Sócrates y el oráculo de Delfos (una nota sobre Platón, Apología de

Anuncio
Sócrates y el oráculo de Delfos (una nota sobre
Platón, Apología de Sócrates, 20c4-23c1)1
Enrique Hülsz Piccone
El señor cuyo oráculo está en Delfos
Ni dice, ni oculta, sino da señales.2
Heráclito
A
tantos años de su muerte, Sócrates sigue siendo un enigma y —quizás en parte por eso mismo— continúa teniendo vigencia filosófica.
Aunque el “problema socrático” es demasiado complejo como para
abordarlo ahora sólo de paso,3 no es posible tampoco omitirlo del
todo. Parece cierto que la versión platónica es la más rica filosóficamente (al
1
Versiones previas de este texto fueron leídas en el XI Congreso Nacional de
Filosofía, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el miércoles 15
de agosto de 2001, y en el coloquio “Presencia de Sócrates a 2400 años de su muerte”,
UNAM, FFYL, noviembre de 2001.
2
Heráclito, fragmento 93 (D-K): Ð ¥nax oá mante‹Òn ™sti tÕ ™n Delfo‹j oÜte lšgei
oÜte krÚptei ¢ll¦ shma…nei.
3
Como mínimo, para plantearlo tendría uno que manejar, además de la “cuadriga”
(según la expresión de A. Diès (Autour de Platon, pp. 157-159), citado por Guthrie
(W. K. C. Guthrie, Historia de la filosofía griega III. Madrid, Gredos, 1988, p. 317),
que se refiere —en orden cronológico inverso—, a Aristóteles, Xenofonte, Platón y Aristófanes), algunos fragmentos de la comedia ática (Amipsias y Éupolis) y de los varios
socráticos llamados “menores” (Aristipo, Antístenes, Esquines, etcétera). Reconocer la
necesidad de tomar en cuenta todas las fuentes, sin embargo, no resuelve el problema
y no excluye la posibilidad de darle prioridad al testimonio platónico. Para una visión
panorámica del estado del problema a finales de los sesentas, véase W. K. C. Guthrie,
op. cit., vol. III, 2a. parte, passim, con bibliografía; espec. cap. XII. Entre los comentaristas clásicos del siglo XX pueden ser mencionados J. Burnet (y A. E. Taylor), E. Dupréel,
La légende socratique et les sources de Platon (1922), W. Jaeger, Paideia (1945),
libro II, cap. II, y V. de Magalhães-Vilhena, Le problème de Socrate: le Socrate historique
et le Socrate de Platon (1952), y G. Vlastos, Socrates, Ironist and Moral Philosopher
(1992), entre muchos más. En lengua española son indispensables E. Nicol, R. Mondolfo,
A. Tovar, Antonio Gómez Robledo y Alfonso Gómez-Lobo. Para visiones más concisas
y recientes, véanse, por ejemplo, el capítulo III de Christopher Rowe, Introducción a
la ética griega. México, FCE, 1979, pp. 40-61, y el artículo de Tomás Calvo Martínez,
“Sócrates”, en Historia de la filosofía antigua, dentro de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (ed. C. García Gual). Madrid, Trotta, 1997, pp. 113-129. Un trata-
71
72
Enrique Hülsz Piccone
menos en esto, ni Aristófanes ni Xenofonte pueden rivalizar con Platón) y que,
en su dimensión estrictamente histórica, Sócrates es un problema abierto, sin
solución simple, aun restringiéndonos a los textos platónicos. Resulta estéril,
pues, trazar una frontera nítida entre el Sócrates histórico y su otro yo (su
contraparte: en griego, su sÚmbolon), el personaje literario que vive en las
páginas de Platón. Y aunque no fuera imposible, sería indeseable separar la
filosofía del uno de la del otro, pues no hay filosofía de Sócrates sin Platón4 ni
hay filosofía de Platón sin Sócrates5 —lo cual no obliga a sostener la tesis extrema de que todo lo que Platón pone en boca de su personaje puede o debe ser
atribuido al Sócrates “real” o “histórico”,6 ni lo opuesto (que nada de lo que el
Sócrates platónico dice corresponde en verdad al Sócrates histórico). El Sócrates
platónico es un símbolo complejo, en el que se reúnen la persona “de carne y
hueso” y el personaje literario, el ideal humano y su realización concreta; en
breve, la síntesis de la fidelidad filosófica y la creatividad literaria platónicas. La
oposición de un Sócrates “real” (= “histórico”) a uno “ficticio” (= “literario”) es
una simplificación y representa un falso dilema, pues (1) no disponemos de
suficiente información confiable antes de Platón, (2) la “idealización” platónica
es una “esencialización”, y (3) hay más de un Sócrates en Platón.
Es más lo que ignoramos que lo que sabemos a ciencia cierta del Sócrates
histórico, pero, desde luego, sería exagerado decir que lo ignoramos todo
(por si fuera algún consuelo, sabemos aún menos de las vidas de Heráclito y
Parménides, por ejemplo). Por su parte, tampoco el Sócrates de Platón dice
jamás que no sepa nada y menos aún, “nada de nada”, sino que sabe que no
miento extenso del juicio y de la Apología platónica se encuentra en T. Brickhouse y
N. Smith, Socrates on Trial. Oxford/Princeton, 1989; en español, véase el libro de
Gregorio Luri Medrano, El proceso de Sócrates. Madrid, Trotta, 1998, passim.
4
Al menos para nosotros, pero, de hecho, pudo haber existido genuina filosofía en
el Sócrates histórico, antes de que Platón naciera (aunque no estemos en condiciones
de garantizarlo sin Platón).
5
Esto es verdad históricamente, incluso para quienes nieguen el estatuto filosófico al pensamiento del Sócrates histórico. Por otra parte, literariamente considerado,
incluso en los diálogos en que no aparece Sócrates (Leyes) o en los que no tiene un
papel protagónico (la segunda parte del Parménides, Sofista, Timeo-Critias), o bien
en los pasajes en que Platón pudiera contraponerse a posturas características suyas,
Sócrates es conditio sine qua non de la filosofía de Platón.
6
Aludo a la famosa postura de Burnet y Taylor, hoy en completo desuso, pero
memorable por su radicalidad (la inmensa mayoría de los intérpretes practica una
atribución más moderada y selectiva, y son pocos los que se retraen al extremo
“escéptico”, reconociendo nuestra ignorancia básica e irremediable y suspendiendo el
juicio, como Hermann Diels —cosa que no le impidió a éste consagrar el uso del término histórico de “Presocráticos”).
Sócrates y el oráculo de Delfos
73
sabe.7 La mayor parte de lo poco que sí sabemos (o creemos saber) acerca de
Sócrates proviene de Platón en general, y de la Apología en particular. Al
considerar a Platón como testigo, su prioridad (su pertinencia está fuera de
discusión) no es sólo cuestión de cantidad, sino también, y ante todo, de calidad. El retrato platónico de Sócrates (especialmente en la Apología) es material obligado para toda biodoxografía, pero también es un componente básico de la construcción y el despliegue de la filosofía y el arte de Platón.
Así, aunque sea razonable, y hasta justificada, una cierta suspicacia
historiográfica, la Apología platónica es, de hecho, una de las fuentes documentales principales para nuestro conocimiento histórico de Sócrates. También es, por derecho propio, una obra maestra, tanto dramática como filosóficamente. Sin discutir su valor histórico y biográfico (que no es escaso),8
cualquiera ve que está repleta de poderosas imágenes que expresan, algunas
por vez primera en la tradición antigua, una idea del filosofar (de hecho, es
uno de los primeros textos en que es empleado este nombre).9
7
Casi sobra decir que ello no ha impedido que la frase “sólo sé que no sé nada” (o
la fórmula no desprovista de gracia que se lee en las camisetas para turistas en la Atenas
de hoy: EN OIDA OTI OUDEN OIDA: “una sola cosa sé: que ninguna cosa sé”) sean las
versiones más populares. Al emplear la expresión “nada de nada” tengo en mente a
Gómez Robledo, Sócrates y el socratismo, p. 126. Para las fórmulas específicas de la
ignorancia socrática de la Apología, véase 20c3, 21b 4-5, 21 d5-7, 22d1, 23b2-4, e infra.
8
Si el texto de la acusación que registra Diógenes Laercio (invocando la autoridad
de Favorino) es confiable (Vit 2.40.1-7: ‘H d’ ¢ntwmos…a tÁj d…khj toàton e•ce tÕn
trÒpon: ¢nake‹tai g¦r œti kaˆ nàn, fhsˆ Fabwr‹noj (FHG III. 578), ™n tù MhtróJ: t£de
™gr£yato kaˆ ¢ntwmÒsato Mšlhtoj Mel»tou PitqeÝj Swkr£tei Swfron…skou “AlwpekÁqen:
¢dike‹ Swkr£thj, oÞj m•n ¹ pÒlij nom…zei qeoÝj oÙ nom…zwn, ›tera d• kain¦ daimÒnia
e„shgoÚmenoj: ¢dike‹ d• kaˆ toÝj nšouj diafqe…rwn. t…mhma q£natoj.), dado que la versión
que Platón (Apol. 24b8-c1: Swkr£th fhsˆn ¢dike‹n toÚj te nšouj diafqe…ronta kaˆ qeoÝj
oÞj ¹ pÒlij nom…zei oÙ nom…zonta, ›tera d• daimÒnia kain£) pone en boca de Sócrates es
virtualmente idéntica (excepto en el orden de presentación), ello podría proporcionar
un indicador para revalorar su veracidad histórica específica. “Even admitting the large
part played here by Plato’s literary elaboration, there are external constraints that make
his Apology the most reliable of all our testimonies concerning Socrates”. Kahn añade:
“Insofar [...] as we can know anything with reasonable probability concerning Socrates’
own conception of philosophy, we must find this in the Apology” (cf. C. H. Kahn,
Plato and the Socratic Dialogue. The Philosophical Use of a Literary Form. Cambridge,
Universidad de Cambridge, 1996, p. 89).
9
Platón no emplea el sustantivo “filosofía” en la Apología. Registro ahí cuatro usos
del verbo: 23d3 (t¦ kat¦ p£ntwn tîn filosofoÚntwn prÒceira taàta lšgousin), 28e5
(filosofoànt£ me de‹n zÁn kaˆ ™xet£zonta ™mautÕn kaˆ toÝj ¥llouj), 29c8 (™n taÚtV tÍ
zht»sei diatr…bein mhd• filosofe‹n) y 29d5 (m¾ paÚswmai filosofîn). Asumo como
fecha de composición para la Apología platónica alrededor del año 390. Respecto de la
familia de la palabra “filosofía”, el lugar clásico más célebre es Heródoto, I, 30, 2
(filosofšwn, dicho por Creso de Solón). Excluyendo el fragmento 35 de Heráclito (que
74
Enrique Hülsz Piccone
La centralidad de la Apología dentro del proyecto platónico está fuera de
duda. En el nivel dramático aluden a ella, entre otros, los diálogos Eutifrón,
Critón, Gorgias, Menón, Fedón y Teeteto. Pero ¿qué clase de obra es? ¿Historia o ficción? ¿Una suerte de manifiesto de propaganda? ¿Retórica protréptica?
¿O quizás todas estas cosas, y más? Considerada formalmente, la obra es atípica,
radicalmente única en el corpus, puesto que es el único de los escritos platónicos que no es un diálogo. Vista como un todo, la obra es casi un monólogo, un
autorretrato de Sócrates,10 que pone al descubierto la reflexividad del acto y
del objeto del filosofar. Es innegable, además, que es un claro espécimen de
retórica filosófica,11 un discurso que es a la vez retórico y profundamente dialéctico.12 En cuanto al contenido, la veracidad histórica del juicio es indudable;
merece discusión aparte), los únicos otros posibles usos preplatónicos documentados
de que tengo noticia son tres, quizás cuatro: Xenofonte, Symp. 8. 39, el pseudohipocrático De la medicina antigua, 20; Tucídides 2. 40. 1; y Gorgias, B11, 13. Vid. también Cicerón, Disp. Tusc. 5. 3. 8, y Diógenes Laercio, I, 12, y VIII, 4 (la historia de la
invención de la palabra filÒsofoj por Pitágoras, sobre la autoridad de Heráclides
Póntico [fr. 88 Wehrli]); pero cf. Platón, Phaedr. 278d.
10
En contraste, por ejemplo, con el retrato que pinta Alcibíades en el Symposio.
Prefiero dejar en la ambigüedad la referencia del sujeto-objeto del autorretrato.
11
Esto último va en contra de ciertas implicaciones de una interpretación del Fedro,
(sostenida, entre otros, por C. J. Rowe, “Private and public speaking in Plato’s later
dialogues”, en Conrado Eggers, comp., Platón: los diálogos tardíos. México, UNAM,
1987, pp. 125-137, y Plato: Phaedrus. Londres, Aris & Philips, 1986) como una retractación tardía de la postura crítica extrema de Platón frente a la retórica, representada por
el más temprano Gorgias). La interpretación no es nueva, como puede comprobarse,
por ejemplo, en el capítulo octavo de la Paideia de Jaeger. Aflora también, por citar un
ejemplo más reciente, en Plato’s Progress, de Gilbert Ryle. Puede objetarse a esto que
la postura de Platón es, desde el principio, más compleja, tanto en lo que concierne a la
teoría de la retórica como en lo que toca a la práctica, como en lo que hace a su
relación. La mayoría de los intérpretes de hoy consideraría a la Apología anterior al
Gorgias, y sería difícil negar que el discurso socrático de defensa —tal como Platón lo
presenta— es una pieza retórica de consumado arte (que exhibe en sus mejores momentos ecos del estilo de la Apología de Palamedes de Gorgias). No es gratuito que la
primera autoimagen que sale de la boca de Sócrates [17b-d] sea la del extranjero en el
tribunal, que aceptaría ser llamado un hábil orador, si así se denomina al que dice la verdad, quien hablará con su estilo usual, empleando las palabras como le vengan a la mente según vaya discurriendo. Pero también es él mismo quien, en momentos claves,
invoca recurrentemente el cliché “toda la verdad” (como observa Guthrie, aunque esa
expresión ya era un recurso muy socorrido en la práctica forense del siglo V, en el caso de Sócrates tiene una significación distinta y más profunda). A todas luces, el Sócrates
de la Apología hace un uso dialéctico de la retórica (y podría decir irónicamente, como
en el Gorgias [521d] dice acerca de la política, que es uno de los pocos atenienses, por
no decir el único, que practica en verdad el arte de la retórica).
12
El logos entero es una especie de diálogo del acusado con los jueces (un rasgo
que le presta teatralidad), que discurre dentro de los límites temporales marcados por
Sócrates y el oráculo de Delfos
75
la Apología es también la única obra platónica que contiene la memorable historia del oráculo, y la única vez que Platón deja constancia de su presencia
(34a1 y 38b5), llamando deliberadamente la atención sobre sí mismo, a la vez
como autor del escrito y como testigo ocular del proceso judicial.
¿Historia real o ficción? Todos quisiéramos tener una respuesta sólida en
qué basarnos, pero el problema de la historicidad de la Apología subsiste
porque —contra la perspectiva de un ficcionalismo puro o extremo— puede
aducirse que el juicio realmente ocurrió, Sócrates fue condenado a muerte y
luego fue ejecutado; no es razonable considerar a priori que su argumento
principal, su estructura, sus formas narrativas, sus modos peculiares de explicación, y sus variados contenidos son cosas debidas necesaria y exclusivamente a la creatividad artística y filosófica de Platón. Después de todo, la
queja de los acusadores de que Sócrates era un orador terriblemente hábil no
carecía de todo fundamento: el dominio del discurso oral es una buena descripción del quehacer del Sócrates histórico, según todas las fuentes antiguas, además de que el juicio se dio cuando Sócrates tenía setenta años y
había acumulado, a lo largo de los últimos cincuenta, una considerable experiencia respecto de esos logoi (“argumentos”, “discursos” o simplemente “palabras”).13 Lo extraordinario del logos de defensa se ajusta a lo extraordinario
del hombre que lo pronunció.
Pero el problema persiste también porque resultaría demasiado ingenuo
—concediendo la razón al historicismo extremo— considerar a la obra como
una mera transcripción, apenas retocada y embellecida, del discurso original
que Sócrates pronunció en el tribunal más importante de Atenas (Heliaia),14
las clepsidras (relojes de agua) del tribunal y en la inminencia constante de ser
interrumpido por el thóribos (cf. 17d, 20e, 21a, 30c), el barullo potencialmente
estruendoso de la masa. El discurso está repleto de conversaciones reportadas, ficticias
y reales, diálogos consigo mismo, exhortaciones a sus conciudadanos, e incluso una
suerte de confesión íntima dirigida a quienes mostraron una disposición amigable, en
la alocución final (que contiene, entre otras cosas, la imagen mítica del Hades, donde
Sócrates espera que podrá seguir practicando la dialéctica con los muertos más ilustres
por su sabiduría). Todos estos casos de dialéctica (y más) están contenidos en el logos
socrático. Está, además, el interrogatorio refutativo de Méleto. Y también hay dialéctica en el meollo de la historia del oráculo, en su forma y en su contenido.
13
Cf. W. K. C. Guthrie, op. cit., vol. IV, pp. 80-83.
14
Llamado así, quizás, por carecer de techumbre —al menos en un principio— y
celebrar sus reuniones a cielo abierto (o, mejor, a pleno sol). Al parecer, la confianza
en el descubrimiento (en 1970) de los vestigios arqueológicos del edificio en el Ágora
antigua de Atenas ha sido recientemente minada por la American School of Archaeology
in Athens, que inició las excavaciones hace setenta años, y continúa trabajando.
Aunque no haya sido identificado con seguridad su sitio exacto, debe haber estado en
algún lugar muy cercano.
76
Enrique Hülsz Piccone
en el verano del 399. Con todo, la problematicidad del valor histórico de esta
obra platónica ha sido muy exagerada, si se toman en cuenta los criterios que
usualmente se aplican en el estudio de otros casos (especialmente en el caso
de historiadores, como Heródoto y Tucídides, por no mencionar a poetas y
filósofos). El rigor filosófico e histórico debe, pues, conciliarse en la práctica
interpretativa con el análisis literario y artístico. En este sentido, es desdeñable, como un falso dilema, el escenario hermenéutico en que suele moverse
la discusión actual, que oscila en una absurda exclusión entre historicismo y
ficcionalismo, ejes interpretativos que se combinan y se complican con las
perspectivas desarrollista (o rupturista) y unitarista (o continuista).
Simplificando un poco, diría que el corazón del “problema de Sócrates”
—al menos restringiéndonos a Platón— es la Apología, en cuyo argumento
desempeña una función central el episodio del oráculo. Mi propósito es enfocar la significación filosófica del pasaje, que tiene que ver con la idea misma
de filosofía, concebida en términos marcadamente epistémicos. Mi interpretación asume que el pasaje del oráculo (20c-23c) es un microcosmos singular
en el que se expresa la idea platónica de la filosofía como autoconocimiento.
Las formas en que se presenta esta idea son el enigma y la ironía. Mi punto de
partida es la asunción, no de la posibilidad de que la obra platónica reproduzca fielmente el espíritu, la forma y el contenido del discurso pronunciado por
Sócrates (ésta es una cuestión que debe quedar abierta), sino del hecho innegable de que la Apología es un escrito de Platón.15 En adelante, con el nombre
de “Sócrates” aludiré primordialmente al personaje platónico, sin renunciar a
la posibilidad de que tras la máscara de éste aún sea posible encontrar el rostro verdadero de Sócrates.
El episodio del oráculo forma parte del primero de tres discursos que pronuncia Sócrates, (1) el alegato de defensa, antes de (2) la propuesta de una
pena alternativa (una vez convicto) y de (3) la alocución final a sus verdaderos jueces (después de decidirse la pena de muerte). Esa primera sección (la
más extensa) de la Apología culmina en una defensa de la filosofía (28a y ss.),
comprendida ésta como la forma socrática de vida, como vocación que es
presentada insistentemente como una misión y un mandato divino por Sócrates
mismo,16 cuyo cometido es, no sólo ético, sino claramente moral (el mejora15
Sigo en este punto metodológico a M. Stokes: “We should start, not from the
assumption even that Socrates’ general drift receives faithful reportage in Plato’s
Apology, but rather from the fact that the Apology is a work of Plato’s” (Michael C.
Stokes, “Socrates Mission”, en Barry S. Gower y M. C. Stokes, eds., Socratic Questions.
New essays on the philosophy of Socrates and its significance. Londres/Nueva York,
Routledge, 1992, p. 27).
16
La llamada “misión” de Sócrates, como deber impuesto por el dios, pero libremente aceptado por Sócrates, es inducida y matizada gradualmente a lo largo de una
Sócrates y el oráculo de Delfos
77
miento del alma mediante la adquisición de la perfección, arete– ). Es precisamente la filosofía concebida como existencia reflexiva y crítica lo que constituye “el mayor de los bienes para un ser humano” (38a2). Lo que da valor y
sentido a esta vida es la filosofía: sin ella, la vida misma resultaría insoportable
para Sócrates. Es revelador que cuando Sócrates imagina la muerte como la
existencia en el Hades, ésta aparezca como la práctica dialéctica del examen
refutativo (élenkhos), libre ya de todos los inconvenientes sociales y políticos
—específicamente los riesgos judiciales. Sócrates podrá entonces poner en práctica, a sus anchas, su misión moral de examinar a todos los muertos que pasan
por sabios, para averiguar si lo son de verdad. Cuando dice que no cesará de
filosofar, aunque hubiera de morir mil muertes, quiere decir que filosofará mientras sea capaz, incluso (si lo que se cuenta es cierto) cuando ya esté muerto.
El relato del oráculo cumple, pues, una función preparatoria y construye
un contexto en el que se inserta la filosofía como misión moral. Pero aunque,
en el sentido más estricto, la filosofía se torna objeto explícito de consideración, dentro de la Apología, en un momento relativamente tardío, en verdad
ha estado presente todo el tiempo, ya desde el exordio (17a-18a), en la confesión inicial (la primera oración de la obra) de que Sócrates no sabe,17 en su
aceptación irónica de ser “hábil para hablar” y un “orador”, y en el énfasis que
pone en “decir la verdad” (17b). Para insistir en lo obvio, la imagen de la
filosofía que se nos presenta tiene que ver con la unidad de estas tres cosas: el
conocimiento (presente negativamente por medio de la ignorancia), el ámbito del lenguaje y la verdad.
Independientemente del valor que se atribuya al resto de la obra, el relato
del oráculo podría, en principio, ser tanto un reporte fidedigno (en cuyo caso
veintena de alusiones; cf. 21d, 22a, 23a, 23b [bis], 23c, 28e, 29a, 29b, 29d, 30a, 30e
[tres veces], 31a [bis] 33c, 35d; desde mi perspectiva, es equivalente a lo que
llamaríamos hoy una conciencia vocacional. Sobre el concepto de vocación y la
conciencia vocacional de la filosofía, véase Eduardo Nicol, La vocación humana.
México, FCE, 1998, passim, y La idea del hombre. 2a. ed. México, FCE, 1977, cap. VII.
17
En el caso en cuestión (17a), se trata de la ignorancia del efecto que haya
producido en los jueces la acusación en su contra, previamente expuesta, pero abrir
la obra con tal expresión no es una casualidad. Vale la pena notar que la última frase de la
obra (42a3-4, cuál destino es mejor, la vida o la muerte, “no es evidente para cualquiera, excepto para el dios”) implica, no sólo una referencia final a la religiosidad
socrática, sino también a la irremediable ignorancia constitutiva de lo humano. La
ignorancia socrática es ubicua en los diálogos “tempranos” (aunque no es exclusiva de
éstos, como el caso del Teeteto muestra con amplitud). Brilla por su ausencia en
Aristófanes y en Xenofonte, pero es confirmada por Esquines (frag. 11 Dittmar (™gë
oÙd•n m£qhma ™pist£menoj Ö did£xaj ¥nqrwpon), cf. C. H. Kahn, op. cit., p. 21). Temo
que la lista de una veintena de instancias de la declaración socrática de ignorancia que
ofrecen algunos autores, como Irwin y Brickhouse y Smith, no sea exhaustiva.
78
Enrique Hülsz Piccone
la anécdota vendría de Sócrates mismo, y tendría todos los visos de ser histórica), como una pura ficción platónica,18 igual que una bien calculada recreación (lo que parecería más implausible es la lectura historicista extrema, que
reduciría el pasaje a un simple reporte de lo que Sócrates efectivamente dijo).
En cualquier caso, incluso si fuera completa ficción, el cuento podría ser un
recurso legítimo para que Platón presentara al verdadero Sócrates, en cuanto
símbolo del verdadero filósofo, ante sus lectores. Es plausible pensar que el
pasaje refleja al menos un aspecto fundamental de la significación global, y
que, en cuanto que goza de una clara autosuficiencia, ofrece ciertas pautas de
interpretación.
En cuanto a su sentido general, el relato ofrece —en labios de Sócrates
mismo— una imagen compleja de quién es el filósofo, cuál su quehacer y
cuáles sus motivaciones existenciales, y de qué es la filosofía, como forma
específica de praxis; lo que ahí se ofrece es una autoimagen, que contrasta
con la “falsa imagen” (diabole–) promovida por sus acusadores antiguos y recientes. Sócrates presenta el episodio entero como respuesta a la pregunta
(de un interlocutor hipotético) “¿cuál es tu ocupación (pragma)?” (20c5),
para demostrar las bases objetivas de su reputación de hombre sabio y de la
calumnia en su contra. Hay una clave hermenéutica de primera importancia
(no siempre reconocida por los intérpretes y comentaristas) en la indicación
inicial de que, aunque alguno pudiera pensar que Sócrates “bromea” (paizein,
20d4), él dirá “toda la verdad” (pasan... te–n ale–theian, 20d4). Esta advertencia explícita llama la atención sobre la famosa ironía socrática, que es precisamente una expresión de la verdad, por vía negativa, formulada en términos
paradójicos, con un agudo sentido del humor.19 El punto es que resulta demasiado apresurado considerar que decir la verdad sea radicalmente incompatible con un cierto espíritu lúdico, y que deba ser expresada unívocamente.
Hay al menos un antecedente significativo dentro de la tradición filosófica
arcaica para el cual el juego y el decir la verdad, lejos de ser incompatibles, se
articulan con frecuencia. Me refiero, desde luego, a Heráclito.20
18
Stokes, por ejemplo, lo llama irónicamente “the best kept secret in Athens”.
En relación con este tema es obligada la referencia a Sören Kierkegaard, Sobre el
concepto de ironía en constante referencia a Sócrates. Trad. de Darío González y
Begonia Sáez. Madrid, Trotta, 2000; Paul Friedländer, Platón. Verdad del ser y realidad de vida. Trad. de S. González Escudero. Madrid, Tecnos, cap. VII, y a Gregory
Vlastos, Socrates, Ironist and Moral Philosopher. Ithaca, Universidad de Cornell,
1991. El tema exigiría un desarrollo mucho mayor que el que me permiten los límites
de este breve trabajo. Véase ahora Michel Narcy, “Qu’est-ce que l’ironie socratique?”,
en Plato 1, 2001, Revista electrónica de la IPS: www.platon.org.
20
Aunque este enfoque no es frecuente entre los comentaristas especializados, el
humor no escasea en Heráclito, quien era un estilista consumado. Concediendo que
19
Sócrates y el oráculo de Delfos
79
El episodio del oráculo es una respuesta indirecta a la hipotética pregunta
de 20c, acerca del pragma de Sócrates: “Escuchad, pues. Y quizás le parecerá
a alguno de vosotros que bromeo. Sin embargo, sabedlo bien, os diré toda la
verdad. Pues yo, atenienses, por ninguna otra cosa he adquirido este nombre
que por una cierta sabiduría” (20d3-6).21
El asunto que ocupa a Sócrates por completo es la sabiduría (es decir, su
búsqueda). Hay, pues, una base objetiva que legitima su reputación: la verdad
entera es que Sócrates es sabio, y por esto se le da (acertadamente) el nombre
de sophós. Pero esta sorprendente admisión no la hace Sócrates sin restricciones (y aquí entra de nuevo en juego la ironía, en combinación con la verdad):
si es cierto que posee un saber, éste es sophía ti, “una cierta sabiduría” (una
entre varias, d6), a la que cualifica de inmediato: “¿Y cuál es esta sabiduría?
Quizás la que es sabiduría humana. Pues en realidad es posible que yo sea
sabio en ésta” (20d7-8).22
Sócrates acepta ser sophós, aunque no sin reservas: sólo si por tal se entiende aquel que es poseedor de “una sophía apropiada a un ser humano”,23 es
decir, una sabiduría limitada, mezclada con ignorancia. Hay, por lo tanto, al
menos dos sabidurías y una jerarquía. La restricción cumple además la función
de distinguirlo retrospectivamente de ciertos sofistas (Gorgias, Pródicos e Hipias
son mencionados en 19e, Eveno de Paros en 20b): “En cambio, quizás es posible que éstos, a quienes he mencionado, sean sabios en una sabiduría superior
a la sabiduría acorde a un hombre, o no sé cómo llamarla” (20d8-20e2).
Este pasaje también anticipa —y sintetiza— la interpretación final del oráculo: la irónica sophía socrática, calificada como “humana”, aparece en agudo
contraste con la sophía propia de un dios. Si la referencia a la superioridad de
“éstos” es aquí irónica, llamar “sobrehumana” a la habilidad del sofista apunta
a lo contrario: al carácter patentemente humano de su presuntuoso saber. La
el sentido del texto no es evidente de inmediato, es pertinente recordar B52: “Aión
(Tiempo y Vida) es un niño jugando, trasponiendo fichas: el poder regio es de un
niño”, un texto que no sólo incluye la referencia explícita al juego sino que debe ser
interpretado con una disposición hermenéutica a la flexibilidad del juego. El lugar
clásico en Platón acerca de logos y juego es el Fedro, 276a-e.
21
Las traducciones al español de los textos de la Apología son mías.
22
Resulta muy instructivo comparar con Fedro 278d: TÕ m•n sofÒn, ð Fa‹dre,
kale‹n œmoige mšga e•nai doke‹ kaˆ qeù mÒnJ pršpein: tÕ d• À filÒsofon À toioàtÒn ti
m©llÒn te ¨n aÙtù kaˆ ¡rmÒttoi kaˆ ™mmelestšrwj œcoi. (“Darle el nombre de sabio,
Fedro, me parece excesivo, y propio sólo de un dios. Pero llamarlo filósofo, o algo así,
se le ajusta mejor y es mucho más adecuado”).
23
Las expresiones equivalentes que Sócrates emplea son anthro–pine– sophia y kat’
anthro–pon sophia (21d7 y 20e1, respectivamente). Hay analogía con el exordio (17b),
donde Sócrates admite que sería hábil hablando, e incluso un temible rheto–r, si se
llama así al que dice la verdad.
80
Enrique Hülsz Piccone
referencia concierne también, más indirectamente, a un parámetro epistémico absoluto.
La extraña “sabiduría humana” que representa Sócrates —no los hombres
en general, ni siquiera los aparentemente más sabios— se sitúa, pues, entre
dos extremos: la ignorancia de los hombres (de la que la supuesta ciencia
sofística no es más que un ejemplo) y la sabiduría perfecta del dios.24 De este
modo, tenemos una imagen del conocimiento desplegada en una relación
proporcional triádica: 1) el pseudosaber ejemplificado inicialmente en los
sofistas (que equivale, merced a la ironía, a ignorancia “perfecta” y mera apariencia de saber), el cual cede su lugar a la ignorancia común a las tres clases
de sabios dentro de la polis; 2) la sabiduría socrática, que es a la vez ignorancia y sabiduría imperfectas, equivalente a la philosophía (que queda así caracterizada como autoconciencia); y 3) la sophía perfecta (y por esto sobrehumana), la posesión de la verdad en acto, privilegio exclusivo de una divinidad.
El doble contraste de Sócrates, en tanto que sophós, con los hombres y con
el dios, se da en el curso del relato en dos momentos diferentes. En el punto inicial, el carácter “sobrehumano” del saber sofístico (sobrehumano por ser posesión de un ser superior) permite que afloren la humildad y la ironía socráticas.
El punto indiscutible es que se trata de al menos dos saberes: podemos quizás
dar por descontado el saber meramente aparente (porque no es real, y resulta
así indiscernible de la ignorancia), y así nos quedamos con la humilde sabiduría
socrática de la propia ignorancia y la sabiduría perfecta del dios.
Más compleja y difícil que el desdén de la sofística es la conexión de la
sabiduría humana de Sócrates con el saber filosófico presocrático, que para
muchos comentaristas aparece (de manera más opaca) bajo la misma, poco
favorable, luz. Según esta perspectiva, sofistas y filósofos naturalistas (no-antropológicos, cf. la mención de Anaxágoras en 26d5 y ss.) serían objeto de
una misma ironía: ellos también ilustrarían, en bloque, la ilusión de un pseudosaber endiosado que ignora las prioridades de la “misión” que es la búsqueda de Sócrates. La posibilidad de incluir a todos los filósofos presocráticos, en bloque, parece tanto más inverosímil cuanto más presuponga
una visión de la tradición anterior a Sócrates como ajena a los problemas antropológicos (que es falsa y que Platón no sugiere). Quizás este aspecto de las
interpretaciones, pues, no resistiría un examen riguroso, pero aun si fuera
plausible en general, al menos una excepción se hace patente en el punto
preciso que acabamos de destacar: la visión de la vida humana en su dimen24
Es instructiva la comparación con el pasaje que cierra República V, 476c y ss.: Ser
(tó pantelo–s on, eilikrino–s on) —Devenir (lo opinable, doxaston, lo intermedio entre
ser y no ser) —No-Ser (tó me–dame– on) / Gnosis-Doxa-Agnoia. Es notable la recurrencia
de la forma de la proporción triádica.
Sócrates y el oráculo de Delfos
81
sión epistémica, a través de una relación proporcional triádica que la estructura, es reminiscente de la autoimagen de Heráclito, situado “entre las palabras y las cosas” (según la feliz expresión de Clémence Ramnoux), entre la
incomprensión de la muchedumbre y la sabiduría suprema y única que expresa el logos. El logos como relación proporcional desempeña un papel importante en varios fragmentos de Heráclito.
En todo caso, el tema inicial del relato del episodio del oráculo es un análisis de la filosofía, vista precisamente como praxis y como conocimiento. La
aplicación de la proporción triádica parece rebasar los límites del análisis
gnoseológico in abstracto, al penetrar luego los interrogatorios sucesivos de
los tres grupos (parecen casi gremios profesionales): de los políticos, los poetas y los artesanos. Aquí la imagen inicial se complica: la proporción parece
desplegarse, de manera muy concreta, a través de los tres grupos de interlocutores, generando una clasificación intrasocial valorativa (que es de hecho
una inversión o subversión del orden de presentación, y también un espejo,
una imagen (eiko–n) del eje maestro Hombres-Sócrates-Apolo), en contraste
con la autoimagen del filósofo dialogando a solas consigo mismo. Hay que
notar que en este último aspecto también hay contrastes implícitos: Sócrates
ante Sócrates, Sócrates ante el oráculo interiorizado, Sócrates ante su señal
demoniaca. Y todavía, en el plano dramático más inmediato, está el contraste de Sócrates y los atenienses, quienes, a pesar de la retórica del relato, a
pesar de su fascinante contenido y a pesar de que éste, al menos aparentemente, apoya la religiosidad socrática, a fin de cuentas no son persuadidos. Al
término del juicio, la filosofía sigue siendo para ellos un enigma sin descifrar,
y los esfuerzos de Sócrates, vana palabrería. En todo caso, el ámbito del segundo movimiento del relato es la polis, y los interlocutores de Sócrates son
miembros representativos de la comunidad social. (Si leyéramos la anécdota
en clave historicista, y la situáramos antes de los años treintas del siglo V a. C.,
podríamos suplir los nombres de políticos y poetas atenienses: figuras como
Temístocles, Pericles, Sófocles y Eurípides).
Pero vayamos al principio. Sócrates introduce la anécdota en los términos
siguientes:
Y no me interrumpáis, atenienses, aunque os parezca hablar con arrogancia. Pues el dicho (logos) que diré no lo digo yo, pero referiré al
que lo dijo, [alguien] fidedigno para vosotros. De mi sabiduría, si lo es,
y en qué consiste, os presentaré como testigo al dios que está en Delfos
(20e3-8).25
25
La referencia velada a Heráclito puede incluir aquí B93 (citado en el epígrafe) y B50
(“Escuchando, no a mí, sino al logos, es sabio convenir en que todas las cosas son uno”).
82
Enrique Hülsz Piccone
El testigo de descargo, cuya calidad es indisputable (en vista de su condición divina) es, desde luego, Apolo. Pero el oráculo (con minúscula: la declaración oracular concreta) es transmitido indirectamente, a través de Querefonte, descrito como amigo de la democracia, amigo de infancia de Sócrates,
y poseedor de un temperamento impetuoso (como ya ha muerto, Sócrates
señala a su hermano presente (Querécrates) como garante de la verdad de la
anécdota, aunque éste último no presta en realidad testimonio formal). Es
Querefonte quien se atreve a preguntar “si hay alguien más sabio” que Sócrates (21a6), y quien recibe la respuesta: “la Pitia respondió que nadie había
más sabio” (21a7).
De inmediato, Sócrates ofrece una explicación comprimida del sentido en
que el oráculo representa un problema desde su propia perspectiva inicial. Su
experiencia reactiva puede resumirse en la palabra aporía, “perplejidad”,
“dificultad”:
Tras haber escuchado esto, me dije a mí mismo26 de este modo: “¿Qué
puede querer decir el dios y qué enigmatiza? Pues me doy cuenta por
mí mismo de que nada hay, grande ni pequeño, en que sea sabio yo.
¿Qué quiere decir al declararme el más sabio? Porque, sin duda, no
miente: no le es lícito”. Y por mucho tiempo me tuvo perplejo lo que
quería decir. Después, con mucho esfuerzo, me volví hacia una cierta
indagación de esto mismo [el significado del enigma] (21b2-8).
La aporía de Sócrates consiste en que, al menos en apariencia, hay incompatibilidad entre el logos que es el oráculo y el reconocimiento reflexivo (previo) de Sócrates mismo de no ser sabio, ni poco ni mucho —un reconocimiento que también constituye un logos. Un punto importante queda aquí implícito,
pero el Critón (46b) puede servir para hacerlo expreso. Sócrates describe allí
lo que podría llamarse el principio fundamental de su concepción filosófica:
la necesidad de obedecer siempre al que, a través de un proceso de escrutinio
racional, le parezca que es “el mejor logos” (razón o argumento). Tal principio rige implícitamente la búsqueda socrática.
Pero la incompatibilidad entre sapiencia e ignorancia, interpretadas
socráticamente, es sólo aparente: al final resulta que, en el caso de Sócrates,
26
Enethumoume–n en 21b3 muestra, por vía de ejemplo, el diálogo interior de
Sócrates consigo mismo (propiamente, con su thumos). Hay aquí, quizás, ecos de los
famosos paralelos en la poesía tradicional (Odiseo en Homero, Arquíloco). Tampoco
habría que desechar, sin examinarlo con calma, el fragmento 85 de Heráclito. En el
contexto inmediato subsiguiente, Sócrates describe este mismo tipo de actividad como elogizome–n, “razonaba” (21d2), que es descrita [en 22e] en términos de pregunta
y respuesta a sí mismo y al oráculo.
Sócrates y el oráculo de Delfos
83
ambas afirmaciones son verdaderas (con lo que el enigma y la aporía —al menos el enigma y la aporía iniciales— desaparecen). Esta aporía es punto de
partida para la búsqueda (ze–te–sis, 21b8)27 del verdadero significado del oráculo. Por ahora, el punto es que esta primera reacción de Sócrates, la aporía,
perfila ya la famosa docta ignorantia, que es marca distintiva del auténtico
saber filosófico, y uno de los contenidos “doctrinales” más importantes en el
pasaje. La dualidad y la oposición efectivas de esos contrarios que son saber e
ignorar aparecen en Sócrates, a la manera de Heráclito, como unidad.28
El párrafo siguiente inicia el segundo movimiento del relato, el primer
caso del examen refutativo socrático, que hace presas de los que parecían ser
sabios: “Me fui con uno de los que parecían ser sabios, de modo que allí, si en
algún lado era posible, lograría refutar al oráculo, declarándole: ‘Éste es más
sabio que yo...’” (21c1-2).
La estrategia que Sócrates parece haberse propuesto es producir un
contraejemplo, que tendría la consecuencia de eliminar la plausibilidad del
sentido superficial de la declaración oracular. Algunos intérpretes se han sentido incómodos con la expresión elegxo–n to manteion (21c2), que parecería
sugerir, además de una impía falta de confianza en la veracidad del dios, la
desmedida intención de refutarlo. Este problema es, creo, en el fondo, puramente aparente, pues elegkho– conlleva también el significado de “examinar”,
o justificar argumentativa y racionalmente el sentido profundo del oráculo.
Lo cierto es que Sócrates no refuta al oráculo: el primer hombre al que examina reprueba el examen, sobre todo por creerse sabio, sin serlo. Es digno de
notar aquí el sutil contraste entre la mera creencia y el auténtico saber, y
subrayar que la doxa de sí mismo implica una cierta reflexividad, pero también que la creencia no requiere de una fundamentación racional para ser
posible (por lo que constituye un verdadero obstáculo en el proceso de aprendizaje).29 En todo caso, después de la referencia al caso del examen y refutación del político anónimo (con los consecuentes odios que se atrae con su
proceder), Sócrates refiere cómo, al retirarse, razonaba consigo mismo a
posteriori que, para su sorpresa, él era efectivamente más sabio que aquel
27
Ze–te–sis es sólo uno de muchos nombres que usa Sócrates para referirse a su
quehacer cotidiano. Con sentido equivalente, también emplea exetasis, formas verbales de elenkho– (aunque no el sustantivo elenkhos), epite–deuma, pragma, formas
verbales de philosopheo–, diaskopeo– y dialegesthai, entre otras.
28
Cf. Heráclito, B78, que distingue dos formas de e–thos, el humano y el divino, respectivamente caracterizados como carente y poseedor de pensamientos inteligentes.
La división alude a formas opuestas dentro del ser del hombre.
29
Es instructivo recordar en este punto el fragmento B17 de Heráclito: “Muchos no
comprenden las cosas con que se encuentran, ni tampoco las conocen cuando las han
aprendido, pero se creen que sí”.
84
Enrique Hülsz Piccone
hombre, por cuanto aquél “cree saber algo que no sabe” (oietai ti eidenai
ouk eido–s, 21d5), mientras que yo, en cambio —piensa Sócrates—, si bien “no
sé, tampoco creo [saber]” (ouk oida, oude oiomai, 21d5-6). La [ahora] reconocida superioridad epistémica relativa de Sócrates es llamada “pequeña”
(smikro–i tini, d6), y se reduce a que “las cosas que no sé, tampoco creo
saberlas” (ha me– oida oude oimai eidenai, 21d7). De hecho, hay otros objetos que pueden servir para definir oblicuamente a la sabiduría: “las cosas más
importantes” (tá mégista), lo que es bello y bueno (kalón y agathón), pero
siempre mediados por la ignorancia correspondiente.
El examen de los políticos continuó con otros, con idénticos resultados, y
Sócrates subraya (21e3-22a8) el papel fundamental del oráculo (en este pasaje, “el dios”, ho theós) respecto de la búsqueda, a la que llega a llamar (en
23c1) he– tou theou latreia, “el servicio del dios”. En particular, 21e6-22a1
parece una descripción genérica de la búsqueda o examen; la moraleja de 22a
(los que inicialmente parecían superiores resultaron inferiores y los que parecían menos sabios estaban en realidad más cerca de lo sensato) parece aplicable también más allá de los límites estrechos del interrogatorio de los políticos, aunque vale como resumen de la generalización intragremial que Sócrates
saca como conclusión de sus sucesivos exámenes. Luego de referirse a una
comprimida inducción, declara la necesidad de mostrar su “errancia” (plane–,
22a7), llena de esfuerzos y penas (y odios) “para que el oráculo me resultara
irrefutado” (22a7-8).
Después de los políticos, sigue el relato del interrogatorio de los poetas,
que puede resumirse en otra ironía (una particularmente aguda, que parece
hacerse eco de ciertas páginas del Ión). Sócrates introduce el caso de los
poetas así: con las obras de éstos bajo el brazo, fue a buscar a trágicos y
ditirámbicos “de modo que allí manifiestamente captaría por mí mismo que
yo era más ignorante que aquéllos” (22b2-3).
Su conclusión, sin embargo, expresa su auténtico juicio condenatorio:
Pronto me di cuenta, respecto de los poetas, que no hacían las cosas
que hacían por sabiduría, sino por un don natural y por estar inspirados,
como los augures y los que dan oráculos. Pues también éstos dicen
muchas cosas bellas, pero no entienden nada de lo que dicen (22b9-c3).
El tercer acto del segundo movimiento de la búsqueda es el interrogatorio
de los artesanos. Aunque en un primer momento se los elogia, reconociendo
su saber efectivo y se constata la ignorancia de Sócrates y la superioridad de
aquéllos, luego se hace expreso que padecían del mismo defecto que los poetas: debido al buen desempeño de su arte (tekhne–, 22d6), cada uno se creía
“el más sabio” (sopho–tatos, d7) respecto a todas las demás cosas, y esta “con-
Sócrates y el oráculo de Delfos
85
fusión” (ple–mmeleia, d8) opacaba su saber positivo. Sócrates cierra el relato
de su búsqueda kata ton theon, reproduciendo todavía otro diálogo consigo
mismo:
De esta manera, me preguntaba a mí mismo, de parte del oráculo, si
era mejor para mí ser como soy, no siendo sabio en la sabiduría de
aquellos, ni ignorante en su ignorancia, o bien, tener ambas cosas como
ellos. Y me respondía a mí mismo y al oráculo que era mejor para mí
ser como soy (22c1-5).
Sobre este trasfondo construido con tanto cuidado, Sócrates puede ahora
concluir que el nombre de sabio que le atribuyen los hombres es resultado de
esta tarea de indagar el sentido del oráculo, “pues cada vez que refuto a otro,
los presentes creen que soy sabio en esas mismas cosas” (23a4). Desde luego
que, bien mirada la situación, esto no es así: la diferencia radica en que, siendo ambos (Sócrates y su interlocutor en turno) ignorantes, Sócrates se sabe
ignorante, mientras que el otro lo ignora: por eso cualquiera es más ignorante
que Sócrates, o, a la inversa, Sócrates es relativamente más sabio. El paso que
Sócrates se abstiene de dar es el paso a creer que sabe las cosas que no sabe.
Llegamos así a la conclusión del relato, el tercer movimiento:
Pero es posible, varones, que en realidad el dios sea sabio, y que con
este oráculo quiera decir que la sabiduría humana es de escaso o nulo
valor. Y parece que al decir “Sócrates”, se sirve de mi nombre poniéndome como ejemplo (paradeigma), como si dijera: “El más sabio de
entre vosotros, hombres, es aquel que, como Sócrates, se ha dado cuenta de que es, en verdad, de nulo valor ante la sabiduría” (23a5-b4).
Con estas palabras, Sócrates fija la interpretación del enigma y desata el
nudo de la aporía inicial, quedando así a la vista que la declaración del oráculo
(me–dena sopho–teron einai: “nadie hay más sabio”) y la certeza de Sócrates
de no ser sabio, previa al oráculo (y verosímilmente la razón última de la selección divina), eran ambas verdaderas. El tema de fondo es la naturaleza
ambivalente de la sophía humana. La racionalidad triádica del modelo
epistémico, expresa ya desde el inicio del relato (20e7-8), se vuelve evidente con esta última referencia a ho theos, “el dios” (23a5), como símbolo del
parámetro epistémico absoluto. El contraste de las dos sabidurías y las dos
ignorancias intrahumanas (es decir, de un lado, la sabiduría socrática, como
conciencia de la propia ignorancia, y la sabiduría inferior —por irreflexiva—
de las tekhnai; de otro, la ignorancia docta —la que se sabe ignorante— y
la ignorancia “perfecta” —la que se ignora a sí misma y anda disfrazada de sa-
86
Enrique Hülsz Piccone
ber—) se inserta en la oposición básica, omnicomprehensiva, la de lo divino y
lo humano.
Vale la pena tener en mente dos cosas: en primer lugar, el contraste irónico de sabiduría e ignorancia humanas es reminiscente de la caracterización
que Heráclito hace de la vida humana. Esta caracterización de lo humano en
términos fuertemente epistémicos es aparente ya en el proemio del escrito,30
donde se dice de los hombres que oyen pero no comprenden al logos, la
racionalidad y el lenguaje inmanentes de lo real, y que (en contraste con Heráclito mismo) son como durmientes que viven encerrados en su propio mundo
privado.31 Más significativamente para nosotros, el fragmento 78 (“El carácter
[e–thos] humano no posee pensamientos inteligentes, pero el divino sí”) no
sólo expresa la oposición tradicional entre lo divino y lo humano, sino también sugiere una dualidad de posibilidades internas en la condición de un
anthro–pos, una de las cuales es llamada “divina” por cuanto en ella se expresa
lo que es mejor, superior en valor. Lo propiamente humano es la aspiración a
la autotrascendencia. La idea heraclitiana del hombre se expresa en una tensión entre lo divino y lo humano que a veces se formula como identidad:
“Para el hombre, e–thos [carácter] es daimo–n [destino, fatum]”.32 Nótese que
según una lectura plausible de este texto, Heráclito afirma la autonomía moral
del hombre: el daimo–n, principio agente de la eudaimonía según la creencia
tradicional, se identifica con el e–thos, el modo de ser individual de un hombre, que éste puede y debe mejorar y cuidar. La neta oposición de lo divino y
lo humano aparece a veces como una analogía triádica, en la que el término
medio aparece sucesivamente como superior e inferior, y de nuevo con términos axiológicos y epistémicos, como en la relación que expone el fragmento 79 (“El hombre es llamado niño en relación con la divinidad (daimo–n),
como el niño en relación con el hombre”). El esquema de la relación es: niño
es a hombre, como hombre es a daimo–n. La oposición interna de lo humano
equivale proporcionalmente a la oposición de lo humano y lo divino, y la
identificación de los opuestos polares es el efecto sugerido (en conformidad con lo que establecen muchos otros textos). Es importante insistir en que
el contenido epistémico de la axiología es explícito en un grupo de fragmentos auténticos. Quizás el efecto más difícil de valorar es el del estatuto filosófico de lo divino, que es complejo y oscuro por naturaleza, pero desde luego
es innegable que la concepción filosófica del hombre de Heráclito constituye
una visión que es, en muchos aspectos, contraria (y no sólo distinta) a la
convencional.
30
Heráclito, fragmentos 1-2.
Ibid., fragmento 89.
32
Ibid., fragmento 119.
31
Sócrates y el oráculo de Delfos
87
Lo segundo es que los contrastes epistémicos implican contrastes
valorativos (el lenguaje axiológico es particularmente visible en la versión
que Sócrates da de las palabras del dios). Este último punto sugiere la idea de
la unidad del saber y el bien, que Platón expande en no pocos pasajes (pero
que no llega a expresar jamás como conclusión o certeza dogmática). En el
contexto específico de la Apología, el modelo epistémico proporciona una
base racional (suficiente al menos desde el ángulo retórico) para la “misión”
de Sócrates, invocada reiteradamente en la narrativa posterior. La dimensión
valorativa parece reforzar, a su vez, el sentido moral de la práctica socrática
de la filosofía, que es descrita en (38a) como “el mayor bien para un ser humano”, hasta el punto de que “una vida sin examen no es una vida digna de un
hombre”. Hacia el final del relato, Sócrates declara:
Todavía ahora continúo, y busco e interrogo según el dios, si creo que
alguno de los ciudadanos o de los extranjeros es sabio. Y cuando no
me parece que lo es, ayudando al dios, le demuestro que no es sabio.
Debido a esta tarea no he tenido ocio para llevar a cabo algún asunto de
la ciudad digno de mención, ni tampoco alguno mío particular, sino que
vivo en abundante pobreza a causa del servicio del dios (23b4-c1).
A pesar de la eficacia retórico-literaria del relato (cuyo sentido general es
relativamente poco problemático), que está claramente orientada a preparar
la defensa verdadera, la de la filosofía, se esconden ahí aún algunas dificultades. Hay cuestiones que ya han sido abundantemente discutidas. Por ejemplo, cuál es exactamente la lógica de la conexión entre el oráculo y la asunción, por Sócrates, de la práctica del examen refutativo (“de mí mismo y de
los otros”) como su deber y como un virtual mandato divino.33 O los problemas que enfoca el Cármides acerca de la posibilidad misma del autoconocimiento (sobre todo a partir del escueto saber de la propia ignorancia;
pues el que uno sepa las cosas que sabe no presenta problemas, pero ¿qué
significa que uno sepa las cosas que ignora?).34 O bien, está la cuestión de
cómo puede prosperar el élegkhos y aun producir un saber positivo, sobre la
base de la ignorancia, por muy docta que ésta sea. Hay también otras cuestiones escasamente tomadas en cuenta para la interpretación del pasaje del
oráculo, como la pertinencia de un análisis de la autocomparación con un
tábano [en 30e-31b] enviado por el dios para beneficio del enorme y aletarga33
Cf. M. C. Stokes, “Socrates Mission”, en op. cit.
Para una sugerente aproximación entre Cármides y Apología, cf. G. R. Carone,
“Socrates’ Human Wisdom and Sophrosune in Charmides 164 ff”, en Ancient
Philosophy, Fall, 1998, vol. XVIII, núm. 2, pp. 267-286.
34
88
Enrique Hülsz Piccone
do, pero noble caballo que es Atenas, que preferiría pasar la vida durmiendo.
De nuevo, en esta imagen Sócrates aparece como intermediario entre el dios
y los hombres, y de nuevo la imagen tiene un humor agudo de sabor fuertemente heraclitiano.
La autonomía de la postura moral de Sócrates parece no estar en riesgo, a
pesar del prominente papel que representa “el dios”, porque la postura moral
propiamente dicha deriva de la práctica de la filosofía como examen crítico y
autocrítico, porque se funda en la reflexividad de la experiencia socrática,
y en la praxis del intercambio racional de puntos de vista, del diálogo intersubjetivo. Pero aunque la narrativa platónica construye una imagen de Sócrates
completamente coherente con la obediencia del imperativo délfico del
autoconocimiento, haciendo explícitos los procesos autorreflexivos en las
sucesivas experiencias de Sócrates, en la práctica cotidiana de su misión (en
la aporía inicial, y en los sucesivos diálogos consigo mismo, incluyendo la
conclusión final que Sócrates pone en boca del dios), es notoria la omisión de
toda referencia explícita al lema délfico, que Platón sin duda conocía (y cita
en otros escritos).35
Seguramente no sería justo, ni metodológicamente aconsejable, exigirle a
Platón un encadenamiento racional explícito que dé fundamento a la lógica
argumentativa de Sócrates, ni fuera éste necesario para captar el sentido filosófico del episodio, que concierne al tema del conocimiento. Quizás aquí,
como en tantos otros casos, Platón tiene otras prioridades. El hecho de que
Platón recurra a la retórica no implica que descuide el aspecto filosófico. Tampoco parece que el relato del oráculo sea el lugar más idóneo para buscar
detalles de la “doctrina” ética socrático-platónica. Platón no busca un desarrollo detallado de los puntos cruciales en su argumento, sino que parece contentarse con trazar una visión general, rápida pero brillante e incisiva de
Sócrates, paradigma del filósofo.
Volviendo ahora al epígrafe, el fragmento délfico de Heráclito, paradigma
del estilo oracular, recordemos que es usualmente interpretado como una
comparación que ilumina el estilo de la prosa de Heráclito (lo cual implica la
relación entre el filósofo y el dios). Pero, según creo, este texto puede, y quizás debe, ser leído todavía como algo más: como una invitación a indagar la
naturaleza verdadera de las cosas (physis), lo manifiesto que tiende a estar
oculto, y en este sentido, como una parábola o metáfora de la acción de filosofar. El pasaje entero del oráculo en la Apología platónica puede ser leído
como la formulación y la solución, irónicas ambas, de un enigma, cuyo tema
es la filosofía como dialéctica y como profesión metódica de docta ignoran-
35
Cármides,164e7; Alcibíades I ,124b1; Protágoras, 343b1-3, y Fedro, 229e5.
Sócrates y el oráculo de Delfos
89
cia, ejes fundamentales tanto en Platón como en Sócrates, inspirados por el
viejo Heráclito.
Mirado como metáfora de la filosofía, el relato del oráculo contiene una caracterización de ésta en términos primariamente gnoseológicos como una
búsqueda, un examen o una indagación, y su núcleo, la bien llamada docta
ignorancia, exhibe a flor de piel la unidad de contrarios, la sustancia vital de
los logoi de Heráclito. Si la Apología es uno de los textos fundacionales de la
filosofía, donde ésta adquiere expresamente los rasgos que la definen, y si el
pasaje del oráculo es su primera cristalización dentro de este escrito, la definición platónica (y/o socrática) de la filosofía como vocación humilde y aspiración a un saber verdadero revela sus raíces en Heráclito, y sugiere la continuidad histórica de la autoconciencia vocacional que define a la filosofía. Si es
lícito atribuir al Sócrates platónico la idea de que filosofar es vivir según el
logos, es justo también reconocer que en su voz resuenan aún las palabras de
Heráclito, y que son justamente esas palabras con las que Platón fija una imagen fundacional de la filosofía.
Descargar