el reino de león - CEPA FAUSTINA ÁLVAREZ GARCíA

Anuncio
EL REINO DE
LEÓN
AULA DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
LA ROBLA
Reino De León
PRESENTACIÓN
En el año 2010, bajo el lema “1100 años del Reino se León”, se
realizaron muchos actos (charlas, exposiciones, publicaciones, teatro,
música, etc.) para recordar aquel año, 910, en que el rey García I trasladó a
León la corte de un pequeño reino, nacido en Asturias, que se iba
extendiendo hacia el sur.
Como había tanta información, decidimos organizar el trabajo de la
escuela en torno a este tema. En todos los grupos de La Robla, La Pola de
Gordón y Villamanín se hicieron pequeños trabajos y fuimos juntos a ver
dos exposiciones: “Tormentaría” y “Atavíos para un Reino Milenario”.
El curso siguiente, en La Robla se decidió ampliar el trabajo y darle
forma para hacer este libro que tenéis entre las manos. Lo primero nos
llevó todo el curso: qué locura buscando, cuánta información (libros,
prensa, internet) y qué difícil para nosotros resumir todo aquello. Alguna
lágrima cayó pensando que no podríamos con ello… Pero pudimos y, si
hay algún error, esperamos que sepáis disculparnos, hemos trabajado con
muchas fuentes y, a veces, ni los historiadores se ponen de acuerdo en
algunos datos o fechas.
Este año nos hemos dedicado a subrayarlo y ponerlo bonito para
imprimirlo. Ahora ya no nos acordamos de las fatigas pasadas y nos
sentimos orgullosos de su fruto. Nos ha servido para conocer un poco más
sobre los reyes asturianos y leoneses, lo que supuso el Camino de Santiago,
las leyendas de nuestras ermitas, como se asentaron los judíos en León, lo
que nos enseñaron los árabes, la música, la lengua, etc. También hemos
comprendido que las gentes humildes que acompañaban a nuestros
monarcas eran los verdaderos artífices de la historia y tendrían que tener el
mismo reconocimiento o más que los hombres que ilustran los libros que
consultamos para saber cómo fue el nacimiento, la forja y el final del Reino
de León.
La Robla, Junio de 2012
1
ÍNDICE
Página
1.- De la Prehistoria a las Invasiones Bárbaras……………………………3
2.- Europa e Imperio Árabe………………………………………………..9
3.- Reconquista…………………………...………………………………15
4.- Los Reyes…………………...…………………………………………19
5.- Matrimonios y Unión de Coronas………………………..……………37
6.- Las Bodas Medievales……………….………………………………..39
7.- Guerras y Armas………………………………………………………43
8.- Las Armas y la Edad Media……………………….…………………..55
9.- Torturas…………………..……………………………………….…...65
10.- Batallas……………………………..………………………….……..67
11.- Los Pendones………………………………….……………………..71
12.- Las Ermitas…………………………………………...……………...73
13.- Sociedad……………………………………………………………...79
14.- Gobierno…………………………………………………………….103
15.- Cultura………………………………………………………………111
16.- El Arte…………………………………………………...………….133
17.- Lengua y Literatura....………………………………….…………...163
18.- Tradiciones y Costumbres…………………………………...……...211
19.- Celebraciones Actuales con Historia……………………………….247
2
De la Prehistoria a las Invasiones Bárbaras
Todos los estudios realizados sobre el nacimiento de la Humanidad
nos demuestran que éste tuvo su origen en África, y desde allí, después de
diversas etapas evolutivas y en diferentes migraciones, colonizaron todo el
Planeta. Por lo tanto, los primeros
seres humanos conceptuados como
tales, que llegaron hace 40.000 años
a la Península Ibérica y por consiguiente a nuestras tierras leonesas,
tuvieron que recorrer un largo camino
atravesando toda Europa.
Sabemos que eran físicamente
muy distintos a nosotros y con un modo de vida que nos resulta extraño.
Formaban grupos móviles que se desplazaban por amplios territorios explotando
los diferentes recursos naturales que
encontraban a su paso, y utilizaban los ríos
como vías de comunicación con las
regiones limítrofes. Es evidente que en el
transcurso de sucesivas generaciones fueron
capaces
de
mantener
estables
sus
asentamientos: los animales dejan de ser sólo
productores de carne, para ser proveedores de
lana, leche y fuerza muscular para diferentes
usos (ganadería), mejoran en las técnicas de
la extracción de metales (metalurgia),
adquieren mayor conocimiento de las artes del
fuego (alfarería), talan árboles para hacer
más extensas las tierras cultivables
(agricultura), comercian con materias primas (trueque). Puede ser, y así
se cree, que todos estos avances fueran el origen de la aparición de las
jefaturas o líderes y con ellas las primeras desigualdades sociales.
De esta época tenemos localizados en nuestras
tierras diversos hallazgos entre los que
podemos reseñar: la cueva de “La
Cantera” (Paleolítico Superior) en
Alcedo de Alba con multitud de puntas,
raspadores y buriles; y dos ídolos
(Neolítico), uno antropomorfo masculino relacionado con
posibles ritos de fecundidad encontrado en El Tueiro y
otro femenino referente a la fertilidad descubierto en las
3
rocas que dan acceso a la Ermita de La Gotera; según se cree, ambos
harían referencia a cultos lunares.
Los historiadores nos han proporcionado datos, no muchos, de los
pueblos indígenas que poblaban la Península antes de la llegada de los
pueblos colonizadores. Según aquellos existiría una ciudad muy
desarrollada, Tartesos (Sevilla), dentro de un marco claramente tribal en el
cual estarían ubicados los autrigones o vascones, considerados como
pobladores protoiberos. Sin embargo, se
considera que los primeros fueron los iberos,
pues es de éstos de los que nos ha quedado
constancia escrita y serían, por tanto, los
descendientes de los hombres neolíticos.
Vivían en asentamientos independientes,
aunque se unirían en caso de peligro común y
estarían localizados en la costa mediterránea.
También nos referimos a los celtas como primitivos pobladores,
aunque la realidad es que éstos fueron
inmigrantes indoeuropeos y llegarían en
dos oleadas (siglos IX - VI a. de C.),
atravesando los Pirineos y asentándose en
el noreste peninsular. En estos tiempos se
contabilizaban aproximadamente unos
tres millones de individuos en toda Iberia
y concretamente unos cuarenta mil
trabajadores en las minas de Cartago
Nova (Cartagena).
Nuestra historia está marcada por los pueblos colonizadores que
sucesivamente, y por una u otra razón, llegaron a nuestro territorio. Tal fue
así que, en el primer milenio antes de
Cristo y a través del Mediterráneo,
arribaron a nuestras costas fenicios,
griegos y cartagineses. Sus asentamientos
fueron escasos y breves, pues daban mayor
importancia al comercio y al control de las
riquezas mineras que a mantener un
dominio permanente. Fue una época de
convivencia pacífica y de intercambios
culturales en la cual introdujeron el cultivo de
la vid y el olivo, el uso del hierro, nuevas
técnicas mineras, el aprovechamiento de las
salinas y la industria de la salazón del pescado,
el torno de alfarero, la utilización de formas
mercantiles monetarias, nuevos conceptos
4
urbanísticos y artísticos, y distintos tipos de lenguaje tanto escrito como
hablado.
Posteriormente, hacia el siglo II a. de C., los romanos desembarcaron
en nuestro litoral mediterráneo con la clara intención de ampliar su
imperio. Desde allí avanzaron, sometiendo
a los pobladores peninsulares hasta
alcanzar las tierras del norte donde se
encontraron con galaicos, cántabros y
astures que, aunque se les obligaba a
trabajar en las explotaciones mineras y a
pagar tributos al César e incluso eran
vendidos como esclavos, nunca aceptaron la romanización total. Roma, que
ejercía su control manteniendo diversos asentamientos militares, se
encontró con una sociedad organizada en tribus en las que la máxima
autoridad la ostentaba el más anciano, se
regían por un sistema matriarcal y sus
pobladores estaban situados generalmente en
lugares altos y fortificados (castros). Esta
ocupación se mantuvo durante siete siglos y
de ella se puede destacar, entre otras cosas,
que se privatizó la riqueza, el sistema de
vías de comunicación terrestre y marítima
fue extraordinario y floreciente, el denario de plata romano sustituyó a las
monedas locales, el territorio hispánico se dividió en provincias y se
introdujo el latín como lengua oficial. De
esta romanización territorial tenemos
muestras cercanas en el puente de
Villanueva de La Tercia; topónimos aún
utilizados como Villamanín, Llombera,
Villasimpliz, Busdongo, etc., y las famosas lápidas vadinienses que nos
informan de algunos de los primeros
nombres de personas prerromanas que se llamaban Doidero, Caldaeco,
Balaeso, Pento, Segisamo…y Concordia, uno de los escasos nombres
femeninos.
Recientemente, las obras realizadas en
la capital leonesa que unirán La Lastra y
Puente Castro han sacado a la luz una villa
(vicus) romana que se extendía a lo largo de
siete hectáreas y que llegó a tener cinco mil
habitantes. Este enclave es excepcional
porque es el único vicus que ha aparecido
en España vinculado a un campamento
5
romano. La ciudad surgió paralelamente al destacamento que se acantonó
en lo que hoy es León. Las excavaciones han desenterrado una decena de
gigantescas construcciones, así como algunas calles. Puente Castro hace
dos mil años se llamaba Ad Legiones Séptima Gémina.
Además se localizaron cuatro viviendas, una de ellas de planta
basilical; también se recuperaron numerosos utensilios médico-quirúrgicos,
lo que hace suponer que la villa era tan importante que tenía hasta galeno.
Entre las monedas, cerámicas y utensilios rescatados en el yacimiento,
destaca una espectacular gargantilla de oro y azabache. Otras piezas de
apariencia menos llamativa han
permitido reconstruir quiénes eran y
cómo vivían los pobladores, mayoritariamente artesanos y familiares de
los soldados de la Legio VII. También
se puede destacar el hallazgo de sesenta
monedas de oro con la efigie del emperador Filipo el árabe (244-249) que
reforzaría la teoría de la importancia que el vicus tuvo como arrabal o
cannaba del campamento romano.
Las guerras intestinas y una fuerte crisis socio-económica provocaron
la decadencia del Imperio Romano facilitando así la entrada por los
Pirineos, en el año cuatrocientos nueve, de suevos, vándalos y alanos.
Estos pueblos germánicos se repartieron y dominaron la península hasta el
año cuatrocientos once en el que los
visigodos, actuando como federados de
Roma, arrinconaron a los Suevos en la
Gallaecia y sometieron o expulsaron a
los Alanos y a los Vándalos; sin
embargo, los romanizados Astures,
Cántabros y Vascones que eran dueños
de las mejores plazas fuertes del norte quedaron prácticamente aislados de
la invadida Hispania. Aunque mantuvieron la división provincial realizada
por Diocleciano, el estado visigodo unificó territorialmente la Península
durante los siglos VI y VII y estable-cieron su capital en Toletum en el año
quinientos cincuenta y cuatro.
Este estado se mantuvo hasta el año
setecientos once en el que las disputas
nobiliarias por el trono, el desembarco de
los árabes en la costa de Algeciras y la
derrota que éstos infringieron al rey
visigodo Rodrigo provocaron el fin del
reino de Toledo y el comienzo de la
dominación islámica. Esta etapa visigoda
6
no provocó grandes trastornos, pues siendo los inmigrantes unos cien mil
frente a los cinco o seis millones de hispanorromanos buscaron tierras de la
meseta poco pobladas y, como tenían un nivel
económico-cultural muy pobre, aprovecharon y
mantuvieron muchos aspectos del status que
encontraron a su llegada. El escollo más difícil
de salvar fue la fusión con la población, aunque
gracias a la conversión de los visigodos
arrianos, que negaban la consustanciabilidad de
Jesucristo con Dios Padre, a la unificación
jurídica con el Liber Ludiciorum promulgado en
el año seiscientos cincuenta y cuatro por Recesvinto, y a la intervención
mediadora de la Iglesia cristiana que representaba los intereses de los
hispano-romanos, se llegó al entendimiento mutuo. No se conoce en la
provincia de León ningún asentamiento típicamente visigodo, sin
embargo podrían haberse ubicado en zonas de amplia dedicación ganadera
(Salamanca, Zamora) en detrimento de zonas más agrícolas como Los
Oteros o el Páramo Leonés.
7
8
Europa e Imperio Árabe
La Edad Media abarca desde la caída de Roma en el 476 hasta la
toma de Constantinopla por los turcos-otomanos en el 1453, es decir, desde
el siglo V al XV.
En Europa, en el siglo VIII, el Reino
Franco, que se convirtió en una gran potencia
política y militar, tuvo en Carlomagno (768814) al más importante de sus monarcas. Quería
restablecer el Imperio Romano y para eso era
necesario que todo su reino fuera cristiano. Su
imperio, también llamado Carolingio, estaba
dividido en condados, cada uno de ellos regidos
por un conde; éstos eran controlados por medio
de inspectores llamados Missi Dominisi, y los territorios fronterizos o
marcos eran gobernados por marqueses.
Carlomagno tuvo un hijo, Luís “El Piadoso”, y éste, a su vez, tuvo tres
herederos, Lotario, Carlos y Luís, los cuales acordaron en el Tratado de
Verdún dividir el Imperio en tres partes.
Este hecho sólo hizo que la potencia que su
abuelo había creado se debilitara y estuviera
sometido durante los siglos IX y X a
sucesivas invasiones bárbaras. A causa de
esto y de la inseguridad, los habitantes del
imperio pidieron ayuda a los hombres
poderosos mientras que los reyes fueron
perdiendo autoridad, y así los dueños de
las tierras se convirtieron en señores
absolutos de ellas. Son los inicios del feudalismo.
A comienzos del siglo VII, Arabia era un conjunto de tierras
semidesérticas habitadas por pastores nómadas y mercaderes de caravanas.
Sólo existían algunas ciudades importantes como Yatrib (Al Madinah) y la
Meca situadas en la confluencia de rutas caravaneras que enlazaban con
Damasco para traer mercancías de la Ruta de la Seda.
Mahoma, que nació en La Meca en el
seno de una familia dedicada al comercio
caravanero, predicó una nueva religión que
sería la base de una civilización que formaría
un futuro imperio, el Islámico. La recién creada
religión se llamó El Islam, o lo que es lo
mismo, “Sumisión a Dios”; y a sus seguidores,
musulmanes, es decir, creyentes. Sin embargo,
se encontró con la oposición de los comerciantes ricos y de los dirigentes
9
de La Meca por lo que Mahoma tuvo que huir de la ciudad; corría el año
622, fecha que marcaría el comienzo de la Era Islámica. El
Profeta regresó seis años más tarde,
la conquistó y cuando murió en el
632 toda la región costera a orillas
del Mar Rojo era musulmana.
Sus sucesores, denominados
califas, fueron los encargados de dirigir el pueblo islámico y procurar la
expansión de la religión y del territorio. Se puede hablar de tres etapas
importantes hasta que llegó su decadencia:
-Califato Ortodoxo (632-661).
Los primeros califas fueron elegidos
entre sus seguidores más directos y
una vez dominada toda la Península
Arábiga conquistaron Siria, Persia,
Palestina y Egipto. La Meca se
enriqueció y con ello se perdió el
primitivo espíritu austero del Islam.
-Califato Omeya (661-750). Con esta dinastía el califato se convirtió
en una monarquía hereditaria. La capital se trasladó a Damasco, el Islam
fue adoptado por la mayoría de los pueblos conquistados y el árabe en su
lengua, así como en un importante vehículo de difusión cultural. Los
musulmanes prosiguieron su expansión por el norte de África y, a través
del estrecho de Gibraltar, penetraron en la Península Ibérica y llegaron
hasta Francia, pero en Poitiers (732) fueron derrotados. Conquistan el sur
de Asia y Turquestán hasta el río Indo.
-Califato Abbasida (750-1258). Una revolución iraní asesinó a todos
los califas omeyas menos a Abderramán que huyó y creó el Emirato
Independiente de Al-Andalus,
consagró califa a Abbul-Abbas y
trasladaron la capital a Bagdad. La
expansión del Imperio se detuvo y
aparecieron soberanías locales e
independientes del gobierno central.
A partir del siglo X el poder político
es asumido por los emires turcos y persas, aunque seguían manteniendo el
poder religioso. Tras la toma de Bagdad por los mogoles en 1258, el último
califa abasida, Mustasím, fue asesinado junto con la mayor parte de su
familia. Los supervivientes se refugiaron en El Cairo bajo protección de los
sultanes mamelucos y ejercieron como califas a título puramente honorífico
hasta 1517.
10
Ochenta años después de la muerte de su profeta Mahoma, los
musulmanes ya habían construido un imperio que desde la frontera india se
extendía, ininterrumpidamente por Asia,
África y la costa sur del Mediterráneo,
hasta alcanzar la costa del océano
Atlántico. Discurre el año 711 cuando,
después del gran desembarco y la
consecuente derrota de la resistencia
cristiana peninsular en la batalla de
Guadalete, se inicia la invasión musulmana de Hispania que pasó a llamarse
Al-Andalus en el breve espacio de tres años, pues fue el tiempo que
tardaron los árabes, desde que pusieron los pies en las costas de Algeciras,
en ocupar la casi totalidad de la Península ya que no encontraron excesiva
resistencia por parte de la población hispanovisigoda, a fin de cuentas, sólo
era un cambio de señor feudal. Fueron ocho siglos de ocupación en los que
los nuevos señores trajeron consigo una rica cultura y
convirtieron el país en el más hermoso, populoso y mejor
organizado de Europa. Expertos arquitectos e inteligentes
inspecciones de las obras hicieron que surgieran grandes
y señoriales ciudades como no se habían vuelto a ver en
esta parte del mundo desde los tiempos de los romanos.
Córdoba, la residencia del califa Abd al-Rahman, era
considerada la capital de todo Occidente.
Los musulmanes reavivaron la descuidada agricultura y consiguieron
de la tierra, mediante inteligentes sistemas de regadío basados en acequias,
una insospechada fertilidad, pues la necesidad de elevar el agua de los ríos
y dirigirla hacia los cultivos hizo que se
construyeran norias que, situándolas
sobre aquellas, vertían el agua en los
acueductos de piedra que atravesaban
los cultivos. Fomentaron la explotación
de las minas mediante nuevas técnicas.
Sus tejedores elaboraban preciosas
alfombras y lujosas telas; sus carpinteros y escultores creaban delicadas
obras de arte en madera, y sus curtidores, cualquier clase de objetos en
piel. Sus herreros producían piezas de una perfección absoluta, tanto para
fines pacíficos como para la guerra; sus espadas, dagas y puñales eran más
afilados y más hermosos que los de los pueblos no musulmanes; de sus
armaduras de gran resistencia, las piezas de artillería de gran alcance y sus
armas secretas se hablaba con temor en toda la cristiandad. También
elaboraron otra cosa terrible y muy peligrosa, una mezcla mortal explosiva,
11
el llamado fuego líquido. La navegación de los musulmanes hispánicos,
conducida por probados matemáticos y astrónomos, era rápida y segura de
manera que podían llevar a cabo un amplio comercio y abastecer sus
mercados con toda clase de productos
procedentes de todo el imperio islámico. Las
artes y las ciencias florecieron como nunca
hasta entonces. Lo sublime y lo gracioso se
mezclaba para decorar las casas con un estilo
particular y significativo. Un primoroso y
ramificado sistema de educación permitía a
cualquiera instruirse. Basta decir que la ciudad de
Córdoba tenía tres mil escuelas, cada ciudad grande tenía su universidad y
había tantas bibliotecas como en la época de
mayor esplendor de la Alejandría helénica.
Los filósofos ampliaban las fronteras de
Corán y traducían, según su modo de pensar,
las obras de la sabiduría griega convirtiéndola
en un nuevo saber. El arte de una nueva
fabulación, multicolor y floreciente, abrió a la
fantasía espacios ignorados hasta el momento.
Grandes poetas refinaron la lengua árabe, rica en matices y tonos, hasta
que pudo reproducir cualquier emoción del alma.
Frente a los vencidos, los musulmanes mostraron indulgencia. Para
sus cristianos, tradujeron el Evangelio al árabe. A los numerosos judíos,
que habían estado sometidos al estricto derecho de excepción por los
cristianos visigodos, les otorgaron la igualdad ciudadana. Bajo el dominio
de los musulmanes, los judíos gozaron en Hispania de una vida plena y
satisfactoria, y de entre ellos surgieron ministros y médicos personales para
los califas andalusíes. Fundaron fábricas,
ampliaron empresas de comercio y enviaron sus
barcos por los siete mares. Sin olvidar su propia
literatura hebrea, desarrollaron sistemas filosóficos
en lengua árabe, tradujeron a Aristóteles y
fundieron las enseñanzas de su Gran Libro con las
doctrinas de la sabiduría árabe. Elaboraron un
comentario de la Biblia abierto e inteligente y
dieron nueva vida al
arte de la poesía hebrea. Fue un pueblo al que
se le atribuyen descubrimientos significativos
en medicina, cirugía, algebra, geometría,
aritmética, literatura, botánica, astronomía,
física, óptica, derecho y educación sexual, pero
su mayor aportación a la cultura occidental fue
12
la introducción de la cifra 0, inexistente hasta el momento, en el sistema
numérico decimal. Más de tres siglos duró este florecimiento.
En los tiempos en que los musulmanes
conquistaron la Península, algunos grupos
dispersos de visigodos cristianos habían huido
al montañoso norte de Hispania y fundaron en
aquella zona de difícil acceso pequeños condados independientes desde los cuales, generación
tras generación, continuaron luchando contra los
musulmanes en una guerra de partidas. Durante mucho tiempo
combatieron solos, pero más tarde el Papa de Roma proclamó una
cruzada y grandes predicadores exigieron con encendidas palabras que el
Islam fuera expulsado de las tierras que había arrebatado a los cristianos.
Cruzados procedentes de todas partes se
unieron a los belicosos descendientes de los
anteriores reyes cristianos y, después de
cerca de cuatro siglos de espera, avanzaban
juntos abriéndose paso hacia el sur. Los
musulmanes, que se habían ablandado y
refinado, no pudieron resistir su ímpetu y en
pocas décadas los cristianos reconquistaron la mitad norte de la
Península.
Amenazados cada vez con mayor dureza por los ejércitos cristianos,
los musulmanes pidieron ayuda a sus correligionarios de África que,
procedentes muchos del gran desierto del
Sahara, eran salvajes y fanáticos guerreros.
Éstos detuvieron el avance de los cristianos,
pero también persiguieron a los príncipes
musulmanes cultivados y liberales que
habían gobernado Al-Andalus hasta entonces,
ya que no iba a tolerarse por más tiempo el
rela-jamiento en cuestión de fe. El califa
africano Yusuf se apoderó también del poder
en Hispania y, para limpiar el país de todos
los infieles, hizo llamar a los representantes de la judería y les habló así:
“En el nombre de Dios, el Misericordioso. El Profeta garantizó a vuestros
padres que seríais tratados con tolerancia en las tierras de los creyentes,
pero bajo una condición, que está escrita en los libros antiguos: Si vuestro
Mesías no había aparecido transcurrido medio milenio, entonces, así lo
aceptaron vuestros padres, deberíais reconocerlo a él, a Mahoma, como
profeta de los profetas, que relega a la oscuridad a vuestros hombres de
Dios. Los quinientos años han pasado. Por lo tanto, cumplid el acuerdo y
13
convertíos al Profeta. ¡Haceos musulmanes! o ¡Abandonad mí AlAndalus!”
Muchos judíos, a pesar de que no
podían llevarse ninguno de sus bienes, se
marcharon. La mayoría se trasladaron al
norte de la Península pues los cristianos,
que ahora volvían a ser señores de esas
tierras, necesitaban para rehacer un país
destruido por las guerras las nociones
superiores de los judíos en cuestiones de economía, su laboriosidad en la
industria y sus muchos otros conocimientos y, a cambio, les garantizaban la
igualdad ciudadana que sus padres les habían negado, además de otros
muchos privilegios.
Otros que se quedaron en la Hispania musulmana se convirtieron al
Islam. De este modo querían salvar sus bienes y, más tarde, cuando las
circunstancias fueran más favorables, irse al
extranjero y retornar de nuevo a su vieja fe.
Pero la vida en su país natal, en la benigna
tierra de Al-Andalus, era dulce y placentera, y
aplazaban su partida. Y cuando, tras la muerte
del califa Yusuf, llegó al poder un califa menos
estricto, siguieron vacilando, hasta que
finalmente dejaron de pensar en marcharse.
Seguía vigente para todos los infieles la prohibición de residir en AlAndalus, pero bastaba como demostración de fe dejarse ver de vez en
cuando en las mezquitas y pronunciar cinco veces al día la profesión de fe:
Alá es Dios y Mahoma su profeta. En secreto, los antiguos judíos podían
seguir practicando sus costumbres y en Al-Andalus, donde teóricamente no
había ni un solo judío, existían sinagogas judías escondidas. Estos judíos
clandestinos sabían que su secreto era conocido por muchos y que su
herejía, si se declaraba una guerra, tendría que salir a la luz, también eran
conscientes de que si empezaba una nueva Guerra Santa estaban perdidos.
14
En el año 718 en la actual Asturias un noble llamado Pelayo se
sublevó contra los musulmanes. La sublevación fracasa y es detenido.
Hacia el 722 vuelve a intentarlo y tiene lugar
lo que la historiografía denominó la batalla
de Covadonga, donde Pelayo y un grupo de
astures (entre los que se encontraban según
algunos historiadores nobles visigodos; el
origen de Pelayo es también incierto)
vencieron a una expedición de castigo
musulmana. Este hito serviría para marcar el momento de fundación del
Reino de Asturias y dar inicio al período conocido como la Reconquista,
entendido como el restablecimiento del poderío cristiano en la península
Ibérica.
Los Reyes Católicos acabaron la reconquista de España el 2 de enero
de 1492 tomando Granada, donde se realiza una festividad el 2 de enero
de todos los años. Ese mismo año expulsaron al rey Boabdil, de la
dinastía Nazarí, con la toma de Granada. La tolerancia religiosa que había
hasta entonces dejó de serlo con la expulsión de los judíos en 1492. Acabó
del todo un siglo después con la expulsión de los moriscos,
homogeneizando así toda la península.
Asentamientos y colonización
Se calcula que los habitantes que
se refugiaron en los valles del norte,
tras la invasión musulmana, eran unos
quinientos mil, una auténtica superpoblación para una zona agreste, pobre
y de clima áspero; condiciones que
hicieron que estos territorios fueran
poco atractivos para los árabes que no
debieron sobrepasar, en un principio,
los sesenta mil. La resistencia cristiana se protegió al amparo de las
montañas cántabras o pirenaicas levantando castillos y fortificaciones
(Alba, Luna, Fenar), creando poblados y asentamientos (Formigoso,
Vegalamosa) o construyendo ermitas y monasterios (San Cipriano de
Poladura, Barrio de la Tercia). Aquí mismo, los monarcas astures
15
iniciaron la reconquista y repoblación de las tierras ganadas a los árabes,
siendo secundados con idénticos objetivos por los reyes leoneses.
Los ríos fueron los que marcaron el
proceso de La Reconquista y en las
primeras ofensivas (791) se buscó el
Duero, aunque la zona quedó como tierra
de nadie, pues no se contaba con
elementos humanos suficientes para la
repoblación. Años después, rebasado este
río, se llegó hasta el Tajo. Aquí la
ocupación se hizo mediante “presura”, que se basaba en el derecho
romano que decía que quien ocupaba una tierra despoblada y la roturaba se
convertía en su propietario. Esta iniciativa, seguida por campesinos, nobles
y monjes, dio lugar a los pequeños y medianos propietarios.
Era una práctica habitual que las gentes construyeran sus humildes
casas junto a los monasterios levantados pues los monjes emplearían a los
colonos en las labores que precisara la Iglesia: el campo, la artesanía, la
alimentación…, y las escoltas militares que acompañaban las expediciones defenderían a unos y otros de las incursiones de los árabes.
Posteriormente, entre los siglos IX y
X, el sistema de repoblación se basó en la
concesión por parte del rey de tierras a
quien pudiera ocuparlas y defenderlas,
eran las llamadas “bona vacantia”, es
decir, los bienes sin dueño. Aún así, y una
vez reconquistada Toledo, se respetó a la
población autóctona porque judíos,
musulmanes, mozárabes y cristianos contaban con un estatuto jurídico
particular.
Las tierras conquistadas en los siglos XI y XII ya contaban con
ciudades importantes y gran riqueza agrícola, por eso, en los procesos
de repoblación el rey tuvo que intervenir activamente; estas intervenciones
regias dieron lugar a la “repoblación
concejil” o de frontera que consistía en
que al concejo, formado por una ciudad o
villa principal y un amplio territorio
agrícola o alfoz, el rey le otorgaba un
“Fuero” o “Carta Puebla” determinando
los derechos y deberes de sus moradores,
con el fin de atraer a más pobladores. Se
puede destacar que en esta forma de repoblación había muchas tierras
comunales llamadas “propios” que solían arrendarse a cambio de un
beneficio económico.
16
Mucho tuvieron que ver las Órdenes
Militares en la repoblación efectuada
durante el siglo XIII, pues el monarca les
concede grandes señoríos, sobre todo en
tierras extremeñas y manchegas donde,
alrededor de sus castillos, se asientan los
campesinos que por aquella época tenían
sus libertades muy recortadas. Se estableció el sistema de Encomiendas, en
el cual el caballero recibía zonas extensas y poco pobladas que,
posteriormente, darían lugar a grandes latifundios ganaderos y agrícolas.
También era el encargado de los Repartimientos en los valles del
Guadalquivir y Guadiana,
y en Valencia donde proliferaban los
“donadíos”, que eran grandes extensiones de terreno en los que el caballero
propietario recibía el nombre de comendador; por el contrario, a los
pobladores musulmanes se les concedían los “heredamientos”, que
consistían en pequeñas y medianas parcelas, pues a los árabes se les
aplicaban condiciones más duras al ser considerados simplemente como
colonos.
En todo este proceso de repoblación se puede destacar que en las
tierras leonesas, entre otras, se pasó de unas simples agrupaciones
espontáneas, en los primeros años, a las
llamadas aldeas que fueron ejemplo de los
primeros hábitats concentrados en cuyos
orígenes jugaron un papel muy importante
los vínculos sanguíneos existentes entre
los miembros del grupo y la cristianización del ámbito rural en la que
tomaron parte activa las iglesias rurales y
los monasterios. Las primeras aldeas
contaban con un número de vecinos que en
raras ocasiones superaba la centena, sin embargo, sí poseían una conciencia
territorial de gran envergadura que hará posible el hecho de que desde el
año mil al mil ciento cincuenta se empiece ha hablar de ciudades y de
ejes de comunicación entre los que se podrían destacar tres: El Camino de
Santiago, la calzada que unía Zaragoza con Astorga y La Vía de la Plata.
17
Población
Discurren unos años en los que bien
se podría hablar de unos escasos cinco
millones de habitantes en todo el territorio peninsular. El aumento de población
dependía en parte de que la zona en
cuestión estuviera pacificada, algo que
favorecía la temprana nupcialidad; por el
contrario, las luchas internas y las guerras, y como consecuencia el hambre,
incidían sobremanera en el descenso de los habitantes y, por ende, en la
natalidad.
Tampoco podemos olvidarnos de la escasez de tierras de cultivo, pues
era preciso talar árboles y esto suponía una tarea ardua y muy lenta. En
ocasiones se malograban las cosechas o sobrevenía una epidemia de peste u
otra enfermedad que diezmaba a los campesinos, no dejando a nadie para
trabajar los campos. Otro motivo del lento crecimiento de la población
radicaba en el bajo índice de esperanza de vida, pues éste rondaba los
cuarenta años debido en parte a la mala alimentación, que también era
causa de la baja estatura que alcanzaban.
La mayoría de las personas crecían con un cuerpo
desmembrado, huesos débiles y pocas probabilidades
de superar enfermedades. A todo esto, hay que añadir
las fiebres puerperales o los partos difíciles como
causas importantes para que los fallecimientos femeninos se produjeran entre los dieciocho y veintinueve
años. Aunque se considera que la natalidad era muy
alta para la época, pues de media nacían cincuenta niños por cada mil
habitantes, tan sólo un par de hijos alcanzaban el matrimonio.
También se tiene conocimiento de que diversas
enfermedades mentales afectaban a la población,
como podía ser la depresión, dolencia mental que
explicaría la parálisis o fenómenos como las manos
engarfiadas que provocaban que las uñas atravesaran
las palmas de las manos; sufrían manías agudas
acompañadas de epilepsias o estados maniacos
asociados o provocados por el alcoholismo; también
contraían la poliomielitis por beber agua estancada al encontrarse los
acueductos en una situación desastrosa.
18
LOS REYES
En este trabajo nos limitaremos a los reyes de Asturias y León, desde
Pelayo (718) hasta Alfonso IX (1230)
REYES DE ASTURIAS
PELAYO (718-737)
Era hijo de un alto dignatario visigodo, y por haber
organizado la resistencia contra los musulmanes, fue
elegido Rey en el transcurso del año 718.
Los musulmanes, que se habían adentrado
imprudentemente en los Picos de Europa, fueron
derrotados en Covadonga por la resistencia cristiana
dirigida por el Rey Pelayo. Esta victoria, que tuvo un gran valor moral, dio
inicio a la epopeya de la Reconquista. Los cristianos atribuyeron el triunfo
a la protección de la Virgen María, por lo que fue levantado un santuario
en su honor. Pelayo falleció en el año 737 en Cangas de Onís, la capital
del Reino, y sus restos mortales fueron enterrados en la Cueva de
Covadonga.
FAVILA (737-739)
Era hijo de Pelayo y sólo reinó durante dos años, pues
murió destrozado por un oso mientras estaba de caza. Tuvo
varios encuentros victoriosos contra los musulmanes,
pero su prematura muerte hizo desaparecer las esperanzas
que el pueblo había depositado en él por sus grandes
cualidades.
19
ALFONSO I (739-757)
Después de la ayuda prestada por Don Pedro, Duque de Cantabria, a
Pelayo, convinieron, ambos en el matrimonio entre
Ermesinda, hija de Pelayo, y Alfonso, hijo del Duque.
Alfonso I extendió sus conquistas por Galicia y León,
recuperando las ciudades de León y Astorga, y llegó a
repoblar algunas poblaciones vizcaínas como Carranza y
Sopuertas y otras de Cantabria como Liébana.
FRUELA I (757-768)
Heredó el trono de su padre Alfonso I. Aumentó y
consolidó el territorio heredado, pues en algunos de sus
encuentros contra los árabes se alzó con el triunfo. Apaciguó
una rebelión de los vascones y fundó la ciudad de Oviedo.
Murió asesinado por su familia, entre los que se
encontraba su primo Aurelio que le sucedería en el Trono.
AURELIO (768-774)
Era hijo de Alfonso I. Sofocó algunas rebeliones de
musulmanes libres establecidos en tierras asturianas. Al
morir sin descendencia, designó como heredero a Silo, un
magnate del que la historia ignora las tierras de las que
procedía.
SILO (774-783)
Sucedió a Aurelio, porque estaba casado con una hija
de Alfonso I, Adosinda. Su reinado se caracterizó por las
continuas rivalidades entre el rey y los nobles. Trasladó la
capital del Reino a Pravia y murió sin descendencia
reconocida legalmente.
MAUREGATO (783-788)
Al morir el Rey Silo, se armó un gran revuelo en el que
Mauregato se levantó contra Alfonso, el hijo y legítimo
heredero de Alfonso I, obligándole a refugiarse en el País
Vasco, aunque posteriormente sería coronado como Alfonso
II. Durante su reinado procuró que las relaciones entre
árabes y cristianos fueran pacíficas, llegó incluso a dar en
matrimonio a muchas jóvenes nobles y plebeyas. Puede ser que de ahí
naciera la leyenda de las cien doncellas que debían ser entregadas
anualmente a los musulmanes, aunque la realidad no pasaba más que de ser
un simple consentimiento de matrimonio entre unos y otras. Algunos reyes
20
asturianos tuvieron concubinas moras, se vestían con atuendos orientales
e, incluso, adoptaban costumbres musulmanas.
BERMUDO I (788-791)
Era sobrino de Alfonso I. Salió de un monasterio,
donde estaba retirado, para acceder al trono y fue obligado a
casarse, y llamó a su lado a Alfonso, hijo de Fruela I, al que
tuvo como asesor. Después de varias victorias contra los
musulmanes, se separó de su mujer y regresó al
monasterio; posteriormente se convirtió en asesor de su
sucesor, Alfonso II.
ALFONSO II (791-842)
Era hijo de Fruela I y fue el rey que más años se
mantuvo en el trono, un total de cincuenta y uno. Trasladó
la capital a Oviedo. Alfonso II está considerado por los
historiadores como la primera gran figura de la Reconquista
y era el último descendiente directo de Pelayo, se le llamó
“El Casto”.
En sus correrías por tierras musulmanas trajo muchos mozárabes con
los que amplió la población del Reino de Asturias. Impuso en todo el Reino
la legislación romano-visigoda, la Lex Visigothorum, que luego tomó el
nombre de Fuero Juzgo. Este conjunto de leyes estuvo posteriormente
vigente en el Reino de León y en otros Reinos, a excepción de Castilla.
Cuando se descubrió el sepulcro del Apóstol Santiago en Iria Flavia
(Padrón), que según la tradición guarda los restos mortales de Santiago,
mandó construir una modesta iglesia sobre la tumba, convirtiéndose así en
la capital religiosa del Reino Asturleonés.
Fue un firme impulsor del arte prerrománico, destacando entre otros
edificios la Cámara Santa, la iglesia de San Tirso y la de San Juan de los
Prados. Murió sin dejar descendencia, por lo que se coronó a Ramiro I de la
rama Cantábrica.
RAMIRO I (842-850)
Era hijo de Bermudo I. A pesar de su corto reinado,
consiguió que el prerrománico asturiano alcanzara su
máximo esplendor, por lo que este periodo se calificó como
“ramirense”, y destacan las construcciones de la iglesia de
San Miguel de Lillo y el Palacio Real de Santa María de
Naranco.
Sostuvo duras batallas contra los corsarios normandos y contra los
musulmanes.
21
ORDOÑO I (850- 866)
Siguió los pasos de su padre, Ramiro I, y culminó el
arte prerrománico en Asturias con la iglesia de Santa María
de Lena.
Ordoño I se caracterizó por ser un guerrero incansable
y por sus permanentes batallas contra los árabes ampliando
en un tercio el territorio cristiano. Repobló la ciudad de León en el año
856 y las de Astorga, Tuy y Amaya en el 860. Su hermano, el Conde
Gatón, repobló El Bierzo y Astorga.
ALFONSO III (866-910)
Fue el último rey de la dinastía asturiana y se le dio el
sobrenombre de “El Magno”. Trasladó la Cruz de la
Victoria, que estaba en la iglesia de Santa Cruz de Cangas
de Onís, a su castillo de Gozón mandándola rellenar de oro y
piedras preciosas.
Reconquistó Oporto y Chaves en el año 868 y Coimbra
en el 878, fundó y repobló Burgos en el 893 y, en años posteriores, Dueñas,
Toro y Simancas. Fundó varios monasterios como el de Cardeña, el de
Sahagún y el San Miguel de Escalada. También construyó y repobló las
fortalezas de Luna y de Gordón con gentes gallegas, asturianas y
mozárabes.
Recién coronado, inicia una política de colaboración con Pamplona.
Para ello contrae matrimonio con Doña Jimena de Navarra y su primer
hijo recibe el nombre de García, algo poco frecuente en Asturias.
A partir de Alfonso III, los reyes asturleoneses tendrán el título de
Emperador y entre sus insignias reales destacarán: la Corona Real, el
Cetro y el Trono, que se convertirán en símbolos de legitimidad de la
soberanía y se usarán en la coronación de los monarcas.
Antes de morir, Alfonso III dividió el Reino en tres partes. A
García, su primogénito, le dejó la ciudad de León y todas las tierras desde
las montañas hasta el río Duero; al segundo, Ordoño, le otorgó Galicia y la
parte reconquistada de Portugal, y Fruela, su tercer vástago, recibió
Asturias. Todos con el título de Rey.
Falleció en Zamora en el año 910, recibiendo sepultura en la iglesia de
San Cosme y San Damián de Astorga, posteriormente sus restos serían
trasladados a Oviedo.
22
REYES DE LEÓN
GARCÍA I (910-914)
En el año 910 nace el Reino de León y su primer rey
fue García I. Los límites fronterizos eran la actual frontera
con Asturias por el norte, la de Galicia por el oeste, el río
Duero por el sur, y la parte montañosa de la actual Navarra
por el este; a esto hay que sumarle el Condado de Castilla
y Álava que ocupaba desde el mar Cantábrico hasta la
ciudad de Burgos y el límite navarro. Toda esta extensión
era el territorio del Viejo Reino de León. García I reinó
muy poco tiempo, pero aprovechó las debilidades de los
musulmanes para hacer algunas expediciones militares.
Aunque llegó hasta Toledo no pudo reconquistarla.
Posteriormente lo intentó con la Rioja, pero se sintió enfermo y se retiró a
Zamora donde murió el 19 de enero del 914 sin haber tenido descendencia.
Estableció la sede capitalina en León. Lo más destacado de su reinado
fue que continuó con la política repobladora de su padre, Alfonso III, en la
llanura leonesa y a orillas del río Miño, y fortificó la línea del Duero en
toda su extensión.
23
ORDOÑO II (914-924)
A la muerte de García I le sucede Ordoño II,
segundo hijo de Alfonso III, el Magno. Fue ungido Rey
de León a mediados del año 914 en la propia Capital
Leonesa. Fue un rey enérgico y batallador, pues ese
mismo año llega en sus correrías hasta Mérida. En el
916 el gran califa Abdal- Rahman III, sorprendido por
la osadía guerrera de aquél, reunió un gran ejército con
el ánimo de destruir el reino cristiano y, durante un año,
los musulmanes saquearon y devastaron todo lo que se
encontraba en su camino en su avance hasta San
Esteban de Gormaz, en territorio castellano; aquí le
estaba esperando Ordoño con sus tropas. La derrota musulmana fue total.
En el año 918 Ordoño II se une al Rey Sancho I de Navarra para
recuperar La Rioja. Ante la nueva osadía de los cristianos, el Califa reúne
sus tropas y en el transcurso del año 920 ambos ejércitos se enfrentan en
Valdejunquera (Navarra). Esta vez la victoria fue para los musulmanes.
A pesar de la derrota, el rey leonés no cejó de hacer incursiones en
territorio árabe logrando inmensos botines, aunque esto no le satisfacía
pues no había olvidado la derrota ocurrida en tierras navarras.
Sabía que había sido vencido gracias a la traición de algunos condes
castellanos a quienes citó para una entrevista junto al río Carrión. Allí
fueron apresados, encadenados y traídos a la cárcel de la ciudad de León,
corría el año 923. En este mismo año, Ordoño de León y Sancho de
Navarra se vuelven a unir para reconquistar la ciudad de Nájera. Como
acción de gracias por esta victoria, el Rey Ordoño mandó construir la
que fue la primera Catedral de León, cuya ubicación se realizó dentro del
recinto urbano, en unas termas romanas del siglo II, muy cerca de la
actual.
Ordoño II se casó tres veces y tuvo cinco hijos, todos con su primera
esposa, doña Elvira: Sancha, Alfonso, Ramiro, Jimena y García. Murió en
los primeros años del año 924 en la ciudad de León y fue enterrado en la
Catedral.
FRUELA II (924-925)
A la muerte de Ordoño II le debería haber sucedido
el primogénito de sus hijos: Sancho. Por alguna extraña
razón, quizás algún pacto, le sucedió su hermano Fruela
II, hijo también de Alfonso III. Empezó a reinar en abril
del 924 y murió en junio del 925. Fue poco tiempo, sin
embargo en la historia quedó reflejado su débil carácter.
No se conoce batalla ni victoria alguna contra los
musulmanes, ni acto alguno que hable en su favor, en
24
cambio, se le atribuyen hechos que le desacreditan como la muerte
violenta de los hijos del noble Olmudo, así como el destierro del obispo de
León, hermano de los asesinados.
Es difícil creer que él los matara sin culpa y que muriera de lepra
como castigo de Dios. La Crónica Silense ignora estos datos y dice que
murió de muerte natural.
Fruela II estuvo casado dos veces y tuvo tres hijos: Alfonso, Ordoño y
Ramiro. Parece ser que tuvo otros dos hijos pequeños: Endo y Fortis.
ALFONSO IV (925-931)
Cuando murió Fruela II hubo varias disputas entre
los hijos de éste y los de su hermano Ordoño por hacerse
con el cetro leonés.
Se alzó con el triunfo Alfonso Froilaz, hijo de Fruela
II, pero su reinado fue efímero, pues tan solo duró un
año. Sancho Ordóñez, hijo de Ordoño, consiguió aliados
gallegos y navarros, y desposeyó a su primo del trono de
León, aunque su hermano Alfonso, apoyado por su
suegro navarro, hizo lo mismo con él, por tanto se
considera que, debido a la brevedad de sus reinados, el
verdadero sucesor de Fruela II fue el hijo segundo de
Ordoño, Alfonso IV, el Monje.
La muerte de su esposa Oncea, hija del rey de Navarra Sancho I
Garcés, le hizo caer en una depresión tan profunda que le impidió seguir
gobernando los destinos del reino y le entrega la Corona a su hermano
Ramiro que reinaba en Portugal.
Se retira al Monasterio de Sahagún, aunque no tarda nada más que
unos pocos meses en volver a colocarse, en Simancas, la corona leonesa,
pero Ramiro, que no está dispuesto a ceder el cetro real, apresa a su
hermano y sus primos, que le habían ayudado a colocarse el manto de
armiño, y ordena que a todos les saquen los ojos con el fin de evitar
nuevas rebeliones. Alfonso vivió recluido en el Monasterio de San Julián
de Reforco donde murió y fue enterrado dos años más tarde.
RAMIRO II (931- 951)
Ramiro II fue uno de los más grandes reyes leoneses y sus batallas
contra los musulmanes se cuentan por victorias. Mantuvo los pactos de
amistad que su padre, Ordoño II, hizo con Navarra y Aragón.
El califa Abdal- Rahman III, el caudillo árabe español más importante
de toda la historia, viendo el peligro que Ramiro suponía para los
musulmanes, reunió un ejército de cien mil hombres con el fin de destruir
el Reino de León. El enfrentamiento tuvo lugar en Simancas (Valladolid)
donde el rey cristiano estuvo apoyado por los condes castellanos, Fernán
25
González y Assur Fernández, y por algunas fuerzas
navarras. La victoria de Ramiro II fue la más
importante desde el inicio de la Reconquista. Sin
embargo, los pactos que los castellanos hicieron
posteriormente con los árabes impidieron que la
derrota y la consecuente expulsión definitiva de los
musulmanes, fuera definitiva. Ramiro tomó
prisioneros a los condes traidores y los encarceló en
León, pero éstos, que eran muy queridos en sus tierras,
fueron liberados más tarde junto con su poder y
patrimonio, pues aquél no quería enemistarse con el
condado de Castilla. Hasta por razones de estrategia,
casó a su primogénito, Ordoño, con Urraca, hija de Fernán González.
Ramiro II estuvo casado dos veces y tuvo cuatro hijos: Bermudo,
Ordoño III, Sancho I y Elvira.
ORDOÑO III (951- 956)
La llegada de Ordoño III al trono empieza con la
independencia de Castilla, algo que hizo imposible la
consolidación de un único reino en toda la Península
Ibérica.
Mientras fue un condado del Reino de Asturias no
se conocen actos de rebelión, aunque ni los visigodos ni
los romanos pudieron dominarlos totalmente. Los
castellanos eran un pueblo compuesto principalmente de cántabros y autrigones, y la repoblación
de las tierras llanas entre Pancorbo y Burgos fue
hecha por várdulos, de ahí el nombre de Vardulia antes de llamarse
Castilla.
El primer rey en sufrir las traiciones de Castilla fue Ramiro II,
personalizada en el conde Fernán González. El monarca le perdonó la vida
al creer que sus promesas de fidelidad eran ciertas, pero al morir éste se
declararon independientes aunque no de forma oficial, sin embargo logró la
propiedad de sus títulos y hacerlos hereditarios sin contar con la aprobación
del rey de León. Fernán González buscó el apoyo del rey de Navarra para ir
en contra del joven rey Ordoño, su yerno, pues éste estaba casado con la
hija del castellano. Ambos aliados fueron derrotados en Sahagún por el
monarca leonés que estaba apoyado por Fernando Ansúrez, el conde de
Monzón. Los gallegos, apoyando las intrigas del traidor castellano,
aprovecharon las circunstancias para sublevarse, pero también fueron
derrotados.
Una vez que se consiguió la paz en el reino, Ordoño se adentró en
territorio musulmán llegando hasta Lisboa, pero los árabes
26
contraatacaron y dirigieron sus tropas hacia Castilla donde también fueron
derrotados en la batalla de Esteban de Gormaz. Poco tiempo después moría
de forma natural en Zamora.
Ordoño III era el segundo hijo de Ramiro II. Nació en el 925 y fue
ungido rey en el 951 a la edad de veintiséis años, pues su hermano mayor
Bermudo había muerto. Cuando alcanzó el Trono ya estaba casado con
Urraca y tuvo un único hijo, Bermudo. Pasó su juventud en Portugal y
aprendió de su padre, a quien acompañaba en todas las batallas, la destreza
con las armas, el valor y la sabiduría.
SANCHO I (956- 958) (960- 966)
A Ordoño III le sucedió en el trono de León su
hermanastro Sancho. No hubo problemas en la
coronación a pesar de estar presentes dos posibles
pretendientes a la corona: el hijo, niño aún, de Ordoño
III, el futuro Bermudo II, y el hijo de Alfonso IV, el
futuro Ordoño IV.
Sancho I era orgulloso, fatuo y prepotente, amén
de monstruosamente gordo, algo que le impedía
montar a caballo y manejar las armas, incluso necesitaba
ayuda para poder caminar. El pueblo se reía de él y le
empezó a llamar “El Gordo”. Su orgullo y falta de diplomacia le llevaron a
enfrentarse a los nobles leoneses, hecho que fue aprovechado por el astuto
Fernán González que, en su empeño por destruir el reino de León, conspiró
con aquéllos para obligar a que Sancho abandonara el trono y se refugiara
en Navarra bajo la protección de su abuela materna, la reina Toda.
Los magnates y nobles leoneses rebeldes,
aconsejados por el conde Castellano, coronaron a
Ordoño IV (958-960), el hijo de Alfonso IV el Monje.
Pasó a la historia por los sobrenombres de “El Malo” y “El
Jorobado”, por sus defectos físicos, por cobarde y por
perverso. Realmente, era un juguete en manos del rebelde
Fernán González. Su reinado duró poco más de un año y,
cuando Sancho se acerca a la capital leonesa para recuperar
el trono, huye hacia Asturias junto con su esposa y sus dos
hijos. Más tarde se refugia en Burgos donde pide protección
a Fernán González, su suegro, pero éste lo traiciona
entregándolo a los árabes, los cuales pensaban que podrían utilizarlo para
beneficio propio.
La Reina Toda quería que Sancho recuperara la corona leonesa y para
ello buscó como aliado al Califa de Córdoba, con quien pactó la curación
de la obesidad que sufría su nieto y el apoyo necesario para que su nieto se
sentara de nuevo en el trono de León a cambio de diez de las mejores
27
plazas fronterizas de éste, aunque una vez logrados sus objetivos se
olvidaron de dichas promesas.
Sancho murió como consecuencia de un regalo envenenado, pues se
cree que una manzana regalada por un noble portugués fue la causante de
su fallecimiento. Estaba casado con Teresa Ansúrez y de esta unión nacería
Ramiro III. En contra de la costumbre, fue coronado en Santiago y no en
León.
RAMIRO III (966- 985)
A Sancho I le sucedió en el Trono de León su hijo
Ramiro III con apenas cinco años de edad. Su tía
Elvira, hermana de su padre, actuó de Regente para lo
cual tuvo que abandonar la vida monacal, pues era
monja. Actuó con prudencia y logró, ante toda
reticencia, la paz en los primeros años de reinado de su
sobrino. También durante este tiempo tuvo lugar el
desembarco por Galicia de los Normandos, los cuales
fueron expulsados después de un año de saqueos de
pueblos e incendios de iglesias.
En el año 975, castellanos y navarros se alían con
las tropas leonesas para ir contra los árabes, pero son derrotados en San
Esteban de Gormaz. A partir de este momento Elvira desaparece por
motivos que se desconocen y emerge la figura de su madre, Teresa
Ansúrez.
Durante su reinado se suceden numerosas batallas contra los
musulmanes para los cuales de inclinaba la balanza de las victorias, incluso
llegaron a las puertas de la ciudad de León, pero aquí los cristianos
pudieron soportar el asedio, evitando que aquéllos tomaran la capital del
Reino.
Su reinado acabó cuando gallegos y portugueses se aliaron para
sentar en el trono a Bermudo II, su primo, de quien eran partidarios.
Bermudo, que había sido ungido Rey de León en Compostela, se apoderó
de la ciudad y expulsó a Ramiro.
Murió con veintitrés años en su retiro de Astorga. Tuvo un hijo,
Ordoño Ramírez, que se refugió en Asturias bajo la protección de su abuela
materna, la reina viuda Teresa Ansúrez.
BERMUDO II (985- 999)
Después de ser vencido y destronado Ramiro III, es proclamado Rey
de León su primo y vencedor Bermudo II en 984. Éste ya había sido
proclamado, en el año 982, rey de Galicia.
Los gallegos, nobles y magnates habían pactado con Almanzor para ir
en contra de su rey, pero éste se entera y los derrota antes de que llegue la
28
ayuda árabe, arrebatándoles sus posesiones según las leyes de la época. El
caudillo musulmán, junto con los rebeldes gallegos, consigue entrar en
la ciudad de León arrasándola, pues ésta siempre había sido el terror de
los islamitas. Almanzor, victorioso, regresa a Córdoba y
ocupa el trono leonés García Gómez, conde de Saldaña y
yerno de Fernán González.
Aunque Bermudo II volvió a recuperar la corona,
fue el rey que más sufrió las rebeldías de los
castellanos. A partir del año 990 tuvo algún tiempo de
tranquilidad y se dedicó a restaurar los destrozos de la
guerra. Se le llamó “El Gotoso”, pues padecía de dicha
enfermedad, la cual fue la causa de que falleciera a los
cuarenta y ocho años. Estuvo casado con doña
Valasquita, hija de Ramiro II; con ella tuvo a la infanta Cristina.
Posteriormente, contrajo nuevo matrimonio con doña Elvira, hija del conde
castellano García Fernández, con quien tuvo dos hijos: Alfonso, su sucesor,
y la infanta Teresa.
ALFONSO V (999- 1028)
Cuando Alfonso V heredó de su padre, Bermudo II, el trono de León,
contaba con cinco años de edad, por tal motivo tuvo que asumir la
regencia el conde gallego Menendo González.
En el año 1001, Almanzor prepara un gran ejército para doblegar a los
cristianos y, ante este inminente peligro, leoneses, castellanos y navarros
unen sus fuerzas para hacerle frente. Es en la legendaria batalla de
Calatañazor donde el azote de los cristianos sufre una gran derrota y
heridas de gravedad. Al morir el caudillo musulmán,
es su hijo quien emprende la tarea de destruir León,
pero fracasa y decide volcar su ira contra Castilla donde
el conde Sancho García I, presa del pánico, se doblega a
los árabes y se alía con ellos con el único fin de someter
al reino de León.
Cuando muere el conde castellano, Alfonso V
recupera las antiguas fronteras del reino leonés y
dedica ese tiempo de calma para reconstruir y
reorganizar el reino. En sus intentos de repoblar la
ciudad de León, le concedió unos Fueros que fueron elaborados en
asamblea y que costaban de cincuenta y ocho decretos, por eso, pasó a la
historia como el “Rey de los Buenos Fueros”.
Sancho III, el Mayor, rey de Navarra, a la muerte de Sancho I de
Castilla, se convierte en tutor del heredero castellano, que aún es un niño, y
su primera decisión es anexionar Castilla a Navarra. Alfonso, que teme que
haga lo mismo con León, se ve forzado a pactar su boda con Urraca,
29
hermana del navarro. Anteriormente ya había estado casado con Elvira
Menéndez, hija de su tutor, la cual le dio dos hijos: Bermudo y Sancha.
Murió con treinta y tres años y fue enterrado en León en la Iglesia de San
Juan Bautista, en la actualidad, San Isidoro.
BERMUDO III (1028- 1037)
Bermudo III tenía once años cuando accede al
trono de su padre, Alfonso V. Su madrastra Urraca
asume la regencia y lo primero que hace es devolverle a
Castilla las tierras que Alfonso había recuperado para
León y que se las habían arrebatado siendo él un niño.
Pero el verdadero enemigo del reino estaba en casa,
es decir, una nobleza inepta, corrupta y pasiva hasta el
punto que dejaron que el navarro Sancho III se
autoproclamara Rey de León en el 1030, el cuál se
aprovechó de que su esposa, doña Mayor, fuera la
hermana del conde castellano asesinado en León para
reclamar sus derechos sobre Castilla.
Cuando Bermudo alcanza la mayoría de edad y es coronado rey,
decide deshacerse de todos los traidores, incluida su madrastra;
expulsa del trono de León al navarro y pacta la boda de su hijo Fernando
con Sancha, hermana de Bermudo y anterior prometida del conde
asesinado, García de Castilla.
Muere en batalla con a penas veinte años y, aunque estuvo casado con
Jimena, hija del conde castellano Sancho García, y tuvo un hijo, no dejó
herederos pues el niño murió a los pocos días de nacer.
FERNANDO I y SANCHA (1037- 1065)
Al morir Bermudo sin herederos, es a su hermana
Sancha a quien le corresponde la corona de León, pero al
estar casada con Fernando I de Navarra es éste el que
sube al trono, pues las mujeres no podían reinar. Sin
embargo, los leoneses, que no habían olvidado las malas
maneras de su padre, se opusieron durante ocho largos
meses de enfrentamientos a que Fernando entrara en la
ciudad.
Fernando I tardó quince años en hacerse querer
por los leoneses, y durante este tiempo siempre estuvo apoyado por su
esposa que sí gozaba del aprecio de éstos. Entre sus méritos se puede
destacar la creación del “Concilio de Coyanza”, cuya finalidad estaba en
la legalización y la consolidación de la situación política. También luchó
con su hermano García, rey de Navarra, por la herencia de su padre, y
realizó varias incursiones en las tierras dominadas por los árabes para
30
reconquistarlas, entre ellas estaba San Esteban de Gormaz, una plaza
disputada por ambos contendientes durante más de doscientos años. Intenta
llegar a Toledo y pone sitio a Alcalá, pero a cambio de grandes riquezas,
pacta con el rey moro de dicha ciudad la retirada; seguidamente, ataca al
reino de Sevilla, sin embargo, acepta un acuerdo similar al anterior y
regresa a León para descansar, aunque no lo hace por mucho tiempo, pues
de nuevo dirige su ejército a la conquista de Valencia. Tras una serie de
victorias, enferma y muere en León en el año 1065.
Después de la campaña militar en Toledo, Sancha le pide a su
esposo que la preste ayuda para construir una iglesia donde poder
enterrar los cuerpos de los reyes y a la familia real; Fernando aceptó
algo más que eso y mandó edificar la Basílica de San Isidoro, en el mismo
lugar que Alfonso V había levantado la Iglesia de San Juan Bautista.
Otro acontecimiento que se puede destacar de su reinado es el
traslado desde Sevilla a León de los restos mortales de San Isidoro,
algo que colmó de alegría a los leoneses.
Fernando y Sancha tuvieron cinco hijos: Urraca, Sancho, Elvira,
Alfonso y García. Sancho recibió Castilla, que era patrimonio personal de
Fernando; Alfonso obtuvo León, Asturias y los Campos Góticos leoneses; a
García le otorgó Galicia y Portugal; y Urraca y Elvira recibieron,
respectivamente, las ciudades de Zamora y Toro a condición de que
permanecieran solteras de por vida.
ALFONSO VI (1065- 1109)
Cuando muere Fernando I el reino de León queda
dividido en tres reinos: León, Galicia y Castilla.
Sancho que no estaba muy conforme con el reparto,
a pesar de que el Condado de Castilla fue elevado a la
categoría de reino, esperó a que muriera su madre, a
quien respetaba, para emprender la guerra contra
Alfonso. Tras varias batallas logra adueñarse de las dos
coronas y hace prisionero a su hermano; Urraca intercede
y Sancho le perdona la vida a condición de que tome los
hábitos, sin embargo, Alfonso huye y se refugia en Toledo donde el rey
Al-Mamún le acoge como a un hijo.
A continuación, Sancho ataca Galicia con la intención de arrebatarle
a su otro hermano, García, la corona gallega y después intentó lo mismo
con las posesiones de sus hermanas pero, cuando la ciudad de Zamora iba
a rendirse, un soldado llamado Bellido Dolfos consigue asesinar al
avaricioso rey. Este inesperado hecho hace que Alfonso se encamine hacia
Zamora para ser coronado de nuevo como Rey de León, y sin perder el
tiempo se dirige a Burgos para tomar posesión del Trono de Castilla; aquí
la leyenda nos dice que, a pesar de ser aceptado por los castellanos, tuvo
31
que pasar por la humillación de jurar ante la Biblia que no había sido
partícipe en la muerte de su hermano y es el Cid quien se encarga de
tomarle juramento, por tres veces, en la Iglesia de
Santa Gadea.
Unificados de nuevo los tres reinos, emprendió
la Reconquista de España. Una vez que sometió a la
Ciudad Imperial de Toledo, su mayor deseo, empieza
a ser titulado como “Emperador de España”, y la
capitalidad del Reino se divide entre León y
Toledo.
El avance de las tropas de Alfonso VI es
espectacular y logra que las fronteras lleguen hasta el río Tajo. Ante la
fuerte expansión cristiana, los reyes taifas piden auxilio a los almorávides
que entran por Algeciras procedentes de África; estos nuevos invasores
frenaron el avance cristiano y en la batalla de Uclés muere su único hijo
varón y heredero al trono, Sancho; poco tiempo después muere él.
Alfonso VI se casó cinco veces: Inés, Constanza, Berta, Isabel y
Beatriz, a parte mantuvo relaciones con otras mujeres. De Constanza
tendría seis hijos, entre ellos Urraca, la futura heredera.
URRACA I (1109- 1126)
Cuando muere Alfonso VI no tiene hijos varones
que puedan colocarse la corona de León. En el trono se
sienta Urraca, una de sus hijas, que ya es viuda y madre
de dos hijos: Alfonso Raimúndez que sería su heredero y
Sancha.
Nunca antes la corona leonesa había ceñido la cabeza
de una mujer en solitario y una de las primeras acciones
de la reina Urraca fue confirmar los Fueros de León
otorgados por su bisabuelo Alfonso V.
Antes de morir su padre, éste había expresado su
deseo de que ella se casara con Alfonso I, el rey de
Navarra y de Aragón, pues tenía la pretensión de unificar los reinos de
ambos. El plan era perfecto, pero salió mal porque Alfonso era un misógino, es decir, odiaba a las mujeres; por si fuera poco, era supersticioso y
no toleraba que una mujer estuviera a su altura y pudiera dar órdenes. Sin
embargo, Urraca quería mandar y ejercer de reina y soberana, y su
personalidad la capacitaba para tal cometido.
El matrimonio fue un fracaso, pues Alfonso quería ignorar que su
esposa ya era madre de un varón, el cual era el legítimo heredero de la
corona de León, pues el abuelo del niño le había dejado a éste el Señorío de
Galicia y la plena soberanía si su madre volvía a casarse.
32
Durante su reinado, Urraca tuvo problemas con Castilla, Galicia y
Portugal, y con los aragoneses partidarios de su marido, en definitiva, fue
un auténtico disparate, pues estuvo plagado de traiciones y circunstancias
extrañas.
ALFONSO VII (1126-1157)
Alfonso es quien se ciñe la corona de León cuando
muere su madre Urraca. Aunque los comienzos de su
reinado fueron difíciles, el joven rey dio muestras de
valentía y decisión al querer mantener, peleando por ello,
sus tierras, y recuperando las plazas que los castellanos y
navarros habían arrebatado al reino leonés.
Algunos reyes de León, sólo de León, ostentaron el
título de Emperador de España, pero únicamente Alfonso
VII fue coronado con el de “Imperator totius Hispaniae” y, en el acto, todos los reyes y nobles cristianos se
declararon sus vasallos.
Durante su reinado se consumó la independencia de Portugal,
consiguiendo con ella la categoría de reino; también hizo incursiones en
territorio musulmán, pero fue incapaz de retener sus conquistas.
Se casó con doña Berenguela, hija del conde de Barcelona, con quien
tuvo dos hijos: Sancho y Fernando, entre los que dividió su reino antes de
morir. Sancho, el primogénito, se quedó con Castilla, y Fernando obtuvo
León.
Se piensa que Alfonso VII hizo lo que hizo motivado por su creencia
en la imposibilidad de convivencia pacífica entre León y Castilla, debido a
las grandes diferencias de identificación entre los dos pueblos.
FERNANDO II (1157- 1188)
Alfonso VII deja a su primogénito Sancho Castilla y
Toledo, mientras que Fernando recibe Asturias, Galicia y
León. La idea de un solo reino cristiano peninsular queda
en eso, una idea.
Los dos hermanos se enfrentan por la posesión de
los Campos Góticos leoneses, pero llegan a un acuerdo
al firmar la llamada “Paz de Sahagún” (1158). Esta
tregua duró poco, pues el Rey castellano muere y le
sucede en el trono su hijo, un niño de corta edad que con
el tiempo se convertiría en el más acérrimo enemigo del
reino de León, éste es Alfonso VIII de Castilla.
Aprovechando que Fernando II estaba solventando los problemas con
Castilla, Alfonso Enríquez de Portugal invade Galicia queriendo ampliar
su reino, pero Fernando, que prefiere la diplomacia, no ataca al traidor,
33
sino que se promete en matrimonio con Urraca, hija de éste; y una vez
pacificadas las fronteras portuguesas y castellanas, Fernando II se dedica a
la política interna fortaleciendo las principales plazas fronterizas y
realizando una intensa repoblación por todo el reino.
Además instituyó la Orden de Caballeros de Santiago con el fin de
combatir a los infieles musulmanes.
De su matrimonio con Urraca de Portugal nace Alfonso, su
heredero. Sin embargo, este enlace fue anulado por ser ellos parientes.
Posteriormente se casa con doña Teresa, pero enviuda. Después contrae
nuevas nupcias con Urraca de Castilla con quien tiene varios hijos, el
mayor Sancho. Esta última pretende colocar a su hijo como sucesor al trono
de León, pero al morir Fernando y no poder eliminar al primogénito,
Alfonso, huye a Castilla, arrebatando tierras y castillos leoneses que
posteriormente recuperaría Alfonso IX tras duras batallas.
ALFONSO IX (1188- 1230)
Después de morir Fernando II, sube al Trono de
León su primogénito Alfonso, nacido de su matrimonio
con doña Urraca de Portugal. Sería el último rey de la
Corona Leonesa y el más importante de toda su
historia.
Los comienzos de este reinado no fueron nada
fáciles pues tenía frentes abiertos por todos los lados:
al oeste, el rey Sancho de Portugal quería ampliar sus
territorios a costa de los de León; al este, Alfonso VIII
de Castilla controlaba muchas tierras arrebatadas a los
leoneses por Urraca, su madre; y por si fuera poco, Alfonso IX se encontró
con las arcas vacías debido a las muchas donaciones que su padre,
Fernando II, había hecho a las Órdenes Militares.
Todas estas adversidades hicieron que Alfonso convocara la
Curia Regia. Por primera vez en la historia de León, de España e incluso
de Europa, asisten a la asamblea los representantes de
las villas y ciudades, además de la nobleza y el clero.
Fueron las famosas Cortes Democráticas de 1188 en
las cuales, además de ampliar los Fueros de Alfonso V
del año 1020, se promulgaron nuevas leyes destinadas
a proteger a los ciudadanos y a sus bienes contra los
abusos y arbitrariedades del poder de los nobles, el
clero y del propio Rey. El conjunto de estos decretos
recibió el nombre de “Carta Magna Leonesa”.
Alfonso VIII de Castilla, obsesionado con apoderarse de tierras
leonesas para ampliar su territorio, invade León en 1188 y Portugal tiene
las mismas intenciones, en definitiva, León se encuentra entre dos aguas. El
34
rey aplaca a los portugueses pactando su boda con Teresa, hija del rey
portugués; con ella tuvo tres hijos: Fernando, Sancha y Dulce. En 1191 se
firma un convenio entre León, Portugal, Aragón y Navarra, fue la
llamada “Liga de Huesca”, también ese mismo año firma una tregua con
los almohades, pues no podía hacer frente a un enemigo tan poderoso.
El Papa Clemente III anuló su matrimonio con Teresa porque eran
parientes y los portugueses, en represalia, rompieron el acuerdo que tenían
con el monarca leonés. Por eso, Alfonso IX buscó el apoyo de los
castellanos mediante el “Tratado de Tordehumos”, un pacto por el que
éstos se comprometían a devolver a los leoneses las tierras usurpadas a
León; a cambio, el rey tomaría por esposa a doña Berenguela, hija del rey
de Castilla; de esta unión nacerían: Fernando, Alfonso, Constanza y
Berenguela. El rey de Castilla no cumple sus promesas y se alía con el rey
de Aragón para atacar las tierras leonesas y tomar la ciudad de León, sin
embargo, y a pesar de de la devastación que provoca en las tierras leonesas,
no logra sus objetivos.
El Papa Inocencio III declara nulo el
segundo matrimonio de Alfonso por el mismo
motivo que el primero y el rey castellano,
resentido por ello, invade León en 1202, pero el
leonés acuerda una serie de pactos que evitan el
enfrentamiento, sin embargo, el rey de Castilla,
que incluso firmo un juramento de amistad para
toda la vida, jamás cumplió sus promesas. Una de
las más graves consecuencias de estos quebrantamientos fue la no
intervención de las tropas leonesas en la Batalla de Navas de Tolosa en
1212, que podría haber sido decisiva tanto para musulmanes como para
cristianos en la evolución de la Reconquista. Pero el rey de Castilla,
Alfonso VIII, prefirió el riesgo de una grave derrota ante los árabes antes
que acatar las exigencias del rey de León.
Cuando muere el rey castellano hereda el trono Enrique I, su hijo, un
infante de doce años, pero la muerte prematura de éste hace que la corona
pase a manos de la hermana de Alfonso, doña Berenguela, quien
astutamente hace que coronen como rey de Castilla a su hijo Fernando,
nacido de su matrimonio con el Rey leonés. Alfonso IX quiso hacer
prevalecer sus derechos sobre el trono castellano, pero renunció, pues
no quería enfrentarse a su propio hijo.
En 1218, Alfonso prepara una cruzada contra los musulmanes, pero
los portugueses, que querían las mismas tierras, atacan León. Sin embargo,
éstos fueron derrotados por las tropas leonesas en Braga y Guimaraes.
Eliminado el problema con Portugal reinicia la Reconquista y logra
obtener las tierras que hoy conocemos como Extremadura. Antes de llegar
hasta Sevilla, quiere ir a Santiago para darle las gracias al santo por sus
35
victorias, pero muy cerca de allí, en Villanueva de Sarria,
enferma gravemente, y muere.
Le sucede en el trono su hijo Fernando III, que ya era
rey de Castilla, fue conocido como “El Santo” y había sido
educado en León.
Una de las más grandes glorias de Alfonso IX fue la
creación de la Universidad de Salamanca (1218).
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Babia, una comarca de León, al norte de la provincia.
Una preciosa comarca en la montaña
central donde parece ser que, allá por la
edad media, los reyes del Reino de León se
solían retirar a descansar, cazar y, sobre
todo, olvidarse de las intrigas del poder en
los pueblos de esta comarca.
Así pasó a decirse, cuando el rey no
quería saber nada de lo que estaba
sucediendo en su reino, "El rey está en Babia". Habrá que visitar Babia
para descansar como reyes y no hacer nada de nada.
También se dice que el caballo del Cid, llamado “Babieca”, era de
Babia.
36
MATRIMONIOS Y UNIÓN DE CORONAS
Los matrimonios de reyes y de príncipes
facilitaron la unión de coronas. Fueron un factor de
integración y se pensaron con sumo cuidado, pues
fomentaban, por lazos de sangre, las posibilidades
expansivas de reinos y principados.
Centrándonos en el Reino Astur-Leonés
comprobamos que la primera alianza matrimonial
surge con el matrimonio de la hija de Don Pelayo,
Ermesinda, con el hijo del conde de Cantabria, Alfonso I, como rey de
Asturias.
Alfonso III, con continuas intrigas y luchas
internas con sus hermanos y nobles, se casa con
Jimena, hija del rey de Navarra, creándose una
nueva alianza. García, el primero de sus hijos, se
casa con la hija del conde de Castilla, instigador
de una conjura contra el rey.
Ordoño II se casa con una hija del rey de
Navarra con el que se alía para combatir al califa
Abderramán II, además estuvo casado con Elvira, con la cual tuvo seis
hijos. Fruela II, hermano de Ordoño II, se casa con una hija del rey
navarro y, después de la muerte de ésta, se casa con Urraca que al ser
musulmana ocasiona la ruptura de la alianza con Navarra.
Alfonso IV se casa con Onega, hija del rey navarro. Ramiro II,
casado con la dama gallega Adosinda, tiene un hijo, Ordoño III;
posteriormente se casa con Urraca Teresa, hija de Sancho Garcés I, rey de
Navarra. Casa a su hijo Ordoño con la hija del conde de Castilla Fernán
González que traiciona al rey de León; éste repudia a su esposa y se casa
con Elvira Peláez, hija del conde Pelayo González con quien tuvo un hijo,
Bermudo II.
Ordoño IV, casado con una hija del intrigante conde castellano, se
alía con los musulmanes al ser derrotado por Sancho I. Bermudo II estuvo
casado con Velasquita, hija de Ordoño IV, y contrajo segundas nupcias con
Elvira, hija del conde de Castilla García Fernández, con quien tuvo a
Alfonso V que se casó con Urraca, hermana del
rey navarro Sancho Garcés III.
Bermudo III, para conseguir los territorios
conquistados por los navarros, casa a su hermana
con Fernando I, hijo del rey navarro; Fernando
hereda el trono de León por su matrimonio con
Sancha.
37
Alfonso VI planea la boda de su hija Urraca con Alfonso I de
Aragón. Urraca, después de la anulación de su matrimonio con Alfonso, se
casa con Raimundo de Borgoña y deja la corona leonesa a su hijo Alfonso
VII que contrae matrimonio con Berenguela, hija del conde de Barcelona,
con la que tuvo a Sancho III de Castilla, Fernando II de León, Constanza,
que casó con Luís VII de Francia, y Sancha, unida en matrimonio a Sancho
IV de Navarra.
Fernando II pactó su boda con Urraca, la hija del
rey Alfonso I de Portugal, de la que nace Alfonso IX. Se
separa de Urraca por parentesco y se vuelve a casar con
Teresa, hija del conde Fernando Pérez de Traba.
Alfonso IX, a la muerte de su padre, regresa de
Portugal y se casa con Teresa, hija de Sancho I de
Portugal. Este matrimonio es anulado por el Papa Calixto
III y se vuelve a casar con Berenguela, hija de Alfonso VIII, de cuya unión
nace Fernando III en el cual quedarían unidos los reinos de Castilla y León.
Si salimos de las fronteras leonesas medievales, nos encontramos con
que la unión de Cataluña y Aragón fue posible por el matrimonio de
Petronila, hija de Ramiro II, y el conde de Barcelona, Ramón Berenguer
IV; el matrimonio celebrado entre Isabel de Castilla y Fernando de
Aragón originó el vínculo entre ambas coronas; Carlos
V recibió la herencia de la casa de Borgoña gracias al
matrimonio de su padre Felipe con la reina Doña
Juana, hija de los Reyes Católicos; el matrimonio de
Carlos V con Isabel de Portugal permitió que Felipe
II pudiera ceñirse la corona lusitana; incluso la política
matrimonial de Felipe IV hubiera conducido a la unión
de las coronas de España y Francia con la boda de
María Teresa y Luís XIV. A finales del siglo XVIII, todavía continuaba
vigente el viejo principio de fomentar los matrimonios de los hijos de los
reyes con infantas y princesas que pudieran conducir, con el tiempo, a la
unión de reinos.
Con el fin de asegurar la sucesión, se tenía muy en cuenta la
tradición de fertilidad de las jóvenes de determinadas familias, y las
diferencias de edad entre los contrayentes nunca fueron obstáculo para
los proyectos matrimoniales si se pensaba que el varón estaba en
condiciones de procrear. De este modo, y como ejemplo, cuando Luís XV
temió que no tuvieran hijos ni el delfín ni sus nietos, pensó en asegurar la
sucesión mediante un nuevo matrimonio, pues aún se consideraba capaz de
tener descendencia y suplir así las deficiencias de aquellos. La dama
elegida fue la infanta Doña María Josefa, hija de Carlos III, a quien, a sus
diecinueve años, habría de parecerle el colmo de la felicidad la boda con el
rey sesentón.
38
LAS BODAS MEDIEVALES
En los matrimonios medievales, tanto de reyes y nobles como de
plebeyos, se buscaba que los contrayentes tuvieran el mismo o similar
rango social. Los padres tenían el derecho de elegir la pareja de sus
hijos y éstos la obligación de obedecer a sus progenitores. El padre es el
guardián de la pureza de sus hijas y el máximo protector de su
descendencia. Al contraer matrimonio, la joven pasaba a manos del
marido, quien ahora debe ejercer el papel de defensor.
En la ceremonia de esponsales, los padres
recibían una determinada suma como compra simbólica del poder paterno sobre la novia.
El matrimonio debía consumarse para que
alcanzara su legitimidad, consumación que se
producía en la noche de bodas. A la mañana
siguiente, el esposo entregaba a su mujer un
obsequio llamado “morgengabe”, costumbre visigoda que significaba
“regalo de la mañana, y que se daba a la esposa para compensarla por la
pérdida de su virginidad. Con ello, aparte de dar fe de la pureza de la joven,
aseguraba que la descendencia era suya. Esta donación post-consumación
no se realizaba en segundas nupcias y, en caso del fallecimiento del esposo,
la viuda se quedaba con un tercio del “morgengabe” y el resto sería
entregado a la familia del difunto.
Hasta el siglo XII el matrimonio no se impuso como sacramento
tras siglos de lucha por parte de la Iglesia para controlar la monogamia y la
exogamia. Esto supuso importantes mejoras para la mujer, especialmente, al prohibirse el divorcio y la repudiación, al tiempo que se
necesitaba el consentimiento de la interesada; así se consigue un cierto
papel de igualdad respecto al
varón.
La dote matrimonial introduce
el elemento económico ya que,
según el derecho romano, la mujer
nunca forma parte de la familia del
marido, pero sí de su padre, por lo
que éste debe aportar a su hija una dote importante con la que mantenerse.
Tanto la dote como las arras (morgengabe) serán los bienes que la esposa
tenga, bienes que administrará el esposo mientras éste viva. En Valencia,
la familia de la mujer solía reclamar al marido la dote si no había
descendencia.
Al enviudar la mujer tenía la posibilidad de conseguir su propia
autonomía, pues, a menudo, recibe la tutela de sus hijos menores y la
39
libertad para casarse de nuevo sin el permiso paterno, además de la
posibilidad de administrar sus bienes que, si son cuantiosos, la otorgan un
papel relevante en la sociedad.
Otra forma de legitimar una pareja era el llamado
“matrimonio a furto” que era validado por un testigo,
y la joven, aunque no contaba con el consentimiento
paterno, seguía sometida a los mandatos de su
progenitor. Estas mujeres eran consideradas adúlteras y
el novio se veía en la obligación de pagar a los padres
el doble de la donación estipulada.
La convivencia entre un hombre y una mujer sin
estar casados se denominaba “barraganía”. Ambas partes estaban ligadas
por un contrato conocido como “carta de
compañía”; en él se insistía en la fidelidad
mutua y establecía ciertos derechos para la
manceba y sus hijos. Era una práctica muy
extendida entre los clérigos y, por eso, la
Iglesia tomó medidas enérgicas para acabar con
este tipo de unión.
El valor de la mujer casada es resaltado
por algunos autores de la época que escriben
así: “Menospreciar a la mujer sería una vergüenza, ya que la mujer fue tu
dama. Nuestra señora bendita lleva el nombre de todas las mujeres donde
quiera que vayan. Una mujer es algo de peso. Sirve al hombre tanto de día
como de noche. En ello pone todo su empeño, aunque sólo tiene cuidados y
penas”.
Sin embargo, el derecho de pernada empaña bastante estas alabanzas, pero su existencia no se encuentra realmente comprobada. Se relaciona
tradicionalmente con el derecho de “ius primae noctis” y su significado
real hace alusión a que el señor pasaba sobre
sus vasallos su pierna izquierda dando a
entender que su poder estaba por encima del de
aquellos y que podía someterlos a su autoritas.
Ahora bien, es posible que esta demostración de
superioridad haya sido aprovechada por algunos señores para violar a algunas de sus
mujeres o tomarlas como concubinas permanentes a la fuerza, aunque esto no era un requisito indispensable para
obtener la protección del señor. De todas formas, en el Fuero Real de
Alfonso X de Castilla se hace mención de algo parecido al derecho de
pernada, pues en él se otorga al señor el derecho a entablar relaciones
sexuales con cualquier mujer que se encuentre bajo la jurisdicción del
feudo.
40
Después de todo esto, es fácil creer que el amor no
aparecía por ninguna parte, pero algunos escritos sí
hacen referencia a este sentimiento y los podríamos citar
así: “En los palacios había tres tipos de damas: las que
querían escuchar al amor, las que se negaban a
escucharlo y las que sólo se preocupaban por la
sexualidad”, por tanto, las primeras eran honradas por los
caballeros, y las otras eran abandonadas a su suerte.
Y, curiosidades de la época, existían normas en el amor y la primera
de ellas era la generosidad, moral y espiritual; amén de que el hombre que
no era celoso, no amaba; no se podían tener dos amores; el amor crece y
disminuye continuamente; si en una pareja, uno de ellos tomaba algo del
otro, sin voluntad de aquél, no tenía valor; al amor había que tenerlo en
secreto; era feo un amor fácil y, si un amor era difícil, tenía más valor”.
41
42
CASTILLOS
Estas fortalezas servían a los señores para mantener el dominio
militar en sus territorios y en ellas se refugiaban en caso de revueltas.
Alrededor de un núcleo central en forma de
torre se levantaban los edificios de menor importancia. La torre principal, llamada torre del
homenaje, era el último reducto en caso de ataque y
contenía las dependencias principales, éstas eran
las habitaciones del señor feudal, la capilla, el
almacén de víveres para el caso de sitio largo, una
muralla y un foso. Éste se traspasaba gracias a un
puente levadizo y la puerta principal estaba protegida por una fuerte reja llamada rastrillo. Las
murallas eran almenadas, esto es, de silueta dentada y a lo largo de ella había troneras, es decir, unos orificios para disparar
a través de ellos.
Los castillos se construían en lugares de difícil acceso y fáciles de
defender. Las técnicas de sitio a estas fortalezas dieron lugar a la creación
de una serie de armas ofensivas y defensivas.
El medio más simple de conquista era el de vencer a sus defensores
por inanición, aunque no era una tarea fácil tomar un castillo, pues general43
mente suponía una lucha encarnizada y el uso de arietes, catapultas, bolas
de hierro y ballestas gigantes.
Los defensores repelían a los asaltantes,
que intentaban subir a las almenas con escaleras, mediante pez hirviendo que les vertían por
encima. La decadencia de estas construcciones
llegó con la invención de la artillería pesada.
Los castillos permitían el control de la
población, de la agricultura, de la ganadería, del
comercio y de los abastecimientos de su comarca en un momento en que
eran constantes las luchas por afianzar y aumentar el dominio sobre el
territorio, pues la fuerza militar equivalía al poder político y económico.
La castillología tiene su propia terminología y cada uno de sus
elementos constructivos su nombre característico y definitorio. Unas veces
encontramos estos bastiones o ruinas en riscos inexpugnables, otras en
oteros o altozanos, algunas en las tierras llanas o en las cumbres. Hay
castillos de guerra o de vivienda, torres de defensa militar o de
recogimiento de los doblamientos, atalayas de observación o de avanzada.
De todo tiene nuestro paisaje leonés. Alba, Gordón, Luna, Curueño,
Aviados, Sabero y otros más marcan los hitos defensivos.
CASTILLO DE ALBA
Atalaya y vigía de las comarcas de Alba,
Fenar y Gordón era esta maravillosa e inexpugnable fortaleza situada en cresta inverosímil a
más de 1366 metros de altitud. El acceso más
asequible sería hoy por Llanos de Alba, sin
embargo, por Olleros de Alba y el comino que
sigue el arroyo de San Martín, en contra de su
corriente, sería el primitivo camino de acceso medieval al castillo.
En el año 742 Alfonso I reconquista León y traslada su población a
las más seguras defensas naturales de la cordillera cantábrica. La
importancia que el castillo parece haber tenido, ya en época de Alfonso III,
queda patente cuando se sublevan contra él las tropas leales a su esposa,
Doña Jimena, y a sus propios hijos García, Ordoño y Fruela.
La mención documental más antigua del castillo de Alba data del
año 960 reinando Sancho I.
El castillo de Alba era el primer obstáculo que se ofrecía al invasor
en el camino hacia Asturias a través de la antigua calzada romana. Aún si
éste era superado, cosa harto difícil, quedaban los castillos de Gordón y
Arbolio, haciendo gala de un buen concebido sistema de defensa que no
sólo protegía el principal camino, sino también los secundarios, todo ello
acompañado de una ubicación estratégica.
44
Empieza a perder su importancia en tiempos de Fernando II. Su
matrimonio con Urraca López de Haro pone en
manos de sus parientes Alba, Luna y otros
alcázares montañosos. A la muerte del rey, queda
bajo influencia de Alfonso VIII de Castilla hasta
la firma del tratado de Tordehumos cuando se los
cede a Alfonso IX, primo suyo.
En 1202 se cita a Armillo Pérez como gobernador de Alba, pero la
pérdida de interés estratégico y político hace que su alfoz, aún sin
desaparecer como tal, se integre en el territorio de Gordón, y más tarde en
el de León. Carecemos de referencia documental de lo que sucedió después
con el Castillo de Alba, pero el silencio de las fuentes parece indicar, si no
su desmantelamiento, sí su abandono.
Los vecinos alcázares de Gordón y Argüello
forman parte de la dote aportada por Alfonso IX de
León a su matrimonio con Doña Berenguela y pasan,
tras el tratado de Cabreros (1206), junto con el de
Luna, a situarse bajo el señorío del entonces infante y
luego rey Fernando III de Castilla. Más como los
enfrentamientos continuaron, Alfonso IX decide destruir estas fortalezas
para evitar su utilización por parte del enemigo.
El castillo destruido parcial o totalmente, debió ser reconstruido más
tarde, quizá por los condes de Luna, como se desprende de los datos
recogidos por el marqués de Alcedo en su libro “Las Merinas Mayores de
Asturias y León”.
La panorámica es majestuosa: al nordeste,
las cabezas calizas de El Campanón, Los
Llanos y El Alto de Santiago; más arriba se
cierra por el norte con la crestería calcárea de
Fontañán y La Caleriza; por el oriente la
tajadura desciende casi en vertical hacia la
garganta de Puente de Alba; al mediodía se tiende la vista todo cuanto da
de sí hacia las lomas de las rañas y la inacabable llanura.
Los restos del bastión son muy escasos, algún
paredón de mampostería sin argamasa y
reminiscencias de la cerca de piedra caliza. Lo que
sí se aprecia son las trincheras y parapetos de la
contienda del 36. A su pie desciende una empinada
ladera y si tuvo foso ya no se observa su
emplazamiento que, comido por la actual cantera, ceñiría en curva la parte
accesible. (V. Leyenda)
45
CASTILLO DE GORDÓN
Este castillo se encontraba situado en las proximidades de Barrios de
Gordón, sobre un cerro rocoso que primitivamente sería un castro en el
cual estarían asentados los romanos en un primer momento y después los
godos; sin embargo, el castillo, que está datado como tal en la segunda
mitad del siglo IX, fue construido y fortificado por Alfonso III el Magno
con el objeto de proteger los pasos de la cordillera cantábrica, evitando así
el paso de los musulmanes y controlando los puertos de la zona.
Tiene planta irregular de forma casi
rectangular; se conservan restos de los
cimientos que delimitarían lo que podrían
haber sido aljibes, mazmorras o bodegas,
también, y sabiendo que algunos de sus
materiales estarán aprovechados en las casas
de la zona, por el campo que rodea el castillo
se han encontrado abundantes restos de
cerámica. Tuvo huéspedes importantes como Diego Muñoz, conde de
Saldaña, que estuvo encarcelado por orden de Ramiro II. La causa fue
la negativa del conde de Saldaña y de Fernando González de Castilla a
firmar un tratado de paz entre Ramiro II y Abderramán III tras la victoria
cristiana de Simancas (939) que sí fue aceptado por el resto de los nobles
leoneses. Ramiro II, ante esta situación, encarcela al de Saldaña en Gordón
y al castellano en la ciudad de León, aunque serán liberados poco tiempo
después, en cuanto acataron la decisión real.
También recibió este castillo los
ataques de Almanzor y, aunque sufrió
duros asedios, logró evitar la conquista.
Durante el reinado de Doña Urraca, el
castillo estuvo en manos del conde Suero
Bermúdez. Más tarde, como consecuencia
de la división de León y Castilla, este
castillo fue sitiado por Alfonso VIII de Castilla durante una de sus
incursiones en 1196, recuperándole Alfonso IX de León en 1212, quien lo
inutilizó para que no cayese en manos enemigas.
Los restantes episodios en que la historia de España menciona esta
fortaleza son los siguientes: la victoria de las armas cristianas contra
Almanzor, en la que además de Gordón contribuyeron los castillos de Luna
y Fenar; la concesión de la fortaleza a condes castellanos en el Tratado de
Cabreros, pero sin dejar de pertenecer al Reino de León; probable
reconstrucción del castillo para mansión de recreo de reyes; y la supuesta
destrucción definitiva en el siglo XIX con motivo de la invasión
francesa. (V. Leyenda)
46
CASTILLO DE SABERO
A caballo entre las primeras estribaciones cantábricas y la llanura,
controlando el camino natural que, a través de la cuenca del Esla,
comunica la montaña con la meseta, se halla situado el Castillo de
Aquilar, fortaleza y capital del condado medieval del mismo nombre y
que se extendía desde Gradefes hasta más arriba de Argovejo.
Encaramado sobre una vertical mole caliza se alza unos doscientos
setenta y siete metros sobre el nivel del río Esla que corre a sus pies.
Domina visualmente un amplio espacio
geográfico que hacia el sur llega hasta cerca
de Mansilla; por oriente y por poniente,
hasta los collados de fuentes y la de Sotillos
que dan acceso a las cuencas de Cea y del
Porma, respectivamente; y por el norte, la
cuenca del Alto Esla.
Emplazado en un lugar sumamente
estratégico, podemos rastrear sus orígenes al menos desde el neolítico
gracias a restos allí encontrados, pero es el importante asentamiento
cántabro situado a sus pies el que nos ha dejado restos de poblamiento
continuado del paraje durante aquellos primeros momentos de nuestra
historia, utilizando con toda seguridad la importante cumbre como
privilegiada atalaya desde la que controlar su entorno y desde la que verían
llegar, rozando el cambio de era, a las legiones romanas que les
someterían. Según el historiador Eutimio Martino, este lugar pudo tomar
su nombre de los estandartes que portaban las legiones romanas,
coronados por águilas imperiales, cuando éstas tomaron el estratégico
lugar durante el transcurso de la guerra y posterior pacificación del
territorio, lo que diera el definitivo y posterior nombre de “Aquilare”
(águila en latín) a esta peña; que así parecen atestiguar algunos hallazgos
ocasionales como monedas, cerámicas y una punta de lanza, los cuales
confirmarían la presencia romana de este lugar. Una estela vanidiense
encontrada en la localidad de Sabero, en cuyos términos se alza el castillo,
y datada entre los siglos I y III de nuestra era está dedicada al hijo de un
personaje llamado Aquilo. La trascripción de la lápida dice así:
“Monumento a Lucio Antonio, hijo de Aquilo, vanidiense de veinte años,
Lepido se lo puso a su nieto”.
47
CASTILLO DE COYANZA
Se encuentra en la localidad de Valencia de Don Juan, provincia de
León.
Los primeros indicios de ocupación del
antiguo solar del castillo datan del periodo
final de la Edad del Bronce (1250-950 a. C.).
Durante la Primera Edad del Hierro (900-500
a. C.) se configuró un poblado en el solar del
castillo y su entorno, sobre el que se sucedieron las ocupaciones de época prerromana y
romana hasta la Edad Media. El antiguo Castrum Coviacense es conocido
desde el siglo IX como Castum Coyanca o Coianca.
En el año 1180, el rey Fernando II reorganizó la nueva villa que a
partir de ese momento se denominaría Valencia. En esa época comienzan
las obras de una cerca urbana y un nuevo castillo, construido con tapias de
barro y conocido como Motam Valentie en los siglos XII y XIII.
En el año 1387, el infante Juan de Portugal recibe la villa de Valencia
con el título de duque. Cuando su heredera, María de Portugal y Enríquez,
se casa con Martín Vázquez de Acuña, noble portugués exiliado en
Castilla, se titulan Condes de Valencia de Don Juan y, a partir de ese
momento, la Casa Acuña detentará el poder del castillo y la villa.
Las reformas del viejo castillo comenzaron con Juan de Portugal y
fueron continuadas por su hija María y su marido. Posteriormente, Pedro de
Acuña y Portugal, Juan de Acuña y Teresa Enríquez, realizaron nuevas
obras entre 1465 y 1470, y a ellos corresponden los escudos heráldicos de
las torretas. Durante la Guerra de Sucesión Castellana (1475) la fortificación estuvo asediada y en este enfrentamiento murió Juan de Acuña
precipitado desde una de sus ventanas.
Enrique Acuña realizó las últimas obras, en el año 1484, que
consistieron en el remate las torres y la barrera del foso exterior. Sobre los
restos de una estructura anterior se levantó la imponente torre del
homenaje.
El castillo fue abandonado a mediados del siglo XVI y su
desmoronamiento se inició en el XVII con la desaparición de sus bóvedas, forjados y cubiertas, además de las yeserías mudéjares que decoraban
el interior de los muros.
El castillo está formado por un foso, un antemuro y la gran muralla
almenada con torres de triples cubos; al sur, se alza la torre del homenaje.
Actualmente se conservan algunos tramos de la muralla que rodeaba la
villa.
48
EL CASTILLO DE LOS TEMPLARIOS
El castillo de Ponferrada se
encuentra situado en una colina que
domina el río Sil desde sus sesenta
metros de altura, al borde de una meseta
en el municipio de dicha ciudad, en la
provincia de León. Ocupa una extensión
de ocho mil metros cuadrados y se
encuentra en el cruce del Camino de
Santiago entre León y Villafranca.
Originariamente fue un castro prerromano y después una ciudadela
romana que, asolada en el siglo IX, se reconstruyó y fortificó en el siglo
XI. En el siglo XII los reyes de León donaron Ponferrada a la Orden
del Temple con la misión de socorrer a los peregrinos que pasaran por este
territorio. Comenzó a construirse en el siglo XI y perteneció a los
Templarios hasta que, en el año 1312, se disolvió la orden y pasó a la
Corona de León. En 1486 era propiedad de los Reyes Católicos. Durante
la ocupación francesa en 1811 se encontraba en perfectas condiciones. En
uno de sus salones, los oficiales del Regimiento de Monterrey ofrecieron
un fabuloso baile en honor a las damas de la ciudad de Ponferrada,
posteriormente fue mandado destruir para evitar que cayera en manos
francesas.
El castillo que hoy conocemos es el resultado de una larga serie de
ampliaciones, reformas y añadidos que van desde la primera cerca de la
planta cuadrada de principios del siglo XII hasta las últimas zonas
construidas a finales del siglo XV y principios del XVI. Posteriores
incorporaciones y las numerosas reformas, llevadas a cabo desde principios
del siglo XX, han contribuido a la complejidad del conjunto tal y como lo
conocemos hoy en día. Los escudos y blasones de quienes lo ocuparon y
contribuyeron en su construcción son prueba de sus diferentes etapas:
1. Primer periodo: finales del siglo XII y principios del XIII
Cuando en 1178 Ponferrada pasa a depender de la Orden del Temple,
por donación de los reyes leoneses, los templarios encuentran una pequeña
fortaleza que fue en su origen castro y posteriormente ciudadela romana.
Aunque el origen del castillo se sitúa en el siglo XII, es en esta etapa
cuando se refuerza y reedifica el recinto amurallado, con fábrica de cal y
canto, para proteger y custodiar a los peregrinos del Camino de Santiago y
defender la entrada a la zona noroeste de la península.
2. Segundo periodo: siglos XIII y XIV
Disuelta la Orden del Temple, su maestre hará entrega de la fortaleza y
villa al Rey Fernando IV, que a su vez lo donará a su mayordomo, Pedro
49
Fernández de Castro, Señor de Lemos y Sarria, que comenzaría a levantar
la parte denominada Castillo Viejo, en la esquina norte de la cerca.
3. Tercer periodo: primera mitad del siglo XV
Durante esta etapa fueron múltiples los acontecimientos que hicieron
que el castillo retornara a la corona leonesa y posteriormente a los OsorioCastro. Época de grandes reformas que, debido a necesidades defensivas,
llevaron a construir las Torres de Moclín, Cabrera, Malpica, la de la entrada
y la de los Caracoles, la Barbacana, el puente levadizo, la zona palaciega, la
torre de Malvecino y el Cubo Nuevo.
4. Cuarto periodo: segunda mitad del siglo XV
Tiempo durante el cual se fortalecerá la torre de Malvecino y se
construirá la de Juan Torres y, probablemente, la Mina o Coracha y sus
baluartes.
Posteriores incorporaciones, como las caballerizas (1848) y las
numerosas reformas y reparaciones llevadas a cabo desde principios del
siglo XX, han contribuido a la complejidad del conjunto tal y como hoy lo
conocemos.
Se considera uno de los castillos más
representativos de la vida de El Temple y uno
de los modelos de la arquitectura militar de
más hermosa silueta. Consta de un gran recinto
poligonal con dobles y triples defensas formando
barbacanas, torres, estancias y un gran patio bajo
o albacara.
La fortaleza tiene doble línea de murallas
con diversas torres como Cabrera, Malvecino y
Malpica. A éstas se accede cruzando un foso por
un puente levadizo. El espacio que lo separa de la
última línea defensiva fue rellenado con escombros, creando un pasillo que
sirve de mirador. También se encuentra protegida por almenas.
El palacio o casa grande tiene carácter de residencia. Sus muros
son menos gruesos y dispone de más puertas y ventanas que el resto de las
construcciones del castillo. Constaba de varias dependencias como la sala
rica, un mirador con azulejos, el salón, las celdas y los patios.
La torre del homenaje se levanta en la parte izquierda del patio de
armas y tiene varias entradas, además cuenta con un puente levadizo. Tiene
planta cuadrada y alcanza una altura de veinticuatro metros. Se accede por
el sur por una rampa que cruza el foso. La hermosa puerta principal está
flanqueada por dos torreones unidos por un arco doble de medio punto y
rematados con finas almenas; de ahí se pasa al patio de armas donde, en
su día, estuvieron las habitaciones de estos soldados-monjes. En su interior
existe un pozo que se usaba como aljibe para recoger el agua de la lluvia.
50
CASTILLO PALACIO DE LOS MARQUESES DE
VILLAFRANCA
Se encuentra en pleno corazón del Bierzo, en el Camino de Santiago
entre Ponferrada y el Puerto de Piedrahita del Cebreiro. Está situado
en la zona más alta de la población, su visión se ve interrumpida por la gran
cantidad de construcciones que lo rodean y
se levantó entre los siglos XV y XVI sobre
otro anterior.
Villafranca fue de dominio real y
señorial alternativamente, entre éstos se
encontraban los Osorio (condes de Lemos),
o los Pimentel (condes de Benavente y
primeros marqueses de Villafranca).
El anterior castillo fue atacado y
destruido por el hijo ilegítimo del conde de Lemos, don Pedro Álvarez
Osorio, en el año 1507. En 1515 la reina Juana “la Loca” concedió
permiso a Don Pedro Álvarez de Toledo, segundo marqués de Villafranca y
esposo de María Osorio Bazán, hija de la primera marquesa, permiso para
iniciar la reconstrucción. En el año 1850 es heredado por Don Joaquín
Caro y Álvarez.
En 1809 en la Guerra de Independencia, durante la marcha de las
tropas inglesas hacia la ciudad de Lugo, fue desmantelado y saqueado.
Posteriormente, entre los años 1815 y 1819, sufrió un segundo saqueo por
parte de las tropas francesas asentadas aquí.
Su planta indica que, más que para la
defensa, fue concebido con una idea
palaciega. Tiene planta rectangular con
cuatro torres divididas en pisos de madera.
La fortaleza está decorada con una rica
heráldica. Destacan sus originales torres
puntiagudas decoradas con chapiteles de
pizarra. La torre del homenaje destaca por su elegancia y admirable
situación; es de planta circular y está coronada por un tejado de pizarra que
es típico de esta zona, además, fue realizada por buena mampostería.
Los cubos de las cuatro torres se encuentran divididos en tres pisos
de madera que se abren al exterior mediante unas simples ventanas
relativamente modernas. Se accede desde el patio por un pasadizo. Se
cubren con una decorativa cornisa de arquillos de ladrillo. Al lado de las
torres hay una sencilla pared con falsas almenas. Las torres se rematan con
chapiteles de pizarra. Alrededor del patio central interior se distribuyen
las diversas estancias palaciegas.
51
CASTILLO DE PALACIOS DE LA VALDUERNA
El castillo de Bazán se encuentra en
la localidad de Palacios de La Valduerna,
provincia de León.
El origen de la villa se remonta al
siglo X cuando Alfonso V de León
construyó un palacio para usarlo como
residencia de verano. Este palacio daría luego nombre a la localidad de
Palacios del Rey. Entre los años 1167 y 1195 pasó varias veces de manos
de la realeza a las del monasterio de Montes. En el año 1234 volvió
Palacios y su jurisdicción a ser patrimonio real, pero con la llegada de los
Bazán dicho realengo se convirtió en señorío jurisdiccional en merced de
Enrique II, y la villa de Palacios del Rey, centro del señorío, pasó a
denominarse Palacios de Valduerna.
Al asentarse la familia Bazán en la villa de Palacios construyeron
un castillo desde el que dominar las tierras señoriales. Son varios los
documentos que hacen referencia a esta cerca. Otro documento, fechado en
el año 1485, da cuenta del asalto a la villa por los vecinos de Astorga que
destrozaron la cerca con el beneplácito de los Osorio, otra de las familias
nobles leonesas con las que los Bazán rivalizaron constantemente por
cuestiones de influencia en la región.
El castillo de Palacios de Valduerna es una fortaleza sencilla, típica
del siglo XV que consta de cuatro torres cúbicas, tres de ellas defensivas y
una cuarta, que se conserva en la actualidad, que sirvió de vivienda a los
vizcondes. En su conjunto el castillo es un trapecio irregular que ocupa
una superficie de unos seiscientos metros cuadrados. La muralla tenía dos
accesos a la villa, uno por el este y otro en el oeste, hacia los lugares del
señorío.
CASTILLO DE LAGUNA DE NEGRILLOS
El castillo de Laguna de Negrillos se
encuentra en la población del mismo nombre,
en la comarca del páramo de la provincia de
León, a unos cuarenta y dos kilómetros al sur
de León capital.
En el año 1205, Alfonso IX de León
otorgó un fuero a Laguna de Negrillos, y su
alfoz de trece aldeas, en el que se mencionaba un castillo, por ello, dicho
castillo puede datarse antes del siglo XIII, aunque lo que puede verse
actualmente es la reconstrucción realizada en el siglo XV por Don Diego
52
Fernández de Quiñones y Doña María de Toledo, padres de Don Suero de
Quiñones, que la usaban como residencia temporal.
La fortaleza poseía adarves, saeteras, torres de flanqueo, letrinas y
varios cubos, además de la torre del homenaje, cuya base es cuadrangular,
y, a parte de destacar por su rectitud, posee cinco plantas y almenas en la
parte posterior, puertas de arco agudo y ventanas de arco redondo.
CASTILLO DE GRAJAL DE CAMPOS
El castillo de Grajal de Campos se
encuentra en la localidad del mismo
nombre, provincia de León.
En el siglo XV, la villa de Grajal
pasó a manos de la familia de los Vega.
Un descendiente de éstos, Hernando de
Vega, comenzó a levantar el actual
castillo a principios del siglo XVI sobre los restos de otro anterior del
siglo X y fue concluido por su hijo Juan de Vega y Acuña, conde de
Grajal.
Se levantó de acuerdo con las nuevas técnicas del arte de sitiar, atacar
y defender las plazas fuertes, y se le dispuso para el empleo de la
artillería. Se compone de un gran cuadrado con cubos en los ángulos y
amplias y numerosas troneras abiertas en los muros, los cuales tienen un
acentuado talud y rematan en una cornisa de modillones y arquitos, y que
se coronó con petril y almenas.
53
54
LAS ARMAS EN LA EDAD MEDIA
El fin de la antigüedad en Europa y la difusión de la sociedad feudal,
vino aparejado a una nueva revolución en los armamentos. Por un lado,
armas y grandes edificaciones defensivas y, por otro, armas ofensivas y el
perfeccionamiento de armas de asedio.
EDIFICACIONES DEFENSIVAS
Una característica de la construcción de
esta época fueron los castillos, protección
contra los ataques, construidos en alturas, para
poder divisar la proximidad del enemigo.
Contaban con muros altos, puentes levadizos y
murallas.
ARMAMENTO DEFENSIVO
Cotas de Malla.
La evolución del armamento defensivo era el resultado directo de los
cambios habidos en las técnicas de ataque y en particular del uso cada vez
más frecuente de la ballesta durante el siglo XIII, cuyo poder, eficacia y
precisión en el tiro obligó a modificar
progresiva, pero radicalmente, las protecciones
de hombres y cabalgaduras. La cota, llamada
también loriga o jacerina, era un jubón de
malla metálica que recubría el busto y los
brazos descendiendo hasta los tobillos; la
defensa de la cabeza se completaba con
un capuchón de malla, que podía ir separado o formar una pieza única con
la cota; sobre éste se calaba el yelmo de acero, que en la primera mitad del
siglo XII era de forma cilíndrica, cerrado y dotado de orificios para los
ojos, mientras que posteriormente fue sustituido por el casco de hierro. A
finales del siglo XII, una cota de malla podía estar constituida por miles
de anillos forjados y remachados, si bien una cota de tal clase sólo estaba
al alcance de los caballeros más pudientes.
Durante el siglo siguiente fue habitual reforzar la cota
mediante mallas metálicas dobles o triples para proteger mejor las partes
vitales y se comenzó a usar un peto compuesto de láminas de acero
unidas entre ellas por un soporte de cuero. Los miembros inferiores
55
estaban cubiertos por espinilleras de malla de acero, mientras que parece
ser que los pies quedaban al descubierto. Además se usó hasta el siglo XVI,
junto a la cota de malla, la brigantina, una coraza ligera de escamas
metálicas superpuestas.
Durante el siglo XII la fabricación de las
cotas alcanzó la perfección con la elaboración de
sofisticadas cotas de malla con una trama muy
tupida que proporcionaban una particular robustez,
además de permitir una considerable libertad de
movimientos. Notables fueron las mejoras también
desde el punto de vista estético: el hilo de hierro se
unió al hilo de latón para obtener una malla adornada
con dibujos y las cotas fueron sometidas a procesos
de tintura en diversos colores. Ya desde principios del siglo XIII se asiste
a una introducción progresiva de placas metálicas, alternadas en partes
con malla para obtener una mayor protección contra golpes. Esta tendencia
se acentúa durante la segunda mitad del siglo, época decisiva para la
evolución del sector, durante la que se asiste a un
progresivo perfeccionamiento de la armadura de placas
mediante el añadido de varias piezas (hombreras, codales,
brazales, espinilleras, etc.) cada vez mejor articuladas. La
evolución se completó a finales del siglo XIV con la
aparición de la armadura completa de placas
o armadura de punta en
blanco. El uso de la cota no
fue abandonado del todo y
debajo de la armadura, para
remediar eventuales defectos, fue habitual el
uso de una cota con el fin de proteger el cuerpo
en los puntos más vulnerables, en particular, las
uniones entre las diferentes piezas. A finales del siglo XV triunfó
definitivamente la armadura de cuerpo entero, completamente cerrada,
tanto para el guerrero como para su cabalgadura.
56
Los Escudos
Broquel: escudo pequeño y circular de origen asiático, generalmente de cuero con el borde metálico. En la parte posterior contenía
una cazoleta en el medio para proteger la mano
que lo empuñaba. Fue sin duda un arma de
defensa muy extendida a lo largo de toda
Europa. Siendo fácil de transportar y cómodo
de llevar a todas partes, era raro el hombre de
armas que, usando las que necesitaban una sola
mano, no lo portara como apoyo, a veces, incluso llevando armas de asta.
Adarga: escudo ovalado hecho de cuero y
posteriormente con forma de corazón. Fue
usado
originalmente
por
la caballería
musulmana de Al-Ándalus con el nombre
de addarqa (procedía del norte de África,
estando en Fez el principal centro de
producción). Extremadamente resistente a la
espada y a la lanza.
Pavés: escudo oblongo que cubría casi todo el cuerpo del
combatiente.
Rodela: escudo redondo y de una sola asa, pequeño y más propio
de infantes que de jinetes o caballeros. Embrazado en el brazo izquierdo,
cubría el pecho al que se servía de él peleando con espada.
Tarja: La palabra es de origen germano y la hemos recibido a través
del francés, que denominaba al escudo
indistintamente targe o targette. La trascripción
nos da, por supuesto, tarja y tarjeta. Se usó
principalmente en las justas o “torneos de
tarja”. Fue un pequeño rectángulo de cuero
reforzado, con una escotadura en la parte
superior del lado derecho para ayudarse con el
otro brazo en el sostenimiento de la lanza; en él
estaban grabadas, de la manera más atractiva posible, las armas o blasón
del justador. Fue, precisamente, porque al final tuvo como función
principal la de dar a conocer al justador y advertir cuáles eran sus armas
nobiliarias, por lo que acabó usándose como “tarjeta de presentación”
del personaje.
57
ARMAMENTO OFENSIVO
Además de las espadas, lanzas, hachas, mazas y dagas para la lucha
cuerpo a cuerpo, los arqueros se protegían de las caballerías enemigas
con estacas clavadas en el suelo.
La Espada
Las espadas se caracterizan por su ancha hoja de doble filo diseñada
para cortar y tajar. La empuñadura de dichas espadas era corta, de una
sola mano. El sistema de forja usado consistía en introducir una barra de
hierro en el interior de una V de acero soldando
todo el conjunto a la calda; luego se retorcía
mezclando ambos materiales y se volvía a martillar formando una pieza homogénea, la cual era
carburizada para conseguir su dureza final, es
decir, se calentaba en un fuego de carbón para que
mediante absorción se produjese una fina capa de
material muy duro sobre todo en los filos. Este
proceso se siguió usando en Europa hasta fines del siglo XI
aproximadamente.
La espada va a ser portada dentro de una
funda suspendida del cinturón en el lado
izquierdo. Esta vaina va a consistir principalmente
en dos finas láminas de madera con la forma de la
hoja, recubiertas de piel o cuero con mayor o
menor trabajo de decoración, en algunas ocasiones
el interior de las mismas estaba recubierto de lana
la cual prevenía en alguna manera la oxidación. En
siglos posteriores este recubrimiento interior desaparecerá cambiándose por una apretada vaina de
madera que, en algunos casos, no iría suspendida directamente del
cinturón sino de una nueva pieza denominada tahalí.
Poseemos una importante muestra en las espadas de Sancho IV de
Castilla conservada en la catedral de Toledo, la “Tizona” y la “Colada” del
Cid Campeador expuestas
en la Catedral de Burgos,
las de los hijos de Alfonso
X el Sabio, el infante Don
Juan de Tarifa, muerto en 1319, también conservada en la catedral de
Toledo, y la del infante D. Fernando de la Cerda que se encuentra en el
58
monasterio de las Huelgas en Burgos, o las espadas de Fernando III el
Santo conservadas una en la catedral de Sevilla y la otra, denominada
“Lobera”, en la Real Armería de Madrid.
Las espadas de los musulmanes al principio eran de hoja curva,
modelo oriental, pero luego las reemplazaron por las de hoja recta y doble
filo.
El Arco
En la Edad Media el arco se utilizaba para la caza: se corría tras los
ciervos y los jabalíes a caballo y, cuando se encontraba el cazador a la
misma altura que ellos, les disparaba las flechas.
El origen del arco es asirio y era de madera dura y flexible que recibía
un tratamiento especial de grasas, inmersiones y fuego. Este arco fue
utilizado por los romanos durante las primeras épocas medievales hasta que
los ingleses en el siglo XI lo mejoraron.
Las flechas, que primero eran de cañas o de
carrizos, con el tiempo se hicieron de madera sobre
todo de fresno. Se colocaban en haces de
veinticuatro flechas. Las puntas, que comenzaron
siendo de sílex o de metal, al final se convirtieron en
hierro. Existía un instrumento especial para
transportarlas que era el
carcaj. Se decía que con el tiempo de carga y
descarga de un mosquetón, un arquero debía ser capaz
de disparar seis flechas. A las cabezas de las éstas se
añadían materiales combustibles para quemar casas,
barcos y castillos. La potencia de disparo de los arcos
era tal que conseguían atravesar las corazas de cuero y
las cotas de malla que no estuvieran muy sólidas. Un buen arquero
conseguía un blanco a la distancia de cien metros. En España el arco no fue
un arma tan empleada como en determinados países europeos o en
Inglaterra.
La V de victoria: La señal de victoria realizada con los dos dedos
de la mano en forma de “V” tiene sus orígenes en el símbolo que realizaban
los arqueros medievales, con el dorso de la mano dirigida hacia sus
enemigos, como estrategia psicológica antes de entrar en batalla. Cuando
el enemigo veía este gesto, comprendía el mensaje: “Cuidado que aún
tengo dedos para armar mi arco y disparar mis flechas”. Cuando
alguno de estos hombres era hecho prisionero, y si la Diosa Fortuna le
59
dejaba ser canjeado por una suma de dinero como rescate, se le amputaban
los dedos índice y corazón, asegurándose de esta forma que nunca más
volvería a disparar una flecha.
LaBallesta
Se cree que aparece aproximadamente en el siglo X en la guerra de
asedio en el Norte de Francia y rápidamente se extendió por Europa. Las
evidencias físicas y escritas sugieren que la ballesta se descubrió en China
durante el siglo cuarto antes de Cristo.
La introducción de la ballesta se basó en la
necesidad de crear algún tipo de mecanismo
que les permitiese utilizar el arma de mayor
alcance en ese momento, el arco, para lanzar
sus proyectiles, flechas, a la distancia conocida
o incluso mayor, pero con un menor esfuerzo
y destreza. Si pensamos en ello, lo que se buscaba sería mantener el arco
en su posición de tensado durante el mayor tiempo posible, incluso durante
minutos, para apuntar, y que ello no conllevase dolorosos resultados en los
brazos de quien lo manejaba como en el caso de un arco.
Las primeras ballestas medievales eran artefactos
muy primitivos. Se tensaban apoyando el arco, de tipo
simple, en el suelo y sujetándolo con los pies al tiempo
que con las dos manos se tiraba de la cuerda hasta
sujetarla en la muesca de un primitivo disparador, en
forma de palanca, que empujaba la cuerda liberándola.
Ya en la segunda mitad del siglo XII, las ballestas eran
lo suficientemente potentes como para que se pudieran
tensar con la mano, con lo que se tuvo que introducir el
estribo, una pieza sujeta a la
cureña en el que se metía el pie
para sujetar el arco. Enseguida aparecieron
sistemas mecánicos para tensar la cuerda
basados en el principio del torno.
Otra de las ventajas de la ballesta la
encontramos en sus proyectiles, ya que empleaba
dardos más cortos, de cabeza piramidal maciza
que eran más baratos y perforantes. El dardo de
verga metálica podía atravesar corazas inaccesibles
para un arquero. Sin embargo, su desventaja residía en el largo tiempo
60
que se necesitaba para cargarlas, lo que hizo a menudo necesaria la
asistencia de un escudero portador de un escudo ligero, llamado pavise,
para proteger al ballestero mientras éste recargaba laboriosamente su arma,
a una cadencia de unos dos a cuatro disparos por minuto frente a los diez o
quince de un arquero experto. Y pese a lo que suele creerse, el alcance de
una ballesta no era superior al de un arco largo o un buen arco
compuesto, pero con una mayor capacidad de perforación. Otra
desventaja era que las ballestas tienen poca precisión a larga distancia,
pero son eficientes a corta distancia, en una
escaramuza en medio de una batalla el utilizar
un arco largo era impensable, pero una ballesta
sí. La poca precisión a larga distancia se debe
principalmente a que los dardos son cortos,
muy pesados y casi siempre si emplumar o
emplumados con materiales rígidos, cuero o madera. Los problemas de las
cuerdas en las ballestas, al estar siempre montados, y su difícil cambio
hacían que por humedad o cuando se mojaban perdieran la tensión y su
potencia.
Para la nobleza cristiana y para la Iglesia de Roma la ballesta fue
un arma despreciada cuando no maldita, no en vano una de sus
representaciones más antiguas en la iconografía era en manos de un
demonio. En efecto, para un noble entrenado desde la infancia en el arte de
la guerra, protegido con un costosísimo armamento defensivo, era
intolerable la posibilidad de ser vencido o muerto no por un igual sino por
un plebeyo escasamente adiestrado, cobarde por definición y desde una
distancia tal que era imposible la mera defensa. De hecho, mientras que un
caballero capturado era normalmente respetado por sus pares, por
solidaridad de clase y para conseguir un rescate, los arqueros y ballesteros
eran masacrados como asunto de rutina e incluso los nobles de un
ejército podían aplastar con los cascos de su caballo a sus propios
ballesteros si se interponían en su camino.
El Fuego Griego
El fuego griego, ya conocido
desde épocas remotas, se siguió
empleando. Eran explosivos que se
prendían fuego al caer entre las filas
enemigas, formado por polvo de
carbón, azufre y petróleo. Los
sarracenos emplearon contra las
Cruzadas elementos explosivos mucho más poderosos, combinando
61
sustancias como azufre, petróleo, cal viva, resina, grasas y salitre que
provocaban llamas inextinguibles. El poder de este arma venía no solo del
hecho de que ardía con contacto con el agua salada y no con el agua
dulce, sino que ardía incluso debajo de ella y en las batallas navales era
un arma de gran eficacia que causaba grandes destrozos personales y
materiales y sembraba el pánico entre los enemigos. Lanzaban la mezcla a
través de unos largos tubos instalados en la embarcación y la mezcla, al
caer en el agua, se prendía incendiando las embarcaciones enemigas.
ARMAS DE ASEDIO
Trabuco
Se empleaba para destruir murallas o
para lanzar proyectiles sobre los muros. Fue
arma dominante de sitio en Europa entre el
año 850 al 1350. Pariente mayor del onagro
y la catapulta. Venía muy bien para lanzar
material masivo como rocas, animales
muertos y mensajes. Los primitivos trabucos
eran del tipo más simple: el de tracción. Un
grupo de operarios, que podían llegar hasta los 250 hombres, tiraban
mediante cuerdas del extremo corto del brazo, haciéndolo bascular sobre el
eje. El paso decisivo fue añadirle un contrapeso fijo, que podía pesar hasta
20.000 kilos, al final del extremo corto del brazo. Esta innovación permitió
aumentar considerablemente su potencia. Un trabuco mediano podía
lanzar una tonelada de peso hasta los 180 metros de distancia.
Catapulta
Máquina para lanzar piedras u otros objetos sobre el castillo y sus
dependencias. Existía un contrapeso para el lanzamiento. Los proyectiles
seguían una trayectoria curva. Las piedras
caían de arriba a abajo y se usaba para
destruir las almenas de las murallas. No era
probable dañar los muros. Se montaban
fuera del alcance de las flechas de los
defensores. La catapulta también servía para
lanzar objetos ardientes que pudieran
provocar incendios en los tejados de las casas. Las catapultas de
tensión son las que funcionan gracias a que almacenan su energía, al ser
62
tensado un arco de metal, madera o cuerno. Las catapultas de torsión son
aquellas que son accionadas gracias a la fuerza almacenada al “torcer” una
madeja de cuerdas, tendones o crin de caballo, según la época de que se
trate. La catapulta de contrapeso funcionaba a base de un contrapeso con
una masa muy superior al peso del proyectil.
Onagro
El Onagro es una antigua arma de asedio del tipo catapulta que
tenía mecanismo de torsión. El nombre de onagro es una referencia al
asno salvaje asiático del mismo nombre, conocido por su mal genio y que
puede lanzar a un hombre a cierta distancia de una coz. Era montado en el
lugar del asedio por, al menos, ocho hombres sobre una base de tierra
aplastada o ladrillos que disminuyera la vibración al ponerse en marcha.
Constaba de un marco de madera, que servía de base en el suelo, sobre
el que se alzaba un marco también de madera, reforzado a veces con
pieles, que servía de tope al brazo cuando éste salía disparado evitando
así su rotura. Este brazo estaba rematado en su punta por una cuchara o
una bolsa de piel colgada en la que se cargaba una piedra pesada que podía
lanzarse a una distancia de hasta ochocientos metros. Una variante suya fue
el mangonel.
Torre de Asedio
La acercaban a las murallas y, a continuación, arrojaban desde ella
una plancha hasta la parte superior de la
muralla. Los soldados de la torre podían
avanzar por la plancha y entablar la
lucha cuerpo a cuerpo con los defensores.
Se protegía con pieles húmedas para evitar
que la quemaran. Se movía con lentitud y
dificultad a causa de su peso. Había que
preparar la tierra con anticipación, normalmente con una calzada de tablas
planas de madera encima de tierra fuertemente comprimida para facilitar el
movimiento de la torre. Un área para la lucha, situada en la parte superior
de la torre, permitía disparar a los arqueros al castillo mientras se acercaba
la torre. Si el primer grupo de atacantes provenientes de la torre lograba
pasar, una corriente continua de hombres les seguía por la plancha para
finalizar la ocupación del castillo.
63
Balista
La balista o ballista era una máquina
de asedio similar a una ballesta, pero de
grandes dimensiones. Disparaba grandes
dardos o jabalinas por separado o en pequeños grupos, según el tamaño y estructura
del modelo. Debido a su tamaño debía
sostenerse sobre un trípode y era manejada
por varios hombres encargados de poner los proyectiles, tensar la máquina
por un mecanismo de torsión y liberar finalmente el proyectil. Si la
maniobra se hacía correctamente, el proyectil salía disparado a grandes
distancias. Se usaba principalmente en los asedios, ya que una vez
montada era difícil de apuntar con ella a objetivos móviles. Por lo general
la balista se construía en madera, aunque podía tener partes hechas, o al
menos revestidas, de metal y usaba cuerdas o tendones de animales como
tensores.
Ariete
Era un tronco bien grande con cabeza de hierro, introducido dentro
de una abertura móvil y se hacía rodar hasta una parte de la muralla o una
puerta. Una vez allí, se balanceaba el tronco hacia delante y hacia atrás.
La fuerza de los golpes abría brecha en la
placa de madera de la puerta o el muro de
piedra creando una abertura para el ataque. La
parte de arriba del ariete estaba cubierta con
pieles húmedas para evitar que ardiera. Llevar
el ariete era para valientes, pues le caía de
todo encima, desde aceite o agua hirviendo a
piedras, flechas, etc. Las variaciones del ariete incluyeron a la barrena, el
ratón y el arpón de sitio. Éstos eran más pequeños que un ariete y se podían
utilizar en espacios más limitados.
64
TORTURAS
La tortura ha existido desde la
antigüedad. De ella se valían los que
mandaban para castigar sin miramientos,
causando el mayor dolor posible a los que
hubieran cometido algún delito o falta, e
incluso a inocentes que por envidias o malos
quereres habían sido denunciados a las
autoridades.
Hacia el 200 después de Cristo tuvo breve auge una prueba: el acusado
debía comer cierta cantidad de pan y queso pues los jueces sostenían que, si
era culpable, Dios enviaría a un ángel para apretarle la garganta y que no
pudiera tragar. Sin embargo la del hierro candente fue un clásico: el
acusado debía coger con sus manos un hierro al rojo vivo por un tiempo, a
veces dar siete pasos y, si se quemaba las manos, era culpable; y si no,
también.
Durante la Edad Media la Inquisición
española encarcelaba a los herejes sin ser
acusados formalmente. Eran encerrados en
mazmorras hediondas y frías, infestadas de
insectos y ratas, sólo ellos y su excremento.
Pan duro y enmohecido con agua sucia
complementaban la dieta de cucarachas y
arañas. A veces, se pasaban la vida entera allí sin ser juzgados jamás.
Había incluso familiares como, por ejemplo, la muerte que tuvo Alfonso
IV, el Monje, a manos de su hermano el rey Ramiro II; éste mandó
sacarle los ojos y encerrarlo de por vida en los calabozos mugrientos y
fríos del castillo donde murió junto con unos primos suyos que corrieron la
misma suerte que él.
La furia papal de Inocencio VII produjo las más deshumanizadas
técnicas y, después, la Inquisición española. Las peores torturas ocurrieron en Alemania, Francia, Italia y Suiza. Estos crímenes fueron perpetrados
por inquisidores católicos y protestantes por igual.
Cualquier método de sufrimiento es macabro y espeluznante, de todos
ellos destacaremos algunos como:
- La Sierra: El reo era puesto en posición invertida,
asegurando la llegada de la sangre al cerebro, de manera
que la víctima no perdiera el conocimiento. Con esta
posición se evitaba también la muerte por desangramiento
rápida. Generalmente no se perdía el sentido hasta que la
sierra no llegara al ombligo o incluso al pecho. Este
65
método fue muy usado por la inquisición sobretodo para ajusticiar a
homosexuales. También en España fue utilizado en la ejecución militar
hasta el siglo XVIII.
-La escalera: Se ataba al reo estirándolo lo más posible sobre una escalera y el
inquisidor, como siempre, hacía las
preguntas oportunas; el suplicio podía durar
varios días dependiendo de la duración del
interrogatorio. Generalmente se morían a
causa de la infección de las quemaduras o
bien del dolor en los hombros o rodillas que
al cabo de las horas se desmenuzaban.
-La jaula: Los reos eran introducidos en las jaulas desnudos o
semidesnudos. Morían en ellas de hambre y sed, por el
frío en invierno o por el calor del verano y las
quemaduras solares. A veces ya habían sido torturados
antes de meterlos allí. Además, no podían dormirse
porque resultaba imposible hacerlo, ya que los
mantenían atados a los barrotes. Para proporcionarles
más dolor, en ocasiones, metían gatos salvajes a los que
los verdugos azuzaban con varillas al rojo vivo o se
encendían fogatas debajo para abrasar al condenado.
Da la impresión de que sólo se torturaba a los hombres, pero a las
mujeres también se las machacaba. Utilizando con ellas el desgarrador de
senos que consistía en cuatro puntas frías o al rojo vivo
que desgarraban los senos, hasta convertirlos en masas
informes, de las pobres infelices condenadas por herejía,
blasfemia, adulterio y muchos otros “actos libidinosos”,
aborto provocado, magia blanca erótica y otros delitos. En
varios lugares, en diferentes épocas, en determinadas
regiones de Francia y Alemania hasta el s XVII, un mordisco con dientes al
rojo vivo se aplicaba a uno de los pechos de las madres solteras, a menudo
mientras sus criaturas se contorsionaban en el suelo salpicadas por la
sangre materna.
Aunque a veces pensemos que no, la tortura aún
existe en nuestros días, no con aquellos métodos tan
brutales, pero sí con otros más sofisticados como puede
ser el de la electricidad que te aguijonea los nervios
hurgando en ellos, produciendo gran sufrimiento y
angustia. Hay torturados que piensan que lo peor de todo
es, sin duda, el desprecio y la risa de los torturadores
mientras trabajan.
66
BATALLAS
Muchas y cruentas fueron las batallas que
llenaron de sangre nuestra península. De todas
ellas podemos reseñar:
La batalla de Covadonga tuvo lugar en el
año 722 en Covadonga, un paraje próximo a
Cangas de Onís, Asturias, entre el ejército de Don
Pelayo y tropas musulmanas que resultaron
derrotadas. Esta acción bélica se considera como el arranque de la
Reconquista. (V. Leyenda)
La batalla del río Burbia fue un enfrentamiento militar ocurrido
en el año 791 entre las tropas del Reino de Asturias dirigidas por el rey
Bermudo I y las del Emirato de Córdoba encabezadas por Yusuf ibn Bujt.
El encuentro, que tuvo lugar cerca del río Burbia, posiblemente en lo que
hoy es Villafranca del Bierzo (León), se saldó con una victoria
musulmana.
La batalla de Clavijo es una de las más célebres de la Reconquista,
se habría producido en el denominado Campo de la Matanza en las
cercanías de Clavijo (La Rioja) fechada el veintitres de mayo del año 844.
El día veinticinco de mayo, en la ciudad de Calahorra, el rey dictaría el
“voto de Santiago” comprometiendo a todos los cristianos de la Península
a peregrinar a Santiago de Compostela, portando ofrendas como
agradecimiento al Apóstol por su intervención. Con este suceso, el apóstol
se convirtió en símbolo del combate contra el Islam, siendo reconocido
desde entonces como Santiago Matamoros.
La batalla de la Morcuera, fue librada en el desfiladero de la
Hoz de la Morcuera situado entre Foncea (La Rioja) y Bugido (Burgos),
muy cerca de la ciudad de Miranda de Ebro. Las tropas cristianas de
Ordoño I y los musulmanes de Mohamed I de Córdoba se enfrentaron el
día dos de febrero del año 865. Los soldados del rey de León fueron
derrotados, retrasando así el avance de la Reconquista.
La batalla de Valdejunquera o Campaña de Muez fue
un combate librado el veintiséis de julio del año 920 entre el ejército del
emir cordobés Abderramán III y el formado por las fuerzas conjuntas de los
reyes Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Pamplona, y tuvo lugar en la
fortaleza de Muez en el valle de Junquera, situado a unos veinticinco
kilómetros al suroeste de Pamplona.
67
La batalla de Simancas fue un enfrentamiento bélico entre las
tropas de una coalición cristiana encabezada por el rey de León, Ramiro II,
y los soldados asentados en Córdoba del califa Abd al-Rahman III. El
encuentro tuvo lugar en el año 939 junto a los muros de la ciudad de
Simancas y en él se afianzó el dominio sobre las tierras del Duero de los
reinos cristianos del norte.
La batalla de Cervera tuvo lugar en Peña Cervera, el lunes
veintinueve de julio del año 1000, entre la coalición cristiana de tropas
navarras, castellanas y leonesas al mando de Sancho García, conde de
Castilla, y de García Gómez, conde de Saldaña, frente al caudillo
musulmán Almanzor, el cual se alzaría con la victoria.
La batalla de Calatañazor tuvo lugar en esta localidad soriana en
julio del año 1002. En ella parece que Almanzor se vio obligado a huir
tras luchar contra los ejércitos cristianos coaligados de Castilla (conde
Sancho García), León (Alfonso V) y Navarra (Sancho III el Mayor).
La batalla de Tamarón tuvo lugar el año 1037
entre las tropas del rey leonés Bermudo III y las de
Fernando Sánchez, conde de Castilla. Las tropas de
Fernando I, ayudadas por las de su hermano García
Sánchez, rey de Navarra, vencieron a Bermudo que
perdió la vida en la batalla, supuestamente a manos de
siete enemigos cuando se adelantaba a sus huestes en
busca del conde castellano. Autopsias realizadas en el
siglo XX demuestran que sufrió una cuarentena de heridas de lanza,
muchas de ellas en el bajo vientre, comunes en otros caballeros medievales
una vez desmontados. Por otra parte, el número de heridas pone de
manifiesto la saña con la que fue desmontado y matado en mitad de la
lucha al caer en medio de las filas enemigas.
La batalla de Atapuerca ocurrió el uno de septiembre de 1054 en
el valle de Atapuerca (Burgos) entre Fernando I, rey de León y conde de
Castilla, y su hermano García Sánchez III, rey de Pamplona, ambos hijos
de Sancho el Mayor.
La batalla de Paterna, en 1065, fue una victoria de las tropas del
Reino de León sobre las de la Taifa de Valencia comandadas por sus
respectivos reyes, Fernando I de León y Abd al-Aziz al-Mansur.
La batalla de Llantada fue una contienda que enfrentó a los
herederos de Fernando I, en la que Sancho, ayudado por Rodrigo Díaz de
Vivar, su alférez, derrotó a su hermano Alfonso. Tuvo lugar del diecinueve
68
de julio del año 1068 en las orillas del río Pisuerga, en la frontera entre el
reino de León y el reino de Castilla, cerca del actual pueblo de Lantadilla
(Palencia).
La batalla de Golpejara tuvo lugar el doce de enero del año 1072
y enfrentó a los ejércitos del rey de Castilla, Sancho II, y del rey de León,
Alfonso VI, en el campo de Golpejera junto a Carrión de los Condes. Las
tropas de Sancho, comandadas por El Cid, vencieron a las de Alfonso
que fue hecho prisionero por su hermano y encarcelado en Burgos, por lo
que el rey castellano pudo volver a unificar los reinos que había poseído su
padre.
La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las
proximidades de Badajoz, el veintitres de octubre del año 1086, entre las
tropas cristianas del rey Alfonso VI de León y Castilla, y las de Yusuf ibn
Tasufin. En ella fueron derrotadas las huestes cristianas.
La batalla de Uclés se libró en la ciudad de Uclés (Cuenca), el
veintinueve de mayo del año 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI
de León y Castilla y las almorávides de Yusuf ibn Tasufin. Aquí las tropas
leonesas sufrieron la derrota.
La batalla de Candespina tuvo lugar el veintiséis de octubre del
año 1110 en Fresno de Cantespino cerca de Sepúlveda (Segovia) y
enfrentó a los ejércitos de Alfonso I el Batallador contra una coalición de
tropas leonesas, castellanas y gallegas que defendían a Urraca I. La batalla
tuvo un desarrollo discutido y lo único que se sabe a ciencia cierta es que
Alfonso I de Aragón obtuvo una clara victoria.
69
70
LOS PENDONES
El Pendón Leonés es en la
actualidad poco más que un
instrumento folklórico que sirve para
identificar a cada pueblo en las
grandes romerías. Pero no siempre fue
así, su origen está en la Edad Media,
época en que nuestro país mantuvo un
larguísimo proceso político hasta
unificar la península Ibérica en sólo
dos naciones. En este periodo de la
historia se pusieron las bases de muchas de nuestras leyes y costumbres, el
Reino de León aportó algunas prácticas democráticas como los Fueros, las
Cortes, los Concejos y, en la heráldica los Reyes Leoneses introducen un
signo: el león, animal que representa la fuerza de un rey, y un color
distintivo: el púrpura o carmesí, color del imperio romano que adoptó
Alfonso VII el Emperador y que hoy llevan casi todos los pendones
leoneses.
Las guerras medievales no contaban con ejércitos organizados,
sino que el rey, los nobles y eclesiásticos o
los concejos formaban “mesnadas” o tropas
que servían temporalmente. Tampoco
existían uniformes, por lo que era muy
difícil distinguir a los aliados de los
enemigos. Para resolver esto se dio una gran
importancia a las banderas cuyos colores
y escudos heráldicos distinguían a unos de
otros. Los actuales pendones parecen
descendientes directos de aquellos que
llevaban los soldados de cada pueblo en las
frecuentes luchas medievales de las guerras
de la Reconquista, incluso la forma que hoy
tienen es la misma que tenían aquellos.
A partir del siglo XV y, debido a la existencia de entidades
religioso-militares, Ordenes Militares y Cofradías de Caballeros, que
usaban pendones militares en sus procesiones, estos elementos militares
(los pendones) se empiezan a mezclar con los religiosos (procesiones).
Además, en los pueblos se celebraban procesiones cuya organización y
coste correspondía a los concejos, actuales Juntas Vecinales, o a las
Cofradías que asistían con los pendones a la bendición de los campos,
71
Corpus Christi, votos de Villa por sequías,
enfermedades y pestes, rogativas y anovenarias
por acontecimientos o implorando lluvia, romerías, fiestas patronales.
La religión cristiana en su extensión por
el mundo ha aceptado algunos elementos paganos,
como es el caso de estos estandartes que se
cristianizan con la colocación de una cruz en el
remate de las astas, aunque no se consiguió
colocar a los pendones leoneses detrás de las
cruces parroquiales en las procesiones o evitar
poner flores y hojas verdes en la cima del pendón.
Los colores más usuales son el carmesí,
color del Reino de León, y el verde, que aparece mezclado con el carmesí
en la mitad de los pendones que hoy se conservan y cuyo origen quizá
pueda relacionarse con la Reconquista (el verde es el color del Islam);
bandas de color verde que se
agregan al pendón como premio por
las batallas ganadas a los
musulmanes. Los colores blanco, azul
y morado son escasos. El asta, varal o
vara suele ser de entre seis y nueve
metros de altura.
En la actualidad, los pendones
leoneses son insignias propias de los
concejos, pero muy ligados con las
parroquias, en ocasiones se relacionan
en los inventarios de éstas y sólo salen
a la calle con motivo de representación en procesiones religiosas o manifestaciones folklóricas, habiéndose perdido el sentido civil y militar de
los mismos
72
LAS ERMITAS
Se puede hacer una relación de las ermitas que quedaron en nuestro
reino leonés como reflejo de la reconquista de las tierras ganadas a los
moros, pues se construían en agradecimiento a la Virgen por haber
salido victoriosos en las batallas contra los infieles. En este trabajo nos
limitaremos a algunas de nuestra zona.
Alejados de los pueblos y en lugares privilegiados, suelen
encontrarse estas pequeñas edificaciones sagradas. Las ermitas tienen su
origen en la religiosidad del pueblo, las más antiguas se empezaron a
construir en la reconquista, entre los siglos XIII y XIV, y algunas de estas
antiguas ermitas sustituyeron a las mezquitas. A los siglos XVI y XVII
corresponde al pleno establecimiento del cristianismo y es cuando más
ermitas se construyeron, culminando con la expulsión de los moriscos en
1609. En los siglos XVIII, XIX y principios del XX, también se levantaron
un gran número de ermitas y muchas se reformaron. A partir de 1936 casi
todas se tuvieron que reconstruir.
La arquitectura, en la mayoría de los casos, se trata de una
construcción rectangular en cuya fachada destaca la espadaña. El
estado actual de conservación de estas ermitas es muy variable debido a
agresiones climáticas, humanas, abandonos o expolios.
La Ermita de Corona
Cada ocho de septiembre los pueblos
del Valle de Valdeón festejan a su patrona
la Virgen de Corona. Según la leyenda, se
denomina con este nombre por situarse aquí el
lugar donde se coronó rey a Pelayo en
tiempos de La Reconquista.
En un lugar al norte de la Península
Ibérica, unos jóvenes godos se refugiaron y
presentaron una emboscada a las huestes musulmanas que se habían
apoderado del territorio apenas un tiempo atrás; cuenta la leyenda que un
tal Pelayo capitaneaba, con su sagaz juventud, el ímpetu guerrero de
quienes se negaron a ser conquistados y así comenzó un movimiento que
llegaría a ser conocido como Reconquista.
Pelayo y sus secuaces emprendieron un camino hacia el sur
persiguiendo a los musulmanes y fue así como, allá por donde pasaba,
cosechaba éxitos y seguidores, y hasta llegó a ser coronado en cada nuevo
lugar que visitaba sumando nuevos hombres a su ejército cristiano.
73
Cuenta la tradición goda que Pelayo fue levantado sobre su escudo
y coronado como rey al son de los vítores que jaleaban su victoria en el
Monte de Corona. Allí, en el mismo lugar en que fuera coronado el nuevo
rey, se erigió una ermita que sería dedicada a la Virgen de la Corona.
Esta ermita volvió a tomar nueva importancia cuando en el año 1580
tras una época de sequía destructora y abrasante, que arrasaba pastos y
ganados, un pueblo sediento y desesperado acudió a ella pidiendo los
favores de su patrona, alzando al cielo una plegaria que rogaba por el agua.
Y las plegarias fueron oídas y el agua llegó, y como acción de gracias, el
Real Concejo de Valdeón prometió una romería transportando la imagen
de la Virgen a las parroquias de Soto y Posada de Valdeón, un voto que
comprometía a los valdeonenses a asistir a la procesión so pena de ser
multados, mas el castigo nunca hubo de ser impuesto, pues siempre fue, y
sigue siendo, mayor la devoción que la obligación. Todos los años se hace
una novena alternativamente en Posada y Soto, y el día de la Patrona
regresan a la ermita en procesión encabezados por el pendón del
Concejo para celebrar la Santa Misa.
Santa Marina de Valdeón es el pueblo más antiguo del valle. Fue
sede de un monasterio medieval quedando reflejado en los privilegios
concedidos en 1081 por Alfonso VI al abad Pedro. Se trataba de un
monasterio dependiente del Monasterio Cluniacense de Sahagún con
especial vocación en las conexiones entre sus establecimientos, fruto de
ello es la apertura del puerto de Pandetrave.
De época medieval es también la necrópolis "El Barrejo" situada en
un paraje próximo a la ermita Corona, hallada hace unos años con motivo
de la construcción de la central hidroeléctrica de Cordiñanes.
Covadonga
Hacia el año 722, ante la situación generada
en el norte, Tariq envió un ejército liderado por
Alkama para socorrer al gobernador Munuza frente
a los levantiscos astures capitaneados por
Pelayo. La batalla acabó con la huida de las tropas
invasoras que no pudieron vencer la resistencia de
los aguerridos norteños conocedores del terreno y
sabedores de la importancia del triunfo para
mantener su independencia.
La batalla quedó salpicada posteriormente de elementos míticos que
contribuyeron a reforzar el sentido de apoyo divino con el que los cronistas
quisieron adornar esta refriega para impulsar la moral de las tropas que
protagonizaban la Reconquista y comenzó el culto a la Virgen en
Covadonga como acción de gracias por su ayuda en la batalla.
74
La Ermita de Camposagrado
Cuenta la leyenda que, al
iniciarse la reconquista, tuvo
lugar en Camposagrado una
gran batalla contra los musulmanes. Don Pelayo, avisado
en sueños por el apóstol Santiago de que acampara en la
zona, y uno de sus guerreros, el
capitán Colinas, excavaron en
una noche trece pozos que sirvieron de refugio a los cristianos contra el
ataque sarraceno. Durante la noche ocurrieron prodigios, que presagiaron
el triunfo en la batalla, atribuidos a una
Virgen que el ejército portaba con él.
En agradecimiento a la Señora, el
propio Don Pelayo fundó una ermita en
la que depositó una imagen de la Virgen
traída de Toledo.
Después del tiempo transcurrido, se
confunden la leyenda y la historia, por lo cual, es necesario desmenuzar los
relatos en busca de algún rigor histórico.
En el ático del retablo está descrita la teoría santiaguista sobre la
historia: Santiago acaudilla a la hueste de la Cruz y la Media Luna se retira.
La ermita de Celada
Existen muchos y diversos lugares, monumentos y leyendas que se
encuadran en La Robla, pero sólo hay un paraje en el cual lo tradicional y
lo religioso, la leyenda y la historia, se
entremezclan tanto: la ermita de Celada.
La tradición popular relaciona esta ermita
con la época de la Reconquista, cuando
las refriegas entre moros y cristianos eran
constantes en estos valles. Cuenta la
leyenda que tras la derrota musulmana en
Covadonga, mientras las huestes moras se
retiraban, al pasar por donde se encuentra la ermita, el capitán del
ejército cristiano se escondió e hizo una celada en el camino para atacar
por sorpresa al enemigo. Donde tuvo lugar tal hazaña se encuentra la
ermita, erigida para honrar a la Virgen que se apareció para ayudar a los
caballeros cristianos que se encontraban en clara desventaja frente al poder
andalusí, por lo que habían rogado a la Virgen su intercesión en la batalla.
75
Los cristianos consiguieron la victoria y en agradecimiento levantaron una
ermita de vocación mariana.
El santuario que vemos hoy es un pulcro y sencillo edificio románico de mampostería, obra seguramente de los siglos XIII Y XIV, que
consta de presbiterio de planta cuadrada cubierto por una bóveda de
crucería y una nave rectangular de bóveda de cañón, cuyos fajones están
correspondidos en el exterior por sendos contrafuertes.
En el interior se encuentra un hermoso retablo herreriano en el que
se representan "La Encarnación", "El nacimiento de San Juan", "La
Visitación", "La Adoración", "La Presentación", "La Flagelación", "La
Resurrección" y "El Juicio". La parte central está ocupada por la imagen
románica de la Virgen de Celada. A ambos lados del retablo se sitúan las
tallas con las armas de los Quiñones.
La ermita de Buen Suceso
No existen datos históricos fehacientes que permitan situar con
seguridad el origen de la ermita del Buen Suceso. En la Alta Edad Media
son varias las iglesias de Gordón que llevan el
titulo de Santa María, quizá sea una de ellas la
iglesia del Buen Suceso. Según la hipótesis de
los castillos, la invasión árabe de Almanzor no
logró penetrar en los valles de Luna, Alba y
Gordón protegidos por castillos. Como
agradecimiento por la victoria cada uno de éstos
levantó su ermita a la Virgen; el castillo de
Gordón, la del Buen Suceso. Años más tarde, 953, se celebra un famoso
Pleito del Concejo de Gordón en la iglesia de Santa María, situada a la
entrada de Gordón. El Buen Suceso sería el límite de la jurisdicción de los
castillos de Gordón y Alba por su situación geográfica, y la iglesia de
Santa María, por título, situación e importancia, sería la ermita del Buen
Suceso.
Existen documentos en el archivo de Huergas que acreditan que
perteneció al señorío del obispado de Oviedo desde comienzos del siglo
X, en tiempos del reinado de Alfonso III; más adelante, con Felipe II, pasó
a ser de realengo y acabó en manos del Condado de Luna.
De la ermita original apenas se conservan datos, sólo aparece citada
en algunos documentos del siglo X.
El actual Santuario del Buen Suceso data del siglo XVIII, tiene
forma de cruz latina y cúpula que descansa en cuatro arcos simétricos. Las
bóvedas son de medio cañón y los arcos de medio punto.
El templo que hoy conocemos se edificó en varias etapas. En el año
1766 se construyó una ermita con crucero y cabecera. En 1819 se añadieron
76
los pórticos, y se remodeló y amplió el crucero y la cabecera. En 1834 se
realizó una nueva ampliación, se añadió un cuerpo a modo de ábside que
envuelve el brazo alto de la cruz.
En el Alta Mayor se venera la imagen de Nuestra Señora del Buen
Suceso que es una imagen policromada de apenas treinta y cinco
centímetros, fechada en 1776. Es sacada en romería todos los años el
primer domingo de septiembre.
El retablo del Altar Mayor tampoco es el original, ya que éste se
perdió durante la Guerra Civil. El actual se realizó en Asturias en 1959,
en madera de castaño procedente de un antiguo hórreo.
A modo de curiosidad, deciros que
Nuestra Señora del Buen Suceso consiguió
el título de "Patrona de Gordón" en 1938.
En el barrio de El Millar también
podemos visitar una pequeña ermita que ha
perdurado en el tiempo y que está dedicada
al Apóstol San Mateo.
La ermita de San Lorenzo. La Gotera
Un
elemento
patrimonial
de
indiscutible valor en esta localidad de La
Vid es, sin duda, su ermita, ahora dedicada
a San Lorenzo y antiguamente conocida
como San Vicente de la Gotera. Hay
documentos que acreditan su existencia en
el año 1176. En su interior hay un ara
romana, realizada sobre piedra caliza, con
un texto que dice: “deis e // qvev.nv-r
//ivlivs/rebvrrvs/”, cuya traducción viene a
ser:“Julio Reburro cumplió gustosamente
el voto a los dioses Equeunuros”.
Cuenta La Vid con una torre
señorial defensiva, de los siglos X la
primera parte y probablemente del XV la
segunda, con arcos carpanel en los asientos de las saeteras que la rematan.
Seguramente fue una torre de defensa del paso de La Gotera en la primera
etapa del Reino de León, ubicada en su centro urbano junto a la iglesia,
construida en los siglos XVII y XVIII. Levantada en caliza del país, bajo
sometimiento barroco, está dedicada a San Juan Bautista.
77
Es cosa conocida que cerca de la ermita había una fuente, que
llamaban de las virtudes, a donde iban las mozas a beber agua con la petaca
del cura para asegurarse el novio y el casamiento durante el año, siempre
que bebieran con fé.
Ahora, según parece, la fuente de las virtudes ya no existe porque se
han tomado sus aguas para hacer la traída hasta La Vid.
De todas las leyendas que aún perduran en la memoria de los
gordoneses, posiblemente, la más arraigada sea la que cuenta el mito del
dragón o cuélebre, y nadie mejor que las gentes de esta localidad para
narrarla. (Ver leyenda)
.
La ermita de Santa María de Boínas
Boínas es el nombre actual de un poblado medieval desaparecido de
nombre Godinas que se localizaba en las
inmediaciones del santuario de Santa María de
Boínas, próximo a Robles de la Valcueva del que
depende administrativamente. En el siglo XII
estaba poblado, pues Rodrigo Petrien dona, en
1161, a los hijos y yernos de Rogo Pelaiz las
heredades que tenía in Pardaue et in Godina y,
aunque no figure en el documento, es indudable que la ermita de Santa
María de Boínas era entonces la iglesia del lugar. La primera noticia
escrita sobre la ermita la encontramos a finales del siglo XV, cuando
Godinas estaría ya despoblado.
78
ESTRUCTURA SOCIAL
El orden social que existía en la Península Ibérica medieval es un
símil del que imperaba en la Europa Occidental y tendría sus orígenes en
los lazos de dependencia que durante el siglo III se establecieron entre los
campesinos y los terratenientes. Esto daría lugar a que en el siglo IX
desapareciera la propiedad privada agrícola, y a que se fragmentara el
poder político; ambos hechos desembocarían en la división de la tierra en
feudos con estatutos jurídicos independientes y en una jerarquización
social basada en vínculos de vasallaje.
Hoy sabemos que el noventa y cinco por ciento de la población
pertenecía a la clase trabajadora, en su mayoría campesinos que a duras
penas sacaban para pagar las rentas y sobrevivir. De esto se deduce que el
cinco por ciento restante sería la clase dominante y a ella pertenecía la
práctica totalidad de la tierra, además, no pagaban impuestos, no
trabajaban y ocupaban los principales cargos
públicos. Este
desigual reparto económico provoca una
estructuración social que bien podría dividirse en tres estamentos claramente
diferenciados y con unas funciones muy
concretas: la nobleza tiene como
misión proteger a la comunidad y
luchar por la seguridad y defensa de
todos; el clero tiene como cometido rezar por la salvación de
todos; y los campesinos o
pueblo llano cuya finalidad es
trabajar para alimentar a
todos. La situación es aceptada por los campesinos bajo amenazas y
presiones de los otros dos estamentos, pues la nobleza les obliga por la
fuerza de las armas y la Iglesia les dice que ir contra el sistema querido
por Dios es ir contra Dios y, por lo tanto, se condenarían.
LOS REYES
En el siglo XII se establece plenamente una pirámide
social con un sistema político-económico en el que los
monarcas, situados en la cúspide, pierden cualquier
relación directa con sus súbditos, campesinos, que se ven
obligados a buscar protección en una minoría nobleeclesiástica que, aún siendo vasallos directos del rey, no
estaban dispuestos a perder sus privilegios y sus feudos.
Todo este entramado dejaba a los reyes, que eran señores de
79
todos y vasallos de nadie, en una posición especialmente débil pues en
algunos países, cuando alguno moría, al siguiente lo elegían los nobles
principales. En España, y más concretamente en Aragón, los nobles juraban
lealtad al rey así: “Nosotros, que somos tan buenos como tú, te juramos a ti
que no eres mejor que nosotros, aceptarte como nuestro rey y señor
soberano, siempre que tú aceptes todas nuestras leyes y libertades; pero si
no, no”.
Ser rey no era fácil, pero tenía sus ventajas: todos los nobles le
juraban lealtad y eso en la Edad Media significaba mucho; el monarca era
coronado y ungido por la Iglesia, motivo por el cual en cierto modo le hacía
sagrado; aunque el rey no podía elevar los
impuestos con la misma facilidad que un
emperador romano, era más rico que cualquiera de sus nobles, pues tenía más tierras,
castillos y caballeros que el más grande de sus
señores, en definitiva, él era el hombre más
poderoso de su reino; y lo más importante de
todo, el pueblo prefería un soberano fuerte
antes que una panda de nobles pendencieros e intrigantes. Algunos reyes eran
buenos y otros no tanto, pero su éxito o su
fracaso dependía de si los nobles les obedecían o se alzaban en armas en su
contra. No se trataba de una cuestión de bondad, pero sí de fortaleza y
determinación. De esto tenían bastante los reyes castellano- leoneses que
no estaban dispuestos a conceder señoríos a la nobleza, pues desde un
principio tuvieron conciencia de su poder político, del origen divino de éste
y de su carácter hereditario a través del hijo primogénito. Eran jefes
supremos del ejército. Aglutinaban en su persona los tres poderes, esto
es, legislativo, judicial y político- administrativo. Disponían de fuerzas
militares y policíacas para defender el país y mantener el orden público.
Podían usar la Iria Regia y dejar fuera de la ley y del poder a quienes
incurrieran en ella. La Lex Visigothorum les autorizaba a confiscar los
bienes de aquellos que le desobedecieran o se rebelaran contra la
autoridad real. Disponían de la
vida y de la hacienda de sus
enemigos y podían ordenar, a su
voluntad, penas de muerte, de
ceguera o de larga y dura prisión.
En nombre del rey regían
el territorio de la monarquía Comités o condes, e Imperantes y Potestates
o potestades. Por encima de los señores, eclesiásticos o laicos, estaba
80
siempre la autoridad real. Podían ceder sus derechos a percibir Censum o
Tributum a magnates de ellos dependientes o a instituciones religiosas.
Aunque la justicia era función real, el monarca solía delegar en la
curia regia a quien consultaba, pero la decisión dependía finalmente de la
voluntad del rey. También los jueces podían actuar en nombre del monarca
que era quien tenía poder para nombrarlos. Al poder militar y judicial de
los reyes se sumaba el que tenían sobre la Iglesia, heredado de la tradición
hispanovisigoda. Los prelados eran nombrados por los reyes y, en los
primeros tiempos, dependían principalmente de la generosidad real. Por
otra parte, los obispos recibieron grandes donaciones reales, así como
grandes propiedades, privilegios, inmunidades e ingresos fiscales.
La sociedad había llegado a un estado de feudalización en el que los
soberanos buscaban el apoyo de los concilios (concejos) para, mediante
leyes civiles y amenazas de excomunión, mantener su poder intacto, pero
los nobles y los prelados tenían a su vez a raya al monarca, pues éste sabía
que podía perder la corona si aquellos le retiraban su indispensable apoyo,
en definitiva, los magnates respetaban, obedecían y ayudaban al rey
mientras que éste protegiera sus intereses.
El gobierno de la casa real estaba principalmente a cargo del
mayordomo, de quien dependían los oficiales que recaudaban las rentas
del monarca, además ordenaban el gasto de
la corte. Su presencia era fundamental en
las sesiones de la curia regia, pues aquí
era donde se tomaban acuerdos que
afectaban directamente al sostenimiento de
la corona. El cargo de alférez o armiger
regis era el más honorable y el de más alta
jerarquía militar, al punto de que le
correspondía el mando de los ejércitos
cuando no lo ejercía personalmente el rey y llevaba la enseña real cuando
éste se hallaba presente en el combate. El merino del rey era un
funcionario con autoridad en cuestiones de justicia y hacienda; era elegido
por el monarca de entre los grandes personajes de la corte y tenía autoridad
sobre los merinos que los magnates ponían es sus señoríos; además, tenía
que intervenir en los casos de apelación al Juicio del Libro. Otro puesto de
relevancia lo ocupaba el notario que redactaba y sellaba la documentación
real.
LA NOBLEZA
La principal función de la nobleza y del propio rey era la de ser
guerreros. Son los llamados caballeros y su oficio son las armas.
Solamente los señores feudales podían dedicarse a este menester, pues
poseer el equipo, el caballo y las armas, era muy costoso. Se creían
81
hombres de una raza especial, colocados por su origen en un plano
incomparablemente más alto que el de los campesinos y los ciudadanos. Se
creaba así la idea de la caballería como una clase privilegiada de la
sociedad y que pasará a ser otro tipo de nobleza.
Los hijos de las familias nobles eran
educados y entrenados como guerreros.
Su preparación comenzaba a los siete
años y aprendían a manejar las armas y a
montar a caballo; con doce, esgrima y
equitación, y con catorce o quince se
convertían en pajes (escuderos) de un
señor más rico; esto en lo que se refiere a su preparación militar, pues saber
leer y escribir no formaba parte de las obligaciones para ser un buen
caballero.
La ceremonia en la que el joven era
nombrado caballero estaba cargada de
solemnidad y a ella acudían para presenciarla
los señores vecinos. El iniciado se vestía con la
armadura completa y encima se le ponía una
capa escarlata en señal de que estaba
dispuesto a verter su sangre en pro de las
causas nobles, después se arrodillaba ante su señor, el cual lo golpeaba en
el hombro con la espada. El nuevo caballero saltaba sobre su caballo y
mostraba a los presentes su destreza y conocimientos en el manejo de las
armas. Desde ese momento deberían ser valientes, leales a su señor y
defender a los débiles y las mujeres.
Los caballeros solían pasar toda su vida
en las guerras. Combatían a caballo e incluso
recubrían a éste con una coraza, así hombre y
bestia se convertían en una especie de fortaleza
viviente, de hecho existía un dicho popular
según el cual cien caballeros equivalían a mil
infantes. Eran muy diestros en combates
singulares, pero no sabían actuar unidos, además eran poco disciplinados
en la batalla, pues cada uno trataba de adelantarse a los otros sin hacer caso
de las voces de mando.
Los nobles hacían la guerra para defender su territorio o ayudar al
monarca o a otro señor al que debían obediencia. La guerra les proporcionaba, si ganaban, tierra y riqueza que acrecentarían su poder. Eran los
únicos que podían portar armas y ejercer con ellas el control sobre el
resto de la población.
82
Las Órdenes Militares
Durante el reinado de Fernando II la
Reconquista adquiere un aspecto peculiar con
el nacimiento y rápido desarrollo de las
Órdenes Militares. La defensa de las zonas
fronterizas de los reinos cristianos de León y
Toledo con la España islamita se comenzaba a
entregar a unas milicias de nueva creación.
Estas instituciones sociales se guiaban, en un
principio, por la fusión de una serie de actitudes
como podían ser el sentimiento religioso y el espíritu guerrero, la práctica
del ascetismo y el oficio militar, o la vida monástica y la lucha contra el
infiel.
Las primeras Órdenes Militares, la de Los Hospitalarios y la de Los
Templarios, nacieron en Palestina durante las Cruzadas, después se
extendieron por España comenzando por Cataluña y Aragón. Durante el
reinado de Alfonso VII se concedió a Los Templarios la villa de
Calatrava, sin embargo, se vieron forzados a
retirarse ante la incapacidad de resistir el
empuje de los almohades. Este hecho
determinó que fray Raimundo Serrat, junto
con un grupo de caballeros y de monjes
cistercienses, fundara la primera orden
militar española, la cual se encargó de la defensa de la villa. Por tanto,
podemos decir que la Orden de Calatrava nació en las tierras manchegas
del reino de Toledo y que se organizó a base de grandes señoríos
territoriales tanto eclesiásticos como laicos. Poco después nacieron las de
Alcántara y Santiago, ambas en la corona leonesa y bajo el reinado de
Fernando II.
La Orden de Santiago
Fue fundada con el propósito de combatir a los
infieles, y de proteger y albergar a los peregrinos
que, por el Camino Francés o Camino de Santiago,
iban a visitar el sepulcro del Apóstol y, como
consecuencia, se puede decir que fue una orden
militar a la par que hospitalaria. La crearon un grupo
de caballeros leoneses que acordaron reunirse en una
hermandad o cofradía para vivir bajo una regla común
de carácter militar y eclesiástico. Eligieron como
patrono al apóstol Santiago y se instalaron en una casa-iglesia en Cáceres,
83
ciudad que les fue donada por Fernando II, por lo que en sus inicios
adoptaron el nombre de “Congregación de lo Fratres de Cáceres”.
Poco después, el arzobispo de Santiago hizo con ellos un pacto de
hermandad según el cual quedaba considerado caballero de la nueva orden
a cambio de algunos beneficios. A resultas de aquel acuerdo pasó a
llamarse Orden de Santiago. Tuvo casa matriz en León donde se hizo
cargo del hospital de San Marcos. Alfonso VIII les entregó el castillo de
Uclés desde donde se dirigió la reconquista de Toledo y parte de
Andalucía.
A su poder militar hay que añadirle el político y el social, pues
poseían grandes señoríos y riquezas, además disfrutaban de extraordinarios
privilegios que les hacían aún más poderosos, tanto que llegaron a
convertirse en una amenaza para la autoridad de los propios reyes.
Relegaron al olvido la pureza y el ascetismo de sus
fundadores y se convirtieron en instrumentos de
codicia y ansias de poder para los magnates que las
regían; el uso que hicieron los maestres de su enorme
poderío provocó conflictos en los pueblos a ellos
sometidos y en los sectores de la monarquía que tanto
les habían apoyado.
El ingreso en las órdenes militares, especialmente en la de Santiago, era muy difícil para quienes
no pertenecían a la nobleza.
Sus extensas propiedades eran fuente de
ingresos para sostener a sus caballeros y sacerdotes,
pagar a los hidalgos que les servían, construir y
guarnecer castillos y fortalezas, y rescatar y albergar
cautivos. Para todo ello, y para aumentar sin cesar su
poder, ganaban y cultivaban los campos, criaban
ganados, controlaban caminos, cobraban portazgos
y comerciaban con los moros.
La orden de Santiago obtuvo del Papa Gregorio IX un tercio del
diezmo de las iglesias de sus villas durante varios años para la defensa de
los castillos fronterizos; así como que aquél levantara la pena de
excomunión a los santiaguistas que, con el propósito de obtener dinero
para redimir cautivos, vendían ganado a los musulmanes.
Las mujeres en la Orden de Santiago
Esta orden tenía una serie de carácterrísticas que la diferenciaban del resto, como el
que sus miembros pudieran casarse. Según la
Bula fundacional, del año 1.175 (aprobada por
Alejandro III), esta particularidad, por exten84
sión, permitía la entrada de mujeres en la Orden, aunque deberíamos
concretar que sólo las esposas de los freiles.
A partir de aquí, lógicamente, surge también la necesidad de acoger a
estas mujeres y, por lo tanto, la necesidad de crear conventos de freilas.
Dichos conventos se llenaban sobre todo en tiempos de guerra y eran
ocupados por mujeres e hijos de freiles. Monasterios femeninos más
importantes: en el norte del Reino de Castilla, el convento de Santa
Eufemia de Cozuelos, su organización marcó la de todos los demás
conventos, asimismo, dependía del Convento Mayor de Uclés, y en el
Reino de León, el de Sancti Spiritus (en Salamanca).
La entrada a la orden, además, resultó muy atractiva a las
mujeres. ¿Por qué?
-Porque constituía una forma de participación religiosa que no las
obligaba al claustro; todo lo contrario, les permitía incluso casarse.
-Por la posibilidad de acceso al poder económico, político y social a
través de la tenencia de encomiendas y propiedades en nombre de la
Orden de Santiago, nunca de manera individual.
-Por la posibilidad de crear un espacio propio. Como no estaban
sometidas a una jurisdicción episcopal, las prioras y comendadoras tenían
un mayor control espiritual en sus manos.
-Porque la pertenencia a la orden permitía el ascenso social.
Sin embargo, hay una diferencia importante entre una freila y un
freile: las mujeres nunca fueron armadas caballero. Por lo tanto, no iban a
la guerra ni llevaban armas.
Desafortunadamente en la segunda mitad del s. XV se produce un
cambio importante. Esto fue consecuencia de la desaparición del Islam de
la Península Ibérica que provocó que la Orden fuera absorbida por la
monarquía. La reina Isabel la Católica atribuyó a la Corona el
maestrazgo de todas las órdenes militares de la Península y, a partir de
aquí, los reyes serán los Maestres de todas las órdenes.
Todo esto lleva a su vez a la necesidad de cambios en la orden.
Por ejemplo, los freiles clérigos inician una reforma religiosa para poder
dedicarse a una vida más ascética, más austera y más propia de un
religioso, y se apartarán de ellos los freiles caballeros, que dejarán de ser
freiles y serán simplemente caballeros. Las mujeres no serán ya esposas
de freiles ni tendrán derecho a casarse, sino simplemente religiosas.
EL CLERO
El clero era otro de los grupos privilegiados y gozaba, junto con la
nobleza, de tribunales propios. Dentro de este estamento se daban grandes
diferencias, por un lado estaban los cardenales, obispos y abades que
disfrutaban de los mismos favores que la clase noble, mientras que los
curas y monjes llevaban una vida similar a la clase de los campesinos. En
85
los primeros siglos medievales la Iglesia era en su esencia poderosa, pues
al ser los clérigos los únicos que sabían leer y escribir introducen en la
sociedad un sistema ideológico y mental que redunda en beneficio propio
y justifica la división de la sociedad feudal en estamentos.
La Iglesia medieval fue una institución muy rica gracias a que los
reyes y grandes magnates comenzaron a transferir las iglesias y los monasterios propios a los obispados, abriendo así el camino para la creación
de territorios diocesanos en los que, salvo excepciones, todas las iglesias
quedaban sometidas a la autoridad del obispo ordinario, aunque el poder
del trono estaba situado por encima del
eclesiástico.
Caso especial de las relaciones entre los
dominios reales y los eclesiásticos es el del
infantado, institución que tiene sus orígenes en
las dotaciones que los reyes hicieron para las
infantas de la familia real sobre los monasterios
de los reinos. Tener el señorío de un infantado
como “dómina” implicaba importantes derechos e ingresos económicos.
Las iglesias y los monasterios adscritos a un infantado, en lo tocante a
beneficios económicos, no se hallaban bajo dependencia directa del
obispo.
EL PUEBLO LLANO
Era el estamento más numeroso y heterogéneo. En él se integraban
todos los que pagaban impuestos como campesinos, artesanos, mercaderes y hombres de negocios; también se
pueden incluir otros dos grupos de escasa
estimación social como las mujeres y los
marginados, aunque con un protagonismo
obligado.
Para entender la situación en la que se
encontraban hay que tener en cuenta dos
factores: primero, que las grandes donaciones regias, a iglesias, conventos
y magnates de tierras ganadas al moro, aceleraron la formación de
poderosos señoríos nobiliarios, catedralicios y abadengos, a la vez que
aumentaron las diversas dependencias y
prestaciones de los campesinos a los dominios
señoriales; y después, las restricciones a la
propiedad y la pérdida de libertades de los
hombres libres del campo, que les abocaron a la
completa servidumbre adscrita al terreno;
con la unión de ambas cosas y debido a su
inexistente formación académica, los campesinos, que vivían llenos de
86
temores y supersticiones, se convirtieron en vasallos de todos y señores de
nadie.
La mayor parte de la población leonesa en la Baja Edad Media
pertenecía al mundo del campesinado. Vivían en el campo y sobre todo
del campo, aunque, también se realizaban actividades artesanales a cargo
de personas especializadas en dichas tareas, pero también se efectuaban de
manera complementaria por los propios cultivadores del campo, feudo.
El feudo lo conformaban las tierras otorgadas por el rey o un noble a
otro señor feudal. El señor feudal se reservaba las mejores tierras, es decir,
la llamada reserva señorial que era trabajada por
sus siervos y en la cual solía estar situado su
castillo; otra parte de las tierras era repartida en
lotes, mansos, que eran entregados a siervos o
campesinos libres, los menos, a cambio de unas
rentas que pueden ser en especie, en dinero o en
trabajos en la tierra del señor, además, dentro del
feudo podía haber tierras cuya propiedad estaba en
manos de los monasterios.
El señor poseía sobre todas las tierras del feudo el derecho de
jurisdicción, es decir, podía dictar órdenes y leyes, impartir justicia,
controlar a todos los siervos, cobrar impuestos por estos servicios e
imponer tributos.
Aunque los campesinos, supuestamente, nacerían y morirían con esa
condición, podemos distinguir dos categorías: los campesinos libres que
podían ser propietarios de sus tierras, casarse, abandonar el feudo…, y los
siervos que no podían abandonar las tierras, casarse sin consentimiento
señorial o dejar herencia sin permiso de su señor feudal.
La economía campesina era de autoconsumo,
porque vivían de lo que producían, lo mismo tejían
su ropa que tallaban la madera y rara vez
compraban algún producto. Los rasgos comunes del
campesinado eran su falta de privilegios y los
numerosos tributos que pagaban, bien a la iglesia,
diezmos, al fisco real o a sus señores feudales, en
definitiva, recaían sobre ellos todas las cargas y no
se beneficiaban de ninguna exención. En el grupo
había que incluir también a los trabajadores
auxiliares como los jornaleros del campo pues, según los documentos que
han llegado hasta nuestros días, estaba constituido por “villanos, cavadores
e labradores, ortelanos e los que se alquilan a jornales”.
En la cúspide del campesinado estaban los campesinos hacendados
que habían alcanzado una posición económica relativamente sólida en base
a su capacidad de adquisición de bienes raíces. El núcleo principal del
87
numeroso estamento social de los cultivadores de tierras ajenas lo
integraban los campesinos dependientes que solían recibir el nombre de
solariegos, foreros, vasallos o prestameros. El último sector aglutinaba a
los trabajadores que, independientemente de que dispusieran o no de tierras
propias, se veían obligados a vender su fuerza de
trabajo a cambio de una remuneración, eran los
jornaleros.
En esta época, los derechos de las mujeres
brillaban por su ausencia, incluso las de familias
nobles estaban sometidas a los hombres, bien el
padre o el esposo. Sí podían heredar e incluso, en
caso de ausencia de varones, hasta ser titulares de
los feudos, pero normalmente se concertaba su
matrimonio con un noble y sus tierras pasaban a engrosar el patrimonio
de la familia del marido.
No había diferencias entre los hombres y las mujeres comunes en lo
que atañía al desempeño de oficios o labores. Había barberos y barberas
que se dedicaban a hacer sangrías, actuación
que compaginaban con el ejercicio de la
cirugía. En el oficio del metal eran agujeteras,
cuchilleras, cerrajeras, talladoras de oro,
herraban caballos y fabricaban tijeras. También
eran vendedoras de carne, fruta, pan, leche,
pescado…, y en las guerras fueron espías y
grandes luchadoras. Además, algunas se dedicaron a la literatura y
escribieron fábulas y pequeños cuentos (layes), sin embargo, algunos
oficios fueron de su exclusividad, como aquellos donde se trabajaba con
seda porque se necesitaban unas manos suaves y dedos delicados.
Ellas eran el núcleo de la pareja y de la casa,
y sólo las comunes se dedicaban a hacer las tareas
domésticas, pero todas, tanto nobles como plebeyas, educaban a sus hijos y se encargaban de la
salud y de la higiene.
Los dos grandes grupos sociales de los
tiempos medievales eran los privilegiados y el
común, sin embargo tenemos que incluir a ciertos
individuos, probablemente pertenecientes al común, que la enfermedad, la
vejez, la viudedad, las pestes, las epidemias o las guerras habían llevado al
mundo de los pordioseros y marginados. Estos desamparados representarían un quince por ciento de la población.
En un ámbito de mayor marginación se encontrarían los esclavos que,
si bien no hay muchos datos concretos sobre ellos, se tiene conocimiento de
88
que algunas familias leonesas como los Quiñones o los Guzmanes
disponían de un reducido grupo de ellos a su servicio.
Tampoco se tiene mucha información sobre la prostitución y
únicamente se documenta en León, siglo XV, la existencia de la calle
llamada Apalpacoños (de la actual plaza D. Gutiérrez a la plaza El Grano,
conocida en el siglo XX como calle El Barranco y dedicada a lo mismo) en
la que numerosos edificios registran varias cámaras en la planta baja,
dedicadas, según cuentan, a bodegas. Se piensa que se trata de las “casas
de las mujeres del mundo”, donde se ejercía una prostitución clandestina,
distinta a la legal que se desarrollaba en ciudades próximas, aunque
preferida por la sociedad e incluso por la iglesia antes que el adulterio o
el concubinato.
La preocupación por un cierto control
de la marginalidad, pobreza y prostitución se manifiesta entre las clases
dominantes de la ciudad a través de sus testamentos en los que solían prever mandas
en metálico para dotar a parientes o criados
pobres, mujeres sobre todo, con el fin “de
que sean buenas mujeres”, es decir, para que se casen y no estén
abocadas al concubinato, la barraganía o la prostitución.
CONVIVENCIA CON JUDIOS Y MUDÉJARES
Aparte de los esclavos y los mendigos, dos minorías importantes
fueron marginadas a causa de su religión e incluso su raza: los judíos y
los mudéjares.
Los judíos formaban un grupo minoritario de gran capacidad de
trabajo y desempeñaron un papel importante en el desarrollo económico y
cultural de los reinos cristianos peninsulares. Representaban un cinco por
ciento de la población castellano-leonesa y se concentraban principalmente
en los núcleos urbanos. Se dedicaban al comercio por su facilidad de
desplazamiento entre las comunidades judías de todos los puertos
mediterráneos, a oficios especializados como la orfebrería o eran
prestamistas pues no les dejaban ejercer otras profesiones o tener tierras.
Estaban protegidos por los monarcas a quienes frecuentemente fiaban
dinero, sin embargo, se les obligó a vivir en barrios separados llamados
juderías o aljamas y a someterse a una legislación diferente. La nobleza,
la Iglesia y la burguesía manipularon su impopularidad y los convirtieron
en cabeza de turco de las masas urbanas pobres durante la crisis
económica del siglo XIV y, por tanto, fueron perseguidos o asesinados.
Esta situación provocó una fuerte emigración o una conversión masiva,
pero no solucionó el problema de la marginación, pues apareció la
89
discordia entre los cristianos viejos y los nuevos, llamados conversos. Las
acusaciones más típicas vertidas sobre ellos eran las de propagar
enfermedades (en aquella época no se sabía de dónde venían ciertos males,
como la peste), envenenar pozos, secuestrar niños cristianos para practicar
rituales, profanar hostias sagradas, convertir a la población al judaísmo…
En las “Siete Partidas” escritas por Alfonso X el Sabio quedaron así
reflejadas estas falsas acusaciones: “Et porque oyemos decir que en
algunos lugares los judíos ficieron et facen el día del Viernes Santo
remembranza de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo en manera de
escarnio, hurtando los niños et poniéndolos en la cruz, o faciendo
imágenes de cera et crucificándolas cuando los niños non pueden haber,
mandamos que, si fama fuere daquí adelante que en algún lugar de nuestro
señorío tal cosa sea fecha, si se pudiere averiguar, que todos aquellos que
se acercaren en aquel fecho, que sean presos et recabdados et aduchos
ante el rey; et después que el sopiera la verdad, débelos matar muy
haviltadamente, quantos quier que sean”.
Tenemos que hacer un capítulo aparte para referirnos a los judíos
dentro de la Península Ibérica y, más concretamente, a los que residieron
en Puente Castro y Astorga.
La llegada de los judíos a Hispania está
basada en teorías que se apoyan en antiguas
tradiciones y en estudios de nombres geográficos,
aunque es imposible fijar con certeza la fecha exacta.
Es probable que llegaran junto con los fenicios en
los siglos X- IX a. C. o tras el destierro decretado
por Nabucodonosor en el siglo VI a. C. después de
la destrucción del primer templo de Jerusalén. Lo
cierto es que la tradición judía identificó desde
muy antiguo el nombre de Sefarad, mencionado en el libro escrito por
Abadías en el siglo V a. c., con España.
Su presencia, y su importancia está probada con el descubrimiento de
monedas judías en Tarragona e inscripciones en Almería. No cabe la
menor duda de que se encontraban comunidades judías en toda la península
cuando los visigodos la invadieron. Poseían tierras, desempeñaban puestos
públicos e incluso había ciudades cuyos habitantes eran mayoritariamente
judíos, sin embargo, su situación no era fácil. Periódicamente fueron
perseguidos, por ejemplo, cuando Recaredo se convirtió al catolicismo, en
el año 587, aplicó el derecho canónico a los judíos y les prohibió ejercer
cargos públicos, casarse con cristianos y dispuso, entre otras medidas, que
los hijos de matrimonios mixtos fueran bautizados.
En el año 694, bajo el reinado de Egica, se produjo una sublevación;
los judíos pretendieron establecer en España, con el apoyo de judíos y
judaizantes bereberes del norte de África, un estado judío. La conspiración
90
fue violentamente sofocada y las medidas antisemitas se radicalizaron,
por eso no es de extrañar que en muchas ocasiones, apoyaran a las fuerzas
musulmanas en la conquista de Hispania, incluso fueron capaces de
convivir con los árabes adoptando sus costumbres, vestuario y lenguaje.
Bajo la dominación islamita, la comunidad judía conoció más de tres
siglos de auge cultural.
Pasados los primeros años de la Reconquista los judíos retornaron
lentamente a los estados cristianos. Fernando, en Castilla, y Jaime I, en
Aragón, fueron los reyes más tolerantes y
Alfonso X dispuso que vivieran en barrios
propios llamados juderías. Su vida era regida
por una asamblea general que, reunida en las
sinagogas, se realizaba para asuntos de gran
interés y que era supervisada por un representante real que debía recibir la jura de los
judíos allí reunidos. Aunque las persecuciones
no se hicieron esperar, especialmente en el siglo XIV, pues en el año 1391
se produce un verdadero genocidio. La situación culmina con la expulsión
decretada por los reyes católicos Isabel y Fernando en 1492.
A pesar del gran número de juderías que hubo en la península, los
restos que nos han llegado de todas ellas son muy escasos. En León
destacan:
-La judería de Astorga- La capital maragata
tuvo una comunidad hebrea floreciente. La
primera mención documental data del año
1043, aunque seguramente los primeros
seguidores de la fe de Moisés se instalaron
durante el proceso repoblador emprendido por Ramiro I de Asturias,
cuando éste repuebla y repara las murallas de la ciudad en el año 860. Su
presencia en ella, como comunidad religiosa
diferenciada, dura hasta 1492, fecha en la que se
promulga un edicto de expulsión contra ellos.
-La judería de León- Los judíos leoneses
fueron prósperos y numerosos, destacaron las
juderías de Béjar, Alba de Tormes, León, El
Aliste, El Bierzo, Ciudad Rodrigo, Ledesma y
Puente Castro.
Los reyes leoneses favorecieron su
asentamiento por su actividad comercial.
Algunos llegaron a ser famosos como Moisés de
León, estudioso de la cábala, o Ibu Saprut, médico de Sancho I. Se cuenta
que unos cuarenta mil judíos leoneses lucharon con Alfonso VI en la
91
batalla de Zalaca, pero cuando Alfonso VIII de Castilla conquista Puente
Castro, los redujo a la esclavitud.
No tenemos constancia documental de su fundación ni de sus comienzos, pero sí sabemos que la judería o aljama de Puente Castro fue
la más antigua e importante de León. El único dato preciso que se
conoce de ella es la fecha de su destrucción a manos de los castellanos en
el año 1196. Los supervivientes se instalaron en el barrio de Santa Ana,
pero su población ya no fue tan numerosa. Durante la Edad Media se llamó
“Castro Iudeorum”, es decir, Castro de los Judíos, nombre que se
mantuvo hasta después de su destrucción. Es probable que su sinagoga
estuviera situada en la actual Calle de La Misericordia, aunque lo más
fiable es que estuviera ubicada en el cerro de La Mota. El poblado estaba
situado en la ladera sur de dicho cerro y lo culminaba un castro, pequeña
fortificación de carácter defensivo. Ese castro medieval estaba construido
sobre otro romano que, a su vez, seguramente se levantaba sobre otro de
origen astur; y estaría habitado supuestamente por mercenarios judíos al
servicio del rey de León.
Los judíos de Puente Castro también se dedicaban a la orfebrería, al
comercio de mercados y a la elaboración de cueros finos. Poseían prados,
tierras de cultivo, viñedos y molinos. Llegaron a alcanzar un alto nivel de
estimación social y de reconocimiento público, algo que contrastaba con
su situación en el resto del territorio peninsular donde eran perseguidos y
maltratados.
Desde el siglo XI los reyes leoneses
los aceptan de buen grado, incluso les
profesan cierta simpatía, aunque esto no
impide que les cobren un impuesto anual
consistente en quinientos maravedíes
leoneses, una “buena piel” y dos guadamecíes, cuero adobado y adornado con
dibujos. Cuando sube al trono Fernando I,
este impuesto es cedido a la Catedral para
iluminar los altares; ésta se queda con
treinta y el resto era repartido entre el
Obispado y otros prelados de la Iglesia de
la ciudad. También disponía de libros muy
importantes y manuscritos religiosos que
eran guardados con gran celo. Pruebas
evidentes de su historia en León son las ocho lápidas funerarias
encontradas, que son los mejores ejemplos de la epigrafía hebrea en
España, y los restos humanos que se encontraron cuando se descubrió el
cementerio, éstos apuntaban al este, como era costumbre entre ellos, y con
claras muestras de haber sido asesinados.
92
Los mudéjares, que habían jurado
vasallaje a los reyes cristianos sin renunciar
a su religión musulmana, no fueron víctimas
de la intolerancia, pero sí del desprecio por
su escasa riqueza y su poca cultura.
Pudieron mantener sus costumbres y en las
ciudades tuvieron sus propios barrios, las
morerías. La gran mayoría se quedaron
continuando con sus tareas agrícolas, con el
ejercicio de los diversos oficios y relacionándose entre sí a través de sus
aljamas con las otras dos comunidades. De esta convivencia nacería un
arte híbrido hispano-musulmán, el mudéjar.
LOS BURGOS: OFICIOS Y GREMIOS
Un sencillo esquema de las actividades de
la sociedad durante la Edad Media podría ser:
los reyes gobernaban, los caballeros
luchaban, los sacerdotes rezaban y los
campesinos trabajaban, en definitiva, en los
primeros tiempos medievales no había sitio
para los hombres que querían vivir de
fabricar cosas y venderlas. Hasta ahora, en los pueblos había carpinteros
y herreros; en los castillos, trabajadores muy hábiles del metal y el cuero; y
en los monasterios, escritores e ilustradores de libros; en resumen, todos
tienen sus propios artesanos. Pero no era suficiente.
Todos los hombres importantes
querían tener armaduras y ropas realmente
buenas, tapices en las paredes, copas en la
mesa, joyas alrededor del cuello y, además, tumbas lujosas; también sus esposas
deseaban tener vestidos y alojamientos
igual de buenos; y las iglesias, que no
querían ser menos, exigían vestiduras,
cálices y objetos hermosos y de valor, en fin, productos de lujo que bien
podían pagar. El mismo interés sentía la inmensa mayoría de la población
que, aun llevando una simple y pobre vida, demandaban productos de
buena calidad en la medida que su poder adquisitivo mejoraba.
Es a partir del siglo XI cuando todos estos deseos comienzan a
materializarse, pues muchas personas se cansaron de su condición de
servidumbre y prefirieron aceptar el pago a sus amos de un alquiler en
lugar de más trabajo; la tierra deja de ser la base de la economía y, por
93
consiguiente, se reactiva la vida urbana; surgen, al principio tímidamente,
el comercio y la artesanía; y se formará un nuevo grupo social que recibirá
el nombre de burguesía por habitar en los burgos, ciudades. Todo unido
posibilita que comience a gestarse una auténtica revolución económica y
social que redundará en beneficio de muchos.
Se debe tener en cuenta que, a veces,
una ciudad o un país lograba fama por un
producto en particular como los cueros de
Córdoba, las espadas de Toledo, las armaduras de Milán, las sedas de China o las pieles
de Rusia. Todas estas cosas significaban
comercio; el comercio amparaba la existencia de mercaderes y éstos ofertaban sus productos en ferias y mercados;
por lo tanto, es comprensible que si los mercaderes y comerciantes tenían
mucho trabajo, necesitaban reunirse en sitios adecuados para sus
actividades, así, en la medida que se incrementaba el comercio, crecían las
ciudades.
En cada ciudad había un Gremio de Mercaderes
que gobernaba todo y al que pertenecían todos los
mercaderes y artesanos, aunque esto no es del todo
cierto, pues además del gremio central había distintos
gremios para los distintos oficios o comercios que iban
surgiendo. Cada gremio protegía a su propia gente,
tenían sus instituciones de caridad para ayudar a sus
viudas y huérfanos y, a menudo, contaban con una
capilla en alguna iglesia de la ciudad donde pagaban
a un sacerdote para que rezara por los miembros del gremio, tanto los
vivos como los muertos.
Hacían negocios para ganarse la vida, pero no
para hacerse con todo lo que pudieran, pues creían que
tenían ciertos deberes para con sus clientes. Se
aseguraban de que ninguno de sus miembros vendiera
productos de mala calidad porque, sí lo hacían,
serían multados y sí reincidían, su castigo pasaría por
la expulsión con la consecuente pérdida de su medio
de vida. También eran castigados por poner precios
demasiado altos, lo cual era injusto para el
comprador, o demasiado bajos, que era una manera poco ética de hacer la
competencia a otros artesanos.
Los artesanos de cada oficio formaban una estructura jerárquica. En
primer lugar estaban los maestros que eran dueños de los talleres, la
materia prima, los instrumentos de trabajo y controlaban la
comercialización del producto; les seguían los oficiales que eran los
94
artesanos especializados, cobraban un salario y estaban guiados por un
maestro; y por último, los aprendices. Sólo permitían instalarse a un
hombre como maestro artesano cuando demostraba
debidamente su valía en el oficio. Cualquier chico que
quisiera aprender el oficio tenía que pasar por un largo
periodo de preparación, unos siete años, con un
maestro; durante ese tiempo vivía en la casa o el taller
de éste y, finalmente, pasar por una prueba que
demostrase su habilidad y dominio del oficio, era la
denominada “Obra Maestra” que le permitía acceder
al rango de maestro.
Las condiciones de contratación y de trabajo variaban de un gremio a
otro. Los reglamentos, elaborados unilateralmente por los maestros,
limitaban la actividad y el espíritu de iniciativa del
artesano, y a partir del siglo XIV se recrudecen los
requisitos para acceder a una maestría como, por
ejemplo: se arraigó la práctica de que fueran los hijos
aprendices quienes ocuparan el puesto de sus padres
maestros artesanos, condición que se convirtió en un
privilegio hereditario; se exigía la ciudadanía del
interesado y para ello debía contar con la recomendación de seis miembros reputados de su oficio, algo
que era muy difícil de lograr.
Algunas mujeres lograban trabajar en talleres artesanales elaborando
o vendiendo productos en la tienda del mismo, pero no podían acceder a
la maestría, aunque había excepciones. Sin embargo, la viuda del maestro
sí podía continuar con el taller de su marido con la ayuda de otros
compañeros del gremio, pero no podían tener aprendices.
La idea original que yacía detrás de
todo esto era que no había que ganar más
dinero de lo necesario para vivir
razonablemente bien. Con ello estaba de
acuerdo la Iglesia que decía que la avaricia
era mala y, aun peor, hacerse rico sin
trabajar, pues la usura era considerada
pecado y por lo tanto no se podía prestar
dinero con interés, aunque sí se hacía, tenía
que ser como un acto de caridad, sin esperar que le devolvieran al prestamista más de lo que había dejado. Sin
embargo, los jefes eclesiásticos toleraban que esta transacción
monetaria la realizaran los judíos, a fin de cuentas, según los cristianos,
ya estaban condenados al infierno por negar a Cristo.
95
Sabemos que la mayoría de la población vivía en el campo y, por
tanto, el oficio más extendido era el de agricultor, pero en las ciudades era
distinto, pues allí ofrecían sus servicios herreros, alfareros, cardadores
de lana, notarios, escribanos, orfebres, cambistas,
carniceros,
curtidores… todos agrupados por la mercancía que ofrecían; los oficios
intelectuales y artísticos eran controlados por el clero en cuyas manos
estaba la cultura. Poco se escapaba al sistema de gremios, únicamente
quedaban fuera el oficio de las armas, los funcionarios y los que se permitía
ejercer a los judíos, como podía ser la usura o los traperos.
Se puede hacer una pequeña relación de oficios peligrosos y sucios
que se ejercían durante la Edad Media, a saber: el escudero, que estaba
obligado a limpiar la armadura de su amo una vez finalizada la batalla; el
recolector de cuerpos en época de epidemias, que tenían que buscar
cadáveres casa por casa; el verdugo, que era un trabajo muy apreciado
porque les permitía, aunque por poco tiempo, mantener relaciones con todo
tipo de personas; el recolector de sanguijuelas, que tenía que meterse en
lodazales y pantanos; el castrato, que tenían que someterse a la ablación de
los testículos con el fin de mantener sus voces
puras y afinadas; el constructor de faros, éstos
tenían que realizar viajes peligrosos y manipular
dinamita para nivelar la base sobre la que se
asentaría el faro.
La práctica de la medicina no era ajena a la
época medieval, pues hay escritos que hablan de
cirujanos especializados con estudios universitarios, aunque eran más bien pocos y, si un
cirujano destacaba sobre los demás, era común que tuviera mucho trabajo y
que fuera contratado por familias pudientes. El cirujano por excelencia era
entonces el llamado “herrero del cuerpo humano”. La anestesia ni
siquiera existía y cuando se inventó era patrimonio exclusivo de quienes
podían pagarla. Los instrumentos de cirugía eran dos:
un trozo de madera para que el paciente pudiera
morderla durante la intervención y muchos, muchos
litros de vino para alcoholizar al mismo.
Una rama de la especialidad era el “cirujano
barbero”, éstos podían encontrarse en cualquier pueblo
y, aparte de emplear procedimientos crudos y dolorosos,
utilizaban normalmente un galpón o un establo como
sala de operaciones que, en ocasiones, quedaban
convertidos en auténticos baños de sangre. De las
intervenciones más comunes podemos destacar la amputación de
extremidades, cesáreas, extracción de piezas dentales, hasta la remoción de
piedras en la vesícula.
96
A pesar de que la cirugía era un oficio común y muy respetado, las
infecciones y la falta de higiene la convertían en un riesgo para el
paciente, de hecho, en muchos casos, el consejo profesional era la espera en
la cama, por parte del paciente, de la muerte lenta y agónica, mucho más
duradera, pero infinitamente menos dolorosa que la muerte rápida y
tortuosa que produciría una cirugía delicada.
LAS MONEDAS
Antes del comienzo de la emisión de las monedas leonesas
medievales, el reino suevo acuña en la provincia leonesa las primeras
monedas denominadas tremis o trientes, tercera parte, de oro. Una de ellas
muestra en el anverso busto a la derecha
con
leyenda
“LEONES
MONETA
CLARA”; en su reverso, cruz en el centro
de dos láureas o coronas de laurel con la
leyenda:
CONOB
(abreviatura
de
“OBRYZUM DE CONSTANTINOPOL,
que vendría a significar “oro puro Constantinopolitano”). Se conoce otra
acuñación similar a la anterior con la leyenda: “LEIOA CUTIS MUNITA”,
sin embargo, no existe mucha información gráfica sobre las emisiones
suevas en la Península.
Con posterioridad a la dominación
sueva, los visigodos también acuñan
monedas en territorio leonés, baste reseñar
los trientes de oro emitidos por Sisebuto
(612-621) representando en el anverso la
silueta esquematizada del rey con la leyenda: “SISEBUTVS RE”; en el
reverso, la misma silueta del anverso con la leyenda de la ceca: “BERGIO
PIVS”. Su sucesor Suintila, 621-631, también acuña en la zona leonesa
trientes de oro presentando en el anverso la
silueta esquematizada del rey con la
leyenda: “SVINTILA RE”; en el reverso, la
misma silueta
y la leyenda:
“LEIONE
PIUS”. Las primeras emitidas en
Villafranca del Bierzo y las otras en León.
Hay que decir que era el monarca el
único que tenía el privilegio y la facultad de
acuñar moneda. Para ello, poseía su propia
ceca formada por pequeños talleres de
97
herreros y artesanos grabadores, también se podía
encargar la emisión a artesanos particulares, pero
siempre con la emisión del monarca. Con el paso del
tiempo, los reyes concedieron ocasionalmente
derechos de acuñación a obispos, abades, condes y
señores feudales, lo que dio lugar a una gran
confusión dentro del campo monetario, pues eran
constantes las adulteraciones y falsificaciones.
El lugar físico del emplazamiento de una ceca
solía situarse en las ciudades más importantes del reino, aunque en un
principio no tenía gran importancia su ubicación porque la acuñación era
manual, más tarde, al utilizarse
máquinas hidráulicas, se hizo
necesario situar las cecas en las
proximidades de los cauces de los
ríos. La de León se asentó en el
Burgo de los francos durante el
reinado de Alfonso VI y se bautizó
la calle, así como la puerta
próxima, con el nombre de
Moneda. En los alrededores de la actual Puerta Moneda, entrada a la
capital del reino por el este, ejercían su lucrativo oficio los cambistas que
trocaban las monedas de oro y plata por las fracciones de vellón, que
estaban fabricadas con una aleación de plata y cobre. El lugar del
asentamiento no era casual, pues por allí entraban
las mercancías, las cosechas, los comerciantes y
los peregrinos que, desde Europa y los reinos
cristianos peninsulares, acuden a Santiago de
Compostela. Toda esta importante entrada de
labradores, comerciantes y peregrinos, necesitaría
fraccionar la moneda con el fin de gestionar su
estancia o sus negocios en la ciudad que, en aquel
momento, era la más importante del norte
peninsular. Aun así, durante los siglos X y XI el uso
de moneda no era habitual pues, hasta entonces, se solía utilizar los
dirhemes de oro y plata que era la moneda musulmana de esa época,
alguna pieza franca y monedas de cobre del Bajo Imperio. Sin embargo, el
sistema de pago más frecuente era el trueque, a esto se añadía el pago en
especie y el denominado “pagos en plata al peso” en el que se pesaban con
balanza cualquier pieza de plata en el caso de no disponer de moneda. Una
excelente muestra de esta actividad se encuentra reflejada en la obra del
medievalista Claudio Sánchez Albornoz “Una ciudad en la España
cristiana hace mil años”. En uno de los episodios se narra la compra de
98
varias piezas de marroquinería para una cabalgadura en el mercado de la
ciudad de León en los inicios del año 1000: “El talabartero, a presencia
de todos, prepara una pequeña balanza que le presta uno de los
zabazoques o inspectores de mercado, allí presente, y se dispone a pesar
los denarios romanos, los sueldos galicanos, los dirhemes moriscos y los
demás pedazos de plata que entrega por la silla, el petral, la cincha y unas
bridas el caballero recién improvisado…Mas no bastan las dirhemes de
Córdoba, los sueldos ni los viejos denarios, y aunque con frecuencia se
acude al trueque directo de objetos por objetos, como no es éste siempre
suficiente y los reyes leoneses no acuñan numerario, fuerza es admitir en
los pagos todo trozo de plata y pesar la moneda, para igualar de algún
modo los diversos instrumentos de cambio.”
Es a partir del siglo XI, coincidiendo con el apogeo
político, económico y militar del Reino de León,
cuando comienzan las acuñaciones consideradas como
las primeras realmente españolas sin influencia de
emisiones extranjeras. Alfonso VI realiza acuñaciones
de dineros, procede de denario, y óbolos, medio dinero,
de vellón en las ciudades
de Santiago, Segovia,
Toledo y León, siendo en
esta última donde más monedas se acuñaron
en comparación con otras ciudades del
reino; llegando incluso a emitirse una
moneda con la leyenda: LEGIO CIVITAS CAPUT SPANIE, Ciudad de
León Cabeza de las Españas. Esta importante moneda demuestra que la
ciudad de León es la capital indiscutible del reino ante las pretensiones de
castellanos y gallegos por minimizar y hasta anular el predominio que tuvo
éste durante más de trescientos años.
Reinando Urraca se harían emisiones
de dineros de vellón con ceca en León de
ocho tipos diferentes. Seis de ellos,
continúan con los modelos de su padre:
cruces
patadas, floreadas y crismones, con
leyendas como VRRACA REGI alrededor
de cruz floreada en los anversos, y LEGIO
CIVITAS alrededor de crismón en los
reversos. En los otros dos modelos se
introduce una variedad muy importante, pues serían las primeras, durante
esta etapa medieval, que incluirían el rostro del monarca, en uno de
frente y en el otro de perfil, con la leyenda: LEGIONENSIS en el anverso,
y VRRACA REXA en el reverso.
99
También se debe citar a Alfonso I de
Aragón y Navarra que, aunque no fue un
monarca leonés, durante los cinco años que
estuvo casado con Urraca acuñó dineros y
óbolos de vellón con una novedad importante, por primera vez se representa un león pasante en las monedas
leonesas; las leyendas de éstas eran: ALF REX, ANFVS REX Y ANF REX
en los anversos; IN SPANIA y LEO CIVITAS, en los reversos.
Posteriormente, siendo rey Alfonso VII, la ceca en León se
consolidaría, pues allí se acuñan veintitrés tipos de moneda de los
cincuenta y dos existentes en todo el norte peninsular; y por primera vez
aparece LEÓN en las leyendas de los reversos.
Cuando sube al trono Fernando II
siguen las acuñaciones de dineros y óbolos
de vellón, sin embargo, éste decide acuñar
una nueva moneda de oro que se llamaría
maravedí; ésta, que tiene en el anverso la
leyenda: FERNANDVS DEI GRACIA
REX y en el reverso: IN NE PATRIS I FLI Y SPS, se convertiría con el
tiempo en sinónimo de moneda para los reinos cristianos. Designación que
se utilizaría hasta el reinado de Isabel II acuñándose, con el tiempo, en
plata y posteriormente en cobre.
Alfonso IX, el sucesor de Fernando II, se
encontró con las arcas prácticamente vacías y,
por ello, se ve obligado a adoptar una serie de
medidas entre las cuales estaría la devaluación de la moneda, pues rebaja la
proporción de plata en las piezas de vellón, aunque no incrementaría las
cargas impositivas. Esta decisión no gusta al pueblo, por lo que el Rey se
compromete a, durante un periodo de siete años, no modificar el valor de la
moneda, aunque a cambio, crearía una tasa llamada de “la moneda forera”
que consistía en pagar al monarca una cierta cantidad de dinero. Este
acuerdo de “venta” al pueblo, se adopta en las Cortes de Benavente de
1202; a posteriori, ha resultado ser el
antecedente histórico más antiguo de una
votación en unas Cortes Estamentales para
otorgar un servicio y una normativa
equiparable a la actual Ley de Presupuestos.
Durante su reinado se emiten dineros y óbolos de vellón similares a las de
periodos anteriores, aunque también se acuña un maravedí de oro en cuyo
anverso figura el busto del rey, con cetro y espada, y la leyenda: ALFON
SVS DEI GRACIA REX; y en el reverso un león pasante sobre un puente y
la leyenda: IN NE PATRIS IFLI I SPS SCI. Actualmente, se ha podido
100
acreditar que, aunque el oro circulaba con abundancia por el Reino de
León, no sería hasta la reconquista de Toledo, y con ella la consolidación
de la línea del Tajo, cuando ese metal noble comience a afluir en mayor
medida como resultado de las abundantes parias y tributos de guerra. Se
convierte así en el primero que utiliza el oro en la acuñación de
monedas adelantándose en más de un siglo al resto de los Reino
occidentales de Europa; pues será el primero de la cristiandad que
comience a acumular excedentes de oro de procedencia subsahariana.
101
102
FUEROS,CORTESYCONCEJOS
Los Fueros
Serían las primeras leyes territoriales de la
Reconquista que hubieron de dictarse para poner
orden a la vida social y política del reino convulsionado por los desastres que habían producido las
campañas de Almanzor, el levantamiento de los
condes y la crisis demográfica provocada por ambos.
Las cartas más antiguas aún conservadas datan del
siglo IX, siendo concedidas hasta mediados del siglo
XII.
A finales del siglo X, el derecho local comenzó
a fijarse por escrito, recogiéndose normas de diversas
procedencias atribuyéndose, por lo general, al otorgante de la primera carta
de población. Este proceso derivó en otras nuevas que poseían la forma de
privilegios reales y que se han denominado como fueros breves por su
extensión limitada al diploma que los contenía.
Los fueros recogían las costumbres de cada localidad, además de los
privilegios otorgados por los reyes a las mismas, así como el conjunto de
disposiciones que preservaban la nobleza, el clero y el vasallaje de una
zona. Era un pacto solemne entre los pobladores y el rey, y por
extensión, eran también las leyes que regían determinada comarca o
localidad.
Al principio, la pretensión de los pobladores era la de incluir en el
pacto derechos de carácter público, el privativo estuvo casi excluido.
Luego se fue incorporado poco a poco en la
legislación foral. La razón se debía a que aquellos
derechos que estaban en discusión no eran éstos,
sino los relacionados con reivindicaciones que los
pobladores anhelaban; con su status jurídico. Para la
constitución de este pacto era necesaria siempre la
firma real que era la que juraba y hacía respetar y
cumplir los derechos reclamados.
Los fueros, como Cartas Puebla, eran el
conjunto de leyes y libertades entregados a los repobladores de una
villa, es decir, una población sin señorío o cuyo señorío correspondía al
103
rey. En estas leyes se detallaban libertades como la elección de alcalde,
tributos a la corona, la obligación de prestar auxilio a la mesnada real con
peones, caballeros y villanos, y muchas prerrogativas que hacían al hombre
de la ciudad más libre que al campesino del régimen feudal. El Alfoz,
territorio, que correspondía a cada fuero contaba, a parte de la villa
principal, con varias aldeas que mediante sus respectivos concejos
estaban representadas en Las Cortes. Este concejo tenía poder sobre el
alfoz, sin embargo, no podía conceder cartas puebla, es decir, dar título de
villa a cualquier aldea, esto era potestad real.
Durante el siglo XI se otorgaron en León y Castilla los fueros más
importantes: los de Logroño, Miranda de Ebro, Segovia, Ávila, y
Salamanca, y más tarde Toledo, que servían de eje
defensivo frente Al-Ándalus; más adelante se
otorgarían fueros al resto de ciudades importantes:
Madrid, Medina del Campo, León…En Aragón
serían tardíos, siendo el más relevante el de Teruel,
paralelo al de Cuenca. En Navarra, todo el territorio se foralizó, aquí se les denominaba costumbres.
Las raíces de los fueros estaban en las normas
romanas y visigodas, dando lugar a recopilaciones
de ámbito supramunicipal, dando lugar, principalmente, al Fuero de León,
Fuero de Aragón, Fuero General de Navarra, Fuero Juzgo, Fuero Real y
Fuero viejo de Castilla.
Aunque dejaron de otorgarse en el siglo XIII, la importancia de los
fueros traspasó el ámbito medieval, dos ejemplos serían: las Guerras de
las Comunidades de Castilla donde Los Comuneros se levantaron para
defender sus derechos forales, y la supresión de ellos durante la guerra de
Sucesión.
Los fueros de la villa de Sahagún, junto con los León y Benavente,
serían los de más fama y prestigio, pues fueron los que lograron mayor
difusión en el reino de León superando los límites locales y comarcales.
Fueron concedidos reinando Alfonso VI con libertad y garantías para los
pobladores, reconociendo al tiempo el señorío del monasterio de la villa.
Un extracto sería: “Pero, como es sobre dicho rey ordenara y estableciese
que se construyera una villa juntáronse (…) hombres hábiles en muchos y
diversos oficios y además personas de diversas provincias y reinos (…)”.
Además ordenó, entre otras cosas:
- Que todos debían ir a cocer pan al horno del monasterio.
- Que ninguno de los condes y nobles tuviesen casa o vivienda en la
villa de Sahagún, sino sólo los burgueses franceses y castellanos.
- Que el mercado que se hacía en Grajal, que es villa real, fuera
trasladado a la villa de Sahagún.
- Que no fueran obligados a ir a las expediciones militares del rey.
104
Por tanto los burgueses de Sahagún utilizaban pacíficamente sus
mercancías y negociaban con gran tranquilidad, por eso las traían de todas
partes, así como también oro y plata, y muchos tejidos de diversas
calidades de manera que dichos burgueses y habitantes de la villa eran
muy ricos.
Otro fuero que se otorgó, y que nos resultará
más cercano, fue el que Fernando I concedió en
abril del año 1042 al Valle de Fenar. Decía así:
“En el nombre de la santa e indivisa
Trinidad, a saber, del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo. Amén. Notorio sea para todos los
hombres, así presentes como venideros, cómo yo el
rey Fernando juntamente con la reina doña
Sancha damos esta carta y pacto firmísimo,
valedero para siempre, por el remedio de mi alma
y la de mis padres”.
1-Además de otras cargas que os impongo, como la del pago de
dieciocho dineros en las calendas de marzo, segad una vez al año mi
hierba y yo debo daros comida y bebida. De igual modo emplead un día en
la siega de mis mieses.
2-Si por ventura causaseis algún daño o caloña, mando que deis
fiadores por valor de cinco sueldos, pero así que la denuncia se hay
formulado ante el merino debe darse el iudigado (la tasa del juicio), y si
retirase la denuncia no dé más valor de un carnero.
3- El hombre que posea prestimonio de la tierra, cada uno al cumplir
el año debe dar una comida, a saber, un tocino, dos carneros, una gallina,
tres cañadillas de vino, dos libras de cera, una libra de pimienta y dos
estopos de cebada.
4-El víllico que gobierne la tierra, cuando cese en el cargo, debe dar
un buey, y si causó algún daño debe restituirlo doblado.
5-Si algún merino entrara en la tierra y fuera muerto en ella, páguese
por ello tres arienzos (sueldos de plata).
6-El cuartador al cesar debe dar un carnero, y si causó daño pague el
doble.
7-Los clérigos, una gallina, un pan y media terraza de vino o sidra, y
a su muerte un buey.
8-Quienquiera que habite en su heredad, puede venderla íntegra y
vivir en ella, dé la tercera parte(al venderla).
9-Si morase en el palacio y quisiera sacar (su heredad), dé un carnero
y la saque.
105
10-De igual modo, cualquiera tenga bajo su sujeción cuantos hombres
quiera. Si resolviese irse a otra parte, fuera de la casa luminar, no tengan
potestad sobre su cuerpo, pero sí sobre sus bienes.
11-Llévese consigo toda su heredad si va a Torío o a Cervera, y
cumpla de fuero en el lugar en que habite. Pero si le declaran fugitivo,
tome solamente los bienes muebles.
12- El concejo debe reunirse en Burgos para lo relativo a sus fueros,
asambleas, juicios y todos sus derechos.
Yo el rey Fernando, con la reina doña Sancha, por mi mano robro y
confirmo esta carta que mandé hacer, y pongo mi signo.
El Fuero de León se caracterizó por contener las
primeras leyes territoriales de la España medieval. Se dio a
conocer en una asamblea o Concilium extraordinario
celebrado en León el 30 de julio de 1017, posteriormente,
mejorando el lenguaje del latín bárbaro empleado, fue
ratificado, modificado y ampliado en la curia regia que se
celebró en la misma ciudad en la iglesia de Santa María de
Regla el 1 de agosto de 1020.
A continuación recogemos parte de lo que allí quedó
escrito:
“En la Era de Kalendas de agosto, y en presencia del rey don Alfonso
y de su mujer doña Elvira, nos reunimos en la ciudad de León dentro de la
propia iglesia de Santa María,
todos los obispos, abades y
próceres del reino de España, y
por mandato del mismo rey
establecimos
los
siguientes
decretos que deberán guardarse
con rigor en el tiempo venidero.
1-Primeramente ordenamos que en todas las asambleas judiciales que
hayan de celebrarse en adelante, se juzguen en primer término las causas
de la iglesia, ultimándose el juicio sin falsedad.
3- Igualmente establecemos que ninguno retenga o dispute a los
obispos sobre las personas de los abades de su diócesis, monjes, abadesas
o religiosos vagabundos, antes todos permanezcan bajo la jurisdicción del
obispo. Mandamos también que nadie ose apropiarse cosa alguna de la
iglesia, y si alguno por rapiña tomare algo dentro del recinto sagrado
pague el sacrilegio y restituya como rapiña lo que haya sustraído; más si
injustamente sustrajere algo fuera de la iglesia, restitúyalo y pague caloña
a los administradores de la iglesia según la costumbre de cada tierra.
6-Treminado el juicio de la iglesia y administrada justicia, ventílese la
causa del rey.
106
7- Después la causa del pueblo.
9-Mandamos también que los homicidios y rausos de todos los
hombres de condición ingenua se paguen al rey.
13-De nuevo ordenamos que aquel cuyo padre y abuelo solieron
labrar heredades del rey o pagar tributos al fisco, lo haga él también de
igual manera.
19-Mandamos asimismo que en León o en las demás ciudades y en
todos los alfoces haya jueces designados por el rey, que juzguen las causas
de todo el pueblo.
21-Establecemos también que la ciudad de León, que fue devastada
por los sarracenos en los días de mi padre el rey Vermudo, se repueble por
estos fueros aquí escritos y que estos jamás sean violados. Ordenamos,
pues, que ningún iunior, tonelero o albendario que venga a morar a León
sea sacado de la ciudad.
47-Quien de nuestro o extraño linaje intentara a sabiendas
quebrantar esta nuestra constitución, quebradas las manos, los pies y la
cerviz, sacados los ojos, derramados los intestinos y herido de lepra, así
como de la espada del anatema, padezca las penas de la condenación
eterna con el diablo y sus ángeles.”
Los Concejos
Como todo reino medieval, el poder supremo por la gracia de Dios
recaía en el rey. Pero comienzan a surgir comunidades rurales y urbanas
para tomar decisiones sobre problemas de la vida cotidiana.
Así comienzan, en la alta Edad Media, los Concejos o concilium
como una manera de autogobierno de núcleos de población y son un
claro ejemplo de democracia popular, ya que pueden participar en él
todos los vecinos como queda patente
en el concejo de Bermeja, S Zadornil y
Barrio (955): “Nosotros todos, que
somos del concejo de Bermeja, S
Zadornil y Barrio, varones y mujeres,
jóvenes y viejos, máximos y mínimos,
villanos e infanzones…”
Hermanados en un núcleo de
población común, debían resolver las
necesidades, los problemas cotidianos
de aquellos con los que compartían los quehaceres diarios. Para regular y
solventar éstas y otras cuestiones similares, los vecinos tienden a juntarse
en asamblea o concejo, esto es, reuniones a las que se les reconoce desde
107
el poder central la suficiente autonomía y capacidad como para resolver
las querellas y para regular las actividades de interés común.
Según cuentan los escritos, solían reunirse alrededor de un árbol, en
los soportales de la iglesia, en una plaza, en una casa de concejo o a la
salida de misa. Allí atendían los asuntos comunales y todo lo que pudiera
afectar al pueblo de forma más inmediata. Esto sería un concejo abierto.
En el concejo cerrado será una parte de los vecinos la que
representará al resto, de esta forma conseguirán un mayor poder como la
elección de magistrados y oficiales, alcaldes, pregoneros, escribanos,
sentantes de ciudades y villas, entre otros. Estas personas, que
representarán al resto, se denominarán boni homines, hombres buenos,
serán de reputación acreditada y sólida, respetados por los que les han
elegido y dado su confianza, y, como conocedores de los usos y costumbres
de la tierra, tendrán que ocuparse de resolver los casos que la comunidad
les plantee.
Hay que decir que no sólo las aldeas y los núcleos de población menor
se regían en los asuntos cotidianos por el concejo, también las villas y
ciudades disponían del mismo organismo regulador.
Jurídicamente el concejo de León, en cualquiera de los dos casos,
ejercía sobre los lugares de su alfoz tanto la alta como la baja
jurisdicción, aunque cada uno de ellos disponía de su asamblea comunal.
En lo tocante a la fiscalidad, la capacidad de
este centro y de su concejo le permitía la
concesión de diversos tipos de prebendas y
exenciones.
Respecto del nacimiento de nuevas
aldeas en el territorio, le correspondía a la
asamblea urbana distribuir las heredades
entre los vecinos una vez que se hubiera
separado aquellos bienes considerados como comunales, procediéndose
además a la reglamentación de las relaciones que vincularán a este lugar
recién repoblado con el concejo de la villa o ciudad.
En el Fuero de 1017 se definen y perfilan las competencias del
concejo leonés: económicas (fijación de precios, jornales, medidas),
judiciales (las prestaciones de índole militar), administrativas, gubernativas
y fiscales. Su lugar de reunión era ante la catedral (ad capitulum Sante
Marie de Regla).
Estas asambleas serán el auténtico motor de la vida urbana y
desempeñarán un papel muy importante en la vida del reino de León a lo
largo del siglo XII, de tal manera que sus representantes tomarán parte
activa en las reuniones extraordinarias de La Curia, que darán origen a
las Cortes celebradas en 1188 reinando Alfonso IX, el último monarca
leonés.
108
Las Cortes
En las Cortes leonesas medievales los representantes de las ciudades
eran un grupo reducido conocidos como laboratores y no tenían facultades
legislativas, pero eran un punto de unión entre el rey y el reino, algo en
lo que el reino de León había sido pionero en la Europa medieval. Fueron
las famosas Cortes de 1188, reunidas en el Claustro de San Isidoro de
León por Alfonso IX.
Las Cortes estaban constituidas por tres estamentos:
 Privilegiados: clero y la nobleza.
 No privilegiados: representantes de las ciudades
Los privilegiados aparecen como un diálogo entre el rey y la curia por
un lado, y los representantes de las ciudades y villas por otro, sin oposición
a que cada estamento se consolide por separado. La incorporación de
elementos populares o ciudadanos responde sólo a necesidades
económicas. Tras el freno en la Reconquista, la corona leonesa necesita
ingresos por lo que crea nuevos impuestos lo que provoca un alza de
precios. A la vez, las guerras con Portugal y con Castilla requieren nuevos
sufragios. La clase ciudadana exige una contrapartida como también
regular el gasto de la corona. Las Cortes surgen de la doble necesidad del
rey de agrupar fuerzas y para conseguirlo necesita contar con los
representantes de las ciudades, que ven en ello la posibilidad de recortar
el poder a los magnates y nobles.
Los temas tratados en Las Cortes Leonesas
fueron pioneros para la época. Se reconocía la
inviolabilidad del domicilio, del correo, la
necesidad del rey de convocar Cortes para hacer
la guerra o declarar la paz, y se garantizaban
numerosos derechos individuales y colectivos.
Además de ampliar los fueros de Alfonso V, se
promulgaron leyes destinadas a proteger a los
ciudadanos y a sus bienes contra los abusos y
arbitrariedades del poder de los nobles, del clero
y del propio rey. En cuestiones de defensa y
prerrogativas del rey no hubo cambios importantes, únicamente se
pretendió profundizar en el pacto feudal sobre el que se construyó la
legitimidad monárquica. Este conjunto de decretos se llamó “Carta
Magna Leonesa”.
Fueron confirmados decretos anteriores de carácter general como:
no atentar contra la propiedad ajena, resolver las querellas ante la justicia, o
la promesa del rey de no entrar en guerra sin contar con todos los que le
debían dar su consejo. A parte, se crearon otros nuevos entre los cuales
109
estaba la redacción de una Constitución que trataba de la existencia de
violencia y del intento por paliarla usando la justicia.
Después de la iniciativa de este rey, varios reinos de Europa
occidental convocaron cortes, parlamentos o estados generales con la
participación de representantes de las ciudades; fue el caso de Aragón o
Inglaterra. Quedaba así el camino abierto para que el tercer estado
(burguesía) participase en las discusiones de gobierno.
110
Durante la Alta Edad Media, con la crisis del Imperio Romano, la
cultura queda recogida en los monasterios. Solo los monasterios, como
el de Ripoll o Sahagún, preservaron y transmitieron la cultura mediante la
copia y conservación de libros.
Los monjes copiarán y traducirán
manuscritos de la antigüedad. Se escribieron obras enciclopédicas como “Las
Etimologías de San Isidoro de Sevilla
en el siglo VII. En ella se intentaba
reunir todo el saber universal. Fue un
período de estancamiento cultural,
ubicado cronológicamente entre la antigüedad clásica y el renacimiento. En los primeros siglos medievales la
iglesia monopoliza la cultura, son los clérigos los únicos que saben leer
y escribir, y desde los monasterios e iglesias van a crear una visión
ideológica del mundo que les beneficia: la división feudal en estamentos
es un ejemplo de esta idea.
LOS MONASTERIOS
Los monasterios en España constituyen un rico patrimonio histórico,
artístico y cultural. Son testimonio de su propia historia religiosa y de la
historia político-militar que se desarrolló tanto en la Edad Media como en
tiempos anteriores.
Su presencia en la península data de los primeros siglos del
cristianismo, cuando la primitiva vida eremítica dio lugar a la formación
de comunidades religiosas y a la construcción de pequeños monasterios
hispanos en los siglos VI y VII. Durante la repoblación, muchos de estos
edificios evolucionaron o incluso fueron
levantados de nueva planta hacia un estilo
que tradicionalmente viene llamándose mozárabe.
La creación de monasterios durante
la Edad Media fue primordial desde un
punto de vista social y cultural, así como
para la repoblación. También se beneficiaron el arte y la cultura.
Otro factor importante a tener en cuenta para la construcción de
monasterios en España fue el Camino de Santiago, a lo largo del cual
111
fueron surgiendo estas instituciones religiosas cuyo principal objetivo fue
la ayuda al peregrino. Los primeros monasterios surgieron en el siglo
IV y fueron humildes edificaciones levantadas a la sombra de santuarios o
de enterramientos de mártires locales muy queridos. Muchos de estos
monasterios eran trogloditas, pues los primeros monjes preferían vivir en
cuevas que habilitaban como alojamiento u oratorio.
El Papa Gregorio alentó la construcción de
monasterios por toda la Europa cristiana. Los
monasterios eran la principal fuente de hombres
instruidos capaces de ayudar en la administración
del gobierno, por lo que muchos adquirieron
importancia como asistentes y consejeros reales.
Con el tiempo, los monasterios se enriquecieron por las donaciones de tierras, como le había
pasado a la iglesia romana. Se fundaron distintas
órdenes religiosas con diferentes objetivos.
Algunas vivían replegadas en sus propios intereses; otras formaban a
misioneros para enviarlos a tierras salvajes; otras aconsejaban a los papas
en materia doctrinal; y otras proporcionaban importantes servicios
comunitarios como el cuidado de ancianos y enfermos o el socorro a los
necesitados.
Monasterios de repoblación
Son aquellos que surgieron a partir del siglo X en tierras de
repoblación, lo que había sido hasta el momento zonas yermas, tierra de
nadie, lugares abandonados de la cuenca del Duero y tierras del Bierzo
en León. Podía tratarse de edificios de nueva planta o bien iglesias
anteriores, medio derruidos y descuidados, que los nuevos monjes
transformaban y completaban con las dependencias monacales. Estos
núcleos despoblados no lo estaban en muchos casos en un cien por cien,
sino que a veces se encontraban habitados por pequeños grupos, pastores o
agricultores apegados a su tierra.
Los monjes que fueron levantando
este tipo de monasterios procedían
tanto del sur (sobre todo de Córdoba, en un momento de persecuciones a
los cristianos en esa ciudad) como del
norte, aportando unos y otros las
influencias del lugar de procedencia,
pero sin olvidar las formas tradicionales hispano-godas. El patrimonio
arquitectónico que sobrevivió casi dos siglos a pesar del abandono será
restaurado por estas gentes repobladoras. Las tierras del Valle del
112
Duero serán testigos del resurgir de una arquitectura neovisigótica
durante los siglos X y XI, mientras que las tierras catalanas entrarán en el
año 1000 en el primer románico.
Muchas de estas construcciones aprovecharán antiguas edificaciones
religiosas del periodo visigodo y también mezquitas, sobretodo en
Aragón primero, y más tarde en Andalucía.
Disposición geográfica de algunos monasterios de repoblación
- Monasterio de San Miguel de Escalada en la provincia de León, fundado
por el abad Alfonso que llegó de Córdoba; existía en tiempos de Alfonso
III un antiguo templo dedicado a San Miguel. El monasterio fue
consagrado en el 913 por el obispo Genadio de Astorga.
- Monasterio de San Cebrián de Mazote en la localidad vallisoletana
de San Cebrián de Mazote, fundado en tiempos de Ordoño II por unos
monjes venidos de Córdoba.
- Monasterio de San Román de Hornija. Se sabe por los documentos
que Chindasvinto murió en 653 y fue sepultado en un monasterio que ya
existía en este lugar. En el siglo XII ya era un priorato del monasterio
de San Pedro de Montes, en la comarca del Bierzo (León).
Monasterios dúplices
Los monasterios dúplices eran aquellos constituidos conjuntamente
por comunidades femeninas y masculinas; en la Alta Edad Media
alcanzaron una gran importancia. Estos
monasterios tenían su origen en las
casas familiares convertidas en
cenobios cuando familias enteras
decidían acogerse a reglas religiosas y
formar una comunidad monacal cuyos
miembros pasaban el resto de sus días
sin salir de las casas. Fue una especie de moda exaltada y con el tiempo se
llegaron a cometer tales faltas y excesos que en
múltiples ocasiones recibieron advertencias y
regañinas serias por parte de las autoridades
religiosas. Incluso se llegó a redactar un texto
llamado Regula Communis especialmente
estudiado para este tipo de monasterios. Esta
regla reformadora dejó también muy claro el
aspecto arquitectónico que debían tener: todos
los espacios debían ser dobles para que la
comunidad femenina estuviera separada de la masculina; sólo podían
compartir la sala capitular, pero aun así debían ocupar espacios
113
separados. En cuanto a los dormitorios, no sólo se ordenaba que estuvieran
separados, sino bien lejos los unos de los otros.
En un momento dado estos monasterios llegaron a estar oficialmente
suprimidos, pero aun así, en el siglo XII, las llamadas monjas tuquinegras convivían en sus monasterios con un gran número de monjes
varones que se suponía las protegían y que eran conocidos con el nombre
de milites. No se conservan los edificios de estos monasterios, pero sí
algunas de sus iglesias.
Monasterios de las órdenes militares
Las Órdenes Militares edificaron sus
propios monasterios que les sirvieron a la vez
como fortaleza de defensa. Seguían una regla
monacal y las dependencias de la casa eran
como las de los otros monasterios. Una buena
referencia de este tipo de monasterio está en el
de Calatrava la Nueva, sede de la Orden de
Calatrava fundada por el abad de Fitero,
llamado Raimundo, a instancias del rey Sancho III de Castilla para
proteger la zona recuperada a los musulmanes. Algunas órdenes, como
la de Santiago, Temple y Santo Sepulcro, dedicaron gran parte de su
empeño en proteger y cuidar a los peregrinos del Camino de Santiago.
 El Monasterio de Uclés (actual provincia de Cuenca) fue desde
1174 la casa central de la Orden de Santiago.
 El Castillo de Montesa (actual provincia de Valencia) lo fue de la
aragonesa Orden de Montesa.
 La Conventual de San Benito de Alcántara lo fue de la Orden de
Alcántara.
 El Castillo de Ponferrada de la Orden del Temple.
114
LAS ÓRDENES RELIGIOSAS
Desde los primeros siglos del Cristianismo y especialmente en el
contexto monástico casi siempre existieron ciclos que se movían entre dos
polos opuestos: una fuerte tendencia a la purificación y vuelta a principios
de pobreza y piedad y, por otro lado, una progresiva tendencia a la
relajación y apego a las riquezas mundanas y poder terrenal.
Sin la vigilancia de una autoridad central y tentados por la sed de
riquezas, algunos monjes de escasa vocación debían de caer a menudo en
los excesos que originan la ociosidad y la abundancia.
La causa de la mayoría de las fundaciones de órdenes religiosas del
Medievo son el descontento de muchos hombres verdaderamente
piadosos, que deseaban la verdadera quietud y soledad y se fueron a vivir
otra vez a zonas despobladas para consagrarse a prácticas que recuerdan las
de los primeros monjes cristianos.
Las órdenes más importantes durante la plena Edad Media fueron la
cluniacense y la cisterciense. Tuvo gran importancia la orden de los
cartujos y de forma muy sobresaliente las mendicantes, es decir, las de
franciscanos y dominicos.
LA ORDEN DE CLUNY
La independencia temporal de la orden se debe a que el abad Bernon
exigió el derecho de ser sólo tributario del Papado y responder de sus
actos únicamente ante el Papa, lo que le
permitió una gran cantidad de privilegios
y de donaciones saltándose la autoridad de
señores laicos y obispos.
En el momento de su máximo
desarrollo, la Abadía de Cluny llegó a
contar entre 400 y 700 monjes, y extendía
su absoluto poder sobre 850 casas en
Francia, 109 en Alemania, 52 en Italia,
43 en Gran Bretaña y 23 en la Península Ibérica, agrupando a más de
10.000 monjes, sin contar su innumerable personal subalterno.
La influencia de los monjes cluniacenses en España se puede
clasificar en tres puntos esenciales:
- El impulso del Camino de Santiago
Indudablemente, la Orden de Cluny fue uno de los principales motores
de dinamización del Camino de Santiago.
Fiel a la regla benedictina, la abadía cluniacense se autoinvistió como
difusora del cristianismo, sobre todo, a lo largo del Camino. Resulta
115
comprensible su interés por el Camino de Santiago, donde se fraguaban la
Reconquista y la cristianización del sur musulmán.
También es posible que tal devoción jacobea se debiera en parte al
anhelo de poder, ya que durante los siglos XI y XII la orden duplicó sus
propiedades gracias a las generosas donaciones realizadas por los
monarcas hispanos. La orden de Cluny alzó monasterios, puentes, iglesias y
hospitales, pero también recibió infinidad de edificios, tierras, prioratos y
villas a través de decretos reales.
-Los monasterios en el Camino de Santiago
A lo largo de todo el Camino de Santiago fueron surgiendo bastantes
monasterios, algunos desaparecidos del todo. Lo más característico para el
cuidado de los peregrinos fueron los hospitales u hospederías regidos por
una pequeña comunidad de monjes pertenecientes a distintas órdenes,
pero muchos de los monasterios de esta ruta tenían adjuntos sus propios
hospitales también.
-La abolición del rito mozárabe
Otra influencia de Cluny ejerció sobre la España cristiana del siglo XI
fue el apoyo a Roma para la abolición del rito mozárabe y la
reorganización eclesiástico-monástica.
Fundación de Monasterios
Cluny encontró en los reyes de León del siglo
XI el apoyo necesario para el establecimiento o
reforma de varios monasterios en Tierra de
Campos. Entre estos monasterios destacan San
Zoilo en Carrión de los Condes, San Isidro de
Dueñas (Palencia) y, por supuesto, San Benito de
Sahagún que fue el monasterio más poderoso de
ese periodo.
Cluny en España
En Cataluña el abad Oliva tuvo gran relación con la abadía de Cluny,
pero no pasó de ser una relación de tipo espiritual sin que hubiera vínculos
jurídicos de ninguna clase. Por mediación de este abad, el rey Sancho III
de Navarra estableció relaciones con el abad San Odilón de Cluny y una
de las consecuencias inmediatas fue poner al frente del monasterio de
San Juan de la Peña a un abad procedente de Cluny en el año 1028. A
partir de ese hecho, la influencia cluniacense se extendió por los
monasterios que estaban en los dominios de Sancho III. El vínculo
espiritual y la relación con la abadía de Cluny continúa con los
descendientes de Sancho III hasta llegar al reinado del rey Alfonso VI con
quien la relación pasa de ser puramente espiritual y de simpatía a tener
116
vínculos de economía y una gran influencia política y religiosa.
El monasterio de Sahagún en León fue de gran importancia y autoridad, el
mayor propagador de la observancia cluniacense. Alfonso VI lo convirtió
en centro de Cluny y se hizo su protector. Se llamó “La Cluny española”,
siendo la abadía más poderosa de los reinos de León y Castilla, de la que
dependían cerca de 100 monasterios. Fue dueña de las tierras que iban
desde el mar Cantábrico hasta el río Duero. En cuanto a su aspecto
cultural, fue el centro más importante de lo que hoy es España durante los
siglos XI y XII.
LA ORDEN DE CISTER
En el año 1098, surge la orden monacal más importante que llenó los
monasterios europeos. El cister, fundado por un grupo de monjes
benedictinos encabezado por Roberto de Molesmes, quiso reformar
desde Citeaux la tendencia relajante que comenzaba a devaluar la regla de San Benito. La incorporación
del joven Bernardo de La Fontaine, con su
emblemática fundación de Claraval, consiguió que
antes de cuarenta años el Cister contase con 338
monasterios. En España, en el siglo XV, los cistercienses contaban con 58 fundaciones de monjes y 80
de monjas. La provincia de León mantuvo nueve
monasterios, cuatro masculinos y cinco de monjas. El
éxito prodigioso fue como una marejada, un tornado
que arrasó el viejo monaquismo. San Bernardo
arrastraba en su seguimiento a las multitudes, se decía que, cuando
llegaba a una ciudad, las madres encerraban a sus hijos para que no dejasen
todo y se marchasen detrás de El de Claraval.
Hasta tal punto llegó a desbordarse la
proliferación de monasterios ocupados por
monjes de extracción social tan dispar, que el
propio órgano supremo de la orden prohibió
hacer nuevas fundaciones en el año 1152,
temeroso de no poder controlar la pureza del
tremendo aluvión de aspirantes. Quince años después, una vez sentadas las
bases que regularían la apertura de nuevos monasterios, el Cister siguió su
imparable ascenso hasta alcanzar su máximo esplendor en el siglo XV con
sus 1642 monasterios.
Los monasterios del Císter se situaban en zonas yermas o inhóspitas,
pero con abundancia de agua. Normalmente el sitio elegido era un lugar
boscoso y aislado por montañas. Eran los propios monjes o laicos que
117
trabajaban para ellos quienes roturaban y cultivaban estas tierras. La
razón básica de esta ubicación era obtener el necesario aislamiento del
mundo laico. Esta gran cualidad colonizadora y "civilizadora" de los
cistercienses será especialmente útil en el solar hispano, del siglo XII y
comienzos del XIII, en el contexto de la secular pugna entre cristianos y
musulmanes. Hay que tener en cuenta que más allá de los hechos de
armas, la verdadera "victoria" y presión sobre
el rival musulmán se llevaba a cabo mediante la
repoblación de amplios territorios yermos.
En ese empeño trabajaron pertinazmente
los reyes cristianos durante los primeros siglos
de la reconquista. Esta tarea de repoblación se
desarrollaba en zonas no muy alejadas del
enemigo y contaba con el riesgo de acabar con
la propia vida de los repobladores. Por eso,
Alfonso VII y Alfonso VIII emplearon a los sacrificados monjes
blancos del Císter como avanzadilla durante décadas ocupando espacios
de difícil defensa. Como hecho ilustrativo, la histórica Orden de Calatrava
nació a partir de unos pocos monjes cistercienses que fueron los únicos que
se arriesgaron en defender la fortaleza de Calatrava la Vieja ante la
amenaza de los almohades que había, incluso, amedrentado a los caballeros
templarios que decidieron abandonarla. En esta misma línea, las órdenes
militares españolas, vanguardia de su cruzada contra los almohades, se
acogieron a la regla cisterciense. La principal razón del mal estado e
incluso la ruina avanzada en que se encuentran bastantes conjuntos
monásticos cistercienses es precisamente
su alejada ubicación de núcleos urbanos.
Tras la desamortización de Mendizábal
del siglo XIX estos monasterios quedaron
abandonados o acabaron en manos
particulares que rara vez pudieron o
quisieron mantenerlos
En tierras de León, desde el año
1164 hasta el 1245, la fama del Cister y un cierto egoísmo espiritual de la
nobleza, que ponía sus almas a buen recaudo con fundaciones monacales
que se obligasen a encomendar las ánimas de sus benefactores, hizo brotar
nuevas casas en Gradefes (1168), Sandoval (1171), Carrizo (1176). Y ya
en el siglo XIII, las de Toldanos, Carracedo, San Miguel de las Dueñas,
Villabuena (cerca de Cacabelos) y Otero de las Dueñas. Toldanos,
Villabuena y Otero de las Dueñas han desaparecido físicamente,
mientras que otros tres, Nogales, Sandoval y Carracedo, muestran sus
ruinas y su grandiosa estructura restaurada con cierta generosidad como el
caso del monasterio berciano. Los tres últimos, habitados por las
118
monjitas del Cister, abren sus templos y claustros al visitante en los
actuales enclaves de Gradefes, Carrizo y San Miguel de las Dueñas. Nos
encontramos con la común dedicación repostera de
estos tres monasterios depositarios de las esencias
medievales, y no nos atrevemos a decir si nos gustan
más las mantecadas de Carrizo que las deliciosas
pastas de Gradefes y San Miguel, dedicación que
alternan con la más importante y remuneradora de la
confección por encargo comercial. Otra de las
características comunes que observamos en nuestras
intromisiones en el celoso mundo monacal fue la de la
alegre y extrovertida simpatía de las monjas, que
llevan su voluntario encierro como un privilegio reservado a quienes han
sabido renunciar al agobiante ajetreo que preside nuestras calles y nuestro
cotidiano quehacer.
El primer monasterio que se fundó dentro de los límites actuales de
la provincia fue el de Santa María de Nogales en 1164 y, dando
cumplimiento a la norma, esperó la llegada de doce monjes con su abad al
frente para ser habitado en 1165 por esta dotación procedente de las
zamoranas tierras de Moreruela, primer establecimiento del Cister en
España, sobre las ruinas del antiguo monasterio dirigido por el propio San
Froilán.
MONASTERIOS DE LAS ÓRDENES MENDICANTES
Las órdenes mendicantes, también llamadas de predicadores, son las nuevas órdenes
que surgieron en los albores del siglo XIII con
el nombre de dominicos y franciscanos.
Aparecen como respuesta espiritual y
necesaria en un momento en que de nuevo las
órdenes monacales habían relajado las normas y
el comportamiento. Aportaban como novedad
su modo de actuación, fundamentado en la acción directa hacia los fieles,
y el sistema de organización que se basaba en división por provincias.
Los conventos o monasterios de estos monjes estuvieron siempre
muy cercanos de la ciudad o dentro de ella. También en los caminos,
especialmente en el Camino de Santiago, donde ofrecían asistencia y
caridad a los viajeros.
El complejo de edificios monásticos va a la par con el modelo de
monasterio ya usual, sin embargo, ofrece en la mayoría de los casos ciertas
diferencias de acuerdo con las necesidades y el trabajo de estos monjes.
Muchas de las fundaciones se hicieron aprovechando donaciones de
119
casas que se adaptaban más o menos para la vida en comunidad. Las
iglesias se hicieron de nueva planta o en algunos casos ampliando alguna
ermita o humilladero ya existentes con características propias. Una de las
mayores exigencias a la hora de construir era la acústica, pues los
sermones y pláticas con los fieles eran práctica habitual. Casi siempre la
iglesia se dividía en dos partes, una para el vulgo y otra para la clausura
de monjes. Estas iglesias no aportaron un estilo propio, sino que se
adaptaron a la moda del momento y a las necesidades geográficas.
Otra de las características era el reducido número de capillas en la
cabecera en contraste con las iglesias del Císter. Esto es debido a que la
normativa no obligaba a decir misa diaria a cada monje, sino todo lo
contrario. Francisco de Asís dice en el Capítulo General:
“En los lugares donde moran los frailes se ha de celebrar una sola
misa al día, mas si en algún lugar hubiere muchos sacerdotes, con amor de
caridad el uno esté contento oyendo la misa del otro.”
En Castilla y León se hicieron muchos conventos, pero la mayor
parte llegaron al siglo XXI muy deteriorados.
120
LAS TRES RELIGIONES
Cristianos
La mayor parte de la población era cristiana
y con un arraigado sentimiento de pertenecer a una
misma comunidad, la Cristiandad, con creencias
comunes y ritos semejantes. La iglesia se
encargaba de fijar sus obligaciones religiosas, así
prescribía de la caridad, la vida virtuosa y la
donación de bienes a la iglesia al morir; estas
normas, si eran seguidas, servían para redimir los
pecados, alcanzar la vida eterna y evitar la condena al infierno. También se
encargaba de la enseñanza y la asistencia a los pobres y enfermos.
Estableció la “paz de Dios” y la “tregua de Dios” que eran periodos de
paz obligatoria en caso de guerras y ordenó que las iglesias y los
monasterios contaran con lugares en los que no se pudiera entrar sin
autorización; desobedeciendo estas prohibiciones, cualquier cristiano podía
ser excomulgado, es decir, expulsado de la
iglesia.
Las obligaciones religiosas de los cristianos
consistían en rezar, asistir los domingos a misa,
ayunar, confesarse una vez al año, comulgar por
Pascua y peregrinar, si era posible, a lugares
santos en los que se conservan reliquias, esto es,
restos de Cristo o de mártires y santos cristianos.
El cristianismo nació a principios del Siglo
I de nuestra era, surge por la predicción sobre la vida, enseñanzas, muerte y
resurrección de Jesús de Nazaret. Fue predicado y en el siglo III
extendido con gran rapidez por la mayor parte de los países que formaban
el imperio romano. A pesar de las numerosas persecuciones del que fue
objeto, el cristianismo pudo propagarse con gran rapidez, por una doctrina
que predicaba el amor y la igualdad entre los hombres y la promesa de
una vida en el más allá. Apenas nacido el cristianismo, aparecieron en su
seno diferentes escuelas que pretendieron dar interpretaciones diversas a la
doctrinas de Jesucristo y de sus discípulos.
De todas las persecuciones, los ataques fundamentalistas por derecha y
con las subdivisiones que fueron presentándose durante la expansión del
cristianismo, aparecerán también varios tipos de iglesias (Luterana,
Anglicana, Reformada, Libre…) que conservan ideología cristiana, pero le
hacen sus modificaciones particulares.
121
La mayor parte de los cristianos creen en la Santísima Trinidad, que
Jesucristo es la segunda persona de la misma y que fue encarnado en el
vientre de la Virgen María. Todas las iglesias cristianas están de acuerdo en
estos puntos.
Los cristianos celebran y expresan su fe en un conjunto de ritos, de
ceremonias, entre los que destacan los llamados sacramentos, que son
representaciones simbólicas de actuaciones divinas que los fieles celebran
en distintos momentos de su vida. Así, a través del bautismo, una persona
se convierte en cristiano y pasa a formar parte de la comunidad de
creyentes. Los cristianos se reúnen los domingos en sus templos, las
iglesias, para santificar las fiestas y participar en la eucaristía. Celebran de
forma especial los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús en
sus festividades religiosas, entre las que destacan las siguientes:
FESTIVIDADES
FIESTA
FECHA
QUE CELEBRA
Navidad
25 de diciembre
Nacimiento de Jesús
Viernes Santo
Viernes de la Semana
Santa, en marzo-abril
Muerte de Jesús en la cruz
Pascua
Domingo de la Semana
Santa, en marzo-abril
Resurrección de Jesús
Pentecostés
Domingo en mayo- Venida del Espíritu Santo
junio, siete semanas después y nacimiento de la Iglesia
de Pascua
Libro Sagrado: La Biblia.
También llamada Santa Biblia, libro sagrado o Escrituras, de judíos y
cristianos. Sin embargo, las Biblias del judaísmo y del cristianismo
difieren en varios aspectos importantes. La Biblia
judía son las escrituras hebreas, 39 libros escritos en
su versión original en hebreo, a excepción de unas
pocas partes que fueron redactadas en arameo. La
Biblia cristiana consta de dos partes: el Antiguo
Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento.
La Biblia es un libro religioso, no sólo en virtud
de su contenido, sino también del uso que le dan
cristianos y judíos. Se lee en la práctica totalidad de
los servicios de culto público, sus palabras
conforman la base de la predicación y la instrucción,
y se emplea en el culto y estudio privados. El lenguaje de la Biblia ha
moldeado y dado forma a las oraciones, liturgia e himnos del judaísmo
y del cristianismo.
122
La circuncisión en el cristianismo: Pablo de Tarso fue el
primer cristiano que propuso el abandono de la circuncisión, en contra de
los judeocristianos. Sin embargo, la circuncisión continuó practicándose
entre las iglesias coptas de Egipto y Etiopía.
Entre los cristianos destaca de forma anecdótica que, en Inglaterra, la
reina Victoria creía que la familia real descendía del Rey David e hizo
circuncidar a sus hijos y nietos manteniéndose la costumbre hasta finales
del siglo XX, cuando la princesa Diana se opuso a la circuncisión de sus
hijos. Un país de mayoría católica, Filipinas, presenta una tasa de
circuncisión del 100%. Parece que esta práctica cultural se remonta a unos
orígenes prehispánicos y que fue fortalecida por la colonización norteamericana (1898-1946).
Judíos
El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios que todo lo
conoce, que todo lo puede y que habría creado el universo y elegido
al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos.
El término judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y
la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas, junto con el cristianismo y el islam,
conocidas también como «religiones del libro» o «abrahámicas», y la
menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron
históricamente las otras dos.
La tradición se remonta a Abraham, llamado el primer hebreo.
Abraham es considerado patriarca por los tres principales credos
monoteístas, y de aquí que éstos sean conocidos también con el nombre
de religiones abrahámicas. Los judíos son llamados en la Biblia “hijos de
Israel o israelitas.”
El rey David logró unificar al pueblo
judío e hizo de Jerusalén su capital. En
esta ciudad el hijo de David llamado
Salomón construyó el templo de Jerusalén
que es uno de los lugares más sagrados para
los judíos. El recinto fue destruido y
reconstruido en varias ocasiones hasta que
los romanos acabaron definitivamente
con él en el año de 70 d.C. A partir de esa
fecha, sólo permaneció el muro occidental, que se conoce como “El muro
de los lamentos” porque los judíos solían llorar ahí la pérdida del templo.
En la actualidad es un importante lugar de rezo y de peregrinación.
123
La sinagoga es el lugar de adoración y de instrucción de la Torá. Es
un espacio para la asamblea comunal, estudio y encuentro. Los rabinos son
los líderes y maestros religiosos de los judíos.
Las sinagogas se construyen en dirección a
Jerusalén. En la pared opuesta a la entrada hay un
arca en la que se guardan los rollos de la Torah.
El recinto cuenta con una mesa elevada en la que el
rabino lee las sagradas escrituras y reza, una lámpara
que ilumina el arca y que tiene una llama perpetua
(representa la luz continúa de Dios en sus fieles) y el
candelabro o menorah. Tradicionalmente los hombres y las mujeres se sientan por separado durante
los servicios religiosos.
La Biblia hebrea consta de tres libros: la Torá (en hebreo
enseñanza), los Profetas y los Escritos. La Torá (Pentateuco de la Biblia
cristiana: los cinco primeros libros) contiene las palabras que Dios reveló a
Moisés en el monte Sinaí, muestra la historia de la antigua religión y da
instrucciones sobre los aspectos de la vida diaria.
La oración es central para el judaísmo. Los judíos
rezan tres veces al día: por la mañana, tarde y noche.
Las oraciones pueden decirse en privado, pero es
preferible rezar con un grupo de por lo menos diez personas llamado minyan. El Sabbat significa “descanso”
y los judíos lo consideran el sagrado séptimo día de la
semana. El Sabbat se observa desde el atardecer del
viernes hasta la aparición de tres estrellas la noche
del sábado. El Sabbat es una señal de la relación entre Dios y el pueblo
judío. La celebración del Sabbat está prescrita entre los Diez Mandamientos recibidos por Moisés.
Respecto a la comida, el cashrut es la parte de
los preceptos de la religión judía que trata de lo que
los judíos pueden y no pueden comer, basado en
los preceptos bíblicos del Levítico 11. Una de las
reglas es que los cárnicos no deben ser consumidos al mismo tiempo que los lácteos, y otra es que
no se puede comer carne de cerdo. Hay que
destacar también que la cultura judía está muy
vinculada a los productos lácteos. Incluso en
algunas festividades, como Shavuot o Pentecostés que es la fiesta de las
semanas y Janucá que es la fiesta de las Luminarias y coincide en fechas
con la Navidad, se sirven menús totalmente lácteos en las cenas familiares
y comunitarias.
124
No hay que dejar atrás el vino que es un elemento ritual y simbólico
muy antiguo de la práctica religiosa tanto judía como cristiana.
La fiesta más importante para los judíos es la de Pascua en la que
celebran el Séder o cena pascual en la que se come el tradicional cordero,
las hierbas amargas y el pan ácimo. Se recuerda en ella la salida de los
hebreos de Egipto encabezados por Moisés. El Rosh ha Shaná o día de
Año Nuevo, la sinagoga se viste de blanco y en ella suena el shofar. En el
Yom Kipur o día del Perdón se guarda un ayuno de veinticuatro horas y se
pide perdón a Dios por los pecados.
Otras fiestas son las de Shavuot o Pentecostés en la que se lee la Torá
y se medita la Ley, la de Shukot o Tabernáculos en la que se conmemora
la estancia de los hebreos en el Sinaí, y la de Hsanuká o de las Luces que
recuerda la purificación del Segundo Templo tras la victoria de los
Macabeos.
El judaísmo no exige de los no judíos unirse al pueblo judío ni
adoptar su religión. La tradición y la cultura judía son muy diversas y
heterogéneas. La base territorial de la historia y de la religión judía está
situada en Israel, pero la diáspora judía, manteniendo su pertenencia al
judaísmo, fue adquiriendo costumbres y culturas de los países en donde
vivía. Según su especificidad cultural y su origen diaspórico existen hoy
principalmente tres grupos judíos diferentes, descendientes de los tres
grupos diaspóricos más importantes: los sefardíes que tienen su origen en
España; los ashquenasíes, judíos habitantes de la Europa Central y
Oriental; y los orientales, judíos que se mantuvieron en el mundo islámico
sin pasar por el Occidente cristiano. Así encontramos varias doctrinas
derivadas del judaísmo como Judaísmo ultraortodoxo, Jasidismo,
Mitnagdismo, Judaísmo ortodoxo, Judaísmo conservador, Judaísmo
reformista, Judaísmo humanista secular…
La circuncisión en el judaísmo:
fieles a la tradición de
los hebreos, la mayoría de los judíos continúan practicando la circuncisión al octavo día después del nacimiento del niño, excepto en caso de
contraindicación médica. El padre es el
responsable de preparar la ceremonia, que debe
realizarse por la mañana temprano y es precedida por una vigilia consagrada a los rezos. La
circuncisión se llama en hebreo milah, pero la
expresión completa es brit milah, cuya primera
palabra significa 'alianza'. En efecto, esta
circuncisión se practica para recordar el
pacto establecido entre Yavé y Abraham, en el que éste sería hecho
“padre de muchedumbre de gentes”.
125
Musulmanes
En el siglo VII aparece en la península árábiga una nueva religión, el
Islam, que compartirá el espacio del Mediterráneo con las otras dos
grandes religiones. Mahoma nació en La Meca y fue el profeta del Islam.
Según la tradición, un día el arcángel
Gabriel le anunció que él era el nuevo
profeta de Alá y debía predicar una nueva
religión basada en el sometimiento a la
voluntad divina: el Islam. Después de esto,
intentó explicar la nueva religión a los
habitantes de La Meca, pero los mercaderes no estaban interesados en que esta
nueva religión triunfara puesto que era
monoteísta (creía en un solo dios) y los mercaderes de La Meca tenían un
buen negocio con las peregrinaciones que hacía la gente para visitar a sus
diferentes dioses. Por esta razón fue perseguido Mahoma y tuvo que huir
de La Meca a Medina donde se refugió. Esto sucedió en
el año 622 y se llama Hégira, la cual marca el inicio de la
era musulmana. Tiene un libro sagrado que es el Corán
en el que se recogen los principios fundamentales de la
religión y normas para la vida cotidiana, por eso este libro
es tan importante para los musulmanes. El Islam no tiene
sacerdotes sino imanes que dirigen la oración y ulemas
que son los expertos en interpretar las
escrituras. Las cinco obligaciones de un
musulmán son:
1. Creer en un dios único.
2. Rezar cinco veces al día.
3. Ayunar en el mes de Ramadán.
4. Dar limosnas.
5. Peregrinar, al menos una vez en la
vida, a La Meca.
La “yihad” es uno de los conceptos más controvertidos de cuantos
impregnan la propaganda integrista. Algunos musulmanes lo consideran
como un sexto pilar de la fe y lo traducen frecuentemente como “guerra
santa”, aunque puede referirse a muchas otras formas de lucha por la fe,
como una lucha interior por la purificación y por la extensión del
cumplimiento religioso islámico. Su defensa en el Corán sirve a los
sectores más radicales para justificar el uso de la violencia en la
liberación de un país musulmán. El Corán dice también que Dios es
misericordioso. La Charia es la ley islámica tradicional tal y como fue
126
establecida por las primeras generaciones de juristas
musulmanes: el homicida y el apóstata merecen la pena
de muerte; el ladrón, la amputación de la mano derecha, y
los adúlteros, la flagelación.
Las mujeres judías y musulmanas de antes no
tenían derecho ninguno. Por eso dice el discípulo de
Averroes:”Más valía ser hombre libre e infiel que mujer o
esclavo”. Las mujeres musulmanas se diferencian de las
judías por el velo que es símbolo de virtud.
La circuncisión en el Islam: es practicada por la mayoría
de los musulmanes, aunque su práctica procede de la tradición y no se
menciona en el Corán. Es una tradición de origen bíblico, que ya se
practicaba en tiempos preislámicos. Sólo una de las cuatro
escuelas sunníes la considera preceptiva, pero para el resto de los
musulmanes no es obligatoria. La edad a la que se debe practicar la
circuncisión es objeto de debate y varía según los lugares. En algunos
sitios, como Irán, tiene lugar a menudo en el mismo momento del
nacimiento. Sin embargo, en otros lugares se puede esperar hasta los siete
años, edad que muchos consideran como más adecuada. Lo más importante
es que la operación sea realizada antes de la pubertad. La circuncisión de
un niño se celebra con una fiesta familiar en la cual el circunciso recibe
regalos. Los adultos incircuncisos que se convierten al Islam no tienen,
desde el punto de vista doctrinal, que hacerse practicar esta operación,
aunque existe una arraigada creencia popular de que sí es necesario.
127
128
CONVIVENCIA DE LAS TRES CULTURAS
La Reconquista supone la convivencia entre cristianos, musulmanes y
judíos en buena parte del territorio español. Esta convivencia está
dominada hasta el siglo XIII por la tolerancia religiosa. Un ejemplo de
esto será la ciudad de Toledo, conquistada por Alfonso VI, donde la
convivencia pacífica de las tres grandes religiones
monoteístas justifica que le denominen como “El
Emperador de las tres Culturas”.
Toledo era la capital de los visigodos y también
era una ciudad imprescindible para los musulmanes.
En 1085, el rey Alfonso VI reconquistó la ciudad y
empezaba un movimiento cultural. Alfonso era muy
tolerante a los musulmanes y judíos, y por eso, las
tres religiones podían vivir relativamente en paz en
Toledo. Alfonso tenía un arzobispo allí, se llamaba Raimundo, y fue muy
importante en la creación de la Escuela de Traductores. Durante el siglo
XII, la Escuela de Traductores en Toledo empezó a crecer. Muchos
traductores musulmanes, judíos y cristianos traducían obras del árabe a
latín clásico, y después a castellano y lenguas románicas.
Alfonso X, rey de Castilla y León, fue un
personaje clave en la cultura de la Edad Media
española. Sus profundos conocimientos de
astronomía, ciencias jurídicas e historia desembocan
en la organización de tres grandes centros
culturales que giran alrededor de Toledo, Sevilla y
Murcia. Gracias a él, el castellano se convirtió en
una lengua de prestigio que terminó imponiéndose
al resto de las lenguas peninsulares
Durante el reino del rey Alfonso X en el siglo XIII, la Escuela
empezaba a traducir obras de matemáticas, astrología, alquimia y otras
ciencias. La Escuela de Traductores recibía mucha atención porque era
un centro de aprendizaje. Era el único lugar en Europa donde los
judíos, cristianos y musulmanes trabajaban relativamente en paz para
ampliar los conocimientos de Europa. Muchos eruditos y traductores
venían a Toledo para traducir y aprender la información que la escuela
tenía, y las obras traducidas llegaban a todas partes de Europa cuando
los eruditos salían de Toledo.
Córdoba ha sido el lugar del nacimiento de tres grandes filósofos:
el estoico romano Séneca, el musulmán Averroes y el judío Maimónides.
También nacieron en Córdoba los poetas Lucano, Juan de Mena y Luís
de Góngora.
129
No habían pasado dos siglos cuando Córdoba se convirtió en la
mayor ciudad de Europa, y posiblemente en la
más culta. La ciudad contaba con una famosa universidad y una biblioteca pública que
contenía unos 400.000 volúmenes. Había 27
escuelas gratuitas para enseñar a los niños
pobres, y el nivel de alfabetización, tanto de los
niños como de las niñas, era muy alto. Los
jóvenes que pertenecían a la nobleza de los
reinos católicos del norte de España recibían su educación en la corte
mora, y las mujeres ricas de Francia encargaban en Córdoba
sus trajes más elegantes.
Hay autores que discrepan sobre la convivencia de las tres culturas,
más bien, defienden coexistencia (vivir en el mismo tiempo o lugar) entre
ellas. Los musulmanes, como los judíos y los cristianos, se consideraban
seguidores de la “única religión verdadera”, así que cualquier entendímiento era imposible. En la época medieval, el fenómeno religioso era
capital, así que no hay que extrañarse de la hostilidad recíproca entre las
distintas comunidades.
130
LA MEDICINA MEDIEVAL
La caída del Imperio Romano significó que muchas de sus prácticas
higiénicas pronto se perdieron. Durante la Edad Media la mayoría de las
personas no tenían acceso al agua potable, al baño con regularidad o a un
sistema de alcantarillado. El hambre y las enfermedades eran muy
comunes.
La medicina en la Edad Media estaba
dominada por la religión. Se creía que la
enfermedad era un castigo de Dios por
los pecados cometidos y la única manera
de curar a alguien era orar por su perdón.
Los médicos medievales eran por lo
general sacerdotes o estudiosos religiosos.
Los hospitales a menudo estaban instalados en monasterios. A los
pacientes se les daba comida y se les confortaba, pero poco más se hacía
para curar su enfermedad.
Las curas tradicionales, utilizando plantas medicinales y pociones,
eran vistas como brujería y proscritas por la Iglesia.
Para diagnosticar algunas enfermedades, los galenos se guiaban por
el color y olor de la orina. Se creía que el desequilibrio de los humores
desempeñaba un papel importante en las enfermedades. Cuando la
enfermedad era provocada por un exceso de sangre en el cuerpo, se
procedía a la sangría. Si era necesario extraer una gran cantidad de sangre,
se cortaba la vena; si la sangre a extraer era poca, se aplicaba una
sanguijuela.
La cirugía, sin embargo, estaba reservada a los “barberos-cirujanos”,
no a los médicos capacitados. Era una época de guerras frecuentes, lo que
provocó una gran demanda de estos "profesionales". Y sorprendentemente
se hicieron algunos avances en este campo.
Teodorico de Lucca escribió en el siglo XIII: "Cada
día vemos nuevos instrumentos y nuevos métodos
para extraer flechas inventados por cirujanos
inteligentes e ingeniosos".
Los cirujanos medievales utilizaban vino como
antiséptico y substancias naturales, mandrágora,
opio y cicuta, como anestésicos. Operaban úlceras
faciales e incluso cataratas en los ojos. Sin embargo, aún no sabían que la
suciedad acarreaba la enfermedad y muchas heridas causaban la muerte
por hemorragia, shock e infección. Algunos incluso creían que era bueno
que hubiese pus en las heridas. Un cirujano medieval podía curar a un
paciente epiléptico trepanándole el cráneo para que el demonio saliera
131
fuera. Pero el mayor desafío para la medicina medieval fue, sin duda,
la peste bubónica que en algunas zonas mató hasta el 90% de la
población.
Los tratamientos principales que se aplicaron fueron la oración, las
hierbas medicinales y recetas para limpiar el aire de miasma o veneno.
La peste fue considerada un castigo de Dios.
La Medicina Árabe
La medicina árabe ejerció una
gran
influencia sobre las prácticas de medicina
medievales, tanto en lo que se refiere a la
anatomía como a la cirugía, el diagnóstico y la
terapéutica. Pero ya en el siglo IX se combatía
la charlatanería, se propiciaba una formación
general del médico, se estimulaba la observación, se fomentaba la salud pública, se abogaba por un control central de
la medicina. Los progresos aportados por la medicina
árabe fueron la construcción de hospitales, nuevas
observaciones clínicas, especialmente en enfermedades
infecciosas y oculares, y la ampliación de la
farmacopea, libro que trata de las sustancias medicinales. Dos son los médicos más famosos: Rhazes y
Avicena, ambos de origen persa. Avicena construyó un
inmenso sistema unitario que comprendía la totalidad del saber grecoárabe.
132
MOZÁRABE
El arte mozárabe se desarrolló en el Reino de León, fundamentalmente en el siglo X, siendo la antigua Corona Leonesa uno de sus focos
principales a nivel peninsular. También es conocido como "arte de la
repoblación". De éste son tres las principales obras que hay en nuestro
territorio:
Monasterio de San Miguel de Escalada
Está ubicado en el municipio de Gradefes,
siendo construido entre el 912 y el 913, salvo
la iglesia adyacente al mismo que data del siglo
XI y es de estilo románico. Considerado como
una de las obras cumbre del arte mozárabe, de
hecho es Monumento Nacional desde 1.886,
destacan sus arcos de herradura de notable
fábrica y su amplia serie de columnas, que otorgan una espléndida belleza
al conjunto monumental tanto en su exterior como en su interior.
Iglesia de Santiago de Peñalba
Está situada en el pueblo de Peñalba de
Santiago, en El Bierzo. Su construcción data de la
época de Ramiro II de León, habiéndose
finalizado en el 937. Una de las donaciones que
hizo el rey Ramiro a la iglesia fue la afamada Cruz
de Peñalba, hoy día símbolo del Bierzo. Como
elementos más significativos de la misma estarían
sus arcos de herradura, teniendo también simbología céltica.
Ermita de Santo Tomás de las Ollas
Está en el pueblo de Santo Tomás de las
Ollas, en El Bierzo. Fue construida en el siglo X.
Destaca el interior de su ábside de una gran
belleza, así como el arco triunfal de doble
herradura por el que se accede a él. Los
mozárabes eran monjes cristianos que emigraron
de las zonas dominadas por los árabes, el influjo musulmán predomina
completamente sobre la tradición visigoda y usan el arco de herradura.
133
PRE-ROMÁNICO
Este arte, mezcla de rusticidad y refinamiento, se desarrolla en torno
a los siglos VIII al XI.
El arte prerrománico asturiano es, ante todo, un arte innovador y
original que sabe combinar diversos elementos artísticos de otras culturas,
visigoda, romana, bizantina, carolingia y mozárabe, para llegar a crear un
arte propio. Sus edificaciones reflejan una gran tendencia
a la altura para lo que emplean técnicas arquitectónicas
pioneras en su época y, en general, sus construcciones,
en su mayoría cercanas a Oviedo, pueden ser agrupadas
en dos grandes conjuntos: edificaciones cortesanas y
religiosas.
Ambos conjuntos contienen una serie de características técnicas que podríamos resumir en las siguientes:
-Utilización de la mampostería revocada o el
sillarejo en todo el edificio, excepto en las esquinas
donde aparece el sillar.
-Uso del arco de medio punto peraltado.
-Cubriciones de madera en su primera y última
época que se transforman en bóveda de cañón en
periodos de esplendor.
-Aparición del denominado muro compuesto:
arquerías ciegas en el interior y estribos o contrafuertes en
el exterior.
-Creación de un nuevo recurso decorativo, el
sogueado, así denominado por recordar a una cuerda, cuyo antecedente hay
que buscarlo en los castros celtas.
-La proporción en las construcciones suele ser la siguiente: la altura
del edificio es dos veces superior a la anchura de la nave central.
Generalmente son edificios de planta rectangular.
-Las columnas adquieren un gran valor decorativo, con basas
decoradas, caso raro en la historia del arte, y excepcionales capiteles
como los ramirenses llenos de motivos.
-La pintura que adquiere la categoría de "remate de las edificaciones"
se realiza mediante la técnica del fresco sobre estuco a imitación de la
pintura paleocristiana.
-Un nuevo elemento aparece en la mayoría de las edificaciones, la
cámara alta a la que, situada en la cabecera de la iglesia en sitio
inaccesible, se le han atribuido las siguientes funciones: espacio donde
guardar los tesoros de la iglesia, lugar donde hacer penitencia o
contrarresto de la nave central.
134
Etapas
En la evolución de este arte podemos distinguir
tres etapas coincidentes con los reinados más
florecientes de la monarquía astur.
Período de Alfonso II el Casto. Construye todo
tipo de edificaciones a fin de engrandecer Oviedo y su
concejo. Entre ellas, estas han llegado a nuestros días:
Torre de San Miguel, San Tirso, Santullano de los
Prados (San Julián), Santa María de Bendones, San
Pedro de Nora y la Cámara Santa.
Período de Ramiro I (período
ramirense). Época de esplendor del arte
prerrománico. En estos años se realizan los
principales monumentos del prerrománico
declarados en 1985 patrimonio de la humanidad: Santa María del Naranco, construida con
fines civiles, San Miguel de Lillo y Santa
Cristina de Lena.
Período de Alfonso III. Última etapa del arte prerrománico asturiano.
En ella se levanta una de las más bonitas edificaciones de estos siglos que
será el refugio del rey al ser destronado por sus hijos: San Salvador de
Valdediós, el Conventín (Villaviciosa).
Tras el traslado de la monarquía asturiana a León, el arte prerrománico evoluciona hacia el románico y, posteriormente, hacia el gótico.
De esta época tenemos en León una iglesia cuyo nombre oficial es
Iglesia de San Salvador Palat del Rey es la más antigua de la
capital y una perfecta desconocida para el pueblo
de León. Su ubicación actual es en la céntrica
calle del Conde Luna.
Por su enclave, tan escondida, muy cercano
a la plaza del Mercado del Conde, es objeto de
un gran movimiento diario de personas que pasan
por delante de su puerta sin percatarse apenas de
la importancia de este monumento.
Se cree que fue construida en el Siglo X
por el rey Ramiro II y como objetivo principal
de monasterio. El primitivo templo parece que
tenía una planta de cruz griega, que actualmente conserva un crucero con
arcos semicirculares y bóveda gallonada. El monasterio de San Salvador
gozó de gran prestigio en la ciudad. Por su fundación, se trata de un
135
monasterio bajo la protección del rey destinado a acoger a las mujeres
de la familia real. Y es en esta realidad donde podemos aventurar el origen
de la institución llamado infantado.
Fue abandonado en la Alta Edad Media y
continuó como iglesia hasta nuestros días, adscrita
a la parroquia de San Martín, una iglesia muy
cercana a esta construcción.
La realeza dotará a San Salvador de Palat de
Rey de importantes bienes para su mantenimiento. Sin duda, la nueva comunidad se verá
estimulada y potenciada por la enérgica personalidad de la infanta doña Elvira. Esta mujer
desempeñó un importante papel en la historia
política del reino de León. Así lo acreditan tanto
las crónicas latinas como las arábigas. Ella será la gran impulsora de una
nueva casa intramuros que llevará el nombre de San Pelayo.
Según algunos estudiosos, este monasterio de Palat del Rey contenía
el panteón real. La tradición entre los reyes
asturianos marcaba como necesario hacerse
enterrar en el monasterio de su protección.
Cuando la corte se traslada a León la monarquía
necesita un cementerio real.
Así pues, la fundación de San Salvador
tendrá entre sus principales funciones ser panteón
real. En él se enterrarán Ramiro II y sus hijos
Ordoño III y Sancho I, tal y como nos lo narra el
cronista y canónigo de San Isidoro Lucas de Tuy
en su Crónica del Mundo.
Actualmente, sólo se conserva una pequeña capilla cuya fecha de
construcción data del siglo XVI y se pueden ver algunos restos de
pinturas murales.
136
ROMÁNICO
El Románico fue un estilo artístico
predominante en Europa en los siglos XI,
XII y parte del XIII. El románico supone
el arte cristiano, agrupando las diferentes
opciones que se habían utilizado en la
temprana Edad Media. Desde el siglo VIII,
una serie de acontecimientos históricos
posibilitaron la renovación y expansión de
la cultura. La consolidación y difusión del cristianismo, el inicio de la
Reconquista en la Península Ibérica y, fundamentalmente, el nacimiento
de las lenguas románicas son los hitos que marcaron este resurgimiento.
Toda Europa, sobre todo Italia, Francia, Alemania y España, se vio
invadida por una auténtica fiebre constructiva; se había conseguido
formular un arte capaz de representar a toda la cristiandad: el Románico.
Algunas características del importante arte
románico son:
-Empleo del arco de medio punto.
-Piedra escuadrada pero no pulida.
-Cabeceras de semitambor adornadas con
arquillos y bandas rítmicamente dispuestas.
-Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno.
-Las naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con
antiguos edificios prerrománicos.
-Se emplean los pilares como sustentación.
-No hay figuración escultórica.
En España, el Románico floreció en los territorios cristianos al
amparo de la ruta de peregrinación
jacobea. El Románico español es
uno de los más ricos y variados de
Europa. Son particulares los influjos
islámicos. Sin duda, la obra
fundamental del románico hispano
es la Catedral de Santiago de
Compostela, modelo de iglesia de
peregrinación, con conjuntos escultóricos (Pórtico de la Gloria) de entre
los más singulares de Occidente. A lo largo del Camino de Santiago fueron
surgiendo algunos de los hitos románicos en suelo español, como la
catedral de Jaca, San Martín de Frómista o San Isidoro de León. Desde allí
irradiaría el estilo a zonas más alejadas, expandiéndose por todo el norte
peninsular.
137
Románico en la ciudad de León
La ciudad de León, de su glorioso pasado
altomedieval, conserva distintos monumentos
románicos y góticos. Algunos son tan conocidos
como la románica Real Colegiata de San Isidoro.
Otros son mucho menos conocidos e incluso
ignorados. Tal es el caso de la iglesia de Santa
María del Mercado y el llamado Palacio de Alfonso VII, ambos del siglo
XII.
Palacio Imperial de Alfonso VII
El Palacio de Alfonso VII o de Doña Berenguela es un edificio poco
conocido a pesar de su valor histórico. La mayoría de los turistas pasan
junto a él, cuando se desplazan de la catedral a San Isidoro, sin percatarse
de su presencia como consecuencia de su escondida ubicación. Y es que
este palacio románico leonés se encuentra en el
interior del patio del Colegio de las Teresianas y
sólo se puede ver desde la lejanía a través de un par
de verjas.
Su valor es más histórico que artístico dada la
escasez de edificios románicos civiles que se
conservan. Hay que mencionar que nada se sabe del origen de este palacio
y el nombre de Alfonso VII o Doña Berenguela se usa de manera tópica y
convencional, pues es más probable que perteneciera a alguna familia
noble de la ciudad. Esta vivienda es una construcción de tres pisos, de los
que se conservan los dos primeros y el arranque del tercero, con fábrica de
calicanto, el material pétreo son cantos rodados de río, con sillería en las
esquinas. La lisura de los muros se rompe mediante una puerta y ventanales
de sillería.
Santa María del Mercado
Esta iglesia se llamó originalmente Santa María del
Camino por encontrase al lado de la Ruta Jacobea a
Santiago, pero como también está junto a la plaza El
Grano hoy es conocida como Sta. María del Mercado.
Es, junto a San Isidoro, el único edificio religioso
románico de la ciudad de León.
De planta de tres naves y tres ábsides, se conserva sólo algunos
pilares interiores y los ábsides laterales, además de algunas portadas más o
menos alteradas. Lo más interesante son algunos canecillos historiados del
ábside del Evangelio y del tramo presbiterial del ábside principal que
muestran hombres en distintas actitudes y otros que parecen monos.
138
Basílica de San Isidoro
Ésta se levanta en un lugar donde se alzaban otras
anteriores iglesias. La última de ellas fue edificada por
Fernando I para albergar las reliquias de San Isidoro de
Sevilla. Esta antigua iglesia no era de grandes proporciones y en absoluto era de estilo románico, sino
plenamente prerrománica- asturiana.
Posteriormente se mandó edificar el famoso y
soberbio Panteón de los Reyes, monumento sepulcral que
actualmente es lo más antiguo que se conserva. En sus
bóvedas se pintó en el siglo XII un repertorio de primer orden en el
románico europeo.
Poco después se mando reconstruir la
iglesia, ya en el estilo románico pleno que
imperaba en aquella época y traído por los
aires internacionales del Camino de
Santiago.
Esta basílica se construyó con un plan
de tres naves, crucero saliente y cabecera de tres ábsides. El central
lamentablemente se perdió a finales de la Edad Media para sustituirlo por
otro tardogótico.
En el costado meridional encontramos dos monumentales puertas.
La del Perdón se abre en el muro del hastial del
crucero y se decora con un tímpano bellamente
esculpido con las escenas del Descendimiento, el
Sepulcro vacío y la Ascensión. Las mochetas que
lo sostienen son magníficas con dos expresivas
cabezas de animales. Por encima aparecen las
figuras hieráticas y solemnes de San Pedro y San Pablo y más arriba una
arquería sobre el tejaroz.
La Puerta del Cordero es la principal del
templo y es más bella aún, con la escena del
Sacrificio de Isaac en que aparece la mano de
Dios impidiendo la acción, además de un Agnus
Dei inscrito en una especie de
mandorla soportada por dos espléndidos ángeles. Le acompañan las
esculturas de San Isidoro y San Vicente y un hermoso
zodiaco.
Una robusta torre románica con amplios ventanales
superiores se adosa a los pies del templo, aunque pasa algo
desapercibida a pesar de su altura por la magnificencia del
139
templo románico y la cercanía de las murallas romanas. Anclado en la
veleta de la torre está el famoso gallo, con su historia que contaremos
después.
El interior de la basílica respira un difícilmente descriptible ambiente
medieval. La penumbra, la solidez de los pilares, la imaginación de las
tallas transportan al visitante a un mundo olvidado. Tampoco es
despreciable el museo que conserva algunas piezas de arte mueble de
primera magnitud.
Pintura: El Panteón de los Reyes
Pero si hasta este punto lo visto es bello, la joya del conjunto es esta
pequeña estancia cuadrada de 8 m de lado abovedada situada a los pies
de la real basílica y directamente
comunicada con ella. Es estructura
perteneciente al primer templo aquí
existente, el dedicado a San Juan Bautista,
y que cambió de advocación al recibir las
reliquias de San Isidoro de Sevilla. Una
lápida epigrafiada situada sobre el
arcosolio principal de la estancia da fe de
este traslado realizado por el rey Fernando
I y su esposa Doña Sancha en 1063. Dos
recias columnas exentas articulan su
división en tres naves de dos tramos. Arcos
fajones y formeros compartimentan su
espacio superior en seis bóvedas de crucería muy aplanadas en las que se
plasmó hacia 1170 el más bello ciclo de la pintura románica. Su magnífico
estado de conservación ha hecho que se le conozca como la " Capilla
Sixtina del Arte Románico".
Pero ante tal profusión de belleza no hay que
olvidar cual es su función original. Es panteón desde
su origen. Incluso antes de recibir esta notable
decoración y los restos de San Isidoro. Aquí reposan,
entre otros, 23 reyes y reinas, 12 infantes y 9 con-des.
Se sabe que están enterrados en el: Alfonso I, Ramiro
II, Ramiro III, Alfonso V, Sancho I, Fernando II,
Bermudo I, Dª Sancha y Dª Urraca. Con fundamento
dijo Cayetano Luca de Tena que aquí duerme toda la
historia del medievo.
Y siendo importante la decoración pictórica, no hay que dejar de lado
la escultórica. Los capiteles de esta sala son sin duda el punto de arranque
140
de la escultura románica en Castilla. Lucen motivos indígenas derivados
en ocasiones directamente del mundo mozárabe.
Las pinturas que adornan sus
bóvedas componen un exquisito conjunto
de refinada técnica. En ellas se
entremezclan escenas de lo divino y lo
humano, desde la figuración de Cristo en
Majestad rodeado de los Tetramorfos hasta
el pastor que da de comer a su perro en una
escudilla mientras cuida de su ganado o un
práctico calendario que aleccione a los
fieles sobre el momento de cada actividad agrícola y doméstica.
Una de las escenas más importantes
en este lugar, al igual que en la gran
mayoría de los templos románicos que se
decoraron con pinturas figuradas, es la
representación de Cristo en Majestad.
Habitualmente situado en el cascarón
absidal del templo, aquí se traslada al
espacio central sobre el lugar tomado
como cabecera del panteón. Cristo
enmarcado por la mandorla mística bendice con su diestra mientras
sujeta sobre su rodilla izquierda un libro en el que recuerda "EGO SUM
LUX MUNDI". Parece flotar sobre un fondo celeste
tachonado de estrellas y en el que se dibujan los símbolos
alfa y omega a ambos lados de su cara realzada por el
nimbo crucífero. Su expresión es serena, resuelta con
trazos sencillos y agradable de contemplar en primer
plano. La postura de Cristo es sedente. Parece descansar
sobre un semicírculo convexo en el que se ha querido ver
el arco iris, así como el semicírculo inferior sobre el que
reposa sus pies se dice que evoca la Tierra. La
mandorla está resuelta con un estilo desenfadado, al
igual que las imágenes de la periferia que parecen
representar rojo sobre negro al fuego. Estilo con
reminiscencias bizantinas que llegaría aquí a través
del camino francés.
Alrededor de Cristo en Majestad, los cuatro
evangelistas representados como los Tetramorfos: cuerpos humanos con la cabeza del ser que
los evoca: MATEVS OMO (Mateo, el Hombre),
IOHANNES AQVILA (Juan, el Águila), MARCVS LEO (Marcos, el
León) y LUCAS VITULO (Lucas, el Novillo).
141
Uno de los temas más celebrados de
este espacio decorado es el dedicado a la
matanza de los Santos Inocentes. Bajo seis
arcos de medio punto, que apean en dos pares
de capiteles y columnillas de sencilla hechura,
se desarrollan las escenas de este tema. En el
que centra el lado a nuestra derecha, Herodes
sentado, desdibujada su imagen, ordena la
ejecución de los niños. Mientras un soldado armado
de espada y escudo monta guardia tras él, otros
cuatro cumplen sus órdenes y ejecutan infantes. Tres
a espada y el cuarto a lanzada. La cara de los sayones
es absolutamente inexpresiva. Solo en las de los
infantes se aprecia algún matiz, incluso en la del que
traspasado de lanza ya está muerto.
Es interesante la escena desde el punto de
vista de la indumentaria de los soldados y de su
armamento, dado el realismo y detalle con que está
realizada la escena.
Otra de las escenas más famosas del
panteón es el anuncio del ángel a los
pastores de la buena nueva del nacimiento
de Cristo. La imagen figurada de los montes
en que pastan los rebaños se resuelve por
medio de líneas onduladas que sugieren
montecillos. Los rebaños de cabras, caballos
y vacas se distribuyen
aquí y allá en la escena. Una cabra abajo a nuestra
izquierda lleva un esquilo colgado del hocico.
Hay tres pastores. Uno arriba a la izquierda, en
segundo plano, que toca el cuerno avisando de lo que
ocurre. Otro a nuestra derecha, da de comer a su
perro en una escudilla. Y el tercero, magníficamente
resuelto, aparece sentado en el suelo sobre su capa
mientras toca un silbo y empuña su cayado El ángel
parece surgir desde el ángulo inferior izquierdo.
En otra de las escenas aparece Cristo en el centro, entregando un
libro al ángel que se halla a su izquierda y, a su vez, el ángel lo entrega en
otra escena a sus pies a uno de los evangelistas. Los confines del orbe se
representan por medio de cuatro ciudades situadas en cada uno de los
ángulos, como una casa con su rótulo identificativos. También en el
intradós de los arcos se representaron escenas y personajes que
142
corresponden a San Martín rechazando al demonio en la primera, y el
profeta Elías en la segunda.
Las pinturas realizadas en las bóvedas de esta estancia se realizaron
al temple sobre una base de estuco
blanco. Se emplearon colores ocre, rojo,
amarillo y gris en diversos matices.
Estos tonos, así como los letreros
explicativos realizados en negro, destacan con fuerza sobre el
fondo blanco de base.
Además, su grado de
conservación es excepcional para una obra de su cronología
En el intradós de uno de los arcos, en altura aparece
la mano de Dios identificada con rótulo: DEXTERA DEI.
Hacia ella se orientan y señalas las figuras de dos profetas:
Elías y Enoc, identificados por sus rótulos. En otro
espacio, dos arcángeles sustentan en mandorla al Espíritu
Santo en forma de paloma orlada de nimbo
La Última Cena también dispone de su espacio en una de las
bóvedas. En lugar preferente bajo un arco a modo de ábside se halla Cristo
con San Pedro a su derecha y San Juan en su regazo. Al otro lado, Judas
roba el pez, símbolo de Cristo. El
resto de los apóstoles se disponen a
ambos lados y en los ángulos de la
escena. También se representa el
gallo que señaló las negaciones de
San Pedro. El detalle y virtuosismo
con que están representados
algunos de los personajes de la
escena es asombroso. Como ejemplo este apóstol, su expresividad es magnífica así como el cuidado en el
detalle de su ejecución. Solo hay que ver cómo toma la jarra con la que
sirve vino.
Calendario Agrícola
En el intradós del arco formero situado a la derecha de Cristo en la
escena del Pantocrátor, se representaron los doce meses del año con las
diversas tareas a desarrollar en cada uno de ellos. Se realizaron sobre
medallones de 38 cm de diámetro a modo de tira continua. Es el más
famoso de los mensarios románicos.
143
El mes de Enero (Genvarivs). Se dedica al dios
romano Jano representado como Jano bifronte. Es símbolo
de las decisiones a tomar al comenzar el año. Entonces se
ha de decidir hacia dónde se quiere encaminar la actividad
anual y se simboliza en un personaje con dos caras
escogiendo entre dos casas diferentes a las que acceder.
Febrero (Febrvarivs). Se supone muy frío y se
representa como un achacoso anciano calentándose manos
y pies cerca de la lumbre.
Marzo (Marcivs). Es el momento de podar las viñas como
gráficamente hace un personaje con capa provisto de gran
instrumento curvo con pica hacia el dorso del filo.
Abril (Aprilis ). Es el mes de la
primavera. Cuando todo florece y se representa como un
joven con un par de brotes en sus manos.
Mayo (Magicis). Se muestra como "Mayo caballero".
En este mensario aparece enjaezando su caballo y provisto
de escudo. Es el tiempo de salir a las campañas guerreras,
si fuere preciso. En otros mensarios el caballero lleva halcón
en su puño, cosa que aquí no ocurre.
Junio (Iunius). Representado por un campesino que
siega a hoz tallos blanquecinos, quizá arroz.
Julio (Iuli). El personaje siega trigo,
son sus espigas bien representadas con forma
y color adecuados. La siega se efectúa a hoz
y en ella se detallaron sus dientes.
Agosto (Agvstvs). Mes de la trilla que el sujeto
realiza al modo clásico majando la parva con el mayal,
instrumento heredero en forma y función de la "perticae"
de los romanos.
Septiembre (Setenber). Mes de la
vendimia. Es momento de recoger los frutos de la vid. El
personaje lo hace recogiéndolo en un
caldero.
Octubre (October). Es momento de cebar a las
piaras de cerdos como hace el motivo del calendario que
sacude bellotas para que los cerdos coman.
144
Noviembre (Novenber). Mes del "matacochín". Es
momento de sacrificar al cerdo que hemos cebado en el mes
anterior. En la imagen se efectúa a golpe de pica,
sujetándolo de una oreja.
Diciembre (Decenber). Ante una
mesa bien surtida de viandas, el personaje se calienta los
pies al fuego y se dispone a pasar el frío invierno de la mejor
manera posible.
El Gallo De San Isidoro
El gallo, que durante siglos permaneció en
silencio anclado en la veleta de la torre, está dando
mucho que hablar en la actualidad después de que
fuese objeto de numerosos estudios tras ser
descendido de su habitual emplazamiento para ser
restaurado. Estos análisis revelan que esta pieza, que
en un principio se creía que fue posterior a la torre, es
anterior al siglo XI y procede de Próximo Oriente e
incluso podría venir de India. Otro de los estudios, el
de los metales de la veleta, desvelan que el gallo, de
unos noventa centímetros de cobre revestido en oro, «no fue concebido en
su origen para ser veleta, sino que se le cortaron las patas para adaptarlo
posteriormente a un cono y a una bola. Esta hipótesis
se sustenta en que el cobre de las piezas de la veleta,
es decir, del cono y la bola, contiene una serie de
impurezas, que son típicas de las minas de esta zona
norte, mientras que el cobre del gallo es de buenísima
calidad, de una pureza sin precedentes en León,
mientras que la técnica empleada para su diseño
tampoco se hacía en los talleres de la zona.
Por otra parte, en la veleta aparece una
inscripción con caracteres visigóticos y con la
leyenda «Berlana», típica del siglo XI, lo que demuestra con claridad que
el gallo es anterior a este siglo, puesto que el cono y la bola se
construyeron para él.
El gallo pudo formar parte de un botín de guerra procedente de la
caída del Califato de Córdoba en 1009. El Califato de Córdoba mantenía
relaciones con Senegal, Turquía y China, entre otros países asiáticos, de
donde pudo ser traído este gallo y después permaneció en Córdoba hasta
1009.
145
Cuando se desmiembra el Califato, los musulmanes llevaron los
objetos más preciados, entre ellos el oro, a Toledo y Valencia entre otras
ciudades del país. El gallo de San Isidoro pudo haber sido traído por
Alfonso VI como parte de los saqueos
realizados en 1072-1075 en los alrededores
de Córdoba, en apoyo a su aliado el rey de
Toledo Al-Mamún; o es posible que su
procedencia sea la ciudad de Valencia, como
parte del botín obtenido también por Alfonso
VI, por los impagos del musulmán Al-Qadir como resultado de la ayuda del
rey leonés para recuperar el trono valenciano en 1081
La indiscutible procedencia palatina de la obra también la hace
protagonista, supuestamente, de alguno de los palacios que Al-Mamún
tenía en Toledo y que, tras la conquista de la ciudad en 1085, Alfonso VI
pudo trasladar como trofeo para adornar la torre del
Panteón Real de San Isidoro de León, tumba de sus
padres Fernando I y Sancha
Las tropas napoleónicas intentaron derribarlo
a tiros creyendo que era de oro.
Obras de arte valiosas expuestas a la intemperie y
deterioradas por el paso de los siglos tuvieron que ser
suplantadas en su momento por réplicas. Idéntico
destino sufrió esta pieza. La restauración de la torre que
vigila el emblemático gallo permitió desvelar su antigüedad. Hoy el gallo
original, tras una complicada restauración, se exhibe en una vitrina en el
Museo de San Isidoro.
146
Monasterios románicos del Císter en la provincia
de León
Alrededor de la ciudad de León, en dirección
al este, se construyeron varios monasterios
importantes de la orden del Císter durante la
segunda mitad del siglo XII. Quizás los más
importantes sean Sandoval y Gradefes, el primero
gracias a su buena conservación y el segundo
porque muestra una de las cabeceras más soberbias
del románico tardío español.
Tampoco es despreciable la monumental y sobria cabecera de la
iglesia monástica de Santa María de Carrizo construida a caballo entre
León y Astorga.
Monasterio de Gradefes
El Monasterio de Gradefes fue fundado en 1177 como cenobio
cisterciense femenino por monjas procedentes de Tulebras (Navarra). De
estas fechas es la impresionante cabecera inspirada en
el del Monasterio de Moreruela (Zamora). La cabecera es
un espacio amplio con arcos, columnas y ventanas que
dan gran luminosidad y sensación de amplitud. Rodeando
el ábside hay un deambulatorio en el que se abren tres
capillas radiales. Desgraciadamente tan prometedora
construcción debió quedarse sin
fondos y no pudo completarse
como se proyectó.
Otro espacio interesante del Monasterio de
Gradefes es la entrada a la Sala Capitular con los
habituales haces de columnas que soportan coquetos
arcos decorados con zigzags. En pocos lugares como
en Gradefes puede percibirse tan claramente la sensación de orden,
perfección y esencialidad de las construcciones cistercienses.
Monasterio de Sandoval
El Monasterio de Santa María de Villaverde de
Sandoval fue fundado por donación de Alfonso VII en
1171. Tras la desamortización fue abandonado y actualmente
es templo parroquial de la población, habiendo sido muy
restaurado dejando al descubierto toda la belleza de la
sillería caliza cisterciense. La iglesia del Monasterio de
147
Sandoval presenta tres ábsides en la cabecera, crucero acusado en planta y
tres naves, aunque original sólo es el arranque de las mismas.
Además, en Tierra de Campos y el Cerrato
quedan buenos ejemplos de un románico tardío de
transición al gótico. La estructura es más simple que en
Gradefes, pero comparte la ligereza y armonía de líneas
con altas columnas que soportan capiteles de acusadísima austeridad. De nuevo, si las delicias escultóricas
nos fueron privadas por los cistercienses, la armonía de
volúmenes es un descanso para el espíritu.
Monasterio de Carrizo
El Monasterio cisterciense de Carrizo fue fundado en 1176 por
Estefanía Rodríguez, esposa del conde Ponce de Minerva. Actualmente
este cenobio femenino sigue vivo y alberga a una treintena de monjas.
De la primitiva construcción románica
perdura la buena cabecera tripartita: un gran
ábside central rodeado por otros dos menores.
El principal es más alto y está articulado
mediante contrafuertes prismáticos que llegan
al alero. En los paños hay tres grandes
ventanales muy trabajados mediante varias arquivoltas y columnillas.
Los absidiolos son más austeros y salvo las saeteras de iluminación son
lisos. Otro elemento interesante y bien conservado de la iglesia del
Monasterio de Carrizo es la puerta septentrional, de
cuatro arquivoltas apuntadas a base de baquetones
concéntricos sobre ocho columnas de capiteles vegetales
muy sencillos. En su interior se conservan buenas obras
de arte. Algunas de sus mejores muestras fueron a parar a
otros lugares, como el famoso Cristo de Carrizo, talla de
en marfil del S. XI, que se encuentra en el Museo
Provincial de San Marcos (León) o el Arca de Reliquias,
en madera policromada del siglo XII que se encuentra en el Museo de la
Catedral de Astorga.
Colegiata de Arbas del Puerto
El poblado de Arbas del Puerto surgió a
partir de la edificación medieval de un
hospital para atender a los peregrinos que
iban a San Salvador de Oviedo y debían
cruzar el terrible puerto de los llamados
148
montes Erbasos, ahora Pajares.
En aquella época, como no había ni carretera ni ferrocarril, los
monjes tañían la campana día y noche y mantenían hoguera permanente,
voceaban por los caminos para orientar a los
peregrinos y socorrían, con una ración de pan
y vino, a todo hombre de cualquier clase que
fuese con tal de que humilde y devotamente lo
pidiese.
Se hallaba este gran hospital en el actual
patio que hay delante de las cocheras del mesón
Quico. Duró hasta la década de los sesenta del pasado siglo XX y estuvo
regentado por el abuelo de Quico hasta 1941. Desde tal fecha hasta la
década de los sesenta, siguieron con el hospital el hijo de Quico, Don
Luis Álvarez, y su esposa Emilia, imponiéndose a sí mismos el
compromiso de dar limosna y acogida a los peregrinos.
Se tiene por fundador del hospital de peregrinos de Arbas al conde
Asturiano Don Fruela Díaz, hacia el año 1116, y por lo menos desde el
año 1092 ya existía en el lugar una comunidad monástica.
Posteriormente se levantó la
iglesia o colegiata de Santa María, quizás
sobre la base de un anterior cenobio, a la
que el rey Fernando I le hace varias
donaciones. Algo más tarde, el emperador
Alfonso VII establece allí una comunidad
de canónigos regulares de San Agustín;
había nacido la colegiata.
Los pueblos de la jurisdicción de la abadía eran: Arbas, Casares,
Cubillas, Pendilla, Tonín, San Miguel del Río, Vegalamosa y Viadangos;
de ellos, San Miguel del Río pasó al concejo de Lena y Vegalamosa, sobre
Busdongo, está deshabitado. Los pueblos compraron al rey Felipe II su
jurisdicción, en el año 1584, separándose del señorío del abad.
Por lo que respecta a las posesiones de la Colegiata en prados,
tierras y montes, su propiedad se prolongó hasta la época del nuevo
régimen, a mediados del siglo XIX. En este momento, la Colegiata fue
abandonada y los canónigos desaparecieron.
De aquellos siglos de esplendor ha quedado la propia colegiata y las
doce casas de los canónigos; son seis casas más las cuadras que, salvo una
de ellas, se encuentran abandonadas. Se conservó también una fresquísima
fuente, frente a la iglesia, parada de rigor de miles de conductores en la
ruta del puerto.
La Colegiata de Santa Maria de Arbas es la más hermosa y rica en
arquitectura, románico leonés, de todas las iglesias de la Tercia. Hay en
ella dos puertas: una lateral magnifica, tiene cuádruple archivolta de
149
medio punto sobre columnas, con capiteles de elementos vegetales, cintas
perladas y motivos varios, con monstruos y figuras, todo ello finísimamente labrado; la otra, abre a la fachada principal
bajo un atrio que sustenta la torre, es sencilla, de un
solo arco de medio punto, con archivolta de billetes,
cobijando un hueco rectangular con ménsulas en las
que aparecen esculpidas sendas cabezas de oso y
buey. (Ver leyenda)
Es obra de tránsito del
siglo XII al XIII, toma del XII
el robusto románico y del XIII la
bóveda ojival del presbiterio. La
perfección técnica de su arquitectura, el estilo y la riqueza de ornamentación
presume mano de los mejores maestros de la época.
La iglesia tiene tres naves seguidas sin
crucero, con tres tramos y tres ábsides, cuadrados los
laterales y semicircular el central. Los pilares son
fortísimos, bajos de núcleo esquinado, con gruesas
columnas en los frentes donde destacan los capiteles con figuras de aves y
animales cuádruples.
El edificio se completa con el claustro y la torre bajo tutela de los
abades Marcos Bravo de la Serna en 1679 y Thoribio Cienfuegos en 1693.
A lo alto hay una cartela que aclara fechas de construcción que dice:
“hízose esta torre reinando en España la magestad de Don Carlos
Segundo, siendo abad Don Toribio de Zienfuegos del habito de Santiago
y capellán de honor de su magestad año 1693” Se comenta que el
empedrado del claustro lo hizo un sastre. La colegiata se había agregado
por aquellas fechas a San Isidoro de León.
En esta colegiata hay dos imágenes marianas de
talla. La que preside el templo desde el presbiterio de
la capilla mayor fue tallada por el escultor Don Andrés
Seoane Otero; fue bendecida y entronizada en la
colegiata por el nuncio apostólico de su Santidad
monseñor Dadaglio. El 22 de diciembre de 1968 se
trajo la actual imagen desde San Isidoro de León a
Vegalamosa y aquí, en procesión y a hombros de
mineros y esquiadores, la entronizaron en la colegiata.
Esta imagen es una replica de la Virgen del
monasterio cisterciense de Gradefes, con el Niño a la izquierda. Es una
talla de estilo gótico. Hay otra imagen mariana de mayor tamaño que es
la que sacan en la procesión.
150
El templo había quedado muy deteriorado por la contienda bélica
de 1936 y en completo abandono, pero el
abad de San Isidoro, D. Antonio Viñayo,
D. Chus Valgrande, la familia del mesón
Quico, el arquitecto D. Luis Menéndez
Pidal y las autoridades municipales de
Villamanin impusieron la restauración
de la iglesia en 1968.
Don Luis Menéndez Pidal estaba
enamorado de esta colegiata, hasta el punto
de elegir aquí su sepulcro.
La asociación de simpatizantes de la
colegiata (asca) trabaja para mantener las
antiguas tradiciones y cuidar el edificio.
Románico en el Bierzo
A efectos prácticos, denominamos Bierzo Alto a la subcomarca
situada al norte de la carretera nacional VI y que se corresponde con el
partido judicial de Villafranca del Bierzo.
Aparte de la cuenca alta del Sil, incluye los
valles del Valcarce, del Burbia y Cúa. En esta
comarca reducida encontraremos algunas de las
construcciones románicas más importantes de la
provincia de León, como las iglesias de Corullón
(San Miguel y San Esteban), la emblemática iglesia de Santiago de
Villafranca del Bierzo y el Monasterio de Carracedo.
San Miguel de Corullón
San Miguel de Corullón es una iglesia de comienzos del siglo XII, bien conservada y restaurada.
Presenta una sola nave de tres tramos rematada en
ábside sin presbiterio. La decoración de canecillos es de
primer orden, proliferando diversos personajes,
situaciones obscenas, y animales reales y fantásticos. La
puerta del muro meridional es sencilla con arquivolta
sobre altas columnas. Por encima hay una arquería
ciega sobre columnas que recuerda a la del hastial del brazo meridional del
crucero de San Isidoro en León.
151
San Esteban de Corullón
Según reza una inscripción, fue inicialmente construida en el año
1086, derribada siete años más tarde y luego reconstruida completamente
en otros siete. Siendo así nos encontramos ante una
primitiva construcción de finales del siglo XI. Lo más
importante es su puerta emparentada con la de las
Platerías de la Catedral de Santiago. No cabe duda
de que su estructura y decoración pertenecen a esa
fase esencial de nuestro románico a caballo entre los
siglos XI y comienzo del XII con Santiago, León, Frómista y Jaca como
máximos exponentes.
Monasterio de Carracedo
Se encuentra a poca distancia de los otros
lugares descritos. Del conjunto monástico quedan
importantes restos, aunque la iglesia ha sufrido
importantes reformas. Hay dos elementos
protagonistas: el famoso "Mirador de la Reina”
con su bello y elegante pórtico y muy especialmente la
Sala Capitular del monasterio. Y es que esta sala,
para pertenecer a un monasterio cisterciense, presenta
algunas características muy diferenciadoras como la
decoración de los capiteles de los cuatro haces de
columnas que soportan las bóvedas. Además del
repertorio vegetal habitual en estos casos, aparecen monstruos del bestiario
medieval, hecho que el propio San Bernardo de Claraval había criticado y
prohibido.
Iglesia de Santiago. Villafranca del Bierzo
Siguiendo el Camino de Santiago, antes de penetrar en Galicia, está
la iglesia dedicada a Santiago en Villafranca del Bierzo y su famosa Puerta
del Perdón, así llamada porque los peregrinos
imposibilitados de continuar hasta Compostela podían
ganar aquí el jubileo compostelano. Es una iglesia
de nave única y ábside semicircular, construida con
lajas y piedras pizarrosas que le confiere una textura y
contraste de colores muy peculiar. La Puerta del
Perdón está en el lado norte. Lo más importante es su
repertorio escultórico, que se centra en la arquivolta externa (Apostolario
y Pantocrátor) y los capiteles de las columnas (destacables son,
especialmente, los que aluden a los Reyes Magos).
152
MUDÉJAR
La palabra Mudéjar proviene del vocablo árabe “muday yan” que
significa "aquel a quien le es permitido quedarse”. Hace referencia a
aquellos musulmanes que permanecieron en los territorios
reconquistados por las tropas cristianas, aportando su saber en el campo
de diversas artes y oficios, tales como alfareros, herreros, ebanistas, etc.
dando lugar al denominado arte mudéjar, adaptando las fórmulas
constructivas musulmanas a los usos cristianos. Es comúnmente
aceptado que la aparición del mudéjar hay que fecharla durante el siglo XII
en la, por entonces, poderosa ciudad leonesa de Sahagún. Esta población
del Camino de Santiago se convirtió en un fuerte centro religioso y
económico en los siglos XI y XII como afirma el Códice Calixtino:
"prodigio de todo tipo de bienes". Es posible
que algunas cuadrillas de alarifes de la recién
reconquistada ciudad de Toledo fueran contratadas para acelerar los diversos proyectos
arquitectónicos románicos que en ese momento
se desarrollaban en la ciudad leonesa.
En esas últimas décadas de la duodécima
centuria, las iglesias de San Tirso, San Pedro de
Dueñas, ambas de Sahagún, y Santervás de
Campos, de Valladolid, pararon sus costosas fábricas de sillería
románica para ser continuadas con ladrillo. Es en este momento cuando
nace una decoración novedosa todavía dubitativa, pero con acusada
personalidad. Había nacido un nuevo tipo de arte.
A este mudéjar, nacido en Castilla y León a partir del románico
pero que adquiere identidad propia por su material y decoración, se le
ha denominado de diversas maneras: "románico de ladrillo", "románico
mudéjar" y "primer mudéjar castellano-leonés". En el siglo XIII, el
"invento" se consolida y extiende hacia el sur, a tierras llanas y con
escasas canteras de piedra (Zamora, Salamanca, Valladolid, Ávila y
Segovia) llegando a alcanzar a las provincias de Madrid y Guadalajara.
Para el éxito de su difusión, en un territorio inicialmente dominado
por el románico puro, hay que contar con la probable existencia de
población mudéjar en estas comarcas castellano-leonesas que conociera
las técnicas de construcción con ladrillo. Pero, más aún, el factor decisivo
es la economía y rapidez que este modo de proceder aportaba respecto al
uso de la piedra de cantería. Otra razón importante que afecta a extensas
comarcas castellanas, y que con frecuencia pasa desapercibida, es la
escasez de buenas canteras de piedra que obligaba a la edificación con
ladrillos en combinación con mampostería.
153
Sahagún y su Comarca
Sahagún es una de las más destacadas escalas del Camino de Santiago
y lugar de interesante historia. Aquí existió uno de los más poderosos
cenobios de la España cristiana medieval. Originario del año 880, Alfonso
el Magno, durante los siglos fue ganando poder hasta llegar a dominar
sobre más de noventa monasterios e iglesias en época de Alfonso VI. De
la última construcción románica de este monasterio, de pleno siglo XII, no
quedan sino restos mínimos.
San Tirso
Es muy importante pues se considera que fue una de las primeras
iglesias románicas españolas en que se reemplaza la piedra por el
ladrillo. Parece que se inició su edificación en las
primeras décadas del siglo XII. Lo que se conserva
de este periodo es la cabecera con tres ábsides y la
torre que se erige sobre el transepto. La decoración
de los dos ábsides laterales se invierte con respecto
al ensayado en el central. La torre es portentosa
desde el punto de vista arquitectónico. Sobre un
cuerpo troncopiramidal se alzan otros tres más con arquerías, teniendo los
inferiores, columnas pétreas como apoyos. En el interior llama la atención
que el trazado de los arcos triunfales es de herradura.
San Lorenzo
San Lorenzo es otro magnífico ejemplar del románico
mudéjar, aunque ya en su fase clásica que se extiende
por toda la Tierra de Pinares castellana. Data de
comienzos del siglo XIII. De grandes dimensiones, su
estructura es similar a San Tirso, pero su material de
construcción es plenamente de ladrillo. La cabecera tiene tres ábsides con
bellas arquerías de herradura y alfiz. La enorme torre presenta cuatro
cuerpos. El inferior tiene arcos ciegos, los dos superiores presentan cuatro
vanos con arcos doblados y, el último, cinco rodeados de arco sencillo.
Monasterio De San Pedro De Las Dueñas
A 5,1 km. de Sahagún se debe visitar el famoso
Monasterio de San Pedro de las Dueñas, otro edificio
que se comenzó en románico puro de piedra y se
finalizó en ladrillo, considerándola otra de las primeras
obras de estilo mudéjar de España.
154
GÓTICO
El término gótico fue empleado por primera
vez por los tratadistas del Renacimiento para
referirse al arte de la edad media, al que ellos
consideraban inferior y bárbaro (godo, de ahí el
término gótico) comparado con el arte clásico.
En contraste con la arquitectura del
románico cuyas características esenciales son los
arcos de medio punto, las estructuras macizas
con escasos vanos y las bóvedas de cañón o
arista, la arquitectura gótica empleó el arco
apuntado, agujas, chapiteles y gabletes,
reforzando el sentido ascensional que pretende
transmitir el edificio, amplios vanos con
tracerías caladas para conseguir la máxima luminosidad y estructuras
reducidas al mínimo.
Todas estas cualidades estilísticas fueron posibles gracias a las
innovaciones constructivas, especialmente la aparición de la bóveda de
crucería. Las iglesias medievales poseían bóvedas muy pesadas que
obligaban a disponer los muros gruesos y con pocos ventanales para
soportar sus empujes. A principios del siglo XII los constructores
inventaron la bóveda de crucería, que consiste en el cruce de dos arcos o
nervios apuntados que conforman una estructura resistente sobre la que
se colocan los ligeros elementos de relleno que configuran la bóveda. Los
gruesos muros de la arquitectura románica pudieron ser reemplazados por
ligeros cerramientos con ventanales que permitieron la aparición de la
vidriera y facilitaron que el edificio alcanzase alturas insospechadas.
La planta común de las
catedrales góticas consistió en tres o
cinco naves longitudinales, un transepto, un coro y un prebisterio, es
decir, una composición similar a la de
las iglesias románicas. También
mantuvieron y perfeccionaron la creación más genuina de la arquitectura
románica: la girola, una estructura
compleja que aparece en la cabecera del templo, generalmente de forma
semicircular con un deambulatorio alrededor y al que se abren capillas
radiales de planta semicircular o poligonal.
La organización de los alzados en el interior de las naves y en el coro
también mantuvo los precedentes románicos. Por otro lado, los esbeltos
155
pilares compuestos que separan las naves con sus finos fustes elevándose a
través del triforio hasta las nervaduras de las bóvedas y el uso del arco
apuntado en todo el edificio contribuyen a crear efectos de verticalidad
que constituye la expresión más intrínseca de la arquitectura gótica.
El objetivo prioritario de la organización exterior, con sus arbotantes
y pináculos, fue contrarrestar el peso de las bóvedas.
La escultura siguió el precedente
románico con una amplia difusión de
imágenes cuyo fin era adoctrinar a los
fieles en los dogmas de la fe religiosa y
decorar las fachadas de las catedrales. La
escultura de los siglos XII y principios del
XIII tuvo un carácter predominantemente
arquitectónico. Las figuras más destacadas son las estatuas colosales de las jambas (pilastras laterales) de las
portadas y las de los parteluces de los vanos de entrada. Reciben el nombre
de estatuas-columna por estar adosadas a estos soportes.
En España, en el segundo cuarto del siglo XIII, se introdujeron las
formas de la escultura francesa a través de las intensas relaciones políticas
y culturales que la monarquía española estableció con la francesa. En el
siglo XIII destacaron dos talleres en torno a las catedrales de Burgos y
León.
LA CATEDRAL DE LEÓN
León, la vieja ciudad romana y medieval, no se podría reconocer hoy
sin la estampa de este magnífico edificio. La Pulchra Leonina, como así
se la llama, se inicia en la segunda mitad del
siglo XIII. No obstante, el solar que ocupa el
actual templo catedralicio bajomedieval tiene
una larguísima historia de edificaciones que
abarcan desde las termas romanas de la vieja
Legio VII Gemina, pasando por el palacio de
Ordoño II reconvertido en iglesia y que fue
construido tras la repoblación de la ciudad en el
siglo X, y también por la catedral románica que fue destruida para
levantar el actual edificio gótico y de la que sabemos que era una iglesia de
tres naves y tres ábsides semicirculares con empleo masivo del ladrillo y de
la piedra labrada.
Hacia 1275 se inició la fábrica gótica durante el obispado de Martín
Fernández, aunque el proyecto nació durante el obispado anterior. En el
año 1301 se acaba lo principal del edificio.
156
A finales de siglo XIII y principios del siglo XIV se construyó el
claustro. Por su parte las torres se rematan posteriormente al siglo XVI.
En el siglo XVII algunas bóvedas del edificio
se desploman y se construye una cúpula
barroca sobre el crucero y un siglo después se
añaden pináculos para asentar en brazo sur del
transepto. En el siglo XIX Juan Madrazo,
arquitecto medievalista y conocedor de la
arquitectura gótica, elimina la citada cúpula
barroca y hace un proyecto basándose en Viollet-Le-Duc para reconstruirlo
en gótico. Este proyecto lo realizó finalmente Demetrio de los Ríos. En el
año 1901 se abrió de nuevo la catedral.
Arquitectura
Sin duda, la catedral de León es la más francesa de las grandes
catedrales góticas españolas del siglo XIII. Su relación con la catedral de
Reims es evidente en la planta, y Beauvais, en el alzado.
La planta de la catedral muestra tres naves
que se cubren con bóveda de crucería
cuatripartita en tramos rectangulares. El crucero
lo hace con una bóveda cuatripartita, que
sustituyó a la cúpula barroca del siglo XVII en
las obra acometidas a finales del siglo XIX con el
fin de guardar coherencia con el resto de la
construcción.
Siendo bello el exterior, con las portadas del
Juicio Final, San Juan y San Francisco o el
desarrollo de sus grandes torres, lo más celebrado
de la catedral de León es sin duda la
desmaterialización de los muros en vidrieras policromadas. Para ello se
cumple aquí el concepto de "alzado tripartito" es decir, la sucesión
vertical de tres niveles en la nave principal con vanos amplísimos de
vidrieras. Una de las características de la arquitectura de la catedral de
León que le añade espectacularidad al conjunto de vidrieras es que el
triforio se cierra al exterior no con muro de piedra sino con vidrieras,
enlazando con el ventanal superior. La cabecera también participa del
proceso de desmaterialización al poseer triforio en alzado. Afortunadamente, esta cabecera se puede observar perfectamente desde al exterior por
lo que se aprecian las estructuras del conjunto, con sus contrafuertes y
arbotantes.
157
Las Vidrieras
La vidriera no solo tiene un sentido ornamental o la intención de crear
un ambiente luminoso policromado, sino que de alguna manera se puede
decir que representa el medio lingüístico y visual. Hay diversos tipos de
vidrieras: las de los triforios, las de la nave central, crucero y prebisterio,
los rosetones y las capillas.
Ventana de los Triforios- Se encuentran en la zona
media y son setenta y cuatro. Las vidrieras correspondientes a las ventanas de los triforios en el prebisterio se
realizaron con bocetos del pintor Santamaría y figuran
santos modernos en lugar de escudos y de armas. La
realización técnica es mucho más inferior, a base de
grandes cristales tratados con grisalla, abusando
especialmente de los blancos. Es tal vez la obra de
vidrieras más pobres de toda la catedral.
Ventanas de la nave central, cruceros y prebisterio- Esta serie está
construida por treinta y un ventanales de tres rosas, triángulos, cuatro
huecos y dos lancetas, y son los de mayor
superficie de toda la catedral. En el prebisterio
tiene tres huecos o dos y una rosa o tres. La
representación temática ha hecho que se les
denomine vidrieras historiadas o legendarias y
pertenecen a varias épocas, autores y temas, pero
conservando una unidad narrativa dentro de un mismo ciclo de la historia
de la redención.
Serie de rosetones
Rosetón del oeste: Éste está formado por un
gran medallón de 7,50 m de diámetro y dividido en
veinticuatro medios puntos lobulados exteriores de
ornamentación, al igual de los veinticuatro rayos que
forman una doble corona exterior. En la parte central
doce ángeles convergen hacía el óculo con un medallón que representa a
María como Reina, sentada en trono y con el Niño en el brazo izquierdo.
Los ángeles hacen sonar trompetas.
Rosetón del Norte: La corona exterior del
rosetón del norte está formada por dieciséis medios
puntos ornamentales, todos iguales, de elementos
vegetales sobre fondo rojo. El mismo número de
medallones constituyen en una segunda corona repre158
sentando a quince reyes tocando instrumentos, músicos diversos y un
medallón, el inferior, con un escudo episcopal, flor de lis entre cuatro rosas
perteneciente al Obispo Villalón del siglo XV. El óculo central está
presidido por la imagen de Cristo Rey sentado en trono con libros y
bendiciendo a dos ángeles con incensarios a los lados; del óculo salen
dieciséis rayos ornamentales en forma de reja con rombos rojos y fondo
azul.
Rosetón del Sur: El óculo central representa a
María Reina en su coronación.
que parten de él son ornamentales
se ha figurado reyes y reinas
músicales. Los medios puntos
ornamentación.
Los dieciséis rayos
y en los medallones
con instrumentos
exteriores son de
Serie de las capillas: Es muy posible que las
primeras vidrieras colocadas en la Catedral de León
fueran las de las capillas, en la segunda mitad del siglo
XIII. Son, por lo tanto, las más antiguas. La temática
estaba dedicada a la vida de Jesús y María y a los
santos a cuya advocación estaba dedicadas las capillas:
Santiago, San Martín, San Antonio y San Clemente.
Vidrieras de la Virgen del Dado: Es una vidriera que, para
adaptarse al arco ojival de la puerta que da acceso al claustro, tiene la
forma triangular. Representa en el centro
como si fuera una escultura a María con el
Niño en el brazo izquierdo. Todos los elementos se describen sobre un fondo de rombos
en distintos tonos de color. El colorido es de
grisalla marrón en su generosidad y sólo
algunos toques de color rojo, amarillo, verde y
azul animan la monotonía en los escudos. La
vidriera recuerda un milagro de Santa María del Dado, imagen
conservada en una de las capillas. Se halla en buen estado de conservación,
y fue colocada el treinta y uno de marzo de mil cuatrocientos cincuenta y
cuatro según consta documentalmente. Pertenece a las vidrieras altas del
lado derecho de la nave.
Vidrieras de la librería o capilla de Santiago: Durante los años
1507 y 1508 trabajaba en León el maestro Burgalés Diego de Santillana
que elabora la serie de cuatro vidrieras que cubren los ventanales de la
hermosa sala destinada entonces a librerías, más tarde la capilla de
Santiago y actualmente la capilla del Santísimo. Tres de estos ventanales
159
son visibles al estar orientados en la parte derecha de la capilla y el cuarto
queda en la oscuridad de un hueco. Esto hace que muchos autores hablen
solamente de tres en lugar de cuatro vidrieras. El
dibujo es correcto, formado de rostros serenos y
elegantes ropajes de pliegues y matices de las telas
naturalistas.
El orden de lecturas se hace desde arriba,
comenzando por la izquierda, con lo que se
establece tres niveles o categorías a semejanza de
la serie del siglo XV. La primera está formada por
San Pedro, María, Juan Bautista y San Pablo en
la primera ventana. La segunda está formada por
padres de la iglesia, en la primera ventana; Santos soldados en la segunda
y Santos Obispos en la tercera. La tercera serie la forman tres grupos de
Santos en cada ventana, llevando los atributos de su realeza o martirio. El
inferior de la cuarta ventana está ocupada por una barca rematada en cruz
parangonada con una mitra y un báculo, el escudo de León y las barras de
Aragón y Cataluña, y el monte” Duc in altum”.
La vidriera del Carmen: Capilla de Nuestra
Señora del Carmen, última vidriera que se puso en
la restauración en el año 1901. En ella aparecen los
nombres de los últimos arquitectos restauradores y
representa a María sentada en un trono de colores
azules.
Escultura
Como es propio de la arquitectura gótica la
escultura desaparece del interior del templo,
sale al exterior, a las grandes y monumentales
fachadas y puertas. El arco cronológico de estos
complejos escultóricos abarca desde 1265
hasta 1300. Algunas estatuas de las jambas
fueron renovadas en el siglo XV, momento de
gran actividad artística en León.
Fachada occidental
La fachada occidental tiene tres grandes puertas y dos estructuras
intermedias. Básicamente, podemos decir que el principal protagonismo
de la iconografía escultórica recae sobre la Virgen María. Sabido es que el
gótico clásico confiere a la Madre de Dios un gran protagonismo.
160
Puerta de la Virgen Blanca
La puerta central de esta fachada oeste se llama de la Virgen Blanca.
En el tímpano se esculpió la escena del Juicio Final, presidiendo la escena
Cristo hombre mostrando las llagas de
sus manos y costado. Al lado, ángeles
portan los instrumentos de la pasión y en
los costados la Virgen María y San
Juan ruegan por los
hombres en el juicio que
va a comenzar. Lo
habitual en este tipo de
portadas es que en el parteluz aparezca la figura de Cristo
y la de los Apóstoles en las jambas. Sin embargo, aquí
aparece la Virgen Blanca con el Niño en las manos. El
original de esta escultura es de gran calidad, se realizó
entre 1265 y 1280 y actualmente se guarda en el interior de la catedral
para evitar su deterioro. La que vemos es una buena réplica.
Puerta de San Juan
La puerta norte o Puerta de San Juan se
construye entre 1275 y 1280. En el tímpano se
muestra el ciclo de la Natividad de Jesús:
Visitación, Nacimiento, Adoración de los
Pastores, Herodes, Epifanía y Matanza de los
Inocentes, con un gran sentido de la
narratividad. En las arquivoltas aparece una
alusión del árbol de Jessé, en relación con la genealogía de Cristo e
historias relacionadas con la vida de San Juan Bautista, de ahí el nombre
de la puerta.
Puerta de San Francisco
La Puerta de San Francisco es la puerta sur
de esta fachada occidental. Es la puerta mariana
por excelencia de la catedral, al estar dedicada
exclusivamente a la Virgen. Posee cronología
tardía (1275-1285). El registro inferior muestra
la muerte de la Virgen. Aparecen los apóstoles
dispuestos a enterrarla. En el registro superior
aparecen dos ángeles coronando a la Virgen. María aparece junto a Cristo
que la bendice en un trono y ambos están rodeados por ángeles. Se trata
pues de un programa mariano, lógico y coherente, ya utilizado en Francia.
161
Fachada sur
En esta fachada sur se abre una triple puerta visible accesible desde el
exterior. La portada central se llama Puerta de Sarmental. Su iconografía está ligada a la visión apocalíptica de
San Juan con el Todopoderoso flanqueado por
los símbolos del Tetramorfos que se encuentra
en el tímpano. Además, también los cuatro
evangelistas aparecen en los extremos con su
iconografía humana escribiendo sus relatos
evangélicos. Esta portada se realiza entre 1265
y 1275, comenzándose antes incluso que la fachada occidental de la
catedral.
Por su parte, la puerta este, llamada Puerta de San Froilán,
muestra en su tímpano escenas de la vida del santo, su muerte y el traslado
de sus reliquias a la catedral leonesa. Esta portada tuvo gran importancia en
la Edad Media pues por ella entraba el obispo, al estar situado enfrente el
Palacio Episcopal. Además, también era
empleada por todos los peregrinos que
entraban por una puerta de la muralla cerca
de la catedral para visitar los restos del santo.
Al oeste, la Puerta de la Muerte y
está inacabada ya que no posee decoración
en el tímpano, sólo en las arquivoltas y
jambas. El nombre de Puerta de la Muerte procede de la figura de un
esqueleto con alas colocado en época posterior en una de las ménsulas.
Esta puerta posee una decoración heráldica, ya que estaba relacionada con
Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X el Sabio, heredero al
trono. La decoración pone de manifiesto la buena relación entre la
monarquía y la iglesia, ya que el obispo de León fue padrino de su boda,
sin embargo, Fernando de la Cerda murió joven, motivo probable por el
que, tras su fallecimiento, la puerta quedaría inacabada.
Puerta de la Virgen del Dado
Conjunto no visible desde el exterior sino desde el interior del
claustro, consta de una sola puerta denominada de la Virgen del Dado. Se
hizo en la última década del siglo XIII y conserva importantes partes
policromadas. Muestra en el tímpano una estatua de Cristo de pie dentro
de una mandorla rodeada por ángeles. Las jambas llevan estatuas de
apóstoles y la escena de la Anunciación. El parteluz muestra a la Virgen
María con el Niño.
162
LAS LENGUAS ROMANCES
El latín llegó a la Península Ibérica en el año 280 de nuestra era. El
tiempo transcurrió y con la caída del Imperio Romano las lenguas se
diversificaron. Entre los siglos IX y XII surgieron una serie de lenguas
romances, producto de la mezcla del latín con los dialectos propios de
cada región peninsular, como el galaico- portugués, el leonés o el
castellano. Además de las que se van a citar más abajo, son también
lenguas romances: el sardo, el italiano, el romanche y el rumano.
Las lenguas romances de Hispania,
excepto el mozárabe, nacen en el norte
de la Península y avanzan hacia el
sur a medida que los reinos cristianos
van ocupando las tierras controladas
por los musulmanes. A partir de los
siglos IX y X empiezan a aparecer
palabras romances en textos en latín.
Durante varios siglos las fronteras
dialectales son fluidas, por la semejanza de todos los dialectos y la
interferencia de varias normas lingüísticas. Los hablantes de los diversos
dialectos no debían tener muchas
dificultades
para
comprenderse
mutuamente.
Galaico-Portugués: es la lengua de la poesía lírica más antigua
y se empleó también fuera de su territorio. Oficialmente, en Portugal se
habla el portugués, en Brasil el brasileiro y en Galicia el gallego. El
gallego oficial se aparta bastante de las otras dos normas, sin embargo, los
dialectos hablados del gallego se funden con los del otro lado de la
frontera, por lo que se suele considerar que hay una sola lengua.
Actualmente las fronteras lingüísticas y políticas del portugués y el
castellano no coinciden.
Astur-Leonés:
El origen del idioma leonés se da tras la
transformación que el latín sufrió en el territorio que ocupaban los antiguos
ástures. A partir de Asturias se extendió hasta casi Andalucía. En la Edad
Media se consideraba que el leonés era más refinado que el castellano y,
163
por tanto, preferible para la literatura, sin embargo, el castellano lo fue
desplazando desde muy pronto. Actualmente se sigue hablando bable en
Asturias y dialectos leoneses en León y en el norte de Cáceres.
El primer documento que se considera como antesala del leonés es
una lista de quesos del siglo X conocida como Nodicia de Kesos, la cual
apareció en el pueblo de La Rozuela en el antiguo Monasterio de San
Justo y San Pastor.
Decir que la lengua nace en un momento dado o con un documento en
particular es algo absurdo, tampoco se puede decir que el inicio del
castellano surge con el famoso documento, entre otros no menos
importantes. Fechada, aproximadamente en el año 980, refleja la
contabilidad que llevaba el despensero del monasterio de los quesos que
habían consumido durante parte del año agrícola, en concreto desde el
inicio de la primavera, que es cuando se empieza la labor de las viñas.
“Nodicia de/ kesos que/ espisit frater/ Semeno in labore/ fratres in ilo
ba-/ celare/ de cirka Sancte lus/ te, kesos U; in
ilo/ alio de apate,/ II kesos; en qui/ puseron
ogano,/ kesos IIII; In ilo/ de Kastrelo, I;/ in ila
uinia maiore,/ II; que lebaron en fosado,/ II, ad
ila tore;/ que baron a Cegia,/ II, quando la
talia-/ ron ila mesa; II que/ lebaron Leione; II/
(ilegible)/…Uane Ece; alio ke le/ ba de
sopbrino de Gomi/ de do… a…; IIII que espi/
seron quando llo rege/ uenit ad Rocola;/ I qua
Salbatore ibi/ uenit”.
Traducido sería: “Relación de los quesos que gastó el hermano
Jimeno: en el trabajo de los frailes, en el bacillar de cerca de San Justo, 5
quesos; en el otro del abad, 2 quesos; en el que pusieron hogaño (este
año), 4 quesos; en el de Castrillo, 1; en la viña mayor, 2; …que llevaron en
fonsado a la torre, 2; que llevaron a Cea cuando cortaron la mesa, 2; 2
que llevaron a León; …otro que se lleva el sobrino de Gomi…4 que
gastaron cuando el rey vino a Rozuela; 1 cuando Salvador vino aquí”.
A partir del siglo XII el leonés o astur-leonés será el idioma que se
emplee en los documentos legales y privados del Reino de León, por lo
que casi todos los textos de la época estarán escritos en nuestra tierra en
este idioma. Así, se puede citar los Fueros de Zamora, Salamanca,
Ledesma o Alba de Tormes como exponentes del leonés en este periodo.
Por otro lado, la literatura leonesa empezará a cultivarse a partir del
siglo XIII, escribiéndose en este idioma obras como El Libro de
Alexandre o la Disputa de Elena y María.
Pero, si bien el leonés acabó apartando al latín en prestigio e
importancia, a partir del siglo XIV dicha deriva la sufrirá el leonés, que
164
pasará a ser arrinconado por el castellano, entonces idioma de la corte y,
por tanto, de prestigio, desapareciendo paulatinamente y retrocediendo
hacia las montañas leonesas. La marginación que sufrirá el leonés no sólo
llevará a la pérdida de éste en buena parte del territorio regional, sino
también a una mayor fragmentación dialectal del mismo, al dejar de ser la
lengua oficial y de contacto entre las diversas zonas leonesas.
A pesar de ello, a partir del siglo XVI el leonés gozará de un cierto
repunte literario, destacando en este resurgimiento la escuela de
Salamanca con autores como Juan del Enzina, Lucas Fernandez o Torres
Naharro. Posteriormente, apenas habrá autores destacados en lengua
leonesa hasta que en el siglo XVIII coja el testigo el también salmantino
Torres Villarroel, dejando en el siglo XIX Salamanca de ser el principal
núcleo de producción literaria en leonés, lugar que ocupará la región de
Asturias destacando autores como Caveda y Nava o Juan María Acebal, a
los que seguirán ya en el XX autores como Pin de Pría, Fernan Coronas
o, ya en tierras leonesas, Eva González.
Finalmente en 1980 se creará en la región vecina de Asturias la
Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), ayudando ésta en la
promoción y estudio del leonés o astur-leonés no sólo en Asturias sino
también en el norte del Reino de León.
Características que se dan en las hablas leonesas
Palatización de la l- inicial: lladrar (ladrar), llobu (lobo), llisca
(caspa), llume (lumbre).
 Cierre general de las vocales átonas postónicas -o y -e en -u e -i
respectivamente: vinu (vino), perru (perro), llechi (leche).
 Conservación de la F- inicial latina: falar (hablar), facer (hacer),
fumu (humo).
 Aspiración de la F- inicial latina en el leonés oriental: h.acel (hacer),
h.umu (humo).
 Diptongación frecuente: priesa (prisa), alcuentru (encuentro).
 Palatalización de la n en algunas lexicalizaciones: ñial (nido),
ñozal (nogal).
 Conservación de la antigua -e latina en ciertas palabras: rede (red),
sede (sed).
 Formas de perfecto fuerte de la tercera persona del plural análogas
con la tercera del singular. vinon (vinieron), trajon (trajeron), puson
(pusieron), dijon (dijeron)
 Plural femenino -es y formas verbales -en, -es: les coses (las cosas),
llorabes (llorabas).
 Epéntesis de -i- en ciertas palabras: quiciás (quizás), matancia
(matanza).

165
Tendencia a la pérdida de las consonantes sonoras derivadas de las
sordas latinas: lláu (lado), lluéu (luego), fuéu (fuego), miéu (miedo).
 Algunas conservaciones del grupo -mb- latino: llamber (lamer),
cambión (camión), llomba (loma).
 Cambio del grupo -rl- a -lr- en la Palra d'El Rebollal: palral (parlar),
chalra (charla).
 Formas verbales del grupo -zc- en -z-: paezu (parezco), conozu
(conozco), reduza (reduzca).
 Formas de imperativo plural en -ái, -éi e -í: marchái (marchad),
pasái (pasad), mirái (mirad).
 Contracción de en+artículo: nel (en el), na/ena (en la), nos/enos (en
los), nas/enas (en las)
 Empleo del artículo antepuesto al posesivo: el mi güertu (mi huerto),
la mi casa (mi casa), las nuestras cosas (nuestras cosas).
 Uso de formas verbales apocopadas para la tercera persona singular
del presente: val (vale), tien (tiene), vien (viene).
 Terminación general y diminutivo -ín/-inu: gatín (gatito), muchachín
(muchachito), burrín (burrito).
 En ciertas variedades se dan ejemplos lexicalizados del fenómeno de
aspiración de la -s- intervocálica: vuh.otrus (vosotros), nuh.otrus
(nosotros)
 Aparecen ciertos cambios característicos de género gramatical
respecto del castellano para algunos sustantivo: la vinagre (el vinagre),
la nozal (el nogal).
 Uso de la preposición "pa" con el sentido de "en" con los verbos
estar y andar indicando localización temporal: anda pal tesu (está en el
cerro), tá pal ríu (está en el río).
 Aspiración del fonema /x/ en los dialectos meridionales por
influencia de la aspiración de la F- inicial latina: cah.a (caja), miah.a
(migaja).
 Uso de formas de primera persona del plural en algunas variedades
del estilo. Nos lo encontremos pal campu (Nos lo encontramos en el
campo), Pasemos por la tu casa (Pasamos por tu casa).
 Uso abundante del adverbio de lugar "pahí" (ahí, por ahí) como una
partícula de indeterminación: ¿Viste a Albertín? ¡Toma, andará pahí!
(¿Has visto a Albertito? ¡Estará por ahí!)

El estado actual del leonés deja mucho que desear, habiendo
desaparecido casi la totalidad de sus dialectos orientales y no dándose
un relevo generacional en su uso, por lo que es empleada casi en exclusiva
por personas de avanzada edad. Pese a ello, está muy extendido el uso de
giros y expresiones propias en la mayor parte del Reino de León
166
Castellano: nace en lo que hoy es Cantabria, en íntimo contacto
con el vasco. En un principio, como decíamos antes, se consideraba al
castellano menos elegante que el leonés o el aragonés, por lo que los
primeros textos tienden a transmitirse en esas lenguas, aunque algunos se
compusieron en castellano, en especial la poesía épica que quedó reflejada
en el “Poema del Mío Cid”. Alfonso X de Castilla, el rey sabio,
normaliza el uso del castellano como lengua oficial y culta.
En el siglo XVI, en el castellano meridional se produce una confusión
de fonemas, cambio que es el rasgo más característico del dialecto de
Andalucía, en el norte se distingue “caza” y “casa”, pero en el sur se
pronuncian igual. En las Islas Canarias y en América se hablan dialectos
del mismo tipo.
El castellano es la lengua oficial de toda España y es hablada por una
gran mayoría de la población, aunque, tal vez, una cuarta parte de los
españoles sea bilingüe y , por este motivo, internacionalmente se suele
hablar de “español” en vez de “castellano” que es un término más exacto.
Navarro-Aragonés: los textos
más antiguos en cualquiera de los
romances de la península son aragoneses. Son glosas, es decir, aclaraciones
de palabras escritas en latín. Las glosas
Emilianenses y Silenses datan del siglo
X, aunque recientemente se han
descubierto glosas del siglo IX aún no
publicadas.
Catalán: el primer texto conocido en catalán son las Homilías de
Organyd fechadas en el siglo XII. Durante la Edad Media el catalán se
extiende a Valencia y Baleares; en Murcia retrocede frente al castellano.
Aranés: se habla en el Valle de Arán (Lérida). Es un dialecto del
gascón, que a su vez lo es del occitano, lengua romance del sur de Francia.
Es la tercera lengua oficial de dicho valle. En la Edad Media, el provenzal
y el gascón se usaron como lengua literaria, sobre todo en Cataluña.
El ladino: es la lengua castellana de los judíos expulsados que aún
siguen hablándola. En Israel hay periódicos y programas de radio en este
idioma.
Mozárabe: algo se sabe de él o de los dialectos que se hablaban en
Al-Andalus gracias a las jarchas y el zéjel, que son versos en lengua
romance insertados en poesías escritas en árabe o hebreo. También hay
diccionarios, sobre todo de plantas, en que aparecen palabras mozárabes.
167
168
LOS MANUSCRITOS MEDIEVALES
La cultura medieval se transmite por vía oral: es tradición que se
comunica de boca a oído. Aún no existen los libros. Solo en las bibliotecas
de los conventos hay manuscritos, copiados por monjes con mucha
dificultad.
Los libros, una serie de pergaminos escritos y unidos en su
costado, se inventaron en el siglo V. Antes de la creación y difusión
de la imprenta en Europa en el siglo XVI, hacer
libros era una tarea lenta, complicada y muy
cara. Los escribanos profesionales podían
tardar hasta cuatro o cinco meses en copiar un
texto de doscientas páginas; pero más costoso
que este trabajo eran las veinticinco pieles de
borrego necesarias para hacer los pergaminos donde se escribía el libro. Su valor
comercial era altísimo y sólo la gente muy rica
podía comprárselos, porque eran objetos de
lujo. También los reyes y algunos grandes señores desearon tener, en sus
palacios, bibliotecas y nos han legado magníficos manuscritos con
ilustraciones trabajadas con oro que reciben el nombre de iluminaciones.
Las riquezas de estos códices transforman el
libro no en un instrumento transmisor del saber,
sino en un objeto de arte y de lujo de larga y
costosa elaboración.
Copiar libros era uno de los oficios de los
clérigos y lo hacían con plumas de ganso o con
cañas, cálamos, cuyas puntas se recortaban y
afilaban con una navajita. Generalmente usaban para escribir tinta negra y
roja, para pintar los dibujos utilizaban también azul, oro y plata. Para
preparar estos colores se utilizaba minio, de donde derivó el nombre de las
ilustraciones: miniaturas.
Durante casi toda la Edad Media los libros constituían una propiedad
colectiva, generalmente de una comunidad religiosa. Hasta que en el siglo
XIII comenzó a generalizarse el fenómeno de la propiedad individual de
un libro por parte de un personaje religioso importante o de un laico rico.
Los libros cumplían fundamentalmente dos propósitos: para el
estudio y como objetos de devoción religiosa a partir de su lectura y
contemplación. La mayor necesidad de libros se daba cuando se fundaba un
monasterio y tenía que ser provisto de objetos litúrgicos. En estos casos, las
comunidades religiosas de las que venían el abad y los monjes del nuevo
monasterio contribuían con los libros más urgentes para que la nueva
169
comunidad practicara sus ritos religiosos. Asimismo, el trabajo intelectual
era una de las obligaciones en la mayoría de los monasterios porque se le
consideraba una virtud. Todos los días se concedía a los monjes tiempo
libre para el estudio y se ofrecía toda clase de estímulos a los copistas de
manuscritos, como no participar de las labores del campo.
La edad dorada de los libros monásticos fue el siglo XII, cuando las
bibliotecas de los monasterios eran los principales centros de acopio de
libros, entre ellos la Biblia, trabajos de autores antiguos y contemporáneos,
tratados académicos y manuales técnicos, reglas monásticas, breviarios,
salmos y otros libros de servicio religioso.
El Beato De Liébana
Se conoce como Los Beatos a los manuscritos de los siglos X y XI,
más o menos abundantemente ilustrados, donde se copian el Apocalipsis
de San Juan y los Comentarios sobre este texto, redactados en el siglo VIII
por el Beato de Liébana. Escribió los Comentarios al Apocalipsis de San
Juan en el año 776. Diez años después, en el 786, redacta la versión
definitiva. En esta versión pretende hacer frente a
la crisis por la que pasaba la Iglesia en aquellos
años e intenta demostrar que está en posesión de
la traditio sobre la llegada y predicación del
Apóstol Santiago en España. Para ello se basa
en ciertos escritos del libro Brevarios de los
Apóstoles. Estos Comentarios contienen también
uno de los más antiguos mapamundis del mundo cristiano. También
desde este monasterio, el Beato participó en la lucha contra Elipando,
obispo de Toledo, que defendía la teoría del adopcionismo. A esta lucha se
unió también el obispo Eterio de Osma.
El trabajo y los utensilios de los copistas
La iconografía existente en los
manuscritos iluminados muestra
cómo escribían los copistas los rollos o
códices. En ella se aprecian los
escritorios, las mesas de trabajo, los
diversos utensilios para escribir o
iluminar e, incluso, las posturas habituales para trabajar: de pie, sentados
sobre taburetes, piedras, y reclinados sobre el pupitre o mesa, o con una
tabla apoyada en las rodillas y fijada a la mesa, con el cincel y demás
objetos punzantes para la incisión en la escritura característica de los
170
soportes denominados tradicionalmente duros. Los usados por los copistas
para escribir sobre papiro, pergamino o papel son básicamente el pincel,
tallado a bisel y que exigía grandes dotes caligráficas, el cálamo, tallado en
punta, de manejo más fácil y, especialmente a partir del siglo IV d.C., la
pluma de ave, ganso u oca. Estos útiles se cortaban con un cortaplumas y
se afilaban, especialmente la pluma, con piedra pómez o piedra de afilar.
Fundamentales para la escritura eran otros instrumentos como compás,
punzón, regla, lápiz de plomo, raspador y esponja.
El códice se componía de una serie de fascículos cuya unidad mínima
es el bifolio o doble folio. Estos folios se doblan y pliegan de diferentes
modos y con ellos se formaban distintos cuadernillos. Una vez formado el códice y constituido el libro,
se procedía a preparar las hojas. Primero se
perforaban para marcar unos puntos iniciales y
finales, sobre los que se marcarían las líneas rectrices
por donde debía transcurrir la escritura. Para la
perforación se podían utilizar varios instrumentos: el
cortaplumas, el punzón, una pequeña rueda dentada,
un instrumento de base triangular o una especie de
peine metálico. Una vez trazadas las perforaciones, se
procedía al pautado o rayado de la página. Las líneas rectrices son las que
se usan para escribir el texto, pero también había líneas de justificación
marginales, horizontales o verticales que enmarcaban el texto.
El Papel
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, de donde proviene la
palabra papel, el cual se obtenía a partir del tallo
de una planta muy abundante en las riberas del
río Nilo. En Europa, durante la Edad Media se
utilizó el pergamino, que consistía en pieles de
cabra o de carnero curtidas preparadas para
recibir la tinta, pero por desgracia era bastante
costoso, lo que ocasionó que, a partir del siglo
VIII, se popularizara la infausta costumbre de
borrar los textos de los pergaminos para
reescribir sobre ellos, dando lugar a los palimpsestos, perdiéndose de esta
manera una cantidad bastante inestimable de obras.
171
Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a
partir de los residuos de la seda, la paja de arroz y el
cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del
papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun,
consejero del emperador He de Han, en el siglo II
d.C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación
de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se
introdujo en Japón, y alrededor de del 750 en Asia
Central. El conocimiento se transmitió a los árabes,
quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo
X. La elaboración de papel se extendió a Francia que lo producía
utilizando lino desde el siglo XII.
Fue el uso general de la camisa, en el siglo
XIV, lo que permitió que hubiera suficiente trapo
o camisas viejas disponibles para fabricar papel a
precios económicos y gracias a lo cual la invención de la imprenta permitió que, unido a la
producción de papel a precios razonables,
surgiera el libro, no como una curiosidad sino
como un producto de precio accesible. Desde
entonces el papel se ha convertido en uno de los
productos emblemáticos de nuestra cultura, elaborándose no solo de trapos
viejos o algodón sino también de gran variedad de fibras vegetales; además
la creciente invención de colorantes permitió una generosa oferta de
colores y texturas.
172
LITERATURA
Se entiende por literatura medieval española el conjunto de obras
literarias escritas en castellano medieval entre, aproximadamente,
comienzos del siglo XIII y finales del siglo XV. Las obras de referencia
para esas fechas son el Cantar de Mío Cid, cuyo manuscrito más antiguo
sería de 1207, y La Celestina, de 1499.
Distintos autores del siglo XI pudieron incluir, al final de sus poemas
en árabe o hebreo, versos que, en algunos casos, constituían muestras de
lírica tradicional en lengua romance, lo que se conoce con el nombre
de jarchas.
La jarcha,
en árabe "salida" o "final", es una composición lírica
popular de la Hispania musulmana, que constituía la parte final de la
moaxaja, de la que existen ejemplos desde los siglos X-XI. Están
compuestas en dialecto hispanoárabe coloquial o en la lengua romance
que utilizaban los andalusíes llamada mozárabe.
Fueron escritas por poetas cultos árabes y judíos que tomaban como
modelo la lírica románica tradicional. Pudieron recogerlas del folclore
popular o adaptarlas a sus necesidades métricas,
o bien componerlas de una nueva creación a
partir de moldes tradicionales. Las jarchas
mozárabes de amor son pequeños poemas
populares en los que, generalmente, la voz del
autor o de la autora es la de una muchacha que
les habla de sus experiencias amorosas a sus
hermanos o a su madre. Se cree probable que la
mayoría de estos textos hayan sido escritos por
hombres, aunque la temática y el contenido de
ellos requerían su redacción en la primera persona de la voz femenina.
Sus rasgos más destacados son la abundancia de exclamaciones,
interrogaciones y repeticiones; el uso de un léxico sencillo y de muchos
diminutivos, y la construcción en versos de arte menor. Se considera que
las jarchas, las “Cántigas de amigo” galaico-portugués y los villancicos
castellanos son ramas de una misma tradición popular: la lírica
tradicional.
Su importancia radica en que son el documento más antiguo que se
conoce de poesía en lengua romance y en que ayudan a aclarar los
orígenes de la literatura española, ya que prueban que en la Península
Ibérica también existía poesía lírica antigua.
173
El zéjel es un tipo de poema de la métrica española formada por
un estribillo y una mudanza que incluye un verso de vuelta. En su forma
más típica se compone de un estribillo de dos versos a los que siguen otros
tres monorrimos (mudanza) y un cuarto verso (vuelta) que rima con el
estribillo anunciando su repetición.
El origen fue un género poético de la poesía mozárabe, que se
desarrolló en forma de canción en Al-Ándalus, cultivado luego por poetas
hebreos, castellanos y europeos. En nuestra península estaban escritos en
árabe dialectal (árabe andalusí, no árabe clásico) y, a menudo, con
palabras y expresiones en romance, muestra del bilingüismo de la sociedad
andalusí.
Ibn Hazm escribió una obra fundamental para la
evolución de la literatura amorosa: “El collar de la
paloma”. En ella se desarrolla una teoría amorosa de
carácter místico y que conocemos con el nombre de
amor sufí o udrí que dará origen a la teoría del amour
courtois que desarrollarán primero los poetas
provenzales y luego toda Europa: en Alemania, los
minnesänger; en Italia, el dolce stil nuevo y en España, los poetas
cortesanos).
Menajen ben Saruc (910-970), nacido en Tortosa y
avecindado en Córdoba, fue el iniciador de estudios
gramaticales; compuso un diccionario del hebreo bíblico
precedido de una traducción que establece reglas de gramática
hebrea con el título Majberet. Un detractor de su teoría fue
Dunach ben Labrat. Aunque nació en Bagdad, se avecindo también en
Córdoba a donde emigró; le seguirá Abú Sacaría Jayull (949-1010).
Jarcha
Traducción al castellano
“Vayse meu corachón de mib.
Ya Rab, ¿si me tornarád?
¡Tan mal meu doler li-l-habib!
Enfermo yed, ¿cuánd sanarád?”
“Mi corazón se va de mí.
Oh Dios, ¿acaso volverá a mí?
¡Tan fuerte mi dolor por el amado!
Enfermo está, ¿cuándo sanará?”
174
Los Tres Mesteres
Mester viene del latín Ministerium (oficio); la Edad Media,
rigurosamente jerarquizada en tres estamentos, nobleza, clero y pueblo
llano, se vio representada en el ámbito literario por tres mesteres que
emanaban de esos sectores de la sociedad.
Mester de Juglaría.
Se llamaba Mester de Juglaría al conjunto de la poesía épica o lírica
de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares. En
castellano se menciona por primera vez la palabra juglar en 1116, época en
que aparecen los juglares en León. La palabra juglar viene del latín
jocularis, joculator, que significa “bromista u hombre de chanzas”.
Los juglares no componían lo que cantaban y pertenecía a la clase
baja. Eran constantemente perseguidos por la iglesia, porque se
acompañaban de instrumentos prohibidos por ella, por
su vinculación con la vida pagana. Son personajes
errantes que van de aldea en aldea, de castillo en
castillo, asombrando y divirtiendo a un público
analfabeto, mezclan en sus actuaciones la declamación y el malabarismo, la música y la sátira, la lirica y
las gestas épicas.
A veces, son clérigos que abandonan la vida religiosa y
aprovechando su nivel cultural, vagabundean de un lado a otro, son
llamados (Galiardos) por el Obispo Galias, personaje que se cree que
inventó este oficio, cantaban y recitaban en latín y en lengua vulgar
desde la poesía más refinada o dramática a canciones al vino, las mujeres,
etc. Los juglares más vulgares eran llamados Cazurros o Remedadores.
El repertorio de los juglares solía estar formado por escenas selectas
de cantares de gesta cuyo recitado era semirrepresentado ante el público,
quien, al oírlas continuamente cada vez que iba
a comprar a la plaza, iba memorizando las que
más le gustaban, de forma que algunas todavía
perviven en la tradición oral integrando el
llamado Romancero viejo. Estos cantares de
gesta estaban protagonizados por héroes y
caballeros que realizaban hazañas legendarias y
personificaban los valores más apreciados por la sociedad medieval. A
veces también se adaptaban a las particularidades de cada lugar
introduciendo localismo y noticias.
175
La mayoría de autores de las obras son anónimos, pues se trataba de
largos cantos que iban cambiando a medida que se difundían. Los poemas
más famosos en España fueron el Cantar de Mío Cid y las versiones del
Cantar de Roldán que triunfó en toda Europa. Sin embargo, si estos
cantares de gesta han llegado hasta nuestros días, se debe a que se
realizaron copias manuscritas de ello. En general, estas copias son bastante
más tardías que las propias canciones. La divulgaban oralmente debido al
analfabetismo de la sociedad de la época, aunque su longitud varía entre los
dos mil y los veinte mil versos.
Los trovadores son compositores y poetas
que normalmente cantan su propia obra y en sus
composiciones se emplean lenguas romances autóctonas. Tratan del amor, la guerra y la naturaleza,
dependen del estado de ánimo del autor: triste, guerrero,
enamorado, alegre. Se acompañan de instrumentos
musicales. Los trovadores formaban un estamento
entre los que se encontraban gentes de la nobleza. El
trovador más antiguo conocido es Guillermo IX de Poitiers, Conde de
Aquitania (1086 - 1127).
Mester de Clerecía
El mester de clerecía se engendró, por el contrario, en ámbitos
escolásticos y religiosos más cultos, como los estudios generales o las
escuelas catedralicias o monacales. Utilizaba un vocabulario amplio
preñado de cultismos y colores retóricos, verso regular y una rima más
exigente, la consonante, con temas no guerreros sino religiosos y
morales, y una conciencia clara de querer hacer “otra cosa” que los
juglares, civilizando la lengua vulgar. Gonzalo de Berceo, por ejemplo, en
su vejez, dice en su “Vida de Santa Oria, Virgen”:
“Quiero en mi vejez, maguer so ya casado,
De esta sancta Virgen romanzar su dictado”
Y más adelante agrega:
“Habemos en el prólogo mucho detardado,
Sigamos la estoria, esto es aguisado,
Los días son no grandes; anochecerá privado
Escribir en tiniebra es un mester pesado”.
Gonzalo de Berceo fue un poeta español, el primero de nombre
conocido en lengua castellana, principal autor en el siglo XIII de este
llamado Mester de Clerecía.
176
Mester de Cortesía
El mester de cortesía, menos articulado que los otros, nació, por el
contrario, en el seno de la corte, en las chancillerías regias y utilizó
siempre la forma de la prosa para ámbitos legales y cortesanos con la
intención educativa de formar nobles y políticos que pudiesen prosperar
en las difíciles condiciones de la revuelta Edad Media española.
177
178
LEYENDAS Y ROMANCES
La odalisca encantada del castillo de los Barrios
En la noche de San Juan, si coincide con luna llena,
por la fuente que mana al pie de la roca del castillo de Los
Barrios de Gordón, justo a la orilla del río, sale flotando
una perla. Se cuenta que estas perlas forman parte del
collar que vestía la odalisca que el padre de los primeros
reyes leoneses, García I y Ordoño II, tenía guardada en el
castillo con promesas de amores.
El caso es que el rey Alfonso III el Magno se había
enamorado de esta bella mora, pero avisada la reina
Jimena de estos desvaríos, se confabuló con sus hijos
García, Ordoño y Fruela encontrando la manera de
hacerla morir despeñada por la cueva que se abre a los pies del muro del
castillo, una sima que llega hasta la fuente que mana en el río.
El rey enfermó de melancolía y, perdido todo amor a la vida, perdió
para siempre su buen humor, yendo a terminar sus días en un castillo de
Zamora mientras sus hijos se repartían el reino, una vez que consiguieron
destronarlo, ayudados por la celosa Jimena.
Se cuenta que la mora sigue allí encantada, llorando las penas de amor
incumplidas por el rey y, como aviso de que así es, entre las aguas de la
fuente ofrece las cuentas de perlas de su collar de oro en esos días tan
especiales y mágicos de las noches de luna llena de San Juan.
Por tanto, según la leyenda, podemos afirmar que el verdadero origen
del reino de León tuvo lugar en este castillo, pues a consecuencia de lo
tristemente allí ocurrido, aparecieron los primeros reyes leoneses con la
corte en León.
Dicen también, y no conviene olvidarlo, que la hermosa odalisca
seguirá allí, en los Covachones de la Rabanguilla, esperando que la
desencante con sus amores el mozo gordonés que la saque de la sima con
un hilo de lino. Y mientras tal no suceda, allá seguirá llorando su
desconsuelo.
Hace muchos años el hueco de la sima estaba descubierto, lo que
suponía un riesgo para animales y personas que pudieran acercarse al lugar.
Sin embargo, parece ser que ahora la boca se ha taponado, por lo que no sé
cómo se las apañará el mozo que se acerque con su hilo de lino a deshacer
el encantamiento. Imagino, no obstante, que si el mozo es lo
suficientemente guapo y está lo suficientemente enamorado, la odalisca le
ayudará a descubrir el hueco de acceso a la sima por donde podrá izarla sin
mayores complicaciones para ver realizado su sueño.
179
Otra leyenda del castillo de los Barrios de Gordón
“En los Barrios de Gordón, antes de entrar en ellos, hay una peña de
bastante elevación. En la cumbre hay un castillo y, por debajo de él, hay
una cueva cuya entrada está por el este y por la que bajarás con bastante
precaución. Su bajada hasta el primer descanso es de nueve esteras,
continuarás bajando con mucho cuidado y, luego que hayas bajado catorce
esteras, verás como la cueva toma su dirección
hacia el poniente. Andarás como cuatro esteras y
toparás; en su centro cavarás cinco codos de
hondo y, cuando creas tener los cinco codos
cavados, tomarás muchas precauciones y mucho
cuidado, mide cuarta de estera en todas sus
dimensiones y aplica las herramientas a la tapa
de arco de hierro que encierra un tesoro de
inestimable valor, en ella hallarás un pavo todo
de oro macizo y todo el servicio de una cocina, también de oro, y una suma
considerable de onzas de oro acuñadas y, por si algún día puedes rescatarlo,
dejamos estos datos para que puedas bajar hasta él y cogerlo. No dejes de
hacer cuan está escrito”.
¿Mucho oro del tesoro legendario? Pero la fantasía popular ha añadido
al pavo, todo de oro macizo, el de sus polluelos, cincelados en el mismo
precioso metal y, como no podía menos, la inmensa vajilla del castillo toda
de oro y plata.
Leyenda de la batalla de Covadonga
Cuenta la leyenda que durante la batalla
de Covadonga se abrieron los cielos y se
distinguió una figura. Era una cruz la que
estaba plasmada. Don Pelayo entonces juntó
dos palos de roble en forma de cruz. Los alzó
sobre el campo de batalla en el que se
situaban los musulmanes y llovieron piedras
sobre ellos. Así, los cristianos derrotaron a
los ejércitos herejes a base de piedras desde la cueva de Covadonga donde
se encontraba la Virgen María. Otra versión de la historia dice que, cuando
Don Pelayo alzó la cruz en el campo de batalla, el general musulmán
falleció y sus soldados al ver esto se retiraron y huyeron de la batalla. Una
vez vencidos los musulmanes, la corona de la Virgen María brillaba con
esplendor dentro de la cueva.
La cruz que forjó Pelayo, según la leyenda en la batalla, ha
permanecido hasta nuestros días en el escudo oficial de la bandera de
180
Asturias y es la cruz que mandó forjar Alfonso III el Magno, quien ordenó
revestirla en oro y piedras preciosas, y posteriormente se trasladó a la
Santa Catedral Basílica de Oviedo santa.
Leyenda de la Colegiata de Arbas
Según las creencias populares, dos
eremitas que vivían en
el lugar donde se estaba
construyendo la iglesia,
tenían dos bueyes que
usaban para acarrear los
materiales para la construcción de la misma, pero una noche un oso devoró
a uno de los bueyes. Uno de los dos monjes carreteros, en lugar de rendirse
a lo que había ocurrido, ató el oso al yugo junto con el otro buey y desde
ese momento ocupó el lugar del buey muerto.
Por esa razón se representan ambos animales en la portada del lado
occidental, ¿O se puede decir, que al estar representadas las imágenes, eso
dio lugar a la leyenda? La definición heráldica reza "Escudo de gules, una
colegiata de oro mazonada de sable y surmontada su nave de una testuz de
toro y una cabeza de oso, ambas de oro, puestas en faja. Al timbre corona
real cerrada".
Leyenda del Cuélebre de La Gotera
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo vivía
en el paraje conocido como La Gotera un cuélebre de
enormes dimensiones, que reclamaba de los vecinos
de La Vid un tributo de una oveja diaria bajo amenaza
de que, si no cumplían con su requerimiento, liberaría
el agua del Río Bernesga que mantenía represada con
su panza, provocando una inundación que arrasaría
todo el pueblo.
En cierta ocasión le llegó el turno a un humilde
vecino que no tenía ninguna oveja para poder pagar el
tributo y, ante la obligación de entregar en sustitución a su única hija al
cuélebre, ésta se encomendó a San Lorenzo, que por aquel entonces se
encontraba haciendo la guerra en Tánger.
Llegó el santo con sus dos hermanos pequeños, San Vicente y San
Pelayo, y juntos elaboraron una torta con tierra carbonosa de la zona, cobre
procedente de Cármenes y óleo de engrasar carros que provocó la
181
indigestión del cuélebre, momento aprovechado por San Lorenzo para darle
muerte con su lanza.
(Sobre la muerte del cuélebre existen varias versiones, algunas de
las cuales no incluyen la utilización de la lanza por parte de san Lorenzo,
sino que responsabilizan de la muerte del cuélebre a la torta elaborada por
los tres santos. Así, en el S.XVI el abad D. Pedro de Zúñiga y Avellaneda
manifestaba lo siguiente: "...y que allí avía hecho una fragua y avía
templado unas ciertas varras de yerro ardiendo y la avía echado al
culebro, juntamente con unos flejos de lino y unos tocinos, y que estando
todo junto la avía tragado el dicho serpiente y que avía reventado...")
No tuvo un final perfecto la historia, puesto que el cuélebre, en el
momento de su muerte, se revolvió tanto y bramó tan fuerte que los dos
hermanos menores de San Lorenzo murieron del tremendo susto que se
llevaron.
Decidió San Lorenzo retornar a Tánger tras la muerte de San Pelayo
y San Vicente, pero he aquí que antes de ello se topó con una mula que
cargaba una gran piedra de alabastro y, subiendo ambos a la cima de la
peña de La Gotera (de lo que queda constancia por las huellas que la
acémila dejó en la roca por el gran peso de su carga), utilizó la losa para
construir un sepulcro para sus hermanos, usando también las costillas del
cuélebre para levantar el armazón de la ermita en la que, según la leyenda,
descansan los restos de ambos santos.
Complementariamente a esta leyenda existe otra, relativa a la
conocida como La Fuente de las Virtudes, situada en el sendero de subida
a la ermita. Según esta leyenda, el agua vertida por esta fuente
correspondería a las lágrimas de San Vicente y San Pelayo, y tendría el don
de procurar casamiento a las mozas que la bebiesen con fe de la petaca del
cura tras la misa del día diez de agosto, festividad de San Lorenzo.
Actualmente se mantiene la tradición de subir en romería a la ermita
por San Lorenzo, aunque se han perdido las romerías por los días de San
Pelayo y San Vicente.
Leyenda Mora de la Presa Cerrajera
(Ribera del Órbigo)
Según cuenta la leyenda, la Presa Cerrajera se construyó a principios
del Siglo XI.
Tras la muerte de Almanzor en el año 1.002 y el desmembramiento del
Califato de Córdoba, entre los años 1.030 a 1040 por las continuas luchas
entre diferentes familias pudientes, fueron muchas las familias mozárabes
que abandonaron los territorios árabes y emigraron al Reino de León,
182
asentándose en esta extensa ribera del río Órbigo como las familias de
Alíatar y Zaida, dos jóvenes moros.
Alíatar pertenecía a la familia de los abencerrajes. Había nacido en
Sevilla a orillas del Guadalquivir, pero su familia se trasladó a vivir a un
pueblo de Villaviciosa de la Ribera. Su padre era el “alamín” o gobernador
de la zona. Alíatar estaba al frente de una
explotación para extraer oro del Órbigo y de las
tierras cercanas.
Zaida era una joven nacida a orillas del Darro
y criada en Los Carmenes de Granada, pero su
familia se había trasladado a vivir a un pueblo que,
en honor a su belleza, tomó el nombre de
Villazaida. Ella era hija del alamín de esa zona,
situada unos 50 Kms. más al sur del pueblo de
Alíatar.
Alíatar soñaba con una bella joven. Un día
emprendió un largo viaje por las orillas de Órbigo,
contemplando los espesos bosques que formaban bellos paisajes.
Cabalgando en su corcel, Alíatar llegó a Villazaida. Allí vio por primera
vez a Zaida, quedó prendado de su belleza y creyó haber encontrado a la
mujer de sus sueños.
Pero Zaida no se decidía a corresponder a este amor, por lo que Alíatar
tuvo que viajar varias veces a Villazaida hasta que un día decidió
declararse a su amada. El padre de Zaila, no estando aún seguro del noble
interés del amor de Alíatar, quiso ponerle a prueba y le impuso una
condición casi imposible: “El día que el agua del río Órbigo pase por
delante de mi puerta, mi hija corresponderá a tu amor”.
Esta condición era casi imposible de cumplir porque Villazala dista 2 Kms.
del Órbigo y está situado más alto que el nivel de sus aguas.
Alíatar volvió a Villaviciosa pensando en cómo llevar a cabo dicho
proyecto. Se lo comentó a su padre y éste se puso en contacto con los
“agrimensores” o entendidos en la materia.
Pidieron ayuda a los labradores de la zona, pues necesitaban que les
cediesen terrenos y les ayudasen con su mano de obra. A cambio podrían
regar sus tierras con el agua de la nueva presa. Este fue un tema polémico,
ya que algunos pueblos no cedieron sus terrenos, sino que los vendieron.
Los pueblos que vendieron sus tierras para el paso del agua tenían que
pagar un tributo para poder regar con ella, tributo del que estaban exentos
los pueblos que las habían regalado.
Alíatar, al ver que el proyecto marchaba bien, volvió a hablar con el
padre de Zaida y le pidió que le considerase hijo suyo en el momento que el
agua pasase por allí. Zaida, reacia al amor de Alíatar en un principio, ahora
no dormía y los días se le hacían largos sin las visitas de su amado. Se
183
arrepentía de haber consentido que su padre le impusiese una condición tan
dura y tenía miedo de perderle si no conseguía aquel milagro.
Todas las mañanas Zaida se asomaba a su ventana con la esperanza
de ver el agua pasar y a su amado esperándola. Un día, cuando mayor era
su desesperación, al asomarse a su ventana admiró con gran alegría y
emoción el agua, pura y cristalina procedente del Órbigo, que corría a los
pies de su casa.
Después vio venir a su amado con su familia y un lujoso cortejo. La
boda de Alíatar y Zaida se celebró con grandes festejos y los pueblos
también celebraron con alegría que por fin podían regar sus campos. La
hermosura de una mujer y el amor de un hombre transformaron el Páramo
erial en una frondosa Ribera.
Éste, cuentan que fue el origen de la Presa Abencerrajera, que tomó
este nombre en honor a la familia de Alíatar, perteneciente a los ilustres
Abencerrajes y que actualmente conocemos como Presa Cerrajera.
Asimismo, el pueblo donde vivía Zaida, Villazaida, ahora se denomina
Villazala.
La Presa Cerrajera nace como afluente del río Órbigo, en Villanueva de
Carrizo y, durante los 40 Km de su recorrido pasando Alcoba de la Ribera,
Sardonedo, Santa Marina del Rey, Villavante, Acebes del Páramo, Huerga
de Frailes, Santa Marinica, Villazala y Valdefuentes del Páramo, aportar
verdor y riqueza a las tierras por las que pasa, depositando de nuevo sus
aguas a dicho río al sur de Azares del Páramo.
Los molinos que se construyeron en la presa (en el Siglo XVIII se
contabilizaron 32), junto con el ganado que pastaba los extensos prados
regados por esta y la agricultura, fueron la base de la economía de estos
pueblos hasta hace poco.
Leyenda del Santo Niño de La Guardia
(Toledo)
Famoso caso en España con malas consecuencias
para la comunidad judía. Se denomina Santo Niño de
La Guardia (Toledo) a la víctima de un asesinato
ritual realizado, según las autoridades de la época, por
los judíos y judíos-conversos a finales de la década de
mil cuatrocientos ochenta en la localidad de La
Guardia. Por este asesinato, aunque nunca se encontró
cuerpo alguno, fueron procesados y condenados a la
hoguera por la Inquisición varios judíos y conversos.
Se conservan algunos documentos del proceso que
demuestran que hubo múltiples irregularidades y sobran evidencias de que
el supuesto crimen nunca se cometió realmente. La mayoría de los
184
historiadores considera que el proceso propició un clima antisemita para
permitir una mejor acogida al decreto de expulsión de los judíos, que
promulgaría sólo meses después. Tomás de Torquemada (Inquisidor
General de Castilla y Aragón) tenía mucha prisa en cerrar el proceso, a
pesar de las lagunas y de que no se demostró que ningún niño
desapareciera. La leyenda después le puso nombre, padres y detalles de su
tortura y ejecución, así como milagros.
185
Debate de Elena y María
(Dos mozas discuten si es mejor el amor de un clérigo o el de un caballero)
(Leonés del siglo XIII)
……….. Elena la cato
de su palabra la sonsaño,
gravemientre le respondio
agora oid como fabro:
“Calla, María,
por que dizes tal follia?
esa palabra que fabreste
al mio amigo denostaste,
mas se lo bien catas
e por derecho lo asmas
no eras tu pora conmigo
nin el tu amigo pora con el
mio;
somos hermanas e fijas de
algo,
mais yo amo el mais alto,
ca es caballero armado,
de sus armas esforçado;
el mio es defensor,
el tuyo es orador:
quel el mio defende tierras
e sufre batallas e guerras,
ca el tuyo yanta e yaz
e siempre esta en paz.”
María, atan por arte,
respuso de la otra parte
“Ve, loca, trastornada,
ca non sabes nada!
dizes que yanta e yaz
por que esta en paz!
ca el vive bien honrado
e sin todo cuidado;
ha comer e beber
e en buenos lechos yacer;
ha vestir e calçar
e bestias en que cabalgar,
vasallas e vasallos,
mulas e caballos;
ha dineros e paños
e otros haberes tantos.
De las armas non ha curar
e otrosi de lidiar,
ca mas val seso e mesura
que siempre andar en locura,
como el tu caballeron
que ha vidas de garçon.
Cuando al palacio va
Sabemos vida que le dan:
el pan a ración,
el vino sin sazón;
sorrie mucho e come poco,
va cantando como loco;
como tray poco vestido,
siempre ha fambre e frio.
Come mal e yaze mal
de noche en su hostal,
ca quien anda en casa ajena
nunca sal de pena.
Mientre el esta alla,
lazerades vos aca;
parades mientes cuando verna
e catádsele las manos que
adura,
e senon tray nada,
luego es fria la posada.”
Elena con ira
Luego dixo: “Esto es mentira.
En el palacio anda mi amigo,
mas non ha fambre nin frio;
anda vestido e calçado
e bien encabalgado;
acompañanlo caballeros
e sirvenlo escuderos;
danle grandes soldadas
e abasta a las campanas.
Cuando al palacio vien
apuesto e muy bien,
con armas e con caballos
e con escuderos e con
vasallos,
siempre trae açores
e con falcones de los mejores;
cuando bien riberando
e las aves matando,
butores e abtardas
e otras aves tantas;
cuando del palacio llega,
Dios, que bien semeja!
Açores gritando,
caballos reninchando,
aegre vien e cantando,
palabras de cortes labrando.
186
A mi tien honrada,
vestida e calçada;
vistime de cendal
e de al que mas val.
Creesme de cierto,
que mas val un beso de
infançon
que cinco de abadon,
como el tu barbirrapado
que siempre anda en su capa encerrado,
que la cabeça e la barba e el pescueço
non semeja senon escueso.
…………María tan irada,
repuso esa vegada:
“Elena, calla,
por que dizes tal palabra?
ca el tu amigo
siempre trae acores
a pos el mío non val un mal figo.
Cuando el es en palacio
non es en tal espacio,
oras tien algo, oras tien nada,
que aina falla ela soldada.
Cuando no tien que gastar,
tornase luego a jogar;
e joga dos vezes o tres,
que nunca gana una vez;
cuando torna a perder,
aina sal su haber:
joga el caballo e el rocin
e elas armas otrosin,
el manton, el tabardo
e el vestido e el calçado;
finca en avol guisa,
en pañicos e en camisa.
…..Ca el mio amigo, bien te lo digo,
ha mucho trigo e mucho vino;
tien buenos celleros
de plata e de dineros;
viste lo que quier,
se quier manton, se quier piel;
non ha fambre nin frio,
nin mengua de vestido.
En la manana por la hilada
vieste su capa encerrada
e empenada en corderines,
e vase a sus matines;
diz matines e misa
e sirve bien su eglisa,
a gana diezmos e primencias
sin pecado e sin fallencia;
e cuando quier bebe e come,
e ha vida de rico homme.
e yo que esto digo,
a Dios grado e al mio amigo,
non he fambre nin frio
nin mengua de vestido,
nin esto deseosa
de ninguna cosa”.
Elena, do sedia,
cato contra María;
diz: “Ve, astrosa,
e non has hora vergonça?
Por que dizes tal maldat
a vuelta con torpedat?
querrieste alabar
se te yo quesiese otorgar
……………………….
Mas esto han los mesquinos,
Siempre suspiran por muerte
de sus vecinos;
mucho les plaz
cuando hay muchas viudas o
viudos
por levaren muchas obradas e
muchos bodigos.
Bien cura su panza
que lo non fierga la lança.
Ca el mio señor
Caballero es de grand valor,
non vi nunca otro mejor
que mas faga por mi amor.
Por a mi fazer plazer,
de voluntad se va combater;
non quier su escudo vedar
a ningund homme, se quier
con el justar.
He castiellos do yaz,
e muchas ciudades otro tal;
gaña muchos haberes por su
barragania
e por su caballeria,
gana mulas e caballos
e otros haberes tantos,
oro e plata e escarlata
de que soy preciada……
187
Romance de la Derrota de Don Rodrigo
Las huestes de Don Rodrigo
desmayaban y huían
cuando en la octava batalla
sus enemigos vencían.
Rodrigo deja sus tiendas
y del real se salía;
solo va el desventurado,
que no lleva compañía,
y el caballo, de cansado,
ya moverse no podía;
camina por donde quiere,
sin que él le estorbe la vía.
El rey va tan desmayado
que sentido no tenía;
Muerto va de sed y hambre,
que de verle era mancilla;
iba tan rojo de sangre
que una brasa parecía.
La armas lleva abolladas,
que eran de gran pedrería,
la espada lleva hecha sierra,
de los golpes que tenía,
y el casco, de abollado,
en la cabeza se hundía;
la cara llevaba hinchada,
del esfuerzo que sufría.
Se subió encima de un cerro,
el más alto que veía.
Desde allí mira a su gente,
cómo iba de vencida;
de allí mira las banderas
y estandartes que tenía,
cómo están todos pisados
que la tierra los cubría;
mira por los capitanes,
que ninguno parecía;
mira el campo, tinto en sangre,
que como arroyos corría.
Él, triste por ver aquesto,
gran pena en sí tenía;
y llorando con sus ojos,
de esta manera decía:
- Ayer era rey de España,
hoy no lo soy de una villa;
ayer, villas y castillos,
hoy ninguno poseía;
ayer tenía criados
y gente que me servía,
hoy no me queda una almena
que pueda decir que es mía.
¡Desdichada fue la hora,
desdichado fue aquel día
en que nací y heredé
esta grande señoría,
pues lo habría de perder
todo junto y en un día!
¡Oh muerte!, ¿por qué no vienes
y llevas esta alma mía
de aqueste cuerpo mezquino,
que te lo agradecería?
Romance de la Campana de Huesca
Don Ramiro de Aragón,
el Rey Monje que llamaban;
caballeros de su reino
muchos le menospreciaban
porque era manso y humilde
y no sabidor en armas.
Muchos se burlaban de él
y su mandar no guardaban.
Sintiéndose deshonrado,
un mensajero enviaba
al abad de Santo Ponce,
que fue el que le criara,
para que le dé consejo,
que ninguno le acataba.
El abad, que sabio era,
el mensajero tomara;
le metió en una huerta
y, sin decirle palabra,
afilado un cuchillito,
las ramas altas cortaba,
aquéllas que eran mayores,
que a otras sobrepasaban.
188
El mensajero, enojado,
al rey así lo contara
cómo el abad de San Ponce
su carta no contestaba.
El rey bien pensó en aquello
que tal respuesta le daba.
Hizo luego un llamamiento,
bajo pena de su saña,
que cualquier hombre de estima
venga en seguida a su sala,
porque determina hacer
una muy rica campana
que se oiga en todo el reino
y que suene en toda España.
Venidos los ricos hombres,
se reían y burlaban
de él y de aquel mensaje
para el cual los llamaba.
Estando allí todos juntos,
uno a otro los tomara
y en un secreto aposento
sabiamente los entrara:
cortó allí quince cabezas,
que eran las más estimadas,
y mostrólas a sus hijos,
que a sus padres aguardaban,
diciendo haría lo mismo
con cuantos no le acataran.
Y así fue temido el Monje
con el son de la campana.
Romance del Rey Moro que Perdió Valencia
Helo, helo por do viene el moro por la calzada,
caballero a la jineta encima una yegua baya,
borceguíes marroquíes y espuela de oro calzada,
una adarga ante los pechos y en su mano una azagaya.
Mirando estaba Valencia, como está tan bien cercada:
—¡Oh, Valencia, oh Valencia, de mal fuego seas quemada!
Primero fuiste de moros que de cristianos ganada.
Si la lanza no me miente, a moros serás tornada;
aquel perro de aquel Cid prenderélo por la barba,
su mujer, doña Jimena, será de mí cautivada,
su hija, Urraca Hernando, será mi enamorada,
después de yo harto de ella la entregaré a mi compaña.
El buen Cid no está tan lejos, que todo bien lo escuchaba.
—Venid vos acá, mi hija, mi hija doña Urraca;
dejad las ropas continas y vestid ropas de pascua.
Aquel moro hi·de·perro detenédmelo en palabras,
mientras yo ensillo a Babieca y me ciño la mi espada.
La doncella, muy hermosa, se paró a una ventana;
el moro, desque la vido, de esta suerte le hablara:
—Alá te guarde, señora, mi señora doña Urraca.
—Así haga a vos, señor, buena sea vuestra llegada.
Siete años ha, rey, siete, que soy vuestra enamorada.
—Otros tantos ha, señora, que os tengo dentro en mi alma.
Ellos estando en aquesto el buen Cid que se asomaba.
—Adiós, adiós, mi señora, la mi linda enamorada,
que del caballo Babieca yo bien oigo la patada.
Do la yegua pone el pie, Babieca pone la pata.
Allí hablará el caballo bien oiréis lo que hablaba:
—¡Reventar debía la madre que a su hijo no esperaba!
Siete vueltas la rodea alrededor de una jara;
189
la yegua, que era ligera, muy adelante pasaba
hasta llegar cabe un río adonde una barca estaba.
El moro, desque la vido, con ella bien se holgaba,
grandes gritos da al barquero que le allegase la barca;
el barquero es diligente, túvosela aparejada,
embarcó muy presto en ella, que no se detuvo nada.
Estando el moro embarcado, el buen Cid que llegó al agua,
y por ver al moro en salvo, de tristeza reventaba;
mas con la furia que tiene, una lanza le arrojaba,
y dijo: —Recoged, mi yerno, arrecogedme esa lanza,
que quizás tiempo vendrá que os será bien demandada.
Romance de Doña Urraca
-¡Afuera, afuera, Rodrigo,
el soberbio castellano!
Acordársete debría
de aquel buen tiempo pasado
que te armaron caballero
en el altar de Santiago,
cuando el rey fue tu padrino,
tú, Rodrigo, el ahijado;
mi padre te dio las armas,
mi madre te dio el caballo,
yo te calcé espuela de oro
porque fueses más honrado;
pensando casar contigo,
¡no lo quiso mi pecado!,
casástete con Jimena,
hija del conde Lozano;
con ella hubiste dineros,
conmigo hubieras estados;
dejaste hija de rey
por tomar la de un vasallo.
En oír esto Rodrigo
volvióse mal angustiado:
-¡Afuera, afuera, los míos,
los de a pie y los de a caballo
pues de aquella torre mocha
una vira me han tirado!,
no traía el asta hierro,
el corazón me ha pasado;
¡ya ningún remedio siento,
sino vivir más penado!
Romance de la Jura de Santa Gadea
En Santa Gadea de Burgos,
do juran los hijosdalgo,
le toman la jura a Alfonso
por la muerte de su hermano.
Se la tomaba el buen Cid,
ese buen Cid castellano,
sobre un cerrojo de hierro
y una ballesta de palo
y con unos evangelios
y un crucifijo en la mano
Las palabras son tan fuertes
que al buen rey ponen espanto:
- Villanos te maten, rey,
villanos que no hidalgos,
de las Asturias de Oviedo,
que no sean castellanos;
mátente con aguijadas,
no con lanzas ni con dardos;
con cuchillos cachicuernos,
no con puñales dorados;
abarcas traigan calzadas,
que no zapatos con lazo;
con camisones de estopa,
no de holanda ni labrados;
montados vengan en burras,
que no en mulas ni caballos;
190
traigan las riendas de cuerda,
no de cueros fogueados;
mátente por las aradas,
que no en villas ni en poblado,
y sáquente el corazón
por el siniestro costado
si no dices la verdad
de lo que te es preguntado:
si tú fuiste o consentiste
en la muerte de tu hermano.
Las juras eran tan fuertes
que el rey no las ha otorgado.
Allí habló un caballero
que del rey era privado:
- Haced la jura, buen rey,
no tengaís de eso cuidado,
que nunca hubo rey traidor
ni un papa excomulgado.
Jura entonces el buen rey,
que en tal nunca se había hallado;
después, habla contra el Cid,
malamente y enojado:
- Muy mal me conjuras, Cid;
Cid, muy mal me has conjurado;
mas si hoy me tomas la jura,
después besarás mi mano.
- Por besar mano de rey
no me tengo por honrado;
porque la besó mi padre
me tengo por afrentado.
- Vete de mis tierras, Cid,
mal caballero probado,
y no vengas más a ellas
desde este día en un año.
- Pláceme - dijo el buen Cid-,
pláceme - dijo - de grado,
por ser la primera cosa
que mandas en tu reinado
Tú me destierras por uno,
yo me destierro por cuatro.
Ya se partía el buen Cid
sin al rey besar la mano,
con trescientos caballeros,
todos eran hijosdalgo;
todos son hombres mancebos,
ninguno no había cano;
todos llevan lanza en puño
y el hierro acicalado,
y llevan sendas adargas
con borlas de colorado.
Mas no le faltó al buen Cid
adonde asentar su campo.
Romance I de Cómo El Cid Vengó a su Padre
Pensativo estaba el Cid viéndose de pocos años
para vengar a su padre matando al conde Lozano;
miraba el bando temido del poderoso contrario
que tenía en las montañas mil amigos asturianos;
miraba cómo en la corte de ese buen rey Don Fernando
era su voto el primero, y en guerra el mejor su brazo;
todo le parece poco para vengar este agravio,
el primero que se ha hecho a la sangre de Lain Calvo;
no cura de su niñez, que en el alma del hidalgo
el valor para crecer no tiene cuenta a los años.
Descolgó una espada vieja de Mudarra el castellano,
que estaba toda mohosa, por la muerte de su amo.
«Haz cuenta, valiente espada, que es de Mudarra mi brazo
y que con su brazo riñes porque suyo es el agravio.
Bien puede ser que te corras de verte así en la mi mano,
mas no te podrás correr de volver atrás un paso.
Tan fuerte como tu acero me verás en campo armado;
tan bueno como el primero, segundo dueño has cobrado;
y cuando alguno te venza, del torpe hecho enojado,
hasta la cruz en mi pecho te esconderé muy airado.
191
Vamos al campo, que es hora de dar al conde Lozano
el castigo que merece tan infame lengua y mano».
Determinado va el Cid, y va tan determinado,
que en espacio de una hora mató al conde y fue vengado.
Romance de Bernardo del Carpio
El conde de Saldaña Sancho Díaz, su
padre, está encerrado en Luna, León,
donde eran recluidos los grandes traidores
al rey. Alfonso, hermano de su madre, jura
que Don Sancho no saldrá vivo de aquellas
mazmorras. Pasan los años. Bernardo crece
como un infante real en la corte de su tío,
sin saber su origen ni la situación de sus
padres. El rey Alfonso ha prohibido
incluso que le cuenten la verdad, pero, a pesar de las precauciones, el joven
se entera y comienza su desesperada lucha por conseguir que el rey los
libere. Éste muere sin consentirlo.
Años después reina Alfonso III, el Magno, y éste no quiere romper el
juramento de su antecesor, incluso destierra a Bernardo, quien, en su
condición de desterrado, decide atacar algunas de sus propiedades. El rey le
pide que le devuelva el castillo y a cambio sacará a su padre del encierro.
Tras recibir las llaves del castillo y convencido por los nobles de la corte,
accede a liberar al conde de Saldaña, pero cuando van a buscarlo a la
prisión, ya ha muerto; no obstante, el rey manda que lo vistan y coloquen
en un sillón para recibir a su hijo. Cuando Bernardo acude junto al cadáver
de su padre, tras los primeros momentos de dolor, manda sacar a su madre
de su reclusión en el convento y hace que una su mano a la del difunto para
que sea público ante los cortesanos y la nobleza el matrimonio de sus
progenitores.
Despechado y frustrado abandona el reino y vaga errante buscando la
muerte en el combate sin lograrlo, muriendo a los ochenta y dos años.
A su muerte fue enterrado en el
Monasterio de Santa María la Real, de
Aguilar de Campoo en una cueva bajo
el monasterio y en la tumba reposó su espada, Durandal, que hoy se
conserva en la Armería de Madrid.
I) Linaje de Bernardo del Carpio
En los reinos de León
el casto Alfonso reinaba;
hermosa hermana tenía
doña Jimena se llama.
Enamórase de ella
ese conde de Saldaña,
mas no vivía engañado
porque la infanta lo amaba.
Muchas veces fueron juntos
192
que nadie lo sospechaba;
de las veces que se vieron
la infanta quedó preñada.
La infanta parió a Bernaldo
y luego monja se entraba;
mandó el rey prender al conde
y ponerlo muy gran guarda.
II) Bernardo descubre quien su padre
En la corte del Casto Alfonso,
Bernardo a placer vivía,
sin saber de la prisión
en que su padre yacía;
a muchos pesaba de ella,
mas nadie lo descubría:
halo defendido el rey
que ninguno se lo diga.
Dos dueñas se lo descubren
con maña y con maestría.
Cuando Bernardo lo supo
la sangre se le volvía;
yendo para su posada
muy grandes llantos hacía;
vistiese paños de duelo
y delante el rey se iba.
El rey, que lo vió de luto,
de esta suerte de decía:
__Bernardo, ¿ya por ventura
Codicias la muerte mía?
Dijo Bernardo: __Señor,
Vuestra muerte no querría,
mas duéleme que está preso
mi padre gran tiempo había.
Merced os pido, buen rey,
me lo deis en este día.
Gran enojo cobró Alfonso
y respondióle con ira:
__Partíos de mí, Bernardo,
y no tengáis osadía
de más esto me decir,
que mucho vos pesaría.
Y yo vos juro y prometo
que en cuanto años yo viva
no ha de salir de prisión
vuestro padre un solo día.
__Señor, rey sois y paredes
a vuestro querer y guisa,
mas pagáis mal quien os sirve
y os servirá todavía.
Dios ponga en corazón
de soltar mi padre aína,
que mientras él esté preso
yo este luto vestiría.
III) El duelo que el conde don Sancho
Díaz hacía en su prisión del castillo de
Luna
Bañando está las prisiones
con lágrimas que derrama
el conde don Sancho Díaz,
ese señor de Saldaña,
y entre el llanto y soledad
de esta suerte se quejaba
de don Bernardo su hijo,
del rey Alfonso y su hermana:
“Los años de mi prisión
tan aborrecida y larga
por momentos me lo dicen
aquestas mis tristes canas.
Cuando entré en este castillo
apenas entré con barba,
y agora por mis pecados
la veo crecida y blanca.
¿Qué descuido es éste, hijo?
¿Cómo a voces no te llama
la sangre que tienes mía
a socorrer donde falta?
Todos los que aquí me tienen
me cuentan de tus hazañas;
si para tu padre no,
dime para quien las guardas”.
IV) Bernardo niega el Carpio al rey
Alfonso
Con cartas y mensajeros
el rey al Carpio envió:
Bernaldo, como es discreto,
de traición se receló
las cartas echó en el suelo
y al mensajero habló:
Mensajero eres, amigo,
no mereces culpa, no;
mas al rey que acá te envía
dígasle tú esta razón:
que no lo estimo yo a él
ni aun a cuantos con él son;
mas, por ver lo que me quiere,
todavía allá iré yo.
Y mandó juntar los suyos,
de esta suerte les habló:
193
Cuatrocientos sois, lo míos,
los que comedes mi pan:
los ciento irán al Carpio
para el castillo guardar;
los ciento por los caminos
que a nadie dejen pasar;
doscientos iréis conmigo
para con el rey hablar;
si mala me la dijere
peor se la he de tornar.
Por sus jornadas contadas
a la corte fue a llegar:
Manténgavos Dios, buen rey,
y a cuantos con vos están.
Mal vengades vos, Bernaldo,
traidor, hijo de mal padre:
dite yo el Carpio en tenencia,
tú tómaslo de heredad.
Mentides, el rey, mentides,
que no dices la verdad;
que si yo fuese traidor
a vos os cabría en parte:
acordársevos debía
de aquélla del Encinal,
cuando gentes extranjeras
allí os trataron tan mal,
que os mataron el caballo
y aun a vos querían matar:
Bernaldo, como traidor,
de entre ellos os fue a sacar,
allí me distes el Carpio
de juro y de heredad;
promestístesme a mi padre,
no me guardastes verdad.
Prendedlo, mis caballeros,
que igualado se me ha!
Auí, aquí los mis doscientos,
los que comedes mi pan,
que hoy era venido el día
que honra habemos de ganar!
El rey, de que aquesto viera,
de esta suerte fue a hablar:
Qué ha sido aquesto, Bernardo,
que así enojado te has?
Lo que hombre dice de burla
de veras vas a tomar?
Yo te do el Carpio, Bernardo,
de juro y de heredad.
Aquestas burlas, el rey,
no son burlas de burlar;
llamástesme de traidor,
traidor hijo de mal padre;
el Carpio yo no lo quiero,
bien lo podéis vos guardar,
que cuando yo lo quisiere
muy bien lo sabré ganar.
V) Bernardo pide al rey la libertad de
su padre
Por las riberas de Arlanza
Bernardo del Carpio cabalga,
con un caballo morcillo
enjaezado de grana,
gruesa lanza en la mano,
armado de todas armas.
Toda la gente de Burgos
le mira como espantada,
porque no se suele armar
sino a cosa señalada.
También lo miraba el rey
que fuera a vuela una garza;
diciendo estaba a los suyos:
Esta es una buena lanza;
si no es Bernardo del Carpio
éste es Muza el de Granada.
Ellos estando en aquesto
Bernardo que allí llegaba:
ya sosegado el caballo
no quiso dejar la lanza;
mas puesta encima del hombro
al rey de esta suerte hablaba:
Bastardo me llaman, rey,
siendo hijo de tu hermana,
y del noble Sancho Díaz
ese conde de Saldaña;
dicen que ha sido traidor
y mala mujer tu hermana.
Tú y los tuyos lo habéis dicho,
que otro ninguno no osara;
mas quien quiera que lo ha dicho
miente por medio la barba;
mi padre no fue traidor
ni mi madre mujer mala,
porque cuando fui engendrado
ya mi madre era casada.
Pusiste a mi padre en hierros
y a mi madre en orden santa,
y porque no herede yo
quieres dar tu reino a Francia.
Morirán los castellanos
194
antes de ver tal jornada;
montañeses, y leoneses,
y esta gente asturiana,
y ese rey de Zaragoza
me prestará su compaña
para salir contra Francia
y darle cruda batalla;
y si buena ma saliere
será el bien de toda España;
si mala, por la república
moriré yo en tal demanda.
Mi padre mando que sueltes
pues me diste la palabra:
si no, en campo, como quiera,
te será bien demandada.
VI) Bernardo impide que Alfonso
ceda su reino a Carlomagno
Con los mejores de Asturias
sale de León Bernardo,
puesto a punto de guerra
a impedir a Francia el paso
que viene a usurpar el reino
a instancias de Alfonso el Casto,
como si no hubiera en él
quien mejor pueda heredallo.
Los labradores arrojan
de las manos los arados,
las hoces, los azadones;
los pastores sus cayados;
los jóvenes se alborozan,
aliéntanse los ancianos;
despuéblense las ciudades
y lugares comarcanos;
todos a Bernardo acuden,
“libertad” apellidando.
Antes de salir del reino
hacen alarde en un llano,
y levantando la voz
así les dice Bernardo:
__ Escuchadme, leoneses,
los que os preciáis de hijosdalgo,
de padres libres nacisteis,
y al buen rey Alfonso el Casto
pagáis lo que le debéis
por el divino mandato;
mas non quiera Dios del cielo
que a los decretos de extraños
obliguéis a vuestros hijos,
gloria de vuestros pasados.
Dé el rey su oro a los franceses,
mas no les dé sus vasallos,
que en mermar las libertades
no tienen los reyes mando.
No consistáis que extranjeros
hoy vengan a sujetaros;
y aquel que con tres franceses
no combatiere en el campo
quédese, y seamos menos,
aunque habernos de igualillos.
Esto acabado, arremete
con la furia del caballo,
diciendo: Síganme todos
los que fueren hijosdalgo.
En su caballo morcillo
iba el valiente Bernardo,
a la morisca vestido,
con el brazo arremangado,
para no ser conocido
del francés campo contrario.
Camina hacia Zaragoza,
donde le están esperando
ese rey moro Marsín
y Bravonel el gallardo.
VII) De la muy cantada batalla de
Roncesvalles
Ya comienzan los franceses
con los moros su batalla,
y los moros eran tantos
resollar no los dejaban.
Allí dijo Baldovinos,
oiréis bien lo que hablaba:
__ ¡Ay, compadre don Beltrán,
mal nos va en esta jornada!
De la sed de mis heridas
a Dios quiero dar el alma;
cansado traigo el caballo,
más el brazo de la espada.
Roguemos al don Roldán
que una vez su cuerno taña,
oír lo ha el Emperador
que allende el puerto cabalga;
más nos valdrá su socorro
que toda nuestra sonada.
Oído lo ha don Roldán
en las batallas do andaba.
__ No me roguéis, mis primos,
que ya rogado me estaba;
mas rogadlo a don Reinaldos
195
que a mí no me lo retraiga;
ni me lo retraiga aquí,
ni me lo retraiga en Francia,
delante del Emperador,
estando comiendo a tabla,
pues más quiero yo ser muerto
que sufrir tal sobarbada.
¡Oh, malhaya los franceses
de Francia la muy nombrada,
que por tan pocos moriscos
al cuerno tocar mandaban!
Ya desmayan los franceses,
ya comenzaban a huir.
¡Oh, cuán bien los esforzaba
ese Roldán paladín!:
__ Vuelta, vuelta los franceses
con corazón a la lid;
¡más morir por buenos
que deshonrados vivir!
Volviendo van los franceses
con corazón a la lid;
tantos matan de los moros
que no se puede decir.
Por Roncesvalles arriba
huyendo va el rey Marsín
caballero en una cebra
no por mengua de rocín;
la sangre que de él corría
las yerbas hace teñir;
las voces que él iba dando
al cielo quiere subir:
__Reniego de ti, Mahoma,
y de cuanto te serví;
hícete cuerpo de plata,
pies y manos de marfil,
y por más te honrar, Mahoma,
cabeza de oro te fiz;
sesenta mil caballeros
a ti te los ofrecí;
mi mujer, Abraima, mora,
ofrecióte quince mil;
de todos éstos, Mahoma,
tan sólo me veo aquí.
VIII ) Muerte de Durandarte
¡Oh, Belerma! ¡Oh, Belerma!
por mi mal fuiste engendrada,
que siete años te serví
sin alcanzar de ti nada,
y agora que me querías
muero yo en esta batalla.
No me pesa de mi muerte,
aunque temprano me llama,
mas pésame que de verte
y de servirte dejaba.
¡Oh, mi primo Montesinos!,
lo postrero que os rogaba
que cuando yo fuere muerto
y mi ánima arrancada
vos llevéis mi corazón
a donde Belerma estaba,
y servidla de mi parte,
como de vos esperaba.
¡Montesinos, Montesinos!
¡mal me aquejaba esta lanzada!
traigo grandes las heridas,
mucha sangre derramada;
los extremos tengo fríos,
el corazón me desmaya,
de mi vista ya non veo,
la lengua tengo turbada.
Ojos que nos vieron ir,
no nos verán más en Francia;
abracéisme, Montesinos,
que ya se me sale el alma.
Muerto yace Durandarte
debajo una verde haya,
llorábalo Montesinos
que a la su muerte se hallara;
la huesa le estaba haciendo
con una pequeña daga.
Desenlázale el arnés,
el pecho le desarmaba,
por el costado siniestro
el corazón le sacaba;
para llevarlo a Belerma
en un cendal lo guardaba;
su rostro al del muerto junta,
mojábale con sus lágrimas.
“¡Durandarte, Durandarte,
Dios perdone la tu alma!,
que según queda la mía,
presto te tendrá compaña”.
Allí fueron muriendo los doce Pares de Carlos. El último en morir fue Roldán,
cuyo invulnerable cuerpo jamás había derramado una gota de sangre; pero en lucha con
Bernardo, éste le estrechó contra su pecho y le ahogó entre sus fuertes brazos.
196
Romance de Guzmán el Bueno
Noble castellano cuyo verdadero nombre era Alonso Pérez de
Guzmán, duque de Niebla y origen de la casa ducal de Medina Sidonia.
Participó en la reconquista de Tarifa, 1292, donde fue nombrado alcaide.
Se distinguió por la defensa de la
ciudad frente al asedio que le puso el
sultán Abenjacob que, unido al hermano
del rey Sancho IV, quiso acelerar la
rendición capturando al hijo de Guzmán
y amenazando con dar muerte al
muchacho si el alcaide no rendía Tarifa.
Según la leyenda, no sólo no se rindió,
sino que lanzó a los sitiadores su propio puñal para que cumpliera su
amenaza, gesto que le valió el sobrenombre de el Bueno (1294). El hijo de
Guzmán fue asesinado, pero el asedio fracasó. Guzmán continuó
combatiendo en Andalucía contra los musulmanes hasta que halló la
muerte en la Serranía de Ronda.
De los muros de Tarifa
vi a don Alfonso asomado,
que miraba en las barreras
a don Pedro Alfonso atado
como lo tienen los moros
para luego degollarlo.
Y diciendo estas razones,
de los muros se ha quitado,
y después de poco tiempo
grandes voces están dando:
pensó que entraban los moros,
que era caso desastrado.
Alzara la voz diciendo
con semblante castellano:
'No porque matéis mi hijo
me tendré por deshonrado,
antes con mayor esfuerzo
la defenderé doblado;
que el buen alcaide no suele
la villa que el rey le ha dado
entregársela a los moros,
sin quedar despedazado.
Si queréis joyas de oro,
yo os las daré de buen grado,
y si hay algún caballero
que salga conmigo al campo,
uno a uno, dos a dos,
tres a tres o cuatro a cuatro.
Entráredes en Tarifa
cuando me la hayas ganado;
y si le queréis matar,
veis ahí el puñal dorado.
Mirando por las troneras
vio a su hijo degollado,
que estaba ya casi muerto
entre su sangre temblando;
dícele desde la cerca,
con semblante no alterado:
Envidia te tengo, hijo,
en ver cuán pronto has llegado
a merecer tanta honra
como hoy has alcanzado,
por tu patria y por tu rey,
dejándome tan honrado.
Todos te alaben, mi hijo,
que no debes ser llorado,
sino envidiada tu muerte,
pues vas a eterno descanso.
Y diciendo estas razones,
de los muros se ha quitado:
los moros que aquesto vieron
su reales luego han alzado.
197
Romance del Conde Olinos
Madrugaba el Conde Olinos,
mañanita de San Juan,
a dar agua a su caballo
a las orillas del mar.
Mientras el caballo bebe
canta un hermoso cantar:
las aves que iban volando
se paraban a escuchar;
caminante que camina
detiene su caminar;
navegante que navega
la nave vuelve hacia allá.
Desde la torre más alta
la reina le oyó cantar:
-Mira, hija, cómo canta
la sirenita del mar.
-No es la sirenita, madre,
que esa no tiene cantar;
es la voz del conde Olinos,
que por mí penando está.
-Si por tus amores pena
yo le mandaré matar,
que para casar contigo
le falta sangre real.
-¡No le mande matar, madre;
no le mande usted matar,
que si mata la conde Olinos
juntos nos han de enterrar!
-¡Que lo maten a lanzadas
y su cuerpo echen al mar!
Él murió a la media noche;
ella, a los gallos cantar.
A ella, como hija de reyes,
la entierran en el altar,
y a él, como hijo de condes,
unos pasos más atrás.
De ella nace un rosal blanco;
de él, un espinar albar.
Crece el uno, crece el otro,
los dos se van a juntar.
La reina, llena de envidia,
ambos los mandó cortar;
el galán que los cortaba
no cesaba de llorar.
De ella naciera una garza;
de él, un fuerte gavilán.
Juntos vuelan por el cielo,
juntos vuelan para a par.
Romance de Delgadina
Un rey tenía tres hijas,
Tres hijas como la plata.
La más pequeña de ellas
Delgadina se llamaba.
Un día estando a la mesa
Su padre la remiraba.
--¿Qué me miras, padre mío,
que me miras a la cara?
--Te miro una cosa hija
que has de ser mi enamorada.
--No lo querrá Dios del cielo
ni la Virgen soberana
que mi madre sea suegra
y mis hermanas cuñadas.
--Alto, alto, mis criadas,
a Delgadina matarla.
Y si no la queréis matar,
Encerrarla en una sala.
No la deis de beber,
Ni tampoco de comer
Mas que un poco de agua turbia
Y una sardina salada.
Han pasado siete días.
Asomada a una ventana
198
Ha visto a sus hermanitas
Bordando juegos de plata.
--Hermanas, si sois hermanas
Darme una jarra de agua,
Mas de sed que no de hambre
A Dios entrego mi alma.
--Retírate Delgadina,
Delgadina desgraciada,
si mi padre lo supiera
la cabeza nos cortara.
Delgadina se retira
Triste y desconsolada.
Con lágrimas en los ojos
Iba regando la sala.
Han pasado siete días.
Se ha asomado a otra ventana.
Ha visto a su tierna madre
Peinando sus bellas canas.
--Madre, si usted es mi madre,
deme una jarra de agua,
mas de sed que no de hambre
a Dios entrego mi alma.
--Retírate Delgadina,
Delgadina desgraciada,
que por ti no como en mesa
ni tampoco duermo en cama.
Delgadina se retira
Triste y desconsolada.
Con lágrimas en los ojos
Iba regando la sala.
Han pasado siete días.
Se ha asomado a otra ventana
Y allí estaba su padre.
--Padre, si usted es mi padre,
deme una jarra de agua,
mas de sed que no de hambre
a Dios entrego mi alma.
--Hija yo te lo daré
si tú cumples mi palabra.
--Padre yo la cumpliré
aunque sea de mala gana.
--Alto, alto, mis criadas,
a Delgadina agua darle;
unas con jarras de oro
y otras con jarras de plata.
Al llegar a Delgadina
Ya nada le hacía falta:
Una fuente había a su lado
Y ya estaba amortajada.
El Milagro de San Antonio
Divino, Antonio precioso,
suplícale al Dios inmenso
que por tu gracia divina
alumbre mi pensamiento.
Para que mi lengua
refiera el milagro
que en el huerto hiciste
de edad de ocho años.
Desde niño fue nacido
con mucho temor de Dios
de sus padres estimado
y del mundo admiración.
Fue caritativo
y perseguidor
de todo enemigo
con mucho rigor.
Su padre era un caballero
cristiano, honrado y prudente,
que mantenía su casa
con el sudor de su frente
Y tenía un huerto
donde recogía
cosechas y frutos
que el tiempo traía.
Por la mañana un domingo,
como siempre acostumbraba,
se marchó su padre a misa
cosa que nunca olvidaba
199
Le dijo: “Antoñito
ven acá, hijo amado,
escucha que tengo
que darte un recado:
Mientras tanto yo esté en misa
gran cuidado has de tener,
mira que los pajaritos
todo lo echan a perder.
Entran en el huerto,
comen el sembrado,
por eso te encargo
que tengas cuidado”
Cuando se ausentó su padre
y a la iglesia se marchó,
Antonio quedó cuidando
y a los pájaros llamó:
“Venid, pajaritos,
no entrad en sembrado
que mi padre ha dicho
que tenga cuidado.
Para que mejor yo pueda
cumplir con mi obligación,
voy a encerraros a todos
dentro de esta habitación”
A los pajaritos
entrar les mandaba
y ellos muy humildes
en el cuarto entraban.
Por aquellas cercanías
ningún pájaro quedó
porque todos acudieron
cuando Antonio los llamó.
Lleno de alegría
S. Antonio estaba
y los pajarillos
alegres cantaban.
Al ver venir a su padre,
a todos les mandó callar,
llegó su padre a la puerta
y comenzó a preguntar:
“Dime, hijo amado,
¿qué tal, Antoñito,
has cuidado bien
de los pajaritos?”
Antonio le contestó:
“Padre no tenga cuidado
que para que no hagan mal
todos los tengo encerrados”
Su padre al ver
milagro tan grande
al señor obispo
trató de avisarle.
Y acudió el señor obispo
con todo acompañamiento
quedando todos confusos
al ver tan grande portento.
Abrieron ventanas,
puertas a la par,
por ver si las aves
se quieren marchar.
Antonio les dijo a todos:
“Señores, nadie se alarme,
los pájaros no se marchan
hasta que yo no les mande”
Se puso en la puerta
y les dijo así
“Vaya, pajaritos,
ya podéis salir.
Salgan cigüeñas con orden,
águilas, grullas y garzas,
avutardas, gavilanes,
lechuzas, mochuelos, grajas.
Salgan las urracas,
tórtolas, perdices,
palomas, gorriones,
y las codornices.
Salga el cuco y el milano,
burlapastor y andarríos,
canarios y ruiseñores,
tordos, bizparos y mirlos.
Salgan verderones
y las cardelinas,
las cucurrujadas
y las golondrinas”
Al instante que salieron
todas juntitas se ponen
200
a escuchar a S. Antonio
para ver lo que dispone.
Y Antonio les dijo:
“No entrad en sembrado,
marcharos por montes,
ricos, verdes prados”
Y al tiempo de alzar el vuelo
cantan con dulce armonía
despidiéndose de Antonio
y toda su compañía.
“Antonio divino,
por tu intercesión,
todos merezcamos
eterna mansión”
Romance de las Tres Cautivas
En el campo moro,
entre las olivas,
allí cautivaron
tres niñas perdidas;
el pícaro moro
que la cautivó
a la reina mora
se las entregó.
- Toma, reina mora,
estas tres cautivas,
para que te valgan,
para que te sirvan.
- ¿Cómo se llamaban?,
¿Cómo les decían?
- La mayor Constanza,
La menor Lucía,
y la más chiquita,
la llaman María.
Constanza amasaba,
Lucía cernía,
y la más chiquita
agua les traía.
Un día en la fuente,
en la fuente fría,
con un pobre viejo,
se halló la más niña.
- ¿Dónde vas, buen viejo,
camina, camina?
- Así voy buscando
a mis tres hijitas.
- ¿Cómo se llamaban?
¿Cómo les decían?
- La mayor Constanza,
la menor Lucía,
y la más pequeña,
se llama María.
- Usted es mi padre.
- ¡Tú eres mi hija!
- Yo voy a contarlo
a mis hermanitas.
- ¿No sabes, Constanza,
no sabes Lucía,
que he encontrado a padre
en la fuente fría?
Constanza lloraba,
lloraba Lucía,
y la más pequeña
de gozo reía.
Romance del Capitán Moro y la Cristiana
Corriendo van por la vega,
a las puertas de Granada,
hasta cuarenta gomeles
y el capitán que los manda.
Al entrar en la ciudad,
parando su yegua blanca,
201
dijo éste a una mujer
que entre sus brazos lloraba:
_ Enjuga el llanto, cristiana,
no me atormentes así,
que tengo yo, mi sultana,
un nuevo Edén para ti.
Tengo un palacio en Granada,
tengo jardines y flores,
tengo una fuente dorada
con más de cien surtidores.
Y en la vega del Genil
tengo vasta fortaleza,
que serás reina entre mil
cuando encierre tu belleza.
Y sobre toda una orilla
extiendo mi señorío;
ni en Córdoba ni en Sevilla
hay un parque como el mío.
Allí la altiva palmera
y el encendido granado,
junto a la frondosa higuera
cubren el valle y collado.
Allí el robusto nogal,
allí el nópalo amarillo;
allí el sombrío moral
crecen al pie del castillo.
Y olmos tengo en mi alameda
que hasta el cielo se levantan,
y en redes de plata y seda
tengo pájaros que cantan.
Y tú mi sultana eres;
que, desiertos mis salones,
está mi harén sin mujeres,
mis oídos sin canciones.
Yo te daré terciopelos
y perfumes orientales,
de Grecia te traeré velos,
y de Cachemira chales.
Y te daré blancas plumas
para que adornes tu frente,
más blancas que las espumas
de nuestros mares de Oriente;
Y perlas para el cabello,
y baños para el calor,
y collares para el cuello;
para los labios.... ¡amor!_ ¿Qué me valen tus riquezas
_ respondiole la cristiana _
si me quitas a mis padres,
mis amigos y mis damas?
Vuélveme, vuélveme, moro,
a mis padres y a mi patria,
que mis torres de León
valen más que tu Granada.
Escuchola en paz el moro,
y manoseando su barba,
dijo, como quien medita,
en la mejilla una lágrima:
_ Si tus castillos mejores
que nuestros jardines son,
y son más bellas tus flores,
por ser tuyas, en León,
y tú diste tus amores
a alguno de tus guerreros,
hurí del Edén, no llores,
vete con tus caballeros.
Y dándole su caballo
y la mitad de su guardia,
el capitán de los moros
volvió en silencio la espalda.
Romance de la muerte ocultada
A cazar iba don Pedro
por esos montes arriba;
caminara siete leguas
sin encontrar cosa viva,
si no fuera cuervos negros,
que los perros no querían,
202
caía la nieva a copos,
y el agua menuda y fría.
Allegósele la Muerte
a tenerle compañía
Don Pedro vuelve hacia casa,
el alma en penas metida.
—¡Albricias, hijo don Pedro,
que dármelas bien podías,
pues tu querida doña Alda
un varón parido había!
—Albricias pedías, mi madre,
tristes albricias serían;
¡mala caza es la que traigo,
la Muerte en mi compañía!
Hágame, madre, la cama
allá en la sala de arriba;
que nada sienta doña Alda
de este mal que yo traía,
y no le digan mi muerte
hasta los cuarenta días.
Mientras que le hacen la cama
entrara a ver la parida;
—¡Dios te bendiga, doña Alda,
y al infante que tenías!
Dios te bendiga en mi ausencia,
que el rey a llamarme envía.
A eso de media noche
la casa se estremecía;
en el cuarto de doña Alda,
al niño hacen alegrías.
—Diga, diga, la mi suegra,
dígame, mi siempre amiga,
¿por quién tocan las campanas,
que suenan tan doloridas?
—No tocan sino por ti,
que con bien parido habías.
—Paréceme oír responsos
¿a quién enterrar irían?
—Es la fiesta del patrono
y hay procesión en la villa.
Llegara Pascua de Flores;
doña Alda quiere ir a misa;
—Diga, diga, la mi suegra,
¿qué vestido me ponía?
—Como eres rubia y muy blanca,
lo negro bien te estaría.
—¡Viva, viva mi don Pedro,
la prenda que más quería!,
que para vestir de luto
bastante tiempo tendría.
Las doncellas van de negro
ella de oro y grana fina.
Encontraron un pastor
que de su hato volvía;
—¡Qué viudita tan hermosa;
viuda y de grana vestida!
—Diga, diga, la mi suegra,
ese pastor, ¿qué decía?
—Que caminemos, doña Alda,
que perderemos la misa.
Al entra para la iglesia,
al tomar agua bendita;
—Diga, diga, la mi suegra,
diga la mi siempre amiga,
¿por quién son esos hachones
que arden en nuestra capilla?
—Dirételo, doña Alda,
pues de saberlo tenías;
aquí se entierran los grandes
caballeros de Castilla;
aquí se enterró don Pedro
la prenda que más querías.
¡Llorar como ella lloraba!,
¡plañido el que ella plañía!;
los anillos de sus dedos
con sus dientes retorcía;
vestidos de grana y oro,
en pedazos los rompía.
—¡Desgraciado de mi hijo,
sin padres y madre sería!
¡Cuídesmelo tú, mi suegra;
yo con don Pedro me iba!
¡Válgame la Virgen santa,
válgame santa María!
203
Romance del Amor más Poderoso que la Muerte
Conde Niño por amores
es niño y pasó a la mar;
va a dar agua a su caballo
la mañana de San Juan.
Mientras el caballo bebe
él canta dulce cantar;
todas las aves del cielo
se paraban a escuchar,
caminante que camina
olvida su caminar,
navegante que navega
la nave vuelve hacia allá.
La reina estaba labrando,
la hija durmiendo está:
-Levantaos, Albaniña,
de vuestro dulce folgar,
sentiréis cantar hermoso
la sirenita del mar.
-No es la sirenita, madre,
la de tan bello cantar,
sino es el Conde Niño
que por mí quiere finar.
¡Quién le pudiese valer
en su tan triste penar!
-Si por tus amores pena,
¡oh, malhaya su cantar!
y porque nunca los goce
yo le mandaré matar.
-Si le manda matar, madre,
juntos nos han de enterrar.
Él murió a la medianoche,
ella a los gallos cantar;
a ella como hija de reyes
la entierran en el altar,
a él como hijo de condes
unos pasos más atrás.
De ella nació un rosal blanco,
de él nació un espino albar;
crece el uno, crece el otro
los dos se van a juntar;
las ramitas que se alcanzan
fuertes abrazos se dan,
las que no se alcanzaban
no dejan de suspirar.
La reina, llena de envidia,
ambos los mandó cortar;
el galán que los cortaba
no cesaba de llorar.
De ella nació una garza,
de él un fuerte gavilán,
juntos vuelan por el cielo,
juntos vuelan par a par,
y el gavilan decía a la garza:
-Nunca más nos matarán.
Los dos siguieron volando,
los dos juntos par a par,
y prometieron para siempre,
que nunca se volverán a separar,
y que esos abrazos,
que nunca se dieron,
siempre se volverán dar.
Romance de la Doncella Guerrera
Pregonadas son las guerras de Francia para Aragón,
¡Cómo las haré yo, triste, viejo y cano, pecador!
¡No reventaras, condesa, por medio del corazón,
que me diste siete hijas, y entre ellas ningún varón!
Allí habló la más chiquita, en razones la mayor:
204
-No maldigáis a mi madre, que a la guerra me iré yo;
me daréis las vuestras armas, vuestro caballo trotón.
-Conocerante en los pechos, que asoman bajo el jubón.
-Yo los apretaré, padre, al par de mi corazón.
-Tienes las manos muy blancas, hija no son de varón.
-Yo les quitaré los guantes para que las queme el sol.
-Conocerante en los ojos, que otros más lindos no son.
-Yo los revolveré, padre, como si fuera un traidor.
Al despedirse de todos, se le olvida lo mejor:
-¿Cómo me he de llamar, padre? -Don Martín el de Aragón.
-Y para entrar en las cortes, padre ¿cómo diré yo?
-Bésoos la mano, buen rey, las cortes las guarde Dios.
Dos años anduvo en guerra y nadie la conoció
si no fue el hijo del rey que en sus ojos se prendó.
-Herido vengo, mi madre, de amores me muero yo;
los ojos de Don Martín son de mujer, de hombre no.
-Convídalo tú, mi hijo, a las tiendas a feriar,
si Don Martín es mujer, las galas ha de mirar.
Don Martín como discreto, a mirar las armas va:
-¡Qué rico puñal es éste, para con moros pelear!
-Herido vengo, mi madre, amores me han de matar,
los ojos de Don Martín roban el alma al mirar.
-Llevarásla tú, hijo mío, a la huerta a solazar;
si Don Martín es mujer, a los almendros irá.
Don Martín deja las flores, un vara va a cortar:
-¡Oh, qué varita de fresno para el caballo arrear!
-Hijo, arrójale al regazo tus anillas al jugar:
si Don Martín es varón, las rodillas juntará;
pero si las separase, por mujer se mostrará.
Don Martín muy avisado hubiéralas de juntar.
-Herido vengo, mi madre, amores me han de matar;
los ojos de Don Martín nunca los puedo olvidar.
-Convídalo tú, mi hijo, en los baños a nadar.
Todos se están desnudando; Don Martín muy triste está:
-Cartas me fueron venidas, cartas de grande pesar,
que se halla el Conde mi padre enfermo para finar.
Licencia le pido al rey para irle a visitar.
-Don Martín, esa licencia no te la quiero estorbar.
Ensilla el caballo blanco, de un salto en él va a montar;
por unas vegas arriba corre como un gavilán:
-Adiós, adiós, el buen rey, y tu palacio real;
que dos años te sirvió una doncella leal!
Óyela el hijo del rey, trás ella va a cabalgar.
205
-Corre, corre, hijo del rey que no me habrás de alcanzar
hasta en casa de mi padre si quieres irme a buscar.
Campanitas de mi iglesia, ya os oigo repicar;
puentecito, puentecito del río de mi lugar,
una vez te pasé virgen, virgen te vuelvo a pasar.
Abra las puertas, mi padre, ábralas de par en par.
Madre, sáqueme la rueca que traigo ganas de hilar,
que las armas y el caballo bien los supe manejar.
Tras ella el hijo del rey a la puerta fue a llamar.
Romance del Prisionero
Que por mayo era por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor;
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor;
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión,
que ni sé cuándo es de día,
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.
Romance de Gerineldo
-«Gerineldo, Gerineldo,
el mi paje más querido,
quisiera haberte esta noche
en este jardín sombrío».
-«Como soy vuestro criado,
señora, os burláis conmigo».
-«No me burlo, Gerineldo,
que de verdad te lo digo».
-«¿A qué hora, mi señora,
complir héis lo prometido?»
-«Entre las doce y la una,
que el rey estará dormido».
Tres vueltas da a su palacio
y otras tantas al castillo;
el calzado se quitó
y del buen rey no es sentido,
y viendo que todos duermen,
do posa la infanta ha ido.
La infanta, que oyera pasos,
de esta manera le dijo:
-«¿Quién a mi estancia se atreve
¿quién a tanto se ha atrevido?».
-«No vos turbéis, mi señora,
yo soy vuestro dulce amigo,
que acudo a vuestro mandado
humilde y favorecido».
Enilda le ase la mano
sin más celar su cariño:
cuidando que era su esposo
en el lecho se han metido,
y se hacen dulces halagos
como mujer y marido:
tantas caricias se hacen
y con tanto fuego vivo,
206
que al cansancio se rindieron
y al fin quedaron dormidos.
El alba salía apenas
a dar luz al campo amigo
cuando el rey quiere vestirse,
mas no encuentra sus vestidos:
-«Que llamen a Gerineldo,
el mi buen paje querido».
Unos dicen: «No está en casa».
Otros dicen: «No lo he visto».
Salta el buen rey de su lecho
y vistióse de proviso,
receloso de algún mal
que puede haberle venido:
al cuarto de Enilda entraba
y en su lecho halla dormidos
a su hija y a su paje
en estrecho abrazo unidos.
Pasmado quedó y parado
el buen rey muy pensativo,
pensándose qué hará
contra los dos atrevidos:
-«¿Mataré yo a Gerineldo,
al que cual hijo he querido?
Si yo matare la infanta,
mi reino tengo perdido!».
En tal estrecho, el buen rey,
para que fuese testigo,
puso la espada por medio
entre los dos atrevidos.
Hecho esto, se retira
del jardín a un bosquecillo.
Enilda al despertarse,
notando que estaba el filo
de la espada entre los dos,
dijo asustada a su amigo:
-«Levántate, Gerineldo,
levántate, dueño mío,
que del rey la fiera espada
entre los dos ha dormido».
-«¿Adónde iré, mi señora?
¿Adónde me iré, Dios mío?
¿Quién me librará de muerte,
de muerte que he merecido?».
-«No te asustes, Gerineldo,
que siempre estaré contigo:
márchate por los jardines,
que luego al punto te sigo».
Luego obedece a la infanta,
haciendo cuanto le ha dicho,
pero el rey, que está en acecho,
se le hace encontradizo:
-«¿Dónde vas, buen Gerineldo?
¿Cómo estás tan sin sentido?»
-«Paseaba estos jardines
para ver si han florecido,
y vi que una fresca rosa
el color ha deslucido».
-«Mientes, mientes, gerineldo,
que con Enilda has dormido».
Romance de La Loba Parda
Estando yo en mi choza
pintando la mi cayada,
las cabritas altas iban
y la luna rebajada;
mal barruntan las ovejas,
no paran en la majada.
Vi de venir siete lobos
por una oscura cañada.
Venían echando suertes
cuál entrará en la majada;
le tocó a una loba vieja,
patituerta, cana y parda,
que tenía los colmillos
como puntas de navaja.
¡Aquí mis siete cachorros,
aquí, perra trujillana,
aquí, perro el de los hierros,
a correr la loba parda!
207
si me cobráis la borrega
cenaréis leche y hogaza,
y si no me la cobráis
cenaréis de mi cayada.
Al subir un cotorrito
la loba ya cansada:
Tomad perros la borrega,
sana y buena como estaba.
- No queremos la borrega,
de tu boca alobadada,
que queremos tu pelleja,
pal pastor una zamarra;
el rabo, para correas,
para atacarse las bragas;
de la cabeza un zurrón,
para meter las cucharas;
las tripas para vihuelas
para que bailen las damas.
Romance de la Serrana de la Vega
Allá en Garganta la Olla,
en la Vera de Plasencia,
salteóme una serrana,
blanca, rubia, ojimorena.
Trae el cabello trenzado
debajo de una montera
y, porque no la estorbara,
muy corta la faldamenta.
Entre los montes andaba
de una en otra ribera,
con una honda en sus manos
y en sus hombros una flecha.
Tomárame por la mano
y me llevara a su cueva;
por el camino que iba
tantas de las cruces viera.
Atrevíme y preguntéle
qué cruces eran aquellas,
y me respondió diciendo
que hombres que muerto hubiera.
Esto me responde y dice,
como entre medio risueña:
Y así haré de ti, cuitado,
cuando mi voluntad sea.
Diome yesca y pedernal
para que lumbre encendiera,
y mientras que la encendía,
aliña una grande cena;
de perdices y conejos
su pretina saca llena,
y después de haber cenado
me dice: —Cierra la puerta.
Hago como que la cierro,
y la dejé entreabierta.
Desnudóse y desnudéme
y me hace acostar con ella.
Cansada de sus deleites
muy bien dormida se queda,
y en sintiéndola dormida
sálgome la puerta afuera.
Los zapatos en la mano
llevo porque no me sienta,
y poco a poco me salgo
y camino a la ligera.
Más de una legua había andado
sin revolver la cabeza,
y cuando mal me pensé
yo la cabeza volviera.
208
Y en esto la vi venir,
bramando como una fiera,
saltando de canto en canto,
brincando de peña en peña.
Aguarda [me dice], aguarda,
espera, mancebo, espera,
me llevarás una carta
escrita para mi tierra.
Toma, llévala a mi padre,
dirásle que quedo buena.
Enviadla vos con otro,
o sed vos la mensajera.
Por Dios te pido, serrano,
no me descubras mi cueva.
No te la descubriré,
hasta la primera venta.
¡Ay de mí, triste cuitada,
que ahora seré descubierta,
que mi padre comió pan
y mi madre pació hierba!
Soy hija del conde Orgaz,
engendrada en una yegua,
y mis hermanos son potros
que andan por la alta sierra.
Romance de la Misa del Amor
Mañanita de San Juan,
mañanita de primor,
cuando damas y galanes
van a oír misa mayor.
Allá va la mi señora,
entre todas la mejor;
viste saya sobre saya,
mantellín de tornasol,
camisa con oro y perlas
bordada en el cabezón.
En la su boca muy linda
lleva un poco de dulzor;
en la su cara tan blanca,
un poquito de arrebol,
y en los sus ojuelos garzos
lleva un poco de alcohol;
así entraba por la iglesia
relumbrando como el sol.
Las damas mueren de envidia,
y los galanes de amor.
El que cantaba en el coro,
en el credo se perdió;
el abad que dice misa,
ha trocado la lición;
monacillos que le ayudan,
no aciertan responder, non,
por decir amén, amén,
dicen amor, amor.
209
210
LAS CASAS DE LA EDAD MEDIA
Sobre palacios y casas de reyes y nobles hay bastante documentación,
sin embargo, de la gente más humilde apenas unos pocos escritos.
Esta humilde vivienda se encontraba en un solar abierto y sus paredes
de barro sostenían el césped y el barro de la techumbre a dos vertientes.
Una puerta daba acceso a la mísera casa y, en el único ventanuco que
existía, un lienzo encerado contrariaba
sus naturales fines impidiendo la
entrada de la luz y el sol, y dando paso
al frío de la calle. Dentro la casa abarcaba una humilde cocina, cuyos humos
no ascendían por una amplia chimenea,
como en las cortes de los ricos, sino por
entre el barro y el ramaje del techo, y
una pequeña alcoba donde dormía
amontonada la familia.
Adornaba la cocina un ajuar modestísimo y unas banquetas de
madera, y ocupaban la reducida estancia tres lechos de tablas ensambladas, con sendos colchones o plumacios que
alguna vez tuvieron lana. En comunicación
con la cocina, fuera ya de la casa, se levantaba
una estrecha y oscura habitación donde se
alzaba un horno, adosado a éste una vacía
cubil y una cuadra en la que habitaba un
burro.
La mayoría de las casas eran construidas por sus dueños y siempre
con la ayuda inestimable de los vecinos. Estas ayudas no se pagaban con
dinero, sino con trabajo cuando éstos lo necesitaran. Se hacían con
materiales de la región, como troncos de árboles, ramas gruesas y finas de
los bosques cercanos; y del campo común de la zona extraían el barro y la
arcilla para revestir las paredes. La estructura de estas viviendas estaba
hecha con troncos resistentes de roble, que en su base les daban forma
triangular, éste se metía en un hoyo profundo y su alrededor era cubierto
con piedras y tierra, luego era firmemente pisado para que resistiera el peso
y las inclemencias del tiempo. Su contorno era revestido con ramas
entretejidas, tallos flexibles de sauce, cañas y hierbas; para que no se
colara el frío, lo recubrían con barro y arcilla. A pesar de los esfuerzos,
211
las viviendas no eran muy resistentes y siempre corrían el peligro de que se
les pudiera quemar.
Los interiores de algunas moradas constaban de dos habitaciones, en
otras, sólo disponían de una. La más pequeña era un espacio vacío con un
pajar encima que se utilizaba como almacén, donde guardaban el heno,
los cereales, las frutas del lugar, las tinajas de
pescado en sal para la cuaresma y la carne salada
para el resto del año; debajo se encontraba el
establo donde había, si se podía, gallinas, bueyes y,
a veces, un cerdo que les serviría de alimento
cuando estuviese cebado; y, en algún rincón
apartado, los aperos de labranza.
La habitación más grande era la vivienda de
la familia, en ella comían y dormían, y la calentaban con un fuego que
encendían en el suelo, en el centro de la habitación. Como no había
chimenea, el humo salía por un agujero que se dejaba en el techo o por las
rendijas que, a veces, quedaban sin tapiar. Esta fuente de calor les servía
para cocinar, calentarse y dar luz.
El mobiliario solía ser muy escaso y sencillo: para sentarse disponían
de unos taburetes de tosca madera, la mesa
solía estar hecha con una o varias tablas planas
y dos juegos de patas de forma que se pudieran
retirar después de las comidas, de ahí viene la
expresión “quitar la mesa”, y para guardar los
pobres enseres, usaban como armario o
despensa una o dos arcas de madera. Para dormir, y como camas no tenían,
por las noches sacaban sus miserables colchones rellenos de paja que
colocaban junto al fuego, cubrían sus cuerpos con toscas sábanas de hilo
si las tenían y, si no, con pieles de cordero
u otros animales. En otras viviendas el
lecho era un gran tablero en el que
descansaba junta toda la familia.
Las moradas de los artesanos en las
aldeas eran más o menos igual que la de
los campesinos, lo único que las
diferenciaba era que incluía un taller.
En las ciudades y con el paso del
tiempo empezaron a verse otras construcciones, de esta manera se podía
comprobar que la gente iba prosperando, pues las casas de antes no se
parecían en nada. Disponían de dos plantas, en la de arriba se encontraban
los dormitorios a un lado y al otro el granero. Estas estancias se
comunicaban con el resto de la casa por medio de unas rústicas escaleras.
212
La planta baja se utilizaba como tienda, taller o
zona de cocina donde también se comía; al fondo se
encontraba el patio con su pozo de agua fría y cristalina.
Lo común era que en todas las casas hubiera un horno
para cocer su propio pan; éste podía estar instalado en
cualquier esquina o fuera, en el patio.
Otro tipo de viviendas urbanas eran los corrales castellanos, donde
gente de condición modesta organizaban sus casas alrededor de un patio
y un pozo común, las casas eran pequeñas y las letrinas usadas por todos.
En Sevilla también se organizaban en torno
a patios, evidencia de la influencia
musulmana. La cama, la mesa, los asientos o bancos y las arcas eran los cuatro
muebles básicos en una casa. El más
importante era la cama, en Castilla decir
que alguien “no tiene más que la cama donde se echa” era sinónimo de
pobreza, generalmente de gran tamaño ya que toda la familia solía dormir
junta.
Los escasos enseres se guardaban en arcas, desde
los vestidos a los utensilios, los alimentos o los escasos
libros; éstas podían utilizarse también como asientos. Se
cerraban con complicados herrajes. Braseros, candiles,
alfombras, esteras, espejos, cubas, jarras, tinajas y poco
más formaban el ajuar de estas viviendas.
213
GASTRONOMÍA
Antes de entrar en detalles sobre la gastronomía en nuestra Hispania
medieval, podemos referirnos a la estrecha relación que en aquella época
había entre el ser humano y la naturaleza. No era una relación idílica, pues
las acciones de los hombres provocaban
daños ecológicos de gran importancia,
aunque, en ocasiones, se intentó equilibrar la
balanza, como evidencian las medidas castellanas del siglo XIII para evitar los incendios
de los bosques.
A pesar de ello, se puede afirmar que el hombre medieval dependía
más de la naturaleza que ésta del ser humano, por muchos recursos que
pudiera sacar de ella. Tampoco se puede obviar las graves consecuencias
de la meteorología en la agricultura que desembocarían en hambre y
muerte. Algunos escritos actuales hacen referencia a la grave situación en
la que se encontró Europa en el año 1033,
aludiendo a que el hambre hizo temer por la
desaparición del género humano; otros textos
narran la crisis vivida en el año 1316 en
Flandes donde: “a causa de las lluvias torrenciales (…) la penuria aumentaba de día en día
(…). A causa de las intemperies y del hambre
intenso, los cuerpos comenzaron a debilitarse y las enfermedades a
desarrollarse y resultó una mortandad tan elevada que ningún ser vivo
recordaba nada semejante”. Y en la crónica del rey castellano Fernando
IV del año 1301 se manifiesta que “los omes moríanse por las plazas e por
las calles de fambre”.
En
definitiva,
la
humanidad
seguía
dependiendo del medio físico para su existencia
diaria, aunque nada impidió que tanto aquí como en
el resto de Europa se buscaran constantes innovaciones a las tradiciones culinarias que había
implantando el Imperio Romano. Es una suerte que
hasta nuestros días hayan llegado numerosos
manuales y recetarios de aquella época, y entre
todos destaca el libro de Sent Soví, considerado el primer recetario de
cocina española y seguramente el primero en lengua romance.
Los alimentos básicos degustados por la población, fuera cual fuese
su estatus social, eran el vino (la bebida más consumida, pues el agua, al no
estar tratada, podía provocar enfermedades), el aceite y el vinagre, el pan
(de distintos colores, que correspondían a las diversas calidades), la miel
para endulzar los alimentos, y la sopa, el plato más consumido y cocinado,
214
además, aquellas familias que poseían ganado podían disfrutar de leche y
huevos, así como alimentos derivados de los mismos.
Gracias a fenómenos como las peregrinaciones, las Cruzadas y la
movilidad entre órdenes religiosas, en la Edad Media se introdujeron en
España nuevas especias y productos como el jengibre, la canela, la nuez
moscada, el azafrán o la pasta, que sólo pudieron disfrutar algunos
privilegiados, pues se consideraban productos de lujo, ya que su transporte
desde el lejano Oriente y África llevaba consigo costosos gastos.
Para conservar los alimentos utilizaban
la salazón o el secado, y se cree que el gran
gusto que se tenía en aquella época por las
salsas y las especias respondía a una necesidad de ocultar el sabor, a veces, casi
putrefacto.
La clase social a la que se pertenecía marcaba la alimentación del
grupo. De este modo, la realeza y la nobleza basaban su alimentación en
la carne, la mayoría procedente de las cacerías en las que participaban,
aunque, más que un alimento, era una muestra de poder y control sobre los
dominios y las tierras; a esto hay que añadir que, en las zonas costeras,
disfrutaban en sus banquetes de distintas clases de pescado. Los platos,
especialmente aquellos destinados a las mesas reales, suponían verdaderas
obras de arte, pues utilizaban recetas refinadas y exclusivas, cocinadas
durante horas por decenas de sirvientes especializados en las labores
culinarias.
Por otra parte, los campesinos
basaban su alimentación en productos
que brotaban de la tierra, tales como
verduras, cereales y legumbres. Sin
embargo, el menú variaba según el
lugar de residencia, el desarrollo económico que hubiesen alcanzado e incluso si poseían animales de los que
obtener comida. Normalmente, comían en la cocina y alrededor del fuego.
Los clérigos, fieles a la austeridad y la
pobreza, comían los productos que les reportaban
sus huertos, las tierras arrendadas y la caridad de los
vecinos. La carne era escasa en sus mesas, no tanto
por no poder pagarla, sino por las restricciones
propias de la religión.
La sociedad medieval comía, principalmente,
dos veces al día: el almuerzo, cercano a la hora del
mediodía, y una merienda ligera. El desayuno, siempre a horas muy
tempranas, estaba reservado para algunos trabajadores, niños, mujeres y
215
enfermos. Las cenas a altas horas de la noche y los banquetes, en los que
solía haber grandes cantidades de alcohol, eran consideradas inmorales.
Los alimentos se ingerían en su mayoría con las manos, a
excepción de la sopa y los guisos en los que se utilizaban cucharas hechas,
normalmente, de madera. El tenedor apareció por
primera vez en las mesas nobles italianas, hacia el
siglo XI, aunque no se generalizó en toda Europa y
en todas las clases sociales hasta bien entrado el
siglo XIV. Otra innovación de los siglos medievales fueron las panaderías y las pastelerías que,
gracias a que se mejoró el sistema de cocción, pasaron a formar parte del
paisaje de las ciudades.
Aunque lo verdaderamente significativo es el contraste que había entre
la escasez de ingredientes en las cocinas europeas medievales con el
exotismo y variedad española. Nuestra
cocina se enriquecerá con la aparición de
tres culturas y, por supuesto, con normas
dietarias impuestas por sus respectivas
religiones. Esta situación se iniciaría en el año
setecientos dieciocho en el que el territorio
quedaría dividido por fronteras difusas, que
separarían zonas cristianas, musulmanas y sefarditas, mestizaje que
causaría cambios en las respectivas costumbres gastronómicas.
Los cristianos eran herederos de las
costumbres culinarias de los visigodos, y éstos
de las de los romanos. El sistema de comidas
copiosas romanas es denunciado por Alfonso
X, que recomienda templanza en los manjares
y bebidas. Se sabe que era típico comer sentado
en mesas plegables y empleando escudillas de
madera. En el siglo XII se conoció una mejora
en la alimentación, con dos, y aún tres, comidas al modo visigodo.
Se alimentaban, habitualmente, de
simples gachas, elaboradas con cereales o
frutos secos, y pan; otros alimentos como la
carne, los huevos y el pescado eran estacionales. Las legumbres, al no ser muy panificables, se molían y se disolvían en potajes.
En algunas ocasiones, se mojaba un pedazo
de pan en una salsa que contuviese vino,
leche o cualquier otra sustancia líquida, a esta mezcla la llamaban sop; en
estas preparaciones se usaba exclusivamente cereales y, por tal motivo,
legumbres y verduras quedaban generalmente relegadas de las cocinas.
216
Algunos detalles de la cocina española de la época se pueden ver en
poemas como el “Cantar del mío Cid”, en el que los caballeros cristianos
adoban el conducho, que consistía en pan y vino mezclados con algún
grano de trigo. En ciertas escenas de “El Libro del buen amor”, aparecen
descripciones literarias del comer y estilo de aquellos años. Gonzalo de
Berceo en su obra “Loores de Nuestra Señora”, menciona las ollas, pero
sin describir ingredientes. Hasta nuestros días han llegado recetas de
entonces en forma de manuscritos como el “Manual de mujeres en el cual
se contienen muchas y diversas recetas muy buenas”, donde se menciona
la elaboración de mazapanes, y entre las salsas y preparaciones más
habituales se encontraba el denominado manjar blanco, cuyos
ingredientes, leche, azúcar y harina de arroz, se introducían en una cacerola
puesta a fuego lento; una vez cocido en su punto, se dejaba enfriar y se
añadía agua de azahar y pechugas de gallina o de capón muy
desmenuzadas, junto con almendra machacada y pan rallado.
Era frecuente que se mencionaran los manzanares dentro de los
inventarios de bienes de los conventos y la existencia de sidra en aspectos
como el pago de impuestos; además, la sidra aparece
de forma recurrente en los fueros y ordenanzas
concejiles. Constituyó un importante complemento de
la economía agraria, siendo una de las más importantes
industrias rústicas. En Asturias se utilizó como moneda
de pago por determinados bienes y por el trabajo de los
siervos. Era una bebida de clase baja que, aunque parte
de ella se comercializaba, principalmente se destinaba
al consumo particular. Se elaboraba en Asturias,
Cantabria y País Vasco, pero también en la Europa
atlántica, Francia y Alemania. Los peregrinos que
venían de Francia por la ruta jacobea, que atravesaba
los Pirineos por el alto de Ibañeta para continuar por el
camino de Roncesvalles, dejaron constancia escrita de
sus impresiones al cruzar estas tierras haciendo
referencia a la sidra y los manzanos, tal es el caso de
Aymeric Picaud, que escribió el “Códice Calixtino” o “Guía del Peregrino”
hacia el año 1134.
Resulta obvio que la Reconquista supuso un
gran movimiento de personas a lo largo de la
Península Ibérica, algo que originó un intercambio de experiencias culinarias. Sabemos
que desde el siglo VI se cultivaba el arroz en
España, pero fueron los expertos hortelanos
musulmanes quienes desarrollaron este cultivo. En los siglos siguientes, los
árabes fueron trayendo la caña de azúcar, la granada, el algodón, la
217
berenjena, el naranjo, la higuera, el albaricoquero, la chumbera, la morera,
el almendro, el membrillo, la palmera datilera y las alcachofas. Gracias a
un manuscrito anónimo del siglo XIII sobre comida hispanoárabe,
conocemos del gran uso que se hacía en nuestras
tierras de la cebolla y la canela, el azafrán, el poleo, el
cilantro, la albahaca, orégano, comino, jengibre,
espliego, hierbabuena y las flores de clavo; también
sabemos que se sazonaba con zumo de naranja
amarga, agua de rosas o flor de azahar. El escritor
Ziryab, en el siglo IX, dejó reflejado como los comensales cristianos
comían sentados blandamente sobre cojines alrededor de una mesa baja
y tomaban directamente la comida de las bandejas acompañándola con pan,
también escribió que no utilizaban platos individuales, ni cuchillos, ni
tenedores.
Durante el periodo andalusí se introdujo el gusto por los escabeches
y en las frituras utilizaban el aceite de oliva, pues hasta
entonces se cocinaba con la grasa que desprendían los
corderos detrás de las colas. El anteriormente citado
Ziryab introdujo costumbres como la de comer en
etapas; también puso de moda un orden en el servicio
de las comidas, es decir, sopas, pescado, carne y finalmente los postres. Se puede decir que la primera gran
revolución culinaria renacentista en las cortes de Florencia, Siena o
Venecia está influida directamente por la cocina musulmana y por los
nuevos productos que ésta utiliza.
Los judíos, que ya habitaban la Península Ibérica mucho antes de la
llegada de los musulmanes, adquieren casi todos nuestros elementos
autóctonos, aunque poseen reglas propias en lo que se refiere a la
alimentación. El descanso del sabbat no permite cocinar los sábados; esto
crea ciertas formas de conservar y cocinar los alimentos como el secado al
aire de las hortalizas, el dulce de membrillo, las mermeladas, etc.
El pan que elaboraban procedía de una masa
cocida dos veces, el lunes y el viernes, se guardaba en
jarras y posteriormente se humedecía con agua o
aceite; con este pan se hacía almodrote de berenjenas,
que era el desayuno típico del
sabbat. En sus cocinas eran
habituales las frituras de pescado, los buñuelos de viento o las albóndigas de carne
de cordero o pescado; y entre las ollas, la más popular
era la adafina, precursora de los cocidos posteriores.
Cocinaban a menudo en aceite de oliva, pues el tocino estaba prohibido
en sus normas alimenticias, también era común que los platos judíos
218
tuvieran un gran contenido de ajo y su olor era un signo identificativo de
sus cocinas. Es curioso que una de las actividades de la Inquisición
Española fuera la de observar que los denominados conversos, judíos que
habían aceptado la religión cristiana, no continuaran con la práctica del
sabbat, y dentro de esta vigilancia entraban también sus hábitos y
costumbres alimenticias.
En una tierra de castillos es de recibo hacer un apartado que nos
muestre como eran las comidas de los reyes y nobles que en ellos
moraban. Los banquetes solían ser pantagruélicos, y al contrario de lo
que se puede pensar, en los menús diarios la carne era, habitualmente, de
corral y no de caza; también había aves, pescados y hortalizas.
La cocina se situaba en el patio,
separándola del resto de las dependencias
para evitar posibles incendios; disponía
de un gran fuego y diversos anexos,
como el horno para el pan, la frutería, la
bodega y un gran almacén donde se
guardaban las reservas de comida.
Aunque la cantidad de comida que
se servía era grande, no todos los comensales comían de todo, cada
invitado tomaba lo que quería. Las recetas tenían poca grasa, porque el
aceite de oliva se utilizaba poco; las salsas no se emulsionaban con harina,
pero sí con vinagre o zumo de limón; la sal se usaba como conservante y
las especias para disimular el gusto de los alimentos pasados; el vino
que se utilizaba durante todo el año era de
poca graduación y el que se bebía al final de
las comidas solía perfumarse con miel y
especies; los señores eran los únicos que
podían disfrutar del pan blanco de trigo, y
los panes grandes que cocían los panaderos
se utilizaban como platos para reposar las
demás viandas; la leche la tomaban preferentemente en forma de
mantequilla o queso, y sus postres eran los flanes, las compotas de higos y
ciruelas, y las confituras de almendras y
avellanas maceradas en miel, aunque los
preferidos eran las frutas del tiempo.
Cuando el señor organizaba un festín,
normalmente, invitaba a representantes de
la nobleza, los cuales se colocaban en la
mesa dependiendo de su importancia. La
comida se cogía de las bandejas con un
tenedor de dos dientes o con la punta del cuchillo; las piezas de carne, a
menudo, animales asados y servidos enteros, las cortaba el dueño del
219
castillo, el anfitrión, con la espada; y, como todavía no se habían inventado
las servilletas, el mantel, siempre con caída muy larga del lado de los
comensales, se utilizaba para limpiarse. La época medieval nos queda
muy lejana, pero, aunque cueste creerlo, tenían normas de etiqueta para
saber comportarse en la mesa. Algunos buenos consejos serían:
-Absteneos de escupir cuando estéis sentados en la mesa.
-Si os enjuagáis la boca cuando estáis comiendo, no debéis escupir el
agua en el plato, sino que debéis hacerlo en el suelo y educadamente.
-Si os sonáis la nariz, acordaos de limpiaros la mano con la manga
del vestido (en esa época no existían los pañuelos).
-No os limpiéis los dientes o los ojos con el mantel.
-Si hay un servidor de Dios en la mesa, tened especial cuidado donde
escupís.
-No os mondéis los dientes con un cuchillo, una paja o un palo en la
mesa.
Es cierto que los hombres y mujeres de la Edad
Media vivían mucho menos que nosotros y llegar a los
sesenta años era toda una proeza que inspiraba respeto y
admiración, pero una cosa es la cantidad de años vividos,
y otra la calidad de ellos, y algunos estudios realizados
hoy en día nos demuestran que aquella época era mucho
más saludable, en lo que se refiere a la dieta, que la
nuestra. El hombre medieval comía un promedio de dos
barras de pan diarias, unos doscientos cincuenta gramos de carne roja o de
pescado, muchas y variadas verduras, y tres pintas de cerveza; incluso se
ahorraban muchos inconvenientes al no consumir azúcares refinados
que hoy ingerimos en dulces y galletas. Si a esta dieta le sumamos unas
doce horas de esfuerzo físico, el riesgo
de sufrir enfermedades cardíacas,
diabetes o colesterol, es mínimo con
respecto al que aqueja a la sociedad
actual. Es verdad que las condiciones
higiénicas y sanitarias eran precarias, y la vida diaria les sometía a exigencias y angustias de todo tipo, pero
se puede decir que, aunque su esperanza de vida era corta, nos
aventajaban en los niveles físico y alimenticio.
220
VESTIMENTA
La estructuración social de la Edad Media queda plasmada,
de manera muy especial, en el tipo de prendas que lucen los
distintos individuos. Así los sectores más modestos utilizaban
colores oscuros, generalmente negro o gris, con tejidos bastos
y confeccionados en las propias casas; mientras que las
clases más elevadas utilizaban tejidos de raso y seda
y amplios mantos, se adornaban con grandes collares,
cubrían sus cabezas con ricos tocados y calzaban finos zapatos,
borceguíes, calzado antiguo que llegaba hasta más arriba del tobillo,
abierto por delante y que se ajustaba por medio de correas o cordones, y
botas. Todo ello era exhibido en las fiestas palaciegas y en los palenques
de los torneos.
Nada comparable, entonces, al eslabón más bajo de
la sociedad, los siervos de la gleba que iban descalzos o,
como mucho, cubrían sus pies con
tela a modo de vendajes, con
sandalias de estilo romano; los
zapatos, de punta retorcida con clara
inspiración en el calzado musulmán,
estaban destinados para la nobleza y el clero. Como
vestido llevaban una túnica corta, saya, realizada en lino
que les exponían a los calores del verano y a los rigores del
invierno a pesar de que eran tejidos fuertes y pesados de
estameña. También utilizaban pellizas o chaquetones, que podían estar
forrados de pieles (mobatana), lana (barragán), o de diferentes pieles
(alifafe).
Lógicamente al referirnos a un periodo temporal tan
dilatado en el tiempo, las formas, los
tejidos y los colores evolucionaron a lo
largo del mismo. Vamos a centrar
nuestra atención, de manera concreta, en
los que van del X al XIII, que coinciden
con el nacimiento y desarrollo del Reino
de León.
A lo largo de los siglos X y XI, el
traje masculino es, generalmente, corto.
Sobre la ropa interior, llevan brial y una
camisola de lino de mangas estrechas y
largas. Se ciñen con un cinturón llamado talabarte. Utilizaban calzas, casi
siempre de lino y se cubren con un manto cuyo cierre va evolucionando
221
desde la antigua fíbula hasta dos tirantes adornados que atan sobre el
hombro derecho.
El traje militar del caballero se superpone siempre al civil que cubre
con una loriga de metal; la cabeza se protege con un casco o un yelmo
además del almófar o la cofia de la loriga. Las piernas van resguardadas
por cintas, ligeras fundas de cuero y, a partir del año 1100, comienzan a
aparecer las calzas de hierro.
Las damas visten también camisola y brial, éste
entallado en el vientre; sin embargo, en las caderas forma
grandes pliegues. A mediados del siglo XI las mangas del
brial ya se ensanchan, lo que permite dejar al descubierto
las mangas de la camisola. Llevan mantos en forma de
capa que atan sobre el pecho con un grueso broche y
cubren su cabeza, por regla general, con un velo.
En el siglo XII cada reino o región comienza a diferenciarse en el
vestir y sus prendas se reconocen tanto por los tejidos como por los colores.
Al propio tiempo, el comercio con Oriente hace que aumente el uso de la
seda y la difusión del algodón.
En cuanto al traje femenino los cambios más
señalados serían los siguientes: el brial se alarga hasta
arrastrar por el suelo, las mangas se ensanchan aún más
y se adornan con galones de oro y de plata. El corpiño
del brial modela el torso y llega hasta las caderas.
Aparecen los cordones laterales que facilitan
precisamente esta labor y una fácil
reutilización. La camisola que prácticamente desaparece bajo el brial,
muestra bordados en mangas y escote. Un nuevo adorno
que se popularizará de inmediato es el largo cinturón
que, incluso a veces, da dos vueltas alrededor del cuerpo
y cae hasta los tobillos. Suele ser de cordón de seda,
lana, lino, correas de cuero o materiales nobles
trenzados. Las tocas son usadas
especialmente por las casadas y las viudas, el resto
comienza a utilizar complicados tocados de los que
el más popular pudo ser el hennin.
El traje masculino se alarga y el brial cubre la
camisola que solo se ve en puños y pies. Para
facilitar la monta a caballo, se cortarán, por delante
y por detrás lo que favorece, asimismo, la utilización
de dos o cuatro colores. La amplitud del brial obliga a la utilización de
cinturones que además de sujeción serán utilizados como adornos. Los
222
trajes de ceremonia exigen, además de unas calzas de seda adamascada,
unas capas que pueden ser completamente abiertas o cerradas en el escote.
El traje militar alarga también la loriga, que se coloca sobre el
gambesón y comienza el uso de cascos cónicos
que irán complicando cada vez más sus diseños.
La infantería empieza a utilizar corazas.
En el siglo XIII el hombre utiliza camisa
corta, abierta en los bajos y que cae sobre los
calzones hechos de tela o de cuero. Van sujetos al
talle con cinturón que permite colocar una especie
de ligas para sostener las calzas que suben hasta
medio muslo. Las hay incluso que llevan suela
para evitar el uso de zapatos. Encima de la camisa
pueden utilizarse varias prendas; la más común “el doble” o “fustán” que
no lleva mangas y se prolonga hasta las rodillas. En lugar de la camisa se
usa también una túnica denominada cota o vesta y por encima de ella se
colocará la sobrevesta. Con mangas cortas o largas, ajustadas o muy
anchas, o incluso sin ellas. La ropa elegante se completará con un manto o
capa; tanto en los unos como en las
otras puede aparecer una esclavina.
En muchas ocasiones, los nobles
lucen los colores de su blasón, lo que
permite la aparición de túnicas partidas,
cuarteladas, etc. Este tipo de trajes es
especial para la guerra, los torneos o las recepciones.
Los trajes militares se hacen excesivamente pesados y con múltiples
piezas; con ello se esperaba obtener una mayor protección por parte del
caballero lo que complicaba, sin embargo, su movilidad.
El traje femenino trata de resaltar la silueta de la
mujer. La camisa sigue siendo más larga que la masculina
y se lleva bordada y muy ajustada. El escote es mucho
más generoso y comienza a
presentarse con un corte en el
medio, en algunos casos lazado o abotonado. Las mangas
son más libres: anchas,
estrechas, especialmente en el
antebrazo y surgen también las mangas
cortadas que caen por detrás del brazo.
Comienza asimismo la moda de los
cinturones más sueltos.
Estas son las principales características de los trajes civiles y militares
cristianos, a lo largo de los citados siglos medievales.
223
En lo que se refiere a la vestimenta andalusí,
tenemos que los varones solían vestir una especie de
albornoz, en algunos casos con capucha, y cubrían la
cabeza con turbantes de lino o casquetes de fieltro.
Las féminas vestían una túnica con colores muy
vivos, ceñida a la cintura, y se envolvían las piernas con
bandas de tela fina y, en ocasiones, transparente. La
cabeza la llevaban siempre cubierta por una pieza de tela o velo.
Eran coquetas, y lo demostraban con sus
ropas de vivos colores, las más lujosas
solían llevar bordados y entorchados
fabricados a mano con hilos de oro y plata;
usaban collares y brazaletes de piedras
preciosas, y diademas o broches de oro,
plata y perlas.
La gente de clase baja usaba prendas muy sencillas,
con túnicas de lana, camisas de algodón o simples sayas.
Los pies los cubrían con babuchas o botas sin teñir.
En la moda medieval sefardí, hay que
diferenciar a los que vivían en la zona
musulmana de los que lo hacían en la zona
cristiana. Los primeros eran más andalusíes
o morunos en el vestir, y los segundos se
dejaban influenciar por las costumbres
cristianas. A partir del siglo XIII, y por
disposición papal, los sefarditas deben
llevar una serie de signos exteriores que los delaten como tales, son los
llamados hoods rojos con una anilla o estrella de David cosida por delante,
en el caso de Aragón; en Castilla se alternaban con los de color marrón con
remates de picos, que también vestirían las prostitutas y, de ahí, lo de “ir de
picos pardos”. Se caracterizaban por vestir de manera
ritual para asistir a las
sinagogas, así nos encontramos con la kippa, que era un
sombrero en forma de caperuza, casi siempre negra, que se
lleva durante la oración, o el tallit, que era un
pequeño abrigo de oración; las filacterias las usaba
el hombre en casa y eran unas tiras de cuero en las que están sujetos
pequeños recipientes con textos de la Biblia.
224
Los religiosos, de gran influencia en el mundo
cristiano medieval, también contaban con ropas típicas,
muchas de cuyas características aún subsisten. Para las
grandes ocasiones, los obispos usaban la mitra, o toca
alta y puntiaguda; el báculo
pastoral, o bastón; la capa, y la
dalmática que era una túnica
abierta por los lados y, en algunas
ocasiones, adornada finamente
con hilos de oro y plata. En cuanto al calzado, ambos
sexos usaban una especie de zapatillas abiertas fabricadas con cuero, de
cabra para los de más alta jerarquía y de vaca para el resto.
GLOSARIO
ALMOFAR. (Del árabe hispano almágfar). Parte de
la armadura; especie de cofia de malla que cubre la cabeza
y sobre la cual se ponía, en algunos casos, un casco.
BRAFONERA. (De brahonera, brahón). Pieza de la
armadura que cubría la parte superior del brazo;
posteriormente recibirían también este nombre las calzas
elaboradas con malla metálicas.
BRIAL. (Del francés antiguo y provenzal blialt). Se
trata, en general, de un vestido de seda o telas nobles que
utilizaban las mujeres en esta época. También se aplica, en
principio, al faldón que llevaban los hombres de armas
desde la cintura hasta las rodillas.
CALZA. (Del latín vulgar calcéa). Prenda de vestir
que, según los tiempos, cubría, ciñéndolos, el muslo y la
pierna, o bien, en forma holgada, solo el muslo o la mayor
parte de él.
225
CAMISOLA/ CAMISA/ KAMESE. (Del celtolatino camisía). Camisa de lienzo delgado que se
superponía a la ropa interior; solía estar adornada con
puntillas o encajes en la abertura del pecho y en los puños.
CAPA. (Del latín cappa). Prenda de
vestir larga y suelta, sin mangas, abierta por delante, que se
lleva sobre los hombros encima del vestido; a veces tenían
unos cortes en los laterales para sacar los brazos.
CASCO. (De cascar). Pieza de la armadura, que
cubre y defiende la cabeza de heridas, contusiones, etc.
CORPIÑO. (Del diminutivo en desuso de cuerpo).
Almilla o jubón sin mangas. Parte del vestido que cubre el
torso.
COTA. (Del francés antiguo cote, y este del franco
kotta). Arma defensiva del cuerpo. Primero se fabricaron de
cuero y se guarnecían con cabezas de clavos o anillos de hierro;
después aparecieron las mallas de hierro entrelazadas.
ESCLAVINA. (Derivación de esclavo). Pieza
sobrepuesta que suele llevar la capa unida al cuello y que
cubre los hombros.
FÍBULA. (Del latino fibúla). Especie de hebilla o
broche antiguo que se usaba para sujetar las prendas de
vestir.
GAMBESÓN. (Del francés antiguo gambais).
Jubón acolchado que llegaba hasta media pierna y se ponía
debajo de la armadura para amortiguar los golpes.
226
GORGUERA. (Del latín vulgar gurga,
garganta). Gorjal de la armadura antigua. Pieza que se
ajustaba al cuello para su defensa.
JUBÓN. (Del aumentativo de juba, sinónimo de
aljuba). Vestidura que cubría desde los hombros hasta la
cintura, ceñida y ajustada al cuerpo.
LORIGA. (Del latín lorica). Armadura para
defensa del cuerpo, hecha de láminas pequeñas e
imbricadas, por lo común de acero. Las láminas
evolucionan hacia las anillas.
MANTO. (Del latino mantum). Rica vestidura de
ceremonia, de longitud variable, insignia de príncipes
soberanos y de caballeros, especialmente, de las órdenes
militares, que se ata por encima de los hombros en forma de
capa y cubre todo el cuerpo hasta arrastrar por la tierra.
PELLE. (Del latín pellis, piel). Manto alfaneque:
manto de piel de comadreja o de visón, forrado en paño
bizantino o de Oviedo, tejido con hilos de oro o plata. Propio
de la nobleza.
PELLIZA. (Del latín pellis, piel). Se lleva
sobre el brial y se decora con cenefas y bandas
ricas en las margomaduras o los hombros.
TALABARTE. (Del provenzal talabart). Cinturón,
ordinariamente de cuero, que lleva pendientes los tiros de los
que cuelga la espada.
TOCA. (De origen desconocido). Prenda de tela (de
lienzo) con que se cubría la cabeza. En la época, la llevaban
las viudas y algunas veces las mujeres casadas si no llevaban
otro tipo de tocado. Las solteras solían llevar el pelo suelto.
227
TÚNICA. (Del latín tuníca). Vestidura exterior amplia
y larga. Vestidura sin mangas, que usaban ya desde antiguo y
servía como de camisa.
YELMO. (Del germánico helm). Parte de la armadura
antigua que resguardaba la cabeza y el rostro; en un primer momento el
yelmo fue una sola pieza fija con abertura en forma de “T”. Más tarde llego
a comportar varios elementos: Cimera, cuya función era
para decorar la parte alta del yelmo; Celada,
parte móvil de algunos yelmos que se alzaba
o bajaba y en la cual había orificios para ver;
Babera, la parte que se encargaba de proteger
la barbilla, boca y las mandíbulas y Collar,
adorno situado en la parte inferior que rodea toda la circunferencia del
yelmo.
HOOD. Gorro terminado en punta
utilizado por los judíos para ser reconocidos
como tales.
228
EL OCIO EN LA EDAD MEDIA
En esta época, la mayoría de la gente llevaba una vida muy miserable
y no tenían tiempo de dedicarse a las actividades de ocio. Tan sólo unos
pocos hombres tenían el privilegio de poder participar o asistir a
determinados actos, considerados los deportes de la Edad Media, como
los torneos, la caza y la pesca.
Los Torneos
La distracción preferida de los caballeros eran los torneos,
certámenes militares, los cuales se realizaban en las cortes de los reyes o de
los grandes señores feudales. Allí arribaban los caballeros advertidos de
antemano del peligro que corrían al asistir. Para el
torneo se preparaba una pista especial, cercada por
una barrera alta, del otro lado de la barrera se
apartaba un lugar para los espectadores. El torneo se
prolongaba por varios días. Eran combates a
caballo, simulados, entre una serie de cuadrillas, con
reglas ya definidas entre ellos, con el único fin de
conseguir el aplauso del público, en especial el de
las damas. Se iniciaba con combates singulares de
caballeros y luego salían a la pista destacamentos o pelotones enteros. Para
evitar heridas mortales, ponían en las puntas de las lanzas punteras blandas
y combatían con espadas desafiladas. Sin embargo, muy a menudo los
torneos terminaban con lesiones graves y, a veces, hasta con la muerte de
los participantes. Los vencedores del torneo eran celebrados en festines.
En el año jacobeo de 1434, tuvo lugar en Hospital de Órbigo (León),
la hazaña del Paso Honroso, un torneo protagonizado por el señor Don
Suero De Quiñones y nueve de sus caballeros. Suero De Quiñones pidió
audiencia al rey Juan II de Castilla para exponer una petición: llevar a cabo
un torneo especial en el que tendrían que participar a la fuerza todos los
caballeros que pasaran por el lugar elegido, que era el puente de Hospital
de Órbigo, situado en la ruta leonesa del Camino de Santiago. Si se
negaban a participar, debían depositar un guante en señal de cobardía y
atravesar el río vadeándolo. Don Suero llevaba colgada al cuello cada
jueves una argolla metálica, como prueba de amor hacia una dama. El
motivo para proponer el torneo era librarse de la argolla peregrinando hasta
Santiago después de haber vencido a todos los caballeros que se
presentasen y tras haber roto 300 lanzas. El rey le dio permiso y ofreció
todas las facilidades. Invitó a los mejores caballeros para que don Suero
pudiese cumplir la promesa. El torneo comenzó el 10 de julio de 1434 y
terminó el 9 de agosto del mismo año, día en que don Suero fue herido.
229
Solo hubo un día de descanso, el 25 festividad de Santiago, cada día se
comenzaba con una misa solemne y se terminaba con un gran festín. En
todo el torneo solo hubo un muerto.
Desde 1997 el primer fin de semana de
junio, Hospital de Órbigo celebra sus justas
medievales del Paso Honroso, en recuerdo de
aquella hazaña y como atracción turística
declarada fiesta de interés turístico regional.
Miles de damas, caballeros, mercaderes,
campesinos, reyes, brujas, bufones, monjes, mesoneros… todos ellos
ataviados con sus mejores trajes, escudos, espadas y música, llenan las
calles de la villa adornada con pendones, banderas, mercado y mesones. La
fiesta culmina el domingo por la tarde con el Gran Torneo en el palenque
donde hacen su aparición los caballeros con sus damas y escuderos para
enfrentar sus lanzas a lomos de sus corceles, recreando la victoria del hijo
del Conde de Quiñones.
Mención especial merece las justas, que si bien se realizaban como
preparación para la guerra, tenían ciertos
componentes lúdicos, y en algunos ejercicios
de fuerza, agilidad y destreza no existían
reglas y valía todo, por lo que la mayoría de
las veces se convertían en combates
sangrientos, donde no imperaba ningún código
de honor.
En las justas se enfrentaban dos caballeros; pero las normas que
debían observarse y que disminuían los riesgos de salir herido hizo que los
caballeros prefirieran torneos de mayor magnitud, verdaderas batallas que
ponían frente a frente a dos tropas de caballeros organizadas por regiones.
En éstos encuentros el peligro era grande y las heridas, a menudo mortales.
Se cuenta de un torneo que acarreó la muerte de sesenta caballeros.
La Caza
Era menos un placer que una necesidad. El
señor cazaba para alimentarse y alimentar a sus
hombres. Como la mayor parte del suelo era
improductivo, cubierto de bosques y pantanos, había
poco ganado vacuno y lanar; rara vez se comía carne
de vaca o de carnero. El alimento consistía principalmente en carne de cerdo, ya que de este animal había
numerosas manadas en los bosques, carne de cabrito y la que suministraba
la caza: jabalí, oso, ciervo y corzo, cuyos cuartos se servían enteros.
230
También se utilizaban trampas como el ciervo en celo atado a unas
ramas que con sus bramidos atraía a las hembras.
Otro tipo de caza era el que tenía a las aves de presa como
protagonistas. Los halcones eran muy preciados y aquel que osase robar
uno de una percha debía soportar un cruel castigo: el animal devoraría
cinco onzas de carne roja sobre el pecho
del ladrón. Para la caza era habitual
utilizar el arco, especialmente para una
modalidad denominada tiro al vuelo. El
cazador, montado a caballo, disparaba
sus flechas contra las aves, siendo su
criado quien le preparaba el arco. Otro
tipo era la caza a cuchillo, especialmente para los jabalíes, la pieza más
preciada.
Entre las diversiones más sosegadas tenemos la pesca, que no requería
casi actividad física por lo que no era ocio típico del guerrero.
Los Festines
Eran los banquetes con que celebraban las fiestas, momento en el
que el noble se abandonaba a las pasiones de la comida y la bebida. En
torneos, casamientos, bautizos, etc. se servían, además de las aves de
corral, perdices, avutardas, cisne y pavos
reales o pavones. Esos festines, harto
prolongados, se interrumpían reiteradas veces
con diversiones muy variadas, llamadas
entremeses; una de ellas consistía en servir
enormes pasteles que, al abrirlos, dejaban
escapar multitud de pajarillos, y en soltar
halcones que les daban caza allí mismo. En vez
de café y de licores, se ofrecía vino refrescado
con hielo y aromatizado con canela, clavos,
incienso y miel. Ese era el momento en que aparecían juglares, músicos y
acróbatas, que tocaban el arpa, la cornamusa, la chirimía, y, al mismo
tiempo, mostraban títeres y animales adiestrados, hacían habilidades sobre
cuerdas, juegos y truhanerías. Después se presentaban trovadores y
troveros que cantaban y recitaban trozos de los cantares de gesta o las
hazañas de Carlomagno y del Cid.
231
La Cetrería
No se sabe a ciencia cierta cuándo ni quienes
introdujeron la cetrería en Hispania, la debieron de
traer los visigodos, aunque ni la documentación ni la
legislación visigótica accesible han dejado rastros de
esta práctica.
Es una modalidad venatoria por medio de la cual
un ave de rapiña diurna es entrenada para cazar
otras aves o pequeños cuadrúpedos.
Desde su misma implantación en Europa en torno
al siglo V se convirtió en una actividad lúdica, educativa y social limitada
a las clases nobles y adineradas.
Entre todas las infamias posibles en la cetrería, la más perseguida era
matar las aves de caza o lisiarlas y, por lo tanto, las leyes detallaban todo,
incluso cuánto se había de pagar por cada pluma que se le arrancara a un
ave, pero eso sí, había que probarlo, ya que era un delito tan grave que
incluso podía acarrear la muerte del culpable. En cambio el robo no era
castigado si el ladrón devolvía el ave. Como se puede ver el beneficiado es
siempre el dueño del ave, pero no así cuando en sus correrías cometía un
delito; éste solía tener una pena mayor. Apresar las aves, sus pollos y
huevos, dependiendo de qué tipo de ave, manejaba fuertes multas, lo que
nos demuestra el gran interés que había por proteger un patrimonio muy
valioso, pues un azor mudado y entrenado para la caza de garzas, en el
año mil doscientos cincuenta y dos, valía lo mismo que seis bueyes
domados.
Los antiguos cetreros tenían una gran preocupación por la protección
de las aves que había en sus términos y lo inadecuado que era capturarlas
antes de ciertos tiempos, los azores y gavilanes no se podían tomar hasta
que las plumas de las cola no presentaran dos franjas negras, es decir, hasta
que no tuvieran un mínimo de dos semanas de edad, y los halcones hasta
bien avanzado el mes de abril.
La relación de precios también informa de muchas más cosas como
que las cazas usuales eran las garzas, las ánades, las perdices, las liebres,
las cercetas y las codornices. Por otra parte, se ve que los pájaros más
utilizados eran los azores, los gavilanes y los borníes, pero no los baharíes,
neblíes ni sacres. Estos pájaros que serían más apreciados y estimados, y
dominarían el mundo cetrero hasta los inicios del siglo XIII, cuando, según
cuenta don Juan Manuel, se introdujo la cetrería en Castilla.
Por eso, desde siempre se ha considerado la cetrería como un deporte
de reyes y príncipes, aunque en la actualidad se ha democratizado y no
son precisamente los nobles, sino gentes de todo tipo y condición los que la
232
practican, aunque existe un reducido grupo de aristócratas que la practica
en clubes exclusivos.
La cetrería era una habilidad que tenía que ser aprendida, pero
también era un gran placer trabajar con las aves, amaestrarlas con señuelos
y ver como se elevaban en el aire para dejarse caer hábilmente de clavado
sobre su presa y capturarla. También era el medio de subsistencia de las
clases bajas, adiestraban aves rapaces para que les capturasen el alimento.
Después pasó a ser de uso exclusivo de la nobleza, que demostraba su
elevado rango social. Se convirtió en una forma exclusiva de caza.
La Catedral de León es un auténtico templo de
la cetrería. Una de las vidrieras, conocida como La
Cacería (la quinta de la nave izquierda), fechada en el
siglo XIII. Está dividida en 11 paneles y dos de ellos
representan a un halconero. El vitral relata escenas
relacionadas con este deporte, muy arraigado en la
corte leonesa durante la Edad Media. No se sabe la
fecha exacta en la que se introdujo la cetrería en la
Península Ibérica, pero la documentación más antigua,
escrita en latín, se conserva en los archivos de las
catedrales de León y Oviedo.
El rey Alfonso IX de León tenía en su corte un halconero real
llamado Juan Sarmiento, este cargo llegó a ser uno de los más considerados
en la corte y tenía importantes retribuciones y derechos.
Este arte comenzó a desaparecer a finales de la Edad Media con la
aparición de las armas de fuego.
El poema de Fernán González narra como este conde obtuvo la
independencia de Castilla del rey de León por el deseo del rey de tener un
azor y un caballo
Leyenda sobre la independencia de Castilla
Un día de caza, Fernán González se presento ante
el rey de León montando un caballo de gran belleza y
llevando un azor igualmente bello para practicar la
cetrería. El rey quedó prendado de ambos animales e
insistió en comprárselos a Fernán González. Tras el
acuerdo, como el rey no llevara el dinero encima, le
prometió al castellano que, por cada día que pasara, el
rey doblaría el precio acordado. Pasado un tiempo,
Fernán González le recordó al rey su deuda. Este hizo
cuentas y se dio cuenta que la cantidad que adeudaba al conde era tan
astronómica que no podía pagarla. “¿Qué puedo ofrecerte a cambio?",
233
preguntó el rey. "La independencia de Castilla", respondió Fernán
González”.
Lo que se muestra en el poema es que la autoridad de Fernán González
contribuyó decisivamente a la independencia del condado de Castilla,
rompiendo el lazo feudatario que la ligaba al reino de León, a lo que el
poema alude con la negligencia del pago del azor por parte del monarca
leonés.
La Pesca
Se consideraba una forma de diversión calmada,
ya que no requería grandes esfuerzos físicos. Nace
como una forma de alimentación. La pesca es, sin
lugar a dudas, una de las primeras actividades del
hombre encaminada a satisfacer sus necesidades
alimentarias. A lo largo del tiempo, y al igual que
ocurrió con otras actividades de primera necesidad, se
derivaron actividades paralelas a la necesidad,
actividades deportivas.
Para la pesca, también se utilizaron los ingenios habituales de la
caza, tales como la lanza, el arco y las flechas, tanto en las aguas
continentales como en el mar, así, de éste aprovechamiento nació una
interesante ocupación para los hombres, mientras que la fastidiosa tarea de
la recolección se dejaba para las mujeres y los niños. Los peces atrapados
eran cortados, secados al sol o ahumados para así poderlos conservar.
Poco a poco se fueron aprendiendo las propiedades conservadoras de la sal.
En la Europa medieval era imposible transportar el pescado fresco a
distancias considerables. Sólo en los propios lugares de pesca o en otros
muy próximos era posible encontrar pescado fresco de procedencia marina.
Los peces comerciales de mayor importancia en el
Norte de Europa eran, al igual que hoy, el arenque
y el bacalao. La sal se convirtió en una materia
prima de gran importancia. El agua de mar era
llevada a salinas, donde, bajo la acción del sol y
del viento, se evaporaba cristalizando la sal. A
finales de la Edad Media la sal fue gravada con un
pesado impuesto, como lo son en nuestros días el
tabaco y el café; ello dio lugar a un comercio
clandestino contra el cual se dictaron medidas de
control y leyes.
La técnica de la pesca a lo largo de la historia, se ha ido
perfeccionando hasta alcanzar los sofisticados métodos actuales. Utensilios
y aparejos se han ido adaptando a los niveles de evolución de la
234
humanidad, partiendo desde los primitivos anzuelos de madera o hueso a
los actuales materiales.
La Lucha
La lucha también les gustaba a todos. El
campeón gozaba de un justo renombre y se paseaba
como el más fuerte hasta que en otra lucha era
vencido. Había unas reglas generales y estaba
prohibido golpear al contrario por debajo de la
cintura.
Los reyes y los señores mantenían con
honorarios a sus luchadores, que los seguían en sus
desplazamientos y se enfrentaban a los representantes de sus huéspedes.
Aluche es un vocablo muy común a la
zona noroccidental de la península, para
describir distintos tipos de lucha de agarre
propios de núcleos rurales de Cantabria,
Asturias y León donde se realizaban ejercicios
de lucha sin armas en la Edad Media y que aún
se practican en la actualidad. Se desarrolla
sobre un círculo de serrín y ambos luchadores visten un pantalón corto de
yute que sirve de punto de agarre. Las técnicas de esta lucha están dirigidas
a derribar al oponente tirándolo de espaldas, con el objetivo de que
toque con ambos hombros en el suelo mientras se mantiene un agarre sobre
él.
La Palma
Alfonso X, el Sabio, es el que más escritos dedicó a éste juego de
pelota del siglo XIII.
El juego se desarrollaba en un
espacio que estaba formado por dos
campos con superficies distintas, por lo
tanto, podemos decir que no era lo
mismo jugar en un campo que en el
otro. Lo más importante del juego era
permanecer en el mejor campo la
mayor parte del tiempo con lo que se
conseguía más fácilmente la victoria. En un primer momento se golpeaba la
pelota con la mano, después pasó a golpearse con una pala y finalmente
se golpeaba con una raqueta encordada con tripas.
235
En sus inicios los dos campos estaban separados por una línea trazada
en el suelo, luego evolucionaría tanto en medidas, como en reglamentación
y materiales; por lo que se puede concluir que de este juego derivó el
tenis.
En lo que se refiere a la consecución de deportes antes practicados,
diremos que, una vez que se deja de practicar la Palma en Francia, donde
más se desarrolló, son los vascos los que se interesan de modo muy
especial por la práctica de este juego de pelota.
La "Soule"
Su inicio se encuentra en el siglo XII. Se
practica con un balón que tenía diferente
tamaño dependiendo del país donde se jugara.
Este juego consistía en conducir el balón
hacia un lugar del terreno contrario,
normalmente era un lugar situado entre dos
postes. Las celebraciones de fiestas populares
eran las oportunidades donde se practicaban
este tipo de juegos como la "Soule". Al declive de este juego en el siglo
XIX le sucederá el fútbol y el rugby.
Aunque la Palma, la "Soule" y la lucha fueron de los deportes más
importantes en esta época, no fueron los únicos que se practicaban, se
añade a los tres ya citados anteriormente el remo, la natación, el
lanzamiento de peso y de jabalina, los dados, el ajedrez y el juego de
las tablas.
El Ajedrez
Llega a Europa de la mano de los
musulmanes a través de Al-Ándalus y las
Cruzadas. El juego se hace muy popular,
sobre todo en el Imperio y en España. Con
el avance de la Reconquista el ajedrez no
cae en el olvido, sino que es practicado
por los nobles y clérigos cristianos.
Durante la Edad Media se escriben al
menos cuatro obras sobre el ajedrez, por parte de los judíos. El más
destacable es el «Poema de ajedrez» atribuido al célebre rabino sefardí
Abraham ibn Ezrah (1092-1167). El ajedrez se considera juego de nobles y
se llega a prohibir su práctica al pueblo. Se recomienda comenzar su
enseñanza a los seis años.
236
Hasta finales del siglo XII las casillas del tablero eran de un solo color,
normalmente blancas, con los trazos de separación marcados, pero ya en el
siglo XIII la alternancia de casillas negras
y blancas está totalmente generalizada. La
Iglesia llega a prohibir el ajedrez, porque se solía apostar dinero. En 1212 el
concilio de París condena el juego. Medida
impulsada por los obispos Guy y Eudes de
Sully. Sin embargo estas prohibiciones
caen en saco roto.
La extraordinaria obra de traducción, recopilación y legislación de
Alfonso X el Sabio que hizo durante su reinado (1251-1284) incluyó la
composición de un libro de ajedrez: juegos diversos de ajedrez, dados y
tablas con sus explicaciones, es el libro más antiguo sobre el ajedrez que
nos ha llegado, compuesto en 1283. Consta de 98 folios de pergamino con
150 espléndidas miniaturas. Está dividido en siete partes, la primera de las
cuales es la que está dedicada al ajedrez: «libro de ajedrez». En ella se
describe las reglas y se incluyen 103 problemas, de los cuales 89 aparecen
en otros tratados de origen árabe. Se conserva en la biblioteca de El
Escorial.
Fue en España, y en tiempos de
Alfonso X el Sabio cuando los trebejos o
piezas del ajedrez tomaron ese aspecto
medieval que tiene hoy, con el rey y la
reina, llamada entonces alferza o capitán, los
caballeros, las torres y los obispos, que en
español siguen siendo alfiles. La forma de
jugar antes de 1475 era más parecido a como jugaban los persas en el siglo
V que al ajedrez actual.
Era uno de los juegos favoritos de los señores feudales. El
entusiasmo que generó este juego tiene que ver con la actividad guerrera
de estos señores. El ajedrez es un juego en el que se despliegan jugadas,
tácticas y estrategias de tipo militar, cuyo objetivo es abrirse paso entre las
filas enemigas para capturar a su rey.
El Juego de las Tablas Astronómicas
El “Juego de Tablas Astronómicas” es una variante a siete del
Backgammon. Representa el movimiento de siete cuerpos celestiales
sobre las estrellas. En el manuscrito, el texto se refiere al juego como “el
tablero de las tablas... que se juega por astronomía”. Cada jugador
representa un planeta y sus fichas están dibujadas acorde con el color de
237
cada planeta: Saturno-negro, Júpiter-verde, Marte-rojo, Sol-amarillo,
Venus-violeta, Mercurio-policromo, Luna-blanca.
Se juega con tres dados de siete caras. Estos dados tienen una cara
pentagonal paralela que muestra el 6 y el 7 y, octogonalmente a ellos, cinco
caras oblongas numeradas del 1 al 5. Cada jugador tiene siete fichas de su
color apiladas sobre el eje central en su zona de
salida en el lado izquierdo y estas fichas se mueven
en el sentido de las agujas del reloj. Las fichas
avanzan del mismo modo que se avanza en el
Backgammon, pero el punto de comienzo de los
otros jugadores se omite al contar cuando está
ocupado por más de una ficha.
Una vez reconstruidas las reglas del juego se
puede decir que resulta ser una versión más
rápida y ligera que otros juegos de tablas. Esta
presunción es la que se ha tomado como ayuda para rellenar los huecos con
los que los estudiosos se encuentran en la explicación de las reglas. Sin
embargo, la diferencia con los otros juegos es que, en este caso, sacar
fuera las fichas no es el objetivo principal sino que la idea es capturar a
las fichas de los oponentes sin dejar que sean capturadas las de uno
mismo. Para empezar, todos los jugadores deben colocar sus siete fichas en
el eje de su parte del tablero en la parte de la izquierda. Después, se elige el
primer jugador. Parece ser que el primer jugador se encuentra en una muy
ligera desventaja pero no es algo que se considere demasiado grave para el
juego.
El Alquerque
El nombre del alquerque proviene
del árabe al qirkat y tal vez nació en el
antiguo Egipto, preservándose tableros
grabados en piedras de varios templos del
Mediterráneo. Llevado por los árabes a la
Península Ibérica, al llegar a Occitania se
fusionó con el tablero de ajedrez y dio
lugar a las damas.
La primera mención del juego en la literatura es de finales del siglo
X, cuando Abu al-Faraj al-Isfahani habla en su obra Kitab al-Aghani, El
Libro de las Canciones. Las reglas más antiguas conocidas son las que
aparecen en el siglo XIII en la obra Libro de ajedrez, dados e tablas, de
Alfonso X de Castilla.
El tablero está formado por cuatro cuadrados que forman otro de
más grande, todos ellos con las diagonales y las mitades horizontal y
238
vertical marcadas. Se usan 24 piezas, 12 de un color y 12 de otro. Se
empieza con las piezas puestas cómo indica la figura. Alternativamente, los
jugadores mueven una de sus piezas a una posición vacía adyacente, unida
por una recta. En lugar de mover, también podemos capturar mediante un
salto corto sobre una pieza contraria. Las capturas se pueden encadenar,
siempre con la misma pieza inicial. En algunas versiones es obligatorio
capturar cuando se tiene la oportunidad y, si no se hace, el oponente nos
sopla la pieza con la que deberíamos haber capturado. Gana quien
captura todas las piezas del oponente o le impide moverlas.
Las Corridas de Toros
En el Medievo la lidia se producía
desde un caballo, en plazas especialmente acondicionadas, en las que solo
participaban la clase alta y que les servía
además de entretenimiento.
Las Fiestas
Durante la Edad Media existieron fiestas religiosas, la mayoría, pero
también muchas relacionadas con los ciclos agrarios, en una sociedad
donde el calendario actual no existía y la tierra marcaba la vida de los
habitantes rurales y urbanos; aquellas propias de las cofradías y los
gremios, asociaciones o hermandades; las
organizadas por los señores y caballeros
destinadas a mostrar su poder y la fidelidad a la
Corona, y otras provenientes de antiguas
tradiciones locales practicadas desde tiempos
inmemoriales. Se ha calculado que, alrededor del
siglo XIII, el número de días festivos alcanzaba
el tercio del total de días del año.
Cualquiera que fuese su origen, todas ellas
eran momentos de socialización y creación de
fuertes lazos además de suponer, en las mentes de
los medievales, unos hitos que marcaban el sistema de ordenación del
tiempo como por ejemplo aquellas que daban la bienvenida a las
estaciones. Como ha escrito Ladero Quesada: “La Edad Media fue un
periodo denso y creativo en la elaboración de fiestas, sobre todo en sus
primeros siglos, cuando la Iglesia perfeccionó su calendario de
celebraciones y lo combinó con los ritmos estacionales y con diversos
elementos procedentes de las culturas precristianas que daban como
resultado fusiones de las que aún hoy somos partícipes”. El objetivo de las
239
celebraciones es múltiple, estando relacionado con la naturaleza de las
mismas, encontramos algunas fiestas que se celebran con el fin de
agradecer las cosechas o la unión en matrimonio, otras van orientadas al
desarrollo de destrezas y de la fortaleza física, mientras que un tercer grupo
persigue un fin moralizador o incluso el control social por parte de los
poderosos y los eclesiásticos, pueden incluso llegar a ser un canal de
educación religiosa o cívica, o como garante de la transmisión de sistemas
culturales.
Fiestas religiosas
Navidad
Comenzando por la Navidad, diremos sobre éstas que son fiestas que
se celebran desde los albores del cristianismo, coincidiendo con la
aceptación de la religión. Así lo muestran las fuentes gracias a las que
sabemos que días marcados en rojo, como el nacimiento de Jesucristo, se
celebra desde el siglo VI.
Carnaval
Dando un salto hasta febrero, nos topamos con el Carnaval, festividad
que aún hoy sigue provocando discusiones sobre su procedencia. En lo
que sí parecen estar de acuerdo es en el carácter que durante la Edad Media
adquirieron, modificadas y mezcladas junto a
las celebraciones de todas las fiestas que
anteriormente se producían en invierno como
aquella dedicada a asegurar la fecundidad de la
mujer, 15 de febrero, o la que veneraba a las
mujeres casadas, 1 de marzo. Si atendemos a su
nombre, Carnaval significa también el inicio de
la Cuaresma, que comienza el Miércoles de
Ceniza, tiempo en el que se imponen las
privaciones por lo que los días de Carnaval
sirven para comer aquellos alimentos que luego estarán prohibidos y
para practicar las actividades mal vistas antes de, atendiendo al
calendario eclesiástico, el calvario de Jesucristo. Son además, gracias al
anonimato y la permisividad extrema que precedía a la prohibición,
momentos de crítica a todo aquello que no gustaba en el momento.
Semana Santa
La Cuaresma concluía con la antigua fiesta de la primavera,
actualmente llamada Semana Santa, donde se conmemoraba la muerte y
resurrección de Cristo por medio de pasos, figuras que se mostraban en
240
las procesiones, manifestaciones que surgieron en las comunidades
mediterráneas alrededor del siglo XV.
Fiestas familiares
Bautizos, bodas y funerales eran los motivos familiares de
celebración más habituales. Eran actos que marcaban los tiempos de las
persona y servían, al mismo tiempo, para reforzar los lazos familiares.
La celebración eran más grande cuan más alto subiésemos en la pirámide
de población y cuanto más dinero poseyeran los padres de los novios.
Desde el siglo XIII, nos cuenta Ladero Quesada, comenzó a haber
regulaciones legales para limitar los gastos en banquetes, vestuario y
otros aspectos de la fiesta, así se aseguraban que nadie ostentase a una
celebración mayor de la que podía permitirse.
Respecto a las costumbres fúnebres, en lógico pensar que las
desarrolladas hoy en día son sólo pequeñas
variaciones de las realizadas en la Edad
Media: el rito comenzaba con un velatorio
donde estaban presenten las personas más
cercanas al difunto, siendo el entierro, por
cuestiones de salud pública y malos
augurios, al día siguiente del fallecimiento. Los entierros que más llamaron
la atención, e incluso congregaban a millares de personas, eran aquellos de
personas pertenecientes a la nobleza o la realeza, los cuales contaban con
una ofrenda y el acompañamiento del cuerpo hasta el lugar del entierro.
Fiestas no religiosas
El segundo gran tipo de fiestas eran aquellas políticas, momentos de
ocio para el pueblo, sin adornos religiosos.
En este gran grupo podemos encontrar las
celebraciones con motivo de la coronación de
un nuevo monarca o la entrada de un rey o
un noble victorioso en una ciudad, la que se
engalanaba e invitaba a sus vecinos a estar
presentes en el momento de la llegada, que era
además una forma de mostrar la fidelidad del
pueblo hacia su poder. Las celebraciones concluían con un glorioso
banquete regado por vino en el sur de Europa, cerveza en el norte, bebida
más consumida.
241
El ocio y el trabajo estaban regulados por la duración del día y por las
estaciones. Para el campesino el tiempo ocioso no era un sinónimo de
pérdida de remuneración. Durante el trabajo se reservaban momentos
para la conversación y la recreación. Es en estos momentos donde se
escuchaban narraciones de los juglares y, en ocasiones, se bailaba y se
cantaba. Es con este ocio que se empieza a tomar conciencia de la
condición de vida, así se inició el intercambio de ideas y de conversación
espontánea.
La Música
Tiene dos periodos principales: el
románico y el gótico, y se extiende desde el
siglo V al XV. La música medieval recibe dos
influencias:
-Influencia Hebrea: El modo hebreo de
cantar a base de largos melismas y el canto en
el culto.
-Influencia grecorromana: El sistema modal y la valoración ética y
educativa de la música expresada por Platón.
Se distinguen diferentes fenómenos musicales como: El canto
gregoriano, el canto mozárabe, la música profana y la polifonía.
El canto gregoriano
Se llamaba así en honor de su primer recopilador, el papa Gregorio
II. Usa ocho escalas especiales heredadas de los griegos. El ritmo es libre.
Se persigue una exaltación de acercamiento a Dios gracias a su
concentración, solemnidad, sobriedad y sencillez. Es monódico, se canta a
capella sin instrumentos musicales. Es el canto latino de la iglesia. Es una
música ligada a un texto religioso y que no tiene sentido sin él. Las
Cántigas de Alfonso X El Sabio son 432 melodías, no compuestas en su
totalidad por el Rey.
El canto mozárabe.
Se suprimió a finales del siglo XI, tiene sus raíces en los primeros
tiempos de la cristianización y, a su vez, en la liturgia judaica. El
antifonario mozárabe de la catedral de León es un manuscrito que
contiene cantos de las celebraciones de la liturgia hispánica o mozárabe.
Posee 306 folios de pergamino, fue copiado en el 1069 por el abad
Totmundo, en el monasterio leonés de San Cipriano del Condado, se lo
dedicó al abad Ikila que llegó a ser arzobispo de León.
242
La polifonía
Se define como el conjunto de voces simultáneas en que cada uno
expresa su idea musical, pero formando con los demás un tema armónico.
Los primeros inventos polifónicos fueron el Organum y el Discantus; el
primero consistía en añadir a una melodía gregoriana llamada Cantus
Firmus, una segunda voz a distancia de cuarteta quinta, llamada voz
Organilis; el otro, eran dos voces que seguían movimientos contrarios.
La música profana: trovadores y juglares
Los trovadores son compositores y poetas que
normalmente cantan su propia obra, en sus
composiciones se emplean lenguas romances
autóctonas. Tratan del amor, la guerra y la naturaleza,
dependen del estado de ánimo del autor y se
acompañan de instrumentos musicales. Por el contrario,
los juglares no componían lo que cantaban y son de
origen humilde, cómicos ambulantes que se dedicaban, además, a ejercicios
circenses, haciendo juegos malabares, actuando como volatines y
saltimbanquis, como bufones que cuentan chistes o tañen instrumentos
sencillos, bailan y cantan representando piezas sencillas de mimo o títeres
recitando versos y, muchas veces, ayudándose con dibujos. Desde hace
diez años en Sahagún se celebra, en el mes de julio, un “Encuentro de
Juglares” para conmemorar que fue aquí donde nació la primera escuela
de juglares de España, allá por el año 1116. Durante todo el fin de semana,
vecinos y visitantes se ataviarán como entonces, leerán poemas y cenarán
con las manos, para devolver a la localidad el ambiente de la Edad Media.
Instrumentos musicales.
Aunque a continuación se hace una lista de los diferentes instrumentos
que eran habituales en la época medieval, es sabido que hasta el
Renacimiento, los de percusión desempeñaron un papel marginal en la
música. Antes del siglo XII prácticamente no existían, salvo los juegos de
campanas empleados en los monasterios. No obstante, el ornato cotidiano
estaba realzado por ruidos diversos, de los que la literatura medieval evoca
con frecuencia, tales serían: las matracas de los leprosos, los amuletos
tintineantes con que se cubrían los héroes y los peregrinos, los cencerros,
los cascabeles, las campanas, los aldabones de las puertas, etc. En los siglos
XII y XIII aparecerían en Europa los tambores de dos pieles, con los que se
acompañaban, sobre todo, los que tocaban instrumentos de viento, y el
pequeño tambor sobre un cerco con crótalos, que sería el antepasado de
nuestra conocida pandereta.
243
De viento
Dulzaina: instrumento de madera en
forma cónica y doble
lengüeta.
Flauta Dulce o de pico: tenía
sólo tres o cuatro agujeros para
que se pudiera tocar con una mano, en sus
interpretacion
es,
era
frecuente que
el músico se
acompañara
de un tambor.
De cuerda
Arpa: su
forma es parecida al triángulo, tiene cuerdas hechas de
tripa o metal,
con diferentes
longitudes, situadas perlendicularmente a
su cuerpo, lleva clavijas para
tensarlas.
Salterio:
puede
ser
triangular,
cuadrangular
o trapezoidal,
está formado
por una caja
de resonancia
plana en la
que se sitúan las cuerdas
paralelamente, fue muy usado
para acompañar salmos, es el
antecesor del clavicordio.
Zanfoña: También llamado
organistrum o viella de rueda, es
de gran tamaño,
de cuerda frotada, se caracteriza porque las
cuerdas están en
el interior y son
frotadas por una
rueda de madera impregnada de
resina accionada por una manivela
del extremo opuesto al clavijero.
Rabel: Formado por un
cuerpo en forma de pera o media
almendra,
con dos o
tres cuerdas, un clavijero en
forma de
hoz y clavijas laterales, se toca
con arco.
Dulcimer: similar al salterio,
con cuerdas en órdenes de dos a
cuatro, se tocaba percutiendo las
cuerdas con unos macillos de
madera.
Fídula: Formada por dos
tapas unidas por arcos donde se
ponían tres o cinco cuerdas, con
clavijro plano y clavijas laterales.
244
Giga: Con caja abombada en
forma de pera, mástil alargado y
estrecho, clavijero circular y
clavijas laterales.
Laúd: Se cree que fue
introducido en España por las
primeras invasiones árabes,
lleva caja con
cuerdas dobles,
clavijero doblado y clavijas
laterales,
hay
una reproducción en la iglesia de San Miguel
de Escalada (León).
por caja plana con cinco cuerdas,
mástil acabado en un clavijero
grande plano o en forma de pera y
clavijas traseras o frontales, se
tocaba con un plectro muy fino,
hecho de pluma de ave, colocado
entre los dedos índice, anular y
pulgar.
De teclado
El órgano portativo o de
mano: muy utilizado a partir del
siglo XIII, compuesto por un
La guitarra morisca o
mandora: tiene caja en forma de
pera, trastes y clavijero en forma
de hoz.
teclado con fuelle y unos tubos
cortos.
La guitarra clásica: Caja con
amplias curvaturas laterales, mástil largo y clavijero, tiene cinco
cuerdas, se puntea con los dedos o
con un plectro, está ligada a la
música profana.
Cítola: Construida con una
sola pieza, en madera, formado
El organistrum: esencialmente
religioso, muy grande, podía
llegar a medir más de metro y
medio, único instrumento de esta
época que necesitaba de dos
personas para usarlo, mientras uno
tocaba el teclado, otro giraba una
manilla conectada a una cuerda
que hacía frotar todas las cuerdas.
245
246
Celebraciones Actuales con Historia
Las tradiciones leonesas se anclan en el remoto pasado de un
pueblo que luchaba por hacerse un hueco en la historia. Hoy día estas
tradiciones son recogidas por los leoneses que con celo y mucho mimo las
mantienen vivas, recordando que son lo que fueron y serán, un pueblo con
entidad propia, descendientes del Reino de León.
Las Cabezadas o Foro u Oferta
Se recoge esta tradición en 1158, año en el que
una tremenda sequía asoló el reino y se le pidió ayuda
a San Isidoro, que obró con milagro y la lluvia regó
los campos de León y alfoz.
En agradecimiento a San Isidoro, el pueblo,
representado por el Ayuntamiento, acude todos los
años a la Basílica de San Isidoro para ofrecer como
ofrenda un cirio de una arroba y dos hachas de
cera. En el claustro está esperando el Cabildo que
acepta la ofrenda, pero exige el carácter obligatorio,
o de foro, del mismo. Entonces se entabla una batalla
dialéctica y alarde de cualidades oratorias entre Ayuntamiento, que
defiende la voluntariedad de la ofrenda u oferta, y el Cabildo que exige su
obligatoriedad.
Al final todo queda en tablas. Tres reverencias de exagerada
inclinación, Las Cabezadas, por parte de los representantes del
Ayuntamiento, despiden la ceremonia hasta el año siguiente.
Las Cantaderas
Las Cantaderas conmemoran la
victoria de Ramiro I en la Batalla de
Clavijo, poniendo fin al ignominioso
tributo de las cien doncellas que los reyes
cristianos debían de pagar al mundo
musulmán.
Esta celebración, de tradición medieval, es en la Edad Moderna donde adquiere auge. Antiguamente se
celebraba los días 14 y 15 de agosto. En la actualidad ha sido trasladada al
domingo anterior a la celebración de San Froilán, el 5 de octubre. En
un recorrido que discurre entre la Plaza del Ayuntamiento y la Catedral,
jóvenes ataviadas con la vestimenta de la época danzan al ritmo marcado
247
por la sotadera, o mujer mora, que debía introducirlas en las costumbres
musulmanas.
Posteriormente la Comitiva Municipal hará una ofrenda a la virgen y
se entablará una discusión entre el Cabildo catedralicio y la
Corporación sobre la obligatoriedad o no de la ofrenda que hace el
ayuntamiento. Una ceremonia similar a la que se hace en Las Cabezadas,
pero con el Cabildo catedralicio como protagonista.
Himno de León.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la Patria preciado blasón
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
De piedra una plegaria
la catedral semeja,
sobria y gentil refleja
el alma de León.
Sin León no hubiera España,
que antes que Castilla leyes,
concilios, fueros y reyes,
dieron prestigio a León.
De historia milenaria,
de santidad osario,
del arte relicario
y de la fe expresión.
La fama cantó su hazaña
con clarines de victoria:
¡León escribió la historia
de Covadonga a Colón!
Tierra hidalga, tierra mía
estrofas del romancero,
desde Guzmán a don Suero,
va tremolando el honor.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la Patria preciado blasón
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
¡Viva León!
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la Patria preciado blasón
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
Tierra hidalga, tierra mía
estrofas del romancero,
desde Guzmán a Don Suero,
va tremolando el honor.
Gloria a ti,
pueblo sin par;
a mi labio el corazón
se asoma para gritar:
¡Viva León! ¡Viva León!
248
249
AULA DE EDUCACIÓN DE
ADULTOS
Localidades de Actuación
La Robla
La Pola de Gordón
Villamanín de la Tercia
250
Descargar