PEDIDO DE PRESUPUESTO PROVEEDOR DIRECCION DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO COMPRAS RIVADAVIA 1864 TE: 6313-6009 LICITACION EXPEDIENTE N° Publica 75.209/06 Privada Cont. Directa N° VALIDEZ DE OFERTA: 30 DIAS PLAZO DE ENTREGA: 45 DIAS. PROV. DEL ESTADO N°: 218/06 X EN CASO DE ESTAR INSCRIPTO ENVIAR FOTOCOPIA Sírvase cotizar precio por el suministro que se indica a continuación de acuerdo con las especificaciones que se detallan. Las cláusulas generales y formulario de Declaración Jurada que se acompañan forman parte integrante del presente Pliego de Bases y Condiciones VALOR DEL PLIEGO: $ 100.Saluda a Ud. Muy atentamente. APERTURA DE LAS PROPUESTAS FECHA HORA 11/12/06 11:30 RENGLÓN CANTIDAD 1 1 ....................................................... ESPECIFICACIONES REMODELACION HALL DE ACCESO PUBLICO PALACIO PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES OBJETO: El presente pedido tiene por objeto contratar todas las tareas necesarias para la remodelación integral del hall acceso público, de la H. Cámara de Diputados, sito en Av. Rivadavia 1864. Ejecución de trabajos de pintura general; mueble informes; cortinas; cartel e iluminación. Trabajos que se ejecutarán de acuerdo a las reglas del arte, debiendo ser realizadas todas las tareas previas necesarias para la correcta ejecución de lo solicitado. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS: PINTURA: Se efectuará pintura a fondo de paredes, carpinterías y cielorrasos afectados por esta obra. Los paramentos existentes que por su estado no sean recuperables mediante la aplicación de enduido plástico o que hayan estado bajo los efectos de humedad continua, serán picados a fondo, ejecutándose revoques nuevos. En todos los casos no se ejecutará ninguna tarea de pintura hasta que las superficies a pintar estén perfectamente secas. El proceso de pintura se considerará completo con los siguientes pasos: - Rasqueteado, lijado o espatulado de superficies flojas. - Reparación de partes considerables por medio de yeso. Enduidos parciales. - Primera mano de fijador al agua ANDINA. - Una mano de fondo blanco acorde a la pintura a emplear, al agua o al aceite. - Ejecución de enduido plástico en los lugares que así lo requiera, con lijados completos. - Segunda mano de fijador, pudiéndose mezclar en la pintura definitiva. NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 1 - Dos manos de pintura al agua LOXON, color a elección. Para las carpinterías metálicas el proceso deberá constar de los siguisiguientes pasos: Remoción parcial de la pintura existente en los sectores que así lo requieran y lijado integral de la superficie. De ubicar sectores con óxido deberá retirarse el mismo y aplicar una mano de antióxido de primera marca. Se aplicarán finalmente dos manos, mínimo, de esmalte sintético semimate, color a elección, marca ALBA o SHERWIN. MUEBLE DE ATENCION E INFORMES El mobiliario solicitado deberá realizado con materiales de primera calidad de acuerdo a lo solicitado, características que se detallan en croquis adjunto. Dimensiones y materiales. Asimismo, deberá mantener las mismas características de un mueble existente, del cual el oferente tomará sus características, detalles (molduras, aplicaciones, etc.), terminaciones, color y lustre. Se utilizarán maderas enchapadas y maderas macizas donde así corresponda perfectamente estacionadas, sin nudos o fallas que alteren el diseño y la calidad. Todos los materiales propuestos deberán ser de primera calidad, dado el destino del mueble solicitado, en el hall de acceso público a la H. Cámara de Diputados de la Nación. Los herrajes necesarios, como bisagras, guías y cubetas de puertas, y fleje separador del mueble y sus laterales de cierre al piso, serán de bronce. El oferente deberá presentar plano de construcción y detalle, y muestras de los materiales a utilizar para su aprobación. MOBILIARIO EXISTENTE El mobiliario existente, indicado como secretaria dirección Seguridad, se reubicará conforme se indica en croquis adjunto. Los mismos se reacondicionarán y lustrarán ídem mueble de atención e informes. CORTINADO DE FONDO El cortinado de fondo será confeccionado con pana acrílica gruesa de primera calidad, en la medida solicitada, la cual deberá verificarse oportunamente. El ancho de la misma deberá considerarse en tres paños, con pliegues y frunces que le sugieran una buena caída, con una proporción de 3 a1 (para lograr un buen pliegue) sujeta a un barral tipo europeo reforzado con carro y sujeciones metálicas, lo suficientemente fuerte como para sostener su peso, y permita el desplazamiento hacia ambos laterales. Presentar muestras de materiales. ILUMINACION Se proveerán y colocarán artefactos de pared (total 8), difusor luz indirecta, de cuarzo yodo de 300w cada uno, según se indica en foto adjunta. Serán de bronce, terminación bronce florentino. Los mismos se conectarán a tablero existente con llave térmica independiente; se ejecutará canaleta para canalizar la instalación solicitada en el lugar a determinar, y se revocará prolijamente para posteriormente enduir y pintar. Los artefactos existentes se limpiarán y repondrán todas las luminarias. Provisión y colocación de un riel de tres vías de aluminio anodizado blanco; 4 spot reflector regulable y orientables blancos para dicroica 12 v. 50 w 30º. Dos artefactos de ídem características para lámpara NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 2 halógena super spot AR-111 12 v 50w 30º, con trafo incorporado. Ambos modelo para adaptar a riel; Instalados y funcionando. Presentar modelos. CARTELES INDICADORES Se proveerá y colocará un cartel de las medidas indicadas, consistente en una plancha de una sola pieza de acrílico, con un espesor mínimo de 15mm, sobre la cual se aplicará una foto transparencia adherida al solvente sobre la parte posterior. Dibujo adjunto. Se deberá presentar muestra de los materiales y características de la impresión y presentación, con una muestra o modelo similar a lo solicitado para su aprobación. El mismo se sujetará por medio de dos cables de acero (con fijaciones metálicas terminación dorado, tipo Tensocable) suspendido a cielorraso mediante fijaciones acorde con el peso del panel. A la placa se sujetará por medio de dos fijaciones metálicas dorado. Provisión y colocación del texto indicado sobre el mueble solicitado, consistente en la aplicación de letras de bronce macizo pulido y barniz protector en las dimensiones sugeridas y con un espesor mínimo de 5 mm., sujetas por detrás sin tornillos a la vista. El escudo nacional indicado será también de bronce; corpóreo laqueado para su protección ídem letras, en las dimensiones sugeridas. Presentar muestras o modelos propuestos para su aprobación. Se proveerá señalética en el sector secretaria dirección seguridad. CLÁUSULAS PARTICULARES 1) La empresa adjudicataria deberá proveer los materiales, mano de obra necesaria, enseres, andamios, etc., para lograr la perfecta terminación de los trabajos de acuerdo a su fin y dentro de los plazos estipulados. También deberá proveer contenedores necesarios para el eventual retiro de escombros y residuos. 2) La contratación comprende además de los elementos específicos descriptos previamente, seguro obrero, inscripción en A.R.T., etc. y todo lo necesario para la correcta terminación de los trabajos motivo del presente pliego. Se incluyen elementos de protección a muebles, pisos, ( lonetas, telas, caminos, etc.). 3) Limpieza de obra: La empresa adjudicataria deber realizar la limpieza diaria y final de obra en todos los pisos afectados a las tareas, debiendo encargarse del barrido, carga y acarreo de residuos en bolsas adecuadas y resistentes a tal fin hasta la vía pública, y en caso de escombros la provisión de volquetes a su cargo. 4) El plazo de ejecución de los trabajos serán de cuarenta y cinco días (45); y el cumplimiento total del contrato se computará a partir de la fecha del acta de iniciación de obra. 5) El proponente deberá concurrir al lugar objeto de la presente licitación antes de efectuar su propuesta, a fin de verificar los trabajos y ajustar los valores de su oferta. A tal fin en la DIRECCION DE OBRAS de la H. Cámara de Diputados de la Nación se le extenderá un certificado de VISITA A OBRA el cual deberá adjuntarse obligatoriamente a la oferta. La presentación de la oferta por parte del oferente supone el conocimiento del lugar donde se ejecutará la obra, así como todas las informaciones relacionadas con las mismas y con toda otra circunstancia que pueda influir sobre su desarrollo, costo y correcta ejecución. NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 3 Igualmente se entenderá que los oferentes han estudiado los pliegos y demás documentación técnica, administrativa y jurídica a objeto de encontrarse en posesión de los elementos de juicio necesarios para afrontar cualquier contingencia que razonablemente pudiera esperarse. Por consiguiente la presentación de la oferta implica el perfecto conocimiento de las obligaciones a contraer y la renuncia previa a cualquier reclamo posterior a la firma del contrato, basado en el desconocimiento de las mismas. 6) Las consultas deberán formularse por escrito hasta siete (7) días hábiles administrativos previos a la fecha de apertura de las propuestas, las cuales se elevarán a la DIRECCION DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION de la H. Cámara de Diputados de la Nación, Dpto. de COMPRAS, sito en Av. Rivadavia 1864 - "PB" Las respuestas serán enviadas a todos los adquirientes del pliego de bases y condiciones quienes también podrán tomar conocimiento en la sitada Dirección. Por este motivo, aún en caso de no recibirlas no podrán alegar desconocimiento de las mismas. 7) Los oferentes deberán presentar: a) Lista detallada de las obras, similares a las que se solicita, ejecutadas por la empresa en los últimos cinco (5) años, describiendo sus características, montos y plazos de ejecución y fecha de recepción definitiva. Nombre y domicilio de los comitentes respectivos. b) Lista detallada de las obras actualmente en ejecución, a cargo del proponente, indicando sus características, datos del comitente, ubicación, montos de contrato, fecha de comienzo, plazo de obra y estado actual de la obra. c) Referencias bancarias y montos de créditos acordados, referencias comerciales y técnicas de clientes y/o proveedores. 9) Se tomarán rigurosas precauciones para impedir el deterioro de pisos o cualquier estructura, artefactos, muebles, etc. Con elementos de protección como lonas, papeles, cintas para sellado provisorios, etc. deberán ser suministrados por el contratista, en un todo de acuerdo a las exigencias que requiera cada caso en particular y a juicio de la inspección. Los materiales inflamables se guardarán tomando todos los recaudos para que, en caso de accidente, no se puedan originar incendios u otros perjuicios. El personal de la empresa deberá utilizar ropa de trabajo adecuada. 10) La empresa cotizará la totalidad de la obra discriminando los rubros de acuerdo a lo establecido por el presente pliego de bases y condiciones: a) Pintura interior completa. b) Mobiliario atención público. c) Cartel indicador. d) Cortinado f) Iluminación 11) El adjudicatario adoptará las medidas de vigilancia necesarias a fin de prevenir robos o deterioros de los materiales, herramientas, máquinas y enceres propios o ajenos, así como las precauciones de accidentes que puedan afectar a bienes o personas del Congreso de la Nación. 12) Se le asignará a la empresa adjudicataria un lugar en las dependencias de la H. Cámara de Diputados, para ser empleada como vestuario de su personal, depósito de enseres, herramientas, etc., quedando todos ellos bajo su exclusiva responsabilidad. NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 4 13) El contratista estará representado por un profesional o capataz para la ejecución de la obra con obligación de permanencia en obra durante el horario de trabajo de la misma. Todas las instrucciones que dicho representante reciba de la Dirección de obras, serán consideradas como impartidas al contratista. La empresa debe estar representada para esta obra por una persona con título habilitante. Las órdenes impartidas serán asentadas en un libro de Ordenes de servicio por cuadruplicado que será provisto por el contratista y que permanecerá en la oficina correspondiente a la Dirección de obras y mantenimiento de la HCD, sita en el tercer piso del palacio del Congreso de la Nación, Rivadavia 1864, capital federal. Teléfonos, 6310-7100 internos 3731 y 3709. 14) El presente pliego consta de ocho (8) hojas, siete (7) croquis y una (1) Declaración Jurada que forman parte del mismo. CLAUSULAS GENERALES 1. Para la presente contratación rigen las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO, aprobado por Decreto 5.720/72 y sus modificatorios 825/88, 826/88 827/88. 2. La oferta será redactada en idioma nacional, por duplicado, firmada en todas sus hojas por el oferente o su representante autorizado y presentada en sobre cerrado con indicación de número de contratación, de fecha y hora de apertura. Las enmiendas y raspaduras en partes esenciales de la oferta serán debidamente salvadas por el oferente. 3. La oferta especificará el importe unitario y cierto, en números, con relación a la unidad solicitada o su equivalente, determinado en PESOS y el total general de la propuesta en base a la alternativa de mayor valor expresado en letras y números. 4. Si en el pedido se menciona marca o tipo, es al solo efecto de señalar las características generales del objeto solicitado, sin que ello implique que no pueda el proponente ofrecer artículos similares de otras marcas, pero especificando concretamente lo que cotiza con indicación de marca y en caso de no hacerlo se entenderá que ofrece la marca solicitada. Asimismo, en caso de que en su propuesta repita tal cual lo pedido por esta H. Cámara de Diputados de la Nación, por ejemplo: marca XXX, o similar, se entenderá que la entrega deberá ser marcada XXX, no aceptándose similar alguna. 5. La presentación de la GARANTIA DE OFERTA por el 5% del NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 5 valor de la propuesta deberá constituirse en algunas de las formas previstas en el inciso 34 del Decreto 5.720/72 reglamentario de la ley de Contabilidad. 6. A todos los efectos legales el oferente deberá constituir domicilio legal en la CIUDAD DE BUENOS AIRES. 7. Las partes se someten, para dirimir cualquier divergencia en la presente contratación, una vez agotadas todas las instancias administrativas, a la Jurisdicción Federal de los Tribunales de la Capital Federal en lo Civil y Comercial, renunciando expresamente a otro fuero o jurisdicción. 8. A los efectos de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado, la H. Cámara de Diputados de la Nación reviste el carácter de Consumidor Final. 9. Las ofertas deberán presentarse compaginadas, numeradas en todas sus hojas y debidamente abrochadas. 10. Los anuncios de la preadjudicación serán exhibidos en las carteleras del Departamento Compras – Rivadavia 1864 P.B. CAPITAL FEDERAL, por el término de TRES (3) días en caso de Licitaciones Publicas, DOS (2) días en el caso de Licitaciones Privadas, Además se publicará en el Boletín Oficial por un (1) día, fecha a partir de la cual se aceptarán impugnaciones durante tres (3) días. Las Contrataciones Directas se anunciaran solo en la cartelera 11. El flete, descarga y estiba de los elementos, como así también el seguro que cubre el riesgo del personal empleado en dicha tarea será por cuenta del adjudicatario. 12. El Depto. de Suministro tomará la intervención que le compete cuando se trate de recepción de bienes y/o materiales, en cuyo caso el lugar de entrega será Rivadavia 1864, P.B., CAPITAL FEDERAL, en el horario de 09:.30 a 13.30 hs., salvo que en las Cláusulas Particulares se establezca otro lugar de entrega. 13. Las Condiciones de Pago: serán de 30 días, según Inciso 110, Decreto 5720/72, salvo que en las Cláusulas Particulares y como caso de excepción se establezcan formas especiales de pago. NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 6 14. La entrega de pliegos y atención al público será en el Departamento Compras – Rivadavia 1864, P.B., Capital Federal, en el horario de 12.00 a 17.00 hs. Telf./Fax 6313-6009. 15. Compra del Pliego: En la Tesorería de la H.C.D. DIAS HABILES DE 12 A 17 HS. Rivadavia 1864, PB. CAP. FED. 16. LUGAR DE APERTURA: DEPARTAMENTO COMPRAS, donde se recibirán las ofertas hasta el día y hora fijados para la apertura. 17. Se adjunta formulario de Declaración Jurada que deberá ser presentado conjuntamente con la propuesta. 18. El Oferente deberá presentar su propuesta en formularios con membrete de la firma comercial, en procesador de texto y/o a maquina; con precio unitario, precio total de renglón y total de la oferta, todos ellos con I.V.A incluido. 19. El oferente deberá presentar certificado de inscripción en AFIP donde se acredita la actividad que desarrolla. 20. La oferta, documentación y folletería se deberá presentar por duplicados. 21. Toda persona que cotice en una licitación por un derecho que no sea el propio, auque le competa ejercerlo en virtud de una representación legal, deberá acompañar a su oferta los documentos que acrediten al carácter que inviste y la facultad para el acto, quien deberá suscribir las fojas que integran dicha oferta. 22. Es facultad de la Dirección General Administrativo Contable y de la Comisión de Preadjudicaciones requerir información de los oferentes que resulte conducente a la presente licitación. 23. Los responsables obligados a efectuar aportes previsionales deberán acreditar con su oferta el comprobante de pago del último aporte vencido o constancia de inscripción cuya antigüedad no supere los 45 días corridos según lo ordenado en la Resolución General 167/98 de la AFIP y último comprobante de pago de Ingresos Brutos . NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 7 24. Según D-SAD Nº 062/05 de la H.C.D.N., se deberá presentar al momento de la apertura de ofertas RG Nº135/98 y su modificatoria RG Nº 1814/05 AFIP, (“Certificado Fiscal para Contratar con el Estado”), cuando el monto de la oferta supere los $10.000.- (PESOS DIEZ MIL), en su defecto presentar constancia de trámite con fecha y sello legible de la Agencia AFIP correspondiente, hasta la presentación del certificado requerido, que deberá entregarse previo a la adjudicación. .......................................................................... FIRMA DEL OFERENTE NO COTIZAR EN ESTE FORMULARIO 8