Tesis - Universidad de Colima

Anuncio
UNIVERSIDAD DE COLIMA
FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS
PRODUCCION DE QUISTES DE Artemia franciscana (Kellog, 1906)
BAJO CONDICIONES CONTROLADAS Y DETERMINACION DE
SU CALIDAD CON FINES ACUICOLAS
TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE
MAESTRIA EN ACUACULTURA
PRESENTA
BIOL. JOB DE LA CRUZ VELOZ
ASESOR DE TESIS
DR. ALEJANDRO OTTO MEYER WILLERER
CAMPUS EL NARANJO MANZANILLO, COLIMA, NOVIEMBRE DE 1999
Facultad de Ciencias Marinas
M. en C. Sergio Alberto Lau Cham
Director de la Facultad de Ciencias Marinas
Presente.
Los que suscriben, Sinodales de la Comisión nombrada para examinar el
manuscrito de Tesis titulado:
“Producción de quistes de Artemia franciscana (Kellog, 1906), bajo
condiciones controladas y determinación de su calidad con fines
acuícolas”.
que presenta el candidato al Grado Académico de Maestro en Acuacultura, el
C.
JOB DE LA CRUZ VELOZ
Manifiestan su aceptación a dicho trabajo en virtud de que satisface los
requisitos señalados por las disposiciones reglamentarias y que se han hecho
las correcciones que cada uno en particular consideró pertinentes.
Atentamente
Asesor de tesis
Sinodal Propietario
Dr Alejandro Otto Meyer Willerer
M. C. Donaciano Pérez Castro
Sinodal Propietario
Sinodal suplente
---T-’
M. C. Sonia Quijano Scheggia
Dr. Marco Antonio Galicia Pérez
Kilometro 20 / Carretera Manzanillo-Barra de Navidad / A.P. 9-21 / Telefax 01 (333) 5 OO 01 / Colima, México / E-mail: facimar@volcan.ucol
mx
A mi asesor el gr. Alejandra Otto Meyer Willerer
que con su paciencia y profesionalismo guió mi trabajo.
Al Ing. Efrén García Hernández, Director del Cet Mar No. 12. Manzanillo Col. quien me brindó su apoyo
incondicional para poder efuctuur mis estudios de maestria en acuacultura y el desarrollo de la
presente tesis.
Al comité turorlal M.C. Donaciano Pérez Castro, M.C. Sonia Quijano Scheggia y Dr. Marco Antonio Galicia
Pérez por sus acertadas correcciones y sugerencias.
Al Director da la Facultad de Gíencias Marinas, M.C. Sergio Alberto Lau Gham
Al Director del CEUNIVO
de la Universidad de Colima Dr. Juan Gaviño Rodríguez.
Al Dr. Manual Garcia Ulloa Gómez por sus sugerencias y comentarios.
A la M.C. María Cruz Rivera Rodríguez por su ayuda incondicional en la
trabaja.
parte
estadística del presente
A todos mg gracias.
A DIOS:
Por permitirme llegar a alcanzar un
peldaño más, y que me ayude a seguir
adelante.
A MIS PADRES:
Por su infinito amor, confianza y apoyo,
que en muchas ocasiones les ha provocado
grandes sacrificios y esfuerzos, pero sin
embargo, siguen creyendo en mí.
A MI ESPOSA:
Por su valiosa ayuda y su gran apoyo y
comprensión.
A MIS HIJOS:
Karla Areli y Job Alan por su comprensión.
A MIS HERMANOS
Y AMIGOS:
Gracias por su apoyo y amistad.
El presente trabajo fue apoyado económicamente con el proyecto
clave 96-01-017 perteneciente al CONACYT
SIMORELOS
“Vinculación de las instituciones para la producción y el
aprovechamiento integral de los recursos alimenticios de la costa
occidente del pacífico” bajo la dirección del Dr. Alejandro 0. Meyer
Willerer, además del apoyo técnico del Centro de Investigaciones
Oceanológícas de la Universidad de Colima (CEUNIVO).
Parte del presente trabajo fue presentado en
Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, que se
Sinaloa, el 17 de noviembre de 1999 cuyo título
quistes de Artemia franciscana variando salinidad
el Sexto Congreso
celebró en Mazatlán,
fue: “Producción de
y temperatura”.
RESUMEN
De In Cruz Veloz, J. 1999. Producción de quistes de Artemia franciscana (Kellog, 1906) bajo
condiciones controladas y determinación de su calidad con fines acuícolas. Tesis para obtener
el grado de Maestro en Ciencias con especialidad en Acuacultura. Facultad de Ciencias
Marinas, Universidad de Colima. 59 pp.
El cultivo de ciertas especies acuícolas utilizan quistes de Artemia.
La producción de quistes
de A. franciscana, se efectuó en matraces con adultos incrementando la salinidad en un
sistema bifactorial (6x6) 80 a 160 g/L de salinidad y de 20 a 30°C por triplicado. Los quistes
se cosechaban por flotación. Los mejores ensayos resultaron a 14Og/L de salinidad y
temperaturas bajas, donde la producción de nauplios fue mínima. La producción máxima se
obtuvo a 20°C con 130 quistes y menos de cinco nauplios por hembra. Los quistes más
grandes resultaron a 20°C y salinidad de 16Og/L, midiendo en promedio 242.4µm. A
temperatura mayor de 20°C, el diámetro del quiste decreció con el incremento en la salinidad.
La producción de quistes de Artemia
franciscana, es mayor a salinidad de 14O±lOg/L y
temperatura de 22±2°C, ya que la producción o eclosión de nauplios es menor bajo estas
condiciones.
ABSTRACT
De la Cruz Veloz, J. 1999. Cyst production of Artemia
franciscana (Kellog, 1906) under
controlled conditions and the determination of their quality for aquacultural purposes. Thesis
for Master in Science degree in Aquaculture. Facultad de Ciencias Marinas, Universidad de
Colima. 59 pp.
The development of certain aquacultural species employ Artemia
cysts. A. franciscana
cyst
production was developed in flasks with adults increasing salinity in a bifactorial system (6x6)
80 to 16Og/L of salinity and 20 to 30°C by triplicate. The cysts were harvested by flotation.
The best assays resulted at 140 g/L salinity and low temperature, where nauplii production
was minimum. Maximum production was enhanced at 20°C with 130 cysts and less than five
nauplii per female The biggest cysts were obtained at 20°C and a salinity of 16Og/L,
measuring in average 242.4µm. At higher temperatures as 20°C the cyst diameter decreased,
when salinity increased. At 28 or 30°C and salinity higher than 140 g/L, no cysts were
harvested. Artemiafranciscana cyst production is greatest, when salinity is 140±l0g/L
temperature is 22±2°C,
and the
since production or hatching of nauplii is least under these conditions.
INDICE
1. lNTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......................................................................................
.
1
11. ANTECEDENTES ............................................................................................................................
5
2.1. PRODUCCJON DE QUISTES.. ....................................................................................................
2.2. JUSTIFICACION ..........................................................................................................................
2.3 HIPOTESIS.. ................................................................................................................................
III. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................
5
8
10
ll
3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS .......................................................................................................
ll
IV. MATERIAL Y METODOS ...........................................................................................................
12
4.1. MATERIAL UTILIZADO ......... .......................................................
...............................................
4.2. MÉTODOS.. ...................................................................................................................................
4.2.1. Descapsulado ........................................................................................................................
4.2.2. Condiciones generales para la incubación de los quistes .........................................................
4.2.3. Crecimiento de los nauplios ...................................................................................................
4.2.4. Enquistamiento ......................................................................................................................
4.2.5. Producción masiva de quistes de A. franciscana en condiciones controladas ..........................
4.2.6. Almacenamiento de quistes ....................................................................................................
4.2.7. Evaluación de la calidad de quistes obtenidos a temperaturas y salinidades diferentes ...........
4.2.X. Evaluación bromatológica de los nauplios obtenidos.. ...........................................................
V. RESULTADOS ................................................................................................................................
5.1 DESCAPSULADO. ...........................................................................................................................
5.2 CONDICIONES GENERALES PARA EL DESCAPSULADO Y LA INCUBACIÓN DE Q UISTES ..........................
5.3 CRECIMIENTO DE NAUPLIOS
A ADULTOS .........................................................................................
5.4 PRODUCCIÓN DE QUISTES. .............................................................................................................
5.5. PRODUCCIÓN MASIVA DE QUISTES BAJO CONDICIONES ÓPTIMAS Y ALMACENAMIENTO.. ...................
5.6 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE QUISTES .....................................................................................
5.6.1 Porcentaje de eclosión de quistes ............................................................................................
5.6.2 Medición de adultos por sexo ................................................................................................
5.6.3 Determinación del diámetro de los quistes hidratados.. .................... . ......................................
5.7 PRODUCCIÓN DE ADULTOS A PARTIR DE QUISTES PARAOBTENER BIOMASA .......................................
5.8 PERFIL DE Á CIDOS GRASOS A P ARTIR DE BIOMASA OBTENIDA DE ADULTOS ......................................
VI. DISCUSION ...................................................................................................................................
6.1 DESCAPSULADO
..........................................................................................................................
6.2 CONDICIONES G ENERALES PARA EL DESCAPSULADO E INCUBACIÓN
DE LOS QUISISTES .........................
6.3 CRECIMIENTO DE NAUPLIOS A ADULTOS .........................................................................................
.................................................
6.4 PRODUCCIÓN DE QUISISTES ...........................................................
6.5 PRODUC C I Ó N MASIVA DE QIJISTES BA.10 CONDICIONES ÓPTIMAS Y ALMACENAMIENTO.. ....................
6.6 EVALUACIÓN
DE L A CALIDAD DE QUISTES .......................................................................................
6.6. I Porcentaje de eclosión de quistes ............................................................................................
66.2 Medición de adultos por sexo .................................................................................................
6.6.3 Determinación del diámetro de los quistes hidratados .............................................................
6.7 PRODUCCIÓN DE ADULTOS A PARTIR DE QUISTES PARA OBTENER BIOMASA ......................................
6.8 PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS A PARTIR DE BIOMASA.. .........................................................................
12
12
12
13
14
15
16
17
18
19
21
21
2 1
21
21
25
25
25
30
30
30
36
38
38
39
40
40
43
43
43
44
45
46
47
VII. CONCLUSIONES ........................................................................................................................
51
.
VIII. BIBLIOGRAFÍA CITADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.5 3
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Biomasa de diferentes lotes de Artemia y Chaetoceros calcitrans
húmeda y seca cosechados (para su análisis del perfil de ácidos grasos). . . . . . . . . . . . . ..30
Tabla 2. Porcentaje de la fracción total de ácidos grasos determinada en
biomasa de Artemia adulta a partir de quistes producidos en el
laboratorio. También se comparan con los ácidos grasos del
alimento dado, que fue Chaetoceros calcitrans.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...36
.
Tabla 3. Contenido de ácidos grasos saturados (Cl4:0, C16:O y C18:0),
mono-insaturados (C16: l), C18: 1) y poli-insaturados (C18:2, C: 18:3,
C20:3 y C22:6) de adultos de Artemia franciscana
y Chaetoceros
calcitrans expresados en g de ácidos grasos/100 g de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 7
111
INDICE DE FIGURAS
Fig. 1. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos
a diferente temperatura en una salmuera con 80g/L de salinidad.
23
(A) quistes. (B) nauplios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........................
....
Fig. 2. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos
a diferente temperatura en una salmuera con 12Og/L de salinidad.
24
(A) quistes. (B) nauplios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...’
Fig. 3. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos
a diferente temperatura en una salmuera con 13Og/L de salinidad.
26
(A) quistes. (B) nauplios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fig. 4. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos
a diferente temperatura en una salmuera con l4Og/L de salinidad.
. ........... 2 7
(A) quistes. (B) nauplios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fig. 5. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos
a diferente temperatura en una salmuera con 15Og/L de salinidad.
............ 2 8
(A) quistes. (B) nauplios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fig. 6. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos
a diferente temperatura en una salmuera con 16Og/L de salinidad.
29
(A) quistes. (B) nauplios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fig. 7. Porcentaje relativo de eclosión de nauplios vivos emergidos a 24 y
48 horas a partir de quistes obtenidos de Artemiafranciscana cultivados
a 24°C y 100g/L de salinidad. El tiempo de almacenamiento de los
quistes desde que fueron colectados hasta su eclosión, fue durante 1 a
4 semanas a temperatura de 4, 14 ó 24°C y a presión del medio
ambiente ó aplicando presión reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1
Fig. 8. Talla de Artemiafranciscana adulta obtenida de nauplios vivos
emergidos de quistes producidos. Las condiciones de almacenamiento
de los quistes desde que fueron colectados hasta su eclosión, fue
durante 1 a 4 semanas a temperatura de 4, 14 ó 24°C y a presión del medio
ambiente ó aplicando presión reducida. (M = machos. H = hembras) . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Fig. 9. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una
temperatura de 20 ± 0. 1°C y a diferente salinidad y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Fig. 10. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una
33
temperatura de 22 ± 0. 1°C y a diferente salinidad y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Fig. ll. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una
temperatura de 24 ±0.1°C y a diferente salinidad y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......... . 3 4
Fig. 12. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una
temperatura de 26 ± 0. 1°C y a diferente salinidad y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 4
Fig. 13. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una
temperatura de 28 ±0. l°C y a diferente salinidad y tiempo.. . . . . .................... . . . . . . . 35
Fig. 14. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una
temperatura de 30 ±0.1°C y a diferente salinidad y tiempo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 5
1
1.
INTRODUCCION
La población natural de Artemia
se distribuye sobre los cinco continentes en
variedades de biotopos aislados, tales como lagos interiores de sal, albúferas y lagunacosteras y especialmente salinas costeras asociadas con la producción comercial de sal.
Una lista de sitios donde se da la Artemia en forma natural fue compilada por Vanhaecke
et al. (1987) la cual se extiende a más de 350 lugares.
El mayor número de poblaciones de Artemia registradas en el mundo se encuentra
en aguas en cuya composición química predomina el cloruro de sodio; el menor número
de poblaciones se localiza en aguas con otra composición química (Sorgeloos et al.,
1986).
El pequeño crustáceo conocido como Artemia es una fuente de proteína y lípidos
que se utiliza frecuentemente en la alimentación de especies cultivables en la acuacultura;
la utilización de su estadío naupliar es necesario en la larvicultura de especies con alto
valor comercial, como son los camarones peneidos. En la actualidad, la acuacultura
mundial y específicamente la larvicultura, requiere de nauplios de Artemia
que
constituyen un alimento básico, que se usa en las primeras etapas de vida de las larvas en
cultivo; esto ha provocado que el consumo de quistes se encuentre por arriba de las 1700
toneladas al año a nivel mundial (Sorgeloos et al., 1991).
Una vez dominada la técnica de producción de quistes de Artemia, la actividad
acuícola nacional dispondrá de dicho recurso en cualquier tiempo y época del año, pues
los huevos enquistados son altamente resistentes al manejo y a las condiciones adversas,
y mediante su incubación darán origen a nauplios en un lapso de 24 horas. Si el
acuacultor necesita nauplios de Artemia en menor tiempo, se pueden utilizar técnicas de
descapsulación con hipoclorito de sodio que producen nauplios casi libres de bacterias en
menor tiempo que cuando se utiliza sin descapsular (Sorgeloos et al., 1986). Esta técnica
permite tener nauplios vivos en casos imprevistos o de emergencia. El nauplio de Artemia
es el alimento más utilizado a nivel mundial en los cultivos de especies acuícolas
2
comerciales, principalmente en sus fases tempranas. En su fase adulta, se ha preferido
como alimento complementario en la maduración y reproducción de camarones peneidos
(Ortiz el al., 199 1).
Últimamente, se ha utilizado Artemia en sus diferentes fases de crecimiento como
un biotrasportador y enriquecedor de ácidos grasos poliinsaturados esenciales y de otras
substancias como las vitaminas. Esto se hace con el objeto de proporcionarle a las larvas
de peneidos o alevines de pez un paquete de estos ácidos grasos o vitaminas que
garantizan un menor tiempo de crecimiento y mayor porcentaje de sobrevivencia (Dhont
et al., 1993). El uso de Artemia para el cultivo de especies comerciales ha dado buenos
resultados, como es el caso de Japón con el cultivo del camarón Penaeus japonicus y con
los peces Pagrus major, Achanthopagrus schlegeli y Seriola quinqueradiata (Watanabe,
1987).
La calidad nutritiva .y el tamaño de los nauplios varía entre lotes y cepas de
Artemia, mientras que los adultos y juveniles que se suministran para el desarrollo de
etapas más avanzadas, presentan nuevas variaciones en su contenido y mayor cantidad de
proteínas con aminoácidos esenciales (Sorgeloos et al., 1986). La Artemio adulta se
consume viva, congelada y seca, aunque se ha demostrado que los mejores resultados se
consiguen con Artemia s p . viva, porque no descompone el agua (Conklin el al., 1978).
El desarrollo del cultivo de camarones peneidos en América Latina depende en
gran parte de la importación masiva de quistes de Artemia provenientes en su mayoría de
las compañías productoras que se encuentran en los Estados Unidos de Norteamérica.
Para evitar esta dependencia deben efectuarse estudios prospectivos que identifiquen
poblaciones naturales de Artemia ó lugares propicios ‘para su cultivo, además de
investigaciones para determinar las condiciones favorables de su ciclo biológico para
lograr el enquistamiento de sus huevos (Alvarez y Sánchez, 1994).
En la acuicultura, uno de los mayores problemas, es la obtención y la
sobrevivencia de los primeros estadíos de vida de las especies de peces marinos y
3
crustáceos de alto valor comercial. Después de dominar las técnicas de reproducción, el
siguiente reto en la acuicuitura es el desarrollo óptimo de los organismos en las primeras
fases de su vida para que puedan llegar a la fase crítica de la metamorfosis y pasar a la
etapa de engorda para alcanzar las tallas comerciales (Amat, 1985).
Se sabe que una gran cantidad de larvas rechazan el alimento que se les suministra
en esta fase, debido principalmente a que el mayor número de alimentos no reúne las
características necesarias de acuerdo con los requerimientos nutricionales de la especie.
Desde que Seale (1933), Gross (1937) y Rollefsen (1939) dieron a conocer la
aceptación de los nauplios de Artemia sp. como alimento de diferentes organismos
acuáticos, su empleo se ha generalizado rápidamente hasta el punto en que el 85% de los
organismos marinos que se cultivan, se emplea Artemia
como alimento único o
complementario para éxito de sus cultivos (Amat, 1985, Amat e t a l 1992).
Artemia tiene demanda por el tamaño que presenta en sus diferentes etapas de
desarrollo (quiste, nauplios y adultos, Newmark, 1992). Los quistes pueden permanecer
en estado de diapausa por largos períodos de tiempo, así se ha visto que algunos que han
estado guardados durante diez años, aún son viables (Castro y Gallardo, 1985).
Debido a las características de reproducción que presenta Artemia
de enquistar los
embriones bajo ciertas condiciones ambientales, es posible también comerciar con dichos
quistes, ya que son fácilmente almacenados y transportados, pudiendo rehidratarlos bajo
técnicas muy sencillas, con la consecuente eclosión de los nauplios.
Actualmente en el mercado mundial una l a t a de quistes de Artemia
de
aproximadamente 1 libra de peso (454 g) tiene un costo aproximado de $70.00 Dlls. U.S.
presentando una perspectiva
potencialmente en aumento.
interesante de explotación por el gran mercado
4
Lo anterior habla de por sí de la importancia de Artemia de su biología, de su
cultivo, de su explotación y finalmente su comercialización principalmente en su fase de
vida latente (quiste) por su fácil manejo, almacenamiento y transporte (Sorgeloos, 1986).
Artemia se encuentra en un lugar de gran relevancia en la producción acuícola del
país y de la región. Su utilización ha sido satisfactoria en el cultivo de camarones
peneidos donde ha influido básicamente en sus fases tempranas de desarrollo.
En consecuencia éste trabajo tiene como propósito fundamental, contribuir a un
estudio sobre la producción de quistes de Arlemia.franciscana
y la producción de quistes
en salineras y laboratorios destinadas a la producción de peces y crustáceos de interés
comercial.
5
II.
ANTECEDENTES
2.1. PRODUCCION DE QUISTES
En el ciclo biológico de Artemia se conocen dos alternativas reproductivas que
implican diferencias marcadas en el tiempo de desarrollo. En una alternativa, el ciclo es
continuo desde la fecundación del huevo hasta la forma adulta; mientras que en la otra
alternativa, el ciclo se divide en dos fases, la fase de preemergencia y la fase de
emergencia. La primera fase abarca desde el estado de blástula avanzada o gástrula
incipiente hasta la ruptura del corión e inicio de la salida del nauplio (prenauplio). La
segunda fase cubre el proceso de salida del nauplio envuelto en la membrana cuticular, la
que aún permanece unida al corión roto, hasta la liberación completa del nauplio
propiamente dicho, conocido como estado larval II y a partir de éste se habla de
metanauplios juveniles, los que finalmente alcanzan el estadío de adulto (Castro y de
Lara, 1991).
Artemia se reproduce por partenogénesis y en forma sexual (Sorgeloos, 1989).
Algunos autores relacionan la partenogénesis con la formarción de quistes, como se ha
visto en algunos rotíferos y cladóceros, pero en el caso de Artemia no hay ninguna
relación entre la partenogénesis y la formación de quistes (Lavens y Sorgeloos 1984).
Tanto las cepas bisexuales como las partenogenéticas se pueden reproducir vivípara y
ovovivíparamente (Versichele y Sorgeloos 1980). En las hembras partenogenéticas, la
formación de los óvulos se inicia con los oocitos, se transforman en óvulos y pasan a los
oviductos laterales en los cuales permanecen un día, y después pasan al útero donde
continúan su desarrollo hasta gástrula, o bien alcanzan el estado de nauplio y son
liberados por la hembra (Dutrieu, 1960; Fautrez y Fautrez, 1971).
Para las cepas de reproducción vivípara, se han observado hembras que expulsan
300 nauplios cada 5 días durante su ciclo biológico, la cual puede prolongarse hasta 12
.
meses, y en la variedad partenogenética, algunas veces se producen machos en una tasa
tan baja de sólo 0.00 1% (Lavens y Sorgeloos, 1984).
6
En la reproducción ovovivípara la glándula de la cáscara o glándula de Brown
desarrolla una gran actividad. Dicha glándula secreta la sustancia que forma el cascarón
de los quistes antes de ser liberados por la hembra (Clegg y Conte, 1980).
Los factores que inducen esta activación de la glándula de la cáscara y la
consiguiente aparición del corión alrededor de los embriones gastrulados son:
1. El aumento de la salinidad.
2. La variación en la temperatura.
3. La disminución en la concentración de oxígeno disuelto.
4. la falta en el tipo y abundancia de alimento.
5. El continuo “stress” debido a bajas concentraciones de oxígeno disuelto
6. La presencia de iones Fe++ en el medio inducen a una acentuada producción de huevos
císticos (Dutrieu, 1960).
Para producir biomasa y quistes en cultivo, es necesario manejar diferentes
concentraciones de salinidad desde 40 g/L hasta 90 g/L para nauplios; a partir de 130 g/L
se empiezan a producir los quistes (Castro, 1993).
En varias ocasiones Lavens y Sorgeloos (1984) observaron en hábitats tropicales,
que poblaciones introducidas recientemente exhibieron inicialmente un alto rango de
reproducción ovíparo. Siguió sin embargo, una disminución drástica en la producción del
quiste en el momento en que la población se estableció totalmente al adaptarse a un
nuevo ambiente o biotopo estabilizado completamente. Esto sucedió en Brasil, Tailandia
y Vietnam. Este fenómeno se observó recientemente por segunda vez en Macao, Brasil.
La reaparición de la producción del quiste a finales de 1987 y principios de 1988 fue
asociado con la transformación de las granjas camaroneras locales a salinas en las que se
evaporaba el agua en los estanques para la producción de sal, presentando un nuevo
biotopo para Artemia. Berthélemy-Okazaki y Hedgecock (1987), presumieron que esta
disminución drástica citada anteriormente en la producción del quiste es debido
principalmente a u n a renovación de los genotipos hacia una predisposición de
7
poblaciones ovíparas. Desde el punto de vista comercial es importante conocer la calidad
de los quistes, pues de ésta depende el rendimiento de una marca comercial.
En virtud de que no existe un precio uniforme, ni sistemas “estándar” para
garantizar sus características cualitativas específicas de las diferentes marcas comerciales
de quistes, la calidad del producto obtenido depende grandemente de la capacidad de
negociación del comprador que ajuste su presupuesto a la compra de una mayor cantidad
de quistes de regulares condiciones, para obtener un mayor rendimiento de acuerdo a sus
necesidades. Aparte de sus aspectos comerciales como son precio y fletes, los siguientes
criterios pueden ser utilizados para la selección de un producto específico de quistes
como: La biomasa obtenida, eficiencia de eclosión, porcentaje eclosión y rango de
eclosión, valor alimenticio y tamaño del nauplio eclosionado y condición de los quistes
envasados (Sorgeloos et al., 1983).
De acuerdo a Colin .( 1973), la reproducción ovovivípara se produce cuando las
condiciones del medio son favorables. Amat (1985) sugiere, que la acción continua de
“stress” debido a concentraciones variables de oxígeno y la acción de iones de Fe”
presentes en le medio, parecen inducir una acentuada producción de huevos císticos. Así
mismo, Sorgeloos (1975) destaca, que el tipo de reproducción está estrictamente ligada a
la concentración de oxígeno. El obtuvo nauplios de una cepa del estado de Utah, cuando
la concentración de oxígeno fue mayor de 4mg/L. y quistes cuando bajó la concentración
a menos de 2 mg/L. Evidentemente, al aumentar la salinidad del medio se redujo la
concentración de oxígeno, lo que indujo a una alta producción de hemoglobina, la que a
su vez produjo un derivado Ilamado hematina, que fue entonces excretada por la glándula
de la cáscara e incorporada en la corión de los quistes (estado de gástrula), dando así la
reproducción ovípara.
Amat (1985) encontró que bajo salinidades entre el 40 y 1 OO% (g/L) y oxígeno a
saturación,
el factor desencadenante del oviparismo
fue
invariablemente
la
hipoalimentación. Asimismo, Roman y Rodríguez (1986) aseveraron, que la producción
de quistes en las salineras existió cuando la relación clorofila a y la densidad de Artemia
8
descendió, lo cual los indujo a concluir, que el principal factor que incidió sobre la
aparición de quistes fue la falta de alimento. D’Agostino y Provasoli (1968) también
indicaron que la oviparidad fue inducida por la cantidad y/o la calidad del alimento.
2.2. JUSTIFICAClON
En los últimos años, el número de empresas de acuacultura marina con diferentes
tamaños y objetivos, ha aumentado en la zona costera a nivel mundial. Como
organizaciones
comerciales, la mayoría normalmente requiere de un suministro de
cantidades variables de quistes de Artemia para cumplir sus necesidades de alimentación
de larva. Las características especiales del nauplio de Arlemia,
principalmente su
aceptabilidad por parte de casi todas las especies marinas y su valor nutritivo, aseguran
buenos resultados en esta área.
Entre las razones propuestas para explicar su conveniencia, se puede mencionar su
composición bioquímica, asociada a su atracción organoléptica, su cutícula delgada y su
movilidad. Estas características mencionadas pueden encontrarse en otros organismos
marinos, pero hay una propiedad especial en este crustáceo que no puede reemplazarse
tan fácilmente, fundamentalmente su capacidad de sobrevivir en condiciones ambientales
extremas usualmente en ecosistemas hipersalinos. Artemia puede vivir en extremas
variaciones de salinidad y temperatura y se protege a sí misma produciendo quistes
cuando las condiciones ambientales son extremadamente adversas. Esta característica
singular permite el manejo de un producto aparentemente inerte, un quiste en vida latente
siempre y cuando, los quistes sean mantenidos alejados de la humedad, oxígeno y luz, el
cual puede ser convenientemente transformado en dieta viva, pequeña y de alta calidad.
El comprador de quistes no sólo busca un cierto nivel de eclosión adecuada,
disponibilidad o mejor precio, sino también la seguridad en los requisitos nutritivos de la
larva. Las cualidades heterogéneas presentadas por los quistes de Artemia
l
ofrecidos en el
mercado hacen muy necesario, si no esencial, desarrollar un control de calidad de sus
principales aspectos antes de ser usados como alimento en el cultivo de especies marinas.
9
Por lo antes mencionado, la presente propuesta de trabajo de investigación ha
tomado en consideración que existen salinas en la ribera de la Laguna de Cuyutlán, que
con 18 1 socios produjeron cada uno 77 toneladas de sal en promedio en 1996 y que con
201 socias produjeron 82 toneladas en promedio en 1997 (Sociedad Cooperativa
Salineros de Colima, comunicación personal) y éstas se pueden aprovechar simultánea o
paralelamente para un cultivo de Artemia con el objeto de producir quistes de calidad.
Este trabajo de laboratorio puede contribuir con conocimientos básicos para poder
adaptar este cultivo a los sistemas de salinas del Estado de Colima. Se desconoce si en
México se producen quistes a gran escala, a excepción de la producción semi-intensiva en
Yávaros, Sonora, México.
La utilización de nauplios de Artemia
como alimentos de larvas de especies
marinas sigue siendo una práctica habitual en todas las instalaciones dedicadas a la
acuicultura, a pesar de su alto costo y los múltiples problemas que ello implica. Su
sustitución por alimentos inertes no parece posible a corto plazo, puesto que las
alternativas hasta el momento ensayadas, no producen rendimientos equiparables al
alimento vivo (Beck y Bengtson 1979; Sandifer y Williams 1980).
La situación de cuello de botella para la acuicultura mundial que podría producir
la escasez de quistes de Artemia, y que empezó a vislumbrarse a mitad de la década de
los setenta (Sorgeloos 1976)
no solo no ha encontrado solución, sino que se ha agravado
notablemente, dado al constante aumento de la demanda y el descenso en la
disponibilidad de las mentes tradicionales de quistes de Artemia (Brasil, Salinas de San
Francisco, California, USA).
De este modo, el único suministro regular y en cantidad suficiente lo ofrecen los
quistes procedentes del Great Salt Lake (Utah, USA). Ante tales circunstancias, se ha
desarrollado una intensa actividad de localización y estudio de nuevas poblaciones de
Artemia sp. en todo el mundo (Sorgeloos et al., 1986) con la finalidad de constatar su
potencial de explotación y uso como fuentes de quistes y biomasa aplicables a la
10
acuicultura de la zona donde se encuentren y, en su caso, contribuir al abastecimiento a
nivel nacional ó a la exportación (Navarro 1990).
Las salinas además de producir cloruro de sodio, albergan una biota planctónica;
en estos ambientes abundan las algas cianofitas o verde azules, las bacterias halofiticas
del género Halohacterium y el crustáceo Artemia sp. (Davis, 1980). La comunidad de la
salina constituye un sistema biológico que favorece la producción y la calidad de la sal,
Anemia sp. participa en este proceso, degradando la materia orgánica y junto con
Halohacterium, contribuye a la evaporación.
En varios países, sobre todo en los asiáticos, se produce simultáneamente sal y
Artemia sp. A este respecto es digno de mencionar los cultivos en Tailandia
(Tarnchalanukit y Wongrat, 1987), en donde se da preferencia a la producción de
biomasa y de quistes de Artemia debido a que las ganancias son mayores y su cosecha es
más fácil. En Filipinas existen sistemas de producción integrados a las salinas que
producen sal, Artemia .sp., camarones peneidos y peces (Jumalon et al., 1987).
En los países mencionados se han hecho adaptaciones con poca inversión para el
propósito señalado. Estos diferentes tipos de cultivos propuestos podrían implementarse
en las salinas de México. Del cultivo de Artemia en las salinas podrían obtenerse ingresos
adicionales y proporcionar fuentes de empleo durante casi todo el año.
2.3 HIPO TESIS
La hipótesis alterna (Ha) establece que la producción de quistes a partir de adultos
de Artemia franciscana
varía cuando cambia la salinidad del medio acuoso entre 80 y 160
g/L y la temperatura entre 20 y 30°C. La hipótesis nula (Ho) plantea que no existen
diferencias en la producción de quistes al variar salinidad del medio acuoso y la
temperatura.
l
11
III. OBJETIVO GENERAL
Producir quistes de Artemia
franciscana
bajo condiciones controladas y
determinar su calidad para fines acuaculturales.
3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
l
Determinar las condiciones de temperatura y salinidad para la producción de
quistes de A.. franciscana.
l
Determinar el porcentaje de eclosión de los quistes de A. franciscana
almacenados
bajo diferentes condiciones.
l
Evaluar la calidad de quistes obtenidos de A. franciscana
considerando el tamaño
de quistes, biomasa obtenida y eficiencia de eclosión.
l
Determinar la calidad alimenticia del adulto a partir de quistes obtenidos de A.
franciscana para su utilización en la Acuacultura.
12
IV. MATERIAL Y METODOS
4.1. Material Utilizado
Para la determinación de la salinidad se utilizó un refractómetro de campo marca
Atago S/MilI-E (0-100%) (% equivalentes a g/L) y un densímetro (1.00 - 1.50 grados
Baumè ± 0.01). En relación a la concentración de oxígeno disuelto se empleó un
oxímetro de campo marca YSI Incorporated Modelo 55/12 FT (O-19.99 mg/L ± 0.01
mg/L) que tiene un sensor de temperatura (0-50.0°C ± 0.l°C). El oxígeno se mantuvo
cerca de la concentración de saturación. Se utilizó para control continuo un termómetro
de inmersión de -5 a 50 °C (± 1°C). Para la iluminación del cultivo de algas se emplearon
tubos de neón de 70 watts y lámparas fluorescentes de 20 watts para la eclosión de los
quistes. Como descapsuladores se utilizaron conos de Imhoff de 1 litro de capacidad. Para
la prueba masiva de producción de quistes se utilizaron tanques de fibra de vidrio de 60 L
de capacidad. Para las pruebas de salinidad y temperatura se emplearon matraces de 500
mL.
Los quistes que se utilizaron para el desarrollo del trabajo experimental fueron de
A. franciscana y procedieron de su presentación comercial en forma de lata (Great Lake
Artemia, Salt Lake City, South Arm, Utah, U. S. A).
4.2. Métodos
4.21. Dascapsulado
El cultivo de A. franciscana
Universitario de Investigaciones
Universidad de Colima.
.
se realizó en las instalaciones del Centro
Oceanológicas (CEUNIVO) dependiente de la
13
El descapsulado de A. f r a n c i s c a n a se realizó tomando en cuenta, la
mortalidad, viabilidad, el manejo de los quistes y la buena esterilización del material
(Castro, 1980). Para el tratamiento de los quistes con respecto a su descapsulado, se
utilizaron conos Imhoff con una capacidad de 1 L utilizando agua marina filtrada y
tratada con Na2-EDTA (Laboratorio Ciencias Marinas, FACENA, U.A. Guadalajara,
Barra de Navidad, Jal.). La técnica del descapsulado que se utilizó fue la propuesta por
Sorgeloos (1977) que consiste en que los quistes secos son hidratados en un contenedor
de fondo cónico con agua marina y son mantenidos en suspensión con aireación desde el
fondo del contenedor (Castro y Gallardo, 1983).
4.2.2.Condiciones generales para la incubación de los quistes
Una vez que los quistes fueron lavados con agua dulce o marina, se pasaron al
eclosionador donde se incubaron en agua de mar bajo las siguientes condiciones:
l
l
La temperatura del agua permaneció entre los 24 y 30”.
La cantidad de quistes no fue superior de 3 g por litro (Great Lake Artemia, Salt Lake
City, Utah, U.S.A).
l
El rango óptimo de salinidad fue de 25 a 30 g/L.
l
El pH se mantuvo en 8.5 ± 0.1; si este valor bajaba, se añadió una solución de
carbonato de sodio (Na2 CO3) a concentraciones de 2 g por litro.
l
La iluminación de los quistes es esencial durante las primeras horas de la hidratación
para alcanzar resultados óptimos de eclosión (Sorgeloos, 1973). Por lo tanto una
iluminación continua con intensidad de 1000 lux aseguró resultados óptimos. Esto se
logró con tubos de luz fluorescente de 40 watts, colocándolos a 20 cm de los
recipientes de eclosión.
El oxígeno se mantuvo cercano a la concentración de saturación (6 mg/L). El
burbujeo además ayudó a mantener los quistes en suspensión hasta su eclosión y
obtención de los nauplios. La aireación se mantuvo constante con la ayuda de una turbina
aireadora marca Sweetwater Aquatic Eco-Systems Inc., 1/3 Hp. El proceso de eclosión
duró de 17 a 24 horas dependiendo de la cepa de quiste.
14
4.2.3. Crecimiento de los nauplios
El cultivo continuo de Chaetoceros calcitrans de acuerdo al sistemas de cultivo de
microalgas del CEUNIVO (Pérez Castro, 1995), fue desarrollado en garrafones con
capacidad de 20 litros, donde se adicionaron 15 litros de medio enriquecido con la
fórmula de Guillard (1973), con el medio de cultivo específico para microalgas
(Microalgae Grow Florida, Aqua Farms Inc. Advanced Products For Avanced Aquarist).
Se empleó agua marina a 35 mg/L, pH 8.0 (± 0. l), una temperatura continua de 25°C (±
0.l°C), una intensidad de luz de 4780 ± 1800 lux y con intervalos de 12 horas luz y 12
oscuridad, el agua marina fue esterilizada a 125°C, 1.05 kglcm2 durante 15 minutos.
Los conteos de microalgas se realizaron de acuerdo a la técnica de Guillard (1973)
usando una cámara de Neubauer de 0. lmm de profundidad, utilizando como fijador lugol
al 0.25%. Las muestras fueron contadas diariamente, las lecturas fueron las
determinaciones de cuatro cámaras de cada triplicado de las especies, durante el tiempo
que duró este experimento. La muestra obtenida para los conteos de cada matraz fue de
0.5mL, de ésta se tomó una alícuota para llenar el hematocitómetro. Para los cálculos
poblacionales se usaron las fórmulas de.
a) cálculo de la población (D);
b) tasa de crecimiento específico (µ);
c) tasa de duplicación (T.D.);
d) divisiones por día (K);
e) producción diaria de microalgas (P.D.) y
f) variación porcentual de la densidad (V.P.), todas estas fórmulas según De la
Cruz y Alfonso (1985) Paniagua y Bückle (1984) en: Pérez Castro (1995).
Para la eclosión de nauplios fue necesaria la iluminación para lograr una buena
hidratación, por esta razón se le proporcionó una iluminación continua y una intensidad
de 1000 lux. Esto se logró con tubos de luz fluorescentes de 20 watts de capacidad
colocándolos a 0.20 m de distancia del cono eclosionador.
15
Los nauplios obtenidos como resultado de la incubación de los quistes A.
franciscana se transfirieron a matraces erlermeyer de 500 mL. Esto se efectuó por
triplicado alimentándolos diariamente con la microalga Chaeroceros
calcitrans a una
densidad mínima de 1x 106 células por mL. Este tipo de alimento se suministró hasta
llegar a su fase juvenil, adulta y reproductiva iniciando ésta, cuando A. franciscana
empieza a formar parejas de reproductores. Una vez que los organismos alcanzaron su
estado adulto o lograron su apareamiento, se seleccionaron 30 parejas por matraz y por
triplicado (180 organismos).
4.2.4. Enquistamiento
A la población de reproductores introducidos en los matraces se les incrementó la
salinidad preestablecida para inducirlos a que expulsen los quistes y desde ese momento
se empezaron a contabilizar éstos para posteriormente cosecharlos cada tres días. Las
variables dependen de las condiciones del medio como la salinidad, oxígeno, de la
cantidad y calidad del alimento y de la edad de la hembra. Para poder determinar
únicamente las variables del presente estudio (salinidad y temperatura), se procedió a
mantener constantes las demás variables (oxígeno disuelto, cantidad de alimento, edad de
los adultos).
Para determinar la salinidad requerida para cada ensayo con 80, 120, 130, 140,
150, 160 g/L, se empleó agua marina a 35 g/L y para incrementarla se le agregó sal de
grano de las salinas de Cuyutlán, Colima hasta ajustar la salinidad previamente
establecida. Esta se verificó (80 g/L) con el refractómetro de campo y para los ensayos
con la salinidad correspondiente de 120, 130, 140, 1.50 y 160 g/L, se utilizó un
densimetro (1 .OO - 1.. 50 grados Baumè).
Para mantener la temperatura fija en cada uno de los ensayos a 20, 22, 24, 26, 28 y
30°C (± 0.1 °C) utilizadas para la inducción de A. franciscana
a la producción de huevos
o huevos císticos, fue necesario utilizar una incubadora DB0 modelo SP 101 A digital.
Todos los ensayos se efectuaron por triplicado.
16
La obtención de los quistes se realizó bajo un sistema de cultivo estático sin
aireación a partir de 60 adultos. El ciclo reproductivo duró de 4 a 6 días desde el
momento en que fueron adultos. Con esta misma frecuencia las hembras de A.
franciscana efectuaron la expulsión de quistes, cuyo número total fue variable
dependiendo de las condiciones que fueron la salinidad y la temperatura. Se incrementó
la salinidad en cada matraz adicionando a la solución que contenía a los adultos con las
microalgas, sal de grano de las Salinas de Colima, Cuyutlán hasta ajustar la salinidad
correspondiente utilizando el densímetro. Se colectaron los quistes y nauplios utilizando
una serie de mallas (28 y 230 µm de luz de malla) para filtrar los adultos y recogiendo los
quistes. Estos se contaron bajo un microscopio estereoscópico marca Swift. Se registraron
los valores en forma periódica cada tercer día hasta completar dos semanas.
Para la obtención de mayores cantidades de quistes una vez desarrollados los
ensayos en los recipientes de 500 mL, se realizaron los enquistamientos en tanques de
fibra de vidrio cilíndricos con capacidad de 60 L. En estos tanques se manejaron los
parámetros de temperatura y salinidad con los que se obtuvo mayor cantidad de quistes
de A.franciscana
de la serie de experimentos anteriores para determinar, si en volúmenes
mayores, se obtenían en forma similar la cantidad de quistes.
4.2.5. Producción masiva de quistes de A. franciscana en condiciones
controladas
Para la producción de huevos císticos fue necesario someter a la población de
reproductores provenientes del eclosionamiento de quistes de A. franciscana en cono
Imhoff a temperatura de 24” C y salinidad de 80 g/L y alimentados con Chaetoceros
calcitrans, producidas para este propósito.
La alimentación de la población de los reproductores consistió en agregar en los
estadíos naupliares 50 mL de cultivo, aumentando la cantidad de alimento 300, 500 y
1000 mL conforme a su crecimiento hasta llegar a su fase adulta y conformaran parejas
para su reproducción. Para este fin se incrementó la salinidad gradualmente agregando sal
17
de grano de las salineras antes mencionada, hasta establecer la salinidad necesaria
(100 g/L) en garrafones de vidrio de 2 L de capacidad con un volumen de cultivo de 1 L
verificándose esta con el refractómetro manual utilizado en los experimentos
anteriormente realizados. Después de haber establecido la saiinidad deseada y haberla
verificado, se introdujo la población de reproductores de A. franciscana
(garrafones de 2
litros) al interior de la incubadora con la temperatura previamente programada de 24°C ( ±
0. l°C). De esta forma las hembras empezaron a producir quistes y posteriormente se
procedió a cosecharlos
La cosecha o colecta se llevó a cabo cada dos días, desarrollando las siguientes
actividades. Primeramente se separaron los reproductores del garrafón de cultivo. Para
ello fue necesario utilizar una malla construida especialmente para este propósito (430
µm de luz). Después de haber separado la población de reproductores, se procedió a
cosechar los quistes utilizando otra malla construida para este fin (28 µm de luz). Esta
malla permitió filtrar el agua y colectarlos para que posteriormente almacenarlos en
salmuera durante 30 días.
4.2.6. Almacenamiento de quistes
El almacenamiento de los quistes A.franciscana
se llevó a cabo utilizando tubos
de ensaye de 25 mL de capacidad, dividiendo los quistes cosechados en cuatro lores y
conservados previamente en salmuera y lavados con agua dulce para su almacenamiento.
Este ensayo que se efectuó por triplicado, se midió la capacidad de almacenamiento de
los quistes bajo diferentes condiciones. En el primer tratamiento se almacenaron al vacío,
se procedió a introducirlos en un desecador sin sílica, que tuviera una válvula para poder
efectuar el vacío con una bomba (Millipore, Inc.), manteniéndolos a 24°C ( ± 0.1 °C). En
un segundo, tercer y cuarto tratamientos se mantuvieron los quistes a 4°C ( ± 0.1 °C),
14°C
(± 0.1 °C), y 24°C (± 0.1 °C), respectivamente. Se determinó el porcentaje de eclosión una
vez transcurrido el tiempo de almacenamiento que fue de una, dos, tres y cuatro semanas.
El sistema de eclosión fue el mismo descrito arriba. Se procedió a evaluar la viabilidad de
quistes determinando el tiempo necesario para que se cumpla un ciclo completo, desde
18
nauplio hasta adulto en reproducción y la aparición de nauplios nuevos. Las condiciones
de cultivo de los nauplios fueron las mismas descritas anteriormente. Estos ensayos se
efectuaron también por triplicado.
Para poder determinar el porcentaje de eclosión de los quistes de A.. franciscana
almacenados bajo diferentes condiciones, se efectuó la eclosión como se describe arriba y
se contaron los nauplios vivos que se encontraron nadando en forma libre para poder
relacionar con la cantidad de quistes que se utilizaron para la eclosión. Para esto se
efectuaron análisis de varianza
(Statgraphics 1993) para establecer si existieron
diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre naupiios y quistes a diferentes
temperaturas y salinidad. Se procedió a evaluar la viabilidad de los quistes almacenados
una vez transcurrido el tiempo necesario de almacenamiento hasta que se cumplió el ciclo
completo desde nauplio, adulto y su fase reproductiva, hasta que aparecieron nauplios
nuevamente. Para separar los quistes de los nauplios que eclosionaron, se procedió a
elevar la salinidad hasta saturación, donde morían los nauplios y los quistes flotaban.
Estos se recogían con una red y se enjuagaban con agua dulce secándolos sobre papel
absorbente.
4.2.7. Evaluación de la calidad de quistes obtenidos a temperaturas y
salinidades diferentes
Para evaluar la calidad de quistes obtenidos de A.. franciscarza, se consideraron
los trabajos efectuados en el Laboratorio de Acuacultura y Centro de Referencia de
Artemia de la Universidad de Gante, Bélgica, que propone ciertas normas para evaluar la
calidad de quistes. Entre estos se contemplan
a) el peso y tamaño de los quistes obtenidos,
b) porcentaje de eclosión,
c) eficiencia de eclosión,
d) biomasa obtenida,
e) el rango de eclosión,
f) peso seco y húmedo por nauplio.
19
Para evaluar los quistes de A. franciscana que se obtuvieron (24°C y 80 g/L de
salinidad) y que se almacenaron a diferentes temperaturas (4°C ±
0.1 “C), 14°C ± 0.1 °C,
y 24°C ± 0.1 °C) y condiciones, fue necesario su eclosionamiento. El proceso se realizó
bajo una temperatura constante de 24°C aplicándose a todos los tubos que fueron
almacenados a diferentes temperaturas, a presión reducida obtenida por medio de la
succión de aire con ayuda de una jeringa con aguja hipodérmica y 24°C a diferentes
períodos de tiempo en semanas (1,2,3 y 4).
Se consideraron los siguientes parámetros para medir la calidad de los quistes
producidos: tamaño y porcentaje de eclosión:
a) El tamaño de los quistes se determinó bajo un microscopio óptico que tuvo una
reglilla graduada y estandarizada en el ocular midiendo 30 quistes por ensayo.
b) Para poder determinar el porcentaje de eclosión de los quistes de A.. franciscana, se
efectuó la eclosión como se describe arriba de un número exacto de quistes y se
contaron los nauplios vivos que se encontraron nadando en forma libre y se
relacionaron con la cantidad de quistes que se utilizaron para la eclosión calculando
posteriormente a porcentaje.
c) El rango de eclosión de quistes obtenidos se calculó a partir del tiempo de eclosión y
el porcentaje de eclosión.
Este procedimiento se realizó en tubos de ensaye aplicándose iluminación y
aireación constantemente con la ayuda de un capilar de 100 µL por cada tubo hasta que se
obtuvieron los nauplios. Posteriormente los nauplios obtenidos fueron sembrados o
transferidos a volúmenes mayores (500, 1000 y 2000 mL) y alimentados con
Chaeroceros
calcitrans durante sus diferentes estadíos hasta llegar a adultos para ser
cosechados y obtener su biomasa.
4.2.8. Evaluación bromatológicas
de los nauplios obtenidos
Los nauplios eclosionados de aquellos quistes obtenidos en el laboratorio que se
consideraron de buena calidad, se les permitió crecer hasta adultos. A éstos se les efectuó
20
análisis bromatológicos. Se mandaron determinar en el laboratorio especializado para
ácidos grasos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD).
4.3. Análisis es tadís tico
En el presente estudio, se formula la hipótesis acerca de la producción de quistes o
nauplios y se trata de ver si como consecuencia de un conjunto de valores muestrales, se
debe aceptar o rechazar la hipótesis formulada con los márgenes de error previamente
fijados. Si los valores muestrales difieren mucho de los valores teóricos que cabría
esperar bajo la hipótesis formulada, se puede pensar en rechazar la hipótesis, pues se diría
que las diferencias son significativas. Para cada muestra el estadístico tomará un valor y
tendrá una distribución en el muestreo. Se puede determinar un valor particular crítico de
dicho estimador, tal que la probabilidad de que este estimador tome un valor mayor que
el valor particular crítico, sea igual a un valor fijado que se llama nivel de significación.
A partir de este momento se adopta la norma de aceptar la hipótesis formulada, si la
diferencia anterior es menor que el valor particular que se ha determinado y rechazarla en
el caso contrario. La hipótesis nula (H0) es la que se formula y se quiere contrastar. En el
presente estudio se define, como un tratamiento experimental que no produce diferencias
en el rendimiento de quistes o nauplios con respecto a los demás tratamientos. A su vez,
la hipótesis alterna (H,), que es cualquier otra hipotesis que difiere de la formulada y que
sitúa frente a H0 , de forma que si se acepta H0 se rechaza Ha y si se acepta Ha se rechaza
H0 (Vizmanos y Asencio, 1976).
La evaluación estadística de producción de quistes o nauplios se realizó en una
PC-486 con 32 Mb de RAM utilizando el paquete estadístico STATGRAPHICS versión
7.0. A los resultados de cada ensayo se les efectuó un ‘análisis de varianza mediante
análisis de rangos múltiples para determinar si existen diferencias ó no entre los
diferentes tiempos y las variables por determinar. Los márgenes de error de este
programa con α = 0.05 preestablecidos, significa que se rechaza un 5% de las veces la
hipótesis nula siendo cierta.
21
V. RESULTADOS
5.1 Descapsulado
Se efectuaron los experimentos del presente estudio con quistes de una lata nueva.
Las características de porcentaje de eclosión según el proveedor fueron las mismas, que
las que se obtuvieron. El tiempo de eclosión, sin embargo fue mayor, teniendo un
porcentaje de eclosión de 90% a las 24 horas. La eclosión obtenida fue de 92.7% al inicio
de los experimentos y de 91.4% al final.
5.2 Condiciones generales para el descapsulado y la incubación de quistes
Las condiciones del descapsulado sin uso de hipoclorito y la incubación fueron
controladas y constantes para todos los experimentos. La incubación en el cuarto con
temperatura y luz controladas resultó ser adecuada y duró entre 17 y 24 horas.
5.3 Crecimiento de nauplios a adultos
El crecimiento de nauplios de Artemia hasta adultos se efectuó en el cuarto con
temperatura y luz controladas. La diatomea Chaetoceros calcitrans es un alimento usado
por su sencillez de producción y su reproducción relativamente rápida, utilizada
comúnmente en los laboratorios de producción de larvas de camarón.
5.4 Producción de quístes
Los quistes de Artemia fueron producidos a partir de adultos que fueron adaptados
a soluciones salinas. Para controlar la temperatura con rangos pequeños de oscilación (±
0.l°C), se montaron los matraces en una incubadora que tiene un ventilador para
l
mantener el aire en circulación. La producción de quistes que se obtuvieron en solución
salina de 80 g/L y a diferentes temperaturas, se muestra en la Fig. la. Se relacionó la
22
cantidad de quiste por hembra para poder comparar entre todos los tratamientos. El valor
promedio obtenido para el error estándar f u e de 33%. A 20, 22, 26, 28 y 30°C los valores
de quistes/hembra/día
no muestran diferencias significativas (p>O.O5), aquellos a 24°C si
muestran diferencias significativas (p<O.05). Aquellos quistes que lograron eclosionar
antes de cosechar (a los 3 días), se contabilizaron como nauplios, la cantidad de éstos se
representan en la Fig. lb.
La producción de quistes que se obtuvieron en solución salina de 120 g/L
y a diferentes temperaturas, se muestra en la Fig. 2a. No hubo diferencias significativas
(p>0.05) en la producción de quistes/hembra/día
a las temperaturas de 20, 22, 26, 28 y
30°C. A 24°C hubo diferencias significativas (p<O.05) con respecto a todos los demás
tratamientos. El valor del error estándar para los tratamientos fue de 37.5% en promedio.
Aquellos quistes que lograron eclosionar antes de cosechar (a los 3 días), se
contabilizaron como nauplios. la cantidad de éstos se representan en la Fig. 2b.
La producción de quistes que se obtuvieron en solución salina de 130 g/L
y a diferentes temperaturas, se muestra en la Fig. 3a. No hubo diferencias significativas
(p>O.O5) en la producción de quistes/hembra/día
a las temperaturas de 20, 22, 26 y 28°C.
A 24°C hubo diferencias significativas (p<0.05) con respecto a todos los demás
tratamientos. El valor de error estándar para los tratamientos fue de 5 1.2% en promedio.
Aquellos quistes que lograron eclosionar antes de cosechar (a los 3 días), se
contabilizaron como nauplios, la cantidad de éstos se representan en la Fig. 3b.
La producción de quistes que se obtuvieron en solución salina de 140 g/L
y a diferentes temperaturas, se muestra en la Fig. 4a. No hubo diferencias significativas
(p>O.O5) en la producción de quistes/hembra/día
a las temperaturas de 20, 22 y 26°C. A
24°C hubo diferencias significativas (p<0.05)con
respecto a todos los demás
tratamientos. El valor de error estándar para los tratamientos fue de 3 1.7% en promedio.
Aquellos
quistes que lograron eclosionar antes de cosechar (a, los 3 días), se
contabilizaron como nauplios, la cantidad de éstos se representan en la Fig. 4b.
140
120
Quistes/
hembra/
día
100
80
60
40
20
0
A
I
140
. Nauplios 100
80
/hembra/ 60
día
40
20
I
B
Fig. 1. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos a diferente
temperatura en una salmuera con 80g/L de salinidad. (A) quistes. (B) nauplios.
140
120
Quistes/
hembra/
día
100
80
60
40
A
-
Nauplios
/hembra
bra/
100
día
Fig. 2. Producción diwia de quistes y nauplios por hembra obtenidos a diferente
temperatura en una salmuera con 120 g/L de salinidad. (A) quistes. (B) nauplios.
25
La producción de quistes que se obtuvieron en solución salina de 150 g/L y a
diferentes temperaturas, se muestra en la Fig. 5a. No hubo diferencias significativas
(p>0.05) en la producción de quistes/hembra/día
a las temperaturas de 20 y 26°C. A 22 y
24°C hubo diferencias significativas (p<0.05) con respecto a todos los demás
tratamientos. El valor del error estándar para los tratamientos fue de 39.7% en promedio.
Aquellos quistes que lograron eclosionar antes de cosechar (a los 3 días), se
contabilizaron como nauplios, la cantidad de éstos se representan en la Fig. 5b.
La producción de quistes que se obtuvieron en solución salina de 160 g/L y a
diferentes temperaturas, se muestra en la Fig. 6a. No hubo diferencias significativas
(p>0.05) en la producción de quistes/hembra/día a las temperaturas de 20, 22 y 26°C. A
24°C hubo diferencias significativas (p<0.05) con respecto a todos los demás
tratamientos. El valor del error estándar para los tratamientos fue de 38.5% en promedio.
Aquellos quistes que lograron eclosionar antes de cosechar (a los 3 días), se
contabilizaron como nauplios, la cantidad de éstos se representan en la Fig. 6b.
5 . 5 . P r o d u c c i ó n m a s i v a d e q u i s t e s b a j o condiciones óptimas y
almacenamiento
La microalga que se utilizó para la reproducción de Artemia franciscana
fue
Chaetoceros calcitrans con la que se obtuvieron los quistes a temperatura cercana al
óptimo de 24°C y a una salinidad de 100 g/L La cosecha fue de 0.5 g peso seco. El
almacenamiento de porciones de quistes homogenizados por agitación se efectuó a
diferentes temperaturas a presión atmosférica normal y a presión menor a la atmosférica
utilizando una jeringa. El tiempo de almacenamiento fue de una a cuatro semanas.
5.6 Evaluacíón de la calidad de quistes
5.6.1 Porcentaje de eclosión de quistes
Los quistes almacenados a diferentes temperaturas y a presión ambiente o a
presión menor a la atmosférica (vacío parcial) se eclosionaron en agua marina esterilizada
y se contabilizaron los nauplios presentes. Los porcentajes de eclosión de los diferentes
tratamientos de almacenaje se presentan en la figura 7.
--
L
-------‘r
140
Quistes/
hembra/
día
A
Fig. 3. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos a diferente
temperatura en una salmuera con 13Og/L de salinidad. (A) quistes. (B) nauplios.
------
Quistes/
hembra/
día
A
140
120
Nauplios
/hembra/
día
100
80
60
40
20
0
Fig. 4. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos a diferente
temperatura en una salmuera con 14Og/L de salinidad. (A) quistes. (B) nauplios.
28
140
/
í20
Quistes/ ‘Oo
hembra/ 8o
día
‘O
40
I
20
I
0
A
(I
día
Fig. 5. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos a diferente
temperatura en una salmuera con 15Og/L de salinidad. (A) quistes. (B) nauplios.
29
1
1
Quistes/
hembra/
día
100
A
Nauplios
/hembra/
‘he& bra/
día
B
Fig. 6. Producción diaria de quistes y nauplios por hembra obtenidos a diferente
temperatura en una salmuera con 16Og/L de salinidad. (A) quistes. (B) nauplios.
30
5.6.2 Medición de adultos por sexo
La determinación del tamaño de los adultos obtenidos a partir de los quistes
eclosionados bajo diferentes tratamientos se efectuó con los diferentes lotes que se
mantuvieron durante 1, 2, 3 y 4 semanas. Se presentan los tamaños de Artemia
diferenciando por sexo y por tratamiento y por tiempo de almacenamiento en la figura 8.
5.6.3 Determinación del diámetro de los quistes hidratados
El diámetro de los quistes obtenidos a diferentes temperaturas y salinidades fueron
determinados con una regleta adaptada en el ocular de un microscopio. Los resultados de
los promedios obtenidos de 30 quistes para cada tratamiento a 20°C se presentan en la
figura 9 , a 22°C en la figura 10, a 24°C en la figura 11, a 26°C en la figura 12, a 28°C en
la figura 13 y a 30°C en la figura 14.
5.T Producción de adultos a partir de quistes para obtener biomasa
La biomasa de Artemia húmeda y seca obtenida de los diferentes lotes de quistes
analizados y de la diatomea Chaetoceros calcitrans que sirvió de alimento se enumeran
en la tabla 1.
Tabla 1. Biomasa de diferentes lotes de Artemia y Chaetoceros calcitrans húmeda y seca
. cosechados (para su análisis del perfil de ácidos grasos).
Biomasa (peso húmedo, g)
Biomasa (peso seco, g)
Cría de laboratorio (a)
5.4812
0.4122
Cría de laboratorio (b)
5.4563
0.3843
Cría de lata nueva (a)
5.5693
0.4448
Cría de lata nueva (b)
5.6116
0.4436
Cría de lata vieja (a)
5.3248
0.4665
Cría de lata vieja (b)
4.9226
0.3021
Chaetoceros calcitrans
Chaetoceros calcitrans
(a)
10.4687
0.7846
(b)
10.6359
0.7621
Porcentaje de elosión (%)
31
I
60
50
40
30
20
10
24°C
ambiente
:-
24” C
vacío
’
14°C
ambiente
l
4°C
ambiente
TIEMPO DE ALMACENAMIENTO (Semanas)
Fig. 7. Porcentaje relativo de eclosión de nauplios vivos emergidos a 24 y 48 horas a partir
de quistes obtenidos de Artemia franciscana cultivados a 24°C y 100gL de salinidad. El
tiempo de almacenamiento de los quistes desde que fueron colectados hasta su eclosión fue
durante 1 a 4 semanas a temperatura de 4, 14 ó 24°C y a presión del medio ambiente ó
aplicando presión reducida.
32
alla (mm)
vacío
3 4.
ambiente
ambiente
’
ambiente
Tiempo (semanas)
Fig. 8. Taila de Aetemia franciscana
adulta obtenida de nauplios vivos emergidos de quistes
producidos. Las condiciones de almacenamiento de los quistes desde que fueron colectados
hasta su eclosión, fue durante 1 a 4 semanas a temperatura de 4, 14 ó 24°C y a presión del
medio ambiente ó aplicando presión reducida. (M = machos. H = hembras).
33
250,0 -
20°C
Diámetro (µm)
240,O 230,O 220,0 -
-e- 80 g/L
210,O -
- - E) - -120 g/L
+130 g/L
200,0 -
-X- 140 g/L
--*--150 g/L
190,0 -
-8-160 g/L
180,O 170,0 160,O
/
3
I
I
6
Tiernpi (días)
,
12
l
15
Fig. 9. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una temperatura de
20 ± 0.l°C y a diferente salinidad y tiempo.
250,0
Diametro (µm)
240,O
230,O
220,0
210,0
200,0
190,0
180,O
170,0
160,O
3
6
9
12
15
Tiempo (días)
Fig. 10. Diámetro de quistes obtenidos (promedio & error estándar) a una temperatura de
22 ± 0.1°C y a diferente salinidad y tiempo.
74
250
24°C
Diámetro (µm)
240
230
220
210
200
rm 190
180
170
160
,
3,
6
Tiemp: (días)
15
12
Fig. ll. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una temperatura de
24 ± 0.1 oC y a diferente salinidad y tiempo.
250,o
240,O
30,O
=20,0
26OC
1
-e- 80 g/L
- - n--12OglL
+130 g/L
-*- 140 g/L
-.*,-- 150 g/L
180,O
+--160
----
170,o
160,O
r-
3
l
6
l
Tiernp~ (días)
I
12
g/L
I
15
l
Fig. 12. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una temperatura de
26 ± O.l”C y a diferente salinidad y tiempo.
35
250
28°C
240
Diámetro (µ)
É-230
--t- 8C g/L
~-0--12og/L
220
210
-130 g/L
-x- 140 g/L
200
--*--1SOglL
190
--8- 160 g/L
180
170
160
-0
1
3
6
12
9
15
Tiempo (días)
Fig. 13. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ±error estándar) a una temperatura de
28 ± 0.l°C y a diferente salinidad y tiempo.
250
240
Diámetro (µ)
É-230
220
210
200
190
180
170
160
3
6
9
12
15
Tiempo (días)
_--.-.-__
0
Fig. 14. Diámetro de quistes obtenidos (promedio ± error estándar) a una temperatura de
30 ± 0.l°C y a diferente salinidad y tiempo.
36
5.8 Perfil de ácidos grasos a partir de biomasa obtenida de adultos
La biomasa obtenida en forma de Artemia adulta a partir de quistes producidos en
el laboratorio fueron analizados en su contenido de ácidos grasos. Se compara con
biomasa de Artemia adulta a partir de quistes de lata vieja y lata nueva de la misma
especie Artemia franciscana y del mismo sitio de recolección del brazo sur del Gran
Lago Salado, Utah, Estados Unidos de Norteamérica. También se comparan con los
ácidos grasos del alimento dado, que fue Chaetoceros calcitrans. (Promedio de dos:
valores determinados). Los valores en porciento de las diferentes fracciones se presentan
en la tabla 2.
Tabla 2. Porcentaje de la fracción total de ácidos grasos determinada en biomasa de
adulta a partir de quistes producidos en el laboratorio. También se comparan con
los ácidos grasos del alimento dado, que fue Chaetoceros calcitrans.
Artemia
Acidos grasos
Adultos a partir
de quistés de
laboratorio (%)
De lata nueva
(%)
De lata vieja
(%)
Chaetoceros
calci trans
4, 6, 8 , 10, ll,
0.4045
0.4255
0.3345
0.4750
15:1, 17,
17:1, 21,23
15.2935
16.5360
17.4940
26.3935
Saturados (14 a
31.4825
37.1150
38.3545
45.6010
Monoinsaturados( 14: 1
a 24: 1)
Di-insaturados
(18:2 a 22:2)
Poli-insaturados
(18:3 a 22:6)
17.6940
19.3765
16.2430
19.3210
24.8830
18.3400
19.3245
6.2880
10.2420
8.2065
8.2495
1.9230
12,13
15,
24)
%
37
Tabla 3. Contenido de ácidos grasos saturados (C 14:0, C 16:O y C 1 8:0), mono-insaturados
(C16:1, C18:l) y poli-insaturados (C18:2, C18:3, C20:3 y C22:6) de adultos de Artemia
franciscana y Chaetoceros calcitrans expresados en g de ácidos grasos/1 OO g de muestra.
ORIGEN DE
Saturados
MUESTRA
Cría de laboratorio
a
)
0.625
Mono-insaturados Poli-insaturados
-
0.235
1.035
Lata nueva de quistes a)
0.555
0.185
0.705
Lata vieja de quistes a)
1.135
0.280
1.295
Chae toceros calcitrans
0.990
0.065
0.290
0.040
0.043
0.036
(este trabajo) a)
Artemia
alimentada con
Chaetoceros
calcitrans
(García Ulloa, 1998)
a) Promedio de dos muestras analizadas
38
VI. DISCUSION
6.7 Descapsulado
El descapsulado de quistes de la primer lata de Artemia franciscana
(Great Salt
Lake, South Arm) dio como resultado una producción de nauplios de 62% a las 24 horas
(diciembre 1996). Los datos de la lata proporcionados denotaban un porcentaje de
eclosión de > 90% y una tasa de eclosión al 90% en 18 horas. Estos valores fueron
declinando con el tiempo (octubre 1997) hasta 7.95% prolongando el tiempo de eclosión
de 24 a 48 horas. Debido a. que el valor de eclosión no fue muy elevado se sospechó de la
baja calidad de los quistes, por lo que se utilizó otra lata nueva de quistes a partir de enero
1998 de la misma especie y del mismo sitio de recolección de la marca “Great Lake
Artemia”.
Los quistes de Artemia franciscana que se utilizaron en el descapsulado
procedieron de la segunda lata, los cuales no presentaron ninguna dificultad para
eclosionar. No fue necesario utilizar hipoclorito de sodio como descapsulador para
obtener buenos resultados de nauplios.
Se adoptó la técnica de descapsulación propuesta por Sorgeloos et al. (1977), ésta
consistió en hidratar los quistes secos hidratados en un contenedor de fondo cónico con
agua marina y se mantuvieron en suspensión por medio de aireación desde el fondo. En el
presente estudio se hidrataron los quistes en agua marina con 35 g/L, aplicando aireación
de fondo y en forma continua para mantenerlos en suspensión hasta que se obtuvieron los
nauplios. Los mejores resultados para la eclosión de grandes densidades de quistes se
obtuvieron en conos transparentes con aireación desde el fondo como lo sugieren Castro
et al. (1988), logrando mantener una concentración de oxígeno disuelto cercano al de la
saturación,
El pH se mantuvo siempre por encima de 8.3 sin la necesidad de regularlo durante
la eclosión. Bowen y Sterling
(1978) recomienda que este valor no deberá de descender a
valores menores de 8.0, ya que entre más ácido se encuentre el medio, la tasa de
39
mortalidad será mayor y el crecimiento de los nauplios emergidos también se ve afectado
negativamente. En el presente trabajo no se observaron mortalidades de nauplios.
Durante la incubación de los quistes se aseguró proporcionar luz blanca durante
las primeras horas del descapsulamiento una vez iniciado el período controlado de
encendido de la luz blanca. Esto se efectuó por la recomendación que hace Sorgeloos
(1973).
6.2 Condiciones generales para el descapsulado e incubación de los
quistes
La incubación de los quistes se desarrolló bajo la influencia de algunas variables
con respecto a los trabajos de Sorgeloos et al., (1977) y Castro et al., (1991). Estas fueron
la salinidad, (35 en vez de 38 g/L), la temperatura que fue constante y la presencia de luz
blanca con un régimen diurno constante.
Por razones prácticas en la incubación de los quistes se empleó agua marina con
35 g/L. El utilizar agua marina facilitaba el proceso de incubación; además se uniformizó
el criterio de incubación como otros laboratorios que trabajan con Artemia
(Castro et al.,
1997). Está demostrado que Artemia alcanza mejores niveles de eclosión a salinidades
menores. La tasa óptima de eclosión está cercana a los límites inferiores de tolerancia de
salinidad correspondiente a 5 g/L y en un lapso de 10 h. A 100 g/L los quistes no se
hidratan completamente, y a 30 g/L la ruptura del corion se presenta a las 15 h posteriores
a su hidratación (Sorgeloos, 1980; Vanhaecke y Sorgeloos, 1983). Clegg (1964) en sus
trabajos experimentales tiene una explicación, a una salinidad menor del medio se traduce
en menores diferencias de presión osmótica entre el interior del quiste, es decir menores
necesidades de la síntesis de glicerina por el embrión para romper el corion con el
consiguiente ahorro energético. El proceso de incubación duró 2 a 9h más que el que se
lee en las etiquetas de las latas de quiste, cuando se incuban en agua con 28 g/L (T90: 18
h)., es decir menor tiempo con salinidad menor. A partir de las 24 h de haberse colocado
el quiste en agua, se iniciaba la alimentación.
40
La temperatura es un factor importante en la eclosión de los quistes. Cuando ésta
se incrementa, la tasa de eclosión aumenta hasta ciertos límites. Normalmente
recomiendan temperaturas entre 24 y 30°C siendo 28°C la óptima. Esto se debe a que a
mayor temperatura la conversión de la trehalosa a glicerol es mayor (Castro y Gallardo,
1985). La temperatura para la eclosión de los nauplios en el presente trabajo permaneció
constante en la cámara termostatizada (26.0 ± 0. 1°C).
6.3 Crecimiento de nauplios a adultos
El alimento proporcionado Chaetoceros calcitrans
citrans
fue óptimo. Su producción fue
constante y el mantenimiento de grandes cantidades para garantizar alimento a la
población de Artemia generada fue sencillo. Además esta diatomea resistió los cambios
graduales que se efectuaban en la salinidad para inducir a la Artemia a producir quistes,
ya que se proporcionaba junto con la Artemia
para no frenar su producción de quistes.
El tiempo de crecimiento de los nauplios hasta adultos fue entre 14 y 21 días. El
tiempo de diferenciación sexual coincide en el presente trabajo con el de Castro et al.,
(1997). El tiempo para concluir un ciclo donde se observó el primer nauplio fue de 14
días, siendo mayor debido a la temperatura más baja, que el tiempo observado por PérezCastro (1995) de ll días con 13 horas a temperatura de 29.0 ± 1 .0°C
6.4 Producción de quistes
La producción de quistes se efectuó en cada caso por triplicado y simultáneamente
a la misma temperatura que se dejaba graduar en la incubadora. Lo que se modificaba en
cada experimento simultáneo era la salinidad, manteniendo la temperatura constante. Este
diseño bidimensional por lo tanto se llevó a cabo en periodos que tardaron 18 días. El
conteo se relacionó a larcantidad de hembras presentes.
41
Pata poder determinar la temperatura y la salinidad en la que se obtuviera la
mayor cantidad de quistes, se tuvo también que cuantificar a los nauplios que
eclosionaron durante el lapso de recolección y conteo que fue de 3 días. Se consideró
entre los ensayos de mayor producción a aquellos que originaban una mayor cantidad de
quistes sin que eclosionaran a nauplios.
Con una salinidad de 80 g/L la producción de nauplios fue heterogénea, tanto en
relación de la temperatura, como en el factor tiempo. Existe una tendencia que a menor
temperatura la mayor producción de quistes se efectuó principalmente durante los
primeros 9 días de haber iniciado el experimento. A mayor temperatura la mayor
producción se desfasa a los 12 ó 15 días siendo menor. Comparado con la cantidad de
nauplios que eclosionaron, coincide la producción de quistes con la de nauplios en las
temperaturas de 20 y 22°C. En las demás temperaturas la cantidad de nauplios fue
insignificante.
La cantidad de quistes producidos a 120 g/L de salinidad fue mayor entre 20 y
26°C, principalmente entre los 6 y 9 días de haber iniciado. A 28 ó 30°C la producción
fue mínima comparada con los demás experimentos. Comparado con la eclosión de
nauplios coincide con la obtenida a 80 g/L de salinidad y a 20 ó 22°C. Tampoco fue muy
elevada la producción de éstos en los últimos días (12 a 18).
A 130 g/L de salinidad se observa una mayor producción de quistes a 20 y a 22°C,
comparado con los experimentos a 120 g/L de salinidad. Esta producción fue elevada
durante todo el período de producción teniendo un máximo a los 3 días de haber iniciado
el experimento y a 22 °C. Sin embargo también eclosionaron considerables cantidades de
nauplios precisamente a la temperatura de 22°C, donde se ‘produjeron la mayor cantidad
de quistes. Si se suman los quistes y los nauplios, se observa que la mayor cantidad es
efectivamente a 22°C a la salinidad de 130 g/L. A 26 y 28°C la producción de quistes fue
menor al 5% registrado a 22°C y la eclosión de nauplios fue menor de 2% en relación a
aquellos registrados a 22°C.
A 30°C no hubo producción de quistes.
42
A salinidad de 140 g/L, la mayor producción de quistes fue a 20°C seguido de los
producidos a 22 y 24°C decreciendo a menos de 10% aquellos producidos a 26°C. A 28 ó
a 30°C no se produjeron quistes. Comparando con la eclosión de nauplios, se observa que
fue mínima. A 20°C la eclosión durante los 18 días fue menor a 7%, a 22 y 24°C fue
alrededor de 3%, y a 26°C fue del 20%.
En los experimentos con salinidad de 150 g/L se obtuvo la mayor cantidad de
quistes a 2O°C, seguido de la serie a 22°C y de la serie a 24°C. A 26°C la producción fue
de 9% comparada con la serie de 20°C. A 28 y 30°C tampoco se produjeron quistes. La
eclosión, sin embargo, fue mayor que con los experimentos anteriores (80-140 g/L), a
20°C eclosionaron alrededor de 20%, a 22°C fue alrededor de SO%, a 24°C fue de 2% y a
26°C
fue del 15%.
En la serie con salinidad de 160 g/L la producción de quistes fue alrededor del
50% menor que comparada con la serie a 150 g/L a temperatura de 20 y 22°C. A 24°C
sólo se produjo el 12% de quistes y a 26°C sólo se produjo el 10% de quistes comparado
con la serie de 150 g/L de salinidad. En las temperaturas mas elevadas tampoco se
produjeron quistes. La cantidad de nauplios fue considerablemente mayor que a 150 g/L
de salinidad. A 20°C se produjeron 33% de nauplios, a 22°C eclosionaron 115% más de
nauplios que quistes producidos. A 24 y 26°C se produjeron 10% de nauplios comparado
con los quistes. Para fines comparativos, no se encontraron trabajos que mencionen la
producción y cuantificación de quistes, tanto en medio natural como controlado.
, varió con respecto a la salinidad. Cuando se
La proporción de quistes - nauplios
suman los quistes producidos a las diferentes temperaturas y se comparan con los
nauplios eclosionados a dichas temperaturas, se obtiene que a salinidad de 80, 120 y 150
g/L la propoción es de que por cada tres quistes producidos, eclosionaba un nauplio. A
130 g/L de salinidad la proporción fue que por cada dos quistes producidos, eclosionaba
un nauplio. A 140 g/L de salinidad la proporción resultó de la siguiente manera; por cada
20 quistes, eclosionaba un nauplio. Finalmente a salinidad de 160 g/L por cada quiste
producido, eclosionaba un nauplio. En relación a la proporción de quistes producidos y
43
nauplios eclosionados con las variables trabajadas en el presente estudio (salinidad,
temperatura y tiempo), tampoco se encontraron trabajos para fines comparativos.
En relación a temperatura se observa que a 24°C los análisis estadísticos aplicados
presentan diferencias significativas (p<0.05)
en relación a las demás temperaturas en los
diferentes ensayos con salinidades desde 80 hasta 160 g/l. Las demás temperaturas entre
sí, no mostraron diferencias significativas (p>0.05). Esta observación concuerda con el
rango de temperatura (22 a 24°C) en donde se obtiene la mayor cantidad de quistes.
6.5 Producción masiva de quistes bajo condiciones óptimas y
almacenamiento
Se seleccionó la temperatura de 24°C para la producción masiva de quistes por
tener una cámara adaptada a esa temperatura. La salinidad utilizada para la producción
masiva se seleccionó de 150 g/L ya que resultó ser aquella en donde se produjeron gran
cantidad de quistes y una -menor cantidad de nauplios. La cantidad obtenida es sin
embargo baja, ya que de los quistes obtenidos no todos resultaron fértiles.
6.6 Evaluación de la calidad de quistes
6.6.1 Porcentaje de eclosión de quistes
La determinación de la eclosión de quistes almacenados a diferentes temperaturas,
a presión ambiental y a presión disminuida, muestra que el factor tiempo juega un papel
importante. Esta cepa de quistes definitivamente eclosiona mejor dejándola 48 horas en
agua que a 24 horas. En todos los experimentos la eclosión fue por lo menos 100% mayor
a las 48 horas que a las 24 horas. Comparando con el porcentaje de eclosión de quistes de
la lata comercial, éstos eclosionaron 60,53% a las 24 h y 92,76% a las 48 h. La etiqueta
menciona que a las siete horas inicia la eclosión y a 24 h se puede esperar una población
de nauplios de 9O% .
Para comparación se efectuó la cuantificación de quistes
eclosionados de una lata vieja siendo de 0,89% a las 24 h y de 7,99% a las 48 h.
44
La temperatura de almacenamiento de quistes también influyó significativamente.
Considerando que a las 24 h no habían eclosionado todos los nauplios, se compararán los
datos obtenidos de eclosión a las 48 h. A una semana de haber almacenado los quistes a
4, 14 y 24°C, la eclosión fue alrededor de los 25%. A las dos semanas el porcentaje de
eclosión fue casi igual dando un valor de 27%. A la tercer semana de almacenaje los
valores fueron de alrededor de 34% para los quistes guardados a 4 y 14°C mas sin
embargo para aquellos almacenados a 24°C el valor fue 3/5 partes del registrado a
temperaturas bajas. A la cuarta semana la eclosión fue mejor a 24°C, seguido del de 4°C
y finalmente a 14°C. Cuando se aplicaba vacío parcial, a la primera y a la tercer semana
se obtuvo mejor eclosión. Para las pruebas de la segunda y cuarta semanas, la eclosión
fue superior sin aplicación de vacío,
Se puede resumir que la mayor eclosión se obtuvo a 24°C con o sin aplicación de
vacío parcial y a las 4 semanas de haberse iniciado el almacenamiento. Este resultado
parece tener que ver con el tiempo de deshidratación y la presencia de escasa humedad.
El producto comercial reporta un porcentaje de humedad de 6.5%. Si la humedad y el
tiempo de deshidratación son los factores determinantes, entonces un tiempo mayor de
deshidratación y almacén de quistes producirá una mayor eclosión. También se puede
mencionar, que se observaron huevos infértiles, ya que tenían una coloración diferente a
los demás quistes. En la industria la recolección en los lagos salados se efectúa con redes,
los cuales se lavan y se secan, Posteriormente se seleccionan por densidad, ya que en la
naturaleza no habrá una producción al 100% de quistes viables. En el presente estudio la
cantidad reducida de quistes obtenidos no permitió efectuar una selección por densidad.
6.6.2 Medición de adultos por sexo
Las hembras resultaron todas mayores en los diferentes experimentos comparadas
con el tamaño de los machos (Fig. 8). También se observa que a mayor temperatura
(24°C) la de Artemia
fue menor (7 a 8 mm) y sólo algunas hembras presentaron saco con
pocos quistes, que comparadas con la de menor temperatura (4°C), en donde crecieron
45
algunos crustáceos hasta 12 mm y la mayor parte de las hembras presentaron un gran
saco lleno de quistes, habiendo diferencias significativas entre 24 y 4°C (p<0.05) a la
primera, segunda y cuarta semanas. La talla de Artemia
eclosionada de quistes
almacenados a 24°C con o sin vacío, no mostraron diferencias significativas en las tallas
una vez desarrolladas. El error estándar acumulado calculado para estos casos fue de 2.2
y 3.6%, respectivamente; el error estándar acumulado para 14 y 4°C fue de 3.1 y 5.7%,
respectivamente. Estos valores son algo mayores que para los datos obtenidos a 24°C.
6.6.3 Determinación
del diámetro de los quistes hidratados
El diámetro de los quistes mostró diferencias a las diferentes temperaturas en las
que se desarrollaron las Artemias
adultas. A 20°C se obtuvieron los quistes más grandes,
sobre todo aquellos a 160 g/L de salinidad a nueve días de haber iniciado el experimento.
También a menor salinidad (120 a 150 g/L) el diámetro de los quistes fue mayor a 230µm
observándose una tendencia-a incrementarse con el incremento de salinidad. También a
80 g/L de salinidad el máximo del diámetro de los quistes se determinó al noveno día
como en los demás ensayos, disminuyendo ligeramente a fechas posteriores. El error
estándar acumulado promedio del tamaño de los quistes en los ensayos a 80, 120 y 130
g/L de salinidad fue de 1.15% y de aquellos a 140, 150 y 160 g/L de salinidad fue de
2.09%, lo que significa que a salinidades mas bajas los quistes presentan un diámetro más
homogéneo, que aquellos a salinidades superiores.
A 22°C el diámetro de los quistes varió con respecto a la salinidad y el tiempo de
haberse iniciado el experimento. A 80 g/L de salinidad el diámetro fue constante (2 13
µm). En los demás ensayos con respecto a la salinidad, el diámetro de los quistes no fue
tan grande como a 20°C observándose un promedio de 207.8
µm. La tendencia de
producción durante los 15 días del experimento no fue constante, a excepción del ensayo
a 80 y 130 g/L de salinidad.
A 24°C hubo una tendencia a disminuir de tamaño de los quistes conforme
pasaban los días. Se observa un máximo al inicio del experimento de 226 µm, una ligera
46
disminución del diámetro a los nueve días de haber iniciado el experimento con un
mínimo de 167 µm y presentándose un ligero incremento alrededor de 200 µm a los 15
días.
A 26°C se observa una tendencia en la cual disminuye el diámetro de los quistes a
los nueve días (192 µm) con un ligero incremento a los 15 días de haber iniciado el
experimento. Aquellos producidos a 80 g/L de salinidad fueron mayores en diámetro
durante los primeros nueve días con un comportamiento similar a los de salinidad de 150
g/L. Aquellos a 130, 140 y 160 g/L de salinidad muestran una tendencia similar con
respecto a1 tiempo.
A 28°C el diámetro de los quistes dio un promedio de 212 µm, que corresponde a
aquellos producidos entre 80 y 130 g/L de salinidad. Este valor coincide con el diámetro
menor obtenido en los experimentos efectuados a 20°C. A mayor salinidad no se
produjeron quistes. La producción a través de los días no varió considerablemente.
A 30°C el diámetro de los quistes dio un valor medio de 211,O µm a una salinidad
de 8Og/L
con una ligera tendencia a incrementarse con el tiempo. A una salinidad de 120
g/L sólo se obtuvieron quistes durante los primeros seis días dando un promedio de 198,3
µm. No hubo producción posterior a este tiempo. Tampoco se produjeron quistes a mayor
salinidad.
No se encontraron trabajos relacionados con el tamaño de quiste variando
temperatura o salinidad. Si se requiere de quistes grandes, se recomienda por lo tanto
trabajar a una temperatura de 20°C y una salinidad entre 150 y 160 g/L.
6.7 Producción de adultos a partir de quistes para obtener biomasa
La biomasa obtenida de Artemia franciscana
adulta a partir de quistes obtenidos
l
en el laboratorio resultó alrededor de 5 g en base a peso húmedo. Estos valores que se
obtuvieron por duplicado, concuerdan con los valores obtenidos para quistes de lata
47
nueva y de Lata vieja. La biomasa de la diatomea que sirvió de alimento a los nauplios
para crecer hasta adultos fue mayor. Una vez deshidratados parcialmente, se calculó la
biomasa en base a peso deshidratado parcial, la cual se fue alrededor de 7.5% de la
biomasa en base a peso húmedo. Esta cantidad de biomasa parcialmente seca fue
suficiente para poder extraer y determinar los ácidos grasos en forma de ésteres volátiles.
La humedad remanente de las muestras fue de alrededor de 17%. La biomasa totalmente
seca obtenida
de la húmeda por lo tanto fue alrededor de 6.2%. La producción de biomasa
de Artemia franciscana descrita por García Ulloa (1998) fue mayor a la del presente
trabajo. Sin embargo, la biomasa de A. franciscana
alimentada con Chaetoceros
calcitrans, misma que fue utilizada en el presente trabajo, fue la de menor rendimiento en
su trabajo Además al secar la biomasa del crustáceo, reporta un valor de 2.3% del
rendimiento, el cual significa que su biomasa húmeda tenía demasiada agua retenida.
Dato similar obtuvo para A . franciscana alimentada con Tetraselmis
sp.;
para dietas con
harina de trigo o harina de soya o sus combinaciones, el porcentaje de materia seca en
relación a biomasa húmeda fue alrededor de 8% que se asemeja al del presente trabajo.
Con Spirulina el porcentaje fue de 6.7% que es casi igual al calculado en el presente
trabajo.
6.8 Perfil de ácidos grasos a partir de biomasa
El perfil de ácidos grasos que presentan las Artemias adultas obtenidas de quistes
de latas y de los experimentos del presente trabajo varían poco entre sí. El perfil de la
diatomea es muy diferente al de los adultos obtenidos.
El análisis muestra una pequeña fracción de ácidos grasos con cadena lineal
saturada de número de carbonos reducido (de 4 a 13 carbonos). Estos son productos
intermediarios catabolismo y anabolismo de los ácidos grasos para formar aceites o
grasas incluyendo los fosfolípidos. El porcentaje en los diferentes lotes de adultos y de
Chaetoceros calcitrans no rebasa 0.5% del total de ácidos grasos registrados. También se
l
registraron ácidos grasos con números impares de carbonos como el pentadecanoico
C 15:0, el cis- 1 0-pentadecenioco C 15: 1, heptadecanoico C 17:0, cis- 10-heptadecenoico
48
C17: 1, heneicosanoico C21:O y tricosanoico C23:O. En el presente trabajo estos
contribuyeron con más del 26% en la diatomea y disminuyeron en los adultos obtenidos
de quistes de diferente procedencia a valores entre 15 y 17% del total de ácidos grasos. Es
importante que conforme se avejenta el quiste, más ácidos grasos de este grupo con
número non de carbonos son almacenados en el organismo adulto.
Un grupo importante son los saturados con número par de carbonos, el mirística
C14:0, el palmítico C16:0, el esteárico Cl8:O, el araquidónico C20:0, el behénico C22:O y
el lignocérico C24:O. En la diatomea este grupo aportó más del 45% de los ácidos grasos,
mientras que en los adultos este valor fluctuó entre 3 1 y 38%. Es notorio que conforme se
avejenta el quiste, el adulto almacena más ácidos grasos saturados en su organismo.
Otro grupo significativo es el de los ácidos grasos mono-insaturados. Este incluye
al miristoleico C 14: 1, palmitoleico C 16: 1, oleico C 18: 1, cis-1 1 -eicosenoico C20: 1,
erúcico C22: 1 y el nervónico C24: 1. Estos se detectaron alrededor del 19%, tanto en la
diatomea que sirvió de alimento, como en los adultos provenientes de quistes de
diferentes
fuentes.
Los ácidos di-insaturados son otro grupo importante, entre ellos se detectó
linoleico C 18:2, cis- ll, 14-eicosadienoico
C20:2 y el cis-13,l 6-docosadienoico
C22:2.
Estos contribuyeron con 6% de los ácidos grasos de la diatomea y los adultos los
acumularon de tres a cuatro veces más o los sintetizaron de otros ácidos grasos presentes.
El último grupo que se presenta es el de los ácidos poli-insaturados en donde se
detectó al ácido linolénico C 18:3, el cis-1 1,14,17-eicosatrienoico
C20:4, cis-5,8,11,14,17-eicosapentaenoico
C20:3, araquidónico
C20:5 y e l cis-4,7,10,13,16,19-docosahexa-
enoico C22:6. En la diatomea se presentaron alrededor de 2% del total de ácidos grasos
detectados
y en los adultos de Artemia
de quistes de diferente procedencia, se
cuantificaron cuatro a cinco veces más, lo que significa que los acumulan 0 los sintetizan
.
a partir de otros.
49
Se complica el trabajo de comparación con otros publicados, ya que se presentan
diferencias en la procedencia de los quistes, la forma de engorda, el análisis de los ácidos
grasos, y sobre todo la calidad de los alimentos que ingirieron las Artemias durante su
desarrollo. En relación a A. franciscana alimentada con diferentes dietas, se tiene el
trabajo de García Ulloa (1998), que suministró el mismo alimento a sus crustáceos, la
diatomea Chaetoceros calcitrans. Para fines comparativos se concentran los ácidos
grasos en la tabla 3 (pág 37), donde se muestran aquellos que son mencionados como
saturados, mono-insaturados y poli-insaturados por García Ulloa (1998) y que fueron
expresados en g de ácidos grasos/100 g de muestra.
Otro trabajo con el que se puede comparar es el de Sorgeloos et al. (1986). Ellos
presentan en una tabla el contenido de ácidos grasos de cepas de Artemia, entre ellas se
encuentra la del Lago Salado, Utah, la cual fue alimentada con Chaetoceros sp. Los
valores presentados son del ácido graso 16:0 con 11.7%. La diatomea presentó un valor
50% menor de este ácido graso, la Artemia de la lata vieja y la obtenida a partir de
quistes en el laboratorio presentó valores ligeramente menores a la de Sorgeloos et al
(1986), y la Artemia de la lata nueva mostró valores ligeramente mayores que las
presentadas por estos autores. En relación al 16: 1 estos autores presentan un valor de
22.5% que se considera muy elevado comparado con los valores del presente trabajo, en
el cual se obtuvieron datos máximos de 1.7% de este ácido graso. La diatomea presentó
un valor de 0.32% de ese ácido. El ácido graso 18: 1 presentó un valor de 17.2% en el
trabajo citado. En el presente trabajo los valores fluctuaron entre 5.2 y 12.5% y la
diatomea presentó un valor de 1.5%. El 18:2 presentó un valor de 5.0% en el trabajo de
Sorgeloos y colaboradores, la diatomea utilizada presentó un valor superior de 6.1% y el
valor para Artemia fue entre 13.0 y 24.7%, valores bastante mas elevados que los
reportados. El valor para el 18:3 presentado por Sorgéloos y colaboradores es de 0.9%,
para la diatomea se encontró alrededor de 50% más y las muestras de Artemia
fluctuaron
entre 6.9 y 10.3%, valores varias veces mayor. Los valores para el 20:5 fueron de 18.6%
para la Artemia presentada en el trabajo de comapración, y la diatomea exhibió un valor
muy bajo de O.O2%, similar para la Artemia que no rebasó 0.07%. Por último, el trabajo
de referencia no tiene valor para el ácido 20:4. En el presente ensayo, sin embargo, los
50
valores fueron de 0.17% para la diatomea y para Artemia fluctuaron entre 0.22 y 0.94%.
Como se puede observar,
los valores fluctuaron demasiado, incluso entre los valores que
presenta Sorgeloos et al. (1986) hay gran dispersión de valores.
Para comparar con otros trabajos relacionados con la dispersión de datos se
presenta el de Bengston et al. (1991), el cual muestra una tabla donde sólo se observa el
contenido del ácido graso 20:5. Los valores fluctúan desde 0.3 hasta 15.4% como
porciento del total de ácidos grasos. El porcentaje de la Artemia del Gran Lago Salado
brazo norte sólo contenía de 0.3 a 0.4% de este ácido, la Artemia del brazo sur sin
embargo fluctuó entre 2.7 y 3.6%. En otro trabajo del mismo grupo (Leger et al., 1986) se
presentan los valores para algunos ácidos grasos importantes. El 18:2 encontrado en
nauplios dé Artemia fue de 5.3% del total de ácidos grasos encontrados. El 18:3 (ácido
linoleico) que es importante para especies de agua dulce (Ortiz de Ora et al., 1991) se
encontró en el trabajo de Leger et al., (1986) en un 22.6%, dos a tres veces superior al del
presente trabajo. El 20:5 (ácido eicosapentaenoico) según Amat (1985) es esencial para
especies marinas; éste se encontró en 4.2% en el trabajo de Leger et al. (1986). En el
presente estudio estuvo por debajo del O.l%, bastante inferior de lo requerido, lo que
significa que no es buen alimento para especies marinas. Por otro lado se observa en los
datos del presente trabajo, que la Artemia concentra el ácido 18:3 varias veces conforme
se alimenta de Chaetoceros y se desarrolla hasta adulto.
Los grupos de ácidos grasos muestran, sin embargo, una distribución homogénea
en los diferentes lotes de Artemia. Los autores de trabajos relacionados con Artemia
citados anteriormente, por ejemplo, no proporcionan datos de aquellos ácidos grasos que
tienen número non de carbonos y que en el presente trabajo el valor mínimo
contabilizado para este grupo fue de 14.6%. También los intermediarios en el
metabolismo (C:4 a C:12) no se reflejan en los trabajos citados. Por otro lado., los
saturados forman un gran grupo siendo dos veces más numeroso que los ácidos grasos
mono-insaturados, los di-insaturados y tres a cuatro veces superior a los poli-insaturados.
51
VII. CONCLUSIONES
l
La producción de quistes de Artemia franciscana a partir de adultos alimentados con
Chaetoceros calcitrans se acercó a la mayor producción registrada, cuando la
salinidad fue de 130 g/L y a 22°C o cuando la salinidad fue de 140 g/L y a 20°C. Bajo
estas condiciones se contabilizaron mayor número de quistes y menor número de
nauplios eclosionados. Sin embargo también a 150 g/L de salinidad y temperatura
entre 20 y 24°C se obtuvo una gran cantidad de quistes, comparado con la cantidad de
nauplios
vivos.
La eclosión de quistes almacenados fue mejor a las 48 horas que a las 24 horas de
l
iniciar la hidratación. A cuatro semanas de almacenar los quistes, eclosionaron mejor
aquellos almacenados a 24°C, seguidos de aquellos almacenados a 14 ó a 4°C. El
vacío parcial no afectó la cantidad de quistes eclosionados comparado con aquellos a
los que no se les aplicó vacío.
l
El almacenamiento de quistes afectó el tamaño de Artemia
franciscana adulta, a 24°C
los adultos fueron de menor talla y con poco desarrollo de saco con quistes, a 4°C el
crecimiento de adulto fue mayor y el desarrollo de saco fue completo. El vacío parcial
aplicado a los quistes no afectó al tamaíío de adultos y al desarrollo del saco.
l
La producción de quistes fue buena a 20°C obteniéndose los quistes más grandes a 160
g/L de salinidad. A menor salinidad el diámetro de los quistes hidratados fue alrededor
de 230 µm con ligera tendencia a incrementarse con el aumento de la salinidad. A
mayor temperatura y a mayor salinidad el diámetro de los quistes disminuyó; a
temperatura ≥ 28°C no se produjeron quistes.
0
La Artemia adulta almacena menor cantidad de ácidos grasos saturados y monoinsaturados que la fuente que sirvió de alimento, la diatomea Chaetoceros calcitrans.
52
l
Los ácidos grasos di-insaturados y los poli-insaturados los almacena la Artemia adulta
de tres a cinco veces más, que los presentes en la diatomea.
l
Esta cepa de Artemia franciscana almacena algunos ácidos grasos importantes que
sirven como alimento para organismos dulceacuícolas, mas casi no para marinos.
53
VIII. BIBLIOGRAFiA CITADA
Alvarez, Z. y Sánchez, R. 1994. Evaluación de la cantidad de ka cepa de Artemia. Las
Cumaraguas, Paraguaná, Venezuela. Ciencias Marinas, 20 (3) : 287-299.
Amat, F. 1985. Utilización de la Artemia en Acuicultura. Inf. Teon Inv. Pesq. 128129.
Amat, F. D.; Hontoria, F. y Navarro, J. C. 1992. Valor Nutritivo de Nauplios de Artemia
como alimentos de Larvas de Peces y Crustáceos. 81 - 93 pp. Programa
Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo. Subprograma II
Acuicultura. CYTED - D.
Beek, A. D. and Begston, D. A., 1978. Evaluating Effects of Live and Artificial Diets on
Survival and Growth of de Marine atherinid Fish Atlantic Silverside menidia
menidia 480 - 489 pp.
Bengston, D. A., Léger, P. and Sorgeloos, P., 1991 Use of Artemia as a Foof Source for
Aquaculture. 255 - 285 pp.
Bertéhelemy-Okazaki, N.J. y Hedgecock,D., 1987. Effect of environmental factors on
cyst formations in the brine shrimp Artemia. En: Artemia Research and its
Applications. Vol. 3 Sorgeloos, P. Bengtson, D. A. Decleir, W. y Jaspers. E.
Eds. Universa Press, Wetteren, Belguim , 167.
Bowen, S. T., and. Sterling. 1978. Esterease and Malate dehidrogenase Isozyme
Polymorphisms in 15 Artemia Population. Comp. Biochem. Physiol. 61B: 593 595.
Castro, B. T.; Gallardo, R. C.; Castro, M. G. ; Malpica, S. A.; Castro, M. J. y Alcocer, J.
1997. Presencia de Artemia en Aguas sulfuradas: Medio físico - químico, flora y
fauna en una salinera de Cuatro Ciénegas, Coahuila, México. Oceanología, Año 5,
Vo1.3, No 16, 35-42.
Castro, M., J. y de Lara, R. A. 1991. Manual de Técnicas para el manejo de quistes de
Artemia SP. UAM - Xochimilco Div. Division Ciencias Biologicas y de la Salud,
(Eds.) México. 47pp.
Castro, M. J y A.R. de Lara, 1991. Manual de Técnicas para el manejo de quistes de
Artemia sp. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco CBS.47 pp.
Castro, M.J., Malpica, S. A., Rodríguez, C.S.A., Castro, B.T. y de Lara, A.R. 1995.
Análisis morfométrico de la Artemia sy. en la salina ‘la Colorada”, Oaxaca
México. Oceanología, (6): 166-128.
Castro, T. y C. Gallardo 1985. Artemia sp. en Investigación y docencia. Cuadernos CBS
Universidad Metroplitana Xochimilco. México, D. F. 43 pp.
Castro, T. y C. Gallardo, 1983. Artemia sp. y su utilización en la Acuacultura. V
Congreso Nacional de Ingeniería Bioquímica, México D.F.
54
Castro, T., 1980. Curso de Actualización y capacitación sobre Artemia salina.
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Dirección de
Acuacultura. Departamento de Pesca.
Castro, T., 1993. Biología y cultivo de Artemia franciscana en el ex-lago de Texcoco,
Ecatepec, Edo de México. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias, UNAM. México
D.F.
Clegg, J. S. 1964. The Control of Emergence and Metabolism by Externa1 Osmotic
Pressure and the Role of Free Glycerol in Developing Cysts of Artemia salina. J.
Exp. Biol., 41: 879 - 892.
Clegg, J.S., F. P. Conte, 1980. Celular and developmental biology of Artemia. The brine
Shrimp Artemia. Vol. 2: 12-23 P.P. Universa Press. Wetteren, Bélgica.
Colin, E.N. 1973: Automated mass prodution of Artemia salina nauplii for
hatcheries.Acuaculture Amsterdan (Holand) 2: 289-298.
Conklin,D.E., Goldblat,M.J. y Bordner, CE. 1978. Artificial Diets for the Lobster
Homarus americanus: a revaluation. En: Proc. 9 th Ann. Meeting World
Mariculture Soc.,243-250.
D’ Agostino, A. S. and Provasoli, 1968. Effects of Salynity and Nutrientes on Mono And
Diaxenic. Cultures of two Strains of Artemia salina. Biol. Bull., 134: 1 - 4.
Davis, J. S. 1980. Experiences with Artemia at Solar Salt Works. pp 51 - 55 in: The Brinc
Shrimp Artemia. Vol. 3; Ecology. Culturing. Use in Acuaculture. Wetteren,
Bélgica.
Dhont, J., Lavens, P. y Sorgeloos, P. ,1993. Preparation and use of Artemia as food
for shrimp and prawn Iarvae. C.C.R. Press, lnc. 65 p.
Dutrieu, J. 1960. Quelques Observations Biochemiques et Physiologiques sur le
Developpement d’ Artemia salina. Leach. Arch Zool. Exp. Gen., 99: 1-134.
Eagles, M. D., Aíken, D. E. and Waddy, S. L. 1984. Effect of Food Quality and Feeding
Schedule on Survival, Growth, and Development of Larval American (Obster
feed Frozen Adult Brine Shrimp. ) World Maricult. Soc. 15: 142 - 143.
Fautrez, J. Fautrez-Firlefyn, N., 1971. Contributional étude des glandes coquilieres et
des coques de L’oeuf coquilieres et des coques de L’oeuf d‘ Artemia salina.
Arch. Biol. 82, p.42.
García Ulloa, G. M. 1998. Uso de harinas derivadas de subproductos de biomasa del
branquiopodo Artemia franciscana. Tesis doctoral Facultad de Medicina,
Veterinaria y Zootecnia. Universidad de Colima. México. 139pp.
Gross, F. 1937. Notes on the culture of Some marine Plankton organisms. J. mar. Biol.
ASS N. K., 21: 753 - 768.
Guillard, R.R.L. 1973 Division rates. En: Hanbook of Phycological Methods.
University Press, London, p.289-3 ll
Jumalon, N. A. and Ogburn, D. M., 1987. Nutrient flow y phycochemical profile studies
of an integfrated poultry - salt - Artemia milk fish - sea - bass - shrimp pond
production system. 23 1 - 238. Universa press, Wetteren. Belgium. 535 p.
55
Lavens,
P., Sorgeloos, P., 1984. Controlled production f cysts under standard conditions
in a recirculating culture system. Acuacult. Eng., 3, p. 221
Léger, P., D. A. Bengston, K. L. Simpson y P. Sorgeloos. 1986. The use nutricional value
of Artemia as foof source. Oceanogr. Mar Biolo. Ann. Rev., 24: 521 - 623.
Levine, D.M., Sulkin,S.D. y Von Heukelen, L. 1983.The design and development of
microencapsulated diets for the study of nutritional requeriments of brachyuran
larvae. (Ed.) Hutchinson Ross Publishing Company, Stroudsburg, Pennsylvania.
U.S.A. 386 pp.
Malpica Sánchez A., Castro Mejía J., Castro Barrera T., de Lara Andrade R., Castro M.
G. 1997. Datos de capacidad reproductiva de Artemia franciscana,
variedad
Oaxaca, que permiten calcular producciones mediante el cultivo de este crustáceo.
Oceanología 4,16, 109-l 14.
Metailler, R. Menu, B. and Morinieri, P. 198 1. Weaning of Sole (Solea vulgaris): using
artificial diets. World Maricult. Soc. 12: ll 1 - 116.
Navarro, J.C. 1990. Caracterización de las cepas españolas de Artemia desde el punto de
vista de su valor nutritivo y de sus fenotipos electroforéticos. Implicaciones en
Acuicultura. Tesis doctoral. Universidad de Valencia (España). 339 pp.
Newmark, F. (1992). Comparación experimental de las cepas de Colombia de Artemia
(Galera Zamba, Manaurey Pozos Colorados). pp. 23 1 - 239. En larvicultura de
postlarvas, cultivo y evaluación de microorganismos como alimento. Vol. 1.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo.
Subprograma II Acuicultura.
Ortiz de Ora Flores F., Sandoval Quintero M.,, Aranda Vazquez G. 199l.. Metodologías
y Recomendaciones Técnicas para la cualificación y la utilización de las cepas
nativas de Artemia. Boletín de la Red Regional de Acuicultura de América Latina
Vol. 5 # 3, Santa F é de Bogota, Colombia. 15-23 pp.
Pérez Castro D. 1995. Cultivo Experimental de las diatomeas Thalassiosira subtilis,
Skeletonema costatum y Chaetoceros affinis en condiciones de laboratorio para
fines de acuacultura. Tesis Maestro en Ciencias. Facultad de Ciencias Marinas,
Universidad de Colima. 62pp.
Person - Le Ruyet, J. Alexandre, J. C., Le Roux, A. et Nedelec, G. (1978). La Génération
1977 de turbot (Scophthalmus maximus L.) au Centre Oceanologique de
Bretagne. 1. C. E. S. Comité des Poissons de Fond et de mariculture G. 55,29 pp.
Rollefsen, G. 1939. Artificial rearing of fry seawater fish. En: Prelyminary
comunication. Rapp.P.V. Reun. Const. Perm. Int. Explor. Mer. pp. 109-133.
Román, M. J. y Rodriguez, A. 1986. Cultivo de Artemia en estanques de salinas de Cádiz
(Sur de España). Inv. pesq. 50(3): 407 - 19
Sandifer, P. A. and Williams, J. E. 1980. Comparation of Artemia Nauplii and non living diets as food for larval grass shrimp palaemonetes Spp. Universa Press.
Wetteren Belgium. 429 pp.
Seale, A. 1933 63 th Ann. Meeting of the Am. físheries Soc. Transactions: 129 - 130 In:
Encyclopedia of Live Foods. C. 0. Masters 1975 TFH Publications. 336 pp.
56
Sorgeloos, P., 1989. Artemia Newsletter, No ll. Artemia Reference Center,
University of Ghent, Belgium.
State
Sorgeloos, P. 1977. Decapsulation of Artemia cysts: a simple technique for the
improvement of the use of brine shrimp in aquaculture. Aquaculture 12: 3 1 l315.
Sorgeloos, P. 1975. Research on the culturing of the brine Shrimp A. Salina at the State
U. of Ghent (Belgium). VI. Annual Workshop of the world mariculture Society,
Seattle, USA.
Sorgeloos, P. 1980, The use of the brine shrimp Artemia in Acuaculture. In: The brine
shrimp Artemia. Vol. 3. Ecology, culturing use in Aquaculture. Persoone, G.,
Sorgeloos,P., Roles, O., and Jaspers, E. Eds. Universa Press, Wetteren,
Belgium: 25-46 pp.
Sorgeloos, P. Lavens, P. Léger, P. Tackaert,W. Versichele, D. , 1986. Manual for
the culture and use of Brine shrimp Artemia in aquaculture. Artemia
Reference Center. Ghent Belgium. State University of Ghent, Belgium-Faculty of
Agriculture. 301pp.
Sorgeloos, P. M. Baeza - Mesa, F. Benijts, G. Persone, 1976. Current research on the
culturing of the brine S hrimp Artemia salina at the state University of Ghent
(Belgium) p. 473 - 495.
Sorgeloos, P., 1973. First report on the triggering effect of ligh on the hatching
mechanism of Artemia salina dry cysts. Mar. Biol., 22, 75.
Sorgeloos, P., Coutteau P., Dhert Ph., Merchine G. and Lavens P., 1997. Use of brine
Shrimp Artemia sp., in larval Crustacean Nutrition: A review. Rev. Fish Sci., in
Press.
Sorgeloos, P., E. Bossuyut, E. Lavina, M. Baeza-Meza and G. Persoone. 1977.
Descapsulation of Artemia Cysts; a simple technique for the iprovement of the
use of brine shrimp in Aquaculture. Aquaculture 12: 3 ll-3 15.
Sorgeloos, P., M. Baeza-Meza, F. Benijts, G. Persoone,l976.
Current research on the
culturing of the brine shrimp Artemia salina; at the State University of Ghent,
Belgium. p. 473-495. In: European Symposium on Marine Biology, lOth,
Oostend, Belgium. Sept. 17-23. Vol. 1.
Sorgeloos,P., Leger, Ph. y Tackaert, W., 1991. State of the art in larviculture the fish
and shellfish. En: Lavens,P., Sorgeloos, P., Jaspers,E., y Ollevier, F. (Eds.). Larvi
9 1. Fish and Crustacean Larviculture Symposium, European Acuaculture
Society Special Publication 15. Gante, Bélgica.
Sorgeloos,P., E. Bossuyt, P.Lavens, P. Leger, P.Vanhaeske, D.Verischele, 1983.The use
of brine Shrimp Artemia sp. in crustacean hatcheries and nurseries.P.71-96 In:
CRC Handbook of mariculture.Vol. crustacean Aquaculture .Mc.Very J.P. (Ed..)
CRC Press.Boca Ratón, Florida U.S.A. 456 p.
Tarnchalanukit, W. and Wongrat, L. 1987. Artemia Culture in Thailand, in Artemia
Research andjts applications, Vol. 3 Universa Press, Wetteren, Belgium. 202 pp.
57
Trotta, P., Villani, P. and Palmegiano, G. B. 1987. Laboratory grown Artemia as
reference food for weaning fish fry and shrimp postlarvae. Vol. 3 Universa Press,
Wetteren, Belgium, 556. pp.
Van Haecke, P. and Sorgeloos, P. 1983. Internacional Study on Artemia XIX.
Hatchingadata for ten commercial source brine Shrimp Cysts and reevaluation of
de hatching efficiency concept. Aquaculture 30: 43 - 52.
Van Haecke, P., Tackaert, W. y Sorgeloos, P., 1987: The biogeography of Artemia.
an updated review, in: Artemia Research and its applications. Vol. 3.
Versichele, D. y Sorgeloos, P. ,198O. ‘Controlled production of Artemia cysts in
batch cultures, in : The Brine Shrimp Artemia , vol. 3 ,Persoone, G. Sorgeloos,
Roles, 0. y Jaspers, E., Eds. Universa Press, Wetteren, Belguim, 23 1.
Vizmanos J.R., Asencio R. 1976. Curso y Ejercicios de Bioestadística. Centro de
Promoción Reprográfica, Madrid, España. 336 pp.
Watanabe,T. 1987. “The use de Artemia sp. in fish and crustacean Farming in Japan”. En:
Sorgellos,P., Bengston, D., Decleir, W. y Jasper, E.(Eds.), Artemia sp. Research
and its applications. Vo1.3. Ecology.
Culturing in Aquaculture, Universa Press,
Wetteren, Bélgica, 379-394.
Descargar