la competitividad de la economía española

Anuncio
Alberto Nadal Belda
LA COMPETITIVIDAD
DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
La competitividad es un término complejo, especialmente aplicado a una economía
nacional. En este artículo se analiza la competitividad de la economía española desde el
punto de vista de su saldo exterior, de sus flujos de comercio, del tipo de cambio real,
de la productividad, y de las inversiones directas en la última década. La principal
conclusión que se obtiene es que junto con algunos datos positivos (crecimiento de la
exportación, crecimiento de la inversión directa y mantenimiento de cuotas de mercado)
también aparecen elementos preocupantes (productividad, saldo exterior, tipo de cambio
real, captación de inversiones) que tienden a empeorar en los últimos años. La
competitividad es, así, el principal reto de la economía española en la próxima década.
Palabras clave: competitividad, productividad, saldo exterior, exportaciones, importaciones, inversión directa,
España.
Clasificación JEL: O47, O52.
1.
El concepto de competitividad
Si hay un término que se ha usado y del que se ha
abusado en los últimos años éste ha sido, sin duda alguna, el de competitividad. Asociado al proceso de «globalización», o integración internacional de mercados de
bienes, de servicios y financieros, la competitividad se
ha convertido en la gran aspiración, en el objetivo inexcusable, de toda política económica.
Sin embargo, como suele ocurrir con estos conceptos
tan generales, es muy difícil establecer una definición
precisa de competitividad. Aplicado a la empresa, sus
connotaciones son más concretas. Una empresa es
competitiva cuando obtiene mejores resultados que sus
rivales (en términos de beneficios y/o cuota de mercado) gracias a unos menores costes o a una tecnología
superior. Es decir, en un mercado de bienes más o menos sustitutivos entre sí, la empresa tiene una ventaja
en costes o en calidad de producto que le permite vender más y/o vender a mayor precio, obteniendo mayores
beneficios.
En los últimos años se ha extendido este concepto,
inicialmente empresarial, al campo de la economía. Se
habla de naciones o economías competitivas, volviéndose mucho más imprecisos los límites de la definición.
La primera tentación es aplicar miméticamente el concepto como si una nación fuera una empresa. Un país
sería competitivo si produce con menores costes y mejor tecnología y por ello gana cuota de mercado internacional. El problema de este enfoque intuitivo es que tiene excesivas connotaciones mercantilistas (lo que hay
que hacer es exportar) y explica el comercio internacional a través de la ventaja absoluta (exporto si soy más
barato), y desde David Ricardo sabemos que lo que explica el comercio no es la ventaja absoluta, sino la comparativa.
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
437
ALBERTO NADAL BELDA
Además las naciones no son empresas. En una economía hay múltiples sectores, diferentes grados de desarrollo tecnológico, la dotación de factores no es ilimitada, el
tipo de cambio es en parte endógeno y los intercambios
financieros permiten mantener, durante prolongados períodos de tiempo, déficit comerciales. El concepto de
competitividad precisa, por tanto, de una explicación más
compleja.
En una situación neoclásica, de precios flexibles y
productos homogéneos competitividad sería equivalente a productividad. La flexibilidad de precios garantizaría
que el tipo de cambio real permanezca en equilibrio y la
homogeneidad de los productos determina que el precio
es la única variable de la que dependen los intercambios. Las naciones se especializarían en aquellos bienes para los que tienen ventaja comparativa, bien por
dotación de factores, por tecnología o por sesgos de su
demanda. Las naciones que más obtendrían del comercio internacional serían aquellas que precisan menor
número de factores para producir lo que exportan, es
decir, aquellas que son más productivas. El crecimiento
de la productividad, que es el elemento esencial del crecimiento, se vería también reflejado en el comercio internacional, ya que a través de este el país más productivo puede ampliar sus posibilidades de consumo con un
menor coste en términos de factores de producción. Por
tanto, la productividad debe ser un factor a tener en
cuenta en la definición que hagamos de competitividad.
Sin embargo, si pensamos en una situación de precios relativamente rígidos y competencia monopolística
en el que las empresas tienen cierta capacidad de diferenciar sus productos, entonces el término competitividad adquiere otras connotaciones.
En primer lugar, al menos en el corto plazo, las variaciones del tipo de cambio nominal alteran el tipo de
cambio real. Al no ser los precios plenamente flexibles
la variación del tipo de cambio tarda en verse compensada por la evolución de los precios. Es decir, podemos
hablar de una competitividad precio o tipo de cambio
real que afecta a las exportaciones netas. De esta forma, mediante una devaluación, una economía puede
438
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ganar competitividad, al menos durante un cierto tiempo, sin variar su productividad, su tecnología o su dotación factorial. El análisis de la productividad precio abre
otra cuestión interesante como es la de determinar cuál
es el índice de precios adecuado para medir el tipo de
cambio real.
La posibilidad de diferenciación de productos que
otorgue a las empresas cierto poder de mercado también permite profundizar en el concepto de competitividad. Si los bienes que se comercian no son perfectamente sustituibles, cambios en las preferencias por
parte de los demandantes cambian los volúmenes intercambiados aunque no se hayan producido alteraciones de los precios o de la tecnología. El ejemplo básico
sería una mejora de la competitividad de una economía
al ponerse «de moda» sus destinos turísticos. En este
caso, puede exportar más y/o mejorar su relación real
de intercambio sin que haya habido incremento de la
productividad o devaluaciones competitivas. Una parte
importante de la política de promoción comercial tiene
por objeto generar ese bien público que es la «imagen
país» con la que influir en las preferencias de los demandantes.
Por tanto, el concepto de competitividad para una
economía está asociado a conseguir mayores ventajas
del comercio internacional a través de la mejora de la relación real de intercambio. Mejora que puede basarse
en las ventajas que otorga una tecnología más avanzada, unos menores costes, o una diferencia de producto
que otorga rentas de competencia imperfecta.
Por último, debemos tener en cuenta que las fronteras económicas se han difuminado de una manera extraordinaria como consecuencia del proceso de globalización. La definición tradicional de país en términos
económicos considera que un país es una zona geográfica que intercambia bienes y servicios con el resto del
mundo, pero no factores de producción o al menos no
en una cuantía significativa. En las últimas décadas los
intercambios de factores han crecido de forma exponencial. Los flujos en la balanza financiera se han multiplicado como consecuencia de los avances técnicos en
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
los mercados de capitales, pero sobre todo gracias a la
liberalización progresiva de los sistemas de control de
cambios y de la regulación sobre inversiones exteriores.
Los procesos de privatización tampoco han sido ajenos
a este proceso. Los flujos de trabajadores no han cesado de crecer, de una forma desconocida desde las grandes migraciones de finales del XIX y principios del XX.
Los flujos de factores complementan al comercio internacional y aceleran el proceso de igualación de precios.
De hecho, una parte importante del flujo de factores (el
capital desde los países desarrollados hacia países en
desarrollo y el trabajo en sentido contrario) respondería
a patrones neoclásicos, acelerando la convergencia entre precios de factores y de bienes. Pero otra parte muy
importante de los flujos de inversión responderían más
a los patrones de comercio intraindustrial de los países
desarrollados. Se invierte para expandir el negocio de
un producto que se diferencia horizontal o verticalmente, o para ganar tamaño y por tanto capacidad de influir
en el mercado o incrementar las economías de escala.
En este contexto, en el que además de los bienes
también se intercambian los factores, igualmente se
puede hablar de competitividad. Los países desarrollados compiten por la inversión directa que genere actividades de alto valor añadido, y también por los mejores
trabajadores que vienen de los países en desarrollo.
Los países en desarrollo compiten por hacerse atractivos a la inversión directa, que se dirige a estos países
para aprovechar sus bajos costes de producción, y retener a los trabajadores más cualificados.
Como vemos el concepto de competitividad es complejo. Aplicado a una economía en su conjunto tiene un
gran número de connotaciones: tecnología, productividad, precios, cuotas de mercado, capacidad de atracción
de inversiones... todas ellas influidas por aspectos geográficos, históricos, institucionales. En este artículo vamos a realizar un repaso de algunas de estas variables
para la economía española. El marco de referencia que
utilizaremos será la última década, en concreto el último
ciclo expansivo en el que todavía nos encontramos. La
elección de este período parece interesante por cuanto
durante el mismo se acumularon una serie de acontecimientos que nos permiten asegurar que la economía española alcanza durante estos años, y de forma
irreversible, su plena integración en la economía mundial.
En esta década España logra superar sus techos históricos a la creación de empleo y de convergencia respecto a la UE. La creación del empleo y de la renta se
realiza sin importantes crecimientos de productividad, al
menos aparente, lo que abrirá el debate sobre la productividad en la economía española.
La economía española se convierte en una de las
más abiertas de la OCDE, gracias a un importante crecimiento del comercio, centrado fundamentalmente en
Europa, en ambas direcciones.
La fijación del tipo de cambio de la peseta como paso
previo al proceso de integración monetaria que supuso
el euro, supone la renuncia voluntaria al mecanismo de
devaluación como instrumento básico de política comercial y de estabilización de la balanza de pagos.
Esta apuesta por la estabilidad monetaria, no sólo supone la culminación del proceso de apertura de la balanza financiera, sino que permite que, por primera vez
en nuestra historia económica, la prima de riesgo sea
tan reducida que las empresas españolas tienen la posibilidad de financiarse a tipos competitivos. Éste, sin
duda, es uno de los elementos claves que explica que
en esos años comience la economía española a ser una
verdadera economía inversora en el exterior.
Por otra parte, la década de los noventa coincide con
un período de fuerte crecimiento en el comercio internacional. Entre 1995 y 2004, el comercio de bienes en términos reales creció a un ritmo medio anual del
5,5 por 1001, algo más del doble del ritmo de crecimiento del PIB real mundial. Este crecimiento del comercio
se debe, en parte, al esfuerzo desregulador que se produce a nivel mundial y, en parte, a los acuerdos alcanza-
1
Datos homogeneizados por la Organización Mundial de Comercio.
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
439
ALBERTO NADAL BELDA
dos en la Ronda de Uruguay y la explosión de iniciativas
regionales a favor del libre comercio.
El análisis de las variables que vamos a realizar a
continuación nos permitirá evaluar la competitividad de
la economía española en esta última década y cuáles
son los principales retos a los que se enfrenta.
GRÁFICO 1
PRODUCTIVIDAD
DEL TRABAJO EN ESPAÑA
(En %)
3,9
4
2.
La productividad en España
3
2
A la hora de analizar la evolución de la productividad
en la economía española hay que tener en cuenta dos
factores: la inestabilidad de las cifras y las características de nuestro mercado de trabajo. Respecto al primero
de ellos, debemos tener en cuenta que, a la dificultad de
conocer la productividad en cualquier economía, en
España se añaden los frecuentes cambios metodológicos introducidos en EPA y en Contabilidad Nacional.
Estos cambios mejoran el conocimiento que tenemos
de la economía Española, pero al coste de producir interrupciones en la homogeneidad de las series.
Respecto al segundo, la economía española ha mantenido, hasta fechas muy recientes, un gran número de
recursos ociosos en el mercado de trabajo. Mientras a
largo plazo, es decir, con plena utilización de factores, la
productividad depende de la tecnología, y de la cantidad
y calidad del capital físico y humano, a corto plazo es la
creación de empleo el factor determinante del crecimiento de la productividad, y aún más en una economía
que consistentemente presentaba la tasa de paro más
alta de la UE.
Como puede observarse en el Gráfico 1, la productividad aparente del trabajo es alta en los períodos de bajo
crecimiento y destrucción de empleo, y alta en los períodos de expansión. Además, existe una correlación inversa entre el crecimiento económico y el crecimiento de la
inversión, siendo la capitalización de la economía el principal factor que debería impulsar la productividad, ya que
aporta simultáneamente tecnología y capital. En este período de expansión, como ocurrió en la segunda mitad de
los ochenta, la combinación de moderación salarial y crecimiento de la inversión se traduce en un crecimiento del
440
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
3,4
2,6
2,6
2,4
1,3
0,8
1
0,8
0
–1
–1,6
–2
1985-1991
1992-1994
Productividad del trabajo
1995-2004
PIB
Empleo
empleo, y no de la productividad. Dicho en otras palabras, mientras existan recursos ociosos en el mercado de
trabajo, bien por desempleo, bien por inmigración, la tecnología y el capital se aplican más a la creación de empleo que al crecimiento de la productividad.
De hecho, con relación al resto de países de la
UE-15, la productividad por persona en España permanece en un nivel estable en torno al 95 por 100. El proceso de convergencia se produce al incrementar el nivel
de empleo manteniendo el nivel de productividad relativa, por persona, casi constante.
Sin embargo, este modelo de crecimiento extensivo
sólo puede continuar en la medida que exista oferta en
el mercado de trabajo. Salvo que se produzcan incrementos masivos de la inmigración, paulatinamente la
estructura productiva española cambiará hacia un modelo más intensivo en tecnología y capital y menos intensivo en trabajo. Y, por tanto, hacia un modelo con una
productividad mayor.
La política económica debe ir encaminada a facilitar
este cambio de modelo. La estabilidad macroeconómica, que garantice el control de precios y tipos de interés
adecuados, las reformas estructurales, especialmente
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
en el mercado de trabajo, las mejoras en el sistema educativo, la reforma de la Administración y de la Justicia, y
un marco tributario competitivo deben impulsar este
cambio a la vez que hacen más atractiva la economía
española a la inversión exterior. Es preciso un apoyo
desde las Administraciones a los programas de I+D y a
la investigación. Pero un incremento masivo de las subvenciones, sin que el sector tenga capacidad de absorberlo, sólo generará gasto público y una dependencia
cada vez mayor de los Presupuestos Generales del
Estado. El reto es complementar e impulsar, no sustituir
al sector privado.
3.
CRECIMIENTO DEL COMERCIO
(En %)
Crecimiento medio de las
exportaciones de bienes
y servicios en volumen 1996-2003
Mundial . . . . . . . . . .
Economía avanzadas
Estados Unidos. . . . .
Zona Euro . . . . . . . .
España. . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
6,0
5,2
3,1
5,7
7,0
FUENTE: FMI, World Economic Outlook. Septiembre 2004.
El saldo de comercio exterior
En 1996, la exportación española de bienes, según la
Balanza de Pagos2, superaba los 78.000 millones de
euros; en 2004, esta cifra prácticamente se había duplicado, superando las exportaciones de bienes españolas
los 148.100 millones de euros. Esto supone un crecimiento nominal de la exportación cercano al 9 por 100
anual. El PIB nominal creció durante esos años algo
menos del 7 por 100 anual.
Resultados igualmente importantes encontramos en
las cifras de importación. En 1996 el volumen de importación de bienes de la economía española superaba los
94.000 millones de euros; en 2004 esta cifra se había
multiplicado por más de dos, hasta los 201.000 millones
de euros, un crecimiento de más del 10 por 100 anual y
tres puntos por encima del crecimiento del PIB nominal.
Los datos de comercio de servicios confirman esta
tendencia. Según los datos de la Balanza de Pagos, las
exportaciones de servicios pasaron de 33.800 millones
de euros en 1996 a 68.400 en 2004, más del doble, lo
que representa un crecimiento anual medio por encima
del 10 por 100.
Las importaciones de servicios experimentan un crecimiento aún superior. Se pasa de importar 18.300 millo-
2
CUADRO 1
Elaborada por el Banco de España.
nes de euros en 1996 a 46.156 en 2004. Un incremento
medio anual superior al 12 por 100.
Entre 1996 y 2003 el comercio mundial de bienes y
servicios creció en volumen una media del 6,0 por 100
anual3 y el de las economías avanzadas el 5,2 por 100.
En volumen, las exportaciones de bienes y servicios españoles entre 1996 y 2003 aumentaron 7,0 por 100
(Cuadro 1).
Es decir, tanto con relación a la actividad interna
como al comercio internacional, el comercio exterior español mostró un fuerte dinamismo. Como consecuencia
de este importante incremento de los flujos comerciales,
en la última década prosigue, por tanto, la tendencia histórica de incremento de la apertura de la economía española. Si el coeficiente de apertura4 en 1980 apenas
superaba el 22 por 100, en 2004 alcanzaba la cifra del
67 por 100, uno de las más altos de la OCDE.
Estas cifras muestran el enorme esfuerzo de la economía española por integrarse en los mercados mundiales.
Tanto el flujo importador como el exportador crecen a ritmos muy importantes, por lo que podemos hablar de un
3
Fuente de datos de comercio en volumen: FMI, World Economic
Outlook. Septiembre 2004.
4
Medido como suma de exportaciones e importaciones en relación al
PIB y en términos nominales.
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
441
ALBERTO NADAL BELDA
442
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
GRÁFICO 2
CRECIMIENTO DEL PIB
Y SALDO EXTERIOR
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
5
4
3
2
1
0
–1
–2
–3
–4
–5
19
92
19
93
19
94
19
95
19
96
verdadero proceso de integración en el que los agentes
económicos compran inputs desde la fuente más eficiente y venden a todos sus mercados potenciales. Desde
ese punto de vista, y viendo estas cifras globales cabría
concluir que las empresas situadas en España están
aprovechando buena parte de las ventajas en eficiencia y
en tamaño de mercado que ofrece la globalización. Sin
embargo, un análisis más detenido de las cifras nos
muestra también algunas importantes deficiencias.
En primer lugar, el crecimiento de los flujos comerciales nos lleva paulatinamente a un acusado déficit exterior. La economía española ha tenido tradicionalmente
una fuerte tendencia al déficit comercial, lógica por otra
parte en una economía que precisa de mayor capitalización y tecnología. Sin embargo, esta tendencia se agudiza en las fases alcistas del ciclo y a menudo, el desequilibrio exterior sólo ha podido corregirse tras un traumático proceso de ajuste a través de una devaluación y
un período recesivo.
El último período alcista no ha sido una excepción.
Tras la fuerte recesión y las devaluaciones de principios
de los noventa, la economía española entra en una fase
expansiva que, a medida que se consolida, va desembocando en un creciente desequilibrio exterior.
Como puede observarse, desde una posición de equilibrio o incluso ligero superávit exterior a principios del
proceso expansivo, se pasa, al final del período analizado, a un fuerte desequilibrio exterior. La paulatina apreciación del tipo de cambio real, pero sobre todo el rápido
ritmo de crecimiento de la demanda interna española en
los últimos años explica este deterioro del saldo exterior.
Sin embargo, la pertenencia a la Unión Monetaria Europea cambia de forma muy importante la manera de
afrontar este desequilibrio. El saldo exterior deficitario se
hace más sostenible en el tiempo, al desaparecer el tradicional castigo de los mercados financieros internacionales sobre la peseta y sobre los tipos de interés españoles.
Es decir, se puede mantener el desequilibrio exterior durante largos períodos de tiempo sin que surja una necesidad inmediata de ajuste. Pero esto no quiere decir que el
desequilibrio no tenga costes. El creciente déficit por
Saldo por cuenta corriente en relación al PIB
Crecimiento del PIB
FUENTE: Economic Outlook OCDE. Otoño 2004.
cuenta corriente sigue provocando una acumulación de
activos españoles en manos extranjeras que, antes o
después, generará dificultades de financiación a los
agentes económicos españoles. Además, la ampliación
de la brecha entre la demanda interna y la oferta de la
economía española hace que de forma creciente se financie consumo interno a través de la acumulación de
pasivos. Es decir, el endeudamiento español está financiando el crecimiento exterior y no el propio.
Desaparecido el recurso a devaluar, la forma de evitar
que la economía española se desangre lentamente a
través de su sector exterior es reforzar las políticas de
contención de la demanda interna, especialmente la política presupuestaria, y continuar el esfuerzo en las políticas que mejoran la contención de costes.
4.
La competitividad-precio
Una segunda deficiencia, muy relacionada con el exceso de demanda interna, es que, en los últimos años,
se aprecia un deterioro de la competitividad precio de la
economía española.
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
CUADRO 2
COMPETITIVIDAD-PRECIO
Competitividad precio de la economía española
(1999=100)
Año
Tipo de cambio efectivo
nominal
1994 . . . . . . . .
1995 . . . . . . . .
1996 . . . . . . . .
1997 . . . . . . . .
1998 . . . . . . . .
1999 . . . . . . . .
2000 . . . . . . . .
2001 . . . . . . . .
2002 . . . . . . . .
2003 . . . . . . . .
1996-2000 (%) .
2001-2003 (%) .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
101,6
103,0
104,5
100,2
100,8
100,0
97,0
98,4
99,8
104,1
–7,2
5,8
Tipo de cambio efectivo real
IPC
P. Export.
CLU
101,6
103,9
105,9
100,7
100,8
100,0
97,6
98,6
101,0
106,2
–7,8
7,7
97,2
100,3
101,9
99,3
100,5
100,0
99,8
102,1
104,8
109,8
–2,1
7,5
101,6
102,7
105,1
100,0
101,2
100,0
97,2
98,5
101,0
106,4
–7,5
8,0
FUENTE: COMISIÓN EUROPEA.
Entre 1996 y 2000, la competitividad precio de la economía española mejora desde todos los puntos de vista.
Por un lado, el tipo de cambio efectivo nominal se deprecia algo más del 7 por 100, debido fundamentalmente a la apreciación del dólar frente a las monedas europeas. Este comportamiento del tipo de cambio le permite a la economía española ampliar el margen que le
habían otorgado las devaluaciones de 1993 y 1995.
Por otro lado, si se mide a través del tipo de cambio
efectivo real, también se observa una mejora de la competitividad precio al deflactar el tipo de cambio nominal
por precios (IPC) o costes laborales unitarios. Es decir,
tanto el comportamiento de la inflación como de la moderación salarial mantuvieron o incluso aumentaron la
ventaja en precios de las depreciaciones. Sin embargo,
si se deflacta el tipo de cambio nominal por precios de
exportación, la mejora de la competitividad-precio es
menor. Parece que las empresas españolas aprovecharon una parte de las ventajas de la pérdida de valor de
las monedas europeas para incrementar márgenes en
los precios de exportación. En cualquier caso, se observa con cualquier medida que utilicemos una ganancia
de competitividad precio importante.
Sin embargo, a partir de 2001 la situación cambia
completamente. La apreciación del tipo de cambio del
euro, el diferencial de inflación y el crecimiento mayor
de los costes laborales llevan a un rápido deterioro de la
competitividad precio. En tres años se pierde el margen
ganado entre 1996 y 2000 y una parte del de las devaluaciones de principios de los noventa. Lo más preocupante es la velocidad con la que se produce este cambio, sobre todo teniendo en cuenta que ya no se tiene el
instrumento de la devaluación.
5.
Cuotas de mercado de la exportación española
Esta pérdida de la competitividad precio no ha tenido,
sin embargo, una repercusión directa sobre las cuotas
de mercado de la exportación española, que se mantiene en torno al 2 por 100 en términos reales y algo me-
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
443
ALBERTO NADAL BELDA
GRÁFICO 3
2,23
2,11
2,03
1,86
1,73
1,78
2,15
2,30
1,95
2,01
2,00
2,15
1,91
2,06
1,94
2,00
1,92
2,06
1,73
1,72
1,72
92
1,61
1,71
1,73
1,62
1,61
91
2,0
1,90
2,5
2,23
CUOTAS DE MERCADO
DE LA EXPORTACIÓN ESPAÑOLA
1,5
1,0
0,5
Cuota nominal
03
20
02
20
01
20
00
20
99
19
98
19
19
97
96
19
95
19
94
19
93
19
19
19
19
90
0
Cuota real
FUENTE: SETyC con datos de la OMC.
nos en términos nominales. En buena parte, esto es debido a la concentración geográfica del comercio español
en Europa. Este indicador de la competitividad exterior
mostraría que, a pesar de la pérdida de competitividad
precio y del fuerte incremento de la demanda interna, se
mantiene e incluso se mejora la capacidad de penetración de la exportación española. Es decir, de existir un
problema de competitividad exterior, éste se reflejaría
más en la imposibilidad de abastecer el mercado español, que en una caída de las exportaciones.
6.
Estructura geográfica y sectorial del comercio
exterior español
Un tercer problema es que la estructura geográfica de
la exportación española se concentra en áreas de bajo
crecimiento. Como puede observarse en el siguiente
cuadro, en los últimos años apenas se ha producido va-
444
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
riación en la estructura geográfica del comercio de bienes español. Tres cuartas partes de las exportaciones y
dos tercios de las importaciones se realizan con países
de la Unión Europea. Este sesgo se debe en buena parte a que más del 60 por 100 de la exportación española
se realiza a través de empresas multinacionales que se
instalaron en territorio español. En su mayor parte, estas empresas invirtieron en España como plataforma
para la exportación a Europa. Por su parte, la empresa
española, por falta de tradición y tamaño, no ha realizado apenas inversiones fuera de la Unión Europea y Latinoamérica, lo que ha impedido que se desarrolle más el
comercio asociado a la inversión tan característico de
los intercambios comerciales actuales.
Sin embargo, la presencia en los mercados de más
alto crecimiento es muy escasa. EE UU absorbe menos
del 5 por 100 de la exportación española, y sin embargo
es el primer importador mundial, el mercado más amplio
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
CUADRO 3
COMPOSICIÓN GEOGRÁFICA DEL COMERCIO EXTERIOR ESPAÑOL: COMERCIO EXTERIOR
DE BIENES POR ÁREAS Y PAÍSES
(En millones €)
Exportaciones
Importaciones
1995
%
2003*
%
1995
%
2003*
%
Total mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69.962
100,0
137.815
100,0
87.142
100,0
184.095
100,0
Unión Europea . . . .
Zona euro . . . . . .
Zona no euro. . . .
Países ampliación
Resto Europa . . . . .
CEI . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
50.217
43.622
6.595
1.123
1.059
363
73,4
62,4
9,4
1,6
1,5
0,5
97.924
82.807
15.116
4.788
3.393
1.102
74,5
60,1
11,0
3,5
2,5
0,8
57.287
48.598
8.689
1.055
407
1.243
67,0
55,8
10,0
1,2
0,5
1,4
117.795
101.838
15.957
4.521
2.137
3.510
66,4
55,3
8,7
2,5
1,2
1,9
África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.608
3,7
5.274
3,8
4.986
5,7
12.128
6,6
América . . . . . . . . .
América del Norte
Iberoamérica . . . .
Resto América . . .
.
.
.
.
7.123
3.212
3.611
300
10,2
4,6
5,2
0,4
13.126
6.312
6.080
734
9,5
4,6
4,4
0,5
9.680
6.013
3.480
187
11,1
6,9
4,0
0,2
14.974
7.435
6.643
895
8,1
4,0
3,6
0,5
Oriente Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.457
2,1
2.902
2,1
2.071
2,4
3.944
2,1
Asia Meridional y Oriental . . . . . . . . . . .
3.826
5,5
4.496
3,3
8.289
9,5
20.501
11,1
Oceanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
313
0,4
676
0,5
334
0,4
670
0,4
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
NOTA: * Datos provisionales.
FUENTE: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, con datos de Aduanas.
del mundo y su economía mantiene altos ritmos de crecimiento. La cuota de mercado española en EE UU es menor del 0,5 por 100, cuatro veces menos de la cuota de
mercado española mundial. Además, son las inversiones
de empresas americanas en España que reexportan a
EE UU las que explican una buena parte de los incrementos de la exportación a EE UU en los últimos años.
Asia, la zona de más alto crecimiento económico en
el mundo, pierde peso en la exportación española,
mientras gana peso en la importación. El rápido crecimiento asiático no ha sido aprovechado por nuestro
sector exportador. Por último, los avances en los intercambios con los países de ampliación, otra de las zonas de mayor crecimiento en el mundo, aunque impor-
tantes en términos relativos, son todavía modestos en
cuantía.
En definitiva, el comercio exterior español se concentra en Europa, perdiendo peso en la exportación las zonas de mayor crecimiento del mundo. Además, apenas
se da un desarrollo de la inversión directa en estas zonas, muy desconocidas para la empresa de capital español, lo que impide que se desarrolle la dinámica comercio-inversión que se da en otros países. La inversión
española se ha dirigido a zonas de bajo crecimiento
como Europa, donde ya había comercio o, más recientemente, a Latinoamérica, en este último caso en sectores de servicios e industrias de red, que tienen muy
poco efecto arrastre sobre el comercio (Cuadro 3).
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
445
ALBERTO NADAL BELDA
CUADRO 4
COMPOSICIÓN SECTORIAL DEL COMERCIO EXTERIOR ESPAÑOL: COMERCIO EXTERIOR
POR SECTORES ECONÓMICOS
(En millones €)
Exportaciones
Importaciones
1995
%
2003*
%
1995
%
2003*
%
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
10.587,7
1.463,2
1.434,5
15.418,3
1.141,7
2.859,4
6.438,3
1.169,3
1.296,9
2.512,7
14.050,8
4.012,1
2.206,6
3.041,0
4.791,1
16.043,8
2.380,4
7.403,6
1.180,0
15,1
2,1
2,1
22,0
1,6
4,1
9,2
1,7
1,9
3,6
20,1
5,7
3,2
4,3
6,8
22,9
3,4
10,6
1,7
20.766,0
4.210,2
2.424,7
31.106,0
1.663,1
3.887,1
16.478,5
2.421,7
2.416,7
4.239,0
28.383,5
7.172,3
3.982,3
7.311,6
9.917,3
30.233,9
4.677,7
13.857,0
2.156,4
15,1
3,1
1,8
22,6
1,2
2,8
12,0
1,8
1,8
3,1
20,6
5,2
2,9
5,3
7,2
21,9
3,4
10,1
1,6
11.881,8
7.273,6
3.909,2
20.218,0
1.472,5
2.917,4
11.303,2
2.434,9
264,4
1.825,5
20.322,9
6.299,0
4.834,3
2.130,5
7.059,3
12.027,6
2.543,6
8.674,0
291,6
13,6
8,3
4,5
23,2
1,7
3,3
13,0
2,8
0,3
2,1
23,3
7,2
5,5
2,4
8,1
13,8
2,9
10,0
0,3
18.372,8
19.135,9
5.670,5
40.912,9
2.216,6
5.912,8
24.749,8
3.651,9
526,9
3.854,9
44.127,6
12.764,6
10.781,7
5.925,5
14.655,8
30.060,9
5.568,0
18.653,9
1.592,0
10,0
10,4
3,1
22,2
1,2
3,2
13,4
2,0
0,3
2,1
24,0
6,9
5,9
3,2
8,0
16,3
3,0
10,1
0,9
Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69.962,2
100,0
137.815,3
100,0
87.142,3
100,0
184.094,5
100,0
Alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Productos energéticos . . . . . . . . . . . . .
Materias primas . . . . . . . . . . . . . . . . .
Semimanufacturas. . . . . . . . . . . . . . . .
Metales no ferrosos . . . . . . . . . . . . .
Hierro y acero . . . . . . . . . . . . . . . . .
Productos químicos . . . . . . . . . . . . .
Papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Prod. cerámicos y similares . . . . . . .
Otras semimanufacturas. . . . . . . . . .
Bienes de equipo . . . . . . . . . . . . . . . .
Maquinaria para la industria . . . . . . .
Equipo oficina y telecomunicaciones .
Material transporte . . . . . . . . . . . . . .
Otros bienes de equipo . . . . . . . . . .
Sector automóvil . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bienes de consumo duradero. . . . . . . .
Manufacturas de consumo . . . . . . . . . .
Otras mercancías . . . . . . . . . . . . . . . .
NOTA: * Datos provisionales
FUENTE: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, con datos de Aduanas.
Tampoco se observan cambios importantes en la estructura sectorial del comercio exterior español en los últimos nueve años. La economía española exporta automóviles, semimanufacturas, y bienes de equipo, e importa los mismos capítulos más productos energéticos.
Aunque los porcentajes entre 1995 y 2003 son prácticamente los mismos, sí parece que hay un cierto desplazamiento hacia productos de mayor componente tecnológico y mayor valor añadido en cada sector. Así, parecen ganar peso en la exportación los alimentos
elaborados, los productos químicos, los medicamentos,
el material de transporte (especialmente ferroviario, de
carretera y aeronaves), los componentes de automóvil y
446
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
el textil de alta calidad, la electrónica de consumo, mientras pierden peso las materias primas, los metales y el
acero, los alimentos no elaborados, los bienes de equipo tradicionales y los productos de consumo tradicional.
Es decir, hay un lento desplazamiento hacia sectores intensivos en capital humano y tecnología y pérdida de
importancia de sectores tradicionales intensivos en
mano de obra no cualificada (Cuadro 4).
A pesar de estos avances, la estructura de la exportación española sigue siendo muy deficitaria en el componente tecnológico. Tradicionalmente ese desfase se ha
cubierto, en buena parte, a través de la inversión de empresas que se instalan en España para reducir sus cos-
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
GRÁFICO 4
DISTRIBUCIÓN ENTRE BIENES Y SERVICIOS DE LA EXPORTACIÓN
(En %)
100
90
30,2
29,3
30,6
32,3
31,7
33,1
32,8
32,5
69,8
70,7
69,4
67,7
68,3
66,9
67,2
67,5
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Porcentaje que representan las mercancías en el conjunto de exportaciones
Porcentaje que representan los servicios en el conjunto de exportaciones
tes de producción y reexportar al mercado internacional,
fundamentalmente europeo. De hecho, muchos de los
sectores que están en expansión, como el químico o el
de electrónica de consumo, se componen en su gran
mayoría de inversiones de empresas multinacionales.
La capacidad de incrementar la exportación de este tipo
de productos dependerá en buena medida de que la
economía española sea capaz de seguir atrayendo este
tipo de inversión productiva.
Por su parte, el comercio de servicios, renglón tradicionalmente superavitario en la balanza de pagos española, gana peso en el comercio exterior español como
ocurre en la mayoría de las economías de la OCDE. La
economía española se configura cada vez más como
una economía terciaria y ello tiene su lógica repercusión
en el sector exterior.
En los últimos años, se observa una tendencia al aumento paulatino del peso de los servicios en la exportación española, que pasa de suponer un 30 por 100 de las
exportaciones en 1996 a un 33 por 100 en 2001-2003.
Dentro de la exportación de servicios pierde peso el
sector turístico, que en 1996 representaba el 62 por 100
y en 2003 ese porcentaje se reduce ocho puntos hasta
el 54 por 100. Por otra parte, mientras entre 1996 y 2003
el conjunto de la exportación de servicios creció un 10,5
por 100 (las mercancías crecieron un 9 por 100) en términos nominales, la exportación de servicios de turismo
sólo lo hizo en un 8 por 100 frente a la de los servicios
no turísticos que creció un 13 por 100.
En conclusión, la economía española se especializa
cada vez más en la producción y exportación de servicios, pero pierde peso la exportación tradicional turística
a favor de otros sectores.
También los servicios ganan peso en la importación
española y, nuevamente, dentro de la importación de
servicios, pierde peso el turismo, aunque en menor
medida que en la exportación. Lógicamente una economía que experimenta un fuerte crecimiento de su
renta como ha sido en esos años la economía española, también incrementa su demanda de bienes de
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
447
ALBERTO NADAL BELDA
GRÁFICO 5
INVERSIÓN DIRECTA
(Flujos de IDE)
60.000
Millones de €
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
03
02
01
20
20
00
20
99
20
98
19
97
96
19
19
95
94
19
19
19
19
93
0
Año
IDE en España
IDE en extranjero
FUENTE: Registro de inversiones. SETyC y elaboración propia.
alta elasticidad renta como son los servicios de alta
calidad.
El saldo de la balanza de servicios continúa siendo
muy superavitario pasando de 15.500 millones de euros
en 1996 a 27.300 millones en 2003, es decir, un crecimiento medio de 8,3 por 100 anual. Este crecimiento,
sin embargo, ha sido insuficiente para contrarrestar el
incremento del déficit de mercancías. Entre 1996 y 1998
los superávit de la balanza de servicios eran mayores
que los déficit de mercancías; a partir de esa fecha el
conjunto de la balanza comercial (bienes y servicios)
mantiene altos saldos negativos, que con un creciente
déficit en rentas y un menguante superavit en transferencias generan unos déficit por cuenta corriente enormemente elevados.
7.
Los flujos de inversión directa hacia España
Tomando como referencia el Registro de Inversiones,
se observa cómo tanto los flujos de inversión directa hacia España, como los de España hacia el exterior, cre-
448
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
cen a ritmos muy importantes en la segunda mitad de
los años noventa.
En lo que se refiere a la captación por parte de la economía española de inversiones directas, tres son a nuestro juicio los factores que explican este crecimiento de la
inversión directa. En primer lugar, el fuerte crecimiento
económico español de aquellos años generaba expectativas de altos beneficios futuros para las empresas inversoras y ampliaba el tamaño del mercado español. En segundo lugar, la integración en la Unión Monetaria Europea daba una total seguridad cambiaria a las inversiones
exteriores, especialmente a las europeas. Y por último, el
proceso de privatización de los grandes monopolios públicos y la liberalización de mercados, crearon nuevas
oportunidades de inversión en sectores hasta entonces
cerrados a la inversión exterior y aumentaron las expectativas de crecimiento económico.
Sin embargo, en 2000 se alcanza un máximo de inversión neta registrada de 33.000 millones de euros. A
partir de entonces, en los tres años posteriores, se produce una intensa caída que reduce la inversión hasta
los menos de 14.000 millones que observamos en 2003.
La caída es aún más intensa si recordamos que a partir
de la creación de la ETVE a finales de 2000, unos 7.000
millones anuales de la inversión directa recibida en
España se dirige a estos entes, meros vehículos de intermediación hacia otros países.
La caída de la entrada de inversión directa es un hecho compartido en esos años por la mayoría de países,
especialmente desarrollados. Las cifras de la UNCTAD
así lo corroboran: mientras en 2000 los flujos de inversión a nivel mundial alcanzaron los 1,39 billones de dólares, en 2003 esta cifra se redujo a 0,56 billones. Esta
caída es especialmente acusada en los países desarrollados que pasan de recibir 1,13 billones de dólares de
inversión directa en 2000 a tan sólo recibir 0,38 billones
en 2003. Además si en 2000 los países desarrollados
recibían más del 81 por 100 de la inversión directa mundial, en 2003 ese porcentaje se reduce al 68 por 100.
En este sentido son preocupantes las cifras que vamos conociendo de 2004. La fuerte caída de la inversión
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
directa hacia España agudizan las tendencias de los últimos años. Uno de los objetivos primordiales de política
económica debe ser revertir esta situación, creando el
marco institucional, fiscal, laboral y de infraestructuras
más favorable a la atracción de inversiones.
Si analizamos la procedencia geográfica de la inversión directa en España, podemos observar cómo ésta
se origina fundamentalmente en países OCDE. En el
año 2000, máximo histórico de la inversión directa en
España, casi el 95 por 100 de las inversiones procede
de países desarrollados, y en 2003, último año para el
que tenemos datos disponibles, este porcentaje alcanza
un valor de más del 91 por 100. Esta cifra es muy parecida a lo que ocurre a nivel mundial: según los datos de
la UNCTAD, la inversión directa mundial tiene consistentemente un origen de más del 90 por 100 en países
desarrollados.
Respecto a la estructura sectorial se puede observar
el amplio porcentaje de inversión en sociedades de tenencias de valores que se acentúa a partir del cambio
legislativo de finales de 2000.
Aislado el efecto de la mera inversión financiera, no
parece haber un patrón claro de los sectores a los que
mayoritariamente se dirige la inversión directa hacia
España. Los sectores varían enormemente de año en
año, y la distribución sectorial es muy sensible a operaciones concretas. Sin embargo, sí se pueden apuntar
tres tendencias en la composición sectorial de la inversión directa en España en la última década.
En primer lugar, se observa un rápido crecimiento de
la inversión en sociedades de tenencias de valores,
cuya única finalidad es servir de vehículo de la inversión
final hacia terceros países.
En segundo lugar, la inversión tiende a concentrarse
en el sector servicios (telecomunicaciones, comercio,
servicios financieros), en consonancia con la ventaja
comparativa que parece tener la economía española en
estos sectores. Y por último, y como consecuencia de lo
anterior, pierde peso la inversión en sectores industriales, salvo algún caso concreto (el sector químico), e incluso se observa desinversión.
8.
Los flujos de inversión directa desde España
hacia el exterior
La inversión directa desde España hacia el exterior es
mucho más tardía. La economía española no es una
economía inversora en el exterior hasta la segundad mitad de los años noventa. Teniendo en cuenta que la capacidad inversora en el exterior es uno de los rasgos
característicos de las economías desarrolladas, podríamos afirmar que hasta finales de los noventa la economía española no alcanza su madurez.
Son múltiples los factores que pueden explicar este
comportamiento. En primer lugar, podemos destacar el
escaso grado de capitalización de la economía española en las décadas anteriores. Una de las características
propias de la economía española ha sido, y en gran medida sigue siendo, un bajo grado de capitalización, por
lo que el capital tendía a ser más productivo en nuestro
país que en otros países con ratios capital-trabajo más
altos. En ese contexto, para las empresas españolas
era más interesante invertir en el territorio nacional, donde conseguían más rendimientos y además accedían a
un mercado en expansión (especialmente durante los
sesenta y ochenta). Esta explicación, típicamente neoclásica, sin embargo sólo es parcial, en la medida que
una gran parte de los flujos de inversión, como ya hemos señalado, se realiza entre economías desarrolladas, todas ellas con altos niveles de capitalización.
Una segunda explicación estaría relacionada con el
marco regulatorio de los movimientos de la balanza financiera. La falta de ahorro interno suficiente para financiar el proceso de capitalización de la economía española se ha traducido en los últimos 50 años en episodios frecuentes de problemas de financiación del déficit
por cuenta corriente. Prácticamente todos los períodos
de expansión continuada terminaron abruptamente en
una crisis de balanza de pagos que conducía a un ajuste de la demanda interna y a una devaluación.
Para paliar este problema, o al menos retrasarlo, el
régimen de control de cambios solía mantener normas
más rígidas que las de los países más avanzados de la
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
449
ALBERTO NADAL BELDA
OCDE. No es hasta principio de los años noventa cuando se produce la liberalización de todos los movimientos
de capital, y el sistema de control de cambios no es plenamente homologable con el del resto de países de la
UE hasta finales de la década. Esta histórica restricción
de los movimientos de capital hacia el exterior tiene necesariamente que haber influido en la capacidad inversora de la empresa española.
En tercer lugar, hay que tener en cuenta que la mayor
parte del tejido empresarial español lo componen medianas y pequeñas empresas, para las que una inversión fuera de las fronteras españolas se hace muy costosa en términos de información y recursos, pero sobre
todo en términos de riesgo. Además, la empresa española no suele tener un nivel tecnológico suficiente que
permita tener ventajas en nuevos mercados que compensen los inconvenientes de actuar en un entorno desconocido.
Por último, hay que tener en cuenta que la capacidad
de financiarse en los mercados internacionales para
abordar los procesos de inversión exterior ha estado
muy limitada hasta la segunda mitad de los noventa. La
historia de devaluaciones de la peseta tenía como lógica consecuencia una importante prima de riesgo financiera para todos los agentes económicos españoles.
Sólo a partir del progresivo cumplimiento de los criterios
de Maastricht, esta prima de riesgo se va reduciendo, y
las empresas españolas tienen la posibilidad de financiar competitivamente sus operaciones de inversión en
los mercados financieros mundiales.
Así, en la segunda mitad de los noventa se dan una
serie de circunstancias que permiten, por primera vez
en la historia económica española, un proceso de internacionalización masivo de nuestras empresas: no existen restricciones a los movimientos de capital, los costes financieros son similares a los del resto de países de
la OCDE, el proceso de globalización elimina obstáculos a la posibilidad de invertir y, en todo el mundo, se
produce una oleada de privatizaciones de monopolios
públicos y de desregulación de mercados que abre nuevas oportunidades de inversión.
450
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
La inversión española en el exterior no sigue el patrón
clásico. No se trata de empresas con ventaja tecnológica en un producto comercializable, que empiezan su actividad internacional mediante la exportación para posteriormente pasar a producir en los mercados de destino. La empresa española inversora, por el contrario, es
una empresa de servicios que acaba de ser privatizada
y/o desregularizada y que puede trasladar su conocimiento a países que están llevando en ese momento
procesos similares. Al tratarse de sectores de servicios
y de industrias de red, el impacto que tienen sobre la exportación española a los países en los que se invierte es
modesto.
El crecimiento de la inversión directa de España en el
exterior en la segunda mitad de los noventa sólo puede
calificarse como de explosivo. Hasta 1996 los volúmenes de inversión directa neta son muy pequeños, unos
pocos miles de millones de euros al año. En 1997 se superan los 9.000 millones de euros, en 1998 se alcanzan
casi 12.500 millones de euros, en 1999 se da un gran
salto hasta más de 43.000 y en 2000 se consigue una
cifra máxima de más de 51.700 millones de euros. A
partir de entonces, y de forma paralela a lo que ocurre
con la inversión hacia España y con los flujos a nivel
mundial, se produce un importante descenso hasta los
20.000 millones registrados en 2003.
Sin embargo, los datos de la UNCTAD sugieren que
en 2003 se produce una recuperación de los flujos de inversión desde las economías desarrolladas que España
no comparte. Quizás porque, en buena parte, el crecimiento de la inversión española entre 1998 y 2000 se
debió a factores únicos e irrepetibles.
Desde el punto de vista geográfico, dos son los destinos a los que se dirigen estos flujos de inversión desde
España: la Unión Europea y Latinoamérica. La inversión
en América Latina se concentra principalmente entre
1998 y 2000, alcanzando en este último año el 42
por 100 de la inversión española en el exterior. A partir
de esa fecha y coincidiendo con la desaceleración de la
economía mundial que se observa en los primeros años
de la década, la inversión en Latinoamérica va perdien-
LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
do importancia a favor de la UE. En 2003 más del 73
por 100 de la inversión Española en el exterior se concentra en la Europa comunitaria.
Este reparto geográfico de la inversión española en el
exterior precisa de algunos comentarios. En primer lugar, es la inversión en la Europa comunitaria el factor
más permanente en la composición geográfica de la inversión española. Aunque la inversión en Latinoamérica
alcanza cotas muy importantes durante los años 1998 a
2000, ésta disminuye muy rápidamente en los años posteriores.
En segundo lugar, sorprende el escaso peso como
destino de las zonas de mayor crecimiento de la economía mundial. Apenas existe inversión en Asia o en los
países de la ampliación, que son los mercados más dinámicos a nivel mundial.
Por último, la inversión española aunque se concentra en países desarrollados, siguiendo los patrones
mundiales, apenas se dirige a EE UU y Japón.
Por otra parte, la distribución sectorial está muy ligada
a la concentración geográfica. Entre 1998 y 2000, predominan los sectores de servicios y de industrias de red
impulsados por la inversión en América Latina, entre
ellos, construcción, electricidad, energía, servicios financieros o telecomunicaciones. A partir de 2001, y en
paralelo al descenso de la inversión en Latinoamérica,
adquieren un mayor protagonismo los sectores industriales, seguramente reflejando el esfuerzo de la industria española para mantener su competitividad a través
de la deslocalización de sus actividades productivas.
9.
Conclusiones
La competitividad de una economía es un fenómeno
complejo que no puede ser analizado en todos sus aspectos por un artículo de estas dimensiones. En este
trabajo nos hemos limitado a analizar unas cuantas variables que nos pueden indicar como ha evolucionado la
competitividad en la última década.
Como indicadores positivos de la posición competitiva
de España tenemos, en primer lugar, el fuerte incremen-
to de la exportación, que ha seguido creciendo por encima del PIB nominal y ha contribuido al mayor grado de
apertura de la economía española. Este crecimiento de
las exportaciones también ha sido igual o incluso superior al crecimiento del comercio mundial, por lo que se
han mantenido las cuotas de mercado. Por otra parte,
los destinos de la exportación española son países
OCDE, estables desde el punto de vista político y económico y a su vez mercados muy competitivos.
En segundo lugar, se observa una paulatina especialización en bienes de mayor contenido tecnológico y de
valor añadido y en servicios distintos de los turísticos.
Aunque los avances hacia este patrón de comercio son
muy lentos, sí demostrarían que la estructura económica española se mueve en la dirección adecuada.
Por último, entre los factores favorables a nuestra
competitividad se encuentra el crecimiento de la inversión española en el exterior, que en buena medida confirma la mayoría de edad de nuestra economía y la culminación del proceso de internacionalización de nuestras empresas.
Por el contrario, en los últimos años se observan unos
preocupantes indicios de pérdida de competitividad que
tienden a incrementarse en los últimos datos. El saldo
exterior tiende a deteriorarse hasta el extremo de que el
déficit exterior español se sitúa ya entre los más altos de
la OCDE en relación al PIB. De esta forma la economía
española seguiría un patrón muy similar al de expansiones anteriores, es decir, seguiría mostrando una incapacidad de crecer sin desequilibrarse. Aunque en esta
ocasión la pertenencia a una unión monetaria permite
prolongar el desequilibrio, pero también dificulta la corrección del mismo.
Se observa igualmente un deterioro continuo y acelerado del tipo de cambio real, y que cuando mejora se
debe exclusivamente a los movimientos en tipo de cambio ya que persiste un importante diferencial de inflación
y de la capacidad de competir por la inversión exterior,
que se ha reducido drásticamente en los últimos años.
La economía española continúa exportando hacia
mercados de lento crecimiento, mientras que nuestra
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ICE
451
ALBERTO NADAL BELDA
presencia exportadora e inversora en Asia, Norteamérica o Europa del Este continúa siendo muy modesta.
Por último, en la última década no se aprecian avances sustanciales en el desequilibrio tecnológico tradicional de la economía española, ni en el crecimiento de la
productividad, aunque esto último debe matizarse por la
situación de exceso de oferta de partida existente en el
mercado de trabajo.
Para hacer frente a elementos preocupantes de la posición competitiva española y reforzar los elementos positivos se precisa continuar con el esfuerzo de política
económica. La política fiscal debe tratar de reducir el ex-
452
ICE
75 AÑOS DE POLÍTICA ECONÓMICA ESPAÑOLA
Noviembre 2005. N.º 826
ceso de demanda interna que propicia la pertenencia a
la UEM, se debe diseñar un marco institucional, fiscal y
laboral aún más atractivo a la inversión directa, es preciso un enorme esfuerzo en educación que permita mejorar la calidad del capital humano y una política tecnológica realmente incentivadora de la creatividad. La economía española ha sabido siempre adaptarse a los
retos de su internacionalización, y la situación actual
debe ser vista como una oportunidad. Para ello se precisa un esfuerzo conjunto de la sociedad y de los gestores
de la política económica, que deben asumir el reto de la
competitividad como uno de sus objetivos prioritarios.
Descargar