censurara las películas
antes de su exhibición» a cambio de
sesiones continuas los domingos[47].
Para satisfacción de los pastores y
consternación de los millones de
neoyorquinos, McClellan sencillamente
revocó las licencias de todos los cines
de la ciudad. El día de Navidad de
1908, las luces se apagaron en todas las
salas de Nueva York. La reacción de la
industria no se hizo esperar: recurrió la
decisión en los tribunales y enseguida
obtuvo un mandamiento judicial que
sostenía que la acción de McClellan
había sido «arbitraria, tiránica e
insensata»[48]. La mayoría de las salas
de cine abrieron al cabo de pocos días,
pero el mensaje dirigido a la industria
estaba claro: a menos que hiciera algo
para lavar su imagen, que mejorara el
estado de las salas y, sobre todo, que
respondiera a la preocupación de sus
detractores en el sentido de que el cine
ejercía una influencia perniciosa en los
niños y los adultos, no cejarían los
continuos ataques de los guardianes de
la moral, que seguirían presionando para
conseguir una legislación restrictiva.
Ninguna de las dos cosas era buena para
el negocio, y el negocio estaba en pleno
auge.
Charles Sprague Smith y el People’s
Institute propusieron una solución a la
industria cinematográfica. En 1908 el
Institute,
una
de
las
pocas
organizaciones reformadoras que no
consideraba que el cine fuera una lacra
social, se unió a la Liga Municipal de
Mujeres de Nueva York para realizar un
estudio sobre el cine de la época. El
estudio condenó las condiciones en las
que se exhibían las películas, pero las
alabó
porque
aportaban
«un
entretenimiento
sano
e
incluso
didáctico»[49]. Tras defender a la
industria en la sesión pública organizada
por el alcalde, Smith y John Collier,
secretario ejecutivo del People’s
Institute,
seleccionaron
diez
organizaciones ciudadanas, incluidas la
Federación de Iglesias, la Asociación de
Educación Pública, la Liga Municipal
de Mujeres y la Sociedad para la
Prevención del Crimen, con la intención
de formar un Consejo de Censura
Cinematográfica de Nueva York, más
tarde llamado el National Board of
Review[50].
Collier propuso que este Consejo de
voluntarios civiles visionara las
películas antes de su exhibición, que
señalara el material ofensivo y
«sugiriera» los recortes. Si la industria
estaba dispuesta a someter las películas
«de un modo voluntario» al Consejo
para que fueran «autorreguladas»,
Collier creía que disminuirían gran parte
de las críticas contra el cine y
desaparecería también la amenaza de
una censura por parte del Gobierno.
Los productores no tardaron en
aceptar la propuesta. Al igual que otros
sectores, los cineastas de la era
progresista buscaban para su producto
una normativa nacional uniforme que
permitiera que las películas circularan
libremente por todo Estados Unidos. La
proliferación de Consejos de Censura
estatales, cada uno con reglas diferentes,
prácticamente impediría que las
películas fueran asequibles al enorme y
variado público norteamericano. Según
el editorial del Moving Picture World:
«La función de un Consejo de Censura
es guiar y estimular a los productores
para que sus películas atraigan a la
inteligencia más elevada del mayor
público posible»[51]. En otras palabras,
la autocensura no era más que un buen
negocio.
La Motion Picture Patent Company
(MPPC), una federación formada por las
nueve productoras más importantes y
encabezada por Thomas Edison, aceptó
someter sus películas al nuevo Consejo
de Censura de la comunidad y se
comprometió a eliminar el material
ofensivo así como a exhibir únicamente
las películas que recibieran el sello de
aprobación del Consejo. La MPPC
también propuso mostrar todas las
películas a los voluntarios y pagar una
«cuota de censura» para financiar el
coste de la operación. Pronto le
siguieron otras productoras, y, en marzo
de 1909, el National Board of Review
empezó a revisar las películas.
Frederick C. Howe, un reformador
social de Nueva York y Cleveland (y, a
partir de 1914, comisario de
inmigración en la isla Ellis, puerta
marítima de entrada a la ciudad de
Nueva York), fue nombrado presidente
del Consejo de Censura. John Collier
dirigió el comité subsidiario, compuesto
por
más de cien voluntarios,
responsables de censurar las películas.
En principio, tanto Howe como Collier
eran contrarios a la censura y
consideraban que las películas tenían el
derecho de reflejar sin tapujos los
problemas sociales. Howe consideraba
que la función del nuevo Consejo, más
que censurar, era ejercer una «coerción
moral»[52]. Se oponía a la censura
estatal porque creía que violaba la
Primera Enmienda[53] y que reprimía
«[…] la libertad de la industria para ser
un espejo de la vida cotidiana, de las
esperanzas y de las aspiraciones de la
gente». El cine, al igual que «el teatro de
la democracia», era una parte importante
del libre intercambio de ideas, insistió
Howe[54].
Collier coincidía con él e instó a los
voluntarios a que no fueran «demasiado
críticos» con las películas[55]. Los
principios adoptados por el National
Board of Review reflejaron las ideas de
Howe y Collier. El Consejo rechazaría
una película o solicitaría cortes si
contenía escenas obscenas, vulgares,
indecentes, blasfemas (todo ello sin
definir), crímenes brutales o morbosos,
escenas detalladas de crímenes que
pudieran enseñar al público cómo
cometerlos, cualquier material ofensivo
capaz de herir la sensibilidad de los
espectadores o escenas que tendieran «a
deteriorar la moralidad o los principios
sociales básicos»[56].
Sin embargo, no rechazaría una
película ni solicitaría cortes sólo porque
contuviera una escena de un crimen o
material poco apto para niños.
El National Board of Review intentó
juzgar «el verdadero efecto de cada
película sobre el variado público
[norteamericano]»[57]. Una película
seria aprobada siempre y cuando no
ofendiera «la moralidad fundamental».
El Consejo declaró que no censuraría
las películas «para un público
determinado», y que tampoco asumiría
el papel de árbitro del «buen gusto» ni
el de protector de «niños o de mujeres
delicadas»[58].
Al cabo de un año, el Consejo
revisaba ya más del 80% de las
películas exhibidas en Estados Unidos.
Todos los días, escribió Robert Sklar,
«respetables mujeres tocadas con
floreados sombreros de ala ancha se
sentaban junto a señores adustos para
mirar las siete u ocho últimas creaciones
de los productores»[59]. Aunque Sklar da
a entender que el Consejo era estricto,
sus puntos de vista liberales fueron
atacados por los guardianes de la moral:
al autorizar películas que abordaban la
prostitución, la corrupción y otros vicios
tan
comunes
en
la
sociedad
norteamericana, el National Board se
mostraba demasiado indulgente y, sobre
todo, no estaba protegiendo a los niños.
Pennsylvania declaró que el
National Board of Review no era eficaz,
y en 1911 aprobó una ley para crear su
propio Consejo, que se encargaría de
revisar las películas antes de exhibirlas
en el Estado. Kansas y Ohio siguieron su
ejemplo en 191. En 1915 se crearon
unos veinte Consejos de Censura
municipales y estatales con el fin de
imponer los principios morales de cada
comunidad. A decir verdad, dichos
Consejos eran bastante heterógeneos: el
de Pennsylvania era el más estricto,
negándose, por ejemplo, a autorizar
escenas en las que aparecieran mujeres
embarazadas o incluso futuras madres
haciendo ropa de bebé; Kansas era el
más gazmoño, y limitaba las escenas de
besos a unos pocos segundos y prohibía
aquellas en las que se fumaba o bebía.
El denominador común de todos
estos Consejos de Censura era su
compromiso
a
eliminar
las
descripciones de los principios morales
cambiantes, limitando las escenas de
crímenes (a las que responsabilizaban
del aumento de la delincuencia juvenil)
y evitando en lo posible cualquier
descripción de conflictos sociales, de
enfrentamientos entre los obreros y la
patronal o de injusticias y corrupción en
el Gobierno. La pantalla, afirmaban los
guardianes de la moral, no era un foro
adecuado para abordar asuntos sexuales
delicados o para hacer comentarios de
índole social o política[60].
El reto constitucional a la censura
cinematográfica se lanzó en Ohio, donde
el Consejo estatal fue especialmente
restrictivo al sostener que «sólo las
películas que a juicio y criterio del
Consejo de Censores posean un valor
moral y pedagógico, o que sean
entretenidas e inofensivas» recibirían la
aprobación previa necesaria[61]. El
Consejo de Censura de Ohio, al igual
que la mayoría, cobraba una cuota a los
distribuidores cinematográficos para
autorizar mediante una licencia la
exhibición de las películas.
La Mutual Film Corporation, de
Harry
E.
Aitken,
una
firma
cinematográfica
interestatal,
quizá
demasiado confiada en que los
tribunales aplicarían al cine los mismos
derechos de libertad de expresión que
los que gozaba la prensa, solicitó un
mandamiento judicial en contra del
Estado. La ley de Ohio, afirmó la
Mutual, obstruía el comercio al
obligarla a pagar una licencia por cada
película que se exhibía; además, el
cuerpo legislativo delegaba sus poderes
de un modo erróneo, porque los
principios para aprobar una película
eran vagos y poco claros. La Mutual
también sostuvo que la ley violaba
claramente las disposiciones de la
Constitución federal y de la de Ohio
relativas a la libertad de expresión.
Cuando el tribunal de distrito rechazó el
mandamiento judicial, la Mutual
recurrió al Tribunal Supremo. Como
más tarde se vería, fue una decisión
desastrosa[62].
Ante el Tribunal Supremo, William
B. Saunders, el abogado de la Mutual,
dijo que la ley de Ohio era
discriminatoria para las películas, que
era imprecisa debido a la falta de
definiciones específicas sobre lo que
era aceptable, que obstaculizaba el
comercio interestatal al exigir una cuota
para conceder las licencias y que ponía
trabas a la industria cinematográfica al
prohibir la exhibición de las películas
hasta que los censores de Ohio no
hubieran aprobado el producto. No
obstante, se pasó la mayor parte del
tiempo intentando presentar las películas
dentro de los límites protectores de la
libertad de expresión[63].
Según él, las películas eran
«dramatizaciones de novelas clásicas»,
descripciones de «temas de interés
científico»,
recreaciones
de
«acontecimientos históricos y actuales,
los mismos acontecimientos que se
describen con palabras y fotografías en
periódicos, semanarios, revistas y otras
publicaciones». Saunders defendió que
el cine no se diferenciaba de otros
medios de comunicación protegidos por
las disposiciones relativas a la libertad
de expresión; por tanto, las películas
formaban «parte de la prensa» y
cobraban «cada vez mayor importancia
[…] en la difusión del conocimiento y la
formación de la opinión pública sobre
todos los asuntos políticos, educativos,
religiosos, económicos y sociales». En
otras palabras, resumió Saunders, las
películas eran «publicaciones» y debían
considerarse libros filmados. Las
centrales cinematográficas, afirmó,
proporcionaban películas a las salas y
deberían ser consideradas «bibliotecas
circulantes»; por tanto, el Estado no
tenía derecho a imponer cuotas ni a
restringir el contenido de las películas
antes de su exhibición[64].
El Tribunal Supremo —que incluía a
Oliver Wendell Holmes Jr. y a Charles
Evan Hughes[65]— sorprendió a todos al
rechazar por unamimidad los argumentos
de Saunders. El juez Joseph McKenna
redactó el dictamen, un documento que
no deja de ser curioso. McKenna aceptó
sin duda que las películas fueran
instrumentos de opinión, pero añadió:
«Consideramos que el argumento es
erróneo o forzado cuando hace
extensivas las garantías de la libertad de
expresión y opinión» al teatro, al circo o
al cine, unos medios que «pueden ser
utilizados con fines perniciosos». Hay,
prosiguió, «cosas que no deberían
representarse mediante imágenes en
lugares públicos». Las comunidades
locales, que incluían a los Estados, han
ejercido
tradicionalmente
poderes
policiales «adjudicándose la facultad de
conceder o denegar licencias a
espectáculos teatrales como un medio
para regularlos»[66]. El Tribunal declaró
que el cine era «lisa y llanamente un
negocio», y que «la Constitución de
Ohio, a nuestro parecer, no considera
que forme parte de la prensa […] ni que
sea un órgano de opinión pública»[67].
Como escribió Garth Jowett, a pesar
de que el Tribunal reconoció que el cine
transmitía ideas, no estaba dispuesto a
«que el gran público estuviera
desprotegido ante lo que para ellos era
una fuerza social poderosa y
descontrolada»[68]. En los casos de
Chicago (1907) y del Tribunal Supremo
(1915), los juristas definieron las
películas como «perniciosas». A los
guardianes de la moral todo esto les
sonaba a música celestial. En ambos
casos, los jueces reconocieron que las
películas eran más efectivas y
seductoras que cualquier otro medio de
comunicación o educación. Además, las
ideas que difundían —que un criminal
podía ser un héroe; que el adulterio no
siempre estaba mal; que la policía, los
jueces, los políticos y los hombres de
negocios a veces eran personas
corruptas; que el sistema de libre
empresa podía ser brutal; que los
sindicatos eran buenos y que las mujeres
debían votar— eran potencialmente
«perniciosas».
Esta lógica, por muy extraña que
parezca hoy, no desentonaba con la
corriente imperante en los medios
jurídicos de Estados Unidos. Al ratificar
la ley de Ohio, el Tribunal confirmó el
poder de las comunidades locales para
protegerse del «mal» exterior mediante
la concesión de licencias. Dicho poder
incluía la concesión de licencias a las
salas de cine y al contenido del producto
ofrecido al público.
La industria se quedó atónita ante el
fallo. «¿Acaso somos forajidos?»,
preguntó Moving Picture World[69]. John
Collier arremetió contra la decisión
alegando que se basaba en la «mayor
ignorancia»[70]. Sin embargo, la
industria cinematográfica no debería
haberse extrañado. Pese a que seguía
siendo muy competitiva, no tenía ningún
portavoz capaz de reunir fuerzas para
emprender una lucha abierta ante la
opinión pública y exigir la libertad de
expresión para el cine, o para construir
poco a poco una base jurídica que
propiciara una decisión favorable antes
de acudir de un modo apresurado al
Tribunal Supremo. Al no haber hecho
nada o casi nada para obtener un fallo
más favorable, el cine sufrió una derrota
jurídica aplastante. Collier, no obstante,
señaló el verdadero significado del fallo
cuando declaró que el fundamento de la
decisión era más de índole social que
jurídica. Según él, «el Tribunal actuó
influido por sus propias ideas acerca de
la opinión y la necesidad pública; […]
los motivos de su decisión eran
psicológicos, no sólo jurídicos, y se
debieron a su falta de experiencia
directa con el cine»[71].
Frederick Howe fue más claro. Para
él, la cuestión principal era el «efecto
“fundamental” de que el Estado asuma el
derecho a regular este importante medio
de expresión [el cine]. ¿Debería el
Estado aprobar la conveniencia de
retratar las cuestiones laborales del
socialismo o de los Obreros Industriales
del Mundo[72] y otros temas candentes
que aparecen en primera plana?». Howe
argumentó que la censura legal
sometería
a
los
productores
cinematográficos «al temor de los
cortes, de modo que sólo se producirá la
película segura y sana, la puramente
convencional»[73].
Howe
dio
directamente en el blanco.
Por muy injusta o infundada que
fuera la decisión de la Mutual, la
realidad es que ése fue el criterio que
imperó durante las siguientes cuatro
décadas. La censura estatal previa a la
exhibición era legal. Lo que la industria
más temía —una explosión de leyes
municipales
y
estatales,
todas
discrepantes— ahora parecía posible. Si
los productores de cine hubiesen estado
dispuestos a producir películas para
públicos especializados (sólo para
adultos, familias, niños), el impacto de
la decisión del Tribunal Supremo habría
sido menor; pero los responsables de la
industria cinematográfica querían o
necesitaban abarcar el mayor mercado
posible. La posibilidad de que se
crearan Consejos de Censura en todo
Estados Unidos daba miedo. Lo único
que podían hacer los dirigentes de la
industria para evitarlo era censurar sus
propios productos. Como predijo Howe,
las películas se volverían seguras, sanas
y puramente convencionales.
2. La Oficina Hays y
el Código moral para
las películas
Will Hays es mi pastor, nada he
de desear; Él me hizo yacer en
posturas decentes[1].
Gene Fowler
«En los años veinte Estados Unidos
estaba salpicado de mil Xanadús»[2],
escribió el historiador del cine Ben
Hall[3]. El nickelodeon había sido
sustituido por enormes palacios que
tenían cabida para miles de personas. Ir
al cine era casi como ir al teatro o a la
ópera. Los espectadores se encontraban
con grandes vestíbulos ornamentados, a
menudo decorados con obras de arte
importadas y dotados de acomodadores
y acomodadoras corteses, eficaces y
uniformados que los acompañaban a sus
butacas. Se podía comprar tentempiés
recién hechos y poco costosos, y muchas
de las nuevas salas disponían de
guarderías con personal cualificado para
que los padres pudieran disfrutar del
espectáculo sin el coste adicional de una
niñera.
Samuel Lionel «Roxy» Rothapfel fue
el principal responsable de la creación
de este ambiente teatral para el cine.
«Roxy», primero en el Regent Theatre,
de Nueva York, y después en Broadway,
con el deslumbrante Strand, de 3.500
localidades, diseñado por el arquitecto
Thomas Lamb, combinó un entorno
suntuoso, un acompañamiento orquestal,
actuaciones musicales y, casi como por
casualidad, una película por quince
centavos en el anfiteatro o por cincuenta
en platea. El mismo «Roxy» declaró a
los periodistas: «Les doy una buena
película, una hora y cuarto de
entretenimiento y, además, una orquesta
de primera, y todo por el mismo
precio»[4]. Los críticos coincidieron con
él. «Anoche ir al nuevo Strand Theatre
fue muy parecido a ir a una recepción
presidencial, a un estreno en la ópera o
a la inauguración de un concurso
hípico», escribió Victor Watson, crítico
teatral del New York Times[5]. Watson
reconoció que «si alguien me hubiera
dicho hace dos años que llegaría un día
en que las personas más elegantes de la
ciudad irían a la sala más grande y
nueva de Broadway para ver una
película, lo habría mandado al pabellón
psiquiátrico del hospital Bellevue»[6].
A principios de los años veinte, la
fórmula de «Roxy» se había extendido
por todo el país en un frenesí de
construcción de «palacios del cine». Los
arquitectos de las salas, como Thomas
Lamb, cuya firma llegó a ser un clásico,
Rapp y Rapp de Chicago (conocidos por
su «estilo Rey Sol») y John Eberson,
cuyas
salas
«atmosféricas»
se
caracterizaban por sus techos con nubes
y estrellas, construyeron 55 salas de
entre 1.000 y 5.000 localidades en
menos de una década. Otros estudios de
arquitectura
construyeron
varios
centenares más. Las salas exóticas,
como la Egipcia y la China de Sidney
Grauman en Los Ángeles, la Azteca en
San Antonio y la Fisher en Detroit, que
parecía un templo maya, llevaron a
multitudes de espectadores a un mundo
de fantasía que de lo contrario no
habrían conocido. El Midland Theatre,
de Loew, en Kansas City, que tenía
cabida para 4.000 personas, presumía
de tener una sala para mujeres
fumadoras construida con el material
rescatado de la mansión de William
Vanderbilt en Nueva York. ¡Por quince
centavos las mujeres de Kansas City
podían ver una película y fumarse un
cigarrillo en la Sala Oriental de
Vanderbilt![7].
Esta orgía de construcción de salas
llegó a su apogeo con The Roxy, la
«catedral» del cine en Nueva York, con
6.200 localidades. La sala disponía de
una rotonda de cinco pisos lo
suficientemente grande como para dar
cabida a 4.000 personas, un motivo
arquitectónico que incluía «detalles
renacentistas sobre formas góticas,
combinados con fantasiosos toques
moriscos», acomodadores cuyo jefe era
un antiguo infante de marina, una
biblioteca de música, un carillón de
4.500 kilos, cuatro pianos «Steinway»
esparcidos en la sala, una planta
eléctrica capaz de servir a una ciudad de
25.000 habitantes y servicios de aseo
para 10.000 personas[8]. Y, además, una
película.
A principios de los años veinte, la
industria había cambiado de un modo
casi tan drástico como las salas. El cine
se trasladó al Oeste. En 1910 ya se
había empezado a producir películas en
California, pero el centro de la
producción cinematográfica se hallaba
en Nueva York. Cuando Vitagraph, el
gigante de la industria, se trasladó a Los
Angeles en 1913, sus competidores no
tardaron en seguirle. Buscaban, escribió
Kevin Brownlow, «sol, espacio y
somnolencia». Sin embargo, el clima
laboral de California, sin sindícalos, fue
tan importante como el sol[9].
En esos años también nacieron los
estudios cinematográficos modernos. La
MGM, la joya de la corona de
Hollywood,
inició
su
historia
empresarial con el vodevil. Marcus
Loew, de Nueva York, poseía un
pequeño grupo de teatros en los que se
representaban
espectáculos
de
variedades y se proyectaban películas
de un rollo[10]. Frustrado porque no
podía asegurar un suministro constante
de películas para sus salas, Loew
compró en 1919 la Metro Pictures
Corporation,
una
productora
y
distribuidora en la que trabajaban Mae
Murray, John Gilbert y Lon Chaney.
En 1924, Loew fusionó su Metro
Pictures con el productor independiente
Louis B. Mayer y con la Goldwyn
Pictures, para formar la Metro-
Goldwyn-Mayer, subsidiaria de Loew’s
Incorporated. Mayer, que hizo fortuna
como distribuidor y exhibidor en la zona
de Boston, fue nombrado director de los
estudios de la MGM en Culver City
(construidos por Thomas Ince), y
Marcus Loew se quedó en Nueva York
para supervisar su emporio de
exhibición
y
distribución
cinematográfica.
Bajo la dirección de Mayer, la
MGM llegó a ser sinónimo de glamour
y de películas de calidad. Mayer y su
jefe de producción, Irving Thalberg,
trajeron a la MGM un increíble
despliegue de talento. En los años
treinta, el estudio tenía contratados a
Wallace Beery, Clark Gable, Jean
Harlow, Jeanette MacDonald, William
Powell, Mickey Rooney, James Stewart,
Spencer Tracy y Judy Garland. Es
importante recordar, sin embargo, que el
estudio de Hollywood sólo era una
división de Loew’s, Inc., de Nueva
York: era Marcus Loew, y no Louis B.
Mayer, el que tenía el verdadero poder
de la empresa. Mayer, que al principio
de los años treinta se convertiría en el
hombre más poderoso de Hollywood,
recibía órdenes de Marcus Loew y, tras
la muerte de éste en 1927, de Nicholas
Schenck.
La historia de la Paramount también
se inició en las calles de Nueva York.
Adolph Zukor, un inmigrante húngaro,
compró su primer nickelodeon en 1904.
En 1912, Zukor ya tenía una pequeña
cadena de salas y creó una productora
subsidiaria, Famous Players Film
Company, para proveer sus salas con
películas de calidad. Al cabo de cuatro
años, Zukor se fusionó con Jesse Lasky y
los socios de éste (Samuel Goldwyn y
Cecil B. DeMille) para crear lo que más
tarde se convertiría en la Paramount.
Zukor tenía una gran capacidad de
organización. Fue él quien perfeccionó
el concepto de monopolio vertical en la
industria
—producción-distribuciónexhibición—, que permitió a las
compañías cinematográficas controlar su
producto desde el principio hasta la
presentación final. Zukor también
comprendió, quizá más que cualquiera
de los demás magnates, que las estrellas
«vendían». Contrató a la estrella de los
westerns William S. Hart, al cómico
Fatty Arbuckle, a la «Novia de
América» Mary Pickford, y a Douglas
Fairbanks. Cuando Pickford y Fairbanks
se marcharon, Zukor presentó al público
norteamericano a Gloria Swanson,
Rodolfo Valentino, Pola Negri, Clara
Bow, W.C. Fields, Harold Lloyd,
Claudette Colbert, Mae West y Gary
Cooper.
Zukor utilizó el enorme poder de
atracción de una Pickford o de un
Fairbanks, y más tarde de Valentino o de
Mae West, para obligar a los
propietarios de las salas de cine a
comprar en bloque toda la producción
de la Paramount a cambio de asegurarles
que recibirían las películas de las
estrellas en las fechas deseadas. Las
«contrataciones
en
bloque»
se
convirtieron en el ingrediente principal
de las prácticas de marketing. También
se atribuye a Zukor la imposición a los
exhibidores de las «reservas a ciegas»,
una práctica que permitía vender las
películas de antemano con poco más que
la promesa de que se realizarían en
algún momento. Si los exhibidores
querían a Pickford, Fairbanks, Swanson,
Valentino o a Mae West, tenían que
comprar todo lo que producía la
Paramount[11].
La venta en bloque y las reservas a
ciegas se convirtieron en el blanco
principal de la batalla contra el
contenido de las películas. Los grupos
reformistas sostenían que las prácticas
de venta al por mayor adoptadas por las
compañías cinematográficas obligaban a
los exhibidores de las ciudades
pequeñas
a
proyectar
películas
«inmorales» porque tenían que pagarlas
aunque no quisieran exhibirlas. El
Gobierno federal también atacó este
sistema de venta al considerarlo una
práctica comercial desleal. En 1927 se
dictó una orden que obligaba al
abandono de dichas actividades, pero la
industria
pudo
postergar
su
cumplimiento mediante una serie de
apelaciones; hasta 1947, el Gobierno
federal no pudo despojar a las
compañías
cinematográficas
del
monopolio vertical ni acabar con las
reservas en bloque.
El control de las salas de cine era un
elemento clave tanto para la MGM como
para la Paramount. En 1919, Zukor
reunió diez millones de dólares y se
dispuso a comprar salas. Al final de la
década,
la
Paramount
poseía
novecientas salas, entre las que había
varios grandes cines de estreno. En
1926, la empresa inauguró un gran
estudio en Marathon Street (Los
Angeles), y llegó a producir más de cien
películas al año para abastecer su
enorme imperio de cines.
El árbol genealógico de la Twentieth
Century-Fox tiene sus raíces en los
nickelodeon de Nueva York. William
Fox, hijo de judíos emigrados de
Hungría, invirtió los ahorros de toda su
vida en un penny arcade[12] que incluía
un pequeño nickelodeon. A partir de
unos inicios tan humildes, Fox se
expandió y creó una pequeña cadena de
salas de cine. Con el fin de suministrar
películas a sus salas, abrió su propia
distribuidora, y cuando la Motion
Picture Patents Company de Edison
amenazó con hacerle el vacío, creó su
propio estudio de producción. Fue uno
de los primeros en entender el poder de
atracción de las «estrellas de cine»,
razón por la que contrató a la legendaria
«vampiresa» Theda Bara y al heroico
vaquero Tom Mix. En 1917, la Fox se
trasladó a Los Angeles, donde abrió un
nuevo estudio.
Fox, único propietario, se endeudó
enormemente para adquirir una cadena
de salas de cine que le permitiría
competir con la MGM y la Paramount.
En 1929 ya controlaba más de quinientas
salas, incluidas la sala insignia, San
Francisco Fox, cuyos «foyers […]
vestíbulos y auditorios eran una orgía de
detalles dorados franceses», y el Roxy
de Nueva York[13]. En 1929, un
accidente de automóvil y el crack de la
Bolsa
devastaron
el
imperio
cinematográfico de Fox, que en 1930 se
vio obligado a dejar la empresa; cinco
años después, la Fox Film Corporation
se fusionó con Twentieth Century
Productions, de Darryl F. Zanuck,
convirtiéndose en Twentieth CenturyFox.
Los cuatro hermanos Warner se
introdujeron
en
el
negocio
cinematográfico cuando en 1904
compraron una pequeña sala en
Youngstown (Ohio). Los hermanos
Albert, Harry, Jack y Sam trabajaron
duro hasta que en 1918 reunieron el
dinero necesario para comprar los
derechos cinematográficos de My Four
Years in Germany, de James W. Gerard,
que convirtieron en una película popular
del género «abajo los hunos»[14]. Con
los beneficios obtenidos se trasladaron a
California en 1919 y abrieron su primer
estudio en Sunset Boulevard[15]. La
primera estrella de Warner Bros, fue un
perro, Rin-Tin-Tin, cuyas películas eran
tan amenas como rentables.
En 1925, los hermanos obtuvieron
gran prestigio con la compra de
Vitagraph, y dejaron su huella en la
historia del cine con la película semi-
parlante The Jazz Singer, de Al Jolson,
en 1927. Los beneficios obtenidos los
invirtieron en la expansión del negocio.
La adquisición de una cadena de cines y
de la First National Pictures con su
estudio en Burbank convirtió esta
empresa familiar en un gigante de la
industria, con un estudio de primera
categoría y un imperio de más de
quinientas salas, de las cuales treinta
eran suntuosos cines de estreno. Tras su
primera estrella canina, el estudio
contrató a Joan Blondell, Edward G.
Robinson, James Cagney, Barbara
Stanwyck, Bette Davis, Paul Muni, Dick
Powell, Humphrey Bogart y, por
supuesto, a Ronald Reagan.
Universal Pictures fue fundada por
el pequeño Carl Laemmle, que en 1906
había abierto un nickelodeon en
Chicago. Frustrado por la falta de
películas de calidad, se dedicó a la
producción con el fin de proporcionar
un producto digno a sus salas. Su primer
film fue un melodrama de un rollo, en
1909. En 1915, Laemmle adquirió un
rancho de cien hectáreas en el valle de
San Fernando y construyó Universal
City, un enorme estudio con múltiples
ambientes de filmación, un hospital, dos
restaurantes, talleres de construcción y
su propio embalse. Laemmle mantuvo
sus oficinas en Nueva York, y su primer
jefe de producción fue su secretario
particular, Irving Thalberg, que más
tarde se fue a la MGM. Al igual que sus
competidores, la Universal combinó los
elementos básicos de produccióndistribución-exhibición.
La RKO (Radio-Keith-Orpheum), se
creó con la finalidad de distribuir
películas sonoras. En 1926, David
Sarnoff, de la RCA, se unió a Joseph P.
Kennedy, que poseía una pequeña
productora, la Film Booking Office of
America (FBO). Ambos se fusionaron
después con la cadena de cines KeithAlbee-Orpheum, convirtiéndose en RKO
Radio Pictures, con estudios en Gower
Street (Hollywood)[16]. En 1931, David
O. Selznick fue contratado como jefe de
producción, pero la dirección de la
empresa se hallaba en Nueva York. El
estudio que llevó a la pantalla King
Kong (1933) y Citizen Kane (1940), de
Orson
Welles,
sería
finalmente
adquirido por Howard Hughes.
La Columbia Pictures, de Harry y
Jack Cohn, se creó en 1924. Fue un
estudio del «ala pobre» de Hollywood;
su mayor estrella fue el director Frank
Capra, cuyas producciones mantuvieron
el estudio a flote en los años treinta.
Harry Cohn dirigía las operaciones en
Hollywood; contrató a Jean Arthur,
Ralph Bellamy y Glenn Ford, y, además,
para redondear su plantilla de estrellas,
se llevó a Melvyn Douglas de la RKO, a
Cary Grant de la Paramount, a Irene
Dunne de la Universal y a Rita
Hayworth de la Fox. Jack estaba al
mando de las oficinas de la empresa,
que incluía una importante distribuidora,
en Nueva York.
El caso de la United Artists fue
ligeramente diferente. Creada en 1919
por Charles Chaplin, Mary Pickford,
Douglas Fairbanks y D.W. Griffith, la
UA era sobre todo una distribuidora de
películas. «Los locos se han apoderado
del manicomio», bromeó Richard A.
Rowland, de la Metro[17]. En 1926, el
presidente de la UA, Joseph Schenck,
adquirió un circuito de salas y de ese
modo se aseguró el estreno de las
películas que distribuía. Además de las
estrellas originales, la UA distribuyó
films de productores individuales como
Walt Disney, Darryl F. Zanuck,
Alexander Korda, Walter Wanger, Hal
Roach y Samuel Goldwyn.
A estos ocho estudios mayores hay
que añadir Republic, Monogram y PRC
(Producer’s Releasing Corporation), que
se especializaron en westerns de bajo
presupuesto, seriales y películas de
serie «B». Los «menores» cooperaban
en todo con los mayores, o dependían
por completo de ellos para acceder a las
salas urbanas y al sistema de
distribución nacional que los mayores
controlaban.
Al final de los años veinte, la MGM,
la Paramount, la RKO, la Universal, la
Fox, la Columbia y la Warner Bros eran
reflejos unas de las otras: monopolios
verticales a gran escala, dirigidos con
mano de hierro, que producían,
distribuían y exhibían películas. Éstas,
producidas en California, se enviaban a
las oficinas centrales de Nueva York
para su duplicación y distribución. Las
empresas poseían grandes cadenas de
salas y obligaban a los demás
exhibidores a comprar sus productos
«en bloque» o «a ciegas».
La popularidad de las películas
llegó a su auge en una década de
marcados contrastes en la sociedad
norteamericana. El idealismo de
preguerra del presidente Woodrow
Wilson y su «Cruzada para la
democracia», fue sustituido por el
sentimiento de alienación de la
postguerra.
Warren Harding,
un
republicano de Ohio, fue elegido
presidente en 1920 con la promesa
electoral de devolver el país a la
normalidad. En el plano político, la
nación se volvió conservadora y se
volcó sobre sí misma. Estados Unidos
se negó a formar parte de la Sociedad de
Naciones,
y
la
diplomacia
norteamericana tenía como consigna
practicar el aislacionismo. El miedo
histérico a las ideas «radicales» y
extranjeras,
provocado
por
la
revolución bolchevique rusa de 1917,
dio lugar al «Susto Rojo». El fiscal
general Mitchell Palmer, nombrado por
Wilson en 1919, persiguió a los
inmigrantes, los empresarios disolvieron
los sindicatos y se llevó a cabo una
purga de los liberales de todas las
tendencias con el pretexto de preservar
al
100%
la
pureza
del
norteamericanismo.
Popularmente conocidos como la
«era del jazz», los años veinte también
presenciaron el resurgimiento del Ku
Klux Klan y su breve, aunque violento,
reino de terror. El ascendente
fundamentalismo religioso culpó a la
educación moderna, sobre todo a la
enseñanza de la teoría de Charles
Darwin sobre la evolución, de destruir
las creencias tradicionales. Los
norteamericanos subieron los aranceles
aduaneros y aprobaron leyes para
limitar la inmigración. Brindaron por su
país con una última copa de champagne
y votaron en 1919 la «prohibición»[18],
creando así un nuevo héroe popular
nacional: el gangster norteamericano.
La década también se caracterizó
por el nacimiento de la «nueva mujer» y
una «nueva moralidad». La joven ideal
de los años veinte ya no era la virginal
«chica de la casa de al lado», sino la
flapper. Llevaba faldas cortas, se
aplanaba los pechos, se ponía colorete
en las mejillas, bailaba el charlestón y
fumaba en público. Su música era hot, y
su gurú Sigmund Freud o H.L. Mencken.
Sus gustos en literatura (si es que leía)
iban de William Dean Howells o Gene
Stratton-Porter a los mordaces ataques a
la cultura y los valores norteamericanos
de F. Scott Fitzgerald, Sherwood
Anderson, Sinclair Lewis, Ernest
Hemingway, William Faulkner o Eugene
O’Neill[19].
Pese a que no todas las mujeres, ni
siquiera todas las jóvenes, eran
flappers, la era resultó una experiencia
liberadora para ellas. La tecnología
liberó a millones de mujeres de la
esclavitud del trabajo doméstico. El
país les concedió el derecho a votar,
Margaret Sanger llevó a cabo una tenaz
campaña para legalizar el control de la
natalidad, el Partido Nacional de
Mujeres
exigió
una
enmienda
constitucional que estableciera la
igualdad de derechos, y fueron muchas
las mujeres que abandonaron sus
hogares para introducirse en el mundo
laboral. La mujer ideal había dejado de
ser la esposa, madre y ama de casa.
Por suerte o desgracia para
Hollywood, el cine fue un intérprete
importante de estos acontecimientos, y
las películas a favor de los valores de la
moralidad victoriana no llenarían las
salas norteamericanas. La flapper, el
gangster, el bar clandestino, la nueva
mujer, las actitudes liberales hacia el
sexo, el matrimonio y el divorcio se
convirtieron en temas habituales en la
industria cinematográfica. Las nuevas
estrellas de la década eran Gloria
Swanson, Clara Bow, Greta Garbo, Pola
Negri y Norma Talmadge, y todas ellas
hacían gala de una actitud abierta y
franca hacia el sexo que habría sido
inaceptable antes de la guerra.
Las estrellas masculinas emanaban
la misma atracción sexual. Douglas
Fairbanks fue un héroe romántico en The
Mark of Zorro, Robin Hood y The Thief
of Bagdad, mientras que la estrella
masculina de la década fue Rodolfo
Valentino, un antiguo bailarín de cabaret,
guapo y moreno, que gracias a una serie
de películas de gran éxito se convirtió
en un símbolo sexual en todo el mundo.
En The Four Horsemen of the
Apocalypse, The Sheik, Blood and
Sand, Monsieur Beaucaire y The Son of
the Sheik, Valentino literalmente volvió
locas a las mujeres con su gracia, estilo
y exotismo. Fue «un símbolo de
erotismo misterioso y prohibido, la
realización indirecta de los sueños de
amores
ilícitos
y
pasiones
desinhibidas»;
las
mujeres
se
desmayaban al verlo aparecer en la
pantalla, y de ese modo desafiaban el
concepto Victoriano de la mujer como
miembro pasivo de la pareja y no
interesada en el sexo. Todo ello era
motivo suficiente para que a los
indignados moralistas les hirviera la
sangre[20].
Los europeos aportaron la pasión
exótica a la pantalla. Erich von Stroheim
transformó al sádico huno de sus roles
durante la Primera Guerra Mundial en el
aristócrata europeo refinado, disoluto y
seductor de las mujeres norteamericanas
en Blind Husbands y Foolish Wives. El
director Ernst Lubitsch abandonó
Alemania para ir a Hollywood en 1923,
y realizar una larga y exitosa carrera. En
grandes éxitos como The Marriage
Circle, Forbidden Paradise y Kiss Me
Again satirizó con ingenio el sexo,
presentándolo como un juego frívolo y
sofisticado de los ricos ociosos[21].
Sin embargo, fue el hijo de un
clérigo episcopaliano quien mejor
personificó el nuevo Hollywood. Cecil
B. DeMille había dirigido a Mary
Pickford en The Little American (1917),
pero su estudio lo retó a que realizara
películas modernas con «un contenido
actual y mucho vestuario, decorados
suntuosos y acción». DeMille respondió
con una serie de atractivas películas:
Old Wives for New (1918), Don’t
Change Your Husband (1919), Male
and Female (1919), Why Change Your
Wife? (1920) y Manslaughter (1922), y
todas ellas revolucionaron la idea
tradicional de que el matrimonio era una
relación desapasionada. El placer
sexual, insinuaban, era indispensable
para la felicidad moderna; no obstante,
el matrimonio a menudo convertía a las
mujeres en matronas adustas y a los
hombres en pelmazos colosales. En Why
Change Your Wife? Gloria Swanson es
una mujer tan gruñona que lanza a su
marido a los brazos de otra mujer que lo
estaba esperando. Swanson aprende la
lección. Se arregla para estar seductora,
se vuelve «moderna» y recupera a su
marido[22].
En 1919, DeMille adaptó para la
pantalla la obra teatral de James M.
Barrie The Admirable Crichton con el
atractivo título Male and Female; el
mismo DeMille explicó que cambió el
título porque temió que el público
esperara ver una película de ambiente
naval[23]. La obra, estrenada en Londres
en 1902, era un escaparate popular que
se burlaba con desenfado de la rigidez
del sistema de clases sociales en
Inglaterra.
En
su
versión
cinematográfica, el mensaje de DeMille
era que el sexo podía vencer las
barreras sociales. Gloria Swanson
encarna a una Lady Mary rica, la
estirada
hija
de
Lord
Loam,
perteneciente a la flor y nata de la
sociedad. Su arrogante mayordomo,
William Crichton (Thomas Meighan),
dirige la mansión de los Loam con
rigurosa eficacia y acepta su papel de
mayordomo de la clase privilegiada.
La cámara de DeMille se detiene en
el tocador y el cuarto de baño de Lady
Mary. «Nunca se había visto antes» nada
parecido a los aposentos de Lady Mary,
escribió Photoplay, con «la gloriosa
Gloria [Swanson] casi literalmente
expuesta a la vista de todos»[24]. Cuando
Lady Mary se traslada de la cama al
cuarto de baño, DeMille sigue todos sus
pasos en una de sus típicas «escenas de
bañera», lujosamente hecha, con «la
Swanson aparentemente desnuda»[25].
Cuando Lady Mary, su pretendiente y
el mayordomo hacen un romántico
crucero por los mares del Sur en el yate
de la familia, estalla la tragedia. Un
naufragio lleva a los supervivientes a
una isla desierta (el rodaje tuvo lugar en
la isla Santa Cruz, California). De
pronto los papeles se invierten: Crichton
es el único capaz de cazar, cocinar y
proteger a sus patrones de sangre azul.
Al revelarse como el macho dominante,
el mayordomo conquista el amor de
Lady Mary, a quien dice: «Yo era un rey
en Babilonia y tú una esclava cristiana».
De repente, DeMille convierte la
película en una magnífica fantasía
babilónica. El mayordomo es el rey y
Lady Mary una joven esclava cristiana,
«engalanada con un tocado, perlas y
poco más»[26]. El rey le exige que
abandone su religión y se convierta en
su amante o la arrojará a los leones.
Cuando ella se niega, el rey ordena que
la encierren en la jaula de un león. Esta
fantástica escena de pronto se
interrumpe,
los
náufragos
son
rescatados, y Lady Mary y Crichton
vuelven a asumir sus correspondientes
papeles de ingleses. El historiador de
cine y crítico Lewis Jacobs dijo de esta
película que era «más atrevida en su
contenido que cualquier otra producida
por Hollywood». El productor Adolph
Zukor reconoció que la película
«seguramente no habría sido aceptada
por el público de antes de la guerra»[27].
En Manslaughter, DeMille parte de
una ambientación contemporánea para
retroceder a una época más libertina. La
sencilla trama de la película se centra
alrededor de una joven flapper acusada
de cometer un homicido después de un
paseo en coche que acabó en tragedia.
En el juicio, el fiscal del distrito le dice
al juez que el actual colapso de los
valores morales es el mismo que
provocó la caída de la antigua Roma.
Antes de que el público pueda
reaccionar, una escena de orgía romana
invade la pantalla:
Una escalera conduce al trono en
el cual se sienta una patricia
romana […] Lydia [Leatrice
Joy], magníficamente ataviada.
Abajo, sus invitados, sentados a
una mesa muy larga, festejan.
Unos esclavos negros desnudos
sirven el vino mientras unas
cuantas bailarinas dan vueltas
alrededor de la mesa. Varios
jóvenes nobles [muy borrachos]
cogen a las guapas bailarinas,
las sientan en sus rodillas, las
echan hacia atrás y las invitan a
beber. Los invitados al festejo se
inclinan hacia delante con
entusiasmo para observar a la
primera bailarina, que, al danzar,
va perdiendo el largo pañuelo
que envuelve su cuerpo, hasta
llegar al trono totalmente
desnuda[28].
Eran escenas clásicas de DeMille. A
pesar de que los trajes solían ser
diminutos, las superproducciones con un
vestuario espectacular llenaron las
pantallas a principios de los años
veinte, como comentó Betty Blythe sobre
su papel principal en The Queen of
Sheba (1921): «Llevo veintiocho trajes
y aunque me los pusiera todos a la vez,
no tendría calor»[29]. El New York Times
coincidió con ella: en The Queen of
Sheba «la impresión de que han pedido
prestada la Ziegfeld Frolic[30] para la
producción»[31].
Pese a que DeMille siempre
acababa defendiendo el código moral
Victoriano con vigor —los maridos y las
mujeres se reconciliaban, las flappers
salvajes se volvían castas—, la
impresión general que daban estas
películas era que «atacaban la tradición
gentil, que exhibían sexo, defendían las
nuevas costumbres, condenaban las
relaciones ilícitas, presentaban ideales
nuevos, imponían un nuevo estilo de
vida y echaban abajo las distinciones de
antes de la guerra al poner ahora el
acento en el dinero, el lujo [y] el éxito
material»[32].
Los guardianes de la moral se
enfurecieron al ver esta nueva tendencia
en las películas norteamericanas. Pese a
que millones de personas acudían a ver
la última superproducción de DeMille,
no disminuyeron las críticas que
responsabilizaban directamente al cine
del cambio de valores morales en
Norteamérica. La reputación del
National Board of Review —acusado de
no «censurar» estas nuevas películas—
recibió un duro golpe cuando la
Federación General de Mujeres no sólo
rompió relaciones con él en 1918, sino
que inició una campaña nacional
pidiendo una mayor censura estatal.
La Federación General realizó
estudios de las películas proyectadas en
diversos estados y municipalidades. En
Michigan, las mujeres acusaron al
National Board of Review de ser «una
farsa» y condenaron las películas
porque eran «viles y atroces»[33]. La
Federación de Mujeres de Chicago
declaró que sólo un veinte por ciento de
las 1.700 películas vistas por sus
miembros se consideraron aptas. En su
reunión nacional celebrada en Hot
Springs (Arkansas), la señora de Guy
Blanchard resumió los diversos estudios
realizados por la Federación: el veinte
por ciento de las películas fueron
declaradas «inmorales», el cuarenta por
ciento «no valía la pena», y un tercio
«contenía conductas dudosas». Al
principio de los años veinte, las
resoluciones que condenaban las
películas porque eran perniciosas fueron
aprobadas clamorosamente por las
convenciones baptista, episcopaliana,
metodista y presbiteriana[34].
En 1921, el apoyo al National Board
of
Review
prácticamente
había
desaparecido. El golpe definitivo al
prestigio del NBR lo asestó la prensa,
con una serie de artículos en el Brooklyn
Eagle que revelaron el apoyo financiero
que la industria prestaba al NBR e
insinuaron que, a cambio, los miembros
del NBR desviaban las películas
«polémicas» hacia «las comisiones de
estudio compuestas de voluntarios más
indulgentes»[35]. Semejante revelación
renovó el interés por aumentar el
número de Consejos de Censura
estatales y federales.
Los problemas de la industria se
agudizaron cuando en 1921 los órganos
legislativos estatales aprobaron más de
cien proyectos de ley contra el cine. El
caso más importante y potencialmente
más perjudicial fue el de Nueva York.
La ciudad de Nueva York, con sus
grandiosos cines de Broadway, era el
centro cultural de Norteamérica, y
también el centro de la industria; la
mayoría de las películas se estrenaban
con funciones de gala en Broadway, tras
lo cual se hacían las copias para su
distribución nacional. Por tanto, los
productores temían que un Consejo de
Censura en Nueva York impusiera
criterios nacionales. Decidida a
defenderse, la industria manejó todas
sus fuerzas en Albany para protestar
contra el proyecto de ley.
El portavoz de la industria era
William Brady, empresario y productor
de Broadway, y, desde 1916, director de
la nueva National Association of the
Motion Picture Industry (NAMPI), una
elástica
confederación
de
productoras[36]. Brady llevó a Albany a
un buen número de testigos, incluido
D.W. Griffith, para que defendieran la
libertad de expresión, y expuso allí los
nuevos «Trece Puntos» de la industria,
un acuerdo en el que se pedía a los
productores que evitaran resaltar el
sexo, la trata de blancas, los amores
ilícitos, los desnudos, el crimen, el
juego, el abuso de alcohol y no
ridiculizaran al clero ni a los
funcionarios públicos. Brady pidió a los
legisladores un periodo de gracia de un
año en el cual se comprometía a «sanear
la industria», pero nadie atendió a sus
ruegos y el proyecto de ley de censura
fue aprobado. Tras firmarlo, el
gobernador Nathan Miller declaró a los
periodistas que «era la única manera de
poner remedio a algo que, en opinión de
todos, se había convertido en un gran
mal»[37].
Miller
despreció
el
compromiso de la industria a
autocensurarse: «La gente del cine dice
que se portará bien, pero ya hemos oído
esa cantinela otras veces»[38]. En abril
de 1921, los censores neoyorquinos
pusieron manos a la obra[39].
La exigencia de hacer algo contra el
cine se agudizó cuando una serie de
escándalos relativos a la vida privada
de las estrellas sacudieron la industria.
El más notorio giró en torno al
voluminoso cómico Roscoe «Fatty»
Arbuckle. Cuando Arbuckle ocupaba el
segundo lugar en popularidad después
de Charles Chaplin y se hallaba en la
cima de su carrera, una actriz, Virginia
Rappe, murió tras una salvaje fiesta
hollywoodiense ofrecida por «Fatty» en
el hotel St. Francis, de San Francisco, en
setiembre de 1921. La prensa hizo su
agosto con Arbuckle, insinuando que la
combinación de su peso con sus
perversos apetitos sexuales había
matado a la mujer[40]. Pese a que en
ninguno de los tres juicios pudo
probarse su culpabilidad, la opinión
pública lo consideró culpable[41].
Los escándalos tampoco se acabaron
con Arbuckle. Cuando el director
William Desmond Taylor fue encontrado
asesinado en febrero de 1922, una serie
de artículos en primera plana revelaron
una vida plagada de drogas y sexo.
Norteamérica se quedó atónita cuando el
ídolo Wallace Reid murió en enero de
1923 por culpa de las drogas. Incluso la
«Novia de América», Mary Pickford, se
vio atrapada por las redes del indecoro
sexual: su repentino divorcio del actor
Owen Moore y su matrimonio con
Douglas
Fairbanks
(velozmente
tramitados ambos en marzo de 1920),
sorprendieron al país. La conducta de
las estrellas y el contenido de las
películas confirmaron la opinión de sus
detractores: Hollywood era una
Babilonia moderna[42].
Los magnates, en pie de guerra,
despidieron a William Brady tras su
inepta actuación como portavoz,
disolvieron la NAMPI y aunaron fuerzas
para crear, en enero de 1922, una
asociación gremial, la Motion Picture
Producers and Distributors of America
(MPPDA). En opinión de los grandes de
la industria, el cine tenía que lavar su
imagen y para ello necesitaban a un
político astuto capaz de organizar
campañas eficaces a nivel estatal y
federal contra los proyectos de ley de
censura. El elegido fue William
Harrison (Will) Hays, director general
de Correos en el gabinete del presidente
Warren Harding, y presidente del
Comité Nacional Republicano.
Hays fue una elección acertada.
Procedía del Medio Oeste, era
republicano, conservador y protestante.
Abstemio, miembro del consejo de la
Iglesia Presbiteriana y de las
asociaciones benéficas Elk y Moose,
rotario y masón, Hays llevó la
respetabilidad del promedio dominante
de Norteamérica a una industria
cinematográfica dominada por judíos.
Símbolo del puritano en Babilonia,
Hays, como dijo alguien ingenioso, era
«el signo visible de la Gracia
invisible»[43].
Hays actuó de pararrayos ante las
quejas del público. Promocionado por
los agentes de prensa como el «zar» del
cine, en realidad no era más que un
empleado de los magnates que
rápidamente
logró
imponer
una
sensación de orden en la industria. Con
el debido alboroto, incluyó una
«cláusula de moralidad» en los
contratos de Hollywood, instó a los
estudios a que pusieran freno al
extravagante estilo de vida de los
actores y creó la Central Casting
Corporation,
una
organización
empresarial
encargada
de
la
contratación de extras y de negociar los
contratos con los sindicatos.
Como relaciones públicas su éxito
fue absoluto; en cambio, fracasó como
censor o «regulador» del contenido de
las películas en los años veinte. Desde
sus oficinas en Nueva York, Hays tenía
poco contacto con los estudios de Los
Angeles y controlaba aún menos el
contenido de las películas. Los magnates
habían contratado a un portavoz y a un
cabildero; no deseaban que Hays
entorpeciera la labor de sus productores
en Hollywood. Hays buscó la manera de
acceder al control del contenido de las
películas y de reducir la ruidosa
oposición al cine sin dejar de atraer al
mayor público posible.
Hays inauguró su oficina en la
MPPDA en marzo de 1922. Esa misma
primavera se aprobaron cien proyectos
de ley de censura cinematográfica en
treinta y siete Estados. En Massachusetts
se aprobó un proyecto de ley de censura
que tenía que someterse a un referéndum
estatal para convertirse en ley. Con la
censura sólidamente establecida en
Pennsylvania, Ohio, Florida, Nueva
York, Maryland, Kansas y Virginia,
Hays estaba decidido a impedir que se
crearan Consejos de Censura en más
Estados. Massachusetts se convirtió en
un referéndum sobre el cine.
Los defensores del proyecto de ley
utilizaron los clásicos argumentos de
que el cine corrompía a los niños, de
que en general era inmoral y vil y que un
proyecto de ley para conceder licencias
a las películas protegería al Estado de
las influencias del exterior. El obispo
William Lawrence de Boston se mostró
a favor de la nueva ley porque el
Consejo vería «las películas no después
de que se exhiban en público y hayan
hecho daño a los niños, sino antes».
Sólo se darían licencias a las películas
consideradas aptas para ser vistas por el
público. B. Preston Clark, un bostoniano
al mando de la coalición que defendía la
censura cinematográfica, esgrimió el
argumento de que la censura sólo servía
para proteger al público de influencias
dañinas. «Cuando comen pescado o
carne, o cuando ven que sus hijas están
bebiendo un vaso de leche, ¿verdad que
es tranquilizador saber que esos
productos han sido censurados, que
alimentan y que no envenenan?»,
preguntó a los votantes. Si se eliminaban
«las manchas» de las películas, no se
atentaba contra la libertad individual:
«Esta astucia de la censura es un
absurdo», afirmó Preston[44].
Hays envió a Boston a Charles C.
Pettijohn, su experto en asuntos
legislativos, y allí los dos organizaron
una campaña política en contra de la
censura. Con unos fondos de 300.000
dólares, remacharon la idea de que la
censura era antinorteamericana. «La
censura», escribió Hays en un artículo
en el Boston Globe, condujo a los
«peregrinos a Plymouth Rock[45] […]
llevó a los milicianos de la Guerra de la
Independencia a Concord Bridge[46] […]
y provocó el Boston Tea Party»[47]. Los
norteamericanos,
prosiguió
Hays,
estaban «en contra de la censura en la
prensa, en contra de la censura en el
púlpito y en contra de la censura en el
cine». La industria cinematográfica no
se oponía a la censura porque quisiera
hacer «películas sucias», sino porque
«el
cine
es
un
negocio
norteamericano»[48].
Ya fuera porque se creyeran o no los
votantes de Massachusetts esta lógica
tortuosa, el caso es que rechazaron el
proyecto de ley con una mayoría de tres
a uno. Para Hays supuso una gran
victoria, y nunca se cansó de proclamar
que ésa fue la única vez que el público
tuvo la oportunidad de votar a favor o en
contra de la censura. El referéndum de
Massachusetts frenó el movimiento
hacia una censura cinematográfica
impuesta por el Gobierno. No deja de
ser interesante que tras el referéndum de
Bay State, ningún otro Estado aprobara
un proyecto de ley de censura; pese a los
innumerables proyectos presentados en
el Congreso, ninguno se convirtió en ley.
Al parecer, si las películas tenían que
ser reguladas por un solo órgano, ese
órgano sería Will Hays.
La primera vez que Hays intentó
imponer la autorregulación en la
MPPDA fue en 1924, cuando presentó
«la Fórmula» al consejo de dirección.
En ella, solicitaba a cada estudio que
presentara a la Oficina Hays una
sinopsis de cada obra, novela o historia
que se estuviera estudiando para hacer
una película, y la Comisión decidiría si
era apta para la pantalla. Gran parte de
este proyecto fracasó. Durante los
siguientes seis años, la Oficina Hays
rechazó
125
propuestas.
Presumiblemente, cada una de ellas, de
haberse realizado, habría intensificado
los alaridos del lobby contrario a las
películas. Aun así, «la Fórmula» no
consiguió acallar las protestas: a Hays
le preocupaba más la posibilidad de que
el Gobierno federal emprendiera una
acción en contra de los monopolios de
la industria, que la imposición de una
censura federal. Con el fin de que la
connivencia entre los productores no
llamara la atención, cada vez que se
rechazaba conjuntamente un libro, una
obra teatral o un guión, Hays no permitía
que esa decisión trascendiera al
público. De este modo, perdió la
oportunidad de defenderse de las
protestas de los adversarios, que
afirmaban que la Comisión no era
eficaz[49].
En un intento de controlar a los
estudios y el contenido de las películas,
Hays creó un Departamento de
Relaciones con los Estudios (SRD) y
nombró como director a Jason S. Joy[50].
Instalado en Los Ángeles, Joy colaboró
estrechamente con los estudios para
intentar suprimir todo lo que pudiera
ofender a los censores. El departamento
de Joy elaboró un código basado en las
exigencias más frecuentes de los
Consejos de Censura municipales y
estatales. Este documento, conocido
como «Los No y los Tenga cuidado»,
prohibía, entre otras cosas, los insultos,
la escenificación de desnudos y los
asuntos relacionados con el tráfico de
drogas y la trata de blancas; asimismo,
instaba a los productores a que
abordaran con buen gusto los temas
«adultos», como la delincuencia, las
relaciones sexuales y la violencia.
Incluso así, cada estudio interpretó estas
directrices
según
sus
propias
inclinaciones. Mientras tanto, el lobby
favorable a la censura seguía creciendo
y despotricando y se volvía cada vez
más amenazador.
Dicho lobby estaba compuesto sobre
todo de protestantes distanciados entre
sí. La Asociación de Mujeres Cristianas
para la Templanza (WCTU), el Consejo
de Investigación Cinematográfica, del
reverendo William H. Short, y el
Consejo Federal de Cine, del canónigo
William Shaefe Chase, habían ejercido
una gran presión en el Congreso para
que actuara a nivel federal. La
culminación de los esfuerzos para
controlar el cine se produjo en 1926,
cuando Chase y Short condujeron una
delegación de más de 200 ministros y
representantes de clubes de mujeres a
Washington, D.C., para exigir una
regulación de carácter federal.
El libro Catechism on Motion
Pictures, publicado por Chase en 1921,
defendía la regulación federal a la vez
que afirmaba que los propietarios y
productores «hebreos» de la industria
eran viles corruptores de la moral
norteamericana[51]. Al testificar ante la
Comisión de Educación del Congreso,
Chase definió el cine como una
«amenaza para la civilización mundial».
Denunció la contratación en bloque
impuesta por la industria, que obligaba a
los propietarios de las salas a alquilar
películas
en
bloque
y
no
individualmente, una práctica que, según
afirmó Chase, obligaba a los
propietarios de los cines locales a
proyectar películas inaceptables para
sus comunidades y que hacía ineficaz el
control local. Sólo el Gobierno federal,
dijo Chase, era lo suficientemente
poderoso
como
para
controlar
Hollywood.
Los miembros de la Comisión
instaron a los activistas a que citaran
ejemplos de películas corruptoras u
ofensivas; muy pocos supieron nombrar
títulos concretos. Pese a que los
pastores y las organizaciones de mujeres
se
consideraban
«expertos»
en
obscenidad, no fueron capaces de
definirla; sin embargo, la reconocían
cuando la veían. Por tanto, todo lo que
desde la pantalla ofendía su sentido de
la propiedad, ya fuera de índole social,
política o moral, se definía como
obsceno y debía prohibirse.
Si bien Chase y sus partidarios
culpaban al cine de los males sociales
que asolaban el país, también pedían
que se aplicara la censura en la prensa.
Una mujer, procurando dar una imagen
de sobria erudición, dijo ante la
Comisión de Educación que le gustaría
que el Congreso adoptara para el cine el
mismo sistema de derechos de
reproducción que el aplicado a los
libros. Para obtener los derechos de
reproducción, dijo, los autores tenían
que presentar sus libros al Gobierno y
pedir su aprobación; el Gobierno
federal debía hacer lo mismo con las
películas. Cuando los miembros de la
Comisión le explicaron con paciencia
que no se ejercía ningún tipo de censura
al conceder a un libro los derechos de
reproducción, la mujer se horrorizó y les
soltó un discurso sobre la necesidad de
controlar la literatura obscena. Su
testimonio, al igual que el de otras
personas, dio la impresión de que la
coalición estaba formada por unos
fanáticos estrechos de miras. No
consiguieron convencer al Congreso[52].
Si estos guardianes de la moral
estaban disgustados con el cine mudo, se
enfurecieron aún más con la llegada del
sonoro. El sonido aportó nuevas
posibilidades dramáticas, y el cine fue
más popular que nunca. Ahora las
sensuales starlets podían racionalizar su
comportamiento inmoral; los criminales,
utilizando un argot moderno, podían
alardear de cómo violaban la ley y el
orden y los políticos podían hablar de
sobornos y corrupción. Los diálogos en
las películas podían desafiar las normas
convencionales y de hecho lo hicieron.
En 1928, el Consejo del Estado de
Nueva York censuró más de 4.000
escenas en más de 600 películas, y los
censores de Chicago cortaron más de
600 escenas.
En 1929, un pequeño grupo de
católicos (no de protestantes) ofreció a
Hays y a la industria cinematográfica
una fórmula para controlar el cine. Hasta
entonces, la Iglesia católica no había
intervenido oficialmente en la polémica.
A lo largo de los años veinte, cuando se
intensificó la campaña protestante contra
la industria, los dirigentes de la Iglesia y
los activistas laicos se habían negado a
apoyar los intentos de imponer una
censura federal o una legislación para
regular las contrataciones en bloque.
Esto no significaba que los católicos
fueran más liberales que los protestantes
ni que se opusieran por principio a la
censura. Todo lo contrario: desde hacía
siglos, la Iglesia católica tenía una lista
de libros prohibidos. Los católicos
condenaban la tendencia de la literatura
moderna hacia el realismo, e incluso una
revista liberal como Commonweal se
negó a mencionar o a hacer reseñas de
James Joyce, D.H. Lawrence, F. Scott
Fitzgerald o Ernest Hemingway[53]. El
objetivo de la literatura, escribió el
padre Francis X. Talbot, S.J., en la
publicación jesuita America, era dar una
lección moral[54]. Robert Broderick,
crítico literario de Ave Maria, manifestó
que «un escritor […] podía escribir
sobre el mal y el fracaso siempre y
cuando enseñara que el bien tiene que
vencer al mal»[55]. El padre Robert
Parsons, S.J., que trabajó con Talbot en
America, consideraba que los católicos
norteamericanos
eran
«irremediablemente Victorianos»[56] y
advirtió que los jóvenes estudiantes
católicos se negaban a leer a escritores
católicos debido al «sermoneo» que
impregnaba sus historias de ficción[57].
Una corriente importante de la Iglesia
sostenía que la simple lectura «de casi
toda la literatura moderna […] podía
conducir a la condena eterna»[58]. En
general, la jerarquía católica anhelaba el
regreso de la represión victoriana.
Durante los años veinte, el cine no
había sido una prioridad en la agenda de
la Iglesia. Pese a que es posible que
algunos sacerdotes criticaran que la
gente fuera a ver lo que ellos
consideraban una película «inmoral», la
Iglesia había aceptado el espectáculo
como una característica de la vida
moderna. Los católicos no castigaban a
los fieles que iban al cine ni les
impedían que acudieran los domingos.
Sin embargo, en 1929, un reducido
grupo de laicos y sacerdotes católicos
empezaron a sentirse molestos por lo
que consideraban una disminución de la
calidad moral de las películas.
Martin Quigley, un acérrimo católico
laico, propietario y director de la
revista
especializada
Exhibitors
Herald-World, publicada en Chicago,
dio los primeros pasos para organizar la
involucración de los católicos. A la vez
que defendía a los propietarios de las
salas de cine, Quigley se oponía a la
censura federal por considerarla
ineficaz A título de ejemplo, citó a su
ciudad, Chicago, cuyo Consejo Censor
tenía la reputación de ser estricto en
todo lo referente al sexo y a la
violencia. En los últimos años, los
censores de Chicago habían prohibido
The Red Kimono, Underworld, Camille,
The Alibi y The Trial of Mary Dugan;
sin embargo, todas estas películas se
proyectaron en las salas de cine de
Chicago porque, según Quigley, la
industria «manipulaba» a los políticos
locales, que concedían permisos pese a
las objeciones de los censores[59].
Para Quigley, la manera de controlar
el contenido de las películas no era
mediante la censura política ni la
eliminación de la contratación en
bloque, que, argumentó, interesaba
económicamente a los pequeños
propietarios de las salas de cine porque
reducía el precio total que pagaban por
el alquiler de cada película; antes bien,
había que encontrar un método infalible
capaz de asegurar que se hicieran
películas sin un contenido censurable.
Si, argumentó Quigley, se pudiera
eliminar el contenido reprobable durante
la producción, los Consejos de Censura
no serían necesarios. De este modo,
también se debilitarían las exigencias
del lobby protestante para que se
eliminara la contratación en bloque.
Quigley defendió una autorregulación
más estricta impuesta por la propia
industria como un modo de reducir las
críticas y de garantizar la continuidad de
la popularidad del cine.
Aunque se oponía a los métodos de
los protestantes, Quigley compartía con
ellos la idea de que el cine era cada vez
más
inmoral.
Además,
estaba
convencido de que las películas no
debían abordar temas sociales, políticos
ni económicos. Para él, el cine debía
entretener y no hacer comentarios
sociales. En el verano de 1929, empezó
a redactar un nuevo Código de conducta
para la industria cinematográfica, un
Código que obligaría a los productores
a tener en cuenta tanto la moralidad
como la capacidad de entretener de sus
productos.
En aquella época, Will Hays también
estaba pensando en una mayor
autorregulación debido a los frecuentes
ataques dirigidos por las organizaciones
religiosas y la mayor severidad de los
Consejos de Censura de todo el país. En
agosto de 1929, Hays envió a Chicago a
su principal consejero jurídico, Charles
C. Pettijohn, para intentar «derogar la
censura oficial»[60]. En el Consejo de
Censura de Chicago se hallaba el padre
Fitz George Dinneen, S.J., de la
parroquia de San Ignacio en Chicago,
amigo íntimo de Quigley y confidente de
uno de los católicos más poderosos del
país, el cardenal George W. Mundelein,
de Chicago. Dinneen era un sacerdote
activista que a menudo condenaba las
películas «inmorales» proyectadas en su
parroquia. Tras organizar una serie de
boicots a las películas locales, captó la
atención de Mundelein, que en 1918 lo
recomendó para que lo representara en
el Consejo de Censura de Chicago.
Dinneen protestó enérgicamente
contra la afirmación de Pettijohn de que
la
industria
cinematográfica
no
necesitaba una censura local. Cuando
después Pettijohn sugirió que la Iglesia
se hiciera cargo de la censura, el
cardenal Mundelein se opuso. Entonces
Quigley y Dinneen hicieron una
contrapropuesta:
la
industria
cinematográfica, utilizando un Código
católico, se aseguraría de que las
películas se hicieran correctamente a fin
de
eliminar
la
necesidad
de
censurarlas[61]. La idea agradó a
Pettijohn y a Hays.
El padre Dinneen organizó un
encuentro privado entre Martin Quigley
y el cardenal Mundelein para hablar del
citado Código católico. Mundelein
siempre había querido una censura
policial para el nuevo medio. Quigley
argumentó que un código de conducta
redactado por los católicos y apoyado
por la jerarquía eclesiástica eliminaría
la necesidad de una censura policial o
política, y añadió que un código moral
impuesto con severidad podía convertir
el cine en una poderosa lección de
moral para las masas. En lugar de minar
las enseñanzas básicas de la Iglesia, este
medio de entretenimiento popular podía
convertirse en un aliado.
Quigley también intentó explicarle al
cardenal los problemas financieros de la
industria. Al depender del flujo
constante y cuantioso del dinero
recaudado en las taquillas para financiar
los enormes estudios de producción,
para comprar y construir salas de cine,
para adaptarse al sonoro y vender sus
productos a un público internacional,
Hollywood era claramente vulnerable a
los boicots económicos. La industria no
podía permitirse el menor desbarajuste
en los ingresos de taquilla. Pese a que
los estudios siempre habían solicitado
préstamos
para
financiar
sus
operaciones, la reciente llegada del cine
sonoro había introducido a Wall Street
en las juntas directivas de Hollywood.
La Iglesia católica, con sus veinte
millones de fieles, se concentraba sobre
todo en los centros urbanos y contaba
con su propia prensa nacional y más de
seis millones de lectores por semana,
razón por la que ocupaba una posición
única para ejercer su influencia en la
industria. Al estar más centralizada que
el protestantismo, la simple amenaza de
una acción católica unificada, argumentó
Quigley, obligaría a la industria a
reformarse. También sabía que el banco
del cardenal Mundelein, Halsey Stuart
and Company, era un inversor
importante en dicha industria. ¿El
cardenal estaría dispuesto a convencer a
Halsey Stuart and Company de que la
moralización de las películas iba a
suponer un buen negocio?[62].
El cardenal Mundelein aceptó el
razonamiento de Quigley, a pesar de que
obviamente en 1930 no tenía la menor
intención de organizar una protesta
católica
contra
la
industria
[63]
cinematográfica .
Decidido
a
mantenerse al margen, Mundelein no
estaba dispuesto a arriesgar su
reputación o la de la Iglesia en una
«campaña de reforma de las películas».
Sin embargo, le agradó la idea de
Quigley de que la Iglesia elaborara un
código moral para el cine. Cuando el
padre Dinneen sugirió que el padre
Daniel Lord, S.J., redactara el
documento, el cardenal le dio su
bendición[64].
Lord, lejos de llevar una vida
monacal, era profesor de teatro en la
Universidad de Saint Louis y director de
la popular revista The Queen’s Work,
que predicaba la moralidad y la ética
entre la juventud católica. Lord, al igual
que tantos intelectuales católicos,
deploraba la tendencia imperante en el
teatro y la literatura, que abordaban las
ideas modernas y los problemas
sociales de un modo cada vez más
realista; advirtió a sus jóvenes lectores
que recelaran de las ideas modernas y
de los profesores que las defendían[65].
En 1915 había iniciado una prolífica
carrera en el campo editorial con un
ataque a George Bernard Shaw en
Catholic World, En artículos editoriales
de Queen’s Work, en panfletos,
periódicos y revistas católicas, Lord
atacó la excesiva complejidad de la
vida moderna reflejada en la literatura y
el teatro. Otros temas como el
darwinismo, el control de natalidad, el
aborto, la educación laica y la expansión
del comunismo también provocaron su
ira. Como recordó Lord más adelante, él
y Dinneen «a menudo gemían juntos por
las cosas tan horribles que se filmaban
en Hollywood»[66].
Pese a que en su infancia Lord a
menudo había ido al cine con su madre,
ambos habían terminado avergonzándose
cada vez más ante lo que veían:
Lo más habitual era que la
inocente heroína, creyendo que
estaba a solas (si excluimos al
director, al cámara, al equipo del
plato, a los demás actores que
estaban por allí y a un público
potencial de varios millones), se
detenía a la orilla de un lago en
medio del bosque, se quitaba la
ropa y se zambullía desnuda en
el agua[67].
Lord se había educado en una época
en que «la virtud era virtud y el vicio,
vicio», y no había nadie entre el público
que tuviera la menor duda sobre cuándo
tenía que aplaudir y cuándo tenía que
abuchear[68].
De joven, The Birth of a Nation, de
D.W. Griffith, le abrumó, y se marchó de
la sala convencido de que el nuevo
medio de comunicación era lo
suficientemente poderoso como para
«cambiar por completo nuestra actitud
hacia la vida, la civilización y las
costumbres establecidas»[69]. Había
conservado esa opinión hasta la madurez
y, a principios de los años veinte, se
convenció de que el verdadero
problema del cine era que hacía llegar
la literatura de los «ultra-sofisticados»
hasta la ciudad más pequeña del país.
En su juventud, había sido elegido para
trabajar como asesor técnico en la
producción de Cecil B. DeMille The
King of Kings (1926-27). Si bien
DeMille y él habían forjado una
profunda
amistad,
la
primera
experiencia directa de Lord en
Hollywood había confirmado su idea de
que el cine necesitaba una orientación
espiritual[70].
Sus
impresiones
se
vieron
confirmadas en una proyección matinal
de The Very Idea, que Lord vio en una
sala de cine local de Saint Louis. El cine
estaba abarrotado de niños. Cuando un
grupo sentado junto al sacerdote
murmuró: «Esto es verdaderamente
sucio», Lord se escandalizó. Le dijo a
Quigley que esa película era una prueba
de que «el contenido sofisticado, que a
lo mejor resulta entretenido en
Broadway,
asusta,
sorprende
e
incomoda al público menos sutil». Lord
acusó principalmente a los guionistas,
de quienes dijo que pertenecían a «la
casta más baja», más que a los magnates
de la industria, a quienes llamó
«planchadores
de
pantalones
y
[71]
vendedores de guantes» .
Joseph I. Breen fue otra figura clave
en este pequeño grupo de acalorados
católicos. Se trataba de un irlandés
católico practicante, licenciado por el
St. Joseph’s College de Filadelfia, que
se había iniciado como periodista
trabajando para el North American, de
Filadelfia. Tras cuatro años en el
servicio consular de Estados Unidos, se
había trasladado a Washington, D.C.,
para ocupar el cargo de comisario de
ultramar para la Conferencia Nacional
Católica del Bienestar. Todavía
participaba en actividades católicas
cuando fue nombrado jefe de prensa
para el Congreso Eucarístico celebrado
en 1926, en Chicago, donde también
desempeñaba el cargo de director de
relaciones públicas de la compañía
minera Peabody Coal Company[72].
Breen,
que
combinaba
el
conservadurismo político con una
profunda convicción religiosa, acusaba
a «la enseñanza radical en los colleges y
las universidades» de debilitar a la
juventud norteamericana. Con el
seudónimo de Eugene Ware, escribió
para la publicación jesuita America una
serie de artículos sobre la amenaza del
comunismo en Estados Unidos.
A finales de 1929, cuando Peabody
Coal sufrió una serie de huelgas, Breen
calificó el asunto de «iniciativa
comunista»[73]. Se oponía claramente a
las discusiones en público sobre
cuestiones morales como el divorcio, el
control de la natalidad y el abono, sobre
todo en el cine, porque Breen creía que
el público medio estaba compuesto de
«jóvenes entre 16 y 26 años», la
mayoría de los cuales eran «bobos,
papanatas e imbéciles»[74]. En tanto
antisemita radical, Breen culpaba a los
magnates judíos de la decadencia moral
del cine.
Breen y Quigley se conocieron a
través de sus conexiones católicas.
Desde el principio, Breen se vio a sí
mismo como un censor potencial. Su
primera sugerencia fue la de encargarse
de dirigir un «consejo de inspección» en
Chicago para censurar los guiones antes
del rodaje. Pese a que esta propuesta fue
rechazada, Breen llegó a ser director de
la Production Code Administration
(PCA) en 1934 [75].
Durante varios meses, Quigley,
Breen, Lord, el padre Dinneen y el
padre Wilfrid Parsons, director de la
publicación
católica
America,
discutieron acerca de la elaboración de
un nuevo Código de conducta
cinematográfico más riguroso. Todos
coincidían en que la censura
gubernamental no garantizaría la
producción de películas «morales», y
creían que la única manera de realizar
películas moral
y políticamente
aceptables era ejerciendo su influencia
durante la producción y, así —si las
películas se hacían como era debido—,
no haría falta censurarlas. Tras estudiar
diversos
Códigos
estatales
y
municipales, el texto de «Los No y los
Tenga cuidado» redactado por Hays y
las objeciones de los reformistas
protestantes, Daniel Lord elaboró un
Código católico. El resultado fue una
magnífica combinación de teología
católica,
ideología
política
conservadora y psicología popular, una
amalgama que controlaría el contenido
de las películas de Hollywood durante
tres décadas[76] (Véase el Apéndice A
para el contenido de este documento).
Aunque a menudo se considera que
este Código, además de prohibir los
desnudos y exigir que los matrimonios
durmieran en camas separadas, arruinó
la carrera cinematográfica de la
insolente Mae West, sus autores
pretendieron utilizarlo para controlar
muchas más cosas. Lord y sus colegas
compartían un objetivo en común con
los reformistas protestantes: todos
querían que
las
películas
de
entretenimiento resaltaran que la Iglesia,
el Gobierno y la familia eran las piedras
angulares de una sociedad pacífica y que
el éxito y la felicidad se obtenían
mediante el respeto y el trabajo. Para
ellos, las películas de entretenimiento
debían reforzar los preceptos religiosos
y la idea de que toda conducta desviada,
ya fuera de índole criminal o sexual,
significaría la pérdida del amor, de las
comodidades del hogar, de la intimidad
de la familia y del consuelo de la
religión y de la protección de la ley. El
cine debía ser una escuela de moral del
siglo veinte y enseñar a las masas cuáles
eran las conductas más correctas.
Como explicó Lord, las películas de
Hollywood eran ante todo «un
entretenimiento para la multitud» y,
como tal, tenían «una responsabilidad
moral especial» que no se le exigía a
ningún otro medio de entretenimiento o
de comunicación. Debido a su
popularidad universal, que trascendía
las clases económicas, sociales y
políticas
y
penetraba
en
las
comunidades locales, desde las más
sofisticadas hasta las más remotas, no se
podía conceder a los productores de
cine la misma libertad de expresión que
a los productores de teatro, a los autores
de libros e, incluso, a los directores de
periódicos[77].
Las películas tenían que estar
sometidas a un mayor control, creía
Lord, porque eran persuasivas e
indiscrimidamente seductoras. Mientras
que el público lector de libros y
periódicos, igual que el público teatral,
era autoselectivo, el cine ejercía un
atractivo que no conocía fronteras. Las
películas de Hollywood, las grandiosas
salas y las hermosas y glamourosas
estrellas se combinaban para crear una
fantasía irresistible. Al final de los años
veinte, cuando el sonido aumentó el
impacto de las imágenes, la sensación
fue tal que, según Lord, el cine iba
camino de convertirse en algo
irresistible
para
las
mentes
impresionables de los niños, los
ignorantes, los inmaduros y los incultos.
Estos grupos, creía Lord, incluían a una
gran parte del público nacional. Debido
a que este amplio público era incapaz de
distinguir entre la fantasía y la realidad
—o al menos así opinaban Lord y los
reformistas del cine—, era necesario
imponer una autorregulación o un
control.
Por tanto, la premisa básica que se
ocultaba tras el Código era que «ninguna
película debía rebajar los principios
morales de los que la ven».
Reconociendo que el mal y el pecado
eran componentes legítimos de las obras
dramáticas, el Código hacía hincapié en
que ninguna película debía «simpatizar»
con el criminal, el adúltero, el inmoral o
el corruptor. Ninguna película debía
estar estructurada de un modo en el que
cupiera «la menor duda acerca de la
distinción entre el bien y el mal». Las
películas debían defender, y no
cuestionar o desafiar, los valores
fundamentales de la sociedad, y poner
de manifiesto la inviolabilidad del hogar
y el matrimonio; por otra parte, el
concepto de la ley fundamental no debía
ser «denigrado ni ridiculizado». Los
tribunales debían ser justos y ecuánimes,
la policía, honrada y eficaz, y el
Gobierno, protector de todos. Si la
corrupción era un elemento necesario en
una trama, tenía que ser restringida: un
juez podía ser corrupto, pero no el
sistema judicial; un policía podía ser
brutal, pero no el cuerpo de policía. No
deja de ser interesante que el Código de
Lord afirmara que «el crimen no
siempre tiene que ser castigado,
siempre y cuando se le muestre al
público lo que está mal». Lo que
pretendía Lord era que las películas
enseñaran al público con claridad que el
«mal es malo» y que «el bien es
bueno»[78].
«Esta mañana he recibido la versión
definitiva de nuestro Código», escribió
Quigley a Lord en noviembre de 1929. A
Quigley le encantó la mezcla realizada
por Lord de la actitud católica hacia el
entretenimiento con los temas tabú
propios del cine. La estrategia de
Quigley se basó en combinar la amenaza
económica con la presión moral. El
cardenal Mundelein era un personaje
clave en el plan de Quigley; éste
pretendía
que
la
industria
se
comprometiera con el cardenal a
defender lo estipulado por el Código[79].
Respaldado por el poder de la Iglesia,
Quigley enseñó a Hays la versión de
Lord y dio los primeros pasos para que
la industria lo aceptara. Según Hays,
«casi se me salieron los ojos de las
órbitas cuando lo leí. Era exactamente lo
que buscaba»[80]. Pettijohn coincidió en
que el documento de Lord era un «plan
justo, sincero y muy constructivo de lo
que debería ser el cine», pero advirtió a
Quigley que dudaba de que las películas
fueran capaces de ser tan inocentes
como pretendía Lord[81].
Cuando tan sólo habían transcurrido
unas semanas desde el trágico crack de
la Bolsa, y con los directivos de las
productoras
cinematográficas
muy
nerviosos en Nueva York, Hays los
convenció de que el Código podía ser un
buen asunto: serviría para silenciar las
exigencias de una censura federal y para
debilitar la campaña encaminada a
eliminar la contratación en bloque. Hays
se opuso a un compromiso directo con
Mundelein y señaló que el Código sería
inútil si no contaba con el apoyo de los
estudios de Hollywood. Sólo faltaba que
Hays convenciera a los productores de
Hollywood de que el Código tenía
sentido tanto desde el punto de vista de
entretenimiento
como
económico.
Contando con el apoyo de las oficinas
de Nueva York y con el respaldo del
cardenal Mundelein en Chicago, Hays y
Quigley partieron hacia Los Angeles con
la intención de «colocar un guión» que
rigiera la conducta del cine[82].
Como era de suponer, Hays encontró
a
los
productores
muy
poco
entusiasmados con el tono y el contenido
del Código de Lord. De hecho, el
Código, como escribió un experto en
catolicismo moderno, no sintonizaba
«para nada con la mentalidad creativa y
artística del siglo veinte». El documento
de Lord, que habría tenido sentido para
diversas «mentes literarias del siglo
diecinueve, como George Bancroft,
James Lowell, Ralph Waldo Emerson y
William Dean Howells», tenía poco
sentido como directriz para el cine. Si
se interpretaba literalmente, prohibía
que
las
películas
ni
siquiera
cuestionaran la veracidad de los
principios
morales
y
sociales
contemporáneos[83].
Un pequeño grupo de productores —
Irving Thalberg, jefe de producción de
la MGM; Jack Warner, jefe de estudios
de Warner Bros.; B.P. Schulberg, jefe de
producción de la Paramount, y Sol
Wurtzel, de la Fox— presentó una
contrapropuesta[84]. En ella, rechazaban
la opinión central de Lord, para quien la
presentación del contenido del cine tenía
que someterse a mayores restricciones
que otras formas artísticas. Estos
productores sostenían que las películas
sólo eran «un mero reflejo de cada una
de las imágenes del flujo de la vida
contemporánea». En opinión del citado
grupo, el público apoyaba las películas
que le gustaba, y se mantenía alejado de
las que le desagradaban, por lo que
ellos no necesitaban más directrices
para establecer lo que el público estaba
dispuesto a aceptar. Asimismo afirmaron
que la llegada del sonoro aportó una
perspectiva más amplia, y no más
restrictiva, de temas aptos para el cine.
Con la incorporación de los diálogos,
los actores y las actrices podían «hablar
con elegancia y exactitud» sobre temas
delicados que el cine mudo no había
podido reflejar. Por tanto, replicaron los
productores, las películas sonoras
debían utilizar «cualquier libro, obra o
título que hubiera captado la atención de
un amplio público»[85].
Los productores no vieron ninguna
razón para adoptar el Código ético de
Lord. En cambio, se comprometieron a
hacer las películas con «buen gusto» y
prometieron esforzarse por incluir
«valores morales compensatorios».
También
permitieron
que
al
representante de Hays en Hollywood,
Jason Joy, «se le otorgue el poder de
detener la distribución de cualquier
película que a su entender viole la letra
o el espíritu» de su Oficina[86].
Los dos documentos no podían haber
sido más dispares. Desde el punto de
vista de los productores, el Código de
Lord, que representaba a los reformistas
de todas las tendencias, les pedía que
dieran una visión utópica de la vida, una
visión que negaba la realidad y que, en
definitiva, carecía del poder de atraer al
público a las taquillas. No obstante,
Daniel Lord, convencido de que el cine
estaba minando las enseñanzas de la
Iglesia y destruyendo la vida familiar,
quería crear entre la industria
cinematográfica, la Iglesia y el Estado
una alianza que defendiera una sociedad
justa, moral y disciplinada.
Lord
reconoció
que
las
imperfecciones del mundo eran un
ingrediente importante en las buenas
obras dramáticas, pero no entendía por
qué las películas no podían dar
soluciones sencillas y directas a
problemas
morales,
políticos,
económicos
y
filosóficos.
Los
productores replicaron que el cine no se
diferenciaba de cualquier otro medio de
entretenimiento y en consecuencia no
requería ninguna restricción especial.
Los norteamericanos, argumentaron,
eran los verdaderos censores, y la
taquilla era su urna.
Hays y Quigley, temerosos de que
los productores rechazaran el nuevo
Código, le pidieron a Lord que fuera a
presentarlo a Los Angeles. El 10 de
febrero de 1930, Lord, Quigley y Jason
Joy se reunieron con los magnates Jesse
Lasky, Irving Thalberg y Jack Warner y
con los representantes de los estudios,
B.P. Schulberg, de la Paramount y Sol
Wurtzel, de la Fox, para llegar a un
acuerdo. Lord dedicó varias horas a
explicar el Código y enumerar las
quejas más frecuentes de los reformistas
del cine. Fue, como Lord después diría a
Mundelein, «una oportunidad excelente
para presentar nuestras razones morales
y
éticas
a
la
industria
[87]
cinematográfica» . Al día siguiente,
los productores aceptaron el Código de
Lord.
Lo más increíble de este conflicto
fue que la posición de Lord, respaldada
por Hays y la Iglesia católica, fue
aceptada casi sin una queja. El motivo
por el que los productores aceptaron un
código que, si se interpretaba
literalmente, suprimía la inclusión de
importantes temas sociales, políticos y
económicos en las películas y convertía
a la industria en una defensora del statu
quo, sigue siendo un misterio. ¿Por qué
la industria, en un momento en que
disfrutaba de unos ingresos sin
precedentes de cien millones por
semana, aceptó unas restricciones tan
severas sobre el contenido y la forma?
Hay varias posibilidades. Una de
ellas es que Will Hays quisiera extender
su influencia desde Nueva York hasta
Hollywood. Desde su nombramiento en
1922, el poder de Hays sobre los
estudios de Hollywood había sido muy
limitado. Esta falta de control le había
ocasionado continuos problemas con los
reformistas. Cuando Quigley abordó por
primera vez a Hays con el Código, éste
lo apoyó, pues enseguida se dio cuenta
de que el plan católico no requería la
intervención federal, no exigía una
censura exterior y tampoco atacaba la
piedra angular de la industria: la
contratación en bloque. El Código de
Lord dejaba la regulación de las
películas directamente en manos de la
Oficina Hays, el lugar exacto en el que
Will Hays siempre había creído que
debía estar. Además, el hecho de que la
industria aceptara el Código incluso
podía debilitar a los diversos grupos
reformistas religiosos. Con el Código
católico, Hays evitaba —al menos
temporalmente— la formación de una
coalición católico-protestante contraria
al cine.
La adopción del Código también
suponía ventajas económicas. Pese a los
éxitos de taquilla, la estructura
financiera de la industria no dejaba de
ser frágil. Cualquier interrupción en el
flujo de dinero procedente de las
taquillas o de los bancos podía
significar la ruina. Asimismo, la
industria
necesitaba
constantes
préstamos para financiar sus más de
quinientos estrenos anuales. Las
amenazas de los católicos en el sentido
de presionar a los banqueros,
combinadas con la insinuación de
ejercer presión en las taquillas, no
pasaron desapercibidas para Hays ni
para los miembros de las sedes
corporativas de Nueva York.
Desde el punto de vista de los
productores, los cineastas habían
convivido y prosperado con códigos»
desde 1911. Los diversos Consejos de
Censura municipales y estatales habían
sido molestos, pero no destructivos.
Además, hay que decir que algunos
productores, como Louis B. Mayer,
creían que, en líneas generales, Lord
tenía razón. Quizá en las películas
hubiera demasiado sexo, demasiados
crímenes,
demasiada
bebida,
corrupción, violencia y muy poco buen
gusto. Por otro lado, pocas personas en
Hollywood creían que el Código
significara exactamente lo que decía.
Pero aun así, los productores insistieron
en una única concesión por la cual ellos,
y no Hays, tenían la última palabra a la
hora de decidir sobre el contenido. En
caso de que una productora considerara
que la Oficina Hays se equivocaba al
interpretar el Código, un «jurado» de
productores, que no debían ser
miembros de la MPPDA, decidiría si la
escena ofensiva debía censurarse. Con
esa cláusula, los productores de
Hollywood aceptaron el Código. Sin
embargo, la aceptación no se formalizó
hasta la siguiente junta de directivos
celebrada en Nueva York a finales de
marzo de 1930. Por tanto, todas las
partes acordaron mantener el nuevo
Código en secreto hasta su anuncio
oficial, y decidieron también ocultar la
participación católica[88].
Pese a que a primera vista parecía
reinar la armonía, es evidente que desde
el principio hubo un malentendido
básico sobre lo acordado en Los
Angeles. Lord, por ejemplo, informó a
Mundelein de que Jason Joy, que iba a
ser el encargado por Hays de hacer
cumplir el Código, tenía autoridad para
rechazar guiones, lo que en la práctica
significaba que «la película no se
rodara». Lord también dijo que las
películas rechazadas o cuestionadas por
Joy se presentarían ante un comité o
jurado de productores capacitado para
impedir su proyección. Lord abandonó
Los Ángeles con la impresión de que
Joy iba a aplicar el Código con
severidad y de que los productores
estaban todos de acuerdo. No podía
haber estado más equivocado. Como se
verá más adelante, los productores se
enfrentaron a Joy desde el principio,
pues para ellos el Código era, en el
mejor de los casos, una directriz moral
para producir las películas.
Quigley se sintió satisfecho con lo
logrado en Hollywood, pero siguió
recelando de Hays y los productores.
Como director de una importante revista
especializada, deseaba «adelantarse» a
su rival, Variety, con la noticia del
Código y adjudicarse así el papel
principal, mientras que Lord, Breen y
Hays tendrían papeles secundarios. Sin
embargo, antes de que Quigley pudiera
anunciar su triunfo moral, Variety lanzó
uno de sus irreverentes titulares:
«Calentando a las Cenicientas del cine».
El 19 de febrero, la biblia de la
industria del espectáculo publicó el
texto íntegro del Código y pronosticó
que los Consejos de Censura de todo el
país iban a tener que cerrar[89].
«Hays es un gusano», gritó Quigley,
quien, según sus propias palabras, le
hizo a Hays una «declaración de guerra»
porque lo había traicionado, dándole a
Variety una historia importante que lo
situaba «en una posición en la que se
lleva todos los laureles». Por supuesto,
Hays negó haber filtrado la noticia y se
mostró molesto por todo lo ocurrido[90].
Quigley no se apaciguó fácilmente.
«Ocultará todas las huellas con un
millón de palabras, gestos y referencias
a lo que dijo el presidente Fulano en la
casa de su padre en Indiana», pero al
final serán «las mismas bobadas típicas
de Hays», le dijo a Lord[91]. Quigley
dedicó los siguientes treinta años a
intentar atribuirse el mérito por el
Código y su relación con Hays nunca se
restableció del todo[92]. El cardenal
Mundelein
también
se
quedó
desconcertado ante la noticia publicada
por Variety, que no mencionó su
contribución. Se enfadó por la falta de
publicidad y no volvió a participar
activamente en la lucha por la censura
cinematográfica hasta la crisis de la
Legión de la Decencia en 1934.
Lo que este incidente puso
claramente de manifiesto fue el profundo
resentimiento de los estudios hacia las
restricciones impuestas por el Código.
Es probable que un productor, quizá
Thalberg, filtrara la noticia a Variety, y
que esta revista no fuera elegida por
casualidad, ya que era a todas luces
contraria a la censura y no perdía
oportunidad para calificar a los
reformistas de fanáticos y estrechos de
miras. Era evidente que los estudios no
tenían intenciones de ceder a las
exigencias de los reformistas morales
sin librar una batalla, tanto pública
como privada.
Hays intentó recuperar el control
desesperadamente. Con una efusividad
muy rara en él, proclamó que el Código
señalaba «el mayor paso de la industria
hacia un autogobierno», y aseguró que el
«buen gusto» y el respeto por la
sensibilidad del público «constituirían
el principio rector de las películas». El
cine ya no iba a ser tolerante con el
crimen y, además, defendería la
inviolabilidad del matrimonio[93].
La élite intelectual del país acogió el
anuncio del Código con burla, cuando no
con claro desprecio. «La virtud en lata»,
se burló la revista Nation. Will Hays, el
«Moisés del cine», acaba de descender
del número 469 de la Quinta Avenida
«con no menos de 21 mandamientos
dirigidos a los Hijos de Hollywood».
Hays y la industria eran tan
«transparentemente ingenuos» en su
intento de utilizar la «virtud con fines
comerciales», que apenas merecen
comentarios, acusó la revista. De qué
otro modo se pueden explicar
semejantes condiciones como: «los
crímenes contra la ley no deben
provocar sentimientos de simpatía hacia
el crimen». Literalmente, eso significaba
que se suponía que «la ley y la justicia»
eran lo mismo, lo cual descartaría
cualquier futura película sobre el
«Boston Tea Party». Si todos los
pastores tenían que ser «buenos», ya no
se podía abordar la «hipocresía». Pese a
que el Código exigía que la historia, las
instituciones, las personas prominentes y
la ciudadanía de otras naciones debían
presentarse con imparcialidad, la revista
Nation recordó a sus lectores que, dado
que las películas norteamericanas no
llegaban a Rusia, los «bolcheviques no
necesitaban ser considerados personas».
Y, en caso de que estallara una guerra,
«todos los ciudadanos del país enemigo
se convertirían automáticamente en
villanos y sádicos». La industria había
descubierto hacía tiempo, observó
Nation, que el público exigía películas
lo más «morbosas, lascivas y
escabrosas» posibles. Por consiguiente,
la fórmula de Hollywood consistía en
ofrecer al público cinco rollos de
transgresión seguidos de uno de
castigo». Siempre según Nation, una
receta más adecuada para el cine era
producir alguna que otra película que
«justificara el adulterio», o bien que
reconociera que a veces los niños
nacían fuera del matrimonio, y quizá
semejante honestidad eliminaría la
aparente necesidad de casi todas las
películas de «presentar una historia de
seducción que se interrumpe en la
cama»[94].
La publicación Outlook and
Independent estaba de acuerdo. Tras
señalar las similitudes entre «Los No y
los Tenga cuidado» de 1927 y la
versión de 1930, los editores opinaron
que el aficionado al cine «se indignará o
se partirá de risa ante la idea» de que el
nuevo Código será eficaz. La solución
no se hallaba en una «hipocresía moral
codificada», sino en la esperanza de que
las películas sonoras empezaran a
obtener beneficios sin necesidad de
«recurrir a sugerencias sórdidas»[95].
Durante tres décadas, el cine había
entretenido y enfurecido a los
norteamericanos. Muchas películas eran
vulgares, groseras y ordinarias; pero lo
vulgar, lo grosero y lo ordinario podía
ser entretenido, y el cine gozó de una
popularidad sin parangón. En menos de
tres décadas, esta nueva industria se
había convertido en el principal
entretenimiento para millones de
personas de todo el mundo, a las que les
hablaba de un modo jamás logrado por
ningún otro espectáculo popular y
venciendo todas las barreras culturales,
económicas, políticas y sociales.
Precisamente ése era el motivo por
el que tanta gente exigía que se aplicase
la censura. El Código adoptado por la
industria en 1930 fue un intento de las
fuerzas conservadoras de definir los
límites tolerables. Los siguientes cuatro
años presenciarían la batalla entre Hays
y los estudios para definir si el Código
era una directriz general y flexible o una
prescripción literal.
3. Sexo, sexo y más
sexo
La basura muda había sido mala.
La basura hablada hizo clamar
venganza a los censores.
Daniel Lord: Played By Ear
Varios meses después de la adopción
del Código, Will Hays nombró a Jason
Joy guardián de la moralidad del reino
cinematográfico. Una de sus primeras
obligaciones fue la de juzgar la
compatibilidad entre el Código moral de
Lord y Der Blaue Engel, de Josef von
Sternberg (1930). La película presentó a
Marlene
Dietrich
al
público
norteamericano en el papel de Lola, una
sensual cantante de cabaret, quizá un
tanto vulgar, que seduce a un respetable
profesor de bachillerato, tímido y
retraído (Emil Jannings), y lo arrastra a
la cama, al altar y, por último, a la
humillación y la ruina. La Lola de la
Dietrich emanaba desde la pantalla una
sexualidad irresistible en cada instante;
el refinado intelecto de Jannings no
podía competir con ella. Sin duda, la
película atentaba tanto contra algunas
disposiciones concretas como contra el
espíritu del Código; no obstante, cuando
Joy fue invitado a la Paramount para ver
la película, le pareció «magnífica»[1].
No vio nada censurable en ese film serio
e inteligente sobre un hombre mayor que
se enamora perdidamente de una
hermosa joven.
Sin embargo, no ocurrió lo mismo
con C.W. Cowan, censor de Pasadena
(California). Cowan se indignó ante la
descarada sexualidad de la película y
dio orden de prohibirla en la ciudad.
Cuando el propietario del cine local le
rogó que le permitiera exhibirla, el
censor cedió y se puso manos a la obra
con las tijeras. Tras cortar las escenas
ofensivas, concedió una licencia a Der
Blaue
Engel
y
le
estampó
orgullosamente el sello que daba fe de
su aprobación. Cuando Der Blaue Engel
se estrenó en el Colorado Theater, el
público acogió el sello del censor «con
tal jarana» que el cine tuvo que retirar la
frase que decía que la película había
sido censurada[2].
Pasadena no era precisamente un
hervidero de liberalismo en California.
Era, y sigue siendo, una comunidad
conservadora. Sin duda, la película
original habría ofendido a mucha gente;
no obstante, los que la vieron
lamentaron profundamente que el censor
la hubiera recortado por todas partes.
Este episodio simboliza la persistencia
del
debate
sobre
la
censura
cinematográfica. Donde algunos veían
arte e inteligencia, otros veían
sexualidad que debía ser reprimida. El
público de Pasadena deseaba juzgar por
sí mismo.
Pese a que la industria adoptó el
Código de Lord, no quedó claro cómo
debía ser aplicado por Joy, ni cuál era
su significado exacto. Joy no tuvo ningún
problema con Der Blaue Engel. Aunque
no nos conste la reacción de Lord, debe
de haber estado más próxima a la
opinión de Cowan que a la de Joy. El
que una película fuera buena o mala, arte
o puro comercio, seria o excitante,
inteligente o subversiva, dependía del
espectador. Joy disponía de un equipo
muy reducido para imponer el Código y
no tenía ninguna autoridad para obligar a
los productores a aceptar sus opiniones.
Sin embargo, se esperaba que su oficina
asegurara que las más de 500 películas
producidas al año por los estudios
acataran el Código, lo cual habría sido
posible si todo el mundo en la industria
—Hays, los directores de las
compañías, los jefes de los estudios, los
productores, los directores y los
guionista— hubieran estado de acuerdo
sobre la necesidad del Código y, lo que
era más importante, sobre los límites de
la libertad de expresión en el cine.
No hubo tal acuerdo. Los estudios
opinaban que tenían todo el derecho del
mundo a hacer películas que atrajeran al
público contemporáneo. Durante el
debate sobre el Código, Irving Thalberg
había defendido para el cine una
libertad de expresión sin límites. La
adopción del Código fue para él una
derrota, pero desde el principio quedó
claro que la filosofía que se ocultaba
tras el Código —que el cine tenía que
ser más restrictivo que otros medios de
entretenimiento porque atraía a un
público más amplio— conducía a la
Oficina Hays y a los productores a un
choque frontal con los estudios y los
guardianes de la moral.
Era imposible que la comunidad
creativa y artística de Hollywood
hiciera películas sin violar una o dos
disposiciones del Código. Los estudios,
pese a que podían estar de acuerdo con
algunas
disposiciones,
resistirían
cualquier interpretación literal o
cualquier imposición, mientras que Lord
y los demás críticos sólo se
conformarían con una interpretación
literal. Los jefes de los estudios de
Hollywood y los productores, como
Louis B. Mayer e Irving Thalberg, de la
MGM; B.P. Schulberg, de la Paramount;
y Darryl F. Zanuck, de Warner Bros.,
desafiaron la idea de los censores de
que el cine incitaba al crimen o alteraba
los valores morales fundamentales.
Creían que el público norteamericano
era mucho más receptivo a las películas
que cuestionaban las ideas morales
tradicionales. Las taquillas demostraban
que un poco de sexo y violencia atraía a
los espectadores.
Joy y el doctor James Wingate, que
le sucedió en 1932 en el cargo de
director
del
Departamento
de
Relaciones con los Estudios (SRD), se
vieron atrapados en medio del conflicto.
Si aplicaban el Código con laxitud,
utilizando quizá un toque de sentido
común
—reconociendo
que
la
popularidad de Hollywood se basaba
precisamente en la cultura popular que,
al igual que el país, tendía a ser vulgar,
basta, directa e irreverente con la
autoridad y la tradición—, provocaban
de un modo inevitable la ira de los
censores, que exigían que las películas
fueran inofensivas. Pero si Joy o
Wingate
intentaban imponer
las
restricciones laberínticas exigidas por
Lord, los estudios se rebelaban.
Las relaciones entre Will Hays y los
estudios complicaban las cosas todavía
más. Hays trabajaba en Nueva York y
había sido contratado para lavarle la
imagen a la industria, pero no
necesariamente para inmiscuirse en su
aspecto creativo, situado en Hollywood.
Los directivos de Nueva York se
resistían a obligar a los jefes de los
estudios y a los productores a cambiar
las fórmulas básicas que habían
convertido el cine en el medio de
entretenimiento más popular jamás
conocido. En 1930, Hays no tenía
suficiente autoridad como para ordenar
a un estudio que suprimiera escenas de
una película. Podía rogar y suplicar a
los representantes de la industria, o
discutir con ellos, pero no prohibir
determinadas películas ni exigir que se
eliminaran determinadas escenas.
El conflicto entre las diversas partes
fue evidente desde el principio. El cine,
desde sus comienzos, había desafiado la
tradición y ofendido a personas como
Daniel Lord. De pronto, gracias a la
posibilidad técnica de incorporar el
sonido, se le pedía que se abstuviera de
hacer comentarios, ya fuera con seriedad
o con humor, sobre temas de índole
social o política. Para Hays, Joy,
Wingate y, por último, para Joe Breen,
que tomó el relevo en el cargo de censor
en 1934, la cuestión era la siguiente:
¿cómo hay que interpretar y aplicar el
Código? Una cuestión básica era saber
si Lord realmente quiso decir lo que
había escrito. En lo relativo a la
moralidad, por ejemplo, el Código
afirmaba claramente y sin dejar lugar a
dudas que el adulterio nunca debía
presentarse como algo seductor y
atractivo; pero, ¿de qué otro modo podía
presentarlo Hollywood? El cine es un
medio visual. La mujer hermosa y
seductora formaba parte integrante del
producto, al igual que las actrices de
Hollywood. ¿Se suponía que con el
Código los papeles de las mujeres
seductoras tenían que ser interpretados
por actrices adustas y feas? ¿Lord dijo
en serio que en ninguna circunstancia el
público podía mostrarse a favor del
pecado, o mínimamente comprensivo
con él? ¿Qué quiso decir cuando
escribió que el adulterio «nunca sería
un tema adecuado para una comedia», o
que las alcobas no debían utilizarse con
fines cómicos? ¿Acaso eso eliminaba
todas las comedias de alcoba del
repertorio de Hollywood? ¿Se prohibían
las farsas sexuales? ¿El público
compartía los temores de Lord por lo
que ocurría en las alcobas? ¿A qué se
refería el sacerdote con expresiones
como «besos lujuriosos» o «poses y
gestos provocativos»? ¿La definición de
«lujurioso» dada por Lord era aceptada
por todos? ¿Cuánta gente, por ejemplo,
estaría de acuerdo con el sacerdote
cuando escribió que la pasión sexual era
«subversiva para el interés de la
sociedad, y un peligro para la raza
humana»?
¿Significaba
eso
que
Hollywood tenía que prohibir las
historias de amor, que tenía que limitar
su presentación de la moral y de las
costumbres norteamericanas a lo que un
sacerdote
católico
consideraba
aceptable?
Estas preguntas, que al parecer no se
tuvieron en cuenta en las reuniones
organizadas por Lord, preocupaban a los
productores. Por otro lado, conocían a
Jason Joy y confiaban en él, y nada hacía
pensar que éste fuera a exigir el cine
estéril y puro que al parecer pedía el
Código. Joy no era ningún mojigato y, a
diferencia de muchos que pedían un
cambio, le gustaba el cine y consideraba
que su función era aconsejar a los
productores más que censurar las
películas. Quería apartar a los estudios
de los temas que levantarían polémicas.
Su conocimiento de los diversos
Consejos de Censura de todo el país ya
lo había sensibilizado a determinadas
restricciones aplicadas a nivel local; no
obstante, también creía firmemente que
Hollywood tenía todo el derecho a hacer
películas sobre temas polémicos. Ambas
posturas no eran necesariamente
contradictorias: Joy quería alejar a los
productores de los desnudos más
atrevidos o de las escenas picantes
gratuitas, pero creía que la industria
tenía derecho a tratar con inteligencia
temas como el adulterio, la prostitución,
el divorcio, el crimen o la corrupción
política. El problema era cómo debían
presentarse esos temas. Muchas
películas consideradas inmorales por el
clero y otros guardianes de la moral
eran para Joy y Wingate un buen
entretenimiento, una sátira, una comedia
o un comentario legítimo sobre
problemas contemporáneos de raíz
social, moral o política. Sin dejar de ver
el Código como una directriz general,
Joy procuró conciliar su espíritu con las
exigencias de un espectáculo popular.
No era una tarea fácil, y a la larga no
satisfaría a ninguna de las partes
implicadas en esa continua batalla.
Estos problemas complejos se
agudizaron tras el colapso repentino y
espectacular de las taquillas provocado
por la Depresión. La conversión del
«cine mudo» al cine sonoro» había
atraído una avalancha de aficionados a
las salas de cine. En 1926, el último año
del cine totalmente mudo, la industria
vendió 500.000 entradas semanales. En
1930, el primer año en el que el sonido
dominó la pantalla, se vendió una media
de noventa millones de entradas
semanales, una cifra increíble para un
país de 120 millones de habitantes.
Hollywood vio que el cine se había
convertido en una obsesión nacional, y
los magnates pronosticaron con gran
seguridad en sí mismos que la suya sería
la única industria que demostraría «ser
inmune a la Depresión». Los
norteamericanos necesitaban su «dosis»
de celuloide semanal. Por supuesto,
estos comentarios no eran más que
simples paparruchas hollywoodenses.
A mediados de 1930, poco después
de la adopción del Código en marzo, la
industria empezó a sufrir un importante
descenso en las taquillas y, a finales de
1931, la asistencia semanal se redujo
drásticamente a unos sesenta millones de
espectadores. Sesenta millones de
entradas semanales no dejaba de ser una
cifra importante teniendo en cuenta la
gravedad de la Depresión, y si la
industria no se hubiera endeudado tanto
a finales de los años veinte para
financiar su expansión y la conversión al
sonoro, habría podido capear el
temporal económico que la sacudió.
Pero los estudios estaban muy
endeudados, y los plazos de devolución
de los préstamos, así como las enormes
nóminas semanales, los pusieron en un
grave apuro financiero. La industria
sufrió el típico problema de liquidez.
Toda la estructura financiera y la
producción de Hollywood se basaban en
captar al público internacional. Los
estudios, con sus técnicas de producción
en cadena de montaje, con la enorme
cantidad de personal técnico y los
equipos creativos compuestos de
productores, directores, guionistas y
actores y actrices contratados, sólo
podían obtener beneficios si producían
películas como salchichas, capaces de
atraer a las masas y no sólo a un público
especializado. El dinero de las taquillas
permitía a los estudios seguir rodando;
cualquier interrupción en el flujo de
dólares auguraba una crisis financiera. A
cambio, las salas de cine pedían un
suministro constante de películas nuevas
capaces de atraer a los clientes. La
Depresión puso a Hollywood en una
situación difícil: los estudios no podían
cerrar debido al elevado número de
empleados contratados que cobraban
aunque no trabajaran, y reducir la
producción
habría
repercutido
directamente en la recaudación.
En un intento desesperado por
recuperar a los espectadores, la
industria bajó drásticamente el precio de
las entradas. La MGM, por ejemplo,
redujo los precios en sus cines de
estreno a quince centavos en la primera
sesión y a veinticinco centavos en las
demás sesiones. En 1933, el precio
medio de las entradas había bajado a
veintitrés centavos. Pese a esta rebaja y
otros trucos como programas dobles,
regalos en metálico y de objetos o
espectáculos en vivo, los ingresos
seguían disminuyendo. Mientras que en
1930 Hollywood había gozado de una
recaudación de 730 millones de dólares,
en 1932 las cifras habían bajado en
picado a 527 millones. Los gráficos de
las recaudaciones se parecían a las
acciones de Wall Street: bajaban y
bajaban y bajaban.
«La fábrica de sueños —escribió
Andrew Bergman—, cayó junto con la
fábrica de acero»[3]. Los estudios que
antes habían alardeado de beneficios
históricos empezaron a sufrir grandes
pérdidas en 1931 y 1932. La Warner
Bros., que había liderado la conversión
al sonoro, fue un caso típico: a finales
de los años veinte, el estudio había
contraído grandes deudas con las
empresas inversoras de Wall Street, no
sólo para financiar la conversión al
sonoro, sino también para comprar unas
700 salas de cine (y todas debían
adaptarse a la nueva técnica) con el fin
de exhibir sus productos. Cuando la
novedad del sonido atrajo a multitudes
de espectadores a las salas, la solicitud
de préstamos para expandirse pareció
una sabia decisión financiera que
remataba un brillante golpe tecnológico.
En 1929, el estudio obtuvo unos
beneficios de 17 millones de dólares, y
en 1930 registró la respetable cifra de
siete millones; sin embargo, en 1931 el
descenso de la recaudación dio lugar a
una pérdida de 8 millones de dólares y,
al cabo de un año, cuando se hizo sentir
todo el impacto de la Depresión, Warner
registró un déficit de 14 millones de
dólares[4].
Los magnates, unos hombres que
habían partido de la nada, ferozmente
independientes, de pronto se enfrentaron
a la bancarrota. Ningún estudio estaba a
salvo. El ejemplo más famoso fue el de
William Fox. Como se mencionó en el
capítulo 2, Fox, hijo de inmigrantes, se
había introducido en la industria del
espectáculo en 1904 con la compra de
una sala de juegos. Después se expandió
con una pequeña cadena de salas de
cine, se diversificó hacia la producción
cinematográfica y a principios de los
años veinte ya dirigía su propio estudio,
que producía más de cincuenta películas
al año. Fox, sin embargo, era demasiado
ambicioso como para conformarse con
ser uno más entre los grandes: a
mediados de los años veinte, poseía más
de 500 salas por todo el país y, en 1929,
pidió prestados 36 millones de dólares
para financiar la construcción de un
estudio de mayor tamaño y para
construir todavía más estudios. Ese
mismo año, Fox pidió otro préstamo de
50 millones de dólares a Halsey, Stuart
and Company para comprar una
participación mayoritaria en Loew’s, e
invertir en una cadena de salas de cine
británica. Cuando se produjo el crack en
octubre de 1929, nadie cayó tanto ni tan
rápido como William Fox. Los
banqueros invadieron las oficinas de la
Fox.
Destinos similares resonaron por
toda la industria. La Paramount perdió
21 millones de dólares y tuvo que
reorganizar su estructura financiera. La
RKO se declaró en suspensión de pagos
antes de caer en la bancarrota. United
Artists y Columbia apenas se
mantuvieron a flote. Sólo la MGM, bajo
la dirección de Louis B. Mayer e Irving
Thalberg, sacó beneficios.
Hasta 1934, la industria no inició
una recuperación firme, aunque lenta, en
las taquillas. Ese mismo año recuperó
70 millones de espectadores semanales
y se estabilizó con una media de 85
millones de entradas semanales en la
última mitad de la década.
Justo cuando Hays convenció a los
líderes de que el nuevo Código moral
sería beneficioso para la industria, las
taquillas se colapsaron. Si la situación
económica se hubiera mantenido estable,
Hays y su agente, Jason Joy, habrían
podido convencer poco a poco a los
estudios de que, a la larga, las películas
menos sensacionalistas beneficiarían los
intereses económicos de Hollywood. Es
poco probable que un alejamiento
gradual del sensacionalismo más
exagerado hubiera satisfecho a los
críticos más feroces.
Sin embargo, cuando los ingresos de
taquilla comenzaron a caer para
finalmente colapsarse, obligando a los
estudios a vender sus activos, incluidas
las salas, para hacer frente a los pagos
de las nóminas y de los intereses, los
magnates no estaban de humor para
obedecer un Código moral restrictivo
que no sólo les impedía tratar temas
morales polémicos como el divorcio, el
control de la natalidad, el aborto y las
relaciones prematrimoniales, sino que
también exigía que el cine ignorara la
cruda realidad de la Depresión. En
1930, el drama humano provocado por
el desempleo, las colas ante las ollas
populares, los inútiles programas de
ayuda, las «Hoovervilles»[5] y la falta
de respuesta y preocupación por parte
de los gobiernos a nivel federal, estatal
y municipal no eran ficticios; se trataba
de una realidad a la que millones de
norteamericanos se enfrentaban cada
día. No obstante, los reformadores
mantenían que estos temas, aunque no
eran «inmorales», tampoco eran
adecuados para un espectáculo de
masas. Las películas que abordaban la
discriminación racial, los linchamientos
y la oleada de problemas sociales y
políticos que asolaban a Estados Unidos
a principios de los años treinta fueron
calificadas de «propaganda». No se
debía exhibir nada que pudiera definirse
de
sórdido,
vulgar,
obsceno,
sensacionalista,
por
no
decir
desagradable. Las películas, sostenían
los reformadores, no debían abordar
temas que no pudieran tratarse entre
«gente educada».
El debate durante los siguientes
cuatro años —al igual que todo el
debate sobre la censura cinematográfica
desde principios de siglo— se centró en
los temas que Hollywood podía abordar.
Es un error, a mi parecer, considerarlo
como una discusión entre lo «moral» y
lo «inmoral» o creer que Hollywood
sólo pretendía producir películas
escabrosas e «inmorales» mientras los
reformadores abogaban por películas
«morales» y puras. El debate, en un
sentido más amplio, no era sobre el
exceso de desnudos o semidesnudos en
la pantalla, o sobre si se bebía o fumaba
demasiado, o sobre si se exhibía una
moralidad deficiente; antes bien, lo que
se discutía era si Hollywood podía
hacer películas que desafiaran las ideas
políticas y morales tradicionales
defendidas por una minoría poderosa
que
quería
hacerse
oír.
Más
exactamente, Hollywood, que se negaba
a limitar ciertas películas a un público
adulto y cuyos productos penetraban en
todos los barrios del país, ¿podía rodar
comedias de alcoba? ¿Podía producir
astracanadas basadas en un humor de
alcoba y de cuarto de baño? ¿Podía
hacer una película razonablemente fiel a
una novela clásica como Anna
Karenina, de Tolstoi, con su carga de
seducción,
corrupción
e
hijos
ilegítimos? ¿O los clásicos eran
demasiado sórdidos para la juventud
norteamericana? ¿Y las obras modernas,
como An American Tragedy, de
Theodore Dreiser; Design for Living de
Noël Coward; AFarewell to Arms, de
Ernest Hemingway; Ann Vickers, de
Sinclair Lewis; Sanctuary, de William
Faulkner, y un sinfín de novelas y relatos
leídos por millones de norteamericanos?
¿Es que una parte de la literatura,
clásica o no, era sencillamente
demasiado
atrevida,
demasiado
arriesgada, demasiado directa, sórdida y
vulgar para la pantalla si no se
transformaba de un modo radical?[6].
En cuanto a la política, ¿hasta dónde
podía llegar Hollywood al describir los
elementos desagradables de la industria
y del Gobierno norteamericanos? ¿Podía
la pantalla escenificar la rápida
ascensión del gangster y la corrupción
política que la acompañó? ¿Se podía
retratar el lado oscuro y sórdido de la
vida norteamericana? ¿Podía el cine
analizar de un modo profundo la
discriminación racial contra los negros
o los judíos? ¿Podía analizar la
distribución de la riqueza en el país, o
era un tema demasiado explosivo? Y a
Hollywood, ¿le interesaba hacer
películas sobre estos temas? En los
capítulos 4 y 5 —el primero trata del
sexo y la moralidad, el segundo del
crimen y la política en el cine— se
abordará en detalle estas cuestiones.
Es indudable que las primeras
películas sonoras eran más francas,
directas, modernas y abiertas que las
mudas por lo que respecta al tratamiento
de las relaciones sexuales. No es que las
mudas ignoraran este tema, pero la
incorporación
de
los
diálogos
proporcionó una nueva dimensión a la
manera de presentarlo. Los personajes
podían hablar de sus sentimientos y
deseos, podían decir que se sentían
atrapados
por
un
matrimonio
insatisfactorio, podían hablar en serio o
bromear sobre el sexo. Maude Aldrich,
presidenta de la Asociación de Mujeres
Cristianas para la Templanza (WCTU),
tenía razón cuando, ante los delegados
en una reunión de la WCTU celebrada
en 1929, en Filadelfia, se quejó de que
las películas glorificaban a la muchacha
«frívola de la era del jazz» y de ese
modo hacían que «tanto los hombres
buenos como los malos» ignoraran a la
«muchacha educada y algo anticuada»[7].
El cine no pregonaba la moralidad
puritana de las muchachas anticuadas.
Hollywood estaba decidido a vender
sexo, glamour y entretenimiento, y nadie
lo hacía mejor que Cecil B. DeMille.
Cuando DeMille envió el guión de
Madam Satan a la oficina de Joy, había
cierta preocupación a su alrededor.
DeMille era una leyenda en Hollywood
que se había especializado en películas
bíblicas espectaculares y «triángulos
sociorrománticos sazonados con una
pizca de sexo y neutralizados por una
moralidad victoriana decimonónica»[8].
Madam Satan era una película típica de
DeMille. Volviendo al tema que había
popularizado a principios de los años
veinte con películas como Don’t Change
Your Husband y Why Change Your
Wife?, DeMille exploró la conocida
trama en que los hombres se veían
obligados a tener aventuras porque, tras
el matrimonio, las mujeres se convertían
en madres y matronas asexuadas. En
Madam Satan, variación sonora de las
anteriores, Bob Brooks (interpretado
por Reginald Denny) es un playboy rico,
borrachín y claramente mimado. Angela
Brooks (Kay Johnson) es la sufrida
esposa que sospecha que su marido tiene
una aventura, lo cual se confirma cuando
ve un titular en la columna de cotilleos
del periódico de la mañana: «Bob
Brooks y “su esposa" han sido detenidos
por conducir en estado de embriaguez».
La consternada Angela le dice a su
criada: «¡Pero si anoche la señora
Brooks estaba en casa, sola y en su
cama!».
El escaso argumento se centra en los
esfuerzos de Angela por recuperar el
afecto de su marido. Cuando se enfrenta
con él, Bob reconoce abiertamente que
tiene una aventura. La culpa es de ella,
afirma, porque se ha convertido en una
«maestra de escuela», no en una amante.
La amante, Trixie, se queda impasible
cuando Angela le pide que deje a su
marido en paz. Incluso esgrime un arma
secreta: un camisón muy escueto. Angela
se escandaliza: «Pero si es totalmente
transparente». «¿Y por qué no?», replica
Trixie, y añade: «No tengo nada que
ocultar». Angela decide vencer a Trixie
en su propio campo. La oportunidad le
llega cuando recibe una invitación para
un baile de disfraces exóticos. Los
invitados deben ir disfrazados «o sin
nada de ropa» y Angela decide ir de
«Madam Satan». El guión requería que
su disfraz le tapara la cara para ocultar
su identidad; el resto del cuerpo tenía
que estar «medio desnudo», al igual que
el de las demás mujeres. Eva se
«vestía» con una simple hoja de parra,
la Mujer Araña con una telaraña
transparente, mientras que otra invitada
sólo iba a llevar unos diamantes
colocados estratégicamente. Se suponía
que la fiesta tenía que ser una orgía
salvaje de alcohol y baile que acababa
de manera previsible, con la feliz
reconciliación entre Bob y Angela.
DeMille, con su característica
eficacia, había conseguido reunir casi
todas
las
objeciones
de
los
reformadores en un solo guión. El guión
ridiculizaba la virtud, justificaba el
adulterio y enseñaba mujeres hermosas
que
exponían
su
cuerpo
desvergonzadamente para el placer del
sexo opuesto. El adulterio sólo era un
juego para los ricos sofisticados. Todo
este despliegue se justifica, sin embargo,
cuando el héroe regresa con su mujer y a
una vida respetable.
Cuando Joy leyó el guión, se dio
cuenta de que la película no iba más allá
de una comedia de alcoba desenfadada,
pero temió que Madam Satan tropezara
con problemas de censura. Durante este
primer periodo de aplicación del
Código, Joy no tenía autoridad para
obligar a DeMille a modificar el guión.
En cambio, le advirtió que la película
iba a enfrentarse a la oposición de los
censores estatales ya que, en su opinión,
éstos iban a querer «proteger a las
jóvenes del país de la idea de que deben
recurrir a “la pasión y el engaño” para
ser felices con sus maridos»[9].
DeMille, que ya había tenido
problemas con la censura, estaba
dispuesto a colaborar con Joy. Los dos
hombres llegaron a un acuerdo.
Decidieron que en el baile de disfraces
las chicas se pondrían trajes menos
atrevidos. Unas mallas, unas hojas de
parra más grandes y unas redes de pesca
traslúcidas resolvieron el problema de
los desnudos. El vestido de «Madam
Satan» enseñaba una espalda al aire y
nada más. Se atenuaron las escenas en
las que se bebía y el «camisón» de
Trixie desapareció por completo, así
como su conversación con Angela. En la
película, la señora Brooks le dice a su
criada que va a convertirse en «Madam
Satan» para demostrarle a su marido lo
tonto que ha sido[10].
Joy se quedó encantado con el
resultado de su colaboración con
DeMille. Al ver la película acabada en
septiembre de 1930, le dijo al director
que «admiraba el buen gusto» de la
producción. Reconoció que «algunos
censores y grupos públicos» no iban a
entender la «moraleja» de la historia,
pero aseguró a DeMille que no estaba
«demasiado preocupado». Cuando el
Consejo de Censura de Ohio aprobó la
película sin ningún corte, DeMille no se
lo pudo creer: «Un hurra por usted y por
los censores de Ohio. Que den vía libre
a Joy»[11], proclamó[12].
Los primeros tres años de la década
de 1930 se caracterizaron por una
proliferación
de
películas
que
abordaban el divorcio, el adulterio, la
prostitución y la promiscuidad. Así
como Madam Satan se burlaba de la
frivolidad de la flor y nata de la
sociedad, otras películas se fijaron en la
oscura realidad de la Depresión, que
conducía a hombres y mujeres a
situaciones en las que las decisiones
morales y éticas no siempre eran obvias.
En Blonde Venus, Marlene Dietrich se
acuesta abiertamente con un jugador de
cartas para poder pagar la operación de
su marido agonizante, Herbert Marshall.
Cuando éste condena semejante acto de
amor, ella inicia una «travesía épica por
la miseria»[13]. No obstante, es evidente
que quien «peca» no es Dietrich, sino
Marshall, y pocas personas abandonaron
la sala sin compadecerse de la difícil
situación de una mujer indefensa que
amaba a su marido lo suficiente como
para actuar de un modo desesperado con
tal de salvarle la vida. En Faithless,
Tallulah Bankhead también hace la calle
para salvar a un marido agonizante. «No
hay nada que no esté dispuesta a hacer»,
dice. Su comprensiva casera le dice con
simpatía: «Es increíble lo que las
mujeres somos capaces de hacer por
nuestros maridos». Call Her Savage,
con Clara Bow, plantea un tema similar.
En este caso, la Bow es la hija de un
rico ranchero, que se casa con un pobre.
Abandonada por su marido y rechazada
por su padre, la Bow se encuentra sin
dinero y con un hijo enfermo y, en contra
de su voluntad, se ve obligada a
prostituirse para comprar medicamentos
para su hijo. Su tragedia no acaba ahí: al
volver a casa, descubre que su hijo ha
muerto. Caben pocas dudas acerca de
con quién se solidarizó el público.
1. Kay Johnson y Reginald Denny en
Madam Satan. Por cortesía del Museo de
Arte Moderno. Archivo de fotos de
películas.
Cuando las mujeres no eran
prostitutas, vivían con sus novios o eran
amantes de hombres casados. Aunque
Joy defendió a DeMille, y aunque
también entendía que la situación
económica de la época obligaba a la
gente a tomar decisiones morales
difíciles, empezó a preocuparse cuando
vio que los estudios recurrían a temas
cada vez más escabrosos para atraer a
los espectadores. Le dijo a Hays que
«debido al descenso de la recaudación y
a la agresividad de los métodos
empleados para que los estudios ganaran
más dinero, era inevitable que
recurrieran […] al sexo» como tema
general[14].
En 1931, Joy se vio atosigado con
guiones que juzgó dudosos. Private
Lives, con Norma Shearer en el papel de
la esposa engañada, disgustó a Joy.
Escribió a Hays que le «desagradó
desde el principio, di razones en contra,
propuse cambiar la trama e hice todo lo
que pude». No obstante, el estudio
estrenó la película sin incorporar
ninguna de las ideas de Joy. Con Safe in
Hell ocurrió algo parecido. El estudio
no presentó el guión y sencillamente se
negó a aceptar las sugerencias de Joy,
quien le dijo a Hays que la película era
«sórdida». Love Affair y Shopworn, de
Columbia, fueron alteradas de un modo
considerable por Joy durante la
producción, pero, incluso así, los
Consejos las «censuraron seriamente»,
como admitiría Joy más tarde a Hays[15].
Como era de esperar, a Joy le costó
convencer a Irving Thalberg, de la
MGM, sobre la necesidad de respetar
más estrictamente el Código. Los dos
hombres se enfrentaron con motivo de
Possessed, de la MGM, película
protagonizada por Clark Gable y Joan
Crawford. Basada en la obra teatral The
Mirage, de Edgar Selwyn, no era más
que otro drama sobre una «mujer
mantenida». Preocupado de que la
película violara el Código al presentar
el adulterio como algo positivo, Joy le
pidió a Irving Thalberg que abandonara
el proyecto. Thalberg se negó,
diciéndole al censor que en su opinión
el adulterio, como tema, no violaba el
Código. No habría ningún desnudo y
aseguró a Joy que la relación entre los
dos amantes sería presentada con «buen
gusto». La única concesión que Thalberg
estaba dispuesto a hacer era introducir
en el diálogo algunas líneas en que
Crawford dijera que para ella el
matrimonio era importante[16]. Es obvio
que Thalberg se negó a aceptar la idea
de Lord de que el adulterio nunca debía
presentarse como algo «atractivo» ni
«digno de comprensión».
Frustrado
por
la
falta
de
cooperación de Thalberg, Joy le pidió a
Hays que interviniera desde Nueva
York. Aunque Joy podía insistir en que
se presentara la película ante un jurado
compuesto
por
productores
de
Hollywood, tanto él como su asistente,
Lamar Trotti, llegaron a la conclusión de
que no tenían «ni una posibilidad entre
mil» de ganar. Temiendo que un aumento
del número de películas sobre «mujeres
mantenidas» levantara más protestas
entre los reformadores, Hays acudió
directamente al jefe de la MGM en
Nueva York, Nicholas Schenck, a quien
dijo que veía «un posible peligro en el
tema» de Possessed, por lo que le pidió
que lo hablara con Thalberg en
California. Cortés, pero firme, Schenck
se negó a intervenir en la disputa[17].
La película se produjo tal y como
quiso Thalberg. La Crawford hacía el
papel de una hermosa muchacha que,
aburrida de su trabajo en una fábrica de
una pequeña ciudad, se marcha en busca
de emociones a Nueva York. Allí
conoce a Clark Gable, un elegante y
exitoso abogado que es infeliz en su
matrimonio. Los dos se enamoran
perdidamente, y Gable le pone a
Crawford un nido de amor privado.
Todo va bien hasta que a él le da por la
política. Se presenta como candidato a
gobernador y, cuando parece que va a
ganar, su adversario denuncia su
aventura amorosa. En la última escena,
mientras Gable pronuncia un importante
discurso político, unos provocadores
mezclados entre el público empiezan a
preguntarle por su relación con
Crawford. Él se muestra claramente
incómodo, pero ella, que se halla entre
el público, se levanta de un salto para
defender a su amante. «Su único crimen
es que nos enamoramos. ¿Acaso eso es
tan horrible?», pregunta. Acto seguido,
Crawford renuncia a la aventura. El
público se vuelve, no contra Gable para
exigirle una respuesta, sino contra los
alborotadores que callan humillados.
¿Hacia quiénes se dirigía la simpatía
del público? En Atlanta (Georgia), se
decantó claramente hacia Crawford y
Gable. La señora de Alonzo Richardson
era miembro del Board of Review de
Atlanta, que había aprobado la película
pese a sus protestas; vio la película en
un cine abarrotado de chicas
adolescentes. La señora Richardson oyó
a una muchacha —una de las primeras
mujeres de Atlanta, pero de ningún
modo la última, en quedarse prendada
de Clark Gable— cuando murmuraba a
su amiga: «Yo también viviría con él,
como fuera». La señora Richardson se
escandalizó y le dijo a Will Hays que, a
su parecer, la película atentaba
claramente contra la «santidad del
matrimonio». «¿Éste es el modelo de los
“principios correctos de vida” que
Hollywood ofrece a la juventud?»,
preguntó[18].
Creighton Peet, crítico de cine para
Outlook and Independent, compartía al
menos algunas de las preocupaciones de
Richardson. Señaló que Joan Crawford
y Norma Shearer, al encarnar a «mujeres
mantenidas», se hallaban entre los
productos
«más
elegantes,
más
atractivos, mejor vestidos y más
brillantes» de Hollywood. Para una gran
parte de la juventud norteamericana,
«representan la cumbre del pensamiento
moderno en lo relativo a la moralidad y
al matrimonio». Pese a que Peet no tenía
nada que objetar al cine cuando
presentaba a mujeres y hombres solteros
que vivían juntos, sí que se oponía a las
«emociones baratas, falsas y sórdidas
que motivan a los personajes, su
insidiosa sofisticación y la historia
mezquina y facilona en la que se ven
inmersos». Peet predijo que «las
colegialas y las criadas pagarán a la
Metro cientos de miles de dólares para
ver esta película, y para después soñar
durante varios días». Tenía razón, y eso
fue lo que horrorizó a la señora
Richardson, escandalizó al padre Lord y
ocasionó a Will Hays más de una noche
de insomnio[19].
Aun así, Possessed se exhibió por
todo el país sin grandes protestas. Pese
a la indignación de la señora
Richardson, el Consejo de Censura de
su comunidad aprobó la película, al
igual que casi todos los demás. No
obstante, cabe señalar que este tipo de
película acarreó a la industria no pocos
problemas. A la señora Alice Winter,
representante en Hollywood de la
Federación de Clubes de Mujeres,
también le preocupaban las películas
protagonizadas por hermosas mujeres de
moralidad dudosa. Winter le envió a
Hays la siguiente valoración de las
películas exhibidas en 1931: Men Call
It Love era «desmoralizadora por su
manera de abordar el matrimonio»; Born
to Love y Unfaithful eran «malsanas»;
Three Girls Lost mostraba valores
morales confusos porque el «cazafortunas» ganaba y la chica buena
perdía, Iron Man, de Jean Harlow,
provocó la ira de Winter por la falta de
«vestuario» de la protagonista y la
«ingestión innecesaria de bebidas
alcohólicas»; Bachelor Apartment era
simplemente «vulgar». Pese a que todas
se produjeron de conformidad con el
Código, y pese a que la mayoría se
ajustaba a los detalles, para la señora
Winter y los grupos de mujeres a los que
representaba, las películas eran
objetables porque, según dijo a Hays,
«dejan mal sabor de boca y sugieren
principios de vida ordinarios y
mezquinos»[20]. Dicho de un modo más
suave, desaprobaba las películas.
Debido al creciente número de
protestas que afluían a su oficina, en la
primavera de 1931 Will Hays invitó al
padre Daniel Lord a que evaluara la
gestión de Joy durante el primer año de
aplicación del Código, así como los
proyectos de los estudios para el año
siguiente. Lord, que había recibido
regularmente de Joy valoraciones de los
guiones mientras vigilaba la industria
desde Saint Louis, se sorprendió de los
cambios que advirtió en Hollywood[21].
En un largo informe dirigido a Hays,
Lord juzgó los intentos de Joy de
censurar las películas. «El público —
dijo a Hays—, no conoce las críticas a
las que se han sometido los guiones,
como tampoco el número de obras
teatrales y libros que se han prohibido,
los miles de metros de película que se
han cortado ni los cientos de miles de
dólares que las compañías han estado
dispuestas a gastar para realizar
cambios que se atuvieran al Código».
Salvo algunas películas que no
aprobaba, Lord se quedó impresionado
con la labor realizada por Joy y apremió
a Hays para que hiciera públicos los
buenos resultados obtenidos[22]. Hays,
sin embargo, prefirió no dar a conocer
la labor de autocensura de la industria.
Lo que alarmó a Lord no fueron las
películas de 1931, sino los proyectos
para 1932. Le inquietaba profundamente,
dijo a Hays, ver que la industria se
interesaba tanto por los problemas
sociales. Lord opinaba que la mayoría
de las películas del año anterior podían
arreglarse eliminando una o dos
escenas. Pero ahora el problema era la
idea que se ocultaba detrás de las
películas, ya que éstas reflejaban una
«filosofía de vida». Guión tras guión,
encontró debates sobre «la moralidad, el
divorcio, el amor libre, niños no
nacidos, relaciones extramatrimoniales,
leyes aplicables a unos y no a otros, la
relación del sexo con la religión y
también el matrimonio y sus efectos en
la libertad de la mujer». Igualmente
peligrosas eran las películas en las que
«se desafiaba la ley» y se reflejaba la
rebelión juvenil contra la autoridad.
Lord volvió a culpar a las obras
teatrales de Broadway y a la literatura
moderna de corromper el cine. Aunque
en cierto modo sus objeciones era
predecibles, los profesionales se
sorprendieron cuando Lord declaró que
«por muy delicado y limpio que sea el
trato que se les dé, estos temas son
fundamentalmente peligrosos» y poco
adecuados para el cine[23]. A Lord, a la
señora Winter, a la señora Richardson,
al canónigo Chase, al doctor Eastman,
de Christian Century, y a otros
autoproclamados guardianes de la moral
no les importaba la manera en que
Hollywood presentaba determinados
temas, pues creían que los valores
morales cambiantes sencillamente no
tenían cabida en un espectáculo de
masas[24].
La solución propuesta por Lord fue
que la industria prohibiera los
argumentos que tuvieran que ver con
gangsters, «degenerados, libertinos,
prostitutas y esposas o maridos
infieles». Lord quería películas «sanas y
limpias» sobre héroes nacionales
norteamericanos
como
«Charles
Lindbergh, Bobby Jones, Knute Rockne,
Babe Ruth e incluso Al Smith»[25], y le
instó a Hays a que apartara a los
estudios de los guiones basados en
«best-sellers complejos» y en obras
teatrales
de
Broadway,
pues
consideraba que ninguno de ellos había
sido «escrito para Norteamérica». Le
insistió también en que presionara a los
productores para que hicieran más
películas
sobre
los
héroes
norteamericanos —magnates del mundo
de los negocios y de la industria,
estrellas del deporte— así como dramas
occidentales y películas religiosas que
promocionaran
los
valores
norteamericanos. Lord incluso llegó a
escribir el guión de una película sobre
un jugador de hockey, e intentó en vano
venderlo a un estudio. Más tarde achacó
el descenso de las recaudaciones de
1931 al «exceso de sexo»[26]. Los
productores
de
Hollywood
lo
interpretaron exactamente al revés.
Cada vez resultaba más evidente que
si la industria cinematográfica quería
satisfacer a los reformadores no sólo
tenía que depurar, sino también
renunciar a las películas que abordaran
temas sociales y morales. Esta postura,
reiterada una y otra vez por Daniel Lord
y otros, rara vez se tiene en cuenta en los
análisis
sobre
la
censura
cinematográfica. Will Hays e Irving
Thalberg la entendieron demasiado bien.
Al verse presionados, los reformadores
tendrían que reconocer que no pedían
«buen gusto», sino que exigían la
prohibición de todo debate sobre los
valores morales cambiantes. Las
personas que culpaban al cine de crear
problemas sociales no se darían por
satisfechas con ningún grado de
autolimpieza. Hays lo sabía, pero
confiaba en que si incrementaba poco a
poco la severidad del Código, el lobby
contrario a las películas quedaría como
una «pandilla de lunáticos».
La fórmula de Lord aporta una
visión útil de la mentalidad colectiva de
los reformadores. La mayoría de ellos
no sabía expresarse, pero sí reconocer
lo que no les gustaba cuando lo vetan;
Lord se limitó a transmitir lo que esa
gente sentía. Pese a que nadie poseía una
prueba irrefutable de que el cine era
perjudicial, mucha gente creía que podía
modificar las conductas.
Joy tenía una visión del mundo más
abierta y reconocía la existencia de una
complejidad que Lord y los demás no
querían ver reflejada en la pantalla. No
defendía las películas baratas, y estaba
dispuesto a censurar una película cuyo
contenido ofendiera de un modo
innecesario,
pero
no
rechazaba
directamente, como pretendía Lord, las
películas
que
abordaban
temas
controvertidos con inteligencia. Como
veremos en el capítulo 4, Joy estaba a
favor de las películas de gangsters:
eran dramas morales, y para él
prohibirlas era «mezquino, estrecho [y]
tonto»[27].
A Joy tampoco le preocupaban
demasiado las comedias como No Man
of Her Own (1932), protagonizada por
Clark Gable y Carole Lombard, en la
que Gable da vida a un tahúr que se
dedica a timar a hombres de negocios.
Al verse presionado por la policía,
abandona la ciudad a la espera de que se
calmen las cosas y se refugia en una
pequeña ciudad. Allí se encapricha con
la bibliotecaria local (Lombard), a la
que persigue sin tregua. Para
impresionar a Lombard, Gable se hace
pasar por un brillante hombre de
negocios de la gran ciudad. Lombard,
deseosa de escapar de la monotonía de
su pequeña ciudad, se muestra receptiva
a las insinuaciones de Gable, aunque no
demasiado. Éste se siente frustrado, y
cuando Lombard sugiere echarlo a cara
o cruz —si sale cara, a la cama, si sale
cruz, al altar—, él acepta. Como es
evidente, se casan y se van a la ciudad.
Lombard, que cree que su marido es un
hombre de negocios, le insiste en que se
levante temprano por la mañana para ir
a trabajar y que se acueste pronto, pero
no tarda en descubrir su verdadera
profesión y le exige que se busque un
empleo honrado. Al final, Gable se
entrega a la policía, va a la cárcel para
pagar las deudas contraídas con la
sociedad y después regresa con su
esposa.
Todo esto forma parte del argumento
de una comedia ligera basada en el tema
ancestral de la mujer que regenera al
hombre bueno que se ha vuelto malo. No
obstante, cuando el padre Lord vio la
película en una sala de cine de Saint
Louis, «sintió vergüenza» durante toda
la función. La película, creía Lord,
contenía
temas
«fundamentalmente
malos». «Irrumpí en mi oficina […] y
quemé la máquina de escribir», escribió
más tarde. No Man of Her Own, le dijo
a Hays, era «sucia» y «violaba cada uno
de los artículos» del Código al
glorificar a un hombre que era «un
sinvergüenza, un jugador y un granuja
redomado», que vive de las mujeres, las
abandona sin piedad y «acosa a la
inocencia». La película contiene escenas
de seducción y de alcoba «con todo lujo
de detalles», las mujeres «tenían que
desvestirse» y ducharse «evidentemente
para el público masculino», y por el
vestuario, añadió Lord con sarcasmo,
parecía que todos los productores
poseían un montón de acciones en
«empresas de lencería». En su opinión,
la película fomentaba activamente el
pecado y daba una imagen distorsionada
de la «rutina de una pequeña ciudad» y
de la vida de una joven trabajadora, al
presentarlas «como algo tedioso, feo y
aburrido». La película entera «era un
pecado». La reacción de Lord fue
todavía más exagerada porque vio la
película un domingo por la tarde, y el
público, según él mismo reconoció,
«parecía
estar
pasándoselo
en
grande»[28].
A Hays y Joy les sorprendió la
vehemencia con la que Lord atacó a la
película. En efecto, Gable, el héroe, era
un canalla. Utilizaba a las mujeres y
pretendía utilizar a Lombard, pero el
verdadero mensaje era que Lombard
vencía al no ceder a sus insinuaciones.
La pureza derrotaba a la lujuria. En unas
cuantas escenas Lombard y Dorothy
Mackaill, que «trabajaba» con Gable,
aparecían en ropa interior y, si bien es
posible que estas escenas avergonzaran
a Lord, es difícil que hayan ofendido a
muchas personas. En la película,
Lombard y Gable se duchan, pero
separados, no juntos. La cámara muestra
a Gable hasta la cintura, a Lombard sólo
hasta el hombro, ¡y con un gorro de
ducha! Quizá lo que disgustó a Lord fue
el retrato de una pequeña ciudad
norteamericana —con sus trabajos sin
futuro, ningún lugar para ir y nada que
hacer— en comparación con la vida de
las grandes cuidades, con sus chisteras y
fracs, clubes nocturnos, champagne y
dinero.
Pocos la encontraron «sucia».
Variety dijo que la película era
«entretenida». Según Film Daily, tenía
todo lo que «busca el aficionado al cine:
dramatismo, romanticismo, comedia
[…] e interés humano». Desde la gran
ciudad, el New York Times definió la
película como una visión del «lado más
suave de la profesión de jugador»[29].
Nadie comentó las duchas, las
seducciones o la ropa interior de seda.
Incluso Harrison’s Reports, siempre
dispuesta a condenar «las películas
inmorales», dijo a los exhibidores que
la película era «bastante entretenida» y
«provocaba muchas risas»[30]. Pese a la
afirmación de Lord de que esta clase de
películas era inaceptable en cualquier
lugar que no fuera Nueva York o Los
Ángeles, las fuentes del sector
informaron de que la película «iba muy
bien» en Lincoln, Nebraska, y en Saint
Louis, donde se dijo que «Gable está
arrasando como siempre», y también en
Chicago, donde recaudó más de 38.000
dólares en una semana y las localidades
costaban entre 35 y 75 centavos[31]. La
película reportó unos beneficios muy
esperados a las arcas de Hollywood, y
eran pocas las personas sensatas que
pretendían que la industria dejara de
producir este tipo de cine.
Joy, que intentaba equilibrar lo que
para él era el espíritu del Código con
las necesidades prácticas de los
productores, a menudo descubría que no
podía agradar a ninguno de los dos
bandos. El público quería que Lombard
y Gable fueran amantes: para eso iban al
cine. También iban a ver un espectáculo,
y para eso nadie mejor que el viejo
amigo de Lord, Cecil B. DeMille. Tras
The Ten Commandments (1923),
DeMille estrenó The King of Kings
(1927), en la que Lord colaboró como
asesor técnico. Ambas fueron grandes
éxitos. Al finalizar un periodo de
producciones independientes, DeMille
regresó a la Paramount y a tal fin
escogió un tema que sabía que sería un
éxito de taquilla: los paganos contra los
cristianos, en el que podía combinar
«sexo, desnudos, incendios provocados,
homosexualidad,
lesbianismo,
asesinatos masivos y orgías»[32]. La
espectacular producción de DeMille
The Sign of the Cross abrió un nuevo
debate sobre lo que era un espectáculo
«moral» o «inmoral».
The Sign of the Cross estaba basada
en una obra teatral de Wilson Barrett y
fue adaptada para la pantalla por
Waldemar Young y Sidney Buchman. El
reparto contaba con Claudette Colbert
en el papel de la sensual y seductora
emperatriz Popea, esposa de Nerón, que
ansiaba acostarse con Marco Superbo,
prefecto de Roma; con Charles Laughton
en el papel de Nerón, más interesado
por incendiar Roma y asesinar a
cristianos que por los escarceos
sexuales de su mujer, y con Fredric
March como Marco Superbo, que se
negaba a acostarse con la emperatriz, no
por lealtad al emperador, sino porque
estaba encaprichado con una cristiana
virgen y devota, Mercia (Elissa Landi).
En la película se escenificaba una
salvaje orgía romana aderezada con una
«danza lesbiana de la tentación»,
además de una matanza de cientos de
gladiadores y cristianos desvalidos para
entretener a los romanos sedientos de
sangre. The Sign of the Cross era tan
violenta que en su estreno en Nueva
York algunas mujeres se desmayaron.
No obstante, esta combinación de
espectáculo, sexo y sadismo fue una
mina de oro para DeMille y la
Paramount. Como era de prever, arrancó
gritos de ira e indignación en los
púlpitos de todo el país.
DeMille
supo
visualizar
magníficamente el esplendor y la
decadencia de Roma. Con un
presupuesto de 650.000 dólares,
contrató a cuatro mil extras e hizo
construir una maqueta en miniatura de
Roma, que quemó hasta reducirla a
cenizas. El director hizo construir
también un enorme anfiteatro para los
gladiadores, vació los zoológicos
locales de animales salvajes, incluidos
leones, tigres y elefantes, encargados de
devorar y pisotear a los cristianos, y dio
una batida a Hollywood en busca de
forzudos, enanos y todo tipo de
«monstruos humanos». Por suerte, la
ciudad de Los Ángeles disponía de una
buena cantidad de estos ejemplares.
Ninguna película de DeMille estaba
completa sin una hermosa mujer
tomando un baño, y The Sign of the
Cross no fue una excepción. DeMille
empleó mucho tiempo y energía para
construir una enorme bañera inspirada
en los modelos romanos, la llenó de
leche de verdad y durante cuatro días
filmó a Claudette Colbert rodeada de un
grupo de hermosas siervas en medio de
un lujoso decorado. Por desgracia para
la actriz y el equipo, el calor de los
reflectores convirtió la leche en queso;
pero Claudette Colbert era una veterana
e hizo que el apestoso baño pareciera
«sorprendentemente erótico»[33].
El vestuario, diseñado por Mitchell
Leisen, era hermoso, sencillo y modesto
y exudaba erotismo. DeMille y Leisen
recurrieron a la moda para ilustrar la
diferencia entre los valores cristianos y
paganos. El padre Lord, que había
colaborado con DeMille en The King of
Kings, ya se lo temía. Cuando se enteró
del proyecto, escribió al director para
rogarle que no «convirtiera a los
paganos
en seres
despabilados,
atractivos y de sangre caliente y a los
cristianos en santos de yeso»[34].
DeMille no le hizo caso. Claudette
Colbert y las mujeres imperiales de
Roma eran increíblemente guapas y no
les daba vergüenza lucir túnicas
transparentes que les dejaban la espalda
al aire, con escotes hasta la cintura por
delante y con una raja hasta el muslo por
los lados. Al moverse, los vestidos se
abrían y la cámara se detenía
amorosamente en las piernas y los senos
de las actrices. Por el contrario, las
mujeres cristianas llevaban vestidos
sencillos que las tapaban desde la
cabeza hasta los pies. Como explicó
DeMille, el vestuario simbolizaba «el
bien frente al mal». Sus críticos
repusieron que era pura hipocresía
ideada para enseñar el máximo de carne
posible.
El sexo en abundancia y las
matanzas de cristianos parecían ser el
pan de cada día en la vida cotidiana de
Roma. La trama en sí puede resumirse
más o menos como sigue: Claudette
Colbert quiere seducir a Marco.
Coquetea con él y a la menor
oportunidad se le echa encima. Marco,
valiente guerrero y excelente amante,
rechaza sus avances pues en realidad
desea a una hermosa cristiana virgen,
Mercia. El rechazo de ésta lo deja
consternado. Criado en la Roma pagana,
Marco nunca había sido rechazado por
una mujer. Con el ego masculino por los
suelos, descubre que lo que le da fuerzas
a Mercia para resistirse es su religión.
Con tal de hacerla renegar de sus
creencias y llevarla a la cama, Marco
organiza una orgía; pero ni siquiera este
ambiente de frenesí y libertinaje (que
DeMille preparó con gran detalle), en el
que mujeres y hombres borrachos y
medio desnudos se tambalean y caen
unos encima de otros, consigue tentar a
Mercia. En un último intento
desesperado de someterla, Marco
recurre a Ancaria (Joyzelle Joyner), la
más hermosa lesbiana de Roma, para
que la seduzca bailando su infame danza
de la «luna desnuda», pero Mercia se
muestra indiferente ante las piruetas de
la hermosa seductora. Su fe le permite
seguir siendo pura.
Marco toma conciencia entonces de
la tremenda fuerza de la nueva religión y
el deseo que sentía por Mercia se
convierte en respeto y amor. Cuando
descubre que centenares de cristianos,
incluida Mercia, serán utilizados como
cebo para una gran batalla de
gladiadores, le ruega a Nerón que
perdone a su amada. Nerón está a punto
de acceder, pero Popea, viendo una
última oportunidad para quedarse con
Marco, convence a su marido de que no
lo haga. En la arena donde se ha
iniciado la matanza, en medio de un
frenesí de sangre, la multitud vitorea
enloquecida mientras los leones devoran
y los elefantes pisotean a los cristianos.
Hermosas amazonas ejecutan a pigmeos.
Se ve a una muchacha cristiana
prácticamente desnuda encadenada a un
poste: es el juguete de un enorme gorila.
La emperatriz Popea está encantada
con el espectáculo; muy excitada —ha
tramado que Mercia sea la última
cristiana en ser sacrificada—, cree que
así Marco se olvidará de la muchacha y
se arrojará a sus brazos. Pero éste, sin
que Popea lo sepa, ha decidido unirse a
su amada en la muerte. En la última
escena, la joven y el prefecto de Roma
entran en la arena cogidos de la mano.
Popea es derrotada. La cristiandad, la
virtud, la moral y la humildad han vuelto
a triunfar sobre las tentaciones de la
carne. Ese era el punto de vista de
DeMille.
2. Fredric March y Claudette Colbert en
The Sign of the Cross, de Cecil B. DeMille.
Por cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
Variety publicó que la película era
el «intento más atrevido de poner cebos
a los censores» y predijo con razón que
iba a «marear a los elementos religiosos
antes
de
decidir
qué
postura
adoptaban»[35]. «Nauseabunda», gritó
Commonweal. «Intolerable», dijo el
padre Lord[36]. «Altamente ofensiva»,
acusó un representante de B’nai B’rith, y
un eminente pastor protestante de Nueva
York consideró que la película era
«repelente y nauseabunda», así como
«barata, […] asquerosa, atrevida e
inmunda». La Paramount recibió una
avalancha de protestas de los
Caballeros de San Juan de Lorain, en
Ohio, de las Hijas de Isabella de
Owensboro, en Kentucky, y de otras
organizaciones
religiosas
y
femeninas[37]. Martin Quigley condenó
la película en su Motion Picture Herald
[38]. La publicación jesuíta America
calificó la danza de la «luna desnuda»
como «la secuencia más desagradable
jamás aprobada por los censores de
Hollywood»[39]. Southern Messenger
pidió a los católicos que boicotearan la
película y dijo que era «una absoluta
inmundicia»[40].
Muchos
clérigos
católicos de todo el país coincidieron
con el obispo de Cleveland, Joseph
Schrembs, que eligió una misa de Noche
Vieja para atacar la película, a la que
calificó de «hipocresía condenable»[41].
En vista de semejante reacción,
resulta extraño que el guión no
provocara tanto escándalo cuando fue
enviado a Joy para su inspección. El
censor de Hollywood no tuvo nada que
objetar a las escenas en la bañera, la
orgía, la danza lesbiana o la matanza de
cristianos. No obstante, expresó cierta
preocupación por la escena de la «chica
desnuda» atada al poste y a punto de ser
violada por un gorila[42]. Al aplicar el
Código, Joy consideró que el mensaje
general de la película era moralmente
aceptable; por tanto, le dio a DeMille
cierta libertad de acción para mostrar
las tentaciones utilizadas para apartar a
los cristianos de su fe. Por ejemplo, le
dijo a la Paramount que no se oponía a
la danza en la orgía porque la
interpretaba como un intento fallido de
«tentar» a la muchacha cristiana; sin
embargo, advirtió al estudio que a lo
mejor los Consejos de Censura estatales
no estarían de acuerdo con él[43]. Joy
informó a Hays de que, pese a que la
película iba a levantar polémicas,
DeMille se había «abstenido […] de
excederse con las orgías romanas»[44].
DeMille escribió en su autobiografía
que Will Hays se puso en contacto con
él durante la polémica por la danza de la
«luna desnuda». Según DeMille, Hays,
que estaba de acuerdo con Martin
Quigley, quería saber qué pensaba hacer
con esa escena. «Will —le dijo el
director—, escucha mis palabras con
atención porque es posible que quieras
citarlas. Absolutamente nada»[45].
Quizá lo dijo; quizá no. Con los
directivos de la Paramount DeMille fue
más cauto: a George J. Schaefer le dijo
que se oponía a cualquier corte; le
recordó que la gente que quería cortes
era la misma que se había opuesto a The
Ten Commandments y a The King of
Kings. «¿Cuántas personas no irían al
cine hoy en día por culpa de una danza
sensacionalista?»,
preguntó.
No
obstante, DeMille era, por encima de
todo, un práctico hombre de negocios.
Le dio permiso a Schaefer para que
realizara todos los cortes que creyera
necesarios si, en su opinión, la cinta
original
podía
«perjudicar
la
recaudación»[46].
No toda la opinión pública estuvo en
contra de DeMille y la Paramount. Del
mismo modo que el público discutía
sobre los gangsters del celuloide,
también manifestaba puntos de vista
opuestos sobre las lecciones morales
que debían desprenderse al ver el
libertinaje de los paganos en la pantalla.
Preocupada por la opinión de los
católicos,
la
Paramount
buscó
activamente un apoyo religioso a The
Sign of the Cross. El padre Louis
Emmerth, del Colegio Marista del norte
del Estado de Nueva York, aprobó la
película, ¡y la vio cuatro veces! El padre
Joseph Dufort, de Ironwood (Michigan),
llevó a sus monaguillos a verla porque
le pareció que era una fuente de
«instrucción religiosa». El padre
McGabe, de Portland (Oregon), instó a
todos su parroquianos a que fueran a ver
la película, que también fue aprobada
por los católicos de la Archidiócesis de
Nueva Orleans[47].
Los Consejos de Censura estatales
tuvieron pocos motivos para protestar.
Kansas y Pennsylvania aprobaron la
película sin cortes, y en los demás
Estados sólo sufrió pequeños cambios
(se suprimieron la escena de la bañera y
la de la chica con el gorila). Mordaunt
Hall, del New York Times, alabó la
película porque era «un espectáculo
visual sorprendente»[48]. Harrison’s
Reports, que normalmente arremetía
contra las películas «inmorales», dijo a
los exhibidores que «nadie podía dejar
de ver» The Sign of the Cross, donde
las orgías eran escenificadas «con
delicadeza»; por otra parte, la
publicación creía que muy pocos
comprenderían la «danza lesbiana». La
violencia, proseguía la reseña, «al igual
que la violencia en I Am a Fugitive
From a Chain Gang, en Frankenstein y
Dracula», no debía «perjudicar a las
taquillas»[49]. The Sign of the Cross no
fue una excepción. Pese a que se estrenó
en 1932, en plena Depresión, el público
pagó un dólar y medio para verla. El día
del estreno era feriado bancario en todo
el país, y hubo un lleno total; las salas se
vieron obligadas a aceptar pagarés de
los clientes que no pudieron sacar
dinero del banco. Al parecer, nadie se
sintió defraudado. The Sign of the Cross
llevó millones de dólares a las arcas de
la Paramount en un momento en el que el
estudio se enfrentaba a la bancarrota.
DeMille volvió a consolidarse como un
director taquillera con su espectáculo
bíblico.
En el verano de 1932, Joy llevaba
cinco años trabajando con los
productores y los Consejos de Censura
estatales. Frustrado por su situación sin
salida, le dijo a Hays que dimitía y que
aceptaba un cargo ejecutivo en la Fox,
aunque permanecería en la Comisión
hasta que Hays nombrara a un
sucesor[50].
La dimisión de Joy dio pie a un
aumento de las críticas que acusaban a
la industria de no imponer su propio
Código. Quigley advirtió a Hays, en un
hiriente editorial del Motion Picture
Herald, que la situación en aquel
momento era un «portento de peligro».
La industria iba a perder su posición de
fabricante de entretenimiento masivo si
seguía ofreciendo un producto «que
repugna
a
los
ideales
[51]
norteamericanos» . Cuando Hays le
respondió
pidiéndole
que
le
recomendara a alguien para sustituir a
Joy, el director del Herald volvió a
arremeter contra él por negarse a aplicar
el Código. «A mi entender —escribió
Quigley—, el proyecto del Código se ha
convertido en un desastre» y la culpa
«[…] es sólo suya». Quigley advirtió a
Hays que, si no obligaba a los
productores a tomarse el Código en
serio, «millones de espectadores y miles
de personas de importantes instituciones
religiosas, sociales y educativas le
atribuirían la responsabilidad»[52].
Joe Breen, ayudante de relaciones
públicas de Hays en Los Angeles y
asistente ocasional de Joy, estaba de
acuerdo con Quigley. Se quejó al padre
Wilfrid Parsons de que «aquí a nadie le
importa el Código ni ninguna de sus
disposiciones». Dando rienda suelta a su
frustración, Breen afirmó que Hays les
había dado a todos «gato por liebre
cuando nos presentó el Código». Pero
Breen también culpaba a los judíos de
Hollywood; admitía que Hays hubiera
realmente creído que «esos malditos
judíos iban a obedecer las disposiciones
del Código, pero si lo hizo, entonces
tendrían que censurarlo a él por su
absoluto desconocimiento de esa raza».
Breen acusó a los judíos de no conocer
siquiera el significado de la palabra
moralidad:
Sólo son una pandilla de
malvados que no respetan nada
que no sea ganar dinero […]
Aquí [en Hollywood] prolifera
el paganismo en su forma más
virulenta. Las borracheras y las
orgías son cosa de cada día. Hay
una perversión sexual galopante
[…] está plagado de directores y
estrellas pervertidos […] Estos
judíos parece que sólo piensan
en el dinero y en la indulgencia
sexual. Aquí el pecado más vil
es la indulgencia para todos, y
los hombres y las mujeres que se
meten en este negocio son los
mismos que deciden cómo tiene
que ser el cine de este país.
Ellos y sólo ellos toman la
decisión. El noventa y cinco por
ciento de estas personas son
judíos inmigrantes de la Europa
oriental.
Son,
con
toda
probabilidad, la escoria de la
tierra[53].
La vehemencia de estos comentarios
dirigidos a un sacerdote católico es
sorprendente; no obstante, la corriente
larvada de antisemitismo y la acusación
a los judíos de ser los responsables de
las películas «inmorales» eran una
característica destacada de la campaña a
favor de la censura. El canónigo Chase
fustigó al «elemento judío» en sus
ataques a la industria. Breen salpicaba
sus cartas de comentarios antisemitas, y
los documentos disponibles no revelan
que los destinatarios sintieran rechazo
por tales observaciones. Eso no
significa que compartieran los puntos de
vista de Breen; sólo demuestra que no se
oponían lo suficiente como para
protestar (en el capítulo 6 se abordan
más ampliamente las relaciones entre el
antisemitismo
y
la
censura
cinematográfica).
La primera persona elegida por
Hays para sustituir a Joy fue Carl
Milliken, su asistente ejecutivo.
Milliken rechazó la oferta, diciéndole a
Hays que su temperamento «tendería
hacia una combatividad demasiado
grande y a hacer pocas concesiones en
cuestiones de interpretación […] y eso
puede ser especialmente grave durante
los próximos meses, cuando la
necesidad económica tentará de un modo
inevitable a los productores a hacer
películas sensacionalistas y taquilleras».
Lo más probable es que Milliken fuera
consciente de la naturaleza de callejón
sin salida del cargo. Sugirió a Hays que
permitiera que los asistentes de Joy,
Lamar Trotti y Joe Breen, dirigieran la
Comisión, y que Hays se dedicara más
al trabajo de cada día[54].
Hays
finalmente
resolvió
el
problema cuando anunció que el doctor
James Wingate, censor jefe del
Departamento Estatal de Educación en
Nueva York, había aceptado el cargo.
Licenciado en el Union College,
Wingate había participado en la censura
cinematográfica de Nueva York desde
1927. Se oponía con firmeza a las
películas de gangsters, pero había
trabajado con eficacia junto a la
MPPDA para conseguir que las
películas fueran aprobadas para el
lucrativo mercado neoyorquino. Hays
confiaba en que la experiencia de
Wingate como censor estatal le
permitiera colaborar con los estudios de
un modo eficaz.
Como una señal ominosa para Hays
y la industria cinematográfica, el
descontento católico con Hollywood
empezó a aflorar por todo el país. Pese
a que católicos como Lord y Quigley
habían intentado colaborar con Hays, la
jerarquía eclesiástica siempre había
guardado las distancias; esta situación
empezó a cambiar en 1931-32. La
publicación nacional de los Caballeros
de
Colón,
Columbia,
preguntó:
«¿Alguien sabe lo que ha pasado con el
Código?»[55]. Catholic Action dijo a los
lectores que las películas seguían siendo
tan
moralmente
«subversivas
y
destructoras
de
los
principios
cristianos» como antes[56]. El Consejo
Nacional de Hombres Católicos protestó
por «el claro llamamiento [de
Hollywood] a la lujuria sexual» y la
manera de ridiculizar «los principios
sagrados que han hecho que el padre y la
madre, el hogar y los hijos, la modestia,
la integridad personal, la disciplina y la
probidad sean palabras de honor entre
nosotros»[57]. Las Hijas Católicas de
América condenaron las películas por
perniciosas[58]. Ave Maria pidió a los
católicos
que
expresaran
su
desaprobación boicoteando las películas
inmorales[59].
El nombramiento de Wingate
provocó la respuesta inmediata de
America, la prestigiosa publicación
jesuíta dirigida por el padre Wilfrid
Parsons. En una «Carta abierta al Dr.
Wingate», America le exigió a éste que
elevara el tono moral de las películas.
«Hace cuatro o cinco años el cine
exaltaba a la virgen; hoy glorifica a la
libertina». Citó Possessed como un
ejemplo del tipo de película que, al
parecer de America, corrompía la
moralidad norteamericana. Pese a que
en Possessed no había ni una sola frase
o escena objetable, condenó la trama
entera porque la «unión culpable» entre
Gable y Crawford se presentaba como
algo «tierno, profundo, hermoso,
magníficamente leal» y como una
relación colmada «de felicidad». El
resultado era que el público «se veía
inducido a simpatizar con los pecadores
y a aprobar sin reservas su amor».
America concluía su ruego a Wingate
esperando que 1933 trajera consigo un
cambio notable en el contenido de las
películas. Al cabo de poco menos de un
año, la revista jesuíta pediría la
sustitución de Wingate y la Iglesia
católica lanzaría su campaña de la
Legión de la Decencia, que obligaría a
Hollywood a imponer una severa
censura a su producto[60] (véase al
respecto el capítulo 6).
Wingate,
que
asumió
la
responsabilidad de interpretar el Código
a finales de octubre de 1932, no hubiese
podido acceder al cargo en un momento
más difícil. Apenas se había instalado
en su despacho cuando los estudios de la
Paramount le consultaron acerca de la
posibilidad de rodar una película
basada en la obra teatral de Mae West,
Diamond Lil.
En 1933, Mae West apareció en
Hollywood como la mujer que mejor
personificaba la revolución sexual de la
década anterior. A West no la mantenía
ningún hombre, no necesitaba salir
desnuda para sugerir sexualidad, y
entusiasmaba a la vez que enfurecía a
los espectadores por su manera de
desafiar la tradición. Si había una artista
en Estados Unidos que personificara lo
que los reformadores del cine y del
Código no querían, ésa era Mae West.
Reina de los dobles sentidos, West había
deleitado y escandalizado al público
teatral durante años con su humor
procaz. Tras una larga carrera en el
vodevil, West escribió y protagonizó
Sex, estrenada en Broadway en 1926.
Pese a que la prensa local se negó a
anunciar la producción, se representaron
375 funciones antes de que las
autoridades de Nueva York llegaran a la
conclusión de que la obra estaba
«corrompiendo la moralidad de la
juventud». West fue detenida, le
pusieron una multa de 500 dólares y la
condenaron a diez días de cárcel. Sin
dejarse intimidar por lo que ella
consideraba una actitud malsana hacia el
sexo, escribió The Drag, una visión
seria de la homosexualidad, que se
representó con éxito en Nueva Jersey
pero fue prohibida en Broadway[61].
Pese a que Sex y The Drag le
proporcionaron fama, fue Diamond Lil y
su interpretación de una artista de
lupanar de finales del siglo lo que le
procuró el respeto y la admiración del
público y de la crítica de Nueva York.
En el papel de Bowery Jezebel, West es
la amante de un matón de Nueva York
cuyo club nocturno es una tapadera para
la trata de blancas. En la obra, ella mata
accidentalmente
a
una
mujer
perteneciente a la banda, seduce a un
capitán del Ejército de Salvación que
resulta ser un policía secreto, ¡y al final
se va a vivir con él y acaba felizmente!
West deleitó al público con sus números
musicales agresivamente sensuales,
como «Frankie and Johnny», «Easy
Rider» y «A Guy What Takes His Time».
Un crítico juzgó la obra como «bastante
necia», pero vio que West estaba tan
«viva en el escenario como cualquier
persona en la vida real; brilla,
sorprende —escandaliza, si lo prefieren
— compromete y confunde». Diamond
Lil, escribió New Republic, era una
«broma del teatro popular sobre nuestro
teatro culto»[62].
Ése fue el punto fuerte de Mae, y
también la causa de su caída. Se burlaba
de la sociedad, sobre todo de la gente
que
deseaba
reprimir
cualquier
discusión sobre la sexualidad. Al
convertirse en agresora, en la mujer que
iniciaba la seducción, desafió la idea
tradicional de la mujer como miembro
pasivo de la pareja y desinteresada por
el sexo. El papel que West se creó para
sí misma era el de una mujer que
disfrutaba con el sexo, que dominaba a
los hombres, no a través de su cuerpo
sino a través de su cerebro: simplemente
se burlaba de ellos. A las mujeres les
encantaba, y la adoraban. Su humor
mordaz hacía que las relaciones entre
ios hombres y las mujeres les resultaran
divertidas, y los hombres quedaban
como unos tontos y débiles. En una
cultura que desarrollaba y perfeccionaba
la imagen de la «rubia boba», Mae West
asumía un papel de contrapeso de la
cultura popular y deleitaba a la mayoría
del público, a la vez que indignaba a los
reformadores. Si bien, como han
sugerido algunos historiadores, no fue
responsable de la creación de la
Production Code Administration, de
Joseph Breen, ni de la Legión Católica
de la Decencia, contribuyó, al igual que
DeMille, a definir los límites de la
expresión cinematográfica.
Una artista tan popular y polémica
como la West ejercía una atracción
natural
hacia
la
industria
cinematográfica. Su talento, no obstante,
no se había adaptado con facilidad a la
pantalla en la era del cine mudo. Fue la
introducción del sonido lo que hizo que
Mae West resultara atractiva para
Hollywood. En 1930, la Paramount
pidió permiso a la Oficina Hays para
llevar a Mae West y su producción
Diamond Lil a la pantalla. El estudio
recibió la noticia de que la Oficina Hays
había prohibido la obra por «las
situaciones dramáticas vulgares y los
diálogos altamente censurables», que
darían
lugar
a
una
película
«inaceptable»[63].
Debido al éxito de taquilla en 1930,
el estudio había aceptado la autoridad
de Hays; pero en 1932 la situación había
cambiado por completo[64]. En vista de
la crisis económica, no se podía pasar
por
alto
a
una
personalidad
potencialmente taquillera como Mae
West. La Paramount tenía que hacer
frente a los pagos de una deuda superior
a cien millones de dólares, y en 1932
sufrió unas pérdidas de 21 millones de
dólares. El estudio estaba desesperado
por sacar más éxitos como The Sign of
the Cross, de DeMille. Pese a su
plantilla de estrellas, que incluía a
Marlene Dietrich, Carole Lombard,
Claudette Colbert, Kay Francis, George
Kaft, Gary Cooper, Fredric March y
Cary Grant, las películas de la
Paramount iban a la zaga en las
taquillas. La crisis económica también
provocó una reorganización interna: el
jefe de producción B.P. Schulberg fue
despedido; a Jesse Lasky, uno de los
fundadores de la industria, se le facilitó
la jubilación; y Emanuel Cohen fue
contratado para que diera sabor a los
productos de la Paramount[65].
Ni Cohen ni West sentían un gran
respeto hacia las fórmulas de Hays. Una
de las primeras decisiones que tomó
Cohen como jefe de producción fue la
de traer a Mae West a Hollywood.
Cuando se bajó del tren en Los Angeles,
la West declaró a los sorprendidos
periodistas: «No soy una niña pequeña
de una ciudad pequeña que viene a
triunfar en una gran ciudad. Soy una niña
grande de una ciudad grande que viene a
triunfar en una ciudad pequeña». Debutó
en el cine con Night After Night (1932),
donde se le asignó un papel pequeño, el
cuarto del elenco, pero nadie fue capaz
de eclipsarla. Se deslizó por la película
con su inolvidable movimiento de
caderas, sus ocurrencias graciosas y,
como admitió el protagonista George
Raft, «lo robó todo menos la cámara».
Animado por el entusiasmo que despertó
West y todavía más por los ingresos de
taquilla, Cohén le ofreció 100.000
dólares para rodar otra película. Ella
aceptó, pero insistió en que la película
fuera Diamond Lil. West ya se había
enfrentado a la censura de Nueva York y
no temía a Hollywood. Había hecho
algo por el teatro que jamás se les había
pasado por la cabeza ni siquiera a los
magnates hollywoodenses más liberales:
había ido a la cárcel[66].
Técnicamente, la Paramount no
podía
producir
una
versión
cinematográfica de Diamond Lil
mientras ésta estuviera en la lista de
prohibiciones de la MPPDA; pero 1932
fue un año nefasto para millones de
personas, incluidos los ejecutivos de la
Paramount, que siguieron adelante con
los planes de producción sin contar con
la aprobación de Hays ni de los
censores de Los Angeles. Incluso pese a
que Hays le recordó a Adolph Zukor que
el estudio estaba violando las
directrices de la MPPDA, el 21 de
noviembre de 1932 la Paramount inició
la producción del guión escrito por West
y John Bright. Wingate se negó a leer los
guiones presentados por la Paramount
hasta que el estudio no hubiera recibido
la autorización de la MPPDA; la
Paramount se negó a solicitarla y siguió
adelante con la producción. Este
atolladero se resolvió cuando en una
junta especial, la Oficina Hays aprobó
Diamond Lil oficialmente con la
condición de que no se usara el mismo
título, que no se retratara a West como
una «mantenida», que no se identificara
al joven misionero como miembro del
Ejército de Salvación y que se evitara el
tema de la «trata de blancas»[67].
Wingate colaboró con el estudio durante
la producción para suavizar la película
eliminando referencias al pasado de
Lady Lou (Mae West), sustituyendo la
trata de blancas por falsificaciones y
recomendando que la película se
presentara como una «comedia» en lugar
de un drama serio. Como es obvio, la
Paramount y la West no tuvieron ningún
problema con el último requerimiento.
She Done Him Wrong se rodó en sólo
dieciocho días y con un coste de
200.000 dólares, de los cuales West
cobró la mitad. La película se hizo tan
deprisa que Wingate tuvo pocas
oportunidades para reaccionar frente el
guión o las letras de las diversas
canciones interpretadas por West para
realzar su actuación. En cambio, insistió
en que se cortaran unos versos de «A
Guy What Takes His Time»[68], pero,
como advirtió Variety en el caso de
West la letra de una canción era lo de
menos porque era incapaz de cantar una
«nana sin que resultara sexy»[69].
Wingate se dio cuenta de ello cuando
asistió al estreno en febrero de 1933. El
escenario era «el indecente barrio de
Bowery en los alegres años noventa».
Mae West es la hermosa Lady Lou,
cantante del club de Gus Jordán (Noah
Beery, sr.). Lou es oficialmente la chica
de Jordán, si bien todos los que la
conocen se enamoran de ella de
inmediato. Jordán, sin que Lou lo sepa,
dirige un negocio ilegal utilizando el
club como tapadera. Pese a que nunca se
dice claramente, es obvio que Jordan y
la rusa Rita (Rafaella Otiano), junto con
su amante Serge Stanieff (Gilbert
Roland), se dedican a la trata de
blancas, además de a la falsificación, un
crimen más aceptable para el cine.
Cuando una joven intenta suicidarse en
el local, Lou la ayuda inocentemente y la
pone en manos de Rita, que le pregunta
con lascivia si alguna vez ha oído hablar
de «la Costa Bárbara». A pesar de que
las intenciones de Rita son evidentes
para el público, la escena también
demuestra que Lou desconoce las
actividades criminales que se llevan a
cabo en el club. Sólo es una cantante que
llena la sala todas las noches.
Y sus canciones son de lo más
provocadoras:
ante
un
público
compuesto de hombres canta «A Guy
What Takes His Time»; la letra (de
Ralph Rainger) era evidente, clara —al
igual que la del moderno éxito de las
Pointer Sisters «Slow Hands»—, y aún
más interpretada por West. Mae, como
siempre, se burla de la libido y el ego
masculinos: mientras canta, un grupo de
hermosas jóvenes recorre la habitación
robando las billeteras a los hombres.
Estos no sospechan nada mientras Mae
gime:
A guy what takes his time
I’ll go for any time.
A hasty job really spoils the
master’s touch
I don’t like a big commotion.
I’m a demon for slow motion or
such
Why should I deny
That I would die
To know a guy what takes his time?
There isn’t any fun
In gettin’ somethin’ done
If you’re rushed when you have to
make the grade.
I can spot an amateur
Appreciate a connoisseur at his
trade
Who would qualify
No alibi
To be a guy what takes his time.
A un tío que se toma su tiempo
lo elegiré siempre.
Un trabajo rápido estropea el toque
del maestro.
No me gustan las grandes
conmociones.
Soy un demonio para el movimiento
lento.
¿Por qué habría de negar que me
moriría
por conocer a un tío que se toma su
tiempo?
No es nada divertido hacer algo
si te dan prisas para lograr lo que te
propones.
Sé detectar a un aficionado
y apreciar a un experto en el oficio
que le permite ser
sin excusas
un tío que se toma su tiempo.
Mientras Mae canta, en la calle
corre el rumor de que ha llegado a la
ciudad un nuevo policía, el «Halcón»
(Cary Grant), que persigue a Jordan y su
banda. El «Halcón» se disfraza de joven
misionero: ahora es el capitán
Cummings, y finge dirigir una misión
(pero no del Ejército de Salvación) al
lado del club de Jordan. La seriedad de
Grant es perfecta para la agresiva West.
Cuando se conocen, ella le susurra:
«¿Por qué no vienes a verme un día de
estos? Estoy en casa todas las noches».
Él finge desinterés y West replica: «Tú
sí que eres fácil». Más tarde, Cummings
la toma por una bromista; cuando le
pregunta si alguna vez ha conocido a un
hombre capaz de hacerla feliz, West
responde: «Claro, muchas veces».
Desde luego, no es una coqueta tímida y
gazmoña.
La escasa trama avanza rápidamente.
El capitán Cummings está loco por Lou.
Cuando ésta va a visitar a su antiguo
novio en la cárcel, es como si estuviera
en su casa: todos la conocen. Es una
mujer de mundo. Un nuevo conflicto
amoroso surge cuando Serge Stanieff, el
amante de Rita, le declara su amor a Lou
y le regala una joya de aquélla. Al
enterarse, Rita se enfurece y le saca un
cuchillo a Lou. Las dos mujeres se
pelean y Rita muere. Cuando Lou y su
guardaespaldas se deshacen del cuerpo,
ella dice (se supone que al público):
«Estoy haciendo algo que nunca había
hecho». De ese modo, la muerte de Rita
queda como un accidente, no como un
asesinato a sangre fría.
El gran final llega cuando la policía
toma declaración a algunas de las
muchachas que han sido víctimas de
Jordan y de la difunta. El «Halcón»
aparece en el bar, ordena una redada,
detiene a la banda y se acerca a Lou con
unas esposas. «¿Crees que realmente son
necesarias? —pregunta ella—. ¿Sabes?,
yo no he nacido con esposas».
Sacudiendo la cabeza, Cummings
responde: «No. De haber sido así,
muchos hombres habrían estado más
seguros». Con una sonrisa y la mano en
alto, Lady Lou replica: «No lo sé. Las
manos no lo son todo». Mientras los dos
se alejan en un carruaje, quizá a la
cárcel, quizá a un hotel, el «Halcón» le
enseña a Lou un anillo de diamantes.
Ella lo acepta y él dice: «Serás mi
prisionera y yo tu carcelero durante
mucho, mucho tiempo, niña mala». Por
supuesto, Lou tiene que soltar la última
frase. Sonríe con malicia y dice: «Ya te
enterarás».
«Salvo el título, no hay grandes
cambios, pero no se lo dígan a Will
Hays», se burló Variety[70]. El censor
Wingate estaba preocupado. Conocía,
por supuesto, la presión a la que la
Paramount había sometido a Hays, y
también era consciente de los problemas
económicos del estudio. Aun así,
advirtió al estudio que la película «se
exponía a desagradar a […] los
Consejos de Censura y a personas con
cargos públicos». La protagonista
«queda como una persona que primero
comete un asesinato y después colabora
para ocultar el cadáver». En flagrante
violación del Código, ninguno de los
dos crímenes es castigado. Asimismo,
Wingate advirtió al estudio que se
preparara para eliminar la canción «A
Guy What Takes His Time»[71]. En un
telegrama le dijo a Hays que no estaba
convencido de que «ese tipo de
películas le haga bien a la industria»,
pero también reconoció que cuando vio
la película en una sala de Los Angeles el
público no cesaba de reír y parecía
pasárselo en grande con Mae West[72].
3. Cary Grant y Mae West en She Done
Him Wrong.
Wingate tenía razón en dos aspectos:
los Consejos de Censura se enfurecieron
y los admiradores de West colapsaron
las taquillas en todo el mundo. Cuando
sus antiguos colegas del Consejo de
Censura de Nueva York oyeron a la West
cantando «A Guy What Takes His
Time», mandaron un telegrama a su
amigo: «¿Has analizado la letra de la
canción?». Wingate repuso tímidamente
que ya se lo había advertido a la
Paramount[73]. En cuanto Nueva York,
Ohio, Maryland, Massachusetts y
Pennsylvania retiraron la canción de las
copias exhibidas en esos Estados, Hays
intervino en la refriega y colaboró en
privado en Nueva York con Adolph
Zukor, de la Paramount, para reducir la
canción a «la aparición de Mae West, el
verso inicial y el último»; Hays
esperaba que así se acabaría la mayor
parte de la irritación[74]. Pese a la
depuración, el público de Ohio y
Pennsylvania se perdió la mayoría de
las frases ingeniosas de West: los
censores las habían suprimido. La
película fue prohibida en Atlanta y
rechazada por Australia, Austria y
Finlandia[75].
Pero la verdadera historia de She
Done Him Wrong no reside en que se
hayan eliminado unas cuantas frases, ni
en que haya sido prohibida en algunos
lugares, sino en su sorprendente
popularidad. West se convirtió en una
figura de culto a escala internacional.
Pese a que los pastores, los clubes de
mujeres y los censores locales y
estatales la condenaron por inmoral, la
policía de Nueva York, que había
detenido
a
West
por
sus
representaciones teatrales, tuvo que
controlar a las multitudes que intentaban
comprar las entradas para ver la
película, que recaudó más de dos
millones de dólares en menos de tres
meses. Al cabo de seis meses se habían
representado más de seis mil funciones y
se habían batido los records de taquilla
en todas partes. La gente estaba tan
desesperada por ver a la West que Night
After Night fue relanzada con más de
cinco mil programaciones. El éxito no se
limitó a los Estados Unidos, fue también
internacional,
universal.
Los
espectadores de Londres y París
invadieron las salas para comprar
entradas, y gozó de igual popularidad en
las pequeñas ciudades de Estados
Unidos y en los centros internacionales
europeos. Desde Kasson (Minnesota), el
propietario de una sala de cine declaró
que la película «agradaba a casi todo el
mundo», y que había sido la que más
dinero había recaudado en todo el año.
Desde Adair (Iowa), el propietario de la
sala advirtió que cuando la West soltaba
sus famosos «ven a verme un día de
estos» y «tú sí que eres fácil», «la sala
se venía abajo». «A uno le entran ganas
de ronronear», se decía en Rob
Wagner’s Scripts[76]. Pese a su
prohibición en Atlanta, Frank Daniel,
crítico de cine del Atlanta Journal,
«recomendó
encarecidamente»
la
película y escribió unos comentarios
feroces sobre el Consejo de Censura,
que según él había «perdido la dignidad
para convertirse en una entidad molesta,
entrometida, vengadora y mezquina»[77].
La mayoría de los habitantes de Atlanta
coincidieron con él: una pequeña sala
justo en las afueras de la ciudad hizo el
negocio de su vida con She Done Him
Wrong. En el verano de 1933, la West
había batido todos los records de
taquilla establecidos por Garbo y
Dietrich.
Ambas
estrellas,
de
vacaciones en Europa, regresaron de
inmediato a Hollywood[78].
Como era de esperar, después de ver
She Done Him Wrong, el padre Lord
dirigió una nueva protesta a Hays en la
que se quejaba de que la película
violaba su Código en todos los sentidos.
Hays se mostró comprensivo y
reconoció que la película «ilustra
prácticamente todos y cada uno de
nuestros problemas». Tras explicar sus
infructuosos
intentos
de
apartar
Diamond Lil de la pantalla, le pidió a
Lord que entendiera que los problemas
económicos de la Paramount eran tan
graves que el estudio fue autorizado a
arriesgarse con Mae West. Hays también
le recordó que los críticos habían
«aclamado unánimemente» la película
como una «comedia espléndida» y, lo
que era más importante, estaba
«batiendo los records de taquilla»[79].
West era demasiado famosa como
para que en 1933 pudiera frenarla un
Código. El estudio se lanzó a producir
otra película, I’m No Angel, para
satisfacer
a
sus
millones
de
admiradores. Wingate miró el guión por
encima y, tras declarar que «no contenía
ninguna escena de sexo objetable», no
pidió cambios. Tuvo pocos contactos
con el estudio durante la producción y,
salvo unas cuantas modificaciones en las
letras de las canciones, el guión no se
modificó. Cuando Wingate fue invitado a
ver el producto final, informó a los
directivos de la Paramount de que
«disfrutó con la película», que cumplía
su función de entretener; por lo demás,
le pareció que acataba el Código. A
Hays le dijo que había que «felicitar» al
estudio porque el film no contenía
ninguna
escena
«dudosa»[80].
Aprovechando la imagen de niña mala
de la actriz, I’m No Angel —algo que
todo el mundo ya sabía de West— llegó
a las pantallas en otoño de 1933.
Esta vez el escenario es una carpa
de circo. West encarna a Tira, una artista
en una feria ambulante, una especie de
bailarina y presentadora en la sórdida
atracción ambulante de Big Bill Barton.
Como actividad suplementaria, ella,
junto con su compinche, atraca a los
tontos incapaces de resistir sus encantos,
pero se le acaba la suerte cuando uno de
los tontos, después de recibir un golpe
en la cabeza, se recupera y acude a la
policía. Cuando se ve a merced de su
jefe (Edward Arnold), que la ayuda a
huir de la policía, Tira accede a actuar
de domadora de leones. El circo se
presenta en Nueva York y, cuando Tira
entra en la jaula y hace restallar el
látigo, toda la ciudad enloquece. Como
siempre, los hombres se pelean por sus
favores, y ni siquiera los leones pueden
con ella. Cuando entra en la jaula, las
bestias salvajes actúan igual que los
humanos: pasan por el aro en cuanto ella
se lo ordena.
El toque romántico lo proporciona
Jack Clayton (Cary Grant), un joven y
afable millonario que se enamora de
Tira. Los dobles sentidos son picantes y
contundentes: «Cuando soy buena, soy
muy buena, pero cuando soy mala, soy
mejor», alardea. Cuando se le acusa de
«conocer» a muchos hombres, Tira, en
lugar de protestar, replica: «No se trata
de los hombres en mi vida, sino de la
vida en mis hombres». Y así
sucesivamente. Era la West en toda su
pureza, sin censura, obscena para los
principios de la época, pero siempre
genial y, aunque no fuera del todo
decente, divertida. Al público le
encantó, algunos críticos la alabaron y
otros la pusieron por los suelos.
Mordaunt Hall, en un artículo para el
New York Times, alabó a West por su
«destacado ingenio», y la película por
ser «un espectáculo rápido como el
fuego, con un humor desvergonzado pero
totalmente contagioso». Martin Quigley
debió de palidecer cuando los
periodistas de su Motion Picture
Herald recomendaron a los propietarios
de las salas de cine que «iluminaran el
nombre de la estrella en la marquesina».
Variety criticó el argumento, pero
advirtió a los propietarios de las salas
que se prepararan para la avalancha de
admiradores. El Tribune, de Nueva
Orleans, vio a West como una actriz que
«le ha cogido el truco a satirizar a las
extravagantes criaturas que representa.
Y eso sólo pone en peligro la moralidad
de los que carecen de sentido del
humor». El New Republic declaró que
West era la mejor actriz de Hollywood
junto a Charlie Chaplin. «Su sentido del
tiempo no tiene igual», escribió Stark
Young. ¿Era obscena?, se preguntó. No,
concluyó, porque su poder se basaba en
su ingenio, no en el «egotismo
indecente» que marcaba tantas películas
norteamericanas. Young comentó además
que el público se ponía a reír
anticipándose a las ocurrencias de West.
Sus admiradores veían las películas una
y otra vez, y se podía adivinar el placer
en los rostros de los espectadores
cuando preveían un chiste de West. Al
concluir su artículo, Young escribió:
«Pensar en I’m No Angel te hace
sonreir»[81].
Sin embargo, no provocó ninguna
sonrisa en las labios del clero de
Haverhill (Massachusetts), que la
condenó
por
«desmoralizadora,
indignante, provocadora e indecente».
Tonterías, repusieron el alcalde de
Haverhill y el Ayuntamiento cuando
rechazaron una moción presentada por
los pastores para prohibir la película.
Los miembros del Ayuntamiento
coincidieron con Wingate, y no vieron
nada «dañino u objetable» en I’m No
Angel. En Plymouth, cerca de allí, el
reverendo Paul G. Macy calificó la
película como la peor que había visto en
su vida. El Christian of Kansas City, no
obstante, demostró que no todos los
cristianos carecían de sentido del humor,
ni todos los del Medio Oeste eran
fundamentalistas agitando biblias. Un
artículo de Jack Moffit comenta el
fenómeno West:
Mae West les hace más gracia a
las mujeres que a los hombres,
porque es la imagen de la mujer
triunfante, despiadada y sin
escrúpulos, frente a los pobres,
tontos y torpes hombres. (…) Y
matronas
perfectamente
respetables, que se rebelarían
ante cualquier otro tipo de
vampiresa, aceptan el modelo
vulgar, divertido y alegre que
representa Mae West, y están
todas encantadas con ella. Entre
estas matronas respetables, hay
muy pocas que imitarían sus
tácticas, pero les gusta verlas[82].
A finales de 1933, más de 46
millones de espectadores —incluyendo,
sin duda, a muchas de las matronas
descritas por Jack Moffit— habían visto
las dos películas, y West ocupaba el
octavo puesto en la clasificación de las
estrellas más taquilleras de Hollywood.
Su enorme popularidad reportó millones
de dólares a las tan necesitadas arcas de
la Paramount.
Nadie se sintió más agradecido que
su presidente, Adolph Zukor: «Debo
rendirle homenaje a otra gran
profesional, Mae West, por el poderoso
impulso que nos dio para salir del fango
de la Depresión».
Sin embargo, al cabo de siete meses,
tanto She Done Him Wrong como I’m
No Angel fueron retiradas de la
circulación. Pese a su tremenda
popularidad, o quizá debido a ella, West
se convirtió en una de las primeras
víctimas del esfuerzo de los estudios por
respetar el Código de un modo más
estricto[83].
Los demás estudios no podían hacer
caso omiso del «fenómeno» Mae West.
Cuando Harry Warner se enteró de que
la estrella había recibido el visto bueno
de Hays y que la MGM planeaba llevar
The Painted Veil a la pantalla, le dijo a
Hays: «A partir de ahora quiero saber
cómo dirigir este negocio», y amenazó
con producir películas más atrevidas[84].
Al cabo de unas semanas, Warner Bros.
empezó a rodar Baby Face. Un ejecutivo
del estudio de la MGM, Sidney Kent,
fue más directo: le dijo a Hays que She
Done Him Wrong era la «peor película
que había visto» y que no «entendía
cómo su gente de la Costa había
aprobado algo así». Kent predijo que la
película abriría las esclusas de
Hollywood[85]. La Paramount, que no
necesitaba que la animaran, compró los
derechos para rodar Sanctuary, de
William Faulkner, una historia de
violación, asesinato y perversión, y A
Farewell
to
Arms,
de
Ernest
Hemingway, una historia de amor sobre
una «unión culpable» en el marco de la
Primera Guerra Mundial. La RKO
anunció su intención de rodar Ann
Vickers, una novela de Sinclair Lewis
cuya heroína es una exitosa asistenta
social que sufre un aborto, tiene varios
amantes y un hijo ilegítimo y, a pesar de
eso, acaba bien.
Los intentos de Hollywood por
llevar a la pantalla estas novelas tan
polémicas enfurecieron a los guardianes
de la moral, incluso más que Mae West.
4. El cine y la
literatura moderna
Dentro de este grupo se situarían
[libros censurables como] «Ann
Vickers», de Sinclair Lewis, y las
obras de Hemingway, Faulkner y
de otra gente de esa calaña.
Estas novelas son profundamente
viciosas…
Padre
Francis
America
Talbot:
Las quejas por el contenido sexual de
las películas no sólo se dirigían contra
los pasionales «dramones» como No
Man of Her Own o las comedias
procaces de una Mae West, sino también
contra obras de reconocido valor
literario. Según una premisa básica del
Código, Hollywood no gozaba de la
misma libertad para producir obras
artísticas que la atribuida a los
novelistas y a los dramaturgos de
Broadway. Los reformistas temían que
la exhibición del «modernismo» que
impregnaba la literatura contemporánea
fuera mucho más nociva para el gran
público cinematográfico que para los
«lectores». Tal y como Lord le insistió a
Hays, el cine debía prescindir de los
best-sellers supuestamente cultos y
dedicarse a los dramas religiosos
edificantes y a homenajes patrióticos a
líderes de los negocios y estrellas del
deporte.
La tendencia de los escritores
norteamericanos del siglo XX a analizar
con ojo crítico la moral y las costumbres
de su país indignó a los defensores de
los valores culturales tradicionales. El
decano de la literatura norteamericana
de finales del siglo XIX, William Dean
Howells, creía que los escritores debían
«preocuparse por los aspectos más
risueños de la vida, que son los más
norteamericanos»; exactamente lo que
había hecho hasta ese momento la
mayoría
de
los
escritores
norteamericanos. Sin embargo, a lo
largo de las primeras dos décadas de
nuestro siglo había surgido una nueva
generación de escritores, los llamados
«naturalistas». Estos escritores parecían
más del Medio Oeste que del Este, de
clase obrera o media más que de clase
alta, y desafiaban a las figuras
consagradas del mundo literario al
escribir sobre gente con vidas a menudo
marcadas por sentimientos innobles, por
la pobreza, la tragedia, la pasión y la
desesperación.
Esta nueva generación de escritores
(y de artistas e intelectuales) vieron una
Norteamérica distinta de la de sus
homólogos del siglo XIX. En su rechazo
al puritanismo norteamericano y a la
moralidad victoriana, y en su ataque al
capitalismo, al que consideraban un
enemigo del pueblo, cuestionaron
principios y valores establecidos en
todos los ámbitos de la vida
norteamericana. Sister Carne (1900), de
Theodore Dreiser, la historia de una
joven
que
convive
abierta
y
voluntariamente con hombres en su
búsqueda de una vida mejor,
escandalizó
a
una
generación
acostumbrada a la literatura pacata. La
pobreza y la opresión de la
Norteamérica industrial fue descrita con
gran realismo por Upton Sinclair en The
jungle (1906). Frank Norris escribió
sobre las injusticias vividas por los
granjeros en The Octopus (1901), y los
autores que se dedicaron a la denuncia
social como Lincoln Steffens e Ida
Tarbell, indagaron en los problemas de
una nación dominada por la corrupción
política y la codicia industrial.
La experiencia de la Primera Guerra
Mundial, con su absurda destrucción de
vidas humanas y la caída del idealismo
wilsoniano, incrementó la sensación de
desencanto que artistas de todo tipo
tenían respecto de la civilización
moderna. John Dos Passos, en su trilogía
U.S.A. —integrada por las novelas The
42th Parallel (1930), 1919 (1932) y
The Big Money (1936)—, introdujo un
tema muy popular en los años veinte y
treinta: la cultura norteamericana —de
hecho, el propio país— era banal e
hipócrita. Escritores como F. Scott
Fitzgerald,
Ezra
Pound,
Ernest
Hemingway, Eugene O’Neill y William
Faulkner crearon retratos muy poco
halagadores de su país.
Nadie representaba esta tendencia
más o mejor que Sinclair Lewis, nacido
y educado en Sauk Center (Minnesota).
Su descripción de la mezquindad y
monotonía de la vida en las pequeñas
ciudades del país, empezando por Main
Street, escrita en 1920, y siguiendo en la
línea de su mordaz desenmascaramiento
del oportunismo en el clásico Babbitt
(1922), le creó la reputación de ser un
importante observador del país. Poco
después escribió Arrowsmith (1924),
Elmer Gantry (1927) y Dodsworth
(1929). El reconocimiento le llegó con
el premio Pulitzer por Arrowsmith, que
rechazó, y el premio Nobel de literatura
en 1930, que decidió aceptar.
Cuando en una noche fría y oscura
de diciembre de 1930, Lewis subió al
estrado en Estocolmo para dirigirse al
distinguido público, nadie sabía qué iba
a decir. Tenía fama de tener una lengua
tan afilada como su pluma, y no
defraudó: pese a que la ocasión podía
haber requerido más tacto, Lewis optó
por
arremeter
contra
la
ultraconservadora
Academia
norteamericana, todavía anclada en la
tradición de Howells, por su negativa a
reconocer a una nueva generación de
escritores; Lewis también reprendió a
los lectores y a los escritores
norteamericanos por negarse a apoyar y
a crear una literatura realmente
importante:
En Estados Unidos, la mayoría
de nosotros […] seguimos
temiendo cualquier literatura que
no sea una glorificación […] de
nuestras faltas así como de
nuestras virtudes. Seguimos
reverenciando al escritor de la
revista popular que [presenta] un
coro entusiasta y edificante que
canta que el país con una
población de 120 millones de
habitantes sigue siendo igual de
simple, igual de bucólico que
cuando tenía sólo 40 millones;
[…] que […] Estados Unidos ha
experimentado
un
cambio
revolucionario al pasar de ser
una colonia de campesinos a un
imperio mundial, sin que la
simplicidad bucólica y puritana
del tío Sam se alterara en lo más
mínimo[1].
En sus comentarios sobre las
opiniones imperantes en la literatura
contemporánea,
Lewis
también
vilipendió la actitud ante el cine del
lobby favorable a la censura y su
función en la sociedad y se burló de la
idea de una literatura concebida como
mera
«animadora»
cultural,
precisamente el papel que Lord y los
guardianes de la moral pretendían
adjudicarle al cine.
La Iglesia católica, para la que los
libros, sobre todo las novelas,
representaban una amenaza potencial
para su enseñanza, publicaba desde
hacía varios siglos el «Index Librorum
Prohibitorum», una lista de textos
prohibidos, conocida popularmente
como el índice Católico. A los
católicos, en un momento u otro, les
habían prohibido leer, por ejemplo, La
divina comedia (1320), de Dante; Don
Juan (1665), de Molière; The History of
Tom Jones (1748), de Henry Fielding;
The Scarlet Letter (1850), de Nathaniel
Hawthorne; Madame Bovary (1856), de
Gustave Flaubert, y Les Misérables
(1862), de Victor Hugo. La lista era muy
variada y reunía a filósofos y políticos
considerados peligrosos para la
mentalidad católica: Confucio, Vladimir
Lenin, John Locke, John Stuart Mill,
Thomas Paine, Jean-Jacques Rousseau,
León Trotsky y Voltaire. La lista de los
volúmenes prohibidos era un compendio
de las grandes ideas seminales en
filosofía, economía y teoría social; por
su parte, la de los novelistas
contemporáneos incluía, entre otros, a
John Dos Passos, Theodore Dreiser,
William Faulkner, Ernest Hemingway y
Sinclair Lewis[2].
A principios de los años treinta, la
Iglesia empezó a intensificar sus ataques
a la literatura peligrosa y «obscena». En
la reunión anual de obispos católicos
celebrada en Washington en 1932, justo
un año antes de que se iniciara la
campaña de la Legión de la Decencia
contra el cine, la jerarquía aprobó una
resolución que deploraba la ausencia de
literatura «edificante» y pedía a los
católicos que rehuyeran la lectura de los
libros «inmorales»[3]. El padre Lord se
unió a la polémica y, en un discurso ante
el capítulo de Nueva York de la
Federación Internacional de Antiguos
Alumnos Católicos, se quejó de que
hubiera tan pocos católicos entre los
novelistas, poetas y dramaturgos más
distinguidos, y condenó las obras de
autores como Theodore Dreiser, James
Joyce y Eugene O’Neill, porque estaban
llenas de las «cosas sórdidas de la
vida»[4]. Es poco probable que Lord o
cualquier miembro del público viera una
relación entre la actitud de los católicos
hacia la literatura y la escasez de
escritores católicos que apoyaban la
política eclesiástica. Más típico fue el
reverendo Francis X. Talbot, S.J., que
por radio y en las páginas de America
exigió la promulgación de una censura
federal
para
las
novelas
con
«pretensiones literarias» que, según él,
se acogían a la Primera Enmienda.
Talbot calificó a Sinclair Lewis,
William Faulkner y Ernest Hemingway
de «sabandijas rastreras»[5]. Más
adelante Talbot desempeñaría un
importante papel en la Legión de la
Decencia.
No es de extrañar, pues, que
Hollywood intentara llevar a la pantalla
las
obras
de
los
escritores
norteamericanos más populares. Si bien
los best-sellers aportaban un nombre
conocido y se sabía que atraían al
público, filmarlos provocaba un choque
cultural. Los guardianes de la moral
creían que los libros eran obscenos o, en
el mejor de los casos, vulgares, y
estaban empeñados en alejarlos de la
pantalla. Hollywood, por su lado, estaba
igualmente
decidido
a
producir
versiones cinematográficas de las obras
de Faulkner, Hemingway y Lewis.
El
proceso
de
adaptación
cinematográfica de las novelas y el
intento de atenerse a las restricciones
del Código ponen de manifiesto una vez
más los problemas a los que se enfrentó
Hollywood a principios de los años
treinta. Will Hays, que no estaba a favor
de las versiones cinematográficas de
obras modernas que desafiaran los
valores tradicionales, declaró en 1931
que el mayor de todos los censores, el
público, había votado «en contra del
realismo duro en la literatura». La
Norteamérica de la postguerra, afirmó,
había dado fin a su «preocupación por la
morbosidad» y a la «orgía de
autorrevelación» que marcaba a una
«gran parte de los escritores
modernos»[6]. Sin embargo, Hays se
estaba haciendo ilusiones, ya que
Hollywood y el público deseaban
versiones cinematográficas de las obras
de los escritores modernos. Como
advirtió el Washington Post, era
absurdo pensar que la versión
cinematográfica de un libro podía ser
más corruptora que el propio libro[7].
Hasta dónde se permitiría llegar a
Hollywood en su adaptación de dichas
obras era otro frente de la batalla por
controlar el cine.
El problema de la adaptación se
puso de manifiesto cuando la Paramount
intentó filmar la gran novela antibélica
de Hemingway A Farewell to Arms. El
autor, que había servido en el frente
italiano como conductor de ambulancias
de la Cruz Roja durante la Primera
Guerra Mundial, se había sentido
profundamente decepcionado, al igual
que millones de norteamericanos durante
esa década, por la participación de
Estados Unidos en la guerra. En 1929
publicó la sencilla, aunque trágica,
historia de una enfermera inglesa y un
joven conductor de ambulancias
norteamericano, y, a través de la vida de
estos personajes, Hemingway transmitió
el horror, la brutalidad y la absoluta
estupidez de la guerra.
La historia se desarrolla en el norte
de Italia, donde Catherine Barkley, una
enfermera cuyo novio murió en Francia,
y Frederic Henry, un voluntario
norteamericano en la división médica,
se enamoran y tienen un breve romance.
Cuando Frederic resulta herido en un
ataque de artillería, lo envían a Milán
para recuperarse y a la señorita Barkley
la trasladan al mismo hospital.
Los amantes son felices en Milán, y
Catherine se ofrece a hacer los turnos de
noche para poder hacer el amor con
Frederic. Al descubrir que está
embarazada, ni ella ni Frederic se
desesperan. Seguros de su amor,
sencillamente siguen con su vida
buscando ser lo más felices posible y,
cuando Frederic regresa al frente, ambos
lo aceptan sin dramatismo, como algo
propio de la guerra.
No obstante, tras el regreso de
Frederic al frente, sus vidas empiezan a
deshacerse. En lugar de la jovial
camaradería que reinaba en el frente
antes de caer herido, Frederic descubre
que su unidad está sumida en el cinismo
y la depresión. Su mejor amigo, el
doctor Rinaldi, ha dejado de ser un hábil
cirujano de día y un despreocupado
oficial de noche: las interminables
matanzas de la guerra lo han convertido
en un alcohólico deprimido y aquejado
de sífilis. Cuando el ejército austriaco
atraviesa el frente italiano en Caporetto,
la unidad del hospital se ve atrapada en
una retirada masiva que se desmorona y
se hunde en el caos. En un intento
desesperado por recuperar el control, la
policía militar italiana arresta y ejecuta
no sólo a oficiales, sino también a
cualquier sospechoso de ser un espía
alemán.
Frederic es detenido, pero huye
milagrosamente antes de la ejecución. A
partir de entonces sólo piensa en
encontrar a Catherine y, sin querer,
deserta del ejército italiano, se reúne
con Catherine, y ambos huyen a Suiza,
donde encuentran la felicidad y planean
casarse mientras esperan el nacimiento
de su hijo.
Sin embargo, esa felicidad es una
ilusión. Los dos amantes no pueden huir
de la tragedia de la guerra como
tampoco pueden hacerlo millones de
víctimas inocentes. La huida a la idílica
Suiza no es más que un remanso
temporal. Catherine tiene un parto largo
y doloroso, y el niño nace muerto.
Frederic, que es el narrador de gran
parte de la novela, se da cuenta de que:
Ahora Catherine se va a morir.
Eso es lo que hiciste. Te moriste
[…] No sabías de qué se trataba.
Nunca tuviste tiempo de
aprender. Te metieron ahí y te
dijeron las reglas, y la primera
vez
que
te
cogieron
desprevenido te mataron […] O
te contagiaron la sífilis como a
Rinaldi. Pero al final te mataron.
Podías contar con ello. Quédate
por allí y te matarán[8].
En Estados Unidos la novela se
vendió muy bien e incluso se adaptó al
teatro, con gran éxito en Broadway; pero
pese a la popularidad del libro, la
producción
de
una
versión
cinematográfica fiel a la novela
provocaría graves problemas de
censura. Desde el punto de vísta moral,
A Farewell to Arms describía un «amor
ilícito», feliz y desvergonzado que
acababa con un embarazo. Una
enfermera se acuesta abiertamente con
un paciente, y la mayoría de sus amigos
aprueban la relación, mientras la
deserción de Frederic queda como un
acto justificado. Desde el punto de vista
de la industria, la descripción del
ejército italiano como un ejército
ineficaz, inhumano y corrupto es todavía
más delicada. ¿El Gobierno italiano iba
a permitir que se exhibiera semejante
película? ¿Se podía realizar una versión
fiel de A Farewell to Arms que se
atuviera a las restricciones del Código,
teniendo a la vez en cuenta la exigencia
de Hollywood de abarcar un mercado
internacional?
Incluso antes de que los estudios
mostraran su interés por el libro, Lamar
Trotti, de la SRD, lo leyó y le advirtió a
Joy que contenía «blasfemias, un amor
ilícito, un nacimiento ilegítimo, una
deserción del ejército y una imagen no
muy halagadora de Italia durante la
guerra». Cuando la Warner Bros,
expresó su interés por la novela, la
Oficina Hays advirtió que el libro era
«antiitaliano» y que Nobile Giacomo de
Martino, el embajador de Italia en
Washington, ya «se había quejado» a
Hays e insinuado que cualquier versión
cinematográfica sería prohibida en el
mercado italiano. La perspectiva de
perder un mercado tan lucrativo, y quizá
también el de otros países, obligó a la
Warner Bros. a renunciar al proyecto[9].
La Paramount no se desanimó tan
fácilmente. En el verano de 1932 se
rodaban The Sign of the Cross, de
DeMille y She Done Him Wrong de Mae
West, en los platos de esta compañía. El
estudio, empeñado en superar la
Depresión, adquirió los derechos
cinematográficos de la novela de
Hemingway y se precipitó a producirla.
Nombró a Frank Borzage como director,
y asignó el papel de Catherine a Helen
Hayes, el de Frederic a Gary Cooper y
el del elegante y hasta libertino
comandante Rinaldi a Adolphe Menjou.
La Paramount no deseaba perder el
mercado italiano e informó a Joy de que
los guionistas, Benjamin Glazer y Oliver
H.P. Garrett, iban a trabajar junto con el
cónsul italiano en Los Ángeles para
resolver cualquier problema de censura
que la película pudiera ocasionar.
Borzage
y
los
guionistas
reconocieron que probablemente las
organizaciones religiosas y los censores
iban a protestar porque la relación
amorosa entre Catherine y Frederic era
demasiado explícita para un público
masivo. También eran conscientes de
que quizá debían atenuar el tono
antibélico de la novela, tanto por los
problemas que podía acarrear con la
censura como porque no les constaba
que ese rasgo fuera atractivo para el
público. Asimismo, la historia acababa
trágicamente con la muerte de Catherine
y el público norteamericano prefería los
«finales felices». Sin duda, a la
Paramount le interesaba menos lanzar
una película antibélica que una historia
de amor entre Helen Hayes y Gary
Cooper.
El estudio propuso una serie de
compromisos. Para evitar, o al menos
reducir el número de objeciones
morales, intentaron hacer ver que
Catherine y Frederic se casaban. En una
escena creada para aplacar las protestas
religiosas, un sacerdote (Jack La Rué)
parece celebrar en el hospital una
ceremonia de boda «informal» con
Catherine y Frederic. Mientras los dos
amantes se cogen de la mano, el
sacerdote les da la espalda y susurra una
oración. ¿Se habían casado? La
Paramount esperaba que el público
aceptara esa escena como señal de que
Catherine y Frederic habían recibido la
bendición de un sacerdote, si no la de la
Iglesia.
En el guión también se modificó el
papel de la mejor amiga de Catherine, la
enfermera Ferguson. En la película,
«Fergie» (Mary Phillips) condena
continuamente la relación, es «la voz de
la moralidad», una defensora de los
valores tradicionales, que supuestamente
se dirigía tanto al público como a los
personajes de la película. En cuanto a la
trágica muerte de Catherine, Borzage
rodó dos finales: uno en el que
Catherine sobrevivía, el otro con su
muerte, y las salas podían escoger entre
el «final feliz» (que era el recomendado
por Variety) y el «final triste»[10]. Tras
incorporar estas modificaciones a la
novela de Hemingway, el estudio creyó
que el desarrollo de la relación amorosa
podía enseñarse con mayor franqueza.
Los problemas políticos más
importantes giraban en torno a la
deserción de Frederic y a la
escenificación de la retirada italiana en
Caporetto. La Embajada italiana había
advertido al estudio que «si las escenas
se rodaban tal y como aparecían
descritas
en
el
libro,
muy
probablemente» su país prohibiría la
película[11]. Hemingway había narrado
con todo lujo de detalles las
circunstancias que provocaron la derrota
en Caporetto y el posterior caos: no es
que Frederic deserte al verse enfrentado
al enemigo, sino que más bien huye de la
estupidez, la brutalidad y el absurdo. En
la película, todo eso cambia: Frederic
no abandona su puesto a causa del
colapso en el frente italiano y porque le
ordenan batirse en retirada, sino porque
sus cartas a Catherine no reciben
respuesta y porque está tan desesperado
por verla que huye para encontrarla. Se
trata de una decisión estrictamente
personal.
En su búsqueda de Catherine,
Frederic se ve atrapado en una de las
escenas más memorables de la historia
del cine norteamericano. Filmada con un
montaje surrealista por Charles Lang
(que ganó un Oscar a la mejor fotografía
por esta película), la búsqueda de
Frederic está intercalada con tomas de
movimientos de tropas, bombardeos
aéreos, fuego de artillería, civiles que
huyen y numerosas imágenes de cruces y
crucifixiones. La escena, que refleja el
horror de la guerra, no condena
abiertamente al ejército italiano, y la
película acaba, al contrario de la
novela, anunciando una gran victoria
italiana. El estudio presentó el guión y la
película al cónsul para su aprobación, y
también ofreció un pase privado al
doctor A.H. Giannini, presidente del
Bank of America y destacado
norteamericano
de
ascendencia
italiana[12]. Cuando todos aprobaron la
película, la Paramount pensó que se
habían acabado los problemas con la
censura[13].
Sin embargo, a Joy y a Trotti les
preocupaba
que
una
versión
cinematográfica de A Farewell to Arms
fuera dinamita en potencia, ya que,
según ellos, la película estaba plagada
de cuestiones de índole moral. El
romance entre Catherine y Frederic era
demasiado explícito, al igual que las
escenas del parto, que, además, estaban
prohibidas específicamente por el
Código. Los censores también dudaron
sobre la oportunidad de la escena de la
boda. «¿Qué opina —preguntó Trotti—
sobre eso de que parezca que el
sacerdote esté casando a la pareja? ¿Se
supone que es una boda de verdad o se
trata de un representante de la Iglesia
que aprueba una relación?»[14].
Durante el verano y el otoño de
1932, el estudio siguió adelante con el
rodaje. Cuando éste acabó, Joy ya
trabajaba en la Fox y el doctor James
Wingate lo había sustituido como
principal censor cinematográfico. Tras
ver la película en noviembre, Wingate se
negó a aprobarla porque presentaba una
relación «ilícita» con una luz favorable
y contenía escenas de un parto. Como es
lógico, la Paramount se enfureció; tras
negarse en redondo a hacer más cortes,
le comunicó a Hays que ya se habían
realizado todos los cambios de índole
política exigidos por el cónsul italiano y
que, a fin de convertir la película en una
historia moralmente aceptable, se había
alterado el personaje de Ferguson para
que desaprobara abiertamente la
conducta de Catherine[15].
No obstante, Wingate se mantuvo
firme en su convicción de que la
película justificaba las relaciones
sexuales entre una pareja soltera y
disculpaba a una mujer que quedaba
embarazada y a una pareja que convivía
sin que nadie se opusiera a su conducta.
El hecho de que Catherine muriera en el
parto a Wingate le pareció irrelevante,
ya que, para él, esa escena ni siquiera
debía aparecer en la película. En
consecuencia, le pidió a Hays que
convocara un jurado de productores de
Hollywood para decidir si A Farewell
to Arms era o no una película moral.
Cuando el jurado, constituido por
Joseph Schenck en representación de
United Artists; Carl Laemmle, Jr., de la
Universal (productora de All Quiet on
the Western Front); y Sol Wurtzel de la
Fox, se sentaron en la sala de
proyección de la Paramount, eran
conscientes de que el estudio atravesaba
una grave crisis financiera y de que
había invertido una importante suma en
A Farewell to Arms. Helen Hayes, que
acababa de recibir un Oscar por su
actuación en The Sin of Madelon
Claudet (1931), era una de las mejores
actrices norteamericanas, y sin duda
sería un gran señuelo en las taquillas;
Adolphe Menjou era otra gran estrella
de Hollywood, y Gary Cooper
empezaba a serlo. Como era de suponer,
el jurado falló a favor de la Paramount
y, aunque admitieron que el Código
prohibía las escenas de partos y que la
relación «ilícita» se presentaba de un
modo atractivo, sus miembros opinaron
que el estudio no había pretendido
filmar una historia de amor barata y
escabrosa,
sino
dramatizar
una
[16]
novela .
En cambio, Ernest Hemingway no
estaba tan convencido. Cuando la
Paramount le invitó a una exhibición
privada para que les diera su
aprobación, el autor se negó a ir.
Además de creer que la premisa para la
deserción de Frederic era «absurda»,
Hemingway se molestó enormemente
por los cambios realizados para
contentar a Italia y a los censores, y
además estaba «indignado» con el truco
de los dos finales ideado por Borzage.
En Chicago, el padre Fitz George
Dinneen también se enfureció; él sí
sabía cómo interpretar la escena del
sacerdote en la sala del hospital.
Dinneen le dijo al padre Wilfrid Parsons
que la Paramount había efectuado todos
los cambios exigidos por el Gobierno
italiano por motivos de taquilla; sin
embargo, habría que comparar su
preocupación por el «poder laico» con
la que mostraban hacia la Iglesia.
«Cuando se trató de religión, metieron a
un capellán para disimular la moral
podrida y celebrar una boda falsa. Aquí
en Chicago hemos suprimido esa escena.
Pero la película ha recorrido el país con
ella». Dinneen enseguida captó el
mensaje: para influir en el contenido de
las películas había que tener cierta
influencia en las taquillas. Se trataba de
una lección que los católicos empezaban
a aprender y que no tardarían en aplicar
con saña[17].
La historia de las dificultades
surgidas durante la producción de A
Farewell to Arms proporciona un claro
ejemplo de los problemas que los
productores hollywoodenses tuvieron
que afrontar al adaptar novelas
populares a la pantalla. La mayoría de
los críticos coincidieron con Nation,
que definió la novela como un «libro
sorprendentemente hermoso»[18]. No
obstante, a los censores y guardianes de
la moral les daba igual si la película era
una frivolidad, como Madam Satan, o
una comedia escandalosa, como She
Done Him Wrong, o una obra literaria
seria, como A Farewell to Arms. El cine,
insistían, no podía reflejar problemas
morales, sociales o políticos, a menos
que se enmarcaran de modo tal que
reforzaran
los
valores
morales
tradicionales de los espectadores.
Desde el nombramiento de Wingate
en octubre de 1932 hasta la primera
mitad de 1933, el futuro de la industria
se veía muy sombrío. El único
barómetro utilizado por la industria —
las taquillas— seguía bajando y no
disminuían las críticas que señalaban
que el colapso se debía a las películas
cada vez más francas. La situación
política era tan inestable como el clima
económico: Will Hays había predicho
con gran confianza que Herbert Hoover
derrotaría fácilmente a Franklin D.
Roosevelt; sin embargo, el país rechazó
de un modo rotundo la continuación del
liderazgo republicano. Los empresarios
de la industria temieron que Hays no
fuera eficaz con el nuevo Gobierno del
Partido Demócrata.
En marzo de 1933, el país parecía
estar al borde de la bancarrota, y cuando
Roosevelt declaró el 5 de marzo día
festivo para la banca, cundió aún más el
pánico. A principios de marzo, las
ventas de entradas descendieron hasta
alcanzar los 28 millones de localidades
por semana, menos de una cuarta parte
de lo necesario para mantener la
industria a flote[19].
Hays estaba arrinconado. A
principios de marzo recibió un informe
confidencial de Joe Breen desde Los
Ángeles: Martin Quigley había dado una
vuelta por Hollywood y se había
marchado convencido de que el Código
había «fracasado por completo […]
debido a la predisposición de los
productores a ignorarlo»[20]. Quigley, al
parecer, estaba preparando una nueva
invectiva contra la industria. Harrison’s
Reports ya había declarado la guerra
con su artículo editorial del 4 de marzo:
«¿Acaso el sexo es el único tema para
un buen espectáculo?»[21].
El 6 de marzo de 1933 —sólo dos
días después de la investidura de
Roosevelt y en medio de una crisis
bancaria nacional— Hays convocó una
reunión urgente de la junta de directivos
de la MPPDA. La sesión —en la que
participaron el presidente de la MGM,
Nicholas Schenk; Carl Laemmle y R.H.
Cochrane, de la Universal; Jack Cohn,
de la Columbia; Albert y Harry Warner;
Adolph Zukor, de la Paramount; el
presidente de la RKO, M.H. Aylesworth,
y el presidente de la Fox Film
Corporation, S.R. Kent— duró toda la
noche y, según Raymond Moley, fue
«una de las reuniones más intensas de la
historia de la Oficina Hays»[22].
Teniendo en cuenta la grave
situación financiera, Hays hizo hincapié
en lo que él consideraba la verdadera
crisis a la que se enfrentaba la industria:
la negativa de los estudios a atenerse al
Código. Dicha negativa se veía
exacerbada, según él, por el rechazo de
la junta a apoyarlo tanto a él como a
Wingate. Hays exigió ese apoyo y, tras
citar determinadas películas que se
estaban produciendo en aquel momento
en
Hollywood,
predijo
que
perjudicarían a la industria a menos que
se suavizaran algunas escenas. Baby
Face era «desmoralizadora», dijo a los
Warner; Red Dust, de la MGM, era
«sórdida»; The Story of Temple Drake,
recién acabada pero todavía sin
estrenar, era «horrorosa»[23]. A Gabriel
Over the White House, de la MGM
(véase el capítulo 5), la calificó de
peligrosa.
La junta decidió apoyar a Hays. En
una declaración oficial hecha pública el
7 de marzo, la industria reafirmó su
compromiso de atenerse al Código y
prometió «elevar los valores morales,
artísticos y educativos de la producción
cinematográfica, a la vez que defender
el principio norteamericano de la
iniciativa, la creatividad y la realización
individuales»[24].
En un intento de apremiarlos a
colaborar, Hays envió a todos los
estudios de Hollywood el documento en
el que la junta declaraba su apoyo, junto
con una carta en la que informaba a los
directores de que Hays y Wingate iban a
insistir en que se revisaran las
«películas objetables». Hays les
comunicó además que, si se negaban a
cooperar, acudiría directamente a los
«directivos de Nueva York». Si los
estudios seguían negándose a cooperar,
Hays les informó de que se podría en
contacto directo con los banqueros que
financiaban las producciones para
advertirles que «las películas sucias
hacían peligrar sus inversiones». Si las
tres medidas fracasaban, Hays amenazó
con acudir directamente al público para
que no apoyara la película en
cuestión[25].
En abril de 1933, Hays fue a Los
Ángeles, donde entregó el mensaje
personalmente. «Hays impone la ley»,
publicó el Motion Picture Herald,
aunque señaló que los productores de la
MGM acogieron el mensaje de Hays «en
silencio y con cierta sorpresa». Hizo
falta una enérgica intervención de
Nicholas Schenk desde Nueva York para
que los productores de la MGM
accedieran a colaborar. Hays recibió
una acogida similar en los demás
estudios.
En Hollywood, los productores
negaron que el descenso de la
recaudación se debiera a las películas
«inmorales». Mientras Hays instaba a
los productores a que eliminaran las
escenas de sexo, The Sign of the Cross
llenaba las salas. Hays incluso aportó
pruebas reales para hacer frente a la
acusación de que las películas de
Hollywood ofendían a la mayoría de los
norteamericanos. A nivel nacional, de
las 438 películas estrenadas en 1931, la
friolera de un 77% fueron calificadas de
«recomendadas» por una o más de las
siguientes organizaciones: la Federación
General de Clubes de Mujeres, la
Federación Internacional de Antiguos
Alumnos Católicos, las Hijas de la
Revolución Norteamericana, el Club
Universitario de Mujeres de Los
Angeles y la Asociación de Jóvenes
Cristianos. Se trataba de un público
difícil y, desde luego, menos tolerante
con el sexo que el público
norteamericano en general. A nivel
local, la industria también marchaba
bien: un estudio realizado en veintiuna
ciudades puso de manifiesto un número
significativo de películas aprobadas. En
Beilot
(Wisconsin),
los
grupos
comunitarios locales aprobaron el 98%
de las películas exhibidas en 1931;
Memphis (Tennessee), aprobó un 85%;
Wichita (Kansas), un 77%; Lansing
(Michigan), un 76%, y Richmond
(Indiana), un 74%. Sólo Saint Louis, en
Missouri, la tierra del padre Lord,
consideró que la mayoría de las
películas era inaceptable y sólo aprobó
un 40% en 1931.
En Hackensack (Nueva Jersey), el
periódico local alabó a la Oficina Hays
por la «enorme» mejora de las películas
estrenadas en 1932 y se mofó de los
«autodenominados guardianes» que las
condenaban: «El principal problema de
los críticos es que se empeñan en ver el
cine como una importante fuerza social y
nada más. La verdad de la cuestión es
que el cine es un espectáculo» y «el
público está recibiendo el tipo de cine
que desea»[26]. El Philadelphia Inquirer
coincidió cuando publicó que en 1932
varios críticos habían seleccionado 150
producciones
hollywoodenses
al
confeccionar diversas listas de «las diez
mejores películas» en todo el país[27].
Los productores conocían muy bien
el nivel de apoyo que el país prestaba al
cine y afirmaban que era la Depresión, y
no el contenido de las películas, lo que
hacía que la gente se quedara en casa.
Tampoco era evidente que Hays
pudiera o quisiera cumplir su amenaza.
Aunque tenía poder para exigir que
algunas de las películas más atrevidas
fueran devueltas a los estudios, no había
ningún indicio
en el
anterior
comportamiento de Hays que señalara su
disposición a actuar al margen de la
industria. Mientras Hays buscaba una
fórmula que aumentara su poder sobre
los
estudios,
Hollywood
siguió
produciendo películas provocadoras
tanto para él como para los guardianes
de la moral. Dos de los films que Hays
citó como peligrosos —The Story of
Temple Drake, basado en Sanctuary, de
William Faulkner, y Ann Vickers, basada
en la novela homónima de Sinclair
Lewis— desafiaron su habilidad para
controlar la producción cinematográfica.
Pese al compromiso de la junta de
apoyar a Hays y Wingate, los directivos
de Nueva York no interfirieron en las
decisiones tomadas en Los Ángeles, y
Hays tampoco cumplió su amenaza de
poner a los banqueros y a la opinión
pública de su lado.
En 1929,
William Faulkner,
arruinado como siempre, decidió
escribir «el cuento más horrible» que
podía imaginar para ganar dinero. Al
cabo de tres semanas había escrito
Sanctuary, una morbosa historia sobre
una violación, asesinatos, impotencia
sexual y perversión que acaba con dos
hombres acusados de unos asesinatos
que no cometieron. El libro fue un best-
seller en 1931. Los Boy Scouts de
Estados Unidos consideraron que la
novela era tan sórdida que destituyeron
a Faulkner como líder local. La
Paramount vio la novela desde un punto
de vista diferente: pagó a Faulkner seis
mil dólares por los derechos
cinematográficos[28].
Ambientada en los años veinte, la
novela narra el derrumbe moral de
Temple Drake, la hermosa hija de un
juez de la comunidad. Sanctuary
empieza cuando Temple Drake y su
novio, Gowan Stevens, un borracho
inútil pese a su elevada posición social,
se dirigen a presenciar un partido de
fútbol universitario. Gowan, empeñado
en conseguir alcohol ilegal, se desvía
por el campo para ir a una destilería
camuflada en una granja, pero durante el
trayecto el coche sufre una avería y él y
Temple se ven obligados a seguir a pie.
El dueño, Lee Goodwin, que vive con su
concubina Ruby y un bebé, es un hombre
desconfiado, pero no peligroso. Por
desgracia para Temple, Popeye, un
matón de Memphis, también está allí.
Cuando a Gowan se le pasa la
borrachera, se marcha sin Temple,
obligándola a pasar la noche en la
granja. Ruby, temiendo que alguno de
los hombres intente violar a Temple, la
esconde en el granero y le ordena a su
ayudante Tommy, un disminuido
psíquico, que la vigile; pero Popeye
descubre el escondite de Temple, mata a
Tommy cuando éste intenta intervenir y
viola a aquélla con una mazorca de
maíz, porque es impotente.
Temple se queda atónita al ver lo
que ocurre, pero, en lugar de resistirse a
Popeye, le fascina su maldad y lo
acompaña a Memphis, donde se alojan
en un prostíbulo. La perversión continúa
cuando Temple accede a hacer el amor
delante de Popeye con «Red», otro
matón del lugar, pero el ménage á trois
se viene abajo cuando Popeye descubre
que «Red» y Temple se ven a solas; se
enfurece tanto ante semejante acto de
deslealtad que asesina a «Red».
Mientras tanto, la policía detiene a
Lee Goodwin por el asesinato de
Tommy. El abogado de Goodwin,
Horace Benbow, localiza a Temple e
intenta convencerla de que cuente la
verdad para salvar a Goodwin, pero
Temple se niega y en cambio testifica
que Goodwin fue quien asesinó a
Tommy y la violó. De un típico modo
sureño, una multitud enfurecida,
decidida a proteger el honor de las
mujeres, irrumpe en la cárcel y mata al
inocente Goodwin. El padre de Temple
la envía a Europa para que olvide todo
lo ocurrido, y Popeye, tras librarse de
una acusación de asesinato, decide
marcharse a Florida; de camino lo
detienen por error, lo condenan y lo
ejecutan por un crimen que no cometió.
La idea de llevar a la pantalla
Sanctuary, de William Faulkner,
horrorizó a un amplio público.
Harrison’s Reports dijo que la decisión
de la Paramount de adaptar la novela era
una prueba más de que la industria
requería un control federal. El
propietario y director de la publicación,
P.S. Harrison, le dijo a Adolph Zukor
que el libro era «sucio y vil» y que si la
Paramount seguía adelante con el
proyecto, «le hará a la industria
cinematográfica el mayor daño de toda
su historia»[29]. Maurice Kann, al
escribir en el Motion Picture Daily,
definió la novela como «uno de los
relatos más repugnantes de la literatura
moderna». Lamar Trotti estaba de
acuerdo, y dijo a los directivos de la
MPPDA que Sanctuary era la «novela
más asquerosa jamás escrita en este país
[…]. Es impensable hacer una película
con ella». Hays ordenó su prohibición.
En otoño de 1932, mientras los
ejecutivos de la Paramount negociaban
con Hays para llevar Diamond Lil, de
Mae West, a la pantalla, adquirieron
sigilosamente
los
derechos
de
Sanctuary y anunciaron que la
producirían con el título de The Story of
Temple Drake. Hays se enfureció y le
ordenó a Wingate que le mantuviera
informado sobre el progreso del guión,
del cual exigió que debía desarrollarse
bajo «la supervisión más estricta». En
general, Hays no intervenía directamente
en las actividades de censura, pero
estaba tan preocupado por este proyecto
que ordenó a Wingate que no autorizara
nada en la película que implicara la más
mínima
violación
del
Código.
«Sencillamente no debemos autorizar
una película que ofenderá a todas las
personas bienpensantes que la vean».
Hays deseaba que Joe Breen, que
supervisaba para él la publicidad de los
estudios, colaborara con Wingate en este
proyecto y que vigilara de cerca la
campaña publicitaria de la película,
pues le preocupaba que la Paramount
intentara promocionarla basándose en el
tema de la violación y de la perversión.
Hays le instó a Wingate a que exigiera el
fallo de un jurado si el estudio no
colaboraba y, si el jurado fallaba en su
contra, Hays tenía previsto acudir a la
junta de directivos de la MPPDA de
Nueva
York,
que
anularía
su
veredicto[30].
Wingate rogó a la Paramount que
convirtiera The Story of Temple Drake
en «un cuento de escuela dominical». Al
ver el guión, experimentó un gran alivio
y le dijo a Hays que se había eliminado
la mayor parte del contenido
ofensivo[31]. La versión de Hollywood
iba a centrarse en Temple y el abogado,
Benbow. Cuando Benbow, un hombre
atractivo pero bastante aburrido, le pide
a la joven y hermosa Temple que se case
con él, a ella le sobreviene un «ataque
de locura». También en la película la
violan en un granero, pero esta vez
Popeye (Trigger en la pantalla) no
necesita ningún artefacto para consumar
el malvado acto. Tras la violación,
Temple sigue alegremente a Trigger, y
los dos montan un nido de amor en el
prostíbulo de Memphis. En la
adaptación no aparecen ni la impotencia
de Popeye ni «Red», ni el ménage á
trois. En cambio, sí se describe el
desmoronamiento de Temple, aunque se
evitan los aspectos más sórdidos de su
progresiva degradación[32]. En la
película, Benbow encuentra a Temple
viviendo con Trigger en el prostíbulo, y
cuando le pide que testifique para salvar
a un hombre inocente, ella se niega
porque el testimonio arruinaría su
reputación, y porque en realidad quiere
a Benbow y teme que Trigger lo mate si
ella sube al estrado. Cuando el abogado
se marcha, Temple y Trigger se pelean y
ella lo mata.
Ya se han sentado las bases para el
juicio. En el estrado, el dramático y
exaltado testimonio pone de manifiesto
la inocencia de Goodwin (y demuestra
claramente la complicidad de Temple
con Trigger y el posterior asesinato).
Tras la crisis emocional, Temple se
desmaya; su novio la coge en brazos
mientras le dice a todo el mundo que
está muy orgulloso de ella por su
valentía. Desde luego, este hombre sí
que es comprensivo, dispuesto a volver
con una muchacha que había huido y
convivido con un criminal, que había
presenciado un asesinato y cometido
otro. El final hace suponer que la pareja
reconciliada seguirá su vida como si no
hubiera pasado nada.
En marzo de 1933, Joseph Breen y
James Wingate fueron invitados por la
Paramount a ver la película; Breen, un
irlandés católico mojigato, se horrorizó
cuando vio lo que Wingate más o menos
había aprobado. Sus comentarios
merecen especial interés porque, en
poco menos de un año, sustituiría a
Wingate como censor de Hollywood.
Breen reconoció que la película era un
«cuento de escuela dominical» en
comparación con la novela; sin
embargo, le pareció «sórdida, vil y muy
desagradable». Breen le dijo a Wingate
que ya era bastante malo presenciar la
«conducta alocada» de Temple que la
conduce a su violación; pero ver «la
satisfacción con la que convive con
Trigger y con la que después lo asesina
[…) es altamente ofensivo». Lo que a
Breen más le preocupó fue la ausencia
de «cualquier remordimiento» por parte
de Temple. Más tarde Breen insistiría en
que el cine desarrollara una conciencia
moral, pero en aquel momento carecía
de poder para imponer este objetivo con
carácter de exigencia. Consideró la
película «altamente desagradable» y
advirtió a Hays que The Story of Temple
Drake era exactamente el tipo de
película que haría recaer sobre la
industria «la enfurecida condena de
todas las personas decentes». Hays
conocía la relación íntima que Breen
tenía con Martin Quigley y con la Iglesia
católica, y se mostró decidido a retar a
la Paramount[33].
4. Jack La Rué, William Gargan y Miriam
Hopkins en The Story of Temple Drake.
Por cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
En
Los
Ángeles,
Wingate,
obedeciendo órdenes de Hays, se negó a
aprobar la película y le comunicó al
estudio que la escena de la violación era
demasiado explícita y que las mazorcas
de maíz desparramadas por el suelo
debían retirarse porque el público
conocía el contexto de la novela;
además, la Oficina Hays consideraba
que la película mejoraría mucho si
Trigger se llevaba a Temple por la
fuerza. Desde Nueva York, Hays acosó a
Adolph Zukor para que presionara al
estudio y revisara la película. La
combinación funcionó cuando Emanuel
Cohen, jerarca del estudio, aseguró a
Hays que la Paramount realizaría todos
los cortes necesarios para su
aprobación, pero pidió que Temple no
tuviera que decir que era «prisionera»
de Trigger, argumentando que si ella
seguía a Trigger voluntariamente, «no se
violaba el Código»; alterar ese aspecto
de la película «destruiría el valor
dramático de su confesión y […] haría
que la película perdiese toda la fuerza
moral que le otorga la redención de la
muchacha»[34].
Pese a las garantías de Cohen, no se
hizo nada paca incorporar los cambios
sugeridos por Wingate. El estudio siguió
adelante con los planes de estrenar la
película en Nueva York y la presentó a
los censores del Estado. Irwin Esmond,
director del Consejo de Censura,
sorprendió al estudio cuando la rechazó
de plano[35]. La Paramount y Hays se
enfrentaron a un grave problema: el
estudio había invertido una importante
suma en el proyecto y en la primavera
de 1933 todavía no había superado la
crisis financiera. A pesar de que a Hays
no le gustaba la película, no deseaba que
la Paramount se hundiera en mayores
dificultades financieras si se prohibía su
exhibición en las lucrativas salas
neoyorquinas. También era posible,
debido a los aspectos sensacionalistas
de la novela, que una prohibición en
Nueva York desencadenara fallos
similares en los demás Consejos de
Censura. Para evitar semejante desastre,
la Paramount, Hays y el Consejo de
Nueva York se reunieron para decidir
los cortes con los cuales depurarían The
Story of Temple Drake. Esta vez, Hays
ya no actuó como censor, sino como
defensor de la película. Al fin y al cabo,
su función, como presidente de la
asociación de la industria, era ampliar
el mercado cinematográfico incluso
cuando las películas no le gustaban, un
papel que desempeñaría cada vez con
mayor frecuencia a lo largo de los
siguientes años.
Al verse enfrentado a la pérdida del
mercado nacional más importante,
Cohen accedió a realizar todos los
cambios necesarios para recibir la
aprobación de Nueva York. Hays le rogó
a Esmond que comprendiera los
problemas financieros a los que se
enfrentaba la industria, y le señaló que a
esas alturas la Paramount no podía
permitirse el lujo de perder el mercado
neoyorquino. Esmond por fin accedió a
que se exhibiera en el Estado de Nueva
York si todas las escenas de sexo y
violencia se reducían al mínimo. Justo
cuando Nueva York se mostró
satisfecha, Ohio también amenazó con
prohibirla. Hays intervino para aplacar
a los censores de Ohio, pero éstos le
respondieron que el Consejo estaba
«harto» de tener que exigir grandes
cortes en películas que ni siquiera se
tenían que haber filmado. El Consejo
insistió en que se eliminara de la
versión exhibida en su Estado la escena
en la que una «lavandera negra plancha
la ropa interior de Temple», mientras
dice que si el padre de ésta le lavara la
ropa interior a su hija, estaría mucho
más al corriente de su vida sexual[36].
La crítica arremetió contra la
película por considerarla «inmoral»,
mientras que, por otro lado, alabó a
Hollywood por llevar a la pantalla un
drama adulto. Según Time, Miriam
Hopkins hizo «una actuación brillante en
el papel de Temple», y la misma revista
calificó el film de «sombrío y violento»
y «más explícito sobre el aspecto
macabro del sexo que cualquier otro»
producto hollywoodense[37]. George
Raft, que en un principio fue elegido
para el papel de Trigger, se negó a
aceptarlo porque consideró que
perjudicaría su carrera; finalmente el
papel lo obtuvo Jack La Rue, un «joven
italiano
de
gruesas
pestañas»,
«eficazmente siniestro»[38]. El director
Stephen Roberts recibió grandes
alabanzas por «haber exprimido hasta la
última gota de horror» al magnífico
guión escrito por Oliver H.P. Garrett[39].
El Times, de Washington, dijo que
era «impetuosa». La crítica del Tribune,
de Chicago, escribió que al ver la
película se sintió como si estuviera
«investigando en una cloaca». El
American, de Nueva York, la calificó de
«chapuza absolutamente desagradable,
[…] una obra barata, plagada de
sexo»[40]. En el Syracuse, el crítico de
cine rebautizó la película «The Shame
(la vergüenza) of Temple Drake»[41].
Harrison’s Reports advirtió a los
propietarios de las salas que «jamás se
había descrito el sexo de un modo tan
atrevido y escabroso. Ningún exhibidor
puede proyectar esta película a personas
decentes»[42].
No obstante, al igual que con tantas
otras, la opinión estaba dividida.
William Troy, en su reseña para Nation,
la
calificó
de
«verdaderamente
extraordinaria», porque supo captar la
«cualidad esencial» de la novela de
Faulkner, a saber, el «poder destructivo
del mal», y advirtió a sus lectores que
quizá no les «agradara esa cualidad»
cuya existencia, empero, nadie podía
negar. Sin embargo, precisamente eso
era lo que deseaban los censores y los
reformistas morales[43]. Richard Watts,
Jr., del New York Herald Tribune,
declaró que era «fascinante» y que, pese
a la polémica, era «un defensor de la
película». En Filadelfia, el Inquirer
recomendó a sus lectores: «no se la
pierdan». Desde el Medio Oeste, el
Star, de Kansas City, dijo que The Story
of Temple Drake era «mejor que el
promedio»[44]. No obstante, no hay duda
de que el impacto global de la película
fue negativo para la industria: los que la
vieron y no se escandalizaron, no lo
dijeron en voz muy alta; los que la
consideraron «vil», como P.S. Harrison,
arreciaron en sus exigencias de reformar
al cine.
Muy parecida fue la reacción ante la
versión cinematográfica de la novela de
Sinclair Lewis, Ann Vickers. Cuando
Daniel Lord le insistió a Will Hays para
que hiciera películas sobre héroes
norteamericanos, ni Lord ni ninguno de
los demás censores y reformistas tenían
en mente películas sobre una heroína
moderna como la Vickers de Lewis.
Publicada en 1933, Ann Vickers fue una
novela muy popular, ocupando el primer
puesto en las listas de los libros más
vendidos (más de cien mil ejemplares).
Ann Vickers es la historia de una
joven típica de clase media. Su
formación intelectual se inicia cuando
asiste a una importante facultad de
humanidades; después, se deja arrastrar
por el movimiento sufragista. Pero su
verdadera educación empieza cuando
descubre que el movimiento está
atestado de incompetencia y prejuicios y
lo abandona, aunque está decidida a
seguir luchando por las causas justas. Se
traslada a Nueva York, donde consigue
un empleo de asistenta social. La
víspera de la entrada de Estados Unidos
en la Primera Guerra Mundial conoce a
un atractivo oficial del ejército con el
que tiene una aventura y se queda
embarazada. Al descubrir que él no la
ama, aborta.
En pleno choque emocional por la
decepción amorosa y el aborto, Ann se
casa con un hombre amable, aunque
aburrido. Su matrimonio se viene abajo
debido a la fama que adquiere Ann
como reformista y a la atracción que
siente por un distinguido juez de Nueva
York. Como asistenta social, está a favor
del control de la natalidad, la mejora de
la vivienda y un mayor bienestar social;
su fama aumenta cuando escribe un bestseller
sobre
las
prisiones
norteamericanas, en el que refleja la
corrupción del sistema penitenciario: las
cárceles son brutales y los carceleros,
matones inhumanos; proliferan la droga
y el sexo y no existe la ética. Ann intenta
hacer
frente
a
esta
situación
convirtiéndose en directora de una
cárcel modelo.
A nivel público, Ann es un
paradigma de virtud y respetabilidad; en
privado, sigue desafiando las normas
convencionales. Se enamora de Barney
Dolphin, un juez de Tammany, con el que
tiene una apasionada aventura amorosa
mientras sigue viviendo con su marido.
Cuando la junta de la cárcel se entera,
intenta echarla, pero Ann lucha por sus
derechos como profesional y gana; sin
embargo, la tragedia se desencadena
cuando Dolphin es enviado a la cárcel
por corrupción y Ann se queda
embarazada otra vez. Decide abandonar
a su marido y tener el hijo de Dolphin.
Cuando éste sale de la cárcel, los
amantes vuelven a encontrarse y, ante la
rabiosa condena moral de la sociedad,
siguen adelante con sus vidas. La idea
central de la novela, dijo Lewis, era que
«las mujeres casi han alcanzado a los
hombres» en cuanto seres humanos que
tienen «ideas, razones, ambiciones […]
que tienen virtudes y defectos»[45].
Las críticas de la novela fueron muy
dispares. «Hermosa […] compasiva y
auténtica», escribió Books[46]. El Boston
Transcript la recibió como el «triunfo
de la mujer sobre las costumbres de un
mundo
más
anticuado»[47].
«Encantadora», dijo el Saturday Review
of
Literature[48].
«Escrita
con
brillantez», coincidió el Spectator, de
Londres[49]. William Soskin, en un
artículo publicado en el New York
Evening Post, calificó el libro de
«excelente acusación al sistema
penitenciario del país y una hiriente
sátira de los diversos movimientos
reformistas» de la década anterior[50]. El
New York Times la encontró aburrida[51].
El Catholic World acusó a Lewis de
deleitarse en examinar «los desechos, la
basura, los vertederos, los pozos negros
de la vida», y aconsejó a los lectores
que se mantuvieran «alejados del
libro»[52]. La publicación jesuíta
America calificó Ann Vickers de
obscena[53]. Un lector de Michigan
coincidió y llamó a Lewis «gusano
asqueroso y obsceno», y a Ann Vickers,
una historia «apestosa y sucia»[54].
Como era de esperar, la Iglesia prohibió
que los católicos norteamericanos
leyeran Ann Vickers.
La novela era potencialmente idónea
para ser adaptada a la pantalla, pese a
los evidentes conflictos con el Código.
Mostraba a una heroína fuerte y, en el
fondo, se trataba de una historia de
amor. Dado su enorme éxito, cabían
pocas dudas de que Hollywood se
adueñaría de la señorita Vickers y, en
mayo de 1933, la RKO compró los
derechos cinematográficos e inició el
rodaje. La historia de la producción de
Ann Vickers aporta un nuevo ejemplo
del enorme abismo existente entre los
estudios y la Oficina Hays en lo relativo
a lo que era y no era permisible según el
Código.
Tras luchar con los productores por
A Farewell to Arms y The Story of
Temple Drake, Wingate y su asistente
Joe Breen no estaban de humor para
transigir. En Hollywood, Breen estaba
adquiriendo un papel cada vez más
importante en la evaluación de los
guiones y, cuando la RKO presentó Ann
Vickers a la Comisión de Relaciones
con los Estudios en mayo de 1933,
Wingate le pidió su opinión. «Este guión
sencillamente no podrá ser», exclamó
Breen, y le dijo a Wingate que hacía
años que no «leía nada tan vulgar y tan
ofensivo». Pese a la conducta inmoral
de Ann Vickers, el guión era un «claro
intento de inspirar simpatía hacia el
personaje principal» e infringía la
cláusula sobre la «inviolabilidad del
matrimonio», institución que Breen
consideraba la «verdadera base de la
sociedad». Aun reconociendo que el
libro era un éxito de ventas, Breen
reiteró las ideas católicas imperantes
cuando le dijo a Wingate que se trataba
de una novela «conocida por su vileza e
irreverencia». Si no se rechazaba el
guión de inmediato, predijo Breen, la
industria iba a tener
«graves
problemas»[55].
Wingate se mostró totalmente de
acuerdo con Breen e informó a la RKO
de que el guión era inaceptable porque
la heroína mostraba una «indiferencia
absoluta hacia las convenciones
sociales». El censor sostuvo que el
guión violaba el Código al presentar a
Ann Vickers como una asistenta social
inteligente, atractiva y culta, que no se
arrepiente en ningún momento de sus
acciones sin que exista «un personaje
principal que se lo señale». ¿Dónde está
la «lección moral»?, preguntó Wingate.
¿Por qué ella no sufre un «conflicto
moral»? Sin una «condena a semejante
violación
de
las
normas
convencionales», era inevitable que la
simpatía del público recayera sobre Ann
Vickers; por tanto, la «opinión unánime
de la Comisión es que el planteamiento
actual viola el espíritu y la letra del
Código»[56].
La valoración que hizo Wingate del
guión enfureció a la RKO. Merian C.
Cooper, vicepresidente encargado de
producción, que venía de reproducir y
codirigir King Kong, replicó con gran
irritación que el guión estaba basado en
una novela de éxito escrita por un
premio Nobel y que la RKO había
presentado una historia clara, franca y
digna sobre una joven que desea algo
más de la vida que sólo casarse y tener
hijos. Pese a que reconocía que el
contenido de la historia era polémico, la
película «no se complace con el sexo
barato ni con emociones gratuitas y
vulgares»[57]. El estudio pretendía que la
película fuera una gran producción, y
Cooper aseguró a Wingate que la
historia de Ann Vickers daría prestigio a
la industria cinematográfica[58].
Wingate se negó a ceder, y la RKO
se opuso rotundamente a tener en cuenta
la mayoría de sus exigencias, a pesar de
que accedió a atenuar la «aprobación
del adulterio». Aunque no se resolvió la
disputa, el estudio siguió adelante con la
producción. Irene Dunne fue elegida
para encarnar el papel de Ann Vickers, y
Walter Huston el del juez Barney
Dolphin, con Bruce Cabot y Conrad
Nagel en los papeles secundarios; Jane
Murfin adaptó el ofensivo guión y la
dirección corrió a cargo de John
Cromwell.
Las batallas continuaron entre
bastidores. Wingate se quejó de que los
estudios no lo tomaban en serio. El
jerarca B.B. Kahane se dirigió a Hays
para protestar, porque la actitud de
Wingate hacia el proyecto le resultaba
«muy desalentadora y molesta». La RKO
reconocía, según escribió Kahane, que
no se podía presentar el adulterio de un
modo atractivo; de hecho, el estudio
había modificado enormemente la
historia original, pues reconocía que una
versión cinematográfica fiel podía
ofender a mucha gente. Vickers, le dijo a
Hays, no estaría casada cuando tuviera
la aventura, y sufriría las consecuencias
al ser despedida de su trabajo debido al
escándalo. Para resaltar esa idea, Ann
Vickers se hundiría en la pobreza y sería
rechazada por su amigos. A Kahane eso
le parecía suficiente castigo, pero ahora
Wingate insistía en que en todas las
películas que trataran del adulterio tenía
que incluirse una «denuncia clara y
afirmativa», pronunciada por un
«portavoz
de
la
moralidad
convencional». (Lo más probable es que
fuera Breen el que reinvindicara este
cambio, ya que la cuestión de la «voz de
la moralidad» se convirtió en un
elemento
clave
durante
su
administración). Kahane dijo a Hays que
para ellos eso no era lo que decía el
Código[59].
Asimismo, la RKO repetía una
historia muy manida: el estudio ya había
invertido más de 300.000 dólares en el
proyecto y contratado a actores
importantes como Dunne, Huston, Nagel
y Cabot. Por otro lado, contaba con que
la película recaudara mucho dinero, y
«teniendo en cuenta la situación
económica no podemos arriesgar tanto
dinero si cabe la posibilidad de que, al
acabar la producción, el doctor Wingate
reanude sus objeciones o se le ocurran
otras nuevas». Kahane estaba dispuesto
a cooperar y dijo que el estudio se había
pasado tres semanas intentando redactar
un nuevo guión que fuera del agrado de
Wingate, pero «francamente dudaba de
que [Wingate] tuviera una visión lo
suficientemente amplia del Código de
Producción». Por último, de un modo
totalmente inverso al habitual, Kahane le
pidió a Hays que convocara un jurado
para que juzgara el guión[60].
Hays se quedó atónito al leer la
carta de Kahane, ya que ésta desafiaba
su autoridad. A pesar de que Hays había
retado a los estudios en marzo y le había
ordenado a Wingate que convocara un
jurado, en mayo había dado marcha atrás
para evitar un enfrentamiento directo
con la RKO. En esta ocasión, le repuso
a Kahane que no veía ningún motivo
para recurrir a un jurado si el estudio
iba a modificar la historia original como
había sugerido. El problema más
importante era que la película no debía
inspirar sentimientos de simpatía hacia
Ann Vickers. El Código lo expresaba
muy claramente: «es necesario […]
dejar bien claro en la mente del público
que el adulterio está mal, que es
injustificable e indefendible», escribió
Hays[61].
Si Hays pensó que una carta
apaciguadora iba a aplacar a la RKO, se
equivocó. Kahane repuso enfadado,
diciéndole a Hays que estaba yendo más
allá del Código al exigir que en las
películas «se establezca claramente […]
que el adulterio está mal y es
injustificable», y al insinuar que el
estudio tenía que realizar todos los
cambios «sugeridos» por el doctor
Wingate. La RKO, dijo, no interpretaba
el Código de ese modo, ni tampoco la
autoridad de la Comisión de Relaciones
con los Estudios. El estudio estaba
dispuesto a tener en cuenta las ideas de
Hays y de Wingate, pero Kahane no se
consideraba obligado a realizar los
cambios
que
no
le
parecían
oportunos[62].
La RKO se había rebelado
abiertamente y Hays se vio arrinconado.
Lo único que pudo hacer fue escribir
otra carta a los estudios en la que repitió
las acusaciones que ya había hecho
antes: las películas que tratan de
«relaciones sexuales ilícitas» nunca «se
justifican», por muy bien que se
presenten. Hays le dijo a la RKO que
consideraba que Of Human Bondage y
Ann Vickers suponían un «peligro muy
grande» para la industria; la MGM fue
reprendida por Bombshell, de Jean
Harlow, y Dancing Lady, de Joan
Crawford; la Paramount recibió una
advertencia por Design for Living, de
Noël Coward, y por la sátira política de
los hermanos Marx, Duck Soup. Hays
volvió a amenazar con que si estas
películas no se atenían al Código, se
vería
obligado
a
intervenir
personalmente[63].
La RKO aceptó suprimir unas
cuantas escenas en Ann Vickers, lo cual
apaciguó a Wingate, que le dijo a Hays
que «el tema se ha manejado de la
manera más segura posible»[64]. De ese
modo, la inversión de la RKO quedó a
salvo y la película se estrenó en otoño,
poco después de que los católicos
iniciaran la cruzada de la Legión de la
Decencia. Pese a los alaridos de los
reformistas, la versión aséptica de Ann
Vickers sufrió pocos cortes en los
Consejos de Censura estatales y
municipales; no obstante, sería incluida
en la lista de películas condenadas por
la Legión Católica de la Decencia, junto
con She Done Him Wrong l’m No Angel,
A Farewell to Arms, Of Human
Bondage y The Story of Temple Drake.
En julio de 1934, Breen exigiría que
todas estas películas fueran retiradas de
la circulación.
Es evidente que entre los años 1930
y 1933, Joy, Wingate y Hays trabajaron
duro para que las películas se atuvieran
a las directrices del Código. También es
evidente que había un desacuerdo
general sobre el verdadero significado
de éste. Mientras ocupó el cargo de
censor de la industria, Jason Joy intentó
aplicar el Código de un modo
constructivo y evitar los riesgos de una
censura «estrecha de miras» (Dicha
actitud se abordará con mayor detalle en
el capítulo 5, en el que se describe el
rechazo de Joy a censurar las películas
de gangsters). Cuando Wingate se
trasladó de Nueva York a Hollywood,
intentó imponer el Código de un modo
parecido, y la primera prueba que tuvo
que superar fue con Mae West. Pese a
que él, al igual que los grupos de
censura,
detectó
unos
cuantos
problemas, también entendió que West
era la actriz por antonomasia de
comedias y sátiras. No fue una
casualidad que las mejores películas de
West, She Done Him Wrong y I’m No
Angel, se produjeran durante ese
periodo. Cuando en la primera mitad de
1933 se incrementó la presión para que
el cine se sometiera a las restricciones
de un modo más estricto, Wingate se vio
atrapado entre los estudios, que exigían
una mayor libertad, y el coro de quejas
cada vez más fuertes procedentes de los
grupos religiosos, las organizaciones
femeninas y la prensa especializada,
como Harrison’s Reports o el Motion
Picture Herald de Quigley. En Nueva
York, los directivos de las productoras
se mostraban reacios a intervenir, y pese
a que se habían comprometido a apoyar
a Hays, no obligaban a los productores
de Hollywood a aceptar la asesoría de
Wingate o de Hays. Fue durante este
periodo que la Iglesia católica empezó a
manifestar su descontento, y los
artículos, editoriales y sermones
empezaron a denunciar el cine.
En Los Angeles, los estudios
siguieron negándose a reconocer una
premisa importante del Código: el cine
tenía la obligación de defender la moral
tradicional. En su opinión, las
adaptaciones
cinematográficas
de
novelas populares escritas por los
autores más destacados del país no eran
inmorales. Cuando se adoptó el Código
en 1930, los productores habían
desafiado esa premisa, afirmando que el
sonido les brindaba la oportunidad de
llevar nuevos temas a la pantalla; y eso
fue lo que hicieron. Los productores
veían el movimiento a favor de la
censura como el esfuerzo de una
minoría, no como el de la mayoría de
los aficionados al cine. Los estudios
consideraban que la SRD tenía la
función de asesorarlos, y que los
Consejos de Censura estatales y los
seudo-censores
eran
poco
representativos
de
la
corriente
imperante en el país. Desde su punto de
vista, las películas capaces de agradar
al canónigo Chase, a la WCTU o al
padre Lord arruinarían a la industria.
En muchos aspectos, tenían razón.
Los aficionados al cine no se
escandalizaron con A Farewell to Arms
y disfrutaron con Ann Vickers. En junio
de 1933, el frente de batalla estaba bien
definido: los estudios estaban decididos
a seguir adelante y Hays buscaba una
fórmula que le permitiera conservar el
poder sobre la industria mediante la
«autorregulación». Quigley y Lord, que
ya no deseaban cooperar con Hays,
buscaron su propia fórmula.
Sin embargo, la sexualidad en el
cine era sólo uno de los motivos de
queja cuando se afirmaba que las
películas estaban alterando la conducta
de los norteamericanos. Los líderes de
los grupos de ciudadanos, los jueces y la
policía, los guardianes de la moral y los
censores cinematográficos acusaban a
los gangsters que salían en las películas
de crear una nueva clase de criminales
norteamericanos. Según esta coalición
de preocupados ciudadanos, había que
purificar el cine, no sólo eliminando a
las prostitutas y el sexo ilícito, sino
también a los criminales y a los
políticos corruptos.
5. Cerveza, sangre y
política
Muchos presidiarios me han
dicho que las películas de
crímenes
inspiraron
sus
acciones.
Lewis E. Lawes, director de
la cárcel de Sing Sing
Los reformadores se indignaron cuando
la MGM anunció que en 1930 planeaba
rodar una película sobre Billy el Niño,
un pistolero adolescente y psicópata que
había adquirido la categoría de
personaje folklórico en las populares
películas del Oeste. Elmer T. Peterson,
director de Better Homes and Gardens,
le dijo a Will Hays que sería una
equivocación hacer una película sobre
la violenta vida del asesino si lo
presentaban como un «héroe», ya que
incitaría a los niños a infringir la ley y
provocaría un aumento de la
delincuencia juvenil. Hays remitió la
carta de Peterson a Joy, y éste se puso a
colaborar de inmediato con los
guionistas de la MGM para reformar al
pistolero y convertirlo en un «escocés
religioso», «perseguido y acosado por
un rufián». Joy le aseguró a Peterson que
en la película el joven Billy «actúa
inspirado por el amor de una buena
muchacha» y que está «del lado de la ley
y del orden mientras lucha por sanear el
territorio». Según Joy, lo único que
quedó de la «verdadera historia de Billy
el Niño es el nombre»[1].
Pese a que Joy consiguió domesticar
al psicópata adolescente del Oeste, las
versiones cinematográficas de los
modernos asesinos psicópatas que hacia
1925 merodeaban por el sur de Chicago,
en la frontera con el Oeste, levantarían
polémicas bastante más serias. La
Prohibición, el «experimento noble»,
generó
un
desagradable
efecto
secundario que pocos habían sabido
predecir. Con los millones de dólares
procedentes de la venta ilegal de
alcohol, las bandas urbanas se
convirtieron
en
las
principales
suministradoras de cerveza y whisky de
contrabando. Las guerras entre las
bandas invadieron las calles de las
ciudades, y en Chicago, en un periodo
de cinco años, murieron 480 gangsters
asesinados bien por sus colegas, bien
por la policía. Mientras volaban las
balas y corría la cerveza, la prensa
trataba a los gangsters con artículos
sensacionalistas, presentándolos como
asesinos salvajes o como modernos
Robin Hoods. Personajes pintorescos
como «Cara Cortada» Al Capone, o sus
rivales de Chicago —Dion O’Bannion y
Bugs Moran— y muchísimos más
criminales, ocupaban día tras día las
primeras planas de los periódicos. Las
sangrientas guerras entre las bandas y su
ostentoso y deslumbrante estilo de vida
escandalizaron y fascinaron a la nación.
No obstante, pese a que casi todo el
mundo estaba familiarizado con las
hazañas de los gangsters, los guardianes
de la moral sostenían que las películas
que trataran de sus vidas serían nocivas
para los niños norteamericanos y, según
ellos, había que prohibirlas.
El
Código
cinematográfico
especificaba: «No se ridiculizará la ley,
natural o humana, ni su violación
despertará la simpatía del público».
Asimismo, exigía que las películas no
inspiraran un sentimiento de «simpatía
hacia los criminales». ¿Acaso estas
disposiciones prohibían a los cineastas
filmar historias sobre jueces corruptos o
sobre un sistema judicial ineficaz?
¿Acaso la industria no podía producir
ningún drama sobre la injusticia en la
sociedad? ¿También se proscribían las
comedias y las sátiras políticas porque
podían burlarse de la policía o los
políticos? ¿Significaba el Código que
todas las películas de crímenes debían
presentar a los criminales como
personas desviadas, carentes de
cualidades humanas? ¿No podía
aparecer en la pantalla un Robin Hood
moderno, o criminales de buen corazón?
¿Podía Hollywood, por ejemplo, hacer
una película que presentara a criminales
que se beneficiaban de la incompetencia
de la policía y que se libraban de una
condena gracias a un juez corrupto?
¿Significaba el Código, al disponer
que el Gobierno debía ser presentado
bajo una luz favorable, que Hollywood
no podía hacer una película sobre la
corrupción política? ¿Acaso el Código
le prohibía a la industria abordar
problemas
sociales,
políticos
y
económicos? ¿Acaso Lord, Quigley y el
movimiento reformador se habrían
opuesto a películas que no eran
«inmorales» en el sentido tradicional de
la palabra, pero que abordaban
importantes problemas políticos y
sociales de un modo que podía
considerarse polémico? ¿Acaso esas
películas habrían violado el Código?
En Hollywood nadie creía que la
intención del Código de 1930 fuera
impedir que se hicieran películas sobre
temas contemporáneos. Pese a que la
industria nunca destacó por su
compromiso con el realismo, algunos
productores deseaban rodar películas
que combinaran un buen espectáculo con
un comentario social y político. Para
Hays, las películas de gangsters, los
retratos realistas de la vida en las
cárceles norteamericanas y los films que
reflejaban la cruda realidad de la
Depresión eran peligrosos, y la
autocensura alejaría a los productores
de este tipo de película.
Naturalmente,
la
industria
cinematográfica quiso llevar a la
pantalla a los gangsters, unos hombres
pintorescos
y
violentos,
cuyas
actividades cotidianas eran seguidas por
millones de norteamericanos. Sin
embargo, las películas de gangsters
ocasionaron a Hays, Joy y Wingate más
problemas que cualquier otro género a
la hora de reconciliar el Código con el
cine, puesto que llegaban hasta la misma
esencia de lo que se consideraba
aceptable.
Basándose en que las películas
sobre las actividades de los criminales
provocaban un incremento del crimen y
de la delincuencia juvenil, los
reformadores acusaban a la industria de
incitar a la influenciable juventud a una
vida criminal. El canónigo William
Chase, en una de sus típicas hipérboles,
afirmó que «durante los últimos
veinticinco años el cine ha sido una
escuela del crimen»[2]. El doctor Fred
Eastman, otro crítico acérrimo, escribió
en Christian Century que «el cine
estaba tan ocupado con el crimen y el
sexo, y saturando tanto la mente de los
niños de todo el mundo con inmundicias
sociales, que se ha convertido en una
amenaza para la vida mental y moral de
la próxima generación»[3]. Como dijo un
moderno Huck Finn[4] a Alice Miller
Mitchell en un estudio que ésta realizó
en 1929 sobre el efecto del cine en los
niños de Chicago:
El cine como que te seduce.
¿Sabes?, ves que en las películas
hacen cosas, y parece tan fácil.
En el cine consiguen la pasta
como si nada, atracando,
robando, y si se equivocan los
cogen. Piensas que si lo intentas
no te equivocarás. Yo creí que
podría conseguir la pasta,
dejarla en un banco durante
mucho tiempo y después
pulírmela[5].
Al parecer, este inversor bancario en
ciernes confirmó lo que creía mucha
gente: las películas de crímenes
incitaban al crimen.
En este caso, a los tradicionales
denunciantes del cine se sumaron
policías, jueces, abogados, alcaldes,
periódicos
y organizaciones
de
ciudadanos en su condena de los efectos
nocivos del género. Incluso la Oficina
Hays reconoció que las protestas por las
películas de gangsters procedían de «un
sector de la opinión pública cada vez
mayor» y ajeno al lobby contrario al
cine. El muy respetado director de la
cárcel de Sing Sing, el reformador
social Lewis E. Lawes[6], alarmó a la
nación cuando afirmó que «muchos
presidiarios me han dicho que las
películas de crímenes inspiraron sus
acciones». El director de seguridad
ciudadana de Filadelfia atribuyó una
oleada de crímenes en la ciudad al
«meticuloso cuidado que tienen los
cineastas en instruir con exactitud a la
juventud de la nación sobre cómo
cometer crímenes». Su homologo de
Newark coincidió con él: «La causa
directa de la delincuencia juvenil es el
cine»[7].
Muchos periódicos y revistas de
gran tirada se unieron al coro de quejas.
El habitualmente conservador Christian
Science Monitor deploró el empeño de
Hollywood en despertar «admiración
por el criminal como personaje
dramático», y en Houston el Chronicle
arremetió contra la industria por infectar
al público con una plaga de «historias
de alcoba, alcohol, gangsters y
criminales». El Ledger, de Newark
(Nueva Jersey), coincidió al afirmar que
las películas de gangsters estaban
«envenando las mentes de la juventud
del país», y en la vecina ciudad de
Summit, el Herald se declaró asqueado
de los «sinvergüenzas y las mujeres
mancilladas que sacan sus trapos
sucios» en el cine. Commonweal definió
el cine como «un medio social que actúa
como un buen parvulario del crimen». El
Kansas City Times observó con menos
histeria que, aunque las películas no
perjudicaban a los adultos, resultaban
«engañosas, contaminadoras y a menudo
desalentadoras para los niños y los
jóvenes»[8].
Mientras se multiplicaban las
películas de crímenes, los Consejos de
Censura estatales y locales se dedicaron
a cortar con saña escenas, con el fin de
poner freno a la violencia y a la
desobediencia a la ley y el orden. En
Chicago, una ciudad que, hay que
reconocerlo, era especialmente sensible
a este género, casi la mitad de las
escenas suprimidas entre 1930 y 1931
glorificaban a los criminales o
presentaban a una policía ineficaz.
Como dijo tan acertadamente Variety:
«Los censores de Chicago anteponen las
pistolas al sexo en su lista de tabús»[9].
En Nueva York, los censores
suprimieron más de 2.200 escenas de
crímenes entre 1930 y 1932. El Estado
de Virginia envió una carta oficial de
protesta a Hays por el aumento de la
violencia en el cine. El Christian
Century lamentó con sarcasmo que en
1931, otro año de películas «depuradas
por Hays», se hubieran exhibido 260
asesinatos en la pantalla[10]. Pese a que
esta cifra podría parecer baja si se
compara con la violencia en los medios
de difusión actuales, los denunciantes
del cine y muchos miembros de la
policía y del sistema judicial la
consideraron excesiva.
La avalancha de protestas a
principios de los años treinta se debió a
una oleada de películas sobre ostentosos
gangsters. Los peligrosos pero también
fascinantes bajos fondos urbanos
representaban una vida al límite: en el
cine, los gangsters utilizaban un argot
pintoresco, las pistolas imponían su ley
y los coches chirriaban por las esquinas
a una velocidad vertiginosa. En plena
Depresión, sus recompensas eran el
dinero, los coches veloces, las
admiradoras, la ropa elegante y las
mujeres todavía más elegantes. Estos
matones del hampa desacataban
abiertamente tradiciones como el
trabajo, el sacrificio y el respeto por la
autoridad; según los críticos, el hecho
de que al final de la película perdieran
todo lo ganado, ya fuera con la muerte o
con la cárcel, no reparaba el daño
causado
a
los
influenciares
espectadores.
A principios de los años treinta, las
películas de gangsters invadieron las
pantallas. The Doorway to Hell (1930),
según Variety, era una «fantástica […]
ópera del gatillo» que «liquida a
montones de muchachos», con James
Cagney en el papel de duro[11]. Pocos
meses después, ya en 1931, se
estrenaron The Finger Points, City
Streets, The Secret Six, The Vice Squad,
Quick Millions y Star Witness,
películas que presentaban a hombres
duros y excitantes dispuestos a matar, a
policías aburridos e incompetentes y a
mujeres hermosas y sensuales. Star
Witness se basó en una matanza entre
bandas ocurrida en Harlem y en la que
murieron
varios
niños.
Variety
reconoció que el tema era «horrendo»,
pero calificó la película de «propaganda
en contra de las bandas»[12]. The Secret
Six, basada en un escuadrón parapolicial
de vigilancia de Chicago, trataba de la
violencia criminal y la corrupción
política. Blondie Johnson (1933)
presentaba una variante del tema en la
que Joan Blondell sustituye el negligé
por un traje más conservador de jefa de
la mafia; arrastrada a una vida criminal
por problemas económicos, Blondie
enseña a los hombres a ganar grandes
sumas de dinero mediante el crimen
organizado. En 1930 se estrenaron nueve
películas de gangsters; en 1931,
veintiséis; en 1932, veintiocho y en
1933, quince[13].
Estas últimas películas fueron
posteriores al enorme éxito de otras tres
estrenadas en 1931 y 1932, que
cautivaron al público norteamericano a
la vez que enfurecieron a los
representantes de la ley, a los
reformadores y a los censores: Little
Caesar, en la que Edward G. Robinson
encarna a Rico Bandello; Public Enemy,
con James Cagney en el papel de Tom
Powers, y Scarface, protagonizada por
Paul Muni. Robinson, Cagney y Muni se
adueñaron de sus respectivas películas
y, pese a que al final todos mueren, los
reformadores consideraron que las tres
violaban el Código porque inspiraban
«simpatía» hacia el criminal y
enseñaban a la influenciable juventud a
cometer un crimen perfecto.
Cuando se estrenó Little Caesar en
enero de 1931, en el Strand Theater, de
la Warner Bros., situado en la esquina
de Broadway con la calle 47, en la
ciudad de Nueva York, la policía se vio
obligada a intervenir, no porque hubiera
protestas, sino porque una multitud de
unas 3.000 personas «se precipitó hacia
las dos taquillas» y destrozó dos puertas
de cristal cuando intentó entrar en
manada a la sala para ver la increíble
actuación de Edward G. Robinson en su
encarnación de Al Capone, presentado
como un asesino sádico, amoral y de
sangre fría. Little Caesar atrajo la
atención del país hacia las películas de
gangsters y suscitó la pregunta: ¿en qué
consistía un entretenimiento apropiado?
En junio de 1929, Dial Press había
publicado una novela sensacional, Little
Caesar, de W.R. Burnett. A mediados de
los años veinte, Burnett se había
trasladado de Columbus (Ohio), a
Chicago, donde entabló amistad con
unos matones de la ciudad. Burnett, que
representaba todos los valores de la
clase media de las pequeñas ciudades
norteamericanas, se había horrorizado al
conocer Chicago y a los matones que
controlaban la ciudad[14]. Pronto
descubrió que para sus amigos, unos
criminales
sin
escrúpulos
ni
remordimientos, los valores que él
representaba eran una «gran bobada».
Tras presenciar el periodo posterior a la
Matanza de San Valentín —«Fue un
matadero; las paredes estaban cubiertas
de sangre y había tripas por el suelo»—,
escribió Little Caesar. Burnett, que no
tenía ninguna formación literaria,
sustituyó el estilo por el argot callejero
característico del gangster, lo que
escandalizó a los críticos y deleitó a los
lectores. Pero quizá más que el estilo lo
que destacó en Little Caesar fue el
punto de vista, ya que Burnett había
escrito desde la perspectiva del
gangster: «Los traté como a seres
humanos»[15].
Little Caesar era ideal para la
Warner Bros. El estudio había
cosechado grandes éxitos con películas
de bajo presupuesto y mucho ritmo,
cuyos héroes eran las víctimas y los
perdedores
de
la
sociedad
norteamericana
contemporánea.
El
director de producción de la Warner,
Darryl F. Zanuck, había llegado al
estudio en 1924 como guionista, y en
1929 lo habían ascendido a jefe de
producción. Bajo la dirección de
Zanuck, el estudio «hizo hincapié en las
películas de acción masculinas» y en la
cruda y dura realidad[16]. El género de
los gangsters era idóneo, y la historia
de Burnett sobre un asesino patológico
fascinó al jefe del estudio, Jack Warner,
que tras pagar 15.000 dólares por los
derechos
cinematográficos,
inició
enseguida la producción. Dirigida por
Mervyn Le Roy, Little Caesar
presentaba a Robinson en el papel de
Cesare Enrico Bandello, el «pequeño
César»; a Douglas Fairbanks, Jr., en el
de Joe Massara, el compañero de Rico,
y a Thomas Jackson en el del teniente
Flaherty, el resuelto «poli» que vence a
Rico en su propio campo.
La película empieza con un primer
plano de la portada de la novela de
Burnett que se funde con una cita
bíblica: «Todos los que empuñen la
espada, a espada perecerán». En el
siguiente plano, un coche entra en una
gasolinera a medianoche; del coche
desciende una figura oscura que recorre
la gasolinera en silencio. Se apagan las
luces. Suenan dos disparos. Un hombre
camina lentamente hacia el coche, se
sube y el automóvil se aleja por la
carretera. Cesare Enrico Bandello acaba
de dar un golpe.
Más tarde, en un humilde restaurante
de carretera, Rico y su amigo Joe
reflexionan acerca del último crimen, y
Rico coge un periódico olvidado con un
titular: «Los bajos fondos presentan sus
respetos a Diamond Pete Montana».
Rico se siente mal porque es un matón
de segunda fila; anhela el estrellato, así
como el respeto y la admiración que eso
suele conllevar. Rehuye la parafernalia
del poder —no bebe ni tiene una chica
—, pero ansia el poder en sí, y se da
cuenta de que su pistola es la garantía de
que lo respeten. Al igual que los
gangsters amigos de Burnett, cuando
Rico mata no siente remordimientos: «Si
me encuentro en un apuro, lo resuelvo a
base de disparos. Como esta noche […]
Claro, primero disparas, después
discutes. Si no lo haces, el otro te pilla a
ti. Éste no es un juego para
blandengues». Rico está en camino del
estrellato[17].
En la gran ciudad, el jefe de una
banda, Sam Vettori (Stanley Fields),
acoge a Rico y le advierte que los
tiroteos están prohibidos. En la ciudad
hay un nuevo comisario del crimen,
McClure, que los matones saben que es
incorruptible: ni siquiera puede
sobornarlo «Big Boy», un respetable
miembro de la sociedad que manda en
secreto a todas las bandas, un
comentario que insinúa que las bandas
actúan con toda libertad gracias a la
protección de miembros «respetables»
de la sociedad. Rico reacciona ante la
advertencia de Sam con cierta
repugnancia y se da cuenta de que la
banda y sus jefes se han ablandado:
están a punto de caramelo.
Mientras Rico escala los peldaños
del éxito en los bajos fondos, su amigo
Joe abandona la vida criminal y se pone
a trabajar de bailarín en el Bronze
Peacock, el cuartel general del jefe de
una banda rival, Little Arnie Lorch
(Stanley Black). Cuando se enamora de
su hermosa compañera de baile, Olga
(Glenda Farrell), decide huir de las
garras de Rico y de su pasado de
criminal.
Mientras tanto, Rico, a espaldas de
su jefe, ha planeado un audaz robo en el
Bronze Peacock la noche del 31 de
diciembre, y obliga a Joe a participar en
el golpe. El plan de Rico es perfecto,
salvo por un imprevisto: el comisario
McClure celebra el fin de año en el club
nocturno. Cuando se entera de que el
propietario del Bronze Peacock es un
gangster, McClure abandona la sala en
señal de protesta justo en medio del
robo. Tontamente, hace ademán de coger
la pistola y Rico lo acribilla a balazos.
La ciudad se indigna ante esta flagrante
exhibición de violencia criminal.
La cosa está que arde. Las bandas
reciben orden de no actuar. Pese a que el
teniente Flaherty sabe que Rico mató al
comisario, carece de pruebas y observa
impotente la ascensión de Rico, que se
deshace del pusilánime Sam con
facilidad y se convierte en el jefe de la
banda. En una ocasión, cuando a un
miembro de la banda le remuerde la
conciencia su participación en un
asesinato y acude a un sacerdote para
confesarse, Rico se lo carga en la
escalinata de la iglesia y después
explica a sus hombres: «Soy tan
religioso como vosotros. Pero un tío que
habla con un cura hablará con más
gente». Cuando un rival, Arnie Loach,
intenta en vano asesinarlo, Rico lo
expulsa de la ciudad.
5. Edward G. Robinson en Little Caesar.
Por cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
Rico se ha convertido en el jefe de
las bandas y su ascensión se ve
confirmada cuando «Big Boy» lo invita
a cenar y le pregunta si le gustaría
hacerse cargo de todas las operaciones.
¡Cómo no! En cuanto Rico asume el
mando, se da cuenta de que necesita a
alguien en quien confiar, pero en su
escalada ha apuñalado a tanta gente por
la espalda que decide acudir a la única
persona de la que se fía: su antiguo
amigo Joe Massara. Sin embargo, Joe le
tiene pavor y, cuando intenta disuadirlo,
Rico se enfurece y amenaza con matar a
Olga, la novia de Joe, si éste no regresa
a la banda. Joe le ruega a Olga que huya
con él, pero ella se niega y le explica —
se supone que se dirige al público— que
la única manera de estar a salvo de las
personas como Rico es acudiendo al
detective Flaherty. La solución está en
acogerse a la protección de la policía, le
dice a su asustado amante. Dicho y
hecho: Olga llama a la policía y le dice
a Flaherty que Joe está dispuesto a
testificar.
De pronto, Rico y otro pistolero
irrumpen en la habitación con la
intención de matar a Olga y a Joe, pero
incluso Rico tiene un punto débil: su
afecto por Joe es más fuerte que su afán
de poder. Cuando el otro pistolero
apunta, Rico le golpea el brazo y Joe
resulta herido. En cuanto empiezan a
oírse las sirenas de la policía, Rico huye
mientras murmura: «Esto es lo que
recibo por querer demasiado a un tío».
Finalmente, Joe y Olga cuentan todo lo
que saben sobre la banda, y de súbito la
policía —que hasta ese momento no
había podido actuar— entra en acción:
tras una redada mete a toda la banda en
la cárcel, pero Rico consigue escapar.
La siguiente escena transcurre en un
albergue para vagabundos, varios meses
más tarde; tres vagabundos están
leyendo un artículo de un periódico,
publicado por mediación de Flaherty, en
el que se acusa a Rico de cobarde. «Por
muy meteórica que haya sido su
ascensión desde las cloacas, era
inevitable que regresara a ellas». La
cámara
enfoca
otra
cama,
y,
efectivamente, Rico se halla en las
cloacas: está sin afeitar y sucio,
bebiendo de una botella de alcohol
barato, envuelta en una bolsa de papel
marrón. Mientras escucha a los hombres
que leen el relato sobre su ascensión y
caída, su arrogancia y orgullo vuelven a
aflorar, tal y como esperaba Flaherty.
Furioso al verse acusado de cobarde, se
marcha del albergue y desafía a Flaherty
a que lo mate. En la última escena, la
policía lo acribilla a balazos y él
murmura: «Virgen Santa, ¿éste es el final
de Rico?». El Pequeño César ha muerto,
la oleada de crímenes se ha acabado.
Según como se mire la película,
puede tratarse de una condena
sensacionalista del criminal o de una
descripción peligrosamente atractiva de
lo fulgurante que puede ser la vida de un
delincuente. Los que vieron la película
desde el primer punto de vista señalaron
el empeño de la policía en disolver la
banda, las lecciones que aprende Joe
Massara y la voluntad de Olga de ayudar
a la sociedad aportando pruebas a la
policía. Pese a que es evidente que a
corto plazo Rico se benefició, los
defensores de la película señalaron su
rápida caída y su ignominiosa muerte. El
New York Times calificó a Rico de ser
un «asesino
frío,
ignorante
e
implacable» al que nadie querría
imitar[18].
Los reformadores no estaban tan
seguros, pues creían que el público,
sobre todo el masculino, veía a Rico
como un héroe: era desenvuelto, listo y
atrevido, mientras que la policía era
aburrida, tonta y lenta. Edward G.
Robinson, no la policía, dominaba la
película por entero. Al final, su caída se
debió a su propia debilidad, no a la
astucia de la policía. El punto de vista
de los reformadores se vio confirmado
cuando el crítico de cine Creighton Peet
escribió: «Y permitidme que diga que
cuando al final la ametralladora del
teniente Flaherty lo tumba, el público se
marcha a su casa en silencio y
deprimido». Según los reformadores, el
nombramiento
del
comisario
insobornable sugería que las bandas
tenían éxito porque el sistema estaba
corrupto. Mientras los espectadores de
todo el país acudían a ver Little Caesar,
las protestas invadieron la Oficina Hays.
El congresista por Nueva York, Fiorello
La Guardia, vio la película y le «armó
un cirio» a Hays, amenazándolo con
presentar una ley de censura federal[19].
Maurice McKenzie, el asistente
ejecutivo de Hays, hizo caso omiso de la
queja de La Guardia y dijo: «Creo que
La Guardia está irritado porque el
Pequeño César [Edward G. Robinson]
se parece a él»[20].
Las críticas desconcertaron a Jason
Joy. Como la presentación de los
guiones era voluntaria, él no había visto
el guión ni la película. Para satisfacer su
curiosidad, Joy fue a ver Little Caesar
en una sala de Los Ángeles e informó a
la oficina de Nueva York de que tanto a
él como al público les «encantó». Que
alguien se oponga de una manera u otra
«es algo que me supera», le dijo a
McKenzie[21].
No obstante, el Consejo de Censura
de Nueva York se disgustó por el éxito
de la película y por las quejas
presentadas por la policía, los clubes de
mujeres,
las
organizaciones
eclesiásticas y los padres. El doctor
James Wingate, director del Consejo de
Censura del Estado y más tarde sucesor
de Joy, le dijo a Hays que había
recibido un aluvión de quejas por Little
Caesar procedentes de personas
indignadas porque los niños en la sala
«aplaudían al jefe de la banda como si
fuera un héroe». Wingate se oponía, en
general, a las películas que presentaban
a los criminales «paseándose en “RollsRoyce” y viviendo lujosamente», con
suficiente dinero para pagarse los
mejores abogados y evitar la cárcel,
porque, en su opinión, «hacen que se
pierda el respeto por la ley». Incluso si
el gangster moría al final, Wingate
estaba
convencido
de
que
«subconscientemente el niño piensa que
él será más listo y que se saldrá con la
suya»[22]. Wingate quería que se
censurara Little Caesar.
En Los Ángeles, semejante lógica
aturdió a Joy y, al alegar que Little
Caesar era una severa «lección moral»
que enseñaba que el crimen no
compensaba, Joy argumentó que la
censura no implicaba, en su opinión,
eliminar toda la realidad de la pantalla.
Los criminales y los funcionarios
corruptos existían, y no se podían
presentar lecciones morales si el cine no
recurría a la vida real para reflejar la
moral. «El drama siempre ha sido capaz
de describir lo anticonvencional, lo
ilegal, el lado inmoral de la vida para
mostrar el contraste inmediato […] los
beneficios derivados de una conducta
sana, limpia y obediente», y Joy creía
que Little Caesar era un ejemplo
excelente de dicho contraste. Para
reprender a Wingate, añadió que, en su
opinión, los censores no debían ser
individuos «cerrados, estrechos y
superficiales», dispuestos a eliminar
pequeños detalles de una película e
incapaces de ver el mensaje general.
«Estamos seguros —escribió— de que
nunca se pretendió que la censura fuera
destructiva […] su función es la de ser
constructiva porque de ese modo podrá
influir en la calidad de la última
impresión que queda grabada en la
mente del público». Si se aplicaban esos
criterios, el Código funcionaría; de lo
contrario, si la censura se volvía
«estrecha y superficial», los productores
prescindirían del Código porque sería
imposible hacer dramas serios[23]. El
comentario de Joy fue directo al meollo
de la discusión sobre el papel de la
censura: ¿debían los censores eliminar
todo lo desagradable o tan sólo alejar a
los cineastas del exceso y de la
explotación del sexo y de la violencia?
Esta cuestión dominaría el debate sobre
la censura cinematográfica y la
autorregulación durante los siguientes
tres años hasta que, finalmente,
acabarían venciendo las restricciones
«estrechas y superficiales» impuestas
por Joe Breen y la Legión Católica de la
Decencia.
Pese a la petición de Joy, los
censores de Nueva York y los de
Pennsylvania suprimieron escenas de la
película. Little Caesar se prohibió en
las provincias canadienses de Columbia
Británica, Alberta y Nueva Escocia, así
como en Australia. Parent’s Magazine
declaró la película no apta para niños.
No obstante, Little Caesar se exhibió
sin cortes, y aparentemente sin desatar
nuevas oleadas de crímenes, en el resto
del país. Según Joy, los censores sólo
consiguieron convertir una película «que
no habría hecho daño a nadie, que todos
habrían disfrutado y que contiene más
valores morales y éticos que la mayoría
de las historias» en una insignificante
película de gangsters[24].
Pese a las acusaciones de los
reformadores de que Hays y Joy no
aplicaban el Código, la opinión de Joy
pone de manifiesto claras divergencias
sobre lo que era y lo que no era
censurable. Aunque Joy no había visto el
guión de Little Caesar, de haberlo
hecho tampoco lo habría censurado
porque, a su entender, la película era un
buen espectáculo con una buena dosis de
«el crimen no compensa». Se produjo
una reacción similar cuando sólo tres
meses más tarde la Warner Bros, estrenó
otro feroz drama de gangsters.
Public Enemy (1931) llevó a la
pantalla a otro matón embaucador y
pendenciero que cautivó al público.
Basada en acontecimientos reales sobre
un gangster de Chicago, Charles Dion
«Deanie» O’Bannion, el mayor rival de
Al Capone, Public Enemy hizo por los
gangsters irlandeses lo que Little
Caesar por los italianos. Basada en un
relato de Kubec Glasman y John Bright,
adaptada
por
Harry
Thew
y
protagonizada por James Cagney, la
película contó con la dirección de
William Wellman, quien prometió al
productor Darry Zanuck «la película
más dura, más violenta y más realista»
jamás realizada. Wellman la rodó en un
tiempo record de veintiséis días y con
un coste de sólo 150.000 dólares. Sería
una de las mejores inversiones
realizadas por la Warner Bros.
El cantante y bailarín de Broadway
James Cagney había llegado a
Hollywood en 1930 y, tras participar en
Sinner’s Holiday con Joan Blondell,
había conseguido un papel secundario en
la película de gangsters The Doorway
to Hell, protagonizada por el juvenil
Lew Ayres en el papel del jefe de la
banda. La imagen de Cagney de «tío
duro» y desenvuelto había dominado la
película y captado la atención de
Wellman, que lo eligió para el papel
principal de Public Enemy, film en el
que encarna a Tom Powers, un asesino
de sangre fría que dispara a su antojo y
sin ningún remordimiento. Cagney, al
igual que Robinson, fascinó al público,
que se puso del lado de un asesino. Al
contrario de Rico, Powers no desdeña el
alcohol ni las mujeres: aparece rodeado
de un trío de chicas sensuales y vestidas
en ropa interior, interpretadas por Mae
Clarke, Joan Blondell y Jean Harlow. El
film lanzó a Cagney al estrellato y lo
encasilló para siempre en el papel de
«duro».
La película empieza con un montaje
rápido que muestra a Tom Powers como
un típico muchacho de las barriadas
urbanas. Pese a que a primera vista su
familia parece estable, su padre, un
policía, es un hombre frío y brutal para
el que la disciplina consiste en propinar
una buena paliza con el cinturón. La
madre de Tom, encarnada por Beryl
Mercer, es una mujer afectuosa, pero
está totalmente ciega y no se da cuenta
de que su hijo es un delincuente juvenil
ni de que se ha convertido en un
auténtico criminal. Mike, el hermano
mayor de Tom (Donald Cook), pese a
crecer en el mismo ambiente, se
convierte en un veterano de guerra
trabajador y equilibrado, reflejando la
filosofía de «uno tiene que salir adelante
por sus propios medios». Mike intenta
convencer a su hermano menor de que
lleve una vida honrada, pero Tom se
niega.
El barrio en el que viven
proporciona toda clase de tentaciones
para llevar una vida fácil. Pese al
trabajo de su padre, o quizá debido a él,
Tom se deja arrastrar hacia el crimen.
Se burla de su hermano que, según él,
está «aprendiendo a ser pobre». A
través de pequeños hurtos ocasionales,
Tom conoce a un sórdido matón de
medio pelo, Putty Nose (Murray
Kinnell), que dirige su propia versión de
un club juvenil y recluta a pilluelos del
barrio para que roben para él y después
comercien con los objetos robados. Tom
y su amigo Matt (Edward Woods)
aprenden los trucos de la vida criminal;
Putty Nose les proporciona pistolas y
les ordena dar su primer golpe en un
almacén de pieles. Durante el robo, Tom
aparta un perchero con pieles y se asusta
tanto al ver un enorme oso disecado que
dispara varios tiros. El ruido atrae a la
policía, y uno de los agentes muere
asesinado por Tom. Cuando Putty Nose
se niega a ocultarlos, Tom jura vengarse,
en una escena en la que Tom aparece
como un criminal dispuesto a matar sin
sentir remordimiento alguno. Para los
detractores de Hollywood, el asesinato
de un policía era motivo suficiente para
censurar la película.
Tras ser abandonados por Putty
Nose, Tom y Matt recurren a otro
gangster del barrio, el propietario de un
club, Paddy Ryan (Robert E. O’Conner),
que introduce a los muchachos en el
negocio de la venta ilegal de alcohol.
De
día
trabajan de
honrados
repartidores para una empresa local de
camiones; de noche roban. La Ley Seca
había prohibido el alcohol, y cuando la
empresa de Tom recibe el encargo de
entregar
alcohol
a
un
centro
gubernamental,
él
aprovecha
la
oportunidad y junto con Matt roba las
botellas pertenecientes al Gobierno. Las
ganancias son enormes, y la primera
lección que aprende Tom es que el
crimen sí compensa.
El dinero fácil enseguida le ofrece
todas las trampas del éxito: un buen
coche, ropa elegante y mucho, mucho
dinero. Los maîtres de los restaurantes y
de los clubes nocturnos más elegantes de
Chicago adulan a Tom cada vez que lo
ven. Una noche, él y Matt entran en un
club nocturno y ven a dos atractivas
mujeres, Kitty (Mae Clarke) y Mamie
(Joan Blondell), sentadas a una mesa
con unos borrachos. Las dos chicas
están aburridas con sus «citas» y Tom
ordena al camarero que «se deshaga de
esos dos pelmas». Kitty y Mamie chillan
de placer y, al cabo de unos minutos de
película, los cuatro —Tom con Kitty y
Matt con Mamie— conviven en un gran
piso. Matt y Mamie están enamorados y
piensan casarse, pero la relación entre
Tom y Kitty enseguida se enturbia. Una
mañana, Tom se sienta a desayunar, al
parecer con una fuerte resaca; fuera de
la pantalla el público oye las risas
juguetonas de Matt y Mamie procedentes
de su habitación. Tom no está en
absoluto del mismo humor y le ruge a
Kitty:
TOM: ¿No hay nada para beber en
esta casa?
KITTY: No antes de desayunar, Tom.
TOM: No te he pedido insolencias;
te he pedido una copa.
KITTY: Ay, ojalá…
TOM: (estalla) Ya estás otra vez
con tus ojalás. Ojalá me dieras un
motivo para atarte un cubo al cuello y
hundirte.
KITTY: (con la cabeza gacha y
hablando en voz baja) A lo mejor has
encontrado a alguien que te gusta más.
Tom no dice nada; mira a Kitty con
cara de asco, coge el pomelo que ella ha
preparado para el desayuno y se lo
arroja en la cara. Pese a la violencia de
la escena —incluso se oye el impacto de
la fruta al golpear el rostro de Kitty—,
el público no simpatizó con Clarke: es
una rezongona llorica que ha enfadado a
su hombre; más bien se rió y vitoreó al
ver esta escena ante la consternación de
los reformadores, que arremetieron
contra ella por tratarse de un nuevo
ejemplo de un desviado social
convertido en héroe.
En la siguiente escena, Tom
encuentra a una mujer que consigue
divertirle. Cuando él y Matt se dirigen
en coche al centro, de pronto ven a una
espectacular rubia caminando por la
calle. Gwen Allen (Jean Harlow)
sencillamente emana sexo. La invitan a
llevarla en coche, ella acepta y, antes de
bajarse, ¡le pide a Tom su número de
teléfono! Las mujeres modernas no se
sentían ligadas a la tradición. En otra
escena que hizo estremecer a los
pastores y a los clubes de mujeres, Tom
y Gwen aparecen charlando en la
habitación de un hotel; ella viste un
sensual negligé y está repantigada en un
sofá; él se sienta en una silla y se pone a
juguetear con su sombrero, mientras los
dos hablan de su relación sexual. Tom se
queja a Gwen de que «todos mis amigos
piensan que las cosas son diferentes», y
se siente frustrado porque ella le hace ir
«de bólido». Mientras se oye «I
Surrender, Dear», Gwen entra a matar:
se sienta en el regazo de Tom, acerca la
cabeza a su pecho y susurra: «Eres un
chico mimado, Tommy», tras lo cual le
confiesa su confusión al descubrir que
se sentía atraída por un gangster:
Los hombres que he conocido, y
he conocido a muchos, son tan
amables, tan refinados, tan
considerados. A casi todas las
mujeres les gusta ese tipo de
hombre. Supongo que los otros
les dan miedo… Yo creí que a
mí también me daban miedo,
pero es que tú eres tan FUERTE.
Tú no das… ¡tú coges! ¡Ay,
Tommy! Podría amarte hasta la
muerte.
Enseguida se ve que Gwen no busca
la respetabilidad de la clase media ni el
matrimonio: desea a Tom porque es un
hombre violento, poderoso y, sobre
todo, emocionante. No interesada ya en
la seguridad, se da cuenta de que desea
a un hombre que coja lo que quiera,
incluida a ella, cuando quiera. Gwen
está más que dispuesta a prescindir de la
aprobación social y a vivir con un
«vulgar delincuente». Por otro lado,
Harlow es claramente la agresora;
incluso Cagney se muestra algo
incómodo. Desde luego, no era el tipo
de mensaje que los reformadores
esperaban que el cine transmitiera a la
juventud norteamericana.
Mientras Cagney y Harlow hablan
de sus sentimientos, prosigue la guerra
entre las bandas por el territorio de la
«cerveza». Tom ahora trabaja para Nails
Nathan (Leslie Fenton), que muere tras
caerse de un caballo, y a Tom no se le
ocurre otra cosa que comprar el caballo
y matarlo para vengar la muerte de su
jefe[25]. La muerte de Nails desata una
nueva oleada de violencia cuando las
bandas se enfrentan para asegurarse el
control del territorio. Paddy Ryan
ordena a sus muchachos que se escondan
en un piso lleno de chicas, alcohol y
cartas, a esperar que las cosas se
calmen. Una noche, tras varios días de
encierro, Tom se emborracha como una
cuba y, a la mañana siguiente, descubre,
muy a su pesar, que una de las chicas lo
ha seducido. Abofetea a la chica y
abandona el escondite junto a Matt para
recibir una lluvia de balas disparadas
por sus rivales; Matt muere y Tom
resulta herido.
Como un toro embravecido, Tom
decide vengarse de la muerte de su
amigo de la infancia y, empuñando dos
pistolas, ataca el cuartel general de la
banda rival y mata a varios de sus
miembros. No fue una matanza inútil: la
banda sonora está llena de aullidos de
dolor, de gemidos de agonía y de gritos
de miedo mientras Tom dispara sin
tregua a sus enemigos y los mata.
Durante el tiroteo, Tom resulta herido;
sale a la calle tambaleándose, con la
sangre chorreándole por la cara, y
murmura: «No soy tan duro». Pero el
público sabe que no es verdad.
La siguiente escena transcurre en la
habitación de Tom en el hospital, donde
se recupera de las heridas. Aparece
rodeado de su familia, y el hermano de
Tom, inexplicablemente, está dispuesto a
perdonarle, mientras que a su madre ni
siquiera se le ha ocurrido la posibilidad
de no hacerlo. Conmovido por esta
demostración de amor por parte de los
suyos, Tom decide abandonar la vida
criminal y regresar al redil familiar.
En casa, todos están muy
emocionados por el regreso del hijo
pródigo. A medianoche llaman a la
puerta y aparece Paddy Ryan, que le
dice a Mike que la banda rival ha
secuestrado a Tom. Ryan, por amor a su
compañero, ha propuesto abandonar la
ciudad y renunciar a su banda si le
perdonan la vida a Tom. Suena el
teléfono, y Mike le dice a la familia que
Tom está de camino a casa; la madre
corre a prepararle la habitación, feliz de
que su niñito por fin vuelva al nido.
Llaman nuevamente a la puerta; Mike
abre, es Tom. Su cuerpo lleno de vendas
y acribillado a balazos cae al suelo.
Tommy ha vuelto a casa. Los criminales
han hecho justicia aplicando su propio
código.
Public Enemy fue, como había
prometido Wellman, un retrato violento
y sangriento de la Norteamérica
contemporánea. El film supuso un
intento por parte de Hollywood, por
débil que fuera, de presentar las
purulentas barriadas urbanas como un
problema social, el caldo de cultivo de
una clase criminal, así como una
condena a una Ley Seca que generaba
criminales que tenían la posibilidad
adquirir cierta respetabilidad. Al
contrario de Little Caesar, la película
estaba cargada de tensión sexual:
Cagney vivía abiertamente con Kitty y
Gwen lo perseguía; abofeteaba a las
mujeres, y a ellas les gustaba o se
marchaban. No cabía la menor duda de
que era un hombre muy violento.
No obstante, Cagney, al igual que
Robinson, era el «héroe» de la película.
Su hermano, que luchó por su país e iba
a la escuela nocturna porque quería
«portarse bien», resultó ser un pobre
diablo y un santurrón; el público no
podía simpatizar con él. Los padres
tampoco se salvaban: el padre de Tom
era un «bruto» poco afectuoso, y su
madre, una mujer bastante corta, incapaz
de darse cuenta de que su hijo era un
salvaje asesino[26].
En lugar de escandalizarse por esta
historia de caos y sexo, Joy juzgó Public
Enemy «enteramente satisfactoria», y
alabó al estudio por su «maravillosa
labor» al presentar la «lección moral»
de que el crimen no compensaba. A Joy
le costaba creer que alguien pudiera
desear llevar una vida criminal tras ver
la película, y Lamar Trotti pensó lo
mismo: le dijo a Hays que, aunque era
«potencialmente peligrosa», en general
era defendible como «una obra realista
sobre la situación actual»[27].
Variety, para deleite de Wellman,
definió la película como «el film de
gangsters más duro y más potente, y el
mejor hasta la fecha»[28]. La National
Board of Review Magazine la alabó no
sólo por el realismo con el que
presentaba a los gangsters, sino también
por el trato que dispensaba a las
mujeres: «Ninguna muchacha, por muy
caprichosa y romántica que sea, se hará
ilusiones sobre la emoción que supone
ser la chica de un gangster tras ver
cómo les va a las mujeres de la
película». La revista estaba un poco
preocupada porque no se podía pasar
por alto que la «impresión más fuerte»
que transmitía la película era que «al fin
y al cabo, la rata [Cagney] tenía algo de
atractivo y valiente». Pero incluso así,
la reseña dudaba de que cualquier
muchacho pensara que la carrera de
gangster fuera «divertida»[29].
Time contó que el público estuvo
«encantado» durante toda la película[30].
Cuando Cagney le tiraba el pomelo a
Clarke, la audiencia soltó alaridos de
placer. En Hollywood se rumoreaba que
el ex-marido de Clarke, Monte Brice,
vio la película varias veces y se rió con
placer histérico cada vez que el pomelo
golpeaba el rostro de su ex-mujer. La
cuestión es que en todas partes el
público adoró la interpretación de
Cagney en el papel de chulo fanfarrón y
arrogante, convertido en asesino, y
también lamentó su muerte, al igual que
la de Rico. Debido a esta reacción,
Parent’s Magazine, que siempre había
estado en contra de las películas de
gangsters, advirtió a los padres que ésta
era «demasiado violenta» y «demasiado
emocionante» para los niños[31]. La
revista advirtió a los preocupados
padres que City Streets era «una
glorificación intensa y emocionante del
gangsterismo»;
Quick
Millions,
«estúpida», y The Secret Six, pese a ser
una de las mejores del género, enseñaba
a los niños «los hábitos y métodos de
las bandas».
Los censores estatales y los grupos
femeninos coincidieron con las críticas.
La película, incluso después de que los
censores la cortaran, desató un aluvión
de protestas dirigidas a la Oficina Hays.
Los censores de Nueva York
suprimieron la escena en la que Putty
Nose entrega una pistola a Tom y a Matt,
así como las del robo en el almacén, las
escenas en las que los muchachos
reciben su paga tras robar el alcohol del
Gobierno, casi toda la escena en la que
Tom mata a Putty Nose y aquéllas en las
que una de las «chicas» seduce a Tom y
éste la abofetea. Nueva York también
censuró otras películas de gangsters,
suprimiendo todas las escenas en las que
salían armados con pistolas y, por tanto,
haciendo que los films perdieran todo
sentido[32].
A mediados de 1931, la presión
ejercida por los pastores, los clubes de
mujeres y las organizaciones de
ciudadanos llevó a la prohibición de las
películas de gangsters en Worcester
(Massachusetts), en Syracuse (Nueva
York), en Evanston (Illinois) y en West
Orange (Nueva Jersey). El alcalde de
Chicago, Anton Cermak, amenazó con
prohibir todas las películas de crímenes
si Hollywood no cesaba de utilizar su
ciudad como telón de fondo para
exponer
las
ametralladoras,
los
asesinatos, los chanchullos y la
inmoralidad.
Pese a las protestas, el público
cinematográfico estaba fascinado por
esta nueva casta de ostentosos
gangsters creada por el cine, y acudía a
las salas en masa porque las películas
eran emocionantes, entretenidas y
llamativas; desafiaban los valores
tradicionales y, sobre todo, eran muy
reales. La National Board o/Review
Magazine publicó que las películas de
gangsters eran «más vitales» que las de
cualquier otro género. Otro comentarista
señaló que «las guerras entre bandas
pertenecen al aquí y ahora, es algo que
podría estar ocurriendo en este mismo
momento dos calles más allá. No es de
extrañar que las películas nos fascinen,
y que a veces incluso nos arrastren hasta
el borde del terror y la rabia»[33].
Creighton Peet resumió la postura de
Hollywood cuando escribió que «por
mucho que los clubes de mujeres, los
pastores y los jueces sacudan la cabeza
ante estas “películas de crímenes” tan
terribles», éstas «están demasiado
vivas, son demasiado emocionantes y
son una parte demasiado importante de
la vida económica y política de la
comunidad norteamericana como para
prohibirlas»[34].
La opinión de Peet se vio
confirmada en un debate sobre el cine de
gangsters celebrado en White Plains
(Nueva York), en el que participaron
Clarence Darrow, el mayor defensor de
los derechos civiles del país, y John
Summer, director de la Sociedad para la
Supresión del Vicio de Nueva York. En
una época anterior a la televisión, los
debates públicos sobre problemas
contemporáneos constituían un medio de
entretenimiento y de información muy
popular. En una sala abarrotada de
público, Summer repitió los habituales
argumentos de los reformadores: el cine
«glorifica
y
convierte
a
los
sinvergüenzas en héroes, a la vez que
incita a los jóvenes al crimen»; exigió
una censura gubernamental para luchar
contra ese mal moderno y le rogó al
público que apoyara su postura.
«Estupideces», bramó Darrow. «Jamás
en mi vida —argumentó— he visto una
película, y creo que nunca se ha hecho,
en la que no cojan al malo y no lo
castiguen como es debido. En el cine el
bien siempre triunfa sobre el mal, cosa
que no se puede decir que ocurra en la
vida real»[35]. En uno de los pocos
ejemplos, con excepción de las
taquillas, de una auténtica expresión
pública sobre este emocionante tema, el
público votó por mayoría a favor de
Darrow, demostrando que no deseaba
que le censuraran las películas.
Pese a la victoria de Darrow y al
irrefutable indicador de las taquillas en
cuanto al género, Hays sufría al ver que
seguían afluyendo a su despacho las
protestas enviadas por grupos tan
poderosos como las Hijas de la
Revolución
Norteamericana,
los
Veteranos de las Guerras Extranjeras, la
Iglesia Presbiteriana Unida, los
Caballeros Católicos de Colón, la
Federación Nacional Masculina de
Clases Bíblicas y varias organizaciones
locales. Como reacción a las presiones,
en marzo de 1931 Hays anunció en su
informe anual a la MPPDA que el cine
de gangsters estaba muerto. «Durante
los últimos meses el cine —declaró
Hays—, ha hecho una gran labor por
desacreditar
al
gangster
norteamericano». El tema «no te puedes
salir con la tuya» ha sido recurrente en
esta clase de films:
Pero el hecho es que hay
demasiadas películas que, por
muy bien que aborden el tema,
tienden a resaltarlo demasiado.
Además, es cada vez más
evidente
que
el
público
norteamericano se está cansando
no sólo del poder de los
gangsters, sino también de los
gangsters que aparecen en la
literatura, en el escenario y en la
pantalla.
Hays comunicó a los jefes de la
industria que la «realidad cruda y dura»
y la «preocupación surgida en la
postguerra por la morbosidad y el
crimen en la literatura y en las obras
dramáticas» se habían acabado: el
público, «el mayor de todos los
censores», exigía un «espectáculo sano y
con propósitos elevados». Sin embargo,
eso no era más que una vana ilusión por
parte de Hays, pues su opinión halló
escaso eco entre los productores de
Hollywood.
Unas semanas después de este
discurso, quizá para contrarrestar las
constantes críticas tras el estreno de
películas de crímenes en la última mitad
de 1931 y en 1932, Hays contrató a
August Vollmer, uno de los agentes de
policía más respetados del país, para
que analizara los films. Vollmer,
considerado por muchos «el padre de la
policía moderna», había sido un jefe de
policía reformador de Berkeley
(California), antes de trasladarse a la
Universidad de Chicago como profesor
de Dirección de la Policía; en 1931 era
responsable de una comisión federal
encargada de analizar la eficacia de los
departamentos de policía. La opinión de
Vollmer era muy respetada en todo el
país; era un experto en crimen urbano,
sobornos y corrupción, y un defensor
acérrimo de una policía mejor formada y
menos violenta. Hays le pidió que viera
seis películas estrenadas en 1931 para
valorar su impacto en los niños: City
Streets, The Finger Points, The Last
Parade, Public Enemy, Quick Millions
y The Secret Six. Deseaba que le dijera
si estas películas incitaban al crimen,
ridiculizaban la ley, despertaban
simpatía hacia los criminales o violaban
el Código de Producción, y le pidió que
las analizara desde el punto de vista de
las críticas de los reformadores y los
grupos encargados del cumplimiento de
la ley. «¿Deben prohibirse?», preguntó
Hays[36].
Durante cuatro días, Vollmer estudió
minuciosamente las películas de
gangsters desde la perspectiva de un
experto criminalista. Para ello acudió a
los platos de los estudios, donde habló
de ellas con los directivos. Hays le
entregó todo el material procedente de
la oficina de Joy, las reacciones de los
Consejos de Censura estatales y las
cartas de protesta que le habían enviado.
La respuesta de Vollmer fue muy similar
a la de Jason Joy o a la de Clarence
Darrow: no vio nada malo en Public
Enemy, a la que calificó de «una
descripción más o menos correcta de
hechos ocurridos recientemente en
Chicago». En su opinión, la película iba
a «hacer dudar al gangster potencial»,
porque la moraleja que se desprende de
ella es que al final la policía o los
demás gangsters siempre lo acaban
cogiendo. Vollmer alabó en concreto el
final de la película, que, según él,
resaltaba claramente que «el problema
de los gangsters no se podrá resolver
del todo hasta que no se eliminen los
factores que crean a esos individuos».
Asimismo, Quick Millions, basada en la
vida de Bugs Moran y situada en
Chicago, era «una buena película».
Vollmer dudaba de que fuera capaz de
incitar a los niños a llevar una vida
criminal y le dijo a Hays que «sólo un
retrasado mental muy influenciable»
querría lanzarse a una vida de
delincuente tras ver la película. The
Finger Points, basada en una historia
real sobre un periodista corrupto de
Chicago, no era en absoluto «dañina»;
de hecho, Vollmer afirmó que, pese a
presentar aspectos desagradables de la
vida norteamericana, «ya va bien que se
muestre la verdad descarnada». A su
entender, los argumentos esgrimidos en
contra del cine eran los mismos que los
utilizados en contra de las novelas
baratas. Si bien comprendía que los
adultos prefirieran que los niños leyeran
«literatura seria», nadie ha podido
«señalar sin equivocarse y con certeza
los daños causados por la lectura de
semejante basura literaria». Las
películas de gangsters, aseguró Vollmer
a Hays, entraban en la misma categoría:
puede que fueran malas y vulgares, pero
no había ninguna prueba de que crearan
criminales[37].
El padre Daniel Lord no estaba en
absoluto de acuerdo. Según él, las
películas de gangsters eran sórdidas y
debían prohibirse. Lord citó un ejemplo
concreto: The Vice Squad. Aunque
admitía que la trama general de la
película estaba basada en hechos reales,
Lord se opuso tajantemente a que el cine
enseñara a «agentes de la ley tendiendo
trampas, condenado injustamente» y
zarandeando a ciudadanos inocentes. En
líneas generales, Lord consideró que la
película era «un catecismo de chantajes,
trampas, seducción, prostitución en los
hoteles, casas de mala reputación,
policía malvada, etc.». The Vice Squad,
según Lord, violaba su Código de un
modo flagrante, porque enseñaba a la
juventud a cometer crímenes[38].
Lord y Vollmer representaban dos
puntos de vista opuestos en el debate
sobre la influencia del cine de crímenes.
Vollmer, desde el punto de vista de un
agente de policía, sabía perfectamente
que muchos de los acontecimientos
narrados en el cine eran reales. Los
criminales gozaban de la protección de
los políticos corruptos y la prensa los
convertía en figuras románticas. No
creía que los niños adaptados se
abandonaran a una vida criminal tras ver
la ascensión de Tom Powers, sobre todo
cuando veían su cuerpo acribillado en el
salón. El mensaje que le llegó a Vollmer,
y que dominaba estas películas, era que
el crimen no compensaba; si acaso,
Vollmer le reprochaba a Hollywood que
resaltara demasiado la eficacia de la
policía para acorralar a los criminales.
No obstante, para Lord, y para todos los
que afirmaban que el cine corrompía a
la juventud, el simple hecho de que esos
criminales aparecieran en la pantalla
suponía un atentado al «buen gusto».
Daba igual si los criminales morían o
iban a la cárcel; las películas violaban
el Código porque los héroes eran los
gangsters, no la policía.
El debate volvió a aflorar en 1932,
cuando por fin llegó a la pantalla la más
escandalosa de todas las películas de
gangsters, la producción de Howard
Hughes Scarface. Hughes, el director
Howard Hawks y el guionista Ben Hecht
se reunieron para que la violencia
cinematográfica alcanzara nuevas cotas.
Según Harrison’s Reports, se trataba de
«la película de gangsters más
desmoralizadora y feroz» jamás
producida[39]. Según el New York Times,
Scarface hacía que, a su lado, «todas las
demás
películas
casi
parezcan
afeminadas»[40].
En 1930, Hughes le había comprado
a Armitage Trail los derechos
cinematográficos de Scarface, un relato
bastante convencional sobre las guerras
entre las bandas de Chicago. En un
principio le había pedido a W.R.
Burnett, el escritor de Little Caesar, que
adaptara el libro a la pantalla, pero
Burnett escribió un guión que Hughes
consideró demasiado insulso. Hughes
entonces acudió al talentoso pero
ligeramente excéntrico Ben Hecht, un
hombre idóneo para el proyecto. Hecht
ya había colaborado con Hughes en The
Front Page, y su reputación como
periodista de Chicago que había
conocido a varios jefes de gangsters de
la ciudad había crecido enormemente en
Hollywood tras recibir el Oscar por
Underworld. No obstante, Hecht
recelaba de volver a trabajar para
Hughes y le exigió un sueldo de mil
dólares al día, que debía recibir en
efectivo a las seis en punto de la tarde.
«De ese modo —escribió Hecht—, sólo
me arriesgaba a perder un día de trabajo
si el señor Hughes demostraba ser
insolvente»[41]. Pese a que incluso el
propio Hughes debió de pensar que la
exigencia era un poco extraña, la aceptó.
Hughes contrató a Howard Hawks
para dirigir la película. Hecht y Hawks
se llevaron maravillosamente; durante
once días estuvieron trabajando y
bebiendo día y noche, hasta que por fin
acabaron el guión. Más tarde Hawks
escribiría que «Ben estuvo brillante […]
British Por supuesto, ya sabía muchas
cosas sobre Chicago así que no tuvo que
investigar
nada»[42].
Basada
en
acontecimientos y personas reales de
esa ciudad, Scarface llevó a la pantalla
a Al Capone, a Deanie O’Bannion, a
Johnny Torrio y a «Big Jim» Colosimo.
Al igual que en la vida real, se
vapuleaban entre sí, y a cualquiera que
se interpusiera en su camino, con una
eficacia mortal. Hecht le prometió a
Hughes veinticinco asesinatos; algunos
críticos afirmaron haber perdido la
cuenta al llegar a los cuarenta. En la
última mitad de la película hay tantos
crímenes que es casi imposible
contarlos: salvo el inspector de policía
Guarino, al final todos los personajes
masculinos importantes mueren.
El reparto escogido por Hawks era
excelente. Paul Muni encarnó a Tony
«Scarface» Camonte, en su primer papel
protagónico; George Raft, un aspirante a
matón convertido en actor, interpretó al
fiel compañero de Tony, Guido Rinaldo;
Cesca Camonte, la coqueta y hermosa
hermana de Tony por la que éste sufre
unos celos patológicos, fue interpretada
por Ann Dvorak; Karen Morley
interpretó a la perfección el papel de
Poppy, la rubia glacial que se acuesta
con el jefe de la banda; y Boris Karloff,
con un acento inglés intacto, interpretó a
Gaffney, el jefe de una banda rival.
Si la película escandalizó al público
—y lo hizo—, el guión original era aun
más impactante que la versión censurada
que
llegó
a
las
pantallas
norteamericanas en 1932. El guión
original de Hecht condenaba a la
sociedad estadounidense no porque
fomentara una clase criminal mediante la
pobreza, sino por su tolerancia a la
existencia de los gangsters. Los
ciudadanos respetables se divierten con
los mañosos, y el fiscal del Estado,
Benson —un personaje que al final se
eliminó de la película—, se codea con
los gangsters en privado, a la vez que
los denuncia ante un público crédulo y,
además, acepta sobornos[43]. Asimismo,
la señora Camonte, madre de Tony, era
un personaje único y bastante diferente
del que sale en la película: en un
principio, sabía perfectamente que su
hijo era un criminal y no le importaba en
absoluto; de hecho, estaba más que
contenta de recibir su dinero y sus
regalos. Sufría por él y lo adulaba igual
que haría cualquier madre con su
querido hijo. Al final, la película
mostraba a un «Scarface» que no se
arrepentía de nada. Acorralado en su
piso, la policía lo acribilla en vano con
gas lacrimógeno y con balas; Tony no
sale hasta que todo el edificio está en
llamas, pero lo hace disparando con sus
pistolas, sin arrastrarse ni pedir piedad.
Aunque las balas de la policía lo
alcanzan, consigue acercarse al agente
que lo ha estado persiguiendo durante
toda la película, le apunta y aprieta el
gatillo, pero sólo se oye un «click»: la
pistola está descargada. El policía
apunta a Tony y dispara una ráfaga
mortal. Al caer por última vez, el guión
exigía que el público oyera «click click
click» mientras Tony intentaba disparar
con su pistola[44]. En la versión original,
Tony muere, si no cubierto de gloria, al
menos luchando a su manera.
Para la Oficina Hays, la versión de
Scarface de Hughes-Hecht-Hawks era
demasiado brutal, demasiado verídica,
un retrato demasiado impenitente de la
vida
de
los
mañosos
[45]
norteamericanos . «Esta película no se
hará bajo ningún pretexto —le dijo Hays
a Hughes—. Si usted es lo
suficientemente insensato como para
rodar Scarface, esta Comisión se
encargará de que nunca se estrene».
Hughes no se inmutó: «Que se joda la
Oficina Hays», y le ordenó a Hawks que
hiciera una película «lo más realista, lo
más emocionante, lo más espeluznante
posible»[46]. No obstante, debido a las
protestas recibidas por este tipo de
películas, Hays se había empeñado en
modificar esa imagen del gangsterismo
en el país, y, pese a su grandilocuencia,
el productor accedió a hacer algunas
concesiones. La primera exigencia de
Hays tenía que ver con el título: quería
que se añadiera la coletilla «Shame of
the Nation» [La vergüenza de la nación],
para indicar que la industria no
pretendía glorificar a otro gangster. Al
final, se incorporó el subtítulo, pese a
que la mayoría de la gente llamaba la
película simplemente Scarface.
A pesar de que los sobornos y la
corrupción en Norteamérica eran tan
habituales como las ametralladoras, se
suprimió el papel del político corrupto
por ser demasiado delicado. Otro tabú
era la madre que aceptaba la vida de
delincuente de su hijo. En la nueva
versión, la madre de Tony desaprueba
claramente de su comportamiento y
advierte a su hija que Tony «hace daño»
a todo el mundo. Es un inútil, repite
hasta la saciedad. Al final, se eliminó la
heroica muerte del gangster: en la nueva
versión, una sola bomba de gas
lacrimógeno lanzada a su escondite hace
que Tony salga, baje la escalera
corriendo y suplique perdón; cuando
intenta huir de la policía, lo derriban a
balazos. Según Hecht, un final así
suavizaba el tono y demostraba al
público que, en el fondo, los criminales
eran unos cobardes[47]. Como escribió el
historiador de cine Gerald Mast,
Scarface «es una sombra de lo que pudo
haber sido»[48].
Un prólogo inicial advierte al
público que la película es una
«acusación al poder de las bandas y a la
cruel falta de interés del Gobierno» por
acabar con ellas. «¿Y usted qué piensa
hacer al respecto?». Apenas han salido
los créditos cuando se produce el primer
asesinato. De madrugada, un camarero
recoge los restos de lo que parece haber
sido una gran fiesta; el suelo y las mesas
están cubiertos de confeti, el camarero
se agacha y recoge un sostén olvidado;
al parecer, los chicos se han divertido.
«Big Louie» (Harry J. Vejar), jefe del
barrio sur, había organizado la fiesta y,
cuando ya se ha ido todo el mundo, se
queda para hacer una llamada telefónica.
La cámara se aleja de él para enfocar la
sombra de un hombre que se acerca y
que empieza a silbar. «Big Louie» lo
saluda; es evidente que se conocen. De
pronto, se ve que la sombra tiene una
pistola y dispara. «Big Louie» ha
muerto: se ha iniciado la guerra entre las
bandas.
La policía enseguida se entera de
quién mató al gangster Tony «Scarface»
Camonte, el antiguo guardaespaldas de
«Big Louie» que acaba de unirse al rival
de éste, Johnny Lovo (Osgood Perkins).
Arrestado de inmediato, lo rescata un
abogado mediante un recurso judicial de
habeas corpus. Estos elementos marcan
el tono del resto de la película: la
policía sabe lo que ocurre, pero es
incapaz de probar nada. Tony, que habla
con un fuerte acento italiano, se refiere a
la maniobra legal como un «truco». Es
un ignorante, pero lo protege un sistema
legal que le permite matar.
Cuando la policía lo suelta, Tony
acude al piso de Johnny Lovo, donde
recibe su paga por el asesinato. Lovo
advierte a Tony que se mantenga alejado
del barrio norte, pues no quiere
provocar una guerra entre las bandas y
le basta con ser el jefe del barrio sur.
Tony no está tan convencido; hay mucho
dinero en el norte, le comenta a Johnny.
Durante esta discusión bastante franca
sobre asesinatos y la expansión
territorial, pronto se ve que los dos
hombres no están solos; la chica de
Johnny, Poppy (Karen Morley), se está
arreglando en la habitación de al lado.
Mientras se depila las cejas, viste, como
todas las chicas de gangsters, una
combinación muy corta y atrevida.
Como la puerta está abierta, Tony la
mira con lascivia, y Poppy, consciente
de que la observan, está encantada y no
intenta taparse. Cuando Tony abandona
el apartamento, saluda a Poppy con la
cabeza y murmura con aprobación a
Johnny: «Es una chica cara». Tony no se
parece en nada a Rico; le gustan las
mujeres y decide arrebatarle a Poppy al
pelele de Johnny.
Esta clase de escena —la entrega de
la paga a Tony por un asesinato, la
conversación abierta sobre la violencia,
y la mujer que convive con un hombre
mientras coquetea descaradamente con
otro, vestida en fina ropa interior— sacó
de quicio a los guardianes de la moral,
cuya indignación fue en aumento a
medida que la película desarrollaba su
historia de sexo, perversión y violencia.
Las demás mujeres en la vida de
Tony son su hermana Cesca (Ann
Dvorak) y su madre (Inez Palange). Tony
protege de un modo obsesivo a su joven
y hermosa hermana, que anhela vivir las
emociones de la ciudad. La película
insinúa, sin decirlo claramente, que la
actitud de Tony es algo más que
protectora, que quizá la relación entre
los dos sea incestuosa. Cada vez que
descubre a su hermana con un hombre,
Tony estalla de ira y, cuando ella lleva a
un joven a su casa, él lo echa y le exige
a Cesca que deje de verse con hombres;
después, abrumado por la culpa, le
ofrece a su hermana una importante suma
de dinero. Ella está dispuesta a
aceptarlo, pero su madre le dice que es
«dinero manchado de sangre» y le
advierte que Tony es un «inútil». Ahora
es la madre la que intenta proteger a
Cesca para que no acabe como su hijo:
una visión totalmente diferente del guión
original, si bien los que vieron la
película no advirtieron esta concesión.
Una vez establecidas las relaciones
entre los personajes, Tony y su
compañero Rinaldo (Raft) libran una
guerra entre bandas. Apalean e intimidan
a los propietarios de los bares para
obligarles a comprar su cerveza y, al
cabo de poco tiempo, Tony, al igual que
Rico y Tom Powers, nada en la
abundancia: se compra ropa nueva y se
muda a un piso enorme dotado de
puertas y persianas de acero y de una
salida secreta, una versión moderna de
una fortaleza inexpugnable.
Cuando ya se ha apoderado del
barrio sur, Tony decide avanzar hacia el
norte y le ordena a Rinaldo que asesine
a O’Hara. Ahora la ciudad está que
arde. La banda del barrio norte, dirigida
por
Gaffney
(Karloff),
compra
ametralladoras para liquidar a Tony y a
su banda y, en pleno día, atacan un
restaurante en el que almuerzan Tony y
Poppy. Mientras una ráfaga de balas
destroza el local, Tony se muestra
encantado con semejante demostración
de destrucción asesina, y enseguida se
da cuenta de que con unas cuantas armas
como ésas pueden eliminar a sus
enemigos. Cuando Rinaldo se precipita
para cogerle una ametralladora a un
matón derribado, Tony parece un niño
con un juguete nuevo que apenas puede
contener su júbilo.
Sigue una orgía de asesinatos. Las
ruedas de los coches chirrían mientras
Tony y los suyos tiran los cadáveres de
sus rivales por las esquinas. Todos han
muerto asesinados, excepto Gaffney, que
ha tenido que ocultarse. Cuando Tony se
entera de que lo han visto en una bolera
del barrio norte, lo mata delante de
centenares
de
espectadores
horrorizados. Johnny Lovo quiere
acabar con todos esos asesinatos;
temeroso de Tony, y furioso porque
Poppy se siente atraída por su rival,
ordena que lo asesinen; pero Tony logra
escapar y no tarda en vengarse cuando él
y Rinaldo matan a Lovo.
Tony se ha convertido en el jefe
indiscutible de la banda. En una escena
que puso a los guardianes de la moral
todavía más nerviosos que con los
asesinatos, tras la muerte de Johnny,
Tony acude al apartamento de Poppy,
muy tarde por la noche, y la encuentra
dormida. La despierta para decirle que
Johnny ha muerto; Poppy se levanta,
vestida con un camisón de volantes (a
las chicas de los gangsters no les gusta
la franela), y se alegra de la noticia.
Tony le dice que haga las maletas y ella
le responde con una gran sonrisa. Sin
remordimientos ni tristeza, Poppy se
marcha con su nuevo amante, el mismo
que acaba de matar al anterior.
La oleada de violencia obliga a Tony
a esperar a que las cosas se calmen y
decide irse de vacaciones a Florida.
Aprovechando que Tony está fuera,
Cesca, que ha estado coqueteando con
Rinaldo durante toda la película,
aprovecha la oportunidad y ambos se
casan en secreto. Cuando Tony vuelve a
casa, su madre, desesperada, sólo le
cuenta que Cesca se ha marchado y que
vive sola en un piso. Le da la dirección,
y Tony, temiéndose lo peor, se marcha
furioso. Llama a la puerta y le abre
Rinaldo, vestido con una bata de seda;
su hermana está detrás. En un rapto de
furia, le dispara a su amigo de toda la
vida; Cesca le grita que están casados y
Tony, mientras se aleja tambaleándose,
murmura: «No lo sabía, no lo sabía».
Este asesinato, a diferencia de todos
los demás, es el detonante para que la
policía se ponga en acción (el motivo no
se explica) y organice un ataque a la
fortaleza de Tony.
Mientras tanto, Cesca prepara su
propia venganza: pistola en mano, se
introduce a hurtadillas en el apartamento
de Tony por la entrada secreta, decidida
a matar a su hermano, pero cuando se
encuentra delante de él, no puede apretar
el gatillo y, en cambio, se une a Tony en
su última batalla contra la policía.
Mientras Cesca carga las armas para su
hermano, la alcanza una bala perdida y
muere. En ese momento la policía lanza
una bomba lacrimógena al apartamento y
Tony decide entregarse. Gimiendo, casi
arrastrándose por la escalera, Tony
suplica que le perdonen la vida, pero
intenta escapar y lo derriban. Un nuevo
cadáver acribillado acaba en las
cloacas.
¿Era la lección moral de Scarface
que el crimen no compensaba, o que la
policía era inútil? ¿Acaso Scarface
glorificaba al criminal presentándolo
forrado de dinero, vestido a la última
moda, sentado a las mejores mesas de
los clubes nocturnos y de los
restaurantes, conduciendo coches nuevos
y siempre, siempre, rodeado de mujeres
hermosas? ¿Acaso estas imágenes
ejercían una atracción más poderosa
entre los jóvenes espectadores que el
crudo hecho de que Tony, al igual que
Rico y Tom, acabe en las cloacas?
La película se terminó de rodar en
1931, pero Hays se mostró reacio a
aprobarla e insistió en que se incluyeran
escenas que pusieran de manifiesto que
la opinión pública, y no la policía, era
culpable de la existencia de las bandas.
Hays también exigió nuevas escenas que
mostraran la eficacia del sistema
judicial para combatir el crimen.
Mientras Hays y Hughes discutían sobre
los cambios en Scarface, un lamentable
incidente tuvo lugar en Nueva Jersey.
Dos muchachos, tras ver una película de
gangsters, se pusieron a jugar a
«policías y ladrones» y uno de ellos
mató al otro con una pistola que creía
descargada. Las protestas no se hicieron
esperar. Parent’s Magazine exigió un
boicot nacional a las películas de
gangsters; el New York Times publicó
un editorial sobre los efectos
perniciosos de la violencia en el cine y
recordó a Hays y a los lectores que el
Código limitaba específicamente el uso
de armas en las películas y prohibía los
«asesinatos
brutales»[49].
Los
Caballeros de Colón, de Nueva York,
acusaron a estas películas de
«desarrollar un instinto criminal» y
exigieron que Hays pusiera fin a su
producción[50]. Muy poca gente culpó a
los padres que tenían una pistola
cargada en casa. Fue el cine —en
concreto, The Secret Six— lo que mató
al muchacho, afirmaron unánimamente.
Es posible que este telón de fondo
fuera la causa de que Hughes suavizara
su posición inicial. Pese a que ni Hawks
ni Muni estaban disponibles para rodar
nuevas tomas, el productor accedió a
incluir dos escenas con el fin de que su
epopeya de gangsters recibiera la
aprobación de la MPPDA. La primera,
insertada en la mitad de la película,
transcurre en la redacción de un
periódico, a la que acude un grupo de
preocupados ciudadanos para pedirle al
director que deje de glorificar y de
hacer públicas las proezas de los
criminales. Cuando los ciudadanos
manifiestan su descontento con la
ineficacia del periódico y de la policía,
el director estalla:
Pretenden que mantenga alejados
a los gangsters de la primera
página del periódico; eso es
absurdo. Tenemos que ponerlos
en evidencia y expulsarlos del
país No culpen a la policía, ella
no puede impedir que las
ametralladoras entren y salgan
del Estado. No puede aplicar
unas leyes inexistentes. Ustedes
son el Gobierno. Hagan las leyes
y vigilen que se cumplan, incluso
si eso supone instaurar una ley
marcial (…) Hagan que las leyes
de deportación sean efectivas.
La mayoría de estos criminales
ni siquiera son ciudadanos
norteamericanos. El Ejército
colaborará, al igual que la
Legión Norteamericana. Estamos
luchando contra el crimen
organizado.
Se esperaba que la escena mitigara
las críticas que acusaban a las películas
de gangsters de presentar siempre a una
policía ineficaz. El poder del criminal
no se debía a que los periódicos (léase
«el cine») hicieran públicas sus
actividades, sino a que la policía no
disponía de suficientes medios para
actuar. Si la gente le procuraba nuevos
medios, entonces la clase criminal
desaparecería, según la nueva versión
de Scarface.
En el nuevo final de la película, la
policía detiene a Scarface, que ya no
muere. Utilizando un doble, dado que
Muni estaba trabajando en Broadway,
Camonte comparece en un juicio en el
que lo condenan a la horca por sus
crímenes contra la sociedad. (Este final
ha desaparecido de la mayoría de las
copias que en la actualidad están en
circulación). En la primavera de 1932,
la Oficina Hays aprobó Scarface con el
nuevo subtítulo «La vergüenza de la
nación»[51].
No obstante, los censores estatales y
municipales se negaron a aceptar
Scarface incluso con los añadidos
impuestos por Hays. Nueva York, donde
Hughes planeaba un gran estreno,
rechazó la película de plano, al igual
que los Consejos de Censura estatales
de Ohio, Virginia, Maryland y Kansas,
así como los Consejos municipales de
Detroit, Seattle, Portland, Boston y, por
supuesto, Chicago. Hughes se enfureció
y amenazó con poner un pleito a todo el
mundo, desde Hays hasta los censores
locales, por impedir que el público
viera Scarface, e hizo una declaración
pública en la que condenó la censura:
La libertad de una expresión
honrada en Estados Unidos se ve
seriamente amenazada cuando
unos denominados guardianes
del
bienestar
público,
personificados por nuestros
Consejos de Censura, prestan su
ayuda y su influencia a los
intentos frustrantes motivados
por
intereses
egoístas
y
maliciosos, de suprimir una
película sólo porque refleja la
verdad sobre lo que ocurre en
Estados Unidos, una situación
que viene saliendo en la primera
plana de los periódicos desde la
instauración de la Prohibición.
Scarface es una acusación franca
y enérgica al poder de las
bandas de este país y, como tal,
será un elemento importante para
obligar a nuestros Gobiernos
estatal y federal a tomar medidas
drásticas y acabar con el
gangsterismo en este país.
El New York Herald lo elogió por
ser «el único productor que ha tenido el
valor de dar la cara y de luchar
abiertamente contra la amenaza de la
censura. Le deseamos mucho éxito»[52].
Hughes amenazó con imponer al público
la versión original sin cortes, e incluso
estrenó esta versión en las zonas en las
que no había censura.
No obstante, no fue Hughes el que
consiguió que los censores aprobaran
Scarface, sino Will Hays y Jason Joy. El
papel que éstos desempeñaron pone de
manifiesto el que tuvo la MPPDA para
proteger las inversiones de los
productores. Pese a que Hughes era un
excéntrico y a que le ocasionaría
problemas a Hays durante las siguientes
dos décadas, en este caso ya había
hecho varias concesiones. A petición de
Hays, Joy visitó cada uno de los
Consejos de Censura que habían
rechazado Scarface y les explicó que la
Oficina Hays se oponía a la
glorificación de los criminales, alegó
que las películas de gangsters eran
documentos contra el crimen y es muy
probable que citara el estudio realizado
por Vollmer, donde se afirmaba que ese
género no era responsable del
incremento de crímenes en aquella
época. Joy aseguró a los censores
estatales que Scarface representaba el
final, y no el principio, de un ciclo. Su
misión tuvo mucho éxito. Uno por uno,
los Consejos de Censura de Nueva York,
Pennsylvania, Ohio, Maryland y
Virginia, así como los consejos
municipales, incluido el de Chicago,
fueron aprobando la película. Como dijo
Joy a Hays, aceptaron «no la versión
original [enviada por Hughes], que
desafiando a la industria, no se cortó ni
censuró, sino la tercera versión de esta
gran película»[53].
La habilidad de Joy para convencer
a los Consejos de Censura de que la
versión revisada de Scarface era una
película moralmente aceptable sólo fue
un acicate para que los guardianes de la
moral prosiguieran con su lucha contra
la Oficina Hays. El Christian Century
escribió que el viaje de Joy y su
«espectacular» éxito demostró «la triste
determinación de la industria de derrotar
a los organismos creados por un público
cuyo objetivo es defender a sus hijos de
las películas perniciosas»[54]. Era
imposible cooperar con la Oficina Hays.
Harrison’s Reports sacó una conclusión
similar: el ejemplo de Scarface
demostraba que la «censura […] es
incapaz de curar los males de la
industria cinematográfica»[55].
Pese a las diatribas de la prensa
religiosa y de Harrison’s Reports,
millones de personas vieron y
disfrutaron con Scarface. Las voces más
razonables advirtieron que «se puede
exagerar enormemente la influencia
perniciosa del cine, incluso para la
juventud». Incluso Martin Quigley, que
no era precisamente amigo de Hughes,
escribió que «no existe ninguna prueba
concluyente de que una película de
gangsters sea capaz de hacer daño al
público, joven o adulto»[56]. Además,
millones de norteamericanos deseaban
ver un cine exento de la hipocresía de la
censura.
En
Pennsylvania,
el
Philadelphia Public Ledger alabó la
batalla de Hughes contra la censura
estatal como una victoria «de la libertad
en la pantalla». «La prohibición de
Scarface —escribió el periódico— no
sólo revela apatía hacia la época que
describe, sino que es una medida casi
tan decente como bajar las persianas
para ocultar los cristales sucios. Claro
que no los veríamos, pero seguirían allí,
igual de sucios que antes»[57].
La película fue un éxito de taquilla y
obtuvo críticas muy favorables. La
National Board of Review Magazine la
calificó de «tan buena como las mejores
películas de gangsters. Es más brutal,
más cruel y (…) mucho más fiel a la
realidad»[58]. Time indicó a los lectores
que ésta era «una película horripilante,
llena de emoción»[59]. En 1932 obtuvo
el décimo puesto en la lista de las diez
mejores películas publicada por el Film
Daily. De un modo sorprendente, el
Motion Picture Herald, de Quigley
animó a los exhibidores a que
reservaran Scarface, que aun siendo
cruel y deprimente, «tiene “gancho” en
las taquillas»[60].
A principios de los años treinta, una
variación del cine de gangsters invadió
las pantallas norteamericanas. Las
películas de ambiente carcelario, como
The Big House, Ladies of the Big
House, The Criminal Code y The Last
Mile, exploraron un tema conocido: el
injusto
e
incompetente
sistema
penitenciario. Así como las películas de
gangsters mostraban a una policía
incapaz de detener a los criminales,
éstas sugerían que los presidios
norteamericanos alojaban a demasiadas
víctimas inocentes. El público fue
bombardeado con retratos de cárceles
dominadas por funcionarios corruptos y
guardias sádicos, y explotadas para el
beneficio de avariciosos hombres de
negocios. El sistema penitenciario se
presentaba tan corrupto y tan brutal que
se justificaba que los presos, culpables
o inocentes, reaccionaran con violencia
para recuperar un mínimo de dignidad
humana. Desde luego, esa descripción
no se ajustaba a la visión de la sociedad
norteamericana que el Código de Lord
había previsto para la pantalla.
El tema de la corrupción y de la
justificación de la rebeldía aparece en
dos destacadas películas de 1932 sobre
presos condenados a trabajos forzados:
Hell’s Highway, de la RKO, y I Am a
Fugitive from a Chain Gang, de la
Warner Bros. En la vida real, el horror
suscitado por los condenados a trabajos
forzados en las cárceles del Sur se había
convertido en un escándalo nacional
cuando en 1929 la policía de Chicago
capturó al fugitivo Robert Elliot Burns.
Su verdadera historia era incluso más
extraña que la ficción[61]. De joven, en
1917, Burns había respondido a la
llamada de Woodrow Wilson a
«proteger la democracia mundial» y, a
su regreso de la guerra en 1919, Burns
se había enfrentado a problemas de
adaptación y al desempleo. Junto con
miles de hombres, erró por el país en
busca de trabajo, hasta que en 1922
llegó a Atlanta (Georgia). Sin dinero, se
vio envuelto en un atraco a una pequeña
tienda de ultramarinos del que se
obtuvieron 5,80 dólares; la policía lo
atrapó y el juez dictó una sentencia de
entre seis y diez años en una cuadrilla
de trabajos forzados[62].
Burns no pudo soportarlo. Con la
ayuda de otros prisioneros, escapó y
llegó a Chicago. Una vez allí, con un
nombre falso, pasó rápidamente de «los
harapos a la riqueza» y en 1929 se había
convertido en el destacado director de
una revista. Sin embargo, su pasado lo
perseguiría: tras confiarle a la dueña de
la casa de huéspedes en la que se
alojaba que había huido de una condena
de trabajos forzados, ella lo obligó a
contraer un matrimonio no deseado y,
cuando Burns intentó divorciarse, lo
delató a la policía.
Su historia causó sensación en 1929
en todo el país. Los escabrosos detalles
sobre los abusos cometidos con los
presidiarios condenados a trabajos
forzados habían escandalizado al país y
abochornado al Estado de Georgia. Pese
a que los dirigentes de Illinois y de
Chicago se pusieron del lado de Burns y
le aconsejaron que permaneciera en el
Estado, Burns aceptó una oferta de
Georgia de cumplir una pena reducida a
cambio de una amnistía. Pero cuando
regresó, los gobernantes del Estado
incumplieron su promesa, volvieron a
enviarlo a los trabajos forzados e
hicieron oídos sordos a las peticiones
de clemencia.
Increíblemente, Burns volvió a
escapar, esta vez a Nueva Jersey y, en
febrero de 1932, publicó un relato
sensacional sobre los trabajos forzados,
I Am a Fugitive from a Georgia Chain
Gang!, cuyos derechos vendió a la
Warner Bros, por 12.500 dólares. El
estudio se precipitó a rodar la película
mientras Burns permanecía oculto y sólo
salía de su escondite para conceder
entrevistas a la prensa[63]. No obstante,
la traducción de la realidad a la pantalla
planteó graves problemas a la industria:
los trabajos forzados, pese a que
horrorizaban a la mayoría del país, eran
legales en los Estados del Sur; el
Código exigía que el cine defendiera la
ley y que no la ridiculizara. ¿Acaso esa
exigencia también se aplicaba a los
trabajos forzados?
En 1932, dos estudios, deseosos de
sacarle provecho a la publicidad creada
por el caso Burns, se pusieron a escribir
frenéticamente sendos guiones sobre los
trabajos forzados. En la RKO, David O.
Selznick había empezado a producir
Hell’s Highway, de Rowland Brown, y
en los platos de la Warner, Darryl
Zanuck y el director Mervyn Le Roy
preparaban la producción de I Am a
Fugitive from a Chain Gang. Joy se dio
cuenta de que las dos películas iban a
crear
problemas.
¿Cómo
podía
Hollywood rodar una película que
abordara los trabajos forzados de un
modo realista y sin criticar un castigo
legal? Como le dijo a Hays, reconocía
que los «sistemas están mal», pero
dudaba de que fuera «nuestra
obligación,
como
medio
de
entretenimiento, denunciarlos». Hays
coincidió con él[64].
Decidida a sacar el máximo
provecho a la publicidad creada por el
caso Burns en todo el país, la RKO se
apresuró a acabar Hell’s Highway antes
de que la Warner estrenara I Am a
Fugitive from a Chain Gang. Cuando
Joy y su asistente, Lamar Trotti, leyeron
el guión de la RKO, descubrieron
consternados que el Sur norteamericano
quedaba como una región atrasada,
donde reinaban la corrupción y la
injusticia. El guión estaba plagado de
azotes,
linchamientos,
tiroteos,
puñaladas y castigos bárbaros en celdas
de castigo, casi todos llevados a cabo
por los guardianes de los presidios con
el consentimiento de sus superiores. Los
presidiarios llevaban en los uniformes
un gran ojo de buey dibujado en la
espalda, que servía de blanco para que
los guardianes pudieran dispararles en
caso de que huyeran. El protagonista era
otro hombre inocente encarcelado por un
consejo de prisiones corrupto; cuando
huye junto con otros presos, los
habitantes de la zona se suman a la
persecución para «divertirse matando a
presidiarios». Joy instó a la RKO a que
abandonara el proyecto y advirtió a
Selznick que iba a tener «más problemas
que todos los que ha tenido hasta ahora»
si presentaba la película tal y como
aparecía en el guión. «Así, tal cual —
escribió Joy—, la historia es una
condena al sistema y, por tanto, al
Estado o a la zona en el que el sistema
prevalece». El Código no lo permitía, y
por eso le pidió a Selznick que pensara
«[…]
detenidamente
si
debería
arriesgarse a invertir dinero en una
historia como ésa»[65].
Cuando el estudio se negó a
abandonar el proyecto, el objetivo de la
Oficina Hays pasó a ser asegurarse de
que la película no «ofendiera al Sur».
Joy y Trotti celebraron una serie de
reuniones en los platos de la RKO «para
corregir el contexto político» de Hell’s
Highway. Según la Oficina Hays, la
película debía presentar un «caso
particular» de corrupción «en lugar de
una condena a todo un sistema penal»;
de ese modo, se le quitaría bastante
hierro. Para ello, Joy y Trotti
«sugirieron» varios cambios: pidieron
que no se detuviera al protagonista con
acusaciones «falsas», sino por causas
justificadas basadas en pruebas
circunstanciales
de
peso;
por
consiguiente, la película ya no sugeriría
que el sistema judicial estaba corrupto y,
en cambio, sólo insinuaría que se había
cometido un error. Los censores también
insistieron en que se presentara un
consejo penitenciario formado por
«hombres rectos» que intentaban hacer
las cosas lo mejor que podían[66].
Una
vez
eliminadas
las
implicaciones a la corrupción, los
censores empezaron a presionar al
estudio para que suavizara la imagen de
los trabajos forzados. ¿Por qué, sugirió
Joy, no mostrar que los «presos
obedientes reciben un trato mejor»? Si
algunos presidiarios se presentaban
como miembros de «un grupo feliz,
obediente y bien atendido», entonces el
caso particular de la película quedaría
como «la excepción que confirma la
regla». De ese modo, el director de la
cárcel dejaría de ser el «malo» para
convertirse en el «bueno», y Joy
prometió que el Consejo de Censura
aprobaría la película[67].
Selznick y la RKO accedieron a
interrumpir la producción de la película
hasta que se incorporaran en el guión los
cambios que satisfarían a Joy. El
público vio una versión de Hell’s
Highway diferente de la planeada en un
principio. Richard Dix, el protagonista,
era un delincuente común —un atracador
de bancos—, no un hombre inocente
condenado a trabajos forzados en
Liberty Road, una cárcel encargada de
construir una autopista estatal, la
autopista del infierno a la que se refiere
el título. Las condiciones eran brutales:
los guardias azotaban y pegaban a los
hombres y los incitaban a la violencia.
Pero el malo de la película era un
contratista particular que, mediante
sobornos, hacía que los guardias
recurrieran a prácticas inhumanas para
que los hombres trabajaran para su
provecho. Cuando uno de los
presidiarios muere en una celda de
castigo, el gobernador del Estado envía
a un investigador para que averigüe lo
que ocurre en la cárcel. Los cambios
relativos al contexto político requirieron
varias escenas muy breves que indicaran
claramente que el Estado había
aprobado leyes que prohibían maltratar
a los presos. Al final, el gobernador
acude a la cárcel y ordena la detención
del contratista por asesinato. La película
no denunciaba un sistema brutal,
corrupto y sádico, sino la avaricia
individual. En su reseña dirigida a los
propietarios de las salas, Harrison’s
Reports advirtió, con cierta satisfacción,
que «la culpa es del contratista
particular» y no del Estado. Jason Joy se
sintió aliviado; pero también estaba
preocupado, y aseguró a Hays que
vigilaba a los estudios de cerca porque
la industria nunca iba a estar del todo a
salvo «con todas esas historias sobre los
trabajos forzados»[68].
Sin duda, I Am a Fugitive from a
Chain Gang distaba mucho de estar a
salvo. La MGM había sido la primera
interesada en rodar la tragedia de
Robert Burns. Cuando el productor
Irving Thalberg se informó sobre el
proyecto, Joy había intentado disuadirlo,
diciéndole que los aspectos más
importantes de la historia —la
«crueldad de los trabajos forzados y los
detallados métodos de huida»—, no
podían salir en la pantalla. La película
tampoco podía tener un enfoque
antisureño si el estudio pretendía hacer
negocios en el Sur. Recordó al
productor que los sureños seguían
sosteniendo que los trabajos forzados
eran necesarios para controlar a la
enorme población negra y reconoció que
«nosotros podemos pensar que estos
métodos son reliquias bárbaras de la
Edad Media, pero desde el punto de
vista económico, debemos plantearnos
detenidamente si estamos dispuestos a
enfadar a cualquier sector importante».
La MGM abandonó el proyecto con
sigilo[69].
Aunque la MGM se desanimó con
facilidad Jack Warner estaba decidido a
rodar I Am a Fugitive from a Chain
Gang, pese a la advertencia que recibió
de su propio departamento de guiones en
el sentido de que desataría la hostilidad
del Sur. Podría ser una buena película,
le dijeron, «si no hubiera censura, pero
seguro que el actual sistema de censura
eliminará todos los aspectos impactantes
y realistas de la historia». Cuando Joy
recibió la noticia de que la Warner
pretendía llevar I Am a Fugitive from a
Chain Gang a la pantalla, le pidió al
jefe de producción, Darryl Zanuck, que
pensara seriamente en la reacción de los
sureños y le instó a que tuviera mucho
cuidado al presentar un Estado que «ha
incumplido su promesa» y recurrido a
una «venganza mezquina»[70].
Pese a las advertencias, Zanuck
siguió adelante. Eligió a Paul Muni, que
acababa de rodar Scarface, para el
papel de Burns, y contrató a Mervyn Le
Roy como director. En abril de 1932 le
encargó a un guionista del estudio,
Brown Holmes, que adaptara el libro, e
incluso llevó a Robert Burns a
Hollywood. Con el nombre de «señor
Cañe», Burns se paseó por el estudio
durante varias semanas antes de volver a
la clandestinidad. Se hicieron varios
borradores del guión, y Zanuck le
encargó a Howard J. Green que le diera
un pulido final. Como recordó Green,
Zanuck insistió —seguramente debido a
la presión a la que le sometió Joy— en
que no debía reconocerse el Estado de
Georgia y en que el guión debía
«minimizar la polémica sobre los
trabajos forzados». De haber podido
hacerlo a su manera, escribió Green, «el
guión habría sido una despiadada
diatriba contra todo el sistema. El señor
Zanuck lo adivinó e […] insistió en que
incorporara en mi guión argumentos
sinceros a favor de los trabajos
forzados»[71].
Una vez iniciada la producción de I
Am a Fugitive from a Chain Gang, el
estudio mantuvo pocos contactos con el
Consejo de Censura, pues hasta la
creación de la Production Code
Administration en julio de 1934, el
sistema seguía siendo voluntario. Joy
vio I Am a Fugitive from a Chain Gang
por primera vez en octubre de 1932, en
un pase realizado en el estudio y, pese a
que al principio de la película sintió
cierta aprensión, cuando los últimos
créditos salieron en la pantalla estaba
encantado. Aunque no había ningún
«argumento sincero a favor» de los
trabajos forzados, para Joy:
[I Am a Fugitive from a Chain
Gang] no es una denuncia contra
los trabajos forzados en general,
sino
una
historia
muy
individualizada
sobre
la
experiencia personal de un
hombre debida a un fallo injusto,
que
comporta
unas
circunstancias
tan
poco
habituales que no puede
considerarse en modo alguno una
acusación general a este tipo de
castigo legal[72].
I Am a Fugitive from a Chain Gang
se estrenó en noviembre de 1932 en el
Strand Theater, de Broadway, una sala
propiedad de la Warner con un aforo de
3.500 personas. La injusticia, el sudor,
la suciedad, la brutalidad sádica, las
espectaculares fugas y la traición del
Estado hacían acto de presencia en la
película. En la última escena, Robert
Allen, convertido en criminal, aparece
como un animal al acecho en un
callejón. Asustado, derrotado por el
sistema, se arriesga a que lo cojan con
tal de ver a su novia. «¿De qué vives?»,
le pregunta ella. «Robo», responde él,
amparándose en la oscuridad.
«I Am a Fugitive from a Chain
Gang. LA MAYOR SENSACIÓN DE
BROADWAY EN LOS ÚLTIMOS TRES
AÑOS», telegrafiaron los ejecutivos de
Nueva York tras el estreno. Miles de
aficionados no consiguieron entradas
para verla, y un ejecutivo de la Warner
exclamó «LA PROSPERIDAD DE LA
WARNER EMPIEZA A REPUNTAR» cuando
la película se estrenó en 200 salas de
todo el país. Los críticos de cine la
alabaron con el mismo entusiasmo que
Joy. El National Board of Review la
definió como «no sólo el mejor
largometraje del año, sino una de las
mejores películas realizadas en este
país»[73]. Incluso la conservadora
Louella Parsons, crítica de cine para
Los Angeles Examiner, la elogió: «Si
esta película —escribió— puede hacer
algo para corregir un mal que es una
mancha de la civilización, no se habrá
realizado en vano». El Motion Picture
Herald, de Martin Quigley, publicó una
reseña favorable, al igual que
Harrison’s Reports, que elogió la
película diciendo que era «un
impactante drama destinado al público
adulto»[74]. Hasta Paul Muni entró en
calor. En una entrevista, el actor apeló a
Hollywood para que utilizara su
popularidad con el fin de «prevenir al
mundo contra todo tipo de crueldades»,
si bien su ruego pasó desapercibido en
la capital del cine[75].
Joy tenía razón cuando opinó que I
Am a Fugitive from a Chain Gang
presentaba la experiencia de un solo
hombre, y no un problema social más
amplio y conflictivo. Pero Lorentz, que
más tarde se volvería famoso con sus
inquietantes documentales The River y
The Plow That Broke the Plains,
advirtió con cierta decepción en su
reseña en Vanity Fair que I Am a
Fugitive from a Chain Gang habría sido
más efectiva si hubiese utilizado la
historia de Robert Burns para analizar el
entorno social de la cárcel, en lugar de
concentrarse en un individuo en
particular. Según Lorentz, el verdadero
problema se hallaba en el motivo por el
que las cárceles eran tan brutales. ¿Qué
era lo que inducía a los guardianes a ser
tan sádicos? ¿Por qué existía en
Norteamérica un castigo penal como
ése? Lorentz opinaba que si la película
hubiese abordado esas cuestiones,
habría sido un poderoso instrumento
social para impulsar una reforma; sin
embargo, presentada así, no era más que
otro melodrama hollywoodense con un
final excepcionalmente impactante.
Joy, en primer lugar, se alegraba de
que la película no se hubiera aventurado
en el terreno de la crítica social como
sugería Lorentz. Su vivida descripción
de los trabajos forzados ya era bastante
bruta!, pensaba, y al público no le
costaría nada entender que esa manera
de aplicar la justicia estaba mal. Le dijo
a la Warner que, en su opinión, era «una
de las películas más importantes del
año»[76]. Tanto para Joy como para
Hays, la cuestión era que, como la
película sólo trataba del protagonista y
no reflejaba las dificultades de los
demás presos, la industria quedaba
«totalmente justificada», siempre y
cuando las películas no fueran
«parciales, se presentaran de un modo
desapasionado y sin propaganda, y se
reconociera que tenían que entretener».
Mientras que Lorentz había pretendido
que se utilizara el cine, sobre todo esa
película, para hacer un análisis de la
injusticia social, Joy y la Oficina Hays
se dedicaron a mantener la crítica social
dentro de los confines de un
entretenimiento desapasionado. El grado
de dificultad que eso supondría se puso
de manifiesto durante los primeros
meses de 1933, cuando la política, las
ganancias, la propaganda y el
entretenimiento se entrelazaron en una
de las películas más extrañas jamás
realizadas en Hollywood.
Si la política es capaz de hacer
extrañas parejas, considérese quiénes
desempeñaron
los
papeles
más
importantes en la producción de Gabriel
Over the White House: Walter Wanger,
un demócrata liberal que solía
impregnar sus films con su ideología
política y que acostumbraba a tener
problemas con la Oficina Hays, produjo
una película para Cosmopolitan Studios,
propiedad del magnate de la prensa
William Randolph
Hearst,
que,
entusiasmado con Roosevelt, pretendía
que el film fuera un tributo al nuevo
presidente y un ataque a los anteriores
gobiernos republicanos. Gabriel Over
the White House se rodó en los platos
de la MGM bajo la supervisión de Louis
B. Mayer, un republicano recalcitrante e
invitado habitual a la Casa Blanca
durante el Gobierno de Hoover, y la
distribuyó Loew’s Inc. Finalmente, el
doctor Wingate y Will Hays, exmiembro del gabinete acosado por los
escándalos
de
Warren Harding,
censuraron la película.
Basada en una oscura novela de
Thomas F. Tweed, una figura importante
del Partido Liberal inglés, Gabriel Over
the White House era un alegato de
ficción a favor del establecimiento de
una dictadura temporal en Estados
Unidos para acabar con la Depresión. El
libro
retrataba
la
democracia
norteamericana como irremediablemente
ineficaz e indiferente a las necesidades
de la población; en ella los partidos
políticos estaban controlados por
«mercenarios» para los que el Gobierno
representaba un medio de enriquecerse.
El Congreso sólo era una «sociedad de
debates» compuesta de personajes
retrógados que discutían horas y horas y
que no hacían nada. La Prohibición
había creado un ejército de gangsters
armados, los verdaderos gobernantes de
las ciudades norteamericanas. En
resumidas cuentas, la democracia
norteamericana se había venido
abajo[77].
Los problemas de la nación se
resuelven cuando un nuevo presidente,
Jud
Hammond
—un
auténtico
«mercenario» de partido, al que sólo le
preocupaban el póquer y su secretaria y
amante— resulta herido en un accidente
automovilístico. Cuando Hammond se
halla al borde de la muerte, el arcángel
Gabriel desciende del cielo con una
nueva agenda política y, tras el
encuentro espiritual, Hammond se
recupera milagrosamente y sorprende a
todo el mundo convirtiéndose de pronto
en un buen gobernante. Despide a los
miembros corruptos del gabinete, acaba
con el paro creando un ejército de
parados, elimina a los gangsters y
obliga a todos los demás países a
desarmarse y a pagar las deudas
contraídas en la Primera Guerra
Mundial. Una vez acabada su misión en
la Tierra, Hammond muere como un
héroe mundial.
En otoño de 1932, Wanger, el
guionista Carey Wilson y Hearst
redactaron juntos el guión, y a finales de
enero de 1933 lo enviaron a James
Wingate, el censor de la Oficina Hays.
Ese hecho coincidió con el «invierno
negro» del país: en las elecciones de
noviembre de 1932 los norteamericanos
habían rechazado de plano la política de
Herbert Hoover y elegido a Franklin D.
Roosevelt, pero el nuevo presidente no
sería investido hasta marzo de 1933.
Durante ese largo, frío y crudo invierno,
el paro alcanzó unos índices sin
precedentes, los bancos cerraron uno
tras otro, las prestaciones se agotaron y
la economía nacional tocó fondo. El
Gobierno
parecía
completamente
paralizado; sin embargo, nadie sabía
exactamente qué podía o iba a hacer
Franklin Roosevelt. Justo cuando el país
esperaba ansioso que éste tomara
posesión del cargo, llegó a la mesa de
Wingate el guión que ofrecía una
solución cinematográfica a los males del
país.
Una sinopsis interna de la MGM
definió la película como «reaccionaria y
radical hasta decir basta»[78]. Wingate
pensó lo mismo; se quedó estupefacto.
Si bien reconoció ante el jefe de
producción de la MGM, Irving
Thalberg, que Gabriel Over the White
House era «sin duda una historia
impactante», Wingate creyó que la
película iba a dar una imagen negativa
del Gobierno norteamericano. La
historia, que en la novela transcurría en
1950, se situaba ahora en el presente y
Wingate temió que dicho cambio se
relacionara directamente con los
anteriores gobiernos republicanos.
Según el guión, el presidente
Hammond tenía una amante en la Casa
Blanca, la Depresión no le quitaba el
sueño, hacía gala de un fervor simplista
e instaba a la población a salir de la
crisis mediante un retorno al espíritu de
los pioneros (como había hecho Herbert
Hoover). En una escena se veía a un
ejército de desocupados que marchaba
sobre Washington para exigir una
«revolución» y que calificaba al
Gobierno de «podrido», dirigido por
«inútiles e imbéciles». Wingate le dijo a
Thalberg que dudaba que «cualquier
Consejo
de
Censura
autorizara
semejante
vilipendio
de
los
gobiernos»[79].
La conversión de Hammond era
igualmente preocupante. Tras un
accidente automovilístico, el presidente
entra en coma y los médicos no pueden
hacer nada por él. Cuando Hammond
está a punto de morir, lo visita el
arcángel Gabriel, que le da una nueva
agenda política, y Hammond de pronto
se recupera. Rompe con su amante,
Pendie, despide a su gabinete, disuelve
el Congreso y declara la ley marcial.
Acaba con la Prohibición y, cuando los
gangsters se resisten, ordena al ejército
norteamericano que los detenga y
ejecute.
Una vez eliminada la violencia
interna, Hammond se dedica a la
política internacional. En 1933, el
desarme y la devolución de las deudas
de guerra contraídas por Europa eran
puntos débiles para los norteamericanos.
Gabriel Over the White House proponía
una solución rápida y sencilla: el
presidente Hammond invita a los
diplomáticos residentes en Washington a
presenciar una demostración del poder
de la fuerza aérea norteamericana. Los
aviones destruyen varios buques de la
Primera Guerra Mundial, y Hammond
afirma que con «10.000 bombarderos
como ésos», Estados Unidos puede
ganar cualquier guerra[80]. Cuando los
diplomáticos dicen que sus países son
demasiado pobres para pagar sus
deudas, Hammond les amenaza con una
guerra. Todo el mundo piensa que está
loco. Un periodista comenta que
«Estados Unidos no tolerará una guerra,
ni
siquiera instigada por
Jud
Hammond».
Mientras
tanto,
los
miembros del gabinete despedidos por
Hammond conspiran para derribar el
Gobierno. «¿Os dais cuenta de lo que va
a hacer este maniaco? Pretende
enemistarnos con el mundo, ¡cuando
tenemos una Armada incluso más
pequeña que la inglesa! ¡Está loco!»[81].
Sin embargo, Hammond sale vencedor
cuando los países extranjeros se
doblegan ante la poderosa Norteamérica
y no sólo firman un tratado de desarme
mundial, sino que también se
comprometen a pagar las deudas de
guerra.
En un final apoteósico, Hammond
entra en su despacho de la Casa Blanca
para firmar el histórico documento. Una
vez firmado, se desmaya y lo atiende su
amante, Pendie. El médico le dice que la
tensión del último año ha sido excesiva
para el presidente, pero que se
recuperará. Cuando Hammond vuelve en
sí, le insiste al médico que se vaya. Éste
acepta a desgana y le deja a Pendie un
medicamento, con instrucciones de
administrarle una pequeña dosis en caso
de una recaída.
Pronto se descubre el motivo por el
que Hammond deseaba que el médico
abandonara la habitación: el viejo Jud
Hammond por fin ha salido del coma en
el que cayó hace un año. Trata a Pendie
como si fuera su amante, y ella se
escandaliza. Hammond desea saber
cuánto tiempo ha estado inconsciente.
Un año, le responde ella, y él se
horroriza. Entonces Pendie le dice que
durante ese año se ha convertido en un
gran hombre: despidió a su gabinete,
declaró la ley marcial, acabó con la
Prohibición y el poder de los gangsters,
suprimió el patrón oro, creó un ejército
civil formado por parados y acabó con
la carrera armamentística mundial.
Hammond se enfurece. ¿Por qué no lo ha
detenido nadie? «Estoy oyendo una
acusación terrible […]. He traicionado a
mi partido, a mis amigos […]. Hay un
perro rabioso suelto por la Casa Blanca.
Debo disculparme humildemente ante
los que me han votado, ante los que han
confiado en mí»[82]. Hammond se refiere
a sus compinches políticos, no al pueblo
norteamericano. Da orden de que su
gabinete vuelva a reunirse de inmediato.
«Muchachos —les dice a sus
ministros—, desapruebo por completo
todo lo que ha hecho el presidente de
Estados Unidos durante este último
año». Después, les asegura que su
objetivo es «volver a las mismas
tácticas de antes». Para empezar, les
dirá a los líderes mundiales, en «la
mayor conferencia de dirigentes
políticos de la historia universal», que
Estados Unidos se negará a reconocer el
tratado y que «vamos a quedarnos con
todo el oro, todos los negocios, y
tendremos los mayores buques de
guerra, y que ya pueden guardar sus
cuellos duros y volverse a sus casas y
ocuparse de sus asuntos». Cuando su
secretario, Beekman, protesta porque
eso puede provocar una guerra,
Hammond se encoge de hombros como
si le diera igual. Después Hammond se
acerca al micrófono para iniciar su
discurso, pero sufre otro desmayo antes
de expresar su nueva postura. Esta vez,
el presidente ha muerto. Muere como un
héroe público; sólo los que se hallan
detrás de los bastidores conocen la
verdadera historia de Jud Hammond.
Aunque para William Randolph
Hearst todo esto tenía sentido, a Wingate
le preocupaba que la película ofendiera
a los republicanos. Advirtió a Thalberg
que la disolución del Congreso, la
imagen de dictador que se daba del
presidente, la promulgación de la ley
marcial en tiempos de paz y la amenaza
de guerra iban a mermar el respeto de
los norteamericanos hacia el Gobierno
en unos tiempos de crisis. ¿Era prudente,
preguntó, que una película retratara a un
Congreso inepto? Ese tipo de película
podía provocar la aprobación de una
legislación contraria a los intereses de
la industria. Gabriel Over the White
House abordaba, advirtió Wingate a la
MGM, un «tema peligroso»[83].
Wingate hizo partícipe a Hays de la
discusión y le informó sobre el guión.
«En unos tiempos tan difíciles como
estos —preguntó Wingate a Hays—,
¿debería la industria autorizar a los
estudios a hacer películas que muestren
a multitudes de personas afligidas,
insatisfechas o sin trabajo, que acuden
en masa a Washington con un sentimiento
antigubernamental para exigir justicia?»
No era descabellado, se temía Wingate,
pensar que una película como ésa podía
provocar a «radicales y comunistas» y
mermar «la confianza del pueblo en su
Gobierno»[84].
Hays reconoció que la película
podía poner a la industria en un brete.
Como antiguo miembro del gabinete de
Harding, es posible que le hubieran
molestado las escenas que presentaban a
un presidente dominado por una banda
de compinches jugadores de cartas y que
tenía una amante en la Casa Blanca. Las
escenas en las que el ejército recibía
orden de disolver por la fuerza a un
grupo de parados sin duda iban a
recordar el día que el presidente Hoover
recurrió al ejército norteamericano para
expulsar a los veteranos de guerra que
en 1932 acudieron en masa a la capital
porque se les había retirado el subsidio.
Las referencias al uso de una retórica
optimista para acabar con la Depresión
también resultaban demasiado familiares
para el republicano Hays.
Hays también temía que el diálogo
sobre las deudas de guerra perjudicase a
la película en el lucrativo mercado
extranjero. Cuando Fred Herron,
encargado del comercio exterior en la
Oficina Hays, leyó el guión, exclamó:
«Hay que tener mucha cara para poner
algo así en una de nuestras películas y al
mismo tiempo pedir constantemente a
nuestras embajadas que nos ayuden con
los gobiernos extranjeros». El tema de
la deuda le pareció «totalmente
absurdo» y predijo que iba a crear un
«profundo
sentimiento
antinorteamericano» en todos los países
en los que se distribuyera la película.
Era evidente que Gabriel Over the
White House tenía que someterse a una
rehabilitación política antes de exhibirse
al
público
norteamericano
o
extranjero[85].
Will Hays estaba tan preocupado
que telegrafió a Louis B. Mayer para
que considerara «detenidamente […] los
problemas potenciales» que Gabriel
Over the White House podía causarle a
la industria, y le pidió que supervisara
la película personalmente. En ese
momento, según la «política de la
industria», declaró Hays, la película
debía mostrar al presidente recibiendo
el consentimiento del Congreso «para
aplastar a los gangsters» y también
presentar un «claro enfoque espiritual».
Mayer, que apenas estaba al corriente de
la producción de Cosmopolitan Studio,
aseguró a Hays que supervisaría de
cerca el rodaje de la película y, tras
consultar con Walter Wanger, éste
accedió a realizar todos los cambios
necesarios[86].
Cuando el primero de marzo de
1933 Mayer se sentó en su butaca para
ver el preestreno de Gabriel Over the
White House en Glendale (California),
tenía que haberse preparado; no
obstante, pese a que se lo habían
advertido, no había desempeñado el
papel activo que Hays había deseado.
La película había sufrido varios
cambios: se habían eliminado varios
discursos del tipo «la prosperidad está a
la vuelta de la esquina»; se había
suavizado la relación entre Hammond y
Pendie, casando a ésta con Beekman
durante el año en que Hammond estuvo
«en coma», y se había suprimido la
amenaza de guerra. También se había
cambiado el final; en esta versión, tras
firmar el tratado y desmayarse,
Hammond se recupera y vuelve a ser el
viejo Jud. Cuando Pendie le cuenta todo
lo que ha hecho para acabar con la
Depresión, se enfurece y grita: «He sido
desleal con mi partido. Espero poder
deshacer lo que he hecho este año». Está
tan disgustado que vuelve a desmayarse
y, esta vez, Pendie, que ya no está
enamorada de él, se da cuenta de que
ese «mercenario de partido» está a
punto de hacerle un gran daño al país y
al mundo entero. Le da un vaso de agua
sin añadirle el medicamento que le ha
recetado el médico y Hammond muere
antes de poder actuar.
Cuando el proyector se detuvo,
Mayer hervía de cólera. Tras interpretar
la película como un ataque a los
presidentes Harding y Hoover y al
Partido Republicano en general, Mayer
salió de «la sala como un torbellino de
nubarrones», cogió a Eddie Mannix y
gritó lo bastante fuerte como para que
los demás lo oyeran: «Pon esa película
en su lata, llévatela al estudio y
escóndela»[87].
No obstante, Hollywood se regía por
la economía, no por la histeria, y
Gabriel Over the White House
pertenecía a Hearst, no a Mayer. Por
tanto, en lugar de enterrarla en los
depósitos de la MGM, la enviaron a
Nueva York para someterla a una
valoración política.
Hays consideraba que las películas
con trasfondo político eran tan
peligrosas para la industria como las de
sexo. Se enfureció al ver que, tras la
humillación del Partido Republicano en
los comicios, y justo cuando Wall Street
se hallaba sumido en el caos y la
industria se hundía rápidamente en un
mar de números rojos, Hearst pretendía
estrenar en marzo de 1933 Gabriel Over
the White House, una película que
abogaba
abiertamente
por
la
instauración de una dictadura[88].
Hays organizó un pase especial de la
película para la junta directiva de la
MPPDA, que reaccionó con indignación.
Sólo se habían incluido unos pocos
cambios de los sugeridos por Wingate y
Hays. A éste lo que más le enfadó fue
que la historia se hubiera ambientado en
el presente, ya que le pareció que así el
ataque a los republicanos era más
evidente, aunque también le preocupó el
final de la película.
A la mañana siguiente, Hays volvió
a proyectar el film y, tras varios pases,
se convenció de que todavía podía
salvarse. Con el consentimiento de
Nicholas Schenck, el presidente de
Loew, Hays llamó a Louis B. Mayer y le
dijo que se encontraban en «una
situación sin precedentes en este país»,
cuando la población mira a Roosevelt
del mismo modo que «un hombre que se
está ahogando mira a un socorrista […]
con un ojo puesto en él y el otro en
Dios». En opinión de Hays, el país
esperaba y se merecía una «película
inspiradora» y, sin embargo, ésa
presentaba una «acusación directa a la
puerilidad y falibilidad del actual
Gobierno». El tema general de la
película era que en el poder ejecutivo
sólo se podía imponer «la rectitud y la
sabiduría» mediante un coscorrón en la
cabeza[89].
Era imprescindible, dijo Hays, que
la película presentara a un presidente
con «un mínimo de sentido del deber»,
que actuara como era debido gracias a
una «inspiración espiritual» y no tras
recibir un coscorrón. Al fin y al cabo,
añadió, es verdad que cuando un hombre
se convierte en el presidente de los
Estados Unidos «sufre un cambio
espiritual [tras el cual] se desvive» por
mejorar el país. Quizá se pudiera sugerir
que a Hammond le ocurre algo así
cuando el arcángel Gabriel lo visita tras
el accidente. Si se pudiera hacer —si se
pudiera mostrar que Hammond actuaba
por
inspiración—,
entonces
la
propaganda en la película, pensaba
Hays, no sería tan grave[90].
Hays también pidió que se eliminara
la escena en la que el presidente y un
miembro del gabinete juegan al póquer.
«Estamos en guerra [con la Depresión] y
a pesar de eso vamos y hacemos una
película que presenta al presidente como
un político barato o, peor aún, como
alguien que inicia una reunión del
gabinete diciendo «¿A quién le toca
repartir?». Asimismo, había que
suavizar la relación entre el presidente y
su secretaria para eliminar toda alusión
a una relación ilícita. Si se realizaban
todos esos cambios, Hays estaba seguro
de que la película se podría estrenar[91].
Mayer aseguró con humildad a Hays y a
Schenk que sólo habían visto un
«borrador»[92].
Wanger tardó casi un mes en
modificar la imagen general de Gabriel
Over the White House. La película
original se había rodado en dieciocho
días con un presupuesto activo de
180.000 dólares; el montaje y las nuevas
tomas costaron otros 30.000 dólares.
Los cambios agradaron a Wingate, quien
le dijo a Thalberg que estaba
«encantado» con la nueva versión, pues
había «librado a la película [de
problemas] con la censura o con el
Código». En efecto, los diversos
Consejos estatales y locales la
aprobaron
sin
imponer
ningún
cambio[93].
El cambio más espectacular fue el
final: en la nueva versión, Hammond se
desmaya tras la firma del tratado y
muere en su despacho sin retractarse de
sus actos. Según Hays, este nuevo final
le quitó gran parte del estigma.
Asimismo, la eliminación de la amenaza
de guerra con motivo de las deudas
hacía que la película resultara más
agradable al público europeo, y se
silenció el papel romántico de Pendie.
Aun así, la experiencia con Gabriel
Over the White House demostró que por
mucho que se hicieran nuevas tomas o se
montara después de la producción, era
imposible cambiar la esencia de una
película. Walter Huston, en el papel de
Jud Hammond, queda como un auténtico
«mercenario de partido» que se
preocupa muy poco por los problemas
de su país. Es tan imbécil que insiste en
conducir a velocidades vertiginosas;
tras un grave accidente, lo visita un
arcángel que le inspira un nuevo
programa político. Aunque para Hays
esta pequeña escena puede haberle
quitado al film gran parte de su estigma,
la conclusión ineludible es que el
accidente fue el principal motivo de la
nueva política de Hammond.
Incluso si no es tan obvio como se
pretendió en un principio, es evidente
que la relación entre la secretaria y el
presidente es algo más que una relación
platónica y profesional, y sólo después
del accidente Hammond rechaza las
atenciones de Pendie. El Congreso sigue
siendo ineficaz, pese a que en la nueva
versión el legislativo autoriza a
Hammond a asumir el poder. Para que
esto quede claro ante el público, se
introdujo el titular de un periódico: «EL
CONGRESO ACCEDE A LA PETICIÓN DEL
Aprobado por amplia
mayoría - Hammond dictador». Según
Hays, de ese modo se legitimaban los
actos de Hammond y la película se
conciliaba con el Código.
PRESIDENTE:
6. Walter Huston y Karen Morley en
Gabriel Over the White House. Por
cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
Pese a los cambios, se alteró tan
poco la impresión general que transmitía
la película que Nation título su crítica:
«El fascismo en Hollywood». Hays
debió de estremecerse cuando leyó el
artículo, que arremetía contra la película
de Hearst acusándola de ser un
descarado intento de «convertir al
inocente
público
cinematográfico
norteamericano a una política propia de
una dictadura fascista». Gabriel Over
the White House incluso dio pie a que el
comentarista político Walter Lippmann
se convirtiera en crítico de cine; tras
verla, dijo que «el cuerpo político es un
cuerpo que Hollywood todavía no
conoce. De hecho, nunca pensé que el
cine
pudiera
reflejar
semejante
inocencia virginal». Harrison’s Reports,
por otro lado, dijo a los exhibidores que
la película trataba de «lo que piensan la
mayoría de los norteamericanos sobre
los problemas sociales, políticos y
económicos». Hays suspiró con alivio
cuando la recaudación puso de
manifiesto que Gabriel Over the White
House no había conseguido captar la
atención del país[94].
Los gangsters, los trabajos forzados
y la política mostraron que el debate
sobre el contenido del cine era mucho
más complejo que el decreto
eclesiástico que exigía que las películas
fueran «moralmente puras». Daniel Lord
le dijo a Hays en 1931 que en realidad
daba igual el modo en que las películas
abordaran ciertos temas, como en el
caso de los gangsters; sencillamente no
tenían cabida en la pantalla. Lord no
abogaba por una reforma, sino por la
prohibición absoluta de temas que
trataran de cuestiones que él
desaprobaba. Pese a que carecía de
pruebas que confirmaran que el cine era
responsable del aumento de la
delincuencia, él así lo creía. Los que
exigían una censura estricta coincidieron
con
Lord:
Hollywood
estaba
presentando un aspecto de la vida
norteamericana que ellos desaprobaban.
Los gangsters, las cárceles y los
políticos corruptos no reflejaban su
visión de Norteamérica.
A pesar de que a Hays y a los
censores se les acusaba de no hacer un
verdadero esfuerzo por aplicar el
Código, el hecho es que había claras
discrepancias sobre lo que era
permisible en la pantalla, sobre todo en
el caso de las películas de gangsters.
Jason Joy, August Vollmer y varios
periodistas, revistas, críticos de cine y
miembros del poder judicial vieron en
el cine la clara lección moral de que «el
crimen no compensa». Incluso un crítico
tan severo como Martin Quigley
reconoció que no había pruebas de que
las películas sobre gangsters fueran
dañinas.
El papel de Hays fue fundamental.
Pese a las fuertes acusaciones de sus
detractores de que no aplicaba el
Código, la verdad es que no dejó de
buscar maneras de someter con mayor
firmeza a los productores de
Hollywood. Hays, junto con su Consejo
de Censura de Hollywood, y no los
reformadores religiosos, fue el que se
opuso al contenido original de I Am a
Fugitive from a Chain Gang y Gabriel
Over the White House. Lo que Hays más
temía era la polémica, y le preocupaban
las películas que cuestionaban los
valores fundamentales, como las de
gangsters; las que reflejaban la
corrupción y la injusticia, como los
dramas sobre las cárceles, o bien las
que desafiaban la idea de que el
Gobierno no se consagraba al bienestar
general, como Gabriel Over the White
House.
Tampoco se trataba de que los
estudios se hubieran empeñado en
inundar las pantallas con dramas
«duros». No obstante, algunos estudios
—sobre todo, la Warner Bros.—, así
como algunos productores y directores,
deseaban ampliar los horizontes del cine
y se oponían a las restrictivas
directrices de Hays.
La lección que Hays aprendió
gracias a las películas de gangsters,
sobre todo Scarface, y a las películas
como Gabriel Over the White House,
era que por mucho que se cortara y
volviera a montar, no se podía cambiar
el núcleo de una película. El control
sobre el contenido requeriría una
vigilancia firme y segura antes de la
producción y dentro de los estudios, y
Martin Quigley estaba de acuerdo.
Mientras Hays buscaba una manera de
ejercer su influencia sobre los
productores, Quigley pensaba en
convocar a las Legiones católicas para
que participaran en una marcha en contra
de Hollywood.
6. Las Legiones
marchan sobre
Hollywood
Hay que limpiar y desinfectar el
foco de peste que asóla a todo el
país con su cine obsceno y
lascivo.
Commonweal, 18 de mayo de
1934.
En 1943, Jack Warner y su jefe de
producción, Hal Wallis, conversaban
acerca de los problemas que tuvieron
con This Is the Army, el homenaje
patriótico de Irving Berlin a los
soldados de la Segunda Guerra Mundial.
Durante la guerra, Hollywood había
llegado a su apogeo: los estudios
estrenaban unas 500 películas al año y
la asistencia semanal alcanzó los 85
millones de espectadores. Warner y
Wallis recordaron los problemas a los
que se había enfrentado la industria una
década antes. En 1933, la situación
económica había obligado a los estudios
a despedir a empleados y a recortar
salarios. Después, los dos hombres
pasaron a hablar de la influencia que las
organizaciones
religiosas
habían
ejercido sobre el cine, y Warner le dijo
a Wallis: «Cuando las grandes
organizaciones eclesiásticas van a por
ti, no tienes nada a qué agarrarte»[1].
Incluso una década más tarde,
Warner recordaba muy bien el año 1933,
cuando la Iglesia organizó una cruzada
nacional, la Legión de la Decencia, en la
que millones de católicos se
comprometieron a boicotear las
películas tachadas de inmorales por la
jerarquía eclesiástica. La Legión creó su
propio organismo de evaluación y
presionó a los estudios para que
produjeran películas que reflejaran la
doctrina católica. En respuesta, la
industria nombró a un censor católico,
Joseph Breen, cuya misión era
interpretar y aplicar el Código de
Producción redactado en 1930.
Pero además de la economía y de los
airados católicos, los magnates y sus
estudios tenían otras problemas. En la
primavera de 1933, el aletargado
Gobierno federal por fin despertó al
grito de los guardianes de la moral que
exigían una regulación para el cine; en
las elecciones presidenciales de 1932,
los norteamericanos rechazaron al
Partido Republicano y a su símbolo,
Herbert Hoover, y eligieron a un
demócrata de Nueva York, Franklin D.
Roosevelt[2],
con
una
mayoría
abrumadora. Tras su investidura en
marzo de 1933, el presidente anunció el
«New Deal», diseñado para impulsar la
recuperación económica. Uno de los
puntales del amplio programa era la Ley
Nacional de Recuperación Industrial
(NIRA), mediante la cual se creaba la
Administración
Nacional
de
Recuperación (NRA, como se la
conocía popularmente) para fomentar la
participación en el Gobierno en las
empresas y estimular la recuperación
económica. A primera vista, tanto los
directivos
de
la
industria
cinematográfica como los reformadores
creyeron que la NRA iba a someter el
cine al estricto control de los burócratas
de Washington.
Mucho más perjudicial para la
imagen pública de la industria fue la
publicación de nueve libros de
respetables académicos norteamericanos
sobre el impacto del cine en los niños.
Dichos libros, conocidos como los
Estudios Payne, parecían demostrar lo
que los guardianes de la moral habían
venido diciendo sobre el cine desde
hacía ya tres décadas: que era
perjudicial para la infancia. Tanto la
publicación de los libros como la
creación de la NRA y el nacimiento de
la Legión católica se produjeron en
1933 y arreciaron el debate nacional
sobre el cine. Cuando las Legiones
católicas marcharon sobre Hollywood,
armadas con argumentos morales y
académicos, los magnates se sintieron
claramente asediados. Jack Warner tenía
razón: Hollywood no tenía nada a qué
agarrarse.
Durante diez años, Hays había
luchado contra los defensores de la
censura gubernamental colaborando con
las organizaciones comunales «Better
Film», que abogaban «por un cine
mejor», y con los grupos de ciudadanos
que analizaban y recomendaban las
películas. Cuando recurrió a su
influencia política para impedir la
promulgación de una ley que regulara el
cine a nivel estatal y federal, argumentó
que la «censura» era antinorteamericana
y siguió intentando reglamentar el
contenido de las películas mediante una
«autorregulación»
del
Código,
afirmando sistemáticamente que el cine,
pese a que a veces hacía gala de mal
gusto, no era, como mantenían los
críticos, perjudicial para los niños ni
«inmoral». Hays, en gran parte,
consiguió su objetivo. El cine siguió
siendo el medio de entretenimiento más
popular del país, y sus críticos más
estridentes eran considerados fanáticos
contrarios al cine, que no sólo querían
censurar las películas, sino también el
teatro y los libros.
El hecho de que Hays acudiera al
padre Lord es un perfecto ejemplo de
ello. Tras la adopción del Código, Lord
fue nombrado «asesor» de la MPPDA.
Hays patrocinó y financió varios viajes
del sacerdote a Hollywood para que
colaborara con Joy, Wingate y los
estudios, y mantuvo una correspondencia
regular para pedirle su opinión sobre los
guiones; asimismo le enviaba las actas
de las reuniones y la correspondencia de
la MPPDA para tenerlo al corriente de
la labor llevada a cabo por Joy y
Wingate[3].
No obstante, en mayo de 1933, Lord
se sintió utilizado y se mostró
extremadamente crítico con Wingate, a
quien definió de «desastre total»[4].
Hays quería evitar a toda costa que Lord
se le escapara del redil, y le aseguró que
era la Depresión, y no el deseo de violar
el Código, lo que inducía a los estudios
a producir películas conflictivas.
Aunque Hays creía que la tendencia
general estaba mejorando, el descenso
de la recaudación sometió a los estudios
a una «tremenda presión comercial». La
crisis era tan aguda, le explicó a Lord,
que cada día «celebraba […] reuniones
[…] [de índole] puramente económica»
con los magnates de la industria[5].
En un raro gesto de apoyo a Hays,
Breen confirmó el impacto de la
situación económica; le dijo a Lord que
la Depresión había sumido a la industria
en un estado de «pánico» y que ésta
creía que se podía ganar «dinero
rápido» con «historias de carácter
marcadamente sexual». Pese a que
Breen reconocía que Wingate le había
decepcionado, le aseguró a Lord que
Hays estaba «haciendo todo lo
posible»[6]. Incluso Quigley intentó
convencer a Lord de que siguiera
colaborando para conseguir que el
Código se aplicara con mayor rigidez, y
le escribió diciéndole que tenía «la
convicción de que Hays [estaba]
haciendo todo lo posible» para imponer
el Código, y que empezaba a pensar que
el nombramiento de Wingate había sido
un error. Era una buena señal, añadió
Quigley, que en ese momento Hays
esperara «recibir más ayuda de Breen»
para aplicar el Código[7].
Lord se mantuvo escéptico. En su
opinión, los productores de Hollywood
eran «ovejas atolondradas» que no iban
a cambiar nunca a menos que se tomaran
medidas drásticas[8]. Cuando Hays le
solicitó que acudiera a Los Angeles para
colaborar
con Wingate
y los
productores, Lord se pensó la oferta
detenidamente. Se preguntó si debía
rechazar «la oportunidad de elevar la
moralidad de la industria» sólo porque
se sentía frustrado, o si la industria
cinematográfica era un caso «tan
perdido» que podía irse «alegremente al
infierno»[9].
Al final, Lord decidió que el cine
podía irse «alegremente al infierno», y a
finales de mayo le escribió a Hays que
«se sentía totalmente decepcionado por
el Código» y que no veía ninguna razón
para colaborar con Wingate ni con los
estudios. Durante los últimos ocho
meses, afirmó Lord, «el cine ha ido de
mal en peor». «De cada veinte personas
[en Hollywood], ni una» tenía, en su
opinión, la «menor consideración por la
moralidad o la decencia». Después
añadió una advertencia ominosa:
además de su propia decepción, le
comunicó a Hays que «grupos
poderosos» planeaban emprender una
«acción agresiva» contra la industria.
Lord decidió que si iba a Hollywood, su
presencia se interpretaría como una
señal de que él creía que una
colaboración con la industria podía dar
resultados. «Sinceramente —concluyó
—, no lo creo así»[10].
La deserción de Lord supuso un duro
golpe para Hays, y la alusión del
sacerdote a «fuerzas poderosas» no
dejaba de ser amenazadora. Sólo podía
significar que la Iglesia católica, con sus
veinte millones de feligreses, de los
cuales la mayoría vivía en zonas
urbanas, se disponía a unirse al lobby
contrario al cine. La retirada de Lord
prácticamente
coincidió
con
la
publicación de los resultados de una
investigación de cuatro años, realizada
por el Consejo de Investigación
Cinematográfica, sobre los efectos del
cine en los niños.
En 1928, muy poca gente se enteró
de que la Fundación Payne, una
organización filantrópica de Cleveland,
había donado 200.000 dólares al
reverendo William H. Short y a su
Consejo
de
Investigación
Cinematográfica para que analizara la
influencia del cine en los niños. Short,
que había luchado contra la industria
durante más de dos décadas,
comprendió que a menos que obtuviera
pruebas directas de que el cine
perjudicaba a los niños, nunca
conseguiría que el Gobierno federal
regulara la industria cinematográfica.
Con el importe de la donación contrató a
sociólogos procedentes de siete
universidades para que recabaran
información, dirigieran la investigación
e interpretaran los datos sobre el
impacto del cine en los niños
norteamericanos. Según Robert Sklar, el
objetivo de Short era «conseguir
pruebas contra el cine y exponerlas a la
vista de todo el mundo»[11].
Bajo la dirección del profesor W.W.
Charters, director de la Oficina de
Investigación
Pedagógica
de
la
Universidad Estatal de Ohio, los
investigadores
intentaron
analizar
científicamente las preguntas que la
gente venía haciendo desde hacía varias
décadas:
¿Había alterado el cine la actitud de
los niños hacia la violencia y el sexo?
¿Cuál era, si lo había, el impacto
emocional del cine en los niños?
¿Eran capaces los niños de
distinguir la «fantasía» de la realidad?
¿Retenían los «mensajes» de las
películas con mayor exactitud que la
información de los libros?
¿Les quitaba el cine horas de sueño?
¿Qué tipo de películas veían los
niños?
¿Con qué frecuencia acudían al cine?
Cuatro años duró la investigación,
cuyos resultados se hicieron públicos —
en nueve volúmenes— en la primavera
de 1933. Los investigadores evitaron
sacar conclusiones burdas. Según uno de
ellos, las películas de crímenes ejercían
una influencia mayor sobre los niños
procedentes de familias problemáticas;
otro concluyó que el cine influía a los
niños de un modo notable, pero también
advertía que dicha influencia era
«específica en el caso de un niño
determinado y de una película
determinada». En otras palabras, el cine
en sí no era más perjudicial que otras
influencias culturales.
Estas
cautas
conclusiones
académicas pasaron al olvido cuando
Henry James Forman publicó un
resumen en un solo volumen titulado
Our Movie Made Children. Forman
acusó abiertamente al cine de
«contribuir a crear una raza de
criminales»[12]. La afirmación, en sí
misma, no era nueva; los críticos, como
ya hemos visto, llevaban años haciendo
declaraciones escandalosas sobre los
efectos del cine; pero lo que deleitó al
lobby contrario al cine, horrorizó a los
millones de padres preocupados y dejó
a Hays estupefacto fue la fuente del libro
de Forman. Al parecer, la investigación
científica llevada a cabo por respetables
académicos había confirmado las
pruebas subjetivas que los reformadores
defendían desde hacía años.
Our Movie Made Children era una
condena sensacionalista de Hollywood y
pronto se convirtió en un best-seller.
Forman recorrió todo el país
denunciando al cine. Desde las páginas
editoriales surgió un torrente de
preocupación basada, no en los nueve
volúmenes escritos por los académicos,
que eran menos sensacionalistas, sino en
el resumen de Forman. Survey Graphic,
una respetable publicación leída por los
asistentes sociales de todo el país, fue
un caso típico: «Por fin —publicó—
tenemos datos». Los niños representaban
el 36% del público, y el niño medio iba
al cine una vez por semana. Lo que
veían estos niños era sorprendente; en
un estudio de 115 películas, en el 66%
salían personas bebiendo y en un 43%
se emborrachaban, además de contener
una apología de la violencia que incluía
71 asesinatos, 59 asaltos y 17 atracos.
En pocas palabras, se contabilizó un
total de 449 películas de crímenes de
todas las clases.
¿Los niños recordaban lo que veían?
Claro que sí, «con la indiscriminada
fidelidad de una pequeña cámara». En
un periodo de veinticuatro horas el niño
podía recordar el 60% de lo que
evocaba un adulto medio. Además, lo
retenía: en una prueba realizada al cabo
de seis semanas, se acordaba del 91%
de sus primeras impresiones. El estudio
concluyó que el cine desempeñaba «un
papel bastante más importante que los
libros en la imaginación infantil»[13].
Esa habilidad para recordar tan
claramente lo que veían también hacía
que los niños perdieran horas de sueño
tras ver una película. En la Universidad
Estatal de Ohio, los investigadores
instalaron en los muelles de las camas
unos aparatos que medían las vueltas
que daban los niños en un día normal y
después de ir al cine. Así, descubrieron
que un 26% de niños y un 14% de niñas
se mostraban más nerviosos tras ir al
cine, y concluyeron que «para los niños
muy sensibles, débiles o inestables la
mejor
medida
higiénica
sería
recomendar
una
asistencia
muy
espaciada» a películas cuidadosamente
seleccionadas[14].
Los niños perdían horas de sueño
porque el cine era emocionante. Los
investigadores les midieron el pulso
mientras veían películas como The
Mysterious Dr. Fu Manchu, y se
alarmaron al comprobar que un pulso
normal de 75-80 latidos se aceleraba
hasta 180 cuando veían una película. En
conclusión:
Semejante situación es mala para
la salud, supone una higiene
mental deplorable y podría
contribuir a hábitos conocidos
popularmente
como
«nerviosismo» en los niños.
Cuando el niño o la niña pueden
desahogar sus emociones al aire
libre, haciendo ejercicio o
jugando, es espléndido, pero no
se puede decir lo mismo de tanta
emoción en una sala oscura.
Los niños declararon a los
investigadores que tenían miedo y a
menudo sufrían pesadillas tras ver
películas como Phantom of the Opera,
The Dawn Patrol, Dr. Jekyll and Mr.
Hyde e incluso Tarzan the Ape Man. El
doctor Frederick Peterson, un neurólogo
de Nueva York, advirtió a los padres
que semejantes películas podían
producir «un efecto muy similar a la
neurosis de guerra»[15].
En un caso, un investigador llevó a
un muchachito a ver Union Depot, de la
Warner Bros. Tras la escena de un
atraco, los malos abrieron el estuche de
un violín que estaba lleno de dinero. El
sociólogo advirtió que al público adulto
se le cortó la respiración, mientras que
el pequeño pilluelo ni se inmutó; al
acabar la película, le preguntó el
motivo.
«Esperaba
ver
una
ametralladora —repuso—. Dígame una
película en la que no haya una
ametralladora. Siempre hay una».
Cuando se le preguntó quién era su actor
preferido, el niño dijo que James
Cagney. «Aprendes mucho con su
actuación. Aprendes a hacer un atraco,
ves cómo se carga a un tío, y muchas
otras cosas»[16]. En un estudio basado en
110 presos jóvenes, el 49% culpó al
cine de haberles enseñado a cometer un
atraco con éxito. «El cine me ha
enseñado a robar coches, que es el
delito por el cual estoy aquí, entre
rejas», dijo un joven presidiario. «En el
cine aprendí las técnicas, a no dejar
huellas digitales ni pistas», explicó
otro[17].
Los datos, como informó Survey
Graphic, eran definitivos: el cine
perjudicaba a los niños. No sólo les
enseñaba a cometer crímenes y les
mostraba valores falsos, sino que
también les infligía un daño moral y
físico. El doctor Fred Eastman, un
crítico de cine muy severo, escribió en
el Christian Certtury una serie de ocho
artículos en la que exigía una regulación
federal; pero los lectores de Eastman ya
estaban convencidos de que el cine era
malo. Los resúmenes publicados en el
New York Times, el Nation, Parent’s
Magazine, el Elementary School
Journal y School and Society fueron
mucho más perjudiciales para la
industria, pues éstos aceptaron, sin hacer
el menor comentario, las conclusiones
que sacó Forman a partir de los Estudios
Payne[18].
Pese al alboroto, no todo el mundo
quedó convencido. Kaspar Monahan, del
Pittsburgh Press, dijo que los Estudios
Payne tenían «el mismo valor científico
que una receta de sopa de pasta»; el
Chicago Daily News comentó que el
sentimiento de alarma que transmitía
Our Movie Made Children «tiene el
mismo origen que la Prohibición. Es la
voz del miedo» que intenta «apartar a la
juventud de la vida». El Atlanta Journal
señaló que la investigación estaba
«claramente sesgada en contra del cine»
y que las conclusiones eran «absurdas».
En Minnesota, el St. Paul Dispatch
publicó:
Resulta bastante divertido ver
que los investigadores corren a
las puertas de los estudios para
verter ante ellas todos los males
de la sociedad, desde el crimen
hasta la vanidad, que antes se
habían atribuido a la educación
mixta, al jazz, a las novelas
francesas, a los tacones altos, a
la falda abierta por un lado, a los
bañadores de una sola pieza y a
tantas cosas más. Se trata de un
libro claramente partidista.
El Plain Dealer, de Cleveland; el
Times-Picayune, de Nueva Orleans; el
Journal Post, de Kansas City; el Record
y el Public Ledger, de Filadelfia, el
American y el Evening Post, de Boston;
el Daily News y el Daily Mirror, de
Nueva York, todos reaccionaron del
mismo modo y satirizaron las
conclusiones de los Estudios Payne[19].
Pese a la división de opiniones,
Hays permaneció callado y, de ese
modo, perdió una oportunidad para
mermar el poder de la censura que
estaba reuniendo fuerzas para relanzar
su ataque a la industria[20].
Retrospectivamente, no es de
extrañar que Hays decidiera no
reaccionar a nivel público. En muy raras
ocasiones expresó su opinión en los
debates, convencido de que una actitud
más sosegada pronto minaría la reacción
emocional provocada por los Estudios
Payne. Por otro lado, todo esto
coincidió
con
un
periodo
particularmente difícil para Hays, que
estaba preocupado por la perspectiva de
colaborar con una nueva administración
demócrata en Washington. La industria
había contratado a «el General», como
le gustaba que lo llamaran, sobre todo
debido a sus contactos personales con el
Partido Republicano. Desde 1922 hasta
1932, esta relación pagó grandes
dividendos,
porque
Hays
había
trabajado sigilosamente detrás de los
bastidores
con sus
compañeros
republicanos para frenar los intentos de
promulgar una legislación contraria al
cine. Hays había predicho con gran
seguridad la victoria de Hoover en
1932, y se sintió abochornado al ver que
el electorado había rechazado por
completo el republicanismo. La
aplastante victoria de Roosevelt condujo
a los analistas y a la industria a
especular sobre el futuro de Hays.
¿Sería eficaz durante la administración
Roosevelt? ¿Modificaría el Gobierno su
política con respecto a la industria?
¿Los reformadores protestantes hallarían
eco en Washington con sus exigencias de
que se creara una comisión del cine y de
que se eliminara la contratación en
bloque? ¿Despedirían los magnates a
Hays y lo sustituirían por un prominente
demócrata?
Las respuestas a estas preguntas no
tardaron en llegar cuando en junio de
1933 el presidente Franklin D.
Roosevelt aprobó la Ley Nacional de
Recuperación Industrial, cuyo objetivo
era aumentar los beneficios de los
empresarios, quienes a cambio, debían
pagar a los trabajadores salarios justos.
Con ese fin, la ley acababa con la
competencia empresarial e instituía la
colaboración. Los empresarios, junto
con empleados de la NRA y de los
sindicatos, redactarían «códigos de
prácticas empresariales» para impulsar
la estabilidad económica eliminando la
competencia feroz y para asegurar un
sueldo justo a todos los trabajadores
norteamericanos. Cada industria debía
tener su propio código: acero, carbón,
automóvil y, por supuesto, el cine.
Roosevelt nombró director de la NRA a
Hugh S. Johnson, un general retirado y
empresario, y éste a su vez nombró a Sol
E. Rosenblatt para la redacción del
Código cinematográfico.
El Código cinematográfico de la
NRA, el más extenso y en muchos
aspectos el más complicado de todos los
códigos de la NRA, aceptaba las
prácticas comerciales relativas al
monopolio vertical y la contratación en
bloque, tan detestadas por los
reformadores
y
los
pequeños
exhibidores[21]. Tras una breve pero
turbulenta historia, en 1935 el Tribunal
Supremo declaró anticonstitucional a la
NRA.
7. Will Hays, presidente de Motion Picture
Producers and Distributors of America, y
Jesse Lasky, de la Paramount. Por
cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
Las disposiciones del Código de la
NRA, salvo una, no son especialmente
importantes para el presente estudio, y
la excepción es que fue el único Código
gubernamental que incluyó una cláusula
de moralidad. La noticia de que el
Gobierno federal pretendía redactar un
«Código» para definir las «normas de
conducta» del cine captó enseguida la
atención de los reformadores. Al
parecer, el Gobierno federal por fin
había escuchado su petición de imponer
una reforma «moral» en Hollywood.
Incluso Martin Quigley, que siempre
se había opuesto a una censura y a una
regulación
de
la
industria
gubernamentales, creyó al principio que
la NRA supondría una oportunidad única
para obligar a la industria a producir
películas
moralmente
aceptables.
Frustrado porque le parecía que la
Oficina Hays no aplicaba el Código de
Lord con suficiente rigor, Quigley pensó
que se podía incorporar el documento de
Lord, o un resumen de éste, en el Código
de la NRA. Pese a que la Oficina Hays
seguiría siendo responsable de su
aplicación
mediante
la
«autorregulación», Quigley esperaba
que una severa cláusula de moralidad en
un código aprobado por el Gobierno
comprometiera a la industria, en
especial
a
los
productores,
«públicamente, mediante un contrato con
el presidente de Estados Unidos»[22].
Quigley también creía que, en caso de
que un estudio hiciera caso omiso de los
intentos de la Oficina Hays de censurar
las películas inmorales, violaría la ley
federal y el Gobierno dirigiría toda su
fuerzas contra dicho estudio. De ese
modo, pensaba Quigley, el Código
obligaría incluso a los productores y a
los estudios más recalcitrantes a hacer
películas moralmente aceptables.
En el verano de 1933, la posibilidad
de incluir en el Código de la NRA la
cláusula de moralidad coincidió con el
inicio de los ataques de los católicos a
las películas «inmorales». Lejos de
sorprenderse de ambos fenómenos, Hays
y su equipo participaron en las
discusiones con los representantes de la
Iglesia y del Gobierno.
En la Costa Oeste, John Cantwell se
hallaba en una posición potencialmente
embarazosa porque era el obispo de Los
Ángeles, que muchos consideraban la
«ciudad del pecado» de Estados Unidos.
Con el paso del tiempo, se sintió cada
vez más consternado al ver que la
industria
cinematográfica
era
responsable del declive moral de la
juventud católica, pero no sabía qué
hacer para cambiar Hollywood. No
estaba a favor de una ley de censura
estatal ni de los boicots, ya que podían
causar dificultades económicas a una
industria que daba trabajo a tantos de
sus feligreses.
La preocupación de Cantwell fue en
aumento cuando Joseph Breen llegó a
Los Angeles en 1932. Breen, que
conoció al obispo por mediación del
padre Dinneen, se convirtió en el
confidente de Cantwell, y los dos
hombres tuvieron frecuentes charlas
acerca de lo que podían hacer para que
las películas fueran moralmente
aceptables. Breen mantenía a Cantwell
informado sobre las actividades de otros
sacerdotes, le contaba los problemas
internos de la Oficina Hays y no cesaba
de insistir para que intensificara la
presión católica a la industria. Durante
el tiempo en que trabajó para Hays en el
departamento de relaciones públicas,
Breen fue un «topo» de los católicos en
Hollywood.
En ese mismo verano de 1933,
Cantwell ya estaba convencido de que
había que hacer algo con el cine, pero
dudaba de que los demás obispos
aceptaran un programa único. Dentro de
la organización eclesiástica, cada
obispo era un príncipe; pocos de ellos
habían mostrado tanto interés como él o
como el cardenal Mundelein, de
Chicago. Cantwell también dudaba de
que la jerarquía fuera capaz de
convencer a un número significativo de
católicos laicos de que renunciaran al
cine. Habría sido bochornoso lanzar una
campaña pública y que fracasara por
culpa de la falta de apoyo de los
obispos y los seglares.
Debido a su temor al fracaso,
Cantwell y Breen planearon un ataque
por los dos flancos. En primer lugar,
tenían que convencer a los obispos en su
reunión anual de Washington, D.C., de
que el contenido de las películas
suponía un problema moral digno de su
atención. En segundo lugar, se les
ocurrió utilizar a los católicos laicos
más influyentes y vías privadas para
transmitir la preocupación de los
católicos a Hays y a los jerarcas de la
industria. Cantwell primero recurrió a
un obispo, John T. McNicholas, O.P., de
Cincinnati. «Creo que los obispos», le
escribió a McNicholas, «deberían, en la
reunión de otoño, actuar» contra el cine,
que «está minando gran parte de la labor
llevada a cabo por la Iglesia en este
país»; añadió que las amenazas a ios
ingresos captarían la atención de «los
judíos que están al mando» de la
industria. Como primera medida,
Cantwell sugirió que la jerarquía
presionara a los «banqueros que prestan
dinero a la gente del cine», y que instara
a los laicos a boicotear las películas
consideradas inmorales[23]. McNichols
aceptó plantear la cuestión.
Tras fijar el punto en la agenda para
noviembre, Cantwell se dedicó a
presionar a los estudios[24]. Acudió
personalmente a la MGM y a la
Paramount y visitó a varios productores
importantes de otros estudios para
apremiarlos a producir películas
«limpias». Lo recibieron con cortesía y,
pese a que le aseguraron verbalmente
que colaborarían, no convencieron a
Cantwell: «Las promesas […] que nos
hacen los judíos […] tienen muy poco
valor», a menos que se presione
económicamente a la industria, le dijo al
obispo McNicholas[25].
La baza de Cantwell era su relación
con el doctor A.H. Giannini, presidente
del Bank of America, en Los Angeles.
Giannini, un destacado y activo católico,
era uno de los mayores prestamistas de
los estudios de Hollywood y, por tanto,
un personaje clave en la producción
cinematográfica. Cantwell invitó al
banquero a su residencia de Santa
Mónica y le dijo que la Iglesia católica
iba a condenar las películas y a todas
las personas relacionadas con su
producción. El Bank of America estaba
incluido, dijo Cantwell, porque al
financiar películas inmorales corrompía
a la juventud católica. La reunión, según
Breen, «sumió a Giannini en un estado
de pánico»[26]. Comunicó de inmediato a
sus clientes de Hollywood que el Bank
of America ya no iba a «financiar sus
productos […] si la Iglesia católica se
oponía a ellos»[27]. Cantwell le escribió
al cardenal Patrick Hayes, de Nueva
York, para pedirle que transmitiera el
mismo mensaje a los banqueros de Wall
Street.
Cantwell después recurrió a un
destacado abogado de Los Ángeles,
Joseph Scott, para que repitiera el
mismo mensaje a los productores de
Hollywood. Le dijo a Scott que los
obispos planeaban actuar contra la
industria porque era «vil» y hacía un
«daño indecible» a los niños, y le pidió
que advirtiera a los jefes de los estudios
y a los productores que, a menos que se
reformaran, los obispos iban a lanzar
una campaña a todo trapo en otoño[28].
Cantwell más tarde reconoció que la
incorporación de Giannini y de Scott
«fue el detonante de la campaña»[29].
El
siguiente
paso
fue
el
enfrentamiento a los jerarcas de
Hollywood. De eso se ocupó Breen,
quien organizó un encuentro en las
oficinas de la Academia de Artes y
Ciencias
Cinematográficas
entre
Giannini
y
Scott,
ambos
en
representación de Cantwell, y Hays y el
personal de los estudios. También
acudieron Jack Warner; Louis B. Mayer,
de la MGM; Adolph Zukor, de la
Paramount, que estaba de visita
procedente de Nueva York, junto con su
jefe de estudios, Emanuel Cohen; el jefe
de producción de la RKO, R. Keith
Kahane; Winfield Sheehan y Jason Joy,
de la Fox; Joe Schenck, de la United
Artists; Júnior Laemmle, de la
Universal, así como Hays y los
miembros de su equipo, Breen, Wingate
y Geoffrey Shurlock. Fue una reunión
larga y tensa, sobre todo debido a las
recientes disputas entre Hays y los
estudios: Cohen y Zukor, de la
Paramount, habían estado discutiendo
con Hays por Mae West; Kahane, de la
RKO, estaba en plena batalla por Ann
Vickers; Warner acababa de zanjarla por
Baby Face y la Columbia se hallaba en
medio de una huelga.
Hays volvió a repetirles lo que ya
había dicho en marzo: que ciertas
películas estaban creando un ambiente
cada vez más hostil hacia la industria.
Sin embargo, la situación en agosto era
todavía más amenazadora que unos
meses atrás. Los Estudios Payne habían
puesto a un segmento importante de la
opinión pública en contra de la
industria;
el
Gobierno
estaba
interviniendo a través de la NRA y nadie
podía predecir los efectos de este nuevo
órgano; para colmo, la Iglesia católica
amenazaba con un boicot nacional, y
todo ello porque los estudios habían
hecho caso omiso del Código y no
cooperaban con Wingate.
Hays después cedió la palabra a
Giannini y a Scott. Giannini les informó
de que la Iglesia católica iba a lanzar
una campaña en contra del cine en
otoño, a menos que los obispos se
convencieran de que la industria tenía el
firme propósito de atenerse al Código
de 1930. El Bank of America, prosiguió
Giannini, no podía ni quería financiar un
cine que «prostituía a la juventud
norteamericana». El banquero «rogó» a
los jefes de los estudios que no
produjeran más películas como las que
Hays acababa de mencionar[30].
Después, Scott, según Breen,
«arremetió con furia contra los judíos».
Los acusó de ser norteamericanos
«desleales» y de participar en «una
conspiración para pervertir a la […]
juventud del país». Scott advirtió que en
un juicio celebrado recientemente en
California se había descubierto que los
extremistas «comunistas» eran «en un
cien por ciento judíos» y que la
combinación de «películas sucias» y de
extremistas
comunistas
«estaba
contribuyendo a dar al pueblo
norteamericano argumentos de peso en
contra de los judíos». Scott recordó a
los productores la existencia de grupos
que «simpatizaban» con los ataques a
los judíos perpetrados por los nazis en
Alemania y que estaban «organizándose
para atacar a los judíos en Estados
Unidos»[31].
Este clima, prosiguió Scott, impedía
que Hollywood siguiera produciendo
películas «sucias», ya que no sólo
podían abrir las puertas a la censura,
sino también al odio racial. La
posibilidad de un frente unido formado
por católicos y protestantes, que sin
duda tendría un efecto devastador en las
taquillas, también podía poner al
descubierto a grupos antisemitas. Scott
exigió que la industria pusiera fin a ese
«asunto condenable» que, según él,
«deshonraba a los judíos y a Estados
Unidos». El discurso del abogado, según
Breen, fue «decididamente brillante»[32].
Se produjo un gran alboroto entre
magnates, productores y censores.
Adolph Zukor se puso de pie de un
brinco,
presentó
unas
disculpas
conmovedoras por «la suciedad y la
mugre» que habían invadido la
Paramount, y prometió que haría todo lo
posible por depurar sus películas;
Winfield Sheehan, de la Fox, prometió
que su empresa «ya no toleraría las
películas sucias», y le ordenó a Jason
Joy que «impusiera la ley» a los
guionistas del estudio.
El único que protestó fue Joe
Schenck, de la UA, quien repitió lo que
ya había dicho Thalberg en 1930:
Hollywood tenía derecho a hacer
películas
serias,
y
se
opuso
enérgicamente a la tesis de que el cine
era «inmoral» o «sucio» sólo porque
abordaba cuestiones serias. La gran
mayoría de los norteamericanos no
estaba de acuerdo, prosiguió Schenck,
en que películas como A Farewell to
Arms o la proyectada Of Human
Bondage fueran inmorales. El público
exigía versiones cinematográficas de
esas obras literarias. Añadió que sería
imposible producir películas que
satisficieran tanto a los obispos
católicos como a los reformadores
protestantes y que encima entretuvieran
a millones de aficionados al cine de
todo el mundo. Definió a los
reformadores como «estrechos de miras
e intolerantes» y denigró a Scott, a quien
calificó de ser el «mejor actor» de
Hollywood. Schenck acusó a los demás
productores de cobardes por doblegarse
al discurso antisemita que acababan de
oír, le dijo a Hays que pensaba dirigir su
negocio como le diera la gana y apremió
a los demás a que tuvieran el valor de
levantarse e imitarlo[33].
Breen salió disparado para referirle
al obispo Cantwell los detalles de la
reunión y le dijo que hubo un acuerdo
«casi unánime» entre los productores
para hacer películas limpias, aunque no
mencionó la oposición de Schenck.
Cantwell no se inmutó y expresó su
«falta de fe» en las promesas de la
industria: necesitaba «pruebas concretas
y específicas», antes de detener la
campaña católica que se avecinaba[34].
En Chicago, el cardenal Mundelein
coincidió con él. La estrategia católica
consistiría en seguir presionando y «ver
qué ocurre en Washington»[35]. Will
Hays, con la esperanza de, al menos,
haber con vencido a los estudios de la
necesidad de mostrarse cautos, volvió a
Nueva York para preparar la cláusula de
moralidad del Código de la NRA.
Durante los tres días que duró el
viaje en tren a Nueva York, Hays tuvo
tiempo de diseñar una estrategia. En
general, estaba de acuerdo con Quigley
en que la inclusión de una disposición
relativa a la moral en el Código de la
NRA podía afianzar su posición frente a
los estudios. Era evidente, tras este
último asalto, que los estudios no
estaban del todo convencidos de la
necesidad de un cambio radical. Pese a
que en el pasado Hays había recibido
promesas verbales de que se apoyaría
una adhesión estricta al Código, la
realidad era que los estudios habían
luchado contra todo intento de restringir
el contenido de las películas. Hays, que
desde 1922 había tratado de incrementar
su influencia en Hollywood, temía tanto
la interferencia de los católicos como la
de la NRA. No deseaba ceder el poder
al Gobierno federal ni rendirse por
completo a las fuerzas religiosas, y su
objetivo era minimizar la influencia
exterior a la vez que maximizaba la
suya.
Cuando llegó a Nueva York, Hays ya
tenía redactado un borrador de la
cláusula moral para la NRA. Se negó a
incorporar el Código de Lord y se limitó
a incluir una breve declaración que
obligaba a la industria a «defender los
valores morales correctos» mediante la
autorregulación. Hays, que se sintió
obligado a consultar con Quigley y con
los representantes eclesiásticos antes de
la sesión oficial de la NRA en
septiembre en Washington, D.C., se
reunió con Quigley y el padre Wilfrid
Parsons una tarde de domingo de
mediados de agosto para hablar de la
moralidad y de la NRA.
Cuando Hays presentó el borrador,
Quigley lo rechazó de plano[36]. Sólo
una demostración de poder, resaltó
Quigley, podía obligar a los estudios a
obedecer, y la NRA ofrecía esa
posibilidad. Le entregó a Hays una
declaración más extensa y detallada que
obligaba a los productores a «acatar las
decisiones de la industria» y le concedía
al Gobierno «todo el poder y la
autoridad para castigar las infracciones»
al Código moral de la NRA[37]. Hays
aceptó apoyar el plan de Quigley.
Las sesiones de la NRA, celebradas
durante una sofocante ola de calor en el
mes de septiembre, atrajeron a una
multitud de personas relacionadas con el
mundo del cine: magnates deseosos de
que la NRA les permitiera reducir los
salarios y legalizara la contratación en
bloque; sindicatos que querían ser
reconocidos y que abogaban por una
mejoría de las condiciones laborales, y
propietarios de salas independientes que
exigían la prohibición de la contratación
en bloque. A esta multitud, se añadieron
los pastores de la vieja guardia y tas
representantes de los clubes de mujeres,
empeñados en obligar a la NRA a que
«regulara» la moralidad en la industria.
Sol Rosenblatt, el administrador del
Código cinematográfico de la NRA, «de
rostro sombrío y pálido, y vista de
lince», escuchó pacientemente las
declaraciones de un desfile de testigos.
Tras un día de testimonios sobre temas
relacionados con la industria, se abordó
la cuestión de la moralidad. El canónigo
William Sheafe Chase, que venía
testificando en Washington desde hacía
más de una década, subió al estrado y en
un largo y emotivo ruego a Rosenblatt
reiteró sus exigencias de que se regulara
la industria. Las cuestiones morales,
afirmó, eran tan vitales para el bienestar
de la juventud norteamericana como las
económicas para la economía. Chase
estaba convencido de que las sesiones
de la NRA eran «históricas», porque el
Gobierno por fin iba a estar al mando de
Hollywood. Tras él pasó el habitual
desfile de miembros de clubes de
mujeres, representados por la señora de
Richard M. McClure de la Federación
General de Clubes de Mujeres, que
denunció las películas de «crímenes y
sexo» y habló de la necesidad de que el
Gobierno impusiera valores morales a
escala nacional y asestara un golpe
definitivo a la contratación en
bloque[38].
Una vez más, la silenciosa presencia
de Will Hays frustró las esperanzas de
los reformadores. El general Hugh
Johnson declaró públicamente que la
NRA no iba a «colocarse en la posición
de tener que regular, gobernar o
controlar la moralidad en el cine»[39].
Rosenblatt ratificó esa idea cuando
declaró a los periodistas que «al
Gobierno federal, por mediación del
programa de la NRA, no le interesa la
censura». Recordando a Will Hays, el
director de la NRA afirmó que «el
problema del buen cine tiene que ver
con el buen gusto del público»[40].
El Código definitivo, que se redactó
tras meses de discusiones, apenas
mencionaba
la
moralidad
cinematográfica. El artículo VII, la
llamada cláusula de la moralidad,
establecía que el cine debía ser moral y
que la industria se comprometía a
autorregularse; en otras palabras, la
Oficina Hays, y no el Gobierno, seguiría
controlando la moralidad. No se
mencionaba la contratación en bloque,
de lo que se deduce que la NRA la
aceptaba tácitamente como una práctica
comercial válida. A los exhibidores se
les hizo una concesión: podían, según la
NRA, cancelar el 10% de las películas
contratadas; por tanto, al menos en
teoría, los exhibidores no estaban
obligados a proyectar
películas
«inmorales». Sin embargo, este acuerdo
no logró entorpecer la producción de
películas que Quigley y los demás
consideraban inmorales.
Para Quigley y el lobby reformador,
lo ocurrido con la NRA fue otro ejemplo
de la argucia de Hays. Quigley sostuvo
que Hays se había marchado de la
reunión de agosto con el compromiso de
incluir en el Código de la NRA una
firme declaración en defensa de la
moral; sin embargo, al final lo que se
incorporó fue el texto original de Hays,
y no el de Quigley. Éste se enfureció y le
dijo a Lord que, en su opinión, la NRA
era «un desastre», y que ya «era tarde
para actuar allí [en el Gobierno]». El
padre Parsons, que había asistido a la
reunión entre Quigley y Hays, comunicó
a sus lectores de America que el artículo
VII de la NRA no iba a detener la
«creciente marea de oposición católica
al cine»[41].
Quigley decidió explotar la ira de la
jerarquía católica hacia la industria.
Convencidos de que ni Hays ni los
productores cooperarían a menos que se
vieran obligados, Quigley, Parsons,
Lord, Cantwell y Breen empezaron a
urdir planes para iniciar una campaña
católica contra Hollywood. El paso más
importante consistió en convencer a los
obispos de que había que actuar de un
modo enérgico, y Quigley vio una
oportunidad cuando se enteró de que el
nuevo delegado apostólico en Estados
Unidos, monseñor Amleto Giovanni
Cicognani, iba a pronunciar un discurso
en la reunión de beneficiencia católica
que iba a celebrarse en Nueva York. El
arzobispo McNicholas, de Cincinnati,
organizó un encuentro entre Quigley,
Breen y Cicognani, y, tras escucharlos,
este último accedió a incorporar en su
discurso una declaración redactada por
Quigley para pedir una acción católica
en contra del cine. «A todas horas se
destruye la inocencia de la juventud —
dijo Cicognani a la asamblea—. Dios, el
Papa, los obispos y los sacerdotes hacen
un llamamiento a los católicos para que
emprendan una campaña unida y
enérgica destinada a depurar el cine, ya
que éste se ha convertido en una terrible
amenaza para nuestra moral»[42].
La estrategia fue astuta e incisiva.
Cicognani era el representante del Papa
en Estados Unidos y, por tanto, su
discurso fue una directriz papal. Ya no
se trataba de saber si los obispos iban a
estar dispuestos a defender la causa del
cine «inmoral», sino de cómo y cuándo.
En la reunión de obispos celebrada en
Washington al cabo de unas semanas, la
industria cinematográfica fue un punto
importante en el orden del día.
En el encuentro, celebrado en
noviembre en la Universidad Católica
de Washington, D.C., Cantwell habló
largo y tendido sobre Hollywood[43].
Empezó diciendo que el cine siempre
había sido vulgar, pero ahora, con la
incorporación del sonido, había dejado
de ser un simple espectáculo para
convertirse en un método pedagógico
que preconizaba una filosofía de vida
«siniestra e insidiosa». En las películas,
un matrimonio sólido y estable, la
pureza y la inviolabilidad del hogar eran
«sentimentalismos pasados de moda».
Cantwell se lamentó de que las pantallas
contemporáneas presentaran «problemas
sociales», como el divorcio, el suicidio
y el «amor libre», y de que «se
aprobara» el pecado y «se degradaran
los principios de las conductas pública
y privada de todos los que las veían»,
tras lo cual citó The Sign of the Cross y
Ann Vickers como ejemplos concretos
de películas «viles y nauseabundas»[44].
Cantwell después explicó los
intentos católicos de corregir la
moralidad en el cine. Habló del Código
de Lord y de cómo los estudios lo
habían obviado; describió su reunión
con el doctor Giannini y el
enfrentamiento de Scott con los
productores de Hollywood. ¿Quién era
el responsable?, preguntó, «¿los
judíos?». Sí y no. Si bien era verdad,
prosiguió, que los judíos eran los
propietarios de todos los estudios, salvo
de uno, y que podían, si lo deseaban,
hacer películas limpias, los «artistas»,
sobre todo los escritores modernos, eran
los verdaderos culpables de «toda la
mugre». Arremetió contra los guionistas
de Broadway y contra los éxitos
«literarios»
de
la
«escuela
pornográfica», cuyos libros se estaban
adaptando al cine. «El setenta y cinco
por ciento de estos escritores son
paganos», dijo a los obispos[45].
Cantwell finalizó su discurso
instando a que se emprendiera una
acción enérgica. No bastaba con que los
obispos hicieran una declaración que
condenara a la industria; la Iglesia debía
herir a Hollywood en las taquillas para
detener la producción de las películas
ofensivas. El cardenal Mundelein
sugirió que los católicos apoyaran la
promulgación de una ley federal de
censura, si bien el arzobispo Michael J.
Curley, de Baltimore, no se mostró de
acuerdo, pues en su Estado, explicó,
había una Comisión de Censura y ésta
había «demostrado ser un fracaso». Tras
una larga discusión, los obispos crearon
una Comisión Episcopaliana de Cine.
McNicholas, quien había incluido el
tema del cine en el orden del día, fue
elegido presidente, y Cantwell y los
obispos John Noli, de Fort Wayne, y
Hugh Boyle, de Pittsburgh, se
encargarían de coordinar la Legión
Católica de la Decencia[46].
Dicha Legión de la Decencia, que
pronto captaría la atención de millones
de norteamericanos, tenía que estar al
frente del ataque de los católicos a la
industria cinematográfica a escala
nacional. Los obispos decidieron
organizar boicots contra las películas
que consideraran inmorales, utilizar los
medios de comunicación católicos como
arma en la campaña y atacar el cine
desde los púlpitos.
«Hay que limpiar y desinfectar el
foco de peste que asola a todo el país
con su cine obsceno y lascivo», declaró
la Comisión Episcopaliana cuando lanzó
la campaña católica[47]. Pese a que Hays
esperaba que los católicos le declararan
la guerra al cine, el hecho de que se
formara una comisión de obispos para
«desinfectar»
la
industria
era
preocupante, por no decir más. Si bien
los católicos sólo representaban una
quinta parte de la población, se hallaban
muy concentrados en las ciudades al este
del río Mississippi. La mitad de
Chicago era católica, al igual que
Boston, y Nueva York, Buffalo,
Filadelfia, Pittsburgh, Cleveland y
Detroit tenían un importante porcentaje
de población católica. Todas estas
ciudades eran vitales para la industria
porque en ellas se albergaban las
grandes salas propiedad de los estudios
en las que se exhibían las películas antes
de estrenarlas en el resto del país. Por
tanto, un boicot católico eficaz en unas
pocas ciudades bien seleccionadas
podía causarle graves daños a la
industria.
La Iglesia católica ya tenía
preparados los medios de comunicación
nacionales.
Las
publicaciones
eclesiásticas incluían la paulista
Catholic World; la jesuíta America;
Queen’s Work, de Daniel Lord, que
llegaba a casi todas las escuelas y
organizaciones juveniles católicas; Sign,
de Notre Dame; Thought, de Fordham;
Ecclesiastical Review, una revista
dirigida a sacerdotes; y para los que
deseaban una teología condensada,
Catholic Digest. Por otro lado, las
organizaciones de católicos seglares
tenían sus propias publicaciones: los
Caballeros de Colón informaban a sus
miembros mediante su publicación,
Columbia, y los seglares controlaban
Commonweal, una revista urbana y culta
dirigida por George Schuster.
La mayoría de las 103 diócesis
norteamericanas tenía un periódico
local, y la Iglesia poseía una oficina de
prensa para todo el país con sede en
Washington, D.C., que proporcionaba a
los periódicos locales un enfoque
católico de las noticias internacionales y
nacionales y que también publicaba
artículos de opinión. El artículo semanal
del padre Daniel Lord, «Along the
Way», se publicaba en casi todos los
periódicos católicos, y el más
importante de todos, Our Sunday
Visitor, se publicaba en Huntington
(Indiana), bajo la dirección del obispo
John Noli, con una tirada nacional de
650.000 ejemplares. El Tablet, de
Brooklyn; el Register, de Denver; el
Catholic, de Michigan, el New World,
de Chicago, y el Tidings, de Los
Ángeles, también eran periódicos
católicos muy influyentes. Asimismo, la
opinión católica se difundía por la radio
en «La hora católica», un programa de
cobertura nacional. El «sacerdote de la
radio», el padre Charles Coughlin, que
emitía desde la emisora WJR, en
Detroit, cautivó a millones de
norteamericanos con su furiosa denuncia
de los banqueros judíos, de socialistas,
de comunistas y, más tarde, de los
defensores del «New Deal». Detroit era
un hervidero para las actividades de la
Legión. ¿Añadiría Coughlin el cine y sus
propietarios judíos a su creciente lista
de conspiradores?
Hays temía a los católicos mucho
más
que
a
los
protestantes
(representados por el canónigo Chase, el
reverendo Short y Christian Century),
que hasta entonces habían estado a la
vanguardia de la campaña en contra del
cine. Como era un político astuto, sabía
que los católicos —al contrario de los
protestantes, que se hallaban divididos
en una multitud de confesiones— podían
movilizar una opinión unida sin contar
con la ayuda de los medios de
comunicación seglares. Lo que era
todavía más amenazador era la
posibilidad de que los católicos se
aliaran con los protestantes. Hays
decidió pacificar a los católicos, y,
como primera medida, en diciembre de
1933 —pocas semanas después de que
éstos anunciaran oficialmente la
campaña de la Legión de la Decencia—,
Hays nombró a Joe Breen censor jefe de
Hollywood.
8. El obispo John Cantwell, de la Legión de
la Decencia. Por cortesía de la
Archidiócesis de Los Angeles.
Fue una decisión astuta por parte de
Hays: sabía perfectamente que Breen
había estado informando a Quigley,
Lord, Cantwell y a Dinneen de cada uno
de sus pasos; pero Hays prefirió tener a
Breen dentro de la industria y
controlarlo mínimamente a que se aliara
por entero con las fuerzas eclesiásticas.
El nombramiento de Breen también le
permitió a Hays ganar tiempo. De ese
modo pudo reconocer en privado, al
igual que había hecho con Quigley, que
Wingate había fracasado al aplicar el
Código, pero que él, Hays, estaba
decidido a imponerlo con firmeza y para
eso había nombrado a un censor
católico. No se sabe si Hays era
consciente de la medida en que Breen
conspiraba en contra de él y de la
industria, aunque lo más probable es que
no se habría sorprendido si se hubiera
enterado incluso de los detalles más
sórdidos.
Para las personas ajenas al
catolicismo, en Estados Unidos la
Iglesia parecía una gran organización
monolítica que avanzaba al son de un
único tambor y que, unida por un rito
misterioso, recibía órdenes de Roma. La
impresión popular, como todos los
estereotipos, distaba mucho de la
realidad: al igual que cualquier otra gran
organización, la Iglesia se hallaba
asediada por peleas internas, por
conflictos políticos, por la rivalidad
entre las diversas órdenes, por los celos
mezquinos y las amargas discrepancias
entre los laicos y el clero, que a menudo
impedían que los fieles se unieran para
abordar cuestiones que no trataran de la
doctrina teológica más básica.
Hays lo sabía, y siguió de cerca los
conflictos internos de la Legión mientras
diseñaba cuidadosamente su estrategia.
Recibía informes semanales, y a veces
diarios, sobre la Legión, y pronto
descubrió que ésta se hallaba
profundamente dividida desde la misma
concepción del movimiento.
Uno de los grupos incluía a la
Comisión Episcopaliana, dirigida por
McNicholas y Cantwell, y por sus
asesores, Martin Quigley y Joe Breen,
quienes deseaban presionar a Hays
amenazándole con organizar boicots y
confeccionar listas negras para obligar a
los estudios a aceptar la interpretación
que Breen hacía del Código. El grupo
exigía que se eliminara el jurado de
Hollywood, pero se oponía a los boicots
nacionales y temía que la publicación de
las listas negras fracasara: la naturaleza
humana, predijeron, haría que tanto los
católicos como los protestantes desearan
ver las películas que la Iglesia juzgara
pecaminosas.
Quigley
y
Breen
desarrollaron la estrategia diseñada por
los jefes de la Comisión: la
autorregulación llevada a cabo por la
Oficina Hays seguía siendo la piedra
angular para controlar el cine; la
diferencia sería, esperaba Quigley, que
la constante amenaza de un boicot
obligaría a Hays y a los estudios a
aceptar que Breen aplicara el Código
con firmeza. Quigley convenció a los
católicos de que así se conseguiría que
las películas salieran de Hollywood con
un mensaje moral, por lo cual la
censura, las listas negras y los boicots
no serían necesarios.
Sin embargo, cada obispo era un
príncipe por sí solo, y aunque el
cardenal George Mundelein había
perdido la batalla en Washington, no
tenía la menor intención de cooperar con
Hays y su política de autorregulación.
Mundelein y sus seguidores —el padre
Dinneen, Daniel Lord, el cardenal
Dougherty, de Filadelfia, y el cardenal
O’Connell, de Boston— iniciaron su
propia campaña. Anunciaron boicots a
las taquillas, organizaron piquetes en las
salas locales, publicaron largas listas
negras de películas inmorales y
animaron a los católicos a que
escribieran cartas de protesta a Hays, a
los estudios y a los actores y las actrices
que salían en las películas.
Por tanto, en 1934 había dos
Legiones de la Decencia que se
disputaban el poder, pero, pese a la
ausencia de un poder central, la Legión
se esparció como la pólvora por todo el
país. «Hay que purificar a Hollywood o
destruirlo», exigió el obispo Joseph
Schrembs, de Cleveland. Cincuenta mil
fieles de su ciudad, incluidos el alcalde
Harry Davis y el delegado papal
Cicognani, le declararon la guerra a
Hollywood en una concentración
organizada por la Legión de la Decencia
en el estadio municipal de Cleveland.
Las plumas y los pulpitos católicos de
todo el país vomitaron un torrente de
rabia contra el cine. En Buffalo, un
sacerdote dio a sus feligreses una nueva
definición de la palabra «cine»
[movies]: «M significa amenaza moral
[«moral menace»]; O, obscenidad; V,
vulgaridad; I, inmoralidad; E, desnudez
[«exposure»]; S, sexo»[48]. Según un
editorial del Brooklyn Tablet, el cine
era «un diluvio de pecado»; los
Caballeros de Colón dijeron que era «un
escándalo mundial», y America lo
calificó de «malsano, burdo, sórdido y
moralmente objetable»[49].
Algunos llegaron a afirmar que ir al
cine era pecado. America advirtió que
era un «gran pecado» que «deshonra a
Dios». La publicación periódica
católica Extensión Magazine declaró
que el cine era una «ocasión para
pecar». Si los católicos iban a ver una
película a sabiendas de que la Iglesia la
había declarado «inmoral», cometían un
pecado mortal. Según la religión
católica, había dos tipos de pecados: los
veniales y los mortales. Los veniales
consistían en pequeñas infracciones
fácilmente olvidables mediante la
confesión; los mortales suponían una
infracción grave del dogma católico y, si
no se obtenía el perdón mediante la
confesión y la penitencia, conducían a la
condena eterna. Por consiguiente, los
católicos de pronto se enfrentaron a la
posibilidad de sufrir una condena eterna
por ir a ver una película que no
debían[50].
Para asegurarse de que los fieles se
tomaran la postura de la Iglesia en serio,
el obispo McNicholas redactó una
promesa de adhesión a la Legión de la
Decencia, de modo que, en las misas de
todo el país, a los católicos no les quedó
más remedio que levantarse y manifestar
su adhesión. El cine suponía una «grave
amenaza para la juventud, la vida
familiar, el país y la religión», recitaron
los sacerdotes, y todos los católicos
debían prometerle a Dios que no irían a
ver las películas que la Iglesia
considerara «viles y malsanas».
Además de las promesas verbales
que se hacían en las misas, muchas
iglesias católicas pidieron a sus
feligreses que firmaran un documento
oficial. Al cabo de pocas semanas, las
ciudades de Chicago y Boston
registraron cada una más de un millón de
adeptos al movimiento contrario al cine:
Detroit
aportó
600.000
firmas,
Cleveland más de 500.000, Providence
y Los Angeles reclutaron cada una más
de 300.000, y Seattle declaró haber
obtenido 100.000. A mediados de 1934,
unos siete millones de católicos se
habían adherido a la Legión. La
campaña llegó a convertirse en un ritual
en la Iglesia, celebrado por primera vez
a principios de diciembre, y que duraría
hasta bien entrados los años sesenta[51].
En mayo de 1934, y con la bendición
de Mundelein, Lord inició un
movimiento de protesta nacional contra
el cine en su Queen’s Work. Instó a sus
lectores a que boicotearan las películas
calificadas de «inmorales» y empezó a
citar ejemplos concretos entre las
producciones realizadas durante ese
año. Condenó Riptide, de la MGM, por
ser «insidiosa» y denunció a Irving
Thalberg por hacer que su estrella y
esposa, Norma Shearer, representara a
«una mujer libertina e inmoral»; además
instó a los lectores a que dirigieran sus
protestas directamente a Louis B. Mayer.
The Trumpet Blows (Paramount),
Glamour (Universal), Finishing School
(RKO) y George White’s Scandals
(Fox) también fueron calificadas de
inmorales[52].
Lord desahogó los cuatro años de
frustración en su libro The Movies
Betray America. «Estoy harto —
escribió— de que me pidan que escriba
artículos y pronuncie discursos diciendo
lo maravillosa que es la industria
cinematográfica». Por el contrario, el
cine era, afirmó, una «parodia
gigantesca» que inculcaba en la mente
de los niños y las niñas «el crimen y la
lujuria y la pasión y el asesinato y el
horror y el vicio». Lord citó los
Estudios Payne como una acusación
«terrible» que demostraba, de un modo
«frío, científico», que el cine corrompía
los
valores
de
la
juventud
norteamericana. Rompiendo filas con
Quigley, Lord se unió a los
reformadores protestantes que pedían
una legislación federal para regular la
contratación en bloque y exigió que los
católicos boicotearan las taquillas.
Defendió el método utilizado por los
católicos desde hacía siglos con los
libros, consistente en la publicación de
listas de las obras consideradas
aceptables e inaceptables[53].
En Filadelfia, el cardenal Denis
Dougherty rechazó la ambigüedad y, tras
condenar el cine en general porque
suponía una «amenaza» a la moralidad,
exigió que sus feligreses boicotearan
«todas las salas»[54]. En Boston, el
cardenal William O’Connell dijo que
Hollywood era «un derroche de
[espectáculos] podridos, asquerosos» y
desafió a los católicos a que castigaran
a la industria en las taquillas[55]. Los
capítulos locales de la Legión en Detroit
y Chicago publicaron los nombres de las
salas «que no cooperaban» y formaron
comisiones de «vigilancia», que
merodeaban por los barrios de los cines
en busca de católicos laxos que
intentaban escabullirse para ver una
película condenada[56].
Se aceptó la idea de Lord de
publicar «listas blancas» de películas
aptas y listas negras de películas no
aptas. Si ir a ver determinada película
podía ser una «ocasión para pecar», la
Iglesia debía informar a los laicos de
cuáles eran las «pecaminosas». Las
ciudades de Chicago y Detroit fueron las
primeras en publicar largas listas de
películas divididas en tres categorías:
las aptas para ser vistas por familias, las
que sólo podían ver los adultos, y las
condenadas; es decir, las que los
católicos no podían ver. Casi todas las
diócesis del país sacaron sus propias
listas, mientras los sacerdotes locales se
precipitaban a los cines para emitir su
juicio moral. La Iglesia fue implacable:
condenó centenares de películas que
consideró inmorales o indecentes en su
afán de prohibir lo que percibía como
inmoralidad,
incluidas
obras
importantes producidas por grandes
estudios. Entre las primeras víctimas
(véase el capítulo 7) en el hit-parade de
los católicos, figuran Dr. Monica, que
trataba del control de natalidad y el
aborto; Laughing Boy, basada en el
emotivo relato de Oliver La Farge,
sobre el sufrimiento de los indios
norteamericanos en el Suroeste; Queen
Christina, de Greta Garbo, que según
los sacerdotes trataba de una mujer
«inmoral»; Madame du Barry, de la
Warner, y The Life of Vergie Winters. En
plena euforia, algunos sacerdotes
prohibieron películas
que
otros
calificaron de aptas para las familias.
Durante los primeros meses, la
campaña de la Legión no siguió ningún
plan específico. En opinión de Quigley,
la situación se hallaba totalmente
descontrolada y, a menos que se
remediara, los defensores de la decencia
sufrirían una derrota. Quigley se unió
sigilosamente a McNicholas y a la
Comisión Episcopaliana para acceder al
control del movimiento. Argumentó que
Hays sólo cooperaría si las listas negras
y los boicots se limitaban a las películas
más flagrantes; la incoherencia de una
diócesis que condenaba una película que
las demás juzgaban apta para adultos o
niños daba pie a que la industria pensara
que el movimiento estaba dominado por
elementos eclesiásticos estrechos de
miras y empeñados en destruir el mundo
del espectáculo. Lo que más temía
Quigley era perder la oportunidad de
obligar a la industria a aceptar la labor
de Breen, pues seguía convencido de
que la manera de conseguir que los
reformadores católicos aprobaran las
películas era atacando la fuente, o sea,
al estudio en la fase de producción.
Desde Los Angeles, Breen luchaba
para hacerse con el control. Cuando en
diciembre de 1933 Hays anunció que
Breen sustituiría a Wingate en el
Departamento de Relaciones con los
Estudios, Breen no era muy conocido en
la industria. Había trabajado para Hays
en Los Angeles durante menos de dos
años, sobre todo intentando aplicar el
código de publicidad de la industria. En
su nuevo papel, Breen no tenía más
poder que el que había tenido Wingate.
Pese a las amenazas de Hays a los
estudios, no se produjo ningún cambio
estructural en el funcionamiento de Los
Angeles: los estudios podían aceptar o
hacer caso omiso de los consejos de
Breen. Sin embargo, el poder de
persuasión de éste era su mayor baza.
Los miembros de la industria conocían
sus relaciones con la Iglesia, pese a que
éstas no eran del todo obvias. Los
estudios
apenas
comentaron
el
nombramiento de Breen y, aunque es
posible que algunos sospecharan que
intentaría aplicar las disposiciones
morales del Código de un modo más
estricto que su antecesor, en un principio
nadie temió que fuera un hombre poco
razonable. Al fin y al cabo, era un
empleado de la Oficina Hays; su sueldo,
al igual que el de Hays, se lo pagaba la
MPPDA. Hollywood y los estudios
adoptarían una actitud expectante frente
al nuevo censor de la asociación.
Al margen de las expectativas de los
estudios,
Breen
consideró
su
nombramiento como una orden para
infundir en el cine un profundo sentido
de
la
moralidad.
Firmemente
comprometido con los valores de la
Iglesia católica, estaba empeñado en
someter a los productores de
Hollywood, convencido de que los
responsables de la inmoralidad en el
cine eran los judíos de Hollywood.
Breen era un antisemita a ultranza.
Los prelados que organizaban y dirigían
la Legión de la Decencia conocían muy
bien sus opiniones sobre los judíos, y
Hays también debía de estar al
corriente, ya que Breen nunca intentó
ocultarlas. En 1932, cuando sólo llevaba
unos meses en Hollywood, le dijo al
padre Wilfrid Parsons que los judíos de
Hollywood eran «sencillamente una
pandilla podrida de gente vil», entre los
cuales «abundaban las borracheras y la
perversión». Se lamentó de que el
Código
jamás
funcionaría
en
Hollywood, porque los judíos que
controlaban la industria eran unos
«sucios parásitos», «la escoria del
mundo». El país entero, le dijo a
Parsons, estaba siendo «corrompido por
los judíos» y su cine[57]. No hay ninguna
prueba de que Parsons se opusiera a esta
caracterización; de hecho, durante los
siguientes años el sacerdote y editor
defendió
a
Breen
de
forma
incondicional.
9. El censor de Hollywood, Joseph I.
Breen. Por cortesía del Museo de Arte
Moderno. Archivo de fotos de películas.
Este ejemplo del antisemitismo de
Breen no fue un caso aislado. Breen
disfrutó informando a Martin Quigley de
que Joseph Scott, a petición del obispo
Cantwell, había «arremetido con saña
contra los judíos»[58]. Breen dijo al
director de la revista: «La cuestión es
que estos malditos judíos son una
pandilla sucia y asquerosa»[59]. Quigley,
que escribió centenares de cartas a
Breen, nunca protestó ante éste, ante
Cantwell ni ante cualquier representante
católico por los comentarios racistas
que hacía en su correspondencia. En una
carta al padre Dinneen, Breen volvió a
calificar a los judíos de Hollywood de
«parásitos», que, añadió, eran una
«pandilla inmunda, enloquecida por el
sexo […] e ignorante de todo lo que
tenga que ver con una moralidad
sana»[60].
Breen fue el que ideó los planes
básicos para el boicot de Filadelfia y, en
marzo de 1934, rompió filas
temporalmente con Quigley. Llevaba tres
meses trabajando como censor en Los
Ángeles y luchando a brazo partido con
la Warner por Madame du Barry. En un
intento de asestarle un golpe a esta
productora, envió una propuesta al
cardenal Dougherty, de Filadelfia, en la
que le pedía que organizara un boicot
generalizado al cine. Breen creía que
esta propuesta sería especialmente
efectiva en Filadelfia por su gran
población católica y porque la Warner
controlaba el mercado cinematográfico
de esa ciudad con unas trescientas salas
de su propiedad. También propuso una
estrategia para enfrentarse de un modo
eficaz a los judíos; instó al cardenal a
que formara una comisión de líderes
cívicos para que protestaran por las
películas
«inmorales».
«Piense»,
escribió, que a los «muchachos judíos»
los dirigentes políticos les «impresionan
y aterrorizan» muy fácilmente. El
siguiente paso, recomendó, era que la
Comisión presionara al director regional
de la Warner, a quien Breen definió
como un «judío de la peor calaña».
Dígale —«no le pida»— que haga venir
a Harry Warner a Filadelfia. La Warner
es muy sensible a la presión, escribió
Breen, porque tiene muchas salas en la
zona de Filadelfia[61]. Un boicot de esa
índole, escribió Breen, obligaría a la
industria a aceptar el plan de los
católicos para aplicar el Código.
Su punto más importante era que no
había que negociar con los judíos. Si
quieres que un judío haga algo, afirmó
Breen, no debes pedírselo de manera
educada, simplemente tienes que decirle
que lo haga. Breen estaba convencido de
que la única manera de conseguir que un
judío entendiera algo era a base de
gritos y amenazas. Pese a que no nos
conste que el cardenal Dougherty haya
respondido a la carta, lo que sí hizo fue
organizar un boicot del tipo sugerido por
Breen y se negó a negociar con los
representantes de la Warner durante la
crisis de la Legión. El padre Dinneen,
que recibió una copia del Plan de
Filadelfia enviada por Breen y que se
carteaba con él regularmente, no
protestó por las cartas que recibió, que
calificaban a los judíos de «canallas».
«Los judíos forman grupos muy
cerrados —le dijo Breen al padre
Daniel Lord—. Carecen casi por entero
de cualquier tipo de moralidad»[62].
Estaba deseoso, le escribió a Lord en
mayo de 1934 —pocas semanas antes de
que lo nombraran jefe de la PCA—, de
trabajar con una comisión nacional para
«ir a por los judíos en este asunto»[63].
Ese mismo día le escribió al obispo
McNicholas que estaba «irritado» con
Lord porque «cuando estos judíos se den
cuenta de que todo lo que dice es pura
palabrería, nuestra causa se verá muy
debilitada y desacreditada»[64].
La actitud de Breen hacia los judíos
es reveladora por una serie de motivos.
Expone claramente el odioso y
despiadado racismo que dominaba su
pensamiento y que volvería a surgir en
su correspondencia a lo largo de varios
años. También es evidente que los
destinatarios de sus cartas —los
cardenales, obispos y sacerdotes— no
se esforzaron por protestar por sus
arrebatos antisemitas. Puede que no
compartieran las mismas opiniones,
pero al parecer todos vieron algún tipo
de ventaja en colocar en Hollywood a
un hombre con semejantes ideas.
El antisemitismo de Breen también
ayuda a entender su relación laboral con
los estudios a lo largo de su carrera de
censor. Breen fomentaba y disfrutaba
con su reputación de católico irlandés,
bajito, fornido y agresivo, que traía la
decencia a la versión moderna de
Sodoma y Gomorra. El Catholic Digest
lo llamó el «Hombre del No en la tierra
de los Sí»[65]. El Sign, de Notre
Dame[66], tituló un artículo «El señor
Breen se enfrenta a los dragones», y el
Saturday Evening Post confirió al
artículo sobre Breen un aire irlandés,
titulándolo «La palma de mi mano vuelta
hacia ti» y describiendo a Breen como
un «Brian Boru en la batalla de
Clontarf[67], con un toque de los
Guardias de Mulligan». El Post aseguró
a sus lectores que Breen era quien
dictaba las normas a los productores[68].
En efecto, Breen fue una de las pocas
personas de Hollywood con poder para
maldecir, gritar y decir claramente que
no a Jack Warner, Louis B. Mayer, Harry
Cohn, David O. Selznick o Samuel
Goldwyn, unos hombres capaces de
sembrar el terror en los corazones y las
carteras
de
la
comunidad
hollywoodense. Les bastaba con asentir
con la cabeza para conceder fama y
fortuna; el menor gesto de desagrado
podía esparcirse por Hollywood como
la pólvora, provocando la destrucción
inmediata. La habilidad de Breen para
enfrentarse a estos magnates le procuró
una posición única en la comunidad
cinematográfica.
Breen trataba a los magnates y a sus
adláteres con aparente respeto, pero
arremetía con furia cada vez que
consideraba que un estudio intentaba
eludir una disposición del Código.
Como estaba convencido de que la gente
que hacía cine era moralmente inferior a
él, se comportaba en consecuencia. Al
padre Gerald Donnelly, S.J., le dijo que
él era el único hombre capaz de embutir
por la garganta de los judíos una ética
decente»[69]. El «Código» que se
aplicaría durante los siguientes años era
una curiosa mezcla del Código de
Producción, la interpretación de Breen,
sus opiniones sobre los judíos y sus
ideas sociales, políticas y morales. El
cine era, se rieron entre dientes los
bromistas de Hollywood, «Breen en su
estilo más puro»[70], mientras que Breen
se limitó a decir: «¡Yo soy el
Código!»[71].
Teniendo en cuenta que se trataba de
un ex-periodista de 43 años que no sabía
nada sobre producción cinematográfica,
Breen se enfrentó a una tarea
vertiginosa. Una serie de circunstancias
muy poco habituales, algunas de las
cuales él había ayudado a orquestar, lo
habían colocado en medio del escenario
de la capital mundial del espectáculo.
Era una oportunidad única, y Breen la
aprovechó con entusiasmo. Al prinicipio
consideró que su papel era el de un
misionero laico de la Iglesia católica
que actuaba en nombre del Señor entre
los «paganos», designación con la que
acabó refiriéndose a Hollywood. Sin
embargo, en 1936, distanciado de la
Legión de la Decencia y utilizándola
sólo cuando le convenía, apenas se
hablaba con sus padrinos iniciales y
rehuía a Martin Quigley. Breen se negó a
ser un títere de la Legión, y si alguien
tiró de sus cuerdas, ése fue Will Hays,
no el cardenal Hayes.
En diciembre de 1933, fecha de su
nombramiento, Breen se enfrentó a un
dilema: él era un empleado de la
industria cinematográfica; por tanto, su
trabajo no consistía en evitar que los
estudios rodaran películas, sino en
conseguir que los Consejos de Censura
las aprobaran con el menor número de
cortes. Breen también era consciente de
las divisiones internas de la Legión. Su
problema era cómo satisfacer a la
Iglesia y aliviar la presión ejercida
sobre su jefe, Hays, sin destruir los
elementos básicos del cine como
espectáculo, consistentes en un toque de
sexo, un poco de violencia y un aire bien
intencionado de valores tradicionales.
¿Podía Breen aplicar el Código con
suficiente rigidez como para satisfacer a
las Legiones católicas sin reducir el
mundo de fantasía multimillonaria de
Hollywood hasta convertirlo en un
pábulo? ¿Aceptarían los productores los
dictámenes de un relaciones públicas y
periodista convertido en reformador
moral? Y, lo que era más importante,
¿aceptaría el público que a su
espectáculo favorito se le administrara
una fuerte dosis de moralidad católica?
Justo cuando la Iglesia intentaba diseñar
una estrategia nacional para hacer frente
a la industria cinematográfica, Breen
asumió el mando de la Oficina de
censura de Hays, en Hollywood.
Una de las primeras acciones de
Breen como jefe de la SRD fue redactar
una nueva definición mucho más
contundente de los «valores morales
compensatorios» en el cine, un
documento esencial para entender las
ideas de Breen que se volvería a
redactar y corregir varias veces a lo
largo de los siguientes años y que guió a
Breen en su intento de controlar el
contenido de las películas. Breen fue
incluso más lejos que Daniel Lord al
abogar por un cine que actuara de
vehículo para fomentar una conducta
social y política correcta. Todas las
películas, según Breen, debían contener
«suficiente cantidad de bien» como para
compensar todo el mal que describían.
Las que tuvieran un crimen o un pecado
como ingrediente principal de la trama
debían contener un «valor moral
compensatorio» que lo justificara. Para
Breen, eso implicaba la inclusión de un
personaje virtuoso que representara una
«voz de la conducta moral», un
personaje que le dijera claramente al
criminal o al pecador que se
equivocaba. La conducta de los
personajes así como sus opciones,
debían reflejarse con claridad. «O
estaban mal o estaban bien. Si estaban
mal, debían calificarse como tal. No se
puede dejar a la discreción de una mente
inmadura la decisión sobre si los
personajes han actuado bien o mal»,
argumentó Breen[72]. Tampoco creía que
el cine fuera un vehículo apropiado para
plantear debates morales o éticos, ni
debía haber zonas grises en las
decisiones morales que se tomaban.
Cada película debía contener una
lección moral clara y severa que
mostrara el sufrimiento, el castigo y la
regeneración. Por eso, instó a que,
siempre que fuera posible, las estrellas,
y no los personajes secundarios,
representaran a los personajes que
personificaban el bien.
Breen apenas se había instalado en
su despacho cuando la Paramount le
envió el guión de la tercera película de
Mae West, titulada apropiadamente It
Ain’t No Sin. Los guardianes de la
moral, incluido Breen, creían que no
había nadie que necesitara más «valores
morales compensatorios» que Mae West.
Martin Quigley se sintió incómodo
cuando su Motion Picture Herald
declaró que West era uno de los
campeones de taquilla de 1933. No
obstante, West representaba un problema
difícil de resolver. Era una actriz muy
taquillera y reportaba millones de
dólares a una industria en plena crisis
financiera. Pese a que ofendía a algunos,
deleitaba a millones de personas y
gozaba de la misma popularidad en las
pequeñas ciudades rurales que en las
zonas urbanas, supuestamente más
mundanas. D.W. Fisher, propietario y
director del cine Fiske, en Oak Grove
(Louisiana), «hizo el negocio del año»
con I’m No Angel. Su experiencia fue la
que mejor resumió el magnetismo de
Mae West: «Aunque no les guste, vienen
a verla. Los de la Iglesia piden a gritos
películas decentes, pero todos vienen a
ver a Mae West y se alejan de las
películas decentes y dulces»[73].
En la primavera de 1934, mientras
Quigley y Breen colaboraban para
reforzar la aplicación del Código de
Producción y mientras los boicots
promovidos por la Legión de la
Decencia arrasaban por todo el país, los
estudios de la Paramount se dispusieron
a producir una nueva película de Mae
West, It Ain’t No Sin, que se convirtió en
la prueba de fuego para Breen, Hays y la
Legión de la Decencia.
La trama básica era típica de West.
Ambientada en los años 1890, West
representa a Ruby Carter, la reina de una
embarcación fluvial de Saint Louis, cuyo
novio, Tiger Kid, un ex-presidiario,
también es un boxeador con mucho
futuro. Un jugador de Nueva Orleans,
Ace Lamont, ha contratado a Ruby para
que actúe en su local, La Casa de las
Sensaciones, y pronto toda la ciudad la
aclama en Nueva Orleans. Cuando uno
de sus muchos admiradores le pregunta
si estará en Nueva Orleans para siempre
(«forgood»), West responde: «Espero
estar aquí, pero no para el bien» («but
not for good»)[74].
Cuando la Paramount envió el
primer guión, Breen y su equipo se
pasaron todo un día examinándolo línea
por línea. A diferencia de su predecesor,
James Wingate, Breen se escandalizó
con el guión y le dijo a la Paramount que
se veía «obligado a rechazar de plano»
el proyecto. Sus objeciones no se
limitaban a eliminar pequeñas partes del
diálogo, escribió Breen, porque, en su
opinión, el guión era «vulgar y altamente
ofensivo […], una glorificación de la
prostitución y del crimen violento sin
ningún tipo de valores morales
compensatorios».
El
personaje
representado por West «expone todos
los hábitos y todas las costumbres de
una prostituta, pues es cómplice en el
funcionamiento de una casa de juegos
ilegal, droga a un boxeador, roba a su
jefe, incendia el local a propósito y, al
final, se marcha tan tranquila […] con su
amante ilícito, que es un criminal
redomado, un ladrón, un asesino». Para
Breen, el guión violaba el Código de un
modo flagrante[75].
La carta de Breen sumió a los
directivos de la Paramount, donde ya se
había iniciado la producción, en un
estado de pánico. Aseguraron a Breen
que
se
había
«alarmado
innecesariamente» por una «comedia
inofensiva», pero Breen se negó a
cambiar de opinión y en febrero y en
marzo de 1934 rechazó los guiones
corregidos. La Paramount decidió
ignorarlo y siguió adelante con la
producción. Cuando en junio el estudio
presentó la película en su oficina, Breen
la rechazó e informó al presidente de la
Paramount, Adolph Zukor, que el «bajo
tono
moral»
era
especialmente
«peligroso si se tiene en cuenta la
situación actual en la que se halla la
industria ante el público». A Hays le
remitió una carta confidencial afirmando
que los directivos de los estudios «se
mofan» y «menosprecian» a los críticos
de la industria, y que estaban decididos
a producir películas «sin asesorarse, sin
dejarse orientar y sin consultar con
ningún miembro» de las centrales de
Nueva York ni de la Oficina Hays[76].
Se había definido el frente de la
batalla. Si bien los estudios de
Hollywood estaban empeñados en rodar
películas sin permitir interferencias, los
directivos de Nueva York no lo veían
tan claro. El verdadero poder de la
industria cinematográfica se hallaba en
Nueva York, no en Hollywood, y las
centrales de las productoras concedían
bastante libertad a los jerarcas de los
estudios siempre y cuando los ingresos
de taquilla aportaran constantes
beneficios. No obstante, corrían tiempos
difíciles, y los directivos de las
empresas estaban nerviosos. Cuando la
Paramount erigió en Broadway enormes
vallas para anunciar It Ain’t No Sin [No
es un pecado], los sacerdotes católicos
respondieron con carteles que decían
«LO ES». El ambiente cada vez más
enrarecido era preocupante y, por
primera vez, los directivos de Nueva
York se pusieron del lado de Hays y de
Breen cuando ordenaron al estudio que
atenuaran la publicidad de la película
para evitar problemas con los «clubes
de mujeres» y con los «censores
internos»[77]. Hays siguió presionando a
Zukor y al final lo convenció para que el
estudio siguiera trabajando con West,
pero sólo de una forma muy restringida.
Nueva York ordenó a Hollywood que
cooperara con Breen para que Mae West
recibiera una infusión de «valores
morales compensatorios».
Con la hercúlea tarea de convertir a
West en una mujer moralmente
aceptable, Breen exigió que el estudio
eliminara todas las referencias al
pasado de Rudy Carter (West) como
prostituta, y al de su novio, Tiger Kid,
como ex-presidiario; que suprimiera
todas las escenas que hicieran referencia
a una «aventura de cinco días» que
tuvieron Ruby y Tiger Kid, y también las
que mostraban a Ruby robando joyas a
su jefe; que retirara cualquier
insinuación de que Ruby y su jefe tenían
una aventura, y que la película acabara
con la boda de Ruby y Tiger Kid[78].
En la versión de Breen de It Ain’t
No Sin, Ruby es una famosa artista a la
que sus admiradores cubren de joyas,
una «mujer con un gran corazón» que
rechaza todas las insinuaciones que le
hace Ace Lamont. Cuando su criada le
pregunta por la clase de hombre que le
gustaría, Ruby responde con una
franqueza inusitada: «Uno soltero». En
lugar de provocar un incendio para
encubrir un asesinato, Ruby llama a los
bomberos y dice (se supone que al
público): «He hecho todo lo que he
podido». Tiger Kid ahora aparece en la
pantalla como «un boxeador ambicioso»
al que Ace engaña para que le robe las
joyas a Ruby y que mata sin querer al
villano en una pelea limpia. Se niega a
huir y le dice a Ruby que debe
enfrentarse a la policía o vivirá hasta el
resto de sus días obsesionado por la
culpa. Ace Lamont, el jugador, surge
como el villano que planea el robo,
como el culpable del incendio de su
local para no tener que pagar las deudas,
y al final acaba pagando sus crímenes
con la muerte. Finalmente, Ruby y Tiger
aceptan los valores tradicionales al
intercambiar los votos del matrimonio.
Pero incluso en la escena de la boda,
Mae suelta otra de sus ocurrencias;
cuando uno de los invitados le dice que
él es el padrino [«best man», el mejor
hombre], ella se detiene, lo mira y
suelta: «Oh no, no lo es».
Pese a las frases ingeniosas y a la
evidente imposibilidad de dar una
imagen aséptica de West, Breen estaba
seguro de que los cambios infundían a la
película un valor moral compensatorio.
Si bien no intentó eliminar todas las
insinuaciones sexuales del guión,
insistió en que West apareciera como un
«personaje bueno», en que Tiger Kíd
fuera un poco inocentón y en que todas
las actividades criminales se centraran
en Ace Lamont. Una vez logrado esto,
dio su aprobación a It Ain’t No Sin, una
decisión que no tardaría en lamentar[79].
Otra prueba de fuego en la batalla
para acceder al control del cine tuvo que
ver
con
un
drama
histórico
perfectamente prescindible. En la
primavera de 1934, la Warner presentó
el guión de Madame du Barry. Basada
sin excesivo rigor en la relación entre
Luis XV y su última amante, Jeanne
Bécu, la Condesa du Barry, la película
pretendía ser una descripción histórica
de los acontecimientos que condujeron a
la Revolución Francesa. En realidad, no
era mucho más que una comedia de
alcoba con poca o ninguna veracidad
histórica.
Una
muestra
de
la
preocupación del estudio por la
precisión histórica se refleja en la
elección de la voluptuosa mexicana
Dolores del Río para el papel de la
hermosa amante francesa.
Cuando el guión llegó a la oficina de
Breen, éste enseguida lo utilizó como
ejemplo del tipo de película que
Hollywood no debía hacer. Breen envió
de inmediato una incisiva evaluación a
Jack Warner, diciéndole que el guión de
Madame du Barry estaba tan «colmado
de vulgaridad, de obscenidad y de
adulterio flagrante» que era «muy
peligroso desde el punto de vista de la
política de la industria» y «levantaría
serias polémicas con Francia». El
censor informó al estudio de que le era
imposible aprobar la producción de
Madame du Barry[80].
La carta de Breen enfureció al
estudio, y Jack Warner exigió un
encuentro cara a cara con el nuevo
censor. Su jefe de producción, Hal
Wallis, estaba empeñado en desafiar la
autoridad de Breen. En una reunión con
Warner, Wallis, el director William
Dieterle y el guionista Edward
Chodorov, Breen se mostró inflexible y
afirmó que las escenas de sexo eran
demasiado explícitas y numerosas.
Exigió que se retiraran todas las escenas
de desnudos, es decir, las que incluso
insinuaban un desnudo al mostrar
fugazmente parte de una espalda. Le
horrorizó que se retratara a Madame du
Barry no sólo como amante hermosa
sino también como la «alcahueta» de un
rey que «sólo era un viejo verde».
¿Cómo podía el estudio ofrecer al
público norteamericano una película que
mostraba a du Barry decorando el
dormitorio del rey con espejos en el
techo? Además, aparecía bajo una luz
favorable. La película, concluyó Breen,
era inaceptable porque «rebajaba los
valores morales del público»[81].
Como portavoz del estudio, Wallis, a
quien Breen más tarde describiría como
«despectivo y conflictivo», afirmó que
Madame du Barry no era más que una
descripción satírica de unos «hechos
históricos» y que toda persona que
tuviera algo que objetar tenía una
«mente calenturienta». Wallis sostuvo
que si Breen iba a exigir que la industria
no ofendiera a nadie, entonces ya podían
«dedicarse a vender leche», porque
sería «imposible que las compañías
cinematográficas hicieran películas» con
semejantes restricciones. Wallis se negó
a aceptar una sola de las exigencias de
Breen y dio orden de que se iniciara la
producción. Jack Warner, profundamente
molesto por la interferencia de Breen,
cogió un tren a Nueva York para
presionar a sus hermanos y convencerlos
de que debían enfrentarse a Hays y a
Breen[82].
Poco más de un año después de la
crisis provocada por Gabriel Over the
White House, se volvió a convocar con
carácter de urgencia la junta de
directivos de la MPPDA para hablar de
Madame du Barry. Louis B. Mayer
llevó un contingente de directivos de la
industria desde Hollywood, y Breen
también acudió para defender su
postura. ¿Iba a apoyar la industria a
Hays y a Breen? ¿O decidiría apoyar a
la Warner Bros.? El futuro del cine
estaba en juego.
Tras una larga y «animada
discusión» centrada en el «peligro que
para las inversiones de las demás
compañías suponían» las prácticas de la
Warner de «hacer películas cargadas
de… indecencia», la junta de la MPPDA
dio instrucciones a Will Hays para que
pusiera
en vereda
al
estudio
desobediente. La Warner cedió: Jack
Warner llamó a Wallis desde Nueva
York y le dijo que cooperara en todo con
Breen y le aseguró personalmente a
Hays que cuando Madame du Barry
saliera del estudio sería una película
moral[83].
Sin embargo, cuando Madame du
Barry se proyectó ante el personal de la
SRD, Breen la rechazó, y eso enfureció
a Jack Warner. El estudio ya había
invertido miles de dólares cuando
decidió seguir adelante sin la
aprobación de Breen; ahora se
enfrentaba a la posibilidad de perder
todo lo invertido si Breen se negaba a
aprobar
la
película.
Warner
prácticamente le rogó a Breen que
colaborara con su director para que
Madame du Barry fuera moralmente
aceptable, hasta que al final Breen
accedió. Eliminó las primeras escenas
en las que salían du Barry y el rey en la
cama, así como las pocas referencias a
los espejos en el techo, cortó todas las
tomas de mujeres vestidas con
camisones transparentes y trajes
provocativos y suprimió casi todas las
escenas de alcoba. Fuera cual fuera la
intención original del estudio, Madame
du Barry había dejado de ser una
comedia de alcoba. Breen autorizó a la
Warner a estrenar la película[84].
El estudio sufrió un nuevo
contratiempo cuando el Consejo de
Censura de Nueva York rechazó la
nueva
versión por
considerarla
«indecente, obscena e inmoral». Ohio
amenazó con hacer lo mismo, y sólo
aceptó la película tras exigir más cortes.
Hays y Breen se enfrentaron a una nueva
crisis: si las normas de su organismo no
eran aceptables para los Consejos
locales, los estudios no tenían por qué
acatar sus exigencias. Hays lo reconoció
y presionó a Ohio y a Nueva York para
que aceptaran una nueva versión de
Madame du Barry que contuviera un
importante prólogo en el que se
explicaran las lecciones morales que se
desprendían del libertinaje que el
público estaba a punto de ver:
Durante el reinado del rey Luis
XV de Francia, el poder y la
gloria de la corte francesa
empezaron a debilitarse; la
extravangancia y la locura
habían logrado finalmente avivar
en el seno del pueblo las
ardientes
brasas
del
resentimiento y de la rebelión.
Esta película muestra a un rey
despreocupado por su pueblo —
egoísta,
arrogante,
sin
escrúpulos—, a un rey que
destruye su reino y que lega sus
ruinas a un nieto incompetente.
Es una película que sirve para
reflexionar a la luz de la
revolución que puso punto final a
ese periodo en favor de la
libertad, la
fraternidad.
igualdad
y
la
Nueva York cedió: Madame du
Barry ya era moralmente aceptable para
ese Estado[85].
Puede que fuera aceptable, pero con
los cortes impuestos por Breen, Hays y
los consejos de censura de Ohio y
Nueva
York,
quedó
totalmente
incomprensible. Variety la calificó de
una «parodia» de los hechos
históricos[86]. El New York Times dijo
que era «confusa» y se preguntó por qué
no se aclaraba la relación entre du Barry
y el rey. Tras sufrir durante toda la
película, el crítico expresó el deseo de
tener el «privilegio de retorcerle el
hermoso pescuezo a la señorita del
Río»; tal vez se habría sentido mejor si
se lo hubiera retorcido a los censores en
lugar de a la actriz. Pese a que Madame
du Barry no habría sido una gran
película con o sin la interferencia de los
censores, la insistencia en que no se
abordara de un modo realista la relación
sexual entre du Barry y Luis XV hizo
que la película perdiera todo sentido.
Como era de prever, el film fracasó en
las taquillas, lo que no preocupó a Hays
ni a Breen.
En la primavera de 1934, Breen
libró batallas similares con otros
estudios. Pese a su victoria con Madame
du Barry, no siempre ganó. Se negó, por
ejemplo, a aprobar un musical de la Fox,
Bottoms Up, que calificó de «vulgar»,
pero un jurado de Hollywood anuló su
fallo[87]. Discutió con la Warner Bros.
por Merry Wives of Reno, una farsa
sobre unos hombres de negocios en una
convención, y tuvo «serias dificultades
con el señor Wallis». Aunque Breen se
planteó llevar la película ante un jurado,
estaba convencido de que sería una
pérdida de tiempo. Cuando la RKO le
presentó un guión basado en la novela
Of Human Bondage, de Somerset
Maugham, una historia de un estudiante
de medicina lisiado que se enamora
perdidamente de una prostituta aquejada
de una enfermedad venérea, Breen
advirtió que el tema era «altamente
ofensivo». La RKO insistió en seguir
adelante con el proyecto, pero aceptó la
sugerencia de Breen en el sentido de que
en la versión cinematográfica se
sustituyera la enfermedad venérea por
tuberculosis. En ese momento de su
carrera, Breen supo reconocer la
diferencia entre Of Human Bondage y
Merry Wives of Reno, y le comunicó a
la RKO que si bien el tema no le
agradaba, le había gustado la película,
pues era un «intento serio» de contar
«una historia muy seria»[88] En privado,
le dijo a Hays que todas las películas
eran «en un principio mucho peores»
que cuando llegaban a la pantalla, «lo
cual demuestra que nuestra lucha debe
centrarse en los guiones»[89].
«En el fondo, no tengo ninguna
autoridad para detener las películas
sucias», le confió Breen al arzobispo
McNicholas. El sistema de jurado no
permitía, en opinión de Breen, aplicar el
Código con firmeza[90]. Acusó a los
productores de Hollywood de conspirar
contra él, y no le parecía práctico
recurrir a Hays y a la junta de directivos
de Nueva York cada vez que tenía un
problema. Quigley siguió presionando a
McNicholas para que se creara un plan
coordinado de acción católica contra la
industria, de modo que los estudios se
vieran obligados a aceptar las
decisiones de Breen como definitivas, y
le dijo que cada vez que se presentaba
un film al jurado «el sistema se venía
abajo»[91]. A menos que se atacaran las
películas y se corrigieran de raíz, el
movimiento
entero
fracasaría.
McNicholas recibía presiones de todos
lados. Rechazó una oferta de aliarse con
el canónigo Chase y el Consejo
Cinematográfico tras decirle a aquél que
se oponía a esa «manía por legislar
como si fuera el remedio de todos
nuestros males». En privado, le dijo al
obispo Boyle que temía asociarse con
«reformadores
profesionales»
que
habrían restringido «toda libertad de
acción»[92]. Si bien desaprobaba
tajantemente la conducta del padre Lord,
pues creía que había obrado sin la
autorización
de
la
Comisión
Episcopaliana, tampoco sabía qué hacer.
Finalmente, en marzo de 1934,
McNicholas decidió actuar, y le pidió a
Quigley que «diseñara un programa […]
para la Comisión Episcopaliana» con
toda libertad[93].
Por fin se abrió la brecha que
Quigley había estado preparando desde
hacía meses. Durante los meses de abril
y mayo, Quigley se carteó a menudo con
el arzobispo y realizó varios viajes a
Cincinnati mientras diseñaba un
minucioso plan de acción. En una
evaluación
bastante
franca
del
problema, Quigley reconoció que
«nuestro concepto de lo que es la
moralidad en un espectáculo difiere
radicalmente del de la gran mayoría del
público de este país»[94]. No obstante, al
igual que todos los reformadores,
Quigley consideraba que tanto él como
la Iglesia tenían la obligación de definir
lo que era un espectáculo moralmente
aceptable y de diseñar «algún método de
coacción» que obligara a la industria a
aceptar esos valores[95]. El arzobispo
McNicholas estaba totalmente de
acuerdo con él.
Quigley plasmó sus ideas en un texto
y McNicholas lo envió a todos los
obispos. El documento, un programa
para la Legión de la Decencia, es
revelador por una serie de motivos.
Quigley volvió a invocar al fantasma
antisemita al achacar la producción de
las películas inmorales a los judíos de
Hollywood, «que no poseen ninguna
convicción moral». El objetivo a corto
plazo, recomendó, era presionar a la
industria perjudicándola en las taquillas.
Quigley instó a los obispos a que
hicieran todo lo posible para
conseguirlo; pero advirtió que no se
podía
recurrir
a
los
boicots
«indefinidamente», porque el público
pronto
retomaría
«sus
antiguas
costumbres». Para Quigley, la solución a
largo plazo no se hallaba en los boicots,
sino en la aplicación estricta del Código
por parte de Breen, lo cual sería posible
si Hays se veía obligado a suprimir los
jurados. Quigley también instó a los
obispos a que dejaran de confeccionar
listas negras y que las sustituyeran por
listas de películas «aptas» para los
católicos. Por último, recomendó a los
obispos que hicieran caso omiso del
argumento esgrimido por el padre Lord
y por los reformadores protestantes en
contra de la contratación en bloque, ya
que el Código de la NRA autorizaba a
los exhibidores a anular el 10% de las
películas contratadas, lo que, según
Quigley, bastaba para hacer frente a las
películas «inmorales». Sin embargo, ésa
tampoco fue una solución a largo plazo
porque no logró detener la producción
de las películas. «Los exhibidores nunca
anulan la contratación de las historias
sensacionalistas, como las películas de
Mae West», les recordó, y recalcó que
la clave del éxito residía en el control
de la producción y no en la
anulación[96].
McNicholas aceptó celebrar una
reunión en junio para unificar la
estrategia de los católicos de acuerdo
con el plan de Quigley. Mientras que
éste, McNicholas y Cantwell se
mostraban a favor de cooperar con la
industria, la poderosa voz de los
cardenales Mundelein y Dougherty
abogaba
por
un enfrentamiento.
Insistieron en seguir castigando a la
industria con boicots continuos y listas
negras. La reunión de Cincinnati iba a
determinar la dirección que seguirían las
Legiones Católicas. Estaban invitados
los miembros de la Comisión
Episcopaliana, los obispos Cantwell,
Noll y Boyle; el padre Dinneen, que
representaba al cardenal Mundelein y a
la Legión de la Decencia de Chicago; el
padre John Devlin, director de la Legión
de Los Ángeles; monseñor Hugh Lamb,
que representaba al cardenal Dougherty
como director de la Legión de
Filadelfia; el padre Edward Robert
Moore, director de las organizaciones
católicas de beneficiencia de Nueva
York, en representación del cardenal
Hayes, y el reverendo George Johnson
de la Universidad Católica, en
representación de las escuelas católicas.
El problema al que se enfrentó Hays
fue evitar que la Iglesia organizara un
boicot a gran escala. El Consejo de la
Legión le denegó la petición de
audiencia. Dinneen había advertido a
McNicholas que Hays era «un tipo
astuto y prometerá cualquier cosa con tal
de detener la campaña. No debe confiar
en él ni un segundo»[97]. «Hollywood
tiene que hacer penitencia» por sus
pecados,
recomendó
Dinneen[98].
Mundelein también «se oponía con
firmeza» a negociar directamente con la
industria[99]. Cantwell, siguiendo los
consejos de Breen, también se negó a
celebrar una reunión con Hays y,
además, pidió que se excluyera al padre
Lord, con el que estaba furioso porque
Irving Thalberg había protestado, en los
términos más duros, por la acusación de
Lord de haber obligado a su mujer,
Norma Shearer, a interpretar a «una
ramera». «Sus declaraciones insensatas
e irresponsables nos están perjudicando
en Hollywood, y están creando mucha
confusión», le dijo Cantwell a
McNicholas. Estaba claro que había que
«censurar» a Lord[100].
Cantwell insistió en que Joe Breen
estuviera presente en la reunión y
McNicholas invitó a Martin Quigley;
Hays, que no tuvo muchas opciones,
acudió. A finales de mayo y principios
de junio, Quigley hizo piña con Hays y
con los directivos de las productoras de
Nueva York para elaborar una estrategia
y, tras varias reuniones, Hays se rindió y
le dijo a Quigley que «las autoridades
católicas tendrán todo lo que pidan»[101].
Hays después admitiría que había
autorizado «a Martin Quigley y a Joseph
Breen a que me representaran y hablaran
en nombre de la Asociación […]. Su
representación en los planes y arreglos
se hizo con nuestro conocimiento y
autorización»[102].
El objetivo de Quigley era obligar a
los estudios a someterse a la
interpretación del Código que haría
Breen; exigió un sistema que delegara en
éste las decisiones sobre el contenido de
las películas, con la creencia de que así
se garantizaría el respeto a las
disposiciones de carácter moral, y Hays
lo aceptó.
La solución de la crisis consistió en
la creación de un nuevo Consejo de
Censura en Hollywood: la famosa o
infame[103] Administración del Código
de Producción (PCA). Quigley insistió
en que Joseph Breen fuera su director y
que tuviera poder para aplicar el Código
de Producción de 1930 junto con su
nueva política de compensación moral.
Hays y Quigley negociaron los detalles.
Por su lado, Hays aseguró que los
miembros de la MPPDA no iban a
permitir que los estudios iniciaran la
producción hasta que Breen y su equipo
dieran su aprobación al guión definitivo.
Esta concesión, aparentemente de poca
importancia, proporcionó a la PCA un
enorme poder sobre los estudios, que
dependían de un calendario muy rígido
para sacar el máximo provecho tanto a
los platos como al personal técnico y
creativo. El acuerdo fue aún más lejos:
una vez acabada la película, los estudios
tenían que volver a presentarla para
recibir la aprobación definitiva y, en
caso de que fuera autorizada, Breen le
estamparía el sello de la PCA. La
MPPDA aceptó no distribuir ni exhibir
ninguna película que no hubiera recibido
el nuevo sello de pureza.
Hays también accedió a eliminar el
«jurado de productores» y aseguró a
Quigley que la junta de directivos de
Nueva York apoyaría «todas las
peticiones del equipo de Breen en
Hollywood»[104]. Los estudios que se
negaran a cooperar con la PCA o con
Breen recibirían una multa de 25.000
dólares[105]. Como último gesto, Hays
prometió que se retirarían y se volverían
a censurar las antiguas películas que ya
estaban en circulación y que Breen
considerara ofensivas, como A Farewell
to Arms o She Done Him Wrong, y que
las que no superaran la nueva prueba
moral de Breen serían retiradas
definitivamente (She Done Him Wrong
no reapareció hasta los años sesenta).
¿Qué recibieron Hays y la industria
a cambio de estas concesiones? Quigley
prometió a Hays que los obispos
desconvocarían o, al menos, aplacarían
la campaña de la Legión de la Decencia.
La víspera de la reunión de Cincinnati,
Quigley dio el primer paso cuando
recomendó a McNicholas que la Iglesia
aceptara la oferta de Hays «porque el
problema
estaba
prácticamente
resuelto». Sin embargo, añadió, «la
campaña debe continuar» para seguir
presionando a los productores, y si éstos
cumplen sus promesas, «se podría
suspender la campaña»[106]. Cuando se
consiguiera una «regulación efectiva»,
argumentó el editor, proseguir con la
campaña católica en contra del cine
sería «una estrategia insensata y, quizá,
peligrosa»[107]. Quigley aseguró a Hays
que lucharía personalmente contra las
listas negras y los boicots católicos.
La reunión celebrada en Cincinnati
en junio
de
1934,
pese
al
sensacionalismo con el que la cubrió la
prensa, fue una mera formalidad, puesto
que ya estaba todo decidido de
antemano. Breen y Quigley presentaron
ante el Consejo un análisis de la
situación y un resumen de los poderes
otorgados a la PCA dirigida por Breen.
Breen habló de la consolidación de su
«voz de la moral», que, aseguró a los
sacerdotes, iba a incorporarse en el
cine, y analizó el mayor control que iba
a tener sobre los guiones y las versiones
definitivas. Quigley argumentó que,
gracias al control de los guiones
ejercido por Breen, la acción
eclesiástica ya no sería necesaria.
Sólo protestó el padre Dinneen, el
representante del cardenal Mundelein,
que, contrariado porque Quigley y Breen
hablaban en nombre de la Iglesia,
argumentó que no se podía confiar en
Hays ni en la industria, y abogó por la
continuación de las listas negras y de los
boicots a las salas como la única
medida eficaz para asegurarse la
avenencia a las exigencias católicas. En
lugar de disolver la Legión, como
deseaba Quigley, Dinneen recalcó la
necesidad de que la Iglesia creara una
Legión de la Decencia permanente, que
publicara listas de películas aptas para
todo el país. Sin embargo, Dinneen
perdió en la votación y el Consejo de la
Legión aceptó la propuesta elaborada
por Hays.
Para formalizar el acuerdo, ambas
partes hicieron un comunicado de
prensa. Desde Cincinnati, McNicholas
publicó una declaración, redactada por
Quigley, que decía que la Iglesia no
deseaba «perjudicar ni destruid a la
industria cinematográfica» y veía «con
buenos ojos» la creación de la PCA, que
«influirá efectiva y constructivamente en
la
naturaleza
del
espectáculo
cinematográfico». Pese a que no se
anunciaba el fin de la Legión, Hays
esperaba que los católicos atenuaran su
campaña[108]. Al día siguiente, con la
confianza de que los católicos iban a la
zaga, Hays publicó una declaración que
anunciaba la creación de la PCA y que
Breen sería su director[109].
Aunque aparentemente la industria y
la Iglesia habían firmado un tratado de
paz, en Chicago el cardenal Mundelein
echaba chispas. Dinneen le escribió a
Lord que Mundelein estaba «furioso»
porque lo habían dejado solo para
defender las listas negras, y que se
sentía profundamente molesto por «los
esfuerzos de B. y de Q. por dominar»;
además, creía que Quigley le había
jugado una mala pasada a McNicholas
cuando prácticamente anunció el fin de
la Legión de la Decencia, y estaba
decidido a que ésta siguiera actuando en
Chicago. Como prueba de su libertad de
acción, le ordenó a Dinneen que siguiera
publicando las listas de las películas
«inmorales» y le instó a Lord a que
siguiera luchando «sin vacilar junto con
los obispos»[110]. Chicago se había
rebelado. Filadelfia prosiguió con los
boicots, y el cardenal O’Connell hizo lo
mismo en Boston. La división dentro de
la Iglesia era evidente.
Quigley se enfureció y Hays se sintió
engañado. El listado de las películas
inmorales, que a primera vista parecía
tan fácil, demostró ser bochornoso. Los
católicos se enfrentaron al mismo
problema que habían tenido los censores
desde tiempos inmemoriales: al parecer,
nadie se ponía de acuerdo sobre lo que
era «inmoral». Mientras que a los
católicos de Detroit se les prohibió ver
Murder at the Vanities o a William
Powell y Myrna Loy en su popular
comedia The Thin Man, desde Chicago
el padre Dinneen clasificó las dos
películas con una «B»: considerada más
o menos objetable en algunas partes
debido al grado de provocación,
vulgaridad o complejidad o falta de
recato; ni aprobada ni rechazada, pero
sólo apta para adultos»[111]. En Detroit,
Bulldog Drummond Strikes Back fue
declarada apta sólo para adultos,
mientras que en Chicago familias enteras
podían disfrutar sin temor al pecado
viendo las aventuras del popular héroe y
detective. Of Human Bondage, que
había recibido el sello de Breen, fue
condenada por indecente en Detroit,
Pittsburgh, Omaha y Chicago, pero los
demás católicos pudieron ver la versión
cinematográfica del clásico literario.
Pittsburgh condenó la popular y alocada
comedia de Bert Wheeler y Robert
Woolsey, Cockeyed Cavaliers, por
considerarla pecaminosa, mientras que
los católicos de todas las edades
pudieron verla en Chicago. Por su lado,
Chicago condenó The Affairs of Cellini,
Madame du Barry, Nana, The Girl from
Missouri, Manhattan Melodrama, The
Life of Vergie Winters, los dramas
históricos Catherine the Great, The
Private Life of Henry VIII y Queen
Christina e, incluso antes del estreno, It
Ain’t No Sin, con Mae West. Todas estas
películas habían pasado por la oficina
de Breen, y la mayoría se estrenaron en
la Costa Este antes de toparse con la
condena de la Legión de Chicago.
Era una situación confusa y
bochornosa. Los editores católicos no
sabían qué lista publicar, y eso en caso
de que la hubiera. Era sorprendente la
falta de coherencia a la hora de definir
lo que era una película inmoral. Los
católicos se expusieron al ridículo
cuando algunas zonas prohibieron
Tarzan and his Mate
porque
consideraron que los trajes de Maureen
O’Sullivan eran demasiado escuetos. La
situación se agravó por el hecho de que
a veces se proyectaba una película en
unas zonas del país antes que en otras. A
menudo los católicos iban a ver
inocentemente comedias como The Thin
Man o Cockeyed Cavaliers, o llevaban
a sus hijos a ver a Johnny Weissmüller
balanceándose de árbol en árbol para
rescatar a jane y, semanas más tarde,
cuando la película llegaba a Chicago,
Detroit, Omaha o Buffalo, se enteraban
de que constituía «una situación
pecaminosa». Los ánimos se fueron
caldeando a medida que obispos y
sacerdotes se acusaban entre sí de
deficiencias morales; mientras tanto, los
católicos laicos exigían una aclaración.
Quigley temía «que la industria se
rebelara», porque muy poca gente ajena
a la Iglesia consideraba estas películas
indecentes o inmorales[112]. Si los
jerarcas de la Iglesia socavaban los
dictámenes de Breen, advirtió Quigley,
Hollywood volvería a las andadas.
Quigley pidió públicamente sensatez. En
un editorial firmado por él en el Motion
Picture Herald, dirigido a aplacar la
revuelta
en
la
comunidad
hollywoodense, Quickley atacó a los
responsables de las listas negras y de
los boicots llamándoles «expertos
novatos» que «daban trompicones en
medio de una ciénaga de confusión y
malentendidos»[113].
La
industria
cinematográfica no era «mala», aunque
reconocía
que
necesitaba
una
«regulación adecuada del producto en el
momento de iniciar la producción» y que
esa regulación debía administrarla la
Oficina Hays; pero eso no significaba,
afirmó Quigley, como mantenían algunos
productores, que el cine tuviera que ser
una jarana. La Legión no se oponía «a
los dramas viriles y ardientes»; tampoco
exigía que «los bailarines llevaran
pieles de mapache»; el movimiento,
tranquilizó Quigley a Hollywood, sólo
pedía que se aplicara el Código de
1930.
En privado, Quigley presionó a
McNicholas para que hiciera callar al
padre Dinneen y pidiera a los
cardenales Dougherty y O’Connell que
pusieran fin a los boicots. Lord
«definitivamente se nos ha ido de las
manos», le dijo Quigley a McNicholas,
y advirtió que si Chicago seguía
calificando con una «B» o una «C»
películas como Of Human Bondage y
Manhattan Melodrama —una sencilla
historia de un asesinato que Quigley
consideró «una película razonablemente
aceptable»—, la causa católica habría
perdido[114]. Sería imposible convencer
a los católicos, y menos aún al público,
de que esas películas eran «inmorales».
Quigley también pidió directamente
a Lord y a Dinneen que entraran en
razón. ¿Por qué, preguntó, condenaron
películas como Of Human Bondage?
Cuando Quigley vio la película
reaccionó igual que Breen. A su parecer,
la historia contenía un «legítimo tema
dramático» que no intentaba de ningún
modo glorificar el pecado; la película
no era, recalcó Quigley, indecente,
obscena ni inmoral. Tampoco estaba de
acuerdo con la evaluación de tres
dramas históricos realizada por
Chicago: Queen Christina, con Greta
Garbo; The Prívate Life of Henry VIH,
protagonizada por Charles Laughton,
Elsa Lanchester y Merle Oberon, y la
producción de Alexander Korda
Catherine the Great. Chicago había
condenado las tres, afirmando que eran
«producciones
fastuosas
que
ejemplifican las vidas de hombres y
mujeres de moral laxa […] que […] se
permiten actos que jamás se podrían
conciliar con los principios de la moral
católica»[115]. «¿Acaso eso significa —
preguntó Quigley— que [en las películas
populares] sólo se pueden presentar
personajes
cuyos
actos
puedan
concillarse con los principios de la
moral católica?». ¿Y qué hay de Dr.
Monica y The Life of Vergie Winters?
No creía que ninguna de las dos fueran
representativas del tipo de película por
el que habían iniciado la campaña[116].
Lord defendió la clasificación de
Chicago y su respuesta es muy
reveladora. Mientras que Quigley veía
en esas películas una lección moral, el
sacerdote sólo encontraba vulgaridad.
Of Human Bondage, escribió Lord, era
«una historia patológica», con una
narración «morbosa, deprimente y
malsana [aunque magnífica]»[117]. Era
evidente que Lord no había modificado
sus opiniones desde 1931, cuando le
dijo a Hays que ciertos temas no eran
adecuados para el cine por mucho que
Hollywood los abordara con delicadeza.
Of Human Bondage entraba dentro de
esa categoría; The Life of Vergie
Winters y Dr. Monica habían sido
condenadas porque trataban de una
«madre soltera». Queen Christina fue
prohibida porque, en opinión de Lord,
«difamaba a una reina católica extraña
pero también heroica». Claro que éstas
no eran las únicas películas conflictivas:
casi todas tenían «al menos una escena,
una situación o parte de un diálogo»
inaceptables
para
el
público
católico[118]. La Legión de Chicago se
negó a aceptar la petición de Quigley de
entrar en razón.
Tras el rechazo de Chicago, Quigley
recurrió a Boston, donde el cardenal
O’Connell había nombrado a un joven
sacerdote, el padre Russell M. Sullivan,
S.J., para que dirigiera la campaña local
de la Legión. En su afán de purgar el
pecado de las salas de Boston, Sullivan
exigió que allí no se proyectara ninguna
película antes de pasar por la censura
del Consejo Local de la Legión; de lo
contrario, boicotearían los cines de
Boston. Si los católicos adoptaban este
modelo, la industria se enfrentaría a los
Consejos de Censura de todas las
diócesis católicas del país. Quigley y
Hays se horrorizaron. Quigley, con el
beneplácito de McNicholas y el apoyo
moral de Hays, acudió de inmediato a
Boston para librar una batalla contra
otro fanático[119].
El padre Sullivan era «dominante y
dictatorial», «vengativo e insensato», se
quejaría más tarde Quigley. Éste y
McNicholas le rogaron al cardenal
O’Connell que sustituyera a Sullivan
para que la industria, «que desea de
buena fe poner las cosas en orden»,
empezara
a
producir
películas
moralmente aceptables. Con todo sigilo,
se envió al padre Sullivan al Boston
College con un puesto de profesor y,
como le dijo un sacerdote a Wilfrid
Parsons, desde la visita de Quigley «no
hemos vuelto a saber nada de él ni de
los boicots»[120].
A finales del verano de 1934, la
Legión seguía sin una estrategia
nacional. Chicago no dejó de
confeccionar las listas negras y, mientras
que en Boston el movimiento a favor de
los boicots se había detenido, en
Filadelfia el cardenal Dougherty se negó
a modificar su postura. En Los Angeles,
el padre Devlin informó al obispo
Cantwell de que la polémica por las
listas perjudicaba las actividades de la
Legión y que el apoyo empezaba a
«desvanecerse»[121]. En Cincinnati,
McNicholas reconoció que «estaba muy
cansado de esa lucha por el cine»[122].
Hays y él intentaron de nuevo llegar a un
acuerdo. En agosto, Hays volvió a
expresar por carta al arzobispo su
convicción de que la autorregulación
podía sanear el cine, pero se quejó de
que la confusión por las «listas
católicas» despertaba una gran inquietud
en la industria. Hollywood no podía
hacer películas sólo para niños. En su
respuesta, McNicholas propuso una
concesión importante: reconoció que
tenía que haber una clara distinción
entre las películas aptas para niños y las
aptas para adultos. En la lista de
Chicago no se había hecho esa
distinción: se aprobaban películas para
el «público en general», pero se daba
una «B» (ni aprobada ni prohibida) o
una «C» (condenada) a las películas
cuyo contenido sólo era apto para
adultos. Como resultado, un gran número
de películas entraban en las categorías
«B» y «C». McNicholas también
admitió que «si el símbolo [el sello de
la PCA] bastara para garantizar» un
espectáculo sano, las listas católicas no
serían necesarias[123].
McNicholas
deseaba desentenderse del cine.
Este intercambio de cartas fue muy
importante para Hays. Le constaba por
escrito en una carta del líder oficial de
la Legión que las películas con el sello
de la PCA se considerarían aprobadas.
Hays era consciente de las dificultades a
las que se enfrentaba McNicholas dentro
de la Iglesia, pero estaba convencido de
que si él y Breen lograban aplicar el
Código con rigidez, la Legión apoyaría a
la industria cinematográfica en lugar de
atacarla.
Justo cuando parecía que los
problemas de Hays se habían
solucionado, el Consejo de Censura de
Nueva York le asestó dos fuertes golpes
al no autorizar la proyección de It Ain’t
No Sin, de Mae West, y Madame du
Barry, de la Warner. Breen, Quigley y
Hays se derrumbaron, pues sabían que si
no podían garantizar el acceso de las
películas estampadas con el sello de la
PCA al mercado nacional, sobre todo al
enorme mercado de Nueva York, tanto
Hays como la PCA estaban acabados. La
Paramount y la Warner se enfurecieron
con Hays. Breen acudió a Nueva York,
donde él y Hays se reunieron en privado
con los censores del Estado para
explicarles detalladamente los cambios
que habían impuesto a los estudios y
para recalcarles que si los censores de
Nueva York rechazaban las películas, se
perdería todo lo conseguido con la
creación de la PCA. Ambos films,
subrayaron, rodados antes de la creación
de la PCA, eran los últimos de su
especie. Breen informó a los censores
de que estaba empeñado en sanear
Hollywood, y Hays se comprometió a
prestarle todo su apoyo. Nueva York
cedió y aprobó las dos películas, pero
insistió en que a la de Mae West se le
cambiara el título. Nueva York aprobó It
Ain’t No Sin en septiembre, y la película
se
estrenó
en
Broadway
sin
interferencias de los sacerdotes
locales[124].
Al menos temporalmente, la crisis
de la Legión había concluido y Hays
había salido ileso. No sólo se había
confirmado
el
concepto
de
autorregulación, sino que, en el fondo, el
movimiento
católico
lo
había
fortalecido. Quedaban algunas preguntas
básicas: ¿Había logrado la Legión de la
Decencia impedir que la gente fuera al
cine? ¿El boicot de Filadelfia de veras
había perjudicado a la industria? ¿Había
hecho Hays bien cuando transigió con
los católicos, o la industria tenía que
haberse
mantenido
firme,
como
sugirieron algunos productores, y haber
resistido los intentos de los católicos de
imponer sus criterios morales en el
espectáculo más popular del país?
Mientras colaboraba estrechamente
con Martin Quigley durante la crisis de
la Legión, Hays decidió averiguar el
alcance de los daños producidos por el
movimiento católico. Antes de planificar
la reacción de la industria, a Hays le
convenía saber hasta qué punto la
Legión había logrado sus objetivos.
Desde finales de julio hasta mediados
de septiembre de 1934, cuando el
movimiento católico estaba en pleno
auge, Hays envió a uno de sus
empleados, Lupton «Lup» A. Wilkinson,
periodista en Atlanta antes de
incorporarse a la MPPDA, en un tour
privado
por
veinte
ciudades
norteamericanas, con la misión de
entrevistar a directores de periódicos,
críticos de cine, propietarios de salas y
políticos locales —en pocas palabras, a
los amos del cotarro de cada comunidad
— para analizar el impacto de la
Legión. ¿Consideraban estos individuos
que el cine era inmoral? ¿Estaban a
favor de la censura gubernamental o
religiosa? Siguiendo órdenes de Hays,
Wilkinson se negó a conceder
entrevistas a los periódicos locales,
aunque les dio información sobre los
esfuerzos de la industria —es decir, de
Breen y la PCA— para conseguir que
los estudios se atuvieran al Código.
Durante el viaje, Wilkinson reunió
pruebas reveladoras sobre la actitud de
los norteamericanos hacia el cine.
Wilkinson visitó Baltimore a
principios de agosto, justo cuando Of
Human Bondage se estrenaba en el cine
Hippodrome. La Legión de Chicago la
había condenado y las delegaciones de
sacerdotes locales estaban organizando
piquetes en la sala. El resultado fue que
Of Human Bondage batió todos los
records de audiencia de ese cine. La
noche del estreno, más de quinientas
personas se quedaron sin poder verla. El
crítico de cine del Baltimore Sun,
Norman Clark, le comentó a Wilkinson
que debido a las protestas de los
católicos «durante las últimas tres
semanas sólo pude entrar en una
sala»[125]. Cuando el Sun publicó un
editorial en contra de la Legión, grupos
de monjas y sacerdotes católicos fueron
de casa en casa instando a la gente a que
anulara las suscripciones al periódico,
pero fracasaron. En Baltimore, informó
Wilkinson, «la asistencia al cine nunca
ha sido tan buena»[126].
En Chicago, el caldo de cultivo de
las actividades de la Legión, Wilkinson
descubrió que ésta prácticamente no
ejercía «ningún poder sobre el público».
Of Human Bondage se proyectó ante
grandes multitudes en la sala de la RKO.
Tras una primera semana en la que se
agotaron todas las localidades, la
película siguió gozando de gran éxito
otras cuatro semanas. Los periódicos de
Chicago tampoco se mostraron a favor
de la campaña de la Legión. El
poderoso Chicago Tribune aseguró a
Wilkinson que confiaba «plenamente en
la Oficina Hays», y que el periódico no
iba a apoyar a la Legión. Mae Tinae,
crítica de cine para Tribune, le dijo a
Wilkinson: «Basta con que las depuréis
un poco; esto pasará pronto»; el
Chicago Daily News reaccionó de un
modo similar[127].
«Lup»
Wilkinson
envió
los
correspondientes informes a Hays desde
Boston, Buffalo, Cleveland, Detroit,
Pittsburgh y Newark, todos ellos
grandes núcleos urbanos con una
numerosa población católica que
teóricamente se hallaba bajo el influjo
de la Legión. La recaudación de Of
Human Bondage fue un poco menor que
la del record histórico establecido en la
sala de Buffalo, informó Wilkinson. En
Detroit «no hay ningún intento de
boicot» y todo funcionaba con
normalidad. En Cleveland, «está todo
tranquilo». Cuando los habitantes de
esta ciudad se enteraron de que habían
condenado The Life of Vergie Winters,
una historia de amor ilícito, la película
«batió los records de taquilla». Louis B.
Seltzer, director del Cleveland Press,
recomendó a Wilkinson que se «olvidara
del jaleo de la Iglesia». Hatland Fend,
crítico de cine para el rival Cleveland
News, definió a la Legión como un
«fracaso» en la ciudad. Desde
Pittsburgh, Wilkinson informó de que «el
negocio va mejor que el verano
pasado». Kaspar Monahan, crítico de
cine para el Pittsburgh Press, criticó
varias películas recientes, pero «puso a
Of Human Bondage por las nubes,
diciendo que era una gran lección
moral». A excepción de unos cuantos
miembros de la Iglesia, a la población
de Pittsburgh la Legión le preocupaba
bien poco[128].
Tras una ronda por las ciudades del
norte, Wilkinson se dirigió al sur para
analizar la eficacia de la campaña
católica por esas tierras. Richmond
(Virginia), registró un aumento de la
asistencia al cine —algo más del 20%
—, pues la gente acudía a las salas en
masa para averiguar a qué venía tanto
escándalo. Vincent Byers, director del
Richmond Times-Dispatch, le dijo a
Wilkinson que la Legión era un asunto
zanjado: «No recibimos cartas ni nos
llega ninguna noticia». En Charleston
(Carolina del Sur), Thomas Waring,
director del Charleston Evening News,
le dijo a Wilkinson que «no hay ninguna
revuelta en Charleston en contra del
cine». En opinión de Waring, el mayor
problema era que la industria insistía en
«incluir vulgaridades» en las películas.
Sin embargo, también le comentó a
Wilkinson que no consideraba vulgar a
Mae West; She Done Him Wrong «era
un clásico» y, a su parecer, West
«recreaba cierto aspecto de la vida […]
de un modo soberbio». Wilkinson
también entrevistó al propietario de una
sala local, que, consciente de la
existencia de ciertas susceptibilidades
en la comunidad, se había tomado
grandes molestias en proyectar «las
cosas más conflictivas» en el «lado
malo» de la ciudad. Wilkinson vio Born
to Be Bad en la sala «conflictiva» y
comentó
que
el
cine
estaba
«abarrotado»[129].
Wilkinson encontró una reacción
parecida en todo el sur del país. En
Baton Rouge (Louisiana), la señorita Ida
Blanche Ogden, directora ejecutiva del
Baton Rouge Advocate, afirmó: «Dudo
de que la gente de aquí RESPETE
mucho el cine, pero desde luego nadie
se preocupa por la moralidad». Su
editor, Charles Manship, coincidió con
ella, y, tras atacar un poco al cine,
reconoció ante Wilkinson que «She
Done Him Wrong era fantástica». En
Memphis (Tennessee), el propietario de
una sala local le dijo a Wilkinson que
había «ganado más dinero ese verano
[1934] de lo que creí posible». La gente
acudía en masa a los cines para ver las
películas condenadas. En Little Rock
(Arkansas), J.W. Hill, del Arkansas
Democrat, informó de que el periódico
no había «recibido desde hacía años una
sola carta que “se cargara” el cine. Yo
no estoy a favor del padre fulano o
mengano, ni de cualquiera de esos
predicadores baptistas o metodistas que
nos dicen lo que tenemos que ver»[130].
En Jacksonville (Florida) y en
Birmingham (Alabama), Wilkinson
descubrió el motivo de semejante
resistencia del Sur hacia el movimiento:
el anticatolicismo era más poderoso que
el temor al cine. W.N. Perry, director
general del Jacksonville Evening
Journal, le contó a Wilkinson lo que
ocurrió cuando la crisis de la Legión
llegó a la ciudad. En cuanto salió la
noticia sobre la campaña de la Legión
católica, dos pastores locales, a quienes
«les
encantaba
la
publicidad»,
decidieron crear una comisión; invitaron
a los pastores, a los miembros clave de
los clubes de mujeres y de los grupos de
ciudadanos, a hombres de negocios, a
los amos del cotarro de la sociedad,
para asestar un golpe al cine. En la
reunión organizadora, uno de los
hombres de negocios se dirigió al grupo.
Se trataba, según dijo Perry riéndose
entre dientes, de un miembro del Ku
Klux Klan, y «echó espuma por la boca»
cuando dijo que el «Papa de Roma»
estaba poniendo en práctica un nuevo
plan para apoderarse de Estados
Unidos. El Papa, según el orador,
llevaba años intentando adueñarse de la
prensa norteamericana sin conseguirlo;
¡y la Legión de la Decencia era una
trama urdida por el Papa para
apoderarse del cine! Los pastores
locales, añadió, «habían sido engañados
y por eso les seguían el juego a los
católicos». Tras el discurso, la gente se
marchó apresuradamente, y así fue como
la campaña en contra del cine murió
antes de nacer[131].
En Birmingham, Pete Marzoni,
crítico de cine del Birmingham News,
contó una historia parecida. Le dijo a
Wilkinson que cuando el clamor de la
Legión llegó a Birmingham, el censor
local había convocado una reunión con
todos los «caballos de batalla a favor de
la reforma», a la que también acudió
Marzoni. Las señoras del club
dominaron la discusión, y pese a que
todas coincidieron en que el cine era
perjudicial, «surgió el entrañable
espíritu del Ku Klux Klan: a las señoras
les entró miedo de estar siguiéndoles un
juego oculto a los católicos». La Legión
de Birmingham no tuvo mucho éxito.
James Mills, director del Birmingham
Post, le dijo a Wilkinson que «aquí los
reformadores han fracasado»[132].
¿Fue un fracaso la Legión? Aunque
la Iglesia alardeaba de los millones de
soldados reclutados por el ejército de la
Legión, ¿acaso esos reclutas estaban
realmente dispuestos a apartarse del
cine? La realidad demuestra que la
Legión, al menos en 1934, sólo fue un
gran farol. Quigley tenía razón al temer
que la Iglesia no lograra sostener un
boicot eficaz[133]. En Portland (Oregon),
una ciudad que Wilkinson no había
visitado, un periodista del Portland
Oregonian, Fred Palsey, advirtió que la
«Legión de la Decencia inspirada por la
Iglesia ha llenado las salas de cine que
hasta ahora habían tenido una asistencia
reducida
debido
al
bajón
veraniego»[134]. Palsey realizó un
estudio en cien ciudades de todo el país
para averiguar si la reacción en Portland
había sido una excepción, y descubrió
que sólo cuatro ciudades apoyaban a la
Legión: Filadelfia, San Francisco,
Cincinnati y Saint Louis.
El viaje de Wilkinson confirmó el
descubrimiento de Palsey. Wilkinson
halló pruebas de que la campaña
católica sólo perjudicaba las taquillas
de Filadelfia. En las demás ciudades se
produjo una reacción muy natural: la
gente que en otras circunstancias no
habría ido al cine se precipitó a las
salas para ver las películas condenadas,
y el público habitual siguió acudiendo
igual que antes. Por consiguiente, en
1934 no se produjo ningún desastre en
las taquillas: los ingresos superaron los
de 1933. La Legión, en lugar de apartar
a la gente del cine, de hecho había
estimulado la asistencia, tal como
habían temido muchos obispos.
Pese a que al principio la opinión
pública se mostró a favor de la Legión y
en contra del cine, no tardó en
distanciarse de la censura religiosa.
Richard Watts, en un artículo en el New
York Herald Tribune, arremetió contra
la Legión:
Mientras el mundo occidental da
más de una señal de estar
desmoronándose, y cuando todo,
desde el terrorismo alemán hasta
las huelgas y los rumores de que
se avecina una guerra, ennegrece
el horizonte, lo más lógico sería
pensar que la Legión de la
Decencia podría encontrar algo
más serio por lo que luchar que
la terrible influencia de Mae
West en la mente de un niño de
diez años[135].
Fue incluso más sorprendente la
reacción contra el nuevo sello de pureza
de Breen. McConelly denunció la
etiqueta de Breen como «estúpida» y
afirmó que suponía «esterilización», no
pureza[136]. En Boston, un semillero de
la acción católica, las audiencias
recibieron el nuevo sello de la PCA con
«silbidos y abucheos»[137]. No fue una
respuesta aislada. Un informe interno
para Hays apuntaba con cierta
consternación que había advertido por
todo el país «tantas broncas» contra el
sello de pureza como alabanzas para los
nuevos films[138]. Informes de abucheos
contra el sello PCA llegaron de
Chicago, Detroit, Nueva York y
Cleveland.
Por mucho que creyeran que las
películas eran vulgares, los directores
de los periódicos recelaban de apoyar a
la Legión, ya que sabían reconocer la
censura cuando la veían. De un modo
casi unánime, le insistieron a Hays para
que encontrara una manera de evitar que
los niños vieran películas con un
contenido adulto; Of Human Bondage
era el ejemplo más citado de una
película seria no apropiada para los
niños. Pocos estaban a favor de
solucionar el problema mediante la
censura gubernamental o religiosa.
Pese a la avalancha de artículos
escritos en la prensa religiosa y a las
constantes procesiones de grupos de
mujeres y de organizaciones municipales
que acudían a la capital del país para
exigir la censura cinematográfica, hay
pocas pruebas de que el público
considerara que el producto que los
entretenía fuera obsceno, indecente o
inmoral. Aunque algunos pensaban que
el cine promocionaba el «mal gusto» y
es cierto que a menudo era vulgar, pocos
opinaban que la respuesta se hallaba en
la censura. Lo que debió de tranquilizar
a Hays en los informes de Wilkinson era
que, en todas las ciudades, los
directores de los periódicos coincidían
en que un ligero refuerzo de los criterios
de la Oficina Hays solucionaría el
problema. En septiembre de 1934, la
Oficina Hays había contado más de
doscientos editoriales contrarios a la
Legión de la Decencia[139].
Resulta interesante que Hays no
utilizara la información para atacar a la
Legión; no promovió una campaña en
contra de la Legión en la prensa ni
utilizó los informes de Wilkinson ante el
público. No le interesaba menospreciar
ni destruir la Legión, pues hacerlo
habría echado por tierra lo conseguido
con los estudios que se sometieron a su
control. Hays conocía la división interna
de los católicos sobre la estrategia que
convenía seguir; también sabía que sus
amenazas de boicot eran meras bravatas
y que los católicos se habían negado a
hacer causa común con los protestantes;
en consecuencia, colaboró con Quigley
durante la crisis para controlar los
daños causados a la industria. De hecho,
Hays estaba tan satisfecho con Quigley
por su contribución a favor de la
industria que le pagó todos los gastos
relacionados con las actividades de la
Legión, y Quigley aceptó el dinero[140].
Si bien los dos hombres se caían mal y
desconfiaban el uno del otro, su sustento
dependía de la cooperación mutua.
Hays permaneció en silencio porque
su acuerdo con la Iglesia católica
finalmente lo había convertido en el «zar
del cine». Reconocer que los católicos
eran menos poderosos de lo que
aparentaban habría debilitado sus
esfuerzos por contener a los productores
de Hollywood. Hays y su censor, Joe
Breen, recurrirían continuamente a la
amenaza de boicot por parte de la
Legión que pesaba sobre las cabezas de
los estudios. Tras sus experiencias en
los años 1930-1934, Hays estaba
convencido de que la única manera de
evitar más ataques y de debilitar los
argumentos a favor de una legislación
federal era impedir que los estudios
hicieran películas polémicas; coincidía
con Quigley en que controlar la primera
fase de la producción era la clave para
contener a la industria. Para Hays, la
Legión de la Decencia fue un regalo
caído del cielo. Robert Cochrane,
vicepresidente
ejecutivo
de
la
Universal,
también
lo
advirtió:
«Bienvenido sea el ataque de las
iglesias al cine […] porque ha servido
para fortalecer la posición de Hays y
para convertirlo en un zar de facto, y no
sólo en los titulares de los
periódicos»[141].
Para Hays la clave era conservar el
control. Durante el resto de la década,
colaboró estrechamente con Joe Breen
para llevar a la pantalla una nueva
moralidad, tanto sexual como política.
Se tardaría otro año para que la Iglesia
católica llegara a un acuerdo en lo
relativo a las listas negras, para que
creara formalmente una oficina de la
Legión Nacional de la Decencia en
Nueva York y publicara listas de las
películas aprobadas. Para entonces, la
polémica sobre la inmoralidad en el
cine había terminado salvo para algunos
«fanáticos», como los llamaba Joe
Breen.
Hays y Breen, en su papel de
guardianes del sello de la PCA,
trabajaron juntos para esterilizar
(utilizando la palabra de Marc
Connelly) las ideas en el cine. Su
objetivo no era impedir que se
produjeran películas, lo que habría sido
suicida, sino evitar que se convirtieran
en vehículos de polémicos temas
sociales o políticos. A partir de julio de
1934, Hollywood adoptó un punto de
vista claramente conservador a la hora
de abordar las cuestiones morales: el
divorcio era un pecado, se castigaba el
adulterio, se presentaba el «estilo de
vida moderno» como algo negativo y se
premiaba la virtud. En el plano político,
el cine posterior a 1934 se mostró
reacio a desafiar el statu quo y, aunque
se plantearan problemas sociales, no
solían darse soluciones polémicas.
La sincronización entre la Legión de
la Decencia y la PCA fue perfecta. Entre
1932 y 1933, cuando la economía
nacional se hallaba en plena Depresión,
las pérdidas de la industria habían
ascendido a 60 millones de dólares. En
1934 la economía se había restablecido
ligeramente, y los ingresos en
Hollywood reflejaron el cambio,
registrando un modesto beneficio de
nueve millones. El año 1935 fue todavía
mejor, con un margen de beneficios de
30 millones para toda la industria.
Cuando la economía se recuperó del
bajón sufrido en 1932-33, la asistencia
semanal, el barómetro escogido por
Hollywood, ascendió a 30 millones de
espectadores en 1934 y se niveló con
cerca de 80 millones por semana durante
el resto de la década.
Aunque era obvio que la
recuperación de la recaudación se debió
a la mejora de la economía, Hays y
Breen no dejaron de señalar que ese
aumento era una prueba de que el
público deseaba un cine más limpio.
Para 1936, pocos directivos de
Hollywood, jefes de estudios y
productores estaban dispuestos a
discutirlo. Sin embargo, los dos
primeros años de la PCA estuvieron
plagados de retos para Breen y Hays,
pues los productores hicieron todo lo
posible por hacer películas que
desafiaran las restricciones del Código.
7. Sexo con un toque
de compensación
moral
Sólo hay que imaginar el cuidado
que hay que poner para que la
adaptación cinematográfica de la
novela de Tolstoi respete las
normas del Código.
Raymond Moley
Las oficinas centrales de la PCA se
hallaban en Los Angeles, en un edificio
de cuatro plantas situado en la esquina
entre Hollywood Boulevard y Western
Avenue. En comparación con los
señoriales
despachos
de
sus
adversarios, eran, en cierto modo,
espartanas.
Suelos
desnudos
y
escritorios de acero marcaban el tono de
esas oficinas. Los censores compartían
el edificio con una droguería que
ocupaba en el primer piso, y con Central
Casting, en el segundo. Como uno de los
miembros del personal recordaría años
más tarde: «No era raro tener que
abrirse paso en el vestíbulo a través de
un nutrido grupo de enanos, criadas
viejas, vaqueros de piernas arqueadas,
boxeadores venidos a menos, rusos de
más de dos metros de altura y espesas
barbas, dandys con quevedos y aspecto
de profesionales […], lisiados […],
fanáticos y santos», todos buscando
trabajo[1]. La escena, es de suponer, era
una manera de recordarles a diario que
los censores estaban realmente salvando
al país de la depravación de la «Sodoma
del siglo XX»[2].
Breen amplió la plantilla de la PCA
para poder revisar el ingente número de
guiones y películas que le remitían los
estudios. A Breen y al Dr. Wingate se
unieron, entre otros, Karl Lischka, un
lingüista que había impartido clases en
la Universidad de Georgetown; Iselin
Auster, guionista y periodista; Arthur
Houghton, empresario teatral de Nueva
York, y Douglas Mackinnon, que había
trabajado anteriormente en diversas
productoras. Geoffrey Shurlock, que
sucedería a Breen en el cargo de
director en 1955, ingresó en la
organización de censores en 1932.
Pese a la ampliación de personal y
de las competencias de Breen, la batalla
por el control de los estudios no había
hecho más que comenzar. Hays, Quigley
y Breen, con la participación de la junta
de directivos de la MPPDA, habían
luchado por la «pureza» de las
películas, pero al parecer sin consultar a
nadie en los estudios de Hollywood. Lo
que Breen pedía —y Hays aceptó— era
un ataque al mismísimo corazón de la
estructura de poder de los estudios, a
saber: autoridad para decidir sobre el
guión y la copia finales. En el sistema de
estudios, esa competencia incumbía a
las oficinas ejecutivas, era un poder
celosamente guardado que a menudo
determinaba quién mandaba de verdad
en un estudio. En el aspecto creativo, los
directores, los guionistas y los actores y
actrices aportaban su granito de arena al
proceso, pero raramente tenían en sus
manos la decisión final. Al fin y al cabo,
las películas eran el producto de una
empresa, no la obra artística de un
individuo. Era una prerrogativa de los
directivos determinar si un guión
satisfacía o no las necesidades de la
productora.
Breen consiguió entrar en un
santuario privilegiado: el dominio
privado de los magnates. No fue una
casualidad que se carteara directamente
con los jefes de los estudios y los
productores ejecutivos, y sólo en raras
ocasiones con directores o guionistas.
Cada carta de la PCA a los estudios,
independientemente de quién fuera el
empleado que la redactara, se sometía a
la firma de Breen, una práctica que
contribuyó a consolidar su autoridad en
la sede del Código. Película tras
película, la primera lectura de un guión
por parte de la PCA siempre concluía
con un rechazo absoluto, pero la
estrategia de Breen era doble: primero,
llamar la atención de los estudios;
segundo, desde una posición de fuerza,
iniciar las negociaciones para que el
film resultara aceptable. El rechazo
inicial de un guión impedía que el
estudio comenzara el rodaje, y
establecía sin lugar a dudas que eran
Breen y la PCA —no el estudio—
quienes determinaban cuándo un guión
era satisfactorio. Sin embargo, Breen
hacía algo más que rechazar un guión:
llegaba incluso a sugerir detalladamente
el modo de reescribir determinada
escena o un guión entero para que se
conformara a las normas del Código. Si
los estudios cooperaban, Breen entonces
se mostraba dispuesto a hacer frente a
los embates de la Legión o de los
Consejos de Censura gubernamentales,
tendentes
a
imponer
nuevas
restricciones. Con el tiempo, Breen se
convirtió en un aliado de las
productoras.
Los estudios no tardaron en
comprender que la cooperación con
Breen era sinónimo de menos
controversias, mercados más amplios y
menos dinero gastado en la reescritura
de guiones y apaños en el montaje
después de la filmación. Gracias a su
personalidad y a su oficio, el nuevo
censor se convirtió en par de Louis B.
Mayer (MGM), Harry Cohn (Columbia),
R. Keith Kahane (RKO), Jack Warner
(Warner) y los demás jefes de estudios.
Hay que recordar que éstos no eran
hombres fácilmente maleables y que se
enfrentaron a Breen hasta que éste
demostró que su acción beneficiaba el
proceso de producción y mejoraba las
ganancias de las productoras. En 1937,
hacer una película «lo más Breen
posible» era un buen negocio. Si bien
Breen creía que su trabajo aportaría una
moralidad más estricta a las películas,
durante su primer año en el cargo la
Legión Católica continuó calificando a
las películas de «inmorales». ¡Breen era
demasiado permisivo! Su primera
lección en calidad de censor fue cómo
combinar la moralidad del Código con
las exigencias de la industria sin que los
aficionados al cine abandonaran las
salas.
Aunque Mae West era un blanco
evidente para los censores, pocos
habrían sospechado que una comedia
ligera de la MGM protagonizada por
Jeanette
MacDonald
y Maurice
Chevalier desencadenaría una grave
crisis
interna
en la
industria
cinematográfica. Dirigida por Ernst
Lubitsch, maestro en retratar el sexo
como un juego frívolo de los ricos
ociosos, The Merry Widow se basó en la
picante opereta homónima de Franz
Lehár, estrenada en 1905 y ambientada
en el imaginario reino de Marshovia,
donde Sonia, una riquísima viuda, es
propietaria del 52 por ciento de la
riqueza. Incapaz de encontrar un marido,
Sonia deja Marshovia y marcha a París.
Su partida inflige un serio golpe
económico al pequeño reino, y el rey
ordena al capitán Danilo, el mejor
amante de Marshovia, que seduzca a la
viuda y la traiga de vuelta. Lubitsch
utilizó esta sencilla trama para
desplegar ingenio satírico, un vestuario
espectacular, bailes, canciones y una
elevada dosis de comedia de alcoba[3].
Cuando llegó a la PCA, el guión
despertó pocos recelos. Breen aconsejó
al estudio que eliminara todos los
primeros planos de un cancán parisiense
y que suavizara algunas escenas que él
consideraba algo atrevidas. La PCA vio
el film en septiembre de 1934 y le
estampó su sello aprobatorio[4].
También fue aprobado por todos los
Consejos de Censura estatales, incluido
el de Nueva York, y en octubre la MGM
la estrenó en función de gala en el Astor
Theater, de Nueva York. Bajo la luces
de Broadway, la policía montada se
ocupó esa noche de controlar a la
multitud reunida frente al cine para ver
fugazmente a algunas de sus estrellas
favoritas de Hollywood. Al estreno
asistieron dos hombres de la industria
que esa noche de otoño suscitaron muy
poco interés entre los miles de fans.
Cuando Will Hays y Martin Quigley se
arrellanaron en sus butacas, no estaban
en absoluto preparados para la versión
de The Merry Widow producida por la
MGM y estampada con el sello de
pureza moral de Breen.
En la versión cinematográfica, el
reino de Marshovia está preocupado por
el sexo. El rey (George Barbier) es un
tonto incompetente y la reina (Una
Merkel) ocupa su tiempo libre invitando
a una serie de jóvenes amantes a su
dormitorio. Cuando el rey descubre
casualmente al capitán Danilo (Maurice
Chevalier) en el tocador de la reina, le
ordena marchar a París con la misión de
seducir a la viuda Sonia (Jeanette
MacDonald) y traerla de vuelta a su
patria; de lo contrario, lo condenará por
traición. En París, decidido a echarse
una última cana al aire antes de
comenzar su misión diplomática, Danilo
se da una vuelta por Maxim’s, donde es
bien conocido por muchas de las
«damas» que animan a los clientes a
beber champagne y gastar dinero. En
Maxim’s, la cena se sirve siempre en un
reservado, donde las señoritas de la
casa pueden entretener a los clientes.
Lo que Danilo no sabe es que Sonia
también está en Maxim’s, fingiendo ser
una de las «damas» de esa noche. Como
es de prever, ambos se encuentran,
pelean y enseguida se enamoran. No
obstante, Sonia no tarda en descubrir
que a Danilo le han «ordenado»
seducirla, y en consecuencia se niega a
recibirlo. Al fracasar su misión, Danilo
es llevado de vuelta a Marshovia para
ser sometido a juicio. Durante el
proceso, todas las mujeres hermosas del
reino se derriten por Danilo,
desesperadas ante la idea de perder a su
amante colectivo. Incluso Sonia regresa
para testificar en su favor. Cumplió con
su deber, le dice Sonia al tribunal:
mintió, fingió, engañó. Cuando Danilo
declara su sincero amor por Sonia, le
dice al tribunal que deberían colgarlo en
caso de que seduzca a alguna mujer
(momento en que los hombres presentes
en el juicio estallan en una prolongada
ovación), pero que está dispuesto a
casarse con una (las mujeres suspiran).
En el grandioso final, los dos amantes
pasan una noche en la cárcel. Como
parte de una conspiración real, el rey
manda que una orquesta de gitanos toque
música romántica delante de la celda, a
la que hace llegar durante toda la noche
botellas y botellas de champagne. La
combinación surte efecto y, antes de que
los dos enamorados lleguen demasiado
lejos, un sacerdote entra en la celda y
los casa en un santiamén. Marshovia
está salvada.
Es posible que el pequeño reino de
fantasía se haya salvado, pero el
amargado Quigley se enfureció y el
presbiteriano
Will
Hays
quedó
escandalizado por semejante burla a los
valores tradicionales. ¿Cómo es posible
—se preguntaban— que Breen haya
aprobado esta película? Quigley
acorraló a Hays en el vestíbulo del cine:
había que hacer algo antes de que The
Merry Widow se estrenara en todo el
país. Hays estuvo de acuerdo[5].
Si esta película se sigue proyectando
sin pasar nuevamente por la censura, «se
va a armar la gorda», le dijo Quigley a
Breen, y escribió: Si se le ha permitido
a la MGM producir una película como
ésta «cuando tenemos lanzada una
campaña», cómo iba él a «dar por
sentado, ante McNicholas y los demás,
que las cosas marchaban en la dirección
correcta». Quigley consideró el film
«una traición de la industria» y acusó en
concreto a Irving Thalberg, de la MGM,
«de haber introducido deliberadamente
un montón de porquería» en una opereta
encantadora. Si no se hacían cambios,
retiraría de inmediato su apoyo al
movimiento de reforma[6].
Hays compartía la preocupación de
Quigley, y se puso en contacto con los
directivos de la MGM en Nueva York
para manifestarles su preocupación por
«algunas escenas ambiguas». Hays
llamó a las oficinas de la PCA, que le
confirmaron que, efectivamente, la
película había sido aprobada; más tarde
convocó a Breen a Nueva York. El largo
viaje en tren de Los Ángeles a Nueva
York debe de haber sido difícil para
Breen. Con escenas de The Merry
Widow dándole vueltas en la cabeza y la
posibilidad de perder un trabajo de
30.000 dólares anuales, cuando llegó a
Nueva York reconoció ante Hays que la
película, en el estado en que se
encontraba, «no era una opereta ligera,
alegre y frívola», sino una «típica farsa
francesa, decididamente subida de tono
y, en algunos momentos, ofensivamente
provocadora». Después de leerle con
firmeza la cartilla a Breen, Hays llevó a
su censor a las oficinas de la MGM en
Nueva York, donde asistieron a una
nueva proyección del film junto al padre
Wilfred Parsons, editor de America, y
Pat Scanlan, editor del católico
Brooklyn Tablet —ambos representantes
de la Legión de la Decencia—, y
algunos altos cargos de la MGM. Hays
se marchó y los demás se quedaron
trabajando hasta las dos de la
madrugada, antes de llegar a un acuerdo
en relación con los cortes que harían que
The Merry Widow se mereciera el sello
de «pureza»[7].
El problema central era la obsesión
de Danilo por el sexo. El pequeño grupo
de censores decidió que Danilo no era
un «tipo despreocupado y juerguista»,
sino un «inmoral». Cambiar su
temperamento «lo convertirá en un
personaje aún más atractivo para el
público masivo», que, en opinión de los
censores, era «menos exigente» que el
público de Broadway, el único que en
ese momento podía ver la película. A fin
de efectuar dicho cambio se propusieron
trece nuevos cortes, centrados en borrar
la imagen de «Casanova» de Danilo,
eliminar todos los elementos que
pudieran sugerir que Maxim’s era una
«casa de putas» y cortar —o recortar—
una escena en que Sonia aparecía
«parcialmente desnuda»[8].
El problema era entonces cómo
realizar los cortes, pues la película ya se
había distribuido por todo el país y
estaba lista para ser estrenada en las
principales ciudades. Hays llamó a
Irving
Thalberg;
si
bien
esa
conversación no ha quedado registrada,
Hays comentó que había sido «larga».
Dada la presión de la gente de Nueva
York, Thalberg consintió en que se
realizaran las modificaciones. La MGM
telegrafió a sus oficinas distribuidoras
con instrucciones de efectuar todos los
cortes necesarios antes del estreno.
Hays, Breen y el padre Parsons
asistieron a una nueva proyección
privada en Nueva York para asegurarse
de que los cortes se habían realizado. El
1 de noviembre, Hays declaró que The
Merry Widow era apta para el público
norteamericano[9].
La experiencia fue una lección para
Breen, que se jactaba de reconocer la
«inmoralidad» apenas la veía; sin
embargo, en The Merry Widow no había
visto más que una inofensiva comedia de
alcoba, aunque algunas de sus escenas
pecaran de mal gusto. No obstante, su
jefe, Hays, su mentor, Quigley, y los
partidarios de ambos, Parsons y
Scanlan, vieron en el film la más
desenfrenada promiscuidad. Fue un
Breen escarmentado el que regresó a
Los Angeles, donde comenzó a trabajar
en tres películas: Anna Karenina, con
Greta Garbo para la MGM, y las
producciones de Samuel Goldwyn We
Live Again y Barbary Coast, destinadas
a desempeñar un importante papel en la
redefinición de lo que estaba o no estaba
permitido por la PCA de Breen, que
ejercía la censura y estampaba el sello
de «pureza» en todas y cada una de las
películas de entonces; por su parte, la
Legión de la Decencia de Chicago
condenaba
por
«indecentes»
e
«inmorales» cada una de esas películas.
La rama de Chicago de la Legión
ejercía su influencia bastante más allá
de los límites de la diócesis del
cardenal Mundelein. Tras un aluvión
inicial de calificaciones otorgadas por
las diócesis más grandes, la mayoría de
los distritos eclesiásticos terminó
aceptando la lista de Chicago. En otoño
de 1934, los obispos, congregados en su
reunión anual en Washington, D.C.,
adoptaron las clasificaciones de
Chicago como la lista «oficial» de la
Iglesia. Desde noviembre de 1934 a
febrero de 1936, la Legión de Chicago
funcionó como la junta de revisión de
todos los católicos de Estados Unidos.
Las clasificaciones que otorgaba a las
películas se publicaban en los
periódicos católicos, los boletines
eclesiásticos y de las organizaciones de
católicos seglares, y muchos sacerdotes
las leían en voz alta a sus feligreses en
misa. Sin embargo, muy pronto fue
evidente que en el seno de la Iglesia
muchos pensaban que los de Chicago
eran demasiado estrictos.
Se produjeron disputas abiertas
entre distintas secciones de la Legión
cuando Chicago condenó, por ejemplo,
las versiones cinematográficas de las
novelas Nana, de Zola; Laughing Boy,
de Oliver La Farge; The Informer, de
Liam O’Flaherty; y Voskresenie
(Resurrección) y Anna Karenina, de
Tolstoi; producciones que no eran
dramones sexuales baratos y excitantes
que podían ofender a los padres y a los
guardianes de la moralidad pública, sino
películas serias para adultos. Martin
Quigley protestó airadamente, acusando
a la lista de Chicago de «poco fiable,
inadecuada
e
incompetente»[10].
Temiendo que, si se condenaban
películas serias, tanto el público como
Hollywood se distanciarían de todos los
esfuerzos hacia una reforma, Quigley se
quejó al cardenal Hayes, de Nueva
York[11]. El cardenal había participado a
desgana en el movimiento de la Legión
porque Nueva York era la capital
nacional del espectáculo. Miles de
católicos se ganaban la vida en la
industria del entretenimiento, y los
turistas invadían la ciudad para ver el
último éxito teatral o para visitar alguno
de los teatros de más solera. Quigley
convenció al cardenal de que Chicago,
con sus exageraciones, muy bien podía
echar por tierra todos los esfuerzos
católicos para sacar adelante la reforma,
y que también podía arruinar a la
industria. Asimismo lo convenció de que
era necesaria su participación más
activa; Hayes, a su vez, instó al
arzobispo McNicholas a que comenzara
«tranquila y discretamente» a presionar
para que la archidiócesis de Nueva York
asumiera las tareas de la Legión. En un
año, todo el revuelo en torno a la
prohibición de películas serias culminó
con la creación de la Legión Nacional
de la Decencia, con oficinas en Nueva
York bajo la vigilante dirección del
cardenal Hayes y de Martin Quigley.
En julio de 1934 ya era obvio que
iba a ser cada vez más difícil llevar a la
pantalla cualquier material literario que
contuviera temas como el adulterio, la
pasión, el deseo o la codicia. Samuel
Goldwyn tomó conciencia de ello
mientras producía basada en la novela
de Émile Zola, que narra la historia de
una joven que alcanza la celebridad en
el teatro del París finisecular. La heroína
toma París por asalto cuando se presenta
como «la Venus desnuda» en una revista
teatral. Célebre pese a no saber «ni
bailar ni cantar», Nana se abre camino
en la sociedad parisiense y deja a su
paso una plétora de hombres arruinados:
un argumento a medida para muchas
actrices de Hollywood.
Pero Goldwyn envió a sus agentes a
Alemania, donde ficharon para el papel
protagonista a una desconocida actriz
ucraniana, Anna Sten, a quien el
productor promocionó como «la futura
Garbo». Goldwyn había visto a Sten en
una película alemana, Der Mörder
Dimitri Karamosoff, y había quedado
fascinado por su belleza. Decidido a
contar con una actriz hermosa y
misteriosa que pudiera competir con
Garbo y Dietrich, Goldwyn ofreció a
Sten un contrato de dos años pese a que
la actriz no hablaba ni una palabra de
inglés. Cuando Sten descendió del
transatlántico en Nueva York, un aluvión
de periodistas se abalanzó sobre la
«Cenicienta soviética». Fue entonces
cuando Sten dijo su primera frase en
inglés, preparada para ella por el equipo
de publicidad de Goldwyn: «Darling
sweetheart, I lof you»[12]. Antes de que
los reporteros pudieran hacerle una sola
pregunta, lo que habría puesto en
evidencia su desconocimiento del
inglés, los agentes de Goldwyn se la
llevaron a Hollywood.
A la manera típica de la Meca del
cine, Goldwyn lanzó una lluvia de
publicidad en torno a su nueva estrella,
contrató a diseñadores de moda para
mejorar el aspecto de Sten, le hizo tomar
clases de canto y de baile, y recurrió a
una dietista para que vigilara la
regordeta silueta de la actriz. Asimismo,
Goldwyn contrató a un inmigrante
alemán como profesor de inglés de
Anna. Después de un año de ajustes y
una
inversión nada
desdeñable,
Goldwyn estuvo listo para lanzar la
carrera de Sten, la futura Garbo, en el
pape) principal de Nana, de Émile Zola.
Aunque eran muchos los que
consideraban la novela de Zola un
clásico de la literatura universal, Nana
(1880) figuraba en el índice de títulos
prohibidos por la Iglesia católica, y en
1932 la Oficina Hays la había calificado
de poco más que «manual de
prostitución y lascivia»[13]. Desde el
punto de vista de la Comisión, «no había
nada en la historia que pudiera servir
para apartar a una joven del camino
sensual y lujurioso de Nana»[14].
Wingate le advirtió a Hays que «haría
falta bastante limpieza» antes de poder
rodar Nana. El censor colaboró
estrechamente con Goldwyn, tratando de
que la heroína apareciera como una
joven sincera que había dado un mal
paso. Tras numerosas reescrituras,
Wingate terminó aceptando el guión,
pero éste «se hallaba tan lejos del
argumento original» que Otis Ferguson,
del New Republic, dijo que la película
parecía «un bote de crema vacío»[15]. Es
posible que cambiar la naturaleza del
relato de Zola lo haya hecho aceptable
al nuevo Código de Hollywood en
materia de moralidad, pero no le sentó
bien a sus herederos intelectuales,
quienes se indignaron tanto que acusaron
a Goldwyn de desfigurar la novela
«hasta
el
punto
de
dejarla
irreconocible»[16].
El film se estrenó con mucha
alharaca en Nueva York, en febrero de
1934. «Tek yur monee and ghet
hout»[17], le decía Sten a su amante[18].
El alemán contratado por Goldwyn para
que le enseñara inglés le había
transmitido a Sten un acento que la hacía
difícilmente comprensible. Quizá la
única persona del público que entendía
perfectamente a la actriz ucraniana era
Samuel Goldwyn, cuyo inglés era igual
de incomprensible. Cuando, al final de
la película, Nana se suicida para expiar
sus pecados —y para dejar tranquila a
la Oficina Hays—, todo el mundo ya se
había dado cuenta de que la película era
un error de un millón de dólares. Los
críticos pronto comenzaron a llamar a
Sten «Goldwyn’s Folly»[19], y Cole
Porter inmortalizó el inglés de Sten y
Goldwyn en la letra de la canción
«Anything Goes» (1934):
If Sam Goldwyn can with great
conviction
Instruct Anna Sten in diction,
Then Anna shows
Anything goes.
Si Sam Goldwyn está tan
convencido
de poder enseñarle dicción a Anna
Sten,
entonces Anna nos demuestra
que todo vale.
10. Nana, con Anna Sten y Mae Clarke.
Por cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
Nana fue un fracaso de taquilla por
mérito propio. A pocos les importó que
la Legión de la Decencia la declarara
indecente, y muchos menos fueron los
que un año más tarde se enteraron de
que Breen la había retirado de
circulación porque violaba el Código.
Para Breen, Zola era apenas «un francés
obsceno que se había hecho rico
escribiendo novelas pornográficas»[20].
Goldwyn no se desanimó. Decidido
a convertir a Sten en una estrella,
recurrió a un tema de su Rusia natal para
la próxima película de Anna. Sin
embargo, la adaptación de Voskresenie,
de Tolstoi (We Live again), resultaría
tan compleja como lo fuera la novela del
«pornógrafo francés». La novela de
Tolstoi —una historia de amor entre un
príncipe y una campesina— conocía ya
cinco
versiones
cinematográficas
norteamericanas previas[21], y aunque
ninguna provocó escándalo alguno, lo
más probable era que la nueva versión
enfureciera a los católicos de la Legión.
Goldwyn hizo caso omiso de la
campaña de moralidad. «Resurrection
no existirá hasta que yo la produzca»,
dijo a la prensa[22].
Ambientada en los años ochenta del
siglo XIX, la novela de Tolstoi era una
punzante acusación contra el rígido
sistema de castas que, en opinión del
autor, estaba estrangulando a la Rusia
zarista. Tolstoi estructuró su crítica
social en torno al trágico romance de un
atractivo
príncipe
ruso,
Dmitri
Nehljudov, y una hermosa campesina,
Katjusa Maslova. Fascinado por la
belleza de Katjusa, el príncipe Dmitri
—que se tiene por defensor de la
igualdad— la seduce, pero pronto la
abandona y regresa a su mundo.
Abandonada por su príncipe, la pobre
muchacha
descubre
que
está
embarazada. La tragedia persigue a
Katjusa cuando su hijo muere y, para
sobrevivir, se ve forzada a prostituirse.
Mientras Katjusa se hunde en la miseria,
el príncipe continúa llevando la vida
privilegiada de los de su clase. Poco
después se compromete con una hermosa
joven aristocrática y su futuro parece a
salvo.
El idílico mundo de Dmitri se
derrumba cuando se lo convoca para
formar parte del jurado en el juicio de
una joven prostituta acusada de asesinar
a uno de sus clientes. El príncipe
reconoce de inmediato a la acusada —
Katjusa— y, a medida que se desarrolla
el juicio, reconoce también que es
inocente y el papel que él mismo ha
desempeñado en la caída de Katjusa. No
obstante, Dmitri no tiene la influencia
necesaria para salvarla, y Katjusa es
condenada al exilio en Siberia.
Destrozado por la injusticia rusa, y a
modo de castigo de sus pecados, Dmitri
regala su propiedad a sus sirvientes,
renuncia a su prometida y sigue a
Katjusa al exilio.
Para este film, Goldwyn reunió a un
elenco estelar. Rouben Mamoulian, que
había dirigido a Garbo en Queen
Christina y a Dietrich en The Song of
Songs, fue el encargado de revalorizar
en la pantalla los rasgos campechanos y
ocultos de la personalidad de Sten. Para
la adaptación de la novela contrató a
todo un equipo de escritores: Willard
Mack escribió un borrador que no
convenció a Mamoulian. Goldwyn
contrató después al dramaturgo Maxwell
Anderson para que arreglara la versión
de Mack, pero también el nuevo guión le
pareció acartonado. A continuación
llamó a Preston Sturges, que fue
rápidamente
descartado
pese
a
introducir en el guión un «diálogo vivaz
muy propio del siglo XIX»[23]. Antes de
que Goldwyn quedara satisfecho con el
guión final, Leonard Praskins, Paul
Green y Thornton Wilder habían escrito
algunas escenas y partes del diálogo[24].
La presencia combinada en el equipo
del director de fotografía Gregg Toland,
del director artístico Richard Day, y del
diseñador de vestuario Omar Kiam,
contribuyó a realzar «el toque
Goldwyn».
Conseguir que la novela de Tolstoi
—un drama cuyos elementos principales
eran el sexo ilícito, un nacimiento
ilegítimo, la prostitución y la corrupción
— recibiera la aprobación de Breen y
fuera aceptada por la Legión católica y
los Consejos de Censura estatales fue
una ardua tarea. Una primera evaluación
de la PCA sugirió que había que
eliminar del guión toda referencia al
nacimiento ilegítimo del hijo de Katjusa
y Dmitri, pues implicaba una abierta
violación del Código[25]. Breen rechazó
esa
evaluación
por
demasiado
restrictiva; ese tipo de valoraciones,
argumentó, «nos haría condenar algunas
de las mejores obras de todos los
tiempos». En cambio, optó por que la
denuncia del mal formara parte
integrante del guión, y se mostró
dispuesto a aceptarlo «si el pecado se
presenta claramente como tal […], si se
muestra que ha sido un error y si se pone
cuidado en mostrar que el pecado» no se
presenta como algo justo o correcto.
Breen consideró que Goldwyn ya había
incorporado
suficientes
elementos
condenatorios y le dio su aprobación.
Aun cuando la película tenía una clara
carga sexual, Breen consideró que el
acento recaía en el «arrepentimiento y la
retribución» espiritual. «Creemos —le
dijo a Hays—, que esta película podría
[…] servir de modelo sobre cómo tratar
correctamente en el cine el tema de las
relaciones sexuales ilícitas»[26].
Los críticos coincidieron con Breen,
y se deshicieron en elogios para We Live
Again por sus valores fílmicos y por la
exacta transposición al cine del mensaje
del novelista ruso. El New York Times
dijo que la película era «la más fiel» de
las tres versiones cinematográficas, y
halló a Sten, cuyo inglés había mejorado
espectacularmente, «extraordinaria»[27].
Incluso Harrison’s Reports, siempre
dispuesto
a
criticar
películas
supuestamente inmorales, dijo a sus
lectores que era «magnífica»[28]. El
Literary Digest encontró el film místico
y «visualmente asombroso»[29].
Sin embargo, allí donde Breen y los
críticos veían un ejemplo de redención
espiritual, la Legión de Chicago
encontró la inmoralidad más descarada,
por lo que condenó la película, al igual
que los Consejos de Censura estatales.
Goldwyn se quejó a Breen de que había
tenido «bastantes dificultades» para
obtener la aceptación de los censores
públicos, ya que todos ellos habían
hecho sus recortes[30]. El modelo de
Breen estaba viciado.
La historia de la producción de We
Live Again fue un ensayo general para la
producción, en 1935, de otra novela de
Tolstoi: Anna Karenina, por David O.
Selznick,
tercera
versión
cinematográfica norteamericana de la
gran novela rusa. A la primera
adaptación realizada en 1915 por
William Fox le siguió la producción de
la MGM, con Garbo en el papel de Anna
y John Gilbert encarnando a su apuesto
amante, el conde Vronski. Esta versión
de 1927 (Love) hacía claro hincapié en
el amor: Garbo y Gilbert hervían en la
pantalla, y hasta hubo un bromista que
señaló que la actuación de Gilbert se
distinguía por «una exhibición de
miraditas apasionadas que ya no
volverían a verse en ninguna de sus
películas»[31]. Aprovechando la química
creada por el dúo Garbo-Gilbert, la
MGM estrenó dos versiones del film:
una en la que Anna se suicida, y otra en
la que los amantes se reencuentran. A
los exhibidores se les permitía escoger
el final. En 1935, el público no tendría
esa opción; la Anna de la era Breen
sería reprobada y fatalmente castigada
por sus pecaminosas transgresiones
contra la familia, la Iglesia y el Estado.
«Sólo hay que imaginar —escribió
Raymond Moley en su documentado
estudio de la Oficina Hays— el cuidado
que hay que poner para que la
adaptación cinematográfica de la novela
de Tolstoi respete las normas del
Código»[32]. En Anna Karenina la
heroína deja a su marido y a su hijo para
vivir abiertamente con su amante. Tiene
con éste un hijo ilegítimo y se burla del
rechazo social. Finalmente, Anna pierde
a su amante y su familia y se suicida.
Como bien señaló Moley, una historia
así sólo se podía filmar teniendo mucho
cuidado. La aceptabilidad de Tolstoi
para la recién creada PCA dependería
de la «atmósfera» de la película. «Si el
adulterio real no se trata con ciertas
restricciones, si hay un exceso de
contacto físico entre los adúlteros, si
éstos parecen vivir una felicidad
envidiable —escribió Moley—, la
película no es aceptable»[33].
La filmación de Anna Karenina
enfrentó a Breen con el mismo problema
que había tenido en We Live Again.
Breen era consciente de que la industria
haría el ridículo si prohibía las novelas
de Tolstoi y otros clásicos literarios
simplemente porque abordaban temas
sexuales. No obstante, cualquier
adaptación respetuosa de la novela de
Tolstoi suscitaría sin duda aullidos de
protesta
entre
los
legionarios,
especialmente los de Chicago. Si
condenaron We Live Again, con toda
seguridad le pondrían una «C» a Anna
Karenina. El problema de Breen era
encontrar una vía que permitiera a
Hollywood
filmar
historias
de
transgresiones sexuales y que al mismo
tiempo acallara las críticas que
acusaban al cine de inmoral.
Selznick, como todo el que tuviera
algo que ver en la industria
cinematográfica, estaba al corriente de
los conflictos internos de la Legión y de
las desavenencias entre Breen y la
sección de Chicago. En su diario de
producción, Selznick apuntó que llevar
Anna Karenina a la pantalla sería
«complicado por el hecho de que
emprendimos la producción en un
momento en que arreciaban las quejas
de la Legión de la Decencia»[34]. Filmar
esa novela era aún más complicado por
la existencia «del nuevo Código creado
por los productores, que contenía una
prohibición global de los argumentos
que trataban el tema del adulterio»[35].
Selznick se equivocaba: no había tal
«prohibición global», pero tenía razón
al suponer que Breen había instaurado
nuevas reglas básicas para el sexo en el
cine. Breen sostenía que «el sexo no era
un pecado, sino una transgresión
vergonzosa», y como tal debía ser
mostrada. «El mal no es agradable, sino
doloroso; no es heroico, sino cobarde;
no es aprovechable, sino desdeñable; no
es convincente, sino merecedor de un
castigo». Según Breen, «el sexo ilícito
es contrario a la ley divina». Creía,
además, que el público era receptivo a
los estímulos sexuales y que, en
consecuencia, la descripción vivida en
la pantalla «del sexo es perjudicial para
la moralidad individual, subversiva para
los intereses de la sociedad y un peligro
para el género humano». La seducción,
según Breen iniciada por el varón, era
una actividad subversiva y «uno de los
más graves delitos sexuales», porque
conllevaba la desgracia y la deshonra
«de la mujer y de los suyos». Por otra
parte, era necesario velar para que se
«eliminara […] todo lo que pudiera
tener un efecto perjudicial en las mentes
y los corazones de adolescentes y
niños». Un clásico universal como el de
Tolstoi no podía estar «exento de la
prueba del Código»[36].
El nuevo enfoque de Breen tenía dos
caras. Por un lado, insistiría en que los
detalles de la relación se limitaran al
mínimo posible: nada de escenas de
amor prolongadas ni besos apasionados,
nada de paseos por el parque cogidos de
la mano ni interminables conversaciones
de los amantes —salvo que en ellas se
recalcara el aspecto negativo de
transitar los caminos exentos de normas
sociales— y, por supuesto, nada de
miraditas apasionadas como en el
pasado. Asimismo se silenciaría en lo
posible la naturaleza física de la
relación. Aunque el público sabría
perfectamente qué estaba ocurriendo, los
detalles se dejarían por cuenta de su
imaginación.
Más importante aún era que con la
PCA de Breen las películas incluirían
una «contrapartida» de personajes
representativos de todos los estratos de
la sociedad para condenar las relaciones
«ilícitas». Ya no sería un solo personaje
el que manifestara la desaprobación,
como la Fergie de A Farewell to Arrns,
que le señalaba a Catherine y Henry sus
errores mientras el resto de la sociedad
les prestaba muy poca atención. Ahora
todo el film se aprovecharía para pintar
un fresco de la condena global de la
sociedad. Desde el primer fotograma
hasta el último, los pecadores iban a
sufrir. Nadie que saliera de la sala
después de ver la Anna Karenina de
1935 dudaría de que Anna y el conde
Vronski habían cometido un error
trágico al rendirse a la tentación del
pecado.
La primera vez que los directivos de
la MGM abordaron a Breen para tratar
el asunto del remake de la novela de
Tolstoi, no se sorprendieron de que
aquél
les
advirtiera
que
era
«imperativo» que tanto el guión como la
película dejaran bien «claro» que la
relación entre Vronski y Anna era «un
completo error»[37]. Para el guión,
Selznick contrató a la dramaturga
Clemence Dane, autora de la pieza A
Bill of Divorcement, que el productor
había llevado anteriormente a la
pantalla. Selznick quería a Dane porque
admiraba su habilidad para escribir
sólidos papeles femeninos. El productor
tenía en mente un personaje fuerte y
decidido, aunque trágico, para Greta
Garbo. Cuando le explicó a Dane las
reglas básicas de la PCA, la autora se
«horrorizó» por el hecho de que
Hollywood permitiera e incluso
«obligara a distorsionar» el clásico
cuento moral de Tolstoi[38].
Era raro que alguien se atreviera a
hacer comentarios en público sobre el
papel de Breen en el proceso de
producción. Selznick, sin embargo,
escribió un informe para sus archivos, al
tiempo que negociaba con Breen la
estructura de la película. «Nuestro
primer
encontronazo
—escribió
Selznick— fue la tajante negativa por
parte de la Oficina Hays a permitir toda
la parte de la historia relativa al hijo
ilegítimo de Anna». Breen, que había
defendido esa ilegitimidad como
permisible en We Live Again, se negaba
ahora en redondo a considerar siquiera
su inclusión. Selznick se sintió
desalentado por esa negativa y
contempló la posibilidad de abandonar
el proyecto porque «teníamos que
eliminar todo lo que pudiera parecerse
remotamente a una escena de amor; y
porque
teníamos
que
dejar
perfectamente claro que no sólo Anna
sufrió, sino que también lo hizo
Vronski»[39].
Dane se enfadó y quiso abandonar el
proyecto, pero Selznick la convenció
para que siguiera. Para apoyarla a
redactar el guión, contrató a Salka
Viertel, que había escrito los diálogos
de
Queen
Christina,
también
protagonizada por Garbo. Selznick
ordenó a las guionistas que se atuvieran
todo lo posible a la novela, moviéndose,
sin embargo, «dentro de los límites del
buen gusto y de las normas
establecidas»[40].
Breen leyó dos versiones del guión,
una a finales de diciembre de 1934 y
otra a principios de enero de 1935. Las
leyó con «verdadero placer» y felicitó a
la MGM por el «buen gusto y el sentido
común» con que habían sido
redactadas[41]. Asimismo, le aseguró a
Hays que la adaptación era «un trabajo
excelente, libre de toda objeción por
parte de la PCA»[42].
Pese a ello, algo hizo que Breen
cambiara de opinión. En marzo de 1935
retiró repentinamente su aprobación y
dijo que el guión era «sumamente
peligroso». A Louis B.
Mayer le dijo que el guión no
castigaba a Vronski lo suficiente. «Para
nosotros sigue siendo un seductor que
vive abiertamente con una mujer
adúltera», y no hay «una indicación
clara de que resulte condenado o
castigado por su conducta». Breen
exigió que se incluyera en el guión una
afirmación
de
«un
funcionario
autorizado» que condenara a Vronski y
le obligara a retirarse del ejército.
Además, Breen se molestó por lo que él
percibía como un «íntimo contacto
físico» entre Anna y Vronski. Una
escena que se desarrollaba durante el
desayuno era especialmente inquietante,
porque el público deduciría que los
amantes «vivían juntos». No es que
Breen no comprendiera los problemas
de la MGM. «Sabemos —admitió— que
la supresión de todas las escenas que
muestran a Vronski y Anna tiernos y
cariñosos y dándose besos puede afectar
en cierta medida la calidad de la
historia». No obstante, exigió una
revisión[43].
Cuando Mayer le comunicó a
Selznick el estallido de Breen, el
productor se enfureció. Selznick ya
había iniciado la producción, y Garbo
tenía previsto viajar a Europa apenas
terminara de rodar sus escenas. Nadie
cambiaba los planes de Garbo. Selznick
le dijo a Breen que su cambio de
opinión hacía «peligrar una inversión de
un millón de dólares» y podía dar como
resultado «una versión totalmente
viciada y amputada del clásico de
Tolstoi»[44].
En una extraña visión del toma y
daca de la producción cinematográfica
en la era Breen, Selznick escribió un
minucioso resumen de los cambios que
había aceptado en los seis meses que
duró la elaboración del guión. Selznick
le recordó al censor que el trabajo había
comenzado cuando «la exagerada y
fantástica campaña» —palabras de
Breen-estaba en su apogeo. Todo el
mundo estaba «de lo más preocupado
pensando hasta dónde podríamos
llegar». Fue a causa de esa presión que
Selznick consintió en eliminar toda
sugerencia de que Anna tenía un hijo
ilegítimo, y en que, a diferencia de la
versión de 1927, en ésta los amantes no
volverían a encontrarse al final.
Selznick le recordó a Breen que ambos
habían analizado en detalle el tema del
adulterio y «usted estuvo de acuerdo en
que, aunque la historia abordaba esa
cuestión», en el guión «el adulterio se
condenaba con suficiente energía como
para satisfacer a cualquier código de
moralidad»[45].
Después
de
todo,
proseguía
Selznick, el adulterio era el tema de la
novela. Sin adulterio «nos quedamos sin
argumento». Selznick defendió la escena
del desayuno, que consideraba de una
importancia esencial, y creía que en ella
se presentaba el aspecto doméstico de la
relación del modo menos ofensivo
posible. Al fin y al cabo, «fue usted
quien nos prohibió poner la escena en el
dormitorio. Desafío a cualquiera a que
me demuestre cómo filmar esta
película» omitiendo toda referencia a la
intimidad y al adulterio[46].
Por otra parte, Selznick sostuvo que
a los dos pecadores se los castigaba
consantemente a lo largo de toda la
película. Una y otra vez el guión
condenaba la relación. Vronski es
apartado del ejército y reprendido por
sus superiores, aunque ese elemento
constituía «una violación» del texto de
Tolstoi. La pobre Anna se suicida
cuando toma conciencia de las
consecuencias de sus pecados. Selznick
estaba exasperado: «No sé hasta dónde
puedo seguir cambiando si no quiero
quedarme sin película»[47].
Por extraño que parezca, Breen le
contestó dos días después señalándole
que no tenía ninguna objeción que hacer
al guión. Selznick siguió adelante con la
película, y cuando Breen la vio a fines
de julio, le dijo a Hays que Anna
Karenina estaba «muy bien tratada» y
que la PCA creía que sería «una película
digna de atención»[48]. ¿A qué se
debieron ese brusco cambio de opinión
en diciembre y enero, y después la
sorpresiva
moderación
de
sus
exigencias en marzo?
Aunque no hay ninguna prueba
fehaciente, es muy posible que Breen
haya querido utilizar el film para
fortalecer su posición en Hollywood.
Había soportado los ataques de Quigley
y de la Legión de Chicago desde que en
julio asumiera oficialmente su cargo. En
diciembre, los legionarios de Chicago
volvieron al ataque condenando cuatro
películas aprobadas por
Breen:
Limehouse Blues, Men of the Night,
The Firebirdy Hat, Coat and Glove.
Breen recurrió al obispo Cantwell en
busca de una segunda opinión católica.
Después de ver las cuatro películas, el
padre John Devlin, representante de
Cantwell en la Legión, concluyó que no
contenían
nada
«que
justificara
calificarlas
de
inmorales
o
indecentes»[49]. Cantwell se quejó al
arzobispo McNicholas de que las
clasificaciones de Chicago impedían a
Breen hacer un trabajo eficaz en
Hollywood.
El conflicto interno sobre lo que era
y lo que no era inmoral alcanzó su punto
álgido a principios de enero de 1935,
cuando se presentó en Hollywood una
delegación de sacerdotes encabezada
por el obispo Sheil y el padre Dinneen,
de la sección de la Legión en Chicago.
Estos cruzados de la edad moderna
estaban resueltos a sembrar el terror en
el corazón de los infieles. Cuando la
delegación apareció ante las puertas de
la Twentieth Century-Fox y solicitó que
le permitieran entrar, el estudio cedió.
Mientras acompañaban a los sacerdotes
por las instalaciones de la productora,
éstos instruyeron a sus anfitriones sobre
la necesidad de una mayor moralidad en
las películas. Sin embargo, los
legionarios de Chicago, convencidos
quizá de su propia corrección moral,
habían violado un acuerdo tácito en el
seno de la jerarquía católica: habían
invadido sin permiso el territorio de un
obispo. A Cantwell la invasión de los
legionarios de Chicago le enfureció.
Supuestamente en cumplimiento de
una misión de investigación para el
cardenal Mundelein, Sheil y Dinneen
trataban en realidad de que Breen fuera
suplantado por alguien más acorde con
su visión de la moralidad. Quigley,
aunque crítico de Breen, se dio cuenta
de que si Chicago controlaba la Legión,
la industria podría negarse a colaborar
y, por tanto, advirtió al obispo
McNicholas de que la delegación de
Chicago era «hostil» hacia «lo que
hemos estado intentado hacer»[50].
En Los Ángeles empezó entonces
una partida de ajedrez; alfil contra
alfil[51]. Cantwell y Mundelein se
disputaron el control de la Legión.
Cantwell tenía toda la ventaja. Breen
aconsejó a Will Hays, que se encontraba
en Hollywood, que ignorara la presencia
del grupo de Chicago. Cantwell envió al
padre John Devlin, su representante en
la Legión, a discutir con los emisarios
de Mundelein. Devlin le comunicó que
Dinneen
se
pasó
la
reunión
«maldiciendo el Código, las películas y
a los productores», y también a
Breen[52]. Cuando Devlin lo presionó
para que se centrara en puntos
concretos, Dinneen tuvo que admitir que
no había visto ninguno de los films
prohibidos,
excepto
Of
Human
Bondage. Entonces se vio obligado a
reconocer también que era una tal Sally
Reilly, secretaria del Consejo de
Censura de Chicago y feligresa de su
parroquia,
quien
otorgaba
las
clasificaciones. Devlin no se lo podía
creer. El obispo Cantwell citó al obispo
Sheil a su despacho, donde el visitante
«fue amonestado por entrar en la
diócesis», y le ordenó que regresara a
Chicago en el tren de esa misma
noche[53]. Cantwell escribió a todos los
estudios disculpándose por el incidente
y asimismo solicitó que en el futuro no
se recibiera a ningún sacerdote que no
presentara
su
autorización
por
escrito[54].
Después de la visita, Breen escribió
que estaba «profundamente disgustado
con la Legión de la Decencia»[55]. No
obstante, Breen, Cantwell y su aliado en
Cincinnati, McNicholas, fueron los
claros vencedores. Los vigilantes de
Mundelein salieron derrotados y la
influencia de Chicago comenzó a
disminuir. Aunque la Legión de Chicago
continuaría calificando películas durante
el año siguiente, otorgando de vez en
cuando alguna «C», después del fiasco
de Hollywood McNicholas estaba
resuelto a despojar a Chicago de su
competencia en relación con la revisión
de los films. Los estudios observaron la
batalla librada por Breen contra los
católicos de Chicago. Que un obispo
desacreditado
fuera
literalmente
«expulsado de la ciudad» constituía un
claro mensaje: si los estudios
cooperaban con Breen y Hays, muy poco
tenían que temer de la Legión.
Remozado por su victoria sobre los
de Chicago, Breen estaba listo para
enfrentarse a su otro crítico, Martin
Quigley. Cuando Quigley fue a
Hollywood a finales de febrero, Breen
lo ignoró. Quigley señaló que este
último «salía» todas las noches con
gente del cine, y le dijo al padre Parsons
que Breen —con una nueva casa, un
mayordomo, tres coches y chófer— se
había «hollywoodizado»[56]. Pasaron
varias semanas antes de que ambos se
encontraran para comentar las películas,
y Quigley percibió una atmósfera de
«resentimiento» durante la reunión.
Cuando Breen se vanaglorió de haber
conquistado Hollywood «sin la ayuda de
nadie», Quigley se enfureció. Breen le
reveló que había recibido una oferta de
Universal Studios, dispuestos a pagarle
mucho más que la miseria que le daba
Hays (31.000 dólares). Quigley protestó
diciéndole que esa oferta no era más que
un soborno para que dejara el cargo de
censor. Breen puso rápido punto final a
la reunión[57], pues sentía que ya no tenía
obligación de seguir doblegándose ante
Martin Quigley.
Estos dos sucesos tuvieron lugar
durante el rodaje de Anna Karenina. Es
muy posible que Breen no haya estado
haciendo otra cosa más que los cambios
que él y Selznick habían acordado.
Sabía que el tema era espinoso y, por
tanto, podía prever que la Legión de
Chicago condenaría el film debido al
tema del adulterio. En cualquier caso, a
mediados de marzo de 1935, Breen ya
no sentía la necesidad de respetar ni a la
Legión de Chicago ni a Quigley.
Anna Karenina, estrenada en
septiembre de 1935, apestaba a
indignación moral. Dejando a un lado
todas las tramas secundarias de la obra
de Tolstoi, la película se concentra en la
relación entre Anna y el conde Vronski.
Anna, que vive en San Petersburgo con
su marido y su adorado hijo, hace un
viaje a Moscú. Ella y Vronski (Fredric
March) se encuentran por casualidad en
la estación. Cuando Vronski se dispone
a ayudar a su madre a descender del
tren, la locomotora arroja una gran
humareda. Cuando mira hacia arriba
esperando encontrar a su madre, del
humo emerge una diosa, Garbo. Los dos
quedan estupefactos y, aunque no se
pueda hablar de amor a primera vista, lo
cierto es que se produce una inmediata
atracción física entre esos dos seres tan
hermosos, y el público lo percibe al
instante.
El romance se desarrolla muy
rápidamente. Anna y Vronski regresan a
San Petersburgo, donde se siguen viendo
en reuniones de sociedad. Anna trata de
reprimir sus sentimientos, que sabe que
están mal. Karenin, su marido (Basil
Rathbone), un alto funcionario del
Gobierno, advierte que Anna coquetea
con el conde y en una enérgica
reprimenda recuerda su indestructible
creencia en «la inviolabilidad del
matrimonio», así como los deberes y las
responsabilidades de Anna en cuanto
esposa y madre.
Inmediatamente después aparece la
madre de Vronski advirtiéndole a su hijo
que la sociedad desaprueba su relación
con una mujer casada. Vronski hace caso
omiso de esa advertencia y va a las
caballerizas a prepararse para una
carrera. Allí uno de sus camaradas del
ejército le transmite un mensaje del
general: «Si su nombre continúa
vinculándose al de cierta dama,
tendremos que pedirle que deje nuestro
regimiento». Vronski estalla: si es
necesario, renunciará.
Mientras los dos amantes prefieren
ignorar estas advertencias «oficiosas»,
al público (el supuesto receptor del
mensaje) le queda claro que la sociedad
desaprueba ese romance. Si por
casualidad alguien sale a comprar
palomitas durante esa secuencia de
cinco minutos, no debe preocuparse: el
mismo mensaje se repite varias veces y
de varias maneras a lo largo del resto
del film.
Pese a todos los esfuerzos de la
familia y los amigos para prevenir la
tragedia, Anna y Vronski continúan
viéndose. Todo aparece muy velado: no
hay largas escenas de amor, no hay
susurros ni promesas de amor eterno; de
hecho, tal como lo pidió Breen, casi no
hay contacto físico entre los dos
amantes. Sin embargo, el público no
duda ni un solo instante que la pareja
está viviendo un romance. El
comportamiento público de ambos se
vuelve más audaz, lo cual da una idea de
su comportamiento en privado, que no se
muestra en pantalla. En una fiesta
celebrada en un jardín, los amantes
coquetean mientras juegan al croquet.
Aunque creen que se están comportando
discretamente, todos los invitados no
hacen más que hablar de ellos. Cuando
llega Karenin, una de las mujeres
presentes lo lleva aparte y le advierte
que la conducta de su mujer es
indecente.
Más tarde, Anna y su esposo asisten
a las carreras de caballos. El conde
Vronski va a la cabeza cuando su
caballo tropieza y cae. Durante un
momento parece que el conde está
gravemente herido. Anna se pone
histérica, llora y se desmaya. Todo el
mundo sabe por qué. Karenin se siente
humillado por semejante exhibición de
emociones por parte de su mujer. Ambos
dejan el hipódromo inmediatamente.
Karenin y Anna discuten en el
camino. Cuando llegan a su casa,
Karenin llama a su mujer a su despacho
para un enfrentamiento. Él está de pie,
rígido, detrás de su escritorio,
encaramado en cierto modo sobre Anna,
que, dócilmente, baja la vista en señal
de sumisión. Él es acartonado, formal,
aburrido; ella, joven, vivaz y hermosa.
Karenin le dice: «Creo en el matrimonio
como un sacramento. No me considero
con derecho a romper los lazos con los
que nos ha unido un poder superior a
nosotros». Más que hablar con su
esposa, parece estar dándole un sermón,
e insiste en que «la familia no puede
romperse por un simple capricho, ni
siquiera por los pecados de uno de los
miembros del matrimonio». Karenin le
pide que continúen unidos como si la
transgresión de Anna no hubiera
ocurrido nunca. De repente, Anna alza la
vista y dice: «Pero, eso no es posible».
Karenin replica: «Tiene que serlo».
Anna le suplica: «Entonces, ¿no vas a
darme el divorcio?». Karenin se
mantiene inflexible: «¡Nunca! ¿Por qué
debería hacerlo? ¿Para permitirte
legalizar un pecado, para justificar tu
conducta? Nunca. Nuestra vida debe
seguir como hasta ahora». Cuando Anna
le pregunta qué otra salida les queda,
Karenin la amenaza con no dejarla
volver a ver a su hijo. Anna debe
escoger entre su papel de madre y
esposa bendecido por Dios y aprobado
por la sociedad y su papel de amante en
una unión detestable para Dios y
desaprobada por la sociedad.
La escena entera es muy católica: el
matrimonio se describe como un
sacramento bendecido por Dios y que
jamás puede romperse. Un matrimonio
infeliz no es una razón legítima para el
divorcio o la transgresión sexual. Los
sentimientos individuales tienen que
reprimirse y la felicidad y la realización
en este mundo, por pequeñas que sean,
hay que encontrarlas en los papeles
tradicionales. Si Anna se hubiera
confesado, el sacerdote se habría hecho
eco de las palabras de su marido. Esta
escena marca el tono del resto de la
película. Anna, a quien se le brinda una
última oportunidad de redención, la
rechaza y pagará esa renuncia con su
vida.
En lugar de seguir el consejo de su
marido, Anna y Vronski escapan a Italia.
Al principio son felices, lejos de los
desaprobadores ojos de la sociedad
rusa. Los canales de Venecia son
románticos, pero la vida en el exilio no
es excitante. El amor que sienten el uno
por el otro no basta para sostener la
relación (otro mensaje inequívoco al
público: la pasión se desvanece pronto,
no seáis tontos). Ambos ansian regresar
a Rusia: Anna para ver a su hijo;
Vronski,
para
reanudar
su
despreocupada vida de militar. Cuando
por fin regresan, descubren que siguen
siendo unos exilados. Anna entra a
hurtadillas en su casa para ver a su hijo,
pero Karenin la echa. Vronski visita su
antiguo regimiento, pero recibe el trato
de un marginado. Anna, decidida a
enfrentarse a la sociedad, pide que la
dejen ir a la ópera. Vronski sabe que va
a cometer un error fatal. Cuando Anna
insiste, él la acompaña, pero se teme
problemas inminentes. Apenas ocupan
su palco empiezan los murmullos y las
miradas reprobatorias. Cuando un
hombre, algo ebrio, sonríe y se inclina
ante Anna, su mujer le grita: «¿Cómo te
atreves a saludar a esa mujer?».
Rechazados por la sociedad, los
amantes se retiran al campo, pero se
aburren pronto. Cuando Vronski recibe
una carta en la que lo invitan a unirse a
un grupo de «voluntarios» que se alistan
en el ejército serbio para combatir
contra los turcos, no deja escapar la
oportunidad. Anna sabe que ése es el fin
para los dos, pero no puede hacer nada
para detenerlo. Pelean, y Vronski se
marcha enfadado. Anna está destrozada.
Abandonada por su amante, sin poder
ver a su hijo ni volver a integrarse en la
sociedad, va a la estación con la
intención de reconciliarse con Vronski
antes de que éste parta para el frente. En
la estación lo ve, hablando con su madre
y una joven y hermosa princesa. Anna
sabe que su vida está acabada. Cuando
el tren arranca, se queda en el andén y se
arroja debajo de un tren que entra en la
estación.
11. Greta Garbo y Basil Rathbone en Anna
Karenina, de la MGM. Por cortesía del
Museo de Arte Moderno. Archivo de fotos
de películas.
Cuando se encendían las luces al
finalizar la proyección, no había nadie
entre el público sin un pañuelo en la
mano. Garbo estaba trágica; su marido
era un pesado insoportable; su amante,
un canalla y un frívolo; la sociedad,
cruel e indiferente mientras sus reglas no
se violaban abiertamente. Era Anna la
que moría; Vronski seguía vivo y,
aunque confesara que mientras viviera
cargaría con la culpa por la muerte de
Anna, su confesión no dejaba de sonar
falsa. Sin embargo, Breen insistía en que
la película era un ejemplo de lo que
debía ser la moralidad en cine. En Anna
Karenina, a diferencia de las películas
anteriores, el adulterio «se denunciaba
con palabras y se condenaba con actos».
Si bien Breen admitía que Karenin era
frío y nada afectuoso, le pareció que ese
rasgo era «una excusa insuficiente para
que Anna olvidara su deber y violara
vergonzosamente los votos que había
hecho al casarse, abandonando a su
marido y a su hijo para arrojarse a los
brazos de su amante». Para Breen era
evidente que el film establecía «la culpa
de Anna», calificándola de «clara y
evidente»[58].
A
Breen
le
satisficieron
especialmente los «discursos duros» de
Karenin sobre «la santidad y la
inviolabilidad
del
matrimonio
considerado como un sacramento», pues
le parecía que así el marido quedaba del
lado moral del conflicto. Es posible que
fuera acartonado y formal, pero no era,
al menos a los ojos de Breen, un
«hipócrita», como lo acusaba Anna[59].
Breen le subrayó a Hays que
tampoco el adulterio se utilizaba para
debilitar
la
respetabilidad
del
matrimonio; por primera vez en la
historia del cine, «el vínculo
matrimonial se defendía de manera
positiva, al menos por aquéllos que se
lo tomaban en serio». La atmósfera
general de la película demostraba que
Anna no disfrutaba «ni una sola hora de
felicidad total». Convencido de que
todos estos factores hacían de Anna
Karenina una película inofensiva, Breen
estampó para la MGM el sello número
1015 [60].
Probablemente Breen no advirtió las
breves, aunque significativas, frases con
las que Anna defendía su conducta. Es
justo suponer que la mayoría de las
mujeres que en 1935 vieron la película
se solidarizaron con el sufrimiento de
Anna. Cuando Karenin reprende a Anna
por primera vez, termina su sermón
diciéndole que lo hace por su propio
bien y que, por cierto, la ama. Anna le
replica ásperamente: «Tú no me quieres.
Tú sólo quieres las apariencias y una
buena posición». En la segunda
confrontación, después de que él la
tratara como si fuera una niña, ella lo
mira con desdén y dice: «Pase lo que
pase, yo sólo sé una cosa: que tú
siempre tendrás razón». Karenin no la
deja seguir hablando. El honor ha de
mantenerse a toda costa, le dice. Anna
se defiende: «¡Tu honor! Tu egoísmo, tu
hipocresía, tu egocentrismo, tu posición
social, eso es lo que hay que mantener.
Nunca me has considerado un ser
humano». «¿A COSTA DE QUÉ?», le grita
Anna. Karenin, frío e indiferente como
siempre, le dice: «Debo marcharme.
Tengo una cita en el Ministerio». Todas
las mujeres del público a las que sus
maridos trataban como ciudadanos de
segunda, casadas con tiranos poco
afectuosos que dictaban las normas de la
casa en lugar de discutirlas con ellas en
pie de igualdad, comprendían las
motivaciones de Anna. Tal vez no
aprobaran el adulterio, pero se
solidarizaban con Garbo, no con
Rathbone. Hasta Harrison’s Reports
señaló, con cierta incomodidad, que el
público simpatizaba con el personaje de
Anna[61].
En cuanto a los méritos artísticos de
la película, la opinión de la crítica
estuvo dividida. Al Nation le pareció
«anodina» y criticó la versión
estampada «con el sello de pureza»
impuesta al público por la Oficina Hays;
advirtió a sus lectores que la película
sólo tenía valor «como pieza de
museo»[62]. «Garbo peca, sufre y
muere», escribió el crítico Andre
Sennwald para el New York Times, para
quien el film era «digno y cumplía su
objetivo»[63]. Graham Greene sólo vio
«culpa, desgracia y pasión»[64]. Debería
encantar «a los millones de cineadictos
que nunca han oído hablar de Tolstoi»,
escribió Time [65]. Para el crítico de Los
Angeles Robert Greene, el mensaje
moral de la película era «obsoleto». «En
la proyección anterior al estreno»,
escribió, «presenciando el calvario de
Anna había muchas parejas que viven
felices sin casarse y a las que de ninguna
manera se las ha castigado con el
ostracismo social». Cuando a Garbo la
expulsan de los círculos sociales tras
abandonar a su marido y a su hijo para
marcharse
con
Vronski,
«el
comportamiento de la sociedad resulta
verdaderamente anticuado»[66].
Sólo a la Legión de Chicago Anna
Karenina le pareció «indecente», y
condenó el film «por razones éticas».
Our Sunday Visitor, el semanario
católico nacional que apoyaba las
clasificaciones otorgadas por Chicago,
pidió que la película «se boicoteara no
sólo en Chicago», sino también en todos
los lugares en que se exhibiera[67]. El
obispo Sheil, aún resentido por el
recibimiento que le había brindado
Cantwell en Los Angeles, escribió una
carta a todos los sacerdotes de la
diócesis de Chicago en la que
condenaba a Hollywood y les pedía que
denunciaran el film[68].
Breen comenzó a recibir cartas de
católicos de Chicago que protestaban
por su aprobación. «Todo esto pone aún
más de manifiesto la flagrante injusticia
que caracteriza a lo que ocurre en
Chicago», se quejó Breen al padre
Devlin[69]. Breen decidió intervenir
cuando la MGM y la Asociación de
Exhibidores de Chicago se quejaron de
que las clasificaciones de la Legión
perjudicaban sus negocios en esa
ciudad. A fin de juzgar la película,
Breen organizó un «jurado» compuesto
por cinco sacerdotes de la zona de Los
Angeles y presidido por el padre
Devlin. Tras la proyección, el jurado
concluyó que Anna Karenina «no era
indecente ni inmoral, ni inadecuada para
nadie»[70].
Entre tanto, el padre Devlin había
preparado un largo informe para el
obispo Cantwell sobre las actividades
de la PCA bajo Breen y el impacto de
las clasificaciones de la Legión de
Chicago sobre la industria. Devlin le
dijo a su obispo que la PCA había
rechazado de plano sesenta y seis libros
y guiones, y había obligado a
Hollywood a incorporar «valores
morales compensatorios» en muchos
otros. Asimismo, se había negado a
estampar su sello de pureza en películas
que consideraba ofensivas, como Ann
Vickers, The Song of Songs, Blood
Money y Scarface, todas ellas
estrenadas antes de que Breen ocupara
su cargo. En resumen, Devlin le dijo a
Cantwell que la aplicación del Código
por parte de Breen y la PCA había
mejorado espectacularmente la calidad
moral de las películas[71].
No obstante, en su informe añadió
que Chicago había «considerado
condenables»
algunas
películas
aprobadas por la PCA sin justificar el
porqué de tal calificación. Devlin creía
que Chicago condenaba películas sin
que las viera ningún sacerdote, y que si
se permitía que esa situación se
prolongara, la Iglesia dejaría de contar
con la colaboración de Hollywood. «La
moralidad —escribió Devlin— es
cuestión de geografía», e insistió en que
las películas saneadas por la PCA eran
«más limpias», que el crimen «había
sido despojado de bravuconadas», que
los estudios cooperaban más, que «el
gusto del público había mejorado», que
la religión se trataba con respeto y que
«se había evitado la censura
federal»[72]. Devlin predijo que si
Chicago
continuaba
calificando
películas, Hollywood volvería a adoptar
la misma actitud que tenía antes de la
llegada
de
Breen.
Recomendó
encarecidamente que se creara en Nueva
York una oficina de ámbito nacional, y
que todas las proyecciones previas al
estreno estuvieran a cargo de la señora
Looram y su Federación Internacional de
Antiguos Alumnos Católicos (IFCA)[73].
A Cantwell le picó entonces la
curiosidad. El buen obispo decidió que
ya era hora de ir al cine y seleccionó
una película prohibida por los
sacerdotes de Chicago: Barbary Coast,
una producción de Sam Goldwyn
dirigida por Howard Hawks, con guión
de Ben Hecht y Charles MacArthur,
basado en The Barbary Coast, un bestseller de Herbert Asbury, publicado en
1933. Los protagonistas del film eran
Miriam Hopkins, Edward G. Robinson y
Joel McCrea. Era un film lleno de
chistes, insinuaciones sexuales, mesas
de juego trucadas, mujeres hermosas y
violencia.
En California, desde los primeros
días de la fiebre del oro hasta el
terremoto de 1906, la Pacific Street de
San Francisco, entre Kearney y
Montgomery, había sido «el espacio más
famoso de iniquidad» del mundo.
Personajes reales como Shanghai Kelly,
Cowboy Maggie, Calico Jim y Mother
Bronson poblaban los burdeles, los
garitos y los antros de esa costa
bárbara». En su novela, Asbury los
había hecho revivir con gran riqueza de
detalles. Aunque el lugar en que
transcurría la acción era infame, un
crítico señaló que Asbury «se había
entregado a la tarea con encomiable
seriedad y hasta una especie de piedad
erudita». No obstante, cuando Goldwyn
anunció que iba a producir la versión
cinematográfica, Harrison’s Reports
advirtió a los exhibidores que se trataba
de «uno de los libros más obscenos,
perversos y degradantes que jamás haya
sido llevado a la pantalla»[74]. Reports
predijo que, por mucho que Goldwyn
depurara la novela, daría a los críticos
la impresión de que «los productores
viven esperando la oportunidad de
volver a lo mismo de siempre, de que,
en cuanto desaparezca la presión
pública, los productores volverán a
revolcarse en el fango»[75].
El Better Motion Picture Council, de
Cincinnati, coincidió con Harrison’s
Reports y le hizo saber a Breen que
protestaría contra cualquier película
basada en ese libro, «por más
desodorizada» que estuviera[76].
Breen y Hays temieron que una
película ambientada en Barbary Coast,
sinónimo de burdeles y gente de mal
vivir, provocaría una conmoción entre
los guardianes de la moral de todas las
creencias. Hays se obsesionó sobre todo
con el título, que consideraba
«peligroso»[77], e instó a Goldwyn a que
«abandonara»
el
proyecto,
amenazándolo primero y rogándole
después que cambiara el título. El
productor se negó. Todo lo demás, sin
embargo,
estaba
abierto
a
la
[78]
negociación .
Según Howard Hawks, el director
del film, él, Hecht y MacArthur
elaboraron juntos el guión:
Nos reuníamos en una habitación
a trabajar durante dos horas y
luego jugábamos una hora al
backgammon.
Después
volvíamos a empezar, y uno de
nosotros representaba a un
personaje y otro, a otro
personaje. Leíamos nuestros
diálogos, y nuestro objetivo era
eliminar a los demás[79].
Pero no consiguieron eliminar a
Breen, que esta vez no le pidió nada a
Goldwyn, sino que se limitó a rechazar
de plano el primer borrador, que leyó en
agosto de 1934. «Toda la historia reposa
en una atmósfera de sordidez y una
moralidad dudosa», le dijo al
productor[80].
Los seis meses siguientes Breen y
Hays vigilaron de cerca el proyecto.
Hays se reunió con Goldwyn en uno de
sus habituales viajes a Hollywood, y
Breen revisó los borradores del guión,
cada vez más despojados de sexo
«ilícito»,
aunque
continuaban
escandalizando al censor por ser
«demasiado duros y brutales»[81]. Poco
a poco el guión fue dejando de ser una
historia de un barrio de San Francisco
donde los hombres iban a buscar el
placer en la bebida, las prostitutas y el
juego, para convertirse en una típica
historia de amor de Hollywood en la
que una pareja (Hopkins y McCrea) se
enamora en un entorno insólito. El
malvado era Edward G. Robinson, que
prolongaba en el gangster de Barbary
Coast su imagen de «tipo duro». Breen
quedó encantado con el nuevo rumbo
tomado por el guión, y le dijo a Hays
que «definitivamente ya no se trataba de
la historia que nos preocupaba hace
meses». Le dijo a Hays que se había
convertido en una historia de amor
«entre una chica buena y decente y un
joven sentimental». Aunque la «costa
bárbara» sirve como trasfondo para el
argumento, «no hay sexo, no hay detalles
desagradables del mundo de la
prostitución» y, lo que era aún más
importante, la película «posee un valor
plenamente compensatorio»[82]. Breen le
dijo a Charles MacArthur que el film era
«la película más sutil e inteligente de
cuantas he visto en muchos meses».
Hecht, en cambio, no estaba de acuerdo.
El film no le gustaba y además le
repugnaba todo el proceso de limpieza a
que se había sometido la novela:
«Miriam Hopkins llegó a Barbary Coast
y se puso a dar vueltas como una
confundida chica Goldwyn»[83], escribió
más tarde[84].
El obispo Cantwell disfrutó cuando
fue a ver Barbary Coast acompañado de
cuatro sacerdotes, y a ninguno de ellos
le pareció inmoral. Tampoco recibió ese
calificativo de ningún crítico. Para
Time, la película padecía de «una
penosa falta de inspiración»[85]. Al New
York Times le pareció entretenida, pero
sospechó que a Hecht y MacArthur los
habían tenido que «maniatar cuando al
final rescatan el amor puro de semejante
albañal»[86]. Scholastic, una revista
dirigida a la juventud norteamericana,
recomendó el film «por su excelente
ambientación y por la presentación de
personajes de los días de los buscadores
de oro»[87]. Hasta Harrison’s Reports
admitió a regañadientes que la película
«no desmoralizaría a ningún adulto»[88].
Canadian Magazine tranquilizó al
público canadiense diciendo que la
película «no tenía nada que ver con la
“Costa” barata y de mal gusto» de la
novela de Asbury[89]. Newsweek señaló
lo mismo a sus lectores: la versión de
Goldwyn no podría haberse filmado en
Argentina porque los sudamericanos
acababan de aprobar una ley que
impedía
a
los
productores
cinematográficos «comprar los derechos
de un libro, tirar el argumento a la
basura y usar solamente el título»[90]. La
prensa especializada hizo un comentario
aún más mordaz: Hollywood Reporter
elogió a Breen y subrayó que solamente
«un intolerante» o «un fanático» podía
tener algún motivo para prohibir Anna
Karenina o Barbary Coast.
Esa
afirmación
apuntaba
directamente a Chicago, donde el
Consejo de Censura había acatado la
clasificación de la Legión y amenazaba
con la prohibición absoluta de la
película en la ciudad. Goldwyn se
enfureció. Breen le dijo a Hays que
«hubo un momento en que Goldwyn
acarició la idea de dirigirse a Chicago,
contratar allí un ejército de abogados y
llevar a juicio al Consejo de Censura, a
la Legión de la Decencia y a todo el que
le saliera al paso»[91]. Breen, como era
habitual cuando apoyaba una película,
colaboró estrechamente, respaldado por
Cantwell, con los censores de las
distintas ciudades. Con sólo recortar
algunas escenas, Breen consiguió abrir
el mercado de Chicago, permitiendo que
los habitantes de esa ciudad —al menos,
los no católicos— vieran Barbary
Coast, y de ese modo logró tranquilizar
a Goldwyn.
En noviembre de 1935 ya estaba
claro que las diferencias de opinión en
el seno de la Iglesia católica
amenazaban
la
existencia
del
movimiento de la Legión. En
Hollywood, Breen había sido eficaz a la
hora de imponer una nueva moralidad a
los productores. Hays había apoyado al
nuevo censor, e incluso llegó a pedirle
que fuera más estricto. Breen le
obedeció, pero no consiguió satisfacer a
la Legión de Chicago. Cuando los
obispos se reunieron en Washington,
D.C., para su encuentro anual, el cine
figuraba otra vez en el orden del día.
El arzobispo McNicholas abrió el
debate. La Iglesia, dijo, había
conseguido mejorar durante el último
año el contenido de las películas de
Hollywood. En su opinión, la
Production Code Administration había
sido un éxito, pero cada vez era más
evidente que las listas de películas
«blancas» y «negras» amenazaba con
dividir
al
movimiento
católico.
McNicholas instó a los obispos a que
olvidaran sus diferencias personales y
aprobaran una única lista que sirviera de
guía a todos los fieles. Para él era
esencial que en dicha lista se siguieran
incluyendo las películas condenadas o
«negras». Cantwell estuvo de acuerdo
pero se despachó a gusto sobre la
cantidad de películas que sus
representantes
en
la
Legión
consideraban aceptables y que Chicago
había condenado. Cantwell dijo a los
demás obispos que había visto Barbary
Coast y que no le había parecido
inmoral, e hizo también hincapié en que
era fundamental que la Iglesia dispusiera
tanto de unas normas unificadas como de
una lista única[92].
El cardenal Mundelein, que para
entonces debía de estar echando chispas,
comunicó que Chicago dejaría de
publicar una lista de películas para la
Legión porque ellos «en general no
eran» apreciados fuera de su
archidiócesis. Los obispos Gallagher, de
Detroit, y Curley, de Baltimore,
hablaron en defensa de la lista de
Chicago y presentaron mociones para
que
esa
ciudad
continuara
confeccionando las listas «oficiales» de
la Legión, pero sus propuestas no fueron
aprobadas. McNicholas y Cantwell
presionaron para que se abriera en
Nueva York una sucursal de la Legión, y
para que en esa oficina se procediera a
valorar las películas con los criterios
aceptados por los católicos. Ambos
sostuvieron que era de fundamental
importancia
que
Nueva
York
desempeñara esa función, porque la
mayoría de las películas se estrenaban
primero en esa ciudad. Eso permitiría
ver los films allí y publicar las
clasificaciones antes de que se
estrenaran en el resto del país. Tras una
prolongada discusión, los obispos
convinieron en abrir una oficina de la
Legión Nacional de la Decencia en
Nueva York, supervisada por el
cardenal Hayes; asimismo decidieron
que las clasificaciones concedidas por
la nueva oficina constituirían la lista
«oficial» que debía aparecer en todas
las publicaciones católicas[93]. Como
prueba de su compromiso tendente a
purificar las películas, los obispos
aprobaron un crédito de 35.000 dólares
destinado a financiar la oficina de la
Legión Nacional (la palabra «nacional»
se empleó específicamente para
distinguirla del Consejo de Chicago de
la Legión de la Decencia).
McNicholas negoció con cuidado el
sosegado traspaso de competencias de
Mundelein a Hayes. Chicago acordó que
su última lista sería la emitida el 31 de
enero de 1936, acompañada de una
«declaración apropiada» en la que se
anunciaría la creación de la Legión
Nacional. Nueva York publicaría su
primera lista en febrero de ese mismo
año.
Desde
el
punto
de
vista
administrativo, la oficina de la Legión
Nacional operaba fuera de la Catholic
Charities Office de Nueva York, bajo la
dirección del padre Eduard Robert
Moore. El cardenal Hayes nombró
secretario ejecutivo al padre John Daly,
párroco de la iglesia de San Gregorio
(Nueva York) y profesor de psicología
en St. Vincent’s College. Daly, que no
sabía nada de cine, iba a necesitar todos
sus conocimientos de psicología para
manejar la Legión de modo tal que
satisficiera tanto al cardenal Mundelein
y sus partidarios como al arzobispo
McNicholas, al obispo Cantwell, a Will
Hays, Martin Quigley, Joe Breen y a los
magnates del cine.
La tarea de determinar los valores
morales de las películas se delegó en la
Federación Internacional de Ex-Alumnas
Católicas (IFCA). En 1922, y bajo la
dirección de la señora de Thomas A.
McGoldrick, la IFCA había creado una
Oficina del Cine, guiada por la filosofía
defendida por Will Hays: «Alabar lo
mejor e ignorar el resto». Durante doce
años, las mujeres habían publicado
reseñas de buenas películas, instando a
los católicos a que las apoyasen. Los
films que ellas consideraban vulgares,
de mal gusto o inmorales, sencillamente
los ignoraban. En 1934 más de un
centenar de mujeres —divididas entre
un grupo de la Costa Este, bajo la
dirección espiritual del reverendo
Francis X. Talbot, y un grupo de la
Costa Oeste, dirigido por el reverendo
John Devlin— se dedicaron a reseñar
películas. La señora Looram recopilaba
esas críticas y las publicaba en el
Brooklyn Tablet, en una columna
periódica que posteriormente reproducía
la mayoría de las publicaciones
católicas. Asimismo, dichas reseñas
eran trasmitidas por una red radiofónica
con más de veinticuatro emisoras.
Cuando estalló la crisis de la
Legión, a las mujeres de la IFCA se las
hizo a un lado, y los sacerdotes, a la
manera típica del clero, ocuparon su
lugar. A la organización se la etiquetó de
«títere de la Oficina Hays», y su
negativa a confeccionar listas negras de
películas condenadas se consideró una
carta blanca dada a la industria para que
continuara
produciendo
películas
«inmorales». Sin embargo, en 1936 los
obispos habían vuelto al punto de
partida. El padre Devlin presionó a
Cantwell y a McNicholas para que la
IFCA recuperara su papel de órgano
censor oficial para la Liga Nacional de
la Decencia, y los obispos dieron su
aprobación en la reunión de noviembre.
Las mujeres fueron rehabilitadas
después de que aceptaran incluir una
categoría de películas condenadas en
sus reseñas[94].
Para
evitar
los
problemas
ocasionados por las listas de Chicago,
la Legión Nacional de la Decencia y la
IFCA volvieron a definir el sistema de
clasificaciones aplicable a las películas.
Chicago tenía tres clasificaciones:
A: «Sin objeciones».
B: «Considerada más o menos
objetable en algunas partes debido al
grado de provocación, vulgaridad,
complejidad o falta de recato; ni
aprobada ni rechazada».
C: «Condenada por indecente e
inmoral; no apta para la exhibición
pública»[95].
La Legión Nacional añadió una
nueva categoría, lo que dio a los
examinadores más margen a la hora de
juzgar las películas, a la vez que dejaba
la polémica categoría de «condenada» a
las pocas películas consideradas —para
utilizar una expresión moderna—
carentes
de
«valores
sociales
redentores». La nueva clasificación de
la Liga Nacional comprendía las cuatro
categorías siguientes:
A1: «Sin objeciones; apta para todos
los públicos».
A2: «Sin objeciones; apta para
adultos».
B: «Parcialmente objetable».
C: «Condenada»[96].
Esta división en cuatro categorías
era importante en varios aspectos. En
primer lugar, reconocía que no todas las
películas tenían que ser aptas para
niños. Al dividir en dos la categoría de
«apta», la Legión Nacional podía
considerar aptas solamente para adultos
películas como Anna Karenina o
Barbary Coast, sin tener necesariamente
que aprobarlas para los niños. La
decisión de si los adolescentes podían o
no ver películas clasificadas «A2»
recaía sobre los padres. Fue un paso
importante, porque la mayoría de las
películas producidas por los estudios de
Hollywood y aprobadas por Breen
caerían a partir de entonces dentro de
uno de esos dos subgrupos. La tercera
clasificación
se
mantuvo
deliberadamente ambigua: los films «B»
se definían como aquéllos que contenían
una o más escenas, o temas, que algunas
personas podían considerar objetables
pero que, en opinión de los censores, no
eran totalmente inmorales, obscenas o
corruptoras. Si la Legión consideraba
que el balance general de una película
era positivo, le otorgaría una «B»,
permitiendo así que cada católico
decidiera por sí mismo si sería o no
pecaminoso asistir a su proyección[97].
La «C» se reservaba para las pocas
películas consideradas peligrosamente
«inmorales». Martin Quigley desempeñó
un papel crucial en la elaboración de las
nuevas definiciones dadas a las distintas
clasificaciones.
Este espectacular cambio en los
criterios de la Legión, que daba a los
estudios mayor flexibilidad para tratar
temas adultos, no pasó inadvertido en
Hollywood. En febrero de 1936, la Liga
Nacional de la Decencia hizo públicas
sus primeras clasificaciones. Modern
Times, de Charles Chaplin, recibió una
«A», pese a contener «unas cuantas
vulgaridades»; Desire, con Marlene
Dietrich, se aprobó para adultos, pese a
«unos
besos
largos
y ciertos
comentarios provocativos»; e incluso
Wife vs. Secretary, con Jean Harlow,
recibió la aprobación de las mujeres
católicas. No se condenó ningún film,
aunque algunos fueron colocados en la
categoría «B»: The Walking Dead,
porque,
siguiendo
la
moda
Frankenstein, daba a entender que el
loco doctor (Boris Karloff) creaba vida
en su laboratorio, y Mr. Cohen Takes A
Walk, porque un muchacho judío y una
muchacha irlandesa eran casados
«primero por un sacerdote y luego por
un rabino»[98], mientras que la Iglesia
católica no propiciaba los matrimonios
interreligiosos.
La clasificación «B» también se
otorgó a una película que contaba la
historia de «una prostituta que, para
evitar ser castigada por un asesinato que
había cometido en defensa propia, se
marcha a Alaska, donde se convierte en
líder evangelista, si bien más tarde
decide regresar a San Francisco para ser
enjuiciada». La reseña señaló que los
diálogos de la heroína estaban llenos de
dobles sentidos, pero en general
consideró que eran «inofensivos». Los
católicos podían ver el film si lo
deseaban; para la Legión, Klondike
Annie no era «inmoral». Esta
clasificación enfureció a muchos seudocensores e hizo reír a otros. Los
espectadores volvieron una vez más a
colapsar las taquillas para ver a Mae
West moviendo las caderas y para oír
sus ocurrencias.
La Paramount había previsto que
Klondike Annie tendría problemas de
censura. Se trataba de una visión satírica
de una prostituta que se vuelve
benefactora religiosa. En junio de 1935,
mucho antes de que el estudio estuviera
listo para iniciar la producción, el
ejecutivo John Hammell telefoneó a Will
Hays para que revisara los principales
aspectos del argumento. La época, le
dijo Hammell a Hays, era la fiebre del
oro de 1898, en Alaska. La historia
comenzaba en Shanghai, donde West
trabajaba de «croupier-chica de
alterne» en una casa de juego dirigida
por un rico e inescrupuloso mandarín.
Cuando éste intenta violarla, West
defiende su «honor» y lo mata. Obligada
a huir de China, reserva un billete en un
barco
con
destino
a
Alaska.
Naturalmente, durante la larga travesía
del Pacífico, el capitán se enamora de
ella, que ahora se ve obligada a
esquivar los ataques del marino. El
capitán descubre su pasado y amenaza
con entregarla si no «coopera».
West comparte su camarote con una
joven y áspera salvadora de almas, la
hermana Annie Alden, que se dirige a
las minas de oro de Alaska con la
intención de hacer el bien. La joven
misionera muere repentinamente y West
asume su identidad para escapar de la
policía. Cuando llega a Nome,
disfrazada de «hermanita de la caridad»,
es una mujer reformada: se hace cargo
de la misión, recolecta dinero y lleva a
los mineros por el buen camino. Tantas
buenas obras hacen mella en West, que
renuncia a su pasado y se enamora de un
guapo oficial de la Policía Montada del
Canadá. Consciente de que lo perderá
todo si se descubre su pasado, regresa a
San Francisco y allí se entrega para ser
enjuiciada por el asesinato del
mandarín[99].
Hays debe de haberse caído de
espaldas cuando Hammell terminó de
contarle el argumento. West ya le había
dado bastantes dolores de cabeza al
viejo presbiteriano, y ahora, para colmo,
se iba a Shanghai como concubina de un
tahúr chino al que acaba matando para
«salvar su honor». ¿Quién iba a
creérselo? Además, la idea de ver a
West dando vida a una misionera
horrorizó a Hays, que exigió que la
Paramount omitiera toda referencia a
una relación sexual entre la actriz y el
malvado mandarín, y que tampoco se le
permitiera a West «disfrazarse de
predicadora, de evangelista o de ningún
otro personaje conocido y aceptado
como religioso»[100].
Hammell, como era de esperar, le
aseguró a Hays que haría todo lo posible
para evitar cualquier referencia de
carácter sexual, y que el personaje de la
joven misionera serviría para mostrar el
contraste entre la West, «producto
frívolo de una dura y cruel infancia», y
«la devota trabajadora de la misión».
West se convertiría sinceramente,
insistió Hammell. «En ningún momento
de la acción […] se ridiculizará en lo
más mínimo la religión, las obras
religiosas, la vida y los actos de la
misionera». Hays le dijo a la Paramount
que elaborara un guión; posteriormente
telegrafió a Breen advirtiéndole que se
preparara para otro guión de Mae
West[101].
West y sus colaboradores —Marion
Morgan, George B. Dowell y Frank
Dazey— prepararon rápidamente un
guión durante el verano de 1935 y lo
enviaron al despacho de Breen en
septiembre, con el título provisional The
Frisco Doll. El censor le echó un
vistazo y lo rechazó sin pensárselo dos
veces. Breen le dijo a Hammell que
West ridiculizaba clara y abiertamente
«a una exponente de la religión y del
trabajo religioso» a lo largo de todo el
guión. Asimismo le señaló que «no
había cumplido» la palabra que le dio a
Hays y que el guión no sería aprobado
hasta que la Paramount eliminara toda
alusión a West como misionera[102].
Breen hizo algo más que pedir
cambios en el guión: ofreció también
sugerencias que permitirían a la
Paramount rodar la película sin violar el
Código. Como era su costumbre, pidió
que las salas de fiesta no se presentaran
como casas de lenocinio. Además,
manifestó su preocupación por ciertas
escenas que parecían excesivamente
violentas. No obstante, era el personaje
de West lo que más le obsesionaba, pues
sabía que cualquier referencia a West en
el papel de misionera levantaría
alaridos de protesta. Por ese motivo,
sugirió que el estudio transformara a la
hermana Annie Alden en una trabajadora
del poblado o una asistenta social. En
esa misma línea, pidió que se
suprimieran todos los gags de West
como «salvadora de almas», y que no
aparecieran en pantalla ni biblias ni
otros símbolos religiosos. Breen creía
que si se seguían sus consejos, se
reduciría bastante toda acusación de
querer ridiculizar la religión, lo cual le
permitiría aprobar el guión.
A fin de cambiar la naturaleza del
personaje encarnado por West y
convencer al público de que ella se
había convertido sinceramente al bien,
Breen instó a la Paramount a que
introdujera escenas de «Doll jugando a
algunos juegos, en lo posible con
mineros duros, y enseñándoles versos de
Mamá Oca» o jugando a «charadas».
«¿Por qué no presentar a Doll como una
especie de Carry Nation, limpiando el
saloon [103] y construyendo casas en la
colonia para que los trabajadores tengan
un lugar donde reunirse? ¿Por qué no
introducir una escena de un espectáculo
de linterna mágica en la que Doll cante
algunas viejas canciones como «A Bird
in a Gilded Cage» o «Don’t Send my
Boy to Prison?»[104]. No sabemos cómo
reaccionaron la Paramount y Mae West;
se limitaron a someterle las letras de las
canciones de los números musicales
(«I’m an Occidental Woman in an
Oriental Mood for Love», «That May
not Be Love» y «It’s Never Too Late to
Say No», cantada esta última en un
número en el que Mae daba la impresión
contraria).
Cuando a mediados de octubre la
Paramount sometió a Breen un guión
revisado, en el que se suavizaba la
impresión de que West ridiculizaba a
una misionera religiosa, el censor lo
aprobó sin demora. Breen vio la copia
final «con placer» en los estudios de la
Paramount el 31 de diciembre de 1935.
Klondike Annie se estrenó en Nueva
York en febrero de 1936, con el sello no
1857 de la PCA[105].
El proceso de censura introdujo
importantes cambios en la versión de
Klondike Annie que llegó finalmente a
las salas. El film comienza en el
«Chinatown» de San Francisco, no en
Shanghai. Allí West es la fabulosa «San
Francisco Doll», una famosa artista de
variedades que trabaja para el infame
gangster chino Chan Lo (Harold
Huber). Chan es dueño de una casa de
juego frecuentada por la sociedad
elegante de San Francisco. En la
primera escena, dos parejas mayores —
vestidas ellas de largo y ellos, de
etiqueta— charlan mientras se preparan
para una noche de apuestas. «¿La mujer
blanca es la esposa de Chan Lo?»,
pregunta una de las mujeres. «He oído
decir que el chino hace que todos los
hombres blancos se mantengan a una
distancia respetuosa de ella», le
responde la otra. Risitas por lo bajo.
Cuando aparece Chan Lo, los cuatro
le dicen entre risas ahogadas que se
mueren de ganas de conocer a Doll. El
mandarín les asegura que West hará una
aparición y les enseña su última
adquisición: un extraño cuchillo que,
afirma, ha sido empleado muchas veces
en las leyendas chinas para matar a «las
mujeres hermosas que traicionan a sus
señores». Todos los presentes entienden
la amenaza.
De repente se oyen unos enormes
gongs chinos que anuncian la inminente
salida a escena de Doll. Vestida con un
refinado traje oriental, West canta con
toda su fuerza una interpretación de «I’m
an Occidental Woman…». El público,
como es natural, enloquece. Al regresar
a su camerino, Doll y Chan discuten. Él
le farfulla su amor en frases al estilo de
Confucio y le dice que ella es «la perla
de sus perlas». Doll replica: «Esta perla
de tus perlas se va a soltar del collar».
Cuando Chan le exige fidelidad, Doll se
queja: «¿Por qué no me dejas tener
amigos hombres que sean de mi raza?».
Porque, contesta él, los únicos hombres
buenos son los muertos y los que aún no
han nacido. «¿Y tú, a qué grupo
perteneces?», le espeta ella. Chan se
escabulle.
Estas escenas sugieren un tema
prohibido por el Código: el mestizaje.
La escena del camerino muestra que
West ya no quiere a Chan Lo, aunque
parece que han sido amantes. West le
dice a su criada que ha estado «un año
enjaulada». La criada le advierte que
Chan es un hombre muy celoso, pero
Doll ha decidido escapar y consigue un
billete para un barco con destino a las
minas de oro de Nome, Alaska. Cuando
Chan descubre sus planes, intenta
matarla; pelean y Doll mata al mandarín
con su propio cuchillo.
Amparándose en la oscuridad de la
noche, Doll sube a hurtadillas al «Java
Maid», la nave que la llevará a Nome.
Bull Brackett, el capitán, interpretado
por Victor McLaglen, es un viejo lobo
de mar que queda embobado con Doll
cuando
ésta
embarca.
Anda
continuamente detrás de ella, pero West
repele sus avances hasta que él descubre
que es buscada por asesinato en San
Francisco. Doll, que por encima de todo
es una mujer práctica, se vuelve
receptiva a las proposiciones de
Brackett.
Cuando el barco se detiene en
Vancouver, embarca otro pasajero: la
poco agraciada hermana Annie Alden
(Helen Jerome Eddy), que marcha a
hacer el bien entre los pecadores de las
minas de oro. La hermosa y pechugona
Doll y la sosa hermana Annie, el día y la
noche en todos los aspectos, se ven
obligadas por las circunstancias a
compartir un pequeño camarote durante
el largo viaje a Alaska. Al principio
Doll se burla de su nueva compañera.
«He decidido ganarme la vida por mi
propia cuenta», dice. Annie se
entristece: «Son demasiadas las chicas
que prefieren ganarse la vida con el
mínimo esfuerzo». Doll, sonriendo,
replica: «Es difícil resistirse a una
buena vida».
La hermana Annie sabe que Doll ha
conocido el lado duro de la vida, pero
no la condena; piensa que a una mujer
hermosa le debe de resultar difícil ser
buena. Annie le ofrece a Doll su libro
favorito, de tapas negras y bastante
grueso. ¿La Biblia? No; la cámara
enfoca el título: Settlement Maxims.
Doll se lleva el libro a la cama. Cuando
están por ir a dormir, Doll le pregunta:
«¿Tú roncas?». «No lo sé. ¿Y tú?»,
responde Annie. «Bueeeno —dice Doll
—, nunca he tenido quejas».
Durante el viaje, la bondad de la
hermana Annie suaviza algunas de las
aristas de Doll. Debajo de esa mujer tan
dura se esconde un corazón de oro. La
película intenta que la conversación en
que las dos mujeres se hacen amigas
suene sincera. Doll le dice a Annie que
está empezando a ver la vida con otros
ojos; Annie está encantada. Pero Annie
sufre de repente un ataque al corazón y
muere en el momento en que el barco
llega a Nome. Antes de que el barco
atraque, la policía del lugar sube a
bordo, pues ha recibido el chivatazo de
que «San Francisco Doll» viaja en el
«Java Maid». Brackett trata de evitar
que los policías entren en el camarote de
Doll, y se queda de una pieza cuando
West le abre la puerta vestida de la
hermana Annie y le dice a la policía que
Rose Carton, alias «San Francisco
Doll», acaba de morir.
En Nome, Doll decide pagar la
deuda contraída con Annie y para ello
ayuda en la casa de beneficencia de la
colonia a recolectar dinero y a
encaminar a los mineros pobres. Los
hombres, por supuesto, no pueden con
Mae West, no importa cómo vaya
vestida. Cuando ella les gira los ojitos y
les dice que se porten bien, se portan
bien. Los mineros donan miles de
dólares a la casa, y la nueva hermana
Annie es la sensación del pueblo. Hasta
las chicas del salón acuden a ella.
Un policía de Nome, el detective
Jack Forrest (Phillip Reed), sospecha de
esta hermosa rubia reformista. Sigue a la
«hermana Annie a todas partes» y, por
supuesto, se enamora de ella…, y ella
de él. Por desgracia, Forrest también
descubre su verdadera identidad. Antes
de que él se vea obligado a quebrar su
promesa de mantener la ley, la hermana
Annie vuelve a convertirse en «San
Francisco Doll» y regresa al barco de
Brackett.
En la escena final, Doll está echada
sugestivamente en un diván, en el
camarote de Brackett. Le dice que
quiere volver a San Francisco a limpiar
su nombre. El capitán le responde que
no es necesario porque él la quiere tal
como es; se inclina sobre ella y dice:
«Si pensara que voy a perderte, te
liquidaría». Doll le sonríe cálidamente:
«Bull, no eres una pintura al óleo, pero
sí un monstruo fascinante». La película
termina con un beso apasionado.
¿Se fueron los dos a los mares del
Sur y vivieron una alegre vida de
delincuentes, o regresó Doll a San
Francisco, a limpiar su reputación, y
después vivió feliz con el policía? Cada
uno podía imaginar el final que más le
gustara.
Otra polémica nacional en torno a
Mae West estalló apenas estrenado el
film. La clasificación «B» que le
concedió la Legión enfureció a muchos
católicos, incluido Martin Quigley[106].
En Omaha, el obispo Hugh Ryan,
partidario de Mundelein, ignoró la
clasificación de la Legión y prohibió la
película en su diócesis. El reverendo
Joseph Buckley lo imitó en Washington,
D.C., e instó a todos los sacerdotes a
que realizaran un boicot en cada distrito.
En Detroit, el padre Joseph A. Luther,
S.J., de la Universidad de Detroit, dijo
que la clasificación otorgada por la
Legión
era
«una
desgracia
nacional»[107]. La publicación católica
Ave Maria advirtió que «el filtro moral
de la Legión tenía que afirmarse bastante
más»[108]. En Cincinnati, McNicholas
temía que West provocara que las agrias
desavenencias sobre listas negras
destruyeran la frágil unidad de la Legión
que tanto esfuerzo le había costado
conseguir[109].
Cuando el magnate de la prensa
William Randolph Hearst bramó que
Klondike Annie era «pestilente», el
escándalo
alcanzó
proporciones
nacionales. Los titulares de la prensa de
Hearst proclamaron a gritos por todo el
país que la película era «inmoral,
lasciva e indecente». Sus periódicos,
publicados en diecinueve ciudades,
condenaron el film y se negaron a hacer
publicidad de las salas locales que lo
exhibían. No está claro por qué motivo
lanzó Hearst su ataque. Algunos
creyeron que West había ofendido a
Marion Davies, la amante y protegida de
Hearst; otros, que había sido el desaire
de West a Louella Parsons, la crítica
cinematográfica y columnista de
cotilleos, que escribía para la cadena
Hearst, lo que había desencadenado la
ira del magnate. De acuerdo con otro
rumor, Hearst, cuyo temor al «peligro
amarillo» venía siendo tema habitual de
su «prensa amarilla», estaba furioso por
el descaro con que se trataba en la
película el tema del mestizaje[110].
Fuera lo que fuese lo que la desató,
la campaña de Hearst hizo que millares
de ansiosos espectadores se abalanzaran
sobre las taquillas de todo el país.
Cuando Klondike Annie se estrenó en la
enorme sala Paramount, de Nueva York,
el teatro tuvo que aumentar el número de
pases para satisfacer la demanda de las
oleadas de aficionados que querían ver
la película. La primera sesión se
adelantó a las 8.30, ¡y la última a las
2.00 de la madrugada! En el norte de
Rochester, los ataques del editorial del
Journal American de Hearst hicieron
que el film dejara de exhibirse en el cine
Century (1.900 localidades) y pasara al
RKO Palace, con un aforo de 3.400. En
Boston, la película batió todos los
records
de
taquilla:
el
cine
Metropolitan,
que
tenía
unas
recaudaciones medias semanales de
unos 22.000 dólares, ingresó gracias a
Klondike Annie 22.000 dólares en sólo
dos días, y terminó la semana con la
friolera de 44.000. En Kansas City, el
cine Newman superó en 6.000 dólares
su recaudación media, y las salas de
Buffalo, Denver, Louisville y San
Francisco
registraron
aumentos
similares. En Los Angeles, a las 13
horas del día del estreno, 9.000
personas ya habían comprado su
entrada. Martin Quigley debió de
desmayarse cuando leyó en su Motion
Picture Herald que la película
reportaba un aumento semanal medio de
2.500-8.500 dólares por sala[111].
Al salir del cine, críticos y
espectadores reaccionaron con igual
perplejidad ante la polémica. Frank
Nugent, crítico del New York Times, dijo
a sus lectores que la censura había
colocado a West «una camisa de fuerza
moral [sic]», lo que ha dado por
resultado «una cansina y estúpida
combinación de lavanda y chistes
trillados»[112]. Edwin Schallert, de Los
Angeles Times, lamentó que la película
tuviera «tan pocas de las agudezas a que
nos tiene acostumbrados West»[113].
Graham Greene se mostró más
entusiasmado:
No critico en absoluto a Mae
West […]. La sátira de las
evangelistas no me ha parecido
de mal gusto; creo que toda la
película es divertida, más
divertida que cualquier otro film
de la señorita West desde la
soberbia She Done Him Wrong;
pero es que tampoco se me
ocurrió pensar que había que
tomarse en serio la conversión
de West[114].
En cambio, el Harrison’s Reports sí
que se la tomó en serio, y consideró que
Klondike Annie era más «sórdida e
incluso más vulgar» que todas las
películas de West[115].
¿Se trataba de una sátira legítima?
Algunas censoras salieron en defensa de
West. La crítica de cine Elizabeth
Yeaman, de Los Angeles Citizen,
escribió que «la película no atentaba
contra el mal gusto» y que era
«divertida», e instó a los lectores a que
juzgaran por sí mismos[116]. Eleanor
Barnes, que escribía para el Illinois
Daily News, dijo que West era «una
ramera con un corazón de oro». A
Barnes le encantó la nueva película de
West, que no le había parecido ofensiva,
aunque advirtió que estaba impregnada
de un «humor chabacano, saludable y
subido de tono». West es West, dijo a
sus lectores[117].
El film dio lugar a tantos
comentarios y a tanta controversia que
los periódicos comenzaron a recibir un
número desacostumbrado de cartas al
director. En Los Ángeles, una mujer,
intrigada por la campaña de Hearst en
Los Angeles Examiner, fue a ver la
película: «Me enfurecí tanto […] que
cuando llegué a casa llamé al periódico
[…] y anulé mi suscripción». Klondike
Annie no era «de mal gusto», escribió;
«todo lo contrario, a mí la película de
Mae West me pareció muy suave […] y
pienso recomendarla a mis amigas;
tampoco veo ninguna razón para que mis
hijos no la vean»[118]. Otra mujer
escribió a Los Angeles Citizen diciendo
que había visto la película «para gran
disgusto» de su vecina, que la
condenaba por inmoral. «Si hay algo
grosero en Klondike Annie, entonces mi
sentido de la moral debe de estar
alterado», escribió dicha lectora. Ante
su insistencia, la vecina en cuestión
decidió finalmente verla, ¡y le gustó
tanto que fue a verla dos veces![119].
West llegó a recibir una carta de un
sacerdote católico que se declaraba
admirador suyo: el padre Al Dugan, de
la iglesia de la Santa Cruz, de Los
Angeles, escribió a la sensual estrella
que Klondike Annie le parecía
«deliciosamente humorística»[120].
Al parecer, a Mae West se la amaba
o se la odiaba. La Legión Nacional
había predicho que Klondike Annie
levantaría ampollas, y las censoras de la
IFCA visionaron el film tres veces. A
esas proyecciones habían invitado, a fin
de contar con su opinión, al padre Philip
Furlong, del College Cathedral, de
Nueva York; al deán Ignatius Wilkinson,
de la Fordham Law School; al juez
Carroll Hayes y a dos destacados
católicos seglares, el Dr. Paluel Flagg y
el Dr. Francis Baldwin, todos ellos
participantes activos del movimiento de
la Legión en Nueva York. Aunque hubo
dos o tres a favor de concederle una
«C», nadie tachó la película de
inmoral[121].
Cuando Hearst atacó el film, la
Legión celebró una conferencia privada
de sacerdotes, asesores laicos y
representantes de la IFCA para elaborar
una estrategia: ¿Debían cambiar la
clasificación y ponerle una «C» en lugar
de una «B»? Desde Los Angeles, el
padre Devlin aconsejó que no se hiciera
ningún cambio; él mismo había visto la
película con representantes de la IFCA
en esa ciudad y creía que la campaña de
Hearst era «mucho ruido y pocas
nueces». Devlin instó a Daly a que se
mantuviera firme en la defensa de la
clasificación ya otorgada[122].
No obstante, Martin Quigley sostuvo
que la película debía considerarse «no
apta» para católicos[123]. Quigley
opinaba que de lo contrario se socavaría
la posición de la Legión en tanto que
guardiana de la moral. Devlin no
compartía esa opinión y le dijo a Daly
que «la industria creía que la Legión de
la Decencia era el único grupo en todo
el país que luchaba sinceramente por
conseguir un entretenimiento de buena
calidad […]. Si nos subimos al carro de
Hearst, que en el futuro Dios ayude a la
Legión»[124]. Quigley perdió la batalla,
pero la Legión decidió efectuar una
declaración, escrita por él, en la que —
sin nombrarlas— se condenaba a West y
a Klondike Annie como «una invasión
de la moralidad pública y privada»[125].
Sin embargo, eso no bastó para
calmar a Quigley, que seguía furioso con
Daly y los censores de la Legión.
Quigley le
dijo
al
arzobispo
McNicholas que el nuevo jefe de la
Legión era «un incompetente» y que, en
su opinión, había sido corrompido por
Will Hays. Quigley advirtió al arzobispo
que las medidas de Daly perjudicaban
«los laboriosos esfuerzos que vengo
realizando desde hace tiempo para
impresionar a Will Hays y sus socios
con la invencible fuerza que otorga el
patrocinio de la Iglesia católica a la
Legión de la Decencia». Daly era «un
títere en manos de los hábiles
manipuladores como Will Hays y su
personal», protestó Quigley[126].
En Los Angeles, Breen observaba
atentamente
el
curso
de
los
acontecimientos. Estaba satisfecho de
que la Legión, pese a la tremenda
presión interna y externa, hubiera
apoyado su punto de vista, en el sentido
de que Klondike Annie era apta para
adultos. Los Consejos de Censura
estatales confirmaron su opinión. Sólo
Pensilvania planteó serias objeciones a
la película. Por su parte, los estudios no
podían negar que la cooperación con
Breen daba como resultado una mayor
aceptación en el mercado. Las películas
censuradas por Breen pasaban por los
Consejos estatales con muy pocas
dificultades.
El fracaso de la campaña anti-West
de William Randolph Hearst para
generar una condena pública del cine,
fue un fenómeno significativo. Por una
parte, la industria quedó advertida de
que los seudo-censores estaban allí,
siempre listos para atacar a Hollywood,
y en ese sentido Breen salió
beneficiado; por la otra, cualquier
sensación de ultraje a la moral, por más
pequeña que fuese, que se hubiera
producido en 1934, había desaparecido
por completo en 1936. Además de
Quigley y Hearst, muy pocos fueron los
que vieron una amenaza moral en
Klondike Annie, una película que era
casi cargante en su profesión de
moralidad y que conservaba poco de la
chispa y la vitalidad de Sbe Done Him
Wrong y I’m No Angel.
El objetivo de Breen no era
desterrar a West de la pantalla, sino
minimizar las críticas que sabía que
suscitaría cualquiera de sus películas.
«Mientras tengamos a Mae West,
tendremos problemas», le había dicho a
su personal[127]. Cuando llegó a su
escritorio el primer guión para la
próxima película —Go West Young Man
—, el rechazo fue inmediato. Basada en
la obra teatral Personal Appearance,
West
encarnaba
a
una
actriz
cinematográfica que seduce a un joven
atractivo y viril mientras atraviesa el
país en una de sus giras nacionales.
Breen protestó: «Todo hace pensar en
una ninfómana» y amenazó con hacer
que la MPPDA prohibiera la exhibición
en las cadenas de cines; sin embargo, el
productor, Emanuel Cohen, insistió en
que él y West podían elaborar un guión
aceptable. Durante el verano de 1936,
Breen se reunió varias veces con Cohen
para dejar el guión en condiciones;
rechazó los borradores que le
sometieron en mayo y junio, y hasta
principios de agosto Cohen no consiguió
que se lo aprobaran[128].
Tras el estreno del film, el Motion
Picture Herald, de Quigley, preguntó si
Mae West gozaba de «inmunidad contra
las acciones de la PCA». Aunque a
Quigley, la actriz le continuaba
resultando desagradable y no perdía
oportunidad de pinchar a Breen, la
mayoría de los censores estuvo de
acuerdo con Graham Greene cuando éste
escribió que Go West, Young Man era
«increíblemente aburrida», y advirtió a
los lectores que «las ocurrencias de
West carecen hoy de su antigua
irreverencia»[129]. Greene tenía razón.
La Legión le concedió a West otra «B»,
y los Consejos de Censura estatales
aprobaron la película —que fue un gran
fracaso comercial— sin apenas
rechistar.
West intentó hallar de nuevo una
fórmula que satisficiera tanto a Breen
como a sus admiradores. En Every
Day’s a Holiday hizo el papel de una
timadora, no de una concubina. Breen
rechazó los primeros proyectos de guión
y Will Hays puso a West en el orden del
día de la reunión de la MPPDA en
Nueva York. El personal de la PCA se
abalanzó sobre los diversos borradores,
fue a los estudios para examinar el
vestuario —otra posible causa de ofensa
moral— y estuvieron presentes en el
plato durante el rodaje. El atribulado
Emanuel Cohen hizo ondear la bandera
blanca pidiendo una tregua. Le dijo a
Breen que «la trama central de [esta
película] de la señorita West […] es
totalmente distinta de lo realizado por
ella hasta el momento. No hay contactos
sexuales ni situaciones de carácter
sexual que puedan dar pie a críticas
parecidas a las recibidas por sus
anteriores películas»[130].
Breen estuvo de acuerdo y estampó
en la película el sello de la PCA; sin
embargo, el humor picante de West
había sido tan expurgado que el film no
solamente
decepcionó
a
sus
admiradores, sino que ni siquiera puso
en pie de guerra a los guardianes de la
moral. Hays se alegró cuando el
Indianapolis Star dijo que la película
era «inofensiva, pese a los chistes
escandalosos»[131]. West, a la que ya no
se le permitía piropear a los hombres
con chistes penetrantes ni aturdirlos con
su atractivo sexual, fracasó nuevamente
en las taquillas. Incapaz de sobrevivir a
la nueva era de moralidad, West fue
cayendo poco a poco en el olvido.
Otra producción de David O.
Selznick sirve para confirmar que para
1936 Breen y su PCA dominaban el
proceso de producción de películas.
Seguro de que una historia de amor
filmada en Technicolor y protagonizada
por Marlene Dietrich y Charles Boyer
calentaría un poco las pantallas,
Selznick invirtió más de dos millones de
dólares en el remake de la novela The
Garden of Allah, una comedia
lacrimógena de principios de siglo
escrita por Robert Hichens.
La novela gira en torno a una joven,
Domini Enfilden, que ha sido educada
en un convento católico en Europa. Al
alcanzar la edad adulta, Domini tiene
una crisis religiosa. Aconsejada por la
madre superiora, Domini se marcha de
Europa y su «seudo-civilización», y
busca la regeneración en el «Jardín de
Alá», el desierto del Sahara. Domini
viaja a Beni-Mora, un reducto
amurallado en el norte de Africa, y allí
conoce a Boris Androvsky que, sin que
Domini lo sepa, es un monje trapense
fugitivo. En este ambiente romántico,
Domini y Boris se enamoran, y ella
pronto descubre que está embarazada.
Boris, destrozado por la culpa, le
confiesa su pasado. Domini, que ha
recuperado su antigua fe, convence a
Boris para que regrese al monasterio.
Ella, en cambio, se retira a la Villa
Anteoni, en el hermoso Jardín de Alá,
para el resto de su vida.
El libro, elogiado por numerosos
críticos, recibió el calificativo de
«apestosa monstruosidad» por parte del
Catholic World; no obstante, pese a esta
condena de los católicos, fue durante
muchos años un éxito de venta, con más
de dos millones de ejemplares
vendidos[132]. En 1918 y 1922 se
estrenaron en Broadway adaptaciones
teatrales de la novela; la popular
versión cinematográfica —estrenada en
1927 y protagonizada por Alice Terry—
había sido considerada «distinguida»
por la señora de Thomas A.
McGoldrick, de la IFCA[133].
En 1935 Selznick propuso por
primera vez llevar a la pantalla una
versión en Technicolor de The Garden
of Allah. Sin embargo, antes de
decidirse a invertir, quiso asegurarse de
que la opinión católica no condenaría su
proyecto. La historia ya se había filmado
antes sin suscitar polémica alguna.
¿Condenaría ahora la Legión una
película que abordaba temas tan
delicados? ¿Cómo podría el film
presentar la relación física entre Domini
y Boris? ¿Podría Boris regresar al
convento tras esa relación de la que
había nacido un niño? Selznick quería
que Breen se comprometiera en el
sentido de que ni la PCA ni la Legión
pondrían
objeciones
a
su
producción[134].
Breen ya tenía en sus archivos una
reacción muy negativa del padre Daniel
Lord, que en 1932 le había dicho a
Jason Joy que él «aconsejaba
encarecidamente» que no se filmara The
Garden of Allah porque pensaba que era
una novela «peligrosa»[135]. A la vista
de la reacción de Lord, Breen decidió
solicitar el dictamen católico. A tal fin,
escribió al padre Wilfrid Parsons, de
America; al reverendo Edward S.
Schwegler, jefe de la Legión en Buffalo;
a monseñor Joseph Corrigan, un viejo
amigo de Filadelfia y cabeza del
movimiento de la Legión en esa ciudad;
y al padre Daly, de Los Ángeles. Breen
les pidió que leyeran el libro y que le
hicieran conocer su opinión respecto a
una posible adaptación cinematográfica.
Los sacerdotes concluyeron que el
proyecto
era
«poco
prudente».
Monseñor Corrigan y Devlin se
opusieron rotundamente. Parsons pensó
que había una posibilidad de combinar
el libro y el Código. Schwegler le dijo a
Breen que la idea de que «un monje
tuviera relaciones carnales con una
mujer ponía directamente el dedo en la
llaga». A Schwegler también le
preocupaba otro pasaje de la novela: el
monje, que acaba de abandonar el
monasterio, se dirige a un cabaret en que
las mujeres bailan para entretener al
público masculino. Se sienta en un
rincón del club, donde una bella
bailarina repara en él y le dedica una
seductora danza. Si el film iba a
presentar ese baile «bárbaramente
sensual» descrito en la novela, sin duda
terminaría incluido en todas las listas
negras del país[136].
No obstante, Breen no le pidió a
Selznick que abandonara el proyecto; en
cambio, le instó a que convirtiera la
película en un alegato positivo en
defensa del poder de la auténtica
religión sobre el deseo carnal. Aunque
los sacerdotes concluyeron que el
argumento era «poco prudente», todos
estuvieron de acuerdo en que era
posible que Boris regresara a la vida
monástica. Breen alentó a Selznick
diciéndole que «como católico, quisiera
decir que no me sentiría ofendido por la
película»[137].
Selznick se sintió más tranquilo y le
dijo al censor que estaba dispuesto a
sacar adelante el proyecto, que
«respetaría a la Iglesia», si Quigley y el
Consejo de Censura británica le
aseguraban que no pondrían objeciones
de importancia. Breen le informó que no
había objeciones de ninguna de las dos
partes. Convencido de que los católicos
no condenarían el film, y de que no se le
cerrarían las puertas del lucrativo
mercado británico, Selznick puso manos
a la obra.
El productor eligió a Marlene
Dietrich para el papel de la virginal
Domini, criada bajo el manto protector
de un convento católico. Para la actriz
alemana se trataba, por no decir más, de
un cambio espectacular en su repertorio.
En Der Blaue Engel (1930) pervertía a
un profesor universitario entrado en
años. En Morocco (1930), Dishonored
(1931), Shanghai Express (1932),
Blonde Venus (1932) y The Devil Is a
Woman (1935) repetía el papel de
seductora-prostituta-cabaretera. Quizá
sea una frase de Shanghai Express la
que mejor resuma su personaje
cinematográfico: «Hizo falta más de un
hombre para poder colocarme el nombre
de Shanghai Lili». Mae West había
tratado a menudo de suavizar su imagen
cinematográfica representando papeles
de mujer mala que se vuelve buena.
Selznick escogió a Dietrich para el
papel de una mujer cuyo amor por la
religión (católica) era más fuerte que el
amor que sentía por un hombre.
En torno a Dietrich, Selznick reunió
un elenco internacional. Charles Boyer,
un prometedor joven actor francés,
interpretaría a Boris, el monje amante de
Domini; Basil Rathbone, nacido en
Sudáfrica, al conde Anteoni, un noble
europeo a la búsqueda de aventuras en
el Sahara; el australiano Alan Marshall
aparecería en el papel de un apuesto
legionario francés. Para el papel de la
exótica bailarina árabe que tienta a
Boris, Selznick escogió a la vienesa
Tilly Losch. El astro británico C.
Aubrey Smith interpretaría a un paternal
sacerdote. Para dirigir este estelar
elenco, Selznick contrató a Richard
Boleslawski, de origen polaco, quien
había trabajado como actor y director en
el Teatro de Arte de Moscú y servido
como oficial de caballería en el ejército
polaco, enfrentado a los bolcheviques en
1919.
Selznick los embarcó a todos en el
proyecto —junto con un zoológico
compuesto de quince camellos, treinta
caballos y varias cabras, ovejas y
burros— y los mandó a Yuma (Arizona),
cuya topografía recordaba las dunas del
Sahara, y allí, en menos de veinticuatro
horas, un equipo de decoradores levantó
la «antigua ciudad» de Beni-Mora.
Desde Los Angeles llegaron palmeras
datileras y también las líneas telefónicas
que servirían para mantener informado a
Selznick, que sabiamente decidió
quedarse en Culver City. Durante tres
semanas el elenco vivió en un
campamento en el desierto, enfrentado a
los escorpiones y las culebras, y
soportando los rigores del sol y de la
arena. El termómetro hervía: 64o C. El
maquillaje se derretía y los nervios
estallaban. Dietrich se desmayó dos
veces durante el rodaje; Boyer se mareó
en su primer paseo en camello, y las tres
cámaras de Technicolor de Selznick
tenían que desmontarse a diario para
quitarles la arena[138]. Cuando el equipo
regresó a Culver City para completar la
filmación, Selznick hizo transportar a
los estudios ochenta toneladas de arena
del desierto de Arizona para garantizar
la autenticidad de las escenas. Nadie se
explica que Selznick no se haya dado
cuenta de que los actores tenían que
retozar en esa arena ardiente vestidos
con pesados trajes británicos.
The Garden of Allah llegó a la
pantalla «catolificado». La escena que
abre el film se desarrolla en el convento
de Santa Cecilia, situado «en alguna
parte de Europa». La primera toma de
Dietrich nos la muestra bañada por la
luz de las velas, en una pequeña capilla,
rezando frente a una imagen de la
Virgen. Los niños del convento (entre
los que se encuentra Maria, hija de
Dietrich en la vida real) la observan, y
preguntan quién es. «Es Domini
Enfilden», responde una monja, que
estudió aquí de pequeña y ha dedicado
su vida a su padre enfermo, que acaba
de morir. En la película, Domini ha
regresado al convento, no a causa de una
crisis religiosa, sino para que la madre
superiora (Lucille Watson) le aconseje
sobre lo que debe hacer con su vida.
Domini es hermosa y rica, y está
confundida. La madre superiora le
aconseja que deje Europa y encuentre su
destino en el desierto.
La acción pasa a un monasterio
trapense en el norte de Africa, habitado
por «hombres que han hecho votos de
castidad, pobreza y silencio». Un
soldado francés, De Trevignac (Alan
Marshall), está a punto de partir tras
recuperarse de las heridas sufridas en
una batalla. Admira la devoción de los
monjes y su capacidad para vivir en
silencio. Mientras comparte la última
comida con ellos, prueba un licor
especial preparado en el monasterio por
el hermano Antoine, el único que conoce
la fórmula secreta. Un monje va a
buscarlo, y descubre que éste ha
escapado del monasterio, convertido en
Boris Androvsky.
Domini y Boris, cada uno por su
lado, se dirigen a la famosa ciudad
amurallada de Beni-Mora, a la que
llegan en el mismo tren. Domini se aloja
en casa del padre Roubier (C. Aubrey
Smith), un sabio y cariñoso sacerdote.
Roubier escoge a Batouch (Joseph
Schildkraut), un guía que habla inglés,
para que le enseñe a Domini los sitios
turísticos.
Por razones desconocidas, Batouch
la lleva a un antro de iniquidad: un
infame cabaret donde la hermosa Irena
(Tilly Losch) despliega sus dotes de
seductora bailarina ante cientos de
árabes lascivos. Aparte de las
bailarinas, Domini es la única mujer en
ese sórdido establecimiento, en el que
reina una atmósfera en la que Dietrich se
habría sentido cómoda, pero en la que
Domini está terriblemente fuera de lugar.
No importa: cuando Irena comienza
a bailar, se arma un pandemonio. Irena
ve a un hombre solo sentado en un
rincón; es Boris, vestido con un traje
poco elegante, claramente nervioso e
incómodo en ese ambiente pecaminoso.
Irena se pone a bailar para él, gira y se
contorsiona frente al pobre ex-monje,
que suda profusamente. Domini se da
cuenta de que el extraño no está
pasándoselo bien y le pide a Batouch
que haga algo. Batouch le explica que
Irena quiere dinero; una moneda sería
suficiente para apartarla. Cuando el
aturdido Boris pone por fin una moneda
en la frente de Irena, ésta desaparece
entre el grupo de hombres que la
vitorean.
Esta escena podría considerarse una
repetición de la danza de la tentación en
The Sign of the Cross, de DeMille, o
bien simplemente como el esfuerzo de
una bailarina por conseguir su moneda.
La pobre Irena se vio obligada a seguir
bailando frente a Boris porque el pobre
hombre no conocía las reglas del juego.
Poco importa en qué haya estado
pensando Boris mientras miraba bailar a
Irena; el mensaje dirigido al público es
solamente que ella quería dinero.
Se desencadena una pelea en el local
y Boris entra súbitamente en acción.
Atraviesa la sala y pone a Domini a
salvo caballerosamente. Los dos, seres
confundidos que buscan un sentido a la
vida, se enamoran a primera vista. El
desierto se convierte en un romántico
vergel en el que los enamorados
juguetean en la arena y cabalgan largas
horas
al
atardecer:
Domini,
increíblemente
bella;
Boris,
terriblemente guapo.
Sin embargo, en Boris hay algo
extraño y sospechoso: cada vez que
surge el tema de la religión, reacciona
violentamente. Cuando el padre Roubier
intenta hablar con él, Boris le rehuye.
Cuando unas jóvenes descubren su
crucifijo, él lo arroja a un estanque.
Cuando Domini se interesa por el
inquietante joven, el cariñoso padre
Roubier se convierte de repente en la
«voz de la moral»: «Mi primer deber es
protegerte. Te aconsejo que no te hagas
amiga de ese hombre». Domini se queda
estupefacta ante tamaña revelación:
«Perdóneme si no hago caso de su
advertencia, padre». El padre Roubier
está abatido: «Oh, el paganismo de
Oriente, ése es el espíritu de esta tierra.
Has venido a una tierra de fuego y creo
que tú también estás hecha de fuego».
Domini se marcha a toda prisa a ver a
Boris.
Nada ni nadie puede impedir que los
dos enamorados se casen. El padre
Roubier celebra la ceremonia de mala
gana, y la pareja se va de luna de miel
con una enorme caravana que se adentra
en el desierto. Pasean de oasis en oasis,
a cual más bello. Domini siempre
envuelta en vaporosas túnicas de seda y
satén; Boris, con un traje de desierto
durante el día y elegante esmoquin
blanco por la noche. Beben champagne
y se miran a los ojos. Una noche, Boris
no regresa, y Domini se sube a un
minarete y agita una antorcha para que
sirva de guía a su amante. La ven, pero
no es Boris, sino un pequeño contingente
de soldados franceses. «Somos una
patrulla y nos hemos perdido», le dice
De Trevignac a Domini al caer a sus
pies.
La llegada de De Trevignac señala
el principio del fin para Boris y Domini.
El soldado francés, que ha estado en el
monasterio, reconoce a Boris y se da
cuenta de que es el monje fugitivo. El
galante legionario rechaza la invitación
de Domini a cenar esa noche y vuelve al
desierto disgustado. Domini está
perpleja
ante
este
extraño
comportamiento. Poco después de la
partida de De Trevignac, aparece en el
campamento el apuesto conde Anteoni
(Basil Rathbone), que se había hecho
amigo de Domini en Beni-Mora.
De Trevignac le ha contado al conde
que Boris es un monje fugitivo; Anteoni
viene a ponerlo en evidencia. Durante la
cena, el conde comienza narrar un
cuento bastante intrincado acerca de un
monasterio local famoso por su delicado
licor. Por desgracia —les dice a sus
anfitriones—, el licor ha dejado de
fabricarse porque el único hombre que
conocía la fórmula secreta ha
desaparecido.
«¿Ha
muerto
ese
monje?», pregunta Domini. «No», dice
Anteoni, «ha escapado». «¿Después de
hacer los votos?», pregunta Domini. «Sí,
es triste pero es así», dice Anteoni.
Domini se indigna. «¡Qué horror! ¿Cómo
es posible que haya hecho algo así?». El
pobre Boris está angustiado: «¿Por qué
no?», pregunta. «Boris —dice Domini
—, un hombre que ha contraído el más
sagrado de los matrimonios, el
matrimonio con la Iglesia, no puede
romper ese voto». El conde Anteoni tira
a matar. «Este hombre que ahora se ha
internado en el mundo, ¿qué puede
esperar después en Él?». Boris sale en
su defensa: «¡Felicidad, alegría!».
Domini lo mira. Lentamente su
expresión cambia y se convierte en odio
cuando se da cuenta de que él es el
monje fugitivo.
Sin embargo, este film trata de la fe
y la regeneración, no del odio. Al día
siguiente Boris le cuenta a Domini la
historia de su vida. Ambos ven con
claridad que Boris tiene que seguir el
camino de su verdadera vocación.
Regresan a Beni-Mora y en la estación
de tren, cuando se despiden para
siempre, Domini le consuela: «Somos
creyentes, Boris. Estoy segura de que en
el otro mundo estaremos juntos para
siempre». Domini le ruega que la
perdone. Boris exclama:
12. La danza de la tentación de Tilly Losch
para Charles Boyer en The Garden of
Allah, de David O. Selznick. Por cortesía
del Museo de Arte Moderno. Archivo de
fotos de películas.
¡No,
Domini,
no!
Siempre
pensaré en ti. Hasta el fin de mi
vida. Quizá haya nacido para
servir a Dios, pero me atrevo a
pensar que también nací para
conocer tu belleza y tu ternura.
Desde que he sido capaz de
rezar otra vez, le he agradecido a
Dios el haberte conocido. Pues
conociéndote a ti, lo he conocido
a Él.
Domini y Boris toman un carruaje
que los lleva al monasterio. Se abrazan
y después él se marcha por el largo
sendero que lo devuelve a una vida de
castidad, pobreza y silencio, y, por
supuesto, a la fabricación de su célebre
licor. Un coro entona el Gloria, gloria
in excelsis Deo. Domini estalla en un
sollozo histérico. THE END.
A Breen le encantó, y se deshizo en
elogios a Selznick, a quien le dijo que
era «soberbia…, está tan sutilmente
tratada, con una delicadeza de
sentimientos que la convierte en una
obra sobresaliente, encomiable para
nuestra industria cinematográfica»[139].
En cambio, a Dietrich le pareció
pésima. Más tarde comentó que había
estado a punto de equivocarse en los
diálogos. «Imagínense —dijo—, tener
que decir cosas como: “Sólo Dios y yo
sabemos lo que hay en mi corazón”.
¡Qué horror! Les aseguro que estuve a
punto de morirme»[140]. Dietrich se
había quejado al director de diálogos:
«¡Este guión es una basura!»[141]. La
temperamental estrella refunfuñaba tanto
que al final Selznick le ordenó que
dejara de quejarse. «Se me está
acabando la paciencia», le dijo Selznick
a Boleslawski, y añadió: «No estoy
dispuesto a tolerar más críticas basadas
en el supuesto de que los actores saben
más de guiones que yo»[142].
Aunque a Breen y Selznick el guión
les pareció aceptable, el católico
Graham Greene coincidió con Dietrich y
consideró que las pontificaciones
morales eran exageradas: «¡Qué
desgracia! Mi pobre Iglesia, tan
pintoresca,
tan
noble,
tan
sobrehumanamente pía». A Greene le
tranquilizó un poco el hecho de que
Boris volviera a destilar el licor del
monasterio. «La idea de que esa dulce y
potente bebida se podrá volver a
fabricar mitiga la agonía de la
despedida»[143].
La opinión de la crítica no fue
unánime. El Rob Wagner’s Script
escribió: «Es un tira y afloja entre
cuatro: Dios, el Mundo, la Carne y el
Demonio»[144]. James Cunningham, del
católico Commonweal, alabó el film por
el «sumo respeto y la delicadeza» con
que presentaba «un tema poco habitual y
atrevido». No obstante, al crítico le
molestó la «sensual danza» de Tilly
Losch, que, según él, «podría poner
rojas de vergüenza a las reinas del
género burlesco de Minsky’s»[145]. El
señor Cunningham no debe de haber
asistido a muchos locales donde se
representaban espectáculos de dicho
género, pues Tilly Losch ejecutaba su
danza vestida de pies a cabeza. Si bien
es cierto que la bailarina se
contorsionaba, la cámara enfocaba sus
manos; cuando giraba, enfocaba las
piernas de las rodillas para abajo. El
público de Minsky’s no habría tolerado
semejante recato[146].
Quigley se puso de parte del
Catholic World, y se enfureció cuando
Daly y las mujeres de la IFCA le
otorgaron a The Garden of Allah una
«A»: «Apta para adultos», pues pensaba
que la película se merecía una «C»,
debido a la escena de la danza frente al
monje, que él consideró una danza de la
tentación.
Las desavenencias en el seno de la
Legión continuaron mientras los
católicos debatieron cuestiones de
moralidad en el cine. En diciembre de
1936, el padre Daly, enfrentado a
Quigley, fue despedido por el arzobispo
McNicholas y reemplazado por el
secretario ejecutivo de la Legión
Nacional, el reverendo John J.
McClafferty. Sin embargo, la medida
afectó muy poco a Breen y a los
productores de Hollywood. Las batallas
de Breen se libraban contra los
productores, no contra el clero
neoyorquino. La encíclica papal sobre el
cine, redactada por Pío XI en julio de
1936, bendecía a Breen y alababa tanto
sus esfuerzos como los de la Legión
para mejorar la moralidad en las
películas. El Papa, guiado por la mano
de Martin Quigley, escribió que «el
crimen y el vicio aparecen con menor
frecuencia; el pecado ya no se aprueba
ni se aclama tan abiertamente; los falsos
ideales de la vida ya no se presentan de
un modo tan flagrante a la mente
impresionable de la juventud»[147].
Breen podía señalar con satisfacción
—y lo hizo— el hecho de que ningún
film aprobado por la PCA se incluyó, en
lo que quedaba de la década, en las
listas negras de la Legión. Solamente
unas pocas películas extranjeras o
indepedientes —de las cuales la más
famosa fue la checa Extase, estrenada en
Estados Unidos en 1936, y que incluía
un desnudo de Hedy Lamarr—
recibieron una «C» de la Legión. No se
prohibió para los católicos ningún film
realizado por los productores adheridos
a la organización de Hays y que
sometían sus guiones a Breen. Como
éste le dijo a Hays, existía «una
disposición» por parte de los estudios
«a aceptar las opiniones y las
valoraciones de nuestra comisión»[148].
En 1936, la oficina de Breen revisó
más de 1.200 guiones, celebró más de
1.400 reuniones con productores,
directores y guionistas, visionó 1.459
películas (algunas de ellas bastante más
de una vez), formuló más de 6.000
opiniones y rechazó 22 guiones de los
estudios más importantes. Los 22
guiones rechazados fueron reescritos
conforme a las directrices de la PCA, y
finalmente se llevaron a la pantalla y se
estrenaron con su sello aprobatorio.
Cifras similares se registraron en el
resto de la década de 1930. En 1939,
por ejemplo, la PCA leyó 2.873 guiones,
celebró 1.500 reuniones con empleados
de los estudios, escribió 5.814 cartas
conteniendo una opinión, visionó 1.511
películas y rechazó los borradores de 53
guiones. El parecer de la PCA
prevaleció en todos los casos[149].
En resumen, la censura era un buen
negocio. Los estudios admitieron que
cuando Breen aprobaba un guión tenían
menos —y menos costosos— problemas
con los Consejos estatales y locales y
con los grupos religiosos. Breen se
esforzó por llamar la atención sobre el
hecho de que las recaudaciones
comenzaron
a
aumentar
considerablemente a partir de 1935, y se
atribuyó el mérito. En 1938, el negocio
estaba en su apogeo: 83 millones de
espectadores visitaban las salas
norteamericanas cada semana; en todo el
mundo, la media era de 220 millones.
Breen ayudó a guiar a los productores a
través del laberinto de la censura
internacional exigiendo la adhesión a su
Código de moralidad, y mientras el
negocio florecía, la industria estaba
dispuesta a respetarlo. Su dominio de la
moralidad en el cine era total en 1938.
La Legión católica manifestaba pocas
quejas relativas a películas que llevaban
el sello de la PCA.
No obstante, Breen también estaba
decidido a esterilizar las películas de
contenido político. Poniéndole a algunas
la etiqueta de «propaganda», Breen y
Hays presionaron a los estudios para
que predicaran tanto el conservadurismo
político como la moral tradicional.
8. Política en el cine y
política de la
industria
En cuanto una película logra que
la gente tome conciencia de su
malestar y le sugiere una salida,
en cuanto una película presenta
un problema moral, económico o
político, se le aconseja que no
oigan nada, que no digan nada,
que no hagan nada.
Katharine Hepburn, 28 de
octubre de 1938
Hollywood
ha
sido
descrito
tradicionalmente como un lugar que
prefiere
el
entretenimiento
intrascendente a las películas serias. El
viejo dicho, atribuido a Louis B. Mayer,
de la MGM —«Si quiere trasmitir un
mensaje, envíe un telegrama»—, parecía
resumir la actitud de Hollywood hacia
las películas de tema social o político.
No obstante, filmar películas que
abordaban cuestiones políticas y
sociales fue bastante común, si no un
lugar común. Los estudios lanzaban
periódicamente films como Little
Caesar, I Am a Fugitive from a Chain
Gang, Scarface o Gabriel Over the
White House, que combinaban el
entretenimiento con el comentario
social. Esas películas consiguieron
poner nerviosos a Will Hays y a Joe
Breen.
Los años treinta ofrecían casi
infinitos temas a la pantalla. Los
periódicos contaban los catastróficos
efectos de la Depresión: el hundimiento
de Wall Street, los millones de
norteamericanos sin empleo, las ollas
populares y las colas para comprar el
pan. Las chabolas, burlonamente
llamadas «hoovervilles», salpicaban el
paisaje
norteamericano.
Los
estadounidenses
seguían
con
fascinación, o aprensión, a figuras tan
polémicas como el gobernador de
Louisiana, Huey Long, y su programa
«Share our Wealth» [Compartid nuestra
riqueza][1]; el «cura de la radio», padre
Charles E. Coughlin, cuyas emisiones
semanales —mezcla de teología,
política, antisemitismo y economía—
eran religiosamente seguidas por
millones de oyentes[2]; Francis E,
Townsend, de California, que prometía
una prosperidad inmediata con su
discurso precursor del bienestar
social[3]; Upton Sinclair y su campaña
para gobernador con el programa EPIC
(End Poverty in California)[4], y
William Dudley Pelley y Gerald
Winrod, fascistas nativos de Carolina
del Norte y Kansas, respectivamente,
que remedaban el nazismo con rabiosas
proclamas antisemitas y de afirmación
de la primacía blanca[5]. Entre tanto, en
Washington, D.C., el «New Deal» del
presidente Franklin D. Roosevelt
reajustaba a pequeña escala la economía
mediante una combinación de empresa
privada e intervención gubernamental,
desconocida por la generación anterior,
en busca de una fórmula que sacara al
país del bache económico.
En cuanto a la escena internacional,
un
sorprendente
número
de
norteamericanos
se
declaraban
admiradores de Benito Mussolini,
toleraban la Alemania nazi de Adolf
Hitler, y se sentían atraídos por el
comunismo ruso o lo atacaban. La
Guerra Civil española, el ascenso de
Hitler en Alemania, la dominación del
Este asiático por Japón y los dramáticos
sucesos en el frente local serían los
temas que atraerían a millones de
norteamericanos a los cines de su
barrio.
Sin embargo, cada vez que una
productora sometía un guión con
implicaciones sociales o políticas, se
invocaba el Código para atenuar el
proselitismo hecho desde la pantalla.
Las películas sobre trabajos forzados
inquietaron a Jason Joy. Gabriel Over
the White House enfureció a Will Hays.
Los censores estatales y municipales no
tardaron en sentirse ofendidos y
pusieron la etiqueta de «propaganda» a
cualquier película que contuviera una
idea. Los Consejos de Censura
extranjeros eran especialmente sensibles
a los comentarios políticos y, o bien los
eliminaban, o bien prohibían la película
en cuestión. Por consiguiente, las
películas con mensaje social salían
amputadas de los estudios, y los críticos
reprendían a la industria por su timidez
a la hora de llevar a la pantalla dramas
impactantes.
La limitación impuesta por la
censura pesó sobre los estudios a lo
largo de toda la década, pues era
especialmente difícil tratar temas
políticos y sociales con Hays y Breen
empeñados en sanear la política en el
cine. A partir de julio de 1934, los
estudios que intentaban hacer películas
con contenido tenían que pasar por el
tubo de la envalentonada Production
Code Administration, cuya opinión
sobre los films con «mensaje» era cada
vez menos favorable.
Cuando Breen tuvo pleno control de
la PCA, se fijó dos objetivos. El
primero, como ya hemos visto, era
obligar a los estudios a incluir una «voz
de la moral» en las películas que
trataban asuntos de esa índole; la
finalidad de dicha voz era predicar el
comportamiento correcto y dar una
lección moral al público; así, todas las
películas dejarían bien claro que el mal
no es el camino a seguir y que lo
correcto es el bien. El segundo objetivo
era valerse del Código para forzar a los
estudios a limitar los comentarios
sociales y políticos. Aunque los
reformistas se preocupaban menos por
este tipo de producciones, salvo en el
caso de las películas de gangsters, a
Breen y Hays les preocupaba que los
films con tema polémico condujeran a
una mayor presión de la censura y a una
pérdida de mercados.
Como un paralelo a los «valores
morales compensatorios», Breen acuñó
la expresión «política de la industria
[cinematográfica]» para hacer frente a
las películas que, aunque desde un punto
de vista técnico se ajustaran a las
disposiciones del Código relativas a la
moral (por ejemplo, I Am a Fugitive
from a Chain Gang o Gabriel Over the
White House), Hays y él las juzgaban
«peligrosas» para el bienestar de la
industria porque abordaban temas
políticos delicados[6].
Poco después de asumir el poder,
Breen envió un memorándum a su
personal comunicándole que la PCA
interpretaría el Código como «un
mandato absoluto para imponer en el
cine el respeto de toda ley y de toda
autoridad legítima». Breen reiteró la
opinión de Lord en el sentido de no
fomentar la simpatía hacia los
criminales, añadiendo que ninguna
película
podía
contener
nada
«subversivo a la ley fundamental de esta
tierra». En esa disposición se incluía la
prohibición de retratar a funcionarios
gubernamentales como «infieles a la
confianza depositada en ellos sin sufrir
las merecidas consecuencias», o a
presentar el sistema judicial o las
fuerzas policiales de modo tal que
pudiera «socavarse la fe en la justicia».
Todo lo que pudiera interpretarse como
una abierta crítica al Gobierno, al
sistema de libre comercio, a la policía o
al sistema judicial, era, en palabras de
Breen, «propaganda comunista» y, por
tanto, era «desterrado de la pantalla»[7].
Las películas no eran un vehículo
para la crítica social y política; antes
bien, Breen opinaba que eran una
oportunidad para promover el «espíritu
social del patriotismo».
Aunque concebía el cine como
entretenimiento, reconocía claramente su
potencial educativo. Al fomentar un
programa político conservador, Breen
sentía que tenía que proteger al público
del «cínico desprecio por las
convenciones» de que hacía gala
Hollywood. Breen pensaba que el cine
no debía presentar situaciones de la vida
real de un modo excesivamente
realista[8]. Por el contrario, el cine debía
adherirse a las tradicionales normas
morales conservadoras y no desafiar,
atacar ni molestar al Gobierno; el cine,
de hecho, debía apoyar al Gobierno.
Todo esto implicaba que, además de
cribar cada nuevo guión en busca de
transgresiones morales, Breen y su
personal no perdían de vista las
connotaciones políticas de los textos e
invocaban la citada «política de la
industria» para aquellos guiones que, en
su opinión, cuestionaban la autoridad
constituida, presentaban con demasiada
crudeza los conflictos laborales o
abordaban directamente cuestiones
como el racismo, la pobreza o el
desempleo. Los films bélicos y
patrióticos vehementes se toleraban; en
cambio, se postergaban las películas
antibélicas de carácter introspectivo.
Colocando la etiqueta de «propaganda»
a las películas con mensaje, Breen
instaba a los estudios a renunciar a los
guiones que caían dentro de dicha
categoría, o bien trabajaba para
reconvertirlos de tal modo que
resultaran inofensivos. Sin embargo,
aprender a ser censor no era tarea fácil:
aunque Breen parecía determinado a
eliminar de las películas el contenido
político, durante su primer año tropezó
con las mismas dificultades para
censurar tanto las alusiones políticas
como las morales. Para quienes lo
criticaban, Breen era demasiado liberal.
Más o menos una década después de
la entrada de Estados Unidos en la
Primera Guerra Mundial, millones de
norteamericanos estaban convencidos de
que la participación de su país en «la
guerra que pondría fin a todas las
guerras» había sido un trágico error.
Historiadores revisionistas, periodistas
y políticos afirmaban que Estados
Unidos había ido a la guerra no «para
hacer del mundo un lugar seguro para la
democracia»[9], sino para asegurarles el
reembolso de Jos créditos de guerra a
Jos banqueros norteamericanos y para
aumentar los beneficios de los
fabricantes de armas. En marzo de 1934,
Fortune publicó «Arms and Men», una
reveladora lista de fabricantes de armas
en la que, una vez más, se los acusaba
de iniciar y prolongar las guerras con la
finalidad de maximizar las ganancias.
La opinión pública estaba tan
convencida de la verdad de esa teoría
—bautizada «teoría diabólica de la
guerra» por el historiador Charles Beard
— que el Senado autorizó al senador
republicano Gerald Nye, de Dakota del
Norte, a dirigir una investigación sobre
los «mercaderes de la muerte»
norteamericanos. La Comisión Nye,
como se la conoció popularmente,
comenzó sus audiencias en septiembre
de 1934. Un desfile de grandes
empresarios y concesionarios de
armamento compareció en Washington
para testificar. La audiencia adquirió
cierta atmósfera circense cuando los tres
hermanos du Pont (Irenee, Lamont y
Pierre) y sus siete abogados;
encabezados por el coronel William J.
(Wild Bill) Donovan, llegaron a la
capital para responder por sus
implicaciones
en
el
comercio
internacional de armamento. Los du Pont
trataron de minimizar su papel de
«mercaderes», pero pasaron un mal
momento cuando se reveló que la
compañía tenía acuerdos con empresas
europeas para proporcionar armas a
determinadas zonas del mundo; que
tenía, además, grupos de presión en
Washington y Ginebra para desbaratar
los movimientos de desarme; que había
sobornado al Gobierno nacionalista
chino para que apoyara un contrato con
du Pont, y que había firmado un contrato
secreto (posteriormente rescindido) para
suministrar armamento a la Alemania
nazi[10].
Aunque
las
audiencias
proporcionaron
más
titulares
sensacíonalistas que pruebas concretas
de una conspiración internacional,
fueron pocos los norteamericanos que no
estuvieron de acuerdo con el senador
Nye cuando concluyó que las compañías
fabricantes de armamento eran «una
vergüenza
para
el
comercio
norteamericano» y propuso nacionalizar
el sector en Estados Unidos[11].
Los codiciosos y potentados
capitalistas conspirando en torno a una
guerra eran un blanco natural para el
cine. En 1934, el productor Walter
Wanger, que había tratado el desarme
como una fórmula para la paz mundial
en Gabriel Over the White House, creó
su propia productora y firmó un contrato
con la Paramount para producir seis
películas por año. Wanger, que valoraba
su independencia de los estudios, era, en
cuanto productor independiente, libre de
elegir sus propios guiones y de disponer
su desarrollo y producción. Remozado
tras su batalla con Hays por Gabriel
Over the White House, y convencido de
que los fabricantes de armas eran los
responsables de la entrada de Estados
Unidos en la Primera Guerra Mundial,
Wanger escogió el tema de la
conspiración de los fabricantes de
armamentos para que Estados Unidos
interviniera en la guerra como una
secuela de Gabriel Over tbe White
House. En palabras de un crítico, The
President Vanishes era «un duro ataque
a […] los perversos fabricantes de
armamento dispuestos a sacrificar miles
de vidas con tal de aumentar sus
beneficios»[12]. La película enfureció a
Hays, y para el moralista Joe Breen, la
producción fue una severa lección sobre
la importancia de la censura ideológica.
Breen leyó el guión de The
President Vanishes, escrito por Lynn
Starling, Carey Wilson y Cedric Worth
en septiembre de 1934, mientras tenían
lugar las audiencias de la Comisión
Nye. Es posible que a Breen el guión le
haya parecido una verdad basada en
hechos históricos. El escenario de la
película
es
la
Norteamérica
contemporánea. En la primera escena, el
presidente Stanley, interpretado por
Arthur Byron, recibe la noticia de que en
Europa ha estallado la guerra, No
obstante, el presidente está resuelto a
evitar que su país repita el error
cometido en 1917 y aboga por una
Norteamérica neutral. Sin embargo,
recurriendo al tema del poder de los
«mercaderes de la muerte», el
presidente Stanley no puede competir
con un grupo de industriales empeñados
en llevar al país a otra guerra sangrienta
para beneficiarse.
El guión describía a los retoños de
la economía estadounidense conspirando
en secreto contra el presidente: Andrew
Cullen (DeWitt Jennings), dueño de
Federal Steel of America, un hombre tan
frío «como el acero que fabrica»; Martin
Drew (Walter Kingsford), el banquero
más poderoso del país; Roger Grant
(Douglas Wood), un magnate de la
prensa que utiliza sus periódicos para
difundir una retórica bélica triunfalista;
y Richard Norton (Charles Grapewin),
un magnate del petróleo admirado por
construir bibliotecas públicas y que
secretamente planea derrocar el
Gobierno mediante la fundación de una
organización fascista —los «Camisas
Grises»— formada por matones
callejeros. Junto a estos hombres trabaja
Corcoran (Charles Richman), un juez
federal retirado, que amparándose en su
reputación de máximo cabildero de
Washington, vende al mejor postor su
habilidad para sobornar a congresistas y
senadores. Más tarde, Newsweek no
dejó de señalar lo que era obvio: «El
público se dio cuenta de que algunos
personajes se parecían a Andrew
Mellon[13], John D. Rockefeller y
William Randolph Hearst»[14].
En las primeras escenas del film, los
industriales se reúnen en la habitación
de un hotel de Washington para
planificar su estrategia. Cullen inicia la
reunión:
Las municiones son mi negocio.
De nosotros depende que sean
también el negocio de América.
¿Para qué sirven el acero y los
proyectiles y la metralla si no
hay contra qué dispararlos?
¡Cuánta cháchara sentimentalista
sobre la última guerra! ¡Ja! ¿Qué
nos
costó
realmente?
Cuatrocientas mil vidas. ¡Nada!
Nos dio, en cambio, el periodo
más próspero que ningún país
haya tenido jamás […]. Ahora
hay otra guerra en Europa y cada
minuto que tardamos en entrar en
esa guerra nos cuesta millones.
El banquero está de acuerdo; ha
prestado millones a los gobiernos
extranjeros: «Si no entramos en guerra,
nunca recuperaremos nuestro dinero». El
juez Cormorán asegura a los industriales
que el Congreso votará a favor de la
intervención pese a la oposición del
presidente. Grant, el director del
periódico, reflexiona. Lo que en
realidad necesitamos, dice, es un slogan
con gancho como «Recordemos el
Maine»[15] o «Hagamos que el mundo
sea un lugar seguro para la democracia»,
un slogan que atrape el espíritu de la
nación y que no permita que el
presidente impida que nuestro país entre
en guerra. Al final deciden que el slogan
perfecto es «SALVEMOS EL HONOR DE
ESTADOS UNIDOS». Por si alguien del
público no comprendía lo que Wanger
intentaba comunicar, la escena termina
con una imagen de los hombres
apagando sus grandes puros en un
cenicero, seguida de un rápido corte a
una imagen de buitres despedazando a
sus víctimas. Está claro que a esos
hombres no les remuerde la conciencia
pensar que están utilizando a la gente
como carne de cañón si eso aumenta sus
beneficios. Bajo el disfraz del
patriotismo,
ambicionan
otro
derramamiento de sangre.
A esta escena sigue un montaje de
titulares de periódicos y de programas
radiofónicos que se hacen eco del
llamamiento patriótico. La crédula
opinión pública es una presa fácil y
exige que Estados Unidos entre en
guerra. La única oposición no procede
de republicanos o demócratas, sino del
Partido Comunista norteamericano. En
una de las escenas más sorprendentes de
la historia de Hollywood, puede verse a
un joven dirigiéndose a una multitud en
la calle:
Compañeros: lo que quieren es
vuestra sangre —mi sangre—, la
sangre de los trabajadores. Para
que
así
los
capitalistas
«chupasangre» [el guión señala
un «¡Buuu!» de la multitud], sí,
sí, para que así los capitalistas
«chupasangre» se hagan más
ricos. Mañana… el Congreso
dirá que hemos de ir a la guerra
para salvar nuestro honor. Y sólo
una cosa podrá detenerlo:
afiliaos al Partido Comunista.
El público es atrapado por el
sincero discurso y comienza a vitorear.
En ese momento, los «Camisas Grises»,
guiados por Lincoln Lee (Edward Ellis),
irrumpen entre la multitud y golpean al
público y al orador. La policía brilla
por su ausencia.
La cámara sigue entonces a Lincoln
Lee que pronuncia varios discursos
histéricos de corte hitleriano en los que
pide que se envíe a prisión o se ejecute
a quienes se opongan a la guerra. El
Gobierno legítimo es impotente para
detener a las tropas de asalto de Lee,
que disuelven todas las manifestaciones
pacifistas. Mientras la gente exige
intervenir en la guerra, la primera
víctima es la libertad de expresión. Sólo
el Partido Comunista norteamericano
insta a los trabajadores a no dejarse
llevar a la muerte para engrosar las
arcas capitalistas.
Según el presidente, esta histérica
exigencia de entrar en guerra es un puro
disparate, pero él tampoco puede hacer
nada para detener esa manía nacional.
Cuando el Congreso se dispone a
aprobar una declaración de guerra, el
presidente, desesperado por encontrar
una manera de impedirlo, organiza su
propio
secuestro.
Repentina
e
inexplicablemente, la atención nacional
deja la guerra a un lado y se concentra
en la búsqueda del presidente. Durante
este interludio, los conspiradores
comienzan a pelear entre sí. Tras un
tiempo prudencial, en el que la opinión
pública recapacita y cambia de parecer,
el presidente sale de su escondite y
promete: «Ni un solo muchacho
norteamericano será enviado a dejar su
sangre en suelo extranjero para
garantizar el cobro de los préstamos».
Descubierta la trama, los conspiradores
son arrestados y se restablece la
democracia.
Wanger quería hacer una película
antibélica que se beneficiara claramente
de la publicidad generada por las
audiencias de la Comisión Nye y la
sensación generalizada de que los
banqueros y los fabricantes de armas
habían engañado a los norteamericanos
para entrar en la Primera Guerra
Mundial. En cuanto film antibélico, The
President Vanishes no puede ni
compararse con All Quiet on the
Western Front (1930). Breen se inquietó
por algunos puntos del guión, pero,
sorprendentemente, a pesar del mensaje
«anti-grandes negocios», del tema de la
corrupción en el Gobierno y del
homenaje al Partido Comunista, estaba
convencido de que, con algunos cambios
menores, el film se ajustaría al
Código[16].
En una serie de reuniones y cartas
advirtió
al
productor
que
no
caracterizara al vicepresidente como un
«borrachín» o como un instrumento de
«un codicioso grupo de capitalistas».
También le preocupaba la descripción
que hacía Wanger de los conspiradores.
Desde el punto de vista de la «política
de la industria», Breen escribió:
«Cuestiono la oportunidad de que usted
designe
a
los
villanos
como
representativos
de
la
industria
norteamericana». «Es probable que esta
caracterización»,
aconsejó
Breen,
«ocasione a la industria infinitos
problemas, porque el resentimiento sin
duda será muy fuerte». Asimismo sugirió
que Wanger resolviera el problema
presentando a los villanos como
miembros de «una combinación que
representa a figuras mundiales de la
industria armamentística con un punto de
vista internacional». En su opinión, eso
«reduciría las críticas».
Sin embargo, Breen le dio a Wanger
una alternativa: «Si quiere conservar a
los personajes tal cual están, indique
entonces que no son representativos de
sus respectivas profesiones. Debe
quedar perfectamente claro que la gente
del acero de este país no tomaría parte
en negocios tan nefastos»[17].
Quizá Breen creyera en la teoría de
la conspiración relativa a la entrada de
Estados Unidos en la Primera Guerra
Mundial que se exponía en esos
momentos en Washington. No es nada
extraño que en alguna medida actuara
influido por las audiencias de la
Comisión Nye. En cualquier caso, Breen
aprobó el guión de Wanger con muy
pocos cambios y, pese a su aversión al
comunismo, toleró el discurso sobre los
«chupasangre». No obstante, Breen le
pidió a Hays que viera la película, pues,
aunque creía que no violaba el Código,
aceptaba que podía ser «cuestionable»
desde la perspectiva de la «política de
la industria». Por su propia cuenta y
riesgo, Breen estampó el sello
aprobatorio de The President Vanishes
en noviembre de 1934 [18].
Cuando Hays vio el film en Nueva
York, varias semanas después de que
Breen aprobara la copia final, se
enfureció. Wanger precipitaría una crisis
con The President Vanishes de la misma
manera que con Gabriel Over the White
House. Una vez más se encendieron los
proyectores en las oficinas centrales de
la MPPDA. Después de que Hays y su
Junta de Directivos vieron el film, se le
ordenó a Breen que retirara el sello
aprobatorio de la PCA. En opinión de
Hays, la película era «propaganda
comunista; un retrato subversivo del
Gobierno norteamericano, contrario a
los principios generalmente aceptados
de la ley y el orden establecidos y,
quizá, sospechosa de traición a la
patria». Hays quería concretamente que
se eliminara el apasionado discurso del
joven comunista; ordenó a Breen que
reiniciara negociaciones con Wanger y
organizó una reunión de emergencia con
el consejo de administración y el
presidente de la Paramount, Adolph
Zukor, en Nueva York[19].
Hays dejó clara su posición. En
primer lugar, le aclaró a Breen quién
mandaba y le dijo que actuara según «lo
programado», esto es, que le dijera a
Wanger qué hacer con la película. No
debía negociar con el productor, sino
especificarle con exactitud los cambios
necesarios. Si se efectuaban esas
modificaciones, Breen debía decirle a
Wanger que consideraría la posibilidad
de otorgarle un nuevo sello de la PCA,
pero que eso no debía darse por
sentado, incluso una vez eliminado todo
el material ofensivo. Hays quería que
Wanger sudara la gota gorda, y también
enviar otro mensaje a Hollywood, a
saber: que eran él y Breen quienes
tenían autoridad para aprobar una copia
final en Hollywood, no los directores,
los productores o los propietarios de los
grandes estudios. Para reforzar ese
mensaje, Hays le ordenó a Adolph Zukor
que retirara el film hasta que se hicieran
los cambios solicitados[20]. Zukor
obedeció dócilmente.
The President Vanishes no abordaba
cuestiones morales, pero Hays creía que
era competencia del Código impedir la
exhibición de películas «peligrosas»:
El cine, en cuanto medio de
entretenimiento popular que no
sólo debe reflejar correctamente
nuestras
instituciones
ante
nuestro pueblo, sino también ante
los pueblos de todo el mundo, no
tiene derecho a presentar una
imagen
distorsionada
que
condene a la banca, a la industria
petrolífera, a la industria
siderúrgica y a la prensa per se
como mercaderes de la guerra, ni
presentar al Partido Comunista
como principal protagonista […]
y que señale tan alto grado de
banalidad y corrupción en
nuestro Gobierno y nuestra
maquinaria política que ni
siquiera se puede confiar en que
el servicio secreto de la nación
protegerá al presidente de
Estados Unidos[21].
Hays, a quien a menudo se acusaba
de no ir nunca al cine, vio The President
Vanishes varias veces en su despacho.
El film no le gustó en lo más mínimo, e
insistió en que no había montaje capaz
de eliminar todas sus objeciones. Sin
embargo, se encontraba en una posición
difícil: Breen había aprobado la
película de Wanger, y el productor
amenazaba con una acción legal si se le
obligaba a retirarla. Si de algo tenía
miedo Hays, era de una sentencia que
pudiera hacer peligrar el sistema de
control aplicado por la MPPDA.
Aunque Hays y Breen citaban la
«moral» como la fuerza que impulsaba
la censura cinematográfica, Wanger
podía probar que los censores estaban
empeñados en controlar algo más que
eso. En el momento en que se
celebraban las audiencias, habría sido
más que embarazoso obligar a la
industria a explicar por qué razón se
oponía a aprobar una película de ficción
que presentaba a empresarios corruptos
y faltos de toda ética que pretendían que
el país se embarcara en una guerra
extranjera. En consecuencia, Hays
aceptó que el film se exhibiera si se
eliminaba el discurso comunista sobre
los «chupasangre» y si se hacían algunos
otros cortes para suavizar el tono
general de la película. Cuando Wanger
se mostró de acuerdo, Hays autorizó el
estreno.
No
obstante,
Wanger
estaba
dispuesto a desafiar la autoridad de
Breen, Hays y el Código. En una
entrevista
concedida
durante
la
polémica, dijo a los periodistas que, en
su opinión, «Hays debía hacerse cargo
de la censura de las tiras cómicas». El
productor planeó en secreto poner en
apuros al zar del cine. En lugar de hacer
los cambios que se le exigieron, Wanger
envió una copia de la película a
Pennsylvania, que tenía fama de poseer
uno de los Consejos estatales más
conservadores, con el discurso de los
«chupasangre» intacto, esperando que
ese Estado lo aprobara. Si se aprobaba
en Pennsylvania, Hays quedaría como un
tonto. El plan de Wanger fracasó cuando
las sensibles antenas políticas de los
censores de Pennsylvania captaron el
alegato procomunista. Cuando exigieron
que se eliminara la escena que
consideraban ofensiva, la Oficina Hays
descubrió el subterfugio. Hays se puso
furioso cuando el estudio admitió que el
film
se
había
estrenado
con
conocimiento» de los directivos de la
Paramount en Hollywood. Zukor,
sometido a otro sermón de Hays,
garantizó personalmente que sólo se
distribuirían las copias «aprobadas»[22].
La crítica no fue unánime. The
President Vanishes «es bastante
aterradora si se piensa en lo impotentes
que somos frente a la fuerza y la
brutalidad de los ricos», dijo
Harrisotns Reports[23]. El North
American Review señaló que el mensaje
según el cual las grandes empresas
podían manipular el país para llevarlo a
la guerra era «un punto de partida
claramente nuevo» para Hollywood,
pero se burló de que la industria
solventara la crisis mediante una huida
del presidente[24]. El New York Times
dijo a sus lectores que el film era «un
agudo melodrama que se ceba en los
fabricantes de la guerra con una
violencia pintoresca»[25].
Hays respiró cuando el público hizo
caso omiso del film. The President
Vanishes, con su propuesta antibélica y
anti-grandes negocios, representaba el
tipo de película que Hays no quería que
se rodara. Hays estaba empeñado en ser
tan restrictivo con los films que
abordaran temas sociales y políticos
como con aquellos que parecían desafiar
los valores morales tradicionales. Y se
lo dejó bien claro a Breen, que aprendió
una lección que tardaría en olvidar: era
mejor ser demasiado restrictivo que
demasiado permisivo. Asimismo, la
experiencia sirvió para comunicar a los
estudios que calar demasiado hondo en
ese tipo de asuntos era una tentadora
invitación a la Oficina Hays, con sus
costosas modificaciones de la copia
final. Si eran las ganancias lo que movía
a Hollywood, cada vez era más evidente
que lo más provechoso era evitar los
temas políticos.
El mensaje de evitar los temas
sociopolíticos lo recibió, incluso más
enérgicamente, la Warner Bros, cuando
sometió el guión de Black Fury,
centrado en los problemas laborales de
la industria del carbón, un sector que
ofrecía amplias oportunidades de
presentar ejemplos dramáticos. Los
United Mine Workers, encabezados por
el polémico John L. Lewis, luchaban por
los derechos fundamentales de la
dignidad humana en uno de los sectores
más conservadores de la industria
norteamericana. Violencia, pobreza y
desesperación
eran
el
común
denominador de las ciudades carboneras
de Estados Unidos.
Aunque todo el mundo admitía que
los mineros trabajaban en condiciones
prácticamente intolerables, cualquier
película sobre la industria del carbón
sería indefectiblemente objeto de las
estrictas limitaciones impuestas por la
PCA.
El guión se basaba en un incidente
real: el asesinato de un minero por la
policía privada de la empresa en
Imperial (Pennsylvania), en 1929. Tras
jubilarse, el juez M.A. Musmanno
escribió un libro sobre dicho incidente,
y Harry R. Irving concibió una pieza
teatral centrada en las miserables
condiciones de vida de los mineros y en
el asesinato. La Warner Bros, adquirió
los derechos de ambas obras y asignó la
adaptación a los guionistas Abem Finkel
y Carl Erickson. El estudio seleccionó a
Paul Muni para el papel de Joe Radek,
un minero trabajador, líder de los
huelguistas. Muni, después de haber
protagonizado I Am a Fugitive from a
Chain Gang y Scarface, se preparó para
esta interpretación yendo a las minas de
carbón de Pennsylvania, donde vivió y
trabajó con los mineros durante varias
semanas. La presencia de Muni en
Pennsylvania dio lugar a rumores según
los cuales la película intentaba ser una
impactante descripción de la vida en la
minas. La National Coal Association no
tardó en responder; su portavoz, J.D.
Battle, protestó ante Will Hays porque el
film de la Warner le había sido descrito
como «muy poco favorable» al sector, y
«pensado para hacer mucho daño en
caso de que se exhiba». Como era de
prever, Hays le aseguró a Battle que la
industria no produciría una película de
esas características y le prometió
transmitir sus preocupaciones a Jack
Warner. Hays alertó a Breen para que
estuviera preparado cuando recibiera el
guión[26].
Breen no necesitaba que lo
pincharan demasiado para ser sensible a
la industria del carbón. Antes de
comenzar a trabajar como censor, había
sido director de relaciones públicas de
la Illinois Peabody Coal Corporation.
En 1929, las minas de Peabody habían
sido escenario de violentos conflictos
laborales que Breen definió de
«iniciativa comunista»[27]. «Podéis estar
seguros de que mantuve los ojos bien
abiertos ante la magnitud de sus
acciones [comunistas]», le dijo Breen al
padre Wilfrid Parsons, de America, para
quien escribía una serie de artículos
sobre el carácter subversivo del
comunismo en Estados Unidos[28].
Cuando el guión llegó a la PCA en
septiembre de 1934, a Breen y a su
personal les pareció inquietante. Black
Fury no contenía ninguna violación del
Código desde el punto de vista moral,
pero planteaba, no obstante, algunas
cuestiones polémicas. Como había
temido el jefe de la National Coal
Association, el guión responsabilizaba a
los propietarios por las inhumanas
condiciones de trabajo en las minas y
por mantener a los trabajadores en una
especie de moderna servidumbre
industrial.
Los
mineros
acaban
rebelándose con una larga y enconada
huelga. El guión introducía después una
típica reacción de la patronal: la
contratación de «esquiroles». Los
trabajadores son intimidados por una
fuerza de policía privada cuya ley es el
terror, mediante las palizas a los
mineros, y todo con el visto bueno de
los propietarios. Todo esto puso a Joe
Breen muy nervioso.
En una larga y minuciosa evaluación
del guión, Breen advirtió a Jack Warner
de los peligros potenciales de Black
Fury. Le recordó al productor que ya
había suficiente «inquietud industrial»
en el país y le instó a que modificara el
guión de tal modo que no se acusara a
«los legítimos líderes de los
trabajadores» ni a los empleadores y
que se hiciera recaer la culpa en la
policía privada, que son «los
deshonestos provocadores». Según
Breen, esa estrategia libraría al guión de
cualquier crítica razonable[29].
Más que simplemente censurar una
película, Breen trabajaba a menudo
junto con los estudios para eliminar de
los guiones el material conflictivo sin
destrozar las líneas generales del
argumento. Esa colaboración impedía
que los estudios perdieran dinero en sus
inversiones y permitía a Hays y Breen
controlar de cerca el contenido de las
películas. Black Fury fue un claro
ejemplo. Breen le dijo a Warner que el
film se podría realizar si el estudio
modificaba el guión de tal modo que
dejara de ser una seria crítica de las
condiciones laborales de la industria del
carbón y un retrato de la lucha de clases,
para convertirse en un film que
presentara a un comprometido y humano
propietario de una mina que colabora
con un legítimo
sindicato
de
trabajadores correctamente tratados,
todos los cuales son llevados mediante
un engaño, obra de agitadores externos,
a una huelga no deseada e innecesaria.
Era un golpe de genio creativo. Warner,
que había tenido sus propios conflictos
laborales, era receptivo a la imagen del
empresario amable liado en una costosa
huelga[30].
Amparándose en la «política de la
industria», Breen le dijo a Warner que
aunque
el
guión
no
violaba
específicamente
el
Código,
lo
consideraba peligroso para el bienestar
general de Ja industria cinematográfica.
Breen solicitó que se efectuaran unas
modificaciones que harían de la película
un tributo tanto a la patronal como a los
trabajadores. En primer lugar pidió que
se añadieran algunos diálogos que
indicasen al público que las condiciones
de trabajo, aunque no perfectas, eran
objeto de continuas mejoras. «Se trata
—escribió Breen— de introducir un
diálogo que deje claro que los mineros
tienen muy poco de qué quejarse, que
[los agitadores] no tienen razón cuando
critican a la compañía». Breen también
le pidió a Warner que el dirigente del
sindicato legítimo se dirigiera a los
miembros del sindicato [y al público]
recalcando que las recientes mejoras de
las condiciones de trabajo eran
«razonables […] y aceptables para los
trabajadores organizados». Para ser
claro, Breen le dijo a Warner que «si los
mineros […] iban a la huelga, la
compañía tendría derecho a rescindir [el
contrato] y a emplear a otros
trabajadores»[31]. En ese caso, Breen
esperaba que el público entendiera que
el propietario se preocupaba por las
condiciones de trabajo y que se
comprometía a colaborar con el
sindicato legítimo para lograr una
relación armónica entre ambas partes.
Breen le subrayó a Warner la
importancia de no presentar al
presidente de la compañía como un
enemigo de los trabajadores. Debería
parecer, le dijo al productor, que el
presidente se ve obligado a contratar
rompehuelgas «contra su voluntad».
Para Breen, lo importante era que el
propietario no contratara esquiroles
para desarticular el sindicato, sino
porque los trabajadores no han cumplido
un contrato legítimo y vinculante, es
decir, porque no tiene otra opción.
La reestructuración de la fuerza de
policía privada fue un poco más difícil;
era necesaria por motivos dramáticos.
En Black Fury, ellos eran «los
villanos». Breen quería que el film no
dejara lugar a dudas de que el patrón
contrataba a policías privados para
proteger su propiedad, no para
aterrorizar a sus trabajadores. Como
dijo Breen, «desde el punto de vista de
política general, cometeríamos en
nuestra opinión un grave error si
presentamos a la compañía como
tolerante [con la policía] o aprobando el
trato brutal» a los trabajadores. «Debe
quedar claro —le dijo a Warner— que
ese trato es responsabilidad de Jenkins y
de McGee [los policías de la empresa],
y no de la compañía»[32]. La idea de
Breen era directamente opuesta al guión
original, pero podía realizarse con el
simple añadido de algunos diálogos
sugeridos por el propio Breen, que
dejaran claro al público que, si bien los
propietarios
contrataban
fuerzas
especiales, la violencia policial contra
los trabajadores era instigada y no
contaba con la aprobación de aquéllos.
La Warner estaba más que dispuesta
a cooperar con Breen. La experiencia
con Madame du Barry había
convencido al estudio de que la
colaboración era un buen negocio. Breen
estuvo en condiciones de informar a
Hays de que el productor Hal Wallis,
que anteriormente había discutido con él
cada uno de los cortes, seguiría
«exactamente
nuestras
recomendaciones». Breen le aseguró a
Hays que ni él ni la industria del carbón
tenían
«el
menor
motivo
de
preocupación». En el guión revisado,
«las compañías contratantes y el sector
[…] no están del lado de los duros. Al
contrario, son víctimas, igual que los
hombres [los trabajadores], de la sucia
intriga de los mañosos». A Hays le
encantó la noticia y felicitó a Breen por
la nueva versión del guión de Black
Fury, realizada «exactamente como
debía hacerse». Hays también había
estado en contacto con Jack Warner, y le
aseguró a Breen que el jefe del estudio
«simpatizaba completamente con su
propósito»[33]. Breen concedió a la
película el sello no 579 de la PCA.
¿Qué vieron los norteamericanos
cuando fueron al cine aquel invierno de
1935 para ver la explosiva Black Fury,
protagonizada por Paul Muni en el papel
del temperamental Joe Radek; Karen
Morley en el papel de Anna, su novia;
Barton MacLane como el malvado
policía McGee, y John Qualen
interpretando a Mike Shemanski, el
amigo de Joe? El pueblo minero en el
que se desarrolla la historia es una
comunidad formada por agradables
casitas con cercas, bonitos porches y
cocinas bien surtidas. Los trabajadores y
sus familias, aunque obviamente pobres,
van bien vestidos y están bien
alimentados. Su estilo de vida parece
duro, pero bastante agradable: todos los
días van a trabajar sonrientes, haciendo
bromas y cantando.
La mina en la que trabajan no es un
pozo oscuro, frío, húmedo y cargado de
polvo de carbón, no. Es un lugar bien
iluminado, limpio y en apariencia
seguro, con galerías de tres metros de
altura como mínimo. Cuando al
comenzar la película los hombres
interrumpen el trabajo para almorzar,
todo parece tranquilo. Los mineros
forman
un
grupo
alegre
y
despreocupado, en el que destaca
Radek, que, presumiendo, dice: «Joe
Radek quiere a todos y todos quieren a
Joe Radek». Su ética de trabajo es bien
simple: «Trabaja como una mula» y no
te quejes. En este momento de la
película Radek no se interesa en
absoluto por el sindicato y no es
consciente de los problemas que los
trabajadores puedan tener; ha ahorrado
bastante dinero para pagar la entrada de
una granja y está a punto de pedirle a su
novia que se case con él, de lo cual se
deduce que cualquier minero esforzado
y ahorrador podría hacer lo mismo.
Mientras los trabajadores almuerzan
sin prisas, un minero llamado Cronin (J.
Carroll Naish) comienza a rezongar por
las condiciones de trabajo. «Aquí las
condiciones son peores que en cualquier
otra parte», grita. Sin embargo, sus
compañeros no están de acuerdo. El
enlace del sindicato, Mike (John
Qualen), defiende las condiciones en la
mina: «Bonitas palabras, Cronin, pero
las cosas ya no son tan malas como
antes, y además mejoran cada día».
Cuando los dos hombres se enzarzan en
una pelea, Radek interviene: «Trabajad
y no os preocupéis por nada», les
aconseja. El público pronto se entera de
que Cronin no es en realidad un minero,
sino un espía de la Industrial Detective
Agency, una turbia organización que
fomenta los conflictos laborales. Su
trabajo consiste en provocar líos. Desde
las
primeras
escenas
queda
perfectamente claro que en este pueblo
minero no hay quejas legítimas.
Joe Radek es el que se convierte en
el increíble títere de Cronin. Durante un
baile, el sábado por la noche, Radek le
pide a Anna que se case con él; pero
Anna, sin que Joe lo sepa, odia
Coaltown y anhela escapar de su
monotonía.
Aterrorizada
por
la
perspectiva de una vida igual a la de su
madre, escapa a Pittsburgh con Slim, un
policía de la compañía. Cuando Joe
descubre que lo ha dejado plantado, se
emborracha como una cuba.
Entre tanto, Cronin ha armado
bastantes líos como para atraer a
Coaltown al sindicato oficial, el
Federated Mine Workers. Se celebra una
gran asamblea de mineros para decidir
si irán o no a la huelga pese a estar
trabajando con un contrato en toda regla.
El jefe del sindicato, Johnny Farrell (Joe
Crehan), hace un llamamiento: el
sindicato tiene problemas, dice, porque
algunos listillos están armando follón.
Es cierto, admite, tenemos muchas
razones para el patalear, pero «recordad
que es mejor pájaro en mano que cien
volando. Nosotros creemos que las
condiciones están mejorando». Farrell
hace un resumen de las luchas del
sindicato para conseguir esos contratos
(el acuerdo Shalerville), y les recuerda
a los trabajadores que han dado su
palabra a la compañía de que no habrá
huelgas durante el periodo de validez
del contrato. Si vamos a la huelga, «nos
echarán, y tendrán razón, porque no
habremos cumplido nuestra palabra»
(Breen debe de haber sonreído
satisfecho cuando el jefe del sindicato
admitía que cualquier huelga sería
ilegal).
La asamblea se convierte en un caos
absoluto; los hombres discuten y pelean.
Cronin consigue hacer callar a Farrell y
afirma que los dirigentes sindicales son
unos corruptos. La mitad de los mineros
parece estar a favor de la huelga, la otra
mitad quiere seguir trabajando. De
repente Radek aparece completamente
borracho. Cronin se las ingenia para que
nombren a Radek líder de los
huelguistas, y debido a la popularidad
de éste entre los mineros, los votos a
favor de la huelga son mayoría. Cronin
se escabulle, informa a su jefe de que ha
conseguido dividir al sindicato y se
larga del pueblo.
Cuando Radek vuelve a estar sobrio,
se encuentra a sí mismo a cargo de una
huelga sobre la que no sabe nada. Los
mineros son expulsados de la mina y
pronto se quedan sin sus casas. El
presidente de la compañía, John
Hendricks (Henry O’Neill) dice que los
trabajadores no le han dejado otra
opción: debe contratar sustitutos para
hacer frente a sus obligaciones con los
accionistas y, además, debe proteger su
propiedad. De mala gana, contrata una
fuerza de policía privada (este paso
logra el objetivo de Breen: culpa a
dicha fuerza de la violencia que está a
punto de desencadenarse). Cuando un
policía le señala que los «fortachones»
respetan a la policía montada, Hendricks
reacciona bruscamente: «Un momento.
Los he contratado para que protejan mi
propiedad. Les haré responsables de
cualquier daño». Hendricks añade que
no quiere que se recurra a la fuerza para
reprimir a los trabajadores.
Pese a todo, los policías siembran el
terror en el pueblo y hacen uso de la
fuerza a la primera oportunidad. Joe es
totalmente impotente y comienza a beber
sin parar. Los hombres le pierden el
respeto y todo indica que la huelga va a
fracasar. Mike, el mejor amigo de Joe,
ya no se habla con él. La situación llega
a su punto álgido cuando Mike muere en
una pelea con los policías. Joe intenta
defenderlo, pero lo golpean hasta
dejarlo inconsciente y termina en el
hospital. Aparentemente, la película se
encuentra en un callejón sin salida, pero,
de repente, una alicaída Anna regresa al
pueblo y convence a Joe de que haga un
último intento por vencer. Lo único que
se le ocurre a Joe es una movilización
de un solo hombre. Roba explosivos y
entra a hurtadillas en la mina; cablea
todos los pozos y amenaza con hacerlos
volar si la compañía se niega a llegar a
un acuerdo. Cuando los policías tratan
de entrar, Joe hace explotar uno de los
pozos. La prensa de todo el país invade
Coaltown y en ese momento se le dice al
público
que
Washington
está
investigando el asunto. Rápido corte a
Washington: el Gobierno ha descubierto
el hecho de que unos «parásitos
criminales» están detrás de la huelga.
Joe sale de la mina convertido en héroe
nacional, la compañía de policías es
denunciada como culpable y el agente
que mató a Mike es arrestado por
asesinato. La huelga termina, y la vida
en Coaltown regresa, es de suponer, a la
normalidad. Joe ha ganado, la compañía
minera ha ganado, el sindicato ha
ganado y, sobre todo, la PCA ha ganado.
Sin
embargo,
incluso
esta
esterilizada versión de la vida en las
minas de carbón era demasiado vivida
para los censores estatales de Ohio,
Nueva York y Pennsylvania, los cuales
prohibieron el film. En los estudios de
la Warner, Hal Wallis no podía
creérselo: había cooperado a conciencia
con Breen, y el resultado era una
prohibición por parte de tres de los
Estados más importantes del mercado
nacional. La decisión sorprendió
también a Hays y a Breen. Una vez más,
las medidas de un Consejo estatal
amenazaban con socavar sus respectivas
relaciones con los estudios. La Oficina
Hays entró en acción para inducir a los
Consejos estatales a que revisaran su
decisión.
Lo que a los Estados les pareció
objetable fue el personaje de Joe Radek,
ya que entendían que en la película Joe
hacía la justicia por su mano entrando
por la fuerza en el almacén de la
compañía para robar explosivos que
luego utilizaba para volar la propiedad.
Cuando Joe sale de la mina, en lugar de
ser arrestado es recibido como un héroe.
Aunque parezca increíble, los tres
Consejos de Censura afirmaron que se
trataba de una clara violación del
Código porque lograba que el público
simpatizara con un criminal. Breen tuvo
que aprender una nueva lección sobre
cómo funcionaba por dentro la mente de
un censor.
Breen asignó al Dr. Wingate la tarea
de convencer a los Consejos de que
Black Fury era, tras la reelaboración
del guión, una película que apoyaba
tanto a la patronal como a los
trabajadores. La posición de Breen era
la siguiente: si bien desde un punto de
vista meramente técnico Joe comete un
acto criminal, no se trataba del «acto de
un criminal». Antes bien, el personaje
de Joe debía interpretarse como el de
«un pobre diablo que se vuelve
temporalmente loco debido al fuerte
componente emocional de su carácter».
Breen estaba convencido de que el
público entendería que Joe no era un
criminal dedicado a robar y destruir
propiedades; simpatizarían con él, pero
no con el crimen[34].
No obstante, Breen no era ningún
tonto. Conocía, tal vez mejor que nadie
en todo Hollywood, la realidad de la
vida en las minas. Para impresionar a
los Consejos de Censura, le dijo a
Wingate que en el film no había nada
«inmoral, obsceno o vulgar», y que la
película aún estaba bastante lejos de
retratar la realidad de una huelga en las
minas de carbón. Breen le subrayó
además que «aunque los mineros son
expulsados de sus casas, golpeados y
aporreados por la policía especial», no
responden a la violencia con más
violencia.
«En la vida real, habría mil mineros
imitando a Joe para protegerse de la
brutalidad de la policía»[35]. A Breen le
enfureció que los censores pusieran
objeciones a una versión tan suavizada
de una huelga minera, y le dijo a
Wingate que resaltara ante los Consejos
locales el trabajo que la PCA estaba
realizando mediante la reestructuración
de películas para suavizar las críticas de
las condiciones sociales y económicas
en un momento de crisis.
Wingate se puso en marcha con el
mensaje de Breen y consiguió que los
Estados citados aceptaran la película.
Ohio siguió exigiendo que se cortaran
varias escenas, pero Nueva York y
Pennsylvania la aprobaron sin nuevos
cortes. En las minas de carbón de esos
estados no se registraron revueltas que
pudieran haberse inspirado en las
travesuras de Paul Muni/Joe Radek. De
hecho, Black Fury fue un fiasco
comercial.
La mayoría de los críticos atacó a la
película por no tratar honestamente la
realidad de la industria minera. El
Literary Digest acusó a la Warner de
«exceso de simplificación». El New
York Times calificó el film de «elegante
defensa del statu quo». El Nation tituló
su crítica «Medias tintas», y se preguntó
por qué razón el estudio tenía que dar
«tantas vueltas» para contar esa historia.
Theater Arts Monthly dijo que la
película
era
«bastante
ingenua,
independientemente de que uno piense
que los mineros son maltratados en este
mundo injusto»[36]. El historiador del
cine Lewis Jacobs criticó la película
porque «presentaba [la huelga] como
una vergonzosa revuelta de mineros
instigada por gangsters ajenos al sector.
Poco se decía de las privaciones de los
trabajadores durante la huelga, y los
problemas de los mineros eran
presentados por hombres de los que
obviamente se daba a entender que eran
villanos»[37].
Otis Ferguson, que escribía para el
New Republic, fue más tolerante.
Reconoció los puntos débiles de la
película —que pasaba por alto los
problemas reales de los mineros-pero la
consideró la «película más enérgica
sobre una huelga» hecha en Hollywood.
Para
Ferguson
el
film
era
«extraordinario»
porque
su
ambientación ilustraba la humillación de
los trabajadores, una vida llena de
privaciones y malos tratos que creaban
una atmósfera de violencia «que
destruye los nervios de un hombre y se
le aloja en el estómago»[38]. Ferguson
creía que el director Michael Curtiz
describía visualmente la miseria, la
suciedad y la desesperación de los
mineros sin detallar lo que les ocurría
cuando eran echados de sus casas o del
trabajo. Tal vez Ferguson vio lo mismo
que el presidente de la UAW, John L.
Lewis, cuando elogió la película por su
«importante contribución» a la lucha de
los mineros.
Para Lewis el verdadero mensaje de
Black Fury era la imagen de una gente
digna, trabajadora y honesta, que cree en
el sueño americano. En el fondo, Radek
sólo quería una esposa y una granja. En
la película, los mineros de Coaltown
eran tan conservadores como los
miembros de la National Coal
Association. Sin embargo, es imposible
—incluso hoy— ver Black Fury sin
percibir la pobreza y la desesperación
de los mineros. Aunque el film no
ahonde en ese punto, deja bien claro que
la gente vivía en una ciudad que era
propiedad de la compañía y en casas
que también eran de la empresa. Cuando
comienzan la huelga, se quedan sin nada.
En 1935, el público no necesitaba que
los personajes hicieran largos discursos
para comprender lo que eso significaba
para una familia. Es cierto que el film
glorificaba al patrón —algo que
probablemente no se merecía— pero
también presentaba a los mineros como
gente honrada, temerosa de Dios y
trabajadora que no pedía nada más que
un salario justo, y no eran —como
muchos pensaban de los sindicalistas—
unos radicales histéricos y terroristas
que querían derrocar el sistema. Cuando
John L. Lewis vio a los mineros
retratados como honestos y trabajadores,
apoyó al film, y cuando los miembros de
la National Coal Association vieron al
empresario retratado como un hombre
sincero y honesto que se preocupa por
sus trabajadores, también respaldaron
Black Fury.
13. Paul Muni amenaza con volar la mina
en Black Fury. Por cortesía del Museo de
Arte Moderno. Archivo de fotos de
películas.
Cuando Joe Breen vio la película,
sabía que la realidad de las minas de
carbón era mucho peor que la
presentada en la pantalla; para él, Black
Fury señalaba los problemas pero
dejaba bien claro que las soluciones y el
progreso sólo se podrían alcanzar dentro
del statu quo:
La moraleja de la historia apunta
a subrayar la locura de la huelga,
la conveniencia de la paz, la
interdependencia del capital y la
fuerza de trabajo, y la necesidad
de una ley y de un orden. La
dirección capitalista y el
sindicato están presentados
correctamente; la
agitación
comunista no es tolerada, y el
Gobierno mismo tiende una
mano para solucionar el
problema[39].
Black Fury sería el modelo de las
películas que abordaran cuestiones
conflictivas: el mundo empresarial, los
trabajadores y el Gobierno siempre
trabajaban juntos para el pueblo.
Una reelaboración creativa del guión
había convertido a Black Fury en una
reafirmación del statu quo. No obstante,
cuando la MGM propuso la versión de
la novela de Sinclair Lewis It Can’t
Happen Here, que narraba la ascensión
de una dictadura fascista controlada por
el Gobierno y unos empresarios que
trataban brutalmente al pueblo, Hays y
Breen supieron que convertir la película
en un testimonio progubernamental iba a
exigir más que unos simples cambios del
diálogo.
Lewis comenzó a escribir It Can’t
Happen Here en mayo de 1935. En
diciembre ya estaba en las librerías y
era un best-seller. El ímpetu para
escribir el libro procedió, al parecer, de
unas largas discusiones políticas con su
esposa, Dorothy Thompson —periodista
y activista política cuyos poco elogiosos
comentarios sobre Hitler le habían
valido la expulsión de Alemania—, y,
además, de la desilusión del propio
Lewis por el clima político reinante en
Estados Unidos. Lewis se consideraba,
al menos en 1935, un liberal del «New
Deal», y estaba horrorizado por la
popularidad de que disfrutaban a nivel
nacional demagogos como Huey Long, el
padre Coughlin, Gerald L.K Smith[40] y
el inequívoco fascismo defendido por
grupos como el Ku Klux Klan.
Convencido de que Estados Unidos
estaba maduro para el fascismo, Lewis
escribió It Can’t Happen Here [No
puede ocurrir aquí], con la advertencia
implícita de que en su opinión eso podía
ocurrir muy fácilmente.
El argumento era de lo más sencillo:
el héroe es Doremus Jessup, el director
de un periódico liberal de un pueblo de
Vermont, que observa cómo Estados
Unidos degenera en un país fascista. El
«malo» es el senador Berzelius Windrip,
un político demagogo que gana las
elecciones a la presidencia apelando a
los miedos del populacho. Ya en el
cargo, Windrup declara la ley marcial.
Su ejército privado, los «Minute
Men»[41], aplican su ley de hierro
sembrando el terror. El presidente se
alia con los grandes empresarios —
Corpo State—, y entre ambos llevan a
intelectuales y radicales a los campos de
concentración. El antisemitismo se
adopta como política oficial, y los
afronorteamericanos son obligados a
regresar a un estado de esclavitud. En
este clima de represión, los grandes
negocios florecen. Al final del libro, el
fascismo ha arraigado en Estados
Unidos. Jessup se instala en Minnesota,
donde se está organizando un
movimiento contrarrevolucionario, pero
Lewis no ofrece un final feliz a la
manera de Hollywood; Corpo State
sigue en el poder y se invita a los
lectores a que saquen sus propias
conclusiones sobre el futuro de la
democracia norteamericana.
La reacción de la opinión pública
fue sorprendente. El libro vendió más de
300.000 ejemplares y, aunque algunos
críticos lo pusieron por los suelos, la
mayoría de las reseñas fue favorable.
Adaptada para el teatro en octubre de
1936 por Hallie Flanagan, directora del
Federal Theater Project, la novela de
Lewis llegó a un público aún más
amplio. En sus esfuerzos por crear un
teatro nacional, Flanagan coordinó un
estreno simultáneo de It Can’t Happen
Here en trece ciudades del país. La obra
fue un éxito arrollador. Compañías en
gira dieron cientos de funciones por
todo el país y, al finalizar la temporada,
más de 275.000 personas, muchas de las
cuales asistían por primera vez a una
función teatral, habían visto la
adaptación escénica de la novela de
Lewis[42]. Hacia finales de la década,
Charles y Mary Beard escribieron: «En
todos los años de depresión y confusión,
ninguna novela escrita en Estados
Unidos retrató con mayor dinamismo los
ideales de democracia enfrentados a la
tiranía de un dictador demagogo»[43].
Cualquier película razonablemente
fiel basada en el libro de Lewis
condenaría sin duda el autoritarismo y
con toda seguridad sería prohibida en
Alemania, Italia y España[44]. El retrato
de una Norteamérica dominada por la
codicia de los empresarios, gobernada
por políticos corruptos, víctima de
engaños religiosos, doblegada por odios
mezquinos y por fanáticos partidarios de
un superpatriota, seguramente sería
condenada por los Consejos de Censura
municipales y estatales. La película
sería etiquetada como «propaganda» y
fuertemente censurada, si no prohibida.
Breen y Hays, conscientes de ello, se
dispusieron a evitar que It Can’t
Happen Here fuera llevada a la pantalla,
o bien a pulir tanto el mensaje que
acabara fracasando en las taquillas.
Si Louis B. Mayer hubiera leído el
libro, cosa que no había hecho,
seguramente
le
habría
parecido
ofensivo. Pero los negocios son los
negocios: It Can’t Happen Here era uno
de los grandes éxitos del momento, y la
MGM, que había pagado a Lewis
50.000 dólares por los derechos
cinematográficos de la novela, anunció
con cierto bombo que Lionel Barrymore
encarnaría a Doremus Jessup y asignó a
Sidney Howard la tarea de escribir el
guión. Hays y Breen se estremecieron
sólo con pensar en ello.
Al escribir el borrador del guión,
Howard se esforzó por suprimir el
material que claramente indignaría a
Breen; eliminó las referencias a la
homosexualidad de los «Minute Men» y
suavizó «la relación sexual ilícita» entre
Jessup y una partidaria de la
emancipación de la mujer, Torinda Pike,
que ocupaba una parte no despreciable
de la novela. Sin embargo, mantuvo
intacta la imagen central del libro: una
dictadura que se mantenía en el poder
recurriendo a la violencia.
Cuando en diciembre de 1935 Breen
leyó un borrador incompleto del guión
de Howard, informó de inmediato a
Hays de que, aunque el guión no
contenía violaciones directas del
Código, le «preocupaban seriamente las
posibles reacciones» de algunos
gobiernos extranjeros. ¿Debía la
industria producir un film —le preguntó
a Hays— que era «poco más que […] la
hitlerización» de Estados Unidos?
Basándose en el guión y también en su
propia lectura de la novela, Breen le
dijo a Hays que la película, si se
rodaba, sería prohibida en el Reino
Unido y Francia[45], mientras que
Alemania e Italia probablemente
prohibirían todas las producciones de la
MGM[46]. Breen le comunicó más tarde
a Mayer los potenciales problemas del
guión y planteó la cuestión de si era o no
conveniente para los intereses de la
industria «patrocinar una película de
esta naturaleza»[47].
En enero Howard ya había acabado
el borrador y lo envió a los censores.
Breen se quedó estupefacto, y respondió
con una carta de nueve páginas a Mayer
en la que hacía una lista de todas sus
objeciones al guión. Admitía que se
habían eliminado todos los problemas
de carácter moral, pero a su entender el
guión seguía siendo «tan inflamatorio,
tan lleno de material peligroso, que sólo
con el mayor de los cuidados se podría
evitar que lo rechacen en todas partes».
Si la MGM pensaba rodar esa película,
el saludo fascista de los «Minute Men»
no debía parecerse bajo ningún aspecto
al
de
los
«Camisas
Pardas»
[48]
alemanes . Tampoco debía el film
sugerir que el Gobierno estadounidense
había abolido el Tribunal Supremo o
que mataba a ciudadanos indefensos.
Había que cortar o reducir al mínimo
todas las escenas de violencia y de
disturbios. Hacer esta película, le
advirtió Breen a Mayer, le ocasionará
«enormes dificultades»[49].
Mayer se sorprendió por la
vehemencia de la reacción de Breen. La
MGM había eliminado el sexo de la
novela, y ahora Breen la estaba
destripando. Con sigilo, el estudio pidió
a sus representantes en el extranjero su
opinión respecto a la posibilidad de que
el film pudiera o no exhibirse fuera de
Estados Unidos. Era de esperar que
Alemania e Italia lo prohibieran; el tiro
de gracia llegó cuando el representante
de la MGM en Londres informó al
estudio de que «le resultaría sumamente
difícil» conseguir que la censura
británica aprobara cualquier versión de
It Can’t Happen Here[50]. El 16 de
febrero de 1936, Mayer comunicó a
Lewis que el estudio iba a retirar su
novela del programa de rodaje.
El anuncio desencadenó la furia. En
Nueva York, Lewis dijo que el país
asistía a una «fantástica exhibición de
insensatez y cobardía», y le echó la
culpa a Hays. «¿Acaso el público
norteamericano —preguntó— ha de
entregarse
a
una
industria
cinematográfica cada uno de cuyos
pasos debe regirse por la posibilidad de
que una película guste o no a algunos
gobiernos extranjeros? Escribí It Can’t
Happen Here, pero ahora estoy seguro
de que sí que puede ocurrir»[51].
La MGM guardó silencio, y Hays
repuso que «la Asociación no había
tomado ninguna medida encaminada a
prohibir la película»[52]. El Motion
Picture Herald, de Quigley, recibió
alborozado la noticia de que se iba a
detener la producción. El New Republic
dijo a sus lectores que «aquí no puede
ocurrir, pero puede ocurrir en
Hollywood»[53]. Sorprendentemente, el
Queen’s Work del padre Lord, de Saint
Louis, se puso del lado de Lewis: «Se
tiene menos la impresión de estar
leyendo una profecía de ficción que una
historia espeluznante sobre cosas que
han ocurrido en Estados Unidos»[54]. El
Queen’s Work elogió el libro e instó a
los católicos a que lo leyeran. El padre
Lord no se habría ofendido por su
adaptación cinematográfica, pero como
la película sí habría molestado a Hitler
y Mussolini, y como los británicos la
consideraban
«peligrosa»,
los
norteamericanos nunca verían una
versión filmada de It Can’t Happen
Here. A lo largo del resto de la década,
el estudio hizo varias tentativas de
rescatar el proyecto. Sidney Howard
escribió tres guiones diferentes, pero,
según una nota conservada en los
Archivos de la MGM, «no debía
intentarse retomar el proyecto sin antes
consultar con el señor Mayei»[55].
Irónicamente, veinte años más tarde
Will Hays utilizó en sus memorias el
ejemplo de It Can’t Happen Here para
ilustrar la libertad que imperaba en el
cine norteamericano. «Mientras los
alemanes se cargaban [la novela] It
Can’t Happen Here y los franceses
reclamaban el derecho a prohibir
cualquier película por motivos políticos
[…] nuestro pueblo ejercitaba su humor
y su sentido común acogiendo de buen
grado todo tipo de películas por su valor
intrínseco». El pueblo, sí; pero
lamentablemente Will Hays, no[56].
La historia de It Can’t Happen Here
constituye la excepción. A Breen no le
pagaban para impedir que se filmaran
películas, sino para asegurarse de que
los films llegarían a las salas en
condiciones morales e ideológicas
dentro de los acogedores límites del
Código. Cada vez era más evidente que
en Hollywood el proceso de llevar una
obra a la pantalla incluía la aprobación
del guión por parte de Breen y Hays
antes de que las cámaras se pusieran en
marcha.
El estricto control de ideas en
Hollywood se aplicó una y otra vez. En
los años treinta, Estados Unidos atrajo a
decenas de artistas e intelectuales
europeos que huían de la represión de la
Alemania nazi. Entre ellos estaba el
director alemán Fritz Lang, cuya
reputación era ampliamente reconocida
por la futurista Metrópolis (1926) y la
escalofriante M (1931), la historia de un
psicópata asesino de niños interpretado
por Peter Lorre. Como a Lang le gustaba
decir, él era «el director más famoso de
Europa»[57]. Lang incorporó de forma
atrevida algunos elementos antinazis en
Das testament des Dr. Mabuse,
rápidamente prohibida por Hitler. El
ministro
de
Propaganda,
Josef
Goebbels, citó a Lang en su despacho
para comentar la película y, en lugar de
amonestar al director, le ofreció el
puesto de director general de la
industria cinematográfica alemana. Lang
fue cortés, pero huyó a París esa misma
noche.
Finalmente Lang llegó a Hollywood
con un contrato personal con David O.
Selznick, productor ejecutivo de la
MGM. Era irónico que Lang ingresara
en la MGM, porque Irving Thalberg,
aunque se confesaba admirador de M,
reconocía que no habría permitido que
esa película se rodara en sus
estudios[58]. No podemos evitar
preguntarnos cuál habría sido la
reacción de Breen.
En un típico despliegue de la
eficiencia de los estudios, la paga
correspondiente al primer año de Lang
en la MGM se gastó en la búsqueda de
un proyecto. Tras estudiar el paisaje
norteamericano y, quizá, como reacción
a actos de violencia masiva y de
prejuicios raciales similares a los que
había intentado dejar atrás en Europa,
Lang
escogió
la
tradición
norteamericana del linchamiento como
tema
de
su
primera
película
estadounidense.
Se trataba de un tema muy frecuente
en las noticias de los años treinta: se
produjeron noventa y dos linchamientos
en Estados Unidos durante la primera
mitad de la década; sólo diez de las
víctimas eran de raza blanca. Los
linchamientos eran siempre obra de una
multitud blanca —muy pocos de cuyos
miembros eran juzgados— y las
víctimas eran, por lo general, negros. La
mayoría de los linchamientos tenían
lugar en el Sur y en el Oeste, pero no
eran exclusivos de esas regiones. La
NAACP presionaba en el Congreso para
que declarara el linchamiento crimen
federal[59], pero, aunque en la segunda
mitad de la década los legisladores
presentaron cerca de un centenar de
proyectos de ley, no consiguieron
aprobar ninguno. Cualquier film que
abordara el tema del linchamiento iba a
suscitar necesariamente la polémica.
¿Podría
una
película
describir
honestamente
las
relaciones
interraciales en Estados Unidos?
¿Encontraría esa película un público en
una nación empeñada en mantener la
segregación racial? ¿Podría un film
reflejar honestamente una escena de una
multitud sureña ahorcando a un hombre
de raza negra acusado de violar a una
mujer blanca? ¿Encontraría ese film un
público en algún lugar de Estados
Unidos?
En una entrevista concedida unos
treinta años después del estreno de
Fury, Lang dijo: «Si alguien quiere
hacer una película sobre linchamientos,
que ponga una mujer blanca violada por
un negro y, con esa base, que intente
probar que el linchamiento es
injusto»[60]. No obstante, la MGM, y en
concreto Louis B. Mayer, no querían
tener nada que ver con una película así.
Lang aprendió que a los cineastas
norteamericanos no los arrestaban ni los
metían en campos de concentración por
hacer
películas
políticamente
incorrectas; en cambio, el material
objetable era eliminado del guión o de
la película antes de que ésta llegara a
las salas.
Al igual que muchos otros films
sociales de la década, Fury se basaba
libremente en hechos reales. En 1933,
dos hombres (Thomas Harold Thurmond
y John Maurice Holmes) secuestraron y
asesinaron a Brooke Hart, hijo de una
prominente familia de San José. Los dos
hombres
fueron
detenidos
y
encarcelados. El sheriff del lugar pidió
refuerzos al gobernador James Rolfe
para vigilar la prisión, porque temía la
acción de la multitud, pero éste se negó
a enviarlos. Días más tarde, la cárcel
fue, efectivamente, asaltada, y los dos
presos linchados en un parque público.
La multitud estaba orgullosa de su
trabajo: para que los curiosos pudieran
disfrutar de una mejor vista de los
cadáveres, algunos de los linchadores
alumbraron los cuerpos con los faros de
sus coches. Al llegar, la policía del
Estado se encontró con la horripilante
visión de los dos cadáveres iluminados
colgando de sendos árboles, y una
chusma hostil e irritada. Para llegar
hasta los cuerpos, tuvieron que luchar
para abrirse camino entre «decenas de
mujeres, niños y hombres que les
escupían y que golpearon los cadáveres
cuando fueron retirados por la
policía»[61]. Al conocer los hechos, el
gobernador Rolfe se limitó a comentar
que «perdonaría» a cualquiera de los
buenos ciudadanos de San José acusado
de asesinato. Nadie fue jamás acusado
ni llevado a juicio.
Basándose en estos sucesos, el
guionista Norman Krasna escribió un
breve esbozo de guión de unas diez
páginas titulado Mob Rule, que Barlett
Cormack y el mismo Lang convirtieron
luego en el guión de Fury (1936). La
película abordaba el tema del
linchamiento
tangencialmente.
La
víctima es un hombre blanco, un
ciudadano de a pie norteamericano
honrado y trabajador, falsamente
acusado de secuestro. Cuando una
multitud histérica toma por asalto la
cárcel para lincharlo, un incendio
destruye la prisión; el prisionero escapa
y se le da por muerto. Cuando se detiene
a los verdaderos culpables, algunos
miembros de la multitud son juzgados
por asesinato. La película se convierte a
partir de ese momento en un estudio de
la personalidad de la masa y de la
venganza de la víctima contra sus
agresores. Louis B. Mayer le dijo al
productor
debutante
Joseph
L.
Mankiewicz que la idea «apestaba»; sin
embargo, permitió que Lang y
Mankiewicz sometieran el guión a la
PCA[62].
Tras leer el guión, Breen estuvo de
acuerdo con Mayer y advirtió al estudio
que la película no debía tratar la
cuestión de los prejuicios raciales,
criticar a los funcionarios encargados de
aplicar la ley o ser una «parodia de la
justicia». Breen no quería otro film
como I Am a Fugitive from a Chain
Gang
y
estaba
especialmente
preocupado porque el guión original
identificaba al instigador de la masa
como
un
corrupto
senador
norteamericano. En lugar de un senador,
«¿por qué no escoger —sugirió— un
dirigente político o alguna clase de
funcionario?». Asimismo alentó al
estudio a reducir al mínimo las escenas
de violencia y a asegurarse de que los
verdaderos culpables serían arrestados
y castigados. Breen prometió a la MGM
que si esos elementos se incorporaban
en el guión, no tendría problemas en
aprobar la película[63].
La MGM aceptó las sugerencias de
Breen y eligió a Spencer Tracy para el
papel de Joe, y a Sylvia Sidney para el
de Katherine, su novia. Lang inició la
producción pero pronto se dio cuenta de
que en Hollywood el director no tenía el
control final sobre la película. No
solamente Breen, sino también Ja MGM,
se la censuraron. «Tenía varias escenas
con negros», recordaría años más tarde.
«Recuerdo que en una Sylvia Sidney
aparecía mirando por una ventana; de
pronto ve a una muchacha negra
tendiendo la ropa en el patio y cantando
una canción, aquella que dice “cuando
todos los negros seamos libres”». La
MGM eliminó
la
escena
por
considerarla «innecesaria»; también se
cortaron varias escenas en las que
visualmente se asociaba a los negros
con las víctimas de los linchamientos.
Lang recordó que en una de ellas, el
fiscal del distrito pronunciaba un alegato
contra los linchamientos y citaba
estadísticas sobre las personas así
ejecutadas; la cámara pasaba entonces a
un grupo de negros que parecen estar
asintiendo con la cabeza, como si
estuvieran en la sala del juicio. El
propósito de la escena era obvio, y
terminó en el suelo de la sala de
montaje[64]. Lang acusó al jefe de la
MGM, Louis B. Mayer, de ordenar los
cortes porque quería que en las
películas de su productora los negros se
limitaran a los papeles de niños
limpiabotas, maleteros o niñeras[65]. Al
margen de cuál fuera el motivo, la
secuencia se suprimió de la copia final.
Los
recuerdos
de
Joseph
Mankiewicz son algo distintos. En el
preestreno de Fury, dijo Mankiewicz, el
público se rió a carcajadas: el director
alemán había incluido una escena en la
que Spencer Tracy comienza a sentirse
culpable por permitir que continúe su
juicio por asesinato. Tracy va andando
por una calle seguido por fantasmas
dignos de Walt Disney; cada vez que se
da vuelta, los fantasmas se esconden
detrás de los árboles. El protagonista se
está volviendo loco, dijo Mankiewicz, y
la audiencia se monda de risa. Lang no
hizo caso de la reacción de los
norteamericanos
por
considerarla
infantil, y se negó a cortar esa escena. El
estudio, siempre haciendo uso de su
autoridad, lo hizo por él[66].
Fury se estrenó en 1936, con
Spencer Tracy en el papel de Joe
Wilson, un muchacho americano que
atraviesa el país para recoger a su
novia, Katherine Grant (Sylvia Sidney).
Cuando está por llegar a Strand, un
pequeño pueblo del sur, lo arrestan
injustamente por secuestro. El público
sabe que es inocente, pero en cuanto lo
encarcelan, se desata en el pueblo un
frenesí de odio. El sheriff pide ayuda al
gobernador, pero éste, temiendo una
interferencia que le costará votos, se
niega a enviar tropas. Entre tanto, los
ciudadanos comienzan a actuar. En la
barbería y en una ferretería, los hombres
hablan de tomarse la justicia por su
mano. No tarda en formarse una multitud
que toma por asalto la cárcel, resuelta a
linchar al secuestrador y satisfacer así
su ansia de «justicia»: gente corriente,
generalmente temerosa de Dios y
respetuosa de la ley, transformada, sin
motivo aparente, en fanáticos sedientos
de sangre.
Lang construye la atmósfera con
maestría. No necesita diálogos que
Breen pueda después censurar. La
cámara enfoca a una madre que alza a su
hijo para que pueda ver mejor el ataque
a la cárcel; otra mujer reza; un
muchachito es todo ojos mientras devora
un perrito caliente. Por último, cuando
la multitud asalta la cárcel, Joe y
Katherine se ven. Los dos saben que es
inocente y que está a punto de morir a
manos de la muchedumbre.
Respetando las exigencias de Breen,
el sheriff del lugar se enfrenta
heroicamente al gentío, que rápidamente
lo supera. En medio de ese caos, unos
descontrolados incendian la cárcel y Joe
escapa. Aunque su cuerpo nunca
aparece, todos dan por sentado que
murió en el incendio, tomando como una
única prueba un anillo calcinado que ha
perdido al escapar.
En este punto, el film cambia para
mejor. El fiscal del distrito encuentra al
verdadero culpable (otra exigencia de
Breen satisfecha) y anuncia que Joe
Wilson ha sido asesinado por la
multitud. Si en un principio la película
se construía como un estudio de la
injusticia, ahora se centra en la
naturaleza destructiva de la venganza y
en la hipocresía de los habitantes de
Strand. Poco a poco, Joe se va
convirtiendo en un asesino por derecho
propio en su intento de que se condene a
la multitud. Pese a los ruegos de su
familia y su novia, Joe se niega a
presentarse. Las ruedas de la justicia
norteamericana chirrían. Los ciudadanos
de Strand, incluido el sheriff, se niegan
a testificar uno contra otro y levantan un
muro de silencio. Creen, arrogantes, que
quedarán impunes. De repente, el fiscal
del distrito trae a la sala de juicio una
filmación del intento de linchamiento. Se
proyecta la película y se identifica así a
algunos miembros de la multitud. La
película condena a los acusados de
asesinato. Finalmente, cuando el juez se
dispone a dictar sentencia, Joe aparece
en el tribunal para gran alivio de los
acusados. Joe y Katherine se besan (así
lo exigió la MGM; a Lang en cambio no
le gustó nada) y todo se olvida. Joe y
Katherine sonríen exultantes, el juez
sonríe, la multitud sonríe, y Breen y
Hays también. Como señaló el Nation,
«todos ilesos: Joe y su chica están listos
para casarse y empezar una nueva vida,
y los linchadores sólo se han llevado un
buen susto»[67].
Aun con el beso y con el inevitable
final feliz, a la MGM la película le
molestó un poco. Mayer estaba furioso
porque «no parecía una película de la
Metro», y las maneras dictatoriales de
Lang en el plato casi provocan un motín
del equipo, dispuesto a linchar al
director[68]. A Lang lo que le molestó fue
la interferencia en el plato del personal
de la MGM, y acusó al estudio de tratar
de archivar el film. La MGM no se
decidió a estrenar Fury hasta conocer
las favorables críticas recibidas tras un
pase para la prensa. Los críticos no se
equivocaron: Fury fue un éxito para
Lang y la MGM, y reportó unos
beneficios de 250.000 dólares.
Frank Nugent, del New York Times,
saludó Fury como «el mejor drama
original que el cine ha producido este
año»[69]. Graham Greene dijo que era
«asombroso» y elogió a Lang por
transmitir «mediante el sonido y la
imagen» el horror de la multitud.
Aunque Greene admitió que el final era
«forzado», dedicó a la obra de Lang el
calificativo de «la mejor»[70]. Algunos
críticos señalaron que el film evitaba
algunos puntos conflictivos. El Nation
llamó a la película «un admirable
panfleto contra el linchamiento», pero le
pareció «que podría haber sido un
documento social más contundente»
porque la censura previa a la
producción fue «totalmente efectiva»[71].
Otis Ferguson, del New Republic, fue
más crítico; de hecho, le enfureció lo
que podría haber sido y no fue. Aunque
la primera mitad del film le pareció
«convincente», dijo que la segunda
mitad era «un intento desesperado por
conseguir un empate entre el amor, el
linchamiento y la Oficina Hays». El
Código de censura estaba funcionando,
señaló Ferguson, cuando en la película
el sheriff aparecía «como Jesucristo con
un rifle», delante de la cárcel y
apedreado por la chusma[72].
Quizá todos tuvieran razón. Fury
destaca entre la producción habitual de
Hollywood. Lang consiguió transmitir
los sentimientos de odio y la histeria de
la multitud con pocas palabras: las
hordas tomadas del brazo, cantando
alegremente mientras avanzan hacia la
cárcel, los horribles insultos y mofas de
las mujeres, el joven que se apoya en
una barra y grita «¡Venga, a divertirse!»,
elementos todos que presentan la
situación
con
una
inmediatez
escalofriante. Sin embargo, Lang, como
él mismo reconoció, habría hecho —y
en realidad había hecho— otra película.
La censura —no tanto en este caso la
ejercida por Breen, sino por la MGM—
había conseguido que el film «se
anduviera con chiquitas».
Lang se habría sentido cómodo en
Warner Bros., un estudio al que le
gustaba hacer películas con un toque de
realidad descamada. A la vista del éxito
de Fury, la Warner replicó con su
propio estudio del odio y la violencia de
masas, They Won’t Forget (1937), que
Otis Ferguson definió como «justo la
película de sangre y tripas que
estábamos pidiendo a gritos»[73].
El film se basaba en un hecho real:
el sensacional juicio por violación y
asesinato celebrado en 1915 contra Leo
Frank, un judío de Nueva York. Frank,
que dirigía una fábrica de lápices en
Atlanta (Georgia), fue acusado del
asesinato de una muchacha de 14 años,
Mary Phagan. Incitado por Tom Watson,
un racista orgulloso y feroz («A un
negraco lo podemos juzgar cuando nos
dé la gana, pero ¿cuándo tenemos la
oportunidad de linchar a un judío
yanki?»), el fiscal condena a Frank pese
a abundantes pruebas que demuestran su
inocencia. El caso es una violación tan
flagrante de la justicia que el
gobernador de Georgia, John M. Slaton,
conmutó la sentencia de muerte; pero
Frank ya estaba condenado. Una
multitud, exaltada por la medida tomada
por el gobernador, sacó a Frank de la
cárcel de Middleville (donde un preso
ya le había cortado el cuello en un
intento de asesinato), se lo llevó en
coche a unos cientos de kilómetros del
pueblo y lo ahorcó cerca del lugar
donde había nacido Mary Phagan. Slaton
y su familia fueron acosados y echados
de Georgia. Ward Greene, un reportero
del Journal, de Atlanta, escribió una
vivida relación de los hechos —Death
in the Deep South—, y la Warner
compró sus derechos; Robert Rossen y
Abem Kandel convirtieron la historia en
un guión cinematográfico[74].
Aunque el caso de Leo Frank fue una
cause célebre entre los progresistas
norteamericanos, y si bien muchos
reconocieron que Frank era inocente
pero que había sido condenado y luego
asesinado por ser judío, Breen insistió
en que cualquier película basada en esos
hechos no fuera una historia sobre un
caso de «perversión de la justicia».
Tras leer el primer guión que le
remitió el estudio, replicó con una larga
lista de objeciones. «Totalmente
imposible», le dijo a Jack Warner. A
Breen le escandalizó que la película
retratara a la policía como brutal, al
fiscal como deshonesto, al jurado como
corrupto, a los testigos como perjuros y
que la violencia de la masa terminara en
linchamiento. Todo eso le parecía mal,
pero lo que le dejó atónito fue que nadie
recibía su merecido. «Todo lo contrario
—escribió—, el deshonesto fiscal
triunfe y consigue ganar las elecciones
al Senado de Estados Unidos, mientras
que el honesto y concienzudo
gobernador es derrotado». Breen no iba
a tolerar una película en la que todos los
que engañan obtienen una recompensa y
en la que se castiga a los inocentes y los
honrados. «Antes de seguir adelante —
concluyó Breen—, todo el que cometa
un crimen debe ser castigado con
arreglo a la ley»[75].
Al igual que Mayer, Warner se
quedó de una pieza. Apenas un año antes
Breen había comunicado al estudio que
Black Legion, un relato novelado del
asesinato ritual de Charles Poole a
manos
de
norteamericanos
encapuchados era «inaceptable» porque
planteaba el «provocador y candente
tema de los prejuicios raciales y
religiosos»[76]. Breen había insistido en
que esos temas eran verboten
(prohibidos). Tras modificar el guión y
convertirlo en una historia de abierto
odio a los extranjeros, Breen había
aprobado la película. Pese a la censura,
Black Legión fue un film convincente,
elogiado como «cine de opinión de la
mejor calidad»[77].
El estudio esperaba conseguir lo
mismo con They Won’t Forget. Se había
extirpado cuidadosamente del guión toda
alusión al judaismo. El acusado es
Robert Hale, un hombre del norte,
WASP[78] hasta la médula. Era el odio
entre facciones, no religioso o racial, lo
que motivaba a los fanáticos locales. No
obstante, Breen no se quedó satisfecho
con estas concesiones. El guión seguía
pareciéndole ofensivo porque afirmaba
con toda claridad que la justicia
norteamericana
era
corruptible.
Armados con su Código, Breen y su
asistente Geoffrey Shurlock fueron a
Burbank, a intentar llegar a un acuerdo.
Los censores se reunieron con el
director, Mervyn Le Roy, y los
guionistas. Breen se mantuvo en sus
trece, pero concedió que la historia
podría contarse si se reestructuraba en
torno a un hombre debidamente
condenado sobre la base de pruebas
circunstanciales. Como apuntó en sus
archivos, «en lugar de indicar que se ha
producido un caso de perversión de la
justicia, una connivencia entre el fiscal
del distrito, el abogado y el jurado, con
el resultado de condena por asesinato de
un hombre inocente, la nueva versión
eliminará por completo estos elementos.
Eso es lo importante»[79]. Efectivamente,
era importante para Breen. Si bien es
imposible ver They Won’t Forget y no
marcharse convencido de que Hale fue
la víctima inocente de un fiscal
ambicioso y sin escrúpulos, no hay en la
película ningún diálogo directo que
establezca clara y explícitamente que ha
habido un pacto, que ha corrido dinero y
que se han amañado las elecciones. De
hecho, todo el film apunta a un sistema
judicial que intenta ser justo, pero que
se ve desbordado por la tradición
sureña del «ojo por ojo». Para Breen,
eso era suficiente: They Won’t Forget
podía empezar a rodarse.
La película está ambientada en
Flodden, un pueblo del Sur. Hace calor,
mucho calor, y el pueblo se prepara para
celebrar el Southern Memorial Day con
un desfile de veteranos de la
Confederación y de policías locales y
estatales. Han dado medio día de fiesta
en la Escuela de Comercio Buxton,
donde enseña el joven y atractivo
profesor Robert Hale (Edward Norris).
Las chicas de la clase están locas por
Hale y, más que ninguna otra, Mary
Clay, interpretada por la hermosa Lana
Turner, que en aquel entonces tenía sólo
17 años. Hale, que desconoce las
costumbres sureñas, continúa su clase
hasta que el viejo señor Buxton le pide
que deje salir a las alumnas. Este
incidente crea el marco para el papel
que
la
oposición
Norte-Sur
desempeñará durante el resto de la
película. Buxton se enfurece porque
Hale no respeta los valores locales, y
Hale es humillado ante sus alumnas.
Mary y sus amigas se marchan a toda
prisa del colegio a disfrutar del día
festivo, pero ella ha olvidado su bolso y
regresa. Vemos a Mary en el aula, la
puerta se abre; vemos otra vez a Mary,
que se muestra perpleja al reconocer a
la persona que ha entrado. Mary es
asesinada (fuera de cuadro). El
asesinato parece despertar a la
somnolienta Flodden. El fiscal del lugar,
Andy Griffin, genialmente interpretado
por Claude Rains, es un hombre
ambicioso. Desea marcharse de
Flodden, pero necesita algo espectacular
para ganarse una reputación en el
Estado. No tarda en darse cuenta de que
el asesinato de una hermosa muchacha
blanca podría ser el billete que le
permitiría salir de la oscuridad. Cuando
los policías le dicen que no tendrían
problemas en hacer que el portero negro
confesara, Griffin vacila. «Cualquier
imbécil podría condenar a un negro por
asesinato», le dice al policía. «No»,
afirma Griffin. «No acusaré a nadie
hasta que esté convencido de que es
culpable.» Ambicioso, sí; corrupto, no.
Griffin pone en marcha una auténtica
investigación profesional para encontrar
al culpable. Interroga a todo el mundo, y
con especial energía a Redwine, el
portero (Clinton Roseman), al señor
Buxton (E. Alyn Warren) y a Joe, el
novio de Mary (Elisha Cook, Jr.). No
obstante, tropieza con un muro: ninguno
de ellos parece ser el culpable o, al
menos, no hay ninguna prueba que los
delate. Más tarde, el reportero de la
sección de crímenes del periódico local
descubre una pista y se la comunica a
Griffin: al parecer, Mary Clay estaba
embobada con Robert Hale, que fue
visto en la escuela después de clase.
Hale está condenado.
La policía encuentra un traje
manchado de sangre en el piso de Hale,
y lo arresta por asesinato. Él afirma ser
inocente: el traje se manchó mientras se
afeitaba y se cortaba el pelo en la
barbería del pueblo. El barbero lo
niega. Los periodistas conversan con la
señora Hale (Gloria Dickson), que dice
que ni ella ni su marido han estado a
gusto desde que llegaron al Sur. Después
se descubre que Hale estaba tratando de
conseguir un empleo en Chicago y
preparándose para marcharse de
Flodden. Los hermanos de Mary,
claramente una pandilla de patanes
sureños, juran vengarse.
La prensa, tanto la del Norte como la
del Sur, comienza a explotar el filón de
los prejuicios. El Sur odia a todos los
del Norte y a Hale lo están condenado
injustamente, claman los periódicos del
Norte. La prensa sureña replica que
Hale es culpable y que eso no tiene nada
que ver con el hecho de que sea un
«extraño» en Flodden. La gente del
pueblo está convencida de que Hale es
culpable y le dice a Griffin que le
conviene presentar un veredicto. Cuando
Griffin se asegura de que la opinión
pública está totalmente de su lado,
anuncia que Hale será juzgado por
asesinato. Se desata una actividad
frenética. Con la atención nacional
centrada en Flodden, Griffin y el pueblo
están en primer plano, y mucho más
cuando un periódico del Norte envía a
un famoso detective privado para que
investigue las acusaciones que pesan
sobre Hale. El detective es golpeado y
echado del pueblo. El periódico contrata
entonces al renombrado abogado
Gleason (Otto Kruger) para que
defienda a Hale.
A fin de dejarle claro al público que
no hay una conspiración para condenar a
Hale, se inserta una escena justo antes
de que se inicie el juicio. Algunos
dirigentes del comercio local están
preocupados porque creen que en el
pueblo se va a desatar una escalada de
violencia y que, además, se está
ridiculizando a Flodden por todo el
país. Los hombres advierten a Griffin
que no convierta el juicio en un
espectáculo que redunde en su provecho.
«Asegúrese de que tiene al culpable», le
exigen. Griffin se ríe en su cara y acusa
al propietario del periódico de inflamar
la opinión pública local en contra de
Hale, le recuerda al banquero que ha
aparecido en el periódico diciendo que
Hale es culpable y a otro le dice que ha
amenazado reemplazarle en el cargo de
fiscal en caso de que el veredicto sea de
inocencia. Lo que se quería hacer ver
era que la opinión pública ya había
juzgado y condenado a Hale, no
dejándole a Griffin otra opción.
Comienza el juicio. Hace calor,
mucho calor. Las aspas de los
ventiladores del techo giran y giran,
mientras los espectadores se abanican
para refrescarse y mantener la calma.
Andy Griffin se acerca al jurado. Está
sudando, abatido, el traje barato
convertido en una masa de arrugas.
«Queremos un juicio justo», dice.
«Recuerden que Robert Hale es inocente
hasta que no se demuestre lo contrario,
pero Hale es culpable y el Estado se lo
demostrará sin dejar lugar a ninguna
duda».
Gleason, inmune al calor, se acerca
al jurado. Lleva una americana azul
cruzada, sin una sola arruga, cuello duro
y corbata. Este abogado del Norte,
tranquilo y muy hábil, intentará probar
que Hale es inocente del crimen del cual
se le acusa, y víctima del odio y de los
prejuicios.
El juicio se centra en dos testigos. El
barbero del pueblo admite haber cortado
el pelo y afeitado a Hale el día del
asesinato
pero,
con
evidente
nerviosismo y vacilando, niega haberle
herido. Por increíble que parezca,
Gleason no pone en tela de juicio su
testimonio. A continuación, el segundo
testigo (Redwine, el portero) sube al
estrado.
Redwine
está
terriblemente
nervioso. Los negros no suelen actuar de
testigos en los juicios por asesinato que
se celebran en el Sur; el público sabe
que Redwine va a cometer perjurio: lo
han amenazado con lincharle a menos
que declare que vio a Hale en la escuela
después de clase, y que Hale se
comportaba de un modo muy extraño.
Así lo afirma Redwine, respondiendo al
enérgico interrogatorio de Griffin.
Gleason reacciona de inmediato. Tras un
careo, Redwine admite que ha mentido,
que había estado durmiendo toda la
tarde y que no vio a Hale. Redwine
lloriquea: «Yo no lo hice, yo no lo
hice».
Pese a la falta de pruebas
contundentes, el jurado condena a Hale,
que es sentenciado a la pena capital.
Corte a la mansión del gobernador,
donde una enorme multitud está
esperando saber si conmutará la pena y
le ofrecerá a Hale un nuevo juicio. La
gente está enfadada; el gobernador
conversa en voz baja con su esposa. «Si
intervengo», le dice, «será el fin de mi
carrera política». Ella le sonríe. «¿Tú
crees que Hale es culpable?». Él le dice
que ha recibido cientos de cartas a favor
de Hale, en las que le piden un nuevo
juicio. Sin embargo, nada permite
suponer que el juicio haya sido
«injusto»; ni siquiera el Tribunal
Supremo encontraría una razón para
anular el veredicto, dice el gobernador.
Su esposa sonríe. «¿Tú crees que es
culpable?», le pregunta otra vez. Ahora
el
gobernador
habla
más
apasionadamente. Las pruebas usadas
contra Hale no bastan para condenarlo a
muerte, dice. «Si alguna vez un hombre
se mereció un nuevo juicio, ese hombre
es Robert Hale». Su mujer vuelve a
sonreír. «Me estoy cansando de la vida
pública». El gobernador anuncia que va
a conmutar la pena de muerte.
Los hermanos Clay se hallan entre el
gentío. «Vamos», dice uno de ellos. La
escena siguiente nos muestra a la policía
cuando se dispone a llevar a Hale en
tren a una prisión estatal. De repente, la
multitud detiene el tren y Hale es
arrojado a los Clay. La cámara enfoca
una saca de correos que cuelga de un
poste. El tren arrebata la saca. Robert
Hale ha muerto.
Hay otra escena antes del final. En el
despacho de Griffin, el periodista que
contribuyó a enardecer los ánimos de la
población contra Hale tiene en la mano
un póster de la campaña electoral:
«GRIFFIN SENADOR». Los dos hombres
conversan sobre sus posibilidades en las
próximas elecciones; será duro, pero
confían en una victoria. Entra la señora
Hale. «¡Lian asesinado a mi marido!».
Griffin golpea el escritorio: «¡Me
encargaré de que se haga justicia!». Ella
lo mira, incrédula. «¡Ustedes, ustedes
dos son los culpables de la muerte de mi
marido!», grita. «La gente por lo menos
quería venganza, pero lo único que
ustedes querían era la atención de la
gente. Quisiera matarlos igual que han
matado a Robert Hale, pero prefiero que
sigan viviendo con el peso de este
asesinato sobre la conciencia». La
señora Hale se marcha. Los dos
hombres están impresionados. El
periodista se vuelve hacia Griffin:
«Ahora que ha terminado, Andy, me
pregunto si Hale realmente era
culpable». Griffin observa a la señora
Hale desde la ventana. «Yo también».
Fundido y fin.
14. Claude Rains protagoniza They Won’t
Forget, cuya acción gira alrededor de un
juicio. Por cortesía del Museo de Arte
Moderno. Archivo de fotos de películas.
La película subyugó a la crítica. El
film de Le Roy era «una valerosa y
enérgica prédica contra los prejuicios»,
dijo el Literary Digest, que se deshizo
en elogios[80]. Time añadió: «el más
devastador estudio sobre la violencia de
masas y el odio entre facciones que el
cine se haya atrevido a presentai»[81].
Nugent, del New York Times, dijo que la
película era «un brillante drama
sociológico y un incisivo film de
opinión contra el odio y la
intolerancia»[82]. A Otis Ferguson, del
New
Republic,
le
pareció
[83]
«intransigente» . Tal vez la crítica más
reveladora fue la del Consejo de
Censura de Atlanta: el Estado de
Georgia prohibió They Won’t Forget. La
señora de Alonzo Richardson (la misma
que se había escandalizado por
Possessed; véase el capítulo 2) le dijo a
Breen: «Esta película no se proyectará
en nuestro Estado. ¡Nadie quiere verla,
ni
siquiera
los
curiosos
más
morbosos!»[84].
Breen no había impedido que Le
Roy y la Warner Bros, hicieran la
película, pero había insistido en evitar
que la crítica de la sociedad
norteamericana se centrara en el sistema
judicial. Varias voces a lo largo del film
se esforzaban por aclararle al público
que el sistema intentaba ser justo:
Griffin promete que no va a actuar hasta
dar con el culpable, y no permite que la
policía saque por la fuerza una
confesión del portero negro; se realiza
una verdadera investigación; los padres
de
la
ciudad
manifiestan
su
preocupación por la histeria que está
generando el juicio; Griffin le dice al
jurado que Hale es inocente hasta que se
demuestre lo contrario, y el gobernador
afirma enérgicamente que cree que las
pruebas empleadas para condenar a
Hale son escasas. No obstante, el
sistema no puede imponerse al odio y a
los prejuicios. El odio y la opinión
pública linchan a Hale, no el Estado. El
mismo título de la película refuerza el
mensaje.
El film fue un enérgico comentario
social para los años treinta. Si bien
eludía la cuestión racial, dejaba claro
que el racismo, el odio y los prejuicios
enturbiaban la atmósfera de Flodden.
Los extraños eran sospechosos, y a
Redwine le aterrorizaba la posibilidad
de que lo lincharan porque era negro. Le
Roy llevó todos esos elementos a la
pantalla sin que los personajes dijeran
una palabra al respecto. Breen no puso
objeciones, pues la película sólo hacía
responsables a individuos concretos.
Los Clay eran odiosos y destructivos.
Los tribunales podían equivocarse, pero
no actuaban en función de prejuicios.
Sin embargo, a Breen y Hays les
habría gustado que películas como Fury,
Black Legion y They Won’t Forget
desaparecieran de las pantallas.
«Parecen salidas de los titulares de los
periódicos», le dijo Breen a Hays, si
bien le aseguró a su jefe que los estudios
estaban dejando a un lado las películas
que abordaban «cuestiones sociales o
sociológicas». Incluso Shakespeare,
añadió Breen orgulloso, «parece muerto
en su propio umbral»[85]. Pero, por lo
visto, ésas no eran más que ilusiones de
Breen, que hizo todo lo posible por
desalentar a los estudios que intentaban
producir películas polémicas. No cabe
duda de que la campaña de Breen fue
eficaz: los estudios se cansaron de tener
que reescribir una y otra vez los guiones
para
satisfacer
sus
exigencias,
reconociendo, no obstante, que esos
temas —salidos directamente de los
titulares, como había dicho Breen—
eran atractivos para llevarlos al cine.
Aunque no puede decirse que Breen se
viera desbordado por películas de
contenido
social,
tales
guiones
continuaron llegando a las oficinas de la
PCA y, en algunos casos, de fuentes
inesperadas.
En marzo de 1936, Samuel
Goldwyn, su esposa Frances y el
director William Wyler fueron al teatro
Belasco, de Nueva York, a ver el gran
éxito de Sidney Kingsley Dead End, Ese
«callejón sin salida» es una calle de
Nueva York que termina en el East
River. A un lado del callejón se halla la
entrada trasera del edificio de
apartamentos East River Terrace, donde
viven los ricos y poderosos de la
ciudad. Un muelle sobresale del
edificio; allí están amarradas las barcas
y los yates de los habitantes del edificio.
Para ellos, la Depresión es sólo un
estado psíquico de la mente. Un sólido
muro de hormigón, rematado con
alambre de espino, separa a los
acaudalados residentes de East River
Terrace de las escuálidas casas de
vecindad que se alinean al otro lado de
la calle. Durante un día —el tiempo de
la pieza—, la clase privilegiada de
Estados Unidos se ve obligada a utilizar
la entrada trasera debido a unas obras en
la fachada del edificio.
Al salir por la puerta de servicio, se
ven de golpe forzados a encontrarse con
los pobres de Estados Unidos, para
quienes la Depresión es un estado de
ser: emocional, social y económico.
Para los pobres, el objetivo es
sobrevivir. La calle está llena de basura,
la ropa cuelga de las ventanas y salidas
de incendio, el ruido es ensordecedor y
hace un calor infernal. El East River
sirve de muy poco, pues está cubierto de
«remolinos de espuma» formados por
las aguas que vomitan sin cesar las
cloacas de la ciudad.
A este ambiente son arrojados los
personajes cuyas vidas serán, o han
sido, determinadas según el lado del
muro en que viven. El héroe de la obra
es Gimpty, así llamado porque de
pequeño padeció raquitismo en esas
mismas calles. Gimpty es un producto de
las pandillas locales, pero se las ingenió
para terminar el instituto y estudiar en la
universidad, donde se graduó de
arquitecto: su sueño es construir casas
para los pobres. Sin embargo, el sueño
americano lo ha ignorado a él.
Traicionado por la Depresión, que lo ha
forzado a volver a la pobreza, pasa sus
días buscando trabajo o perdido en
ensoñaciones en las que derriba las
casas de la vecindad y levanta en su
lugar buenas y decentes viviendas
públicas. «Cuando iba a la escuela, me
enseñaron que la evolución convierte a
los animales en hombres. Se olvidaron
de decirme que también puede convertir
a los hombres en animales»[86].
Las dos protagonistas femeninas son
Drina y Kay. Drina vive en una de las
casas y sueña con escapar. Sus padres
han muerto y ella lucha para sacar
adelante a su hermano menor, Tommy. Es
una lucha casi desesperada, y Tommy,
con nadie que lo vigile, se vuelve cada
día más salvaje. Drina, una muchacha
trabajadora, participa en una huelga,
ansiosa por conseguir esos pocos
dólares más por semana que le permitan
irse de ese barrio. Ella y sus
compañeros son golpeados por la
policía cuando ésta interviene para
disolver los piquetes.
La contrapartida de Drina es Kay,
hija de una familia de clase obrera, pero
que ahora vive con su novio rico en East
River Terrace. Aparece elegantemente
vestida y a punto de partir en un largo
viaje en el yate de su amante. Pero Kay
y el aspirante a arquitecto Gimpty se
enamoran, aunque saben que nunca
podrán ser
felices
juntos:
la
irremediable pobreza [de Gimpty], el
miedo de ella a regresar a sus orígenes,
son factores que les impiden desarrollar
su relación.
El centro de atención de la pieza es
una pandilla de chicos de la calle
formándose para delincuentes: Tommy,
el cabecilla; «T.B.», apodado así por
padecer tuberculosis, y Dippy, Angel,
Spit y Milty pasan los días haciendo
novillos, nadando en las inmundas aguas
del río, robando todo lo que pueden,
jugando a las cartas y peleándose entre
ellos o con bandas rivales. Son chavales
sucios, groseros, malhablados, y la
violencia es parte natural de su
existencia. Aunque en este momento son
«inofensivos», varios de ellos ya han
probado el reformatorio y está claro
que, a menos que ocurra algo
sensacional, están condenados a la
pobreza o al crimen.
Del otro lado de la calle, en uno de
los pisos del nuevo edificio, vive
Phillip Griswald. Separado de los
chicos de la calle por el muro, Griswald
tiene todo lo que Norteamérica puede
ofrecer a su clase privilegiada: un padre
rico, una institutriz francesa, chófer,
piscina y hasta un portero que le protege
de los golfillos del vecindario.
El verdadero «malo» de la obra es
el medio, pero su personificación es
«Baby Face» Martin, un asesino
buscado por la policía que ha vuelto a
su viejo barrio a visitar a su madre y a
su chica. Martin, compinche de Gimpty
cuando eran niños, se ha hecho la
cirugía estética para ocultar su
identidad, pero Gimpty lo reconoce. Los
dos
habían
sido
unos
niños
prometedores: Gimpty había estudiado,
Martin había optado por la delincuencia.
Martin se burla de la situación de
Gimpty: seis años de universidad y mira
lo que tienes. «Debes coger lo que
deseas si es que quieres ser alguien en
este mundo», le dice a Gimpty. Sin
embargo, la presión que significa vivir
en el «callejón sin salida» está a punto
de convertir la visita de Martin en una
pesadilla. Su madre, al verlo, lo llama
asesino, carnicero. «Me tendrían que
abrir en canal por haberte parido», le
grita, y se niega a coger el «dinero
sangriento» que él le ofrece. La
pesadilla de Martin continúa cuando
descubre que Francey, la chica de sus
sueños, se ha convertido en una
prostituta barata infectada de sífilis. La
vida en el callejón se ha cobrado otra
víctima.
Dos hechos ilustran la desesperación
de la vida en esas calles. Gimpty, que
físicamente no puede competir con
Martin y que no ve otro modo de
escapar de su propio callejón sin salida,
lo delata al FBI para obtener la
recompensa. En un espectacular tiroteo,
Martin mata a un agente del FBI antes de
ser abatido por un disparo. Entre tanto,
la pandilla se entretiene dándole una
paliza a Phillip Griswald. Cuando el
padre de Phillip se entera, se lanza a la
calle y coge a Tommy, que le clava un
cuchillo en la mano. Tommy es
arrestado, y Drina y Gimpty le suplican
a Griswald que tenga compasión.
Gimpty le dice:
Martin era un asesino, era malo,
merecía morir, es verdad. Pero
yo lo conocía desde que éramos
pequeños. Martin era valiente,
era un líder nato. Y hasta tenía
conciencia del juego limpio. Fue
vivir en estas calles lo que lo
estropeó… Después lo metieron
en el reformatorio. ¡Vaya si lo
reformaron! Le enseñaron el
abecé. Salió de allí más duro y
mezquino, sabiéndose todos los
trucos del oficio.
Griswald no se conmueve. La obra
termina cuando la policía se lleva a
Tommy a la cárcel y Gimpty le promete
a Drina que usará el dinero de la
recompensa para pagarle un abogado a
Tommy. El resto de la pandilla se
comporta estoicamente. Como «T.B.»
les dice: «Se aprende un montón en el
reformatorio». El público tendrá que
sacar sus propias conclusiones; Tommy
podría salir en libertad, y Gimpty y
Drina casarse y vivir felices para
siempre con el dinero de la recompensa;
o el sistema podría destrozar otra vida,
enviando a Tommy al reformatorio para
convertirlo en el próximo «Baby Face»
Martin.
A Goldwyn la obra le encantó e
inmediatamente decidió llevarla a la
pantalla. Le ordenó a su agente que
comprara los derechos a cualquier
precio (y al parecer le pagó a Kingsley
165.000 dólares). Con los derechos en
la mano, se embarcó para Europa.
Desde el principio parecía un
extraño proyecto para Goldwyn, uno de
los productores independientes más
exitosos de Hollywood. Éste, al igual
que los principales estudios, siempre
había preferido el «entretenimiento» al
«mensaje» en sus producciones;
rechazaba el estilo «realista» adoptado
por la Warner Bros., e incluso se había
negado a producir películas de
gangsters a principios de los años
treinta, cuando hacían furor en el cine,
porque pensaba que eran una mala
influencia para los niños. En cambio,
había intentado infundir a sus films el
«toque Goldwyn», una combinación de
producción espectacular, entretenimiento
elegante y talentos caros. Goldwyn era
«el Ziegfeld[87] del Pacífico», bromeó el
crítico Frank Nugent, del New York
Times[88].
¿Acaso
ese
proyecto
ambientado en los barrios pobres y con
un claro mensaje social se impondría
sobre el convencional entretenimiento
hollywoodense? Dadas las restricciones
impuestas por la Oficina Hays, ¿podría
Hollywood siquiera producir una
película sobre «la mugre, el lenguaje
grosero, la crueldad, el crimen, la
prostitución, la sífilis y la desesperación
que se cultiva en la casas de vecindad»
y que caracterizaban la obra de
Kingsley?[89].
Goldwyn reunió un impresionante
equipo de producción y un elenco no
menos estelar: contrató a William Wyler
para la dirección, a Lillian Hellman
para la adaptación de la obra, al
escenógrafo Richard Day —un Oscar
por Dodsworth— y a Gregg Toland para
la fotografía. La Warner Bros, «prestó»
a Humphrey Bogart para el papel de
«Baby Face», y Walter Wanger a Sylvia
Sidney para el papel de Drina. Joel
McCrea, un actor de la MGM, fue
contratado para el papel protagonista
(ahora con el nombre de Dave), y de
Nueva York Goldwyn trajo a los «chicos
de Dead End»: Leo Gorcey, Huntz Hall,
Gabriel Dell, Bernard Punsley, Bobby
Jordan y Billy Halop.
Goldwyn sabía muy bien que tendría
problemas de censura. Junto con Lillian
Hellman había logrado con éxito
eliminar las referencias lésbicas de la
obra —de la misma Hellman— The
Children’s Hour, y llevado a la pantalla
una versión «pasteurizada» (These
Three). ¿Permitirían la PCA y la Oficina
Hays que el film abordase el tema de la
miseria en Estados Unidos? El
verdadero mensaje de la pieza era que
había dos clases, los privilegiados y los
oprimidos. Lo determinante era la cuna,
no cuánto se trabajaba, y ése no era
precisamente un mensaje favorecido por
Hollywood.
Previendo
un
enfrentamiento con los censores,
Goldwyn anunció con el bombo típico
de las productoras que «ya es hora de
que Hollywood haga algo importante
para el bienestar general además de las
trivialidades habituales. Esta obra […]
es uno de los mayores documentos
sociales que se han escrito»[90]. En
privado, le encargó a Hellman que la
«limpiara». Más tarde, la dramaturga
recordó, algo más gráficamente, que lo
que Goldwyn quiso decirle era «que la
castrara»[91].
A nadie se le escapaba que muchos
de los detalles de la obra —la prostituta
enferma, la amante de un hombre
casado, el brutal asesinato de un policía,
el lenguaje vulgar y las actividades
criminales de los niños— tendrían que
desaparecer de la película. Wyler no
tardó en descubrir que a Goldwyn tanto
realismo le asustaba. El director quería
filmar en los barrios pobres de Nueva
York para imprimir al film la crudeza
visual contenida en la obra. Goldwyn
insistió en que debía rodarse en el
estudio con un elaborado decorado
construido por Day. La construcción del
set costó casi 100.000 dólares, y fue
elogiado unánimente por la crítica,
aunque Wyler dijo que era «una
horterada»[92]. Mientras el equipo de
producción se esforzaba por ensuciar el
plato con basura, Goldwyn lo limpiaba.
Cuando Wyler le dijo que los barrios
pobres eran sucios, el productor repuso:
«Bueno, este barrio pobre me ha costado
muchísimo dinero. Debería tener mejor
aspecto que un barrio pobre común y
corriente»[93].
Goldwyn, además de ser un
protestón, preveía la reacción de Breen
y la PCA. Cuando el primer guión llegó
a su despacho, el censor replicó con
siete páginas de «sugerencias». No
muestre, le dijo a Goldwyn, ni enfatice,
la «presencia de suciedad o de
contenedores de basura malolientes, ni
tampoco basura flotando en el río». A la
auténtica manera de Hollywood,
Goldwyn hizo traer todos los días al
plato camiones cargados de fruta fresca
para «ensuciar». Asimismo le advirtió
«que no hiciera mucho hincapié en el
contraste entre las condiciones de vida
de los pobres y las de los ricos del
edificio de apartamentos». Insistió
también en que se puliera el lenguaje de
los niños, que se eliminara la referencia
a una enfermedad venérea, que se
suavizaran las escenas de violencia y
que «Baby Face» no matara al policía.
No
obstante,
incluso
algunos
funcionarios de la PCA se quedaron
atrapados por el guión, del que dijeron
que era «extraordinariamente vivo», «un
documento sincero e implacable». Nadie
se empeñó, como había ocurrido con
They Won’t Forget, de Sinclair Lewis,
en que Dead End no llegara a la
pantalla[94].
15. Joel McCrea, Huntz Hall y Humphrey
Bogart en Dead End, de Samuel Goldwyn.
Por cortesía del Museo de Arte Moderno.
Archivo de fotos de películas.
Por ese motivo la película destaca
incluso cincuenta años después de su
estreno. Lo que sorprende no es la
cantidad
de
material
dramático
eliminada de la versión cinematográfica,
sino que un alto porcentaje del
comentario social haya sobrevivido a
Samuel Goldwyn y Joseph Breen. Es
cierto que se suavizaron algunos puntos
—la basura es fruta fresca suministrada
por una frutería de Beverly Hills, y el
decorado no es tan realista como quería
Wyler—,
pero
el
film sigue
transmitiendo una sensación de total
desesperación. No se menciona para
nada la enfermedad venérea de Francey,
pero sólo los muy jóvenes o los más
ingenuos no se darían cuenta de qué
sufre Francey y qué repele a «Baby
Face». Los chicos no sueltan tacos ni
parecen tan malos como en la obra, pero
queda claro que no han tenido una buena
educación y que están condenados a
seguir viviendo en los barrios pobres;
sólo un milagro podría salvarlos de una
vida de delincuencia. En la película,
Drina aparece como un personaje más
fuerte: no abatida por la pobreza, es una
mujer dispuesta a luchar por una vida
mejor, pero, pese a sus esfuerzos, no
consigue evitar que Tommy se meta en
líos, y su única esperanza es el dinero
de la recompensa que cobra Dave
(Gimpty en la pieza teatral). Dave —
despojado de toda referencia al
raquitismo— es en la película el típico
héroe del cine norteamericano; alto y
guapo, no se deja intimidar por «Baby
Face», desafía cada una de sus tácticas
y, al final, lo mata en un clásico tiroteo
«a lo Hollywood». Si bien esta
concesión a las convenciones resulta un
poco forzada, no cambia para nada el
hecho de que Dave sea un desocupado
pese a haber ido a la universidad. Sus
sueños de un mundo mejor siguen siendo
sueños. Tampoco cae el film en la
tentación de un final edulcorado, con
Griswald y los jueces perdonando a
Tommy, por ejemplo, o con Drina y
Dave casados y felices en un barrio
residencial de Nueva York.
A pesar de la enérgica acusación,
Breen y la PCA apoyaron y alentaron a
Goldwyn durante todo el rodaje. Censor
y productor se reunieron varias veces en
privado para llegar a un acuerdo sobre
hasta dónde podía llegar Dead End en
su mensaje sobre la pobreza y la
desesperación en las barriadas de las
grandes urbes norteamericanas. A
cambio de suavizar la violencia,
adecentar a los chicos y a Francey y
cortar algunas de las arengas de Dave
sobre injusticia social, Breen acordó
presionar a grupos de mujeres de todo el
país para que apoyaran la película, y
también al censor británico a fin de que
permitiera la entrada de Dead End en el
mercado del Reino Unido. Breen acordó
con Goldwyn hacer una presentación
personal ante la Junta de Censura de
Nueva York y, en una carta remitida a la
Junta, el censor de Hollywood subrayó
que Dead End era, en su opinión, «un
enérgico alegato a favor de la
erradicación de la miseria urbana y de
la mejora de la vivienda, entendidas
ambas como medidas de prevención de
la criminalidad»[95].
Confirmado el acuerdo, Breen
concedió a Dead End el sello no 3596 y
le dijo a Will Hays que creía que el film
era «un logro artístico» con «un
importante
mensaje
social
y
sociológico». El Consejo de Nueva
York aprobó la película, al igual que los
Consejos de todos los demás Estados.
El Reino Unido la aceptó sin cortes, lo
cual, como señaló un historiador, era
«una actitud muy distinta de las
adoptadas anteriormente respecto del
cine norteamericano de gangsters»[96].
Cuando Austria prohibió la película,
Breen escribió al censor de ese país, Dr.
Paul Korets, y le dijo que era un
«importante
documento
social,
unánimente aclamado en Estados
Unidos»; Austria levantó la prohibición.
Sólo en Italia no tuvo éxito Breen: el
Gobierno de Mussolini prohibió la
película por «procomunista»[97].
Resulta extraño entonces que cuando
la Paramount quiso llevar a la pantalla
One Third of a Nation —el vigoroso
retrato escénico del chabolismo
norteamericano realizado por el Federal
Theater Project—, Breen reaccionara de
un modo totalmente distinto. Le
preocupaba tanto el argumento que se
dirigió personalmente a las oficinas de
la productora en Nueva York para
subrayarles la necesidad de actuar con
cautela. Breen creía que la pieza era
«anticapitalista» porque «respaldaba la
acción
gubernamental»
para
la
erradicación
de
las
viviendas
insalubres; por eso pidió que se
eliminaran todos los diálogos en los que
se indicaba que «no era necesario
obtener beneficios». Los funcionarios de
la Paramount prometieron cooperar.
Breen se quedó encantado con el guión
revisado: One Third of a Nation era
ahora una «historia de amor» y las
«referencias a la erradicación del
chabolismo
eran
meramente
incidentales»[98].
La pregunta obvia era la siguiente:
¿Por qué Breen y la PCA apoyaron Dead
End cuando a tantos otros films con
mensaje social —como Black Legion,
Black Fury y Fury, por nombrar sólo
algunos— se los sometió a una purga
mucho más enérgica? Quizá la razón sea
que la Iglesia católica, con su base
urbana, simpatizara con los problemas
presentados en la obra teatral y en la
película. Gracias a su trabajo con niños
de familias deprimidas, la Iglesia
católica había visto miles de Tommys
convertidos en duros criminales, y a las
Drinas de este mundo luchar para
conservar la dignidad en un ambiente
marcado por la pobreza. En 1936 el
Catholic World, aun defendiendo la
censura teatral, elogió Dead End como
una pieza llena de «significación
económica y social» que debería
duplicar
«este
invierno
las
suscripciones al Boys’ Club y a los Boy
Scouts». Posteriormente, la Legión
Católica de la Decencia recomendó
encarecidamente la versión filmada a
todos los católicos. Breen, consciente
del apoyo brindado a la pieza, eliminó
algunos detalles pero dejó el mensaje
intacto[99].
No obstante, el mensaje de Dead
End ilustra cuán profundamente la PCA
se había introducido en el sistema de
Hollywood. El proceso de adaptación
era estrictamente vigilado por la
productora y la PCA, que establecían
los apretados límites dentro de los
cuales debía moverse la película.
Presionando a las organizaciones de
mujeres
y
abriendo
mercados
extranjeros, la PCA ofrecía jugosas
recompensas
financieras
por
la
cooperación. Para los estudios era
menos costoso acordar con la PCA,
antes de iniciar la producción, qué podía
conservarse en la película y qué no.
Asimismo, era claramente mucho más
beneficioso tener a la PCA de su parte,
peleando a favor del estudio con los
censores estatales y extranjeros, que
tenerla en contra.
El caso de Idiot’s Delight, de Robert
Sherwood, film que a entender de Breen
y Hays contenía peligrosas ideas
políticas, muestra la forma en que la
PCA utilizaba el Código para sofocar
los criterios políticos que se desviaban
del pensamiento habitual de la época.
Cuando la MGM purgó el tema
antibélico, Breen se esforzó por abrir
mercados.
Al igual que miles de jóvenes de su
generación, Robert Sherwood se había
contagiado del fervor patriótico de
1917. Estudiante en Harvard, había
dejado la universidad para unirse a la
Fuerza de Expedicionarios del Canadá
tras haber sido rechazado por el ejército
norteamericano. Herido en Francia,
había regresado a Estados Unidos
desencantado y dispuesto a oponerse a
futuras guerras. Sherwood trabajó de
periodista e iba y venía a Hollywood a
finales de los años veinte y principios
de los treinta. En 1935 atrajo la atención
del país con su obra teatral The
Petrified
Forest
(El
bosque
petrificado), y en 1936 recibió por
primera vez el premio Pulitzer por su
drama antibélico Idiot’s Delight.
La obra está ambientada en un
pequeño hotel italiano cerca de la
frontera suiza. El apacible entorno se ve
súbitamente alterado cuando los
italianos cierran la frontera y lanzan un
ataque aéreo sorpresa sobre París: la
Segunda Guerra Mundial ha comenzado.
El hotel se llena en unos segundos de
gente que busca desesperada una manera
de pasar a Suiza; un joven artista inglés
en luna de miel, un pacifista francés, un
científico alemán, un presentador
norteamericano que acompaña a «Les
Girls» (un grupo de seis coristas) en su
gira europea y un fabricante de armas
norteamericano que viaja con su amante
«rusa».
La guerra altera la vida de todos
estos personajes, menos la del
fabricante de armas. El artista inglés
decide volver a su país sin más demora
y alistarse en el ejército. El pacifista
francés insulta a algunos soldados
italianos que se alojan en el hotel; lo
arrestan y es ejecutado por un pelotón de
fusilamiento, convirtiéndose así en la
primera víctima absurda de una guerra
absurda. El científico alemán, que se
dirigía a Suiza a trabajar en un proyecto
sobre el cáncer, se ve obligado a
regresar a Alemania para poner sus
conocimientos al servicio de la guerra.
Al fabricante de armas norteamericano,
en cambio, nada parece afectarle: no
sólo esperaba la guerra, sino que ha
conspirado para que estallara, y no
dudará en sacar una jugosa tajada. Su
traición se confirma cuando obliga a los
italianos a negarle un visado de salida a
su amante «rusa», Irene, porque ésta
sabe mucho de su papel en el estallido
de la guerra.
El cómico norteamericano Harry Van
no se siente perturbado por la guerra,
porque es apolítico. Van no tiene un
céntimo y su única preocupación es
cómo cumplir su próximo compromiso y
ganar el dinero suficiente para regresar
con las chicas a Estados Unidos. No
obstante, Van está fascinado por la
hermosa «rusa», que le recuerda a
alguien del pasado, aunque no acierta a
saber quién. Irene, abandonada por su
amante, admite finalmente ante Van que
ambos habían tenido una breve, aunque
apasionada, relación amorosa en Omaha
muchos años antes. Cuando los italianos
abren la frontera, todos dejan el hotel
menos Van e Irene. Mientras beben
champagne y hacen planes para el
futuro, los franceses contraatacan. La
obra termina cuando una bomba cae
sobre el hotel matando a los dos
enamorados. La guerra sirve para hacer
las delicias de los tontos.
La pieza de Sherwood era antibélica
y antiitaliana, pues está salpicada de
constantes y numerosas referencias a la
incompetencia
de
la
Italia
contemporánea. El hotel había sido un
sanatorio, pero a «los fascistas, ya se
sabe, no les gusta admitir que hay gente
enferma», dice un personaje. Cuando la
fuerza aérea italiana parte para lanzar su
ataque sorpresa sobre París, el
fabricante de armas se pregunta si el
ataque fallará. Al ver que regresan siete
de cada diez, apunta sardónicamente:
«No está mal para ser italianos». Por si
alguien se quedaba in albis, Sherwood
añadía:
El megalomaniaco, para vivir,
necesita inspirar excitación,
miedo y respeto. En cambio, si
es saludado con calma y coraje,
se conviene en una figura del
todo
insignificante
[…].
Negándonos a imitar a los
fascistas en su política de
aislamiento y fortificación, en su
auto-adoración histérica y el
odio psicópata a los demás,
podremos disfrutar de una vida
en paz en lugar de una muerte
indigna en el sótano[100].
Idiot’s Delight se estrenó en el
National Theater, de Washington, D.C.,
el 9 de mano de 1936. Su tema,
polémico e intemporal, le garantizaba un
interés considerable. La investigación
(1934-35) dirigida por el senador
republicano Gerald Nye, de Dakota del
Norte, sobre el papel de la industria
armamentística en la Primera Guerra
Mundial (tratado anteriormente en este
capítulo) estaba fresca en el ánimo de la
mayoría de los norteamericanos. Pese al
desfile de fabricantes de armas y
banqueros, incluidos J.P. Morgan y los
hermanos du Pont, la Comisión no había
conseguido
presentar
pruebas
irrefutables de una conspiración, pero sí
develar que la guerra había sido un gran
negocio para algunos. Millones de
norteamericanos apoyaron a Nye cuando
éste declaró que los norteamericanos
habían luchado «para salvarles la piel a
los banqueros que habían apostado con
demasiada audacia en la guerra y que
habían arriesgado préstamos a los
aliados por dos mil millones de
dólares». Sherwood, por lo pronto, le
creyó[101].
Los resultados de la investigación
del Senado, la popularidad de la obra y
el ascenso del fascismo en Europa
hicieron de Idiot’s Delight un blanco
natural para Hollywood. Cuando Warner
Bros, y la Pioneer Pictures[102]
manifestaron su interés por adquirir los
derechos y le solicitaron a Breen una
evaluación, el censor de la PCA les dijo
que dudaba de que Idiot’s Delight
pudiera filmarse, que «sería prohibida
en el extranjero y podría provocar
represalias
contra
la
compañía
norteamericana distribuidora. Esta obra
es básicamente propaganda antibélica y
contiene numerosas diatribas contra el
militarismo, el fascismo y la red de
comercio de armas»[103].
Breen consideraba que las películas
antimilitaristas,
antisfascistas
y
antibélicas eran «peligrosas». En abril
alertó a la Oficina Hays sobre el
renovado interés por Idiot’s Delight,
pero le aseguró al vicepresidente de la
MPPDA, Frederick Herron, que estaba
«bastante seguro» de que ningún estudio
se animaría a hacer una versión
cinematográfica. «Hasta hoy la he
discutido con cuatro de ellos […] y
todos parecen sentir que es demasiado
peligroso en este momento». El interés
en Sherwood se desvaneció hasta que,
en diciembre de 1936, la MGM preguntó
por la viabilidad de llevar la pieza a la
pantalla. El censor advirtió a la MGM
que en su opinión la obra era
«peligrosa» y aludió a la «política de la
industria» como una razón para no
realizar esa película en concreto[104].
Pese a las advertencias de Breen, la
MGM decidió seguir adelante con el
proyecto; el papel de Breen sería, a
partir de entonces, el de asegurar la
corrección política del film. Desde
Nueva York comunicaron que la
embajada italiana estaba presionando
con fuerza para que Will Hays detuviera
el proyecto. A Breen se le pidió que
comunicara al estudio que si el film se
parecía a la obra, la MGM vería «todas
sus películas prohibidas en Italia y
Francia, y tendrá problemas en el resto
del mundo». Aunque seguro de que la
MGM «la limpiaría», la Oficina Hays le
encargó a Breen que «vigile la
producción en caso de que se realice,
porque está cargada de dinamita»[105].
El debate sobre el futuro de Idiot’s
Delight se prolongó en ambas costas de
Estados Unidos durante todo el verano
de 1937. El embajador italiano siguió
amenazando a Hays con prohibir en su
país la película y todos los otros
productos de la MGM. El diplomático
calificó a Robert Sherwood de
«anatema» para el Gobierno italiano;
cualquier proyecto relacionado con
Sherwood sería «desterrado de los
cines» en Italia. Hays, que quería
conservar el mercado italiano abierto a
las producciones norteamericanas, le
ordenó a Breen que recurriera al señor
R. Caracciolo, cónsul de Italia en Los
Ángeles, en calidad de asesor «técnico».
Una vez aprobado el guión final, el
Gobierno italiano aceptó cooperar en la
producción de Idiot’s Delight.
Cuando Breen informó a los
directivos del papel que desempeñaría
Caracciolo, éstos no plantearon
objeciones, y prometieron que no
«harían la película […] si hubiera
alguna posibilidad de […] que se les
cerrara el mercado italiano». En este
punto, nadie, y mucho menos la MGM,
planteaba nada parecido a la libertad de
expresión o
manifestaba
alguna
preocupación por el hecho de modificar
la obra de Sherwood a fin de satisfacer
los gustos del Duce[106].
Breen inició las negociaciones con
el cónsul italiano. Neófito en las
artimañas
de
la
diplomacia
internacional, Breen no se dio cuenta de
que se estaba embarcando en un trabajo
de quince meses para asegurarse la
aprobación por parte italiana. La
primera ronda de conversaciones
discurrió sin problemas: los italianos
pedían y Breen otorgaba. Caracciolo
pronunció varios ultimátums; el primero
fue que el guión no debía transparentar
relación alguna con la obra original y no
contener nada ofensivo para Italia. Por
razones obvias, los italianos eran
sensibles al título, y el diplomático
pidió que se le quitara toda
reminiscencia italiana. Además, el
nombre de Sherwood no debía aparecer
en los créditos en ninguna de las copias
distribuidas en Italia[107].
Breen, ansioso por tranquilizar a los
italianos, no vio nada excesivo en las
exigencias de Caracciolo y comunicó las
condiciones a la MGM, seguro de que se
encontraría una solución. Sin embargo,
el estudio consideró que su habilidad
como negociador dejaba bastante que
desear. Hunt Stromberg, el productor del
film, protestó enérgicamente ante Breen
diciendo que ya había aceptado cortar
tanto material de la pieza original para
satisfacer «a todos en el extranjero» que
no podía permitirse también cambiar el
título. Se habían pagado 125.000
dólares por los derechos, y el título, al
parecer, era lo único que quedaba para
promocionarlo y comercializarlo. ¡Y
ahora Breen lo había eliminado! El
productor tampoco consentiría cambiar
el guión tan radicalmente que no quedara
relación alguna con la obra original.
Stromberg insistió en que la película
conservara un cierto toque antibélico, si
bien prometió que ningún personaje
italiano aparecería bajo una perspectiva
no favorable, y le aseguró a Breen que
la película sería una historia de amor y
no una declaración política contra el
fascismo italiano. Para subrayar este
nuevo enfoque, la MGM escogió al
ídolo Clark Gable para el papel del
irresistible Harry Van y a Norma
Shearer como la hermosa y coqueta
«rusa». Stromberg le escribió al censor
que la película «no dirá, como la pieza
teatral, que Italia es la causante de una
nueva
guerra,
ni
tampoco
responsabilizará al Gobierno de intrigas
hostiles o secretas, de violar los
tratados internacionales o de actos por
el estilo». Stromberg aseguró al jefe de
la PCA que la MGM sentía «un gran
respeto» por Italia y que no haría nada
que pudiera ofender a esa nación[108].
Breen, ahora en el papel de
intermediario,
transmitió
la
contrapropuesta de Stromberg al
diplomático italiano, que aceptó
gentilmente las condiciones de la MGM.
Establecidas estas premisas, el estudio
llevó a Robert Sherwood a Hollywood
para que convirtiera su apasionado
panfleto político en una tórrida historia
de amor a la manera de Hollywood.
Stromberg le explicó con todo detalle
las condiciones puestas por los italianos
y aceptadas por el estudio. No era
económicamente
viable,
le
dijo
Stromberg al escritor, hacer el film sin
pensar en el mercado extranjero. Si
Italia se negaba a aceptarlo, era más que
probable que Alemania, España y
Argentina también lo prohibieran.
Además, Francia, Suiza y Australia
tenían leyes nacionales de censura que
restringían severamente el contenido
político de las películas. Stromberg le
dijo a Eddie Mannix, de la MGM, que
Sherwood había adoptado «una actitud
comprensiva» y que estaba «muy
entusiasmado con el tratamiento que
deseamos darle a su obra»[109].
Tal vez lo que más le entusiasmara
fueran los 135.000 dólares adicionales
que le ofreció el estudio por darle la
vuelta a Idiot’s Delight. Sherwood fue a
la vez filosófico y práctico a la hora de
censurar su propia obra. Como muchos
otros escritores, incluido Hecht,
Sherwood no se tomaba Hollywood en
seno, y conocía perfectamente el sistema
de censura que dominaba la industria.
En su opinión, la pieza teatral era el
vehículo para la declaración política; el
film, en cambio, «un agradable
interludio de fantasía». En mayo de
1938, la nueva versión de Idiot’s
Delight estaba lista para ser examinada
por Breen y los italianos[110].
Cuando Stromberg le envió el guión
a Breen, hizo hincapié en que Sherwood
había «dramatizado el alegato contra la
guerra sin destacar ni acusar en ningún
momento a un país determinado». La
localización ya no era Italia, sino algún
lugar sin nombre en el centro de Europa,
con el acento puesto en la edificante
historia de amor entre Van e Irene. El
«idioma extranjero» del nuevo guión no
era el italiano, sino el esperanto, todos
los uniformes se habían diseñado
específicamente
para
ser
«no
identificables» y la MGM se había
encargado de que «no se ridiculizara ni
se criticara a ningún país»[111].
Breen leyó el guión con «enorme
placer»; a Louis B. Mayer le dijo que
todo el argumento estaba «espléndida
[…] y astutamente tratado» y, aunque era
posible que la película no cayera bien
en algunas naciones centroeuropeas, la
reacción de éstas «no ocasionará serios
problemas». La Europa Central no era
un mercado importante para la industria
cinematográfica norteamericana[112].
El único obstáculo que aún quedaba
por salvar era Caracciolo, que debía
aprobar el guión para que la MGM
pudiera comenzar el rodaje. La
aprobación final iba a resultar más
difícil de conseguir que lo imaginado. El
cónsul Caracciolo había regresado a
Italia a pasar el verano, y el cónsul
italiano en San Francisco, con el que
Breen se puso en contacto, se negó a
intervenir. La MGM se enfureció: los
retrasos en la producción ya le habían
costado miles de dólares y el proyecto
seguía sin estar aprobado. Cuando Breen
se ofreció para llevar personalmente el
guión a Italia, los directivos de la MGM
aceptaron encantados.
A principios de junio de 1938,
Breen le entregó a Caracciolo la historia
de amor de Sherwood en los salones del
Grand Hotel, de Nápoles, un decorado
apropiado para una película de
Hollywood. Entre aperitivo y aperitivo,
los dos comentaron el nuevo guión, y
acordaron encontrarse nuevamente en el
Hotel Excelsior, de Roma, al cabo de
una semana.
Caracciolo le aseguró que no habría
problemas, pero estaba a punto de
experimentar algo que millones de sus
compatriotas ya conocían: la burocracia
italiana, desesperadamente ineficaz. La
oportunidad de censurar un guión de
Hollywood merecía algunas peleas
internas del Gobierno, y varios órganos
se disputaron la competencia última
para la aprobación. Tras constantes
retrasos, un avergonzado Caracciolo
tuvo que admitir ante Breen que el guión
se había perdido en el laberinto de la
burocracia italiana; hasta el 20 de junio
el atribulado diplomático no pudo
localizarlo. Por último, Breen recibió en
el lago de Como la noticia de que Idiot’s
Delight
había sido considerada
aceptable para el Duce[113].
El film llegó finalmente a las salas
norteamericanas en febrero de 1939,
veintiséis meses después de que
Stromberg se pusiera por primera vez en
contacto con Breen. Junto a Norma
Shearer y Clark Gable actuaron Edward
Arnold, como el malvado fabricante de
armas, y Charles Coburn en el papel del
científico alemán. Incluso un elenco tan
sólido como éste fue incapaz de
transformar una tonta historia de amor
ambientada en Europa Central. Si bien
en el primer rollo aún podía hallarse un
poco del sabor antibélico de la pieza de
Sherwood, el núcleo del film no era lo
absurdo de la guerra, sino la cuestión de
si Irene era la misma mujer con la que
Harry Van había tenido un breve
romance en Omaha. Una vez establecido
que así era, la atención se centraba en
los dos amantes y en su decisión de
continuar lo que habían comenzado años
atrás. Lo hacen y, en el grandioso final,
las bombas destruyen el pintoresco
hotelito —como en la obra—, pero, por
supuesto, los enamorados se salvan
milagrosamente. La censura y los
italianos no sólo consiguieron quitarle a
Idiot’s Delight su fuerza política, sino
también ofrecerle al público un final
feliz.
Los críticos hicieron su agosto con
la película. Newsweek se preguntó por
qué razón Hollywood «se echaba atrás»
para dejar a Italia contenta. «La Italia de
la obra teatral se convierte en el film en
el país alpino de Nunca Jamás, en el que
el pueblo habla el idioma universal, el
esperanto». En el New Republic, Otis
Ferguson escribió que la versión
cinematográfica de Idiot’s Delight ya
«no era más antibélica que unas cuantas
cuadrillas
de
ciudadanos
bien
intencionados y ofendidos, disparando
contra un viejo carro de combate con
éclairs de chocolate». North American
Review acusó a la Oficina Hays de
hipocresía por convertir una pieza
antibélica
en
«una
aventura
oscurantista». ¿Por qué motivo, preguntó
la revista a sus lectores, era imposible
tener en el cine norteamericano
«entretenimiento,
información
o
cualquier combinación de ambos que
sea clara, sincera y esté bien narrada»?
La respuesta, escribió la misma
publicación, era «la Oficina Hays».
Hasta
Sherwood
se
mostró
decepcionado; según él, Shearer
compuso una «hermosa» Irene y Gable
un Harry Van «muy divertido», pero,
después de ver la película, el escritor
lamentó que «tantos cortes de la obra
original dieran como resultado un film
confuso»[114].
Harry Martin, crítico de cine del
Commercial Appeal, de Memphis, había
predicho en 1938 que la MGM «cortaría
todo el material [de Idiot’s Delight] que
pudiera ofender al Duce». Martin
pensaba que el film sería al final una
tibia historia de amor ambientada en un
escenario bélico:
Cuánto mejor sería para todos
nosotros que Hollywood hiciera
una versión de Idiot’s Delight
que mostrara a los hombres y las
mujeres del público los peligros
del fascismo, algo que pudiera
hacer reflexionar a todos los
espectadores sobre la manera en
que un día esos peligros podrían
afectamos si no nos mantenemos
constantemente a la defensiva
[…]
Hollywood
debería
desenterrar la cabeza de las
arenas del amor adolescente y
enseñamos el mundo en que
vivimos[115].
Pero Hollywood no desenterró la
cabeza. Con una guerra que sólo tardaría
siete meses en estallar y unos mercados
europeos en rápido declive, Idiot’s
Delight no recogió muchos frutos en
Europa. Pese a los esfuerzos de Breen,
el film fue rechazado por Italia, y
también por España, Francia, Suiza y
Estonia. Aunque la película fue popular
en Estados Unidos, en conjunto fue un
fracaso en las taquillas[116].
A finales de la década, Breen había,
efectivamente, silenciado el contenido
social y político en el cine. Era algo de
lo que él se sentía orgulloso, y se tomó
considerables molestias para explicarle
a Hays el grado en el cual había
conseguido mantener las películas libres
de comentarios sobre los problemas
sociales y políticos del momento. Los
informes de la PCA correspondientes al
periodo 1935-1940 son reveladores. En
1935, Breen le dijo a Hays que 122
películas —el 23,5% de la producción
total de Hollywood— pertenecían a la
denominada «categoría social». El año
siguiente la cifra se había reducido a
104 —el 19,4%— y, mientras Breen
seguía invocando la «política de la
industria», las cifras continuaban
bajando. En 1938, informó con orgullo
de que sólo el 12,4% de la producción
abordaba cuestiones sociales, y en 1939,
un mero 9,2% —54 películas— se
consideró portador de algún mensaje
social[117]. En 1941, Hays, ante una
comisión de investigación del Senado,
afirmó que menos del 5% de las
películas de Hollywood trataban temas
sociales o políticos[118].
Tras cinco años de censura, el poder
de Breen estaba tan afianzado que The
Grapes of Wrath, la Vigorosa crítica de
John Steinbeck al sistema económico
norteamericano, pudo llevarse a la
pantalla casi sin un solo problema. A
Breen le encantó que la hiriente crítica
social de Steinbeck se hubiera
eliminado del guión mucho antes de que
se lo enviaran.
El censor le dijo a Hays que una
versión cinematográfica sería polémica,
pero que podría «defenderse como un
legítimo drama». En la pantalla, The
Grapes of Wrath era, para Breen, «una
historia de amor materno». La historia
se había reducido a la lucha de una
familia enfrentada a «acontecimientos
excepcionales», una versión moderna de
las epopeyas de las caravanas del Oeste
en el siglo anterior. Breen veía a los
Joad emigrando al Oeste en busca de
una nueva vida, como los pioneros; y
aunque las condiciones retratadas en la
película fueran «chocantes», tenían
como
contrapeso
unas
«buenas
imágenes» y, lo que era más importante,
un «final edificante»[119].
Breen no realizó solo esa purga. No
hay duda de que tanto a los jefes de las
empresas en Nueva York como a Will
Hays y los directivos de Los Ángeles les
molestaban las películas que abordaban
temas conflictivos. Con o sin Breen,
Hollywood no habría sido nunca un
medio capaz de instrumentar un cambio:
lo primero que buscaba era, sobre todo,
entretenimiento. No obstante, es
evidente que los estudios intentaron —si
bien débilmente en algunos casos—
airear importantes temas sociales y
políticos. Cuando lo hicieron, Breen fue
inamovible. Era aceptable hacer una
película como Black Fury siempre que
no abogara por un cambio radical del
statu quo. Era permisible rodar Fury
siempre que la película no mostrara
unos Estados Unidos trastornados por el
racismo. El cine podía señalar los
problemas siempre y cuando las
soluciones ofrecidas cayeran dentro de
los límites del espectro político. Aunque
Breen y Hays habrían preferido que los
estudios no los molestasen con películas
que combinaban el entretenimiento con
las cuestiones sociales, los dos eran
conscientes de que ése era un deseo
imposible. En la medida en que los
estudios se adaptaran a las normas y
puntos de vista de la PCA, Breen
lucharía por abrirles mercados. Su
objetivo, en una palabra, no era impedir
que se realizaran películas con
contenido político, sino impedir que se
aventuraran en aguas turbulentas,
explorando soluciones alternativas a los
problemas
sociales,
políticos
y
económicos. En la medida en que el
público siguiera comprando el producto,
los magnates estaban dispuestos a
aceptar las trabas de la censura para
bien de sus ganancias.
El pequeño mundo de Breen pronto
recibiría una sacudida que él no podría
censurar
de
la
conciencia
norteamericana. La Segunda Guerra
Mundial no estaba limitada por códigos
morales Victorianos. El mundo pronto
iba a dividirse en una orgía de violencia
hasta entonces desconocida. Si bien es
cierto que Breen trató de impedir que
los estudios realizaran películas que
definieran a las dictaduras totalitarias
como una amenaza a la democracia
norteamericana, no pudo impedir que los
acontecimientos hicieran que el Código,
y sus intentos por aplicarlo en un mundo
en guerra, parecieran definitivamente
obsoletos.
9. Conclusión
Hace ya varios años que el cine
está encerrado en un callejón sin
salida
de
mediocridad
y
banalidad, estancado en ideas
convencionales, limitado por una
serie de normas inflexibles que
rigen la conducta y el destino de
casi todos sus personajes.
Protestant Digest, junio-julio
de 1940
«EL ADMINISTRADOR DE PUREZA DE
HAYS SE EMPEÑA EN DIMITIR», se pudo
leer en los titulares de Variety. En abril
de 1941, Joe Breen, de 53 años
—«grogui», como les dijo a los
periodistas, tras siete años de lucha
contra los productores de Hollywood—,
renunció a su cargo de censor. Por la
Meca del Cine corrían rumores de que
Breen ingresaría en uno de los grandes
estudios; en efecto, los rumores se
confirmaron cuando George J. Schaefer,
de la RKO[1], anunció que Breen era el
nuevo gerente general de la compañía.
El administrador de pureza había
decidido probar suerte como creador de
entretenimiento[2].
El pase de Breen a la RKO dejaba
traslucir no poca ironía. Breen llevaba
meses enfrentado a Howard Hughes por
algunas tomas del escote de Jane Russell
en The Outlaw. Cuando Breen se negó a
estampar el sello de la PCA en dicho
film, le dijo a Hays: «Nunca he visto
nada tan inaceptable como las tomas del
escote de ese personaje». Hughes no
estuvo de acuerdo e inmediatamente
apeló la decisión. En Nueva York, la
Junta de Directores contempló el invento
vaquero de Hughes, ordenó que se
cortaran algunos segundos de excesiva
desnudez de la película y le dijo a Breen
que le pusiera el sello aprobatorio[3].
A Breen el fallo final le molestó y se
quejó a Hays de haber notado «una
marcada tendencia por parte de los
estudios a presentar los pechos
femeninos
cada
vez
más
[4]
descubiertos» . Es probable que Breen
exagerara su reacción: envió una carta a
todos los estudios en los que exigía que
se eliminaran todas las tomas de
escotes, y llegó a amenazar con rechazar
todo film que presentara mujeres
vestidas con ajustados jerseys de angora
«que marcan claramente los pechos»[5].
Los fabricantes de jerseys protestaron
ante Hays: los jerseys de angora
ajustados hacían furor en 1941, e incluso
el serio y formal Newsweek se burló
solapadamente al ver que los censores
de la industria cinematográfica iban
merodeando por los platos «para velar
por que las chicas no llevaran jerseys
que hoy forman parte de su vestuario
cotidiano»[6].
La polémica acabó cuando Hughes
retiró The Outlaw y Breen dejó la PCA
por la RKO, donde les dijo a los
empleados que «se estrenan demasiadas
películas malas» y juró «censurar» todas
las producciones de la RKO para
garantizar su pureza[7]. Sin embargo, era
dudoso
que
las
restrictivas
concepciones de Breen se tradujeran en
buen espectáculo.
Aunque la dimisión de Breen cogió a
muchos por sorpresa, los enterados
sabían que llevaba tiempo pasándolo
mal en su papel de guardián principal de
la moralidad cinematográfica. Durante
su mandato como censor, Breen había
recibido muchas ofertas tentadoras para
que abandonara el cargo. En 1936 les
contó a unos amigos que los británicos
le habían hecho una apetitosa oferta para
que se hiciera cargo del Consejo
Nacional de Censura[8]. También recibió
ofertas de varios estudios, y todas las
rechazó a instancias de Hays, que le
convenció de que el Código podía
venirse abajo si él se marchaba. Breen
le creyó, y le dijo al padre Donnelly que
«él era el único hombre en todo el país
que podía meterles a los judíos una ética
decente por el gaznate, hacer que les
gustara y que le siguieran respetando»[9].
No obstante, la constante presión
desgastó a Breen. A Pat Scanlan, del
Brooklyn Tablet, le confió que la carga
de trabajo «nos obliga a trabajar de 14 a
16 horas al día, y entre 6 y 7 horas los
domingos»[10]. En 1937 Breen le dijo a
Martin Quigley que su salud no era muy
buena. «Apenas me siento en una silla
unos minutos y se me corta la digestión.
A menudo vomito sin ninguna causa
aparente»[11]. En 1940 Breen ya estaba
exhausto; al padre Parsons le confesó
que se estaba «cansando de todo. Tengo
la sensación de estar harto y a veces eso
me hace creer que me voy a volver loco.
La campaña, como usted sabe, es
terrible, y nunca parece haber un
respiro»[12].
Breen se sentía «aislado y
abandonado» como censor: traicionado
por sus amigos y ridiculizado por sus
enemigos.
Pese
a
todas
sus
bravuconadas, el Hombre del No en el
País de los Sí era muy sensible a las
críticas, y le afectaban mucho los
ataques de la prensa que, según él, se
burlaba, se reía y ridiculizaba su manera
de aplicar el Código de la decencia.
Tampoco la Legión era una gran ayuda:
ya en 1936 se había quejado Breen al
padre Donnelly de que «la Legión no ha
hecho absolutamente nada» para
apoyarlo[13].
Las relaciones de Breen con la
Legión se deterioraron aún más cuando
la Iglesia católica comenzó a criticar el
contenido político de las películas. Un
informe interno de la Legión advertía a
los obispos en 1938 que «los
izquierdistas [de Hollywood] no pierden
oportunidad de atacar ni de anunciar a
bombo y platillo films de carácter
social»[14]. La Legión dio nombres; en la
lista de izquierdistas figuraban Clifford
Odets, John Howard Lawson, William
Dieterle, Paul Muni, James Cagney, Jean
Muir, Donald Ogden Stewart, Henry
Fonda,
Edward
Arnold,
Ernest
Hemingway y Lewis Milestone. La
Legión también tachó de comunistas a
organizaciones de Hollywood como la
Liga Anti-Nazi y los gremios de actores
y guionistas (Screen Actors’ Guild y el
Screen Writers’ Guild)[15].
Especialmente inquietante para los
católicos fue la película Blockade
(1938), producida por Walter Wanger.
Escrita por John Howard Lawson,
dirigida por William Dieterle y
protagonizada por Henry Fonda y
Madeleine Carroll, Blockade se
internaba en el proceloso mar de la
Guerra Civil Española, terreno de
pruebas del armamento y las ideologías
modernos en el que la política y la
religión se enfrentaban en una lucha a
muerte[16]. Mientras que el Gobierno de
Roosevelt ponía cuidado en mantenerse
neutral, la mayoría de los liberales
norteamericanos apoyaba a los leales.
La derecha, incluida la jerarquía
católica, respaldó a Franco[17]. El tema
del conflicto español se complicó aún
más por las ingentes cantidades de
armas y de hombres que llegaban a
España de Alemania e Italia para apoyar
a Franco. Cualquier película que se
propusiera abordar el tema español se
vería, con toda seguridad, envuelta en la
polémica[18].
Cuando Breen leyó el guión por
primera vez, instó a Wanger a que
evitara tomar partido en el conflicto,
pero no encontró ninguna razón para
impedir la producción. Después de
visionar la copia final, Breen estampó el
sello de la PCA en Blockade, que se
estrenó en el Radio City Music Hall, de
Nueva York, en junio de 1938. Aunque
Wanger se tomó la molestia de encargar
al diseñador de vestuario unos
uniformes que no se parecieran a los de
ninguno de los dos bandos, y aunque
suavizó la carga política insertando un
típico romance «a la manera de
Hollywood» entre Fonda, un luchador
por la libertad, y Carroll, una femme
fatale, el film ilustraba los horrores de
la guerra moderna. En este caso, una
ciudad portuaria aparece sitiada por
tierra y mar por tropas enemigas; en el
mar, la flota impide que un buque
cargado de alimentos llegue a puerto.
Poco a poco los habitantes van muriendo
de hambre. Aunque en la película no se
dice nada que permita identificar a las
fuerzas
enfrentadas,
el
público
políticamente informado captaba de
inmediato que eran las fuerzas de Franco
las que bloqueaban la ciudad. En la
escena final, Fonda, que representa a las
fuerzas leales a la República, se vuelve
hacia la cámara y pronuncia un sermón:
«Esto no es guerra, es asesinato. Es
absurdo. El mundo puede detenerlo.
¿Dónde está la conciencia del
mundo?»[19].
La conciencia de la Legión se sintió
ultrajada. El film fue tildado de
«auténticamente propagandista en cuanto
al tema, la trama, el tratamiento y la
técnica», un claro producto de los
izquierdistas de Hollywood. Martin
Quigley pidió que se le otorgara una
«C» porque el film estaba «vinculado al
comunismo»[20], y le dijo a Breen que
Wanger quería «expresar su apoyo a la
causa de los rojos en España»[21]. El
problema al que se enfrentó la Legión
fue que la película no era inmoral, sino
política. Los funcionarios de la Legión
lo admitieron cuando informaron al
arzobispo McNicholas de que el
director William Dieterle acababa de
regresar de la Unión Soviética y de que
«era muy activo en […] causas de
inclinación izquierdista». Asimismo
señalaron que Lawson, el guionista,
estaba asociado con el grupo teatral
«New Theater League, de izquierdas», y
que el productor, Wanger, «había
demostrado
simpatizar
con
la
izquierda»[22]. La Legión optó por
concederle una clasificación especial, y
Blockade
fue
«clasificada
por
separado» como una película que
contenía propaganda foránea.
La Iglesia se valió de otras
organizaciones para condenar Blockade.
Los Caballeros de Colón la etiquetaron
como «una defensa de la causa española
controlada por el marxismo» y
advirtieron a Hays que «las bien
conocidas tendencias de algunos de los
vinculados a la película» eran parte de
«una fase concreta de la estrategia
marxista […] para adquirir influencia en
el cine»[23]. Los Caballeros formaron
piquetes ante las salas que exhibían la
película, y el clero instó a los católicos
a que la boicotearan. Hays admitió ante
la Legión que Blockade era un «error» y
ordenó que se añadiera un prólogo
(escrito por Quigley) que advirtiera al
público de que la película contenía
propaganda[24]. Pese a las buenas
críticas,
Blockade
fracasó
estrepitosamente en las taquillas porque
las salas temieron una invasión de
piquetes católicos[25].
En 1940 la gente de la Legión
comenzó a preocuparse cada vez más
por lo que ellos veían como una
tendencia a producir películas con
mensaje social y político. Films como
Confessions of a Nazi Spy, The Grapes
of Wrath, Of Mice and Men y Juarez, de
la Warner, se consideraron poco más
que mera propaganda. Martin Quigley y
el reverendo John McClafferty, de la
Legión, advirtieron al arzobispo
McNicholas que, en su opinión, «la
tendencia a llevar al cine mensajes
sociales y realistas» no era más que
«una cuña para la introducción astuta de
material propagandístico», que «puede
ser más peligroso para el bienestar de
las almas que las indecencias y las
ofensas a la moral»[26]. A su entender, la
propaganda comunista se estaba colando
en las películas sin que Breen lo notara.
En la reunión anual de 1940, la
Legión se quejó amargamente de que la
cantidad de «películas objetables desde
el punto de vista moral» había
aumentado[27]. En una reprimenda que
apuntaba directamente a Breen, la
Legión condenó a la industria
cinematográfica
por
fomentar
«indecencias» y permitir «un retroceso
gracias a la aceptación de situaciones
inmorales consideradas permisibles».
La Legión prometió actuar con dureza.
A principios de 1940, más y más
películas sobre temas adultos obtenían
la clasificación «B»: «parcialmente
objetable». De apenas 20 películas con
dicha clasificación en 1937, la Legión
puso una «B» a 42 películas en 1940
(aproximadamente el 11% de las
producciones
lanzadas
por
los
principales estudios). En 1941, el
remake de Back Street, producido por la
Universal, obtuvo una «B» porque
abordaba una «relación adúltera». Breen
se enfureció, pues se había pasado
meses intentando introducir en el guión
una voz de la moral que condenara el
adulterio a lo largo de toda la película.
Cuando la Legión otorgó una «B» a
Tobacco Road, de Darryl Zanuck, Breen
desafió al padre Lord a que encontrara
algo provocativo en la versión
cinematográfica de la novela. «Hemos
hecho un muy buen trabajo en el guión»,
alardeó
Breen[28].
Los
críticos
coincidieron en su valoración y pusieron
la película por los suelos. El Motion
Picture Daily dijo a sus lectores que «el
diálogo y los modales de los personajes
de los bajos fondos se han eliminado, o
bien alterado o suavizado hasta el
aburrimiento»[29]. El New York Times
dijo que el «proceso de desinfección»
había hecho de la película un
«sinsentido»[30].
Desde su posición, Breen negó que
hubiera habido un «serio relajamiento
del Código»: había blanqueado Tobacco
Road y convertido Back Street en una
fábula moral. Al padre Lord le dijo que
en más de la mitad de los casos la
Legión había concedido una «B» porque
uno de los personajes de la película en
cuestión era divorciado o casado en
segundas nupcias. «Van a terminar
consiguiendo que hagamos solamente
historias de Pollyanna y los Rover
Boys»[31], se quejó; los de la Legión
«despotrican» contra la ineficacia del
Código pero no saben nada de él. Juzgan
las películas según «lo que a ellos les
gusta o no les gusta» y no siempre «han
sido justos y honrados»[32]. Dos meses
después de remitir esa carta al padre
Lord, Breen presentó su dimisión por
escrito a Will Hays.
¿Cómo, entonces, interpretar las
películas de esa era dorada del cine de
estudios? ¿Es importante saber quién era
el responsable principal de las imágenes
y del mensaje? ¿Importa realmente que
los films se censuraran durante el
proceso de producción? ¿Es necesario
entender la influencia y los motivos de
la Iglesia católica, de la PCA, de los
Consejos de Censura estatales y
extranjeros, y su relación con el proceso
de producción de los estudios para
comprender el cine norteamericano?
La respuesta es sí. El sistema de
automutilación era en primer lugar una
censura de ideas. La intención de los
censores, desde los progresistas hasta la
Legión, era impedir que las películas
consideradas entretenimiento de masas
desafiaran el statu quo moral, político
y/o económico. Los movimientos a favor
de la censura comenzaron con cruzadas
morales contra Hollywood, pero pronto
se convirtieron en instrumentos «para
suprimir el pensamiento»[33].
Jack Vizzard, que trabajaba con
Breen en la PCA, contaba una historia
(quizá apócrifa) según la cual, cuando a
éste le preguntaban acerca de
disposiciones específicas del Código,
respondía: «¡Yo soy el Código!». Es
importante recordar esa identificación a
la hora de situar todas las películas de
Hollywood dentro de la estructura de la
PCA. No es de extrañar que los valores
morales y políticos personales de un
censor se convirtieran en los criterios
aplicados por la censura.
Para Breen el factor clave era el
modo en que él creía que el público
interpretaría una escena, un personaje o
una película. Si estaba convencido de
que el público se solidarizaría con el
criminal o el pecador, obligaba al
estudio a reconstruir la escena o el
personaje hasta estar seguro de que el
público saldría del cine convencido de
que el mal, en cualquiera de sus formas,
era un camino incorrecto. Si Breen
estaba seguro de que la reacción general
del público se acercaría a sus propios
valores morales y políticos, entonces
estaba dispuesto a obviar las
disposiciones del Código; de lo
contrario, se amparaba en una
determinada disposición o sugería que
sus amigos de la Legión se iban a sentir
ofendidos. Por regla general, eso
bastaba para convencer a los estudios de
que lo conveniente era reescribir el
guión.
Los estudios comprendían este
aspecto del trabajo de la PCA;
negociaban largo tiempo y a brazo
partido con Breen, a menudo en
reuniones a puerta cerrada, para
convencerlo de que la película, el
personaje o la escena en cuestión era
una fuerza del bien, y no del mal. Sabían
que si lograban convencerlo, Breen
estaría dispuesto a dar la batalla a los
censores locales e incluso a poner a la
Legión de parte de los estudios.
Asimismo es importante reconocer
que, con o sin Consejos de Censura
estatales, con o sin la Legión, la Oficina
Hays o la PCA, Hollywood no habría
hecho muchos films sociales o políticos.
Como Ruth Inglis señaló en su clásico
estudio sobre Hollywood, Breen y la
PCA no se enfrentaron a una industria
«consumida por la impaciencia de llevar
ideas e imágenes desafiantes a las
pantallas»[34]. Ben Ray Redman, en el
Saturday Review of Literature, advirtió
a los lectores que, aunque el sistema de
censura era «ostentosamente moral, en el
fondo era puramente comercial». El
sistema estaba «programado para
ahorrarles a los productores tiempo,
problemas y dinero, sobre todo
dinero»[35].
Como
otro
atento
observador de la industria escribió en
1935, «además de sus propias
tendencias, los productores han de tener
en cuenta a los banqueros, a las iglesias,
a los prohibicionistas, a los educadores,
así como los prejuicios raciales, la
sensibilidad
de
los
gobiernos
extranjeros, a los exhibidores y a un
público por lo general demasiado
caprichoso. Si ofendieran a alguno de
ellos, les contestarían con represalias
que afectarían directamente a sus
bolsillos»[36].
Al final, decidieron que era más
sencillo eliminar ideas que tratar de
seleccionar el público sobre la base de
grupos de edad o hacer películas para
mercados
especializados,
aunque
limitados. Sin embargo, al dar ese paso,
acordaron también censurar todo
cuestionamiento de los problemas
contemporáneos. Para Ben Ray Redman,
«esta
censura,
en
todas
sus
manifestaciones, desde las más grandes
hasta las más pequeñas, no es otra cosa
que el reflejo de la codicia y de los
temores [de los propietarios]». Es esta
censura «lo que convierte a la mayoría
de las películas de Hollywood en los
productos mutilados, vacíos y carentes
de sentido que vemos en los cines»[37].
Casi dos décadas después de que
Redman escribiera estas observaciones,
Ben Hecht y David O. Selznick llegaron
a la misma conclusión.
Incluso el autor del Código, Daniel
Lord, creyó que el movimiento de
censura había ido demasiado lejos en su
obsesión por restringir las ideas
aceptables para el cine. Cuando la RKO
pidió permiso para llevar a la pantalla
The Informer, basada en la novela de
Liam O’Flaherty —un estudio de la
cobardía y la traición ambientado en
Dublín durante la revolución irlandesa
—, Breen puso obstáculos. En su
opinión, el héroe de la novela era un
«comunista (…) entregado a la
revolución violenta». La RKO suprimió
el material ofensivo del guión, pero la
Legión de Chicago condenó la película
por «nauseabunda» y pidió a los
católicos que la boicotearan. Daniel
Lord se quedó «pasmado», y escribió al
padre Dinneen que The Informer lo
había colmado». No había nada en la
película —señaló Lord al sacerdote de
Chicago— que fuera «perturbador o
sugerente o contrario a la moral».
Entonces, ¿por qué se incluyó en la lista
negra?[38]. La respuesta era que varios
sacerdotes irlandeses de Chicago se
sintieron ofendidos por la forma en que
se presentaba Irlanda, y pusieron
objeciones a las escenas de borrachos,
de pobreza y de violencia, pero, por
encima de todo, sintieron que la película
era «un insulto a las consagradas
tradiciones de la mujer céltica», porque
incluía una escena en la que aparecía
una prostituta irlandesa[39]. La película
fue condenada.
Un último agregado a esta historia
demuestra
que
la
industria
cinematográfica optó por inclinarse ante
los censores, cooperar con la Legión de
la Decencia y restringir las películas a
las limitantes fórmulas fijadas por la
PCA: Breen fracasó estrepitosamente en
la RKO. Apenas nueve meses después
de hacerse cargo de la dirección del
estudio, Variety informó de que otra
reorganización interna de la RKO había
obligado a Breen a tomarse unas
vacaciones prolongadas[40]. Pese a ello,
no estuvo mucho tiempo sin trabajar; al
cabo de unos meses volvía a ocupar su
antiguo puesto de censor de la PCA[41].
¿Por qué la industria contrató otra
vez a su antiguo perseguidor? Una de las
razones fue la conciencia que la guerra
creó en Hollywood. En junio de 1942, el
mes que Breen retomó sus funciones de
censor, todo el mundo ya tenía claro que
el Gobierno federal iba a utilizar los
films de entretenimiento para apoyar el
esfuerzo bélico[42]. La OWI (Office of
War Information), encargada de la
propaganda bélica gubernamental, abrió
una oficina en Hollywood y comenzó a
trabajar conjuntamente con los estudios
para infundir en las películas material
propagandístico[43]. Traer de vuelta a
Breen, como control potencial de la
OWI, les pareció una idea sensata a los
magnates.
La otra razón fue la Legión. Breen
era considerado el único en toda la
industria que podía hacer frente no sólo
a los productores, sino también a los
obispos. En noviembre de 1941, la
Legión sembró el terror en el corazón de
Hollywood al condenar por «inmoral»
Two Faced Woman, de la MGM, una
comedia ligera protagonizada por Greta
Garbo y Melvyn Douglas, por su
«actitud anticristiana respecto del
matrimonio»[44]. En la película, Garbo
encarna a Karin Borg, una monitora de
esquí casada con Melvyn Douglas, un
atractivo editor de revistas. Cuando
Garbo viaja de improviso a Nueva York
para visitar a su marido, lo descubre
galanteando con una hermosa rubia. Para
apartarlo de las garras de esa
mujerzuela, Garbo finge ser su propia
hermana gemela, Katherine Borg, y
seduce a su marido. En la película
original, Douglas se enamora de
Katherine «sin importarle un bledo la
rubia,
y
siente
muy
pocos
remordimientos por la bella y deportista
esposa que presumiblemente está
helándose los tobillos en una lejana
pista de esquí, esperando pacientemente
su regreso»[45].
El arzobispo de Nueva York, Francis
John Spellman, se enfureció y declaró
que el film era «una celebración del
pecado, peligrosa para la moralidad
pública». Algunos sacerdotes de Nueva
York denunciaron la película, y la
oficinas públicas de censura de Boston y
Providence no tardaron en prohibirla. La
MGM fue presa del pánico y consintió
hacer todos los cambios que la Legión
exigiera. La película fue retirada
temporalmente y se añadieron nuevas
escenas para dejar claro que Douglas
sabía que su mujer estaba fingiendo ser
su «cuñada» y que él sólo le seguía el
juego para divertirse. Con ello se
acabaron los reproches de la Legión,
que otorgó una «B» a la versión
revisada de Two-Faced Woman[46].
En febrero de 1942, cuando la
reestructuración de la RKO dejó a Breen
en la calle, los productores de
Hollywood presionaron a Will Hays
para que lo trajera otra vez a la PCA.
Hays vaciló, y Quigley se mantuvo firme
en su postura de no permitir el regreso
de Breen como censor. Las objeciones
se centraban en la negativa de éste a
delegar su autoridad durante su reinado
como censor. No obstante, cuando los
representantes de la MGM, de la
Paramount y de Warner Bros,
insistieron, y cuando la Legión dio su
bendición, Hays ofreció a Breen su
antiguo puesto. En el mes de junio de
ese año Breen volvió a desempeñar sus
funciones[47].
Breen permaneció en la PCA hasta
1954, época en que tanto él como el
Código que había intentado aplicar se
habían convertido hacía tiempo en
anacronismos. En el mundo de la
postguerra, que había sido testigo de la
muerte de más de 50 millones de
personas, del Holocausto y del inicio de
la era atómica, Breen redactó algunas
nuevas disposiciones para el cine que
apuntaban a excluir de la pantalla
cuestiones como el aborto, las
enfermedades
venéreas
y
las
toxicomanías. Sin embargo, no pudo
detener la fuerte oleada de cambios. Una
serie de factores combinados —la
llegada de la televisión, con el
consiguiente golpe para las taquillas; la
desrregulación efectiva de la industria
por parte del Gobierno federal, que
abrió las salas a las producciones
extranjeras e independientes; una serie
de sentencias del Tribunal Supremo que
hacían extensivas al cine las cláusulas
de protección de la Primera Enmienda;
la determinación de una nueva camada
de productores independientes a la hora
de desafiar la autoridad del censor, y,
finalmente, un cáncer de pulmón—
llevaron a Breen al retiro en 1954.
Breen había llegado a odiar
Hollywood, al que llamaba «antro de
iniquidad». La nueva generación de
guionistas, directores y productores, que
en los últimos años lo desafiaban cada
vez más, eran unos «paganos»[48].
Cuando dejó la PCA, Breen era un
hombre amargado. Cabe preguntarse qué
habrá pensado cuando en 1954 la
Academia le otorgó un Oscar especial
por los servicios prestados a la
industria.
Por su parte, Will Hays se retiró de
la MPPDA en 1945 y vivió
tranquilamente casi una década en su
pueblo natal de Sullivan (Indiana). Hays
murió en 1954. Un año más tarde murió
en St. Louis el padre Daniel Lord, que
desde 1935 había prestado muy poca
atención al cine. Martin Quigley se
mantuvo como crítico activo hasta su
muerte en 1964.
Joe Breen murió en una residencia
de Hollywood, en 1965, a la edad de 75
años. Un año más tarde, la industria
abolió el Código e instauró un sistema
de clasificaciones que advertía al
público del posible contenido ofensivo
de las películas. Una era había llegado a
su fin.
La censura impidió que Hollywood
interpretara la moral y las costumbres,
la economía, la política y las cuestiones
éticas y sociales de la sociedad
norteamericana en términos directos y
honestos. La industria, en cambio,
prefirió interpretar todos los temas
sociales y políticos con la restrictiva
lente del Código. Los censores fijaban
los límites. Más que convertirse en
barómetro, o siquiera en espejo, las
películas de la edad dorada de los
estudios eran rehenes de las taquillas.
Mientras la industria estuvo decidida a
llegar al mercado más extenso posible,
fue susceptible al chantaje económico,
ya fuera de organizaciones religiosas,
grupos de intereses o gobiernos
extranjeros. Los magnates adoraban el
dinero más de lo que respetaban la
honestidad. Lamentablemente, sólo es
posible especular cómo podría haber
sido el cine de entonces si a esos
productores, directores, escritores y
actores interesados en hacer películas
centradas en asuntos importantes se les
hubiera permitido expresarse sin
cortapisas. Nunca sabremos cuántos
films que no se hicieron se podrían
haber hecho, ni cuán diferentes podrían
haber sido los que sí se rodaron. Al
menos, algunos de los productos de
Hollywood habrían abordado las
cuestiones
morales,
sociales
y
económicas de la época de una manera
más honesta y directa; y, si bien eso no
significa que el cine hubiese sido el gran
defensor de las cuestiones sociales, lo
cierto es que podría haber contribuido a
definir una auténtica «edad de oro».
Apéndice A
Borrador de trabajo de la
propuesta del Código LordQuigley
Razones en las que se
fundamenta el Código
QUE RIGE LA CREACIÓN
CINEMATOGRÁFICA
Formulado por Association of
Motion Pictures Producers, Inc.,
y The Motion Picture Producers
and Distributors of America, Inc.
RAZONES EN LAS QUE SE
FUNDAMENTA EL PREÁMBULO
1. Las películas concebidas para la
exhibición en salas de cine, en
contraposición a las películas
concebidas para ser proyectadas en
iglesias,
escuelas,
salas
de
conferencias, actos de movimientos
educativos y de reforma social, etc.,
han de considerarse básicamente un
ENTRETENIMIENTO.
La
humanidad
siempre
ha
reconocido
la
importancia
del
entretenimiento y su valor en la
recuperación física y anímica de los
seres humanos.
Sin embargo, siempre se ha
reconocido
también
que
el
entretenimiento puede ser UTIL o
PERJUDICIAL para el género humano y,
en consecuencia, se ha distinguido
claramente entre:
a. El entretenimiento que tiende a
mejorar el género humano o, como
mínimo, a recrear y reconstituir a los
seres humanos agotados de las
realidades de la vida, y
b. El entretenimiento que tiende a
degradar a los seres humanos o a
empeorar sus niveles de vida.
Por ese motivo se reconoce a escala
internacional
la
IMPORTANCIA
MORAL del entretenimiento. El
entretenimiento penetra profundamente
en la vida de hombres y mujeres y los
afecta íntimamente; el entretenimiento
ocupa sus mentes y sentimientos durante
las horas de ocio y afecta en última
instancia al conjunto de su existencia. La
calidad del entretenimiento escogido
sirve para juzgar a un hombre tanto
como la calidad de su trabajo.
En consecuencia, un entretenimiento
adecuado eleva el nivel de toda una
nación.
Un entretenimiento inadecuado
degrada las condiciones de vida y los
ideales morales del género humano.
Cabe señalar a modo de ejemplo las
saludables reacciones que provocan los
deportes sanos y morales, como el
béisbol o el golf, y las reacciones
malsanas ante deportes como la riña de
gallos, la lidia de toros, la caza de osos,
etc.
Cabe asimismo señalar el efecto que
en antiguas civilizaciones tuvieron los
combates de gladiadores, las obscenas
piezas teatrales de la época romana, etc.
II. El cine es muy importante en cuanto
que es un ARTE.
Aunque es un arte nuevo —
posiblemente una combinación de las
distintas artes—, tiene el mismo
objetivo que los demás, a saber, la
presentación del pensamiento, de las
emociones y de la experiencia humanas
de modo que llegue al alma a través de
los sentidos.
En el cine, como en las demás clases
de entretenimiento:
El arte penetra profundamente en la
vida de los seres humanos.
El arte puede ser moralmente bueno
y elevar a los seres humanos a niveles
más altos, como lo han hecho la música,
la gran pintura, la auténtica literatura de
ficción, la poesía y el teatro.
El arte puede ser moralmente malo
en cuanto a sus efectos. Es el caso, sin
duda alguna, de la pintura obscena, de
los libros indecentes, del teatro
insinuante y provocativo. Su efecto en la
vida de hombres y mujeres es obvio.
Nota: A menudo se ha dicho que el
arte en sí es amoral, ni bueno ni malo.
Esta concepción tal vez pueda ser válida
para el OBJETO que es la pieza
musical, un cuadro, una poesía. Pero el
objeto es el PRODUCTO de la mente de
una persona, y la intención de ésta fue
buena o mala desde el punto de vista
moral en el momento en que produjo el
objeto de que se trate. Además, el objeto
produce un EFECTO en aquéllos que
entran en contacto con él. En estos dos
aspectos —es decir, como producto de
una mente y como causa de unos efectos
concretos—, el arte tiene un profundo
significado y una inconfundible calidad
morales.
En consecuencia, el cine, la más
popular de las artes modernas
concebidas para un público masivo,
recibe su calidad moral de la intención
de las mentes que lo producen y de sus
efectos sobre la vida y las reacciones de
índole moral del público. Este hecho le
confiere
una
muy
importante
responsabilidad moral.
1. Las películas reproducen la moral de
las personas que las utilizan como
medio de expresión de sus ideas e
ideales.
2. Las películas afectan a los principios
morales de aquellas personas que a
través de la pantalla asimilan esas
ideas e ideales.
En el caso del cine, este efecto
adquiere una relevancia particular
porque no hay otro arte que obtenga una
respuesta tan rápida y tan amplia de las
masas. El cine, en un periodo
increíblemente breve, se ha convertido
en el arte de las multitudes.
III. El cine, debido a su importancia
como entretenimiento y a la
confianza que han depositado en él
los pueblos del mundo, tiene unas
OBLIGACIONES
MORALES
especiales:
A. La mayoría de las artes se dirige a
las personas maduras. En cambio, el
cine se dirige a la vez a gentes de
toda
condición:
maduras,
inmaduras,
desarrolladas,
sin
desarrollar, respetuosas de la ley,
criminales, etc. Hay distintos tipos
de música, igual que de literatura y
de teatro, para las distintas clases de
personas. El cine, al combinar los
dos
atractivos
fundamentales
(contemplar una imagen y escuchar
una historia) llega a la vez a todas
las clases sociales.
B. Dada la movilidad de las películas y
la facilidad con que se distribuyen, y
debido a la posibilidad de obtener
copias en grandes cantidades, el cine
llega a lugares en los que otras artes
no penetran.
C. Considerando estos dos factores, es
difícil producir películas destinadas
únicamente a determinadas clases de
personas. Las salas de exhibición
están construidas para las masas,
para los cultos y para los carentes de
educación, para personas maduras e
inmaduras, para los respetuosos de
la ley y para los criminales. A
diferencia de los libros y la música,
la películas difícilmente pueden
limitarse a algunos grupos selectos.
D. En consecuencia, el grado de
permisividad tolerable no puede ser
tan alto como el tolerado en los
libros. Además:
a. Un libro describe; una película
presenta [una historia] vividamente.
El libro presenta la historia en una
página fría; el cine, en cambio, en
personas aparentemente vivas.
b. Un libro llega a la mente del
lector sólo a través de palabras; una
película llega a los ojos y al oído
del espectador a través de la
reproducción de sucesos reales.
c. La reacción de un lector depende
en gran medida de la intensidad de
su imaginación; la reacción del
espectador de una película depende
de lo vivido de la presentación.
En consecuencia, muchas de las
cosas que pueden describirse o
sugerirse en un libro no pueden
presentarse en cine.
E. Lo mismo es aplicable a la
comparación entre el cine y la
prensa escrita.
a. Los periódicos presentan un hecho
mediante la descripción; el cine, en
cambio, a través de una presentación
real.
b. Los periódicos presentan después
de que el hecho ha tenido lugar; el
cine presenta los hechos en su
proceso de consumación y con
apariencia de realidad.
F. Todo lo que se puede presentar en una
pieza teatral no puede presentarse
en una película.
a. Porque el público de una película
es más amplio y, por consiguiente,
de carácter mixto; psicológicamente,
cuanto mayor es la audiencia, menor
es la resistencia moral de la masa a
la sugestión.
b. Porque mediante la iluminación,
la ampliación de las imágenes, la
presentación, el énfasis escénico,
etc., el argumento de una película se
acerca más al público que el de una
obra de teatro.
c. El entusiasmo y el interés por los
actores y las actrices de una
película —que supera a todo
elemento del argumento— hacen que
el público simpatice enormemente
con los personajes que esos artistas
encaman y con las historias en que
aparecen. De ahí que el público sea
más propicio a confundir a un actor
o una actriz con el personaje que
ellos representan, y más receptivo a
las emociones e ideales presentados
por sus estrellas favoritas.
G. las pequeñas comunidades —
apartadas de la sofisticación y del
proceso de endurecimiento que a
menudo tiene lugar en algunos
grupos de personas que habitan en
las
grandes
ciudades—
son
afectadas rápidamente y con
facilidad por cualquier tipo de
película.
H.
Los grandiosos decorados, la
abundante acción, el gusto por lo
espectacular, etc., afectan a las
emociones del público y las
despiertan más intensamente.
Por regla general, la movilidad, la
popularidad, el fácil acceso, el atractivo
emocional, el carácter vivido y la
presentación directa de los hechos
facilitan un contacto más íntimo con el
público masivo y provocan una mayor
respuesta emocional.
Por todos estos motivos, el cine
tiene
mayores
responsabilidades
morales.
RAZONES EN LAS QUE SE
FUNDAMENTAN
LOS
PRINCIPIOS GENERALES
I. No se producirá ninguna película
capaz de degradar los principios
morales de los espectadores. En
consecuencia, la simpatía del
público nunca debería llevarse hacia
el lado del crimen, del mal o del
pecado.
Esa atracción se ejerce:
1. Cuando el mal se presenta como
atrayente o seductor, y el bien se
presenta como poco atractivo.
2. Cuando la simpatía del público se
lleva hacia el crimen, el mal y el
pecado. Lo mismo se aplica a las
películas durante cuya visión la
simpatía del público se lleva en
contra de la bondad, de la inocencia,
el honor, la pureza o la honestidad.
Nota: Solidarizarse con una persona
que peca no es lo mismo que simpatizar
con el pecado o con el crimen del que
dicha persona es culpable. Es posible
sentir pena por el sufrimiento del
asesino, e incluso comprender las
circunstancias que lo llevaron a cometer
el crimen, pero no podemos sentir
simpatía por el mal que ha causado. La
presentación del mal es a menudo
esencial en el arte, la literatura o el
teatro, lo que en sí no es incorrecto
siempre que:
a. El mal no se presente de manera
atractiva. Incluso si en otro
momento de la película en cuestión,
el mal se condena o castiga, no debe
permitirse que parezca tan atractivo
que las emociones del público
tiendan a desearlo o aprobarlo con
tanta intensidad que más tarde la
condena se olvide y sólo se recuerde
la aparente alegría del pecado.
b. Durante toda la película el
público sienta que lo correcto es el
bien y no el mal.
II. Se presentaran, en la medida de lo
posible, normas de vida correctas.
El cine posibilita un extenso
conocimiento de la vida y del vivir.
Cuando las normas correctas se
presentan de manera coherente, el cine
ejerce la más poderosa influencia
imaginable, ayuda a formar el carácter y
a desarrollar ideales justos, e inculca
principios correctos, y siempre en la
atractiva forma de una historia.
Si el cine propone como modelos
dignos de admiración personajes
elevados y presenta historias que afecten
al público de una manera positiva,
puede convertirse en la fuerza natural
más poderosa para mejorar la
humanidad.
III. No se ridiculizará la ley, natural o
humana, ni su violación despertará
la simpatía del público. Por ley
natural se entiende la escrita en los
corazones de todos los seres
humanos, los grandes principios
subyacentes a la ley y a la justicia
dictados por la conciencia.
Por ley humana se entiende el
Derecho escrito de las naciones
civilizadas.
1. La presentación de crímenes contra la
ley es a menudo necesaria para el
desarrollo de la trama, pero no debe
provocar sentimientos de simpatía
hacia el crimen en cuanto acto
contrario a la ley, ni con el criminal,
por oposición a quienes lo castigan.
2. No se presentarán como injustos los
tribunales nacionales. Esto no
significa que no pueda presentarse
como injusto un tribunal en concreto,
y mucho menos que no pueda
presentarse como tal un funcionario
de la justicia. Sin embargo, el
sistema judicial del país de que se
trate no debe resultar perjudicado en
consecuencia.
IV.
RAZONES
EN
QUE
SE
FUNDAMENTAN
LAS
DISPOSICIONES DEL CÓDIGO
Prolegómenos:
I. El pecado y el mal forman paite de la
historia de los seres humanos, por lo
que de por sí constituyen materia
dramática.
II. Al hacer uso de dicha materia, deberá
distinguirse entre el pecado que
repele por su misma naturaleza y el
pecado que a menudo atrae.
a. En la primera clase se incluyen el
asesinato, la mayoría de los robos,
muchos crímenes contra la ley, la
mentira, la hipocresía, la crueldad,
etc.
b. En la segunda clase se incluyen
los pecados de naturaleza sexual, los
pecados y los crímenes de aparente
heroísmo, como el bandidismo, los
robos audaces, el liderazgo de una
empresa
maligna,
el
crimen
organizado, la venganza, etc.
La primera clase se puede tratar con
mucho menos cuidado, pues los
crímenes y los pecados de este tipo no
son de por sí atractivos: el público los
condena instintivamente pues le
provocan sentimientos de rechazo.
De ahí que el objetivo prioritario
sea evitar endurecer al público,
especialmente a los espectadores
jóvenes e impresionables, frente al
pensamiento y al acto criminal. La gente
puede
acostumbrarse
incluso
al
asesinato, a la crueldad, a la brutalidad
y a los crímenes repugnantes si se
repiten lo suficiente.
La segunda clase ha de tratarse con
muchísimo cuidado, dado que la
respuesta del género humano a su
atractivo es obvia. Este aspecto se trata
con detalle más adelante.
III. Puede distinguirse cuidadosamente
entre las películas destinadas al
público general y las destinadas a
exhibirse en salas restringidas a un
público limitado. Los temas y los
argumentos más apropiados para
estas últimas estarían totalmente
fuera de lugar y serían peligrosos si
se trataran en las primeras.
Nota: Por lo general la práctica de
usar una sala abierta al público general
y limitar la entrada a «adultos
solamente» durante la exhibición de
determinadas películas no es totalmente
satisfactoria y sólo parcialmente eficaz.
No obstante, las personas maduras
pueden fácilmente comprender y aceptar
sin que les perjudiquen ciertos temas y
argumentos
que
son
realmente
perjudiciales para las personas jóvenes.
En consecuencia; si se creara un tipo
especial de salas, exclusivas para
personas adultas y para obras de esta
naturaleza
(que
traten
temas
problemáticos, discusiones complicadas
y tratamiento más adulto), se podría
crear también un mercado, inexistente en
la actualidad, para películas no aptas
para el público general pero
susceptibles de ser exhibidas para una
audiencia limitada.
I. CRÍMENES CONTRA LA LEY
El tratamiento de crímenes contra
la ley no deberá:
1. Enseñar métodos criminales.
2. Inspirar a potenciales criminales
con deseos de imitación.
3. Presentar a los criminales como
héroes y justificarlos.
En nuestra época, la venganza no ha
de ser justificada. La venganza puede a
veces presentarse en historias que se
desarrollan en naciones y épocas menos
civilizadas, especialmente en lugares
donde no existe una ley que defina el
crimen que es la causa de la venganza.
Debido
a
sus
nefastas
consecuencias, el tráfico de drogas no
debería presentarse en forma alguna. No
se deberá señalar a la atención del
público la existencia de dicho comercio.
El consumo de bebidas alcohólicas
nunca se presentará en exceso, ni
siquiera tratándose de países donde el
consumo es ilegal. En escenas de la vida
norteamericana, sólo las necesidades
del argumento y de una correcta
caracterización
justifican
su
presentación. Incluso en este caso, el
consumo de bebidas alcohólicas se
presentará con moderación.
II. SEXO
Por
consideración
a
la
inviolabilidad del matrimonio y de la
familia, el triángulo (es decir, el amor a
un tercero por parte de alguien ya
casado) se deberá tratar con sumo
cuidado. El tratamiento de este tema no
debe afectar al matrimonio en cuanto
institución.
Las escenas de pasión deberán
tratarse con un honesto reconocimiento
de la naturaleza humana y sus reacciones
normales. Muchas escenas no pueden
presentarse sin suscitar emociones
peligrosas en los inmaduros, los jóvenes
y los criminales.
Incluso dentro de los límites del
amor puro, los legisladores han
considerado que ciertos hechos están
fuera de los límites de la presentación
segura.
En el caso del amor impuro, el amor
que la sociedad siempre ha considerado
malo y que ha sido prohibido por la ley
divina, es importante recordar:
1. El amor impuro no se presentará
como atractivo y hermoso.
2. No deberá ser el tema de una comedia
o farsa, ni tratado como material
cómico.
3. No deberá presentarse de forma tal
que despierte la pasión o la
curiosidad morbosa por parte del
público.
4. No deberá presentarse de forma tal
que parezca correcto y permisible.
5. Por regla general, no deberán darse
detalles de sus métodos y maneras.
III. VULGARIDAD; IV. OBSCENIDAD;
V. IRREVERENCIA Y BLASFEMIA
No
necesitan
muchas
más
explicaciones que las ya incluidas en el
presente Código.
VI. VESTUARIO
Principios generales:
1. El efecto de la desnudez o la
semidesnudez en el hombre y la
mujer corrientes, y mucho más en las
personas jóvenes e inmaduras, ha
sido reconocido por todos los
legisladores y moralistas.
2. En consecuencia, el hecho de que el
cuerpo desnudo o semidesnudo
pueda ser hermoso no convierte en
moral su utilización en el cine;
además de su belleza, se ha de tomar
en consideración el efecto del
cuerpo desnudo o semidesnudo en el
individuo corriente.
3. La desnudez o la semidesnudez,
utilizada
simplemente
como
«aguijón», puede colocarse bajo el
epígrafe de las acciones inmorales.
Su efecto en el público medio es
inmoral.
4. La desnudez nunca puede permitirse
en tanto que necesaria para el
guión. La semidesnudez no debe dar
lugar a exposiciones excesivas o
indecentes.
5.
Los materiales transparentes o
translúcidos, así como la silueta, son
con frecuencia más insinuantes que
un desnudo total.
VII. DANZAS
La danza se reconoce generalmente
como arte y como una forma bella de
expresar las emociones humanas.
Sin embargo, atentan contra la
decencia y son inmorales las danzas que
sugieren o representan actos sexuales,
ejecutadas por un solo bailarín o por
dos o más personas, y las danzas
concebidas para excitar la reacción
emocional del público, así como las que
incluyen movimientos de los pechos o
excesivos movimientos corporales con
los pies fijos.
VIII. RELIGIÓN
La razón por la que los ministros
religiosos no pueden ser personajes
cómicos o villanos es simplemente
porque la actitud adoptada hacia ellos
puede fácilmente convertirse en la
actitud hacia la religión en general. La
falta o pérdida de respeto a un ministro
religioso provoca en la mente del
público una similar disminución del
respeto a la religión.
IX.
LOCALIZACIÓN
ESCENAS
DE
LAS
Algunos
lugares
están
tan
íntimamente asociados a la vida sexual o
al pecado sexual que su utilización debe
ser cuidadosamente limitada.
X. SENTIMIENTOS NACIONALES
Son merecedores de consideración y
de un trato respetuoso los justos
derechos, la historia y los sentimientos
de una nación.
XI. TÍTULOS
Dado que el título de una película es
la marca de este particular tipo de
producto, debe ser conforme a las
prácticas éticas de la titulación.
XII. TEMAS REPELENTES
Estos temas son a veces necesarios
para el argumento. Su trato no deberá
ofender nunca el buen gusto ni herir la
sensibilidad de los espectadores.
Apéndice B
Películas condenadas por la
Legión de la Decencia
Son de nacionalidad estadounidense,
salvo aclaración. Se indica para cada
película:
títulos
castellanos
de
exhibición en España y/o América
Latina; firma productora; año(s) en que
se efectuó el rodaje y la postproducción;
responsables de producción, dirección y
tema, con los cargos que les atribuyen
los títulos de crédito de los films, u
otras fuentes verificadas; actores
principales;
y,
eventualmente,
referencias parciales a otras versiones
del mismo tema. En algunos casos se
remite a la Filmografía de películas
mencionadas en el texto de este libro.
Legión de la Decencia de
Chicago, 1954
Affairs of a Gentleman, Universal,
1934. Productor, Carl Laemmle Jr.;
asociado,
Edmund
Grainger.
Director, Edwin L. Marin. Guión de
Cyril Hume, Peter Ruric y Milton
Krims, sobre la pieza Women
(1928), de Edith Ellis y Edward
Ellis. Con Paul Lukas, Leila Hyams,
Patricia Ellis y Phillip Reed.
The
Affairs
of
Filmografía).
Cellini
(ver
Ariane, alemana, Nero-Film, 1930.
Director, Paul Czinner. Guión de
Czínner y Carl Mayer, sobre novela
Ariane, jeune filie russe, de Claude
Anet (= Jean Schopfer). Con
Elisabeth Bergner, Rudolf Forster y
Theodor Loos. Filmada también con
diálogos en francés, 1931 (Ariane,
muchacha rusa), director, Czinner,
con Gaby Morlay; y en inglés,
Ariane, 1931, director, Czinner, con
E. Bergner, Warwick Ward y Percy
Marmont. Otra versión: 1956, Love
in the Afternoon (Amor en la tarde),
filmada en París, director, Billy
Wilder, con Gary Cooper, Audrey
Hepbum y Maurice Chevalier.
Back Street (La usurpadora) (Maridos
imprudentes), Universal, 1932.
Productor, Carl Laemmle Jr.;
asociado, E.M. Asher. Director, John
M. Stahl. Guión de Gladys Lehman,
sobre novela homónima (1932) de
Fannie Hurst; diálogos, Lynn
Starling. Con Irene Dunne, John
Boles, George Meeker y ZaSu Pitts.
Otras versiones: ver Back Street en
la Filmografía.
Belle of the Nineties (ver Filmografía).
Catherine
the
Filmografía).
Great
(ver
Design for Living (ver Filmografía).
Dr. Monica (ver Filmografía).
Enlighten Thy Daughter, Exploitation
Pictures (Robert Mintz), 1933.
Productor, Louis Weiss. Director,
John Varley. Guión de Arthur Hoerl,
sobre argumento de Ivan Abramson;
diálogo adicional, Bob Lively y
Betty Laidlaw. Con Miriam Battista,
Beth Barton, Edmund MacDonald,
Herbert Rawlinson y Jack Arnold.
Otra versión: 1917, director, Ivan
Abramson, con Zena Keefe.
The Fighting Lady, Fanchon Royer,
Pictures 1934. Director, Carlos
Borcosque. Guión de John Francis
Natteford, sobre pieza homónima de
Robert Ober. Con Peggy Shannon,
Jack Mulhall, Marion Lessing y
Edward Woods.
The Firebird (ver Filmografía).
Fog Over Frisco (El misterio en la
niebla), First National (de Warner),
1934. Productor, Henry Blanke;
supervisor, Robert Lord. Director,
William Dieterle. Guión de Robert
N. Lee y Eugene Solow, sobre
adaptación de Lee de la novela The
Five Fragments (1932), de George
Dyer. Con Bette Davis, Donald
Woods, Margaret Lindsay, Lyle
Talbot y Hugh Herbert. Otra versión:
1942, Spy ship (El buque espía),
director, B. Reeves Eason, con Craig
Stevens e Irene Manning.
The Gay Bride (La novia alegre),
MGM, 1934. Productor, John W.
Considine jr. Director, Jack Conway.
Guión de Bella Spewack y Samuel
Spewack, sobre la novela Repeal
(1933), de Charles Francis Coe. Con
Carole Lombard, Chester Morris,
ZaSu Pitts y Leo Carrillo.
The Girl from
Filmografía).
Missouri
(ver
Girls for Sale!, Bud Pollard
Productions, 1933. Director no
especificado. Guión de Bud Pollard.
Con
Vivian
Gibson,
Albert
Stienruck, Ernst Deutsch y Suzi
Vernon.
Glamour (ver Filmografía).
Good
Dame
(A
río
revuelto),
Paramount, 1933-34. Productor
ejecutivo, Emanuel Cohen. Director,
Marion Gering. Guión de William R.
Lipman, Vincent Lawrence, Frank
Partos y Sam Heilman; argumento de
W.R. Lipman. Con Sylvia Sidney,
Fredric March, Jack La Rue y Noel
Francis.
Hat,
Coat
and
Filmografía).
Glove
(ver
He Was Her Man, Warner, 1934.
Productor, Robert Lord. Director,
Lloyd Bacon. Guión de Tom
Buckingham y Niven Busch;
argumento, R. Lord. Con James
Cagney, Joan Blondell, Victor Jory y
Frank Craven.
I Have lived, Chesterfield Motion
Pictures, 1933. Director, Richard
Thorpe. Guión de Winifred Dunn;
argumento, Louis E. Heifetz. Con
Alan Dinehart, Anita Page, Allen
Vincent y Gertrude Astor.
Jimmy the Gent (A la caza de
herederos),
Warner
1933-34.
Productor, Robert Lord; ejecutivos,
Jack L. Warner y Hal B. Wallis.
Director, Michael Curtiz. Guión de
Bertram Milhouser, sobre argumento
The Heir Chaser, de Laird Doyle y
Ray Nazarro. Con James Cagney,
Bette Davis, Allen Jenkins y Alan
Dinehart.
Kiss and Make-Up (El templo de las
hermosas),
Paramount,
1934.
Productor
ejecutivo,
Emanuel
Cohen. Director, Harlan Thompson;
asociado, Jean Negulesco; 2a
unidad, Ralph Ceder. Guión de H.
Thompson y George Marion Jr.,
sobre adaptación de Jane Winton de
la pieza Kozmetika, de István
Békeffl. Con Cary Grant, Genevieve
Tobin, Helen Mack, Edward Everett
Horton y Mona Maris.
Laughing Boy (ver Filmografía).
Lazy River (Nueva aurora), MGM,
1934. Productor, Luden Hubbard.
Director, George B. Seitz; 2a unidad,
Tod Browning. Guión de Hubbard,
sobre la pieza Ruby, de Lea David
Freeman. Con Jean Parker, Robert
Young, Ted Healy y Nat Pendleton.
The Life of Vergie Winters (ver
Filmografía).
Limehouse Blues (ver Filmografía).
Little Man, What Now? (¿Y ahora
qué?), Universal 1934. Productores,
Carl Laemmle Jr. y Henry Henigson.
Director, Frank Borzage. Guión de
William Anthony McGuire (con
contribuciones de Jo Swerling, R.C.
Sherriff y James Atherton) sobre
novela Kleiner Mann-Was Nun?
(1932), de Hans Fallada. Con
Margaret
Sullavan,
Douglass
Montgomery, Alan Hale y Catherine
Doucet. Otras versiones: alemana,
1933, director, Fritz Wendhausen,
con Hermann Thimig, Hertha Thiele;
germano
democrática,
1966;
director, Hans Joachim Kasprzik,
con Amo Wysniewski yjutta
Hoffmann.
Madame du Barry (ver Filmografía).
Manhattan
Melodrama
Filmografía).
(ver
Men in White (Alma de médico), MGM,
1933-34. Productor, Monta Bell.
Director Richard Boleslawski.
Guión de Waldemar Young, sobre
pieza homónima (1933) de Sidney
Kingsley. Con Clark Gable, Myma
Loy, Jean Hersholt, Elizabeth Allan
y Otto Kruger.
Men of the Night (ver Filmografía).
A Modern Hero (El secreto de una
noche), Warner, 1933-34. Director,
Georg W. Pabst. Guión de Gene
Markey y Kathryn Scola, sobre
novela homónima (1932) de Louis
Bromfield.
Con
Richard
Barthelmess, Jean Muir, Marjorie
Rambeau, Verree Teasdale y
Florence Hdridge.
Morals
For
Women,
Tiffany
Productions, 1931. Productor, Phil
Goldstone.
Director,
Mort
Blumenstock. Argumento, Frances
Hyland; diálogos, Gene Lewis. Con
Bessie Love, Emma Dunn y Natalie
Moorhead.
Nana (ver Filmografía).
Narcotic, Hollywood Producers and
Distributors, 1933. Productora,
Hildagaide Esper; ejecutivo, Dwain
Esper. Director, Vival Sodar’t.
Argumento, AI Kamopp. Con Harry
Cording, Joan Dix, Patricia Farley
yj. Stuart Blackton Jr.
Notorius But Nice, Chesterfield Motion
Pictures, 1933. Productor, George A.
Batcheller.
Director,
Richard
Thorpe. Guión de Carol Webster;
argumento, Adeline Leitzbach. Con
Marian Marsh, Betty Compson,
Donald Dillaway y Rochelle
Hudson.
Of Human Bondage (vet Filmografía).
One More River, Universal, 1934.
Productor, Carl Laemmlejr. Director,
James Whale. Guión de R.C. Sherriff
(con contribución de William
Hurlbut) sobre novela homónima
(1932) de John Galsworthy. Con
Diana Wynyard, Colin Clive, Mrs.
Patrick Campbell, Frank Lawton,
Jane Wyatt y Lionel Atwill.
Picture Brides, Allied Pictures (M.H.
Hoffinan),
1933.
Productor
asociado, M.H. Hobman Jr. Director,
Phil Rosen. Guión de Adele
Buffington, sobre pieza Red Kisses,
de Charles E. Bianey y Harry Clay
Blaney; diálogo adicional, Will
Ahem. Con Dorothy Mackaill, Regis
Toomey y Alan Hale.
Playthings
of
Desire,
Pinnacle
Productions (J.D. Trop), 1933.
Director, George Melford. Guión de
J. Wesley Putnam, sobre novela
homónima (1934) de Harry Sinclair
Drago. Con Linda Watkins, James
Kirkwood, Reed Howes y Josephine
Dunn.
The Private Life of Don Juan (Adiós
Don Juan), inglesa, London Films,
1934.
Productor
y
director,
Alexander
Korda
Guión
de
Frederick Lonsdale y Lajos Biro,
sobre pien l’hommedla rose (1920),
de Henri Bataille. Con Douglas
Fairbanks, Merle Oberon, Benita
Hume, Binnie Bames y Melville
Cooper.
The Private Life of Henry Vni (ver
Filmografía).
Registered Nurse, First National (de
Warner), 1933-34. Director, Robert
Florey. Guión de Lillie Hayward y
Peter Milne, sobre pieza Miss
Benton, R.N. (1930), de Florence
Johns y William Lackaye Jr. Con
Bebe Daniels, Lyle Talbot y John
Halliday.
Riptide (ver Filmografía).
The Road to Ruin, Willis Kent
Productions, 1933-34. Directores,
Sra. Wallace Reid (= Dorothy
Davenport) y Melville Shyer.
Argumento, Mrs. Wallace Reid. Con
Helen Foster, Nell O’Day, Glen
Boles y Bobby Quirk. Otra versión:
1928, director Norton S. Parker, con
Helen Foster, Grant Withers.
Sadie McKee (Así ama la mujer),
MGM, 1934. Productor, Lawrence
Weingarten. Director, Clarence
Brown. Guión de John Meehan,
sobre cuento Pretty Sadie McKee
(1933), de Viña Delmar. Con Joan
Crawford, Gene Raymond, Franchot
Tone y Edward Arnold.
The Scarlet Empress (Capricho
imperial),
Paramount,
1934.
Productor, Josef von Sternberg;
ejecutivo, Emanuel Cohen. Director,
Josef von Sternberg. Guión de Paul
Osborn y Manuel Komroff (con
contribución de Eleanor McGeary),
sobre novela de William Bradford
Huie y Borden Deal, y el Diario de
la emperatriz Catalina II. Con
Marlene Dietrich, John Lodge, Sam
jaffe, Louise Dresser y C. Aubrey
Smith. Algunas otras películas sobre
el personaje: ítalo-francesa, 1962,
Catarina di Russia, director
Umberto Lenzi, con Hildegarde Neff
(= Knef); inglesa, 1968 Great
Catherine, color, director, Gordon
Flemyng, con Jeanne Moreau;
inglesa, 1990, para TV Young
Catherine, color, director, Michael
Anderson, con Julia Ormond;
alemana, 1995 para TV, Katherine
die Grosse, color, directores,
Marvin J. Chomsky y John
Goldsmith, con Catherine Zeta
Jones; y ver Catherine the Great en
la Filmografía.
The Scarlet Letter (La mujer
marcada),
Majestic,
1934.
Productor, Larry Darmour. Director,
Robert G. Vignola. Guión de
Leonard Fields y David Silverstein,
sobre novela homónima (1850) de
Nathaniel Hawthorne. Con Colleen
Moore, Hardie Albright, Henry B.
Walthall, Cora Sue Collins y Alan
Hale. Otras versiones; 1909; 1911,
con King Baggot; 1917 (La letra
escarlata), director, Carl Harbaugh,
con Mary Martin, Stuart Holmes;
1926 (La letra escarlata), director,
Victor Seastrom (= Sjóstróm), con
Lillian Gish, Lars Hanson y Henry
B. Walthall; 1954, emisión TV, con
Kim Stanley; germano federalespañola, 1972, Der Scbarlachrote
Buchstabe/La letra escarlata, color,
director, Wim Wenders, con Senta
Berger, Lou Castel, Hans-Christian
Blech, Alfredo Mayo y Riidiger
Vogler; 1979 para TV, color, con
Meg Foster; 1995 (La letra
escarlata), color, pantalla ancha,
director Roland Joffé, con Demi
Moore, Gary Oldman y Robert
Duvall.
She Had to Choose, Larry DarmourMajestic, 1934. Supervisor de
producción,
Larry
Darmour.
Director, Ralph Ceder. Guión de
Houston Branch; argumento, Mann
Page y Izola Forrester. Con Larry
«Buster» Crabbe, Isabel Jewell,
Sally Blane y Regis Toomey.
Side Streets, First National (de
Warner), 1934. Director, Alfred E.
Green. Guión de Manuel Seff;
argumento, Ann Garrick y Ethel Hill.
Con Aline MacMahon, Paul Kelly y
Ann Dvorak.
Sisters Under the Skin, Columbia,
1934. Supervisor de producción,
Samuel J. Briskin. Director, David
Burton. Guión dejo Swerling;
argumento, S.K. Lauren. Con Elissa
Landi, Frank Morgan, Joseph
Schildkraut y Doris Lloyd.
Smarty, Warner, 1934. Supervisor de
producción,
Robert
Presnell.
Director, Robert Florey. Guión de F.
Hugh Herbert y Carl Erickson, sobre
pieza homónima (1927) de F.H.
Herbert. Con Joan Blondell, Warren
William, Edward Everett Horton y
Frank McHugh.
Springtime for Henry, Fox-Lasky,
1934. Director, Frank Tuttle. Guión
de Keene Thompson y F. Tuttle (con
contribución de Benn W. Levy)
sobre pieza homónima (1931) de
B.W. Levy. Con Otto Kruger, Nancy
Carroll, Nigel Bruce y Heather
Angel.
Straight from the Heart, Universal,
1934. Productor, B.F. Zeidman.
Director, Scott R. Beal. Guión de
Doris Anderson. Con Mary Astor,
Roger Pryor, Baby Jane Quigley,
Carol Coombe y Andy Devine.
Such Women are Dangerous, Fox,
1934. Productor, Al Rockett;
ejecutivo,
Winfield
Sheehan.
Director, James Flood. Guión de
Jane Storm y Oscar M. Sheridan,
sobre argumento Odd Thursday, de
Vera Caspary. Con Warner Baxter,
Rosemary Ames, Rochelle Hudson y
Mona Barrie.
Tomorrow’s Children, Bryan Foy, 1934.
Director, Crane Wilbur. Guión de
Wallace Thurman y C. Wilbur;
argumento, W. Thurman. Con Diane
Sinclair, Don Douglas, John Preston,
Carlyle Moore Jr. y Sterling
Holloway.
Trouble in Paradise (Un ladrón en la
alcoba), Paramount, 1932. Director,
Ernst Lubitsch. Guión de Samson
Raphaelson, sobre adaptación de
Grover Jones de la pieza A
Becsuletes Megtalalo (1931), de
László Aladár. Con Miriam Hopkins,
Kay Francis, Herbert Marshall,
Charlie Ruggles, Edward Everett
Horton y C. Aubrey Smith.
The Trumpet Blows (ver Filmografía).
Uncertain Lady, Universal, 1934.
Productor, Carl Laemmle Jr.;
asociado, Dale Van Every. Director,
Karl Freund. Guión de George
O’Neil y Doris Anderson, sobre
adaptación de Daniel Evans y
Grover Jones de la pieza The
Behavior of Mrs. Crane (1928), de
Harry Segall. Con Edward Everett
Horton, Genevieve Tobin, Paul
Cavanagh y Mary Nash.
Unknown Blonde, Majestic, 1934.
Productor, Phil Goldstone. Director,
Hobart Henley. Guión de Leonard
Fields y David Silverstein, sobre
novela Collusion (1932), de
Theodore D. Irwin. Con Edward
Arnold, Barbara Barondess, Barry
Norton yjohn Miljan.
Upper World (Un escándalo social),
Warner,
1933-34.
Productores
ejecutivos, Jack L. Warner y Hal B.
Wallis; supervisor, Robert Lord.
Director, Roy Del Ruth. Guión de
Ben Markson; argumento de Ben
Hecht. Con Warren William, Mary
Astor, Ginger Rogers, Andy Devine,
Dickie Moore yj. Carrol Naish.
Wharf Angel (El ángel de los muelles),
Paramount, 1934. Productor, Albert
Lewis; ejecutivo, Emanuel Cohen.
Directores,
William
Cameron
Menzies y George Somnes. Guión de
Samuel Hoffenstein y Frank Partos,
sobre pieza The Man Who Broke
His Heart, de Frederick Schlick.
Con Victor McLaglen, Dorothy Dell,
Preston Foster y Alison Skipworth.
Wild Gold (Oro virgen), Fox, 1934.
Productor, Sol M. Wurtzel. Director,
George Marshall. Guión de Lester
Cole y Henry Johnson, con
contribución de Harry Fried y
Norman S. Hall; argumento, Dudley
Nichols y Lamar Trotti. Con John
Boles, Claire Trevor, Harry Green y
Roger Imhof.
The Women in His Life, MGM, 1933.
Productor asociado, Luden Hubbard.
Director, George B. Seitz. Guión de
F. Hugh Herbert. Con Otto Kruger,
Una Merkel, Ben Lyon, Isabel Jewell
y Roscoe Kams.
Di Yugnt fun Rusland, Sov-Am Film,
1934 (en yiddish). Director y
guionista, Henry Lynn. Con Wolf
Goldfaden, Gertrude Bulman, Sam
Gertler y Morris Strassberg (Título
en inglés: The Youth of Russia).
Reestrenada con el título Der
Yidishe Foter (The Yiddish Father).
Legión de la Decencia de
Chicago, 1935
All of Me (Mi vida entera), Paramount,
1933. Productor, Louis D. Lighton.
Director, James Flood. Guión de
Sidney Buchman y Thomas Mitchell,
sobre la pieza Chrysalis (1932), de
Rose Albert Porter. Con Fredric
March, Miriam Hopkins, George
Raft y Helen Mack.
Anna Karenina (ver Filmografía).
Barbary Coast (ver Filmografía).
Belle of the Nineties (ver Filmografía).
Cynara (Su único pecado) (Te he sido
fiel), Howard Productions para
Samuel Goldwyn, 1932. Productor,
S. Goldwyn. Director, King Vidor.
Guión de Lynn Starling y Frances
Marión,
sobre
pieza
teatral
homónima (1930) de H.M. Harwood
y Robert Gore-Browne. Con Ronald
Colman, Kay Francis, Phyllis Barry
y Henry Stephenson.
The
Devil
Is
a
Woman
(ver
Filmografía).
Extase (ver Filmografía).
Flirtation, Salient Pictures, 1933-34.
Datos de producción, dirección y
guión, no especificados.
Con Jeannette Loff, Ben Alexander y
Arthur Tracy.
Gambling With Souls, Jay Dee Kay
Productions, 1936. Productor, J.D.
Kendis; supervisor, Louis Mosher.
Director, Elmer Clifton. Argumento,
J.D. Kendis. Con Martha Chapin,
Wheeler
Oakman
y
Bryant
Washburn.
The Gay Bride (ver 1934).
George
White’s
Filmografía).
Scandals
(ver
Guilty Parents, Jay Dee Kay
Productions, 1934. Supervisor, Nat
H. Spitzer. Director y guionista, Jack
Townley. Con Jean Lacy, Lynton
Brent, Gertrude Astor y John St.
Polis.
High School Girl, Foy, 1934. Productor,
Bryan Foy. Director, Crane Wilbur.
Guión de Wallace Thurman. Con
Cecilia Parker, Noel Warwick,
Helen MacKellar, Carlyle Moore Jr.
y Crane Wilbur.
The Informer (ver Filmografía).
Java Head, inglesa, First National
British, 1934. Director, J. Walter
Ruben. Sobre novela de Joseph
Hergesheimer (1919). Con Elizabeth
Allan,
John
Loder,
Ralph
Richardson, Anna May Wong y
Edmund Gwenn; otra versión 1923
(Del abismo a la cumbre), director,
George Melford, con Leatrice Joy,
Albert Roscoe y Betty Bronson.
Merry
Wives
Filmografía).
of
Reno
(ver
Modem
Motherhood,
Roadshow
Attraction, 1934. Productor y
director, Dwain Esper. Argumento,
Gardner Bradford. Actores no
especificados.
The Mysterious Mr. Wong, Monogram,
1934. Supervisor de producción,
George Yohalem. Director, William
Nigh. Guión de Nina Howatt, sobre
novela The Twelve Coins of
Confucius, de Harry Stephen Keeler;
adaptación, Lew Levenson; diálogo
adicional, James Herbuveauz. Con
Bela Lugosi, Wallace Ford, Arline
Judge, Fred Warren y Lotus Long.
No
More ladies, MGM, 1935.
Productor, Irving Thalberg. Director,
Edward H. Griffith (completada por
George Cukor). Guión de Donald
Ogden Stewart y Horace Jackson,
sobre pieza homónima (1933) de
A.E. Thomas; guión inicial, Rachel
Crothers; contribución a diálogos,
Edith
Fitzgerald
y
George
Oppenheimer. Con Joan Crawford,
Robert
Montgomery,
Charlie
Ruggles, Franchot Tone, Edna May
Oliver, Gail Patrick y Reginald
Denny.
Queen Christina (ver Filmografía)
Suspicious Mothers, High An Pictures
(Nathan Hirsch) 1933, otros datos
desconocidos.
Exhibida
Protect Your Daughter.
como
The Scoundrel, Hecht-MacArthur para
Paramount, 1935. Productores y
directores, Ben Hecht y Charles
MacArthur; director asociado, Lee
Garmes. Guión de Hecht y
MacArthur. Con Noël Coward, Julie
Haydon y Rosita Moreno.
Legión Nacional de la
Decencia de Nueva York,
1936
Guilty Parents (ver 1935).
High School Girl (ver 1935).
Java Head (ver 1935).
Legión Nacional de la
Decencia de Nueva York,
1937
Damaged Goods, Criterion Pictures,
1937. Productor, Phil Goldstone;
asociado, Irving Starr. Director, Phil
Stone (= Goldstone). Guión de
Joseph Hoffman, sobre pieza teatral
Les Avaries (1902), de Eugène
Brieux, y novela Damaged Goods
(1913), de Upton Sinclair. Con
Douglas Walton, Arietta Duncan,
Pedro de Córdoba y Phyllis Barry.
Registrada luego y exhibida como
Marriage Forbidden.
Condenadas por Lord, 1934
Born to Be Bad (ver Filmografía).
Kiss and Make-Up (ver más arriba
1934).
Smarty (ver más arriba 1934).
Bibliografía selecta
La mayor parte de la investigación
realizada para este libro se encuentra en
los archivos que figuran en la lista más
abajo. El debate sobre la censura y
sobre el contenido de las películas
generó miles de artículos en los
periódicos
y
las
revistas
contemporáneos durante los años 30;
sería muy poco práctico hacer una lista
de incluso una pequeña fracción de los
artículos escritos y publicados sobre
este tema. Los utilizados de un modo
sustantivo aparecen citados en las notas
de los capítulos respectivos; esta
bibliografía sólo incluye las obras de
índole más general que podrían
consultar los lectores interesados.
Archivos
Archivos de la Archidiócesis de
Cincinnati, Cincinnati, Ohio [AAC].
Centro de Archivos, Archivos de la
Archidiócesis de Los Ángeles,
Mission Hills, California [AALA].
Cecil B. DeMille Papers, Biblioteca
Harold B. Lee, Universidad Brigham
Young, Provo, Utah [DM].
Will Hays Papers, Sociedad Histórica
del Estado de Indiana, Indianapolis,
Ind. [HP].
Daniel Lord Papers, Archivos de la
provincia jesuita de Missouri, Saint
Louis, Missouri [LP].
Wilfrid Parsons Papers, Universidad de
Georgetown, Washington, D.C. [PP].
Archivos de la Administración del
Código de Producción, Biblioteca
Margaret Herrick, Academia de
Artes y Ciencias Cinematográficas
(AMPAS), Beverly Hills, California.
Martin Quigley Papers, Universidad de
Georgetown, Washington, D.C. [QP].
Archivos de la Conferenia Católica de
Estados
Unidos
[Obispos],
Washington, D.C. [NCCB-EMPC].
Archivos de la Warner Bros, la MGM y
la 20th Century-Fox, Universidad de
California del Sur, Los Ángeles,
California [USC].
Libros
ADDAMS, JANE, The Spirit of Youth and
the City Streets, Nueva York,
Macmillan, 1909.
ADLER, MORTIMER, Art and Prudence,
Nueva York, Longmans, Green &
Co., 1937.
ALSINA THEVENET, HOMERO, Censura
y otras presiones sobre el cine,
Buenos Aires, Fabril, 1972;
ampliado en El libro de la censura
cinematográfica, Barcelona, Lumen,
1977.
BALIO,
TINO,
Grand
Design:
Hollywood as a Modem Business
Enterprise, 1930-1939, Nueva York,
Charles Scribner’s Sons, 1993.
BEMAN, LAMAR T., Censorship of the
Theater and Moving Pictures,
Nueva York, H.W. Wilson, 1931.
BERG, A. SCOTT, Goldwyn: A
Biography, Nueva York, Knopf,
1989.
Traducción
castellana
Goldwyn, Barcelona, Planeta, 1990.
BERGMAN, ANDREW, We’re in the
Money: Depression America and its
Films, Nueva York, NYU Press,
1971.
BOGDANOVICH, PETER, Fritz Lang in
America, Nueva York, Praeger,
1969. Traducción castellana: Fritz
Lang en América, Madrid, 1972.
BORDWELL, DAVID, JANET STAIGER y
KRISTIN THOMPSON, The Classical
Hollywood Cinema: Film Style and
Mode of Production to 1960, Nueva
York, Columbia University Press,
1985. Traducción castellana, El cine
clásico de Hollywood, Barcelona,
Paidós, 1997.
BOWSER, EILEEN, The Transformation
of Cinema, 1907-1915, Nueva York,
Charles Scribner’s Sons, 1990.
BOYER, PAUL S., Purity in Print: The
Vice Society Movement and Book
Censorship in America, Nueva
York, Charles Scribner’s Sons,
1968.
____ Urban Masses and Moral
Order in America, 1820-1920,
Cambridge, Massachusetts, Harvard
University Press, 1978.
BROWNLOW, KEVIN, Behind the Mask
of Innocence, Nueva York, Knopf,
1990.
CARMEN, IRA H., Movies, Censorship
and the Law, Ann Arbor, University
of Michigan Press, 1966.
CEPLAIR, LARRY y STEVEN ENGLUND,
The Inquisition in Hollywood:
Politics in the Film Community,
1930-1960, Garden City, Nueva
York, Anchor Press/Doubleday,
1980.
CHASE, WILLIAM L., Catechism on
Motion Pictures in Interstate
Commerce, Nueva York, Liga de
Ciudadanos de Nueva York, 1921.
CHRISTENSEN, TERRY, Reel Politics:
American Political Movies from
Birth of a Nation to Platoon, Nueva
York, Blackwell, 1987 de Grazia,
Edward, y Roger Newman, Banned
Films: Movies, Censors and the
First Amendment, Nueva York, R. R.
Bowker, 1982.
DOOLEY, ROGER, From Scarface to
Scarlett: American Films in the
1930s, Nueva York, Harcourt Brace
Jovanovich, 1979.
ERNST, MORRIS y PARE LORENTZ,
Censored: the Private Life of the
Movie, Nueva York, Jonathan Cape
&
Harrison
Smith,
1930;
reimpresión Nueva York, Jerome S.
Ozer, 1971.
FACEY, PAUL W., S.J., The Legion of
Decency: A Sociological Analysis of
the Emergence and Development of
a Social Pressure Group, Nueva
York, Amo Press, 1974.
FELDMAN, CHARLES, The National
Board of Censorship of Motion
Pictures, 1909-22, Nueva York,
Amo Press, 1975.
FERNETT, GENE, American Film
Studios:
An
Historical
Encyclopedia, Jefferson. N.C.,
McFarland, 1988.
FINE, RICHARD, Hollywood and the
Profession of Authorship, 19281940, Ann Arbor, UMI Research
Press, 1979.
FINLER, JOEL, The Hollywood Story,
Nueva York, Crown, 1988.
FISHER, JAMES TERENCE, The Catholic
Counterculture in America, 19331962, Chapel Hill, N.C. University
of North Carolina Press, 1989.
FORMAN, HENRY JAMES, Our Movie
Made Children, Nueva York,
Macmillan, 1933.
GABLER, NEAL, An Empire of Their
Own: How the Jews Invented
Hollywood, Nueva York, Crown,
1988.
GARDINER, GERALD, The Censorship
Papers: Movie Censorship Letters
from the Hays Office, 1934-68,
Nueva York, Dodd, Mead, 1987.
GARDINER, HAROLD C., S.J., Catholic
Viewpoint on Censorship, Garden
City, N. York, Hanover House, 1958.
GEDULD, HARRY, The Birth of the
Talkies: from Edison to Jolson,
Bloomington, University of Indiana
Press, 1975.
GEIST, KENNETH, Pictures Will Talk:
the Life and Films of Joseph L.
Mankiewicz, Nueva York, Charles
Scribner’s Sons, 1978.
GOMERY, DOUGLAS, The Hollywood
Studio System, Nueva York, St.
Martin’s Press, 1986.
HALSEY, WILLIAM, The Survival of
American Innocence: Catholicism
in an Era of Disillusionment, 19201940, Notre Dame, University of
Notre Dame Press, 1980.
HAMILTON, IAN, Writers in Hollywood,
1915-1951, Nueva York, Harper &
Row, 1990.
HAMPTON, BENJAMIN B., History of the
American Film Industry from Its
Beginnings to 1931, Nueva York,
Covici, Friede, 1931.
HANSON, MIRIAM, Babel and Babylon:
Speclatorship in American Silent
Film, Cambridge, Mass., Harvard
University Press, 1991.
HARRIS, MARLYS J., The Zanucks of
Hollywood: The Dark legacy of an
American Dynasty, Nueva York,
Crown, 1989.
HASKELL, MOLLY, From Reverence to
Rape: the Treatment of Women in
the Movies, Nueva York, Holt,
Rinehart & Winston, 1974.
HAYS, WILL, The Memoirs of Will H.
Hays, Garden City, Nueva York,
Doubleday, 1955.
HEMINGWAY, ERNEST, Adiós a las
armas, trad, dejuana M. de Horta,
Barcelona, Caralt, 1955.
HIGHAM,
CHARLES
y
JOEL
GREENBERG, Hollywood in the
Forties, Nueva York, A.S. Barnes,
1968.
HUETTIG, MAE D., Economic Control of
the Motion Picture Industry,
Filadelfia,
University
of
Pennsylvania Press, 1944.
HUMPHRIES, REYNOLD, Fritz Lang,
Genre and Representation in His
American films, Baltimore, John
Hopkins Press, 1989.
INGLIS, RUTH, Freedom ofthe Movies:
A Report on Self-regulation,
Chicago, University of Chicago
Press, 1988.
IZOD, JOHN, Hollywood and the Box
Office, 1895-1986, Nueva York,
Columbia University Press, 1988.
JACOBS, LEA, The Wages of Sin:
Censorship and the Fallen Woman
Film,
1928-1942,
Madison,
University of Wisconsin Press, 1988.
JACOBS, LEWIS, The Rise of the
American Film, Nueva York,
Teacher’s College Press, 1939.
(Traducción castellana: La azarosa
historia del cine americano, 2 vols.,
Barcelona, Lumen, 1971)
JARVIE, IAN, Hollywood’s Overseas
Campaign: the North Atlantic
Movie Trade, 1920-1950, Nueva
York, Cambridge University Press,
1992.
JOWETT, GARTH, Film: the Democratic
Art, Boston, Little, Brown, 1976.
KANIN, GRASON, Hollywood: Stars and
Starlets, Tycoons and FleshPeddlers,
Moviemakers
and
Moneymakers,
Frauds
and
Geniuses, Hopefuls and Has-Beens,
Great Lovers and Sex Symbols,
Nueva York, Viking, 1967.
KAUFFMANN, STANLEY y BRUCE
HENSTELL, EDS., American Film
Criticism: from the Beginnings to
Citizen
Kane,
Nueva
York,
Liveright, 1972.
KINDEM, GORHAM, The American
Movie Industry: the Business of
Motion
Pictures,
Carbondale,
Southern Illinois University Press,
1982.
KNIGHT, ARTHUR, The Liveliest Art,
Nueva York, Macmillan, 1959.
KOPPES, CLAYTON y GREGORY D.
BLACK, Hollywood Goes to War:
How
Politics,
Profits
and
Propaganda Shaped World War II
Movies, Nueva York, The Free
Press, 1987.
KOSZARSKI, RICHARD, An Evening’s
Entertainment: the Age of the Silent
Feature Picture, 1915-1928, Nueva
York, Charles Scribner’s Sons,
1990.
KUHN, ANNETTE, Cinema, Censorship
and Sexuality, 1909-1925, Nueva
York, Routledge, 1988.
LANE, TAMAR, What’s Wrong with the
Movies?, Los Ángeles, Waverly,
1923.
LAWRENCE, FRANK M., Hemingway
and the Movies, Jackson, University
of Mississippi Press, 1981.
LEFF, LEONARD J. y JEROLD L.
SIMMONS, The Dame in the
Kimono: Hollywood, Censorship
and the Production Code from the
1920s to the 1960s, Nueva York,
Grove Weidenfield, 1990.
LEROY, MERVYN, Take One, Nueva
York, Hawthorn Books, 1974.
LORD, DANIEL A., S.J., Played By Ear,
Chicago, Loyola University Press,
1955.
LORENTZ, PARE, Lorentz on Film:
Movies 1927 to 1941, Nueva York,
Hopkinson & Blake, 1975.
MCGILLIGAN, PAT., ED., Backstory I:
Interviews With Screenwriters of
Hollywood’s Golden Age, Berkeley,
University of California Press, 1986.
MADSEN, AXEL, William Wyler: the
Authorized Biography, Nueva York,
Crowell, 1973.
MALTBY,
RICHARD,
Harmless
Entertainment: Hollywood and the
Ideology of Consensus, Metuchen,
Nueva Jersey, Scarecrow Press,
1983.
MARION, FRANCES, Off with Their
Heads: A Serio-Comic Tale of
Hollywood, Nueva York, Macmillan,
1972.
MARTIN, OLGA, Hollywood’s Movie
Commandments, Nueva York, Amo
Press, 1937.
MARX, SAMUEL, Mayer and Thalberg:
the Make-Believe Saints, Nueva
York, Random House, 1975.
MAST, GERALD, A Short History of the
Movies, Nueva York, Pegasus, 1971.
MAY, LARY, Screening Out the Past: the
Birth of Mass Culture and the
Motion Picture industry, Nueva
York, Oxford University Press,
1980.
MILLICHAP, JOSEPH R., Steinbeck and
Film, Nueva York, Ungar, 1983.
MOLEY, RAYMOND, Are We Movie
Made?, Nueva York, Macy-Masius,
1938.
____ The Hays Office, Nueva York,
Bobbs-Merrill, 1945.
MORDDEN, ETHAN, The Hollywood
Studios: House Style in the Golden
Age of the Movies, Nueva York,
Knopf, 1988. Traducción castellana:
Los estudios de Hollywood,
Barcelona, Ultramar, 1989.
MUSER, CHARLES, The Emergence of
the American Cinema to 1907, N.
York, Charles Scribner’s Sons,
1990.
NASH, JAY R. y STANLEY R. ROSS, EDS.,
The Motion Picture Guide, Chicago,
Cinebooks, 1985-7.
NATIONAL CONFERENCE ON MOTION
The Community and
Motion Pictures, Nueva York,
MPDA, 1929.
PICTURES,
NIZER, LOUIS, New Courts of Industry:
Self-Regulation Under the Motion
Picture Code, Nueva York, J.S.
Ozer, 1971.
OBERHOLTZER, ELLIS P., The Morals of
the
Movie,
Filadelfia,
Penn
Publishing, 1922.
O’BRIEN, DAVID, American Catholics
and Social Reform, Nueva York,
Oxford University Press, 1968.
O’CONNOR, JOHN E., introducción de
HOWARD J. GREEN, I Am a Fugitive
from a Chain Gang, Madison,
University of Wisconsin Press, 1981.
PEARY, GERALD, ED., Little Caesar,
Madison, University of Wisconsin
Press, 1981.
PERLMAN, WILLIAM, ED., Movies On
Trial, Nueva York, Macmillan,
1936.
PHILLIPS, GENE D., Fiction, Film, and
Faulkner: the Art of Adaptation,
Knoxville, University of Tennessee
Press, 1988.
POWDERMAKER,
HORTENSE,
Hollywood, the Dream Factory: An
Anthropologist Looks at the Movies,
Boston, Little, Brown, 1950.
Traducción castellana: Hollywood:
El mundo del cine visto por una
antropólogo, México, Fondo de
Cultura Económica, 1955.
PRINDLE, DAVID F., The Politics of
Glamour, Ideology and Democracy
in the Screen Actors Guild,
Madison, University of Wisconsin
Press, 1988.
QUIGLEY, MARTIN, Decency in Motion
Pictures, Nueva York, Macmillan,
1937.
RAMSAYE, TERRY, A Million and One
Nights: a History of the Motion
Pictures Through 1925, Nueva
York, Simon & Schuster, 1926,
reimpresión, 1964.
RANDALL, RICHARD S., Censorship of
the Movies, Madison, University of
Wisconsin Press, 1968.
RODDICK, NICK, A New Deal in
Entertainment: Warner Brothers in
the 1930’s, Londres, British Film
Institute, 1983.
ROFFMAN, PETER y JIM PURDY, The
Hollywood Social Problem Film:
Madness, Despair, and Politics
from the Depression to the Fifties,
Bloomington, Indiana University
Press, 1981.
ROSEN, MARJORIE, Popcorn Venus:
Women, Movies and the American
Dream, Nueva York, Coward,
McCann & Geohegan, 1973.
ROSSOW, EUGENE, Bom to Lose: the
Gangster Film in America, Nueva
York, Oxford University Press,
1978.
ROSTEN, LEO, Hollywood: the Movie
Colony and the Movie Makers,
Nueva York, Harcourt, Brace & Co.,
1941.
SCHATZ, THOMAS, The Genius of the
System: Hollywood Filmmaking in
the Studio Era, Nueva York,
Pantheon, 1988.
SCHUMACH, MURRAY, The Face on the
Cutting Room Floor, the Story of
Movie and Television Censorship,
Nueva York, William Morrow, 1964.
SHADOIAN, JACK, Dreams and Dead
Ends:
the
American
Gangster/Crime Film, Cambridge,
Mass., MIT Press, 1977.
SKLAR, ROBERT, Movie Made America:
A Cultural History of American
Movies, N. York, Vintage Books,
1975.
SLIDE, ANTHONY, Selected Film
Criticism, 1931-1940, Metuchen,
Nueva Jersey, Scarecrow Press,
1982.
SOLAN, KAY, The Loud Silents: Origins
of the Social Problem Film,
Chicago, University of Illinois Press,
1988.
TAYLOR, JOHN RUSSELL, ED., The
Pleasure Dome: the Collected Film
Criticism of Graham Greene, 19351940, Londres, Seeker & Warburg,
1972.
____ Strangers in Paradise: The
Hollywood Emigrés, 1933-1950,
Londres, Faber & Faber, 1983.
THOMAS, BOB, Tbalberg: Life and
Legend, Garden City, Nueva York,
Doubleday, 1969.
THOMAS, TONY, Howard Hughes in
Hollywood, Secaucus, Nueva Jersey,
Citadel Press, 1985.
THOMPSON,
KRISTIN,
Exporting
Entertainment: America in the
World Film Market, 1907-1934,
Londres, British Film Institute Press,
1985.
THORP, MARGARET, America at the
Movies, New Haven, Connecticut,
Yale University Press, 1939.
VIZZARD, JACK, See no Evil: Life
Inside a Hollywood Censor, Nueva
York, Simon & Schuster, 1970.
WILSON, ROBERT, ED., The Film
Criticism of Otis Ferguson,
Filadelfia, Temple University Press,
1971.
Artículos
ALLEN, ROBERT C., «Motion Picture
Exhibition in Manhattan, 19061912», Cinema Journal, primavera
de 1979,2-15; reimpreso en John
Fell, Film Before Griffith, Berkeley,
University of California Press, 1983,
págs. 162-75.
AMES, RICHARD S., «The Screen Enters
Politics», Harper’s, 171, marzo de
1935, págs. 473-82.
BARROWS, EDWARD M., «Motion
Pictures: Success Through SelfRegulation», Review of Reviews, 85,
marzo de 1932, págs. 32-5 y 60-3.
BERCHTOLD,
WILLIAM,
«The
Hollywood Purge», North American
Review, 238, diciembre de 1934,
págs. 503-12.
BLACK, GREGORY D., «Hollywood
Censored: The Production Code
Administration and the Hollywood
Film Industry 1930-1940», Film
History, 3,1989, págs. 167-89.
____ «Movies, Politics and
Censorship: the Production Code
Administration
and
Political
Censorship
of Film Content
»Journal of Policy History, 3,1991,
págs. 95-129.
BLANCO PONGIBOVE, GASTON, «La
Oficina Hays: cómo surgió la
organización que dirige al cine
americano», Film, 5, Montevideo,
julio 1952, págs. 2-5.
____ «Libertad en el cine: la
Censura
Hays»,
Film,
7,
Montevideo, setiembre de 1952,
págs. 15-19.
____ «La Censura Hays: el Código
de Producción niega la verdad al
cine»,
Film,
9,
Montevideo
noviembre de 1952, págs. 5-9.
BOYLE, HUGH C., «The Legion of
Decency: A Permanent Campaign»,
Ecclesiastical Review, 90,1934,
págs. 367-70.
BURNHAM, JOHN C., «The Progressive
Era Revolution in American
Attitudes Toward Sex», Journal of
American History, 59,1973, págs.
885-908.
CAMPBELL, RUSSELL, «I Am a Fugitive
from a Chain Gang», Velvet Light
Trap, 1,1971, págs. 17-20.
CANTWELL, JOHN, J., D.D., «Priests and
the Motion Picture Industry»,
Ecclesiastical Review, 90, febrero
de 1934, págs. 136-46.
COLLIER, JOHN, «Censorship and the
National Board», Survey, 34, 2 de
octubre de 1915, págs. 9-73.
____ «The Learned Judges and the
Films», Survey, 34, 4 de septiembre
de 1915, págs. 513-15.
COREY, HERBERT, «How Hays Made
the Sun Shine», Nation’s Business,
17, octubre de 1929, pags. 45-6 y
174—6.
CORLISS, RICHARD, «The Legion of
Decency», Film Comment, 4, verano
de 1969, pags. 24-61.
COUVAMES, FRANCIS G., «Hollywood,
Censorship, and American Culture»,
American Quarterly, 44, diciembre
de 1992 y 509-53.
____ «Hollywood, Main Street, and
the Church: Trying to Censor Movies
Before the Production Code»,
American Quarterly, 44, diciembre
de 1992, pags. 584-682.
CURRY, ROMONA, «Mae West As
Censored Commodity: The Case of
Klondike Annie», Cinema Journal,
31,1991, pags. 57-84.
DEGENFELDER, E. PAULINE, «The Four
Faces of Temple Drake: Faulkner’s
Sanctuary, Requiem for a Nun, and
the Two Film Adaptations»,
American Quarterly, 28, invierno de
1976, pags. 544-60.
DONNELLY, GERALD B., S.J., «Catholic
Standards for Motion Pictures»,
America, 51, 18 de agosto de 1934,
pags. 443-5.
DORAN, DANIEL E., «Mr. Breen
Confronts the Dragons», Sign, 21,
enero de 1942, pags. 327-30.
EASTMAN, FRED, «The Menace of the
Movies», Christian Century, 47,15
de enero de 1930, pags. 75-8.
FERGUSON, OTIS, «The Legion Rides
Again», New Republic, 105, 22 de
diciembre de 1941, pag. 861.
FISHER, ROBEERT, «Film Censorship
and Progressive Reform: The
National Board of Censorship of
Motion
Pictures,
1909-1922»,
Journal of Popular Film, 4,1975
pags. 143-56.
FORSYTHE, ROBERT, «Who Speaks for
Us?», New Theatre, 56,3 de agosto
de 1936, pags. 6-9.
FURNAS, J.C., «Moral War in
Hollywood», Fortnightly, 143,
enero-junio de 1935, pag. 75.
GARESCHE, EDWARD, «The Parish
Priest
and
Moving-Pictures»,
Ecclesiatical Review, 83, mayo de
1927, pags. 465-78.
GILMAN,
CATHERINE
COOKE,
«Government Regulations for the
Movies», Christian Century, 48,26
de agosto de 1931, pags. 1066-8.
GOMERY, DOUGLAS, «Hollywood, the
National Recovery Administration,
and the Question of Monopoly
Power», Journal of the University
Film Association, 31, primavera de
1979, pags. 47-52.
HARALOVICH, MARY BETH, «Mandates
of Good Taste: The Self-Regulation
of Film Advertising in the Thirties»,
Wide Angle, 6,1984, pags. 50-7.
HIGGINS, TIMOTHY, «No-Man in Yes-
Land», Catholic Digest, 4, mayo de
1944, pags. 92-6.
ISRAEL, EDWARD L., «Morals and the
Movies», Forum, 92, octubre de
1934, pags. 200-3.
JOWETT, GARTH, «A Capacity for Evil:
The 1915 Supreme Court Mutual
Decision», Historical Journal of
Film, Radio and Television, 9,1989,
pags. 59-78.
____ «Moral Responsibility and
Commercial Entertainment: Social
Control in the United States Film
Industry 1907-1968», Historical
Journal of Film, Radio and
Television, 10,1990, pags. 3-31.
KELLY, GERALD, S.J., y JOHN FORD,
S.J., «The Legion of Decency»,
Theological Studies, 18,1957, pags.
387-433.
LANGLEY, TOM, «Will Hays: Puppet
Dictator», New Theatre, 55, 2 de
febrero de 1935, pags. 11-12.
LEFF, LEONARD J., «The Breening of
America», Pacific Modem language
Association, 106, mayo de 1991,
pags. 432-45.
LEVENSON, JOSEPH, «Censorship of the
Movies», Forum, 69, abril de 1923,
pags. 1404-14.
MCCONELL, ROBERT L., «The Genesis
and Ideology of Gabriel Over the
White House», Cinema Journal, 5
primavera de 1976, pags. 7-26.
MCNICHOLAS, JOHN T., «The Episcopal
Committee and the Problem of Evil
Motion Pictures», Ecclesiastical
Review, 90,1934, pags. 113-19.
____ «Pastorals and Statements by
Members of the American Hierarchy
on the Legion of Decency», Catholic
Mind, 32,8 de septiembre de 1934,
pags. 321-7.
MALTBY, RICHARD, «To Prevent the
Prevalent Type of Book: Censorship
and Adaptation in Hollywood 19241934», American Quarterly, 44,
diciembre de 1992, págs. 554-616.
MILLER, JOHN M., «Frankly My Dear 1
Just-Don’t-Care: Val Lewton and
Censorship at Selznick International
Pictures», library Chronicle of the
University of Texas at Austin,
36,1986, págs. 10-31.
NOLL, JOHN F., «Can Catholics Really
Reform
the
Movies?»,
Ecclesiastical Review, 90,1934,
págs. 366-72.
PEET,
CREIGHTON,
«Our
Lady
Censors»,
Outlook
and
Independent, 153,25 de diciembre
de 1929, págs. 645-7.
PHILLIPS, CHARLES, «The Movies and
Catholic Taste», Ave Maria, 35,5 de
marzo de 1932, págs. 303-7.
PHILLIPS, GENE, «Faulkner and the
Film: The Two Versions of
Sanctuary»,
Literary/Film
Quarterly, 85, otoño de 1986, págs.
329-38.
RAEBURN, JOHN, «History and Fate «I
Am a Fugitive from a Chain Gang»,
South Atlantic Quarterly, 85, otoño
de 1986, págs. 329-38.
REDMAN, BEN RAY, «Pictures and
Censorship», Saturday Review of
Literature, 19, 31 de diciembre de
1938, págs. 3-4 y 13-14.
ROSENBLOOM, NANCY J., «Between
Reform and Regulation: The Struggle
Over
Film
Censorship
in
Progressive America, 1909-1922»,
Film History, 1,1987, págs. 307-25.
SELDES, GILBERT, «The Movies in
Peril», Scribner’s, 97, febrero de
1935, págs. 81-6.
SHAW, ALBERT, «Will Hays: A Ten Year
Record», Review of Reviews, 85,
marzo de 1932, págs. 30-1.
STALLBAUMER, VIRGIL, «Making the
Motion Picture a Factor for Good»,
Homiletic and Pastoral Review, 37,
febrero de 1937, págs. 467-75.
TAYLOR, WINCHELL, «Secret Movie
Censors», Nation, 147, 9 de julio de
1938, págs. 38-40.
TRUMBO, DALTON, «Frankenstein in
Hollywood», Forum, 87, marzo de
1932, págs. 142-6. «Vatican Over
Hollywood», Nation, 143,11 de
julio de 1936, pág. 33.
WEBER, FRANCIS J., «John J. Cantwell
and the Legion of Decency»,
American Ecclesiastical Review,
151, octubre de 1964, págs. 237-47.
WHELAN, RUSSELL, «The Legion of
Decency», American Mercury, 60,
junio de 1945, págs. 655-63.
YEAMAN, ELIZABETH, «The Catholic
Movie Censorship», New Republic,
96,5 de octubre de 1938, págs. 2335.
Tesis
BERNSTEIN, MATTHEW H., «Defiant
Cooperation: Walter Wanger and
Independent
Production
in
Hollywood
1934-1949»,
tesis
doctoral, Artes de la Comunicación,
Universidad de Wisconsih-Madison,
1987.
LINDEN, KATHRYN BERTA, «The Film
Censorship Struggle in the United
States from 1926 to 1957, and the
Social Values Involved», tesis
doctoral, Escuela de Educación,
Universidad de Nueva York, 1947.
LITZKY, LEO, «Censorship of Motion
Pictures in the United States: A
History
of
Motion
Picture
Censorship and an Analysis of Its
Most Important Aspects», tesis
doctoral, Escuela de Educación,
Universidad de Nueva York, 1947.
MCLAUGHLIN, MARY L., «A Study of the
National Catholic Office for Motion
Pictures», tesis doctoral, Artes de la
Comunicación, Universidad de
Wisconsin-Madison, 1974.
MARTIN,
ROBERT
FRANCIS
III,
«Celluloid Morality: Will Hays’
Rhetoric in Defense of the Movies
1922-1930»,
tesis
doctoral,
Discurso, Universidad de Indiana,
1974.
PHELEN, JOHN MARTIN, S.J., «The
National Catholic Office for Motion
Pictures: An Investigation of the
Policy and Practice of Film
Classifications», tesis doctoral,
Periodismo, Universidad de Nueva
York, 1968.
SARGENT, JOHN A., «Self-Regulation:
The Motion Picture Production Code
1930-1961»,
tesis
doctoral,
Discurso/Teatro, Universidad de
Michigan, 1963.
Filmografía
Esta es una lista alfabética por título
original, de las películas mencionadas
en los capítulos de este libro. El criterio
para los datos es el mismo que el
detallado para el Apéndice B.
The Affairs of Cellini (El burlador de
Florencia) (Los amores de Cellini),
20th Century, 1934. Productor,
Darryl F. Zanuck; asociados,
William Goetz y Raymond Griffith.
Director, Gregory La Cava. Guión
de Bess Meredyth, sobre adaptación
de Fred de Grésac de la pieza The
firebrand (1924), de Edwin Justus
Meyer. Con Constance Bennett,
Fredric March, Frank Morgan y Fay
Wray.
The
Alibi
(Coartada),
Feature
Productions, 1929. Productor y
director, Roland West. Guión de
West y C. Gardner Sullivan, sobre
pieza teatral Nightstick, de John
Griffith Wray, John Charles Nugent y
Elaine Sterne Carrington. Con
Chester Morris, Harry Stubbs y Mae
Busch.
All Quiet on the Western Front (Sin
novedad en el frente), Universal,
1930. Productor, Carl Laemmle Jr.
Director, Lewis Milestone. Guión de
Maxwell Anderson, Del Andrews,
George Abbott y Milestone, sobre
novela Im Westen nicht Neues
(1929), de Erich María Remarque.
Con Louis Wolheim, Lew Ayres,
John Griffith Wray y Slim
Summerville. Otra versión: 1979
para TV, color, director, Delbert
Mann, con Richard Thomas, Ernest
Borgnine, Patricia Neal y Donald
Pleasence.
An American Tragedy (Una tragedia
humana),
Paramount,
1931.
Productor y director, Josef von
Sternberg. Guión de Samuel
Hoffenstein, sobre adaptación de
Sternberg y Hoffenstein de la novela
homónima (1925) de Theodore
Dreiser, inspirada a su vez en hechos
reales (1906-08). Con Phillips
Holmes, Sylvia Sidney, Frances Dee
y Irving Pichel. Otras versiones:
1950-51, A place in the sun (Un
lugar en el sol) (Ambiciones que
matan), director, George Stevens,
con Montgomery Clift, Shelley
Winters y Elizabeth Taylor; 1954, An
American Tragedy, emisión TV,
director, Buzz Kulik, con John Derek
y Ann Blyth.
Ann Vickers (Ana Vickers), RKO 1933.
Productor, Pandro S. Berman;
ejecutivo, Merian C. Cooper.
Director, John Cromwell. Guión de
Jane Murfin sobre novela homónima
(1933) de Sinclair Lewis. Con Irene
Dunne, Walter Huston, Conrad Nagel
y Bruce Cabot.
Anna Karenina (Ana Karenina), Fox,
1915. Director, J. Gordon Edwards.
Guión de Clara S. Beranger, sobre
novela homónima (1875-77) de Lev
Tolstoi. Con Betty Nansen y Edward
José. Algunas otras versiones: rusa,
1914, director, Vladimir Gardin, con
Marija Germanova; 1927, Love (ver
más abajo); 1935 (ver siguiente);
inglesa, 1948 (Ana Karenina),
director, Julien Duvivier, con Vivien
Leigh, Kieron Moore y Ralph
Richardson; argentina, 1955, Amor
prohibido, director, Luis César
Amadori, con Zully Moreno, Jorge
Mistral, Santiago Gómez Cou,
Susana Campos y Beatriz Taibo;
rusa, 1967 (Ana Karenina), color,
pantalla ancha, director, Aleksandr
Zarhi, con Tat’jana Samoilova;
inglesa, 1977, para TV, color,
director, Basil Coleman, con Nicola
Pagett; 1985, para TV, color,
director, Simon Langton, con
Jacqueline Bissett y Christopher
Reeve;
ítalo-germano-francesa,
1995, para TV, Ilgrande fuoco,
color, director, Fabrizio Costa, con
Carol Alt y Mathieu Carrière; 1997,
color, pantalla ancha, director,
Bernard Rose, con Sophie Marceau
y Sean Bean.
Anna Karenina (Ana Karenina), MGM,
1935. Productor, David 0. Selznick.
Director, Clarence Brown. Guión de
Clemence Dane y Salka Viertel, con
diálogos adicionales de Samuel N.
Behrman, sobre novela homónima
(1875-77) de Lev Tolstoi. Con Greta
Garbo, Fredric March, Freddie
Bartholomew, Maureen O’Sullivan y
Basil Rathbone.
Baby Face (Carita de ángel) (Carita de
cielo), Warner 1933. Productor
ejecutivo, Darryl F. Zanuck.
Director, Alfred E. Green. Guión de
Gene Markey y Kathryn Scola, sobre
argumento de Mark Canfield (= D.F.
Zanuck). Con Barbara Stanwyck,
George Brent, Donald Cook,
Margaret Lindsay y John Wayne.
Bachelor Apartment (Apartamento de
soltero), RKO, 1931. Productor,
William LeBaron. Director, Lowell
Sherman. Guión de John Howard
Lawson, con adaptación y diálogos
de J. Walter Ruben. Con Lowell
Sherman, Irene Dunne, Mae Murray
y Norman Kerry.
Back Street (Su vida íntima) (La
usurpadora), Universal 1940-41.
Productor, Bruce Manning. Director,
Robert Stevenson. Guión de
Manning y Felix Jackson, sobre
novela homónima (1932) de Fannie
Hurst. Con Margaret Sullavan,
Charles Boyer y Richard Carlson,
Tim Holt. Otras versiones: 1932
(ver Apéndice B); 1961 (La
usurpadora), color, director, David
Miller, con Susan Hayward y John
Gavin.
Barbary Coast (Ciudad sin ley) (La
reina de la ruleta), Samuel
Goldwyn, 1935. Productor, S.
Goldwyn. Director, Howard Hawks.
Guión de Ben Hecht y Charles
MacArthur, sobre novela The
Barbary Coast (1933), de Herbert
Asbury. Con Miriam Hopkins,
Edward G. Robinson y Joel McCrea.
Belle of the Nineties, inicialmente It
Ain’t No Sin (No es pecado),
Paramount,
1934.
Productor,
William
LeBaron;
ejecutivo,
Emanuel Cohen. Director, Leo
McCarey. Guión de Mae West;
tratamiento adicional, J.P. McEvoy;
diálogos adicionales, Grant Garrett.
Con Mae West, Roger Pryor, Johnny
Mack Brown, John Miljan y Duke
Ellington.
The Big House, Cosmopolitan (William
R. Hearst), para MGM, 1930.
Director, George Hill. Guión de
Frances
Marion;
diálogos
adicionales, Joseph Famham y
Martin Flavin. Con Chester Morris,
Wallace Beery, Robert Montgomery.
Filmada también (sucesivamente)
con diálogos en castellano, 1930, El
presidio, director, Ward Wing, con
José Crespo y Juan de Landa; en
francés, 1931 Big House (Révolte
dans la prison), director, Paul
Fejos, con Charles Boyer, André
Berley y Mona Goya; y en alemán,
1931, Menschen hinter Gittem,
director, Paul Fejos, con Heinrich
George y Gustav Diessl.
A
Bill of Divorcement (Doble
sacrificio), RKO, 1932, color.
Productor ejecutivo, David 0.
Selznick. Director, George Cukor.
Guión de Howard Estabrook y
Henry Wagstaff Gribble sobre pieza
homónima (1921) de Clemence
Dane. Con John Barrymore, Billie
Burke, David Manners y Katharine
Hepburn. Otras versiones: inglesa,
1922, director, Denison Clift, con
Constance Binney, Fay Compton;
1939-40 (La sonata del loco),
director, John Farrow, con Maureen
O’Hara y Adolphe Menjou.
Billy the Kid (Billy the Kid o El terror
de
las
praderas)
(Armas
peligrosas), MGM, 1930, pantalla
ancha. Productor y director, King
Vidor. Guión de Wanda Tuchock,
sobre libro The saga of Billy the
Kid (1926), de Walter Noble Bums;
diálogos,
Laurence
Stallings;
diálogos
adicionales,
Charles
MacArthur. Con Johnny Mack
Brown,
Wallace
Beery
y
Kayjohnson.
Algunas
otras
versiones: 1940-41, The Outlaw
(ver más abajo); 1941, Billy the Kid
(Billy el Niño) (Galante y audaz),
color, director, David Miller, con
Robert Taylor y Brian Donlevy;
1958, The Left Handed Gun (El
zurdo) (El temerario), director
Arthur Penn, con Paul Newman, John
Dehner; 1973, Pat Garrett & Billy
the Kid (Pat Garrett y Billy the Kid)
(Billy the Kid), color, pantalla
ancha, director, Sam Peckinpah, con
James Coburn y Kris Kristofferson.
The Birth of a Nation, inicialmente The
clansman (El nacimiento de una
nación), Epoch-Griffith, 1914-15.
Productor y director, David W.
Griffith. Guión de Griffith y Frank E.
Woods, sobre The Clansman (1905)
y material de The Leopard’s Spot
(1902), novelas del Rev. Thomas
Dixon. Con Henry B. Walthall,
Lillian Gish y Mae Marsh.
Black Fury (Infierno negro), First
National (de Warner), 1934-35.
Productores ejecutivos, Jack L.
Warner y Hal B. Wallis; supervisor,
Robert Lord. Director, Michael
Curtiz. Guión de Abem Finkel y Carl
Erickson, sobre novela corta Jan
Volkanik, del juez M.A. Musmanno,
y la pieza Bohunk, de Harry R.
Irving. Con Paul Muni, Karen
Morley, William Gargan y Barton
MacLane.
Black Legion (La legión negra),
Wamer-Vitaphone,
1936-37.
Productor, Robert Lord; ejecutivos,
Jack L Warner y Hal B. Wallis.
Director, Archie L. Mayo. Guión de
Abem Finkel y William Wister
Haines, sobre argumento de Robert
Lord basado en el caso real del
asesinato del obrero Charles Poole
en Detroit, Michigan. Con Humphrey
Bogart, Dick Foran, Erin O’BrienMoore y Ann Sheridan. Versión
anterior, Legion of Terror, 1936,
director, C.C. Coleman Jr., con
Bruce Cabot, Marguerite Churchill y
Ward Bond.
Blind Husbands (Corazón olvidado),
Universal, 1919. Director, Erich von
Stroheim. Guión de von Stroheim
sobre su novela The pinnacle
(1915); títulos, Lilian Ducey. Con
Sam DeGrasse, Francelia Billington,
E. von Stroheim y Gibson Gowland.
Blockade (Bloqueo), Walter Wanger,
1938. Productor, W. Wanger.
Director, William Dieterle. Guión de
John
Howard
Lawson.
Con
Madeleine Carroll, Henry Fonda,
Leo Carrillo y John Halliday.
Blonde Venus (La Venus rubia),
Paramount, 1932. Productor y
director, Josef von Sternberg. Guión
de S.K. Lauren y Jules Furthman;
argumento, Furthman. Con Marlene
Dietrich, Herbert Marshall y Cary
Grant.
Blondie Johnson, First National (de
Warner), 1932-33. Director, Ray
Enright. Guión de Earl Baldwin. Con
Joan Blondell, Chester Morris,
Allen Jenkins y Mae Busch.
Blood and Sand (Sangrey arena),
Famous
Players-Lasky,
1922.
Director, Fred Niblo. Guión de June
Mathis, sobre novela Sangre y arena
(1909), de Vicente Blasco Ibáñez, y
adaptación teatral de Tom Cushing.
Con Rodolfo Valentino, Lila Lee y
Nita Naldi. Algunas otras versiones:
1941 (Sangrey arena), color,
director, Rouben Mamoulian, con
Tyrone Power, Rita Hayworth y
Linda Damell; española, 1988
(Sangre y arena), color, director,
Javier Elorrieta, con Christopher
Rydell, Sharon Stone y Ana Torrent.
Blood Money (Dinero sangriento), 20th
Century, 1933. Productor, Darryl F.
Zanuck; asociados, William Goetz y
Raymond
Griffith.
Director,
Rowland Brown. Guión de Brown
sobre historia propia Bail Bond, con
material de la historia Bail Me Out,
de Speed Kendall; continuidad, Hal
Long. Con George Bancroft, Judith
Anderson y Frances Dee.
Der blaue Engel (El Ángel Azut),
alemana, UFA, 1930. Productor,
Erich Pommer. Director, Josef von
Sternberg.
Guión de
Robert
Liebmann, sobre adaptación de Carl
Zuckmayer y Karl Vollmoeller de la
novela Professor Unrat (1905), de
Heinrich Mann. Con Emil Jannings,
Marlene Dietrich y Kurt Gerron.
Otra versión: 1959, The Blue Angel
(El Ángel Azul), color, pantalla
ancha, director Edward Dmytryk,
con Curd Jtirgens y May Britt.
Bombshell (Polvorilla), MGM, 1933.
Productor, Hunt Stromberg. Director,
Víctor Fleming. Guión de John Lee
Mahin y Jules Furthman, sobre pieza
de Caroline Francke y Mack Crane.
Con Jean Harlow, Lee Tracy, Frank
Morgan, Franchot Tone y Pat
O’Brien.
Bom to Be Bad (Nacidapara el mal),
20th Century, 1933-34. Productor,
Darryl F. Zanuck; asociados,
William Goetz y Raymond Griffith.
Director, Lowell Sherman; escenas
adicionales, Sidney Lanfield. Guión
de Ralph Graves; continuidad,
Harrison Jacobs. Con Loretta Young,
Cary Grant, Jackie Kelk y Henry
Travers.
Bom to Love (Nacida para amar),
RKO-Pathé, 1931. Director, Paul L.
Stein. Guión de Emest Pascal. Con
Constance Bennett, Joel McCrea y
Paul Cavanagh.
Bottoms Up (A tu salud), Fox, 1933-34.
Productor, B.G. DeSylva; ejecutivo,
Winfield Sheehan. Director, David
Butler. Guión de DeSylva, Butler y
Sid Silvers. Con Spencer Tracy, Pat
Paterson, John Boles y Sid Silvers.
Bulldog Drummond Strikes Back (Un
aventurero audaz) (La vuelta del
caballero audaz), 20th Century,
1934. Productor, Darryl F. Zanuck;
asociados,
William Goetz y
Raymond Griffith. Director, Roy Del
Ruth. Guión de Nunnally Johnson,
sobre adaptación de Henry Lehrman
de la novela homónima (1933) de
Henry Cyril «Sapper» MacNeile.
Con Ronald Colman, Loretta Young,
C. Aubrey Smith y Warner Oland.
Cali Her Savage (Salvaje), Fox, 1932.
Productor asociado, Sam E. Rork.
Director, John Francis Dillon. Guión
de Edwin Burke, sobre novela
homónima (1931) de Tiffany Thayer.
Con Clara Bow, Gilbert Roland y
Thelma Todd.
Camille (Margarita Gautier) (La dama
de las camelias), First National
parajoseph M. Schenck, 1927.
Productor y director, Fred Niblo.
Guión de Fred de Grésac sobre
novela La dame aux camélias
(1848), de Alexandre Dumas, hijo.
Con Norma Talmadge y Gilbert
Roland, Lylian Tashman, Maurice
Costello. Algunas otras versiones de
la misma novela: danesa, 1907,
Kameliadamen, director, Viggo
Larsen, con Oda Alstrup y Lauritz
Olsen; italiana, 1909, La signara
dalle camelie, director, Ugo Falena,
con Vittorina Lepanto y Dante
Capelli; francesa, 1910, director,
Henri Pouctal, con Sarah Bemhardt y
Paul Capellani; italiana, 1915,(La
dama de las camelias), director,
Gustavo Serena, con Francesca
Bertini; 1915, director, Albert
Capellani, con Clara Kimball Young
y Paul Capellani; italiana, 1915,
director, Baldassarre Negroni, con
Hesperia; 1917, director, J. Gordon
Edwards, con Theda Bara y Albert
Roscoe; mexicana, 1921, La dama
de las camelias, director, Carlos
Stahl, con Nelly Fernández; 1921,
director, Ray Smallwood, con Alia
Nazimova y Rodolfo Valentino;
sueca,
1925,
Damen
med
kamelioma, director, Olof Molander,
con Hilda Borgstrom y Anders
Henrikson; francesa, 1934, director,
Femand Rivers, con Yvonne
Printemps y Pierre Fresnay; 1936,
Camille (Margarita Gauthier) (La
dama de las camelias), director,
George Cukor, con Greta Garbo y
Robert Taylor; mexicana, 1943,
director, Gabriel Soria, con Lina
Montes y Emilio Tuero; chilena,
1946, La mujer de las camelias,
director, José Bohr, con Ana
González y Hernán Castro Oliveira;
argentina, 1952, La dama de las
camelias,
director,
Ernesto
Arancibia, con Zully Moreno, Carlos
Thompson, Santiago Gómez Cou y
Mona Maris; franco-italiana, 195253 (La dama de las camelias),
director, Raymond Bemard, con
Micheline
Presle;
mexicanoespañola, 1953, Camelia, director,
Roberto Gavaldón, con María Félix,
Jorge Mistral, Carlos Navarro,
Renée Dumas y Miguel Ángel Ferriz;
1969 Camille 2000 (Camelia 2000),
filmada en Italia, color, pantalla
ancha, director, Radley Metzger, con
Daniéle
Gaubert
y
Nino
Castelnuovo; inglesa, 1984, color,
director, Desmond Davis, con Greta
Scacchi, Colin Firth y John Gielgud.
Capital vs. Labor, Vitagraph, 1910.
Director, Van Dyke Brooks.
Catherine the Great (Catalina de
Rusia) (El romance de Catalina la
Grande), inglesa, London Films,
1934. Productor, Alexander Korda.
Director, Paul Czinner; escenas
adicionales, A. Korda. Argumento,
guión y diálogos: Lajos Biro, Arthur
Wimperis y Melchior Lengyel;
guión, Marjorie Deans; basado en la
pieza A carno (1912,) de Biro y
Lengyel. Con Douglas Fairbanks Jr.,
Elizabeth Bergner, Flora Robson.
Otras versiones de la pieza: 1924
Forbidden Paradise (ver más
abajo); 1944-45. A Royal Scandal
(La
zarina),
director,
Otto
Preminger, con Tallulah-Bankhead,
Charles Coburn.
Citizen Kane (Ciudadano Kane) (El
ciudadano), Mercury para RKO,
1940-41. Productor y director,
Orson Welles. Guión de Herman
Mankiewicz y Welles (con aportes
de John Houseman). Con Orson
Welles, Joseph Cotten, Dorothy
Comingore, Ruth Warrick y Everett
Sloane.
City Streets (Las calles de la ciudad),
Paramount, 1931. Productor, E.
Lloyd Sheldon. Director, Rouben
Mamoulian. Guión de Oliver H.P.
Garrett sobre argumento After
School, de Dashiell Hammett,
adaptado por Max Martín. Con Gary
Cooper, Sylvia Sidney y Paul Lukas.
Cocaine Traffic; or, The Drug Terror,
Lubin, 1914. Registrada como The
Drug Terror; o The Underworld
Exposed.
Cockeyed Cavaliers (Lunáticos de
capa y espada), RKO, 1934.
Productor asociado, Lou Brock;
ejecutivo, Pandro S. Berman.
Director, Mark Sandrich. Guión de
Edward Kaufman y Grant Garrett;
diálogo adicional, Ralph Spence y
Ben Holmes. Con Bert Wheeler,
Robert Woolsey, Thelma Todd y
Noah Beery.
Confessions
of
a
Nazi
Spy
(Confesiones de un espía nazi),
Warner, 1939. Productor asociado,
Robert Lord; ejecutivos, Jack L
Warner y Hal B. Wallis. Director,
Anatole Litvak. Guión de Milton
Krims
yjohn
Wexley,
sobre
argumento de Krims (1938) y
artículos de Leon G. Turrou y David
G. Wittels en The New York Post
(1938-39).
Con
Edward
G.
Robinson, Francis Lederer, George
Sanders, Paul Lukas y Lya Lys.
The Criminal Code, Columbia, 1930.
Productor, Harry Cohn. Director,
Howard Hawks. Guión de Fred
Niblo Jr. y Seton 1. Miller, sobre
pieza homónima (1929) de Martin
Flavin. Con Walter Huston, Phillips
Holmes, Constance Cummings, Boris
Karloff. Filmada también con
diálogos en castellano, 1930-31, El
código penal, director, Phil Rosen,
con Barry Norton, María Alba,
Carlos Villanas, Manuel Arbó,
María Calvo yjulio Villaneal; y en
francés, 1932, Criminel, director,
Jack Fonester, con Harry Baur y Jean
Serváis. Otras versiones: 1938,
Penitentiary
(Penitenciaría),
director, John Brahm, con Walter
Connolly y John Howard; 1950,
Convicted (Drama en presidio) (El
destino manda), director, Henry
Levin, con Glenn Ford, Broderick
Crawford y Dorothy Malone.
Dancing Lady (Alma de bailarina) (La
bailarina), MGM, 1933. Productor,
John W. Considine Jr.; ejecutivo,
David O. Selznick. Director, Robert
Z. Leonard. Guión de Allen Rivkin y
P.J.
Wolfson,
sobre
novela
homónima (1932) de James Warner
Bellah. Con Joan Crawford, Clark
Gable, Franchot Tone y Fred
Astaire.
The Dawn Patrol (La escuadrilla del
amanecer) (El escuadrón de la
aurora/La escuadrilla de la
muerte), Warner, 1930. Director,
Howard Hawks. Guión de Hawks,
Dan Totheroh y Seton I. Miller,
sobre argumento Flight Commander,
de John Monk Saunders adaptado
por Saunders y Hawks. Con Richard
Barthelmess, Douglas Fairbanks Jr. y
Neil Hamilton. Otra versión: 1938
{La escuadrilla de la aurora),
director, Edmund Goulding, con
Errol Flynn, Basil Rathbone y David
Niven.
Dead End (Punto muerto/Callejón sin
salida), Samuel Goldwyn, 1937.
Productor, S. Goldwyn. Director,
William Wyler. Guión de Lillian
Heilman sobre pieza homónima
(1936) de Sidney Kingsley. Con
Sylvia Sidney, Joel McCrea,
Humphrey Bogart y, los Dead End.
Design For Living (Una mujer para
dos) (Rumbos de vida), Paramount,
1933. Productor y director, Ernst
Lubitsch. Guión de Ben Hecht, sobre
pieza homónima (1932) de Noël
Coward. Con Fredric March, Gary
Cooper, Miriam Hopkins y Edward
Everett Horton.
Desire (Deseo), Paramount, 1933-36.
Productor, Ernst Lubitsch; ejecutivo,
Henry Herzbrun. Director, Frank
Borzage (completada por Lubitsch).
Guión de Edwin Justus Mayer,
Waldemar
Young
y
Samuel
Hoffenstein (con aportes de Vincent
Lawrence y Benn W. Levy), sobre
pieza Die Schönen Tage von
Aranjuez, de Hans Székely y Robert
A. Stemmle. Con Marlene Dietrich,
Gary Cooper y John Halliday.
Version anterior alemana, 1933,
director, Johannes Meyer, con
Brigitte Helm y Gustaf Gründgens;
filmada también con diálogos en
francés, Adieu les beaux jours,
directores, Meyer y André Beuder,
con B. Helm y Jean Gabin.
The Devil Is a Woman (Tu nombre es
tentación), Paramount 1934-35.
Productor
ejecutivo,
Emanuel
Cohen.
Director,
Josef
von
Sternberg. Guión de John Dos
Passos (con contribuciones de Oran
Schnee y David Hertz; continuidad,
Sam K. Winston) sobre noveláis
femme et le pantin (1898), de Pierre
Louÿs, y pieza teatral homónima
(1910) de Louÿs y Pierre Frondaie.
Con Marlene Dietrich, Lionel
Atwill, Edward Everett Horton y
César Romero. Otras versiones:
1920, The Woman and the Puppet,
director, Reginald Barker, con
Geraldine Farrar; francesa, 1929 (La
mujer y el pelele), director, Jacques
de Baroncelli, con Conchita
Montenegro; franco-italiana, 1959
(Juguete de una mujer), color,
pantalla ancha, director, Julien
Duvivier, con Brigitte Bardot y
Antonio Vilar; franco-española,
1977, Cet obscur objet du desir
(Ese oscuro objeto del deseo),
color, director, Luis Buñuel, con
Fernando Rey, Carole Bouquet y
Ángela Molina.
Dishonored (Fatalidad), Paramount,
1931. Director, Josef von Sternberg.
Guión de Daniel N. Rubin, sobre
argumento X-27, de Sternberg. Con
Marlene Dietrich, Victor McLaglen,
Gustav von Seyffertitz y Warner
Oland.
Dr. Jekyil and Mr. Hyde (El hombre y
el monstruo), Paramount, 1931.
Director, Rouben Mamoulian. Guión
de Samuel Hoffenstein y Percy
Heath, sobre novela The Strange
Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
(1886), de Robert Louis Stevenson.
Con Fredric March y Miriam
Hopkins. Algunas otras versiones
inspiradas en el tema: 1908,
director, Otis Turner; danesa, 1909,
Der skalnes-vangre, director, Viggo
Larsen; 1912, director, Lucius
Henderson, con James Cruze; 1913,
director, Herbert Brenon, con King
Baggot; 1920 (El hombre y la
bestia), director, John S. Robertson,
con John Barrymore; 1920 (La
sombra diabólica), director, Charles
S. Hayden, con Sheldon Lewis;
alemana, 1920, Der Januskopf
director, Friedrich W. Mumau, con
Conrad Veidt; 1941 (El extraño caso
del Dr. Jekylt) (El hombre y la
bestia), director, Víctor Fleming,
con Spencer Tracy e Ingrid Bergman;
argentina, 1950, El extraño caso del
hombre y la bestia, director, Mario
Soffici, con Soffici, Ana María
Campoy y Olga Zubarry, José
Cibrián; francesa, 1959 para TV Le
testament du Dr. Cordelier (El
testamento del Dr. Cordelier),
director, Jean Renoir, con JeanLouis Barrault; inglesa, I960, The
two faces of Dr. Jekyll (Las dos
caras del Dr. Jekyll), color, pantalla
ancha, director, Terence Fisher, con
Paul Massie; 1963 Tibe nutty
professor (Elprofesor chiflado),
color, director, Jerry Lewis, con
Lewis y Stella Stevens; inglesa,
1968, para TV, The strange case of
Dr. Jekyll, color, director, Charles
Jarrott, con Jack Palance; inglesa,
1972, para TV, Dr. Jekyll and Mr.
Hyde, color, director, David
Winters, con Kirk Douglas; inglesa,
1981, para TV, color, director
Alastair Reid, con David Hemmings;
rusa, 1985, Strannaja istorija
doktora Dzekila i mistera Haida,
color, director, Aleksandr Orlov, con
Innokentii Smoktunovskii; inglesa,
1989, para TV, The strange case of
Dr. Jekyll and Mr Hyde, color,
director, Michael Lindsay-Hogg, con
Anthony Andrews; inglesa, 1989,
para TV, Jekyll & Hyde, color,
director, David Wickes, con Michael
Caine; inglesa, 1995, Mary Reilly
(El secreto de Mary Reilly), color,
director, Stephen Frears, con Julia
Roberts yjohn Malkovich; 1996, The
nutty professor (El profesor
chiflado), color, director, Tom
Shadyac, con Eddie Murphy.
Dr. Monica (El dilema de una mujer),
Warner, 1934. Productor, Henry
Blanke; ejecutivos, Jack Warner y
Hal B. Wallis. Director, William
Keighley, con contribución de
William Dieterle. Guión de Charles
Kenyon sobre obra teatral de Marja
Morozowicz Szczepkowska y su
versión en inglés (1933) de Laura
Mayer Walker. Con Kay Francis,
Verree Teasdale, Jean Muir y Warren
William.
Dodsworth
(Desengaño)
(Fuego
otoñal), Samuel Goldwyn, 1936.
Productor, S. Goldwyn; asociado,
Merritt Hulburd. Director, William
Wyler. Guión de Sidney Howard (y
secuencias por Robert Wyler) sobre
novela homónima (1929) de Sinclair
Lewis, y su versión teatral (1933)
por S. Howard. Con Walter Huston,
Ruth Chatteron, Paul Lukas, Mary
Astor y David Niven.
Don’t Change Your Husband (A los
hombres) (Escuela de maridos),
Famous
Players-Lasky,
1919.
Director, Cecil B. De Mille. Guión
de Jeanie Macpherson sobre novela
de David Graham Phillips. Con
Elliott Dexter, Gloria Swanson, Lew
Cody y Sylvia Ashton.
The Doorway to Hell (Bandidos del
siglo XX), Warner, 1930. Director,
Archie L. Mayo. Guión de George
Rosener sobre argumento. A Handful
of Clouds, de Rowland Brown. Con
Lew Ayres, Dorothy Matthews,
Robert Elliott y James Cagney.
Dracula, Universal, 1930-31. Productor,
Carl Laemmle Jr.; asociado, E,M.
Asher. Director, Tod Browning.
Guión de Garrett Fort, sobre novela
homónima (1897) de Bram Stoker, y
versión teatral por Hamilton Deane y
John L. Balderston; tratamiento
inicial,
Frederick
Stephani;
adaptación,
Louis
Silvers;
continuidad,
Louis
Bromfield;
diálogo adicional, Dudley Murphy;
supervisión del guión, Charles A.
Logue. Con Bela Lugosi, Helen
Chandler y David Manners. Filmada
también (casi simultáneamente) con
diálogos en castellano, 1930-31,
Drácula, director, George Melford,
con Carlos Villanas, Lupita Tovar y
Barry Norton. Algunas otras
versiones de la novela: alemana,
1921-22, Nosferatu-eine Symphonie
des Grauens (Nosferatü), director,
Friedrich W. Mumau, con Max
Schreck; inglesa, 1957 (Drácula),
color, director, Terence Fisher, con
Christopher Lee y Peter Cushing;
germano
federal-ítalo-española,
1969, Nachts, utenn Dracula
erwacht/Il conte Dracula/El conde
Drácula, color, director, Jesús
Franco, con Christopher Lee, Teresa
Gimpera, Klaus Kinski y Herbert
Lom; japonesa, 1971, Noroi no
yakata: chi o suu me, color,
director, Michio Yamamoto, con
Tatsuo Matsushita; inglesa, 1973,
para TV, color, director, Dan Curtis,
con Jack Palance; germano federal,
1978,
Nosferatu-Phantom
der
Nacht (Nosferatü el vampiro), color,
director, Werner Herzog, con Klaus
Kinski e Isabelle Adjani; 1978
(Drácula), color, pantalla ancha,
director, John Badham, con Frank
Langella y Laurence Olivier; 1992
Bram Stoker’s Dracula (Drácula),
color, director, Francis F. Coppola,
con Gary Oldman y Anthony
Hopkins; 1995, Dracula: Dead and
loving It, color, director, Mel
Brooks, con Leslie Nielsen.
The Drug Traffic, Éclair, 1914.
Director,
Stanley
Walpole.
Cortometraje.
Duck Soup (Sopa de ganso), Paramount,
1933. Director, Leo McCarey. Guión
de Bert Kalmar y Harry Ruby (con
diálogos adicionales de Arthur
Sheekman y Nat Perrin). Con
Groucho, Harpo, Chico y Zeppo
Marx.
Every Day’s a Holiday, Major Pictures
para Paramount, 1937. Director, A.
Edward Sutherland. Guión de Mae
West; argumento, Jo Swerling y
West. Con Mae West, Edmund Lowe,
Charles Butterworth y Louis
Armstrong.
Extase (Éxtasis), checa, ElektafilmSlaviafilm, 1932. Director, Gustav
Machaty. Guión de Machaty
Frantisek Horky. Con Hedy Kiesler
(= Hedy Lamarr), Zvonimír Rogoz y
Aribert Mog. Se filmó también
versión francoparlante,
Extase
(Éxtasis), director, G. Machaty, con
H. Kiesler, Z. Rogoz y Pierre Nay.
Faithless (Mujer infiel), MGM, 1932.
Director, Harry Beaumont. Guión de
Carey Wilson; argumento, Mildred
Cram. Con Tallulah Bankhead,
Robert Montgomery y Hugh Herbert.
A Farewell to Arms (Adiósalasarmas),
Paramount,
1932.
Productor
asociado,
Benjamin
Glazer.
Director, Frank Borzage. Guión de
Benjamin Glazer y Oliver H.P.
Garrett sobre novela homónima
(1929) de Ernest Hemingway y su
versión teatral (1930) por Laurence
Stallings. Con Helen Hayes, Gary
Cooper y Adolphe Menjou. Otras
versiones: 1951, Force of Arms (La
fuerza de las armas), director,
Michael Curtiz, con William Holden
y Nancy Olson; 1955 para TV,
director Allen Reisner, con Guy
Madison y Diana Lynn; 1957, A
Farewell to Arms (Adiós a las
armas), color, pantalla ancha,
director, Charles Vidor (empezada
por John Huston), con Rock Hudson,
Jennifer Jones, Vittorio de Sica y
Alberto Sordi.
The Finger Points (El dedo acusador),
First National (de Warner), 1930-31.
Productor y director, John Francis
Dillon. Guión de Robert Lord sobre
argumento de John Monk Saunders y
William R. Burnett; diálogos, J.M.
Saunders. Con Richard Barthelmess,
Fay Wray, Regis Toomey y Clark
Gable.
Finishing School, RKO, 1934. Productor
asociado,
Kenneth Macgowan;
ejecutivo, Merian C. Cooper.
Directores, Wanda Tuchock y
George Nicholls Jr. Guión de
Tuchock y Laird Doyle, sobre
historia de David Hempstead. Con
Frances Dee, Billie Burke, Ginger
Rogers y Bruce Cabot.
The Firebird (Elpájaro defuego),
Warner, 1934. Productor, Gilbert
Miller; supervisor, Henry Blanke.
Director, William Dieterle. Guión de
Charles Kenyon, sobre adaptación
teatral homónima de Jeffrey Dell
(1933) de la pieza Muvesz Szinhaz
(1931), de Lajos Zilahy. Con Verree
Teasdale, Ricardo Cortez y Lionel
Atwill.
Foolish Wives (Esposas frivolas)
(Esposas imprudentes), Universal,
1922. Director y guionista, Erich
von Stroheim. Con E. von Stroheim,
Maude George y Mae Busch.
Forbidden Paradise (La frivolidad de
una dama) (El paraíso prohibido),
Paramount, 1924. Director, Emst
Lubitsch. Guión de Hans Kraly y
Agnes Christine Johnston, sobre
pieza A camo (1912) de Lajos Biro y
Melchior Lengyel. Con Pola Negri,
Adolphe Menjou y Rod La Rocque.
Otras versiones: ver Catherine the
Great más arriba.
The Four Horsemen of the Apocalypse
(Los cuatro jinetes del Apocalipsis),
Metro, 1921. Director, Rex Ingram.
Guión de June Mathis sobre novela
Los cuatro jinetes del Apocalipsis
(1916), de Vicente Blasco Ibáñez.
Con Rodolfo Valentino, Alice Terry,
Alan Hale. Otra versión: 1961,
filmada en Francia, color, pantalla
ancha, director Vincente Minnelli,
con Glenn Ford, Ingrid Thulín y
Charles Boyer.
Frankenstein (El Dr. Frankenstein)
(Frankenstein,
el
autor
del
monstruo),
Universal,
1931.
Productor, Cari Laemmle jr.;
asociado, E.M. Asher. Director,
James Whale. Guión de Garrett Fort
y Francis Edward Faragoh, sobre
novela Frankenstein, or the Modem
Prometheus (1817), de Mary
Shelley y su versión teatral por
Peggy Webling (1927), adaptada por
John L. Balderston. Con Colin Clive,
Mae Clarke, John’Boles y Boris
Karloff. Algunas otras versiones:
1910, director, J. Searle Dawley,
con Charles Ogle; 1915, Life
Without Soul, director, Joseph W.
Smiley; inglesa, 1957, The Curse of
Frankenstein (La maldición de
Frankenstein),
color,
director,
Terence Fisher, con Peter Cushing y
Christopher Lee; inglesa, 1970, The
Horror of Frankenstein (El horror
de Frankenstein), color, director,
Jimmy Sangster, con Ralph Bates y
David Prowse; 1973, para TV, color,
director, Glenn Jordan, con Bo
Svenson y Susan Strasberg; inglesa,
1973, para TV, Frankenstein: the
True Story (Frankenstein, su
verdadera historia), color, director,
Jack Smight, con Leonard Whiting,
Michael Sarrazin, James Mason
yjane Seymour; 1984, para TV,
color, director, James Ormerod, con
Robert Powell y David Warner;
1993 (Frankenstein) para TV, color,
director, David Wickes, con Patrick
Bergin y Randy Quaid; inglesa,
1994, Mary Shelley’s Frankenstein
(Frankenstein), color, director,
Kenneth Branagh, con Branagh y
Robert De Niro.
The Front Page (Ungran reportaje) (El
cuarto poder), The Caddo Company
(Howard Hughes), 1931. Productor
y director, Lewis Milestone. Guión
de Ben Hecht y Charles MacArthur,
sobre su pieza homónima (1928)
adaptada por Bartlett Cormack;
diálogo adicional, Charles Lederer.
Con Adolphe Menjou, Pat O’Brien y
Mary Brian. Otras versiones: 1939,
His Girl Friday (Luna nueva)
(Ayuno de amor), director, Howard
Hawks, con Cary Grant, Rosalind
Russell y Ralph Bellamy; 1974, The
Front Page (Primera plana), color,
pantalla ancha, director, Billy
Wilder, con Walter Matthau, Jack
Lemmon y Susan Sarandon; 1988,
Switching Channels (Interferencias)
(Sin censura), color, director, Ted
Kotcheff, con Burt Reynolds,
Kathleen Turner y Christopher
Reeve.
Fury (Furia), MGM, 1936. Productor,
Joseph L. Mankiewicz. Director,
Fritz Lang. Guión de Bartlett
Cormack y Lang, sobre argumento
Mob Rule, de Norman Krasna. Con
Sylvia Sidney, Spencer Tracy,
Walter Abel y Bruce Cabot.
Gabriel Over the White House (El
despertar
de
una
nación),
Cosmopolitan (William R. Hearst)
para MGM, 1933. Productor, Walter
Wanger. Director, Gregory La Cava.
Guión de Carey Wilson, sobre
novela Rinehard, de Thomas
Frederic Tweed, y su edición
norteamericana Gabriel Over the
White House: A Novel of the
Presidency (1933) de Tweed y John
Billings; diálogo adicional, Bertram
Bloch. Con Walter Huston, Karen
Morley y Franchot Tone.
The Garden of Allah (El jardín de
Ala), Selznick International, 1936,
color. Productor, David 0. Selznick.
Director, Richard Boleslawski.
Guión de W.P. Lipscomb y Lynn
Riggs (con contribución de Willis
Goldbeck) sobre novela homónima
(1904) de Robert Hichens. Con
Marlene Dietrich, Charles Boyer,
Basil Rathbone, C. Aubrey Smith y
Joseph Schildkraut. Otras versiones:
1916, director, Colin Campbell, con
Helen Ware y Thomas Santschi;
1927 (El jardín de Alá), director,
Rex Ingram, con Alice Terry e Ivan
Petrovich.
George White’s Scandals (Escándalos
de 1935) (Escándalos de George
White), Fox, 1933-34. Productor
ejecutivo,
Robert
T.
Kane.
Directores:
George
White
(concepción general), Thornton
Freeland (historia) y Harry Lachman
(números musicales). Guión de
William
Conselman,
sobre
argumento de George White basado
en una historia de Siegfried Herzig y
Samuel Shipman. Con Rudy Vallee,
Jimmy Durante, Alice Faye, Gregory
Ratoff y George White.
The Girl from Missouri (Busco un
millonario) (Nacida para besar),
MGM, 1934. Productor, Bernard H.
Hyman. Director, Jack Conway
(empezada por Sam Wood). Guión
de Anita Loos y John Emerson. Con
Jean Harlow, Lionel Barrymore y
Franchot Tone.
Glamour (Fascinación), Universal,
1934. Productor, B.F. Zeidman.
Director, William Wyler. Guión de
Doris Anderson (con contribución
de L.G. Blochman) sobre cuento
homónimo (1932) de Edna Ferber;
continuidad, Gladys Unger. Con Paul
Lukas, Constance Cummings y
Phillip Reed.
The Goldwyn Follies (Asi nace una
fantasía), Samuel Goldwyn, 193738, color. Productor, S. Goldwyn;
asociado, George Haight. Director,
George Marshall. Guión de Ben
Hecht, con contribuciones de Sid
Kuller, Ray Golden, Sam Perrin,
Arthur Phillips y otros; argumento,
Hecht. Con Adolphe Menjou, los
Ritz Brothers, Vera Zorina, Kenny
Baker, Andrea Leeds y las Goldwyn
Girls.
Gone With the Wind (Lo que el viento
se llevó), Selznick IntemationalMGM, 1938-39, color. Productor,
David 0. Selznick. Director, Victor
Fleming (empezada por George
Cukor; completada por Sam Wood);
2a unidad: William Cameron
Menzies y B. Reeves Eason. Guión
de Sidney Howard, con aportes de
Ben Hecht, Oliver H.P. Garrett, Jo
Swerling y otros, sobre novela
homónima (1936) de Margaret
Mitchell. Con Vivien Leigh, Clark
Gable, Leslie Howard y Olivia de
Havilland.
The Governor’s Boss, Governor’s Boss
Photoplay, 1915. Director, Charles
E. Davenport. Cortometraje.
Go West Young Man (Hollywood te
llama), Paramount, 1936. Productor,
Emanuel Cohen. Director, Henry
Hathaway. Guión de Mae West,
sobre pieza Personal Appearance
(1934), de Lawrence Riley. Con
Mae West, Warren William,
Randolph Scott y Alice Brady.
The Grapes of Wrath (Las uvas de la
ira) (Viñas de ira), 20th CenturyFox, 1939—40. Productor, Darryl F.
Zanuck; asociado, Nunnally Johnson.
Director, John Ford; 2a unidad, Otto
Brower. Guión de Nunnally Johnson,
sobre novela homónima (1939) de
John Steinbeck. Con Henry Fonda,
Jane Darwell, John Carradine y
Charley Grapewin.
Hat, Coat, and Glove (Por la vida de
su rival), RKO, 1934. Productor
asociado,
Kenneth Macgowan;
ejecutivo, Pandro S. Berman.
Director, Worthington Miner. Guión
de Francis Edward Faragoh, sobre
pieza A Hat, a Coat, a Glove (1933)
de Wilhelm Speyer. Con Ricardo
Cortez, Barbara Robbins yjohn Beal.
Heart of Spain, Frontier Films-North
American Committee to Aid Spanish
Democracy. Director, Herbert Kline.
Comentario, Kline y David Wolff.
Mediometraje documental.
Hell’s Highway (La carretera del
infierno), RKO, 1932. Productor
ejecutivo, David 0. Selznick.
Director,
Rowland
Brown
(completada por John Cromwell).
Guión de Samuel Omitz, Robert
Tasker y R. Brown. Con Richard
Dix, Tom Brown, Rochelle Hudson y
Oscar Apfel.
I Am a Fugitive from a Chain Gang
(Soy un fugitivo), Warner, 1932.
Productor ejecutivo, Hal B. Wallis.
Director, Mervyn Le Roy. Guión de
Howard J. Green, Brown Holmes y
Sheridan Gibney, sobre el libro de
Robert E. Bums I Am a Fugitive
from a Georgia Chain Gang! (Soy
un fugitivo de una cadena de
presidiarios de Georgia) (1932).
Con Paul Muni, Glenda Farrell,
Helen Vinson y Preston Foster.
Idiot’s Delight (Placer de tontos),
MGM, 1938-39. Productor, Hunt
Stromberg.
Director,
Clarence
Brown. Guión de Robert E.
Sherwood, sobre su pieza homónima
(1936). Con Norma Shearer, Clark
Gable, Edward Arnold y Charles
Coburn.
I’m No Angel (No soy ningún ángel),
Paramount,
1933.
Productor,
William LeBaron. Director, Wesley
Ruggles. Guión de Mae West, con
sugerencias de Lowell Brentano;
continuidad, Harlan Thompson. Con
Mae West, Cary Grant, Gregory
Ratoff y Edward Arnold.
The Informer (El delator), RKO, 1935.
Productor asociado, Cliff Reid.
Director, John Ford. Guión de
Dudley Nichols, sobre novela
homónima
(1925)
de
Liam
O’Flaherty. Con Victor McLaglen,
Heather Angel, Preston Foster y
Wallace Ford. Otras versiones:
inglesa, 1929, director, Arthur
Robison, con Lya de Putti y Lars
Hanson;
1968,
Uptight
(No
delatarás), color, director, Jules
Dassin, con Julian Mayfield y Ruby
Dee.
Iron Man (Par una mujer), Universal,
1931. Productor, Carl Laemmle Jr.;
asociado, E.M. Asher. Director, Tod
Browning. Guión de Francis Edward
Faragoh, sobre novela homónima
(1930) de William R. Burnett. Con
Lew Ayres, Robert Armstrong y Jean
Harlow.
It Ain’t No Sin: ver Belle of the
Nineties.
James Boys in Missouri, Essanay 1908.
Director, Gilbert M. Anderson. Con
Harry McCabe.
The Jazz Singer (El cantor dejazz),
Warner, 1927. Director, Alan
Crosland. Guión de Alfred A. Cohn,
sobre pieza de Samson Raphaelson;
intertitulos, Jack Jarmouth. Con Al
Jolson, May McAvoy y Warner
Oland. Otras versiones: 1952, color,
director, Michael Curtiz, con Danny
Thomas y Peggy Lee; 1980 (El
cantor de jazz), color, director,
Richard Fleischer, con Neil
Diamond y Laurence Olivier.
Juarez (Juárez), Warner, 1938-39.
Productor, Hal B. Wallis; asociado,
Henry Blanke. Director, William
Dieterle. Guión de John Huston,
Wolfgang Reinhardt y Aeneas
MacKenzie, con contribución de
Abem Finkel, sobre pieza Juarez
und Maximilian (1925), de Franz
Werfel, y la novela The Phantom
Crown (1934), de Bertita Harding.
Con Bette Davis, Paul Muni, Brian
Aheme, Claude Rains y John
Garfield. Otras versiones: mexicana,
1933, Juárez y Maximiliano,
director, Miguel Contreras Torres,
con Medea Novara y Enrique
Herrera; 1938-39, Maximilian and
Charlotte, director, M. Contreras
Torres, con Medea Novara, Lionel
Atwill y Conrad Nagel (Warner
compró
esta
producción
independiente, la retuvo hasta
terminar y estrenar su propio Juárez,
y la estrenó con el título The Mad
Empress).
King Kong (King Kong), RKO, 193233. Productores y directores, Merian
C. Cooper y Ernest B. Schoedsack.
Guión de James Creelman y Ruth
Rose, sobre argumento de Edgar
Wallace basado en una idea de M.C.
Cooper; con contribución de Leon
Gordon. Con Fay Wray, Robert
Armstrong y Bruce Cabot.
The King of Kings (El rey de reyes),
Pathe Exchange, 1926-27, parte en
color. Productor y director, Cecil B.
DeMille.
Guión
de
Jeanie
Macpherson. Con H.B. Warner,
Dorothy Cumming y Joseph
Schildkraut. Algunas otras versiones
del tema: francesa, 1902-05, La vie
et la passion de Notre-Seigneur
Jésus-Christ (Vida de Nuestro Señor
Jesucristo), coloreada, director,
Lucien Nonguet; francesa, 1905, La
vie de Notre-Seigneur Jésus-Christ,
coloreada,
directores,
Victorin
Jasset, Alice Guy y Georges Hatot;
1912, From the Manger to the
Cross, director, Sidney Olcott, con
Robert Henderson-Bland; francesa,
1913, Vie de Jésus (Jesús; hijo del
carpintero),
director,
Maître;
italiana, 1916, Christus (Christus),
director, Giulio Antamoro, con
Alberto Pasquali; alemana, 1923,
INRI, director Robert Wiene, con
Grigori Khmara; francesa, 1935,
Golgotha (Gólgota), director Julien
Duvivier, con Robert Le Vigan;
mexicana, 1942 Jesús de Nazareth
(Vida, pasión y muerte de nuestro
señor Jesucristo), director, José
Díaz Morales, con José Cibrián;
1954, Day of triumph (Día de
triunfo), color, director, Irving
Pichel, con Robert Wilson; 1961,
King of Kings (Rey de reyes), color,
pantalla ancha, director, Nicholas
Ray, con Jeffrey Hunter; 1963-64,
The Greatest Story Ever Told (La
historia más grande Jamás
contada), color, pantalla ancha,
director, George Stevens, con Max
von Sydow; italiana, 1964,11
vangelo secando Matteo (El
evangelio según San Mateo),
director, Pier Paolo Pasolini, con
Enrique Irazoqui; ítalo-inglesa,
1977, para TV, Gesú di Nazareth
(Jesús de Nazaret), color, director,
Franco Zeffirelli, con Robert
Powell;
1979Jesus,
color,
directores, John Krish y Peter Sykes,
con Brian Deacon; 1988, The Last
Temptation of Christ (La última
tentación de Cristo), color, director,
Martin Scorsese, con Willem Dafoe.
Kiss me Again (Divorciémonos)
(Cátedra de moral), Warner, 1925.
Director, Ernst Lubitsch. Guión de
Hans Kràly, sobre pieza Divorçons
(1880) de Victorien Sardou y Émile
de Najac. Con Marie Prévost, Monte
Blue y Clara Bow. Otras versiones:
1915, Divorçons, con Gertrude
Bambrick y Dell Henderson; 1918,
Let’s
Get
a
Divorce
(Divorciémonos), director, Charles
Giblyn, con Billie Burke; 1927,
Don’t Tell the Wife (No se lo digas a
mi mujer), director, Paul L Stein,
con Irene Rich; 1941, That
Uncertain Feeling (Lo que piensan
las mujeres) (¿Qué sabes tú de
amor?), director, Emst Lubitsch, con
Merle Oberon y Melvyn Douglas.
Klondike Annie (La llama de Alaska),
Paramount, 1935-36. Productor,
William LeBaron; ejecutivo, Henry
Herzbrun. Director, Raoul Walsh.
Guión de Mae West (con
contribución de Boris Petroff y Bert
Hanlon), sobre argumento de Marion
Morgan y George B. Dowell, según
idea de Frank Mitchell Dazey. Con
Mae West, Victor McLaglen y
Phillip Reed.
Ladies of the Big House, Paramount,
1931. Director, Marion Gering.
Guión de Grover Jones y Louis
Weitzenkom, sobre pieza homónima
(1931) de Emest Booth. Con Sylvia
Sidney, Gene Raymond y Earle
Foxe. Otra version: 1939—40,
Women Without Names (Mujeres sin
nombre), director, Robert Florey,
con Ellen Drew.
The Last Mile (Silla eléctrica para
ocho hombres), KBS para World
Wide Pictures, 1932. Productor,
E.W. Hammond. Director, Sam
Bischoff. Guión de Seton I. Miller,
sobre pieza homónima (1930) de
John Wexley. Con Howard Phillips,
Preston Foster, George E. Stone y
Noel Madison. Otra versión: 1959
(Silla eléctrica para ocho hombres)
(El motín de los condenados),
director, Howard W. Koch, con
Mickey Rooney.
The Last Parade, Columbia, 1930-31.
Productor, Jack Cohn. Director, Erie
C. Kenton. Guión de Dorothy
Howell sobre argumento de Casey
Robinson. Con Jack Holt, Tom
Moore y Constance Cummings. Otras
versiones: 1936, End of a Trail,
director E.C. Kenton, con Jack Holt;
1944, The Racket Man, director, D.
Ross Lederman, con Tom Neal.
The Last Train from Madrid (El último
tren de Madrid), Paramount, 1937.
Productor, George M. Arthur;
ejecutivo,
William
LeBaron.
Director, James Hogan; asociado,
Hugh Bennett. Guión de Louis
Stevens (y Robert Wyler), con
contribución de True Boardman en
continuidad y diálogos; argumento,
Paul Hervey Fox y Elsie Fox. Con
Gilbert Roland, Dorothy Lamour,
Anthony Quinn, Lew Ayres, Olympe
Bradna, Karen Morley y Lionel
Atwill.
Laughing Boy (Dulces heridas), MGM,
1933-34. Productor, Hunt Stromberg.
Director, Woody S. Van Dyke. Guión
de John Colton y John Lee Mahin,
sobre novela homónima (1929) de
Oliver La Farge. Con Ramon
Novarro, Lupe
Thundercloud.
Vêlez
y
Jefe
The Life of Émile Zola (La vida de
Emilio Zola), Warner, 1937.
Productor asociado, Henry Blanke;
ejecutivos, Jack L. Warner y Hal B.
Wallis. Director, William Dieterle.
Guión de Norman Reilly Raine,
Heinz Herald y Geza Herczeg, sobre
argumento de Herald y Herczeg
basado en el libro Zola and His
Time (1928), de Matthew Josephson.
Con Paul Muni, Joseph Schildkraut,
Gale Sondergaard y Donald Crisp.
The Life of Vergie Winters (Lapasión
de Vergie Winters), RKO, 1934.
Productor, Pandro S. Berman.
Director, Alfred Santell. Guión de
Jane Murfin, sobre cuento A Scarlet
Woman (1926), de Louis Bromfield.
Con Ann Harding, John Boles y
Helen Vinson.
Limehouse Blues (Una luz en la
niebla), Paramount, 1934. Productor,
Arthur Homblow Jr.; ejecutivo,
Emanuel Cohen. Director, Alexander
Hall. Guión de Cyril Hume y Arthur
Phillips, sobre argumento de
Phillips, con contribuciones de
Philip MacDonald, Idwal Jones y
Grover Jones. Con George Raft,
Jean Parker y Anna May Wong.
The Little American (La pequeña
heroína), Mary Pickford para
Artcraft, 1917. Productor y director,
Cecil B. DeMille. Guión de DeMille
y Jeanie Macpherson, sobre
argumento de Macpherson. Con
Mary Pickford, Jack Holt y Raymond
Hatton.
Little
Caesar (Hampa dorada)
(Pequeño César), First National (de
Warner), 1930. Director, Mervyn Le
Roy. Guión de Francis Edward
Faragoh (con contribuciones de
Robert Lord y Darryl F. Zanuck)
sobre novela homónima (1929) de
William R. Bumett; continuidad,
Robert N. Lee. Con Edward G.
Robinson, Douglas Fairbanks Jr. y
Glenda Farrell.
Love (Ana Karenina), MGM, 1927.
Productor y director, Edmund
Goulding. Guión de Frances Marion
y Loma Moon, sobre novela Anna
Karenina (1875-77), de Lev Tolstoi;
intertitulos por Marian Ainslee y
Ruth Cummings. Con Greta Garbo,
John Gilbert y Brandon Hurst. Otras
versiones: ver Anna Karenina más
arriba.
Love Affair (Tú y yo), Columbia, 193132. Director, Thornton Freeland.
Guión de Jo Swerling, sobre cuento
homónimo (1930) de Ursula Parrott.
Con Dorothy Mackaill, Humphrey
Bogart y Jack Kennedy.
Love Under Fire (Romance entre
balas), 20th Century-Fox, 1937.
Productor, Darryl F. Zanuck;
asociado,
Nunnally
Johnson.
Director, George Marshall. Guión de
Gene Fowler, Allen Rivkin y Ernest
Pascal (con contribución de G.
Marshall) sobre pieza The Fugitives
(1936), de Walter Hackett. Con
Loretta Young, Don Ameche,
Frances Drake y John Carradine.
M (M, el vampiro de Düsseldorf) (El
vampiro negro), alemana, NeroFilm, 1931. Productor, Seymour
Nebenzal. Director, Fritz Lang.
Guión de Lang y Thea von Harbou,
inspirado en un artículo de Egon
Jacobsen sobre el caso de Peter
Kürten «el vampiro de Düsseldorf».
Con Peter Lorre, Gustav Grtindgens,
Ellen Widmann y Otto Wernicke.
Título de trabajo: Morder unter uns.
Otras versiones: 1951, M (El
maldito), director, Joseph Losey,
con David Wayne; argentina, 1953,
El vampiro negro, director, Román
Viñoly Barreto, con Olga Zubarry,
Roberto Escalada y Nathán Pinzón;
franco-ítalo-española, 1964, Le
vampire de Dusseldorf, pantalla
ancha, director Robert Hossein y con
Hossein, Marie-France Pisier.
Macbeth, Shakespeare’s Sublime
Tragedy, Vitagraph, 1908. Director,
William V. Ranous. Sobre pieza
teatral Macbeth (1606), de William
Shakespeare. Con W.V. Ranous,
Miss Carver y Paul Panzer. Algunas
otras versiones de la pieza: italiana,
Macbeth, 1909, director, Mario
Caserini, con Dante Capelli y Maria
Gasperini; francesa, 1910, director,
Albert Capellani, con Paul Mounet y
Jean Delvaír; inglesa, 1911, con
Frank Benson y Constance Benson;
alemana, 1913, director, Arthur
Bourchier, con A. Bourchier y Violet
Vanburgh; 1916, director, John
Emerson, con Herbert Beerbohm
Tree y Constance Collier; francesa,
1916, con Sévérin-Mars y Georgette
Leblanc-Maetedinck; 1946, director,
Thomas A. Blair, con David
Bradley; 1947 (La tragedia de
Macbeth), director, Orson Welles,
con Welles y Jeanette Nolan; inglesa,
1949, para TV, director, George
More O’Ferrall, con Stephen
Murray; japonesa, 1957, Kumonosujo (Trono de sangre), director, Akira
Kurosawa, con Toshiro Mifune e
Isuzu Yamada; inglesa, I960,
Macbeth
(Macbeth),
color,
directores, George Schaefer y
Anthony Squire, con Maurice Evans
yjudith Anderson; inglesa, 1966,
para TV, director, Michael Simpson,
con Andrew Keir; inglesa, 1970,
para TV, color, director, John Gome,
con Eric Porter y Janet Suzman;
inglesa, 1970-71 (Macbeth), color,
pantalla ancha, director, Roman
Polanski, con Jon Finch y Francesca
Annis; inglesa, 1979, para TV, color,
director, Trevor Nunn, con Ian
McKellen y Judi Dench; 1981, color,
director, Arthur Allan Seidelman,
con Jeremy Brett y Piper Laurie;
inglesa, 1982, color, director, Jack
Gold, con Nicol Williamson;
escocesa, 1997, color, director,
Jeremy Freeston, conjason Connery
y Helen Baxendale.
Madame du Barry (Madame Dubarry),
Warner, 1934. Supervisor de
producción,
Henry
Blanke;
ejecutivos, Jack L. Warner y Hal B.
Wallis. Director, William Dieterle.
Guión de Edward Chodorov. Con
Dolores Del Río, Reginald Owen y
Victor Jory. Algunas otras versiones
del tema: 1914, Du Barry, filmada
en
Italia,
director,
Edoardo
Bencivenga, con Mrs. Leslie Carter;
1917, Du Barry, director, J. Gordon
Edwards, con Theda Bara; alemana,
1919, Madame DuBarry (Madame
Du Barry), director, Ernst Lubitsch,
con Pola Negri y Emil Jannings;
1930, Du Barry, Woman of Passion
(La pasión de Madame Du Barry),
director, Sam Taylor, con Norma
Talmadge; franco-italiana, 1954,
Madame du Barry (Madame du
Barry), color, director, ChristianJaque, con Martine Carol.
Madam Satan (Madame Satán), MGM,
1930. Productor y director, Cecil B.
DeMille.
Guión
de
Jeanie
Macpherson. Con Kay Johnson,
Reginald Denny y Lillian Roth.
Male and Female (Macho y hembra),
Famous
Players-Lasky,
1919.
Director, Cecil B. DeMille. Guión
de Jeanie Macpherson, sobre pieza
The Admirable Crichton (1902), de
James M. Barrie. Con Gloria
Swanson, Thomas Meighan, Lila Lee
y
Theodore
Roberts.
Otras
versiones: 1913, Shipwrecked, con
Guy Coombs y Anna Q. Nilsson;
inglesa, 1918, The Admirable
Crichton, director, G.B. Samuelson,
con Basil Gill; 1934, We’re Not
Dressing, director, Norman Taurog,
con Bing Crosby, Carole Lombard y
Ethel Merman; inglesa, 1957, The
Admirable Crichton (El mayordomo
y la dama), color, director, Lewis
Gilbert, con Kenneth More y Diane
Cilento.
Manhattan Melodrama (El enemigo
público número 1) (Por sendas
distintas), MGM, 1934. Productor,
David O. Selznick. Director, Woody
S. Van Dyke (completada por
George Cukor). Guión de Oliver
H.P.
Garrett
y
Joseph
L.
Mankiewicz, sobre argumento de
Arthur Caesar. Con Clark Gable,
William Powell, Myma Loy y Leo
Carrillo. Otra versión: 1942,
Northwest
Rangers
(Amistadpeligrosa), director, Joseph
Newman, con James Craig y William
Lundigan.
Manslaughter
(El
homicida)
(Homicidio), Famous Players-Lasky,
1922. Productor y director, Cecil B.
DeMille.
Guión
de
Jeanie
Macpherson, sobre cuento de Alice
Duer G. Miller. Con Leatrice Joy,
Thomas Meighan, Lois Wilson.
Otras versiones del tema: 1930,
director, George Abbott, con
Claudette Colbert y Fredric March;
también filmada con diálogos en
castellano, La incorregible, director,
Leo Mittler, con Enriqueta Serrano,
Tony d’Algy, Gabriel Algara y
Martita Ángeles; 1936, And Sudden
Death (El peligro acecha), director,
Charles Barton, con Randolph Scott
y Frances Drake.
The Mark of Zorro (La marca del
Zorro), Douglas Fairbanks, 1920.
Productor, D. Fairbanks. Director,
Fred Niblo; 2a unidad, Ted Reed.
Guión de Elton Thomas (= D.
Fairbanks) sobre adaptación de
Eugene Miller del folletín (luego
novela) The Curse of Capistrano
(1919), de Johnston McCulley. Con
Douglas Fairbanks, Noah Beety y
Marguerite de la Motte. Algunas
otras versiones de la novela: 1940
(La marca del Zorro), director,
Rouben Mamoulian, con Tyrone
Power, Linda Darnell, Basil
Rathbone; I960, The Sign of Zorro
(El signo del Zorro), directores,
Lewis R. Foster y Norman Foster,
con Guy Williams y Henry Calvin;
1974, para TV, The Mark of Zorro,
color, director, Don McDougali, con
Frank
Langella
y
Ricardo
Montalbán.
The Marriage Circle (Los peligros del
flirt) (Pero hay una melena/Medias
de seda, calcetines remendados),
Warner, 1923-24. Productor y
director, Emst Lubitsch. Guión de
Paul Bern, sobre la opereta Nur ein
Traum (1909), de Lothar Schmidt (=
Goldschmidt); intertítulos, Victor
Vance. Con Florence Vidor, Monte
Blue, Marie Prevost y Adolphe
Menjou. Otra versión: 1932, One
hour with you (Una hora contigo),
director, E. Lubitsch (empezada por
George Cukor), con Maurice
Chevalier yjeanette MacDonald, y
simultánea francoparlante Une heure
prés de toi, mismo director y
protagonistas.
Men Call It Love (Entre casados),
MGM, 1931. Supervisor
de
producción, B.P. Fineman. Director,
Edgar Selwyn. Guión de Doris
Anderson sobre pieza Among the
Married (1929), de Vincent
Lawrence. Con Adolphe Menjou,
Leila Hyams, Norman Foster y
Hedda Hopper.
Men of the Night, Columbia, 1934.
Supervisor de producción, Irving
Briskin. Director, Lambert Hillyer.
Guión de Hillyer. Con Bruce Cabot,
Judith Allen y Ward Bond.
The Merry Widow (La viuda alegre),
MGM, 1934. Productor, Irving
Thalberg. Director, Emst Lubitsch.
Guión de Ernest Vajda y Samson
Raphaelson, con contribuciones de
Lubitsch y Lorenz Hart, sobre la
opereta Die Lustige Witwe (1905),
de Franz Lehár, Victor Leon y Leo
Stein (= Rosenstein). Con Maurice
Chevalier y Jeanette MacDonald.
Filmada también (simultáneamente)
con diálogos en francés La veuve
joyeuse (La viuda alegre), mismo
director y protagonistas. Otras
versiones estadounidenses: 1907;
1925 (La viuda alegre), parte en
color, director Erich von Stroheim,
con John Gilbert y Mae Murray;
1952 (La viuda alegre), color,
director, Curtís Bernhard, con Lana
Turner y Femando Lamas.
Merry Wives of Reno, Warner, 1934.
Supervisor, Sam Bischoff. Director,
H. Bruce Humberstone. Guión de
Robert Lord; diálogo adicional, Joe
Traub. Con Guy Kibbee, Glenda
Farrell y Frank McHugh.
Metropolis (Metrópolis), alemana,
UFA, 1925-26. Director, Fritz Lang.
Guión de Lang y Thea von Harbou.
Con Brigitte Helm, Alfred Abel,
Gustav Frohlich y Rudolf KleinRogge.
Mr. Cohen Takes a Walk, inglesa,
Warner, 1935. Productor ejecutivo,
Irving Asher. Director, William
Beaudine. Guión de Brock Williams,
sobre novela homónima (1934) de
Mary Roberts Rinehart. Con Paul
Graetz, Violet Fairbrother, Chili
Bouchier y Ralph Truman.
Modem Times (Tiempos modernos),
Charles
Chaplin,
1934-35.
Productor, director y guionista,
Charles Chaplin. Con Chaplin,
Paulette Goddard y Henry Bergman.
The Molly Maguires; or, Labor Wars
in the Coal Mines, Kalem, 1908.
Otra versión: 1970, The Molly
Maguires (Odio en las entrañas),
color, pantalla ancha, director,
Martin Ritt, con Sean Connery y
Richard Harris.
Monsieur
Beaucaire
(Monsieur
Beaucaire), Famous Players-Lasky,
1924. Director, Sidney Olcott. Guión
de Forrest Halsey, sobre novela de
Booth Tarkington y adaptación
teatral de Tarkington y Evelyn
Greenleaf Sutherland. Con Rodolfo
Valentino, Doris Kenyon y Bebe
Daniels. Otra versión: 1946
(Monsieur Beaucaire), director,
George Marshall, con Bob Hope
yjoan Caulfield.
Der Morder Dimitri Karamasoff (El
asesino Karamasoff), alemana,
Terra-Tobis, 1931. Director, Fedor
Ozep (Fëdor Otep). Guión de
Leonhard Frank, Ozep y Victor
Trivas, sobre novela Brat’ja
Karamazovy
(Los
hermanos
Karamazov) (1879-80) de Fëdor
Dostoevski. Con Fritz Kortner, Anna
Sten y Fritz Rasp. Se filmó también
dialogada en francés, Lesfrères
Karamazoff, mismo director y
protagonistas. Otras versiones:
alemana,
1920,
Die
Briider
Karamasoff,
directores,
Carl
Froelich y Dimitri Buchowetzki, con
Emil Jannings y Fritz Kortner; 1938,
The Brothers Karamazov (Los
hermanos
Karamazov),
color,
director, Richard Brooks, con Yul
Brynner, Maria Schell, Claire
Bloom, Lee J. Cobb y William
Shatner; rusa, 1968, color, pantalla
ancha, director, Ivan Pyr’ev, con
Kirill Lavrov y Mihail Uljanov.
Morocco
(Marruecos),
Paramount,
1930. Director, Josef von Sternberg.
Guión de Jules Furthman, sobre Amy
Jolly, de Benno Vigny. Con Marlene
Dietrich, Gary Cooper y Adolphe
Menjou.
Murder at the Vanities (El crimen del
Vanities),
Paramount,
1934.
Productor, E. Lloyd Sheldon.
Director, Mitchell Leisen. Guión de
Carey Wilson y Joseph Gollomb,
sobre pieza homónima (1933) de
Earl Carroll y Rufus King; diálogos,
Sam Heilman. Con Carl Brisson,
Victor McLaglen y Jack Oakie.
My Four Years in Germany, Wamer-
Dintenfass, 1918. Director, William
Nigh. Guión de Charles A. Logue
sobre el libro homónimo (1917) del
embajador James W. Gerard. Con
Halbert Brown y Willard Dashiell.
The Mysterious Dr. Fu Manchu (El Dr.
Fu Manchú) (El misterioso Dr. Fu
Manchú), Paramount 1929. Director,
Rowland V. Lee. Guión de Florence
Ryerson y Lloyd Corrigan, sobre
adaptación de George Marion Jr. de
la novela de Sax Rohmer;
intertitulos, Joseph L. Mankiewicz.
Con Warner Oland, Jean Arthur y
Neil Hamilton.
Nana (La reina del boulevard) (Nana),
Samuel
Goldwyn,
1933-34.
Productor, S. Goldwyn; asociado,
Fred Kohlmar; ejecutivo, Arthur
Homblow Jr. Directora, Dorothy
Arzner. Guión de Willard Mack y
Henry Wagstaff Gribble, sugerido
por la novela homónima (1880) de
Émile Zola. Con Anna Sten, Lionel
Atwill, Richard Bennett y Mae
Clarke. Otras versiones: francesa,
1925, director, Jean Renoir, con
Catherine Hessling; mexicana, 1943,
director, Celestino Gorostiza (y
Roberto Gavaldón), con Lupe Vélez,
Miguel Ángel Ferriz, Chela Castro y
Crox Alvarado; franco-italiana,
1954 (Nana), color, director,
Christian-Jaque, con Martine Carol y
Charles Boyer; sueca, 1970, color,
director, Mac Ahlberg, con Anna
Gael; francesa, 1980 para TV, color,
director, Maurice Cazeneuve, con
Véronique Genest; 1982, filmada en
Italia, color, director, Dan Wolman,
con Katya Berger y Jean-Pierre
Aumont.
Night After Night (Noche tras noche),
Paramount,
1932.
Productor,
William LeBaron. Director, Archie
L. Mayo. Guión de Vincent
Lawrence, sobre la historia Single
Night (1932), de Louis Bromfield;
continuidad, Kathryn Scola. Con
George Raft, Constance Cummings,
Wynne Gibson y Mae West.
Night Riders, Kalem, 1908. Sin otros
datos.
No Man of Her Own (Mentira latente)
(Casada por azar), Paramount,
1932. Productores, E. Lloyd Sheldon
y Albert Lewis. Director, Wesley
Ruggles (empezada por James
Flood, luego Lowell Sherman).
Guión de Maurine Watkins y Milton
H. Gropper; argumento de Edmund
Goulding y Benjamin Glazer, sobre
tratamiento de Austin Parker
sugerido por la novelado Bed of Her
Own, de Val Lewton. Con Clark
Gable, Carole Lombard, Dorothy
Mackaill y Grant Mitchell.
Of Human Bondage (Cautivo del
deseo), RKO, 1934. Productor,
Pandro S. Berman. Director, John
Cromwell. Guión de Lester Cohen,
sobre novela homónima (1915) de
W. Somerset Maugham; diálogos,
Ann Coleman. Con Leslie Howard,
Bette Davis, Frances Dee y Kay
Johnson. Otras versiones: 1946
(Esclavo de su pasión), director,
Edmund Goulding, con Paul Henreid
y Eleanor Parker; mexicana, 1955,
La fuerza del deseo, director,
Miguel M. Delgado, con Armando
Calvo y Charito Granados; inglesa,
1964
(Servidumbre
humana),
director, Ken Hughes (empezada por
Henry Hathaway, continuada por
Bryan Forbes), con Kim Novak y
Laurence Harvey.
Of Mice and Men (La fuerza bruta),
Hal Roach para United Artists,
1939. Productor y director, Lewis
Milestone. Guión de Eugene Solow,
sobre novela homónima (1937) de
John Steinbeck, y versión teatral
(1937) montada por Sam Harris y
George S. Kaufman. Con Burgess
Meredith, Betty Field, Lon Chaney
Jr. y Charles Bickford. Otras
versiones: 1981, para TV, color,
director, Reza Badiyi, con Robert
Blake, Randy Quaid y Lew Ayres;
1992 (La fuerza bruta), color,
director, Gary Sinise, con John
Malkovich y Gary Sinise.
Old Wives for New (A las
mujeres/Viejas esposas por nuevas),
Famous
Players-Lasky,
1918.
Productor y director, Cecil B.
DeMille.
Guión
de
Jeanie
Macpherson,
sobre
novela
homónima (1908) de David Graham
Phillips. Con Elliott Dexter, Sylvia
Ashton y Florence Vrdor.
One Third of a Nation (La otra mitad),
Paramount, 1938-39. Productor,
Harold Orlob. Director, Dudley
Murphy. Guión de Oliver H.P.
Garrett, sobre adaptación de D.
Murphy de la pieza homónima
(1937) de Arthur Arent. Con Sylvia
Sidney, Leif Erickson y Charles
Dingle.
The Outlaw (Elproscrito), Hughes
Productions, 1940-41. Productor, H.
Hughes. Director, Howard Hughes
(empezada por Howard Hawks).
Guión de Jules Furthman, con
contribución de Ben Hecht. Con Jack
Buetel, Jane Russell, Thomas
Mitchell y Walter Huston. Otras
versiones: ver Billy the Kid más
arriba.
The Painted Veil (El velo pintado),
MGM, 1934. Productor, Hunt
Stromberg.
Director,
Richard
Boleslawski (terminada por Woody
S. Van Dyke). Guión de John
Meehan, Salka Viertel y Edith
Fitzgerald, sobre novela homónima
(1925) de W. Somerset Maugham.
Con Greta Garbo, Herbert Marshall,
George Brent y Warner Oland. Otra
version: inglesa, 1957, The Seventh
Sin (El séptimo pecado), pantalla
ancha, director, Ronald Neame, con
Eleanor Parker, Bill Travers y
George Sanders.
The Phantom of the Opera (El
fantasma de la Opera), Universal,
1924-26, parte en color. Director,
Rupert Julian (luego Edward
Sedgwick). Guión inicial de Elliot J.
Clawson sobre novela Le fantôme
de l’Opéra (1910), de Gaston
Leroux. Con Lon Chaney, Norman
Kerry y Mary Philbin. Algunas otras
versiones
del
tema:
1943
(Elfantasma de la Ópera), color,
director, Arthur Lubin, con Claude
Rains y Nelson Eddy; inglesa, 1962
(Elfantasma de la Ópera), color,
director, Terence Fisher, con Herbert
Lom; 1974, Phantom of the
Paradise (El fantasma del Paraíso),
color, director, Brian De Palma, con
Paul Williams; inglesa, 1982
(Elfantasma de la Ópera) para TV,
color, director, Robert Markowitz,
con Maximilian Schell, Jane
Seymour y Michael York; 1989,
color, director Dwight H. Little, con
Robert Englund; inglesa, 1989-90,
para TV, color, director, Tony
Richardson, con Burt Lancaster;
1992, Phantom of the Ritz, color,
director Allen Plone, con Joshua
Sussman.
The Plow That Broke the Plains, Pare
Lorentz-US Resettlement Agency,
1936. Director y guionista, Pare
Lorentz. Asesor técnico, King Vidor.
Mediometraje documental.
Possessed (Amor en venta), MGM,
1931. Productor, Harry Rapf.
Director, Clarence Brown. Guión de
Lenore Coffee, sobre pieza The
Mirage (1920), de Edgar Selwyn.
Con Joan Crawford, Clark Gable y
Wallace Ford. Otra versión: 1924,
The Mirage, director, George
Archainbaud, con Florence Vidor y
Clive Brook.
The President Vanishes, Walter Wanger
para Paramount, 1934. Productor, W.
Wanger; ejecutivo, Emanuel Cohen.
Director, William A. Wellman.
Guión de Carey Wilson y Cedric
Worth, sobre novela homónima
(1934) de Rex Stout. Diálogos, Lynn
Starling. Con Edward Arnold,
Arthur Byron, Paul Kelly y Andy
Devine.
The Private Life of Henry VIII (La
vida privada de Enrique VIII),
inglesa, London Films, 1933.
Productor y director, Alexander
Korda. Guión de Arthur Wimperis;
argumento y diálogos, Lajos Biro y
A. Wimperis. Con Charles Laughton,
Merle Oberon, Robert Donat y
Wendy Barrie.
Private
Lives
(Vidas
intimas)
(Vidasprivadas),
MGM,
1931.
Director, Sidney Franklin. Guión de
Hans Kraly y Richard Schayer, sobre
pieza de Noel Coward (1930). Con
Norma Shearer, Robert Montgomery,
Reginald Denny y Una Merkel. Otra
versión: francesa, 1936, Les amants
terribles, director, Marc Allégret,
con Gaby Morlay y André Luguet.
Public Enemy, Warner, 1931. Productor,
Darryl F. Zanuck. Director, William
A. Wellman. Guión de Harry Thew,
sobre relato corto Beer and Blood,
de Kubec Glasmon y John Bright.
Con James Cagney, Jean Harlow,
Edward Woods y Joan Blondell.
Queen Christina (La reina Cristina de
Suecia) (Reina Cristina), MGM,
1933. Productor, Walter Wanger.
Director, Rouben Mamoulian. Guión
de H.M. Harwood y Salka Viertel
(con contribución de Ben Hecht),
sobre argumento de Viertel y
Margaret P. Levino; diálogos,
Samuel N. Behrman. Con Greta
Garbo, John Gilbert, Ian Keith y
Lewis Stone.
The Queen of Sheba (La reina de
Saba), Fox, 1921. Director, J.
Gordon Edwards.
Guión de
Edwards y Virginia Tracy. Con Betty
Blythe, Fritz Leiber, George
Raymond Nye y George Nicholls.
Otras versiones del tema: italiana,
1952, La regina di Saba, director,
Pietro Frandsci, con Leonora Ruffo y
Gino Cervi; 1959, Solomon and
Sbeba (Salomón y la reina de Saba),
color, pantalla ancha, director, King
Vidor, con Yul Brynner, Gina
Lollobrigida y George Sanders.
Quick Millions, Fox, 1931. Productor y
director, Rowland Brown. Guión de
Brown y Courtenay Terrett; diálogo
adicional, John Wray. Con Spencer
Tracy, Marguerite Churchill y John
Wray.
Red Dust (Tierra de pasión), MGM,
1932. Productor, Hunt Stromberg.
Director, Victor Fleming. Guión de
John Lee Mahin sobre pieza
homónima (1927) de William
Collison. Con Clark Gable, Jean
Harlow, Gene Raymond y Mary
Astor. Otra versión: 1952-53,
Mogambo
(Mogambo),
color,
director, John Ford, con Clark
Gable, Ava Gardner y Grace Kelly.
The Red Kimono, Vital, 1925.
Productora, Mrs. Wallace Reid (=
Dorothy Davenport). Directores,
Sra. Wallace Reid y Walter Lang.
Guión de Dorothy Arzner y Adela
Rogers St. John. Con Dorothy
Davenport, Carl Miller, Priscilla
Bonner, Virginia Pearson y Tyrone
Power Sr.
The Reform Candidate, Pallas, 1915.
Director, Frank Lloyd. Guión de
Maclyn Arbuckle y Edgar A. Guest.
Con Maclyn Arbuckle y Forrest
Stanley.
Return to Life, Frontier Films-Medical
Bureau-North American Committee
to Aid Spanish Democracy, 1937-38.
Directores, Henri Cartier-Bresson y
Herbert Kline. Comentario, David
Wolff. Documental.
Riptide (Deslices), MGM, 1933-34.
Productor, Irving G. Thalberg.
Director,
Edmund
Goulding
(terminada por Robert Z. Leonard).
Guión de E. Goulding. Con Norma
Shearer,
Robert
Montgomery,
Herbert Marshall y Mrs. Patrick
Campbell.
The River (El río), Pare Lorentz-Farm
Security
Administration
(US
Department of Agriculture), 1937.
Director, guionista y autor del relato,
Pare
Lorentz.
Mediometraje
documental.
Robin Hood (Robin de los Bosques)
(Robin Hood), Douglas Fairbanks,
1922. Director, Allan Dwan. Guión
de Kenneth Davenport y Edward
Knoblock, sobre argumento de Elton
Thomas
(=
D.
Fairbanks);
continuidad, Lotta Woods. Con
Douglas Fairbanks, Wallace Beery,
Sam DeGrasse y Alan Hale. Algunas
otras versiones del tema: 1912,
directores, Étienne Amaud y Herbert
Blaché; 1913, director, Lloyd
Lonergan, con William Russell;
1937-38, The Adventures of Robin
Hood (Las aventuras de Robin
Hood), color, directores, William
Keighley y Michael Curtiz, con Errol
Flynn, Olivia de Havilland y Alan
Hale; 1951, Tales of Robin Hood,
director, James Tinting, con Robert
Clarke; inglesa, 1952, The Story of
Robin Hood and His Merrie Men
(Los arqueros del rey), color,
director, Ken Annakin, con Richard
Todd; inglesa, 1967, A Challenge
for Robin Hood, color, director,
C.M. Pennington-Richards, con
Barrie Ingham; 1969, The Ribald
Tales of Robin Hood, color, director,
Richard Kanter, con Ralph Jenkins;
1969, inglesa, para TV, Wolfshead:
The Legend of Robin Hood, color,
director, John Hough, con David
Warbeck; ítalo-española, 1969-70,
Robin
Hood,
l’invincibile
arciere/Robin Hood, el arquero
invencible, color, director, José Luis
Merino; ítalo-española, 1970, II
magnifico Robin Hood/Nuevas
aventuras de Robin de los Bosques,
color, director, Roberto Bianchi
Montero, con Jorge Martín; ítalohispano-francesa,
1970-71,
L
'arciere di fuoco/El arquero de
Sherwood, color, director, Giorgio
Ferroni, con Giuliano Gemma; 1991,
Robin Hood Prince of Thieves
(Robin Hood, príncipe de los
ladrones), color, pantalla ancha,
director, Kevin Reynolds, con Kevin
Costner; inglesa, 1991, para TV, The
Adventures of Robin Hood (Las
nuevas aventuras de Robin Hood),
color, director, John Irvin, con
Patrick Bergin.
Safe in Hell (Seguros en el infierno),
First National (de Warner), 1931.
Director, William A. Wellman.
Guión de Joseph Jackson y Maude
Fulton, sobre tratamiento de Houston
Branch. Con Dorothy Mackaill,
Donald Cook y Morgan Wallace.
Scarface-Shame of the Nation
(Scarface el terror del hampa)
(Scarface-Cara Cortada),
The
Caddo Company (Howard Hughes),
1931-32.
Productor,
Howard
Hughes; supervisor, E.B. Derr.
Director,
Howard
Hawks;
codirector, Richard Rosson. Guión
de Ben Hecht; continuidad y
diálogos por Seton I. Miller, John
Lee Mahin y William R. Burnett;
sobre novela Scarface (1930), de
Armitage Trail. Con Paul Muni, Ann
Dvorak, Karen Morley, George Raft
y Boris Karloff. Otra versión: 1983
(Scarface), color, pantalla ancha,
director, Brian DePalma, con A1
Pacino y Michelle Pfeiffer.
The Secret Six (Losseis misteriosos),
MGM, 1931. Productor, Irving G.
Thalberg. Director, George Hill.
Guión de Frances Marion. Con
Wallace Beery, Lewis Stone, Johnny
Mack Brown yjean Harlow.
Shanghai Express (El expreso de
Shanghai), Paramount, 1931-32.
Director, Josef von Sternberg. Guión
de Jules Furthman, sobre historia
Sky over China, de Harry Hervey.
Con Marlene Dietrich, Clive Brook,
Anna May Wong y Warner Oland.
Otras versiones: 1940, South of
Karanga, con Charles Bickford;
1942, Night Plane from Chungking
(Misión en Orienté), director, Ralph
Murphy, con Robert Preston y Ellen
Drew; 1951, Peking Express (Pekín)
(El expreso de Pekín), directores,
William Dieterle y Hal Wallis, con
Joseph Cotten y Corinne Calvet.
She Done Him Wrong (Lady Lou),
Paramount, 1932-33. Productor
asociado,
William
LeBaron.
Director, Lowell Sherman. Guión de
Harvey Thew y John Bright, sobre
pieza Diamond Lil (1928), de Mae
West. Con Mae West, Cary Grant,
Owen Moore y Gilbert Roland.
The Sheik (El caid) (El caudillo moro),
Famous
Players-Lasky,
1921.
Director, George Melford. Guión de
Monte M. Katterjohn sobre novela
homónima de Edith M. Hull. Con
Rodolfo Valentino, Agnes Ayres y
Adolphe Menjou.
Shopworn,
Columbia,
1931-32.
Director, Nick Grindé. Diálogos, Jo
Swerling
y
Robert
Riskin;
argumento, Sarah Y. Mason. Con
Barbara Stanwyck, Regis Toomey y
Za Su Pitts.
The Sign of the Cross (El signo de la
Cruz), Paramount, 1932. Productor y
director, Cecil B. DeMille. Guión de
Waldemar Young y Sidney Buchman,
sobre pieza homónima (1895) de
Wilson Barrett. Con Fredric March,
Elissa Landi, Claudette Colbert y
Charles Laughton. Reestrenada con
metraje adicional (sobre guión de
Dudley Nichols), 1944. Otras
versiones: inglesa, 1904, director,
William Haggar, con Will Haggar Jr.
y Jenny Linden; 1914, director,
Frederick Thompson, con William
Famum y Rosina Henley.
The Sin of Madelon Claudet (Elpecado
de Madelón Claudet), MGM, 1931.
Supervisor, Harry Rapf. Director,
Edgar Selwyn. Continuidad y
diálogos, Charles MacArthur, sobre
pieza The lullaby (1923), de
Edward Knoblock. Con Helen
Hayes, Lewis Stone, Neil Hamilton
y Robert Young.
Sinner’s
Holiday,
Warner,
1930.
Director, John G. Adolfi. Sobre
pieza Penny Arcade, de Mary
Baumer. Con Grant Withers, Joan
Blondell y James Cagney.
The Son of the Sheik (El hijo del
jeque) (El hijo del Sheik), Feature
Productions,
1926.
Productor
ejecutivo, John W. Considine Jr.
Director, George Fitzmaurice. Guión
de Frances Marion y Fred de
Grésac, sobre novela homónima de
Edith M. Hull. Con Rodolfo
Valentino, Vilma Bánky y Agnes
Ayres.
The Song of Songs (El cantar de los
cantares),
Paramount,
1933.
Productor y director, Rouben
Mamoulian. Guión de Leo Birinsky y
Samuel Hoffenstein, sobre novela
Das Hohe Lied (1908), de Hermann
Sudermann y la pieza The Song of
Songs (1914), de Edward Brewster
Sheldon. Con Marlene Dietrich,
Brian Aheme y Lionel Atwill. Otras
versiones: 1918 (El canto de los
cantos), director, Joseph Kaufman,
con Elsie Ferguson; 1924, Lily of
the Dust (Flor de dolor), director,
Dimitri Buchowetzki, con Pola
Negri.
The Spanish Earth (Tierra de España),
Contemporary Historians, 1937,
documental. Productor, Herman
Shumlin. Director, Joris Ivens.
Argumento de Archibald MacLeish y
Lillian Heilman; comentario escrito
y dicho por Ernest Hemingway.
Star Witness, Warner, 1931. Director,
William A. Wellman. Guión de
Lucien Hubbard. Con Walter Huston,
Frances Starr y Grant Mitchell. Otra
versión: 1939, The Man Who Dared
(estrenada como City in Terror),
director, Crane Wilbur, con Jane
Bryan.
The
Story
of
Temple
Drake
(Secuestro),
Paramount,
1933.
Productor, Emanuel Cohen. Director,
Stephen Roberts. Guión de Oliver
H.P. Garrett, sobre novela Sanctuary
(Santuario) (1931), de William
Faulkner. Con Miriam Hopkins,
William Gargan y Jack La Rue. Otra
versión:
I960,
Sanctuary
(Réquiempor
una
mujer)
(Santuario), pantalla ancha, director,
Tony Richardson, con Lee Remick e
Yves Montand.
Suffragettes’ Revenge,
1913. Cortometraje.
Gaumont,
Tarzan and His Mate (Tarzán y su
compañera),
MGM,
1933-34.
Productor, Bernard H. Hyman.
Directores, Jack Conway y Cedric
Gibbons; segunda y otras unidades:
James McKay, Nick Grindé y Erroll
Taggart. Guión dejames Kevin
McGuinness sobre argumento de
Howard Emmett Rogers y Leon
Gordon, con personajes creados por
Edgar Rice Burroughs. Con Johnny
Weissmuller, Maureen O’Sullivan,
Neil Hamilton y Paul Cavanagh.
Tarzan, the Ape Man (Tarzán el
hombre mono), MGM, 1931-32.
Productor, Bernard H. Hyman;
ejecutivo, Irving S. Thalberg.
Director, Woody S. Van Dyke;
segunda unidad, Nick Grindé. Guión
de Cyril Hume, inspirado en la
novela Tarzan of the Apes (1912),
de Edgar Rice Burroughs; diálogos,
Ivor
Novello.
Con
Johnny
Weissmuller, Maureen O’Sullivan y
Neil Hamilton. Otras versiones:
1918, Tarzan of the Apes (Tarzán de
los Monos), director, Scott Sidney,
con Elmo Lincoln; 1959, Tarzan, the
Ape Man (Tarzán el hombre mono),
director, Joseph Newman, con
Dennis Miller; 1981 (Tarzán el
hombre mono), color, director, John
Derek, con Miles O’Keeffe y Bo
Derek; inglesa, 1980, Greystoke;
The Legend of Tarzan, Lord of the
Apes (Greystoke: la leyenda de
Tarzán, rey de los monos), color,
pantalla ancha, director, Hugh
Hudson, con Christopher Lambert y
Andie McDowell.
The Ten Commandments (Los diez
mandamientos), Famous PlayersLasky, 1923, parte en color.
Director, Cecil B. DeMille. Guión
de
Jeanie
Macpherson.
Con
Theodore Roberts, Charles de
Rochefort, Richard Dix y Leatrice
Joy. Algunas otras versiones del
tema: francesa, 1905, La vie de
Mose; 1909, The Life of Moses,
director, Charles Kent, supervisor J.
Stuart Blackton, con C.P. Hartigan;
1956, color, director, C.B. DeMille,
con Charlton Heston y Yul Brynner;
ítalo-inglesa, 1976, para TV, Mosé
(Moisés), color, director, Gianfranco
De Bosio, con Burt Lancaster; angloítalo-ger-mana, 1995-96, para TV,
Moses, color, director Roger Young,
con Ben Kingsley y Christopher Lee.
Das Testament des Dr. Mabuse,
alemana,
Nero-Film,
1932.
Productor y director, Fritz Lang.
Guión de Lang y Thea von Harbou,
sobre novela Dr. Mabuses letztes
spiel (1932), de Norbert Jacques.
Con Otto Wernicke y Rudolf KleinRogge. Se filmó simultáneamente
versión francoparlante, Le testament
du Dr. Mabuse (El testamento del
Dr. Mabuse), director, F. Lang, con
Jim Gérald y R. Klein-Rogge. Film
homónimo: germano federal, 1962,
director, Wemer Klinger, con Gert
Fróbe y Walter Rilla.
These Three (Esos tres) (Infamia),
Samuel
Goldwyn,
1935-36.
Productor, S. Goldwyn. Director,
William Wyler. Guión de Lillian
Heilman (con sugerencias de W.
Wyler), sobre su pieza The
children’s hour (1934). Con Miriam
Hopkins, Merle Oberon, Joel
McCrea y Bonita Granville. Versión
posterior, 1961, The Children’s
Hour (La calumnia) (La mentira
infamé), director, W. Wyler, con
Audrey Hepburn, Shirley MacLaine,
James Gamer y Miriam Hopkins.
They Won’t Forget (Ellos no
olvidarán), Warner, 1937. Productor
y director, Mervyn Le Roy. Guión de
Robert Rossen y Abem Kandel,
basado en la novela Death in the
Deep South (1936), de Ward
Greene, inspirada en el caso real de
Leo Frank y el asesinato de Mary
Phagan (1915). Con Claude Rains,
Gloria Dickson y Edward Norris.
Otras versiones del tema: 1915, Leo
M. Frank, corto documental,
director, Hal Reid; 1915, Thou Shall
Not Kill, director, Hal Reid, con
Rose Coghlan y Charles Coghlan;
1988, para TV, The Murder of Mary
Phagan, color, director Billy Hale,
con Jack Lemmon.
The Thief of Bagdad (El ladrón de
Bagdad), Douglas Fairbanks, 192324. Director, Raoul Walsh. Guión de
Elton Thomas (= D. Fairbanks),
Kenneth Davenport y Edward
Knoblock, sobre adaptación de Lotta
Woods de relatos de ‘Alflaylawalayla (Lasmilyuna noches) (c.
1400). Con Douglas Fairbanks,
(ulanne Johnston, Snitz Edwards y
Anna
May
Wong.
Películas
homónimas: inglesa, 1939-40 (El
ladrón
de
Bagdad),
color,
directores, Michael Powell, Ludwig
Berger, Tim Whelan, Zoltán Korda,
William Cameron Menzies y
Alexander Korda, con John Jus tin,
Sabu y Conrad Veidt; ítalo-francesa,
1960-61, II ladro di Bagdad (El
ladrón de Bagdad), pantalla ancha,
color, director, Arthur Lubin, con
Steve Reeves; anglo-francesa, 1978,
para TV, (El ladrón de Bagdad),
color, director, Clive Donner, con
Roddy McDowall y Peter Ustinov.
The Thin Man (La cena de los
acusados), Cosmopolitan (William
R. Hearst), para MGM, 1934.
Productor, Hunt Stromberg. Director,
Woody S. Van Dyke. Guión de
Albert Hackett y Frances Goodrich
sobre novela homónima (1932) de
Dashiell Hammett. Con William
Powell, Myma Loy y Maureen
O’Sullivan.
This Is the Army (La alegría del
regimiento), Warner, 1943, color.
Productores, Jack L. Warner y Hal
B. Wallis. Director, Michael Curtiz.
Guión de Casey Robinson y Claude
Binyon. Con George Murphy, Joan
Leslie, Alan Hale y Irving Berlin.
Three Girls Lost, Fox, 1930-31.
Productor y director, Sidney
Lanfield. Guión de Bradley King,
sobre historia homónima (1930) de
Robert Dell Andrews. Con Loretta
Young, Lew Cody y John Wayne.
Tobacco Road (La ruta del tabaco) (El
camino del tabaco), 20th CenturyFox, 1940-41. Productor, Darryl F.
Zanuck; asociados, Jack Kirkland y
Harry H. Oshrin. Director, John
Ford. Guión de Nunnally Johnson,
sobre novela homónima (1932) de
Erskine Caldwell, y su adaptación
teatral (1934) por Jack Kirkland.
Con Charley Grapewin, Marjorie
Rambeau y Gene Tierney.
The Trial of Mary Dugan, MGM, 1929.
Director, Bayard Veiller. Guión de
Becky Gardiner, sobre pieza
homónima (1927) de B. Veiller. Con
Norma Shearer, Lewis Stone y H.B.
Warner.
Filmada
también
(sucesivamente) con diálogos en
alemán, 1930, Mordprozess Mary
Dugan, director, Arthur Robison,
con Nora Gregor; en francés, 1931,
Le procès de Mary Dugan, director,
Marcel de Sano, con Huguette exDuflos y Charles Boyer; y en
castellano, 1931, El proceso de
Mary Dugan, director, Marcel de
Sano, con María Fernanda Ladrón de
Guevara, José Crespo, Rafael
Rivelles y Juan de Landa. Otra
versión: 1941, director, Norman Z.
McLeod, con Laraine Day y Robert
Young.
The Trumpet Blows (Suena el clarín),
Paramount, 1934. Productor, Albert
Lewis. Director, Stephen Roberts.
Guión de Wallace Smith sobre
adaptación de Bartlett Cormack de
la historia Return of the Badman, de
Porter Emerson Browne yj. Parker
Read Jr. Con George Raft y Adolphe
Menjou.
20.000 Years in Sing Sing (20.000 años
en Sing Sing), First National para
Warner 1932. Productor asociado,
Robert Lord; supervisor, Raymond
Griffith. Director, Michael Curtiz.
Guión de Wilson Mizner y Brown
Holmes, sobre libro homónimo
(1932) de Lewis E. Lawes, adaptado
por Courtenay Terrett y R. Lord. Con
Spencer Tracy, Bette Davis y Arthur
Byron. Otra versión: 1939-40,
Castle on the Hudson (Años sin
días), director, Anatole Litvak, con
John Garfield, Ann Sheridan y Pat
O’Brien.
Two-Faced Woman (La mujer de dos
caras) (Otra vez mío), MGM, 1941.
Productor, Gottfried Reinhardt.
Director, George Cukor. Guión de
Samuel N. Behrman, Salka Viertel y
George Oppenheimer, sobre pieza
Die Zwillings Schwestem (1901), de
Ludwig Fulda. Con Greta Garbo,
Melvyn Douglas y Constance
Cummings. Otras versiones: 1925,
Her Sister from Paris (Su hermana
de París) (La parisién), director,
Sidney Franklin, con Constance
Talmadge y Ronald Colman; 1934,
Moulin Rouge (Moulin Rouge),
director, Sidney Lanfield, con
Constance Bennett y Franchot Tone.
Underworld (La ley del hampa),
Paramount, 1927. Productor y
supervisor,
Hector
Trumbull.
Director, Josef von Sternberg. Guión
de Robert E. Lee, sobre adaptación
de Charles Furthman de un
argumento de Ben Hecht; intertítulos,
George Marion Jr. Con Clive Brook,
Evelyn Brent, George Bancroft y
Larry Semon.
Unfaithful (Desengaño), Paramount,
1931. Director, John Cromwell.
Guión de John Van Druten. Con Ruth
Chatterton, Paul Lukas y Paul
Cavanagh.
Union Depot (Caballero por un día),
First National (de Warner), 1932.
Director, Alfred E. Green. Guión de
Kenyon Nicholson y Walter De
Leon, sobre pieza homónima de Joe
Laurie Jr., Gene Fowler y Douglas
Durkin. Diálogos, Kubec Glasmon
yjohn Bright. Con Douglas Fairbanks
Jr., Joan Blondell, Guy Kibbee y
Alan Hale.
The Very Idea, RKO, 1929. Director,
William LeBaron; director visual,
Richard Rosson; director escénico,
Frank Craven. Guión de LeBaron,
sobre obra teatral propia (1917).
Con Frank Craven, Sally Blaine y
Theodore von Eltz. Versión anterior:
1920, director, Lawrence C.
Windom, con Taylor Holmes y
Virginia Valli.
The Vice Squad (Investigación
criminal),
Paramount,
1931.
Director, John Cromwell. Guión de
Oliver H.P. Garrett. Con Paul Lukas,
Kay Francis y Helen Johnson.
Votes for Women, Reliance, 1912.
Director, Hal Reid. Cortometraje.
The Walking Dead (Los muertos
andan) (Muertos que caminan),
Warner, 1935-36. Director, Michael
Curtiz. Guión de Ewart Adamson,
Peter Milne, Robert Dell Andrews y
Lillie Hayward, sobre historia de
Adamson y Joseph Fields. Con Boris
Karloff, Ricardo Cortez y Edmund
Gwenn.
We Live Again (Vivamos de nuevo),
Samuel Goldwyn, 1934. Productor,
S. Goldwyn. Director, Rouben
Mamoulian. Guión de Maxwell
Anderson, luego Preston Sturges,
luego Leonard Praskins, y Willard
Mack, Edgar G. Ulmer, con revisión
final por Thornton Wilder y Paul
Green, sobre novela Voskresenie
(Resurrección) (1898-99), de Lev
Tolstoi. Con Anna Sten, Fredric
March, Jane Baxter, C. Aubrey Smith
y Sam Jaffe. Algunas otras versiones
de la novela: 1909, Resurrection,
director, David W. Griffith, con
Florence Lawrence y Owen Moore;
1915, A Woman’s Resurrection
(Resurrección de una mujer),
director, J. Gordon Edwards, con
Betty Nansen; rusa, 1915, director,
Pétr Cardynin; 1918, Resurrection
(El verdugo de sí mismo /
Resurrección), director, Edward
José, con Pauline Frederick, Robert
Elliott; 1926-27 (Resurrección),
director, Edwin Carewe, con Rod La
Rocque y Dolores del Rio; 1930-31,
director, E. Carewe, con John Boles
y Lupe Vélez, filmada también (de
inmediato tras la anterior) con
diálogos en castellano, 1930-31,
Resurrección, director, E. Carewe,
con Lupe Vélez, Luis Alonso (=
Gilbert Roland), Miguel FaustRocha, Soledad Jiménez y Eduardo
Arozamena; japonesa, 1937, Aten
kyo, director Kenji Mizoguchi, con
Haruo Tanaka y Masao Shimizu;
mexicana, 1943, Resurrección,
director, Gilberto Martínez Solares,
con Emilio Tuero y Lupita Tovar;
germano
federal-ítalo-francesa,
1958, Auferstebung (Resurrección),
color, director, Rolf Hansen, con
Horst Buchholz y Myriam Bru; rusa,
1959-61 (Resurrección), director,
Mihail Sveíter, con Tamara Semina y
Evgenü Matveev; inglesa, 1970,
para TV, color, con Alan Dobie y
Tina Mathews.
Why Change Your Wife? (¿Por qué
cambiar de esposa?), Famous
Players-Lasky, 1920. Director, Cecil
B. DeMille. Guión de Olga Printzlau
y Sada Cowan, sobre historia de
William C. DeMille. Con Thomas
Meighan, Gloria Swanson y Bebe
Daniels.
Wife vs. Secretary (Entre esposa y
secretaria),
MGM,
1935-36.
Productor, Hunt Stromberg. Director,
Clarence Brown. Guión de Norman
Krasna, John Lee Mahin y Alice
Duer G. Miller, sobre cuento
homónimo (1935) de Faith Baldwin.
Con Clark Gable, Jean Harlow y
Myma Loy.
GREGORY
D.
BLACK.
Profesor emérito en el Departamento de
Comunicación de la Universidad de
Missouri, Kansas City, es asimismo
autor de La cruzada contra el cine,
1940-1975.
Notas
[1]
Ben Hecht, A Child of the Century,
Nueva York, Simon & Schuster, 1954,
pág. 466.
<<
[2]
Para una lista completa de la
filmografía de Hecht, véase: Jeffrey
Brown Martin, Ben Hecht: Hollywood
Screen Writer, Ann Arbor, University of
Michigan Press, 1985, págs. 183-209.
<<
[3]
Otto Friedrich, City of Nets: A
Portrait of Hollywood in the 1940’s,
Nueva York, Harper & Row, 1986, pág.
358.
<<
[4]
Hecht, op. cit., pág. 479.
<<
[5]
Idem, pág. 479.
<<
[6]
Idem, pág. 467.
<<
[7]
Robert C. Allen, «Motion Picture
Exhibition in Manhattan, 1906—1912»,
en John Fell, Film before Griffith,
Berkeley, University of California Press,
1983, págs. 162-3.
<<
[8]
Salas
de
exhibiciones
cinematográficas norteamericanas, así
llamadas por combinación de la palabra
griega odeon (teatro) y el precio de la
entrada, que era de cinco centavos (un
nickel) (N. del E.).
<<
[9]
Barton W. Currie, «The Nickel
Madness», Harper’s Weekly, 24 de
agosto de 1907; en Gerald Mast, The
Movies in Our Mist, Chicago,
University of Chicago Press, 1982, pág.
45.
<<
[10]
Garth Jowett, Film: the Democratic
Art, pág. 40.
<<
[11]
Kevin Brownlow, Behind the Mask
of Innocence, pág. XV.
<<
[12]
Kay Solan, The Loud Silents, pág. 3.
<<
[13]
Idem.
<<
[14]
Idem. Véase también: Brownlow, op.
cit., pág. xv.
<<
[15]
Lary May, Screening Out the Past,
pág. 39.
<<
[16]
Idem, pág. 52.
<<
[17]
Paul Boyer, Urban Masses and
Moral Order in America, 1820-1920,
pag. 244.
<<
[18]
Idem.
<<
[19]
Idem, pag. 40.
<<
[20]
Jane Addams, The Spirit of Youth
and the City Streets, pags. 78-80.
<<
[21]
Jane Addams obtuvo un Premio
Nobel de la Paz (compartido) en 1921
(N. del E.).
<<
[22]
Carta al director, de Darrell O.
Hibbard, director de Boys’ Work,
(Asociación Cristiana de Jóvenes) de
Indianápolis (Indiana); en The Outlook,
105,13 de julio de 1912, pág. 599.
<<
[23]
Jowett, op. cit., pág. 79.
<<
[24]
Moving Picture World, 4, 8 de
agosto de 1908, pág. 106.
<<
[25]
Wilbur F. Crafts, National Perils
and Hopes, a Study Based on Current
Statistics and the Observations of a
Cheerful Reformer, Cleveland, O.F.M.
Barton, 1910, pág. 39.
<<
[26]
May, op. cit., pág. 40.
<<
[27]
En Brownlow, op. cit., pág. i.
<<
[28]
Boyer, op. cit., pág. 217.
<<
[29]
Idem.
<<
[30]
Garth Jowett, «A Capacity for Evil:
the 1915 Supreme Court Mutual
Decision», pág. 63. Véase también: Ira
H. Carmen, Movies, Censorship, and
the law; Richard S. Randall, Censorship
of the Movies; Edward de Grazia y
Roger Newman, Banned Films.
<<
[31]
Moving Picture World, 4,13 de junio
de 1908, pág. 511.
<<
[32]
«The Censorship in Chicago»,
Moving Picture World, 5, 9 de octubre
de 1909, pág. 487.
<<
[33]
Jowett, «A Capacity for Evil», pág.
64.
<<
[34]
Idem.
<<
[35]
Moving Picture World, 5,9 de enero
de 1909, pág. 33.
<<
[36]
Idem.
<<
[37]
Idem.
<<
[38]
Moving Picture World, 3,25 de julio
de 1908, pág. 63.
<<
[39]
Moving Picture World, 3,213 de
junio de 1908, pág. 511.
<<
[40]
Moving Picture World, 6,26 de
marzo de 1910, pág. 462.
<<
[41]
Moving Picture World, 11, 22 de
mayo de 1915, pág. 1290.
<<
[42]
Charles M. Feldman, The National
Board of Censorship of Motion
Pictures, 1909-1922, pág. 4; véase
también: Mancy J. Rosenbloom,
«Between Reform and Regulation»,
págs. 307-8; Robert Fisher, «Film
Censorship and Progresive Reform»,
págs. 143-56.
<<
[43]
New York Times, 25 de diciembre de
1908, pág. 4. Robert Francis Martin III,
«Celluloid Morality», pág. 52. Véase
también:
Eileen
Bowser,
The
Transformation of the Cinema, 19071915, págs. 49-52 y Richard Koszarski,
An Evening’s Entertainment, págs. 198201.
<<
[44]
Ídem.
<<
[45]
Ídem.
<<
[46]
Ídem.
<<
[47]
Ídem.
<<
[48]
New York Times, 9 de enero de 1909,
pág. 32.
<<
[49]
«A Tribute to Moving Picture
Shows», Moving Picture World, 3, 7 de
marzo de 1908, pág. 181.
<<
[50]
El cambio de nombre a National
Board of Review of Motion Pictures se
realizó en 1915 para quitarle el estigma
de «organismo censor». Por motivos de
coherencia, en este libro se le llamará
National Board of Review.
<<
[51]
Movie Picture World, 4, 26 de junio
de 1909, pág. 867.
<<
[52]
Frederick C. Howe, «What to Do
With the Motion Picture Show: Shall it
Be Censored?», Outlook, 107, 20 de
junto de 1914, págs. 412-16.
<<
[53]
De la Constitución de los Estados
Unidos: «El Congreso no hará leyes […]
para restringir la libertad de palabra, o
de la prensa; o el derecho del pueblo a
reunirse pacíficamente, y a solicitar al
Gobierno que cambien los que pueda
afectarlo» (N. del E.).
<<
[54]
W.P. Lawson, «The Standards of
Censorship», Harper’s Weekly, 130,16
de enero de 1915, pág. 63. Véase
también: Lawson, «How the Censor
Works», Harper’s Weekly, 130,9 de
enero de 1915, págs. 39-40; «Nat. Board
of Censorship of Motion Pictures»,
Moving Picture World, 5,16 de oct.
1909, págs. 524—5.
<<
[55]
Feldman, National
Censorship, pág. 31.
<<
Board
of
[56]
«Passed by the National Board of
Review», Review of Reviews, 50,
diciembre de 1914, págs. 730-1. Véase
también: «Applying Standards to Motion
Picture Films», Survey, 32, 27 de junio
de 1914, págs. 337-8.
<<
[57]
W.P. Lawson,
Censorship», pág. 63.
<<
«Standars
of
[58]
Ídem. Véase también: Bowser,
Transformations of the Cinema, págs.
37—52.
<<
[59]
Robert Sklar, Movie Made America,
pág. 31.
<<
[60]
Gregory D. Black, «Hollywood
Censored», pág. 169.
<<
[61]
«Censorship of Motion Pictures»,
Yale Law Journal, 49, noviembre de
1939, pág. 88. Véase también: «Film
Censorship:
an
Administrative
Analysis», Columbia Law Review,
39,1939, págs. 1383-1405; Douglas
Ayer, Roy E. Bater y Peter J. Herman,
«Self-Censorship in the Movie Industry:
An Historical Perspective on Law and
Social Change», Wisconsin Law Review,
1970, págs. 791-838; Felix Bilgrey e Ira
Levenson, «Censorship of Motion
Pictures: Recent judicial Decisions and
Legislative Action», New York Law
Review, 1,1955, págs. 347-59.
<<
[62]
Jowett, «A Capacity for Evil», pág.
66.
<<
[63]
Mutual Film Corporation y, Ohio
Industrial Commission, 236, U.S. 230,
Tribunal Supremo, 1915, pág. 236.
Como representantes de Mutual también
actuaron Walter N. Seligsberg y Harold
T. Clark.
<<
[64]
Ídem. pág. 238.
<<
[65]
Holmes era historiador, filósofo, y
uno de los juristas más prestigiosos de
los Estados Unidos; Hughes era, en ese
momento, un jurista y político de gran
renombre (N. del E.).
<<
[66]
Ídem. pág. 242.
<<
[67]
Ídem. pág. 230.
<<
[68]
Jowett, «A Capacity for Evil», pág.
68.
<<
[69]
«Are We Outlaws?», Moving
Picture World, 1, 6 de marzo de 1915,
pág. 1417.
<<
[70]
«Back of Our Footlights: The HalfForgotten Social Functions of the
Drama», Survey, 34, 5 de junio de 1915,
pág. 214. Collier escribió una serie
dividida en ocho partes sobre el fallo
del Tribunal Supremo, titulada «The
Lantern Bearers».
<<
[71]
John Collier, «The Learned Judges
and the Films», pág. 516. El sarcástico
título sugiere lo que Collier opinaba del
tema. Véase también: Jowett, «A
Capacity for Evil», pig. 70.
<<
[72]
Industrial Workers of the World
(JWW): Central sindical estadounidense
de tendencia radical, por entonces
opuesta a la más transigente American
Federation
of
Labor
(AFL).
Prácticamente desapareció en los años
veinte (N. del E.).
<<
[73]
W.P. Lawson, «Do You Believe in
Censors?», Harper’s Weekly, 130, 23 de
enero de 1915, pág. 88.
<<
[*]
Script doctor: profesional al que
recurre el productor para mejorar los
detalles o partes de un guión
cinematográfico, en la pre-producción o
durante el rodaje de un film (N. del E.).
<<
[1]
Frase cuyo sentido burlón se basa en
su similitud fonética (en inglés) con el
primer versículo del Salmo 23 de la
Biblia (N. del E.).
<<
[2]
Xanadú: enorme y lujoso palacio del
emperador mogol Kublai Khan en la
segunda mitad del siglo XIII. Estos
nombres fueron recordados en un
famoso poema del inglés Samuel Taylor
Coleridge (1816) y de aquí fueron
citados en el film Citizen Kane (1940)
(N. del E.).
<<
[3]
Ben Hall, Best Remaining Seats: The
Story of the Golden Age of the Movie
Palace, Nueva York, Bramhall, 1961,
pág. 93.
<<
[4]
Idem, pág. 41.
<<
[5]
Ídem. pág. 39.
<<
[6]
Ídem. pág. 40.
<<
[7]
David Naylor, Great American
Movie Theaters, Washington, D.C.,
Preservation Press.
<<
[8]
Hall, Best Remaining Seats, págs.
72-90. Véase también: Koszarski, An
Evening’s Entertainment, págs. 7-61,
para una maravillosa descripción de
«cómo se iba al cine» en los años
veinte.
<<
[9]
Kevin Brownlow y John Kobal,
Hollywood: the Pioneers, Nueva York,
Knopf 1979, pag 90.
<<
[10]
Las máquinas proyectoras de los
cines podían cargar una película
enrollada en una bobina de unos 300
metros; su proyección duraba alrededor
de diez minutos. La exhibición de
películas de mayor duración se hizo con
dos
proyectores
funcionando
sucesivamente (N. del E.).
<<
[11]
Koszarski, Evening’s Entertainment,
pág. 72.
<<
[12]
Salón de juegos con máquinas que se
hacían funcionar con una moneda (=
penny). Desde la última década del
siglo XIX, estos salones incluyeron
aparatos con un visor a través del cual
un cliente podía ver, individualmente,
una escena filmada durante alrededor de
un minuto (N. del E.).
<<
[13]
Naylor, Great American Movie
Theaters, pág. 247.
<<
[14]
Los hunos fueron pastores y
guerreros nómadas que invadieron
despiadadamente Europa, desde el Volga
hasta los Alpes, en los siglos IV y V.
Durante la Primera Guerra Mundial
(1914-1918) la propaganda anglofrancesa,
y luego
también la
norteamericana,
usó
el
término
despectivamente, contra alemanes y
austríacos (N. del E.).
<<
[15]
Para una historia del desarrollo de
los estudios, véase: Gene Fernett,
American Film Studios. El libro The
Hollywood Story, de Joel Finler, es un
tesoro de información.
<<
[16]
Joseph P. Kennedy fue un banquero y
empresario
multimillonario,
de
ascendencia irlandesa. Se vinculó a]
cine en 1922, cuando compró un grupo
productor-distribuidor-exhibidor y lo
rebautizó Film Booking Office of
America; después adquirió acciones de
otras empresas cinematográficas hasta
ser titular en 1927 de la Pathe
Corporation. En 1928 vendió sus
acciones a la RCA, que estaba
consolidando la productora RKO.
Kennedy
fue
luego
embajador
norteamericano en Gran Bretaña (193740); entre sus hijos hubo figuras muy
notorias de la política estadounidense
(John F., Robert y Edward Kennedy) (N.
del E. ].
<<
[17]
Anthony Slide, The American Film
Industry: A Historical Dictionary,
Nueva York, Limelight, 1986, pág. 358.
<<
[18]
La famosa Ley Volstead, aprobada en
1919 para limitar severamente la
fabricación, circulación y venta de
bebidas alcohólicas, más conocida
como «Ley Seca». Refrendada por la
mayoría de los Estados, se convirtió en
la 18a Enmienda de la Constitución
estadounidense. Su paradójico resultado
fue el notable incremento de fabricantes
y
distribuidores
clandestinos,
organizados en bandas armadas, y
vinculados a amplias redes de
corrupción económica, política y
policial. En 1933, en un rápido proceso,
la «Ley Seca» fue derogada por la 21ª
Enmienda (N. del E.).
<<
[19]
Estos últimos eran, entonces y
después,
escritores
de
primera
importancia. Henry L. Mencken fue en la
época un periodista, polemista, crítico y
humorista, singularmente ácido y
brillante. Las novelas realistas de
Howells y las provincianas de StrattonPorter tuvieron su período de
popularidad (N. del E.).
<<
[20]
Ephraim Katz,
Encyclopaedia, Nueva
Putnam, 1979, pág. 1182.
<<
The
Film
York, G.P.
[21]
Robert Sklar, Movie Made America,
pág. 100.
<<
[22]
Alexander Walker, The Celluloid
Sacrifice: Aspects of Sex in the Movies,
Nueva York, Hawthorn, 1967, pág. 29.
<<
[23]
Confundiendo «admirable»
«admiral», almirante (N. del E.).
<<
con
[24]
Photoplay, diciembre de 1919, págs.
72-3, en Anthony Slide, Selected Film
Criticism, 1919-1920, pág. 169.
<<
[25]
«Male and Female» en Frank N.
Magill (ed.), Magill’s Survey of
Cinema: Silent Camera II, Englewood,
(Nueva Jersey), Salem Press, 1982, pág.
691.
<<
[26]
Ídem.
<<
[27]
Lewis Jacobs, The Rise of the
American Film, pág. 400 (en castellano:
La azarosa historia del cine
americano); Adolph Zukor con Dale
Kramer, The Public Is Never Wrong,
Nueva York, G.P. Putnam, 1953, págs.
202-3 (Edición en castellano: El
público nunca se equivoca, Buenos
Aires, La Isla, 1955).
<<
[28]
Phil Koury, Yes, Mr. DeMille, Nueva
York, G.P. Putnam, 1959, págs. 198-9.
<<
[29]
Brownlow y Kobal, Hollywood: the
Pioneers, pág. 120.
<<
[30]
Famoso espectáculo de coristas
ligeras de ropa (N. del E.).
<<
[31]
New York Times, 11 de abril de
1921, pág. 9.
<<
[32]
Jacobs, Rise of the American Film,
pág. 400.
<<
[33]
Feldman, The National Board of
Censorship (Review) of Motion
Pictures, 1909-1922, pág. 141.
<<
[34]
Jowett, Film: the Democratic Art,
págs. 215-16.
<<
[35]
Koszarski,
An
Entertainment, pág. 205.
<<
Evening’s
[36]
Ídem. pág. 257.
<<
[37]
Charles Feldman, The National
Board of Censorship of Motion
Pictures, 1909-22, pág. 191.
<<
[38]
Jowett, Film: the Democratic Art,
pág. 159.
<<
[39]
Ídem. Véase también: Terry
Ramsaye, A Million and One Nights,
págs. 482-3; Benjamin B.
<<
[40]
La prensa de William Randolph
Hearst fue especialmente virulenta en
esta campaña acusatoria (N. del E.).
<<
[41]
El tercer juicio terminó descartando
la culpabilidad de Arbuckle; el jurado
lamentó expresamente el daño causado
al actor, y recomendó la más amplia
rehabilitación pública. Pero el efecto
del escándalo fue más poderoso, y la
propia Paramount, distribuidora de los
films de Arbuckle, dejó de circularlos
(N. del E.).
<<
[42]
El crimen de Taylor nunca pudo
aclararse en sus móviles ni en sus
eventuales implicados. La prensa hizo,
sin
embargo,
sensacionalismo,
insistiendo en presuntas y múltiples
relaciones sexuales de Taylor con la
popular y excelente actriz cómica Mabel
Normand y con la ingenua romántica
Mary Miles Minter; después se orientó a
sospechas de homosexualismo, pero la
carrera de Normand quedó arruinada. En
cuanto a Wallace Reid, actor de gran
valor de taquilla, fue tratado con
morfina para aliviarle el dolor de una
herida en una pierna. En lugar de un
tratamiento curativo que lo hubiera
tenido un tiempo alejado de ios estudios,
se le siguió administrando morfina para
calmarle los dolores sin dejar de
trabajar, creando la adicción que al fin
lo mató. Su viuda, la actriz Dorothy
Davenport, encabezó luego varias
iniciativas —y algunos films— de lucha
contra las drogas (N. del E.).
<<
[43]
«The Hays Office», Fortune, 18,
diciembre de 1938, págs. 68-70. Véase
también: «Czar and Elder», New Yorker,
9,10 de junio de 1933, págs. 18-21; y
Albert Shaw, «Will Hays: A Ten Year
Record», págs. 30-1. Pese a que Will
Hays fue el director de la MPPDA desde
1922 hasta su jubilación en 1945, se ha
escrito muy poco sobre él o sobre su
labor como zar de la industria. Por
desgracia, el panegírico de Raymond
Moley, The Hays Office, es la única
fuente de que disponemos sobre esta
figura misteriosa pero tremendamente
importante para el desarrollo del cine.
<<
[44]
Boston Globe, 29 de octubre de
1922, pág. 1. Véase también: Variety, 3
de noviembre de 1922, pág. 47.
<<
[45]
Se refiere a la odisea de los
separatistas anglicanos, no tolerados en
Inglaterra, que se embarcaron en un
largo viaje en el «Mayflower» hasta
llegar en 1620 a la costa de
Massachusetts, a un lugar que llamaron
Plymouth. Fue el primer contingente de
colonos llegado a Norteamérica. La
historia tradicional los recuerda como
los «Padres Peregrinos» (N. del E.).
<<
[46]
Una de las primeras batallas en la
guerra de las colonias norteamericanas
contra los soldados ingleses, en 1775
(N. del E.).
<<
[47]
Incidente en que unos sesenta
colonos,
disfrazados
de
indios,
abordaron tres barcos ingleses en el
muelle y echaron al mar su carga de té,
como protesta contra los impuestos de
importación establecidos por el
Gobierno de Londres (diciembre de
1773) (N. del E.).
<<
[48]
Ídem.
<<
[49]
Moley, Hays Office, págs. 59-63.
Will Hays, The Memoirs of Will H.
Hays, pág. 431.
<<
[50]
Joy hizo carrera militar, de soldado
a coronel, durante la participación
norteamericana en la Primera Guerra
Mundial. Después fue secretario
ejecutivo
de
la
Cruz
Roja
estadounidense, hasta que, creada la
MPPDA en 1922, pasó allí a cargo de
las relaciones públicas, y desde 1926 de
la SRD (N. del E.).
<<
[51]
Gregory D. Black, «Hollywood
Censored», pág. 170.
<<
[52]
Comisión de Educación del
Congreso,
Audiencias,
Comisión
Federal del Cine, C. de Rep. 4094 y C.
de Rep. 6233, Congreso 69, 1ª Sesión,
Washington, D.C., 1926.
<<
[53]
William M. Halsey, The Survival of
American Innocence, pág. 107.
<<
[54]
Ídem. pág. 108.
<<
[55]
Ídem. pág. 111.
<<
[56]
Alusión a los modelos de conducta
social moralmente muy estricta,
promovidos por los grupos dirigentes de
Inglaterra bajo el reinado de Victoria 1
(1837-1901) (N. del E.).
<<
[57]
Halsey, ídem, pág. 111.
<<
[58]
Ídem.
<<
[59]
Martin Quigley al padre Fitz George
Dinneen, 26 de noviembre de 1929,
Daniel Lord Papers, Province Archives,
Saint Louis, Missouri (en adelante: LP).
<<
[60]
Daniel lord a Patrick Scanlan, 13 de
agosto de 1936, caja 1, Martin Quigley
Papers, Universidad de Georgetown (en
adelante: QP).
<<
[61]
Quigley a Dinneen, 26 de noviembre
de 1929, LP.
<<
[62]
Idem; Daniel Lord, Played By Ear,
pag. 296.
<<
[63]
Joseph Breen al padre Wilfrid
Parsons, caja C—8, Wilfrid Parsons
Papers, Universidad de Georgetown (en
adelante: PP).
<<
[64]
Lord, Played By Ear, pág. 289.
<<
[65]
En Queen’s Work, por ejemplo,
escribió numerosas novelas por entregas
con enérgicas lecciones morales. Véase:
Clouds Over the Campus (1940) o
Murder in the Sacristy (1940).
<<
[66]
Lord, Played By Ear, pág. 289.
<<
[67]
Idem, pág. 275.
<<
[68]
Ídem.
<<
[69]
Ídem. págs. 273-6, 283-91.
<<
[70]
Ídem. págs. 283-91. Para las
opiniones de Lord sobre diversos temas,
véase: Daniel Lord, Fashionable Sin: A
Modern Discussion of an Unpopular
Subject (1929), Speaking of Birth
Control (1930) y Murder in the
Classroom (1931), todos publicados por
entregas en Queen’s Work.
<<
[71]
Lord a Quigley, 7 de diciembre de
1929, LP.
<<
[72]
Daniel E. Doran, «Mr. Breen
Confronts
the
Dragons»; Walter
Davenport, «Pure As the Driven Snow»,
Collier’s, 94, 24 de noviembre de 1934,
págs. 10-11, 34-7; J.P. McEvoy, «The
Back of Me Hand To You», Saturday
Evening Post, 211, 24 de diciembre de
1938, págs. 8-9; Timothy Higgins, «No
Man in Yes-Land».
<<
[73]
Breen al padre Wilfrid Parsons, 9 de
septiembre de 1929, y 14 de enero de
1930, PP.
<<
[74]
Breen al padre Corrigan, 17 de
octubre de 1930, caja 42, Will Hays
Papers, Indiana State Historical Society,
Indianápolis, Indiana (en adelante: HP).
<<
[75]
McEvoy, «Back of Me Hand», págs.
8-9; Elizabeth Yeaman, «The Catholic
Movie Censorship», pág. 233.
<<
[76]
Los detalles de la polémica no
pertenecen al ámbito de este capítulo.
Quigley luchó durante veinte años para
que se le reconociera su participación
en el Código. En un momento dado,
suavizó su enfrentamiento con Breen y
pidió al director de la PCA una carta
oficial que le atribuyera su autoría
(véase: Breen a Quigley, 19 de junio de
1937, caja C—81, PP). El debate, que
se exaltó todavía más cuando en 1955 se
publicó la autobiografía de Lord, poco
después de su muerte, sólo muestra las
profundas desavenencias sobre la
dirección del movimiento. En 1929,
cuando las relaciones eran buenas y
quizá estuvieran más claras, Quigley
escribió a Lord: «Esta mañana he
recibido su versión definitiva de nuestro
Código». Sólo se añadieron pequeños
cambios al documento aprobado por la
industria. Es prácticamente seguro que
Quigley
aportó
muchas
ideas
incorporadas al Código, pero el que lo
escribió fue Lord. Véase: Quigley a
Lord, 26 de noviembre de 1929, LP.
<<
[77]
Los Lord Papers incluyen varias
versiones del Código y éste ha sido
publicado en diversos libros sobre el
cine. Para un excelente debate, véase:
Jowett, Film: the Democratic Art, pp.
240-3,468-72.
<<
[78]
«Suggested Code to Govern the
Production of Motion Pictures», n.d., LP.
<<
[79]
Stephen Vaughn, «Morality and
Entertainment: The Origins of the
Motion Picture Production Code»
Journal of American History, 77, junio
de 1990, págs. 39—45. El artículo de
Vaughn es sin duda el análisis más
completo sobre la adopción del Código
por parte de la industria.
<<
[80]
Hays, Memoirs, pág. 440.
<<
[81]
C.C. Pettijohn a Quigley, 28 de
noviembre de 1929, LP.
<<
[82]
Hays, Memoirs, pág. 440.
<<
[83]
Halsey, The Survival of American
Innocence, págs. 107-111.
<<
[84]
«General principles to govern the
preparation of a revised code of ethics
for talking pictures», n.d., LP. En la
copia del documento hallado entre los
papeles de Lord está escrito «Irving
Thalberg». No queda claro si Thalberg
redactó el documento o si sólo lo
presentó en la reunión. No existe ningún
testimonio de la reunión, pero es
evidente que los productores tenían una
visión del cine y de su papel en la
sociedad totalmente opuesta a la de
Lord.
<<
[85]
Ídem.
<<
[86]
Ídem.
<<
[87]
Lord a Mundelein, 14 de febrero de
1930, LP.
<<
[88]
Para una descripción de las diversas
reuniones, véase: Quigley a Lord, 3 y 10
de enero, y 17, 24 y 28 de febrero y 1 de
marzo de 1930. LP; Lord a Mundelein,
14 de febrero de 1930, LP; Lord, Played
By Ear, págs. 298-304; Hays, Memoirs,
págs. 439-43.
<<
[89]
Variety, 19 de febrero de 1930, pág.
9.
<<
[90]
Lord a Quigley, n.d., y Quigley a
Lord, 28 de febrero y 1 de marzo de
1930, LP.
<<
[91]
Quigley a Lord, 1 de marzo de 1930,
LP.
<<
[92]
Quigley también tuvo un conflicto
con Lord y, a partir de 1934, le
provocaría gran amargura que se
atribuyera a éste la redacción del
Código.
<<
[93]
Comunicado de prensa, «La industria
cinematográfica crea un nuevo Código
requerido por el sonido», 1 de abril de
1930, caja 42, HP.
<<
[94]
«Virtue in Cans», Nation, 130, 16 de
abril de 1930, pág. 441.
<<
[95]
Ídem. Outlook and Independent, 54,
16 de abril de 1930, pág. 612.
<<
[1]
Joy a McKenzie, 23 de julio de 1930,
The Blue Angel, PCA.
<<
[2]
Memorándum interno, 13 de
diciembre de 1930, The Blue Angel,
PCA.
<<
[3]
Bergman, Andrew, We’re in the
Money, pag. XXI.
<<
[4]
Janet Wasko, Movies and Money:
Financing the American Film Industry,
Norwood, Nueva Jersey, Ablex
Publishing, 1982, pags. 47-90.
<<
[5]
Caseríos
miserables.
La
denominación se burla del presidente
Herbert Hoover; el crack de la Bolsa se
produjo pocos meses después de
empezar su mandato de cuatro años
(1929-1933), pero Hoover siempre negó
sus desastrosas consecuencias sociales
(N. del E.).
<<
[6]
Los problemas planteados con la
filmación de las obras de Tolstoi,
Coward, Hemingway, Lewis y Faulkner
mencionadas, están detallados en este
libro. También An American Tragedy
fue llevada al cine. Paramount acordó en
1930 con el director soviético Sergei
Eisenstein (por entonces muy prestigioso
y de visita en Hollywood) el proyecto
de hacer un film sobre la novela de
Dreiser. Pero la sólida adaptación
escrita por Eisenstein, Ivor Montagu y
Grigori Aleksandrov, fue rechazada La
empresa encargó un nuevo trabajo a
Josef von Sternberg; se limaron las
implicancias sociales muy insistidas en
la novela, y sobre todo, se atendió a las
presiones de Will Hays para que se
redujeran al mínimo las relaciones
sexuales prematrimoniales y, muy
especialmente,
se
suprimieran
referencias a la posibilidad de abortos.
Visto el film, Dreiser —que había
estado de acuerdo con la adaptación
hecha por Eisenstein— se enojó
fuertemente con la Paramount (todo este
proceso está contado en The AFI
Catalog of Motion Pictures Produced
in the United States, v. F3, Berkeley,
University of California Press, 1984).
Diecinueve años después, Paramount
filmó en 1950 una segunda versión del
tema (cambiando los nombres de los
personajes); allí las recomendaciones de
Hays parecían seguir vigentes (N. del
E.).
<<
[7]
Robert Francis Martin, III, «Celluloid
morality», pag. 121.
<<
[8]
Ephraim
Katz,
Encyclopedia, Nueva
Putman, 1979, pag. 326.
<<
The
York,
Film
G.P.
[9]
Joy a Cecil B. DeMille, 14 de enero
de 1930, Madam Satan, PCA.
<<
[10]
Joy a DeMille, 19 de septiembre de
1930, Madam Satan, PCA.
<<
[11]
Juego de palabras: «joy» = alegría
(N. del E.).
<<
[12]
Joy a DeMille, ídem; DeMille a Joy,
1 de octubre de 1930, Madam Satan,
PCA.
<<
[13]
Molly Haskell, From Reverence to
Rape, pág. 111.
<<
[14]
Joy a Hays, 15 de diciembre de
1931, Possessed, PCA.
<<
[15]
Ídem.
<<
[16]
«Notas de la conferencia JoyThalberg», 21 de octubre de 1931,
Possessed, PCA.
<<
[17]
Hays a Schenck, 24 de octubre de
1931, Possessed, PCA.tan horrible?»,
pregunta. Acto seguido, Crawford
renuncia a la aventura. El público se
vuelve, no contra Gable para exigirle
una respuesta, sino contra los
alborotadores que callan humillados.
<<
[18]
Sra. de Alonzo Richardson, del
Atlanta Board of Review, a Hays, 8 de
diciembre de 1931.
<<
[19]
Creighton Peet, «Possessed»,
Outlook and Independent, 159, 2 de
diciembre de 1931, pág. 439.
<<
[20]
Memorándum de Alice Winter para
los Archivos, mayo de 1931, caja 42,
HO.
<<
[21]
Daniel Lord, «The Code-One Year
Later», 23 de abril de 1931, caja 42, LP.
<<
[22]
Ídem.
<<
[23]
Ídem.
<<
[24]
Ídem.
<<
[25]
Lindbergh: aviador que a los 25
años fue de Nueva York a París sin
escalas, en 1927. Jones: uno de los
mayores golfistas de todos los tiempos,
siempre amateur. Rockne: entrenador de
fútbol norteamericano, con notables
éxitos nacionales durante trece años
consecutivos. Ruth: el más famoso
bateador de béisbol. Smith: cuatro veces
gobernador de Nueva York, hasta 1928
(N. del E.).
<<
[26]
Ídem.
<<
[27]
Joy a Wingate, 5 de febrero de 1931,
little Caesar, PCA.
<<
[28]
Lord a Hays, 20 de febrero de 1933,
LP.
<<
[29]
New York Times, 31 de diciembre de
1932, pág. 10.
<<
[30]
Harrison’s Reports, 7 de enero de
1933.
<<
[31]
Variety, 10 de enero de 1933, pág. 8.
<<
[32]
Jay R. Nash y Stanley R. Ross, The
Motion Picture Guide, pág. 2914.
<<
[33]
Haskell From Reverence to Rape,
pag. 324.
<<
[34]
Lord a Quigley, 30 de enero de
1933, LP.
<<
[35]
Variety, 6 de diciembre de 1932,
pág. 14.
<<
[36]
Commonweal, 18, 21 de diciembre
de 1932, pág. 215; Lord, Played by Ear,
pág. 310.
<<
[37]
Alfred Cohen a Milliken y Christian
F. Reiser a A.L. Selig, 5 de octubre de
1932, The Sign of the Cross, PCA.
<<
[38]
Quigley a Lord, 30 de enero de
1933, LP.
<<
[39]
Gerald B. Donnelly, «DeMille’s
Roman Holiday», America, 48,17 de
diciembre de 1932, págs. 257-9.
<<
[40]
Harrison’s Reports, 18 de febrero
de 1933.
<<
[41]
Ídem.
<<
[42]
Joy a Harold Hurley, 5 de julio de
1932, The Sign of the Cross, PCA.
<<
[43]
Joy a Hurley, 16 de noviembre de
1932, ídem.
<<
[44]
Wingate a Hays, 18 de diciembre de
1932, ídem.
<<
[45]
Cecil B. DeMille [ed. Donald
Hayne], The Autobiography of Cecil B.
DeMille, Englewood Cliffs (Nueva
Jersey). Prentice Hall, 1959, pág. 324.
(Edición en castellano: Autobiografía,
Barcelona, Argos, I960).
<<
[46]
DeMille a George Schaefer, 24 de
enero de 1933, caja 143, Colección
Cecil B. DeMille, Harold B. Lee
Library, Universidad Brigham Young,
Provo, Utah (en adelante: DM).
<<
[47]
Para cartas de aprobación, véase:
George Schaefer al señor E.J. Sage, 14
de marzo de 1933, caja 143, DM.
<<
[48]
New York Times, 1 de diciembre de
1932, pág. 25.
<<
[49]
Harrison’s Reports, 17 de diciembre
de 1932. Podría añadirse que, tras su
acceso al control de la PCA, cuando se
reestreno la película, Breen exigió que
se eliminara la escena de la danza.
Asimismo, la Legión de la Decencia
exigió que se suprimiera la escena de
Colbert en la bañera. Véase: The Sign of
the Cross, PCA.
<<
[50]
Quigley a Hays, 4 de agosto de
1932, caja 44, HP.
<<
[51]
Martin Quigley, «Portents of
Danger», Motion Picture Herald, 14 de
mayo de 1932, pág. 3.
<<
[52]
Quigley a Hays, 4 de agosto de
1932, caja 44, HP.
<<
[53]
Breen a Parsons, 10 de octubre de
1932, caja 1, PP.
<<
[54]
Carl Milliken a Hays, 25 de junio de
1932, caja 44, HP.
<<
[55]
Columbia, 10, febrero de 1931, pág.
19.
<<
[56]
Catholic Action, 14, diciembre de
1932, pág. 20.
<<
[57]
Catholic Action, 15, septiembre de
1933, pág. 22.
<<
[58]
Leo Litzky, «Censorship of Motion
Pictures in United Artists», pág. 65.
<<
[59]
Ave Maria, 35, 5 de marzo de 1932,
pág. 307.
<<
[60]
Gerald B. Donnelly, S.J., «An Open
Letter to Dr. Wingate», America, 48, 29
de octubre de 1932, págs. 84-6.
<<
[61]
Robert James Parish, The
Paramount Pretties, New Rochelle
(Nueva York), Arlington House, 1972,
págs. 298-300. June Sochen, Mae West:
She Who laughs, lasts, Chicago, Arlan
Davidson, 1992.
<<
[62]
«Diamond Lil», New Republic, 55,
27 de junio de 1928, pág. 145.
<<
[63]
Joy a los Archivos, 11 de enero de
1930, y Hays a Joy, 22 de abril de 1930,
She Done Him Wrong, PCA.
<<
[64]
Joy a los Archivos, 11 de enero de
1930, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[65]
«Paramount», Fortune, 15,15 de
marzo de 1937, págs. 194-6.
<<
[66]
Parish, The Paramount Pretties,
pág. 302.
<<
[67]
McKenzie a los Archivos, 28 de
noviembre de 1932, y Wingate a Harold
Hurley, 29 de noviembre de 1932, She
Done Him Wrong, PCA.
<<
[68]
Wingate a Hurley, 6 de diciembre de
1932, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[69]
Wingate a Hays, 2 de diciembre de
1932, y Wingate a Hurley, 6 de
diciembre de 1932, She Done Him
Wrong, PCA.
<<
[70]
Variety, 14 de febrero de 1933, pág.
12.
<<
[71]
Wingate a Hurley, 11 de enero y 13
de febrero de 1933, She Done Him
Wrong, PCA.
<<
[72]
Wingate a Hays, 13 de febrero de
1933, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[73]
Hart a Wingate y Wingate a Hart, 3
de febrero de 1933, She Done Him
Wrong, PCA.
<<
[74]
Hays a Wingate, 27 de febrero de
1933, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[75]
Hart (Comisión de Cine de Nueva
York) a Wingate, 3 de febrero de 1933;
Wingate a Hart, 3 de febrero de 1933;
Hays a Wingate, 27 de febrero de 1933,
She Done Him Wrong, PCA Zukor
aceptó suprimir casi toda la canción en
las copias enviadas a las distribuidoras.
<<
[76]
Reimpreso en Slide, Anthony,
Selected Film Criticism, 1931-1940,
pág. 227.
<<
[77]
K.L. Russell a Hays, 20 de abril de
1933, caja 45, HP.
<<
[78]
Daily News de Nueva York, 11 de
febrero de 1933 (en caja 45, HP); Julia
Shawell, «Mae West Curves Herself a
Career», Pictorial Review, febrero de
1934, pág. 7; «Confounding Censors»,
Motion Picture Herald, 19 de mayo de
1934, pág. 46.
<<
[79]
Lord a Hays, 20 de febrero de 1933,
y Hays a Lord, 28 de febrero de 1933,
LP.
<<
[80]
Wingate a Hays, 20 de septiembre de
1933, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[81]
New York Times, 14 de octubre de
1933, pág. 18; Motion Picture Herald, 7
de octubre de 1933, pág. 38; Variety, 17
de octubre de 1933, pág. 19; Stark
Young, «Angels and Ministers of
Grace».
<<
[82]
Citado en K.L. Russell a flays, 17 de
noviembre de 1933, caja 46, HP.
<<
[83]
Adolph Zukor con Dale Kramer, The
Public is Never Wrong, Nueva York,
G.P. Putnam, 1953, pág. 267.
<<
[84]
Hany Warner a Hays, 19 de octubre
de 1932, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[85]
Sidney Kent a Hays, 27 de febrero
de 1932, She Done Him Wrong, PCA.
<<
[1]
Discurso citado en Carl Van Doren,
Sinclair Lewis, Port Washington, Nueva
York, Kennikat Press, 1933, pág. 8.
<<
[2]
Jonathan Green, The Encyclopaedia
of Censorship, Nueva York, Facts on
File, 1990, págs. 137—9. La Iglesia
también publicó una «lista blanca»,
conocida oficialmente como el Informe
Católico de Libros, de las obras que los
católicos podían leer libremente. Para
acceder a esta lista, el libro «debe ser
merecedor de una inteligencia madura»,
no debe «ofender el sentido cristiano de
la verdad y la decencia» y debe «poseer
la impronta de la destreza literaria». La
lista se publicaba cada tres meses. Para
una muestra, véase: The New York
Times, 20 de septiembre, 1932, pág. 20.
<<
[3]
Raphael M. Huber, Our Bishops
Speak, Milwaukee. Bruce, 1952, pág.
199.
<<
[4]
New York Times, 20 de noviembre de
1932, pág. 30.
<<
[5]
Francis X. Talbot, S.J., «Smut»,
America, 48, 11 de febrero de 1933,
págs. 460-1, y «More on Smut», ídem,
25 de febrero de 1933, págs. 500-1.
Véase también: New York Times, 23 de
febrero de 1933, pág. 15. Al año
siguiente, el padre Talbot se convertiría
en uno de los dirigentes del movimiento
de la Liga de la Decencia.
<<
[6]
Literary Digest, 109, 25 de abril de
1931, pág. 23.
<<
[7]
Washington Post, 3 de septiembre de
1933, pág. 20.
<<
[8]
Emest Hemingway, A Farewell to
Arms, pág. 327.
<<
[9]
Fred Herron a H.A. Banday, 2 de
septiembre de 1930, A Farewell to
Arms, PCA; All Quiet on the Western
Front, PCA.
<<
[10]
Frank M. Laurence, Hemingway and
the Movies, pág. 48.
<<
[11]
New York Times, 12 de octubre de
1932, pág. 25.
<<
[12]
Estuvo mucho tiempo vinculado a
los círculos financieros y ejecutivos de
la producción cinematográfica de
Hollywood. Era hermano de Amadeo
Peter Giannini, fundador y jerarca
principal de la corporación bancaria (N.
del E.).
<<
[13]
Trotti a los Archivos, 19 de julio de
1932, A Farewell to Arms, PCA.
<<
[14]
Ídem.
<<
[15]
Memorándum para los Archivos, 25
de noviembre de 1932, A Farewell to
Arms, PCA.
<<
[16]
Memorándum para los Archivos, 7
de diciembre de 1932, A Farewell to
Arms, PCA.
<<
[17]
Dinneen a Parsons, 2 de enero de
1932 [1933], caja 202/203, PP. Dinneen
cometió un error muy habitual fechando
la carta en 1932, cuando en realidad era
1933.
<<
[18]
Nation, 129,12 de octubre de 1929,
pág. 231.
<<
[19]
Richard Maltby, «Baby Face or
How Joe Breen Made Barbara Stanwyck
Atone for Causing the Wall Street
Crash», Screen, 27,1986, pags. 38—9.
<<
[20]
Breen a Hays, 2 de marzo de 1933,
caja 45, HP.
<<
[21]
Harrison’s Reports, 4 de marzo de
1933.
<<
[22]
Raymond Moley, The Hays Office,
pag. 78.
<<
[23]
Hays a Blank, 7 de marzo de 1933,
LP.
<<
[24]
Moley, Hays Office, pág. 253.
<<
[25]
Ídem. Hays acudió a Hollywood
para entregar el mensaje en persona en
abril de 1933.
<<
[26]
Hackensack Recorder, 24 de febrero
de 1933, caja 46, HP.
<<
[27]
Philadelphia Inquirer, 29 de enero
de 1933, caja 46, HP.
<<
[28]
Gene D. Phillips, Fiction, Film and
Faulkner, pág. 69. Véase también: E.
Pauline Degenfelder, «The Four Faces
of Temple Drake».
<<
[29]
Harrison’s Reports, 18 de marzo de
1933.
Harrison
publicó
su
correspondencia con la Paramount; el
estudio repuso diciendo que Wingate
había aprobado el proyecto.
<<
[30]
Hays a Wingate, 9 de febrero de
1933, The Story of Temple Drake, PCA.
<<
[31]
Wingate a Hays, 3 de febrero de
1933, The Story of Temple Drake, PCA.
<<
[32]
Phillips, Fiction,
Faulkner, pigs. 69-74.
<<
Film
and
[33]
Breen a Wingate, 17 de marzo de
1933, The Story of Temple Drake, PCA.
<<
[34]
Cohen a Hays, 24 de marzo de 1933,
The Story of Temple Drake, PCA.
<<
[35]
Irwin Esmond a Wingate, 14 de abril
de 1933, The Story of Temple Drake,
PCA.
<<
[36]
Ídem. Véase también: Hays a Zukor,
28 de marzo de 1933, y Wingate a
Bostford, 27 de marzo de 1933, The
Story of Temple Drake, PCA.
<<
[37]
Time, 21,15 de mayo de 1933, pág.
36.
<<
[38]
Ídem.
<<
[39]
Nation, 136, 2 de mayo de 1933,
págs. 594—5.
<<
[40]
Citado en K.L. Russell a Hays, 23 de
mayo de 1933, The Story of Temple
Drake, PCA.
<<
[41]
Syracuse Herald, 21 de mayo de
1933, caja 46, HP.
<<
[42]
Harrison’s Reports, 13 de mayo de
1933.
<<
[43]
Nation, 136, 24 de mayo de 1933,
págs. 594—5.
<<
[44]
Citado en K.L. Russell a Hays, 23 de
mayo de 1933, The Story of Temple
Drake, PCA.
<<
[45]
New York Times, 7 de marzo de
1933, pág. 18.
<<
[46]
M.C. Dawson, «Sanctuary», Books,
29 de enero de 1933, pág. 1.
<<
[47]
Boston Transcript, 28 de enero de
1933, pág. 1.
<<
[48]
Saturday Review of Literature, 7,11
de febrero de 1933, pág. 143.
<<
[49]
Spectator, 147,3 de febrero de 1933,
pág. 622.
<<
[50]
New York Evening Post, 28 de enero
de 1933, pág. 7.
<<
[51]
New York Times, 17 de febrero de
1933, pág. 18.
<<
[52]
Catholic World, 36, febrero de
1933, pág. 622.
<<
[53]
Talbot, «More on Smut», págs. 500-
1.
<<
[54]
Mark Schorer, Sinclair Lewis: An
American Life, Nueva York, McGraw
Hill, 1961, pág. 578.
<<
[55]
Breen a Wingate, 5 de mayo de
1933, Ann Vickers, PCA.
<<
[56]
Ídem; Wingate a Meriam C. Cooper
(RKO), 8 de mayo de 1933, Ann
Vickers, PCA.
<<
[57]
Cooper a Wingate, 11 de mayo de
1933, Ann Vickers, PCA.
<<
[58]
Ídem.
<<
[59]
B.B. Kahane a Hays, 27 de junio de
1933, Ann Vickers, PCA.
<<
[60]
Ídem.
<<
[61]
Hays a Kahane, 5 de julio de 1933,
Ann Vickers, PCA.
<<
[62]
Kahane a Hays, 10 de julio de 1933,
Ann Vickers, PCA.
<<
[63]
Hays a Kahane, 31 de julio de 1933,
LP. Se envió la carta a todos los
directores de los estudios y Daniel Lord
también recibió una copia.
<<
[64]
Wingate a Hays, 26 de agosto de
1933, Ann Vickers, PCA.
<<
[1]
Joy a Elmer T. Peterson, 26 de
septiembre de 1930, LP.
<<
[2]
New York Times, 2 de enero de 1928,
pág. 10.
<<
[3]
Fred Eastman, «Our Children and the
Movies», Christian Century, 47, 22 de
enero de 1930, pág. 110.
<<
[4]
Referencia a Huckleberry Finn, niño
picaro y pobre, creado por Mark Twain
en su novela The Adventures of Tom
Sawyer (1876) (N. del E.).
<<
[5]
Alice Miller Mitchell, Children and
the Movies, Chicago, University of
Chicago Press, 1929.
<<
[6]
Sobre esa experiencia publicó en
1932 20.000 Years in Sing Sing, muy
exitoso libro que de inmediato fue
llevado al cine, volviéndose a filmar en
1939 (N. del E.).
<<
[7]
«Protests Against Gangster Films»,
1931, caja 43, HP.
<<
[8]
Ídem.
<<
[9]
Variety, 21 de enero de 1931, pág. 5.
<<
[10]
John A. Sargent, «Self-Regulation»,
pág. 50.
<<
[11]
Variety, 5 de noviembre de 1930,
pág. 23.
<<
[12]
Ídem, 4 de agosto de 1931, págs. 7,
21.
<<
[13]
John Baxter, The Gangster Film,
Nueva York, A.S. Barnes, 1970, págs.
119-60.
<<
[14]
Pat McGilligan (ed.), Backstory I,
pags. 56-9.
<<
[15]
Ídem.
<<
[16]
Thomas Schatz, The Genius of the
System, pag. 137.
<<
[17]
Gerald Peary (ed.), Little Caesar,
págs. 45-9.
<<
[18]
New York Times, 10 de enero de
1931, pág. 19.
<<
[19]
La Guardia fue durante trece años
congresista republicano, y desde 1933 a
1945 alcalde de la ciudad de Nueva
York, uno de cuyos principales
aeropuertos lleva hoy su nombre (N. del
E.).
<<
[20]
Creighton Peet, «Little Caesar»,
Outlook and independent, 157, 21 de
enero de 1931, 113; Maurice McKenzie
a Joy, 27 de enero de 1931, Little
Caesar, PCA.
<<
[21]
Joy a McKenzie, 30 de enero de
1930, little Caesar, PCA.
<<
[22]
Entrevista de Lamar Trotti con James
Wingate; Trotti a Hays, 14 de abril de
1931, caja 42, HP.
<<
[23]
Joy a Wingate, 5 de febrero de 1931,
caja 42, HP.
<<
[24]
Joy a John Cooper, Comisión de
Censura de Toronto, 21 de febrero de
1931, caja 42, HP; «Good and Bad
Movies», Parent’s Magazine, 6, abril de
1931, pág. 48.
<<
[25]
Este incidente está basado en una
historia real; un caballo mató a patadas
a un gangster de Chicago, Samuel J.
«Nails» Morton, y sus secuaces
acudieron a la cuadra y le pagaron al
caballo con la misma moneda.
<<
[26]
Ethan Mordden, The Hollywood
Studios, pag. 233.
<<
[27]
Joy a Darryl Zanuck, 26 de enero de
1931, Public Enemy, PCA.
<<
[28]
Variety, 29 de abril de 1931, pág-12.
<<
[29]
National Board of Review
Magazine, 6, mayo de 1931, págs. 9-10.
<<
[30]
Time, 17, 4 de mayo de 1931, pág.
44.
<<
[31]
«Good and Bad Movies», pág. 48.
<<
[32]
Trotti a Hays, 13 de abril de 1931,
caja 42, HP.
<<
[33]
Ídem.
<<
[34]
Creighton Peet, «The New Movies»,
Outlook and Independent, 158, 20 de
mayo de 1931, pág 90.
<<
[35]
Variety, 28 de enero de 1931, pág.
16.
<<
[36]
August Vollmer a Hays, 20 de abril
de 1931, caja 42, HP.
<<
[37]
Ídem.
<<
[38]
Daniel Lord, «The Code: One Year
Later», 23 de abril de 1931, LP.
<<
[39]
Harrison’s Reports, 23 de abril de
1932.
<<
[40]
New York Times, 13 de marzo de
1932, VIII, pág. 4.
<<
[41]
Ben Hecht, A Child of the Century,
Nueva York, Simon & Schuster, 1954,
pág. 486.
<<
[42]
William MacAdams, Ben Hecht:
The Man Behind the Legend, Nueva
York, Scribner’s, 1988, pág. 125.
<<
[43]
Gerald Mast, Howard Hawks,
Storyteller, Nueva York, Oxford
University Press, 1982, pág. 74.
<<
[44]
Ídem.
<<
[45]
Por desgracia, en los Archivos de la
PCA de la Library Academy falta la
carpeta correspondiente a Scarface.
Para una excelente descripción de la
historia de la producción de la película,
véase: Jay R. Nash y Stanley R. Ross,
The Motion Picture Guide, págs. 275963, y Mast, Howard Hawks págs. 71106.
<<
[46]
Joseph McBride, Hawks on Hawks,
Berkeley, University of California Press,
1982,
págs.
43-52
(traducción
castellana, ed. Akal, Madrid, 1988).
<<
[47]
Mast, Howard Hawks, pág. 75.
<<
[48]
Ídem, pág. 73.
<<
[49]
New York Times, 27 de junio de
1931, pág. 16.
<<
[50]
Commonweal, 14,10 de junio de
1931, pág. 143.
<<
[51]
MacAdams, Ben Hecht, págs. 131-2.
<<
[52]
Tony Thomas, Howard Hughes in
Hollywood, pág. 75.
<<
[53]
«Ten Years of Will Hays»,
Harrison’s Reports. 18 de junio de
1932.
<<
[54]
Christian Century, 49, 13 de julio
de 1932, caja 44, HP.
<<
[55]
Ídem.
<<
[56]
Martin Quigley, «Hughes and
Censorship», Motion Picture Herald,
28 de mayo de 1932, pág. 17.
<<
[57]
Philadelphia Public Ledger, 13 de
julio de 1932, caja 44, HP.
<<
[58]
National Board of Review
Magazine, 7, marzo de 1932, 10—11.
<<
[59]
Time, 19, 18 de abril de 1932, 17.
<<
[60]
Motion Picture Herald, 28 de mayo
de 1932, pág. 87.
<<
[61]
Robert E. Burns, I Am a Fugitive
from a Georgia Chain Gang!,
Cutchogue (Nueva York), Buccaneer
Books, 1990.
<<
[62]
Chain gang: cuadrilla de presos
unidos por laigas cadenas enhebradas a
argollas en sus tobillos (N. del E.).
<<
[63]
Howard J. Green, I Am a Fugitive
from a Georgia Chain Gang, págs. 1319. Para más información sobre la
película, véase: Andrew Bergman,
We’re in the Money, págs. 93-6; Nick
Roddick, A New Deal in Entertainment,
págs. 123-6; Russell Campbell, «I Am a
Fugitive from a Chain Gang»; Peter
Roffman y Jim Purdy, The Hollywood
Social Problem Film, págs. 25-9; John
Raebum, «History and Fate in I Am a
Fugitive from a Chain Gang».
<<
[64]
Joy a Hays, 1 de abril de 1931, I Am
a Fugitive from a Chain Gang, PCA.
<<
[65]
Joy a Selznick, 31 de mayo de 1931,
Hell’s Highway, PCA.
<<
[66]
Ídem.
<<
[67]
Trotti a los Archivos, 2 de junio de
1932, Hell’s Highway, PCA.
<<
[68]
Joy a Hays, 4 de junio de 1932,
Hell’s Highway, PCA.
<<
[69]
Joy a Thalberg, 26 de febrero de
1932, I Am a Fugitive from a Chain
Gang, PCA.
<<
[70]
Joy a Zanuck, 27 de julio de 1932, I
Am a Fugitive from a Chain Gang,
PCA.
<<
[71]
Schatz, Genius of the System, pág.
145.
<<
[72]
Joy a Albert Howson (Warners), 17
de octubre de 1932, I Am a Fugitive
from a Chain Gang, Archivo de la PCA.
<<
[73]
Schatz, Genius of the System, pág.
148.
<<
[74]
Harrison’s Reports,
noviembre de 1932.
<<
19
de
[75]
Ídem; Green, I Am a Fugitive from a
Chain Gang, pág. 41.
<<
[76]
Joy a Albert Howson (Warners), 17
de octubre de 1932, I Am a Fugitive
from a Chain Gang, Archivo de la PCA.
<<
[77]
La descripción de la película más
completa es la realizada por Roben
McConnell, «The Genesis and Ideology
of Gabriel Over the White House»,
aunque, por desgracia, McConnell no
pudo acceder a los archivos de la PCA.
Véase también: Bosley Crowther,
Hollywood Rajah: The Life and Times
of Louis B. Mayer, Nueva York, Holt,
I960, págs. 178-80; Roffman y Purdy,
The Hollywood Social Problem Film,
págs. 68-73; y Bergman, We’re in the
Money, págs. 115-20.
<<
[78]
A. Cunningham, «Synopsis», 29 de
diciembre de 1932, Gabriel Oner the
White House, Archivo de Guiones de la
MGM, USC.
<<
[79]
Wingate a Thalberg, 8 de febrero de
1933, Gabriel Over the White House,
PCA.
<<
[80]
Gabriel Over the White House, 4 de
febrero de 1933, Archivo de Guiones de
la MGM, USC.
<<
[81]
Ídem.
<<
[82]
Ídem.
<<
[83]
Wingate a Thalberg, 15 de febrero
de 1933, y Wingate a Louis B. Mayer, 16
de febrero de 1933, Archivo de Guiones
de la MGM, USC.
<<
[84]
Wingate a Hays, 30 de enero de
1933, Archivo de Guiones de la MGM,
USC.
<<
[85]
Fred L. Herron a McKenzie, 27 de
febrero de 1933, Archivo de Guiones de
la MGM, USC.
<<
[86]
Hays a Mayer, 16 de febrero de
1933; Hays a Wingate, 16 de febrero de
1933; Fred W. Beetson a Wingate, 17 de
febrero de 1933; McKenzie a Wingate,
20 de febrero de 1933; y Wingate a
Hays, 23 de febrero de 1933, Archivo
de Guiones de la MGM, USC.
<<
[87]
Citado en McConnell, «Genesis and
Ideology of Gabriel», pág. 9.
<<
[88]
Breen a Lord, 18 de marzo de 1933,
LP; Raymond Moley, The Hays Office,
pag. 78.
<<
[89]
Hays a Wingate, 11 de marzo de
1933, Gabriel Over the White House,
PCA.
<<
[90]
Ídem.
<<
[91]
Ídem.
<<
[92]
Las copias de la conversación
telefónica y los detalles de los cortes
exigidos también se encuentran en Hays
a Wingate, 11 de marzo de 1933,
Archivo de Guiones de la MGM, USC.
<<
[93]
Wingate a Thalberg, 30 de marzo de
1933, y Wingate a Hays, 31 de marzo de
1933, Gabriel Over the White House,
PCA.
<<
[94]
«Fascism over Hollywood», Nation,
136, 26 de abril de 1933, págs. 482-3;
Lippmann citado en «A President After
Hollywood’s Heart», Literary Digest,
115, 22 de abril de 1933, pág. 13.
<<
[1]
Jack Warner a Irving Berlin y Hal
Wallis, This Is the Army, Archivo de
Guiones de la Warner Bros., USC.
<<
[2]
Con más de dos décadas de
militancia activa en el Partido
Demócrata, FDR había sido electo
(1928) y reelecto (1930) como
gobernador del Estado de Nueva York
(N. del E.).
<<
[3]
Los documentos de Lord contienen
numerosas cartas de la Oficina Hays y
de los estudios. Lord fue quien
proporcionó el material para poder
seguir en el bando de Hays.
<<
[4]
Lord a Quigley, 16 de mayo de 1933,
LP.
<<
[5]
Hays a Lord, 18 de marzo de 1933,
LP.
<<
[6]
Breen a Lord, 18 de marzo de 1933,
LP.
<<
[7]
Quigley a Lord, 17 de mayo de 1933,
LP.
<<
[8]
Lord a Hays, 25 de marzo de 1933,
LP.
<<
[9]
Lord a Breen, 22 de mayo de 1933,
LP.
<<
[10]
Lord a Hays, 25 de marzo de 1933,
LP.
<<
[11]
Robert Sklar, Movie Made America,
pág. 34.
<<
[12]
Henry James Forman, Our Movie
Made Children, pags. 196-213.
<<
[13]
Arthur Kellogg, «Minds Made by the
Movies», Survey Graphic, 22, mayo de
1933, pag. 248.
<<
[14]
Ídem.
<<
[15]
Ídem.
<<
[16]
Ídem. pág. 245.
<<
[17]
Ídem. pág. 250.
<<
[18]
Fred Eastman, «Your Child and the
Movies», Christian Century, 50, 3 de
mayo de 1933, págs. 591-3, y números
posteriores; New York Times, 7 de mayo
de 1933, pág. 15; «How Movies
Educate», Nation, 137, 9 de agosto de
1933, págs. 145-6; James Rorty, «How
the Movies Harm Children», Parent’s
Magazine, 8, agosto de 1933, págs. 1819; School and Society, 39, 24 de
febrero de 1934, pág. 240.
<<
[19]
Citados en MPPDA, «Authoritative
Statement Concerning the Screen and
Behavior», diciembre de 1934, caja 47,
HP.
<<
[20]
Se tardarían otros cuatro años en
publicar Are We Movie Made?, de
Raymond Moley.
<<
[21]
Sobre el Código cinematográfico de
la NRA, véase: Louis Nizer, New
Courts of Industry.
<<
[22]
Quigley a Breen, 15 de agosto de
1933, adjunta a la de Breen a Lord, 21
de agosto de 1933, LP.
<<
[23]
Cantwell a McNicholas, 17 de julio
de 1933, LP. Para una excelente
descripción del papel desempeñado por
Cantwell en la Legión, véase: Francis J.
Weber, «John J. Cantwell and the Legion
of Decency».
<<
[24]
Es necesario señalar que Breen
trabajaba para Hays mientras conspiraba
con ios obispos y con Quigley para
obligar a la industria a aceptar una
autocensura más severa.
<<
[25]
Cantwell a McNicholas, 14 de
agosto de 1933, Conferencia Nacional
de
Obispos
Católicos-Comisión
Cinematográfica Episcopaliana (en
adelante, NCCB-ECMP).
<<
[26]
Quigley a Breen, 15 de agosto de
1933, LP.
<<
[27]
Ídem.
<<
[28]
Cantwell a Scott, 14 de julio de
1933, NCCB-ECMP.
<<
[29]
Cantwell a John J. Burke,
Conferencia del Bienestar Católico, 20
de septiembre de 1933, NCCB-ECMP.
<<
[30]
Breen a Quigley, 4 de agosto de
1933, LP.
<<
[31]
Ídem.
<<
[32]
Idem.
<<
[33]
Ídem. Al día siguiente Schenck
convocó una reunión a puerta cerrada
con los jefes de los estudios y volvió a
instarles a que lucharan contra semejante
presión.
<<
[34]
Ídem.
<<
[35]
Dinneen a Parsons, 11 de agosto de
1933, caja 1, PP.
<<
[36]
Quigley a Breen, 15 de agosto de
1933, LP.
<<
[37]
Ídem, y Parsons a Dinneen, 14 de
agosto de 1933, PP.
<<
[38]
New York Times, 13 de septiembre
de 1933, pág. 26.
<<
[39]
Motion Picture Herald, 18 de
agosto de 1934, págs. 10-13.
<<
[40]
Motion Picture Herald, 17 de
febrero de 1934, pág. 10.
<<
[41]
America, 50,16 de diciembre de
1933, pág. 242.
<<
[42]
Quigley a McNicholas, 4 de octubre
de 1933, NCCP-ECMP.
<<
[43]
Cantwell resumió un artículo que
debía publicarse con su nombre en el
número de febrero de Ecclesiastical
Review, una publicación dirigida a los
sacerdotes católicos. Breen le escribió
el artículo y también participó Daniel
Lord. Véase: John Cantwell, D.D.,
«Priests and the Motion Picture
Industry». Véase también las actas de las
reuniones anuales de los obispos de
Estados Unidos, 1919-1935, NCCB.
<<
[44]
Cantwell, «Priests and the Motion
Picture Industry», págs. 136-46.
<<
[45]
Ídem, pág. 138. Éste es el clásico
estilo de Breen.
<<
[46]
Actas de la Jerarquía Americana, 15
de noviembre de 1933, NCCB. Cantwell
no quiso presidir porque creyó que la
comunidad de Hollywood lo sometería a
demasiadas presiones. McNicholas fue
una elección acertada, por hallarse lejos
de las dos costas.
<<
[47]
Gerard B. Donnelly, S.K., «The
Bishops Rise Against Hollywood»,
America, 51, 26 de mayo de 1934,
citado en pág. 152.
<<
[48]
Buffalo Times, 23 de mayo de 1934,
en caja 47, HP.
<<
[49]
Gerard B. Donnelly, S.J., «Catholic
Standards for Motion Pictures», pág.
443.
<<
[50]
Extension Magazine, 29, noviembre
de 1934, pág. 27.
<<
[51]
Donnelly, «The Bishops
Against Hollywood», pag. 152.
<<
Rise
[52]
«Hollywood Treats Own Code As
“Scrap of Paper” in Great Public
betrayal», Queen’s Work, junio de 1934,
pags. 1-3.
<<
[53]
Daniel Lord, The Motion Pictures
Betray America (Saint Louis, Queen’s
Work, 1934).
<<
[54]
Carta pastoral del cardenal Denis
Dougherty, 25 de mayo de 1934,
reimpresa en John T. McNicholas,
«Pastorals and Statements by Members
of the American Hierarchy on the Legion
of Decency», pag. 285.
<<
[55]
Ídem, pág. 284.
<<
[56]
Ídem.
<<
[57]
Breen a Parsons, 10 de octubre de
1932, caja C-9, PP.
<<
[58]
Breen a Quigley, 4 de agosto de
1933, LP. No consta ninguna protesta de
Quigley o Lord, quienes recibían con
regularidad las copias de las cartas de
Breen sobre el cine.
<<
[59]
Breen a Quigley, 1 de mayo de 1932,
caja 1, QP.
<<
[60]
Breen a Dinneen, 1 de abril de 1934,
caja 1, QP.
<<
[61]
Breen a Dinneen, 30 de marzo de
1934, caja 1, QP.
<<
[62]
Breen a lord, 23 de mayo de 1934,
LP.
<<
[63]
Breen a Lord, 22 de mayo de 1934,
LP.
<<
[64]
Breen a McNicholas, 22 de mayo de
1934, NCCB-ECMP.
<<
[65]
Timothy Higgins, «No-Man in YesLand».
<<
[66]
Daniel E. Doran, «Mr. Breen
Confronts the Dragons».
<<
[67]
Brian Boru, conquistador, rey
supremo de Irlanda desde 1002, derrotó
a los invasores vikingos en Clontarf
(1014) (N. del E.).
<<
[68]
J.P. McEvoy, «The Back of Me Hand
to You», Saturday Evening Post, 211,
24 de diciembre de 1941, pág. 8.
<<
[69]
Donnelly a Parsons, invierno de
1936, caja C—10, PP.
<<
[70]
Walter Davenport, «Pure As the
Driven Show», Collier’s, 94, 24 de
noviembre de 1934, pág. 10.
<<
[71]
Jack Vizzard, See No Evil, pág. 103.
<<
[72]
Ídem. pág. 83.
<<
[73]
El Motion Picture Herald, de
Quigley, publicaba breve y regularmente
las reacciones de los propietarios y
gerentes de las salas de cine locales,
con la intención de informar a los
exhibidores de las pequeñas ciudades
sobre el funcionamiento de las películas
en mercados con las mismas
características que los suyos. Pese a que
estos propietarios manifestaron quejas
sobre el exceso de sexo en el cine, todos
alabaron a Mae West porque ofrecía un
buen espectáculo y una recaudación aún
mejor. Los reformadores que se oponían
a la contratación en bloque creían que si
los propietarios locales se liberaban de
esta practica, se resolverían los
problemas, pero no hay pruebas de que
algo así habría perjudicado las películas
de Mae West. Cabe señalar que estas
evaluaciones se llevaron a cabo en el
momento en que el movimiento de la
legión de la Decencia se hallaba en
pleno auge y revelan los motivos por los
que Quigley temía que se estrenara una
película no censurada de Mae West
durante la campaña. Véase: Motion
Picture Herald, 29 julio de 1933, pág.
55; 20 de enero de 1934, pág. 67; 24 de
febrero de 1934, pág. 52; y 17 de marzo
de 1934, pág. 56.
<<
[74]
James Rorty, «It Ain’t No Sin»,
Nation, 139,1 de agosto de 1934, págs.
124-7.
<<
[75]
Breen a Bostford, 23 de febrero de
1934; Breen a los Archivos, 6 de marzo
de 1934; Breen a Botsford, 7 de marzo
de 1934, Belle of the Nineties, PCA.
<<
[76]
Breen a Hays, 2 de junio de 1934;
Breen a John Hammond, 2 de junio de
1934; Breen a Zukor, 4 de junio de
1934, Belle of the Nineties, PCA.
<<
[77]
Variety, 3 de octubre de 1933, pág1. La Paramount ordenó que en el
anuncio publicitario la frase «Ven a
verme» aludiera a una «invitación a
tomar el té».
<<
[78]
Conferencia interna en la Paramount,
6 de junio de 1934, Belle of the
Nineties, PCA.
<<
[79]
Breen a Hammell, 6 de junio de
1934, Belle of the Nineties, PCA.
<<
[80]
Breen a Jack Warner, 13 de marco de
1934, Madame du Barry, PCA.
<<
[81]
Breen a los Archivos, 14 de marzo
de 1934; Breen a Warner, 15 de marzo
de 1934, Madame du Barry, PCA.
<<
[82]
Breen a los Archivos, 14 de marzo
de 1934.
<<
[83]
Hays a Albert Warner, 28 de marzo
de 1934; memorándum interno de Hays a
los Archivos, 3 de abril de 1934,
Madame du Barry, PCA.
<<
[84]
H.J. McCord a Breen, 5 de mayo de
1934, Madame du Barry, PCA.
<<
[85]
Albert Howson a Hays, 25 de
septiembre de 1934, Madame du Barry,
PCA.
<<
[86]
New York Times, 25 de octubre de
1934, pág. 26; Variety, 30 de octubre de
1934, pág. 16.
<<
[87]
Breen a Hays, 8 de marzo de 1934,
Merry Wives of Reno, PCA.
<<
[88]
Breen a los Archivos, 10 de febrero
de 1934; Breen a Perman, 7 de junio de
1934,Of Human Bondage, PCA.
<<
[89]
Breen a Hays, 19 de mayo de 1934,
Of Human Bondage, PCA.
<<
[90]
Breen a McNicholas, 22 de marzo de
1934, NCCB-ECMP.
<<
[91]
Quigley a McNicholas, 20 de marzo
de 1934, caja C—76, PP.
<<
[92]
El canónigo William Sheafe Chase a
McNicholas, 21 de febrero de 1934;
McNicholas a Chase, 22 de marzo de
1934; McNicholas a Boyle, 11 de mayo
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[93]
McNicholas a Quigley, 25 de marzo
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[94]
Quigley a McNicholas, 29 de mayo
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[95]
Ídem.
<<
[96]
«Notes-The Motion Picture», sin
fecha, Archivos Históricos de la
Cancillería,
Archidiócesis
de
Cincinnati, Cincinnati, Ohio (en
adelante, AAC). McNicholas a Breen,
15 de mayo de 1934, NCCB-ECMP. En
la carta, McNicholas dice que «Quigley
preparó» los memorándums enviados a
los obispos.
<<
[97]
Dinneen a McNicholas, 2 de junio de
1934, NCCB-ECMP.
<<
[98]
Ídem.
<<
[99]
Ídem.
<<
[100]
Cantwell a McNicholas, 8 de junio
de 1934, NCCB-ECMP; véase también:
Dinneen a McNicholas, 9 de junio de
1934, NCCB-ECMP. Dinneen advirtió a
McNicholas que Hays era «un
chanchullero» que intentaría desbaratar
la campaña católica.
<<
[101]
Quigley a McNicholas, 29 de mayo
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[102]
Hays a McNicholas, 9 de octubre
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[103]
Juego de palabras en inglés:
«famous or infamous» (N. del E.).
<<
[104]
Hays a McNicholas, 9 de octubre
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[105]
Quigley a McNicholas, 12 de junio
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[106]
Ídem.
<<
[107]
Quigley a McNicholas, 6 de junio
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[108]
Comunicado de prensa, 21 de junio
de 1934, caja 47, HP.
<<
[109]
Comunicado de prensa, 22 de junio
de 1934, caja 47, HP.
<<
[110]
Dinneen a Lord, 27 de junio de
1934, LP.
<<
[111]
Harrison’s Reports, 21 de julio de
1934; Quigley a McNicholas, 20 de
agosto de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[112]
Quigley a Lord, 31 de julio de
1934, QP.
<<
[113]
Martin Quigley, «The Decency
Campaign - Inside and Out», Motion
Picture Herald, 21 de julio de 1934,
pags. 9-11.
<<
[114]
Quigley a McNicholas, 20 de agosto
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[115]
Quigley a Lord, 31 de julio de
1934, QP.
<<
[116]
Ídem.
<<
[117]
Lord a Quigley, 6 de agosto de
1934, QP.
<<
[118]
Ídem.
<<
[119]
Quigley al cardenal O’Connell, 1 de
agosto de 1934, QP.
<<
[120]
Padre M.J. Athem a Parsons, 18 de
agosto de 1934, WP.
<<
[121]
Devlin a Cantwell, 28 de julio de
1934, Archivos de la Archidiócesis de
Los Ángeles (en adelante, AALA).
<<
[122]
McNicholas a Boyle, 12 de agosto
de 1934, NCCB-ECMP.
<<
[123]
«Decency: the Second Phase»,
America, 51, 25 de agosto de 1934, pág.
439.
<<
[124]
Memorándum interno para los
Archivos, 13 de julio de 1934, Belle of
tbe Nineties, PCA. Durante esta
polémica, la Paramount solicitó, y la
PCA aceptó que no se hicieran públicos
los detalles sobre los cambios
realizados en la película.
<<
[125]
Wilkinson a J.J. McCarthy (Oficina
Hays), 4 de agosto de 1934, QP.
<<
[126]
Ídem.
<<
[127]
Wilkinson a McCarthy, 14 de agosto
de 1934, caja 47, QP.
<<
[128]
Wilkinson a McCarthy, 18,12,17 y
25 de agosto de 1934, QP.
<<
[129]
Wilkinson a McCarthy, 29 de agosto
y 4 de septiembre de 1934, QP.
<<
[130]
Wilkinson a McCarthy, 11,12 y 13
de septiembre de 1934, QP.
<<
[131]
Wilkinson a McCarthy, 4 de
septiembre de 1934, QP. El Birmingham
Netos inició una campaña en contra de
la Legión poco después de la visita de
Wilkinson. Véase: Birmingham News,
16 de septiembre de 1934 (en caja 47,
HP).
<<
[132]
Wilkinson a McCarthy, 6 de
septiembre de 1934, QP.
<<
[133]
Quigley recibió copias de los
informes de Wilkinson.
<<
[134]
Portland Oregonian, 16 de
septiembre de 1934 (en caja 47, HP).
<<
[135]
New York Herald-Tribune, 15 de
julio de 1934 (en caja 47, HP).
<<
[136]
Brooklyn Eagle, 20 de septiembre
de 1934 (en caja 47, HP).
<<
[137]
Boston Herald, 6 de septiembre de
1934 (en caja 47, HP).
<<
[138]
F.W. Allport a Hays, 14 de
septiembre de 1934, caja 110, HP.
<<
[139]
F.W. Allport a Hays, 22 de
septiembre de 1934, caja 110, HP.
<<
[140]
Quigley a McNicholas, 31 de
diciembre de 1954, NCCB-ECMP.
Quigley le dijo a McNicholas que Hays
le pagó los «gastos […] incurridos,
directa o indirectamente, en el interés de
la Legión de la Decencia».
<<
[141]
Motion Picture Herald, 18 de
agosto de 1934, pág. 13.
<<
[1]
Jack Vizzard, See No Evil, pág. 29.
<<
[2]
Ídem.
<<
[3]
Literary Digest, 188,27 de octubre
de 1934, pág. 34; Anthony Slide,
Selected Film Criticism, 1 931-1940,
pág. 51.
<<
[4]
Breen a Mayer, 29 de marzo de 1934;
memorandum sobre la conferencia de la
MGM, 11 de agosto de 1934; Breen a
Mayer, 25 de septiembre de 1934, The
Merry Widow, PCA.
<<
[5]
Quigley a Breen, 12 de octubre de
1934, caja D-205, PP; memorándum de
WWH (William Hays), 1 de noviembre
de 1934, caja 47, HP.
<<
[6]
Quigley a Breen, 12 de octubre de
1934, caja D-2G5-PP.
<<
[7]
Memorándum de WWH (William
Hays), 1 de noviembre de 1934, caja 47,
HP.
<<
[8]
Breen a Hays, 22 de octubre de 1934,
The Merry Widow, PCA.
<<
[9]
Thalberg a Hays, 26 de octubre de
1934, ídem; memorándum de WWH
(William Hays), 1 de noviembre de
1934, caja 47, HP.
<<
[10]
Quigley al cardenal O’Connell, 19
de diciembre de 1934, QP.
<<
[11]
Reverendo Edward Roberts Moore a
McNicholas, 27 de diciembre de 1934,
NCCB-ECMP.
<<
[12]
A. Scott Berg, Golduyn, pág. 235.
<<
[13]
«Summary of Zola novel», 1 de
marzo de 1932, Nana, PCA.
<<
[14]
Ídem.
<<
[15]
Otis Ferguson, «Stars and Garters»,
New Republic, 80, 29 de octubre de
1934, pág. 310.
<<
[16]
Berg, Goldwyn, pág. 238.
<<
[17]
Por «Take your money and get out»:
Coge tu dinero y lárgate (N. del E.).
<<
[18]
«Sam Goldwyn, Anna Sten and
Nana», Harrison’s Reporls, 10 de
febrero de 1934.
<<
[19]
«Folly»: capricho o locura, y
también alusión al proyecto de Samuel
Goldwyn de hacer —como otras
productoras— su propia serie de films
musicales, bajo el título The Goldwyn
Follies, seguramente inspirado en los
famosos espectáculos de Florenz
Ziegfeld. Goldwyn anunció ese proyecto
desde 1932; sólo concretó un único film
en 1938 (N. del E.).
<<
[20]
Breen a Warner, 2 de febrero de
1937, Life of Emile Zola, PCA.
<<
[21]
Ver la nómina bajo We Live Again en
la Filmografía final (N. del E.).
<<
[22]
Berg, Goldwyn, pag. 240.
<<
[23]
James Curtis, Between Flops: A
Biography of Preston Sturges, Nueva
York, Limelight, 1982, pag. 95.
<<
[24]
Berg, Goldwyn, pag. 241.
<<
[25]
Vincent Hart a Breen, 2 de octubre
de 1934, We Live Again, PCA.
<<
[26]
Breen a Hays, 8 de octubre de 1934,
ídem.
<<
[27]
New York Times, 2 de noviembre de
1934, pág. 29.
<<
[28]
Harrison’s Reports, 20 de octubre
de 1934.
<<
[29]
Literary Digest, 17 de noviembre de
1934, pág. 33.
<<
[30]
Wingate a Breen, 24 de octubre de
1934, We Live Again, PCA.
<<
[31]
Time, 26, 9 de septiembre de 1935,
pag 46.
<<
[32]
Raymond Moley, The Hays Office,
pag. 101.
<<
[33]
Ídem.
<<
[34]
Rudy Behlmer (ed.), Memo from
Dauid 0. Selznick, Nueva York, Viking,
1972, pag. 78.
<<
[35]
Ídem.
<<
[36]
Informe anual de la PCA para 1934,
15 de febrero de 1935, PCA.
<<
[37]
Breen a Mayer, 25 de septiembre de
1934, Anna Karenina, PCA. Para un
análisis del papel desempeñado por
Breen, véase también: Lea Jacobs, The
Wages of Sin, págs. 116-131.
<<
[38]
Behlmer, Memo from David O.
Selznick, pág. 79.
<<
[39]
Ídem.
<<
[40]
Ídem.
<<
[41]
Breen a Mayer, 21 de diciembre de
1934 y 3 de enero de 1935, Anna
Karenina, PCA.
<<
[42]
Breen a Hays, 3 de enero de 1935,
Anna Karenina, PCA.
<<
[43]
Breen a Mayer, 5 de marzo de 1935,
Anna Karenina, PCA.
<<
[44]
Selznick a Breen, 7 de marzo de
1935, Anna Karenina, PCA.
<<
[45]
Ídem.
<<
[46]
Ídem.
<<
[47]
Ídem.
<<
[48]
Breen a Mayer, 12 de marzo de
1935, y Breen a Hays, 28 de julio de
1935, Anna Karenina, PCA.
<<
[49]
John Devlin al obispo Cantwell, 17
de diciembre de 1934, NCCB-F.CMP.
<<
[50]
Quigley a McNicholas, 5 de enero
de 1935, NCCB-ECMP.
<<
[51]
Juego de palabras: «bishop»:
«obispo» o «alfil» [N. de la T.].
<<
[52]
Gerald B. Donnelly a Parsons, sin
fecha, caja 1, PP.
<<
[53]
Ídem.
<<
[54]
Cantwell a
1935; Quigley
enero de 1935,
Quigley, 22 de
PP.
Breen, 16 de enero de
a McNicholas, 18 de
NCCB-ECMP; Breen a
enero de 1935, caja 1,
<<
[55]
Breen a Quigley, 22 de enero de
1935, caja 1, PP.
<<
[56]
Quigley a Parsons, 3 de marzo de
1935, caja 1, PP.
<<
[57]
Ídem.
<<
[58]
Breen a Hays, Informe anual de la
PCA para 1935,11 de marzo de 1936,
PCA.
<<
[59]
Ídem.
<<
[60]
Ídem.
<<
[61]
Harrison’s Reports, 7 de septiembre
de 1935, pág. 143.
<<
[62]
Nation, 141, 2 de octubre de 1935,
pág. 141.
<<
[63]
New York Times, 31 de agosto de
1935, pág. 28.
<<
[64]
John Russell Taylor, The Pleasure
Dome, pág. 26.
<<
[65]
Time, 26, 9 de septiembre de 1935,
pág. 47.
<<
[66]
Slide, Selected Film Criticism,
1931-1940, págs. 12-13.
<<
[67]
Our Sunday Visitor, 11 de octubre
de 1935, pág. 7.
<<
[68]
Ídem.
<<
[69]
Breen a Devlin, 15 de noviembre de
1935, caja 57, AMA.
<<
[70]
Breen a J. Miller (Exhibitors
Association of Chicago), 15 de
noviembre de 1935, caja 57, MIA.
<<
[71]
John Devlin, «The Motion Picture
Industry and the Legion of Decency», 11
de octubre de 1935, NCCB-ECMP.
<<
[72]
Ídem.
<<
[73]
Ídem.
<<
[74]
Harrison’s Reports, 16 de marzo de
1935, pág. 53.
<<
[75]
Ídem.
<<
[76]
Sra. de Ralph E. Oesper (Cincinnati
Better Motion Picture Council) a Breen,
12 de marzo de 1935, Barbary Coast,
PCA.
<<
[77]
Hays a los Archivos, 20 de junio de
1934, Barbary Coast, PCA.
<<
[78]
Breen a Hays, 5 de febrero de 1935,
Barbary Coast, PCA.
<<
[79]
Jeffrey Brown Martin, Ben Hecht:
Hollywood Screen Writer, University Of
Michigan Press, 1985, pág. 94.
<<
[80]
Breen a Goldwyn, 27 de agosto de
1934, Barbary Coast, PCA.
<<
[81]
Breen a Goldwyn, 12 de febrero de
1935, Barbary Coast, PCA.
<<
[82]
Breen a Hays, 31 de agosto de 1935,
Barbary Coast, PCA.
<<
[83]
Las «Goldwyn Girls» eran las
integrantes de los conjuntos de baile en
las películas de Samuel Goldwyn con
números musicales (N. del E.).
<<
[84]
William MacAdams, Ben Hecht:
The Man Behind the Legend, Nueva
York, Scribner’s, 1988, pág. 178.
<<
[85]
Time, 26,21 de octubre de 1935, pág.
45.
<<
[86]
New York Times, 14 de octubre de
1935, pág. 21.
<<
[87]
Scholastic, 27,2 de noviembre de
1935, pág. 28.
<<
[88]
Harrison’s Reports, 19 de octubre
de 1935, pág. 167.
<<
[89]
Canadian Magazine, 84, octubre de
1935, pág. 42.
<<
[90]
Newsweek, 6, 19 de octubre de
1935, pág. 42.
<<
[91]
Breen a Hays, 18 de octubre de
1935, Barbary Coast, PCA.
<<
[92]
Actas de la reunión anual de los
obispos de Estados Unidos, 1919-1935,
13 de noviembre de 1935, págs. 9-14,
NCCB-ECMP (actas impresas pero no
publicadas).
<<
[93]
Ídem.
<<
[94]
Mary Harden Looram, «National
Recognition for Our Motion Picture
Bureau», Quarterly Bulletin of the
International Federation of Catholic
Alumnae, 5, marzo de 1936, pág. 13.
Para más detalles véase también:
McNicholas al cardenal Hayes, 1 de
enero de 1936, y McNicholas a
Cicognani, 1 de enero de 1936, NCCBECMP.
<<
[95]
«Chicago Council Legion of
Decency», 1, 22 de noviembre de 1935,
NCCB-ECMP.
<<
[96]
Edward Moore a McNicholas, 18 de
enero de 1936, NCCB-ECMP.
<<
[97]
Ídem.
<<
[98]
«National Legion of Decency»,
febrero de 1936, NCCB-ECMP.
<<
[99]
Memorándum de Hays para el
Archivo, 25 de junio de 1935, Klondike
Annie, PCA.
<<
[100]
Ídem.
<<
[101]
Hays a Hammell, 2 de julio de
1935, Klondike Annie, PCA.
<<
[102]
Breen a Hammell, 3 de septiembre
de 1935, Klondike Annie, PCA.
<<
[103]
Carry Moore-Nation (1846-1911)
pasó los últimos veinte años de su vida
destrozando hacha en mano lugares de
consumo del alcohol que ella
consideraba ilegales; desde luego, fue
varias veces multada y encarcelada por
alterar el orden (N. del E.).
<<
[104]
Breen a Hammell, 4 de septiembre
de 1935, Klondike Annie, PCA.
<<
[105]
Breen a Hammell, 31 de diciembre
de 1935, Klondike Annie, PCA.
<<
[106]
Los Angeles Examiner, 29 de
febrero de 1936. Un excelente resumen
de la reacción de la prensa puede leerse
en Motion Picture Herald, 1 de marzo
de 1936, pág. 20; para Quigley, véase
Quigley a McNicholas, 9 de marzo de
1936, NCCB-ECMP.
<<
[107]
Sra. de Ernest A. O’Brien a Sra. de
James F. Looram, 7 de abril de 1936,
NCCB-ECMP. O’Brien y Looram eran
funcionarias de la IFCA. Luther era un
firme partidario de la Legión de Chicago
y creía que era un error transferir la
competencia de clasificación de
películas a la IFCA de Nueva York.
<<
[108]
Ave Maria, 43, 28 de marzo de
1936, pág. 408.
<<
[109]
McNicholas a Quigley, 12 de marzo
de 1936, NCCB-ECMP.
<<
[110]
los Angeles Citizen, 14 de marzo de
1936 (en Archivo Mae West, Academy
of Motion Picture Arts and Sciences; en
adelante AMPAS) y Time, 27, 9 de
marzo de 1936, pág. 44.
<<
[111]
Motion Picture Herald, 7 de marzo
de 1936, pág. 20.
<<
[112]
New York Times, 12 de marzo de
1936, pág. 27.
<<
[113]
Los Angeles Times, 28 de febrero
de 1936, pág. 25.
<<
[114]
Taylor, Pleasure Dome, págs. 75-
76.
<<
[115]
Harrison’s Reports, 14 de marzo de
1936, pág. 43.
<<
[116]
Los Angeles Citizen, 14 de marzo
de 1936 (en Archivo Mae West,
AMPAS).
<<
[117]
Illinois Daily News, 28 de febrero
de 1936 (en Archivo Mae West,
AMPAS).
<<
[118]
Los Angeles Citizen, 4 de marzo de
1936 (en Archivo Mae West, AMPAS).
<<
[119]
Ídem.
<<
[120]
Padre Al Dugan a West, sin fecha,
QP.
<<
[121]
Padre Edward R. Moore a
McNicholas, 6 de marzo de 1936,
NCCB-ECMP.
<<
[122]
John Devlin a Daly, 4 de marzo de
1936, NCCB-ECMP.
<<
[123]
Quigley a McNicholas, 13 de abril
de 1936, NCCB-ECMP.
<<
[124]
Devlin a Daly, 4 de marzo de 1936,
NCCB-ECMP.
<<
[125]
Ídem.
<<
[126]
Quigley a McNicholas, 13 de abril
de 1936, NCCB-ECMP.
<<
[127]
Breen a los Archivos, 10 de febrero
de 1936, Klondike Annie, PCA.
<<
[128]
Breen a Cohén, 31 de agosto, de
1936, Go West Young Man, PCA.
<<
[1
Descargar