PROYECTO ASOCIACION MANGLE/FIAES “Construcción de letrinas aboneras y mantenimiento de plantación forestal en comunidad Las Mesitas, y estudio de calidad de sitio del complejo manglar-estuario de la bahía occidental, Jiquilisco, Usulután” Estructura y composición del complejo manglar/estuario del sector occidental de la Bahía de Jiquilisco ASOCIACION MANGLE/FIAES - UES/ICMARES 2008 ASOCIACION MANGLE / FONDO PARA LAS INICIATIVAS DE LAS AMERICAS – EL SALVADOR (FIAES) UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR PROYECTO ACADEMICO ESPECIAL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA DE EL SALVADOR ICMARES/UES Edición general: Lic. Carlos Giovanni Rivera Biol. Georgina Mariona Castillo Biol. Karen García Morales Biol. Johanna Segovia Lic. Mauricio Vásquez Jandres Abril, 2008 Equipo ICMARES: Dr. José Roberto Hernández Rauda COORDINADOR A.I. ICMARES Lic. Mauricio Vásquez Jandres Biol. Georgina Mariona Biol. Johanna Segovia Prado M.Sc. Oscar Molina Lara MANEJO INTEGRADO DE ZONA COSTERA Lic. Carlos Giovanni Rivera Biol. Damián Antonio Córdova Ortíz Biol. Oscar René Acosta Cruz ÁREA DE ECOLOGÍA DEL BENTOS Biol. Karen Xiomara García Biol. Jaime Alcides Romero ÁREA DE BIOLOGÍA PESQUERA Biol. Tomasa Cuellar Martínez ÁREA DE FLORACIONES ALGALES NOCIVAS Lic. William Ramírez ÁREA ACUACULTURA Fo otografías: Po Portada y Contra portada: Georgina Mariona y Karen García Po Portada Capitulo 1 y 2: Georgina Mariona Po Portada Capitulo 3: Karen García Asociación Mangle: Sr. Luis Ramos PRESIDENTE Sra. Estela Rodríguez VICEPRESIDENTE Santos Rigoberto Martínez SECRETARIO FIAES: Ing. Carlos José Guerrero PRESIDENTE Ing. Jorge Oviedo GERENTE GENERAL Equipo ASOCIACION MANGLE/FIAES: Autoridades Universitarias: M.Sc. Rufino Antonio Quezada Sánchez RECTOR M.Sc. Miguel Ángel Pérez VICERRECTOR ACADÉMICO M.Sc. Oscar Noe Navarrete VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Dra. Claudia Ivette Cerna PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA GENERAL UNIVERSITARIA Dr. Rene Madecadel Perla FISCAL GENERAL Lic. Douglas Vladimir Alfaro SECRETARIO GENERAL Licda. Ada Ruth González de Nieto SECRETARIA DE RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Lic. Douglas Hernández SECRETARIO DE COMUNICACIONES Ing. Carlos Roberto Barahona Rivera COORDINADOR DE PROYECTO ASOCIACION MANGLE/ FIAES Lic. Deisy Herrera TÉCNICO FIAES Sra. Maria Antonia de Paz Rodríguez PROMOTORA AMBIENTAL ASOCIACIÓN MANGLE Sr. José Mario Martínez Sr. Rene Antonio Mejía Sr. Cornelio Rubio Sr. José Manuel González Sr. Israel Zelaya Sr. Israel Mejía AUXILIARES DE CAMPO ASOCIACIÓN MANGLE INFORME FINAL OBJETIVO 3 Estructura y composición del complejo manglar/estuario del sector occidental de Bahía de Jiquilisco RESUMEN EJECUTIVO 1.-NOMBRE DEL COMPONENTE ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL COMPLEJO MANGLAR / ESTUARIO DEL SECTOR OCCIDENTAL DE BAHÍA DE JIQUILISCO 2.-LOCALIZACIÓN COMPLEJO MANGLAR ESTUARIO DEL SECTOR OCCIDENTAL DE LA BAHIA DE JIQUILISCO, CANTON LA CANOA, COMUNIDADES LAS MESITAS, EL CALIX, LA CHACATERA, LA CANOITA, LA BABILONIA, LOS LOTES, ISLA MONTECRISTO Y LA TIRANA, BAHIA DE JIQUILISCO, USULUTAN, EL SALVADOR. 3- POBLACION BENEFICIARIA 238 FAMILIAS, CON APROXIMADAMENTE 986 PERSONAS COMPUESTAS POR 268 HOMBRES, 267 MUJERES, 226 NIÑOS Y 225 NIÑAS. 4-DESCRIPCIÓN El componente consiste en la caracterización de la estructura y composición del complejo manglar/estuario del sector occidental de Bahía de Jiquilisco, enfatizando en el estudio de la vegetación de manglar, ictiofauna (Peces) y crustáceos (Punches) de importancia comercial que habitan en canales estuarinos, zonas boscosas de manglar y en cuerpo de agua dulce (Río Lempa). Durante el periodo de Abril del 2007 a Marzo 2008. La investigación se ejecuto a través de sistematización de información secundaria y generación de información primaría, por medio de estudios de diversidad específica, abundancia, frecuencia, densidad, estructura poblacional y calculo de modelos de rendimiento máximo sostenible y estimaciones de rendimientos pesqueros. Las actividades se desarrollaron con el respaldo financiero de Fondo de las Iniciativas para las Américas en El Salvador (FIAES). La generación de información primaria se realizó con el apoyo del coordinador del proyecto Asociación Mangle/FIAES, usuarios - líderes locales y una promotora ambiental de Asociación Mangle. Además, se realizaron jornadas de capacitación para el estudio y uso de los recursos asociados al complejo manglar estuario, dirigidas a usuarios locales y personal técnico de Asociación Mangle. Así mismo, el equipo técnico del ICMARES dirigió talleres de socialización de resultados preliminares que contaron con la participación de usuarios locales, técnicos de Asociación Mangle, FIAES, MARN, CENDEPESCA. 5.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los manglares y estuarios del sector Sur Occidental de la Bahía de Jiquilisco tienen un considerable valor ambiental y económico reconocido en las recientes declaratorias de Sitio Ramsar y Reserva de la Biosfera. No obstante, las condiciones del ecosistema declinan por la intensa presión humana ejercida por unas 986 personas que habitan las Comunidades La Tirana, Las Mesitas, El Cáliz, La Canoita, La Chacastera, Los Lotes, La Babilonia e Isla Montecristo y por personas foráneas provenientes del Estero de Jaltepeque y de la misma Bahía de Jiquilisco. Lo anterior aunado a la vulnerabilidad de la zona ante fenómenos naturales genera una serie de efectos adversos en el complejo manglar estuario, entre los que destacan: una progresiva y sensible reducción en la diversidad, cantidad y calidad de sus recursos principalmente la pérdida de la biodiversidad marina y terrestre, pérdida de la capacidad de amortiguamiento de los bosques salados hacia los efectos de las inundaciones por disminución de cobertura vegetal, erosión acelerada de los suelos, contaminación del agua, suelo y aire ocasionado por el mal manejo de desechos sólidos y excretas humanas, y disminución de la abundancia de las especies de interés comercial, con la consecuente disminución de ingresos para pescadores artesanales. 6.- PRINCIPALES PRODUCTOS GENERADOS Determinación de medidas preliminares de ordenamiento basadas en: Determinación de las zonas con mayor potencial de conservación de manglar, concentradas al sur del Canal El Izcanal (El Brujo, El Brujo – El Ajali, El Ajali, Final del Ajali y La Tirana). Determinación de zonas con potencial de recuperación natural, como es el caso del sector norte del canal el Izcanal e Isla Montecristo. Estimación de rendimientos pesqueros y Biomasa del recurso Punche. Rendimiento máximo sostenible para 120 usuarios locales del recurso Punche. Evaluación de captura de ictiofauna de acuerdo a tipo de red y sitio de pesca. Propuesta de zonificación como insumo para un Plan de Sitio de la zona de estudio. INDICE INTRUDUCCION OBJETIVOS GENERALES Objetivos Específicos CAPITULO 1. Estructura y Composición Vegetal de Manglar 1.1. Generalidades 1.1.1. Región Pacifico Centroamericano 1.1.2. El Salvador - Bahía de Jiquilisco 1.2. Metodología 1.2.1. Caracterización Cualitativa 1.2.2. Caracterización Cualitativa 1.2.3. Análisis de Datos 1.3. Resultados y Discusión 1.3.1. Descripción de las principales especies de manglar encontradas Bosque de Manglar comprendido entre El Cañón El Rico y La Babilonia 1.3.2. Caracterización Cualitativa 1.3.3. Caracterización Cuantitativa 1.4. Recomendaciones 1.5. Bibliografía CAPITULO 2. Contribución al manejo sostenible de la pesca artesanal de “punche” (Ucides occidentalis) de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco, Departamento de Usulutan. 2.1. Generalidades 2.2. Metodología 2.2.1. Muestreo de campo 2.2.2. Procesamiento de Laboratorio 2.2.3. Análisis de datos 2.3. Resultados y discusión 2.3.1. Estadísticos descriptivos 2.3.2. Sexo 2.3.3. Densidad 2.3.4. Distribución de frecuencias de datos morfométricos 2.3.5. Ancho promedio versus talla máxima teórica 2.3.6. Esfuerzo de pesca 2.3.7. Población total 2.3.8. Rendimiento Máximo Sostenible RMS 2.3.9. Tipo y temperatura de los sedimentos 2.4. Recomendaciones 2.5. Agradecimientos 2.6. Bibliografía 1 2 3 4 5 5 6 6 8 8 9 9 11 19 32 32 33 34 37 38 39 39 40 40 41 42 43 43 44 44 45 45 45 46 46 CAPITULO 3. Estructura y Composición de las comunidades de peces del Bajo Lempa de Junio a Octubre de 2007 3.1. Generalidades 3.1.2. Estuarios 3.2. Metodología 3.2.1. Estaciones de Muestreo 3.2.2 Muestreo de Campo 3.2.3. Procesamiento de Laboratorio 3.2.4 Análisis de Datos 3.3. Resultados y discusión 3.3.1. Composición Ictica General 3.3.2. Distribución y abundancia 3.3.3. Capturas de acuerdo al tipo de red 3.3.4. Tallas de capturas 3.3.5. Desarrollo gonádico de acuerdo a la estación de muestreo 3.3.6. Resultados por sitios de muestreo. 3.3.7. Especies más abundantes durante el muestreo. 3.3.8. Capturas por unidad de esfuerzo (CPUE) 3.3.9. Registros de acarreo 3.3.10. Factores físico-químicos 3.4. Recomendaciones 3.5. Agradecimientos 3.6. Bibliografía ANEXOS 49 50 50 51 51 52 52 53 53 53 54 57 59 62 64 67 67 68 69 70 70 70 72 INTRODUCCION El Salvador es uno de los países más pequeños del istmo centroamericano, su densidad poblacional se estima en 250 habitantes por km2, además posee la menor extensión de áreas naturales y de cobertura boscosa. No obstante, debido a su posición geográfica y a sus condiciones climáticas privilegiadas, cuenta con una considerable riqueza de ecosistemas y especies (MARN 2004). La Bahía de Jiquilisco es un área de conservación que destaca por ser el ecosistema de manglar con mayor extensión territorial, comprende numerosos esteros, canales, barras de arena-playas, islas de diversos tamaños, un complejo lagunar y bosques estacionalmente saturados conectados con el manglar desde la desembocadura del río Lempa en la parte occidental hasta la Bocanita en la desembocadura del Estero El Espino en su parte oriental (MARN 2004; Jiménez & Sánchez 2004). Esta área de conservación ostenta una serie de atributos ambientales de importancia nacional e internacional, entre ellos: constituye uno de los humedales con mayor anidación de aves marino costeras del país, posee especies de fauna en peligro de extinción local, es un sitio de prevención de desastres naturales, controla la erosión y fijación de suelo. Esas y otras consideraciones han servido para que la Bahía de Jiquilisco sea propuesta como Sitio Ramsar y que además haya sido declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera “Xiriualtique Jiquitizco”. En concordancia con los objetivos del proyecto académico especial ICMARES-UES y considerando las recomendaciones de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y del Plan de Manejo del área natural y humedal Bahía de Jiquilisco, se desarrolló el componente de investigación (objetivo 3) del proyecto “Construcción de letrinas aboneras y mantenimiento de plantación forestal en comunidad Las Mesitas, y estudio de calidad de sitio del complejo manglar-estuario de la bahía occidental, Jiquilisco, Usulután” financiado por el FIAES. El estudio permitió la generación de conocimiento básico relevante de la estructura y composición de vegetación de manglar y de aspectos pesqueros de los recursos punche e ictiofauna de interés comercial, una propuesta de zonificación para el manejo sostenible del área de estudio (Anexo 1) y elementos e insumos a considerar para la estructuración de un Plan de Sitio. 1 OBJETIVO GENERAL Determinar la estructura y composición del complejo de manglares/estuario del sector occidental de Bahía de Jíquilisco en una zona de 3000 hectáreas OBJETIVO ESPECIFICOS • Determinar la composición y estructura de la cobertura de manglar del sector occidental de la Bahía de Jíquilisco en una zona de 3000 hectáreas. • Generar información técnica para el Manejo Sostenible de la pesca artesanal de punches (Ucides occidentalis) del sector occidental de la Bahía de Jíquilisco, Departamento de Usulután. • Determinar la composición de Ictiofauna del estuario del sector occidental de Bahía de Jíquilisco. BIBLIOGRAFÍA Jiménez, I. y L. Sánchez-Mármol. Complejo Bahía de Jiquilisco. Propuesta de Sitio Ramsar. MARN/AECI. San Salvador. El Salvador C.A. 2004. MARN, 2004. Plan de manejo del área natural y humedal bahía de Jiquilisco. San Salvador, El Salvador UCA Editores, 2004. 258 p. UNESCO, 2008. 23 Nuevas Reservas de Biosfera antes del Congreso. pp 12-13. Un Mundo de CIENCIA, Vol. 6, No. 1, Enero – Marzo 2008. 24 pp 2 CAPITULO 1. Estructura y Composición Vegetación de Manglar Equipo Editor Biol. Georgina Mariona Lic. Mauricio Vásquez Biol. Johanna Segovia Equipo de Trabajo Biol. Georgina Mariona Biol. Johanna Segovia Biol. Tomasa Cuellar Lic. Mauricio Vásquez Lic. Oscar Molina Auxiliares de Campo Sr. José Manuel González Sr. José Mario Martínez Sr. Rene Antonio Mejía Sr. Cornelio Rubio Sr. Israel Mejía Área de Manejo Integrado de Zona Costera 1.1. GENERALIDADES El termino mangle proviene de la combinación de la palabra portuguesa árbol (mangue) y la palabra inglesa utilizada para referirse a una zona de árboles (arboleda). Este término se utiliza para incluir los arbustos y árboles que viven en la zona intermareal y submareal somera del trópico y subtrópico. Los manglares se localizan en las áreas tropicales del mundo que están protegidas de la acción de las olas y que, por lo general, tienen una sedimentación alta. El bosque de mangle es una comunidad marginal de áreas arenosas o fangosas someras que va del nivel de la marea más alta hasta el margen intermareal y regiones submareales (Dawes, 1991) (Fig. 1). Figura 1. Limites aproximados de la distribución de manglares. IPIECA, 1993 Los factores más importantes para el desarrollo y la productividad de los manglares son: baja energía de las olas, litorales protegidos, abundante agua dulce y nutrientes, salinidad variable, y depósito y acumulación de fino sedimento orgánico. Todas estas condiciones se dan a lo largo de ambas costas de Centroamérica, aunque la ausencia de grandes extensiones de arrecifes en el Pacifico oriental restringe el desarrollo de los manglares a las bahías y estuarios donde estos encuentran protección ante la fuerza del mar abierto (Coates, 2003) Dawes (1991), señala que la mayoría de manglares se han adaptado a su ambiente a través de los siguientes mecanismos: 1. El desarrollo de adaptaciones mecánicas para su fijación a los sustratos blandos 2. La formación de raíces respiratorias y estructuras de ventilación 3. La evolución de viviparidad 4. El uso de mecanismos especializados para la dispersión de semillas 5. El desarrollo de estructuras xerófitas. 4 Los mangles están adaptados ambientes con esfuerzos hídricos elevados, donde la sal debe ser removida y el agua debe ser retenida. Algunas funciones ecológicas de los manglares son (Dawes 1991): 1. Formación del suelo al capturar detritus 2. Filtran el escurrimiento terrestre y remueven la materia orgánica terrestre. 3. Hábitat para muchas especies de peces e invertebrados, además, de epiflora y epifauna. 4. Productores de detritus que contribuyen a la productividad de mar adentro. 1.1.1. Región Pacifico Centroamericano Según Jiménez (1994), la información sobre la cobertura de manglares en la costa pacífica de Centroamérica es escasa y fragmentaria. Datos recientes estiman que la cobertura de manglares para esta costa es de aproximadamente 320,000 has. La mayor concentración de áreas se ubica en el Litoral Pacífico de Panamá con 165,000 ha y la menor en Guatemala con 15,300 ha. Mientras que El Salvador posee aproximadamente 35,235 has. El grupo de las especies principales de manglar del pacifico suele mantenerse de un sitio a otro, no así, su estructura y funcionamiento. Es por ello que para simplificar el análisis de las variaciones estructurales y funcionales, es preciso identificar dos zonas típicas en un área de manglar: 1. Zona Externa: incluye no solo aquellas áreas expuestas directamente al cuerpo de agua estuarino, sino también aquellas áreas expuestas a los canales y márgenes de los ríos asociados. 2. Zona Interna: es aquella alejada de los cuerpos de agua, ya sean estuarinos o riverinos. Estas zonas son inundadas periódica o estacionalmente por las mareas. 1.1.2. El Salvador - Bahía de Jiquilisco Los bosques de manglar más significativos de El Salvador se encuentran distribuidos en cuatro zonas: Barra de Santiago, Estero de Jaltepeque, Bahía de Jiquilísco y Bahía de la Unión (MAG 1972). Gierloff-Emden (1976) menciona que las especies arbóreas existentes en las zonas son: Avicennia nitida “istatém”, Avicennia bicolor “madresal”, Laguncularia racemosa “sincahuite”, Rhizophora racemosa “mangle rojo espigado”, R. mangle “mangle” o “mangle rojo”, Conocarpus erectus “botoncillo”. Según Quezada (1995), la especie dominante en Bahía de Jiquilisco, es mangle rojo espigado, Rhizophora racemosa. Así mismo, identifico las siguientes especies que constituyen la vegetación nuclear de la zona: Avicennia bicolor (madresal), A. germinans (istatén), Conocarpus erectus (botoncillo), Laguncularia racemosa (sincahuite), Rhizophora harrizonii (mangle rojo), R. mangle (mangle rojo) y R. racemosa (mangle rojo espigado). Durante dicho estudio encontró que la mayor cantidad de biomasa corresponde a R. racemosa (25.9 m2/1.6 ha), seguido de Avicennia germinans (4.6 m2/1.6 ha) y A. bicolor (2.6 m2/ 1.6 ha), donde Conocarpus erectus presenta la menor biomasa (0.6 m2/ 1.6 ha). Por otro lado, se han establecido diferencias entre la zona occidental y oriental de la Bahía de Jiquilisco en cuanto al desarrollo del bosque salado: la primera se caracteriza por árboles bajos (8,2 – 7.2 m) y menor biomasa así como por soportar mayor presión antrópica. La zona oriental, desde la Bocana de la bahía hasta la zona donde se recibe abundante agua dulce del río Grande de San Miguel (incluyendo las islas como Samuria), 5 presenta rodales muy desarrollados con alturas promedio de 40,8 m y mayor biomasa (4,3 m 2/0.04 ha). En esta zona parece que existe una mayor diversidad de especies y el acceso es más complicado para las comunidades y, por lo tanto, la presión antrópica es menor (Quezada 1995). 1.2. METODOLOGIA El estudio del componente de vegetación se realizo de Mayo del 2007 a Marzo del 2008, se evaluó la vegetación del Bosque de Manglar comprendido entre El Cañón El Rico y La Babilonia, se realizó mediante dos modalidades, la primera consistió en una caracterización cualitativa de los sitios, mediante recorridos y reconocimiento, mientras que la segunda, se fundamenta en la caracterización cuantitativa de la vegetación nuclear de los manglares. 1.2.1. Caracterización Cualitativa Se determinaron las áreas de muestreo a través de imágenes satelitales disponibles en el programa Google Earth, 2008 (Fig.2-I), posteriormente se efectuaron giras de reconocimiento en campo tanto terrestres como acuáticas (Fig.2-II), lo que permitió una determinación visual de las especies presentes en las zonas y la identificación de factores antropogénicos y naturales que influyen en el ecosistema, tales como: a. Usos de la tierra i. Extracción maderera ii. Zonas Agrícolas y Ganaderas iii. Zonas Acuícolas b. Efectos de fenómenos naturales. i. Inmediatos (terremotos, inundaciones, tormentas tropicales, etc) ii. Procesos Graduales ( alteraciones geomorfológicas en la zona) 6 I II Figura 2. I. Mapa de puntos georeferenciados. Google Eart, 2008, II. Recorrido y establecimiento previo de puntos en la zona de estudio. 7 1.2.2. Caracterización Cuantitativa Se establecieron 14 zonas de estudio de vegetación nuclear de manglar, en cada estación de muestreo se montaron nueve parcelas de 10m X 10m y nueve para regeneración de 5m X 5m, distribuidas en grupos de tres desde las zonas con mayor influencia de las mareas hasta las de menor influencia (gradiente de inundación). En total el área muestreada fue de 12600 m2. Figura 3: I. Esquematización de la distribución espacial de colecta de datos. II. Modelo de Parcelas para estrato arbóreo, arbustivo, herbáceo y plántulas. Escala 1:2 III. Montaje de parcelas IV. Toma de circunferencia. La toma de datos de vegetación arbórea y arbustiva se basó en la medición de la Circunferencia a la Altura del Pecho (CAP) y Altura de cada ejemplar. EL CAP de los individuos se midió a partir de la última raíz únicamente para árboles de circunferencia mayor a 31cm (Fig. 3).En cuanto a las plántulas, se contabilizo el número de plántulas de cada especie que se encontraron dentro de los 5m2. 1.2.3. Análisis De Datos Los datos obtenidos del muestreo de vegetación se analizaron con estadística descriptiva (rangos, media, desviación), aplicación de índices de diversidad y similitud (Shannon y Jaccard), y la obtención de densidades estimadas para cada sitio. Mediante el uso de la hoja de calculo EXCEL y el programa de análisis de ecosistemas COMM. 8 1.3. Resultados y discusión 1.3.1. Descripción de las Principales Especies de Manglar Figura 4. Avicennia germinans – Ixtaten Nombre científico: Avicennia germinans (Fig. 4) Nombres Comunes: Ixtaten (Como se le llamara en el presente documento), Mangle Negro, Madre Sal, Curumo negro, Palo de sal, Palo salado y Culumate. Pertenece a la familia Avicenniaceae se considera una especie nuclear de vegetación de manglar. Esta especie se presenta en forma de arbustos o árboles. Algunos ejemplares alcanzan más de 30m de altura y diámetros superiores a 1.5m. La corteza es de color grisáceo oscuro generalmente en climas secos la corteza presenta fisuras, las hojas son opuestas y varían en su forma, siendo mas comunes las elípticas angostas, anchas u ovadas (Jiménez, 1994). Esta especie estuvo presente en once de los catorce sitios que se muestrearon en los manglares que ese encuentran entre El Cañón El Rico y La Babilonia. 9 Figura 5. Laguncularia racemosa – Sincahuite Nombre científico: Laguncularia racemosa (Fig. 5) Nombres Comunes: Mangle Blanco, Sincahuite (Como se le llamara en el presente documento), Angelín, Mangle mariquita. Pertenece a la familia Combretaceae. Al igual que A. germinans es considerada una especie nuclear de vegetación de manglar. Es un árbol comúnmente pequeño que raramente excede los 10m de altura. En condiciones de alta salinidad adopta el hábito arbustivo. La corteza es grisácea o café claro, con fisuras largas que provocan exfoliación en bandas. Las hojas son opuestas, de contextura coracea y generalmente de forma elíptica, redondeadas en ambos extremos de la lámina. En el pecíolo se pueden observar un par de glándulas redondeadas que funcionan como nectarios extraflorales (Jiménez, 1994). A. germinans se presento en los once sitios de muestreo. Figura 6. Rhizophora racemosa – Mangle Rojo Espigado Nombre científico: Rhizophora racemosa (Fig. 6) Nombres Comunes: Mangle Blanco, Mangle rojo gigante y Mangle Rojo Espigado (Como se le llamara en el presente documento). 10 1 Pertenece a la familia Rhizophoraceae. Es una especie nuclear de vegetación de manglar. Es una especie con troncos generalmente rectos y bien formados que puede alcanzar alturas de 35m. La corteza es grisácea blanquecina con fisuras, en algunos casos exfolia en placas. Las hojas generalmente presentan un ancho de 3 a 5.5 cm y un largo entre 11 y 13 cm. (Jiménez, 1994). R. racemosa, al igual que las especies anteriores se presento en once de las catorce estaciones de muestreo. 1.3.2. Caracterización Cualitativa Se realizaron dos recorridos en el área, el primero proporciono una panorámica general de todo el sitio. El segundo permitió la delimitación de los sectores que componen los manglares entre El Cañón El Rico y La Babilonia (Anexo 2). Sector 1: Las Mesitas - San Juan del Gozo I II III Figura 7. I. Mapa satelital del Sector 1 (Tomado de Google Earth, 2008) II y III Borda del Desprecio (Fotografías: Ruth Elías) Las Mesitas- San Juan del Gozo están delimitados por los manglares de El Chiquerito - Cañón El Rico (Fig 7 I- a y b) que se ubican hacia el Oeste (13°16’18.3’’ y 89°44’59.8’’) y hacia el Este San Juancito (13°16’ 16.5’’ y 89°44’48.03’’). (Fig 7 I- c). Estos parches de manglar están constituidos en su parte interna por Aviccenia germinans, conocido también como Ixtatem, la zona ecotonal o de bosque dulce de transición presenta relictos poco marcados. Actualmente la separación entre ambos parches se debe a la presencia de viviendas de la comunidad, áreas de potreros y parcelas de cultivos (de marañón y maíz, entre otros). Según Abrego 2008*, al analizar la macroestructura del ecosistema de manglares presente en la Bahía de Jiquilisco, existe conexión entre los manglares de Salinas del Potrero, El Cálix y los brazos de manglar de Las Mesitas (El Chiquero), sin embargo, las modificaciones antropogénicas hechas a la estructura original no permiten una determinación a nivel superficial * Com Per. Cesar Abrego, 2008. Gerente de Sistemas Ambientales y Manglares del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales 11 de la conexión. A pesar de esto, se considera que las capas de subsuelo a través de los mantos freáticos se encuentran conectadas. Hacia el Sur se encuentra la denominada Borda del Desprecio (13°15’15.8’’ y 89°45’3.7’’) (Fig. 7 I d, II, III) que constituye la división limítrofe entre San Juan del Gozo y El Cañón de El Rico, además restringe el flujo de abastecimiento directo de agua y fauna desde el Cañón El Rico hasta la Laguna San Juan del Gozo. Sector 2: Las Mesitas – El Dorado II I IV III V Figura 8. I. Mapa satelital del Sector 2 (Tomado de Google Earth, 2008). II Zona de bosque dulce quemada para uso agrícola. III Parcelas de pastoreo. IV Proyecto FIAES de reforestación. V Chacastera con presencia de Tihuacal. (Fotografías: Georgina Mariona) Los parches de manglar de la comunidad Las Mesitas (Fig. 8 I a) se identifican como El Chiquerito que se ubica al Este (13°16’38.5’’ y 89°44’1.2’’) y El Dorado al Oeste (13°15'51.70" y 88°45'54.60"), además, posee sub-sectores conocidos como: Cañón El Rico (13°15'34.30" y 12 88°45'20.10") (Fig. 8 I c y d), Las Trompetas (13°15'37.10" y 88°46'14.70" ) (Fig. 8 I e) y El Horno (13°15' 50.90" y 88°46'12.40" ) (Fig. 8 I f). En este sector existen parcelas agrícolas y ganaderas (potreros) cuyas prácticas carecen de técnicas ecológicamente amigables con el ecosistema (Fig. 8- II y III). En la parte interna del manglar colindante con el ecotono se encuentran ubicados estanques de camaronicultura. Hernández et al, 2005, estimaron que entre La Chacastera, Los Cáliz, El Chiquerito y otros, existen por lo menos 56 hectáreas destinadas a las actividades tanto de salineras como de cultivo de camarón de mar, cuya semilla en su mayoría es extraída del estero. Windevoxhel, 1999 considera que estos sistemas son poco productivos pero debido a lo rentable del precio del camarón y a la mínima inversión que se hace, brinda una muy buena retribución a la mano de obra. La extracción de miel silvestre es otra actividad productiva que se ha desarrollado de manera ocasional en este sector y ha generado daños permanentes porque se provocan incendios en parches de manglar. Esta actividad requeriría de la implementación de procesos tecnificados armoniosos con el ambiente. Anteriormente se menciono que la especie de manglar que constituye la vegetación del Chiquerito es A. germinans cuyos desarrollos no superan el estrato arbustivo. Por otro lado, en la parte media se identifica una estratificación representada por A. germinans, Laguncularia racemosa y Rhizophora racemosa, que esta constituida por estrato arbustivo y arbóreo siendo este último el más dominante, además, se idnetificó el sub-sector del Cañón El Rico, donde se han realizado en proyectos anteriores, medidas de reforestación con especies de bosque salado por parte del Fondo para las Iniciativas de la Américas en El Salvador (FIAES) (Fig. 8 IV). Asociación Mangle maneja un proyecto de reforestación con especies de vegetación de bosque dulce en parcelas ubicadas en los bordes de este parche de manglar. Según los pobladores de la comunidad de Las Mesitas, en este sub-sector se puede observar una gran diversidad de animales silvestres, entre los que se pueden mencionar: Garrobos, Iguanas, Culebras, Cusucos, Venados, Conejos, etc. También existen fragmentos sin vegetación arbustiva, pero con presencia de gramíneas conocidas comúnmente como chaparral (Fig. 8 V), según la comunidad, en estos sitios la captura de Tihuacal o cangrejo azul era muy efectiva, sin embargo, la extracción descontrolada de la especie, disminuyo el numero de individuos y las capturas de tallas comerciales declinaron. Cabe recalcar que esta zona posee presencia de bosque de transición representado básicamente por Izcanal, actualmente esta franja ecotonal esta siendo talada y quemada, para establecer parcelas agrícolas o de pastoreo. Fenómeno generalizado para los bordes de Las Trompetas, El Horno y El Dorado. 13 Sector 3: Manglares de La Babilonia 13 II I III IV Figura 9. I. Mapa satelital del Sector 3 (Tomado de Google Earth, 2008). II Zona de bosque dulce afectada por inundaciones. III Manglares de La Babilonia. IV Cultivo de Plátano en parcelas continúas a la borda del Río Lempa. (Fotografías: Georgina Mariona) Según Jiménez (1994) el fenómeno de las actividades agrícolas y ganaderas como usos sustitutivos de manglar, a parte de ser una problemática regional tiene bases históricas que radican en la alta productividad que poseen los suelos sedimentarios de la planicie costera. Estas áreas adyacentes a los bordes internos de manglar son idóneos para cultivos mecanizados o ganadería, que tanto en Centroamérica y en especial en El Salvador poseen un carácter extensivo. Este mismo autor considera que debido a este tipo de actividades la reducción de cobertura de manglar es poco conocida. Salazar et al, 1995 realizaron un estudio de cobertura boscosa de manglar en la Bahía de Jiquilisco entre los años de 1978 y 1988, registrando una pérdida de alrededor de 132 hectáreas de cobertura. Sin embargo, entre los años de 1988 y 1994 se recupero 3.20 hectáreas. Un claro ejemplo de pérdida de vegetación de manglar se evidencia en los 14 manglares de La Babilonia (13°16'26.13" y 88°45'43.3"), constituidos por una red de estrechos brazos de manglar, que según pobladores se han ido reduciendo por la necesidad de crear parcelas agrícolas y ganaderas. Se estima que hay por lo menos 28 hectáreas de tierra destinadas a la agricultura y ganadería. Los cultivos que se practican son maíz, plátano, caña, coco, etc (Fig. 9 IV). Las parcelas agrícolas se encuentran entre los sub-sectores conocidos como: Las Islitas, El Llorón, La Anciana, El Berbenal, La Mata de Guineo, El Castaño, Isla Tamagaz, Isla El Pepeto, La Tubera, El Cebollal, Los Lodos, etc. El Llorón (13°16'30.00" y 88°45'56.30") es un ejemplo de los sub-sectores que presentan parches degradados en vegetación. La degradación de este parche ha ocurrido cuando las tormentas tropicales han provocado el desborde del Río Lempa, y la consecuente penetración y estancamiento de agua dulce en los brazos de manglar han cambiado las condiciones físicas y químicas ocasionando la muerte de las especies de mangle (Fig. 9 II). Entre los fenómenos naturales que afectaron a toda la Bahía de Jiquilisco, uno de ellos fue el huracán FIFI en 1972, las lluvias provocaron daños en un 95% de las parcelas agrícolas y perdidas millonarias en cultivos de maíz, caña de azúcar, algodón, hortalizas y otros cultivos. En 1998 el huracán Mitch repitió la historia e ocasionó cuantiosas pérdidas. El último fenómeno natural que afectó la zona fue la Tormenta Tropical Stan, que provoco severas inundaciones. A pesar que esos fenómenos han afectado a toda la Bahía de Jiquilisco, la zona de estudio sufre sus efectos de manera inmediata porque colindan con la borda del Río Lempa. En cuanto a la vegetación se observo que los brazos de manglar en la zona interna (acercándose mas a tierra dulce) poseen mayor presencia de A. germinas y L. racemosa mientras que la parte externa mas cercana a los canales se encuentra R. racemosa. Y a pesar del deterioro que poseen, presentan especimenes bien desarrollados en grosor y altura. 15 Sector 4: Islona la Babilonia, Canal la Iguana y Isletas frente a Montecristo. II I III Figura 10. I. Mapa satelital del Sector 4 (Tomado de Google Earth, 2008). II Vista aérea de las isletas frente a la comunidad de Montecristo. Febrero 2008. III Vegetación de Isletas frente a Montecristo. (Fotografías: Georgina Mariona) La Islona de la Babilonia (13°16'16.80" y 88°48'9.30"), Isletas frente a la comunidad de Montecristo (13°15'34.00" y 88°48'55.00") y el Canal de Las Iguanas (13°16'11.50" y 88°48'26.90") (Fig. 10 I y II) se caracterizan por ser fragmentos de vegetación en regeneración o sucesión (Fig. 10 - III). Las Isletas frente a Montecristo son uno de los pocos parches que presentan Rhizophora mangle, sin embargo, la vegetación más abundante corresponde a A. germinans y L. racemosa. Estas isletas, se pueden considerar como sitios potenciales para el estudio de la dinámica hídrica entre la bocana y el Río Lempa. 16 Sector 5: Isla Montecristo – El Baral – La Marañonera. I II III IV Figura 11. I. Mapa satelital del Sector 5 (Tomado de Google Earth, 2008). II Vista aérea del cultivo de marañon de la comunidad de Montecristo Febrero 2008 (Fotografía Mike Liles). III Cultivo de marañon con árboles bien desarrollados. IV Pepitas de marañon en proceso de secado. (Fotografías: Georgina Mariona) Aledaño a la comunidad Isla Montecristo (Fig.11- I,a) se encuentra el parche boscoso conocido como El Baral (13°15'22.70" y 88°48'14.71") (Fig. 11- I,b), uno de los parches de manglar con estructura vegetal bien definida constituida por L. racemosa, A. germinans y R. racemosa, cuya ventaja se enfoca en que la comunidad se encarga de la protección tanto de las especies vegetales como de recursos asociados. Al sur del Baral se ubica una plantación de marañones (13°15'9.18" y 88°48'6.05") (Fig.11- I,c; II, III e IV) , cuya finalidad es la obtención y aprovechamiento de la pepita de marañón. Al Norte en la ribera del canal el Izcanal se identifican pequeñas parcelas de cultivo de maíz, plátano, entre otros (13°15'26.97" y 88°47'56.42") (Fig.11- I,d). 17 Sector 6: El Brujo – La Tirana – Franja Costera I II III V IV VI Figura 12. I. Mapa satelital del Sector 6 (Tomado de Google Earth, 2008). II, III y IV R. racemosa del borde sur del Canal el Izcanal. V y VI Degradación de Manglar por introducción del mar. (Fotografías: Georgina Mariona) El denominado sector El Brujo – La Tirana se encuentra ubicado en el extremo Sur del canal el Izcanal y es considerado como el sector que presenta menor presión antropogénica, 18 permitiendo así por lo menos un 80% de desarrollo natural en el sitio. Los sub-sectores delimitados y nombrados según los canales que les rodean son El Brujo (13°15'10.13" y 88°46'56.46"), El Brujo-El Ajali (13°15'1.83" y 88°46'34.52"), El Ajali (13°14'56.61" y 88°46'23.06") y La Tirana (13°14'46.80" y . La especie dominante es R. racemosa, seguido de L. racemosa y A. germinans con un buen desarrollo de área basal y altura. Además, se observan pocos especimenes dispersos de R. mangle. Esta zona tiene un alto potencial de conservación, ya que los pobladores que la rodean (comunidad de Montecristo y comunidad de La Tirana), están consientes de la importancia de los bosques de manglar y tienen iniciativas propias de conservación. Es importante mencionar que no existe un contacto directo entre los canales secundarios y el mar, ya que están separados por una delgada franja costera que se delimita por la marañonera del sector 5 y la masa boscosa de manglar que le corresponde a la comunidad de La Tirana. Sin embargo, es probable que la dinámica oceanográfica y el aumento en el nivel del mar cambien la condición de confinamiento de los canales secundarios del sector. 1.3.3. Caracterización Cuantitativa Vegetación Arbórea – Arbustiva El Cañón El Rico, es el único sitio donde A. germinans es la mas abundante y con mayor Índice de Valor de Importancia (IVI de 147,46) (Fig. 14), el promedio de área basal de esta especie es de 0.23m +/- 0.13 al igual que el de L. racemosa (0.23m +/- 0.08), mientras que el de R. racemosa es de 0.18m +/- 0.17 (Cuadro 1). Asimismo, se estima que por cada hectárea de terreno existen alrededor de 322 especimenes de A. germinans (Densidad). 250.00 200.00 150.00 100.00 231.57 147.46 50.00 119.11 132.39 0.00 Ixtaten Sincahuite 1. CAÑON EL 2. LAS RICO TROMPETAS Mangle Rojo Mangle Rojo Espigado Espigado 3. EL HORNO 4. EL DORADO Figura 14. Índice de Valor de Importancia de la especie principal de manglar en el Cañón El Rico, Las Trompetas, El Horno y El Dorado. 19 Cuadro 1: Estadística descriptiva, Abundancia, Densidades e Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies de manglar en Cañón El Rico, Las Trompetas, El Horno y El Dorado. LUGAR 1. CAÑÓN EL RICO NOMBRE CIENTIFICO A. germinans L.racemosa R. racemosa L.racemosa 2. LAS TROMPETAS R. racemosa A. germinans 3. EL HORNO 4. EL DORADO R. racemosa L.racemosa A. germinans R. racemosa L.racemosa A. germinans NOBRE COMUN Min AB Max AB X AB Des AB ABUN DEN IND/HA IVI Ixtaten Sincahuite Mangle Rojo Espigado Sincahuite Mangle Rojo Espigado Ixtaten Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten 0.1 0.1 0.68 0.41 0.23 0.23 0.13 0.08 29 17 322.22 188.89 147.46 89.48 0.1 0.72 0.18 0.17 13 144.44 63.05 0.1 1.02 0.28 0.24 19 158.33 119.11 0.1 0.61 0.28 0.16 17 141.67 105.58 0.1 0.81 0.34 0.19 10 83.33 75.31 0.1 0.76 0.26 0.18 18 200 132.39 0.1 0.1 1.22 0.88 0.32 0.45 0.31 0.33 15 4 166.67 44.44 124.28 43.32 0.1 1.09 0.24 0.21 33 366.67 231.57 0.1 0 1.09 0.21 0.22 0.21 0.14 0 5 1 55.56 11.11 45.52 11.88 Los valores extremos de la desviación con respecto a la media, se deben a que en las comunidades arbóreas - arbustivas en la zona de estudio, poseen especimenes bien desarrollados (con área basal mayor de 0.31 m), y especimenes juveniles, que en su gran mayoría no alcanzan los 0.31m de circunferencia. Por ejemplo en Las Trompetas, el máximo valor de Área Basal (AB) lo posee un individuo de L. racemosa (1.02m) representando a un individuo con características de estrato arbóreo, y el mínimo valor de área basal es de 0.10m, valor que representa a la mayoría de individuos en el estrato arbustivo. Este comportamiento se da en todos los sitios de muestreo, y permite inferir en que se esta realizando un esfuerzo natural y constante en cuanto a la regeneración de las especies en los sitios. Por otro lado en Las Trompetas, la especie con mayor IVI es L. racemosa presentado un valor de 119.11 seguida de R. racemosa con un IVI de 105.58 las medias de área basal y desviaciones para estas dos especies son 0.28m +/- 0.24 y 0.28m +/- 0.16 respectivamente. Por cada hectárea se estima la presencia de 158 L. racemosa y 141 R. racemosa. El Horno y El Dorado reportan su mayor IVI en la especie de R. racemosa con los valores de 132.29 y 231,57 respectivamente y con medias y desviaciones de 0.26+/- 0.18 y 0.24 +/-. En el Caso de El Horno el L. racemosa sigue muy de cerca el IVI del R. racemosa, siendo su IVI de 124.28. Al hablar de densidades se ve una notoria diferencia ya que R. racemosa posee 200 individuos/ha mientras que L. racemosa posee 166 individuos/ha. En El Dorado la densidad de R. racemosa es de 366 individuos/ha. 20 A. germinans es la especie con mayor índice de importancia en El Tamagaz presentando un IVI de 147,77. Sus áreas basales 0.06 y 0.2m son valores relativamente bajos e indican que existen pocos individuos desarrollados. Por otro lado R. racemosa, si posee individuos desarrollados (ejemplo un individuo de 0.43m DAP), sin embargo, el promedio de área basal calculado en este sitio no supera los 0.1m (Cuadro 2). Cuadro 2: Estadística descriptiva, Abundancia, Densidades e Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies de manglar en El Tamagaz, Islona la Babilonia,Canal de las Iguanas y Las Isletas frente a Montecristo. LUGAR 5. EL TAMAGAZ 6. ISLONA LA BABILONIA 7. CANAL DE LAS IGUANAS 8. LAS ISLETAS NOMBRE CIENTIFICO A. germinans R. racemosa L. racemosa A. germinans L. racemosa Randia sp. A. germinans Randia sp L. racemosa L. racemosa R. mangle A. germinans NOBRE COMUN Ixtaten Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Sincahuite Crucito Blanco Ixtaten Crucito Blanco Sincahuite Sincahuite Mangle Rojo Ixtaten Min AB 0.06 Max AB 0.2 X AB 0.1 Des AB 0.05 0.03 0.43 0.1 0.03 0.13 0.1 0.13 0.35 0.49 0.15 ABUN DEN IND/HA IVI 20 222.20 147.74 0.12 11 122.21 111.76 0.06 0.16 0.19 0.02 0.07 0.11 6 39 11 66.66 433.33 122.22 40.50 133.54 58.35 0.62 0.27 0.14 11 122.22 49.43 0.1 0.67 0.28 0.14 24 266.67 112.6 0.1 0.43 0.21 0.1 18 200 79.44 0.1 0.03 0.54 0.13 0.28 0.06 0.18 0.02 5 159 55.56 441.67 27.29 224.05 0.03 0.43 0.1 0.12 11 30.56 49.22 0.06 0.2 0.1 0.05 7 19.44 26.73 El Tamagaz pertenece a los brazos de manglar de La Babilonia que se caracterizan por presentar una elevada presión antropogénica, uno de los efectos de dicha intervención se refleja en los bajos promedios de áreas básales obtenidas en el sector. Una de las posibles causas de la reducción en el promedio de áreas básales puede ser la extracción de especimenes maduros de manglar y la reducción de hábitat. La Islona La Babilonia y el Canal de Las Iguanas, presentan especies de bosque dulce y bosque salado, dichos lugares se encuentran ubicados en el cauce del Río Lempa que genera un mayor aporte de agua dulce, además están protegidas de los efectos directos de la bocana debido a una barrera de isletas que reducen la intensidad de los efectos del agua de la bocana sobre ellos. Por otro lado Las Isletas presentan un mayor valor de importancia en L. racemosa (224.05) (Fig. 15), que también es capaz de soportar altas variaciones de salinidad, desde los 0 a los 90 ppm (Jiménez, 1994). Además, es importante mencionar que la vegetación que se desarrolla en este sitio no supera los 0.31m de circunferencia y que por ende la media es de 0.1 tanto para R. mangle y A. germinans, sin embargo, su elevado valor de desviación típica (0.12 y 0.05 respectivamente) se debe a que existen escasos ejemplares desarrollados. Las Isletas es el único sector donde se obtuvo muestra numérica de R. mangle. 21 250.00 200.00 150.00 100.00 224.05 147.74 133.54 50.00 112.60 0.00 Ixtaten Ixtaten 5. EL TAMAGAZ 6. ISLONA LA BABILONIA Ixtaten Sincahuite 7. CANAL DE LA 8. LAS ISLETAS IGUANAS Figura 15. Índice de Valor de Importancia de la especie principal de manglar en El Tamagaz, Islona la Babilonia, Canal de las Iguanas y Las Isletas frente a Montecristo. El Cuadro 3, presenta la estructura vegetal de las zonas con mayor influencia del canal El Izcanal, solo El Baral reporta a L. racemosa como la especie con mayor IVI (140.62), sin embargo, comparte el mismo valor de densidad con A. germinans, con 178 ind/ha cada una. Cuadro 3: Estadística descriptiva, Abundancia, Densidades e Índice de Valor de Importancia (IVI) en las especies de manglar en El Baral, El Brujo, El Brujo – El Ajali, El Ajali, EL Final del Ajali y La Tirana. LUGAR 9. EL BARAL NOMBRE CIENTIFICO L. racemosa A. germinans R. racemosa R. racemosa 10. EL BRUJO L. racemosa A. germinans 11. EL BRUJO - EL AJALI R. racemosa 12. EL AJALI 13. FINAL EL AJALI 14. LA TIRANA L. racemosa R. racemosa L. racemosa A. germinans L. racemosa R. racemosa R. racemosa L. racemosa NOBRE COMUN Sincahuite Ixtaten Mangle Rojo Espigado Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Mangle Rojo Espigado Sincahuite Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Sincahuite Mangle Rojo Espigado Mangle Rojo Espigado Sincahuite Min AB 0.11 0.1 Max AB 1.03 0.76 X AB 0.37 0.29 Des AB 0.27 0.19 0.1 0.87 0.34 0.14 1.17 0.18 0 ABUN DEN IND/HA IVI 16 16 177.78 177.78 136.95 108.352 0.35 5 55.56 54.7 0.43 0.28 14 155.56 223.14 0.34 0.24 0.26 0.24 0.08 0 4 1 44.44 11.11 59.99 16.88 0.1 1.16 0.35 0.22 28 311.11 228.27 0.31 0.55 0.44 0.1 5 55.56 71.73 0.1 0.63 0.32 0.22 18 200 216.8 0.1 0 0.1 0.14 0.67 0.48 0.12 0.67 0.16 0.02 0 0.09 3 1 5 33.33 11.11 83.33 52.1243 31.0796 62.52 0.1 0.23 0.2 0.07 33 550 237.48 0.1 0.81 0.34 0.18 38 422.22 206.57 0.14 0.42 0.25 0.1 6 66.67 93.43 El Brujo, El Brujo – El Ajali, El Ajali, El Final del Ajali y La Tirana, identifican a R. racemosa como la especie de mayor importancia con valores de 223.14, 228.27, 177.27, 237.48 y 206.57 respectivamente (Fig. 16), ninguna de las otras especies que se encuentran en los diferentes puntos llegan a semejarse a estos valores. 22 Estos puntos de muestreo poseen mayor promedio de área basal en sus especies, esto indica que la mayoría de los especimenes están presentando un buen desarrollo arbóreo, que puede deberse tanto a las condiciones físico químicas del sitio, como a la escasa o casi nula intervención del hombre en este sector. Además, son los cinco sitios (El Brujo, El Brujo-El Ajali, El Ajali, Final del Ajali y La Tirana) donde se registran las mayores valores de área basal y densidades para R. racemosa. 250.00 200.00 206.57 223.14 150.00 228.27 216.80 Mangle Rojo Espigado Mangle Rojo Espigado 237.48 100.00 136.50 50.00 0.00 Sincahuite Mangle Rojo Espigado 9. EL BARAL 10. EL BRUJO 11. EL BRUJO- 12. EL AJALI EL AJALI Mangle Rojo Espigado Mangle Rojo Espigado 13. FINAL EL 14. LA TIRANA AJALI Figura 16: Índice de Valor de Importancia de la especie principal de El Baral, El Brujo, El Brujo – El Ajali, El Ajali, EL Final del Ajali y La Tirana. El Canal de Las Iguanas, La Islona La Babilonia, Las Trompetas y El Cañón El Rico, son los sitios con mayor diversidad (Cuadro 4). Si se considera que el Índice de Shannon – Winner es una función que combina dos componentes de diversidad: primero el numero de especies y segundo la igualdad de la distribución de individuos en las diversas especies (Odum, 1972). Se comprende por que la Islona La Babiolonia y El Canal de Las Iguanas poseen mayores valores, ya que están constituidos por mayor número de especies tanto de bosque dulce como por especies de bosque salado. Mientras que Las Trompetas y El Cañón El Rico son favorecidos por la cantidad de especimenes muestreados combinados con el mayor numero de especies nucleares que pueden estar presentes en los manglares de esta zona (tres especies mas abundantes, R. racemosa, L. racemosa, A. germinans). Por ende Las Trompetas y El Cañón El Rico, son los dos parches de manglar más diversos en la zona. Por otro lado los parches de manglar ubicados al sur del canal el Izcanal presentan poca diversidad por que básicamente el 90% de su población la constituyen solamente dos especies y como se determino anteriormente la especie mas abundante es R. racemosa. 23 Cuadro 4: Total de individuos, número de especies, numero de especies que constituyen el 90% de la población de cada punto, máxima dominancia e Índice de Shannon por punto de muestreo. Estación Total de Individuos Numero de Especies 7. CANAL DE LA IGUANAS 6. ISLONA LA BABILONIA 2. LAS TROMPETAS 1. CAÑÓN EL RICO 9. EL BARAL 5. EL TAMAGAZ 3. EL HORNO 10. EL BRUJO 4. EL DORADO 12. EL AJALI 11. EL BRUJO - EL AJALI 14. LA TIRANA 13. FINAL EL AJALI Numero de Especies que constituyen el 90% de la Poblacion 60 71 46 59 37 37 37 19 40 22 33 44 38 9 8 3 3 3 3 3 3 4 3 2 2 2 5 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 max.Dom. Indice de Shannon 40 54.9 41.3 49.2 43.2 54.1 48.6 73.7 82.5 81.8 84.8 86.4 86.8 1.61 1.374 1.065 1.041 0.996 0.988 0.957 0.708 0.603 0.576 0.425 0.398 0.389 En el Cuadro 5 y la Figura 17 se presenta R. racemosa como la especie de mayor dominancia en todo el ecosistema con 42% seguida de A. germinans con el 27%, sin embargo, la especie con mayor importancia biológica es L. racemosa con el 88% Cuadro 5: Dominancia, Presencia, e Importancia Biológica de las tres especies más abundantes de los manglares ubicados entre el Cañón El Rico y La Babilonia. Especies Dom(%) BI (%) Presencia (%) R. racemosa 42 80 85 A. germinas 27 69 77 L. racemosa 22 88 100 100 100 80 88 60 85 80 77 69 40 42 20 27 22 0 Dom(%) BI (%) Mangle Rojo Espigado Presencia (%) Ixtaten Sincahuite Figura 17: Dominancia, Presencia, e Importancia Biológica de las tres especies más abundantes de los manglares ubicados entre El Cañón El Rico y La Babilonia. 24 Según Jiménez (1994) R. racemosa es más abundante en sustratos consolidados, característica que presentan los fondos de la zona de estudio. Por ello, la vegetación de la orilla del canal el Izncanal y canales secundarios (El capulin, El Tihuilote, El Brujo, El Ajali y La Tirana) no presenta un estrato bajo (Jiménez, 1994) que por lo general esta constituido por R. mangle. Quezada (1994) reportó para Las Mesitas, La Canoa y San Juan del Gozo que las especies con mayor numero de individuos fueron, R. racemosa (37,2 y 31 respectivamente), A. germinans (23, 14 y 28 respectivamente) y L. racemosa (16, 4 y 13 respectivamente). Esto no difiere en cuanto al orden de las especies que presentaron mayor número de individuos en este estudio, ya que R. racemosa presento en total 217 individuos, A. germinans 125 y L. racemosa 111 individuos. Según Quezada (1994) la especie con más abundancia en todo la Bahía de Jiquilisco es R. racemosa, característica que mantiene el sector de los manglares que se constituye entre El Cañón El Rico y La Babilonia. Los lugares donde se encuentra vegetación distinta al del canal principal son La Islona La Babilonia y el canal de Las Iguanas que presentan en sus riberas A. germinans y L. racemosa en conjunto con especies de bosque dulce, esto se debe a que este sector tiene mayor contacto con las aguas que derivan del Rio Lempa, y las salinidades oscilan entre 0.1 y 0.7 psu. Los rangos de salinidad registrados en el resto de la zona se encontraban entre 5 ups y 20 ups, registrándose mayores variaciones espaciales (por sitios) que temporales (por meses). Las estaciones mas cercanas al canal principal el Izcanal presentaron los menores valores de salinidad, mientras que los sectores que eran influenciados por los brazos secundarios y que evidentemente estancaban las sales en el periodo de exposición (en bajamar) presentaron las mayores salinidades. La coincidencia de la distribución de la vegetación conforme a esto, es que las zonas mas cercanas al canal principal son las que poseen mayor presencia de R. racemosa, mientras que las mas alejadas donde los canales secundarios influencian la vegetación se ve mas representada por A. germinans y en menor medida por L. racemosa. 25 Cuadro 6: Similitudes entre sitios a través del índice de Jacardd. ESTACIONES 1. CAÑÓN EL RICO 2. LAS TROMPETAS 3. EL HORNO 4. EL DORADO 5. EL TAMAGAZ 1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 12 13 100 100 100 100 100 100 75 75 75 100 100 100 100 75 100 6. ISLONA LA BABILONIA 22 22 22 33 22 100 7. CANAL DE LA IGUANAS 20 20 20 30 20 31 100 100 100 100 75 100 22 20 100 100 100 100 75 100 22 20 100 100 67 67 67 50 67 11 10 67 67 100 100 100 100 75 100 22 20 100 100 67 100 67 67 67 50 67 11 10 67 67 100 67 100 67 67 67 50 67 11 10 67 67 100 67 100 9. EL BARAL 10. EL BRUJO 11. EL BRUJO - EL AJALI 12. EL AJALI 13. FINAL EL AJALI 14. LA TIRANA 14 100 Al analizar los datos de los sitios entre si, a través del índice de Jaccard (Cuadro 6), se obtuvo que la mayoría de los sitios poseen similitudes arriba del 50%, los únicos dos sitios que no poseen valores mayores del 40% son la Islona La Babilonia y el Canal de Las Iguanas que como ya se mencionó anteriormente, presentan más especies de bosque terrestre que de manglares. Así mismo, es importante aclarar que en este análisis, no se incorporo la estación 8 que corresponde a Las Isletas, ya que su estructura es totalmente distinta a las estaciones restantes, esto enfocado a que es netamente un estrato arbustivo y más cercano al de regeneración. 26 Vegetación en regeneración y herbácea La regeneración natural de el Cañón el Rico, Las Trompetas, y El Dorado, presenta mayor IVI en R. racemosa, mientras que en El Horno el L. racemosa es el que posee mayor regeneración natural. (Cuadro 7 y Fig. 18). Así mismo, estos sitios registran la presencia de Acrostichum aureum una especie de helecho que crece en zonas de manglar. Cuadro 7: Estadística descriptiva, Abundancia, Densidades e Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies de manglar en regeneración de El Cañón El Rico, Las Trompetas, El Horno y El Dorado. LUGAR NOMBRE CIENTIFICO NOBRE COMUN Abun Den IVI R. racemosa Mangle Rojo Espigado 129 358 142 L. racemosa A. germinans Sincahuite Ixtaten 10 1 28 3 45 13 Mangle Rojo Espigado 427 890 107 Sincahuite Ixtaten Copete 95 48 11 198 100 23 50 38 5 L. racemosa Sincahuite 767 2131 97 R. racemosa Mangle Rojo Espigado 85 236 46 Copete Ixtaten 75 21 208 58 39 18 Mangle Rojo Espigado 713 1981 118 Sincahuite Copete 119 28 331 78 37 21 Ixtaten 5 14 12 1. CAÑÓN EL RICO R. racemosa 2. LAS TROMPETAS 3. EL HORNO L. racemosa A. germinans Acrostichum aureum Acrostichum aureum A. germinans R. racemosa L. racemosa Acrostichum aureum 4. EL DORADO A. germinans 160 140 142 118 120 107 97 100 80 60 45 50 46 37 40 20 0 Mangle Sincahuite Mangle Sincahuite Sincahuite Mangle Rojo Rojo Rojo Es pigado Es pigado Es pigado 1. CAÑON EL RICO 2. LAS TROMPETAS 3. EL HORNO Mangle Sincahuite Rojo Es pigado 4. EL DORADO Figura 18. Índice de Valor de Importancia de las dos especies principales de manglar en regeneración en el Cañón El Rico, Las Trompetas, El Horno y El Dorado. 27 La regeneración natural de la Islonia La Babilonia y el Cañón de La Iguana, es igual de diversa que su estructura arbustiva-arborea, sin embargo en esta ocasión la especie con mayor importancia es el L. racemosa seguido del Istaten. (Cuadro 8 y FIg. 19) A excepción del sitio llamado El Tamagaz cuya especie con mayor IVI es R. racemosa Cuadro 8: Estadística descriptiva, Abundancia, Densidades e Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies de manglar en regeneración de El Tamagaz, Islona la Babilonia,Canal de las Iguanas y Las Isletas frente a Montecristo. LUGAR 5. EL TAMAGAZ 6. ISLONA BABILONIA 7. CAÑÓN LA IGUANA NOMBRE CIENTIFICO NOBRE COMUN Abun Den IVI R. racemosa Mangle Rojo Espigado 431 1197 106.37 L. racemosa A. germinans Sincahuite Ixtaten 19 246 52 683 13.84 79.79 L. racemosa Sincahuite 970 2694 102 A. germinans Ixtaten 137 381 37 Randia sp Crucito Blanco 109 303 15 L. racemosa Sincahuite 110 306 99 A. germinans Ixtaten 23 64 34 Sincahuite 36 100 130.16 Mangle Rojo Ixtaten 2 4 5 11 16 53.97 L. racemosa 8. LAS ISLETAS R. mangle A. germinans 130.16 140 120 102 99 100 80 53.97 60 37 40 34 20 0 Mangle Rojo Espigado Ixtaten 5. EL TAMAGAZ Sincahuite Ixtaten 6. ISLONA LA BABILONIA Sincahuite Ixtaten 7 CANAL DE LA IGUANAS Figura 19. Índice de Valor de Importancia de las dos especies principales de manglar en regeneración en El Tamagaz, Islona la Babilonia, Canal de las Iguanas y Las Isletas frente a Montecristo. 28 Los seis sitios de muestreo ubicados al extremo sur del Canal el Izcanal presentan su mayor valor de importancia en R. racemosa. (Cuadro 9 y Fig 20.) El Brujo, El Bujo-El Ajali, El Ajali, Final del Ajali y La Tirana, son los sitios donde se reporta mayor cantidad de regeneracion natural para R. racemosa. Cuadro 9: Estadística descriptiva, Abundancia, Densidades e Indice de Valor de Importancia de las especies de manglar en regeneración de El Baral, El Brujo, El Brujo – El Ajali, El Ajali, EL Final del Ajali y La Tirana. NOMBRE CIENTIFICO LUGAR NOBRE COMUN Mangle Rojo Espigado Ixtaten Sincahuite Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten R. racemosa 9. EL BARAL A. germinans L. racemosa R. racemosa L. racemosa A. germinans Acrostichum aureum 10. EL BRUJO Copete R. racemosa 11. EL BRUJO - EL AJALI Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Mangle Rojo Espigado Sincahuite Ixtaten Mangle Rojo Espigado Ixtaten Sincahuite L. racemosa A. germinans R. racemosa 12. EL AJALI L. racemosa A. germinans R. racemosa 13. FINAL EL AJALI L. racemosa A. germinans R. racemosa 14. LA TIRANA A. germinans L. racemosa Abun Den IVI 137 381 113 12 6 33 17 49 37 748 2078 134 13 21 36 58 29 25 21 58 12 1065 2958 179 30 3 83 8 12 9 1619 4497 135 53 21 147 58 38 27 327 1363 139 41 1 171 4 44 17 684 1900 153 14 11 39 31 27 20 179 180 160 153 139 135 134 140 113 120 100 80 49 60 40 44 38 29 27 12 20 0 Mangle Rojo Espigado Ixtaten 9. EL BARA L Mangle Rojo Espigado Sincahuite 10. EL BRUJO Mangle Rojo Espigado Sincahuite 11 EL BRUJO - EL A JA LI Mangle Rojo Espigado Sincahuite 12. EL AJALI Mangle Rojo Espigado Sincahuite 13. FINA L EL A JA LI Mangle Rojo Espigado Ixtaten 14 LA TIRANA Figura 20: Índice de Valor de Importancia de las dos especies principales de regeneración natural en El Baral, El Brujo, El Brujo – El Ajali, El Ajali, EL Final del Ajali y La Tirana. 29 En el Cuadro 10 se presenta el Índice de Shannon, y según este dato, El Canal de Las Iguanas, La Islona La Babilonia, Las Trompetas y El Horno, son los sitios con mayor diversidad, de especies con regeneración natural, este comportamiento en los dos primeros sitios se debe de igual forma al estrato arbóreo-arbustivo, a que las especies de bosque dulce también se ven representadas en la categoría de regeneración natural Cuadro 10: Total de individuos, número de especies, numero de especies que constituyen el 90% de la población de cada punto, máxima dominancia e Índice de Shannon por punto de muestreo para regeneración natural. Numero Numero de Especies Total de Indice de Estación de que constituyen el 90% max.Dom. Individuos Shannon Especies de la Poblacion 7. CANAL DE LA IGUANAS 160 5 3 68.8 0.958 6. ISLONA LA BABILONIA 1268 8 3 76.5 0.837 2. LAS TROMPETAS 581 4 3 73.5 0.804 5. EL TAMAGAZ 696 3 2 61.9 0.763 3. EL HORNO 948 4 3 80.9 0.673 4. EL DORADO 866 5 2 82.3 0.581 8. LAS ISLETAS 45 3 2 86.7 0.478 9. EL BARAL 155 3 2 88.4 0.433 13. FINAL EL AJALI 369 3 2 88.6 0.367 10. EL BRUJO 803 4 1 93.2 0.323 1. CAÑÓN EL RICO 140 3 1 92.1 0.299 12. EL AJALI 1693 3 1 95.6 0.206 14. LA TIRANA 709 3 1 96.5 0.177 11. EL BRUJO - EL AJALI 1098 3 1 97 0.144 Según el Cuadro 11 y la Fig. 21, que representa un análisis general de las especies de regeneración natural y estrato herbáceo, R. racemosa es la especie de mayor dominancia en todo el ecosistema con 42.9% seguida de L. racemosa con el 25.3%, sin embargo, la especie con mayor importancia biológica es L. racemosa con el 89% de BI. Por otra parte en el estrato herbáceo la única especie que se encontró es el conocido Copete o Helecho de manglar, que además presento una importancia biológica del 27% en el ecosistema. Cuadro 11: Dominancia, Presencia, e Importancia Biológica de las tres especies más abundantes de los manglares en regeneración natural ubicados entre el Cañón El Rico y La Babilonia. Especies Sum Dom(%) Presencia (%) BI (%) R. racemosa 6365 66.8 85.71 85.714 L. racemosa 2283 24 100 100 A. germinas 557 5.8 100 100 30 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 100 100 89 66.8 84 85.71 78 24 5.8 Dom (%) BI (%) Mangle Rojo Espiga Pres encia (%) Sincahuite Ixtaten Figura 21: Dominancia, Presencia, e Importancia Biológica de las tres especies más abundantes de los manglares ubicados entre El Cañón El Rico y La Babilonia. Cuadro 12: Similitudes entre sitios de la regeneración natural a través del índice de Jacardd. 4 5 6 ESTACIONES 1 2 3 7 8 9 10 11 12 13 1. CAÑÓN EL RICO 100 2. LAS TROMPETAS 75 100 3. EL HORNO 75 100 100 60 80 80 100 100 75 75 60 100 22 20 20 30 22 100 33 29 29 43 33 44 100 50 40 40 33 50 22 33 100 9. EL BARAL 100 75 75 60 100 22 33 50 100 10. EL BRUJO 75 100 100 80 75 20 29 40 75 100 11. EL BRUJO - EL AJALI 100 75 75 60 100 22 33 50 100 75 100 12. EL AJALI 100 75 75 60 100 22 33 50 100 75 100 100 100 75 75 60 100 22 33 50 100 75 100 100 100 100 75 75 60 100 22 33 50 100 75 100 100 100 4. EL DORADO 5. EL TAMAGAZ 6. ISLONA LA BABILONIA 7. CANAL DE LA IGUANAS 8. LAS ISLETAS 13. FINAL EL AJALI 14. LA TIRANA 14 100 Según el cuadro 12, los sitios que son poco similares en cuanto a regeneración natural son La Islona la Babilonia, El Canal de Las Iguanas, y Las Isletas. Ya que también en esta condición de regeneración presentan especies de bosque dulce. De forma general el comportamiento de la regeneración natural fue muy similar al de la vegetación arbórea, incluso los sitios con mayor numero y densidades de vegetación arbórea, son los que presentan mayor abundancia de especimenes en regeneración y en densidad (El Brujo, El Brujo-El Ajali, El Ajali, El final del Ajali y la Tirana), por lo tanto se considera que estos sitios son los mayores generadores de plántulas de R. racemosa. 31 1.4. Recomendaciones 1. Mantener el monitoreo de especies de manglar, de forma anual, para determinar la capacidad de regeneración y desarrollo estructural (transiciones entre estratos arbustivos y arbóreos) de las especies de manglar. 2. Realizar estudios de productividad del bosque manglar. 3. Monitorear la dinámica hídrica del Río Lempa y La Bocana, para evaluar los efectos de degradación en los sectores de las Isletas y La Babilonia. 4. Considerar los manglares de Las Mesitas, La Canoa, Montecristo y La Tirana como sitios de monitoreo de parámetros ambientales y biológicos, por poseer dos macro variables influyentes en el ecosistema El Río Lempa y La Bocana. 5. Apoyar las iniciativas de las comunidades, de conservación y manejo sostenible de los recursos de manglar. A través de capacitaciones sobre el uso adecuado de los recursos pesca , fauna y flora silvestre. 6. Concientizar a las comunidades que el deterioro de los bosques dulces colindantes y los manglares, son perjudiciales para el ser humano, ya que se reduce su función de barrera protectora de la tierra ante los fenómenos oceanográficos. 7. Impulsar proyectos productivos amigables con el ecosistema de manglar. Retomando la vía del Turismo ecológicamente sostenible y/o amigable con el ambiente. 8. Realizar una detallada caracterización Física y Química de los suelos que constituyen cada uno de los brazos de manglar de Las Mesitas, La Canoa, Montecristo y La Tirana. 1.5. Bibliografía Coates, A. 2003. Paseo Pantera. Smithsonian Institution. 302 pp. Dawes, J. 1991. Botánica Marina. Editorial Limusa, S. A de CV. México, D.F. 673 pp. Gierloff-Emden, H.G. 1976. La costa de El Salvador. 1ª Ed. Dirección de Publicaciones, Ministerio de Educación, Dirección de publicaciones, San Salvador, El Salvador. 247 pp. Hernandez J., W. López & M. Vasquez, 2005. El Cultivo de camaron marino en la Bahía de Jiquilisco, Usulutan, El Salvador. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de La Universidad de El Salvador. 51 pp. IPIECA, 1993. Impactos Biologicos de la contaminación por Hidrocarburos: Manglares. Volumen 4. International Petroleum Industry Environmental Conservation Association Odum, E.P. 1972. Ecología. México Ed. Interamericana. 639 pp. Quezada, M. 1996. Composición Floristica del Bosque Salado de la Bahía de Jiquilisco del departamento de Usulutan, El Salvador. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Biología. 75 pp. Salazar De Jurado, M., Guillen, R., Ulloa, J., 1995. Estimación de las áreas de manglares en los principales bosques salados de El Salvador, mediante el uso de teledetección satelital 1987-88 y 1994. In: Simposium Ecosistema de Manglares en el Pacifico Centroamericano y sus recursos de postlarvas de camarones Peneidos. San Salvador, 8-11 de Noviembre. PRADEPESCA. J. Zamorano (Ed.). p 203-209. Vasquez, M. 2003. Diagnostico de linea base de las condiciones biofisicas y socio economicas del área de conservación Jiquilisco-Jaltepeque. Ministerio del Medio Ambiete y Recursos Naturales, San Salvador, El Salvador. 223 pp 32 CAPITULO 2. Contribución al manejo sostenible de la pesca artesanal de “punche” (Ucides occidentalis) de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco, Departamento de Usulutan. Editor Lic. Carlos Giovanni Rivera Equipo de Trabajo Lic. Carlos Giovanni Rivera Biol. Damián Antonio Córdova Biol.. Oscar René Acosta Cruz Área de Ecología del Bentos Auxiliares de Campo Sr. José Manuel González Hugo González Sr. Israel Zelaya Sr. Antonio Mejía Sr. Israel Mejía 2.1. Generalidades Los manglares tienen un considerable valor ambiental y económico, entre los que cabe destacar: previenen erosión costera, protegen ecosistemas adyacentes de elevadas tasas de sedimentación al funcionar como trampas de sedimentos, funcionan como sitios de alimentación, refugio y protección de peces, invertebrados, mamíferos y aves (Odum & Heald 1972, Lugo & Snedaker 1974, Jones 1984, Robertson & Duke 1987, Little et al. 1988, Robertson & Duke 1990, Robertson & Alongi 1992, Sasekumar et al. 1992). La diversidad de cangrejos o braquiuros (Brachyura) y su biomasa son particularmente altos en los bosques de manglar, en donde juegan un papel trascendental en el flujo de nutrientes y energía, el cual ha sido ampliamente documentado por algunos estudios (Jones 1984, Robertson 1986, Lee 1989, Robertson & Daniel 1989, Emmerson & Mc Gwynne 1992, Steinke et al. 1993, Lee 1998, Hogarth 1999, Wolff et al. 2000, Schories et al. 2003). En los mares tropicales, los cangrejos comprenden unas 410 especies pertenecientes a 20 Familias, 9 de ellas de interés para la pesca. Este grupo incluye casi exclusivamente especies bentónicas (Fisher et al. 1995). Actualmente, la sistemática de cangrejos americanos es todavía tema de discusión por parte del mundo científico (FAO 1994), puede hacerse la siguiente referencia sistemática – aceptada para este Género - : El género Ucides (Rathbun 1897) inicialmente incluido como miembro de la Familia Gecarcinidae, fue posteriormente reubicado, debido a una mayor similaridad morfológica, en la Familia Ocypodidae por Chace & Hobbs (1969). El Género Ucides comprendió inicialmente dos especies, Ucides cordatus (Linnaeus 1763) y Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Bright & Hogue 1972). Posteriormente, una revisión taxonómica basada en detalladas observaciones fenotípicas y de distribución geográfica, dejó como resultado la existencia de dos sub-especies: Ucides cordatus occidentalis (Ortmann 1897) y U. cordatus cordatus (Linnaeus 1763) (Rodrigues & Hebling, 1989; Spivak, 1997). La posición sistemática de U. occidentalis se detalla a continuación: Filo: Arthropoda Clase: Crustacea Orden: Decapoda Infraorden: Brachyura Familia: Ocypodidae Género: Ucides Especie: Ucides occidentalis Ortmann 1897 El cangrejo semi-terrestre U. occidentalis se distribuye en bosques de manglar de la costa del Océano Pacífico Oriental Tropical desde la Isla Espíritu Santo de Baja California (México) hasta el Perú (Orellana 1977) (Figura 1). Este recurso pesquero soporta una gran cantidad de familias en El Salvador, donde es extraído para subsistencia y comercio interno, además de ser un platillo regularmente bien aceptado en restaurantes especializados en mariscos. 34 Figura 1. Distribución de U. occidentalis en la costa pacífica (tomado de Fisher et al. 1995). U. occidentalis es un recurso bentónico herbívoro de fondos suaves intermareales o supralitorales que inhabita en madrigueras de manglares sujetos a inundación mareal para evitar desecación y protegerse de los depredadores (peces y mamíferos). A diferencia de U. cordatus cuyas madrigueras ostentan los 2 m de profundidad (Rademarker 1998), las madrigueras de U. occidentalis son de poca profundidad (< 50 cm) (Fisher et al. 1995). Sin embargo, observaciones personales de faenas efectuadas por pescadores locales mostraron evidencia de madrigueras de hasta 1,5 m de profundidad. U. occidentalis se distingue de otros cangrejos por sus características morfológicas, que la hacen ser una de las especies más grandes de la Familia Ocypodidae en la costa de América (Cuadro 1) (Figura 2). Cuadro 1. Descripción morfológica de U. occidentalis Estructura Caparazón Ojos Quelípedos Patas ambulatorias Maxilípedo Vientre Descripción morfológica Denso y muy convexo, en machos es transversalmente oval, en hembras es muy ancho y con una línea marginal definida. Tallas máximas conocidas de la anchura del caparazón 8,3 cm (machos) y 7,5 cm (hembra). Distancia orbitofrontal inferior a los dos tercios de la altura del caparazón. Color rojo -grisáceo o gris- azulado, con márgenes laterales rojo-anaranjados. Moderadamente largos con orbitas casi rellenas En el macho muy largos, casi iguales, muy espinosos en los margenes y superficie interna. Con pelos reducidos parecidos a espinas. Las últimas tres patas ambulatorias y quelípedos generalmente de color rojo oscuro. Merus amarillo brillante. Color café o blanco Fuente: Elaboración propia con insumos de Orellana 1977 y Fisher et al. 1995 35 I III II IV | Figura 2. Fotografías de U. occidentalis. I. Macho vista dorsal, I I. Macho vista ventral, I I I. Hembra vista dorsal, IV. Hembra vista ventral. Fotografías por C. G. Rivera. La permanencia de cangrejos en los manglares hace posible el mantenimiento de nutrientes del Sistema, principalmente por su forma de vida excavadora y por sus hábitos alimentarios, reducen considerablemente la exportación de materia orgánica particulada – generalmente dada por la acción de las mareas – (Wolff et al. 2000, Schories et al. 2003). Los manglares se consideran la base trófica de las redes alimenticias de sus ecosistemas (Odum & Heald 1975), su consumo y degradación acelera grandemente el reciclaje de nutrientes (Robertson & Daniel 1989). Los cangrejos juegan un importante rol en esos procesos – principalmente sobre manglares – (Camilleri 1992, Koch & Wolff 2002). El consumo de hojas, digestión y expulsión de material fecal (Camilleri 1989, Robertson & Daniel 1989), hace más fácil el proceso para detritívoros y microorganismos. Las poblaciones de cangrejos herbívoros están limitadas por la cantidad y calidad de alimento disponible (Wolcott & Wolcott 1987, Burggren & McMahon 1988), el cual debe proveer de una cantidad adecuada de nutrientes, especialmente nitrógeno, vitaminas y ácidos grasos. La 36 mayoría de estudios de eficiencia de asimilación de nutrientes han sido dirigidos a pequeños cangrejos sesármidos (Dye and Lasiak 1987, Emmerson & Mc Gwynne 1992, Micheli 1993, Lee 1997). En el caso de U. occidentalis, se dispone de poca literatura al respecto, pero tal como ha sido demostrado para U. cordatus (Nordaus 2003), la dieta del primero debe basarse primordialmente en el consumo de hojas de mangle. A pesar que los cangrejos – en especial Ucides occidentalis – son las especies más conspicua del bentos, pues contribuyen con cerca del 84% de la biomasa faunística total del ecosistema de manglar (Wolff et al. 2000), a nivel regional no existen datos de explotación regular de U. occidentalis (Fisher et al. 1995). En El Salvador, se han desarrollado algunos estudios monográficos que incluyen información de brachiuros y anomuros (Holthuis 1954, Bott 1954, Haig 1960, 1968, Ball 1972, Ball & Haig 1974, Efford 1976, Gore 1982, Orellana, 1977, 1992). Específicamente de U. occidentalis, se han desarrollado algunas investigaciones sobre su biología (Aparicio 1993, Pocasangre & Granados 1995, López 1997, Carranza, 1998, Carranza & Mejía 2001, 2002, Carranza 2004, Rivera 2005). No obstante, se carece de investigaciones que además de considerar el aspecto biológico, contribuyan por medio de estimaciones de cuotas sostenibles de captura, registros locales y valoraciones socioeconómicas que sustenten su aprovechamiento sustentable. Considerando el valor comercial y ecológico de U. occidentalis en el ecosistema de manglar del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco, esta investigación tiene como finalidad proveer información técnica que determine estrategias adecuadas del Ordenación de su pesca artesanal. 2.2. Metodologia Figura 3. Área de estudio (el círculo). Fuente Google Earth. 37 2.2.1. Muestreo de campo En Julio y Agosto de 2007 se colocaron 14 estaciones de muestreo de 400 m2 (20 m de largo x 20 m de ancho) que cubrieron un área total de 7,200 m2 en los sectores conocidos como Las Trompetas (la Punchera) (3), El Horno (1), El Dorado (2), Isla Montecristo (4), La Babilonia (2), La Tirana (1), El Ajalí (2), El Brujo (2) y Los Cáliz (1), de acuerdo con la presencia de cangrejos (en tallas pequeñas o grandes). Al interior se instaló de manera aleatoria un total de 25 subcuadrantes de 1 m2. Se contabilizaron las madrigueras viables (con organismos vivos) de U. occidentalis y se colocaron al azar una trampa artesanal en cada sub-cuadrante para la captura de especimenes y su posterior análisis morfométrico (Figura 4). En cada estación se midió la temperatura del suelo (± 0,5 °C) con un termómetro de varilla metálica y el tipo de sedimento. Figura 4. Establecimiento de estaciones y sub-cuadrantes y colocación de trampas. Fotografías por C. G. Rivera. Los sitios de muestreo fueron seleccionados de acuerdo con las zonas de pesca local, en lugares de ocurrencia y recolecta de cangrejos durante todo el año (Figura 5). La caracterización de esas zonas puede erizarse de manera detallada en el Capitulo I. Figura 5. Fotografías de manglares de Las Trompetas. Fotografías por C. G. Rivera. Las hojas de mangle (R. racemosa) y en algunas ocasiones hojas de helecho de manglar (Acrostichum aureum) fueron utilizadas como atrayentes en las trampas. El tiempo promedio de 38 espera para retirar las trampas de las estaciones fue de 2 horas. Algunas especies de cangrejos y moluscos fueron recolectadas tanto en recorridos como al interior de las estaciones (Anexo 3). 2.2.2. Procesamiento de Laboratorio A cada ejemplar se le determinó el sexo y posteriormente se procedió a medir la longitud, ancho y grosor del caparazón con un viernier de 0,01mm (Figura 6). El peso total se obtuvo con una balanza Cobos modelo Precision de 0.01 gr de precisión (Figura 7). Figura 6. Medición de ancho, longitud y grosor del caparazón de U. occidentalis. Fotografías por C. G. Rivera. Figura 7. Pesado de U. occidentalis. Fotografía por C. G. Rivera. 2.2.3. Análisis de datos Se calcularon los estadísticos descriptivos para las variables morfométricas longitud, ancho y grosor del caparazón y peso total, de igual manera se procedió para la densidad (Ind/m2). Se graficó la distribución de frecuencias de las variables morfométricas. Se estableció una comparación del ancho promedio del caparazón con la talla máxima teórica presentada por Fisher et al. 1995. La densidad de organismos por metro cuadrado se estimó de la siguiente manera (MARN 2002): 39 Donde: D = densidad (Ind/m2) N = Número de madrigueras viables A = Área del subcuadrante = 1 m2 La captura por unidad de esfuerzo se estimó a partir de los organismos capturados por hora con trampas artesanales. El esfuerzo de pesca anual y por épocas se estimó a partir de las observaciones en campo y de entrevistas con usuarios. La estimación de la Población total (Capturable) del sistema fue calculada por medio de la formula siguiente (Schiller 1992): Donde: P = Población total S = Densidad de cangrejos en área muestreada. A = Área Total del estudio (30.000 km2) a = Área total muestreada (5.600 m2) Para obtener una aproximación del Rendimiento Máximo Sostenible (RMS) se procedió a estimarlo de acuerdo con la propuesta de Cadima (Troadec, 1977) que establece: Donde: RMS = Rendimiento Máximo Sostenible. Y = Rendimiento estimado para 2007. B = Es la biomasa media de 2007 ~ Población Total. M = Mortalidad Natural ~ 0,4 (tomada de Da Rocha 2006) y ajustada de acuerdo a los resultados de López (1997). Las diferencias significativas entre el ancho del caparazón y los sectores fueron estimados con la prueba (no paramétrica) Análisis de varianza por rangos de Kruskal-Wallis. Para contrastar la densidad y los sectores se calculó el Análisis de Varianza por rangos de Friedman. Para establecer diferencias significativas en la proporción de sexos se aplicó una prueba binomial (Ferran 2001). Para el análisis de datos se utilizaron los programas informáticos SPSS, Microsoft Excel y FISAT (FAO ICLARM Fish Stock Assessment Tools). 2.3. Resultados y discusión 2.3.1. Estadísticos descriptivos El ancho, longitud y grosor del caparazón presentaron leves desviaciones respecto del promedio, lo que indica que la mayoría de los datos se agrupan muy cerca de esta medida de tendencia central. El peso mostró la mayor desviación típica. La densidad fue la única variable que presentó un valor mínimo de 0,00 (Cuadro 2). 40 Cuadro 2. Descripción morfológica de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. Variable Densidad (ind/m2) Ancho (cm) Longitud (cm) Grosor (cm) Peso (gr.) Estadísticos (n = 235) Desv. Media Mínimo Máximo típ. 5,27 2,91 0,00 13,00 6,08 4,42 3,56 105,21 0,94 0,58 0,48 38,94 3,60 2,75 2,18 35,00 8,10 5,70 4,80 198,30 Las medidas de ancho promedio del caparazón registradas en esta contribución reflejan una población en un estado razonable de explotación, especialmente si se compara con valores máximos registrados para ambientes similares cercanos o distantes: Estero El Tamarindo 6,6 cm (Rivera 2005), Bahía de Jiquilisco 5,66 cm (López 1997), 7,0 cm (Pocasangre & Granados 1997) y 6,8 cm (Carranza & Mejía 2001). La densidad de cangrejos en otros sectores de la Bahía de Jiquilisco fueron bajas en comparación a este estudio, en el orden de los 2,0 ind/m2 registrados por Carranza (2001, 2002) y los 1,92 registrados por Pocasangre & Granados (1997). Un efecto positivo de especial relevancia ha sido la disminución de la presión pesquera, derivada de las medidas restrictivas ejecutadas por habitantes de la Isla Montecristo a principios de 2007, las mismas podrían haber favorecido una mayor tasa de reclutamiento al stock y por consiguiente un incremento de la densidad de cangrejos. 2.3.2. Sexo El 68% de los individuos analizados (185) fueron machos, la proporción restante correspondió a hembras (Figura 8). El análisis binomial muestra diferencias significativas entre los sexos (p < 0,05). Estos resultados se ajustan a lo indicado por Jiménez (1994) que considera natural una mayor cantidad de machos que de hembras. En las medidas de ordenación a implementar debería incluirse mantener al mínimo las capturas de hembras para garantizar que las tasas de fecundidad-reclutamiento se mantengan en niveles sostenibles. 41 Machos 68% Hembras 32% Figura 8. Proporción sexual de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. 2.3.3. Densidad Las densidades (ind/m2) promedio más bajas se registraron en El Dorado y El Horno, mientras que las más altas ocurrieron en Las Trompetas, Montecristo y La Babilonia. La densidad máxima más baja se encontró en el Horno y El Dorado (Figura 9). El Análisis de Varianza por rangos de Friedman mostró diferencias significativas (p < 0,05) entre la densidad promedio de las comunidades. A pesar que se ha mencionado en la sección 4.1 situaciones que pueden haber favorecido la densidad, la presión pesquera acumulada de años anteriores y la degradación del bosque de manglar podrían considerarse como algunos factores que influyen en las densidades más bajas de algunos sectores. Densidad (ind/m2) 13 12 11 8 8 8 6 5,26 5,18 2,9 Las Trom petas El Dorado 4,3 3,08 El Horno 5,24 Densidad promedio Densidad máxima Montecristo La Babilonia 3,1 La Tirana Los Cálix Figura 9. Densidades promedio y máxima de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. 42 2.3.4. Distribución de frecuencias de datos morfométricos El ancho del caparazón se agrupó principalmente entre los 5 y los 7 cm, con algunos pocos datos extremos (Figura 7I), esta tendencia implica que las medidas de ordenación a implementar sobre el recurso, consideren la talla de 6,0 cm como el límite inferior permitido para extracción pesquera, tomando en cuenta que ya habrían transcurrido al menos dos épocas reproductivas desde la primera madurez sexual estimada en 4,0 cm. La longitud del caparazón mostró tendencias relativamente homogéneas, sobresaliendo del conjunto, la medida de 4 cm (Figura 7II). La mayor parte de los datos de grosor del caparazón se concentraron entre 3-4 cm (Figura 7III). El peso total mostró una tendencia de agrupamiento de los datos muy cerca de los 100 gr (Figura 7IV). I II III IV Figura 10. Distribución de frecuencias de ancho (I), longitud (II) y grosor (III) del caparazón y del peso total (IV) de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. 2.3.5. Ancho promedio versus talla máxima teórica El ancho promedio del caparazón varió en todos los sectores (Figura 11), lo cual se confirmó al aplicar un Análisis de varianza por rangos de Kruskal-Wallis cuyos resultados reflejaron diferencias significativas (p < 0,05), estos resultados podrían considerarse como una medida directa de la presión de pesca y de la disponibilidad de alimento para el desarrollo de los cangrejos. Respecto de la talla máxima teórica reportada por Fisher et al. (1995) hay diferencias 43 que se acercan a los 2,5 cm respecto de los resultados de esta contribución. Esta situación podría sugerir que si bien es cierto que las tallas de captura se alejan un poco de la talla de primera madurez (4,0 cm), la presión pesquera impide que la mayoría de cangrejos se desarrollen cerca de la talla máxima teórica. Ancho (cm) 8.30 5.94 8.30 6.29 6.40 6.07 5.68 Ancho promedio Talla máxima Las Trompetas El Dorado El Horno Montecristo La Babilonia Figura 11. Comparación del ancho promedio del caparazón de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco y la talla máxima teórica reportada por Ficher et al. 1995. 2.3.6. Esfuerzo de pesca Considerando los datos relativos a los aproximadamente 120 puncheros activos en 2007 que extraen el recurso en todo el Sistema, se tiene una captura anual estimada de 420.000 docenas equivalentes a USD $ 984.000 (Cuadro 3). La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) se incrementa en la época seca, debido principalmente a factores de estacionalidad que favorecen mayores abundancias en la misma, los puncheros por tanto destinan más horas de esfuerzo para aprovechar mejores rendimientos. Cuadro 3. Rendimientos pesqueros de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. Época Número Precio CPUE Esfuerzo Peso Individuos Docenas de USD $ (ind./hora) (horas) (promedio) capturados capturadas pescadores Lluviosa 12 600 864.000 72.000 144,000 Seca 42 1.600 3.936.000 328.000 840,000 120 108,21 Total 420.000 984.000 Anual 1000 -----------5.040.000 Peso capturado (Kg) 93.493,44 545.378,40 638.871,84 2.3.7. Población total La Población total estimada de U. occidentalis se ubica en el orden de unas 560.000 docenas con un valor total de USD $ 1.100.000 (Cuadro 4). No obstante, los datos reflejan una cantidad 44 considerable de “individuos capturables”, es necesario reconocer que se trata de un recurso natural renovable – y como tal puede ponerse en peligro debido a malas prácticas de manejo pesquero –, con una dinámica poblacional que es afectada tanto por fenómenos naturales (mortalidad natural, tasas de fecundidad, tasas de reclutamiento, dinámica larval, entre otros) como por fenómenos antropogénicos (pesca, contaminación, alteración del manglar, etc.). Cuadro 4. Población total de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. Población Total 6.720.000 Docenas 560.000 Biomasa (Kg) 727.171 Precio/docena Precio Total USD $ USD $ 2 1.100.000 2.3.8. Rendimiento Máximo Sostenible RMS Se estimó el nivel óptimo de esfuerzo, es decir, el máximo rendimiento aplicando el modelo de Cadima teniéndose como resultado unas 379.116 docenas equivalentes a 8,7 docenas/día/punchero (Cuadro 5) como un nivel de esfuerzo apropiado que puede ser sostenible sin afectar la productividad a largo plazo del stock. Cuadro 5. Rendimiento Máximo Sostenible de U. occidentalis de los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. Modelo Cadima Captura (Kg) 491.335 Captura Ind. 4.549.398 Captura docenas 379.116 Precio/Doc USD $ 2 Precio Total USD $ 758.232 Doc. por mes 263 Doc. por día 8,7 Los rendimientos pesquero anuales estimados para 2007 representan un 110% del rendimiento máximo sostenible calculado, lo que hace necesario tomar medidas de ordenamiento que garanticen capturas en proporciones inferiores al RMS como es el caso de un registro de usuarios y capturas. 2.3.9. Tipo y temperatura de los sedimentos El tipo de sedimento de todas las estaciones de muestreo es lodo con predominancia de limo y arcilla. La temperatura de los sedimentos se mantuvo entre los 29-29,5 grados en todos los sectores, esto se debe que las madrigueras se ubican en primordialmente en la sombra de los mangles, donde la temperatura se mantiene estable. 2.4. Recomendaciones 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Aplicar un mecanismo de registro de usuarios y capturas. Mantener las capturas anuales abajo del Rendimiento Máximo Sostenible. Vigilar el cumplimiento del límite estimado de Rendimiento Máximo Sostenible. Desarrollar estudios sobre la dinámica poblacional (hábitos alimentarios, biología reproductiva, dinámica larval, entre otros) que permitan el uso de modelos predictivos analíticos. Restringir la extracción en las épocas de reproducción (corridas) que se llevan a cabo en los días de luna llena y nueva de junio de cada año. Mantener al mínimo la extracción de hembras. Establecer al menos una zona estrictamente protegida, que se constituya como una zona de producción de reclutas para el stock. Garantizar la pesca de cangrejos en tallas superiores a 6,0 cm de ancho de caparazón. 45 9. Establecer mecanismos comerciales que promuevan el incremento de las ganancias de los usuarios locales y que faciliten el acopio del producto previo su comercialización. 2.5. Agradecimientos Este trabajo fue posible gracias al apoyo financiero del Fondo para Iniciativas de las Américas (FIAES), el apoyo logístico lo asumió Carlos Barahona de la Asociación Mangle. La recolecta de muestras fue posible por el esmero de los usuarios locales José Manuel González, José Israel Zelaya, Israel Mejía, Antonio Mejía y Hugo González. Bibliografía Aparicio, G. E. & T. Pleitéz. 1993. Influencia de la Temperatura, Humedad Relativa y Radiación solar en el desarrollo gonadal del “punche” (Ucides occidentalis) en la Barra de Santiago. Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad de El Salvador. Tesis de Licenciatura. 81 pp. Banco Mundial, ISME & CenTer Aarhus. 2004. Principios para un Código de Conducta para la Gestión y Uso Sostenible de Ecosistemas de Manglar. 125 pp. Ball, E. E. 1972. Observations on the Biology of Hermit crab Coenobita compressus Milne Edwards (Decapoda: Anomura) on the best coast of the Americas. Rev. Biol. Trop. 20: 256-273. Ball E. E. & J. Haig. 1974. Hermit Crabs from the Tropical Eastern Pacific. I. Distribution, color and natural history of some shallow water species. Bulletin of Southern California Academic of Science. 73: 95-104. Bott, R. 1954. Dekapoden (Crustacea) aus El Salvador. 1. Winkerkrabben (Uca). Senckenbergiana biologica 35(3-4):155-180. Bright, D. B. & C. L. Hogue. 1972. A synopsis of the burrowing land crabs of the World and list of their arthropod symbionts and burrow associates. Contributions in Science 220: 1-58. Burggren, W. W. & B. R. McMahon. 1988. Biology of the land crabs. Cambridge, U.K., Cambridge University Press. 479 pp. Camilleri, J. C. 1989. Leaf choice by crustaceans in a mangrove forest in Queensland. Marine Biology 102: 453-459. ------------------. 1992. Leaf-litter processing by invertebrates in a mangrove forest in Queensland. Marine Biology 114: 139-145. Chace, F. A., Jr., and H. H. Hobbs, Jr. 1969. The freshwater and terrestrial decapod crustaceans of the West Indies with special referece to Dominica. United States National Museum Bulletin 292:1-258. Carranza, O. & F. Mejía 2001. Estudio sobre densidad de población, Distribución y Abundancia Relativa del “Punche” Ucides occidentalis en la Bahía de Jiquilisco. FIAES - Fundación REDES 22 pp. Carranza, O. & F. Mejía 2002. Estudio de Población del “punche” Ucides occidentalis, en la Bahía de Jiquilisco. Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo REDES 20 pp Carranza, O. 2004. Diagnostico de la situación actual de las poblaciones de crustáceos decápodos “punches” Ucides occidentalis y “tihuacales” Cardisoma crassum, en el área natural protegida Barra de Santiago. Proyecto " rotulación ecológica, ecoturismo y saneamiento ambiental en Barra de Santiago" Ramsar-fondo Humedales para el futuro” RAMSAR, US. Fish &Wildlife Service Department of State United States of America 24 pp. Díaz, I., I. Jiménez, M.J. de Lope, L. Sánchez- Mármol, E. Sánchez. 2004. Plan de Manejo del Área Natural Bahía de Jiquilisco. MARN/AECI. Documento sin publicar. San Salvador. 245 pp. Dye, A. H. & T. A. Lasiak. 1987. Assimilation efficiencies of fiddler crabs and deposit-feeding gastropods from tropical mangrove sediments. Comparative Biochemistry and Physiology. 87 A(2): 341- 344. Efford, I. E. 1976. Distribution of sand crab in genus Emerita (Decapada, Hippidae). Crustaceana. 30: 169-183. Emmerson, W. D. & L. E. Mc Gwynne. 1992. Feeding and assimilation of mangrove leaves by the crab Sesarma meinerti de Man in relation to leaf-litter production in Mgazana, a warm-temperate southern African mangrove swamp. Journal of experimental marine biology and ecology 157: 41-53. Ferran, A. 2001. SPSS para Windows. Análisis Estadístico. Editorial McGraw Hill. España. 480 pp. Fisher, W., F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K. E. Carpenter & V. H. Niem. 1995. Guía FAO para la identificación de especies para los fines de pesca. Pacífico Centro-Oriental. Vol. I. Plantas e Invertebrados. FAO, Roma. 646 pp. Gore, R. H. 1982. Porcellanid crabs of the coast of Mexico and Central America (Crustacea: Decapada: Anomura). Smith. Contr. Zool. 363: 1-34. Hogarth, Peter J. 1999. The Biology of Mangroves, Oxford University Press. 228 pp. Haig, J. 1960. The Porcelanidae (Crustacea: Anomura) of the Eastern Pacific. Allan. Hanckoc. Pac. Exp. 1-440. ---------. 1968. Eastern Pacific expeditions of the New York Zoological Society. Porcellanid crabs (Crustacea: Anomura) from the best coast of Tropical America. Zoologica. 53: 57-74. 46 Holthuis, L. B. 1954. On a collection of decapod Crustacea from the republic of El Salvador (Central America). Zoologische Verhandelingen 23:1-43. Jiménez, J. A. 1994. Los Manglares del Pacífico Centroamericano. Editorial Fundación UNA. 352 pp. Jones D. A., 1984. Crabs of the mangal ecosystem. In Hydrobiology of the mangal, Eds., F. D Por and I. Dor, Junk, The Hague, pp. 89-110. Koch, V. & M. Wolff. 2002. Energy budget and ecological role of mangrove epibenthos in the Caeté estuary, North Brazil. Marine ecology progress series 228: 119-130. Lacerda, L. D., J. E. Conde, B. Kjerfve, R. Alvarez-León, C. Alarcón & J. Polanía. 2002. American Mangroves, pages 1-62 in L. D. de Lacerda, ed. Mangrove Ecosystems. Function and Management. Berlin, Springer. 292 pp. Lee, S. Y. 1997. Potential trophic importance of the faecal material of the mangrove sesarmide crab Sesarma messa. Marine ecology progress series 159: 275-284. -----------. 1998. Ecological role of grapsid crabs in mangrove ecosystems: a review. Marine and freshwater research 49: 335-343. Little, M. C., P. J. Reay & S. J. Grove. 1988. The fish community of an East African mangrove creek. Journal of Fish Biology 32: 729-747. López Q., H. M. 1997. Biología Reproductiva del “punche” (Ucides occidentalis) en la Bahía de Jiquilisco, Departamento de Usulután. Trabajo de Graduación para optar al grado de Licenciada den Biología. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela de Biología. Universidad de El Salvador. 37 pp. Lugo, Ariel E. & Samuel C. Snedaker. 1974. The ecology of mangroves. Annual review of ecology and systematics 5: 39-64. MARN. 2002. Manual de Inventarios de la Biodiversidad. (Unpublished). 200 pp. Micheli, F. 1993. Feeding ecology of mangrove crabs in North Eastern Australia: mangrove litter consumption by Sesarma messa and Sesarma smithii. Journal of experimental marine biology and ecology 171: 165-186. Nordaus, I. 2003. Feeding ecology of the semi-terrestrial crab Ucides cordatus cordatus (Decapoda: Brachyura) in a mangrove forest in northern Brazil. Doktors der Naturwissenschaften (Dr. rer. nat.). Zentrum für Marine Tropenökologie (ZMT). Universität Bremen. 203 pp. Odum, William E. & E. J. Heald. 1972. Trophic analyses of an estuarine mangrove community. Bulletin of Marine Science 22(3): 671-738. Orellana, F. T. 1977. Guía para Estudios de Familias de Cangrejos (Crustáceos, Decápodos) de El Salvador. Boletín No 10. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador. 92 pp. Orellana, J. 1992. Inventario preliminar de crustáceos marinos y de agua dulce de El Salvador, América Central. SEMA. 78 pp. Ortmann, A. E. 1897. Carcinologische Studien. Zoologische Jahrbücher. Abtheilung für Systematik, Geographie und Biologie der Thiere 10(3):258-372. Pocasangre, O. & C. Granados. 1995. Distribución y abundancia relativa de Ucides occidentalis y Cardissoma crassum en la Bahía de Jiquilisco, Usulután. P. 267-276. In: Zamarro, J. (Ed.). Actas del Simposium Ecosistemas de Manglar en el Pacífico Centroamericano y sus Recursos de Postlarvas de Camarones Peneidos. PRADEPESCA. 436 pp. Quezada, L. 1996 Composición florística de la vegetación de manglar de la Bahía de Jiquilisco, Usulutan, El Salvador. In: Zamarro, J. (Ed.). Actas del Simposium Ecosistemas de Manglar en el Pacífico Centroamericano y sus Recursos de Postlarvas de Camarones Peneidos. PRADEPESCA. 436 pp. Rademaker, V. 1998. Ernährungsökologie, Habitatbeschreibung und Populationsstruktur der Mangrovenkrabbe Ucides cordatus (Linnaeus, 1763) im Caete-Mangrovenästuar, Nordostbrasilien. Diploma thesis, University of Bremen, Germany, Bremen, Germany. 94 pp. Rathbun, M. J. 1897. A revision of the nomenclature of the Brachyura. Proceedings of the Biological Society of Washington 11:153-167. Rivera, C. G. 2005. Estudio preliminar de la distribución y abundancia del punche Ucides occidentalis, curil Anadara tuberculosa, curililla A. similis y casco de burro A. grandis del Estero El Tamarindo, Departamento de La Unión. 18 pp. Rodríguez, M. D & N. J. Hebling, N. J. 1989. U. cordatus (Linnaeus, 1763) (Crustacea, Decapoda). Complete larval development under laboratory conditions and its systematic position. Revista Brasileira de Zoologia, v. 6, n. 1, p.147-166. Robertson, A. I. 1986. Leaf-burying crabs: their influence on energy flow and export from mixed mangrove forests (Rhizophora spp.) in northeastern Australia. Journal of experimental marine biology and ecology 102: 237-248. Robertson, A. I. & D. M. Alongi. 1992. Tropical Marine Ecosystems: Coastal and Estuarine Studies. Washington, D.C., American Geophysical Union. 329 pp. Robertson, A. I. & P. A. Daniel. 1989. The influence of crabs on litter processing in high intertidal mangrove forests in tropical Australia. Oecologia 78: 191-198. Robertson, A. I. & N. C. Duke. 1987. Mangroves as nursery sites: comparisons of the abundance and species composition of fish and crustaceans in mangroves and other nearshore habitats in tropical Australia. Marine Biology 96: 193-205. ---------------------------------------------. 1990. Mangrove fish-communities in tropical Oueensland, Australia: spatial and temporal patterns in densities, biomass and community structure. Marine Biology 104: 369-379. 47 Sasekumar, A., V. C. Chong, M. U. Leh, & R. D´Cruz. 1992. Mangroves as a habitat for fish and prawns. Hydrobiologia 247: 195207. Schiller, C. 1992 Assessment of the coconut crab Birgus latro on Niue island with recommendations regarding an appropriate resource management strategy. South Pacific Aquaculture Development Project. Pp.152 Schories, D., A. Barletta-Bergan, M. Barletta, U. Krumme, U. Mehlig & V. Rademaker. 2003. The keystone role of leaf-removing crabs in mangrove forests of North Brazil. Wetlands Ecology and Management 11: 243-255. Spalding, M., F. Blasco & C.D. Field. 1997. World mangrove atlas. Okinawa, Japan, The International society for Mangrove Ecosystems. 178 pp. Sparre, P. & S. C. Venema. 1997. Introducción a la evaluación de recursos pesqueros tropicales. Parte 1. Manual. FAO Documento Técnico de Pesca. N°. 306.1 Rev. 2: 420 pp. Spivak, E. D. 1997. Cangrejos estuariales del Atlántico sudoccidental (25°-41°S) (Crustacea: Decapoda: Brachyura). Investigaciones Marinas, v. 25, p. 105-120. Troadec, J. P. 1980. Utilization of resource survey results in stock assessment. In: Selected lectures from the CIDA/FAO/CECAF seminar on fishery resource evaluation. Casablanca, Morocco, 6-24 March 1978. Rome, FAO, Canada Funds-in-Trust, FAO/TF/INT 180© Suppl: 139-152. Wolcott, D. L. & T. G. Wolcott. 1987. Nitrogen limitation in the herbivorous land crab Cardisoma guanhumi. Physiological Zoology 60 (2): 262-268. Wolff, M., V. Koch & V. Isaac. 2000. A trophic flow model of the Caeté mangrove estuary (North Brazil) with considerations for the sustainable use of its resources. Estuarine, coastal and shelf science 50: 1-15. 48 CAPITULO 3. Estructura y Composición de las comunidades de peces del Bajo Lempa de Junio a Octubre de 2007. Equipo Editor: Biol. Karen Xiomara García Br.Jaime Alcides Romero Lic. William Ramirez Equipo de trabajo: Biol. Karen Xiomara García Br.Jaime Alcides Renderos Equipo de campo: Sr. José Francis Cruz Sr. Manuel González Área de Biología Pesquera 3.1. Generalidades Los recursos pesqueros icticos (peces) dependen directamente de los cuerpos de agua y estos a su vez poseen un sin fin de beneficios tanto para la humanidad como para el medio ambiente, entre los beneficios se encuentran: fuentes de recursos pesqueros; desarrollo de programas acuícolas; regulación hídrica; amortiguamiento de las inundaciones; riqueza y/o productividad biológica; hábitat permanente o transitorio de muchas especies, medio de comunicación entre poblados; fuente de riego, fuente de agua potable, fuente de energía, medio de recreación, de contacto primario o secundario, etc. Así también, los cuerpos de agua son el principal receptor de los procesos de contaminación de las diferentes actividades de los sectores productivos. El uso racional de los cuerpos de agua, consiste en su uso sostenible para el beneficio de la humanidad de manera compatible con el mantenimiento de las propiedades naturales del sistema. El uso sostenible se define, como el uso por los seres humanos de modo tal que produzca el mayor beneficio continuo a las generaciones presentes, manteniendo al mismo tiempo su potencial para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones futuras (UICN, 2003). 3.1.2. Estuario El termino estuario se aplica a un área de la costa donde un cuerpo de agua dulce (río) proveniente de la tierra se mezcla con el agua del mar. Mezclando al mismo tiempo, grandes cantidades de nutrientes y resultando de esta acción un sitio fértil y productivo. Los dos factores ambientales de gran importancia en estos sitios son: las mareas y la cantidad/ritmo del flujo de agua dulce, estos factores crean sitios dinámicos debido al flujo e intercambio entre el ambiente terrestre y marino. Esta interacción entre dos tipos de agua trae como consecuencia variaciones en la salinidad del sistema. En algunos estuarios se ha encontrado que el agua de mar y el agua dulce se mezclan hasta homogénizarse, mientras que en otros sitios se forman dos capas, la superior de agua dulce y la inferior de agua salada por ser ésta más densa. Pese a que las condiciones físicas son a menudo difíciles y que la diversidad de las especies es baja, las condiciones alimenticias son favorables produciendo así una abundante presencia de individuos. En estas condiciones se puede observar que algunos organismos se adaptan, por tener tolerancias amplias a la salinidad y temperatura, mientras que otros no pueden subsistir en este medio y mueren. En estos lugares se encuentran especies endémicas (especies confinadas a la zona), mientras que otras solo vienen a desovar o a pasar una parte de su ciclo de vida, para estos animales cualquier impedimento que obstruya su acceso al estuario puede implicar una alteración en su ciclo de vida, imposibilitando así la reproducción de generaciones futuras. (Ríos, 1985) Los estuarios poseen a menudo tres tipos de productores que realizan el proceso de fotosíntesis; macrófitos (algas, hiervas marinas y hierbas de pantanos), micrófitos bénticos (algas y otros tipos de plantas unidas al fondo) y fitoplancton (algas microscópicas). También se pueden encontrar comunidades de plantas asociadas al lugar como bosques pantanosos (Pterocarpus o “palo de pollo”), pantanos, manglares y plantas flotantes. (Ríos, 1985) Los ecosistemas que se asocian a los estuarios constituyen los “criaderos” (lugares donde los juveniles crecen con rapidez) de la mayor parte de moluscos, crustáceos, peces costeros que se cosechan no sólo en el estuario sino también mar adentro. Estos medios son también muy variables ya que los aportes de aguas dulces son fluctuantes en el espacio y en el tiempo (varían tanto en estaciones como en la zona de vaciado, ya que son aguas muy ligeras que se ven desplazadas por acción de los vientos, desplazándose de la zona) a pesar de esto, son 50 ecosistemas muy diversos poblacionalmente. La densidad de especies es máxima en la capa superficial (0-10m) y decrece con la profundidad (Odum y Sarmiento 1997). Sin embargo, estos medios tan diversificados y productivos, en principio receptivos al cultivo, son muy frágiles, ya que están expuestos a múltiples perturbaciones, de modo que la producción de organismos cultivados puede estar limitada por las características naturales del medio en cuanto a la utilización y ocupación del litoral. Por ello conviene administrar y estudiar estos espacios y más concretamente analizar los factores que inciden, no sólo en su calidad, sino también aquellos que van a ser decisivos para el éxito o fracaso de cualquier tipo de explotación acuícola (Odum y Sarmiento 1997). 3.2. Metodología 3.2.1. Estaciones de Muestreo La investigación se realizó entre los meses de Junio y Octubre del 2007 en la bocana del Río Lempa y el canal el Izcanal (occidente de La Bahía de Jiquilisco). La ubicación de las estaciones de muestro en la zona se realizó mediante dos criterios básicos, el primero consiste en el gradiente de salinidad desde la bocana hasta la parte superior del río, y el segundo en ubicar dichos sitios de acuerdo al conocimiento de los lugares o puntos estratégicos de pesca pescadores de la zona, teniendo en cuenta lo anterior se procedió a marcar los puntos de muestreo en la zona, cada punto fue debidamente georeferenciado a través de un GPS (Sistema de Posicionamiento Global GPS) marca Garmin, obteniendo de este modo un total de cuatro sitios: 1- La Babilonia (13º 16' 15,4'' y 88º 48' 23,5'') 2- La Bocana (13º 15' 28,4 y 88º 49' 16,07'') 3- Montecristo (13º 15' 33,3'' y 88º 48' 34.2’’) 4- La Tirana (13°14'47.53" y 88°46'20.02") Figura. 1 Mapa del sector “Bajo Lempa” puntos de muestreo para el componente de pesquería junio – octubre 2007 (Google Earth, 2008) 51 3.2.2. Muestreo de Campo Para la obtención de las muestras se utilizaron redes agalleras numero 7 de 150 metros de longitud y 2 metros de altura con apertura de malla de 2.5 pulgadas; numero 5 de 75 metros de longitud y 2 metros de ancho con abertura de 3.5 pulgadas y atarrayas número 10 y 11 de 3 metros de longitud cada una. Las redes agalleras se colocaron paralelamente al Río Lempa y de manera estacionaria por 30 minutos, se realizaron cuatro lances por cada estación de muestreo y varios lances de atarraya. Además se muestreó, identificó, talló y pesó los especimenes capturados por las embarcaciones en la zona de pesca. Se tomaron los parámetros fisicoquímicos del agua superficial para las cuatro estaciones, utilizando una sonda Hach multíparametro para la determinación de la temperatura y pH; un refractómetro óptico para los datos de salinidad, la turbidez se determino utilizando un disco sechi de 12.5 cm de diámetro. 3.2.3 Procesamiento de Laboratorio Los ejemplares colectados se identificaron utilizando las claves taxonómicas de Bussing & López (1992), Fischer et.al. (1995), Robertson y Allen (2002). A cada espécimen se le tomaron datos de longitud (cm.) utilizando un ictiometro de 1 mm. de precisión y el peso corporal con una balanza digital marca OHAUS de 0.1 y 1.0 (gr.) de precisión. La madurez en los peces se determino observando directamente las gónadas según la escala modificada de la propuesta por Nikolsky (1963). Para la facilitación del análisis se utilizaron cuatro categorías : 1. Indefinidos ( I y II): Órganos sexuales muy pequeños situados cerca de la columna vertebral. Testículos y ovarios transparentes, incoloros o grises. Huevos invisibles a simple vista. Testículos y ovarios translucidos, gris rojo. Long. De las gónadas ½ o un poco mas de la long. De la cavidad abdominal. Huevos individuales visibles con lente de aumento. 2. Madurando (III): Testículos y ovarios opacos, rojizos con capilares sanguíneos. Ocupan cerca de la mitad de la cavidad abdominal. Los huevos visibles a simple vista como materia granulosa blancuzca 3. Maduro (V y VI): Los organos sexuales ocupan toda la cavidad abdominal. Testículos blancos. Al hacer presión salen gotas de licor seminal. Huevos completamente redondos, casi todos los huevos translucidos con unos opacos que quedan en el ovario 4. Desovados: Testículos y ovarios rojos y vacíos. Unos pocos huevos en estado de reabsorción Las muestras colectadas para la colección de referencia se trasladaron al laboratorio de alimentos de CENSALUD, Universidad de EL Salvador donde fueron debidamente etiquetadas y preservadas en alcohol (70%). 52 3.2.4 Análisis de Datos En el estudio de la dinámica de poblaciones de peces sometidas a explotación, uno de los parámetros importantes es el esfuerzo de pesca ejercido para la obtención de la captura conocido como captura por unidad de esfuerzo CPUE, este se encuentra sujeto al tamaño de las embarcaciones, artes de pesca, empleo de mejores equipos y el periodo de tiempo empleado en la faena de pesca, y la experiencia adquirida por los pescadores. (Tresierra & Culquichicón, 1995) Es por ello que el CPUE se calculó por medio de: CPUE = VC (Kg) x 60 (min) TL (min.) Donde: CPUE: Captura por Unidad de Esfuerzo VC: Volumen de la captura TL: Tiempo de Lance Para efecto de este estudio se realizó una valoración económica del recurso, bajo los resultados establecidos por las artes de pesca, tiempos, número de lances y bajo las circunstancias especiales que presenta actualmente el sitio, ya que anteriormente se conocía como un sector con alta presión de actividad pesquera, sin embargo, actualmente se encuentra en recuperación a través de una medida informal por parte de la comunidad de Montecristo, por ello, esta evaluación no genera un dato estándar de condiciones normales. La estimación se hizo a partir del CPUE, y asignando un valor aproximado a las capturas en jornadas de 10 horas. 3.3. Resultados y discusión 3.3.1. Composición Ictica General Durante el estudio se identificaron 17 familias, 28 géneros y 40 especies, el 80% ya ha sido reportado para este ecosistema y sus adyacentes (Bahía de Jiquilisco y Estero de Jaltepeque). Obteniendo así, que del 100% de las especies, el 90% se ha reportado para la Bahía de Jiquilisco, y el 75% para el Estero Jaltepeque (PREPAC 2005). Hernández & Calderón (1974), reportan un total de 56 especies para la Bahía de Jiquilisco, mientras que Phillips & Ulloa (1981), identificaron 92 especies, utilizando redes agalleras y atarrayas. En el Estero de Jaltepeque, Candray & Ríos (2005) registraron un total de 34 especies aplicando los métodos de red de deriva y red de fondo. Gonzáles & Ramírez (2007) reportan un total de 55 especies las cuales coinciden en gran medida con las registradas en esta investigación (Cuadro 1). Entre las especies mas abundantes y de importancia económica se encontró a cinco especies pertenecientes al genero Centropomus sp. con 49 especimenes registrados, 2 especies del género Lutjanidae sp con un total de 3 individuos para los cinco meses de muestreo, con tallas pequeñas , Cathorops fuertii con 191 individuos y Arius guatemalensis con 36 individuos. 53 Cuadro 1. Listado de las especies reportadas para el muestreo. No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Familia Engraulidae Ariidae Nombre cientifico Anchoa panamensis Arius guatemalensis Arius planiceps Arius seemani Arius sp1 Bagre panamensis Bagre sp 2 Cathorops fuerthii Sciadeops troshelii Selenaspis dowii Sciaenidae Bairdiella armata Bairdiella ensifera Isophistus remifer Stellifer fruti Menticirrus Nasus Batrachoididae Batrachoides waltersi Carangidae Caranx caninus Caranx vinctus Oligoplites altus Oligoplites refulgens Selene breevorti Centropomidae Centropomus armatus Centropomus medius Centropomus nigrecens Centropomus robalito Centropomus unionencis Gerreidae Diapterus peruvianus Eleotridae Eleoctris picta Lutjanidae Lutjanus argentiventris Lutjanus colorado Mugilidae Mugil curema Polynemidae Polydactylus approximans Tetraodontidae Speroides anulatus Elotridae Dormitator latifrons Elopidae Elops afinis Anablepidae Anableps dowi Gobidae Gobienellus microdon Haemulide Pomadasys panamensis Macrobrachium sp Litopenaeus stylirostris No. Ind Frel 6 36 4 2 13 3 1 191 2 1 22 77 3 2 1 1 1 1 13 11 1 4 14 1 17 13 2 1 1 2 2 3 7 1 1 1 1 2 30 20 0,01 0,07 0,01 0,00 0,03 0,01 0,00 0,37 0,00 0,00 0,04 0,15 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,03 0,02 0,00 0,01 0,03 0,00 0,03 0,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,01 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,06 0,04 515 F. rel % 1 1,17 6,99 0,78 0,39 2,52 0,58 0,19 37,09 0,39 0,19 4,27 14,95 0,58 0,39 0,19 0,19 0,19 0,19 2,52 2,14 0,19 0,78 2,72 0,19 3,30 2,52 0,39 0,19 0,19 0,39 0,39 0,58 1,36 0,19 0,19 0,19 0,19 0,39 5,83 3,88 100,00 3.3.2. Distribución y abundancia Las mayores capturas se obtuvieron durante el mes de julio con un total de 227 individuos equivalentes a un 44% de los especimenes colectados en todo el muestreo, de las cuales el 54 mayor número de individuos correspondieron a Cathorops fuerthii. Los valores más bajos se registraron en junio con un 10% de la captura total. En los meses de agosto y septiembre la abundancia fue similar entre ellos con 17 y 18% respectivamente, siendo su variación del 1%, por otro lado en el mes de octubre se registro el 11% de abundancia de especimenes (Fig.2). 11% 10% 17% 44% 18% Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Figura. 2 Distribución y abundancia de captura de peces durante los meses de muestreo Julio-Octubre 2007 Algunas especies de interés comercial pertenecientes al género Centropomus sp obtuvieron un mayor numero de individuos para el mes de septiembre, sin embargo el numero de capturas es relativamente bajo, a pesar de haberse registrado 40 especies en total para la fase de muestreo. Especies como Dormitator latifrons, Lutjanus argentiventris, Centropomus nigrecens, entre otros, solo se registró un individuo en todo el estudio. Las especies presentes durante los 5 meses de muestreo fueron: 1- Bairdiella ensifera que para en julio presentó su mayor abundancia con un total de 32 individuos y la menor abundancia en el mes de octubre con 2 especimenes. 2- Cathorops fuerthii presentando en julio un total de 110 individuos y en octubre con un total de 3 individuos (Cuadro 2). 55 Cuadro 2. Distribución y Abundancia de capturas durante los meses de muestreo Julio-Octubre 2007. No. Especie Jun Jul Ago Sep Oct Total No. Especie Jun Jul Ago Sep Oct Total 1 1 1 0 4 0 6 21 2 1 0 0 11 14 3 6 2 25 0 36 22 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 2 23 2 0 0 0 0 2 0 13 0 0 0 13 24 0 2 0 0 0 2 0 0 2 0 2 4 25 0 3 0 0 0 3 1 0 0 0 0 1 26 0 0 8 1 4 13 0 0 2 0 1 3 27 6 3 0 9 2 20 0 22 0 0 0 22 28 1 0 0 0 0 1 3 32 24 16 2 77 29 0 0 1 0 0 1 0 1 0 8 21 30 30 0 1 0 1 0 2 1 0 0 0 0 1 31 2 0 0 0 0 2 20 110 49 9 3 191 32 6 7 0 0 0 13 0 2 0 0 0 2 33 0 11 0 0 0 11 1 2 0 0 1 4 34 2 1 0 0 3 0 0 2 15 0 17 35 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 36 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 37 2 4 0 0 1 7 0 0 0 0 2 2 38 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 39 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 40 0 0 0 0 1 1 Anchoa panamensis Arius guatemalensis 2 Arius seemanni 3 Arius sp 1 4 Arius planiceps 5 Arius sp 2 6 Bagre panamensis 7 Bairdiella armata 8 Bairdiella ensifera 9 Macrobrachium sp 10 Caranx caninus 11 Cathorops fuerthii 12 Sciadeops troscheli 13 Centropomus armatus 14 Centropomus robalito 15 Batrachoides waltersi 16 Elops affinis 17 Pomadasys panamensis 18 Gobionellus microdon 19 20 Total Caranx vinctus 30 191 82 78 34 415 Total Centropomus medius Centropomus nigrescens Diapterus peruvianus Stellifer furthi Isopisthus remifer Centropomus unionensis Litopenaeus stylirostris Lutjanus argentiventris Menticirrus nasus Lutjanus colorado Mugil curema Oligoplites altus Oligoplites refulgens Polydactylus approximans 0 Selenaspis dowii Selene breevorti Spheroides annulatus Eloctris picta Dormitator latrifrons Anableps dowi 22 36 11 11 20 100 De los 515 individuos registrados, se pudo observar una distribución en la mayor parte del sistema, ya que se observaron en todas las estaciones. Aunque la distribución de las especies es amplia, su abundancia fue diferente entre cada estación. Por ejemplo se pudo observar que en el área de Montecristo y la Bocana se obtuvo mayor número de individuos, siendo estos sitio los que mas destacan en cuanto a abundancia, esto puede ser el resultado de la autorregulación y resguardo por parte de los pescadores del sitio, ya que desde inicios de 2007 se restringía la pesca en el canal El Izcanal, en cual se encuentran ubicados estos puntos de muestreo lo que pudo favorecer a las condiciones del muestreo y los resultados, aunque algunos autores indican que es normal encontrar mayor abundancia y numero de especies en las bocanas puesto que son los principales sitios de migración (Ayala-Pérez, 2003; TapiaGarcía et al, 1998; Ramírez-Villarroel, 1994). La menor abundancia y el menor numero de especies e individuos en La Babilonia y La Tirana puede estar relacionado al hecho de que están a mayor distancia de la bocana, disminuyendo el la presencia de especies marinas en estos sectores donde el agua dulce domina. Además en el caso de La Babilonia se conoce que era un sitio con mayor actividad de pesca, que Montecristo y La Bocana. Por otro lado La Tirana ubicada al final del Izcanal, la poca captura registrada no es un parámetro que permita una estimación real de abundancia, ya que la pesca en el sitio no se pudo realizar con igual intensidad debido a que existían obstáculos naturales, que no permitían el uso de los aperos. Sin embargo, estos obstáculos, podrían estas permitiendo que los especimenes se refugien y se desarrollen con menos presión antropogénica. Como se menciono antes, la abundancia esta relacionada al hecho que muchas de las especies encontradas en el ecosistema son de hábitat marino, pero que ingresan, por periodos que obedecen a diferentes propósitos de acuerdo a su necesidad como es el caso de la 56 alimentación, reproducción y protección de predadores, tal como lo hacen los juveniles de las especies de las familias Sciaenidae, Lutjanidae y Centropomidae. Los individuos que se encuentran en estos sitios (juveniles en su mayoría) son los que integran la etapa de reclutamiento del stock pre-adulto (Yañez-Arancibia 1978, Vargas-Maldonado et al 1986, Miller 1994, Odum 1995, Odum & Sarmiento 1998, Yañez-Arancibia et al 1998) Existen estudios que indican que muchas de las especies de hábitat marino y de diversas preferencias aliementarias ingresan a alimentarse en las bocanas, dada la alta disponibilidad de alimento tales como el plancton, algas epibenticas, detritus y fango para los consumidores primarios Selene brevoorti, Mugil curema (Robertson & Allen, 2002 Yánez-Arancibia & Nugent, 1977)., así como algunos invertebrados para algunos consumidores secundarios principalmente de la familia Ariidae y Gerreidae (Robertson & Allen, 2002; Aguirre-León & Yañez-Arancibia, 1984 & Yánez-Arancibia & Nugent 1977), y peces moluscos y crustáceos de tamaño pequeño para los consumidores de tercer orden como las especies de la familia Sciaenidae, Lutjanidae, Carangidae y Centropomidae. (Robertson & Allen, 2002; Torres et al 1999; Yánez-Arancibia & Nugent, 1977.). La existencia de especies que funcionan como consumidores secundarios, tiene que ver con la presencia de especies de consumidores primarios que se consideran alimento para una gran cantidad de organismos, tales como el punche (Capitulo 2) y el Mugil curema (Chimbera). Así mismo, existen especies que se alimentan a través de hojas de mangle ya sea de forma directa o en forma de detritus. (Franco & Bashirullah, 1992) La abundancia de las especies Arius guatemalensis, Cathorops fuerthii, Bairdiella armata y Bairdiella ensifera, se debe a que son especies de hábitat Marino-salobre (Robertson & Alen, 2002; Fischer et al 1995, Bussing “ Lopez 1993) así como muchas otras que se registraron. 3.3.3. Capturas de acuerdo al tipo de red Se realizaron un total de 10 lances por cada arte de pesca con diferente luz de malla, al final del periodo de muestreo se obtuvieron un total de 30 lances en total, el mayor número de capturas se obtuvo con la red 7 que presento un 66% de la pesca total, el 16% se obtuvieron con la atarraya numero 10 y 11; la red 5 presento un 15% en total, la red 6 alcanzo el 3% total de las capturas del estudio (Fig.3). 15% 16% 3% 66% red 5 red 6 red 7 atarraya (10 y 11) Figura. 3 Porcentaje de capturas de acuerdo al arte de pesca utilizado Julio-Octubre 2007 57 La red 7 mostró ser efectiva para los fines de este estudio (una evaluación de las poblaciones), es decir, en cuanto al número de capturas de especimenes y especies (Cuadro 3). Sin embargo, comercialmente las tallas no son competitivas o atractivas al mercado, lo que muchas veces implica para el pescador el descarte o consumo de todos aquellos especimenes que no son vendibles. Cuadro 3. Número de individuos capturados por especie y tipo de red durante los meses de muestreo Julio-Octubre 2007 Especie Anchoa panamensis Arius guatemalensis Arius planiceps Arius seemanni Bagre panamensis Arius sp 1 Arius sp 2 Cathorops fuerthii Sciadeops troscheli Selenaspis dowii Bairdiella armata Bairdiella ensifera Isopisthus remifer Stellifer furthi Menticirrus nasus Batrachoides waltersi Caranx caninus Caranx vinctus Oligoplites altus Oligoplites refulgens Selene breevorti Centropomus armatus Centropomus medius Centropomus nigrescens Centropomus robalito Centropomus unionensis Diapterus peruvianus Eloctris picta Lutjanus argentiventris Lutjanus colorado Mugil curema Polydactylus approximans Spheroides annulatus Litopenaeus stylirostris Batrachoides waltersi Macrobrachium sp Elops affinis Pomadasys panamensis Dormitator latrifrons Anableps dowi Gobionellus microdon 58 red 5 red 6 Red 7 atarraya (10 y 11) 0 0 1 5 19 0 14 2 4 0 0 0 1 0 1 0 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 21 6 164 12 0 0 2 0 1 0 0 0 2 0 18 2 11 1 61 5 0 0 3 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 6 6 3 0 8 0 0 0 1 0 0 0 1 2 2 0 11 1 1 0 0 0 5 0 12 0 3 0 10 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 3 0 1 0 4 2 0 1 0 20 0 0 1 0 0 0 0 30 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 Las redes 5 y 6 mostraron ser más efectivas comercialmente hablando, ya que las tallas que se extraen con este tipo de red son más atractivas y competitivas para su comercialización, además es necesario tomar en cuenta que otras especies de interés comercial o comúnmente conocidas como de “primera” entre las cuales se encuentra el “Róbalo” la mayoría de sus capturas fueron obtenidas con la red 7, y al observar las tallas de captura para este tipo de red varia entre los 9.5 y 46 cm, siendo la mayoría de tallas pequeñas, lo que disminuye su valor en el mercado. Con el uso de la red 5 se obtuvieron de 1 a 21 capturas; con la red 6 de 1 a 6; con las atarrayas 10 y 11 de 1 a 30 capturas entre peces y camarones y la red 7 que reporta el mayor numero de capturas de 1 a 164. La especie mas capturada con la red 5 fue Cathorops fuerthii con un total de 21 individuos. Las especies que representaron el menor valor de captura fueron Arius seemanni, Selenaspis dowii, Menticirrus nasus, Oligoplites altus, Centropomus nigrescens, Spheroides annulatus, Elops affinis, con un total de 1 individuo por especie. Con la red 6 Cathorops fuerthii represento la mayor captura con un total de 6 individuos, el menor valor obtenido se observo en Arius sp 1 y Bairdiella ensifera, para camarón fue Litopenaeus stylirostris con un total de 1 individuo para cada una de las especie descritas. La red 7 presento los mayores valores de captura, siendo Cathorops fuerthii (Fig. 4) la especie con mayor numero de individuos, con un total de 164 especimenes, los valores menores de captura se observaron en Anchoa panamensis, Arius seemanni, Bagre panamensis, Arius sp 2, Caranx vinctus, Selene breevorti, Centropomus armatus, Eloctris picta, Batrachoides waltersi y Dormitator latrifrons cuyo valor fue de 1 individuo para cada especie reportada. Con el uso de las atarrayas 10 y 11 Macrobrachium sp presento las mayores capturas para el caso de camarones, y en el caso de los peces fue Cathorops fuerthii que presento un total de 12 individuos, los menores valores de captura se observaron, para el caso del camarón en Litopenaeus stylirostris con 20 individuos reportados, en peces los menores valores de capturas se presentó en Caranx caninus, Centropomus medius, Lutjanus argentiventris, Anableps dowi, Gobionellus microdon, con 1 individuo por especie. I II Figura. 4 I)Red 7 con Cathorops fuerthii, II) red 6 con especimenes de Spoeroides anulatus, estos especimenes son sacrificados ya que no poseen valor comercial y son considerados como riesgo para el estado del equipo de pesca. 3.3.4. Tallas de capturas Los ámbitos de tallas se han considerados como la talla mínima y máxima capturada de una especie en particular; para las capturas en general estos valores han variado entre los 10 cm. a los 50 cm., es importante mencionar que muchas de las especies de mayor interés comercial se capturaron en tallas inferiores a 20 cm, mientras que otras especies de interés comercial como Centropomus sp. se capturaron en tallas a partir de los 22 cm. Tallas en las cuales estos especimenes no han alcanzado su primer periodo de reproducción lo que puede ocasionar una 59 disminución en la población ya que se capturan los juveniles que entran al sistema a reproducirse. Las tallas mínimas y máximas reportadas para las especies en general durante la fase de muestreo son: 7 cm como mínima y 46.5 como máxima, para algunas especies de interés comercial como los Centropomus sp. se observaron tallas mínimas de 22 cm y máximas de 51 cm, siendo los especimenes de este genero los que presentaron las tallas máximas; luego los géneros pertenecientes a la familia ariidae que engloba a los diferentes géneros de bagres registrados en la fase de muestreo presentan tallas mínimas de 11 cm y máximas de 42.5 cm; para los ejemplares del genero Lutjanus sp. Se registraron tallas mínimas equivalentes a 12 cm y las máximas de 15 cm; y para camarón se registraron tallas mínimas de 7 cm y máximas de 20.3 cm (Cuadro 4). Cuadro 4. Ámbitos de tallas correspondientes a cada especie. Julio-Octubre 2007 Especie Anchoa panamensis Arius guatemalensis Arius planiceps Arius seemanni Bagre panamensis Arius sp 1 Arius sp 2 Cathorops fuerthii Sciadeops troscheli Selenaspis dowii Bairdiella armata Bairdiella ensifera Isopisthus remifer Menticirrus nasus Batrachoides waltersi Caranx caninus Caranx vinctus Oligoplites altus Oligoplites refulgens Selene breevorti Centropomus armatus Centropomus medius Centropomus nigrescens Centropomus robalito Centropomus unionensis Diapterus peruvianus Eloctris picta Lutjanus argentiventris Lutjanus colorado Mugil curema Polydactylus approximans Spheroides annulatus Litopenaeus stylirostris Macrobrachium sp Elops affinis Pomadasys panamensis Dormitator latrifrons Gobienellus microdon Anableps dowi 60 Nombre común bagre bagre bagre bagre bagre bagre bagre bagre guicho bagre bagre corvina corvina corvina Pez toro jurel jurel sierra sierra jorobado antena robalo robalo robalo robalo robalo mojarra ilama pargo pargo lisa pez gato pez globo camarón camarón mica macabilo ruco sambo lucerna cuatro ojos Tallas minimas (cm) Talla máxima (cm) 10 10 16 42.5 18 32 28 34 26 26 21 42 38 38 11 37.5 18.5 25 16 28.5 10 28 10 28 22.5 24.5 28 28 21 21 12.2 12.5 20.5 20.5 20 33.6 21 29.5 9.5 9.5 23 23 36.2 46.5 44 44 26 51 22 50 16.2 16.2 27 27 12 12 14 15 15.3 18.3 11 23.5 15 22 4.5 15.5 7 20.3 360.5 30.5 22.5 23 22 22 21 21 17.5 17.5 En cuanto a los ámbitos de tallas por red oscilan entre los 12 y 51 cm. en general, la red 5 presentó tallas máximas de 51 cm. y mínimas de 12 cm; la red 6 presentó tallas máximas de 39 cm. y mínimas de 13.3 cm.; la red 7 presentó tallas máximas de 46 cm y mínimas de 9.5 cm.; las tallas máximas para peces en atarraya fueron de 34.6 y mínimas de 7.5, en camarones se obtuvieron tallas máximas de 20.3 y mínimas de 4.5 cm (Cuadro 5). Cuadro 5. Tallas mínimas y máximas por arte de pesca. Tipo de Red Red 5 (3,5 pulgadas) Red 6 (3 pulgadas) Red 7 (2,5 pulgadas) Atarraya (10 y 11) Peces Camarones Talla minima (cm.) 12 13,3 9,5 talla maxima (cm.) 51 39 46 7,5 4,5 34,6 20,3 De todos los especimenes capturados y analizados en cuanto a madures sexual se refiere, la mayoría de los individuos presentaron un estadio o madures sexual indefinido, esto debido a que la mayoría de los especimenes capturados pertenecen a la familia Ariidae, estos se caracterizan por que su estadio de madures sexual se reconoce en periodo de reproducción ya que las hembras presenta gónadas con huevo en su interior y el macho por llevar al interior de su boca huevos o larvas, y tal como se muestra en el cuadro 4, la mayoría de los especimenes pertenecen a esta familia, influye a que la mayoría de los datos se inclinen hacia este estadio de madurez sexual; luego seguido por las hembras y machos son la minoría, el mayor numero de individuos tienden agruparse en tallas de 14.8 a 30.6 cm (Fig. 5 y 6). 91 81 71 No 61 Indefinidos 51 Hembras Machos 41 31 21 11 1 9,5 14,7 14,8 20,0 20,1 25,3 25,4 30,6 30,7 35,9 36,0 35,2 35,3 40,5 40,6 45,8 45,9 51,1 tallas (cm) Figura. 5 Distribución de sexo de acuerdo a tallas. 61 Hembras Machos 45,9 -51,1 40,6 -45,8 35,3 -40,5 tallas (Cm) 36,0 -35,2 30,7 - 35,9 25,4 -30,6 20,1 -25,3 14,8 -20,0 9,5 - 14,7 50 40 30 20 10 0 10 20 30 No. Figura 6 Distribución de sexo de acuerdo a tallas de los especimenes capturados en el periodo de muestreo En vista de que la mayoría de los especimenes capturados pertenecían a la familia Ariidae se decidió excluir aquellos individuos q no presentaban una madures sexual definida de tal manera se obtiene la figura anterior, en la que se observa que después de los individuos indefinidos, las hembras son el segundo grupo más abundantes, en cuanto a las tallas se puede observar que la mayoría de las hembras se agrupa en los intervalos de 14.8 a 20.1 cm.; en cuanto a los machos la mayoría se agrupa en intervalos de tallas de 14.8 a 30.6 cm. La importancia de los estudios de madurez sexual en peces, radica en que se puede determinar la condición reproducción que tienen los individuos al momento de su captura, así como también conocer el impacto de las artes de pesca en las actividades de reproducción de las poblaciones de peces. 3.3.5. Desarrollo gonádico de acuerdo a la estación de muestreo La mayoría de los organismos registrados en el desarrollo de este estudio se encuentran en etapas madurando y maduros y se observan en los sitios de la Bocana y Monte Cristo. Los desovados se observan en La Bocana (Fig. 7) 62 No 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% La Babilonia La Bocana Monte Cristo Estación de M uestreo La Tirana Desovados (VII) Maduros (IV-VI) madurando (I-III) Figura 7 etapas de desarrollo gonádico de acuerdo al sitio de muestreo Julio-Octubre 2007 Además en el sitio conocido como La Babilonia el número de especimenes madurando y desovados poseen casi igual número, siendo los maduros quienes presentan mayor abundancia, en La Bocana el numero de maduros y desovados se encuentran casi en igual cantidad, siendo los pertenecientes a la categoría de madurando los que registran menor cantidad. En Monte Cristo se observa que la mayoría de los especimenes capturados son de la categoría madurando seguidos por los maduros y los desovados, en La Tirana las tres categorías se presentan en casi el mismo número. La importancia de estos ecosistemas, es que son consideradas vivero natural de muchas especies de peces. Tal como en el caso de varias especies de la familia Ariidae (Bagres) y Sciaenidae (Corvinas) que representan una fuente importante en el mantenimiento de muchas familias de pecadores artesanales. Además el ecosistema es un vivero natural para otras especies de gran importancia comercial como los de la familia Lutjanidae (Pargos), Ariidae (Bagres), Sciaenidae (Corvinas), Haemulidae (Roncadores), Carangidae (Jureles), Centropomidae (Robalos) y otros de igual o menor importancia comercial pero de gran importancia ecológica, que se ha comprobado a través de análisis de madurez sexual, utilizan este tipo de sistemas para realizar actividades de reproducción, alimentación y refugio. La mayor cantidad de individuos maduros registrados en las estaciones de La Bocana y Montecristo puede estar relacionado a una mayor abundancia de individuos de hábitat marino que ingresan a través de la bocana a realizar actividades de alimentación y reproducción principalmente, así como también los de hábitat salobre que se mantienen en el sistema y realizan sus actividades de reproducción, tal es el caso de las especies de la familia Ariidae (Bagres) y Algunas Sciaenidae (Corvinas) ente otras. La alta frecuencia de individuos en fase indefinida se debió a que las capturas la especie predominante fue C. fuerthi, la cual posee gestación de tipo oral (Yañez- Arancibia & SánchezGil 1986) que no permite una identificación inmediata similar a la de otras especies. 63 3.3.6. Resultados por sitios de muestreo. Abundancia de especies por sitio de muestreo 6% 21% 40% 33% La Babilonia La Bocana Montecristo La Tirana Figura 8 Porcentaje de capturas por zonas de muestreo Julio-Octubre 2007 Se capturo un total de 40 especimenes de las cuales Monte Cristo presentó el 40% de las especies, debe considerarse que las condiciones en las que desarrollo el muestreo fueron de resguardo o veda impulsada por iniciativa de los pobladores aledaños al sitio, seguido por La Bocana el 33%, La Babilonia 21% y quien presento el menor porcentaje fue La Tirana fue de 6%. La Babilonia En La Babilonia se registro un total de 11 especies, entre las cuales la más abundante es Cathrops fuerthii con un total de 22 individuos y un ámbito de talla de 12.5 a 26 cm. de esta manera se tiene que las especies menos abundantes fueron Anchoa panamensis, Arius seemani Bagre panamensis y Elops affinis, con un total de 1 individuo por especie (Cuadro 6) 64 Cuadro 6. Numero de especies e individuos de en la zona de muestreo La Babilonia durante la fase de muestreo junio – octubre 2007 Especies Anchoa panamensis Arius guatemalensis Arius seemani Bairdiella armata Bairdiella ensifera Cathorops fuerthii Oligoplites altus Litopenaeus stylirostris Bagre panamensis Arius planiceps Elops affinis Talla mínima 10 23,2 34 16,7 11,5 12,5 20 14,2 29,5 35 30,5 Talla Máxima 10 35,5 34 20 20,2 26 21 14,2 29,5 35,5 30,5 Total ind 1 6 1 4 5 22 3 1 1 2 1 La Bocana En la estación La Bocana se identificaron un total de 17 especies, el mayor numero de individuos colectados pertenecen a las especies Cathorops fuerthii con 118 especimenes con un intervalo de talla de 11 a 32 cm. y Bairdiella ensifera con 47 individuos y un intervalo de talla de 10 a 28 cm., las especies que menor numero de individuos presentaron son Bagre sp, Caranx vinctus, spheroidesanulatus, Menticirrus nasus, Centropomus unionenses con un total de 1 individuo por especie (Cuadro. 7) Cuadro 7. Numero de especies e individuos de en la zona de muestreo La Bocana durante la fase de muestreo junio – octubre 2007. Especies Arius guatemalensis Arius planiceps Arius sp A Arius sp B Bagre panamensis Bagre sp Bairdiella armata Bairdiella ensifera Caranx vinctus Cathorops fuerthii Centropomus unionensis Menticirrus nasus Oligoplites altus Oligoplites refulgens Polydactylus approximans Pomadasys panamensis Spheroides anulatus Talla mínima 31,5 28 33 25,2 26 38 16 10 20,5 11 44 28 28,5 21 11 22,5 23,3 Talla Máxima 38 32 33,3 33 26 38 28,5 28 20,5 32 44 28 33,6 29,5 23,5 23 23,3 Total ind 2 2 2 3 2 1 14 47 1 118 1 1 4 11 3 2 1 65 Montecristo El sitio de muestreo Montecristo, es una zona de resguardo permanente por los pobladores del sitio, lo que ha dado como resultado que este sea uno de los sitios con mayor diversidad en cuanto a especies, se registro un total de 21 especies para la zona, siendo Cathorops fuerthii la especie mas abundante con 28 individuos y un ámbito de talla de 12.5 a 37 cm. seguido por Bairdiella ensifera con 21 individuos capturados con un ámbito de talla de 13 a 27.5 cm. del total de especies capturadas las menos abundantes con 1 individuo por especie fueron Dormitator latrifrons, Selene breevorti, Selenaspis dowii, Eleotris picta, Centropomus nigrecens, Batrachoides waltersi y Bagre negro Arius seemani. Se observo la presencia de 5 especies correspondientes al genero Centropomus, siendo esta zona la única del área de muestreo donde se observaron el mayor número de individuos, y con las tallas más grandes (Cuadro 8) Cuadro 8. Numero de especies e individuos de en la zona de muestreo Montecristo durante la fase de muestreo junio – octubre 2007. Especies Arius guatemalensis Arius seemani Arius sp A Bagre Blanco Bagre negro Bairdiella armata Bairdiella ensifera Batrachoides waltersi Cathorops fuerthii Centropomus armatus Centropomus medius Centropomus nigrecens Centropomus robalito Centropomus unionenses Eleotris picta Isophistus remifer Selenaspis dowii Selene breevorti Sciadops troscheli Spheroides anulatus Dormitator latrifrons Talla mínima 16 28 21 26 37,5 17,4 13 21 12,5 23 26 44 26 22 27 22,5 34 9,5 18,5 15 22 Talla Máxima 35,5 28 42 42,5 37,5 23,4 27,5 21 37 24 46,5 44 51 50 27 24,5 34 9,5 25 22 22 Total ind 11 1 7 10 1 2 21 1 28 2 13 1 16 8 1 3 1 1 2 4 1 La Tirana Durante la fase de muestreo este fue el sitio en el cual se observo las menores capturas de especies e individuos, con un total de 20 individuos, dentro de los cuales Arius guatemalensis fue la especie mas abundante con 14 especimenes con un ambito de talla de 24 a 38 cm. Con 5 individuos capturados Cathorops fuerthii representa la especie menos abundante con un ámbito de talla de 19.5 a 22 cm. seguido de Centropomus robalito que presento 1 espécimen capturado (Cuadro 12) 66 Cuadro 9. Numero de especies e individuos de en la zona de muestreo La Tirana durante la fase de muestreo junio – octubre 2007 Especies Arius guatemalensis Cathorops fuerthii Centropomus robalito Talla mínima 24 19,5 35 Talla Máxima 38 22 35 Total ind 14 5 1 La poca abundancia en este sitio de muestreo puede deberse a dos factores básicos el primero es que en esta parte del canal es más estrecho y en el recorrido existen una cantidad de obstáculos lo que no permite que la pesca sea explotada, y lo segundo que los peces utilizan estos troncos árboles y raíces como resguardo de otros depredadores. 3.3.7. Especies más abundantes durante el muestreo. Durante la fase de muestreo se registraron las especies Arius guatemalensis con un total de 36 especimenes cuya talla media es equivalente a 28.51 cm y una desviación estándar de 5.14; Bairdiella armata con 28 capturas y talla medias de 19.05 con desviaciones de 3.29; Bairdiella ensifera con 77 capturas y tallas medias de 17.7 cm y desviación de 3.72; y para Cathorops fuerthii que fue el más abundante durante el muestreo con un total de 191 individuos, presento tallas medias de 17.69 cm y desviación de 3.88; Centropomus robalito con 17 individuos presento una talla media de 33.67 cm con una desviación de 6.75. (Cuadro 10) Especies Talla Talla media mediana (cm.) (cm) Desviación estandar (+)(-) total de especimenes Arius guatemalensis Bairdiella armata Bairdiella ensifera Cathorops fuerthii Centropomus robalito 28,51 19,05 17,7 17,69 33,67 5,14 3,29 3,72 3,88 6,75 36 28 77 191 17 30 21 18,35 18 33 Cuadro 10. Especies mas abundantes durante la fase de muestreo, con su respectiva media, mediana y desviación estándar junio – octubre 2007 3.3.8. Capturas por unidad de esfuerzo (CPUE) La variación en cuanto a volúmenes de captura esta relacionado a varios factores, tales como amplitud de red, tiempo de lance, número de lances, condiciones físico-químicas, mareas y otros. (Sánchez-Ramírez & Ruedas 1999; Tapia-García et al 1998). Así como también podría relacionarse al comportamiento migratorio de algunas especies de peces (Tapia-García et al 1998, Sánchez-Ramírez & Ruedas 1999), que entran al sistema en marea alta al bosque de manglar, para refugiarse de los depredadores y para alimentarse. Los bajos volúmenes de captura obtenidos con la atarraya, esta asociada principalmente al tamaño de los individuos que se obtienen con este apero. La captura por unidad de esfuerzo para la red 5 en un total de 13 lances y con un tiempo de labor de 6 horas y cinco minutos es equivalente a 7.2 Kg/h ó 15.87 lb/h con un valor económico aproximado de $10.80 y en una faena diaria de 10 horas, bajo las condiciones y metodologías en las cuales se ha realizado este estudio, alcanzaría un valor de $108.00 aproximadamente. 67 Para la red 6 en un total de 3 lances y con un tiempo de labor de 1 hora 30 minutos se obtienen 13 capturas y una CPUE de 5.32 Kg/h en una jornada de 10 horas el aproximado seria de $79.8, Para la red 7 en un total de 10 lances se obtienen 309 capturas y una CPUE de 13.5 kg/h con un valor aproximado de $202.5, mientras que con atarraya en un total de 20 lances se obtiene una CPUE de 0.2 Kg/h con un valor aproximado de $4.00. (Ver cuadro 11), sin embargo estos valores están sujetos a diversas variantes como posesión del equipo de pesca, ya que muchos pescadores incurren al arrendamiento de lancha y aperos para poder llevar a cabo la pesca, el gasto de combustible, y el número de pescadores entre los cuales realizan las actividades, también es importante tomar en cuanta que las condiciones del ambiente al realizar este estudio fueron de resguardo y protección de los recursos por parte de los pescadores. Red Red 5 Red 6 Red 7 Atarraya Hrs de labor 3 horas 3 horas 3 horas 20 min No. De lances 10 10 10 20 No. De capturas 69 13 309 73 CPUE (kg/h) 7.2 5.32 13.5 0.98 Lb 15.87 11.73 29.75 2.16 Valor aproximado 10.8 7.98 20.25 1.47 Cuadro 11. Datos aproximados de CPUE para jornadas laborales de 10 horas, haciendo uso de artes de pesca redes agalleras: 5,6, y 7, y atarraya junio – octubre 2007 3.3.9. Registros De Acarreo Este tipo de muestreo se realizó de manera alterna a los muestreos experimentales en este se registraron 73 individuos, pertenecientes a 20 especies con ámbitos de tallas generales de 14 a 72 cm. Las artes de pesca utilizadas por los pescadores son: redes agalleras 5 y 6 y anzuelos número 5,6 y 10, las embarcaciones utilizadas en su mayoría son pequeños botes de madera y ocasionalmente lanchas, con dos a tres tripulantes, en algunas ocasiones son más de tres ya que hay personas que viajan con ellos para realizar extracción de jaibas. Las especies más abundantes fueron Cathorops fuerthii con 22 individuos y un ámbito de talla de 14.2 a 45 y Mugil curema con 12 especimenes con un ámbito de talla de 14 a 48, es importante destacar que en su totalidad las embarcaciones que permitieron la identificación y la toma de parámetros biométricos son pertenecientes a comunidades de La Herradura, La Pita y otros, que en su mayoría son los que hacen uso del recurso. 68 Cuadro 12. Especies identificadas en muestreo por acarreo, tallas mínimas y máximas registradas junio – octubre 2007 Especie Arius seemanni Bagre sp1 Bagre pinnimaculatus Bairdiella ensifera Caranx caninus Cathorops fuerthii Centropomus armatus Centropomus medius Centropomus nigrecens Centropomus robalito Centropomus viridis Sciadops trocheli Cinoscion phoxocephalus Cinoscion squamipinnis Lutjanus colorado Mugil curema Mugil phoxocephallus Oligoplites altus Spheroides annulatus Trachinotus kenedy talla minima talla maxima (cm) (cm) 24.5 24.5 23 39 49 49 19 29 34 34 14.2 45 38 38 43 62 44 48.5 45.7 54.3 53 53 37.7 55.5 72 70 15.4 14 36.5 34.5 25 25.5 total 72 70 51 48 36.5 47 25 31 1 4 1 2 1 22 1 2 2 3 1 3 1 1 7 12 1 4 1 3 3.3.10. Factores físico-químicos Los valores de temperatura oscilaron entre 24°C y 32.6°C, el primer valor se registro en septiembre en Montecristo y la Tirana, mientras que el maximo valor se registro en Julio en La Babilonia. La salinidad oscilo entre 0.1 y 5.1, ambos valores se repotaron en la Babilonia, sin embargo, el mayor valor de salinidad (5.1psu) se reporto en junio mes en que la epoca lluvia aun no es intensa, y el menor valor de 0.1 psu se dio, cuando las lluvias ya habian aumentado es decir en septiembre. (Cuadro 13) Cuadro 13 . Registro de parámetros físico – químicos durante el muestreo. 1 Temperatura 29 O2 4.3 Turbidez * Salinidad 5.1 Junio 2 3 4 30 31 30 6.9 7.3 7.5 * * * 0.4 0.7 4.8 Julio Agosto Septiembre 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4 32.6 31 29 * 30.7 29 26 29 26 24 24 4.2 6.4 6.9 * 9.08 8.1 11 * * * * 43 40 45 * 28 38 36 * * * * 5 3 5 * * * * 0.1 3 5 4 69 3.4. Recomendaciones 1. Realizar un estudio más amplio que permita determinar comunidades de peces del Sector occidental de la Bahía de Jiquilisco, enfatizando en su estacionalidad y permanencia en el sistema. 2. Prohibir uso de Red 6 y 7, ya que algunos de los especimenes capturados con este tipo red presentaban estadios juveniles y no habían alcanzado la madurez sexual, a la vez se propone el uso de atarraya 10 para la extracción de camarón ya que en los resultados obtenidos de los muestreos se observo que la atarraya 11 no solo se capturan camarones si no juveniles de peces de las diferentes especies y esto se considera inadecuada, para el uso sostenible del recurso. 3. Implementar un sistema de vigilancia, y crear un registro continuo de la pesca local, que permita deducir en futuro el estado del recurso en la zona de muestreo. 4. Prolongar las zonas de resguardo o veda de manera permanente en los sectores de La Bocana y Montecristo, por la importancia que cumplen dentro del sistema como zonas de crecimiento para juveniles y zonas de reproducción. 3.5. Agradecimientos Este trabajo fue posible gracias al apoyo financiero del Fondo para Iniciativas de las Américas (FIAES), el apoyo logístico lo asumió Carlos Barahona de la Asociación Mangle. La recolecta de muestras fue posible por el esmero de los usuarios locales José Manuel González, a las Biólogas Ruth Elías y Jennypher Suárez por su colaboración en la fase de campo, al Lic. William Ramírez por su aporte para la elaboración del documento final. 3.6. Bibliografía Amado Ayala-Perez, Luis, Ramos Miranda, Julia y Flores Hernandez, Domingo 2003. La comunidad de peces de la Laguna de Términos: estructura actual comparada. Rev. biol. trop. [online]. vol.51, no.3-4 [citado 11 Abril 2008], p.783-793. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442003000300020&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0034-7744. Bussing, W.A & M.I. López. 1993. Peces demersales y pelágicos costeros del Pacifico de Centroamérica Meridional: Guía Ilustrada Publ. Esp. Rev. Biol. Trop. 164 pp Bussing, W.A. & López, M. L. 1992. Peces en redes de arrastre de la costa pacifica de Costa Rica y aguas continuas, guía ilustrada. Universidad de Costa Rica. 71 pp. Candray, M.A &Ríos, C.W. 2005 Composición y abundancia de la ictiofauna con importancia comercial en el Estero de Jaltepeque, San Luís La Herradura, Departamento de La Paz, El Salvador. Tesis para optar al grado de Licenciado en Biología. 55 pp Fischer, W.; Krupp, F; Shneider, W. Sommer, C; Carpenter, K. E.; Niem, V.H. 1995. Guia FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca. Pacifico Centro-Oriental. Volumen II. Vertebrados. Parte I. Roma FAO, 647-1200 pp. Fischer, W.; Krupp, F; Shneider, W. Sommer, C; Carpenter, K. E.; Niem, V.H. 1995. Guia FAO para la identificación de especies para los fines de la pesca. Pacifico Centro-Oriental. Volumen IlI. Vertebrados. Parte I. Roma FAO, 647-1200 pp. Froese,R. and D. Pauly. Editors. 2008.FishBase. World Wide Web electronic publicationwww.fishbase.org, version (01/2008). Franco, Luisa., & Bashirullah, K.M. 1992. Alimentación de la lisa (Mugil curema) del Golfo de Cariaco-Estado Suche, Venezuela Zootecnia Tropical, 10(2):219-238. Gonzalez-Leiva, J. A & Ramírez-Vásquez, W.E. 2007 Ictiofauna del Estero Jaltepeque, El Salvador, Con Énfasis en Doce Especies de Interés Comercial. Tesis para optar al grado de Lic. En Biología. Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador. 90 pp. Hernandez, R., & Calderon, M. 1974 Inventario Preliminar de la Flora y Fauna Acuatica de la Bahia de Jiquilisco. Agricultura en El Salvador. “Offset MAG Miller Jr, Tyler. G. 1994: Ecología y Medio Ambiente 7 a Edición Grupo Editorial Iberoamericana S .A de C.V México D. F 867pp. 70 Nikolsky, G.V. 1963. The Ecology of Fishes. Academic Press Inc. Nueva York. 352 p. Odum, E. P. 1994: Ecología 3ª Edición Nueva Editorial Interamericana .México D.F. 639pp. Odum, Eugene. P. 1995: Ecología Peligra la Vida 2 a Edición. Interamericana. Mc- Graw Hill, Mexico. D. F 268pp. Odum, E & F .A, Sarmiento 1998: Ecología: El puente Entre Ciencia y Sociedad Mc-Graw Hill Interamericana Editores S .A de C.V México D. F 343pp. Phillips, P., & Ulloa, J.B 1981. Estudio de las Poblaciones de Peces de la Bahia de Jiquilisco. El Salvador. Robertson D.R. & G.R. Allen 2002 Peces costeros del Pacifico Oriental Tropical: un sistema de información. Instituto Smitssonian de Investigaciones Tropicales, Balboa, Republica de Panamá Ramírez-Villarroel, P 1994 Estructura de las Comunidades de Peces de la Laguna de Raya, Isla Margarita, Venezuela. Ciencias Marinas, Año/Vol. 20, Numero 001. Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada México pp 1-26 Sanchez-Ramirez, C., Rueda, M. 1999 Variacion de la Diversidad y Abundancia de Especies Icticas Dominantes en el Delta del Rio Magdalena, Colombia. Rev. biol. trop v.47 n.4 San José dic. Torres. C, L., Santos. M, A., Acero. P, A 1999. Reproducción de Bairdiella ronchus (Pisces: Scianidae) en la Cienaga Grande de Santa Marta, Caribe Colombiano Rev. Biol. Trop. V.47 n.3 San Jose set. Tapia-Garcia, M., Suarez-Nuñez, C., Cerdenares. L, G., Macuitl-Montes, M., Garcia-Abad, M. 1998 Composición y Distribución de la Ictiofauna en la Laguna del Mar Muerto, Pacífico mexicano. Rev. biol. trop v.46 n.2 San José jun. Tresierra A. & Culquichicón Z. 1995. Manual de biología pesquera, CONCYTEC, Trujillo Perú. 237 pp. Ulloa.J.B. Hernandez. E. G. González. L. & Ramirez. V. 2003. Evaluación de Algunos Aspectos Biológicos de la Captura de Peces y Camarones Obtenida con Redes de Enmalle Número Nueve en El Estero de Jaltepeque, El Salvador. Vargas Maldonado, I. & Yañez Arancibia, A. Amescua-Linarez. F.1986. Estructura de las Comunidades de Peces en Sistemas de Pastos Marinos (Thalassia testudinum) de la Laguna de Términos, Campeche México. An. Inst. Cienc. Mar Limnol. UNAM 14 (2): 181-196, 1987. Yañez- Arancibia, A. & R. S. Nugent An. 1977: El Papel Ecológico de Los Peces en Estuario y Lagunas Costeras, Centro Ciencias del Mar y Limnología Universidad Autónoma de México 107-114.4 (1) Yañez-Arancibia, A. 1978. Patrones ecológicos y variación cíclica de la estructura trófica de las comunidades nectónicas en lagunas costeras del Pacífico de México. Rev. Biol. Trop. 26(Supl. 1): 191-218. Yañez-Arancibia, A., Twilley, R.R., Lara-Dominguez, A.L.1998 Los Ecosistemas de Manglar Frente al Cambio Climático Global. Madera y Bosques 4(2):3-19 3 Yáñez-Arancibia, A. & P. Sánchez-Gil. 1986. Los peces Demersales de la Plataforma Sur del Golfo de México. Inst. Cienc. Mar Limnol. Univ. Nal. Autón. México, Publ. Esp. 9:1-230. 71 ANEXOS ANEXO 1 Propuesta de zonificación Zona de Restauración Natural Zona de Recursos Manejados Zona Intangible Zona de Uso Especial ANEXO 2 Sectores recorridos e inspeccionado. ANEXO 3 Otras especies identificadas en los manglares del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. - Crustáceos Uca galapaguensis-herradurensis Goniopsis pulcra Cardissoma crassum - Moluscos Marinula concinna ASOCIACION MANGLE/FIAES - UES/ICMARES 2008