Plan de Manejo de la Reserva Biológica Limoncocha Diciembre, 2011 Preparado por: María Fernanda Armas y Sergio Lasso B. Tabla de contenido TABLA DE CONTENIDO................................................................................................................................... II LISTADO DE FIGURAS.................................................................................................................................... III LISTADO DE CUADROS...................................................................................................................................IV LISTADO DE GRÁFICOS................................................................................................................................. VI LISTADO DE FOTOGRAFÍAS........................................................................................................................VII 1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (RESUMEN EJECUTIVO).................................................................... 1 2. OBJETIVOS DEL PLAN ................................................................................................................................12 3. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE MANEJO DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA....................................................................................................................................................21 4. ANÁLISIS DE LA CATEGORÍA DE MANEJO DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA. .36 5. PLAN DE MONITOREO................................................................................................................................ 42 6. PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA.......................47 7. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y PROPUESTA DEL COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA....................................................................................................... 51 8. PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA.............55 9. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA..............................................................................62 ANEXO 1: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA..........65 ANEXO 2: IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES Y POTENCIALES EN LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA......................................................................................................................... 324 ANEXO 3: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS......................................................................................... 344 LISTADO DE FIGURAS Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5 Figura 6 Figura 7 Figura 8 Figura 9 Figura 10 Figura 11 Figura 12 Figura 13 Figura 14 Figura 15 Figura 16 Figura 17 Figura 18 Figura 19 Figura 20 Figura 21 Figura 22 Figura 23 Figura 24 Figura 25 Figura 26 Figura 27 Mapa de Ubicación General Mapa Geológico Mapa Hidrogeológico Mapa Geomorfológico Mapa de Cambio Temporal del Cauce del Río Napo (1975 – 2001) Distribución espacial de la dinámica registrada por cada período de análisis. Distribución espacial de la dinámica registrada para el espejo de agua de la Laguna Limoncocha por cada período de análisis. Mapa de Suelos Descripción de las Muestras de Sedimentos Mapa Hidrológico y Calidad de Agua Mapa de Vegetación de la RBL Mapa con Puntos de Muestreo de Aves Mapa con Puntos de Muestreo de Mastofauna Mapa con Puntos de Muestreo de Herpetofauna Mapa de Zonificación para el muestreo de caimanes y tortugas charapas Mapa con la Ubicación de Caimanes en la Laguna Limoncocha Mapa con la Ubicación de Tortugas charapas en la Laguna Limoncocha Mapa con Puntos de Muestreo de Macroinvertebrados Mapa con Puntos de Muestreo de Ictiofauna Mapa de Redes colocadas en la Laguna Mapa de Tenencia de Tierras Mapa de Accesos a la Laguna Mapa de Áreas Deforestadas dentro de la RBL y su Zona de Amortiguamiento que Afectan a la Flora y Fauna del Área Mapa con Bosques Maduros Ubicados entre las Comunidades de Itaya y Santa Elena. Zona de Cacería Mapa con las Áreas de Macroinvertebrados y Peces Afectados por Procesos Antrópicos. Impactos Potenciales que Afectarían a la RBL por el Crecimiento Poblacional. Mapa de Zonificación de la Reserva Biológica Limoncocha. LISTADO DE CUADROS Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 Cuadro 5 Cuadro 6 Cuadro 7 Cuadro 8 Cuadro 9 Cuadro 8 Cuadro 9 Cuadro 10 Cuadro 11 Cuadro 12 Cuadro 13 Cuadro 14 Cuadro 15 Cuadro 16 Cuadro 17 Cuadro 18 Cuadro 19 Cuadro 20 Cuadro 21 Cuadro 22 Cuadro 23 Cuadro 24 Cuadro 25 Cuadro 26 Cuadro 27 Cuadro 28 Cuadro 29 Cuadro 30 Unidades Litológicas Permeables por Porosidad Intergranular Resultados de los Análisis In-situ de Agua Subterránea Resultados Analíticos de Laboratorio de la Calidad de Agua Subterránea para Consumo Humano Unidades del Paisaje Geomorfológico Superficie (en hectáreas) de las categorías interpretadas para cuatro años de análisis en el área de la Reserva Biológica Limoncocha Pérdida de cobertura vegetal natural por período para el área de la Reserva Biológica Limoncocha. Muestras de Suelos Resultados Agronómicos de los Suelos Descripciones de las Unidades del Mapa de Suelos Resultados Químicos de las Muestras de Sedimentos Resumen del Análisis Geotécnico Criterios de las Limitaciones del Suelo para la Construcción Criterio de la Limitación del Suelo para la Recuperación Vegetal Limitaciones del Suelo para la Recuperación Vegetal Estaciones Meteorológicas Precipitación Mensual (mm) Temperatura (ºC) Velocidad del Viento (m/s) Humedad Relativa (%) Niveles de Ruido Flujo y Área de las Cuencas Métodos Analíticos para la Colección de Muestras de Agua Resultados de los Análisis de la Calidad de Agua en el Campo Resultados Analíticos de Laboratorio de la Calidad de Aguas Ubicación de las Muestras de Vegetación en la Reserva Biológica Limoncocha Resumen Comparativo de las Parcelas Permanentes 1, 2 y 3 en la reserva Biológica Limoncocha Especies Endémicas Registradas en la Reserva Biológica Limoncocha Ubicación de las Muestras de Avifauna Ubicación del Punto de Partida para el Recorrido de Aves Acuáticas en la Laguna Limoncocha Coeficiente de Similitud de la avifauna de los Puntos de Muestreo Evaluados en la Zona Índice de Diversidad en el Cuerpo de Agua Recorrido (Laguna Limoncocha) para el Conteo de Aves Acuáticas Ubicación de las Muestras de Mastofauna en la Reserva Biológica Limoncocha Cuadro 31 Cuadro 32 Cuadro 33 Cuadro 34 Cuadro 35 Cuadro 36 Cuadro 37 Cuadro 38 Cuadro 39 Cuadro 40 Cuadro 41 Cuadro 42 Cuadro 43 Cuadro 44 Cuadro 45 Cuadro 46 Cuadro 47 Cuadro 48 Cuadro 49 Cuadro 50 Cuadro 51 Cuadro 52 Cuadro 53 Cuadro 54 Cuadro 55 Cuadro 56 Cuadro 57 Cuadro 58 Cuadro 59 Cuadro 60 Cuadro 61 Cuadro 62 Cuadro 63 Cuadro 64 Índice de Diversidad para los Puntos de Muestreo Cuantitativo de los Micromamíferos Similitud (%) entre Comunidades de Mamíferos (Índice de Jaccard) Ubicación de las Muestras de Herpetofauna dentro de la Reserva Biológica Limoncocha Índice de Diversidad Herpetofaunística en los Puntos de Muestreo Cuantitativo de la RBL Similitud entre Ambientes en Base a Especies Comunes de Anfibios y Reptiles (Coeficiente de Similitud de Jaccard en Porcentaje) en la RBL Estatus de Conservación de Anfibios Registrados en la RBL Estatus de Conservación de Reptiles Registrados en la RBL según la UICN Estatus de Conservación de Anfibios y Reptiles Registrados en la RBL según la CITES Sistematización de la Información sobre los Usos Tradicionales de la Herpetofauna en la RBL Ubicación de las Muestras en la Laguna Clases de tamaños de Melanosuchus niger Número de Individuos de Caimanes por Sectores en la Laguna Limoncocha Frecuencia de encuentro de caimanes por kilómetro Número de Individuos por Categoría y Tasa de Encuentro en cada Sector de Muestreo Número de individuos de tortugas charapas P. expansa y P. unifilis por sectores de muestreo en la Laguna Limoncocha Frecuencia de Encuentro de P. expansa y P. unifilis por kilómetro Estatus de Conservación de Caimanes y Tortugas de la RBL Puntos de Muestreo de Macroinvertebrados Acuáticos en la RBL Porcentaje de Macroinvertebrados Acuáticos Herbívoros en los Tratamientos Estadísticos Puntos de muestreo de Ictiofauna Diversidad Peces en la Reserva Biológica Limoncocha Abundancia en el Punto de Muestreo LCP1 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP2 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP3 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP4 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP5 Gremios Alimenticios de Peces en la RBL Peces y Épocas de Veda Recomendadas para la Laguna Limoncocha Distribución de la Población de Puerto Bolívar y Tarapuy por Grupos de Edad Distribución de la Población por Grupos de Edad Principales Comentarios Expresados en el Taller Escala de Calificación de Impactos Guía para la Valoración de las Condiciones de Manejo Serie de preguntas aplicadas a la RBL Cuadro 65 Cuadro 66 Cuadro 67 Cuadro 68 Cuadro 69 Escala para la Interpretación de Resultados Resultados de la Evaluación de la Efectividad de Manejo en la RBL Análisis de categorías de Manejo Niveles de Cumplimiento de los Objetivos de la Categoría de manejo Plan Operativo Anual Primer Año. LISTADO DE GRÁFICOS Gráfico 1 Gráfico 2 Gráfico 3 Gráfico 4 Gráfico 5 Gráfico 6 Gráfico 7 Gráfico 8 Gráfico 9 Gráfico 10 Gráfico 11 Gráfico 12 Diagrama Piper Macro-Elementos de agua Subterránea Dinámica multitemporal de las coberturas de tierra firme. Distribución de la Precipitación en Tiputini, Limoncocha y EPF Distribución de la Temperatura en el EPF Distribución de la Temperatura en Limoncocha Velocidad Máxima Promedio del Viento Promedios Mensuales de Flujo para Cinco Estaciones en la Cuenca del Río Napo pH Dendrograma de la Similitud de los Mamíferos Registrados Dendrograma de Similitud de los Puntos Muestreados basados en las Abundancias de Especies Compartidas Triángulo Básico para el Manejo de Fauna Marco de Referencia de la UICN LISTADO DE FOTOGRAFÍAS Fotografía 1 Fotografía 2 Fotografía 3 Fotografía 4 Fotografía 5 Fotografía 6 Fotografía 7 Fotografía 8 Fotografía 9 Fotografía 10 Fotografía 11 Fotografía 12 Fotografía 13 Fotografía 14 Fotografía 15 Fotografía 16 Fotografía 17 Fotografía 18 Fotografía 19 Fotografía 20 Fotografía 21 Fotografía 22 Fotografía 23 Fotografía 24 Jacana jacana. Muestreo de Aves LCAV6. Laguna de Limoncocha. Septiembre, 2002 Otus watsoni. Muestreo de Aves LCAV7. Bosque Maduro. Septiembre, 2002 Pipra filicauda. Muestreo de Aves LCAV2. Septiembre, 2002 Hylophylax naevia. Muestreo de Avifauna LCAV3. Septiembre, 2002 Vampyrum spectrum. Muestreo de Mastofauna LCM2. Septiembre, 2002 Sturnira magna. Muestreo de Mastofauna LCM1. Septiembre, 2002 Tonatia silvicola. Muestreo de Mastofauna LCM5 Septiembre, 2002 Uroderma bilobatum. Muestreo de Mastofauna LCM1. Septiembre, 2002 Thyroptera tricolor. Muestreo de Mastofauna LCM3. Septiembre, 2002 Phrynohyas coriacea, rana arborícola. Muestreo de Herpetofauna. LCH3. Septiembre, 2002 Enyalioides laticeps. Muestreo de Herpetofauna LCH2. Septiembre, 2002 Nyctimantis rugicep, rana arborícola. Muestreo de Herpetofauna LCH4. Septiembre, 2002 Corallus enydris, Boa. Muestreo de Herpetofauna LCH4. Septiembre, 2002 Dendrobates ventrimaculatus. Muestreo de Herpetofauna LCH1. Septiembre, 2002 Melanosuchus niger. Muestreo de Herpetofauna. Laguna de Limoncocha. Septiembre, 2002 Melanosuchus niger de diversos tamaños. Muestreo en la Laguna Limoncocha. Septiembre, 2002 Podocnemis expansa. . Laguna de Limoncocha. Septiembre, 2002 Muestreo de Macroinvertebrados LCMI1. Campsurus. Septiembre, 2002 Muestreo de Macroinvertebrados LCMI4. Derallus. Septiembre, 2002 Muestreo de Macroinvertebrados LCMI1. Erythrodiplax. Septiembre, 2002 Muestreo de Macroinvertebrados LCMI1. Haplotaxida. N.D. Septiembre, 2002 Serrasalmus rhombeus, especie de consumo hogareño. Septiembre, 2002 Leporinus fridericii. Especie utilizada para venta. Septiembre, 2002 Potamorhina latior. Especie utilizada para venta. Septiembre, 2002 1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (RESUMEN EJECUTIVO) Se realiza el diagnóstico situacional de la Reserva Biológica Limoncocha (RBL) y su zona de amortiguamiento. La información que se presenta en este capítulo fue obtenida a través de investigación de campo, literatura publicada e informes de estudios previos de carácter científico y técnico. 1.1. Componente Físico Geología El propósito del análisis geológico fue proveer una descripción detallada de la geología que aflora en el área de estudio. La información recopilada en éste sub-tema se utilizó como base para el análisis de algunos de los aspectos físicos tales como: geomorfología, suelos, geotecnia e hidrogeología. Las unidades geológicas que afloran en la zona del proyecto son: o o o o Formación Curaray (Mc - Mioceno Superior) Formación Chambira (Mplch - Mioceno Superior - Plioceno) Depósitos Aluviales (Qa - Qt Holoceno) Depósitos de Pantano (Qp - Holoceno) Sismología Se presenta una evaluación del carácter sísmico del área de estudio con el propósito de determinar el potencial del peligro que esta disciplina representa para las actividades del proyecto. El análisis consistió en la evaluación de cuatro factores: a) fallas activas de la región con potencial de generar sismos fuertes; b) la sismicidad histórica e instrumental; c) un análisis del potencial sísmico de las fuentes de la zona; y, d) la interpretación de la peligrosidad potencial sísmica de las actividades propuestas del proyecto. Hidrogeología El propósito del análisis hidrogeológico fue proveer una descripción de las formaciones subterráneas que se encuentran en el área de estudio y determinar características básicas de los acuíferos potenciales de la zona. En la descripción se presentan datos sobre parámetros que facilitan la clasificación de las formaciones geológicas de acuerdo a su capacidad hidrogeológica y utilidad. Las unidades litológicas permeables por porosidad Intergranular en la zona del proyecto son: o Unidades Litológicas de Alta Permeabilidad (P) o Unidades Litológicas de Permeabilidad Media a Baja (P2) o Unidades Litológicas de Permeabilidad Baja (P3) Geomorfología Las unidades geomorfológicas de la zona son: o o o o o o Pantanos (P) Llanuras Aluviales e Islas (Lai) Llanuras de Esparcimiento (Le) Terrazas Aluviales (Ta) Llanuras Aluviales de Cuencas Autóctonas (Laca) Colinas Bajas(C) Suelos El análisis del componente de suelos hace referencia a los diferentes paisajes identificados para la zona del Proyecto, con su respectiva área de influencia. La investigación de campo consistió en la descripción de perfiles en calicatas (en total 19 perfiles), abiertas en lugares representativos de cada subpaisaje, extrayéndose de cada horizonte, muestras de suelos para los análisis físico-químicos. Para el análisis se tomaron un total de 76 muestras, las que se dividen en tres conjuntos. Las muestras del primer conjunto (43 muestras), se utilizaron para establecer información de línea base y clasificar los suelos, por lo que fueron analizadas en cuanto a las propiedades agronómicas. Las muestras del segundo conjunto (17 muestras), fueron utilizadas para determinar posibles áreas de contaminación para lo que se analizó el contenido de metales pesados e hidrocarburos. El tercer conjunto (16 muestras) fue analizado para determinar la viabilidad de los suelos en cuanto a actividades de construcción. Esto se realizó con el análisis de las propiedades físicas de los suelos en combinación con los resultados agronómicos. Se delinearon un total de cuatro unidades de suelo en el área del proyecto. Estas unidades se definen como: o o o o o Suelos de pantanos (Sp) Suelos de ríos pequeños (Srp) Suelos de llanuras aluviales autóctonas (Slaca) Suelos de llanuras aluviales e islas (Slai) Suelos de las llanuras de esparcimiento (Sle) o Suelos de terrazas aluviales (Sta) o Suelos de las colinas (Sc) Sedimentos Se investigaron cinco sitios de sedimentos en el mismo lugar donde se tomaron las muestras de agua, para determinar si hubo evidencia de contaminación por metales pesados o hidrocarburos. Cuatro muestras se tomaron con pala en el lecho del cuerpo de agua, y se colocaron en bolsas plásticas, mezclándolas para obtener una muestra compuesta. Estas muestras se marcaron con una etiqueta y luego se depositaron en una nevera portátil para su transporte final a Quito con la cadena de custodia apropiada y de acuerdo a los estándares requeridos del laboratorio donde se hicieron los análisis. Una muestra de sedimento fue colectada en el centro de la Laguna Limoncocha (LCS1) desde una canoa. Un tubo PVC de dos pulgadas fue introducido hasta el fondo de la laguna y se extrajo una muestra de sedimento de 230 cm. Los extremos del tubo estaban cubiertos con plástico y cinta adhesiva. Posteriormente, la muestra fue abierta usando un cortador de cajas. Esta muestra fue descrita (ver Anexo C) y muestreada en la superficie (0-40 cm) y a una profundidad de 104-130 cm Geotecnia Con la recopilación de información geológica, hidrogeológica y geotécnica, se realizó la inspección de campo en la Reserva Biológica Limoncocha, en la que se efectuó varias perforaciones manuales someras, que permitieron: o o o o Obtener el perfil estratigráfico de los suelos; Toma de muestra para análisis de laboratorio (físicos); Clasificar los suelos de acuerdo al sistema unificado S.U.C.S.; y, Realizar ensayos puntuales de densidad de campo, en estratos representativos. La clasificación geotécnica del área de influencia de la RBL, está dentro de dos zonas de calidad: Buena y Muy Mala. Climatología En la Región Amazónica se presentan dos sub-regiones distintas: la Región Sub-andina y la Región Amazónica de tierras bajas. La Región Sub-andina comprende las estribaciones orientales de los Andes y posee un ancho aproximado de 50 km. La altitud en esta área oscila entre 500 y 3,900 metros de altura y se encuentra dividida en la zona central por pendientes altamente erosionadas del abanico aluvial del Pastaza. La cabecera de los ríos principales de la zona del proyecto yace en esta sub-región. La Región Amazónica de tierras bajas se extiende hacia el este, más allá de la frontera con el Perú. Su altitud oscila entre 100 y 500 metros de altura y se caracteriza por tener colinas bajas y extensos valles inundables. La zona donde se llevará a cabo el proyecto yace en esta sub-región. Calidad del Aire y Ruido Actualmente, en esta parte del Oriente existe información concentrada en el área industrial de OEPC (CPF y plataformas) de calidad de aire. Aun así, cabe aclarar que al momento de la realización de este estudio y durante la campaña de campo no se han identificado fuentes importantes de contaminación del aire. Sin embargo está previsto que será necesario el monitoreo directo de algunos de estos parámetros ambientales. Algunas fuentes menores de contaminación del aire en esta zona son los motores de los botes, los generadores de energía con motores de combustión interna y la quema de vegetación. Los contaminantes generados por estas fuentes son: partículas suspendidas totales (PST), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), y compuestos orgánicos volátiles (VOCs). Estas fuentes de contaminación no se consideran importantes, por tratarse de volúmenes muy pequeños y concentraciones bajas. Las fuentes actuales de contaminación por ruido en la zona de estudio incluyen: deslizadores, botes de motor y los generadores de energía con motores de combustión interna. Estas fuentes de ruido se concentran en las áreas pobladas y generalmente su uso se restringe al horario diurno. Los estudios de Calidad de Aire realizados en los campos de producción y facilidades del CPF, Limoncocha, 24 de Mayo, Puertos de Palos, Itaya, y Shushufindi (OEPC, 1999) indican que los niveles de partículas PM10, NO2, y SO2 se encontraron por debajo de las normas Ecuatorianas y de la USEPA. Hidrología Para comprender la hidrología de la zona es importante considerar las características de la escorrentía estacional y los eventos de inundaciones para obtener un diseño de ingeniería adecuado. La topografía plana de las tierras bajas de la Amazonía sugiere que no se presentarán altas velocidades de flujo en el área de estudio. Calidad de Aguas La hidrología de la RBL consiste en varios tributarios del Río Napo y la Laguna Limoncocha. Las Cuencas principales incluyen el Río Capacuy (Laguna Limoncocha), Río Jivino, Río Itaya, Río Napo y Río Indillana. Las cabeceras de estos ríos, generalmente, se localizan en zonas intervenidas fuera de la RBL, por lo tanto, existen fuentes potenciales de contaminación que incluyen aguas servidas de zonas urbanas y población dispersa, actividades petroleras y agricultura. Es importante notar que las altas cantidades de precipitación en el Oriente normalmente producen un efecto diluyente sobre contaminantes que ingresan a los cuerpos de agua. A menudo se observa que durante condiciones de flujos bajos en ríos pequeños se impacta la calidad del agua. El trabajo en el campo, específicamente para calidad de agua, fue conducido entre 1999 y 2002, principalmente, en septiembre y octubre del 2002. Un total de 46 puntos de muestreo fueron visitados durante las actividades de campo. 1.2. Componente Biótico Flora La información obtenida en estudios de parcelas permanentes, ha servido para demostrar, además de la composición florística, la gran diversidad que la Amazonía Ecuatoriana posee. Por lo tanto, es necesario continuar con estos estudios en lugares poco conocidos de la Amazonía Ecuatoriana, para conocer la estructura y función del bosque y adoptar políticas adecuadas para la conservación y manejo del mismo. La flora de la RBL se determinó en base a un mapa temático a escala 1:60,000 y de las imágenes satelitales que cubren la zona. Esta información fue utilizada para preparar el mapa de vegetación, donde se delinearon en una forma general los diferentes tipos de vegetación que se encuentran en la zona. Identificando siete formaciones vegetales 1) bosque maduro, 2) bosque siempre verde de tierras bajas inundado por aguas blancas (Vegetación de ríos pequeños), 3) bosque siempre verde de tierras bajas inundado por aguas negras (Vegetación de ríos pequeños), 4) bosque secundario, 5) cultivos y pastizales, 6) herbazal lacustre, 7) pantano de moretal, 8) vegetación de islas. Se realizó tres puntos de muestreo cuantitativo (parcelas permanentes) de la flora de la RBL. Fauna La RBL presenta una importante biodiversidad en lo referente al componente faunístico, pero, al igual que otros lugares similares de la Amazonía, ricos en diversidad animal y vegetal, constituye un ecosistema frágil y sumamente susceptible a las actividades antropogénicas. Es importante recalcar que la mayor parte del área de estudio se encuentra dentro de bosques con cierto grado de intervención y pantanos de moretal. Sin embargo, se observó que hay un incremento en la presión de cacería y pesca en esta zona, lo cual ha reducido y seguirá amenazando la diversidad de la fauna del lugar. Avifauna Se tomó en cuenta la variabilidad de hábitats existentes en el área y la identificación de los grupos de aves principales en cada ambiente evaluado. Durante el estudio de la avifauna en la RBL, se registraron: 44 familias de aves, 110 géneros y 144 especies. La diversidad de aves acuáticas en la zona fue baja. Mastofauna (Mamíferos) La Reserva Biológica Limoncocha (RBL) en su estructura paisajística tiene varias formaciones vegetales (Cerón y Montalvo, 2000) en las cuales se encuentra- una gran variedad de especies faunísticas de la Región Amazónica, de las que se tiene escasa información. Se da a conocer, a través de la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos, información acerca de: abundancia absoluta, relativa, y diversidad de mamíferos. Se registraron 55 especies de mamíferos, mediante capturas y observaciones directas (puntos de muestreo cuantitativo). Si se añade las especies que fueron registradas a través de muestreos cualitativos (entrevistas, identificación de huellas u otros rastros) alcanzan a un total de 74 especies de mamíferos, lo cual equivale al 39% del total registrado en la Amazonía Ecuatoriana y al 20% del total registrado en el Ecuador. Herpetofauna Terrestre (Anfibios y Reptiles) El Piso Tropical Oriental, ocupa una gran extensión del territorio ecuatoriano. Éste contiene los mayores porcentajes de especies de anfibios y reptiles reportados para el país. Sin embargo en los últimos años la mayoría de las Áreas Protegidas del Ecuador desconocen la verdadera riqueza de este recurso, y cuál es el rol que desempeña dentro de los complejos ecosistemas amazónicos. Las principales causas de esto son: inventarios herpetofaunísticos incompletos, datos de más de diez años y la poca participación que tienen los entes que integran el SNAP en acciones de manejo del recurso herpetofaunístico La herpetofauna registrada en el estudio fue de 92 especies, que representa el 10.59%, del total de la herpetofauna del país y el 25.48% del total de la herpetofauna del Piso Tropical Oriental del Ecuador. Para la clase Anfibia, se registraron dos órdenes (Anura y Caudata), con seis familias, 22 géneros y 53 especies. En la clase Reptilia se reportaron cinco órdenes (Sauria, Amphisbaenia Crocodylia, Ophidia y Chelonia), con 14 familias, 28 géneros y 39 especies. Herpetofauna Acuática (Caimanes y Charapas) En el país existen relativamente pocos estudios sobre la ecología de los caimanes y las tortugas charapas, se conocen datos de caimanes sobre: estimaciones poblacionales (Asanza Op.cit; Ron ,1995; Vallejo, 1995); dietas alimenticias (Asanza, 1991; Mejía, 1995) y análisis de estadios juveniles (Endara, 1997). En el caso de charapas, se conocen: patrones de distribución y reproducción (Chávez, 1998), manejo en cautiverio (Carillo, 1997) y patrones de movimiento (Salvador, 1998). La frecuencia de encuentro en la Laguna de Limoncocha de caimán negro equivale a 6.1 ind/km, dato que en relación con otros estudios demuestra que las poblaciones están estables. La frecuencia de Podocnemis expansa es de 0.4 ind/km y de Podocnemis unifilis es de 0.6 ind/km, no se puede hacer una comparación con otros datos porque no existen estudios que tomen en cuenta éstos parámetros Macroinvertebrados Acuáticos El estudio de la composición macrobentónica en humedales es fundamental para determinar la calidad y el estado de conservación de los mismos. La información generada ayudará enormemente al monitoreo de la laguna. Se llevaron a cabo seis puntos de muestreo cuantitativo de los macroinvertebrados acuáticos en los principales cuerpos de agua del sector. Se registró un total de 7,620, representados por 49 géneros. Ictiofauna Se establecieron cinco puntos de muestreo en el medio lentico (lagunas) y lotico (ríos y esteros) como es el Río Capucuy, efluente principal de la laguna. Estos sitios contienen los principales hábitats acuáticos de la RBL. Se contabilizó 30 familias y 93 especies de peces, lo que representa el 11.1 % de los peces registrados en el entorno fluvial ecuatoriano, el 15.1% de las especies de la Amazonía Ecuatoriana y el 16.5 % de las especies contabilizadas en la cuenca del Río Napo. 1.3. Componente Social Las comunidades Kichwa que se encuentran en la zona de amortiguamiento y que tienen una relación directa con la RBL, son: Santa Elena, Río Jivino, Limoncocha, San Gabriel, Itaya, Pompeya, Indillama y San Antonio; a las que se suma una nueva con el nombre de 1º de Septiembre. Las comunidades que se encuentran sobre la orilla norte del río Napo, en apariencia, guardan una relación más estrecha con Limoncocha y con los recursos de la reserva biológica; mientras que las comunidades que se encuentran en la zona de amortiguamiento al sur del Napo, estarían más ligadas a la dinámica que se genera en el Parque Nacional Yasuní y sus área aledañas. 1.4. Identificación de Problemas Actuales y Potenciales En cuanto a la identificación, evaluación y mitigación de los problemas actuales y potenciales en la RBL, se relaciona el conocimiento del ecosistema con las actividades involucradas en el área. A partir de esta interrelación se puede establecer la importancia y el efecto que tendrán las actividades realizadas en la zona. Se hizo el análisis de la probabilidad de ocurrencia, duración, magnitud, clase de impacto y mitigabilidad de los impactos generados por los problemas actuales y potenciales, en los componentes físico (geomorfología, suelos, hidrología y calidad del agua, calidad del aire, ruido), biótico (deforestación, pesca excesiva, presencia de cazadores dentro de la RBL, ruido generado por actividades antrópicas, construcción de senderos a la laguna Limoncocha, actividades de la comunidad cerca de los ríos y esteros dentro de la RBL, alteración y destrucción de nichos ecológicos de peces, pesca excesiva en la laguna Limoncocha, remoción de la vegetación para el desarrollo de actividades agrícolas, la colonización de la RBL, actividades turísticas sin control dentro de la RBL, tráfico ilegal de especies, fragmentación del bosque, consumo excesivo de huevos de tortuga, uso de los esteros para crianza de especies introducidas) y social. Los pormenores del mencionado análisis se encuentran descritos en el Anexo 2 del Plan de Manejo. 1.5. Estructura Administrativa de la Reserva Biológica Limoncocha La oficinas técnicas de la RBL responde a la Dirección Nacional de Biodiversidad, por medio de la Subsecretaria de Patrimonio Natural, como Autoridad Nacional en lo referente a las áreas protegidas, y a la Dirección Provincial de Sucumbíos como Autoridad Ambiental local. Dentro de las oficina técnica de la Reserva, se han establecido cuatro programas: 1. Programa de Investigación. 2. Programa de Manejo Participativo. 3. Programa de Información, Educación y Capacitación. 4. Programa de Administración y Control. Los programas cuentan con un equipo de guarda parques para dar cumplimiento a las acciones establecidas. Organigrama administrativo Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Dirección Provincial de Sucumbíos Administración Reserva Biológica Limoncocha Guardaparques RBL Comité de Gestión Local 2. OBJETIVOS DEL PLAN 2.1. Introducción La Amazonía ecuatoriana sin duda alguna representa un ecosistema diverso, heterogéneo y altamente frágil debido a la gran cantidad de especies que allí habitan y mantienen relaciones ecológicas estables (PROCAPCON 2009.). La Reserva Biológica Limoncocha (RBL) se ubica en la provincia de Sucumbíos, en el nororiente de la Región Oriental ecuatoriana. La RBL fue declarada como tal por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, mediante Acuerdo Ministerial Nº 394, del 23 de septiembre de 1985, el mismo que fue publicado en el Registro Oficial Nº 283 de octubre del mismo año. Los límites y la superficie de la RBL, fueron modificados mediante Acuerdo Ministerial Nº 359 del 29 de agosto de 1986, publicado en el Registro Oficial Nº 534 del 1º de octubre del mismo año, quedando la superficie actual de la RBL en 4.613,25 ha. Por su superficie y su categorización, la RBL constituye uno de los ecosistemas más importantes del Ecuador, el cual debe ser manejado con acciones que tiendan hacia el desarrollo sustentable y sostenible de sus recursos, en armonía con las comunidades establecidas en la zona de influencia, con el objetivo primordial de gestionar y conservar los recursos de la Reserva Biológica Limoncocha. El Ecuador forma parte de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (Convención de Ramsar) desde enero de 1991. Esta convención certificó a la RBL, como un sitio Ramsar a nivel mundial, el 10 de julio de 1998. La importancia de los humedales para la conservación radica en que éstos almacenan agua, mitigan inundaciones, controlan la erosión, sirven para carga y descarga de acuíferos, aportan a la purificación del agua, entre otros. La RBL en su condición de Sitio Ramsar, debe cumplir con los lineamientos especialmente determinados para estos sitios, los mismos que forman parte de un compromiso mundial que privilegia la conservación de los humedales armonizando políticas nacionales previsoras, con una acción internacional coordinada. La RBL, asimismo, es parte del Área de Importancia para la Conservación de las Aves (IBA) Nº EC093 (Gran Yasuní), (Freile, 2005). Reconocida oficialmente como tal, mediante Acuerdo Ministerial Nº 001 del 1º de marzo de 2005. Desde la perspectiva de su condición de Reserva Biológica, Sitio Ramsar e IBA, se considera de fundamental importancia su conservación. Además, se considera que es muy importante desarrollar la investigación científica, la comunicación y la educación en esta área protegida, como instrumentos para generar una nueva conciencia para el manejo de los ecosistemas frágiles que se encuentran en esta Reserva. 2.2. Objetivo General del Plan Brindar un instrumento de gestión de la RBL, para su conservación y manejo, acorde a su categoría de Reserva Biológica. 2.3. Objetivos Específicos 1. Presentar información actualizada que refleje las condiciones reales y actuales del área, y que pueda servir como fuente de consulta para distintos usuarios. 2. Evaluar las implicaciones socioeconómicas y culturales de la presencia de la RBL en la zona, para contar con información social, demográfica y económica que permita una planificación posterior de las actividades antrópicas en la RBL y en su zona de amortiguamiento. 3. Proponer programas, proyectos y actividades que permitan manejar los componentes sociales y ambientales del área protegida. 2.4. Principios de Manejo Los principios de manejo para un área protegida de acuerdo al Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas han sido adaptados para la RBL, estos son: 1. Soberanía. La diversidad biológica representada en la RBL constituye un patrimonio de la sociedad ecuatoriana y tiene un valor estratégico para el desarrollo presente y futuro del país. 2. Inalienabilidad. El Estado ecuatoriano garantizará que la diversidad biológica contenida dentro de la RBL no será enajenada o afectada, conforme a las disposiciones constitucionales y legales. 3. Participación y equidad. La gestión de la RBL se llevará a cabo con la cooperación y la responsabilidad compartida de los diversos actores involucrados. 4. Respeto a la diversidad cultural. En la gestión de la RBL se reconocerán, respetarán y fortalecerán la identidad y la diversidad cultural, promoviendo la protección y valoración de los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas y afroecuatorianos y de las comunidades locales. 5. Manejo integral. La gestión de la RBL se orientará hacia mantener la integralidad de las funciones y componentes de la diversidad biológica contenida en las áreas que lo constituyen. 6. Prevención. La gestión de la RBL priorizará la prevención de los daños o amenazas a los recursos naturales antes que los mecanismos de compensación y mitigación de los daños causados. 7. Precaución. La falta de información suficiente no justificará el aplazamiento de medidas de precaución cuando exista presunción de riesgo de afectación o pérdida sustancial de los recursos naturales contenidos en la RBL. Figura 1 Mapa de Ubicación General 2.5. Norma Jurídica Marco Legal Constitución Política de la República Los siguientes artículos de la Constitución son plenamente aplicables a la gestión de la Reserva Biológica Limoncocha: Art. 14.-… Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados. Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos: 8. Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural. El Estado establecerá y ejecutará programas, con la participación de la comunidad, para asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad. Art. 72.- La naturaleza tiene derecho a la restauración. Esta restauración será independiente de la obligación que tienen el Estado y las personas naturales o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas naturales afectados. En los casos de impacto ambiental grave o permanente, incluidos los ocasionados por la explotación de los recursos naturales no renovables, el Estado establecerá los mecanismos más eficaces para alcanzar la restauración, y adoptará las medidas adecuadas para eliminar o mitigar las consecuencias ambientales nocivas. Art. 259.- Con la finalidad de precautelar la biodiversidad del ecosistema amazónico, el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados adoptarán políticas de desarrollo sustentable que, adicionalmente, compensen las inequidades de su desarrollo y consoliden la soberanía. Art. 261.- El Estado central tendrá competencias exclusivas sobre: 7. Las áreas naturales protegidas y los recursos naturales. Art. 313.-… Se consideran sectores estratégicos la energía en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua, y los demás que determine la ley. Art. 395.- La Constitución reconoce los siguientes principios ambientales: 1. El Estado garantizará un modelo sustentable de desarrollo, ambientalmente equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Art. 396.- El Estado adoptará las políticas y medidas oportunas que eviten los impactos ambientales negativos, cuando exista certidumbre de daño. En caso de duda sobre el impacto ambiental de alguna acción u omisión, aunque no exista evidencia científica del daño, el Estado adoptará medidas protectoras eficaces y oportunas. La responsabilidad por daños ambientales es objetiva. Todo daño al ambiente, además de las sanciones correspondientes, implicará también la obligación de restaurar integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas. Cada uno de los actores de los procesos de producción, distribución, comercialización y uso de bienes o servicios asumirá la responsabilidad directa de prevenir cualquier impacto ambiental, de mitigar y reparar los daños que ha causado, y de mantener un sistema de control ambiental permanente. Art. 397.- En caso de daños ambientales el Estado actuará de manera inmediata y subsidiaria para garantizar la salud y la restauración de los ecosistemas. Además de la sanción correspondiente, el Estado repetirá contra el operador de la actividad que produjera el daño las obligaciones que conlleve la reparación integral, en las condiciones y con los procedimientos que la ley establezca. La responsabilidad también recaerá sobre las servidoras o servidores responsables de realizar el control ambiental. Para garantizar el derecho individual y colectivo a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, El Estado se compromete a: 4. Asegurar la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal forma que se garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas de los ecosistemas. El manejo y administración de las áreas naturales protegidas estará a cargo del Estado. Art. 400.- El Estado ejercerá la soberanía sobre la biodiversidad, cuya administración y gestión se realizará con responsabilidad intergeneracional. Se declara de interés público la conservación de la biodiversidad y todos sus componentes, en particular la biodiversidad agrícola y silvestre y el patrimonio genético del país. Art. 405.- EI sistema nacional de áreas protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas. El sistema se integrará por los subsistemas estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado, y su rectoría y regulación será ejercida por el Estado. El Estado asignará los recursos económicos necesarios para la sostenibilidad financiera del sistema, y fomentará la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su administración y gestión. Las personas naturales o jurídicas extranjeras no podrán adquirir a ningún título tierras o concesiones en las áreas de seguridad nacional ni en áreas protegidas, de acuerdo con la ley. Art. 406.- El Estado regulará la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación, y limitaciones de dominio de los ecosistemas frágiles y amenazados; entre otros, los páramos, humedales, bosques nublados, bosques tropicales secos y húmedos y manglares, ecosistemas marinos y marinos-costeros. Art. 407.- Se prohíbe la actividad extractiva de recursos no renovables en las áreas protegidas y en zonas declaradas como intangibles, incluida la explotación forestal. Excepcionalmente dichos recursos se podrán explotar a petición fundamentada de la Presidencia de la República y previa declaratoria de interés nacional por parte de la Asamblea Nacional, que, de estimarlo conveniente, podrá convocar a consulta popular. Art. 408.- Son de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado los recursos naturales no renovables y, en general, los productos del subsuelo, yacimientos minerales y de hidrocarburos, substancias cuya naturaleza sea distinta de la del suelo, incluso los que se encuentren en las áreas cubiertas por las aguas del mar territorial y las zonas marítimas; así como la biodiversidad y su patrimonio genético y el espectro radioeléctrico. Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre La Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre establece las siguientes disposiciones en materia de áreas naturales protegidas: Art. 66.- El patrimonio de áreas naturales del Estado se halla constituido por el conjunto de áreas silvestres que se destacan por su valor protector, científico, escénico, educacional, turístico y recreacional, por su flora y fauna, o porque constituyen ecosistemas que contribuyen a mantener el equilibrio del medio ambiente. Corresponde al Ministerio del Ambiente, mediante Acuerdo, la determinación y delimitación de las áreas que forman este patrimonio, sin perjuicio de las áreas ya establecidas por leyes especiales, decretos o acuerdos ministeriales anteriores a esta Ley. Art. 67.- Las áreas naturales del patrimonio del Estado se clasifican para efectos de su administración, en las siguientes categorías: d) Reservas biológicas. Art. 68.- El patrimonio de áreas naturales del Estado deberá conservarse inalterado. A este efecto se formularán planes de ordenamiento de cada una de dichas áreas. Este patrimonio es inalienable e imprescriptible y no puede constituirse sobre él ningún derecho real. Art. 69.- La planificación, manejo, desarrollo, administración, protección y control del patrimonio de áreas naturales del Estado, estará a cargo del Ministerio del Ambiente. La utilización de sus productos y servicios se sujetará a los reglamentos y disposiciones administrativas pertinentes. Ley de Gestión Ambiental La Ley de Gestión Ambiental (publicada en el R.O. No. 245 del 30 de julio de 1999) establece normas básicas para la aplicación de políticas ambientales, además considera y regula la participación de sectores públicos y privados en áreas relacionadas al medio ambiente. Ley de Patrimonio Cultural La Ley de Patrimonio Cultural fue promulgada en el R.O. No 865 del 2 de julio de 1979. Se la creó para conservar, cuidar y proteger el legado de nuestros antepasados y de las “creaciones notables del arte contemporáneo”. El literal a) del artículo 7 considera bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural a: “Los monumentos arqueológicos muebles e inmuebles, tales como: objetos de cerámica, metal, piedra o cualquier otro material pertenecientes a la época prehispánica y colonial; ruinas de fortificaciones, edificaciones, cementerios y yacimientos arqueológicos en general; así como restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con las mismas épocas,” Este mismo cuerpo legal en su artículo 22, establece que “los bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural que corrieren algún peligro podrán ser retirados de su lugar habitual, temporalmente por resolución del Instituto, mientras subsista el riesgo.” Ley de Hidrocarburos La Ley de Hidrocarburos fue publicada en el R.O. No. 322 del 1º de octubre 1971. Esta ley fue promulgada como resultado del descubrimiento de petróleo en el pozo Lago Agrio No. 1 en el año 1967. Esta ley ha sido reformada en numerosas ocasiones. Sin embargo, continúa manteniendo, como finalidad principal, la regulación de la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos. Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador El Decreto Ejecutivo 1215, Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador, (RAOH); publicado en el R.O. No. 265, del 13 de febrero del 2001, en el capítulo I que hace referencia a la jurisdicción y competencia, establece que “PETROECUADOR y sus contratistas o compañías asociadas para la exploración, explotación, refinación, transportación y mercadeo de hidrocarburos están obligadas a realizar las operaciones petroleras de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes a la protección ambiental y a la seguridad del país.” El mismo Reglamento en el artículo 7 indica el “Procedimiento de coordinación para áreas protegidas”, obligando a la obtención de un permiso especial otorgado por el Ministerio del Ambiente, para la ejecución de trabajos hidrocarburíferos que se fueren a realizar dentro de áreas protegidas. Esto con el fin de garantizar las condiciones ambientales adecuadas para el desarrollo de las operaciones hidrocarburíferas. Marco Institucional La máxima autoridad ambiental del país es el Ministerio del Ambiente. Es la institución responsable de la gestión de las áreas naturales protegidas del Ecuador, de acuerdo a la Ley de Forestal y de Conservación de Áreas Naturales Protegidas del Ecuador. Al mismo tiempo, el MAE constituye la autoridad administrativa nacional de la convención de los Humedales Ramsar, y dado que la RBL es uno de los 13 sitios del Ramsar del País, su injerencia en este sentido es directa. Para la administración de la RBL el MAE ha establecido en su Dirección Provincial Sucumbíos a la Responsable de Área Protegida de la RBL, quien es la instancia a cargo de todo el manejo técnico y operativo de la RBL, la misma que cuenta con un equipo de 5 guardaparques. Dado que la RBL se encuentra en la jurisdicción del Municipio del cantón Shushufindi, el Gobierno Municipal tiene la facultad de brindar apoyo a la gestión del área protegida. La Junta Parroquial de Limoncocha, por mandato de la Constitución del Ecuador debe ejercer como competencias la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente, y en este sentido debe asumir el compromiso de apoyar al MAE en la conservación de la RBL. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional la defensa de la integridad territorial; por tal motivo constituyen un apoyo fundamental en la protección de la RBL al ser esta parte del Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE). El MAGAP, está llamado a apoyar al MAE en la zona de amortiguamiento de la reserva mediante el desarrollo de actividades agropecuarias acuícolas y piscícolas sostenibles que constituyan opciones alternativas a la extracción de los recursos naturales del área protegida por parte de las comunidades locales. El Ministerio de Turismo, en su rol de promoción de la actividad turística a nivel Nacional incluyendo las Áreas Protegidas tienen la obligación de coordinar con el Ministerio del Ambiente todo tipo de actividad y emprendimiento turístico dentro de la RBL y en su zona de amortiguamiento, principalmente en lo concerniente a la organización y ejecución de actividades de capacitación, establecimiento de infraestructura e implementación de los cursos de guías naturalistas para Áreas Protegidas. 3. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE MANEJO DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA La creación de la Reserva Biológica Limoncocha (RBL) se llevó a cabo en 1985, el mismo año que el Estado ecuatoriano expulsó a la misión evangélica norteamericana conocida como el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), que desarrollaba en varios sectores de la Amazonía, procesos de evangelización y apoyo social para las comunidades indígenas. En Limoncocha el ILV trabajó con las comunidades quichuas que habitaban la zona. La Autoridad Ambiental Nacional estaba en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, específicamente en la Dirección Nacional Forestal y el Departamento de Áreas Naturales y Recursos Silvestres. La definición de la categoría de manejo que dirigió dicho proceso daba cuenta de los siguientes elementos conceptuales, incluidos en la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre, vigente entonces: Reserva Biológica o Reserva Científica como sinónimos; Contiene formaciones naturales y especies de flora y fauna muy significativas para la ciencia y el ambiente natural; Alteración humana mínima del área silvestre; No se orienta hacia la recreación y el turismo de naturaleza; Debe contener la mayoría o todos los elementos de un ecosistema y su viabilidad; Tamaño mayor a las cinco mil hectáreas; En este marco, los objetivos de manejo de las reservas biológicas estaban orientados hacia: Proteger y conservar las áreas naturales de alto valor científico; Crear oportunidades para la educación superior, investigación y monitoreo de especies. En el año 1988 se estructura el primer plan de manejo para orientar la gestión de los recursos naturales en la RBL (Ulloa, 1988). Dicho plan se orientó al desarrollo de tres programas básicos: (i) Investigación e Interpretación, (ii) Dirección Medioambiental y (iii) Administración y Mantenimiento (Bastidas, 2008). Pese a que en la definición de la categoría de manejo no se opta por las actividades de recreación y turismo de naturaleza, el plan de manejo de la RBL sí desarrolla un subprograma de recreación y turismo. Entre los principales objetivos del plan de manejo de la RBL estaban: Proporcionar a visitantes nacionales y extranjeros una variedad de actividades recreativas en ambientes naturales, en concordancia con las potencialidades específicas de la Reserva; Incentivar el turismo cultural y científico basado en la observación de flora y fauna; Regular las actividades turísticas dentro de los límites de la Reserva para asegurar la protección de los recursos naturales. En este sentido, se puede decir que cuando se creó la RBL, existía flujo de visitantes a la zona de Limoncocha, lo que seguramente fue uno de los factores que impulsó su creación. En los primeros años de la década de los 90, empieza la explotación petrolera en el sector de Limoncocha, a cargo de la empresa norteamericana Occidental Exploration Petroleum Company (OEPC). Con esto, empieza el desarrollo del campo petrolero, con la instalación de pozos, estaciones de bombeo, oleoductos, carreteras, campamentos y demás facilidades. En el año 2002, la misma empresa Occidental financió el proceso de actualización del plan de manejo de la RBL, llegando únicamente a generarse la línea de base ambiental, más no dicha actualización, debido a que los lineamientos planteados por la empresa consultora contratada WALSH Environmental Scientists and Engineers, LLC no se ajustaban a los parámetros técnicos del Ministerio del Ambiente. Desde el 2006, Petroecuador asumió el manejo del campo petrolero y el desarrollo del campo asociado de Pañacocha. En síntesis, la zona de Limoncocha ha pasado los siguientes procesos de uso y ocupación: Ocupación de comunidades indígenas quichuas con uso de los recursos naturales para su subsistencia; Modificación paulatina de sistemas de uso de los recursos naturales, difusión de los valores naturales y culturales al nivel nacional e internacional por parte del ILV; Creación de la RBL, gestión para la conservación de los recursos naturales relacionados con la laguna y su área de influencia inmediata; Explotación petrolera a cargo de la compañía Occidental; Desarrollo del campo petrolero; Manejo del campo a cargo de Petroecuador; Desarrollo del campo petrolero Pañacocha. El proceso antes descrito, sumado al proceso de ajustes institucionales en la Autoridad Ambiental Nacional (Ministerio de Agricultura y Ganadería-MAG – Instituto Ecuatoriano Forestal de Áreas Naturales y Vida Silvestre-INEFAN – Ministerio del Ambiente-MAE) explica en gran medida la situación actual de la gestión ambiental en Limoncocha, la misma que será la base para el desarrollo del proceso de planificación que se pretende desarrollar con este estudio. Objetivo de la evaluación Realizar una evaluación preliminar de las condiciones actuales de manejo en la Reserva Biológica Limoncocha, como base para la estructuración del nuevo Plan de Manejo Participativo. Metodología Se tomó como base metodológica a los trabajos de Cifuentes, et al. (2000) y De Faría (1993), relacionados con la evaluación de la efectividad de manejo de unidades de conservación y que en el Ecuador ha sido adaptada por el Ministerio del Ambiente durante los procesos de actualización del Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Valarezo, 1998), del Parque Nacional Machalilla y de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, entre otras (Ministerio del Ambiente, 2007). Es necesario señalar que estos procesos también están dentro del marco de referencia que plantea la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) para la evaluación de efectividad de manejo de las áreas protegidas. Dichos lineamientos se refieren al reconocimiento de la gestión para la conservación de los recursos naturales como un proceso, basado en el desarrollo de seis ámbitos de trabajo: contexto, planificación, insumos, procesos, productos y resultados. Todo proceso de evaluación deberá entonces pasar por cada uno de estos ámbitos. La herramienta metodológica utilizada permite evaluar los primeros cinco elementos del marco conceptual de la UICN, pero no aborda adecuadamente el impacto de manejo (ámbito de resultados). A continuación se presenta el esquema del marco de referencia de la UICN en el que se relacionan los diferentes ámbitos de la gestión de manejo. Gráfico 12. Marco de Referencia de la UICN Fuente: Plan de Manejo de la RECC, MAE, 2007 El esquema anterior, adaptado a la gestión para la conservación en áreas protegidas, sintetiza la serie de ámbitos relacionados con dicha gestión, sus relaciones y su secuencia, las mismas que serán abordadas por el proceso de evaluación, así: o Contexto: Se refiere a la información que se dispone sobre los recursos naturales asociados al área protegida y el entorno socio-económico de soporte (línea de base) que explican los problemas y las oportunidades en el cumplimiento de los objetivos de la unidad de manejo; o Planificación: Se refiere a las respuestas de gestión, estratégicas y operativas que la Administración del área dispone o genera para enfrentar la situación descrita en el contexto; o Insumos: Son los recursos humanos, financieros y técnicos que se dispone o se requiere para ejecutar lo planificado; o Procesos: Tienen que ver con la serie secuencial de acciones relacionadas que se identifican y realizan, con el fin de ejecutar lo planificado; o Productos: Se refiere a la identificación de los bienes y servicios que se produjeron con la ejecución de los procesos; o Resultados o Impactos: Tienen que ver con los cambios en el contexto, generados al ejecutar el proceso completo, los mismos que deberán estar orientados hacia la conservación en el tiempo de los valores naturales y sociales relacionados con el área protegida; Es necesario insistir en la limitación metodológica (planteada en el proceso de elaboración del plan de manejo para la RECC) respecto a que no se puede evaluar eficientemente los resultados en la conservación efectiva de los valores naturales (biodiversidad) relacionados con la unidad de manejo. Sin embargo, para el caso de la RBL, se está proponiendo cuatro preguntas que pretenden evaluar los resultados o impactos de la gestión ambiental en la RBL, durante el período 1988 (primer plan de manejo) y 2002 (diagnóstico de Walsh). Dichas preguntas deberán ser entendidas como un ensayo metodológico, aplicable únicamente a las condiciones de Limoncocha y estarán sujetas a revisión por parte del MAE. Al igual que el proceso en la RECC, la manera de interpretar los resultados de esta metodología se basó en la escala de ponderación sugerida por Cifuentes, et al. (2000) y De Faria (1993), manteniendo las cuatro opciones de respuesta, con puntajes entre 0 y 4 puntos. Se agruparon las preguntas por ámbitos y se obtuvo un porcentaje para cada uno de ellos, cuyo promedio corresponde al porcentaje de efectividad de manejo del área protegida en cuestión. A continuación se presenta la guía para la valoración de las condiciones de manejo: Cuadro 63 Guía para la Valoración de las Condiciones de Manejo Valor % del óptimo Criterios 4 90-100 Cuando las condiciones para cada ámbito de análisis aseguran el cumplimiento de todos los procesos relacionados con éstos. 3 76-89 Cuando las condiciones para cada ámbito de análisis aseguran el cumplimiento de la mayoría de los procesos relacionados con éstos. 2 51-75 Cuando se identifican problemas importantes en los procesos relacionados con los diferentes ámbitos que han sido analizados. 1 36-50 Cuando existen problemas que impiden el cumplimiento de la mayoría de los procesos relacionados con los ámbitos que han sido analizados. 0 0-35 Cuando ninguno de los procesos relacionados con los diferentes ámbitos se cumplen en forma adecuada. Fuente: Equipo Técnico de Apoyo, 2008, Modificado de Faría (1993) Preguntas de evaluación para la Reserva Biológica Limoncocha Para el caso de la RBL, se generó una serie de preguntas para definir los ámbitos de gestión, usando como base el trabajo realizado para la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas y para el Parque Nacional Machalilla. Los grupos a consultar fueron un equipo técnico de apoyo, personal de la RBL y Actores Locales Claves identificados durante el proceso de actualización del Plan de Manejo de la RBL. Cuadro 64. Serie de preguntas aplicadas a la RBL Grupos de consulta No. de Pregunta Asunto 1 Contexto Soporte legal ¿El área protegida tiene soporte legal? X X 2 Contexto Reglamentos para el área protegida ¿Existen mecanismos para controlar los usos de tierra y las actividades no apropiadas? X X 3 Contexto Aplicación de las leyes ¿Se aplican los reglamentos en forma satisfactoria? X X 4 Contexto Demarcación de los ¿Los límites están demarcados y son límites conocidos? X X 5 Contexto Inventario de recursos Pregunta Equipo Personal Técnico de de la RBL Apoyo Tema ¿Existe información suficiente en la línea de base de soporte? X Actores Locales Claves Grupos de consulta Equipo Personal Técnico de de la RBL Apoyo No. de Pregunta Tema 6 Planificació n Objetivos del área ¿Hay objetivos establecidos? X 7 Planificació n Diseño del área protegida ¿Se necesita aumentar el área o implementar corredores biológicos para lograr los objetivos? X 8 Planificació n Plan de manejo ¿Existe un plan de manejo? ¿Está siendo implementado? X X X X Asunto Pregunta 9 Planificació n Participación de los actores ¿El proceso de diseño de la actualización del plan de manejo permite la participación de los actores que apoyan los objetivos de la RBL? 10 Planificació n Actualización del plan ¿Existe un proceso y calendario para la revisión y actualización del plan de manejo? X 11 Planificació n Utilización de la investigación ¿Los resultados de la investigación, monitoreo y evaluación son incorporados en forma regular a la planificación del área? X X 12 Planificació n Plan Operativo Anual ¿Se elabora y cumple un plan operativo anual? X X 13 Planificació n Monitoreo y evaluación ¿Se dispone y cumple un programa de monitoreo y evaluación para el área? X X 14 Insumos Cantidad de personal ¿Se cuenta con personal suficiente para manejar el área protegida? X X 15 Insumos Capacitación ¿Se dispone y aplica un plan de capacitación para el personal de la RBL? X X Actores Locales Claves X Grupos de consulta No. de Pregunta Equipo Personal Técnico de de la RBL Apoyo Asunto Pregunta Insumos Presupuesto actual ¿La Administración de la RBL cuenta con recursos económicos suficientes para cumplir con las necesidades y demandas de gestión? X X 17 Insumos Seguridad en la entrega periódica de recursos económicos ¿Se entregan integralmente y a tiempo las asignaciones económicas para la RBL? X X 18 Insumos Equipos e infraestructura ¿La infraestructura y los equipos son suficientes y adecuados? X X 19 Procesos Investigación ¿Existe un programa de investigación orientado al cumplimiento de los objetivos de la categoría de manejo? X X Procesos Impactos y Amenazas ¿Las acciones de manejo responden a una identificación adecuada de los impactos y las amenazas a los recursos de la RBL? X X 21 Procesos Manejo de recursos humanos ¿Se cuenta con mecanismos de evaluación, promoción sanciones e incentivos para el personal de la RBL? X X 22 Procesos Mantenimiento de equipo ¿Se mantienen los equipos en forma adecuada? X X 23 Procesos Educación ambiental ¿Existe un programa planificado de educación ambiental? X X 24 Procesos Gobiernos locales y ¿Existe cooperación con los otros actores gobiernos locales y otros actores? Procesos Comunidades locales y pueblos ancestrales 16 20 25 Tema ¿Los pueblos ancestrales y comunidades locales del interior del área o su zona de amortiguamiento tienen acceso a la toma de decisiones? Actores Locales Claves X X X X Grupos de consulta No. de Pregunta 26 Pregunta Equipo Personal Técnico de de la RBL Apoyo Actores Locales Claves Tema Asunto Procesos Participación ¿Existe comunicación abierta y confianza entre los actores sociales y el responsable del área protegida? X X X X X X X X 27 Procesos Manejo de recursos ¿Hay programas activos de restauración, uso sustentable y protección de sitios para el área protegida y/o zona de amortiguamiento? 28 Procesos Control y Vigilancia ¿Los mecanismos para controlar el acceso al área y a sus recursos son funcionales? 29 Productos ¿Las tarifas de ingreso y otros cobros Tarifas de ingreso y apoyan el financiamiento del otros cobros manejo? 30 Productos Evaluación de condiciones ¿El área protegida se maneja en forma consistente con los objetivos de conservación? X X 31 Productos Control de las presiones y amenazas ¿Existe la percepción que los factores de presión y las amenazas a los recursos de la RBL están controlados? X X 32 Productos Evaluación de los beneficios económicos ¿El área protegida provee beneficios económicos a las comunidades locales? X 33 Resultados Valoración local de la RBL ¿Los actores locales reconocen el papel de la RBL y apoyan su consolidación? X X X 34 Resultados Mantenimiento de valores ecológicos originales ¿Se mantienen los elementos biológicos y ecológicos que sustentaron la creación de la RBL? X X X 35 Resultados Mantenimiento de servicios ambientales ¿Se mantienen los servicios ambientales (cacería y pesca de subsistencia) existentes al tiempo de la creación de la RBL? X X X X X X Grupos de consulta No. de Pregunta 36 Tema Resultados Equipo Personal Técnico de de la RBL Apoyo Asunto Pregunta Factibilidad de consolidación de la RBL ¿Actualmente, es posible un proceso de ampliación del área de conservación para mejorar la funcionalidad de la RBL? (alianzas con vecinos, no ampliación de los límites) X X Actores Locales Claves X Fuente: Plan de Manejo de la RECC, MAE 2007; Modificado por Equipo Técnico de Apoyo, 2008 Sobre la base metodológica aplicada en la RECC, el trabajo realizado responde a las preguntas anteriores, tomando en cuenta la siguiente tabla que orienta la interpretación de la calificación: Cuadro 65. Escala para la Interpretación de Resultados Valor 4 3 2 % del óptimo 90-100 76-89 51-75 Nivel de efectividad de manejo Interpretación Muy satisfactorio El área cuenta con todos los medios para un manejo eficiente, conforme a las demandas del presente; por esto, tiene posibilidades de absorber ciertas exigencias del futuro sin comprometer la conservación de los recursos. El cumplimiento de los objetivos del área está garantizado. Satisfactorio Los factores y medios que posibilitan el manejo están siendo atendidos adecuadamente; las actividades necesarias se desarrollan normalmente y con buenos resultados; la permanencia del área estaría garantizada por cuanto hay un equilibrio dinámico entre todos los ámbitos de manejo; todo el conjunto tiende normalmente hacia el cumplimiento de los objetivos del manejo. Medianamente satisfactorio El área dispone de los elementos mínimos para el manejo, pero presenta deficiencias esenciales que permiten establecer una sólida base para que este manejo sea efectivo. Hay un cierto desequilibrio o desarticulación entre los ámbitos que influyen en el manejo que pueden comprometer la integridad de los recursos y el cumplimiento de objetivos podría ser solamente parcial, pudiendo desatenderse sobre todo a algunos objetivos secundarios. 1 36-50 Poco satisfactorio El área posee ciertos recursos y medios que son indispensables para su manejo, pero faltan muchos elementos para alcanzar un nivel mínimo aceptable; tales características imponen al área una condición de alta vulnerabilidad a la incidencia de factores conyugales externos o internos, y consecuentemente no se garantiza su permanencia a largo plazo. Los objetivos del área difícilmente podrían ser alcanzados, principalmente algunos objetivos primarios. 0 0-35 Insatisfactorio El área carece de los recursos mínimos necesarios para su manejo básico y, por tanto, no existen garantías para su permanencia a largo plazo; los objetivos del área no podrían ser alcanzados bajo estas circunstancias. Fuente: De Faría, 1993 3.1. Resultados Los resultados obtenidos y que se presentan en la siguiente tabla, se refieren al ejercicio de calificación realizado por un Equipo Técnico de Apoyo, faltando integrar la calificación del personal de la RBL y de los actores claves. Se consideró que no es conveniente que todas las preguntas sean calificadas por los tres grupos de evaluación, ya que el manejo de la información específica sobre los diferentes ámbitos no es uniforme para los tres grupos. Así, se identificaron preguntas específicas aplicables a cada grupo de calificación. Sin embargo, en base de la información de línea de base y en la información recabada a través de los talleres con actores locales, se propone una calificación para todo el grupo de preguntas. Se debe recalcar que la calificación propuesta debe ser validada por el personal de la RBL y por los actores claves del área de Limoncocha. A continuación se presenta el resultado de esta calificación. Cuadro 66. Resultados de la Evaluación de la Efectividad de Manejo en la RBL Ámbito Contexto No. de pregunta Asunto 1 Estado legal 4 2 Reglamentos para el área protegida 3 3 Aplicación de las leyes 3 4 Demarcación de los límites 3 5 Inventario de recursos 3 Calificación contexto Planificación Calificación Porcentaje 80% 3.2 6 Objetivos del área 4 7 Diseño del área protegida 3 8 Plan de manejo 2 9 Participación de los actores 2 10 Actualización del plan 3 11 Utilización de la investigación 2 12 Plan Operativo Anual 4 13 Monitoreo y evaluación 1 65% Ámbito No. de pregunta Asunto Calificación Calificación Planificación Insumos Porcentaje 2.6 14 Cantidad de personal 2 15 Capacitación 2 16 Presupuesto actual 2 17 Seguridad en la entrega periódica de recursos económicos 3 18 Equipos e infraestructura 1 Calificación Insumos 50% 2 19 Investigación 1 20 Impactos y amenazas 3 21 Manejo de talentos humanos 2 22 Mantenimiento de equipos 2 23 Educación ambiental 2 24 Gobiernos locales y otros actores 2 25 Comunidades locales y pueblos ancestrales 1 26 Participación 3 27 Manejo de recursos 1 28 Control y vigilancia 1 Procesos Calificación Procesos 45% 1.8 29 Tarifas de ingreso y otros cobros 2 30 Evaluación de condiciones 2 31 Control de las presiones y amenazas 2 32 Evaluación de los beneficios económicos 2 Productos Calificación Productos 1.5 33 Valoración local de la RBL 34 Mantenimiento originales 35 Mantenimiento de servicios ambientales 3 36 Factibilidad de consolidación de la RBL 3 Resultados 37.5% de valores 3 ecológicos 3 Calificación Resultados 3.0 Calificación Total 2.35 75% 58,75% Elaborado por el Equipo Técnico de Apoyo, 2008 Del ejercicio anterior se obtuvo como resultado una calificación de 2.35, 58,75% lo que equivale, de acuerdo a Faría (1993), al nivel de efectividad de manejo “medianamente satisfactorio”. 3.2. Conclusiones y Recomendaciones En términos generales, la efectividad de manejo, de acuerdo a la aplicación metodológica y a las modificaciones realizadas a la misma (propuesta de calificación al ámbito de los resultados), está en un valor medio de 58,75% del óptimo esperado, “El área dispone de los elementos mínimos para el manejo, pero presenta deficiencias esenciales que no permiten establecer una sólida base para que este manejo sea efectivo. Hay un cierto desequilibrio o desarticulación entre los ámbitos que influyen en el manejo que pueden comprometer la integridad de los recursos y el cumplimiento de objetivos podría ser solamente parcial, pudiendo desatenderse sobre todo a algunos objetivos secundarios”. Los elementos mínimos para el manejo son: o Soporte legal, basado no solamente en el reconocimiento formal de la categoría de manejo en la Ley Forestal, sino también en el soporte adicional que ofrece el reconocimiento de la RBL como un sitio de importancia global para la conservación del humedal y de la biodiversidad asociada a éste (Sitio Ramsar). o Conocimiento de los límites de parte de los actores locales. Todos los vecinos y actores locales en general saben dónde están los límites de la RBL, aunque no hay una demarcación adecuada de los mismos. o Gestión básica para establecer acuerdos con los actores locales. Durante los últimos seis años, la Administración de la RBL ha mantenido una política de gestión abierta al diálogo con los actores locales, sobre todo con las comunidades indígenas que han identificado objetivos similares respecto a la conservación de los valores naturales locales. Por otro lado, el trabajo de diálogo con la empresa petrolera Occidental generó el aporte financiero para la elaboración de la línea de base ambiental de la RBL (estudio de Walsh en el 2002). o Infraestructura mínima, la cual se relaciona con el área para oficinas, áreas de apoyo, estación científica y senderos para patrullaje. o Disponibilidad de información de base ambiental, basada en el estudio de Walsh y en algunos aportes técnicos del trabajo de la estación científica manejada por la universidad SEK. o El trabajo de acercamiento y diálogo fomentado por la Administración de la RBL hacia las comunidades vecinas, ha sustentado una serie de acuerdos de manejo y de control del uso de los recursos biológicos en la Reserva, los mismos que podrían explicar los resultados del diagnóstico ambiental realizado por Walsh en el año 2002, pese a la gran afectación ambiental relacionada con el desarrollo del campo petrolero, como la construcción de caminos, carreteras, la conformación y funcionamiento de plataformas y pozos, la construcción de estaciones y campamentos, la instalación de líneas de transmisión eléctrica, el funcionamiento de mecheros, los derrames de petróleo y la evacuación de aguas servidas y de basura, debieron dejar un sistema natural muy alterado, lo que no se refleja en los resultados del estudio de Walsh. Por otro lado, las deficiencias que no permiten una mejor calificación de la gestión en la RBL serían: o Los planes de acción no se relacionan con el cumplimiento de los objetivos de la categoría de manejo. En este sentido, durante los 20 años de vida de la RBL no se ha establecido una base de información ambiental y biológica adecuada, así como un plan de monitoreo de los recursos naturales claves para el área. Esta limitación no ha permitido que la Administración del área disponga de mejores criterios a la hora de hacer seguimiento a los planes y acciones, tanto de la estación científica, como de las empresas petroleras (línea de base para el análisis de impacto ambiental y planes de manejo ambiental relacionados con el desarrollo del campo petrolero). No se dispone de información que permita evaluar en forma directa el estado de conservación de los valores naturales que sustentaron la creación del área protegida. o Gestión limitada para conseguir apoyos financieros diferentes a los que ofrece el MAE. El apoyo financiero de los actores locales para el mantenimiento del sistema administrativo de la RBL ha sido mínimo. No se han realizado o concretado acercamientos a entidades regionales de desarrollo o a proyectos de conservación de recursos naturales que han operado en la región. o La mínima asignación de recursos económicos de parte del Estado, para la cobertura de las necesidades administrativas básicas ha sido una constante durante los 20 años de gestión del área protegida. o El desarrollo pasado, actual y futuro de la actividad petrolera en la zona es una fuente casi permanente de presión a una gran cantidad de elementos del entorno natural en Limoncocha: quebradas, ríos y riachuelos que alimentan a la laguna; áreas de distribución de anfibios y reptiles, de pequeños mamíferos y aves que habitan en el interior del bosque natural. o El crecimiento de la población en las comunidades vecinas a la RBL, la demanda de tierras para cultivos y la influencia de programas de desarrollo agroproductivo que no han tomado en cuenta las afectaciones de sus propuestas al entorno natural, también se convierte en un factor de afectación actual y de amenaza futura al área protegida. En este sentido, llama la atención que a la zona de Limoncocha han llegado programas y proyectos para el desarrollo de monocultivos extensivos y de fomento ganadero, pese a que la población indígena local no maneja los códigos culturales que apuntan hacia ese tipo de desarrollo. El resultado ha sido la deforestación y el consecuente deterioro del sistema natural, la pérdida de recursos económicos y una creciente dependencia a los proyectos. En este sentido, durante los últimos 15 años, la empresa petrolera reemplazó casi totalmente al Estado ecuatoriano en lo que a cobertura de servicios básicos de refiere. En esta relación, el Ministerio del Ambiente a través de la Administración del área protegida, ha tenido un papel marginal respecto a plantear en la zona un modelo de desarrollo afín a los objetivos de la RBL. A manera de factores transversales a la problemática antes descrita, se identificó varios aspectos esenciales en el entorno de la Reserva, los mismos que explican las debilidades y oportunidades que deberán ser tomadas en cuenta a la hora de diseñar el nuevo plan de manejo para la RBL: o Varias microcuencas (bosque natural, cursos de ríos, riachuelos y quebradas) que son parte del sistema ecológico que sustenta a la laguna de Limoncocha no están totalmente dentro de los límites de la misma. Especialmente al occidente de la laguna, el nivel de afectación debido al desarrollo de los centros poblados y del campo petrolero es alto. Los estudios de Walsh en este sentido carecen de información clave para determinar en forma directa las afectaciones al sistema natural de la laguna. Sin embargo, en los sectores norte y oriental del área protegida existen remanentes de vegetación natural y cuyo estado de conservación parece ser bueno. Estos sectores, estando fuera de los límites de la Reserva y dentro de los territorios de las comunidades indígenas, podrían mejorar la factibilidad de conservación de los valores naturales de Limoncocha en el futuro. Es necesario entonces reconocer que el manejo que las comunidades indígenas han dado a sus recursos naturales podría explicar el mantenimiento del flujo de especies silvestres desde y hacia el área de la RBL; de alguna manera, este manejo pudo haber trabajado como amortiguador de la presión ejercida por campo petrolero y el desarrollo de áreas agropecuarias en otros sectores de la periferia de la Reserva. o El plan de manejo de la RBL debería entonces incorporar estrategias de asociación fuertes con esas comunidades indígenas, con el fin de asegurar en el largo plazo el mantenimiento de la conexión (ecológica) entre las diferentes unidades de bosque natural. Lamentablemente, en el presente estudio no ha sido posible llegar a acuerdos de trabajo entre la entidad ejecutora (CDC) y la entidad financiadora del proceso (Ecofondo) respecto a realizar un análisis espacial que de pistas de la certeza o no de lo dicho anteriormente. Por lo tanto, este planteamiento deberá tomarse como una hipótesis para un futuro pero urgente trabajo de planificación, tomando en cuenta el desarrollo de dos procesos de alto impacto ambiental regional: el bloque petrolero de Pañacocha y el proyecto multimodal Manta – Manaos. o La Administración de la Reserva Biológica Limoncocha debe desarrollar urgentemente un plan de investigación y monitoreo de sus recursos biológicos claves: microcuencas relacionadas con las lagunas, el río Napo y sus elementos relacionados. Complementariamente, deberá establecer mecanismos de trabajo asociativo con las comunidades vecinas, orientados hacia disponer de un plan de conservación de los recursos naturales integrado (sistema de conservación conformado por la RBL y otras unidades de conservación complementarias). 4. ANÁLISIS DE LA CATEGORÍA DE MANEJO DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA Dentro de los procesos relacionados con la planificación para la gestión de las áreas protegidas, uno de los temas pobremente abordados ha sido el que tiene que ver con la adecuada relación entre dicha gestión y los diferentes niveles de planificación e incluso, de la normativa que la sustenta. Ha sido frecuente encontrar que ciertas acciones de manejo no siempre responden a los objetivos del área, o a la definición de la categoría de manejo, o incluso a los objetivos institucionales. Uno de los efectos de lo anterior es la dificultad de definir mecanismos objetivos y claros de seguimiento y evaluación del papel del área protegida como estrategia de conservación de recursos naturales (Bastidas, 2008). Ejecutar un programa que, a la larga, no ayuda a cumplir con los objetivos del área podría explicar en parte, el debilitamiento de la capacidad de gestión de su ente administrativo. En el caso específico de la Reserva Biológica Limoncocha (RBL), en el análisis de la efectividad de manejo ya se evidencia una inconsistencia entre uno de los programas del plan de manejo original (atención a visitantes y turismo) y la definición de la categoría de manejo (el turismo no es un objetivo primario de una Reserva Biológica, sino una estrategia secundaria relacionada con el trabajo científico que ésta demanda). Por otro lado, aunque la laguna de Limoncocha es el elemento principal que justificó la creación del área protegida, la viabilidad de sus elementos biológicos asociados depende no solamente de la protección de la laguna, sino del bosque natural asociado a las microcuencas que alimentan a la misma y que no está protegido. La situación actual de manejo en la zona de Limoncocha permite plantearse una hipótesis en este sentido: “Tomando en cuenta la dinámica de desarrollo regional, la conservación en el tiempo de los valores que sustentaron la creación de la RBL no será posible, si no se incluye en la lógica de conservación a las microcuencas relacionadas con la laguna, en donde se desarrollan una gran cantidad de procesos ecológicos que explican el valor de Limoncocha”. 4.1. Proceso metodológico Para desarrollar el presente análisis, se consideró los siguientes instrumentos: el estudio de factibilidad que sustentó la creación de la RBL (incluido en el documento del Plan de Manejo) y los lineamientos que proponen, tanto el Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de 1999, como el Plan Estratégico (PE) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, período 2007-2016. Se analizó las definiciones y conceptos de soporte para una reserva biológica, los objetivos primarios planteados a la hora de su establecimiento como área protegida y se confrontó con la información del estado actual de manejo de los recursos naturales y de gestión del área. Finalmente, se realizó un breve análisis de la categoría de manejo y su definición, frente al cumplimiento de los objetivos nacionales de conservación planteados en el PE-SNAP-20072016. 4.2. Definición de una Reserva Biológica Se compara tres diferentes instrumentos, con el fin de evaluar si la situación actual de la RBL es concordante con la normativa de sustento, así: De acuerdo a la información del documento que sustenta la creación de la RBL en 1985, una reserva biológica incluye los siguientes elementos conceptuales: o Reserva Biológica o Reserva Científica como sinónimos; o Contiene formaciones naturales y especies de flora y fauna muy significativas para la ciencia y el ambiente natural; o Alteración humana mínima del área silvestre; o No se orienta hacia la recreación y el turismo de naturaleza; o Debe contener la mayoría o todos los elementos de un ecosistema y su viabilidad; o Tamaño mayor a las cinco mil hectáreas; En este marco, los objetivos de manejo de las reservas biológicas estaban orientados hacia: o Proteger y conservar las áreas naturales de alto valor científico; o Crear oportunidades para la educación superior, investigación y monitoreo de especies. o Proporcionar a visitantes nacionales y extranjeros una variedad de actividades recreativas en ambientes naturales, en concordancia con las potencialidades específicas de la Reserva; o Incentivar el turismo cultural y científico basado en la observación de flora y fauna; o Regular las actividades turísticas dentro de los límites de la Reserva para asegurar la protección de los recursos naturales. Según el Plan Estratégico del SNAP de 1999, en el que hace un ejercicio de redefinición de varias categorías de manejo, una reserva biológica se define como: “Áreas de extensión variable que se hallan en cualquiera de los ámbitos, terrestre o acuático, destinadas a la preservación de la vida silvestre. Sus objetivos están orientados a la conservación de los procesos naturales, haciendo posible la ejecución de investigación científica, educación y conservación de los recursos genéticos”. El PE-SNAP-2007-2016 plantea el siguiente análisis de la categoría de manejo Reserva Biológica, con el fin de sustentar la nueva definición: Cuadro 67. Análisis de categorías de Manejo Categorías UICN Enfoque UICN Categoría Criterios de selección SNAP Objeto de conservación 1A, Reserva Natural Estricta Investigación y monitoreo 1B, Área Natural Silvestre Protección, poco modificada, pocos habitantes Estado de conservación Presencia Humana Acciones prioritarias Superficie Nivel de restricción de uso Investigación Monitoreo Reserva Biológica Ecosistemas y especies Poco alterado Mínima Ambiental Educación ambiental Grande Muy restringido Modificado de: Plan Estratégico SNAP-06, MAE, 2006 En base análisis anterior, el Plan Estratégico del SNAP 2007-2016, plantea la siguiente redefinición: Reserva Biológica: o Área de conservación de tamaño grande (más de 10.000 has), que tiene como objetos principales de conservación a ecosistemas completos y sus especies, poco alterados y con mínima presencia humana, al menos en el área de distribución del objeto de conservación principal. o En este tipo de reservas, las actividades prioritarias serán la investigación biológica, ecológica y ambiental, siendo posible también la educación ambiental como actividad secundaria. o El nivel de restricción de uso de los recursos naturales será muy alto (muy restringido) para garantizar el desarrollo de los procesos ecológicos. En la siguiente matriz se trata de realizar un primer acercamiento para determinar el nivel de cumplimiento de los objetivos de la categoría de manejo, en función de los diferentes componentes de la actual gestión del área protegida. Cuadro 68. Niveles de Cumplimiento de los Objetivos de la Categoría de manejo. Características de la Gestión actual de la RBL Criterios que definen la categoría de manejo Más de 10mil ha. Conserva ecosistemas completos Poco nivel de alteración Mínima presencia humana Investigación Biológica, ecológica y ambiental Educación ambiental Nivel de restricción de uso de los recursos Muy Alto Tamaño de la RBL: 4613 ha. No protege cuencas alimentadoras de la laguna ni bosques circundantes aledaños Desarrollo urbano y petrolero cerca y dentro de la RBL 3700 habitantes relacionados directamente Procesos de desarrollo urbano cerca o dentro de la RBL Desarrollo de infraestructura petrolera sin control ambiental Fomento de sistemas productivos de alto impacto a los RRNN No se ejecuta un programa de monitoreo ecológico, biológico y ambiental Débil desarrollo de programa de educación ambiental Restricción parcial de uso de los recursos Contradicción entre la definición de la categoría de manejo y la situación actual de la RBL Concordancia parcial entre la definición de la categoría de manejo y la situación actual de la RBL Concordancia total entre la definición de la categoría de manejo y la situación actual de la RBL 4.3. La Categoría de Manejo y los Objetivos de la Conservación De acuerdo al ejercicio de análisis desarrollado en el Plan Estratégico 06, la nueva definición de la categoría de manejo “Reserva Biológica” guarda relación con tres de los once objetivos de conservación replanteados en el PE 06: 1, 3 y 8. Objetivo 1: Proteger muestras representativas de ecosistemas dulceacuícolas, marinos y marino-costeros; Objetivo 3: Proteger especies endémicas y amenazadas de extinción; Objetivo 8: Facilitar la investigación científica y la educación ambiental terrestres, 4.4. Algunas reflexiones De los análisis anteriores se puede plantear las siguientes reflexiones: La categoría de manejo definida para la zona de Limoncocha ha sido adecuada, tomando en cuenta los valores naturales que sustentaron su declaratoria. Sin embargo, la necesidad de desarrollar un sistema de monitoreo de dichos valores, planteada en el primer plan de manejo (Ulloa, 1988), no se cumplió sino hasta el año 2002, cuando se realizó un diagnóstico general de dichos valores, a manera de línea de base ambiental. Esta situación determina la alta prioridad para que la Administración de la RBL impulse un programa de investigación y monitoreo biológico y ambiental. No es la categoría de manejo la que debe cambiar, sino la orientación de la gestión de la Autoridad Ambiental nacional, desde una gestión pasiva, normativa y sometida a las presiones de las actividades extractivas y de desarrollo tradicional, hacia la generación de un adecuado sustento técnico para orientar el manejo (investigación y monitoreo sobre la biodiversidad en Limoncocha). Es relevante destacar y fomentar el reconocimiento del papel que cumplen los vecinos de la RBL en la conservación de los valores naturales, y la identificación de los servicios ambientales que Limoncocha ofrece a la zona, desde una perspectiva integral: ambiental, social, cultural, económica y política. La actual problemática socio-económica local y regional en Limoncocha, sumada a las serias limitaciones en la gestión de la Autoridad Ambiental, no explican los resultados del estudio de Walsh respecto a los valores naturales y su estado de conservación, ni a las percepciones que tiene la gente actualmente sobre los mismos. En este sentido, es necesario estudiar a profundidad el papel que han cumplido las comunidades vecinas a Limoncocha, en sustentar un proceso de conservación de sus valores naturales más relevantes. ¿Acaso es la gestión ambiental de las comunidades vecinas la que explica el buen estado de conservación de Limoncocha? El presente análisis no pretende responder esta pregunta, sino solamente establecer un nivel inicial de debate sobre el tema. 5. PLAN DE MONITOREO 5.1. Programa de Monitoreo Biológico El programa de monitoreo de la Reserva Biológico Limoncocha se fundamentará en el personal con el que cuenta la reserva, los tiempos de implementación del monitoreo, los sitios para la toma de muestras y la metodología a ser utilizada. Los datos generados en los monitores biológicos se almacenaran y registraran en una base de datos que permitirá el análisis de las variables establecidas a largo plazo. Aves Las aves son buenos indicadores faunísticos en estudios ambientales porque pueden ser encontrados en forma rápida y relativamente fácil. Usar el canto de las aves para la identificación permite a los observadores experimentados, obtener grandes cantidades de datos en periodos relativamente cortos. En el año de 1972 David Pearson, y en 1977 Dan y Erika Tallman, registraron en Limoncocha un total de 464 especies diferentes de aves. Metodología El monitoreo de la avifauna se fundamentará en dichos registros auditivos y en observaciones realizadas en el campo, tomando en cuenta la variabilidad de hábitats existentes en el área y la identificación de grupos de aves seleccionados en cada ambiente monitoreado. Para evitar variaciones en la interpretación de los sonidos registrados se establecerá un régimen de grabaciones estandarizadas, con tiempos iguales de grabación para puntos definidos de muestreos a la misma hora del día. Se establecerán 5 puntos de muestreo cuantitativos de aves en cada uno de los cuales se registrarán sonidos durante dos días seguidos; esto significa una campaña de 10 días de trabajo. Se harán tres campañas al año. Se recomienda realizar las grabaciones entre las 5h45 y 6h30 momento en el que se evidencia una alta actividad de aves. En estos mismos puntos de muestreo se colocaran 6 redes de neblina las cuales serán revisadas cada 30 minutos entre las 6h30 de la mañana y 6h30 de la tarde. Para el conteo de aves acuáticas se realizará un recorrido mensual en la laguna de Limoncocha utilizando binoculares. Para establecer comparaciones entre las muestras de aves de los 5 puntos de muestreo se aplicará el coeficiente de similitud de Sorensen. Para obtener el grado de diversidad de las aves registradas tanto en puntos de muestreo como en los recorridos por la laguna se utilizará el índice de diversidad de Shannon-Wiener. Se preparará una ficha de registro de campo que debe contener los mismos campos informáticos de la base de datos de la biodiversidad de la RBL. Reptiles Acuáticos Se monitoreará las poblaciones de tres especies de reptiles acuáticos: el caimán negro Melanosuchus niger, la charapa grande Podognemis expansa y la charapa pequeña Podognemis unifilis. El registro de caimanes negros y charapas se realizará dos veces al año, la primera en la época de mayor pluviosidad y la segunda en la época de menor pluviosidad. Metodología Ser realizará conteos diurnos y nocturnos alrededor de la laguna para determinar el estado poblacional de estas especies. Los censos nocturnos se efectuarán en canoa a lo largo del perímetro de la laguna y en el caño que se encuentra en la parte Oriental de la laguna. Se dividirá a la laguna en tres sectores: a) Orilla norte (Tierra firme), b) Caño y c) Orilla Sur de vegetación flotante. Cada campaña de conteo estará organizada de la siguiente manera: tres noches en la orilla norte tres noches en el caño y tres noches en la orilla Sur. El trabajo tendrá lugar de 6h30 de la tarde hasta la 01h00. Para la observación de caimanes se utilizará linternas de cabeza y de mano, para localizar a los caimanes por el reflejo de la luz que produce sus ojos. Cada animal observado será ubicado con GPS. Así mismo se contará con una ficha de registro de campo, donde constarán hora inicial y final del censo, tiempo de muestreo descripción general del sitio muestreado y coordenadas de la ubicación de cada animal. En la medida que se disponga de los equipos necesarios se procederá a marcar a la mayor cantidad de caimanes posible, los mismos que ulteriormente podrán ser identificados en base de las marcas colocadas en los individuos. Para el efecto, en cada jornada de conteo se capturará 10 individuos para verificar sus tamaños. Para el censo de charapas se utilizará la misma técnica en empleada en el conteo de caimanes salvo que los mismos se efectuarán durante el día, en un horario que deberá mantenerse en cada campaña de conteo. Tanto para caimanes como para charapas, los censos serán ejecutados por tres personas: uno en la punta de la canoa (observador), otro en la parte posterior del observador (anotador) y el motorista. Para estimar la longitud total de los caimanes, se toma en cuenta la longitud de la cabeza que es la parte del cuerpo usualmente visible del animal; la información de la talla se utilizará para el análisis de la estructura poblacional, en cuanto a tamaño se refiere. Con la información levantada se establecerán los siguientes parámetros: frecuencia de especies, tasa de encuentro por cada sitio de muestreo, estructura de la población en base de su edad. Los datos obtenidos se utilizarán para establecer el uso de los caimanes y charapas por parte de las comunidades locales y el manejo que se le debe dar a estos recursos. Ictiofauna El monitoreo de la ictiofauna se utilizará para determinar la siguiente información: el número de especies de peces presente, las especies más capturadas por los nativos y el volumen de pesca, y las especies comerciales, su volumen de venta y los réditos económicos que genera. Metodología Se establecerán 5 sitos de monitoreo de la ictiofauna que son: 3 puntos en diferentes sitios de la laguna de Limoncocha, un cuarto sitio en el canal de ingreso de la laguna negra y un quinto lugar en el río Capucuy. El muestreo se realizará a una distancia de 100m en cada uno de los puntos de muestreo. Se utilizara redes, atarrayas, trampas con carnada y líneas de anzuelos. Para el registro de los datos se contara con el registro de una ficha de campo que incluirá descripción del hábitat, tipo de sustrato, vegetación acuática, profundidad y algunos parámetros físico químicos. El monitoreo se realizará 3 veces al año, en cada uno de los cinco puntos de muestreo durante 10 días (dos días por punto de muestreo). De los ejemplares capturados se hará disecciones para conocer estado de madurez sexual y época de desove este parámetro se relacionara con el parámetro del pez; además, para conocer la dieta alimenticia se efectuarán análisis estomacales. Los parámetros a determinarse serán la abundancia de los peces, establecida por el número de individuos colectados por cada especie, que se ajusten a la siguiente escala: dominante (más de 16 individuos), Abundante (10-49 individuos), escaso (4-9 individuos), raro (menos de 3 individuos). También se determinará el índice de diversidad de Shannon- Wiener, y el gremio alimenticio de los peces según las siguientes categorías: detritívoro, insectívoro, omnívoro y piscívoro. Para conocer la producción aproximada de la pesca se harán observaciones periódicas en los muelles de desembarque de la laguna, registrando las especies más colectadas. Macroinvertebrados Los Humedales son fuentes importantes de recursos debido a la variedad de funciones que desempeñan, relacionadas con procesos o atributos químicos físicos o biológicos cruciales para la integridad y estabilidad del ecosistema. Estas funciones influyen en la calidad del agua, contribuyen a sostener la cadena alimenticia y el ciclo de nutrientes proporcionan una gran cantidad de hábitats para una gran variedad de animales y plantas y sustentan muchas actividades económicas y sociales. En este marco la identificación de las especies indicadoras de macroinvertebrados acuáticos en humedales es fundamental para determinar la calidad del agua; sin embargo, es importante destacar que los macroinvertebrados son un grupo extremadamente sensible a cambios naturales o antropogénicos en sus ecosistemas acuáticos, como por ejemplo, caudal, clima, vegetación, temperatura, pH, oxígeno disuelto, entre otros. Al monitorear los macroinvertebrados acuáticos es posible determinar la respuesta de los cuerpos de agua, actividades antropogénicas, el cambio climático y la hidrología. Metodología Se establecerán 10 puntos de muestreo en cada uno de los siguientes cuerpos de agua: Extremo suroeste de la laguna Limoncocha, Río Guagrayacu, Río Pichira, Laguna Negra, Río Capucuy y Río Jivino. En cada punto se muestreará los macroinvertebrados bentónicos utilizando una red Surber para análisis cuantitativo y una red tipo D-net, para determinar la calidad de agua, aplicando el índice BMWP/Col. Se determinaran los siguientes parámetros: índice de diversidad de Shannon-Wiener, abundancia y nichos tróficos en base a las siguientes categorías: detritívoro, omnívoro, depredador, filtrador, colector y herbívoro. Los diez puntos de muestreo por cada cuerpo de agua, serán monitoreados tres veces al año. Como especies indicadoras se utilizará aquellas de los géneros Smicridea, Mayobaetis, Moribaetis, Thraulodes, Campsurus, Trichorythode (Ephemeroptera), Phylloicus y Certonina (Trichoptera). 5.2. Monitoreo de parámetros físico-químicos Como actividad estrechamente ligada al Monitoreo Biológico, es indispensable conocer la situación de la calidad del agua de la Laguna midiendo regularmente los siguientes parámetros físico-químicos del agua de la laguna y otros cuerpos hídricos de la RBL, cuerpos de agua cercanos a las comunidades y cuerpos de agua localizados dentro de zonas sensibles. Los puntos de muestreo de la calidad de agua serán los mismos utilizados para el monitoreo de los macroinvertebrados. Los parámetros a ser medidos serán: PH, oxígeno disuelto, turbidez y temperatura, utilizando una ficha de campo diseñada para el efecto. Así mismo, la frecuencia de medición de estos parámetros será la misma que la empleada para monitorear los macroinvertebrados. Adicionalmente se tomara una muestra al año, por cada cuerpo de agua monitoreado, para ser analizada posteriormente en un laboratorio en donde se medirán los siguientes parámetros: coliformes fecales, Sustancias tensoactivas, DBO5, DQO, TPH (Hidrocarburos), Cianuro, Nitrógeno Amoniacal, Fosfatos, Fenoles y Metales pesados (bario, cadmio, cromo, níquel, plomo, vanadio). Los datos complementarios de volumen y espejo de agua deberán ser tomados en cuenta para el análisis de los resultados obtenidos a lo largo de los monitoreos. La superficie del espejo de agua se monitoreara en base a imágenes satelitales de alta resolución cada 5 años y el volumen de agua se medirá en base de cálculo de caudal que recibe la laguna en el mes más seco del año y en el mes más lluvioso del año. 6. PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA Según las políticas y plan estratégico del sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador 2007-2016, una reserva biológica es un área natural de tamaño variable, que contiene un conjunto de ecosistemas intactos o muy bien conservados, con poca intervención humana. Tiene importancia exclusiva para la investigación y el estudio científico. De acuerdo a las mismas políticas y plan estratégico, se propone que una reserva biológica sea un área de conservación de tamaño grande (más de 10000ha) que tiene como objetivos principales de conservación ecosistemas completos y sus especies, poco alterados y con mínima presencia humana, al menos en el área de distribución del objeto de conservación principal. En este tipo de reservas, las actividades prioritarias serán la investigación biológica, ecológica y ambiental, siendo posible también la educación ambiental como actividad secundaria. El nivel de restricción de sus recursos naturales será muy alto (muy restringido) para garantizar el desarrollo de los procesos ecológicos. Así mismo de acuerdo a estas políticas y plan estratégico los objetos de conservación de una reserva biológica son ecosistemas de especies, su estado de conservación es poco alterado, la presencia humana es mínima, las acciones prioritarias son: investigación y monitoreo ambiental, y educación ambiental, con una superficie grande y un nivel de restricción muy restringido. Por lo señalado y dado el estado de conservación, grado de presencia humana tamaño del área protegida y uso de los recursos, la Reserva Biológica Limoncocha no cumple actualmente con los objetivos de la categoría de manejo de una Reserva Biológica. Para cumplir con los criterios que definen la categoría de manejo de la Reserva Biológica en la zona de Limoncocha, se debe aplicar de manera estricta algunos de los principios establecidos en la Constitución del Ecuador, referentes a las áreas protegidas, principalmente los que se señala a continuación: Art. 57 Garantizar a las comunidades locales su derecho colectivo a conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural, mediante la ejecución de programas con la participación de la comunidad, cuyo objetivo sea asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad. Art. 72 Implementar el derecho de la naturaleza a la restauración. Art. 261 Respetar la competencia exclusiva del Ministerio del Ambiente sobre las áreas naturales protegidas (Reserva Biológica Limoncocha). Art. 395 Implementar el principio ambiental que garantiza un modelo sustentable de desarrollo, que conserve la biodiversidad y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. Art. 396 Cada uno de los actores locales deberá asumir la responsabilidad directa de prevenir cualquier impacto ambiental, de mitigar y reparar los daños que ha causado, así como la obligación de restaurar integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas. El Ministerio del Ambiente debe adoptar las medidas oportunas que eviten los impactos ambientales negativos cuando exista certidumbre de daño. Art. 397 y 405 El Ministerio del Ambiente repetirá contra quien produjera el daño ambiental, las obligaciones que conlleve la reparación integral del ambiente; así mismo el Estado debe asegurar la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal forma que se garantice la conservación de la biodiversidad y mantenimiento de las funciones ecológicas de los ecosistemas. Art. 400 Administrar y gestionar la biodiversidad con responsabilidad intergeneracional. Art. 406 Regular la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación y limitaciones de dominio de los humedales y bosques tropicales húmedos. Art. 407 Implementar la prohibición de la explotación forestal en las áreas protegidas. Art. 408 Reconocer que la biodiversidad es de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado. 6.1. Criterios de Zonificación Se utilizaron los siguientes criterios: Criterios ecológicos Considerando que la biodiversidad de la RBL es su valor ecológico principal, los criterios ecológicos son los más relevantes para el establecimiento de zonas de uso y la determinación de lineamientos de manejo. Criterios ecológicos incluyen los diferentes ecosistemas y sus características; especies y su nivel de amenaza o endemismo; interdependencias entre ecosistemas, especies y procesos ecológicos; fragilidad de diversos ecosistemas frente a amenazas; umbrales críticos de viabilidad; potencial y velocidad de recuperación de biodiversidad alterada, entre otros. Criterios sociales La presencia humana en la zona de influencia de la RBL así como los procesos de colonización a causa de los ejes viales que permiten un fácil acceso al área y su zona de amortiguamiento, son realidades que deben ser tomadas en cuenta. Criterios de uso Basados en la presencia de la explotación petrolera en la zona, así como en la pesca que se realiza en la laguna de Limoncocha. Por lo expuesto, se plantea la siguiente zonificación para la Reserva Biológica Limoncocha Ver Figura 27: 1. Zona de Amortiguamiento. Esta zona se localiza fuera de la Reserva Biológica Limoncocha cerca de la misma de aproximadamente un kilómetro a partir de los límites del Área Protegida distancia que puede variar dependiendo de las actividades a desarrollarse, conjuntamente con los actores locales. En esta zona las actividades permitidas se enmarcaran en la promoción de prácticas de manejo sustentable de la biodiversidad, mediante la ejecución de programas con la participación comunitaria, orientados a asegurar la utilización sustentable de la biodiversidad, que ayude a satisfacer las necesidades de la población. También se efectuarán actividades de conservación de las cabeceras de los ríos afluentes de la laguna Limoncocha ( Río Capucuy, Río Jivino, Río Itaya, Río Playayacu, Río Pichira, Río blanco y Río Indillana) y control de la contaminación hídrica. Figura 27 Mapa de Zonificación de la Reserva Biológica Limoncocha 2. Zona Núcleo. Esta zona se localiza en el bosque de tierra firme, bosque inundable e inundado (pantano de moretal), el caño de acceso a la Laguna Negra, la orilla de vegetación flotante de la laguna de Limoncocha y el sector donde se encuentra la Laguna Negra; la vegetación en la zona de la laguna Negra es primaria y contiene importantes bancos de germoplasma natural, y además constituye un refugio para los animales de la zona, tanto terrestres como acuáticos. La zona con mayor concentración de caimanes constituye el caño, debido a que es un lugar poco concurrido para efectuar actividades de pesca, y en consecuencia la cantidad de peces es alta; además el caño es un sitio de fluctuación de especies entre la laguna Limoncocha y la Laguna Negra. La orilla de vegetación flotante de la Laguna de Limoncocha brinda las condiciones ecológicas adecuadas para la anidación, reproducción y refugio de los caimanes y tortugas charapas. En esta zona las únicas actividades permitidas son la investigación biológica, ecológica y ambiental, así como el monitoreo ambiental. 3. Zona de Restauración Ecológica. En esta zona se incluyen las islas en la porción del río Napo que forma parte de la RBL, ya que en las mismas se ha encontrado cultivos y animales domésticos libres como es el caso de cerdos, aunque en la actualidad están abandonadas y sujetas a un lento proceso de regeneración natural; también existen pequeños remanentes de bosque secundario, caracterizado por guarumos, Capirona y vegetación arbustiva. También se incluye en esta zona el río Capucuy ya que el mismo se encuentra bajo la influencia de la plataforma Itaya B que genera descargas periódicas al agua; este río también recibe el impacto de las zonas de cultivo cercanas que generan una deforestación de esta parte adyacente a esta reserva. Dentro de esta zona además se ha considerado principalmente a la parte oeste y suroccidental de la Reserva Biológica Limoncocha, afectada por la deforestación y perdida de la cobertura vegetal natural. En esta zona solamente se efectuarán actividades de recuperación de los ecosistemas afectados, aplicando distintas técnicas. 4. Zona de Uso Público. Esta zona comprende el centro administrativo, el sendero “El Caimán”, el muelle con su camino de acceso, la laguna de Limoncocha y las riberas del río Napo. En esta zona se podrán efectuar actividades de educación e interpretación ambiental, capacitación y recreación (ecoturismo comunitario). 7. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y PROPUESTA DEL COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA. Los actores que tienen relación directa con el área protegida son: Palmeras del Ecuador Municipio de Shushufindi Destacamento BOES 54 PetroAmazonas Reserva Biológica Limoncocha Instituto Intercultural Bilingüe Junta Parroquial de Limoncocha Comunidades locales Universidad Internacional SEK La presente propuesta se fundamenta en el artículo 405 de la Constitución del Ecuador que señala que el Estado fomentará la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas que han habitado ancestralmente las áreas protegidas, en su administración y gestión. Al ser la Reserva Biológica Limoncocha uno de los 13 sitios Ramsar del país inscrito en la lista de humedales de importancia internacional, su gestión debe tomar en cuenta la Resolución VII.8 de la Conferencia de la Partes de la Convención de Ramsar, que plantea los lineamientos para establecer y fortalecer la participación de las comunidades locales y de los pueblos indígenas en el manejo de los humedales, donde se exhorta a las partes contratantes a que apliquen dichos lineamientos a fin de promover la participación activa e informada, así como la asunción de responsabilidades por parte de las comunidades locales y comunidades indígenas en el manejo/gestión de los sitios Rampsar, y en la aplicación de los principios de uso racional a nivel local y de sus cuencas de captación (Ramsar, 1999). Adicionalmente, en el Titulo VI del Libro IV del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria, se describe el funcionamiento de los comités de Gestión en el Patrimonio Nacional de Áreas Protegidas. Según el Art. 167 del referido Titulo, los comités de gestión tendrán como objetivos: a) cooperar con el Ministerio del Ambiente en las tareas de conservación y manejo del Área Protegida, y su zona de Amortiguamiento; b) Apoyar a la Administración del Área Protegida en la elaboración (actualización), ejecución y evaluación del Plan de Manejo, y los planes anuales y actividades en el marco de los objetivos del área y de las normas y políticas nacionales; c) Proponer proyectos y actividades destinados a mejorar la calidad de vida de la comunidad local; d) Apoyar a la administración del Área Protegida en tareas de control y vigilancia que permitan mantener la integridad territorial y la inviolabilidad del área protegida, de conformidad con el marco legal existente y al Plan de Manejo del Área; e) Denunciar a las autoridades competentes del Ministerio del Ambiente las infracciones o delitos que pudieren cometerse y sean de su conocimiento; f) Velar porque se armonicen los objetivos conservacionistas de la Administración del AP con las necesidades del desarrollo local y regional; y g) Proponer alternativas técnicas, normativas y políticas que mejoren la conservación y manejo del área protegida y de su zona de amortiguamiento. (Ministerio del Ambiente, 2003). Por lo expuesto se propone que el comité de gestión de la RBL esté integrado por los siguientes miembros: 1) El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Provincial de Sucumbíos y la Responsable de Área de la Reserva Biológica. 2) El Gobierno Municipal del Cantón Shushufindi. 3) La junta parroquial de Limoncocha. 4) Los Presidentes de las comunidades de: Santa Elena, Río Jivino, Limoncocha, San Gabriel, Itaya, Primero de Septiembre, Pompeya Norte, Pompeya Sur, Río Indillama y San Antonio. 5) Representante de la Asociación Kichwa de Limoncocha (ASOKIL). 6) Un Representante de la Universidad Internacional SEK. 7) Un Representante del Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe Martha Bucaram de Roldós. 8) Un Representante del Subcentro de Salud del Ministerio de Salud Pública. 9) Un Representante de Petroamazonas. 10) Un Representante del Destacamento de las Fuerzas Armadas BOES 54. 11) Teniente Político de Limoncocha. 12) Un Representante de la Dirección Provincial de Turismo del Ministerio de Turismo del Ecuador. 13) Un Representante de Palmeras del Ecuador S.A. 14) Un Representante de la Comunidad Itaya. El Comité de Gestión de la Reserva Biológica Limoncocha estará constituido por: la Asamblea General, el Coordinador y los Grupos de Trabajo. Asamblea General La Asamblea General será la máxima instancia del Comité de Gestión y estará representada por los representantes legales de las instituciones públicas privadas y comunitarias que aparecen en la lista. La asamblea General sesionará dos veces al año. Las resoluciones de la asamblea general se tomaran de consenso; en caso de no existir acuerdo se resolverá por una vía simple de votos. Conocer y aprobar los planes de trabajo presentados por los grupos de trabajo. Conocer y aprobar los informes presentados por el Coordinador. El Responsable del Área Protegida cumplirá la función de secretario permanente de la Asamblea General. El Coordinador del Comité de Gestión El Coordinador será designado por la Asamblea General. Las funciones del Coordinador serán las siguientes: a) El Manejo y custodia del libro de actas de las sesiones de la Asamblea. b) Convocar a la Asamblea General a sus reuniones ordinarias. c) Dirigir las sesiones de la Asamblea General. d) Elaborar y presentar informes de las actividades que hayan sido encomendadas por el Comité de Gestión. El Coordinador permanecerá sus funciones por un lapso de un año, pudiendo ser reelegido por un periodo igual. Los Grupos de Trabajo Para operativizar las acciones y decisiones de la asamblea general, se constituirán los siguientes grupos de trabajo. a) Grupo de Control, Vigilancia y Manejo de Conflictos Socio Ambientales. Su responsabilidad principal será apoyar a la administración del Área Protegida en el Control y Vigilancia de la misma y en la resolución de conflictos socio ambientales que surgieren en el proceso de gestión de la Reserva Biológica Limoncocha, o en atención a denuncias presentadas por escrito ante alguno de sus miembros o al ministerio del Ambiente. b) Grupo de Desarrollo Comunitario. Su responsabilidad principal será la promoción de proyectos de manejo sustentable de la biodiversidad y recursos naturales en la zona de amortiguamiento de la RBL. c) Grupo de Turismo Sostenible. Su responsabilidad principal será desarrollar opciones alternativas de turismo sostenible en la zona de la Laguna de Limoncocha. d) Grupo de Educación y Capacitación. Será responsable de proponer actividades de educación y capacitación en la zonas de amortiguamiento de la reserva y uso público de la reserva biológica Limoncocha. En temas referentes a la conservación de la biodiversidad, su importancia, y otros que surjan en base a las necesidades de los distintos actores locales de la RBL. e) Grupo de Investigación. Su responsabilidad será proponer temas de investigación orientados al manejo de la Reserva Biológica Limoncocha, participar en el monitoreo biológico de la RBL y promover la participación de los actores locales interesados en la implementación de los proyectos de investigación. Las funciones de los grupos de trabajo serán las siguientes: a) Analizar y proponer a la asamblea general el tratamiento de temas relevantes en el eje temático correspondiente a su grupo; b) Contribuir con la implementación del Plan de Manejo de la Reserva Biológica Limoncocha; c) Analizar, desarrollar y presentar propuestas de proyectos a la Asamblea General y a la administración del área protegida, enfocados hacia la conservación de la Reserva Biológica Limoncocha; d) Presentar propuestas de normativas locales encaminadas a optimizar la conservación de la reserva biológica Limoncocha; e) Presentar ante la asamblea un informe de trabajo semestral; f) Operativizar las resoluciones de la Asamblea en su eje temático correspondiente; g) Proponer mecanismos de financiamiento alternativo para la implementación del Plan de manejo de la Reserva Biológica Limoncocha; Los grupos de trabajo se reunirán de manera ordinaria una vez cada dos, para planificar, coordinar e implementar las acciones en su eje temático correspondiente. Los grupos de trabajo estarán conformados por los representantes de las instituciones relacionadas con el eje temático correspondiente. Cada grupo nombrara un coordinador, que tendrá como funciones convocar a las reuniones de grupo y elaborar las ayudas memorias del mismo. El coordinador de cada grupo de trabajo durara en sus funciones por un período máximo de 2 años. Funcionamiento Operativo del Comité de Gestión El Funcionamiento del Comité de gestión de la Reserva Biológica Limoncocha se financiará a través de recursos provenientes de: a) Mecanismos de autogestión. b) Los que se obtengan de fondos especiales entregados explícitamente para el fortalecimiento del comité. c) Donaciones de personas naturales o jurídicas. 7. PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA 7.1. Programa de Investigación 1. Implementar la evaluación del riesgo en humedales (con indicadores de alerta temprana), la evaluación del impacto de actividades antropogénicas. IM Resultados Esperados - Contar con los resultados de la evaluación del riesgo, con un conjunto de indicadores de alerta temprana y los estudios de evaluación del impacto de los principales proyectos y obras de infraestructura realizados en la RBL. 2. Incluir a la RBL como uno de los sitios permanentes de monitoreo en el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas que se realiza anualmente, con el apoyo de Aves&Conservación y Wetlands International.IP Resultados Esperados - Datos e informe anualmente del Censo Neotropical de Aves Acuáticas. 3. Realizar la valoración económica de los servicios ecosistémicos de la RBL. IM Resultados Esperados - Información sobre el valor económico de los servicios econsistémicos de la RBL 4. Preparar un inventario de especies potencialmente invasoras y realizar evaluaciones de riesgo para dar prioridad a las que representen una amenaza para las características ecológicas de la RBL determinando la factibilidad de control o erradicación de las mismas. PP Resultados Esperados - Inventario de especies invasoras y su caracterización en base de la evaluación de riesgo - Análisis de factibilidad de factibilidad de control o erradicación de las especies invasoras de la RBL. 5. Realizar estudios sobre almacenamiento y secuestro de carbono dentro de parcelas establecidas para el efecto en la zona de restauración de la RBL. IM Resultados Esperados - Informe técnico de los estudios - Proyectos de canje de carbono que incorporan la información generada por los estudios. 6. Promover proyectos de investigación orientados a robustecer el manejo del área protegida. PP Resultados Esperados - Aplicación de los resultados de las investigaciones, en el manejo de la RBL. 7. Implementar parcelas permanentes y el monitoreo de las mismas para determinar la dinámica poblacional de los bosques.IP Resultados Esperados - Parcelas permanentes implementadas y monitoreadas en la zona núcleo y la zona de restauración ecológica. 8. Realizar estudios cuantitativos de la flora en la zona de amortiguamiento de la RBL, para determinar el estado de sus bosques y dar una pauta para establecer programas de manejo que beneficien a las comunidades.IM Resultados Esperados - Estudios realizados y programas de manejo comunitario establecidos. 7.2. Programa de Manejo Participativo 1. Trabajar conjuntamente en el manejo de la RBL, con la participación de expertos técnicos, las comunidades locales y pueblos indígenas, y otros actores locales. PP Resultados Esperados - Actores locales integrados al manejo y conservación de la RBL. 2. Restaurar los ecosistemas y hábitats degradados, identificando las zonas donde la misma debería llevarse a cabo y tomando en cuenta aspectos sociales, económicos y culturales. IP Resultados Esperados - Estudio para la identificación y selección de las zonas a ser restauradas. - Ecosistemas y hábitats restaurados en zonas previamente identificados. 3. Participar proactivamente e incorporar la gestión de la RBL en el proceso de manejo de cuencas, impulsado por la SENAGUA. IP Resultados Esperados - Reserva Biológica Limoncocha como parte del proceso de gestión de la cuenca hidrográfica de la cual forma parte. 4. Controlar la proliferación del lechuguín en la laguna de Limoncocha. PP Resultados Esperados - Crecimiento de la población del lechuguín bajo control permanente. 5. Velar por que los temas de género se tengan en cuenta en el proceso de manejo y en los proyectos a implementarse en la RBL. IP Resultados Esperados - Participación equitativa de hombres y mujeres en el manejo y ejecución de los proyectos dentro de la Reserva 6. Desarrollar proyectos de piscicultura con apoyo técnico del Instituto Nacional de Pesca en la zona de amortiguamiento utilizando especies nativas de la zona y de la cuenca amazónica en general. IM Resultados Esperados - Inventario de las especies de peces nativos a ser utilizados. - Proyectos de piscicultura en funcionamiento con la plena participación de las comunidades locales. - Producción de pescado para abastecimiento de la población de la zona y venta en los mercados locales y provinciales. - Disminución notable de las actividades de pesca en la laguna de Limoncocha. - Recuperación de las poblaciones de los peces de la laguna de Limoncocha. 7. Promover el Turismo comunitario en la zona de uso público en base a la normativa vigente sobre la materia, tomando en cuenta los aspectos culturales. Para el efecto se realizarán cursos de capacitación de guías turísticos cada tres años en coordinación con el Ministerio de Turismo. IM Resultados Esperados - Ecoturismo comunitario en la RBL, como fuente alternativa y complementaria de ingresos para las familias de la zona. - Un conjunto de guías turísticos locales capacitados y operando legalmente. - Personas de las comunidades capacitadas en la elaboración de artesanías. 8. Reforestar, mediante la creación de viveros con especies nativas, con la finalidad de recuperar la vegetación de la zona de amortiguamiento de la RBL.IM Resultados Esperados - Espacios de la zona de amortiguamiento recuperados mediante reforestación. 9. Manejar las especies de tortugas en semi-cautiverio para los habitantes de la zona de amortiguamiento de la RBL a fin de generar un ingreso económico complementario. IM Resultados Esperados - Especies de tortugas manejadas por las comunidades en semi-cautiverio. 7.3. Programa de Información, Educación y Capacitación 1. Levantar información sobre los aspectos pertinentes del patrimonio y valores culturales e incluirlos con un eje transversal en la ejecución del plan de manejo de la reserva. IM Resultados Esperados - Información sobre aspectos culturales debidamente documentada y aplicadas habitualmente en las actividades de manejo de la RBL 2. Como resultado del monitoreo de las características ecológicas de los Ecosistemas de la RBL (ver plan de monitoreo) y de la correspondiente evaluación informar sobre las modificaciones, estado y tendencias de la RBL a intervalos de tres años a la secretaría de la convención de RAMSAR. PM Resultados Esperados - Informe sobre las modificaciones del estado y tendencia de la RBL presentado cada tres años a la Secretaría de la Convención de Ramsar. 3. Documentar las prácticas culturales de los actores locales de la RBL y revitalizar aquellas que coadyuven a la conservación del área protegida. PP Resultados Esperados - Prácticas culturales documentadas - Practicadas sostenibles aplicadas al manejo de la RBL. 4. Promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre prácticas sostenibles y manejo de la biodiversidad de áreas protegidas, entre el personal a cargo de la RBL, guardaparques y comunidades locales con sus pares de otras áreas protegidas y sitios Ramsar dentro y fuera del país. IM Resultados Esperados - Nuevos conocimientos y experiencias sobre prácticas sostenibles aplicados a la RBL 5. Capacitar a los actores locales en la formulación y administración de proyectos enfocados en la conservación y uso sostenible de la Biodiversidad. IP Resultados Esperados - Actores locales capacitados en la formulación y administración de proyectos - Portafolio de proyectos para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad desarrollado 7.4. Programa de Administración y Control 1. Completar la delimitación y demarcación del área protegida. Utilizando Sistemas de Información Geográfica e instrumentos de alta precisión. PM Resultados Esperados - RBL totalmente delimitada y demarcada - Vecinos de la RBL y otros actores respetan los límites de la RBL 2. Asegurarse de que todo proyecto, plan y programa con potencial de alterar el carácter ecológico de la RBL, sean sometidos a procedimientos rigurosos de estudios de impacto, con la participación de interesados directos locales. IP Resultados Esperados - Estudios de evaluación de impacto ambiental generados para cada proyecto, plan y programa pertinentes que se lleven a cabo en la RBL. - Interesados directos locales participan habitualmente en los estudios de impacto realizados en la RBL 3. Procurar la ampliación de la superficie y/o integración de la RBL por medio de la creación de un corredor ecológico de conectividad, con el Bosque Protector Pañacocha y las tierras con bosque nativo de la empresa Palmeras del Ecuador, así como otros propietarios privados y comunitarios. IP Resultados Esperados - Procesos ecológicos de la RBL mantenidos en el largo plazo. - Superficie de la RBL ampliada y/o RBL integrada como parte de un corredor de conectividad regional. 4. Asegurar con en conformidad con la legislación nacional aplicable, que la empresa petrolera que opera en la zona ponga en conocimiento de la autoridad ambiental y someta a consulta consultas publica con la debida antelación cualquier nuevo emprendimiento que haya planificado efectuar dentro o en la zona de amortiguamiento de la RBL. IP Resultados Esperados - Protocolo de comunicación y consulta pública acordado e implementado, conjuntamente entre la empresa petrolera el MAE, y el comité de gestión de la RBL. 5. Mantener comunicación permanente con la empresa petrolera y otros actores pertinentes con el objeto de organizar y coordinar las actividades y proyectos de apoyo al desarrollo comunitario emprendidas por estos actores en función de la conservación de la RBL. PP Resultados Esperados - Actividades y proyectos de desarrollo comunitario concertados con la administración de la RBL 6. Emprender campañas de control de perros y otros animales domésticos que ingresan a la RBL con apoyo del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la aplicación de la legislación vigente sobre la materia.PP Resultados Esperados - Reducción notable de perros y otros animales domésticos dentro de la RBL 7. Buscar mecanismos para disminuir o eliminar el ruido de las plataformas petroleras dentro de la RBL. PP Resultados Esperados - Ruido de plataformas petroleras controlado. 8. Regular el tamaño y el horario de circulación de embarcaciones de pescadores y otros grupos dentro de la laguna Limoncocha y otros cuerpos de agua de la RBL. PP Resultados Esperados - Tamaño de embarcaciones y horario de circulación de las mismas regulados. 9. Establecer procesos de veda para la pesca efectuada en la Laguna de Limoncocha.PP Resultados Esperados - Procesos de veda de pesca establecidos. 10. Controlar la descarga de efluentes provenientes de las comunidades aledañas en los cuerpos de agua de la RBL. PP Resultados Esperados - Sistemas de control y tratamiento de efluentes líquidos establecidos y controlados. Cronograma de Ejecución del Plan de Manejo de la Reserva Biológica Limoncocha AÑO PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Actividades 1. Implementar la evaluación del riesgo en humedales (con indicadores de alerta temprana), la evaluación del impacto de actividades antropogénicas. 2. Incluir a la RBL como uno de los sitios permanentes de monitoreo, en el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, que se realiza anualmente, con el apoyo de Aves&Conservación y Wetlands International. 3. Realizar la valoración económica de los servicios ecosistémicos de la RBL. 4. Preparar un inventario de especies potencialmente invasoras y realizar evaluaciones de riesgo, para dar prioridad a las que representen una amenaza para las características ecológicas de la RBL, determinando la factibilidad de control o erradicación de las mismas. 5. Realizar estudios sobre almacenamiento y secuestro de carbono dentro de parcelas establecidas para el efecto en la zona de restauración de la RBL. 6. Promover proyectos de investigación orientados a robustecer el manejo del área protegida. 7. Implementar parcelas permanentes y el monitoreo de las mismas para determinar la dinámica poblacional de los bosques. 8. Realizar estudios cuantitativos de la flora en la zona de amortiguamiento de la RBL, para determinar el estado de sus bosques y dar una pauta para establecer programas de manejo que beneficien a las comunidades. 1 2 3 4 5 PROGRAMA DE MANEJO PARTICIPATIVO Actividades 1 2 3 4 5 1. Trabajar conjuntamente en el manejo de la RBL, con la participación de expertos técnicos, las comunidades locales y pueblos indígenas, y otros actores locales. 2. Restaurar los ecosistemas y hábitats degradados, identificando las zonas donde la misma debería llevarse a cabo y tomando en cuenta aspectos sociales, económicos y culturales. 3. Participar proactivamente e incorporar la gestión de la RBL en el proceso de manejo de cuencas, impulsado por la SENAGUA. 4. Controlar la proliferación del lechuguín en la laguna Limoncocha. 5. Velar por que los temas de género se tengan en cuenta en el proceso de manejo y en los proyectos a implementarse en la RBL. 6. Desarrollar proyectos de piscicultura con apoyo técnico del Instituto Nacional de Pesca en la zona de amortiguamiento utilizando especies nativas de la zona y de la cuenca amazónica en general. 7. Promover el Turismo comunitario en la zona de uso público en base a la normativa vigente sobre la materia, tomando en cuenta los aspectos culturales. Para el efecto se realizarán cursos de capacitación de guías turísticos cada tres años en coordinación con el Ministerio de Turismo. 8. Reforestar, mediante la creación de viveros con especies nativas, con la finalidad de recuperar la vegetación de la zona de amortiguamiento de la RBL. 9. Manejar las especies de tortugas en semi-cautiverio para los habitantes de la zona de amortiguamiento de la RBL a fin de generar un ingreso económico complementario. PROGRAMA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Actividades 1 2 3 4 5 1. Levantar información sobre los aspectos pertinentes del patrimonio y valores culturales e incluirlos con un eje transversal en la ejecución del plan de manejo de la reserva. 2. Informar sobre las modificaciones, estado y tendencias de la RBL a intervalos de tres años a la secretaría de la convención de RAMSAR. 3. Documentar las prácticas culturales de los actores locales de la RBL, y revitalizar aquellas que coadyuven a la conservación del área protegida. 4. Promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre prácticas sostenibles y manejo de la biodiversidad de áreas protegidas, entre el personal a cargo de la RBL, guardaparques y comunidades locales con sus pares de otras áreas protegidas y sitios Ramsar dentro y fuera del país. 5. Capacitar a los actores locales en la formulación y administración de proyectos enfocados en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL Actividades 1. Completar la delimitación y demarcación del área protegida, utilizando SIG e instrumentos de alta precisión. 2. Asegurarse de que todo proyecto, plan y programa con potencial de alterar el carácter ecológico de la RBL, sean sometidos a procedimientos rigurosos de estudios de impacto, con la participación de interesados directos locales. 3. Procurar la ampliación de la superficie y/o la integración de la RBL, por medio de la creación de un corredor ecológico de conectividad, con el Bosque Protector Pañacocha y las tierras con bosque nativo de la empresa Palmeras del Ecuador, así como de otros propietarios privados y comunitarios. 1 2 3 4 5 4. Asegurar, en conformidad con la legislación nacional aplicable, que la empresa petrolera que opera en la zona, ponga en conocimiento de la autoridad ambiental y someta a consulta pública, con la debida antelación, cualquier nuevo emprendimiento que haya planificado efectuar dentro o en la zona de amortiguamiento de la RBL. 5. Mantener comunicación permanente con la empresa petrolera y otros actores pertinentes, con el objeto de organizar y coordinar las actividades y proyectos de apoyo al desarrollo comunitario emprendidas por estos actores, en función de la conservación de la RBL. 6. Emprender campañas de control de perros y otros animales domésticos que ingresan a la RBL, con apoyo del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la aplicación de la legislación vigente sobre la materia. 7. Buscar mecanismos para disminuir o eliminar el ruido de las plataformas petroleras dentro de la RBL. 8. Regular el tamaño y el horario de circulación de embarcaciones de pescadores y otros grupos dentro de la laguna Limoncocha y otros cuerpos de agua de la RBL. 9. Establecer procesos de veda para la pesca efectuada en la Laguna de Limoncocha 10. Controlar la descarga de efluentes provenientes de las comunidades aledañas en los cuerpos de agua de la RBL. Cuadro 69. Plan Operativo del Plan de Manejo de la Reserva Biológica Limoncocha Plan Operativo Anual Primer Año Meses Presupuesto PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 estimado Actividades 1. Incluir a la RBL como uno de los sitios permanentes de monitoreo, en el marco del Censo Neotropical de Aves 3000 Acuáticas, que se realiza anualmente, con el apoyo de Aves&Conservación y Wetlands International. 2. Preparar un inventario de especies potencialmente invasoras y realizar evaluaciones de riesgo, para dar prioridad a las que representen una amenaza para las 1500 características ecológicas de la RBL, determinando la factibilidad de control o erradicación de las mismas. 3. Promover proyectos de investigación orientados a 300 robustecer el manejo del área protegida. 4. Implementar parcelas permanentes y el monitoreo de las 3000 mismas para determinar la dinámica poblacional de los bosques. Meses Presupuesto PROGRAMA DE MANEJO PARTICIPATIVO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 estimado Actividades 1. Trabajar conjuntamente en el manejo de la RBL, con la participación de expertos técnicos, las comunidades 1000 locales y pueblos indígenas, y otros actores locales. 2. Controlar la proliferación del lechuguín en la laguna 20000 Limoncocha. 3. Velar por que los temas de género se tengan en cuenta en el proceso de manejo y en los proyectos a 500 implementarse en la RBL. Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Presupuesto estimado PROGRAMA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Actividades 1. Documentar las prácticas culturales de los actores locales de la RBL, y revitalizar aquellas que coadyuven a 1000 la conservación del área protegida. 2. Capacitar a los actores locales en la formulación y administración de proyectos enfocados en la 2000 conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Meses PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y Presupuesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 CONTROL estimado Actividades 1. Completar la delimitación y demarcación del área protegida, utilizando SIG e instrumentos de alta 5000 precisión. 2. Asegurarse de que todo proyecto, plan y programa con potencial de alterar el carácter ecológico de la RBL, sean sometidos a procedimientos rigurosos de estudios de 1000 impacto, con la participación de interesados directos locales. 3. Procurar la ampliación de la superficie y/o la integración de la RBL, por medio de la creación de un corredor ecológico de conectividad, con el Bosque 1000 Protector Pañacocha y las tierras con bosque nativo de la empresa Palmeras del Ecuador, así como de otros propietarios privados y comunitarios. 4. Asegurar, en conformidad con la legislación nacional aplicable, que la empresa petrolera que opera en la zona, ponga en conocimiento de la autoridad ambiental y someta a consulta pública, con la debida antelación, 500 cualquier nuevo emprendimiento que haya planificado efectuar dentro o en la zona de amortiguamiento de la RBL. 5. Mantener comunicación permanente con la empresa petrolera y otros actores pertinentes, con el objeto de organizar y coordinar las actividades y proyectos de 500 apoyo al desarrollo comunitario emprendidas por estos actores, en función de la conservación de la RBL. 6. Emprender campañas de control de perros y otros animales domésticos que ingresan a la RBL, con apoyo 1000 del Ministerio de Salud Pública, en el marco de la aplicación de la legislación vigente sobre la materia. 7. Buscar mecanismos para disminuir o eliminar el ruido 500 de las plataformas petroleras dentro de la RBL. 8. Regular el tamaño y el horario de circulación de 1000 embarcaciones de pescadores y otros grupos dentro de la laguna Limoncocha y otros cuerpos de agua de la RBL. 9. Establecer procesos de veda para la pesca efectuada en la Laguna de Limoncocha 10. Controlar la descarga de efluentes provenientes de las comunidades aledañas en los cuerpos de agua de la RBL. TOTAL 1000 1000 44800 8. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA Introducción Desarrollar una estrategia de sostenibilidad financiera, para áreas pritegidas y en este caso particular para la reserva Biológica Limoncocha; obedecen a la importancia que a nivel global y en especial en nuestro país se le ha dado a estos espacios como uno de los principales mecanismos de conservación in situ de la biodiversidad y el mantenimiento de los bienes y servicios ecosistémicos lo cual requiere efectuar inversiones sostenibles en el tiempo. Esta inversión económica, para que sea eficiente dados los limitados recursos que a nivel mundial están disponibles, requiere un ejercicio de planificación financiera, que al menos tome en cuenta los siguientes principios: - El desarrollo de planes de negocios en el marco del contexto de los planes de manejo de las áreas protegidas y de la normativa nacional e internacional aplicable a su gestión. - Un enfoque gerencial y de negocio en la gestión financiera de las áreas protegidas. - Flujos de inversión provenientes tanto del sector público como del sector privado. De acuerdo al análisis de las necesidades de financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, efectuado en el año 2006, Con datos del año 2004 el gasto corriente de la Reserva Biológica Limoncocha en ese momento fue de 18.783 Dólares; no obstante en un escenario básico el requerimiento de recursos para gasto corriente es de 40.211 Dólares, y los recursos para Inversión anualizada es de 12.024 Dólares. Sin embargo en un escenario integral los recursos para gasto corriente equivalen a 95.732 Dólares, y los recursos para inversión anualizada corresponden a 52.639 Dólares (MAE, 2006). Para cumplir los objetivos del Plan de Manejo de la RBL, se requiere determinar los beneficios generados por la Reserva, medibles económicamente. Entre estos beneficios tenemos los siguientes: Almacenamiento y regulación del flujo de Agua Control de Inundaciones Retención de Sedimentos Retención y Explotación de Nutrientes Regulación de Clima Local Captura de Carbono Atmosférico Refugio para Aves Acuáticas, Residentes y Migratorias Recursos Pesqueros Turismo y Recreación Educación Investigación También se debe tomar en cuenta los principales usuarios (clientes) de la Reserva Biológica Limoncocha y que básicamente son: las comunidades locales, los visitantes, Universidades y el Ministerio del Ambiente. También es importante procurar la coordinación entre los agentes financieros evitando la duplicación del gasto y para ello es importante plantearse algunas preguntas: - ¿Cuáles son las fuentes actuales de financiamiento? ¿Qué servicios provee la Reserva Biológica Limoncocha? ¿Qué nuevos servicios podría proveer? ¿Qué organizaciones e instituciones están interesadas en apoyar la gestión de la Reserva? ¿Qué donantes ya han apoyado proyectos y actividades en la Reserva Biológica Limoncocha? En este contexto, podemos entonces abordar las distintas fuentes de financiamiento que en el caso concreto de la Reserva Biológica Limoncocha, pueden convertir al trabajo de levantamiento de fondos en un ejercicio sostenible: Fuentes Internacionales • El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). • Las Agencias Bilaterales de Cooperación para el Desarrollo que operan en nuestro país. • Fundaciones cuyo objetivo se alinea a los objetivos de manejo de la RBL. En este caso, se debe aprovechar la condición de humedal de importancia internacional (Sitio Ramsar) del área protegida, para gestionar recursos de organizaciones tales como Wetlands International, de la cual el Ministerio del Ambiente es miembro a nombre del estado Ecuatoriano. En este grupo también podemos incluir a las otras organizaciones internacionales asociadas a la Convención de Ramsar, especialmente Bird Life International, WWF y UICN. • Donaciones Fuentes Nacionales • Recursos Fiscales • Programa Socio Bosque • El EcoFondo y otros actores del sector privado. • Recursos de autogestión por concepto de tasas de ingreso al área protegida. • Tercerización de servicios a visitantes, por ejemplo, venta de plantas reproducidas en viveros, souvenirs, artesanías, etc. • Donaciones • FAP • Compensación por la actividad petrolera en el área protegida. • Programas de adopción de especies emblemáticas. • Campañas de levantamiento de fondos (teletones, etc) • Club de amigos de la Reserva Biológica Limoncocha. • Mecanismos de compensación por servicios ambientales. Para que algunos de estos mecanismos de generación de fondos, pueda efectivamente apoyar a la gestión de la RBL, es preciso contar con un procedimiento transparente que permita la reinyección de los recursos obtenidos en el área protegida, lo cual incluye reformas en la normativa nacional que otorguen viabilidad a esta reinyección. ANEXO 1 DIAGNÓSTICO LIMONCOCHA SITUACIONAL DE LA RESERVA BIOLÓGICA Componente Físico Geología Regionalmente, la RBL se localiza dentro de la cuenca sedimentaria del Oriente Ecuatoriano. El propósito del análisis geológico fue proveer una descripción detallada de la geología que aflora en el área. La información recopilada en éste sub-tema se utilizó como base para el análisis de algunos de los aspectos físicos tales como: geomorfología, suelos, geotecnia e hidrogeología. Metodología El estudio geológico se realizó con información secundaria de datos existentes y estudios geológicos del Ecuador. Los estudios principales que se utilizaron incluyen: el Mapa de Compilación Geológica de la Provincia del Napo DINAMI (Dirección Nacional de Minería) (escala 1:250,000) y recientes publicaciones de PETROPRODUCCIÓN e IRD (Institut de Recherche Pour le Developpement de Francia). La información recopilada para el estudio fue corroborada en el campo y utilizada para la preparación del Mapa Geológico del área, el mismo se presenta en la Figura 2. Estilos Tectónicos y Dominios Estructurales En la Cuenca Oriente ecuatoriana, los análisis de secciones sísmicas y datos estructurales del campo han permitido poner en evidencia tres dominios estructurales controlados por mega fallas de rumbo, de orientación NNE - SSO, que se prolongan hacia el norte en Colombia (Rivadeneira R. y Baby P, 1999), Figura 3.1-1. Estas regiones son: o Dominio Occidental: Sistema Subandino o Dominio Central: Corredor Sacha-Shushufindi o Dominio Oriental: Sistema Invertido Capirón-Tiputini Dominio Occidental: Sistema Subandino El Sistema Subandino corresponde a la parte aflorante de la Cuenca Oriente y permite observar el estilo de las últimas deformaciones. En los afloramientos, se observan fallas inversas de alto a bajo ángulo, con marcadores cinemáticos que evidencian una tectónica transpresiva con movimientos dextrales. Este dominio tectónico se levantó y deformó principalmente durante el Plioceno y el Cuaternario (lahares cuaternarios se encuentran levantados). La morfología y las series sedimentarias implicadas en la deformación conducen a diferenciar, de Norte a Sur, tres zonas morfo-estructurales, las mismas que se describen a continuación. Figura 2 Mapa Geológico Dominio Central: Corredor Sacha - Shushufindi El Corredor Sacha-Shushufindi comprende los campos petroleros más importantes del Ecuador. Está deformado por mega-fallas de rumbo orientadas en dirección NNE-SSO, que se verticalizan a profundidad y pueden evolucionar a estructuras en flor hacia la superficie. Esas mega-fallas de rumbo se han reactivado e invertido (transpresión dextral) durante el Cretácico Superior, en el Terciario y el Cuaternario. Están asociadas durante el Cretácico Superior a la extrusión de cuerpos volcánicos (Barragán et al, 1997). Aunque no está bien definida la parte Sur del Corredor Sacha-Shushufindi, éste parece prolongarse hacia el Suroeste y aflorar en el Levantamiento Cutucú. Dominio Oriental: Sistema Invertido Capirón - Tiputini Se trata de un dominio estructural más ancho que el corredor Sacha-Shushufindi. Las estructuras y campos petroleros más importantes se encuentran en el borde Oriental (estructuras Tiputini, Tambococha, Ishpingo, Imuya), en el borde Occidental (estructuras Cuyabeno-Sansahuari, Capirón) y también en la parte Central (estructuras Pañacocha, Yuturi, Amo) el estilo de la deformación expresa, como en el corredor Sacha - Shushufindi, un régimen tectónico en transpresión dextral. El Sistema Invertido Capirón-Tiputini corresponde a la inversión de una cuenca extensiva estructurado por fallas lístricas, diferente de la cuenca Sacha-Santiago del Corredor SachaShushufindi, y probablemente de edad permo-triásica. Esa inversión provocó un importante levantamiento de la parte Oriental de la cuenca a partir del Eoceno como lo muestran ciertas secciones sísmicas, en donde estructuras eocénicas están erosionadas y selladas por la base de la Formación Tiyuyacu Superior. Marco General del Volcanismo Cuaternario del Ecuador Los rasgos fisiográficos más importantes del Ecuador, vistos desde la perspectiva de la Tectónica de Placas, tienen su origen en el choque de la Placa Nazca con la Placa Sudamericana, y comprenden: la fosa oceánica que pone en contacto las dos placas y que está ubicada varias decenas de kilómetros mar afuera; la Cordillera de los Andes que es el espinazo del continente, sobre el cual se localiza el arco volcánico continental con su valle interandino paralelo al mismo; y, la llanura oriental que marca el ambiente de transarco. El arco volcánico en los Andes septentrionales está constituido por numerosos estratovolcanes activos y apagados, de edad Cuaternaria, situado sobre terrenos volcánicos Terciarios y, en su ausencia, rocas del basamento. El arco se extiende de Norte a Sur por más de 1.000 km, desde Manizales-Colombia al Norte, hasta el Sur de Riobamba-Ecuador, a la altura del volcán Sangay. En Colombia forma una sola cadena de volcanes localizados en la cresta de la Cordillera Central. En el Ecuador, el volcanismo está más desarrollado, más ampliamente distribuido y es más variado en su característica. Al Sur del Sangay, el volcanismo es de edad Terciaria y no hay volcanes activos, sino hasta Arequipa-Perú. El arco volcánico Cuaternario del Ecuador se manifiesta en cuatro filas de volcanes que son, de Oeste a Este, los siguientes: a) frente volcánico de la Cordillera Occidental, dónde se destacan los volcanes Chimborazo, Quilotoa, Iliniza, Corazón, Atacazo, Ninahuilca, Guagua Pichincha, Rucu Pichincha, Casitagua, Pululahua, Cotacachi, Huanguillaro/Chachimbiro, Pilavo, Iguán, Chiltazón, Chiles y Cerro Negro; b) los volcanes del Valle Interandino son Calpi, Igualata, Mulmul, Sagoatoa, Rumiñahui, Chaupi, Pasochoa, Ilaló, Mojanda, Cusín, Imbabura, Cubiliche y Chalpatán; c) la fila volcánica de la Cordillera Real comprende los volcanes Sangay, Altar, Tungurahua, Chalupas, Quilindaña, Cotopaxi, Sincholagua, Antisana, Chacana, Cayambe, Reventador y Soche; y, d) hacia el Oriente hay una cuarta fila de volcanes conformados por el Sumaco, Pan de Azúcar y Cerro Negro. Información más detallada sobre el volcanismo cuaternario se encuentra en Hall & Beate (1991) y en Barberis, (1988). Es importante anotar que aunque la RBL se encuentra lejos del volcán más próximo (más de100 km), un evento catastrófico podría impactar gravemente el área. Hay una capa de 20 cm a 30 cm de material volcánico, sobre artefactos arqueológicos cerca de la población de Mushucllacta, cerca de la RBL, la misma que ha sido datada en la zona de Luz de América en 520 BP (Anexo C). Esto probablemente representa el depósito masivo de un flujo de escombros provenientes del Reventador en el área. Aunque no es posible predecir de manera precisa cuando pueda ocurrir un lahar y caída de ceniza, los volcanes de la cuenca del Río Napo sí representan un riesgo para la RBL. Es importante destacar que el volcán Reventador entró en proceso de erupción en Noviembre del 2002, pero hasta ahora no ha impactado a la zona de la RBL y sus alrededores. Los volcanes activos que potencialmente podrían afectar a la RBL por lahares y caída de ceniza se describen a continuación. Volcán Reventador Es uno de los volcanes más activos del Ecuador. Está ubicado en el flanco E de la Cordillera Real en las coordenadas 0° 4.1’ S y 77° 40.36’ N, a 90 km al NE de Quito. Su cumbre alcanza 3.562 msnm, lugar dónde se encuentra un cráter central de 150 m de diámetro y 30 m de profundidad. Es un estratovolcán de forma cónica bien preservada, que está localizado en el interior de una gran caldera de avalancha (4 km NS), abierta hacia el E según INECEL (1988). Está conformado por tres partes principales: a) la parte más antigua, que son los restos de un gran volcán llamado Complejo Volcánico Basal, el cual sufrió un colapso lateral formando una caldera; b) Paleoreventador, que son los restos de un estratocono destruido por un erupción pliniana y por la formación de una segunda caldera de avalancha hace 19.000 años; y, c) Reventador Actual, que representa al cono que erupcionó en 1976 y comenzó a erupcionar de nuevo en Noviembre, 2002. Las erupciones incluyen: caída de ceniza, la misma que generalmente es transportada por vientos que se dirigen hacia la Sierra de Este a Oeste; gases; flujos piroclásticos y flujos de lava. La ceniza que se deposita cerca del Reventador ha sido reactivada por la lluvia como lahares secundarios, los mismos que fluyen hacia el Río Quijos, el mismo que es un tributario del Río Napo. Según Hall (1977, 1980), el estilo eruptivo del Reventador es estromboliano, con la consiguiente emisión de flujos de lava y ceniza, y además de lahares. Este autor ha contabilizado un total de 26 erupciones desde 1541. Las últimas erupciones han estado marcadas por la emisión de sendos flujos de lava en los años 1972, 1973-74 y 1976. Además, en ésta última erupción (1976), se observó por primera vez la formación de flujos piroclásticos a partir del colapso local de la columna eruptiva. Los productos de éste volcán son andesitas de afinidad calco-alcalina de arco continental. Volcán Cayambe Este enorme estratovolcán, ubicado en la cresta de la Cordillera Real en la latitud cero, alcanza una altura de 5.790 msnm en las coordenadas 00° 01.72’ N y 77° 59.13’ O. Está cubierto de extensos glaciares (unos 22 km2) y sus principales drenajes van hacia los Ríos Quijos y Coca en la cuenca amazónica y hacia los Ríos Guayllabamba y Esmeraldas en la cuenca del Pacífico. Sus productos tienen una composición andesítica, que ha evolucionado hacia dacitas en las partes más jóvenes de la cumbre y flancos orientales. Según Samaniego et al., 1998, el Cayambe ha tenido alrededor de 23 erupciones importantes en los últimos 4.000 años AP, las cuales están agrupadas en tres ciclos eruptivos de 700, 900 y 1.100 años de duración, separados por períodos de aproximadamente 600 años. La última fase eruptiva, a la cual pertenecen cuatro unidades de flujo piroclástico, probablemente no ha terminado todavía, según lo sugiere una erupción acaecida en 1785-1786 (Samaniego, 1996). Según el mismo autor, de mantenerse el estilo eruptivo de los últimos miles de años, una reactivación del Cayambe se caracterizaría por la extrusión de domos, generación de flujos piroclásticos por colapso de domo (block & ash flow), flujos de lodo y caídas de ceniza. Un punto adicional importante tiene que ver con la consideración de la posibilidad de ocurrencia de un colapso parcial del edificio volcánico para formar una avalancha de escombros, ya que la misma puede ser iniciada por un fuerte sismo con epicentro en las cercanías del volcán. La falla activa Chingual-La Sofía (la misma que pasa junto al Soche), pasa por debajo del Cayambe y puede generar sismos que afecten al edificio, produciendo una avalancha volcánica. Volcán Sumaco Este volcán está localizado en la selva amazónica a 20 km al SE de Baeza, en las coordenadas 0° 32.3’ S y 77° 37.5’ O. Su cono simétrico alcanza los 3.828 msnm, coronado por un cráter de rasgos bien preservados (Thurber, 1999), que indican que éste volcán ha erupcionado hace poco tiempo, tal vez hace pocos cientos de años y debe ser considerado como activo. Su edificio se levanta sobre rocas mesozoicas del Levantamiento Napo y sus lavas tienen una composición alcalina (Colony & Sinclair, 1928). Almeida (1991) lo describe como un complejo de aparatos, similar al Reventador, que han pasado por varias etapas de reactivación, crecimiento y destrucción. El cono actual representa al Sumaco III, el mismo que muestra una morfología joven sin quebradas profundas. Dos volcanes vecinos del Sumaco hacia el norte, Pan de Azúcar y Cerro Negro, tienen una morfología más erosionada y no muestran rasgos de actividad reciente. Se considera improbable que se reactiven a futuro (Almeida, 1991). Volcán Antisana Es un enorme estratovolcán de 5.753 msnm y 14 km de diámetro basal, cubierto por 25 km 2 de glaciares, localizado a 50 km al SE de Quito, en las coordenadas 0° 30’ S y 78° 08’ O, sobre la cresta de la Cordillera Real, cubriendo rocas volcánicas neógenas y metamórficas precretásicas del zócalo andino. Según Hall & Beate (1987), y más recientemente Hall & Mothes (1994, a), el Antisana es un macizo volcánico que consiste de un edificio más antiguo (Antisana I) compuesto por lavas, brechas volcánicas y piroclásticos, muy erosionado y glaciado. Se desconoce su edad, pero el gigantesco flujo de lava de Cuyuja, que tiene 47 km de largo y probablemente unos 1.800 años de edad (Hall & Mothes, 1994, b), fue emitido al finalizar ésta etapa. La parte más joven, el Antisana II, ha construido su cono sobre la parte norte de las ruinas del Antisana I. Se caracteriza por tener un estilo eruptivo estromboliano con la producción de ceniza escoreácea, flujos de lava, pequeños flujos piroclásticos y lahares. Las lavas tienen todas composiciones similares entre sí, son andesitas piroxénicas, dónde el olivino es más común en las lavas más antiguas, mientras que la oxihornblenda aparece en las más jóvenes. Las lavas del flanco norte son más jóvenes que el último avance glaciar (12.000–10.000 años AP). No se conocen erupciones históricas del cráter o flancos de éste volcán, aunque dos flujos de lava históricos ocurrieron a una decena de kilómetros al oeste del cono. Dada su composición parecida con lavas del Antisana II, podría ser que provengan de una misma fuente magmática. Según Hall & Mothes (1994, a), la última erupción del Antisana ocurrió hace unos 450-700 años, también opinan que el volcán produce una erupción notable cada 200-400 años. Hidrogeología El propósito del análisis hidrogeológico fue proveer una descripción de las formaciones subterráneas que se encuentran en el área de estudio y determinar características básicas de los acuíferos potenciales de la zona. En la descripción se presentan datos sobre parámetros que facilitan la clasificación de las formaciones geológicas de acuerdo a su capacidad hidrogeológica y utilidad. Metodología Para éste análisis se realizó una interpretación de campo de las propiedades hidrogeológicas de las unidades litológicas presentes en el sector y una investigación de los estudios regionales ejecutados por instituciones públicas como: la Dirección General de Geología y Minas (DGGM), el Instituto de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Programa de Regionalización Agraria (PRONAREG) y Office de la Recherche Scientifique et Technique Outre - Mer (ORSTOM). Se efectuó un muestreo de puntos de agua subterránea de la reserva biológica, en los cuales se determinó: su ubicación mediante GPS, la altitud, tipo, caudal. Se midió in-situ parámetros físico químicos como: pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad y se tomó tres muestras para análisis de laboratorio. En los Cuadros 2 y 3 se presentan dichos resultados. Las características de las unidades litológicas que conforman las formaciones geológicas que afloran en el área, poseen diferentes grados de permeabilidad y de porosidad intergranular, lo que da origen a la presencia de acuíferos de variadas características. En la Figura 3 se presenta el Mapa Hidrogeológico de la zona de estudio. En el mapa se señala la distribución de las diferentes unidades litológicas, de acuerdo con su permeabilidad y en el Cuadro 1, se presenta un listado de estas unidades en función de sus características hidrogeológicas. Cuadro 1 Unidades Litológicas Permeables por Porosidad Intergranular Unidad Hidrogeológica Unidad Litológica Permeabilidad Tipo de Acuífero P Depósitos aluviales Terrazas aluviales Generalmente Alta Superficiales. De extensión limitadas. De gran rendimiento. P2 Formación Chambira Media a baja Locales a discontinuos P3 Formación Curaray Depósitos de Pantanos Baja Muy discontinuos Fuente: WALSH Unidades Litológicas Permeables por Porosidad Intergranular Unidades de Alta Permeabilidad (P) - Las unidades de alta permeabilidad son rocas clásticas no consolidadas, de edad cuaternaria que forman las terrazas y depósitos aluviales de los Ríos Napo, Jivino e Indillana. Los acuíferos aquí localizados son superficiales, de extensión limitada y de buen rendimiento. Los niveles piezométricos generalmente son superficiales no mayores a los dos metros, de profundidad. Normalmente, los cursos de los ríos recargan a los acuíferos. Unidades Litológicas de Permeabilidad Media a Baja (P2) - Están asociadas con sedimentos clásticos consolidados a no consolidados de edad Terciaria, de la Formación Chambira, constituidas de arcillas y lutitas, con intercalaciones de areniscas de grano fino, areniscas arcillosas y algunos horizontes de conglomerados en matriz arenosa. Los niveles piezométricos van de los 2 m a los 10 m y corresponden a acuíferos superficiales muy discontinuos, de aguas meteóricas (de reciente infiltración). Esta unidad comprende acuíferos locales o discontinuos de difícil explotación. Unidades Litológicas de Permeabilidad Baja (P3) - Son sedimentos clásticos de consolidados a no consolidados de la Formación Curaray, donde predominan potentes estratos de arcillas, con intercalaciones de areniscas de grano fino a medio. Engloban acuíferos muy locales y/o discontinuos, de baja permeabilidad y de difícil explotación. Es muy común observar vertientes de bajo rendimiento (<1 l/s), que se producen donde afloran los estratos o intercalaciones de areniscas o conglomerados. En esta unidad se ha considerado a los depósitos de pantanos, en vista que su substrato más superficial es de características impermeables, pudiendo o no estar sobre la formación Chambira, de permeabilidad media a baja. Resultados del Análisis Físico-Químico Los resultados de los análisis físico-químicos de campo (in-situ) son presentados en el Cuadro 2. El Cuadro 3 presenta los resultados de los análisis de laboratorio. En vista de que la mayoría de los puntos de agua son empleados para uso humano, dichos análisis se orientaron con esa finalidad. Los límites máximos permitidos están listados en ambas tablas y los valores reportados que se encuentran sobre estos límites se representan en negrilla. Las localizaciones de todas los puntos de las muestras se presentan en la Figura 3 Mapa Hidrogeológico. Cuadro 2 Resultados de los Análisis In-situ de Agua Subterránea Muestras de Octubre, 2002 Temperatu UTM * Localiz Punto de Caudal Altitud pH o ación Agua (l/s) (msnm) x y ra ( C) Condiciones Máximo valor permitido (Acuerdo Ministerial Nº 2144) 6-9 Naturales Vertiente LCH1 (Gabriel 318626 9953877 <0.5 268 7.3 26.7 Grefa) Pozo Perforado LCH2 316615 9954947 1-2 275 7.3 26.5 Comuna Río Jivino Vertiente LCH3 (Limoncoc 319758 9959096 2.5 283 7.3 26.6 ha) Pozo perforado LCH4 319624 9955264 NM 280 NM NM Limoncoch a Vertiente LCH5 (Pedro 321249 9960476 <0.5 236 7.7 30.3 Grefa) Vertiente (Reserva LCH6 319889 9955396 2.5 232 7.0 26.1 Limoncoch a) * Datum Zona 18 (UTM PSA1956) Oxígeno Disuelto (mg/l) 2< x <6 mg/l Conducti vidad µS - 6.76 259.3 10.63 205.6 7.75 188.6 NM NM 4.71 50.6 8.33 207.2 Cuadro 3 Resultados Analíticos de Laboratorio de la Calidad de Agua Subterránea para Consumo Humano Límite Máximo Muestras Límite de Ensayo Unidades para Consumo LCH2 LCH5 Detección Humano * mg/l CaCO Acidez 1 -0 0 3 mg/l CaCO Alcalinidad 1 -NM NM 3 mg/l CaCO - Total --60 24 3 mg/l CaCO - A la fenoltalehina --0 0 3 mg/l CaCO - Por Hidróxidos --0 0 3 mg/l CaCO - Por Carbonatos --0 0 3 mg/l CaCO - Por Bicarbonatos --60 24 3 Calcio mg/l 0.4 70 13.6 4.0 Color Conductividad Cloruros Dureza Total Dureza Cálcica Dureza Magnésica LCH6 0 NM 90 0 0 0 90 26.4 Unid. Pt-Co 2 30 4 52 7 us/cm 3.0 -- 184.7 47.2 205.0 mg/l mg/l CaCO 0.4 250 7.2 2.2 3.4 1 -- 60 14 78 1 300 34 10 66 1 -- 26 4 12 3 mg/l CaCO 3 mg/l CaCO 3 Hierro mg/l 0.05 0.8 ND 0.09 ND Magnesio mg/l 0.24 30 6.2 1.0 2.9 Nitratos mg/l 2.2 40 18.9 2.2 4.4 Nitritos mg/l 0.030 0 ND ND ND N-Amoniacal mg/l 0.06 -- ND 0.11 ND Unid. pH -- 6.5 – 9.5 6.36 6.68 7.03 Sólidos Suspendidos mg/l 2 -- 2 5 ND Sólidos Disueltos mg/l 2 1000 120 31 133 Sólidos Totales mg/l 2 -- 122 36 133 Sulfatos mg/l 7 200 ND ND ND Turbidez Unid. FTU 2 20 ND 9 ND Sodio mg/l -- -- 6.91 1.29 6.58 Potasio mg/l -- -- 1.42 1.15 0.99 pH ND = No detectable, menor al límite de detección * = Norma Nacional de Calidad de Agua. INEN 1 108 1983-12 En el Grafico 1 se ha ploteado, en el Diagrama de PIPER, los valores de los macro elementos, expresadas en mEq/l, de las muestras analizadas con la finalidad de hacer una interpretación geoquímica de las aguas subterráneas del sector. Todas ellas son bicarbonatadas cálcicas y se clasifican como fluidos meteóricos de baja temperatura. Gráfico 1 Uso de los Recursos Hídricos Subterráneos El uso doméstico de los recursos hídricos subterráneos dentro de la RBL es muy frecuente. El punto LCH1 es una vertiente que es empleada para la crianza de peces en forma rudimentaria. Los dos pozos perforados LCH2 y LCH4 son de profundidad no mayor a 30 m y están localizados dentro de la Comunidad Limoncocha. El segundo pozo está en proceso de implementación de su infraestructura. Resumen de los Resultados Físico - Químicos Los análisis indican una muy buena calidad de agua para uso doméstico. La conductividad medida en campo y laboratorio es baja en todas las muestras (50.6 - 259.3 µS). Esto es típico para aguas subterráneas superficiales de reciente infiltración que tienen bajos contenidos de sólidos disueltos. El pH es neutro. Las temperaturas fueron normales (26.1˚C a 30.3˚C) y se relacionan con la temperatura del ambiente en el caso de las vertientes, tomando en cuenta que son de bajo caudal. Los valores de oxígeno disuelto varían entre 4.41 y 10.63 mg/l, los mismos que son altos. Una posible causa es el poco movimiento o agitación del agua, lo cual no permite que la misma entre en contacto con el oxígeno del aire. De acuerdo con el Diagrama de PIPER (Gráfico 1) las aguas subterráneas son bicarbonatadas cálcicas y se clasifican como fluidos meteóricos de baja temperatura. Figura 3 Mapa Hidrogeológico Geomorfología Metodología La metodología utilizada incluyó lo siguiente: o Un reconocimiento general de las estructuras morfológicas de la RBL; o Una evaluación detallada de todas las unidades del paisaje que conforman la zona de estudio, lo que se cartografió en el mapa geomorfológico; y, o Un análisis de los riesgos por procesos geomorfológicos. Inicialmente se procedió a recopilar información temática, tanto bibliográfica como cartográfica, la misma que fue clasificada y analizada. El estudio foto-geológico fue el punto de partida y apoyo para el análisis geomorfológico de la zona. Este estudio permitió evaluar la información existente, usando imágenes satelitales y fotografía aérea. Toda la información antes obtenida fue enriquecida con información que se obtuvo durante la campaña de campo, principalmente en las zonas donde las imágenes y fotografías no son claras o se encuentran enmascaradas por la vegetación. Para la clasificación de las unidades geomorfológicas, se utilizó un sistema de jerarquías de las formas del terreno que van desde regiones hasta unidades de paisaje. Sistema de Clasificación Geomorfológica El Mapa Geomorfológico (Figura 4) presenta la información cartográfica obtenida en el presente estudio. Esto incluye todas las unidades y geoformas identificadas en el área de estudio. Las unidades del mapa se clasificaron en tres jerarquías, las que se definen como: o Regiones; o Sistemas; y, o Paisajes Geomorfológicos En el Cuadro 4 se presenta una breve descripción de las unidades geomorfológicas identificadas y su jerarquía. Cuadro 4 Unidades del Paisaje Geomorfológico Unidades Geomorfológicas Símbolo Pendiente Unidades del en el del Región Sistemas Paisaje Mapa Terreno Pantanos Región Oriental Cuenca Amazónica Periandina distal P 0-5% Le 0-5% Lai 0-5% Terrazas aluviales Ta 0-10% Llanuras aluviales autóctonas Laca 0 –5% Colinas C 15-50% Llanuras de Llanuras esparcimiento Aluviales Terrazas y Llanuras aluviales e Pantanos islas Colinas Descripción Planicies mal drenadas permanentemente inundadas y cauces abandonados. Depresiones anegadas y cauces abandonados (Paleocauces) con procesos orgánicos anaeróbicos y decantación. Llanuras de esparcimiento aluvial desarrollados sobre sedimentos estratificados, disecados por un avenamiento paralelo. Depósitos aluviales, barras de arena y depósitos coluviales. Terrazas altas antiguas, muy disectadas, con sedimentos distales. Formando suelos arcillosos con pantanos y antiguas divagaciones de los ríos. Ambientes deposicionales de origen aluvial proveniente de drenajes que nacen en la misma llanura amazónica. Lomas medias y altas redondeadas simétricas. Figura 4 Mapa Geomorfológico Descripción de las Unidades Geomorfológicas La zona de influencia de la RBL, se incluye en la Cuenca Amazónica, formada por una zona colinada al Suroeste y la llanura de esparcimiento periandina distal hacia el Este. El principal agente modelador es el de origen hídrico: que desarrolla preferentemente ambientes aluviales, diluviales y palustres, los cuales en varias etapas fueron esparciendo, depositando, retrabajando, disectando y meteorizando materiales clásticos, formando varios niveles de llanuras y diferentes formas de terreno colinado. Región Amazónica Periandina, Piedemonte Distal Esta región se distribuye formando un amplio abanico - glacis, distante de la fuente. La región está influenciada por la morfodinámica del Río Napo y sus afluentes. La Región Amazónica Ecuatoriana es el inicio de la gran Cuenca Amazónica, superficialmente desarrollada sobre materiales arcillo-limosos de edad terciaria y origen continental, cubiertos por depósitos cuaternarios de origen torrencial constituidos por conos de esparcimiento del piedemonte andino. En su parte distal, la Cuenca Amazónica presenta dos sistemas de paisajes: las llanuras aluviales de esparcimiento y las colinas. La primera contiene llanuras de esparcimiento de diferentes niveles, aluviones, terrazas y llanuras de inundación, mientras que la segunda incluye un sistema de colinas de control estructural con diferentes grados de disección intercalada por pantanos. El ambiente de depositación aluvial se ha formado en el Cuaternario por la influencia morfodinámica del Río Napo que deposita sedimentos provenientes del arco volcánico dentro de un amplio abanico, en el tramo medio y distante de la fuente, sobre un escalonamiento de planicies aluviales con cotas que varían entre los 220 msnm a 340 msnm. Pantanos (P) - Son planicies mal drenadas permanentemente inundadas y cauces abandonados, desarrollados sobre arcillas y limos impermeables en avanzado estado de meteorización. Es un ambiente favorecido por la descomposición anaeróbica de los restos de vegetación, los cuales dan lugar a lodos orgánicos. Llanuras Aluviales e Islas (Lai) - Son aluviones y llanuras de inundación activas donde los fenómenos de erosión, transporte y sedimentación van modificando anualmente el recorrido del río y la distribución de las barras de arena. El lecho de inundación está formado por barras compuestas en gran parte por arena y grava transportadas como carga de fondo arrastradas desde las partes externas de las curvas inmediatamente río arriba. Los lechos de inundación del Río Napo son dinámicos. El Río Napo va formando una llanura de inundación más amplia extendiendo sus meandros a medida que la corriente erosiona la margen exterior y deposita aluviones en el interior. En el Río Napo se observa el desarrollo de muros de contención naturales que limitan y sostienen la llanura de inundación, la misma que es superada únicamente en las grandes crecidas. Esta agua cargada de materiales se desparrama y se mezcla con las aguas menos profundas que discurren por las orillas del valle, perdiendo de este modo velocidad rápidamente, fenómeno que obliga a que deposite la carga de arena y barro. A medida que se repite este fenómeno este muro va creciendo. Cordones de arena forman la carga móvil de sedimentos del Río Napo, depositándola en forma de barras e islotes. Las islas son frecuentemente inundadas y amenazadas por la erosión de sus orillas más amplia extendiendo sus meandros a medida que la corriente erosiona la margen exterior y deposita aluviones en el interior. Llanuras de Esparcimiento (Le) - Son terrenos planos desarrollados por aluviones estratificados. Están constituidas por material detrítico de origen volcánico sin ceniza, provenientes de la cordillera de los andes y disectados por un avenamiento paralelo. Terrazas Aluviales (Ta) - Son franjas de terreno horizontal limitadas en una orilla escarpada de pendiente descendente y otra ascendente, como una serie de peldaños desde las bajas a las de altura media. Las terrazas fueron modeladas por los ríos al moverse de un lado para el otro del valle mientras excava su cauce. Las terrazas tienen una ventaja sobre los lechos de inundación: pues son terrenos que se mantienen como tierra firme en las grandes inundaciones. Llanuras Aluviales de Cuencas Autóctonas (Laca) - Ambientes de depositación por el cambio de pendiente y desembocadura de quebradas en el río principal, se encuentran formando terrenos semiplanos mal drenados. Colinas Bajas (C) - Esta unidad incluye colinas disectadas y colinas redondeadas intercaladas localmente con áreas pantanosas. Estas colinas generalmente son remanentes de formaciones resistentes y en algunos casos se encuentran controladas por fenómenos estructurales. Estas colinas se cartografiaron en los sectores suroeste del Mapa Geomorfológico. Estas colinas presentan un ligero control estructural con avenamiento y cumbres alineadas, las colinas son bajas pero se presentan poco disectadas. Migración del Río Napo Un estudio multitemporal del cauce del Río Napo, islas, y barras de arena se llevó a cabo usando fotografías aéreas de 1975 (IGM) y de la imagen satelital IKONOS (con una resolución de 1 m) de marzo, 2001. Los resultados de este estudio se presentan en la Figura 5. Las orillas del río, las islas y bancos de arena se han movido desde 1975. El Río Napo es muy dinámico. También es importante anotar que hay una tendencia general de erosión en la orilla norte del río. El área de la RBL, cercana a la desembocadura del Río Capucuy ha perdido hasta 380 m de erosión lateral. Esto representa aproximadamente 14.6 m/año de erosión. Si la erosión continúa a este ritmo, la Laguna Limoncocha podría pasar a formar parte del canal central del Río Napo en unos 50 años. Este evento geomorfológico natural podría cambiar completamente el hábitat de las Lagunas Limoncocha y Yanacocha de un sistema lacustre a un sistema fluvial. Figura 5 Mapa de Cambio Temporal del Cauce del Río Napo (1975 – 2001) En la Reserva Biológica Limoncocha, la vegetación natural es la cobertura actual dominante con aproximadamente el 55% de la superficie. Las zonas intervenidas cubren un 26% de la superficie total y se concentran en sectores externos a la Reserva ya que dentro de esta solo se encuentra el 11% del total de esta categoría. Por su parte, las categorías asociadas a los cuerpos de agua (laguna, ríos, islas y bancos de arena) ocupan el 19% del área total y el 38% del área de la Reserva (Martinez)1. Cuadro 5. Superficie (en hectáreas) de las categorías interpretadas para cuatro años de análisis en el área de la Reserva Biológica Limoncocha Superficies en ha (área de la Reserva) Cobertura año 1986 año 1995 año 2002 año 2007 Vegetación natural Zonas intervenidas 2194.29 203.65 2397.93 226.48 622.98 282.82 213.66 1345.94 3743.87 Subtotal Cuerpos de agua (laguna) Cuerpos de agua (ríos) Islas Bancos de arena Subtotal Total Fuente: Martínez, Christian. sd 2160.63 189.94 2350.57 227.06 629.46 293.32 243.46 1393.30 3743.87 2017.39 310.57 2327.96 230.22 717.18 299.02 169.50 1415.91 3743.87 2027.41 290.44 2317.85 227.86 588.59 271.62 337.95 1426.02 3743.87 El análisis de las condiciones históricas muestra una disminución de la superficie cubierta por vegetación natural, reflejo de las presiones que se ejercen sobre los recursos naturales en esta zona. También se aprecia que las pérdidas de vegetación natural han sido menos fuertes en las zonas internas de la Reserva. Se observa que entre 1995 y 2002 las presiones sobre la vegetación natural fueron las mayores de todos los períodos de análisis, registrándose una tasa de deforestación de 1,9% anual para el área total y de 0,95% anual para el área de la Reserva. Cuadro 6. Pérdida de cobertura vegetal natural por período para el área de la Reserva Biológica Limoncocha año Pérdida de cobertura vegetal natural (área de la Reserva) tasa de cambio superficie (ha) (ha / año) (% / año) 1986 2194.29 1995 2160.63 2002 2017.39 2007 2027.41 -3.74 -0.17 -20.46 -0.95 2.00 0.10 El gráfico 2 muestra como los procesos de pérdida de vegetación natural han sido más marcados en las zonas externas a la Reserva Biológica Limoncocha. Además, las tendencias de cambio observadas en los últimos cinco años han sido menos intensas que los registrados durante los 16 años anteriores. 1 Martínez, Christian. sd. Dinámica multitemporal de la cobertura vegetal: Reserva Biológica Limoncocha y sus alrededores. Gráfico 2: Dinámica multitemporal de las coberturas de tierra firme. Vn (vegetación natural área de estudio), zi (zonas intervenidas), vn-rbl (vegetación natural Reserva Limoncocha) y zi-rbl (zonas intervenidas Reserva Limoncoha). 8000 superficie (ha) 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 año 1986 año 1995 vn año 2002 zi vn-rbl año 2007 zi-rbl Las dinámicas observadas sobre las coberturas de tierra firme pueden resumirse en tres categorías: estabilidad, que incluye a aquellas zonas que mantienen su cobertura a lo largo del tiempo; transformación, que constituye la modificación de coberturas naturales a usos antrópicos; y abandono y recuperación, resultado de acciones de manejo o simplemente porque desapareció el agente que ejercía presión sobre los recursos. En la siguiente tabla se resume la superficie afectada por cada uno de estos procesos para los períodos de análisis y la Figura 6 muestra su distribución espacial. Dinámica registrada por cada período de análisis. La superficie está medida en hectáreas 1986 a 1995 1995 a 2002 2002 a 2007 Estabilidad (natural) 6038.13 5187.64 5241.24 Estabilidad (intervención) 1070.76 1555.57 2442.75 Transformación 642.23 979.05 124.33 Abandono y recuperación 135.69 171.32 93.27 Figura 6: Distribución espacial de la dinámica registrada por cada período de análisis. Las áreas naturales estables se localizan principalmente en el área de la Reserva Biológica Limoncocha, mientras que la estabilidad de intervención se concentra en los alrededores de los centros poblados y de las áreas de operación petrolera. Se observa que las áreas transformadas siguen un patrón de expansión alrededor de las áreas previamente intervenidas o como en el período 1995-2002 que se muestra transformación en las cercanías de nuevas obras de infraestructura (p.ej. vías). Por su parte, la localización de las zonas de abandono y recuperación no muestra un patrón espacial definido lo que sugiere que son el producto de decisiones o condiciones particulares de los sectores en donde se han producido. Los cuerpos de agua de esta zona también presentan una dinámica muy activa. Las orillas del Río Napo cambian constantemente y sus islas y bancos de arena aparecen y desaparecen como respuesta a las variaciones estacionales tanto de caudales como de aportes de sedimentos. Esta dinámica hídrica también se refleja en la Laguna Limoncocha, la misma que además sufre un proceso de eutrofización natural. Este proceso se verifica mediante el análisis multitemporal que registra variaciones de la superficie del espejo de agua cartografiado para cada uno de los períodos de análisis. A pesar de que de manera global la superficie de la laguna se incrementa entre 1986 y 2002, existen algunas zonas en las cuales se observó el retroceso del espejo de agua, proceso que puede atribuirse a la eutrofización de la laguna o a las variaciones estacionales de los aportes de caudal. La siguiente tabla resume la dinámica registrada en las orillas de la Laguna Limoncocha y la figura 7 muestra su distribución espacial para los períodos analizados. Dinámica registrada para el espejo de agua de la Laguna Limoncocha para cada período de análisis. La superficie está medida en hectáreas. 1986 a 1995 1995 a 2002 2002 a 2007 Incremento del espejo de agua 17.31 11.56 1.20 Disminución del espejo de agua 16.74 8.42 3.56 Figura 7: Distribución espacial de la dinámica registrada para el espejo de agua de la Laguna Limoncocha por cada período de análisis. Suelos Metodología La caracterización de los suelos para esta Línea Base, se hizo recopilando información disponible en el área de la RBL, mediante campañas de campo específicas realizadas para este fin y durante otros estudios de proyectos previos que se encuentran en el área de influencia directa e indirecta de la Reserva. Así tenemos que: o Las muestras de suelo con las siglas LCS, corresponden al estudio específico para esta Línea Base. o Las muestras de suelo con las siglas PCS, corresponden al Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental para el Oleoducto Secundario CPF - Lago Agrio de la Compañía Pérez-Companc, Bloque 31, cuyo derecho de vía cruzaba al oeste, por la zona de amortiguamiento de la RBL. o Las muestras de suelo con las siglas CS, corresponden al Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental de la Plataforma Cocha de OEPC, Bloque 15. o Las muestras de suelo con las siglas ES, corresponden al Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental para el Oleoducto Secundario Yuturi - Lago Agrio de OEPC, Bloque 15. Inicialmente, este oleoducto tenía una ruta que cruzaba por la zona de amortiguamiento de la RBL hasta el CPF de OEPC. o Las muestras de suelo con las siglas SJN, corresponden al Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental para la Exploración Sísmica 3D Adicional en la Zona Oeste del Bloque 15 de OEPC. Los suelos se cartografiaron sustentándose en la interpretación de las imágenes satelitales en combinación con la información de los Mapas Topográficos de la Región, IGM, 150:000 (Instituto Geográfico Militar) y del Mapa Geomorfológico que se preparó para este mismo estudio. Para cartografiar los suelos, el inventario se llevó a un nivel de Orden III de acuerdo con los estándares establecidos por el Servicio Cooperativo Nacional de Investigaciones de Suelos del Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA, 1981,1993). El listado de las muestras de suelos empleadas para la investigación se encuentra en el Cuadro 7. Cuadro 7 Muestras de Suelos Coordenadas UTM * Análisis Descripció x y Agronómica Ambiental n Ubicación Fecha (m/d/a) LCS1 9/28/02 320321 9958106 1 3 1 1 LCS2 9/28/02 324549 9958763 1 3 1 1 LCS3 9/27/02 326771 9956342 1 4 1 1 LCS4 9/29/02 322673 9955870 1 3 1 1 LCS5 9/29/02 323906 9953403 1 3 1 1 LCS6 9/28/02 323616 9958226 1 2 1 1 LCS7 9/28/02 320321 9958106 1 3 1 1 PCS1 7/15/01 319462 9952906 1 3 1 1 PCS2 7/13/01 319868 9950902 1 3 1 1 PCS15 7/15/01 321243 9951186 1 3 1 1 PCS16 7/15/01 319462 9952906 1 3 1 1 CS1 4/26/01 311612 9957432 1 2 1 1 CS2 4/26/01 315983 9957262 1 1 1 1 CS3 4/26/01 311621 9957671 1 0 1 0 CS5 4/26/01 316115 9957416 1 2 1 1 ES30 3/13/00 328992 9955224 1 0 0 0 ES31 3/13/00 323440 9959972 1 3 1 1 ES37 12/13/00 317769 9957944 1 0 0 0 Geotécnica SJN 12/13/00 319921 9960400 1 2 1 1 SJN1 12/13/00 318989 9959838 1 0 0 0 20 43 17 16 Total * Datum Zona 18N (UTM PSA1956) 1 Muestra ciega (Muestra duplicada para comprobar resultados de laboratorios) La investigación de campo consistió en la descripción de perfiles en calicatas (en total 19 perfiles), abiertas en lugares representativos de cada subpaisaje, extrayéndose de cada horizonte, muestras de suelos para los análisis físico-químicos. La cartografía y descripción de los suelos se basó en campañas de campo entre diciembre del 2000 y octubre del 2002. Las calicatas se excavaron en las diferentes unidades representativas del paisaje y su localización se identificó con un GPS, lo que se presenta en el Mapa de Suelos (ver Figura 8). Los suelos fueron clasificados en el campo de acuerdo con el libro Soil Taxonomy (Soil Survey Staff, 1999), y cuando fue necesario se los reclasificó en base a datos de laboratorio. La descripción de los perfiles incluyó la identificación de los diferentes horizontes, los que también fueron definidos según los criterios presentados en el libro de taxonomía, Soil Taxonomy (Soil Survey Staff, 1975 y 1999). Estos criterios incluyen: profundidad, color, motas, textura, estructura, límites, láminas de arcilla, fragmentos gruesos y consistencia. La reseña del lugar también se documentó en las descripciones incluyendo el código del sitio, fecha, hora, localización, vegetación, material parental, pendiente, relieve, drenaje, escurrimiento, contenido de humedad, profundidad estimada del nivel de agua subterránea, conductividad hidráulica, y el tipo de erosión. Las descripciones de estos perfiles típicos se presentan en el Anexo C. La información adquirida en el campo también se utilizó para evaluar la capacidad y el uso de los suelos y su viabilidad en referencia a posibles obras civiles. La capacidad se determinó considerando las propiedades físico-químicas del suelo e incluye una descripción de su potencial para sostener actividades agrícolas como roza y quema. Respecto a la viabilidad de los suelos, se analizó la dureza, estabilidad, pendiente de la zona, patrón de drenaje y susceptibilidad a inundación. Finalmente, la información recopilada y analizada se utilizó para determinar la sensibilidad y los posibles impactos por la construcción de posibles obras civiles. El análisis de impactos incluye una evaluación sobre la capacidad para la recuperación vegetal después de la alteración (potencial de revegetación), sensibilidad de erosión, y sedimentación, compactación y el potencial de causar daños irreversibles como disecación y solidificación. También se incluye el efecto de saturación de los suelos por inundación. Análisis de Laboratorio Para el análisis se tomaron un total de 76 muestras, las mismas que se dividen en tres conjuntos. Las muestras del primer conjunto (43 muestras), se utilizaron para establecer información de Línea Base y clasificar los suelos, por lo que fueron analizadas en cuanto a las propiedades agronómicas. Las muestras del segundo conjunto (17 muestras), fueron utilizadas para determinar posibles áreas de contaminación para lo que se analizó el contenido de metales pesados e hidrocarburos. El tercer conjunto (16 muestras) fue analizado para determinar la viabilidad de los suelos en cuanto a actividades de construcción. Esto se realizó con el análisis de las propiedades físicas de los suelos en combinación con los resultados agronómicos. Los parámetros agronómicos fueron analizados en el laboratorio Agrobiolab Grupo-Clínica Agrícola, mientras que las características geotécnicas se determinaron en el Laboratorio de Geoconsult, y los hidrocarburos y metales en los de Grüntec y ANNCY. Todos estos laboratorios están localizados en Quito, Ecuador. Los métodos analíticos utilizados incluyen métodos de la Sociedad Estadounidense de Agronomía y USDA y de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (U.S. EPA). Figura 8 Mapa de Suelos Los resultados de los ensayos agronómicos de laboratorio de los suelos se resumen en el Cuadro 8. Cuadro 8 Resultados Agronómicos de los Suelos Muestr a Hori zont e CICE meq/1 00g LCS1 LCS1 A B1 0-8 8-52 5.6 5.8 0.41 0.08 15.87 8.11 10.98 1.48 37 16 44 13 LCS1 B2 52-83 5.7 0.07 7.82 0.79 11 P H MO (%) NH 4 (ppm) P CE (mmh os/cm) Profundi dad (cm) Aren a (%) Limo (%) Arcil la (%) 0.25 0.12 28 26 34 30 38 44 17 0.11 40 26 34 (pp m) K (pp m) LCS2 A 0-12 6.3 0.33 15.84 10.96 32 5 0.20 32 48 20 LCS2 B1 12-54 6.1 0.05 3.06 0.77 4 5 0.06 32 42 26 LCS2 B2 54-92 6.2 0.08 6.43 0.35 27 13 0.10 10 56 34 LCS3 O1 0-22 5.7 0.21 5.37 4.91 67 21 0.13 10 44 46 LCS3 O2 22-38 5.5 0.13 5.15 3.97 67 45 0.08 12 58 30 LCS3 B 38-84 5.4 0.14 5.33 2.45 56 31 0.08 10 44 46 LCS4 O1 0-23 4.9 0.22 4.47 7.54 85 31 0.09 10 56 34 LCS4 O2 23-43 5.1 0.14 3.61 2.29 59 44 0.08 20 36 44 LCS4 B 43-98 5.0 0.15 6.29 10.68 94 28 0.12 14 66 20 LCS5 A 0-8 6.0 0.32 14.61 6.76 26 16 0.22 12 70 18 LCS5 B1 8-48 6.0 0.14 7.92 1.20 10 8 0.15 44 36 20 LCS5 B2 48-79 6.0 0.10 7.96 0.78 10 12 0.09 44 36 20 LCS6 O1 0-36 5.0 0.11 15.77 39.91 37 21 0.17 76 16 8 LCS6 O2 36-170 5.5 0.11 10.36 37.75 43 16 0.73 76 16 8 LCS7* A 0-8 5.4 0.43 16.04 11.64 35 48 0.31 26 34 40 LCS7* B1 8-52 5.5 0.10 6.65 2.18 21 24 0.23 30 32 38 LCS7* B2 52-83 5.5 0.16 8.75 1.04 13 30 0.15 32 26 42 PCS1 A 0-15 7.3 0.19 5.21 0.75 24 2 0.12 38 56 6 PCS1 Cg 15-53 6.6 0.23 4.01 1.00 67 6 0.12 30 64 6 PCS1 2Ab 53-78 5.8 0.19 6.75 9.86 124 16 0.14 20 52 28 PCS2 A 0-14 6.1 0.13 9.96 4.46 17 1 0.54 38 34 28 PCS2 Bw1 14-59 6.2 0.06 8.05 2.20 17 2 0.43 36 36 28 PCS2 Bw2 59-120 5.9 0.07 7.10 2.80 17 2 0.26 40 30 30 PCS2 C 120-220 6.7 0.09 15.42 0.75 9 1 0.18 24 26 50 PCS15 A 0-12 5.1 0.16 8.63 1.70 29 6 0.15 66 12 22 PCS15 Bw 12-42 5.7 0.16 7.28 0.61 11 9 0.04 78 6 16 PCS15 C 41-114 7.0 0.06 7.75 0.01 14 10 0.11 88 6 6 PCS16 A 0-7 6.5 0.08 8.94 1.77 24 6 0.16 50 24 26 PCS16 C1 7-112 6.5 0.08 8.31 0.89 14 7 0.14 44 34 22 PCS16 C2 112-193 6.6 0.09 7.95 1.59 11 7 0.11 14 68 18 CS1 A 0-20 6.9 0.15 18.13 9.01 30 6 0.16 52 34 14 CS1 B 20-35 6.6 0.06 4.97 3.48 16 6 0.07 46 40 14 CS2 A 0-10 5.4 1.11 15.42 35.20 64 23 0.14 66 14 20 CS5 A 0-8 4.9 0.04 8.64 2.78 20 1 0.14 36 20 44 CS5 B 8-29 5.0 0.02 7.90 1.66 20 1 0.125 44 20 36 ES31 A 0-8 5.9 0.22 14.49 7.05 36 1 0.25 38 16 46 ES31 ES31 Bw C 8-28 28-67 6.0 5.9 0.08 0.06 5.32 3.01 2.92 0.75 18 8 1 1 0.09 0.19 32 40 18 12 50 48 Cuadro 8 Resultados Agronómicos de los Suelos Hori zont e Muestr a Profundi dad (cm) P H CE (mmh os/cm) CICE meq/1 00g MO (%) NH 4 (ppm) P (pp m) K (pp m) Aren a (%) Limo (%) Arcil la (%) SJN A 0-15 6.7 0.19 19.87 9.97 96 9 0.29 24 46 30 SJN B1 15-45 6.6 0.11 10.97 1.84 18 3 0.26 28 40 32 * = Muestra ciega En general, los suelos de la RBL varían de ácidos a ligeramente ácidos (pH 4.9 - 7.3), y no se consideran salinos (< de 2 mmhos/cm). Los suelos de textura fina (arcilla) y de alto contenido de materia orgánica, generalmente exhiben la mayor capacidad de intercambio de cationes, lo que indica una alta capacidad de adsorción. Las concentraciones más altas de macronutrientes (NH4, P, K) se encuentran en los suelos superficiales, horizonte A, que a su vez, se asocian con el material orgánico. Estas concentraciones disminuyen con la profundidad, lo que afecta el crecimiento de las plantas. Esto es una de las razones, por las que la preservación de la capa de suelo superficial es imperativa. Descripción de las Unidades de Suelos En esta sección se describen las características físicas y químicas de los suelos identificados, la clasificación de los suelos en cada unidad del Mapa de Suelos (Figura 8) y la fisiografía de dicha unidad. Los reportes de laboratorio utilizados para estas interpretaciones se presentan en el Anexo C de este informe. En el estudio se delinearon un total de siete unidades de suelo en el área de estudio. Estas unidades se definen como: o o o o o o o Suelos de pantanos (Sp) Suelos de ríos pequeños (Srp) Suelos de llanuras aluviales autóctonas (Slaca) Suelos de llanuras aluviales e islas (Slai) Suelos de las llanuras de esparcimiento (Sle) Suelos de terrazas aluviales (Sta) Suelos de las colinas (Sc) Las unidades del mapa de suelos se describen en el Cuadro 7. En él se presenta: la simbología de cada unidad, los tipos de suelo (subgrupo) que se incluyen en cada una de ellas, el paisaje típico, la pendiente, el uso actual y la clasificación de la capacidad del uso. Es importante recalcar que algunos de los tipos de suelo presentados en el Cuadro 9 no fueron descritos dentro del área de estudio. Sin embargo, éstos fueron descritos en otros estudios de suelos llevados a cabo en áreas cercanas y se espera que también se encuentren en el área de estudio. Siguiendo con los nombres, en el Cuadro 9 en la tercera columna, la “D” indica que ese suelo es un suelo dominante, y la “I” indica que el suelo es una inclusión, que constituye menos del 15% de dicha unidad del mapa. La distribución de las unidades se puede apreciar en la Figura 8 (Mapa de Suelos). Los formularios con la descripción de los suelos se encuentran en el Anexo C. Cuadro 9 Descripciones de las Unidades del Mapa de Suelos Unidad del Mapa Sp Suelo y Composición (D – dominante I – inclusión) * Hydric D Haplohemist Typic D Endoaquepts Srp Fluvaquentic D Endoaquepts Udollic D Endoaqualfs Hydric I Haplohemist s Slai Typic D Fluvaquents Typic I Endoaquents Sta Oyaquic D Eutrudepts Mollic D Epiaquepts Fluvaquentic I Endoaquents Slaca Oxyaquic D Dystrupepts Fluvaquentic D Endoaquepts Pendiente Uso Principal Potencial USDA Capacidad y Limitaciones Paisaje Ocurrencia Suelos de pantanos dominados por vegetación de palmeras o moretales. Estos suelos ocurren en las partes bajas tales como las depresiones de la llanura aluvial, meandros antiguos de decantación bacines, paleocauces, vaguadas entre colinas y pantanos. Áreas bajas de la llanura de inundación y terrazas bajas de quebradas y ríos pequeños. La unidad ha sido registrada en mapas 100 m a ambos lados de los cuerpos de agua pequeños como el Pañayacu. Esta unidad difiere de la Sp en que contiene suelos aluviales estratificados. Llanuras aluviales de inundación. Esta unidad es más alta y con mejor drenaje que la unidad Sp, carece del Histosol de la Sp y la estratificación aluvial de los suelos de la unidad Srp Terrazas aluviales bajas. Esta unidad del mapa se presenta normalmente a pocos metros sobre las Llanuras aluviales de inundación. Los suelos de esta unidad son más desarrollados que los suelos de las Llanuras aluviales de inundación. Llanuras aluviales de cuencas autóctonas. Entre el Río Napo y la Laguna de Limoncocha. En margen derecha del Río Napo 0-5% plano. Hábitat de vida Caza y pesca. Depresiones cóncavas silvestre permanentemente inundadas. Partes amplias de las tierras bajas. En las márgenes de los Ríos Itaya, Blanco y en todas las quebradas, ríos pequeños. 0-5% plano. Áreas Hábitat de vida largas y estrechas silvestre próximas a ríos permanentes. A varios metros por debajo de áreas adyacentes Turismo, Pesca, Agua potable VIII - Inundados En terrenos aluviales del Río Napo. Y en islas del indicado río. 0-5%, las áreas más Hábitat de vida altas se encuentran de silvestre y 1-2 m sobre las áreas cultivo bajas Turismo, Pesca VIII - Inundados En terrazas bajas de 0-10%, plano los Ríos Napo, en los ligeramente colinado alrededores de la Laguna Limoncocha. Otros Usos a Hábitat de vida Turismo silvestre y Colonización Cultivo En terrenos aluviales 0-5%, plano a superficies Hábitat de vida Turismo, Pesca y terrazas de los Ríos planas levemente silvestre Jivino e Indillana. inclinadas VIII - Saturados y III – Fertilidad Baja VIII - Inundados Cuadro 9 Descripciones de las Unidades del Mapa de Suelos Unidad del Mapa Sle Sc Suelo y Composición (D – dominante I – inclusión) * Humic D Dystrudepts Mollic D Hapludalfs Oxyaquic D Dystrudepts Oxyaquic D Kandiudalfs Typic I Endoaquepts Mollic I Epiaquepts Typic D Plinthudults Typic D Kandihumult s I Typic Hapludults Paisaje Ocurrencia Pendiente Llanuras de Al Norte y Oeste 0-5% plano, esparcimiento de nivel del Mapa de suelos, levemente ondulado bajo y medio. coincidentes con las llanuras de inundación Colinas redondeadas bajas, poco disectadas, con alturas menores a los 20 m. Uso Principal Potencial Otros Usos USDA Capacidad y Limitaciones a Hábitat de vida Caza, pesca, IV - Saturados silvestre, agua potable silvicultura, ganadería Localizados en el 0%-45%. Fuerte. 5 a 20 Pastos, hábitat Caza, sector Nor-este del m de relieve. de vida potable Mapa de Suelos, silvestre, margen derecha del Río Indillana. agua VII - Erosión Suelos de Pantanos de Moretales (Sp) Esta unidad del Mapa de Suelos se identifica en un área pantanosa con vegetación de palmas. Los pantanos de palmeras ocurren en las partes cóncavas bajas del terreno, tales como llanuras aluviales, meandros y paleocauces. La vegetación es dominada por la especie de palma Mauritia flexuosa o “morete”, por lo que esta comunidad vegetal se la conoce como “moretales”. La unidad está presente en el mayor porcentaje del área inspeccionada especialmente áreas cóncavas deprimidas a lo largo de los ríos. Los suelos de esta unidad se componen de material aluvial de grano fino y de grandes acumulaciones de materia orgánica. Son suelos profundos, tienen pendientes de 0 a 5%, el drenaje es muy pobre y se encuentran saturados o inundados por largos períodos, lo que inhibe el desarrollo de horizontes y la descomposición de la materia orgánica. Los perfiles LCS3, LCS4 y LCS6 fueron descritos en esta unidad. Los tipos de suelos que predominan en esta unidad del mapa son Hydric Haplohemist y Typic Endoaquepts. El uso de la tierra para esta unidad del mapa es pantano y hábitat de vida silvestre. Hydric Haplohemist no fue descrito dentro del área de estudio, pero se los encuentra, normalmente, en pantanos de moretal. Hydric Haplohemist pertenecen al orden de suelos Histosols (ists), los cuales son suelos orgánicos que tiene una capa orgánica de por lo menos 40 cm de espesor y están permanentemente o casi permanentemente saturados con agua. Dentro del área de estudio, éstos tienen una alta saturación y altos niveles de nitrógeno disponible (en forma de amoniaco), esto es debido al alto contenido de materia orgánica. Estos suelos son ácidos por los ácidos orgánicos y el agua acidulada. La mayoría de estos suelos tienen una baja densidad menor a 1 g/cc y tienen una capacidad extremadamente alta de retener agua. Estos suelos orgánicos tienen una baja resistencia al esfuerzo de corte y son susceptibles a hundimientos al existir drenaje. Los hundimientos son ocasionados por la pérdida de volumen de agua y la subsecuente compactación de la columna orgánica. Los suelos orgánicos realizan ambas funciones importantes hidrológicas y de calidad de agua. Con su alta capacidad de retener agua, éstos minimizan las inundaciones. El alto contenido de materia orgánica actúa como un sistema de purificación de agua removiendo varios tipos de contaminantes. La superficie del suelo está bajo agua la mayor parte del tiempo, por lo que existe poco oxígeno disponible para la descomposición de organismos. En la parte sumergida de la comunidad, los microbios que son capaces de vivir sin oxígeno agotan el detritus orgánico por medio de metabolismos anaeróbicos. La descomposición anaerobia es mucho menos efectiva que la descomposición aerobia, por lo que el detritus es agotado lentamente. Como resultado, la materia orgánica en el suelo de estas comunidades a menudo se convierte en un manto grueso en la superficie del substrato. Esta lenta descomposición y reconstrucción de la materia orgánica sirve para incrementar la acidez del agua en estas comunidades. Cuando la descomposición de la materia orgánica ocurre, se liberan ácidos húmicos como residuos de la descomposición. Éstos sirven para bajar el pH (acidificar) de la superficie del agua en estas comunidades. Todo el oxígeno que es disuelto en el agua, es rápidamente empleado por descomponedores para la respiración aerobia, y el dióxido carbónico es producido como un subproducto aerobio metabólico. El dióxido de carbono es rápidamente disuelto en el agua y forma ácido carbónico. La descomposición anaerobia también produce sustancias como metano y sulfuro de hidrógeno que se disuelven en el agua para incrementar los iones de hidrógeno en la solución. Todas estas adiciones de iones de hidrógeno hacia el agua circundante sirven para crear una solución superficial de agua acídica. El otro suelo importante, Typic Endoaquepts pertenece al orden de suelos Inceptisols (epts), los cuales son suelos que muestran un incipiente desarrollo como suelos. En estos suelos están presentes pantanos de moretal más pequeños y mejor drenados que el Hydric Haplohemists. Éstos no están permanentemente saturados pero permanecen frecuentemente saturados. Tienen de moderada a alta la capacidad de retener agua, el escurrimiento es muy lento así como la permeabilidad. Estos suelos tienen una pequeña capa orgánica muy rica cubriendo una subcapa poco desarrollada, altamente moteada y gleyed. Estos suelos tienen una alta saturación de base y un alto contenido de nitrógeno disponible en la superficie de la capa, debido al alto contenido de materia orgánica, y son ácidos por los ácidos orgánicos y el agua acidulada. Suelos de Ríos Pequeños (Srp) Se observa en las terrazas bajas y estrechas llanuras aluviales de todos los ríos menores y quebradas del área de estudio y se caracteriza por su topografía plana con pendientes inferiores al 5%. Estas terrazas y llanuras aluviales se caracterizan por su pendiente suave y se encuentran entre 0.5 m y 1 m sobre el nivel del río. La vegetación característica que cubre este suelo es típica para tierras bajas de los bosques tropicales. El perfil ES31 fue descrito en esta unidad. Los suelos de esta unidad incluyen Fluvaquentic Endoaquepts y Udollic Endoaqualfs, con Hídrica Haplohemists (descritos en la unidad anterior) como una inclusión en pantanos de moretal adyacentes a ríos pequeños. Udollic Endoaqualfs pertenecen al orden de suelos Alfisols (alfs), los cuales incluyen suelos que tienen un horizonte con significativas acumulaciones de arcilla (argillic horizon) y poseen una saturación de base menor al 35%. Éstos se presentan en estrechas terrazas bajas de pequeños esteros a lo largo del área de estudio. Éstos se formaron en finos aluviales, son inundados periódicamente y saturados con agua. El nivel freático está generalmente a 0.5 metros de la profundidad. Estos suelos son pobremente drenados y tienen una moderada capacidad de retener agua. La permeabilidad y el escurrimiento son muy lentos. Estos suelos son moderadamente ácidos, y tienen un alto contenido de nitrógeno disponible en la capa superficial, por los altos niveles de materia orgánica. El nitrógeno es bajo en la parte inferior a la capa superficial. El otro suelo importante, Fluvaquentic Endoaquepts se presenta en llanuras aluviales estrechas y en terrazas bajas de pequeños estrechos a lo largo del área de estudio. Éstos se han formado en finos suelos aluviales. Periódicamente están inundados y saturados. El nivel freático está generalmente a 0.5 m de la superficie. Estos suelos tienen un drenaje pobre y tienen una capacidad moderada de almacenamiento de agua. La permeabilidad es lenta y el escurrimiento es muy lento. Estos suelos son moderadamente ácidos y contienen poco nitrógeno disponible a largo de todo el perfil. Suelos de las Llanuras Aluviales e Islas (Slai) Los suelos de esta unidad se presentan en las llanuras aluviales activas del Río Napo. Las llanuras, incluyendo islas del Río Napo, son anchas, de planas a cóncavas, con inclinaciones de 0 a 5 %, y se inundan periódicamente. Sin embargo, esta llanura de inundación se encuentra generalmente entre 1 y 2 m por encima de la unidad definida como Suelos de los Ríos Pequeños (Srp). La vegetación es típica de bosque maduro de tierras bajas y de bosque secundario. Los suelos son usados normalmente para agricultura, corte y transporte de trozas, cuencas y hábitat de vida silvestre. Los perfiles LCS5, PCS1 y PCS16 se localizan en esta unidad. Los suelos identificados en esta unidad se agrupan dentro del subgrupo Typic Fluvaquents con Typic Endoaquents. Typic Fluvaquents pertenecen al orden de suelos Entisols (ents). Éstos incluyen suelos que son generalmente muy jóvenes y que carecen de desarrollo de suelo. Además incluyen los horizontes A/C1/C2/2Ab/2C. Fluvaquentic Epiaquepts pertenecen al orden de suelos Inceptisols (epts), el mismo que incluye suelos que han tenido un desarrollo incipiente y los horizontes A/Bw/C1/C2. Typic Fluvaquents está presente en sitios bajos que reciben depósitos de sedimentos, y el Typic Endoaquents está presente lejos del río y en sitios altos pero están lo suficientemente bajos para presentar niveles freáticos. Los suelos formados en aluviones recientes, y en parte de los aluviones de origen volcánico de los Andes, poseen una alta presencia de material volcánico. La saturación base se extiende hasta que el complejo de adsorción del suelo es saturado con cationes intercambiables diferentes a hidrógeno y aluminio. Mientras más alta es la saturación base, es mayor la disponibilidad de cationes esenciales para las plantas. Estos suelos son pobremente drenados y tienen de gran a baja capacidad de almacenamiento de agua. El escurrimiento es lento y la permeabilidad es de moderada a alta. Éstos están estratificados y tienen un alto contenido de cieno y arena. Éstos son de neutros a moderadamente ácidos, y el nitrógeno disponible es bajo en todo el perfil. Los suelos Typic Endoaquents son inclusiones en esta unidad. Se forman sobre el aluvial del Río Napo y se encuentran en áreas planas, bajas y cóncavas, que se inundan frecuentemente. La vegetación que cubre estos suelos es típica de bosques tropicales siempre-verdes de áreas bajas e incluye palmas y vegetación de bosque maduro de la llanura aluvial. Los suelos son húmedos de drenaje pobre. La capacidad de retención de agua es alta, la escorrentía es lenta, y la conductividad hidráulica es muy baja. La textura varía entre franco-limosa (A) y francoarcillosa (Bw/Bg/C). Suelos de Terrazas Aluviales (Sta) Los suelos de esta unidad se presentan terrazas bajas de planas a levemente colinadas y disectadas del Río Napo con pendientes de 0 a 10 %. Estas terrazas son un poco más altas que las llanuras aluviales activas. Éstas se inundan raramente pero normalmente tienen agua estancada. El nivel freático está por debajo de 1 m. La vegetación es de bosque maduro, pero en áreas intervenidas existe bosque secundario. El uso de esta unidad es para el hábitat de vida silvestre y agricultura. Dos muestras: PCS15 y LCS1; de esta unidad fueron descritas y recolectadas. Los suelos identificados en esta unidad se agrupan dentro del subgrupo Oxyaquic Eutrudepts y Mollic Epiaquepts con Fluvaquentic Endoaquepts presente como inclusión en estrechas llanuras aluviales de los Ríos Indillama y Aguarico. Fluvaquentic Endoaquepts está descrito en la unidad Scla. Los suelos dominantes, Oxyaquic Eutrudepts y Mollic Epiaquepts pertenecen al orden de suelos Inceptisols (epts), que incluyen suelos con un incipiente desarrollo. Éstos se han formado en finos aluviales ásperos y granulosos, algunos de los cuales son aluviales volcánicos de los Andes. Estos aluviales volcánicos producen una alta saturación de base en los suelos. Estos suelos se presentan en terrazas bajas a lo largo del Río Napo y tienen textura arenosa. Estos suelos son moderadamente bien drenados y tienen una capacidad de retención de agua de baja a mediana. El escurrimiento es generalmente lento y la permeabilidad es de rápida a media. Estos suelos poseen bajos niveles de nitrógeno disponible en su perfil, y son de neutros a ácidos. Suelos de la Llanura Aluviales de Cuencas Autóctonas (Slaca) Los suelos de esta unidad se presentan en las terrazas planas de los ríos y en llanuras aluviales de los bacines de los ríos autóctonos con pendientes de 0 a 10 %. Los ríos incluidos en esta unidad son: Jivino e Indillana. Aunque el Río Indillama es autóctono, alguna vez recibió aluviales del Río Napo, y desde entonces, los suelos tienen una alta saturación de base, mientras que los suelos de esta unidad tienen una baja saturación de base. El perfil CS5 fue descrito en esta unidad. Las llanuras aluviales se inundan anualmente o cada dos años, y las terrazas bajas se inundan menos frecuentemente. La vegetación es de bosque maduro. Esta unidad es usada básicamente como cuenca y hábitat para la vida salvaje. Esta unidad es una asociación de Oxyaquic Dystrudepts y Fluvaquentic Endoaquepts. Una asociación es una unidad de suelo que contiene dos o más suelos dominantes que se presentan juntos en un único patrón característico sobre una región geográfica. Los dos suelos pertenecen al orden Inceptisols (epts), y están formados por aluviones de grano fino. El aluvial se deriva de suelos altamente erosionados de las colinas circundantes, así la saturación de base de los subsuelos es muy lenta (Dyst implica baja saturación de base), diferente a los suelos de las terrazas cerca del Río Napo. Sin embargo, la capa superficial de estos suelos tiene una mayor saturación de base, porque tienen mayores niveles de materia orgánica. Oxyaquic Dystrudepts se presentan en terrazas de ríos y tienen texturas finas (mayor a 35 % de arcilla). Éstos son pobremente drenados, y tienen de moderada a alta capacidad de retención de agua. El escurrimiento es lento y la permeabilidad es de lenta a moderada. Éstos son ácidos en todo su perfil y tienen mucho nitrógeno disponible en la capa superficial, debido a los altos niveles de materia orgánica. El otro suelo dominante, Fluvaquentic Endoaquepts se presenta en llanuras de inundación y tiene texturas de fina a muy fina (35% a más del 60% de arcilla). Éstos son pobremente drenados y tienen una alta capacidad de retención de agua. El escurrimiento es lento y la permeabilidad es muy lenta. Éstos son ácidos en todo su perfil y tienen de moderada a alta disponibilidad de nitrógeno en la capa superficial debido a los altos niveles de materia orgánica. Suelos de las Llanuras de Esparcimiento (Sle) Son característicos de áreas relativamente planas con suaves ondulaciones de pendientes que varían entre 0 y 5% en llanuras de esparcimiento de nivel bajo a medio. Los suelos de esta unidad se encuentran saturados e incluyen los subgrupos Humic Dystrudepts, Mollic Hapludalfs, Oxyaquic Dystrudepts y Oxyaquic Kandiudalfs con Typic Endoaquepts y Mollic Endoaquepts presente como inclusiones en áreas con drenaje muy pobre. Estos suelos están moderadamente bien drenados (las inclusiones Typic Endoaquepts y Mollic Epiaquepts están pobremente drenadas), y éstos tienen de moderada a muy alta capacidad de retención de agua. Los Endoaquepts están descritos en los Suelos de Pantanos. Estos suelos se formaron (génesis) de aluviales y coluviales viejos. Éstos son empleados comúnmente para agricultura y colonización. Los perfiles SJN, CS1 y CS3 fueron descritos en esta unidad Los Oxyaquic Kandiudalfs son suelos que se forman en el aluvial, en áreas relativamente planas. La vegetación es primaria aluvial con un dosel bastante denso y casi cerrado, y en el suelo un lecho de hojas. La secuencia de horizontes es A/Bt/C. Estos suelos son bastante húmedos a través del perfil, y tienen un drenaje moderadamente bueno. La capacidad de retención de agua es alta, la escorrentía es lenta, y la permeabilidad es baja. Los Humic Dystrudepts se presentan en pendientes suaves. Éstos son de pobremente a moderadamente bien drenados, son ricos en arcilla, y tienen de moderada a alta capacidad de retención de agua. El escurrimiento es medio y la permeabilidad es lenta. Éstos son ácidos a lo largo de todo el perfil, y tienen suficiente nitrógeno disponible en la capa superficial y bajos niveles en la parte inferior. Los suelos Oxyaquic Eutrupepts están formados en aluviales, algunos de los cuales provienen de los Andes, y este material que se ha originado de los Andes, da a los suelos una alta saturación base. Estos suelos son, de alguna manera, pobremente drenados, la capacidad de retención de agua es moderada, la escorrentía es lenta, y la permeabilidad es también moderada. Estos suelos son ácidos y bajos en nitrógeno disponible a través de todo el perfil. El otro suelo dominante, Mollic Hapludalfs se presenta en superficies planas. Éstos son moderadamente bien drenados, son ricos en arcilla, y tienen de moderada a alta capacidad de retención de agua. El escurrimiento es lento y la permeabilidad es lenta. Éstos son moderadamente ácidos y tienen bajo nitrógeno disponible a lo largo de todo su perfil. Suelos de las Colinas (Sc) Los suelos de esta unidad se formaron de la meteorización de rocas del Mioceno de la formación Curaray, la cual está compuesta de arcillolitas, limolita, areniscas y conglomerados. Estos suelos están presentes en el área de estudio, en colinas con relieves de 10 a 20 m, y pendientes de 0 a 45%. El suelo dominante en esta unidad pertenece a los subgrupos Typic Plinthudults, los cuales ocupan la mayoría de la unidad, y Typic Kandihumults, los cuales componen la mayoría de la porción remanente. Los primeros dos tipos de suelos pertenecen al orden Ultisols (ults), los cuales son suelos altamente erosionados y poseen una extensiva filtración debido a lo cual tienen una muy baja saturación de base. Los Typic Hapludults son una inclusión y están presentes cuando el plintita no lo está. Este tipo de suelo se encuentra en crestas donde la roca madre es de 1 a 2 m bajo la superficie y tiene un perfil A/Bw/Cr. Los suelos dominantes en esta unidad, Typic Plinthudults son ricos en arcilla, son moderadamente bien drenados y poseen una moderada capacidad de retención de agua. La porción baja del horizonte B (horizonte Bv) en estos suelos es plintita. Plintita es rico en hierro, humus pobre en la mezcla de arcilla y cuarzo. Comúnmente se presenta como motas rojo-oscuras y reducciones características de color gris claro. Plintita cambia irreversiblemente a una hematita muy dura ante exposiciones repetidas de humedecer y secar, y más aún si adicionalmente se expone al calor solar. El material plintita, en estos suelos, probablemente se formó durante un tiempo en que el nivel freático era más alto. Posteriormente, el nivel freático descendió por la subida de tierra y la subsecuente incisión de drenajes. La inclusión en esta unidad Typic Hapludults es similar al de Typic Plinthudults con la salvedad de que el Typic Hapludults no tiene plintita. El escurrimiento es de medio a rápido y la permeabilidad es muy lenta para estos suelos. Éstos tienen una saturación de base relativamente alta en la capa superficial debido a la presencia de materia orgánica, y una baja saturación de base en la parte inferior. Éstos son ácidos a lo largo de todo el perfil debida a la extensiva filtración y generalmente tienen suficiente nitrógeno disponible en la delgada capa superficial. Resumen de Suelos Debido a que los suelos del área de estudio se formaron bajo las mismas condiciones climáticas, iguales o muy similares, el material original y la unidad controlan largamente las variaciones en los suelos. Así, los suelos pueden ser clasificados en cuatro grandes grupos: 1) suelos desarrollados de material orgánico (Sp), 2) suelos derivados de aluviales originados en los Andes (Slai, Sta, Sle), 3) suelos derivados de aluviales originados altamente erosionados en cuencas autóctonas (Srp y Slaca), y 4) suelos derivados de rocas sedimentarias del Mioceno (Sc). Los suelos dentro de cada grupo presentan las mismas generalizaciones. Los suelos que se han derivado, en parte, de aluviales volcánicos originados en los Andes, así como a lo largo del Río Napo, tienen una alta saturación de base debido a este material volcánico. Los suelos que tienen una alta saturación de base poseen una mayor disponibilidad de cationes esenciales para las plantas. Los suelos derivados de aluviales que se han originado de suelos altamente erosionados, tienen por otro lado baja saturación de base y generalmente tienen mayor cantidad de texturas finas. Los suelos derivados de material orgánico tienen una alta saturación de base, están saturados por largos períodos de tiempo y ocupan los sitios cóncavos inferiores. Inherentemente el material orgánico tiene una alta saturación de base. Los suelos derivados de rocas sedimentarias, ocupan colinas y son altamente erosionados, poseen plintita, y tienen una saturación de base baja. El grado de desarrollo de los suelos puede ser también generalizado en base al material de origen y accidentes geográficos. La unidad más joven es la llanura aluvial, y los suelos en las llanuras aluviales (Slai), los cuales han formado aluviales jóvenes, no presentan desarrollo y generalmente tienen textura de limos finos (18 a 35 % de arcilla). La siguiente unidad más joven son las terrazas y mesas (Sta y Slaca), y los suelos presentes en estas unidades tienen un incipiente o nulo desarrollo, y tienen texturas de fino limosas a finas (18 a 60 % de arcilla). Los suelos en ríos pequeños (Srp), llanuras de esparcimiento de nivel bajo (Sle) tienen un desarrollo de incipiente a alto y generalmente tienen texturas finas (35 a 60 por ciento arcillas). La unidad más vieja son las colinas (Sc), las cuales contienen los suelos más erosionados y extensamente lixiviados, y texturas de finas a muy finas (35 a mayor que 60 por ciento de arcilla). Capacidad del Uso de los Suelos Para determinar la potencialidad y las limitaciones de los suelos en la RBL, los suelos descritos anteriormente fueron clasificados de acuerdo con la Capacidad de Uso del Suelo (USDA-SCS, 1961), lo que se presentó en el Cuadro 6. La agrupación de suelos en clases de capacidad se basa principalmente en su capacidad para producir cultivos comunes y pastos sin deteriorar el suelo por largos periodos de tiempo. El riesgo de la destrucción de suelos o que las limitaciones se incremente progresivamente de la clase I a la clase VIII. Los suelos en las cuatro clases, bajo un buen manejo son capaces de producir cultivos comunes y pastos. Los suelos de las clases V, VI, VII son apropiados para adaptar plantas nativas, tales como árboles de la zona. Los suelos de la clase VIII tienen limitaciones que imposibilitan su uso para las actividades agrícolas. De las ocho clases del sistema, las clases IV, VII y VIII están presentes en la RBL. Estas clases fueron subdivididas basadas en el factor limitante dominante, tales como saturación, inundación, baja fertilidad, y erosión. Los suelos pobremente o muy pobremente drenados, como los de las unidades Sp, Srp, Slaca y Slai, están en la clase VIII ya sea con limitaciones severas de saturación o inundación. La clase VIII incluye suelos y accidentes geográficos que tienen muy severas limitaciones que imposibilitan su uso para agricultura y restringen su uso para vida silvestre o uso de agua. Los suelos de colinas, unidades Sc pertenecen a la clase VII debido a limitaciones severas de erosión. Los suelos de la clase VII tienen limitaciones severas que los hacen inapropiados para cultivos y los restringen mayormente para su uso para boques y vida silvestre. La unidad Sle está en la clase IV debido a limitación de saturación. La clase IV tiene severas limitaciones que reducen la cantidad de plantas o requieren prácticas especiales de conservación, o ambas. Sedimentos Se investigaron cinco sitios de sedimentos en el mismo lugar donde se tomaron las muestras de agua, para determinar si hubo evidencia de contaminación por metales pesados o hidrocarburos. Cuatro muestras se tomaron con pala en el lecho del cuerpo de agua, y se colocaron en bolsas plásticas, mezclándolas para obtener una muestra compuesta. Estas muestras se marcaron con una etiqueta y luego se depositaron en una nevera portátil para su transporte final a Quito con la cadena de custodia apropiada y de acuerdo a los estándares requeridos del laboratorio donde se hicieron los análisis. Una muestra de sedimento fue colectada en el centro de la Laguna Limoncocha (LCS1) desde una canoa. Un tubo PVC de dos pulgadas fue introducido hasta el fondo de la laguna y se extrajo una muestra de sedimento de 230 cm. Los extremos del tubo estaban cubiertos con plástico y cinta adhesiva. Posteriormente, la muestra fue abierta usando un cortador de cajas. Esta muestra fue descrita (ver Anexo C) y muestreada en la superficie (0-40 cm) a una profundidad de 104-130 cm. Todas las muestras se enviaron a los Laboratorios Grüntec en Quito en menos de cinco días después de su colección, para analizar, metales pesados e hidrocarburos totales (TPH). Las fichas de campo y cadenas de custodia se presentan en el Anexo C. Los resultados analíticos de las muestras de sedimentos enviadas al laboratorio se presentan en el Cuadro 8 y los resultados del análisis de laboratorio se presentan en el Anexo C. Cuadro 8 Resultados Químicos de las Muestras de Sedimentos Parámet ro Unidades Métod o EPA # Límite Permisible Uso Agrícola* Resultados de las Muestras LCSE1A M LCSE1BM LCSE2 M LCSE3 M LCSE4 M LCSE5M Bario mg/kg 7081 N/A 238 251 267 340 298 127 Cadmio mg/kg 7131A <2 0.8 0.3 0.8 0.4 0.5 0.4 Níquel mg/kg 7521 < 50 27.4 18.3 19.1 18.4 19.8 16.6 Plomo mg/kg 7421 < 100 25.3 14.5 18.8 7.3 9.6 6.7 TPH mg/kg 418.1 < 2500 ND ND ND ND ND ND Todas las muestras fueron tomadas en agosto del 2002 NA = No Aplica Resultados Todas las muestras de sedimentos fueron colectadas en los cuerpos de agua anteriormente muestreados. Los resultados analíticos de laboratorio, indican que todas las muestras están bajo los límites permisibles para uso agrícola. LCSE1 Laguna Limoncocha Esta muestra fue colectada en el centro de la Laguna Limoncocha, aproximadamente a 2.4 m de profundidad. Figura 9 Descripción de las Muestras de Sedimentos Dos muestras de sedimentos fueron analizadas. En general, la parte superficial de la muestra principal tiene un pH más alto, una mayor concentración de materia orgánica, niveles más altos de macro-nutrientes (NH4, P, K). Los depósitos de sedimento son inicialmente altos en material orgánico y macronutrientes, pero estos componentes están oxidados en el lecho de la laguna. En la profundidad, los sedimentos están dominados por componentes minerales (arena, limo y arcilla). También es interesante notar que todos los metales pesados: bario, cadmio, níquel y plomo bajan su concentración con la profundidad. No se detectaron hidrocarburos en la muestra de sedimentos. LCSE2M Laguna Negra Esta muestra fue colectada en la Laguna Negra. Es un área sin evidencia de intervención antropogénica. Al momento del muestreo no se evidenció brillo, olor ni decoloración de los sedimentos. No se detectaron hidrocarburos en esta muestra de sedimentos. Todos los parámetros están dentro de los límites permisibles para sedimentos de cuerpos de agua y no hubo evidencia de contaminación. LCSE3M Río Pichira Esta muestra fue colectada en el Río Pichira. Es un área con evidencia de intervención antropogénica. Hay fincas cercanas al río, y los tributarios del mismo pasan a través del CPF. Al momento del muestreo no se evidenció brillo, olor ni decoloración de los sedimentos. No se detectaron hidrocarburos en esta muestra de sedimento. Todos los parámetros estuvieron dentro de los límites permisibles para sedimentos de cuerpos de agua y no hubo evidencia de contaminación. LCSE4M Laguna Negra Esta muestra fue colectada en la Laguna Negra. Es un área sin evidencia de intervención antropogénica. Al momento del muestreo no se evidenció brillo, olor ni decoloración de los sedimentos. No se detectaron hidrocarburos en esta muestra de sedimentos. Todos los parámetros están dentro de los límites permisibles para sedimentos de cuerpos de agua y no hubo evidencia de contaminación. LCSE5M Río Capucuy Esta muestra fue colectada en el Río Capucuy. Es un área sin evidencia de intervención antropogénica. Al momento del muestreo no se evidenció brillo, olor ni decoloración de los sedimentos. No se detectaron hidrocarburos en esta muestra de sedimentos. Todos los parámetros están dentro de los límites permisibles para sedimentos de cuerpos de agua y no hubo evidencia de contaminación. Se puede observar en los análisis realizados de difractometría que los sedimentos de la laguna de Limoncocha, se encuentran constituidos por andesina (43.5%), muscovita (28.0%), cuarzo (15.0%) y grupo caolinita (13.5%) (Gómez, 2005). Los resultados obtenidos del análisis granulométrico, demuestran que los sedimentos son limo-arenosos; pero en su gran mayoría son arenosos. Con relación a la dureza y alcalinidad analizada en la laguna, se pudo constatar que existe una relación directa, dado que al aumentar la dureza aumenta la alcalinidad. Se puede identificar que la relación de bario en agua y bario en sedimento en la laguna, es directa, dado que al disminuir el bario en el agua aumenta en los sedimentos. Se tiene una mayor concentración de fósforo en los sedimentos que en el agua. La laguna de Limoncocha se encuentra en un estado trófico próximo a mesotrófico. Geotecnia Con la recopilación de información geológica, hidrogeológica y geotécnica, se realizó la inspección de campo en la RBL, en la que se efectuó varias perforaciones manuales someras, que permitieron: o o o o Obtener el perfil estratigráfico de los suelos; Tomar muestras para análisis de laboratorio (físicos); Clasificar los suelos de acuerdo al sistema unificado S.U.C.S.; y, Realizar ensayos puntuales de densidad de campo, en estratos representativos. Metodología La caracterización geotécnica es analizada sobre la base a los rasgos geológicos, geomorfológicos, hidrogeológicos y geotécnicos. La frecuencia y puntuación de los factores analizados permiten agrupar las zonas geotécnicas en dos unidades. Es necesario aclarar que el análisis de estos parámetros no representa recomendaciones específicas para diseños de construcción, pero si deben ser utilizados como un indicadores del uso potencial y las limitaciones de los suelos. Las muestras para estos parámetros fueron tomadas en tubos de bronce (diámetro 5 cm y largo 10 cm) donde se recolectó material del suelo en varios horizontes. Descripción de Zonas Geotécnicas sobre la Base de Fichas Se realizó la diferenciación geotécnica de la RBL, dividiéndola en zonas, cada una de las cuales se describe por separado en las fichas geotécnicas que se adjuntan en el Anexo C de este informe. En ellas se marca con negrillas la calificación y la valoración de cada parámetro analizado. En el Cuadro 9 se resumen los resultados: Cuadro 9 Resumen del Análisis Geotécnico Ficha Formación Unidad Geotécnica Morfología Pendiente Calidad Geotécnica 2 3 Formación Chambira Terrazas y depósitos aluviales II Explanada Suave Buena 1 Formación Curaray II Colina Moderada Buena 4 Sobre pantanos V Explanada Suave Muy Mala Características Principales II – E.s Explanada de pendiente suave. Niveles piezométricos altos, deficiente drenaje. Suelos aluvio-residuales SM y MH II – C.m Colinas medias a bajas, pendiente moderada. Aceptable drenaje y estabilidad. Suelos residuales rojos MH V-E.s Niveles piezométricos altos. Zonas de inundación, Suelos orgánicos profundos Pt y OH Análisis Geotécnico La clasificación geotécnica del área de la RBL, está dentro de dos zonas de calidad: Buena y Muy Mala. Interpretación de la Viabilidad de Suelos El análisis de las características físicas de los suelos fue realizado para determinar los posibles impactos en términos de la construcción de obras civiles. Las clasificaciones para cada unidad del mapa están basadas en las características predominantes de los suelos dominantes. Las inclusiones de suelos no fueron usadas para determinar las clasificaciones. Las interpretaciones de la viabilidad de los suelos se hicieron considerando lo siguiente: o Limitaciones de los suelos para la construcción; o Limitaciones para la recuperación vegetal; y, o Potencial de erosión. Las interpretaciones se realizaron para los suelos dominantes de cada unidad de suelos en el mapa y de acuerdo con los estándares del criterio del U.S. Forest Service (USFS, 1974). Para la clasificación de la viabilidad se utilizó una escala que incluye las siguientes categorías: 1) leve, 2) moderado y 3) severo. Leve significa que los suelos son ideales para el tipo de construcción que se propone realizar, con la necesidad de algunas modificaciones menores. Moderado indica que las características del suelo son menos favorables y que se necesitará un diseño adecuado de construcción y manejo de prácticas; es decir, modificaciones fáciles de incorporar en el diseño de ingeniería. Severo indica que una o más de las características del suelo son inadecuadas, por lo que el diseño de ingeniería y construcción requerirá de consideraciones especiales en términos de localización, manejo y costos de desarrollo. La mayoría de los suelos que se han identificado a lo largo y ancho de la RBL, tienen una clasificación severa. Es necesario aclarar que aunque un suelo sea calificado como severo esto no significa que las obras no podrán ser realizadas, pero sí necesitará de atención especial en el análisis de impactos y, en el diseño del Plan de Manejo y en el diseño de ingeniería. Limitaciones de los Suelos para la Construcción Las limitaciones de los suelos fueron analizadas en este estudio considerando la posibilidad de construcciones futuras en la zona. El criterio utilizado en estas interpretaciones se presenta en el Cuadro 10. El criterio en el siguiente cuadro incluye el índice plástico, la clasificación unificada, el potencial de contracción y expansión, alcalinidad, potencial de deslizamiento y erosión del lugar. La clasificación unificada y el índice de plasticidad fueron determinados de muestras colectadas de los subsuelos, y las profundidades de las muestras son presentadas en el Anexo C. Parámetros Texturas USDA Clasificación Unificada Índice de Plasticidad Características del drenaje Pendiente (%) Profundidad a la roca (m) Profundidad al Nivel Freático Alcalinidad (ESP) Potencial de contracción y expansión Potencial del Movimiento del Masas Potencial de Erosión Cuadro 10 Criterios de las Limitaciones del Suelo para la Construcción Grado de Limitación Levemente Moderado Bien gruesa (>50% retenido Franco arcilloso arenoso, con cernidor #200; retiene arenoso franco, franco limoso, >50% del material grueso con franco arenoso, arcilloso el cernidor #4) franco, franco arcilloso GW, GP, SW, SP, GC, SC ML, CL con PI <15%, SM Severo Arcilloso, arcilloso limoso, limosos, bituminoso < 3% (NP = no plástico) Bien drenado <25 >1.5 >3m <10 Bajo 3-15% Moderadamente bien drenado 25-45 0.8-1.5 1-3m 10-15 Moderado CH, MH, OL, OH, Pt, CL con PI >15% > 15% Pobremente drenado >45 <0.8 <1m >15 Alto Bajo Moderado Alto Bajo Moderado Alto Debido a que la mayoría de las unidades del mapa tienen una calificación alta, para esta obra es importante enfatizar cuales son las limitaciones más severas de las unidades del mapa. Las condiciones más severas y más difíciles de manejar son: el pobre drenaje con un alto nivel freático en las unidades Sp, Srp, Slaca y Slai. La mayoría de los suelos también tienen un alto índice de plasticidad (IP); mientras más alto es el IP, más baja es la permeabilidad y la compresibilidad. El potencial de movimiento es aún mayor cuando hay una alta precipitación, lo que aumenta el peso del material de la pendiente y la fuerza de gravedad. Además, el potencial del movimiento de masas también aumenta cuando los suelos son ricos en arcillas y tienen un índice de plasticidad alto, como en la unidad Sc. Limitaciones de los Suelos para la Recuperación Vegetal Las limitaciones de los suelos también fueron analizadas en cuanto al potencial de recuperación vegetal. Los suelos se califican de acuerdo con su capacidad de germinación para el crecimiento de vegetación herbácea, ya que el corredor se mantendrá deforestado de árboles y arbustos. La calificación se basa en los requerimientos de las distintas especies de vegetación y el método de germinación. El criterio que se utilizó para determinar la fertilidad inherente incluye el análisis del potencial de erosión, la textura, humedad relativa, conductividad, pH y nutrientes. En el Cuadro 11 se presenta el criterio para esta clasificación y el grado de limitación de las unidades del mapa en el Cuadro 12. Cuadro 11 Criterio de la Limitación del Suelo para la Recuperación Vegetal Grado de Limitación Levemente Moderado Parámetro Severo Fertilidad Inherente Alto Moderado Bajo Potencial de Erosión (tons/acre) Bajo (<3) Moderado (3-8) Alto (>8) pH rango 6.6-7.8 5.1-6.5 o 7.9-8.4 <5.1 o >8.4 Potencial de Contracción y Expansión Bajo Moderado Alto Pendiente (%) <10 10-40 >40 Fragmentos Gruesos (% por volumen) <20 20-50 >50 Cuadro 12 Limitaciones del Suelo para la Recuperación Vegetal Unida d del Mapa Sp Suelo/ Horizonte Superficial Subsuperfic ial Srp Superficial Subsuperfic ial Slai Superficial Subsuperfic ial Sta Superficie Subsuperfic io Slaca Superficie Subsuperfic io Sle Superficial Subsuperfic ial Sc Superficial Subsuperfic ial NM = no muestreada Fertilida d Inherent e Potencial de Erosión PH Bajo Bajo Bajo 4.9 5.5 Medio Bajo Bajo 6.5 5.9 Bajo Bajo Bajo Medio Bajo Potencial del Contracció ny Expansión Alto Alto Pendiente (%) Fragme ntos Grueso s (%) Calificación 0-5% 0 Severo Severo Medio Alto 0-5% 0 Moderado Severo 6.5 6.5 Alto Alto 0-5% 0 Severo Severo Bajo 5.6 7.0 Medio Alto 0-5 0 Moderado Severo Bajo Bajo Bajo 4.9 5. Medio Alto 0-5 0 Severo Severo Medio Bajo Bajo 6.9 6.6 Medio Medio 0-5% 0 Moderado Severo Bajo Bajo Medio NM Medio Medio 0-50% 0 36 Severo Severo La capa superficial de los suelos que se encuentran en el sector tienen una calificación de moderada o severa para este factor, y todos los subsuelos tienen una calificación de severa. Esto se debe a que la capa superficial tiene una fertilidad más alta que los subsuelos, principalmente porque tiene un contenido de materia orgánica más alto y texturas más ordinarias que en los subsuelos. Las calificaciones severas, generalmente son debido a la baja fertilidad de los suelos y el alto potencial de contracción y expansión, además del bajo pH. Los suelos de pendientes de colinas (Sc) tienen una calificación severa, también debido a la alta erosión potencial. Aunque todos los suelos tienen una calificación de severa para la revegetación, es necesario aclarar que esto se puede mitigar con un diseño de ingeniería apropiado y técnicas de manejo de largo plazo como monitoreo y control de erosión, lo que se presenta en el PMA. Potencial de Erosión Las muestras utilizadas para determinar el potencial de erosión fueron colectadas de varios horizontes de subsuelos. La ecuación universal para la erosión de los suelos (USLE, Wischmeier y Smith, 1978) fue utilizada para estimar la posible pérdida de suelo con la erosión del agua. La fórmula es: A=RKLSCP Donde, A es la erosión de los suelos expresada en toneladas/hectáreas/año; R es la medida de precipitación e intensidad; K es la medida de erosión del suelos o la facilidad con la que las partículas de los suelos tienden a separase a causa de la precipitación y escorrentía y se determina basándose en la textura, estructura, permeabilidad y porcentaje de material orgánico; L es el largo de la pendiente; S es el declive de la pendiente; C es la medida de la cobertura vegetal; y, P es la medida del efecto de las prácticas de conservación, como los métodos utilizados para la preservación de los suelos. La ecuación USLE fue desarrollada originalmente para las áreas de cultivo pero también ha sido aplicada en bosques, particularmente aquellos de condiciones muy húmedas, pero no en regiones tropicales. La utilidad de esta ecuación es como un indicador de los suelos y unidades fisiográficas más susceptibles a la erosión, lo que es crítico para la evaluación de la efectividad de los métodos de control de erosión. A pesar de que la ecuación es cuantitativa, en este tipo de aplicación los resultados deben considerarse cualitativos. Para los factores de S (pendiente) las pendientes más altas dentro de la unidad fueron utilizadas, excepto en el caso de las inclusiones, ya que no representan los suelos de la unidad. El factor del uso de la tierra (factor C) se basó en las condiciones existentes en las zonas de estudio, donde no hay dosel y la vegetación herbácea cubre un 95%. El factor P se basó en la ausencia de terrazas y contornos. El factor K es una medida de potencial de erosión del suelo y se basó en la textura, estructura, permeabilidad y porcentaje de materia orgánica del suelo. Los suelos con valores de K menores de 0.23 se clasifican como bajos en el potencial de erosión, mientras que entre 0.23 y 0.40 se consideran con un potencial moderado y sobre 0.40 con un alto potencial (Law, 1984). Las tasas de erosión menores de 7.5 toneladas/hectáreas/año se consideran bajas; entre 7.5 y 20 son moderadas, y mayores de 20 toneladas/hectáreas/año son altas. La mayoría de los suelos tienen un factor de erosión bajo o medio (Factor K). Las partículas, limo y arena muy fina, son las partículas de suelo más erosionables. Sin embargo, los estimados de las tasas de erosión son generalmente bajos, debido a la cobertura densa del dosel y a las pendientes bajas; y es medio para la unidad del suelo donde la pendiente es alta. Una vez que se remueve la vegetación, todos los suelos tienen un alto estimado de erosión. Esto se debe a que, una vez que se expongan los suelos, la tasa de erosión es 300 veces más alta. Climatología Introducción El Ecuador está situado sobre la línea ecuatorial o ecuador geográfico y los mecanismos que rigen el clima y las precipitaciones se sujetan a las reglas de la circulación atmosférica propia de las regiones de baja latitud. La Reserva Biológica Limoncocha se encuentra en la Región Amazónica del Ecuador donde se presentan dos sub-regiones distintas: la Región Sub-andina y la Región Amazónica de tierras bajas. La Región Sub-andina comprende las estribaciones orientales de los Andes y posee un ancho aproximado de 50 km. La altitud en esta área oscila entre 500 y 3.900 metros de altura y se encuentra dividida en la zona central por pendientes altamente erosionadas del abanico aluvial del Pastaza. La cabecera de los ríos principales de la zona de la RBL yace en esta sub-región. La Región Amazónica de tierras bajas se extiende hacia el este, más allá de la frontera con el Perú. Su altitud oscila entre 100 y 500 metros de altura y se caracteriza por tener colinas bajas y extensos valles inundables. La zona de la RBL yace en esta sub-región. Los elementos del clima, como la precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad, dirección de viento y radiación solar son importantes en la caracterización del clima local y regional. En las siguientes secciones se presenta la información de estos parámetros recopilada para esta zona. Metodología La información meteorológica proveniente de varias estaciones climatológicas cercanas a la RBL o en zonas similares fue recopilada para generar el mapa climatológico de la región. Igualmente, en estas estaciones se recopiló información sobre la temperatura, humedad relativa y velocidad del viento de la zona de estudio. WALSH instaló recientemente una estación climatológica en el EPF (Edén Production Facility), la cual provee información detallada y de alta calidad sobre el clima del Río Napo aguas abajo y sus alrededores. Puesto que WALSH actualmente tiene sólo cuatro meses de información climatológica, se realizó una compilación de información adicional del clima de la zona, de algunas estaciones fuera de la RBL. Sin embargo, los datos analizados indican que los parámetros climáticos son similares a través de la sub-región. Es importante recalcar que la información meteorológica del Oriente es limitada, porque la mayoría de las estaciones meteorológicas del gobierno fueron cerradas en la década de los 1970 y 1980. Estas estaciones también se señalan en el Mapa Climatológico en el Cuadro 13 se presenta la información general de cada una de ellas. Estación Cuadro 13 Estaciones Meteorológicas Coordenadas UTM * Entidad x y Operador Período Región WALSH-EPF 374629 9941619 WALSH 2002 Amazónica PalmaorienteHuashito 269976 9964975 INAMHI 1994 Amazónica Nuevo Rocafuerte 453639 9898677 INAMHI 1981,1983, 1994 Amazónica El Coca 279259 9948387 Aeropuerto 1981-1983 Amazónica Santa Cecilia - Lago Agrio 285654 10008417 Aeropuerto 1981 Amazónica Baeza 180968 9949153 Campamento de Obras Públicas 1981 Amazónica Tena 185555 9889456 Aeropuerto 1981 Amazónica Tiputini 440655 9917098 Aeropuerto 1964-1966 19681973 Amazónica Limoncocha 320079 9955769 INAMHI 1967-1973 Amazónica Archidona 188326 9907780 INAMHI 1965-1972 Amazónica Hda. Sangay 171724 9811845 INAMHI 1968-1973 Amazónica Puyo 184682 9837687 INAMHI 1965-1973 Amazónica CPF 320078 9959456 OEPC 1997-1999 Amazónica * Datum Zona 18 (UTM PSAD1956) Comportamiento de los Parámetros Climáticos Precipitación La precipitación, al igual que la temperatura es un parámetro importante para clasificar y caracterizar el clima y la vegetación de un área. La Región Amazónica se caracteriza por presentar una precipitación promedio anual entre 3000 y 4000 mm. Por ejemplo, el promedio de precipitación mensual en Limoncocha es menor a 183.7 mm en diciembre y mayor a 325.7 mm en abril para un promedio anual de 3244.2 mm en el período entre 1967 a 1973, tal y como se indica en el Cuadro 14 y en el Gráfico 3. En la zona, aparentemente, se presentan dos períodos lluviosos. El más abundante durante los meses de marzo a junio, y uno de menor precipitación entre octubre y noviembre. Cuadro 14 Precipitación Mensual (mm) Estación Período E F M A M J J A S O N D Total WALSH EPF 2002 NM NM NM NM 240 343 359 156 NM NM NM NM NA PalmaorienteHuashito 1994 262 189 342 378 558 192 306 150 355 406 359 270 3770 Nuevo Rocafuerte 1981-19831994 76 217 171 336 444 255 229 196 257 212 193 251 2613 El Coca 1981-1983 170 381 211 450 287 264 226 173 325 299 344 238 3375 Santa CeciliaLago Agrio 1981 217 453 265 519 306 471 159 206 349 285 248 378 3861 Baeza 1981 71 251 19 250 159 230 264 179 210 228 166 203 2233 Tena 1981 212 310 316 481 376 390 395 277 247 314 220 403 3947 Tiputini 1964-19661968-1973 110 142 212 237 278 283 274 221 222 202 160 156 2503 Limoncocha 1967-1973 280 198 310 325 317 299 267 232 251 298 278 183 3244 Archidona 1965-1972 355 310 484 449 542 533 542 324 288 373 338 330 4874 Gráfico 3 Cerca de la cabecera del Río Napo en Archidona, los promedios de precipitación anual alcanzan entre 4000 y 5000 mm, y pueden alcanzar niveles hasta de 6000 mm en algunas localidades. La estación lluviosa en esta región ocurre de marzo a julio con más de 500 mm de precipitación en los meses de mayo, junio y julio. Los meses secos (de agosto a febrero) reciben como promedio más de 300 mm de precipitación. Temperatura Para describir este parámetro se utilizaron los datos de cuatro estaciones meteorológicas, cuya información se presenta en el Cuadro 15 y en los Gráficos 4 y 5. Cuadro 15 Temperatura (ºC) A M J WALSH-EPF Parámetro Período E F M J A S O N D Prom. Media 2002 NM NM NM NM 24.6 23.6 23.8 24.2 NM NM NM NM NA Media Máx. 2002 NM NM NM NM 26.1 25.3 25.0 25.6 NM NM NM NM NA Media Mín. 2002 NM NM NM NM 22.9 20.9 21.6 22.7 NM NM NM NM NA Media 1967-1973 24.7 NM 24.7 24.6 24.4 24.1 23.7 24.3 24.7 25.1 25.4 25.2 24.7 Media Máx. 1967-1973 29.9 NM 29.8 29.6 29.2 28.9 28.5 29.8 30.3 30.7 30.6 30.6 29.8 Media Min. 1967-1973 20.1 NM 20.6 20.7 20.5 20.2 19.8 19.6 19.7 20.1 20.7 20.2 20.2 22.7 22.8 23.0 23.1 23.5 23.5 23.4 23.1 Limoncocha Tena Media 1965-1973 23.2 23.2 23.1 23.0 23.1 Cuadro 15 Temperatura (ºC) A M J Parámetro Período E F M J A S O N D Prom. Media Máx. 1965-1973 28.3 28.4 28.2 28.0 27.9 27.4 27.4 28.6 29.2 29.4 29.2 29.0 28.4 Media Min. 1965-1973 17.7 17.3 17.3 17.4 18.1 17.1 17.0 16.9 17.9 18.0 18.0 17.6 17.5 Media 1964-1973 26.0 25.8 25.1 25.0 25.0 24.5 24.1 24.6 25.0 25.4 25.6 25.3 25.1 Media Máx. 1964-1973 31.5 31.6 30.6 30.4 29.9 29.4 29.0 30.3 31.0 31.4 31.3 30.9 30.6 Media Min. 1964-1969, 1971-1973 21.7 21.3 21.5 21.5 21.1 20.6 20.6 20.3 20.7 21.1 21.2 21.4 21.1 Tiputini Como se puede observar en el cuadro, la mayoría de las estaciones presentan datos similares. La máxima temperatura mensual registrada fue de 31 ºC, con una mínima mensual de 16 ºC. El mes más frío parece ser julio, y los meses restantes son bastantes homogéneos. La temperatura promedio oscila generalmente entre los 23ºC y 25 ºC. Gráfico 4 Distribución de la Temperatura en EPF 35 30 Temepratura °C 25 Temperatura Media 20 Temperatura Máxima 15 Temperatura Mínima 10 5 0 E F M A M J J Mes A S O N D Gráfico 6 Distribución de la Temperatura en Limoncocha 35 30 25 Temperatura Media 20 Temperatura Maxima 15 Temperatura Minima 10 5 0 E F M A M J J A S O N D Mes Velocidad y Dirección de Viento Los datos disponibles sobre este parámetro para el área de estudio se presentan en el Cuadro 16 y Gráfico 6. De acuerdo a esta información, la velocidad del viento en esta región es relativamente baja y constante a través del año. Cuadro 16 Velocidad del Viento (m/s) Estación Período E F M A M J J A S O N D Prom WASLH-EPF 2002 NM NM NM NM 0.4 0.4 0.6 0.6 NM NM NM NM NA Limoncocha 1964-1973 0.9 0.9 0.8 0.8 0.7 0.8 0.8 0.9 0.7 0.8 0.9 0.8 0.8 Tena 1965-1973 1.0 0.9 0.9 0.9 0.8 0.8 0.9 1.0 1.1 1.3 1.3 1.3 1.0 Tiputini 1964-1972 1.0 1.1 1.2 1.1 1.4 1.3 1.2 1.1 1.0 0.9 1.0 0.9 1.1 Gráfico 6 Velocidad Máxima Promedio del Viento 20 18 16 Velocidad (m/s) 14 12 10 8 6 4 2 0 Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Humedad Relativa La humedad es un parámetro importante en la formación de fenómenos meteorológicos. Conjuntamente con la temperatura, caracteriza la intensidad de la evapotranspiración, y a su vez tiene relación con la disponibilidad del agua aprovechable, circulación atmosférica y cubierta vegetal. Los datos existentes, mensuales para la región se presentan en el Cuadro 17. Cuadro 17 Humedad Relativa (%) Estación Período E F M A M J J A S O N D Prom. WALSH EPF 2002 NM NM NM NM 94 97 99 95 NM NM NM NM NA Limoncocha 1967-1973 89 89 90 90 91 90 90 89 88 88 88 88 89 Tena 1965-1973 89 88 89 89 89 89 89 88 88 88 88 88 89 Tiputini 1964-1973 85 85 88 88 88 89 89 86 87 86 86 86 87 Los datos indican que la humedad relativa en esta zona es constante y homogénea. De acuerdo a la información, los registros rara vez se encuentran por debajo del 80%. Registro de Parámetros Meteorológicos Los registros de los parámetros meteorológicos en las estaciones temporales de 1999 en el área de CPF, Bloque 15 se presentan a continuación. Esta información se presenta en detalle en el Reporte de Monitoreo Calidad de Aire Occidental, Ecuador (1999). Estación CPF Esta estación meteorológica, fue instalada entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre del 1999. En estos días, la intensidad del viento aumentó entre las 14h00 y 20h00, con valores promedios de 0.6 a 2.0 m/s. Las direcciones predominantes del viento eran entre Oeste y Sureste. La temperatura promedio fue de 23°C, y el promedio de humedad relativa fue de 87.5%. Aunque, entre las 13h00 y las 16h00, la temperatura aumentó entre 30 a 35°C y la humedad relativa descendió. Estación Limoncocha Esta estación meteorológica, fue instalada entre el 3 y el 6 de octubre del 1999. En estos días, la intensidad del viento aumentó entre las 14h00 y 16h00, con valores promedios de 1.0 y 1.9 m/s. Las direcciones predominantes del viento eran entre noreste y sur-sureste. La temperatura promedio fue de 22°C, y el promedio de humedad relativa fue de 91 %. Estación Puerto de Palos Esta estación meteorológica, fue instalada entre el 9 y el 13 de octubre del 1999. En estos días la intensidad del viento aumentó entre las 14h00 y 20h00, con valores promedios de 0.9 y 1.3 m/s, con una dirección predominante del norte. La temperatura promedio fue de 27°C, y el promedio de humedad relativa fue del 97%. Estación Itaya Esta estación meteorológica, fue instalada entre el 13 y el 16 de octubre del 1999. En estos días la intensidad del viento aumentó entre las 14h00 y 20h00, con valores promedios de 0.9 y 1.6 m/s. No hubo una dirección predominante. La temperatura promedio fue de 27°C, y el promedio de humedad relativa fue de 94%. Estación Shushufindi Esta estación meteorológica, fue instalada entre el 17 y el 20 de octubre del 1999. En estos días la intensidad del viento aumentó entre las 14h00 y 20h00, con valores promedios de 0.9 y 1.8 m/s. No hubo una dirección predominante. La temperatura promedio fue de 27°C, y el promedio de humedad relativa fue de 97%. Calidad del Aire y Ruido Calidad de Aire Al momento de la realización de este estudio y durante la campaña de campo no se han identificado fuentes importantes de contaminación del aire. Sin embargo está previsto que será necesario el monitoreo directo de algunos de estos parámetros ambientales. Algunas fuentes menores de contaminación del aire en esta zona son los motores de los botes, los generadores de energía con motores de combustión interna y la quema de vegetación. Los contaminantes generados por estas fuentes son: partículas suspendidas totales (PST), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), y compuestos orgánicos volátiles (VOCs). Estas fuentes de contaminación no se consideran importantes, por tratarse de volúmenes muy pequeños y concentraciones bajas. Otras fuentes de contaminación son las partículas de polvo, levantadas por los vehículos que circulan día y noche por el camino de la zona hacia Pompeya. Las fuentes actuales de contaminación por ruido en la zona de estudio incluyen: deslizadores, botes de motor, automóviles que circulan por la vía a Pompeya, y los generadores de energía con motores de combustión interna. Estas fuentes de ruido se concentran en las áreas pobladas y generalmente su uso se restringe al horario diurno. En el bosque también existen diversos factores relacionados con la generación y propagación del sonido como el viento, la presencia de fauna y la actividad humana. La actividad humana es la única que realmente afecta los niveles de ruido en las áreas de estudio (circulación eventual de personas por el bosque y ruido de canoas en la laguna). Los niveles de ruido que normalmente se presentan en la selva varían entre 45 y 55 dB (A) en el día; y en la noche los valores sobrepasan generalmente los 50 dB (A) producidos por los sonidos propios de la naturaleza, pudiendo en algunas ocasiones alcanzar valores superiores a los 70 dB (A) como en el caso del ruido producido por algunos insectos. Los estudios de Calidad de Aire realizados en los campos de producción y facilidades del CPF, Limoncocha, Puertos de Palos e Itaya (OEPC, 1999) indican que los niveles de partículas PM10, NO2, y SO2 se encontraron por debajo de las normas Ecuatorianas y de la USEPA. Niveles de Ruido En el Cuadro 18 se muestran los niveles de ruido medidos en las estaciones de muestreo. Cuadro 18 Niveles de Ruido Estaciones Descripción del Lugar Niveles de Ruido (dB) Norma (dB) CPF Campamento de OEPC 50 80 Limoncocha Centro de salud, a 200 m del centro poblado 55 80 Puerto de Palos Centro poblado 45 80 Itaya Centro poblado 45 80 De los valores obtenidos, tenemos que en todos los casos se encuentran por debajo de la norma de ocho horas según los reglamentos. Hidrología Para comprender la hidrología de la zona es importante considerar las características de la escorrentía estacional y los eventos de inundaciones para obtener un diseño de ingeniería adecuado. Considerando lo anterior, los objetivos del estudio hidrológico fueron los siguientes: o Conocer el comportamiento estacional de los cuerpos de agua que cruzarán la zona de estudio. o Estimar los flujos de los ríos más importantes y de mayor tamaño en la zona. Metodología Para alcanzar los objetivos propuestos se realizó un estudio donde se evaluó y analizó la hidrología regional que abarca el área de estudio. La hidrología regional toma en consideración la extensión y la morfología de cada cuenca, las características fisiográficas de las micro-cuencas, y los datos existentes de las estaciones de monitoreo pertinentes sobre la precipitación. Debido a que en la zona inmediata de la RBL no se cuenta con registros continuos, la información se obtuvo de las siguientes estaciones representativas de las cabeceras del Río Napo: o o o o o Río Quijos en Baeza Río Quijos D.J. Oyacachi Río Yanahurco D.J. Valle Río Oyacachi A.J. Quijos Río El Golpe en Aucacocha Basándose en esta información, se desarrolló un modelo para determinar los flujos de los ríos más importantes de la zona. Esta información se presenta en una matriz dimensional donde se comparan los flujos calculados a través del modelo con los flujos conocidos en las estaciones existentes, los que permitieron determinar el flujo promedio mensual. Hidrología del Área de Estudio El Sistema fluvial de la RBL está vinculado a la cuenca hidrográfica del Río Napo, el mismo que se considera el río más importante de la zona. El Río Napo es el más grande en Ecuador, 2 originándose en la cordillera de los Andes y drenando un área aproximada de 44.695 km dentro del país. Luego de abandonar el Ecuador, el Río Napo continúa a través del Perú antes de su confluencia con el Río Marañón cerca de la Ciudad de Iquitos. La sección superior de la cuenca del Napo drena hacia dos ríos principales: el Río Napo y el 3 Río Quijos. El Río Napo drena aproximadamente 12,000 km , en la porción sur de la cuenca, y el Río Quijos, el cual drena la sección norte. El Río Quijos se convierte en el Río Coca aguas abajo de la Cascada San Rafael. El área total que drena el Río Coca es de 2 aproximadamente 5.400 km . La Ciudad de Coca está localizada en la confluencia del Río Napo y del Río Coca. El área de la cuenca del Río Napo en este punto es de 2 aproximadamente 23.000 km . Clasificación de los Sistemas Hidrológicos La cuenca del Río Napo cruza dos sistemas hidrológicos bien definidos. La cabecera del Río Napo se encuentra en la cordillera de los Andes, bajo la influencia del sistema glacial-nevado de la cordillera andina, descendiendo hacia el Este por las estribaciones hacia el sistema húmedo de la Amazonía. Aunque el sistema glacial-nevado de las montañas aporta un flujo continuo de agua para la parte superior del Río Napo, la mayoría del flujo se deriva de las precipitaciones asociadas con las estribaciones de la Cordillera Oriental y el sistema de la selva húmeda tropical de las partes bajas. Por consiguiente, el Río Napo se encuentra dominando en la RBL por el sistema lluvioso amazónico. El sistema persistente pluvial de la Amazonía incluye el flanco Oeste de los Andes, el relieve Sub-Andino, el pie de monte y las zonas aledañas andinas. La Región recibe una alta precipitación (medido en cerca de 6000 mm cerca del Volcán El Reventador). Las lluvias se distribuyen homogéneamente a través del año, exceptuando un pequeño descenso entre diciembre y febrero. Estimaciones de Flujo en Puntos Seleccionados La descarga anual en los ríos es una función de la precipitación, tamaño y forma de la cuenca, evapo-transpiración, y la infiltración. Dentro de la Región Amazónica, la topografía es relativamente plana y la precipitación anual varía en un factor menor a dos (Estación del CPF promedio = 3244 mm y Archidona promedio = 4874 mm). Por consiguiente, la descarga anual de la cuenca de un río en particular se puede co-relacionar con bastante aproximación, estableciendo una relación con cuencas de similar dimensión y forma. No obstante, la información que se obtuvo para el estudio solo provee datos sobre los cuerpos de agua en las estribaciones andinas, donde la precipitación es similar, pero la topografía es muy diferente. Debido a que actualmente no hay información disponible sobre los flujos de las zonas bajas en la Amazonía, para el estudio fue necesario utilizar la mejor información existente en la cuenca del Río Napo. En el Cuadro 19 se presentan los promedios mensuales y los flujos anuales para las cinco estaciones ubicadas en la cuenca del Río Napo en las estribaciones de la Cordillera Oriental. Cuadro 19 Flujo y Área de las Cuencas Estación Quijos en Baeza Quijos D.J. Oyacachi Yanahurco D.J. Valle Oyacachi A.J. Quijos El Golpe Aucacocha Río Área 2 km Flujo 3 Promedio/m /s E F M A 904 48.28 41.9 35.2 40.4 44.3 2504 201.75 180 151 176 75 2.27 1.11 1.34 709 56.90 53.1 12 0.97 0.866 Área Napo 23000 *Los Valores Estimados son promedios anuales Pendiente + 0.080908 Flujo = 0.081* Área – 6 Intersept + -5.9934 M J J A S O N D 47.8 68.2 78.7 64.3 55.1 40.1 33.9 29.5 189 212 278 341 248 216 160 139 131 1.45 1.92 1.87 3.1 3.75 3.84 2.62 2.38 2.23 1.62 42.3 48.7 51.8 56.4 77.6 88.1 73.4 65 47.7 41.7 37 0.66 0.957 0.748 1.23 1.46 1.52 1.38 1.16 0.53 0.482 0.612 3 Flujo Estimado* (Promedio m /s) 1857 El análisis de los flujos anuales y las dimensiones de la cuenca indican una fuerte correlación entre estos dos parámetros. Con esta relación, se pudieron estimar los flujos en el Río Napo. Es necesario indicar que el margen de error del estimado puede ser mayor del indicado por el error estándar de la regresión lineal utilizada. Esto se debe a la diferencia en las características del flujo entre la zona donde se localizan las estaciones utilizadas y el área de estudio, y a la diferencia en el tamaño de los ríos analizados. En el Gráfico 6 se presenta la regresión lineal obtenida y los flujos estimados para el área de estudio. Gráfico 7 Aunque en las zonas bajas de la Región Amazónica hay varias estaciones meteorológicas, los registros disponibles de éstas no son suficientes para determinar las dimensiones de eventos de tormenta periódicos. Por lo tanto, no se han podido efectuar los modelos de eventos máximos de inundación con ninguna certeza del estimado. La topografía plana de las tierras bajas de la Amazonía sugiere que no se presentarán altas velocidades de flujo en el área de estudio. Calidad de Aguas Introducción La hidrología de la RBL consiste en varios tributarios del Río Napo y la Laguna Limoncocha. Las Cuencas principales incluyen el Río Capucuy (Laguna Limoncocha), Río Jivino, Río Itaya, Río Napo y Río Indillana. Las cabeceras de estos ríos, generalmente, se localizan en zonas intervenidas fuera de la RBL, por lo tanto, existen fuentes potenciales de contaminación que incluyen aguas servidas de zonas urbanas y población dispersa, actividades petroleras y agricultura. Es importante notar que las altas cantidades de precipitación en el Oriente normalmente producen un efecto diluyente sobre contaminantes que ingresan a los cuerpos de agua. A menudo se observa que durante condiciones de flujos bajos en ríos pequeños se impacta la calidad del agua. El mapa hidrológico y de calidad de agua se presenta en la Figura 10. El propósito del análisis de calidad de aguas fue el de colectar muestras de los cuerpos de agua en la RBL, y determinar sus características químicas y físicas actuales. Para este propósito, el programa de muestreo enfatizaba lo siguiente: - Cuerpos de agua dentro de la RBL o en la zona de amortiguamiento; Cuerpos de agua cercanos a comunidades; y, Cuerpos de agua localizados dentro de áreas sensibles. Metodología Se tomaron en consideración los siguientes factores para asegurar un diseño apropiado del estudio de calidad de aguas, y para identificar todas las aguas superficiales en la RBL: Mapa topográfico de escala 1:50,000 IGM. Fotografía aérea (enero, 1981, IGM). Imágenes LANDSAT 5 (septiembre, 2001), Ikonos (2001) fueron usados en el campo para determinar las aguas superficiales que están influenciadas por actividades antrópicas dentro de la RBL. Topografía detallada del suelo de un programa sísmico 3D (2001-2002) y topografía del dosel de fotografía aérea. La inspección de los cuerpos de agua pequeños que no constan en los mapas topográficos, y que también fueron seleccionados para el muestreo durante la visita al campo. Adicionalmente, el trabajo en el campo, específicamente para calidad de agua, fue conducido entre 1999 y 2002, principalmente, en septiembre y octubre del 2002. Un total de 46 puntos de muestreo fueron visitados durante las actividades de campo. Veinticuatro muestras de campo fueron analizadas en el laboratorio. Figura 10 Mapa Hidrológico y de Calidad de Agua Los parámetros in situ de campo, medidos en todas las localizaciones de muestreo incluían pH, oxígeno disuelto, conductividad y temperatura. Estos parámetros fueron medidos usando un medidor portátil de calidad del agua (YSI). Además, todas las localizaciones de muestreo fueron registradas usando un GPS (Sistema Global de Posicionamiento) Garmin 12XL. Se fotografió el cuerpo de agua. Se estimó el volumen de descarga usando una cinta métrica y un medidor de flujo (MJP Geopacks Stream Flowmeter). Los formularios para tomar datos durante el muestreo (con estación, identificación, datos físicos de parámetros in situ e información adicional colectada durante el trabajo de campo) están incluidos como Anexo C en este informe. Se colectaron muestras para análisis posteriores en los Laboratorios ANNCY en Quito. Las muestras de agua lograrán objetivos analíticos siguiendo los protocolos internacionales de muestreo aceptados. Esto requiere de una inspección preliminar de las estaciones, antes del muestreo, el uso de un equipo apropiado de muestreo, recipientes apropiados para las muestras y los preservantes correctos, el uso de un sistema de localización de muestras y las precauciones apropiadas para preservar, empacar y enviar las muestras hacia el laboratorio contratado. Todo lo anteriormente anotado ha sido tomado en cuenta para muestrear las estaciones seleccionadas. El Cuadro 20 describe la metodología del muestreo como: el método analítico, el volumen muestreado, los recipientes y los preservantes de muestras recomendados. Matriz Análisis Cuadro 20 Métodos Analíticos para la Colección de Muestras de Agua Volumen (ml) Recipiente Agua Microbiológico 125 PE – Esterilizado Agua Físico - químico 1000 Tapón - VA PP 300 V - Winkler Agua DBO 5 Agua TPH 1000 Tapón - VA PP Agua Cianuro 500 Tapón - VA PP Agua Fenoles 500 Tapón - VA PP Agua Metales Pesados 500 Tapón - VA PP Preservante º S/P, 4 C º S/P, 4 C º S/P, 4 C º HCl, 4 C º NaOH, 4 C º H PO - CuSO , 4 C 3 4 4 º HNO , 4 C 3 PE= Polietileno, PP = Polipropileno, V = vidrio, VA = vidrio café oscuro , S/P= sin preservantes Criterios de Estándares y Calidad Las normas ambientales actuales en Ecuador definen los estándares del agua y los límites de descarga aceptados para las diferentes aguas superficiales, basados en su uso: potable y doméstico, agro - industrial y recreacional. De forma similar, los estándares incluyen los límites de descarga para: alcantarillado (aguas negras y grises); descargas industriales; agua de formación en actividades de exploración, explotación, transporte y almacenamiento de petróleo y gas. En resumen, los estándares y normas usados para determinar la calidad de aguas de las estaciones muestreadas fueron los siguientes: Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador, Decreto Ejecutivo 1215 (R.O. Nº 265, Pub. Año II, 13 Febrero 2001). Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación en lo Relativo al Recurso Agua, Acuerdo Ministerial Nº 2144 (R.O. 204 - 5 - VI - 89). Estándares de Agua Potable USEPA. Resultados del Análisis Físico-Químico Los resultados de los análisis físico-químicos del agua en el campo (in-situ) son presentados en el Cuadro 21. Los cuerpos de agua muestreados para análisis de laboratorio están presentados en negrilla. El Cuadro 22 presenta los resultados de los análisis de laboratorio. Cuadro 21 Resultados de los Análisis del Campo Local izació n Cuerpo de Agua Fecha (m/d/a) Hora Coordenadas UTM X y Caudal 3 (m /s) Gradiente (%) Valores Permisibles (Acuerdo Ministerial Nº 2144, Artículo 18, 25) Temperatura 0 ( C) Oxígeno Disuelto (ppm) 4.5 -9.0* Condiciones Naturales >5 mg/l ** pH Conduct ividad (µS) Cuenca de Río Capucuy (Laguna Limoncocha) LCA1 LCA2 LCA3 LCA4 LCA8 LCA9 LCA10 LCA11 LCA12 LCA12 LCA12 LCA12 LCA13 Estero Playayac u Estero Pichira Tributario de Río Blanco Río Blanco Río Capucuy Río Negro Caño de Laguna Limoncoc ha Laguna Negra Laguna Limoncoc ha 0-0.1m Laguna Limoncoc ha 1m Laguna Limoncoc ha 2m Laguna Limoncoc ha 2.2m Estero Amaruyac u 9/18/02 1440 317823 9958038 0.07 <1 7.21 25.3 7.09 124.5 9/22/02 1001 319044 9959863 1.2 <1 7.49 23.7 8.66 126.4 9/22/02 1100 325039 9959644 0.27 2 7.22 24.6 6.51 114.5 324979 9958968 24 <1 7.18 25.1 7.32 137.5 326998 9955953 9.9 <1 7.02 26.6 4.62 120.2 324287 9957748 0 0 7.60 29.4 4.36 123.6 9/24/02 1213 322721 9957674 0 0 7.63 30.6 11.46 124.6 9/27/02 1143 324363 9957697 0 0 6.90 27.5 2.44 117.3 9/29/02 1058 320526 9955866 0 0 8.55 29.5 13.99 126.5 9/29/02 1103 320526 9955866 0 0 8.33 27.6 8.57 120.6 9/29/02 1108 320526 9955866 0 0 7.70 27.5 3.08 123.2 9/29/02 1111 320526 9955866 0 0 6.82 27.6 1.23 126.1 10/01/02 1020 324198 9958705 1.0 <1 7.40 24.2 7.18 123.0 9/22/02 1150 9/22/02 1649 9/24/02 1143 Cuadro 21 Resultados de los Análisis del Campo Local izació n Cuerpo de Agua Fecha (m/d/a) Hora Coordenadas UTM X y Caudal 3 (m /s) Gradiente (%) Valores Permisibles (Acuerdo Ministerial Nº 2144, Artículo 18, 25) LCA14 LCA15 LA1 LA2 LA3 YA14 IB1 IB2 EA22 Estero Pichira Laguna Negra Tributari o de Río Playayac u Laguna Limoncoc ha Laguna Limoncoc ha Río Piñasyac u Río Capucuy Tributari o del Río Capucuy Rio Tributario de Río Blanco 10/01/02 1135 10/01/02 1621 Temperatura 0 ( C) Oxígeno Disuelto (ppm) 4.5 -9.0* Condiciones Naturales >5 mg/l ** pH Conduct ividad (µS) 321558 9958221 4.0 <1 7.45 24.4 7.28 137.0 326473 9957801 0 0 6.86 27.8 0.61 127.7 5/17/01 813 320955 9957246 0 <1 8.4 24 5.1 100 5/17/01 1030 319985 9955502 0 0 8.2 28 1.8 110 5/17/01 1245 319345 9959221 4.62 <1 6.5 25 4.1 100 12/13/00 1441 320073 9960256 0.005 <1 7.3 25.7 4.7 92 7/20/00 1525 327257 9956417 1.3 <1 7.07 23.9 0.48 84.5 7/20/00 1720 327729 9956169 0.02 <1 6.69 23.4 7.80 49.8 2/13/00 923 323594 9959899 5.5 <1 7.38 25.6 7.3 138 Cuenca de Río Capucuy (Laguna Limoncocha) EA23 EA25 EA26 A34 A44 A45 A45 A45 A45 A46 A47 A48 A49 A50 A52 Tributario del Río Blanco Rio Playayacu Rio Pichira Río Capucuy Tributario de Río Playayacu Laguna Limoncoc ha (0.1m) Laguna Limoncoc ha (1m) Laguna Limoncoc ha (2m) Laguna Limoncoc ha (3m) Río Pichira Río Pichira Río Playayacu Canal lado norte de CPF Río Playayac u Tributario de Rio Playayacu 2/13/00 945 324883 9959806 0.025 <1 6.67 24.7 6.0 134 317817 9958049 0.08 <1 7.21 26.3 6.8 123 319064 9959921 0.18 <1 7.28 25.7 7.8 127 327014 9955714 6 <1 6.5 24.9 2.9 85 12/15/99 1026 320375 9956948 0.05 <1 6.3 23.8 6.2 91 12/15/99 1120 320793 9956153 0 0 9.4 28.5 12.9 80 12/15/99 1122 320793 9956153 0 0 8.7 27.9 7.8 76 12/15/99 1125 320793 9956153 0 0 7.0 26.7 2.9 81 12/15/99 1130 320793 9956153 0 0 6.7 26.5 1.0 125 321850 9957800 3.0 <1 7.1 24.2 5.9 99 319039 9959874 0.6 2 7.34 24.5 6.2 93.2 12/15/99 1435 317798 9958067 0.3 2 7.0 24.5 6.2 107 12/15/99 1450 318699 9959221 0.006 2 5.9 24.3 1.7 31 12/15/99 1530 320100 9956200 0.60 <1 7.3 24.5 6.6 137 12/15/99 1624 318326 9958808 0.004 2 5.8 25.6 3.1 24.1 2/13/00 1642 2/13/00 1655 12/14/99 1155 12/15/99 1200 12/15/99 1427 Cuadro 21 Resultados de los Análisis del Campo Local izació n Cuerpo de Agua Fecha (m/d/a) Hora Coordenadas UTM X y Caudal 3 (m /s) Gradiente (%) Valores Permisibles (Acuerdo Ministerial Nº 2144, Artículo 18, 25) A53 Tributario de Rio Pichira 12/16/99 1130 319150 9959200 0.06 2 Temperatura 0 ( C) Oxígeno Disuelto (ppm) 4.5 -9.0* Condiciones Naturales >5 mg/l ** 6.5 24.5 5.6 34.6 pH Conduct ividad (µS) Cuenca de Río Jivino CA2 Río Jivino CA3 4/25/01 1726 317066 9957151 64.3 <1 6.02 24.7 4.69 241 Pantano 4/26/01 954 315974 9957254 0 0 5.98 23.3 0.49 85 A36 Río Jivino 12/14/99 1536 317074 9957149 20 <1 7.3 26.7 6.2 106 A38 Río Jivino 12/14/99 1614 319401 9952945 24 <1 7.6 26.5 6.5 107 Cuenca de Río Itaya EA21 Río Itaya A31 Pantano A33 Río Itaya A54 Río Itaya 2/13/00 849 12/13/99 1127 12/14/99 1142 12/16/99 1510 329231 9954867 NM <1 7.5 26.0 7.3 319 328406 9954682 0 0 7.1 27.2 4.3 123 328819 9954258 4 <1 6.9 24.9 5.8 174 329216 9954840 3 <1 7.3 25.2 5.8 202 Cuenca de Río Napo LCA5 Río Chicta LCA6 Río Napo LCA7 Río Napo A37 Río Napo A30 Río Napo 9/22/02 1520 9/22/02 1554 9/22/02 1622 12/14/99 1632 12/13/99 1115 321227 9953243 98 <1 7.12 27.3 8.80 133.2 321522 9952270 3565 <1 7.45 26.4 9.76 96.7 327837 9954159 3520 <1 7.42 27.5 8.82 78.6 319438 9951184 500 <1 7.26 25.8 6.9 69.4 328391 9954634 500 <1 7.9 25.6 6.3 97.4 24.8 6.3 18.2 Cuenca de Río Indillana Río 12/14/99 A32 329935 9951247 12 <1 6.27 Indillana 1130 * rango de pH para la preservación de flora y fauna en agua cálida dulce (Artículo 25) ** valor mínimo de oxígeno disuelto recomendado para la preservación de flora y fauna en agua cálida dulce (Articulo 25) NM = No Medida Datum Zona 18 (UTM PSAD 56) Cuadro 22 Resultados Analíticos de Laboratorio de la Calidad de Aguas Parámetro Unidad Valores Permisibles* LC A1 LC A2 LC A4 LC A5 LC A6 LC A7 LC A8 LC A10 LC A11 LC A12 LC A14 LCA 15 4.5-9.0 7.37 7.51 7.28 7.43 7.42 7.41 7.15 7.52 6.70 8.98 7.21 6.61 pH unid pH Conductividad us/cm -- 126.1 132.6 143.2 131.2 97.9 80.8 121.4 103.7 116.2 113.0 140.1 114.6 N-Amoniacal mg/l <1.0 ND ND ND 0.13 0.17 0.19 0.25 0.48 0.41 0.15 ND 1.08 Fenoles mg/l <0.002 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND <2 ND ND ND ND 1.3 1.0 1.4 4.1 12.2 8.5 1.0 7.5 <10 18 19 14 ND 33 11 54 29 32 35 20 48 <600 540 540 70 110 >1600 350 240 <2 23 7 49 23 --- 0.066 ND ND ND ND 0.050 ND 0.053 ND ND ND ND Demanda Biológica mg/l O de Oxígeno (DBO ) 2 5 Demanda Química mg/I O de Oxígeno (DQO) 2 Coliformes Fecales NMP/ 100ml Sustancias mg/I Tensoactivas Bario mg/I --- ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND Cadmio mg/I <0.01 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND Cromo mg/I <0.05 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND Níquel mg/I --- ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND Plomo mg/I <50 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND Vanadio mg/I --- ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND TPH mg/I Ausente ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND = No Detectada NM = No Medida * valores máximos permisibles para las aguas de consumo (Articulo 18) Características Generales Cuenca del Río Capucuy (Laguna Limoncocha) - La RBL está localizada, en su mayoría, dentro de este sistema de drenaje. El Río Capucuy incluye los tributarios: Río Playayacu, Río Pichira, Río Blanco y Río Piñasyacu, y fluye desde la Laguna Limoncocha y Yanacocha. Las Lagunas Limoncocha, Yanacocha y humedales adyacentes son un brazo muerto del Río Napo. Las lagunas están en un proceso de llenado de sedimentos y material orgánico. Sin embargo, el Río Napo inunda las tierras adyacentes, usualmente cada año, y la orilla norte del Río Napo se está internando, aproximadamente 14 m por año (ver Figura 5). Es posible que dentro de los próximos 50 años la Laguna Limoncocha se convierta otra vez en un canal activo del Río Napo. El Río Capucuy usualmente fluye hacia el Río Napo, pero fluye aguas arriba cuando el Río Napo inunda la zona. Cuenca del Río Jivino - El Río Jivino es un río meándrico de gradiente baja que drena un área grande al nor-oeste de la Reserva. Está insertado 10-20 m dentro de la Llanura de Esparcimiento que lo rodea. La cuenca es angosta y fluye hacia el Río Chita cerca del límite norte de la Reserva. El Río Jivino usualmente fluye hacia el Río Napo, pero fluye aguas arriba cuando el Río Napo inunda la zona. Cuenca del Río Itaya - El Río Itaya es un río meándrico de gradiente baja que drena un área grande al norte de la Reserva, incluyendo áreas intervenidas al sureste de la ciudad de Shushufindi. Algunos tributarios en el norte han sido canalizados dentro de humedales para drenar las plantaciones de palma africana. La cuenca es angosta y fluye dentro del Río Napo aproximadamente 2 km aguas abajo del límite Este de la Reserva. El canal está insertado 10 m dentro de la Llanura de Esparcimiento. El Río Itaya usualmente fluye hacia el Río Napo, pero fluye aguas arriba cuando el Río Napo inunda la zona. Cuenca del Río Napo - La cuenca del Río Napo es un gran tributario del Río Amazonas con cabeceras en la Cordillera Oriental. El río transporta grandes cantidades de sedimento proveniente principalmente de la Sierra, durante el período de inundaciones. El canal principal (Río Napo) tiene un gradiente muy bajo con grandes bancos de arena móviles e islas semipermanentes. El río está influenciado, principalmente por tributarios de la sierra y en menor grado por las cuencas autónicas del Oriente. Cuenca del Río Indillana - El Río Indillana es un río meándrico de gradiente baja, al sur del Río Napo y de la Reserva. No está localizado en la Reserva, pero los tributarios al Norte están dentro de la zona de amortiguamiento. El Río Indillana fluye hacia el Río Napo, pero fluye aguas arriba cuando el Río Napo inunda la zona. Uso Corriente de Recursos Hídricos El uso de los recursos hídricos en la RBL es el siguiente: para turismo, pesca, uso doméstico, transporte y la industria petrolera. Cuenca del Río Capucuy (Laguna Limoncocha) - Los ríos y la Laguna Limoncocha son importante para el turismo, consumo doméstico, pesca intensiva, lavado de ropas y para bañarse. La Laguna Yanacocha es raramente visitada debido a mitos de las comunidades Kichwas, acerca de que el área está embrujada u ocupada por una criatura mística. Las aguas superficiales y subterráneas de esta cuenca también son usadas en dos campos petroleros: Campo Indillana y Campo Limoncocha, los mismos que están localizados dentro y al nor-oeste de la Reserva. Cuenca del Río Jivino - Tradicionalmente, ha sido una cuenca importante para el transporte, pero la red de carreteras improvisada ha reducido la utilización de este río. En esta cuenca, el consumo doméstico, pesca, lavado de ropas, transporte local y para bañarse son usos comunes. Cuenca del Río Itaya - El consumo doméstico, pesca, lavado de ropas, transporte local y para bañarse son usos comunes en esta cuenca. Cuenca del Río Napo - El Río Napo es usado intensamente como una ruta de transporte, para la pesca, el turismo y como una fuente de agua para las comunidades. Cuenca del Río Indillana - El consumo doméstico, pesca, lavado de ropas, transporte local y para bañarse son usos comunes en esta cuenca. Identificación de las Fuentes Posibles de Contaminación Cuenca del Río Playayacu El Río Playayacu fluye, en su mayoría, a través de bosque secundario con casas dispersas, y también recibe el drenaje de las instalaciones del CPF (sección industrial) y la Plataforma Jivino-B de OEPC. Las fuentes potenciales de contaminación, generalmente son menores, pero incluyen químicos agrícolas y fertilizantes, aguas servidas de casas dispersas y eses de animales domésticos. Por lo tanto, el mayor impacto potencial a la calidad de agua es un derrame accidental de estas instalaciones. El Río Pichira fluye en su mayoría a través de bosque secundario con casas dispersas, pero también recibe el drenaje del CPF (sección no industrial) y las instalaciones dentro del Campo Limoncocha de OEPC. Las fuentes potenciales de contaminación generalmente son menores, pero incluyen químicos agrícolas y fertilizantes, aguas servidas de casas dispersas y eses de animales domésticos. Por lo tanto, el mayor impacto potencial a la calidad de agua es un derrame accidental de estas instalaciones. El Río Blanco fluye en su mayoría desde el noroeste, a través de pastizales y bosque secundario con casas dispersas. Recibe el drenaje de las instalaciones dentro del Campo Limoncocha de OEPC. Las fuentes potenciales de contaminación generalmente son menores, pero incluyen químicos agrícolas y fertilizantes, aguas servidas de casas dispersas y eses de animales domésticos. Por lo tanto, el mayor impacto potencial a la calidad de agua es un derrame accidental de estas instalaciones. La Laguna Limoncocha está localizada cerca a la Comunidad de Limoncocha y también recibe el agua de los Ríos Blanco, Playayacu, y Pichira, cuyos impactos potenciales están descritos anteriormente. Por causa del tiempo de permanencia más largo del agua en la laguna, los impactos duran más en este sistema lacustre que en los ríos. Cuenca del Río Itaya - El Río Itaya posiblemente está impactado por las instalaciones de producción de petróleo (Shushufindi Sur-Este) ya que el agua de producción es descargada directamente hacia los tributarios del río. Una parte de la cuenca de drenaje está cubierta por plantaciones de palmas africanas de Palmeras del Ecuador. Las áreas de humedales están siendo drenadas y canalizadas y la mayoría del bosque maduro ha sido talado. Estas acciones incrementan potencialmente la carga de sedimentos en los ríos y reducen la base de la corriente, ya que hay menor almacenamiento de aguas subterráneas cercanas a la superficie, en las cabeceras. Cuenca del Río Napo - El Río Napo es un gran río amazónico con varios asentamientos importantes en sus cabeceras (Papallacta, Baeza, Loreto, El Chaco, Coca, Tena, Archidona, La Joya de las Sachas) y con instalaciones propias del desarrollo industrial petrolero. Las fuentes potenciales de contaminación del agua son: desechos de las instalaciones petroleras, químicos agrícolas y fertilizantes, aguas servidas de las ciudades, eses de animales domésticos. Río Jivino - El Río Jivino fluye a través de áreas agrícolas, bosques y facilidades petroleras. Las fuentes potenciales de contaminación del agua son petróleo y agua de formación, químicos agrícolas y fertilizantes, aguas servidas de comunidades, y eses de animales domésticos. Cuenca del Río Indillana - El Río Indillana fluye en su mayoría a través de bosque maduro y secundario con casas dispersas. Las fuentes potenciales de contaminación generalmente son menores, pero incluyen químicos agrícolas y fertilizantes, aguas servidas de casas dispersas y eses de animales domésticos. Resumen de los Resultados Físico - Químicos La siguiente sección presenta un resumen general de los resultados de la calidad de las aguas dentro de la RBL. Es importante recalcar que estas mediciones fueron realizadas durante diferentes épocas en el año, para obtener una comprensión representativa de la química del agua, durante períodos secos y húmedos. Cuenca del Río Capucuy (Laguna Limoncocha) Los parámetros in-situ del agua del Río Playayacu (LCA1, LA1, EA25, A44, A48, A50) 0 presentaron los siguientes valores: pH de 6.3 a 8.4, rango de temperatura entre 23.8 a 26.3 C, oxígeno disuelto de 5.1 a 7.1 ppm, y un rango de conductividad de 91 a 137 µS. Todos los análisis de laboratorio para muestras colectadas en el campo (LCA1, LA1, A50) están por debajo de los estándares para aguas de consumo. En general, la calidad de agua de este sistema hidrológico está en buenas condiciones. Los parámetros in-situ del agua del Río Pichira (LCA2, LCA14, LA3, A46, A47, A49, A53, 0 EA26) presentaron los siguientes valores: pH de 5.9 a 7.4, entre 24.2 a 25.7 C, oxígeno disuelto de 1.7 a 7.8 ppm, y conductividad de 31 a 137 µS. Todos los análisis de laboratorio para muestras colectadas en el campo (LCA2, LCA14, LA3, A46) están por debajo de los estándares para aguas de consumo, excepto por el DQO, el mismo que está elevado. La mayoría de los cuerpos de agua en bosque maduro tienen un DQO elevado, debido a un alto contenido de material orgánico biodegradable en contacto con el agua. En general, la calidad de agua de este sistema hidrológico está en buenas condiciones. Los parámetros in-situ del agua del Río Blanco (LCA3, LCA4, LCA13, YA14, EA22, EA23) 0 presentaron los siguientes valores: pH de 6.7 a 7.5, entre 24.4 a 25.7 C, oxígeno disuelto de 4.7 a 7.3 ppm, y conductividad de 92 a 138 µS. Todos los análisis de laboratorio para muestras colectadas en el campo (LCA4, YA14) están por debajo de los estándares para aguas de consumo, excepto por el DQO, el mismo que está levemente elevado en la muestra LCA4. La mayoría de los cuerpos de agua en bosque maduro tienen un DQO elevado, debido al alto contenido de material orgánico biodegradable en contacto con el agua. En general, la calidad de agua en este sistema hidrológico está en buenas condiciones. Las dos lagunas muestreadas, Laguna Limoncocha y Laguna Yanacocha (LCA9, LCA10, LCA11, LCA12, LCA15, A45, LA2), presentaron los siguientes valores: pH de 6.9 a 9.4, entre 27.5 a 30.6 Co, oxígeno disuelto de 0.6 a 14.0 ppm, y conductividad de 80 a 127 µS. Todos los análisis de laboratorio para muestras colectadas en el campo (LCA10, LCA11, LCA12, LCA15, A45, LA2) están por debajo de los estándares para aguas de consumo, excepto por el DQO y DBO5, los mismos que están levemente elevados en varias muestras. La mayoría de los cuerpos de agua en bosque maduro presentan un DQO y DBO 5 elevados, debido al alto contenido de material orgánico biodegradable en contacto con el agua. En el caso de las dos lagunas, estas están rodeadas por grandes áreas de humedales con suelos orgánicos. En general, la calidad de agua de este sistema hidrológico está en buenas condiciones. La Laguna Limoncocha fue muestreada a diferentes profundidades en diciembre, 1999 y septiembre, 2002, en dos locaciones cercanas al centro de la laguna. El objetivo de este análisis fue el determinar la estratificación química de la laguna. Es importante anotar que debido a diferencias climáticas, en diciembre, 1999 la laguna tenía un nivel normal y en septiembre, 2002, la misma presentaba un nivel más bajo (aproximadamente 50 cm más bajo en el muelle de la laguna). Los resultados del análisis del pH pueden ser observados en el Gráfico 8. Gráfico 8 Todos los parámetros in-situ indican que la Laguna Limoncocha estaba bien estratificada. El epilimnion se caracteriza por tener pH alto, aguas cálidas, oxígeno disuelto alto y una conductividad más baja que el agua en el fondo de la laguna. Se produce una transición rápida hacia el hipolimnion, donde el pH, el oxígeno disuelto y la temperatura decrecen y la conductividad se incrementa con la profundidad. Por causa del oxígeno disuelto bajo en profundidades relativamente bajas, la vida acuática debe usar las partes más superficiales para poder respirar. Cerca del fondo, la laguna es esencialmente anóxica. Hay una marcada similitud en los rastros de todos los parámetros, entre los períodos de muestreo húmedo y seco, pero también hay un cambio en los valores absolutos de estos parámetros. En general, la temperatura y la conductividad son más altas durante el período más seco y soleado en la superficie de la laguna. Hay más calor solar y no hay el enfriamiento por el agua de lluvia, lo que mantiene elevada la temperatura de la superficie. El incremento en la evaporación y la falta de dilución con el agua de lluvia, mantiene elevada la conductividad. Hay menor variación estacional en el fondo de la laguna. La Laguna Limoncocha sería clasificada como una laguna oligomíctica, la misma que se caracteriza por presentar eventos raros o irregulares de mezcla, ya que la temperatura a través 0 de la columna de agua está siempre muy por encima de 4 C. Es probable que las inundaciones producidas por el Río Napo resulten en esta mezcla en la laguna. Estos eventos causan que el agua más fría y pobre en oxígeno del hipolimnion se mezcle con aquella rica en oxígeno del epilimnion. Como el volumen relativo del epilimnion es bajo, toda el agua se convierte en anóxica. Los residentes de las comunidades cercanas a la Laguna Limoncocha han sido testigos de grandes cantidades de peces muertos en la laguna cuando el Río Napo inunda la zona. La mejor explicación es que los peces pierden el delgado epilimnion que es muy importante para la respiración y se sofocan. Por lo tanto, estas muertes de los peces deben ser interpretadas como ocurridas por causas naturales que no están relacionadas de ninguna manera con las actividades antrópicas en el área. Los parámetros in-situ del agua del Río Capucuy (LCA8, IB1, IB2, A34) presentaron los siguientes valores: pH de 6.5 a 7.1, temperatura entre 23.4 a 26.6 C o, oxígeno disuelto de 0.48 a 7.8 ppm, y conductividad de 50 a 120 µS. Todos los análisis de laboratorio para las muestras colectadas en el campo (LCA8, IB1, IB2) están por debajo de los estándares para el consumo, excepto por el color, coliformes totales y DQO, los mismos que están elevados. La mayoría de los cuerpos de agua en bosque maduro tienen un DQO elevado, debido a un alto contenido de material orgánico biodegradable en contacto con el agua. El color puede estar elevado debido a la presencia de material orgánico en el agua. Los coliformes totales están elevados en un tributario pequeño, pero los coliformes fecales están bajos, lo que indica que no existe un problema de desechos humanos. En general, la calidad de agua de este sistema hidrológico está en buenas condiciones. Cuenca del Río Jivino - Los parámetros in-situ del agua del Río Jivino (CA2, CA3, A36) presentaron los siguientes valores: pH de 7.0 a 7.9, temperatura entre 23.3 a 24.7 C o, oxígeno disuelto de 0.5 a 6.5 ppm, y conductividad de 85 a 241 µS. Todos los análisis de laboratorio para las muestras colectadas en el campo (LCA5, LCA6, LCA7) están por debajo de los estándares para el consumo, excepto por N-Amoniacal y sustancias tensoactivas, las mismas que están elevadas, lo que indica que existe contaminación en este río, posiblemente de comunidades aguas arriba. Cuenca del Río Itaya - Los parámetros in-situ del agua del Río Itaya (EA21, A31, A33, A54) presentaron los siguientes valores: pH de 6.9 a 7.5, temperatura entre 23.3 a 27.2 C o, oxígeno disuelto de 4.3 a 7.3 ppm, y conductividad de 123 a 319 µS. Es importante notar que la conductividad en todas las muestras es más alta que en otros ríos en la región, lo que indica que el agua está impactada, probablemente por drenajes agrícolas (plantaciones de palma africana, fincas) o facilidades petroleras de PetroEcuador en el área de Shushufindi. Cuenca del Río Napo – Los parámetros in-situ del agua del Río Napo (LCA5, LCA6, LCA7, A37, A30) presentaron los siguientes valores: pH de 7.1 a 7.9, temperatura entre 25.6 a 27.5 Co, oxígeno disuelto de 6.3 a 9.7 ppm, y conductividad de 97 a 133 µS. Todos los análisis de laboratario para muestras colectadas en el campo (LCA5, LCA6, LCA7) están por debajo de los estándares para el consumo, excepto por coliformes fecales, DQO, los mismos que están elevados. La concentración mayor a 1600 NMP/100ml de coliformes fecales en LCA6 (colectados en el centro del Río Napo), indican que los desechos humanos o animales aguas arriba de la Reserva están impactando la calidad del agua. Cuenca del Río Indillana - Los parámetros in-situ del agua del Río Indillana (A32) presentaron los siguientes valores: pH de 6.3, temperatura de 24.8 Co, oxígeno disuelto de 6.3 ppm, y conductividad de 18.2 µS. Todos los análisis de laboratario para muestras colectadas en el campo están por debajo de los estándares para el consumo, excepto por el color, el mismo que está elevado, probablemente debido a sedimentos suspendidos en el río. En general, la calidad de agua de este sistema hidrológico está en buenas condiciones. Es importante recalcar que todos los cuerpos de agua dentro de la Reserva, generalmente tuvieron una buena calidad de agua. No hubo evidencia de contaminación por hidrocarburos en ninguna de las muestras. En la medida que la laguna reciba una descarga de fósforo por mínima que resulte, puede encadenar un desequilibrio del sistema, provocando que las concentraciones de fósforo se incrementen en gran medida. La laguna es muy sensible ante cualquier descarga y su tolerancia a cargas contaminantes es baja La relación del contenido de fósforo de sedimentos a aguas es de 412 a 1, por lo que se aprecia que la mayor concentración de fósforo se encuentra en sedimentos. Esta relación se produce debido a que el pH del agua de la laguna en promedio es de 9.25, y a estas condiciones la alcalinidad del agua no permite que el fósforo que ingresa a la laguna se encuentre solubilizado, ya que el fósforo como ortofosfato, a valores de pH superiores a nueve, precipita como fosfatos y se deposita en los sedimentos (Arpi, 2004). Se aprecia una relación de las cantidades de fósforo presentes en el agua y en los sedimentos la laguna, a lo largo del año, de 50,25: 1. El uso de detergentes incrementa la concentración de fósforo en el agua, ya que los detergentes tienen como constituyentes fundamentalmente a los ortofosfatos. Componente Biótico Flora Existen estudios que sugieren que el Ecuador tiene el mayor número de especies de plantas por unidad de área: (Dodson & Gentry, 1978); (Cerón, 1993). Neill & Palacios, (1989), estiman que el número total de especies de árboles de la Amazonía Ecuatoriana podría estar alrededor de 3,000. “Hasta septiembre del 2000, se registraron 4,011 especies de plantas endémicas para el Ecuador, lo cual representa aproximadamente un 26% de la flora nativa del país” (Pitman et al. 2000). “Esta riqueza florística es utilizada por una gran diversidad de comunidades indígenas con finalidades alimenticias, medicinales, pastos, ornamentales, combustibles, colorantes, etc.” (Cerón, 1996). “En el Ecuador, estudios tradicionales de flora se han desarrollado desde 1980 y constituyen la mayor parte de los aportes a la flora del país, mientras que, recién a partir de 1993 se viene aplicando técnicas cuantitativas como parcelas permanentes y transectos” (Cerón, 2000). En la Amazonía Ecuatoriana se han realizado estudios sobre flora en bosques húmedos tropicales, aplicando la metodología de parcelas permanentes, especialmente en: Cuyabeno (Valencia et al 1994); Payamino-Reserva Forestal El Chuncho (Palacios 1994); Añangu (Korning et al. 1991); Jatun Sacha-Misahuallí (Neill et al. 1993 citado por Cerón et al. 2000); Sinangüe (Cerón et al 1994); Quehueri-ono (Cerón & Montalvo 1997); Yasuní (Cerón et al. 2000); Limoncocha (Cerón et al. 2000); Sumaco (Hurtado et al. com. pers.); Sector Laguna Grande del Cuyabeno (Cerón & Reyes 2002). La información obtenida en estudios de parcelas permanentes, ha servido para demostrar, además de la composición florística, la gran diversidad que la Amazonía Ecuatoriana posee. Por lo tanto, es necesario continuar con estos estudios en lugares poco estudiados de la Amazonía Ecuatoriana, para conocer la estructura, composición, diversidad y dinámica del bosque, para adoptar políticas adecuadas de conservación y manejo del mismo. En la Figura 11 se presenta el Mapa de Vegetación de la RBL. Figura 11 Mapa de Vegetación de la RBL De acuerdo con Sierra et al (1999), Limoncocha tiene las siguientes categorías de bosques: Bosque Siempre-verde de Tierras Bajas, Bosque Siempre-verde de Tierras bajas Inundables por Aguas Blancas, Bosque Siempre-verde de Tierras Bajas Inundable por aguas Negras, Bosque Inundable de Palmas de Tierras Bajas y Herbazal Lacustre de Tierras Bajas de la región Amazónica. Estas categorías equivalen al Bosque Húmedo de Tierras Bajas de Harling (1979), a la Selva pluvial macro térmica de la región oriental o Hylea amazónica de Acosta Solís (1968) y a las zonas de vida Bosque Húmedo Tropical y Muy Húmedo Tropical de Cañadas-Cruz (1983). En general la Reserva Biológica Limoncocha se encuentra en general en buenas condiciones, sin embargo en la zona donde se encuentra el asentamiento de las poblaciones y entre el límite del bosque se observa un cierto grado de alteración debido a los avances de la frontera agrícola (PROCAPCON Cia. Ltda., 2009). Para realizar la caracterización de la flora y vegetación del área de estudio, se utilizaron tres tipos de inventarios, los mismos que se describen a continuación. Inventarios Generales Se efectuaron a través de colecciones al azar de plantas en estado fértil, para lo cual se realizaron caminatas libres por senderos y trochas dentro de los bosques maduros y secundarios de los puntos de estudio. Se obtuvo información de nombres comunes (kichwas) y usos de las plantas, mediante entrevistas informales a los guías y asistentes nativos. En este tipo de muestreo es importante identificar especies vegetales de interés para la conservación y manejo (especies poco colectadas en otros hábitats similares en el país, sobreexplotadas, por su interés económico real), que pueden cohabitar en condiciones similares a las existentes dentro de la zona de estudio, para su posterior manejo. Inventarios Cuantitativos Usando la metodología estandarizada descrita por Campbell (1989) y aplicada por una serie de investigadores (Gentry 1988; Korning et al 1991; Nelly et al en prep.), se ubicaron tres parcelas permanentes: dos de 1000 m x 10 m (1 ha), divididas en 100 subparcelas de 10 m x10 m cada una (Gonzales y Sarabia, 2002) y otra de 200 m x 50 m, dividida en 20 subparcelas de 10 m x 50 m (1 ha). Los límites de las parcelas fueron determinados con flexómetro y señalados con cinta de marcaje. Para su orientación se utilizó una brújula. Las esquinas de las parcelas se ubicaron con tubos PVC de 5 cm de diámetro y 2 m de alto, pintados de color rosado fosforescente para su mejor identificación. Las parcelas se ubicaron en Bosque Maduro, Bosque Inundable Vársea-Igapó (Vegetación de ríos pequeños) y Bosque Secundario dentro de los límites de la Reserva. La primera parcela (LCB15) se ubicó en la parte Noroeste (sector Pichira) de la RBL, la segunda (LCB16) junto a la Plataforma Laguna A y la tercera se ubicó al Norte y Sur de la Plataforma Jivino “B” (plataformas de la Compañía Petrolera OEPC). La parcela ubicada en bosque secundario (Plataforma Jivino B de un estudio anterior) no pudo ser continua. Se subdividió a esta parcela en dos áreas de 50 m x 50 m, cada área ubicada al Norte y Sur de la plataforma. El motivo de esta división se debió a que el espacio de bosque del sitio de estudio no fue lo suficientemente grande para abarcar una hectárea. Dentro de cada parcela se identificaron, tabularon, midieron y marcaron todos los árboles y lianas con DAP >10 cm (Diámetro a la Altura del Pecho), y a 1.3 m del suelo (se toman únicamente las especies de 10 cm de DAP en adelante, porque es el dato que se requiere para muestrear en parcelas permanentes). Los árboles fueron marcados con fichas numeradas y clavos de aluminio, con la finalidad de realizar un seguimiento a futuro de la dinámica natural del bosque, y contar con datos científicos sobre los diferentes cambios que puedan ocurrir. Además del DAP, se anotaron datos de altura de las especies. Se hicieron colecciones para cada individuo registrado en el inventario, excepto para aquellos cuya identificación fue conocida en el campo. Las muestras fueron colectadas con podadoras aéreas y podadoras de mano. Para tomar muestras de árboles muy altos, se utilizaron espuelas metálicas. Puntos de Muestreo Cualitativo (Observación) Se ubicaron puntos de muestreo cualitativo (observación) dentro y fuera de los límites de la RBL en sitios representativos de cada tipo de vegetación presente en la Reserva o que se ha formado debido a alguna intervención antrópica. En cada punto se describió la estructura y fisonomía del bosque, así como la identificación de todas las especies vegetales más frecuentes, presentes en un radio de 30 m (distancia apropiada para poder caracterizar una formación vegetal). Se anotaron las condiciones ecológicas, biológicas, físicas y de conservación de cada punto, así como las coordenadas establecidas por un GPS (Sistema de Posición Global). Se definieron los estratos del bosque, en base a la altura de los árboles, se determinó la estructura de los bosques clasificándolos en cinco categorías: 0 – 1m 1,1 – 10 m 10,1 – 20 m 20,1 – 30 m Superiores a 30 m - herbáceas sotobosque subdosel dosel emergentes Fase de Herbario Los especímenes botánicos preservados en alcohol potable al 75%, fueron transportados al Herbario Nacional (QCNE) y al Herbario Alfredo Paredes (QAP) para el secado, identificación y montaje respectivo. El material recolectado fue identificado en función de las colecciones botánicas disponibles en estos herbarios y mediante material bibliográfico relacionado. Los datos fueron complementados con información secundaria como: cartografía, estudios anteriores, informes inéditos, catálogos, entre los principales. Éstos sirvieron de base para describir los principales tipos de vegetación natural y antrópica, y para determinar la presencia de especies de importancia potencial para la conservación. Un duplicado de cada colección realizada fue depositado permanentemente en el QCNE y en el QAP, bajo el catálogo Sarabia & Gonzales 001-814 e Iván Suárez 0100-0350. Los resultados de las parcelas fueron interpretados para obtener: frecuencia, densidad, número de especies, dominancia e índice de valor de importancia. Tipos de Vegetación Considerando aspectos estructurales fisonómicos generales de la vegetación, la RBL, en su totalidad, comprende ocho formaciones vegetales: 1) bosque maduro, 2) bosque siempre verde de tierras bajas inundado por aguas blancas (Vegetación de ríos pequeños), 3) bosque siempre verde de tierras bajas inundado por aguas negras (Vegetación de ríos pequeños), 4) bosque secundario, 5) cultivos y pastizales, 6) herbazal lacustre, 7) pantano de moretal, 8) vegetación de islas (Sierra et al, 1999). 1) Bosque Maduro (Bm) - Esta formación incluye áreas boscosas asentadas sobre perfiles relativamente planos, valles y llanuras contiguos a los ríos, sobre suelos de terrazas medias, producto de depósito de sedimentos recientes (Sierra Op. cit). Dentro del área de estudio, esta comunidad vegetal se presenta al norte de la Laguna de Limoncocha. En este sector existe una parcela permanente (Gonzales & Sarabia 2003). La estructura general de esta clase de bosque, de acuerdo a estudios anteriores está conformada principalmente por árboles grandes y emergentes como: “ceibo” Ceiba pentandra (Bombacaceae), “hila” Ficus sp. (Moraceae), “guarango” Parkia sp. (Mimosaceae). El dosel está conformado principalmente por: “laurel” Nectandra sp. (Lauraceae), Tapirira guianensis (Anacardiaceae), Jacaranda copaia (Bignoniaceae), “cedro” Cedrela odorata (Meliaceae), Guarea kunthiana, Guarea macrophylla (Meliaceae), Virola elongata, Virola sp., Otoba parvifolia (Myristicaceae). El subdosel presenta árboles de hasta 20 m de alto, con especies como: Iriartea deltoidea (Arecaceae), Inga sp. (Mimosaceae), Leonia crassa (Violaceae), Grias neuberthii (Lecythidaceae). Hay la presencia de arbustos bastante densos de hasta 8 m de altura, conformados por especies como: Acalypha diversifolia (Euphorbiaceae), Clidemia dimorfica (Melastomataceae), Cyathea lasyosora (Cyatheaceae), Psychotria stenostachya (Rubiaceae). Se presentan abundantes epífitas de las familias: Bromeliaceae, Araceae y Cyclanthaceae; las mismas que crecen en los árboles grandes. 2) Bosque Siempre Verde de Tierras Bajas Inundado por Aguas Blancas- Várzea - Son bosques ubicados en las terrazas sobre suelos planos contiguos a los grandes ríos de aguas “blancas y claras”, con gran cantidad de sedimentos suspendidos (Sierra Op cit). En épocas de altas precipitaciones se inundan por varios días y los sedimentos enriquecen el suelo. Estas terrazas pueden permanecer varios años sin inundarse. Algunos autores llaman a estas formaciones “várzeas” (Sierra Op. cit). Esta formación se encuentra en el lado sur occidental de la Laguna Limoncocha sobre terreno firme y plano. Los árboles del dosel llegan a medir 30 m de alto y son dispersos. El sotobosque es denso, igual que el estrato herbáceo. Las trepadoras y bejucos son de considerable grosor. En cuanto a la diversidad, en 0.1 ha. Se encontraron 93 especies de 2.5 cm. de DAP en adelante (Cerón & Montalvo, 2000). Las especies del dosel son: Dendropanax caucanus (Araliaceae), Astrocaryum urostachys, “tagua” Phytelephas tenuicaulis, “pambil” Iriartea deltoidea (Arecaceae), Ochroma pyramidale, Matisia obliquifolia, M. malacocalyx, Pachira aquatica, Ceiba samauma (Bombacaceae), Cordia hebeclada, C. nodosa (Boraginaceae). En cuanto al subdosel y sotobosque encontramos a: Bactris maraja (Arecaceae), Ruizodendron ovale, Unanopsis floribunda (Annonaceae), Senna macropphylla (Caesalpinaceae), Acalypa stenoloba (Euphorbiaceae), Ocotea caudata (Lauraceae), Miconia subspicata, M. peleacea, Loreya subandina (Melastomataceae), Abuta grandifolia (Menispermaceae), Guarea pterorhachys (Meliaceae), Piper imperiale, P. hispidum, P. leticianum, P. augustum (Piperaceae), Randia armata (Rubiaceae), Herrania nycterodendron (Stercualiaceae). El estrato herbáceo está conformado por: Homalomena purpurea, Dieffenbachia sp. Dieffenbachia costata (Araceae), Costus amazonicus (Costaceae), Heliconia episcopalis, H. stricta, H. rostrata (Heliconiaceae), Calathea poeppigiana (Marantaceae), Renealmia puberula (Zingiberaceae) (Cerón & Montalvo, 2000). Entre las lianas, bejucos y trepadoras se distinguen: Philodendron megalophyllum (Araceae), Mendoncia orvicularis (Mendonciaceae), Arrabidaea affinis, Mansoa standleyi (Bignoniaceae), Thoracocarpus bissectus (Cyclantaceae). 3) Bosque Siempre Verde de Tierras Bajas Inundado por Aguas Negras-Igapó - Se encuentra en territorios inundables por ríos de aguas negras o en sistemas lacustres con iguales características. Los ríos de aguas negras nacen en la misma llanura amazónica y contienen grandes cantidades de compuestos orgánicos producto de la descomposición de materia orgánica, lo que provoca su color oscuro. Pocas especies de plantas están adaptadas a éstas condiciones. Entre fines de diciembre y febrero, cuando las lluvias escasean, las lagunas pierden la mayoría de agua y aparece una rica variedad de plantas herbáceas, principalmente gramíneas. Algunos autores llaman a estas formaciones “Igapo” (Sierra Op Cip). Esta formación se distribuye a la orilla de toda la laguna de Limoncocha, en una franja muy delgada. Las especies que conforman generalmente este tipo de bosque son los siguientes: Mauritiella armata, Attalea butyracea, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa (Arecaceae), Ceiba samauma (Bombacaceae), Bauhinia tarapotensis, Macrolobium acacifolium (Caesalpinaceae), Cousapoa trinervia, C. villosa (Cecropiaceae), Dyospirus peruviana (Ebenaceae), Endlicheria anomala, E. krukovii (Lauraceae), Miconia barbeyana (Melastomataceae), Inga ruiziana, Zygia glomerata (Mimosaceae), Trichilia pleeana, T. pallida (Meliaceae), Virola elongata, V. pavonis, V. surinamensis (Myristicaceae), Neea spruceaena (Nyctaginaceae), Coccoloba coronata, Triplaris weigeltina (Polygonaceae) (Cerón & Montalvo, 2000). En el estrato de sotobosque se aprecian especies como: Bactris riparia (Arecaceae), Doliocarpus multiflorus (Dilleniaceae), Montrichardia linifera (Araceae), Urera baccifera (Urticaceae). Entre las principales epífitas y herbáceas tenemos: Anthurium pseudoclavigerrum, A. eminens, Phylodendron megalophyllum, Urospatha sagitifolia, Dracontium spruceanum, Anthurium apaporanum (Araceae), Aechmea longifolia, A. penduliflora, A. setigera, A. sebrina (Bromeliaceae), Polypodium percussum (Polypodiaceae), Cyperus odoratus (Cyperaceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae), Eucharis grandiflora (Amarillidaceae) (Cerón & Montalvo, 2000). 4) Bosque Secundario (Bs) - Los bosques secundarios constituyen un tipo de vegetación que se ha desarrollado luego de una alteración causada, ya sea por el hombre o por procesos naturales, tales como: deslizamientos de tierra, tala, quema, entre las principales. Sin embargo, el término implica, usualmente, las alteraciones hechas por el hombre, incluyendo la tala y limpieza del bosque maduro para cultivos o potreros (Stahl, 1999). También pueden considerarse como tales, aquellos bosques que se han formado sobre áreas afectadas por caídas de árboles grandes en forma ocasional. La cobertura vegetal de estos lugares está constituida por especies pioneras y de regeneración natural como: Inga sp. (Fabaceae), Cecropia sp. (Moraceae) y Ochroma pyramidale (Bombacaceae). En el estrato inferior son frecuentes los géneros Gynerium, Heliconia, Costus y Renealmia. Dentro del área de estudio, este tipo de vegetación se presenta tanto alrededor de la Reserva, como en el interior de la misma, debido a factores como apertura de vías, y de accesos para el establecimiento de plataformas petroleras. 5) Cultivos y Pastizales (C-P) - Este tipo de vegetación es producto del desbroce del bosque maduro para utilizar la tierra para cultivos de subsistencia. Entre las especies más cultivadas tenemos: “maíz” Zea mays (Poaceae), “café” Coffea arabica (Rubiaceae), “yuca” Manihot sculenta (Euphorbiaceae), “plátano” Musa x paradisiaca (Musaceae), “papaya” Carica papaya (Caricaceae), “limón” Citrus limonum y “chonta duro” Bactris gasipaes (Arecaceae). Estas áreas generalmente se encuentran ubicadas cerca de la zona de amortiguamiento de la RBL, en espacios que utilizan las diferentes comunidades para sus cultivos. Esta macro- formación se presenta asociada a las viviendas, donde se encuentran los asentamientos humanos, y es la mayor formación vegetal que se aprecia alrededor de la Reserva. Dentro de las principales especies vegetales utilizadas como pastos mencionaremos: pasto “dális” Brachiaria decumbens, pasto “elefante” Pennisetum purpureum, “gramalote” Axonopus scoparius (Poaceae), entre otros. 6) Herbazal Lacustre de Tierras Bajas (Hl) - Son formaciones herbáceas que alcanzan hasta los 4 m de altura y se ubican en los márgenes de las lagunas de aguas negras transparentes y ricas en compuestos orgánicos. Esta formación se distribuye sobre el agua y en las orillas de la Laguna Limoncocha. De acuerdo con el hábito de las plantas, las siguientes especies vegetales se encuentran en esta formación: arbustos: Montrichardia linifera (Arecaceae), enredaderas: Phaseolus sp. (Papilionaceae), Gurania acuminata (Cucurbitaceae), herbáceas: Cyperus odoratus, Oxycarpum sp. (Cyperaceae), Hibiscus sp, Sida urens (Malvaceae), Ludwigia octovalis (Onagraceae), Nephrolepis pendula (Oleandroide), Phenax cf. hirsutus (Urticaceae) (Cerón & Montalvo, 2000) y especies de Poaceas como Panicum sp. 7) Pantano de Moretal (Pm) - Esta formación es conocida localmente como “moretal”. Ocupa grandes extensiones planas, mal drenadas y, por lo tanto, pantanosas o inundables la mayor parte del año, por lluvias cerca de lagunas o ríos. Esta formación se ubica en la parte Norte de la Reserva, cerca de los Ríos Capucuy e Indillama, y a la Plataforma Laguna “A” de OEPC. El elemento más conspicuo de estas formaciones es principalmente la palma conocida como “morete” (Mauritia flexuosa). El dosel alcanza los 30 m de altura, con un sotobosque relativamente denso. Las especies más sobresalientes son: Mauritia flexuosa, Mauritiella aculeata, Attalea butyracea, Euterpe precatoria (Arecaceae), Virola surinamensis (Myristicaceae), Croton tessmanii (Euphorbiaceae), Himatanthus sp. (Apocynaceae): Buchenavia sp. (Combretaceae). En el área de estudio, es común observar esta formación en la zona de amortiguamiento y en la parte sur de la Reserva, sobre el lado sur del Río Napo. 8) Vegetación de Islas (Vi) - Esta formación es característica de las orillas de los grandes ríos, afectados constantemente por las crecidas, en las cuales se forman varios estratos horizontales de vegetación en diferentes periodos de sucesión. Empezando desde afuera es característico un estrato herbáceo-arbustivo donde sobresalen: “caña brava” Gynerium sagitatum (Poaceae), Tesaria integrifolia (Asteraceae) y Calliandra angustfolia (Mimosaceae). Un segundo estrato está constituido por Cecropia sp. (Cecropiaceae) que, a menudo forma manchas densas, “balsa” Ochroma pyramidale (Bombacaceae) y un tercer estrato formado por Ficus sp. (Moraceae), “capirona” Calycophyllum spruceanum (Rubiaceae). Las islas se han originado por depósitos y acumulaciones de sedimentos provenientes de las estribaciones exteriores de la Cordillera de los Andes, o a su vez por el cambio de curso de los ríos, quedando aisladas grandes porciones de bosque de la orilla. Flora y Formaciones Vegetales En el Cuadro 23 se presenta un resumen de todos los puntos de muestreo de la flora de la RBL, con ubicación, tipo de muestreo y tipo de vegetación. Cuadro 23 Ubicación de las Muestras de Vegetación en la Reserva Biológica Limoncocha Tipo de Coordenadas UTM* Lugar Tipo de Vegetación Muestreo x y Junto al sendero etnobotánico Cualitativo 320666 9958042 Bosque maduro aluvial "El Caimán" Bosque siempre verde de tierras bajas Próximo a la Laguna Negra Cualitativo 324772 9958857 inundable por aguas negras "igapo" (Vegetación de ríos pequeños) Puntos de Muestreo Fecha LCB1 09/02 LCB2 09/02 LCB3 09/02 Cercano al río Capucuy Cualitativo 326942 9956504 LCB4 09/02 Cercano a la Plataforma Laguna "A" Cualitativo 322482 9956002 LCB5 09/02 Cualitativo 323622 9953514 LCB6 09/02 Cualitativo 319452 9956078 Bosque secundario aluvial LCB7 09/02 Cualitativo 319080 9959425 Bosque maduro aluvial LCB8 09/02 Cualitativo 322786 9958472 Bosque maduro aluvial LCB9 09/02 Cualitativo 321653 9959548 Bosque maduro aluvial LCB10 09/02 Isla Entre las Plataformas Jivino B y A Cercano a la Carretera CPF- Pto Itaya Cercano a la Carretera CPF- Pto Itaya Cercano a la Carretera CPF- Pto Itaya Entre plataforma Jivino C y Laguna A Bosque siempre verde de tierras bajas inundable por aguas blancas "várzea" (Vegetación de ríos pequeños) Vegetación de islas Cualitativo 321751 9955230 Bosque maduro aluvial LCB11 09/02 Cercano a la Laguna Negra Cualitativo 323616 9958256 LCB12 09/02 Cercano a la Laguna Negra Cualitativo 326134 9958244 LCB13 09/02 Cualitativo 324817 9956047 Vegetación de islas LCB14 09/02 Cercano al Río Napo al Sur de la Laguna Limoncocha Pompeya sur Sector Elliaguanga Cualitativo 09/02 Sector Pichira Cuantitativo 9952700 9958276 9957999 9957761 Pantano de moretal LCB15 324083 320423 320664 320848 LCB16 09/02 Borde izquierdo Laguna Limoncocha. Sur Oeste de la RBL. Cuantitativo 321210 321891 9955371 9956148 LCB17 09/02 Junto a la Plataforma Jivino "B" Cuantitativo 320233 9956441 Pantano de moretal Bosque siempre verde de tierras bajas inundable por aguas negras "igapo" (Vegetación de ríos pequeños) Bosque siempre verde de tierras bajas inundable por aguas negras "igapo" (Vegetación de ríos pequeños) Bosque de tierra firme Bosque Inundable (Várzea- Igapó) (Vegetación de ríos pequeños) Bosque secundario aluvial (Parcela permanente) * Datum Zona 18 (UTM PSA1956) Descripción de los Puntos de Muestreo Cuantitativos Sector Pichira - La parcela se ubica en el sector de Pichira, junto al sendero denominado “El Caimán” en la parte Noroeste de la RBL y corresponde a una formación vegetal de bosque maduro de tierra firme. El relieve es plano con sotobosque poco denso y dosel medianamente abierto con abundante hojarasca. Los suelos son de color negro y presentan un drenaje moderado en las capas superiores. Borde izquierdo laguna - La parcela se localiza en el sector de la Plataforma Laguna A de OEPC, al suroccidente de la RBL, en un sector plano sujeto a inundaciones estacionales de las crecidas del Río Napo y la Laguna Limoncocha. Los suelos son de color gris, de origen aluvial. Además, estos suelos presentan mal drenaje (poco permeables). La cobertura vegetal del sitio está constituida por un bosque maduro poco intervenido sobre tierras bajas. El dosel es poco denso, con ejemplares cuyas alturas alcanzan hasta los 32 m. Junto a la Plataforma Jivino “B” - La parcela se ubica en un hábitat de bosque secundario en proceso de recuperación con relieve irregular, dosel medianamente abierto y sotobosque poco denso. El punto de estudio se encuentra a 400 m de la Laguna Limoncocha y a 150 m del Pozo Jivino “B” de OEPC. Los datos de los muestreos cuantitativos son utilizados para el análisis de resultados. Descripción de los Puntos de Muestreo Cualitativos Junto al sendero etnobotánico "El Caimán" - Este punto se localiza en el sendero “El Caimán”, que es utilizado esporádicamente como área de ecoturismo. Corresponde a una formación vegetal de bosque maduro de tierra firme, cuyo relieve es plano, sotobosque poco denso, dosel medianamente abierto y estrato herbáceo escaso. Las especies vegetales encontradas en este punto corresponden a las de bosques siempre verdes de tierras bajas. Entre los árboles emergentes podemos distinguir: Terminalia amazonia (Combretaceae), Sloanea sp. (Elaeocarpaceae), Ficus sp. (Moraceae). En el dosel se distinguen entre los más representativos los siguientes: Clarisia racemosa (Moraceae), Chimarrhis sp. (Rubiaceae), Otoba parvifolia (Myristicaceae). En el subdosel son comunes: Iriatea deltoidea (Arecaceae), Matisia obliquifolia (Bombacaceae), Trichilia sp Meliaceae), Hasseltia floribunda (Flacurtiaceae), Inga sp (Mimosaceae), Jacaratia digitata (Caricaceae), Dendropanax caucanus (Araliaceae). En el sotobosque se observa abundantes especies de: Phytelephas tenuicaulis, Astrocaryum urostachys, Bactris sp. (Arecaceae), Quararibea switii (Bombacaceae), Calathea (Marantaceae), Clidemia (Melastomataceae), Piper (Piperaceae), Celtis schipii (Ulmaceae). Varias especies de los géneros Diefenbachia y Phylodendron (Araceae) forman el estrato herbáceo. Próximo a la Laguna Negra - Este punto se encuentra al borde de la Laguna Negra con un dosel totalmente abierto, sotobosque escaso y cobertura herbácea poco abundante. Como característica principal tenemos que los árboles se encuentran cubiertos totalmente de epífitas, debido a la permanente humedad del sitio. Las especies encontradas en este punto, corresponden a las de los bosques siempre-verdes de tierras bajas inundables por aguas negras “igapo”. En el dosel y subdosel existen las siguientes especies: Mauritiella armata, Attalea butyracea, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa (Arecaceae), Ceiba samauma (Bombacaceae), Bauhinia tarapotensis, Macrolobium acacifolium (Caesalpinaceae), Cousapoa trinervia, C. villosa (Cecropiaceae), Dyospirus peruviana (Ebenaceae), Endlicheria anomala, E. krukovii (Lauraceae), Miconia barbeyana (Melastomataceae), Inga ruiziana, Zygia glomerata (Mimosaceae), Trichilia pleana, (Meliaceae), Ficus rieberiana (Moraceae), Virola elongata, V. pavonis, V. surinamensis (Myristicaceae), Neea spruceaena (Nyctaginaceae), Triplaris weigeltina (Polygonaceae). En el sotobosque, podemos distinguir a: Bactris riparia (Arecaceae), Doliocarpus multiflorus (Dilleniaceae), Montrichardia linifera (Araceae), Urera baccifera (Urticaceae). Entre las trepadoras, bejucos y lianas se pueden observar: Clytostoma binatum (Bignoniaceae), Combretum laxum (Combretaceae), Hirarea klugii (Malpighiaceae), Chondrodendron tomentosum (Menispermaceae), Clitoria puzuensis, Mucuma viens (Papilionaceae), Desmoncus polyacanthos (Arecaceae), Piptocarpa opaca (Asteraceae). Entre las epífitas y herbáceas se puede distinguir a: Anthurium pseudoclavigerrum, A. eminens, Phylodendron megalophyllum (Araceae), Aechmea longifolia, A. penduliflora, A. setigera, A. sebrina (Bromeliaceae), Polypodium percussum (Polypodiaceae), Cyperus odoratus (Cyperaceae), Urospatha sagitifolia, Dracontium spruceanum, Anthurium apaporanum (Araceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae) y Eucharis grandiflora (Amarillidaceae). Cercano al río Capucuy - Este punto se ubica en una zona de pantano de moretal, rodeado de bosque maduro. El sitio presenta relieve plano. La cobertura vegetal del sotobosque es densa, con un dosel medianamente abierto y pocos árboles emergentes como: Ceiba pentandra (Bombacaceae), Ficus sp. (Moraceae). El punto de muestreo se encuentra influenciado directamente por el Río Capucuy y la plataforma del pozo Itaya “B”. La topografía es plana. La cobertura vegetal presenta un dosel de hasta 30 m de alto, constituido por las palmas “morete” Mauritia flexuosa, Euterpe precatoria, Attalea butyracea, Bactris riparia (Arecaceae) y árboles de tierra firme: Virola surinamensis (Myristicaceae), Ficus sp (Moraceae), Trichilia maynasiana, (Meliaceae), Apeiba aspera (Tiliaceae), Micropholis egensis (Sapotaceae), Otoba parvifolia (Myristicaceae), Celtis schippii (Ulmaceae), Browneopsis ucayalina, Inga sp. (Fabaceae) y Jacaratia digitata (Caricaceae). El subdosel tiene especies de hasta 20 m de alto, como Iriartea deltoidea (Arecaceae), Theobroma subincanum (Sterculiaceae), Randia armata (Rubiaceae), Pachira acuatica y Quararibea wittii (Bombacaceae). El sotobosque llega a los 10 m de alto, con especies como: Grias neuberthii (Lecythidaceae), Astrocaryum urostachys, Phytelephas tenuicaulis (Arecaceae), y Psychotria sp. (Rubiaceae). El componente herbáceo está constituido por: Piper sp. (Piperaceae), Calathea sp. (Marantaceae) y Miconia sp. (Melastomataceae). Cercano a la Plataforma Laguna "A" - El punto LCB4, se ubica en bosque siempre-verde de tierras bajas inundado por aguas blancas. Estas formaciones son llamadas “várzeas” (Sierra Op. cit). Las “várzeas” se caracterizan por presentar relieve plano, con un sotobosque denso y dosel parcialmente abierto. El sitio se encuentra influenciado por actividades hidrocarburíferas de la Plataforma Laguna “A” de OEPC. En este punto se han encontrado las siguientes especies en el dosel: Dendropanax caucanus (Araliaceae), Astrocaryum urostachys, Phytelephas tenuicaulis, Iriartea deltoidea (Arecaceae), Ochroma pyramidale, Matisia obliquifolia, M. malacocalyx, Pachira aquatica, Ceiba samauma (Bombacaceae), Cordia hebeclada, C. nodosa (Boraginaceae). En el subdosel y sotobosque encontramos a: Bactris maraja (Arecaceae), Ruizodendron ovale, Unanopsis floribunda (Annonaceae), Senna macropphylla (Caesalpinaceae), Acalypa stenoloba (Euphorbiaceae), Ocotea caudata (Lauraceae), Miconia subspicata, M. peleacea, Loreya subandina (Melastomataceae), Abuta grandifolia (Menispermaceae), Guarea pterorhachys (Meliaceae), Piper imperiale, P. hispidum, P. leticianum, P. augustum (Piperaceae), Randia armata (Rubiaceae), Herrania nycterodendron (Stercualiaceae). El estrato herbáceo está conformado por: Homalomena purpurea, Dieffenbachia sp. Dieffenbachia costata (Araceae), Costus amazonicus (Costaceae), Heliconia episcopalis, H. stricta, H. rostrata (Heliconiaceae), Calathea poeppigiana (Marantaceae), Renealmia puberula (Zingiberaceae). Entre las lianas, bejucos y trepadoras se distinguen: Philodendron megalophyllum (Araceae), Mendoncia orvicularis (Mendonciaceae), Arrabidaea affinis, Mansoa standleyi (Bignoniaceae), Thoracocarpus bissectus (Cyclantaceae). Isla - La composición florística de este punto de muestreo, en su mayor parte, corresponde a vegetación de islas, con evidencias de haber sido alterada, con presencia de cultivos de plátanos, y chontaduro. Sin embargo, en la actualidad, ésta se encuentra abandonada y está sujeta a un proceso lento de regeneración. Existen pequeños remanentes de bosque secundario, caracterizado por guarumos, capirona y vegetación arbustiva de dosel continuo. La cobertura vegetal es secundaria, en proceso de recuperación, con especies emergentes de hasta 35 m de alto como: “capirona” Callycophylum spruceanum (Rubiaceae), “ceibo” Ceiba pentandra (Bombacaceae), “higuerón” Ficus sp. (Moraceae) y especies de dosel de hasta 25 m de alto, como: “tocota” Guarea kunthiana (Meliaceae), “guarumo” Cecropia sp. (Moraceae), “balsa” Ochroma pyramidale (Bombacaceae), “guaba” Inga sp. (Fabaceae), “shalipo” Celtis schipii (Ulmaceae), “pambil” Iriartea deltoidea, “rallador” Socratea exorrhiza (Arecaceae), “fruti pan” Artocarpus altilis (Moraceae). El sotobosque llega a los 5 m de alto, con especies como: “platanillo” Heliconia episcopalis (Musaceae), “pindo” Gynerium sagittatum (Poaceae), Geonoma pycnostachys, “yarina” Phytelephas tenuicaulis (Arecaceae), Clavija sp. (Theophrastaceae), Siparuna sp. (Monimiaceae) y trepadoras de los géneros Gurania, Serjania y Micania, de las familias Cucurbitaceae, Sapindaceae y Asteraceae, respectivamente. Entre plataforma Jivino C y Laguna A - El sitio corresponde a un bosque maduro intervenido con relieve plano, dosel y sotobosque poco densos. Hay la presencia de varios claros de bosque originados por la caída natural de los árboles. El sitio se encuentra influenciado por la vía de acceso del pozo Jivino “C” y la plataforma Laguna “A” de OEPC. En este punto de muestreo se encuentran especies de más de 40 m de alto, como: “Capirona” Callicophyllum spruceanum (Rubiaceae), Ceiba pentandra (Bombacaceae), Parkia nitida (Mimosaceae), Ficus insipida (Moraceae), “Mecha” Chymarrys glabrifolia (Rubiaceae). En el dosel podemos destacar árboles de 25-40 m. Los más frecuentes son Attalea butyracea, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Iriartea deltoidea, Socratea exorrhiza (Arecaceae), Triplaris wegeltiana (Polygonaceae), Ceiba samauma, Pachira aquatica (Bombacaceae), Terminalia amazonica (Combretaceae), Cedrela odorata (Meliaceae), Ficus rieberiana (Moraceae), Otoba parvifolia, Virola surinamensis (Myristicaceae). El subdosel y sotobosque están formados por: árboles con altitudes de 5-25 m de alto. La especie más frecuente es “Tagua” Phytelephas tenuicaulis, acompañado de otras especies como: Oenocarpus mapora (Arecaceae), Matisia bracteolosa, M. obliquifolia (Bombacaceae), Jacaratia digitata (Caricaceae), Sloanea fragans (Elaeocarpaceae), Alchornea glandulosa, Sapium laurifolium (Euphorbiaceae), Inga dumosa, Inga punctata (Mimosaceae), Ficus trigona (Moraceae), Erythryna amazonica (Papilionaceae), Randia armata (Rubiaceae), Zanthoozylum sp. (Rutaceae), Trema integerrima (Ulmaceae). Las herbáceas y arbustos constituyen: Costus scaber (Costaceae), Cyclanthus bipartitus, Carludovica palmata (Cyclantaceae), Acalypha diversifolia, A. macrostachys (Euphorbiaceae), Heliconia stricta, H. episcopalis (Heliconiaceae), Calathea nodosa (Marantaceae), Neea spruceana (Nyctaginaceae), Piper peltatum, P. rectinervium (Piperaceae), Psychotria micrantaha (Rubiaceae), Anthurium polyschistum, spathiphyllum canniaefolium, Homalomena purpurea (Araceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae), Gasteranthus corallinus (Gesneriaceae), Cyclopeltis semicordata (Tectariaceae), Hilleria latifolia (Phytholacaceae), Anthurium polyschistum, spathiphyllum canniaefolium, Homalomena purpurea (Araceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae), Gasteranthus corallinus (Gesneriaceae). Entre las lianas bejucos y trepadoras se destacan: Anthurium pseudoclavigerrum, A. eminens, Phylodendron megalophyllum (Araceae), Mansoa standleyii (Bignoniaceae), Polybotria osmudacea (Dryopteridacea), Omphalea diandra (Euphorbiaceae). Cercano a la Laguna Negra 11 - Este punto se ubica en vegetación de laguna, dominado por gramalotes y palmas del género Bactris. El sotobosque es denso y el dosel medianamente abierto. Las especies vegetales corresponden a las encontradas en los bosques siempre verdes de tierras bajas inundables por aguas negras “igapo” o Vegetación de ríos pequeños. En el dosel y subdosel se tienen las siguientes especies: Mauritiella armata, Attalea butyracea, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa (Arecaceae), Ceiba samauma (Bombacaceae), Bauhinia tarapotensis, Macrolobium acacifolium (Caesalpinaceae), Cousapoa trinervia, C. villosa (Cecropiaceae), Dyospirus peruviana (Ebenaceae), Endlicheria anomala, E. krukovii (Lauraceae), Miconia barbeyana (Melastomataceae), Inga ruiziana, Zygia glomerata (Mimosaceae), Trichilia pleeana, T. pallida (Meliaceae), Ficus schipii. F. trigona, F. americana, F. rieberiana (Moraceae), Virola elongata, V: pavonis, V. surinamensis (Myristicaceae), Neea spruceaena (Nyctaginaceae), Coccoloba coronata, Triplaris weigeltina (Polygonaceae). En el sotobosque se puede distinguir a: Bactris riparia (Arecaceae), Doliocarpus multiflorus (Dilleniaceae), Montrichardia linifera (Araceae), Urera baccifera (Urticaceae). Entre las trepadoras, bejucos y lianas se puede observar: Combretum laxum (Combretaceae), Hirarea klugii (Malpighiaceae), Chondrodendron tomentosum (Menispermaceae), Clitoria puzuensis, Mucuma viens (Papilionaceae), Desmoncus polyacanthos (Arecaceae), Piptocarpa opaca (Asteraceae). Entre las epífitas y herbáceas se puede observar a: Anthurium pseudoclavigerrum, A. eminens, Phylodendron megalophyllum (Araceae), Aechmea longifolia, A. penduliflora, A. setigera, A. sebrina (Bromeliaceae), Polypodium percussum (Polypodiaceae), Cyperus odoratus (Cyperaceae), Urospatha sagitifolia, Dracontium spruceanum, Anthurium apaporanum (Araceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae), Eucharis grandiflora (Amarilidaceae). Cercano a la Laguna Negra 12 – Este punto se encuentra ubicado en vegetación de laguna, dominando los gramalotes y palmas del género Bactris. El sotobosque se caracteriza por ser denso y el dosel medianamente abierto. Las especies encontradas corresponden a bosques siempre verdes de tierras bajas inundable por aguas negras “igapo” (vegetación de ríos pequeños). En el dosel y subdosel se registran las siguientes especies: Mauritiella armata, Attalea butyracea, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa (Arecaceae), Ceiba samauma (Bombacaceae), Bauhinia tarapotensis, Macrolobium acacifolium (Caesalpinaceae) Cousapoa trinervia, C. villosa (Cecropiaceae), Dyospirus peruviana (Ebenaceae), Endlicheria anomala, E. krukovii (Lauraceae), Miconia barbeyana (Melastomataceae) Inga ruiziana, Zygia glomerata (Mimosaceae), Trichilia pleeana, T. pallida (Meliaceae), Ficus schipii. F. trigona, F. americana, F. rieberiana (Moraceae), Virola elongata, V. pavonis, V. surinamensis (Myristicaceae), Neea spruceaena (Nyctaginaceae), Coccoloba coronata, Triplaris weigeltina (Polygonaceae). En el sotobosque se puede distinguir a: Bactris riparia (Arecaceae), Doliocarpus multiflorus (Dilleniaceae), Montrichardia linifera (Araceae), Urera baccifera (Urticaceae). Se pueden observar trepadoras, bejucos y lianas de las especies: Clytostoma binatum (Bignoniaceae), Combretum laxum (Combretaceae), Hirarea klugii (Malpighiaceae), Chondrodendron tomentosum (Menispermaceae), Clitoria puzuensis, Mucuma viens (Papilionaceae), Desmoncus polyacanthos (Arecaceae), Piptocarpa opaca (Asteraceae). Entre las epífitas y herbáceas se puede distinguir: Anthurium pseudoclavigerrum, A. eminens, Phylodendron megalophyllum (Araceae), Aechmea longifolia, A. penduliflora, A. setigera, A. sebrina (Bromeliaceae), Polypodium percussum (Polypodiaceae), Cyperus odoratus (Cyperaceae), Urospatha sagitifolia, Dracontium spruceanum, Anthurium apaporanum (Araceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae), Eucharis grandiflora (Amarillidaceae). Cercano al Río Napo al Sur de la Laguna Limoncocha - El sitio se caracteriza por presentar vegetación de islas, dominada por: caña brava, guarumos y capirona. El relieve es plano, con sotobosque denso y dosel en su mayor parte abierto, con evidencias de haber sido alterado, por la presencia de cultivos de plátanos y chontaduro. Existen remanentes dispersos de bosque secundario en recuperación. Este lugar se caracteriza por la presencia de árboles emergentes de hasta 35 m de alto como: “capirona” Callycophylum spruceanum (Rubiaceae), “ceibo” Ceiba pentandra (Bombacaceae), “higuerón” Ficus sp. (Moraceae) y especies de dosel de hasta 25 m de alto, como: “tocota” Guarea kunthiana (Meliaceae), “guarumo” Cecropia sp. (Moraceae), “balsa” Ochroma pyramidale (Bombacaceae), “guaba” Inga sp. (Fabaceae), “shalipo” Celtis schipii (Ulmaceae), “pambil” Iriartea deltoidea, “rallador” Socratea exorrhiza (Arecaceae), “fruti pan” Artocarpus altilis (Moraceae). El sotobosque llega a los 5 m de alto, con especies como: “platanillo” Heliconia episcopalis (Musaceae), “pindo” Gynerium sagittatum (Poaceae), Geonoma pycnostachys, “yarina” Phytelephas tenuicaulis (Arecaceae), Clavija sp. (Theophrastaceae), Siparuna sp. (Monimiaceae). Existen trepadoras de los géneros Gurania, Serjania y Micania, de las familias Cucurbitaceae, Sapindaceae y Asteraceae, respectivamente. Caracterización de los Puntos Cualitativos en la Zona de Amortiguamiento de la RBL Entre las Plataformas Jivino B y A - El sitio se encuentra entre el tramo de la carretera que une el pozo Jivino “A” con el pozo Jivino “B”. Este punto corresponde a bosque secundario, con relieve plano, dosel abierto y sotobosque denso. El estrato herbáceo está dominado por Heliconias. La cobertura vegetal de este lugar está constituida por especies pioneras y de regeneración natural como: “balsa” Ochroma pyramidale (Bombacaceae), Cecropia sp., Pourouma sp. (Cecropiaceae) Ficus insipida (Moraceae), “pambil” Iriartea deltoidea (Arecaceae), Guarea kunthiana (Meliaceae), Apeiba membranacea (Tiliaceae), Jacaranda copaia (Bignoniaceae), Calycophyllum spruceanum (Rubiaceae), Zanthoxylon sp. (Rutaceae), Inga sp. (Fabaceae), Nectandra sp. (Lauraceae). El sotobosque y estrato herbáceo están conformados por: Phytelephas tenicaulis, Astrocaryum urostachys (Arecaceae), Pentagonia macrophyla (Rubiaceae), Cordia nodosa (Borraginaceae), Matissia obliquifolia (Bombacaceae), Heliconia sp. (Heliconiaceae), Cyathea caracasana (Cytheaceae) y Costus escaber (Zingiberaceae), Calathea sp. (Marantaceae), Geonoma sp. (Arecaceae), Selaginela exaltata (Selaginellaceae). En los alrededores se aprecia cultivos de “plátano” Musa x paradisiaca (Musaceae), “yuca” Manihot esculenta (Euphorbiaceae), “café” Coffea arabiga (Rubiaceae). Cercano a la Carretera CPF- Pto Itaya - Estos puntos se ubican en la carretera CPF–Puerto Itaya. La cobertura vegetal corresponde a bosque maduro intervenido. Su relieve es plano. El dosel es medianamente abierto, y el sotobosque es poco denso y hay un estrato herbáceo escaso. La cobertura vegetal está formada por: árboles emergentes Ceiba pentandra (Bombacaceae), Parkia nitida (Mimosaceae), Ficus insipida (Moraceae), “Mecha” Chymarrys glabrifolia (Rubiaceae). El dosel está conformado árboles de 25-40 m. Las especies más frecuentes son: Attalea butyracea, Euterpe precatoria, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Iriartea deltoidea, Socratea exorrhiza (Arecaceae), Triplaris wegeltiana (Polygonaceae), Ceiba samauma, Pachira aquatica (Bombacaceae), Terminalia amazonica (Combretaceae), Cedrela odorata (Meliaceae), Ficus riberiana (Moraceae), Otoba parvifolia, Virola surinamensis (Myristicaceae). El sotobosque y sub-dosel están formados por árboles medianos con altitudes que oscilan entre 5 m y 25 m de alto. Las especies más frecuentes son “Tagua” Phytelephas tenuicaulis, Oenocarpus mapora (Arecaceae), Matisia bracteolosa, M. obliquifolia (Bombacaceae), Jacaratia digitata (Caricaceae), Sloanea fragans (Elaeocarpaceae), Alchornea glandulosa, Sapium laurifolium (Euphorbiaceae), Inga dumosa, Inga punctata (Mimosaceae), Ficus trigona (Moraceae), Erythryna amazonica (Papilionaceae), Randia armata (Rubiaceae), Zanthoozylum sp. (Rutaceae), Trema integerrima (Ulmaceae). En los estratos herbáceo y arbustivo se destacan: Costus scaber (Costaceae), Cyclanthus bipartitus, Carludovica palmata (Cyclantaceae), Acalypha diversifolia, A. macrostachys (Euphorbiaceae), Heliconia stricta, H. episcopalis (Heliconiaceae), Calathea nodosa (Marantaceae), Neea spruceana (Nyctaginaceae), Piper peltatum, P. rectinervium (Piperaceae), Psychotria micrantaha (Rubiaceae). Las lianas bejucos y trepadoras se encuentran representadas por: Anthurium pseudoclavigerrum, A. eminens, Phylodendron megalophyllum (Araceae), Mansoa standleyii (Bignoniaceae), Polybotria osmudacea (Dryopteridaceae), Omphalea diandra (Euphorbiaceae), Uncaria guianensis (Rubiaceae), Paullinia bracteolosa (Sapindaceae), Gnetum nodifolium (Gnetaceae), Echinodorus horizontalis (Alismataceae), Gasteranthus corallinus (Gesneriaceae), Cyclopeltis semicordata (Tectariaceae). Pompeya sur Sector Elliaguanga - El sitio se localiza en pantano de moretal, próximo al pozo Indillama 1 en la localidad denominada Elliguanga. El relieve es plano, con sotobosque denso y dosel, en su mayor parte abierto. La cobertura vegetal presenta un dosel de hasta 30 m de alto, el mismo que está constituido por las palmas “morete” Mauritia flexuosa, Euterpe precatoria, Attalea butyracea, Bactris riparia (Arecaceae), y árboles de tierra firme altos y delgados como: Virola surinamensis (Myristicaceae), Ficus sp (Moraceae), Trichilia maynasiana, (Meliaceae), Apeiba aspera (Tiliaceae), Micropholis egensis (Sapotaceae), Otoba parvifolia (Myristicaceae), Celtis schippii (Ulmaceae), Browneopsis ucayalina, Inga sp. (Fabaceae) y Jacaratia digitata (Caricaceae). El subdosel tiene especies de hasta 20 m de alto, como: Iriartea deltoidea (Arecaceae), Theobroma subincanum (Sterculiaceae), Randia armata (Rubiaceae), Pachira acuatica y Quararibea wittii (Bombacaceae). El sotobosque llega a los 10 m de alto, con especies como: Grias neuberthii (Lecythidaceae), Astrocaryum urostachys, Phytelephas tenuicaulis (Arecaceae), y Psychotria sp. (Rubiaceae). El componente herbáceo está constituido por: Piper sp. (Piperaceae), Calathea sp. (Marantaceae) y Miconia sp. (Melastomataceae). Análisis de la Información Para el análisis de los datos obtenidos en las parcelas permanentes, se usó las fórmulas propuestas por Campbell et al.1986 y Cerón, 1993 (en Gonzales y Sarabia, 2003). Área Basal (AB2) “El área basal de un árbol se define como el área del DAP en corte transversal del tallo o tronco del individuo. El área basal de una especie determinada en una parcela es la suma de las áreas básales de todos los individuos con DAP igual o mayor a 10 cm” (Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales & Fundación Jatun Sacha, 1988) (en Gonzales y Sarabia, 2003). AB = (D2/4) D = DAP (Diámetro) Densidad Relativa (Dn.R.) “La “Densidad Relativa” de una especie determinada es proporcional al número de individuos de esa especie, con respecto al número total de árboles de la parcela” (Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales & Fundación Jatun Sacha, 1988) (en Gonzales y Sarabia, 2003). Número de árboles de la especie Dn. R. = ----------------------------------------- x100 Número de árboles de la parcela Dominancia Relativa (Dm.R) “La “Dominancia Relativa” de una especie determinada es la proporción del área basal de esa especie, con respecto al área basal de todos los árboles de la parcela” (Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales & Fundación Jatun Sacha, 1988) (en Gonzales y Sarabia, 2003). Área basal de la especie Dm.R = ------------------------------------------ x100 Área total de los árboles de la parcela Índice del Valor de Importancia (IVI) Se suman dos parámetros (Dominancia Relativa y Densidad Relativa) para llegar al “Valor de Importancia” (Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales & Fundación Jatun Sacha, 1988) (en Gonzales y Sarabia, 2003). La sumatoria del “Valor de Importancia” para todas las especies en la parcela es siempre igual a 200. Se puede considerar, entonces, que las especies que alcanzan un valor de importancia superior a 20 en la parcela (un 10% del valor total) son “importantes” y comunes componentes del bosque muestreado (Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales & Fundación Jatun Sacha, 1988) (en Gonzales y Sarabia, 2003). IVI = Dn.R + Dm.R Densidad En la Parcela LCB15 (Pishira) se registraron 522 individuos, de los cuales: 10 son lianas y 512 son árboles con DAP >10 m (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB16 (Plataforma Laguna A) se registraron 515 individuos, de los cuales: siete son lianas y 508 son árboles con DAP >10 m (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB17 (Plataforma Jivino B) se registraron 563 individuos, entre árboles y arbustos. Especies En la Parcela LCB15 se registraron 522 individuos, representados por 47 familias y 153 especies. Las especies más frecuentes fueron: Matisia obliquifolia (Bombacaceae) con 49 individuos, seguida de Otoba parvifolia (Myristicaceae) con 29 individuos, Astrocaryum urostachys (Arecaceae) con 27 individuos, Hasseltia floribunda (Flacourtiaceae) con 18 individuos, Grias neuberthii (Lecythidaceae) con 14 individuos, Urera caracasana (Urticaceae) con 14 individuos, Inga acuminata (Mimosaceae) con 11 individuos, Quararibea wittii (Bombacaceae) con 10 individuos, Lunania parvifolia (Flacourtiaceae) con 10 individuos, Chimarrhis hookeri (Rubiaceae) con 10 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB16 se registraron 515 individuos, 36 familias y 85 especies. Las especies más frecuentes fueron: Attalea butyracea (Arecaceae) con 100 individuos, seguida de Euterpe precatoria (Arecaceae) con 52 individuos, Mauritia flexuosa (Arecaceae) con 40 individuos, Triplaris weigeltiana (Polygonaceae) con 36 individuos, Mauritiella armata (Arecaceae) con 28 individuos, Virola surinamensis (Myristicaceae) con 19 individuos, Terminalia amazonia (Combretaceae) con 13 individuos, Calyptranthes paniculata (Myrtaceae) con 13 individuos, Symphonia globulifera (Clusiaceae) con 12 individuos, Guarea macrophylla (Meliaceae) con 10 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB17 se marcaron 563 árboles, representados por 42 familias y 136 especies. Las especies con la mayor cantidad de individuos fueron: Sapium marmieri (Euphorbiaceae), con 54 individuos, Cordia alliodora (Boraginaceae) con 39 individuos, Syagrus sancona (Arecaceae) y Miconia elata (Melastomataceae) con 38 individuos cada una, Piper reticulatum (Piperaceae) con 27 individuos, Trophis racemosa (Moraceae), con 17 individuos, Grias neuberthii (Lecythidaceae) con 14 individuos, Pleurothirium trinae (Lauraceae) con 12 individuos, Jacaratia digitata (Caricaceae), con 11 individuos, e Iriartea deltoidea (Arecacea), con 10 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). Valor de Importancia (IVI) En la Parcela LCB15 de acuerdo al IVI, la especie más importante es: Chimarrhis hookeri (Rubiaceae) (IVI=16.9), Matisia obliquifolia (Bombacaceae) (IVI=13.2), Otoba parvifolia (Myristicaceae) (IVI=8.3), Ceiba pentandra (Bombacaceae) (IVI=7.9), Terminalia oblonga (Combretaceae) (IVI=7.6), Astrocaryum urostachys (Arecaceae) (IVI=6.8), Hasseltia floribunda (Flacourtiaceae) (IVI=5.09), Grias neuberthii (Lecythidaceae) (IVI=4.8), Guarea kunthiana (Meliaceae) (IVI=4.6), Ampelocera longissima (Ulmaceae) (IVI=4.4), el resto de especies tienen valores inferiores a 4.4 (Gonzales & Sarabia, 2003). De acuerdo al IVI, las especies más importantes en la Parcela LCB16 son: Attalea butyracea (Areacaceae) (IVI=44.2), Mauritia flexuosa (Arecaceae) (IVI=19.1), Triplaris weigeltiana (Polygonaceae) (IVI=14.4), Euterpe precatoria (Arecaceae) (IVI=13.5), Virola surinamensis (Myristicaceae) (IVI=10.2), Terminalia amazonia (Combretaceae) (IVI=7.3), Buchenavia grandis (Combretaceae) (IVI=6.9), Ceiba insignis (Bombacaceae) (IVI=6.6), Mauritiella armata (Arecaceae) (IVI=6.4), Symphonia globulifera (Clusiaceae) (IVI=5.8). El resto de especies tienen valores inferiores a 5.8 (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB17, las especies más importantes fueron: Sapium marmieri (Euphorbiaceae) (IVI=38.74), Syagrus sancona (Arecaceae) (IVI=24.12), Miconia elata (Melastomataceae) (IVI=21.56), Cordia alliodora (Boraginaceae) (IVI=21.16), Jacaratia digitata (Caricaceae) (IVI=14.74), Piper reticulatum (Piperaceae) (IVI=12.79), Sapium glandulosum (Euphorbiaceae) (IVI=12.78), Pleurothirium trinae (Lauraceae) (IVI=10.46), Pseudolmedia laveis (moraceae) (IVI=9.40), Grias neuberthii (Lecythidaceae) (IVI=8.18). Géneros El género más frecuente en la Parcela LCB15 es: Matisia (Bombacaceae) con 51 individuos, seguido de Inga (Mimosaceae) con 33 individuos, Otoba (Myristicaceae) con 29 individuos, Astrocaryum (Arecaceae) con 27 individuos, Hasseltia (Flacourtiaceae) con 18 individuos, Guarea (Meliaceae) con 16 individuos, Urera (Urticaceae) con 15 individuos, Grias (Lecythidaceae) con 14 individuos, Neea (Nyctaginaceae) 14 individuos, Lunania (Flacourtiaceae) con 10 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). El género más frecuente en la Parcela LCB16 es: Attalea (Arecaceae) con 100 individuos, seguido de Euterpe (Arecaceae) con 52, Mauritia (Arecaceae) con 40, Triplaris (Polygonaceae) con 36, Mauritiella (Arecaceae) con 28, Inga (Mimosaceae) 27, Virola (Myristicaceae) 21, Terminalia (Combretaceae) 16, Calyptranthes (Myrtaceae) con 13, Symphonia (Clusiaceae) con 12 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). Los géneros más frecuentes en la Parcela LCB17 fueron: Sapium (Euphorbiaceae) con 71 individuos, Cordia (Boraginaceae) con 42, Miconia (Melastomataceae) con 40, Syagrus (Arecaceae) con 38, Piper (Piperaceae) con 27, Inga (Mimosaceae) con 24, Grias (Lecythidaceae) con 14, Guarea (Meliaceae) y Pleurothirium (Lauraceae) con 12, Jacaratia (Caricaceae) con 11 individuos. Familias Las familias más frecuentes en la Parcela LCB15 son: Bombacaceae con 66 individuos, Arecaceae con 45 individuos, Flacourtiaceae 35 individuos, Mimosaceae 33 individuos, Myristicaceae 33 individuos, Moraceae 28 individuos, Meliaceae 27 individuos, Rubiaceae 19 individuos, Ulmaceae 19 individuos, Caesalpiniaceae 16 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). Las familias más frecuentes en la Parcela LCB16 son: Arecaceae con 221 individuos, Mimosaceae con 40 individuos, Polygonaceae con 36 individuos, Combretaceae con 24 individuos, Myristicaceae con 21 individuos, Bombacaceae con 15 individuos, Fabaceae con 15 individuos, Clusiaceae 13 individuos, Meliaceae con 13 individuos, Myrtaceae con 13 individuos (Gonzales & Sarabia, 2003). Las familias más frecuentes en la Parcela LCB17 son: Euphorbiaceae con 73 individuos, Arecaceae con 61 individuos, Moraceae con 47 individuos, Boraginaceae con 42 individuos, Melastomataceae con 40 individuos, Mimosaceae con 31 individuos, Lauraceae con 27 individuos, Rubiaceae y Meliaceae con 19 individuos, Myristicaceae con 18 individuos. Diversidad En la Parcela LCB15 (Pishira) se registraron 153 especies, 105 géneros y 48 familias, en la Parcela LCB16 (Plataforma Laguna A) se registraron 85 especies, 64 géneros y 37 familias y en la Parcela LCB17 (Plataforma Jivino B) se registró 133 especies, 93 géneros y 42 familias. Según estudios realizados en bosques similares, se registraron en: Cuyabeno 307 especies (Valencia et al. 1994). En el Chuncho se registraron 243 especies, 46 familias (Palacios 1997). En Quehueri-ono se registraron 206 especies, 125 géneros y 44 familias (Cerón y Montalvo, 1997). En Jatun Sacha A se registraron 246 especies; en Jatun Sacha B: 227 especies y en Jatun Sacha C: 180 especies (Neill et al 1993). En Añangu se registraron 153 especies (Korning et al. 1991 citado por Cerón et al. 2000). En Sinangüe se registraron 159 especies, 43 familias (Cerón et al. 1994). En Yasuní se registraron 114 especies, 81 géneros y 41 familias (Cerón et al 2000). En Limoncocha se registraron 69 especies, 40 géneros y 14 familias (Cerón et al. 2000). Por lo tanto, se establece que las parcelas 1 y 2 se encuentran entre las de menor diversidad, pero están dentro del rango de diversidad registrado en bosques húmedos tropicales del país. Área Basal El área basal total en la Parcela LCB15 es de 38.29 m 2/Ha. En la Parcela LCB16, el área basal total fue de 31.31 m2/Ha (Gonzales & Sarabia, 2003). El área basal total en la Parcela LCB17 fue de 23.50 m2/Ha. Comparando estos resultados con estudios previos realizados en: Limoncocha (AB=29.36 m2/Ha) (Cerón et al. 2000); en Quehueri-ono 22.06 m2/Ha (Cerón & Montalvo, 1997); en Yasuní 39.54 m2/Ha (Cerón et al. 2000); en El Chuncho 29.5 m2/Ha (Palacios, 1997); en Jatun Sacha A 30.5 m2/Ha (Neill et al. 1993); en Jatun Sacha B 28 m2/Ha, en Jatun Sacha C 36.6 m2/Ha (Neill et al. 1993); en Sinangüe 22.87 m2/Ha (Cerón, et al, 1994); en Cuyabeno 25.7 m2/Ha (Valencia et al. 1994); en Añangu 22.2 m2/Ha (Korning et al. 1991 citado por Cerón et al. 2000), Laguna Grande de Cuyabeno (AB=30.87 m 2/Ha) (Cerón & Reyes, 2002). Por lo tanto, se determina que las parcelas 1 y 2 conjuntamente con las parcelas de Yasuní y Jatun Sacha C, son las de mayor área basal. La diferencia que existe entre las parcelas 1 y 2 se debe a que la parcela situada en tierra firme (Parcela LCB15) tiene árboles con fustes de mayor diámetro que la ubicada en el bosque inundable (Parcela LCB16), donde los árboles presentan un fuste de menor diámetro. La Parcela LCB17 es la que menor área basal presenta. Esto se debe a que está ubicada en un bosque secundario en regeneración, razón por la cual los árboles no presentan áreas basales considerables ya que se encuentran en un proceso de crecimiento. Comparando el AB registrada en Limoncocha por Cerón et al. (2000) (29.36 m2/ha), los datos registrados en la Parcela LCB15 (Pishira) y LCB16 (Plataforma laguna A), son superiores debido a la mayor densidad registrada (Gonzales & Sarabia, 2003). El área basal de la Parcela LCB15 (AB=38.29 m 2/Ha) es similar a los estudios de: Yasuní (AB=39.54 m2/Ha) y Jatun Sacha C (AB=36.6 m2/Ha) (Gonzales & Sarabia, 2003). El área basal de la Parcela LCB16 (31.31 m2/Ha) es similar a los estudios de Laguna Grande del Cuyabeno (30.87 m2/Ha) (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB15, las especies con mayor área basal son: Chimarrhis hookeri (Rubiaceae) (AB=5.7 m2); Ceiba pentandra (Bombacaceae) (AB=2.8 m2); Terminalia oblonga (Combretaceae) (AB=2.4 m2); Matisia obliquifolia (Bombacaceae) (AB=1.4m2); Clarisia racemosa (Moraceae) (AB=1.3 m2); Guarea kunthiana (Meliaceae) (AB=1.1m2); Otoba parvifolia (Myristicaceae) (AB=1.07 m2); Ampelocera longissima (Ulmaceae) (AB=1.05 m2). Chimarrhis hookeri (Rubiaceae) con 10 individuos alcanza la mayor área basal en la Parcela LCB15, debido a que los fustes son muy gruesos. Ceiba pentandra (Bombacaceae) con apenas dos individuos ocupa el segundo lugar (AB=2.8 m2) debido a que sus fustes fueron los más grandes de la parcela. A pesar de que Matisia obliquifolia (Bombacaceae) fue la especie más frecuente de este muestreo con 49 individuos, su área basal (AB=1.4 m 2) es muy inferior, pues sus fustes son delgados. Lo mismo ocurre con Otoba parvifolia (Myristicaceae) que, con 29 individuos, su área basal es de 1.07 m2 (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB16, Attalea butyracea (Arecaceae) es la especie con mayor área basal con 7.7 m2, seguida de Mauritia flexuosa (Arecaceae) con 3.5 m2, Triplaris weigeltiana (Polygonaceae) con 2.3 m2, Virola surinamensis (Myristicaceae) con 2.04 m2, Ceiba insignis (Bombacaceae) con 1.7 m2, Buchenavia grandis (Combretaceae) con 1.6 m2, Terminalia amazonia (Combretaceae) con 1.5 m2, Symphonia globulifera (Clusiaceae) 1.1 m2, Euterpe precatoria (Arecaceae) con 1.08, Ceiba samauma (Bombacaceae) con 1.07 m2 (Gonzales & Sarabia, 2003) (ver Cuadro 3.2-2). Attalea butyracea (Arecaceae) con 100 individuos, ocupa el primer lugar tanto en área basal como en dominancia, seguido de Mauritia flexuosa (Arecaceae) con 40 individuos y Triplaris weigeltiana (Polygonaceae) con 36 (Gonzales & Sarabia, 2003). Euterpe precatoria (Arecaceae) con 52 individuos ocupa el noveno lugar debido a que presentan estípites delgados (Gonzales & Sarabia, 2003). La especie Ceiba samauma (Bombacaceae) que, con apenas tres individuos, ocupa el décimo lugar de importancia debido a que poseen fustes gruesos (Gonzales & Sarabia, 2003). En la Parcela LCB17, se registró Sapium marmieri (Euphorbiacea) con un área basal de 2.31 m2, seguido de Syagrus sancona (Arecaceae) (AB=1.34 m2), Jacaratia digitata (Caricaceae) (AB=1.27 m2), Miconia elata (Melastomataceae) (AB=1.00 m2), Pseudolmedia laevis (Moraceae) (AB=0.94 m2), Cordia alliodora (Boraginaceae) (AB=0.93 m2), Sapium glandulosum (Euphorbiaceae) (AB=0.79 m2), Pleurothirium trinae (Lauraceae) (AB=0.76 m2), Rollinia pittieri (Annonaceae) (AB=0.68 m2), Ceiba saumauma (Bombacaceae) (AB=0.49 m2) (ver Cuadro 3.2-2). La especie Sapium marmieri (Euphorbiaceae) con 54 individuos, ocupa el primer lugar de importancia, tanto por su área basal como por la frecuencia de individuos. Riqueza Florística El Cuadro 24 presenta un resumen comparativo de los resultados de las tres parcelas permanentes del inventario cuantitativo, realizadas en el Sector Pishira, Plataforma Laguna A y Plataforma Jivino B, Reserva Biológica Limoncocha. Cuadro 24 Resumen Comparativo de las Parcelas Permanentes 1, 2 y 3 en la Reserva Biológica Limoncocha Número de Número de Punto de Muestreo Riqueza Área Basal Total Individuos Especies 2 *Parcela LCB15 522 153 0.29 38.29 m 2 *Parcela LCB16 515 85 0.16 31.31 m 2 **Parcela LCB17 563 133 0.23 25.50 m Fuente: *Gonzales & Sarabia. 2003. **Iván Suárez. Trabajo de Campo WALSH El término “riqueza” se refiere a la abundancia de especies por individuo; es decir, el número de especies dividido por el número de árboles muestreados. Este dato permite realizar una comparación directa entre las parcelas, en cuanto a la diversidad (riqueza) de especies de árboles, aun cuando el número de árboles o individuos es variable entre muestreos (el dato siempre es un valor entre 0 y 1; si todos los árboles de los muestreos fueran de especies diferentes, tendría un valor de 1; un valor de 0.5 significa una alta diversidad de especies). Los datos evidencian que la diversidad de especies es variable entre los diferentes sitios muestreados dentro de la RBL. El punto de muestreo con la más alta diversidad es la Parcela LCB15, ubicada en el sector Pishira, por la cantidad de especies que contiene. El punto menos diverso es la Parcela LCB16 ubicada en el sector de la Plataforma Laguna A. Los valores 0.29 y 0.16 para las parcelas 1 y 2 respectivamente indican que hay una baja diversidad de especies, siendo apenas superior la parcela uno (Gonzales & Sarabia, 2003). La Parcela LCB17 presenta una diversidad más alta que la Parcela LCB16, pero la calidad de las especies no es la misma que en la Parcela LCB16. La dominancia de los géneros: Syagrus, Sapium, Miconia, entre otros, en la Parcela LCB17, puede ser un indicativo de la presencia de un bosque alterado hace más de veinte años, ya que dichas especies se encuentran en menor cantidad en bosques maduros no alterados. Estos resultados indican que la Parcela LCB16 presenta mayor homogeneidad (515 individuos y 83 especies) mientras que la Parcela LCB15 presenta mayor heterogeneidad (522 individuos y 153 especies) (Gonzales & Sarabia, 2003). Endemismo Para la Región Amazónica, se han registrado 453 especies endémicas de plantas (Pitman et al. 2000 en Valencia et al. 2000). Valencia et al. (Eds.) 2000, enlistan tres especies endémicas para la RBL: Senna trolliiflora (Caesalpiniaceae), Nectandra canaliculata (Lauraceae) y Calathea ecuadoriana (Marantaceae), y como especies endémicas esperadas para Limoncocha menciona a seis: Trigynaea triplinervis (Annonaceae), Unonopsis magnifolia (Ammonaceae), Astrocaryum urostachys (Arecaceae), Pourouma petiolulata (Cecropiaceae), Dicranophygium euryphyllum (Cyatheaceae) y Maxillaria neillii (Orchidaceae). En la parcela permanente del bosque no inundable se registraron dos especies endémicas Astrocaryum urostachys y Pourouma petiolulata, en el bosque inundable y en el bosque secundario se registró 1 especie endémica Astrocaryum urostachys. Estado de Conservación de la Especies De acuerdo a la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), las categorías para las plantas registradas en este estudio son: Preocupación Menor (LC), y Casi Amenazada (NT) (Valencia et al, 2000). En el Cuadro 25 se muestra el estado de conservación de las especies vegetales según la UICN. Cuadro No. 25 Especies Endémicas Registradas en la Reserva Biológica Limoncocha Frecuencia Parcela Especie Categoría UICN 27 1 Astrocaryum urostachys LC 9 1 Ampelocera longissima NT 2 1 Pourouma petiolulata NT 1 2 Stryphnodendron porcatum LC Fuente: Gonzales & Sarabia. 2003. La especie endémica Astrocaryum urostachys es muy común en la zona de la RBL, en bosque de tierra firme (27 individuos en 1 ha). Se la registra también, aunque en menor número, en bosque inundable (1 individuo/hectárea). La especie endémica Ampelocera longissima “Se ha registrado en los Parques Nacionales Sumaco-Napo-Galeras y Yasuní. En este último, en un inventario intensivo de más de 200.000 árboles, registró a 32 individuos. Esto sugiere que su densidad local es baja, pero su población es relativamente grande” (Pitman et al., Romero-Saltos et al., Valencia et al., datos no publicados en: Valencia et al. (Eds.) (2000). Si comparamos estos resultados con aquellos obtenidos en la Parcela # 1 (bosque de tierra firme), la frecuencia de esta especie (nueve individuos de un total de 512 árboles/ha.) sugiere que esta especie es muy común en la RBL, y por lo tanto la densidad local es superior a lo registrado en Yasuní (Gonzales & Sarabia, 2003). La especie endémica Pourouma petiolulata ha sido “colectada en varios sitios de la Amazonía Ecuatoriana, en algunos sitios distantes más de 150 km, y que representan al menos ocho poblaciones, tanto en bosque de tierra firme como en bosque inundado. Se ha colectado en la Reserva Biológica privada Jatun Sacha y en los alrededores de El Coca, donde seguramente las poblaciones están seriamente amenazadas debido a la deforestación. Existen poblaciones saludables en el Parque Nacional Yasuní y en los Bosques de Pastaza (colectada cerca de Curaray y Villano). Esta amplia distribución sugiere que Pourouma petiolulata puede llegar a colectarse en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (RPFC) y en la Reserva Biológica Limoncocha (RBL). Su amenaza principal sería la destrucción de su hábitat al abrirse nuevas carreteras y expandirse la deforestación” (Valencia Op cit). El libro rojo de plantas endémicas del Ecuador, de (Valencia Op. cit). Supone la existencia de esta especie en la RBL. Sin embargo, con el presente estudio se verifica la existencia de la misma en la Reserva. La especie endémica Stryphnodendron porcatum, es una especie protegida en la RPFC, en el Parque Nacional Yasuní (PNY) y en la Reserva Privada Jatun Sacha. Inventarios realizados en el PNY sugieren que la población total de esta especie dentro del parque podría superar los 200.000 individuos (Pitman Op. cit. Romero-Saltos et al., Valencia Op. cit., datos no publicados en: (Valencia Op cit). La baja frecuencia de esta especie en la Parcela LCB16 (1 individuo/ha.) sugiere que su densidad en la RBL es muy baja (Gonzales & Sarabia, 2003). Uso del Recurso Florístico Especies Medicinales Uncaria guianensis, Uncaria tomentosa, Brownea grandiceps, Pterocarpus amazonum y Grias neuberthii son algunas de las especies utilizadas por los indígenas Kichwas para el tratamiento de diferentes enfermedades: piel, vómitos, dolores de estómago, hemorragias, etc. La conservación de estas especies es muy importante, ya que forman parte de la medicina tradicional de la Comunidad Kichwa, contribuyendo a mantener la cultura ancestral. Especies Comestibles Existen varias especies que los indígenas Kichwas de Limoncocha utilizan en su dieta alimenticia como: Maurita flexuosa, Iriartea deltoidea (consumida también como palmito), Mauritiella armata, Astrocaryum urostachys(Arecaceae) . Además de su importancia comestible, esta familia tiene utilidad para la construcción de viviendas, en donde es aprovechado el estípite y las hojas. Varias especies de Inga spp. (Mimosaceae) “guabas” al igual que Pourouma cecropiifolia. (Cecropiaceae) “uvas de monte”, son altamente apreciadas por los indígenas Kichwas por sus frutos dulces y comestibles. También en el área de estudio existen numerosas especies con un potencial valor económico, entre las que se puede mencionar: Clarisia racemosa (Moraceae) “Chinche”; Terminalia oblonga (Combretaceae) “Yuyun”; Cedrela odorata (Meliaceae) “Cedro”, las cuales, a más de ser consideradas de buena calidad por los nativos, tienen un valor económico alto, por lo que son muy propensas a ser explotadas. Desde el punto de vista biológico, todas las plantas sirven de alimento para los animales, los cuales se convierten en dispersores de semillas, manteniendo así el equilibrio de la cadena trófica, y contribuyendo a la mantención de las poblaciones de plantas. En el Anexo D de este estudio se presenta los listados de las plantas registradas en la zona, su Frecuencia Dominancia Relativa, Densidad Relativa, Valor de Importancia y uso de las mismas. La información que se presenta sobre la utilidad de las plantas registradas en las tres parcelas, fue proporcionada por informantes locales. o De acuerdo con los muestreos cuantitativos y la información recopilada durante los trabajos de campo, se determinó que los dos tipos de bosques son intervenidos pero en forma moderada (que ha tenido extracción selectiva de la madera), pero conservando aún la diversidad y densidad de los bosques húmedos tropicales. o El área basal registrada en la zona de la RBL por Cerón et al. (2000) (29.36 m 2/ha.) comparada con los datos registrados en la Parcela LCB15 (Pishira) y 2 (Plataforma Laguna A) son superiores debido a la presencia de una mayor cantidad de especies unida a la mayor frecuencia registrada. o El área basal de la Parcela LCB15 (AB=38.29 m2/Ha) es similar a los estudios de: Yasuní (AB=39.54 m2/Ha) y Jatun Sacha C (AB=36.6 m 2/Ha) y en la Parcela LCB16 (AB=31.31 m2/Ha) es similar a los estudios de Laguna Grande de Cuyabeno (AB=30.87 m2/Ha). o La baja densidad de la Parcela LCB16 se debe a que está ubicada en bosque inundable y estos bosques tienen menor densidad que los bosques colinados o de tierra firme (Gentry & Emmons, 1987 citado por Cerón & Montalvo, 1997). o Cada bosque muestreado (Parcelas LCB15 y LCB16) tiene su vegetación característica y se encuentran en diferentes estados de madurez y conservación (Gonzales & Sarabia, 2003). o La diferencia que existe entre las Parcelas LCB15, LCB16 y LCB7, de acuerdo al área basal, se debe a que, la parcela situada en tierra firme (Parcela LCB15) tiene árboles con fustes de mayor diámetro que las especies de bosques inundables (Parcela LCB16). Los árboles de la Parcela LCB16 tienen fustes de menor diámetro. En el bosque secundario los árboles se encuentran en regeneración (Parcela LCB17), por lo tanto, sus fustes son inferiores a las dos parcelas anteriores (1 y 2). o La dominancia de los géneros: Syagrus, Sapium, Miconia, entre otros, en las parcelas permanentes, puede ser un indicativo de la presencia de un bosque alterado hace más de 20 años. Estas especies se encuentran en menor cantidad en bosques maduros debido a factores como luminosidad, facilidad de dispersión de las semillas, adaptación a condiciones adversas o a otras especies. o En el caso de la Parcela LCB17 ubicada en bosque secundario se determinó la presencia de especies típicas de bosque maduro como es el caso de Iriartea, Otoba, Virola entre otras. Esto nos da la pauta que es un bosque poco alterado. o Mediante el establecimiento de las parcelas permanentes en forma alargada, se atraviesa una mayor cantidad de microhábitats. Esto permite que la diversidad y la densidad sean mayores. La parcela instalada por Cerón et al. (2000), de forma cuadrada, ubicada en una formación vegetal Bosque siempre-verde inundado por aguas blancas y negras (Várzea-Igapó), registra una densidad y diversidad menor respecto a la Parcela LCB16 (Plataforma Laguna A) ubicada en un sector con similares características. o En la RBL se ubicaron ocho formaciones naturales. La más importante fue la de Igapó, que se encuentra en áreas de la Laguna Negra, cuyo estado de conservación es relativamente bueno. Fauna Es importante recalcar que la mayor parte de la RBL se encuentra dentro de bosques con cierto grado de intervención y pantanos de moretal. Sin embargo, se observó que hay un incremento en la presión de cacería y pesca en esta zona, lo cual ha reducido y seguirá amenazando la diversidad de la fauna del lugar. Avifauna (Aves) “Las aves son buenos indicadores faunísticos en estudios ambientales, porque pueden ser encontradas de forma rápida y relativamente fácil” (Bibby et al. 1998, Sutherland 1997). Usar el canto de las aves para la identificación, permite a observadores experimentados obtener grandes cantidades de datos en períodos de tiempo relativamente cortos. Es difícil observar la mayoría de aves de un sitio, pero se pueden escuchar los cantos de las mismas para el registro y la identificación de una cantidad significativa de especies. “En el mundo, Ecuador es considerado como uno de los países megadiversos. Su diversidad está claramente reflejada en la avifauna, ya que existen cerca de 1.700 especies de aves la tercera más alta en el mundo después de Perú y Colombia. En las tierras bajas del Este del Ecuador, a lo largo del Río Napo, existen aproximadamente 660 especies de aves” (Ridgely y Greenfield 2001). Es así que en el año de 1972, David Pearson y posteriormente en 1977 Dan y Erika Tallman, registraron en Limoncocha un total de 464 especies diferentes. Siendo este lugar uno de los sitios con más alta diversidad en el mundo. El estudio de la avifauna realizado en la RBL, se fundamentó, principalmente, en observaciones realizadas en el campo. Para la ejecución de este estudio, se tomó en cuenta la variabilidad de hábitats existentes en el área y la identificación de los grupos de aves principales en cada ambiente evaluado. Metodología La colección de datos sobre aves en los bosques tropicales depende en gran medida de la identificación de sonidos, método cuantitativo que varía mucho entre diferentes observadores. Para evitar variaciones en la interpretación de los resultados en este estudio, se estableció un régimen de grabaciones estandarizadas de sonidos (tiempos iguales de grabación para un punto definido de muestreo (no un transecto ni una parcela) y a la misma hora del día) que constituyen la base de datos. Este inventario incluye grabaciones realizadas en diversos hábitats al interior de la RBL. Fase de Campo Para la recolección de datos, se escogieron siete puntos de muestreo cuantitativo de aves (ver Figura 12). En los puntos de muestreo se procedió al registro de grabaciones magnetofónicas estandarizadas. Las grabaciones estandarizadas se definen de acuerdo con un procedimiento tipo, en el cual se utiliza equipo de grabación de alta sensibilidad (Grabadora Radio Shack Vox CTR-118, Micrófono Dinámico Unidireccional Optimus 500 33-3023) en una hora particular del día y por un período de tiempo específico. En este caso, las grabaciones se realizaron antes del amanecer astronómico (05h45 - 06h30), momento en el que se evidencia una alta actividad de aves y por un período de una hora. Como se mencionó anteriormente, las grabaciones fueron estandarizadas, es decir, se realizaron en puntos definidos, a la misma hora del día por el mismo periodo de tiempo (45 minutos). Los puntos de muestreo de escogieron en base a los diferentes hábitats o tipos de bosque de la RBL. Las coordenadas de cada punto de observación fueron registradas con la ayuda de un GPS (Sistema de Posicionamiento Global) 12 XL Garmin. Estos datos fueron examinados por el ornitólogo conocedor de la avifauna amazónica, quien escuchó las grabaciones e identificó las especies registradas. Para el conteo de aves acuáticas, se realizó un recorrido en la Laguna Limoncocha, lugar en el cual se llevó a cabo observaciones de aves utilizando binoculares de 8 x 40. El recorrido se realizó a bordo de una canoa a motor fuera de borda de 25 caballos de fuerza (HP), durante una mañana y una tarde: el 28 de septiembre de 2002, en un tramo de 10.5 km (perímetro de la Laguna Limoncocha). Figura 12 Mapa con puntos de muestreo y recorrido de observación de Aves Para elaborar el listado de las aves de cada punto de muestreo cuantitativo, se procedió a examinar las grabaciones estandarizadas en base a comparaciones hechas con registros disponibles de cantos de aves (cintas de cantos de aves, libros guías y experiencia del ornitólogo). Una vez completados los listados de cada muestra, se procedió a compilar un listado general de todas las especies de aves registradas en el estudio (Anexo D). El listado obtenido en el recorrido de aves acuáticas se presenta en el Anexo D de este informe. Para elaborar el listado de aves del recorrido efectuado en la Laguna Limoncocha, se utilizaron los datos de las especies de aves e individuos observados y escuchados durante el recorrido. El listado general de aves elaborado en este estudio, fue analizado e interpretado a nivel de familias, géneros y especies para obtener información taxonómica representativa de cada muestra. Con la finalidad de establecer comparaciones entre las muestras de aves evaluadas, se aplicó el Coeficiente de Similitud de Sorensen. Se trata de un método comparativo de alta precisión que se aplica, inclusive, a muestras altamente similares y nos presenta valores que van de 0 a 1.0, los mismos que se incrementan de acuerdo al grado de similitud, a través de la siguiente fórmula: Cs = (2c*100) / (a+b) Donde: Cs = índice de similitud de Sorensen a b c = número de especies de la muestra 1 = número de especies de la muestra 2 = número de especies presentes en ambas muestras El valor del coeficiente varía entre 0 y 100, expresado en porcentaje, y se incrementa de acuerdo al grado de similitud de las muestras, es decir mientras más similares más alto el valor. Para determinar este porcentaje hay que considerar todas las posibles combinaciones entre las muestras. Para obtener la información sobre la diversidad de las aves registradas en el recorrido por la Laguna Limoncocha, como se había obtenido el número de individuos y especies, se utilizó el Índice de Diversidad de Shannon-Wiener, el mismo que se aplica mediante la siguiente fórmula: H’ = - ∑pi ln pi Donde: H’ = contenido de la información de la muestra o índice de diversidad ∑ = sumatoria pi = proporción de la muestra (ni/n) La utilidad práctica y específica de este índice está relacionada con la obtención de datos estadísticos que posibiliten la medición de la diversidad avifaunística del sector. Los puntos donde se realizó el muestreo de la avifauna se clasificaron de acuerdo con las características ecológicas y el tipo de bosque donde se encuentran. En el Cuadro 26 se presenta la ubicación de las muestras de avifauna. Cuadro 26 Ubicación de las Muestras de Avifauna Muestra Fecha LCAV1 09/02 LCAV2 09/02 LCAV3 09/02 LCAV4 09/02 LCAV5 LCAV6 09/02 09/02 LCAV7 09/02 Ubicación y Características Ecológicas Bosque maduro aluvial Bosque maduro temporalmente inundado por aguas negras “igapó” Pantano de moretal Vegetación de ríos pequeños, inundable por aguas blancas “várzea” Vegetación de islas Sistema lacustre con vegetación flotante Orilla sur occidental de la Laguna Limoncocha, formada por vegetación flotante Coordenadas UTM* x y 320476 9958042 324772 9958857 326942 9956504 322336 9955709 323666 378935 9953533 9988944 320066 9955211 * Datum Zona 18 (UTM PSAD56) El recorrido para el conteo de aves acuáticas fue realizado en la Laguna Limoncocha. La ubicación del punto de partida para este recorrido se presenta a continuación, en el Cuadro 27. Este punto de partida fue escogido por la facilidad de acceso al mismo. Cuadro 27 Ubicación del Punto de Partida para el Recorrido de Aves Acuáticas en la Laguna Limoncocha Coordenadas UTM * Ubicación y Características Punto de Partida Fecha X y Ecológicas Punto en la Laguna Laguna Limoncocha, rodeada de 09/02 378935 9988944 Limoncocha vegetación lacustre * Datum Zona 18 (UTM PSAD56) Resultados e Interpretación de los Datos Obtenidos En los puntos de muestreo de la avifauna de la zona, se registraron: 35 familias de aves, 87 géneros y 111 especies. En el recorrido realizado en la Laguna Limoncocha, se registraron: 35 familias de aves, 69 géneros, 83 especies y 2.396 individuos. En total, durante el estudio de la avifauna en la RBL, se registraron: 44 familias de aves, 110 géneros y 144 especies. Los listados y clasificación se presentan en el Anexo D de este informe. La avifauna de esta área es típica de la Amazonía Ecuatoriana. El área de la RBL, de acuerdo a la investigación en el campo, presenta alguna intervención humana. Al observar los datos absolutos que se muestran en el Anexo D se puede apreciar que la familia Tyrannidae es la más representativa en cuanto a número de especies. Esta familia registra 13 especies, correspondientes a un 9.0%, del total de especies registradas en este estudio. Luego se ubican las familias: Thamnophilidae con 10 especies (6.9%), Icteridae con ocho especies (5.5%), Psittacidae, Dendrocolaptidae y Thraupidae con siete especies cada una (4.9% cada una). Las familias Tyrannidae, Icteridae, Psittacidae y Thraupidae son indicadoras de más de un hábitat (bosque maduro, bosque secundario, zonas de cultivos y pastizales, etc.). Sin embargo, las familias Thamnophilidae y Dendrocolaptidae son representativas de ambientes prístinos (con muy poca alteración humana). Un dato interesante de señalar es que, solamente 15 de las 44 familias identificadas (34.1%), estuvieron representadas por una sola especie. Descripción de las Muestras de Avifauna y Caracterización Ecológica Bosque maduro aluvial. Se encuentra dentro de una zona no intervenida. Está localizada dentro de bosque maduro de tierra firme. Se trata de una zona plana. Se registraron 25 especies de aves en este punto de muestreo. Las especies registradas son propias de áreas no intervenidas. Bosque maduro temporalmente inundado por aguas negras “igapó”. Se encuentra dentro de una zona con una intervención antrópica casi nula. Está localizada dentro de bosque maduro temporalmente inundado o igapó. Se trata de una zona muy plana. Se registraron 40 especies de aves en este punto de muestreo. Las especies registradas son propias de áreas muy poco intervenidas. Pantano de moretal. Se encuentra dentro de una zona no intervenida. Está localizada dentro de una zona de pantano de moretal, rodeado de bosque maduro. Es una zona muy plana y se encuentra influenciada por el ruido de la Plataforma Itaya B de OEPC. Se registraron 17 especies de aves en este punto de muestreo. Éste es un número un poco bajo, posiblemente debido al ruido que es producido por la plataforma. Vegetación de ríos pequeños, inundable por aguas blancas “várzea”. Se encuentra dentro de un bosque inundado por agua blancas “várzea”, poco intervenido, influenciada por la Plataforma Laguna A y su vía de acceso. Es una zona plana. Se registraron 18 especies de aves en este punto de muestreo. El número bajo de especies se debe seguramente al ruido ocasionado por la plataforma y el transitar de vehículos y gente en la zona. Vegetación de islas. Se encuentra dentro de una zona con cierto grado de intervención antrópica. Está localizada dentro de una isla. Se trata de una zona bastante plana. Se registraron 28 especies de aves en este punto de muestreo. Las especies registradas son propias de áreas intervenidas. Sistema lacustre con vegetación flotante. Se encuentra ubicada en la Laguna Limoncocha, un sistema lacustre de aguas negras con vegetación flotante. Se registraron 83 especies de aves en este punto de muestreo. Las especies registradas son propias de sistemas lacustres poco intervenidos. Orilla sur occidental de la Laguna Limoncocha, formada por vegetación flotante. Se localiza en la parte noroeste de la Laguna Limoncocha, una zona lacustre con vegetación flotante y dominancia de gramalote. Se registraron 28 especies de aves en este punto de muestreo. Las especies registradas son propias de áreas poco intervenidas. Cálculo del Índice de Similitud entre los Puntos de Muestreo Evaluados Los puntos de muestreo evaluados y su porcentaje de similitud se resumen en el Cuadro 28. El punto LCAV6 no es tomado en cuenta para este cálculo, ya que fue muestreado en el recorrido por la Laguna Limoncocha, donde se utilizó una metodología diferente. Cuadro 28 Coeficiente de Similitud de la Avifauna de los Puntos de Muestreo Evaluados en la Zona Punto de Número de Especies Presentes Coeficiente de Combinaciones Muestreo Especies en Ambas Muestras Similitud (%) LCAV1 (1) LCAV2 (2) LCAV3 (3) LCAV4 (4) 25 1– 2 4 12.3 1– 3 7 33.3 1– 4 4 18.6 1– 5 5 18.9 1– 6 4 15.1 2– 3 7 37.2 2– 4 8 27.6 2– 5 11 29.4 2– 6 8 23.5 3– 4 7 40.0 3– 5 5 22.2 3– 6 4 17.7 4– 5 3 13.0 4– 6 6 26.1 40 17 18 Cuadro 28 Coeficiente de Similitud de la Avifauna de los Puntos de Muestreo Evaluados en la Zona Punto de Número de Especies Presentes Coeficiente de Combinaciones Muestreo Especies en Ambas Muestras Similitud (%) LCAV5 28 (5) 5– 6 6 21.4 LCAV7 28 (6) Promedio 23.8 Como resultado de este cálculo, el coeficiente de similitud entre los seis puntos de muestreo de aves evaluados es de 23.8%, el cual es bastante bajo. Esto indica que existe variación taxonómica entre los puntos de muestreo de la zona en la RBL, en lo que tiene que ver con número de especies de aves. Cálculo del Índice de Diversidad de Aves Acuáticas en la Laguna Limoncocha En el Cuadro 29, se presenta el índice de diversidad aplicado a la Laguna Limoncocha donde se realizó recorridos para el conteo de aves acuáticas. El índice de diversidad que se aplicó fue el de Shannon-Wiener y fue interpretado en base a Magurran 1987. Cuadro 29 Índice de Diversidad en el Cuerpo de Agua Recorrido (Laguna Limoncocha) para el Conteo de Aves Acuáticas Cuerpo de Agua Recorrido Número de Especies Número de Individuos Índice de Shannon-Wiener (en base a logaritmo natural) Interpretación de los Índices (en base a Magurran 1987) Laguna Limoncocha 83 2396 0.71 Diversidad Baja El valor obtenido indica que el área de estudio posee una diversidad baja para las aves acuáticas en la Laguna Limoncocha, en base a lo sugerido por Magurran (1987). Él enuncia que, para el Índice de Shannon-Wiener, los valores inferiores a 1.5 se consideran como diversidad baja, los valores entre 1.6 a 3.4 se consideran como de diversidad media, y los valores iguales o superiores a 3.5 se consideran como de diversidad alta. La obtención de una diversidad baja en las aves acuáticas de la zona, como resultado de este índice, probablemente se deba a que fueron registradas en horas avanzadas de la mañana y de la tarde, cuando se notó que prevalece el número de individuos más que el de especies, otro factor pudo haber sido el ruido de las plataformas petroleras ubicadas dentro de la RBL o por el transitar continuo de pescadores en la laguna. Esto disminuye el índice de diversidad. Sin embargo, es importante destacar que el número de especies de aves registrado en este recorrido (83 especies) es muy significativo, si se toma en cuenta que este muestreo fue realizado en un solo día. Estado de Conservación de la Avifauna dentro de la RBL De acuerdo a la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), las categorías de amenaza para las aves son las siguientes: En Peligro Crítico (CR), Datos Insuficientes (DD), En Peligro (EN), Extinto en Estado Silvestre (EW), Extinto (EX), Preocupación Menor (LC), Extinto en el País (LE), No Evaluado (LE), Casi Amenazado (NT), Vulnerable (VU). De acuerdo al Rango de Distribución, una especie amenazada se encuentra dentro de rangos de distribución entre (I y V). Estos rangos representan la proporción de la distribución global de la especie que está presente en el Ecuador (I = <5% de la distribución global de la especie que está en el Ecuador, hasta V>50% de la distribución global de la especie está en el Ecuador. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) también utiliza sus rangos (Granizo et al, 2002). Dos de las especies registradas en este estudio están registradas en el Libro Rojo de las Aves del Ecuador (Granizo et al, 2002), por encontrarse dentro de alguna de las categorías de amenaza de la UICN o rangos de CITES. Estas especies son las siguientes: Anhima cornuta (Gritador Unicornio), familia Anhimidae, la misma que se encuentra dentro de la categoría de amenaza de la UICN: “En Peligro (EN)” y en el Rango I de distribución global de la especie en el Ecuador. “Una especie está En Peligro cuando no está En Peligro Crítico, pero la mejor evidencia disponible indica que enfrenta un muy alto riesgo de extinción en estado silvestre en el futuro inmediato”(Granizo et al, 2002). Buteogallus anthracinus (Gavilán Negro Cangrejero) familia Accipitridae, la misma que está considerada como: “Vulnerable” (VU) por la UICN y se encuentra en el Rango I de distribución global de la especie en el Ecuador. “Una especie es Vulnerable cuando no está en peligro crítico o En Peligro, pero la mejor evidencia disponible indica que enfrenta un alto riesgo de extinción en estado silvestre en el futuro inmediato” (Granizo et al, 2002). Especies Endémicas Se registró una sola especie endémica de aves: Cacicus sclateri (Cacique Ecuatoriano), familia Icteridae. La especie fue observada en el punto de muestreo LCAV6, correspondiente al recorrido realizado por la Laguna Limoncocha. En el estudio de avifauna de la RBL se registraron: 44 familias de aves, 110 géneros y 144 especies. La familia Tyrannidae es la más representativa en cuanto a número de especies. Esta familia registra 13 especies, correspondientes a un 9.0%, del total de especies registradas en este estudio. Luego se ubican las familias: Thamnophilidae con 10 especies (6.9%), Icteridae con ocho especies (5.5%), Psittacidae, Dendrocolaptidae y Thraupidae con siete especies cada una (4.9% cada una). Las familias Tyrannidae, Icteridae, Psittacidae y Thraupidae son indicadoras de varios tipos de hábitats (bosque maduro, bosque secundario, zonas de cultivos y pastizales, etc.). Sin embargo, las familias Thamnophilidae y Dendrocolaptidae son representativas solamente de ambientes prístinos (con muy poca alteración). Por lo tanto, se determina que algunas áreas en la zona de amortiguamiento de la RBL, presentan algún tipo de intervención antrópica. Cabe destacar que 15 de las 44 familias identificadas (34.1%), estuvieron representadas por una sola especie. Este porcentaje indica una buena variación de especies de aves dentro de cada familia. El coeficiente de similitud entre los seis puntos de muestreo de aves evaluados fue de 23.8%, el cual es bastante bajo. Esto indica que existe variación taxonómica entre los puntos de muestreo de las zonas en la RBL, en lo que tiene que ver con número de especies de aves. Esto puede también deberse a que los muestreos fueron realizados en varios tipos de bosques, que lógicamente presentarán variación de especies entre ellos. La diversidad de la Laguna Limoncocha fue de 0.71 que se considera baja en cuanto a las aves acuáticas de la zona. El resultado de este índice, probablemente se deba a que fueron registradas en horas avanzadas de la mañana y de la tarde, cuando se notó que prevalece el número de individuos más que el de especies. Esto disminuye el índice de diversidad. Sin embargo, es importante destacar que el número de especies de aves registrado en este recorrido (83 especies) es muy significativo, si se toma en cuenta que este muestreo fue realizado en un solo día. Fotografia 1. Muestreo de Avifauna LCAV6. Jacana jacana. Septiembre, 2002. Fotografía 2. Muestreo de Avifauna LCAV7. Otus watsoni Septiembre, 2002 Fotografía 3. Muestreo de Avifauna LCAV2. Pipra filicauda. Septiembre, 2002 Fotografía 4. Muestreo de Avifauna LCAV3. Hylophylax naevia. Septiembre, 2002 Mastofauna (Mamíferos) La Reserva Biológica Limoncocha (RBL) en su estructura paisajística tiene varias formaciones vegetales (Cerón y Montalvo, 2000) en las cuales se encuentra- una gran variedad de especies faunísticas de la Región Amazónica, de las que se tiene escasa información. En la Región Zoogeográfica Neotropical y según varios autores (Cabrera y Willink, 1980), está incluida en la Provincia Amazónica. De acuerdo a la clasificación Zoogeográfica del Ecuador propuesta por Albuja et al. (1980), esta área pertenece al Piso Tropical Oriental. Metodología Se establecieron cinco puntos de muestreo cuantitativo y cinco puntos cualitativos dentro de la RBL. Además se establecieron cinco puntos de muestreo cualitativos adicionales en la zona de amortiguamiento de la RBL (Ver figura 13). En el Cuadro 30 se presentan todas las muestras evaluadas, y se define el hábitat, así como el tipo de muestreo y sus coordenadas. Cuadro 30 Ubicación de las Muestras Mastofaunísticas en la Reserva Biológica Limoncocha Coordenadas UTM* Hábitat Tipo de Muestreo x y Muestra Fecha LCM1 09/02 Bosque maduro sobre llanura aluvial Cuantitativo 320666 9958047 LCM2 09/02 Bosque maduro Cuantitativo 324772 9958857 LCM3 09/02 Cuantitativo 326942 9956504 LCM4 09/02 Cuantitativo 322482 9956002 Bosque inundable de palmas de tierras bajas “moretal” Bosque inundable de palmas de tierras bajas “moretal” LCM5 09/02 Bosque de vegetación de islas Cuantitativo 323622 9953514 LCM10 09/02 Bosque maduro intervenido Cualitativo 321751 9955230 LCM11 09/02 Vegetación de laguna Cualitativo 323616 9958226 LCM12 09/02 Vegetación de laguna Cualitativo 326134 9958244 LCM13 09/02 Bosque con vegetación de islas Cualitativo 324817 9956047 LCM14 09/02 Bosque secundario Cualitativo 320233 9956441 Ubicación de las Muestras Mastofaunísticas en la Zona de Amortiguamiento LCM6 09/02 Bosque secundario aluvial Cualitativo 319452 9956078 LCM7 09/02 Bosque maduro aluvial Cualitativo 319080 9959425 LCM8 09/02 Bosque maduro aluvial Cualitativo 327866 9958472 LCM9 09/02 Bosque maduro aluvial Cualitativo 321653 9959458 09/02 Bosque inundable de palmas de tierras bajas “moretal” Cualitativo 324083 9952700 LCM15 *Datum Zona 18 (UTM PSAD56) Figura 13 Mapa con Puntos de Muestreo de Mastofauna Para realizar la caracterización mastofaunística de la zona de estudio, consistió básicamente en capturas. Para esto se utilizaron diferentes técnicas de trampeo. Como complemento, se realizaron observaciones, entrevistas a los pobladores que habitan en el área y una revisión bibliográfica. La metodología utilizada en el trabajo de campo se basa en los criterios de Rodríguez-Tarrés (1987), Suárez y Mena (1994) y Tirira (1999b). Macromamíferos El estudio de mamíferos grandes, tales como ungulados y la mayoría de carnívoros y primates, se lo llevó a cabo mediante el uso simultáneo de dos técnicas: la observación directa; y, la búsqueda e identificación de huellas y otros rastros. Durante el tiempo de permanencia, se realizaron observaciones al azar, fuera de los períodos y/o recorridos por los transectos de estudio. Este tipo de observaciones permitieron obtener datos de especies que, de otra manera, no hubieran sido registradas. Las técnicas utilizadas se describen a continuación: Observación Directa - Es una de las técnicas más elementales, y se refiere a un contacto activo con el animal, ya sea porque ha sido observado o escuchado, mostrando una evidencia de la presencia del individuo en ese lugar y en ese momento. Dependiendo del caso, se utilizaron únicamente binoculares o linternas con focos halógenos. Todos los animales observados dentro de los transectos de estudio fueron registrados en una libreta de campo. Se tomó en cuenta la hora de la observación y el tipo de hábitat (bosque, borde de bosque, río y zona antrópica) donde fue observada la especie (Suárez y Mena, 1994 y Tirira, 1999b). Identificación de Huellas y Otros Rastros - Esta técnica pretende buscar e identificar huellas (pisadas) y otros rastros que determinen la presencia de alguna especie de mamífero. Dentro de otros rastros se entiende la búsqueda de madrigueras, comederos, huesos, heces fecales, marcas de orina, así como la identificación de sonidos y vocalizaciones. Mesomamíferos Para el estudio de mamíferos medianos: la mayoría de marsupiales, ciertos carnívoros y roedores, se recurrió al uso de 20 trampas Tomahawk; y a la observación directa, búsqueda de huellas y otros rastros. En estos casos, el tiempo y el esfuerzo de trabajo fueron compartidos con el estudio de los mamíferos grandes. Micromamíferos no Voladores Para los puntos de muestreo cuantitativos se establecieron transectos. En éstos se ubicaron 80 trampas Sherman (captura viva), en 20 estaciones de dos trampas cada una, con distancia de separación de 10 m (entre estación). Las trampas permanecieron activadas en el transecto durante tres días y tres noches, siendo revisadas una vez por día. Como cebo se utilizó aceite de hígado de bacalao y una mezcla de plátano, mantequilla de maní, atún y avena. Micromamíferos Voladores (Murciélagos) La técnica utilizada para el estudio de murciélagos fue realizada mediante el empleo de redes de nylon tipo neblina. A lo largo de un transecto se utilizó ocho redes. Éstas estuvieron ubicadas en sitios considerados apropiados para el cruce de quirópteros (Kunz et al 1996). Las redes permanecieron tres noches consecutivas y estuvieron abiertas entre las 18h00 y las 22h00. Entrevistas De manera adicional a las técnicas descritas, se realizó entrevistas a los pobladores que habitan en la zona de estudio. Esta actividad tuvo la finalidad de completar e identificar ciertas especies no registradas durante el trabajo de campo. También se deseaba conocer el uso e importancia de las especies de fauna conocidas por los habitantes de la zona. Se utilizaron libros especializados con láminas a color y/o fotografías (Patzelt, 1979; Emmons y Feer, 1999 y Tirira, 1999a) que facilitaron la identificación de las especies por parte de las personas entrevistadas. La abundancia o riqueza de las especies de mamíferos se determinó mediante el número total de especies o géneros presentes en el inventario en cada sector y punto de muestreo cuantitativo. El índice de diversidad de Shannon-Weiner fue evaluado mediante la siguiente fórmula: Shannon Weiner: H’= - Spi log2 pi Donde; H´ = S = pi = diversidad (bits / individuo) número de especies proporción del número de individuos de la especie i con respecto al total de individuos registrados en el punto (n / Nt). i Para la estimación del grado de abundancia se categorizaron a las especies de mamíferos en cuatro clases. De acuerdo al número de individuos registrados, se determinaron las siguientes categorías: Rara, 1 individuo; Poco común, 2-5 individuos; Común, 6-10 individuos; y, Abundante, más de 10 individuos. El Estado de Conservación de las especies de mamíferos del presente estudio se detalla de acuerdo al Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, (UICN) (Hilton-Taylor, 2000) y a la Convención sobre el Comercio Internacional de las Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, 2000), y al Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador (Tirira, 2001). Comparación de Datos entre Comunidades Para la comparación de datos obtenidos de las muestras en la RBL (LCM1, LCM2, LCM3, LCM4, LCM5); y con el objetivo de conocer la similitud de dos áreas determinadas en cuanto a las especies de mamíferos que las habitan, se analizó a través de un dendrograma de la similitud (Cluster análisis) usando el índice de Similitud de Jaccard, basados en términos de presencia/ausencia de especies Jaccard J = c/(a+b – c) (Magurran, 1988). Dónde, J = coeficiente de Jaccard c = número de especies comunes a los dos sitios, a = número de especies del sitio A y, b = número de especies de la localidad B Listados de Especies Registradas En el Anexo D, se presenta el listado de las especies identificadas de mamíferos, su nombre científico y nombre común. También en este anexo se menciona información ecológica de las especies registradas, como estrato, que utilizan en el bosque y el tipo de registro efectuado. Caracterización Ecológica de las Muestras en la RBL Muestras Cuantitativas Bosque maduro sobre llanura aluvial - Este punto de muestreo cuantitativo se ubica en un hábitat de bosque maduro en el lado sur-occidental de la Laguna Limoncocha. En este punto se registraron cinco órdenes, 12 familias y 32 especies de mamíferos. Los mamíferos pequeños fueron los más representativos. Bosque maduro - Este punto de muestreo cuantitativo se ubica en el lado sur de la Laguna Limoncocha, a 200 m, aproximadamente, de la Laguna Negra. Presenta un hábitat de bosque maduro. Se registraron siete órdenes, 12 familias y 31 especies de mamíferos.. En este lugar se registró el mayor número de especies de mamíferos grandes, lo que indica el buen estado de conservación de los bosques. Bosque inundable de palmas de tierras bajas “moretal” - Este punto de muestreo cuantitativo está localizado en un hábitat de pantano de moretal. Se ubica cerca de la Comunidad de Itaya y próximo al Río Capucuy. Se registraron siete órdenes, 12 familias y 27 especies de mamíferos. Bosque inundable de palmas de tierras bajas “moretal” – Este punto de muestreo cuantitativo se ubica cerca de la Plataforma Laguna A de OEPC, en un hábitat de pantano de moretal. Se registraron seis órdenes, 10 familias y 28 especies de mamíferos. Bosque de vegetación de islas - Este punto de muestreo cuantitativo se ubica en un hábitat de vegetación de islas, en el Río Napo. Los mamíferos registrados corresponden a cinco órdenes, cinco familias y 13 especies. Muestras Cualitativas Bosque maduro intervenido – Este punto de muestreo cualitativo se ubica entre las plataformas Jivino C y Laguna A de OEPC, en un hábitat de bosque maduro intervenido. Las especies representativas fueron los monos barizos, guantas, guatusas, guatines y de dos especies de mamíferos grandes como la danta y el venado. Vegetación de laguna – En estos puntos de muestreo cualitativo hay un hábitat de vegetación de laguna, ya que se encuentran cercanos a la Laguna Negra. Las especies representativas de estos lugares fueron los monos aulladores, barizos, chichicos, leoncillos, el capibara, la danta y los felinos como el tigrillo y el jaguar. Estos últimos fueron registrados mediante huellas al borde de los esteros. Bosque con vegetación de islas - Este punto de muestreo cualitativo se ubica en un hábitat de vegetación de islas cercano al Río Napo, al sur de la Laguna Limoncocha. Los mamíferos registrados fueron: el mono machín, pequeñas raposas, armadillo de nueve bandas, guatusas, guatines. A través de la observación de huellas, se registró a la danta y al sahino. Bosque secundario - En este punto de muestreo hay un hábitat de bosque secundario cercano a la plataforma Jivino B de OEPC. Las especies de mamíferos que se registraron fueron escasas debido posiblemente por el estado de conservación del área y por la influencia de ruido que existe. Se registraron huellas de conejos, y se observó una ardilla chica. Muestras Cualitativas en la Zona de Amortiguamiento de la RBL Bosque maduro aluvial – Estos puntos de muestreo se encuentran dentro de un hábitat de bosque maduro intervenido. Los mamíferos registrados fueron los monos barizos, chichicos, raposas grandes y chicas, las ardillas rojizas y chicas, las guantas, guatusas, y armadillos de nueve bandas. En estos bosques posiblemente habiten algunas especies de murciélagos fruteros de los géneros Artibeus y Carollia. Bosque secundario aluvial y Bosque inundable de palmas de tierras bajas “moretal” - El hábitat que presentan estos puntos de muestreo es de pantano de moretal. Las especies de mamíferos registradas en estas áreas corresponden a guantas, guatusas, ardillas pequeñas y grandes. En la muestra LCM6, principalmente, fueron registrados los carnívoros como el perro de orejas cortas y el yaguarundi al borde de las vía de acceso entre CPF – Plataforma Jivino B y Plataforma Jivino A de OEPC. Total de Especies Registradas de Mamíferos en la Zona de Amortiguamiento El total de especies de mamíferos registrados corresponde a siete órdenes, 16 familias, 22 géneros y 24 especies. Estas especies representan el 13% de los mamíferos presentes en el piso Tropical Oriental, y el 7% del total de mamíferos registrados en el Ecuador. Los órdenes, familias, géneros y especies están representados en su totalidad en el listado de Mastofauna del Anexo D de este informe. Cálculo del Índice de Diversidad de Shannon-Wiener Este índice, se calcula en base a los registros obtenidos mediante capturas y observaciones directas (puntos de muestreo cuantitativo). Es decir, no se consideran aquellas especies que fueron registradas a través de muestreos cualitativos (encuestas, identificación de huellas u otros rastros) (ver Cuadro 31). Cuadro 31 Índice de Diversidad para los Diferentes Puntos de Muestreo Cuantitativo de los Micromamíferos Índice de Shannon-Wiener Punto de Número de Número de Interpretación de los Índices (en base a logaritmo Muestreo Especies (S) Individuos (N) (en base a Magurran 1987) natural) LCM1 29 81 2.89 Diversidad Media LCM2 25 99 2.57 Diversidad Media LCM3 20 49 2.58 Diversidad Media LCM4 25 88 2.44 Diversidad Media LCM5 12 38 2.29 Diversidad Media Los valores de diversidad de todos los puntos de muestreo corresponden a una diversidad media, de acuerdo a los marcos de referencia establecidos por Magurran (1987). Él enuncia que para el Índice de Shannon-Wiener los valores inferiores a 1.5 se consideran como baja diversidad, los valores entre 1.6 a 3.4 se consideran como diversidad media y los valores iguales o superiores a 3.5 se consideran como de alta diversidad. En el punto de muestreo LCM1, el índice de diversidad es igual a 2.89. Este valor es el más alto en relación a los otros puntos de muestreo. Esto se debe posiblemente a que los hábitats de este punto de muestreo se encuentran en un buen estado de conservación. En el estudio realizado por Procapcon Cía. Ltda. Se reportan para el 2009, 55 especies de mamíferos de los estudios cuantitativos y cualitativos, arrojando un total de 74 especies incluyendo las entrevistas, es decir un 39% del total de registros de la Amazonía. (PROCAPCON Cia. Ltda., 2009). Similitud entre Comunidades Para el análisis comparativo entre comunidades se tomó en cuenta el total de registros de mamíferos (capturas, observaciones de huellas u otros rastros y audiciones) en cada localidad. Éste consistió de un dendrograma de la similitud entre las cinco listas de especies registradas en las localidades de muestreo, usando el índice de similitud de Jaccard. Este índice o coeficiente de similitud prioriza para su cálculo la presencia o ausencia de especies compartidas entre dos comunidades, el porcentaje de similitud más alto se registró entre los puntos de muestreo LCM1 y LCM4, y el más bajo, entre los puntos LCM4 y LCM5 (Cuadro 32). Cuadro 32 Similitud (%) entre Comunidades de Mamíferos (Índice de Jaccard) LCM1 LCM2 LCM3 LCM4 LCM5 LCM1 LCM2 LCM3 100 31.9 34.1 36.4 25 100 29.5 20.8 19.4 100 27.9 25 100 13.9 LCM4 LCM5 100 Dendrograma (Cluster Análisis) – El dendrograma de la similitud que existe entre los mamíferos registrados en los cinco sitios de muestreo demostró que el mayor determinante de la composición mastofaunística es el tipo de bosque. Los registros más similares fueron entre los puntos LCM1 y LCM4 con un 36.4% de sus especies en común; y los menos similares entre LCM4 y LCM5 (Gráfico 9). Gráfico 9 Dendrograma de Similitud de los Mamíferos Registrados Diversidad y Abundancia Durante el muestreo realizado se registraron 55 especies de mamíferos, mediante capturas (muestreo cuantitativo) y observaciones directas (muestreo cualitativo). Si se añade las especies de mamíferos que fueron registradas a través de otros tipos de muestreos cualitativos (entrevistas, identificación de huellas u otros rastros), alcanzan un total de 74 especies de mamíferos. Esto equivale al 39% del total registrado en la Amazonía Ecuatoriana y al 20% del total registrado en el Ecuador. Según los resultados indicados por el índice de diversidad de Shannon-Weiner dan una diversidad media y estos porcentajes muestran que la fauna de mamíferos tiene una diversidad relativa media. El número de especies de mamíferos por órdenes es el siguiente: Didelfimorfos: 7, Quirópteros: 28, Primates: 7, Xenartros: 4, Lagomorfos: 1, Roedores: 17, Carnívoros: 6, Perisodáctilos: 1 y Artiodáctilos: 2. Los mamíferos considerados como abundantes fueron los murciélagos (Artibeus jamaicensis, A. lituratus, Carollia brevicauda, Carollia perspicillata) y los monos barizos (Saimiri sciureus). Las especies comunes fueron las raposas de cuatro ojos (Philander andersoni), los armadillos (Dasypus novencinctus), los cusumbos (Potos flavus) y los monos leoncillos (Callithrix pygmaea). Las especies poco comunes son los murciélagos (Artibeus anderseni, A. obscurus, A. phaeotis, Carollia castanea, Tonatia bidens, T. silvicola, Vampyressa pusilla); los monos (Cebus albifrons, Saguinus nigricollis), la danta (Tapirus terrestris), las guatusas (Dasyprocta fuliginosa), guantas (Agouti paca), las ardillas rojizas (Sciurus spp) y las ratas espinosas (Proechimys spp.). Entre las especies raras que fueron registradas en el área figuran: las raposas (Caluromys lanatus, Marmosa rubra, Marmosops noctivagus, Metachirus nudicaudatus), los murciélagos (Choeroniscus minor, Mesophylla macconnelli, Phylloderma stenops, Platyrrhinus brachycephalus, Platyrrhinus infuscus, Thyroptera tricolor, Vampyrum spectrum), el armadillo gigante (Priodentes maximus), el capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), el jaguar (Panthera onca) y la nutria gigante (Pteronura brasiliensis). La estimación del grado de abundancia de otras especies se presenta en el listado de mastofauna del Anexo D de este informe. Aspectos Ecológicos En el área de estudio se diferencian algunos tipos de hábitats, entre los que se destacan: 1) bosque maduro; 2) bosque secundario 3) vegetación de laguna, ríos pequeños y esteros. Estos hábitats contienen una gran cantidad de microhábitats utilizados por varias especies de mamíferos. La vegetación de los bosques que se encuentran en buen estado de conservación se ubican hacia el lado sur occidental de la Laguna Limoncocha (Sendero El Caimán y Laguna Negra), donde ocurrieron más registros en especies, principalmente de mamíferos grandes como: monos aulladores (Alouatta seniculus), machines (Cebus albifrons), dantas (Tapirus terrestris), venado (Mazama amaericana), capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), jaguar (Panthera onca) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis). Por esta razón, se ha considerado al área como un refugio natural de mamíferos grandes. En relación con los aspectos reproductivos, durante el estudio se encontró que algunas especies de marsupiales y murciélagos estaban en la etapa de gestación y con crías. En las otras áreas de bosques de la RBL no se registró la mayoría de los mamíferos grandes mencionados. La causa para este hecho puede atribuirse a los impactos que ocasionan las actividades humanas como la hidrocarburífera y cacería por parte de las comunidades Kichwas. Gremios Alimenticios El gremio alimenticio de las especies de mamíferos se presenta en el Anexo D. mamíferos del área pertenecen a seis categorías establecidas para el estudio. Los Los grupos más representativos son los frugívoros y herbívoros, que ascienden al 58.1% del total de especies registradas, los omnívoros, al 17.6%, los carnívoros registrados son tres y alcanzan un 4.1%. Los demás grupos se encuentran en menor porcentaje. Estado de Conservación La UICN (Hilton – Taylor, 2000) incluye como especies "en peligro" (EN) a: la nutria gigante (Pteronura brasiliensis), el armadillo gigante (Priodontes maximus); como especies "vulnerables" (VU): al chorongo (Lagothrix lagotricha); como especies "casi amenazadas" (NT) a: la raposa (Caluromys lanatus), el jaguar (Panthera onca), los murciélagos (Artibeus obscurus, Rhinophylla fischerae, Vampyrum spectrum), el tapir amazónico (Tapirus terrestris). La CITES (2000) categoriza dentro del Apéndice I al: jaguar (Panthera onca), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis), el armadillo gigante (Priodontes maximus). Dentro del Apéndice II están: el pecarí de collar (Pecari tajacu), el tapir amazónico (Tapirus terrestris), los monos: chichico (Saguinus nigricollis), aullador del Oriente (Alouatta seniculus), cotoncillo rojo (Callicebus cupreus), machín (Cebus albifrons), chorongo (Lagothrix lagotricha) y barizo (Saimiri sciureus). Dentro del Apéndice III: está el venado colorado (Mazama americana), cabeza de mate (Eira barbara), cuchucho (Nasua nasua), cusumbo (Potos flavus) y guanta (Agouti paca). En el área se registra dos especies en peligro o amenazadas; una especie vulnerable y seis casi amenazadas. El libro Rojo de los mamíferos del Ecuador (Tirira, 2000) incluye a la “nutria gigante” dentro de la categoría de Especies en Peligro Crítico (CR), dentro del país. Especies Vulnerables (VU) se registraron al “jaguar” (Pantera onca) y al mono “chorongo (Lagothrix lagotricha). Las especies registradas dentro de la categoría de Casi Amenzadas fueron: “tapir” (Tapirus terrestris) y el murciélago (Vampyrum spectrum). Dentro de la categoría con Datos Insuficientes (DD) se incluye al murciélago (Caluromys lanatus) y al “armadillo gigante” (Priodontes maximus). Especies Indicadoras En cada uno de los puntos cualitativos y cuantitativos se detectaron especies de mamíferos sugeridas como bioindicadores de un buen estado de conservación del área. Los mamíferos grandes como: el armadillo gigante (Priodontes maximus), la danta o tapir (Tapirus terrestris); los tigrillos (Leopardus spp), el jaguar (Panthera onca), el capibara (Hydrochaeris hydrochaeris), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis), los monos: aulladores (Alouatta seniculus), micos (Cebus albifrons), chorongos (Lagothrix lagothricha); el venado (Mazama americana) y los saínos (Pecari tajacu); así como algunos mamíferos pequeños: los murciélagos (Tonatia bidens, T. silvícola, Phyllostomus hastatus, P. elongatus, Vampyrum spectrum) son especies que pueden indicar un buen estado de conservación de los bosques o muestran que los bosques mantienen condiciones ecológicas aptas para la supervivencia de tales especies. Especies de Interés Científico Dos especies de mamíferos del área pueden ser consideradas de interés científico: el murciélago con ventosas (Thyroptera tricolor) que habita en los cartuchos de hojas de heliconias, en el bosque cercano al Río Capucuy (LCM3); y el murciélago de rostro pálido (Phylloderma stenops) que habita en los bosques del sendero etnobotánico “El caimán” y cercano a la Laguna Negra. Estas especies son raras, poco se conoce sobre su distribución y ecología. Uso del Recurso Mastofaunístico Los venados, sahinos de collar, armadillos, guantas y guatusas tienen importancia alimenticia en la comunidad Kichwa. Las poblaciones de los mamíferos grandes han disminuido fuera y dentro del área de la RBL, posiblemente debido a la cacería intensiva. o Durante el muestreo realizado se registraron 55 especies de mamíferos, mediante capturas y observaciones directas (puntos de muestreo cuantitativo). Si se añade las especies que fueron registradas a través de muestreos cualitativos (entrevistas, identificación de huellas u otros rastros) alcanzan a un total de 74 especies de mamíferos, lo cual equivale al 39% del total registrado en la Amazonía Ecuatoriana y al 20% del total registrado en el Ecuador. o Los valores de diversidad de todos los puntos de muestreo cuantitativo mastofaunístico corresponden a una diversidad media, de acuerdo a los marcos de referencia establecidos en Magurran (1987). o En el punto de muestreo LCM1, el índice de diversidad es igual a 2.89. Este valor es el más alto en relación a los otros puntos de muestreo. Esto se debe posiblemente a que los hábitats de este punto de muestreo se encuentra en un buen estado de conservación. o Observando el Índice de Similitud de Jaccard, el porcentaje de similitud más alto fue del 36.41%, entre los puntos de muestreo LCM1 y LCM4, y el más bajo fue del 13.9%, entre los puntos de muestreo LCM4 y LCM5. Estos resultados, probablemente se deben a los cambios del ambiente en los puntos de muestreo. Las especies tienden a desplazarse hacia otros hábitats no muy intervenidos. o En relación con los aspectos reproductivos, durante el estudio se encontró que algunas especies de marsupiales y murciélagos estaban en la etapa de gestación y con crías. o Por información de los habitantes de la localidad, se conoce que existe una presión alta sobre las poblaciones de mamíferos que habitan en la zona, debido especialmente, a la práctica de la cacería. o Según la UICN y CITES en el área se registran dos especies de mamíferos en peligro o amenazadas; una especie vulnerable y seis casi amenazadas. Fotografía 5. Muestreo de Mastofauna LCM2. Vampyrum spectrum. Septiembre, 2002 Fotografía 6. Muestreo de Mastofauna LCM1. Sturnira magna. Septiembre, 2002 Fotografía 7. Muestreo de Mastofauna LCM5. Tonatia silvicola Septiembre, 2002. Fotografía 8. Muestreo de Mastofauna LCM1. Uroderma bilobatum. Septiembre, 2002 Fotografía 9. Muestreo de Mastofauna LCM3. Thyroptera tricolor. Septiembre, 2002 Herpetofauna (Anfibios y Reptiles) Ecuador, es uno de los países con menor superficie terrestre en Sudamérica. Actualmente cuenta con 256,370 km2, pero constituye uno de los países Megadiversos del Planeta (Mittermeier et al., 1997). Su alta biodiversidad se debe a una gran variedad de factores ecológicos, geográficos y climáticos. Los factores más determinantes para la alta biodiversidad son: las glaciaciones en el Pleistoceno o cambios climáticos en las áreas que actualmente se asienta la RBL. “Las glaciaciones determinaron cambios en el paisaje, como consecuencia de la disminución de los niveles de precipitación, los bosques se convirtieron en sabanas, quedando pocos refugios boscosos denominados Refugios del Pleistoceno. El aislamiento que debió experimentar la herpetofauna, se tradujo a procesos de especiación, de allí se explica la actual biodiversidad y los niveles de endemismo de la zona “(Haffer, 1969, 1974) Al referirnos al número de especies de la herpetofauna, Ecuador ocupa el tercer lugar a nivel mundial con sus 425 especies de anfibios y el séptimo lugar con sus 396 reptiles Coloma & Quiguango (2002) Dentro de este contexto, es primordial mencionar que el Piso Tropical Oriental, ocupa una gran extensión del territorio ecuatoriano. Éste contiene los mayores porcentajes de especies de anfibios y reptiles reportados para el país. Sin embargo en los últimos años, en la mayoría de las Áreas Protegidas del Ecuador, se desconoce la verdadera riqueza de este recurso, y cuál es el rol que desempeña dentro de los complejos ecosistemas amazónicos. Las principales causas de esto son: inventarios herpetofaunísticos incompletos, datos de más de diez años y la poca participación que tienen los entes que integran el SNAP en acciones de manejo del recurso herpetofaunístico. Se ha tomado criterios esenciales del estudio de Áreas Prioritarias para la Conservación de la Biodiversidad en el Ecuador Continental (Sierra et al 1999). Estos criterios enfocan, no solamente las especies presentes en un área determinada, sino también aspectos relacionados con la riqueza del entorno natural. Se utilizaron metodologías establecidas en los protocolos de Monitoreo de Anfibios de América Latina (TNC, 1999). Se detalla la riqueza de especies por tipos de hábitats, situación de conservación, tipos de áreas de manejo y recomendaciones. Metodología Fase de Campo - La información del presente capítulo fue recabada durante el mes de septiembre de 2002. Los sitios muestreados corresponden principalmente a bosques maduros de tierra firme, pantanos de moretal, bosques secundarios y vegetación de isla. Durante la fase de campo se estudiaron cinco sitios de muestreo cuantitativos y diez puntos de muestreo cualitativos (observación) (ver Figura 14). En los puntos de muestreo cuantitativos se aplicaron un conjunto de cinco transectos lineales de 100 m de longitud por una banda de muestreo de 4 m. Las metodologías empleadas para el estudio, corresponden a técnicas de muestreo estandarizadas y detalladas por Heyer et al. (1994). Las técnicas que se indican a continuación, fueron seleccionadas no sólo porque son estandarizadas, sino también por su flexibilidad a cualquier topografía y por su efectividad para estudiar densidades poblacionales de la herpetofauna en diferentes pisos altitudinales y en distintos hábitats (Crump, Scott 1994 & Jaeger 1994). Transectos de Registro de Encuentros Visuales (REV) - La metodología aplicada incluyó capturas diurnas y nocturnas en cinco transectos lineales de 100 m de longitud por una banda de muestreo de 4 m. Los transectos se ubicaron en forma equitativa en los puntos cuantitativos (ver Cuadro 33). La distancia de separación entre transectos fue de 50 m, distancia que asegura la independencia en las observaciones; los 50 m de separación permite obtener datos (muestras) independientes por transectos para poder hacer comparaciones entre muestras. Transectos de Franjas Auditivas (TFA) - Simultáneamente a los transectos de Registro de Encuentros Visuales, se aplicaron Transectos de Franjas Auditivas (Zimmerman, 1994) que se basan en la detección de las vocalizaciones de anuros machos obviando su observación y captura. En este tipo de transectos se identificó el número de machos vocalizando (cantos) a lo largo de los transecto de registro de encuentros visuales. El número de machos vocalizando, se estimó mediante un rango subjetivo de abundancia sugerido por Bishop et al (1994), mediante los siguientes rangos: 1 2 3 4 para un individuo macho para un coro de 2-5 machos para un coro de 6-10 machos para coros de >10 machos Parcelas de Hojarasca de 20 m x 20 m – Para la evaluación de la herpetofauna en los 10 puntos cualitativos (ver Cuadro 33) se utilizó la metodología de parcelas de hojarasca (Jaeger & Inger 1994). Las parcelas de hojarasca permiten registrar herpetofauna terrestre que generalmente tiene hábitos fosoriales u ocultos y son de difícil detección con otras metodologías. En cada punto cualitativo se ubicó cinco parcelas, separadas entre sí, aproximadamente por 50 m, evaluando un total de 50 parcelas en los 10 puntos de estudio. Complementando ésta metodología se realizaron caminatas libres por los senderos y áreas aledañas a los sitios. Figura 14 Mapa con Puntos de Muestreo de Herpetofauna Registro de Información - Cada transecto fue muestreado por un investigador y un asistente local por seis ocasiones (tres diurnas y tres nocturnas), en el mismo ciclo de muestreo, obteniendo un total de 150 muestreos. Los recorridos diurnos en los transectos se efectuaron entre las 09h00 a 12h30, y por la noche de 18h30 a 23h30; empleando 60 minutos por transecto. El orden de muestreo de cada transecto se seleccionó al azar, disminuyendo así los cambios en los microhábitats (cambios en la riqueza de especies) que suelen producirse por las variaciones climáticas de un día a otro. Para las parcelas, los muestreos se realizaron por la tarde entre las 14h00 y las 16h00, empleando 20 minutos por cuadrante. Los horarios de muestreo se han establecido de acuerdo a la naturaleza de la herpetofauna, tomando encuenta que la mayor parte de anfibios y reptiles tienen actividades nocturnas, pero en cambio otros grupos tienen actividades diurnas. Fase de Identificación – Todos los especímenes de anfibios y reptiles capturados in situ en los transectos fueron transportados al campamento (en fundas de plástico-anfibios y en fundas de tela-reptiles). Para su registro e identificación se usó claves taxonómicas, (Duellman 1978, Lynch 1980, Peters y Orejas-Miranda 1970, Peters 1973, Vitt y De La Torre 1996), y posteriormente fueron liberados en áreas aledañas a los sitios de estudio. Los especímenes no fueron liberados en los mismos sitios para evitar una sobre estimación de la abundancia de las especies en los sitios de muestreo. De cada espécimen se registraron datos sobre sus hábitos, hábitats, y hora de captura, lo cual permite establecer la distribución espacio-temporal de las especies. Puntos de Muestreo Los puntos de muestreo cubrieron diferentes hábitats de acuerdo a lo que se detalla en el Cuadro 33: Cuadro 33 Ubicación de las Muestras de Herpetofauna dentro de la Reserva Biológica Limoncocha Muestr Tipo de Coordenadas UTM* Fecha Hábitat a x y Muestreo LCH1 09/02 320666 9958047 Cuantitativo Bosque maduro LCH2 09/02 324772 9958857 Cuantitativo Bosque maduro LCH3 09/02 326942 9956504 Cuantitativo Bosque maduro LCH4 09/02 322482 9956002 Cuantitativo Pantano de moretal LCH5 09/02 323622 9953514 Cuantitativo Vegetación de islas LCH6 09/02 319452 9956078 Cualitativo Bosque secundario LCH7 09/02 319080 9959425 Cualitativo Bosque maduro LCH8 09/02 327866 9958472 Cualitativo Bosque maduro LCH9 09/02 321653 9959548 Cualitativo Bosque maduro LCH10 09/02 321751 9955230 Cualitativo Bosque maduro LCH11 09/02 323616 9958246 Cualitativo Pantano de moretal LCH12 09/02 326134 9958244 Cualitativo Vegetación de laguna LCH13 09/02 324817 9956047 Cualitativo Vegetación de isla LCH14 09/02 320233 9956441 Cualitativo Bosque secundario LCH15 09/02 324083 9952700 Cualitativo Pantano de moretal * Datum Zona 18 (UTM PSA1956) Caracterización de los Puntos de Muestreo Cuantitativo “Generalmente los análisis de riqueza, abundancia y distribución de la herpetofauna, se realizan exclusivamente en función de la altitud, el clima y la localidad geográfica específica. No obstante, para que los análisis puedan aproximarse a la realidad ecológica del área, es necesario considerar aspectos de la estructura del bosque, microhábitats específicos, así como las asociaciones con zonas particulares de vegetación. Los dos últimos aspectos, usualmente son modificados por la acción humana, por lo que para lograr una comprensión apropiada de los procesos biológicos de la herpetofauna, es necesario considerar también la estructura de la vegetación y los tipos de hábitat” (Heatwole 1982). Con esta consideración, la caracterización que se presenta tiene un carácter descriptivo basado en apreciaciones cualitativas de los hábitats estudiados. Muestra LCH1 - El punto se ubica en el sendero denominado “el caimán”, que es utilizado como ruta de ecoturismo, y corresponde a una formación vegetal de bosque maduro de tierra firme. El relieve es plano con sotobosque poco denso y dosel medianamente abierto con abundante hojarasca. El área en general se encuentra influenciada por parcelas permanentes de estudios botánicos y la trocha del sendero turístico. Muestra LCH2 - El punto se localiza en un área de influencia directa de la Laguna Negra. Está caracterizado por ser un hábitat de ecotóno (zona de transición entre sistemas ecológicos adyacentes), entre bosque maduro sobre colinas y pantanos de moretal La cobertura vegetal del sotobosque es densa, el dosel es medianamente abierto y hay presencia de abundante hojarasca en el suelo. Aledaños al sitio se observaron varias trochas abiertas hace algún tiempo para actividades sísmicas. También se encuentra el Estero Amaruyacu que desemboca en la Laguna Limoncocha. Muestra LCH3 - Este punto se ubica en una zona de pantano de moretal, rodeado de bosque maduro. Presenta relieve plano. La cobertura vegetal del sotobosque es densa con un dosel medianamente abierto. El sitio se encuentra influenciado por el Río Capucuy. Hay ruido producidos por la plataforma Itaya “B” de OEPC. Muestra LCH4 - El punto LCH4, se ubica en pantano de moretal, caracterizado por presentar relieve plano, con sotobosque denso y dosel parcialmente abierto. El sitio se encuentra influenciado por actividades hidrocarburíferas de la Plataforma Laguna “A” de OEPC y vía de acceso. Muestra LCH5 - La composición florística, en su mayor parte corresponde a vegetación de islas, con evidencias de haber sido alterada. En la zona se encuentran cultivos de plátanos y animales domésticos libres, como es el caso de cerdos. Sin embargo, en la actualidad la isla está abandonada y sujeta a un lento proceso de regeneración. Existen pequeños remanentes de bosque secundario, caracterizado por guarumos, Capirona y vegetación arbustiva, los mismos que constituyen refugios para la herpetofauna. Caracterización de los Puntos de Muestreo Cualitativo dentro de la RBL Muestra LCH10 - Este punto se localiza en un bosque maduro intervenido, con relieve plano, dosel y sotobosque poco denso, y abundante hojarasca. Hay varios claros de bosque originados por la caída natural de árboles. El sitio se encuentra influenciado por la vía de acceso entre el pozo Jivino “C” y la plataforma Laguna “A” de OEPC. Muestras LCH11 y LCH12 - Estos puntos de muestreo se ubican en hábitat lacustre, dominado por gramalotes y palmas del género Bactris. El sotobosque es denso con dosel medianamente abierto. En los dos sitios se encuentran varios montículos de vegetación con lodo y huellas que indican que son áreas de anidación del caimán negro (Melanosuchus niger). Muestra LCH13 - El punto se caracteriza por presentar vegetación de islas, dominado por caña brava, guarumos y Capirona. El relieve es plano, con sotobosque denso con dosel en su mayor parte abierto. La plataforma Laguna “A” de OEPC se encuentra a 500 m del punto de estudio. Muestra LCH14 - El punto corresponde a un hábitat de bosque secundario en proceso de recuperación, relieve irregular, dosel medianamente abierto y sotobosque poco denso. Este sitio se encuentra a 400 m de la Laguna Limoncocha y a 150 m del Pozo Jivino “B” de OEPC. Caracterización de los Puntos de Muestreo Cualitativos en Zonas de Amortiguamiento de la RBL Muestra LCH6 - El punto de muestreo se encuentra entre el tramo de la carretera que une el pozo Jivino “A” con el pozo Jivino “B” de OEPC, y corresponde a bosque secundario. Presenta un relieve plano, dosel abierto y sotobosque denso. El estrato herbáceo está dominado por heliconias. Muestras LCH7, LCH8 y LCH9 - Estos puntos se ubican en la carretera CPF (OEPC) – Puerto Itaya, dentro de un bosque maduro intervenido con relieve plano. El sotobosque poco denso y dosel medianamente abierto. Muestra LCH15 - El punto se localiza en pantano de moretal, próximo al pozo Indillana-1, en la localidad denominada Elliguanga. El relieve es plano, con sotobosque denso y dosel en su mayor parte abierto. Fase de Análisis de la Información La descripción de la diversidad de organismos en cada sitio, amerita algunas fases de análisis. Se presentan índices de diversidad de los puntos de muestreo con el fin de tener una aproximación cuantitativa de la riqueza de anfibios y reptiles de la RBL en cada lugar muestreado: Riqueza de Especies - Se expresa a través de listas de especies por puntos de muestreo cuantitativos, y permite visualizar en forma breve la riqueza biológica de los puntos y, además, realizar inferencias sobre su estatus de conservación, en función del tipo de especies localizadas. Índices de Diversidad La mayor ventaja de estos índices consiste en la transformación de numerosas dimensiones de un ambiente (originadas por tener numerosas especies con numerosos individuos) en un solo factor numérico, y así convertirlo en un elemento comparable con otros índices provenientes de otros sitios. En cambio, la mayor desventaja de estos índices es que no se toma en cuenta la composición de las especies; esto es, que dos sitios con un mismo valor del índice de diversidad pueden tener una composición de especies totalmente diferente. El índice utilizado en el presente estudio corresponde al del Shannon-Wiener (H´) es el más ampliamente utilizado (Franco-López 1995) e indica el grado de incertidumbre en predecir a cuál especie pertenecería un individuo al azar en la muestra (más cerca de 0 menor incertidumbre, menor diversidad) (Ludwing & Reynolds 1988; Begon et al. 1996). El índice de Shannon-Wiener se calcula a partir de la ecuación: H’ = - pi ln pi (Magurran, 1987). Donde: H`= Índice de Shannon-Wiener. pi = indica la proporción de individuos de la especie iésima en relación al total de individuos de la muestra ln = logaritmo natural. La fórmula puede ser usada con cualquier logaritmo pero en los últimos años hay tendencia a un creciente uso del logaritmo natural (en base e) (Magurran, 1987). Índice de Similitud de Jaccard - Cluster Una forma gráfica de proporcionar datos de similitud entre comunidades biológicas en ambientes naturales y seminaturales viene dado por el análisis “Cluster”, mediante este modelo, se expresa el valor porcentual de las ocurrencias simultáneas de las especies en diferentes ambientes (Magurran, 1987). El análisis “Cluster”, en el presente estudio establece comparaciones entre comunidades desde el punto de vista cualitativo, permitiendo determinar que porcentaje de semejanza hay entre la riqueza de especies y los hábitats estudiados Índice de Similitud de Jaccard La similaridad o similitud se define como una cualidad comparativa en el contenido de especies de flora y fauna presentes en dos ecosistemas o hábitats comparables (Sarmiento, 2000). De esta manera, con el objetivo de conocer la similitud de los cinco ambientes muestreados en el presente estudio, se calculó el índice de similitud de Jaccard. El índice de Jaccard básicamente representa el valor porcentual de las ocurrencias simultáneas de especies entre dos sitios (Magurran, 1987). El índice Jaccard se calcula a partir de la ecuación: Cj = j/(a+b-j) (Magurran, 1987). Donde: Cj = Índice de Jaccard J = es el número de especies halladas en ambas localidades a = el número de especies de la localidad A b = el número de especies de la localidad B Especies Presentes y Abundancia Relativa - A través de este estudio se determinó una herpetofauna de 92 especies, que representa el 10.59%, del total de la herpetofauna del país y el 25.48% del total de la herpetofauna del Piso Tropical Oriental del Ecuador. Para la clase Anfibia, se registraron dos órdenes (Anura y Caudata), con seis familias, 22 géneros y 53 especies. En la clase Reptilia se reportaron cinco órdenes (Sauria, Amphisbaenia Crocodylia, Ophidia y Chelonia), con 14 familias, 28 géneros y 39 especies. Los listados taxonómicos se presentan en el Anexo D. Esta riqueza biológica se distribuyó de la siguiente manera: Punto de Muestreo LCH1 Anfibios - Se registraron dos órdenes (Anura y Caudata), con seis familias, 15 géneros y 34 especies. Las familias más representativas fueron: Hylidae con 14 especies y Leptodactylidae con diez especies. Reptiles - Se registraron dos órdenes (Sauria y Ophidia), con seis familias, nueve géneros y 12 especies. Punto de Muestreo LCH2 Anfibios - Se registró un orden (Anura), con cuatro familias, 17 géneros y 30 especies. Las familias más representativas fueron: Hylidae con 12 especies y Leptodactylidae con 10 especies. Reptiles - Se registraron cuatro órdenes (Sauria, Amphisbaenia, Ophidia y Chelonia), con 12 familias, 17 géneros y 21 especies. Punto de Muestreo LCH3 Anfibios - Se registró un orden (Anura), con cuatro familias, 12 géneros y 26 especies. Las familias más representativas fueron: Hylidae con 13 especies y Leptodactylidae con nueve especies. Reptiles - Se registraron dos órdenes (Sauria y Ophidia), con tres familias, cuatro géneros y cuatro especies. Punto de Muestreo LCH4 Anfibios - Se registró un orden (Anura), con cuatro familias, 13 géneros y 21 especies. Las familias más representativas fueron: Hylidae con diez especies y Leptodactylidae con cinco especies. Reptiles - Se registraron dos órdenes (Sauria y Ophidia), con seis familias, nueve géneros y diez especies. Punto de Muestreo LCH5 Anfibios - Se registró un orden (Anura), con tres familias, seis géneros y diez especies. La familia más representativa fue: Leptodactylidae con seis especies. Reptiles - Se registraron tres órdenes (Sauria, Crocodylia y Ophidia), con seis familias, nueve géneros y 12 especies. Diversidad En el Cuadro 34 se presenta el Índice de Diversidad (Shannon-Wiener) para los cinco puntos muestreados. Nótese como los resultados en bosques maduros, presentan números de especies similares, con una pequeña diferencia en el número de individuos; caso similar se observa en los pantanos de moretal en cuanto al número de especies, aunque no del número de individuos. Cuadro 34 Índice de Diversidad de la Herpetofauna en los Puntos de Muestreo Cuantitativos de la RBL Puntos Cuantitativ os LCH1 LCH2 LCH3 LCH4 LCH5 Hábitats Bosque maduro Bosque maduro Pantano de moretal Pantano de moretal Vegetación de islas Número de Especies Número de Individuos Índice de Shannon (en base a Logaritmo Natural) Grado de Diversidad (Magurran 1987) 44 123 3.27 Diversidad Media 51 98 3.39 Diversidad Media 30 131 2.76 Diversidad Media 31 60 3.02 Diversidad Media 22 34 2.06 Diversidad Media Los valores obtenidos en los cinco muestreos cuantitativos indican una diversidad media, en base a lo sugerido por Magurran (1987). Él enuncia que para el Índice de Shannon-Wiener, los valores inferiores a 1.5 se consideran como diversidad baja, los valores entre 1.6 a 3.4 se consideran como diversidad media y los valores iguales o superiores a 3.5 se consideran como diversidad alta. En comunidades naturales, este índice suele presentar valores entre 1.5 y 3.5 y sólo raramente sobrepasa los 4.5 (Margalef 1972, citado en Magurran 1987). De acuerdo a los criterios dados por Magurran (1987) y preceptos emitidos por la Hipótesis de Alteración Intermedia (Altamirano com pers) la cual predice que la diversidad de especies podría ser más alta o media en hábitats con niveles intermedios de alteración ecológica (bien sea de origen natural o antrópica); la diversidad media obtenida en los cinco puntos de muestreo (respaldan la hipótesis), indicaría la importancia de los hábitats de la RBL para la herpetofauna. La significancia de los valores de diversidad es importante en la ecología y biología de la conservación. Los mayores valores del índice de Diversidad corresponden a los bosques maduros (LCH1 y LCH2). Seguramente el buen estado de conservación de los sitios, permite que la matriz natural del bosque genere factores ambientales como: temperatura óptima, precipitación y humedad permanente del aire. Los cuales favorecen a procesos de reproducción, dispersión y migración de la herpetofauna. Los valores moderados de diversidad registrados en los puntos de muestreo: LCH3 y LCH5 posiblemente se deban a que estos hábitats fueron sometidos a presiones antrópicas (caza, pesca, cultivos, introducción de animales domésticos, etc.). Durante tales presiones los hábitats se modificaron, disminuyendo los sitios de reproducción y alimentación. Estas aseveraciones cobran fuerza debido a que anfibios y reptiles suelen comportarse como especies filopátricas (Blaustein et al., 1994), es decir, tienen fuertes vínculos con sus sitios de reproducción. Además son altamente sensibles a las variaciones ambientales. Por esta razón, cuando las condiciones ambientales normales cambian, sus poblaciones experimentan modificaciones que pueden acarrear la disminución o extinción de una especie o de la comunidad entera. Similitud entre Comunidades Observando los Coeficientes de Similitud de Jaccard, que priorizan para su cálculo la presencia de especies compartidas entre sitios (Magurran, Op.cit), en el Cuadro 35 se indican los porcentajes de similitud para los cinco puntos muestreados: Cuadro 35 Similitud entre Ambientes en Base a Especies Comunes de Anfibios y Reptiles (Coeficiente de Similitud de Jaccard en Porcentaje) en la RBL LCH1 LCH2 LCH3 LCH4 LCH5 LCH1 100 LCH2 31.4 100 LCH3 24.5 30.5 100 LCH4 26.3 25.8 24.5 100 LCH5 22.4 20 19.51 21.95 100 El análisis de similitud (Cuadro 35) entre los cinco puntos muestreados, basado en las abundancias de las especies compartidas, refleja el más alto coeficientes de similitud entre: bosque maduro 1 - bosque maduro 2 y el más bajo coeficiente de similitud entre el pantano de moretal 1 - vegetación de islas. Gráfico 10 Dendrograma de Similitud de los Puntos Muestreados, basados en las Abundancias de Especies Compartidas Corroborando con los resultados de similitud obtenidos en el Cuadro 35, el dendrograma de similitud (Gráfico 10) generó dos agrupamientos extremos entre los ambientes estudiados: bosque maduro 1 – bosque maduro 2, que refleja la mayor proximidad entre ellos (mayor similitud) y el bosque maduro 1 – vegetación de islas, que refleja la menor proximidad entre los dos ambientes (menor similitud). Explicaciones posibles para los altos coeficientes de similitud: Bosque Maduro 1 - Bosque Maduro 2 Analizando el valor más representativo de similitud entre los puntos de muestreo LCH1 y LCH2, se puede indicar que ambos tienen hábitat de bosque en buen estado de conservación; donde existe humedad permanente (del suelo y aire) y la temperatura ambiental permanece estable. Estas condiciones ofrecen a las poblaciones de anfibios y reptiles mayor disponibilidad de microhábitats para sus ciclos de vida. En los dos ecosistemas se tiene casi el mismo número de especies con la diferencia de que en el bosque maduro 2 hay siete especies más que en el bosque maduro 1 (Cuadro 35). Explicaciones para los bajos coeficientes: Pantano de Moretal 1 – Vegetación de Islas En los dos hábitats existe una gran barrera ecológica, que constituye el Río Napo, el cual, posiblemente está modificado la diversidad, abundancia y distribución espacial de la herpetofauna. Otro posible factor que se le atribuye es la intervención antrópica que ha sufrido particularmente, la isla (punto de muestreo LCH 5) y la naturaleza de los dos hábitats (en cuanto a su estructura boscosa), que son poco heterogéneos. Estas serían las razones para que exista una baja similitud entre los dos puntos de muestreo, que se han visto también reflejadas en un bajo número de especies entre sitios (Cuadro 35). Aspectos Ecológicos Relevantes Nicho Trófico de las Comunidades Una de las características particulares de los anfibios, es que constituyen eslabones importantes en el flujo de energía dentro de la cadena trófica tanto en ecosistemas acuáticos como en terrestres (Stebbins y Chen, 1995). Esta misma característica, en las lagartijas permite determinar el uso que las especies hacen del hábitat y microhábitat, su actividad y comportamiento de forrajeo (Vitt et al 1996). El entender las interacciones de las redes alimenticias, permite evaluar la estrecha relación que existe entre el estado de conservación de los hábitats y la estabilidad de las comunidades de anfibios y reptiles. De acuerdo a este precepto, en la Reserva Biológica Limoncocha al existir hábitats con diferentes estadios de sucesión vegetal, ya sea por acciones de tipo natural o antrópicas, estarían afectando la frecuencia e intensidad de consumo de alimento (Crump, 1994). Esto origina incremento en la herpetofauna de dietas generalistas y disminución en los grupos especialistas. A continuación se detallan las principales dietas de los anfibios y reptiles encontrados en Limoncocha: La mayoría de anfibios registrados en la RBL presentan dietas generalistas, entre ellos se pueden citar a: Bufonidos (Bufo marinus y Bufo glaberrimus), Hylidos de los géneros Hyla, Osteocephalus, Phrynohyas Phyllomedusa, Scinax y Nyctimantis, Leptodactilidos de los géneros Eleutherodactylus, Leptodactylus, Edalorhina, Vanzolinius e Ischcnonema, Microhylidos de los géneros Chiasmoclesis y Hamptophryne y las dos especies de Plethodontidos del género Bolitoglossa. Otros anfibios presentan dieta altamente especializada como Physalaemus petersi (Leptodactylidae) que consume termitas (Duellman, 1978; Parmelee, 1999). Miembros de la familia Bufonidae, como el complejo de especies Bufo margaritifer y Dendrophryniscus minutus, incluyen en su dieta un altísimo porcentaje de hormigas (Parmelee, 1999) Algunas especies de la familia Dendrobatidae, especialmente de los géneros Dendrobates, Allobates, Colostethus y Epipedobates, cuya dieta está formada exclusivamente de hormigas (Cawdwell, 1996). Los Saurios (Lagartijas) de los géneros Pseudogonatodes, Gonatodes, Enyalioides, y Arthrosaura son insectívoros generalistas. Otros géneros como: Kentropix, Mabuya y Prionodactylus se alimentan de insectos y lagartijas. Finalmente los Teidos de los géneros Ameiva y Tupinambis son omnívoros. Los Ophidios registrados en el estudio, presentan varias dietas, aún desconocidas, por lo que se les clasificó en los siguientes grupos específicos: consumidoras de ranas (Leptodeira), de culebras (Clelia), de caracoles (Dipsas y Drepanoides), de lagartijas arborícolas (Imantodes y Oxybelis), generalistas que incluyen: mamíferos y aves pequeñas (Boa, Corallus, Bothrops, Bothriopsis y Lachesis), lagartijas terrestres (Oxyrhopus) y peces (Micrurus). Las tortugas conocidas como charapas (Podocnemis unifilis y Podocnemis expansa) y la tortuga “motelo” (Geochelonoide denticulata) se han adaptado a una dieta combinada entre herbívora-frugívora y los caimanes: Melanosuchus niger y Caiman cocodrilus incluyen en su dieta a fauna ictiológica (peces). Especies Indicadoras “La permeabilidad de los huevos y de la piel en los anfibios, les facilita la absorción de diferentes agentes del ambiente, además su ciclo de vida complejo que presentan un estado larval que habita cuerpos de agua y otros aspectos biológicos y ecológicos, les confiere características de indicadores potenciales de estrés ambiental” (Barinaga, 1990; Blaustein & Wake 1990; Giman, 1990; Pechmann & Wilbur, 1994; Stebbins & Cohen 1995). “Su susceptibilidad a la destrucción del hábitat, a efectos de borde en procesos silviculturales, a cambios de las condiciones climáticas locales y posiblemente globales, (al observarse disminución de las poblaciones y en algunos casos desaparición de especies de áreas templadas y tropicales) les confiere la denominación de especies clave-indicadoras de cambios ambientales” (Blaustein & Wke 1990; Crump et al 1992; Heyer et al 1988; La Marca & Reinthaler 1991). Especie clave, se define a aquella especie que ejerce una influencia directa sobre los otros miembros de la comunidad sin proporción a su abundancia o densidad. Al removerla la comunidad cambia drásticamente y el ecosistema sucumbe a la presión del disturbio (Sarmiento, 2000) Con estos antecedentes y de acuerdo con Pearson (1995), algunas especies de la familia Dendrobatidae se constituyen en indicadoras de hábitats con un bajo grado de alteración. En el presente estudio, se detectó a la familia Dendrobatidae, distribuida en casi todos los ambientes muestreados, con excepción del sitio LCH5. Las especies registradas son: Epipedobates parvulus, Epipedobates bilinguis, Epipedobates hahneli, Allobates femoralis, Dendrobates ventrimaculatus, Colostethus cevallosi, Colostethus sauli y Colostethus macersianus. Estas especies, particularmente, se diferencian de otras por su modelo reproductivo, que se encuentra estrechamente vinculado con las condiciones ecológicas estables de bosques maduros (Person, 1995). Cabe indicar que esta familia mayormente se encuentra en los remanentes de bosque maduro (puntos de muestreo LCH1 y LCH2), lo que indica el buen estado de conservación de estos puntos. Otra especie sugerida como indicadora de hábitats con poca alteración, es Dendrophryniscus minutus (Bufonidae), especie de hábitos diurnos. Su modo reproductivo se caracteriza por depositar los huevos fertilizados sobre el suelo, a orilla de charcas temporales, donde las larvas se desarrollan hasta el estado adulto. De acuerdo con Hold (1990), este modo reproductivo solamente aparece en bosques maduros. Esta especie fue registrada únicamente en los puntos de muestreo LCH1 y LCH2, que corresponde a bosques maduros, y corrobora con lo indicado por Hold. En cambio en la categoría de especies indicadoras de ambientes alterados, se registraron: Bufo marinus, Hyla bifurca, Hyla lanciformis, Hyla granosa, Scinax rubra y Scinax cruentomma. Estas especies fueron más comunes en los ambientes de bosque secundario, vegetación de isla, pantanos de moretal y áreas abiertas de la RBL; y menos comunes en los ambientes de bosques maduros. Algo muy particular de estas especies es que presentan un modo reproductivo simple, que consiste en ovoposición y desarrollo de renacuajos en aguas lenticas (Duellman, 1978; Crump, 1992). Esto favorece los procesos de migración y colonización de estos anfibios, e influyen en la alta densidad de las poblaciones en áreas abiertas y alteradas. Estado de Conservación de las Especies El estado de conservación de los anfibios ha sido definido en base a la lista elaborada y propuesta por Coloma (1992), quien empleó los parámetros establecidos por la Corporación Centro de Datos para la Conservación (CDC-Ecuador). Para los reptiles se tomaron encuenta las listas globales de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) Hilton – Taylor (2000) y de la Convención Internacional para el Tráfico de Especies CITES (2000). Las especies registradas con problemas de conservación se detallan en el Cuadro 36: Cuadro 36 Estatus de Conservación de Anfibios Registrados en la RBL Familia y Especie Jerarquía Motivo Hylidae Agalychnis craspedopus N3 F Nyctimantis rugiceps N3 FG Leptodactylidae Vanzolinius discodactylus UN F Leptodactylus rhodomystax N3 F Leptodactylus stenoderma N3 F Physalaemus petersi N3 F Eleutherodactylus pseudoacuminatus UN F Eleutherodactylus quaquaversus UN AFC Dendrobatidae Colostethus cevallosi UN F N3 = Escasa o poco común UN = Posiblemente amenazada pero su estatus es incierto F = Pocos registros de colección o visuales G = Distribución restringida o fragmentada A = Pocas poblaciones naturales C = Destrucción de sus hábitats Fuente: Coloma (1992) De acuerdo a la (UICN), las especies de reptiles detalladas en el Cuadro 37, se encuentran en problemas de conservación. Cuadro 37 Estatus de Conservación de Reptiles de la RBL, según la UICN Orden y Familia Especie Categoría Chelonia Pelomeducidae Testudinidae Podocnemis unifilis LR Podocnemis expansa VU Geochelone denticulata VU Crocodylia Alligatoridae Melanosuchus niger EN (VU) Vulnerable, (EN) En peligro, (LR) Bajo riesgo Fuente: Hilton - Taylor (2000) De acuerdo al (CITES), las especies que se presentan en el Cuadro 38 se encuentran en problemas de conservación. Cuadro 38 Estatus de Conservación de Anfibios y Reptiles de la RBL, según la CITES Orden y Familia Especie Apéndice Chelonia Podecnemis unifilis II Podocnemis expansa II Testudinidae Geochelone denticulata II Boidae Eunectes murinus II Colubridae Clelia clelia II Pelomedusidae Ophidia Sauria Teiidae Tupinambis teguixin II Anura Allobates femoralis II Epipedobates parvulus II Epipedobates bilinguis II Epipedobates hanneli II Dendrobates ventrimaculatus II Dendrobatidae II= Especies que pueden ser comercializadas pero con manejo Fuente: CITES (2000) Usos Tradicionales de la Herpetofauna Para obtener información de los usos tradicionales fueron realizadas varias entrevistas a personas reconocidas por las comunidades, principalmente las de mayor experiencia. De esta manera se obtuvo datos sobre usos tradicionales, actuales y potenciales dados por las comunidades a los anfibios y reptiles. El uso actual de la herpetofauna por parte de las comunidades asentadas en la RBL es escaso. Únicamente las especies grandes como: Geochelone denticulata (motelo), Podocnemis expansa (charapa grande) son utilizadas como fuente de alimentación, y en menor proporción Melanosuchus niger. También es menor el uso tradicional como medicina natural. Uso Actual y Potencial de la Herpetofauna A pesar de la ya reconocida biodiversidad, a nivel nacional e internacional de la herpetofauna ecuatoriana, es muy limitado aún el conocimiento relacionado con su manejo, pues en los últimos tiempos los estudios han estado enfocados hacia la descripción de nuevas especies y hacia la elaboración de listados regionales y locales de especies (Campos com. pers.). De allí que la información y los criterios que se presenta, enfocan aspectos generales de los usos y manejo potencial de la herpetofauna, basados en experiencias personales y conversaciones con gente especializada en el tema. Para un mayor entendimiento de la temática, se ha tomando en cuenta los siguientes criterios: Tradicional (T) : Esta información ha sido recogida en base a entrevistas a personas reconocidas como las de mayor experiencia en faenas de cacería en cada comunidad. Investigación (I) : El uso potencial de las especies con fines de investigación obedece a la necesidad de conocer aspectos de su biología y ecología, información que complementaría acciones de monitoreo y apoyaría medidas de manejo. Monitoreo (M) : El monitoreo biológico de especies en su estado silvestre, contribuiría a conocer aspectos de su biología poblacional, información necesaria para su manejo. El uso de estas especies en un programa de monitoreo, podría ayudar a identificar cambios en el ambiente. Manejo (R) : De especies y poblaciones, tanto in situ como en cautiverio, a fin de: (1) manejar la biodiversidad genética de especies que han sido extirpadas de su medio natural, y que podrían ser reintroducidas en el futuro, y (2) mantener especies que podrían ser amenazadas con la extirpación local o extinción total. Con estos criterios se excluye el uso comercial, debido a que para tal actividad, se requiere no solo de un análisis del potencial biológico del animal para ser manejado con fines comerciales, sino de un análisis de mercado, la rentabilidad de esta actividad y las estrategias de producción y comercialización de la misma (ver Cuadro 39). Cuadro 39 Sistematización de la Información sobre Usos Tradicionales de la Herpetofauna en la RBL Especie Tipo de Uso Descripción del Uso Tradicional, Actual o Potencial Anfibios Dendrobatidae Epipedobates parvulus Epipedobates bilinguis Epipedobates hahneli Allobates femoralis Colostetus marchesianus Dendrobates ventrimaculatus M,I, R Especies de esta familia deberían ser monitoreadas, ya que cambios en sus poblaciones podrían ser atribuidos a cambios del ambiente, debido a la especificidad que esta familia mantiene con su hábitat. Estas especies deberían ser investigadas por el potencial farmacológico que poseen. El manejo en cautiverio de este grupo se justifica debido a su demanda en el extranjero como mascotas. M El monitoreo de especies de anfibios arborícolas, podría ayudar a identificar cambios en la estructura de la vegetación y consecuentemente, cambios en las condiciones del ambiente al interior del bosque (luz, temperatura, humedad) Hylidae Agalychnis crespedopus Nyctimantis rugiceps Osteocephalus taurinus Osteocephalus leprieurii Osteocephalus buckeyi Phyllomedusa vallanti Cuadro 39 Sistematización de la Información sobre Usos Tradicionales de la Herpetofauna en la RBL Especie Tipo de Uso Descripción del Uso Tradicional, Actual o Potencial M, I El monitoreo de anfibios de hábitos terrestres, que depende estrictamente de la humedad estable del suelo de bosques maduros, podría ayudar a identificar cambios negativos en el ecosistema. Microhylidae Chiasmocleis bassleri Hamptophryne boliviana Bufonidae Dendrophryniscus minutus Sauria Gymnophtalmidae Arthrosaura reticulata Prionodactylus manicatus Prionodactylus argulus I No existe suficiente información sobre la diversidad de este grupo, probablemente por su hábito fosorial. Sería importante intensificar estudios en este grupo y en si en la herpetofauna de hojarasca, con el fin de ampliar el conocimiento de su rol ecológico. T,I, R Su carne es utilizada como complemento alimenticio en las comunidades de Santa Elena e Itaya. Por ello, podría pensarse en el manejo de esta especie. M Debido a sus hábitos preferentemente arbustivos - arborícolas podrían ser monitoreadas para verificar estados de sucesión y cambios en la estructura del bosque. Teiidae Tupinambis teguixin Polychridae Anolis ortonii Anolis fuscoauratus Anolis trachyderma Ophidia Colubridae Dipsas indica Dipsas pavonina Drepanoides anomalus Imantodes cenchoa Imantodes lentiferus Leptodeira annulada Oxybelis argenteus Oxyrhopus petola Oxyrhopus petola Clelia clelia I Boidae T,I,M,R Boa constrictor constrictor No existe ninguna percepción tradicional de las comunidades hacia este grupo. Sin embargo, el desconocimiento del rol ecológico de este grupo y las creencias culturales, determinan una presión que amenaza la extinción local de estas especies. Sería importante aumentar el conocimiento de la biología y la ecología de estas especies, informar y educar a la comunidad y así disminuir esta amenaza. Adicionalmente, se deberían conducir estudios que determinen, con precisión, el estado de conservación de este grupo y poder así tomar medidas de protección. Su carne ha sido empleada como fuente alimenticia, la sangre como cicatrizante, la grasa para dolores reumáticos y su piel para comercializarla como adorno y como mascota. Actualmente, esta especie es cazada de manera esporádica. Sería recomendable manejar esta especie con el fin de prevenir la extinción de esta población a nivel local. Cuadro 39 Sistematización de la Información sobre Usos Tradicionales de la Herpetofauna en la RBL Especie Tipo de Uso Descripción del Uso Tradicional, Actual o Potencial I,M Estas especies podrían ser estudiadas con fines farmacológicos. La extracción de su veneno permitiría el estudio y la elaboración de sueros antiofídicos con una mayor especificidad en su acción. Elapidae Micrurus spixii Micrurus surinamensis Viperidae Lachesis muta muta Bothrops atrox Bothrops bilineatus Chelonia Testudinidae T,I,M,R Geochelone denticulata Pelomedusidae Podocnemis unifilis Podocnemis expansa T,I,M,R Debido al tamaño que esta especie alcanza en su madurez, la gente local la caza como fuente alimenticia o como mascota. Esta especie podría ser manejada con la finalidad de aprovechar sus proteínas. Tradicionalmente, estas especies fueron utilizadas por su carne y huevos. Sin embargo en los actuales momentos por existir una baja densidad, la gente prefiere la pesca. Crocodylia Alligatoridae T,I,M,R Melanosuchus niger Caiman crocodylus Las comunidades locales poco cazan a este animal, para aprovechar su carne y vender su piel. Sería importante estudiar estas especies con el fin de determinar la real densidad poblacional y hasta qué punto la Laguna de Limoncocha permite mantener poblaciones viables. Otras temáticas referente a determinar el requerimiento de hábitat, monitorear las actuales poblaciones en estado silvestre y manejarlas en cautiverio con fines comerciales. Ventajas y Desventajas para el Manejo de la Herpetofauna Anfibios y reptiles se reproducen por huevos. Tienen una duración de vida relativamente corta (generalmente hasta los diez años, solamente en el caso de los quelonios y cocodrilos su período de vida es mayor). Alcanzan la madurez reproductiva a partir del segundo o tercer año de vida. Su alimentación es bastante variada, principalmente carnívora, e incluye: insectos, artrópodos, reptiles, anfibios, aves y mamíferos. También existen especies herbívoras y omnívoras aunque en menor número. La mayoría de sus poblaciones generalmente se encuentran sometidas a fuertes presiones antrópicas que limitan su número, principalmente en los estadios de huevo y recién eclosionados. El manejo de anfibios y reptiles se ve favorecido por su característica biológica de ser de sangre fría, característica que hace depender sus funciones metabólicas de la temperatura ambiental ; por. ej. una iguana requiere, comparándola con aves y mamíferos, un décimo de las calorías necesarias para el normal desenvolvimiento de sus necesidades fisiológicas diarias (Bennet y Dawson, 1976, citados en Werner 1987). Pero en oposición a la ventaja de ser termodependientes, su tasa de crecimiento es más lenta, por lo que necesitan períodos de tiempo más largos para aprovecharlos con fin, ya sea comercial, farmacológico, o alimenticio, entre los principales. La “rareza”, es otro punto importante para el manejo de la herpetofauna, pues sus variados comportamientos, formas corporales, rareza y colores crípticos, ejercen curiosidad por conocerlos en el ser humano. Las propiedades bioquímicas de las toxinas que secretan varias especies, principalmente las ranas de la familia Dendrobatidae, conjuntamente con sus comportamientos territoriales, facilitan su manejo con fines farmacéuticos y ornamentales. Lo descrito anteriormente justifica la amplia potencialidad que tiene la herpetofauna para generar beneficios a la comunidad y a la Reserva, desde el uso como fuente de proteínas, biomedicina o como atractivo turístico. Modelos de Manejo Propuestos para la Herpetofauna de la RBL Las especies que se detallan en el Cuadro 39, y bajo los criterios mencionados en la parte de ventajas y desventajas para el manejo de la herpetofauna, es posible la implementación de nuevos modelos de manejo; que originen beneficios para los distintos sectores involucrados en el manejo de la RBL. A continuación se detallan dos modelos de manejo que pueden ser desarrollas en Limoncocha: 1).- El primer modelo se enmarca en la nueva corriente del turismo, denominado “turismo ecológico o ecoturismo”, en el cual se aprovechan todas las bondades naturales que presentan los distintos ecosistemas. En Limoncocha particularmente este modelo podría ser aplicado al grupo Crocodylia, pues en la laguna existen altas densidades del caimán negro (Melanosuchus niger), y también se encuentran aunque en menor densidad las dos especies de charapas (Podecnemis unifilis y Podocnemis expansa). Otros grupos de herpetofauna que pueden servir de atractivo a los turistas son las ranas arborícolas (Hylidae) de los géneros: Osteocephalus, Phyllomedusa, Hyla, Nyctimantis y Agalychnis. Otras especies sumamente atractivas por sus colores crípticos son las ranas venenosas (Dendrobatidae) de los géneros: Dendrobates, Epipedobates, Allobates y Colostethus. 2).- El establecimiento de “zoocriaderos comunales”. Este programa de manejo tiene como precepto las costumbres de las comunidades indígenas de consumir algunas especies de anfibios y reptiles; o a su vez, aprovecharlas en la fabricación de objetos de adorno. Las especies que pueden ser aprovechadas son: el “ sapo gualac” (Leptodactylus pentadactylus), la tortuga motelo (Geochelone denticulata), Tupinambis teguixin, saurio de mediano tamaño que aparte de poder aprovecharlo como fuente de proteína, puede serlo también por su piel. Pero posiblemente la especie que más encaje en este modelo es el caimán negro (Melanosuchus niger), el cual se puede encontrar en altas densidades en la Laguna Limoncocha. Los zoocriaderos también tendrían la ventaja de ser centros de atractivos ecoturísticos y de educación ambiental, permitiendo incrementar los beneficios a las comunidades y la valoración hacia los recursos que les rodean. Estos nuevos modelos de manejo, tienen la ventaja de requerir infraestructura de bajo costo, permiten dar nuevas oportunidades de trabajo, incrementan la investigación de la fauna nativa y, principalmente dan el reconocimiento del valor ecológico de las especies a la comunidad nacional y mundial; posibilitando que varias de ellas tengan apoyo económico para su conservación. Fotografia 10. Muestreo de Herpetofauna LCH3. Phynohyas coriacea. Septiembre, 2002 Fotografía 11. Muestreo de Herpetofauna LCH2. Enyalioides laticeps. Septiembre, 2002. Fotografía 12. Muestreo de Herpetofauna LCH4. Rana Arborícola Nyctimantis rugiceps. Septiembre, 2002 Fotografía 13. Muestreo de Herpetofauna LCH4. Boa Corallus enydris. Septiembre, 2002 Fotografía 14. Muestreo de Herpetofauna LCH1. Dendrobates ventrimaculatus. Septiembre, 2002 Herpetofauna Acuática (Reptiles) “El caimán negro, Melanosuchus niger (Spix 1825) o Caiman niger (nombre científico citado por Coloma et al, 2000-2002) se encuentra distribuido en toda la cuenca amazónica” (Ross& Magnusson, 1989). “Ocupa una gran variedad de hábitats incluyendo grandes ríos y arroyos, lagunas y algunas áreas de sabana temporalmente inundadas” (Thorbjarnarson, 1998). “Es la especie de Crocodylia más grande de cuantas viven en el continente Americano alcanzando a medir más de seis metros de longitud” (Groombridge, 1987; Ross & Magnusson, Op cit). “Las hembras alcanzan la madurez sexual a los tres años de edad llegando a medir 200cm. El tamaño promedio de las hembras adultas es de 280cm” (Thorbjarnarson, 1996). “La hembra usualmente vigila el nido que es un montículo de hojarasca que contiene entre 35 y 50 huevos” (Medem, 1963 en Ron, 1995). “Se alimenta de insectos, crustáceos, culebras, anfibios, peces, pájaros, y mamíferos” (Asanza 1985; Herron, 1985 En Endara, 1997). “La cacería es el factor que más ha influenciado en la abundancia de las poblaciones de caimán negro Melanosuchus niger, se calcula que entre 1930 y 1970 unas 500.000 pieles salieron de la Amazonía Ecuatoriana” (Asanza Op. cit.). “Esto produjo serias reducciones en las poblaciones de Melanosuchus niger; hasta antes de la cacería de que fue objeto el caimán más abundante de la Amazonía” (Magnusson, 1985). “Otro factor que ha influenciado en la disminución de las poblaciones de ésta especie, es la destrucción de sus hábitats naturales causados por presiones antrópicas” (Asanza, Op cit, 1992). Es necesario indicar que en las zonas donde hay presencia humana, las poblaciones naturales de caimanes se ven afectadas y muestran un comportamiento cambiado (Asanza, Op. Cit). El caimán negro ha sido ubicado en el Apéndice I de las listas de la Convención Internacional para el Tráfico de Especie (CITES, 1996). Sin embargo, hace algunos años en el Ecuador, se lo ubicó en el Apéndice II, en donde se le considera una especie que se puede manejar bajo un sistema de rancheo (criar especímenes capturados en el medio silvestre en un ambiente controlado); esto se logró gracias a censos poblacionales llevados a cabo por Hines y Rice (1992, 1994), promovidos por el Grupo Evans de inversionistas privados. En la actualidad, según la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) está considerada como una especie en peligro (EN. Endangered). Referente a la población de tortugas charapas “Podocnemis expansa (Schweigger, 1812) y Podocnemis unifilis (Troschel, 1848) han sido las más estudiadas - principalmente en Brasil y Perú - en sus hábitos reproductivos y alimenticios. Las dos especies comparten el mismo hábitat a lo largo de los ríos Amazonas, Orinoco y sus tributarios principales. Las poblaciones adultas de Podocnemis expansa (charapa grande), durante el período de aguas altas o crecientes, avanzan hasta las lagunas, cochas y selvas inundadas, mientras que durante las sequías se concentran en los cauces principales. Las poblaciones de Podocnemis unifilis (charapa pequeña) están ampliamente distribuidas en las tierras bajas del norte de Sudamérica. Esta especie, “no presenta una marcada preferencia por ríos de aguas blancas o aguas negras. Se la considera una especie solitaria, únicamente se ha encontrado grandes grupos de individuos asoleándose en la Laguna de Limoncocha en Ecuador” (Pritchard y Trebbau, 1984). “Es una especie más sedentaria y sus nidos se encuentran más dispersos uno de otro en las playas de desove. Las fechas de postura no son fijas, están determinadas por las condiciones climáticas, especialmente por la pluviosidad y el nivel de agua” (Fachín, 1992). “Además por ser sensible a las alteraciones ambientales, es una indicadora de las modificaciones que pueden traer perjuicios a su ambiente” (Instituto Brasileño de Desenvolvimiento Forestal IBDF, 1986). Hoy en día Podocnemis expansa es considerada una especie en vías de extinción por la UICN y aparece en el Apéndice II del CITES. Mientras que Podocnemis unifilis es considerada como una especie vulnerable por la UICN (1996). En el país existen relativamente pocos estudios sobre la ecología de los caimanes y las tortugas charapas, se conocen datos de caimanes sobre: estimaciones poblacionales (Asanza Op.cit; Ron ,1995; Vallejo, 1995); dietas alimenticias (Asanza, 1991; Mejía, 1995) y análisis de estadios juveniles (Endara, 1997). En el caso de charapas, se conocen: patrones de distribución y reproducción (Chávez, 1998), manejo en cautiverio (Carillo, 1997) y patrones de movimiento (Salvador, 1998). En este sentido este estudio constituye un aporte significativo para conocer el estado actual de las poblaciones de caimanes y charapas, los potenciales impactos que los afectan y, la identificación de zonas sensibles para su posterior manejo y conservación. Metodología Fase de Campo Se realizaron conteos diurnos y nocturnos alrededor de la Laguna para determinar el estado poblacional de charapas y caimanes respectivamente. La metodología aplicada comprendió los siguientes pasos: 1. Censos “Los Censos nocturnos en canoa, constituye la técnica más utilizada a lo largo de transectos en orillas de lagunas, ríos, riachuelos y pantanos que son los hábitats de los cocodrilianos, y tortugas charapas”(Chabreck 1963, 1965, 1973, 1976; Hines et al. 1968; Staton and Dixon 1975; Overton 1971; Woodward y Marion 1978). Para los censos nocturnos, se dividió a la laguna en tres sectores: a) orilla norte (de tierra firme), b) caño (canal que une la Laguna de Limoncocha con la Laguna Negra) y la c) orilla sur o de vegetación flotante. Para hacer esta división, se basó en la estructura vegetal, tomando en cuenta el uso potencial de las especies para su ciclo de vida (ver Figura 15). En el cuadro 40 se puede visualizar los sectores con su longitud y posición geográfica. Cuadro 40 Ubicación de las Muestras de Herpetofauna Acuática en la Laguna Limoncocha Muestra Hábitat Distancia km Coordenadas UTM* x y 3.8 322418 9957353 Caño 2.6 322792 9957528 Orilla de vegetación flotante 4.1 322264 9957290 Sector 1 Orilla de tierra firme inundada temporalmente Sector 2 Sector 3 Fuente Walsh. Septiembre/2002 *Datum Zona 18N (PSA1956) Se realizaron cinco censos bordeando la laguna, en una canoa de aproximadamente 6 m de largo, con un motor fuera de borda de 25 HP. Para la localización de los caimanes se utilizó una linterna de cabeza con foco halógeno y un faro de 100 voltios, una vez ubicado el animal por el reflejo de la luz que produce sus ojos (Murphy and Coker, 1983), se hizo acercamientos silenciosos, para determinar la especie, longitud estimada del caimán y ubicación del animal con GPS (Sistema de Posicionamiento Global). La ubicación de los animales con GPS y otros factores como ubicación de zonas menos frecuentadas para la pesca, tuvo como objetivo representar en un mapa de la laguna (escala 1:25 000), con el objeto de determinar zonas de mayor concentración de caimanes para un posterior manejo (ver Figura 16). Al iniciar cada censo se tomó información que incluía: - Fecha (A/M/D) Hora inicial y final del censo Tiempo de muestreo Descripción general del área Coordenadas de la ubicación de cada animal Velocidad Para el censo de charapas se utilizó la misma técnica empleada en el conteo de caimanes, la diferencia de estos conteos fue que se realizaron durante el día, horarios en que se puede visualizar a las tortugas. Los censos fueron ejecutados por tres personas: una en la punta de la canoa (observador), otra en la parte posterior del observador (anotador) y la persona que maniobraba el motor. Esta metodología fue aplicada para los censos de charapas y caimanes. 2. Identificación del Material Una vez ubicado el animal, se realizó una aproximación silenciosa para determinar la especie y la longitud total del animal (este dato fue estimado, tomando en cuenta la longitud de la cabeza, que es la parte del cuerpo que usualmente esta fuera del agua y por lo tanto se observa mejor). (Asanza Op cit; Ron & Vallejo, 1995). La información de talla y especie proporcionó datos para el análisis de la estructura poblacional en cuanto a tamaño se refiere (ver Cuadro 41). La estimación del tamaño de las poblaciones es un importante parámetro a ser tomado en cuenta para entender el rol y la dinámica de una especie dentro de su ecosistema, así como para determinar la forma en la que los cambios ecológicos se su entorno lo afectan (Asanza Op cit). Los tamaños de los animales, han servido para definir categorías de crecimiento de los individuos (ver Cuadro 41). Cuadro 41 Diferentes Tamaños de Melanosuchus niger Categorías Tamaño (cm) Clase Neonatos 0 – 50 Clase I Juveniles 50 – 100 Clase II Subadultos 100 – 200 Clase III 200 en adelante Clase IV Adultos Los individuos a los cuales no se pudo determinar el tamaño y la especie, fueron colocados en la categoría de indeterminados (IND) y fueron sumados a los animales que si se pudieron identificar “en la misma proporción en la que se los observó” (Hines & Rice, Op cit). Cada punto en donde se ubicó un caimán fue marcado en el GPS, para posteriormente ser ubicado en el mapa y determinar zonas de concentración y de manejo. Se capturó una muestra de 10 individuos, para verificar los tamaños de acuerdo a las categorías antes mencionadas. Para identificar a las charapas (Podocnemis expansa y Podocnemis unifilis), se utilizó Binoculares. Figura 15 Mapa de Zonificación para el Muestreo de caimanes y tortugas charapas Figura 16 Mapa con la Ubicación de caimanes en la Laguna Limoncocha Análisis de Datos Para calcular la frecuencia de encuentro en la Laguna de Limoncocha se dividió el número de caimanes y tortugas charapas observados en los cinco censos realizados, incluyendo los categorizados como indeterminados (IND) para el perímetro de la laguna, así se obtuvo el dato de caimanes y charapas/km. Para el cálculo de la tasa de encuentro se dividió el número total de individuos registrados; para el kilometraje de cada sector de muestreo en la Laguna (Thorbjarnarson, com. pers.). Lo que permite determinar el número de individuos por cada sector de muestreo. (Ver Cuadro 42). Resultados y Discusión Frecuencia de Especies Cuadro 42 Número de Individuos de Caimanes por Sectores de Muestreo en la Laguna Limoncocha N° Individuos N° individuos Sectores de Muestreo de Total IND M. niger Orilla de tierra firme 77 44 121 Caño 74 43 117 Orilla de vegetación flotante 63 21 84 Total 214 108 322 IND. Individuos indeterminados Del cuadro anterior se puede notar que la distribución de la población de caimanes es mayor en el sector de la orilla de tierra firme seguida por el sector del caño (ver figura 16). El número de individuos indeterminados (108) en relación a los identificados equivale al 50.1 % porcentaje que está relacionado con la presencia de pescadores durante las noches de muestreo (los pescadores dejan sus redes y ahuyentan a los caimanes, disminuyendo así las posibilidades de observar a los caimanes). Cuadro 43 Frecuencia de Encuentro de Caimanes por Kilómetro No. de Individuos Censos Observados 1 61 2 75 3 68 4 57 5 65 Total 322 No. Censos Kilometraje de la laguna Media 5 10.5 6.1 ind/km La frecuencia de encuentro en la Laguna de Limoncocha se muestra en el Cuadro 44 que equivale a 6.1 ind/km, dato que en relación con otros estudios demuestra que las poblaciones están estables. Tasa de Encuentro por cada Sitio de Muestreo Cuadro 44 Número de individuos por categorías y tasa de encuentro en cada sector de muestreo Juveniles Sector km Especie Melanosuchus niger Orilla de tierra firme 3.8 Neonatos Subadultos Adultos 0-50 50-100 100-200 200 en adelante 20 21 19 17 Indeterminados IND Melanosuchus niger 2.6 17 16 20 43 Indeterminados Melanosuchus niger 4.1 Gran total (visual) 10.5 Gran total estimado 13.1 Total Melanosuchus niger Total 43 117 14 14 11 24 45 63 21 Indeterminados Total Melanosuchus niger 31.8 74 Total Orilla de vegetación flotante 44 121 21 Tasa de encuentro 77 44 Total Caño (Total recorrido 5.2) Total 55 52 46 61 108 84 20.5 214 20.4 322 30.6 288 27.4 610 58.1 En el cuadro 44 se describe el número de individuos por categoría y la tasa de encuentro por cada sitio de muestreo, de los datos antes mencionados se observa que: La tasa de encuentro en el caño fue de 42 individuos, en la orilla de tierra firme fue de 31.8 y en la orilla de vegetación flotante fue de 20.5. Esta tasa está relacionada directamente con el kilometraje de cada sitio de muestreo. En la Laguna de Limoncocha se registró 61 individuos dentro de la categoría de adultos, 46 en la categoría de subadultos, y 52 tanto en la categoría de juveniles como de neonatos. Tortugas Charapas Frecuencia de Especies Cuadro 45 Número de individuos de tortugas charapas P. expansa y P unifilis por sectores de muestreo en la Laguna Limoncocha N° Individuos de N° de individuos de Sectores de muestreo Podocnemis expansa Podocnemis unifilis Orilla de tierra firme 0 2 Caño 22 31 Orilla de vegetación 0 0 flotante Total 22 33 Según el cuadro anterior se puede observar que en el caño se encontraron 22 individuos de Podocnemis expansa (charapa grande) y 31 individuos de Podocnemis unifilis (charapa pequeña). En la orilla de tierra firme se identificaron dos individuos de Podocnemis unifilis, mientras que en la orilla de vegetación flotante no se registró ningún individuo (ver figura 17). Cuadro 46 Frecuencia de encuentro de Podocnemis expansa y Podocnemis unifilis por kilómetro No. de individuos No. de individuos Observados Censos Observados Podocnemis Podocnemis expansa unifilis 1 2 10 2 5 6 3 9 4 4 3 6 5 3 7 Total 22 31 No. censos Kilometraje de la laguna Media 5 5 10.4 10.4 0.4 ind/km 0.6 ind/km En el cuadro 46 se observa que la frecuencia de Podocnemis expansa es de 0.4 ind/km y de Podocnemis unifilis es de 0.6 ind/km, no se puede hacer una comparación con otros datos porque no existen estudios que tomen en cuenta éstos parámetros. Figura 17 Mapa con la Ubicación de Tortugas charapas en la RBL Descripción de las Muestras Sector 1 orilla de tierra firme: ubicado en la orilla norte de la laguna. El sector está localizado en un bosque de tierra firme inundable temporalmente. Los suelos son pantanosos y la cobertura vegetal se encuentra dominada por el mangle de río (Coussapoa trinervia), palmas (Bactris riparia), algunas plantas de la familia Rubiaceae y Araceae entre otras. Caimanes - Se registró una sola especie (Melanosuchus niger) de la familia Alligatoridae, representada por 67 individuos identificados y 52 dentro de la categoría de indeterminados (IND). Charapas – Se registró una especie (Podocnemis unifilis) de la familia Pelomedusidae con dos individuos. Sector 2 o caño: Este sector está constituido por vegetación de tierra firme y vegetación flotante (gramalote y lechugines de agua) y mantiene una relación directa con la Laguna Negra y con el Río Napo. Caimanes – Se registró 74 individuos identificados de Melanosuchus niger y 43 individuos en la categoría de IND (indeterminados). Charapas – Se registró dos especies (Podocnemis expansa y Podocnemis unifilis) con 22 y 31 individuos respectivamente. Sector 3, orilla de vegetación flotante: Este sitio se ubica en la parte sur de la laguna. La vegetación dominante es el gramalote, y lechugines de agua (Pistia stratoides) entre las principales. Estas características la convierten en un refugio para las especies acuáticas. Caimanes- Se registró una familia (Alligatoridae), una especie (Melanosuchus niger) con 63 individuos identificados y 21 ubicados en la categoría de indeterminados (IND.). Charapas – En este sector no se registró el grupo de las tortugas del género Podocnemis. Estado de Conservación de las Especies En la actualidad, la UICN ubica al caimán negro y a las dos especies de charapas en las siguientes categorías, detalladas en el cuadro 47. Cuadro 47 Estatus de Conservación de caimanes y tortugas charpas de la Reserva Biológica Limoncocha, según la UICN Orden y Familia Especie Categoría Pelomeducidae CHELONIA Podocnemis unifilis Podocnemis expansa CROCODYLIA Melanosuchus niger Alligatoridae Simbología: (VU) Vulnerable, (EN) En peligro, (LR) Bajo riesgo Fuente: Baillie y Grombridge (1996) LR VU EN Según la Convención Internacional para el Tráfico de Especies (CITES). Melanosuchus niger ha sido ubicado en el Apéndice I (Especies en peligro de extinción y prohibición absoluta del comercio internacional tanto para especímenes vivos como para muertos); sin embargo, hace algunos años en el Ecuador, se lo ubicó en el Apéndice II, en donde se le considera una especie que se puede manejar bajo un sistema de rancheo. En el caso de las dos especies de charapas se ubican en el Apéndice II del CITES, el cual las considera especies que pueden ser comercializadas, con una certificación de que la exportación no perjudique la supervivencia de las mismas y que fueron obtenidas legalmente. Uso del Recurso de Caimanes y Tortugas Charapas en la Zona. Según la información proporcionada por la gente de la comunidad, el uso actual del caimán negro (Melanosuchus niger) es limitado debido a que el recurso más explotado constituyen los peces, y son pocas las personas que consumen la carne de estos animales. En el caso de las charapas (P. expansa y P. unifilis), existe una mayor demanda de sus huevos y su carne por parte de las comunidades, ya que son considerados una importante fuente proteica. Manejo del Recurso El manejo de fauna silvestre en las áreas protegidas es un proceso muy importante, entendiéndose por manejo “a una actividad resultante de la integración de intereses sociales, que se fundamenta en valores científicos, económicos, tecnológicos y hasta políticos, ya que esencialmente manejar un recurso implica controlarlo y guiarlo” (Torres, 1987). (Ver Gráfico 11). GENTE FAUNA HÁBITAT Gráfico 11. El triángulo básico de manejo de fauna silvestre de Giles (1971), modificado. Los componentes gente, fauna y hábitat representan las personas, poblaciones de animales silvestres y ambientes en un área particular. Una de las alternativas de manejo en la RBL para el caimán negro es el sistema de rancheo o zoocriaderos abiertos (criar especímenes capturados en el medio silvestre en un ambiente controlado) (CITES 1996, Resolución 3.15), asumiendo un control y conservación de las poblaciones naturales. La tierra para el desarrollo dentro de la RBL, debe mantenerse en forma comunal, al igual que los derechos sobre los recursos. En cuanto a tortugas charapas una de las alternativas de manejo en la Reserva es, la protección de la ribera norte de la laguna (sector de tierra firme) por ser este un sitio de anidación y desove de las dos especies de tortugas, las comunidades podrían realizar patrullajes y resguardo de la orilla para evitar la captura de las tortugas ponedoras y el saqueo de sus nidos, racionar la extracción de huevos, movilización de nidos amenazados por saqueo o por inundación y liberación de los neonatos. Otra forma de manejo para las tortugas charapas es la técnica de crianza en cautiverio (zoocriaderos), ya que ésta “especie se adapta fácilmente a condiciones bióticas y abióticas de cautiverio, elevada tasa reproductiva, resiste el manipuleo y rápido crecimiento” (Acosta et al, 1995). Una de las alternativas de asentamiento de éste zoocriadero sería el sector del río Jivino o algunos Esteros sin nombre (S/N) ubicados en la zona de amortiguamiento de la RBL, puesto que éstas especies necesitan de agua que entre y salga permanentemente del estanque. La concentración de caimanes en la orilla de tierra firme puede ser por sus características ecológicas y variedad de recursos, esto es: hojarasca, vegetación herbácea, ramas caídas de los árboles y suelos poco inundables, constituyendo un sitio apto para la anidación. Tomando en cuenta la tasa de encuentro de caimanes, la zona con mayor concentración constituye el caño, debido a que es un lugar poco concurrido por las actividades de pesca, la densidad de peces es alta y además es considerado un sitio de fluctuación de especies entre la Laguna de Limoncocha y la Laguna Negra. Según estudios realizados en ecosistemas similares y aplicando los mismos criterios metodológicos demuestran que las frecuencias de encuentro de poblaciones de caimanes realizados en la Amazonía Ecuatoriana, son similares a las reportadas por Endara (2000) 6.6/km y mayor a las de Ron (1995) 4.28/km, Asanza (1992) con 5.68 Km para las lagunas del Cuyabeno y Curso de Caimanes WCS (2002) 2.27 /km para la laguna de Añangu. Lo que nos demuestra que las poblaciones de caimanes están estables. El mayor número de individuos de caimanes registrados en la Laguna corresponde a la categoría de adultos, lo que indica que éstos se están concentrando en este ecosistema lacustre debido a la temporada seca, ya que la laguna todavía mantiene un espejo de agua apto para la supervivencia de caimanes adultos. En este estudio no se registró el caimán blanco, que de acuerdo a estudios realizados por Asanza en 1983 y 1984 esta especie estaba presente en la Laguna de Limoncocha, esto no descarta la posibilidad que dentro de los 108 individuos indeterminados en este estudio, podrían estar incluidos los caimanes blancos. La alta densidad registrada del caimán negro en la Laguna y su agresividad, puede constituir uno de los factores limitantes para la presencia de caimán blanco y los caimanes del género Paleosuchus. Los cuales posiblemente se han desplazado a cuerpos de agua que rodean a la Laguna. La pesca excesiva que se produce en la laguna, puede constituir un factor negativo para la supervivencia del caimán negro, ya que uno de los principales alimentos de ésta especie constituyen los peces. La muerte ocasionada a los caimanes por parte de los pescadores, a causa de la destrucción de sus redes puede constituir un impacto potencial en la disminución de ésta especie. El mayor número de individuos de la dos especies de tortugas charapas presentes en el caño se debe a que éste es un sitio alejado y no existe confluencia permanente de pescadores. Las características ecológicas que presenta el caño (esto es troncos caídos) es un factor muy importante ya que las especies de tortugas pueden tomar el sol y cumplir sus procesos metabólicos. En la orilla de vegetación flotante no se pudo registrar ningún individuo de las dos especies de tortugas charapas, seguramente porque es una zona totalmente inundada y no existe un sustrato ( troncos y ramas caídas) adecuado para estas especies. La orilla de tierra firme presenta apenas 2 individuos de Podocnemis unifilis, esto no quiere decir que no existan más individuos de las dos especies. Uno de los posibles factores que influenciaron durante los censos fue la concurrencia permanente de pescadores en el sitio. En el estudio se registró 31 individuos de Podocnemis unifilis y 22 de Podocnemis expansa, que considerando el número de individuos por km es bajo, además no se puede hacer comparaciones, porque lamentablemente en nuestro país no existen estudios de éste tipo. La presencia de las dos especies de charapas constituyen un indicador muy importante de la calidad de hábitat de la Laguna de Limoncocha. La recolección de huevos y la obtención de las tortugas como mascotas constituyen una amenaza para la supervivencia de las dos especies de charapas en la RBL. Las zonas potencialmente sensibles consideradas dentro de la laguna, para la conservación de caimanes y tortugas charapas son: el sector de tierra firme, el caño y la orilla de vegetación flotante, debido a que éstas brindan las condiciones ecológicas adecuadas para la supervivencia de éstas especies (anidación, reproducción, refugio). Fotografía 15. Muestreo de Herpetofauna en la Laguna Limoncocha. Melanosuchus níger. Septiembre, 2002. Fotografía 16. Muestreo de Herpetofauna. Tres Individuos de Distinto Tamaño Melanosuchus níger. Septiembre, 2002. Fotografía 17. Muestreo de Herpetofauna en la Laguna Limoncocha. Podocnemis expansa. Septiembre, 2002 Macroinvertebrados Acuáticos Las zonas húmedas son fuentes importantes de recursos, debido a la variedad de funciones que desempeñan. Las principales funciones de una zona húmeda están relacionadas con procesos o atributos químicos, físicos o biológicos cruciales para la integridad y estabilidad de un ecosistema de este tipo (Adamus y col. 1991). Estas funciones influyen en la hidrología y calidad del agua, contribuyen a sostener la cadena alimenticia y el ciclo de nutrientes, proporciona hábitats para una gran variedad de animales y plantas, y sostienen muchas ocupaciones económicas y sociales (Canter L. 1998). La identificación de especies bioindicadoras de macroinvertebrados acuáticos en humedales es fundamental para determinar la calidad de agua. Sin embargo, es importante destacar que los macroinvertebrados son un grupo extremadamente sensible a cambios naturales o humanos en sus ecosistemas acuáticos, como: caudal, clima, vegetación, cambios de luz, temperatura, pH, oxígeno disuelto, entre otros. La determinación de los niveles de contaminación acuática por causas naturales y/o antropogénicas, es importante. La población humana de la zona necesita de fuentes limpias de agua, al igual que la flora y fauna. El estudio de los macroinvertebrados acuáticos es importante. Con este tipo de investigación, es posible determinar la respuesta de los cuerpos de agua a actividades antropogénicas y cambios en el clima y la hidrología. Las comunidades macro bentónicas reaccionan ante impactos mínimos causados por las actividades humanas y naturales. Mediante su estudio, es posible determinar el grado de impacto mínimos a dichos cuerpos de agua. Metodología El estudio de los macroinvertebrados fue realizado en septiembre del 2002, en dos fases: fase de campo y fase de laboratorio. En la fase de campo se muestrearon seis cuerpos de agua en el área de la Reserva Biológica Limoncocha (ver Figura 18). En la fase de laboratorio se procedió a la identificación de las muestras y su comparación con los registros reportados en la literatura para la fauna macrobentónica del Ecuador. En cada cuerpo de agua se muestrearon los macroinvertebrados bentónicos, utilizando una red tipo D-net (Bioquip, 1992). Con esta red se realizaron muestreos en diez puntos para cada cuerpo de agua. Las muestras fueron etiquetadas y conservadas en frascos con alcohol al 90% para su posterior clasificación y análisis en un laboratorio. En la fase de laboratorio, se procedió a la separación y clasificación de los macroinvertebrados capturados, para lo cual se usó un estereo-microscopio Olympus, con magnificaciones de 1x a 3x. Para la identificación del material se usaron claves dicotómicas y colecciones referenciales. Para determinar la calidad del agua se aplicó la relación EPT/Chironomidae (Plafkin et al. 1989). Esta relación se obtiene contando el número total de Efemerópteros, Plecópteros y Tricópteros de cada sitio y dividiendo esta cifra por el número de Chironómidos presentes en la muestra. Los resultados se expresan en porcentajes. La interpretación de los mismos se indica a continuación: > 75% no hay impacto, 25-75% moderadamente impactado y < del 25% severamente impactado. Para el análisis de la diversidad se utilizó el Índice de Diversidad de Shannon–Wiener. Este índice es sensible a la cantidad de especies presentes en una comunidad, así como a la proporción con que cada especie aporta a la abundancia total. Análisis de las Muestras de Macroinvertebrados Acuáticos Se realizaron seis muestras para macroinvertebrados acuáticos. Las características ambientales se presentan en el Cuadro 48. Figura 18 Mapa con Puntos de Muestreo de Macroinvertebrados Muestr a Fecha LCMI1 09/02 LCMI2 09/02 LCMI3 09/02 LCMI4 09/02 LCMI5 09/02 LCMI6 09/02 Cuadro 48 Puntos de Muestreo de Macroinvertebrados Acuáticos en la RBL Coordenadas Ubicación Descripción del Ambiente UTM* x y El punto de encuentra ubicado en la Laguna Limoncocha. Se Laguna observó la presencia de abundantes macrófitas acuáticas, como Limoncocha 995527 320188 lechugas de agua (Eichornia sp). Hay poca cantidad de algas en la Extremo Sur 8 superficie. Las aguas son turbias, y el fondo contiene abundante Oeste necromasa. Existe influencia antrópica. El río presenta una ligera pendiente. Su fondo es areno-pedregoso y Río 995635 contiene poca necromasa. Se observó la presencia de troncos en el 320321 Huagrayacu 3 cauce. Las aguas son cristalinas. El muestreo se realizó a 60 cm de profundidad. El fondo de este río es arcilloso y contiene necromasa y cieno. Las 995762 aguas son cristalinas y proceden de un moretal. Se observó Río Pishira 321764 1 presencia de troncos en el cauce. El muestreo se realizó a 1.8 m de profundidad. Punto de muestreo ubicado en la zona de entrada de la Laguna Negra (Yanacocha). Se observó la presencia de macrófitas Laguna Negra 995772 324263 acuáticas en los márgenes (Eichornia sp), y taninos en las aguas. 2 En esta zona no existe mucha presión antrópica, salvo por los pescadores que ingresan en canoas artesanales. El fondo de este río es limoso, con abundante necromasa. Las aguas 995593 contienen taninos. La vegetación pertenece a bosque alterado y hay Río Capucuy 327104 2 influencia de cultivos. Este punto se encuentra bajo la influencia de la plataforma Itaya B. Punto ubicado en la zona de influencia de la población de 995444 Limoncocha. Aguas arriba del punto de muestreo se observó lavado Río Jivino 319245 4 de ropa y aguas provenientes de la plataforma Jivino A. Zona de bosque alterado. *Datum Zona 18N (PSA1956) Análisis e Interpretación de los Datos La información de las especies recolectadas se presenta en el Anexo D de este estudio, en la sección de macroinvertebrados acuáticos. El total de individuos recolectados fue de 7,620, representados por 49 géneros. Los resultados obtenidos, incluyendo la diversidad y abundancia, los aspectos ecológicos, estado de conservación, y las especies sensibles en las muestras realizadas se detallan a continuación. Diversidad y Abundancia Los macroinvertebrados registrados en la Laguna Limoncocha Extremo Suroeste (LCMI1), suman un total de 3,034 individuos, agrupados dentro de las clases: Insecta, Arachnoidea, Gastropoda e Hirudinea. La clase más representativa es la de los insectos, con seis órdenes, 15 familias, 19 géneros. De estos organismos, el género dominante es Chironomus, con 2,249 individuos (Anexo D). Los macroinvertebrados acuáticos colectados en el Río Huagrayacu (LCMI2) suman un total de 116 individuos pertenecientes a las clases: Insecta, Crustacea y Gastropoda. La más representativa es la clase de los insectos, representada por seis órdenes, ocho familias y ocho géneros. De estos organismos, el género dominante es el crustáceo Macrobrachium sp. con 61 individuos (Anexo D). Los macroinvertebrados registrados en el Río Pishira (LCMI3), suman un total de siete individuos agrupados dentro de las clases Insecta y Gastropoda. La clase más representativa es la de los insectos con tres órdenes, cuatro familias y cuatro géneros. (Anexo D). Los macroinvertebrados registrados en la Laguna Negra (LCMI4), suman un total de 3,563 individuos, agrupados dentro de las clases: Insecta, Arachnoidea, Gastropoda e Hirudinea. La clase más representativa es la de los insectos, con seis órdenes, 18 familias y 24 géneros. De estos organismos, el género dominante es el díptero Chironomus con 1,881 individuos, seguido de Hirudinea N.D. con 808 individuos (Anexo D). Los macroinvertebrados acuáticos colectados en el Río Capucuy (LCMI5) suman un total de 30 individuos pertenecientes a las clases: Insecta, Nematomorpha y Oligochaeta. De estos organismos, el género dominante es el nematomorfo N.D. con 25 individuos (Anexo D). Los macroinvertebrados registrados en el Río Jivino (LCMI6), suman un total de 870 individuos, agrupados dentro de las clases: Insecta, Crustacea, Gastropoda, Bivalvia, Hirudinea y Nematomorpha. La clase más representativa es la de los insectos, con seis órdenes, seis familias y seis géneros. De estos organismos, el género dominante es el gasterópodo N.D. con 710 individuos (Anexo D). Aspectos Ecológicos La Laguna Limoncocha Extremo Suroeste (LCMI1) presenta un índice EPT del 4.13%, lo cual denota que factores naturales o antrópicos están alterando el agua. El Índice de Diversidad de Shannon-Wiener fue de 1.04 lo cual indica una diversidad baja (Anexo D). Estos factores posiblemente se deben al proceso de eutrofización natural de la laguna, acelerado probablemente por el ingreso de sólidos disueltos procedentes de los cuerpos de agua influenciados por la población de Limoncocha y de plataformas de OEPC. El Río Huagrayacu (LCMI2), presenta una diversidad baja de macroinvertebrados (H´= 1.41) (Anexo D). El índice EPT E %, demuestra que sus aguas no están impactadas. Probablemente esto se deba a que este cuerpo de agua es un poco torrentoso, por lo que su capacidad de autodepuración es buena. La ausencia de taninos y sólidos en suspensión permite un mejor intercambio gaseoso de las aguas. Otro factor puede ser que este cuerpo de agua discurre por una zona donde no hay presión antrópica, por lo tanto, el bosque está en buenas condiciones, con una buena cubierta vegetal que impide la llegada de los rayos solares y la consecuente pérdida de oxígeno disuelto por calor. El Río Pishira (LCMI3) presenta un índice de Diversidad de Shannon de 1.54 (Anexo D), que indica una diversidad media. El índice EPT del 0%, demuestra que este cuerpo de agua se halla muy alterado, por impactos naturales o antrópicos. Es posible que este resultado se deba a que las aguas de este estero están bajo influencia de una zona de pantano. Este factor produce pérdidas de oxígeno disuelto, debido a la descomposición de la necromasa acumulada en el lecho del riachuelo. Esta necromasa proviene de la acumulación de materia vegetal en el cauce, el cual, al no ser muy torrentoso no puede auto depurar sus aguas. La Laguna Negra (LCMI4) presenta un índice EPT del 21.47 %, lo cual denota alteración. El Índice de Diversidad de Shannon-Wiener fue de 1.56 (Anexo D) diversidad mediana. Si se compara con el muestreo realizado en la zona Suroeste de la laguna, en el cual se obtuvo un valor EPT de 4.13%, se observa que el valor EPT ha aumentado (Anexo D), así como la diversidad. Posiblemente esto se deba a que en esta zona no existe presión antrópica, y los cuerpos de agua no están bajo influencia de la población de Limoncocha o de las facilidades de OEPC. Sin embargo, los valores EPT demuestran que este punto no se encuentra en buenas condiciones. Esto podría deberse a que forma parte de la Laguna de Limoncocha y como tal, sufre de un proceso de eutrofización natural. El Río Capucuy (LCMI5), presenta una diversidad baja de macroinvertebrados (H´= 0.56) (Anexo D). El índice EPT 0 %, demuestra que sus aguas están alteradas. Probablemente esto se deba a que este río se encuentra bajo la influencia de la plataforma Itaya B, la cual, con sus descargas periódicas influye negativamente en la población de macroinvertebrados acuáticos. Otro factor puede ser la presencia de zonas de cultivo pertenecientes a los nativos, lo que produce una deforestación de la zona por tanto la destrucción de la cubierta vegetal. Esto provoca la pérdida de oxígeno disuelto por el calor inducido por los rayos solares. El Río Jivino (LCMI6) presenta un índice de Diversidad de Shannon de 0.77 (Anexo D), que indica una diversidad baja. El índice EPT del 66.6%, demuestra que se encuentra moderadamente alterado. Este río presenta factores (presión antrópica originada por la población de Limoncocha y la plataforma Jivino A de OEPC) que pueden influir sobre la población de macroinvertebrados. Pero posiblemente el caudal que discurre por una zona colinada, determina que no se encuentre muy alterado. Esto influye para que exista una buena oxigenación de esta agua, relacionada con un buen poder de autodepuración. Estado de Conservación de los Macroinvertebrados La muestra de macroinvertebrados acuáticos de la Laguna Limoncocha Extremo Suroeste (LCMI1) presenta un bajo estado de conservación (EPT 4.13 %). Factores de tipo natural o antrópico pueden estar acelerando el proceso de eutrofización natural de la laguna. El incremento de nutrientes en las aguas produce una pérdida de oxígeno disuelto. Esta pérdida provoca un aumento en las poblaciones de macroinvertebrados de zonas anóxicas (Quironómidos, Hirudineos), y la declinación de poblaciones de macroinvertebrados que necesitan de altos niveles de oxígeno para subsistir (Efemerópteros, Plecópteros y Tricópteros). La muestra de macroinvertebrados acuáticos del Río Huagrayacu (LCMI2) presenta un excelente estado de conservación (EPT E %). La ausencia de influencia antrópica, el buen caudal, y la presencia de cubierta vegetal mantienen altas concentraciones de oxígeno disuelto. Esto se confirma con las mediciones de calidad de agua in-situ de oxígeno disuelto (13.99 ppm, WALSH, 2002). Esto permite la supervivencia de organismos del grupo Ephemeroptera, Plecóptera y Trichoptera. La muestra de macroinvertebrados acuáticos del Río Pishira (LCMI3) indica un bajo estado de conservación (EPT 0%). Este impacto a los macroinvertebrados puede ser explicado debido a las variaciones naturales en los parámetros de calidad de agua, causados por una baja velocidad de la corriente, 1 m/s (WALSH, 2002) y procesos de descomposición orgánica. Estas condiciones hacen que se dificulte la supervivencia del grupo EPT. La muestra de macroinvertebrados acuáticos de la Laguna Negra (LCMI4) presenta un bajo estado de conservación (EPT 21.47 %). El número de Quironómidos presentes en este punto es superior al de individuos pertenecientes al grupo EPT. El proceso de eutrofización natural ha disminuido la cantidad de oxígeno disuelto en la zona. La Laguna Negra presenta un mejor estado de conservación que la Laguna Limoncocha, posiblemente debido a la ausencia de presiones antrópicas. El número de individuos del grupo EPT es mayor en la Laguna Negra. Sin embargo, los niveles de oxígeno disuelto son bajos (0.61 ppm a 4.36 ppm), según los análisis in situ de calidad de agua (WALSH, 2002). La muestra de macroinvertebrados acuáticos en el Río Capucuy (LCMI5) presenta un bajo estado de conservación (EPT 0 %). Los niveles de oxígeno disuelto son bajos (0.62 ppm) en este río, de acuerdo a mediciones de calidad de agua in situ (WALSH, 2002). La población de macroinvertebrados únicamente se halla representada por tres géneros de macrobentos. Éstos pueden sobrevivir en ambientes anóxicos y son resistentes a alteraciones ecológicas. La muestra de macroinvertebrados acuáticos en el Río Jivino (LCMI6) presenta un moderado estado de conservación (EPT 66.6%). Probablemente el aumento del caudal influyó para este resultado. En este punto se registraron especies pertenecientes al grupo EPT (Trichoptera y Ephemeroptera). Las condiciones ecológicas de este río cubren con los requerimientos de este grupo. Nichos Tróficos Los macroinvertebrados analizados, tienen hábitos alimenticios marcados (nichos tróficos): Herbívoros, Depredadores, Filtradores, Omnívoros. La inspección de la relación trófica permite apreciar el flujo energético. La dominancia de macroinvertebrados acuáticos herbívoros denota un equilibrio energético, en cuerpos de agua con condiciones ecológicas estables. Cuando el flujo energético se halla en equilibrio el grupo de los herbívoros es dominante (el recurso vegetal es copioso). En la Reserva Biológica Limoncocha, se analizó la composición trófica de los macroinvertebrados acuáticos en cada cuerpo de agua muestreado. Cuadro 49 Porcentaje de Macroinvertebrados Acuáticos Herbívoros en los Tratamientos Estadísticos Punto de Muestreo Porcentaje LCMI1 13.04% LCMI2 18.18% LCMI3 40% LCMI4 22.2% LCMI5 0% LCMI6 8.33% De acuerdo a los bajos porcentajes que se presentan en el Cuadro 49, no existe dominancia de macroinvertebrados acuáticos herbívoros en la zona. Esto denota un posible desequilibrio ecológico. Es importante tomar en cuenta que la mayoría de especies herbívoras de macroinvertebrados requieren de niveles altos de oxígeno disuelto para desarrollarse. Éste es el caso de los Efemerópteros, los Lepidópteros, algunas especies de Tricópteros y Coleópteros. Estos grupos se encuentran en bajas proporciones en las muestras analizadas. Especies Sensitivas - En esta zona, las especies sensitivas a las alteraciones ecológicas son: la mosca de Mayo (Ephemeroptera) de los géneros c.f. Smicridea, Mayobaetis, Moribaetis , Thraulodes, Campsurus y Tricorythodes y los tricópteros de los géneros Phylloicus y Certonina. Estas especies pueden desaparecer al experimentarse cambios en los cuerpos de agua (naturales o antrópicos). o Los análisis físico-químicos de calidad de agua no necesariamente coinciden con los resultados del estudio de macroinvertebrados. Estos análisis determinan el estado actual del agua en el momento que fue colectada la muestra. Los resultados de la investigación de macroinvertebrados acuáticos indican posibles alteraciones previas de los cuerpos de agua. Las poblaciones de macroinvertebrados se logran estabilizar semanas o meses después de alteraciones. o Los cuerpos de agua estudiados en la RBL presentan distintos grados de alteración. Se observa un decrecimiento del número de especies sensibles a la contaminación (macroinvertebrados del grupo EPT). Además se han incrementado poblaciones de macroinvertebrados resistentes a la contaminación (Hirudineos y los Quironómidos). o De los seis cuerpos de agua muestreados, cuatro presentan un bajo estado de conservación (66.6% de los cuerpos de agua estudiados). Factores como las presiones humanas, podrían estar influyendo para que el proceso de eutrofización se acelere en esta zona. Esto ocasiona la consecuente pérdida de oxígeno disuelto. Sin embargo, esto también puede deberse a procesos naturales. o De los seis cuerpos de agua muestreados, uno presenta un excelente estado de conservación (16.6% de la muestra total). o En el presente estudio, un solo cuerpo de agua presenta un moderado estado de conservación (16.6% de la muestra total). o El punto LCMI4 perteneciente a la Laguna Negra, se encuentra bastante relacionado con la Laguna Limoncocha. Está en un área de conexión entre estos dos cuerpos de agua. Sin embargo, presenta mejores condiciones que el punto marcado como LCMI1. Posiblemente la baja presión antrópica ejercida sobre este punto influya en el resultado, puesto que no hay cuerpos de agua alterados que depositen sus aguas en esta zona. o La presencia de poblaciones bajas de macroinvertebrados herbívoros (<50%) confirma el bajo nivel de salud de estos cuerpos de agua. Fotografía 18. Muestreo de Macroinvertebrados Acuáticos LCMI1. Campsurus Septiembre, 2002. Fotografía 19. Muestreo de Macroinvertebrados Acuáticos LCMI4. Derallus. Septiembre, 2002 Fotografía 20. Muestreo de Macroinvertebrados Acuáticos LCMI1. Erythrodiplax Septiembre, 2002. Fotografía 21. Muestreo de Macroinvertebrados Acuáticos LCMI1. Haplotaxida. N.D. Septiembre, 2002. Ictiofauna Se empleó la metodología de la Evaluación Rápida, utilizada en varios proyectos del AQUARAP (Rapid Assisment Program-International-Conservation-Washington DC). Se usaron técnicas activas y pasivas en el día y la noche. Se recurrió a información secundaria proveniente de las instituciones gubernamentales y privadas. En los cinco sitios de estudio se contabilizó 30 familias y 93 especies de peces, cifra que representa el 16.5% de las especies de la cuenca del Río Napo y 15.1% en relación al Ecuador continental. Las especies migratorias de peces son 20. Las especies comerciales son 16. Éstas son las más capturadas por los nativos. Los referidos peces, alcanzan tamaños de 50 cm de largo y 3 lbs de peso. La diversidad de la ictiofauna corresponde a la composición de la comunidad de peces presentes en la Región Ictiogeográfica Amazónica-RIA. La composición de la comunidad de peces, debido a la sobrepesca practicada en la Laguna de Limoncocha (de acuerdo a observaciones en el campo), se deduce que hay un leve impacto. Adicionalmente, de acuerdo al potencial íctico, se sugirió algunos criterios que ayuden a la formulación del Plan de Manejo de la RBL. Metodología Se realizó la colección de peces, recorridos y observaciones ecológicas de los ambientes loticos y lenticos. El muestreo de peces fue realizado en tres puntos diferentes de la Laguna de Limoncocha, un cuarto sitio en el canal de ingreso de la Laguna Negra y un quinto lugar en el Río Capucuy (Ver figura 19) En los mencionados puntos de muestreo se obtuvo el material de peces en una distancia de 100 m de largo. En cada uno de ellos se aplicó los mismos métodos de captura. El uso de redes de agallas de 60 y 30 m de largo; cada orificio de la malla mide 3 cm. En los sitios donde la profundidad era baja, se usó una red de arrastre que mide 4 m de largo por 1.5 m de altura y tiene un diámetro de la malla de 1 cm. Se utilizó una atarraya que mide 1.5 metros de diámetro y 1.5 cm de malla. En determinados hábitats se puso trampas con diferente carnada. Las líneas de anzuelos de varias longitudes y anzuelos de diferente tamaño fueron arrojadas en la Laguna Limoncocha y en el cauce principal del río estudiado. En cada uno de los sitios de estudio se receptó información relacionada con el hábitat: temperatura, pH, tipo de sustrato, vegetación acuática, profundidad, coloración del agua, etc. De acuerdo al tema de estudio, se obtuvo información biológica de especies que tienen uso en la alimentación. El excedente de la pesca comercial con frecuencia se lo vende los días sábados en el mercado de Pompeya. La disección realizada en algunos ejemplares nos permitió conocer el estado de madurez gonadal (sexual); éste estado ayuda a definir la época de desove. Ésta fue relacionada con el tamaño del pez. Con el propósito de conocer la dieta alimentaria de la ictiofauna se efectuó el análisis estomacal, información que ayudó a establecer el estado de la cadena trófica de los hábitats acuáticos estudiados. La Abundancia de los peces se obtuvo a través de la metodología de la EPA (Environmental Protection Agency), en la que se consideran cuatro categorías, establecidas por el número de individuos colectados en cada especie: Dominante (más de 16 individuos), Abundante (10-49 individuos), Escaso (4-9 individuos) y Raro (menos que 3 individuos). La diversidad de peces correspondiente a las comunidades ícticas, presentes en los sitios de estudio, fue determinada mediante el índice de Shannon-Weiner: H’ = - pi log2 pi Los nativos que viven cerca de la laguna viven de la pesca; ésta actividad es realizada en la laguna de Limoncocha. Para conocer la producción aproximada de la pesca, durante cinco días se observó en el muelle de la laguna como se realizaba la actividad pesquera, quiénes pescan, cuáles eran las especies más colectadas y otros datos que eran necesarios para conocer cuál es el estado de la pesca en la Laguna de Limoncocha. Algunos de los peces comunes fueron identificados en el campo y devueltos al río. Los peces colectados fueron fijados en formol al 10 % y luego preservados en alcohol al 72 %. Los individuos colectados se conservan en el Departamento de Ciencias Biológicas de la Escuela Politécnica Nacional. Figura 19 Mapa con Puntos de Muestreo de Ictiofauna En el cuadro 50 se enlista los puntos de muestreo con sus respectivas coordenadas Muestras Cuadro 50 Puntos de muestreo de Ictiofauna en la Reserva Biológica Limoncocha Coordenadas UTM* Fecha Sitio x y LCP1 09/02 320041 9955234 Sur de la Laguna de Limoncocha LCP2 09/02 320456 9956683 Oeste de la Laguna de Limoncocha LCP3 09/02 321557 9957703 Norte de la Laguna de Limoncocha LCP4 09/02 323110 9958119 Canal de Ingreso a la Laguna Negra LCP5 09/02 326967 9956150 Río Capucuy efluente de la Laguna Limoncocha, desemboca cerca al Puerto Itaya en el Río Napo *Datum Zona 18N (PSA1956) Descripción de los Puntos de Muestreo Sur de la Laguna de Limoncocha - Se localiza en el sector más agudo de la laguna, ya que ésta tiene forma alargada. Está rodeada de abundante vegetación semiacuática, especialmente de gramíneas. En la parte sur domina el lechugín. La profundidad del agua tiene entre 1.2 y 2 m. No hay corriente. En determinadas horas del día debido a la presencia del viento, se presentan olas. En este sector no se observa algas, pero sí una gran extensión de macrofitas. La temperatura del agua es de 26.5 y el pH es de 6.7 Oeste de la Laguna de Limoncocha - Este punto de estudio se usan el agua de varias vertientes subterráneas en el uso doméstico. La actividad antrópica ha provocado la producción de abundantes algas. La profundidad alcanza los 2 m. La vegetación arbórea predomina en éste sector. La temperatura del agua es de 27 °C y el pH midió 7.7. Norte de la Laguna de Limoncocha - Este sector está rodeado de vegetación semiacuática no se aprecian algas. Se observa abundante cantidad de gramíneas. La profundidad del agua llega a los 3 m. En este sitio desemboca el río Pishira, pero se encuentra cubierto por abundante vegetación semiacuática y acuática. Durante el período de estudio, se observó que el sector es muy frecuentado por los pescadores. El fondo es de cieno. Cerca de ésta localidad se inicia el canal que une las Lagunas Limoncocha y Negra. La temperatura del agua es de 26.5 °C. El pH 6.9. Canal de Ingreso a la Laguna Negra – Tiene una amplitud que oscila entre 20 y 40 metros. El agua es de una coloración obscura. En los márgenes se presenta una vegetación semiacuática, pero en la parte posterior de esta franja, en el margen izquierdo del canal, se observa un bosque maduro. En el margen derecho se podría señalar que es un bosque inundado, donde se aprecian varios pantanos. En la parte baja cerca al ingreso a la Laguna Negra, existe abundante vegetación macrofita que dificulta la navegación. La profundidad del agua llega a los 3 m. La temperatura del agua es de 26.5 ° C y el pH es 6.5. El fondo tiene mucho cieno. Río Capucuy efluente de la Laguna Limoncocha, desemboca cerca al Puerto Itaya en el Río Napo – Este río atraviesa por un bosque algo intervenido. El agua es levemente negruzca cuando el nivel de las aguas del Río Napo suben. Su influencia se observa en gran parte de la RBL. En éstas circunstancias, el agua del río es blanca. La profundidad alcanza los 3 m. No tiene playa. Presenta taludes con fondo de cieno. Existe abundante resto de vegetación arbórea. La temperatura es de 24 °C. El pH es de 6.7. No hay vegetación macrofita. La velocidad de la corriente es lenta. Características Ecológicas de la Ictiofauna La composición de la ictiofauna local corresponde a los peces que habitan en la Baja Amazonía. La ictiofauna estudiada se desplaza entre la laguna, los pequeños tributarios, el bosque de inundación ubicado en la parte sureste de la laguna y el principal efluente que es el Río Capucuy. En la región de la RBL, nos referiremos a los principales grupos de peces que viven en cinco sitios de muestreo. El único grupo de peces cartilaginosos que habitan en medios fluviales son las “rayas” (familia Potamotrygonidae), de las que fueron registradas dos especies: Potamotrygon motoro y Paratrygon iwamae. Estas especies llegan a medir hasta 1 m de diámetro. Las rayas son muy temidas, ya que a sus enemigos les ataca con su espina venenosa ubicada en la parte media de la cola. Éstas fueron colectadas en el sector sur oriental de la laguna. En la parte superior de la columna de agua de la laguna viven los peces llamados quinde chalua (Bourengella maculata), que buscan los insectos, mismos que son atrapados gracias a la presencia de numerosos dientes que se encuentran distribuidos sobre los maxilares de forma alargada. Los gasteropelécidos son conocidos como peces voladores, debido al desarrollo del tórax y aletas pectorales (Thorachocharax stellatus y Carnegiella strigata), se desplazan volando sobre el agua por segundos. Este movimiento lo realizan en busca de insectos o cuando son perseguidos por algún depredador. Un grupo muy peculiar constituye los peces llamados “tutapishco chalua” (Hydrolicus pectoralis y Raphiodon vulpinnus). Son especies muy voraces. Alcanzan a medir los 60 cm de largo. La familia Characidae, registró el mayor número de especies. En este grupo hay numerosos peces que por su tamaño y colorido son apreciados por los aficionados a la acuariofilia. Como ejemplo tenemos: a los “dientones” (Acestrorynchus lacustris), que debido a la presencia de sus grandes caninos trituran fácilmente a sus presas. Las sardinas (Aphyocharax sp, Hyphessobrycon copelandi), son peces que se caracterizan por tener colores muy vistosos que sobresalen en el fondo plateado. Las aletas son de color negro y rojo. En el cauce del río estudiado existen troncos sumergidos, entre los cuales habitan peces pequeños: las sardinas (Aphyocharax sp.e Hemigrammus lunatus). En las pozas pequeñas en el sector medio de la columna de agua viven: Tetragonopterus argenteus y Phenacogaster pectinatus. La forma de su cuerpo es peculiar; tienen la aleta y el pedúnculo caudal alargado. Estos peces son considerados como potenciales depredadores de peces pequeños. A esta familia pertenecen las pirañas (Serrasalmus rhombeus), especie de color grisáceo, con manchas negras y cabeza con perfil cóncavo. Otra especie es la “piraña roja” (Pygocentrus nattereri) que es de tamaño mayor que la primera y tiene la cabeza convexa. Las citadas especies son temidas por los nativos. Son peces de hábitos diurnos y gregarios. Los denominados peces ratones de la familia Anostomidae: el “pez Kame o ratón” (Schizodon fasciatum y Leporinus fridericii, alcanzan a medir 35 cm de largo. Es muy notorio en estas especies, la presencia de dientes incisivos desarrollados, característica sobresaliente por la cual se los llama peces ratones. La familia Curimatidae (yaguarachis), tiene especies como:Curimata vittata y Curimatopsis macrolepis que viven cerca de los taludes y en el fondo de los ríos. Son frecuentes en la Laguna Limoncocha. Existen varias especies que viven en la parte alta de la columna de agua, entre las que se puede citar a: Curimatella alburna. Este pez vive bajo la vegetación macrofita y tiene escamas de coloración dorada y aletas pectorales amarillas. Los peces llamados “bagres hueso” (Paracheunipterus galeatus y Auchenipterus nuchalis) son especies sin escamas. Las aletas pectorales poseen espinas aserradas muy desarrolladas. Son de una coloración café oscura, con una banda lateral blanquecina. Las carachamas, por ejemplo: Ancistrus cirrhosus, Cochliodon oculeus, las “carachamas palito” (Loricaria simillima), tienen formas muy diversas. Son peces que están cubiertos con placas óseas. Los miembros de esta familia tienen un hocico ínfero a manera de ventosa que les permite adherirse a los palos sumergidos en el río; éste es el caso de las “pamiñas” (Farlowella sp.). Entre los peces de tamaño mayor están: el “guwa” (Peckoltia ucayalensis) y el “uwa” (Hypostomus micropunctatus). Los peces “acorazados” de la familia Callichtydae y que viven en el fondo del río cuentan con numerosas especies, atractivas para la acuariofilia. Sus colores son vistosos. Se mezclan el dorado y el plateado, y están cubiertos por franjas negras a lo largo del cuerpo. Su tamaño no pasa de los 7 cm, por ejemplo: Corydoras arcuatus. Del grupo de los peces eléctricos, podemos citar a: la “anguilla eléctrica” (Electrophorus electricus), y el yayo (Sternopygus macrurus). Éstas son especies que emiten descargas eléctricas de diferente intensidad, con el propósito de defenderse de sus enemigos o capturar a sus presas. Hay especies que llegan a medir 1.5 m y otros no pasan de los 12 cm. Los peces llamados “barbudos y bagres” de la familia Pimelodidae, se desplazan en las riberas y canales de los ríos. Entre los barbudos están: el picalón (Pimelodella grisea), la mota (Pimelodus pictus), el “barbudo” (Rhamdia quelem) y los “bagre mota” Callophysus macropterus y Leiarius marmoratus. En los sitios de inundación, donde no hay corriente y en los remanentes de agua del bosque de inundación se forman charcas donde viven pequeños peces de la familia Aplocheidae (Rivulus limoncochae). Las especies pelágicas y que acuden a la orilla son los peces llamados “mosqueteros” (Copeina guttata). Estas especies prefieren alimentarse de larvas de insectos (Hemiptera-Gerreidae). La disposición del hocico les permite atrapar a los insectos terrestres. Miden 3 cm de longitud total. Otro grupo de peces que es usado en los acuarios son los cíclidos llamados viejas (Aequidens tetramerus). Su forma es característica porque es algo redondeada. Su hocico es protráctril. Su cuerpo tiene un color verdoso con mezclas azuladas y una banda lateral negra. Los chutis (Crenicichla cincta) son peces de forma fusiforme. Es notorio el ocelo ubicado en la región humeral. Estos peces son muy agresivos y territoriales. A este grupo pertenecen los peces “tucunari” (Cichla ocellaris). Diversidad La ictiofauna estudiada pertenece a la Región Ictiogeográfica Amazónica (Barriga, R en preparación), incluye a los peces que viven en los ecosistemas acuáticos lenticos y loticos de la Amazonía Baja del Ecuador. Los diferentes hábitats analizados se encuentran entre los 220 y 290 msnm. La mencionada Región Ictiogeográfica se caracteriza por tener la mayor diversidad de peces continentales del Ecuador (600 especies). En los ríos que bañan el área de estudio se contabilizó: 30 familias y 93 especies de peces, lo que representa el 11.1 % de los peces registrados en el entorno fluvial ecuatoriano, el 15.1% de las especies de la Amazonía Ecuatoriana y el 16.5 % de las especies contabilizadas en la cuenca del Río Napo (Anexo D). Al sur de la Laguna de Limoncocha (LCP1) se contabilizó 37 especies de peces, que representan el 39.6% del total de especies colectadas en el presente estudio. El Índice de Shannon-Wiener fue de H’= 2.1, que equivale a una Diversidad Media. En el segundo punto de muestreo (LCP2) ubicado al oeste de la laguna, se colectó 38 especies de peces, que representan el 40.6% del total de especies capturadas. El Índice de ShannonWiener fue de H’= 2.3, que equivale a una Diversidad Media El tercer punto de muestreo (LCP3), registró 59 especies de peces, que equivalen al 48.3% de la ictiofauna muestreada. El Índice de Shannon-Wiener fue de H’= 2.9, que equivale a una Diversidad Alta. En el cuarto punto (LCP4), que corresponde al canal de ingreso de la Laguna Negra, se contabilizó 56 especies de peces, que representan el 63.7 % de la fauna estudiada. El índice de Shannon-Wiener, indica H’= 2.7, que representa una Diversidad Alta. Favor conversar con Rubén, él identifica una mala calidad de agua en este punto. En el punto cinco (LCP5) se colectó 66 especies de peces, que representan el 71.4% de las especies colectadas en la RBL. El índice de Shannon-Wiener fue de H’= 3.1, que representa a una Diversidad Alta. Cuadro 51 Diversidad Peces en la Reserva Biológica Limoncocha Región Número de Especies Sur de la Laguna Limoncocha 36 Porcentaje % 39.6 Oeste de la Laguna Limoncocha 37 40.6 Norte de la Laguna Limoncocha 58 48.3 canal de ingreso Laguna Negra 55 63.7 Abundancia En cuanto a la Abundancia (Cuadro 52 y Anexo D), se determinó que en el punto de muestreo LCP1: dos especies (5.5%) del total son Dominantes (D), ejemplo las sardinas (Hemigrammus lunatus). Nueve especies (2.5%) son Abundantes (A), ejemplo los peces monedas (Astyanax anteroides). 17 especies (47.2 %) son Escasas (E), los peces sardina, (Brycon melanopterus). Seis especies (16.6 %) son Raras, es el caso de (Anadoras sp). (Cuadro 52). Cuadro 52 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP1 Número de Categoría Porcentaje % Especies Dominante 2 5.5 Abundante 9 2.5 Escaso 17 47.2 Raro 6 16.6 En el punto de muestreo LCP2, (Cuadro 53), la Abundancia indica que en las 37 especies de peces colectadas: Dos (5.5 %) son Dominantes (D), ejemplo la piraña (Serrasalmus rhombeus). 14 (38 %) son Abundantes (A), ejemplo (Astyanax bimaculatus). 12 especies (32.4 %) son Escasas (E) ejemplo (Hypostomus micropunctatus). Ocho especies (21.6 %) son Raras ( R ), ejemplo (Auchenipterus sp.) Cuadro 53 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP2 Número de Categoría Porcentaje % Especies Dominante 2 5.5 Abundante 14 38 Escaso 12 32.4 Raro 8 21.6 En el punto de muestreo LCP3, la Abundancia (Cuadro 54 y Anexo D), indica: una especie (2.3%) es Dominante (D), ejemplo, (Serrasalmus rhombeus). 16 especies (36.4%) son Abundantes (A), ejemplo (Triportheus elongatus). 22 especies (50%) son Escasas (E), ejemplo (Gymnocorymbus sp.). 13 especies (29.5%) son Raras (R), ejemplo (Charax gibbosus). Cuadro 54 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP3 Número de Categoría Porcentaje % Especies Dominante 1 2.3 Abundante 16 Escaso 22 36.4 50 Raro 13 29.5 En el punto de muestreo LCP4 (Cuadro 55 y Anexo D), la Abundancia indica: Una especie (1.7%) es Dominante (D), ejemplo la piraña (Serrasalmus rhombeus). Cinco especies (8.6%), son Abundantes (A), ejemplo (Hoploerythrinus unitaeniatus). 28 especies (48.3%) Escasas (E), ejemplo (Moenkhausia santafilomenae). 19 especies (32.7%) son Raras (R ), ejemplo (Thoracocharax stellatus). Cuadro 55 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP4 Número de Categoría Porcentaje % Especies Dominante 1 1.7 Abundante 5 8.6 Escaso 28 48.3 Raro 19 32.7 En el punto de muestreo LPC5, la Abundancia señala: Una especie (1.5) es Dominante (D), ejemplo, (Astyanax bimaculatus). Nueve especies (13.8%) son Abundantes (A), ejemplo (Astyanax anteroides). 26 especies (40%) son Escasas (E), ejemplo (Tatia intermedia). 28 especies (43.1%) son Raras (R) (Cuadro 56 y Anexo D). Cuadro 56 Abundancia en el Punto de Muestreo LCP5 Número de Categoría Porcentaje % Especies Dominante 1 1.5 Abundante 9 Escaso 26 13.8 40 Raro 28 43.1 Aspectos Ecológicos Nicho Trófico En todos los ecosistemas acuáticos, se presenta una heterogeneidad de alimentos. Esta heterogeneidad tiene relación directa con la variedad de formas de hocicos que tienen los peces. Los detritívoros alcanzan el 11% del total de las especies colectadas. Las especies insectívoras son 10, que equivalen al 11%. Los peces omnívoros son 24, y representan el 26.4%. 35 especies de peces son Piscívoras, que equivalen al 38.5%. (Cuadro 57 y Anexo D). Cuadro 57 Gremios Alimenticios de Peces en la RBL Número de Categoría Porcentaje % Especies 1 Detritívoro 17 18.7 2 Insectívoro 10 11 4 Omnívoro 24 26.4 5 Piscívoro 35 38.5 Especies Indicadoras Se colectó varias especies de peces que señalan el buen estado de conservación en que se encuentran los ecosistemas acuáticos. Éste es el caso de Cyphocharax sp., un pez que vive en forma gregaria. Otra especie: Raphiodon vulpinnus, indica la presencia de especies que poseen una abundancia alta, producto de la dominancia de una determinada especie. (Anexo D) Migración En la presente investigación se contabilizó 20 especies de peces migratorios. Estos peces se encuentran asociados con los peces comerciales, aquellos individuos que alcanzan tamaños grandes y son apetecidos en la alimentación. Las citadas especies de peces suben desde la Baja Amazonía, a través del Río Napo, y llegan a las cabeceras de los afluentes principales como los Ríos Coca y Aguarico. En el caso de la Laguna de Limoncocha, unas pocas especies realizan movimientos laterales que alcanzan el Río Capucuy e ingresan en la laguna. Las especies de peces más grandes continúan en el cauce principal del Río Napo. Los peces que efectúan grandes desplazamientos en busca de alimento, refugio y por hábitos reproductivos son: la raya (Potamotrygon motoro), las lisas (Hemiodopsis unimaculatus), las lisas rayadas (Schizodon fasciatum). Una familia muy importante es la de los curimátidos o yaguarachis. Entre los principales tenemos a los “imiya” (Curimata vitatta y Potamorhina latior). También están los bagres y motas (Sorubim lima, Callophysus macropterus y Leiarius marmoratus). Entre las especies bentónicas (del fondo), se puede citar a: Pseudodoras niger y Pterigoplichthys sp.. El conocido “bocachico” (Prochilodus nigricans) mide 0.5 m. Valor Económico de las Especies La riqueza íctica indica que existen peces que alcanzan a medir los 60 cm de largo. Son especies que debido a su gran abundancia y tamaño son aprovechadas en la alimentación y a su vez son comercializadas entre los pobladores. Cuando existe una pesca alta, estos peces son expendidos en el mercado de Pompeya y a las familias de la comunidad de Limoncocha. Las especies principales que son aprovechadas constan en el Cuadro 58. Las especies que tienen utilidad en la alimentación son: Bagre mota (Calophysus macropterus) Barbudo mota (Leiarius marmoratus). Bocachico (Prochilodus nigricans) Paña (Pygocentrus nattereri) Piraña (Serrasalmus rhombeus) Bagre (Rhamdia quelem) Carachama (Hypostomus micropunctatus) Sábalo (Brycon melanopterus) Maparache (Ageniosus sp.1) Corvina (Plagioscion squamosissimus) Yaguarachi (Potamorhina latior) Uso del Recurso Pesquero En la RBL se debe considerar a la Laguna de Limoncocha, como un ecosistema que tiene un gran potencial íctico, debido a sus características ecológicas. Al momento, los peces comerciales de la laguna se encuentran presionados por la sobrepesca y se cree que en un futuro cercano, la ictiofauna podría sufrir un impacto ambiental de tal magnitud, que la composición de la comunidad de peces sea alterada. Existen varias especies de peces que tienen una alta Abundancia y son las más comercializadas. En este estudio, son las especies que constan en el Anexo D. Las citadas especies deben ser explotadas de acuerdo a una veda (Cuadro 58). Esta prohibición de pesca debe ser reglamentada técnica y científicamente. Se puede pescar en una determinada época en la que se respete el tamaño de captura del pez. 3 Cuadro 58 Peces y Épocas de Veda Recomendadas para la Laguna Limoncocha Talla Mínima para la Especie Nombre Común Época de Veda Pesca Leporinus fridericii Chalua 18 cm Noviembre . febrero Schizodon fasciatum Lisa 20 cm. Octubre - marzo Curimata vittata Yaguarachi 20 cm. Octubre - marzo 4 Curimatella alburna Yaguarachi 18 cm 5 Curimatopsis macrolepis Yaguarahi 16 cm Octubre - marzo 6 Potamorhina latior Yaguarachi 20 cm Noviembre - febrero 7 Psectrogaster amazonica Yaguarachi 20 cm Noviembre -febrero 8 Hydrolicus pectoralis Tutapishco-chalua 25 cm Diciembre - febrero 9 Brycon melanopterus Jandia 20 cm Noviembre - febrero 10 Mylossoma duriventri Cutisma 18 cm Octubre - marzo 11 Callophysus macropterus Bagre mota 25 cm Octubre - febrero 12 Hypostomus micropunctatus Carachama-shio 15 cm Noviembre - febrero 13 Pterigoplychthys sp. Azamanuma 15 cm Diciembre -febrero 14 Plagioscion squamosissimus Corvina 20 cm Noviembre – febrero 15 Astronotus ocellatus Acarawa 16 cm Noviembre – febrero 16 Cichla ocellaris Tucunari 18 cm Diciembre - febrero No. 1 2 Septiembre -marzo En base a la descripción biológica de los peces comerciales, se sugiere que no se debe pescar en los meses de Diciembre a Marzo, que es la temporada en que las hembras de las diferentes especies alcanzan su madurez gonadal y están listas para desovar. No se debe pescar con redes de agallas de longitud mayor a los 40 m de largo y con un tamaño de malla no menor a los 5 cm. No se debe pescar ejemplares menores a los 15-20 cm de largo. Figura 20 Mapa de Redes colocadas para la Pesca en la Laguna Potencial Piscícola La riqueza ictiofaunística de la Laguna de Limoncocha constituye la principal fuente de proteínas de la dieta de los nativos y colonos que viven en la zona de amortiguamiento de la RBL. Los peces que son capturados en la laguna son especies de alta densidad poblacional, como es el caso de los peces “yaguarachis” que pertenecen a la familia Curimatidae. Otros peces poseen tamaños grandes y cuentan con una densidad alta. Éste es el caso del “bocachico” (Prochilodus nigricans) que mide 50 cm. Lo mismo podemos decir de: Schizodon fasciatum, Leporinus fridericii, que miden cerca de los 40 cm. Los peces capturados en la laguna, tienen una densidad poblacional alta y alcanzan tamaños grandes, por ejemplo los peces denominados “yaguarachis” que pertenecen a la familia Curimatidae. El caso del “bocachico” (Prochilodus nigricans), que mide 50 cm, de largo total. Lo mismo podemos decir de: la lisa (Schizodon fasciatum), el “pez ratón “ (Leporinus fridericii) que alcanzan a medir los 40 cm de largo total. Se observó en el campo que todos los pobladores, dedicados a la pesca acostumbran a dejar todas las noches, varias redes de agallas de diferente longitud y tamaño de malla. En las mañanas se observa en el muelle la cantidad de peces que los pescadores han obtenido en la noche anterior. Por ejemplo, en una mañana se pudo observar que entre 10 pescadores, tenían 160 libras de peces. Un pescador que vendía peces en el mercado, obtuvo en la noche un peso de 60 libras de la especie (Pterigoplichthys sp.). El potencial íctico existente en la Laguna de Limoncocha es de gran valía. Los habitantes y las autoridades deben meditar sobre el riesgo que tiene la sobrepesca. Por lo tanto, es necesario que se regule la pesca de acuerdo a una estacionalidad reguladora de los ciclos biológicos de los peces. También se podría hacer recomendaciones sobre artes de pesca, en forma más específica. Favor hacerlo. El potencial íctico existente en la laguna de Limoncocha es de gran importancia. Los habitantes y las autoridades deben meditar sobre el riesgo que tiene la sobrepesca en la citada laguna. Es necesario que se regule la pesca de acuerdo a una estacionalidad que incide en el desarrollo de los ciclos biológicos de los peces. En el Cuadro 58 se menciona las principales especies de peces comerciales, acompañadas de su largo, peso y época de veda que los peces podrían ser capturados en la laguna. Además, sugerimos utilizar un número limitado de redes en una noche. Por ejemplo seis redes de 50 metros de largo, el tamaño de malla no menor a las 2 pulgadas de diámetro de malla. Estado de Conservación de los Peces y su Hábitat La ictiofauna no posee especies que se encuentren en ninguna de las listas categorizadas por el Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (IUCN) y por el CITES (Convention International Trade Endareged Species, Schouten, 2000). En el área de estudio, la composición de la comunidad de peces se encuentra levemente alterada. Esto se explica por la alta densidad poblacional de varias especies comerciales colectadas y la ausencia de algunas especies raras que se han desplazado a otros sitios. En el área de estudio, la composición de la comunidad de peces se encuentra levemente alterada. Esto se explica por la alta densidad poblacional de algunas especies comunes y comerciales, por ejemplo la familia Curimatidae. Además, la ausencia de algunas especies raras que se han desplazado a otros entornos lenticos es el caso de la familia Auchenipteridae y Ageniosidae, la ausencia de especies de la familia Pimelodidae, como sucede con el bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum). (Relación con las colecciones efectuadas por el autor, en la laguna de Limoncocha en 1981. Además se pudo apreciar la gran biomasa que se pescaba los fines de semana, y según los habitantes de la RBL, esta actividad es realizada durante todo el año. Se observó el caso de la “corvina de río” (Plagioscion squamosissimus). Además se pudo apreciar la pesca de diferentes especies de los curimátidos y otras especies comerciales (Cuadro 58). Estas especies están categorizada como Abundantes y su densidad poblacional es propia solo de ambientes pristinos. La diversidad de peces corresponde a la comunidad íctica propia de los ríos de la Baja Amazonía. Se observó la presencia de numerosas especies de los characiformes, mismos que ocupan diferentes hábitats del medio acuático. Los pimelodidos constituyen otro grupo que respalda un apreciable grado de conservación, ya que abundancia de individuos es alta. La riqueza de especies de la comunidad de peces es propia de los ríos de la Baja Amazonía y la Varzea ecuatoriana. La citada conclusión es ratificada por la presencia de numerosas especies de peces caraciformes y curimátidos. Cabe señalar que las especies de las familias mencionadas alcanzan largos totales y pesos que corresponden a ecosistemas que garantizan el desarrollo normal de las poblaciones de peces presentes en la RBL. Es importante señalar que el recurso íctico se encuentra algo impactado por la sobrepesca, ya que las especies que son capturadas corresponden a peces gregarios (en grupo). Es notorio observar que especies de peces consideradas escasas o raras, en otras épocas es muy difícil pescarlas. Esto no quiere decir que han desaparecido sino que se han desplazado hacia otros hábitats. La sobrepesca es la actividad antrópica que ha provocado un leve impacto en la composición de la comunidad de peces. Por ejemplo, la dominancia y abundancia de las especies que se desplazan en grupos de peces de una misma especie (gregarios) como es el caso de los peces conocidos como “yaguarachis” (Potamorhina sp., Psectrogaster sp., Curimata sp.). Otro ejemplo que corrobora el impacto leve ocurrido en la laguna de Limoncocha se presenta en las especies consideradas como Escasas y Raras en un ambiente acuático sin presiones externas pero algunas de estas especies no fueron capturadas en la laguna de Limoncocha, esto se debe al desplazamiento de los peces, hacia otros entornos acuáticos que no tienen sobrepesca. Es importante indicar que algunos de los elementos que conforman la cadena trófica acuática se encuentran alterados. Éste el caso de los parámetros físico-químicos, por el vertido de aguas negras en el lado occidental de la Laguna de Limoncocha. Esto fue comprobado en el campo. En la laguna de Limoncocha, la abundancia de peces comerciales, como acontece con los curimátidos que tienen hábitos detritívoros se debe a la alteración en la producción primaria que puede ser provocada por el exceso de la abundancia de materia orgánica que puede provenir del asentamiento humano, presente en el lado occidental de la laguna. El morador ribereño ocupa el agua de los manantiales presentes y no existe tratamiento de las aguas negras. (Observación personal y comentario del Subjefe del Distrito del Ministerio del Ambiente, Dr. Fausto Gonzales). La RBL tiene una extensión pequeña de territorio protegido. La Reserva se encuentra asechada por varios asentamientos humanos que progresivamente quieren reducir sus límites. Es necesario que las autoridades competentes apliquen una serie de actividades que impidan que los linderos sean desplazados y se pierda una serie de hábitats que guardan una importante riqueza biológica acuática en la Amazonía Ecuatoriana. El principal ecosistema que merece cuidarse es el de la laguna Limoncocha, ya que constituye un refugio de flora y fauna acuática, ubicadas en una posición altitudinal privilegiada. El segundo sector importante de preservar es el área Sureste, comprendida entre la Laguna Limoncocha y el Río Napo. Ésta es un área importante porque corresponde a un bosque inundado que alberga a muchas especies que se desplazan y se comunican entre el medió lotico, lentico y bosque de inundación. Otro sistema valioso es la Laguna Negra, puesto que es otro de los refugios de la fauna acuática dentro de la RBL. Es importante enfatizar que, de acuerdo a los resultados y observaciones realizadas en el canal de ingreso al citado ecosistema, tiene una alta riqueza y abundancia de especies. La composición de la comunidad de peces del sistema lentico (lacustre) y lotico (ribereño) de la RBL y ríos importantes como el Blanco, Jivino y Capucuy, corresponde a los tributarios de la Región Ictiogeográfica Amazónica (RIA). La composición de la comunidad de peces de las lagunas de Limoncocha, Negra y ríos importantes como el Blanco, Jivino y Capucuy, corresponde a los tributarios de la región Ictiogeográfica Amazónica (RIA). La diversidad registrada en el presente estudio representa el 11.4% de las 820 especies de peces registradas en los cuerpos de agua continentales del Ecuador. En lo que respecta a la diversidad conocida en la Región Ictiogeográfica Amazónica (600 especies) posee el 15.1%. La ictiofauna registrada en el presente estudio corresponde a la de una Várzea, en la que sobresaleun sistema lacustre, conformado por las lagunas de Limoncocha y Negra, el bosque de inundación y ríos importantes como el Capucuy. La presencia de una alta abundancia relativa de especies comerciales de peces como la corvina (Plagoscion squamosisimus), el bocachico (Pprochilodus nigricans), el tucunari (Cichla ocellaris) entre otras especies, denota el potencial piscícola con el que todavía cuenta la laguna de Limoncocha. Las 93 especies de peces registradas en los diferentes hábitats acuáticos, ratifica la alta riqueza de especies de la RBL. Se puede deducir que, debido a la sobrepesca que sufren los puntos de muestreo: LCP1, LCP2 y LCP3, se registró una menor diversidad en éstos, que en el resto de puntos. Mientras que, el punto de muestreo LCP4 tiene una riqueza de especies mayor, porque se encuentra en mejor estado de conservación y la presión de pesca es menor. La localidad LPC5 que corresponde al Río Capucuy, tiene un entorno lotico con una mayor diversidad, pues se encuentra entre la laguna principal (Limoncocha) y el eje fluvial (Río Napo). Fotografía 22. Muestreo de Ictiofauna. Serrasalmus rhombeus. Especie de Consumo Hogareño Septiembre, 2002 Fotografía 23. Muestreo de Ictiofauna. Leporinus fridericii. Especie Utilizada para la Venta Septiembre, 2002 Fotografía 24. Muestreo de Ictiofauna. Potamorhina latior. Especie Utilizada para la Venta Septiembre, 2002. Componente Social Las dinámicas sociales generan efectos que deben ser medidos desde la perspectiva de la ciencia social. Su interpretación se basa en la identificación de parámetros culturales, y en la construcción de indicadores para entender los principales aspectos socioeconómicos, organizacionales y culturales Las variables socioeconómicas permiten tener una visión bastante cercana de la realidad, como también intuir sucesos o posibles impactos que determinada actividad ejerce sobre el ser humano y los conglomerados sociales. Para tener una mejor visión de esta realidad social, hay que integrar otro tipo de parámetros: antropológicos, culturales, organizativos, etc., de manera que la visión pueda ser más objetiva. Metodología La caracterización se realiza mediante el estudio de los aspectos más relevantes relacionados con la demografía, crecimiento poblacional, tenencia de la tierra, uso del suelo, calidad de vida, vivienda, servicios básicos, limitaciones y potencialidades de sus recursos naturales y humanos, entre otras variables importantes. Fuentes primarias y secundarias. Para la obtención de la información primaria de datos cuantitativos se cumplieron con los siguientes pasos: a. Selección de la muestra Para la construcción de la muestra se aplicó el método de “Rapid Assesement Surveys” (Bilsborrow 1998), el mismo que consiste en: - Determinación de las áreas de interés, tomando como universo el espacio físico del estudio - Selección de los sitios, con probabilidad proporcional al tamaño de su población - Determinación del tamaño de la muestra. En este caso se ha tomado una muestra promedio del 40% (156 encuestas) del total del número de familias estimado, de la población que se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento de la RBL. − Identificación al azar de un punto de partida dentro de cada sitio para la aplicación de la encuesta. b. Aplicación de la encuesta de hogares - Luego de hacer la selección y calcular el tamaño de la muestra, se procedió a aplicar la encuesta socioeconómica a partir del punto de partida que se había ubicado de manera aleatoria. La información secundaria ha sido tomada como un referente para el análisis de datos poblacionales, salud y educación; como para el mejor entendimiento de las relaciones entre la población, los poderes locales y área protegida Los documentos utilizados provienen del Ministerio del Ambiente, SISSE, INFOPLAN, CEPAR (ver bibliografía), INEC, los poderes locales y la oficina de Relaciones Comunitarias de OEPC en el campo. La información primaria cualitativa se ha obtenido, mediante técnicas de observación antropológica y “entrevistas a profundidad” con entrevistas claves, dirigentes de las diferentes organizaciones y población de la zona. La interpretación de las entrevistas fue hecha mediante un sistema de “codificación – decodificación”, para que la información más importante pueda ser analizada rápida y eficientemente. Las técnicas cuantitativas fueron interpretadas mediante la introducción de la información en un sistema EPI-INFO, y la posterior interpretación estadística para la formulación de indicadores sociales y económicos. Las técnicas cualitativas se concentran en la identificación de posibles comportamientos, actitudes y prácticas frente al proceso social y cultural vivido y la existencia de una Reserva Natural vecina, así como también en temas concretos, orientados a construir líneas de profundidad en temas específicos de difícil cuantificación, como las aspiraciones, necesidades y percepción de la población sobre diferentes aspectos que tiene que ver con las variables conservación y población. Una vez procesadas la información cuantitativa y cualitativa, se procedió a vincularlas, de manera que la primera pueda ser complementada con la segunda y viceversa, con el objetivo de contar con un análisis óptimo y con un bajo margen de error. Para la interpretación de los datos, se ha creado un “modelo de interpretación”, haciendo agrupaciones arbitrarias de las comunidades, de acuerdo a su influencia sobre determinado territorio y sobre la RBL. Este modelo divide a la población entre “urbana” y “rural”, sin que estas características sean marcadas, con el propósito de explicar con mayor exactitud la dinámica poblacional y económica, sin que esto se ajuste a verdaderos parámetros semióticos o semánticos de estos términos En esta zona no han existido complicaciones en la aplicación de la encuesta y la recolección de información cualitativa. El trabajo de campo se realizó en septiembre de 2002. Figura 21 Mapa de Tenencia de Tierras Análisis de las Comunidades de la Zona Identificación del sitio y su zona de influencia Se encuentra primordialmente en la zona de amortiguamiento de la RBL. Dentro de la zona de amortiguamiento se encuentran las comunidades Kichwas de Santa Elena, Río Jivino, Limoncocha, San Gabriel, Itaya, Pompeya, Indillama y San Antonio (INDA 1998). Además el estudio de campo delata la presencia de una agrupación llamada 1ro de Septiembre, que no consta en los linderos establecidos por el INDA. Las comunidades que se encuentran sobre la orilla norte del Río Napo, en apariencia, guardan una relación más estrecha con Limoncocha y con los recursos de la reserva biológica; mientras que las comunidades que se encuentran en la zona de amortiguamiento al sur del Napo, estarían más ligadas a la dinámica que se genera en el Parque Nacional Yasuní y sus área aledañas. Dentro de la RBL la agricultura es la principal fuente de ingresos de las familias, sin que haya otra fuente importante de generación de recursos. En la zona de amortiguamiento se encuentran facilidades de explotación petrolera de OEPC y una red vial construida con este fin. El Estado ha reconocido implícita y explícitamente la propiedad consuetudinaria del pueblo Kichwas sobre estos territorios (Ministerio del Ambiente, Op. cit, 2001). La vida en estos pueblos presentes en la zona es armoniosa, tanto en la parte social y de convivencia con sus vecinos; a tal punto que el principal centro poblado de la zona (Limoncocha) es el lugar de residencia de la mayor parte de las familias de las comunidades cercanas a la RBL. Los servicios básicos en zona aparecen como deficitarios desde la perspectiva urbanooccidental, especialmente en el campo de la salud, mientras que en otros aspectos son buenos, como en la educación; variables que serán analizadas posteriormente en el presente documento. Comunidades Kichwas de Santa Elena, Río Jivino, Limoncocha, San Gabriel , Itaya y 1ro de Septiembre Limoncocha tiene el estatus de Parroquia, perteneciente al cantón Shushufindi en la Provincia de Sucumbíos. Las comunidades Kichwas que se encuentran en la zona de amortiguamiento y que tienen una relación directa con la RBL son: Santa Elena, Río Jivino, Limoncocha, San Gabriel, Itaya, Pompeya, Indillama y San Antonio; a las que se suma una nueva con el nombre de 1º de Septiembre. La parroquia de Limoncocha cuenta con un centro poblado con la siguiente infraestructura social: un centro de salud con el personal necesario (un médico rural y una enfermera), educación relativamente buena (escuela y colegio), electricidad un tanto irregular, agua entubada segura, un hotel comunitario, entre las más importantes. La disponibilidad de servicios constituye un atractivo para la población, debido a ello las familias se trasladas a vivir en el área, mejorando intrínsecamente las condiciones para el comercio y el intercambio de bienes. La mayor parte de las familias de las comunidades de Santa Elena, Río Jivino, San Gabriel, Limoncocha e Itaya, viven en el centro poblado de Limoncocha, conocido por los pobladores como Asociación de Indígenas de Limoncocha AIL, lo cual en cierta forma ha desarrollado una dinámica “urbana”, dejando al resto de familias que viven en las fincas en una zona “rural”. Dentro de estos dos parámetros se va a realizar la interpretación socioeconómica de estas comunidades, sin que esto sea un limitante a sus características culturales que son comunes de los pueblos Kichwas amazónicos (Moya, 2000). La estructura “urbanística” de Limoncocha es muy parecida a la de una pequeña ciudad, con lotización de terrenos dentro de un diseño de manzanas, con calles, canchas para la recreación de la población, tiendas, casa comunal, etc. De otra parte, la estructura llamada en este análisis como “rural”, es la misma de las comunidades Kichwas de la Amazonía, con fincas de uso agrícola, donde se ubican las viviendas de las familias. En estos lugares los servicios son inexistentes. Todas las comunidades de esta zona tienen pocas familias que viven en la zona “rural”, a excepción de 1º de Septiembre donde el 100% viven en sus fincas. Información Poblacional El total de familias de la zona es de 306, lo cual significa una población de 2448 personas, calculadas a partir del número promedio de ocho miembros por familia. El promedio de miembros del hogar fue calculado en base a los resultados de las encuestas aplicadas a una muestra equivalente al 40 % de los hogares de las comunidades. El promedio de varones es de 52.3% y el de mujeres de 47.7%, lo cual nos proporciona un índice de masculinidad de 1.09. La base piramidal de esta población se presenta en el Cuadro 59. Cuadro 59 Distribución de la Población por Grupos de Edad Grupos de Edad Porcentaje Menos de 1 año 6.3 De 1 a 6 años 14.2 De 7 a 11 años 16.7 De 12 a 17 años 17.9 De 18 a 24 años 12.7 De 25 a 34 años 11.8 De 35 a 44 años 10.8 De 45 a 54 años 3.5 De 55 a 64 años 3.9 Más de 64 2.2 Total 100 Fuente: Walsh. Encuesta de hogares. Septiembre/2002 Sorprende los grupos de uno a once años, que sumados representan el 37.2% de la población, esto quiere decir que más de un tercio de la población tiene menos de once años de edad; este indicador permite inferenciar un crecimiento poblacional significativamente elevado, estimado en un 7.2 %, que si comparamos a la media nacional del 2.1% (INEC, 2001), es casi cuatro veces más grande. Comparado con la de la región amazónica que es de 3.2% (INEC, op, cit), el crecimiento poblacional de estas comunidades equivale a más del doble, lo cual es preocupante para cualquier tipo de sociedad, y más aún, para una que vive en la zona de amortiguamiento de un área protegida. Estos indicadores solamente pueden comparados con el Parque Nacional Machalilla (Ver: Dinámicas Migratorias y sus Efectos en el Uso de los Recursos Naturales. Fundación Natura, 2000). El grupo de 12 a 17 representa un 17.9% de la población. Este grupo –de acuerdo a los parámetros determinados por el INEC- representa a personas que potencialmente pueden formar nuevos hogares, sea por medio del matrimonio o por unión libre, lo cual indirectamente podría hacer crecer el índice poblacional a corto plazo. Los grupos de18 a 44 años representan el 35.3% de la población; este grupo está dentro de edad fértil, lo cual tiene una relación directa en el crecimiento de la población, pero con una tendencia inversa a los otros grupos analizados. Sorprende que el grupo de 45 y más años solamente represente el 9.6%, de la población, lo cual podría ser una evidencia de una baja esperanza de vida, o de movimientos migratorios significativos dentro de estos grupos de edad, aspecto que no ha sido corroborado por las encuestas. Del total de la población un 62.8% son personas mayores de 12 años, edad que, según los parámetros tomados para estudios poblacionales (INEC, 2002) son la referencia para establecer indicadores de “estado civil”. De este porcentaje, el 52.3% son hombres y el restante 47.7% son mujeres. Tomando como universo (100%) al 62.8 % de personas que tienen más de 12 años, un 42.2% tiene estado civil casado, 37.7% son solteros, un 15.9% viven en unión libre, 3.5% son viudos y apenas un 1.1% son divorciados. Densidad Poblacional Las comunidades de Río Jivino, Santa Elena, Itaya, Limoncocha (AIL), San Gabriel y 1 ro de Septiembre tienen reconocida por el INDA la propiedad comunal sobre 124.12 Km 2, sin que toda esta superficie esté dentro de la zona de amortiguamiento de la RBL (ver mapa de Tenencia de Tierras). Sin embargo, la mayor parte de la población sí se encuentra en esta zona, por lo tanto el índice de densidad poblacional tiene mucha importancia. El número de familias de las comunidades motivo de este análisis es de 306, con una población de 2448 personas que ocupan una superficie de 124.12 Km2, lo cual da una densidad poblacional de 19.7 habitantes por kilómetro cuadrado. Esta densidad en muy alta en comparación a las registrada en otras áreas protegidas, como por ejemplo, la del pueblo Siona dentro de la Reserva de Producción Faunística del Cuyabeno, cuya densidad poblacional es de 1.2 habitantes por Km2 (Walsh, 2002). Información Económica La población económicamente activa es del 62.8% (mayores de 12 años). De este porcentaje el 52.3% son hombres y el 47.7% son mujeres. La organización social del pueblo Kichwa no permite una división radical del trabajo, pues la vinculación de la mujer a las tareas del hombre y viceversa es muy fuerte; por lo que no se puede asumir la existencia de una Población Económica Inactiva (PEI). Un 40.1% de la PEA tiene como principal actividad la agricultura, un 5.2% tiene al magisterio como su principal actividad, el 31.1% se dedica principalmente a los quehaceres domésticos, un 20.4% tiene a los estudios como su principal actividad, y finalmente un 3.2% registra la variable “otros”. No hay duda que la actividad principal es la agricultura, porque las encuestas la revelan como actividad secundaria o complementaria en un 70.5 %. Vista desde otra perspectiva, la actividad agrícola es la que sostiene la economía de la mayor parte de familias de estas comunidades. A pesar de ello, se aprecia un incremento paulatino de los trabajadores ligados a la prestación de servicios en actividades vinculadas a la industria petrolera. Entre los trabajos para los cuales se contrata a la mano de obra local, están los siguientes: choferes, motoristas, rozadores para el mantenimiento de los derechos de vía de los oleoductos de las compañías del área, entre los más importantes. Hay que recalcar que las mujeres cumplen una doble función en el hogar, pues realizan las actividades cotidianas necesarias para el mantenimiento de la familia, además de actividades agroproductivas. Algunas actividades agroproductivas son: la producción de la chacra, la venta o el intercambio a pequeña escala de los productos de la chacra, la crianza de animales, el intercambio o venta de estos, la recolección de productos no maderables del bosque húmedo tropical, y pesca para el consumo familiar. Algunos de estos trabajos antes eran realizados por los hombres, pero las mujeres los realizan cada vez en mayor proporción. Tenencia de la Tierra La tierra es de propiedad comunal, por lo que es imposible venderla a terceros. Existe una linderación de lotes entre los miembros de la comuna, la tierra es usada para trabajar la que creen que es necesaria para satisfacer sus necesidades. La Comunidad Kichwa de San Gabriel tiene tenencia de la tierra con título. De acuerdo a las entrevistas realizadas durante la campaña de campo, sus propietarios habrían sido ex empleados del ILV, y fueron indemnizados con tierras de esta institución. El caso de la comunidad 1º de Septiembre, obedece a migraciones de comunidades de la orilla sur del Napo, de acuerdo a la información obtenida en encuestas y entrevistas. Esta comunidad tiene tierras sin título de propiedad o reconocimiento de uso ancestral, parte de sus terrenos se encuentran dentro de la RBL (ver Mapa de Tenencia de Tierras). Los linderos del parque tienen problemas de definición como también hay problemas de invasión de terrenos dentro de la RBL. El Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe de Limoncocha (IPIB) dice tener litigios de tierras con el Ministerio del Ambiente, y buscan llegar a un acuerdo para tener propiedad sobre 74 hectáreas que están junto a la laguna de Limoncocha (entrevistas con el rector del IPIB, Lic. Enoc Cerda). La Comunidad de 1º de Septiembre, tiene terrenos que con seguridad están dentro de los linderos de la reserva. Existirían problemas de linderos con los propietarios individuales de San Gabriel (entrevista a los dirigentes de las comunidades y al responsable de la RBL). Uso del Suelo Las comunidades del sector se caracterizan por un uso moderado del suelo, casi exclusivamente para fines agrícolas de autoconsumo. Se pudo observar que se mantiene la forma de cultivo tradicional, esto es, usar la tierra por periodos pequeños (tres a cuatro años) y luego cambiar a otros lugares no utilizados en ese periodo para implantar nuevos cultivos. Esto permite la recuperación de la capa fértil del suelo, y también pueden tener chacras con diferentes estados de producción (jóvenes, maduras y viejas) donde se explotan los diferentes recursos. El crecimiento poblacional fuerte, está cambiando la estructura de la tenencia y el uso del suelo, que a mediano plazo puede ser extensivo. Las comunidades analizadas en esta parte del presente informe tienen en promedio, 21.9 ha por familia (en este cálculo no entran zonas reservadas por algunas comunidades para sus futuras generaciones). Esta superficie tiende a ser más baja en comunidades como Río Jivino, donde existen fincas familiares de hasta cinco hectáreas, y es mayor en Santa Elena donde hay comuneros con fincas de hasta 40 hectáreas. La mayor parte de las familias ha intervenido el bosque para tener tierras de cultivo, la encuesta revela que de las 21.9 ha de promedio de tenencia, nueve hectáreas han sido intervenidas, es decir un 42.9 % de la superficie de las fincas se encuentra con algún tipo de cultivo. De las nueve hectáreas de uso agrícola, 1.0 ha corresponde a platanales, 0.7 ha tienen sembríos de yuca, 0.6 ha tienen pasto, 2.7 ha son cafetales, 0.5 ha están sembradas de arroz, 1.6 ha están con maíz y 2.7 ha están sembradas con otros productos. De esta distribución del uso del suelo, es importante destacar la superficie que las familias dedican a cafetales, producto que ya no es rentable por la caída internacional de los precios, por lo cual han sido prácticamente abandonados. Ganadería La ganadería es incipiente, lo que se ve reflejado en la estructura del uso del suelo, donde la variable pasto es una de las menores. El número promedio de cabezas de ganado es de 1.4 por familia. En las fincas se puede observar un buen número de gallinas, que son animales para el consumo de la familia y que no requieren mayor cuidado. La crianza de cerdos es una actividad que va creciendo en mínima proporción, al igual que la avicultura y la piscicultura. Los indicadores la crianza de estos animales no son importantes o significativos. Caza y Pesca La cacería es una actividad tradicional entre la gente de estas comunidades, sin embargo el grado de intervención de sus bosques, ha producido una disminución significativa en esta actividad. Si bien el 88.2% admite realizar faenas de cacería, de este porcentaje el 95.2% dice cazar con una frecuencia de una vez al mes, lo cual es un indicador bajo en relación a otros sitios cercanos a áreas protegidas (ver Pañacocha. WALSH, 2002). El producto de la caza es solamente usado para el consumo de las familias y muy esporádicamente para fiestas de la comunidad. De acuerdo a la gente entrevistada, no existe comercio de animales cazados pues nadie caza para vender. La encuesta identifica un comercio de animales que proceden principalmente de la zona sur del río Napo. De acuerdo a los testimonios la fauna en la zona de amortiguamiento es poca, por lo que la gente que quiere tener éxito en su labor se adentra en terrenos de la RBL, al parecer hay mucha más actividad de cacería hacia el lado Este de la reserva, es decir en la parte que colinda con la comunidad de Itaya. Esto contradice los resultados de la encuesta donde el 100% de los entrevistados dice cazar en las tierras de sus fincas o de la comunidad. Los animales que más se cazan son sahinos 85.5%, dantas 67.4%, guatines 45% y aves en general con un 46.7%. Los animales que dicen que ya no se encuentran son venados 95.8% y guangana 71.1%. La pesca es otra actividad ancestral de los Kichwas y es realizada casi a diario por las familias para su alimentación, en los Ríos Jivino y Napo, pero principalmente en la Laguna Limoncocha, la pesca en la laguna tiene mucha relación con las facilidades de acceso que tiene la población a este sitio (ver Figura 22). Las especies que más se pescan son: bocachico, piraña, bagre y huanchiche. La mayor parte de las especies se mantienen, se dice que una especie que ha ido desapareciendo de los cuerpos de agua es la “corvina”. La pesca sigue siendo abundante. Las técnicas más usadas son el anzuelo y la red. Sorprende que todas las familias posean redes; el promedio de redes es de 1,87 por familia Figura 22 Mapa de Accesos a la Laguna Salud Los servicios de salud en la zona son aceptables. La parroquia de Limoncocha posee un dispensario médico que funciona con presupuesto del Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Salud de Sucumbíos. El dispensario cuenta con un médico rural, un enfermero, una auxiliar y una odontóloga. Se ofrece el servicio de farmacia, la misma que es abastecida por el Ministerio del ramo, con medicamentos genéricos. Este dispensario fue construido por OEPC en un convenio con la comunidad. OEPC coopera para realizar campañas de salud preventiva y colabora con un médico para casos de emergencia. Este servicio es utilizado por todas las comunidades que se encuentran en la zona de amortiguamiento de la RBL, excepto por aquellas que se encuentran al sur del río Napo. La medicina tradicional todavía tiene vigencia. Cada una de las comunidades cuenta con un shaman, quien recorre la comunidad o es visitado para curar a los enfermos. Aunque parezca una costumbre poco practicada, para los Kichwas la medicina tradicional tiene una vigencia importante, de manera que, el shaman es el primero en ser visitado, y el último. Cuando se producen enfermedades que no pueden ser controladas en Limoncocha, los enfermos van a Shushufindi o a Lago Agrio. Algunas enfermedades son curadas utilizando medicinas naturales, extraídas del bosque o que son sembradas cerca de sus casas, tales como: sangre de drago, albaca, guayaba, caña agria, uña de gato, etc. La mayor parte de las mujeres prefiere dar a luz en sus hogares, a pesar de que el control del embarazo lo realizan en el dispensario (97.5%). La incidencia de mortalidad infantil antes del primer año de vida de los niños es relativamente baja Las enfermedades más recurrentes son: el paludismo que se presenta en el 100% de la familias, las que dicen haber tenido al menos un miembro de la familia con esta enfermedad a la vez; luego están las enfermedades de las vías respiratorias (gripes, tos, bronquitis, etc. 54.6%), además de las enfermedades intestinales (diarreas, poliparasitosis, vómito, etc. 59.2%), enfermedades de la piel un 17.2% y enfermedades culturales (mal aire, fiebres, etc.) en un 22.2%. Educación Los servicios de educación son buenos, pues la Parroquia de Limoncocha dispone de Jardín de Infantes, guardería, colegio e instituto superior. Esta oferta educativa ha tenido un impacto positivo en el nivel promedio de estudios de la gente del sector, que es mucho más alto que la mayor parte de comunidades Kichwas de la Amazonía. El Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe educa a unos 173 jóvenes de estas comunidades y de otras de la zona (Datos estadísticos del IPIB, 2002). Cuenta con Ciclo Básico, Ciclo Diversificado (especialidad en contabilidad y educación) y Post Bachillerato. Este último otorga el título de Profesor Bilingüe de Nivel Primario. El IPIB cuenta con 23 maestros, de los cuales 11 son bilingües (Kichwa – español) y 12 educan solamente en español. La mayor parte de los segundos son mestizos de otras partes del Ecuador, que se han vinculado a la tarea educativa en Limoncocha (entrevista al Rector). El IPIB cuenta con un sistema de internado para 12 estudiantes, que provienen especialmente de comunidades lejanas (Ej.: Tiputini). OEPC mantiene doce becas para los mejores estudiantes. La infraestructura del IPIB ha sido construida por el Consejo Provincial, el Municipio de Shushufindi y principalmente por OEPC. Con toda seguridad, éste es uno de los mejores institutos de la Amazonía para la formación de docentes, la mayor parte de los cuales trabaja en escuelas de comunidades Kichwas y de otras etnias (ver EIAs de OEPC-WALSH, 2002). En la zona existen seis escuelas que gozan de una buena infraestructura y a ellas asisten los niños de estas comunidades. Todas las escuelas están dentro del programa de “alimentación escolar”, que tiene el aporte de las madres de familia para la preparación de los alimentos, y del Ministerio de Educación que los proporciona. Uno de los problemas que afronta el sistema educativo es que los planes y programas de estudios, son los mismos que se utilizan en la Educación Intercultural Bilingüe, sin que hasta ahora se hayan vinculado temas específicos sobre la zona y menos sobre la RBL. De igual manera el proceso de interpretación y capacitación ambiental es una de las falencias del sistema. El índice de escolaridad de estas comunidades es de 6.9 grados, índice calculado dentro del esquema escolar vigente antes de la reforma educativa (SISSE, 2000). Este indicador es alto debido a los buenos centros educativos existentes, y las facilidades de comunicación y de transporte de las comunidades. El índice de escolaridad a nivel nacional es de 7.1% y en la Provincia de Sucumbíos es de 5.6% (INEC, Censo 2001). Los porcentajes de niveles de educación de la población mayor de seis años son: primaria completa 21.5% primaria incompleta 17.6%, secundaria completa 31.5%, secundaria incompleta 12.4%, superior 7.9% y analfabetismo un 6.1%. En los niveles de escolaridad de estas comunidades, el porcentaje de analfabetos de la población mayor de 10 años es del 6.1%; este porcentaje se concentra principalmente en los grupos de mayor edad, por lo que se puede asegurar que el analfabetismo es un proceso que tiende a desaparecer, sin embargo este dato es más bajo que la media nacional que es 8.4% (INEC. Op.cit 2001) y también más bajo la media de la Provincia de Sucumbíos que es 8.1% (Ibid). También es notorio el índice de 7.9% en formación superior, que es producto de las buenas facilidades de educación con que cuentan las comunidades motivo de este informe. Es un porcentaje que está en proceso de ser superado, pues hay un grupo de jóvenes que están estudiando carreras profesionales en Lago Agrio y Quito. Capacitación La población de las comunidades del área ha recibido capacitación por parte de la operadora OEPC en diferentes campos, tales como: avicultura, piscicultura, técnicas agrícolas, cultivos de ciclo corto. La Finca Tarpucamac es el centro de capacitación que permite a los agricultores de la zona adquirir conocimientos en el mejor manejo de cultivos, además de la introducción de nuevos productos y procesos productivos, como: la avicultura y piscicultura. En el año 2003 se impartieron cursos para siete comunidades ubicadas en el área de la RBL y su zona de amortiguamiento. La población capacitada asciende a 612 personas, mediante cursos modulares que implican mayores y mejores conocimientos sobre un área específica. En los cursos se gastó un total de 3416 horas del personal asignado a la finca Tarpucamac, lo que significa un total de 284 días de capacitación, con un promedio diario de trabajo de 12 horas. Estos talleres están enfocados en mejoramiento de la producción agropecuaria, de manera que genere ingresos a las poblaciones de la RBL y disminuya la presión sobre los recursos naturales de esta área protegida. Existen programas de capacitación implementados por la FCUNAE a través de convenios con ONGs, a nivel nacional e internacional. El punto más débil en el campo de la capacitación es el tema ambiental, aunque existen intentos por introducirlo en el currículo de los centros educativos del área. Producto de estas iniciativas existe un convenio entre el Ministerio del Ambiente y el Instituto Pedagógico Intercultural Bilingüe de Limoncocha. Esta institución está vinculada a la educación de bachilleres especializados en la educación bilingüe. Vivienda El diseño y la estructura de las viviendas en un fenómeno que tiene que ser entendido desde la perspectiva de “lo urbano” y “lo rural” debido a la estructura que ha ido desarrollando la parroquia de Limoncocha. Como se ha dicho, la mayor parte de familias de estas comunidades viven en el centro poblado de Limoncocha, lo que ha provocado un proceso de urbanización, que incluso ha hecho que se produzca lotizaciones de pequeñas superficies de terreno, como la realizada por la AIL, donde se entregó a cada socio lotes de 30 x 40, es decir 1200 metros cuadrados, lo cual es solamente comparable a zonas de mediano crecimiento urbano (dato de las encuestas). En el centro poblado de Limoncocha, hay viviendas con paredes de ladrillo y cemento en un 42.9%; el restante 57.1% tiene paredes de madera. Los techos en su mayoría son de zinc 82.3%, otros son de palma 9.8%, y el restante 7.9% son techos de loza de hormigón. Los pisos son de madera en un 82.3% y de cemento en un 17.7 %. Las casas están lejos de ser las tradicionales de las culturas Kichwas amazónicas, habiendo una tendencia a imitar la arquitectura occidental, tanto en diseño de espacios como es los elementos constitutivos de la vivienda. Servicios Básicos El 86.5 % de las viviendas de la Parroquia de Limoncocha tiene servicio de electricidad, mediante un sistema interconectado desde Shushufindi, este servicio ha beneficiado también a las fincas que se ubican sobre el carretero que une Limoncocha con Shushufindi. El servicio empezó a funcionar en septiembre de 2002. El 100% de la población de Limoncocha no dispone de agua potable. Existe un sistema de agua entubada que en la actualidad solo cubre a menos del 40% de las familias, por lo que el restante 60% se abastece principalmente de pozos cavados en los terrenos de sus casas. La calidad de agua de los pozos es buena para el consumo humano. Limoncocha no dispone de un sistema de alcantarillado, aunque existe un proyecto en marcha, (dato recolectado en la Junta Parroquial), las aguas servidas y los desechos sólidos son eliminados a “cielo abierto”, lo cual puede ser la causa de la gran incidencia de enfermedades intestinales, pero no es motivo de contaminación de cuerpos de agua y/o de la laguna. El 100% de las familias utiliza gas para cocinar, comprado en Limoncocha o Shushufindi, y eventualmente leña, cuando no disponen de este recurso. El uso de gas también es significativo en la parte “rural” (78.5%). La eliminación de excretas se realiza mediante letrinas en un 46.4% y a cielo abierto en un 53.6%. En la denominada zona “rural” la letrinización cubre apenas el 7.7%, mientras que el 92.3% realiza estas necesidades a cielo abierto. En Limoncocha, la basura es recogida por los carros recolectores de OEPC, pero este servicio no cubre a toda la población, un 60.1% elimina la basura a cielo abierto, quema o a veces entierra. Hay casos que se vierten los desechos a los cuerpos de agua, especialmente en la llamada “zona rural”. En el centro poblado de Limoncocha, el lavado de ropa se lo realiza en las casas, pero existe un buen número de familias que realiza esta faena en las orillas de la laguna y en algunos cuerpos de agua, lo que se ve reflejado en los análisis de agua de estos sitios, que tienen una contaminación baja por sustancias tensoactivas. Turismo La operación turística es casi inexistente. De acuerdo a las entrevistas realizadas, ésta era una actividad importante dos décadas atrás, había una empresa que operaba en los alrededores de la laguna, y que daba trabajo a gente del sector. La infraestructura turística alrededor de la Laguna está totalmente deteriorada, la única facilidad es el Hotel California que se encuentra en el centro de Limoncocha, que está en fase de mejorar sus servicios. Este hotel fue construido por OEPC gracias a un convenio con la comunidad de Río Jivino. (Datos de Relaciones Comunitarias, OEPC, 2001). Los recursos naturales para el turismo, los senderos y las instalaciones del Ministerio de Ambiente se encuentran en regulares condiciones, y demandan una urgente reparación por parte de las entidades vinculadas a la reserva. La participación del Ecuador, a partir del 2000, en el “Plan Colombia” y la expansión de la violencia en la parte norte de Provincia de Sucumbíos, ha hecho que algunas operadoras turísticas busquen hacia el sur del área de frontera, alternativas igualmente atractivas pero más seguras; Limoncocha podría se una de éstas. El tema de turismo requiere estudios especializados y más profundos, como: capacidad de carga de algunos sitios importantes, facilidades y servicios para el turista, estudios de impacto, entre otros. Desde el punto de vista socioeconómico la actividad turística tiene una alta importancia, por ser una potencial fuente de ingresos para las comunidades. Relaciones con otras instituciones Las comunidades guardan una buena relación con la principal empresa petrolera que opera en la zona, tal es el caso de OECP; las relaciones se han mantenido en buenos términos, de tal manera que la mayor parte de la infraestructura de la que disponen estas comunidades (casas comunales, comedores comunales, talleres, criaderos, etc.) ha sido facilitado por la empresa. Dentro de la RBL está la presencia de Universidad Internacional SEK, que tiene un convenio con el Ministerio del Ambiente. En el campo académico se han producido algunos estudios puntuales y técnicos. Sin embargo, su presencia no es sentida como un aporte para las comunidades en términos de capacitación y educación ambiental y en otros campos que esta institución podría aportar. Organización La relación a nivel organizativo de estas comunidades se vincula principalmente con las organizaciones indígenas antes que con las del estado, por lo que es más visible la presencia de organizaciones de Segundo Grado, que de los poderes locales o seccionales. En el plano organizativo, estas comunidades forman parte de la Asociación de Indígenas de Limoncocha (AIL), organización de primer grado, afiliada a la FCUNAE, organización de segundo grado. Ésta es una de las organizaciones indígenas más sólidas de la Amazonía y del Ecuador. La organización de Tercer Grado a la que pertenecen todas estas comunidades es la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador, dependiendo de su filiación religiosa. Cada una de las comunidades posee directivas, las mismas que están en constante comunicación, y con la Junta Parroquial de Limoncocha, que está presidida actualmente por el Sr. Jonás Cerda. Comunidades Kichwas de Pompeya, Indillama y San Antonio Las comunidades de Pompeya, Indillama y San Antonio, si bien se encuentran dentro de la zona de amortiguamiento de la RBL, su población guarda mayor relación con otros centros poblacionales y ecosistemas. Pompeya tiene categoría de parroquia y pertenece a la provincia de Orellana. Al igual que Indillama, guarda estrechas relaciones comerciales y culturales con el cantón Francisco de Orellana (Coca) y con las comunidades que se ubican al sur del Río Napo especialmente con el pueblo Huaorani. Por lo tanto la presión por los recursos naturales, no se concentra en el área de la RBL, sino más bien en el Parque Nacional Yasuní. San Antonio guarda una relación más estrecha con Joya de los Sachas, debido principalmente a su ubicación geográfica y a las facilidades de comunicación con ese centro poblado, por lo que la presión sobre los recursos naturales de la RBL es mínima. La mayor parte de las familias de la comunidad de Pompeya, viven en la cabecera parroquial que se ubica en la orilla sur del Río Napo. El centro poblado de Pompeya (conocido como Pompeya Sur) ha desarrollado una dinámica importante, constituyéndose en el centro principal para todas las poblaciones que se adentran hacia el Parque Nacional Yasuní, por la vía conocida como Maxus (nombre adoptado por la empresa que trabajaba en ese bloque). Pompeya Sur dispone de buenos servicios de salud, educación, electricidad, etc.; lo cual ha constituido un atractivo para que las familias busquen vivir en el área, mejorando intrínsecamente las condiciones para el comercio y el intercambio de bienes. La estructura “urbanística” de Pompeya es muy parecida a la de una pequeña ciudad, con lotización de terrenos dentro de un diseño de manzanas, con calles, canchas para la recreación de la población, tiendas, casa comunal, etc. Incluso se está desarrollando un proyecto de construcción de viviendas auspiciado por el Ministerio del ramo (entrevista al presidente de la Comunidad). La estructura “rural” es la misma que la de otras comunidades Kichwas de la Amazonía, con fincas de uso agrícola, donde se ubican las viviendas familiares. En estos lugares los servicios son casi inexistentes. Dentro de esta dinámica se ubican las comunidades de Idillama y San Antonio, cuyos centros comunales son muy pequeños, y la población se concentra en sus terrenos. Información Poblacional El total aproximado de familias de estas tres comunidades es de 239, lo cual significa una población de 1195 personas, calculadas a partir del número promedio de cinco miembros por familia. El promedio de miembros del hogar fue calculado en base a los resultados de las encuestas aplicadas a una muestra equivalente al 24% (50 encuestas) de los hogares de las comunidades, también de acuerdo al promedio obtenido de los censos de las comunidades de San Antonio y Pompeya (Censos comunitarios, 2001). El porcentajes de hombres es de 50.8% y el de mujeres de 49.2%, lo cual nos proporciona un índice de masculinidad de 1.03. Es decir hay un número casi igual de hombres que de mujeres. La base piramidal de esta población se presenta en el Cuadro 60. Cuadro 60 Distribución de la Población por Grupos de Edad Grupos de Edad Menos de 1 año De 1 a 6 años De 7 a 11 años De 12 a 17 años De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 Total Fuente: Walsh. Septiembre/2002 Porcentaje 5.4 10.3 12.7 18.2 17.7 14.3 9.4 5.7 4.1 2.2 100 Encuesta de hogares. La pirámide de edades, se ajusta al proceso de crecimiento de la población y no tiene grandes variaciones. Si bien los grupos de 0 a 11 años suman un 28.4% de la población, esta cuarta parte demuestra un crecimiento demográfico importante, pero más moderado en relación a las comunidades del norte del Río Napo. El crecimiento estimado para estas comunidades es de un 4.7 %, indicador que duplica la media nacional y está un punto por sobre la media de la Amazonía ecuatoriana (INEC, op.cit). Preocupa el índice del grupo de 12 a 17 años que representa un 18.2% de la población. Este grupo –de acuerdo a los parámetros determinados por el INEC- representa a personas que potencialmente pueden formar nuevos hogares, más aún dentro de las culturas Kichwas, que se casan a temprana edad (Moya op.cit). El grupo de18 a 44 años representa el 41.4% de la población. Este grupo está dentro de edad fértil, lo cual tiene una relación directa en el crecimiento de la población, pero con una tendencia inversa a los otros grupos analizados. Los grupos de mayor edad, guardan relación con los indicadores nacionales aunque un poco por debajo de la media estimada para cada uno. Del total de la población un 68.8% son personas mayores de 12 años, edad que, según los parámetros tomados para estudios poblacionales (INEC, 2002) son la referencia para establecer indicadores de “estado civil”. De este porcentaje 49.1% son hombres y el restante 50.9% son mujeres. Tomando como universo (100%) al 68.8 % de personas que tienen más de 12 años un 43.2% son casadas, 32.3% son solteras, un 19.4% viven en unión libre, 2.8% son viudas y un 2.3% son divorciadas. Densidad Poblacional Las comunidades: Pompeya, Indillama y San Antonio tienen reconocida por el INDA la propiedad comunal sobre 256.1 km2. La población de estas comunidades es de 1195 personas, lo cual da una densidad poblacional de 4.7 habitantes por kilómetro cuadrado. Esta densidad es baja en comparación a las registradas en otras comunidades Kichwas de la Amazonía, pero esto obedece a la gran extensión de territorio con que cuentan estas comunidades. Información Económica La población económicamente activa es del 71.6% (mayores de 12 años). De este porcentaje el 54.5% son hombres y el 45.5% son mujeres. La organización social del pueblo Kichwa no permite una división radical del trabajo, pues la vinculación de la mujer a las tareas del hombre y viceversa es muy fuerte; por lo que no se puede asumir la existencia de una Población Económica Inactiva (PEI). Un 42.8% de la PEA tiene como principal actividad la agricultura, un 2.6% tiene al magisterio como su principal actividad, el 33.1% se dedica principalmente a los quehaceres domésticos, un 18.8% tiene a los estudios como su principal actividad, y finalmente un 2.7% registra la variable “otros”. No hay duda que la actividad principal es la agricultura, porque las encuestas revelan como actividad secundaria o complementaria a la agricultura en un 86.6 %. A pesar de que no existen datos sobre el nivel y la cantidad de población vinculada a la actividad petrolera, se aprecia una participación de la población de Pompeya principalmente como trabajadores ligados a la prestación de servicios, principalmente como choferes y motoristas. Hay que recalcar que las mujeres cumplen una doble función en el hogar, pues realizan las actividades cotidianas necesarias para el mantenimiento de la familia, además de las actividades agroproductivas. Algunas actividades agroproductivas son: la producción de la chacra, la venta o el intercambio a pequeña escala de los productos de la chacra, la crianza de animales, el intercambio o venta de éstos, la recolección de productos no maderables del bosque húmedo tropical, y pesca para el consumo familiar. Algunos de estos trabajos antes eran realizados por los hombres, pero, cada vez en mayor proporción, son asumidos por las mujeres. Tenencia de la Tierra La tierra es de propiedad comunal, por lo que es imposible venderla a terceros. Existe una linderación de lotes entre los miembros de la comuna, la tierra es usada para trabajar la que creen que es necesaria para satisfacer sus necesidades. Uso del Suelo Estas comunidades se caracterizan por un uso moderado del suelo, casi exclusivamente para fines agrícolas, no existe la presencia de actividades pecuarias. Hay cambios en el uso de acuerdo a las comunidades, Pompeya tiene un uso más extensivo sobre todo en los territorios de la orilla norte del Napo (Pompeya Norte), mientras que las fincas de la comunidad de Indillama solamente tienen intervenido una porción mínima, algo similar a lo que ocurre con San Antonio. En Pompeya se están perdiendo las prácticas de agricultura itinerante (mantener cultivos en diferentes estados de producción y establecer periodos de descanso luego de cierto tiempo de producción de una chacra). Cada vez hay un uso más intensivo del suelo en una misma chacra. En el caso de Indillama, la poca intervención de la tierra se debe a las grandes superficies de las fincas, que van desde el río Napo hasta el río Tiputini. Las tres comunidades analizadas en esta parte del presente informe tienen en promedio, 99.6 ha por familia. Esta superficie tiende a ser más alta en la comunidad de Indillama, donde hay fincas hasta de 110 hectáreas. La mayor parte de las familias ha intervenido el bosque para tener tierras de cultivo, la encuesta revela que de las 99.6 ha de promedio de tenencia, 7.2 hectáreas han sido intervenidas, es decir un 7.3 % de la superficie de las fincas se encuentra con algún tipo de cultivo. De las 7.2 hectáreas de uso agrícola, 1.1 ha corresponde a platanales, 0.6 ha tienen sembríos de yuca, 0.5 ha tienen pasto, 1.2 ha son cafetales, 0.4 ha están sembradas de arroz, 1.6 ha están con maíz y 1.8 ha están sembradas con otros productos. De esta distribución del uso del suelo, es importante destacar la superficie que las familias dedican a cafetales, producto que ya no es rentable por la caída internacional de los precios, por lo cual han sido prácticamente abandonados. Actividades Pecuarias La ganadería es incipiente, esto se ve reflejado en la estructura del uso del suelo, donde la variable pasto es una de las menores. El número promedio de cabezas de ganado es de 1.1 por familia. En las fincas se puede observar un buen número de gallinas, que son animales para el consumo de la familia y que no requieren mayor cuidado. Estas aves se crían sin corral; los animales deambulan en búsqueda de alimento y hacen sus nidos en lugares propicios con poca intervención de sus dueños. La crianza de cerdos es una actividad que va creciendo en mínima proporción, al igual que la avicultura y la piscicultura. La comunidad de Pompeya tiene un programa piscícola con la ayuda de REPSOL. Caza y Pesca La cacería es muy importante para la gente de este sector, debido a que guardan grandes remanentes de bosque maduro, lo cual ha significado que haya buena caza. El 92.3% de las familias dice realizar faenas de cacería una vez por semana, mientras que el 7.7% dice cazar solamente una vez al mes. El producto de la caza es solamente usado para el consumo de las familias y muy esporádicamente para fiestas de la comunidad; sin embargo existen indicios que las comunidades que linderan con el Parque Nacional Yasuní y con la comunidad Huaorani han desarrollado un comercio de animales cazados (pieles y carne) los mismos que son vendidos los sábados en la feria de Pompeya Norte. De acuerdo a los testimonios la fauna en la zona de amortiguamiento es poca, por lo que la gente que quiere tener éxito en su labor se adentra en sus terrenos que colindan con el PNY. Los animales que más se cazan son: los sahinos 34.2%, dantas 28.3%, guatines 22.6% y aves en general con un 14.9%. No se registran animales que ya no se encuentran para cazar, lo cual es un buen indicador de la calidad de bosque. La pesca es otra actividad que practican casi a diario las familias para su alimentación. En los Ríos Napo y Tiputini, y en algunos cuerpos de agua cerca de las fincas. En la RBL, la carne de monte y de pesca, complementan las dietas de los habitantes, las que se basan en yuca y verde. La cacería de fauna mayor y la pesca son actividades de subsistencia, que al mismo tiempo generan excedentes económicos que en cierto grado podrían ser compatibles con la economía de mercado2. Los habitantes de la zona aledaña a la RBL son conscientes del concepto y los peligros de la extinción, debido a que dependen de la biodiversidad para vivir. La pesca y la cacería son actividades rentables desde el punto de vista energético y económico. Salud Los servicios de salud son buenos en la zona. La parroquia de Pompeya posee dos dispensarios médicos que funcionan, con presupuesto del Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Salud de Sucumbíos, y con la ayuda de la Vicaría Apostólica y Misiones Religiosas. En caso de emergencias, los pacientes son transferidos al hospital del Coca, donde existe atención de especialidades. Cuentan con un médico rural, un enfermero, una auxiliar y una odontóloga. Se ofrece el servicio de farmacia, la misma que es abastecida por el Ministerio del ramo, con medicamentos genéricos. La medicina tradicional también tiene vigencia todavía. Cada una de las comunidades cuenta con un shaman, el mismo que recorre la comunidad o es visitado para curar a los enfermos. Algunas enfermedades son curadas utilizando medicinas naturales, que son extraídas del bosque o son sembradas cerca de sus casas, como sangre de drago, albaca, guayaba, caña agria, uña de gato, etc. Cuando se producen enfermedades que no pueden ser controladas en Limoncocha, los enfermos van al hospital del Coca. La mayor parte de las mujeres prefiere dar a luz en sus hogares, a pesar de que el control del embarazo lo realizan en el dispensario (90.3%). La incidencia de mortalidad infantil antes del primer año de vida de los niños es relativamente baja. Las enfermedades más comunes son: el paludismo que se presenta en el 100% de la familias, las que dicen haber tenido al menos un miembro de la familia con esta enfermedad a la vez; luego están las enfermedades de las vías respiratorias (gripes, tos, bronquitis, etc. 41.1%), además de las enfermedades intestinales (diarreas, poliparasitosis, vómito, etc. 62.2%), enfermedades de la piel un 34.0% y enfermedades culturales ( mal aire, fiebres, etc.) en un 13.9%. 2 Gómez Durañona, Santiago Ezequiel. 2005. Representación y economía ecológica de la cacería de fauna mayor y la pesca en la Reserva Biológica Limoncocha. Universidad Internacional SEK. Quito. Educación Los servicios de educación son buenos, pues la Parroquia de Pompeya dispone de Jardín de Infantes, guardería y colegio agropecuario. Esta oferta educativa ha tenido un impacto positivo en el nivel promedio de estudios de la gente de estas comunidades. El colegio Agropecuario de Pompeya, educa a jóvenes de las comunidades Kichwas que se encuentran en la orilla sur del Napo, dispone de un internado y de vivienda para los profesores y cuerpo administrativo. (Datos estadísticos, 2002); cuenta con Ciclo Básico, Ciclo Diversificado (agropecuaria). La infraestructura del colegio ha sido construía por el Consejo Provincial, el Municipio del Coca y REPSOL. Existen tres escuelas que se encuentran en la zona, todas gozan de una buena infraestructura y a ellas asisten los niños de estas comunidades; todas las escuelas están dentro del programa de “alimentación escolar”, la misma que tiene el aporte de las madres de familia, para la preparación de los alimentos, y del Ministerio de Educación. El índice de escolaridad de estas comunidades es de 5.7 grados, índice calculado dentro del esquema escolar vigente antes de la reforma educativa (SISSE, 2000). Este indicador es alto debido a las facilidades de todo tipo con que cuenta especialmente la comunidad de Pompeya. El índice de escolaridad a nivel nacional es de 7.1% y en la Provincia de Sucumbíos es de 5.6% (INEC, Censo 2001). Los porcentajes de niveles de educación de la población mayor de seis años son: primaria completa 21.1%, primaria incompleta 45.5%, secundaria completa 10.4%, secundaria incompleta 13.6%, superior 2.3% y analfabetismo un 7.1%. En los niveles de escolaridad de estas comunidades, el porcentaje de analfabetos es del 7.1% de la población mayor de 10 años. Este porcentaje se concentra principalmente en los grupos de mayor edad, por lo que se puede asegurar que el analfabetismo es un proceso que tiende a desaparecer. Sin embargo este dato es más bajo que la media nacional que es 8.4% (INEC. Op.cit 2001) y también más bajo que la media de la Provincia de Sucumbíos que es 8.1% (Ibid). Capacitación La gente de las comunidades ha recibido capacitación principalmente por parte del sector petrolero. El principal problema que afronta es la falta de capacidad para controlar una plaga de hormigas que ha invadido a la comunidad de Pompeya. Existen programas de capacitación implementados por la FCUNAE a través de convenios con ONGs nacionales e internacionales. San Antonio constituye un ejemplo de procesos de capacitación y generación de recursos para la comunidad. Actualmente funciona un proyecto de crianza de cerdos, manejado por una organización de mujeres. El proyecto es muy bueno y rentable, y ha sido posible con la ayuda de ECORAE. Vivienda El diseño y la estructura de las viviendas en un fenómeno que tiene que ser entendido desde la perspectiva de “lo urbano” y “lo rural”; debido a la estructura que ha ido desarrollando la parroquia de Limoncocha. Como se ha dicho anteriormente, la mayor parte de familias de estas comunidades viven en el centro poblado de Pompeya, lo cual ha provocado un proceso de urbanización, que se refleja en un centro poblado donde los comuneros cuentan con un solar. En la actualidad se construyen casas de un mismo tipo (madera y zinc), con ayuda del Ministerio de Vivienda, la comunidad y Repsol YPF Ecuador S.A. En el centro poblado de Pompeya, hay viviendas con paredes de ladrillo y cemento en un 40.1%, el restante 59.9% tiene paredes de madera. Los techos en su mayoría son de zinc 90.2%, otros son de palma 6.8%, y el restante 2.0% son techos de loza de hormigón. Los pisos son de madera en un 93.3% y de cemento en un 7.7 %. La arquitectura de las casas está lejos de ser las tradicionales de las culturas Kichwas amazónicas, habiendo una tendencia a imitar la arquitectura occidental y de los colonos, tanto en diseño de espacios como en los elementos constitutivos de la vivienda. Servicios Básicos El 95.0% de las viviendas de la Parroquia de Pompeya tiene servicio de electricidad, mediante un sistema interconectado con la generación de Repsol. Sin embargo, este servicio no llega a las fincas como tampoco a la comunidad de Indillama. La comunidad de San Antonio solamente dispone de una pequeña planta en el centro comunal, el 100% de las familias se alumbra con mechero. El 100% de la población de Pompeya dispone de agua entubada, la zona rural usa agua de pozos o de cuerpos de agua cercanos a sus casas. Las comunidades de Indillama y San Antonio se abastecen de pozos y de los Ríos Napo y Jivino, respectivamente. Pompeya dispone de letrinización, pero el servicio no cubre a toda la población. En el campo y en las otras comunidades se hace las necesidades a cielo abierto. El 100% de las familias utiliza gas para cocinar y eventualmente leña, cuando no disponen de este recurso. Las dificultades de transporte han hecho que la comunidad de Indillama privilegie el uso de leña para cocinar sus alimentos. La eliminación de basura en la zona rural, se la realiza a cielo abierto, aunque hay casos que se vierten los desechos a los cuerpos de agua. Turismo La operación turística es inexistente. La comunidad de Indillama posee grandes remanentes de bosque maduro tropical que podrían ser una alternativa de visita turística, no así San Antonio o Pompeya que solamente son paso hacia la RBL y el PNY respectivamente. Relaciones con otras instituciones Las comunidades guardan una buena relación con la principal empresa petrolera que opera en la zona, tal es el caso de Repsol-YPF. Las relaciones se han mantenido en buenos términos, de tal manera que la mayor parte de la infraestructura de las que disponen estas comunidades (casas comunales, comedores comunales, talleres, criaderos, etc.) ha sido facilitada por la empresa. Hay una buena relación con los poderes locales, que han empezado a hacer presencia en la zona. Organización La relación a nivel organizativo de estas comunidades se vincula principalmente con las organizaciones indígenas antes que con las del Estado, por lo que es más visible la presencia de organizaciones de Segundo Grado, que de los poderes locales o seccionales. Todas las organizaciones de segundo grado forman parte de la FCUNAE. Esta es una de las organizaciones indígenas más sólidas de la Amazonía y del Ecuador. La organización de Tercer Grado a la que pertenecen todas estas comunidades es la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Cada una de las comunidades posee directivas, las mismas que están en constante comunicación entre sí, y con la Junta Parroquial de Pompeya. Los días 22 y 23 de mayo del 2008, y 17 y 18 de julio del 2008, se efectuaron sendos talleres para completar el diagnóstico socio-económico de la RBL, con los siguientes resultados (Calderon, 2008) (Ambiente, Ministerio del, 2008): o El interés de los pobladores de las comunidades vecinas a la RBL por participar en el proceso y su deseo que el mismo se haga a más amplio alcance (con mayor participación de todas las comunidades de la zona de amortiguamiento); o El interés de los pobladores de las comunidades vecinas a la RBL por conservar los recursos naturales de sus territorios y de la RBL a través del aprendizaje de estrategias de conservación; o La necesidad de desarrollar una estrategia para que el proceso sea verdaderamente participativo. Expectativas En trabajo grupal, los participantes, expresaron sus principales expectativas para el taller. También se les motivó a que cuenten historias ancestrales de la selva o la RBL para que luego, en plenaria compartan la más interesante con el resto de la audiencia. A continuación se listan las principales expectativas transmitidas: o Desarrollar un programa de educación ambiental focalizado en el manejo de los desechos sólidos; o Comunidades involucradas en el plan de manejo; o Conocer más sobre la RBL; o Identificar estrategias para disminuir los efectos contaminantes; o Visualizar iniciativas generadoras de ingresos económicos que fortalezcan la conservación de los recursos naturales e incentiven su sostenibilidad; o Que no sea la única ni la última vez que se haga estos eventos; que se nos capaciten continuamente sobre el tema; o “Es importante la participación de todos los involucrados en la RBL y también de gente que no está directamente relacionada con la reserva, pero tiene algún interés en cooperar, para el bienestar de la misma y de las comunidades aledañas. Es importante que tomemos conciencia y cambiemos nuestra forma de pensar y actuar para que la RBL y el Medio Ambiente en general se conserven correctamente”; o “Conocer del proyecto que se está llevando en Limoncocha, saber de qué se trata y que actitudes se están tomando de acuerdo a este trabajo. Es muy importante que la comunidad conozca a fondo sobre el tema y participe en los proyectos relacionados a la reserva”. Principales hallazgos Importancia de la participación en el taller y en el proceso de actualización del plan de manejo de la RBL Se realizó una corta dinámica en la que cada grupo debía hacer el mayor número de barcos para determinar el concepto de participación como poder, lo que no se puede lograr sin ella y la relevancia de la conformación de equipos dentro de un proceso participativo. De este ejercicio se puede concluir que de forma individual difícilmente se logran objetivos compartidos; es más difícil y no existiría un consenso de cómo hacerlo. Si los objetivos son logrados de forma participativa y en equipo tienen más probabilidades de ser sostenibles. También, se destacaron los siguientes aspectos: Los objetivos no se auto-implementan somos nosotros los que los implementamos; Participación no se hace de forma individual, debe realizarse en equipo; Participación no es simplemente asistir a las convocatorias de reuniones, talleres, etc.; Es necesario estar abiertos al aprendizaje, al intercambio e iniciar un cambio (desde la mentalidad de cada uno); La participación tiene mucho que ver con la solidaridad. Debemos empezar a ser solidarios con la naturaleza porque nos provee de los recursos que necesitamos para nuestra supervivencia. Debemos ser solidarios entre nosotros, con nuestros vecinos, vivir en comunidad; La democracia participativa implica que la voz y el voto de la persona cuenta. En la democracia representativa es suficiente contar con un voto y no significa que nuestra voz sea tomada en cuenta; Sin la participación de la comunidad se restaría mucho al proceso de actualización del plan de manejo de la RBL. Si no se cuenta con la participación de los beneficiarios directos no será posible lograr un plan de manejo que cuente con los puntos de vista, aportes, saberes y sugerencias del contexto relevante (desde la base de su cultura); La participación es poder: el poder de influenciar contenidos, políticas, planes, programas, proyectos, presupuestos, prioridades, etc.; Se debe promover el desarrollo de equipos y el trabajo en equipos como proceso de negociación: donde la base debe ser compartir los objetivos de un proceso dado y ser transparentes en la divulgación de información. En equipo se pueden resolver conflictos de una forma consensuada. Sin equipos no hay participación; El equipo es el mecanismo institucional de aprendizaje, innovación, transformación, apropiación, generación de conocimiento organizacional, etc.: es importante mantener la mente abierta al aprendizaje; Dado que la participación involucra personas con diferentes principios, valores, creencias, prioridades, etc. puede que el proceso no sea ni más fácil ni más corto. Somos un sistema complejo, pero si el proceso se lo hace verdaderamente de forma participativa, llegando a diálogos y consensos se logrará resultados sostenibles. De forma contraria, serán cambios temporales que se perderán en el tiempo. Conformación de la comunidad de aprendizaje ¿Qué es la Reserva Biológica Limoncocha? Se habló sobre diferentes temas, iniciando en determinar qué es la Reserva Biológica Limoncocha. La percepción de los participantes es que la misma es e incluye: Área protegida con biodiversidad de animales silvestres; En parte un centro turístico y una laguna; Un sendero ecológico; Explotación petrolera (que destruye la naturaleza por la contaminación y los químicos que utilizan); Un centro administrativo del MAE; Un área de gran biodiversidad (que provee de insumos alimenticios y materiales de construcción-hojas); Permite movilización a través de la tierra (sendero) y por la laguna (canoas); Tiene un jefe de la Reserva, dos guardaparques y una comunidad aledaña; En la Reserva existe un área petrolera; Es una institución que protege la vida silvestre; Superficie con muchos animales; hay que cuidarlos. MAE cuida y protege las especies; Tiene un plan de manejo de la naturaleza para mantener la flora y la fauna; No se pueden talar árboles y se deben cuidar a los animales. Aunque estos aspectos resumen lo que es la Reserva para la comunidad, se vio la necesidad de explicarles lo que es desde un punto de vista técnico para el Ministerio del Ambiente, por lo tanto el Jefe de Área y los guardaparques (en Kichwa) explicaron a los participantes los que es la Reserva, por qué ha sido catalogada como tal, desde cuándo, etc. A continuación se resume su exposición: La RBL es un área protegida del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (AP) administrado por el Ministerio del Ambiente. Es una de las treinta y seis áreas protegidas y la única reserva biológica dentro del área continental. Fue declarada reserva biológica en 1985. Tiene 4.613 ha. y es uno de los centros turísticos del cantón Shushufindi. Lo que la hace tan importante y le da la condición de reserva biológica es la diversidad de plantas y animales. Por ejemplo, se han logrado registrar hasta 414 especies de aves, algunas migratorias. Esto quiere decir que el AP permite un flujo o intercambio de especies. Es el hábitat del caimán negro. Estos reptiles son el emblema de la Reserva y se los puede ver en un recorrido nocturno. Esta AP es un hábitat importante de esta especie, que en un momento dado estuvo amenazada. La RBL asegura la sobrevivencia de esta especie y de muchas otras. Adyacente a la laguna Limoncocha está la laguna negra (Yanacocha). Existe la creencia de la gente que en este espacio habita un diablo de la selva. Sólo shamanes pueden ingresar a esta área, lo que ayuda que la gente no ingrese y se preserve. El estado de conservación de los bosques se ha preservado también por esto. En esta zona hay especies importantes como el jaguar, capibaras y otras. Se permite el turismo pero de forma controlada. La diferencia entre una AP y una reserva biológica. AP son todas (36), ya sean parques nacionales, reservas ecológicas, reservas de fauna y la reserva biológica. La diferencia es que la RBL encierra una gran biodiversidad y por eso fue reconocida como tal (en 1985). Por estas características de biodiversidad le ha permitido ser reconocida como una reserva biológica. El nombre de Limoncocha. Tiene sus historias por parte de los lugareños. Hay dos versiones. La primera, es que cuando llegaron los primeros colonizadores con el Instituto Lingüístico de Verano encontraron plantaciones de limón. Esto no se ha podido evidenciar hasta el día de hoy porque estos arbustos no se han podido ver de forma notoria. La otra versión es por la coloración del agua. En la luz del día claramente se puede observar una coloración verde limón. Esto es por la gran producción de peces de la laguna y sus sedimentos/microorganismos que producen oxígeno y que tornan de esta coloración a la laguna. Cocha es Kichwa (pozo) y Limón su color. Especies en peligro de extinción. La RBL es una hábitat importante de muchas especies y algunas están seriamente amenazadas ya sea por la cacería o porque el hábitat está siendo amenazado. Por ejemplo, el jaguar en algunos lugares es cazado por su piel. El caimán también tiene presión por su comercio (en la noche se pueden observar alrededor de 30). Los aulladores, la nutria gigante y otros animales se están extinguiendo o en peligro de extinción. Ubicación de las comunidades y la RBL Se hizo un ejercicio donde cada participante se acercaba a un mapa vacío de la zona e iba identificando los límites reales, su territorio y los recursos de los que disponen. En conclusión, se notó que la comunidad tiene un conocimiento bastante claro de su territorio, recursos naturales, linderos, etc. Incluso el mapa fue corregido en pequeños errores identificados por los participantes. En lo relacionado con recursos naturales identificados en los territorios de los participantes, el Anexo 5, presenta el listado de los mismos. Apoyar una propuesta para el uso racional de recursos de la RBL Con un ejercicio denominado “Caramelos como pescados” se conversó sobre el concepto sostenibilidad del desarrollo bajo un enfoque de utilización racional de los recursos naturales. Se concluyó que actualmente se utilizan los recursos de forma irracional. Los seres humanos utilizamos más de lo que necesitamos, sin pensar que los mismos están cada vez más escasos. A continuación se les pidió a los participantes dividirse en dos grupos y reflexionar sobre cómo usan los recursos naturales de la zona, para qué les sirven, cómo usarlos en menor medida y soluciones para que no desaparezcan. Los resultados reflejaron que: La comunidad sobre explota los recursos naturales sin necesidad. Debe utilizar sólo lo necesario para su familia; Los recursos naturales les son necesarios para la vida; Si se acaban desaparece la raza humana; Para evitar que se agoten, se requiere realizar acciones conjuntas; Se debe utilizar sólo lo que se necesita, las comunidades de Limoncocha viven de la naturaleza y está en su cultura cuidarla; Es necesario delimitar áreas de caza, pesca y explotación de madera. Deben existir regulaciones; Se requiere realizar monitoreo y controles para que personas externas no exploten los recursos naturales de la RBL; Se requieren programas de socialización sobre el manejo de los recursos naturales de la Reserva a todos los niveles; Se debe poner en práctica el manejo de los recursos naturales; Se deben establecer normas comunitarias y su fiel cumplimiento en la realización de la pesca; Se requiere cumplimiento comunitario en llevar el mantenimiento de la RBL; Es necesario que la comunidad se involucre en el control; Los recursos que más se utilizan son los peces y las hojas (chapaja); Si los recursos se terminan se perdería el sostén alimentario, habría menos agua para el consumo, desaparecerían los animales, no ingresaría turismo, se terminaría el atractivo natural, habría migración de los habitantes, se perderían costumbres, cultura e historia y habría proliferación de enfermedades; Se deben usar los recursos con moderación; Es necesario motivar a la gente de las comunidades a participar en los talleres; las personas deben capacitarse; las comunidades no cuentan con un plan de capacitación para la conservación de recursos naturales; Existe exceso en la tala de bosques indiscriminadamente; Existe ambición de pesca; Especies en extinción: Bocachico, corvina, turushicu (bagre), bagre pintadillo, huanchinche, acarahua, paco, paichi, monos, tortuga, guatusa, guanta, tintin, puerco de monte, danta, tucán, paujil; Se debe pescar con anzuelo y redes y prohibir venenos tóxicos, vitavin, barbasco, dinamita. No se debe permitir pescar con veneno porque puede afectar a la misma comunidad. Dentro de las soluciones propuestas se pueden detallar las siguientes: Tecnificación de terrenos de la comunidad (agricultura); Coordinación de la RBL (MAE) con las comunidades; Se debe racionalizar la caza y pesca a través del desarrollo de regulaciones y diseminación de las mismas a las comunidades; Que las comunidades construyan criaderos de animales; Involucramiento de todos en el desarrollo de regulaciones y control; Se debe capacitar a la gente para que tome conciencia de por qué y cómo conservar. Cuando las comunidades tengan un buen conocimiento sobre los aspectos que involucran a la RBL, deben sentarse a dialogar con el MAE para llegar a acuerdos para el buen manejo de la RBL; Llegar a acuerdos entre la comunidad y el MAE para proporcionar credenciales o identificaciones para los pescadores de las comunas bastante cercanas a la RBL, con el fin de regular la pesca, caza y tala de árboles, y evitar que gente de otras comunidades exploten los recursos de la RBL; Se debe crear proyectos para el sustento comunal, como proyectos de agricultura, piscicultura, entre otras actividades pecuarias sustentables, para que las comunas aledañas a la RBL obtengan sustento alimenticio y económico, sin explotar los recursos de la RBL; “La RBL debe tener equipos y materiales adecuados, con el fin de promocionar la RBL y hacer un buen manejo de la misma”; “Crear un fondo para proyectos para el manejo de la RBL. Actualmente no hay mucho presupuesto para que las autoridades de la RBL (MAE), puedan hacer el manejo adecuado”; “Por el hecho que la RBL tiene un territorio relativamente pequeño, se ha creído que no necesita muchos recursos; para que se dé un buen manejo de la RBL los fondos deben ser mayores”. Esta técnica apoyó a la comprensión del concepto de uso sostenible de los recursos naturales, que se relaciona al desarrollo sostenible. Se recalcó que los recursos naturales están para satisfacer necesidades en la medida que haya un equilibrio para evitar una sobrecarga hacia la naturaleza. Se enfatizó en que la apropiación de recursos naturales puede reflejar la inequidad de relaciones sociales. Inducción sobre tres temas claves de discusión Con el propósito de determinar el tema clave de discusión o necesario en las comunidades se hizo una dinámica denominada “carambola política”. Se describen a continuación los aspectos más importantes de esta dinámica. Se preguntó a los participantes cómo se sintieron con la dinámica. La mayoría de personas se sintieron inseguras, confundidos, con miedo porque no entendían qué pasaría. Al estar con los ojos tapados y no poder ver hacia dónde se dirigían temían chocar con algo o caer. El hecho de escuchar varios diálogos a la vez, les causó confusión, ansiedad e incertidumbre y les fue difícil comprender. A pesar de lo anterior, sí les fue posible identificar su tema de interés. Algunos definieron su sentir durante la dinámica como lo que actualmente sienten las organizaciones al no tener un rumbo claro o predeterminado y como las personas vivimos en un mundo de ceguera, sin tener una dirección clara. Fue interesante notar que el tema revelado como el más importante fue la educación. La comunidad está clara en su importancia y en que si no mejora, el país tampoco tendrá un desarrollo. Se recalcó que la educación es la base de todo; permite que el país se desarrolle. Además, es importante recalcar que en las entrevistas los actores claves enfatizaron que las escuelas se enseña sobre medio ambiente de forma general, pero no se enseña sobre lo que es la RBL, lo que les significa, lo que pasaría si desapareciera, la conservación de los recursos naturales, etc. y motivaron a que se empiece enseñar para generaciones venideras. El segundo tema de importancia fue la salud. Se destacó que sin salud es imposible educarse, trabajar, desarrollarse. También, se notó que el país requiere de políticas más eficientes en salud. Aunque el tema de recursos naturales ocupó el tercer lugar en importancia para los participantes, se recalcó que no es que no sea relevante, ya que sin recursos naturales es imposible la supervivencia de las comunidades. Sin embargo, para el mantenimiento de los recursos naturales y desarrollo local como un todo se requiere fundamentalmente de educación. Reflexión sobre temas claves relacionados con la RBL Como actividad final se trabajó en grupos para: (i) identificar y caracterizar los conflictos en la RBL; (ii) identificar las ventajas y desventajas de la existencia de la RBL; (iii) potenciar puntos de encuentro entre la RBL y la comunidad. El siguiente gráfico resume los resultados del primer punto, donde se destacan los conflictos de dueños individuales de tierras, los conflictos existentes por caza y pesca, los incumplimientos de la petrolera hacia la comunidad y la contaminación que causa en la zona, la deforestación, el crecimiento demográfico de las comunidades y la migración de colonos. Los siguientes conflictos tuvieron amplia discusión: “En Limoncocha no existe un equilibrio entre el uso de los recursos y conservación”, la gente debe conocer acerca de las ventajas que tiene la conservación en la RBL, para dejar de sobreexplotarlos; Existen conflictos entre comunidades y la reserva por territorios. El límite de la reserva en ciertas áreas genera problemas para la conservación y salud de la RBL; Es de suma importancia que se explote el potencial turístico dentro de la RBL, con el fin de generar recursos económicos para las comunidades más cercanas a la reserva, de manera que la pesca, caza, y otras actividades que de alguna forma afectan gravemente al ecosistema del área protegida, queden en un segundo plano. Sin embargo, es indispensable que este sea un turismo responsable, comunitario y que de ninguna manera impacte al medio ambiente; Los pescadores dejan las redes de pescar en la laguna, y algunas redes quedan olvidadas por mucho tiempo en el agua, lo que ocasiona la muerte innecesaria de muchos peces, y otra animales (anacondas, lagartos, caimanes, tortugas, etc.); “Existe gente ajena a las reservas (Reserva Biológica Limoncocha y Parque Nacional Yasuní), que se imponen con armas para cazar y pescar en territorios donde no les está autorizado hacerlo. Esta gente se basa en las áreas protegidas son del estado y, por esta razón tienen todo el derecho de utilizar sus recursos”; “No queremos tener conflictos con nadie, pero mucha gente nos ha amenazado por el simple hecho de hacer control en un área protegida… Por esta razón debe haber control entre dos o más guardaparques, pues la gente extraña viene con armas a querer explotar los recursos del parque” “si algo nos llegase a pasar, el gobierno ecuatoriano no daría indemnizaciones a nuestras familias”. (Otorino Coquinche, Comunidad Indillama); Según ex-guardaparques de la RBL, muchos proyectos interesantes han sido rechazados, pues no se le ha dado la importancia debida por parte de las autoridades máximas; Muchas autoridades comunales no le dan importancia a proyectos como el presente, y no participan en eventos como este (talleres y charlas). El siguiente gráfico resume los resultados del segundo punto, donde se destacan como ventajas: la ayuda que brinda la RBL a la comunidad, el apoyo mutuo (comunidad y RBL) en el cuidado de la RBL, los objetivos enfocados hacia la conservación de los recursos naturales, el proceso de formación en el manejo de recursos naturales y el poder denunciar ante el MAE el mal manejo de los recursos naturales. Como desventajas tenemos: la falta de comunicación por parte de la RBL (a través del MAE) sobre sus actividades y a dónde van sus ingresos, el hecho que gente de afuera realice actividades turísticas, los conflictos con otras comunidades por la pesca sobre todo, la contaminación petrolera, el hecho que la RBL no genere empleo para la comunidad, el no poder utilizar los recursos naturales de la reserva. Sobre el último punto, cabe destacar que los participantes manifestaron que no existe claridad sobre qué pueden utilizar, en qué cantidad y quiénes pueden hacerlo. El siguiente gráfico resume los resultados del tercer punto, donde se destacan como puntos de encuentro entre la RBL y la comunidad: generar recursos económicos para la comunidad, mantener los recursos naturales y el ecosistema, formar talentos humanos, la necesidad de establecer acuerdos de manejo y monitoreo de los recursos naturales, las actividades turísticas y de pesca, el respeto mutuo, el proceso de sensibilización que se está realizando con las comunidades, desarrollar y cumplir regulaciones de caza y pesca y la comunicación existente entre la AIL-MAE-socios-aliados. En este punto, es importante enfatizar la necesidad de establecer una relación más estrecha y búsqueda de alianzas con el Instituto Intercultural Bilingüe (IPIB); Palmeras del Ecuador, la Universidad Internacional SEK y el Municipio de Shushufindi. Por último, se habló de posibles soluciones a los conflictos, destacándose: Establecer planes, políticas, programas que permitan regular la caza y la pesca (de esta forma existiría una regulación); Crear ordenanzas y regulaciones que permitan reglamentar las acciones sobre los recursos naturales y castigar a los infractores de las compañías petroleras; Firma de convenios y acuerdos entre la comunidad y el MAE hacia la conservación de los recursos naturales de la RBL; Proteger de los recursos naturales de la zona; Incrementar personas que controlen la RBL (guardianes comunitarios); Creación de proyectos para subsistencia familiar como: piscicultura, avicultura, agropecuaria sustentable y sostenible, proyectos zootécnicos y de reforestación; Capacitar (a todo nivel) sobre lo que es la RBL y la conservación de los recursos naturales para un mayor involucramiento y compromiso de los pobladores de las comunidades; Elaborar un plan para la implementación de turismo controlado en la zona; Invitar a las comunidades que tienen conflicto con la RBL (por estar dentro de la misma) a talleres de capacitación para que se concienticen y poder llegar a un diálogo y a una solución consensuada. Adicionalmente, hubo intervenciones de los participantes sobre temas que les competen en cuanto a la conservación de los recursos naturales de su zona y de la RBL. Entre los principales comentarios destacamos los siguientes, tal como fueron expresados: Cuadro 61. Principales Comentarios Expresados en el Taller. “Palmeras del Ecuador tiene que hacer un relleno sanitario para controlar sus desechos, ya que están yendo a ríos que vienen a las comunidades de la zona de amortiguamiento. Los mismos son grasos y mal olientes. En cuanto a los pozos petroleros del Bloque 15, al hablar de la flora y fauna de la laguna y su conservación, debemos hablar del ruido constante que estos pozos provocan a la conservación de los recursos naturales. Si queremos hacer un buen proyecto para la comunidad de Limoncocha y la RBL, se debe tomar acción para evitar el ruido y la luz que producen estos pozos. Al ser la RBL una zona protegida reconocida y única por su diversidad, se debe hacer planes para su cuidado y conversas con Palmeras del Ecuador y Bloque 15 para resolver estos dos problemas como un pedido de las comunidades”. “Lo dicho anteriormente puede ser considerado un descuido de Palmeras del Ecuador. Sin embargo, venimos trabajando desde 1998 por el hecho de tener un permiso ambiental en iniciativas hacia el cuidado del medio ambiente. Estamos trabajando en un estudio de impacto ambiental. En la fábrica tenemos piscinas biodegradables y pantanos artificiales con grandes resultados. En cuanto a la plantación, es difícil manejar los desechos cuando son 10,000 hectáreas de cultivo con 1,000 trabajadores que los generan. Se están educando a los trabajadores para que sepan utilizar los tachos de basura y el relleno sanitario. Aún este proyecto no funciona en un 100% pero se está trabajando por lograrlo. Sin embargo, el diálogo con la comunidad, el que nos transmitan sus ideas es importante para nosotros”. “El MAE debe organizar programas sobre conservación ambiental, manejo de basura porque el futuro depende de todos, incluidos los más jóvenes (quienes requieren de educación en este sentido). Los programas de educación abarcan estos temas de forma general, pero con el Ministerio se podrían hacer proyectos de capacitación práctica como un mecanismo para que la comunidad se capacite al respecto. Es importante llegar a todas las comunidades, no solamente a un grupo”. “El pueblo de Limoncocha ha hablado en sus reuniones sobre mantener los recursos naturales, cómo pescar, cómo cazar, etc. pero se requieren regulaciones que deberían ser desarrolladas y compartidas (a toda la comunidad: empezando por escuelas) por el MAE a todas las comunidades”. “El MAE debe tener un fondo para apoyar a la educación y capacitación en estos temas”. “Somos pueblos pro-medio ambiente. No cortamos árboles. Cuidamos la naturaleza. Se cultivan solamente 2-4 hectáreas de nuestro territorio para sobrevivir y el resto se conserva, se mantiene para que los animales vivan y los recursos naturales se mantengan. Sin embargo, el Estado ecuatoriano dice lo contrario (hectáreas no utilizadas podrían ser quitadas)”. “Sin la RBL no habrá vida para nuestros hijos”. Al finalizar el taller, hubo varios comentarios por parte de los participantes, entre los que se destacan: Un agradecimiento por este proceso y por la intención de hacerlo participativo desde los saberes y el sentir de la comunidad; Se debe dar más participación a la comunidad; La motivación para seguir con el proceso hacia un verdadero proceso participativo de las comunidades; La realización de estos talleres de forma mensual durante el proceso, tomando en cuenta que luego del mismo la iniciativa no debería finalizar. La educación es muy importante para poder participar de proyectos de toda índole y para conservar nuestros recursos naturales; “Agricultura, ganadería, piscicultura, turismo, entre otras actividades nos proveen de alimento e ingresos económicos, lo cual nos permite no utilizar y no explotar los recursos naturales de la reserva (pesca y caza)”; Muchas veces la gente gasta más de lo que necesita para la supervivencia de la familia, sobre explotando los recursos naturales de las zonas en donde viven; “El índice de crecimiento poblacional en esta zona es alarmante, lo cual provoca un exagerado uso de los recursos naturales en Limoncocha”; “Las compañías petroleras se aprovechan que nosotros no conocemos las ley y nuestros derechos, por lo cual es muy fácil que seamos engañados. Muchas veces estas compañías, mediante sobornos a los dirigentes, hacen lo que desean en estos territorios de acuerdo a sus intereses”. Por otro lado, es importante recalcar dos recomendaciones de Sergio Lasso, técnico de la Dirección Nacional de Biodiversidad del MAE: o o Dado que se determinó en el taller la necesidad de levantar información adicional sobre la situación socio-económica de las comunidades de la RBL, se acordó mantener una reunión entre el MAE (Dirección Nacional de Biodiversidad), el equipo técnico del Proyecto, CDC y EcoFondo para explorar la posibilidad de contar con recursos remanentes del EcoFondo, que permitan completar el estudio correspondiente. Existe la necesidad de entablar una relación más estrecha con cuatro actores claves: El Instituto Intercultural Bilingüe; Palmeras del Ecuador, la Universidad SEK y el Municipio de Shushufindi. Finalmente, se solicitó a los participantes su punto de vista para mejorar el involucramiento de los líderes comunitarios en el proceso. A continuación se listan los principales: Visitas por parte del MAE a las comunidades (de casa en casa); Enviar las invitaciones por oficio con por lo menos quince días de anticipación; Que el MAE trabaje en un proceso continuo que genere credibilidad; Realizar talleres de capacitación en la comunidad de forma constante; Intentar realizar los talleres en kichwa o la lengua natal de las comunidades. Los compromisos por parte de los participantes fueron: Asistir a las convocatorias; Ser más participativos; Ser puntuales; Apoyar a los trabajos que realice el MAE. ANEXO 2 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES Y POTENCIALES EN LA RESERVA BIOLÓGICA LIMONCOCHA Para la identificación y evaluación de los problemas actuales y potenciales de un área, se relaciona el conocimiento del ecosistema con las actividades involucradas en el área hasta la realización de este estudio. A partir de esta interrelación se puede establecer la importancia y el efecto que tendrán las actividades realizadas en la zona. Una vez identificada la interacción del componente ambiental y de las diferentes actividades antrópicas y naturales, es necesario presentar la calificación de los problemas. La escala de la calificación se presenta en el Cuadro 61. Esta escala toma en cuenta la probabilidad de ocurrencia, duración, área de influencia, magnitud, clase de impactos (positivo o negativo) y la característica de ser mitigable o no, y se la puede mantener a futuro para el desarrollo de un sistema de manejo de información ambiental, que permitirá la evaluación, monitoreo y toma de decisiones tendientes a la conservación en armonía con los habitantes de la RBL. Cuadro 62 Escala de Calificación de Impactos Extensión del Impacto Focalizado Disperso Probabilidad de Ocurrencia Baja Media Alta Segura Duración Temporal Permanente Magnitud Baja Moderada Alta Clase de Impacto Positivo Incierto Negativo Mitigable Sí No Probabilidad de Ocurrencia - Expresa el riesgo de aparición del efecto, sobre todo para aquellas circunstancias no periódicas; se califica como: Baja, Media, Alta, o Segura. Duración - Se refiere a la forma de presentarse el impacto en el tiempo, si el impacto se presenta en forma intermitente es Temporal. Si aparece en forma continuada o bien es intermitente pero sin final, se considera Permanente. Magnitud - Evalúa la naturaleza global del efecto con respecto al grado de afectación del componente; se califica como Baja, Moderada, o Alta. Clase de Impacto - Se refiere al juicio de valor del efecto, calificándolo como Positivo si es benéfico, Incierto cuando el juicio de valor no puede ser establecido, o Negativo si es detrimente. Mitigabilidad - El impacto se considera recuperable y se identifica con Sí cuando se pueden realizar prácticas o medidas correctivas que aminoren o anulen el efecto negativo. El impacto es irrecuperable y se identifica con No cuando no son posibles las medidas correctivas. Componente Físico Problemas Actuales Geomofología El estudio multitemporal del canal del Río Napo, indica que la rivera norte esta erosionada en forma natural. Esta erosión va a un ritmo rápido y la ocupación de las tierras por el agua la está convirtiendo en un hábitat acuático. Éste proceso es natural (no existe actualmente evidencia de que actividades antropogénicas causen la erosión). Podría existir un cambio radical en el hábitat de la RBL, si la erosión continúa como al momento, y si el sistema de pantanos de Limoncocha es recapturado por el canal principal del Río Napo. No se puede recomendar algún tipo de mitigación, ya que este proceso es natural. Suelos Erosión - Corresponde al proceso de separación y remoción de partículas del suelo, a causa del arrastre e impacto del agua o por el viento. Este proceso ha ocurrido como consecuencia de actividades antrópicas donde se ha removido la vegetación. La erosión se presenta cuando se exponen los suelos y se modifican las condiciones naturales de la circulación del agua (aguas de escorrentías o el flujo de cualquier cuerpo hídrico). Este problema ha ocurrido en pocas áreas de la RBL y su duración depende del tiempo total de las actividades antrópicas que afecten al suelo. La magnitud de este impacto es alta. Sin embargo, se considera focalizado, y es completamente mitigable. Hidrología y Calidad de Agua Los resultados en el campo indicaron que los cuerpos de agua dentro de la RBL no presentan impactos significativos en su calidad. A parte de contaminación orgánica natural y algo de contaminación humana por lavado de ropa y otros artefactos, los cuerpos de agua dentro de la RBL no presentan impactos actuales significativos por causas humanas. Calidad de Aire Impactos a la Calidad del Aire - No se determinó la presencia de impactos actuales a la calidad de aire, dentro de la zona de la RBL. Ruido - Los problemas principales por causa del ruido dentro de la RBL, han sido el desplazamiento de especies sensibles de la zona. Para este parámetro, se consideran dentro de la RBL a las áreas que no han sido intervenidas y otras con una relativa alteración. Desde esta perspectiva, la afectación por ruido se considera moderada, pero se prevé la necesidad de estudios específicos más profundos y de mayor tiempo; que puedan establecer parámetros de efecto ruido-ecosistema. Problemas Potenciales Suelos Compactación - Se refiere a las modificaciones en textura, porosidad y estructura que podría sufrir el suelo en un futuro por causa de actividades antrópicas dentro de la RBL. La compactación de los suelos se puede producir en áreas deforestadas no recuperadas. Este problema podría ocurrir por el desarrollo de actividades que causen la remoción de la capa superficial de los suelos, que es la que protege a los otros estratos. La remoción de esta capa y exposición del suelo al paso de equipo pesado, tráfico de vehículos o pisoteo de ganado, puede producir la pérdida de porosidad del suelo, parámetro esencial para el crecimiento de la vegetación. Una vez que la compactación de estos suelos alcanza una reducción en porosidad mayor del 50%, las raíces no pueden penetrar la superficie. Sin embargo, es necesario aclarar que no es posible predecir con exactitud si la compactación alcanzará estos niveles. Tomando esto en consideración estos factores, la magnitud fue clasificada como alta. Este impacto se considera focalizado y la duración del mismo sería de meses. Este impacto es mitigable, para lo cual se necesitan procesos de restauración y recomposición del suelo. Pérdida de Fertilidad - Se refiere a la pérdida de nutrientes y de la saturación base del suelo. La pérdida de nutrientes ocurriría con la remoción de la capa superficial del suelo en zonas desbrozadas, que es donde se concentra el material orgánico y los nutrientes del suelo. La saturación base del suelo se define por la cantidad de cationes disponibles en la matriz del suelo. Si se remueve la capa superficial, el subsuelo se expone a los efectos del clima y a la compactación. Los cationes disponibles comienzan a reaccionar con el agua de escorrentía y con el aire, alterando la química del suelo y reduciendo la saturación base y la fertilidad. La duración de este impacto se estima sería de años. Su probabilidad de ocurrencia es segura, y de ocurrir la magnitud será alta. El impacto es focalizado, ya que solo se observará en áreas desbrozadas con suelos no recuperados. Contaminación - La contaminación se define como la alteración química de los suelos debido a la dispersión de contaminantes por efecto de: derrames de productos químicos, pesticidas, hidrocarburos, y procesos de lixiviación que se generan durante la descomposición de materiales biodegradables. La calidad de los suelos se podría ver afectada en zonas donde se realicen actividades antrópicas. En todos los casos se considera focalizado. La probabilidad de ocurrencia de este problema es baja. Aun así, de ocurrir, la magnitud sería alta y su duración podría ser de días o semanas, dependiendo del tamaño y tipo de sustancia derramada. Este impacto es completamente mitigable. Formación de una Capa Dura de Siderita - La formación de la capa dura de siderita (costra de Óxido de Hierro que se forma por la precipitación de este elemento en el suelo, por la abundancia de materia orgánica en el medio) ocurre cuando la plintita (costra superficial de suelo) está expuesta a etapas repetidas de humedecido y secado, especialmente si también es expuesto al calor del sol. Las unidades de suelo de colinas en la zona de la RBL tienen un potencial bajo de formar capa dura de siderita, en áreas limitadas, donde los ríos han cortado las colinas. El potencial para formar capa dura de siderita es moderado. La probabilidad de ocurrencia de este problema es baja. Aun así, de ocurrir la magnitud sería moderada y su duración podría llegar a ser permanente, a menos que la capa dura de siderita sea profundamente desgastada e inmediatamente revegetado el suelo. Hidrología y Calidad de Agua Calidad/Sedimentación de Aguas - Se refiere a la modificación de las características físicas, químicas y contenido bacteriológico que podrían sufrir los cuerpos de agua dentro de la RBL por efecto de una inadecuada disposición de efluentes líquidos y sólidos hacia los mismos. Toda actividad que demande la remoción de la vegetación y la capa superficial de los suelos, presenta un impacto potencial para este parámetro, ya que la erosión de los sedimentos con el agua de escorrentías es el mayor contribuyente a la sedimentación de los ríos (incremento de sólidos sedimentables en suspensión). Para este caso, la probabilidad de impacto es moderada. La magnitud de este impacto, de ocurrir sería alta, pero el impacto es mitigable. El vertimiento de efluentes no tratados a cuerpos de agua y la disposición inadecuada de residuos podría afectar las condiciones químicas y bacteriológicas del agua, éstos pueden ser: aguas negras y grises (aguas servidas y de lavado). La contaminación de los ríos con estas descargas tiene una probabilidad de ocurrencia baja, realizando el seguimiento y control adecuado de las mismas. La duración del impacto sería de días y se considera que afectaría en mayor medida a esteros, ríos de poco caudal, lagunas y pantanos. Cambios en el Caudal de Ríos y Esteros - Corresponde a los cambios que podrían ocurrir en el caudal de los ríos, riachuelos y pantanos de la zona, debido a: la obstrucción del flujo, cambios en la sección del canal, o cambios en pendiente longitudinal. De acuerdo a la matriz de identificación, la única actividad que podría afectar este parámetro es la captación y la disposición de las aguas en actividades antrópicas importantes (tipo industrial). Este problema tiene una probabilidad de ocurrencia baja pero de ocurrir, aunque el impacto es mitigable, tendría una alta magnitud. La recuperación podría tomar semanas. Calidad de Aire Impactos a la Calidad del Aire - Se define como la variación de las características del aire en cuanto a la cantidad y tipo de material suspendido, humos, vapores y gases generados por causa de diversas actividades antrópicas, principalmente aquellas de tipo industrial, como son los motores de combustión interna. La degradación de la calidad del aire por este tipo de actividades es focalizada y de corto plazo, por lo que se considera un problema menor. Componente Biótico Problemas Actuales Flora Deforestación - Los procesos de deforestación por diferentes razones, especialmente acciones antrópicas, han ocasionado una pérdida parcial de la cobertura vegetal dentro y fuera de la RBL. Este problema es focalizado pero su magnitud se considera moderada. El impacto es mitigable y tendrá una duración de entre meses y años dependiendo de la implementación correcta de programas de reforestación o revegetación natural de las zonas afectadas, especialmente las ubicadas en la parte Oeste de la RBL (ver Figura 24). Figura 23 Mapa de Áreas Deforestadas dentro de la RBL y su Zona de Amortiguamiento que afectan a la Flora y Fauna Fauna Avifauna Pesca excesiva – Especialmente en la Laguna Limoncocha, es uno de los problemas más graves, puesto que se está afectando directamente al equilibrio del ecosistema de la RBL. La cadena trófica se interrumpe al pescar en exceso, puesto que muchos peces constituyen una importante fuente de alimentación para muchas especies de aves acuáticas de la laguna. Este problema se considera focalizado para algunos cuerpos de agua dentro de la RBL. El problema está ocurriendo actualmente, su duración es de años a décadas y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo aunque mitigable. Presencia de cazadores dentro de la RBL - Es un problema actual, que está disminuyendo la diversidad de especies de aves raras y frágiles dentro de la RBL. Este problema se considera disperso, en áreas dentro y fuera de la RBL, especialmente en los bosques ubicados entre la comunidad de Santa Elena e Itaya. El problema está ocurriendo actualmente, aunque no es tan frecuente, pero podría ser de una duración permanente. Su magnitud es alta y genera un impacto negativo, pero mitigable (ver Figura 23). Ruido generado por actividades antrópicas – Aquellos motores fuera de borda que sobrepasan los 25 HP, constituyen un problema actual para la avifauna de la RBL. Muchas especies de aves huyen de las fuentes de ruido y zonas aledañas, afectando así el equilibrio del ecosistema. Este problema se considera focalizado para algunos lugares puntuales dentro de la RBL, donde hay plataformas de producción y cuerpos de agua navegables. El problema está ocurriendo actualmente, su duración está sujeta a la continuidad de las actividades humanas y su magnitud es moderada. Genera un impacto negativo aunque mitigable. Deforestación – Es un problema ocasionado, especialmente, por pobladores del sector y colonos, que provoca la fragmentación de hábitats, ocasiona la disminución de las poblaciones de aves, y eventualmente, una disminución importante de la diversidad biológica. Este problema se considera focalizado para las zonas de amortiguamiento. El problema está ocurriendo actualmente, su duración es permanente y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo y no mitigable. Construcción de senderos a la Laguna Limoncocha – Especialmente para el ingreso de los pescadores y cazadores, también genera un impacto para la avifauna del sector, debido al ruido ocasionado por el continuo transitar de los pobladores de la zona. Este problema se considera focalizado para las zonas de amortiguamiento. El problema está ocurriendo actualmente, su duración es permanente y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo, pero sí es mitigable (ver Figura 22). Mastofauna La tala y desbroce de los bosques dentro de la RBL – Es un problema que afecta la estructura poblacional de algunas especies endémicas de mamíferos o en peligro de extinción. Algunas especies de mamíferos pequeños pueden morir por la remoción de la vegetación y la caída de los árboles, tales como: ratones, marsupiales y ardillas. Algunos mamíferos grandes abandonan el lugar, en busca de un sitio más seguro, como el armadillo gigante, la danta o tapir; los tigrillos, el jaguar, los monos: aulladores, micos, chorongos; el venados y los saínos. Este problema se considera disperso dentro de algunas zonas de la RBL y fuera de ella, ubicadas en el sector oeste de la RBL. Genera un impacto de duración permanente y su magnitud es alta. Es un impacto negativo y no es mitigable (ver Figura 23). La práctica de la cacería – Aunque sea para satisfacer necesidades alimenticias familiares, principalmente en los bosques maduros, puede ocasionar la reducción de las poblaciones de mamíferos en el área. Este problema se considera disperso para algunas zonas dentro de la RBL. Se trata de un problema actual, su duración es de años a décadas y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo y no es mitigable (ver Figura 23). La apertura de un mayor número de senderos dentro y hacia la RBL - Especialmente en los bosques maduros que se encuentran en un buen estado de conservación, afecta la estructura poblacional y el comportamiento de las especies de mamíferos terrestres. Este problema se considera disperso para áreas dentro y fuera de la RBL. Se trata de un problema actual, su duración es permanente y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo, y mitigable. Actividades antrópicas dentro de la RBL - Se estima que estas actividades de carácter industrial, podrían estar produciendo afectación debido al ruido y vibraciones ocasionados por la maquinaria y equipos. Éstos provocan la formación de ondas sonoras que estimulan la huida de mamíferos y aves (Canter, 1998). Sin embargo, es importante mencionar que las facilidades petroleras dentro (Plataformas Jivino B y Laguna A) y fuera de la RBL tienen una zona de amortiguamiento natural de bosque maduro denso. Este problema se considera focalizado para áreas donde existen facilidades petroleras, dentro de la RBL. Genera un impacto cuya duración ha sido de meses a años, y su magnitud es moderada. Es un impacto negativo, pero mitigable. Figura 24 Mapa con Bosques Maduros ubicados entre las Comunidades de Itaya y Santa Elena. Zona de Cacería Herpetofauna Apertura de la vía de acceso a la RBL – Esta vía ha facilitado el acceso al interior de la RBL, y constituye un incentivo a la colonización de sectores aledaños a la RBL. Este problema se considera disperso para áreas dentro y fuera de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo aunque mitigable. Deforestación – Este problema produce la pérdida de la cobertura vegetal del sotobosque y del dosel, crea claros en el bosque. Éstos permiten el ingreso excesivo de la radiación solar y la influencia de vientos que propician altos niveles de desecación y estrés ambiental, modificando la composición de la herpetofauna. Este problema se considera focalizado para zonas deforestadas. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Genera un impacto negativo y no mitigable (ver Figura 23). Macroinvertebrados Acuáticos Procesos de deforestación - Ocasionan la pérdida de oxígeno en el agua, causada por la influencia directa de los rayos del sol sobre la misma, produciendo la muerte de especies sensible de macroinvertebrados acuáticos. Esto se pudo evidenciar en la parte suroeste de la Laguna de Limoncocha, en el Río Capucuy y en el Río Pishira (ver Figura 24). Este problema se considera disperso dentro de la RBL y fuera de ella. Se trata de un problema actual, que genera un impacto permanente y su magnitud es alta. Es un impacto negativo y no mitigable. Actividades de la Comunidad cerca de los ríos y esteros dentro de la RBL – Actividades como lavar, bañarse y desechar basura, constituyen otro factor para la pérdida de condiciones ecológicas favorables para la supervivencia de los macroinvertebrados acuáticas, debido a la introducción de sustancias extrañas al agua. Este problema se considera focalizado para algunos cuerpos de agua de la RBL. Se trata de un problema actual, que genera un impacto cuya duración es de meses a años y su magnitud es moderada. Es un impacto negativo y mitigable. Ictiofauna Alteración y destrucción de nichos ecológicos de peces – Este problema ocasiona la desaparición o migración de varias especies de peces en cuerpos de agua al interior de la RBL. Este problema se considera focalizado para algunos cuerpos de agua de la RBL. Se trata de un problema actual, que genera un impacto permanente y su magnitud es alta. Es un impacto negativo y no mitigable. Pesca excesiva en la Laguna Limoncocha – Es un problema real que podría desembocar en un proceso de extinción de las especies de peces, y por lo tanto, en la muerte de muchas otras especies de animales. Este problema se considera focalizado para la Laguna Limoncocha. Es un problema actual, que genera un impacto permanente y su magnitud es alta. Es un impacto negativo y mitigable. La remoción de la vegetación para el desarrollo de actividades agrícolas – Este problema identificado en las orillas de estos cuerpos de agua (Lagunas Limoncocha y Negra, ríos y esteros dentro la RBL) modifica levemente las condiciones de los hábitats de la ictiofauna en los cuerpos de agua de la RBL. Este problema se considera focalizado para algunos cuerpos de agua de la RBL. Se trata de un problema actual, con un impacto permanente y de magnitud alta. Es un impacto negativo y no mitigable. Figura 25 Mapa con las Áreas de Macroinvertebrados y Peces afectados por Procesos Antrópicos Problemas Potenciales Flora Estructura vegetal del bosque – Corresponde a la modificación o alteración que podría sufrir la estructura y la organización vegetal del bosque en calidad y cantidad, como consecuencia de las diversas actividades humanas que se desarrollan dentro de la RBL, por el crecimiento de las Comunidades y otros grupos humanos asentados dentro de esta área. En este caso, el impacto es considerado como de magnitud moderada y su duración será de meses a años. Banco de germoplasma – Considerando que la RBL constituye un banco de germoplasma, el aumento de la población por tanto el uso excesivo de los bosques, disminuiría este potencial, que guarda la Reserva para futuras investigaciones. Este impacto es considerado de magnitud moderada y su duración será de años. Fauna Avifauna La colonización de la RBL – Este problema sería muy peligroso para la avifauna, ya que a mayor colonización, mayor consumo de los recursos naturales, pérdida de hábitats, disminución de especies, desequilibrio en el ecosistema, aprovechamiento indebido de recursos, apertura de zonas muy sensibles como la Laguna Negra y esteros de conexión, a pescadores y cazadores en general. Este problema se considera disperso para algunas zonas dentro y fuera de la RBL. Generaría un impacto permanente y su magnitud sería alta. Es un impacto negativo, aunque sí es mitigable. Actividades turísticas sin control dentro de la RBL – Esta actividad podría constituirse en un problema potencial muy grave, especialmente para la avifauna, pues habría un incremento en el ruido. Este problema se considera disperso para algunas zonas dentro de la RBL. Generaría un impacto de meses a años y su magnitud sería alta. Es un impacto negativo y mitigable. Cacería de aves - También constituye un factor potencial y actual en la disminución de estas especies. Este problema se considera disperso para algunas zonas dentro y fuera de la RBL. Generaría un impacto de años a décadas y su magnitud sería alta. Es un impacto negativo y no mitigable. Tráfico ilegal de especies de aves – Ésta es una actividad que contribuiría a la extinción zonal de gran parte de la avifauna presente en la RBL, especies tales como: guacamayos, loros etc., Este problema se considera disperso para algunas zonas dentro y fuera de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es baja, pero de ocurrir, su duración sería permanente y su magnitud sería alta. Generaría un impacto negativo y no mitigable. Mastofauna Incremento de la población humana – Esta situación ocasionaría la demanda de mayor alimento, por ende una mayor presión sobre los recursos del bosque, principalmente los mamíferos como fuente de alimento proteico. Este problema se considera focalizado para las orillas de algunos cuerpos de agua de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Generaría un impacto negativo y mitigable. Fragmentación del bosque – Este problema ocasionaría la huida de los animales a lugares más seguros. Este problema se considera disperso para zonas dentro y fuera de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Generaría un impacto negativo y no mitigable. Apertura de un camino de acceso hacia la Laguna Negra (Yanacocha) con fines turísticos – Este problema ocasionaría un desequilibrio en los animales de la zona, puesto que constituye uno de los pocos refugios en el área; los mismos que huirían a lugares en los cuales el hombre no los perturbe. Este problema se considera focalizado para la Laguna Negra. Su probabilidad de ocurrencia es baja, pero de ocurrir, su duración sería permanente y su magnitud alta. Generaría un impacto negativo y no mitigable. Herpetofauna Exceso de pesca en la Laguna Limoncocha – Este problema podría ocasionar la disminución de la población de caimanes, los mismos que se alimentan de varias especies de peces de la Laguna. Este problema se considera focalizado para la Laguna Limoncocha. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Generaría un impacto negativo y mitigable. Consumo excesivo de huevos de tortuga - Este problema podría ocasionar la extinción de especies sensibles de tortugas, como las charapas. Este problema se considera focalizado para los hábitats de tortugas dentro de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración permanente y de magnitud alta. Generaría un impacto negativo y mitigable. Ruido generado por actividades antrópicas – Este problema podría producirse por actividades como: un aumento en la presencia de canoas a motor en la Laguna de Limoncocha, lo cual ocasionaría la huida de anfibios y reptiles. Es recomendable realizar estudios posteriores para comprobar los efectos de las principales fuentes de ruido como pueden ser: canoas a motor en la Laguna Limoncocha y Río Napo, y plataformas de producción en la RBL. Este problema se consideraría focalizado para las zonas donde hay cuerpos de agua navegables y facilidades petroleras, dentro de la RBL y en su zona de amortiguamiento. Su probabilidad de ocurrencia sería baja, su duración sería de días a semanas y su magnitud alta. Generaría un impacto negativo y mitigable. Redes para la pesca – El incremento excesivo de redes ocasionaría la muerte de los reptiles, especialmente caimanes, que son los que viven en la laguna, debido a que éstos se enredan en ellas y pierden totalmente su movilidad (ver Figura 20). La gente de la Comunidad, al encontrarlos atrapados en las redes, los mata, afirmando que destruyen las mismas. Su magnitud es moderada, y tiende a incrementarse. Generaría un impacto negativo pero mitigable. Macroinvertebrados Acuáticos Zonas de cultivo dentro de la RBL – Podría ser una consecuencia de la deforestación, por lo tanto, la destrucción de la cubierta vegetal, afectando a las poblaciones de macroinvertebrados acuáticos. Este problema se considera focalizado para las orillas de algunos cuerpos de agua de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Generaría un impacto negativo y aunque mitigable. Inadecuada utilización de los esteros por parte de la Comunidad – Éste es otro factor significativo en la pérdida de la diversidad de especies de macroinvertebrados acuáticos en el RBL. Este problema se considera focalizado para algunos cuerpos de agua de la RBL. Su probabilidad de ocurrencia es segura, su duración puede llegar a ser de meses a años y su magnitud es moderada. Generaría un impacto negativo aunque mitigable. Ictiofauna Incremento en las actividades de pesca - Si se continúa con el ritmo de pesca actual, la producción de peces en la Laguna disminuirá notablemente. Este problema se considera focalizado para algunos cuerpos de agua dentro de la RBL. La probabilidad de ocurrencia es alta, su duración es permanente y su magnitud es alta. Generaría un impacto negativo aunque mitigable. Incremento de la población en los alrededores de la RBL - Esto demanda un mayor consumo del recurso ictiológico, lo que ocasionaría una disminución del sistema ictiológico de la laguna y un desequilibrio ecológico para el resto de animales que dependen de ella. Este problema se considera disperso y amenaza a toda la RBL. La probabilidad de ocurrencia de esta situación es alta, con un impacto permanente y de magnitud alta. Uso de los esteros para crianza de especies introducidas – El uso de los esteros ubicados en la zona de influencia de la RBL para la crianza de especies introducidas como la tilapia, podría ocasionar un desequilibrio ecológico en los peces que habitan en estos esteros, debido a la falta de dirección técnica para el cuidado y manejo de estas especies extrañas al área. Incremento de caminos y senderos a las Lagunas Limoncocha y Yanacocha – Estas acciones por parte de los habitantes de Limoncocha y sus alrededores, ocasionarían el incremento de las actividades como caza y pesca en la RBL. Este es un problema que a futuro podría terminar con los recursos hídricos de la Reserva. Generaría un impacto mitigable. Componente Social Problemas Actuales El crecimiento acelerado de la población ha tenido efectos en el uso de los recursos naturales de la RBL, entre los que se puede destacar: la pesca indiscriminada en la laguna, uso no adecuado de técnicas de pesca sustentables, incremento en la demanda de bienes y servicios, etc. Las necesidades presentes en la RBL han cambiado con el crecimiento de la población, que busca abrir nuevas fronteras agrícolas y mejorar la “productividad de la tierra”. Este es un problema que se puede resolver mediante el establecimiento de programas de planificación familiar y el mejoramiento de la oferta de servicios básicos. Las actividades antrópicas en la zona han cambiado los usos de la población sobre los recursos naturales y ha generado actitudes negativas en cuanto a la cantidad de basura, desechos y el uso indiscriminado de cuerpos de agua para cubrir sus necesidades. Éste es un problema que se puede corregir con acciones dirigidas al reciclaje de desechos y al uso adecuado de los cuerpos de agua. La falta de programas de educación ambiental dentro de la educación regular y extra curricular, han determinado que la población no tenga una conciencia clara del área donde vive y la importancia de su conservación. Este problema se puede resolver con la participación del Estado y de los gobiernos locales, a través del Ministerio del Ambiente y del Ministerio de Educación y Cultura para establecer los programas necesarios de manera urgente e inmediata. La Educación Ambiental debe ser un proceso sostenido a largo plazo, que contribuya a cambiar los comportamientos de las Comunidades frente al ambiente. La presencia de la industria petrolera, causa un impacto visual y auditivo, para la gente que vive en la RBL. Sin embargo, las operaciones hidrocarburíferas en la Reserva, han demostrado que con un manejo ambiental apropiado existe una sinergia entre la conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento de los recursos naturales. La cacería y la pesca son actividades que han afectado el ecosistema de la RBL, siendo el lacustre el más afectado. Este es un problema que se puede resolver si se logran acuerdos para definir técnicas de pesca y cacería, períodos de veda o temporadas de caza. Igualmente, esto puede mitigarse con el establecimiento de una zonificación interna dentro de la RBL. Problemas Potenciales El crecimiento de la población va a demandar la expansión de las zonas de cultivo en el área, lo cual puede generar procesos de deforestación. Ésta es la causa más directa de la afectación del hábitat de los animales (ver Figura 26) La construcción de infraestructura bajo modelos urbanos convencionales (Ej.: alcantarillado con desagüe a la laguna), puede causar daños significativos al ecosistema, con impredecibles consecuencias. Toda la infraestructura que se diseñe para ser ejecutada dentro de la RBL, debe obedecer a parámetros de conservación y a normas nacionales e internacionales de control ambiental. El manejo de la RBL y la falta de participación e involucramiento de las comunidades en su conservación puede generar confusión en cuanto a actitudes y responsabilidades. Éste es un efecto potencial mitigable, siempre y cuando se cuenten con canales de información y diálogo con las comunidades del sector, a fin de elevar su capacidad de gestión respecto al uso sustentable de los recursos naturales de la RBL. Figura 26 Impactos Potenciales que afectarían a la RBL por el Crecimiento Poblacional ANEXO 3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Adriano, D.C. 1986. Trace Elements in the Terrestrial Environment, New York. SpringerVerlag Asesores Alemanes. Reporte Final del grupo de Asesores Técnicos Alemanes sobre los trabajos efectuados en los años 1974 y 1975 (Geología y Geofísica)Aspen John – Litherland Martín. 1993. Geología e Historia Colisional Mesozoica de la Cordillera Real. Ecuador. Albuja, L., M. Ibarra, J. Urgilés y R. Barriga. 1980. Estudio preli8minar de los vertebrados ecuatorianos. Quito: escuela Politécnica Nacional, Departamento de Ciencias Biológicas. Albuja, L. 1991. Mamíferos. Revista Politécnica de Información Técnico-Científica. Vol. 16 No.3. Escuela Politécnica Nacional. Quito, Ecuador. Albuja, L. 1999. Murciélagos del Ecuador, 2da Edición, Cicetronic Cía. Ltda. Offset Quito, Ecuador, 288 sp., 19 lám, 52 figs. Y 93 mapas. Almendáriz, A. 1991. Anfibios y reptiles. Lista de especies, Distribución geográfica y referencias bibliográficas. E.P.N. Departamento de Ciencias Biológicas. Serie Biología # 3. Vol. XVI. Araujo, P., Bersosa, F., Ocampo, C. 1997. Diagnóstico de la Fauna e Impactos ocasionados por los trabajos de Prospección Sísmica en el Bloque 19 de la Amazonía Ecuatoriana. ENTRIX-EPN. Arellano, E. 2001. “ Sociología: conocer mejor la sociedad”. Quito. Asanza, E., 1985. Distribución, biología reproductiva y alimentación de cuatro especies de Alligatoridae, especialmente Caiman crocodilus, en la Amazonía del Ecuador. Tesis de grado, PUCE, Quito Asanza, E. 1992. Population Dynamics, Ecology and Conservation of Black Caiman, Melanosuchus niger, in Ecuadorian Amazonia en Proceedings of the 11th Working Meeting of the Crocodile Specialist Group, UICN-The World Conservation Union. Vol. 1:22-30. Gland Switzerland. Avila-Pires, T.C.S. 1995. Lizards of Brazilian Amazonia (Reptilia: Squamata). (M.SHoogmoed ed.). National Naturhitorisch Museum. Leiden, Netherlands Baldock, J.W. 1.982 Geología del Ecuador. Mapa Geológico de la República del Ecuador Escala 1:1'000.000. Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos, Dirección General de geología y Minas-Instituto de Ciencias Geológicas, Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural, Londres, Reino. Barriga, R. 1986 Estudio de la Ictiofauna del Nororiente y Proyecciones en la piscicultura. PRONAREG-MAG Barriga, R.1991 Lista de Peces de Agua Dulce del Ecuador. Politécnica.Vol.XVI(3): 7-56 Barriga, R. 1.992 Peces del Parque Nacional Yasuní. Politécnica Vol.XVI(2): 12-20 Barriga, R.1994 Los peces como bioindicadores. ACCION ECOLOGICA Rev.No.2: 46-48. Barriga, R.1997 Ictiogeografía del Ecuador. ( Articulo en preparación) Best, B., T. Heijnen & R. Williams. 1996. A Guide to Bird-Watching in Ecuador and the Galápagos Islands. U.K. Biosphere Publications. Bilsborrow, R.et. al 1997. “International Migration Statistics: guidelines for improving data collection systems” . Geneva. Bilsborrow, R. 1998 “Migration surveys in low income countries: guidelines for surveys and questionaire design”. USA. Bio-Dat. Softwarw. 1990. Ecological Diversity and Its Mesourment (Statistics from the text of the same name (Anne Magurran, 1988). Programer: Gordon Thomas. Sceintific Autority: Douglas Clay, Park Ecologist. Resourse Conservation, Fundy National Prk, Alma. New Browsick, Canadá. Blandín, C. 1.977 El Clima y sus características en el Ecuador.XI . Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, IGM, 1.976: 86, graf. 10. Blaustein, R. A. & D. B. Wake, 1990. Declive de las poblaciones de anfibios. Investigación y Ciencia, Junio de 1995, 8-13. Blixt M. y M.Lidén, 1996 Ecotourism Development in the Cuyabeno Wildlife Reserve in Ecuador. A of Ecofishing Opportunities. Swedmar, pp: 15. Bohlke, J.E.1958 Studies on fishes of the family Characidae No.14. A report on Several Extensive Recent Collections from Ecuador.- Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, 110:1-121,13 figs., 42 tables, 7 pls. Borror, Triplehorn & Johnson, 1992. AN INTRODUCTION TO STUDY OF INSECTS. Sixth edition. Saunders Collage Punblishing. Florida USA. Boul, S.W. et. al. 1989. Soil Genesis and Classification. Iowa State University Press, Ames, Iowa, USA. Briones, E., A. Flachier, J. Gomez, D. Tirira, H. Medina, I. Jaramillo & C. Chiriboga. 1997. Inventario de Humedales del Ecuador. Primera Parte: Humedales Lénticos de las Provincias de Esmeraldas y Manabí. Ecociencia/INEFAN Convención Ramsar, Quito. Bristow C. Hoffstetter R. 1977.Léxico Estratigráfico Internacional.Volumen 5. Fascículo 5. Ecuador. Cabrera, A. Y A. Willink. 1982, Biogeografía de América latina, Departamento de Asuntos Científicos de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, Washington D.C. Vol, No. 13. Campbell, D., D. Daly, G. Prance & U. Maciel. 1986. Quantitative ecological inventary of terra firme and varzea tropical forest on the Río Xingu, Brazilian Amazon. Brittonia 38:369-393. Campos, F. 1998b. Estudio biofísico del Parque Nacional Yasuní, II parte, Zoología. Plan Maestro para la protección de la biodiversidad mediante el fortalecimiento del sistema Nacional de Áreas Protegidas, Ministerio del Ambiente- INEFAN-GEF. Quito. Canaday, C. Y L. Jost. 1997. Common Birds of Amazonian Ecuador: a guide for wide eyed ecotourist. Parques Nacionales y Conservación Ambiental 6. Quito. Libri Mundi. Canter L., W. 1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental, McGraw-Hill, Interamericana de España. S.A.U. Canter, Larry W,1998. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Segunda Edición. McGraw- Hill. Madrid 841 pp. Cañadas, L. 1983. Mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador MAG-PRONAREG, Quito. Cardelus, J. y A. Pascual- 1999. “Movimientos Migratorios y Organización Social”. Barcelona. Carranco, R. 1998. Estudio de La Calidad de Agua en Base Al Análisis de Macroinvertebrados acuáticos en la Mayronga, Esmeraldas, Ecuador. PENA DURINI. Carranco, R. 1999. Estudio de Macroinvertebrados en Cinco Tramos del SOTE. ENTRIXEPN. EPA/444/4-89-001, Rapid Bioassessment Protocolos for Use in Stream and Rivers, Benthic Macroinvertebrates and Fish. Carranco, R. 2002. Determinación de La Calidad de Agua en Los Humedales de Páramo de la Reserva Cayambe-Coca en Base al Estudio de Macroinvertebrados Acuáticos. FUNDACIÓN ANTISANA. Carrillo, M. 1997. Estudio Preliminar para la cría en cautiverio de la tortuga charapa Podocnemis unifilis en la RPFC. Tesis de grado, PUCE, Quito. CEPAR. “Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil: Informe General e Informe de Sucumbíos”. Quito. 2000. CEPE. 1978. Informe de Reconocimiento Geológico Cordillera Napo - Galeras. Cerón, C. 1993. Manual de Botánica Ecuatoriana. Sistemática y Métodos de Estudio. Universidad Central del Ecuador. Quito. Cerón, C., C. Montalvo, J. Umenda & E. Chica Umenda. 1994. Etnobotánica y Notas sobre Diversidad en la Comunidad Cofán de Sinangüe, Sucumbíos, Ecuador. EcoCiencia. Quito. Cerón, C. & C. Montalvo. 1997. Composición de una hectárea de bosque en la Amazonía Ecuatoriana, con información etnobotánica de los Huaorani. En Estudios sobre Diversidad y Ecología de plantas. Memorias del II Congreso Ecuatoriano de Botánica. Cerón C. & C. Montalvo. 2000. Reserva Biológica Limoncocha Formaciones Vegetales Diversidad y Etnobotánica. Cinchonia 1(1) 1-20. Quito. Cerón, C. 2000. La Etnobotánica en el Ecuador. En: Asanza M., A. Freire Fierro. D. Nelly, S. Sandoval & J.C. Welling. 2000. La Botánica en el Nuevo Milenio. Resúmenes del Tercer Congreso Ecuatoriano de Botánica. Editorial Hojas y Signos. Quito, Ecuador. Cerón, C., M. Cevallos, A. Gallo, I. Pillajo, C. Reyes & M. Yánez. 2000. Estructura y Ceron C. & C. Reyes. 2002. Predominio de Burceraceae en una Hectárea de Bosque Colinado en la Reserva de Produccieon Faunística Cuyabeno, Ecuador, en: Resúmenes de las XXVI Jornadas Ecuatorianas de Biología. Departamento de Ciencias Biológicas. PUCE. Quito. P.17. Chabreck, R. H., 1963. Methods od capturing, marking and sexing alligators. Proc. Ann. Conf. Southeastern Assoc. Game Fish Comm. 17:47-50. Chabreck, R. H., 1965. The Movement of alligators in Lousiana. Conf. Southeastern Assoc. Game Fish Comm. 19:102-10. Chabreck, R. H., 1973. Population status surveys of the American alligator in the Southeastern United States, 1972. En: Crocodiles, pp. 14-21 IUCN Publ., Suppl. Paper 41. Chabreck, R. H., 1976. Cooperative surveys of population trends in the American alligator, 1971 - 1975. Proceeding of the 3th working meeting of the IUCN/SSC CSG, IUCN Publ. N. S., Gland, Switzerland. Chaverri, A. & O. Hernández. 1995. Ecology and Management in Montane oak forests: An Option For Conserving of the Biodiversity. In Biodiversity and Conservation of Neotropical Montane Forests. Edited By Steve Churchil et al. The New Botanical Garden.Consejo de Seguridad Nacional del Ecuador. 1991. Mapa Sismo Tectónico del Ecuador. Chávez, V. 1998. Distribución espacial de nidos y patrones reproductivos de las tortugas charapas Podocnemis unifilis y Podocnemis expansa en el Cuyabeno. Tesis de grado, PUCE, Quito. CITES. 1996. Convención sobre el comercio internacional sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre. Proyecto de conservación y manejo de fauna silvestre. Ministerio de Agricultura. Santiago de Chile. CITES. 2000. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. Página Web: http://www.Wcms.org.uca/CITES/common. Clarke, G. 1963. Elementos de Ecología. Traducción de la segunda edición americana. Omega, Barcelona. Collar, N. J., L. P. Gonzaga, N. Krabbe, A. Madroño Nieto, L. G. Naranjo, T. A. Parker & D. C. Wege. 1992. Threatened Birds of the Americas: the ICBP/UICN Red Data Book, Cambridge, U.K. Coloma, L. 1991. Anfibios del Ecuador. Lista de especies, ubicación altitudinal y refenecias bibliográficas. Ecociencia. Reporte técnico # 2. Coloma, L. 1992. Anfibios del Ecuador: status poblacional y de conservación. PUCEq.Quito, Ecuador. Coloma, L.A. 1995. Ecuadorian frogs of the genus Colostethus (Anura: Dendrobatidae). The University of Kansas, Natural History Museum. Miscellaneous Publication No. 87, 13. Coloma, L. A., Quiguango – Ubillús, A., Ron, S:R. 2000 – 2002. Reptiles de Ecuador: Lista de especies y distribución. Museo de Zoología. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Coloma, L. A; Quiguango-Ubillús, A, Ron, S. R; 2000 –2002. Reptiles del Ecuador: Lista de Especies y Distribución. Museo de Zoología. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Coloma, L. y A. Quiguango. 2002 (activo en octubre de 2002). Anfibios del Ecuador: lista de especies y distribución altitudinal. Quito: Museo de Zoología (QCAZ) de la Pontificie Universidad Católica del Ecuador. Disponible en <http://www.puce.edu.ec/Zoologia/anfecua.htm> Composición de una Hectárea de Bosque Aluvial en la Reserva Biológica Limoncocha. En. Mafla, A., Coloma L., Quintana C. & Rafael V. 2000. (Compiladores). Resúmenes de las XXIV Jornadas Ecuatorianas de Biología. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Crires, R. & Tchobanoglous, G. 1998. Small and Decentralized Wastewater Management Systems. McGraw Hill. Crump, L. M., 1982. Amphibian reproductive ecology on the community level, pp. 21-36 In: N.J. Scott (Ed). Herpetological Communities. United States Fish and Wildlife Service.. Washington D.C. Crump, M.L. & N. Scott. 1994. Standard Techniques for Inventory and Monitoring: Visual Encounter Surveys. In: Heyer, W., A. Donnelly, R. McDiarmid, LA.Hayek & M. Foster. Measuring and Monitoring Biological Diversity: Standard Methods for Amphibians. Smithsonian Institution Press. Washington, U.S.A. De Lange, E. 1994. Manual para el Análisis Simple de la Calidad del Agua. IWT Foundation. Duellman, W. 1988. Patterns of species diversity in anura amphibians in the American Tropic. Ann Misouri Bot. Gard. Duellman, W.E. 1978. The biology of an equatorial herpetofauna in amazonian Ecuador. Misc.Publ. Mus. Nat. Hist. 65. Univ. Kansas, U.S.A. Dunne, T. & Luna, B.L. 1978. Water in Environmental Planning. W.H. Freeman and Company, New York, USA. ECCOL-AMBIENTEC. 1992. Diagnóstico Ambiental del Bloque 15: Componente Herpetofauna. Consultoría realizada para OEPC. Emmons, L., 1990. Neotropical RainforestMammals: A Field Guide. The University of Chicago Press. USA. Endara, A. 1997. Tesis: Análisis comparativo del estudio juvenil de dos muestras del caimán negro (Melanosuchus niger), en las lagunas Imuya y Zancudococha de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, Ecuador. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Biología. Franco López, J., G. de la Cruz, A. Cruz, A. Rocha, N. Navarrete, G. Flores, E. Kato, S. Escuela Politécnica Nacional. CLIRCEN. ORSTOM. 1991. Mapa Tectónico Nacional. Memoria Técnica. Flather, C., K. Wilson, D. Dean, y W. MacComb. 1997. Identifying gaps in conservation networks: Of indicators and uncertainty in geographic-based analyses. Fuentes, P. 1996. Caracterización de los tipos de vegetación en la parte oriental del bloque 15 de Oxy. Informe. Galacatos, K y R.Barriga . Relación de las comunidades de Peces de la parte baja con las de la parte alta de la cuenca del río Napo. ( Estudio en Preparación). Gery, J.R. 1972 Contribution a l'étude des poissons characoides del 'Equateur.- Acta Huboldtiana, Series Geologica, Series Paleontologica, et Biologica, 2:1-110. Gianotti, E. 1996. “Viajes por el Napo”. Quito. Gilbert, R.J y T.Roberts 1972 A preliminary survey of the freshwater food fishes of Ecuador. Project A.I.D./csd-2780,iii-49pp Goossens. P.1970. Geología del Ecuador. Nota explicativa para el Mapa Geológico del Ecuador. Granizo, T., M. Guerrero, C. Pacheco, R, Phillips, M. B. Ribadeneira y L. Suárez. 1997. Lista de Aves Amenazadas de Extinción en el Ecuador. UICN-Sur, CECIA, INEFAN, EcoCiencia y BirdLife International. Quito. 31p. Granizo, T., Pacheco, C.,Ribadeneira, M. B., Guerrero, M., Suárez, L. (Eds.). 2002. Libro Rojo de la aves del Ecuador. SIMBIOE/Conservación Internacional/EcoCiencia/Ministerio del Ambiente/UICN. Serie Libros Rojos del Ecuador, tomo 2. Quito, Ecuador. Groombridge, B. 1987. The Distribution and Status of World Crocodilians en Wildlife Management. Crocodiles and Alligators (G.J. Webb, S.C. Manolis y P.J. Whitehead, eds.) pp. 9-21. Surrey Beatty & Sons Pty. Limited. Sydney, Australia. Gunkel, G. 1996. Limnología y protección de Ecosistemas Acuáticos. Escuela Politécnica Nacional. Programa de Capacitación en Tecnología. Harner, M. 1994. “Shuar: pueblo de las cascadas sagradas” Quito. Harte, J. et. al. 1991. Toxics A to Z. University of California Press. L.A. California. USA. Herbario Nacional del Ecuador (QCNE), Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales y Fundación Jatun Sacha. 1988. Estudio de Flora, Vegetación, Impacto Ambiental de las obras petroleras propuestas por Arco Oriente, Inc., en las provincias de Pastaza y Napo. Informe presentado a la Dirección de Areas Naturales y Vida Silvestre-INEFAN. Heyer, M. Donnelly, R. Mcdiarmid, L. Hayek & M. Foster, 1994. Measuring and monitoring biological diversity. Standard methods for Amphibians. Smithsonian Istitution Press, Washington D.C. 364 pp. Hilton-Taylor, C. 2000. IUCN Red List of Threatened Species. The World Conservation Union (IUCN). Gland & Cambridge. Hines, T. Abercrobmbie, C., Percival, F., Woodward, A. 1986. Florida alligator: economics, harvest, and conservations en Proceedings of the 7th Working Meeting of the Crocodile Specialist Group, UICN-The World Conservation Union. Pp. 132-142. Gland Switzerland. Hines, T. and Rices, K. 1992. A Report On An Initial Survey Effort to Asses the Status of Black Caiman Melanosuchus niger in the Amazon Region of Ecuador en Proceedings of the 11th Working Meeting of the Crocodile Specialist Group, UICN-The World Conservation Union. Vol. 1:168-175. Gland Switzerland. Hines, T. and Rices, K. 1994. A Report on a Survey Effort to Asses the Status of Black Caiman Melanosuchus niger in the Amazon Region of Ecuador. Report prepared for Pablo Evans and the Wildlife Management Authority in Ecuador. Informe no publicado. Hylty, S. L. y W. L. Brown. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. Princeton, NJ, USA. Princeton University Press. IBDF. 1986. Tortuga de río. Proyecto Protección y Manejo de los quelonios de la Amazonía. Instituto Brasileño de Desenvolvimiento Forestal (IBDF), Informe, 9-27. INAMHI. 1984 –2000. Anuario Meteorológico. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Quito-Ecuador. INAMHI. Inventario de pozos y vertientes de la República del Ecuador. INEC. 1990.“Quinto Censo y Población y Vivienda” Quito. INEC. 1996. “Cifrando y Descifrando Sucumbíos hacia el año 2000”. Quito. INEC. 2001.“Sexto Censo de Población y Quinto de Vivienda”. Quito. INEMIN – Misión Británica. 1986 – 1990. La Geología y Potencial Minero de la Cordillera Real, Ecuador. Un resumen de los resultados del Proyecto Geológico Cordillera Real. INEFAN, 1992 . Parque Nacional Yasuní, Subsecretaría Forestal de Recursos Naturales. Folleto. INEMIN. 1987. Mapa Geológico de las Provincias Orientales INERHI – JUNAPLA – OEA. 1980. Geología Regional de la Cuenca de los Ríos Napo y San Miguel. Escala 1 : 250.000. Izquierdo, J., Nogales, F & Yánes., P. 2000. Análisis herpetofaunístico de un bosque húmedo tropical en la amazonía ecuatoriana. Ecotropicos, pág 29-42. Jaeger, R. & Inger, R. 1994. Standard Techniques for Inventory and Monitoring Quadrat sampling. Pp 97 en W.R. Heyer et. al. eds. Measuring and Monitoring Biological Diversity: Standard Methods for Amphibians. Smithsonian Institution Press Washington. Jaeger, R. 1994. Standard Techniques for Inventory and Monitoring Transect sampling. Pp 103-107 en W.R. Heyer et. al. eds. Measuring and Monitoring Biological Diversity: Standard Methods for Amphibians. Smithsonian Institution Press Washington. Jones, C., W. J. McShea, M. J. Conroy, and T. H. Kunz. 1996. Capturing Mammals. En D. E. Wilson, F. R. Cole, J. D. Nichols, R. Rudran, and M. S. Foster. 1996. Measuring and Monitoring Biological Diversity. Standad Methods for Mammals. Smithsonian Institution Press. Washington. USA. Jorgensen, P.M. & S. León. (Eds.). 1999. Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. Missouri Botanical Garden Press. St. Louis Missouri U.S.A. Jorgenson, J. P., 1996. Métodos directos para estimar el tamaño de las poblaciones de mamíferos. Fundación Natura - Bogotá, pp. 87. Jorgenson, J. P. Y M. Coello Rodríguez (Eds.). 2001. Conservación y desarrollo sostenible del Parque Nacional Yasuní y su área de influencia. Memorias del Seminario-Taller 2001. Ministerio del Ambiente/UNESCO/Wildlife Conservation Society. Editorial Simbio. Quito, Ecuador Kunz, T. H. 1996. Methods of marking bats. En D. E. Wilson, F. R. Cole, J. D. Nichols, R. Rudran, and M. S. Foster. 1996. Measuring and Monitoring Biological Diversity. Standad Methods for Mammals.Smithsonian Institution Press. Washington. USA. Kunz, T. H., D. W. Thomas, G. C. Richards, C. R. Tidemann, E. D. Pierson and P. A. Racey. 1996. Observational Techniques for Bats. En D. E. Wilson, F. R. Cole, J. D. Nichols, R. Rudran, and M. S. Foster. 1996. Measuring and Monitoring Biological Diversity. Standad Methods for Mammals.Smithsonian Institution Press. Washington. USA. Lehmkuhl, D. 1979. How to Know the Aquatic Insects, The Pictured Key Nature Series, Dubuque, Iowa. 168pp. Letterman, R.D. 1999. Water Quality and Treatment. McGraw Hill. Lips, K.R., J.K. Reaser y B.E. Young. 1999. El monitoreo de anfibios en América Latina.Un manual para coordinar esfuerzos. The Nature Conservancy. López, J.F., G. Agüero, A. C. Gómez, A. R. Ramírez, N. N. Salgado, G. F. Martínez, E. K. Miranda, S. S. Colón, L. A. Arenas, C. B. Sánchez e I. W. Aguilar. 1985. Manual de Ecología. Editorial Trillas. México. Lynch, J.D. and W.E: Duellman. 1980. The Elutherodactylus of the Amazonian Slopes of the Ecuadorian Andes (Anura: Lepterodactylidae). University of Kansas Museum of Natural Hisotry, Miscellaneous publication No. 69. Magurran, A. 1989. Diversidad Ecológica y su Medición. VEDRA. Barcelona, España. Margules, C. Y M. Austin (Eds) 1991. Nature Conservation: Cost Effective Biological Surveys and Data Analysis. CSIRO. Victoria, Australia. Medem, Federico., 1983. Los Crocodylia de Sur América, VIII. Los Crocodylia de Ecuador, 107 - 111; mapa 6. Universidad Nacional de Colombia y Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y Proyectos Especiales “Francisco José Caldas” COLCIENCIAS. Mejía, M.E. 1995. Ecología del caimán negro (Melanosuchus niger): estudios sobre alimentación para la elaboración de dietas alimenticias en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. Tesis de licenciatura no publicada. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Merrit, R. 1988. An Introduction to the Aquatic Insects or North America. Second Edition. Kendall/Hunt Publishing Company. 722 pp. Ministerio de Energía y Minas de la República del Ecuador – Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 1994. Geological and Metal occurrence Maps of the Northern Cordillera Real Metamorphic Belt, Ecuador. Escala 1 : 500.00. Ministerio de Recursos Naturales y Energéticos de la República del Ecuador. 1983, Mapa Hidrogeológico del Ecuador. Ministerio del Ambiente. 2006. Análisis de las Necesidades de Financiamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador: Resumen Ejecutivo. TNC, CI, KFW, Fondo Ambiental, EcoCiencia, Fundación Natura, USAID/Ecuador, UICN y Mente Factura. Quito. Misión Británica. CODIGEN. 1995. Mapa Geológico de la República del Ecuador. Misión Británica. CODIGEN.1995. Mapa Técto Metalogénico de la República del Ecuador. Mittermeier, R.A., P. Robles & C. Goettsch. 1997. Megadiversidad: los países biológicamente más ricos del mundo. Quebecor Prining Inc. Quebec, Canada. Munsell. 1990. Musell Soil Color Charts. Macbeth División of Kollmorgen Instruments Corporation. Maryland. USA. Muñoz, J., 1995. Clave de murciélagos vivientes en Colombia, EditorialUniversidad de Antioquia, Colombia. National Research Concil. 1986. Ecologycal Knowledge and Environmental ProblemSolving. National Academy Press. Washington, DC: NATURA, 1992 a. Acciones de desarrollo y áreas naturales protegidas en el Ecuador. El Parque Nacional Yasuní y la Reserva Biológica Limoncocha, Fundación Natura y la Subsecretaria Forestal de Recursos Renovables. Fundación Natura, marzo 1992, QuitoEcuador. NATURA, 1992 b. Parques Nacionales y otras áreas naturales protegidas del Ecuador. Fundación Natura y la Subsecretaria Forestal de Recursos Renovables. Fundación Natura, Pp:132. Quito-Ecuador 1992. Neill, D. et. al. 1994. Flora del Parque Nacional Yasuní y de la Reserva Étnica Huaorani, Lista preliminar de plantas en la Región Yasuní. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Herbario Nacional, Fundación Jatun Sacha, Missouri Botanical Garden. Neill, D. et. al. 1999. Curso de Dendrología Tropical. Estación Biológica Jatun Sacha Herbario Nacional del Ecuador, Missouri Botanical Garden. Texto de enseñanza.Normas ASTEM: ASTM D-2216, D-422, D-4318, D-2487. Nowak, R. M. 1991. Walker’s Mammals of The World. Fifth Edition. Vol 1 y Vol 2. The John Hopkins University Press. Baltimore and London. Odum, E. 1975 Ecología. Quinta edición. Interamericana, Caracas Venezuela 1975. Orcés-Villagómez, G. 1980 Contribuciones al conocimiento de los Peces del Ecuador. II Distribución de algunos géneros de peces en los ríos ecuatorianos. Politécnica 5 (1): 53-63 Palacios, W. 1997. Composición, Estructura y Dinamismo de una Hectárea de Bosque en la Reserva Florística El Chuncho, Napo, Ecuador. en: Mena et al. (Eds.). Estudios Biológicos Para la Conservación. EcoCiencia. Quito. Pp. 299-305 Paladines A. 1989. Zonificación Geotectónica y Metalogenia del Ecuador. Mañana Editores. Quito- Ecuador. Paladines A. Rosero G. 1996. Zonificación Mineralógica de Ecuador. Láser Editores.Quito Ecuador. Pearman, P. 1997. Correlates of Amphibian Diversity in an Altered Landscape of Amazonian Ecuador. Conservation Biology Vol. 11, No. 5: 1211-1225. Pearman, P.B., A.M. Velasco, y A. López. 1995. Tropical amphibian monitoring: a comparison of methods for detecting Inter.-site variation in species composition. Herpetologica 51: 352-337 Pesson, P. 1978. La Contaminación de las Aguas Continentales, Incidencia sobre la Biocenosis Acuática. Ediciones Mundi- Prensa, 330pp. Peters, J.A. 1960. Snakes of Ecuador. Proceedings of the United States National Museum. Smithsonian Institution, Washington D.C: Peters, J.A. 1967. The lizards of Ecuador, a check list and key. Proceedings of the United States National Museum. Smithsonian Institution, Washington D.C: Vol. 119, Number 3545. Peters, J.A. and B. Orejas Miranda. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part I.: Snakes. Ibid., 297: 1-347. Peters, J.A. and R. Donoso Barros. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata: Part II. Lizards and amphisbaenians. Bull. U.S. Natl. Mus. 297:1-293. Pitman, N., R. Valencia & S. León-Yánez. 2000. Resultados. en: Valencia R., N. Pitman, S. León-Yánez & P.M. Jørgensen (Eds.). Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Pp.15-20. Plafklin, J. et al. 1989. Rapid bioassessment protocols for use in streams and rivers. Benthic macroinvertebrates and fish. USEPA 444/4-89-001. Pourrertt, P.1983. Los climas del Ecuador. Centro Ecuatoriano de Investigaciones Geográficas. Documento de Investigación IPGH,No.4:87, 1983. Pourrut, P. 1995. El Agua en el Ecuador. Corporación Editora nacional. Quito, Ecuador. Rabinovich J.E. 1978.Ecologia de poblaciones animales, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Caracas, Venezuela. Ridgely, R. S. , P. J. Greenfield y M. Guerrero G. 1998. Una Lista Anotada de las Aves del Ecuador Continental. Quito. CECIA. Ridgely, R. S. y P. J. Greenfield. 2001. The Birds of Ecuador, Volume II, Field Guide. Library of Congress Cataloging-in-Publication Data. Rivadeneira M. Baby P. 1999. La Cuenca Oriente: Estilo Tectónico, Etapas de Deformación y Características Geológicas de los Principales Campos de Petroproducción. Rivas, A. 2001. PONCE Rommel. “Conservación y Petróleo en la Amazonía Ecuatoriana: un acercamiento al caso huaorani”. Quito. Roldán, G. 1988. Manual para el Estudio de los macroinvertebrados Acuáticos del Departamento de Antioquía. Fondo de Colombia. Roldán, G. 1989. Manual de Limnología. No. 17. Editorial Universidad de Antioquia. Roldán, G. 1992. Fundamentos de Limnología Neotropical. Primera Edición. Editorial Universidad de Antioquia. Ron, S., 1995. Estudio poblacional del caimán negro Melanosuchus niger y del caiman blanco Caiman crocodilus (Crocodylia: Alligatoridae) en seis lagunas de la Amazonía Ecuatoriana. Tesis de grado, PUCE, Quito. Rosenfeld, A.B. 1997. Reinventing the Well. Conservation International. Washington D.C. USA. Ross, C., Magnusson, W. 1989. Living Crocodilians en Crocodiles and Alligators (G.J. Webb, S.C. Manolis y P.J. Whitehead, eds.) pp. 9-21. Surrey Beatty & Sons Pty. Limited. Sydney, Australia. Rudran, R., T. H. Kunz, C. Southwell, P. Jarman and A. P. Smith. 1996. Observational Techniques for Nonvolant Mammals. En: D. E. Wilson, F. R. Cole, J. D. Nichols, R. Rudran, and M. S. Foster. 1996. Measuring and Monitoring Biological Diversity: Standad Methods for Mammals. Smithsonian Institution Press. Washington. USA. Salvador, P. 1998. Patrones de movimiento de juveniles de Podocnemis unifilis (Testudinidae:Pelomedusidae) en el Río Sábalo, amazonía ecuatoriana.Thorbjarnarson, J.B. y A. Velasco. 1998. Venezuela's caiman harvest program. An historical perpective and análisis of its conservation benefits. Wildlife Conservation Society, Working Paperr N° 11:1-66. Sánchez, L. Abarca, C. Bedia & I. Winfield. 1985. Manual de Ecología. TRILLAS. México D.F., México. Sauer Walther. 1965. Geología del Ecuador. Editorial del Ministerio de Educación. Saul, W.G. 1975 An ecological study of fishes at a site in Upper Amazonian Ecuador. Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia 127 (12) 93:134. Sierra et. al. 1999. Propuesta preliminar de un Sistema de Clasificación de la Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/GEF/BIRD y Ecociencia Quito/ Ecuador. Sierra, R. (Ed.). 1999. Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. Ministerio del Medio Ambiente, Proyecto INEFAN/GEFBIRF, Wildlife Conservation Society y EcoCiencia. Quito. Sierra, R., F. Campos, y J. Chamberlin. 1999. Áreas Prioritarias para la Conservación de la Biodiversidad en el Ecuador Continental. Un Estudio Basado en la Biodiversidad de Ecosistemas y su Ornitofauna. Ministerio de Medio Ambiente, Proyecto INEFAN/GEFBIRF, EcoCiencia y Wildlife Conservation Society. Quito. SIISE. “Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador” Versión 2.0. Quito 2,000. Spellerberg, I. A. 1991. Monitoring Ecological Change. USA. Cambridge University Press. Stebbins, Robert C. & Nathae W. Chen 1995. A natural history of anfhibians Princeton university press, 41 william street, Princeton, new Jersey. Stewart, D, y R, Barriga . Peces migratorios de la Alta Amazonía (Cuenca del río Napo Ecuador). Proyecto Financiado por National Geographic y National Science Foundation. (En preparación) Stewart, D.J., R.Barriga y M.Ibarra 1987. Ictiofauna de la cuenca del Río Napo, Ecuador Oriental: Lista Anotada de Especies.Politécnica, Vol.XII, No.4:9-63. Quito. Stull, R. 2000. Meteorology for Scientists and Engineers. Brooks/Cole. Suárez, L. Y P.A. Mena 1994. Manual de métodos para inventarios de vertebrados terrestres. Fundación EcoCiencia. Quito. 51 pp. Telleria, J.,L. 1986. Manual para el Censo de los Vertebrados Terrestres, Editorial RaícesSantander, 5-28003, Madrid. The Nature Conservancy. 1999. El monitoreo de anfibios en América Latina. Un manualpara coordinar esfuerzos. Tirira D. (Ed.). 1999. Mamíferos del Ecuador. Museo de Zoología. Centro de Biodiversidad y Ambiente, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Publicación Especial 2. Quito. Tirira D. (Ed.). 2001. Libro rojo de los mamíferos del Ecuador. SIMBIOE/EcoCiencia/Ministerio del Ambiente/UICN. Serie Libros Rojos del Ecuador, Tomo I. Publicación Especial 4. Quito. Torres, H. 1987. Técnicas para el manejo de la vicuña UICN/PNUMA, Santiago, Chile. 139 pp. Ulloa, R. 1988. Plan de Manejo de la Reserva Biológica Limoncocha. Ministerio de Agricultura y Ganadería, Dirección Nacional Forestal., Departamento de Areas Naturales y Recursos Silvestres. Ulloa, R. 1988. Plan de manejo de la Reserva Biológica Limoncocha. SUFOREN-MAG. Valencia, R. 1997. Tamaño y distribución vertical de los árboles en una hectárea de un bosque muy diverso en la amazonía ecuatoriana. En Estudios sobre Diversidad y Ecología de plantas. Memorias del II Congreso Ecuatoriano de Botánica. Vallejo, A., 1995. Estado poblacional, utilizaciòn de tipos vegetacionales y crecimiento de Melanosuschus niger y Caiman crocodilus crocodilus (Crocodylia: Alligatoridae), en Zancudococha y Cuyabeno, Amazonìa Ecuatoriana. Tesis de grado, PUCE, Quito. Vallejo, A., y S Ron, 1994. Efectos de factores ambientales en conteos nocturnos de caimanes: implicacioness en el monitoreo de poblaciones. En: Meorias de las XVIII Jornadas nacionales de Biología, pp. 73-77. Universidad Técnica de Ambato. Ambato Ecuador. Van Horne, B. 1983. Density as a misleading indicator or habitat quality. J. Wildl. Manage. 47:893:901. Vásquez, R. 1997. Flórula de las reservas Biológicas de Iquitos, Perú. Missouri Botanical Garden . St. Louis, USA. Vitt, J. & Stella de la Torre. 1996. Guia para la Investigación de las Lagartijas de Cuyabeno. Museo de Zoologia . Centro de Biodiversidad y Ambiente. Pontificie Universidad católica del Ecuador. Monografía 1. WCS. 2002. Curso de técnicas de muestreo de caimanes en las lagunas de Añangu y Limoncocha. Amazonía ecuatoriana. Werner, D. 1987. Manejo de la Iguana Verde en el Bosque Tropical. Interciencia. Vol. 12, No. 5:226-229.WRI (World Resources Institute). 1998. World Resources 1998-1999. Oxford University Press. New York. Zimmerman, B.L. 1994. Audio strip transect. Pages 92-97 In W.R.Heyer, M.A Donnelly, R.W. McDiarmid, L.C. Hayeck, and M.S. Foster (Editors). Measuring and Monitoring Biological Diversity: Standard Methods for Amphibians. Smithsonian Institution Press, Washington, D.C.