Estimado Afiliado, El pasado mes de diciembre el Gobierno Nacional sancionó la Reforma Tributaria Ley 1739 de 2014 que adicionó el artículo 295-2 del Estatuto Tributario, creando el Impuesto a la Riqueza, al cual están obligadas las personas naturales o jurídicas con riquezas que a primero de enero de 2015 hayan sido iguales o superiores a mil millones de pesos. A continuación nos permitimos relacionar algunos de los principales aspectos de este nuevo impuesto: ¿Qué se entiende por riqueza? De acuerdo con esta Ley, se entiende por riqueza el total del patrimonio bruto poseído a 1º de enero del 2015 menos las deudas a cargo del contribuyente vigentes a dicha fecha. ¿Cuándo se causa el Impuesto a la Riqueza para personas naturales? Este impuesto se causará en los años 2015, 2016, 2017 y 2018 con corte a 1º de enero de cada uno de dichos años. ¿Qué puedo descontar de la base gravable? Para obtener la base gravable las personas naturales podrán descontar, del patrimonio bruto menos las deudas los siguientes valores: • • El valor patrimonial de la casa o apartamento de habitación hasta 12.200 UVT¹ equivalente en el 2015 a $345.004.000* y El valor patrimonial neto de las inversiones en sociedades nacionales poseídas, entre otros, a través de fondos de pensiones voluntarias, como el que administra Porvenir S.A. ¿Cómo se determina la base gravable a partir del 2016 y hasta el 2018? Para dichos años la norma establece que se debe calcular una base con corte a primero de enero de cada año según el procedimiento mencionado y a partir de ahí se calcula una base gravable máxima o mínima, según el caso, así: • Si la base para cada uno de los años es superior a la base gravable del 2015, esta última se incrementará en el 25% de la inflación certificada para el año inmediatamente anterior y se tomará como base gravable. ¹Valor de la UVT 2015 $28.279 • Si la base gravable para cada uno de los años es inferior a la base gravable del 2015, esta última se disminuirá en el 25% de la inflación certificada para el año inmediatamente anterior y se tomará como base gravable. ¿Cuál es la tarifa del Impuesto a la Riqueza para personas naturales? Será una tarifa marginal y progresiva para cada uno de los periodos de causación dependiendo de la base gravable, que oscila entre el 0,125%, 0,35%, 075% y 1,50% A continuación se incorpora la tabla de tarifas del impuesto a la Riqueza: 2015, 2016, 2017 Y 2018 Límite Inferior Límite superior Tarifa Marginal Impuesto >0 <2.000.000.000 0,125% (Base gravable)*0,125% >= 2.000.000.000 <3.000.000.000 0,35% ((Base gravable-2.000.000.000)*0,35%)+2.500.000) >= 3.000.000.000 <5.000.000.000 0,75% ((Base gravable-3.000.000.000)*0,75%)+6.000.000) >= 5.000.000.000 En adelante 1,50% ((Base gravable-5.000.000.000)*1,50%)+21.000.000) El símbolo asterisco (*) se entiende como multiplicado por. El símbolo (>) se entiende como mayor que; el símbolo >= se entiende como mayor o igual que, el símbolo < se entiende como menor o igual que ¿Cómo puedo obtener la información de mis inversiones en acciones de emisores nacionales en el Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir? En nuestra página web www.porvenir.com.co a través de la Zona Transaccional Afiliado siguiendo los pasos descritos a continuación: 1. 2. 3. Ingrese la Zona Transaccional Afiliado con su usuario y contraseña. Seleccione la opción “Certificados y Extractos”. Seleccione la opción “Declaración de Renta e Impuesto a la Riqueza”. ¿Qué información contiene este certificado? En el certificado nuestros afiliados podrán encontrar la siguiente información: • • • • • Información sobre las nuevas disposiciones legales El nombre de la alternativa de inversión El valor patrimonial de su participación en dicha alternativa El porcentaje que las acciones de emisores nacionales tienen en la alternativa y el porcentaje que está invertido efectivamente en acciones Una mención en la cual se aclara que la inversión del partícipe es en unidades del Fondo de Pensiones Voluntaria y no en acciones, y que en consecuencia quien es propietario de las acciones y quien ejerce los derechos políticos es el Fondo. En efecto, la certificación se expide con fines exclusivamente tributarios. Nota: Este certificado únicamente incorpora las inversiones que a 1º de enero de 2015 estén invertidas en alternativas en acciones de emisores nacionales; no incorpora inversiones en alternativas de otro tipo de activos financieros. Tenga en cuenta que: • De conformidad con el parágrafo segundo del artículo 295-2 del Estatuto Tributario, tratándose de inversiones en acciones, el valor patrimonial neto de los bienes que se excluyen de la base gravable del Impuesto a la Riqueza es el que se obtenga de multiplicar el valor patrimonial del bien (valor certificado como efectivamente invertido en acciones) por el porcentaje que resulte de dividir el patrimonio líquido por el patrimonio bruto del contribuyente a 1° de enero de 2015. La Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., en adelante “La Administradora”, manifiesta que: (I) El documento es únicamente de carácter informativo y su análisis será responsabilidad exclusiva del lector. (II) El contenido del presente documento no es ni se debe entender como asesoría, consejo, recomendación o sugerencia para tomar alguna decisión o acción por parte de sus lectores. (III) La Administradora, sus accionistas, directivos y/o empleados no son responsables de las consecuencias originadas por el uso de la información y de los análisis contenidos en el documento.