Antología 1 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 2 ÍNDICE Materiales para la Introducción Esbozo del Renacimiento, Ramón Xirau…………………………………………………………………………………………………………………...……p. 6 La Metafísica Moderna, Julián Marías………………………………………………………………………………………………………………...………..p. 16 Los Problemas Filosóficos de Descartes a Kant, Lammana………………………………………………………………………………………..……….p. 28 Los Problemas Filosóficos en el Pensamiento del 800, Lammana………………………………………………………………………………..………..p. 33 Introducción a la Historia de la Filosofía, Ramón Xirau. El Camino de la Razón…………………………………………………………………………………………………………………………………..………p. 43 El Camino de la Experiencia……………………………………………………………………………………………………………………………...…..…p. 57 El Camino de la Crítica, La Ilustración………………………………………………………………………………………………………………..………..p. 70 El Camino de la Crítica, La Filosofía de Kant…………………………………………………………………………………………………….……..….….p. 76 Hegel y la caída del Idealismo………………………………………………………………………………..………………………………………..…….….p. 88 Historia de la Filosofía, Frederick Copleston Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………………………….……….p. 98 Descartes II………………………………………………………………………….……………………………………………………………….…………..p. 128 Descartes III..………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…p. 140 Locke I…..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….p. 144 Locke III……………………………………………………………………………………………………………………………….………………………….p. 149 Berkeley II..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………....p. 157 Berkeley III..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 166 Hume I. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..p. 179 Hume II. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…p. 196 Spinoza II. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….p. 209 Spinoza III. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………...........p. 218 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 3 Leibniz III. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….............p. 226 Leibniz IV. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………............p. 239 Kant II. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..................p. 245 Kant IV. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….p. 256 Kant V. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 270 Resumen Conclusivo…………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 291 Historia del Pensamiento Científico y Filosófico, Giovanni Reale y Dario Antisieri Giordano Bruno. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………..….p. 315 Martín Lutero. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………..….p. 322 La Revolución Científica. ………………………………………………………………………………………………………………………………………p. 326 Nicolás Copérnico y el nuevo paradigma heliocentrista. ………………………………………………………………………………………………..…p. 334 La Imagen galileana de la ciencia. ……………………………………………………………………………………………………………………………p. 335 Sistema del Mundo, Metodología y Filosofía en la obra de Isaac Newton………………………………………………………………………………..p. 341 Nicolás Maquiavelo y la Autonomía de la Política. ………………………………………………………………………………………………………….p. 347 Descartes …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….….p. 350 Spinoza…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 358 Leibniz…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….p. 369 Locke……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 378 Berkeley…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..p. 384 Hume.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..p. 389 Romanticismo.…………………………………………………………………………………………………………………………………………..……….p. 397 Hegel……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 403 Lecciones de Historia de la Filosofía, Jorge Guillermo Federico Hegel La Filosofía Moderna, Introducción. ………………………………………………………………………………………………………………………..…p. 425 Descartes. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….p. 445 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 4 Berkeley y Hume. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… p. 458 Locke. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….p. 463 Leibniz…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….p. 470 Spinoza…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...p. 479 Apéndice: Historia del Pensamiento Científico y Filosófico, Giovanni Reale y Dario Antisieri Hobbes. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…p. 493 Rousseau. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… p. 497 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 5 Materiales para la Introducción Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 6 ESBOZO DEL RENACIMIENTO El Desarrollo y las Crisis de la Filosofía Occidental Ramón Xirau historia discontinua o discreta del pensamiento Occidental entre los La historia puede concebirse como sucesión continua o como siglos XVI y XX. sucesión discreta. El primer punto de vista, el que acentúa la Todos los especialistas actuales están de acuerdo en pensar que, continuidad de la historia tiene por lo menos la ventaja de hacemos en buena medida, La civilización del Renacimiento en Italia de Jacob ver los tejidos de relaciones que existen entre una y otra época, y así Burckhardt sigue siendo la síntesis más «comprehensiva» y que «se mostramos, por variadas que sean las interpretaciones de Platón o mantiene válido el núcleo de sus opiniones». El Renacimiento sigue de Aristóteles en diferentes tiempos y momentos, que ha existido siendo la edad del humanismo, la era de las grandes utopías, la desde Platón a nuestros días una forma de ver platónica y que ha época de donde algunos -entre ellos Vinci o Alberdi- quieren hacer existido igualmente una manera de ver aristotélica o, naturalmente, real el concepto del uomo universale el hombre universal del que estoica, agustiniana, tomista, escotista cuya vigencia y presencia va habrá de hacer burla Rabelais. más allá de los tiempos. El pensamiento, la poesía, el arte, la religión, son, por decirlo parafraseando a Heidegger, lo que da Pero, en cuanto a la filosofía se refiere, los estudios de Cassirer, permanencia a la historia. Volvamos, a título de ejemplo, al mito Randall, Kristeller han mostrado que a pesar de sus grandes platónico de la caverna; es posible que no todos lo entendamos de novedades, el Renacimiento -tales los casos de Petrarca quien decía manera idéntica a como lo entendió Platón y es incluso posible que tener un ojo puesto en el pasado y otro en el futuro- como Marsilio no lo entendamos o imaginemos todos de una misma y exacta Ficino, el fundador de la Academia florentina, como Pico della manera. Es que, a diferencia de la lógica y, en general, de la ciencia, Mirándola, conocían mucho mejor de lo que a veces suponemos el donde todo entendimiento debe coincidir con una suprema exactitud, pensamiento medieval, y que tanto Ficino como Pico defienden a los el pensamiento cuando es pensamiento vivo, y el arte, la poesía, la filósofos de la Edad Media. Por otra parte, los especialistas actuales religión, los entendemos tanto por semejanzas entre nuestros modos tienden a volver al sentido clásico de la palabra humanismo; se trata, de ver como por diferencias que matizan -re-creando la obra- nuevas básicamente, del resurgimiento de las letras y las artes clásicas y no formas de ver. Imágenes, alegorías, los conceptos mismos -lo vimos tanto de situar al hombre en el centro del universo. Ciertamente, el con Platón- cuando quieren indicar alguna experiencia vital y de Renacimiento concede al hombre una nueva «dignidad», esta orden trascendente proceden más por connotación que por dignidad que, en Pico della Mirandola anuncia ideas modernas denotación; lo cual no significa que las connotaciones de una obra acerca del hombre. «Constreñido por ningún límite -escribe Pico-, de sean irracionales. El lenguaje que hoy se llama emotivo no es, salvo acuerdo con tu libre albedrío, en cuyas manos te hemos puesto, cuando expresa únicamente síntomas del género grito, o del género ordenarás por ti mismo los límites de tu naturaleza. Tendrás el poder exclamación, un lenguaje irracional. Las emociones son formas de de degenerar en las formas más bajas de la vida, que son bestiales. conocimiento y lo son precisamente, como lo veía Bergson, cuando Tendrás el poder, que surge del juicio de tu alma, de volver a nacer son capaces de producir ideas. en las formas más altas que son divinas.» Esta frase puede hacer pensar en el humanismo del siglo XIX este humanismo que sustituye Este breve paréntesis era necesario ahora que entramos a a Dios por el hombre y a la religión por variadas formas de una analizar el pensamiento renacentista y moderno, porque es hoy adoración de la humanidad. Pero no es este el caso de Pico quien frecuente entre los estructuralistas, ver la historia como una serie de por una parte, se proponía, por decirlo con Kristeller, fundar una sistemas cerrados entre los cuales existe una ruptura total, lo que el filosofía sincrética en la cual se aunaran las opiniones verdaderas de estructuralismo llama «ruptura epistemológica», es decir, una ruptura todos los filósofos del pasado, de Hermes Trismegisto a Duns en el saber escondido en cada momento cultural. No es otra la tesis Escoto, de Platón -sobre todo Platón- a Averroes o Santo Tomás. de Michel Foucault en Les mots et les choses donde se traza una Pico fue, además, un hombre especialmente religioso. Al compararlo Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit con Ficino escribe Krístel1er: «...Pico es más 'místico' que Ficino, quien lleva el paralelismo de filosofía y religión a su última extremo y para quien no hay ningún límite en el conocimiento filosófico. Para Pico, por el contrario, la religión parece ser un acabamiento de la filosofía; la religión nos ayuda a alcanzar este fin último para el que la filosofía puede sólo preparamos.» En otras palabras, mientras Ficino tiende a dar cierta preponderancia a la razón, Pico della Mirandola acentúa la fe, una fe que es en él visión, visión no muy lejana de la experiencia de los místicos. Baste este ejemplo para mostrar que el pensamiento renacentista si bien acentúa el valor del hombre -la independencia libre del hombre en Pico della Mirandola-, no deja de situado en un universo jerárquico. El Renacimiento es plurifacético. Esto no significa que no puedan verse en él algunas líneas de tensión comunes a buen número de filósofos y pensadores renacentistas. Tendré que referirme a estas líneas principales que son en verdad los grandes aportes, el gran ascenso del pensamiento renacentista. Antes, sin embargo, es conveniente, siguiendo a Erwin Panofsky, .distinguir entre Renacimiento y renacimientos. En Renaissance and Renascenses in Western Art, Panofsky distingue los renacimientos medievales -el Renacimiento carolingio del siglo IX y el Renacimiento humanista del siglo XII- del verdadero Renacimiento. Ciertamente la renovatio carolingia trató de renovarse mediante el ejemplo de Roma. «Los maestros carolingios -escribe Panofsky- recurrieron a prototipos, ilustraciones de libros, relieves en piedra y estuco, tallados de marfil, camafeos y monedas de origen romano o cristiano primitivo porque en ellos, como en la arquitectura, no había una diferencia entre lo clásico y lo antiguo.» Ciertamente Juan de Salisbury y los humanistas del siglo XII iniciaron una lectura de los antiguos -y especialmente de los griegos- antes infrecuente en la Edad Media. ¿No decía Bernardo de Chartres que somos enanos sentados sobre las espaldas de gigantes? Con todo, estos renacimientos y renovaciones, se distinguen radicalmente del Renacimiento que, con Wallace K. Ferguson y Kristeller podemos situar entre los años de 1300 y 1600. Escribe Panofsky: «La 'distancia' creada por el Renaciminento privó a lo antiguo de su realidad. El mundo clásico dejó de ser a la vez una posesión y una amenaza. Se volvió, en cambio, el objeto de una apasionada nostalgia que encontró su expresión simbólica en la re-emergencia después de cinco siglos- de 7 la encantadora visión que fue la Arcadia. Ambos renacimientos medievales, a pesar de las diferencias entre la renovatio carolingia y el renacimiento del siglo XII, estaban libres de nostalgia. El Renacimiento vino a darse cuenta de que Pan había muerto --que el viejo mundo de Grecia y Roma... estaba perdido como el paraíso de Milton y era recuperable solamente por el espíritu... Por esto el concepto medieval de antigüedad fue tan concreto y al mismo tiempo tan incompleto y deformado... y es por eso que los renacimientos medievales fueron transitorios mientras que el Renacimiento fue permanente.» Los estudios más recientes revelan la existencia de una verdadera filosofía renacentista y, aún más claramente, de una metafísica. Cuando, probablemente gracias a la sugerencia de Plethon de Bizancio, Cosme de Médicis abre la Academia de Florencia, Marsilio Ficino, su jefe, no se contenta con traducir la obra completa de Platón directamente del griego sino que construye todo un sistema filosófico donde apuntan, además de Platón y los neoplatónicos, las filosofías de Hermes Trismegisto, Zoroastro, Orfeo y Pitágoras, sin olvidar a San Agustín ni a filósofos árabes ni a Lucrecio -gran influencia en los filósofos renacentistas. Su filosofía es «una revisión del sistema plotiniano» en la cual lo más importante no es tanto la existencia de jerarquías del mundo sino la dinamicidad de estas jerarquías y de la dinamicidad del mundo mismo, ideas que serán desarrolladas por Bruno y que tendrán una clara influencia en el romanticismo alemán y especialmente en Schelling. El humanismo de Ficino le hace decir que «el hombre es realmente el vicario de Dios, puesto que habita y cultiva todos los elementos - y está presente sobre la tierra sin estar ausente del éter» (Teología platónica). Metafísico, entusiasta y místico fue -lo hemos apuntado ya- Pico della Mirandola, cuya influencia ha perdurado hasta nuestros días gracias al discurso sobre La dignidad del hombre y cuya tentativa por formar una filosofía que integrara la verdad de todas las filosofías pasadas -filosofía que no pudo realizar puesto que Pico murió a los 31 años- no deja de hacer pensar en la gran síntesis que desarrollará Hegel. No menos importante es la filosofía, muchas veces ambigua, de Giordano Bruno. En metafísica es un discípulo de los neo-platónicos y de Nicolás de Cusa --este neoplatónico entre medieval y renacentista. Por una parte, Bruno fue un lector de Raimundo Lulio, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cuya lógica -embrión de lo que serán la matemática universal de Leibniz y la lógica simbólica- Bruno conoce con detalle. Pero, además, Bruno, principalmente en De la Causa, Principio y Uno invierte el mundo aristotélico, identifica a Dios con la sustancia y al mundo con los accidentes de tal manera que su panteísmo --o por lo menos, su monoteísmo- parecen conducirnos a una filosofía muy similar a la que, más sistemáticamente, será la filosofía de Spinoza. Pero no paran en esto los intereses -el eroici furori- de Bruno. Buen conocedor de la física de Lucrecio y de Copérnico, no sólo acepta las teorías heliocéntricas sino que afirma la existencia de un universo infinito lleno de mundos finitos, cada uno de los cuales contiene un sol y diversos números de tierras (o planetas). Por otra parte, la física de Bruno es atomista y muestra que los astros y las tierras están formadas por átomos en eterno movimiento, del mismo modo que en eterno movimiento están los cuerpos celestes. Todo este conjunto apasionante y abigarrado tendrá proyecciones futuras muy claras: el atomismo en Gassendi; la idea de un mundo en actividad constante, en el panteísmo dinámico de Schelling. Ficino, Pico della Mirandola, Bruno, han sido llamados «platónicos». Lo fueron en buena medida, pero sus diversos platonismos estuvieron teñidos, en los dos primeros casos, de múltiples fuentes filosóficas sin olvidar las fuentes medievales; en el tercer caso, el de Bruno, se trata más bien de un neo-platónico que tuerce las jerarquías de Plotino para fundar un mundo dinámico muy ligado a las ciencias físicas. El Renacimiento es especulativo-platónico -lo es en los tres filósofos citados y lo es, en tono totalmente místico, en la teosofía de Boehme el Zapatero, en la espiritualidad de Kempis, en las grandes intuiciones de los místicos españoles, en Pomponazzi o en Melanchthon- y especulativo-aristotélico. Platónicos o aristotélicos son humanistas, pero no hay que olvidar que donde el humanismo renacentista se manifiesta más a las claras es en el concepto del uomo universale, este hombre universal que quisieron ser Leonardo da Vinci o Lean Battista Alberdi. En su autorretrato, escrito en tercera persona, Alberdi explica que el hombre universal debe ser educado en las ciencias, en la habilidad con el manejo de las armas, los instrumentos musicales, en las letras, «así como en las cosas más extrañas v difíciles». El hombre universal será pintor, jugador de pelota, lanzador de jabalina, capaz en los deportes y en el ascenso a las montañas, más para encontrar un bienestar físico que por placer 8 o gusto. «Con sus pies juntos debería poder saltar por encima de un hombre puesto de pie.» Cansado de tantas actividades y «puesto que sus parientes no fueron ni amables ni humanos cuando estaba enfermo>, Alberdi escribió para consuelo propio la comedia Philodexeus (amante del espíritu). Empobrecido y macilento, tuvo que abandonar aquellos temas que «más requieren de la memoria» y se dedicó a las letras. Antes de cumplir los treinta años había escrito diversos libros en una lengua toscana que tuvo que aprender y refinar de nuevo. «Despreció totalmente las ganancias materiales»; fue arquitecto, escribió un tratado sobre la pintura, aprendió las reglas de la navegación «inspirando admiración entre ciertos griegos que eran expertos en cuestiones del mar», admiró cuanto hay en el universo de hermoso, fue matemático, y «cuando su perro favorito murió le escribió una oración fúnebre». Hombre que amaba la naturaleza, «la vista de las gemas, flores y especialmente los lugares placenteros, más de una vez le devolvieron la salud perdida». Esta autobiografía, a la vez seria, humorística e ingenua, este ideal del uomo universale, este hombre completo que fueron Alberdi, Vinci y, en buena medida, Miguel Angel: arquitecto, escultor pintor y poeta. ¿Cabe alguna duda de la importancia que el Renacimiento da al hombre, y especialmente al hombre individual?; ¿no está anunciando el Renacimiento las variadas formas que habrá de tomar el individualismo moderno? No sólo debemos hablar del humanista como del que conoce las letras y las artes clásicas; hemos de hablar, por lo menos en la obra de algunos de los más altos representantes del Renacimiento, de una visión del hombre como hombre total. Por otra parte -y es bien sabido que Da Vinci y Alberdi no son ajenos a ello-, el Renacimiento es la era de la nueva ciencia: de Nicolás Oresme a Copérnico, de Tycho Brahe a Galileo y Kepler. Las dimensiones del mundo se ensanchan, y es natural que ante un mundo más amplio la actitud del hombre sea ambigua: por una parte, lo llenará el entusiasíno; por otra, lo invadirá el escepticismo. Por decirlo con Pascal, el hombre, ante los dos infinitos, es un todo en relación a la nada y una nada en relación al todo. Las filosofías escépticas del Renacimiento -Sánchez, Montaigne, Agrippa-, lo que Montaigne llama «pirronismo», abundan y proliferan. Con todo, preparan también el futuro. ¿No es la filosofía de Descartes en buena medida posible una reacción ante el escepticismo de los tiempos, y en especial el de Montaigne? Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Pero si hemos hablado de un humanismo religioso-metafísico, de un humanismo del hombre total, debemos recordar otro tipo de humanismo: el humanismo de la Philosophia Christi, que ante los embates de la Reforma, y en especial de Lutero -este protestante fideísta que fue Lutero--, quiere volver a un cristianismo vívido, enemigo de la teología y amigo de los evangelios. Me refiero, naturalmente, a Erasmo, a Tomás Moro, a Vives; me refiero, naturalmente, a Zumárraga, a Vasco de Quiroga -este aplicador de utopías-, a Vitoria y a cuantos, tal vez primordialmente en "España o en la Nueva España, trataron de llevar una vida cristiana y de establecer -muchas veces con poco éxito práctico-- un derecho de gentes no solamente válido para los individuos, sino también para las naciones. Sabemos que la Philosophia Christi fracasó, si por fracaso entendemos aquí la imposibilidad en que se encontró para evitar la gran escisión, los grandes cismas del cristianismo. No fracasó en cuanto sigue siendo modelo de un derecho de gentes que el siglo XX practica de manera tan poco eficaz como poco eficazmente lo practicaron los siglos XVI y XVII. Buena parte del pensamiento que deriva de la Philosophia Christi lleva a un mundo de utopías. Una de ellas, la de Tomás Moro, que da a todas ellas nombre, logró un extraordinario éxito en la obra de Vasco de Quiroga. Las demás, la de un Erasmo deseoso de paz entre los pueblos, la de un Vives que quiere una sociedad fundada en la concordia, es decir, en el amor y en el corazón, quedan como horizontes que la humanidad debe por lo menos poder alcanzar, si es que la humanidad quiere sobrevivir. Pero si el Renacimiento fue el momento de las grandes utopías cristianas --entre ellas, la Ciudad del sol de Campanella-, surgen con el Renacimiento otro género de utopías que habrán de filtrarse en la modernidad, y no desaparecerán en nuestros días. Se trata de las utopías que, fundándose en la ciencia, desean aplicar la ciencia al mundo para dominarlo. Escribía Francis Bacon: Nature in order to be commanded must be obeyed. Lo cual, traducido a un lenguaje menos alegórico, quiere decir: para dominar a la naturaleza hay que «obedecerla», es decir, conocer sus leyes. Nada menos que a esto dedicó Bacon su filosofía. Poco conocedor de la ciencia moderna Bacon ignoraba la existencia de Galileo--, intentó primero criticar los «ídolos» que los hombres suelen adorar: el de la caverna o del quien piensa que su verdad es la única verdad; el del mercado o de las discusiones en las cuales cada uno quiere proyectar su propio 9 egocentrismo, más que encontrar la verdad; el de la tribu que proclama que un país, un grupo, una nación poseen una verdad que las demás no poseen; el del teatro, es decir, el de las teorías filosóficas que no se fundan en la experiencia. Hasta este punto, Francis Bacon parecería ser un discípulo de su homónimo Roger Bacon, quien, en el siglo XIII, había criticado de manera similar los hábitos creados y las falsas verdades o verdades aceptadas, en el terreno natural, por la autoridad y la tradición. Pero Francis Bacon fue mucho más lejos: no sólo trató de dar leyes para hacer que la inducción científica fuera más cierta, sino que pensó que la ciencia, una vez aplicada, haría a los hombres más felices. En la Nueva Atlántida sabemos que gracias a la religión, pero sobre todo gracias a la técnica de los hombres, al dominar el mundo natural, han llegado a ser sabios y felices. Nature in order to be commanded must be obeyed. Con Francis Bacon entra en la historia, de manera declarada, la idea del progreso y, más aún, la idea de que progreso y felicidad son términos complementarios. Bacon, al destruir antiguos ídolos, no se daba cuenta de que creaba uno de los nuevos ídolos del mundo moderno: el del progreso. Unos dos siglos más tarde, Auguste Comte habrá de decir: Science d’ou prévoyance; prévoyance d’ou action.» La ciencia que nos permite prever nos permite también prever una futura humanidad feliz. Pero éste es ya tema para las filosofías de la crisis contemporánea, que, a mi modo de ver, nacen del sistema de Hegel y frecuentemente contra él. Por ahora sabemos que el Renacimiento -estos dos siglos que van de 1300 a 1600- fue una época de entusiasmos, de ricas y vivísimas portadones, una era de verdaderos ascensos, comparable con la era preplatónica en Grecia, comparable con la era patrística en los tres primeros siglos del cristianismo. Estas intuiciones ponen de manifiesto un nuevo mundo: el de la ciencia, sin duda, pero también el de una serie de filosofías que conducen a varias formas del humanismo: el humanismo de las letras, el humanismo de este ser libre que es el hombre digno de Pico della Mirandola, de este ser intermediario entre naturaleza y Dios que es el hombre para Ficino, de este ser capaz de amor que desean los filósofos de la Philosophia Christi. Con Francis Bacon llegamos a la modernidad. No habré de ocuparme de ella con un inútil lujo de detalles, porque lo que aquí me interesa es ver cómo la modernidad conduce a esta summa de summas que intenta la filosofía de Hegel. Hegel creyó haber Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit realizado la filosofía total y definitiva; así lo creyeron algunos de sus discípulos. Pero muchos más vieron que la síntesis hegeliana no era ni final ni definitiva. Nacieron así las filosofías críticas y de crisis. Símbolos de estas filosofías que totalizan lo que es sólo parcial para crear nuevos dioses terrestres, una vez que Dios ha muerto, serán para nosotros las obras de Comte -las únicas que no se relacionan directamente con Hegel--'-, de Kierkegaard, de Feuerbach (el que quiso que el hombre fuera su propio dios), de Marx y, sobre todo, del llamado joven Marx. Porque el hecho es éste: la crisis de nuestro tiempo es una crisis que nace de una nueva idolatría, que consiste en tratar de divinizar al hombre. La síntesis hegeliana Hegel, en pleno desarrollo del movimiento romántico, construye y quiere construir la síntesis total de la filosofía. El pensamiento hegeliano no se presenta solamente como una summa, sino como una summa de summas. Su ideal consiste en tratar de sintetizar la totalidad del pensamiento de Occidente -e incluso aquello que conocía, y conocía bien para su tiempo, del pensamiento de Orienteen un todo definitivo. Hegel, ¿hasta qué punto romántico? Si por romanticismo entendemos una filosofía o una poética de la intuición, mediante la cual se alcance inmediatamente el absoluto; si por romanticismo entendemos, con Juan Pablo Richter, con Holderlin -amigo de Hegel, con Novalis, el intento por llegar al absoluto mediante el inconsciente y los sueños, Hegel no es un romántico; e incluso se opone repetida y explícitamente a los románticos. Su espíritu racionalista no le permitía aceptar visiones de orden poético-místico. Pero si por romanticismo entendemos una filosofía del cambio y del movimiento, en la cual todo -de los conceptos abstractos a la historia, de la naturaleza al espíritu- evoluciona y cambia, la filosofía racional y racionalista de Hegel es romántica. Esta afición racional aparece, lo ha mostrado H. S. Harris, desde sus escritos religiosos de juventud, y especialmente en los fragmentos de Tubinga. «La reflexión racional constituye el último estadio en el desarrollo dé la conciencia religiosa, tanto para el individuo como para el pueblo. Es la señal de la madurez completa; y así, como lo sabe cualquier botánico o. cualquier estudioso de Aristóteles, la razón es el carácter 10 definitorio de nuestra especie. Una religión popular solamente habrá alcanzado plena madurez cuando estas intuiciones religiosas sean proclamadas en la forma que le es apropiada por Platón, por los profetas y por Jesús, o en la Alemania protestante por Kant y por Fichte.» y en un tono que anuncia aquí románticamente al Hegel maduro, escribe: «Estoy ahora convencido que el acto más alto de la Razón, el acto mediante el cual abraza a todas las Ideas, es un acto estético, y la verdad y la bondad solamente se hacen hermanas en la belleza --el filósofo debe poseer tanto poder estético como el poeta»(Berna, 1796). Veremos muy pronto que, por una parte, Hegel habrá de desarrollar cada vez más en su obra madura una filosofía de la Razón; veremos también que la estética y la Belleza no serán los absolutos definitivos de su filosofía posterior. Pero, desde su juventud, Hegel anda en busca de un absoluto que más tarde solamente podrá entender como absoluto racional. Es sabido que Hegel emplea el método dialéctico que, por otra parte, había desarrollado Fichte antes que él. El método dialéctico fundado en la oposición de términos para alcanzar una síntesis que los aúne y los «sobrepase» al mismo tiempo- consiste en una oposición binaria -lo que solemos llamar tesis y antítesis- y una síntesis que a veces Hegel llama «especulativa». Tal es el método que -remitiéndonos a Heráclito como el mismo Hegel lo apuntapuede explicar un mundo en movimiento o, por usar un término más propiamente hegeliano, el movimiento del mundo. Antes de tratar algunos puntos esenciales o de la filosofía de Hegel, será bueno recordar la primera tríada de la Lógica, que Hegel considera fundamental para la totalidad de su filosofía. La tesis primera será el Ser, «el Ser puro ser, sin ninguna otra determinación. En su inmediatez indeterminada es sólo similar a sí mismo. Pero este .Ser es pura 'vacuidad'. Nada podemos intuir ni pensar de él». Este ser es «la Nada» (Sistema de la Lógica I-A) Así analizada la noción general de Ser conduce a su opuesto, en este caso la Nada. Pero, a su vez, «la Nada, la pura nada, es simple igualdad consigo misma, completo vacío, sin determinación o contenido. Nada podemos intuir en ella ni nada pensar acerca de ella. La Nada es así la misma determinación o, mejor dicho, falta de determinación que el puro Ser» (ibidem, I-B). El análisis del Ser remite a la Nada; el análisis de la Nada remite al Ser. -Si todo quedara en este remitirnos del Ser a la Nada y de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Nada al Ser, no habría ningún desarrollo, no habría ningún sistema de filosofía. Pero Hegel piensa que esta oposición del Ser y la Nada conduce a algo que sobrepasa a ambas: a una síntesis que contiene «ser», «nada», y que es más que el Ser o que la Nada solas. Esta síntesis es el devenir. El devenir es el paso del ser al no ser y no ser al ser; «el ser y el no ser desaparecen el uno en el otro». El devenir es así «un movimiento en el cual ambos son distinguibles, pero por medio de una distinción que igualmente se ha disuelto a sí misma» (ibidem, l-C). En la: Enciclopedia dé las ciencias filosóficas se ve mejor el carácter englobante de esta primera tríada primordial. En ella Hegel ha querido reunir a Occidente y a Oriente. Por una parte, los griegos, y en especial Parménides, pensaron que el Ser era el Todo; por otra, los budistas, que «hacen... de la Nada el principio del Todo», toman puntos de partida en apariencia opuestos. Hegel piensa que tanto Occidente, con la idea del Ser, como Oriente, con la idea de la Nada, .están fuera de la realidad, piensan «abstractamente», y no ven que Ser y Nada indeterminadas «son principios que se reclaman para. dar lugar a un nuevo término, más rico y más real: el devenir» (Enciclopedia de las ciencias filosóficas, l A a). Pero el proceso dialéctico es un proceso que alcanza cada vez mayor concreción -siempre que, con Hegel, consideremos como más concreto aquello que es más espiritual y más racional. Por esto escribe Hegel: «El método dialéctico es en el espíritu la más alta y única aspiración de encontramos en las cosas y reconocerse a sí mismo, por sí mismo en todas las cosas» (Sistema de la Lógica, II). Si consideramos la historia de los pueblos de China a Persia, de Persia a Grecia y Roma, de éstas al cristianismo medieval y, sobre todo, germánico, veremos que cada uno de ellos -presididos por la Providencia- añade espiritualidad a los que los preceden. En este sentido la noción de progreso se identifica en Hegel con progreso, espiritualidad y mayor razón; es decir, concreción. Lo que sucede con la historia de los pueblos sucede con la historia de las artes y de las religiones, tan íntimamente ligadas a la evolución de los pueblos. Pero esta mayor concreción se encuentra también en el reino natural, cuando sabemos que la vida es más .concreta (más racional) que la materia y se encuentra en el reino del espíritu, como habremos de ver más adelante. Así, la dialéctica de Hegel conduce, tanto históricamente como en la jerarquía del ser y del valer, a mayor espiritualidad, una 11 espiritualidad que es Razón. No en vano afirmaba Hegel en la Filosofía del Derecho: «todo lo real es racional y tedo lo racional es real». En pocas palabras; Hegel, en plena especulación metafísica, y en este sentido en oposición a Kant, para quien la metafísica es imposible, piensa que puede fundarse una metafísica absolutizante basada en la Razón. Habré de ocuparme en este capítulo, de manera especial, de un aspecto de la Filosofía de la Historia de Hegel, es decir, de su idea general de la historia, para ocuparme después -Arte, Religión, Filosofía":'- de lo que Hegel llama el Espíritu Absoluto. No sera inútil, acaso, esbozar a grandes brochazos las ideas centrales del sistema hegeliano. La totalidad de la filosofía de Hegel puede dividirse en tres grandes momentos: la Lógica, la Filosofía de la Naturaleza y la Filosofía del Espíritu. En la Lógica, Hegel desarrolla ser «en sí»; la Lógica de Hegel muestra las categorías de nuestro pensamiento, pero -si todo lo que, es racional es real- muestra también las categorías de la realidad. La Lógica procede de lo más vacío (Ser, Nada) a lo más concreto, es decir, el Begriff, que aproximadamente traducimos por la Noción. Tal sería la gran Tesis de su sistema. Opuesto al mundo de la Lógica, surgida de ella, la Naturaleza que se opone al Espíritu o, mejor dicho, que es el espírítu en su grado menor de realidad. La naturaleza, que empieza por ser naturaleza inanimada, pasa a ser materia química, para alcanzar su grado de mayor realización en la vida. Pero en la materia el ser queda aprisionado; queda en ella en una suerte de caída que aspira, más y más, a convertirse en Espíritu. La síntesis final de toda la filosofía hegeliana es precisamente la filosofía del Espíritu. Esta se desarrolla a partir de lo que hay de más «natural» y, por tanto, de menos espiritual en el «espíritu»: el espíritu subjetivo; antropología que comprende sucesiva y cada vez más enriquecidamente el alma natural, las cualidades naturales a la sensación -el alma sensible, el alma integrada en el cuerpo; la fenomenología-, de la sensación a la razón. Más allá de la antropología, la psicología que evoluciona progresivamente, el espíritu teórico, el espíritu práctico y el espíritu libre, «la voluntad como libre inteligencia», síntesis de los dos anteriores. Al espíritu subjetivo se contrapone el espíritu objetivo, que implica -también sucesivamente en grados de mayor espiritualización- el Derecho, la Moralidad y la Moralidad social, cuya cumbre es el Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Estado, definido por Hegel como «la sustancia social consciente de sí misma» (Enciclopedia), y cuya evolución es precisamente la evolución de la historia. Por fin -habremos de verlo con más detalle- Hegel piensa que el grado superior del espíritu es el Espíritu Absoluto, en el cual se presentan, sucesivamente, el Arte -la forma más «natural» ya en el reino de lo más espiritual-, la Religión y, cumbre de todo el sistema, la Filosofía, que entiende como Idea -es decir, como concepto racional- a este ser supremo que la religión llama Dios. Queda trazado el círculo. Hegel, en efecto, había escrito en la Lógica que la filosofía es el «círculo de los círculos». y es que, en el fondo el Ser inicial y vacío se va llenando de contenidos a medida que pasamos al mundo natural y, más allá de él, al Espíritu; de este modo el Espíritu Absoluto es el Ser enriquecido con todos los contenidos y momentos de la evolución, que a grandes rasgos hemos indicado. Resumo: el «ser-en-sí» (la lógica) conduce al ser fuera de sí (la naturaleza), para que la conciencia recupere cada vez mayores grados de espiritualidad y se convierta en lo que Hegel llama el ser «en sí y para sí». Resumo, nuevamente: para Hegel cada ser pretende llegar al infinito, pero se encuentra con resistencias constantes a este su esfuerzo y deseo. Solamente en la filosofía, cumbre del Espíritu Absoluto, el espíritu humano entrará en contacto con el Infinito. Hegel mismo afirma que su sistema es un sistema Trinitario. .Al primer momento del sistema correspondería el Padre; al segundo, el Hijo; al tercero -síntesis última-, el Espíritu. Pero lo que es cierto -a pesar de tentativas por mostrar que la teología de Hegel es conciliable con el cristianismo- es que, en primer lugar, su interpretación de la Trinidad es alegórica y racional; por otra parte, como lo ha observado lúcidamente Maritain, en un sistema como el de Hegel, Dios tiene que pasar por el mal y, hasta cierto punto, ser el mal. El Dios de Hegel «no es inocente al mal. Pasa él mismo por el mal para ganar su propia divinidad en el Espíritu Absoluto». Tales son, a grandes rasgos, las ideas filosóficas de Hegel. Ya en este punto surgen dos preguntas: 1) ¿cómo, si todo es dialéctico y móvil, el universo de Hegel se presenta en su totalidad como un sistema que no evoluciona?; 2) ¿cómo, por otra parte, una filosofía que quiere explicarlo todo por la razón habrá de eliminar la armonía que quiso proponer Hegel, si no sólo la Lógica o la Naturaleza, sino 12 la Estética y la Religión misma son interpretables por una razón pura que Hegel equipara al Espíritu?' " Pero estas son preguntas cuya respuesta habrá que dar más adelante. Por ahora vamos a limitamos a dos de los aspectos de la filosofía de Hegel, que más quisieran presentar un sistema armónico: Su “idea" de la historia (parte superior y última del espíritu objetivo) y su idea -Arte,Religión, Filosofía- del ,Espíritu Absoluto. La Filosofía de la Historia de Hegel constituye un vastísimo y-apasionado fresco del, desarrollo de las civilizaciones. Los pueblos y los estados pasan por cuatro etapas que van de Oriente a Occidente. La primera, etapa de «infancia», está representada por China y su «despotismo teocrático», y la India con su «aristocracia teocrática». Esta historia de Oriente culmina en Egipto, civilización superior a: las dos anteriores porque combina en sí a la sociedad y al individuo. La «mocedad humana» se desarrolla en Grecia, esta Grecia que Hegel -como Goethe y muchos románticos- vio con atractiva nostalgia. Escribirá Hegel en la Estética: «Los griegos, con el auténtico sentido de lo divino que les caracteriza, al inverso de la nostalgia de los modernos, no consideraron máximo valor del hombre la evasión en lo lejano e indeterminado.» Naturalmente, esta frase es un ataque frontal a los románticos, pero muestra también el ideal helénico de Hegel. Puede tenerse la impresión -y la impresión cierta- de que muchas veces Hegel piensa que Grecia fue el momento más alto de la humanidad. Pero su teoría, que le obliga a ver el progreso espiritual a lo largo de la historia, no le permite satisfacerse con esa mocedad griega deseada. Grecia, descubridora de la libertad, descubridora de la filosofía, es, por su libertad misma, «de las más graciosas flores», y por lo mismo está destinada aseéarse. No es este el caso de Roma, donde empieza la «edad viril» del género humano. Roma es, para Hegel, el fin del mundo antiguo y -descubridora del derecho- el principio de los tiempos modernos. Por otra parte, la fortaleza del Estado romano es superior a la debilidad de la polis griega. En Roma se realiza por primera vez el Estado como «sustancia consciente de sí misma». Pero si Hegel piensa que Roma realiza una de las grandes formas del Estado, piensa también que Roma no supo tener en cuenta a los individuos .como lo había hecho Grecia. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Llegamós a la última etapa, la de la «senectud» de la ' humanidad, siempre que por senectud se entienda «perfecta madurez». El cristianismo trae definitivamente el espíritu al mundo, y este espíritu se habrá de realizar, sucesiva y progresivamente, en el Sacro Imperio Romano-Germánico y en el mundo germánico. Toda la filosofía de la historia de Hegel está guiada por un principio -la Providencia divina- y por el descubrimiento del «curso racional y necesario del espíritu universal» (Filosofía de la Historia, Introducción, 1). El espíritu se manifiesta cada vez más en este recorrido hegeliano de Oriente. a Occidente, hasta llegar a su plenitud en la última etapa de madurez. Pero quien dice espíritu, dice razón. «El gran contenido de la historia universal es racional y tiene que ser racional; una voluntad divina rige el mundo y no es tan impotente que no pueda determinar este gran contenido» (ibidem, 1). ¿Historia providencialista, como la de San Agustín? Ambas son, sin duda, providencialistas; pero la filosofía de la Ciudad de Dios tiene en cuenta sobre todo a un Dios vivo; no a un espíritu absolutamente racional. Hegel, habremos de verlo, somete la fe a la Razón. En la Filosofía de la Historia Hegel emplea a menudo la palabra Dios. Pero en lo que está pensando es en "un Dios racional; en esta cúspide de la realidad racional que es el Dios filosófico de Hegel y que Hegel llama Idea. «Sabemos de Dios que es lo más perfecto. Por tanto, Dios y la naturaleza de su voluntad son una misma cosa; y ésta es la que filosóficamente llamamos"'Idea.» La Filosofía de la Historia de Hegel podría entrañar muchas críticas: la de cierta rigidez dentro de un plan o esquema predeterminado; su desconocimiento de -muchas, civilizaciones entre ellas las americanas, a las cuales casi, de pasada, se refiere para hacerlas inferiores e incapaces de desarrollo espiritual; su forzado racionalismo, pero no es este el momento de criticar. Es más bien el momento para decir que, a pesar de que muchos autores consideran como definitiva y última la filosofía de la historia de los pueblos y de los estados, Hegel -y para ,darse cuenta de ello basta ver el plan de Fenomenología del espíritu) de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas y aun de la Lógica- piensa que existe una realidad, ciertamente, garantizada por socíedad y Estado, muy superior a la historia. Se trata del Espíritu Absoluto. Sabemos que para Hegel pueblos e individuos tienden al infinito, aun cuando se encuentren siempre ante renovadas resistencias a este su tender. Por el Espíritu Absoluto -descripción del espíritu 13 humano, pero también descripción espiritualista-racionalista de la realidad (toda la realidad) el hombre alcanza su plenitud. En tres etapas: el arte, la religión -íntimamente ligada al arte, puesto que no hay religión que no posea arte- y la filosofía. No me detendré especialmente aquí en la estética de Hegel. El arte, en su particularidad, es lo que existe de más «natural» dentro de esta esfera espiritual que llamamos Espíritu Absoluto. Por lo demás, las artes pueden considerarse histórica y jerárquicamente. Desde un punto de vista histórico, las artes empiezan por ser «simbólicas», simbólicas del mundo natural para pasar a ser «clásicas» y así unir contenido y forma -siempre que aquí se entienda forma como sinónimo de espíritu- y acaban por ser artes «románticas» -término que Hegel aplicaba sobre todo al gótico-cuando el espíritu se realiza con mayor plenitud. Esta evolución es la evolución de cada una de las artes aunque la arquitectura pertenezca principalmente al arte simbólico, la escultura al clásico y la pintura, la música y la poesía, que como en Aristóteles culmina en la tragedia, a las artes románticas. En una clasificación jerárquica de las artes para Hegel serán inferiores las artes simbólicas y superiores las artes románticas en un esquema paralelo al que acabo de citar. El arte es para Hegel «la intuición concreta y la representación del espíritu absoluto en sí como ideal (Enciclopedia) § 556). Es decir, el arte es espíritu pero un espíritu o grado de espiritualidad que no alcanza todavía a ser el ideal supremo del espíritu-razón. En otras palabras, el arte se desgaja de la materia para llegar al espíritu; en éste lo natural «se transfigura mediante el espíritu formador... Tal es la forma de la Belleza» (Enciclopedia;'556). Pero si Hegel piensa que el arte es no sólo una forma de expresarse sino una forma del conocimiento de la realidad espiritual, piensa también que la religión trasciende el arte y se aproxima más y más al puro Espíritu. Dejemos a un lado la evolución de las religiones que, según Hegel -y aquí también en un paso de menor a mayor espiritualidad- van de las religiones primitivas o naturales (entre ellas el budismo) a las religiones individualizantes (el judaísmo) para concluir, forma máxima del espíritu religioso, en la revelación cristiana. Habíamos indicado ya que en Hegel hay la intención de armonizar los tres aspectos fundamentales del hombre: su Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit sentimiento estético, su vida religiosa y su racionalidad. ¿Logra Hegel su intento? "La religión es fundamentalmente materia de fe, materia de revelación. La fe no carece, para Hegel, de importancia, pero «la fe no es apta para desarrollar el contenido. La intuición de la necesidad está dada por el conocimiento»,dice Hegel en la Filosofía de la Historia. Y, algo más adelante: «Siendo la historia el despliegue de la naturaleza divina en un elemento particular y determinado; no puede satisfacer ni haber en ella más que un conocimiento determinado.» Recordemos, brevemente, la antigua querella entre los partidarios de la fe y los partidarios de una fe que puede ser razonada y una razón que debe explicarse en última instancia por la fe misma. Entre los primeros, Tertuliano y, hasta cierto punto, los teólogos y científicos del siglo XIV. Pero a lo largo de la Edad Media -de San Agustín a Duns Escoto pasando por Santo Tomás- se trata de armonizar fe y razón. El dato primordial fue para la mayoría de los filósofos medievales la fe, pero una fe que admitía razones y aun razonamientos. Hegel se sitúa en el extremo opuesto de Tertuliano: Para Hegel la fe es insuficiente y solamente tiene sentido cuando la explica realidad última y primordial- la Razón. Por esto Hegel suele reservar -aunque no siempre de manera sistemática- la palabra Dios para el objeto de la fe, y la palabra Idea como objeto absoluto del pensamiento absoluto. No es otra la intención de Hegel cuando escribe que la filosofía es «la verdad, la verdad que se sabe tal, toda la verdad» (Lógica) II). Más allá de la fe está la razón. En efecto, todo lo real es racional y todo lo racional es real. Recordando a un viejo antecedente griego, Hegel decía en la Lógica: «Anaxágoras es elogiado como el hombre que por primera vez dio voz a la idea de que deberíamos establecer como principio del mundo el Pensamiento, y al Pensamiento como la esencia del mundo.» y nuevamente en la Lógica dirá Hegel que «el infinito es razonable, y quien piense que la razón es incapaz de conocer el absoluto dice que «la Razón es incapaz de conocer lo que es razonable» (Introducción). Este intento de racionalismo radical conduce a pensar que es la Idea -objeto de la filosofía- lo más real y lo más racional. Hegel termina la Enciclopedia de las ciencias filosóficas con esta frase: «La Idea eterna es en sí y por sí, actúa, se produce y se goza a sí misma eternamente como espíritu absoluto» (Enciclopedia) 577). Y, como 14 conclusión última, identifica su teoría de la Idea con la noción aristotélica de Dios. En efecto, en la Metafísica (XI, 7) citada por Hegel como colofón a su propio pensamiento, dice Aristóteles refiriéndose a Dios: «El pensamiento en sí es el pensamiento de lo que en sí es mejor, y el pensamiento por excelencia es lo que es bueno por excelencia. El entendimiento se piensa a sí mismo, abarcando lo inteligible.» El Dios racionalizado de Hegel es el Dios que se piensa a sí mismo y el filósofo el único hombre que puede alcanzar este- autoconocimiento y así identificarse con la idea. La filosofía de Hegel, del Ser «en sí» al ser fuera de sí,-la Naturaleza- y de éste al «ser en sí y para sí» --el Espíritu y sobre todo el Espíritu Absoluto espiritual-racional-, recuerda a veces, a pesar de su insistencia en el valor de la razón a algunos místicos que él mismo cita: el Maestro Eckhart, a quien llamaba «héroe de la especulación» Jacob Boehme. Jacques Maritain ha llegado a pensar que el sistema de Hegel es una nueva gnosis, una filosofía que interpreta simbólicamente a la religión y que hace depender todo conocimiento de una suerte de iniciación en la Idea absoluta. Ambas hipótesis son posibles, sobre todo si recordamos que Boehme, el zapatero alemán, estaba muy cerca del gnosticismo. Pero, a mi modo de ver, tanto si pensamos que en Hegel hay una mística racionalizada, como si vemos en él a un racionalista absoluto, su obra plantea problemas centrales: El propio Hegel sostenía que su filosofía es un anillo. Para él, la dialéctica era una forma de ver y entender el movimiento del mundo. Pero, ¿hasta qué punto esta filosofía circular que termina, ciertamente llena de contenidos nuevos, precisamente donde empieza, es al mismo tiempo una filosofía dinámica? Lo mismo podría decirse de la idea que Hegel tiene de la historia y en particular de las historias de las artes v de las religiones. Siempre parece haber en Hegel un fin definitivo -llámese estado germánico, cristianismo germánico o romanticismo. "Cómo conciliar este carácter definitivo de una filolofía dialéctica que, por dialéctica, se quiere cambiante? ¿Hay un fin de la historia? Pero si lo hay, es que en este futuro de la historia ya no vale la dialéctica. Hegel, al tratar de armonizar los aspectos emotivos (arte), religiosos y racionales del hombre y al acentuar decisivamente la razón como principio único de la realidad, deshilvana la idea que él mismo se había hecho de un mundo armónico. Todo acaba por ser Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit explicado por la Razón y todo acaba por ser Razón. El sistema hegeliano lleva en sí no una armonía sino una desarmonía que consiste en ver como definitivo uno de los aspectos fundamentales de la naturaleza humana: su racionalidad explicativa de la totalidad del universo y del universo del pensamiento. Por fin, sería falso decir que Hegel piensa que el filósofo sea Dios o pueda convertirse en Dios. Sin embargo, cuando, en algunos casos privilegiados, define al filósofo como «pensamiento del pensamiento», Hegel afirma que el pensamiento del filósofo es el pensamiento divino y, al mismo tiempo, Dios se conoce como tal a través del pensamiento del filósofo (Filosofía de la Religión). La filosofía de Hegel constituye uno de los grandes sistemas del pensamiento, una de estas grandes summas que, como hemos visto, se dan en la historia y suelen darse cuando la historia de los pueblos está al borde de la crisis. Pero con Hegel -y tal vez a pesar de él- empiezan a nacer las filosofías negadoras de Dios y afirmadoras de nuevos dioses: la historia, el progreso, el hombre mismo. Nuevamente se toma lo que era parte de un gran sistema para convertirlo en el Todo. No es otra cosa la que realiza en buena medida la fiIosofía posthegeliana; no es otra cosa la que pone de manifiesto la crisis (¿crisis de ruptura?; ¿crisis de crecimiento?) de nuestros tiempos. 15 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 16 LA METAFÍSICA MODERNA Julián Marías Biografía de la Filosofía en 1623, Il Saggiatore; en 1630, el Dialogo massimi sistemi; en 1638, LA MENTE EUROPEA EN EL SIGLO XVII los Discorsi e dimostrazioni matematiche intorno a due nuove scienze, La Edad Moderna no comienza de una vez en Europa. Desde de título tan revelador; y la plenitud de la ciencia natural moderna no que se rompe la unidad del mundo medieval, allá en el siglo XV, hasta se alcanza antes de 1687, con la publicación de los Phylosophiae que la modernidad llega a ser efectivamente dueña de sí misma, naturalis principia mathematica, de Newton. Respecto a la filosofía, el transcurren doscientos años. Es un plazo bastante largo para que la Discours de la methode cartesiano es de 1637, y las Meditaciones, de expresión «Edad Moderna» resulte un tanto ambigua: los elementos 1641; el Discours de metaphysique, que significa la madurez de Leibniz, que la han constituido han ido apareciendo lentamente sobre la haz de probablemente de 1686. .Son, pues, doscientos anos para comenzar la historia europea, y en cada instante han coexistido estratos de claro realmente la nueva época, que se convierten en trescientos si linaje medieval con otras capas posteriores, de indudable filiación queremos llegar a los mementos de madurez total. Y si bien el moderna; hasta tal punto, que en algunos países, como España, ha pensamiento de los años intermedios no es ya medieval no puede parecido problemática la existencia del Renacimiento y se ha pensado decirse todavía que eso sea la filosofía moderna porque no es verdad que la Edad Media perduraba allí casi hasta el siglo XVIII; lo cual no es moderna, sino más bien un intento de renovar lo menos sustancial de la verdad sino en medida muy escasa y en algunas dimensiones parciales especulación antigua sobre todo porque, salvo algunos momentos de la vida. aislados y excepcionales, no merece en último término el nombre de filosofía, si por este término se entiende, en efecto, un auténtico saber La transición del mundo medieval al moderno se realiza primero metafísico acerca de lo que las cosas son. Pero cuanto más se insista en tres esferas vitales: el arte, la política y la religión. El arte en la indudable discontinuidad de las etapas de plenitud filosófica, más renacentista —sobre todo en Italia y Flandes—, la formación de las agudamente se nos presenta un nuevo problema. En todas las épocas, nacionalidades de Occidente —con la subsiguiente expansión colonial al menos en nuestro mundo occidental posterior a Grecia, es decir, en la y ultramarina— y la Reforma protestante, seguida de la Contrarreforma Antigüedad mediterránea y en Europa, la vida se apoya en una católica, que culmina en el Concilio de Trento, son los grandes hechos filosofía que, en cierto sentido muy concreto, es ingrediente de ella y, históricos que determinan el paso de una época a otra. Y todos ellos se por tanto, un elemento necesario para su comprensión y para la encuentran agrupados entre los últimos años del siglo XV y la primera intelección de la realidad histórica. Las épocas que consideramos mitad del XVI, aproximadamente. Señalemos algunas fechas: 1474, como «intermedias» o «de transición» son, desde el punto de vista unión española; 1483, muerte de Luis XI de Francia; 1485, Enrique VII histórico, tan sustantivas como las demás; por tanto, la filosofa que en de Inglaterra inicia la dinastía de los Tudor; 1556, abdicación de ellas. se hace y de la que viven requiere explicación, y sin un Carlos V; 1558, comienzo del reinado de Isabel de Inglaterra; 1517, las conocimiento suficiente de ella no podemos comprender íntegramente noventa y cinco tesis de Lutero; 1531, separación de la Iglesia anglicana; la realidad histórica. Sobre este punto ha insistido extraordinariamente 1540, fundación de la Compañía de Jesús; 1545-63, Concilio de Trento. Ortega en su prólogo a la traducción española de la Historia de la En la ciencia y en la filosofa, la cuestión es más larga y más Filosofía de Brehier. Pero, por otra parte, no en todo memento vive el compleja: se sale muy pronto, ciertamente, del ámbito escolástico; pero hombre de igual manera fundando su existir en una filosofía —piénsese una cosa es la salida y otra la llegada; desde los físicos nominalistas en que esta es una realidad que aparece en un concreto momento hasta Galileo y Newton, desde Guillermo de Ockam hasta Descartes y histórico y en un lugar determinado : las costas jónicas del siglo VII Leibniz, la mente europea necesita más de dos centurias para alcanzar antes de Jesucristo, y que sólo ha existido después en ciertos círculos un nuevo saber acerca de las cosas. Ockam, el último gran filósofo culturales y no en otros—; además, cabe que la filosofía de que vive medieval, muere hacia 1350; hasta 1534 no aparece el tratado De una época no sea en rigor suya; y por último, aparte de esto, es posible revolutionibus orbium caelestium, de Copérnico — que es solo el primer que sea deficiente en cuanto filosofía, es decir, como, intento de intento de física moderna — , y sólo en 1609 publica Kepler su Physica aprehender verdaderamente la realidad. Esto establece categorías muy caelestis segundo paso aún inmaduro; la nuova scienza no se logra hasta distintas entre los sistemas filosóficos —y no sólo, naturalmente, por lo algo después, cuando se van publicando las grandes obras de Galileo: que se refiere a su «valoración»— y, a su vez afecta de modo decisivo a Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 17 las épocas históricas respectivas porque no es lo mismo poseer un sistema de convicciones filosóficas propias, pensadas en función de la circunstancia en que se vive, y además con sentido metafísico — expresión a todas luces vaga e insuficiente, pero que designa una concretísima realidad—, que usar un repertorio de ideas ajenas, todas en cuanto tales y adaptadas de un modo extrínseco a la situación, que queda automáticamente determinada y calificada por este mismo hecho. Esta diferencia es la que encontramos si comparamos el periodo que va del siglo XIV al XVI con la situación intelectual del XVII. En el primero se carece de un sistema de ideas congruentes y pensadas de un modo original: se vive de los restos de la tradición pretérita, mezclados con intentos de restauraciones antiguos y con algunos atisbos nuevos, que no pasan de ser eso, atisbos. En el segundo, la ciencia y la filosofía se mueven con una seguridad incomparable y poseen un cuerpo unitario y eficaz de doctrina acerca de, realidad. Pero sería un grave error interpretar el pensamiento posterior a Ockam y anterior a Galileo y Descartes como una preparación de éste; esta idea progresista nos impediría comprenderlo y quitaría a ese pensamiento la sustantividad que posee, y que es independiente de sus calidades estrictamente intelectuales; otra cosa es decir que algunas ideas de esa época hayan resultado antecedentes necesarios de la nuova scienza o de la filosofía racionalista; se las podrá interpretar así vistas desde el pensamiento posterior, y esta visión es. perfectamente legítima y necesaria pero a condición de que no sea exclusiva, ni siquiera primaria, sino que la preceda una comprensión suficiente de esas ideas en si mismas y en la perspectiva de su tiempo. Sólo algunos pensadores de carácter especialmente innovador y fragmentario — que son, tal vez, los que hoy más nos interesan— se pueden entender como primera intuición y vislumbre de las grandes ideas que dominaran en acto la filosofía del XVII, y requieren, por tanto, ser estudiados desde ellas. Tal es el caso, entre otros, de Copérnico o Nicolás de Cusa. Ahora podemos preguntarnos: ¿qué elementos filosóficos se encuentran en su circunstancia y en su inmediato pretérito los grandes metafísicos del siglo XVII? Y, en segundo lugar ¿en qué medida y en qué sentido intervienen en la formación de su propia filosofía? Para terminar con una tercera interrogante: ¿cuáles son las etapas y los problemas de esa metafísica de la época barroca? * * * El volumen mayor de la enseñanza y la producción filosófica al comienzo del siglo XVII está constituido aún por la Escolástica; conviene que la falta de vigencia de esta para los espíritus renacentistas y la hostilidad con que la miran no nos haga olvidar este hecho. La filosofía que habitualmente se escribe y se enseña en las Universidades es el escolasticismo, tomista, escotista u ockamista, primero, y luego más bien en la forma que recibe de los maestros hispánicos, Juan de Santo Tomas, Fonseca o Suárez, por ejemplo. Descartes estudia la Escolástica en La Fleche; Malebrahche recibe análoga formación en el College de la Marche; aun en los medios protestantes, la juventud de Leibniz está consagrada al estudio de los escolásticos, antes de abordar el de los autores modernos. Este es el gran supuesto sobre el que se mueve toda la especulación racionalista, y la referencia a el es constante; Descartes, con suma frecuencia, se sirve de los términos de I'ecole cuando quiere hacer comprensible su pensamiento a la generalidad de los lectores; en Leibniz, en cambio, las alusiones a la Escolástica son más explícitas y concretas, sin duda porque ya está más lejos de las mentes contemporáneas: en efecto, en los años que median entre un pensador v otro —medio siglo justo— ha sido sustituida en gran parte, si bien no totalmente, por el cartesianismo; véase, para no hablar sino del pensamiento católico ortodoxo, la obra de Bossuet, y quizá más aún el Traite de I'existence de Dieu, de Fenelon, de tan claras raíces cartesianas. Pero conviene distinguir, dentro de esta Escolástica, dos fases distintas, incluso cronológicamente: una, la que podemos llamar propiamente medieval, es decir, el nominalismo posterior a Ockam, contra el cual reacciona ásperamente el humanismo del Renacimiento; su ultimo representante de alguna importancia es Gabriel Biel (14251495), aproximada-mente), pero antes y después de el la significación de estos escolásticos es muy secundaria. La segunda fase es ya renacentista, y en cierto sentido moderna: la Escolástica española con sus repercusiones en Portugal y en Italia; esta Escolástica, que envuelve ya una reacción frente al humanismo y se enfrenta con los problemas del Renacimiento (cuestión de los indios, del derecho de gentes, del Estado moderno, Reforma protestante, etc.) es de una fecundidad muy superior y ha influido de modo más positivo en la filosofía racionalista. Este grupo, principalmente dominicano y jesuita, comienza con Francisco de Vitoria (1480-1546), se continua con los teólogos tridentinos (Soto, Melchor Cano, Carranza, Báñez, Laínez, Salmerón, Molina, etc.) y termina,: con los tres filósofos antes nombrados, Pedro Fonseca (1548-1597), el comentador portugués de Aristóteles, Francisco Suárez (1548-1617), el metafísico más original de la Escolástica moderna, y Juan de Santo Tomás(1589-1644), Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit contemporáneo de Descartes estos son los pensadores que realmente influyen en la filosofía racionalista del XVII, y por ellos se vuelve la atención —así en Leibniz— a los escolásticos del siglo XIII. En segundo lugar, encontramos la reacción manifiesta contra la Escolástica: el humanismo. Su punto de arranque se encuentra en Italia, con un lejano representante —Petrarca— en pleno siglo XIV y una madurez en las Academias, como la Platónica de Florencia (1440) —con Marsilio Ficino, Pico de la Mirándola, Bessarion, etc.—, y los aristotélicos (Hermolao Barbaro, Pietro Pomponazzi). Esta línea se prolonga hasta el siglo XVII con Maquiavelo y Campanella o con Telesio, que representa un giro hacia el estudio filosófico de la Naturaleza. Todo el extenso y activo grupo humanista (Erasmo, Moro, Montaigne, Ramus, Vives, etcétera) se opone a la filosofía medieval e intenta superarla, pero sólo puede enfrentarle un pensamiento bastante superficial, fundado en su máxima parte en una presunta restauración de la filosofía grecorromana. Lo más sustantivo de este movimiento. desde el punto de vista filosófico, es la presencia renovada de los sistemas antiguos, que tan hondamente han de influir en la metafísica y en la moral del siglo XVIII. Pero Aristóteles y aun Platón ceden pronto el primer puesto a las filosofías del final del mundo antiguo: estoicismo, epicureismo y escepticismo. Séneca, Cicerón, el atomismo epicúreo, que Gassendi renueva, el pirronismo que cruza el pensamiento de Europa desde el XVI hasta el XVII, son las grandes influencias antiguas que actúan sobre las mentes de la nueva época. «Las tres filosofías — escribe Ortega—, como tres hadas madrinas, se hallan en torno a la cuna del cartesianismo, y, por tanto, de todo el racionalismo clásico europeo.» En tercer lugar, desde el siglo XIV comienza a desgajarse de la Escolástica, sobre todo en Alemania, Flandes y Francia, una corriente mística, iniciada en el Maestro Eckehart (1260-1327) y continuada en el siglo XIV por Tauler, Suson y Ruysbroeck, y en el XV por Dionisio el Cartujo y Gerson. En el siglo siguiente encontramos una rama alemana, protestante, de gran influencia (Sebastian Franck, Weigel, Bohme), y el florecimiento de la mística católica española, sobre todo San Juan de la Cruz y Santa Teresa-, cuyo influjo se puede descubrir incluso en Leibniz. Hasta aquí, aproximadamente —las implicaciones son múltiples, y es difícil trazar fronteras rigurosas—, nos movemos en las ideologías que es menester tomar en sí mismas, como supervivencias de la filosofía medieval o como intentos, más o menos maduros y perspicaces; de lograr un sistema de ideas adaptadas al tiempo nuevo. Ahora es necesario señalar los elementos intelectuales. que el siglo XVII encuentra en su horizonte y tiene que interpretar como «antecedentes» 18 de su propio pensamiento, como primeros barruntos de las ciencia natural de la modernidad y de la filosofía racionalista. Estos elementos tienen una raíz común: la orientación hacia el problema del mundo. Además, aparecen también dominados por una común preocupación: el método del conocimiento. Concretamente, este modo de pensar viene definido por el ejercicio exclusive de la razón —siguiendo el camino iniciado en la filosofía por Duns Escoto y por Ockam— y por la tendencia a aprehender la realidad con conceptos matemáticos, sub specie mensurae. Los dos temas filosóficos del momento son, pues, el mundo y la mente que lo concibe matemáticamente, y esto llevara al problema del infinito y con ello al de Dios; cuestiones, por cierto, que exceden de los instrumentos mentales con que entonces se abordan, lo cual conducirá a constantes peligros de panteísmo, y que solo se podrán plantear de un modo suficiente en los últimos decenios del seiscientos. Dentro de este grupo de pensadores hay que distinguir, más que tres grupos, porque los límites son imprecisos, tres tendencias. La primera es la especulación en torno al mundo, desde supuestos con frecuencia irracionales y aun mágicos. Agrippa von Nettesheim, Paracelso, tal vez Leonardo da Vinci. Frente a esta ciencia natural, que pudiéramos llamar sin método, el comienzo de la nuova scienza, que se caracteriza por el empleo constante y formal del método matemático: sobre todo, Copérnico y Kepler, que preparan el camino a Galileo. Por último, la filosofía sensu stricto, representada de modo eminente por Nicolás de Cusa (1401-1464) y Giordano Bruno (1548-1600). En éstos se encuentran germinalmente varios temas centrales de la filosofía posterior, que aparecerán en Spinoza o en Leibniz, y aún en el idealismo alemán. Sobre todo, el problema de las relaciones de Dios con el mundo, la idea del infinito y el nuevo concepto monádico del individuo, que envuelve una honda transformación de la noción de sustancia. Finalmente, y ya próximo el florecimiento de la física de Galileo y de la filosofía cartesiana, se inicia la renovación empirista inglesa, con Bacon, cuyo Novum Organum se publica en 1620; Hobbes (1588-1679), tan influyente en los estudios políticos, y todos sus continuadores secundarios, hasta llegar a Locke (1632-1704), que significa la madurez de la filosofía empirista de las Islas, del mismo modo que Leibniz, que tendrá que enfrentarse con sus doctrinas, representa la plenitud del racionalismo continental. Estos son los elementos que los grandes filósofos del siglo XVII encuentran en su circunstancia mental. En este complejísimo mundo de ideas van a moverse, recibiendo de ellas influencias de alcance y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit fecundidad muy dispares, que urgiría ordenar en una perspectiva. Descartes, al iniciar verdaderamente la filosofía moderna, va a realizar una mágica simplificación, en virtud de la cual parece surgir, como un nuevo Adán filosófico, de un 'mundo sin pasado; pero no nos engañemos: por debajo de la aparente ausencia de supuestos de la filosofía cartesiana late la multitud de pensamientos que acabamos de enumerar sumariamente; los mismos que asomarán, ya más explícitos, a las páginas de Leibniz. La génesis de la filosofía moderna Como hemos visto, las dos tendencias generales de la filosofía renacentista eran, o bien continuar simplemente la Escolástica, con arreglo a las formas medievales y una gran propensión a caer en la mera exégesis de sus grandes textos, o bien rompen con el pasado medieval y con Aristóteles, considerado como fuente capital del pensamiento escolástico. Estas dos orientaciones pecaban de insuficientes y su destino era la esterilidad. El escolasticismo español, a pesar de la genialidad de algunos de sus representantes, se agota rápidamente, y después de la muerte de Suárez, o, a lo sumo, de Juan de Santo Tomás, pierde toda vida filosófica auténtica; se vincula de un modo excesivo a las formas tradicionales, al repertorio de los problemas tratados en la Edad Media, a las soluciones propuestas para ellos en el siglo XIII, y pierde el contacto con la realidad misma. Pero, sobre todo, propende a considerar que las cuestiones están resueltas, y con ello renuncia a todo verdadero problematismo y al espíritu de la investigación filosófica, para preferir el comentario y la defensa polémica de un cuerpo de doctrina transmitido de generación en generación y que acaba por no ser siquiera real y actualmente poseído de un modo eficaz por sus propios depositarios. Por otra parte, los humanistas que se vuelven contra la Escolástica en nombre de la filosofía antigua olvidan que aquélla se ha nutrido de ésta a lo largo de toda su historia, y no solo de Aristóteles, que al fin y al cabo solo ha ejercido una influencia tardía, sino de sus pensadores predilectos: Platón, los neoplatónicos, los estoicos. La continuación eficaz, por tanto, de la filosofía griega está en el pensamiento de los Padres de la Iglesia y de los escolásticos, mucho más que en los platonizantes del Renacimiento. Además, ni siquiera vuelven realmente a intentar una comprensión directa y profunda del pensamiento antiguo, sino que se contentan con su faz más superficial y literaria. Por último, frente a la Escolástica misma, su posición es muy insuficiente: en primer lugar, al hablar de ella se refieren por lo general a su decadencia del siglo XIV, y no la conocen en sus grandes representantes; en segundo 19 lugar, la tom an en bloque, reduciéndola arbitrariamente a Santo Tomás y sus comentadores —error en que también suelen incurrir los adversarios del humanismo—, sin conocer toda la amplia variedad de la filosofía de la Edad Media; finalmente, tomando como justificado punto de partida el abuso del formalismo lógico y el apego erróneo a un modo de plantear las cuestiones de física, los enemigos de Aristóteles y de la Escolástica, sin tomarse el trabajo de conocerlos, los condenan sin apelación, como una masa interpuesta entre las dos claridades del mundo antiguo y su renovación renacentista. Este doble modo de considerar la cuestión no termina en el siglo XVII; podemos encontrar en el mundo contemporáneo múltiples ejemplos de ambas posiciones; entre ellos tomemos dos, uno de Bordas-Demoulin (Le Cartesianisme ou la veritable renovation des sciences, p. 1-4.), y el otro de Jacques Maritain (Antimoderne, p. 99-106) El primero dice asi: «Los modernos, del mismo modo que los antiguos, no han filosofado desde el momento en que han intentado hacerlo; incluso han necesitado un tiempo cuatro veces mayor. Las tentativas de los unos duraron dos siglos, desde Tales hasta Sócrates; las de los otros han durado ocho, desde Alcuino hasta Descartes; siete, es cierto, están absorbidos por la Escolástica, y apenas queda uno para las especulaciones de Telesio, Bruno, Campanella, Ramus, Bacon, que tratan de hacer innovaciones. Y la Escolástica, lejos de abrir el camino a la filosofía, sólo sirve para cerrárselo, puesto que lanza al pensamiento fuera de sí mismo y lo encadena a las palabras, mientras que el objeto de la filosofía es volverlo a sí mismo. A pesar de la Escolástica, Santo Tomás, San Buenaventura, San Anselmo, Enrique de Gante, Alberto Magno, comprendieron algo, y sobre todo Rogerio Bacon da la señal de la reforma, dos siglos antes que Teiesio. Estaban secretamente excitados por el cristianismo, cuyo espíritu los vivificaba, aunque la teocracia con que entonces se había envuelto tendiera, con la Escolástica, a ahogarlos.» «Sin duda es una tentativa de filosofar, pero una tentativa a contrapelo, que se vuelve de espaldas a la razón y a la verdad. Así, cuanto más avanza, más se hunde en las tinieblas. Sin embargo, el espíritu humano, reanimado por el cristianismo, adquiere conciencia de su fuerza y ataca a la Escolástica como al feudalismo.» Es decir, para Bordas-Demoulin, la Escolástica es una tentativa infructuosa y a contrapelo de filosofar que sólo puede obturar la filosofía; y únicamente a pesar de ella han alcanzado alguna verdad los filósofos medievales; pero, sobre todo, lejos de oponerse a la Escolástica por espíritu anticristiano, Bordas la considera como contraria al propio cristianismo, vivificador del pensamiento medieval; significa, pues, su posición la inversa de la tan usual como abusiva que Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit identifica el escolasticismo con la filosofía cristiana. Maritain, en cambio, escribe: «Y ahora ¿cuál puede ser la actitud del pensamiento tomista frente al pensamiento llamado moderno? Habría que distinguir, para responder a esta pregunta, la ciencia moderna y la filosofía específicamente moderna, y, en esta última, el espíritu que la anima propiamente y los materiales de verdad que contiene en potencia «Rechazamos el espíritu de la filosofía moderna, sus principios específicos, su orientación de conjunto, el término final a que tiende. De todo esto nada hay que guardar, salvo útiles lecciones.» «Sólo Santo Tomás aparece hoy como el representante por excelencia de la filosofía cristiana, y porque sólo el contiene en sus principios toda universalidad y toda su amplitud, su altura y su profundidad, el puede defenderla eficazmente contra errores que ya no podría remediar ningún paliativo. La Escolástica moderna sola puede cifrar su orgullo en imitarlo humildemente, y no en repensar su doctrina a la moda de nuestro tiempo, sino en repensar, según el modo de su doctrina, todos los problemas de nuestro tiempo.* «La filosofía moderna, después de esto, es utilísima al pensamiento por sus mismos errores, cuya refutación obliga sin cesar a profundizar la verdad, a precisar los principios, a poner en claro nuevos aspectos.» «Conviene a la filosofía Escolástica asimilarlo, rectificarlo todo. equilibrarlo todo y trasladar a la verdadera luz aquellas intenciones intelectuales que la filosofía moderna viciaba. Este es el único modo aceptable de simpatizar con los filósofos modernos.» Maritain, como vemos, se sitúa en una actitud estrictamente inversa a la de Bordas: la filosofía moderna, en masa y en lo que tiene de propio, es un error destinado a ser refutado, del cual se pueden extraer parcelas de verdad que se han deslizado en ella. La única filosofía verdadera es la Escolástica, y dentro de ella sólo Santo Tomás es su auténtico representante, a quien hay que imitar humildemente. Y —lo que es más grave— no para pensarlo desde la situación. actual, sino para llevar esta a sus supuestos, a sus principios, a su modo de filosofar. No cabe encontrar expresión más aguda y tajante de las dos posiciones que luchan en Europa hasta el advenimiento de la filosofía del siglo XVII y que, como vemos, no están ni mucho menos liquidadas en el terreno de la disputa. Pero entre 1600 y nosotros se interpone de hecho la realidad de la filosofía moderna, cuya primera gran etapa, desde Descartes hasta Leibniz, consiste en la superación de esa doble posición que ve en la Escolástica el puro error o la verdad entera y conclusa. Es cierto que: Descartes, «gran borrador de sus propias huellas», se presenta casi 20 sin alusiones a su tradición filosófica, en cierto sentido enmascarado (larvatus prodeo), y esto ha hecho posible una interpretación «renacentista» de su pensamiento, es decir, como una radical innovación y ruptura; así, Bordas-Demoulin, como hemos visto, o Hamelin, en su libro clásico (Le systeme de Descartes, p. 15), que afirma taxativamente: « Descartes viene después de los antiguos, casi como si nada hubiera entre éstos y él, excepto los físicos». Pero hace ya noventa, años que el P. Gratry señalaba la filiación agustiniana y Escolástica de Descartes, y con él de toda la filosofía del siglo XVII y los más recientes estudios (cf. A. Koyre: L'idee de Dieu chez Descartes, y los estudios de Gilson) han probado hasta la evidencia esa misma tesis. Descartes se mueve en una tradición que va de los antiguos a Escoto, pasando por San Agustín, San Anselmo, San Buenaventura y Santo Tomas, para citar solo a los mayores; sus problemas tienen su raíz en los de la Escolástica, y, al mismo tiempo en los suscitados por la física naciente; son estos últimos los que lo llevan más a acentuar su posición innovadora y anti Escolástica, a la vez que rechaza para toda la filosofía el método y hasta los géneros literarios de la especulación medieval. Descartes tiene un método nuevo: quiere «conducir bien su razón y buscar la verdad en las ciencias»; una verdad que no posee, porque está sumido en la ignorancia y en la duda; no puede, pues, escribir, una Suma, ni siquiera unas Quaestiones disputatae no se va a valer de todo el aparato de la lógica logística porque lo que quiere es saber y «pour la logique, ses sylogismes et la plupart de ses autres instructions servent plutot a expliquer a autrui les choses qu'on sait, ou meme comme l'art de Lulle, a parler sans jugement de celles qu'on ignore, qu'a les apprendre» (Discours de la methode 2.a parte). Descartes sólo va a escribir, por lo pronto, un pequeño discurso autobiográfico, donde da algunas reglas de su nuevo método y algunas muestras de sus hallazgos con él; y cuando se decida a componer una exposición más madura de su filosofía, escribirá unas Meditationes, un breve libro íntimo y sencillo, que no recuerda tampoco las sumas Escolásticas, ni menos sus Comentarios, pero si otros libros de idéntico titulo, que tienen por autores a San Agustín, San Anselmo o San Bernardo. Por otra parte, y siguiendo en cierto sentido esta misma línea, que se continúa en los franciscanos después del siglo XVIII, Descartes entronca con la concepción religiosa práctica y moral de la teología tal como aparece entre los nominalistas y, por tanto, con las corrientes místicas antes señaladas. En la primera parte del Discurso del Método expone claramente Descartes su actitud frente a la teología: la reverencia, y pretende «como cualquier otro» ganar el cielo; pero esto lo consiguen igual los ignorantes que los doctos —aquí resuena toda la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit devotio moderna, hasta Tomás de Kempis—; por tanto, la teología es innecesaria; y como, de otra parte, excede de las fuerzas naturales del hombre, renuncia a ella. Y por esta misma vía, de raíces místicas y agustinianas, se vuelve Descartes a la intimidad del yo, hasta fundar su filosofía entera en el principio del cogito, la inmediata ' verdad de la existencia del yo pensante. Las filosofías postaristotélicas acusan también una clara influencia en el pensamiento cartesiano: frente al escepticismo intenta fundar un conocimiento evidente e indubitable, tomando como punto de partida la propia duda; entre las razones que lo conducen a la duda universal se halla la pluralidad de opiniones contradictorias sustentadas por los filósofos de todos los tiempos: el pirronismo histórico; pero no se queda en el, sino que al tomarlo en serio lo supera de un solo golpe, descubriendo la existencia de verdades no sólo no dudosas, sino indubitables. Respecto al estoicismo, la influencia es aún más profunda y, sobre todo, más positiva; toda la preocupación moral de Descartes, tanto en la correspondencia con la princesa Isabel como en el Traits des passions de I'âme, está impregnada de estoicismo, que se manifiesta en las alusiones al De vita beata, de Séneca; y en toda la ética de influjo cartesiano —concretamente en Spinoza— reaparecerá claramente la huella estoica. Por otra parte, sería menester investigar con algún cuidado el alcance de las resonancias de la Stoa en la idea de naturaleza de todo el movimiento cartesiano. Por ultimo, la tradición más visible en la filosofía de Descartes, la que a veces —y ya vemos con cuantas inexactitud— ha parecido única, es la del pensamiento naturalista y matemático, desde Copérnico hasta Galileo, Huyghens o Snellius, que tiene raíces lejanas,.pero no por eso menos operantes, en los italianos —Telesio o Bruno—, en Nicolás de Cusa e. incluso en los físicos nominalistas. Esta presencia es tan manifiesta y notoria, que no vale la pena insistir más en ella. Descartes, por tanto, pone en marcha efectivamente la filosofía moderna sobre los supuestos generales de la medieval, restableciendo así la continuidad que el Renacimiento creyó y quiso romper; y al mismo tiempo recoge todos los elementos creados o puestos en circulación por la época renacentista, que en este sentido —si bien sólo en él con el alcance que antes le hemos dado— puede considerarse como una etapa de transición entre los momentos de plenitud filosófica. Pero Descartes sólo es el comienzo de la metafísica racionalista; Descartes inaugura de un modo efectivo la modernidad, y en su figura se subrayan perfectamente los rasgos innovadores; desde el se va a ir acentuando la comprensión de las raíces intelectuales de la nueva filosofía. Las primeras generaciones postcartesianas, las de los círculos de influencia jansenista —Arnauld, Pascal, Nicole— fuertemente 21 dominadas por la preocupación teológica, unen temáticamente el pensamiento tradicional con el cartesianismo, que aparece hasta en la inclusión de algunas de las Regulae en la Logica de Port-Royal. En Bossuet o Malebranche se realiza ya la fusión de la filosofía y la teología agustiniana y medieval con el pensamiento de Descartes hasta el punto de que de ellos arranca una corriente de la mentalidad francesa, representada de modo especial por el Oratorio, que ha cultivado la filosofía moderna sin romper amarras con todo el pasado medieval; San Agustín y Descartes, con la presencia intermedia de Santo Tomás, aparecen conjugados en este movimiento. Por último, en Leibniz resurgen todas las tradiciones, pero no de un modo implícito y meramente fáctico, sino en forma totalmente nueva: explícita e históricamente. Leibniz es el primero que recoge, afirmándolas y situándolas en una perspectiva todas las influencia. Hay en el un claro intento de pesar valorar el pasado filosófico, para no renunciar a el, sino incluirlo en un punto de vista superior. Por eso rompe en absoluto con el desdén hacia la Escolástica, vigente desde el siglo XV, y se atreve a elogiarla desde fuera y a referirse a ella como a un bien común del que participa; por eso significa el resumen maduro de todos los intentos renacentistas, desde el Cusano hasta los españoles, y de todas las etapas del cartesianismo; y por eso ha sido él quien acuño el fecundo e inquietante concepto de la philosophia perennis. LOS PROBLEMÁSDE LA METAFÍSICA RACIONALISTA Si intentamos reducir a su expresión más condensada todo el problematismo de la filosofía del siglo XVII, tendremos que interpretarla como un esfuerzo por poner en claro tres cuestiones, de las cuales las dos primeras penden de la tercera, de la que reciben su último sentido: el problema del método, el de la sustancia y, finalmente, el de Dios. 1) El método— El punto de partida de Descartes es la duda, y, por tanto, el miedo al error; se trata, ante todo, de descubrir alguna verdad indubitable, en la cual se pueda hacer pie firme para buscar luego, fundándose en ella, las demás, de modo que no quede resquicio alguno para el error; se inicia con el cartesianismo la filosofía de la precaución, más dominada por el temor a errar que por el afán de conocer la verdad. Pero Descartes, con todo, quiere saber, y saber con certeza; la filosofía es para el «la busca de la verdad por la luz natural»; en otros términos, es ella misma método, vía, camino hacia la verdad. Pero este método no puede ser una simple orientación para enderezar las investigaciones; tiene que dar una regla infalible para distinguir lo verdadero de lo falso y una demostración de las verdades supremas. El Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit método tiene que ser, pues, lo que siempre ha sido para la filosofía, desde los tiempos de Parménides: una vía para llegar a la realidad misma. Esto se encuentra primariamente en lo que llama Descartes intuición, intuitus. «Por intuición entiendo... un concepto de una mente pura y atenta, tan fácil y distinto, que no quede absolutamente ninguna duda acerca de lo que entendemos; o lo que es lo mismo, un concepto no dudoso de la mente pura y atenta, que nace de la-sola luz de la razón, y que es más cierto que la misma deducción porque es más simple... Así, cada cual puede intuir con el espíritu que existe, que piensa, que el triángulo está determinado por tres líneas solo, la esfera por una sola superficie, y otras cosas semejantes...» Este intuitus es lo que concibe la mente pura v atenta, por su sola razón, por su luz natural; el objeto de la intuición son las naturae simplices, que son simplemente vistas —en lo que no hay error alguno, pues éste sólo puede venir del juicio, de la precipitación o la prevención con que se afirme o niegue—: en la Regla XII dice Descartes: «Decimos, en tercer lugar, que aquellas naturalezas simples son todas conocidas por sí y nunca contienen falsedad alguna, lo cual se verá fácilmente si distinguimos aquella facultad del entendimiento por la cual intuye y conoce las cosas de aquella que juzga afirmando o negando.» Un poco antes ha escrito: «Solo el entendimiento es capaz de percibir la verdad.» Y como las cosas se componen en última instancia de naturae simplices, todo conocimiento, así el que se obtiene por deducción, se funda en la intuición primera. Esta visión, que es, por decirlo así, un contacto con la realidad, es infalible; toda visión, toda idea es verdadera: I'idee est la chose meme conçue —dice Descartes. Dicho en otros términos, la razón humana es el órgano de la trascendencia, que aprehende la realidad misma; pero lo grave del caso es que no se trata en Descartes de una cosa que sea conocida mediante una idea, sino que esta idea es la realidad misma vista, la cosa concebida; por esto —pero, a su vez, sólo en este sentido— el racionalismo cartesiano es, a la vez, idealismo. La primera naturaleza simple conocida, fundamento de todas las demás, es el yo; y, por otra parte, je ne suis qu'une chose qui pense; por tanto, mi ser consiste en pensar, en tener cogitationes, y las cosas son, por lo pronto, mis ideas. Más adelante veremos cómo, no sólo la trascendencia de las ideas, sino la misma verdad de éstas, dependen de la Divinidad. Este punto de vista domina de hecho toda la filosofía racionalista; en Malebranche, la «visión en Dios» pone al espíritu, cuyo lugar natural es la Divinidad, en la presencia inmediata de las ideas divinas, y por tanto de las cosas. Los cuerpos, los espíritus y sus propiedades, es decir, todas las cosas de este mundo, se 22 conocen por sus ideas; y la idea da el conocimiento de la cosa misma, tal como es, con todas sus propiedades, hasta el punto de que sus deficiencias posibles no proceden de la idea, sino de nuestra mente. «Como las ideas de las cosas que están en Dios encierran todas sus propiedades, el que ve sus ideas puede ver sucesivamente todas sus propiedades; pues cuando se ven las cosas como son en Dios, se las ve siempre de un modo perfectísimo, si el espíritu que las ve allí fuera infinito. Lo que falta al conocimiento que tenemos de la extensión, de las figuras y de los movimientos, no es un defecto de la idea que lo representa, sino de nuestro espíritu que lo considera.» (Malebranche: Recherche de la verite, lib. Ill, 2.a parte, capítulo VII). El hombre viene definido por su participación de la razón: animal rationis particeps; y esto no quiere decir poseer cierta facultad cognoscitiva, sino estar inserto en un orden superior universal, el de la trascendencia: «La diferencia esencial del hombre consiste en la unión necesaria que tiene con la razón universal. » Y un poco más adelante muestra con mayor claridad aún cómo la razón significa el orden de la realidad absoluta misma: «Pero si es cierto que la razón de que todos los hombres participan es universal; si es cierto que es infinita; si es cierto que es inimitable y necesaria, es cierto que no es diferente de la de Dios mismo...» Bossuet (De la connaissance de Dieu et de soi-meme, capítulo IV) escribe: «Hay, pues, necesariamente algo que existe antes de todos los tiempos, y desde toda la eternidad; - y en este algo eterno subsisten las verdades eternas. Ahí es también donde yo las veo... Así las vemos en una luz superior a nosotros mismos... Estas verdades eternas, que todo entendimiento ve siempre idénticas, por las cuales se regula todo entendimiento, son algo de Dios o, mejor dicho, son' Dios mismo.» En Spinoza, donde los temas de la filosofía del XVII llegan a su forma extremada, la idea aparece identificada con la realidad. «El orden y conexión de las ideas es el mismo que el orden y conexión de las cosas.» (Ethices pars prop. VII). Y por esta razón excluye la falsedad de ideas, por lo que a ellas se refiere, y las considera necesariamente verdaderas. «Todas las ideas, en cuanto se refieren a Dios, son verdaderas. —Nada hay positivo en las ideas por lo cual se digan falsas— Toda idea que es en nosotros absoluta, o sea adecuada y perfecta, es verdadera.» (prop. XXXII-XXXIV). Las ideas, por tanto, coinciden con la realidad, en estricto paralelismo; hasta el punto de que Spinoza podrá decir que el alma es la idea del cuerpo. Por ultimo, en Leibniz, como veremos más adelante, las ideas emergen del propio fondo de las mónadas o unidades humanas y son, por tanto, en un sentido radical, innatas; nada puede venir de fuera; la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit idea no es una impresión pasiva de una cosa exterior, sino que tiene su origen activo en la mente; pero no es esto sólo, sino algo aun más importante. En primer lugar, la realidad misma de la mónada consiste en fuerza de representación, en vis repraesentativa; la actividad mediante la cual la mónada refleja y representa el universo no es simplemente consecutiva a su esencia, una mera posibilidad suya entre otras, sino que constituye su esencia misma; por tanto, la idea envuelve la realidad. Por otra parte, el único objeto externo al alma que le sea presente es Dios, y sólo por El —no en El, como Malebranche creía— vemos las cosas; dicho en otros términos, la mónada, con todas sus ideas innatas, es creada por Dios, y esto es lo que asegura la verdad de esas ideas, es decir, la realidad del universo reflejado conscientemente por la mónada pensante. La acción continua de Dios sobre ella es causa de sus ideas, y por eso estas se insertan necesariamente en el orden de la trascendencia. (Véase los apartados 28. y 29 del Discurso de metafísica). Estas breves anotaciones servirían para poner de manifiesto el sentido del método racionalista. No se trata en el de una técnica mental, de un simple proceso cognoscitivo para alcanzar la verdad; es más bien la convicción de que la razón —la razón tal como se entiende en el siglo XVII, esto es, las ideas claras y distintas— es el órgano que aprehende sin más la realidad; la idea es la cosa misma vista; por eso, al menos quoad nos, ser consiste en ser idea; y esto es lo que hace que el racionalismo, repito una vez más, sea-idealismo. Pero esto, a su vez, solo es posible porque Dios asegura la trascendencia de las ideas, esto es, su verdad y su propia realidad ideal. Así vemos como todos los sistemas del racionalismo se fundan en Dios, y si consideran imposible su conocimiento natural, al menos necesitan probar su existencia, como garantía de toda verdad. Recuérdese el argumento cartesiano del genio maligno, el ocasionalismo de Malebranche, la identificación de la realidad con Dios (natura sive Deus) en Spinoza, la armonía preestablecida por Dios entre las mónadas de Leibniz. Esto es lo más importante del método racionalista; pero a su vez encierra graves problemas; cuando, en la filosofía inglesa, sobre todo en Hume, se pongan en tela de juicio las pruebas de la existencia de Dios, concretamente el argumento ontológico, que está a la base de toda esta filosofía continental, este idealismo que salvaba, sin embargo, la trascendencia, quedará reducido a un sistema de impresiones, que permitirán tener una opinión o apariencia, pero no un auténtico saber acerca de la realidad; por eso ese idealismo del siglo XVII parecerá, en términos kantiano, «dogmático» se caerá en el escepticismo de Hume o será menester replantear sobre nuevas bases el problema del ser y el del conocimiento: esta es la labor de la filosofía trascendental que 23 acometerá Kant en la Crítica de la Razón Pura. Pero el verdadero problema del racionalismo se encuentra en esa tesis de que la idea es la realidad misma, vista (I'idee est la chose meme conçue, como dice Descartes, con claridad extremada), y por ahí tendría que comenzar toda discusión suficiente con él. 2) La Sustancia— El pensamiento cartesiano es sustancialista; la alteración que su idealismo determina en el problema del ser no afecta para nada al punto capital de este ser es entendido como ser sustancial. Desde el comienzo, en la IV parte del Discurso del método, apenas ha encontrado Descartes el principio fundamental je pense, donc je suis, pienso, luego soy, interpreta de un modo sustancialista la realidad de ese yo sobre el cual va a fundar su filosofía; v desde luego entiende por sustancia aquello que es independiente y no necesita otra cosa para existir: «Je connus... que j'etois une substance dont toute l'essence ou la nature n'est que de penser et que, pour etre, n'a besoin d'aucun lieu ni ne depend d'aucune chose rnaterielle». De un modo más claro y temático define la sustancia en las respuestas a las cuartas objeciones a las Meditaciones: «Esta es la noción misma de sustancia, lo que puede existir por sí, esto es, sin necesidad de ninguna otra sustancia». Y a esta independencia se añade, como carácter sustancial, la inherencia de las propiedades o atributos, según explica Descartes en las definiciones que incluye en sus respuestas a las segundas objeciones: «Toda cosa en la cual esta inherente inmediatamente como en un sujeto, o por la cual existe algo que percibimos, esto es, alguna propiedad o cualidad, o atributo, cuya idea real esta en nosotros, se llama sustancia.» De este modo, para definir las diferentes sustancias, se servirá Descartes de la inherencia del atributo que respectivamente las determina; y así distingue la sustancia pensante de la sustancia extensa: «La sustancia en la cual esta inmediatamente inherente el pensamiento, se llama mente.» «La sustancia que es sujeto inmediato de la extensión local y de los accidentes que presuponen la extensión, como las figuras, el lugar, el movimiento local, etc., se llama cuerpo». Vemos como Descartes toma la noción de sustancia en el sentido del ΰποκέιµενον aristotélico, sujeto de los accidentes, que se caracteriza porque estos se predican de él y no a la inversa; por tanto, porque, mientras los accidentes son dependientes y necesitan de supuesto o sujeto para existir, este es independiente o absoluto. Pero no olvidemos que en Aristóteles la noción de ΰποκέιµενον es derivada de la de ουσία, haber o bienes que posee una cosa, repertorio de sus posibilidades, que es el concepto primario de sustancia. Estos dos conceptos de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit sustancia como ουσία y como ΰποκέιµενον tendrán un papel decisivo en la filosofía del siglo XVII y determinarán su sentido más profundo. Ahora podemos comprender cómo el idealismo de Descartes no altera en lo esencial la idea del ser, y solo afecta a la primacía o jerarquía de las sustancias. Ser es ser sustancia o cualidad inherente a una sustancia; el cogito establece únicamente la prioridad de la sustancia pensante sobre la extensa; el fundamento de toda realidad es el yo que así se convierte en un primum, en una προτη ουσία o sustancia primaria, al menos quoad nos. Por otra parte Descartes advierte la dificultad de que haya sustancias —esto es, según su propia definición, entes independientes que no necesitan de otras. Para explicar esto recurre a las nociones de sustancia completa y sustancia incompleta, su pensamiento, que se afirma penosamente entre las objeciones y las dificultades, va a parar a una doble conclusión: en primer lugar, las cosas individuales quedan desposeídas, al menos en el absoluto rigor del término, del carácter sustancial; éste corresponde propiamente a la res extensa —de la que son partes las cosas físicas concretas— y a la res cogitans; en segundo lugar, la independencia absoluta —que sólo correspondería a Dios— como definición de la sustancia, queda restringida, y la interpreta como independencia de toda otra sustancia creada. Pero estas restricciones cartesianas no van a ser mantenidas en toda la metafísica racionalista. Spinoza las va a abandonar muy pronto. Es bien notoria la raíz cartesiana de su pensamiento, en definitiva la más importante de todas; Spinoza parte de la filosofía de Descartes, pero luego la hace avanzar en un sentido que contradice, como veremos más adelante, la dimensión más profunda del cartesianismo; de este modo llegara a la identificación de la naturaleza con la sustancia, a la unicidad de esta y, por tanto, a la identidad del mundo con Dios. Si comparamos la definición de sustancia del mundo con Dios. Si comparamos la definición de sustancia que da Spinoza al exponer el pensamiento cartesiano en sus Principia philosophiae cartesianae more geometrico demonstrata (pars II, def. II) con la propia definición de la Ethica, en la que hallamos su pensamiento maduro, vemos claramente el paso de una a otra noción. En el primero de estos textos dice Spinoza: «Entendemos por sustancia aquello que para existir solo necesita del concurso de Dios.» En el segundo (Ethices, pars I, def. Ill): «Entiendo por sustancia aquello que es en sí y se concibe por sí; esto es, aquello cuyo concepto no necesita del concepto de otra cosa, por el cual deba formarse.» Es decir, la restricción cartesiana (solo Dei concursu} desaparece, y con ella la posibilidad de que haya ninguna sustancia distinta de Dios, lo cual determina el panteísmo spinoziano. Más claro resulta aún esto si consideramos un pasaje de los Cogitata 24 metaphysica de Spinoza, en que define que es la creación, «Decimos, pues, que la creación es una operación en la cual no concurren más causas que la eficiente, o bien una cosa creada es aquella que para existir no presupone nada más que Dios.» Es decir, la creación define el carácter sustancial; y si este es privativo de Dios (así en la Etica], la creación es imposible; en los Cogitata ya está excluida de los accidentes, justamente en virtud de su carencia de sustancialidad: «De esta definición se sigue suficientemente que no se da ninguna creación de los accidentes y modos, pues presuponen además de Dios una sustancia creada.» (Cog. metaph., pars II, cap. X). Vemos, pues, hasta que punto la concepción de la sustancia afecta al fondo mismo del pensamiento cartesiano y, por tanto, de todo el racionalismo. Pero donde el problema de la sustancia da un viraje esencial es en Leibniz. Su teoría de las mónadas es el paso; de la noción de sustancia como ΰποκέιµενον o sustrato a la de ουσία o haber. En lugar de fundar, como Descartes o Spinoza, el carácter sustancial en la independencia, Leibniz lo hace consistir en la actividad que emerge del propio fondo de la cosa; y esta actividad es, al mismo tiempo, actualidad, por lo cual se distingue de la pura potencialidad y se aproxima a la entelequia aristotélica, término al que recurre explícitamente Leibniz. La mónada encierra en sí misma toda su realidad, es fuente de sus propias transformaciones y actividades, tiene un repertorio de posibilidades que en ella misma se actualizan, y por eso es sustancia; la independencia es sólo una consecuencia de esta suficiencia positiva de la mónada. En un escrito publicado en las Acta Eruditorum, en 1694, con el título De primae philosophiae emendatione et de notione substantiae, dice Leibniz: 22 «La noción de fuerzas o de «virtud» (que los alemanes llaman Kraft, los franceses force)... aporta mucha luz para entender la verdadera noción de sustancia. Pues la fuerza activa difiere de la nuda potencia conocida vulgarmente en las escuelas, en que la potencia activa de los escolásticos, o facultad, no es otra cosa que la posibilidad próxima de obrar, que sin embargo necesita de una excitación ajena, y por decirlo así de un estimulo, para pasar al acto. Pero la fuerza activa contiene un cierto acto o εντελεκεια y es un intermedio entre la facultad de obrar y la acción misma, y envuelve un conato; y así pasa a la operación por sí misma; y no necesita auxilios, sino solo la supresión del impedimento. Lo cual se puede ilustrar con los ejemplos de un cuerpo pesado suspendido, que tira de la cuerda que lo sostiene, o de un arco tenso.» «Y digo que esta capacidad de obrar es inherente a toda sustancia, y siempre nace de ella alguna acción.» En escritos posteriores Leibniz precisa más aún el carácter de las Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit sustancias, y subraya con mayor claridad su vinculación a Aristóteles. En el Systeme nouveau, dice: «Para encontrar estas unidades reales tuve que recurrir a un átomo formal... Fue menester, pues, recordar y como rehabilitar las formas sustanciales, tan desacreditadas hoy... Encontré, pues, que su naturaleza consiste en la fuerza, y que de esto se sigue algo análogo al sentimiento y al apetito; y que así había que concebirlas a imitación de la noción que tenemos de las almas... Aristóteles las llamaba entelequias primeras. Yo las llamo, quizá de un modo más inteligible, fuerzas primitivas que no contienen solo el acto o el complemento de la posibilidad, sino además una actividad original.» Y en la última expresion de su pensamiento, en la Monadologie -, (1714), escribe: «Los cambios naturales de las mónadas vienen de un principio interno, puesto que una causa exterior no podría influir en su interior «Se podría dar el nombre de Entelequias a todas las sustancias simples o mónadas creadas, pues tienen en si cierta perfección, hay una suficiencia que la hace ser fuentes en sus acciones internas y, por decirlo así autómatas incorpóreos.» (Tesis 18). La independencia, pues, se funda para Leibniz en la autarquía; la no indigencia sólo se justifica por un haber. Así como el «hombre libre» de que habla Aristóteles (Metafísica, I, 2) existe por sí mismo y no por otro, es decir tiene un haber en el que funda su autarquía, del mismo modo la sustancia leibniziana no necesita de ninguna otra criatura por tener en sí misma el principio interno de toda su realidad, que le es conferida de una vez para siempre el acto de su creación. Por esta misma razón devuelve Leibniz a la sustancia el carácter individual que tiene en Aristóteles (la propia de cada cosa) y afirma un absoluto pluralismo irreductible, frente a la unificación spinoziana de todo en Dios, preparada ya por la doctrina cartesiana de la res cogitans y la res extensa, con una unidad fundada en su ser creadas por Dios. Ahora tenemos los elementos necesarios para comprender el gran problema de la comunicación de las sustancias que domina toda la metafísica del XVII. Vimos como el idealismo consistía, por lo pronto, en la afirmación de prioridad de la sustancia pensante respecto de la extensa y al mismo tiempo en la definición de una y otra mediante atributos ajenos e inconciliables (cogitatio y extensio). La cuestión que este dualismo cartesiano plantea es la de la interacción de las sustancias, de la cual depende la posibilidad del conocimiento —y, por tanto, la verdad de las ideas—, la relación del cuerpo y el alma, etc. Descartes, no siempre de un modo claro ni explícito, recurre a Dios, que, por ser creador de las dos sustancias finitas, establece entre ellas un vínculo ontológico, el de constituir ambas un sólo ens creatum; este es el sentido metafísico del argumento del genio maligno, que obliga a demostrar la existencia de Dios para asegurarse de su «veracidad, es 25 decir, para que garantice la correspondencia de las sustancias, y, por tanto, la verdad de las ideas claras y distintas. Malebranche lleva esta posición a sus ultimas: consecuencias, y afirma el ocasionalismo, la intervención constante de Dios para hacer coincidir mis ideas con los movimientos de la sustancia extensa. «Con ocasión» de cada alteración en una de las res, Dios produce otra correspondiente a la segunda; así queda excluida toda comunicación real de las sustancias, y Malebranche llega a su errónea teoría de la visión en Dios, según la cual vemos en él, en las mismas ideas divinas, todas las cosas; en diversos pasajes de la Recherche de la verite intenta explicar esta visión de un modo satisfactorio, eludiendo la visión directa de la Divinidad, pero vuelve siempre a recaer en expresiones erróneas. Spinoza zanja la cuestión del modo más radical, suprimiendo toda pluralidad de sustancias, con lo cual la presunta comunicación queda reducida a un mero paralelismo. La sustancia es única, natura sive Deus, la extensión y el pensamiento son sólo atributos de la sustancia, las cosas individuales, simples modos de ella, modificaciones que la afectan según un atributo determinado. Esta supresión radical de la cuestión —negando sus supuestos— revela hasta que punto es central en el pensamiento racionalista del siglo XVII. Leibniz, a la inversa, que extrema" la distinción de las sustancias y las hace múltiples, no puede contentarse con una solución que niegue el problema, como Spinoza, ni con una intervención constante de Dios, que sería un milagro permanente; por eso apela a su extraña teoría de la armonía preestablecida, según la cual Dios ha creado las sustancias de tal suerte que sus desarrollos sean armónicos y todo acontezca como si hubiera una comunicación real entre ellas. Cada mónada, por tanto, permanece en sí misma, pero su ser consiste en reflejar el universo entero, como un espejo viviente, en virtud de la fuerza representativa insertada en ella desde su creación y concorde con todas las demás. Como vemos, en todos los casos la solución del problema depende de la Divinidad, pues es ella quien asegura la correspondencia de las dos res en el cartesianismo y en la filosofía ocasionalista, o quien se identifica con la sustancia única de Spinoza, o, por último, quien funda la armonía previa de las mónadas creadas. Una vez más, la filosofía del racionalismo dice su última palabra volviendo al problema de Dios, cuya existencia tiene que demostrar. Si ahora volvemos los ojos de nuevo al problema del conocimiento, lo vemos como un caso particular de esta cuestión de la comunicación de las sustancias; la posibilidad de esta es l a q u e permite que el yo conozca las cosas; por tanto, también desde este punto de vista la verdad de las ideas depende de Dios, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit porque sólo El puede hacer —de un modo o del otro— que sea vista por el sujeto esa realidad que, cuando es concebida, llamamos idea. 3) Dios— El problema de Dios llena toda la metafísica del siglo XVII, y sólo intentar abordarlo de modo suficiente nos llevaría demasiado lejos. Es la cuestión central del siglo, la que se debate por debajo de todos los demás problemas, como ya hemos tenido ocasión de comprobar y aquí sólo puedo dar algunas precisiones que sitúen dentro de la perspectiva filosófica del racionalismo la gran cuestión de la Divinidad. En otro lugar he tratado largamente este tema, y a él remito al lector deseoso de un estudio más detenido. El siglo XVII insiste en la demostración de la existencia de Dios mucho más que en su conocimiento; naturalmente un mínimo de éste es necesario, porque sin él no se podría intentar la prueba; pero, una vez probada la existencia de Dios, el racionalismo evita la teología, sobre todo en los pensadores más estrictamente filosóficos y más representativos: Descartes, Malebranche, Spinoza, Leibniz. Descartes, dispuesto a poner en duda las cosas y a construir su filosofía sólo sobre evidencias, parte del yo como principio de todo el filosofar; no es su propósito primario abordar el tema de Dios; frente a la teología, participa de la posición general del final de la Escolástica, según la cual es una disciplina práctica, dependiente de la revelación y que, por tanto, excede de las posibilidades naturales del hombre. «Yo reverenciaba nuestra teología, y pretendía tanto como otro cualquiera ganar el cielo; pero habiendo aprendido, como cosa muy segura, que su camino no esta menos abierto a los más ignorantes que a los más doctos, y que las verdades reveladas que conducen a el están por encima de nuestra inteligencia, no hubiera osado someterlas a la flaqueza de mis razonamientos, y pensaba que para intentar examinarlas y acertar era menester tener alguna extraordinaria asistencia del cielo y ser más que hombre.» Descartes, por tanto, renuncia desde el comienzo de la investigación de Dios; pero apenas iniciada su filosofía, apenas hallada una primera verdad —yo existo— y un criterio de certeza —son verdaderas las ideas evidentes—, se encuentra en la situación de no poder seguir adelante. Si un genio maligno me engañara cuando con más evidencia veo algo, dice Descartes, no podría fiarme de mis ideas claras y distintas; sólo sería siempre válida la evidencia del cogito, porque si me engañan, soy; respecto a las demás verdades, sólo puedo estar seguro de ellas si existe Dios, si hay un ente infinitamente bueno y poderoso que garantice la imposibilidad de que mi evidencia se vea engañada por un poder maligno. Dicho en términos ontológicos, la verdad de mi existencia propia es conocida de un modo inmediato, inmanente, y por eso es estrictamente indubitable; pero para conocer 26 las demás cosas tengo que salir de mí, tengo que trascenderme, y sólo Dios puede restablecer entre las cosas extensas y yo el puente ontológico que el dualismo idealista de Descartes ha cortado. Por esto, aun dejando fuera la teología sensu stricto Descartes tiene demostrar la existencia de Dios, res infinita, creadora la res extensa y la res cogitans, fundamento común del ser del yo y del de las cosas, que convienen en su carácter de, ens creatum. Por esto Dios ejerce una acción liberadora sobre el hombre, haciéndolo salir de sí propio para encontrarse con la realidad efectiva de lo que no es él. Este e s pues, el papel decisivo del tema de Dios dentro del cartesianismo. Y las pruebas cartesianas de la existencia Dios, —la de la idea de la Divinidad y el argumento ontológico—, en cuyo detalle no puedo entrar aquí, afectan a los problemas centrales de la filosofía. Para Descartes, el punto de partida de la prueba de Dios es la realidad del yo, comparada con la idea clara y distinta de la Divinidad. Frente a mi finitud e imperfección, encuentro en mí la idea de Dios como un ente infinito y perfecto, que contiene real y actualmente todas las perfecciones que me faltan o que tengo en grado finito. La supresión de los límites propios y la elevación al infinito, de cuanto encuentro de real, positivo y bueno en mí, éste es el procedimiento para llegar a Dios. Al final de la Meditalción III resume Descartes en unas líneas el último sentido de su:teodicea: «Esta idea [de Dios] ha nacido y ha sido producida conmigo desde que he sido creado, así como la idea de mi mismo. Y en verdad no debe extrañar que Dios, al crearme, haya puesto en mí esa idea para que sea como la marca del artífice impresa en su obra; y tampoco es necesario que esta marca sea algo diferente de esa obra misma; sino que, por el sólo hecho de que Dios me ha creado, es muy creíble que me ha producido, en cierto modo, a la imagen y semejanza, y que yo concibo esa semejanza, en la cual se halla contenida la idea de Dios mediante la misma facultad con la que me concibo a mí mismo, es decir, que cuando reflexiono sobre mí, no sólo conozco que soy una cosa imperfecta, incompleta y dependiente de otra, que tiende y aspira sin cesar a algo mejor y más grande que lo que yo soy, sino que conozco también al mismo tiempo que aquel de quien dependo posee en sí todas esas grandes cosas a las que aspiro, y cuyas ideas encuentro en mí, no indefinidamente y sólo en potencia, sino que goza de ellas en efecto, actual e infinitamente, y por tanto que es Dios. Y toda la fuerza del argumento que he usado aquí para probar la existencia de Dios consiste en que reconozco que no sería posible que mi naturaleza fuera tal como es, es decir, que yo tuviese en mí la idea de un Dios, si Dios no existiera verdaderamente.» Aquí puede verse hasta qué punto está Descartes inserto en toda la tradición filosófica cristiana, agustiniana y medieval, que hace conocer a Dios, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit primariamente, por la visión de su imagen en el alma del hombre, desde el in interiori homine habitat veritas, de San Agustín, hasta el Funken der Seele o scintilla animae, la «chispa del alma», del maestro Eckehart, pasando por el cubiculum mentis, de San Anselmo. En la filosofía de Malebranche, que recoge en lo .esencial el pensamiento cartesiano, persiste, llevada hasta el exceso, la presencia del tema de Dios, que aquí acaba por hacer desaparecer casi a los demás. Malebranche afirma de un modo taxativo que no cabe comunicación real ninguna entre la mente y los cuerpos, y, por tanto, no es posible el conocimiento directo del mundo. Pero cree que la realidad de Dios se nos da de un modo inmediato, y mediante ella solamente la de las cosas. En lugar de llegar a la visión de Dios, de un modo indirecto y mediato, por la de las criaturas, según el texto de San Pablo (Rom., 1,20) las perfecciones invisibles de Dios... se ven y se entienden por las cosas creadas. Malebranche opina que vemos las cosas en Dios, es decir, que la visión de éstas es mediata, y la de Dios es directa. «Dios está estrechísimamente unido a nuestras almas por su presencia, de suerte que se puede decir que es el lugar de los espíritus, del mismo modo que los espacios son en cierto sentido el lugar de los cuerpos. Supuestas ambas cosas, es cierto que el espíritu puede ver lo que hay en Dios que representa los entes creados, puesto que es muy espiritual, muy inteligible y muy presente el espíritu.» «Si no viéramos a Dios de algún modo, no veríamos cosa alguna.» (Recherche de la verite, lib. II. 2.a parte, cap. VI). El problema estriba en ese en quelque maniere de la vision de Dios; si ese modo fuese per speculum, tendría razón Malebranche; pero el lo interpreta casi siempre en un sentido que parece olvidar que Deum nemo vidit unquam. En el ámbito de ideas determinado a la vez por la tradición agustiniano-medieval y por el cartesianismo se mueven casi todos los pensadores del siglo XVII. Pascal (Pensees), cuya aportación principal es el fundar el conocimiento de Dios en un modo superior de razón — opuesto a la raison en sentido de raciocinio— que conoce los primeros principios y al que llama, con expresión tan mal entendida usualmente, coeur. Bossuet (De la connaissance de Dieu et de soi-meme), que entiende a Dios como el ente necesario, infinito en todos sentidos —y por esto inconfundible con el mundo— al que se llega, mediante el impulso de un resorte oculto o ressort cache, partiendo del hecho de que algo existe. Fenelón (Traite de ['existence de Dieu), que encuentra en lo más nuestro —la razón— una referencia a algo ajeno y que se nos da como un préstamo, la que llama razón superior, que nos ilumina, como la luz del sol, extraña a nosotros. La razón es, pues, una relación de Dios con nosotros, que nos permite, partiendo de la realidad, llegar 27 al conocimiento del Dios infinito. Por último, Samuel Clarke (A Demonstration of the Being and Attributes of God), que parte de la necesidad de que algo exista desde la eternidad, y entiende a Dios como el ente que existe por si mismo (self-existing) y, por tanto — puesto que todo ente tiene razón de ser—, existe necesariamente (necessarily-existing). En Spinoza, en cambio, la cuestión es más complicada, porque, al hacer perder a la extensión y al pensamiento el carácter sustancial que aun tenían en Descartes, para reducirlos a meros atributos de la sustancia única, tiene que identificar los tres términos, naturaleza, sustancia y Dios, lo cual altera todas las relaciones tradicionales y desvirtúa, ante todo, el sentido del cartesianismo que está a la base de la metafísica spinoziana. Mientras Descartes separa rigurosamente las dos sustancias finitas y establece la realidad trascendente de Dios como fundamento ontológico de ambas, Spinoza las identifica y suprime todas las distancias. Pero lo importante es que el punto de partida de Spinoza es la sustancia, y de su propia definición se sigue su unicidad y su ulterior coincidencia con la noción de Dios como ens absolute infinitum (Ethices pars I, def. VI). Spinoza apenas se ocupa de otra cosa que de Dios; pero esto, que podría parecer teología sensu stricto, es más bien el estudio metafísico de la sustancia, y al mismo tiempo la consideración racional de la naturaleza. Las distinciones entre natura naturans y natura naturata representan el esfuerzo insuficiente de todo panteísmo por escapar a sus propias consecuencias. Con este horizonte filosófico se encuentra Leibniz. Su idea de la sustancia como mónada cerrada en sí misma lo obligara a plantear con la máxima agudeza el tema de Dios. Ante los múltiples esfuerzos del pasado y de su mundo contemporáneo por resolver la gran cuestión, Leibniz toma una actitud amplia y comprensiva. Las dos grandes pruebas de la existencia de Dios — que tienen una relación íntima entre sí — parten de la idea de Dios (argumento ontológico) o de la existencia de algo (prueba a contingentia mundi). Leibniz recoge una y otra, pero las modifica esencialmente e intenta completarlas. He intentado en estas páginas indicar, con la mayor sencillez posible, los supuestos de la metafísica moderna, imprescindibles para intentar llevar al lector, siquiera en mínima medida, a la realidad misma de esa filosofía. A hora de tomar contacto con el pensamiento de los clásicos de la filosofía, nada puede suplir la visión directa, si bien, parcial, de los problemas metafísicos en toda su autenticidad originaria. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 28 Los Problemas Filosóficos de Descartes a Kant Lammana Storia della Filosofia IV 1. LOS PROBLEMAS En este periodo, los problemas nacen de la reflexión sobre dos grandes movimientos culturales que lo caracterizan: 1) El desarrollo imponente de la ciencias de la naturaleza, no sólo de la física (de Galileo a Newton) sino también viviente (progresos de la Biología y, particularmente de la embriología, con la ayuda del microscopio), con los nuevos procesos experimentales y matemáticos codificados por Bacon y Galileo y con el presupuesto de una estructura mecanicista de la realidad natural; 2) la formación del Estado moderno nacional (de tipo absolutista o de tipo constitucional-representativo) sobre las ruinas del Estado feudal, con la aparición siempre más resuelta (en la vida social y política) de la nueva clase burguesa. Problema del conocimiento, problema de la realidad, problema éticopolítico son planteados y discutidos en relación a aquellas dos posiciones históricas de la cultura europea. El problema del conocimiento será esencialmente crítica (o sea búsqueda del fundamento de la validez objetiva) de aquellos que son los puntos de partida del método inductivo-experimental y del método deductivomatemático; el problema de la realidad analizará lo concerniente a la posibilidad de extender el principio mecanicista (de la concatenación necesaria e causa y efecto) —propio del mundo corpóreo— a toda la realidad, incluida la espiritual o humana; el problema ético-político será una determinación del problema metafísico, en el sentido que se tratará de ver si el mundo humano (y por lo tanto el Estado) sea una formación que puede entrar en el mismo mecanicismo que domina en el mundo natural o responda también a principios de orden diverso. Los grandes progresos de la nueva ciencia exigen, ante todo, la reflexión sobre la naturaleza de los métodos utilizados. Para Bacon, la tarea más urgente de la filosofía es el de establecer una nueva lógica —la lógica de la invención— antítesis de la silogística de los aristotélicos: es necesario crear un nuevo Organon del pensamiento (en oposicón al Organon de Aristóteles). Esta tarea comprende dos momentos: uno negativo —de purificación de la mente de todas las fuentes de error o falsas imágenes de la realidad que obstaculizan el progreso de la ciencia y que él llama ídolos que clasifica en cuatro clases, denominados con términos llenos de imaginación: ídolos de la tribu, de la caverna, del mercado y del teatro; y otro positivo que es la teoría de la inducción, o sea, del procedimiento esencial de la nueva ciencia. Contando con los casos particulares que interesan para el conocimiento de un fenómeno dado, es necesario distinguir aquellos en que el fenómeno se verifica, aquellos en que no se verifica y aquellos en los que el fenómeno se presenta con algunas variaciones (es necesario, pues, sistematizar los hechos en tres tablas: de presencia, de ausencia y de grado). Se anota el elemento que está siempre presente en el primer grupo, ausente en el segundo y que está sujeto a variaciones correspondientes al fenómeno en el tercero, se hace la hipótesis que ese elemento sea precisamente la causa del fenómeno. Finalmente, se verifica la hipótesis mediante la deducción a partir de ella, de consecuencias experimentales. Para Galileo, el aspecto de la naturaleza que el científico indaga, es el que se presta para ser traducido a números y figuras. En las matemáticas se capta la necesidad racional y ésta no puede no ser idéntica en Dios y en el hombre: deriva de Dios esta estructura racional común al intelecto y a la naturaleza. La experiencia, entendida como observacion de hechos particulares es, sin duda, necesaria, pero ella pone los problemas, no los resuelve; provee hechos, no los explica. Explicarlos, significa encontrar las relaciones necesarias y eternas que los ligan, mostrar de cuáles causas son efecto. Y eso se logra únicamente si los hechos se traducen a un factor común —el movimiento— que es sujeto de medida matemática y se consideran causa y efecto como variaciones de movimiento conexas entre ellas de un modo necesario. La Mecánica se convierte el modelo de la ciencia de la naturaleza. De este ideal de la ciencia nace su método: el proceso de la investigación tiene dos momentos: uno analítico (método resolutivo) y uno sintético (método compositivo): en el primero, se descomponen los fenómenos en sus elementos y se traducen en grandezas numéricas entre las cuales se propone una relación matemática a manera de hipótesis; en el segundo, la hipótesis se verfica con el cálculo y el experimento, observando si la recomposición de los elementos de acuerdo con la relación supuesta da como resultado el fenómeno por explicar. El pasaje del problema del método, que es de por sí un problema científico, al problema de la validez del conocimiento científico, que es un problema filosófico, se da de esta manera: el método es un procedimiento de pensamiento que, presupuesta la verdad A de una cierta posición inicial, indica cuáles desarrollos implica esta posición inicial en dirección de la verdad: pero ¿cuál es el valor cognoscitivo, el Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit valor de verdad de esa posición inicial? Si ese supuesto de verdad es arbitrario, su desarrollo, en vez de ser una aproximación a la verdad, es un enredo siempre mayor en una red de ilusiones. Es necesario, pues, someter a la crítica esta posición inicial. Más todavía, porque los métodos, teorizados y practicados en la investigación científica son dos y parten de posiciones iniciales opuestas: el particular percibido por los sentidos, por el método inductivo; el universal intuido por la razón por el método deductivo; y, sin embargo, la investigación científica más comprehensiva —como la de Galileo, por ejemplo— utiliza los dos, con la confianza que ellos, a pesar de tener puntos de partida diversos, concuerdan plenamente en los resultados. ¿Está fundada esta confianza? Y ¿como se explicaría esa concordancia? Para responder a estas preguntas que se imponen a la reflexión es necesario conducir las dos posiciones iniciales al centro de actividad en que se unifican y del que parten; y este centro es el yo, es el sujeto de pensamiento, independientemente del contenido sensible de la percepción de la que parte el método inductivo o el contenido racional de la intuición de la que parte el método deductivo. Hay siempre un yo que siente, en un caso, y un yo que intuye racionalmente en el otro. ¿Qué encontramos efectivamente en este yo que, por la vía de la experiencia o del cálculo, es el constructor de la ciencia? ¿Qué es este yo, que como sujeto del conocimiento, antes de conocer otra cosa o que en el acto de conocer otra cosa, se conoce a sí mismo? El conocimiento de sí —no ya el particular percibido o el universal intuido— es la posición inicial de la investigación filosófica y dependiendo que el yo, en este primer contacto consigo mismo, encuentre en sí conceptos universal inderivables de la experiencia y connaturales con la razón o representaciones derivadas de impresiones sensoriales, se determina ya, en esta primera postura, la divergencia entre racionalismo y empirismo. Pero, a esta primera postura, le sigue una segunda: ¿qué autoriza al sujeto a ir más allá de sí mismo para afirmar la existencia de algo que no sea él? A) Si el sujeto no encuentra en sí mismo sino representaciones sensibles (empirismo), ¿qué justifica el paso de estos modos de ser del sujeto a una realidad objetivamente existente o, al menos la distinción entre elementos subjetivos y objetivos de la experiencia misma? Y, puesto que la naturaleza, tal como la construye el físico, se nos presenta como un conjunto de cosas —o sea seres que resultan permanentes (sustancias) en las variaciones de sus estados o cualidades (accidentes)— ligados entre sí por relaciones universales y necesarias (leyes), por las cuales todos los fenómenos pueden ser sujetos a cálculo y previsión segura, ¿qué fundamento se puede 29 encontrar a esta estructura de la realidad natural en los datos de la experiencia que tomamos inmediatamente de nuestro yo? B) Si, por el contrario, el sujeto encuentra en sí mismo, en su inmediata intuición, ideas y principios universales, independientes de la experiencia (racionalismo), ¿qué autoriza la aplicación de estas intuiciones a los hechos y a los objetos de la experiencia? La razón podrá construir un edificio conceptual intrínsecamente conexo y compacto: pero ¿con qué fundamento pretendemos que las cosas — independientes de nosotros— entren ahí dócilmente, cada una en el puesto que nosotros con nuestra razón, le asignamos? E aquí el problema del fundamento o criterio de verdad en el conocimiento de esa realidad que se supone existente fuera de nosotros? Hay, por último un último aspecto del problema. Hasta ahora nos hemos referido a la cuestión de la existencia de una realidad distinta de la del sujeto; pero está también el asunto de la naturaleza o estructura intrínseca de una tal realidad. Puesto que la realidad que el pensamiento pone como existente es (en todo o en parte, poco importa) de naturaleza opuesta a la del pensamiento, supuesto que esté fundamentada la suposición de una realidad material y heterogénea a la del pensamiento, ¿cómo es posible establecer un puenta para pasar de la una a la otra? O, en otros términos, ¿cómo debe estar constituida esta realidad heterogénea al pensamiento para que, no obstante ello, pueda ser conocida por el pensamiento? Aquí, el problema metafísico se mezcla con el gnoseológico: y de los varios pensadores que discuten esta cuestión, algunos parten del examen de la actividad cognoscitiva para determinar la naturaleza de la realidad conocida y otros parten de la determinación de la naturaleza de la realidad para establecer cómo sea posible conocerla. 2. LAS ORIENTACIONES GENERALES: EMPIRISMO, MECANICISMO Y FINALISMO. RACIONALISMO Y En el tratamiento de estos problemas, por lo tanto, se delinean dos grandes orientaciones filosóficas y se desarrollan en el 600’ y el 700’: el racionalismo y el empirismo. Posteriormente, ambos influyen para la creación de aquel fenómeno característico de la cultura europea del 700’ que es la Ilustración. A la cabeza del racionalismo, encontramos a Descartes (15961650); a la cabeza del empirismo —orientación característicamente inglesa que, a través de Francis Bacon, se remonta al occamismo y a Roger Bacon— encontramos a Hobbes (1588-1679) y Locke (16321704). Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit El Discurso del Método de Descartes (1637) es celebrado como una especie de manifiesto del racionalismo moderno. Su valor no reside tanto en la crítica del viejo mundo cultural —ya llevada a cabo mucho antes por el Renacimiento—, ni en la demostración de la fecundidad cognoscitiva de las matemáticas o en la determinación de los cánones metódicos del conocimiento. Descartes había sido precedido en ello por Galileo. Lo que hay de nuevo en la obra cartesiana es que el problema de la objetividad, típico de las matemáticas es encuadrado en el problema general de la certeza racional; el centro de la filosofía se traslada del exterior al interior del pensamiento, de la naturaleza al yo. Con este doble resultado: mientras se encuentra en la razón el fundamento de la interpretación mecánica de la naturaleza hecha posible por las matemáticas, al mismo tiempo, se le limita el alcance al ser sustraída de ella la realidad espiritual del yo, cuya irreducible originalidad con respecto a la naturaleza es vigorosamente reafirmada (dualismo entre materia y espíritu, extensión y pensamiento). Hobbes, por el contrario, erige el mecanicismo matemático como principio de interpretación de la realidad universal, sometiendo a él incluso el mundo humano y toda la vida espiritual; con tal objetivo, reduce toda la actividad racional a sensación y ésta a movimiento mecánico de partículas de materia. Pero no se plantea el problema gnoseológico de la verdad objetiva de la sensación y de toda la interpretación mecánica de la naturaleza cuya real existencia es admitida dogmáticamente. Éste es, en cambio, el interés dominante de Locke, que analiza el intelecto humano, distinguiendo las ideas o representaciones que la experiencia sensorial genera, intentando establecer qué cosa nos hacen conocer realmente las ideas. El desarrollo del racionalismo cartesiano encuentra su posiblidad de conexión en la conclusión metafísica del sistema de Descartes de la existencia de sustancias pensantes y sustancias extensas, de la dualidad entre realidad espiritual y realidad material que excluye cualquier acción recíproca de la una sobre la otra. La misma vida del pensamiento parece ser imposible sin admitir una acción del cuerpo sobre el alma (en la sensación) y del alma sobre el cuerpo (en la voluntad) y, por otra parte, no se entiende como lo inextenso y lo extenso puedan tener algún tipo de relación entre ellos. Para eliminar esta dificultad, los continuadores de Descartes, tienden a atenuar el dualismo entre pensamiento y materia, por dos vías. Una es la que siguieron los ocasionalistas (el holandés Geulinx 1624-1669 y el francés Malebranche 1638-1715) y concluida por el holandés Benito Spinoza 1632-1677: se desnudan las sustancias finitas de cualquier forma de autonomía para atribuirle exclusivamente a la sustancia infinita de Dios toda actividad generadora tanto de pensamiento como — 30 paralelamente— de movimiento y reducir en Dios la corporeidad a pensamiento —pensamiento de la extensión— hasta que, con Spinoza precisamente, la sustancia infinita de Dios es identificada con una impersonal necesidad lógico-mecánica y el universo se presenta como el eterno desarrollo de una fórmula geométrica cuyo pensamiento y extensión son aspectos distintos pero inseparables de una única realidad divina (panlogismo monístico y mecanicista: una única sustancia agente según una necesidad lógico-matemática). La otra vía es la seguida por el alemán Leibniz (1646-1716) el cual, negando a la materia cualquier realidad originaria, sustituye el dualismo cartesiano de pensamiento y extensión por un espiritualismo pluralístico o sea, una concepción por la cual el mundo está formado por una pluralidad infinita de relidades espirituales todas, entre las cuales el Dios creador ha puesto una armonía. En esta armonía encuentra su fundamento tanto el conocimiento que el pensamiento de cada individuo tiene del universo, como la posibilidad de subordinar el mecanicismo al formalismo (panlogismo pluralístico y teleológico: en el universo es el pensamiento de dios el que actúa para armonizar una pluralidad infinita de seres espirituales haciendo realidad el fin del mejor de los mundos posibles). El desarrollo del racionalismo cartesiano, por lo tanto, tenía un procedimiento prevalentemente metafísico, en función del cual era tratado el problema del conocimiento. En cambio, en el desarrollo del empirismo lockiano, el problema del conocimiento está en primer plano y a él se subordina el problema metafísico. Sin embargo, es análoga la orientación y el resultado: es decir, progresivamente, se elimina la realidad física contrapuesta al pensamiento en cuanto sería del todo inconocible y se reduce la realidad conocible a la experiencia, o sea, a determinaciones de la vida de pensamiento del sujeto que experimenta. Locke había reducido la naturaleza, en cuanto conocible, a genérica corporeidaad o solidez (cualidades primarias) causantes de nuestras impresiones. Sus continuadores en Inglaterra son Berkeley (1685-1753) y Hume (1711-1776), en Francia Condillac (1715-1780). Berkeley niega la existencia de la corporeidad incluso entendida a la manera de Locke, mostrando que las cualidades primarias son tan subjetivas como las secundarias y no reconociendo otra existencia que la de sustancias espirituales, de yoes, no sujetas a otra acción causal que la de Dios, en cuyo pensamiento se resuelve la objetividad del mundo natural. Hume destruye con su crítica la validez objetiva incluso de estas nociones de sustancia y causa, sobre las que se basaba la interpretación mecánica de la naturaleza y reduce la experiencia y, por tanto, la realidad conocible, a un fluir de apariencias subjetivas, entre las cuales el hábito, o sea una fuerza también ella subjetiva, fija relaciones más o menos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit constantes: más allá de estas apariencias, no se puede ir (escepticismo). Análogamente, Condillac transforma el empirismo lockiano en sensismo riguroso sosteniendo que la sensación es la generadora de toda la vida síquica del hombre y declarando problemas insolubles y, por lo tanto, insostenibles, los que se refieren a realidades que se supone existen más allá de nuestra vida síquica. 3. LA ILUSTRACIÓN. El 700’ es el siglo de la Ilustración, o sea, de un movimiento de cultura general tendiente a clarificar con las luces de la razón toda la realidad y a combatir el oscurantismo donqueriera se anidase. Ella representa el fruto maduro de la crítica del pasado que desde el Renacimiento había recibido su impulso más vivo, y se afirma sobre todo con la extensión —a todas las esferas de la vida humana — de los procedimientos racionales que —habiéndose mostrado fecundos en los progresos admirables de las ciencias físicas— habían sido teóricamente sistematizados por el cartesianismo (investigación de las ideas claras y distintas) y en la doctrina de Hobbes (reducción de las formaciones natrurales y síquicas más complejas a los factores más simples e inmediatos proveídos por la experiencia). La Ilustración acaba por convertirse en un tentativo de proceso —en nombre de la razón— a la historia: la fe optimista en el poder reformador y renovador de la razón se convierte en odio al pasado (antihistoticismo). Este carácter se muestra particularmente en Francia. En la primera mitad del 700’ Francia mira a Inglaterra como a su modelo, como a la patria del libre pensamiento y de la nueva ciencia, a la patria del constitucionalismo y el racionalismo. Pero las ideas inglesas asumen en Francia un ímpetu revolucionario más radical. (Revolución de 1789). El ideal de un cosmopolitanismo y un humanitarismo racionalista —en el pensamiento científico y filosófico— se convierte en un decidido ahistoricismo (la historia es el dominio de lo irracional) y en la exaltación del salvaje como un hombre que vive precisamente fuera de la historia, en el estado de naturaleza. El progreso —como victoria siempre más plena sobre el oscurantismo— es el artículo de fe fundamental de la nueva religión, la religión de la Razón, de la cual la Enciclopedia fue como su Biblia. Los diversos problemas filosóficos encuentran en la Ilustración francesa las soluciones más adversas al espiritualismo tradicional. En gnoseología, el empirismo se transforma en sensismo escepticizante; en metafísica triunfa el materialismo más radical (el mundo es una máquina que se forma por sí misma y el hombre mismo no es más que una máquina viviente; en religión, el anticlericalismo se convierte en 31 exaltación del ateísmo; en moral, la reacción al ascetismo y al fanatismo se convierte en el más rudo sensualismo. En Alemania, el pensamiento filosófico en el 700’ se inspira ante todo en Leibniz y de la doctrina leibniziana fue eficacísimo divulgador Wolf (1679-1754). Pero el formalismo y el dogmatismo del pensamiento wolffiano determinaron por reacción el surgimiento de corrientes filosóficas más abiertas al empirismo inglés. Esta tendencia a un contacto del pensamiento con la experiencia se manifestó sobre todo como interés por el análisis sicológico en el cual, se siguió generalmente el principio intelectualista tendiente a reducir toda la vida síquica a representaciones sin que por ello dejara de poner de relieve aquellas esferas de actividad espiritual irreductibles inmediatamente al intelecto —esa facultad de las ideas claras y distintas— (como por ejemplo el arte) y, más en particular, al sentimiento como facultad de valoración (práctica y estética). Pero el espíritu ilustrado se hizo sentir incluso en este dominio de indagación en cuanto el conocimiento del alma era visto como un medio para la felicidad. En lo que se refiere a Italia, ésta se levanta nel 700’ del vacío intelectual en que había caído hacia fines del Renacimiento; y se levanta, precisamente, en el contacto con las orientaciones de la cultura, especialmente francesa e inglesa y a través de la asimilación de las ideas ilustradas dominantes en ellas. Pero del pensamiento posterior al Renacimiento —en el cual destaca la figura de Vico— nos ocuparemos más tarde. Dado el espíritu general de la Ilustración, se entiende que entre los problemas filosóficos despertara el mayor interés los más relacionados con la vida práctica, es decir, el problema religioso y el problema éticopolítico. En relación con el primero, contra el misticismo antiracionalista —que en la segunda mitad del 600’ había encontrado, en los Pensamientos de Pascal (1623-1662) la expresión más vigorosa— se afirma un decidido racionalismo crítico que se expresa en esa corriente de ideas religiosas que, habiéndose formado en Inglaterra, se difundió en toda Europa, particularmente en Francia, y que se conoce bajo el nombre de deísmo. Por lo que respecta al problema ético-politico, Hobbes y Spinoza por un lado y Locke y Rousseau por otro son los representantes de las orientaciones más significativas. En sentido absolutista los dos primeros; en sentido liberal-democrático los segundos. Pero este periodo ilustrado de pensamiento, especialmente hacia sus finales, presenta también manifestaciones de pensamiento que exaltan, más allá de la fría inteligencia a-histórica (a la que la Ilustración reducía la racionalidad humana), el sentimiento como fuente de los más Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit elevados valores morales y religiosos (escuela inglesa de Shaftesbury. 1617-1713 y el propio Rousseau) y la historia como educación de la humanidad por obra de la revelación de Dios (Lessing, 1729-1781). 4. EL PROBLEMA DE KANT. El racionalismo, de Descartes a Kant, presenta un carácter dogmático porque considera el a priori racional (ideas innatas) como válido para el conocimiento de una realidad distinta del sujeto, sin justificar esta pretensión y, por lo tanto, arbitrariamente (y el recurso a la intervención de Dios y a los milagros del ocasionalismo y de la armonía preestablecida, son un vano expediente y un círculo vicioso). Por esto, ni viene justificado el fundamento de la validez objetiva de la física y las matemáticas ni está sustentado el edificio metafísico que sobre ese supuesto arbitrario construyó el racionalismo. El empirismo, por su parte, está condenado al escepticismo: su desarrollo de Locke a Hume lo demuestra. Decidido a permanecer firme a las impresiones sensoriales y a negar objetividad a lo que no se puede reducir a ellas, no sabe dar razón de los nexos que se establecen entre los datos proporcionados por las impresiones —para que resulten no una amalgama caótica sino la experiencia, o sea un ordenamiento de datos— y que no son ellos mismos datos. Decir que estos nexos nacen de hábitos de la conciencia (Hume) no satisface porque no puede hacerse habitual una relación que no este en los actos singulares que repitiéndose dan lugar al hábito. Por lo tanto, el empirismo tampoco explica, es más niega las verdades físico-matemáticas y en cuanto a la metafísica, la declara imposible (y los resultados desastrozos que, a juicio de Kant, han dado los esfuerzos racionalistas en el campo metafísico, justificarían la condena por parte de los empiristas). E. KANT (1724-1804), ante tales situaciones. sostiene estos tres hechos: 1) es innegable la existencia y el progreso de la nueva ciencia de la naturaleza, físico-matemática; 2) existe y persiste, en el espíritu humano, una exigencia del suprasensible, una natural disposición metafísica, que el fracaso de los tentativos de construir una ciencia del suprasensible no ha destruido; 3) la moralidad, colocado en dependencia de la metafísica (como hace el racionalismo tradicional) amenaza ser arrastrada al escepticismo que golpea a ésta, ahí donde en los testimonios inmediatos de la conciencia común es segura e infalible (Rousseau, ética inglesa del sentido moral). Racionalismo y empirismo no han sabido resolver el problema cómo sean posibles las matemáticas, cómo es posible la física, ni han sabido satisfacer la exigencia metafísica del espíritu humano, ni, en fin, han sabido 32 interpretar el significado más profundo del mundo moral. De ahí surge la tarea que Kant asigna a la filosofía: 1) demostrar, contra el escepticismo humeano la validez objetiva del saber científico; 2) demostrar de qué manera las mismas razones que convalidan el saber dentro de los límites de la experiencia, excluyen la posibilidad de una metafísica como ciencia (lo que explica los fracasos de las tentativas de construirla), pero confirman, al mismo tiempo, la legitimidad de la metafísica como exigencia y disposición del alma humana, 3) proveer a la conciencia moral los datos suficientes para delinear el mundo suprasensible, capaz de satisfacer esta exigencia metafísica sin colisión con el conocimiento científico de la naturaleza. ¿Es posible una metafísica como ciencia? He aquí la cuestión principal para Kant. y ¿cuáles son las condiciones del saber en general y de su validez objetiva? He aquí la vía por la cuál él quiere llegar a la solución de la primera cuestión. Ocurre someter a análisis a la experiencia, para ver cuáles son, efectivamente, las condiciones que hacen posible el conocimiento objetivo de la naturaleza y hacer este examen fijando la atención no tanto en los contenidos del pensamiento que construye la ciencia (ya sean esos las ideas innatas de los racionalistas, ya sean las impresiones sensoriales de los empiristas) sino en el pensamiento mismo que trabajajo con esos contenidos. Se trata de encontrar los títulos que la razón presenta para demostrar su potencia cognoscitiva; se trata de hacer la crítica de la razón misma, con el doble intento de explicar la existencia de la ciencia de la naturaleza y de buscar si la exigencia metafísica puede ser satisfecha extendiendo, en cierto modo, al supresensible, las condiciones por las cuáles se realiza la experiencia o si no se deba, más bien, recurrir a otra vía (la moralidad). Criticismo es la denominación que Kant da a esta obra suya, en contraste con el dogmatismo de los racionalistas y el escepticismo de los empiristas. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 33 Los Problemas Filosóficos en el Pensamiento del 800’ Lammana Storia della Filosofia IV 1. KANT Y LA FILOSOFIA DEL OCHOCIENTOS: IDEALISMO, ESPIRITUALISMO, POSITIVISMO. Kant concluye, de manera original, el movimiento especulativo característico de la edad moderna tendiente a buscar en el pensamiento del hombre el secreto de la realidad universal. Para Kant, el mundo de la experiencia, no sólo para su posibilidad de conocimiento, sino por su misma realidad, presupone al ser humano (no tiene, por lo tanto, una existencia en sí, independiente del pensamiento humano, como sostenía el dogmatismo racionalista anterior). Pero el hombre, precisamente por ser presupuesto por la experiencia, no es el hombre como puede ser dado o formado en la experiencia, el hombre empírico (como pretendía el empirismo anterior) sino el hombre como actividad espiritual, como conciencia de sí, como o trascendental, cuya unidad interior no puede ser creada por la experiencia si es en ella y por ella que la experiencia se constituye como unidad ordenada de los datos sensoriales. Y esta soberanía del hombre se revela más claramente, según Kant, en la moralidad: el hombre que obra exclusivamente por el deber, se desvincula de toda sujeción a la naturaleza y afirma su autonomía absoluta. Pero en Kant, el humanismo encuentra una doble limitación. Por un lado, la autoconciencia, como actividad espiritual, en cuanto a priori, no puede funcionar desligada de la sensibilidad, o sea, del cuerpo y por lo tanto de un mundo de cosas en sí con el cuál la sensibilidad a posteriori, le pone en relación. Y, por otro lado, la autoconciencia humana está limitada por aquello constituye el mundo de la fe religiosa, o sea, de una realidad divina, de una espiritualidad pura, que la sensibilidad no condiciona en modo alguno, que trasciende el mundo de la experiencia y al hombre mismo en cuanto sujeto de actividad trascendental, a pesar de ser esta la raíz más profunda, la fuente de aquello que constituye el valor. Kant, en relación con aquello que está más allá de estos límites, se declara agnóstico: el noumeno, según él, no es conocible, tanto como cosa en sí de donde provienen las sensaciones, como pura realidad espiritual, como mundo de la libertad de la cual participa el ser humano en cuanto razón, pero que no se agota en ella. Este agnosticismo resultaba ser una posición contradictoria e insostenible y por ello, en torno a esos dos límites trabajó el pensamiento post-kantiano, orientándose, durante el siglo XIX, en tres direcciones: el idealismo, el espiritualismo y el positivismo. El idealismo suprime ambos límites, afirmando la absolutez y la infinitud de la conciencia humana: no hay otra realidad que el yo, en el yo y por el yo. Todo límite que encuentra el pensamiento no puede ser sino un límite puesto por él mismo dentro de sí mismo; y es una necesidad para el pensamiento, definir, delimitar su mismo contenido para que pueda pensar. El pensamiento define su infinitud para poder siempre sobrepasar los límites y extender siempre más su ámbito. El infinito que se define para reafirmar su infinitud es el ritmo dialéctico propio del pensamiento y determina su desarrollo. Por lo tanto, en este movimiento infinito, por una parte el pensamiento se afirma como la absoluta subjetividad universal que traza la trama del universo, es él mismo Dios, eliminando todo residuo de trascendencia. Por otra parte, el contenido del conocimiento es generado por el mismo movimiento del pensamiento, no recibido de fuera, de la presupuesta cosa en sí. El yo, como actividad creativa del universo tanto en su aspecto formal como en cuanto a su contenido, es el noumeno, pero la realidad de él se identifica con aquella del mundo de la experiencia en cuyo proceso de formación viene desarrollándose a sí mismo. La realidad es desarrollo dialéctico, es historia y en este proceso se realizan correlativamente sujeto y objeto, pensamiento y ser, Dios y el mundo. Estos son los motivos dominantes en el idealismo alemán de los primeros decenios del siglo, representado particularmente por la triada: Johannes Fichte (1762-1814), Federico Schelling (1775-1854) y Georg Wilhelm Frederick Hegel (1770-1831). El espiritualismo, en contraposición a la tendencia inmanentista para disolver la realidad divina en la del mundo y por la tanto en la autoconiencia humana, busca reconstituir aquel límite superior del humanismo que Kant había entrevisto y, al mismo tiempo, oscurecido con su agnosticismo: a remarcar la trascendencia de la realidad divina sobre lo trascendental de la razón humana. En este sentido se orientan, tanto en Alemania como en los otros países de Europa, muchos movimientos doctrinales de oposición o limitación del idealismo y, más particularmente, en el pensamiento italiano del resurgimiento, en su corriente más viva. Finalmente, la segunda mitad del ochocientos es la era del positivismo. Éste busca reconstituir lo que, en Kant, era el límite inferior de la autoconciencia humana, aquella esfera del a posteriori de donde provenía el contenido siempre nuevo del mundo de la experiencia y que Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit el idealismo había forzado y extenuado en formas puras de pensamiento. De su esfuerzo de reducirlo al a priori. ¿No había limitada Kant el conocimiento humano a la experiencia? El retorno a Kant quiere significar, para el positivismo, reducción de la realidad (al menos de la realidad que nos puede interesar) a la experiencia y eliminación de todos aquellos elementos metafísicos que, la filosofía anterior había introducido, comprendidas en ello las mismas formas a priori kantianas y la misma autoconciencia humana como yo trascendental. El humanismo se reduce a naturalismo. El hombre mismo, su misma razón, son considerados como resultados de condiciones impuestas por la naturaleza sensible. La ciencia, se comprende como ciencia de la naturaleza que renueva sus triunfos de manera más grandiosa que en el setecientos y que quiere una vez más hacer derivar la vida espiritual del juego de las fuerzas agentes de la naturaleza material. La crítica, llevada a cabo de varias formas, de los conceptos y los procedimientos propios de la ciencia de la naturaleza, entre los fines del ochocientos y los principios del novecientos, tenderá a volver a remarcar la fuerza originaria e irreductible del espíritu incluso dentro del mundo de la naturaleza. Tendrá lugar el redespertar del idealismo y del espiritualismo, que caracteriza una orientación especulativa de este período. 2. ROMANTICISMO E IDEALISMO. El idealismo postkantiano representa la sistematización doctrinal de aquel movimiento cultural que reacciona frente al iluminismo y que es denominado Romanticismo del cual existen algunos rasgos en el propio Kant. Kant, aunque conserva muchos elementos ilustrados, está fuera de su espíritu por los motivos más profundos de su pensamiento. La idea del yo como legislador de la naturaleza, el drama de la razón que se debate entre la necesidad del suprasensible y la conciencia del carácter ilusorio de todo saber metafísico, la conciencia de la seriedad de la vida entendida no como gozo del bienestar sino como una lucha contra la absorción en la naturaleza por medio de la conquista de la libertad espiritual, la afirmación de los derechos del sentimiento como reflejo de la actividad fantástica, por la cual la vida en la belleza expresa la unidad espiritual más profunda, son estos, conceptos que Kant transmite al pensamiento de la generación sucesiva. Como Kant en el campo del pensamiento, la Revolución francesa representa en el campo de la vida social y política, la conclusión y la superación del movimiento ilustrado. El fracaso, al menos inmediato, de 34 la Revolución y de sus ideologías, determinó en el espíritu una reacción que se expresa principalmente en estas formas: despertar del sentimiento religioso, reconocimiento del valor de la tradición, aprecio por lo que hay de irracional o mejor de a-lógico en la vida, conciencia de la nacionalidad en oposición al ideal cosmopolita, nostalgia del pasado y sentido de la historia. Historicismo por un lado y desarrollo de la idea kantiana de la creatividad del espíritu por otro, son las dos características del romanticismo. El interés amoroso por el pasado (Herder) si orienta particularmente al medioevo (aprecio del espíritu del catolicismo dominante en él) o a la antigüedad clásica (neohumanismo, que ve el ideal de la humanitas en la contemplación y la creación de la belleza y admira la antigüedad como la época que más se aproximó a este ideal: éste está representado particularmente por GOETHE y SCHILLER quien propone como tarea moral del hombre la formación del alma bella. A este esteticismo se liga la orientación —representada por poetasfilósofos alemanes y románticos por antonomasia— que desarrolló la idea kantiana de la actividad creadora del espíritu en el sentido del anarquismo del genio: cada uno, y particularmente el genio, se constituye libremente su mundo, sin ningún vínculo o regla ni siquiera la fidelidad al propio pasado: el mundo es el sueño que cada uno sueña (SCHLEGEL y NOVALIS). Pero a parte de estas formas extremas, el concepto fundamental del Romanticismo, —la creatividad del espíritu— fue desarrollado, como habíamos dicho, por el idealismo a partir del sentido kantiano del yo como principio activo de ordenamiento universal. 3, EL MOVIMENTO ANTI-IDEALISTA Y EL ESPIRITUALISMO EN LA PRIMERA MITAD DEL OCHOCIENTOS. El idealismo no pudo difundirse y actuar en la vida cultural de la primera mitad del ochocientos, sin suscitar oposiciones o exigir delimitaciones. El carácter paradoxal de muchas de sus afirmaciones, hace aparecer las doctrinas idealistas como un reto abierto al sentido común. Los hechos aparecen, demasiado frecuentemente, deformados por el espíritu de sistema: se percibe de varias maneras el reclamo de un más riguroso respeto a la realidad. De las varias reacciones frente al idealismo, las formas más relevantes son: el realismo de HERBART, el existencialismo de KIERKEGAARD y la inversión del hegelianismo operado por la denominada izquierda hegeliana que se concretó en el humanismo Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit naturalista de FEUERBACH y en el materialismo histórico de MARX y ENGELS. HERBART (1776-1841) ataca el principio central de la creatividad del espíritu y de la reducibilidad de la realidad al yo o la eliminación idealista de la distinción entre experiencia y cosa en sí; el realismo de HERBART destaca las contradicciones implícitas en la experiencia como tal y a constituir una metafísica que, con la afirmación de las cosas reales como sustrato de la experiencia, se esfuerza por suprimir aquellas contradicciones. El irracionalismo de ARTURO SCHOPENHAUER (1788-1860) rechaza la perfecta coincidencia —afirmada por el idealismo— entre lo real y lo racional, relevando aspectos o elementos de la realidad que se resisten a cualquier justificación optimísticamente teleológica y transforma el concepto kantiano del primado de la razón práctica en un voluntarismo pesimista que niega el valor de del mundo humano y de la individualidadEl danés SÖREN KIERKEGAARD (1813-1855) rechazó radicalmente el hegelianismo por su pretensión de ser una filosofía de la razón universal para la cual la concreta realidad de la existencia del individuo (de este hombre que soy yo) desaparece ante el hombre abstracto en general. En sus escritos él expresa su propia y original experiencia religiosa, la experiencia de un alma atormentada, de una individualidad solitaria, que para ser ella misma debe apartarse de la masa y asumir la responsabilidad de una vida que no se pierda en la banalidad y ponerse solo frente al infinito, sentir la singularidad de la propia posición en el mundo, delante de Dios. Finalmente, en Alemania, poco después de la muerte de Hegel, su escuela se dividió en dos corrientes, que se denominaron derecha e izquierda. La primera, interpretó la doctrina del maestro en sentido conservador, especialmente en el campo político-social y en el religioso. La segunda acentuó el carácter revolucionario del método dialéctico; a través de un proceso perenne de autonegación, la vida humana tiende a una progresiva superación del pasado y a liberación de cualquier vínculo —religioso, político o moral— que no provenga de la propia naturaleza humana. Con este fin se realiza la inversión radical de la posición: de los dos términos razón-realidad, idea-naturaleza es la realidad natural —no ya como en Hegel la idea o la razón— el ser originario y fundamental, del cual el otro término no es sino un reflejo secundario. El pensador más significativo de la izquierda hegeliana fue LUDWIG FEUERBACH (1804-1872) de acuerdo con el cual Hegel había divinizado la razón, o sea, la había separado de la naturaleza humana concreta, colocándola en una esfera trascendente al ser humano y 35 atribuyéndole los caracteres de absoluto e infinito que la religión le atribuye a Dios. La lógica hegeliana no es sino teología camuflada. La nueva filosofía tiene como tarea mundanizar la idea, volver a colocar a la razón abstracta en la integralidad de la naturaleza humana. El hombre es carne y sangre, es cuerpo que vive, es gente, él piensa y obra. La teología y la metafísica teologizante deben transformarse en antropología, es decir, en estudio del hombre como centro de las necesidades naturales. La nueva filosofía es humanismo integral. A él se liga KARL MARX (1818-1883) en esa inversión radical de la posición hegeliana, para el cual, mientras la filosofía estaba de cabeza, ahora viene reubicada sobre sus pies. Y alaba que Feuerbach haya reducido el mundo religioso a su sustrato terreno y humano. Pero pretende ir más allá del punto alcanzado por Feuerbach y llega a una concepción (formulada en colaboración con su amigo FREDERICK ENGELS, 1820-1895) que fue llamada materialismo histórico o dialéctico. Materialismo porque para él, la raíz de la vida humana, el factor determinante de la estructura social de un pueblo en una determinada época, es dado por la actividad económica, productora de bienes materiales: lo que los hombres son depende de las condiciones materiales de su vida. Materialismo histórico porque las fuerzas materiales productivas están en continuo desarrollo; materialismo dialéctico porque el proceso histórico de la producción se desarrolla de acuerdo con el ritmo de la oposición y la superación de ésta en los tres momentos de la tesis, la antítesis y la síntesis. Por la fuerza de esta dialéctica histórica, la lucha de clases llevará a la disolución de la sociedad burguesa y al triunfo del proletariado en un Estado socialista. Junto a estas formas de reacción al idealismo, se manifiestan otras, tanto en Alemania como en Francia e Italia, fundadas sobre el psicologismo y orientadas en sentido espiritualista. Los psicologistas consideran vana la tendencia idealista a construir apriorísticamente el universo y a deducir la rica complejidad y variedad infinita de las cosas a partir de un único principio. La doctrina kantiana es retomada y reelaborada en sentido psicologista, en el sentido es decir, de que los conceptos fundamentales de la filosofía no pueden obtenerse sino de la experiencia psicológica. Se orientan en esta dirección, en Alemania, Fries y Beneke, en Inglaterra Hamilton y en Francia, Maine de Biran, el pensador francés más importante de esta época. El problema central de la reflexión de De Birán —concerniente a la distinción entre lo que hay de activo y lo que hay pasivo, entre la conciencia y lo que hay de inconsciente en la sensibilidad orgánica— es aquel en torno al cual se desarrollo en Francia el movimiento de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit pensamiento que se conoce como ideológico, con lo que se prosigue el análisis psicológico de Condillac. Por otra parte, VICTOR COUSIN (1792-1867), líder de la llamada escuela ecléctica, es el exponente más conspicuo de esa tendencia espiritualizante, que fue la filosofía oficial en Francia, desde la Restauración hasta el 48. Él se proponía constituir, sobre la base de la psicología, una metafísica espiritualista, mostrando cómo la misma observación interior que portaba a los seguidores de Condillac y a los ideólogos a una especie de dispersión de la vida del alma en una serie de de ideas pulverizadas, era un fundamento suficiente para la demostración de realidades espirituales como Dios y el alma. Incluso fuera de Francia, en la primera mitad del 800, la reacción frente al idealismo se manifestó por un lado como esfuerzo por construir el mundo trascendente de inmutables realidades sobre el que se apuntalan las creencias y las esperanzas más vivas de la conciencia religiosa humana (retorno al teísmo contra el panteísmo idealista) y, por otro lado como afirmación decidida del valor supremo de la personalidad, como centro de energías espirituales a través de las cuáles cada uno revive en su interioridad, en forma original, un principio divino lógicamente no comprensible: teísmo especulativo de Emmanuel Fichte Y Christian Weisse, teologismo y antihegelianismo de Adolf Trendelenburg. El pensamiento italiano del Resurgimiento tuvo también una impronta netamente espiritualista. 4. EL ESPIRITUALlSMO EN EL PENSAMIENTO ITALIANO DEL RISORGIMENTO. Los gérmenes de renovación lanzados a la conciencia italiana por la cultura ilustrada, maduraron después de la Restauración. El sentido de la nacionalidad asume forma de conciencia política y la urgencia del problema político pone el problema —más íntimamente espiritual y filosófico— de la formación de la conciencia italiana, como presupuesto necesario para la formación de un Estado italiano. El despertar del sentido de la tradición histórica e el renacimiento de la religiosidad distinguen esta profundización filosófica de las razones del movimiento político nacional: en nombre de aquellos valores —que la ilustración había negado— son sometidas a dura crítica las ideologías de la Revolución Francesa. Tradición y Religión constituyen el remedio a las ruinas traídas por el subjetivismo a la que la cultura francesa se había conformado. Los maestros y los apóstoles del pensamiento italiano en la fase de 36 preparación espiritual del Resurgimiento, son GUISEPPE MAZZINI y VINCENZO GIOBERTI. Para Mazzini, la Revolución Francesa ha cerrado una época, la época del individuo y de sus derechos y ha abierto otra, la de la Humanidad, en cuyo progreso se revela Dios. El problema de la nueva época para Mazzini es el de instaurar, en todos los campos de la vida espiritual, al puesto de la soberanía del individuo, la soberanía de la Ley (de Humanidad) y por lo tanto de Dios. Es un problema religioso de educación. La humanidad históricamente se realiza en ese organismo espiritual que es el Pueblo o la Nación y el pueblo sólo es soberano en cuanto intérprete de la Ley Divina. La formación de Italia como Estado Nacional no será posible sino cuando Italia haya llegado a ser Pueblo, o sea, cuando haya adquirido conciencia de su misión histórica y por tanto religiosa. Sólo la inspiración en la idea universal puede formar el alma de un pueblo y proveer una base sólida a la autoridad política y a la vida de un Estado. En esto, el programa mazziniano concuerda con el espíritu del neoguelfismo giobertiano. Pero más decisivamente que Mazzini, Gioberti subraya en la idea, junto al aspecto subjetivo, es decir la conciencia de ella, el aspecto objetivo en el cual la idea se ha objetivado, es decir, la tradición histórica. Y de la tradición histórica italiana el elemento esencial e incluso el alma es el catolicismo: ésta es la única fuerza moral viva en las multitudes y la única fuente de pensamiento y de cultura nacional, el único factor capaz de dar a la causa italiana un contenido de dimensión y de valor universal. En este cuadro general del Resurgimiento italiana es necesario colocar el movimiento del pensamiento filosófico de la Italia de esa época. El empirismo, de tipo lockiano y condillaquiano, se había fortalecido en los primeros decenios del 800’ y se había ampliado a través del estudio de los ideólogos franceses. Pero en ese pensamiento es necesario poner de relieve estas dos tendencias: 1) La tendencia a temperar el empirismo y superar el sensismo con el reconocimiento explícito de un poder originario y de una espontaneidad del espíritu como inderivables de la sensibilidad y factor esencial —a la par de ésta— de la experiencia (por este lado, el movimiento ideológico se encontraba con el criticismo kantiano, del cual primero de tuvo un conocimiento indirecto, inexacto y fragmentario; 2) La tendencia a unir y, frecuentemente, a subordinar el interés por la investigación teórica sobre el origen de las ideas, al interés por las disciplinas concernientes a la actividad práctica y, particularmente, a la vida social del hombre. De este movimiento los representantes más conspicuos son —junto a MELCHIORRE DELFICO (1775-1835) a MELCHIORE GIOIA (17671829), a PASQUALE BORRELLI (1782-1849)— para el norte de Italia, GIANDOMENICO ROMAGNOSI (1761-1835) y PASQUALE GALLUPI Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 37 (1770-1846) para la Italia del sur. La crítica del sensismo, realizada por estos pensadores, pertenece a ese esfuerzo de restauración de valores objetivos que caracteriza, como hemos visto, el espíritu del Resurgimiento italiano. La crítica del sensismo se convierte, es más, en crítica del psicologismo en general. Y como una forma de psicologismo cercana al escepticismo, viene considerada también la crítica kantiana. Los dos más grandes pensadores de esta época, ANTONIO ROSMINI(1797-1855) y VINCENZO GIOBERTI (1801-1852), incluso de las más recientes orientaciones filosóficas sacan motivos para demostrar la necesidad racional de una realidad divina trascendente, base de todo saber humano y fuente de la revelación religiosa. 5. NATURALlSMO Y POSITIVISMO. A) La ciencia evolucionismo. del ochocientos: mecanicismo, energismo, En la Edad Moderna, el conocimiento mecanicista es considerado como tipo del saber científico. Según éste, la realidad natural está constituida por la materia, o sea por una cantidad de elementos últimos homogéneos, indeformables e indivisibles (átomos) cuya posición recíproca cambia (movimiento) en virtud de una influencia que los elementos mismos ejercen desde fuera unos y otros. Ahora bien, durante el siglo XIX, el movimiento científico se desarrolla de tal manera que el mecanicismo, por un lado llega al culmen de su triunfo y por el otro, padece la más profunda crisis. Hasta los inicios del 800’ parecía que algunos hechos físicos (los fenómenos térmicos, luminosos, eléctricos y magnéticos) fueran refractarios a entrar en los cuadros de la mecánica, en cuanto, mientras ésta consideraba las masas en movimiento o en reposo, estos hechos era reducidos a sustancias imponderables, es decir a fluidos que pasan de un cuerpo a otro, distintos por su ponderabilidad de las masas que constituyen tales cuerpos. Pero, después, los progresos hechos por la ciencia durante la primera mitad del 800’ demostraron que calor, luz, electricidad y magnetismo, pueden ser reducidas a formas especiales de movimiento, o sea, a vibraciones de corpúsculos constitutivos de la materia de los cuerpos. Y en verdad a) La termodinámica se funda sobre la consideración que el calor se transforma en movimiento (trabajo mecánico) y el movimiento en calos: y de la afirmación del principio de la equivalencia entre trabajo consumido y calor producido o entre calor que se consume y trabajo que se produce, se llega al gran principio de la conservación de la energía para el cual la cantidad de energía del universo es constante, no puede ni aumentar ni disminuir, sólo se transforma. b) Así también, la luz, con el triunfo siempre más decisivo de la teoría ondulatoria sobre la de la emisión, se reduce a movimiento ondulatorio del éter. c) además, puesto que los fenómenos electromagnéticos resultan sujetos a leyes idénticas a las de los fenómenos luminosos, también las ondas electromagnéticas vienen consideradas vibraciones del éter, diferentes —sólo por frecuencia— de las ondas luminosas; es más, la luz es reducida ella misma, a un fenómeno electromagnético; d) finalmente, al mismo resultado —de la reducción de todos los fenómenos a fenómenos cinéticos, es decir fenómenos de movimiento en el espacio de corpúsculos fijos— conduce aquel acercamiento de la física a la química en virtud de la cual, en el siglo XIX se constituyó un orden especial de investigación (la llamada físico-química) que con la teoría de los pesos atómicos tiende a dar una interpretación mecánica de las variaciones químicas de los cuerpos. El Mecanicismo extendía así, su ámbito: pero con eso mismo iba al encuentro de una crisis, la cual se manifestó con estos síntomas: a) en termodinámica, el mecanicismo encontraba un límite en la denominada ley de la degradación de la energía (ley de CARNOT) para la cual el proceso de transformación de trabajo en calor no es íntegralmente reversible, es decir, si gastamos una determinada cantidad de trabajo para aumentar la temperatura de un cuerpo no podremos obtener después sino en parte, la transformación inversa de calor en trabajo. b) Permaneciendo el principio de conservación de la energía parece arbitraria, sin embargo, su interpretación mecanicista; aparece como un prejuicio que tiene como propósito reducir todas las formas de energía a la energía mecánica y cinética, a la energía que es inherente a los movimientos de masas. Y una vez establecido que las ondas luminosas y las electromagnéticas son todas vibraciones del éter, ¿qué analogía se puede encontrar entre el éter que es inmaterial y huye del peso y los átomos que constituyen la materia, los cuales, a pesar de ser tan pequeños, tienen siempre un peso y una extensión, que tienen siempre una masa determinada? La deseada unidad ¿no se puede alcanzar tal vez —más que con la reducción de los fenómenos ópticos y electromagnéticos a fenómenos mecánicos— con la reducción inversa de éstos a aquellos? Por otro lado, al puesto del viejo éter se viene afirmando siempre más el nuevo concepto de cambio de fuerzas (MAXWELL), que significa el ámbito dentro del cual actúan fuerzas determinadas en su grandeza y en su dirección: en consideración de este hecho no puede afirmarse más que el electromagnetismo sea una manifestación del mecanicismo. c) Hacia este término tiende la sustitución de la teoría eléctrica por la teoría atómica acerca de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit constitución de la materia. El descubrimiento de los Rayos X y de los cuerpos radioactivos demostró falso el presupuesto de la física de masas y de la física química, es decir, que el átomo no sea susceptible de cambio o descomposición: los átomos de los elementos pueden transformarse, por vía de descomposición, los unos en los otros y efecto de la desintegración del átomo es la energía radioactiva. El átomo no es considerado ya como un corpúsculo material, sino como un pequeñísimo espacio ocupado por cargas eléctricas positivas y negativas (protones y electrones, núcleo y electrones planetarios). La teoría eléctrica de la materia abraza, en una síntesis única los fenómenos de las masas ponderables y el éter imponderable. Lo que se denomina materia no es sino la forma estable de la energía, que, mediante la disolución de los átomos, se transmuta en esas formas inestables que son la electricidad, la luz, el calor, etc. El concepto de masa se hace derivar de aquel más general de energía residente en los electrones. El energismo tiende a sustituir al mecanicismo. Estos son, como decíamos, resultados de la nueva física, desintegradotes del rígido mecanicismo tradicional. Pero sólo más tarde, hacia el final del siglo XIX, serán desarrollados esos gérmenes de disolución del mecanicismo y se intentará poner a la cruda luz su crisis. Hasta entonces, durante toda la primera mitad del 800’ y un poco más, se acentuó —por parte del nuevo movimiento de investigación— aquel aspecto por el que se presentaba como continuación de la física antecedente y extensión de los principios mecanicistas que habían determinado su incesante progreso. Paralelamente, en esta época más que en ninguna otra, se pidió a la mecánica la explicación de los fenómenos biológicos. La biología evolucionista quiso superar el antiguo principio de la originalidad y el carácter fijo de las especies vivientes y mostrar cómo la evolución se ha debido la desaparición de algunas especies y la aparición de otras. En la naturaleza predomina la lucha por la vida, los individuos que no tienen dotes suficientes para sostener esta lucha, sucumben; sobreviven los que están mejor dotados, es decir, los que poseen características favorables, aptas para ser desarrolladas y acentuadas mediante el ejercicio. A través de la transmisión hereditaria, estos caracteres se fijan y se consolidan, mientras las variaciones desventajosas para la existencia desaparecen al sucumbir los individuos que las padecen. De esta manera, tiene lugar una selección natural, selección de los mejor adaptados a la vida. Mecanicista, decíamos, es esta teoría de la evolución: resultado del juego mecánico de las fuerzas que actúan en la naturaleza, es la selección natural, con la exclusión de cualquier tipo de finalidad. Y la misma constitución del 38 organismo viviente se busca explicarla mecánicamente, con la exclusión de cualquier fuerza vital o principio donativo. B) El positivismo y sus varias formas. Principios científicos como los señalados de la conservación de la energía y de la evolución de la especie, alimentan en alto grado la confianza en que las ciencias positivas tomen el puesto de la filosofía o, al menos, dirijan e inspiren la filosofía con sus tentativas de solución a los misterios del universo. Naturalismo y positivismo celebran su triunfo. La necesidad natural que el idealismo había considerado como mero instrumento de la libertad espiritual, es separada de ese que es visto como un objetivo ficticio del devenir y es erigida en principio autónomo explicativo de todas las formas del devenir mismo. Si la nueva ciencia tendía a reducir la realidad natural a energía en perenne transformación, no era tal vez, con esta desmaterialización de la naturaleza, aplanado el camino para la superación del antiguo dualismo entre materia y espíritu, entre cuerpo y alma y para la eliminación de los tradicionales problemas metafísicos ligados a él. Y si la especie humana es una formación natural, derivación mecánica de formas de vida inferior y éstas son a su vez resultado de aquellas fuerzas físicoquímicas que actúan en el mundo inorgánico, al hombre se le quita el carácter privilegiado entre los seres del universo que el pensamiento tradicional le atribuía: la llamada vida espiritual del hombre, encuentra su ley y su explicación en aquella naturaleza en las que se hunden las raíces de su ser. Y, puesto que el principio de la evolución muestra como, a través del mecanicismo de las fuerzas naturales se constituyen en la naturaleza formas de existencia siempre más complejas y elevadas, las prospectivas más optimistas se abren en cuanto al futuro de la humanidad; la fe religiosa en el Dios providencia es sustituida por la de la fe en el progreso de la humanidad. En Francia, AUGUSTO COMTE (1798-1857) dio una formulación sistemática a los principios inspiradores del Positivismo. El punto de partida lo ubica en la necesidad de reformar la organización política y social de la vida y de reconstituir la unión de los espíritus sobre bases ya no más religiosas o filosóficas, sino científicas. En todos los campos de la ciencia el espíritu positivo exige que la explicación de los hechos no consista en la búsqueda de una causa entendida como fuerza productora, sino en la determinación de relaciones de sucesión o semejanza más o menos constantes. Sobre esta base, pretende constituir la Sociología como ciencia de los hechos humanos. Y en conexión con ésta, busca constituir sobre bases positivas una nueva Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit religión, la religión de la Humanidad. El positivismo comtiano no tuvo desarrollos originales, pero el espíritu positivista circula con mayor intensidad sobre todo en la obra de dos grandes historiadores, ERNESTO RENÁN (1823-1892) que tuvo una especie de culto por la ciencia positiva, aunque si esto terminó por ser en él (más que fe en la capacidad de la ciencia de proporcionar al hombre una verdad objetiva) amor aficionado y romántico por el saber e HIPÓLITO TAINE (1828-1893) que, sobre la base de la ley mecánica de conservación de la energía, sostiene que la realidad no sólo física sino también humana está científicamente interpretada y es conocida verdaderamente cuando todos los hechos —o todas las producciones espirituales— son reconducidos a aquellos factores por los cuales se determinan necesariamente los resultados. En Inglaterra, el Positivismo se une a la tradición empirista que culmina en Hume desarrollando sus motivos característicos hasta llegar a conclusiones más radicales de aquellas a las que Hume había llegado. En ética, prevaleció el utilitarismo de JEREMÍAS BENTHAM (1748-1832); en psicología, el asociacionismo de JACOBO MILL (17721836) y, en gnoseología, el empirismo más puro excluyente de cualquier tipo de conocimiento a priori con John Stuart Mill (1806-1873). El empirismo de Mill limitaba su consideración al arco de las experiencias vividas por el individuo. HERBERT SPENCER (1820-1903) la extendió a la experiencia de la especie humana y por lo tanto a las relaciones en que ésta se encuentra con la totalidad del universo: el principio de evolución sirve para él para interpretar y sistematizar todos los fenómenos de la experiencia, para explicar el conocimiento y la moralidad. En Italia, el positivismo es representado, principalmente, por ROBERTO ARDIGO (1828-1920) cuyo pensamiento dio una impronta y una orientación particular a todas las más importantes manifestaciones de la cultura italiana en los últimos decenios del ochocientos. En Alemania, la reacción a la especulación postkantiana se manifestó en los primeros decenios de la segunda mitad del 800’, en la forma extrema de un resurgimiento vivaz del materialismo. Y, desde Alemania, se difundieron por toda Europa, alcanzando un extraordinario grado de popularidad, escritos destinados a la propaganda de las ideas materialistas como instrumento de liberación de las conciencias de aquellos que eran considerados prejuicios de la filosofía y de la religión tradicional. (LUIS BÜCHNER, 1824-1899, GIACOMO MOLESCHOTT, 1822-1893, ERNESTO HACKEL, 1834-1919). 39 Para los materialistas, no existía un problema crítico del conocimiento: el más burdo realismo era el presupuesto de sus construcciones. Ese problema es, en cambio, el centro del interés especulativo de algunos pensadores que pretendían lograr a partir de cualquier simplismo metódico y de cualquier signo de metafísica inconsciente que en los conceptos de materia pudiera haber tal como los materialistas la entendían, con el fin de alcanzar la experiencia en su genuinidad e inmediatez y profundizar el análisis de la propia metodología científica. En este intento se encuentran el positivismo de ERNESTO LAAS (1837-1885), el neokantismo de FEDERICO ALBERTO LANGE (1828-1875), la filosofía del hecho o de la inmanencia (de la inmanencia, se entiende, de todo lo real en el sentir) de GUILLERMO SCHUPPE (1836-1913), y el empiriocriticismo o empirismo radical de RICARDO AVENARIUS (1843-1896) y ERNEST MACH (1834-1916) 6. LA REACCIÓN AL POSITIVISMO EN LA SEGUNDA MITAD DEL OCHOCIENTOS. El positivismo desconoce, en nombre de la ciencia natural, la originalidad del mundo del espíritu y de los más elevados valores humanos. En defensa de estos valores, se delinean orientaciones metafísicas que, relacionándose con algunos de los grandes sistemas, especialmente neokantianos, tratan de reafirmar la originalidad de la realidad espiritual y su eficacia en el mundo de los fenómenos. a) Metafísicas inductivas. Algunas de estas orientaciones, en el intento de lograr una refutación eficaz del positivismo, en su propio terreno, se atienen a un procedimiento especulativo no apriorístico, sino fundado en la experiencia indagada científicamente. La esencia de la realidad suprasensible, objeto de la metafísica, no se quiere determinar por vía de un proceso de deducción de conceptos preestablecidos a priori, sino mediante la extensión al suprasensible de los mismos procedimientos inductivos y de generalización que las ciencias particulares siguen en sus indagaciones sobre los datos ofrecidos por la experiencia sensorial. La metafísica sería la continuación —para las esferas más altas de la existencia— de la obra que las ciencias persiguen en el campo de la experiencia. Ni aquella se podría desarrollar sin tener en cuenta los resultados de ésta, ni éstas podrían satisfacer la exigencia de interpretación racional de la que parten, sin caer en la metafísica. Se habla, entonces de una metafísica inductiva y la analogía —entre los Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit hechos de la vida espiritual humana y la existencia universal— es el procedimiento favorito en su desarrollo. Responden a este carácter cuatro doctrinas surgidas en Alemania durante los últimos decenios del ochocientos. el pansiquismo de TEODORO FECHNER (1801-1887), el idealismo teleológico de HERMANN LOTZE (1817-1881), inspirándose en el realismo de Herbart y en el monadismo de Leibniz, tendiente a justificar una interpretación teleológica de la naturaleza, que integre el mecanicismo de las ciencias naturales; la filosofía del inconsciente de EDUARD HARTMANN (18421906) que retoma el motivo schopenhaueriano de la voluntad cósmica, la cual se realiza en el mundo con la finalidad de llegar a la nulificación de sí misma; el psicologismo activista de GUILLERMO WUNDT (18321920) (uno de los fundadores de la psicología experimental), quien, con una investigación científica positiva busca demostrar la existencia en el mundo de una finalidad que tiene su principio en una voluntad universal o unidad supramental que se afirma sobre todo en la continuidad histórica de la especia humana y de los diversos pueblos. Afín, de alguna manera, a estas corrientes de metafísica inductiva alemana es la orientación de pensamiento que se delinea en Francia, la cual pretende salvar los valores del espíritu, partiendo desde abajo, desde la naturaleza desde la naturaleza, asumiendo como fundamentales algunos conceptos del naturalismo y tendiendo a mostrar que éstos, oportunamente ampliados en su contenido, son válidos para establecer la continuidad y la unidad de la naturaleza con el espíritu. Manteniendo la validez del conocimiento científico en la interpretación de la realidad natural a la luz de esos conceptos, éste debe ser integrado por la especulación filosófica para explicar, sobre la base de esos mismos conceptos, lo que la vida espiritual presenta de nuevo y de original con respecto a la naturaleza. JUAN MARÍA GUYAU (1854-1888) y ALFREDO FOUILLÈE (1838-1912) han intentado tal conciliación —que resulta un compromiso— entre naturalismo y espiritualismo, uno fundándose sobre el concepto de vida y el otro sobre el de fuerza; uno para exaltar el ideal de la solidaridad universal y la perenne expansión de la vida y el otro para ofrecer una visión del universo en torno al concepto de idea-fuerza, considerado como el tipo de causalidad que permite establecer una continuidad entre la causalidad que obra en la naturaleza y la que obra en las conciencias. b) Crítica devaluadota del mundo de la ciencia y de la estructura de la civilización moderna. Los filósofos de los que habíamos hablado hasta ahora consideran como único e idéntico el mundo de la ciencia y el de la filosofía: para 40 ellos, por lo tanto, la tarea de ésta es continuación de la de aquella. Por el contrario, el dualismo más neto entre una y otra es propuesta por un pensador de origen ruso que vivió en Alemania y en Suiza AFRICANO SPIR (1837-1890). Su pensamiento se remonta a la oposición parmenideana entre el mundo del devenir y el Ser en su inmutable unidad. De este Ser sabemos bastante —sabemos que es idéntico a sí mismo y que por ello no puede cambiar—, para que se pueda juzgar la realidad empírica y condenarla como una anomalía y una ilusión y dirigir en conformidad con este juicio, nuestro actuar. Moral y religión no son sino conciencia clara de la dualidad entre el mundo ilusorio de la experiencia y la realidad normal y esfuerzo de liberación de la realidad anormal, de renuncia al egoísmo, de elevación del propio ser a la eternidad inmutable del divino. Afín de alguna manera a este modo de valoración del mundo de la experiencia es la crítica y transmutación de los valores de la civilización moderna llevada a cabo por dos grandes escritores, el alemán FREDERICK NIETSZCHE (1844-1900) y el ruso LEON TOLSTOI (1828-1911): aquel, en nombre del máximo despliegue de la propia fuerza, que quebranta cualquier tabla de valores, tendiente a una superación continua de sí mismos, hacia una siempre más intensa acentuación de la inequidad de los hombres entre sí, a la preparación del advenimiento del Superhombre; éste, en nombre de un ideal de amor evangélico, en virtud del cual todos los hombres se sientas hermanados en la conciencia de una vida común pervadida por el soplo del eterno y del divino. Reflorecimiento del espiritualismo tradicional. La oposición al positivismo, tiene lugar también con un reflorecimiento del espiritualismo tradicional, particularmente en Francia y en Italia. En Francia, el espiritualismo ecléctico, en su esfuerzo por construir una metafísica fundada sobre la psicología, había olvidado los problemas de la naturaleza física que, por el contrario, el Positivismo venía colocando en primer plano de la investigación filosófica. Y, puesto que de esta investigación el mecanicismo y el materialismo parecían haber resultado triunfadores, se entiende que los últimos seguidores de Cousin y, más en general, quienes sostienen una concepción espiritualista incluyeran en su campo de reflexión los problemas de la naturaleza, con el propósito de reducir el mundo físico a la realidad espiritual o, al menos, de acerca aquel a ésta. Las doctrinas de Hegel y de Schelling y, muy particularmente, la de Leibniz, en el desarrollo que había tenido por parte de Maine de Biran proveyeron los motivos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit inspiradores de este reflorecimiento del espiritualismo del cual los más notables representantes son ESTEBAN VACHEROT (1809-1897), PABLO JANET (1823-1899) y el suizo KARL SECRETAN (1815-1895). En Italia, el espiritualismo tradicional, en sus mejores representantes, aparece refrescado y fortalecido con motivos tomados de las más modernas corrientes filosóficas y psicológicas. El líder de este movimiento TERENZIO MAMIANI (1799-1885) no logró sino una débil continuidad, en forma de idealismo platonizante, al pensamiento de Rosmini y Gioberti. Pero el más fuerte pensador del grupo FRANCESCO BONATELLI (1830-1911) apoyó su intuición de la realidad, sustancialmente platónica en agudos análisis psicológicos del acto de conciencia y en un profundo tratamiento del problema del conocimiento, planteado sobre el presupuesto dualista de la distinción y hasta de la contraposición del pensamiento y el ser. Junto a él, merecen ser recordados, por el sentido vivo que tuvieron del problema de la relación entre filosofía y religión o visión mística de la realidad, FRANCESCO ACRE (1836-1913) y GIOVANNI MARIA BERTINI (18181876). d) Reflorecimiento del idealismo hegelianizante. En oposición a toda forma de empirismo y de naturalismo se hace una reelaboración del hegelianismo, con motivos nuevos, particularmente en Inglaterra y en Italia. En Inglaterra, el proceso de asimilación y elaboración crítica del pensamiento idealista, particularmente hegeliano, se inició con el libro El secreto de Hegel (1865) de J HUTCHINSON STIRLING (1820-1909) y fue continuado después por un grupo de vigorosos pensadores, entre los cuales solo THOMAS GREEN (1836-1882) merece ser recordado aquí, cayendo la obra de los demás en el período sucesivo a aquel del que nos ocupamos ahora. Estos neohegelianos ingleses, queriendo asumir —contra todo empirismo naturalista— la autoconciencia kantiana como principio explicativo tanto del mundo de la experiencia como del mundo éticoreligioso, lograr determinar (con tintes de tipo neoplatónico) el Absoluto hegeliano como una Conciencia, en la cual se realiza en su totalidad el sistema armónico de la experiencia y que, lejos de disolverse en un eterno proceso dialéctico, es sustraída a cualquier tipo de devenir. En Italia, BERTRANDO SPAVENTA (1817-1883) intentó una reforma de la dialéctica hegeliana, considerando la Conciencia no como el último momento del proceso de desarrollo de la idea, sino como la Realidad primera y originaria, en la cual sólo es concebible el ser como 41 devenir. e) La crítica anti-intelectualista de la ciencia y de la filosofía de la libertad en Francia. La superación del positivismo se cumple también por otro camino, con una obra de disgregación que se da dentro del propio positivismo. Se desarrolla en dos momentos: uno, prevalentemente negativo, de revisión de los procedimientos y los resultados de las ciencias naturales y tiende a subrayar en las propias construcciones naturalistas, la actividad del espíritu que obra en lo profundo, con anexos y elaboraciones que iluminan los datos de por sí ciegos; el segundo momento es de reconstrucción de una metafísica espiritualista y reafirma los derechos del espíritu como inexaurible actividad creadora de valores, como libertad que subordina a sí el mecanicismo de la naturaleza y, puesto que este mecanicismo es fruto de la obra esquematizadota del entendimiento, se pone la raíz más profunda de la vida espiritual o en la intuición o en la voluntad o en una razón que va más allá de los límites del entendimiento, dentro de los cuales la ciencia debe mantenerse (movimiento antiintelectualista). La ciencia, en su orientación naturalista, pretendía impedir al alma cualquier camino hacia el suprasensible. Esta pretensión puede ser refutada por la demostración de que en la raíz misma de la ciencia hay un acto de voluntad, una necesidad de creer esencial para la acción y para la vida, una exigencia extra-intelectual o incluso anti-intelectual, que se extiende hasta comprehender en sí de de los supremos valores ético-religiosos y hasta la reafirmación de la absoluta libertad y espontaneidad creativa, como esencia del espíritu. El neo-criticismo de CARLOS RENOUVIEH (1815-1903), el espiritualismo renovado de FELIX RAVAISSON (1834-1900) y la filosofía de la contingencia de EMILE BOUTROUX (1845-1921) representan en la segunda mitad del ochocientos, las fases del desarrollo de este movimiento de pensamiento destinado a ser proseguido incluso durante los primeros decenios del novecientos. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 42 Introducción a la Historia de la Filosofía Ramón Xirau Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 43 EL CAMINO DE LA RAZÓN Introducción a la Historia de la Filosofía Ramón Xirau El siglo XVII El siglo XVI fue el siglo del dominio español en Europa. El siglo XVII fue, más y más, siglo de dominio francés. La casa de los Habsburgo dominaba, en tiempos de Carlos V, las nuevas tierras de América, la península Ibérica, el reino de las dos Sicilias, que comprendía la isla de Sicilia y el sur de Italia, el mismo imperio alemán y los Países Bajos. Durante todo el siglo XVI y buena parte del siglo XVII, Francia se sintió rodeada por el poderío de los Habsburgo. Toda la política francesa, sobre todo a partir de Richelieu y de su "eminencia gris", el padre Joseph, estaba destinada a desmembrar los dominios de la casa de Habsburgo. Tal fue, en buena parte, el sentido de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). En su primera fase, la guerra s centró en la región de Bohemia que luchaba por su Independencia territorial y por la libertad de sus cultos religiosos protestantes. A esta breve fase siguió la fallida intervenci6n de los daneses que sufrieron una derrota definitiva en manos de los alemanes. La tercera etapa, conducida por Gustavo Adolfo de Suecia y apoyada económicamente por Francia e Inglaterra, condujo, después de años de guerra sangrienta, a un equilibrio entre las naciones. No puede decirse que ninguno de los grandes poderes de Europa hubieran ganado la guerra cuando Gustavo Adolfo, con sus tropas victoriosas, perdi6 la vida en la batalla de Lützen. La Paz de Westfalia, entre los suecos y el emperador de Alemania, prometía un equilibrio que no cabía en los designios de Richelieu. En el año de 1635, Richelieu inició la guerra con España, cuyas tropas habían sostenido a las del emperador alemán. Esta última fase de la Guerra de Treinta Años puso frente a frente a los dos grandes poderes de Europa. España, llamada su atenci6n a múltiples frentes de guerra, pudo amenazar a París desde sus territorios belgas. Pero, a fin de cuentas, dividida por disensiones internas que llevaron a la independencia de Portugal, atacada por los franceses en los Pirineos y en Italia, en lucha con los holandeses ya entonces independientes, fue perdiendo terreno en una larga guerra que concluy6 en el Tratado de los Pirineos, mediante el cual España cedía a Francia la provincia del Rose1lón y la parte sur de los Países Bajos. La paz de los Pirineos (1659) señala el momento en que España deja de ser la naci6n dominante de Europa. Francia, en cambio, se afirma como poder militar y político. Si Francia pudo acrecentar el poderío militar, territorial y económico, prosperó de la misma manera en el dominio de las artes. El siglo XVII que es, en Italia, en España, en América y en Austria, el siglo del barroco, es en Francia un siglo esencialmente neoclásico. El Concilio de Trento, manifestación máxima en lo eclesiástico de la Contrarreforma, había aconsejado un arte imaginativo. El barroco, en su unidad dinámica de nuevos espacios arquitectónicos, pictóricos y escultóricos, fue por excelencia, el arte de la Contrarreforma y la expresión artística más Importante desde el nacimiento del gótico en el siglo XVII. Al barroco pertenecen las obras de Caravaggio, Velázquez, Rubens y Rembrandt; la arquitectura de Bernini y Borromini, la escultura de Bernini y Pedro de Mena, la poesía de Lope de Vega, el drama de Calderón de la Barca o la obra de Quevedo. Es verdad que el barroco no dominó en toda Europa. La pintura d los Países Bajos, donde el protestantismo hacía difícil la veneración de imágenes, vuelve la atenci6n hacia costumbres cuya expresión, a la vez geométrica y luminosa, se encuentra, por ejemplo, en la obra de Vermeer de Delft. Poca mella hace en Francia el arte barroco. Arte de corte y villa -es decir, Versalles y París-, el arte francés está condicionado por el gusto de la corte, de la aristocracia y de los reyes. Es el arte de una monarquía absoluta, dominado por la forma y dirigido a las minorías. Cuando el arte de España e Inglaterra se dirige al pueblo, el arte de Francia se dirige a un público altamente refinado y preparado a las vocaciones clásicas. La poesía francesa, después de la alegría de Ronsard y la imaginación a veces romántica de Du Bellay, se impone, en el siglo XVII, las pautas clásicas que inicia Malherbe, continúa Boileau y expresan Racine, Bossuet o, en la pintura, Nicolás Poussin. A excepción de Moliere, el teatro francés prefiere la forma al fondo y se aferra a las reglas de las tres unidades de lugar, tiempo y acción. Pocos definen con tal claridad la intención clásica, formal, razonable de este arte de Francia como Boileau: .”Ama pues la razón, que siempre tus escritos de ella tomen prestado el brillo como el precio" Esta afirmación de la razón manifiesta una desconfianza creciente ante la imaginación: la loca de la casa, la llamará Pascal; la loca que juega a hacer la loca habrá de llamarla Malebranche. Esta tendencia artística, sin duda nociva para la poesía, conduce a una prosa elegante, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit precisa y clarísima, tal vez la prosa más claramente escrita en el mundo moderno. Conduce también a la fundación de las Academias (la de las letras o Academia Francesa, la de la Pintura, la de Medicina) y, con ellas, al academismo y a la repetición de fórmulas y recetas abstractas. Y si este formalismo está presente en la obra de Boileau, no lo está menos en la de los pintores. Poussin escribe: "Si el pintor desea despertar la admiración en otros espíritus aun cuando no trate un tema capaz de despertarla por sí mismo, no debe introducir nada nuevo, extraño e irracional, sino que debe forzar su talento de tal manera que su obra resulte maravillosa por la excelencia de su manera." 3 Los jardines de Versalles, domesticados por la razón y encuadrados en las precisas geometrías de Henri Le Notre simbolizan esta tendencia racional del arte de Francia. Idea' 'honesta", cortesana, intelectual de la vida, la que expresa la Francia del siglo XVII, encuentra su formulación más exacta en la filosofía y en el pensamiento. El terreno queda abierto para los teóricos y los moralistas. Queda sobre todo abierto para el gran genio que produjo la Francia del siglo XVII: Descartes. Descartes: Vida y Obra Nacido en La Haye, provincia de Turena, en 1596, René Descartes fue un niño débil, de salud inestable, enteco de cuerpo. Muchos pensaban que estaba destinado a morir joven. Nacido en una familia de la pequeña aristocracia, Descartes estudió, desde los diez años de edad, en la nueva escuela de La Fleche que los jesuitas acababan de fundar en París. La influencia de esta escuela fue grande en su vida. Si bien Descartes no aceptaba la lógica tradicional aristotélica ni encontraba en la enseñanza de sus maestros la certidumbre absoluta que buscó toda su vida, aprendió en La Fleche los fundamentos de las matemáticas y, con ellas, el deseo de encontrar una ciencia exacta aplicable a todos los terrenos. Salido de La Fleche, Descartes siguió1a educación de un gentilhombre de su tiempo: baile, esgrima, equitación. En 1618 viaja Descartes por primera vez a Holanda con las tropas de Guillermo de Nassau. Este primer viaje es de suma importancia en su vida y en su pensamiento. En Alemania, calentándose cerca de una estufa, Descartes tuvo la visión de un nuevo método que permitiría aplicar las matemáticas, la "ciencia admirable", a todos los campos de la física. Después de varios sueños simbólicos, que Descartes creyó inspirados por la gracia de Dios, supo que su vocación era definitiva: la de un matemático que quiere precisar las matemáticas y afinar un nuevo método para llegar a la verdad absoluta y necesaria. Emprendió 44 Descartes nuevos viajes; principalmente a Italia donde fue como peregrino a Nuestra Señora de Loreto para dar gracias de sus descubrimientos. Vivió en París entre 1626 y 1628 Y en este año decidió residir en Holanda, país cuya quietud espiritual en una época especialmente revuelta, le permitió llevar a cabo sus meditaciones y poner por escrito sus pensamientos. Vivió en Holanda más de veinte años. Lector parco, cuéntase que una vez cuando alguien quiso ver su biblioteca Descartes mostró, en vez de libros, el cuerpo destazado de una ternera que estaba observando y estudiando. Las preocupaciones de Descartes fueron sobre todo de orden teórico. Su Geometría donde expone el descubrimiento de la geometría analítica permite, mediante los sistemas de coordenadas, unir la geometría y el álgebra y, promete calcular el universo mediante los números. El descubrimiento de la geometría analítica es uno de los grandes pasos en la historia del pensamiento, tanto por su valor intrínseco como por las posibilidades de aplicación de la matemática al mundo físico. Decidió Descartes publicar su Tratado del mundo, pero la noticia de que Galileo había sido condenado impidió la publicación completa de la obra. En 1637 salió a la luz la introducción a la misma, el Discurso del Método, la obra más leída de Descartes. En 1641 publicó las Meditaciones metafísicas, interesantes en sí e interesantes cuando se leen las objeciones que a ellas hicieron algunos de los principales espíritus de la época y las respuestas de Descartes a estas objeciones. Después de publicar los Principios de filosofía (1644), Descartes se ocupó de psicología y biología. El interés por la psicología había nacido, principalmente, de la correspondencia con la princesa Elizabeth de Bohemia, a quien Descartes había dado no pocos consejos epistolares. De este interés surgió el Tratado de las pasiones del alma (1649). A estos libros principales habría que añadir un diálogo inacabado (La investigación de la verdad y las conversaciones con uno de sus jóvenes discípulos alemanes: Conversaciones con Burman.) La primera obra filosófica de Descartes (Reglas para la dirección del espíritu (1628) es importante en cuanto contiene las principales ideas que Descartes enunciará en sus libros posteriores, pero debería leerse después de tener un conocimiento claro del Discurso del método y de las Meditaciones metafísicas. En el año de 1649, Descartes recibe la invitación de la reina Cristina de Suecia que deseaba seguir las enseñanzas del filósofo. Descartes duda ante las dificultades del viaje y, en las cartas de este periodo, se acuerda del hermoso paisaje de su Turena natal. Llega Descartes a Suecia en el otoño de 1649. En una de sus últimas cartas, escritas en Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit pleno invierno nórdico, Descartes escribe a Bréguy, embajador de Francia en Polonia: "Nunca oigo hablar de nada, de manera que me parece que los pensamientos de los hombres se hielan aquí durante el invierno de la misma manera que las aguas". La muerte está cercana. Víctima de una pulmonía, Descartes expira el 11 de febrero de 1650. Cuenta Baillet en su relación de la enfermedad y muerte del filósofo que éste' 'se retiraba contento de la vida, satisfecho de los hombres, lleno de confianza en la misericordia de Dios, y apasionado por ver al descubierto y poseer una verdad que había buscado toda la vida". El método cartesiano Nadie como Descartes había dado tanta importancia al método. Para él, el encuentro de un método preciso es la primera condición del pensamiento. Y este método no se contenta con aproximaciones, no se contenta con la experiencia dudosa; quiere llegar a la certidumbre completa. De ahí que una de las claves del método cartesiano se encuentre en el deseo de superar todas 1as dudas. De la misma manera que S6crates en su tiempo, Descartes se opone a los escépticos dudando más que ellos. Dudar para no dudar, tal es la esencia del pensamiento crítico que Descartes coloca en el meollo de su razonamiento filosófico. El método cartesiano con el cual se inicia una nueva etapa del pensamiento europeo, presupone, sucesivamente, una serie de cuatro reglas que aparecen en la segunda parte del Discurso del método, una teoría de la deducción y de la intuición que aparece, sobre todo, en las Reglas para la dirección del espíritu y una "duda metódica", esta duda para acabar con toda posibilidad de duda, que Descartes presenta en el Discurso, 1as Reglas y las Meditaciones. A) Las cuatro reglas del método "El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo". Con estas palabras se inicia el Discurso del método. Si por' 'buen sentido" entendemos, como lo hace Descartes, la razón, es decir, la capacidad de distinguir lo verdadero de lo falso, la afirmación de Descartes quiere decir que existe algo innato en el pensamiento de todos los hombres. Como Sócrates o San Agustín, Descartes está seguro de la existencia de ideas innatas. Pero esta existencia debe interpretarse como una "capacidad". Por esencia todos los hombres poseen el mismo grado de razón, pero de hecho no todos los hombres pueden o quieren aplicar la razón correctamente. Nuestras ideas son innatas de la misma manera que el fuego está potencialmente en el sílex. Solamente la meditación correcta podrá permitir que nuestra razón haga aflorar las verdades que 45 tenemos sembradas en el espíritu, estas' 'simientes" de verdad que en sí mismas no constituyen todavía un fruto pero que contienen el fruto en potencia. ¿Cómo hacer para que nuestra razón se guíe por el camino recto, para que el fuego latente en el sílex acabe por surgir en esta suerte de frotamiento que es la reflexión? A esta pregunta responde Descartes con las cuatro reglas del método que conviene aquí analizar una a una: La primera era no recibir jamás nada por verdadero que no conociera serlo evidentemente; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y no incluir nada más en mis juicios sino aquello que se presentara tan claramente y tan distintamente a mi espíritu que no tuviera ninguna ocasi6n de ponerlo en duda. La segunda dividir cada una de las dificultades que examinara en tantas partes como se pudiera y fuera requerido para mejor resolverlas. La tercera, conducir mis pensamientos en orden, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer para subir poco a poco y como por grados al conocimiento de los más complejos, suponiendo incluso orden entre aquellos que no se preceden naturalmente entre sí. Y la última, hacer por doquier enumeraciones tan complejas y revisiones tan generales que estuviera segura de no haber omitido nada. La primera de estas reglas contiene el germen de la filosofía cartesiana. La regla puede dividirse en dos ideas centrales: a) si queremos conocer algo debemos evitar la precipitación y la prevención b) una vez evitadas ambas, debemos proceder con claridad y distinción debemos poner en duda la realidad para alcanzar la verdad. . Lo que Descartes entiende por prevención es lo que hoy llamaríamos prejuicio. Lo primero que debemos poner en duda es lo que el propio Descartes llama, en las Conversaciones con Bunnan, el conocimiento de oídas, el que proviene de lo que nos enseña la familia, el grupo social en que vivimos. No que debamos renunciar a todo lo que la sociedad o la tradición dicen sino, más bien, que debemos analizar, individualmente, lo que de verdadero y de falso cabe en la instrucción y la educación que recibimos. Esta tendencia cartesiana a adoptar una actitud crítica personal, esta idea de que debemos prescindir de la tradición para empezar de nuevo a pensar por nosotros mismos es acaso más típicamente renacentista de toda la filosofía cartesiana. Más grave aún que el prejuicio es la precipitación, pues con esta palabra Descartes se refiere no ya a las condiciones de nuestro pensamiento sino a la manera misma de nuestro pensar. La precipitación significa para Descartes un género de pensamiento que Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit atiende más a la voluntad que a la razón. La voluntad es infinita y podemos querer todo lo que se nos antoje querer; la razón es limitada y solamente podemos pensar racionalmente mediante formas de razonamientos pausadas en las cuales no intervenga la voluntad como único factor determinante. Puedo, por voluntad, querer estar en Marte y, en caso extremo, pensar que estoy en Marte cuando de hecho me encuentro soñando en tierra. De manera general, Descartes piensa que la fuente de todo error en nuestros pensamientos surge de un desequilibrio entre nuestros deseos excesivos y la imposibilidad de razonar estos deseos. La verdad será así asequible cuando nos deshagamos de prejuicios y juicios más voluntarios que racionales, es decir, cuando nuestro pensamiento sea claro y distinto. Los filósofos clásicos consideran que la verdad es siempre una correlación entre el concepto y la esencia de la cosa. Descartes inaugura un nuevo tipo de concepto de la verdad que no se refiere tanto a la cosa, como a la coherencia interna de nuestros propios pensamientos. Es esta coherencia, que volveremos a encontrar en el pensamiento idealista, lo que Descartes entiende por claridad y distinción. ¿Qué es una idea clara? Descartes la define, en los Principios de filosofía como la idea que se "presenta y manifiesta a un espíritu atento" .Supongamos que sufrimos un dolor. El dolor será claro cuando se dé, por intuición, bajo la forma de un todo indivisible. Una idea es distinta cuando puedo analizarla y alcanzar la intuición de sus partes. El dolor será no sólo claro sino también distinto cuando pueda saber exactamente cuáles son sus causas, sus motivos, sus efectos. Es así natural que Descartes diga: "El conocimiento puede ser claro sin ser distinto", como en el caso de una intuición clara de dolor que no me informa de lo que el dolor significa en realidad. Inversamente, un conocimiento "no puede ser distinto sin ser claro" Y, en efecto, ¿cómo podría tener una idea distinta del dolor si este dolor no existiera claramente como idea? La segunda regla del método aclara la primera. Lo que en ella nos dice Descartes es que, para que una idea sea clara y, sobre todo, distinta, es necesario analizar cualquier problema que se presente. Dividir, es decir, analizar, significa precisamente ir al encuentro de las partes que integran una cosa. Así, un triángulo puede ser una figura pintada de azul, grande, pequeña, hermosa o fea. Ninguna de estas cualidades es una cualidad natural del triángulo. El análisis del triángulo llevará al descubrimiento de estas cualidades que lo constituyen: línea, ángulos, relaci6n entre los lados y los ángulos, etcétera. Pero el análisis no es suficiente por sí mismo. Si tan sólo tuviéramos un conocimiento analítico nunca tendríamos un verdadero 46 conocimiento, sino una serie de hechos o de ideas desparramadas y sin coordinación entre sí. El análisis requiere la síntesis, es decir la reconstrucci6n de una totalidad después de que sus partes son claras y distintas. Sólo mediante la síntesis podremos obtener un conocimiento cabal de las leyes generales del triángulo y no sólo de las partes que lo constituyen separadamente. La cuarta regla, muy típica del pensamiento cartesiano, exacto y paciente, indica que cualquier proceso de pensamiento o cualquier experimento deben repetirse varias veces para que estemos seguros de la verdad a la que se pretende llegar. Estas reglas asientan, que el conocimiento es siempre un análisis entre dos síntesis: la primera síntesis oscura de quien ve por primera vez un conjunto de objetos; el análisis que lleva a entender las partes constitutivas de este conjunto, y la síntesis clara que resulta de la recomposición y reestructuración de aquello que el análisis nos ha mostrado acerca de los elementos del objeto que se estudia. Con las reglas del método tenemos el marco general que nos permitirá discernir entre la verdad y el error. Pero si las reglas nos explican qué debemos hacer para encontrar la verdad, no acaban de explicar claramente cómo debemos hacerlo ni cuáles son los razonamientos que permitirán pensar con claridad y distinción. La teoría de intuición y la deducción explica el significado de estos dos procedimientos que permiten llegar a una certeza absoluta. B) Intuici6n y deducción Intuir significa tener la idea inmediata de un objeto. Existen intuiciones sensibles, de color, sonidos, olor; existen intuiciones emocionales intuiciones estéticas o intuiciones místicas. Ninguna de ellas entra en la definici6n de Descartes. "Entiendo por intuición -escribe Descartes- no el testimonio cambiante de los sentidos ni el juicio engañoso de una imaginaci6n que compone mal su objeto, sino la concepci6n de un espíritu puro y atento, concepción tan fácil y distinta que no permite ninguna duda acerca de lo que comprendemos." La intuici6n cartesiana, que sigue la definición de las cuatro reglas, es una intuición racional. Es fácil ver que existen intuiciones de orden racional. Así en las matemáticas, ciertos principios, como los axiomas, se ofrecen intuitivamente, de manera inmediata y sin necesidad de prueba. Algo semejante sucede con las hip6tesis de la física que después vienen a comprobar o a rechazar los hechos mismos. Esta intuición es para Descartes, la que nos conduce a aquellas verdades racionales, aquellas ideas innatas que existen en la mente como semillas de verdad. La importancia de la intuición reside así en el hecho de que Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit mediante ella podemos llegar a estos últimos elementos de la conciencia: las ideas innatas. La intuición viene a hacernos presente las verdades que estaban escondidas en el espíritu. Gracias a ella podemos operar una suerte de mayéutica comparable a la que describía Sócrates y si queremos conectar la intuición cartesiana con el objeto que nos proponían las reglas del método podemos afirmar que este conocimiento de las ideas innatas es, también, el conocimiento de ideas claras y distintas. Si la intuición es un acto inmediato del conocimiento la deducción implica, en cambio, razonamiento, este ir "como por grados" de que nos hablaba la tercera regla del método. La deducci6n se define en efecto, como la operación" mediante la cual entendemos todo lo que se concluye necesariamente de otras cosas conocidas con certidumbre". En otras palabras: una vez que, mediante la intuición, hemos podido establecer algunas verdades absolutas podemos pasar de estas verdades primeras a sus consecuencias mediante largas cadenas de razonamientos. Así para volver al ejemplo de las matemáticas, si tomamos un libro de geometría, podremos ver que el libro se inicia mediante una serie de postulados, definiciones y axiomas que Descartes calificaría de intuitivos o inmediatos. Todos los casos particulares (teoremas, pruebas, escolios) que deducimos de estas primeras verdades son pasos sucesivos de una deducción que nos lleva de lo general a lo particular, de los primeros principios necesarios a las consecuencias necesarias de estos primeros principios. La intuición y la deducci6n se distinguen por el hecho de que "los primeros principios mismos no pueden conocerse sino mediante la intuici6n; y, al contrario, las consecuencias alejadas no pueden ser conocidas sino por la deducción" Si queremos llegar al corazón mismo de la teoría cartesiana del conocimiento debemos recordar que el método propuesto por Descartes difiere esencialmente del método silogístico de Arist6teles o de la filosofía de la Edad Media. El silogismo carece de verdadera utilidad y se reduce a una mera repetici6n mecánica. Cuando decimos "todos los hombres son mortales, Sócrates es un hombre, luego Sócrates es mortal", no estamos descubriendo nada nuevo. Al afirmar la primera premisa estábamos ya tácitamente afirmando la conclusión. El silogismo puede servir como método para explicar, pero no es nunca un método para descubrir. Se reduce a una pura tautología mediante la cual no hacemos sino desarrollar una idea que estaba ya comprendida en las premisas preestablecidas. El razonamiento matemático, en cambio, es para Descartes, un descubrimiento creador. Cuando decimos 2 + 2 = 4, el número 4 añade 47 algo nuevo a dos más dos. No podemos decir que 2 + 2 es 4, porque una igualdad matemática no es una identidad. El 4 que predicamos de la suma 2 + 2 añade a los números sumados la idea de unidad que no estaba implícita en ellos. Con lo cual se quiere decir que las matemáticas descubren verdades nuevas que vienen a añadirse necesariamente a las premisas establecidas pero que no pueden reducirse a estas premisas. Así para Descartes no existe verdadera diferencia de naturaleza, sino tan sólo de uso, entre la intuición y la deducción. Si hacemos la hip6tesis de una mente absolutamente perfecta, esta mente podría ver, intuir, todas las verdades matemáticas en un solo acto. Un aprendiz de matemático tendrá que pasar por todos los pasos de la demostración, y, "como por grados", deducir paso a paso una verdad de la verdad que inmediatamente la antecede. Pero aun en este caso, la intuición, el descubrimiento de una nueva verdad que no estaba exactamente contenida en las premisas, deberá hacerse mediante una intuici6n y un continuado descubrimiento. Lo que Descartes viene a decimos es que la intuición es el motor y la función misma de la deducción y que la deducción es, en cada uno de sus pasos, una forma del descubrimiento inmediato y una creación. A la teoría de una 1ógica formal aristotélica que veía en las verdades simples desenvolvimientos de principios preestablecidos, Descartes vino a poner la idea de una deducci6n hecha de intuiciones que, mediante ideas claras y distintas, añade nuevos descubrimientos y constituye, a cada paso, un verdadero descubrimiento. C) La duda metódica Las reglas del método indican ya que Descartes quiere buscar una certidumbre absoluta. Pero esta certidumbre no podrá alcanzarse mientras sean válidos los argumentos de los escépticos. Para anularlos será necesario dudar más que ellos y si después de dudar más que cualquier escéptico es Posible encontrar una verdad, ésta será indudable y escapará a todas las críticas. Los argumentos que Descartes inventa para dudar son tres: el de los sueños, el de un dios impotente y el del "genio maligno". El argumento a base de los sueños es, por 1o menos, tan antiguo como Plat6n. En términos cartesianos el argumento se reduce a una f6rmula bien simple. Mientras sueño tengo frente a mí un mundo real, tan real durante el sueño como puede ser real el mundo de la vigilia cuando estoy despierto. ¿Qué me garantiza de manera absolutamente cierta que cuando estoy despierto todo lo que veo no es en verdad un sueño? Un poco antes que Descartes, Shakespeare había dicho que la vida está hecha del tejido de los sueños. Contemporáneo de Descartes, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Calder6n veía que la vida es sueño. A diferencia de ellos Descartes afirma la posibilidad de que el vivir sea tan só1o un sueño, pero lo afirma para poder negarlo, para poder demostrar que ni es sueño la vida ni es de la tela del sueño la razón de los hombres. Tanto la idea de un dios impotente, como la de un genio maligno son hipótesis, hipótesis que sirven a Descartes para llevar lo más lejos posible su necesidad de dudar para no dudar. Ambas se entienden mejor si se piensa que, de existir un Dios perfecto -Dios cuya existencia Descartes trata de demostrar después de salir de dudas- este Dios bueno no querría engañamos. La negación de un Dios perfecto nos conduciría a pensar que ya no queda una garantía real para la verdad. Tal es el sentido de los dos argumentos que vamos a precisar. Supongamos, primero, que existe un Dios absolutamente bueno, que no tiene voluntad de engañamos, pero cuyo poder está limitado o anulado. Si existiera este dios imperfecto, podría muy bien ser que nos engañáramos siempre que creyéramos encontrar la verdad y que este Dios, bueno en esencia, no pudiera impedir, por falta de voluntad, nuestro error. Pero Descartes va todavía más lejos. Podemos suponer, "que hay no un Dios verdadero que es la soberana fuente de la verdad, sino un cierto genio maligno, no menos astuto y engañador que poderoso, que ha empleado toda su industria en engañarme". Naturalmente Descartes no cree en la existencia de semejante sustituto de la divinidad. Pero mientras la idea de un ser como éste sea posible, será necesario quedamos en la duda. Y si el Dios impotente no podía evitar que nos engañáramos, éste genio maligno que, en la última hipótesis de la duda, viene a sustituir a Dios nos engañaría voluntariamente. Descartes, acaso el más claramente racionalista de todos los fil6sofos, hace la hipótesis de un mundo irracional guiado por un ser irracional, engañador y maligno. Si este ser existiera todo lo que pensáramos no sería sino error y engaño. Solitario, Descartes no halla todavía un verdadero punto de apoyo para dar un fundamento verdadero a su método. Nuestras ideas son claras y son distintas, pero nada nos garantiza todavía que no estemos soñando estas mismas ideas claras y distintas o, más radicalmente todavía, que no estemos siendo engañados ya sea a pesar de la bondad de un Dios imperfecto, ya sea por las activas argucias de un ser irracional e intrínsecamente malo. Llegamos a lo más hondo de la duda. Para salir de ella Descartes desarrolla su metafísica, una metafísica basada en la razón pura que viene a sostener la existencia del "yo", la existencia de un Dios perfecto que no puede permitir nuestros engaños y errores, y finalmente, la existencia de las dos sustancia que constituyen el universo cartesiano:, la extensión y el pensamiento. 48 La metafísica cartesiana A) El "Cogito" "Para sacar el mundo de su lugar y transportado a otro sitio, Arquímedes solamente pedía un punto fijo y seguro. Así tendré el derecho de concebir grandes esperanzas si tengo la felicidad de encontrar tan só1o una cosa que sea cierta e indudable. Descartes encuentra este punto de apoyo indudable en el mismo principio que había descubierto San Agustín: la existencia del yo. En efecto, puede muy bien ser que yo dude, puede muy bien ser que todo lo que me rodea sea tan sólo un sueño, puede ser que viva en el engaño, pero en todos estos casos una cosa es por lo menos cierta: existo. Y si, como lo hace Descartes, tomamos la palabra pensamiento en su sentido más amplio (sentir, imaginar, percibir, reflexionar, dudar) podemos afirmar con él: Cogito, ergo sum, pienso, luego existo. Esta fórmula cartesiana puede llevar a confusiones. Es bueno aclararla del todo. Importa señalar, en primer término, que Descartes considera que esta afirmación de la existencia propia es una intuición, un dato inmediato en el cual no tiene por qué entrar una reflexi6n de tipo deductivo. En segundo término, es necesario decir que la segunda parte de la frase es explicativa, pero que en rigor no es necesaria. Bastaría, en efecto, con decir "Yo pienso" para que, ‘implícitamente', quedara claro que este yo que piensa existe. Estas consideraciones nos llevan a ver claramente que la relaci6n "pienso, luego existo" no es una relaci6n de causa a efecto. Descartes no quiere decir que mi pensamiento sea la causa de mi ser, idea que sería claramente absurda. Lo que Descartes afirma simplemente es que el hecho de pensar me revela y me muestra que existo. Como en San Agustín, el pensamiento, la duda misma, son vivas muestras de mi existir. Ya tenemos, así, un punto de apoyo, este punto de apoyo que Descartes, comparándose a Arquímedes, buscaba para mover el mundo de su lugar. Pero el lector habrá notado en el curso de esta breve exposición que no hemos podido evitar la primera persona del singular. Y es que Descartes ha probado esto: "yo existo". Pero, más allá de él, no ha probado todavía que exista nada. Solitario, Descartes se sabe en posesión de una verdad incontrovertible para él, o si así se quiere, para cualquier yo a quien el pensamiento necesariamente revela la existencia. Pero si cada quien está seguro de su "yo", nadie está todavía seguro de la existencia necesaria de un tú, de un vosotros o de un mundo. Solamente la existencia de un Dios perfecto sería una garantía real de que el método empleado por Descartes: 1 tiene un fundamento absoluto en un ser que no puede engañarnos; 2 el mundo, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit y cuanto me rodea, existe y esta existencia queda garantizada por la perfección y la bondad de Dios. Sólo las pruebas evidentes de la existencia de Dios pueden acabar de redondear el mundo filos6fico de Descartes y garantizar su verdad. Es en este sentido muy preciso que Descartes acertaba cuando, dentro de los términos de su filosofía, podía asegurar que quien no crea en Dios no puede ser geómetra. B) Pruebas de la existencia de Dios La principal novedad de las pruebas de la existencia de Dios tal como las presenta Descartes reside en que todas ellas parten de la existencia del yo, de esta única realidad cuya existencia nos ha sido plenamente revelada por el pensamiento. Las pruebas de Descartes estarán siempre centradas en ideas y nunca en cosas, siempre en el yo que piensa y no en un mundo que, hasta ahora, es todavía dudoso o por lo menos tan sólo probable. La primera de las pruebas cartesianas se refiere a la relación entre lo infinito y lo finito. Para entender esta prueba, y entender a fondo las pruebas que siguen, hay que tomar en cuenta un axioma que Descartes considera indiscutible: "Es cosa manifiesta y evidente que debe haber por lo menos tanta realidad en la causa eficaz y total como en su efecto. " En algunos casos la causa tiene la misma realidad que el efecto -como en la relación padres-hijos, o en la relación árbol-semilla-; en otros la causa tiene más realidad que el efecto -como en la relación carpinteromesa o en la relación arquitecto-casa. Nunca un efecto tiene más realidad, es decir, un grado de ser superior, que la causa. Aplicando este axioma a las ideas de infinito y finito, vemos que la primera incluye más realidades que la segunda. Dios infinito debe ser la causa de lo finito del mundo y de los hombres. Este primer argumento se completa mediante la demostración de la existencia de Dios por vía causal. Esta prueba es la aplicación al yo de los argumentos causales basados por Aristóteles o Santo Tomás en la contingencia del mundo. Para llevar a cabo su demostración, Descartes procede mediante hipótesis y su tipo de demostración es similar a lo que los matemáticos llaman pruebas por el absurdo. Si la hipótesis que se hagan resultan absurdas y queda una sola hipótesis racional esta hipótesis será la única cierta. Establecidas estas ideas podemos ahora preguntamos: ¿cuál es la causa de mi existencia? ¿Cuál la causa de la existencia de este yo que es indudable? Caben tres respuestas: la causa de mi ser soy yo mismo; la causa de mi ser son seres de la misma realidad que yo (mis padres); la causa de mi ser es Dios. Veamos como Descartes trata de mostrar que 49 solamente la última hipótesis es verdadera. Consideremos la primera hipótesis. Descartes piensa que es un hecho que yo tengo la idea de un ser perfecto. Con ello no quiere decir que conozcamos perfectamente la perfección ya que somos imperfectos por naturaleza, sino que tenemos la idea de que la perfección existe. Ahora bien, si yo me hubiera creado a mí mismo, si fuera yo mi propia causa, sería natural que me hubiera otorgado todas las perfecciones. Es, por lo tanto, imposible pensar que me haya creado a mí mismo ya que esta autocreación supondría que tengo una perfección que no poseo. Consideremos la segunda hipótesis. Sería posible imaginar, ya que no puedo ser mi propia causa, que ésta se encuentra en mis padres o en algún ser menos poderoso que Dios. Pero en este caso estamos también frente a una idea que se destruye a sí misma, porque el ser que me produce o tiene que ser causado a su vez, y en este caso no es mi causa primera, o su existencia procede de sí mismo, de tal manera que es entonces el ser absolutamente perfecto, es decir Dios. A estos dos argumentos Descartes añade un tercero que se funda en la vida misma de los hombres. Ha escrito Alexandre Koyré que, "...para Descartes podríamos definir al hombre como el ser que tiene una idea de Dios" Esta idea de la existencia de Dios se transforma en cuestión de vida o muerte. Vivo porque Dios existe. Es más, sé que Dios existe porque vivo, porque existo, porque soy un ser que se conserva en su ser. Escribe Descartes: "No creo que pueda dudarse de la verdad de esta demostración si se toma en cuenta la naturaleza del tiempo o de la duración de nuestra vida; puesto que siendo esta duración de tal naturaleza que sus partes no dependen unas de otras y no existen nunca al mismo tiempo, no se puede concluir necesariamente de que por ser ahora vayamos a ser un momento más tarde, si alguna causa, a saber, la misma que nos ha producido, no sigue produciéndonos, es decir no nos conserva." Si concebimos el tiempo como hecho de instantes discontinuos, sin relación entre sí, debemos buscar en Dios al ser que nos conduce y nos lleva de instante en instante. Y ello porque, como ya vimos, o somos capaces de producimos a nosotros mismos y por lo tanto necesitamos de un ser absoluto que nos vaya creando en todo momento. La creación no es para Descartes un acto que Dios realiza en el principio de todas las cosas, sino un acto continuado de providencia, mediante el cual Dios crea al mundo constantemente. Resumido el argumento en sus elementos más simples podría expresarse así: yo, ser viviente existo; mi existencia, insuficiente por sí misma, requiere la creación constante de mi ser. El ser que me crea constantemente es Dios. Descartes da una serie de pruebas para alcanzar la existencia de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Dios y mostrar, mediante ellas, que el método descrito por el filósofo así como el mundo que está más allá de él poseen plena realidad. Pero Descartes insiste en distintas ocasiones sobre un hecho que estaba implícito en su método. Todas, estas pruebas no son sino los desarrollo deductivos de una intuición básica. Esta intuición es la principal de las pruebas cartesianas de la existencia de Dios. Esta prueba intuitiva es la que empleó San Anselmo cuando quiso encontrar un solo argumento mediante el cual pudiera probarse la existencia de Dios. La diferencia entre ambos está más en los matices que en la idea central. Ambos parten, en efecto, del hecho de que la idea de un ser perfecto está en nuestro espíritu y que esta idea implica la existencia del ser perfecto. El principal matiz diferencial del argumento cartesiano reside en su forma matemática así como en su referencia constante a su punto de partida: el Cogito. En matemáticas puedo tener la intuición de que en un triángulo la suma de los tres ángulos equivale a dos ángulos rectos. Las verdades matemáticas son siempre necesarias. Pero si considero la esencia del triángulo, puedo estar seguro de sus leyes internas. No puedo, por otra parte, saber si el triángulo existe o no. La esencia del triángulo no implica su existencia. No sucede lo mismo con la idea de la perfección. Esta idea, para Descartes como para San Anselmo, es una idea cuya misma esencia implica la existencia. Este argumento viene a decimos que Dios es el único ser que existe por definición, el único ser acerca del cual podemos tener una intuición clara y distinta, el único ser que garantiza que el método descrito por Descartes sea verdadero y, que el hombre, ya asegurado su conocimiento por Dios, puede salir de su mar de dudas y dar por cierta la existencia del mundo que lo rodea, de los pensamientos que piensa y de la presencia de los demás hombres. C) Las dos sustancias: extensi6n y pensamiento ¿Cuál es el mundo que la existencia de Dios garantiza? Es, naturalmente, el mundo variado, diverso, que perciben nuestros sentidos y siente nuestros afectos. Pero es, esencialmente, el mundo hecho de dos sustancias que no pueden variar: la extensión y el pensamiento. Matemático y más especialmente geómetra, Descartes no puede dejar de tener una idea geométrica del mundo. De ahí que para Descartes el soporte real, la sustancia de todas las cosas físicas, sea el espacio que llama "extensi6n". Ahora bien, Descartes no se contenta con afirmar que el espacio es una sustancia: trata de probarlo. Y su prueba se reduce a términos muy sencillos. Si consideramos un pedazo de cera, veremos que puede cambiar de aspecto según los grados de la temperatura ambiente, y pasar de ser un sólido a ser un líquido o a 50 dispersarse en forma de gas. La cera cambia. Pero si cambia la cera hay una cosa que no cambia: el lugar que ocupa la cera, el espacio en que la cera está. Si ampliamos este argumento a todas las criaturas de este mundo podemos, por hipótesis, pensar que todos los seres corporales desaparecen. Aun en este caso, habría "algo" que no desaparecería: el lugar, el espacio general que antes ocupaban los seres corporales. El espacio es algo "en sí", algo que no necesita de nada más para ser y que, a su vez, es la condición de todo ser corpóreo. El espacio, sin embargo, no explica a todos los seres del mundo. En el mundo encontramos seres que no son espaciales, sino espirituales. A ellos podríamos aplicar un argumento similar al que empleamos en el caso de la cera. Los pensamientos que tiene una persona cambian, varían, pueden ser más o menos agudos, más o menos permanentes, estar más o menos teñidos y matizados por la emoción. Pero si los pensamientos varían hay una cosa que no varía y sin la cual no existirían los pensamientos: tal es el espíritu, que Descartes llama pensamiento. De la misma manera que el espacio es el "lugar" y la condici6n de los seres materiales, el espíritu es el centro y la condici6n de posibilidad de los seres espirituales. Por una parte, el mundo, creado y hecho por Dios; por otra, el pensamiento de Dios que crea el mundo físico y el mundo a la vez físico y espiritual de los hombres. La realidad toda está hecha de dos sustancias: espacio y pensamiento. Estas dos sustancias aparecen claramente en el hombre y son, en él, cuerpo y alma. El cuerpo pertenece a la sustancia espacial; las almas, a la sustancia espiritual. La teoría de las sustancias es la conclusión de la filosofía cartesiana. Esta teoría plantea problemas de la mayor gravedad. Al tratar de separar totalmente el espíritu y la materia, el alma y el cuerpo, Descartes quería asentar que el alma humana no depende del cuerpo y que, si es una sustancia independiente, es también una sustancia inmortal. Al cuerpo mortal y perecedero, Descartes quiso oponer el alma inmortal e imperecedera. Pero su misma 16gica le condujo a una extraña paradoja: por una parte Descartes decía, por definici6n, que el alma y el cuerpo son entes totalmente aparte; por otra veía, por la experiencia, que existe una relación constante entre el alma y el cuerpo, que nuestras emociones, nuestras sensaciones, nuestras imaginaciones serían inexplicables sin la comunicación entre cuerpo y alma. Descartes nunca llegó a resolver este problema básico que planteaba su filosofía. Se afan6 en describir el cuerpo como un mecanismo basado en el sistema nervioso y hecho de acciones y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit reacciones muy similares a lo que más tarde la psicología llamará reflejos condicionados. Se empeño también en preservar la sustancialidad del alma y mostrar la independencia de ésta en relaci6n a las operaciones mecánicas de los cuerpos. Descartes trató de encontrar una soluci6n a su problema cuando supuso que la glándula pineal es el lugar donde el alma entra en contacto con el cuerpo. Semejante explicaci6n era una ausencia de explicaci6n y una de las ideas más extrañas en todo el pensamiento cartesiano. El gran descubrimiento de Descartes es el del método. De él se derivan ideas importantes como las del cogito, la existencia de Dios y, en casos más específicos, su discutible explicaci6n del funcionamiento mecánico del cuerpo y su indiscutible ciencia geométrica. Las últimas consecuencias de la filosofía de Descartes, es decir su teoría de la sustancia, conducían a un dualismo de imposible solución. Así, Descartes dejaba un método preciso y un problema abierto a la filosofía racionalista de sus sucesores. Todos ellos emplearon en buena parte el método cartesiano. Ninguno de ellos pudo aceptar su dualismo. Spinoza y Leibniz desarrollan dos filosofías distintas, complejas y nuevas. Los dos parten del problema que Descartes dejaba abierto. Baruch Spinoza Con la paz de Westfalia (1648), Holanda se independizó de España. Ya hemos visto que Holanda del siglo XVII se señaló por su espíritu tolerante. La prueba más clara de esta tolerancia es el establecimiento en ciertas tierras de una cantidad importante de judíos expulsados de España y de Portugal. A mediados del siglo XVII, la comunidad iberojudía de Holanda era poderosa en la vida comercial del país. En cuanto a la vida espiritual, esta comunidad estaba dividida entre judíos ortodoxos que querían establecer el culto de sus antepasados, y el pensamiento escéptico de algunos filósofos y teólogos de origen judío que no creían que la Biblia debía interpretarse literalmente. Algunos de ellos, como Uriel da Costa y Pedro Prado, se adelantaron al Tratado Teológico-político de Spinoza en su crítica de la interpretaci6n textual de los textos bíblicos. Es en esta disensi6n interna del judaísmo iberoholandés del siglo XVII donde debe encontrarse el origen del pensamiento heterodoxo de Spinoza. No el único origen sin embargo. El pensamiento de Spinoza estuvo profundamente influido por la filosofía de Descartes a la cual Spinoza dedicó un breve tratado explicativo. ¿Sería por demás comparar el pensamiento de Spinoza al de los pintores holandeses de su tiempo y, muy principalmente, al de Vermeer de Delft? Sin duda los pintores holandeses del siglo XVII, a excepci6n de Rembrandt, carecen del impulso religioso de Spinoza. Pero 51 coinciden con él en que saben espiritualizar la vida cotidiana. Los protestantes se interesaban poco por las representaciones gráficas de su fe religiosa porque pensaban que cualquiera representación antropomórfica de la divinidad es esencialmente falsa. En este sentido muy preciso, el ideal de un Frans Hals o de un Vermeer es contrario al espíritu barroco, imaginativo y figurativo de la Contrarreforma. Pero Vermeer sabe combinar como nadie lo había hecho antes la geometría precisa de las líneas y los espacios con un ambiente de espiritualidad que surge de toda su obra. También geométrico, también espiritual será en su filosofía Spinoza. Nacido en Amsterdam en 1632, Baruch Spinoza fue instruido en las enseñanzas ortodoxas de la fe judía. Su interpretación panteísta del universo así como su renuncia de seguir al pie de la letra las enseñanzas bíblicas condujeron a la comunidad judía de Holanda a expulsar de su seno al filósofo tachando de inmoral a este pensador esencialmente moralista. Esta expulsión llevó a Spinoza a vivir aislado de los suyos, a sentirse más claramente holandés, y a desarrollar plenamente su sistema geométrico de pensamiento. Pocos filósofos han alcanzado el grado de serenidad espiritual -ya veremos que su filosofía es esencialmente filosofía de la serenidad- como este pensador aislado, solitario en un mundo que considera perfectamente equilibrado, Spinoza murió conversando con sus amigos (1677). Si la filosofía de Descartes es ante todo teórica, la de Spinoza es eminentemente práctica. De esta tendencia moral son buenas muestras el Tratado teológico-político, la Reforma del entendimiento y, muy principalmente, la Ética demostrada al modo geométrico. Seguiremos estos dos últimos libros para explicar un pensamiento de aspecto geométrico y frío y de intensidad espiritual pocas veces igualada. A) La reforma del entendimiento y el método. La intenci6n del Tratado sobre la reforma del entendimiento, y en general de la filosofía toda de Spinoza, se aclara cuando sabemos que el fil6sofo buscaba un bien capaz de comunicarse, cuyo descubrimiento hiciera gozar con un gozo continuo y eterno. El método de Spinoza se asemeja, por su intenci6n, al de los tratadistas del amor de Dios, de Kempis a León Hebreo. Por su forma, el método spinoziano se acerca al de Descartes en cuanto afirma la racionalidad del conocimiento y la necesidad de un razonamiento deductivo que parte de principios absolutamente claros para llegar a consecuencias necesarias. A diferencia de Descartes, Spinoza no piensa que sea útil la duda. Una idea verdadera es siempre determinada y la idea falsa o ficticia es, en cambio, indeterminada. Entiende Spinoza por idea determinada el hecho de que su objeto sea o exista; por idea indeterminada aquella idea cuyo objeto puede existir o Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit dejar de existir, aquella idea cuyo objeto es contingente. La idea de Dios es determinada y verdadera; la idea de vida es indeterminada, puesto que la vida puede dejar de existir. Intelectualista, Spinoza espera poder combinar el amor y las ideas y su objeto primordial es el amor intelectual de Dios. Geómetra, Spinoza piensa reducir toda la filosofía a una serie de axiomas, postulados, teoremas, tan claros en sí mismos como las demostraciones matemáticas. Lo más probable es que la forma geométrica de su razonamiento sea externa a su intención. Puede incluso que esta forma sea una simple moda de época. Hay que ver en ella el símbolo mismo de una filosofía que piensa que las verdades filosóficas son demostrables, exactas y precisas como pueden serlo las de las matemáticas. B) La sustancia La Ética de Spinoza se inicia con una primera parte que trata De Dio. Como todo el libro esta parte está encabezada por una serie de definiciones entre las cuales la más importante en cuanto al alcance total de la obra es la de la sustancia. 'Por sustancia entiendo lo que es en sí y se concibe por sí: es decir, aquello cuyo concepto no necesita del concepto de otra cosa para formarse".Esta definici6n se completa cuando Spinoza aclara su idea de la divinidad: "Entiendo por Dios un ser absolutamente infinito, es decir, una sustancia constituida por una infinidad de atributos de los que cada uno expresa una esencia eterna e infinita. Uniendo ambas definiciones entendemos el meollo mismo de la filosofía de Spinoza. Existe una sola sustancia infinita, Dios, que contiene todo lo que hay en el universo. Esta sustancia, por el hecho de ser infinita, contiene una infinidad de atributos definidos como "aquello que el entendimiento percibe en la sustancia como constituyendo su esencia". Spinoza piensa, por consiguiente, que Dios -o la sustancia que es lo mismo- contiene una infinidad de atributos que desconocemos por el mero hecho de que somos limitados y finitos. Entre todos los atributos de Dios, conocemos dos: el espíritu y la materia. No era desacostumbrado definir a Dios como ser espiritual. Lo que sí es a la vez nuevo y revolucionario es definir a Dios a la vez como ser espiritual y material. Al hacerlo Spinoza resuelve el dualismo de las sustancias cartesianas. El problema de Descartes surgía que dos sustancias distintas -alma y cuerpo- no pueden comunicarse. Pero si todo pertenece a una misma sustancia, si sustancialmente y en lo más íntimo el cuerpo y el alma son la misma cosa -ambos parten de una sustancia que es Dios- la comunidad entre ambos deja de plantear problemas. Concebido como un ser que todo lo contiene, el Dios de Spinoza es también un Dios material; concebido como un ser racional, el Dios de Spinoza no permite 52 la libertad puesto que todo en él es explicable por esta sustancia que se "concibe por si"; concebido como un ser perfecto, el Dios de Spinoza no contiene el mal. Para Spinoza no es ya que el mal sea una carencia, como para San Agustín o Santo Tomás, sino simple y llanamente que el mal no existe. ¿A qué se reduce el mal? A la limitaci6n de las perspectivas humanas. Según Spinoza algo es malo para nosotros porque no acabamos de ver el universo en su totalidad. El mal es simplemente un error de perspectiva que proviene de nuestra finitud y de nuestra limitada visi6n de las cosas. Pero si Spinoza parece resolver el problema del dualismo cartesiano plantea en cambio un problema que nunca acaba de resolverse dentro de su sistema monolítico. Spinoza no puede explicar la existencia de seres finitos y limitados, de seres individuales y personales. Y no puede hacerlo porque si por definición todo es idéntico a todo lo demás dentro de la unidad de una sola sustancia, no existe diferencia real entre la piedra, el hombre o la nube. El mundo que conocemos, el mundo sensible que nos rodea es ilusorio. O, por decirlo con el lenguaje de Spinoza, es simplemente un modo de la sustancia, es decir "afecci6n de la sustancia". El mundo concebido por Spinoza, unitario, invariable, eterno, es el marco para una moralidad serena, estoica y contemplativa. C) Los actos humanos Spinoza concibe que el hombre está hecho de afecciones. La primera afección que encontramos en el hombre reside en el esfuerzo que, como todos los seres, realiza para permanecer en su ser. Esta necesidad de seguir viviendo, de seguir existiendo, hace que nos centremos en nosotros mismos y que lleguemos a pensar a veces que todo depende de nosotros. Pero este esfuerzo de los hombres por permanecer en su ser no es siempre malo. En algunos casos -y en este punto Spinoza se aleja de los estoicos- las afecciones son buenas. Lo son siempre que sirvan como m6viles para la vida. Así, la alegría es una afecci6n positiva, que nos mantiene en nuestro ser; la tristeza es, en cambio, una afecci6n negativa, que anula y destruye nuestro modo de ser. La alegría es la causa del amor que construye y crea; la tristeza es la causa del odio que destruye y aniquila. Pero si algunas afecciones son buenas en cuanto nos llevan a sobrevivir, ninguna es del todo buena porque su origen es siempre irracional. La verdadera bondad, para Spinoza como para Sócrates, está en el intelecto y en la raz6n. Si el mundo es racional, si Dios es racional, lo que puede acercamos a Dios es aquello que nos define como partes integrantes de la sustancia del universo: nuestra razón. Si Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit por nuestras afecciones, y sobre todo por nuestras pasiones destructivas, somos esclavos, por nuestra razón somos libres. Y esta libertad se consigue mediante una adecuada combinación de la más positiva de las afecciones (el amor) y de la más sustancial de nuestras facultades (el intelecto). De ahí que para Spinoza el sabio es el que sabe renunciar a sí mismo y entregarse al amor intelectual de Dios. No es el amor de Spinoza por la divinidad un amor semejante al de los místicos; es el amor intelectualizado de quien sabe que la única alegría y la única vida serena, es la de quien sabe aprovechar sus afecciones positivas y amorosas para alcanzar una idea clara y distinta de la esencia humana que es la misma sustancia del universo, de la naturaleza y de Dios. Podemos decir que para Spinoza en nuestro amor de Dios, Dios mismo "se ama a sí mismo con un amor intelectual infinito". Nuestro amor y nuestro intelecto son partes integrantes del amor y del intelecto universal que es esta única sustancia divina. La doctrina de Spinoza entraña el concepto vívido de la libertad. Spinoza afirma, en efecto, que si somos esclavos por nuestras pasiones somos libres por nuestra razón amorosa que nos funde a la naturaleza misma de las cosas. Pero ¿cómo hablar de libertad si el universo está determinado por su sustancia divina y racional? ¿Qué entiende Spinoza por libertad? "Se llama libre aquella cosa que existe por la sola necesidad de su naturaleza res determinada a obrar por sí sola. Los términos "necesidad de su naturaleza" y "determinada a obrar por sí misma" muestran bien a las claras que Spinoza no cree que exista una verdadera libertad de elección. Somos seres necesarios y determinados por la razón infinita de la sustancia. Ser libre quiere decir ser consciente, consciente de que estamos determinados. La libertad es la aceptación intelectual de que el universo es bueno, racional, unitario y eterno. Más allá de nuestras personalidades ilusorias la libertad que es razón nos permite ver desde el punto de vista de la divinidad, bajo la especie de una cierta eternidad. El sistema de Spinoza -que por su aspecto unitario recuerda al de Parménides- renuncia a la libertad humana, renuncia a la sustancialidad de las criaturas, reduce el mundo sensible a una apariencia y una ilusi6n. Lo que sigue siendo valioso de la experiencia de Spinoza no es tanto el sistema muy discutible que edificó el filósofo como el modelo de vida de este hombre que creyó encontrar la serenidad perfecta en la renuncia al mundo. Si la filosofía de Spinoza no puede concebirse como una explicación clara del universo, puede pensarse en Spinoza, el hombre Spinoza, habría dicho Unamuno, como una lección viva de vida serena y de existencia guiada por la ley moral. 53 Muy distinta a la de Spinoza fue la personalidad de Gottfried Wilhelm Leibniz. Nació en Leipzig en 1648, tuvo una formaci6n variada y casi tan universal como la aquel hombre completo que buscaba el Renacimiento. Fue profundo su conocimiento de los humanistas clásicos, de los teólogos modernos (Suárez), de Descartes, Hobbes, Galileo y Kepler. Aprendi6 matemáticas con Huyghens y llegó a descubrir, por vías propias, el cálculo infinitesimal que en su mismo tiempo descubría en Inglaterra Newton. Diplomático, residió largo tiempo en Francia y viajó a Holanda (donde conoció a Spinoza), a Inglaterra, Italia, Austria. Proyectó una cruzada contra los turcos y trató de realizar la unión de las Iglesias cristianas. Bibliotecario de la Biblioteca de Hannover, primer presidente de la Academia de Ciencias de Berlín, murió en 1716, dejando la mayor parte de su obra inédita. Esta obra consta de escritos matemáticos, jurídicos, filosóficos y teológicos. Entre sus obras filosóficas son de primera importancia sus trabajos lógicos. El De arte combinatoria prepara un lenguaje lógico universal y es el antecedente de la lógica simbó1ica que se desarrolla en nuestro siglo. Debe notarse que esta obra lógica obedecía en parte a un deseo de unión entre los pueblos y, sobre todo, a un deseo de verdadera comprensión. Leibniz creyó encontrar un lenguaje simbólico mediante el cual podrían calcularse los problemas humanos de todas las clases y evitar así las discusiones sin sentido. "Una vez que los números característicos queden establecidos para la mayoría de los conceptos -escribe Leibniz-, la humanidad estará en posesión de su nuevo instrumento que elevará las capacidades del espíritu en grado mucho mayor que los instrumentos ópticos fortalecen los ojos, y superará al microscopio y al telescopio en la misma medida en que la razón es superior a la vista. Leibniz llegó a pensar que esta característica universal, este cálculo racional, conduciría a establecer en toda la faz de la tierra la verdadera religión, ya no objeto de palabras imprecisas o de puras emociones sino de cálculos matemáticos. Tal es el aspecto de la filosofía de Leibniz que suelen destacar los lógicos contemporáneos. No debemos olvidar, sin embargo, que la lógica leibniziana está ligada a un método, a una teoría del conocimiento y a una metafísica. El primero y la segunda aparecen principalmente en los Nuevos ensayos sobre d entendimiento humano, escritos en respuesta a Locke; la tercera en la Monadología, el Discurso de Metafísica y la Teodicea. A) Método y teoría del conocimiento Leibniz y el espiritualismo Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit "Nada hay en el intelecto que no estuviera primero en los sentidos", reza un dicho clásico. Y añade Leibniz: "Salvo el entendimiento mismo." Y es que si por una parte Leibniz acepta que somos empíricos en las tres cuartas de nuestras acciones, es decir, que recibimos la mayor parte de nuestras ideas de la experiencia, afirma también que el entendimiento o razón es innato y distingue al hombre de los animales. Si analizamos nuestra conciencia veremos que puede existir en tres niveles: el de las pequeñas percepciones, imágenes vagas que, presentes en nuestra conciencia, no son ni claras ni perceptibles; no en vano las compara Leibniz a cada una de las gotas inaudibles que forman una ola. En realidad lo que Leibniz llama pequeñas percepciones se asemeja a lo que la psicología moderna denomina subconsciente, o lo que William James llamará conciencia marginal. En un nivel superior, y como síntesis de sensaciones, existe en el alma humana la percepción. Ésta, sin embargo, no nos distingue fundamentalmente de los animales superiores que también tienen capacidad de percepción y de memoria. Lo que nos distingue de ellos es la apercepción. Esta palabra (del francés appercevoir) significa "darse cuenta". Existen en el hombre dos formas de conocer que se refieren a la experiencia (las pequeñas percepciones y las percepciones) y una forma (la apercepción) que es, en una palabra, la razón. Lo cual no quiere decir que las primeras sean falsas. Leibniz la llama verdades de hecho y considera que, si bien son vagas, imprecisas y poco definidas, nos ponen en contacto con la experiencia. La tercera está constituida por las verdades de razón, las ideas claras, sencillas y simples, que Leibniz, como Descartes, considera innatas. El conocimiento racional, el conocimiento a base de verdades de razón, es por consiguiente, independiente de la experiencia y distinto a ella. Se guía a base de dos principios lógicos fundamentales para entender la filosofía de Leibniz: el de posibilidad y el de razón suficiente. La palabra posibilidad puede indicar, como en la filosofía de Aristóteles, algo que puede suceder en el futuro. Por otra parte la noción de posibilidad que en Leibniz se acerca a la que enunciaba, en el siglo XIII, Duns Escoto, significa lo no-contradictorio. Un triángulo cuadrado es una noción contradictoria y por lo tanto imposible; en cambio, un triángulo euclidiano cuyos ángulos suman ciento ochenta grados es una noci6n no contradictoria, es decir, posible. El principio de razón suficiente se puede expresar en estos términos: nada hay que no tenga una suficiente razón. Para Leibniz, filósofo que ve la realidad del lado de la raz6n, todo lo que existe tiene una razón suficiente para existir. De este modo los dos principios de posibilidad y de razón suficiente se completan. Leibniz nos dice que todo es susceptible de una explicaci6n racional. El mundo no es contradictorio, 54 y de usar bien la razón, el mundo será siempre interpretable por medio de la raz6n. En este sentido son significativas estas palabras de la Monadología: “la raz6n suficiente debe encontrarse también en las verdades contingentes o de hechos, es decir, en la serie de las cosas esparcidas por el universo de las criaturas... " Recordemos aquellas palabras de Leibniz: dejemos de discutir y calculemos. En el fondo de su filosofía está siempre presente el espíritu matemático que piensa en la posibilidad de calcular mediante la razón un mundo esencialmente racional y de evitar, por este medio, todas las discusiones que mellan el pensamiento de los hombres. B) La metafísica Leibniz como Spinoza, ve que el principal problema de la filosofía cartesiana es el de la existencia de dos sustancias paralelas e incomunicadas. Al igual que Spinoza, Leibniz trata de reducir las sustancias a una sola, pero a diferencia de Spinoza, quien reducía el universo a una forma de monismo panteísta, Leibniz reduce la realidad a una suerte de pluralismo espiritualista. Y si Spinoza es acaso el más claro exponente del panteísmo racionalista, Leibniz es también probablemente quien mejor ilustra el pensamiento espiritualista. Spinoza reducía el universo a una sola sustancia y hacía del "espacio" cartesiano uno de los dos atributos de Dios conocibles por los hombres. Leibniz se niega a hacer del espacio un atributo de la divinidad y trata de demostrar que el espacio no es una sustancia y que la única sustancia existente es el espíritu. Considerar que el espacio es la sustancia que explica a todos los cuerpos físicos es una imposibilidad, una contradicci6n. Los geómetras como Descartes, hacen depender el movimiento de un cuerpo de las dos nociones, de espacio y de movimiento. Ahora bien, para explicar el movimiento, estas dos nociones son insuficientes. Consideremos, por ejemplo, el movimiento de la mano y la piedra. Además del puro movimiento de la mano hacia la piedra, debe considerarse un hecho físico, el peso de la piedra, la resistencia del aire, el esfuerzo del brazo. Si no se consideran estos elementos concretos no se puede explicar el movimiento activo de la mano que coge la piedra. Los geómetras han querido reducir el espacio, el cuerpo y el movimiento .a una serie de figuras y formas. Pero las figuras y las formas, que pueden muy bien ser abstracciones no explican la totalidad del movimiento de las cosas. El espacio no es una sustancia porque una sustancia debe explicar la totalidad de los hechos que soporta. No sucede así en el caso del espacio. Leibniz mismo resume su punto de vista en un breve artículo: Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit "hay en la materia algo más que lo puro Geométrico, es decir, algo más que la pura extensión o el mero cambio. Y si estudiamos las cosas en detalle, percibimos que debemos añadirles alguna noci6n más alta, la de sustancia, acción y fuerza; y estas nociones implican que todo lo que es actuado actúa recíprocamente, y todo lo que actúa debe sufrir alguna reacci6n". Dicho en otras palabras, Leibniz no puede aceptar que la extensi6n sea una sustancia porque esta sustancia pura no explicaría fenómenos de resistencia y de acción que sin duda existen en la naturaleza. Leibniz invierte los términos: la sustancia debe encontrarse en lo que llama "acciones" y "fuerzas", es decir, en los seres individuales. Así, no es el espacio lo que puede verdaderamente llamarse sustancia de las cosas, antes al contrario son las cosas individuales las que forman el espacio y las que son verdaderamente sustancias. En este sentido Leibniz está mucho más cerca de Arist6teles que de Descartes. La sustancia real está hecha, como para Arist6teles, de realidades indivisibles, de individuos. La idea, por lo demás, parece razonable. Si la sustancia se define como aquello que es en sí y, por otra parte si el espacio es infinitamente divisible, deja de ser en sí. El espacio de los geómetras no es una sustancia porque su realidad se desmenuza en una cantidad infinita de puntos a su vez infinitamente divisibles. Pero además de su razonabilidad, la filosofía de Leibniz nos da, en este punto, una cierta alegría. ¿Qué nos dice sino que las cosas, las cosas vivas, son reales? Descartes reducía el universo a un mundo de pura extensi6n sin cualidades. La cera desaparecía y se volatizaba para dejar tan sólo la permanencia de un "lugar" abstracto y vacío de objetos. Leibniz vuelve a colocar los objetos en su lugar y hace depender la noción misma del lugar de la presencia de los objetos. La cera vuelve a ser cera y el mundo vuelve a llenarse de objetos con fuerza, vida, color y forma. Esta idea se aclara en las definiciones que da Leibniz del espacio y del tiempo. El espacio es el orden de las coexistencias posibles. Si volvemos a la definición leibniziana de posibilidad esta definición significa que el espacio es el agregado de todas las cosas que coexisten sin contradicción. Por ejemplo: seria contradictorio que existiera una mesa dentro de otra mesa o que existiera un libro que al mismo tiempo fuera una flor. Esta habitación o este paisaje que veo desde mi ventana son en cambio posibles porque están hechos de coexistencias, de existencias juntas, pero no mezcladas que no implican contradicción alguna. Si ahora volvemos al argumento de Leibniz contrario a la sustancialidad del espacio vemos que el espacio está compuesto de objetos relacionados pero no mezclados. Lo que existe es esta mesa, aquella silla, ese árbol o aquel libro. Entre ellos existen relaciones de fuerza, de resistencia y de conexión, pero no existe 55 confusión: la mesa y la silla no son los mismos que el árbol. En cambio, en un dibujo, puedo muy bien superponer una silla, una mesa y un árbol. El primer ejemplo es un ejemplo sacado de la realidad cotidiana, del mundo del sentido común al cual Leibniz quiere regresar. El segundo, es un ejemplo ideado geométrico, abstracto y contradictorio. Semejante es la definición que da Leibniz del tiempo cuando lo llama el orden de las sucesiones posibles. Lo cual quiere decir que en un tiempo real, la sucesión sin contradicciones está hecha de secuencias de hechos, de pensamientos o de emociones, que no se mezclan entre sí. Lo que hago a las cinco de la tarde lo hago después de lo que hice a las cuatro y tres cuartos. Una idea más abstracta y más irreal del tiempo, nos podría conducir a pensar que el tiempo puede también idearse y dibujarse y así superponer la noción de las cinco con el recuerdo de las cuatro cuarenta y cinco. El tiempo, como el espacio, no es previo a las cosas, sino que está hecho de la sucesión lógica, posible, no-contradictoria de las cosas. Ya hemos visto que el espacio no puede ser una sustancia. Pero, podemos preguntamos ahora, ¿cuál es la sustancia verdadera para Leibniz? La respuesta es que la sustancia es siempre individual y que lo único que es realmente individual es el espíritu y por lo tanto, que el espíritu es la única y verdadera sustancia. Pasemos a la teoría de las sustancias espirituales que, Leibniz llama "mónadas", es decir, unidades o, si se prefiere, seres indivisibles. "La mónada... no es otra cosa que una sustancia simple, que entra a formar los compuestos; simple, es decir, sin partes. Si la sustancia se define como aquello que es simple e indivisible, parece que solamente el espíritu puede tener las características de la sustancia, pues es de la naturaleza del espíritu su divisibilidad. Consideremos el caso de una persona. Esta persona podrá tener distintos estados de ánimo, ver las cosas de distinta manera según su humor, el momento de su vida o mil circunstancias variables. Pero la persona sigue siendo una, Esta unidad no puede provenir del cuerpo, que es divisible. Procede del espíritu. Pero no sólo las personas son unidades espirituales. Lo son también los animales, las plantas o, en menor grado, incluso la materia. Tal es la esencia del espiritualismo leibniziano. Este espiritualismo no significa que todas las mónadas tengan el mismo grado de conciencia. Los animales pueden tener sensaciones, percepciones y acaso memoria, pero no tienen razón ni inteligencia; las plantas tienen vida, pero carecen de las cualidades que atribuimos a los animales. ¿Qué decir de los seres inanimados? ¿Qué decir de lo que solemos nombrar materia? Leibniz la define como "mens instantanea", espíritu instantáneo. Si pudiésemos concebir un espíritu instantáneo, este espíritu carecería de pensamiento. El pensamiento Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit surge de la posibilidad de relacionar ideas, imágenes o percepciones. Un ser exento de memoria, sería un ser carente de pensamiento, un ser que olvidaría a cada paso lo que hubiera podido afectarlo. El mundo material se presenta para Leibniz como el grado más bajo de espiritualidad. Un problema se plantea, sin embargo. Si cada una de las mónadas es indivisible solamente puede ser en sí y la comunicación de una mónada a otra se hace problemática. Si cada mónada se comunicara con las demás, dejaría en cierto modo de ser ella misma; sería, por así decirlo, ella y aquello con lo cual se comunica, ella misma, y otra que ella misma. Leibniz llega a la conclusión de que las mónadas no se comunican directamente entre sí. Por eso afirma que las mónadas carecen de ventanas. Semejantes en este sentido al Cogito cartesiano, las mónadas parecen vivir enclaustradas dentro de su propio ser. ¿Cómo explicar entonces la comunicación entre los seres de este mundo? ¿Cómo afirmar que este árbol que percibo es realmente un árbol que existe fuera de mi conciencia? ¿Cómo, en una palabra, se comunican las sustancias individuales que hemos llamado mónadas? La hipótesis de Leibniz para explicar la comunicación de las sustancias es la de la armonía preestablecida. Mediante argumentos semejantes a los de Descartes y un renovado intento por aplicar el argumento que parte de la idea de perfección Leibniz prueba la existencia de Dios. Dios es el ser infinitamente sabio que ha ordenado el mundo de antemano, que ha fundado una armonía preestablecida. Leibniz da una imagen curiosa y bastante clara de lo que significa la armonía preestablecida. Supongamos una sala llena de relojes de distintos tamaños y formas que funcionan perfectamente sincronizados. Si están sincronizados no es porque un reloj sincronice al otro. Lo que sucede es que un relojero los pone a la hora, les da cuerda y los sincroniza. Concibamos el mundo hecho de seres de distintas clases, seres mucho más distantes entre sí que los relojes más diversos, y pensemos en Dios como relojero que, desde un principio, ha sincronizado el mundo. Si así lo concebimos nos daremos cuenta de lo que Leibniz entiende por armonía preestablecida: una sincronización de todos los seres que Dios ha establecido desde antes de la creación. Si de veras los seres están sincronizados como los relojes, puede afirmarse que aunque no se comuniquen directamente entre sí, su comunicación está garantizada por la armonía que Dios ha puesto en el mundo. Encerrado en mí percibo el árbol, igualmente encerrado en su propio ser. La comunicaci6n directa entre mi conciencia y el ser del árbol es imposible. Pero la comunicaci6n directa queda garantizada por el perfecto relojero que puso el mundo en marcha. Dios es así la raz6n suficiente y necesaria para la existencia de las sustancias y para la 56 comunicaci6n entre ellas. Pero Dios es también el creador del universo y si concebimos a Dios como un ser absolutamente perfecto es necesario que este universo escogido por Dios sea el mejor de los universos posibles. Esta idea que constituye el optimismo de Leibniz, es la misma que será el objeto de las burlas de Voltaire en Candide. Pero dejemos a Voltaire lo que es de Voltaire. El universo tal como lo concibe Leibniz es bueno y lo es porque' 'la sabiduría de Dios lo conoce, su bondad lo elige y su poder lo produce". Creadas por Dios, las sustancias, seres espirituales, son espejos del universo. Lo son porque cada una de ellas, al ser creadas por Dios, participa de las demás, por esta armonía preestablecida que las ha relacionado desde todos los tiempos. Dejemos que Leibniz nos explique c6mo es que cada sustancia simple tiene en sí relaciones que expresan a todas las demás. "Así como una misma ciudad, vista por diferentes partes parece completamente otra y como multiplicada en perspectiva, del mismo modo sucede que por la multitud infinita de sustancias simples, existen como otros tantos universos diferentes, los cuales, sin embargo, sólo son las perspectivas de uno solo, según los puntos de vista de cada mónada." En otras palabras: cada sustancia individual tiene una perspectiva del mundo y es en este sentido que cada sustancia individual es como un espejo del universo, espejo parecido al microcosmos de los griegos y nada lejano de aquel "camaleón" que era el hombre para los renacentistas. Presidido por un Dios perfecto, el mundo es un todo armónico. Escribe Leibniz: "Dios es el monarca de la más perfecta de las repúblicas, compuesta de todos los espíritus y la felicidad de esta ciudad de Dios es su principal designio.' ' Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 57 EL CAMINO DE LA EXPERIENCIA Introducción a la Historia de la Filosofía Ramón Xirau El empirismo inglés, cuyos antecedentes eran ya perceptibles en las ideas de Roger Bacon y de Guillermo de Ockham, se desarrolla plenamente a partir de la obra de Francis Bacon, en el siglo XVII, de Thomas Hobbes, de John Locke, de George Berkeley y de David Hume, los dos últimos ya en el siglo XVIII. Aunque la filosofía inglesa no está aislada del resto de la filosofía europea, aunque los escritos de Hobbes o Locke son, en buena parte, respuestas al cartesianismo, aunque existe una filtración de influencias que van de Descartes a Locke, de Locke a Leibniz y de éste a Berkeley, la línea del pensamiento empírico inglés se mantiene independiente. Esto no quiere decir que todos los empiristas ingleses coincidan en todos sus pensamientos. De hecho solamente coinciden todos en una sola idea: la negación del innatismo y la afirmación de que todo el conocimiento procede de la experiencia. Su interpretación de la experiencia varía. En el caso de Francis Bacon, la experiencia conducirá a una filosofía de la ciencia y a una filosofía de la felicidad humana mediante el empleo de la técnica; en el de Hobbes, a una teoría totalitaria y absolutista del Estado; en el de Locke o una teoría liberal del Estado y a la interpretación empírica del conocimiento; en el de Berkeley, a una filosofía empirista y espiritualista al mismo tiempo y, finalmente, en Hume, a una filosofía escéptica. Notaremos también que, en líneas generales, el empirismo de Bacon a Hume, sufre una evolución que lo lleva de una filosofía de característica realista a una filosofía más y más idealista, ya sea el idealismo espiritualista de Berkeley, ya el idealismo escéptico de David Hume. Es curioso observar que el empirismo inglés, que en Bacon y en Hobbes, es una afirmación de la experiencia, es ya desde Locke, una crítica de la experiencia. Idealizada, esta experiencia sólo puede llevar a un tipo de experiencia puramente mental, como en el caso de Berkeley, o a una experiencia puramente escéptica en cuanto al valor de la experiencia misma, como en el caso de Hume. Francis Bacon. Vida y obra Francis Bacon (1561-1626) nace tres años después de la derrota de la Armada Invencible. Vive así Bacon el primer momento del desarrollo político y colonial de Inglaterra, un desarrollo que no va sin contradicciones internas y recios conflictos. Bacon, muy activo en la vida política de Inglaterra, tuvo sus momentos de mayor influencia durante el reinado de Jaime I de Inglaterra y VI de Escocia. Bajo este rey llegó a ser solicitor general del reino (1607), y lord canciller en 1618. El rey lo nombró primero conde de Verulamio y, en 1621, vizconde de Saint Albans. Sin embargo, Bacon fue acusado de soborno y, por unos días, encerrado en la Torre de Londres. Pasó el final de su vida en un retiro voluntario gracias al cual pudo escribir la mayoría de sus obras literarias y filosóficas. La nueva lógica de Bacon El título mismo del Novum Organum -es decir, nuevo instrumento-, indica claramente la intención de Francis Bacon: la crítica de la 1ógica aristotélica y la fundación de una nueva 1ógica. De la 1ógica tradicional y, especialmente, del silogismo, dice Bacon: "...la rechazo (por lo que se refiere a la investigación de la naturaleza) como cosa incierta, confusa y mal construida" (Instauratio Magna, Introducción). Y añade: "en la 1ógica ordinaria casi todo el trabajo se gasta en el silogismo. A la inducción, los 1ógicos parecen apenas haber dedicado un pensamiento serio y la pasan por alto con una referencia ligera para precipitarse a formular una discusión. Yo, por lo contrario, rechazo las demostraciones por medio del silogismo porque actúan con demasiada confusión y deja que la naturaleza se le vaya de las manos (Instauratio Magna, Introducción). En parte coincide Bacon con Descartes. Ambos consideran que el silogismo es un instrumento que se presta a discusiones sin fin. Instrumento de pura especulación, sirve para discutir; pero no sirve realmente para investigar. Por otra parte el silogismo parece no añadir nada de nuevo al conocimiento puesto que la conclusión está ya contenida en las premisas. Puede decirse que el silogismo es una aclaración, no un descubrimiento. Pero si coinciden Bacon y Descartes en este rechazo del silogismo, difieren en cuanto al método que debe emplearse para las ciencias. Interesado sobre todo en la "claridad" y la "distinción" de las matemáticas, Descartes basa el conocimiento en la deducción. Bacon, en cambio, lo funda en la inducción, aquel género de razonamiento que pasa de la observación de casos particulares de la experiencia para acabar por establecer leyes generales. Hasta este punto Bacon parece tener la actitud de un 1ógico puro. No hay tal. Bacon es, ante todo, un filósofo humanista que se interesa por la felicidad humana. Es curioso observar que, a pesar de su interés por las ciencias, Bacon apenas conocía realmente los descubrimientos que ya habían llevado a cabo Galileo y Copérnico y que incluso a veces Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit parecía desdeñarlos. ¿Cuál es la intención profunda de la filosofía de Bacon? Él mismo la afirma en este aforismo de Novum Organum: "El conocimiento y el poder humano se identifican: porque cuando no se conoce la causa no puede producirse el efecto. La naturaleza, para ser gobernada, debe ser obedecida.” Aclaremos los términos. Bacon quiere decir ante todo, que el hombre debe dominar a la naturaleza -mandar sobre ella- para poder alcanzar la felicidad. Pero para poder dominar a la naturaleza, es primero necesario entenderla, es decir, en su lenguaje "obedecerle". Cuando Bacon, en la Nueva Atlántida nos describe una sociedad perfecta donde los hombres son felices porque han aplicado una técnica que les permite dominar el mundo y dominarse a sí mismo, no hace sino llevar a sus conclusiones necesarias los principios lógicos del Novum Organum. Veamos el desarrollo de esta filosofía de la experiencia que conduce a una filosofía de la felicidad. Este desarrollo implica un primer paso crítico (la teoría de los ídolos), un segundo paso teórico (la teoría de la inducción) y un último paso práctico. Los cuatro ídolos Ya hemos visto cómo, para Descartes, el conocimiento empieza por una labor de limpia que Descartes presentaba en la duda metódica. Bacon empieza también por afirmar la necesidad de dudar de ciertos tipos de pensamiento falso. En un estilo alegórico que es muy típico de la literatura inglesa de su tiempo, Bacon llama ídolos a los falsos dioses del conocimiento, es decir, a las ideas que solemos considerar verdaderas sin darnos cuenta de que proceden de falsos orígenes y conducen a falsas conclusiones. A demoler los ídolos, las falsas creencias y las falsas ideas, se dedica, antes que nada, Francis Bacon. Los ídolos que enumera son cuatro: el ídolo de la caverna, el del mercado, el de la tribu y el del teatro. Aunque por lo menos dos de ellos -el segundo y el tercero- son poco originales y proceden de argumentos que ya habían empleado los escépticos griegos, es bueno aquí detenemos brevemente en la forma de presentarlos por parte de Bacon. El ídolo de la caverna se refiere a la tendencia que tenemos todos de pensar que poseemos la verdad no porque lo que pensamos sea verdadero, sino por el mero y simple hecho de que nosotros lo pensamos. Es, si se quiere, la falsa idolización del propio yo, mediante un egoísmo que nos lleva a deformar todas las perspectivas. En estos términos expresa Bacon el ídolo del egoísmo individual: Los ídolos de la caverna son los ídolos del hombre individual. Porque cada uno (además de los errores comunes a la naturaleza humana en general) tiene una caverna o madriguera que le es propia, 58 que refracta o decolora la luz de la naturaleza debido ya a su propia naturaleza peculiar y a su educación y conversaciones con los demás, y a la lectura de libros, y a la autoridad de aquellos a quienes estima y admira. Encerrados en nuestra propia madriguera pensamos que nuestras ideas constituyen la verdad sin analizar a fondo el origen de nuestros pensamientos. Muy semejante a lo que Descartes llamaba prevenci6n o prejuicio, el ídolo de la caverna tiende a hacemos pensar que somos la medida de todas las cosas. El egoísmo nos domina y el error nos desvía. El ídolo del mercado es la idolización de las discusiones públicas ya que aquí el mercado, símbolo del Ágora griega, significa el lugar de las discusiones. Estos ídolos o falsas ideas surgen, muy principalmente, del primer ídolo: el de la caverna. ¿Cuántas veces, en efecto, tratamos de convencer a los demás no porque pensemos que nuestras ideas son verdaderas sino porque simple y llanamente son nuestros propios prejuicios? Abandonemos las discusiones inútiles porque las “palabras claramente violentan el entendimiento y de él triunfan y nos llevan a todos a la confusión, y conducen a los hombres a numerosas controversias vacías y fantasías ociosas". El ídolo de la tribu procede de la idolización ya no de los individuos sino de toda la raza humana y tiene su fundamento en "la naturaleza humana misma y en la tribu o raza de los hombres". Este engaño del género humano procede a veces de las limitaciones del espíritu, otras de la incompetencia de los sentidos, otras, por fin, de la semejanza entre los hombres que les impide pensar individualmente. "Por fin existen ídolos que han inmigrado en el espíritu humano a partir de los varios dogmas o filosofías, y forman también falsas leyes de demostración. " Tal es el ídolo del teatro o de las teorías. Por una tendencia natural a la abstracción, el espíritu tiende a formular teorías abstractas sin bases suficientes en la experiencia. Estas teorías vienen, a la vez, de la inmodestia y de la carencia de experiencia. Los sistemas filosóficos son falsos porque se edifican sobre un mínimo de hechos y acaban por desarrollar pensamientos inverificables, castillos fundados en las nubes. Tales son los ídolos. Tales son las falsedades que debemos evitar si queremos, primero, llegar a un conocimiento verdadero de la naturaleza y si queremos, además, alcanzar la felicidad. ¿Cómo destruir estos ídolos? Volviendo los ojos a la experiencia y a la observación de los hechos. Dígalo Bacon: "La formación de ideas y axiomas por medio de la verdadera inducción es, a no dudarlo, el remedio apropiado que debe aplicarse para que nos libremos de los ídolos y no apartemos de ellos.' Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit ' Veamos cuál es este remedio, esta cura por medio de la "verdadera inducción". La inducción A) El problema de la inducción La inducción es, de manera general, el método empleado por las ciencias experimentales. Consiste en un razonamiento que pasa de la observación de los fenómenos a una ley general para todos los fenómenos de un mismo género. Cuando Galileo subió a la torre de Pisa para echar distintos cuerpos y verificar la ley de la caída de los cuerpos procedió con un número limitado de casos y después, mediante una generalización, aplicó su ley a todos los cuerpos físicos. La inducción es, así, una generalización que conduce de los casos particulares a la ley general. Basada en la experiencia de algunos casos de un fenómeno, pasa a dar una ley para todos los casos de los fenómenos de la misma especie. Pues bien, en este mismo paso de lo particular a lo general reside el problema de la inducción. Si por una parte caemos en la cuenta de que es imposible observar todos los casos de un fenómeno -sea éste la caída de los cuerpos, el efecto de los virus o la fusión de los átomos-, existirá siempre una distancia entre los fenómenos observados y la ley general establecida. La deducción empieza por las ideas generales y pasa a los casos particulares, y, por lo tanto no plantea un problema. Una vez aceptados los axiomas a los postulados y definiciones, los teoremas y demás casos particulares resultan claros y precisos. No sucede así con la inducción puesto que en ella se salta de una observación limitada a una generalización ilimitada. Podremos observar cuidadosamente, hacer enumeraciones precisas del fenómeno que estudiemos, pero nunca tendremos una certidumbre plenaria de que la ley, una vez generalizada, se aplique totalmente a todos los fenómenos de la misma especie. La deducción implica certidumbre y exactitud; la inducción, probabilidad. Francis Bacon se dio cuenta de este problema y trató de resolverlo por dos caminos: el de la precisión en las observaciones y el del establecimiento de una ley general para la naturaleza. El primero se encuentra explicado en las Tablas y Disposición de /os casos; la segunda es la teoría de las formas. B) Las tres tablas de Bacon Bacon se daba clara cuenta de las dificultades que presenta una observación científica acuciosa y precisa. Se daba cuenta también de 59 que su labor era la de un iniciador y de que no podía dar soluciones definitivas sino tan sólo indicar caminos. La "cacería" de los hechos, lo que Bacon llama la Caza de Pan, recordando el ingenio de Pan para encontrar a Ceres, le lleva a hacer una serie de recomendaciones para quien quiera observar la naturaleza reduciendo a un mínimo el margen de error en la observación misma. Recomienda, por ejemplo, la variación de la experiencia, la repetición de la misma, la supresión de algún fenómeno dentro del fenómeno observado para ver cuál de los elementos del fenómeno es el que corresponde a la indagación del hombre de ciencia. Esta serie de recomendaciones se precisan en las Tablas y Disposición de /os casos. En el fondo, lo que dice Bacon es bastante sencillo; recomienda que se observen bien los fenómenos y que se registren en tres tablas que muy bien podrían ser tres listas en varias hojas de papel o en una serie de tarjetas y fichas. La primera de estas tablas es la de presencia; la segunda la de ausencia; la tercera la de grados. El ejemplo que da Francis Bacon es el del calor. En la primera tabla, la de presencia, pondremos todos los casos en que el calor se encuentra presente. Así, por ejemplo, en el caso de los "rayos del sol, especialmente en verano y al mediodía, "los meteoros ígneos", "erupción de llamas en la cavidad de una montaña", "todos los cuerpos, ya sólidos, ya líquidos, densos o sutiles (como lo es el aire) mantenidos cerca del fuego durante cierto tiempo". La tabla de presencias consiste en una lista, lo más variada y completa que se pueda, del fenómeno que se estudia. La tabla de ausencias recogerá todo los casos en los cuales el fenómeno que se estudia no se presenta. Se tratará, para que la observación sea exacta, de "casos de proximidad", es decir, de casos que podrían, en apariencia, contener el fenómeno que se estudia. Si volvemos al caso de calor, podremos poner en esta lista "los rayos de la luna y de las estrellas y cometas que no son calientes al tacto", ya que de hecho "los fríos más severos se observan durante la luna llena", "los reflejos de los rayos del sol en regiones cercanas al círculo polar... débiles e ineficaces en la producción de calor", "el aire confinado en las cavernas durante el verano", etcétera. Gracias a esta segunda tabla podremos establecer los casos en que el calor no se presenta y, más tarde, determinar los motivos de esta ausencia del calor o de su limitación. "En tercer lugar, debemos presentar al intelecto los casos en los cuales la naturaleza que se investiga se encuentra en distintos grados", pasando de los casos que no presentan al fenómeno a los casos que lo presentan en forma creciente hasta llegar al caso que más fácilmente admite el calor: "de todas las sustancias con las cuales estamos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit familiarizados, la que más rápidamente gana y pierde el calor es el aire". El ejemplo de Bacon, mencionado aquí brevemente nos muestra que no tenía una buena información científica. Nos muestra también, que Bacón trató de afirmar la observación de los hechos mediante una ordenación precisa de los mismos. Es claro, sin embargo, que las tablas son tan sólo sistemas de ordenación. No resuelven el problema de la inducción. Las tablas indican cómo debe hacerse una experiencia acuciosa; no dicen por qué podemos generalizar y dar leyes generales sobre la base de experiencias que siempre serán ilimitadas. Es en la teoría de las formas donde Bacon trata de establecer un principio para resolver el problema. C) Las formas La manera clásica de resolver el problema de la inducción es el de presuponer que existe una regularidad en los hechos naturales. Si establecemos que todos los hechos de un mismo género se comportan de una misma manera será posible llevar a cabo inducciones, porque así la ley general coincidirá por hipótesis con la regularidad general de los hechos. Ya entre los griegos los atomistas habían hecho la hipótesis de la regularidad natural. Demócrito había dicho que toda causa produce siempre el mismo efecto y había dado los fundamentos para el principio de causalidad. Bacon habla poco de las causas y prefiere la palabra" forma". Esta palabra, es en la filosofía de Bacon sinónimo de "ley". Cuando Bacon se refiere a "cuerpos individuales que realizan actos individuales de acuerdo con la ley fija", habla precisamente de las formas. La inducción será una interpretación verdadera de la naturaleza "por lo que se refiere al descubrimiento de las formas". En suma, Bacon piensa que existe una regularidad en los hechos naturales, que esta regularidad es una ley o forma y que las leyes o las formas permiten que se hagan inducciones verdaderas. Y, en efecto, si presuponemos que en el universo todo sigue una ley, será posible; a base de algunos casos bien estudiados y bien observados, establecer una ley para todos los fenómenos del mismo género. Así, la observación de algunos casos determinados de calor servirá para interpretar las leyes del calor en todos los casos o, para volver al ejemplo de Galileo, la observación de la caída de algunos cuerpos, permitirá dar una ley que, en la naturaleza, siguen todos los cuerpos pesados. La interpretación de la naturaleza se basa en una observación bien reglamentada de los hechos, una clasificación de los mismos en las tablas necesarias y, finalmente, el establecimiento mediante el entendimiento de leyes que se aplican a todos los hechos de una clase. 60 La Nueva Atlántida y la felicidad humana La ciencia de Bacon no es, ni mucho menos, una ciencia especulativa; es una ciencia operatoria en la cual las leyes establecidas deberán tener resultados prácticos, una ciencia, en fin, que es a la vez, teoría y práctica, pensamiento y técnica, interpretación y aplicación. Ya vimos, al principio, que Bacon se preocupaba ante todo por dominar la naturaleza. En la Nueva Atlántida, libro que no llegó a terminar, Bacon nos presenta la utopía de una sociedad perfecta donde los hombres son felices porque han podido dominar el mundo. "Nos dimos a la vela y salimos del Perú, en donde nos habíamos detenido durante todo un año, hacia las costas de China y Japón, por la ruta del Mar del Sur. " Con este tono de novela empieza la "fábula" de Francis Bacon. El barco inglés capea la tempestad, encuentra un buen fondeadero, llega a tierra en una pequeña lancha con" una persona que parecía de rango" y, después de que los isleños preguntan si los recién llegados son buenos cristianos y de hacerles jurar que no son piratas, les permiten desembarcar en la maravillosa isla. La maravilla de la Nueva Atlántida consiste en que sus habitantes han alcanzado la felicidad por medio de una técnica avanzadísima que les ha permitido "obedecer" y "mandar". El mundo que describe Bacon parece el de una sociedad moderna, Julio Verne antes de tiempo, de los primeros en creer en la necesidad y la bondad del progreso técnico, Bacon se extasía ante este mundo utópico donde se conocen "las causas y movimientos ocultos de las cosas" y donde se extienden "los límites del imperio humano para efectuar todas las cosas posibles". Las descripciones que hace Bacon de los descubrimientos de esta sociedad ideal son sorprendentes. Describe procedimientos de refrigeración, de fertilización de la tierra, torres o "rascacielos" de "media milla de altura", lagos artificiales "para obtener nuestros peces y aves acuáticos", laboratorios de estudio y disección de animales "para llegar a saber, por este medio, qué se puede hacer en el cuerpo humano". Añadamos a esto, aguas que resultan alimenticias, nuevas artes mecánicas para hacer papel, hornos, laboratorios de óptica, laboratorios de acústica, salas de máquinas en que se preparan "motores e instrumentos para toda suerte de movimientos". Máquinas que imitan el vuelo de las aves, "buques y botes que navegan bajo el agua y atraviesan los mares". No olvida Bacon los himnos y cantos en alabanza al Señor. Con la Nueva Atlántida concluye la filosofía de Bacon. Con ella se inicia una corriente de optimismo científico moral que habrá de desarrollarse principalmente a partir de la Revoluci6n Industrial en el siglo XVIII. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Hormigas, arañas, abejas Resumamos la actitud de Francis Bacon. En forma metafórica lo hace el propio filósofo en la primera parte del Novum Organum: Los que se han ocupado de las ciencias han sido ya hombres de experimentación, ya hombres de dogma. Los hombres de experimentación son como las hormigas; solamente acumulan y usan. Los especulativos se parecen a las arañas que tejen telas con su propia sustancia. Pero la abeja toma un curso intermedio. Recoge su material de las flores del jardín y del campo, pero lo digiere por un poder que le es propio. No es diferente a esta la verdadera ocupación de la filosofía, porque no confía solamente ni principalmente en los poderes del espíritu, ni toma el material que recoge de la historia natural y de los experimentos mecánicos, sino que lo coloca en el entendimiento ya modificado y digerido. Así, pues, mucho se puede esperar de un pacto más estrecho y más puro entre estas dos facultades, la experimental y racional (cosa que nunca se ha hecho hasta ahora). Thomas Hobbes. Miedo, deseo, Estado' La vida de Thomas Hobbes (1588-1679) se despliega a lo largo de casi todo el siglo XVII. Los cambios políticos de Inglaterra en el momento más crítico de su historia, afectan el pensamiento de Hobbes. Dos fuerzas estaban en lucha en la Inglaterra del siglo XVII. Por un lado los reyes, apoyados en buena parte de la nobleza, tendían a establecer una monarquía absoluta a semejanza de las monarquías europeas de la época. Por otra, los puritanos, apoyados en la clase media y en el sistema Parlamentario que, con sus dos casas (la de los lores y la de los comunes) fundadas a fines de la Edad Media, querían limitar el poder real. La Inglaterra del siglo XVII asiste a la primera lucha moderna entre estatismo y democracia. Durante un buen tiempo parece triunfar el estatismo. La política de Jaime I es, en general, antiparlamentaria. La de su hijo, Carlos I, exagera todavía más las tendencias estatistas y la defensa de las prerrogativas reales. Entre los años de 1629 y 1640 Jaime gobierna a Inglaterra después de disolver el Parlamento. Contra su política se dan la mano tres fuerzas: la de una tradición democrática basada en la Carta Magna del siglo XIII, la de los puritanos y la de una nueva economía expansionista y colonial que se funda en la empresa privada de marineros y piratas. Cuando Oliver Cromwell derrota a las tropas reales en Naseby (1645) y se establece en el poder como protector de Inglaterra no funda un Estado democrático. Las fuerzas de Cromwell anulan el Parlamento y gobiernan sobre la base de una ficción parlamentaria con un grupo mínimo de representantes. Al poder absoluto de los reyes Cromwell sustituye el poder absoluto de los 61 puritanos. No dura mucho el gobierno de Cromwell. A su muerte, en 1658, el ejército que había fundado queda sin cabeza. Vuelve la monarquía que oscila entre el sistema parlamentario y la defensa de las prerrogativas reales hasta que en la época de Jaime II triunfa ya definitivamente el sistema parlamentario que habrá de prevalecer hasta nuestros días. El nuevo sistema que conduce a una alternancia entre conservadores y liberales – Tories y Whigs- se basa, desde 1689, en los dos primeros documentos de la democracia moderna: la Declaration of Rights y el Bill of Rights, gracias a los cuales el parlamento tiene a la vez el poder legislativo y, a través del gobierno que nombra, el poder ejecutivo. No llega Hobbes a ver el triunfo de la democracia inglesa. Sus tendencias políticas estuvieron siempre al servicio de la monarquía absoluta y de la idea de un Estado fuerte. Poco tiempo antes de la revolución de Cromwell se exiló Hobbes en Francia donde permaneció once años. No es de extrañar que, dado el gobierno estatista de Cromwell, regresara Hobbes a Inglaterra en plena época de dictadura puritana. Interesado en las letras clásicas, excelente traductor de los griegos, Hobbes se ocupa, principalmente de teoría y filosofía del Estado. Su primer libro sobre el tema - The elements of Law, 1640-, estaba ya destinado a defender el poder de los reyes. Pero su teoría política aparece, en todo su vigor, en el libro más importante de Hobbes: el Leviatán. En él expone, por primera vez, la teoría de un contrato social. Los sentidos, el deseo y el hombre natural La filosofía de Hobbes no está influida directamente por la de Bacon. Hay que ver en ella más bien una reacción contra el cartesianismo que Hobbes llegó a conocer de primera mano durante su estancia en Francia. Hobbes no acepta, con Descartes, que la sustancia de todas las cosas materiales sea el espacio o "extensión". Según Hobbes la única realidad es la del movimiento físico. La teoría del movimiento no es para Hobbes una teoría que conduzca a interpretar la naturaleza sino a entender el origen de las ideas en los hombres. El mundo físico interesa a Hobbes en cuanto es fuente de nuestras ideas. Y el origen de las ideas humanas le importa no tanto en lo que el problema tiene de psicológico sino en cuanto está ligado a las acciones de los hombres. Las ideas vienen del mundo físico. Los movimientos de los cuerpos naturales afectan nuestros sentidos y provocan una serie de movimientos en el sistema nervioso. Estos movimientos se transmiten al cerebro y al corazón de donde nace una reacción que, a su vez, nos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit lleva a actuar sobre el movimiento del mundo que nos rodea. Originadas en la experiencia como afecciones del cuerpo, las ideas se transforman en medios de acción. La causa del sentido, escribe Hobbes, es el cuerpo externo u objeto que presiona el órgano propio a cada sentido, ya inmediatamente, como en el gusto y el tacto, ya inmediatamente, como en la vista, el oído y el olfato; esta presión, por el intermedio de 1os nervios y otras hebras y membranas del cuerpo, le prolonga interiormente hacia el cerebro y el corazón, donde causa una resistencia o presión contraria o empeño del corazón por descargarse. Mucho más claramente que Bacon afirma Hobbes el origen empírico de las ideas. Pero su fin no es el de un teórico. Su fin está en ver cómo se produce la acción que "descarga" el corazón, de qué tipo es esta acción y de qué modo habrá de tratarla para establecer un Estado y una sociedad bien gobernada. En efecto, el empeño de que habla Hobbes se manifiesta en un género de acción que podemos llamar el deseo. El hombre es un ser hecho de deseos; tal es su naturaleza, tal es por otra parte su estado natural. Desde fines del Renacimiento, desde los descubrimientos de nuevas civilizaciones en América y en África, filósofos y teólogos se habían preocupado por determinar el sentido del hombre natural, entendiendo aquí por estas palabras, el hombre primitivo que vive en estado de naturaleza. Ya hemos visto cómo una buena parte de los teólogos españoles -de Vives a Suárez- pensaban que el hombre primitivo poseía un alma igual a las de los demás hombres. Montaigne, en breve ensayo sobre los caníbales, describe una sociedad primitiva donde reina una bondad relativa y opone esta sociedad a la de los hombres que llevan pantalones, a los civilizados que han destruido la bondad primera. Hobbes se inclina a pensar que el hombre es malo por naturaleza. El hombre natural está lleno de deseos de poder: "En primer lugar coloco como inclinación general del género humano un deseo perpetuo y desasosegado de poder tras poder que solamente cesa con la muerte." Esta naturaleza hecha de deseos, que encontrábamos ya entre los sofistas griegos y principalmente en Calicles, y que volveremos a encontrar en Nietzsche, conduce a conflictos incesantes. Éstos nacen de que el deseo de poder se encuentra en todos los hombres mientras que los objetos de deseo son limitados. Así, en su forma natural, la vida humana es la de una serie incesante de conflictos de deseos y el hombre, en su estado natural vive en una "guerra de todos contra todos". Y no es que la guerra sea siempre un estado de hecho. La 62 guerra existe, por lo menos en potencia, siempre que se encuentran dos o más deseos similares ante un solo objeto de deseo. De ese estado de guerra potencial o real nacen los sentimientos de competencia, de desconfianza y, en caso de una victoria precaria, de gloria. Podría objetarse, piensa Hobbes, que este hombre natural, en guerra real o potencial contra todos los demás no ha existido nunca. Hobbes asegura que este estado conflictivo permanente se encuentra "en muchos lugares de América... donde no existe gobierno alguno... y viven (los hombres) en este estado animal que he señalado antes". Pero aunque este tiempo no hubiera existido en ningún pasado lejano o no existiera en país remoto alguno, los celos, las venganzas, las envidias, y los conflictos del deseo existen, potencialmente en todas partes. El estado natural es un estado de anarquía, de temor y de muerte. ¿Cómo fundar un gobierno y un Estado bien establecido? ¿Sobre qué bases podrá ser un Estado permanente? El contrato social Para resolver los problemas que impone este estado de naturaleza habrá de sustituir a él un estado artificial, hecho a base de la decisión de los hombres. Los hombres poseen derechos que Hobbes define como el derecho de buscar la paz y el derecho de defendemos "por cualquier medio que sea" siempre que nos veamos atacados. No existe más que un derecho fundamental: el derecho a la supervivencia que obedece, también, a la inclinación básica de sobrevivir constitutiva de todos los hombres. Pero si los hombres tienen derechos individuales y si estos derechos los llevan al peligro de muerte que representa cualquier sociedad natural, tienen también el derecho de renunciar a sus derechos personales o transferirlos para el bien individual y común. El estado primitivo de miedo que entraña el estado no menos primitivo de supervivencia conduce a los hombres a transferir sus derechos a un gobierno que, a su vez, les garantice su derecho a la paz. Tal es el sentido del contrato social. Consiste en que los ciudadanos de una nación transfieren sus derechos privados y los confieren a un gobernante quien, a su vez, garantiza el bien común de los ciudadanos. Si los hombres renuncian a sus derechos privados que, llevados por el deseo de poder, los conducían a la guerra de todos contra todos, es porque buscan la seguridad de la persona humana tanto en su vida como en los medios para preservar la vida". "La mutua transferencia del Derecho es lo que los hombres llaman Contrato.” ¿Cuál es la clase de gobierno que recomienda Hobbes para proteger el derecho básico de vida y combinar los conflictos y frenarlos de tal manera que se evite la guerra de todos contra todos? En alguna Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit ocasión menciona Hobbes una clase de consejo general que pueda regir a los pueblos. Pero mucho más a menudo Hobbes menciona la palabra soberano. Hobbes sostiene el derecho absoluto de los reyes y la monarquía absoluta. Esta defensa es comprensible dentro de su teoría. En un sistema parlamentario, existen, como en cualquier sociedad, multiplicidad de deseos y limitados objetos de deseo. El sistema parlamentario se presta a la guerra de todos contra todos porque los hombres que forman un parlamento son hombres como los demás" como los demás naturales, como los demás deseosos de poder y de gloria. Un conflicto semejante podría encontrarse en un gobierno formado por un consejo, donde los miembros fácilmente buscarían el poder y conducirían a la división, el conflicto y la guerra. El conflicto es imposible cuando los derechos individuales son transferidos a una .sola persona que no tenga deseos contrarios: esta persona, detentora del poder, es el monarca absoluto. Acaba por vencer el derecho del más fuerte. En el Estado de Hobbes el deber básico de los ciudadanos es la obediencia y el resultado de la obediencia es la protección. Contra semejante derecho fundado en un miedo que anula la libertad individual van a levantarse las voces liberales de John Locke primero y, más tarde, de JeanJacques Rousseau. John Locke, o del espíritu liberal John Locke (1632-1704) es el último gran filósofo inglés del siglo XVII. Nacido de una familia de mercaderes, cerca de la ciudad de Bristol, Locke parecía destinado a la vida eclesiástica. Su interés desde sus años de estudiante, se dirigió a la medicina y a las cuestiones políticas. Los primeros escritos de Locke versan sobre temas médicos y su vocación filosófica fue bastante tardía. Parlamentarista. Locke puede considerarse como el primer liberal inglés en materia política. Sus ideas sobre el Estado, publicadas en sus dos ensayos sobre El gobierno civil, son réplicas a la teoría del Estado omnipotente que habían sostenido Hobbes y, en tiempos más recientes, Robert Filmer en el absolutismo paternalista de su Patriarcha. Las ideas políticas de Locke concuerdan con la vida inglesa de su tiempo y de manera muy especial, con la revolución gloriosa que, en 1688, asentó definitivamente el sistema parlamentario británico. En oposición a Hobbes, Locke define el derecho natural como el derecho de la razón. Con ello Locke se coloca en una tradición que podría trazarse de Platón a la mayoría de los teólogos de la Edad Media, y a los humanistas de los siglos XVI y XVII. El principio básico de las ideas políticas de Locke debe buscarse en el concepto de libertad: 63 "Tengo razones para creer que aquel que me tuviera en su poder sin mi consentimiento, usaría de mí como mejor le placiera, y me destruiría también cuando se me antojara; porque nadie puede desear tenerme en su poder a menos que quiera coaccionarme por la fuerza contra aquello que es el derecho de mi libertad. Ser libre de tal fuerza es la única seguridad de mi conservación. Contrariamente a Hobbes, Locke piensa que el estado natural del hombre es el de la igualdad. En esta igualdad de razón y libertad ve la única garantía de la supervivencia, ya que el poder en bruto lejos de permitimos sobrevivir, nos anula y amenaza con destruimos. Una política basada en la fuerza no es solamente amenazadora sino que es, ya de hecho, destructora de la vida personal. La identificación de naturaleza, libertad y razón, hace que Locke no piense en la posibilidad de dos clases de existencias, una natural, primitiva y egoísta y otra artificial, construida por la fuerza para garantizar la seguridad. Contra Hobbes, Locke prefiere la libertad a la seguridad y el pacto natural -es decir, el pacto basado en una razón que es de interés común y mutuo- al pacto artificial de Hobbes. El contrato social no es creador de un nuevo derecho. Es, simplemente, el perfeccionamiento del derecho que todos poseemos por naturaleza razonable y libre. El pacto social implica una relación mutua. Si en Hobbes, el contrato llevaba a abdicar los derechos individuales y a ponerlos en manos de una sola persona, en Locke el pacto es bilateral y se aplica tanto a los ciudadanos como a los legisladores y al rey que es ciudadano como los demás. El poder del rey tiene bases legales y el rey no puede actuar contra las bases legales que han servido para establecerlo en el poder. En sus Cartas sobre la tolerancia, Locke hace aún más explícita la noción de libertad. Esta significa para él, como para sus discípulos de la Independencia norteamericana, tolerancia. La tolerancia es aquella actitud política, individual o estatal que permite la difusión de opiniones aun cuando éstas sean contrarias al gobierno o a las prácticas de un gobierno. Solamente en un caso debe el Estado ser intolerante: siempre que el que actúa lo haga contra la ley natural, es decir, contra la ley de la razón. Hay que dejar de ser tolerantes contra la intolerancia," Desde el punto de vista de Locke, bien comprensible en la Inglaterra democrática de su tiempo, la intolerancia debe dirigirse a los "papistas", es decir los católicos, y a los ateos. Los primeros porque tratan de imponer sus puntos de vista y luchan contra la tolerancia religiosa; los segundos porque el negar la existencia de Dios, niegan el sentido mismo de la palabra naturaleza que, si es por una parte razón, lo es Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit principalmente porque proviene de la razón suprema que es Dios. Estos puntos de vista políticos tuvieron amplísima repercusión. No la tuvieron menos las ideas de Locke sobre el origen, la estructura y el alcance del conocimiento humano. A la teoría del conocimiento dedicó Locke sus páginas más brillantes: el Ensayo sobre el entendimiento humano. Origen de las ideas y alcance del conocimiento El Ensayo sobre el entendimiento humano es una de las obras más importantes y sin duda la más clara de las que escribieron los empiristas ingleses. Concebido, en parte, para contestar a los filósofos de la escuela de Cambridge que sostenían la existencia de las ideas innatas, concebido también como una refutación del racionalismo, si bien son a veces notables las influencias de Descartes, el libro de Locke se inicia con una critica de las ideas innatas, muestra el origen de las ideas en la experiencia y trata de establecer el alcance y la certidumbre del conocimiento. La refutación de la existencia de las ideas innatas es la más clara que se haya escrito. El sentido común nos muestra que si Dios ha creado un mundo para que lo veamos, lo percibamos con todos los sentidos, sería ocioso pensar que lo ha creado en vano. El mundo está frente a nosotros para ser percibido y ofrecernos ideas de sensación y para ser entendido y darnos ideas de reflexión. Por otra parte, existen hechos que prueban que las ideas no son innatas, sino adquiridas. Tal es el caso de los niños o de los idiotas "que no tienen la menor aprehensión de ellas". Tanto si la palabra idea se aplica a las sensaciones como si se aplica a las abstracciones proviene de la experiencia. Aun la idea de Dios ha de ser adquirida. Para Locke, como para Santo Tomás, la idea de Dios surge del universo que contiene “las señales visibles de la sabiduría y el poder extraordinario de una deidad". A Dios podemos llegar por la presencia de la divinidad en la obra de su creación sin necesidad de que la idea de Dios sea una idea innata o inmediatamente clara. Ahora bien, si las ideas no son innatas proceden de la experiencia, "donde se funda todo nuestro conocimiento y de donde todo nuestro conocimiento deriva" La experiencia puede revelársenos ya sea por los sentidos ya sea por la reflexión que hacemos sobre los datos de los sentidos. El espíritu, un papel en blanco, vacío de letras, deja impresionarse por los datos de la experiencia y puede reflexionar acerca de estos datos. De ahí que Locke divida nuestras ideas en sensaciones, "esta gran fuente de la mayoría de las ideas que tenemos" en reflexiones (cuando 64 el espíritu "reflexiona sobre sus propias operaciones") y en ideas mixtas, a la vez de origen sensible y de origen reflexivo. Todas estas ideas, pueden encontrarse en los niños que "llegan a obtenerla de manera gradual". También un breve análisis de la psicología infantil puede enseñamos que las ideas que provienen de sensaciones son más fáciles que las que derivan de la reflexión y que, por lo tanto, en cualquier conciencia humana, la reflexión es más tardía que la mera receptividad de las sensaciones. Después de haber criticado el innatismo, después de haber clasificado las tres clases fundamentales de ideas, Locke pasa a determinar los grados de objetividad y de subjetividad de nuestros pensamientos. Algunas ideas, y, de manera general todas las ideas sensibles, como el color, el olor y el sabor, dependen de la percepción individual. Locke, en este punto bastante influido por el racionalismo, piensa que las cualidades sensibles no están en las cosas sino en nuestro modo de percibir las cosas. Tales son las que llama cualidades secundarias. Las cualidades primarias son, en cambio, las que tienen un referente real en la naturaleza y que, por lo tanto, pensamos todos con un mismo sentido y de una misma manera. Entre ellas Locke cita "las cualidades reales de los cuerpos que están siempre en ellos (por ejemplo, la solidez, la extensión, la figura, el número, el movimiento y el reposo...)” El conocimiento humano está por lo tanto inclinado a conocer subjetivamente todo lo que es contingente, está dirigido a conocer científicamente las cualidades reales o primarias de las cosas. Pero si puede conocer las cualidades primarias, ignora, en cambio, la sustancia de las cosas, porque la idea de sustancia, idea compleja y formada a base de ideas más simples, no es clara ni tiene un referente natural. Locke, que por fe y por experiencia del mundo, cree y entiende la presencia de Dios en el mundo, piensa que el límite verdadero del conocimiento humano debe encontrarse en la metafísica. Las diversas teorías de la sustancia son engañosas porque la sustancia no puede percibirse realmente y lo más que de ella podemos decir es que es lo que no sabemos. Dígalo Locke en forma de breve narración mitológica. El mundo, el elefante y la tortuga Si cualquiera se examina a sí mismo por lo que toca a la noción de la sustancia pura en general, encontrará que no tiene de ella ninguna idea en absoluto, salvo la suposición de no se sabe qué soporte de aquellas cualidades que las ideas simples son capaces de producir en nosotros. No se encontraría en una situaci6n mucho mejor que aquel indio que afirmaba que el mundo estaba sostenido por un elefante. Cuando se le Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit preguntó en qué descansaba el elefante contestó que reposaba sobre una enorme tortuga. Pero cuando le preguntaron qué daba soporte a la tortuga, contestó que no lo sabía. Y así, en este caso, como en todos aquellos en que empleamos palabras sin tener una idea clara y distinta, somos como niños que, si se les pregunta qué es aquella cosa que no conocen, dan rápidamente la satisfactoria respuesta de que es algo. George Berkeley. Percepción y espíritu George Berkeley (1685-1753) pertenece ya al pensamiento del siglo XVIII. Su filosofía, y con más claridad aún que la de Hume, está ligada al siglo de las luces, al pensamiento de la ilustración. Pero si Hume lleva a cabo una crítica de la experiencia, Berkeley trata de encontrar, en la experiencia sensible una forma de espiritualismo que, en parte, lo acerca a Leibniz. En realidad, toda la filosofía de Berkeley es un ataque contra el ateísmo y pretende legar a una interpretación del mundo que haga patente la presencia de Dios en la creación. La interpretación espiritualista que de los hechos da Berkeley procede de su análisis fi1osófico. Procede, también, de su creencia de pastor anglicano y de religioso irlandés. Critica de las cualidades primarias e inmaterialismo El meollo de la filosofía de Berkeley se encuentra en la crítica de las que Locke llamó cualidades primarias. Berkeley reduce todas las cualidades a cualidades secundarias y hace que todo ser dependa de la percepción que tenemos de él. Y no es que Berkeley niegue la existencia del mundo. Lo que niega, en verdad es la naturaleza material de las cosas El Espacio no puede percibirse sin el color, la forma, la multiplicidad de sensaciones que provocan en nuestro espíritu.- No existe un espacio en sí mismo sino que existe este espacio que percibo. De la misma manera podemos decir que no hay movimiento fuera de los cuerpos sensibles que percibimos. "Ser es ser percibido", escribe Berkeley. Fuera de la percepción, nada existe; "había un olor, es decir era olido; había un sonido, es decir era oído; un color o una forma, y eran percibidos por la vista o por el tacto'. La materia, el espacio, la realidad se reducen a diferentes haces de percepciones. Este concepto del mundo plantea un doble problema: 1, ¿qué origen tiene nuestra creencia en la realidad física y material de ciertas cosas?; 2, ¿cómo, si todo se reduce a percepciones, distinguir la realidad de la ficción o, por decirlo con Berkeley, las ideas sensibles verdaderas de las "quimeras"? El entendimiento humano tiende a proceder mediante abstracciones y a considerar estas abstracciones como realidades. A ello ayudan el hábito y la pereza mental. Así sucede, por ejemplo, con la idea de "ser 65 en general", de que hablan los metafísicos desde Aristóteles. Pero “la idea de ser en general me parece la más abstracta e incomprensible de todas". Así sucede, también, con la idea de espacio que, al igual que las nociones de "figura" o "movimiento" 'son inconcebibles abstraídas de todas las otras cosas". Así sucede Especialmente con la idea abstracta de materia que Berkeley combate, sobre todo porque piensa que conduce al ateísmo. La materia se reduce a las formas de percibir el color, el olor, el sonido o cualquier cualidad sensible de las cosas. Es en última instancia, un conjunto de imágenes que, por hábito de abstracción, concebimos como reales. Pero si pensar no consiste en tener ideas abstractas, ¿en qué puede consistir? Berkeley afirma que el pensamiento se reduce a series "perceptivas y que cada nueva percepción nos recuerda, simplemente percepciones anteriores. No es que en nuestro espíritu exista la idea de triángulo. Existe un recuerdo que me permite darme cuenta de que este triángulo que ahora percibo es semejante a otra imagen o percepción anterior del triángulo. La memoria viene aquí a ayudar a 1a percepción para que, mediante asociaciones mentales, recordemos y conozcamos los objetos que se presentan como realidades inmediatas, sensibles y percibidas. De ahí que el tiempo tenga mucha importancia en la filosofía de Berkeley. Pero el tiempo abstracto, el tiempo de los físicos, carece de existencia. Adelantándose a Bergson, Berkeley distingue entre el tiempo real, el tiempo que percibimos y vivimos, en el cual nos entristecemos o nos alegramos, del tiempo abstracto que se reduce a un simple mecanismo. La existencia de una cosa está en su percepción. Podemos añadir ahora que el pensamiento de una cosa está también en las imágenes que percibimos. Quien las percibe es el "yo", el alma o el "espíritu", términos que Berkeley emplea como sinónimos. El espíritu no se conoce a sí mismo, puesto que es el acto mismo de conocer y que un acto no puede ser a la vez conocedor y conocido, acto y objeto de este acto. El espíritu, activo siempre, es el centro del cual parten todas las percepciones: Además de la variedad sin fin de ideas u objetos del conocimiento, existe asimismo algo que los conoce o los percibe, Y. ejerce diversas operaciones como el querer, el imaginar, el recordar. Este ser activamente perceptivo es lo que llamo mente, espíritu o yo mismo. Por estas palabras no denoto ninguna de mis ideas, sino algo completamente diferente dentro de lo cual 1as ideas existen o, lo que es lo mismo, mediante lo cual son percibidas; ya que la existencia de una idea consiste en ser percibida. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Si hasta aquí Berkeley explica nuestras formas de percepción, no distingue todavía entre la realidad y la quimera. ¿Cómo distinguir la realidad y la ficción en un mundo que se define por nuestras percepciones? ¿No será igualmente real un sueño que la percepci6n que ahora tengo de este árbol? Es evidente, para Berkeley, que ambos existen en el pensamiento, que tanto el árbol soñado como el árbol real son ideas. Lo que las distingue es nuestra voluntad. Las ideas que padecemos, que .se nos imponen en los sueños o en las alucinaciones, son ideas falsas; las ideas que creamos y dependen de nuestra actividad mental son verdaderas. El mundo existe. Lo único que Berkeley niega es la realidad material del mundo. Lo único que afirma es la realidad espiritual. Ahora bien, si esta realidad espiritual depende limitadamente de espíritus humanos que perciben, depende también, y sobre todo, del Espíritu, es decir de Dios que las ha creado para que las percibamos. La presencia de Dios en el mundo El espiritualismo de Berkeley es la revelación de Dios en el mundo. El universo percibido por los hombres nos lleva a "entender estos signos instituidos por el Autor de la Naturaleza y a acercarnos por el espíritu a la naturaleza espiritual de Dios. Berkeley da algunos argumentos para mostrar la existencia de Dios. Emplea, muy principalmente, el argumento finalista que, del orden del universo, concluye a la existencia de un ser absoluto que ha ordenado el mundo. Pero en un mundo espiritualizado al grado de renunciar a la existencia de cualquier forma material, parecen sobrar las pruebas. Dios, el Espíritu se hace evidente a los espíritus creados. Por ello Berkeley puede escribir que "la existencia de Dios es mucho más evidentemente percibida que la existencia de los hombres". La conclusión de Los principios del conocimiento humano es reveladora de la actitud espiritualista de Berkeley cuya principal intención, estaba en encontrar a Dios en las imágenes que tenemos de las cosas. Lo que ocupa el primer lugar en nuestros estudios es la consideración de Dios y de nuestro deber... y pensaré que estos estudios son enteramente inútiles e ineficaces si, por medio de lo que he dicho, no puedo inspirar en mis lectores un piadoso sentido de la presencia de Dios. . David Hume, empírico y escéptico David Hume (1711-1776) nació en Edimburgo, de buena familia escocesa aunque sin grandes medios económicos. Como escribe el propio Hume pocos meses antes de su muerte en la carta The life of David Hume, decidió suplir su escasa fortuna mediante una "muy rígida 66 frugalidad". Solamente más tarde, después de publicar su Historia de la Gran Bretaña, encontró “que el éxito de librería lo había hecho no meramente independiente sino rico". Vida tranquila la de Hume, que transcurre entre su cargo de bibliotecario de la Escuela de Abogados, su residencia diplomática en París y su retiro en las tierras que le vieron nacer. David Hume pertenece, ya de lleno, al siglo XVIII. Su filosofía es inseparable del ambiente de pensamiento que solemos llamar la Ilustración. Hume es contemporáneo de Voltaire, Diderot, d'Alembert, Rousseau y demás enciclopedistas; ve desarrollarse en torno a él una sociedad burguesa que inicia, principalmente en Inglaterra, la revolución industrial; es amigo del más grande de los economistas liberales, Adam Smith; convive con aquellos filósofos escoceses que, como Hutcheson, basan toda la vida moral en el sentimiento y creen en la infalibilidad de la vida instintiva; respira el mismo ambiente que en sus retratos pintas los artistas de la alta burguesía como Reynolds o Gainsborough; encuentra, entre los intelectuales, tendencias deístas a lo Voltaire, en las cuales se afirma la existencia de Dios, pero se niega la idea de un Dios personal. Y no es que Hume sea específicamente deísta, ni específicamente "sentimentalista", ni filósofo de un progreso técnico e industrial que ya está en pleno desarrollo. Más bien que el deísmo, la moral del sentimiento y, en general, el ambiente de la ilustración, tiñen toda su obra sin que por ello, deje de ser una obra de primera importancia y originalidad. En sus libros más propiamente filosóficos, Hume representa la última consecuencia del empirismo clásico inglés. Así en el Tratado de la naturaleza humana, una investigación acerca del entendimiento humano, la Historia natural de la religión o, más populares en la forma, sus Ensayos morales y políticos. Pero este empirismo acaba en una filosofía agnóstica consecuencia clara del deísmo y en una moral y una política de la utilidad y del bien común que no es menos típica de la idea del progreso que desarrollaban en su tiempo economistas como Adam Smith. Tendremos ocasión de precisar el sentido de la ilustración. En estas páginas nos limitaremos a considerar la filosofía de Hume como un resultado del empirismo inglés y como su manifestación más álgida. Concebida como una forma del empirismo, la filosofía de Hume puede centrarse en dos puntos: el origen de las ideas y la crítica de las ideas abstractas. El origen de las ideas Ya hemos visto cómo el empirismo inglés, hace depender todo el conocimiento de la experiencia si por experiencia se entiende el conocimiento que procede de los sentidos. Hemos visto también como Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit la crítica de la experiencia, a partir sobre todo de Locke, adquiere tonalidades idealistas que, por una parte, concluyen en el espiritualismo de Berkeley. Estas mismas tendencias conducen al idealismo escéptico de Hume. Hume distingue entre pensamientos e impresiones. Los primeros son vagos, abstractos e indefinidos; las segundas precisas e intensas. Una impresión no es más que una percepción fuerte. Ahora bien son estas impresiones fuertes las que constituyen la base misma de nuestro pensamiento. Por ello puede decir Hume: "Todos los colores de la poesía, por espléndidos que sean, no pueden llegar a pintar los objetos naturales de tal manera que tomemos la descripción por el paisaje real. El pensamiento más vivo es inferior por el paisaje real. El pensamiento más vivo es inferior a la sensación más apegada." La imagen del original y de la copia es sumamente útil para entender claramente lo que Hume pretende decir. La sensación fuerte o impresión es el original; la copia es el pensamiento. Este árbol que percibo aquí ahora y es más real, más verdadero y me da una sensación más firme que la idea general de un árbol o la imagen del árbol cuando, ya el árbol ausente, trato de revivido en mi pensamiento. Hume no se contenta con decir simplemente que las ideas vienen de la experiencia. Trata, con toda precisión, de explicar el mecanismo mediante el cual los pensamientos proceden de ella. En suma, Hume quiere encontrar una ley que sea tan precisa para el pensamiento como lo fue para la física la ley de la gravitación universal descubierta por Newton. Esta ley la encuentra Hume en la asociación de ideas. La teoría de la asociación de las ideas no es del todo nueva. Ya puede encontrarse, parcialmente, en Platón, en Aristóteles y, sobre todo, en Epicuro, en Luis Vives y en Locke. Pero en la filosofía de Hume, la teoría de la asociación adquiere un sentido claro precisamente porque tiende a convertirse en esta ley única de todo el pensamiento. Una vez admitida la ley de la asociación de ideas, palabra con la cual Hume designa aquí a las "impresiones", es fácil describir su mecanismo. Tomemos un ejemplo que será fácil generalizar. Supongamos que queremos saber cómo hemos adquirido la idea general de "verde". En primer lugar hemos tenido repetidas experiencias de color verde en el árbol, la yerba, ésta o aquella tela, éste o aquel tono del mar. Esta experiencia repetida crea una repetida cantidad de impresiones que tienden a asociarse mediante el hábito y la costumbre y, una vez asociadas, tienden a damos la imagen general de verde, la idea general del color verde que nos lleva a reconocer que este color o aquel tono son verdes. La asociación procede mediante una repetición de las impresiones, un hábito creado por esta repetición 67 y tres formas asociativas: la semejanza, el contraste y la relación de causa y efecto, que nos puede hacer asociar dos hechos que parecen sucederse en forma Causal, como la semilla y el árbol, el padre y el hijo o cualquier otro tipo de sucesión en la cual exista un antecedente y un consecuente. Así, del original que es la impresión, pasamos a la copia, que es la idea abstracta. Esta copia puede ser la de nuestro ejemplo. Puede ser cualquier idea abstracta, ya sea la del triángulo, la de una ley física o la de Dios. Hasta este punto Hume no hace sino describir una parte del proceso de abstracción que nos lleva de la experiencia a las ideas generales vagas. Pero Hume no se contenta con comprobar estos hechos. Sobre ellos erige una teoría que niega la posibilidad misma de la metafísica o, en conjunto, del pensamiento abstracto. Una vez que hemos formado las ideas abstractas, una vez que hemos adquirido la costumbre de pensar mediante abstracciones, creemos que estas abstracciones son reales y corresponden a una realidad concreta. Pero esta creencia es falsa. La verdad es que lo real siguen siendo las impresiones, pero no las ideas abstractas ¿Dónde están, en efecto las cualidades reales que corresponden a nuestra idea de triángulo en general o de alma o de Dios? No están en la experiencia, no están en el original y, por lo tanto, son meras creencias inverificables, puesto que no se refieren a nada concreto. En este punto Hume se nos aparece como el más científico de los nominalistas y como la consecuencia más clara de la célebre "navaja" de Ockham. La metafísica, que se basa en ideas abstractas quiere hacemos tomar la copia por la realidad, quiere hacemos pensar que las ideas generales tienen un referente real y demostrable. Las ideas abstractas de los metafísicos son, sin embargo, meras ideas, es decir creencias formadas por un hábito que acaba por hacemos creer en la verdad de los objetos creados en nuestra mente por la costumbre y la repetición. El asociacionismo de Hume es, ante todo, un ataque a la metafísica. No es de extrañar que la filosofía de Hume conduzca a la crítica de algunas ideas metafísicas que están en la base de casi todos los grandes sistemas de pensamiento. Esta crítica es especialmente precisa cuando Hume analiza las ideas de causalidad, del yo y de Dios. Crítica de las ideas abstractas La metafísica clásica se basa muchas veces en la causalidad para demostrar la existencia de Dios; suele culminar en la afirmación de la existencia de Dios y de la inmortalidad y la simplicidad del alma humana. Son estas ideas las que Hume considera especialmente cuando habla de ideas abstractas. Si estas tres ideas no tienen un Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit referente real, si no pueden referirse a la experiencia, son ideas que hay que poner en duda, ideas sobre las cuales resulta imposible edificar una teoría lógica que sirva de base a la metafísica. Podrá extrañarse el lector que Hume critique la idea de causalidad. ¿No ha afirmado él mismo que una de las formas de asociar ideas es precisamente mediante la relación de causa y efecto? No hay que ver sin embargo, en la crítica de Hume, una contradicción real, porque la causalidad puede significar dos cosas muy distintas. Por una parte, cuando Santo Tomás o Descartes hablan de causalidad quieren decir que realmente existe en los hechos una naturaleza más o menos escondida que hace que un objeto (la causa) produzca otro hecho (el efecto). No es otra la noción aristotélica de potencia y acto: la potencia contiene al acto como posibilidad y la semilla contiene ya al árbol. Pero la causalidad puede concebirse simplemente como una sucesión de impresiones. En este sentido, la palabra causalidad quiere tan sólo decir que “existe un objeto seguido por otro cuya aparición siempre trae consigo el pensamiento de este otro". Tal es el significado que Hume da a la causalidad. La causalidad no es una sucesión real que pueda encontrarse en los hechos naturales; es, nada más y nada menos, una sucesión de hechos mentales. Con lo cual ya hemos dicho, implícitamente, en qué consiste la crítica de Hume a la idea de una causalidad real; consiste en decirnos que la noción misma de la causalidad es una idea abstracta, una idea sin referente. Podemos hablar de causa y efecto si por ello entendemos sucesiones de ideas; no podemos hablar de causa y efecto si por ello entendemos hechos dentro de la naturaleza misma de las cosas. Estos hechos, estas cualidades ocultas, no pueden ser descubiertas. La primera vez que un hombre vio la comunicación del movimiento mediante el impulso, como por el choque de dos bolas de billar, escribe Hume, no podía decir que el acontecimiento estuviera conectado con el otro, sino tan sólo que estaba conjuntado. Después de haber observado varios casos de esta naturaleza dice que están conectados. ¿Qué alteración ha sobrevenido para que nazca esta nueva idea de conexión? Nada sino que ahora siente que estos hechos están conectados en su imaginaci6n y puede fácilmente predecir la existencia de uno de ellos a partir de la aparición del otro La crítica de la idea de Dios es concebida por Hume en términos semejantes a la crítica de la causalidad. Cuando decimos que existe una relación de causa y efecto es porque queremos hacer que la naturaleza adopte leyes que son leyes de nuestra conciencia. La idea de Dios no es más que una "proyección" de nuestra propia conciencia. 68 "La idea de Dios, que significa la idea de un ser infinitamente inteligente, sabio y bueno, nace de pensar en las operaciones de nuestro propio pensamiento y de aumentar sin límites estas cualidades de bondad y de sabiduría." Nótese bien que Hume no sostiene que la causalidad o la divinidad no existan. Lo que dice, simplemente es que mediante la experiencia que es la única fuente de conocimiento, no podemos decir ni que existan ni que no existan. Pero si Hume es escéptico y nominalista en cuanto al conocimiento y es agnóstico en cuanto a la existencia de Dios, no sucede lo mismo en cuanto a sus ideas sobre el alma humana. En este punto Hume es más claramente negativo. La existencia del alma es no sólo una invención de los filósofos y de los teólogos; es una pura ficción. "Algunos filósofos, afirma Hume, imaginan que estamos a cada momento íntimamente conscientes de lo que llamamos nuestro YO; que sentimos su existencia y su continuidad de existencias; y que estamos ciertos, más allá de la evidencia demostrativa, de su perfecta identidad y simplicidad." Los filósofos a que se refiere Hume son, en general, los racionalistas, si bien el problema que discute fue tema de moda entre los filósofos ingleses de su tiempo. Contra ellos, Hume escribe que "desgraciadamente, todas estas afirmaciones positivas son contrarias a las mismas experiencias que para ellas se reclaman". El yo es también una abstracción. Existen, en realidad, "percepciones particulares de un tipo particular u otro, de calor, de frío, luz o sombra, amor u odio, dolor o placer. Nunca puedo apresarme a mí mismo, en momento alguno, sin una percepción". El yo de los metafísicos, el yo que llamamos alma o espíritu, no existe. Solamente existe, en nuestra conciencia una "colección de percepciones distintas que se suceden una a otra con una velocidad inconcebible y están en perpetuo flujo y movimiento". David Hume renuncia a la metafísica. Su nominalismo no admite palabras abstractas que no puedan verificarse en los datos de la experiencia. Hume acepta las matemáticas y las ciencias experimentales, pero rechaza los problemas teológicos y metafísicos: Si tomamos entre manos cualquier volumen de teología o de metafísica escolástica, por ejemplo, preguntémonos: ¿Contiene algún razonamiento abstracto acerca de la cantidad o del número? ¿Contiene algún razonamiento experimental acerca de las verdades y de la existencia? No. Echémoslo, pues a las llamas porque no puede contener nada sino sofismas e ilusión. Dos consecuencias Dos son las consecuencias prácticas de importancia de esta filosofía Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit nominalista y escéptica. Atañen a la vida moral y a la vida política. En moral, Hume no concibe, que la razón pura pueda determinar la vida. La moral depende de un sentimiento. A diferencia de los sentimentalistas escoceses, Hume piensa que este sentimiento es universal y que depende del hecho de que, viviendo en sociedad, los hombres se ven conducidos a generalizar dentro de las coordenadas hechas de hábitos sociales que cada grupo humano impone. La moral de Hume es relativa, pero relativa a un grupo social dado y preciso. En cuanto a la sociedad, y esta es la segunda consecuencia del empirismo humeano, no puede creerse que dependa de un contrato social ya que éste, tanto si se toma en el sentido de Hobbes como en el de Locke, es simplemente una hipótesis sin base en la experiencia. La sociedad debe ser considerada en su realidad, analizada en su vida concreta, sin emplear hipótesis. Así concebida, la sociedad debe dirigirse, y de hecho se dirige, al bien común. 69 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 70 EL CAMINO DE LA CRÍTICA LA ILUSTRACIÓN Introducción a la Historia de la Filosofía Ramón Xirau La filosofía de la ilustración El siglo XVIII es en la ciencia, la técnica, la economía y las ideas sociales y políticas, el antecedente más claro de una revolución que nuestras investigaciones recientes sobre la naturaleza de la materia, nuestras exploraciones en las profundidades del espacio y nuestras inquietudes sociales y políticas llevan a sus últimas consecuencias. En este sentido, el siglo XVIII es el comienzo de la edad contemporánea. Pero el siglo XVIII es, a su vez, la consecuencia de aquella revolución científica, de aquel racionalismo filosófico, de aquel deseo de comprensión de las cosas a partir del hombre que empezábamos a barruntar a fines de la Edad Media y a ver surgir, ya en forma explosiva, durante los siglos XV y XVI. Los descubrimientos más importantes del siglo XVIII son, en la física, la ley de la gravitación de Newton y, en las matemáticas, el del cálculo infinitesimal de Leibniz y el propio Newton. El modelo del universo que Newton establece a principios de siglo, da a buen número de pensadores la idea de que, por fin, se ha descubierto una ley sencilla y absoluta mediante la cual puede entenderse el orden que Dios ha puesto en el mundo. El universo físico se hace comprensible. De ahí que, al percibir el éxito de las leyes newtonianas, filósofos, psicólogos, biólogos y economistas quieran encontrar, para sus campos respectivos, una ley semejante capaz de explicar con sencillez la entraña de la realidad. Los descubrimientos científicos no se limitan, claro está, a la ley de la gravitación universal. Lavoisier funda la química moderna; Buffon escribe una historia natural donde ya apunta la hipótesis de la evolución que habrá de anunciar más tarde Kant y que será precisada en las dos grandes hipótesis de Lamarck y Darwin; la medicina progresa sobre todo en los campos de la cirugía y de la prevención de las enfermedades, prevención que lleva al espectacular descubrimiento de la vacuna contra la viruela por el médico inglés Jenner (1798). El desarrollo de la ciencia y, especialmente de las ciencias físicas y matemáticas, contribuye al desarrollo no menor de la nueva técnica, de las nuevas invenciones y del crecimiento industrial que, a fines del siglo, es ya en Inglaterra una verdadera revolución. Pero el progreso económico -paso de una sociedad mercantilista a la sociedad capitalista- y el progreso técnico -:-verdadero paso a una nueva edad de los metales- deben sobre todo su creciente desenvolvimiento a un hecho típico del siglo: la acumulación de capitales cuyo origen se encuentra principalmente en la explotación de la plata y del oro en América. La acumulación del capital conduce a un nuevo uso del mismo. Se trata a veces de un uso especulativo bajo la forma del préstamo, las hipotecas o el juego de bolsa. Pero se trata, sobre todo, de un uso industrial. El capital acumulado y cada vez creciente se dedica a la manufactura. El siglo XVIII ve crecer la industria y, con ella, las técnicas y los inventos que la nueva industria requiere. Ve nacer también una población urbana formada, en buena parte, por el desarrollo de la nueva clase media capitalista y el incipiente, y a fines de siglo ya numeroso, proletariado urbano. El empleo de las máquinas se generaliza y aumenta rápidamente una suerte de furor inventivo, en parte requerido por la nueva industrialización. La máquina de vapor, el termómetro de mercurio, el reloj de péndulo, el barómetro, algún teléfono muy rudimentario y algún telégrafo incipiente, son muestras de este desarrollo técnico; la máquina de vapor, descubierta por Watt, nuevos procedimientos de hilar y tejer, nuevas aleaciones de metales, nuevas formas de transporte -vuelo de Montgolfier o comienzo apenas de la navegación a vapor- son buenas muestras de una evolución técnica que no ha cesado. El cultivo del campo empieza también, principalmente en Inglaterra, a racionalizarse, mediante nuevos métodos de drenaje y formas precisas de rotación de los cultivos. La ciencia económica que inician los fisiócratas franceses y funda definitivamente el escocés Adam Smith, nace de la necesidad de dar una ley natural, una “ley newtoniana", para explicar el desarrollo nuevo e insospechado de los hechos políticos y económicos. Como veremos al hablar de la ilustración y de la Enciclopedia, este aspecto racionalista es típico del siglo. No lo es menos el desarrollo del sentimentalismo y del romanticismo cuya primera expresión filosófica encontraremos en Rousseau. La aparición de una nueva clase capitalista y burguesa y el aburguesamiento de la aristocracia, principalmente en Inglaterra, tiene efectos claros en las artes y las letras. Aumenta el público lector, se desarrolla el verdadero periodismo. En Inglaterra, donde los periodistas pueden escribir sin pasar por la censura, salvo en breves periodos de intervención gubernamental, se Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit edita el primer diario, el Daily Courant (1702). Muchos de los principales escritores ingleses son también periodistas, como es el caso de Daniel Defoe, Fielding o Swift. El escritor puede vivir de sus libros y de sus escritos, primero bajo el patrocinio del Estado, más tarde bajo el patrocinio más anónimo de los editores y las casas editoriales. Este nuevo público lector tiene un gusto que le es propio. El escritor escribe para el nuevo gusto de la clase media acomodada. Puede aprovechar a veces el desarrollo mismo de la época industrial; pero, en la mayoría de los nuevos escritores empieza a notarse un fuerte sentimiento individualista que ya es pre-romántico y que es también, muchas veces, una protesta del individuo contra la homogeneización de la nueva vida industrial y de la incipiente mecanización. El preromanticismo y, más tarde, el romanticismo son una forma de reacción del individuo contra la presencia y la presión de una sociedad más y más estabilizada en lo económico y en lo técnico. ¿Cómo explicar si no el mito del buen salvaje, del hombre bueno por naturaleza, que un Rousseau o un Herder querían encontrar con una nostalgia de épocas primitivas que ellos pensaban también más felices? La intervención del nuevo espíritu burgués es también clara en la arquitectura y las artes plásticas. Bien es verdad que el estilo rococó parece contradecir esta afirmación, si se piensa en él como una manifestación aristocrática. Pero como ha hecho notar Arnold Hauser, el rococó se sitúa entre el ceremonial barroco y el emocionalismo preromántico. Rameau y los clavecinistas franceses; Watteau y los pintores de Francia representan este arte intermedio. Lo representa, más que nada, la decoración interior de la casa aristocrática y burguesa de París cuyo estilo es adoptado por los últimos reyes franceses antes de la Revolución. Por otra parte el rococó no es el estilo único del siglo. Existen fuertes tendencias clásicas y fuertes tendencias emocionalistas. Las primeras pueden quedar representadas por el neo-clasicismo de la escultura francesa; las segundas, por la sensiblería de Greuze o las "comedias lacrimosas" de Diderot. En el caso de la música -gran arte del siglo- Mozart o Haydn representan la tendencia clásica sin alejarse del todo del rococó; Beethoven, algunos años más tarde, representará la tendencia emocionalista. En el siglo XVIII se presentan estas dos tendencias; la clásica (Lessing o Winckelman), y la pre-romántica (Rousseau o Beethoveen). Ambas son básicas. Pero la segunda habrá de tener sus plenas consecuencias en el siglo siguiente. La tendencia racionalista es, en conjunto, más típica que la romántica por lo menos en las tres primeras cuartas partes del siglo. 71 Si nos preguntamos ahora cuál es la filosofía del siglo XVIII, es posible contestar que, en gran parte, es la filosofía de la Ilustración, siempre que se tenga en cuenta que, por una parte, Rousseau habrá de desarrollar una filosofía basada muy centralmente en el sentimiento y que, por otra parte, Kant habrá de tratar de realizar la gran síntesis del pensamiento del siglo XVIII y, tal vez, de toda la filosofía desde que ésta se hizo racional o empírica con Descartes y Bacon, respectivamente. A este pensamiento de la Ilustración, de Rousseau y de Kant, dirigiremos ahora nuestra atención. El pensamiento de la ilustración "¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!: he aquí el lema de la ilustración", escribía Kant en 1784. Pocas frases como ésta definen, en conjunto, el pensamiento de la ilustración. Pero es necesario ver con algún detalle las principales tendencias de la llustración misma y matizar esta frase kantiana. Para hacerla es necesario recordar el pensamiento de los enciclopedistas, las teorías económicas, sociales y políticas de la época, así como las consecuencias prácticas del iluminismo principalmente en la nueva forma de gobierno que adquieren las monarquías de los déspotas ilustrados. La Enciclopedia francesa, concebida y dirigida por Diderot y d' Alembert, no es solamente el primer gran diccionario moderno, en el cual cada artículo está firmado por su autor, sino que presenta, muy claramente, una ideología típica de los tiempos que corrían. En el Discurso preliminar, leemos: "La obra cuyo primer volumen ofrecemos hoy tiene dos fines: como Enciclopedia, debe exponer, tanto como sea posible, el orden y el encadenamiento de los conocimientos humanos; como diccionario razonado de las artes y los oficios, debe contener, sobre cada ciencia y sobre cada arte, sea liberal, sea mecánico, los principios generales que están en su base y los detalles más esenciales que constituyen su cuerpo y sustancia." Notemos, en primer lugar, que la Enciclopedia se propone una labor educativa e incluso propagandística. Es el instrumento de los pensadores franceses del siglo XVIII en su lucha contra las ideas tradicionales y, en muchos casos, contra las ideas del cristianismo. Esta intención se muestra, nuevamente, en el artículo sobre la palabra Enciclopedia, firmado por Diderot: "El carácter de un buen diccionario debe ser el de cambiar la manera común de pensar." La actitud general de los enciclopedistas puede ser calificada de actitud crítica. A esta actitud se adhieren pensadores, escritores y hombres de ciencia tan distintos como Buffon, Rousseau, Helvecio o Condorcet. Ahora bien, es esta actitud crítica la que más claramente define al Siglo de las Luces. Puede manifestarse como una nueva interpretación Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de la historia natural o como una crítica de la sociedad o de la religión. Es, en general, y a excepción de Hume o de Rousseau (ambos grandes pensadores), una actitud más que una nueva teoría o una serie de teorías originales. La razón y el racionalismo de los pensadores del siglo XVIII no es aquel principio inmóvil e incambiable de Descartes o de Spinoza. Cuando Voltaire o Diderot hablan de la razón, hablan de un principio activo, despierto, capaz de progreso y desarrollo. La razón, por decirlo con Cassirer, es más para ellos un hacer que un ser. De ahí que los filósofos de la ilustración sean mucho más filósofos del progreso -que saben que no es posible trazar sistemas absolutos e inmóviles-, que filósofos constructores y sistemáticos. Esta actitud de una razón que quiere buscar leyes naturales para los distintos campos del saber es especialmente original en los economistas, los pensadores políticos y especialmente típica en las ideas poco originales, pero muy difundidas de Voltaire. El pensamiento económico del siglo XVIII, como ya indicamos, corre pareja con la nueva era industrial, nace de los fisi6cratas franceses y del pensamiento que Adam Smith desarrolla en La riqueza de /as naciones. Los primeros, como Quesnay, sostenían que la riqueza de una nación proviene de la producción agrícola. Y si bien esta idea no se adaptaba muy precisamente a la nueva era industrial, se acercaba ya más a los nuevos medios de producción: la doctrina del "laisser faire, laisser passer". Con estas palabras, los fisiócratas franceses querían indicar que la riqueza de las naciones es un fenómeno natural, un fenómeno físico que se desarrolla por sí mismo. Ni el gobierno ni el Estado deberían intervenir en las formas naturales del progreso económico. Esta idea, revolucionaria para la época, se encuentra en la obra de Adam Smith. Éste, sin embargo, que vive en una Gran Bretaña en pleno desarrollo industrial piensa que la riqueza no sólo proviene de la agricultura, sino que proviene, más precisamente, de la industria y de la producción industrializada. Teórico del liberalismo económico y del capitalismo, Adam Smith propone nuevas tesis económicas. Entre sus ideas más importantes está la noción de que la acumulaci6n de capitales dará la riqueza a las naciones. La acumulación no es, para Smith, un fin en sí mismo. El capital debe servir para el desarrollo y el progreso de las naciones y de los individuos que forman cada nación y cada pueblo. Aunque partidario del "laisser faire", Adam Smith no se opone a toda intervención estatal. Se opone a la regulación, por parte del Estado o de cualquier monopolio, de las actividades privadas de los capitalistas y piensa que el capital es producido por los trabajadores y que la justicia, y las leyes naturales mismas presuponen un aumento progresivo de los 72 salarios hasta que los salarios de los obreros lleguen a ser tales que los capitalistas tengan que abandonar la idea misma de acumulación. Las leyes que Smith considera naturales deben conducir, por un progreso definido, a una sociedad donde todos los hombres alcancen un nivel de riqueza similar: unos porque con su trabajo obtendrán salarios y sueldos cada vez más altos; otros porque, al tener que pagar sueldos crecientes, dejarán de interesarse en la acumulación simple del capital. El resultado de las leyes econ6micas es, para Adam Smith, una sociedad igualitaria donde reinarán la riqueza y el ocio. Muchas de las ideas de Adam Smith darán pábulo a las críticas de Karl Marx. En un hecho, sin embargo, coinciden, tanto el fundador del capitalismo teórico como el que a sí mismo se considera el socialista científico. Este hecho es que la economía no es cosa de matemáticas abstractas, sino un asunto fundamentalmente humano. Tanto para Adam Smith, como más tarde para Marx, el capital proviene del trabajo. Para ambos, la fuente del capital es el trabajo humano del obrero o del campesino. Ambos coinciden también, aunque bajo formas totalmente distintas, en prever una sociedad igualitaria en la cual se realizará la felicidad de todos los hombres. En el campo de las ideas políticas y sociales, el siglo XVIII ve nacer el liberalismo moderno. Ya hemos visto cómo el gobierno parlamentario y la democracia se habían impuesto poco a poco en Inglaterra. Allí, el predominio de la tolerancia que proponía Locke era ya un hecho aceptado. No así en los demás países de Europa donde la lucha entre los sistemas nacionales monárquicos contra las nuevas tendencias liberales tan sólo estaban en fermento. Las ideas políticas de Locke habían influido a los fundadores de los Estados Unidos de Norteamérica. Penetraban también en los medios franceses y se hacían aparentes en la obra de Voltaire. Pero la influencia más clara de las formas de vida inglesa y de la constitución de Inglaterra aparece en cuanto a la teoría en la obra de Montesquieu (1689-1755). El espíritu de las leyes, publicado por Montesquieu en 1748, se propone establecer un sistema político que garantice las libertades de los individuos. Para ello toma por modelo la constitución de Inglaterra sin perder de vista las circunstancias políticas de Francia. Con este modelo y con el propósito práctico de influir en el desarrollo de la vida social y política de Francia, establece Montesquieu el célebre principio de la separación de los poderes. Para garantizar la libertad es necesario que ninguno de los tres poderes que forman el Estado moderno deje de ejercer su función compensadora y modificadora. En efecto, si el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial estuvieran en manos de un solo organismo no habría garantía para la libertad política. Si los tres Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit poderes existen aparte, cada uno de ellos podrá ejercer una función moderadora con relación a los demás y permitir la libertad política mediante el libre ejercicio de los poderes estatales. Las leyes, hechos positivos e históricos, tienen un "espíritu". Este espíritu es el del libre ejercicio de las leyes solamente posible si éstas no son impuestas por un solo poder. La libertad política que preocupaba a Montesquieu y que habrá de preocupar a los teóricos del derecho de los siglos venideros, es concebida en El espíritu de las leyes como el derecho de hacer todo lo que las leyes permiten. En el terreno de las ideas filosóficas solamente existen algunos nombres verdaderamente originales en el siglo XVIII. Algunos de ellos, como Berkeley y Hume, han sido tratados aparte en la exposición del empirismo inglés; otros, como Rousseau y, sobre todo, Kant, merecerán consideraciones separadas. Pero si no existen grandes sistemas filosóficos como los del siglo XVII o como los que veremos desarrollarse en las filosofías de Kant o Hegel, existen tendencias, caminos en buena parte derivados de los dos grandes modelos que sigue el siglo: la filosofía de Locke y la física de Newton. Suele dominar el pensamiento del siglo XVIII una actitud a la vez crítica y analítica. Análisis de las sensaciones que, siguiendo a Locke, lleva a Condillac a una filosofía donde todo el conocimiento depende de la sensación; análisis de las religiones que lleva a Voltaire, a Diderot, a conceptos deístas, es decir a una forma de creencia en la divinidad más allá de todas las religiones históricas y a un concepto de Dios que excluye la revelación y la fe en un Dios personal; análisis de la experiencia que lleva a d' Alembert a una suerte de filosofía positivista que prescinde de toda metafísica y se atiene a los hechos, o a un materialismo que se anuncia en El hombre máquina o El hombre planta de La Mettrie (1709-1751), al ateísmo del barón d'Holbach, y de Cabanis, capaz de afirmar que el pensamiento es el cerebro lo que la bilis es al hígado. Bien es verdad que el siglo XVIII presenta un renacimiento del espíritu religioso sobre todo en Inglaterra y los países protestantes. Los quákeros quieren volver al cristianismo primitivo y los metodistas desean, igualmente, una modificación radical de las costumbres y una vida moral ejemplar. Pero si un género de pensamiento domina el siglo es el pensamiento crítico. De él es la más clara expresión Voltaire, el hombre que más influyó en los demás pensadores del siglo gracias a su capacidad como escritor y polemista más que a sus ideas propias. Voltaire enemigo de la Iglesia, Voltaire enemigo de Leibniz, Voltaire crítico de optimismos excesivos, es, en última instancia, el defensor de la libertad y de la tolerancia. Una tolerancia, sin embargo, que no es 73 concebida en forma general; una libertad que no se aplica a la totalidad del pueblo. Libertad, la de Voltaire, que se limita a la expresión libre de las ideas de los "philosophes". En Voltaire parecen convergir las ideas del siglo XVIII como para aclararse y surgir, si no nuevas, por lo menos explícitas, a veces irónicas, a veces burlonas, siempre agudas y precisas. Y sin embargo, Voltaire, enciclopédico de la enciclopedia de sus tiempos, no supo ver dos de las tendencias básicas del siglo: la tendencia al progreso tan visible en el pensamiento de los economistas y la tendencia romántica y realmente revolucionaria que habremos de encontrar en la obra de Rousseau. Ya hemos dicho que el pensamiento del siglo XVIll se muestra casi siempre más como un hacer que como un ser. No es extraño que reclame la atención de los hombres públicos en quienes los filósofos como Voltaire habían puesto sus esperanzas. El monarca ilustrado, típico del siglo, ha de ser, un poco al modo del filósofo platónico a la vez sabio y rey. A diferencia del rey filósofo de la República el monarca ilustrado es un hombre guiado por la práctica en un estado que es también más hacer que ser. En España Carlos I concibe y lleva a la práctica modificaciones racionales de la agricultura, de las finanzas y de las comunicaciones y piensa en la unidad de las naciones de lengua española; en Francia, Luis XV, es amigo de los filósofos; en Austria, José II lleva a cabo la separación de la Iglesia y el Estado y realiza una verdadera revolución agraria. Pero el más célebre de los monarcas ilustrados y tolerantes es Federico el Grande de Prusia. Rodeado de los nuevos filósofos, escritor de tratados de moral, Federico el Grande trata de encarnar al perfecto monarca ilustrado y tolerante que habían concebido los filósofos. Rousseau. De la naturaleza al Estado. JeanJacques Rousseau, nacido en Ginebra, e 1712, hijo de padre relojero, es a la vez, el primer gran espíritu romántico de Europa y el fundador de las nuevas ideas de la sociedad cuya consecuencia inmediata habrá de encontrarse en la Revolución Francesa. Rousseau parece estar a contra corriente dentro del movimiento de ideas de la ilustración. Su influencia será más poderosa entre los pensadores de Alemania, como Kant, que entre los filósofos de Francia. Hamman, Herder y los pre-románticos alemanes están mucho más cerca de Rousseau que sus contemporáneos franceses. La vida misma de Rousseau indica ya un clima bien distinto al que habitaban los enciclopedistas. Casi todas sus ideas están en oposición directa a las de Voltaire y, más aún, a las de los materialistas. Una buena parte de la obra de Rousseau es ya romántica. Es el caso de La Nueva Eloísa, o las Confesiones. Sus primeras obras filosóficas, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit como el Discurso escrito para saber si las ciencias y las artes han contribuido al desarrollo de la humanidad son, en sus negaciones del arte y de la ciencia, en sus deseos de volver al estado primitivo de naturaleza, obras románticas al par que nostálgicas. Hombre de una sensibilidad extremada que al final de su vida lo puso al borde de la locura, Rousseau no supo soportar el medio hostil que encontró en el París de sus tiempos. La influencia más clara en sus teorías del Estado tal como se presentan en el Discurso sobre el origen de la desigualdad entre /os hombres y, sobre todo, en El contrato social, deben encontrarse en la vida de las dos ciudades que más claramente definieron su pensamiento: su Ginebra nativa y la Venecia que vistió en sus años mozos. Todas las ideas de Rousseau, de los dos Discursos al Emilio, su tratado novelado de la educación, están dedicadas a mostrar cómo el hombre, originalmente bueno, ha caído en el mal que deriva de la vida social. Están dedicadas también a mostrar cómo es posible, dentro de esta vida social, alcanzar un nuevo grado de perfectibilidad que no conduzca a renunciar a la sociedad sino a mejorarla. Cuando de retorno de Inglaterra, Rousseau muere en 1778, su influencia es ya cosa establecida. La Revolución Francesa, que habrá de estallar once años más tarde es, fundamentalmente, roussoniana. Robespierre, como Rousseau romántico y racionalista, es un asiduo discípulo de las ideas de El contrato social. El estado de naturaleza Naturaleza es un término de difícil precisión. En el derecho romano y en el derecho medieval y renacentista, la naturaleza se refería a aquella clase de derecho que los hombres poseen por razón, Aunque Rousseau no está siempre alejado de este empleo del término, el uso de la palabra se tiñe en él de una creencia muy concreta: la de que los hombres son buenos cuando viven en un estado primitivo que los acerca a la vida natural. Esta idea no es del todo nueva y acaso pueda verse en ella una suerte de transferencia de la idea de paraíso al plano natural, En efecto, los grandes descubrimientos geográficos de los siglos XV, XVI Y XVII, condujeron al descubrimiento de sociedades americanas, africanas y asiáticas antes insospechadas. Ya hemos visto cómo Montaigne creía en la bondad natural de los caníbales de África, En los tiempos mismos de Rousseau el mito del "buen salvaje" aparece con toda claridad en el escrito de Diderot acerca del Viaje de Bougainville a los mares del Sur. Rousseau está en una clara tradición que viene, por lo menos, del siglo XVI. Pero aquello que en los demás no pasaba de ser un mito es, en 74 Rousseau, a la vez un sentimiento nuevo y el origen de una doctrina completa; sentimiento que habrá de descubrir un nuevo paisaje que, ya en tiempos de Rousseau, adorna los jardines rústicos de María Antonieta; teoría que habrá de conducir a un nuevo estado social concebido por Rousseau en dos libros que hacen historia: el Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres y El Contrato Social. El Discurso se inicia con la distinción entre dos géneros de desigualdad: la desigualdad física y la desigualdad moral. La primera es una realidad natural cuya verificación de hecho excluye toda discusión de derecho. Cuando Rousseau se refiere a la desigualdad, se refiere a la desigualdad moral o política. Ésta es la que precisamente ha nacido con la sociedad. El hombre natural, el hombre primitivo que vivía cerca de la naturaleza, solitario, aislado, instintivo, no conocía la desigualdad moral o política. Ésta empezó a presentarse cuando los hombres se unieron en grupos sociales, El grupo social lleva directamente a la desigualdad, a la envidia, al deseo de poder y a la diferencia entre los individuos que la integran. Rousseau ve el origen de todo mal —moral o político— en el egoísmo: "El primer hombre a quien, cercando un terreno, se le ocurrió decir esto es mío y halló gentes bastantes simples para creerle fue el verdadero fundador de la sociedad civil. El mal nació entre los hombres cuando dejaron el estado primitivo de naturaleza para integrar la sociedad. Bueno por naturaleza, el hombre se vuelve malo cuando deja de ser lo que era y empieza a dar más importancia al tener que al ser, cuando por otra parte, deja de pensar que la naturaleza fructifica para todos y cree que cada uno tiene derecho a imponer su voluntad propia y caprichosa. Reunido en sociedad, el hombre puede sentir nostalgia por un estado primitivo de naturaleza. No puede ignorar, sin embargo, que está viviendo en sociedad y que es imposible, y aun contrario a la razón, tratar de deshacer la sociedad que ha fundado. De ahí que Rousseau no quiere volver al estado de naturaleza. Lo que quiere, y así lo declara en El Contrato Social, es establecer una forma de sociedad donde se garantice el bien común. El contrato social Como el Emilio, El Contrato Social, da por supuesta la existencia de la sociedad. Y si en el Emilio trata de educar al niño y después al adolescente para que puedan vivir en sociedad sin abandonar su bondad natural, en El Contrato se trata de edificar la sociedad civil Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit sobre bases que sean capaces de fundamentarla y, al mismo tiempo, de garantizar la libertad y la igualdad de los individuos. “El hombre ha nacido libre y por todas partes está encadenado.” Con estas palabras célebres se inicia El Contrato Social. Para que el hombre vuelva a ser libre es necesario asentar los fundamentos de un contrato social. Rousseau discrepa de Hobbes no tanto porque no cree en la existencia de la fuerza, sino más bien, porque piensa que la fuerza es una realidad física, pero no un valor moral. Un estado que se basara en la fuerza, como el concebido por Hobbes, no podría sino conducir a la guerra. La fuerza no es garantía de paz porque siempre cabe la posibilidad de que una fuerza mayor venga a desplazarla. La fuerza llama la represalia; la tiranía conduce a la revolución. Y si la fuerza no puede ser la base de un Estado bien fundado, esta base hay que buscarla en un principio, ya no físico, sino moral. Así escribe Rousseau. “El más fuerte no será nunca lo bastante fuerte para ser siempre el amo si no transforma la fuerza en derecho y la obediencia en deber.” El contrato establecido entre hombres libres debe basarse en estos dos conceptos: el de derecho y el de deber. En otras palabras no menos célebres el Estado y la soberanía deben basarse en la voluntad general. Por voluntad general entiende Rousseau precisamente un principio moral, un acto puro del entendimiento que razona en el silencio de sus pasiones. Y este principio moral es un principio de la razón que se manifiesta en la vida práctica por el derecho y por el deber. La voluntad general es la voluntad según la verdad y no, necesariamente, la voluntad de las mayorías. Ésta, que Rousseau llama la voluntad de todos, puede identificarse con la voluntad general, pero no se identifica con ella de manera necesaria. Sin duda Rousseau tiene tendencias democráticas. Pero para él la democracia no es cuestión de regímenes parlamentarios. Es verdad que dentro de un régimen parlamentario es más probable que se realice la voluntad general y coincida con la voluntad de todos. Pero no es imposible pensar que un pequeño grupo sea el poseedor real de la voluntad general. El sentido de la democracia rusoniana está más en el concepto de la soberanía que en el concepto de una democracia de las mayorías. El contrato social, pacto al cual deben referirse todas la voluntades particulares, hace que el pueblo otorgue a la sociedad, sea democrática, aristocrática o monárquica, su soberanía. Si el soberano —de cualquier tipo que sea— desatiende la voz de la voluntad general y se manifiesta contrario al bien común, deja de representar al pueblo. Idea ésta que no está muy alejada de aquella que desarrollaba Santo Tomás cuando pensaba que el soberano es representante del pueblo y 75 que si el soberano es, en sus actos, contrario al bien del pueblo, debe ser descartado como soberano. Pocas veces la teoría rusoniana del Estado y de la soberanía se expresa con la claridad de estas palabras de una dedicatoria: Hubiera querido nacer en un país en el cual el soberano y el pueblo no tuviesen más que un solo y único interés, a fin de que los movimientos de la máquina se encaminaran siempre al bien común, y como esto no podría suceder sino en el caso de que el pueblo y el soberano fuesen una misma persona, dedúcese que yo habría querido nacer bajo un gobierno democrático sabiamente moderado. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 76 EL CAMINO DE LA CRÍTICA LA FILOSOFÍA DE KANT Introducción a la Historia de la Filosofía Ramón Xirau La vida de Emmanuel Kant transcurrió, toda ella dedicada a la ciencia y a la filosofía, sin grandes cambios, sin mayores aventuras, sin mayores desventuras, Si algo es notable en esta vida es precisamente lo nimio, lo cotidiano que, en nuestro filósofo, se convierte en disciplina. Kant nació en Konigsberg en el año de 1724. Así lo describe Kuno Fischer: "De naturaleza débil y hasta enfermiza, alcanzó sin embargo una avanzadísima edad en el pleno uso de todas sus facultades espirituales, y pudiendo también decir que ni un solo día se había sentido enfermo, ni necesitado de los auxilios de un médico." A esta debilidad constitucional se deben los cuidados que el filósofo tomaba por su salud, cuidados que se reflejaban en la rigidez de su propias reglas de vida y en el orden rutinario de sus movimientos. La puntualidad, la economía, el dominio de sí, nacían, en buena parte, de este deseo de cuidar un cuerpo flaco y una salud pobre. Las diversas anécdotas, algunas jocosas, otras sorprendentes, que el lector podrá encontrar en la biografía de Kuno Fischer, son siempre reveladoras de un hombre que quiso protegerse contra lo que parecía ser su destino de enfermedad y acaso de muerte prematura.. Pero si es verdad que Kant se presenta cuidadoso y muchas veces maniático, si se niega a viajar fuera de la ciudad natal, si evita el matrimonio para entregarse a su obra, no hay que encontrar la razón de sus actos tan sólo en sus atenciones a su propia vida. Kant fue educado en pleno rigorismo pietista y este pietismo, contra el cual trató a veces de reaccionar fue sin embargo el meollo mismo de su teoría moral. Bien es verdad que para Kant la moral ha de basarse más en la razón que en la fe. Pero el rigorismo de su moral es una suerte de transportación del rigorismo de la fe aprendido en: el seno de la familia y en el ambiente de la escuela. Después de más de cincuenta años dedicados a la enseñanza, primero como preceptor, más tarde como privatdozent, profesor y rector de la Universidad de Konigsberg, Kant murió, habiendo hecho de su vida un reflejo de su ideal de moralidad, en el año de 1804. Las circunstancias exteriores influyeron poderosamente sobre esta vida algo rígida. Más que ninguna otra, la Revolución Francesa y la Independencia de los Estados Unidos, ambos hechos, que Kant admiraba, habrían de llegar a formar parte de sus doctrinas legales y de su concepto del hombre y de la historia. Nada viajero, Kant fue, sin embargo, un hombre de su tiempo. Las grandes transformaciones políticas y sociales de la segunda parte del siglo XVIII fueron parte de su vida tanto como pudieron serlo su enseñanza en las aulas de la Universidad o los metódicos paseos de sus tardes disciplinadas. La obra de Kant es, al contrario de su vida, del todo excepcional. Dentro de su novedad, esta novedad que anunciábamos ya en todas las grandes síntesis del pensamiento filosófico, Kant representa precisamente una de las grandes "summas" del pensamiento humano, comparable en este sentido a un Platón, un Aristóteles, un Santo Tomás, o años más tarde, un Hegel. La filosofía de Kant debe dividirse en dos periodos. Entre 1750 y 1770, la actitud filosófica de Kant está profundamente influida por el pensamiento de Leibniz que había sistematizado en Alemania Christian Wolf. Solo a partir de 1770 puede decirse que empieza la filosofía original de Kant que habrá de ver la luz cuando en el año de 1781 se publique la primera edición de la Crítica de la razón pura. El interés de Kant por los problemas científicos se muestra a las claras en el primer periodo de su desarrollo filosófico. En 1775 publica su tratado De igne, sobre el fuego, y otro tratado de primera importancia La historia natural general y teoría de los cielos, en la cual se adelanta a la teoría nebular del astrónomo Laplace. Además de otros tratados científicos, Kant publicó en este primer periodo algunas obras filosóficas que interesan al especialista, pero que no demuestran todavía una verdadera originalidad de pensamiento. Entre ellas pueden mencionarse: El único fundamento posible para demostrar la existencia de Dios, en el cual ya se anuncian ideas que Kant desarrollará en su periodo crítico, y sus Observaciones acerca del sentimiento de lo bello y de lo sublime, donde se anuncian ideas que Kant habrá de sistematizar en la Crítica del juicio. Pero si Kant ha quedado como uno de los más grandes pensadores de todos los tiempos, ello se debe a las ideas que empezó a desarrollar a partir de 1770. La lectura de la filosofía de Hume resquebrajó en buena parte sus ideas de racionalista wolfiano y una nueva reflexión nació en su espíritu para dar lugar a una filosofía nueva, original y de alcances muy perceptibles en nuestros días. La filosofía de Kant debe centrarse en tomo a tres grandes libros: la Crítica de la razón pura (primera edición de 1781, segunda edición de 1788), la Critica de la razón práctica (1790), y la Crítica del juicio (1793). Las demás obras de Kant son ya explicaciones ya consecuencias de estas tres grandes "summas" del pensamiento. Los Prolegómenos a Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit toda metafísica futura resumen las ideas principales de la primera crítica; la Metafísica de /as costumbres resume las principales ideas de la segunda crítica; sus tratados sobre La religión dentro de los límites de la razón y sobre La paz perpetua, así como sus diversos escritos sobre filosofía de la historia. son consecuencias, en la esfera de la vida religiosa y de la vida social y política, de sus ideas morales expuestas en la segunda crítica. En las páginas que siguen encontrará el lector un resumen de ideas de Kant siguiendo el orden de las dos primeras Críticas. Nos ocuparemos, sucesivamente, del problema del conocimiento y del problema de la acción y la vida moral. En la última parte de este capítulo habremos de referimos a las ideas políticas y sociales. La Crítica de la razón pura y el problema del conocimiento La Crítica de la razón pura se propone establecer los fundamentos así como los límites del conocimiento humano. Es de notar que Kant no es el primero en situar la crítica del conocimiento en el principio mismo de la filosofía. Ya Descartes o el propio Hume habían iniciado una crítica del conocimiento humano y habían colocado la teoría del conocimiento antes de las investigaciones de orden metafísico. Pero la filosofía de Kant es, en este sentido, mucho más radical. Su primera pregunta es ¿qué podemos conocer? y es que para él, el conocimiento, sus posibilidades y sus límites, van a ser el centro mismo de la filosofía. Kant lo dice cuando, metafóricamente, se compara a Copérnico. De la misma manera que Copérnico colocó al sol en el centro del sistema planetario, Kant sitúa el conocimiento humano y la crítica del mismo en el centro de toda la filosofía. Lo cual no quiere decir que para Kant la totalidad de la vida se reduzca a pensamiento. Quiere decir más bien que antes de poder tratar otros problemas de la vida humana como los de la moralidad, la historia, la religión o las leyes, es necesario deslindar claramente cómo conocemos y hasta qué punto es lícito decir que conocemos. Hasta que Kant empezó a redactar la Critica de la razón pura, el problema del conocimiento se inclinaba principalmente a la cuestión del origen de nuestras ideas. Para unos, los racionalistas, las ideas eran innatas; para los otros, los empiristas, las ideas eran adquiridas. Kant no quiere caer en una discusi6n que a su manera de ver carece de solución precisa. Kant no se preocupa por el problema del origen de las ideas. Se ocupa, principalmente, del conocimiento. Y este conocimiento, como lo prueba la ciencia y lo prueba sobre todo la física de Newton, es un hecho incontrovertible. Tenemos un conocimiento. Dejemos de disputar acerca de su origen y veamos cuál es el valor y cuál es el límite del entendimiento humano que conoce. Si así lo hacemos veremos que 77 existen campos de la investigación bien delimitados -los campos de las ciencias- donde el conocimiento es válido y es posible. Veremos por otra parte, que en otro campo también bien delimitado, el de la Metafísica, el conocimiento, si deseable, es estrictamente, imposible. Tal es la línea general del pensamiento Kantiano en la Crítica de la razón pura. Pero si en ella no se plantea el problema del origen de las ideas, se plantea en cambio el problema de las bases de nuestro conocimiento. No hay duda de que conocemos, por lo menos por lo que toca a la ciencia. Pero la pregunta kantiana es ésta: ¿cómo conocemos?, ¿cómo es posible el conocimiento dentro del marco de la ciencia?, ¿cuáles son las condiciones de posibilidad de un conocimiento científico cierto? A plantear este problema dedica Kant las páginas introductorias de la Crítica de la razón pura. Planteamiento del problema Cuando pensamos lo hacemos por medio de juicios. Un análisis de las cuatro formas principales de juzgar nos llevará primero a una serie de definiciones de términos y, a través de éstas, a plantear el problema que Kant se proponía resolver. Nuestros juicios pueden dividirse en los cuatro tipos siguientes: juicios a priori, a posteriori, sintéticos y analíticos. Un juicio es a priori cuando, si bien puede proceder de la experiencia, no depende de la experiencia. Lo que Kant quiere decir es que si bien lo más probable es que los juicios provienen de la experiencia, en cambio muchas veces estos juicios, una vez formados, no dependen de la experiencia que puede darles origen. Sea el juicio 2 + 2 = 4. Es muy probable que este juicio haya sido aprendido por quien lo pronuncia, es decir que de una manera o de otra, haya sido adquirido. Pero el hecho de que haya sido adquirido es secundario. Lo que importa es ver el valor que tiene el juicio en sí mismo. Cuando pensamos 2 + 2 = 4, este juicio no depende de nuestra experiencia personal o particular; es una verdad aceptada o aceptable por cualquier conciencia racional. Y en este sentido es independiente de la experiencia subjetiva de quien lo pronuncia. Lo cual nos lleva a una segunda definición del juicio a priori. Se trata de un género de juicio a la vez universal y necesario. Universal, como hemos visto, porque es válido para cualquier conciencia; necesario porque no puede ser de otro modo para ninguna conciencia. Los juicios a priori, como los que podemos hacer cuando enunciamos proposiciones matemáticas o principios físicos, pueden provenir de la experiencia. En todo caso son siempre independientes de ella y, por lo tanto, válidos universalmente y necesariamente. Un juicio a posteriori es, en cambio, un juicio que no solamente proviene y deriva de la experiencia, sino que depende de ella. Si digo Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit "el día es hermoso", este juicio depende de mi experiencia particular y puede muy bien no ser válido para mi vecino. El juicio a posteriori es privado, subjetivo, particular y contingente, es decir, válido solamente para quien lo pronuncia en el momento en que lo pronuncia. La ciencia está construida a base de juicios ciertos, universales, necesarios, de juicios a priori; nuestras sensaciones, nuestras. Aseveraciones cotidianas son, en cambio, juicios inciertos, particulares y contingentes a posteriori. Hasta ahora hemos considerado dos grados de certidumbre en los juicios de cualquier conciencia humana. Distingamos ahora las relaciones entre el sujeto y el predicado en los juicios y veremos cómo éstos caen en dos géneros: juicios analíticos y juicios sintéticos. Un juicio analítico es aquel en el cual el predicado está contenido en el sujeto. Así, el principio de identidad que afirma que' 'A es A" constituye un juicio analítico o una tautología. También es un juicio analítico "todos los cuerpos son extensos... porque no tengo que salir del concepto de cuerpo para hallar en él la extensión. El juicio sintético es aquel en el cual el predicado no está contenido en el sujeto y, por lo tanto, añade algo nuevo al significado del sujeto. "Los juicios de la experiencia como tales son todos sintéticos. En efecto, si digo "este árbol es verde" "o las flores son rojas", ambos juicios son sintéticos ya que ni el predicado verde está necesariamente contenido en el término árbol, ni la palabra rojas en el concepto flores. Los juicios analíticos son meras repeticiones que no descubren nada de nuevo en tanto que los juicios sintéticos, al añadir algo nuevo mediante su predicado, son juicios que descubren. Si tratamos de combinar los juicios anteriormente descritos, es claro que los juicios sintéticos pueden ser a la vez a posteriori, es decir, los juicios sintéticos pueden ser a la vez particulares, contingente y cuestión de experiencia subjetiva: son por lo tanto tipos de juicios que no nos interesan si nuestro interés está dirigido, como lo está el de Kant, a los juicios formulados por la ciencia. Tampoco pueden interesarnos especialmente los juicios analíticos a priori, porque las certidumbres que se reduzcan a una mera repetición no pueden ser tampoco el objeto de la ciencia que, además de certidumbre, busca novedad y descubrimiento. Si nos preguntamos cuáles son los juicios verdaderamente científicos veremos que son los juicios sintéticos a priori. Los juicios que enuncia la ciencia son sintéticos, puesto que la ciencia no se reduce a repetir verdades ya conocidas, sino que trata de describir nuevas verdades Por otra parte, los juicios científicos son a priori, porque buscan la certidumbre y no dejan de ser universales y necesarios. Y ello es verdad, para Kant, no sólo de juicios matemáticos, sino también de los 78 principios de las ciencias naturales. Como Descartes, Kant piensa que un juicio matemático como 7 + 5 = 12 es sintético ya que el sujeto 7 + 5 no comprende en sí la noción de 12 que añade por lo menos al sujeto, la idea de unidad. Si tenemos en cuenta esta serie de definiciones y de relaciones entre los juicios podemos plantear con todo rigor el problema del conocimiento. Digamos, de una vez por todas, que no tenemos por qué ocupamos del carácter descubridor de los juicios científicos. El desarrollo de las ciencias a través de los tiempos es prueba suficiente de que, de hecho, las ciencias descubren. Sería pues en vano preguntarse si los juicios de las ciencias son sintéticos. El problema que se plantea Kant es éste: a sabiendas de que los juicios de la ciencia descubren, ¿cómo podemos estar seguros de que sus descubrimiento, son ciertos? En palabras más estrictas, ¿cómo es posible que los juicios sintéticos que encontramos en las ciencias sean, a la vez, a priori? En suma, el problema es éste: las ciencias descubren, pero este mismo descubrimiento es un descubrir que es necesario y que es universal, un descubrimiento que es válido para toda conciencia posible. Para resolver este problema, Kant tiene que establecer que los juicios de la ciencia, los juicios sintéticos, tienen fundamentos a priori y estos fundamentos hay que buscados en la conciencia. La totalidad de la Crítica de la razón pura está dedicada a establecer la existencia de fundamentos a priori para los juicios que realizan las ciencias. Está dedicada también a. mostrar que la metafísica, si bien tiene fundamentos a priori, es inverificable. Decíamos en un principio que Kant quiere establecer cuál es el alcance del conocimiento. Podremos contestar que el conocimiento trabaja en un terreno cierto cuando es conocimiento científico. Decíamos también que Kant quiere establecer los límites del conocimiento. Habremos de ver que los límites del conocimiento humano han de encontrarse allí donde comienza la metafísica. Con lo cual Kant no quiere decir que la metafísica deba hacerse a un lado. Quiere decir, más sencillamente, que la metafísica debe ser hecha a un lado como ciencia. Si ahora seguimos el plan de la Crítica de la razón pura, veremos: 1, cómo son posibles los juicios sintéticos a priori en las ciencias matemáticas; 2, cómo son posibles en las ciencias físicas; 3, cómo dejan de ser posibles en la metafísica. La estética trascendental. Posibilidad de la certidumbre matemática Con el título de Estética trascendental, inicia Kant sus análisis acerca de la posibilidad de los juicios sintéticos a priori en las matemáticas y, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit más generalmente, de la posibilidad de un conocimiento "de todos los principios a priori de la sensibilidad". Antes de pasar a establecer los principios de la sensibilidad y de las matemáticas es necesario definir tanto el término estética, que será básico para el entendimiento de esta parte de la Crítica kantiana, como del término trascendental, que será básico para el entendimiento de esta parte de la Crítica y de la totalidad del libro. La palabra estética tiene en nuestros días una connotación especial. Suele referirse, a aquellas teorías que atañen a lo bello y al conocimiento de la belleza o al análisis de las artes. Kant no emplea la palabra estética en este sentido, sino en su sentido etimológico y clásico. La palabra estética se refiere a la sensibilidad, es decir a la esfera de las sensaciones. La palabra trascendental tiene un sentido claro cuando vemos que significa el conocimiento de los modos a priori de conocer los objetos. Una filosofía trascendental es, en el sentido kantiano de la palabra, una filosofía que se ocupa precisamente de los principios a priori de nuestra manera de conocer. Observemos, simplemente, que Kant, al ocuparse de la conciencia que conoce mediante principios a priori no está dedicado a un estudio psicológico. La psicología se ocupa de la conciencia subjetiva de cada individuo. La filosofía trascendental se ocupa de la forma de conocer válida en todo momento para toda conciencia, o, por decirlo con las palabras kantianas, de la conciencia en general. Así definidos los términos, la Estética trascendental constituye el análisis de las condiciones a priori de posibilidad de nuestro conocimiento sensible. Estas condiciones son dos: las intuiciones de espacio y de tiempo. Quédanos ahora por precisar por qué Kant llama intuiciones tanto al espacio como al tiempo; cómo estas dos intuiciones son a priori, es decir universales y necesarias; y cómo, por fin, son garantía de nuestro conocimiento sensible en general y de nuestro conocimiento matemático en particular. Notemos en primer lugar que cuando Kant habla del espacio y del tiempo no se refiere a los entes reales a los cuales solemos dar este nombre. Evitemos una confusión posible. No es que Kant diga que el tiempo y el espacio reales no existan. Lo que sucede es que Kant no se preocupa de la existencia de ellos, sino más bien de nuestras formas de percibirlos. Cuando Kant habla de espacio y de tiempo, se refiere a las formas en que tanto el uno como el otro se presentan en el espíritu. Y es también en este sentido que Kant establece, en primer lugar, que para el conocimiento, el espacio y el tiempo son intuiciones. Si la intuición es la presentación inmediata de una idea en nuestra conciencia, tanto el espacio como el tiempo son intuiciones. En todas nuestras sensaciones, en todas nuestras ideas están presentes el 79 espacio, el tiempo o, en la mayoría de los casos, el espacio y el tiempo. Como presencias constantes dentro de la conciencia, el espacio y el tiempo, son intuiciones. Queda por mostrar que son, ambas, intuiciones a priori. Empecemos por la intuición de espacio. Ya hemos visto que una idea será a priori cuando sea universal y necesaria. Es indudable que no podemos concebir objetos sin concebidos en el espacio. Podemos, por otra parte concebir un espacio puro, vació por así decido, sin que contenga ningún objeto. Si aceptamos esta idea de Kant, resulta de ella que el espacio es una intuición a prior;. Y lo es, porque sin ella sería imposible concebir los objetos. ¿C6mo concebir el espacio que ocupa este jardín sin previamente tener en la mente la noción de espacio? Lo cual quiere decir que el espacio es necesario y lo es universalmente, para que el espíritu pueda concebir objetos, es decir, que el espacio es no sólo una intuición, sino una intuición a priori. Ello no significa que el espacio sea una idea innata. Ya hemos visto que no preocupaba a Kant el problema del origen del conocimiento. Quiere decir, simplemente, que una vez que tenemos la intuición de espacio, esta intuición es universal y es necesaria. Un razonamiento simétrico al anterior puede hacerse en relación al tiempo. Es imposible concebir sucesiones, movimientos, cambios, sin la noción previa de tiempo. No es imposible, como lo hace la física, concebir un tiempo puro. El tiempo, como el espacio, es una intuición a priori puesto que él también es necesario y lo es universalmente para que nos sea posible representamos este tiempo o esta sucesión concreta y precisa. Ahora bien, al establecer que el espacio y el tiempo son a priori Kant ha establecido: 1, que toda nuestra sensibilidad tiene fundamentos universales y necesarios; 2, que las ciencias basadas en las nociones de espacio y de tiempo tienen, igualmente, fundamentos y bases universales y necesarias y sus razonamientos están fundados en principios verdaderos. Decir que existen intuiciones a priori para nuestra sensibilidad es afirmar que todas nuestras sensaciones dependen, en última instancia, de las nociones de espacio y de tiempo. Decir, por otra parte, que las ciencias tienen un fundamento universal en estas dos intuiciones es, más precisamente, afirmar que la geometría fundada en el espacio es posible como un conocimiento sintético a priori .Es afirmar también que la intuición a priori de tiempo explica "la posibilidad de tantos conocimientos sintéticos a priori como expone la ciencia general del movimiento, que no es poco fecunda". Resumamos: las intuiciones del espacio y del tiempo, ambas a priori, son las condiciones de posibilidad, no del descubrimiento de las Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit ciencias geométricas o mecánicas, puesto que este descubrimiento es un hecho verificable por el desarrollo mismo de las ciencias, sino de su carácter de exactitud y de verdad universal y necesaria. Ahora bien, entre el espacio y el tiempo, existe esta diferencia: la intuición de espacio se limita a una región relativamente escasa de fenómenos. La intuición de tiempo, en cambio, se refiere a todos los fenómenos, puesto que está presente no sólo como Sentido Interno, como sentido de nuestro propio pensar en el tiempo, sino también en nuestros pensamientos acerca de los fenómenos espaciales mismos. Existe pues, cierta preeminencia del tiempo sobre el espacio o, por lo menos, como habremos de ver más adelante, una presencia constante del tiempo en todas nuestras experiencias y en todos nuestros pensamientos tanto si se refieren al espacio como si no se refieren a él. Hasta aquí en cuanto a las condiciones de posibilidad del conocimiento intuitivo. Sin embargo, es claro que no pensamos tan sólo mediante intuiciones. De hecho cuando pensamos, cuando piensa cualquier conciencia en general, piensa mediante la trabazón no ya de intuiciones puras, sino de conceptos. A establecer las condiciones. a priori de posibilidad de nuestro conocimiento conceptual dedica Kant la primera parte de la Lógica trascendental. Lógica trascendental 1) Juicios y categorías Entiende Kant por 1ógica trascendental aquella parte de la teoría de los conceptos que considera a éstos en toda su pureza, sin mezcla de sensibilidad. "Nuestro conocimiento emana de dos fuentes principales del espíritu: la primera consiste en la capacidad de recibir las representaciones... y la segunda en la facultad de conocer un objeto mediante estas representaciones. " La capacidad a la cual Kant se refiere es, como hemos visto ya, la sensibilidad a la cual se aplican las intuiciones de espacio y de tiempo. La "facultad de conocer" es, en la 1ógica trascendental, el entendimiento o, si se quiere, la facultad de formar juicios a priori basados en conceptos. Ya hemos visto los fundamentos a priori de la sensibilidad. Nos queda por ver cuáles son los fundamentos a priori de nuestros razonamientos basados en conceptos. Nuestros razonamientos conceptuales, se expresan en juicios. Si establecemos una tabla completa de todas las formas de juicio posibles, si después buscamos la idea general pura, es decir, el concepto o categoría de la cual depende cada uno de los juicios, si por fin demostramos que estas categorías son a priori, los juicios que de ellas dependen tendrán también un claro fundamento a priori. El procedimiento de Kant en la Analítica trascendental -primera parte de la 80 Lógica trascendental- es similar al que ya hemos visto en la Estética. En ambos casos Kant parte de realidades (sensibilidad en la Estética, tablas de todos los juicios posibles en la Analítica) para mostrar que existen fundamentos a priori para ambas esferas del conocimiento. Estos fundamentos son, en la Estética, las intuiciones de espacio y de tiempo; son, en la Analítica, las categorías del entendimiento. Cuando Kant establece la tabla completa de todos los juicios no se propone una tarea imposible. Imposible sería clasificar todos los juicios humanos si nos atuviéramos a los contenidos que son infinitos o, por lo menos, indefinidos en número. Es en cambio posible establecer una tabla completa de las formas de juzgar. Podemos decir "todos los hombres son mortales", "todas las rosas son bellas", "todos los jardines contienen plantas". Los tres juicios difieren en el contenido, pero siguen una misma forma que podríamos expresar: "Todos los S son P", donde S significa el sujeto y P, el predicado. Ahora bien, la tabla de los juicios que copiamos inmediatamente contiene, según Kant, todas las formas posibles de juzgar: Cantidad (extensión de los juicios). Cualidad (estructura interna de los juicios). Universales Particulares Singulares (todos los S son P). (algún S es p). (este S es p). Afirmativos Negativos Infinitos (todo S es p). (ningún S es p). (todo S es no-p). Categóricos Hipotéticos Disyuntivos (todo S debe ser p). (si S, entonces p). (S es o P o Q). Problemáticos (S puede ser p). (S es probablemente p). (S es necesariamente p). Relación (relación entre el sujeto y el predicado en los juicios). Modalidad (grados de verdad de los juicios). Asertóricos Apodícticos Una vez establecida la tabla de todos los juicios podemos pasar a preguntamos si, detrás de cada una de las formas citadas de juzgar, existe una idea general, es decir, una categoría o concepto puro. Tomemos por caso el mismo juicio hipotético. Este juicio implica el Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit concepto d causalidad puesto que cuando digo: "Si p... entonces q", establezco una relación de causa -simbolizada por p- a efecto simbolizada por q-. Kant encuentra que existe una categoría en la base de cada uno de los juicios. Así, al juicio afirmativo corresponderá la categoría de esencia o realidad, idea de realidad sin la cual no podríamos afirmar nada; en la base del juicio negativo existe la idea de negaci6n sin la cual no podríamos negar nada; en la base del juicio infinito, la idea de limitación; en la base del juicio universal la idea de unidad. La tabla completa de las categorías correspondientes a cada uno de los juicios es la siguiente: Quedan establecidas, por una parte, la tabla de todas las formas de juzgar; por otra, la tabla de todas las categorías correspondientes a cada una de las formas de juzgar. El próximo paso consiste en mostrar que cada una de las categorías es, con respecto al juicio que le corresponde, a priori, universal y necesaria. Aunque la demostración kantiana es a la vez larga y compleja, podemos, para entender su idea principal, reducirla a una sola pregunta: ¿es necesario tal categoría para que sea posible tal juicio? Si la respuesta es afirmativa habremos mostrado que la categoría en cuestión -y el procedimiento puede repetirse con cada una de las categorías- es precisamente a priori. Vamos a mostrarla en algunos casos y el lector podrá aplicar el mismo razonamiento a las categorías restantes. Consideremos primero una de las categorías de cantidad y preguntemos: ¿sería posible hacer juicios universales si no tuviéramos en la conciencia la idea o categoría de unidad, si no pudiéramos reducir lo múltiple a una unidad total? La respuesta es claramente negativa y por lo tanto, la categoría de unidad es a priori con relación al juicio de tipo universal. Consideremos ahora una categoría de cualidad. Cuando 81 nos preguntamos si es posible pensar afirmativamente sin la idea de esencia o de realidad, vemos que la respuesta es igualmente negativa y que la categoría de realidad es necesaria, es decir, a priori con relación al juicio de tipo afirmativo. Si tomamos en cuenta un juicio de relación como el juicio hipotético- veremos que necesita de la idea o categoría de causa y efecto. Si tomamos la categoría de posibilidad veremos que, gracias a ella, podemos llevar a cabo juicios de tipo problemático. En los cuatro casos la categoría es absolutamente necesaria y está universalmente implícita en el juicio correspondiente. En suma, las categorías, como antes las intuiciones de espacio y de tiempo, son formas a priori, no ya de la sensibilidad, sino de nuestro modo de reflexionar, es decir, del entendimiento. Vimos que el espacio y el tiempo, sin duda a priori, no son por ello ideas innatas. Lo mismo sucede con las categorías. Kant no se preocupa de su origen, que bien podría estar en la experiencia, en la educación o en el conocimiento que obtenemos por oídas. Lo que le importa a Kant es la mente tal como funciona una vez que las ideas están establecidas. Y es precisamente en este sentido que podemos decir que tanto por lo que toca a la sensibilidad -espacio y tiempo- como por lo que toca al entendimiento categorías- existen en la conciencia, en cualquier conciencia, fundamentos universales y necesarios. Resumamos cómo concibe Kant el conocimiento hasta este punto de acuerdo con el diagrama siguiente: Si entendemos por fenómenos todos los datos experimentales que se presenten a la conciencia, podemos decir, desde ahora que pensar es, para Kant, aplicar a los fen6menos, de por sí oscuros, intuiciones claras y categorías que, por medio de juicios, les vienen a dar una forma precisa. Conocer es formar la experiencia mediante las condiciones a priori de nuestra sensibilidad y de nuestro entendimiento. Naturalmente Kant pensaba, al escribir la Critica de la razón pura, sobre todo en la ciencia. Pero un ejemplo cotidiano podrá servirnos para ilustrar el diagrama anterior y las palabras un tanto abstractas mediante las cuales explicamos el diagrama. Supongamos que acabo de despertar. De momento sólo tendré ante Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit mí una masa caótica de sensaciones. Poco a poco, sin embargo, a medida que despierto, iré situando los objetos en el espacio y en el tiempo y podré formular un juicio, por vago que éste sea. Pensaré, por ejemplo: "Son las ocho y hay sol" ¿Qué implica este juicio? Implica un juicio afirmativo, un juicio singular, un juicio problemático y cada uno de estos juicios implica la correspondiente categoría. Pero este juicio implica también el tiempo -el tiempo en que transcurre el juicio por mi pensamiento, por mi "sentido interno" - y el espacio -la localización del objeto de mi juicio en algún lugar más o menos preciso. ¿Qué nos muestra el ejemplo? Básicamente que, por una parte, necesitamos, al pensar, un material que podemos llamar experiencia o fenómeno y, por otra parte, una serie de intuiciones y categorías que localizan el fenómeno y le dan forma. Conocer es construir. Y para construir necesitamos tanto los materiales -los fenómenos-, como los instrumentos y las ideas -los juicios y categorías-. Por ello Kant puede decir que la experiencia pura, sin ideas, sería ciega, caótica y sin forma, y que el pensamiento sin experiencia sería vacío. Ahora bien, esta explicación, ya de por sí importante, resulta todavía insuficiente. Por una parte, los filósofos han pensado siempre que debe existir un principio de unidad que todavía no encontramos en la conciencia que Kant describe hecha de intuiciones y de categorías. Por otra, es necesario precisar aún más la relación que existe entre el pensamiento abstracto fundado en las categorías y la experiencia Lo primero nos conducirá a ver cuál es el centro de unidad, cuál es la síntesis de la conciencia. Lo segundo a establecer, entre las categorías y la experiencia de los fenómenos, lo que Kant llama los "esquemas" de la conciencia. Lógica trascendental 2) El "Yo pienso" y el esquematismo de la razón pura. "El Yo pienso debe acompañar mis representaciones pues si fuera de otro modo habría en mí algo representado que no podría pensarse, lo que equivaldría a decir: que la representación es imposible o que por lo menos es para mí igual a nada. " En otras palabras, lo que Kant piensa es que no podría haber representaciones -sensaciones, intuiciones o categorías- sino existiera en el pensamiento, en cualquier conciencia en general, un centro que pudiera ordenarlas y sintetizarlas. Este centro es el Yo pienso. Por otra parte, en las mismas palabras "debe acompañar", está implícita la noción de que no podría existir conciencia de algo sin el Yo pienso, es decir, que el Yo pienso es universal y necesario, a priori. Conviene en este punto no confundir el Yo pienso kantiano con el 82 Cogito cartesiano o con el "si dudo, existo" de San Agustín. En el caso de éstos, el "yo pienso" o el "yo dudo" implica la existencia. No así para Kant quien, en la Crítica de la razón pura, se preocupa por el conocimiento y no por la existencia de lo que conoce o de lo que es conocido. Ya veremos que para Kant no se puede deducir el existir del pensar. Sin embargo lo que aquí nos importa es señalar sencillamente que el Yo pienso kantiano no es una noción de existencia sino que se limita al conocimiento puro. El centro de este sol que es la conciencia para seguir su metáfora copernicana- es precisamente este Yo pienso sin el cual no podría existir pensamiento alguno. Pero si era importante señalar cuál es el centro ideal de cualquier conciencia que piensa, no lo es menos ver cómo se relacionan las categorías abstractas con la experiencia concreta, con los fenómenos que surgen del "material" que nos otorgan nuestros sentidos. Hume pensaba que las ideas generales no se aplican en realidad a ningún referente puesto que las ideas son abstractas y los referentes son individuales. La idea general de rosa no correspondía para él a rosa alguna en el mundo. Por lo contrario Kant, que se interesa básicamente en el conocimiento del mundo físico y en la ciencia física que lo estudia, quiere establecer una relación entre las categorías abstractas y la experiencia concreta. Esta relación se establece mediante los esquemas del tiempo. El tiempo, en efecto, es por una parte una intuición de orden general y abstracto. Pero es, también, una sucesión que se encuentra en nuestra experiencia, es decir, en nuestras sensaciones o, en el lenguaje kantiano, en los fenómenos. El tiempo sirve así como intermedio entre la abstracción del pensamiento y lo concreto de la experiencia fenoménica. Por ejemplo, la categoría de sustancia adquiere vigencia en el mundo de los fenómenos cuando la pienso como permanencia en el tiempo, así también la categoría de la esencia (o realidad) adquiere vigencia en el mundo de los fenómenos como" existencia en un tiempo determinado", la categoría de causalidad entra en contacto con los fenómenos y consiste en "la sucesión de la diversidad". Resumamos, Kant piensa que el conocimiento es posible siempre que exista una experiencia y que esta experiencia no sea considerada como una cosa, sino como un fenómeno (representación de la cosa en la conciencia). La experiencia pura, sin embargo, sería, "ciega". Es así necesario formarla mediante la aplicación de categorías y de intuiciones de tiempo y espacio aplicables precisamente a esta experiencia. Esta aplicación se hace siempre mediante el esquema del tiempo. Finalmente, no existiría pensamiento alguno sin la presencia de una síntesis de la conciencia que Kant llama el Yo pienso. De este modo el esquema que dábamos más arriba para la conciencia puede ahora Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit precisarse y completarse mediante el esquema siguiente: Los juicios sintéticos de la ciencia -sea esta matemática o física- son posibles a priori porque están garantizados por el carácter universal y necesario de las intuiciones de espacio y de tiempo, por las doce categorías del entendimiento y, más allá de ambas, por el a priori supremo: el Yo pienso. Lógica trascendental 3) Imposibilidad de la metafísica Hasta aquí las condiciones de posibilidad del conocimiento. Pero, como decíamos en un principio, Kant no sólo quiere ver cuáles son las condiciones de posibilidad del conocimiento puro sino que quiere también determinar sus límites. Pues bien, es idea kantiana, que el conocimiento termina precisamente cuando la metafísica comienza. Y aun cuando Kant afirma que la pregunta"¿qué puedo esperar?" pregunta esencialmente metafísica-, estará siempre presente en el alma de todos los hombres, no existe para ella ninguna soluci6n posible dentro de los límites del conocimiento puro o científico. La metafísica no es ciencia. Bien es verdad que los juicios metafísicos -por ejemplo “Dios existe", o "el alma es inmortal" o "el mundo es eterno'- son juicios sintéticos y están basados en categorías e intuiciones a priori. Sin embargo, cuando de metafísica se trata, las categorías y los juicios trabajan en el vacío puesto que según Kant no existe ninguna experiencia a la cual puedan aplicarse intuiciones y categorías. Tal es, en esencia, la idea general de la crítica kantiana al conocimiento metafísico. Tal es, precisamente, el sentido de la distinción entre fenómeno y noúmeno. Ya hemos visto que un fenómeno es una realidad sensible, un hecho de la experiencia percibida. Los fenómenos no son para Kant cosas sino las representaciones que la conciencia se hace de las cosas. Los noúmenos en cambio son, precisamente, cosas o, por decirlo en 83 términos kantianos cosas en sí y en términos clásicos, esencias. Si realmente aceptamos esta distinción entre la conciencia que tenemos y la realidad en sí de las cosas, mal podríamos pasar del conocimiento de los fenómenos a la realidad que está, por así decirlo, detrás de ellos. Naturalmente, Kant no quiere decir que las cosas en sí no existan. Lo que quiere decir es que son incognoscibles porque tratar de conocerlas sería como querer saltar más allá de nuestra propia sombra si por sombra entendemos aquí la conciencia. Kant muestra con amplísimo detalle esta imposibilidad de la metafísica. Nos limitaremos a considerar tres casos: el del Cogito cartesiano, el de la existencia de Dios por medio del argumento ontológico y el de la antinomia que implica la discusión acerca de la eternidad o la no-eternidad del mundo. . El Cogito cartesiano es la forma de revelar la existencia del que piensa. Ahora bien, Kant cree que es posible decir: pienso, luego pienso que existo. Lo que es imposible es saltar de un hecho de la conciencia bien aceptable (yo pienso), a un hecho de la existencia (yo existo). Y no es que Kant dude en su vida cotidiana de la existencia que le es propia. Lo que Kant dice es que no hay demostración lógica y racional de esta existencia. Algo parecido puede decirse del argumento que trata de probar la existencia de Dios por la idea de la perfección, argumento que nació con San Anselmo y que Kant bautizó con el nombre de argumento ontológico. El argumento, reducido a su mínima expresión, nos dice que la idea de la perfección revela la existencia de un ser perfecto, la existencia de Dios. Nuevamente aquí Kant piensa que es justificable decir: pienso en la perfección, luego pienso en la existencia de esta perfección. Lo que es, para él, totalmente imposible, es pasar del pensamiento de Dios, a la existencia de Dios. Y ello, por dos razones. La razón lógica según la cual no podemos saltar de la conciencia de un ser a la existencia de este ser, y la razón experimental que nos dice que el concepto de Dios no se da en la experiencia. Ello no significa que Kant no crea en la existencia de Dios. Veremos que por otros caminos, acaso no tan alejados de la antigua fe cristiana, Kant llega a la existencia de Dios. Dice sencillamente que la existencia divina no es demostrable como lo puede ser un teorema ni comprobable y verificable como lo puede ser una ley física. Si ahora pasamos al caso de una antinomia, veremos, después de definir la palabra, que no hay conocimiento metafísico de la realidad cósmica. Por antinomia entiende Kant una oposición de puntos de vista. Si podemos probar tanto el pro como el contra de una idea, si podemos probar formas contradictorias de una misma idea, ello quiere decir que la prueba que empleamos es inválida. Tomemos, a guisa de ejemplo, la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit idea de la eternidad del mundo y veremos cómo según Kant se puede probar tanto que el mundo es eterno como que no es eterno y, en última instancia, que no puede probarse ni una cosa ni otra. Los filósofos que prueban la eternidad del mundo presuponen que el mundo no tiene principio. Al suponerlo arguyen que si el tiempo tuviera principio habría de empezar en una suerte de no. ser o de vacío. Pero la idea de un tiempo vacío carece de sentido y, por lo tanto, la idea misma de un principio de los tiempos es contradictoria y así el mundo es eterno. Así lo expresa Kant: “...el origen de algo en un tiempo vacío es posible porque ninguna parte de ningún tiempo de este tipo contiene una condición clara de ser con preferencia a la de no ser... Por consiguiente, muchas series de cosas pueden tener un comienzo en el mundo, pero el mundo mismo no puede tener un principio y es, por lo tanto, con referencia al tiempo pasado, infinito…” Pero si unos pueden probar que el mundo es eterno, otros en cambio pueden probar que tiene un principio en el tiempo. Éstos argüirán diciendo que la sucesión de una serie infinita es imposible y que, por lo tanto el mundo ha de haber sido creado. Los dos argumentos parecen tener validez 1ógica. Pero como son contradictorios entre sí deben ser rechazados ambos. Las demás antinomias kantianas siguen el mismo procedimiento de oponer pruebas contradictorias y por lo tanto inaceptables. Tal es el caso de quienes afirman que cualquier parte del mundo está hecha de partículas simples contra aquellos que arguyen que el mundo no está hecho de sustancias simples o de quienes afirman que hay en el mundo un principio de libertad contra aquellos que niegan la existencia de la libertad física o, por fin, el de quienes arguyen que el mundo demuestra la existencia de un ser divino necesario contra aquellos que prueban que el mundo no implica la existencia de Dios. En resumidas cuentas, ni la psicología racional -parte de la metafísica que se ocupa del alma- ni la teología racional -parte de la metafísica que se ocupa de Dios- cosmología racional -parte de la metafísica que se ocupa del universo- entrañan pruebas claras. La metafísica es imposible como conocimiento. Sin embargo las cuestiones metafísicas existen de hecho en nuestra conciencia y nos atosigan y nos angustian. Ya hemos visto que es imposible dar respuestas científicas a las preguntas metafísicas, aquellas preguntas en las cuales va de veras nuestro ser. Ello no quiere decir ni que las preguntas dejen de existir ni que, por otro camino, el de la moral, Kant no llegue a establecer principios metafísicos como bases del comportamiento humano. Tal es el tema central de la Crítica de la razón 84 práctica. La crítica de la razón práctica y el problema de la fe y la razón El análisis que Kant lleva a cabo en la Crítica de la razón pura, nos ha mostrado las posibilidades y los límites de la razón especulativa. Pero no todo en el hombre es ciencia o especulación. Si por un lado era necesario contestar a la pregunta, ¿qué podemos conocer?, es igualmente importante contestar a las dos preguntas: ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar? La primera es, a las claras, una pregunta moral; la segunda una pregunta metafísica. El sentido de la Crítica de la razón práctica es precisamente éste: partir de los hechos de la vida moral para ver cuáles son los fundamentos metafísicos de la conducta. La razón, que en un primer lugar hemos aplicado al conocimiento, se aplica ahora a la acción, a la conciencia moral y a los principios de la conciencia moral. Los juicios morales, que se presentan siempre bajo la forma de una obligación, son imperativos. Nos dicen lo que debemos hacer. Nos podrán decir, por ejemplo, "debes amar al prójimo como a ti mismo" o "debes ir a la escuela". En todo caso se presentan como formas de la voluntad expresadas mediante juicios imperativos. Pues bien, es idea de Kant que las filosofías clásicas suelen hacer depender estos imperativos morales de juicios de existencia que en sí mismos nada tienen de morales o de inmorales. Y ello sucede tanto en las morales hedonistas y empiristas como en las morales eudemonistas y metafísicas. Las primeras, por ejemplo, la moral de Epicuro, parten de lo que sucede de hecho en la naturaleza para decimos qué es lo que debemos hacer en la acción. Si somos seres sensibles, dirá Epicuro, ello quiere decir que debemos buscar el placer. Las segundas, por ejemplo, la moral de Platón, nos dirán qué es el mundo de la metafísica y, al ver que las ideas son racionales y que el mundo de las ideas es nuestro modelo, nos dirán que debemos comportamos según la razón. Kant considera que ninguna de estas dos formas de la moralidad es justificable. Ambas parten de lo que es para conducimos a una idea de lo que debemos hacer. Ambas son lo que Kant llama morales heterónomas, es decir, morales dependientes de algo que no es moral. Esta dependencia, además de ser moralmente falsa está basada en una deducción 1ógica falaz. Kant afirma, en efecto, que no es posible deducir un juicio de valor de existencia, que no es posible decir lo que debe hacerse a partir de lo que se hace de hecho. De lo que es podemos deducir lo que es, pero no lo que debe ser. Por ello Kant opone a las morales heterónomas la moral autónoma, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit la moral que solamente se basa en los juicios propiamente morales. Por decido con Kant, "la autonomía de la voluntad es el único principio de todas las leyes morales y de los deberes conforme a ellas..." La moral de Kant se basa únicamente en los principios morales de la voluntad y del deber. Sus principios nunca serán de la forma: haces esto luego debes aquello, sino simplemente, debes porque debes. Una segunda distinci6n es necesaria para acabar de aclara la autonomía de la moral kantiana, fundada en una voluntad libre: la distinción entre imperativos hipotéticos e imperativos categóricos. Kant nos da razones lógicas y morales para rechazar del terreno de la moral los imperativos hipotéticos y aceptar únicamente los imperativos categóricos. Un imperativo hipotético es aquel que depende de una hipótesis primera para llegar a una obligación como resultado. Puedo pensar que si robo iré a la cárcel y por lo tanto no debo robar. Cuando así pienso estoy pensando de acuerdo a un imperativo hipotético. Los imperativos hipotéticos son moralmente dudosos, puesto que no se basan en la moral sino en la práctica más inmediata. Formal y 1ógicamente son heterónomos. Parten en efecto de la verificación de un hecho (si robo, iré a la cárcel) para llegar a un juicio de valor. Tanto formalmente como moralmente, los imperativos hipotéticos sufren de todos los defectos que sufrían las morales heterónomas. De ahí que solamente sea válido moralmente el imperativo categórico, en el cual se anuncia la moral autónoma fundada en la libertad de la voluntad y en la ley del deber moral puro. El imperativo categórico, base de toda la moral kantiana, se enuncia en estos términos: "Obra de tal modo, que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio de una legislación universal." Este imperativo es claro si se precisa lo que Kant entiende por la palabra universal. Recordemos, brevemente, a Rousseau. Rousseau distinguía, en lo político, la voluntad de todos de la voluntad general, por la cual entendía la voluntad racional de los hombres. Pues bien, cuando Kant habla aquí de "legislación universal" entiende prácticamente lo mismo que Rousseau por “voluntad general". No se trata de una voluntad de las mayorías. Se trata de la voluntad afirmada por la razón que es común a todos los hombres. El imperativo categórico, sin duda influido por las ideas de Rousseau, establece que la acción moral ha de estar basada en la voluntad racional y que las máximas que podamos damos han de depender del valor universal que debemos darles. Basada en la pura noción del deber y de la voluntad, la moral kantiana no hace concesiones. De ahí que una persona no pueda ser Juzgada por sus actos sino por sus intenciones. Solamente la voluntad 85 es buena o es mala. Los instintos, las emociones, las cosas de la naturaleza no son buenas ni son malas. Son indiferentes. Solamente la voluntad puede ser realmente buena. Y la voluntad depende de nuestras intenciones. De ahí que Kant pueda afirmar que nada es bueno sino una buena intención. Juzgar los actos morales por sus resultados nos conduciría a una serie de ambigüedades. Es posible que una persona haga un mal -matar sin querer, por ejemplo-, sin tener la intención de hacerlo. Esta persona será inocente. Es también posible que un asesino, sin quererlo, haga un acto benéfico. De hecho lo que Kant nos dice es que los actos son heterónomos, pertenecen al reino de lo que es y la moral depende de un imperativo categórico, de un puro deber ser de la voluntad. Hasta ahora nos hemos mantenido en el campo de la moral pura. No es posible hacerlo de manera indefinida. La moral presupone, como condiciones universales y necesarias, como condiciones a priori, tres postulados metafísicos que nos conducen a contestar radicalmente las dos preguntas kantianas: ¿qué debo hacer?, ¿qué puedo esperar? Es indispensable entender que estas condiciones son tres postulados metafísicos, tres verdades indemostrables, pero necesarias. Así, cuando Kant llega a determinados problemas metafísicos no se contradice a sí mismo, no está en contra de sus propias ideas tal y como fueron expuestas en la Crítica de la razón pura. Lo que Kant afirma es que aquí existen tres principios metafísicos necesarios e indemostrables: la libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios. Es necesario postular la libertad porque de hecho no podría existir una voluntad ni podría, por lo tanto, existir una vida moral, si la libertad no existiera. Pero si la libertad "nos es atribuida, nos traslada a un orden inteligible de las cosas". Y es que la libertad no es un hecho natural. Si se recuerda la tabla de las categorías de la Critica de la razón pura, se verá que la libertad no aparecía como principio de determinación de los hechos. Por el contrario, la categoría que allí aparecía era la de la causalidad que guía a todos los fenómenos naturales. La libertad nos conduce así a un reino distinto del reino de los hechos, a un reino metafísico, a un orden "inteligible". El ideal de la moral kantiana es el de la santidad, una santidad en las acciones que es obediencia a la ley interna del imperativo categ6rico. El orden de la santidad es pocas veces realizable en este mundo. De hecho, lo que somos no limita nuestra capacidad de deber ser. De ahí el segundo postulado metafísico que condiciona la moral kantiana: el postulado de la inmortalidad del alma. Si la ley moral indica un ideal difícil de cumplir en esta tierra, indica también una existencia donde podremos vivir sin trabas, de acuerdo siempre con nuestro deber: tal es Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit el mundo de la inmortalidad del alma. Nuestra vida, por fin, es un constante desgarramiento, un desgarramiento entre aquello que de hecho somos y aquello que nuestra voluntad nos impele a deber ser. La filosofía misma de Kant es una clara muestra de esta división interna del hombre. Por una parte en la Crítica de la razón pura Kant ha expuesto cuál es el modo de ser de nuestro conocimiento. Este modo de ser no coincide con el modo del deber ser de la Crítica de la razón práctica. De ahí el último postulado de la moral kantiana. Si en este mundo el hombre vive una vida conflictiva entre lo que es y lo que debe ser hay que encontrar la síntesis de la vida humana en un ser que al mismo tiempo es deber, en un Dios que reúne en su esencia al ser y la voluntad. Dios es el ser que es siempre lo que debe ser y el deber ser que siempre es. Ser de pensamiento y de voluntad, el Dios kantiana, a pesar de un más extremado rigorismo, nos recuerda al Dios de Duns Escoto, hecho principalmente de voluntad, si bien, en este caso, de voluntad de amor. La moral kantiana tiene una clara primacía con respecto al conocimiento puro: primacía por cuanto la acción ha sido aceptada, siempre como aquello que de más importante acontece realmente en la vida, primacía, sobre todo, por cuanto a través de la moral se encuentra la razón de ser de la vida y la síntesis, en Dios, de aquello que somos y aquello que debemos. Esta primacía de la razón práctica, obedece a un motivo que hemos encontrado a lo largo del pensamiento cristiano: en el conflicto entre la fe y la razón Kant separa la fe de la razón, nos dice que la razón es puramente conocimiento referido al mundo de las ciencias. La fe, que parte de los imperativos morales, nos conduce a Dios. Pero esta fe kantiana no es un acto ciego. Kant quiere ver en ella una "fe racional pura". En conjunto, la filosofía de Kant se inclina al fideísmo, a enaltecer la fe por encima de la razón pura, si bien su fideísmo pretende al mismo tiempo ser racional y ser una respuesta al orden racional dentro del dominio y la esfera de la acción de los hombres. La acción humana se manifiesta, en lo individual, como necesidad de seguir la ley del imperativo categórico y de los postulados de la metafísica. Se manifiesta, también, en lo social, lo que toca a los pueblos, dentro de la historia. La filosofía kantiana de la historia es importante en sí. Es importante, además, para acabar de ver con claridad las relaciones entre la moral ideal que Kant anuncia en la Critica de la razón práctica y el hecho moral que se da en la comunidad histórica de los hombres. La paz perpetua Es acaso en su filosofía de la historia donde Kant se muestra más 86 claramente como hombre de su tiempo, como hombre de la Ilustración. "La ilustración, escribía Kant en 1784, es la liberación del hombre de su culpable incapacidad." y, añadía, " esta ilustración no se requiere más que una cosa, libertad". Pero Kant va más lejos que la mayoría de los enciclopedistas y de los filósofos ilustrados de principios del siglo. Para él la noción básica que nos permite entender la historia es la de progreso. Es verdad que para Kant el hombre solamente puede realizarse de manera plenaria en el mundo de la inmortalidad con que culmina la Crítica de la razón práctica. Lo es también que el hombre se realiza en la historia. Esta realización es un progresivo descubrimiento de la libertad humana y la historia es para Kant, como lo ha visto Jean Lacroix, lo que prepara a la naturaleza para que se someta a la libertad. En la historia se unen los hechos y los acontecimientos -parte del mundo de los fenómenos- y la moral convertida en ley de la naturaleza social. Como Rousseau, Kant quiere transformar la sociedad, de un hecho natural en un principio de derecho. La filosofía de la historia de Kant es una reflexión sobre el progreso de la legalidad y del derecho para llegar a concebir, a través de las luchas que acabarán por unir a los hombres, una comunidad humana de tipo federal en la cual se habrá de realizar, hasta donde ello es posible en términos humanos, la felicidad unida a la legalidad. Kant es optimista en cuanto a la evolución de la especie humana. Y si el ideal es total y muchas veces irrealizable, el ideal práctico de la sociedad es realizable en el curso de la historia. Su fin es la "paz perpetua". Si, por otra parte, la moral, que es absoluta, no admite ya progreso, la historia, que es relativa, admite un progreso que para Kant es mejor en cuanto es más ilustración y mayor realización de la libertad entre los hombres. Escribe Kant: "En los hombres... aquellas disposiciones naturales que apuntan al uso de la razón, se deben' desarrollar completamente en la especie y no en los individuos". La síntesis kantiana Indicábamos desde un principio que de vez en cuando la historia de la filosofía presenta grandes síntesis del pensamiento que a la vez reúnen los materiales y acarreos de las filosofías pasadas y anuncian ya a las filosofías del futuro. En la filosofía de Kant, por lo pronto, vienen a desembocar las ideas fundamentales tanto del empirismo como del racionalismo, tanto de las fi1osofías del Estado del siglo XVIII, como las ideas morales que apuntaban ya en Rousseau. A la síntesis kantiana habrá de seguir la síntesis, sin duda más ambiciosa y más consciente de ser una síntesis, que escribió Hegel. La filosofía moderna, después de Hegel, como ya sucedió en Grecia después de Aristóteles, como sucedió también en la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Edad Media y el Renacimiento después de Santo Tomás, será una época de novedades. Será también una de estas épocas en que las grandes síntesis se desintegran, una de estas épocas en las cuales los filósofos tienden a considerar que la parte es el todo, una época a la vez destructora de las síntesis pasadas y, probablemente, indicadora de nuevas síntesis que el futuro habrá de damos y cuya característica exacta es todavía imposible predecir. Pero antes de pasar a la desintegración de la gran síntesis del idealismo alemán (Kant y Hegel), es necesario precisar el sentido del pensamiento romántico y, hasta donde se puede en palabras introductorias, el sentido de la síntesis hegeliana. 87 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 88 HEGEL Y LA CAÍDA DEL IDEALISMO Introducción a la Historia de la Filosofía Ramón Xirau l. FICHTE y SCHELLING El pensamiento que transcurre de Kant a Hegel tiene, aparte de su valor intrínseco, la importancia de hacemos asistir al paso de una filosofía del conocimiento y la vida moral, como la kantiana, a una filosofía dialéctica y metafísica como la hegeliana. La riqueza del pensamiento alemán a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX -romanticismo, idealismo, formas renovadas de misticismono nos permite insistir en cada uno de los pensadores de la época. Sírvanos de puntos de referencia las obras de Fichte y de Schelling. Fichte Johan Gottlieb Fichte nace en Rammenau (Sajonia) en 1762. De familia muy pobre, encuentra un protector en el barón von Miltitz gracias al cual estudia en la escuela Pforta -más tarde habrá de estudiar en ella Nietzsche. Después de residir en Zürich donde es preceptor visita a Kant en Konigsberg. Cuando se edita su Ensayo de una crítica de toda revelación, el público cree que se trata de una obra de Kant. Cuando éste aclara que el autor es Fichte, la celebridad del joven filósofo queda establecida. A ello contribuye también la amistad de Fichte con Goethe quien lo recomienda como profesor en Jena. Fichte, como Goethe, afirmaba que el principio de toda realidad es la acción. La filosofía de Fichte, queda estrechamente emparentada con el activismo romántico aun cuando Fichte se declara enemigo de los románticos en cuanto tales. En 1807, ya profesor en Berlín después de haber sido acusado de ateísmo en Jena, escribe, contra Napoleón, los célebres Discursos a la nación alemana. Muere Fichte en Berlín en el año de 1814. La obra de Fichte es extremadamente compleja. No es acaso igualmente complejo el contenido de esta obra. En toda filosofía se trata de llevar a cabo, por decirlo con Fichte, una opción inicial: puede el pensador optar por el "dogmatismo" -término bajo el cual entiende tanto el spinozismo como el realismo- o puede optar por el idealismo. Si opta por el primero se somete a la necesidad de los hechos naturales y prefiere la necesidad a la libertad; si opta por el idealismo se decide a tomar el camino de la libertad. Escribió alguna vez Fichte que el modo en que se filosofa indica el tipo de hombre que se es. La "inclinación y el interés" llevaron a Fichte a escoger una filosofía de la acción, de la libertad y de la liberación de la conciencia. Buscar el fundamento de la filosofía es, para Fichte, buscar algo indemostrable puesto que se trata precisamente de un fundamento absoluto. Este fundamento es el Yo. No se trata sin embargo, de un Yo individual; no se trata de un Yo que .puede alcanzarse mediante la introspección. Es un Yo universal, fundamento de toda experiencia precisamente porque está "más allá de toda experiencia". No se trata tampoco de un principio 1ógico. Es cierto que el Yo es igual al Yo idéntico a sí mismo; pero el principio de identidad (A=A) no condiciona este fundamento absoluto sino que es más bien su resultado. El Yo absoluto de Fichte es pura libertad; es también acción pura. De este Yo absoluto derivan las conciencias particulares. A la tesis fundamental del Yo responde una antítesis: el No-Yo, o, si se quiere, el mundo. Este segundo principio antitético tampoco es demostrable; su existencia precede al principio de contradicción. La síntesis de este movimiento dialéctico son los seres particulares: este yo particular ante este no-yo concreto: la relación hombre-mundo. En última instancia Fichte afirma que el mundo es la resistencia necesaria para que se realice la libertad de la conciencia, dentro de los límites de la moralidad. El método de Fichte anuncia ya el método dialéctico que veremos madurar en Hegel. Pero si Hegel se interesó sobre todo por una síntesis total del universo, Fichte pretende alcanzar una síntesis de la vida moral. Ya hemos visto que el Yo absoluto pone la existencia del yo finito ante la existencia del no-yo finito. Filósofo de la actividad, Fichte afirma la existencia de la libertad y de la voluntad –una voluntad que habremos de ver desarrollada en sus últimas consecuencias" tanto en Schopenhauer como en Nietzsche-, una voluntad moral que, como la voluntad kantiana escapa a todas las heteronomías y se funda en el sentimiento inmediato de lo justo. En un sentido muy preciso es el hombre reflejo de Dios. Si por Dios se entiende "la voluntad eterna", el hombre es el ser en el cual contra los obstáculos de la naturaleza ha de realizarse lo eterno de la voluntad.' "Solamente mi voluntad es la fuente de la vida verdadera y de la eternidad." La vida humana consiste en vivir intensamente nuestro yo voluntario ante un mundo que le resiste; consiste también en sobrepasar este yo y trascenderlo en Yo Absoluto que, en sus últimas obras, Fichte equipara con Dios. Nuestro mundo nos vela la realidad absoluta; "mi fe -escribe Fichte mira más allá de este velo". Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Cuando Fausto medita en su estudio quiere' 'traducir" la frase de San Juan Evangelista: "En el principio era el Verbo" y encuentra solamente dos traducciones aproximadas: "En el principio era el espíritu. " Pero, ¿es el espíritu" el que lo crea y conserva todo"? "En el principio era la fuerza." Pero algo le dice a Fausto que no es éste el sentido de las palabras. La tercera traducción es también la única traducción exacta: "En el principio era la acción." Y es esta acción en el yo contingente, es esta acción en el Yo Absoluto la que busca, detrás de los velos de las apariencias, Fichte. Su filosofía no es ya la del Ser ni menos la del Acto Puro; es ya la filosofía -romántica a pesar de Fichte- de la movilidad. Schelling Muy distinto, ya totalmente atado al pensamiento de los románticos, está el pensar de Schelling. Cierto, Schelling era más joven que Hegel; cierto también que, precocísimo, su obra antecede en buena parte a la de Hegel. Nacido en 1775, amigo de Goethe, Novalis, Hegel, Holderlin, Schiller, es conocido y célebre a los veintidós años cuando ya ha escrito cinco exposiciones de su filosofía. Su pensamiento se acerca al de F. Schlegel y también al de los místicos, como Jacob Bohme, o los románticos como Novalis. Decía Novalis: "La esencia del romanticismo es dar cuenta del absoluto." No era otra la intención de Schelling. Después de 1797 se suceden sus libros, entre los cuales hay que señalar muy especialmente la Filosofía del arte y la Filosofía de la Mitología -obra .póstuma. Cuando muere Schelling en 1854 su huella ha sido decisiva tanto en el romanticismo como en el idealismo de Alemania. Cercano a los neo-platónicos, a Giordano Bruno, a los alquimistas, los herméticos y los místicos, Schelling desarrolla una filosofía que tiene por esencia —a pesar de sus variadas expresiones, la intuición de la naturaleza. La naturaleza o el, Absoluto son la identidad del sujeto y el objeto, lo fundamental, vivo y sustancial (el grund, la base de1 universo que es Dios y es también evolución de Dios en el mundo). El Absoluto se presenta a nosotros bajo la forma de dos potencias: el Espíritu y la Materia que no son otra cosa que el Absoluto mismo manifestado. La expresión más allá del Absoluto —cuerpo y espíritu al mismo tiempo—, se encuentra en el arte donde se unen y pactan materia y espíritu. El lenguaje mítico -algo como en Vico- es el lenguaje de los pueblos. A la mitología pagana siguió la desmitologización cristiana. Schelling espera, como los esperaba F. Schelegel, una pronta y renovada mitología. Panteísta, de un panteísmo dinámico y dialéctico piensa Schelling, sobre todo el "último" Schelling, que Dios se desarrolla a partir del 89 gérmen primitivo. Dios mismo, unión del ser y del no ser, crea sucesivamente la naturaleza (la tesis), el espíritu (la.antítesis) y el alma del mundo (síntesis final de Dios y mundo). A estos tres momentos de la divinidad misma obedecen tres formas de la religiosidad: el politeísmo —forma de religión natural—, el cristianismo —forma de la religión sobrenatural— y la filosofía aliada al arte —forma de religiosidad definitiva— y ya totalmente hecha espíritu. En su conjunto la filosofía de Schelling es poco sistemática. Sobre todo en sus últimas obras, Schelling, como lo ha visto Bréhier, "cuenta" más que prueba. Su valor es, sobre todo, de orden poético. Su influencia en la dialéctica hegeliana, es sin embargo, definitiva. En buena medida Hegel vendrá a poner cuenta y razón en el mundo inspirado si bien poco preciso que trató de contar Schelling La Síntesis Hegeliana La vida de Hegel (1770-1831) transcurre en pleno periodo romántico. No hay que esperar sin embargo de su obra manifestaciones románticas en el sentido que, con demasiada generalidad, suele darse a este término. Si el romanticismo se manifiesta a veces por su carácter irracional, la filosofía de Hegel es, a fin de cuentas, una filosofía de tendencia racionalista; si el romanticismo equivale en algunos a sentimentalismo, la filosofía de Hegel es todo lo contrario de sentimental; si el romanticismo se concibe como una rebelión contra el método, la filosofía de Hegel, es en cambio una filosofía especialmente metódica y dedicada a encontrar un método. Es muy probable, sin embargo, que ni el irracionalismo, ni el sentimentalismo ni la ausencia de método ni otras cualidades como el exotismo o la rebeldía sean típicas del romanticismo. Como todo movimiento humano el romanticismo es complejo en sus manifestaciones. Tan romántico es Víctor Hugo como puede serio Stendhal, tan románticos también Byron como Beethoven, Holderlin como Goethe. Los románticos suelen tomar posiciones distintas frente a un mismo género de problemas. De ahí que el romanticismo deba buscarse más en una temática de época y en una serie de estímulos que en una coincidencia de actitudes. También el Renacimiento es, a pesar de elementos coincidentes, una época en la cual pueden presentarse las actitudes más opuestas: del escepticismo de Montaigne al panteísmo de Bruno, de la Philosophia Christi al pensamiento de la Reforma. De hecho, cualquier época y en especial cualquier movimiento de ideas se define más por el clima en que viven sus escritores, artistas y fil6sofos que por una reacci6n unánime al mismo clima. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Si buscamos este clima común a todos los románticos veremos como en Hegel, en quien hay elementos de clasicismo como puede haberlos en Goethe, es hombre de su tiempo y parte muy a menudo de la atmósfera misma del romanticismo. El romanticismo es, por una parte, una forma cultural que obedece a un mundo en movimiento. Cuando Fausto dice "En el principio era la acción", está definiendo una de las coordenadas básicas de, todo el movimiento romántico. De ahí que parezca justa la distinción establecida por W.H. Auden en The enshaphed flood. El clasicismo, piensa Auden, puede simbolizarse en la casa, en el equilibrio y la medida de lo que está establecido de una vez por todas; el romanticismo podría simbolizarse por el barco, por el espíritu de movimiento, de cambio, que a veces resulta en espíritu de aventura, otra en espíritu de nostalgia por el pasado, pero siempre parte de la idea y del sentimiento de que el universo y el hombre en el universo están de paso y que la naturaleza de todas las cosas es ante todo histórica. En este primer sentido de la palabra, Hegel es romántico. Toda su filosofía está dedicada a encontrar un método que explique el movimiento; toda ella es una filosofía en movimiento que quiere responder al hecho móvil de la realidad tanto física como espiritual. Ha hecho notar Jacques Barzun que el romanticismo es, frente a la disolución de los valores que establece el siglo XVIII, una época que busca soluciones. Naturalmente estas soluciones pueden ser de muy diverso tipo: idealistas o realistas, reaccionarias o revolucionarias. Siguen siendo, en todo caso, intentos de solución. Si es verdad que este espíritu constructivo define por lo menos a los románticos de la primera época, Hegel es sin duda uno de los grandes románticos. Su filosofía pretende no sólo dar una solución posible a los problemas del hombre. Pretende dar una solución definitiva, última síntesis de la historia a la cual vienen a desembocar las filosofías, las creencias, las formas artísticas del pasado y es en este sentido muy preciso que la filosofía de Hegel se presenta como la síntesis, la "summa" de los tiempos modernos. Su filosofía es una filosofía del movimiento y de la acción en la 1ógica, en la naturaleza y en el desarrollo del espíritu; es también una filosofía de la identidad que piensa encontrar en un principio superior la unión de los opuestos y la estabilidad última de todo lo que se mueve, se altera y cambia. Tal es el sentido del método dialéctico que encontramos tanto en la Fenomenologia del espíritu como en la Lógica, tanto en la Estética como en la Filosofía de la Historia. Al mostramos la movilidad de todas las cosas, del pensamiento a la naturaleza y de la naturaleza a la religión y la filosofía, Hegel pretende mostramos la profunda unidad que existe entre ellas. Por decirlo en los términos de que usaba Auden, la tentativa de Hegel 90 consiste en hacer del barco una casa. El método dialéctico El método dialéctico es el que Hegel emplea a lo largo de toda su filosofía para determinar el movimiento. La dialéctica es así un método dinámico que responde a la dinamicidad de los pensamientos, las tendencias espirituales y culturales de los hombres. Desde el punto de vista formal, el método dialéctico consiste en afirmar, revolucionariamente, que la verdad no surge de la identidad, sino de la oposición y aun de la contradicción. Si establecemos una tesis A, esta tesis, analizada a fondo, dará lugar a su antítesis no-A, la cual, a su vez, analizada a fondo, volverá a remitirnos a A. En la filosofía clásica esta oposición de términos que nos remiten uno a otro era una simple y llana contradicción. Para Hegel, de la oposición de dos términos surgirá un tercer término (la síntesis), en la cual A y no-A vendrán a reunirse para adquirir sentido y para dar lugar a una nueva realidad o un nuevo concepto. Dentro de este mecanismo, por ahora descrito desde un punto de vista externo, lo que más importa es la presencia de la negación. La idea fundamente de Hegel es que cualquier término, ente físico, espiritual o moral, contiene en sí su propia negación. No una negación definitiva, sin embargo, sino una negación que nos conduce a la afirmación de una síntesis enriquecida por la presencia de los dos contrarios. En este sentido podemos decir con Jacob Loewenberg que el papel del filósofo se parece, en la filosofía de Hegel, al del actor. El filósofo tiene que ser capaz de representar todos los papeles, de hacer suyos -tomar sobre sí, dirá Hegel- todos los conceptos y ver cómo de un término dado nace su opuesto, representar el papel de ambos opuestos para acabar por representar el papel de la unión de los opuestos. Hasta aquí el método dialéctico queda en lo puramente abstracto. Veamos, para precisarlo, cómo funciona en un ejemplo tomado del principio de la Lógica. Este ejemplo permitirá precisar más claramente la intención del método dialéctico. La Lógica de Hegel se inicia, como la lógica aristotélica, con un examen del ser. El ser que aquí examina Hegel es el ser en general, el ser exento de cualquiera determinación. Si pensamos a fondo la noción del ser en general veremos que no se refiere a nada en particular. La noción del puro ser es indiferente. No es ni esto ni aquello ni lo de más allá. Es, en efecto, una suerte de vacío. En este preciso sentido la noción de ser se niega a sí misma y nos hace pasar a su opuesto: el no ser. La tesis (ser) nos ha conducido a la antítesis (no-ser). Si ahora analizamos esta antítesis veremos cómo Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit también ella se niega a sí misma y nos remite nuevamente al ser, pues el no-ser es impensable a menos que lo pensemos como una suerte de cosa, o lo imaginemos como aquella imagen negra o aquel fondo de mar imposible, es decir, a menos que lo pensemos o lo imaginemos como alguna forma de ser. La novedad de Hegel consiste en sacar de esta contraposición un nuevo concepto, una síntesis que contiene a los dos conceptos opuestos. Tal es el concepto del devenir. En el devenir pensamos por ejemplo en el devenir que es nuestro mundo para Platónviene a juntarse el ser y el no-ser. El devenir es el concepto de aquello que transita, pasa y se altera y, por lo tanto, implica ser y no-ser. En una palabra: Hegel encuentra una forma dinámica de deducción no sólo en la realidad y en la vida, sino en lo que podríamos llamar la vida de los conceptos. En ellos también existe un movimiento que se explica por las negaciones mutuas de los términos opuestos y el reencuentro de una realidad en la síntesis última. No se piense que las ideas de Hegel sobre el ser, y el no-ser, son tan abstractas como podría parecer en un principio. El propio Hegel hace notar que si la filosofía occidental se inicia en el ser y la filosofía hindú se inicia con la idea de la nada, es, en el fondo, porque el ser y la nada, aunque no son lo mismo son términos que nos remiten uno a otro. Este ejemplo puede servir para precisar dos nociones: la de progreso y la de enriquecimiento. En cualquier triada -tesis, antítesis, síntesis- la tesis es siempre más primitiva que la síntesis. La síntesis tiene siempre mucho más contenido que la tesis o la antítesis. El devenir es más rico que el ser o que el noser. Por otra parte, la noción del ser es absolutamente pobre ya que no tiene ninguna determinación. Así, la filosofía de Hegel debe concebirse como un enriquecimiento progresivo o, si se quiere, un progreso cada vez más lleno de contenido. Este progreso es concebible como un progreso espiritual. La filosofía de Hegel es como una vastísima sinfonía en la cual los motivos están ya contenidos desde un principio; una filosofía en la cual el desarrollo es básico para llenar estos motivos de un contenido que es riqueza de espiritualidad. En esta sinfonía, donde las afinaciones y las negaciones nos llevan a una afirmación total y totalizadora, Hegel desenvuelve el tema único del universo. Y el universo es, para él, un paso constante de pobreza a riqueza, de ausencia a presencia. Cuando al final de nuestra exposición veamos cómo Hegel habla de la identidad de todos los opuestos en un solo principio que podemos llamar el Absoluto o Dios, veremos que este concepto es el mismo y pobre concepto del ser enriquecido por todas las determinaciones de la naturaleza, del espíritu individual, de la historia, de la vida social, de las artes, de las religiones y del pensamiento filosófico. 91 La filosofía de Hegel consiste en seguir los meandros de enriquecimiento del ser para poder contemplar, al final de su exposición el ser en su totalidad determinada y viva. Las Determinaciones progresivas del Espíritu. No hay por qué cansar al lector con la exposición excesivamente técnica del desarrollo de los conceptos lógicos en la filosofía de Hegel. Bástenos aquí con decir que el análisis de los conceptos lógicos iniciados precisamente en la triada ser, no-ser, devenir- acaban por precisarse y dar lugar a algo que parecía serles externo y que es, a grandes rasgos, su antítesis: la realidad natural. No vamos a detenemos, tampoco, en la filosofía de la naturaleza de Hegel, tanto porque sus conceptos científicos han sido superados como porque la explicación detallada vendría a añadir bien poco a un resumen como el que tratamos de presentar. Bástenos aquí decir que la evolución de la naturaleza es también una evolución de enriquecimiento si se concibe que la naturaleza es primero inorgánica, más tarde química, y finalmente orgánica y viva, es decir, que la naturaleza apunta a una realidad vital que habrá de desarrollarse en realidad espiritual. Bástenos con decir, por fin, que en la filosofía hegeliana, la lógica constituye la tesis de la totalidad, una tesis donde se presentan los esquemas ideales de la realidad la naturaleza es la antítesis, es decir, la manifestación real y concreta de lo que en la 1ógica era simplemente esqueleto ideal. Creemos que una breve exposición de la filosofía del espíritu, del enriquecimiento del espíritu, desde sus niveles inferiores en contacto con la naturaleza hasta el concepto de Dios en lo más alto de la espiritualidad, servirá para dar por lo menos el ritmo de esta filosofía a la vez tan varia como unificadora. El espíritu subjetivo Las determinaciones progresivas del espíritu Entiende Hegel por espíritu subjetivo el "espíritu concreto". En conjunto, en la evolución del espíritu subjetivo -evolución que no es una evolución natural sino una suerte de crecimiento interior- asistimos a la desnaturalización o, si se quiere, a la espiritualización del espíritu mismo. En su nivel más elemental el espíritu humano es lo que Hegel llama "alma", es decir, el espíritu como lo más alto del mundo natural y lo más elemental dentro del mundo espiritual. El alma así concebida participa todavía de los hechos naturales y es, como para los griegos, un principio de vida más que un principio inmortal como lo es para el cristianismo. El alma está influida por el clima, por el cambio de las Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit estaciones, por las relaciones biológicas de supervivencia, reproducción y de vida atada a un mundo físico. El primer despertar ya medio consciente del alma se encuentra en la sensación y, todavía en un nivel natural, en el sentimiento -no la conciencia- de sí, una suerte de primitivo pensamiento de la "individualidad tan sólo natural", la que conduce a un sentimiento individual de la "totalidad efectiva". Pero si el alma natural crece ya hasta realizarse como sentimiento de sí, crece y progresa más todavía cuando es conciencia. "La conciencia constituye el grado de reflexión o de relación del espíritu consigo mismo en tanto que fenómeno. " La conciencia es para Hegel el concepto claro de la identidad consigo mismo, pero tomada todavía en un nivel psicológico más que metafísico. Percepción, entendimiento, conciencia de sí, van construyendo la espiritualidad del espíritu hasta llegar a principio superior de la razón que es, por una parte, la idea de la identidad y, por otra, la positividad del conocimiento objetivo y universal. Pero si la conciencia es ya grado superior de espiritualidad, si es en la razón la posibilidad misma de reflexión clara y distinta, existe en el espíritu subjetivo un nivel de mayor progreso y de mayor espiritualización. Es lo que Hegel llama propiamente el espíritu. Hegel concibe el espíritu como una síntesis del alma y de la conciencia y una realización más alta de ambas no ya en las posibilidades de reflexión, sino en la realidad de la misma: en la intuición, el recuerdo, la imaginación y, en última instancia, en el espíritu libre. La libertad viene a unir el espíritu práctico y activo con el espíritu especulativo y es la reflexión misma, la capacidad de pensar claramente los movimientos de la voluntad. Más cercano a Spinoza de lo que podrá parecer a primera vista, también Hegel define la libertad como conciencia y no como capacidad de elección. En un universo que Hegel, concibe racional, la libertad es la razón del universo o, por decirlo en las palabras de Hegel, "voluntad como inteligencia libre." La evolución interna del espíritu subjetivo nos conduce a la idea de un posible crecimiento interior que nos lleva de lo más primitivo, lo más animal dentro de la vida de la conciencia subjetiva, hasta lo más espiritual, racional y, término aquí idéntico, lo más libre. El espíritu subjetivo, sin embargo, no se realiza nunca plenariamente. Como Aristóteles piensa Hegel que el individuo solitario es inconcebible y que, de ser hipotéticamente concebible, sería un monstruo aislado. Robinson Crusoe solamente se explica por la civilización previa en que vivió Robinson. No hay islas humanas porque el hombre vive en sociedad y necesita de la sociedad no sólo para vivir sino para realizarse con mayor plenitud. Así, la sociedad será la verdad del espíritu subjetivo, es decir, para traducir el término de Hegel, la realización plenaria de la subjetividad. El desarrollo de la sociedad, de 92 lo más primitivo a lo más complejo, de lo más natural a lo más espiritual constituye la masaira del espíritu objetivo. El espíritu objetivo. La historia. El Estado. Entiende Hegel por espíritu objetivo la presencia de la "idea absoluta", pero "en el terreno de la finitud". Si la idea absoluta es la sustancia y, en realidad, Dios mismo, el espíritu objetivo formado sucesivamente por el Derecho, la Moralidad y el Estado la manifestación de la divinidad y de la espiritualidad en el reino humano de la finitud o por así decirlo, la presencia del absoluto en la historia limitada de los hombres. El espíritu absoluto se manifiesta, primero, bajo la forma del Derecho, zona cultural donde se dan la propiedad, resultado de la necesidad humana de poseer, y el contrato social por el cual, según Hegel, se renuncia al libertinaje individual para garantizar la libertad racionalmente entendida. Pero la persona humana que empieza a realizarse en el contrato social encuentra su realización libre y subjetiva en la moralidad cuyo fin es la felicidad de los individuos. A semejanza de Kant, Hegel ve la felicidad en la intención. A diferencia de Kant, ve que la pura intención si es nada más subjetiva puede ser contradictoria y hundirnos en una forma de auto-contemplación que nos aleja de la actividad social. Por ello, y para que se realice plenariamente el individuo, Hegel piensa que el verdadero sentido de la moral ha de encontrarse en las diversas formas que conducen al Estado. La primera de estas formas, la más natural y también la menos espiritual es la .familia, que Hegel define como ”espíritu sensible". La segunda es la sociedad civil, espíritu formado por las múltiples personas que constituyen cada familia, ya que Hegel concibe toda familia como una sola persona. Por fin, el Estado que es "la sustancia social consciente de sí misma". Ya hemos visto cómo el espíritu progresa hacia más plenarias y más completas realizaciones. El Estado es la realización más precisa y más clara de la voluntad social. Es necesario detenemos brevemente para entender como concibe Hegel el Estado y cómo piensa la historia humana que para él es la historia de los Estados, desde sus formas más primitivas y más naturales hasta su desarrollo espiritual en la sociedad cristiana y el Estado germánico. Como .antes San Agustín y Vico, Hegel concibe la historia humana regida por los planes de la Providencia. "Dios y la naturaleza de su voluntad son una misma cosa; y ésta es la que filosóficamente llamamos idea Dios o, en los términos filosóficos de Hegel, Idea, que interviene en la historia y la determina. Y si la historia ha de concebirse Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit bajo las categorías de la variación y del rejuvenecimiento, puede concebirse también como la historia de un individuo espiritual -el conjunto del desarrollo de todos los pueblos- cuya guía se encuentra en el "espíritu universal". Y si Dios es razón y manifestación voluntaria de la razón, si por otra parte concordamos con Hegel en decir que "quien mira racionalmente el mundo, lo ve racional" la parte de la filosofía que contempla la historia habrá de ver en ella el progresivo desarrollo de la razón. Por ello Hegel escribe que la historia es "el despliegue de la naturaleza divina en un elemento particular y determinado". Si nos preguntamos ahora cómo se realiza el espíritu en el curso de variación y progreso que es la historia, la respuesta que nos da Hegel es ésta: por medio del Estado. En la Enciclopedia de las ciencias filosóficas Hegel definía el Estado en estos términos: "La sustancia espiritual consciente de sí misma.” En la Filosofía de la historia encontramos definiciones que aclaran el concepto de Hegel. Cuando nos dice que en el Estado “lo racional adviene a la existencia en el material del saber y querer humano", que en él sólo tiene el hombre" existencia racional", vemos como el Estado se convierte en la forma más alta y más espiritualizada del espíritu objetivo pues "la esencia del Estado es la vida moral". Para hablar en el lenguaje de la dialéctica podemos decir con Hegel que el Estado es "la unificación de la voluntad general y de la voluntad subjetiva". La teoría social y política de Hegel es "estatista". En el Estado el hombre renuncia a su libertad individual para otorgarla al dominio objetivado de la razón. Pero si es estatista el concepto de Hegel no es por ello totalitario como pueden serlo los conceptos pan germánicos de fines del siglo XIX y de la época nazi. De ellos los distingue, a pesar del deseo de Hegel de fundar un Estado fuerte, el deseo de que esta fuerza sea moral. El concepto de la historia, la filosofía de la historia que se desprende de las obras de Hegel, es determinista. La idea Universal -Razón y Voluntad de Dios- determina el curso de los hechos históricos y condiciona la historia del mundo en su progreso de la naturaleza al espíritu. A lo largo de la Filosofía de la historia, Hegel describe el crecimiento hecho de variedad y rejuvenecimiento que constituye la historia de los pueblos y de los Estados. "La historia universal va de Oriente a Occidente" escribe Hegel. En este movimiento de traslación de la historia, del Oriente al Occidente, Hegel divisa varios momentos que podemos seguir a grandes rasgos. El primer momento de la historia de la humanidad -es decir el primer Estado histórico- constituye la infancia del mundo. En la infancia de la evolución humana encontramos una forma estatal fundada en el sistema todavía de origen familiar y paternalista del antiguo imperio chino. Estado estático e inmóvil, entra sin embargo en relación con 93 otros pueblos. De este encuentro surge una segunda etapa de la evolución histórica estatal: la mocedad. La mocedad de la historia queda situada en el centro de Asia y en la India. Dentro del mundo oriental, Hegel observa un espíritu intuitivo que, socialmente, se manifiesta por una dependencia total de los individuos en cuanto a la forma del Estado. "El imperio chino y el mongol, escribe Hegel, es el imperio del despotismo teocrático. " En la India, en cambio, el sistema de castas permite una aristocracia teocrática" que entraña ya en las clases altas un espíritu de individualidad ausente en el imperio chino. Pero estas diferencias, aun dentro del mundo oriental, surgen con mayor claridad a medida que avanzamos hacia el Occidente. Los persas, que han tenido que mantener bajo su poder a una gran diversidad de pueblos, se han visto obligados a conservar la individualidad de los mismos y a otorgar a los ciudadanos un alto grado de libertad. Si "la China y la India permanecen fijos en sus principios", Persia, en cambio, "constituye propiamente el cambio entre Oriente y Occidente". En Egipto, por fin, ve Hegel una constante coexistencia del principio estático de la voluntad del Estado y una primera tentativa por combinar esta autoridad con las exigencias de los individuos. Egipto es, en una palabra, la síntesis del mundo Oriental. La mocedad de la historia se manifiesta, propiamente, en Grecia. La admiración de Hegel por los griegos no queda anulada por la incapacidad de los helenos de formar un Estado coherente. Grecia, con sus multitudes de Estados-ciudad es "el reino de la hermosa libertad". En Grecia, más que en Egipto, se realiza con plena conciencia la unión de los opuestos que planteaba el mundo oriental: la libertad de la persona y la idea de una sociedad sustancial. Pero la libertad, que Hegel no concibe como libre elección sino como clara conciencia de la necesidad histórica, es efímera como el mundo" de las más graciosas flores". Lo que hace la debilidad de los griegos es su identificación de la moralidad y la belleza. Como las flores, una moral que se vincula a la belleza, está destinada a desaparecer. A la mocedad alegre del mundo griego viene a sustituirse la edad viril del Imperio Romano. En él Hegel ve a la vez la síntesis del mundo antiguo y el comienzo del mundo moderno. La moral se transforma en ley, la obediencia, como diría Rousseau, en deber. Roma, con su desarrollo de las le es y del derecho empieza a dar forma a un "Estado abstracto", término por el cual Hegel entiende una forma del Estado que asume, con plena conciencia, la responsabilidad de la ley. Pero el Imperio Romano sufre de una nueva contradicción interna. Al abstraer la noción de Estado somete a los individuos a una ley igualmente abstracta y general. Los individuos dejan de vivir como individuos o, como dice Hegel metafóricamente, "Roma se convierte en Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit un panteón de todos los dioses y de todo espíritu, pero sin que estos dioses y este espíritu conserven su vida característica." A la objetividad excesivamente abstracta de los romanos sucede la subjetividad -ahora llena de sentido-, del cristianismo. Con el cristianismo lo ideal y lo real se identifican en la encarnación de Dios en Cristo. El cristianismo es la máxima manifestación de la unidad entre lo real y lo ideal, lo concreto humano y lo divino. "El espíritu ha llegado a la conciencia de que el espíritu es 10 verdadero." Con el cristianismo la historia llega a la etapa de la senectud siempre que este término no indique decadencia, sino "perfecta madurez". El mundo germánico, del cual es para Hegel modelo el Sacro Imperio Romano Germánico y realización verdadera del espíritu del pueblo alemán, es la realización plenaria del espíritu cristiano: la unión de la divinidad y el Estado, la unión, en lo político, de la Iglesia y del Estado, la espiritualización del Estado y la "racionalización" de la Iglesia. Este concepto de la historia es, sin duda, controvertible. Muchas de las observaciones de detalle son, dentro de la filosofía de la historia de Hegel, justas y muchas de sus descripciones llegan a adquirir verdadera calidad literaria. No es nada seguro que la historia haya procedido mecánicamente del Oriente al Occidente y es menos seguro aún, que el Estado sea la manifestación más alta de la espiritualidad social. El concepto de un destino espiritual de los pueblos germánicos, en los cuales, y contradictoriamente con la idea misma de evolución, parece cesar la historia, es sólo justificable si se enmarca en la época de Hegel y si se entiende como una manifestación del deseo de llevar a cabo la unidad alemana. Pero sí son criticables la rigidez y el mecanismo con que procede Hegel al interpretar la historia, hay que darse cuenta también, en justicia hacia Hegel, de que la historia y el Estado en el cual la historia encarna no son la realidad espiritual definitiva que Hegel buscaba a lo largo de su minucioso análisis del espíritu humano. Más allá de la historia, más cerca de la espiritualidad, más cerca de la idea están, sucesivamente, el arte, la religión revelada y la filosofía, sabiduría suprema. El Espíritu Absoluto Arte. Religión. Filosofía. El Espíritu Absoluto, realidad máxima del hombre y del mundo, muestra, nuevamente, un progreso que es, sobre todo, crecimiento interior. El primer paso de este progreso está representado por el arte. En él empieza a realizarse totalmente la idea, es decir, tanto la aproximación de la conciencia humana a Dios como la plenaria realización de Dios mismo. Las artes presentan, como la historia, un progreso que va, de las 94 artes más naturales, aquí llamadas simbó1icas, a las artes más espirituales -románticas- por medio de las artes clásicas. Hegel llama simbó1icas especialmente a las artes arquitectónicas, clásica a la escultura y artes románticas a la pintura, la música y la poesía. Sin embargo el paso de lo simbólico a lo romántico a través de lo clásico se manifiesta en cada una de las artes. Veamos, primero, y a título de ejemplo, cómo la arquitectura pasa por las tres etapas indicadas, en un viaje del Oriente al Occidente que es similar al movimiento mismo de la historia. Ello nos permitirá precisar las nociones de simbolismo, clasicismo y romanticismo. Veamos, en segundo lugar, la jerarquía de las artes y las razones que llevan a Hegel a pensar que las más altas, las más espirituales, son la pintura, la música y la poesía. Lo que Hegel llama arte simbólico es lo que Kant o los antecesores pre-románticos de Hegel hubieran llamado arte sublime. En este género de arte predomina el contenido sobre la forma y en él "la idea busca todavía su verdadera expresión artística". En la arquitectura simbólica lo característico es que "el hecho de que la casa, el templo y demás construcciones son simples medios con vistas a un fin exterior". Obeliscos, columnas son, en el Oriente y, principalmente, en la India, formas colosales, de grandes dimensiones que quieren dar la impresión de una sublimidad que en ellas se simboliza. Es de nuevo Grecia la que representa la mocedad -y a veces en la estética se tiene la impresión de que esta mocedad es madurez- dentro de la evolución de la arquitectura. En Grecia nace el arte clásico que es el arte de armonía donde el contenido y la forma se integran para alcanzar una verdadera unidad de sentido. El arte clásico de los griegos es individual y universal. En él vienen a reunirse el deseo de expresión espiritual y la afirmación de una forma que es el contenido vivo. La arquitectura romántica, cuya expresión más cabal estaría en la catedral gótica, "logra, a base de recogimiento, abandonar el terreno de lo finito para elevarse hacia Dios, en quien encuentra el descanso buscado". La ascensión libre de la arquitectura romántica y, especialmente, gótica, representa un poder espiritual que se eleva más allá de la materia. En cada una de las artes encuentra Hegel esta evolución de lo material a lo espiritual, de la sensualidad a la conciencia. Pero algunas de las artes están más cerca siempre de una de las tres clasificaciones. La arquitectura es, en su conjunto, simbólica y, aun en sus más altas expresiones, natural y física. La escultura, donde lo vivo es representado en piedra, tiende a ser el arte clásico por excelencia. Las artes románticas se espiritualizan sucesivamente en la pintura, la música y la poesía, La pintura exige ya de quien la crea y de quien la contempla una mayor perspicacia espiritual puesto que es una forma Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit donde las tres dimensiones del espacio deben ser percibidas en las dos dimensiones de la tela o del muro; la música parece trabajar ya más allá de toda materialidad. En ella, y más aún en la poesía, se manifiesta la divinidad encarnada en el espíritu del hombre. "Gracias al sonido, escribe Hegel, la música se aparta de la forma exterior y de su visibilidad perceptible y necesita, para la concepción de sus productos, de un órgano especial, el del oído que, como la vista, forma parte no de los sentidos prácticos, sino de los sentidos teóricos y es aún más idea que la vista." La poesía, por fin, es la unidad de todas las artes y su manifestación más altamente espiritualizada. A la idealidad de la música la poesía une la palabra y así lo que en la música era todavía expresión sensible espiritualizada es ahora expresión espiritual con pleno sentido. Podrían hacerse a la Estética de Hegel objeciones semejantes a las que ya hemos dirigido a su filosofía de la historia. Una vez que Hegel ha establecido los moldes de su filosofía parece que de una manera rígida tiene que colocar en ella, siguiendo un orden preestablecido, todas las realidades de la vida y del espíritu humano. Sin embargo, las observaciones de Hegel con relación a cada una de las artes son a menudo muy interesantes y sus comentarios sobre la poesía lo mejor dentro de su Estética. "El reino más próximo que sobrepasa al reino del arte, es el de la religión. La conciencia de la religión adquiere la forma de la representación cuando el absoluto se desplaza de la objetividad del arte hacia la interioridad del sujeto." Y si por un lado ve Hegel en la poesía una tendencia a la religión y, a veces, una expresión religiosa, ve en la religión revelada el fin de todo arte y una de las dos formas más altas de la conciencia humana. La religión revelada se manifiesta en la fe, o, en las palabras de Hegel, en la "presencia inmediata de Dios". Cristo, en cuanto Dios encarnado, y los Evangelios, en cuanto revelación de Cristo, son el momento más alto y definitivo de la religión revelada. La religión revelada, si bien representa una de las dos formas más elevadas de la espiritualidad, no es, sin embargo, la forma espiritual definitiva. En la vieja querella entre la razón y la fe, Hegel se inclina hacia la razón. Es ella y sólo ella, la que acaba por dar sentido al mundo, Revelación clara y distinta del Espíritu Absoluto, la filosofía es, en plenitud de razón, la cúspide de toda la investigación hegeliana. La ventaja de la razón y de su empleo en la filosofía sobre cualesquiera de las etapas anteriores de la evolución y del crecimiento del espíritu humano, reside en su capacidad de suprimir todo conocimiento sensorial imaginativo o figurativo. La filosofía así concebida es, doblemente, auto-reflexión y reflexión sobre la razón, el absoluto, la idea, que Hegel llama también Dios. "Así, lo que en la religión era contenido, o una manera de imaginar otro 95 contenido, es aquí la acción propia del yo." Queda el círculo cerrado, porque la filosofía de Hegel es cíclica y circular. Cuando en un principio Hegel hablaba de esta noción vacía que llamaba el "Ser", hablaba de lo mismo que ahora llama espíritu absoluto. La diferencia es que, en el primer caso el "ser" estaba vacío de contenidos mientras que en el segundo caso, el absoluto es la totalidad de los contenidos que nos han llevado de la 1ógica a la naturaleza, de la naturaleza al espíritu y, dentro de éste, crecientemente espiritualizado el espíritu humano, del espíritu subjetivo al objetivo, del espíritu objetivo al espíritu absoluto. Si ahora nos preguntamos cuál es el absoluto en la filosofía de Hegel la respuesta ha de ser doble. Si nos referimos al contenido del Absoluto habremos de decir que es toda la filosofía hegeliana. Si nos referimos al modo de conocer este absoluto la respuesta será que este conocimiento se realiza plenariamente en la razón. "Quien quiera ver el mundo racional lo verá racional", decía Hegel. Tal es, sin duda, la tentativa de su filosofía. Y Hegel, como Heráclito, resulta, a fin de cuentas, no tanto un filósofo del cambio, sino de la unidad del cambio y de la unión de los contrarios que encontramos en el mundo del cambio. Esta consideración general nos conduce a dos consideraciones más. Por una parte la palabra evolución, cambio, dialéctica, indica a veces en Hegel un verdadero cambio que ha tenido lugar en la historia. Tal sería el caso de su concepto de la familia, de la sociedad, del Estado, de la historia humana y, en parte de la historia de las artes. Pero la palabra cambio puede indicar, y así lo hace muchas veces, un progreso interno del espíritu, una llegada del espíritu a escalones cada vez más altos de realidad. Así, la religión, que sin duda tiene una historia, es, en sí misma, un grado superior con referencia al espíritu estético. Lo mismo sucede con la filosofía en relación a la religión. Evolución en Hegel significa ya progreso real, ya progreso espiritual e interno de la conciencia humana. Por otra parte, la identificación radical entre razón y realidad conduce a pensar que la filosofía de Hegel es una filosofía panteísta. El absoluto se descubre en la realidad y el absoluto se realiza en la evolución, doblemente definida, de los conceptos, las instituciones, los sentimientos, las imágenes y las ideas. La “summa” hegeliana Hegel decía una vez que el contenido de su filosofía era toda la historia de la filosofía y, en general, la historia de la humanidad y aun del mundo. Si Aristóteles, Santo Tomás o Hegel habían realizado grandes síntesis, es probable que ninguno de ellos tratara de llevar a Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cabo una síntesis intencionalmente buscada como tal a la manera de Hegel. En Hegel existe no sólo una summa del pensamiento anterior sino, además la intención muy clara de llevar a cabo esta summa. Hasta tal punto esto es cierto que la filosofía de Hegel, hecha de cambio y de movimiento, parece a fin de cuentas detener el tiempo y querer ser la filosofía, es decir, la última filosofía definitiva que acaba con la historia al ser resumen de toda la historia. Paradójicamente esta intención escondida de Hegel no deja de dar un tinte estático a una filosofía que se prometía dinámica. La síntesis o "summa" hegeliana está escrita como la de Aristóteles o la de Santo Tomás, en una época de crisis social, política, religiosa y vital. Como las grandes síntesis del pasado alcanza alguna verdad absoluta y parece, también, querer organizar el mundo dentro de un todo el cual han contribuido todas las filosofías anteriores. Pero si la filosofía de Aristóteles, que fue totalizante, se vio seguida por filosofías que tomaban la parte por el todo -epicúreos, estoicos, escépticos-, si la "summa" tomista se vio desgajada en los últimos siglos de la Edad Media y dio lugar, a veces por reacción, a interpretaciones totalizadoras de las partes -Ockham es aquí el ejemplo más claro-, la filosofía de Hegel no termina con la historia. De hecho, y a pesar de Hegel, inicia un nuevo periodo histórico donde lo que en Hegel era totalidad va a desmembrarse, donde los filósofos volverán a tomar parte por el todo. Y en este periodo, que se inicia con las filosofías críticas y a pesar de todo, totalizantes de Comte, de Marx, de Kierkegaard, de Darwin o de Nietzsche es, probablemente, un nuevo período de acarreos cuya síntesis apunta hacia el futuro, un futuro que todavía, a mitad del siglo XX, no está vedado. 96 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 97 Historia de la Filosofía Frederick Copleston Tomos IV-V-VI Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 98 INTRODUCCIÓN Historia de la Filosofía Tomo IV Frederick Copleston Continuidad y novedad: la primera fase de la filosofía moderna en su relación con el pensamiento medieval y renacentista. - El racionalismo continental: su naturaleza, su relación con el escepticismo y el neoestoicismo, su desarrollo. - El empirismo británico: su naturaleza y su desarrollo. - El siglo XVII. - El siglo XVlIl. - Filosofía política. - La aparición de la filosofía de la historia. - Emmanuel Kant. 1. Suele decirse que la filosofía moderna comenzó con Descartes (1596-1650), en Francia, o con Francis Bacon (1561-1626) en Inglaterra. Quizá no sea inmediatamente evidente que esté justificada la aplicación del término "moderno" al pensamiento del siglo XVII. Pero está claro que su uso implica que hay una ruptura entre la filosofía medieval y la postmedieval, y que cada una de ellas posee características importantes que la otra no posee. E indudablemente los filósofos del siglo XVII estaban convencidos de que había una tajante distinción entre las viejas tradiciones filosóficas y lo que ellos mismos estaban tratando de hacer. Hombres como Francis Bacon y Descartes estaban completamente persuadidos de que iniciaban algo nuevo. Si durante mucho tiempo se aceptaron en todo su valor las opiniones de los filósofos renacentistas y post-renacentistas, fue así, en parte por la convicción de que en la Edad Media no hubo realmente nada que mereciese el nombre de filosofía. La llama de la reflexión filosófica independiente y creadora, que había ardido tan brillantemente en la Grecia antigua, se apagó prácticamente hasta que fue reanimada en el Renacimiento y aumentó su esplendor en el siglo XVII. Pero cuando por fin empezó a prestarse mayor atención a la filosofía medieval, se vio que aquella opinión era exagerada. Y algunos escritores pusieron de relieve la continuidad entre el pensamiento medieval y el post-medieval. Es suficientemente obvio que pueden encontrarse fenómenos de continuidad en las esferas política y social. Está claro que los modelo de sociedad y de organización política del siglo XVII no llegaron al ser desprovistos de todo antecedente histórico. Podemos observar, por ejemplo, la formación gradual de los diversos Estados nacionales, la emergencia de las grandes monarquías y el desarrollo de la clase media. Ni siquiera en el campo de la ciencia es la discontinuidad tan grande como en otro tiempo se supuso. Investigaciones recientes han puesto de manifiesto la existencia de un cierto, aunque limitado, interés por la ciencia empírica dentro del período medieval. Y en el volumen anterior de esta Historia llamamos la atención sobre las implicaciones de la teoría del impetus propuesta por algunos físicos, estudiosos del movimiento, en el siglo XIV. De un modo similar, es posible observar una cierta continuidad en la esfera filosófica. Podemos ver cómo la filosofía consigue gradualmente en la Edad Media su reconocimiento como una rama de estudio diferenciada. Y podemos ver aparecer líneas de pensamiento que anticipan posteriores desarrollos filosóficos. Por ejemplo, el movimiento filosófico característico del siglo XIV, generalmente conocido por el nombre de movimiento nominalista, preludió, en varios aspectos importantes, el empirismo posterior. Igualmente, la filosofía especulativa de Nicolás de Cusa, con su anticipación de algunas tesis de Leibniz, forma un vínculo entre el pensamiento medieval, el renacentista y el de la Edad Moderna pre-kantiana. Del mismo modo, los historiadores han puesto de manifiesto que pensadores como Francis Bacon, Descartes y Locke, estuvieron sometidos a la influencia del pasado en un grado mayor que el reconocido por ellos mismos. Ese énfasis puesto en la continuidad era indudablemente necesario como corrección de la aceptación excesivamente fácil de las pretensiones de novedad exhibidas por los filósofos del Renacimiento y del siglo XVII. Expresa un reconocimiento del hecho de que hubo una filosofía medieval, y de la posición de ésta como una parte integrante de la filosofía europea en general. Al mismo tiempo, si la discontinuidad pudo ser destacada con exceso, también puede serlo la continuidad. Si comparamos los patrones de la vida política y social en los siglos XIII y XVII, saltan en seguida a la vista obvias diferencias en la estructura de la sociedad. Del mismo modo, aunque es posible seguir en el período medieval la huella de los factores históricos que contribuyeron al hecho de la Reforma, no por ello dejó ésta de ser en cierto sentido una explosión, que hizo pedazos la unidad religiosa de la cristiandad medieval. Y aun cuando las semillas de la ciencia posterior pueden ser descubiertas en el suelo intelectual de la Europa de la Edad Media, los resultados de las nuevas investigaciones históricas no han sido tales que hagan necesario alterar sustancialmente la importancia concedida a la ciencia renacentista. Del mismo modo, cuando ya se ha dicho todo cuanto puede decirse legítimamente como ilustración de la continuidad entre la filosofía medieval y la post-medieval, sigue siendo verdad que Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit entre una y otra hubo considerables diferencias. Por más que Descartes estuviese indudablemente influido por modos de pensamiento escolásticos, él mismo advirtió que el empleo de términos tomados de la filosofía escolástica no significaba necesariamente que dichos términos se utilizasen en el mismo sentido en el que los habían utilizado los escolásticos. Y aunque Locke estuviese influido en su teoría del derecho natural por Hooker, el cual, a su vez, había sido influido por el pensamiento medieval, la idea lockeana de ley natural no es precisamente la de santo Tomás de Aquino. Podemos, desde luego, convertimos en esclavos de palabras o etiquetas. Es decir, al dividir la historia en períodos, podemos tender a perder de vista la continuidad y las transiciones graduales, especialmente cuando atendemos a acontecimientos históricos muy alejados en el tiempo. Pero eso no quiere decir que sea completamente incorrecto hablar de períodos históricos, ni que no hayan tenido lugar cambios de gran importancia. Y si la situación general de la cultura en el mundo post-renacentista fue distinta, en importantes aspectos, de la del mundo medieval, lo lógico es que los cambios tuviesen su reflejo en el pensamiento filosófico. Al mismo tiempo, igual que los cambios en las esferas social y política, aun cuando parezcan haber sido más o menos abruptos, presupusieron una situación ya existente a partir de la cual se desarrollaron, así también las nuevas actitudes, objetivos y modos de pensamiento en el campo de la filosofía presupusieron una situación existente, con la que estuvieron vinculados en un grado u otro. En otras palabras, no estamos ante la simple alternativa de tener que optar por una de dos cosas en rotundo contraste, la aserción de la discontinuidad o la aserción de la continuidad. Ambos elementos han de ser tenidos en cuenta. Hay cambio y novedad, pero el cambio no es creación a partir de la nada. La situación parece ser, pues, la siguiente. El antiguo énfasis en la discontinuidad se debió, en gran parte, a que no se reconociera en la Edad Media ninguna filosofía digna de tal nombre. El posterior reconocimiento de la existencia e importancia de la filosofía medieval motivó, en cambio, que se subrayase la continuidad. Pero ahora vemos que lo que se necesita es que se ilustren al mismo tiempo los elementos de continuidad y las características peculiares de los diferentes períodos. Y lo que puede decirse a propósito de nuestra consideración de los diferentes períodos puede igualmente decirse, desde luego, a propósito de los diferentes pensadores. Los historiadores son asediados 99 por la tentación de describir el pensamiento de un período simplemente como una etapa preparatoria para el pensamiento del período siguiente, y el sistema de un pensador simplemente como un peldaño hacia el sistema de otro pensador. Tal tentación es, ciertamente, inevitable; porque el historiador contempla una sucesión temporal de acontecimientos, y no una realidad eterna e inmutable. Además, en un sentido obvio, el pensamiento medieval preparó, en efecto, el camino al pensamiento post-medieval; y hay muchas razones para ver la filosofía de Berkeley como un peldaño entre las filosofías de Locke y de Hume. Pero, si se sucumbe enteramente a esa tentación, se pierden de vista muchas cosas. La filosofía de Berkeley es mucho más que una simple etapa en el desarrollo del empirismo, de Locke a Hume; y el pensamiento medieval posee sus propias características. Entre las diferencias fáciles de discernir entre la. filosofía medieval y la post-medieval hay una muy llamativa en la forma de expresión literaria. Por de pronto, mientras que los medievales escribían en latín, en el período post-medieval nos encontramos con un uso creciente de los idiomas vernáculos. No sería, en verdad, exacto decir que en el período moderno prekantiano no se hizo uso alguno del latín. Tanto Francis Bacon como Descartes escribieron en latín además de en sus lenguas vernáculas, y lo mismo hizo Hobbes. Y Spinoza compuso sus obras en latín. Pero Locke escribió en inglés, y en el siglo XVIII encontramos generalizado el empleo de las lenguas vernáculas. Hume escribió en inglés, Voltaire y Rousseau en francés, y Manuel Kant en alemán. Por otra parte, mientras que los medievales fueron extraordinariamente aficionados a escribir comentarios a' ciertas obras clásicas, los filósofos post-medievales, tanto si escribían en latín como si lo hacían en lengua vernácula, prefirieron el tratado original, en el que se abandonó la forma del comentario. No trato de dar a entender que los medievales no escribiesen sino comentarios, porque eso sería completamente inexacto. No obstante, los comentarios a las Sentencias de Pedro Lombardo y a las obras de Aristóteles y otros autores fueron rasgos característicos de la composición filosófica medieval, mientras que cuando pensamos en los escritos de los filósofos del siglo XVII pensamos en tratados de libre composición, no en comentarios. El uso creciente de la lengua vernácula en los escritos filosóficos acompaña, por supuesto, al uso creciente de la misma en los restantes campos literarios. Y podemos asociar esa característica con cambios y desarrollos generales, en los órdenes cultural, político y social. Pero también podemos verla como un síntoma de la salida de la filosofía de sus antiguos límites escolares. Los filósofos medievales fueron en su Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit mayor parte profesores universitarios, dedicados a la enseñanza. Escribían comentarios a los textos clásicos de uso en las universidades, y escribían en el lenguaje del mundo erudito, académico. Por el contrario, los filósofos modernos del período pre-kantiano estuvieron, en la mayoría de los casos, desconectados con la labor de la enseñanza académica. Descartes no fue nunca profesor universitario. Tampoco lo fue Spinoza, aunque éste recibió una invitación para enseñar en Heidelberg. Y Leibniz fue un hombre de acción, muy atareado, que rehusó el profesorado porque estaba orientado a una muy distinta clase de vida. En Inglaterra, Locke desempeñó puestos de mediana importancia en el servicio del Estado; Berkeley fue obispo; y aunque Hume trató de conseguir una cátedra universitaria no tuvo éxito en el empeño. En cuanto a los filósofos franceses del siglo XVIII, como Voltaire, Diderot y Rousseau, fueron hombres de letras con intereses filosóficos. La filosofía en los siglos XVII y XVIII fue asunto de interés común entre las clases educadas y cultas; y es perfectamente natural que el empleo de la lengua vernácula reemplazase al uso del latín en escritos destinados a un público amplio. Como observa Hegel, hasta que llegamos a Kant no encontramos una filosofía tan técnica y abstrusa que no pueda ya considerarse que pertenezca a la educación general de los hombres cultos. Y por aquel tiempo el uso del latín había ya muerto prácticamente. En otras palabras, la filosofía original y creadora del primer período de la Edad Moderna se desarrolló fuera de las universidades. Fue creación de unas mentes frescas y originales, no de tradicionalistas. Y ésa es, sin duda, una razón para que los escritos filosóficos tomasen la forma de tratados independientes, no de comentarios. Porque los escritores se interesaban por el desarrollo de sus propias ideas, en libertad respecto de los grandes nombres del pasado y de las opiniones de los pensadores medievales o griegos. Por otra parte, decir que en el período pre-kantiano de la filosofía moderna la lengua vernácula fue reemplazando al latín, que se escribieron tratados independientes en vez de comentarios y que los filósofos más destacados de la época no fueron profesores universitarios, no ayuda gran cosa a elucidar las diferencias intrínsecas entre la filosofía medieval y la postmedieval. Y hemos de intentar una breve indicación de algunas de esas diferencias. Se ha dicho muchas veces que la filosofía moderna es autónoma, producto de la sola razón, mientras que la filosofía medieval estuvo subordinada a la teología cristiana y embarazada por su servidumbre al 100 dogma. Pero dicho así, de esa manera rotunda y sin cualificar, tal juicio constituye una simplificación excesiva. Por una parte, en el siglo XIII encontramos a Santo Tomás afirmando la independencia de la filosofía como una rama separada, y en el siglo XIV vemos que filosofía y teología tienden a separarse, como consecuencia de la crítica nominalista de la metafísica tradicional. Por otra parte, en el siglo XVII encontramos a Descartes tratando de armonizar sus ideas filosóficas con las exigencias del dogma católico, y, en el siglo XVIII, Berkeley afirma explícitamente que su objetivo final es conducir a los hombres hacia las verdades salutíferas del evangelio. Así pues, la verdad de los hechos no justifica que afirmemos dogmáticamente que toda filosofía moderna estuvo libre de toda presuposición teológica o de toda influencia rectora por parte de la fe cristiana. Una afirmación así no sería aplicable a Descartes, Pascal, Malebranche, Locke o Berkeley, aun cuando valga para Spinoza, Hobbes, Hume, y, desde luego, para los pensadores materialistas del siglo XVIII en Francia. Al mismo tiempo, es una verdad indudable que podemos seguir el rastro a una progresiva emancipación de la filosofía respecto de la teología, desde los comienzos de la reflexión filosófica en la antigua Edad Media hasta la Edad Moderna. Y hay una diferencia evidente entre, por ejemplo, santo Tomás de Aquino y Descartes, aunque este último fuese un cristiano creyente. Porque el aquinatense fue ante todo y sobre todo un teólogo, mientras que Descartes fue un filósofo y no un teólogo. En realidad, prácticamente todos los filósofos medievales importantes, incluido Guillermo de Ockham, fueron teólogos, en tanto que los principales filósofos de los siglos XVII y XVIII no lo fueron. En la Edad Media, la teología disfrutaba de la reputación de ciencia suprema; y encontramos teólogos que fueron también filósofos. En los siglos XVII y XVIII encontramos filósofos, algunos de los cuales eran cristianos creyentes, mientras que otros no lo eran. Y aunque sus creencias religiosas ejercieron sin duda alguna influencia en los sistemas filosóficos de hombres como Descartes o Locke, éstos se encontraron fundamentalmente en la misma posición que cualquier filósofo de hoy que, de hecho, sea cristiano, pero que no es un teólogo en el sentido profesional de la palabra. Ésa es una de las razones por las que filósofos como Descartes y Locke nos parecen "modernos" si los comparamos con santo Tomás o con san Buenaventura. Puede hacerse, desde luego, una distinción entre el reconocimiento de los hechos y la valoración de los mismos. Algunos dirían que, en la medida en que la filosofía se separó de la teología y se liberó de todo control externo, se hizo lo que debía ser, una rama de estudio puramente autónoma. Otros dirían que la posición asignada a la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit filosofía en el siglo XIII era la correcta, es decir, que entonces se reconocían los derechos de la razón, pero también los de la revelación; y si el reconocimiento de la verdad revelada aseguraba a la filosofía contra el error, ello era en beneficio de la filosofía misma. Hay, pues, diferentes maneras de valorar los hechos. Pero, sea cual sea nuestra valoración, me parece indiscutible que la filosofía se emancipó gradualmente de la teología, siempre que el verbo "emanciparse" se entienda en un sentido neutral desde el punto de vista valorativo. Suele asociarse el cambio en la posición de la filosofía respecto de la teología con un desplazamiento del interés desde los temas teológico s hacia el estudio del hombre y de la naturaleza, sin referencias explícitas a Dios. y creo que a esa interpretación no le falta verdad, si bien es también posible que se exagere. Es frecuente mencionar en ese contexto el movimiento humanista del Renacimiento. Y, verdaderamente, decir que el movimiento humanista, con su difusión de los estudios literarios y sus nuevos ideales educativos, se interesó primordialmente por el hombre, es proclamar una verdad obvia, una verdadera tautología. Pero, como se indicó en el volumen nI de esta Historia, el humanismo italiano no supuso una ruptura absoluta con el pasado. Los humanistas denunciaron la barbarie en el estilo latino; pero también lo habían hecho Juan de Salisbury en el siglo XII y Petrarca en el XIV. Los humanistas promovieron un revivir literario; pero la Edad Media había dado al mundo uno de los mayores logros literarios de Europa, la Divina Comedia de Dante. Acompañó al humanismo italiano un entusiasmo por la tradición platónica o, más bien, neo-platónica; pero el neo-platonismo había ejercido también su influencia en el pensamiento medieval, aunque los temas neo-platónicos en la filosofía medieval no estuvieran basados en la diversidad de textos de que se llegó a poder disponer en el siglo XV. El platonismo italiano, a pesar de su fuerte sentimiento en favor del desarrollo armonioso de la personalidad humana y su sentido de la expresión de lo divino en la Naturaleza, no puede decirse que constituyese una antítesis directa y radical a la perspectiva propia de la Edad Media. Indudablemente, el humanismo desarrolló, intensificó, amplió y resaltó mucho más una tendencia de la cultura medieval; y, en ese sentido, supuso un desplazamiento del acento. Pero eso no habría sido suficiente por sí solo para preparar el fondo de la primera fase de la filosofía moderna. Un cambio desde el carácter teocéntrico de los grandes sistemas medievales a la posición del centro del interés en la Naturaleza, como 101 un sistema unificado y dinámico, puede verse mucho más claramente en los escritos de filósofos como Giordano Bruno y Paracelso que en los de platónicos como Marsilio Ficino y Juan Pico della Mirandola. Pero aunque las filosofías especulativas de la naturaleza, de Bruno y pensadores de parecido espíritu, expresaron y promovieron la transición al pensamiento moderno a partir del medieval, por lo que se refiere al centro del interés, faltaba además otro factor, a saber, el movimiento científico del Renacimiento. No siempre es fácil trazar una clara línea divisoria entre los filósofos especulativos de la Naturaleza y los científicos naturales cuando uno se ocupa por el período en cuestión. Pero no es probable que alguien niegue que debe asignarse a Bruno a la primera clase, y a Kepler y Galileo a la segunda. Y aunque las filosofías especulativas de la Naturaleza formasen parte del fondo sobre el que destaca la filosofía moderna, la influencia del movimiento científico del Renacimiento fue de gran importancia para determinar la dirección del pensamiento filosófico del siglo XVII. En primer lugar fue la ciencia del Renacimiento, seguida más tarde por la obra de Newton, lo que estimuló eficazmente la concepción mecanicista del mundo. Y es evidente que esa concepción fue un factor que contribuyó poderosamente a que, en el campo de la filosofía, se centrase la atención en la Naturaleza. Para Galileo, Dios es creador y conservador del mundo; el gran hombre de ciencia estuvo lejos de ser un ateo o un agnóstico. Pero la Naturaleza en sí misma puede ser considerada como un sistema dinámico de cuerpos en movimiento, cuya estructura inteligible puede ser expresada matemáticamente. Y aunque no conozcamos las naturalezas íntimas de las fuerzas que gobiernan el sistema y que se revelan en movimientos susceptibles de formulación matemática, podemos estudiar la Naturaleza sin ninguna clase de referencia inmediata a Dios. No encontramos ahí una ruptura con el pensamiento medieval, en el sentido de que la existencia y la actividad de Dios no son ni negadas ni puestas en duda. Pero sí encontramos, ciertamente, un importante cambio de interés y de acento. Mientras que un filósofo-teólogo del siglo XIII, como san Buenaventura, estaba primordialmente interesado en el mundo material en tanto que podía considerarse como una sombra o remota revelación de su original divino, el científico renacentista, aun sin negar que la Naturaleza tenga un original divino, se interesa primordialmente en la estructura inmanente, cuantitativamente determinable, del mundo y de sus procesos dinámicos. En otras palabras, nos enfrentamos con el contraste entre la perspectiva de un metafísico con mentalidad teológica, que pone el acento en la causalidad final, y la perspectiva de un científico para quien la causalidad eficiente, revelada en el Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit movimiento matemáticamente determinable, ocupa el puesto de la causalidad final. Puede decirse que si comparamos a hombres que fueron primordialmente teólogos con hombres que fueron primordialmente científicos, es tan obvio que sus intereses tienen que ser diferentes, que no es en absoluto necesario llamar la atención sobre la diferencia. Pero es el caso que en la filosofía del siglo XVII se dejó sentir la influencia combinada de las filosofías especulativas de la Naturaleza y de la ciencia renacentista. En Inglaterra, por ejemplo, Hobbes eliminó de la filosofía todo razonar acerca de lo espiritual o lo inmaterial. El filósofo se interesa simple y exclusivamente por los cuerpos, aunque Hobbes incluía entre los cuerpos, en el sentido general del término, no solamente el cuerpo humano, sino también el cuerpo político, o Estado. Los metafísicos racionalistas del continente, de Descartes a Leibniz, no eliminaron, en verdad, de la filosofía el estudio de la realidad espiritual. La afirmación de la existencia de la sustancia espiritual y de Dios, es parte integrante del sistema cartesiano, y Leibniz, en su teoría de las mónadas, como veremos más adelante, prácticamente espiritualizó los cuerpos. Pero no hay que olvidar que, al mismo tiempo, Pascal opinó que Descartes había empleado a Dios simplemente para poner en marcha al mundo, por así decirlo, después de lo cual no encontró otro papel para Él. Es posible que la acusación de Pascal fuera injusta, y a mí me parece que lo fue, pero no deja de ser significativo que la filosofía de Descartes pudiese dar una impresión que habría sido muy difícil imaginar que la diese el sistema de un metafísico del siglo XIII. Pero no se trató simplemente de una cuestión de dirección del interés. El desarrollo de la ciencia física estimuló de modo bastante natural la ambición de que la filosofía se emplease en el descubrimiento de nuevas verdades acerca del mundo. En Inglaterra, Bacon dio la mayor importancia al estudio empírico e inductivo de la Naturaleza, proseguido con la intención de incrementar el poder del hombre y su control del medio material, un estudio que había que llevar adelante sin consideración a las autoridades o a los grandes nombres del pasado. En Francia, una de las principales objeciones de Descartes al escolasticismo fue que éste servía solamente para exponer de manera sistemática verdades ya conocidas, y era impotente para descubrir nuevas verdades. En su Novum Organum, Bacon llamó la atención hada los efectos prácticos de ciertas invenciones que, según él lo expresaba, cambiarían la faz de las cosas y el estado del mundo. Bacon tenía conciencia de que los nuevos descubrimientos geográficos, la apertura de nuevas fuentes de riqueza y, sobre todo, el descubrimiento 102 de la física sobre una base experimental, eran heraldos de la inauguración de una nueva era. Y aunque mucho de lo que él anticipó no se realizaría hasta mucho después de su muerte, observó bien el comienzo de un proceso que ha conducido a nuestra civilización tecnológica. Hombres como Bacon y Descartes ignoraron, indudablemente, la medida en que su mente estaba influida por anteriores modos de pensamiento; pero su conciencia de que pisaban el umbral de una nueva era no estaba injustificada. Y había que poner a la filosofía al servicio del ideal de la extensión del conocimiento humano, con vistas al progreso de la civilización. Es verdad que las ideas de Descartes y Leibniz sobre el método adecuado a emplear en ese proceso no coincidían con las de Francis Bacon. Pero eso no altera el hecho de que tanto Descartes como Leibniz estuvieron también profundamente impresionados e influidos por el triunfal desarrollo de la nueva ciencia, y que consideraron la filosofía como un medio para aumentar nuestro conocimiento del mundo. Hay otro aspecto importante en el que se manifiesta la influencia en la filosofía de los desarrollos científicos del Renacimiento. En aquella época no se hizo una muy clara distinción entre filosofía y ciencia física. Esta última era llamada filosofía natural, o filosofía experimental. De hecho, esa nomenclatura ha sobrevivido en las universidades más antiguas, hasta el punto de que en Oxford, por ejemplo, encontramos una cátedra de filosofía experimental, cuyo ocupante no se interesa por la filosofía en el sentido en que hoy se entiende el término. No obstante, es evidente que los verdaderos descubrimientos astronómicos y físicos del Renacimiento y de los comienzos de la Edad Moderna fueron hechos por hombres a los que hoy clasificaríamos como científicos y no como filósofos. En otras palabras, a nuestra mirada retrospectiva aparecen la física y la astronomía alcanzando su talla adulta y siguiendo su senda de progreso más o menos independientemente de la filosofía, a pesar del hecho de que tanto Galileo como Newton filosofaran (en el sentido moderno del término). Pero en el período del que estamos tratando no hubo realmente un estudio empírico de la psicología en el sentido de una ciencia distinta de las otras ciencias y también de la filosofía. Era, pues, perfectamente natural que los progresos en astronomía, física y química, provocasen en los filósofos la idea de elaborar una ciencia del hombre. En verdad, el estudio empírico del cuerpo humano estaba ya siendo desarrollado. Baste recordar los descubrimientos en anatomía y fisiología hechos por hombres como Vesalio, autor de la De fabrica humani corporis (1543), y Harvey, que descubrió la circulación de la sangre hacia 1615. Pero por lo que respecta a los estudios psicológicos hemos de dirigirnos a los filósofos. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Descartes, por ejemplo, escribió una obra sobre las pasiones del alma, y propuso una teoría para explicar la interacción entre la mente y el cuerpo. Spinoza escribió sobre la cognición, sobre las pasiones, y sobre la conciliación entre la aparente conciencia de libertad en el hombre y el determinismo exigido por su propio sistema. Entre los filósofos británicos encontramos un marcado interés por cuestiones psicológicas. Los principales empiristas, Locke, Berkeley y Hume, trataron los problemas del conocimiento; y tendieron a tratarlos desde un punto de vista psicológico más bien que estrictamente epistemológico. Es decir, tendieron a centrar la atención en la pregunta de cómo se originan nuestras ideas, lo que es obviamente una cuestión psicológica. Igualmente, en el empirismo inglés, podemos observar el desarrollo de la psicología asociacionista. Además, en su introducción al Tratado sobre la naturaleza humana, Hume habla explícitamente de la necesidad de desarrollar la ciencia del hombre sobre una base empírica. La filosofía natural, dice Hume, ha sido ya establecida sobre una base experimental o empírica, pero los filósofos no han hecho sino empezar a colocar en el mismo plano la ciencia del hombre. Ahora bien, un científico como Galileo, que se interesaba por los cuerpos en movimiento, podía, desde luego, limitarse al mundo material y a cuestiones de física y astronomía. Pero la concepción del mundo como un sistema mecánico planteó problemas que el filósofo metafísico no podía eludir. En particular, dado que el hombre es un ser dentro del mundo, surge la cuestión de si cae o no enteramente dentro del sistema mecánico. Es obvio que hay dos posibles líneas generales de respuesta. Una es que el filósofo defienda la tesis de que el hombre posee un alma espiritual, dotada del poder de libre albedrío, y que, en virtud de esa alma espiritual y libre, trasciende en parte el mundo material y el sistema de la causalidad mecánica. La otra es que extienda la concepción científica del universo material de modo que incluya al hombre en su totalidad. Los procesos psíquicos se interpretarán entonces probablemente como epifenómenos de procesos físicos, o, más crudamente, como siendo ellos mismos materiales, y el libre albedrío será negado. Descartes estaba convencido de la verdad de la primera línea de respuesta, aunque él hablase de la "mente" más bien que del "alma". El mundo material puede ser descrito en términos de materia, identificada con la extensión geométrica y el movimiento. Y todos los cuerpos, incluidos los cuerpos vivientes, son en algún sentido máquinas. Pero el hombre como un todo no puede reducirse simplemente a un miembro 103 más de ese sistema mecánico; porque posee una mente espiritual que trasciende el mundo material y las leyes determinantes de la causalidad eficiente que gobiernan ese mundo. En: el umbral mismo de la Edad Moderna encontramos, pues, al llamado "padre de la filosofía moderna" afirmando la existencia de la realidad espiritual en general y 'de la mente espiritual del hombre en particular. y esa afirmación no era meramente una reliquia de una tradición antigua; era una parte integrante del sistema de Descartes y representaba una parte de la respuesta de éste al desafío presentado por la nueva perspectiva científica. Por otra parte, la interpretación cartesiana del hombre suscitaba un problema particular. Porque si el hombre consta de dos sustancias claramente distinguibles, su naturaleza deja de poseer unidad y se hace muy difícil dar cuenta de los hechos evidentes de interacción psicofísica. El propio Descartes afirmó que la mente puede actuar sobre el cuerpo y de hecho actúa; pero su teoría de la interacción ha sido considerada como uno de los rasgos menos satisfactorios de su sistema. Y cartesiano s como Geulincx, a los que suele llamarse "ocasionalistas", se negaron a admitir que las sustancias de dos tipos heterogéneo s pudiesen actuar la una sobre la otra. Cuando parece haber interacción, lo que realmente ocurre es que, con ocasión de un evento psíquico, Dios causa el evento físico correspondiente, o a la inversa. Los ocasionalistas recurrieron, pues, a la actividad divina para explicar los hechos de interacción que se presentan a .la experiencia. Pero, si la mente no puede actuar sobre el cuerpo, no es inmediatamente evidente cómo puede hacerlo Dios. Y en el sistema de Spinoza el problema de la interacción fue eliminado, porque mente y cuerpo se consideraron como dos aspectos de una misma realidad. Por otra parte, en la filosofía de Leibniz reaparece el problema en una forma algo diferente. Ya no se trata de la cuestión de cómo puede haber interacción entre dos sustancias heterogéneas, sino de la de cómo puede haber interacción entre dos mónadas cualesquiera numéricamente distintas e independientes, es decir, en este caso, entre la mónada dominante que constituye la mente humana y las mónadas que constituyen el cuerpo. y la respuesta de Leibniz fue similar a la de los ocasionalistas, aunque no exactamente la misma. Dios creó las mónadas de modo que sus actividades estuviesen sincronizadas de una manera análoga a aquella en que se corresponderían los movimientos de las agujas de dos relojes perfectamente construidos, aunque uno de los relojes no actúa sobre el otro. Los ocasionalistas partieron, desde luego, de la idea cartesiana de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit las sustancias espiritual y material, idea que está presupuesta en su propia y peculiar teoría. Pero hubo otros filósofos que intentaron extender al hombre, como un todo, la nueva concepción científica del mundo. En Inglaterra, Hobbes aplicó las ideas fundamentales de la mecánica de Galileo a toda realidad, es decir, a toda realidad que pueda ser considerada con sentido en filosofía. Para Hobbes, sustancia era igual a sustancia material, y el filósofo no podría considerar o tratar ninguna otra clase de realidad. En consecuencia, el filósofo tiene que considerar al hombre como puramente material y sometido a las mismas leyes que los demás cuerpos. La libertad queda eliminada y la conciencia es interpretada como movimiento, reducible a cambios en el sistema nervioso. En el continente, muchos filósofos del siglo XVIII adoptaron un materialismo de similar crudeza. Por ejemplo, La Mettrie, autor de El hombre máquina (1748), presentó al hombre como una complicada máquina material, y la teoría del alma espiritual como una fábula. Al proponer tal opinión proclamó a Descartes su antecesor directo. Descartes había empezado por dar una interpretación mecanicista del mundo, pero la había abandonado en un cierto punto. Él, La Mettrie, se dedicaba a completar lo que había quedado incompleto, mostrando que los procesos psíquicos del hombre, no menos que sus procesos físicos, podían explicarse en términos de una hipótesis mecanicista y materialista. El desafío de la nueva ciencia representó, pues, un problema a propósito del hombre. Es verdad que ese problema era en cierto sentido un problema antiguo; y en la filosofía griega podemos encontrar soluciones análogas a las divergentes soluciones ofrecidas por Descartes y Hobbes en el siglo XVII. Baste pensar en Platón, por una parte, y en Demócrito, por la otra. Pero aunque el problema fuera antiguo era también un problema nuevo, en el sentido de que el desarrollo de la ciencia galileana y newtoniana lo puso a una nueva luz y resaltó su importancia. Al final del período cubierto por este volumen y los dos siguientes, encontramos a Kant esforzándose en combinar la aceptación de la ciencia newtoniana con la creencia en la libertad moral del hombre. Sería, en verdad, muy desorientador decir que Kant reformuló la posición de Descartes; pero si trazamos una línea divisoria general entre los que extendieron la perspectiva mecanicista de modo que incluyese al hombre como totalidad, y los que no lo hicieron, tenemos que colocar a Descartes y a Kant a un mismo lado de esa línea. 104 Al considerarse el desplazamiento del interés desde los temas teológicos a un estudio de la naturaleza y del hombre sin referencia explícita a Dios, no debe olvidarse el punto siguiente. Cuando, en el siglo XVIII, Hume habló de una ciencia del hombre, consideró incluida la filosofía moral o ética. Y en la filosofía británica en general, durante el período que se extiende entre el Renacimiento y los finales del siglo XVIII, podemos observar ese fuerte interés por la ética que ha continuado siendo una de las características más notables del pensamiento británico. Además, es en general verdad, aunque haya excepciones, que los moralistas ingleses de dicho período se esforzaron en desarrollar una teoría ética sin presupuestos 'teológicos. No partieron, como lo hiciera Santo Tomás en el siglo XIII, de la idea de ley divina eterna, para descender luego a la idea de ley moral natural, considerada como una expresión de la primera. En vez de eso, tienden a tratar la ética sin referencia a la metafísica. Así, la filosofía moral británica del siglo XVIII sirve para ilustrar la tendencia del pensamiento filosófico post-medieval a seguir su camino con independencia respecto de la teología. Análogas observaciones pueden hacerse acerca de la filosofía política. Es verdad que Hobbes, en el siglo XVII, escribió con cierta extensión sobre materias eclesiásticas; pero eso no significa que su teoría política dependa de presupuestos teológicos. Para Hume, en el siglo XVIII, la filosofía política es parte de la ciencia del hombre y, a sus ojos, no tiene conexión alguna con la teología, ni con la metafísica en general. Y la teoría política de Rousseau, en el mismo siglo, fue también lo que puede llamarse una teoría secularista. La perspectiva de hombres como Hobbes, Hume y Rousseau fue muy diferente de la de santo Tomás de Aquino, y aún más de la de San Agustín. Podemos, ciertamente, ver anticipada dicha perspectiva en los escritos de Marsilio de Padua, en la primera mitad del siglo XIV. Pero Marsilio de Padua no fue el filósofo político típico de la Edad Media. En esta sección he subrayado la influencia de la ciencia física en la filosofía de los siglos XVII y XVIII. En la Edad Media, la teología fue considerada como la ciencia suprema, pero en el período post-medieval las ciencias de la naturaleza empezaron a ocupar el centro de la escena. Ahora bien, en los siglos XVII y XVIII estamos aún en un período en el que el filósofo confía, lo mismo que el hombre de ciencia, en poder añadir algo a nuestro conocimiento del mundo. Es verdad que esa afirmación ha de cualificarse mucho si tenemos en cuenta el escepticismo de David Hume. Pero, hablando en general, el talante de la época es de confianza optimista en el poder de la mente filosófica. Y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 105 esa confianza está estimulada e intensificada por el triunfal desarrollo de la ciencia física. Ésta no había aún dominado la escena de un modo tan completo que produjese en muchas mentes la sospecha, e incluso la convicción, de que la filosofía no puede añadir nada a nuestro conocimiento fáctico de la realidad. O, para decirlo de otro modo, si bien la filosofía ha dejado de ser la sierva de .la teología, aún no se ha convertido en la asistente de la ciencia. Recibe de ésta un estímulo, pero afirma su autonomía e independencia. El que los resultados animen o no a aceptar sus pretensiones, es otra cuestión. En todo caso, no es una cuestión que pueda ser provechosamente discutida en una introducción a la historia de la filosofía en el período de que estamos tratando. de lo sobrenatural, ni motivo racional alguno para creer que hay una revelación divina en el sentido teológico, el repetido uso no nos proporcionaría una característica distintiva que permitiera contrastar la filosofía continental pre-kantiana con el empirismo británico. El término "racionalista", en esa acepción, convendría, por ejemplo, a cierto número de filósofos franceses del siglo XVIII, pero no convendría a Descartes. Porque no hay razón alguna para negar legítimamente, ni siquiera para dudar de la sinceridad de éste al elaborar demostraciones de la existencia de Dios o al aceptar la fe católica. Si queremos utilizar el término "racionalismo" para distinguir del empirismo británico los principales sistemas continentales de los siglos XVII y XVIII, tendremos que asignarle otro significado. Y quizás el modo más fácil de hacerlo sea referirse al problema del origen del conocimiento. 2. Es costumbre dividir la filosofía moderna pre-kantiana en dos principales corrientes, la primera de las cuales comprende los sistemas racionalistas del continente, desde Descartes a Leibniz y su discípulo Christian Wolff, mientras que la otra comprende el empirismo británico, hasta Hume, inclusive. Aquí hemos adoptado esa división. Y en esta sección me propongo hacer algunas observaciones introductorias acerca del racionalismo continental. Filósofos como Descartes y Leibniz aceptaron la idea de verdades innatas o a priori. No pensaban, desde luego, que un niño recién nacido perciba verdades desde el momento en que llega al mundo; Lo que pensaban era que ciertas verdades eran virtualmente innatas, en el sentido de que la experiencia no proporciona más que la ocasión para que la mente, por su propia luz, perciba la verdad. Esas verdades no son generalizaciones inductivas a partir de la experiencia y no están necesitadas de confirmación empírica. Es posible que yo perciba la verdad de un principio evidente por sí mismo con ocasión de la experiencia, y sólo con ocasión de la experiencia; pero la verdad del principio no depende de la experiencia. Se ve que es verdadero en sí mismo, su verdad es lógicamente anterior a la experiencia, aun cuando, desde el punto de vista psicológico, solamente podamos llegar a la percepción explícita de dicha verdad con ocasión de la experiencia. Según Leibniz, tales verdades están prefiguradas, en algún sentido indeterminado, en la estructura de la mente, aun cuando no sean conocidas explícitamente desde el primer momento de la conciencia. Es decir, que aunque no sean actualmente innatas, lo son virtualmente. En el sentido más amplio del término, un filósofo racionalista sería uno que confía en el uso de su razón y no recurre a intuiciones místicas ni a sentimientos. Pero ese amplío sentido del término es enteramente insuficiente para distinguir los grandes sistemas continentales de los siglos XVII y XVIII del empirismo británico. Tanto Locke como Berkeley o Hume mantendrían que ellos se apoyaban en la razón para sus reflexiones filosóficas. Por lo demás, si el término se entendiera en ese sentido amplio, no serviría tampoco para distinguir la metafísica de los siglos XVII y XVIII de la metafísica medieval. Algunos críticos pueden acusar a santo Tomás de Aquino, por ejemplo, de exceso de optimismo, en el sentido de que, en opinión de los mismos críticos, encontró razones inadecuadas para aceptar conclusiones en las que ya creía sobre bases no racionales, y que deseaba defender. Pero el propio santo Tomás estaba ciertamente convencido de que su filosofía era un producto de la reflexión racional. Y si fuera válida esa acusación contra él, igualmente podría aplicarse a Descartes. En el uso común, hoy se entiende generalmente por "racionalista" un pensador que niega lo sobrenatural y la idea de revelación divina de misterios. Pero, enteramente aparte del hecho de que ese uso del término presupone que no hay ninguna prueba racional de la existencia Pero la creencia en principios evidentes por sí mismos no es suficiente de suyo para caracterizar a los metafísicos continentales de los siglos XVII y XVIII. También los metafísicos medievales habían creído en principios evidentes por sí mismos, aunque Tomás de Aquino no viera razón alguna para llamarlos innatos. El punto que caracteriza a Descartes, Spinoza y Leibniz es más bien su ideal de deducir a partir de tales principios un sistema de verdades que nos proporcionarían información acerca de la realidad, acerca del mundo. He dicho "su ideal" porque no podemos suponer, por supuesto, que sus filosofías constituyan de hecho puras deducciones a partir de principios evidentes Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit por sí mismos. De haber sido así, sería extremadamente extraño que sus filosofías fueran mutuamente incompatibles. Pero su ideal era el ideal de un sistema deductivo de verdades, análogo a un sistema matemático, pero al mismo tiempo capaz de aumentar nuestra información factual. La obra capital de Spinoza se titula Ethica more geometrico demonstrata (Ética demostrada de modo geométrico), y se propone exponer la verdad acerca de la realidad y del hombre de una manera cuasi-matemática, comenzando por definiciones y axiomas, y procediendo, mediante la demostración ordenada de sucesivas proposiciones, a la construcción de un sistema de conclusiones, cuya verdad es conocida con certeza. Leibniz concibió la idea de un lenguaje simbólico universal y de un cálculo o método lógico universal, por medio del cual podríamos no solamente sistematizar todo el saber existente, sino también deducir verdades hasta entonces desconocidas. Y, si se dice que los principios fundamentales son virtualmente innatos, el sistema completo de verdades deducibles puede ser considerado como el autodespliegue de la razón misma. Es obvio que los filósofos racionalistas fueron influidos por el modelo del razonamiento matemático. Es decir, las matemáticas proporcionan un modelo de claridad, certeza y deducción ordenada.' El elemento personal, los factores subjetivos como los sentimientos son eliminados, y se edifica un cuerpo de proposiciones cuya verdad está asegurada. ¿No podría la filosofía alcanzar una objetividad y certeza parecidas, si se emplease un método adecuado, análogo al de las matemáticas? El empleo del método correcto podría hacer de la filosofía metafísica, e incluso de la ética, ciencias en el pleno sentido de la palabra, en vez de un campo de disputas verbales, ideas sin clarificar, razonamientos defectuosos y conclusiones mutuamente incompatibles. El elemento personal podría ser eliminado y la filosofía tendría las características de verdad universal, necesaria e impersonal, que poseen las matemáticas puras. Consideraciones de ese tipo pesaron mucho, como veremos más adelante, en Descartes. Hoy suele decirse que la matemática pura, como tal, no nos proporciona información factual acerca del mundo. Para valemos de un ejemplo sencillo, si definimos el triángulo de una cierta manera, poseerá necesariamente ciertas propiedades, pero de ahí no podemos deducir la conclusión de que existan triángulos que posean esas propiedades. Todo lo que podemos deducir es que, si existe un triángulo que satisfaga aquella definición, poseerá esas propiedades. Y una fácil crítica que puede hacerse a los racionalistas es que ellos no entendieron la diferencia entre las proposiciones matemáticas y las 106 existenciales. Tal crítica no es, sin embargo, enteramente justa. Porque, como veremos más adelante, Descartes quiso fundar su sistema en una proposición existencial y no en lo qué algunos escritores llaman una "tautología". Al mismo tiempo, es difícil negar que hubo, de parte de los racionalistas, una tendencia a asimilar la filosofía, incluida la física o filosofía natural, a la matemática pura, y la relación causal a implicación lógica. Pero puede decirse que el telón de fondo de la ciencia renacentista les animó a pensar de ese modo. Y ahora quiero ilustrar ese punto. Que la naturaleza es, por así decirlo, de estructura matemática, fue el dogma de Galileo. Como físico, éste trató de expresar los fundamentos de la física y las regularidades observables de la naturaleza en términos de proposiciones matemáticas, en la medida en que eso fuera posible. Como filósofo, del éxito del método matemático en la física sacó la conclusión de que las matemáticas son la clave de la estructura de la realidad. En Il Saggiatore, Galileo declaró que la filosofía está escrita por Dios en el libro del universo, aunque no podemos leer ese libro a menos que entendamos su lenguaje, que es el de las matemáticas. Entonces, si, como mantenía Galileo, la estructura de la naturaleza es de carácter matemático, de modo que hay una conformidad entre la naturaleza y las matemáticas, resulta fácil entender cómo unos filósofos dominados por el ideal del método matemático llegaron a pensar que la aplicación de éste al campo de la filosofía podría llevar al descubrimiento de verdades antes desconocidas acerca de la realidad. Pero para apreciar la significación de la búsqueda cartesiana de la certeza, y de que las matemáticas fueran propuestas como modelo para el razonamiento, debe recordarse la renovación del escepticismo, que fue uno de los aspectos del pensamiento renacentista. Cuando se piensa en el escepticismo francés de la última parte del siglo XVI, el nombre que acude en primer lugar es el de Montaigne (1533-92). Y eso es perfectamente natural, dada su eminente posición en el campo de la literatura francesa. Como indicamos en nuestro volumen anterior, Montaigne resucitó los antiguos argumentos en favor del escepticismo; la relatividad y el carácter indigno de confianza de la percepción sensible, la dependencia en que la mente está respecto de la experiencia sensible, y su consiguiente incapacidad para lograr la verdad absoluta, y nuestra ineptitud para resolver los problemas que resultan de las pretensiones opuestas de los sentidos y la razón. El hombre no tiene el poder de construir un sistema metafísico seguro; y el hecho de que los metafísicos hayan llegado a conclusiones diferentes e Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit incompatibles da testimonio de aquella incapacidad. Es absurdo exaltar la potencia de la mente humana, como hacían los humanistas: es mejor confesar nuestra ignorancia y la debilidad de nuestra capacidad mental. Ese escepticismo relativo a la posibilidad de alcanzar la verdad metafísica y teológica mediante el uso de la razón fue eventualmente aceptado por un sacerdote, Charron (1541-1603). Al mismo tiempo, éste insistió en la obligación del hombre a humillarse a sí mismo ante la revelación divina, que tiene que ser aceptada por fe. En el campo de la filosofía moral, Charron aceptó una ética de inspiración estoica. En el volumen .anterior nos referimos a Justo Lipsio (1547-1606), uno de los restauradores del estoicismo durante el Renacimiento. Otro fue Guillermo Du Vair (1556-1621), que trató de armonizar la ética estoica con la fe cristiana. Es comprensible que en un tiempo en que el escepticismo metafísico tenía gran influencia, el ideal estoico del hombre moralmente independiente atrajese a algunos espíritus. Pero el escepticismo no se redujo a la elegante versión literaria presentada por Montaigne, ni al fideísmo de Charron. Estuvo también representado por un grupo de librepensadores que no encontraban gran dificultad en mostrar las inconsecuencias de la combinación charroniana de escepticismo y fideísmo. Dicha combinación se había dado ya en el siglo XIV y algunas gentes de mentalidad religiosa se sentían indudablemente atraídas por ella. Pero no era una posición satisfactoria desde el punto de vista racional. Además, aquellos librepensadores o "libertinos", interpretaban el término" naturaleza'', que desempeña un papel tan importante en la ética estoica, en un sentido muy diferente de aquel en que lo entendió Charron. En realidad, el término es ambiguo, como puede verse si se consideran los diferentes sentidos en que lo tomaron los griegos. El renacer del escepticismo, que se extiende desde el pirronismo de Montaigne y el fideísmo de Charron al escepticismo combinado con cinismo moral, tiene mucho que ver con el intento cartesiano de colocar la filosofía sobre un fundamento seguro. Para enfrentarse con el desafío escéptico, Descartes miró las matemáticas como modelo de razonamiento claro y seguro, y deseó dar a la metafísica una claridad y certeza similares. El término "metafísica" tiene aquí que entenderse como incluyendo la teología filosófica, a diferencia de la dogmática. En opinión de Descartes, las demostraciones de la existencia de Dios que él mismo presentó eran absolutamente válidas. Y, en consecuencia, creyó haber presentado así un fundamento firme a la creencia en las verdades reveladas por Dios. Es decir, Descartes creyó haber mostrado 107 concluyentemente que existe un Dios capaz de revelar verdades a la humanidad. En cuanto a la ética, Descartes estuvo también influido por el renacer del estoicismo, y aunque él no desarrolló una ética sistemática, no tuvo inconveniente en incorporar a su filosofía aquellos principios estoicos que reconociese como verdaderos y valiosos. También en la filosofía moral de Spinoza podemos ver un claro matiz de estoicismo. En realidad en algunos aspectos importantes el estoicismo se adaptaba mucho mejor a la filosofía de Spinoza que a la de Descartes. Porque Spinoza, como los estoicos, era monista y determinista, mientras que Descartes no fue ninguna de las dos cosas. Hablar de las diferencias entre Descartes y Spinoza nos lleva a considerar brevemente el desarrollo del racionalismo continental. Extenderse mucho a propósito de dicho tema sería inadecuado en un capítulo de introducción, pero algunas palabras sobre la materia pueden servir para dar al lector alguna idea preliminar, aunque necesariamente inadecuada, del esquema de desarrollo que expondremos más extensamente en los capítulos dedicados a los distintos filósofos. Ya hemos visto que Descartes afirmaba la existencia de dos tipos diferentes de sustancia, la espiritual y la material. En ese sentido de la palabra, puede llamársele dualista. Pero no fue dualista en el sentido de que postulase dos principios ontológicos últimos e independientes. Hay una pluralidad de mentes finitas y una pluralidad de cuerpos. Pero tanto las mentes finitas como los cuerpos dependen de Dios como creador y conservador. Dios es, por así decirlo, el vínculo entre la esfera de las sustancias espirituales finitas y la esfera corpórea. En varios aspectos importantes la filosofía de Descartes difiere mucho de los sistemas de los metafísicos del siglo XIII; pero si atendemos meramente a la afirmación de que fue un teísta y un pluralista que reconocía una diferencia esencial entre las sustancias material y espiritual, podemos decir que mantuvo la tradición de la metafísica medieval. Limitarse a decir tal cosa sería, desde luego, dar una idea muy inadecuada del cartesianismo. Por ejemplo, no tendría en cuenta la diversidad de inspiración y finalidad. Pero no por ello debe perderse de vista el hecho de que el primer importante filósofo de la Edad Moderna conservó una parte considerable del esquema general de la realidad propio de la Edad Media. Al pasar a Spinoza, por el contrario, encontramos un sistema monista en el que el dualismo y pluralismo cartesianos quedan descartados. Solamente hay una sustancia, la sustancia divina, que posee una infinidad de atributos, dos de los cuales, el pensamiento y la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit extensión, nos son conocidos. Las mentes son modificaciones de la sustancia única bajo el atributo del pensamiento, mientras que los cuerpos son modificaciones de la misma sustancia única bajo el atributo de la extensión. El problema cartesiano de la interacción entre la mente finita y el cuerpo finito del hombre desaparece, porque mente y cuerpo no son dos sustancias, sino modificaciones paralelas de una sola sustancia. Aunque el sistema monista de Spinoza se oponga al sistema pluralista de Descartes, no deja de haber entre ellos obvias conexiones. Descartes definió la sustancia como una cosa existente que no requiere de otra para existir. Pero, como él mismo reconoce explícitamente, tal definición solamente puede aplicarse de manera estricta a Dios, de modo que sólo es posible llamar sustancias a las criaturas en un sentido secundario y analógico. Spinoza, por su parte, adoptando una definición similar de sustancia, saca la conclusión de que solamente hay una, Dios, y que las criaturas no pueden ser sino modificaciones de la sustancia divina. En ese sentido, su sistema es un desarrollo de la filosofía cartesiana. Al mismo tiempo, a pesar de las conexiones entre cartesianismo y spinozismo, la inspiración y atmósfera de uno y otro sistemas son muy diferentes. Tal vez el segundo pueda considerarse, en parte, como el resultado de una aplicación especulativa de la nueva perspectiva científica al conjunto de la realidad; pero está también empapado de un colorido y una inspiración cuasi-mística y panteísta que se manifiestan a través del enjaezado formal y geométrico, y que no se encuentran en el cartesianismo. Leibniz, con su ideal de deducción lógica de verdades sobre la realidad anteriormente desconocidas, podía haber adoptado una hipótesis monística semejante, que sin duda tuvo en cuenta. Pero, de hecho: propuso una filosofía pluralista. La realidad consta de una infinidad de mónadas, o sustancias activas, y Dios es la mónada suprema. Así pues, por lo que hace al pluralismo, su filosofía es más afín a la de Descartes que a la de Spinoza. Por otra parte, Leibniz no creía que hubiese dos tipos radicalmente diferentes de sustancias. Cada mónada es un centro, dinámico e inmaterial, de actividad; y ninguna mónada puede ser identificada con la extensión geométrica. Pero eso no significa que la realidad consista en un caos anárquico de mónadas. El mundo es una armonía dinámica, que expresa la inteligencia y la voluntad divinas. En el caso del hombre, por ejemplo, hay una unidad dinámica y operativa entre las mónadas de que está compuesto. Y lo mismo ocurre en el universo. Hay una armonía universal de mónadas que colaboran, por así decido, al logro de un fin 108 común. Y Dios es el principio de esa armonía. Las mónadas están tan interconectadas que, aunque una de ellas no actúe directamente sobre otra, cualquier cambio en cualquier mónada es reflejado a todo lo largo y ancho del sistema, en la armonía preestablecida por Dios. Cada mónada refleja d universo entero: el macrocosmos tiene su reflejo en el microcosmos. En consecuencia, una mente infinita podría, por así decirlo, descifrar el universo entero leyendo en una sola de sus mónadas. Así pues, si deseamos ver el desarrollo del racionalismo continental como un desarrollo del cartesianismo, tal vez podamos decir que Spinoza desarrolló el cartesianismo contemplándolo desde un punto de vista estático, mientras que Leibniz lo desarrolló desde un punto de vista dinámico. En Spinoza, las dos especies de sustancias de Descartes se convierten en otras tantas modificaciones de una sola sustancia, considerada bajo dos de sus infinitos atributos. En Leibniz, se conserva el pluralismo cartesiano, pero cada sustancia o mónada es interpretada como un centro inmaterial de actividad, y la idea cartesiana de sustancia material, identificable con la extensión geométrica, y a la que se añade el movimiento, como si dijéramos, desde fuera, es eliminada. O bien podemos expresar ese desarrollo de otra manera. Spinoza resuelve el dualismo cartesiano postulando un monismo sustancial u ontológico, en el que la cartesiana pluralidad de sustancias se convierte en modificaciones o "accidentes" de una única sustancia divina. Leibniz, por el contrario, elimina el dualismo cartesiano, afirmando un monismo de tipo completamente diferente del de Spinoza. Todas las mónadas o sustancias son en sí inmateriales. Tenemos así un monismo, en el sentido de que no hay más que una clase de sustancias. Pero, al mismo tiempo, Leibniz conserva el pluralismo cartesiano, por cuanto existe una pluralidad de mónadas. La unidad dinámica de éstas se debe, no a que sean modificaciones o accidentes de una sola sustancia divina, sino a la armonía preestablecida por Dios. Aún hay otro modo de expresar ese desarrollo. En la filosofía cartesiana hay un tajante dualismo en el sentido de que las leyes de la mecánica y de la causalidad eficiente se imponen en el mundo material, mientras que en el mundo espiritual hay libertad y teología. Spinoza elimina ese dualismo mediante su hipótesis monista, al asimilar las conexiones causales entre las cosas a implicaciones lógicas. Lo mismo que en un sistema matemático las conclusiones se derivan de las premisas, así, en el universo natural, las modificaciones, o lo que llamamos cosas, junto con sus cambios, derivan del único principio ontológico, la sustancia divina. Leibniz, por su parte, trata de combinar Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit la causalidad mecánica con la teleología. Cada mónada se despliega y desarrolla según una interna ley de cambio, pero el sistema de cambios en su conjunto es dirigido, en virtud de la armonía preestablecida, hacia la consecución de un fin. Descartes excluyó de la física o filosofía natural la consideración de las causas finales; pero, para Leibniz, no es necesario optar entre la causalidad mecánica y la final. Una y otra son realmente dos aspectos de un mismo proceso. La influencia de la filosofía medieval en los sistemas racionalistas de la época pre-kantiana es suficientemente obvia. Por ejemplo, los tres filósofos utilizan la categoría de sustancia. Al mismo tiempo, la idea de sustancia experimenta cambios igualmente obvios. En el caso de Descartes, la sustancia material es identificada con la extensión geométrica, una teoría que es extraña al pensamiento medieval, mientras que Leibniz trata de dar una interpretación esencialmente dinámica al concepto de sustancia. Igualmente, aunque la idea de Dios constituye parte integrante de los sistemas de los tres pensadores, podemos ver, en todo caso, en las filosofías de Spinoza y Leibniz, una tendencia a eliminar la idea de creación personal y voluntaria. Así es, evidentemente, en el caso de Spinoza. La sustancia divina se expresa de modo necesario en sus modificaciones, no, por supuesto, por una necesidad impuesta desde fuera (lo que es imposible, dado que no hay otra substancia), sino por una necesidad interna. En consecuencia, la libertad humana ha de ser abandonada, junto con los conceptos cristianos de pecado, mérito, y otros parecidos. Es verdad que Leibniz se esforzó en combinar su idea del despliegue cuasi-lógico del mundo con el reconocimiento de la contingencia y de la libertad humana. E hizo distinciones con esa finalidad. Pero, como veremos en su debido momento, no es nada seguro que sus esfuerzos tuvieran éxito. Leibniz intentó racionalizar la concepción medieval (o, más exactamente, cristiana) del misterio de la creación personal y voluntaria, sin abandonar, empero, la idea fundamental de creación; pero la tarea que se impuso no era una tarea fácil. Descartes era, ciertamente, católico, y Leibniz se confesaba cristiano. Pero en el racionalismo continental, como un todo, podemos ver una tendencia hacia la racionalización especulativa de los dogmas cristianos. Esa tendencia alcanzó su culminación en la filosofía de Hegel, en el siglo XIX, si bien Hegel pertenece, claro está, a un período diferente y a un clima de pensamiento también diferente. 3. Hemos visto que la certeza de las matemáticas, su método deductivo 109 y su fecunda aplicación en la ciencia renacentista, proporcionaron a los racionalistas continentales un modelo de método y un ideal de procedimiento y propósitos. Pero la ciencia del Renacimiento tenía otro componente, además de su empleo de las matemáticas. El progreso científico se veía también en función de la atención a los datos empíricos y ei uso de la experimentación controlada. La apelación a la autoridad y a la tradición fue desahuciada en provecho de la experiencia, el apoyo en los datos factuales y en la comprobación empírica de las hipótesis. y aunque no podemos exponer el desarrollo del empirismo británico meramente en términos de la convicción de que el progreso científico se basa en la observa¡:ión de los datos empíricos, los avances del método experimental en las ciencias tendieron de un modo natural a estimular y confirmar la teoría de que todo nuestro conocimiento está basado en la percepción, en el trato directo con los acontecimientos externos o internos. Para decido con palabras que ya utilizamos en nuestro volumen anterior, "la insistencia científica en acudir a los 'hechos' observables como base necesaria de toda teoría explicativa, encontró su correlativo y su justificación teorética en la tesis empirista de que nuestro conocimiento factual se basa últimamente en la percepción". No podemos conseguir un conocimiento factual mediante un razonamiento a priori, mediante una deducción cuasimatemática a partir de supuestas ideas o principios innatos, sino solamente mediante la experiencia, y dentro de los límites de la experiencia. Hay, desde luego, razonamientos a priori. Los encontramos en las matemáticas puras. Y mediante esos razonamientos podemos llegar a conclusiones que son ciertas. Pero las proposiciones matemáticas no nos facilitan información factual acerca del mundo; lo que hacen es, según lo expresó Hume, enunciar relaciones entre ideas. Para la información factual acerca del mundo, es decir, acerca de .la realidad en general, hemos de acudir a la experiencia, a la percepción sensible o a la introspección. Y aunque ese conocimiento, de base inductiva, tenga una mayor o menor probabilidad, no es ni puede ser absolutamente cierto. Si deseamos buscar una certeza absoluta tenemos que reducimos a proposiciones que enuncien algo sobre las relaciones entre ideas o a las implicaciones de los significados de los símbolos, pero que no nos darán información factual acerca del mundo. Si es esa información factual acerca del mundo lo que deseamos, tenemos que contentamos con probabilidades, que es cuanto pueden damos las generalizaciones de base inductiva. Un sistema filosófico que posea certeza absoluta y que, al mismo tiempo, nos dé información acerca de la realidad y pueda extenderse indefinidamente mediante el descubrimiento deductivo de verdades factuales antes desconocidas, es una quimera. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Es verdad que esa descripción del empirismo no valdría para todos los que suelen ser reconocidos como empiristas; pero indica la tendencia general de ese movimiento filosófico. Y la naturaleza del empirismo se revela con la mayor claridad en su desarrollo histórico, ya que es posible considerar dicho desarrollo como, al menos en gran parte, la aplicación progresiva de la tesis, enunciada por Locke, de que todas nuestras ideas proceden de la experiencia, de la percepción sensible y de la introspección. Dada su insistencia en el fundamento experimental del conocimiento y en la inducción, en contraste con la deducción, Francis Bacon puede ser denominado empirista. Que el mismo nombre sea apropiado a Hobbes, ya no está tan claro. Hobbes mantenía, ciertamente, que todo nuestro conocimiento comienza con la sensación y puede ser referido a la sensación como a su fuente última. Y eso nos autoriza a llamarle empirista. Pero, a la vez, estaba fuertemente influido por la idea del método matemático como modelo de razonamiento y, en ese aspecto, está más cerca de los racionalistas continentales que los demás filósofos británicos del primer período moderno. Por otra parte, Hobbes era nominalista, y creía que no podemos demostrar relaciones causales. Trató, ciertamente, de extender el alcance de la mecánica de Galileo de modo que cubriera el campo ente o de la filosofía, pero creo que es más adecuado clasificarle entre los empiristas que entre los racionalistas, si es que hay que escoger entre ambas etiquetas. Y así lo he hecho en este volumen, aunque al mismo tiempo he intentado poner de relieve algunas de las cualificaciones necesarias. Pero el verdadero padre del empirismo británico clásico fue John Locke (1632-1704), cuyo objetivo declarado fue investigar las fuentes, certeza y alcance del conocimiento humano, y también los fundamentos y grados de la creencia, la opinión y el asentimiento. En conexión con el primer problema, el de la fuente del conocimiento, Locke lanzó un vigoroso ataque contra la teoría de las ideas innatas. Trató luego de mostrar cómo todas las ideas que tenemos pueden ser explicadas según la hipótesis de que tienen su origen en la percepción sensible y en la introspección (o, según decía él, la "reflexión"). Pero, aunque afirmase el origen últimamente empírico de todas nuestras ideas, Locke no redujo el conocimiento a los datos inmediatos de la experiencia. Al contrario, existen ideas complejas, construidas a partir de ideas simples, y para las que hay referencia objetiva. Así por ejemplo, tenemos la idea de sustancia material, la idea de un substrato que sirve de soporte a las cualidades primarias, como la extensión, y a aquellas "fuerzas" que 110 producen en el sujeto percipiente ideas de color, sonido, etc. Y Locke estaba convencido de que hay realmente sustancias materiales particulares, aun cuando nunca podamos percibirlas. Del mismo modo, tenemos la idea compleja de relación causal; y Locke se valió del principio de causalidad para demostrar la existencia de Dios, es decir, de un ser que no es objeto de experiencia directa. En otras palabras, Locke combinó la tesis empirista de que todas nuestras ideas tienen su origen en la experiencia con una modesta metafísica. y si no hubieran existido Berkeley y Hume, podríamos sentimos inclinados a ver la filosofía de Locke como una forma algo aguada de escolasticismo, con algunos elementos cartesianos, y constituyendo un conjunto expresado de una manera a veces confusa e inconsistente. Sin embargo, en realidad tendemos, de modo bastante natural, a considerar la filosofía de Locke como el punto de partida de sus sucesores empiristas. Berkeley (1685-1753) atacó la concepción de sustancia material de Locke. Él tenía un motivo particular para tratar por extenso de dicho punto, porque consideraba que la creencia en la sustancia material era un elemento fundamental del materialismo, y, como devoto cristiano, él estaba decidido a refutarla. Pero, desde luego, disponía de otras razones para atacar la tesis de Locke. Estaba la razón general del empirismo, a saber, que la sustancia material, según la definición de Locke, es un substrato incognoscible. No tenemos, pues, idea clara del mismo y no estamos justificados para decir que existe. Una "cosa material" es simplemente lo que percibimos que es y nadie ha percibido ni puede percibir un substrato imperceptible. La experiencia no nos da, pues, base para afirmar su existencia. Pero había también otras razones resultantes del desafortunado hábito, o práctica común, aunque no invariable, de Locke, de hablar como si fueran ideas y no cosas, lo que percibimos directamente. Partiendo de la posición de Locke respecto de las cualidades" primarias" y "secundarias" (que explicaremos en el capítulo dedicado a Locke), Berkeley argumentó que todas ellas, incluidas las cualidades primarias, como la extensión, la figura y el movimiento, son ideas. Berkeley preguntó entonces cómo podrían las ideas existir o ser soportadas en una sustancia material. Si todo lo que percibimos son ideas, esas ideas tienen que existir en mentes. Decir que existen en un substrato material incognoscible es hacer una afirmación ininteligible. El supuesto substrato material no tendría función alguna que cumplir. Decir que Berkeley se desembarazó de la sustancia material de Locke es mencionar solamente un aspecto de su empirismo. Y, lo mismo que el empirismo de Locke es solamente una parte de la filosofía Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de éste, también el empirismo de Berkeley es solamente un aspecto de su propia filosofía. Porque Berkeley procedió a construir una metafísica idealista especulativa, según la cual las únicas realidades son Dios, las mentes finitas y las ideas de las mentes finitas. En realidad, Berkeley utilizó sus conclusiones empiristas como fundamento para una metafísica teísta. Y ese intento de erigir una filosofía metafísica sobre la base de una explicación fenomenalista de las cosas materiales, constituye uno de los puntos más interesantes del pensamiento de Berkeley. Pero, al presentar un esquema breve y necesariamente inadecuado del desarrollo del empirismo británico clásico, es suficiente que dirijamos la atención a la eliminación por Berkeley de la sustancia material de Locke. Si dejamos aparte la teoría de las "ideas", podemos decir que para Berkeley la llamada cosa material u objeto sensible consiste simplemente en fenómenos, en las cualidades que percibimos. Y en eso es, en opinión de Berkeley, en lo que "el hombre de la calle" cree que consisten. Porque el hombre de la calle nunca ha oído hablar, ni menos aún ha percibido, un substrato o sustancia oculta. A los ojos del hombre común, el árbol es simplemente aquello que se percibe o puede percibirse. Y todo cuanto percibimos o podemos percibir son cualidades. Ahora bien, el análisis fenomenalista que hace Berkeley de las cosas materiales no se extendía a los sujetos finitos o "yoes". En otras palabras, Berkeley, aunque eliminó la sustancia material, conservó la sustancia espiritual. Hume, por el contrario, procedió a eliminar también la sustancia espiritual. Todas nuestras ideas derivan de impresiones, datos elementales de la experiencia. Y para determinar la referencia objetiva de toda idea compleja hemos de preguntamos por las impresiones de las que ha sido derivada. Ahora bien, no existe impresión alguna de una sustancia espiritual. Si miro dentro de mí mismo, todo lo que percibo es una serie de eventos psíquicos, como deseos, sentimientos, pensamientos. No percibo en parte alguna una sustancia permanente subyacente (un alma). El que yo tenga una cierta idea de una sustancia espiritual puede explicarse por la operación de la asociación mental; pero nos falta base para afirmar que tal sustancia exista. Por lo demás, el análisis de la idea de sustancia espiritual no ocupa en los escritos de Hume una posición tan prominente como su análisis de la relación causal. De acuerdo con su programa, Hume se pregunta de qué impresión o impresiones deriva nuestra idea de causalidad. Y contesta que lo único que llegamos a observar es una conjunción constante. Por ejemplo, cuando A es siempre seguido por B, de tal 111 modo que cuando A está ausente no se da B, y cuando se da B, en la medida en que podemos comprobarlo empíricamente, siempre es precedido por A, decimos que A es causa de B y que B es efecto de A. A buen seguro, la idea de conexión necesaria pertenece también a nuestra idea de causalidad. Pero no podemos indicar impresión sensible alguna de la cual se derive. Se trata de una idea que puede explicarse con ayuda del principio de asociación; es, por decirlo así, una contribución del sujeto. Por mucho que observemos las relaciones objetivas entre la "causa" A y el "efecto" B, todo lo que encontraremos será una conjunción constante. En tal caso, es evidente que no podemos utilizar legítimamente el principio de causalidad para trascender la experiencia de un modo que amplíe nuestro conocimiento. Decimos que A es la causa de B porque, hasta donde alcanza nuestra experiencia, encontramos que siempre que A está presente se sigue la presencia de B, Y que B no se da nunca cuando no se ha dado previamente A. Pero, aunque podamos creer que B tiene una causa, no podemos decir legítimamente que A es la causa de B a no ser que veamos que A y B se dan en la relación antes descrita. Así pues, no podemos afirmar que los fenómenos estén causados por sustancias que no solamente no han sido nunca observadas, sino que son inobservables por principio. Ni tampoco podemos inferir, como lo hicieron, cada uno a su manera, Locke y Berkeley, la existencia de Dios. Podemos formar una hipótesis, si es ése nuestro gusto, pero ningún argumento causal en favor de la existencia de Dios puede damos un conocimiento cierto. Porque Dios trasciende nuestra experiencia. Hume echa, pues, por la borda tanto la metafísica de Berkeley como la de Locke, y analiza en términos fenomenalistas tanto las mentes como los cuerpos. En realidad, podemos estar seguros de muy poca cosa, y puede parecer que el resultado del análisis de Hume es el escepticismo. Pero, como veremos más adelante, Hume replica que no nos es posible vivir ni actuar de acuerdo con el puro escepticismo. La vida práctica descansa en creencias, como la creencia en la uniformidad de la naturaleza, a las que no puede darse una justificación racional adecuada. Pero ésa no es razón para renunciar a tales creencias. Cuando estudia teóricamente, un hombre puede ser escéptico, al advertir cuán poco es lo que puede ser probado; pero cuando deja sus reflexiones académicas tiene que actuar apoyándose en las creencias fundamentales de acuerdo con las cuales actúan todos los hombres, sean cuales sean sus opiniones filosóficas. El aspecto del empirismo británico clásico que antes se imprime en Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit la mente es tal vez su aspecto negativo, a saber, la eliminación progresiva de la metafísica tradicional. Pero es importante indicar los aspectos más positivos. Por ejemplo, podemos ver los progresos de la perspectiva filosófica que hoy se conoce generalmente como análisis lógico o lingüístico. Berkeley pregunta qué significa decir que una cosa material existe, y responde que decir que una cosa material existe es decir que es percibida por un sujeto. Hume pregunta qué significa decir que A es la causa de B, y da una respuesta fenomenalista. Además, en la filosofía de Hume podemos encontrar todas las principales tesis de lo que a veces se llama "empirismo lógico". Más adelante tendremos ocasión de comprobarlo. Pero vale la pena indicar por adelantado que Hume es un filósofo que está aún muy vivo. Es verdad que muchas veces expresa en términos psicológicos preguntas y respuestas que .expresarían de un modo diferente incluso aquellos que le aceptan como su "maestro", en un sentido u otro. Pero eso no altera el hecho de que es uno de aquellos filósofos cuyo pensamiento es una fuerza vigente en la filosofía contemporánea. 4. Es en el siglo XVII, más bien que en el XVIII:cuando vemos la manifestación más vigorosa del impulso hacia la construcción sistemática, que tanto debió a la nueva perspectiva científica. La centuria siguiente no destaca en la misma medida por la especulación metafísica brillante y audaz, y, en sus últimas décadas, la filosofía da un nuevo giro con el pensamiento de Emmanuel Kant. Si dejamos aparte a Francis Bacon, podemos decir que la filosofía del siglo diecisiete está encabezada por dos sistemas, el de Descartes en el Continente y el de Hobbes en Inglaterra. Tanto desde el punto de vista epistemológico como desde el punto de vista metafísico, las filosofías de uno y otro pensador son muy diferentes. Pero ambos hombres estuvieron influidos por el ideal del método matemático, y ambos fueron sistematizadores en gran escala. Podemos observar que Hobbes, que estaba en relación personal con Mersenne, un amigo de Descartes, tuvo conocimiento de las Meditaciones de éste, y escribió contra las mismas una serie de objeciones a las que replicó Descartes. La filosofía de Hobbes provocó una fuerte reacción en Inglaterra. En especial, los llamados "platónicos de Cambridge", como Cudworth (1617-88) y Henry More (1614-87), se opusieron al materialismo y determinismo de aquél, y a lo que consideraban como su ateísmo. Se opusieron también al empirismo, y frecuentemente se les llama "racionalistas". Pero aunque algunos de ellos estuvieron realmente 112 influidos en pequeña medida por Descartes, su racionalismo provenía más bien de otras fuentes. Creían en principios o verdades éticas o especulativas fundamentales, que no se derivan de la experiencia, sino que son inmediatamente discernidas por la razón y que son un reflejo de la eterna verdad divina. Se interesaron también por mostrar la razonabilidad del cristianismo. Puede llamárseles "platónicos cristianos", siempre que el término "platónico" se entienda en un sentido amplio. Es raro que las historias de la filosofía les concedan una posición prominente. Pero hay que recordar su existencia, aunque sólo fuera por la razón de que sirve para corregir la creencia bastante común de que la filosofía británica ha sido de carácter enteramente empirista, aparte, desde luego, del interludio idealista de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX. El empirismo es indudablemente la característica distintiva de la filosofía inglesa; pero, al mismo tiempo, hay otra tradición, aunque menos destacada, y el platonismo de Cambridge en el siglo XVII constituye una de sus fases. El cartesianismo tuvo en el continente mucha mayor influencia que la que tuvo en Inglaterra el sistema de Hobbes. Pero también es un error pensar que el cartesianismo barriese todo cuanto le había precedido, incluso en Francia. Un ejemplo notable de reacción desfavorable puede verse en el caso de Blas Pascal (1623-62). Pascal, el Kierkegaard del siglo XVII, fue inflexible en su oposición, no, desde luego, a las matemáticas (él mismo fue un genio matemático), pero sí al espíritu del cartesianismo, que él consideraba de carácter naturalista. En interés de la apologética cristiana, Pascal subrayó por una parte la debilidad del hombre y, por otra, la necesidad de la fe, la sumisión a la revelación y la gracia sobrenatural. Hemos visto ya que Descartes dejó como parte de su herencia el problema de la interacción entre mente y cuerpo, un problema por el que se interesaron los ocasionalistas. Entre los nombres de éstos encontramos a veces el de Malebranche-(1638-171 5). Pero aunque pueda llamarse a éste ocasionalista si se considera solamente un elemento de su pensamiento, su filosofía desborda el ocasionalismo. Fue un sistema metafísico de sello original, que combinaba elementos tomados del cartesianismo con elementos desarrollados en la tradición agustiniana, y que podría haber sido un sistema de panteísmo idealista de no haberse esforzado Malebranche, que era un sacerdote de la Congregación del Oratorio, en mantenerse dentro de los límites de la ortodoxia. La filosofía de Malebranche es uno de los más notables productos del pensamiento francés. Dicho sea incidentalmente, ejerció alguna influencia en la mente del obispo Berkeley, en el siglo XVIII. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Tenemos, pues, en el siglo XVII los sistemas de Hobbes, Descartes y Malebranche. Pero esas filosofías no fueron en modo alguno los únicos logros notables de la centuria. El año 1632 vio el nacimiento de dos de los principales pensadores del período pre-kantiano de la filosofía moderna, el de Spinoza, en Holanda, y el de Locke, en Inglaterra. Pero las vidas de éstos, así como sus filosofías, fueron muy diferentes. Spinoza fue más o menos un solitario, un hombre dominado por una visión de la realidad única, de la sustancia única, divina y eterna, que se manifiesta en las modificaciones finitas a las que llamamos" cosas". Spinoza llamó a esa sustancia única "Dios o Naturaleza". Evidentemente, hay ahí una ambigüedad. Si damos relieve al segundo de esos nombres, tenemos un monismo naturalista en el que queda eliminado el Dios del cristianismo y del judaísmo (el propio Spinoza era judío). En el período de que estamos tratando Spinoza fue frecuentemente entendido en ese sentido y, en consecuencia, fue considerado ateo y execrado como tal. De ahí que su influencia fuese muy reducida, y que no se le reconociera su debido mérito hasta el movimiento romántico alemán y el período del idealismo alemán postkantiano, cuando se subrayó el término Dios en la frase "Dios o Naturaleza", y se describió a Spinoza como "hombre embriagado de Dios". Locke, por el contrario, no fue en modo alguno un solitario. Amigo de hombres de ciencia y de filósofos, se movió en las lindes del gran mundo y ocupó puestos de gobierno. Su filosofía, como hemos observado anteriormente, seguía un modelo bastante tradicional; fue un pensador muy respetado, y tuvo una influencia profunda, no solamente en el ulterior desarrollo de la filosofía británica, sino también en la filosofía de la ilustración francesa, en el siglo XVIII. En realidad, en la extensión de la influencia de Locke disponemos de una evidente refutación de la idea de que el pensamiento británico y el pensamiento continental de la época prekantiana discurrieron por canales paralelos, sin que sus aguas se mezclaran. En 1642, diez años después del nacimiento de Locke, nació otra de las figuras más influyentes del pensamiento moderno, Isaac Newton. Sin duda éste no fue primordialmente filósofo, según entendemos hoy la palabra, y su gran importancia consiste en que completó la concepción científica clásica del mundo que Galileo había hecho tanto por promover. Pero Newton acentuó más que Galileo la importancia de la observación empírica y la inducción, y el papel de la probabilidad en la ciencia. Y, por esa razón, la física de Newton tendió a socavar el ideal galileo-cartesiano del método a priori, y a estimular la perspectiva empirista en el campo de la filosofía. De ese modo influyó en Hume en una medida considerable. Al mismo tiempo, aunque Newton no fuese 113 primariamente un filósofo, no dudó en ir más allá de la física o "filosofía experimental" y permitirse la especulación metafísica. El modo confiado con que derivó de hipótesis físicas conclusiones metafísicas fue atacado por Berkeley, que vio que el tenue carácter de las conexiones entre la física de Newton y sus conclusiones teológicas podría causar una impresión, para Berkeley desafortunada, en la mente de los hombres. Y, en realidad, algunos filósofos franceses del siglo XVIII, que aceptaban la perspectiva general de la física de Newton, la emplearon en un marco no teísta, ajeno al pensamiento del propio Newton. A fines del siglo XVIII, la física de Newton ejerció una poderosa influencia en el pensamiento de Kant. Aunque viviera hasta 1716, Leibniz puede ser considerado como el último de los grandes filósofos especulativos del siglo XVII. Evidentemente, tenía cierto respeto por Spinoza, aunque no lo manifestase de una manera pública. Además, trató de vincular Spinoza a Descartes, como si el sistema del primero fuera un desarrollo lógico del sistema del último. En otras palabras, Leibniz se esforzó, al parecer, en poner en claro que su propia filosofía difería mucho de la de sus predecesores, o, más exactamente, que contenía los puntos buenos de aquéllas, pero omitía los puntos malos del cartesianismo que habían conducido a su desarrollo en. el sistema de Spinoza. Sea de eso lo que sea, no puede haber duda alguna de que Leibniz se mantuvo fiel al espíritu general y a la inspiración del racionalismo continental. Hizo un esmerado estudio crítico del empirismo de Locke, que fue publicado con el título de Nuevos ensayos concernientes al entendimiento humano. Como Newton (y, ciertamente, como Descartes), Leibniz fue un eminente matemático, aunque no coincidía con las teorías de Newton sobre el espacio y el tiempo; y sostuvo' una controversia sobre ese tema con Samuel Clarke, uno de los discípulos y admiradores del científico inglés. Pero aunque Leibniz fuese un gran matemático, y aunque la influencia de sus estudios matemáticos en su filosofía es bastante clara, su mentalidad era tan polifacética que no es sorprendente que en sus diversos escritos pueda encontrarse una gran variedad de elementos y líneas de pensamiento. Por ejemplo, su concepción del mundo como un sistema dinámico, en desarrollo y autodespliegue progresivo, de entidades activas (mónadas) , y de la historia humana como una marcha hacia un objetivo inteligible, tuvo, probablemente, algún efecto en la formación de la perspectiva histórica. Igualmente, por algunos aspectos de su pensamiento, como su interpretación del espacio y el tiempo como fenoménicos, preparó el camino a Kant. Pero si mencionamos la influencia de Leibniz o su Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit anticipación parcial de una tesis mantenida por otro pensador posterior, no debe entenderse que neguemos que su sistema sea interesante en sí mismo. 5. El siglo XVIII es conocido como el Siglo de la Ilustración (y también como "la edad de la razón"). Es ése un término difícil de definir. Porque cuando hablamos de "Filosofía de la Ilustración" no hacemos referencia a una escuela determinada ni a una serie de teorías filosóficas determinadas. Lo que el término indica es una actitud, una disposición prevalente del espíritu, que puede describirse de una manera general. Siempre que la palabra "racionalista" no se entienda necesariamente en el sentido explicado en la segunda sección de este capítulo, puede decirse que el espíritu general de la Ilustración fue de carácter racionalista. Eso quiere decir que los autores y pensadores típicos del período creían que la razón humana era el instrumento apto y único para resolver los problemas relacionados con el hombre y la sociedad. Del mismo modo como Newton había interpretado la naturaleza y había establecido la norma para la investigación libre, racional y sin prejuicios, del mundo físico, así debía el hombre emplear su razón para interpretar la vida moral, religiosa, social y política. Podría decirse, desde luego, que el ideal de utilizar la razón para interpretar la vida humana no fue en modo alguno ajeno a la mente medieval. Pero la cuestión es que los escritores de la Ilustración entendían en general por "razón" una razón no trabada por la creencia en la revelación, la sumisión a la autoridad o la deferencia hacia costumbres o instituciones establecidas. En la esfera religiosa, algunos descartaban la religión explicándola de un modo naturalista. Pero incluso aquellos que conservaban las creencias religiosas las basaban simplemente en la razón, sin referencia a una revelación divina incuestionable, ni a la experiencia emocional o mística. En la esfera moral la tendencia era a separar la moralidad de todas las premisas metafísicas y teológicas, y a hacerla, en ese sentido, autónoma. En las esferas social y política, los pensadores característicos de la Ilustración se esforzaron también en descubrir un fundamento racional y una justificación de la sociedad política. En la primera sección de este capítulo mencionamos la idea de Hume de que se necesitaba una ciencia del hombre para complementar la Ciencia de la naturaleza. Y esa idea representa muy bien el espíritu de la Ilustración. Porque la Ilustración no representa una reacción humanista contra los nuevos progresos de la filosofía natural o la ciencia, que comenzaron con la fase científica del Renacimiento y culminaron en la obra de Newton. Lo que representa es la extensión de la perspectiva 114 científica al hombre mismo y una combinación del humanismo, que había sido característico de la primera fase del Renacimiento, con la perspectiva científica. Hubo, desde luego, diferencias considerables entre las ideas de los diversos filósofos de la Ilustración. Algunos creían en principios evidentes por sí mismos, cuya verdad discierne inmediatamente una razón desprovista de prejuicios. Otros eran empiristas. Algunos creían en Dios y otros no. Hubo igualmente considerables diferencias de espíritu entre las fases de la Ilustración en la Gran Bretaña, Francia y Alemania. En Francia, por ejemplo, los pensadores característicos del período eran acerbamente opuestos al ancien régime y a la Iglesia. En Inglaterra, en cambio, la revolución ya había tenido lugar, y el catolicismo, con su estricto concepto de revelación y su autoritarismo, contaba muy poco, y era propiamente una religión proscrita. De ahí que no sería de esperar que se encontrase en los filósofos británicos de la Ilustración el mismo grado de hostilidad hacia la Iglesia oficial o hacia el poder civil que el que puede encontrarse en los filósofos franceses de la misma época. Del mismo modo, las interpretaciones crudamente materialistas de la mente humana y de los procesos psíquicos fueron más características de un cierto sector de pensadores franceses que de sus contemporáneos británicos. Al mismo tiempo, a pesar de todas las diferencias de espíritu o de tesis particulares, hubo un considerable intercambio de ideas entre los escritores de Francia e Inglaterra. Locke, por ejemplo, ejerció una influencia muy considerable en el pensamiento francés del siglo XVIII. Existió de hecho una especie de equipo de autores y pensadores de mentalidad cosmopolita, que estaban unidos, por lo menos, en su hostilidad (manifestada en grados diversos, según las circunstancias) al autoritarismo eclesiástico y político y a lo que consideraban como oscurantismo y tiranía. y veían la filosofía como un instrumento de liberación, ilustración, y progreso político y social. Dicho brevemente, eran racionalistas, más o menos en el sentido moderno de la palabra, librepensadores dotados de una profunda confianza en el poder de la razón para promover la mejora del hombre y de" la sociedad, y de una creencia en los efectos deletéreos del absolutismo eclesiástico y político. O, para decido de otro modo, los racionalistas liberales y humanitaristas del siglo XIX fueron los descendientes de los pensadores característicos de la Ilustración. Los grandes sistemas del siglo XVII ayudaron, sin duda, a preparar Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit el camino a la Ilustración. Pero en el siglo XVIII encontramos no tanto filósofos sobresalientes que elaboren sistemas metafísicos originales y mutuamente incompatibles, como un número relativamente grande de escritores creyentes en el progreso, y con una convicción de que la "Ilustración", difundida mediante la reflexión filosófica, aseguraría, en la vida moral, social y política del hombre, un grado de progreso digno de una época que ya poseía una interpretación científica de la Naturaleza. Los filósofos del siglo XVIII en Francia no alcanzaron la estatura de Descartes. Pero sus escritos, fácilmente inteligibles para gente educada y a veces superficiales, tuvieron una innegable influencia. Contribuyeron al desencadenamiento de la revolución francesa y los filósofos de la Ilustración en general ejercieron una influencia duradera en la formación de la mentalidad liberal y en el incremento de la perspectiva secularista. Puede tenerse una opinión favorable o desfavorable de las ideas de hombres como Diderot y Voltaire; pero es difícil negar que, para bien o para mal, sus ideas ejercieron una poderosa influencia. En Inglaterra, los escritos de Locke contribuyeron a la corriente filosófica de pensamiento que se denomina deísmo. En su obra sobre La razoñabilidad del cristianismo y en otras partes insistió en que la razón debía ser juez de la revelación, aunque él no rechazara la idea de revelación. Los deístas, sin embargo, tendieron a reducir el cristianismo a religión natural. Es verdad que hay considerables diferencias en sus opiniones sobre la religión en general y el cristianismo en particular., Pero, aun creyendo en Dios, tendieron a reducir los dogmas cristianos a verdades que pueden ser establecidas por la razón, y a negar el carácter único y sobrenatural del cristianismo y la intervención milagrosa de Dios en el mundo. Entre los deístas figuran John Toland (1670-1722), Matthew Tindal (1656-1733) y el vizconde de Bolingbroke (1678-1751), que veían a Locke como su maestro y como superior a la mayoría de los filósofos juntos. Entre los adversarios del deísmo estuvieron Samuel Clarke (1675-1729) y el obispo Butler (1692-1752), autor de la famosa obra The Analogy of Religión. En la filosofía inglesa del siglo XVIII encontramos también un fuerte interés por la ética. Es característica de la época la teoría del sentido moral, representada por Shaftesbury (1671-1713), Hutcheson (16941746), en cierta medida Butler, y Adam Smith (1723-90). En contra de la interpretación del hombre, como fundamentalmente egoísta, propia de Hobbes, los filósofos del" sentido moral" insistieron en la naturaleza moral del hombre y sostuvieron que el hombre posee un "sentido" o sentimiento innato mediante el cual discierne los valores morales. David Hume tuvo alguna vinculación con esa corriente de pensamiento, ya 115 que encontraba la, base de las distinciones y las actitudes morales en el sentimiento más bien que en el razonamiento o en la intuición de principios eternos y evidentes por sí mismos. Pero Hume contribuyó también a la formación del utilitarismo. En el caso de varias virtudes importantes, por ejemplo, el sentimiento de aprobación moral se dirige hacia aquello que es socialmente útil. En Francia, el utilitarismo estuvo representado por Claude Telvetius (1715-71), que hizo mucho por preparar el camino a las teorías morales utilitaristas de Bentham, James y John Stuart Mill en el siglo XIX. Aunque Locke no fue el primero en mencionar o discutir el principio de la asociación de ideas, se debió en gran parte a su influencia el que, en el siglo XVIII, se establecieran los fundamentos de la psicología asociacionista. En Inglaterra, David Hartley (1705-57) trató de explicar la vida mental del hombre con ayuda del principio de asociación de ideas, combinado con la teoría de que nuestras ideas son débiles copias de sensaciones. También trató de explicar las convicciones morales del hombre con ayuda del mismo principio. Y, en general, aquellos moralistas que partían del supuesto de que el hombre, por naturaleza, busca simplemente su propio interés, en particular su propio placer, se valieron del mismo principio para mostrar cómo es posible que el hombre busque la virtud por la virtud y obre de una manera altruista. Por ejemplo, si yo experimento que la práctica de una virtud conduce a mi propio interés o beneficio, puedo llegar, por obra del principio de asociación, a aprobar y practicar dicha virtud sin referencia a la ventaja que tal conducta me reporta. Los utilitaristas del siglo XIX hicieron copioso uso de ese principio para explicar cómo es posible el altruismo, a pesar del hecho supuesto de que el hombre busca por naturaleza su propia satisfacción y placer. Los dos filósofos más destacados del siglo XVIII en Gran Bretaña fueron indudablemente Berkeley y Hume. Pero ya hemos indicado que aunque la filosofía del primero puede ser considerada como constituyendo una etapa en el desarrollo del empirismo, fue al mismo tiempo mucho más que eso. Porque Berkeley, sobre un fundamento empirista, desarrolló una metafísica idealista y espiritualista orientada hacia la aceptación del cristianismo. Su filosofía se mantiene, pues, aparte no solamente del deísmo, sino también de las interpretaciones del hombre que acabamos de mencionar. Porque la corriente de pensamiento asociacionista tendía implícitamente al materialismo y a la negación de un alma espiritual en el hombre, mientras que para Berkeley, además de Dios, existen solamente los espíritus finitos y las ideas de éstos. Hume, en cambio, aunque sería equivocado llamarle Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit materialista, representa mucho mejor el espíritu de la' Ilustración, con su empirismo, escepticismo, liberalismo y libertad respecto de toda clase de supuestos y preocupaciones teológicas. En la segunda mitad del siglo se dejó sentir una reacción contra el empirismo y en favor del racionalismo. Esa reacción está representada, por ejemplo, por Richard Price (1723-91) y Thomas Reid (1710-96). Price insistió en que la autoridad en moral corresponde a la razón, no a la emoción. Disponemos de una intuición intelectual de distinciones morales objetivas. Para Reid y sus seguidores hay cierto número de principios evidentes por sí mismos, principios de "sentido común", que proporcionan la base de todo razonamiento y que ni admiten prueba directa ni la necesitan. Igual que el materialismo de Hobbes estimul6 la reacción de los platónicos de Cambridge, el empirismo de Hume estimuló una reacción. En realidad hay una cierta continuidad entre los platónicos de Cambridge y los filósofos escoceses del sentido común, capitaneados por Reid. Ambos .grupos representan una tradición en la filosofía británica; una tradición más débil y menos notoria que la del empirismo, pero que no por eso deja de darse. El movimiento deísta de Inglaterra tuvo su duplicado en Francia. Voltaire (1694-1778) no fue un ateo, por más que el terremoto de Lisboa de 1755, aun sin hacerle abandonar toda creencia en Dios, le hiciera modificar sus opiniones a propósito de la relación del mundo a Dios y de la naturaleza de la actividad divina. Pero el ateísmo estuvo representado por un considerable número de escritores. El barón de Holbach (1725-89), por ejemplo, fue un pronunciado ateo. La ignorancia y el miedo llevan a la creencia en los dioses, la debilidad los reverencia, la credulidad los conserva, la tiranía se vale de la religión para sus propios fines. También fue ateo La Mettrie (1709-51), que trató de mejorar la afirmación de Pierre Bayle (1647-1706) de que era posible un Estado de ateos,20 diciendo que era también deseable. Igualmente, Diderot (1713-84), que fue uno de los editores de la Enciclopedia, pasó del deísmo al ateísmo. Todos esos escritores, tanto los deístas como los ateos, fueron anticlericales y hostiles al catolicismo. Locke se esforzó en explicar el origen de nuestras ideas basándose en principios empíricos; pero no redujo la vida psíquica del hombre a las sensaciones. Condillac (1715-80), que se propuso desarrollar un empirismo consecuente, trató, en cambio, de explicar toda la vida mental en términos de sensaciones, sensaciones "transformadas" y signos o símbolos. Su sensismo, construido de un modo muy elaborado, tuvo gran influencia en Francia; pero para encontrar un 116 materialismo franco y declarado hay que volverse a otros escritores. Ya hemos mencionado el intento de La Mettrie en El hombre máquina de extender la interpretación mecanicista de la vida infrahumana y del cuerpo, propia de Descartes, al hombre en su totalidad. El barón de Holbach mantenía que la mente es un epifenómeno del cerebro, y Cabanis (1757-1808) resumió su idea del hombre en la célebre frase: Les nerfs —voilà tout l'homme. Según Cabanis, el cerebro segrega pensamiento como el hígado segrega bilis. Goethe describió más tarde la desagradable impresión que le causó, en sus años de estudiante, el Systeme de la nature de Holbach. Por lo demás, una interpretación materialista del hombre no suponía siempre, ni mucho menos, el rechace de los ideales y principios morales. Así, Diderot dio la mayor importancia al ideal de auto-sacrificio, y pidió al hombre benevolencia, compasión y altruismo. También el barón de Holbach hizo consistir la moralidad en altruismo, en el servicio al bien común. Y en la teoría utilitarista de Helvetius desempeñó un papel fundamental el concepto de la mayor felicidad posible del mayor número de personas. Tal idealismo moral estaba, desde luego, separado de supuestos y presuposiciones teológicas. En vez de con la teología, estaba íntimamente conectado con la idea de reforma social y legal. Según Helvetius, por ejemplo, el dominio racional del medio exterior y la proclamación de buenas leyes llevarían a los hombres a buscar el provecho público y Holbach subrayó la necesidad de una reorganización social y política. Con sistemas apropiados de legislación, apoyados por sanciones sensatas, y con sistemas igualmente apropiados de educación, el hombre sería inducido, mediante la búsqueda misma de su propio provecho, a obrar virtuosamente, es decir, de una manera útil a la sociedad. Se ha observado que los escritores característicos de la Ilustración francesa fueron opuestos a la tiranía política. Pero no ha de entenderse que eso signifique que todos fueron "demócratas" convencidos. Montesquieu (1689-1755) se interesó por el problema de la libertad y, como resultado de su análisis de la constitución británica, insistió en la separación de poderes como condición de la libertad. Es decir, los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, deben ser independientes en el sentido de que no deben estar sometidos a la voluntad de un solo hombre o de un solo grupo de hombres, sea el pequeño cuerpo de la nobleza o el pueblo. Montesquieu era opuesto a toda forma de absolutismo. Pero Voltaire, aunque también estuvo influido por su conocimiento del pensamiento y de las prácticas políticas británicas, particularmente por el pensamiento de Locke, confiaba en el déspota Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 117 ilustrado para llevar a cabo las reformas necesarias. Al igual que Locke, abogó por el principio de tolerancia; pero no se interesó especialmente por el establecimiento de una democracia. Una de sus acusaciones contra la Iglesia, por ejemplo, fue la de que ésta ejercía una cierta capacidad de impedimento frente al soberano e impedía así un gobierno realmente fuerte. Para encontrar un notorio abogado de la democracia en el sentido literal del término hemos de volvernos a Rousseau (171278). En general, entre los escritores de la Ilustración francesa encontramos o una insistencia en el constitucionalismo, como en el caso de Montesquieu, o las esperanzas en un gobernante ilustrado, como en el caso de Voltaire. Pero en ambos casos es evidente la inspiración y la admiración por la vida política británica, aunque a Voltaire le impresionara más la libertad de discusión que el gobierno representativo. política económica del laissez-faire, que, en cierta medida, es un reflejo del liberalismo de Locke, pero que está indudablemente basada en una creencia ingenua en la armonía entre la operación de las leyes naturales y la consecución de la mayor felicidad del mayor número. Locke había mantenido la doctrina de los derechos naturales, es decir, los derechos naturales de los individuos, que no derivan del Estado y que no pueden ser legítimamente abolidos por éste. Esa teoría, que tiene sus antecedentes en el pensamiento medieval y que fue aplicada en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América, tuvo también su influencia en el continente. Voltaire, por ejemplo, supuso que hay principios morales y derechos naturales evidentes por sí mismos. En realidad, en gran parte de la filosofía francesa' del siglo XVIII, podemos encontrar el mismo intento de combinar el empirismo con elementos derivados del "racionalismo" que encontramos en Locke. Por otra parte, entre los utilitaristas se destaca otro punto de vista. En los escritos de Helvetius, por ejemplo, la mayor felicidad del mayor número substituye, como norma valorativa, a los derechos naturales de Locke. Pero no parece que Helvetius entendiera plenamente que esa substitución implicaba el abandono de la teoría de los derechos naturales. Porque, si la norma es la utilidad, tampoco los derechos se justifican si no es por su utilidad. En Inglaterra, en cambio, Hume lo vio así. Los derechos se fundan en convenciones, en reglas generales que la experiencia ha mostrado como útiles, no en principios evidentes por sí mismos o en verdades eternas. La creencia de los enciclopedistas, y otros, en que el progreso consiste en la ilustración intelectual y el incremento de la civilización, y en que ese tipo de progreso va acompañado inevitablemente por el progreso moral, fue puesta en cuestión por Rousseau. Asociado durante algún tiempo con Diderot y su círculo, Rousseau rompió posteriormente con ellos e insistió en las virtudes del hombre natural o incivilizado, en la corrupción del hombre por las instituciones sociales históricas y por la civilización, y en la importancia de las emociones y el corazón en la vida del hombre. Pero Rousseau es conocido sobre todo por su gran obra política, El contrato social. Por el momento, sin embargo, es suficiente decir que, aunque el punto de partida de Rousseau es individualista, en el sentido de que el Estado se justifica en términos de un contrato entre individuos, su obra tiende enteramente a subrayar el concepto de sociedad en contraste con el concepto de individuo. El libro de Rousseau resultó ser el más influyente de todos los escritos políticos de la Ilustración francesa. Y una de las razones de su influencia en autores posteriores fue el hecho de que Rousseau tendió a sobrepasar el individualismo liberal que fue una de las características de la filosofía de su época. En la esfera económica, la libertad fue invocada por los llamados" fisiócratas", Quesnay (1694-1774) y Turgot (1727-81). Si los gobiernos se abstienen de toda innecesaria interferencia en ese campo, y si se deja a los individuos buscar libremente sus propios intereses, se promueve de modo inevitable el interés público. La razón de que así sea, es que hay leyes económicas naturales que producen la prosperidad cuando nadie se interfiere en su operación. Se trata de la Hemos dado cuenta del lúgubre materialismo expuesto por alguno de los filósofos franceses del siglo XVIII. Pero, hablando en general, los pensadores de la época, incluidos los materialistas, manifestaron una vigorosa creencia en el progreso y en la dependencia en que éste se encuentra respecto de la ilustración intelectual. Esa creencia recibió su expresión clásica en Francia en la obra de Condorcet (1743-94) Esquisse d'un tableau historique des progres de l'esprit humain (1794). La cultura científica, que comenzó en el siglo XVI, está destinada a un infinito desarrollo. Hemos visto que la filosofía de la Ilustración en Francia tuvo una inclinación más extremosa que el pensamiento inglés del siglo XVIII. El deísmo tendió a ceder el puesto al ateísmo y el empirismo a transformarse en franco materialismo. Por el contrario, al pasar a la Ilustración alemana (Aufklärung) encontramos una atmósfera bastante diferente. Leibniz fue el primer gran filósofo alemán, y la primera fase de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 118 Ilustración en Alemania consistió en una prolongación de la filosofía de aquél. Su doctrina fue sistematizada, no sin ciertos cambios de contenido, para no hablar del espíritu, por Christian Wolff (1679-1754). A diferencia de la mayoría de los otros filósofos famosos del período pre-kantiano, Wolff fue un profesor universitario; y las obras de texto que publicó gozaron de un gran éxito. Entre sus seguidores están Bilfinger (1693-1750), Knutzen (1713-51), a cuyas lecciones en Konigsberg asistió Kant, y Baumgarten (1714-62). inglés. La segunda fase de la Aufkliirung alemana manifiesta la influencia de la Ilustración francesa e inglesa. Si se dice que dicha fase es tipificada por Federico el Grande (1712-86), eso no significa, desde luego, que el propio rey fuese filósofo. Pero admiró a los pensadores de la Ilustración francesa e invitó a su corte de Potsdam a Helvetius y a Voltaire. Se consideraba a sí mismo como la encarnación del monarca ilustrado, y se esforzó en difundir la educación y la ciencia en sus territorios. Así pues, no carece de importancia en el campo filosófico, puesto que fue uno de los instrumentos de la introducción de la Ilustración francesa en Alemania. Johann Georg Hamann (1730-88) no gustaba del intelectualismo de la Ilustración, ni de lo que consideraba una dicotomía ilegítima entre la razón y la sensibilidad. En realidad, el lenguaje mismo muestra el carácter injustificable de aquella separación. Porque en la palabra vemos la unión de razón y sensibilidad. En Hamann vemos cómo la perspectiva racionalista y analítica deja paso a una actitud más sintetizante y casi mística. En Hamann se renueva la idea de Bruno de la coincidencia oppositorum o síntesis de los opuestos. Su objetivo era ver en la Naturaleza y en la historia la autorevelación de Dios. El deísmo encontró un defensor alemán en Samuel Reimarus (1694.1768). Moisés Mendelssohn (1729-86), uno de los "filósofos populares" (así llamado porque excluía las sutilezas de la filosofía y trataba de reducir ésta a la capacidad de una inteligencia común), estuvo también influido por la Ilustración. Pero mucho más importante fue Gotthold Ephraim Lessing (1729-81), el principal representante literario de la Aufklärung. Bien conocido por su dicho de que si Dios le ofreciese la verdad con una mano y, con la otra, la búsqueda de la verdad, él elegiría esta última, Lessing no creía que en la metafísica o la teología sea alcanzable la verdad, al menos absoluta, ni, en verdad, que exista tal cosa como la verdad absoluta. Solamente la razón tiene que decidir a propósito del contenido de la religión, pero éste no puede recibir una expresión final. Hay, por así decirlo, una continua educación de la especie humana por Dios, y no podemos ponerle un final en un momento dado mediante la formulación de unas proposiciones incuestionables. En cuanto a la moralidad, es en sí misma independiente de la metafísica y la teología. La especie humana alcanza la mayoría de edad, por así decirlo, cuando llega a comprender ese hecho y cuando el hombre cumple con su deber sin preocuparse de la recompensa en este mundo ni en el otro. Por esa idea del progreso hacia la comprensión de la autonomía de la ética, así como por su actitud racionalista hacia la doctrina cristiana y hacia la exégesis bíblica, Lessing da amplias pruebas de la influencia del pensamiento francés e En la tercera fase de la filosofía alemana del siglo XVIII se manifiesta una actitud diferente. En realidad resulta bastante desorientador incluir esa fase bajo el rótulo general de "Ilustración"; y los autores que así lo hacen acostumbran decir que hombres como Hamann, Herder y Jacobi, "superaron" el espíritu de la Ilustración. Pero es conveniente que les mencionemos aquí. Una reacción semejante contra el racionalismo aparece en el pensamiento de Friedrich Heinrich Jacobi (1743-1819). La sola razón, que, en su aislamiento es "pagana", nos lleva o a una filosofía materialista, determinista y atea, o al escepticismo de Hume. Dios es aprehendido por la fe y no por la razón, o por el corazón o el sentimiento intuitivo más bien que por el proceso fríamente lógico y analítico del intelecto. Jacobi es, de hecho, uno de los más destacados representantes de la idea del sentimiento o "sentido" religioso. Johann Gottfried Herder (1744-1803), que volverá a ser mencionado en la sección sobre filosofía de la historia, compartió con Hamann su disgusto por la separación entre razón y sensibilidad, y también su interés por la filosofía del lenguaje. Es verdad que Herder está vinculado con los pensadores característicos de la Ilustración francesa por su creencia en el progreso; pero veía el progreso de una manera diferente. En vez de interesarse simplemente por el progreso del hombre hacia el desarrollo de un tipo, el tipo de librepensador que, por así decirlo, se separa más y más de lo Trascendente y de la Naturaleza, Herder trató de ver la historia como un todo. Cada nación tiene su propia historia y su propia línea de desarrollo, prefiguradas en sus dotes naturales y en sus relaciones al medio natural. Al mismo tiempo, las diferentes líneas de desarrollo forman una estructura, una gran armonía; y el proceso completo de evolución es la manifestación de la obra de la providencia divina. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Esos pensadores tuvieron, sin duda, sus conexiones con la Ilustración. y en la idea herderiana de historia podemos encontrar una aplicación de algunas ideas de Leibniz, así como la influencia de Montesquieu. Al mismo tiempo, el espíritu de un hombre como Herder es notablemente diferente del de un hombre como el francés VoItaire o como el también alemán Reimarus. Realmente, por su reacción contra el estrecho racionalismo del siglo XVIII y por su sentimiento de la unidad de la naturaleza y de la historia, esos pensadores pueden ser considerados como representantes de un período de transición entre la filosofía de la Ilustración y el idealismo especulatívo del siglo XIX. 6. En nuestro volumen anterior hicimos una exposición de las teorías políticas de hombres como Maquiavelo, Hooker, Bodin y Grocio. La primera filosofía política notable del período abarcado por el presente volumen es la de Thomas Hobbes. La principal obra política de éste, el Leviathan, que se publicó en 1651, parece ser, si se la mira superficialmente, una resuelta defensa de la monarquía absoluta. Y es indudable que Hobbes, que tenía horror a la anarquía y a la guerra civil, resalta la importancia del poder centralizado y la indivisibilidad de la soberanía. Pero su teoría no tiene fundamentalmente cada que ver con la idea del derecho divino de los reyes ni con el principio de la legitimidad, y podría utilizarse para apoyar cualquier gobierno fuerte de facto, fuese o no fuese una monarquía. Así lo vieron en su tiempo los que pensaron, aunque erróneamente, que Hobbes había escrito el Leviathan para adular a Cromwell. Hobbes comienza por una afirmación extrema de individualismo. En el llamado "estado de naturaleza", estado que precede, al menos lógicamente, a la formación de la sociedad política, cada individuo lucha por su propia conservación y por la adquisición de poder para el mejor logro dé aquel fin; y no existe ley alguna con referencia a la cual sus acciones puedan ser llamadas injustas. Es un estado de guerra de todos contra todos. Es un estado de individualismo atomístico. Que tal estado existiese o no como una realidad histórica, es una cuestión secundaria: lo importante es que si prescindimos mentalmente de la sociedad política y de las consecuencias de su institución, lo que nos queda es una multiplicidad de seres humanos, cada uno de los cuales persigue su propio placer y su propia conservación. 119 Al mismo tiempo, la razón hace a los hombres conscientes del hecho de que la propia conservación puede asegurarse de la mejor manera si se unen, y substituyen por la cooperación organizada la anarquía del estado de naturaleza en el que nadie puede sentirse seguro y en el que se vive en un constante miedo. Hobbes explica, pues, que los hombres hacen un convenio social por el que cada uno conviene en transmitir a un soberano su derecho a gobernarse, con tal que todos los demás miembros de la futura sociedad hagan lo mismo. Ese convenio es evidentemente una ficción, una justificación filosófica y racionalista de la sociedad. La cuestión es que la constitución de la sociedad política y la institución de la soberanía tienen lugar en un solo acto. De ahí se sigue que si el soberano pierde su poder, la sociedad se disuelve. Y eso era precisamente lo que sucedía, pensaba Hobbes, durante la guerra civil. El lazo que mantiene unida a la sociedad es el soberano. Por tanto, si el interés ilustrado dicta la formación de la sociedad política, dicta también la concentración del poder en manos del soberano. Hobbes sentía repugnancia por toda división de la soberanía, como conducente a la disolución social. No es que le interesara el absolutismo monárquico como tal; lo que le preocupaba era la cohesión de la sociedad. Y, si se presupone una interpretación egoísta e individualista del hombre, se sigue que la concentración de poder en manos del soberano es necesaria para superar las fuerzas centrífugas que están siempre en acción. Tal vez el rasgo más significativo de la filosofía política de Hobbes sea su naturalismo. Es verdad que Hobbes habla de leyes de la naturaleza, o de ley natural, pero lo que tiene en la mente no es el concepto medieval, de base metafísica, de ley moral natural. En lo que piensa es en las leyes de la propia conservación y del poder. Los conceptos morales de lo "bueno" y lo "malo" son consecuencia de la formación del Estado, del establecimiento de derechos y la institución de la ley positiva, También es verdad que Hobbes rinde algún homenaje de boca a la idea de ley divina; pero su completo erastianismo pone claramente de manifiesto que la voluntad del soberano, expresada en la ley, es la norma de moralidad. Por lo demás, Hobbes no intenta exponer un totalitarismo en el sentido de que toda vida, incluida, por ejemplo, la vida económica, deba estar activamente dirigida y controlada por el Estado. Su opinión es más bien que la institución del Estado y la concentración de la soberanía indivisible hace posible que los hombres persigan sus diversos fines en una seguridad general y de una manera bien ordenada. Y aunque habla de la comunidad como el dios mortal al Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit que, después de al Dios inmortal, debemos reverencia, es obvio que para él el Estado no es sino una creación del interés ilustrado. Y si el soberano pierde su poder de gobierno y ya no puede proteger a sus súbditos, acaba ahí su título para gobernar. Locke parte también de una posición individualista y hace depender a la sociedad de un pacto o convenio. Pero su individualismo es diferente del de Hobbes. El estado de naturaleza no es por esencia un estado de guerra de todos contra todos. Y en el estado de naturaleza hay derechos y deberes naturales, que son el antecedente del Estado. De primordial importancia entre esos derechos es el derecho a la propiedad privada. Los hombres forman la sociedad política para el más seguro disfrute y ordenación de esos derechos. En cuanto al gobierno, es instituido por la sociedad como un artificio necesario para preservar la paz, defender la sociedad y proteger derechos y libertades; pero su función está, o debería estar, limitada a esa preservación de derechos y libertades. Y una de las garantías más eficaces contra el despotismo desenfrenado es la división de poderes, de modo que los poderes legislativo y ejecutivo no estén concentrados en las mismas manos. En Locke, pues, lo mismo que en Hobbes, el Estado es creación del interés ilustrado, aunque Locke se mantiene más próximo a los filósofos medievales, en cuanto que acepta que el hombre está por naturaleza inclinado, e incluso empujado, a la vida social. Por lo demás, el espíritu general de la teoría de Locke es diferente del de la de Hobbes. En el trasfondo del pensamiento de Hobbes podemos ver el miedo a la guerra civil y a la anarquía; en el de Locke podemos ver un interés por la conservación y promoción de la libertad. La relevante importancia que Locke concede a la separación entre los poderes legislativo y ejecutivo es en parte un reflejo de la lucha entre monarca y parlamento. La acentuación del derecho de propiedad se dice a veces que es un reflejo del punto de vista de los terratenientes whigs, la clase que patrocinaba a Locke; y algo de verdad hay en esa interpretación, aunque no convendría exagerarla. Evidentemente, Locke no propuso un monopolio del poder en manos de los terratenientes. Según la afirmación del filósofo, él escribió para justificar, o esperaba que su tratado político sirviera para justificar, la revolución de 1688. Y fue su perspectiva liberal y su defensa de los derechos naturales y, dentro de ciertos límites, del principio de tolerancia, lo que ejerció mayor influencia en el siglo XVIII, particularmente en América. La atmósfera de sentido común de su filosofía y su apariencia, a veces engañosa, de simplicidad, ayudaron, indudablemente, a hacer más extensa su influencia. 120 Hobbes y Locke basaron el Estado en un convenio, pacto o contrato. Por su parte, Hume hizo observar que aquella teoría estaba desprovista de apoyo histórico. También observó que si el gobierno se justifica por el consentimiento de los gobernados, como pensaba Locke, resultaría muy difícil justificar la revolución de 1688 y los títulos de Guillermo de Orange para reinar en Inglaterra. Porque la mayoría del pueblo no fue consultada. De hecho, sería muy difícil justificar cualquiera de los gobiernos existentes. La obligación política no puede derivarse del consentimiento expreso, puesto que reconocemos dicha obligación aunque no haya prueba alguna de ningún pacto o convenio. Su fundamento es más bien el propio interés. Los hombres llegan a advertir, como un resultado de su experiencia, lo que les interesa y actúan de determinadas maneras sin ponerse explícitamente de acuerdo para ello. La sociedad política y la obediencia cívica pueden justificarse sobre bases puramente utilitarias, sin necesidad de recurrir ni a ficciones filosóficas como la del pacto social ni a verdades eternas y evidentes por sí mismas. Si queremos buscar una justificación a la sociedad política y a la obligación civil, podemos encontrarla en su utilidad, conocida mediante una especie de sentimiento o sentido del interés. Si pasamos a Rousseau, hallamos de nuevo la idea de contrato social. La sociedad política descansa últimamente en un convenio voluntario por el cual los hombres acuerdan renunciar a la libertad del estado de naturaleza, para provecho común, y disponer de una libertad para vivir según leyes. En el estado de naturaleza cada individuo posee completa independencia y soberanía sobre sí mismo; y, cuando se reúnen para formar la sociedad, la soberanía, que originariamente les pertenecía como individuos separados, pasa a pertenecerles corporativamente. Y esa soberanía es inalienable. El poder ejecutivo designado por el pueblo es simplemente el servidor o instrumento práctico del pueblo. Esa doctrina de la soberanía popular representa el lado democrático de la teoría política de Rousseau. El filósofo procedía de Ginebra, y admiraba la vida política vigorosa e independiente de dicho cantón suizo, en contraste con la atmósfera artificial y complicada de la civilización francesa y con la constitución monárquica y las maneras opresivas del ancien régime. En realidad, las ideas de Rousseau sobre el gobierno popular activo serían enteramente impracticables en marcos distintos del de una antigua ciudad-Estado griega o de un cantón suizo. Por lo demás, las ideas democráticas de Rousseau tuvieron influencia en el movimiento que encontró expresión en la Revolución Francesa. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Pero aunque la doctrina del contrato social de Rousseau se ajuste al patrón general de la teoría política de la Ilustración, el ginebreño añadió a la filosofía política una característica de importancia considerable. Lo mismo que Hobbes y Locke antes que él, Rousseau se representa a los individuos acordando formar la sociedad. Pero, una vez que el contrato social ha tenido lugar, aparece un nuevo cuerpo u organismo que posee una vida y una voluntad común. Esa voluntad común o general tiende siempre a la conservación y el bienestar del conjunto, y es la regla o norma del derecho y de la justicia o injusticia. Esa voluntad general infalible no es lo mismo que "la voluntad de todos". Si los ciudadanos se reúnen y votan, sus voluntades individuales se expresan en sus votos, y, si los votos son unánimes, tenemos la voluntad de todos. Pero es posible que los individuos tengan una noción incorrecta de lo que es el interés público, mientras que, por el contrario, la voluntad general nunca es errónea. En otras palabras, la comunidad quiere siempre lo que es para su bien, pero es posible que se engañe en su idea de lo que realmente es su bien. La voluntad general, considerada en sí misma, resulta, pues, algo inarticulado. Necesita interpretación, expresión articulada. No parece dudoso que, para el propio Rousseau, la voluntad general encontraba expresión, en la práctica, en la voluntad expresa de la mayoría. Y si el modelo qué se tiene en la mente es el de un pequeño cantón suizo, en el que es posible que todos los ciudadanos voten sobre los temas importantes, bien como individuos o bien como miembros de asociaciones, es natural pensar de ese modo. Pero en un gran Estado, esa apelación directa al pueblo es impracticable, excepto, tal vez, en raras ocasiones, por medio de un referéndum. Y en un Estado así se tenderá a que unos cuantos hombres, o un solo hombre, pretendan encarnar en sus voluntades, o en su voluntad, la voluntad general inmanente al pueblo. Así, vemos a Robespierre que dice, refiriéndose a los jacobinos, "nuestra voluntad es la voluntad general", mientras que Napoleón, al parecer, se consideró a sí mismo, al menos ocasionalmente, como el órgano y la encarnación de la revolución. Nos vemos, pues, ante la extraña situación de Rousesau, el entusiasta demócrata, que empieza por el individualismo, la libertad del individuo en el estado de naturaleza, y acaba en una teoría del Estado orgánico en el que la casi mítica voluntad general se encarna o en la voluntad de la mayoría o en la voluntad de uno o más jefes. Desembocamos así b en el despotismo de la mayoría o en el despotismo del jefe o grupo de jefes. No queremos decir que Rousseau 121 se percatase plenamente de la tendencia de su propia teoría, pero dio origen a una paradójica idea de libertad. Ser libre es actuar de acuerdo con la propia voluntad y de acuerdo con la ley de la que es autor uno mismo. Pero el individuo cuya voluntad privada está en desacuerdo con la voluntad general, no quiere de hecho lo que realmente quiere. Así pues, al estar obligado a someterse a la expresión de la voluntad general que representa su propia voluntad real, queda forzado a ser libre. La libertad del hombre en la sociedad puede llegar a significar, pues, algo muy diferente de lo que quería decir la libertad en el estado de naturaleza. Y aunque la teoría política de Rousseau sea afín a la de Locke por lo que respecta a la simple idea del contrato social, anticipa al propio tiempo la filosofía de Hegel, según la cual el ciudadano obediente es verdaderamente libre, puesto que obedece una ley que es la expresión de la naturaleza universal, esencial, del espíritu humano. También anticipa desarrollos políticos mucho más tardíos, que no habrían gustado nada a Rousseau, ni tampoco a Hegel, pero que podrían encontrar en la teoría de Rousseau una justificación teórica. 7. Se ha dicho a menudo que en el período de la Ilustración faltaba una perspectiva histórica. ¿Qué puede querer decir una afirmación semejante? Es obvio que no puede querer decir que la historiografía no se practicaba en el siglo XVIII. En todo caso, si fuese ése su significado, la afirmación sería falsa. Baste pensar, por ejemplo, en la Historia de Inglaterra, de Hume, o en la Decadencia y Caída del Imperio Romano de Edward Gibbon (1737-94), y en los escritos históricos de Voltaire y Montesquieu. Tampoco debe entenderse la afirmación en el sentido de que el siglo XVIII se caracterizase por la ausencia de progresos en la historiografía. Por ejemplo, en dicho siglo se dio una reacción, que hacía falta, contra la preocupación por la historiografía militar, dinástica y diplomática. Se dio una nueva importancia a los factores culturales e intelectuales, y se atendió a la vida del pueblo y a los hábitos y costumbres de los hombres. La acentuación de todos esos nuevos factores está clara, por ejemplo, en el Ensayo sobre las costumbres de Voltaire. Del mismo modo, Montesquieu subrayó la influencia de condiciones materiales, como el clima, en el desarrollo de un pueblo o nación y de sus costumbres y leyes. Al propio tiempo, la historiografía del siglo XVIII adoleció de serios defectos. En primer lugar, los historiadores, hablando en general, fueron insuficientemente críticos de las fuentes, y estuvieron poco inclinados a la investigación histórica y a la trabajosa valoración de testimonios y documentos que requieren las obras históricas objetivas. No era de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit esperar, "en verdad, que un hombre de mundo simultáneamente interesado por muy diversas ramas de la filosofía y las letras se entregase a ese tipo de investigación. Pero no por ello la relativa ausencia de ésta deja de ser un defecto. En segundo lugar, los historiadores del siglo XVIII se inclinaron también excesivamente a valerse de la historia como un medio para probar una tesis o como una fuente de lecciones morales. Gibbon tenía la intención de mostrar que la victoria del cristianismo había sido la victoria de la barbarie y el fanatismo sobre una civilización ilustrada. Escritores como Voltaire concentraron su atención, de un modo muy complacido, en la victoria del racionalismo sobre lo que consideraban el peso muerto de la tradición y el oscurantismo. Daban por supuesta no solamente la teoría del progreso, sino también la idea de que el progreso consiste en el avance del racionalismo, el libre pensamiento y la ciencia. Según Bolingbroke, en sus Cartas sobre el estudio y utilidad de la Historia (1752), la historia es filosofía que nos enseña, por medio de ejemplos, cómo debemos conducimos en las situaciones de la vida pública o privada. Y cuando los historiadores del siglo XVIII subrayaban las lecciones morales de la historia, pensaban, por supuesto, en una moralidad liberada de presuposiciones y conexiones teológicas. Todos ellos eran opuestos a la interpretación teológica de la historia propuesta por Bossuet (1627-1704) en su Discurso sobre la historia universal. Pero no parece que se les ocurriese que al interpretar la historia en función de la Ilustración, de la "Edad de la Razón", estuviesen manifestando una inclinación análoga, aunque diferente. Sería un gran error imaginar que, por el hecho de que los escritores de la Ilustración fuesen librepensadores y racionalistas, estuvieran exentos de prejuicios y de la tendencia a subordinar la historiografía a fines moralizadores y preconcebidos. La invocación de Ranke en pro de la objetividad en la primera mitad del siglo XIX tiene tanta aplicación a los historiadores de mentalidad racionalista como a los de mentalidad teológica. Si atribuimos prejuicios a Bossuet, no podemos considerar exento a Gibbon. Los historiadores del siglo XVIII se preocuparon menos por entender la mentalidad y perspectivas de los hombres de tiempos pasados que por utilizar lo que conocían, o creían conocer, de los tiempos pasados para probar una tesis o para deducir lecciones morales o conclusiones desfavorables a la religión, o, al menos, a la religión sobrenatural. En particular, el espíritu de la Ilustración fue tan opuesto al de la Edad Media, que los historiadores de aquel período no solamente no supieron entender la mentalidad de esta Edad, sino que ni siquiera hicieron un verdadero esfuerzo para conseguirlo. Para ellos, la utilidad de la Edad Media consistía únicamente en servir de contraste a 122 la Edad de la Razón. Y ésa es una de las razones por las que se dice que la ilustración estuvo falta de sentido histórico. Como hemos visto, esa acusación no significa que no hiciesen interesantes progresos historiográficos, o, al menos, no debe tomarse en ese sentido. Lo que indica es una falta de comprensión imaginativa y una tendencia a interpretar la historia pasada según las normas de la Edad de la Razón. Gibbon, por ejemplo, es opuesto a Bossuet por lo que hace al contenido de sus tesis; pero la tesis secularista y racionalista era simplemente otra tesis, como la del preconcebido esquema teológico del obispo. Si se admite, como debe admitirse, .que la historiografía es más que la mera crónica, y que supone una selección y una interpretación, se hace muy difícil trazar una tajante línea divisoria entre la historiografía y la filosofía de la historia. No obstante, cuando vemos a los historiadores interpretar la historia como la ejecución de una especie de plan general, o reducir el desarrollo histórico a la operación de ciertas leyes universales, es razonable que empecemos a hablar de filosofía de la historia. Un hombre que se dedica a escribir, por ejemplo, la historia objetiva de una determinada región, no sería normalmente clasificado, creo yo, como un filósofo de la historia. No estamos acostumbrados a hablar de Hume o de Justus Moser (autor de una Historia de Osnabrück, 1768) como filósofos de la historia. Pero cuando un hombre trata de la historia universal, y da una interpretación finalista del desarrollo histórico, o bien se interesa por leyes universalmente operativas, no es inadecuado hablar de él como filósofo de la historia. Uno de ellos podría ser Bossuet, en el siglo XVII y en el siglo XVIII hay varios ejemplos notables. El más eminente de ellos es sin duda Juan Bautista Vico (1668-1744). Vico era cristiano y no militaba en el campo de los que rechazaban la interpretación teológica de la historia representada por san Agustín y Bossuet. Al mismo tiempo, en su obra Principi di una scienza nuova d'intorno alta commune natura delle nazioni (Principios de una nueva ciencia relativa a la naturaleza común de las naciones) excluyó las consideraciones puramente teológicas para examinar las leyes naturales que gobiernan el desarrollo histórico. Hay dos puntos de los que podemos dar cuenta aquí, acerca de esa "nueva ciencia". En primer lugar, Vico no pensaba en términos de progreso lineal o desarrollo de la humanidad como un todo, sino en términos de una serie de desarrollos cíclicos. Es decir, las leyes que gobiernan el movimiento de la historia son ejemplificadas en la aparición, progreso, declive y caída de cada uno de los particulares pueblos o naciones. En segundo lugar, Vico caracterizó cada fase sucesiva de un ciclo mediante el sistema de ley vigente en la misma. En.la fase teocrática, la ley se considera como teniendo un origen y unas sanciones divinas: es Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 123 ésa la "edad de los dioses". En la fase aristocrática, la ley está en manos de unas pocas familias (por ejemplo, en manos de las familias patricias en la república romana). Ésa es la "edad de los héroes". En la fase del gobierno humano, la edad de los hombres, tenemos un sistema racionalizado de la ley, en el que hay para todos los ciudadanos iguales derechos. En ese esquema podemos ver un anuncio de los "tres estadios" de Comte. Pero Vico no fue un filósofo positivista; y además, como ya hemos dicho, mantuvo la idea griega de los ciclos históricos, que era diferente de la idea decimonónica de progreso. En Alemania, Lessing propuso también una teoria optimista del progreso histórico. En su obra Die Erziehung des Menschengeschlechts (1780) describió la historia como la educación progresiva de la especie humana. Hay retrocesos ocasionales y detenciones en la senda del progreso, pero incluso éstas entran en el esquema general y sirven a la realización de éste a lo largo de los siglos. En cuanto a la religión, la historia es realmente la educación de la especie humana por Dios; pero no hay una forma final y absoluta de creencia religiosa. Cada religión es como una etapa en la progresiva "revelación" de Dios. Montesquieu se interesó también por la ley. En su Esprit des lois (1748) se propuso examinar los diferentes sistemas de derecho positivo. Trató de mostrar que cada uno de ellos es un sistema de leyes que están vinculadas por relaciones mutuas, de modo que cualquier ley particular implica una determinada serie de otras leyes, y excluye otra serie. Pero ¿por qué una nación posee tal sistema de leyes y otra nación posee tal otro? A modo de respuesta, Montesquieu subrayó el papel desempeñado por la forma de gobierno; pero también subrayó la influencia de factores naturales como el clima y las condiciones geográficas, así como de factores adquiridos, como las relaciones comerciales y las creencias religiosas. Cada pueblo o nación ha de tener su propia constitución y sistema de leyes; pero el problema práctico es fundamentalmente el mismo para todos, a saber, el de llegar a instituir el sistema que, dadas las correspondientes condiciones naturales e históricas, favorezca la máxima libertad posible. Es ahí donde la influencia de la constitución británica deja su huella en el pensamiento de Montesquieu. La libertad, pensaba Montesquieu, se asegura de la mejor manera mediante la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. En su obra sobre el lenguaje (Ueber der Ursprung der Sprache, 1772), Herder trató del origen natural del lenguaje y atacó la opinión de que el habla fuese comunicada por Dios al hombre. A propósito de la religión, subrayó el carácter natural de ésta, intimamente aliada a la poesía y al mito, y debida originariamente al deseo del hombre de explicar los fenómenos. En una religión desarrollada, en especial en el cristianismo, vemos el incremento y la fuerza del elemento moral; y es por eso por lo que el cristianismo responde a las necesidades y anhelos morales del ser humano. En otras palabras, Herder reaccionó vigorosamente contra la critica racionalista de la religión, en especial del cristianismo, característica del siglo XVIII. Le disgustaba que la razón crítica y analítica se separara de las demás potencias del hombre, y tenía una despierta sensibilidad para la naturaleza humana como un todo. En sus Ideen zur Philosophie der Geschichte der Menschheit (Ideas para una filosofía de la historia de la humanidad, 1784-91) describe la historia como una historia puramente natural de las potencias, acciones y propensiones del hombre, y sus modificaciones en función de los lugares y los tiempos. Y trató de rastrear el desarrollo humano en conexión con el carácter del medio físico, proponiendo una teoría del origen de la cultura humana. Hablando teológicamente, las historias de las diferentes naciones forman un todo armonioso, ejecución de la providencia divina. En Condorcet tenemos una concepción del progreso distinta de la de Vico. Como ya hemos indicado anteriormente, en su Esquisse d'un tableau historique des progres de l’esprit humain (1794) se expone la idea del progreso indefinido de la raza humana. Antes del siglo XVI podemos distinguir cierto número de épocas y podemos encontrar movimientos de regresión, la Edad Media en particular. Pero el Renacimiento introdujo el comienzo de una nueva cultura científica y moral, al desarrollo de la cual no podemos fijar limites. Por otra parte, las mentes de los hombres pueden estar limitadas por prejuicios e ideas estrechas, como las fomentadas por los dogmas religiosos. De ahí se sigue la importancia de la educación, especialmente de la educación científica. Era perfectamente natural que en un período en el que el pensamiento se centraba en torno al hombre creciese el interés por e! desarrollo histórico de la cultura humana. Y en el siglo XVIII podemos ver un intento, o, mejor, una serie de intentos, de entender la historia mediante el descubrimiento de algún principio de explicación que pudiera substituir a los principios teológicos de San Agustín y Bossuet. Pero incluso aquellos que creen que la construcción de una filosofía de la historia es una empresa provechosa, tendrán que admitir que los historiadores-filósofos del siglo XVIII se apresuraron excesivamente en el desarrollo de sus síntesis. Vico, por ejemplo, basó su interpretación Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cíclica de la historia principalmente en la consideración de la historia de Roma. Y ninguno de ellos poseyó un conocimiento factual lo suficientemente amplio y exacto para que pudiera garantizar la construcción de una filosofía de la historia, aun concediendo que un intento semejante sea una empresa legítima. En realidad, algunos de los hombres de la Ilustración francesa se inclinaron a despreciar y empequeñecer la esmerada obra de un Muratori (1672-1750), que elaboró una gran colección de fuentes para la historia de Italia. Al mismo tiempo podemos ver la ampliación de la perspectiva del desarrollo de la cultura humana, considerada en relación con una diversidad de factores, desde la influencia del clima hasta la influencia de la religión. Puede verse así especialmente en el caso de Herder, que sobrepasa los límites de la Ilustración, cuando ese término se entiende en su sentido estricto, es decir, con referencia al racionalismo francés. 8. Ya hemos hecho mención de cierto número de filósofos que murieron en los primeros años del siglo XIX. Pero entre los que escribieron en las últimas décadas del XVIII, el nombre más importante es, con mucho, el de Emmanuel Kant (1724-1804). Piénsese lo que se piense de su filosofía, nadie puede negar su sobresaliente importancia histórica. Realmente, en algunos aspectos el pensamiento de Kant marca un momento crítico en la filosofía europea, de modo que podemos hablar de las épocas pre-kantiana y postkantiana en la filosofía moderna. Si Descartes y Locke pueden ser considerados como las figuras dominantes en el pensamiento de los siglos XVII y XVIII, el del siglo XIX está dominado por Kant. Hablar así es, desde luego, simplificar con exceso. Imaginar que todos los filósofos de! siglo XIX fuesen kantianos sería tan equivocado como suponer que los filósofos del siglo XVIII fuesen sin excepción cartesiano s o seguidores de Locke. De todos modos, lo mismo que está fuera de duda la influencia de Descartes en el desarrollo del racionalismo continental, y la de Locke en el del empirismo británico, aun cuando Spinoza y Leibniz, en el continente, y Berkeley y Hume, en Inglaterra, fueran pensadores originales, así también es innegable la influencia de Kant en el pensamiento del siglo XIX, aun cuando Hegel, por ejemplo, fuese un gran pensador de notable originalidad, al que no es posible clasificar como "kantiano". La actitud de Kant hacia la metafísica especulativa ha ejercido, ciertamente, una poderosa influencia hasta nuestros días. Y hoy son muchos los que creen que Kant desenmascaró triunfalmente las pretensiones de aquella metafísica, aunque no estén dispuestos a aceptar mucho del pensamiento positivo del pensador de Koenigsberg. Es verdad que subrayar excesivamente lo que podemos llamar la influencia negativa o 124 destructiva de Kant es dar una visión unilateral de la filosofía de éste. Pero eso no altera el hecho de que, a ojos de muchos, Kant aparezca como el gran debelador de la metafísica especulativa. La vida intelectual de Kant comprende dos períodos, el período precrítico y el período crítico. En el primero estuvo bajo la influencia de la tradición leibniziana-wolfiana; en el segundo elaboró su propio punto de vista original. Su primera gran obra, la Crítica de la razón pura, apareció en 1781. Kant tenía entonces cincuenta y siete años; pero había estado entregado durante diez años o más a la elaboración de su filosofía, y por eso pudo publicar, en rápida sucesión, las obras que hicieron famoso su nombre. En 1783 aparecieron los Prolegómenos a toda metafísica futura, en 1785 los Principios fundamentales de la metafísica de la moral, en 1788 la Crítica de la razón práctica, en 1790 la Crítica del Juicio, en 1793 la Religión dentro de los límites de la mera razón. Los papeles encontrados en su estudio después de su muerte, y publicados póstumamente, muestran que el filósofo estuvo trabajando hasta el final en la reconsideración, reconstrucción o perfeccionamiento de ciertas partes de su sistema filosófico. Sería inadecuado exponer la filosofía de Kant en un capítulo introductorio. Pero algo hay que decir acerca de los problemas que se le presentaron y acerca de su línea general de pensamiento. Entre las obras de Kant hay dos dedicadas a la filosofía moral y una dedicada a la religión. Tal hecho es significativo. Porque, si consideramos con amplitud la materia, podemos decir que el problema fundamental de Kant no era desemejante del de Descartes. Kant declaró que había para él dos principales objetos de admiración y respeto: "el cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí". Por una parte, se enfrentaba con la concepción científica del mundo, con el universo físico de Galileo, Kepler y Newton, so metido a la causalidad mecánica y determinado en sus movimientos. Por otra parte, se enfrentaba con la criatura racional, capaz de entender el universo físico, puesta frente a éste, por así decirlo, como el sujeto ante "Su objeto, consciente de la obligación moral y de su libertad, y que ve el mundo como expresión de un propósito racional. ¿Cómo pueden conciliarse esos dos aspectos de la realidad? ¿Cómo podemos armonizar el mundo físico, la esfera del determinismo, con el orden moral, la esfera de la libertad? No se trata simplemente de yuxtaponer ambos mundos, como si fuesen completamente separados e independientes. Porque ambos se encuentran en el hombre. El hombre es, al mismo tiempo, un miembro Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de la naturaleza, del sistema físico, y un agente moral y libre. La cuestión es, pues, cómo los dos puntos de vista, el científico y el moral, pueden ser armonizados, sin que haya que negar ninguno de los dos. Ése es, según me parece, el problema fundamental de Kant, y es conveniente advertirlo desde el principio. En caso contrario, el énfasis puesto, del modo más natural, en los aspectos críticos y analíticos del pensamiento kantiano puede obscurecer, casi totalmente, la profunda motivación especulativa de su filosofía. Pero aunque el problema general de Kant no fuese desemejante del de Descartes, desde los tiempos de este último había corrido mucha agua bajo los puentes; y cuando llegamos a los problemas particulares del kantismo el cambio se hace evidente. Por una parte, Kant tenía ante sí los sistemas metafísicos de los grandes racionalistas continentales. Descartes había trata o de colocar la filosofía metafísica sobre una base científica; pero la aparición de sistemas en conflicto y el fracaso en la obtención de conclusiones seguras habían arrojado dudas sobre la validez del objetivo de la metafísica tradicional, el objetivo de ampliar nuestro conocimiento de la realidad, especialmente de la realidad trascendente a los datos de la experiencia sensible. Por otra parte, Kant tenía ante la vista el empirismo británico, que había culminado en la filosofía de David Hume. Pero el empirismo puro le parecía enteramente inadecuado para justificar o dar cuenta del éxito de la física newtoniana y del hecho evidente de que ésta ampliaba el conocimiento humano del mundo. Según los principios de Hume, un enunciado informativo acerca del mundo no podía ser otra cosa que el enunciado de algo realmente experimentado. Por ejemplo, hemos visto siempre, hasta donde alcanza nuestra experiencia, que si se da el acontecimiento A se sigue regularmente el acontecimiento B. Pero el empirismo de Hume no nos proporciona una justificación objetiva para que afirmemos universalmente que siempre que ocurra A debe seguirse B. En otras palabras, el empirismo puro no puede dar cuenta de los juicios informativos universales y necesarios (a los que Kant llama juicios sintéticos a priori). No obstante, la física newtoniana presupone la validez de tales juicios. Así pues, las dos líneas principales de la filosofía moderna parecen defectuosas. La metafísica racionalista no proporciona un conocimiento cierto acerca del mundo, yeso nos lleva a preguntarnos si el conocimiento metafísico es verdaderamente posible. El empirismo puro, por su parte, es incapaz de justificar una rama de estudios, a saber, la ciencia física, que ciertamente incrementa nuestro conocimiento del mundo. Y eso nos lleva a preguntarnos qué es lo que falta en el empirismo puro, y cómo son posibles los juicios informativos, universales y necesarios, de la ciencia. ¿Cómo podemos justificar la 125 seguridad con que formulamos esos juicios? El problema o problemas pueden expresarse de este modo. Por una parte, Kant veía que los metafísicos tendían a confundir relaciones lógicas con relaciones causales, y a imaginar que podían producir, mediante razonamientos a priori, un sistema que nos daría información verdadera y cierta acerca de la realidad. Pero a Kant no le parecía evidente que, aun evitando aquella confusión, podamos obtener conocimiento metafísico, digamos, acerca de Dios, mediante el empleo del principio de causalidad. Será, pues, provechoso que nos preguntemos si es posible la metafísica y, en caso afirmativo, en qué sentido es posible. Por otra parte, aunque de acuerdo con los empiristas en que todo nuestro conocimiento comienza, en algún sentido, por la experiencia, Kant veía que la física newtoniana no podía ser justificada en líneas puramente empiristas. Porque, en su opinión, la física newtoniana presuponía la uniformidad de la naturaleza. Y precisamente de la creencia en la uniformidad de la naturaleza era de lo que Hume no podía ofrecer ninguna justificación teórica adecuada, aunque tratara de dar una explicación psicológica del origen de la creencia misma. La cuestión es, pues, ¿cuál es la justificación teórica de nuestra creencia, si, con los empiristas, hemos decidido de una vez por todas que todo nuestro conocimiento comienza por la experiencia? Para dar respuesta a esa última pregunta Kant propone una hipótesis original. Aun cuando todo nuestro conocimiento comience por la experiencia, de ahí no se sigue necesariamente que todo él sea resultado de la experiencia. Porque podría ser (y Kant pensó que, en efecto, así era) que nuestra experiencia comprenda dos elementos: impresiones, que son dadas, y formas a priori y elementos mediante los cuales son sintetizadas aquellas impresiones. Kant no pretende sugerir que tengamos ideas innatas, ni que los elementos cognitivos a priori sean objetos de conocimiento anteriores a la experiencia. Lo que sugiere es que el hombre, el sujeto que experimenta y conoce, está de tal modo constituido que necesariamente (por ser él lo que es) sintetiza de ciertas maneras las impresiones o datos dados. En otras palabras, el sujeto, el hombre, no es simplemente un recipiente pasivo de impresiones; activamente (e inconscientemente) sintetiza los datos brutos, por así decirlo, imponiéndoles las formas y categorías a priori, mediante las cuales se constituye el mundo de nuestra experiencia. El mundo de la experiencia, el mundo fenoménico, o la realidad tal como nos aparece, no es simplemente una construcción nuestra, un sueño, por sí decirlo; ni es tampoco simplemente algo dado; es el resultado de la aplicación a lo dado de formas y categorías a priori. ¿Cuál es la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 126 ventaja de semejante hipótesis? Podemos ilustrarla del modo siguiente. Las apariencias son las mismas, tanto para el hombre que acepta la hipótesis copernicana de que la tierra gira en torno al sol, como para el hombre que no la acepta o que nada sabe de ella. Por lo que hace a las apariencias, uno y otro hombre ven el sol salir por el este y ocultarse por el oeste. Pero la hipótesis copernicana da cuenta de hechos de los que no puede dar cuenta la hipótesis geocéntrica. Semejantemente, el mundo aparece del mismo modo al hombre que no reconoce elemento a priori alguno en el conocimiento que al hombre que los reconoce. Pero con la hipótesis de que existen elementos a priori podemos explicar lo que el puro empirismo no puede explicar. Si suponemos, por ejemplo, que por el hecho mismo de que nuestras mentes son lo que son, sintetizamos los datos según la relación causa-efecto, la naturaleza nos aparecerá siempre como gobernada por leyes causales. En otras palabras, tenemos asegurada la uniformidad de la naturaleza. "Naturaleza" significa la naturaleza según aparece, y no podría significar otra cosa. Y dadas las constantes subjetivas en la cognición humana, tiene que haber unas constantes correspondientes en la realidad fenoménica. Por ejemplo, si aplicamos necesariamente formas a priori de espacio y tiempo a los datos sensibles brutos (de los que no somos directamente conscientes), la naturaleza tendrá siempre que aparecernos como espacio-temporal. fenoménico, para trascender los fenómenos: Semejantes intentos estaban condenados al fracaso. Y Kant trata de mostrar que los argumentos metafísicos de tipo tradicional conducen a antinomia s insolubles. Así pues, no es sorprendente que la metafísica no haya hecho progresos comparables a los de la ciencia física. No me propongo entrar en una exposición detallada de las condiciones a priori de la experiencia, según Kant. El lugar apropiado para presentarla serán los capítulos consagrados a la filosofía kantiana en el volumen VI de esta obra. Pero hay un punto importante que debe advertir se, porque se refiere directamente al problema kantiano de la posibilidad de la metafísica. Kant parte del hecho de la conciencia de la obligación moral y trata de mostrar que la obligación moral presupone la libertad. Si debo, puedo. Además, la ley moral exige una perfecta conformidad consigo misma, la virtud perfecta. Pero ése es un ideal para cuyo logro, piensa Kant, se necesita una duración sin límites. De ahí que la inmortalidad, en el sentido de un inacabable progreso hacia el ideal, sea un "postulado" de la ley moral. Por otra parte, aunque la moralidad no signifique acción en vistas a la propia felicidad, la moralidad debe producir la felicidad. Pero para proporcionar la felicidad a la virtud se requiere la idea de un ser que quiera y sea capaz de efectuar la conexión. La idea de Dios resulta ser, pues, también un "postulado" de la ley moral. No podemos probar, como algunos metafísicos querían probar, que el hombre es libre, que su alma es inmortal y que existe un Dios trascendente. Pero somos conscientes de la obligación moral; y la libertad, la inmortalidad y Dios son "postulados" de la ley moral. Son materia de fe práctica, es decir, de una fe comprometida en la propia entrega a la actividad moral. La función de las condiciones a priori de la experiencia, afirma Kant, es sintetizar la multiplicidad de las impresiones sensibles. Y lo que conocemos con ayuda de aquéllas es la realidad fenoménica. Así pues, no podemos utilizar legítimamente una categoría subjetiva del entendimiento para trascender la experiencia. Por ejemplo, no podemos emplear legítimamente el concepto de causalidad para trascender los fenómenos valiéndonos de una argumentación causal para probar la existencia de Dios. Ni tampoco podemos conocer nunca una realidad metafenoménica, en el sentido de adquirir un conocimiento teóricamente cierto; y eso es precisamente lo que los metafísicos han intentado hacer. Los metafísicos han intentado extender nuestro conocimiento teórico o científico a la realidad tal como es en sí misma; y han utilizado categorías, que solamente tienen validez dentro del mundo La única metafísica" científica" que puede haber es la metafísica del conocimiento, el análisis de los elementos a priori en la experiencia humana y la mayor parte de la obra de Kant consiste en un intento de llevar a cabo esa tarea de análisis. En la Crítica de la razón pura intenta analizar los elementos a priori que gobiernan la formación de nuestros juicios sintéticos a priori. En la Crítica de la razón práctica investiga el elemento a priori del juicio moral. En la Crítica del juicio se propone analizar los elementos a priori que gobiernan nuestros juicios estéticos y teleológicos. Pero aunque descartase lo que él veía como la metafísica clásica, Kant estuvo lejos de manifestar indiferencia hacia los principales temas tratados por los metafísicos. Dichos temas eran, para él, la libertad, la inmortalidad y Dios. Y Kant se esforzó en reformular, sobre una base diferente, aquello que él mismo había excluido del reino del conocimiento teórico y científico. Esa doctrina de los postulados se interpreta a veces o bien como un pragmatismo barato, o bien como una concesión convencional a los Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit prejuicios de los ortodoxos. Pero yo creo que el propio Kant se tomó el asunto mucho más en serio. Kant veía al hombre como una especie de ser mixto. Como parte del orden natural, está sometido a la causalidad mecánica, lo mismo que cualquier otro objeto natural. Pero el hombre es también un ser moral, que tiene conciencia de estar moralmente obligado. Y reconocer la obligación es reconocer que la ley moral nos plantea una exigencia que somos libres de cumplir o de rechazar. Además, reconocer un orden moral es reconocer implícitamente que la actividad moral no está condenada a frustración, y que, en definitiva, la existencia humana "tiene sentido". Pero no podría tener sentido sin la inmortalidad y Dios. No podemos probar científicamente la libertad ni la inmortalidad ni la existencia de Dios, porque esas ideas no tienen lugar en la ciencia. Ni tampoco podemos probarlas mediante las argumentaciones de la metafísica tradicional, porque dichas argumentaciones no son válidas. Pero si un hombre reconoce que hay una obligación moral, afirma implícitamente un orden moral, y ese orden implica a su vez la inmortalidad del alma y la existencia de Dios. No se trata de una estricta implicación lógica, de modo que podamos hacer una serie de demostraciones irrefutables. Se trata más bien de descubrir y afirmar por fe aquel modo de ver la realidad que es el único que da pleno sentido y valor a la conciencia de la obligación moral. Kant nos deja, pues, ante lo que quizá pueda llamarse una realidad bifurcada. Por una parte está el mundo de la ciencia newtoniana, un mundo gobernado por leyes causales necesarias. Ése es el mundo fenoménico, no en el sentido de que sea mera ilusión, sino en el sentido de que presupone la operación de aquellas condiciones subjetivas de la experiencia que determinan los modos en que las cosas nos aparecen. Por otra parte está el mundo suprasensible del espíritu humano libre y de Dios. Según Kant, no podemos construir una estricta demostración teorética de que existe tal mundo suprasensible. Al mismo tiempo, no tenemos razón adecuada alguna para afirmar que el mundo material, gobernado por la causalidad mecánica, sea el único mundo. Y si nuestra interpretación del mundo como un sistema mecánico depende de la operación de condiciones subjetivas de la experiencia, de la experiencia sensible, aún tenemos menos razón para afirmar tal cosa. Además, la vida moral, especialmente la conciencia de la obligación, abre una esfera de realidad que el hombre moral afirma por fe, como un postulado o exigencia de la ley moral. No es éste el lugar de someter la filosofía de Kant a discusión crítica. Lo que sí deseo hacer es observar que lo que he llamado la "bifurcación" de Kant representa un dilema de la mente moderna. 127 Hemos visto que la nueva concepción científica del mundo amenazaba con monopolizar la perspectiva humana de la realidad como un todo. Descartes, en el siglo XVII, se esforzó en combinar la afirmación de la realidad espiritual con la aceptación de un mundo de causalidad mecánica. Pero creyó .que podía mostrar de un modo concluyente que, por ejemplo, existe un Dios infinito y trascendente. Kant, en las décadas finales del siglo XVII, se negó a admitir que tales verdades puedan ser demostradas tal como Descartes y Leibniz habían pensado que podían serlo. Al mismo tiempo tenía la firme impresión de que el mundo de la física newtoniana no se identificaba con la realidad. En consecuencia, relegó la afirmación de la realidad suprasensible a la esfera de la "fe", y trató de justificar ésta con referencia a la conciencia moral. Ahora bien, en nuestros días hay gentes que consideran que la ciencia es el único medio de ampliar nuestro conocimiento factual, pero a la vez sienten que el mundo, tal como la ciencia lo presenta, no es la única realidad, y que, en algunos aspectos, remite más allá de sí mismo. Para esas gentes el sistema de Kant posee una cierta contemporaneidad, aunque, en la concreta forma de sus obras, no pueda mantenerse. Quiero decir que hay una cierta semejanza entre la situación de esas gentes y la situación en que se encontró el propio Kant. Digo "cierta semejanza" porque la posición del problema ha cambiado mucho desde los tiempos de Kant. Por una parte, ha habido cambios en la teoría científica. Por la otra, la filosofía se ha desarrollado de una diversidad de maneras. Aun así, puede decirse que la situación básica sigue siendo la misma. Creo que es adecuado que terminemos este capítulo con una consideración de la filosofía de Kant. Educado en una versión diluida del racionalismo continental, David Hume le hizo despertar de su sueño dogmático, según la expresión del propio Kant. Al mismo tiempo, aunque rechazase las pretensiones de la metafísica continental a la ampliación de nuestro conocimiento de la realidad, estaba también convencido de la insuficiencia del puro empirismo. Podemos decir, pues, que en el pensamiento de Kant la influencia del racionalismo continental y del empirismo británico se combinaron para dar origen a un sistema nuevo y original. Hay que añadir, sin embargo, que Kant no puso fin ni a la metafísica ni al empirismo. No obstante, hizo diferentes a aquélla y a éste. La metafísica en el siglo XIX no fue lo mismo que había sido en los siglos XVII y XVIII. Y aunque el empirismo británico del siglo XIX fuese poco afectado por Kant, el neo-empirismo del siglo XX ha procurado conscientemente descargar sobre la metafísica un golpe mucho más decisivo que el infligido por Kant, quien, con todas las salvedades o puntualizaciones del caso, tuvo él mismo algo de metafísico. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 128 DESCARTES II Historia de la Filosofía Tomo IV Frederick Copleston Cogito, ergo sum - El pensar y el sujeto pensante. - El criterio de la verdad. - La existencia de Dios. - La acusación de círculo vicioso. - La explicación del error. - La certeza de las matemáticas. – El argumento ontológico para probar la existencia de Dios. 1. Como hemos visto, Descartes empleó la duda metódica con la intención de descubrir si había alguna verdad indudable. y todo el que sabe por poco que sea de la filosofía de Descartes, está enterado de que el filósofo encontró esa verdad en la afirmación Cogito, ergo sum, "pienso, luego soy". Por mucho que dude, tengo que existir; de lo contrario, no podría dudar. En el acto mismo de la duda se pone de manifiesto mi existencia. Puedo engañarme cuando juzgo que existen cosas materiales que corresponden a mis ideas. Y, si empleo la hipótesis metafísica de un "genio maligno", que me ha hecho de tal modo que me engañe en todo, puedo concebir, aunque ciertamente con dificultad, la posibilidad de estar engañado al pensar que las proposiciones matemáticas son verdaderas y ciertas. Pero, por mucho que extienda la aplicación de la duda, no puedo extenderla a mi propia existencia. Porque en el acto mismo de dudar se revela mi existencia. Aquí tenemos una verdad privilegiada, que es inmune a la influencia corrosiva no ya sólo de la duda natural que puedo experimentar a propósito de mis juicios sobre cosas materiales, sino también de la duda' "hiperbólica" hecha posible por la hipótesis ficticia del malin génie. Si me engaño, tengo que existir para estar engañado; si sueño, tengo que existir para soñar. Lo mismo había .sido ya observado siglos antes por san Agustín. Y quizá podría esperarse que Descartes siguiese a san Agustín al expresar su verdad existencial fundamental en la forma" Si fallar, sum", "si me equivoco, existo". Pero la duda es una forma de pensamiento. "Por la palabra pensar entiendo todo aquello de lo que somos conscientes como operante en nosotros." Y aunque la absoluta certeza de mi existencia se me hace máximamente manifiesta en el acto de la duda, Descartes, si bien piensa en el si fallor, sum, prefiere formular su verdad en la forma no hipotética, Cogito, ergo sum. Es obvio que esa certeza de mi propia existencia se da solamente cuando estoy pensando, cuando soy consciente. "Yo soy, yo existo, eso es cierto. Pero, ¿cuántas veces? Solamente cuando pienso; porque podría ocurrir que, si yo cesase enteramente de pensar, cesase igualmente por completo de existir." "Con sólo que yo dejase de pensar, aun cuando todas las restantes cosas que antes hubiera imaginado hubiesen existido realmente, no tendría razón alguna para pensar que yo hubiese existido." Del hecho de que yo existo cuando pienso y mientras pienso, no puedo concluir, sin más, que existo cuando no estoy pensando. "Yo soy, yo existo, es necesariamente verdad cada vez que lo pronuncio o que lo concibo mentalmente." Aunque, si dejase de pensar no podría, evidentemente, hacer aserción de mi existencia, no me es posible concebir mi no existencia aquí y ahora; porque concebir, es existir. Ahora bien, Descartes habla de "esta proposición, pienso, luego soy". Y es obvio que la proposición se expresa en forma inferencia!. Pero ya había dicho que "cada individuo puede tener mentalmente una intuición del hecho de que existe y de que piensa". Se plantea, pues, la cuestión de si, según Descartes, infiero o intuyo mi propia existencia. Se responde a esa pregunta del modo siguiente: "El dice: yo pienso, por lo tanto yo soy o existo,. no deduce la existencia a partir del hecho de pensar por medio de un silogismo, sino que por un acto simple de visión mental reconoce, por decirlo así, una cosa que es conocida por sí misma (per se). Eso es evidente por el hecho de que, si se dedujese silogísticamente, la premisa mayor, que todo lo que piensa es, o existe, tendría que ser anteriormente conocida; pero eso ha sido más bien aprendido por la experiencia individual de que a menos que exista no puede pensar. Porque nuestra mente está de tal modo constituida por naturaleza que las proposiciones generales se forman a partir del conocimiento de las particulares". Es verdad que en los Principios de Filosofía Descartes dice que "yo no he negado que tenemos ante todo que conocer qué es conocimiento, qué es existencia, qué es certeza, y que para pensar tenemos que ser". Pero, aun concediendo a Burman que había dicho eso en los Principios, explica que la prioridad de la premisa mayor "todo lo que piensa, es", es implícita, y no explícita. "Porque yo atiendo solamente a lo que experimento en mí mismo, a saber, yo pienso, luego yo soy, y no presto atención a aquella noción general, 'todo lo que piensa, es'." Es posible que Descartes no se exprese con perfecta claridad ni con perfecta consecuencia. Pero su posición general es ésta. Intuyo en mi propio caso la conexión necesaria entre mi pensar y mi existir. Es decir, intuyo en un caso concreto la imposibilidad de mi pensar sin mi existir. y expreso esa intuición en la proposición "Cogíto, ergo sum". Lógicamente hablando, esa proposición presupone una premisa general. Pero eso no significa Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit que yo piense primeramente una premisa general y luego infiera una conclusión particular. Al contrario, mi conocimiento explícito de la premisa general sigue a mi intuición de la conexión necesaria y objetiva entre mi pensar y mi existir. O quizá pueda decirse que es concomitante a la intuición, en el sentido de que se descubrecomo latente en la intuición, o intrínsecamente implicado en ésta. Pero ¿ qué es lo que significa "pensar" en la proposición Cogíto, ergo sum? "Por la palabra 'pensar' entiendo todo aquello de lo que somos conscientes como operante en nosotros. Y, por eso, no solamente el entender, querer e imaginar, sino también el sentir, son aquí la misma cosa que el pensar.". Pero es necesario entender claramente el significado de ese pasaje. De lo contrario, podría parecer que Descartes incurre en inconsecuencia al incluir en el pensar, el imaginar y el sentir, mientras al mismo tiempo está "fingiendo" que todas las cosas materiales son inexistentes. Lo que Descartes quiere decir es que, incluso si yo nunca hubiese sentido, ni percibido, ni imaginado ningún objeto real existente, fuese parte de mi cuerpo o exterior a mi propio cuerpo, no por ello dejaría de ser verdadero que me parece imaginar, percibir y sentir, y, en consecuencia, que tengo esas experiencias, en la medida en que son procesos mentales conscientes. "Es, al menos, enteramente cierto que me parece que veo luz, que oigo ruidos y que siento calor. Eso no puede ser falso; eso es, propiamente hablando, lo que en mí se llama sentir; y, tomado en esa acepción, no es otra cosa que pensar." En su réplica a la quinta serie de objeciones, Descartes observa que "del hecho de que pienso que ando puedo perfectamente inferir la existencia de la mente que lo piensa, pero no la del cuerpo que anda". Puedo soñar que estoy caminando, y para soñar tengo que existir; pero de ahí no se sigue que camine realmente. Del mismo modo, arguye Descartes, si pienso que percibo el solo que huelo una rosa, tengo que existir; y eso valdría incluso en el caso de que no hubiese ningún sol real ni rosa objetiva alguna. El Cogito, ergo sum es, pues, la verdad indubitable sobre la cual Descartes se propone fundamentar su filosofía. "Llegué a la conclusión de que podría aceptada sin escrúpulos como el primer principio de la filosofía que estaba buscando." "Esa conclusión, pienso, luego soy, es la primera y más segura de todas las que se presentan al que filosofa de una manera ordenada." Es el primer juicio existencial, y el más seguro. Descartes no se propone construir su filosofía sobre un principio lógico abstracto. Pese a todo lo que algunos críticos puedan haber dicho, Descartes no se interesaba simplemente por esencias o posibilidades; se interesaba por la realidad existente, y su principio primario es una proposición existencial. Pero tenemos que recordar que cuando Descartes dice que esa proposición es la primera y la más 129 cierta, está pensando en el ordo cognoscendi. Por eso dice que es la primera y más segura de todas las que se presentan al que filosofa de una manera ordenada. No pretende implicar, por ejemplo, que nuestra existencia esté más firmemente fundamentada que la existencia de Dios por lo que respecta al ordo essendi. Lo que quiere decir es simplemente que en el ordo cognoscendi u ordo inveníendí es fundamental el Cogito, ergo sum, puesto que de él no puede dudar se. Es obvio que es posible dudar de que Dios exista, puesto que, en efecto, hay gente que lo duda. Pero no es posible dudar de la existencia propia, puesto que la proposición "yo dudo de si existo" es en sí misma contradictoria. Yo no podría dudar si no existiera, al menos, durante el período de la duda. Puedo, desde luego, pronunciar las palabras "dudo de si existo", pero, al pronunciarlas, no puedo por menos de afirmar mi propia existencia. Eso es realmente lo que Descartes observa. 2. Pero cuando afirmo mi propia existencia, ¿qué es, realmente, aquello que afirmo como existente? Hay que recordar que ya he "fingido" que no existe cosa alguna extramental. Al formar la hipótesis del genio maligno, he quedado en condiciones de dudar, al menos con una duda "hiperbólica", de que las cosas que me parece percibir y sentir existan realmente. Y esa duda hiperbólica ha sido aplicada incluso a la existencia de mi propio cuerpo. Ahora bien, el Cogíto, ergo sum es afirmado incluso aceptada la presencia de esa duda hiperbólica. El punto está en que, incluso dada la hipótesis del genio maligno y todas las consecuencias que de la misma resultan, no puedo dudar de mi propia existencia sin afirmarla. Pero, mientras se presuponga aquella hipótesis, no puedo, al afirmar mi propia existencia, afirmar la existencia de mi cuerpo ni de nada que no sea mi propio pensar. Por tanto, dice Descartes, cuando afirmo mi propia existencia en el Cogito, ergo sum, lo que afirmo es la existencia de mí mismo como algo que piensa, y nada más. "Pero, ¿ qué soy yo entonces? Una cosa que piensa. ¿ Qué es una cosa que piensa? Es una cosa que duda, entiende, afirma, niega, quiere, rehúsa, y que también imagina y siente." Se ha propuesto como objeción a Descartes la de que éste hace aquí una verdadera distinción entre alma, mente o consciencia, y cuerpo, y que, en esa etapa, no tiene aún derecho a hacer tal distinción, puesto que no ha probado que una cosa corpórea no pueda pensar, o que el pensamiento sea esencialmente un proceso espiritual. Y es, indudablemente, verdad que al aplicar la duda hiperbólica a la existencia del cuerpo, y declarar. entonces que incluso en presencia de esa duda hiperbólica, no puedo negar la existencia de mi yo como una Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cosa pensante, Descartes implica que esa cosa pensante, a la que llama "el yo", no es el cuerpo. Pero insiste en que en la segunda meditación no dio por supuesto que ninguna cosa corpórea pudiera pensar; todo lo que se propuso afirmar fue que el yo, cuya existencia afirmó en el Cogito, ergo sum, es una cosa pensante. Y enunciar que yo soy una cosa pensante no es lo mismo que enunciar que alma y cuerpo son ontológicamente distintos, inmaterial la una y material el otro. En otras palabras, la primera aserción tiene que ser entendida desde un punto de vista epistemológico. Si excluyo de mi pensamiento el cuerpo y afirmo entonces mi propia existencia, afirmo la existencia de mi yo como una cosa pensante, como un sujeto; pero no enuncio exigencia necesaria alguna respecto de la relación ontológica entre mente y cuerpo. Por lo que concierne al punto realmente alcanzado, podemos decir que, tanto si una cosa corpórea puede pensar como si no, el pensar está ahí, y es de ese pensar de lo que afirmo, como un hecho indubitable, la existencia. Por eso es por lo que Descartes, en réplica a objeciones, insiste en que su doctrina sobre la relación precisa entre mente y cuerpo se establece en un estadio ulterior, a saber, en la sexta meditación, y no en la segunda. "Pero además de eso se me pregunta aquí cómo pruebo que un cuerpo no puede pensar. Perdóneseme si replico que aún no he dado base para que se plantee esa cuestión; porque donde primeramente la trato es en la sexta meditación." Semejantemente, en la réplica a la tercera serie de objeciones, Descartes observa: "Una cosa que piensa puede ser algo corpóreo, dice mi objetante; y lo contrario se da por supuesto, no se prueba. Pero en realidad yo nunca lo di por supuesto, ni lo utilicé como base de mi argumentación; lo dejé enteramente indeterminado hasta la sexta meditación, en la que se da la prueba correspondiente". En las respuestas a la cuarta serie de objeciones admite que si solamente hubiera buscado una certeza ordinaria o "vulgar", habría podido, ya en la segunda meditación, haber concluido que la mente y el cuerpo son realmente distintos, sobre la base de que el pensamiento puede ser concebido sin referencia al cuerpo. "Pero, como una de aquellas dudas hiperbólicas aducidas en la primera meditación llegaba bastante lejos para impedirme estar seguro de ese hecho, a saber, que las cosas son en su naturaleza exactamente como percibimos que son, por cuanto había supuesto que no tenía conocimiento alguno del autor de mi ser, todo lo que he dicho sobre Dios y sobre la verdad en las meditaciones tercera, cuarta y quinta, sirve para promover la conclusión de la distinción real entre mente y cuerpo, que finalmente se completa en la sexta meditación." Por último, en la réplica a la séptima serie de objeciones, Descartes afirma: "nunca he presupuesto en modo alguno que la mente fuera incorpórea. Finalmente, lo probé en la sexta 130 meditación". No debemos cansarnos de repetir que Descartes procede en las meditaciones según el ordo cognoscendi o inveniendi, de una manera metódica y sistemática, y que no desea ser interpretado como si, en una determinada etapa de sus reflexiones, estuviese afirmando más de lo que en ese momento se requiere. Hay otra objeción a la que tenemos que aludir aquí. Descartes, se dice, no tenía derecho a suponer que el pensamiento requiera un pensante. El pensar, o, más bien, los pensamientos, constituyen un dato; pero el "yo" no es un dato. y su afirmación de que "yo soy una cosa que piensa" no tiene tampoco justificación. Lo que hizo Descartes fue dar por supuesto, de un modo no crítico, el concepto escolástico de substancia, siendo así que tal doctrina debería haber sido sometida a la prueba de la duda. Creo que es verdad que Descartes da por supuesto que el pensar requiere un sujeto pensante. En el Discurso del Método, después de decir que para dudar o para equivocarme tengo que existir y que si dejase de pensar no tendría razón alguna para decir que existía, observa: "conocí, con eso, que yo era una substancia, toda la esencia o naturaleza de la cual no es sino pensar, y que no necesita, para ser, de ningún lugar, ni depende de cosa material alguna". Ahí da ciertamente por supuesta la doctrina de la substancia. Puede objetarse, desde luego, que es ilegítimo abusar 'de lo que se dice en el Discurso del Método. En esa obra habla Descartes, por ejemplo, como si la distinción real ontológica entre alma y cuerpo fuese inmediatamente conocida sobre la base del Cogito, mientras que en las respuestas a las Objeciones llama la atención sobre el hecho de que él trata de aquella distinción en la sexta meditación, y no en la segunda. y si aceptamos esa réplica por lo que respecta a la naturaleza precisa de la distinción entre alma y cuerpo, Y nos abstenemos de tomar al pie de la letra lo que dice el Discurso, debemos también abstenernos de dar un peso excesivo a lo que el mismo Discurso dice de que yo me conozco como" una substancia toda la naturaleza de la cual no es sino pensar". Por otra parte, en la segunda meditación, Descartes parece suponer que el pensar requiere un sujeto pensante, y en sus respuestas a la tercera serie de Objeciones afirma simplemente que "es cosa cierta que no puede existir pensamiento alguno aparte de algo que piense, ni puede haber actividad o accidente alguno sin una substancia en la cual 'existan '. La acusación de que Descartes dio por supuesta una doctrina de la substancia parece, pues, estar justificada. Es verdad que los críticos que formulan esa acusación son a veces fenomenalistas, que piensan que Descartes fue desorientado por formas gramaticales que le llevaron al falso supuesto de que el pensar requiere un sujeto pensante. Pero no Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit es necesario ser fenomenalista para admitir la validez de la acusación. Porque de lo que se trata, a mi parecer, no es de que Descartes se equivocase al decir que el pensar exige un sujeto pensante, sino de que las exigencias de su propio método requerían que esa proposición fuese sometida a la duda, y no dada por supuesta. Debe observarse, sin embargo, que tanto en las Meditaciones como en los Principios de Filosofía, Descartes trata de la substancia después de probar la existencia de Dios. Y podría decirse, en consecuencia, que la aserción de la doctrina de la substancia como una doctrina ontológica no es simplemente supuesta, sino que sólo se establece cuando Descartes ha probado la existencia de Dios, como garante de la validez de todas nuestras ideas claras y distintas. Por lo que respecta al Cogito, ergo sum, puede decirse que Descartes estaba convencido de que, después de descartar con el pensamiento todo aquello de lo que es posible dudar, aprehendo no simplemente un pensar o un pensamiento, atribuido de una manera no crítica a una substancia pensante, sino más bien un yo-pensante o ego. Lo que aprehendo no es meramente un pensar, sino "a mí, pensando". Descartes puede acertar o equivocarse al creer que él mismo, o cualquier otro individuo, aprehenda inmediatamente eso como un datum indudable, pero, tanto si acierta como si se equivoca, su posición no es la del que supone de una manera no-crítica una doctrina substancialista. En todo caso, parece correcto decir que, para Descartes, lo aprehendido en el Cogito, ergo sum es simplemente el yo que queda cuando se ha excluido todo lo que no sea el "pensar". Lo que es aprehendido es, desde luego, un yo existente concreto y no un ego transcendental; pero no es el yo del discurso ordinario, es decir, por ejemplo, el señor Descartes que habla con sus amigos y que es escuchado y observado por éstos. Si el ego del Cogito, ergo sum es contrastado con el ego transcendentalde Fichte, se puede hablar sin duda de él como del yo empírico; pero subsiste el hecho de que no es precisamente el yo de la oración "yo salgo esta tarde de paseo por el parque". Habiendo descubierto una verdad indubitable, Cogito, ergo sum, Descartes inquiere "lo que se necesita en una proposición para que sea verdadera y cierta. Porque, como acababa. de descubrir una que sabía que lo era, pensé que debía conocer también en qué consistía esa certeza'". En otras palabras, Descartes espera, mediante el examen de una proposición que se reconoce como verdadera y cierta, encontrar un criterio general de certeza. y llega a la conclusión de que en la proposición "pienso, luego soy", no hay nada que le asegure de su verdad excepto que ve muy clara y distintamente qué es lo afirmado. De ahí que "llegué a la conclusión de que podía suponer como regla general que las cosas que concebimos muy clara y 131 distintamente son todas verdaderas". Similarmente, "me parece que puedo establecer como una regla general que todas las cosas que percibo (en la versión francesa: 'que concibo') muy clara y distintamente son verdaderas". ¿Qué entiende Descartes por percepción clara y distinta? En los Principios de Filosofía nos dice que llama "claro a aquello que está presente y manifiesto a una mente atenta, del mismo modo a como afirmamos que vemos claramente los objetos cuando, estando presentes alojo que los contempla, operan sobre éste con fuerza suficiente. Pero 'distinto' es aquello que es tan preciso y diferente de todos los otros objetos, que no contiene en si mismo nada que no esté claro". Tenemos que distinguir entre claridad y distinción. Un dolor intenso, por ejemplo, puede ser muy claramente percibido, pero puede ser confuso para el que lo sufre y juzga falsamente de su naturaleza. "De ese modo, la percepción puede ser clara sin ser distinta, mientras que no puede ser distinta sin ser también clara". Indudablemente, ese criterio de verdad fue sugerido a Descartes por las matemáticas. Una proposición matemática verdadera se impone a la mente, por así decirlo, por sí misma. Cuando se ve clara y distintamente, la mente no puede por menos de asentir a ella. Del mismo modo, yo afirmo la proposición" pienso, luego existo", no porque le aplique criterio alguno de verdad, sino simplemente porque veo de una manera clara y distinta que es así. Ahora bien, podría parecer que, una vez descubierto ese criterio de verdad, Descartes pudiera proceder sin más a su aplicación. Pero el asunto, piensa el filósofo, no es tan simple como parece. En primer lugar, "hay alguna dificultad en cerciorarse de cuáles son aquellas (cosas) que percibimos distintamente". En segundo lugar, "quizás un dios podría haberme dotado de tal naturaleza que yo podría haberme engañado incluso a propósito de cosas que me parecieran máximamente manifiestas... Estoy obligado a admitir que para él es fácil, si él lo quiere, ser causa de mi error, incluso en materias en las que creo disponer de la mejor evidencia". En verdad, en vista del hecho de que no tengo razón alguna para creer que haya un dios engañador, y en vista del hecho de que aún no me he satisfecho en cuanto a que haya en absoluto un Dios, la razón para dudar de la validez del criterio es "muy ligera, y, por decirlo así, metafísica". Pero no por ello debe dejarse de tenerla en cuenta. Yeso significa que tengo que probar la existencia de un dios que no sea engañador. Si Descartes está dispuesto a albergar una duda hiperbólica acerca de la verdad de proposiciones que se ven clara y distintamente, puede parecer a primera vista que dicha duda debería extenderse incluso a la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit proposición "pienso, luego soy". Pero está claro que no es así. Y la razón de que no sea así es bastante obvia a consecuencia de lo que ya se ha dicho. Yo podría estar constituido de tal modo que me engañase cuando una proposición matemática, por ejemplo, me parece tan clara y distinta que no puedo por menos de aceptada como verdadera; pero no puedo estar constituido de modo que me engañe al pensar que existo; porque no puedo engañarme, a menos que exista. El Cogito, ergo sum, dado que se tome en el sentido de afirmar mi existencia mientras pienso, escapa a toda duda, incluso a la duda hiperbólica. Ocupa una posición privilegiada, puesto que es una condición necesaria de todo pensamiento, de toda duda y de todo engaño. 4. Es, pues, necesario probar la existencia de un dios que no sea engañador, para asegurarme de que no me engaño al aceptar como verdaderas aquellas proposiciones que percibo muy clara y distintamente. Por otra parte, es necesario probar la existencia de Dios sin referencia al mundo exterior considerado como un objeto, realmente existente, de sensación y pensamiento, Porque si una de las funciones de la prueba es la de disipar mi duda hiperbólica acerca de la existencia real de cosas distintas de mi pensamiento, me encerraría evidentemente en un círculo vicioso si tuviera que basar mi prueba en el supuesto de que existe realmente un mundo extramental correspondiente a mis ideas del mismo. Descartes se ve así impedido, por las exigencias de su propio método, de utilizar el tipo de demostración que había sido ofrecido por santo Tomás. Descartes tenía que probar la existencia de Dios desde dentro, por decirlo así. En su tercera meditación comienza por examinar las ideas que tiene en la mente. Si se considera a éstas solamente como modificaciones subjetivas o "modos de pensamiento", son todas semejantes. Pero si se las considera en su carácter representativo, según su contenido, difieren grandemente unas de otras y unas contienen más "realidad objetiva" que otras. Ahora bien, todas esas ideas son, de algún modo, causadas. y "es manifiesto por .la luz natural que tiene que haber al menos tanta realidad en la causa eficiente y total como en su efecto... Aquello que es más perfecto, es decir que tiene más realidad en sí mismo, no puede proceder de lo menos perfecto". Algunas ideas, como mis ideas adventicias de colores, cualidades táctiles, etcétera, podrían haber sido producidas por mí mismo. En cuanto a ideas como las de substancia o duración, podrían haber sido derivadas de la idea que tengo de mí mismo. Verdaderamente, no es tan fácil ver cómo puede ser así en el caso de ideas como las de extensión o movimiento, dado que "yo" soy solamente una cosa pensante. "Pero, como son meramente ciertos modos de la substancia, y como yo mismo soy 132 también una substancia, parece que podrían estar contenidas en mí eminentemente." La cuestión es, pues, si la idea de Dios podría haber sido producida por mí mismo. ¿Cuál es esa idea? "Por la palabra Dios entiendo una substancia que es infinita, independiente, omnisciente, todopoderosa, y por la cual yo mismo, y todo lo demás, si es que algo más existe, hemos sido creados" y si examino esos atributos o características, veo que las ideas de éstos no pueden haber sido producidas por mí mismo. Por cuanto yo soy substancia, puedo formar la idea de substancia; pero, al mismo tiempo, yo no podría, como substancia finita, poseer la idea de substancia infinita, a menos que ésta procediese de una substancia infinita existente. Puede decirse que yo puedo perfectamente formar por mí mismo la idea de lo infinito, mediante una negación de la finitud. Pero, según Descartes, mi idea de lo infinito no es una idea meramente negativa; porque veo claramente que hay más realidad en la substancia infinita que en la finita. En verdad, de algún modo la idea de infinito tiene que ser anterior a la de lo finito. Porque ¿ cómo podría yo conocer mi finitud y limitaciones, a no ser comparándome con la idea de un ser infinito y perfecto? Además, aunque yo no comprehenda la naturaleza de lo infinito, mi idea de infinito es suficientemente clara y distinta para convencerme de que contiene más realidad que cualquier otra idea, y que no puede ser una mera construcción mental de mí mismo. Puede objetarse que todas las perfecciones que atribuyo a Dios pueden estar potencialmente en mí. Después de todo, yo tengo consciencia de que mi conocimiento crece; y, posiblemente, podría crecer hasta lo infinito. Pero, en realidad, tal objeción es falaz. Porque la posesión de la potencialidad y la capacidad de crecer en perfección es 1a posesión de imperfecciones, si comparamos esa potencialidad y capacidad con la idea que tenemos de la perfección infinita actual de Dios. "El ser objetivo de una idea no puede ser producido por algo que existe potencialmente... sino solamente por un ser que es formal o actual." Por otra parte, esa argumentación puede ser suplementada por una línea de razonamiento algo diferente. Puedo preguntarme si yo, que poseo la idea de un ser perfecto e infinito, puedo existir si ese ser no existe. ¿ Es posible que mi existencia se derive de mí mismo, o de mis padres, o de alguna otra fuente menos perfecta que Dios? Si fuese yo mismo el autor de mi ser "habría puesto en mí toda perfección de la que poseyese alguna idea, y, así, sería Dios". Descartes argumenta que si yo fuera causa de mi propia existencia, yo sería la causa de la idea de lo perfecto que está presente en mi mente, y para que fuera así yo tendría que ser el ser perfecto, Dios mismo. Argumenta también que no es necesario introducir la noción de comienzo de mi existencia en el pasado. Porque "para ser conservada Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit en cada momento de su duración, una substancia tiene necesidad del mismo poder y acción que se requeriría para producirla y crearla de nuevo si aún no existiese; de modo que la luz de la naturaleza nos manifiesta claramente que la distinción entre creación y conservación es solamente una distinción de razón". Por lo tanto, puedo preguntarme si poseo el poder de hacerme a mí, que soy ahora, existir también en el futuro. Si tuviese ese poder, sería consciente del mismo. "Pero no tengo consciencia de nada como eso, y de ahí conozco claramente que dependo de algún ser diferente de mí mismo." Pero ese ser que es diferente de mí mismo no puede ser algo inferior a Dios. Tiene que haber al menos tanta realidad en la causa como en el efecto. Y, en consecuencia, se sigue que el ser del que dependo tiene o que ser Dios o que poseer la idea de Dios. Pero si fuera un ser inferior a Dios, aunque poseedor de la idea de Dios, podríamos formular una nueva pregunta a propósito de la existencia de ese ser. Y, en definitiva, para evitar un regreso infinito, hemos de llegar a la afirmación de la existencia de Dios. "Está perfectamente claro que no puede haber ahí un regreso hasta el infinito, puesto que lo que está en cuestión no es tanto la causa que primeramente me creó como la que me conserva en el momento presente." En la medida en que esa segunda línea de argumentación es peculiar a Descartes y no reducible simplemente a alguna forma de la tradicional demostración causal de la existencia de Dios, su característica especial es el empleo que "en ella se hace de la idea de Dios como el ser perfecto infinito. Y ése es un rasgo que comparte con la primera línea de argumentación. Es verdad que esta última procede simplemente de la idea de Dios a la afirmación de la existencia de Dios, mientras que el segundo argumento afirma a Dios no solamente como causa de la idea de lo perfecto, sino también como causa de mí mismo, el ser en el que se da la idea. Y la segunda línea de argumentación añade, así, algo a la primera. Pero ambas comprenden la consideración de la idea de Dios como el ser perfecto infinito, y Descartes proclama que "la gran ventaja de probar la existencia de Dios de ese modo, mediante su idea, es que reconocemos al mismo tiempo lo que Él es, en la medida en que lo permite la debilidad de nuestra naturaleza. Porque cuando reflexionamos sobre la idea de Dios que está implantada en nosotros, percibimos que Él es eterno, omnisciente, omnipotente... y que, en resumen, tiene en sí mismo todo aquello en lo que podemos claramente reconocer toda perfección infinita, o el bien no limitado por imperfección alguna". Está claro, pues, que para Descartes la idea de lo perfecto es una idea privilegiada. Es una idea que no solamente tiene que ser causada por una causa externa, sino que tiene también que parecerse al ser del 133 que es idea, como una copia se parece a su modelo. Nuestra idea del ser perfecto e infinito es, debe confesarse, inadecuada a la realidad en el sentido de que no podemos comprender plenamente a Dios; pero no por ello deja de ser clara y distinta. Y es una idea privilegiada en el sentido de que su presencia nos fuerza a trascendernos, al afirmar que es producida por una causa externa, y al mismo tiempo a reconocer su carácter objetivamente representativo. Las demás ideas, según Descartes, podrían haber sido producidas por nosotros Es posible que, en el caso de algunas, sea muy improbable que se trate de ficciones mentales, pero así puede, al menos, concebirse. En cambio, la reflexión nos convence de que eso es inconcebible en el caso de la idea de lo perfecto. Muchos de nosotros tendrán probablemente serias dudas en cuanto a si es tan claro y cierto que la idea del ser infinitamente perfecto es inexplicable como construcción mental nuestra. Y algunos críticos querrían probablemente ir más lejos y mantener que, realmente, no existe en absoluto tal idea, aun cuando empleemos la. frase" ser perfecto infinito". Pero, de todos modos, Descartes estaba firmemente convencido de que su tesis era no solamente defendible, sino necesaria. Según él, aquella idea es positiva, es decir, una idea con un contenido positivo que es relativamente claro y distinto; tal idea no puede haber sido derivada de la percepción sensible; no es una ficción mental, que podamos variar a voluntad; "y, en consecuencia, la única alternativa es que sea innata en mí, lo mismo que es innata en mí la idea de mi yo". Esa idea es, en realidad, la imagen y semejanza de Dios en mí; es "como la marca del artífice impresa en su obra", puesta por Dios en mí cuando me creó. Ahora bien, ya hemos hecho referencia a las Notas contra un programa en las que Descartes niega que al postular ideas innatas pretendiese afirmar que tales ideas fueran actuales, o que fuesen alguna clase de "especies" (en el sentido escolástico del término, es decir, modificaciones accidentales del entendimiento), distintas de la facultad de pensar. Él no pretendió nunca dar a entender que los niños al nacer tuviesen una idea actual de Dios, sino solamente que hay en nosotros por naturaleza una potencialidad innata por la cual conocemos a Dios. Y esa afirmación parece implicar una concepción leibniziana de las ideas innatas, a saber, la de que somos capaces de formar "desde dentro" la idea de Dios. Es decir, sin referencia alguna al mundo exterior, el sujeto que tiene consciencia de sí mismo puede formar dentro de sí mismo la idea de Dios. En tanto que las ideas innatas son contrastadas con las ideas derivadas de la percepción sensible, podemos decir que la idea de Dios es innata en el sentido de que es producida por una capacidad natural y nativa de la mente, y es, pues, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit innata de una manera no actual, sino potencial. En la tercera meditación, Descartes habla de mi conocimiento de mí mismo como algo "que incesantemente aspira a algo mejor y más grande que yo mismo". Y eso sugiere que la idea potencialmente innata de Dios es actualizada bajo el impulso de una orientación innata del ser humano hacia su autor y creador, orientación que se manifiesta en la aspiración hacia un objeto más perfecto que el yo. Y es natural encontrar en ese modo de ver alguna conexión con la tradición agustiniana, con la que Descartes estaba hasta cierto punto familiarizado, a través de su relación con el Oratorio del cardenal de Bérulle. Sin embargo, es difícil ver cómo pueden conciliarse esa interpretación del carácter innato de la idea de Dios y otras afirmaciones de Descartes. Porque ya hemos visto que en la tercera meditación éste pregunta" cómo sería posible que yo conociese que dudo y deseo, es decir, que algo me falta, si no tuviese dentro de mí alguna idea de un ser más perfecto que yo mismo, en comparación con el cual reconozco las deficiencias de mi naturaleza". Y explícitamente afirma que "la noción de infinito es de algún modo anterior a la noción de finito, es decir, la noción de Dios anterior a la de mí mismo". Ese pasaje sugiere claramente que no es que yo forme la idea del ser infinito y perfecto por ser yo consciente de mi imperfección y deficiencia, y de mi aspiración a lo perfecto, sino más bien que soy consciente de mi imperfección porque poseo ya la idea de lo perfecto, y solamente por ello. Puede que eso no nos autorice a concluir que la idea de Dios es actualmente innata; pero al menos parece quedar claramente formulado que la idea del ser perfecto e infinito, aun cuando sólo sea innata potencialmente, es actualizada antes que la idea del yo. Y, en ese caso, parece seguirse que Descartes cambia de posición entre la segunda y tercera meditación. La primacía del Cogito, ergo sum es substituida por la primacía de la idea de lo perfecto. Es posible decir, desde luego, que el Cogito, ergo sum, es una proposición o juicio, mientras que la idea de lo perfecto no lo es. Y Descartes no ha negado nunca que el Cogito, ergo sum presuponga algunas ideas. Presupone, por ejemplo, una cierta idea del yo. Puede, pues, presuponer también la idea de lo perfecto, sin perjuicio de la primacía del Cogito, ergo sum como juicio existencial fundamental. Porque aunque la idea de lo perfecto. preceda a aquel juicio, la afirmación de la existencia de Dios no le precede. Pero creo que habría también que hacer alguna distinción entre el Cogito, ergo sum, de la segunda meditación y el de la tercera. En el primer caso, tenemos una idea abstracta e inadecuada del yo, y la afirmación de la existencia del yo. En el segundo caso tenemos una idea menos inadecuada del yo, es decir, tenemos la idea del yo en tanto 134 que posee la idea de lo perfecto. Y el punto de partida de la argumentación no es el puro Cogito, ergo sum, considerado sin, referencia a la idea de Dios, sino el Cogito, ergo sum considerado como la afirmación de la existencia de un ser que posee la idea de lo perfecto y la consciencia de sus propias imperfecciones, de su finitud y limitación a la luz de aquella idea. Así pues, el datum no es el mero yo, sino el yo en cuanto que tiene en sí mismo la semejanza representativa del ser perfecto infinito. La finalidad de las observaciones precedentes no es sugerir que las argumentaciones cartesianas en favor de la existencia de Dios puedan hacerse impermeables a la crítica. Por ejemplo, Descartes podría escapar de la acusación de haber postulado ideas innatas actuales, pues podría alegar que en las Notas contra un programa explicó que las ideas innatas, en la acepción que él daba al término, son ideas "que no proceden de otra fuente que de nuestra facultad de pensar, y son, en consecuencia, juntamente con esa misma facultad, innatas en nosotros, es decir, que, potencialmente, están siempre en nosotros. Porque la existencia en una facultad no es existencia actual, sino existencia meramente potencial, ya que la misma palabra "facultad" designa precisamente potencialidad". Pero es obvio que eso no impide que pueda mantenerse que la idea de Dios no es innata ni siquiera en ese sentido. Por lo demás, hemos de tratar de descubrir qué es lo que realmente quiere decir Descartes antes de poder criticar con provecho lo que dice. Indicar inconsecuencias es bastante fácil; pero, detrás de las inconsecuencias,. está el punto de vista que él trata de expresar. y su punto de vista no parece incluir la substitución de la primacía del Cogito, ergo sum implicada en la segunda meditación por la primacía de la idea de lo perfecto contenida en la tercera meditación. Se trata más bien de que una comprensión más adecuada del "yo", la existencia del cual es afirmada en el Cogito, ergo sum, revela que éste es un yo pensante que posee la idea de lo perfecto. Y ése es el fundamento de la argumentación en favor de la existencia de Dios. "Toda la fuerza de la argumentación que he empleado aquí para probar la existencia de Dios, consiste en esto, en que reconozco que no es posible que mi naturaleza sea la que es, y que yo tenga en mí la idea de Dios, si Dios no existe verdaderamente." 5. En las Meditaciones, Descartes infiere de las dos precedentes demostraciones de la existencia de Dios, que no es engañador. Pues existe Dios, el ser supremamente perfecto, no expuesto a error ni a defecto alguno. y "por ello es manifiesto que no puede engañar, pues la luz de la naturaleza nos enseña que el fraude y el engaño proceden Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit necesariamente de algún defecto". Siendo perfecto, Dios no puede habernos engañado; en consecuencia, aquellas proposiciones que veo muy clara y distintamente, tienen que ser verdaderas. Es la certeza en la existencia de Dios lo que nos faculta a aplicar universalmente y con confianza el criterio de verdad que nos ha sido sugerido por la reflexión sobre la proposición privilegiada, "pienso, luego soy". Pero antes de seguir adelante tenemos que considerar la cuestión de si, al probar la existencia de Dios, no se encierra Descartes en un círculo vicioso, por utilizar el mismo criterio que ha de ser garantizado por la conclusión de la prueba. La cuestión es bastante simple. Descartes tiene que probar la existencia de Dios para poder estar seguro de que es legítimo hacer uso del criterio de claridad y distinción más allá de la intuición del C agito. Pero ¿puede probar la existencia de Dios, y la prueba, sin hacer uso del criterio? Si hace uso de éste, prueba la existencia de Dios por medio del mismo criterio que solamente se establece como criterio cuando se ha probado la existencia de Dios. Puede parecer que esa cuestión no deba plantearse antes de presentar el otro argumento de Descartes en favor de la existencia de Dios, a saber, el llamado argumento ontológico; pero no creo que. sea así. Es, sin duda, verdad que en los PrinciPios de Filosofía el argumento anta lógico se ofrece antes que los otros. Pero en las Meditaciones, donde Descartes se interesa especialmente por el ordo cognoscendi u ordo inveniendi, no presenta el argumento ontológico hasta la quinta meditación, cuando ya ha establecido su criterio de verdad cierta. En consecuencia, el empleo de dicho criterio en esa argumentación particular no le envolvería en un círculo vicioso. Y creo, por lo tanto, que la discusión de la acusación de que es culpable de un círculo vicioso debe restringirse a las dos argumentaciones de la tercera meditación. La objeción fue claramente presentada por Arnauld en la cuarta serie de Objeciones. "El único escrúpulo que me queda es una incertidumbre en cuanto a cómo puede evitarse un razonamiento en círculo al decir: la única razón segura que tenemos para creer que lo que percibimos clara y distintamente es verdadero, es el hecho de que Dios existe. Pero solamente podemos asegurarnos de que Dios existe porque percibimos esa verdad clara y evidentemente. Así pues, antes de estar ciertos de que Dios existe tendríamos que estar ciertos de que todo lo que percibimos clara y evidentemente es verdadero." Han sido propuestos diversos modos de librar a Descartes del círculo vicioso, pero el propio Descartes trató de hacer frente a la objeción mediante una distinción entre lo que percibimos clara y distintamente aquí y ahora, y lo que recordamos haber percibido clara y 135 distintamente en una ocasión anterior. En su respuesta a Arnauld observa que "estamos seguros de que Dios existe porque hemos atendido a las pruebas que establecían tal hecho; pero, después, nos basta con recordar que hemos percibido algo claramente para estar seguros de que es verdadero. Ahora bien, eso no bastaría si no supiésemos que Dios existe y que no nos engaña". Y se refiere a las respuestas ya dadas a la segunda serie de Objeciones, en las que hizo la siguiente declaración: "Cuando dije que nada podíamos conocer con certeza a menos que antes tuviéramos conocimiento de la existencia de Dios, anuncié en términos expresos que me refería solamente a la ciencia que aprehende conclusiones tal como pueden aparecer a la memoria, sin renovada atención a las pruebas que me llevaron a establecerlas". Descartes tiene perfecta razón al decir que él ha hecho' esa distinción. La hizo, en efecto, hacia el final de la quinta meditación. Allí dice.: .por ejemplo, que "cuando considero la naturaleza de un triángulo, yo, que tengo algún conocimiento de los principios de la geometría, reconozco con toda claridad que los tres ángulos son iguales a dos ángulos rectos, y no me es posible no creerlo así mientras aplico mi mente a la demostración; pero, tan pronto como me abstengo de atender a la prueba, aunque aún recuerdo haberla comprendido claramente, puede fácilmente ocurrir que llegue a dudar de su verdad, si ignoro que hay un Dios. Porque puedo persuadirme de estar de tal modo constituido por naturaleza que pueda fácilmente engañarme incluso en aquellas materias que creo aprehender con la mayor evidencia y claridad...". En ese pasaje no se nos dice que la veracidad divina garantice la validez absoluta y universal de .la memoria; ni tal cosa pretendía Descartes. En la Conversación con Burman observa que "cada uno tiene que experimentar por sí mismo si tiene o no buena memoria; y, si tiene dudas sobre ese punto, ha de hacer uso de notas escritas o algo de esa especie que le sirva de ayuda". Lo que la veracidad divina garantiza es que no me engaño al pensar que son verdaderas aquellas proposiciones que recuerdo haber percibido clara y distintamente. No garantiza, por ejemplo, que sea correcto mi recuerdo de lo que se dijo en alguna conversación. Se plantea, pues, la cuestión de si las demostraciones cartesianas de la existencia de Dios, tal como se nos presentan en la tercera meditación, implican el uso de ciertos axiomas y principios. No hay más que leerlas para ver que ése es el caso. Y si esos principios son empleados en las pruebas porque su validez ha sido vista previamente con claridad y distinción, es difícil ver cómo puede eludirse el círculo vicioso. Porque la existencia de Dios no ha sido demostrada hasta la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit conclusión de las pruebas, y mientras no ha sido demostrada no estamos seguros de que son verdaderas aquellas proposiciones que recordamos haber visto clara y distintamente. Es obvio que Descartes tiene que mostrar que el empleo de la memoria no es esencial para demostrar la existencia de Dios. Podría decir que la prueba no es tanto una deducción o movimiento de la mente de una etapa a otra, de modo que cuando se está en la segunda se recuerda la validez de la primera, como un ver el datum, a saber, la existencia de mi yo como poseyendo la idea de lo perfecto, que gradualmente aumenta su adecuación hasta que la relación del yo a Dios es explícitamente reconocida. Habría también que mantener que los principios o axiomas presupuestos por las pruebas no son vistos en una ocasión anterior, y, más tarde, empleados porque uno recuerda que había visto su validez, sino que son vistos aquí y ahora en un caso concreto, de modo que la visión total del datum incluye la percepción de los principios o axiomas en una aplicación concreta. Y eso es, en efecto, lo que Descartes parece dar a entender en su Conversación con Burman. Cuando se le acusa de encerrarse en un círculo vicioso al probar la existencia de Dios con la ayuda de axiomas cuya validez no es aún cierta, responde que el autor de la tercera meditación no está sometido a decepción alguna respecto de tales axiomas, porque su atención está fija en los mismos. "Mientras lo hace así, está cierto de que no se engaña, y tiene que dar les su asentimiento." En respuesta a la réplica de que uno no puede concebir más que una cosa en un momento, Descartes dice simplemente que eso no es verdad. Es difícil pretender que tal réplica satisfaga todas las objeciones. Como hemos visto, Descartes extremó la duda hasta el punto de la duda "hiperbólica", mediante la hipótesis ficticia del genio maligno. Aunque el Cogito, ergo sum, sea impermeable a toda clase de duda, puesto que siempre puedo decir Dubito, ergo sum, Descartes parece decir que podemos considerar al menos la pura posibilidad de engañarnos con respecto a la verdad de cualquier otra proposición que percibamos clara y distintamente aquí y ahora. Es verdad que no siempre habla así; pero eso es lo que parece implicar la hipótesis del genio maligno. Y se plantea entonces la cuestión de si su solución al problema del círculo vicioso le capacita para quitar de en medio esa duda hiperbólica. Porque, aun cuando al probar la existencia de Dios no emplee mi memoria, sino que perciba la verdad de unos axiomas por atender a éstos aquí y ahora, parece que esa percepción está sometida a la duda hiperbólica mientras no haya probado la existencia de un dios no engañador. Pero, ¿cómo puedo asegurarme nunca de la verdad de esa conclusión, si ésta descansa en axiomas y principios que están a su vez sometidos a la duda mientras la conclusión no sea probada? Si la 136 validez de la conclusión, la proposición que afirma la existencia de Dios, tiene que utilizarse para conseguir la seguridad de la validez de los principios en que .la conclusión descansa, parece que quedamos envueltos en un círculo vicioso. Como respuesta a esa dificultad, Descartes tendría que explicar la duda hiperbólica en el sentido de que solamente alcanzase al recuerdo de haber visto proposiciones clara y distintamente. En otras palabras, debería haber puesto su teoría de la duda hiperbólica más de acuerdo con su réplica a Arnauld de lo que parece que hizo. Entonces podría escapar a la acusación de estar encerrado en un círculo vicioso, dado que el uso de la memoria no sería esencial a las pruebas de la existencia de Dios. O bien tendría que mostrar que la percepción clara y distinta de los axiomas que él mismo admite que las pruebas suponen, está a su vez comprendida en la intuición privilegiada y básica expresada en el Cogito, ergo sum. Sin duda podrían suscitar se aún otras dificultades nuevas. Supongamos, por ejemplo, que estoy ahora siguiendo una línea de razonamiento matemático que exige confianza en la memoria. O supongamos que, simplemente, estoy haciendo uso de proposiciones matemáticas que recuerdo haber percibido clara y distintamente en una ocasión anterior. ¿ Qué garantía tengo de que puedo confiar en i memoria? ¿ La memoria del hecho de que una vez probé la existencia de Dios? ¿ O tendré que hacer volver a mi mente una demostración actual de la existencia de Dios? En la quinta meditación, Descartes dice que, aun cuando no recuerde las razones que me condujeron a afirmar que Dios existe, que -no es engañador y que, en consecuencia, todo lo que yo perciba clara y distintamente es verdadero, todavía tengo un conocimiento verdadero y cierto de esa última proposición. Porque, dado que recuerde haber percibido su verdad clara y distintamente en el pasado, "no puede proponerse ninguna razón contraria que pudiese hacerme alguna vez dudar de su verdad". La seguridad de la existencia de Dios descarta la duda hiperbólica, y, en consecuencia, puedo dejar a un lado las sugerencias que procedían de dicha duda. Pero podemos preguntarnos si esa respuesta de Descartes satisface todas las dificultades que resultan de sus diversas maneras de hablar. Indudablemente, el sistema cartesiano podría ser enmendado de modo que el círculo vicioso, real o aparente, desapareciese. Por ejemplo, si Descartes hubiese utilizado la veracidad divina simplemente para asegurarse de que existen cosas materiales correspondientes a nuestras ideas de las mismas, la acusación de Arnauld habría quedado privada de fundamento. Podríamos someter a crítica la teoría representativa de la percepción, que parecería presupuesta por aquella doctrina, pero no habría círculo vicioso. Porque Descartes no presupone Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit la existencia de cosas materiales cuando prueba la existencia de Dios. Por esa razón, puede que sea un error asignar demasiada importancia al problema del círculo vicioso; Y puede parecer que he consagrado al tema un espacio desproporcionado. Al mismo tiempo, cuando estamos considerando la doctrina de un filósofo que tiene como objetivo el desarrollo de un sistema estrechamente trabado, en el que cada paso se sigue lógicamente del paso anterior, Y en el que no se hace presuposición alguna que sea ilegítima desde el punto de vista metodológico, no carece de importancia el examinar si tales objetivos fueron o no cumplidos. y las pruebas de la existencia de Dios nos proporcionan un caso manifiesto en el que tal cumplimiento es, cuando menos, cuestionable. No obstante, si Descartes puede ,mántener con éxito que las pruebas no suponen necesariamente el empleo de la memoria y que la percepción de los axiomas supuestos por las pruebas .está de algún modo incluida en la intuición básica y privilegiada, puede librarse de la acusación de Arnauld. Desgraciadamente, Descartes no desarrolló su posición de una manera inequívoca y enteramente consecuente. Y esa es, desde luego, la razón de que los historiadores puedan exponer la posición cartesiana de modos algo diferentes. 6. Ahora bien:, una vez que hemos aceptado que hemos probado la existencia y la veracidad de Dios, el problema de la verdad experimenta un cambio. La cuestión pasa a ser no la de cómo puedo estar seguro de haber alcanzado la certeza fuera del Cogito, ergo sum, sino la de cómo puede explicarse el error. Si Dios me ha creado, yo no puedo atribuir el error ni a mí entendimiento como tal ni a mi voluntad como tal. Convertir al error en necesario sería tanto como hacer a Dios responsable del mismo. y ya me he cerciorado de que Dios no engaña. " ¿ De dónde, pues, proceden mis errores? Proceden del solo hecho de que, puesto que la voluntad tiene mucho mayor alcance que el entendimiento, no la constriño al interior de los mismos límites, sino que la extiendo también a cosas que no entiendo. y como la voluntad es de suyo indiferente a éstas, fácilmente se .aparta de lo verdadero y de lo bueno, y por eso me engaño y peco." Con la única condición de que me abstenga de formular un juicio acerca de aquello que no veo clara y distintamente, no caeré en el error. Pero mientras que la percepción del entendimiento" se extiende solamente a los pocos objetos que se le presentan y es siempre muy limitada, la voluntad, por el contrario, puede decirse en cierta medida que es infinita... de modo que con facilidad se extiende más allá de lo que aprehendemos claramente. Y cuando hacemos eso, no hay que extrañarse de que ocurra que nos engañemos". La voluntad sale hacia cosas que el individuo no posee, aun incluso a cosas que el entendimiento no entiende. De ahí que nos 137 veamos fácilmente llevados a juzgar acerca de lo que no entendemos claramente. La culpa no es de Dios; porque la "infinitud" de la voluntad no hace necesario el error. "En donde se encuentra la privación que constituye la naturaleza característica del error es en el mal uso de la voluntad libre", es decir, la privación se basa en un acto "en cuanto éste procede de mí", no "en la facultad que he recibido de Dios, ni en el acto en la medida en que éste depende de Él". 7. Habiéndose asegurado en cuanto a que no podría caer en el error, dado que limitase sus juicios a lo percibido clara y distintamente, Descartes procede a justificar nuestra creencia en la certeza de las matemáticas puras. Como otros pensadores anteriores, Platón y san Agustín, por ejemplo, Descartes estaba impresionado por el hecho de que las propiedades de un triángulo, por ejemplo, son descubiertas, más bien que inventadas por nosotros. En las matemáticas puras tenemos una progresiva penetración en naturalezas o esencias eternas y en las interrelaciones entre las mismas; y la verdad de las proposiciones matemáticas, muy lejos de depender de nuestra libre decisión, se impone por sí misma a la mente, porque la vemos de una manera clara y distinta. Así pues, podemos 60 aceptar que es imposible que nos engañemos cuando afirmamos proposiciones matemáticas que deducimos de proposiciones que han sido vistas clara y distintamente. 8. Podría esperarse que, después de haberse cerciorado de la verdad de dos juicios existenciales (a saber, el Cogito, ergo sum, y la proposición que afirma la existencia de Dios), y de todos los juicios del orden ideal que son percibidos clara y distintamente, Descartes procedería inmediatamente a considerar qué tenemos derecho a afirmar acerca de la existencia y naturaleza de las cosas materiales. En realidad, sin embargo, procede a exponer el argumento ontológico en favor de la existencia de Dios. Y la conexión de ese tema con lo anteriormente dicho, es la siguiente reflexión. Si "todo lo que conozco clara y distintamente como perteneciente a ese objeto le pertenece realmente, ¿ no puedo derivar de ahí una argumentación que demuestre la existencia de Dios?". Yo sé, por ejemplo, que todas las propiedades que percibo clara y distintamente que pertenecen a un triángulo, le pertenecen realmente. ¿Puedo demostrar la existencia de Dios mediante la consideración de las perfecciones contenidas en la idea de Dios? Descartes contesta que eso es posible. Porque la existencia es en sí misma una de las perfecciones de Dios, y pertenece a la esencia divina. Es, sin duda, verdad que puedo concebir un triángulo rectilíneo sin Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit atribuirle existencia, aunque estoy obligado a admitir que la suma de sus ángulos equivale a dos rectos. Y la explicación de tal cosa es bastante sencilla. La existencia no es una perfección esencial de la idea de triángulo. Y del hecho de que yo no pueda concebir un triángulo rectilíneo cuyos ángulos no equivalgan a dos rectos, se sigue solamente que, si hay un triángulo rectilíneo existente, sus ángulos equivalen a dos rectos; pero no se sigue necesariamente que exista triángulo rectilíneo alguno. La esencia divina, por el contrario, al ser la perfección suprema, comprende la existencia, que es a su vez una perfección. De ahí que no pueda concebir a Dios sino como existente. Es decir, es imposible que entienda la idea de Dios, que expresa su esencia, y al mismo tiempo niegue su existencia. La necesidad de concebir a Dios como existencia es, pues, una necesidad en el objeto mismo, en la esencia divina, y es inútil objetar que mi pensamiento no impone necesidad a las cosas. "No está en .mi poder pensar a Dios sin existencia (es decir, pensar un ser supremamente perfecto desprovisto de una perfección suprema), aunque está en mi poder imaginar un caballo con alas o sin alas." La idea de Dios es, pues, también en ese aspecto, una idea privilegiada; ocupa una posición única. "No puedo concebir nada, que no sea Dios mismo, a cuya esencia pertenezca la existencia." Encontraremos de nuevo ese argumento, en la forma revisada en que lo defendió Leibniz, y en conexión con la adversa crítica kantiana del mismo. Pero es posible que valga la pena hacer aquí algunas observaciones con referencia a la estimación de su valor hecha por el propio Descartes. En primer lugar, Descartes se niega a admitir que- el argumento ontológico pueda ser reducido a un asunto de mera definición verbal. Así, en sus respuestas a la primera serie de Objeciones, niega que tratase de decir meramente que, cuando se entiende el significado de la palabra "Dios", se entiende que Dios existe, tanto en la realidad como en nuestra idea. "Aquí hay un error manifiesto en la forma de la argumentación; porque la única conclusión a sacar es: así pues, cuando entendemos lo que significa la palabra 'Dios', entendemos que significa que Dios existe en la realidad y no sólo en la mente. Pero el hecho de que una palabra implique algo no es razón para que eso sea verdadero. Ahora bien, mi argumentación era del siguiente tipo. Aquello que clara y distintamente entendemos que pertenece a la naturaleza verdadera e inmutable de algo, a su esencia o forma, puede ser afirmado con verdad de esa cosa. Pero, una vez que hemos investigado con suficiente exactitud la naturaleza de Dios, entendemos clara y distintamente que el existir pertenece a su naturaleza verdadera e inmutable. Así pues, podemos afirmar de Dios con verdad que existe." Descartes cree, pues, que tenemos una visión positiva de la naturaleza o esencia divina. Sin 138 esa suposición, el argumento ontológico, verdaderamente, no se tiene de pie; sin embargo, esa misma suposición constituye una de las principales dificultades para aceptar el argumento como válido. Leibniz lo vio, y trató de hacer frente a la dificultad. La segunda observación que deseo hacer ha sido ya indicada al pasar. Como hemos visto, Descartes no expone el argumento ontológico hasta la quinta meditación, cuando ya ha sido probada la existencia de Dios y se ha establecido que todo lo que percibimos clara y distintamente es verdadero. Yeso implica que el argumento ontológico, aunque ponga de manifiesto una verdad acerca de Dios, a saber, que existe necesariamente o en virtud de su esencia, no sirve de nada para el ateo que no esté ya cierto de que todo lo que percibe clara y distintamente es verdadero. Y el ateo no puede saber eso último hasta que sepa que Dios existe. De ahí que parezca que las verdaderas pruebas de la existencia de Dios ofrecidas por Descartes son las contenidas en la tercera meditación, y que la función del argumento ontológico es simplemente elucidar una verdad acerca de Dios. Por otra parte, incluso en la quinta meditación (en la versión francesa), Descartes habla del argumento ontológico como "demostrativo de la existencia de Dios". Y hacia el final de la meditación parece decir que del mismo podemos inferir la conclusión de que todo lo que vemos clara y distintamente es verdadero; una conclusión que implicaría que el argumento es una prueba perfectamente válida de la existencia de Dios, independientemente de las otras pruebas antes ofrecidas. Además, en los Principios de Filosofía, ofrece primero el argumento ontológico y dice claramente que éste es una demostración de la existencia de Dios. Se plantea, pues, el problema de si estamos ante dos apreciaciones incompatibles del argumento ontológico, o si puede encontrarse alguna explicación del modo de proceder cartesiano que permita armonizar los dos modos de hablar aparentemente diferentes. No me parece que sea posible hacer perfectamente coherentes las distintas maneras de hablar utilizadas por Descartes. Pero puede encontrarse una línea general de armonización si tenemos presente la distinción cartesiana entre el ordo inveniendi, el orden del descubrimiento, u orden en que el filósofo investiga analíticamente su materia, y el ordo docendi, el orden de enseñanza o exposición sistemática de las verdades ya descubiertas. En el orden del descubrimiento, por lo que respecta al conocimiento explícito, conocemos nuestra propia imperfección antes que la perfección divina. De ahí que el orden del descubrimiento parezca exigir una prueba a posteriori de la existencia de Dios; y es lo que se hace en la tercera meditación. El argumento ontológico se reserva para más tarde, y se introduce para elucidar una verdad acerca de Dios, en dependencia del Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit principio, entonces ya establecido, de que todo lo que vemos clara y distintamente es verdadero. En cambio, según el orden de enseñanza, en la medida en que éste representa el ordo essendi u orden del ser, la perfección infinita de Dios es 'anterior a nuestra imperfección'; y, por eso, en los Principios de Filosofía, Descartes comienza por el argumento ontológico, que está basado en la perfección infinita de Dios. Al "hacerla así, parece olvidar su propia doctrina de ,que la existencia de Dios tiene que ser probada antes de que podamos extender más allá" del Cogito, ergo sum el uso del criterio de claridad y distinción. Pero si, como parece, él veía las pruebas contenidas en la tercera meditación como una continuación y profundización de la intuición original expresada en el Cogito, ergo sum, puede ser que viese a la misma luz el argumento ontológico. Es posible que en el modo cartesiano de tratar nuestro conocimiento de la existencia de Dios se combinen, sin suficiente discriminación, dos actitudes o puntos de vista. Está, en primer lugar, et punto de vista "racionalista", según el cual las argumentaciones son realmente procesos de inferencia. Y, si se consideran a esa luz, Descartes hizo bien en separar el argumento ontológico de las pruebas a posteriori de la tercera meditación, aunque. Al mismo tiempo agudizó así el problema del círculo vicioso en lo que respecta a las pruebas a posteriori. Y, en segundo lugar, está el punto de vista "agustiniano". Uno no se conoce realmente a sí mismo, al "yo" cuya existencia es afirmada en el Cogito, ergo sum, a menos que se conozca como un término de la relación total yo-Dios. Lo que se necesita no es tanto un proceso de argumentación inferencial como una prolongada, y siempre más profunda, visión del datum. Conocemos el yo como imperfecto solamente porque tenemos un conocimiento implícito de Dios en la idea .innata de lo perfecto. Y una función del argumento ontológico es mostrar, por penetración en la idea de lo perfecto (que es parte del datum original), que Dios no existe simplemente en relación a nosotros, sino que existe de un modo necesario y eterno, en virtud de su esencia. 139 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit DESCARTES III Historia de la Filosofía Tomo IV Frederick Copleston La existencia de cuerpos. - Las substancias y sus atributos principales. - La relación entre mente y cuerpo. 1. Hasta ahora solamente nos hemos asegurado de la verdad de dos proposiciones existenciales, "yo existo" y "Dios existe". Pero también sabemos que todas las cosas que aprehendemos clara y distintamente pertenecen al reino de la posibilidad. Es decir, pueden ser creadas por Dios, aun cuando no sepamos aún si en efecto lo han sido. En consecuencia, dice Descartes, es suficiente que nosotros (o, más exactamente, yo) podamos aprehender una cosa clara y distintamente aparte de otra, para que estemos seguros de que ambas son realmente diferentes y que la una podría ser creada sin la otra. Ahora bien, por una parte veo que nada pertenece a mi esencia (según ésta es afirmada en el Cogito, ergo sum) excepto que soy una cosa pensante e inextensa, mientras que, por otra parte, tengo una idea clara y distinta del cuerpo como una cosa extensa y nopensante. De ahí se sigue que" ese yo (es decir, mi alma, por la que soy lo que soy) es entera y absolutamente distinto de mi cuerpo, y puede existir sin éste". En tal caso, por supuesto, mi existencia como ser pensante no prueba por sí misma la existencia de mi cuerpo, para no hablar ya de la de otros cuerpos. Pero encuentro en mí mismo ciertas facultades y actividades, como el poder de cambiar de posición y de movimiento local en general, que claramente implican la existencia de una substancia corpórea o extensa, el cuerpo. Porque en la percepción clara y distinta de tales actividades, la extensión está en cierto modo incluida, mientras que el pensar o intelección no lo está. Además, la percepción sensible comprende una cierta pasividad, en el sentido de que yo recibo impresiones de "ideas", y que no depende simple y .exclusivamente de mí qué impresiones reciba. Esa facultad de percepción sensible no presupone el pensamiento, y tiene que existir en alguna substancia distinta de mí mismo, considerado como una cosa esencialmente pensante e inextensa. Por otra parte, en la medida en que recibo impresiones, a veces en contra de mi voluntad, estoy inevitablemente inclinado a creer que vienen a mí desde cuerpos distintos del mío. Y puesto que Dios, que no es engañador, me ha dado "una grandísima inclinación a creer que aquéllas (impresiones o "ideas" sensibles) me son transmitidas por objetos corpóreos, no veo cómo se le podría defender de la acusación de engaño si aquellas ideas fueran producidas por causas que no fuesen objetos corpóreos. En consecuencia, hemos de admitir que existen Objetos corpóreos". Tal vez no sean exactamente lo que la percepción sensible sugiere que son; pero, en todo caso, tienen que existir como objetos externos respecto a todo lo que clara y distintamente percibimos en ellos. Descartes trata de un modo bastante sumario de la existencia de cuerpos. Además, ni en las Meditaciones ni en los Principios de Filosofía trata específicamente el problema de nuestro conocimiento de la existencia de otras mentes. Pero su argumentación general consiste en que recibimos impresiones o "ideas", y que, como Dios ha implantado en nosotros una inclinación natural a atribuidas a la actividad de causas materiales externas, éstas tienen que existir. Porque Dios sería un engañador si nos diese esa inclinación natural y, no obstante, produjese aquellas impresiones directa e inmediatamente por su propia actividad. E indudablemente Descartes, si se le pidiera, ofrecería una argumentación análoga para probar, apelando a la veracidad divina, la existencia de otras mentes. Podemos dejar a un lado, pues, aquella forma de duda hiperbólica que en. un principio nos sugirió que la vida podía ser un sueño y que podían no existir cosas corpóreas correspondientes a nuestras ideas de las mismas. "Debía poner a un lado todas las dudas de aquellos días pasados, tan hiperbólicas y ridículas, particularmente aquella muy general incertidumbre respecto al sueño, que no podía distinguir del estado de vigilia..." Y cerciorados así de la existencia tanto del cuerpo como de la mente, podemos proceder a investigar más atentamente la naturaleza de uno y otra, y la relación entre ambos. 2. Descartes definió la substancia como" una cosa existente que no requiere más que de sí misma para existir". Pero esa definición, si Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit se entiende en su sentido literal, solamente tiene aplicación a Dios. "A decir verdad, nada excepto Dios responde a esa descripción, como el ser que es absolutamente auto-subsistente; porque percibimos que no hay cosa creada que pueda existir sin ser sustentada por su poder." Pero Descartes no sacó de ahí la conclusión espinoziana de que solamente hay una substancia, Dios, y que todas las criaturas son simplemente modificaciones de esa substancia única. En vez de eso, Descartes concluyó que la palabra" substancia" no puede ser predicada en un sentido unívoco de Dios y de otros seres. Procedió, pues, en dirección opuesta, por así decido, a la dirección en que procedieron los escolásticos; pues, mientras éstos aplicaron la palabra" substancia" primeramente a las cosas naturales, los objetos de la experiencia, y luego, en un sentido analógico, a Dios, él aplicó la palabra primariamente a Dios, y luego, secundaria y analógicamente, a las criaturas. Ese procedimiento estaba de acuerdo con su proclamada intención de ir de la causa al efecto, y no a la inversa. y aunque Descartes no fuese en absoluto un panteísta, podemos, desde luego, descubrir en su manera de proceder un estadio preliminar en el desarrollo de la concepción espinoziana de la substancia. Pero decir eso no es sugerir que Descartes hubiera aprobado dicha concepción. Por lo demás, si dejamos a Dios fuera de consideración y pensamos en la substancia solamente en su aplicación a las criaturas, podemos ver que hay dos clases de substancias, Y que esta palabra se predica en un sentido unívoco de ambas clases de cosas. "Las substancias creadas, por su parte, sean corpóreas o pensantes, pueden ser concebidas bajo ese concepto común; porque son cosas que solamente necesitan del concurso de Dios para existir." Ahora bien, lo que percibimos no son substancias como tales, sino atributos de substancias. Y, por cuanto esos atributos están arraigados en diferentes substancias y las manifiestan, nos ofrecen conocimiento de substancias. Pero no todos los atributos están en pie de igualdad. Porque "hay siempre una propiedad principal de la substancia, que constituye la naturaleza o esencia de ésta, y de la que dependen todas las demás". La idea de substancia como aquello que no necesita de otra cosa (salvo, en el caso de las cosas creadas, la actividad divina de conservación) es una noción común, y no puede servir para diferenciar una especie de substancia de otra. 141 Solamente podremos hacer esa diferenciación mediante la consideración de los atributos, propiedades y cualidades de las substancias. En ese punto los escolásticos se habrían mostrado de acuerdo con Descartes. Pero Descartes procedió a asignar a cada especie de substancia un atributo principal, que identificó en seguida, para todos los fines prácticos, con la substancia misma. Porque su modo de determinar cuál es el atributo principal de un determinado tipo de substancia consiste en preguntar qué es lo que percibimos clara y distintamente como atributo imprescindible de la cosa, de modo que todos los demás atributos, propiedades y cualidades, se considera que presuponen aquél, y de él dependen. y la conclusión parece ser que no podemos distinguir entre la substancia y su atributo principal. Para todos los fines prácticos, son idénticos. Como veremos más adelante, ese punto de vista envolvió a Descartes en dificultades teológicas. Ya hemos visto que para Descartes el atributo principal de la substancia espiritual es el pensar. Y estaba dispuesto a mantener que la substancia espiritual es siempre en algún sentido pensar. Así, dijo a Arnauld: "no tengo duda alguna de que la mente comienza a pensar en el mismo momento en que es infundida en el cuerpo de un niño, y que al mismo tiempo es consciente de su propio pensar, aunque después no lo recuerde, porque las formas específicas de esos pensamientos no viven en la memoria". Del mismo modo, pregunta a Gassendi: "Pero, ¿por qué el alma o mente no pensaría siempre, puesto que es una substancia pensante? ¿Por qué es extraño que no recordemos los pensamientos que hubiera tenido en el vientre materno, o en un estupor, siendo así que ni siquiera recordamos .la mayoría de los que sabemos que ha tenido en una edad desarrollada, en buena salud, y en estado de vigilia?". Y, ciertamente, si la esencia del alma es pensar, es obvio que el alma tiene o que pensar siempre, incluso cuando a primera vista no lo hace, o que dejar de existir cuando no piensa. La conclusión de Descartes es consecuencia de sus premisas. Que las premisas sean verdaderas o no, es otra cuestión. ¿Cuál es, pues, el atributo principal de la substancia corpórea? Tiene que ser "la extensión. No podemos concebir la figura o la acción, por ejemplo, sin extensión; pero podemos concebir la extensión sin figura o acción. "Así, la extensión en longitud, anchura y profundidad, constituye la naturaleza de la substancia corpórea." Estamos ante la concepción Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit geométrica de la substancia corpórea, considerada aparte del movimiento y de la energía. Esos atributos principales son inseparables de las substancias de las que son atributos. Pero son también modificaciones que son separables, no en el sentido de que puedan existir aparte de las substancias de las que son modificaciones, sino en el sentido de que las substancias pueden existir sin aquellas modificaciones particulares. Por ejemplo, aunque el pensar es esencial a la mente, ésta tiene, sucesivamente, pensamientos distintos y aunque un pensamiento no puede existir aparte de la mente, ésta puede existir sin tal o cual pensamiento particular. Del mismo modo, aunque la extensión es esencial a la substancia corpórea, una particular forma o cantidad no lo es. El tamaño y figura de un cuerpo pueden variar. Y esas modificaciones variables de los atributos del pensamiento y extensión son denominadas por Descartes "modos". "Cuando hablamos de 'modos' -dice- queremos decir simplemente lo que otros designan como atributos o cualidades." Pero procede a distinguir sus acepciones de esos términos, y añade que, puesto que en Dios no hay cambios, no podemos atribuirle modos o cualidades, sino solamente atributos. Y cuando consideramos el pensamiento o la extensión como "modos" de substancias, los pensamos como modificables de diversas maneras. Así pues, en la práctica, la palabra "modo" debe reservarse para las modificaciones variables de las substancias creadas. 3. La conclusión natural que se deriva de lo precedente es que el ser humano consta de dos substancias separadas, y que la relación de la mente al cuerpo es análoga a la que hay entre el piloto y la nave. En el aristotelismo escolástico el ser humano era descrito como una unidad y el alma se vinculaba al cuerpo como la forma a la materia. Por lo demás, el alma no se reducía a la mente: se consideraba como el principio de la vida biológica, sensitiva e intelectual. Y, al menos en el tomismo, era descrita como dando existencia al cuerpo, en el sentido de hacer del cuerpo lo que éste es: un cuerpo humano. Está claro que esa concepción del alma facilitaba la insistencia en la unidad del ser humano. Cuerpo y alma, juntos, forman una substancia completa. Pero, según los principios de Descartes, parece muy difícil mantener que haya una relación intrínseca entre ambos factores. Porque si Descartes empieza por decir que yo soy una substancia toda la naturaleza de la cual es 142 pensar, y si el cuerpo no piensa y no está incluido en mi idea clara y distinta de mi yo como cosa pensante, parece seguirse que el cuerpo no pertenece a mi esencia o naturaleza. Y, en ese caso, yo soy un alma alojada en un cuerpo. Es verdad que, si puedo mover mi cuerpo y dirigir algunas de sus actividades, hay al menos esa relación entre cuerpo y alma, y ésta se comporta respecto de aquél como el motor a lo movido, mientras que el cuerpo se relaciona con el alma como un instrumento a un agente. Y, si es así, la analogía con la relación entre un capitán o piloto y su nave no es inadecuada. Es, pues, fácil de entender la observación de Arnauld en la cuarta serie de objeciones, en el sentido de que la teoría de que percibo clara y distintamente como un ser meramente pensante, conduce a la conclusión de que "nada corpóreo pertenece a la esencia del hombre, que es, en consecuencia, enteramente espíritu, mientras que su cuerpo es meramente un vehículo del espíritu; de donde se sigue la definición del hombre como un espíritu que hace uso de cuerpo". De hecho, sin embargo, Descartes había ya proclamado en la sexta meditación que el yo no está alojado en el cuerpo como un piloto en su nave. Tiene que haber, dice, alguna verdad en todas las cosas que la naturaleza nos enseña. Porque naturaleza en general significa o Dios o el orden de las cosas creadas por Dios, mientras que naturaleza en particular significa el complejo de las cosas que Dios nos ha dado. Y Dios, como hemos visto, no es engañador. Así pues, si la naturaleza me enseña que tengo un cuerpo que es afectado por el dolor, y que siente hambre y sed, no puedo dudar de que en todo eso hay alguna verdad. Pero "la. naturaleza me enseña también, mediante esas sensaciones de dolor, hambre, sed, etc., que no estoy solamente alojado en el cuerpo como el piloto en su navío, sino que estoy muy íntimamente unido a aquél, y, por así decirlo, tan entremezclado con él mismo que parezco componer con él un solo todo. Porque si no fuese así, cuando mi cuerpo es herido, yo, que soy solamente una cosa pensante, no sentiría dolor, sino que percibiría la herida por el solo entendimiento, lo mismo que el marinero percibe por la vista que algo ha sido dañado en su navío". Descartes parece encontrarse en una situación difícil. Por una parte, su aplicación del criterio de claridad y distinción le lleva a subrayar la distinción real entre alma y cuerpo, e incluso a representarse a cada uno de éstos como una substancia completa. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Por otra parte, no quiere aceptar la conclusión que parece inferirse, a saber, que el alma está simplemente alojada en el cuerpo, al que utiliza como una especie de vehículo o instrumento extrínseco. Y no es que rechace esa conclusión simplemente por eludir críticas de base teológica. Porque tiene consciencia de los datos empíricos que militan en contra de la verdad de aquella conclusión. En otras palabras, tenía consciencia de que el alma es influida por el cuerpo y el cuerpo por el alma, y que ambos tienen que constituir, en algún sentido, una unidad. Descartes no estaba dispuesto a negar los hechos de la interacción, y, como es bien sabido, intentó averiguar el punto de esa interacción. "Para entender todas esas cosas más perfectamente, tenemos que saber que el alma está realmente unida a todo el cuerpo, y que, propiamente hablando, no podemos decir que exista en ninguna de sus partes con exclusión de las otras, porque es una y, en cierta manera, indivisible..: (Pero) es igualmente necesario saber que, aunque el alma está unida a todo el cuerpo, hay, sin embargo, una cierta parte en la que ejerce sus funciones más particularmente que en todas las demás; y generalmente se cree que esa parte es el cerebro, o posiblemente el corazón... Pero, al examinar con cuidado esa materia, parece como si hubiese averiguado claramente que la parte del cuerpo en la que el alma ejerce inmediatamente sus funciones no es en modo alguno el corazón ni tampoco el conjunto del cerebro, sino meramente la parte de éste que es más interior de todas, a saber, una cierta glándula muy pequeña que está situada en el centro de la substancia cerebral, y que está de tal modo suspendida sobre el conducto por donde los espíritus animales en sus cavidades anteriores tienen comunicación con las de las posteriores que los más ligeros movimientos que tienen lugar en la misma alteran grandemente el curso de aquellos espíritus; y, recíprocamente, los más pequeños cambios que se dan en el curso de los espíritus pueden influir mucho en que cambien los movimientos de aquella glándula." Indudablemente, la localización del punto de interacción no resuelve los problemas concernientes a la relación entre un alma inmaterial y un cuerpo material; y, desde cierto punto de vista, parece subrayar la distinción entre alma y cuerpo. No obstante, está claro que Descartes no tenía intención alguna de negar la interacción. Esa combinación de dos líneas de pensamiento, a saber la que pone el acento en la distinción entre alma y cuerpo, y la que acepta y trata de explicar la interacción y la unidad total del hombre, se refleja 143 en la réplica de Descartes a Arnauld. Si se dice que alma y cuerpo son substancias incompletas "porque no pueden existir por sí mismas... confieso que eso me parece contradecir que sean substancias... Tomados separadamente, son substancias completas. Y sé que la substancia pensante es una cosa completa, no menos que la que es extensa" .19 En ese contexto, dice Descartes que alma y cuerpo son substancias completas y subraya la distinción entre ellos. Al mismo tiempo, "es verdad que en otro sentido pueden ser llamados substancias incompletas; es decir. en un sentido que admite que, en tanto que substancias no dejan de ser completos, y que meramente afirma que, en tanto que se relacionan a otra substancia, al unísono con la cual forman una sola cosa subsistente en sí misma... alma y cuerpo son substancias incompletas, referidas al hombre, que es la unidad que, juntos, forman ". En vista de esa insatisfactoria posición de difícil equilibrio, es comprensible que un cartesiano como Geulincx mantuviera una teoría ocasionalista, según la cual no hay verdadera interacción causal entre alma y cuerpo. Con ocasión de un acto de mi voluntad, por ejemplo, Dios mueve mi brazo. Ciertamente, Descartes había proporcionado una base para el desarrollo de tal teoría. Por ejemplo, en las Notas contra un programa, habla de objetos externos que transmiten a la mente, a través de los órganos de los sentidos, no las ideas mismas, sino "algo que da a la mente ocasión para formar esas ideas, por medio de una facultad innata, en aquel momento mejor que en otro ". Un pasaje como ése sugiere inevitablemente la imagen de dos series de acontecimientos, ideas, en la serie mental, y movimientos, en la serie corpórea, movimientos que son la ocasión para que las ideas sean producidas por la mente misma. Y, en vista de que Descartes subrayó la constante actividad conservadora de Dios en el mundo, e interpretó dicha conservación como una creación siempre renovada, es posible sacar la conclusión de que Dios es el único agente causal directo. No pretendo sugerir que el propio Descartes afirmase una teoría ocasionalista, pues como hemos visto, él mantuvo la realidad de la interacción. Pero es comprensible que su modo de tratar el tema condujese a la afirmación de una teoría ocasionalista, ofrecida en parte como explicación de lo que realmente habría que entender por" interacción", por aquellos pensadores que mantuvieron la posición general de Descartes a propósito de la naturaleza y posición de la mente. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit LOCKE I Historia de la Filosofía Tomo V Frederick Copleston La moderación y el sentido común de Locke. - La finalidad del Ensayo. - La crítica de la teoría de las ideas innatas.- El principio empirista. 1. Locke, como se deduce con toda claridad de sus escritos, era un hombre profundamente moderado. Era 'empirista, en el sentido de que creía que todo el material de nuestro conocimiento nos viene dado por percepción sensorial o por introspección. Pero no lo era si eso implica pensar que podemos conocer únicamente representaciones de los sentidos. Era racionalista en el sentido de creer que todas las opiniones y creencias debían comparecer ante el tribunal de la razón y disgustarle que los juicios emocionales y sentimentales suplantaran a los juicios racionalmente fundados, pero no en el sentido de negar la existencia de una realidad espiritual o d orden sobrenatural o la posibilidad de una revelación divina de verdades que, mientras no fueran contrarias a la razón, estaban sobre ella, y que no podían ni ser descubiertas únicamente por la razón ni enteramente comprendidas una vez reveladas. Rechazaba el autoritarismo en todos los terrenos, en el intelectual y en el político, y fue uno de los primeros expositores del principio de tolerancia. Pero estaba también lejos de ser partidario de la anarquía y reconocía la existencia de .límites en la aplicación de este principio. A pesar de ser creyente, no sentía ninguna inclinación por el fanatismo o el celo intemperante. No se encuentran en él brillantes extravagancias ni relampagueos de genio; por el contrario, nos topamos con la ausencia de posturas extremas y la presencia del sentido común. Algunos comentaristas han criticado lo que consideran sobreestimación del elemento de "sentido común" en Locke. Es verdad, por ejemplo, que su tesis de un sustrato oculto en las cosas no constituye una hipótesis del sentido común si por tal entendemos un punto de vista espontáneamente mantenido por un hombre ajeno a la filosofía. Pero cuando hablamos del sentido común lockiano no pretendemos decir que su filosofía sea la expresión del punto de vista que espontáneamente se inclina a mantener el hombre común, sino más bien que Locke intentó reflexionar sobre la experiencia común y analizarla, que no perseguía- la originalidad, con vistas a producir teorías rebuscadas o interpretaciones brillantes, pero unilaterales de la realidad, y que las teorías que mantenía estaban, en su opinión, dictadas por la reflexión racional acerca de la experiencia común. A los que esperan de un filósofo paradojas y nuevos "hallazgos" les parece, irremediablemente, pedestre y poco interesante. Pero produce siempre la impresión de ser un pensador honrado. Al leerle, nadie se siente obligado a preguntarse si es posible que creyera lo que estaba diciendo. En sus obras, Locke emplea el inglés corriente, aparte de unos cuantos términos técnicos, y, en este sentido, puede decirse que es fácil seguirle. Pero en el Ensayo, los términos no se emplean siempre en el mismo sentido, lo que hace difícil comprenderle. En su "Epístola al lector", Locke pone en conocimiento de éste que el Ensayo estaba" escrito a trozos sueltos, y reasumido de nuevo después de largos intervalos de abandono, cuando mi estado de ánimo y la situación lo permitían". Esto sirve de explicación de sus defectos de plan y de su tendencia a la repetición ya que "el modo el que ha sido escrito, a golpes, y los muchos intervalos largos de interrupción dan lugar a algunas repeticiones". Locke mismo explica las razones que le movieron a dejar el resultado tal y como está. "Pero a decir verdad, soy demasiado perezoso o estoy demasiado ocupado para abreviarlo." Debía, sin embargo, haber aclarado algunas inconsistencias importantes y fijado de un modo más preciso el significado de ciertos términos. Por ejemplo., unas veces habla como si el objeto del conocimiento fueran nuestras ideas y las relaciones entre las mismas y, en este sentido, define la idea como el objeto del entendimiento cuando un hombre piensa. Pero otras da por supuesto que conocemos directamente algunas cosas, por lo menos. Con otras palabras: unas veces asume una posición representacionista en cuanto al conocimiento, y otras, en cambio, participa de la concepción opuesta. Asimismo en los pasajes en los que habla de las ideas universales se percibe el eco de varias corrientes de pensamiento. Unas veces habla a la manera nominalista, otras se inscribe en lo que los escolásticos llaman "realismo moderado", con la consecuencia de que bajo la sencillez y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit claridad que presentan prima facie los escritos de Locke se oculta una dosis considerable de confusión y ambigüedad. No se trata de que Locke fuera incapaz de clarificar esta oscuridad de pensamiento; él ha explicado lo que sin duda constituye la verdadera razón de esta ambigüedad, a saber, que se sentía demasiado perezoso, o estaba demasiado ocupado, para clarificarla. 2. Hemos visto cómo Locke emprende la tarea de iniciar una investigación sobre el entendimiento humano. Desde luego, otros filósofos anteriores habían reflexionado y escrito sobre el tema. En el mundo griego, tanto Platón como Aristóteles, así como los escépticos, aunque éstos desde diferente punto de vista. San Agustín había reflexionado sobre el conocimiento, y los principales filósofos de la Edad Media se ocuparon del mismo en relación con diversas cuestiones. En la filosofía renacentista posterior, Descartes se había ocupado del problema de la certeza, y en Inglaterra, Francis Bacon y Hobbes habían escrito también sobre el conocimiento humano. Pero Locke fue realmente el primer filósofo que consagró su obra fundamentalmente a una investigación sobre el entendimiento humano, Su alcance y sus límites. y podemos decir que el destacado lugar que ocupa la teoría del conocimiento en la filosofía moderna se le debe en gran parte, aunque fuera la influencia de Kant la que llevó a esta rama de la investigación filosófica a invadir el campo total de la filosofía, al menos entre los pensadores que más o menos abiertamente se adhirieron a la postura del pensador alemán. Sin embargo, el mero hecho de que Locke dedicara un tratado de gran extensión a una investigación sobre el entendimiento humano reviste una peculiar importancia. Ya hemos visto que en la "Epístola al lector" que abre el Ensayo Locke dice que consideraba necesario investigar cuáles son los objetos para tratar con los cuales está capacitado nuestro entendimiento. Es comprensible que se planteara tal cuestión, ya que pensaba que los hombres dedican con frecuencia sus energías intelectuales a abordar problemas que la inteligencia humana' no puede resolver, y que este proceder constituye una fuente de escepticismo que recae sobre los demás problemas. Si limitamos nuestra atención al campo que cae dentro del alcance del intelecto humano, nuestro conocimiento hará progresos y habrá menos motivos para el escepticismo. Pero aunque es comprensible que se planteara esta cuestión, el modo de formularla es desafortunado. 145 Porque podemos preguntarnos ¿de qué manera podemos distinguir entre los objetos de los que es capaz la mente de ocuparse y los que 'no, sin salirnos precisamente del campo que puede abarcar ésta? O bien, se puede también plantear la misma objeción de este otro modo: si podemos mencionar algún objeto del que la inteligencia humana es incapaz de ocuparse, ¿no establecemos de esta manera implícitamente que la inteligencia es capaz de decir algo acerca de él y por lo tanto de "tratar de él" en un cierto grado? Por otra parte, Locke define las palabras fantasma, noción, especie y ideas como" todo lo que mientan las cualesquiera otras semejantes que designen algo en lo que la mente pueda utilizarse, pensándolo". Aquí parece decirnos que los objetos de la mente son ideas. Y parece asimismo que la mente estaría capacitada para tratar con todos sus objetos. Por consiguiente, no podríamos decir con qué clase de objetos no está preparada la mente para tratar. Pues, de lo contrario, tendríamos ideas de esos objetos, y en este caso podríamos tratar de ellos, puesto que las ideas se definen como aquello acerca de lo cual puede utilizarse la inteligencia, pensándolo. En su introducción al Ensayo) Locke declara que se propone "inquirir sobre el origen, certeza y alcance del conocimiento humano, así como sobre los fundamentos y grados de la confianza, la opinión y el asentimiento". De este modo, no establece una distinción clara entre la cuestión psicológica del origen de nuestras ideas y otras cuestiones epistemológicas tales como la naturaleza del conocimiento cierto y el fundamento suficiente de la "opinión". Pero era difícil esperar que se produjera tal distinción en su época. Antes de hablar del método que propone, señala que vale la pena "investigar sobre los límites entre opinión y conocimiento, y examinar por qué medios, en las materias sobre las cuales' no tenemos conocimientos ciertos, debemos regular nuestro asentimiento y moderar nuestras creencias". Nos hallamos ante un programa más o menos epistemológico. Pero el primer punto del método de investigación que Locke propone a continuación es "investigar sobre el origen de las ideas, nociones o como quiera que queramos llamarlas, que observamos y que tenemos conscientemente en nuestra mente; así como sobre los diferentes modos por los que el entendimiento llega a estar provisto de los mismos". Aquí, estamos, en cambio, ante una investigación de carácter psicológico. Esta investigación sobre nuestras ideas ocupa los libros primero y segundo del Ensayo. En el primer libro, critica Locke la teoría de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit las ideas innatas, mientras que en el segundo expone sus propias teorías acerca de nuestras ideas, su origen y naturaleza. Pero, como es de esperar cuando se definen las ideas como todo lo que constituye el objeto del entendimiento cuando un hombre piensa, la reflexión acerca de las ideas es a veces reflexión sobre nuestras ideas de las cosas, convirtiéndose en cambio en otras en reflexión sobre las cosas de las que tenemos ideas. En el tercer libro trata de las palabras. Este libro guarda una estrecha relación con el anterior ya que "las palabras, en su significación primaria o inmediata no significan sino las ideas en la mente del que las usa". Las ideas representan, pues, las cosas y las palabras significan ideas. El segundo y tercer puntos del método de Locke consisten, respectivamente, en "mostrar que conocemos el conocimiento que hemos tenido por medio de esas ideas; así como su certeza, evidencia y extensión" e "inquirir la naturaleza y fundamento de la creencia u opinión",s Estos temas, conocimiento y opinión, constituyen el contenido del cuarto libro. 3. Para preparar el terreno a la teoría empirista del conocimiento, Locke refuta ante todo la teoría de las ideas innatas. Concibe esta teoría como una doctrina que sostiene que "hay en el entendimiento ciertos principios innatos, ciertas nociones primarias, caracteres como estampados en la mente humana, que el alma recibe con su primer ser y que trae consigo al mundo". Algunos de esos principios tendrían carácter especulativo: así, por ejemplo, las proposiciones: "lo que es, es" y "una misma cosa no puede ser y no ser". Otros tendrían carácter práctico, o lo que es lo mismo, moral. En el curso de su crítica de esta teoría, Locke menciona explícitamente la teoría de Lord Cherbury sobre las" nociones comtunes", pero asegura que consultó el De veritate "cuando ya había escrito esto" (la parte anterior de su crítica). De aquí que no se propusiera de modo específico atacar las tesis de Lord Herbert de Cherbury, Pero no nos dice tampoco qué filósofo o filósofos tenía presentes cuando emprendió su crítica de las ideas innatas, Sus observaciones acerca de que esta teoría es "una opinión establecida entre muchos hombres" y que "no hay nada que sea más comúnmente tenido por cierto" sugieren que tal vez escribía simplemente en términos generales contra la teoría en cuestión, sin dirigir su crítica contra ningún individuo en particular, p. ej. contra Descartes, ni contra un 146 grupo determinado o escuela, como los platónicos de Cambridge, sino incluyendo de modo general a todos los posibles defensores de la teoría. El principal argumento, según Locke, que se suele aducir en favor de esta teoría es el consentimiento universal. Puesto que todos los hombres están de acuerdo en la validez de determinados principios especulativos y prácticos, se deduce necesariamente -dice esta argumentación- que tales principios están originariamente impresos en la mente de los hombres y que ésta los trae al mundo consigo" de un modo tan necesario y actual como sucede con otras facultades que le son inherentes". Contra esta tesis arguye Locke, en primer lugar, que si fuera verdad que todos los hombres están de acuerdo en un cierto número de principios, esto no probaría nada, puesto que caben otras explicaciones de esta aceptación universal. En otras palabras, si el acuerdo de la humanidad acerca de la veracidad de tales principios puede explicarse sin necesidad de introducir la hipótesis de las ideas innatas, ]a hipótesis. es superflua y debe aplicarse el principio de economía. Locke, por supuesto, estaba convencido de que el origen de todas nuestras ideas puede explicarse con facilidad sin tener que recurrir a las ideas innatas, y por esta razón estaba dispuesto a rechazar la teoría. En segundo lugar, Locke argumentaba que carece de valor el hecho aducido en favor de las ideas innatas, ya que no existe en realidad acuerdo universal alguno acerca de la veracidad de ningún principio. Los niños y los idiotas tienen mente, pero no tienen conocimiento del principio de que una cosa no puede al mismo tiempo ser y no ser, conocimiento que debería producirse en e11os si tal principio fuese innato, "No puede decirse que haya en la mente ninguna proposición que nunca se haya conocido, de la que no se haya sido consciente nunca." Además "un gran número de personas iletradas o salvajes pasan muchos años, incluso después de alcanzar la edad de la razón, sin pensar nunca en estas y otras proposiciones semejantes". Los principios generales de orden especulativo son" rara vez mencionados en las chozas de los indios, y se pueden encontrar aún menos en los pensamientos infantiles", En cuanto a los principios prácticos morales" será difícil citar ninguna regla moral que pueda pretender un asentimiento tan general como 'lo que es, es' o ser tan manifiestamente cierta como la imposibilidad de que una misma cosa sea y no sea", ¿Dónde está esa regla moral Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit que obtiene el asentimiento de todos los hombres? Los principios morales de justicia y de buena fe contractual parecen ser los más generalmente extendidos. Pero es difícil creer que los que infringen habitualmente estas normas las hayan recibido desde su nacimiento como principios innatos, Puede responderse que estas personas asienten en sus mentes a lo que contradicen con sus actos, Pero "yo he pensado siempre que las acciones de los hombres son las mejores intérpretes de su pensamiento", y "es muy extraño y poco verosímil suponer que existen principios innatos de carácter práctico que se agotan en la contemplación" Y Tenemos, desde luego, tendencias naturales; pero eso no es lo mismo que ideas innatas. Si los principios morales fueran realmente innatos no encontraríamos las diferencias que de hecho encontramos en las concepciones morales y en los comportamientos de los hombres en las diferentes sociedades y épocas. Puede objetarse que todo esto presupone que los principios, para ser innatos, han de ser aprehendidos conscientemente desde el comienzo de la vida y que esta presuposición es gratuita; los principios pueden ser innatos no en el sentido de que los niños de pecho los aprehendan conscientemente, sino de que son aprehendidos al negar al uso de razón; incluso pueden ser innatos sólo en el sentido de que en el caso de que y cuando un hombre 11egue a comprender el significado de los términos fundamentales, verá necesariamente la veracidad de la proposición en cuestión. Si aprehender la veracidad de un principio cuando uno alcanza la edad de la razón significa aprehender su veracidad cuando uno alcanza una determinada edad, Locke cree que no hay ningún principio que los hombres aprehendan de modo necesario cuando han pasado cierto tiempo en este mundo. En realidad pensaba que hay hombres que no aprehenden ningún tipo de principios abstractos. En cuanto a la opinión de que pueda llamarse innatas a un tipo de proposiciones tales que su veracidad es percibida cuando se conoce el significado de sus términos, Locke no niega que existan proposiciones de este género, pero rehúsa admitir que haya ninguna razón para llamarlas "innatas". Si el asentimiento inmediato a una proposición una vez que los términos son comprendidos es un signo cierto de que la proposición fuera un principio innato, las personas" estarían llenas de principios innatos", y habría "legiones de principios innatos". Además, el hecho de que el sentido de los términos haya de ser aprendido y de que tengamos que adquirir las ideas fundamentales 147 es una señal segura de que las proposiciones en cuestión no constituyen principios innatos. Si, por lo tanto, tomamos "innato" en el sentido de explícitamente innato, Locke objeta que todas las evidencias muestran que no hay ninguna clase de principios explícitamente innatos. Si, por el contrario, "innato" se toma en el sentido de implícita o virtualmente innato, Locke pregunta qué quiere decirse exactamente con eso. "Es difícil concebir qué quiere decirse cuando se afirma que un principio está impreso en nuestro entendimiento de modo implicito, salvo que se quiera decir que la mente es capaz de comprender y asentir con firmeza a las proposiciones en cuestión." Pero nadie niega que la gente sea capaz de comprender y asentir firmemente a las proposiciones matemáticas, por ejemplo. ¿Por qué entonces llamar innatas a este género de proposiciones? Añadiendo este epíteto, solo les añadimos tal término que no significa nada. Dado que la teoría de las ideas innatas no goza de vigencia en el pensamiento contemporáneo, y que en todo caso la teoría kantiana del a priori supone la superación de las ideas innatas, puede pensarse que he dedicado demasiado espacio a comentar las tesis de Locke a este respecto. Pero la crítica lockiana de esta teoría sirve, cuando menos, para demostrar que la actitud de Locke se inspiraba en el sentido común y recurría constantemente a la evidencia empírica válida. Además, el fin de una historia de la filosofía no es sólo mencionar teorías que tengan todavía una importancia actual y en época de Locke la teoría de las ideas innatas ejercía una poderosa influencia. Hasta cierto punto, puede haberse entretenido matando fantasmas, pues es difícil pensar que nadie creyera que los niños de pecho aprehendan explícitamente cualesquiera proposiciones innatas. Pero, como hemos visto, Locke combatía al mismo tiempo la tesis según la cual existen ideas o principios implícita o virtualmente innatos, tesis que mantuvieron pensadores de la talla de Descartes o Leibniz. 4. Rebatida, pues, la teoría de las ideas innatas, ¿cómo adquiere la mente su repertorio de ideas? ¿ De dónde saca todos los materiales de la razón y el conocimiento? "A esto yo respondo, en una palabra, que de la experiencia. Todo nuestro conocimiento descansa en ella, y deriva, en última instancia, de la misma." Pero ¿ qué entiende Locke por experiencia? Su teoría es que todas nuestras ideas derivan en último término de la sensación o de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit reflexión; y que éstas constituyen la experiencia. "Nuestros sentidos, convergiendo sobre los objetos sensibles, transmiten a la mente varias percepciones distintas de las cosas, según .los modos en que tales objetos los afectan... cuando digo que los sentidos transmiten a la mente quiero decir que transmiten a la mente aquello de los objetos externos que produce tales percepciones." Esto es la sensación. La otra fuente de las ideas está constituida por la percepción de nuestras propias operaciones mentales tales como percibir, pensar, dudar, querer y creer. Esta fuente es la reflexión. Todas nuestras ideas provienen de una u otra fuente. Nos detendremos un momento en la ambigua utilización del término "idea" a la que nos hemos referido antes ya. Locke habla, por ejemplo, frecuentemente de nuestras ideas de las cualidades sensibles, mientras que otras veces habla de las cualidades sensibles como ideas. Además, como mostraremos más adelante, usa el término "idea" no sólo para designar datos sensibles, sino también para designar ideas y conceptos universales. Y aunque sin duda puede deducirse lo que Locke quiere decir en cada ocasión, la utilización inmatizada del término "idea" no contribuye a la claridad de sus escritos. Sin embargo, en todo caso, Locke está convencido de que la experiencia es la fuente de todas nuestras ideas. Si observamos a los niños, vemos cómo sus ideas se forman, desarrollan y multiplican a compás de la experiencia: la atención del ser humano se dirige en primer término al mundo exterior, y de este modo la sensación se convierte en la principal fuente de ideas. "Creciendo en constante atención a las sensaciones externas (los hombres) rara vez reflexionan de modo profundo acerca de lo que ocurre dentro de ellos hasta que llegan a la edad madura; y algunos incluso no lo hacen nunca a partir de entonces sino en muy raras ocasiones." Pero aunque la reflexión o introspección no se encuentre generalmente desarrollada en el mismo grado que la sensación, nosotros no tenemos ideas de actividades psíquicas tales como pensar o querer salvo por experiencia real de esas actividades. Si empleamos las palabras cuando no hemos tenido aún ninguna clase de experiencia de las actividades correspondientes, no sabemos lo que éstas significan. La conclusión de Locke es, por consiguiente, que "todos esos sublimes pensamientos que, como torres se elevan tan altos como el cielo mismo, por encima de las nubes, tienen su origen y su cimiento 148 en ella, todo . l inmenso espacio en el que flota la mente; todas esas especulaciones lejanas con las que parece que se eleva no son capaces de ir un ápice más allá re las ideas cuya sensación o reflexión se nos ofrece". El principio general de Locke, según el cual nuestras ideas todas se basan en la experiencia y dependen de ella, constituye el pilar fundamental del empirismo inglés clásico. Y dado que filósofos racionalistas, como Descartes o Leibniz, creyeron en la existencia de ideas virtualmente innatas, podemos referimos a él como al "principio empirista". Pero esto no debe entenderse en el sentido de que Locke lo formulara por primera vez en la historia de la filosofía. Para citar sólo un ejemplo, santo Tomás mantuvo ya en el siglo XIII que todas nuestras ideas y conocimientos naturales se basan en la experiencia y que no hay ideas innatas. Además, Aquino admitió la percepción sensorial y la introspección o reflexión como "fuentes" de las ideas, para decirlo con palabras de Locke, aunque subordinase la última a la primera, en el sentido de creer que la atención se dirige en primer término a los objetos externos. Aquino no fue, desde luego, lo que se suele entender por un empirista, como tampoco lo fue "puramente" Locke si por empirismo puro entendemos una filosofía que excluya toda metafísica. Pero no quiero establecer ningún género de comparaciones entre Aquino y Locke. Mi única intención al mencionar al primero ha sido simplemente destacar que es un error suponer que Locke fuera el primero que formuló la teoría según la cual todas nuestras ideas tienen origen en la experiencia y hablar como si la doctrina de las ideas innatas hubiera -mantenido ininterrumpidamente su influencia a lo largo de la Edad Media. Aparte por completo de la filosofía ocamista del siglo XIV, un metafísico del XIII como Aquino, más estrechamente unido al aristotelismo que pensadores como san Buenaventura, rechazaba ya la teoría de las ideas innatas. La formulación lockiana del principio empirista tiene tina gran importancia histórica pero no constituyó una novedad, en el sentido de que nadie antes que él hubiera mantenido tesis semejantes. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit LOCKE III Historia de la Filosofía Tomo V Frederick Copleston Él conocimiento en general. - Los grados del conocimiento. - El alcance y la realidad de nuestro conocimiento. - El conocimiento de la existencia de Dios. - El conocimiento de otras cosas. - Juicio y probabilidad. - Razón y fe. 1. En la redacción primitiva del Ensayo, Locke subraya que "queda ahora por investigar qué tipo de conocimiento es el que tenemos de o por estas ideas, dado que el objeto propio del conocimiento. es la verdad, que descansa por completo en la afirmación o .negación, proposiciones mentales o verbales, que consiste sólo en aprehender las cosas tal y como realmente son y existen, o en expresar nuestras aprehensiones en palabras ajustadas para hacer aprehender a los demás lo que nosotros". Pero en la redacción del Ensayo que vio la luz, comienza el libro IV con una afirmación claramente representacionista: "Si consideramos que la mente en todos sus pensamientos y razonamientos no tiene otro objeto inmediato que sus propias ideas, lo que únicamente contempla o puede contemplar, .es evidente que nuestro conocimiento versa sólo acerca de las mismas." Y a continuación afirma que el conocimiento consiste exclusivamente en la percepción de la conexión y el acuerdo o desacuerdo de nuestras ideas. Cuando comprobamos que la suma de los ángulos de un triángulo equivale a dos ángulos rectos, percibimos una conexión necesaria entre ideas, y por tanto podemos decir legítimamente que sabemos que la suma de los tres ángulos de un triángulo equivale a dos ángulos rectos. Pero ¿ qué quiere decir "acuerdo" o "desacuerdo" de ideas? La forma primaria de acuerdo o desacuerdo es lo que Locke llama "identidad o diversidad". La mente, por ejemplo, conoce de modo inmediato e infalible que las ideas de blanco y redondo (no hace falta decir que una vez que las ha recibido a través de la experiencia sensible) son las que son y no las otras ideas que ¡¡amamos rojo y cuadrado. Un hombre puede, desde luego, equivocarse acerca de los términos que convienen a esas ideas; pero no puede poseerlas sin darse cuenta de que cada una de ellas está de acuerdo consigo misma y en desacuerdo con las demás ideas diferentes. La segunda forma es la que Locke llama "relativa". Él piensa en la percepción de relaciones entre ideas, que pueden ser relaciones de acuerdo o desacuerdo. Las proposiciones matemáticas proporcionan el ejemplo principal, aunque no el único, de conocimiento relacional. En tercer lugar, está el acuerdo o desacuerdo de coexistencia. Así, nuestro conocimiento de la verdad de que una sustancia permanece inconsumida por el fuego es un conocimiento de que la capacidad de ser inconsumible por el fuego coexiste con o acompaña siempre a las demás características que unidas forman nuestra idea compleja de la sustancia en cuestión. Por último, hay un acuerdo o desacuerdo de "existencia real". Locke cita como ejemplo la proposición "Dios existe". Cuando decimos esto, sabemos que la idea de Dios "está de acuerdo con" o corresponde a un ser realmente existente. Se hacen patentes de modo inmediato dos cuestiones en relación con esta clasificación de las formas de conocimiento. En primer lugar, que el conocimiento de identidad y el conocimiento de coexistencia son ambos de carácter relacional. Locke admite en realidad este hecho de manera explícita. "La identidad y la coexistencia consisten en realidad únicamente en relaciones." Pero establece a continuación que tienen rasgos peculiares que justifican su consideración aparte, aunque no explica en qué consisten tales rasgos. En segundo lugar, el conocimiento de la existencia real plantea a Locke dificultades considerables, ya que si una idea se define como cualquier objeto de una mente cuando piensa, no es fácil concebir de qué modo podemos saber nunca si nuestras ideas corresponden a entes realmente existentes, en cuanto éstos no son ideas nuestras. Sin embargo, dejando por el momento a un lado esta cuestión, podemos afirmar que conocer consiste para Locke en percibir el acuerdo o desacuerdo entre ideas y de las ideas con las cosas distintas de ellas mismas. 2. Locke procede a examinar los niveles de nuestro conocimiento. Y en este punto se muestra decididamente racionalista, exaltando la intuición y la demostración, que caracterizan el conocimiento matemático, aunque no se den sólo en él, a expensas de lo que llama "conocimiento sensorial". Por Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit supuesto, no se retracta de su tesis general empirista según la cual todas nuestras ideas provienen de la experiencia, a través de la sensación o la reflexión. Pero, una vez sentada esta tesis, toma como paradigma del conocimiento el conocimiento matemático, y al menos en este punto, muestra una clara afinidad con Descartes. "Si reflexionamos acerca de nuestros propios modos de pensar, veremos que algunas veces la mente percibe el acuerdo o desacuerdo de dos ideas inmediatamente a partir de las mismas, sin intervención de ninguna otra; a esto, pienso que podemos llamar conocimiento intuitivo." Así, la mente percibe por intuición que blanco no es negro y que tres son más que dos. Este género de conocimiento es el más claro y seguro que la mente humana puede alcanzar. No hay ningún lugar para la duda, y, "de esta intuición depende toda la certeza y evidencia de nuestro conocimiento". El segundo grado de conocimiento está constituido por el conocimiento demostrativo, en el que la mente no percibe de modo inmediato el acuerdo o desacuerdo de ideas, sino que precisa de la intervención de otras ideas para poder hacerlo. Locke se refiere sobre todo al razonamiento matemático, en el que las proposiciones necesitan ser probadas o demostradas. No tenemos, dice, ningún conocimiento intuitivo inmediato de que los tres ángulos de un triángulo son iguales a dos rectos; necesitamos que "intervengan ideas" con ayuda de las cuales el acuerdo en cuestión queda demostrado. El conocimiento demostrativo de esta especie no tiene, como hemos visto, la facilidad y la claridad que presenta la intuición. Al mismo tiempo, cada paso dado en la demostración ofrece los caracteres de la certeza intuitiva. Pero si Locke hubiera prestado más atención de la que en realidad dedicó al razonamiento silogístico, habría experimentado algunas dudas sobre esta afirmación, ya que es posible que haya un argumento silogístico válido que contenga una proposición contingente. Y la exactitud de esta proposición contingente no es conocida con lo que Locke llama certeza intuitiva. No existe ninguna conexión necesaria entre los términos; de aquí que no podamos percibirla inmediatamente. En otras palabras, como han señalado muchos comentadores, la concepción lockiana de la demostración restringe a un campo sumamente estrecho el conocimiento demostrativo. Cualquiera otra cosa distinta de la intuición o la demostración no es conocimiento "sino fe u opinión, al menos en lo que respecta a las verdades generales". Sin embargo, existe un conocimiento sensible 150 de la existencia individual. Algunos, subraya Locke, pueden expresar dudas sobre si existen entes que correspondan a nuestras ideas "pero con todo, en este terreno pienso que contamos con una evidencia que nos coloca más allá de la duda". Cuando un hombre ve el sol durante el día su percepción es diferente de la que tiene al pensar en el sol de noche, y hay una diferencia inequívoca entre oler el perfume de una rosa y recordarlo. Aunque diga que todo puede ser un sueño, no puede por menos de admitir que existe una gran diferencia entre soñar estar quemándose y quemarse realmente. 3. Hay, por lo tanto, tres niveles de conocimiento: intuitivo, demostrativo y sensible. Pero ¿cuál es el alcance de nuestro conocimiento? Si el conocimiento consiste en percibir el acuerdo o desacuerdo entre ideas, se deduce de ello que "podemos conocer en cuanto podemos tener ideas". Pero según Locke "nuestro conocimiento no sólo no alcanza a la realidad de las cosas, sino ni siquiera a la extensión de nuestras propias ideas". Para ver con más detalle lo que quiere decir con esta afirmación, seguiremos a Locke considerando una por una las cuatro formas de conocimiento que mencionamos en el primer apartado y viendo hasta dónde puede extenderse nuestro conocimiento en lo que respecta a cada uno de esos modos de percibir el acuerdo o desacuerdo entre nuestras ideas. En primer término, nuestro conocimiento de "identidad y diversidad" se extiende tan lejos como nuestras ideas; no podemos tener una idea sin percibir de modo intuitivo que es ella misma y que es diferente de cualquier otra. Pero no es éste el caso de nuestro conocimiento de la "coexistencia". "En lo que respecta a ello el alcance de nuestro conocimiento es muy limitado, aunque la mayor parte de nuestro conocimiento de las sustancias sea de este tipo." Nuestra idea de un tipo particular de sustancias no es sino una colección de ideas simples que coexisten juntas. Por ejemplo, "nuestra idea de una llama es la de un cuerpo caliente, luminoso y dotado de movimiento ascendente; del oro, la de un cuerpo de cierto peso, amarillo, maleable y fusible". Pero lo que percibimos es una coexistencia o conjunción fáctica de ideas simples; no percibimos ninguna conexión necesaria entre las mismas. Nuestras ideas complejas de las sustancias se componen de ideas de sus cualidades secundarias, que dependen "de las cualidades primarias de sus partículas más Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit pequeñas e imperceptibles, o si no, de algo aún más alejado de nuestra comprensión". Y si no conocemos la raíz de que surgen, no podemos tampoco conocer qué cualidades resultan necesariamente de o son necesariamente incompatibles con la constitución de la sustancia, imperceptible por los sentidos. De aquí que no podamos conocer qué cualidades secundarias deben coexistir siempre con la idea compleja que tenemos de la sustancia en cuestión o qué cualidades son incompatibles con esta idea compleja. "Nuestro conocimiento acerca de todas estas cuestiones va muy poco más allá de nuestra experiencia." Además, no podemos discernir ninguna conexión necesaria entre las potencialidades de una sustancia en orden a producir cambios sensibles en otros cuerpos y cualquiera de las ideas que forman conjuntamente nuestra noción de la sustancia en cuestión. "En este ámbito, dependemos de la experiencia; y sería de desear que avanzáramos más en ella." y si nos volvemos de los cuerpos a los espírítus, nos encontramos aÚn más envueltos en la oscuridad. La razón que da Locke para afirmar que nuestro conocimiento de "coexistencia" no se extiende muy lejos ofrece considerable interés. Es evidente que él tiene presente un patrón ideal de conocimiento. Tener un "conocimiento real" de la coexistencia de las ideas que forman juntas la esencia nominal de un ente significaría, según este modelo, percibir las conexiones necesarias de unas con otras. de modo análogo a aquel con el que percibimos !as conexiones necesarias entre ideas en las proposiciones matemáticas. Pero no percibimos estas conexiones necesarias. En efecto, vemos que la idea compleja de oro comprende la idea de la cualidad de amarillo como un mero hecho; pero no percibimos ningún género de conexión necesaria entre esta cualidad y las restantes que forman con ella la idea compleja de oro. De aquí que considere deficiente nuestro conocimiento; se trata simplemente de un conocimiento basado en la experiencia, en conexiones de facto. No podemos demostrar proposiciones en ciencia natural, o "filosofía experimental": "la certeza y la demostración son cosas que no debemos pretender en estos ámbitos" . No podemos alcanzar "verdades generales, instructivas, incuestionables" sobre los cuerpos. En todas estas materias la actitud de Locke parece más la de un "racionalista" que toma e! conocimiento matemático como modelo ideal que la de un "empirista". Al mismo tiempo, no creo que se deba dar demasiada 151 importancia a esta posición. Es cierto que Locke afirma que la ciencia natural es deficiente precisamente a causa de su carácter empírico; pero no es menos cierto que atribuye sus defectos a la ignorancia en que se encuentra aún la época. "Aunque tenemos ideas de esas cualidades primarias de los cuerpos en general, aun no conociendo cuál sea el volumen, la forma y el movimiento de la mayor parte de los cuerpos de! universo, no sabemos nada de las distintas capacidades, eficacias y modos de operación por medio de los cuales se producen los efectos que vemos diariamente." Se trata simplemente de una cuestión de ignorancia. Nuestros sentidos no son lo "bastante agudos" para percibir las "partículas mínimas" de los cuerpos y descubrir cómo operan. Nuestros experimentos e investigaciones no nos pueden llevar muy lejos; aunque "tengan éxito repetidas veces, no podemos adquirir la certeza. Esto impide que tengamos un conocimiento cierto de las verdades universales sobre los cuerpos de la naturaleza; y nuestra razón nos lleva en este campo muy poco más allá de los hechos concretos". Locke desde luego. se expresa en un tono pesimista. Pues está dispuesto a dudar de que, por mucho que la habilidad humana haga avanzar la filosofía práctica y experimental acerca de los entes físicos, se pueda alcanzar un (conocimiento) científico", y afirma que aunque nuestras ideas de los cuerpos nos sean útiles para fines prácticos, "no somos capaces de un conocimiento científico de los mismos; ni podríamos descubrir verdades generales, instructivas e incuestionable s sobre ellos. La certeza y la demostración son cosas que no debemos pretender en estos ámbitos". Nos encontramos, como he señalado en el apartado anterior, con una minusvaloración de la ciencia natural debida a que no cumple los requisitos de un tipo ideal de conocimiento; y una clara afirmación de que la ciencia natural no podrá nunca llegar a ser una" ciencia". Sin embargo, las observaciones pesimistas de Locke sobre la ciencia natural eran en parte fruto de la ignorancia contemporánea y la falta del instrumental técnico necesario para poner en marcha progresos y descubrimientos. De aquí que, si bien sea necesario llamar la atención sobre la actitud racionalista que se nos muestra en el libro IV del Ensayo, debamos evitar el sobreestimar la significación de esta actitud sin tener en cuenta el contexto en el que se produce. En cuanto al tercer género de conocimiento, el conocimiento relacional, es difícil determinar hasta dónde pueda extenderse, ya que" debido a los avances que se han hecho en este campo del Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit conocimiento, que dependen de nuestra sagacidad para encontrar ideas intermediarias que puedan mostrar relaciones y modos de comportarse de ideas cuya coexistencia no había sido pensada, es difícil decir cuándo habremos llegado al límite de estos descubrimientos". Locke piensa sobre todo en las matemáticas. Los que ignoran el álgebra, dice, no pueden imaginar sus potencialidades, y nosotros no podemos determinar tampoco de antemano los restantes recursos y utilizaciones de las matemáticas. Pero no piensa sólo en ellas, sino que sugiere también que la ética podría convertirse en una ciencia demostrativa. Por Último, hay un conocimiento de la existencia real de las cosas. La posición de Locke se resume fácilmente. "Tenemos un conocimiento intuitivo de nuestra propia existencia, y un conocimiento demostrativo de que existe un Dios; de la existencia de las demás cosas no tenemos sino un conocimiento sensible, que no se extiende más allá de los objetos que están presentes a nuestros sentidos." En lo que se refiere al conocimiento de nuestra propia existencia, la percibimos tan claramente y con tanta certeza que ni puede ser probada ni necesita prueba. "Si dudo de todas las demás cosas, esta misma duda hace que yo perciba mi propia existencia, y que no experimente duda acerca de ella." Como hemos visto en el capítulo anterior, Locke no quiere decir con esto que tengamos una certeza intuitiva de la existencia en nosotros de un alma inmaterial, sino que percibimos claramente que somos unos yos pensantes, aunque Locke deja sin explicar con claridad qué es lo intuido. Volveré en los apartados siguientes de este mismo capítulo sobre la existencia de Dios y de otras cosas distintas de nosotros mismos. Pero ahora me ocuparé de un problema del que Locke se ocupa bajo la denominación de "la realidad de nuestro conocimiento". Hemos visto que, según Locke, podemos conocer que las cosas existen, y podemos conocer algo acerca de ellas. Pero ¿ cómo es esto posible si el objeto inmediato del conocimiento es una idea? "Es evidente que la mente no conoce las cosas de modo inmediato, sino mediante la intervención de las ideas que tiene de las mismas. Por consiguiente, nuestro conocimiento será real tan sólo en cuanto haya una conformidad entre nuestras ideas y la realidad de las cosas. Pero ¿ será éste el criterio? ¿Cómo puede la mente, si no percibe nada salvo sus propias ideas, saber que están de acuerdo con las cosas mismas?" La cuestión está planteada con claridad. ¿Cuál es la respuesta de 152 Locke? Debemos ante todo dejar a un lado el conocimiento matemático y moral. Las matemáticas puras nos proporcionan un conocimiento cierto y real, pero es un conocimiento "sólo de nuestras propias ideas", o lo que es lo mismo: las matemáticas puras constituyen un saber formal; formulan proposiciones acerca de las propiedades de "ideas" tales como la idea de un triángulo o de un círculo, pero no acerca del mundo de las cosas. y la presencia o ausencia de cosas que correspondan a las ideas que los matemáticos emplean en su razonamiento no afecta a la verdad o falsedad de las proposiciones matemáticas. Si el matemático hace una afirmación sobre el triángulo o el círculo, la existencia o inexistencia de un triángulo o círculo correspondientes en el mundo es completamente irrelevante a efectos de la verdad de la afirmación. Si ésta es verdadera, sigue siéndolo aunque no exista e incluso aunque no pueda existir nunca ningún triángulo o círculo que corresponda a las ideas matemáticas de triángulo o círculo, ya que la verdad de la formulación depende simplemente de las definiciones y axiomas. "Del mismo modo, la verdad y certeza de los argumentos morales no dependen de las vidas de los hombres y de la existencia en el mundo de las virtudes de que se ocupan. No son menos verdad los Oficios de Tulio (De officiis de Cicerón) porque no haya nadie en el mundo que practique al pie de la letra sus reglas y viva según el modelo de hombre virtuoso que nos ha dado y que no existía en ninguna parte, salvo en idea, cuando escribía." Sin embargo, la situación varía cuando nos referimos a las ideas simples, ya que éstas no son elaboradas por la mente, como la idea de un círculo perfecto, sino que se imponen a la misma. De aquí que deben de ser fruto de cosas que operan sobre la mente, y han de poseer conformidad con las cosas. Dado que los colores, por ejemplo, guardan poca semejanza con las capacidades de los objetos que producen en nosotros estas relevantes ideas simples, cabría esperar que Locke explicara con más precisión el carácter de esta "conformidad". Sin embargo, se limita a subrayar que "las ideas de blancura, o de amargura, tal y como se dan en la mente, al corresponder exactamente a esta capacidad que hay en un cuerpo de producirlas tienen toda la conformidad real que pueden o deben tener con las cosas exteriores a nosotros. Y esta conformidad entre nuestras ideas simples y la existencia de las cosas es suficiente para un conocimiento real". Puede ser suficiente; pero no es ésta la cuestión. La cuestión es ¿cómo sabemos, o mejor, cómo Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit podemos saber, admitidas las premisas de Locke, que hay una conformidad? Así, pues, se afirma que las ideas simples tienen una conformidad con los objetos del mundo exterior. ¿Y las ideas complejas? Esta cuestión afecta a nuestras ideas de las sustancias. En cuanto otras ideas complejas son "arquetipos que la propia mente elabora, que no se proponen ser copia de algo", el problema de su conformidad carece de importancia. Pueden proporcionarnos un conocimiento "real", como sucedía con las matemáticas, aunque no haya nada fuera de la mente que corresponda a las mismas. Pero las ideas de sustancias se refieren, para emplear el lenguaje de Locke, a arquetipos externos a nosotros; es decir, son pensadas como correspondiendo a una realidad externa. Y aquí surge la pregunta: ¿Cómo podemos saber que corresponden, suponiendo que efectivamente correspondan, a algún modo de realidad externa? La cuestión se refiere, desde luego, a las esencias nominales, ya que según Locke no conocemos las esencias reales de las cosas. La respuesta de éste es que nuestras ideas complejas de sustancias se componen de ideas simples y que" podemos con confianza asociar otra vez aquellas ideas simples que hemos encontrado ya coexistiendo en una sustancia y formar de este modo ideas abstractas de las sustancias. Porque lo que ha estado una vez unido en la naturaleza puede ser unido otra vez". Desde luego, si las cualidades son simples ideas y si sólo conocemos de modo inmediato ideas, no podremos nunca comparar las colecciones de cualidades que están en nuestra mente con los haces de cualidades de fuera de la misma. Y la respuesta de Locke no resuelve en modo alguno esta dificultad. Pero aunque hable de "ideas simples" se está siempre refiriendo a ideas de cualidades y de sustancias. En otras palabras: Locke se debate entre una concepción representacionista según la cual las ideas constituyen el objeto del conocimiento y el punto de vista con arreglo al cual las ideas son simplemente modificaciones psíquicas mediante las cuales conocemos directamente las cosas. O para decido con mayor exactitud, se debate no entre "concepciones" (ya que la concepción que confiesa seguir es la de que las ideas constituyen el objeto del conocimiento) sino entre dos modos de expresarse, ya que habla unas veces como si la idea fuera el medium quod del conocimiento (de acuerdo con la concepción que confiesa sustentar) y otras como si fuese el médium quo del mismo. Y esta ambigüedad puede ser en 153 parte responsable del fracaso de Locke para encararse rigurosamente con las dificultades que surgen de su concepción representacionista. Sin embargo, aceptemos que nos es posible conocer la correspondencia entre nuestras ideas complejas de sustancias y las series existentes de cualidades copresentes. Como hemos visto, Locke no admite que se perciban conexiones necesarias entre esas cualidades. De aquí que nuestro conocimiento, aunque real, no se extienda más allá de la experiencia real que hayamos tenido, y que si expresamos este conocimiento en forma de proposiciones generales o universales, no podemos pretender de éstas algo más que una verdad simplemente probable. 4. En el apartado anterior he mencionado la opinión lockiana de que tenemos, o podemos tener, un conocimiento demostrativo de la existencia de Dios. Con esto quiere decir que podemos deducir la existencia del mismo" de alguna parte de nuestro conocimiento intuitivo" y la verdad intuitivamente conocida que toma como punto de partida es el conocimiento que tenemos de nuestra propia existencia. Para hablar más exactamente, habría que decir quizá que el conocimiento individual demostrativo de la existencia de Dios se basa en el conocimiento intuitivo de la propia existencia. Pero el conocimiento de la propia existencia individual no prueba por sí mismo la existencia de Dios; necesitamos de otras verdades conocidas también intuitivamente. La primera es la proposición según la cual "la simple nada no puede producir nada real, como tampoco puede ser igual a dos ángulos rectos". El conocimiento intuitivo de mi propia existencia me muestra que al menos existe un ente. Ahora bien; yo sé que no existo desde la eternidad, sino que he tenido un principio. Pero lo que ha tenido principio no debe haber sido producido por algo distinto de sí mismo; no puede haberse producido a sí mismo. Debe, por tanto, dice Locke, haber algo que exista desde la eternidad. Aunque los pasos del argumento no son muy claros, Locke quiere evidentemente decir que para que algo exista en cualquier momento dado, es necesario que haya un ser que no haya tenido principio; pues, de lo contrario, algún ser se habría producido a sí mismo o habría "simplemente sobrevenido", lo que es inconcebible. Locke toma desde luego como evidente por sí mismo el supuesto de que algo que comienza a ser principia a existir en virtud de la eficacia de una causa extrínseca ya existente. Pero Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit no explica si intenta excluir un regreso infinito en el orden temporal (es decir, un infinito regreso retrocediendo en el pasado) o un regreso infinito en el orden de la dependencia existencial aquí y ahora, sin referencia al pasado. Sin embargo, parece desprenderse de varias observaciones que hace que se refiere a un regreso infinito yendo atrás en el pasado. En tal caso, su línea de argumentación difiere de la de Aquino, por ejemplo, que intentaba desarrollar una prueba de la existencia de Dios que no dependiera de la cuestión de si hay o no una sucesión de acontecimientos temporales retrocediendo indefinidamente en el pasado. De hecho, el argumento lockiano está construido con poco rigor y dista mucho de ser preciso. Podría descartarse en conjunto basándose en que las verdades que Locke considera evidentes por sí mismas no tienen este carácter. Pero aunque no se haga esto, es difícil decir mucho acerca de ello, ya que Locke no formula con claridad su argumento. Si aceptamos, no obstante, que hay un ser que existe desde la eternidad, surge el problema de cuál sea su naturaleza. Al llegar a este punto, Locke pone en juego el principio según el cual "lo que ha tomado su ser y su principio de otro ser, debe tomar también de otro todo lo que está en su ser y pertenece al mismo". De este modo, por ejemplo, el hombre encuentra en sí mismo poder, y como goza también de percepción y de conocimiento, el ser eterno del que depende ha de ser también a su vez poderoso e inteligente, ya que un ente desprovisto de conocimiento no puede producir un ente dotado del mismo. Y de esto deduce Locke que "hay un ser eterno, más poderoso y más dotado de conocimiento; al que no importa nada que se llame Dios. Es algo evidente, y de esta idea considerada adecuadamente se deducirán con facilidad todos los restantes atributos que debemos adscribir a este ser eterno ". 5. Un hombre conoce su propia existencia de modo intuitivo y la de Dios demostrativa mente. "Sólo podemos tener conocimiento de la existencia de cualquier otra cosa por medio de la sensación", ya que no hay ninguna conexión necesaria entre la idea que un hombre tiene de otra cosa distinta de Dios y la existencia de la cosa en cuestión. El hecho de que tengamos una idea de una cosa no prueba que ésta exista; sólo sabemos que existe cuando obra sobre nosotros. "Por tanto, lo que nos da noticia de que existen otras cosas fuera de nosotros y nos hace conocer que algo debe existir en este momento fuera de nosotros es la recepción real de ideas." La 154 recepción de ideas del exterior constituye la sensación, y conocemos la existencia de las cosas que afectan a nuestros órganos sensoriales únicamente mientras los están afectando. Cuando abro los ojos, no puedo elegir lo que voy a ver; están actuando sobre mí. Además si coloco la mano demasiado cerca del fuego experimento un dolor. que no siento cuando tengo meramente la idea de hacerla. Estas consideraciones nos muestran que nuestra confianza en la existencia de otras cosas no es infundada. Es verdad que nuestro conocimiento de la existencia de cosas exteriores se extiende sólo hasta donde llega el testimonio presente de nuestros sentidos; pero es probable que la mesa que vi hace un momento continúe aún existiendo, y es una tontería buscar cualquier conocimiento demostrativo antes de que estemos dispuestos a asentir a una proposición existencia!. "El que no admitiera en los asuntos ordinarios de la vida otra cosa que la demostración clara y directa no estaría seguro en este mundo de nada, sino de perecer rápidamente. Ni siquiera tendría razones para comer y beber; y me gustaría saber qué podría hacer basándose tan sólo en fundamentos que no admiten ninguna duda u objeción". 6. Se dice que la mente "conoce" cuando "percibe con certeza y está satisfecha sin ningún género de dudas con el acuerdo o desacuerdo de cualesquiera ideas". Sabemos que X es Y cuando percibimos claramente una conexión necesaria entre uno y otro. Pero la mente tiene lo que Locke llama otra "facultad", a saber, el juicio, que consiste en "unir o separar las ideas una de otra en la mente cuando no se percibe su acuerdo o desacuerdo de modo cierto, sino que solamente se presume... Y el juicio que las une o separa de acuerdo con como son las cosas realmente constituye un juicio recto". Así pues el juicio versa sobre la probabilidad y produce la "opinión". Locke define la probabilidad como "la apariencia de acuerdo en base a pruebas falibles". Es decir, que cuando juzgamos que una proposición constituye una verdad probable, lo que nos mueve a prestar nuestro asentimiento a la proposición como probablemente verdadera no es su carácter autoevidente (ya que en tal caso sabríamos con toda seguridad que es verdadera) sino razones o fundamentos extrínsecos que no son suficientes para demostrar su verdad. Hay principalmente dos tipos de fundamentos extrínsecos para creer verdadera una proposición aunque no sea evidentemente verdadera por sí misma. El primero es "la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit conformidad de algo con nuestro conocimiento, observación y experiencia". Por ejemplo, en cuanto alcanza mi experiencia, el hierro se hunde en el agua. Si yo he visto ocurrir este fenómeno muchas veces, la probabilidad de que suceda en futuras ocasiones del mismo modo será proporcionalmente mayor que si lo he visto sólo una vez. De hecho cuando una experiencia sólida da lugar a la formulación del juicio y éste es verificado constantemente en las experiencias posteriores, la probabilidad es tan alta que influye sobre nuestras expectativas y acciones prácticamente del mismo modo que la evidencia de la demostración. El segundo tipo de fundamentos que hacen que una proposición sea creída como probablemente verdadera está constituido por el testimonio. Si hay, respecto de determinados hechos, un gran número de testigos dignos de confianza y si sus testimonios concuerdan, hay un grado mucho más alto de probabilidad que si los testigos son pocos y escasamente seguros o si los relatos que dan están en desacuerdo unos con otros. Locke divide en dos clases "las proposiciones que aceptamos inducidos por la probabilidad". La primera está formada por proposiciones que se refieren a "cuestiones de hecho" que están sujetas a observación y pueden ser objeto de testimonio humano. Por ejemplo, que heló en Inglaterra el último invierno. La segunda, por proposiciones relativas a temas que no pueden ser objeto de testimonio humano porque no son aptas para ser sometidas a investigación empírica. Un ejemplo sería la existencia de ángeles, y otro que el calor consista en una violenta agitación de las minúsculas partículas imperceptibles de la materia que arde" .42 En ambos casos, extraemos los fundamentos de probabilidad de la analogía. Observando los diferentes estadios en la jerarquía de los seres inferiores al hombre (animales, plantas, seres inorgánico s) podemos considerar probable que existan espíritus finitos inmateriales entre el hombre y Dios. Asimismo, observando que el frotar dos bolas produce calor, podemos argumentar analógicamente que el calor consiste probablemente en el movimiento violento de partículas imperceptibles de materia. Por consiguiente es evidente que, para Locke, las proposiciones de las ciencias naturales pueden gozar todo lo más de un alto grado de probabilidad. Esta concepción 'guarda desde luego una estrecha conexión con su convicción de que conocemos sólo las esencias nominales de las cosas y no sus "esencias reales", en el sentido 155 explicado en el capítulo anterior. Las proposiciones de carácter histórico, que se basan en testimonios humanos gozan tan sólo, asimismo, de diversos grados de probabilidad. y Locke recuerda a sus lectores que el grado de probabilidad de que goza un relato histórico depende del valor del testimonio y no del número de personas que hayan repetido el relato. 7. Cabría tal vez esperar que Locke hubiera incluido en el género de las proposiciones probables todas las proposiciones de fe. Pero no lo hizo, ya que admitía la existencia de una revelación divina que nos proporciona certidumbre de la verdad de las doctrinas reveladas, puesto que el testimonio de Dios no admite ninguna duda. "Así como no podemos dudar de nuestro propio ser, del mismo modo no podemos dudar de que cualquier revelación de Dios sea verdad. Así esta fe constituye un sólido y seguro principio de asentimiento y seguridad, y no deja ningún resquicio a la duda o a la vacilación." Esto no significa que todas las verdades sobre Dios sean aceptadas por fe, ya que como hemos visto Locke sostenía el carácter demostrativo de nuestro conocimiento de la existencia de Dios. Verdades reveladas son aquellas que son superiores, aunque no contrarias, a la razón y cuya verdad conocemos gracias al testimonio de Dios. Dicho de otra forma: Locke seguía manteniendo la distinción medieval entre verdades sobre Dios que pueden ser conocidas por la razón dejada a sus propias fuerzas y aquellas que para ser conocidas precisan ser reveladas por Dios. Al mismo tiempo, Locke mostraba poco afecto por lo que llamó "entusiasmo". Se referia a ]a actitud de aquellas personas que están dispuestas a aceptar que determinada idea que les viene a ]a mente constituye una revelación divina de carácter privado, un producto de ]a inspiración divina. Estas personas no se preocupan por encontrar razones objetivas que apoyen la pretensión de que sus ideas son inspiradas por Dios: un sentimiento intenso es para ellas más persuasivo que cualquier razonamiento. "Están seguros porque sí; y sus persuasiones no son erróneas porque están fuertemente persuadidos." Dicen que" ven" y "sienten", pero ¿ qué es lo que "ven" ? ¿ Que una proposición es evidente o que ha sido revelada por Dios? Ambas cosas pueden distinguirse. y si la proposición no constituye una verdad evidente y no se propone como verdad probable en virtud de algunos fundamentos objetivos, cabe no obstante dar razones para pensar que ha sido efectivamente Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit revelada por Dios. Pero, para las personas que experimentan este "entusiasmo", una proposición" es revelada porque la creen firmemente, y la creen firmemente porque es revelada". Por tanto, Locke insistía en que, aunque "ciertamente Dios puede revelar verdades que trascienden a la razón, en el sentido de que ]a razón sola no puede establecerlas como tales, debe demostrarse racionalmente que dichas verdades han sido reveladas, previamente a ser aceptadas como verdades de fe. "Si ha de guiamos la luz de la fuerza de persuasión ¿cómo podríamos distinguir entre las ilusiones de Satán y las inspiraciones del Espíritu Santo?" 46 Después de todo, "Dios, cuando hizo al profeta, no destruyó al hombre. Dejó todas sus facultades en su estado natural, a fin de que pudiera juzgar si sus inspiraciones tenían o no un origen divino". Al disponer de la razón para "hacer lugar a la revelación, el "entusiasmo" destierra a ambas. En su tratamiento del entusiasmo el fuerte sentido común de Locke aparece en toda su extensión. Por consiguiente, Locke no pone en duda la posibilidad de la revelación divina. De hecho, él creía en doctrinas tales como las de la inmortalidad del alma y la resurrección de la carne por el testimonio de la palabra de Dios. Pero insistía en que proposiciones contrarias a la razón no podían ser reveladas por Dios. Y pienso que es evidente que cuando hablaba de este modo tenía presentes dogmas católicos del tipo del de ]a transustanciación, al que se refirió de modo explícito en el capítulo sobre el asentimiento erróneo o error. Desde luego, puede objetarse que si hay una razón convincente para pensar que una proposición ha sido revelada por Dios, no puede ser contraria a la razón aunque esté sobre la misma. Pero Locke, establecido que había ciertas doctrinas contrarias a la razón, concluía que no pueden haber sido reveladas y que no puede haber una razón convincente para pensar que han sido reveladas. No es éste el lugar de extenderse en controversias de este género. Pero vale ]a pena señalar que Locke asumía el punto de vista de los platónicos de Cambridge o "latitudinarios". A la vez que rechazaba de una parte lo que consideraba como entusiasmo descarriado de pretendidos profetas y predicadores, rechazaba también lo que parecía constituir una lógica consecuencia de la creencia en ]a posibilidad de la revelación divina, a saber: que si existen razones de peso para pensar que Dios ha revelado una verdad a través de determinado portavoz, ninguna proposición revelada por tan acreditada autoridad 156 puede ser contraria a la razón. Locke replicaría sin duda que el único criterio para decidir si una doctrina es contraria a la razón o simplemente "está sobre la razón" es la razón misma. Pero hace su posición más fácil de mantener al admitir, con bastante sinceridad, la posibilidad de revelación divina sin adentrarse en la cuestión de dónde ha de encontrarse esta revelación ni a través de qué órgano u órganos ha sido hecha. La general actitud de moderación de Locke y su aversión a los extremismos, juntamente con la convicción de que el campo de la certeza es muy limitado "mientras que el de la probabilidad, en sus distintos grados, es muy amplio' le llevó a abrazar, dentro de ciertos límites, la causa de ]a tolerancia. Digo "dentro de ciertos límites" porque en su Carta sobre la tolerancia dice que ésta no debe extenderse a los ateos, a aquellos cuya religión implique alianza con un poder extranjero y a aquellos cuya fe religiosa no permita extender a los demás la tolerancia que reclaman para sí mismos. El ateísmo implica necesariamente, en su opinión, falta de principios morales y desprecio del carácter vinculante de los juramentos, pactos y promesas. En cuanto a las otras dos categorías excluidas, se refería evidentemente ante todo a los católicos, aunque mencione expresamente a los mahometanos. En este punto, Locke compartía la actitud dominante de sus conciudadanos de la época hacia los católicos, aunque sería interesante saber qué pensaba realmente, s; es que dedicó alguna atención a este asunto, de los métodos empleados en los Tribunales por el Lord Supremo de Justicia en los procesos a que dio lugar el "complot papista". Probablemente simpatizaba con las metas políticas ulteriores de Shaftesbury y su facción. Sin embargo, si tenemos en cuenta la actitud dominante en los contemporáneos, tanto en su propio país como en todas partes, lo notable es ya que defendiera la tolerancia, Él era consciente de ello, puesto que publicó anónimamente sus escritos sobre este tema. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit BERKELEY II Historia de la Filosofía Tomo V Frederick Copleston Las palabras y sus significados. - Ideas generales abstractas. - El esse de las cosas sensibles es percipi. - Las cosas sensibles son ideas. -Sustancia material es una expresión sin significado. – La realidad de los entes sensibles. - Berkeley y la teoría representativa de la percepción. 1. En el capítulo anterior llamé la atención sobre la preocupación de Berkeley por el lenguaje y los significados de las palabras. En los Comentarios filosóficos, es decir, en sus cuadernos, subraya que las matemáticas tienen sobre la metafísica y la ética la ventaja de que las definiciones matemáticas definen palabras no conocidas de antemano por el lector, lo que motiva que su significado no esté controvertido, mientras que los términos definidos en metafísica y ética son conocidos por la mayoría, lo que ocasiona que cualquier intento de definirlos tenga que vencer ideas preconcebidas y prejuicios acerca de sus significados. Además, en muchos casos, podemos comprender lo que significa un término utilizado en filosofía y ser todavía incapaces de dar una explicación clara de su significado o definirlo. "Puedo comprender clara y enteramente lo que es mi propia alma, la extensión, etc., y no ser capaz de definirlos." Y Berkeley atribuye la dificultad para definir y hablar con claridad acerca de los entes a la "insuficiencia del lenguaje" en no menor medida que a la confusión de la inteligencia. Por lo tanto, el análisis lingüístico reviste gran importancia para la filosofía. "Nos encontramos con frecuencia sumidos en la perplejidad al intentar obtener los significados claros y precisos de las palabras que usamos comúnmente." No son los términos como "sustancia" o "ente" los que han dado lugar a errores, sino sobre todo "la falta de reflexión acerca de su significado. Pretendo conservar las palabras y sólo deseo que los hombres piensen antes de hablar y establezcan con precisión el significado de las palabras que utilizan". "Lo primero que intento hacer consiste tan sólo en remover la niebla, el velo de las palabras, que origina la ignorancia y la confusión, que ha sido la ruina de escolásticos y matemáticos, de abogados y de profetas de todo género." Algunas palabras no tienen ningún significado, o lo que es lo mismo, su pretendido significado se desvanece cuando se analizan; entonces se ve que no se refieren a nada. "Locke nos ha mostrado cómo puede haber discursos coherentes, metódicos, ricos en palabras que, con todo, no quieren decir absolutamente nada." Un apunte ejemplifica lo que Berkeley quiere decir, apunte que expresa una idea que se le ocurrió, aunque no la desarrollara y desechara en realidad el punto de vista a que responde. "Dices que la mente no son las percepciones sino este ente que percibe. Yo te respondo que tú has sido engañado por las palabras 'este' y 'ente'; se trata de palabras vagas, vacías de significación." Por tanto, necesitamos del análisis para precisar los significados cuando no están claros y revelar el sin-sentido de los términos no-significantes. Berkeley aplicó este principio a la doctrina de Locke sobre la sustancia material. Puede decirse que su crítica a la teoría de Locke adoptó la forma de un análisis de las proposiciones referentes a los objetos materiales. Sostenía que el análisis del significado de las proposiciones con términos que designen objetos sensibles rechaza la concepción según la cual existiría una sustancia material en el sentido que le atribuía Locke, es decir, un sustrato oculto e incognoscible. Los entes son solamente lo que percibimos que son, y en modo alguno percibimos ninguna sustancia lockiana o sustrato. Las proposiciones referentes a los entes sensibles pueden ser analizadas como proposiciones sobre fenómenos o traducidas a afirmaciones sobre fenómenos. Podemos hablar de sustancias si nos referimos simplemente a los entes tal como los percibimos, pero el término" sustancia material" no significa nada distinto de ellos y del fenómeno subyacente. El problema se complica, desde luego, cuando entra en juego la doctrina de Berkeley según la cual los entes sensibles son" ideas". Pero podemos por el momento dejar a un lado esta doctrina. Y si atendemos a su argumentación desde este único punto de vista, podemos. decir que para Berkeley aquellos que creen en la sustancia material han sido movidos a engaño por las palabras. Dado que predicamos determinadas cualidades de una rosa, por ejemplo, filósofos como Locke se han inclinado a pensar que debe haber alguna sustancia oculta que sirva de soporte a las cualidades percibidas. Pero Berkeley arguye, como Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit veremos más adelante, .que la palabra "soporte" carece de significado claro alguno en este contexto. No intenta negar que haya sustancias en algún sentido del término, sino solamente que las haya filosóficamente hablando. "No rechazo las sustancias, ni debo ser acusado de expulsar la sustancia fuera del mundo de la razón. Sólo rechazo el sentido filosófico (que en realidad es un sin-sentido) del término 'sustancia'." Por otra parte, como veremos en el próximo capítulo, Berkeley insistía en la necesidad de un análisis lúcido de la palabra "existencia". Cuando afirma, refiriéndose a los entes sensibles, que su existencia consiste en ser percibidos (esse est percipi) no intenta decir que es falso que existan; su intención es precisar el significado de la afirmación según la cual los entes sensibles existen. "No debe decirse que yo rechazo la Existencia. Sólo intento aclarar el sentido del término en la medida de mi comprensión." Estas notas acerca del lenguaje encuentran eco, desde luego, en los Principios del conocimiento humano,. los Comentarios filosóficos contenían material preparatorio para aquéllos, lo mismo que el Ensayo para una nueva teoría de la visión. En su introducción a los Principios Berkeley subraya que para preparar la mente del lector para la comprensión de su doctrina acerca de los primeros principios del conocimiento, es conveniente decir primero algo "acerca de la naturaleza y del abuso del lenguaje" y hace algunas observaciones de gran interés acerca de la función del lenguaje. Se suele dar por supuesto que la principal y en realidad única función del lenguaje -dice- es la comunicación de las ideas que se hallan significadas por las palabras. Pero esto no es en modo alguno verdad. "Existen otros fines, tales como la manifestación de una pasión, el impulsar a, o disuadir a alguien de una acción,. el poner la mente en una disposición determinada, a los que el primero (es decir, la comunicación de las ideas) está en multitud de casos simplemente subordinado, y en los que desaparece por completo, cuando los otros fines pueden obtenerse sin éste, casos ambos que estimo son bastante frecuentes en el uso habitual del lenguaje." Berkeley llama en este pasaje la atención sobre los usos emotivos del lenguaje. Piensa que es necesario distinguir entre las varias funciones o fines del lenguaje y de las' categorías especiales de palabras y distinguir asimismo entre las controversias que son puramente verbales y las que no lo son, si se quiere evitar "ser manejado por 158 las palabras".13 Se trata, obviamente, de un consejo excelente. 2. En el marco de estas notas generales acerca del lenguaje, Berkeley se ocupa de las ideas generales abstractas. Asevera que no hay tales ideas, aunque esté dispuesto a admitir las ideas generales en algún sentido. "Hay que advertir que no niego en absoluto que haya ideas generales, sino sólo que haya ideas generales abstractas".14 Su aseveración merece que nos detengamos en ella. En primer lugar en la frase "no hay ideas generales abstractas" Berkeley carga el acento en la palabra "abstractas". Su intención primaria es refutar la teoría lockiana de las ideas abstractas. Menciona también a los escolásticos; pero es a Locke a quien cita. Además interpreta a Locke en el sentido de que nosotros formamos imágenes generales abstractas, y desde este punto de vista, le resulta fácil refutarle. "La idea de hombre que construyo debe ser de un hombre blanco o negro, firme o encorvado, alto, bajo o de mediana estatura. Yo no puedo, por más que me esfuerce de todas las maneras posibles, concebir la idea abstracta a que .me refiero." Es decir, no puedo construir una imagen de hombre que omita o incluya a la vez todas las características singulares de los hombres reales individuales. Del mismo modo "no hay nada más fácil para cada uno que escudriñar un poco en sus propios pensamientos y buscar a ver si tiene o puede llegar a tener una idea que corresponda a la descripción dada de la idea general de un triángulo que no es oblicuo, ni rectángulo, ni equilátero, ni isósceles, ni escaleno, sino que es todas y ninguna de estas cosas a la vez" . No puedo tener una idea (es decir, una imagen) de triángulo que incluya todas las características de los diferentes tipos de triángulo y que al mismo tiempo no pueda ser clasificada como la imagen de un tipo particular de triángulo. Este último ejemplo está directamente tomado de Locke, que habla de la formación de la idea general de triángulo que "no debe ser ni oblicuo, ni rectángulo, ni equilátero, ni isósceles, ni escaleno; sino todas y ninguna de estas cosas a la vez". Pero las tesis de Locke sobre la abstracción y sus resultados no son siempre coherentes. En otro lugar dice que "las ideas se convierten en ideas generales mediante su separación de circunstancias de tiempo, lugar y de otras ideas que puedan determinarlas a esta o aquella existencia particular. Por esta vía abstractiva se hacen capaces de representar Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit a más de un individuo...". Y afirma que en la idea general de hombre las características de los hombres individuales como individuos están ausentes, conservándose únicamente aquellas notas que todos los hombres poseen en común. Además, aunque en la teoría de Locke se halla implícito que las ideas generales abstractas son imágenes, no siempre funciona este supuesto. Pero Berkeley, que se' refiere' invariablemente a ideas de objetos que se presentan a la percepción sensorial, persiste en interpretar a Locke como si éste se refiriera a imágenes generales abstractas, y de este modo puede mostrar fácilmente que no hay tales entes. En verdad, parece . suponer que las imágenes compuestas son más claras de lo que son en realidad; pero esto no altera el hecho de que no pueda haber, por ejemplo, una imagen general abstracta de triángulo que cumpla todas las condiciones mencionadas, ni, para tomar otro ejemplo que da Berkeley, que no podamos tener una idea (imagen) de movimiento sin un cuerpo móvil y una determinada dirección o velocidad. Pero si consideramos esta parte de la teoría berkeleyana que constituye una exégesis de Locke, no podemos menos de constatar que era decididamente infiel a éste, aunque algunos admiradores del buen obispo hayan intentado liberarle de este cargo. Como hemos visto, Berkeley acude a la introspección. Y mirando el interior de su mente en busca de las ideas generales abstractas ve solamente imágenes y pasa a identificar la imagen con la idea. Y como incluso la imagen compuesta es una imagen particular, aunque haya sido construida para representar una serie de entes particulares, niega la existencia de ideas generales abstractas. Esto puede ser cierto en gran medida; pero Berkeley no admite que tengamos ideas universales, si con esto quiere decirse que podemos tener ideas con un contenido positivo universal de las cualidades sensoriales que no pueden darse aisladas en la percepción (como el movimiento sin un cuerpo que se mueve) o de cualidades generales puramente sensoriales como el color. A la acusación de confundir las imágenes con las ideas, podía replicar desafiando a sus críticos a demostrar que hay algún tipo de ideas generales abstractas. No hay que olvidar que en el sistema filosófico de Berkeley las "esencias" quedan fuera de juego. ¿Qué quiere decir, por lo tanto, Berkeley cuando afirma que, aunque niega las ideas generales abstractas, no intenta negar las ideas generales de un modo total? Su tesis es que "una idea, que considerada en sí misma es particular, se convierte en general 159 cuando es construida para representar o significar todas las demás ideas particulares de la misma especie". Así, pues, la universalidad no consiste "en la absoluta, positiva naturaleza o concepción de algo, sino en la relación que mantiene con los particulares significados o representados por él". Puede atenderse a uno u otro aspecto de una cosa; y si es esto lo que entendemos por abstracción, ésta es posible sin ningún género de dudas. "Puede concederse que un hombre puede considerar una figura meramente como triangular, sin atender a las cualidades particulares de los ángulos, o a las relaciones entre los lados del mismo... podemos considerar a Pedro sucesivamente como hombre o como animal... " Si considero a Pedro teniendo en cuenta únicamente las características que tiene en común con los animales, abstrayendo o prescindiendo de las características que posee en común con otros hombres que le diferencian de los animales, mi idea de Pedro puede representar o significar a todos los animales: En este sentido se convierte en una idea general; pero la universalidad le pertenece únicamente en cuanto a su función representativa o significativa. Considerada en sí misma, teniendo en cuenta su contenido positivo propio, se trata de una idea particular. Si no hay ideas generales abstractas, es obvio que el razonamiento se realiza sobre ideas particulares. El geómetra construye un triángulo particular para significar o representar a todos los triángulos, atendiendo más bien a su triangularidad que a sus características particulares. Y en este caso, las propiedades demostradas en este triángulo particular valen para todos los triángulos. Pero el geómetra no demuestra propiedades de la idea general abstracta de la triangularidad, ya que no existe tal cosa. Su razonamiento versa sobre ideas particulares y la extensión que alcanzan es posible gracias a la capacidad que tenemos de hacer universal una idea particular, no por su contenido positivo, sino por su función representativa. Berkeley no niega, sin embargo, que existen términos generales. Pero rechaza la opinión de Locke de que los términos generales denotan, como dice, ideas generales, si con ello quiere decirse que estas ideas poseen un contenido universal positivo. Un nombre propio, William, por ejemplo, significa un ente particular, en tanto que una palabra general significa indistintamente una pluralidad de entes de la misma especie. Su universalidad radica en su uso o función. Si comprendemos esto, nos libraremos de la necesidad de dar caza a Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit las misteriosas entidades designadas por estos términos generales. Podemos pronunciar la frase "sustancia material". pero estos términos no denotan ninguna idea general abstracta, y si suponemos que, dado que podemos construir el término, corresponde al mismo una entidad aparte de los objetos de la percepción, habremos sido inducidos a error por las palabras. El nominalismo de Berkeley cobra así importancia en el marco de la crítica de la teoría lockiana de la sustancia material. "Materia" no es un nombre en el mismo sentido que "William", aunque algunos filósofos parezcan haberlo creído así por error. 3. Ya en el comienzo de los Principios, Berkeley habla de los objetos sensoriales del conocimiento como de "ideas". Pero quizá sea mejor no ocupamos por el momento de este problema complejo y entrar antes en el análisis de la teoría según la cual los objetos sensibles no tienen ninguna existencia absoluta por sí mismos, aparte de su ser percibidos, teoría que no implica necesariamente hablar de tales objetos como de "ideas". Según Berkeley, toda persona puede darse cuenta de que los entes sensibles no existen ni pueden existir con independencia del ser percibidos, si atiende al significado de la palabra "existe" cuando se aplica a dichos entes. "La mesa sobre la que escribo digo que existe, esto es, que la veo y la toco; y si yo saliera de mi gabinete, yo diría que existe significando con eso que si estuviera en el mismo podría percibirla, o bien que alguna otra mente la percibe de hecho." Así pues, Berkeley desafía al lector a que encuentre un significado para la proposición "la mesa existe" que no equivalga a "la mesa es percibida o perceptible". Es absolutamente cierto que puede decirse, como diría cualquiera, que la mesa existe cuando no hay nadie en la habitación. Pero ¿ qué quiere esto decir -pregunta Berkeley- sino que si yo entrara en la habitación percibiría la mesa, o que si otra persona lo hiciera, la percibiría o podría percibirla? Incluso cuando intento imaginar la mesa existiendo fuera de toda percepción, imagino necesariamente que yo mismo o algún otro la percibe, es decir, introduzco subrepticiamente un sujeto perceptor, aunque sea inconscientemente. Por tanto, Berkeley afirma que "la existencia absoluta de entes no pensantes sin relación alguna con el ser percibidos, es perfectamente ininteligible. Su esse es percipi, y no es posible que puedan tener existencia alguna fuera de las mentes o de los entes espirituales que los perciben". 160 La tesis de Berkeley; por consiguiente, es que decir de un ente u objeto sensible que existe equivale a afirmar que es percibido o perceptible; en su opinión esta proposición no puede significar ninguna otra cosa: Su análisis por otra parte -mantiene- no afecta a la realidad de las cosas. "Existencia es percipi o percipere. Los caballos están en la cuadra, los libros siguen en el gabinete como antes". Con otras palabras, no es falso decir que el caballo está en la cuadra cuando no hay nadie allí; el análisis de Berkeley afecta sólo al significado de esta aseveración. La frase que citamos a continuación ha sido ya citada con anterioridad, pero es interesante volver a traerla a colación: "No debe afirmarse que rechazo la Existencia. Sólo intento aclarar el sentido del término en la medida de mi comprensión." Por otra parte Berkeley considera que su análisis de las proposiciones de existencia sobre los entes sensibles está de acuerdo con el punto de vista del hombre común cuya mente no ha sido seducida por las abstracciones metafísicas. Podría objetarse que aunque el hombre común estaría ciertamente de acuerdo con la afirmación de que decir que el caballo está en la cuadra equivale a decir que si alguien entra en él tendrá o podrá tener la experiencia que llamamos ver un caballo, no estaría conforme con la aseveración de que la existencia del caballo es ser percibido. Porque cuando admite que decir que el caballo está en la cuadra" significa" que si alguien entra en el mismo percibirá o podrá percibir un caballo, en realidad quiere decir sólo que lo segundo es consecuencia de lo primero. Si el caballo está en la cuadra, cualquier persona de vista normal puede percibido, dadas las demás condiciones que requiere la percepción. Pero no quiere decir que fa existencia del caballo consista en ser percibido. La posición de Berkeley, sin embargo, se aproxima bastante a la de algunos de los modernos neopositivistas que afirman que el significado de una proposición empírica se identifica con el modo de verificación; de la misma. Entrar en la cuadra y percibir el caballo es un modo de verificar la proposición de que hay un caballo en la cuadra. Y cuando Berkeley sostiene que dicha proposición puede únicamente significar que si un sujeto perceptor entra en la cuadra tendrá o podrá tener ciertas experiencias sensibles, parece otro modo de decir que el significado de la proposición que afirma que hay un caballo en la cuadra se identifica con el modo de verificación de la misma. Pero esto no constituiría una exposición fiel de su teoría, ya que omitiría no sólo toda mención de su tesis de que los objetos sensibles son Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit ideas, sino también su consecuente introducción de Dios como un perceptor universal y omnipresente. Ahora bien, en cuanto al aspecto lingüístico de su doctrina parece existir cierta semejanza entre su posición y la de algunos neopositivistas modernos. Y la posición de Berkeley puede ser objeto de ciertas críticas que alcanzan también las opiniones de dichos neopositivistas. Antes de pasar a otra cuestión, dirigiré la atención a otros dos puntos relacionados con ésta. En primer lugar, cuando Berkeley dice esse est percipi se refiere sólo a los entes u objetos sensibles. En segundo lugar, la fórmula completa es esse est aut percipi aut percipere, la existencia es ser percibido o percibir. Aparte de los entes sensibles, cuya existencia consiste en ser percibidos, hay mentes o sujetos de la percepción, que son activos y cuya existencia consiste más bien en percibir que en ser percibidos. 4. Ya en los Comentarios filosóficos encontramos una formulación de la teoría de Berkeley de que los entes sensibles son ideas o colecciones de ideas y de la conclusión que extrae de ello, a saber que no pueden existir independientemente de las mentes. "Todas las palabras significantes significan ideas. Todo conocimiento (versa) sobre nuestras ideas. Todas las ideas vienen del interior o del exterior". En el primer caso, las ideas reciben el nombre de sensaciones, y en el segundo, de pensamientos. Percibir es tener una idea. Cuando percibimos colores, por ejemplo, estamos percibiendo ideas. y como esas ideas nos vienen de fuera, son sensaciones. Pero "no puede haber ninguna sensación en un ente no dotado de sensación". Por consiguiente, las ideas que son los colores no pueden estar radicadas en la sustancia material, que es un sustrato inerte. De aquí se deduce el carácter innecesario del postulado de la sustancia. "Nada semejante a una idea puede ser un ente imperceptivo." Ser percibido implica la dependencia de un perceptor. Y existir significa o percibir o ser percibido. "Nada existe con propiedad salvo las personas, es decir, los entes conscientes; todos los otros entes no son tanto existencia como modos de existencia de las personas." Por lo tanto, mostrar que los entes sensibles son ideas constituye una de las principales maneras, si no la principal, de mostrar que la existencia de estos entes consiste en ser percibidos y de refutar la teoría de Locke sobre la sustancia material. En los Principios, Berkeley habla de los entes sensibles como de 161 colecciones o combinaciones de "sensaciones o ideas" y extrae la conclusión de que "no pueden existir salvo si una mente los percibe". Pero aunque afirma que es evidente que los objetos del conocimiento son ideas se da cuenta de que esta tesis no es concorde con la opinión común. Por eso hace notar que "es verdad que prevalece extrañamente entre los hombres la opinión de que las casas, las montañas, los ríos y en resumen todos los objetos sensibles tienen una existencia natural o real, distinta de su ser percibido por el entendimiento". Pero esta opinión que, sorprendentemente, prevalece, encierra una contradicción manifiesta. "Porque ¿qué son los objetos antes mencionados sino las cosas que percibimos mediante nuestros sentidos, y qué percibimos salvo nuestras propias ideas y sensaciones? ¿Y no es inconcebible que cualquiera de éstas o sus combinaciones puedan existir sin ser percibidas?" La noción de que estos entes puedan existir por sí mismos, independientemente de la percepción "depende en el fondo de la doctrina de las ideas abstractas". Porque ¿ puede haber mayor esfuerzo de abstracción que distinguir la existencia de los objetos sensibles de su ser percibidos, concibiendo que existan percibidos? Desde luego, si los entes sensibles son ideas en el sentido ordinario del término, es evidente que no pueden existir aparte de alguna mente. Pero ¿por qué se justifica que las llamemos ideas? La línea de argumentación de Berkeley es la siguiente. Algunos distinguen entre cualidades secundarias, como el color, sonido y sabor y cualidades primarias como extensión y forma. Admiten que las primeras, cuando son percibidas, no son semejanzas de algo que exista fuera de la mente. Admiten, en otras palabras, su carácter subjetivo, el hecho de que son ideas. "Pero mantienen que nuestras ideas de las cualidades primarias son patrones o imágenes de cosas que existen sin la mente, en una sustancia no-pensante a la que llaman materia. Por consiguiente entienden por materia una sustancia inerte, privada de sensación en la que subsisten realmente, extensión, forma y movimiento." Pero esta distinción no es válida. Es imposible concebir cualidades primarias enteramente separadas de las secundarias. "La extensión, la forma, el movimiento, abstraídas de las demás cualidades, son inconcebibles." Además, si, como pensaba Locke, la relatividad de las cualidades secundarias proporciona un argumento de peso en favor de su existencia en nuestro espíritu, lo mismo vale si nos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit referimos a las cualidades primarias. La forma o figura, por ejemplo, depende de la posición del perceptor mientras que el movimiento es lento, o rápido, términos que son relativos. La extensión en general y el movimiento en general son términos sin significado, dependiendo "de esta extraña teoría de las ideas abstractas". En resumen, las cualidades primarias no son más independientes de la percepción que las secundarias. Ambas son igualmente ideas. Y si son ideas, no pueden existir o radicar en un sustrato o sustancia no-pensante. Podemos, por tanto, rechazar la sustancia material de que hablaba Locke; y los objetos sensibles se convierten en haces o colecciones de ideas. Locke, como ya hemos dicho, no mantuvo en realidad que las cualidades secundarias fuesen subjetivas, ya que en su terminología, las cualidades secundarias eran capacidades existentes en las cosas, que producen en nosotros ciertas ideas; y estas capacidades eran objetivas, es decir, independientes de su existencia en nuestro espíritu. Sin embargo, si nos referimos a las cualidades en cuanto percibidas, p. ej., los colores, podemos decir que para Locke eran algo subjetivo, ideas en la mente. Y éste es el punto del que Berke1ey arranca en el argumento que hemos expuesto líneas atrás. Pero la validez del argumento es, sin duda, problemática. Parece que Berkeley piensa que la "relatividad" de las cualidades muestra que éstas existen en la mente. No existen cualidades en general por encima o fuera de las cualidades particulares percibidas. Y cada cualidad particular percibida es percibida por y relativa a un sujeto determinado. Pero no es evidente que porque la hierba me parezca en este momento verde, y no amarilla o dorada, las cualidades de verde o de amarillo sean ideas en el sentido de que estén en mi espíritu. Ni es tampoco evidente que porque una cosa determinada me parezca grande en unas circunstancias y pequeña en otras, de una forma en una y de otra en otras, la extensión y la forma sean ideas. Por supuesto que si aceptamos que la objetividad de las cualidades presupone que las cosas deben siempre aparecer del mismo modo a todas las personas o a una persona en todos los momentos y circunstancias, al no ocurrir así, estas cualidades no son objetivas. Pero no parece que haya nada que nos fuerce a esta aceptación. 5. Sin embargo, si aceptamos que los entes sensibles son ideas, es evidente que la teoría de Locke de la existencia de un sustrato material se hace innecesaria. Pero aún podríamos ir más lejos y 162 decir con Berke1ey que esta hipótesis no es sólo innecesaria sino ininteligible. Si analizamos el significado del término vemos que consiste en "la idea de ser en general, juntamente con la noción relativa de soporte de accidentes. La idea general de ser se me muestra como más abstracta e incomprensible que las demás, y en cuanto a su ser soporte de accidentes no puede, como acabamos de observar, ser comprendido en la acepción común de estos términos; debe, por consiguiente, tomarse en algún otro sentido, que no se acierta a explicar". La expresión "soporte de accidentes" no puede ser tomada en sentido ordinario, como por ejemplo, cuando se dice" que los pilares soportan un edificio". Pues se supone que la sustancia material es anterior lógicamente a la extensión, que es un accidente, y la soporta. "¿En qué sentido ha de tomarse entonces?" En opinión de Berkeley la expresión carece de un significado definido. La misma tesis es más ampliamente desarrollada en el primer Diálogo. Hilas es forzado a reconocer que la distinción entre sensación y objeto, entre una acción del espíritu y su objeto es insostenible cuando nos referimos a la percepción. Las cosas sensibles pueden reducirse a sensaciones; y es inconcebible que las sensaciones puedan existir en una sustancia imperceptiva. "Pero por otra parte, cuando reflexiono sobre las cosas sensibles desde un punto de vista distinto, considerándolas como modos y cualidades, encuentro necesario suponer un substratum material sin el que no podrían concebirse como existentes." Entonces Filonús reta a Hilas a explicar qué entiende por sustrato material. Si significa que es algo que subyace a las cualidades sensibles o accidentes, ha de subyacer también a la extensión y por tanto él mismo ha de ser extenso. Y entonces nos vemos envueltos en una cadena sin fin. Además las consecuencias lógicas son las mismas si sustituimos la idea de sustentar o soportar por la idea de un sustrato. Hilas protesta de que se le interprete al pie de la letra. Pero Filonús replica: "Yo no intento imponer ningún sentido a tus palabras. Estás en libertad de explicadas como gustes. Sólo te ruego que me hagas entender algo con ellas... Te suplico que me hagas conocer cualquier sentido, literal o no, que haya en ellas". Finalmente, Hilas se ve forzado a admitir que no puede asignar ningún significado definido a expresiones como" soporte de accidentes" y "sustrato material" . La conclusión de la discusión es que la afirmación de que las cosas materiales existen Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit absolutamente, independientemente del espíritu, carece de sentido. "La existencia absoluta de entes no-pensantes son dos términos que carecen de sentido, o que incluyen una contradicción. Esto es lo que yo repito y trato de inculcar, y lo que someto a la atenta reflexión del lector." 6. Berkeley se preocupa de explicar que la afirmación de que las cosas sensibles son ideas no implica que no posean ninguna realidad. "Dices que de este modo todo no es sino idea, mero fantasma. Yo respondo que las cosas son tan reales como antes. Espero que llamar 'idea' a un ente no lo haga menos real. Yo quizá me hubiera atenido al término 'ente' y no hubiera mencionado la palabra 'idea' si no hubiera una razón, que creo que es bastante importante, y que daré en el segundo libro." Además, "según mis principios hay una realidad, hay cosas, hay una rerum natura". En los Principios, Berkeley hace frente a la objeción de que en su teoría "Todo lo que hay de real y sustancial en la Naturaleza es desterrado del mundo; y en su lugar se implanta un quimérico esquema de ideas... ¿Qué es el sol, la luna y las estrellas? ¿ Qué debemos pensar de las casas, montañas, ríos, árboles; piedras? ¿ Y, más aún, de nuestros propios cuerpos? Así pues, ¿ todas estas cosas son meras quimeras e ilusiones de la fantasía?", respondiendo que "los principios sentados no nos privan de- ninguna cosa de las que hay en la Naturaleza. Lo que vemos, sentimos, oímos o concebimos o comprendemos de cualquier modo, sigue siendo tan seguro como antes, y tan real como siempre. Hay una rerum natura y la distinción entre realidades y quimeras sigue plenamente vigente". No obstante, si las cosas sensibles son ideas, se deduce que nosotros comemos y bebemos ideas y nos vestimos con ellas. Y este modo de hablar suena "muy raro". Desde luego, replica Berkeley, pero simplemente por la razón de que en lenguaje corriente el término "idea" no se utiliza normalmente para las cosas que vemos y tocamos. La condición principal es que comprendamos en qué sentido se usa la palabra en el contexto presente. "Yo no discuto la propiedad, sino la veracidad de la expresión. Por consiguiente, si se está de acuerdo conmigo en que comemos, bebemos y nos vestimos con los objetos inmediatos de la sensación que no pueden existir sin ser percibidos o fuera de la mente, admitiré que es más propio o conforme con la costumbre llamarlos cosas que 163 ideas." ¿Cuál es entonces la justificación para emplear el término idea en un sentido que se admite no está de acuerdo con el uso común del mismo? "Lo hago por dos razones; la primera, porque se supone. que el término cosa, en oposición al de idea, denota algo que existe fuera de la mente; en segundo lugar, porque cosa tiene un sentido más amplio que idea, ya que incluye los espíritus o entes dotados de pensamiento además de las ideas. Por consiguiente, puesto que los objetos de sensación existen sólo en la mente y son no-pensantes e inactivos, decidí designarlos con la palabra idea, que implica tales propiedades." Por tanto, puesto que Berkeley emplea el término "ideas" para referirse a los objetos inmediatos de sensación, y puesto que no niega la existencia de objetos de percepción sensorial, puede sostener que su teoría de las ideas no afecta a la realidad del mundo sensible. Todo esto deja fuera de juego la teoría de la sustancia material lockiana, que no es un objeto de sensación y que escapa al entendimiento del sentido común. "No refuto la existencia de ningún ente que yo pueda aprehender, por los sentidos o por la reflexión. No tengo ninguna duda de que las cosas que veo con mis propios ojos y toco con mis propias manos existen, y de que existen realmente. Lo único que niego es eso que los filósofos llaman materia o sustancia corpórea. y al hacerlo no hago ningún daño al resto de los hombres, que, me atrevo a decir que nunca han entendido que sea eso. El ateo realmente necesita el color de un nombre vacío para apoyar su impiedad; y quizá los filósofos adviertan que han perdido un gran margen de superficialidad y discusión." Se puede argüir que hay una cierta confusión o inconsistencia en el empleo que hace Berkeley del término "idea". En primer lugar, declara que utiliza el término simplemente para designar lo que percibimos, los objetos sensibles. Y aunque este uso del término pueda ser poco frecuente, no afecta a la realidad de los objetos de percepción sensible. Esto sugiere al lector el pensamiento de que el término tiene para Berkeley un valor puramente técnico. Llamar a los entes sensibles ideas en un sentido puramente técnico no las reduce a ideas en un sentido ordinario. Al mismo tiempo, Berkeley habla, como hemos visto, de "sensaciones o ideas" como si ambos términos fueran sinónimos, lo que dejando :1parte la impropiedad general que encierra equiparar ideas y sensaciones, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit sugiere inevitablemente que las cosas sensibles son meras modificaciones subjetivas de nuestro espíritu, ya que la palabra "idea" se refiere a algo subjetivo, y, en realidad, privado. Sugiere por lo tanto que no existe realmente un mundo sensible público, sino tantos mundos sensibles privados como sujetos perceptores. El mundo sensible se convierte de este modo en algo muy cercano al mundo del ensueño. Llegados a este punto, parece oportuno explicar la distinción de Berkeley entre ideas e imágenes de las cosas, aunque esto implique aludir a aspectos de su sistema filosófico que trataré en el próximo capítulo. Las ideas, es decir, las cosas sensibles, se dice que están "impresas en los sentidos por el Autor de la naturaleza", son llamadas "cosas reales". Por ejemplo, cuando abro los ojos y veo una página de papel en blanco, esta visión no depende de mi voluntad, salvo en el sentido de que puedo decidir mirar en una dirección mejor que en otra. Yo no puedo mirar en la dirección del papel y ver en su lugar un trozo de queso verde. Usando el lenguaje de Berkeley, podemos decir que las ideas o cualidades que forman la página de papel blanco están impresas en mis sentidos. En cambio, puedo tener imágenes de cosas que he visto, y combinar las imágenes a voluntad, para formar, por ejemplo, la imagen de un unicornio. En el lenguaje común, la. hoja de papel blanco que veo encima de la mesa no recibe el nombre de idea, mientras que hablamos de tener la idea de un unicornio. Pero aunque en la terminología de Berkeley la hoja de papel blanco es considerada como un haz o colección de ideas, tales ideas no dependen de la mente finita del mismo modo que la imagen de un unicornio. Y así hay lugar en la teoría de Berkeley para la distinción entre la esfera de la realidad sensible y la esfera de las imágenes. Esta distinción reviste una gran importancia, ya que Berkeley insistía, como mencionaremos en el próximo capítulo, en que hay un "orden de la naturaleza", un modelo coherente de ideas que no depende del arbitrio humano. Al mismo tiempo, aunque las cosas reales, sensibles, no dependen simplemente del sujeto humano que las percibe, no por eso dejan de ser ideas, y no pueden existir con absoluta independencia de una mente. Por consiguiente, para Berkeley hay dos cosas ciertas; que las ideas (en su peculiar sentido del término) no son enteramente dependientes de la mente humana y que no dejan de ser ideas y por consiguiente dependientes de alguna mente. 164 Estoy lejos de sugerir que esta distinción aclare todas las dificultades y responda a todas las objeciones posibles. De un lado, parece deducirse del sistema de Berkeley que hay tantos mundos privados como sujetos perceptores, y que no hay un mundo público. Desde luego, el filósofo irlandés no era un solipsista. Pero que no fuera un solipsista no quiere decir que sus premisas no lleven al solipsismo. Creía, por supuesto, en una pluralidad de mentes y espíritus; pero es muy difícil comprender cómo de sus premisas podía deducir la validez de esta opinión. Sin embargo, la distinción que hemos señalado sirve al menos para hacemos ver cómo Berkeley intentaba justificar que en su teoría hay aún una rerum natura y que las cosas sensibles no se reducen al plano de las quimeras, incluso aunque exista cierta discrepancia entre el aspecto de sentido común de su teoría (las cosas sensibles son simplemente lo que nosotros percibimos o podemos percibir que son) y su aspecto idealista (las cosas son ideas, término que equipara a sensaciones). Podemos formular la discrepancia del modo siguiente: Berkeley intenta describir el mundo del hombre común excluyendo las adiciones no-significantes e innecesarias de los metafísicos; pero el resultado de su análisis es una tesis que, como él mismo sabía, el hombre común no estaría dispuesto a admitir. 7. Como conclusión del capítulo podemos plantear la cuestión de si el empleo berkeleyano del término "idea" implica la teoría representativa de la percepción. Locke hablaba con frecuencia, aunque no siempre, de percibir ideas más bien que cosas. Y en cuanto las ideas representaban cosas para él, este modo de hablar implica una teoría representativa de la percepción. Esto constituye una razón por la que Locke despreciaba el conocimiento sensible y la física en comparación con la matemática. La cuestión, por lo tanto, consiste en si Berkeley se vio envuelto en la misma teoría y en las mismas dificultades. La cuestión parece bastante clara, si atendemos al sistema de Berkeley más bien que al hecho de que Locke le proporcionara un punto de partida. Si consideramos simplemente el hecho últimamente mencionado, podemos inclinamos con facilidad a encuadrar a Berkeley en la teoría representacionista de la percepción. Pero si atendemos sin precipitación a sus propias ideas, nos daremos cuenta de que no puede considerársele como partícipe de esta teoría. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Lo que Berkeley llama ideas no son ideas de las cosas, son cosas. No representan entidades que las trasciendan; son ellas mismas esas entidades. Al percibir ideas no percibimos imágenes de cosas sensibles, sino las mismas cosas sensibles. En los Comentarios filosóficos Berkeley dice explícitamente: "la suposición de que las cosas son distintas de las ideas rechaza toda verdad real y nos lleva en consecuencia a un escepticismo radical, puesto que todo nuestro conocimiento se confina meramente al mundo de nuestras propias ideas". Además, "referir las ideas a cosas que no son ideas, utilizar la expresión 'idea de' es uno de los principales motivos de error". Por tanto la teoría representativa de la percepción es incompatible con la filosofía de Berkeley. De sus premisas se deduce que no hay nada que representar salvo "ideas". Y como podemos ver en la primera de las citas que hemos dado sobre el tema, reprocha a esta teoría que lleve al escepticismo. Porque si los objetos inmediatos del conocimiento sensible son ideas que se supone que representan algo distinto de sí mismas, nunca podremos conocer qué representan de hecho las ideas. Berkeley tomó sin duda de Locke el empleo del término "idea" para designar el objeto inmediato de la percepción; pero esto en modo alguno significa que las ideas cumplan la misma función ni tengan el mismo status en los sistemas de Berkeley y Locke. Para el último, según su modo más frecuente de hablar, las ideas actúan de intermediarias entre la mente y las cosas, en el sentido de que aunque existen como objetos inmediatos del conocimiento, representan cosas exteriores que no dependen de nuestra mente; para el primero, las ideas no son intermediarias; son las cosas mismas. 165 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 166 BERKELEY III Historia de la Filosofía Tomo V Frederick Copleston idea en el sentido técnico del término. "En realidad podemos decir que Espíritus finitos; su existencia, naturaleza y carácter inmortal. – El orden tenemos una idea, o más bien una noción de espíritu; esto es, de la Naturaleza. - La interpretación empirista de la física, comprendemos el significado de la palabra, de lo contrario no especialmente en el De motu. - Existencia y naturaleza de Dios. - La podríamos afirmar ni negar nada de él." Podemos describir un espíritu relación de los entes sensibles con nosotros y con Dios. - Causalidad. como "lo que piensa, quiere y percibe; estas notas, y ellas solas, Berkeley y otros filósofos. - Algunas observaciones acerca de las ideas integran el significado de este término". Debe recordarse que una éticas de Berkeley. - Nota sobre la influencia de B erkeley. hojeada a los cuadernos de Berkeley lo sugiere que se le había ocurrido la posibilidad de aplicar a la mente el mismo tipo de análisis 1. Si los entes sensibles son ideas, sólo pueden existir en una fenomenalista que aplicó a los entes materiales, pero que había mente que los contenga: en las mentes de los espíritus. Así pues, los rechazado esta idea. Le parecía evidente que si los entes sensibles se espíritus son las únicas sustancias. Las ideas son pasivas e inertes; los reducen a ideas, debe haber espíritus o sustancias espirituales que espíritus, que las perciben, son activos. "Cosa o ente es el término más posean o perciban tales ideas. general de todos; pues comprende dos categorías completamente distintas y heterogéneas, y que no tienen en común sino esta El problema que se plantea es el de cómo conocemos la existencia denominación, a saber, espíritus e ideas. Las primeras son sustancias de espíritus, es decir, de una pluralidad de espíritus finitos o yoes. activas, indivisibles; las segundas son seres inertes, fugaces, "Comprendemos nuestra propia existencia a partir del sentimiento dependientes, que no subsisten por sí mismos sino que son soportados interior o reflexión, y la de los demás espíritus, a partir de la inferencia o existen en mentes o sustancias espirituales." racional." Después de todo, que yo existo es algo evidente, puesto que percibo ideas y me doy cuenta de que soy distinto de las ideas que Por consiguiente, los espíritus no pueden ser considerados ideas ni percibo. Pero sólo puedo conocer la existencia de .otros espíritus finitos asimilados a éstas. "Por lo tanto es necesario, a fin de evitar o yoes acudiendo a la razón, es decir, por inferencia. "Es claro que equivocaciones y no confundir naturalezas completamente distintas, podemos conocer la existencia de otros espíritus sólo mediante sus que distingamos entre espíritu e idea." "Que la sustancia que sirve de operaciones, o las ideas que provocan en nosotros. Percibo distintos soporte a o percibe las ideas sea una idea o algo asimilable a una idea, movimientos, cambios y combinaciones de ideas que me informan de es evidentemente absurdo." Además, no podemos tener, hablando con que existen determinados agentes particulares semejantes a mí mismo, propiedad, idea alguna de espíritu. En realidad, "es manifiestamente que las acompañan y concurren en su producción. De aquí que el imposible que hubiera una tal idea". "Un espíritu es un ser simple, sin conocimiento que yo tengo de otros espíritus no sea inmediato, como el partes, activo; en cuanto percibe ideas, es llamado entendimiento, y en conocimiento de mis propias ideas, sino dependiente de la intervención cuanto las produce u opera sobre ellas recibe el nombre de voluntad. de ideas, que yo refiero a agentes o espíritus distintos de mí, como De aquí que no pueda haber ninguna idea integrada por un alma o efectos o signos concomitantes." Berkeley vuelve a ocuparse de este espíritu; ya que cualesquiera ideas que sean, al ser pasivas e inertes, asunto en el Alcifrón. "En sentido estricto, no veo a Alcifrón, a este ente no nos pueden representar, por vía de imagen o semejanza, lo que individual pensante, sino que veo sólo ciertos signos visibles y señales actúa." que sugieren y hacen que deduzca el ser de este principio pensante Cuando Berkeley dice que no podemos tener ninguna idea de invisible o alma." y establece una. analogía entre nuestro conocimiento espíritu, emplea el término "idea" en su sentido técnico. No quiere decir mediato de los demás espíritus finitos y nuestro conocimiento de Dios. que no tenemos conciencia de lo que significa la palabra "espíritu". En ambos casos, llegamos a conocer la existencia de un agente activo Debe admitirse que "tenemos alguna noción de alma, espíritu y de las mediante signos sensibles. operaciones de la mente, tales como querer, amar, odiar, en cuanto que conocemos o comprendemos el significado de estas palabras". Así, Aparte de otras objeciones que podrían formularse, la presente Berkeley establece una distinción entre "noción", es decir, lo mental o explicación' de nuestro conocimiento de la existencia de otros espíritus espiritual como objeto, e "idea” o lo que es lo mismo, lo sensible o finitos o yoes parece enfrentarse con la dificultad que a continuación corporal como objeto. Tenemos una noción del espíritu, pero no una expongo. Según Berkeley "cuando vemos el color, tamaño, forma y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit movimientos de un hombre, percibimos sólo ciertas sensaciones o ideas excitadas en nuestras propias mentes y al mostrársenos tales seres en distintas agrupaciones nos señalan la existencia de espíritus finitos y creados como nosotros". "No vemos un hombre, si por hombre queremos decir lo que vive, percibe, se mueve y piensa como nosotros; sino sólo una cierta colección de ideas que nos incita a pensar que hay un principio de pensamiento y movimiento distinto, semejante a nosotros, acompañando a y representado por dicha colección." Pero, aun pensado de este modo, ¿cómo puedo estar seguro de que estas ideas que se producen en mí y que yo atribuyo a otros espíritus finitos no son en realidad obra de Dios? Si Dios produce en mí, sin que exista ninguna sustancia material, ideas que en la teoría sustancialista serían consideradas como accidentes de la sustancia material o corpórea, ¿cómo puedo estar seguro de que no produce en mí, sin que existan ningunos otros yoes finitos, las ideas que yo tomo por signos de la presencia de estos yoes, es decir, de otras sustancias espirituales distintas de mí mismo? A primera vista, Berkeley parece haberse dado cuenta de esta dificultad, ya que afirma que la existencia de Dios es más evidente que la de los seres humanos. Pero lo que le mueve a afirmar esto es que el número de señales de la existencia de Dios es mayor que el número de signos que indican la existencia de hombre alguno. Así Alcifrón dice: "¡Cómo! ¿ Pretendes que puedes tener la misma seguridad de la existencia de un Dios que de la mía, cuando me estás viendo en este momento ante ti y me estás oyendo?" Y Eufranor contesta: "Exactamente la misma, si no mayor". Continúa diciendo que, mientras que está convencido de la existencia de otro yo finito, sólo por algunos signos "percibo en todos los momentos y lugares signos sensibles que evidencian la existencia de Dios". Paralelamente, en los Principios Berkeley afirma que "podemos asegurar incluso que la existencia de Dios es percibida de un modo mucho más evidente que la de los hombres, ya que los efectos de la naturaleza son infinitamente más numerosos y considerables que los que adscribimos a los agentes humanos". Pero no nos dice de qué manera podemos estar seguros de que las señales que tomamos como indicios de la presencia de sustancias finitas espirituales son en realidad lo que pensamos que son. Sin embargo, quizá. Berkeley podría contestar que, de hecho, distinguimos entre los efectos que adscribimos a agentes finitos y el orden general de la naturaleza que tales efectos presuponen, y que su teoría no exige ningún otro fundamento de discriminación que los que de hecho poseemos y utilizamos. De las ideas o efectos observables que son análogos a los que somos conscientes de producir, inferimos la existencia de otros mismos; y esta evidencia basta. Pero si alguien no 167 se da por satisfecho con tal respuesta y quiere saber qué justificación hay, según la teoría de Berkeley, para realizar esta inferencia, no encontrará solución en los escritos del mismo. Algunas de las descripciones berkeleyanas de la naturaleza de un espíritu han sido ya mencionadas. Pero difícilmente puede mantenerse con éxito que sus descripciones son siempre coherentes consigo mismas. En los Comentarios filosóficos sugiere la idea de que la mente es "un conglomerado de percepciones. Aparta las percepciones y habrás apartado la mente; pon las percepciones y habrás puesto la mente". Como hemos destacado, Berkeley no prosiguió este análisis fenomenalista de la mente. Pero incluso más tarde afirma que la existencia (esse) de los espíritus es percibir (percipere), lo que implica que un espíritu es esencialmente el acto de percibir. Sin embargo, dice también que el término "espíritu" significa "lo que piensa, quiere y percibe; esto, y sólo esto constituye la significación del término". De aquí que pueda decirse que Berkeley rechazaba la posibilidad de aplicar a la mente el tipo de análisis fenomenalista que aplicó a los entes materiales y que aceptaba la teoría de Locke respecto a la sustancia inmaterial o espiritua1. Y en base a ésta mantuvo la inmortalidad del alma o espíritu humano. Si, como mantienen algunos, el alma humana fuese una débil llama vital o un sistema de espíritus animales, sería corruptible como el cuerpo, y no sobreviviría" a la ruina del tabernáculo en donde está encerrada" . Pero "hemos visto que el alma es indivisible, incorpórea, inextensa, y por consiguiente, incorruptible". Esto no significa que el alma humana no pueda ser aniquilada en virtud del poder infinito de Dios, "sino sólo que no es susceptible de descomposición o disolución por las leyes ordinarias de la Naturaleza o del cambio". Esto es lo que queremos decir cuando afirmamos que el alma humana es por naturaleza inmortal; que no puede ser afectada por los cambios y la decadencia "que vemos en cada momento afectar a los cuerpos naturales". "La noción de que el alma humana es corpórea y corruptible ha sido adoptada ansiosamente por la parte peor de la humanidad como antídoto contra todas las impresiones de virtud y religión." Pero el alma, como sustancia espiritual que es, es inmortal por naturaleza, y esta verdad reviste suma importancia para la religión y la moral. 2. Volviendo otra vez a los entes materiales, recordaremos que el análisis de Berkeley, según sus propias palabras, deja intacta la rerum natura. "Hay una rerum natura, y la distinción entre realidades y quimeras conserva intacta su vigencia." Es completamente razonable, por lo tanto, hablar de leyes de la naturaleza. "Hay ciertas leyes generales que se producen a lo largo de toda la cadena de efectos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit naturales; se aprenden por la observación y el estudio de la naturaleza..." Berkeley habla del "sistema total, inmenso, hermoso, glorioso más allá de toda expresión y de todo pensamiento". Tenemos que recordar aquí que para él los entes sensibles o cosas son precisamente lo que percibimos o podemos percibir que son, y que él llama a esos fenómenos" ideas". Esas ideas forman un modelo coherente; podemos discernir en ellas secuencias más o menos regulares. Las secuencias regulares o series pueden expresarse en forma de "leyes", que constituyen formulaciones acerca del comportamiento regular de los entes sensibles. Pero las conexiones naturales no son conexiones necesarias; pueden ser más o menos regulares, pero son siempre contingentes. Las ideas se imprimen en nuestras mentes en series más o menos regulares por el autor de la naturaleza, Dios, y decir que Y sigue regularmente a X significa que Dios imprime en nosotros las ideas en este orden. Y puesto que todas las series regulares particulares y todo el orden de la naturaleza en general depende de la actividad y voluntad incesantes de Dios, se cargan cada vez más de contingencia. La física o filosofía natural, según hemos dicho, no es negada por Berkeley. Pero las leyes físicas que declaran, por ejemplo, que determinados cuerpos se atraen entre sí enuncian conexiones puramente fácticas y no necesarias. Que ciertos cuerpos se comporten de un modo determinado depende de Dios; y aunque cabe esperar que Dios actuará del mismo modo, no podemos saber si siempre lo hará. Si, generalmente hablando, Y sigue siempre a X, y, en una ocasión dada, no ocurre así tendríamos que hablar de un milagro. Pero si Dios obra milagrosamente, es decir, de un modo completamente diferente a aquel en que habitualmente actúa, no rompe, por así decirlo, una ley sólida y firme de la naturaleza, ya que una ley de la naturaleza enuncia el modo en que las cosas se comportan por lo general como una cuestión de hecho, hasta donde alcanza nuestra experiencia, y no el modo en que deben comportarse. "Mediante una observación diligente de los fenómenos a nuestro alcance, podemos descubrir las leyes generales de la naturaleza, y deducir de ellas los restantes fenómenos. No digo demostrar, ya que todas las deducciones de este tipo dependen de la suposición de que el Autor de la naturaleza obra de modo uniforme, y en una constante observación de las reglas que tomamos como principios, lo que, evidentemente, no podemos conocer." Dios, en el lenguaje de las ideas, acostumbra infundírnoslas en un cierto orden o en ciertas secuencias regulares, lo que nos autoriza a transformarlas en "leyes 'de la naturaleza". Pero Dios no está constreñido en modo alguno a infundirnos ideas siempre en el mismo orden. Por consiguiente, los milagros son posibles. Ellos no implican ninguna interferencia con 168 conexiones necesarias entre las distintas ideas, ya que no hay tales conexiones necesarias. Hay, en realidad, una rerum natura, y hay un orden de la naturaleza, pero no se trata de un orden necesario. 3. En el apartado anterior me he ocupado de la existencia de Dios y de la tesis de Berkeley acerca del modo de obrar del mismo, ya que quería mostrar el hecho de que para él el orden de la naturaleza no constituye un orden necesario. En este apartado quiero presentar la marcadamente empirista, incluso positivista, posición de Berkeley sobre la física, que se manifiesta especialmente en el De motu. La crítica de Berkeley de las ideas generales abstractas tiene naturalmente repercusiones sobre su interpretación de la física. Está lejos de mantener que el empleo de términos abstractos sea ilegítimo y no sirva para nada; pero sugiere que la utilización de dichos términos puede llevar a la gente a imaginarse que posee más conocimientos de los que tiene en realidad, ya que puede emplear una palabra para cubrir su ignorancia. "El gran principio mecánico de moda hoy es la atracción. Parece que tal principio puede explicar suficientemente el hecho de que una piedra caiga al suelo, o la influencia de la Luna en las mareas. Pero ¿ qué es lo que nos aclara el mantener que esto sucede por atracción?" El físico (Berkeley se refiere frecuentemente al matemático) o filósofo natural puede llegar a pensar que el término" atracción" designa una cualidad esencial inherente a los cuerpos, que opera como causa real. Pero no hay tal cosa. Desde un punto de vista puramente empírico las relaciones observadas entre algunos cuerpos son de una especie tal que las describimos como casos de atracción mutua; pero la palabra "atracción" no significa entidad alguna, y es inútil suponer que el comportamiento de los cuerpos queda explicado por el empleo de este término. Los físicos atienden a la descripción y agrupación de analogías en "leyes" generales con miras a la predicción y a la utilidad práctica; pero no se ocupan de la explicación causal, si por causa entendemos una causa activa eficiente. Y es un grave error suponer que los fenómenos a, b y c se explican diciendo que son debidos a P si el término P es un término abstracto. Suponer esto es equivocarse sobre el sentido del empleo del término, que no designa ninguna entidad que pudiera ser una causa eficiente activa. En el De motu Berkeley desarrolla este punto de vista. Comienza el tratado subrayando que "en la búsqueda de la verdad, debemos cuidarnos de no ser equivocados por los términos que no. entendemos en su verdadero sentido. Casi todos los filósofos expresan la necesidad de tomar esta precaución, pero pocos observan la misma". Sean términos del tipo "esfuerzo" o "volición". Tales términos son aplicables únicamente a los entes animados; cuando los aplicamos a cosas Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit inanimadas, los empleamos metafóricamente y en un sentido impreciso. Además, los filósofos naturales acostumbran emplear términos generales abstractos, y existe una tendencia a pensar que significan entidades actuales ocultas. Algunos escritores hablan, por ejemplo, del espacio absoluto como si fuera algo, alguna entidad distinta. Pero al analizarla nos damos cuenta de que "las palabras que componen esta expresión no significan otra cosa que privación o negación pura, es decir mera nada". Según Berkeley, debemos "distinguir las hipótesis matemáticas de lo que son esencialmente las cosas". Términos del género"fuerza", "gravedad'" y "atracción" no designan entidades físicas o metafísicas; son "hipótesis matemáticas". "En cuanto a la atracción, Newton la emplea no comó una cualidad verdadera, física, sino como una hipótesis matemática. Leibniz, aunque distingue entre el esfuerzo elemental o solicitación y el impulso, admite que esas entidades no se fundan realmente en la naturaleza, sino que han sido formadas por abstracción." La mecánica no puede progresar sino utilizando abstracciones e hipótesis matemáticas, y el éxito de la misma justifica este empleo. Pero la utilización práctica de una abstracción matemática no prueba que designe ninguna entidad física o metafísica. "El mecánico emplea ciertos términos generales y abstractos, imaginando en los cuerpos fuerza, acción, atracción... que les son de gran utilidad en sus teorías y formulaciones, así como en la computación de los movimientos, aunque sería vano buscar tales cosas en la realidad de los entes, del mismo modo que las ficciones construidas por los geómetra s por medio de la abstracción matemática." Una de las razones principales por las que la gente está inclinada a dejarse engañar por términos abstractos semejantes a los que se usan en la física es que piensa que el físico tiene como finalidad hallar las verdaderas causas eficientes de los fenómenos. Se inclinan, por consiguiente, a pensar que la palabra "gravedad" ,designa una entidad o cualidad existente que constituye la verdadera causa eficiente de ciertos movimientos y que los explica. Pero" no es cosa de los físicos o de los mecánicos el hallar las causas eficientes". Una de las razones de que Berkeley diga esto es, desde luego, que en su opinión las únicas causas verdaderas son agentes incorpóreos. Esto aparece aún más claramente en la siguiente declaración: "En filosofía física debemos buscar las causas y soluciones de los fenómenos partir de los principios mecánicos. Por consiguiente, un ente queda físicamente explicado, no asignándole a su causa incorpórea y verdaderamente activa, sino demostrando su conexión con los principios mecánicos, tales como el de que la acción y la reacción son siempre contrarias y equivalentes". ¿Qué entiende Berkeley por principios mecánicos? Las 169 leyes primarias del movimiento "probadas por los experimentos, desarrolladas por la razón, y convertidas en universales... reciben adecuadamente la denominación de principios, puesto que de ellos derivan a la vez los teoremas generales de la mecánica y las explicaciones particulares de los fenómenos". Por tanto, para dar una explicación física de un hecho, basta mostrar cómo puede deducirse de una hipótesis superior. Y las explicaciones de este género tienen mucho más que ver con el comportamiento que con la existencia. La existencia de los fenómenos se explica en metafísica haciéndolos derivar de su verdadera causa eficiente, que es incorpórea. El físico atiende a "causas" en el sentido de que cuando encuentra que B sigue constantemente a A y nunca ocurre el caso contrario, siendo A y B fenómenos, llama a A causa y a B efecto. Pero los fenómenos son ideas y las ideas no pueden ser causas eficientes activas, y si esto es lo que entendemos por causas, el físico no tiene nada que ver con ellas. La aseveración de Berkeley, por lo tanto, es que la ciencia queda intacta en su teoría de las ideas y en su metafísica, con tal que se comprenda la naturaleza de la misma. La metafísica debe eliminarse del campo de la física, y ambas no deben confundirse. Esta eliminación purificará a la física de oscuridades y de vaguedades verbales y nos salvará de ser engañados por palabras que, por útiles que puedan ser, no denotan entidades ni cualidades reales de entidades. Al mismo tiempo hay que señalar que el propósito de Berkeley no es disolver la metafísica, sino señalarle su verdadero camino. Porque si comprendemos que la ciencia física no atiende a las causas eficientes verdaderamente activas de los fenómenos, no sólo evitaremos interpretar equivocadamente la función y el significado de palabras como gravedad y atracción sino que nos veremos urgidos a buscar en otra parte la causa de la existencia de los fenómenos. Berkeley habla un lenguaje positivista; pero en el fondo de su mente está el deseo de convencer al público de que no cabe una adecuada explicación causal de un fenómeno en términos de gravedad, atracción, etc., términos que no designan entidades ni cualidades existentes, sino que se usan por razones de conveniencia como hipótesis que demuestran su validez mediante su utilidad para agrupar los fenómenos y deducirlos de ciertos principios que describen el comportamiento de los entes materiales. y deseaba apartar a sus lectores de una interpretación equivocada de la verdadera función de la ciencia física porque quería mostrarles que las verdaderas explicaciones causales de los fenómenos sólo pueden darse ¡en la metafísica, que establece la relación de los fenómenos con Dios, la última causa eficiente incorpórea y verdadera. "Sólo mediante la meditación y la reflexión pueden las causas verdaderamente activas ser sacadas fuera de la oscuridad en la que están envueltas y ser de algún Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit modo conocidas. Tratar con ellas es tarea propia del filósofo primero o metafísico." En esta sección me he referido a la física o a la ciencia física, incluyendo dentro de la misma la mecánica. Pero en el De motu, Berkeley traza una curiosa distinción entre física y mecánica. "En la física predominan la sensación y la experiencia, que alcanzan sólo a los efectos aparentes; en la mecánica entran en juego las nociones abstractas de los matemáticos." En otras palabras, la física se atiene a la descripción de los fenómenos y de su comportamiento, mientras que la mecánica implica hipótesis teóricas y explicativas del género de las que utiliza la matemática. La razón de la distinción de Berkeley es que éste pretende distinguir entre los hechos observados y las teorías construidas para explicar esos hechos. Pues, salvo que establezcamos esta última distinción, estaremos siempre tentados a postular entidades ocultas que correspondan a los términos abstractos" de los matemáticos". Palabras como "gravedad" o "fuerza" no denotan ninguna clase de entidades observables. Por lo tanto, estaríamos inclinados a pensar que hay entidades o cualidades ocultas que correspondan a tales términos. "Pero es difícil concebir qué sea una cualidad oculta o cómo pueda actuar ni hacer algo... Lo que está oculto, no puede aclarar nada." Pero si distinguirnos cuidadosamente entre los efectos observados y las hipótesis construidas para explicarlos, estaremos en mejor posición para comprender la función de los términos abstractos que se usan en dichas hipótesis. "En parte los términos se han inventado por la costumbre común de hablar en abreviatura, y en parte se han creado por necesidades de transmitir los conocimientos." Al razonar acerca de los entes sensibles, razonamos acerca de cuerpos particulares; pero necesitamos términos abstractos para formular proposiciones universales acerca de entes materiales particulares. 4. Por consiguiente, existe, según Berkeley, un orden de la naturaleza, un sistema de fenómenos o ideas que hace posible la construcción de las ciencias naturales. Pero, como acabamos de ver, es inútil esperar del científico que nos proporcione el conocimiento de la causa o causas de la existencia de los fenómenos. Y esto sugiere inmediatamente que la prueba que Berke1ey va a dar de la existencia de Dios es una prueba a posteriori, una variante del argumento causal. Cuando afirma en los Comentarios filosóficos que" es absurdo deducir la existencia de Dios de su idea. No tenemos ninguna idea de Dios Eso es imposible", tiene sin duda en la mente el sentido técnico de la palabra "idea", ya que es obvio que no podemos tener ninguna idea de Dios si con "Dios" designamos un ser espiritual y empleamos "idea" para referimos al objeto de la percepción sensible. Y cuando hace decir a Alcifrón que no 170 está dispuesto a dejarse persuadir por argumentos metafísicos, "tales, por ejemplo, como los que se derivan de la idea de un ser sumamente perfecto", hemos de recordar que A1cifrón es el "filósofo menor" y el defensor del ateísmo. Sin embargo, está fuera de toda duda que Berkeley no aceptaba el llamado argumento onto1ógico, que utilizaron de modos diferentes san Anse1mo y Descartes. Su prueba consiste en un argumento causal, que se basa en la existencia de las cosas sensibles. Y lo característico del argumento de Berkeley radica precisamente en el empleo que hace de su teoría de las" ideas". Si las cosas sensibles son ideas, y si esas ideas no dependen simplemente de nuestras mentes, habrán de estar referidas a otra mente distinta de las nuestras. "Es evidente para todos que esas cosas que llamamos obras de la naturaleza, es decir, la mayor parte de las ideas o sensaciones que percibimos, no son producidas por ni dependen de la voluntad humana. Hay, por tanto, algún otro espíritu que las causa, puesto que no puede admitirse que subsistan por sí mismas." En los Diálogos, la prueba de la existencia de Dios se formula de un modo más sucinto. "Las cosas sensibles existen; y si existen son percibidas necesariamente por una mente infinita; luego hay una mente infinita, o Dios. Esto suministra una demostración inmediata y directa, a partir de un principio más evidente, de la existencia de un Dios. Berkeley no se ocupa con detenimiento de la cuestión de la unicidad de Dios; pasa de la afirmación de que las cosas sensibles o ideas no dependen de nuestra mente a la conclusión de que dependen de una mente infinita. Da prácticamente por supuesto que la armonía y belleza de la naturaleza muestran que ésta es producto de un espíritu perfecto e infinitamente sabio, Dios, que mantiene todas las cosas con su poder. Desde luego, no vemos a Dios. Pero de hecho, tampoco vemos espíritus finitos. Inferimos la existencia de un espíritu finito a partir de "una concurrencia limitada y finita de ideas 'mientras que' percibimos en todos los momentos y lugares señales manifiestas de la divinidad". Los defectos de la naturaleza no constituyen un argumento válido contra esta inferencia. El aparente derroche de semillas y embriones y la destrucción accidental de plantas y animales inmaduros parecen denotar una carencia de plan y de organización, si se juzga con arreglo a criterios humanos, pero "la espléndida profusión de las cosas naturales no debe interpretarse (como) fragilidad o prodigalidad en el agente que las produce, sino más bien servir de argumento para demostrar la riqueza de su poder" . Y muchas cosas que parecen dañosas por afectamos dolorosamente, pueden resultar beneficiosas si se consideran desde el punto de vista de la totalidad. En Alcifrón, el que lleva este nombre dice que mientras que puede a1egarse con toda plausibilidad que una pequeña sombra de mal en la creación coloca al Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit bien bajo una luz más potente, este principio no puede servir para justificar "manchas tan grandes y tan negras... Que exista tanto vicio y tan poca virtud en la tierra y que las leyes del reino de Dios sean tan mal observadas por sus súbditos, no puede en modo alguno conciliarse con la prudencia y bondad sobresalientes del monarca supremo". A esto Berke1ey responde que las faltas morales .son resultado de elecciones humanas, y que, por otra parte, no debemos exagerar el peso de los seres humanos en el universo. "Parece que no sólo la revelación, sino el sentido común, mediante la observación y la inferencia ana1ógica a partir de las cosas visibles, nos lleva a deducir que hay innumerables órdenes de seres inteligentes más felices y perfectos que el hombre." Sería un error concluir de esta exposición algo sumaria de la prueba berkeleyana de la existencia de Dios que el filósofo que se mostró tan capaz de someter a un análisis crítico términos tales como" sustancia material" no advertía las dificultades que pueden encontrarse a partir de un análisis del significado de los términos predicados de Dios. Así, hace hablar a Lisicles de la siguiente manera: "Debes saber que en el fondo la existencia de Dios es un punto en sí mismo de poca importancia. La verdadera cuestión estriba en el sentido en el que hay que tomar la palabra Dios." Ha habido, dice Lisicles, muchos que han sostenido que términos tales como sabiduría y bondad, cuando se predican de Dios" deben entenderse en un sentido completamente distinto del que tienen en la acepción vulgar, o de cualquiera que podamos concebir o acerca del que podamos formamos una noción". Así encuentran numerosas objeciones a la predicación de Dios de tales atributos, negando que puedan predicarse en ningún sentido conocido. Pero su negación equivale a negar que los atributos pertenezcan realmente a Dios. "Y, de este modo, al negar los atributos de Dios, niegan .de hecho su ser, aunque quizá no sean conscientes de ello." En otras palabras, afirmar que los términos predicados de Dios han de entenderse en un sentido puramente equívoco equivale a profesar el agnosticismo. Los que así proceden reducen la palabra "Dios" mediante cualificaciones que "no dejan sino el nombre sin ningún significado que vaya anejo al mismo". Lisicles sostiene que esta posición agnóstica fue mantenida por una serie de Padres y escolásticos. Pero Critón proporciona un resumen histórico abreviado de la doctrina de la predicación analógica, en el que muestra que la posición de escolásticos como santo Tomás y Suárez no era la misma que la del Pseudo-Dionisio. Aquellos escolásticos no negaban, por ejemplo, que pudiera atribuirse conocimiento a Dios en sentido propio, sino sólo que pudiéramos atribuir a Dios imperfecciones del conocimiento semejantes a las que hallamos en las criaturas. Cuando Suárez, por ejemplo, dice que" el conocimiento no debe decirse existente en Dios en sentido propio, debe entenderse en el sentido de 171 conocimiento que incluye imperfección, como el conocimiento discursivo... (Pero) del conocimiento considerado en general como la comprensión clara y evidente de toda realidad, afirma expresamente que se da en Dios, y que esto no fue negado nunca por ningún filósofo que creyera en él". Del mismo modo, cuando los escolásticos afirman que no debe suponerse que Dios exista en el mismo sentido que los entes creados, quieren decir que existe "de un modo más perfecto y eminente". Ésta es la posición del mismo Berkeley. De un lado, los atributos que se predican primero de las criaturas y después de Dios, deben predicar se de él "en sentido propio... en la acepción verdadera y formal de las palabras. De otro modo, es evidente que cada silogismo que se construya para probar esos atributos o (lo que es lo mismo) para probar la existencia de un Dios, constará de cuatro pies, y por consiguiente, no podrá probar nada". De otro lado, las cualidades predicadas de Dios no pueden predicar se de éste en el mismo modo o grado imperfecto en que se predican de las criaturas. Mi noción de Dios, afirma Berkeley, se obtiene reflexionando sobre mi propia alma, "realzando sus capacidades, y desechando sus imperfecciones". Concibo a Dios según la noción de espíritu que obtengo a partir de la introspección. La noción sigue siendo esencialmente la misma, aunque al concebir a Dios deseche las limitaciones e imperfecciones ligadas a la noción de espíritu finito en cuanto tal. No puede decirse que Berkeley fuera más lejos que los escolásticos en el análisis de los términos predicados de Dios. Ni prestó mucha atención, si es que prestó alguna, a la posible objeción de que mediante el proceso de desechar las imperfecciones podemos eliminar también el contenido positivo descriptible de la cualidad en cuestión. Sin embargo, fue absolutamente consciente de la existencia de un problema relacionado con el significado de los términos que se predican de Dios. Y fue asimismo uno de los pocos filósofos modernos de importancia que, estando fuera de la tradición escolástica, dedicó una seria atención a este problema. Y ésta es una de las razones por las que la consideración del problema por los filósofos analíticos contemporáneos aparece a los ojos de los creyentes como puramente destructiva. Desde luego, en ocasiones, lo ha sido. Pero es preciso comprender también que esta consideración representa la resurrección de un problema que apasionaba a los escolásticos y a Berkeley, pero que fue abordado en muy pequeña medida por la mayoría de los filósofos modernos más conocidos. 5. Ahora bien, Berkeley habla frecuentemente de las cosas sensibles como si existieran en nuestras mentes. Así, leemos que Dios" Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit excita estas ideas en nuestras mentes" y que las ideas" son impresas en nuestros sentidos". Esto sugiere que el mundo está siendo constantemente renovado, o mejor dicho, re-creado. "Hay una mente que me afecta en cada momento con todas las impresiones sensibles que percibo." Además, aunque hay que rechazar la hipótesis metafísica de que vemos todas las cosas en Dios" este lenguaje óptico equivale a una creación constante, significando un acto inmediato de poder y providencia". Y Berkeley habla de la "producción y reproducción instantánea de tantos signos, combinados, disueltos, traspuestos, diversificados, y adaptados a una variedad infinita de fines...". Esto sugiere también, como ya hemos hecho observar, que hay tantos mundos privados como sujetos perceptores. Y, desde luego, Berkeley admite que, mientras que en la acepción vulgar "yo" puede referirse al hecho de percibir los mismos objetos, estrictamente hablando no podemos decir nada más que un individuo dado ve el mismo objeto que toca, o que percibe el mismo objeto con el microscopio que cuando lo ve a simple vista. Pero Berkeley habla también de las cosas sensibles o ideas como si existieran en la mente de Dios. Las cosas naturales no depender! de mí del mismo modo que la imagen de un unicornio. Pero, siendo ideas, no pueden subsistir por sí mismas. Por lo tanto, "hay otra mente en la que existen". Además, "los hombres suelen creer que todas las cosas son conocidas o percibidas por Dios porque creen en la existencia de un Dios, mientras que yo, por el contrario, deduzco de modo necesario e inmediato la existencia de un Dios. del hecho de que todas las cosas sensibles deben ser percibidas por él". Berkeley no pretendía negar toda exterioridad e intentaba dar sentido a la afirmación de que las cosas existen cuando no las está percibiendo ningún espíritu finito, es decir, intentaba dar un sentido a la proposición según la cual el caballo está en la cuadra que fuera más allá del sentido que se hace explícito al decir que esta proposición equivale a otra que dijera que cualquiera que entrase en la cuadra tendría o podría tener la experiencia que llamamos ver un caballo. Y pudo encontrar este significado sólo diciendo que Dios está siempre percibiendo el caballo, aunque ningún espíritu finito lo haga. "Cuando niego la existencia de las cosas sensibles fuera de la mente, no me refiero a mi mente en particular, sino a todas las mentes. Ahora bien, es claro que tienen una existencia exterior a mi mente, puesto que la experiencia me muestra que son independientes de ella. Por lo tanto hay alguna otra mente en la que existen, duran(e los intervalos de tiempo en que no las percibo... y como esto mismo es verdad respecto de todos los otros espíritus finitos creados, se deduce de modo necesario que hay una mente eterna omnipresente, que conoce y comprende todas las cosas y las manifiesta a nuestra mirada 172 según el modo y de acuerdo con las reglas que ella misma ha establecido y que acostumbramos llamar leyes de la naturaleza." A primera vista al menos tropezamos con dos perspectivas divergentes en las que la proposición de que existir es percibir o ser percibido asume dos significados diferentes. En la primera perspectiva, percibir se refiere al sujeto finito, y ser percibido significa ser percibido por este sujeto. Con arreglo al segundo punto de vista, percibir se refiere a Dios y ser percibido quiere decir ser percibido por Dios. Pero Berkeley intenta reconciliar las dos posiciones mediante una distinción entre existencia eterna y existencia relativa. "Todos los objetos son conocidos eternamente por Dios, o lo que es lo mismo, tienen una existencia eterna en su mente; pero cuando cosas antes imperceptibles a las criaturas se hacen, por voluntad de Dios, perceptibles a las mismas, se dice que comienzan una existencia relativa, con relación a las mentes creadas." Las cosas sensibles, por lo tanto, tienen una existencia "eterna y arquetípica" en la mente divina y una existencia "natural o ectípica" en las mentes creadas. La creación tiene lugar cuando las ideas reciben existencia "ectípica". Esta distinción justifica la afirmación de Berkeley de que no sigue la teoría de Malebranche de la visión de las ideas en Dios, ya que para aquél percibimos ideas que poseen existencia relativa o ectípica, y que vienen al ser cuando son impresas en nuestra mente por Dios, siendo de este modo distintas de las ideas entendidas como eternamente presentes en la mente divina. Pero de ello parece desprenderse que no podemos hablar de las ideas que percibimos como si existieran en la mente divina cuando no las estamos percibiendo, ya que no son las mismas como ideas presentes en la mente divina, y si lo fueran, le sería muy difícil a Berkeley dejar de compartir la teoría según la cual vemos las cosas en Dios, teoría que rechaza expresamente. Puede decirse que esta distinción no puede llevarse hasta el extremo de suponer que Berkeley postulara la existencia de innumerables series de ideas; una serie de ideas para cada sujeto percipiente, poseyendo todas esas series (una existencia ectípi a y una serie existiendo en la mente divina, dotada de existencia arquetípica. Puede decirse que lo que Berkeley pretende, es, simplemente, que los mismos entes sensibles que, en cuanto percibidos por un sujeto finito, poseen existencia natural o ectípiea, poseen, en cuanto percibidos por Dios, existencia arquetípica. Después de todo, Berke1ey habla explícitamente de objetos conocidos eternamente por Dios, que tienen una existencia eterna en su mente y que se hacen perceptibles a las criaturas comenzando de este modo una existencia relativa. Es verdad que Berkeley habla de este modo, y no tengo ninguna intención de discutirlo. Pero me parece dudoso que este modo de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit hablar encaje con otros pasajes. Si percibimos objetos que existen en la mente de Dios, estamos en la teoría de la visión de las cosas en Dios, que Berkeley rechaza de modo expreso. Si, por el contrario, los entes sensibles son nuestras sensaciones o ideas impresas en nosotros por Dios, deben ser distintos de las idea en cuanto existentes en la mente de Dios. El propósito fundamental de Berkeley es, desde luego, mostrar que los entes sensibles no tienen existencia absoluta independiente de la mente, y de este modo minar el terreno a materialistas y ateos. Y esto implica para él la necesidad de desembarazarse de la inútil, y en realidad incomprensible, hipótesis de la teoría del sustrato material de Locke, probando que los entes sensibles son ideas. Por consiguiente parecen ponerse de manifiesto dos puntos. En primer lugar, los entes sensibles son ideas en las mentes finitas, no en el sentido de que sean arbitrariamente construidos por éstas, sino en el de que son impresas en o presentadas a las mentes finitas por la incesante actividad divina. Decir, por lo tanto, que el caballo está en la cuadra cuando no hay nadie allí para percibirlo, es simplemente decir que, dadas las condiciones requeridas, Dios imprimiría ciertas ideas en la mente de cualquiera que entrara en el establo. Y esto es un modo metafísico de decir que la proposición de que el caballo está en la cuadra cuando no hay nadie en la misma para percibir su presencia significa que si alguien entrase en ella, dadas las condiciones que se requieren, tendría la experiencia que llamamos ver un caballo. Pero esta postura parece plantear dificultades en relación con la existencia del mundo sensible antes de la llegada del hombre. De aquí que Berkeley introduzca un segundo punto de vista según el cual las ideas (entes sensibles) son siempre percibidas por Dios. Pero esto no quiere decir que las cosas sensibles sean percibidas por Dios porque existen, ya que entonces serían independientes de la mente. Existen porque Dios las percibe. y esto quiere decir que son ideas en la mente divina. Pero Berkeley no quiere decir que veamos las cosas en Dios. De aquí que introduzca la distinción entre existencia natural y arquetípica, echando mano de la vieja teoría de las" ideas divinas". Pero en este caso, los entes sensibles en cuanto ideas nuestras serían diferentes de las ideas poseyendo existencia arquetípica en la mente divina. Y por lo tanto no sería exacto decir que el caballo está en la cuadra, cuando no es percibido por un espíritu finito, porque lo percibe Dios, ya que Dios no tiene mis ideas cuando yo no las estoy teniendo. No sería riguroso afirmar dogmáticamente que estos distintos modos de hablar no puedan reconciliarse, pero me parece muy difícil hacerla. Se ha dicho algunas veces que la posición de Berkeley es difícil de refutar por la dificultad de mostrar que Dios pueda no actuar del modo 173 que el filósofo describe, es decir imprimiendo ideas en nuestra mente o presentándolas a la misma. Quienes así hablan olvidan, sin embargo, que están presuponiendo la existencia de Dios, mientras que Berkeley deduce dicha existencia del esse est percipi. No presupone el teísmo y lo emplea para probar el fenomenismo; por el contrario, basa el teísmo en el fenomenismo. Se trata de un punto de vista que ha sido escasamente compartido por los filósofos que le siguen en sus tesis empirista s y las han desarrollado. Pero, dejando esto aparte, su fenomenismo ofrece al análisis dos elementos. Primero, la tesis de que los entes sensibles son solamente lo que percibimos o podemos percibir que son. Éste es el elemento que podemos llamar de sentido común, en tanto en cuanto el hombre común no tiene nunca presente el sustrato material, inerte, permanente e incognoscible de Locke (por supuesto que la exclusión del sustrato material de Locke no entraña la exclusión de la sustancia en cualquier sentido). En segundo término, la tesis de que los entes sensibles son ideas. Y en cuanto esta tesis no puede reducirse a una simple decisión de usar un término de una manera distinta a la habitual, no puede mantenerse que represente el punto de vista del hombre común, diga lo que diga Berkeley. Es discutible si estos dos elementos son, como creía Berkeley, inseparables. Por último, hay un tema al que me vaya referir brevemente en este apartado. Se ha sostenido por algunos que Berkeley sustituyó el esse est percipi por esse est concipi, evolucionando del empirismo al racionalismo. Los argumentos principales en favor de esta tesis se fundan en una serie de pasajes en Siris en los que menosprecia los sentidos en beneficio de la razón. Así, dice que "conocemos una cosa cuando la comprendemos; y la comprendemos cuando podemos interpretada o decir lo que significa. Estrictamente hablando, el sentido no conoce nada. Es cierto que percibimos los sonidos por el oído, y los caracteres (letras) por la vista; pero con ello no podemos decir que los comprendemos". Y reprocha "a los cartesianos y sus discípulos el considerar la sensación como un modo de pensamiento". Es verdad, desde luego, que en Siris podemos encontrar una operante influencia platónica, que lleva frecuentemente a Berkeley a formular apreciaciones despectivas sobre el valor cognitivo de la sensación, así como a encontrar alguna dificultad en hablar de Dios como "perceptor" de las cosas. Refiriéndose a la idea newtoniana de considerar el espacio como sensorium divino, destaca que "no hay en Dios sentidos, ni sensorio, ni nada parecido. La sensación implica una impresión de algún otro ser, y denota una dependencia en el alma que la tiene. La sensación es una pasión; y las pasiones implican imperfección. Dios conoce todas las cosas como mente o intelecto puro, pero no por los sentidos, no en ni por medio de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit un sensorio. Por consiguiente, suponer en Dios cualquier especie de sensorio -sea éste el espacio u otro cualquiera- es un error, que nos llevaría a concebir de un modo equivocado su esencia". Pero aunque la parte filosófica de Siris (la mayor parte de esta curiosa obra está dedicada a' mostrar las virtudes del agua de alquitrán) pone de manifiesto una atmósfera o disposición bastante distinta de la de los primeros escritos de Berkeley, es discutible que este libro represente un cambio de posición tan fundamental como se ha pretendido. La distinción entre sensación y pensamiento, que se acentúa en Siris, se hallaba ya presente en los primeros escritos de Berkeley. Como hemos visto, insistía en la distinción entre observación de los fenómenos y argumentación o teorización sobre los mismos. Además, Berkeley había expuesto ya de modo expreso en los Diálogos que "Dios, al que no puede afectar ningún ser exterior a él, que no percibe, como nosotros percibimos, ninguna cosa a través de los sentidos... (no puede ser afectado por) ningún género de sensación". Dios conoce o comprende todas las cosas, pero no a través de la vía sensible. De aquí que no piense que Siris represente ningún cambio fundamental en la teoría filosófica de Berkeley. Lo más que podemos decir es que si determinadas corrientes de pensamiento que estaban ya implícitas en sus primeras obras, hubieran experimentado un desarrollo suficiente, podía haberse producido una versión diferente de su filosofía, en la que hubieran encontrado solución problemas tales como los que se derivan de hablar de Dios como percibiendo las cosas o de las" ideas" como existiendo en la mente divina cuando nosotros no las estamos percibiendo. 6. Hemos visto ya que Berkeley lleva a cabo un análisis empirista o fenomenista de la relación causal en cuanto se refiere a la actividad de los entes sensibles. De hecho no podemos hablar con propiedad de ellos como causas activas. Si B sigue regularmente a A de modo que dado A se sigue B, y que, en ausencia de A, B no se produce, llamamos a A causa y a B efecto. Pero ello no significa que A intervenga eficientemente en la producción de B. Lo último sigue a lo primero de acuerdo con la disposición de Dios. Las ideas, por ser tales, son pasivas y no pueden, propiamente hablando, ejercer una causalidad eficiente. El hecho de que se produzca A es el signo de que va a producirse B. "La conexión de ideas no implica relación de causa y efecto, sino sólo de señalo signo con la cosa significada. El fuego que veo no es la causa del dolor que sufro al tocado, sino la señal que me avisa de él." Hay por tanto, como cabía esperar, dos elementos integrantes del análisis berkeleyano de la relación causal en cuanto referida a los entes 174 sensibles. En primer lugar, un elemento empirista. Todo lo que observamos es una sucesión regular. En segundo término, un elemento de carácter metafísico. A es un signo profético de B, dado por Dios; y el sistema total de la naturaleza es un sistema de signos, un lenguaje visual divino, que habla de Dios a nuestros espíritus. Además no se trata de que Dios haya establecido un sistema en un principio y le haya dejado luego actuar "al modo como un artista deja un reloj para que marche durante un cierto período de tiempo por sí mismo, sino que este lenguaje visual prueba que hay, no un mero Creador, sino un Gobernador providente..." Dios produce todos y cada uno de los signos: es constantemente activo, está constantemente hablando a los espíritus finitos por medio de signos. Quizá no sea demasiado fácil comprender por qué Dios habría de obrar de este modo, ya que los signos visuales solamente pueden ser útiles para los espíritus dotados de cuerpo; y los cuerpos, según los principios de Berkeley, son ellos mismos agrupaciones de ideas, y por consiguiente signos visuales. Pero esta dificultad no es abordada por Berkeley. En el tercer Diálogo, Hilas objeta que si consideramos a Dios autor inmediato de cuanto ocurre en la Naturaleza, hemos de considerarle autor del pecado y el crimen. Pero a esto contesta Filonús: "Yo no he afirmado nunca que Dios sea el único agente que produce movimientos en los cuerpos." Los espíritus humanos son auténticas causas eficiencias activas. Además, el pecado no consiste en la acción física" sino. en la desviación interna de la voluntad de las leyes de la razón y de la religión" . La acción física de cometer un asesinato puede asemejarse a la de ejecutar un criminal; pero desde el punto de vista moral las dos acciones difieren entre sí. Allí donde haya culpa o depravación moral hay una separación- de la voluntad de la ley moral, de la que es responsable el agente humano. Así pues, Berkeley no dice que la causalidad sea tan sólo una sucesión regular. Lo que mantiene es que sólo los espíritus son auténticas causas activas. Como ocurre a menudo en Berkeley, metafísica. y empirismo se entremezclan. 7. Entre los filósofos continentales del primer período de la Edad Moderna, uno de los que cabría esperar que despertaran la simpatía de Berkeley es Malebranche. Pero aunque había estudiado a Malebranche, y puede suponerse que había sufrido su influencia, Berkeley se esforzó en establecer una neta distinción entre su filosofía y la del oratoriano francés. Varias veces expresa en sus cuadernos su desacuerdo con éste. Por ejemplo: "Él (Malebranche) duda de la existencia de los cuerpos. Yo no abrigo la más mínima duda sobre la misma". En otro pasaje, a propósito del ocasionalismo de Malebranche, dice: "Movemos Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit nuestras piernas nosotros mismos. Somos nosotros los que queremos que se muevan. En esto, difiero de Malebranche." Y en los Diálogos habla prolijamente de la "gran distancia" que media entre su filosofía y el "entusiasmo" del francés. "Se sirve de las ideas generales más abstractas, con lo que discrepo. Afirma un mundo eterno, absoluto, que yo niego. Sostiene que nuestros sentidos nos engañan y que no conocemos la naturaleza real ni la verdadera forma y figura de los cuerpos extensos; es decir, exactamente lo contrario de lo que yo mantengo sobre este punto. De modo que en conjunto no hay principios que estén más opuestos en lo fundamental que los suyos y los míos." Berkeley era, desde luego, consciente de que muchas veces se establecían relaciones, comparaciones comprensibles, entre sus obras y las de Malebranche, sobre todo en relación con la teoría de este último de que vemos todas las cosas en Dios, y tales comparaciones le irritaban. Con nuestra perspectiva parece ser algo difícil comprender esta irritación, incluso si partimos del hecho de que en su interior Berkeley se hubiera disociado desde el primer momento de Malebranche. Pero aquél estimaba que el pensador francés era un "entusiasta" que prestaba poca atención al razonamiento estrictamente filosófico. Así, hace notar a propósito de la existencia de la materia: "La escritura y la posibilidad son las únicas pruebas de Malebranche. Añádase a ellas lo que él llama una gran propensión a pensar así", Malebranche no estaba comprometido, en opinión de Berkeley, en la empresa de llevar a los hombres desde la metafísica al sentido común y abusaba del empleo de ideas abstractas, pretendidamente generales. Sin embargo, aunque la actitud crítica de Berkeley hacia el oratoriano era sin duda sincera y expresaba honradamente su opinión, su preocupación por disociarse de Malebranche muestra que se daba cuenta de que no faltaba base para establecer comparaciones entre sus sistemas. Tampoco comparte los puntos de vista filosóficos de Descartes, que critica con frecuencia. Refiriéndose a la opinión del primero de que no tenemos una certeza inmediata de la existencia de los cuerpos, dice: "Es chocante que un filósofo ponga en duda la existencia de las cosas sensibles, hasta haber adquirido certeza de la misma a partir de la veracidad de Dios... Con la misma razón podría yo dudar de mi propia existencia que de la de las cosas que realmente veo y siento." En cuanto a Spinoza y Hobbes sentía poca, si no ninguna, simpatía por ellos. En los Diálogos los agrupa, juntamente con Vanini, con los ateos y "abades de la il11piedad",s3 bis y en sus cuadernos declara que si sus doctrinas son rectamente entendidas" toda esta filosofía de Epicuro, Hobbes, Spinoza, etc., que ha sido enemiga de la religión caerá por tierra". "Hobbes y Spinoza hacen a Dios extenso." y "era una necedad 175 de Hobbes hablar de la voluntad como si se tratara de movimiento, con el cual no tiene ninguna semejanza". Si Berkeley disentía de Descartes, disentía aÚn mucho más del materialismo hobbesiano. y no tenía tampoco mucho que ver con los deístas, a juzgar por el texto de su Ensayo sobre una nueva teoría de la visión. La principal influencia que recibió Berkeley fue la proveniente de las obras de Locke, por quien sentía un gran respeto. Le consideraba "un escritor inteligente" y hace observar que "era tal la sinceridad de este gran hombre que estoy convencido que si viviera no le ofendería que discrepara de él, viendo que de este modo seguía su exhortación, a saber, emplear mi propio juicio, ver con mis propios ojos y no con los de otro". Asimismo, después de referirse a su intento inútil y reiterado de aprehender la idea general de un triángulo, hace notar que" sin duda, i alguien fuera capaz de introducir esta idea en mi mente, habría sido el autor del Ensayo sobre el entendimiento humano, que tanto se ha distinguido de los demás autores por la claridad de lo que dice". Pero aunque Berkeley sentía un profundo respeto por Locke, que le había proporcionado en gran medida su punto de partida, su respeto no excluía un fuerte espíritu crítico para con el mismo. En sus cuadernos destaca que Locke habría hecho mejor en comenzar su Ensayo en el libro tercero. En otras palabras: si Locke hubiera comenzado por el examen y la crítica del lenguaje, no habría caído en su teoría de las ideas generales abstractas, a la que, según Berkeley, es achacable en gran medida la doctrina de la sustancia material. En general, Berkeley estimaba que Locke había sido un empirista consecuente con sus propios principios. 8. Es interesante destacar que Berkeley estaba influido por la idea de Locke de que la ética podría convertirse en una ciencia demostrativa del tipo de las matemáticas. Así, consideró con detenimiento lo que Locke quería decir al hablar de álgebra" que proporciona ideas intermedias. Es preciso pensar también en un método que permita el mismo empleo en moral, etc., al modo como se hace en las matemáticas". La idea de que el método matemático puede ser aplicado a la ética, transformando a ésta en una ciencia demostrativa era, desde luego, corriente en la época, en parte a causa del prestigio obtenido por las matemáticas por su afortunada aplicación en la ciencia física y en parte porque era una idea también común que la ética se había basado anteriormente en la autoridad y que necesitaba una nueva fundamentación, de carácter racional. Berkeley sostenía, desde luego, que la ética no podría reducirse fácilmente a una rama de la matemática pura; pero compartía, o al menos compartió durante un cierto tiempo, la esperanza de hacerla análoga a una rama de la matemática aplicada, o, para emplear sus Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit mismas palabras, de la "matemática mixta". Nunca intentó llevar al cabo esta aspiración de un modo sistemático; pero formuló algunas observaciones que demuestran que difería de Locke en su punto de vista sobre la forma que habría de tomar la demostración ética. Para Locke, las matemáticas estudian relaciones entre ideas abstractas y pueden llevar a cabo sus demostraciones por medio de las "ideas intermedias", mientras que Berkeley considera las relaciones, no entre ideas abstractas, sino entre signos o símbolos. La ética, matemáticamente tratada, no demostraría relaciones entre ideas abstractas: guardaría más bien relación con las palabras. Parece, dice, que todo lo que es necesario para convertir la ética en una ciencia demostrativa es construir un diccionario de palabras y ver qué está incluido en qué. Por tanto, la primera tarea importante sería la de definir las palabras. Sin embargo, parece claro, a partir de algunas observaciones de sus cuadernos, que Berkeley se daba cuenta de que es mucho más difícil alcanzar un consenso acerca del significado de los términos éticos que sobre el sentido de los símbolos algebraicos. Cuando aprendemos matemáticas, aprendemos al mismo tiempo el significado de los símbolos, sin preconcepciones sobre el mismo; pero éste no es el caso de los términos que se emplean en ética. Ésta fue posiblemente una de las razones de que Berkeley no escribiera nunca la parte de los Principios que habría de tratar de la ética. De este modo, la filosofía moral de Berkeley es fragmentaria y no tiene un desarrollo suficiente. En sus cuadernos encontramos la sorprendente afirmación de que" el placer sensual es el bien sumo. Éste (es) el gran principio de la moralidad", que parece a primera vista la expresión de un hedonismo craso. Pero esta conclusión sería apresurada, a juzgar por las frases que siguen a continuación en la misma nota: "una vez entendido esto rectamente, todas las doctrinas, incluso las más áridas de los evangelios pueden ser demostradas con toda claridad". Pero si la declaración de que el placer sensual es el Summum bonum o bien supremo ha de ser concorde con las más áridas doctrinas de los evangelios, no puede tomarse obviamente en su sentido aparente. Además, en otros pasajes, Berkeley establece una distinción entre las distintas clases de placer. "El placer sensual qua placer es bueno y digno de ser deseado por un hombre sabio." Pero es despreciable "no qua placer sino qua dolor o causa de dolor, o (lo que es lo mismo) de privación de un placer mayor." Además, declara que "el que no actúa para obtener la felicidad eterna debe ser un infiel; al menos, no está seguro de la existencia de un juicio futuro". Estos pasajes pueden parecer inconsecuentes; pero Berkeley, al parecer, entiende por "placer sensual" el que es sentido o percibido (placer concreto) más que la gratificación del apetito sensual en un sentido exclusivo. Si la felicidad 176 constituye el fin de la vida humana, debe consistir en algo concreto, no en una mera abstracción. "Cada cual puede pensar que conoce lo que es para un hombre ser feliz, o un objeto bueno. Pero pocos pueden pretender construir una idea abstracta de felicidad, prescindiendo de todo placer particular, de bondad, prescindiendo de todo lo que es bueno... Y, en efecto, la doctrina de la abstracción ha contribuido en no poca medida a echar a perder las partes más útiles del conocimiento." Berkeley acaba estableciendo una distinción entre placeres "naturales" que convienen al hombre tanto en cuanto ser racional como en cuanto ser sensitivo, y placeres "fantásticos" que alimentan el deseo sin satisfacerlo. Suponía que el amor a uno mismo, juntamente con el deseo de felicidad, es el móvil que dirige la conducta; pero destacaba en un plano más alto el amor racional a uno mismo y despreciaba los placeres de los sentidos, como inferiores a los placeres de la razón, al modo como en sus últÍlpos escritos, especialmente en Siris, colocaba la sensación en un rango inferior el conocimiento racional. Algunas de las observaciones de Berkeley parecen inclinarse hacia el utilitarismo y expresar el punto de vista de que la meta del esfuerzo humano es el bien común, más bien que la felicidad privada. Así, habla de "verdades morales o prácticas que guardan siempre conexión con el provecho universal". Y en su tratado sobre la obediencia pasiva, podemos leer que "Dios señala que el bienestar general de todos los hombres, de todas las naciones, de todas las épocas del mundo, se obtendrá por la concurrencia de las acciones de cada individuo". Pero la insistencia sobre el bien común no era en opinión de Berkeley incompatible con la insistencia sobre la primacía de un racional amor a sí mismo. Pues éste no consiste sólo en egoísmo, sino que incluye en él lo que llamamos altruismo. Y Dios ha ordenado las cosas de tal modo que la búsqueda racional de la felicidad contribuya siempre al bienestar común. Además, al estar convencido de que la moralidad reclama leyes racionales, morales, Berkeley sostenía que la razón puede descubrir una ley moral natural, que implica la libertad y las obligaciones humanas. Pero afirmar la existencia de modelos y reglas universales no es contradictorio con decir que cada cual busca su propio interés. Lo que ordena la ley moral es que busquemos nuestro interés verdadero de acuerdo con la razón, lo que nos capacitará para averiguar dónde radica nuestro verdadero interés. Así, como Berkeley observa en Alcifrón "el verdadero interés de cada cual está combinado con su deber" y "sabiduría y virtud son la misma cosa". Dada la creencia berkeleyana de que un amor racional a sí mismo incluye en él el altruismo, no tiene nada de extraño que atacase lo que consideraba el egoísmo estrecho de Hobbes. También ataca en Alcifrón Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit a Mandeville y Shaftesbury, en el segundo y tercer diálogo, respectivamente. Berkeley no aceptaba la teoría del sentido moral, y en su opinión ninguno de estos filósofos comprendían la función de la razón en la vida moral, ni exponían un motivo efectivo de conducta altruista. Los defectos comunes de ambos, y los defectos propios de cada uno, nos ilustran sobre las insuficiencias morales de los librepensadores. Con Shaftesbury al menos Berkeley era claramente injusto, y reproducía de modo falso su posición. Pero su crítica de los librepensadores ofrece interés porque muestra su convicción de que la moralidad no es autónoma y debe estar ligada a la religión: "La conciencia ha supuesto siempre la existencia de Dios" .lo1 Puede ser que por la época que escribía Alcifrón Berkeley estuviera influido por los sermones del obispo Butler, pero no hay ninguna prueba concreta de ello. Sin embargo, vino a creer, como Butler, que las normas racionales y universales de moralidad tienen una importancia real en la vida moral y que ética y religión están más estrechamente relacionadas de lo que algunos autores suponen. Estas observaciones pueden sugerir que Berkeley escribió una serie de notas sobre ética y moralidad, y que no intentó darles consistencia, ni menos desarrollarlas sistemáticamente. Y es cierto que no se encuentra en sus obras lo que podríamos llamar un sistema ético articulado. Al mismo tiempo, encontramos en el tratado de Berkeley sobre la obediencia pasiva lo que pudiéramos llamar prolegómenos al sistema ético de Berkeley. Y quizá valga la pena que llamemos la atención en este apartado sobre algunos pasajes relevantes. El amor a sí mismo tiene "la primacía como principio de acción. "Siendo el amor a uno mismo el principio más universal de todos, y el más profundamente inscrito en nuestros corazones, nos es natural considerar las cosas como si estuvieran hechas para aumento o menoscabo de nuestra propia felicidad; y según supongan lo uno o lo otro las denominamos bien o mal." En un principio, el ser humano se guía por sus impresiones sensoriales, y el placer y el dolor sensibles se toman como señales inequívocas del bien y el mal. Pero conforme el ser humano crece, aprende por experiencia que a un placer presente sigue algunas veces un dolor mayor, y que el dolor presente puede ser ocasión de un mayor bien futuro. Además, cuando las facultades más nobles del alma despliegan sus actividades, descubrimos bienes que están por encima de los que nos proporcionan los sentidos. "De aquí que se produzca una alteración en nuestros juicios; no obedecemos ya a las primeras solicitaciones de los sentidos, sino que consideramos las consecuencias remotas de una acción, qué bien cabe esperar de ella, o qué mal temer, según el curso acostumbrado de las cosas." Pero esto es aún el primer paso. La consideración de la eternidad 177 en comparación con el tiempo nos muestra que todo hombre razonable debe actuar del modo que más eficazmente contribuya a su interés eterno. Por otra parte, la razón nos enseña que hay un Dios que puede hacer al hombre eternamente feliz o miserable. Y de esto se deduce que todo hombre razonable conformará sus actos a la voluntad expresa de Dios. Pero Berkeley no se queda sólo en este utilitarismo teológico. Si -dice- consideramos la relación que Dios mantiene con las criaturas, habríamos de extraer la misma conclusión, ya que Dios, n cuanto creador y preservador de todas las cosas, es el legislador supremo. "Y los hombres están constreñidos, por todos los vínculos del deber, no menos que por el interés, a obedecer sus leyes." Deber e interés apuntan en la misma dirección. Pero, ¿cómo podemos conocer esas leyes, dejando aparte la revelación? "Siendo las leyes reglas que orientan nuestras acciones al fin pretendido por el legislador, para alcanzar el conocimiento de las leyes de Dios es preciso ante todo investigar cuál es el fin que designa que ha de ser llevado a cabo por las acciones humanas." lo5 Este fin debe ser bueno, ya que Dios es infinitamente bueno. Pero no puede ser el bien de Dios, puesto que Dios es ya perfecto. De aquí que el fin no sea otro que el bien del hombre. Ahora bien, es la bondad moral la que hace que tal hombre sea más aceptable que tal otro ante Dios. Y la bondad moral presupone la obediencia a la ley. De aquí que el fin pretendido por el legislador deba preceder de modo lógico a cualesquiera diferenciaciones entre individuos. Y esto quiere decir que el fin será el bien, no de este o aquel otro individuo particular, sino del hombre en general; esto es, de todos los hombres. De esto se deduce que "cualesquiera proposiciones prácticas que aparezcan a la recta razón de manera evidente como conectadas de modo necesario con el bienestar universal incluido en ellas han de considerarse como verdaderamente ordenadas por la voluntad de Dios." Esas proposiciones reciben el nombre de "leyes naturales" porque son universales y derivan su fuerza de obligar, no de la sanción civil, sino de Dios. Se dicen impresas en la mente porque son bien conocidas por los hombres e inculcadas por la conciencia. Son designadas con el término de "normas eternas de la razón" porque "se derivan necesariamente de la naturaleza de las cosas, y pueden ser demostradas por las deducciones infalibles de la razón". Este pasaje tiene interés porque combina la consideración de temas propios de la época, tales como el lugar del amor a sí mismo en la vida moral, la relación del deber con el interés y el bien común como finalidad de la conducta, con elementos tradicionales tales como la idea de una ley moral natural, derivada no de la arbitrariedad de Dios, sino de una finalidad objetiva. Tiene también interés porque muestra Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit claramente la insistencia de Berkeley sobre la función de la razón en la moralidad. Sobre este punto es posible que estuviera influido, al menos de algún modo, por los platónicos de Cambridge. Como hemos visto, habla de "reglas eternas de razón" y asegura que" en moral, las normas eternas de actuación tienen la misma verdad universal inmutable que las proposiciones geométricas. Ninguna de ellas depende de circunstancias o accidentes, siendo verdad en todas las épocas y lugares, sin limitaciones ni excepción". Pero aunque el pasaje de Berkeley ofrezca interés, no cabe duda de que no está, como filósofo moral, a la altura de Butler. 9. Para comprender la actitud de Berkeley para con su propia filosofía, es necesario tener en cuenta su propósito de probar la existencia de Dios y su providencial actividad, así como la espiritualidad e inmortalidad del alma. Estaba convencido de que mediante su crítica de la teoría de la sustancia material, había desprovisto al materialismo de su principal sostén. "No es necesario relatar el apoyo que ha representado la sustancia material para los ateos de todas las épocas. Todos sus monstruosos sistemas tenían una dependencia tan visible y necesaria de ella, que una vez removida esta piedra angular, todo el edificio no puede hacer otra cosa que caer al suelo." Para ver la filosofía de Berkeley bajo el mismo ángulo que él la vio, es preciso no olvidar su interés religioso, apologético y moral. Pero los elementos metafísicos de la filosofía. de Berkeley no puede decirse que ejercieran demasiada influencia. Hume, como veremos en los capítulos siguientes, desarrolló el análisis fenomenista berkeleyano. Y en el siglo XIX, J. S. Mill alabó "sus tres principales descubrimientos filosóficos, cada uno de ellos suficiente para haber dado lugar a una revolución en la psicología, y que, al combinarse, han determinado el curso total de la especulación filosófica posterior". Estos tres descubrimientos son, según Mill, la teoría berkeleyana de la percepción visual (esto es la .teoría expuesta en el Ensayo sobre una nueva teoría de la visión), su doctrina de que el razonamiento versa sobre ideas particulares y su opinión de que la realidad consiste en colecciones o grupos de sensaciones. (Mill mismo definió un ente corpóreo como una posibilidad permanente de sensaciones.) Al ensalzar la importancia de Berkeley, Mill tenía toda la razón. Berkeley es uno de los tres empiristas clásicos británicos de fundamental importancia, y su pensamiento, en su faceta empirista, ha influido, directa o indirectamente, sobre el subsiguiente desarrollo de la filosofía inglesa. Hoy en día, cuando cobra tanto auge en el pensamiento británico el movimiento de análisis lingüístico, se presta particular interés a sus anticipaciones en la teoría y práctica de dicho análisis. 178 Pero Berkeley lamentaría sin duda que los elementos más metafísicos de su filosofía sean considerados inaceptables por los que tanto le valoran en otros campos. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit HUME I Historia de la Filosofía Tomo V Frederick Copleston La ciencia de la naturaleza humana. - Impresiones e ideas. - La asociación de ideas. - Sustancia y relaciones. - Ideas generales abstractas. - Relaciones de ideas: las matemáticas. - Cuestiones de hecho. - El análisis de la causalidad. - La naturaleza de la creencia. En su introducción al Tratado sobre la naturaleza humana Hume señala que todas las ciencias guardan alguna relación can la naturaleza humana. Aparece de modo claro esto -dice- en el caso de la lógica, de la moral, de la crítica y de la política. La lógica se interesa por los principios y operaciones de las facultades racionales del hombre y por la naturaleza de nuestras ideas; la moral y la crítica (estética) tratan de nuestros gustos y sentimientos; la política considera al hombre en conexión con la sociedad. Las matemáticas, la filosofía natural y la religión natural parecen ocuparse de otros temas muy diferentes. Pero son conocidas por los hombres, y son los hombres quienes juzgan acerca de la verdad o falsedad de lo que constituye el objeto de estas ramas del conocimiento. Además, la religión natural se ocupa, no sólo de la naturaleza de lo divino sino también de la disposición de Dios para con nosotros y de nuestros deberes para con él. La naturaleza humana es por lo tanto el "centro capital" de las ciencias y es enormemente importante que desarrollemos una ciencia del hombre. ¿ Cómo ha de hacerse esto? Aplicando el método experimental. "Del mismo modo que la ciencia del hombre es el único fundamento sólido de las demás ciencias, así también el único fundamento sólido que podemos dar a esta ciencia ha de radicar en la experiencia y la observación." Así pues, el Tratado de Hume es ambicioso. "Pretendiendo, por tanto, exponer los principios de la naturaleza humana, proponemos un sistema completo de las ciencias, construido con un fundamento enteramente nuevo, el único sobre el que puede establecerse con plena seguridad." Su tesis es que debemos aplicar el método experimental, que con tanto éxito se ha aplicado al campo de las ciencias naturales, al estudio del hombre. Es decir, debemos comenzar por una rigurosa investigación de los procesos psicológicos humanos y de su comportamiento moral e intentar a continuación averiguar sus principios y causas. No podemos, desde luego, experimentar en este campo del mismo modo que podemos, por ejemplo, en química. Hemos de contentamos con los datos tal como se nos presentan a través de la introspección y de la observación de la vida y la conducta humana. Pero en todo caso hemos de partir de los datos empíricos, y no de una pretendida intuición de la esencia de la mente humana, que es algo que escapa a nuestra comprensión. Nuestro método debe ser inductivo más bien que deductivo, y "si los experimentos de este tipo son juiciosamente reunidos y comparados, podemos esperar establecer una ciencia, no inferior en certeza, aunque superior en utilidad, a cualesquiera otras que sean objeto de la comprensión humana". Así pues, la intención de Hume es extender los métodos de la ciencia newtoniana, tanto cuanto sea posible, a la misma naturaleza humana, y llevar más lejos el trabajo comenzado por Locke, Staftesbury, Hutcheson y Butler. Se da cuenta, desde luego, que la ciencia de la naturaleza humana es en cierto sentido diferente de la ciencia física. Emplea, por ejemplo, la introspección, sabiendo que este procedimiento es inaplicable fuera del ámbito psicológico. Al mismo tiempo tiene en común con otros filósofos de la Ilustración pre-kantiana una comprensión insuficiente de las diferencias existentes entre las ciencias físicas y las ciencias de la mente o "espíritu". Sin embargo, una mejor comprensión sólo se produjo en parte como consecuencia del experimento de extender los conceptos generales de la "filosofía natural" a la ciencia del hombre. Y teniendo en cuenta el progreso experimentado por las ciencias naturales desde el Renacimiento, no hay razón para sorprenderse de que tal experimento se llevara a efecto. En la Investigación sobre el entendimiento humano, Hume dice que la ciencia de la naturaleza humana puede tratarse de dos modos distintos. Un filósofo puede considerar al hombre como nacido principalmente para la acción y afanarse entonces en exhibir la belleza de la virtud con vistas a estimular al hombre para una conducta virtuosa, o bien puede considerar al hombre más bien como un ente racional y dedicarse a la iluminación del entendimiento del hombre mejor que a perfeccionar su conducta. Los filósofos de esta última clase "consideran la naturaleza humana como un tema Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de especulación, y la examinan con un criterio riguroso, para encontrar los principios que regulan nuestro entendimiento, excitan nuestros sentimientos y nos hacen aprobar o rechazar cualesquiera objetos, acciones o comportamientos particulares". Los filósofos del primero de los tipos señalados son "claros y obvios"; los últimos son "exactos y abstrusos". La mayor parte de los hombres prefiere a los primeros, pero los segundos son necesarios para que los primeros posean algún fundamento seguro. Es cierto que la especulación metafísica abstracta y abstrusa no lleva a ninguna parte. "Pero el único medio de librar a la ciencia de esos problemas abstrusos es inquirir con rigor la naturaleza del entendimiento humano, y mostrar, mediante un análisis exacto de sus facultades y capacidades, que no le sirven de nada tales temas abstrusos y remotos. Debemos sometemos a esta fatiga, para poder descansar después; y cultivar la verdadera metafísica con algún afán, para destruir la falsa y adulterada." Los astrónomos se contentaban en un tiempo con. determinar los movimientos y tamaño de los cuerpos celestes, pero al fin han conseguido establecer las leyes y fuerzas que gobiernan los movimientos de los planetas. "Lo mismo se ha hecho en relación con otros campos de la naturaleza. Y no hay ninguna razón para desesperar de obtener un éxito semejante en nuestras investigaciones sobre las capacidades mentales y economía, si las realizamos con la misma capacidad y adoptamos las mismas precauciones." La "verdadera metafísica" desterrará a la falsa; pero establecerá asimismo la ciencia del hombre sobre una base segura. Y para alcanzar este objetivo, vale la pena enfrentarse con los obstáculos y adentrarse en un análisis riguroso, incluso abstruso comparativamente considerado. Hume se halla parcialmente interesado en ensalzar en la primera Investigación ante sus lectores la línea de pensamiento que desarrolla en la primera parte del Tratado, que en su opinión no obtuvo al ser publicada la debida atención a causa de su estilo abstracto. De ahí su apología de un estilo de filosofar que vaya más allá de la simple edificación moral. Pero también aclara que está asumiendo de nuevo el proyecto original de Locke: determinar el alcance del conocimiento humano. Muestra, sin duda, que abriga un propósito conectado con la moralidad, a saber, descubrir los principios y fuerzas que gobiernan nuestros juicios morales. Pero también está interesado en descubrir los principios que "regulan nuestro entendimiento". Es legítimo subrayar el papel de Hume 180 como filósofo moral; pero sin que sea en detrimento de su papel como epistemologista. 3. Como Locke, Hume hace derivar todos los contenidos de la mente de la experiencia. Pero su terminología es muy diferente de la del primero. Emplea la palabra "percepciones" para designar los contenidos de la mente en general, y divide las percepciones en impresiones e ideas. Las primeras son datos inmediatos de la experiencia, tales como las sensaciones. Las últimas son descritas por Hume como copias o imágenes atenuadas de las impresiones en el pensamiento y en la razón. Si miro mi habitación, recibo una impresión de ella. "Cuando cierro los ojos y pienso en mi habitación, las ideas que formo son representaciones exactas de las impresiones que he sentido; no hay ninguna circunstancia en unas que no se halle también en las otras... Ideas e impresiones aparecen siempre correspondiéndose las unas con las otras." La palabra idea se emplea aquí, a todas luces, en el sentido de imagen. Pero dejando de lado esta cuestión, podemos percibir en seguida la dirección general del pensamiento de Hume. Del mismo modo que Locke derivaba en último término todo nuestro conocimiento de las" ideas simples", Hume intenta hacer derivar nuestro conocimiento, en último término, de las impresiones, de los datos inmediatos de la experiencia. Pero si bien estas observaciones preliminares ilustran la dirección general del pensamiento de Hume, dan en cambio una explicación de él muy insuficiente. Es necesaria una aclaración ulterior. Hume describe la diferencia entre impresiones e ideas en términos de intensidad. "La diferencia consiste en los grados de fuerza y viveza con que inciden sobre la mente y se abren paso en nuestro pensamiento o conciencia. Podemos llamar impresiones a aquellas percepciones que penetran con mayor fuerza o violencia; bajo esta denominación, incluyo todas nuestras sensaciones, pasiones y emociones que hacen su primera aparición en el espíritu. Por ideas entiendo las imágenes de las mismas al pensar y razonar; tales, por ejemplo, como todas las percepciones que provoca el presente discurso, exceptuando las que se derivan de la vista y del tacto, así como el placer o disgusto inmediato que pueda ocasionar." Hume matiza a continuación esta fórmula añadiendo que" en el sueño, en los estados febriles, en la locura, o en algunas emociones violentas del alma, nuestras ideas pueden acercarse a nuestras Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit impresiones; así como también ocurre a veces que nuestras impresiones son tan débiles que no podemos distinguirlas de nuestras ideas". Pero insiste en la validez de la distinción en términos generales; y en la Investigación subraya que "el pensamiento más vívido es todavía inferior a la sensación más desvaída". Sin embargo, la distinción entre impresiones e ideas atendiendo a la vividez y la fuerza, llevar a error, o al menos puede llevamos a él si no prestamos atención al hecho de que Hume atiende en primer lugar a distinguir entre los datos inmediatos de la experiencia y nuestros pensamientos sobre esos datos. Al mismo tiempo, Hume considera a las ideas como copias o imágenes de impresiones y es tal vez natural que subraye la diferencia de vividez entre original e imagen. Como hemos visto, Hume afirma que "ideas e impresiones aparecen siempre correspondiéndose unas a otras". Pero matiza y corrige esta" primera impresión". Establece una distinción entre percepciones simples y complejas, distinción que aplica a ambas clases de percepciones, es decir a impresiones e ideas. La percepción de un manchón rojo es una impresión simple, y el pensamiento (o imagen) de él es una idea simple. Pero si subo a Montmartre y veo desde allí la ciudad de París, recibo una impresión compleja de la ciudad, de los tejados, chimeneas, torres y calles. Y cuando pienso después en París y recuerdo esta impresión compleja, tengo una idea compleja. En este caso la idea compleja corresponde en cierta medida a la impresión compleja aunque no sea de un modo exacto y adecuado. Pero consideremos otro caso. "Puedo imaginar una ciudad como la Nueva Jerusalén cuyo pavimento es de oro y cuyas paredes son de rubí, aunque no haya visto nunca nada semejante." En este caso mi idea compleja no corresponde a una impresión compleja. Por consiguiente, no podemos decir en rigor que a cada idea corresponda una impresión. Pero hay que notar que la idea compleja de Nueva Jerusalén puede descomponerse en ideas simples. Y podemos entonces preguntamos si a cada idea simple corresponde una impresión simple y a cada impresión simple una idea simple. Hume responde: "Me aventuro a afirmar que, sin ninguna excepción, es así; y que cada idea simple tiene una impresión simple que se le asemeja y a cada impresión simple corresponde una idea." Esto no puede probarse examinando todos los casos posibles; pero los que lo niegan ,pueden ser desafiados a citar una sola. excepción. 181 Y, ¿las impresiones se derivan de las ideas o viceversa? Para contestar a esta pregunta no hace falta sino examinar el orden en que aparecen. Es evidente que las impresiones preceden a las ideas. "Para proporcionar a un niño una idea de rojo o de naranja, de dulce o amargo, le presento los objetos adecuados, pero no procedo tan absurdamente como' para intentar producir las impresiones excitando las ideas.” Sin embargo, Hume menciona una excepción a la regla general de que las ideas derivan de las impresiones correspondientes. Supongamos un hombre que esté familiarizado con todos los tonos del azul, excepto con uno. Si le presentamos una serie graduada de azules, que vayan de más oscuro a más claro y si el tono de azul en cuestión que nunca ha visto está ausente, notará una laguna en la serie continua. ¿Es posible para él suplir esta deficiencia mediante el uso de su imaginación y construir la "idea" de este tono especial, aunque no haya tenido nunca la impresión correspondiente? "Creo que pocos, pero algunos serán de la opinión de que puede." Por otra parte, es evidentemente posible formar ideas de ideas, puesto que razonamos y hablamos acerca de ideas que son ellas mismas ideas de impresiones. Por consiguiente construimos "ideas secundarias" que se derivan de ideas previas más bien que de impresiones de modo inmediato. Pero esta última precisión no implica, hablando estrictamente, una excepción a la regla general de que las impresiones preceden a las ideas. Y si hacemos la salvedad de la excepción mencionada en la primera matización, podemos con toda seguridad enunciar la proposición general de que nuestras impresiones simples son anteriores a sus correspondientes ideas. Las impresiones pueden dividirse en impresiones de sensación e impresiones de reflexión. "La primera clase de impresiones surgen en el alma de causas desconocidas." ¿ Qué ocurre, a su vez, con las impresiones de la reflexión? Se derivan" en gran medida" de las ideas. Supongamos que yo tengo una impresión de frío, acompañada de dolor. Una "copia" de esta impresión permanece en la mente una vez que la impresión ha cesado. Esta "copia" es llamada "idea" y puede producir nuevas impresiones, de aversión, por ejemplo, que constituyen impresiones de la reflexión. Éstas pueden ser de nuevo copiadas por la memoria e imaginación y se convierten en ideas; etc. Pero incluso aunque en tal caso las impresiones de la reflexión sean posteriores a las ideas de la sensación, son anteriores a sus correspondientes ideas de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit reflexión, y se derivan en último término de impresiones de la sensación. A largo término, por lo tanto, las impresiones son anteriores a las ideas. Este. análisis de la relación existente entre impresiones e ideas puede a primera vista constituir una tesis de valor puramente académico y de poca importancia, salvo como una reformulación empirista que sirva para excluir la hipótesis de las ideas innatas. Pero su importancia se manifiesta cuando pensamos en el modo en que lo aplica Hume. Por ejemplo, pregunta, como veremos después, de qué impresiones se deriva la idea de sustancia. Y llega a la conclusión de que no tenemos ninguna idea de sustancia fuera de la de una colección de cualidades particulares. Además, su teoría general de las impresiones e ideas es de gran importancia en su análisis de la causalidad. Por otra parte, la teoría puede usarse para, rechazar lo que Hume llama "toda esa jerga que se ha posesionado en tan gran medida del razonamiento metafísico y le ha originado tantos infortunios". Los filósofos pueden usar términos vacíos, en el sentido de que no signifiquen ningunas ideas determinadas y no posean ningún significado definido. "Por consiguiente, cuando nos asalte alguna sospecha de que un término filosófico se emplea sin ningún significado o idea (como sucede con frecuencia) sólo necesitamos preguntar de qué impresión deriva esta supuesta idea. Y si es imposible asignarle ninguna, esto confirmará nuestra sospecha." La posición de Hume puede expresarse de un modo bastante diferente de aquel en que realmente la expresa. Si un niño topa con la palabra "rascacielos" puede preguntar a su padre qué significa. El último puede explicar su significado definiéndolo o describiéndolo. Es decir, puede explicar al niño el significado de la palabra "rascacielos" empleando palabras como "casa" "alta", "planta", etc. Pero el niño no puede comprender la descripción a no ser que entienda el significado de los términos empleados en la descripción. Algunos de esos términos pueden a su vez, explicarse por definición o descripción. Pero en último término hemos de descender a palabras cuyo significado debe ser enseñado de un modo ostensible. Es decir, han de mostrársele al niño ejemplos del modo en que se emplean estas palabras, ejemplos de su aplicación. En el lenguaje de Hume, deben proporcionarse al niño "impresiones". Por consiguiente, es posible explicar el punto de vista de Hume mediante 182 la utilización de una distinción entre términos cuyo significado es aprendido por mostración y términos cuyo significado es aprendido por definición o descripción. En otras palabras, cabe sustituir la distinción psicológica de Hume entre impresiones e ideas por otra distinción lingüística entre términos. Pero la prioridad de la experiencia, de lo inmediatamente dado, sigue siendo lo principal. Tiene interés destacar que Hume acepta que la "experiencia" puede descomponerse en elementos constituyentes atómicos, a saber, impresiones o datos sensoriales. Pero aunque esto pueda ser posible desde el punto de vista de un análisis puramente abstracto, es dudoso que la "experiencia" pueda describirse con alguna utilidad desde el punto de vista de esos componentes atómicos. Tiene también interés subrayar que Hume usa la palabra "idea" de modo ambiguo. Algunas veces se refiere con toda evidencia a la imagen, y dado este sentido de idea, no es ilógico hablar de ideas como copias de impresiones. Pero otras veces se refiere al concepto más bien que a la imagen, y es difícil comprender de qué modo la relación del concepto con aquello de lo que es concepto puede describirse legítimamente con los mismos términos que la relación de una imagen con aquello de lo que es imagen. En la primera Investigación emplea como sinónimos los términos "pensamientos e ideas". Y es evidente, pienso, que la principal distinción de Hume es la que establece entre lo inmediatamente dado, es decir las impresiones, y lo derivado, a lo que llama, de modo general, "ideas". Se ha dicho que la teoría de Hume sobre las impresiones e ideas excluye la hipótesis de las ideas innatas. Pero esta formulación requiere alguna matización en vista del modo en el que Hume emplea el término "idea innata". Si innato se toma en el sentido de natural, "entonces, todas las percepciones e ideas de la mente son innatas o naturales". Si por innato se entiende contemporáneo al nacimiento, la discusión sobre si hay o no ideas innatas es una discusión bizantina; "ni es interesante investigar cuándo empieza el pensamiento, si antes, en o después de nuestro nacimiento". Pero si por innato se entiende copiado de ninguna percepción precedente" entonces podemos asegurar que todas nuestras impresiones son innatas, y nuestras ideas no." Evidentemente, Hume no afirmaba que hubiera ideas innatas en el sentido en que Locke estaba interesado en negar. Decir que las impresiones son innatas es decir tan sólo que ellas no son copias de impresiones; esto es, que no son ideas, para emplear las palabras de Hume. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit 4. Cuando la mente ha recibido impresiones, éstas pueden reaparecer, dice Hume, de dos modos. En primer lugar, pueden reaparecer con un grado de viveza intermedio entre el de una impresión y el de una idea. Y la facultad por medio de la cual repetimos nuestras impresiones de este modo es la memoria. En segundo término, pueden reaparecer como meras ideas, como débiles copias o imágenes de impresiones. Y la facultad mediante la cual repetimos nuestras impresiones de este segundo modo es la imaginación. Así, del mismo modo que Hume describía la diferencia entre impresiones e ideas según su vivacidad, pasa ahora a describir la diferencia entre las ideas de la memoria y las ideas de la imaginación. Pero da también otra explicación, mucho más satisfactoria, de esta diferencia. La memoria, dice, conserva no sólo las ideas simples, sino también su orden y posición. En otras palabras, cuando decimos por ejemplo que una persona recuerda bien una partida de cricket, queremos decir que recuerda no sólo las varias incidencias consideradas aisladamente, sino también el orden en el que sucedieron. Por el contrario, la imaginación no opera de este modo. Puede, por ejemplo, combinar ideas simples arbitrariamente o descomponer ideas complejas en otras simples y reagruparlas luego. Esto se hace con frecuencia en poemas y narraciones. "La naturaleza está en ellos absolutamente confundida, y no se menciona otra cosa que caballos alados, fieros dragones y monstruos gigantes." Pero .aunque la imaginación pueda combinar libremente ideas, opera generalmente según algunos principios generales de asociación. En la memoria hay una conexión inseparable entre las ideas. En el caso de la imaginación falta esta conexión inseparable; pero hay no obstante un "principio unitario" de las ideas, "alguna cualidad asociativa en virtud de la cual una idea introduce otra de modo natural". Hume la describe como "una fuerza suave, que generalmente prevalece. Sus causas son en gran parte desconocidas y radican en las cualidades originales de la naturaleza humana, que yo no pretendo explicar." En otras palabras, hay en el hombre una fuerza o impulso innato que le mueve, aunque no necesariamente, a combinar determinados tipos de ideas. Lo que sea esta "fuerza suave" es algo que Hume no acierta a explicar: lo toma como un dato de hecho. Al mismo tiempo, podemos averiguar 183 las cualidades que ponen en juego esta fuerza. "Las cualidades de las que surge esta asociación y por las que la mente va de este modo de una idea a otra son tres, a saber semejanza, contigüidad en el tiempo o en el espacio y causa y efecto." La imaginación se desliza con facilidad de una idea a otra que se le asemeja. Del mismo modo, por una larga costumbre, la mente adquiere el hábito de asociar ideas que son inmediata o mediatamente contiguas en el espacio o en el tiempo. "En cuanto a la conexión que tiene lugar por la relación de causa y efecto tendremos ocasión de examinada más adelante, y por consiguiente no insistiremos ahora sobre ella." 5. En el Tratado, el apartado consagrado a la asociación de las ideas está seguido por los dedicados a las relaciones y a los modos y sustancias. Hay ideas complejas que son fruto de la asociación a que nos referimos. Para clasificar las ideas complejas Hume adopta una de las clasificaciones lockianas. Consideraremos primero la idea de sustancia. Hume se pregunta, como cabía esperar, de qué impresión o impresiones se deriva la idea de sustancia. No puede derivarse de las impresiones de la sensación. Si fuera percibida por los ojos sería un color; si por los oídos un sonido; si por el paladar un sabor. Por tanto, si hay una idea de sustancia debe derivarse de impresiones de la reflexión. Pero éstas se reducen a nuestras pasiones y emociones, y los que hablan de sustancia no quieren designar pasiones o emociones. Por consiguiente, la idea de sustancia no se deriva ni de las impresiones deja sensación ni de las impresiones de la reflexión. Se deduce que, hablando con rigor, no hay una idea de sustancia. La palabra sustancia connota una colección de "ideas simples". Como dice Hume, "la idea de una sustancia... no es nada salvo una colección de ideas simples que son unidas por la imaginación y tienen un particular nombre asignado, por el que somos capaces de recordar, a nosotros mismos o a otros, esta colección". Algunas veces las cualidades particulares que forman una sustancia se refieren a un algo desconocido en el que se piensa que radican; pero incluso cuando se elude esta "ficción", se supone, al menos, las cualidades se relacionan íntimamente unas con otras por "contigüidad y causalidad". De este modo una asociación de ideas tiene lugar en la mente, y cuando llevamos a cabo la actividad que describimos como descubrimiento de una nueva cualidad de una sustancia dada, la nueva idea pasa a formar parte del haz de ideas Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit asociadas. Hume descarta el tema de la sustancia de un modo sumario. Es evidente que acepta la línea general de la crítica de Berkeley a la noción lockiana de la sustancia material, y que no considera que la teoría de un sustrato desconocido requiera una ulterior refutación. Lo que le caracteriza es que rechaza asimismo la teoría berkeleyana de la sustancia espiritual. Es decir, extiende la interpretación fenomenista de las cosas del campo de los cuerpos al de los espíritus o mentes. Es cierto que no se halla muy satisfecho con la reducción de las mentes a acontecimientos psíquicos, unida al principio de asociación. Pero su posición empirista general apunta de modo obvio a un fenomenismo consecuente, a un análisis de todas las ideas complejas en las impresiones y resulta implicado en el intento de tratar la sustancia espiritual al modo de la sustancia material. Si se da cuenta de que su análisis deja algo fuera y sospecha que su explicación de las mentes es un ejemplo de explicación aproximada, sus dudas indican bien la insuficiencia del fenomenismo en general o bien lo poco adecuado de su declaración de fenomenismo. Sin embargo, se ocupa de la mente o espíritu sólo en un último apartado del Tratado bajo el título de "identidad personal", de modo que podemos dejar a un lado el problema por el momento, aunque es de interés hacer observar que no se confina, como Berkeley, n un análisis fenomenista de la idea de sustancia material. Al ocuparse en el Tratado de las relaciones Hume distingue dos posibles sentidos de la palabra "relación". En primer término, la palabra puede usarse para designar la cualidad o cualidades "por las que dos ideas se asocian en la imaginación, de modo que una introduce naturalmente a la otra, del modo que hemos expuesto antes." Esas "cualidades" son la semejanza, contigüidad y relación causal, y Hume las denomina relaciones naturales. Por consiguiente, en el caso de las relaciones naturales, las ideas se conectan entre sí por la fuerza natural de la asociación, de modo que una tiende naturalmente o por costumbre a recordar la otra. En segundo lugar, hay lo que Hume llama relaciones filosóficas. Podemos comparar a voluntad cualesquiera objetos, siempre que haya alguna cualidad similar entre ellos. En tal comparación la mente no se encuentra impelida por una fuerza natural de asociación a pasar de una idea a otra; lo hace simplemente porque ha elegido establecer una cierta comparación. 184 Hume enumera siete tipos de relaciones filosóficas: semejanza, identidad, relaciones de tiempo y espacio, proporción cuantitativa o número, grados en determinada cualidad, contraste y causalidad. Se advierte en seguida que hay 'una superposición de relaciones naturales y filosóficas. De hecho, las tres relaciones naturales concurren en la lista de las relaciones filosóficas, aunque no, desde luego, como tales. Pero su superposición no es debida a inadvertencia de Hume. Explica, por ejemplo, que no pueden compararse dos objetos sin que haya cierta semejanza entre ellos. Por tanto, la semejanza es una relación sin la cual no puede existir ninguna relación filosófica. Pero de ello no se deduce que toda semejanza produzca una asociación de ideas. Si una cualidad es muy general y se encuentra en un gran número de objetos o en todos, no lleva a la mente de un miembro particular de la clase a otro. Por ejemplo, todas las cosas materiales se asemejan entre sí por ser materiales y podemos comparar una cosa material con otra. Pero la idea de una cosa material como tal no lleva a la mente por la fuerza de la asociación a cualquier otra cosa material particular. Del mismo modo, el verdor es común a un gran número de cosas. Y podemos comparar a nuestro arbitrio o agrupar dos o más cosas verdes. Pero la imaginación no se encuentra impelida, por la fuerza natural de la asociación, a ir de la idea de la cosa verde X a la idea de la cosa verde Y. Asimismo podemos comparar dos cosas cualesquiera de acuerdo con relaciones espacio-temporales, pero no se sigue de ello necesariamente que la mente se encuentre impulsada a hacerla en virtud de la fuerza de asociación. En algunos casos ocurre así (por ejemplo. cuando hemos experimentado siempre dos cosas como contiguas espacial e inmediatamente o como sucediendo siempre inmediatamente una a otra), pero en otros muchos casos no funciona ninguna fuerza de asociación. Puede ser que yo sea llevado naturalmente, si bien no de un modo inevitable, a pensar en la iglesia de San Pedro cuando pienso en el palacio Vaticano; pero la idea de Nueva York no recuerda de modo natural la idea de Cantón, aunque yo puedo, desde luego, comparar esas dos ciudades desde un punto de vista espacial, afirmando, por ejemplo, que una está más lejos que la otra. En cuanto a la causalidad, Hume pospone su tratamiento. Pero podemos hacer notar ya que en su opinión la causalidad, considerada como relación filosófica, puede reducirse a relaciones espacio-temporales del tipo de las de contigüidad, sucesión temporal Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit y conjunción constante o copresencia. No hay ninguna conexión necesaria entre ideas; hay tan sólo relaciones espacio-temporales de hecho. De aquí que la causalidad no proporcione ningún fundamento para ir más allá de la experiencia, infiriendo causas trascendentes de los efectos observados. En la causalidad considerada como relación natural hay, desde luego, una conexión inseparable entre ideas; pero este elemento puede explicarse subjetivamente, con ayuda de los principios de asociación. 6. Hume se ocupa en la primera parte de su Tratado de las ideas generales abstractas, en estrecha relación, por consiguiente, con su análisis de las ideas e impresiones. Comienza subrayando que un "gran filósofo -Berkeley- ha afirmado que todas las ideas generales no son sino ideas particulares añadidas a cierto término, que les da una significación más extensa, y hace que recuerden ocasionalmente a otras particulares semejantes a ellas" . Quizá no se trate de una formulación afortunada de la posición de Berkeley; pero en cualquier caso, Hume la considera como uno de los hallazgos recientes mayores y más válidos y se propone confirmarla con sus propios argumentos. En primer lugar, las ideas abstractas son individuales o particulares consideradas en sí mismas. Lo que Hume quiere decir puede aclararse con los mismos argumentos que emplea en favor de su tesis. En primer lugar, "la mente no puede formar ninguna noción de cantidad o cualidad sin formar una noción precisa de los grados de cada una". Por ejemplo, la extensión concreta de una línea no puede distinguirse de la línea misma. No podemos formar una idea general de línea que no incluya una longitud determinada. Ni podemos formar una idea general de línea que incluya todas las longitudes posibles. En segundo lugar, cada impresión es definida y determinada, ya que al ser una idea una imagen o copia de una impresión, debe ser ella misma determinada y definida, aunque sea más débil que la impresión de la que se deriva. En tercer lugar, todo lo que existe es individual. No puede, por ejemplo., existir ningún triángulo. que no. sea un triángulo. concreto dotado. de características particulares. Postular la existencia de un triángulo que estuviese al mismo tiempo. incluido. en todas y ninguna de las posibles clases y formas del triángulo. sería absurda. Pero lo que es absurdo de hecho y en la realidad, es también absurdo como ideas. Es evidente que la concepción de Hume se deriva de su 185 concepción de las ideas y de su relación can respecto a las impresiones. Si la idea es una imagen o. capia, debe ser particular. De este modo, está de acuerda con Berkeley en que no hay ningún género de ideas universales abstractas. Al mismo tiempo., admite que las llamadas ideas abstractas, aunque san en sí mismas imágenes particulares "pueden convertirse en generales en virtud de su función representativa". Y lo. que intenta precisar es de qué modo tiene lugar esta ampliación de la significación. Cuando. encontramos repetidamente una semejanza entre casas que observamos a menudo, solemos aplicarles el mismo nombre cualquiera que sea la diferencia que pueda haber entre ellas. Par ejemplo., después de haber observado. lo. que llamamos árboles y habernos dado cuenta de que existen semejanzas entre las mismas, aplicamos a todos ellas la misma palabra "árbol" a pesar de las diferencias que hay entre robles, olmos, pinos, etc. y una vez adquirida la costumbre de aplicar la misma palabra a esos objetos, el oír la palabra revive la idea de uno de esos objetos, y hace que la imaginación lo. conciba. El hecho. de oír la palabra o nombre no puede recordar ideas de todas los objetos a los que el nombre se aplica; recuerda uno. de estos objetos. Pero. al mismo. tiempo. pone en juego. un "cierto. hábito.", una disposición para producir cualquier otra idea semejante, si la ocasión lo. exige. Por ejemplo, supongamas que oigo la palabra "triángulo." y que esta palabra evoca en mi mente la idea de un triángulo. concreto equilátero.. Si a continuación afirmo que los tres ángulos de un triángulo son iguales entre sí, el "hábito." o "asociación" evoca la idea de algunas otros triángulos que muestran la falsedad de esta afirmación general. Con toda certeza, este hábito es algo misterioso y "explicar las últimas causas de nuestras accio.nes mentales es impasible". Pero se pueden citar casos análogos que confirman su existencia. Por ejemplo, si hemos aprendido un poema, no lo recordaremos enteramente en seguida; pero el recuerdo o la audición de la primera línea, quizá de la última palabra, pondrá la mente en disposición de recordar las siguientes tal como la ocasión exige, en el debido orden. No podemos explicar cómo. funciona esta asociación, pero. no. hay ninguna duda sobre los hechos. Además, cuando. empleamos términos como gobierno o iglesia, raramente concebimos en nuestra mente de un modo distinto todas las ideas simples de que se componen tales ideas compuestas. Pero. podemos evitar perfectamente hablar sin sentida acerca de esas ideas complejas, y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit si alguien hace una afirmación que es incompatible can algún elemento. del contenido total de tales ideas, reconoceremos inmediatamente la absurda de sus palabras, ya que el "hábito." recordará los distintos elementos componentes como requiere la ocasión. Además, tampoco. podemos dar una explicación causal adecuada del proceso; pero. el hecha es que tiene lugar. 7. En la primera Investigación Hume asegura que "todos los objetos de la razón o investigación humana se dividen naturalmente en dos clases, a saber, relaciones de ideas y cuestiones de hecho. Las ciencias de la geometría, álgebra, aritmética, y en resumen todas aquellas cuyas afirmaciones son ciertas de modo intuitivo o demostrativo. Los otros objetos del conocimiento son las cuestiones de hecho, y no. san averiguadas del misma modo; ni nuestra evidencia de su veracidad, aunque grande, es del mismo. género. que la que se desprende de las anteriores". Hume quiere decir que todo nuestro razonamiento versa sobre relaciones entre cosas. Estas relaciones son de dos clases: relaciones de ideas y cuestiones de hecho. Una proposición aritmética constituye un ejemplo. del primer tipo. de relaciones; la declaración de que el sol saldrá mañana constituye un ejemplo de las segundas. En este apartado nos ocuparemos de relaciones de ideas. De las siete relaciones filosóficas, sólo. cuatro., dice Hume, dependen exclusivamente de las ideas, a saber: semejanza, contraste, grados en cualidad y proporción cuantitativa o número. Las tres primeras pueden" descubrirse a primera vista y caen más bien en el campo de la intuición que en el de la demostración". En cuanto nos interesamos par el razonamiento. demostrativa, hemos de vernos, por consiguiente, en relación con proporciones cuantitativas o de número, es decir, con las matemáticas. Las proposiciones matemáticas se refieren sólo. a relaciones entre ideas. En álgebra, por ejemplo, el hecho de que existan o no objetos que correspandan a los símbolos empleados no afecta a la veracidad de las demostraciones. La veracidad de una proposición matemática no depende de cuestiones de existencia. La exposición de las matemáticas que hace Hume es, por la tanto, racionalista y no empirista, en el sentido de que sostiene que las relaciones afirmadas son necesarias. La verdad de una proposición matemática depende pura y simplemente de relaciones entre ideas, o. como salemos decir, del sentido de ciertos símbolos; 186 y no requiere ser confirmada por la experiencia. No podemos entender, por supuesto, que Hume mantenga que las ideas matemáticas son innatas en el sentido que Locke atribuyó a este término.. Era perfectamente consciente del modo en que llegamos a conocer los significados de los símbolos aritméticos y algebraicos. Su tesis es que la verdad de las proposiciones es enteramente independiente del modo en que llegamos a conocer los significados de los símbolos. Su veracidad no. puede ser refutada por la experiencia, pues en ellas no se afirma nada acerca de cuestiones de hecho. Se trata, en suma, de proposiciones formales y no de hipótesis empíricas. y aunque las matemáticas son susceptibles de aplicación, la verdad de las proposiciones no depende de su aplicación. En este sentido, y aunque Hume no llega a emplear este término podríamos llamarlas proposiciones a priori. En el siglo XIX, J. S. MilI intentó demostrar que las proposiciones matemáticas son hipótesis empíricas. Pero en el seno del empirismo característico del siglo XX, la opinión de Hume es más aceptada que la de Mill. Por ejemplo, los neopositivistas interpretan las proposiciones matemáticas como proposiciones analíticas y a priori. Al mismo tiempo, sin negar, desde luego, su aplicabilidad en la ciencia, insisten que en sí mismas están vacías de contenido factual, empírico. Decir que cuatro más tres son siete no es en sí mismo decir nada acerca de cosas existentes; la verdad de la proposición depende simplemente del significado de los términos. Y ésta es la opinión mantenida por Hume. Hay otro punto más sobre el que conviene llamar la atención. En el Tratado, Hume asegura que "la geometría no alcanza esta perfecta precisión y certeza que son peculiares de la aritmética y del álgebra, aunque supere los juicios. imperfectos de nuestros sentidos y nuestra imaginación" . La razón que da es que los primeros principios de la geometría se extraen de las apariencias generales de las cosas; y estas apariencias no nos proporcionan certeza. "Nuestras ideas parecen proporcionamos una seguridad absoluta de que dos líneas rectas no pueden tener un segmento común, pero si consideramos esas ideas, veremos que suponen siempre una sensible inclinación de las dos líneas y que dado que el ángulo que forman es extraordinariamente pequeño, no disponemos de un modelo de línea recta lo suficientemente preciso para aseguramos de la veracidad de esta proposición" y Hume extrae la conclusión de que "Por consiguiente, el álgebra y la aritmética siguen siendo las Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit únicas ciencias en las que podemos adentramos en intrincadas cadenas de razonamientos conservando sin embargo una exactitud y certeza perfectas." Pero no parece haber ninguna razón adecuada para tratar la geometría como una excepción dentro de las matemáticas. Si la verdad de las proposiciones aritméticas y algebraicas depende solamente de las "ideas" o de las definiciones, lo mismo puede decirse de la geometría, y las apariencias sensibles son irrelevantes. Hume parece haberse dado cuenta de ello, ya que en la primera 1nvestigación, la geometría es tratada en pie de igualdad con el álgebra y la aritmética. Y como hace notar, "aunque nunca hubiera en la naturaleza un círculo ni un triángulo, las verdades demostradas por Euc1ides conservarían toda su certeza y evidencia". 8. Las relaciones filosóficas son divididas por Hume en variables e invariables. Las relaciones invariables no pueden sufrir alteración sin que cambien los objetos relacionados o las ideas de los mismos. A sensu contrario, si las últimas permanecen inalteradas, las relaciones entre ellas no experimentan ningún cambio. Las relaciones matemáticas pertenecen a esta categoría. Dadas ciertas ideas o símbolos significativos, las relaciones entre ellos permanecen invariables. Para convertir en falsa una proposición aritmética o algebraica, hemos de cambiar el significado de los símbolos; si no lo hacemos, las proposiciones son verdaderas de modo necesario: o lo que es lo mismo, las relaciones entre las ideas son variables. Por el contrario, las relaciones variables pueden cambiar sin que ello implique necesariamente un cambio en los objetos que se relacionan o en las ideas de los mismos. Por ejemplo, la relación espacial o de distancia entre dos cuerpos puede variar aunque los cuerpos y sus ideas sigan siendo los mismos. De todo esto se deduce que no podemos llegar a tener un conocimiento cierto de las relaciones variables por el puro razonamiento; esto es, por análisis de las ideas y demostración a priori; llegamos a familiarizamos con ellas mediante la experiencia y la observación o más bien dependemos en lo que respecta a ellas de la experiencia y la observación, incluso en aquellos casos en los que está incluido el proceso de la inferencia. Tenemos que enfrentamos con cuestiones de hecho y no con relaciones puramente ideales. Y, como hemos visto, no podemos alcanzar el mismo grado de evidencia acerca de las cuestiones de hecho que sobre las 187 relaciones de ideas. Una proposición que enuncia una relación de ideas no puede ser negada sin incurrir en contradicción. Dados, por ejemplo, los significados de los símbolos 2 y 4 no podemos negar que 2 + 2 = 4, sin vemos envueltos en una contradicción. Pero "lo contrario de cada cuestión de hecho es todavía posible, porque nunca implica una contradicción... Que el sol no saldrá mañana es una proposición no menos inteligible y no implica más contradicción que la afirmación de que saldrá". Hume no quiere decir que la proposición que asegura que el sol saldrá mañana no sea verdadera; sino que decir que el sol no saldrá mañana no implica ninguna contradicción lógica. Tampoco intenta negar que podemos tener certeza de que el sol saldrá mañana. Lo que él mantiene es que no podemos tener los mismos fundamentos de seguridad de que el sol saldrá mañana que tenemos de la veracidad de una proposición de las matemáticas puras. Puede ser muy probable que el sol salga mañana, pero no cierto si entendemos por una proposición cierta aquella que es lógicamente necesaria y cuya opuesta es contradictoria e imposible. La posición de Hume sobre este tema reviste gran interés. Las proposiciones que afirman lo que él llama relaciones de ideas son las que se denominan en el lenguaje filosófico de hoy proposiciones analíticas. Y las que aseguran cuestiones de hecho son las llamadas proposiciones sintéticas. Constituye una tesis de los empiristas modernos que todas las proposiciones a priori, cuya verdad se conoce independientemente de la experiencia y la observación y cuyas contrarias se autocontradicen, son proposiciones analíticas, cuya verdad o falsedad dependen simplemente del significado de los símbolos. Por consiguiente, ninguna proposición sintética es una proposición a priori; será una hipótesis empírica que comportará un mayor o menor grado de probabilidad. La existencia de proposiciones sintéticas a priori, es decir, de proposiciones referidas a cuestiones de hecho, pero que, al mismo tiempo, sean absolutamente ciertas, queda excluida. Esta postura representa un desarrollo de los puntos de vista de Hume. Podemos establecer la siguiente distinción entre diferentes clases de relaciones variables o "inconsistentes". Según Hume, "No debemos recibir como raciocinio cualquiera de las observaciones que podamos hacer acerca de la identidad y de las relaciones de espacio y tiempo; puesto que en ninguna de ellas la mente puede ir más allá de lo que está inmediatamente presente a los sentidos, de Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit descubrir la existencia real o las relaciones de los objetos". Así, yo veo inmediatamente que esta hoja de papel es contigua a la superficie de la mesa. Aquí estamos ante un caso de percepción más bien que de razonamiento. Y yo no voy más allá de la percepción real infiriendo la actividad o existencia de algo que trascienda la percepción actual. Puedo hacerlo, desde luego; pero en tal caso, introduzco una inferencia causal. Por consiguiente, según la opinión de Hume, cualquier "conclusión (sobre cuestiones de hecho) que vaya más allá de las impresiones de nuestros sentidos puede fundarse sólo en la conexión causa-efecto". "Todos los razonamientos relativos a cuestiones de hecho parecen estar fundados en la relación de causa y efecto. Sólo por medio de esta relación podemos ir más allá de la evidencia de nuestra memoria y nuestros sentidos." En otras palabras, todo razonamiento en cuestiones de hecho, envuelve una inferencia causal. O, para plantear la cuestión de un modo más concreto, en matemáticas tenemos demostración, en ciencias empíricas inferencia causal. Por consiguiente, en vista del importante papel que juega la inferencia causal en el conocimiento humano debemos investigar el carácter de la inferencia causal y los fundamentos que tenemos para proceder por medio de la inferencia causal, yendo más allá del testimonio inmediato de los sentidos. 9. Hume comienza su examen de la relación causal preguntándose de qué impresión o impresiones deriva la idea de causa. En primer lugar, ninguna cualidad de esas cosas que llamamos "causas" puede dar origen a la idea de causalidad, ya que no podemos hallar ninguna cualidad que sea común a todas ellas. "Por tanto, la idea de causalidad debe derivarse de alguna relación entre objetos, y debemos ahora intentar descubrir esta relación." La primera relación que menciona Hume es la de contigüidad. "Encuen tro en primer lugar que los objetos que consideramos causas y efectos son contiguos." 46 No quiere esto decir, desde luego, que las cosas que consideramos causas y efectos sean siempre inmediatamente contiguas, ya que puede haber una cadena de causas entre el ente A, al que llamamos causa, y el ente Z al que llamamos efecto. Pero A y B serán contiguos, B y e también, etc., aunque A y Z no lo sean de 'modo inmediato. Lo que Hume descarta es la acción a distancia en el sentido propio del término. Puede añadirse, no obstante, que habla de la idea popular de causalidad. 188 Se cree comúnmente, piensa, que la causa y el efecto son siempre contiguos, mediata o inmediatamente. Pero él no se adhiere decididamente en la tercera parte del Tratado a la opinión de que la relación de contigüidad sea esencial a la relación causal. Dice que podemos aceptarla de momento "hasta que encontremos una ocasión más propicia de aclarar esta cuestión, examinando qué objetos son o no susceptibles de yuxtaposición y conjunción". Y más adelante aclara que no considera la contigüidad espacial esencial en la idea de causalidad, ya que sostiene que un objeto puede existir y sin embargo no ocupar ningún lugar. "Una reflexión moral no está situada a mano izquierda o a mano derecha de una pasión; ni un aroma o sonido pueden tener forma circular o cuadrada. Tales objetos y percepciones, lejos de requerir un lugar determinado, son absolutamente incompatibles con él, y ni siquiera la imaginación puede atribuirles ninguno." Pensamos, sin duda, que las pasiones entran dentro de las relaciones causales; pero no puede decirse que sean espacialmente contiguas a otras cosas. Hume no consideraba, por tanto, que la contigüidad espacial fuese un elemento indispensable de la relación causal. La segunda relación de la que se ocupa Hume es la de prioridad temporal. Dice que la causa debe ser temporalmente anterior al efecto. La experiencia lo confirma. Además, si en alguna ocasión un efecto pudiera ser perfectamente contemporáneo con su causa, sería así también en todas las ocasiones de la verdadera causalidad. Porque en la ocasión en que esto no ocurriese la supuesta causa permanecería por algún tiempo inactiva y necesitaría algún otro factor que la empujara a la actividad. No se trataría entonces de una verdadera causa o causa propia. Pero si todos los efectos fuesen perfectamente contemporáneos con sus causas "es claro que no existiría nada parecido a una sucesión, y todos los objetos deberían ser coexistentes". Sin embargo, esto es, a todas luces, absurdo. Aceptamos, por consiguiente, que un efecto no puede ser absolutamente contemporáneo con su causa y que una causa debe ser anterior en el tiempo al efecto. Pero a pesar de todo, Hume no está seguro de este argumento, puesto que continúa del siguiente modo: "Si este argumento se encuentra satisfactorio, bien. Si no, ruego al lector que me permita la misma libertad que he empleado en el caso anterior, de suponer que es así, ya que se dará cuenta de que el asunto no reviste mayor importancia." De este modo, es falso afirmar que Hume subraya con Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit fuertes tintas la contigüidad y la sucesión temporal como elementos esenciales de la relación causal. Decide, es verdad, tratarlos como si fueran elementos esenciales, pero hay otro elemento cuya importancia es mayor. ",Así pues, ¿estas dos relaciones de contigüidad y sucesión nos proporcionan una idea completa de causalidad? De ningún modo. Un objeto puede ser contiguo y anterior temporalmente a otro sin que pueda ser considerado causa de él. Hay que tomar en consideración una conexión necesaria; y esta relación tiene mucha mayor importancia que las otras dos mencionadas arriba." Surge, por tanto, la pregunta por la impresión o impresiones de las que se deriva esta idea de conexión necesaria. Pero en el Tratado Hume encuentra que debe aproximarse a esta cuestión dando un rodeo, en esperanza de que los ámbitos vecinos ayuden a arrojar luz sobre éste. En consecuencia, encuentra necesario ocuparse primero de dos importantes cuestiones. "Primera, ¿ por qué razón declaramos necesario que todo aquello cuya existencia ha tenido un comienzo tenga asimismo una causa? Segunda, ¿ por qué concluimos que tales causas particulares deben necesariamente tener tales efectos particulares, y cuál es la naturaleza de esta inferencia y de la creencia en la que estamos?" La máxima según la cual todo lo que comienza a existir debe tener una causa de su existencia no es -dice Hume- ni intuitivamente cierta ni demostrable. Hume no dice mucho más acerca del primer punto, limitándose a desafiar a aquel que piense que es intuitivamente cierto a mostrar que lo es. En cuanto a la indemostrabilidad del principio o máxima, Hume argumenta ante todo que podemos concebir un objeto como inexistente en un momento y como existente en el próximo sin tener una idea distinta de causa o principio productivo. Y si podemos concebir un comienzo de existencia aparte de la idea de una causa "la separación de esos objetos es de tal modo posible que no implica ninguna contradicción ni absurdidad; y por consiguiente no puede ser refutada por ningún razonamiento a partir de meras ideas, sin las cuales es imposible demostrar la necesidad de una causa". Después de exponer este argumento, que guarda relación con su concepción de las ideas como copias o imágenes o impresiones y con su nominalismo, procede a refutar ciertas formulaciones de la pretendida demostración del principio según el cual todo lo que comienza a existir lo hace en virtud de la actividad productiva de una causa. Por 189 ejemplo, Clarke y otros argumentan que si algo comenzara a existir sin una causa sería la misma causa, lo que es obviamente imposible, ya que de ser así, tendría que existir antes de sí mismo. Por su parte, Locke argumentaba que una cosa que viene a la existencia sin causa sería causada por nada; y nada no puede ser la causa de algo. La principal crítica que Hume hace a argumentos de esta especie es la de que todos ellos cometen una petición de principio, presuponiendo la validez del mismo principio que se supone que están destinados a demostrar, a saber, que algo que comienza a existir debe tener una causa. Si este principio no es ni intuitivamente cierto ni demostrable, nuestra creencia en él debe surgir de la experiencia y la observación. Pero al llegar a este punto, Hume abandona el tema, diciendo que se dispone a pasar a la segunda cuestión, a saber, por qué creemos que esta particular causa debe tener este particular efecto. Quizá al responder a una cuestión encontremos respuesta a la otra. En primer lugar, la inferencia causal no es producto del conocimiento intuitivo de las esencias. "No hay ningún objeto que implique la existencia de otro, si consideramos esos objetos en sí mismos y atendemos atentamente y de modo exclusivo a las ideas que tenemos de ellos. Una inferencia de este género tendría que ver con el conocimiento, e implicaría la absoluta contradicción e imposibilidad de concebir algo diferente. Pero como todas las ideas distintas son separables, es evidente que no puede haber ninguna imposibilidad de esta clase." Por ejemplo, no intuimos, según Hume, la esencia de la llama y vemos su efecto o efectos como consecuencias lógicamente necesarias. "Por consiguiente, es sólo por experiencia por lo que inferimos la existencia de un objeto a partir de otro." ¿Qué significa esto en concreto? Significa que experimentamos con frecuencia la conjunción de dos objetos, por ejemplo, la llama y la sensación que llamamos calor, y recordamos que esos objetos han aparecido en un orden regular recurrente de contigüidad y sucesión. Entonces" sin más requisitos, llamamos a uno causa y a otro efecto e inferimos la existencia del uno a partir de la del otro". La última observación muestra que Hume piensa en la idea de causalidad del hombre común, y no solamente en la del filósofo. El hombre corriente observa la "conjunción constante" de A y B en reiteradas ocasiones, en donde A es anterior a B y contiguo al mismo y llama causa a A y efecto a B. "Cuando una especie determinada de sucesos ha estado Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit siempre unida a otra, en todas las ocasiones, no tenemos ya ningún escrúpulo de predecir una a partir de la aparición de la otra y de servimos de este razonamiento (inferencia causal) que puede únicamente garantizamos una cuestión de hecho o existencia. Llamamos entonces a un objeto causa, al otro efecto." "Por consiguiente, de conformidad con esta experiencia, podemos definir una causa como un objeto, al que sigue otro, siendo así que todos los objetos similares al primero son seguidos por objetos similares al segundo. o, en otras palabras, si el primer objeto no hubiera existido, el segundo nunca habría existido." Al decir que "recordamos" ocasiones pasadas, Hume va evidentemente más allá de la experiencia común, ya que podemos muy bien inferir causas de efectos o efectos de causas sin recordar ningún caso pasado. Pero Hume corrige este error, en seguida, recurriendo al principio de asociación. Si nuestra creencia en conexiones causales particulares de carácter regular se basa en el recuerdo de ejemplos pasados de constante conjunción, parece que aceptamos el principio, o al menos actuamos como si lo aceptáramos, de que "los casos de los que no hemos tenido ninguna experiencia deben parecerse a aquellos de los que hemos tenido experiencia, y de que el curso de la naturaleza continúa siempre siendo el mismo de modo uniforme". Pero este principio ni es intuitivamente cierto ni es demostrable. Pues la noción de un cambio en la naturaleza no encierra en sí mismo ninguna contradicción. Tampoco puede establecerse este principio por probabilidad a partir de la experiencia, porque está en la base de nuestro razonamiento basado en ella. Siempre suponemos de modo tácito la uniformidad. Hume no quiere decir que rehusemos aceptar este principio. La negativa a aceptarlo equivaldría a adoptar un escepticismo que él consideraba no podía ponerse en práctica. Simplemente intenta hacernos notar que no podemos probar la validez de nuestra creencia en la inferencia causal por medio de un principio que no puede él mismo ser probado y que no es intuitivamente cierto. Al mismo tiempo, presuponemos de hecho el principio, y no podríamos actuar ni razonar (salvo en el campo de la matemática pura) salvo que lo presupongamos de modo tácito. Esta suposición de que el futuro se parece al pasado "no se funda en argumentos de ningún género, sino que se deriva por completo del hábito, que nos inclina a esperar para el futuro el mismo curso de objetos con el que estamos familiarizados". Además, "No es por lo tanto la razón la que es la 190 guía de la vida, sino la costumbre. Sólo ésta inclina a la mente a suponer en todos los casos que el futuro ha de conformarse al pasado. Por fácil que este paso pueda parecer, la razón no sería capaz de darlo nunca jamás". La idea de hábito o costumbre juega un gran papel en el análisis final de la causalidad que realiza Hume. Volvamos a la idea de la conjunción constante. La afirmación de que es la experiencia de la conjunción constante lo que nos lleva a creer en conexiones causales particulares no responde a la pregunta de Hume por la, impresión o impresiones de que se deriva la idea de conexión necesaria, ya que la idea de conjunción constante es la idea de repetición regular de dos clases de sucesos similares según un patrón constante de contigüidad y sucesión, idea que no implica la de conexión necesaria. "De la mera repetición de una impresión pasada, aunque esta repetición se prolongue hasta el infinito, nunca surgirá una idea original nueva, tal como la de una conexión necesaria; y el número de impresiones no tiene en este caso más efectividad que si estuviéramos confinados a una única impresión." Pero no podemos, en opinión de Hume, hacer derivar la idea de conexión necesaria de la observación de secuencias regulares o conexiones causales. Debemos decir, por consiguiente, o que no hay tal idea o que tiene un origen subjetivo. Hume no puede adoptar la primera de estas alternativas, puesto que él mismo ha subrayado con gran énfasis la importancia de la idea de conexión necesaria. Por consiguiente, ha de adoptar la segunda alternativa. Decir que la idea de una conexión necesaria se deriva de alguna fuente subjetiva equivale a decir, dentro del marco de la filosofía de Hume, que se deriva de alguna impresión de reflexión. Pero de ello no se sigue que la idea se derive de la relación que guarda la volición con sus efectos, a partir de la cual se extrapola. "La volición, en cuanto causa, no tiene una conexión más patente con sus efectos que cualquiera ente material con los suyos... En resumen, las acciones de la mente son, a este respecto, idénticas a las de los entes materiales. Únicamente percibimos su constante conjunción." Debemos buscar, por lo tanto, otra solución. Supongamos que observamos varios casos de conjunción constante. Esta repetición no puede, por sí sola, originar la idea de conexión necesaria. Este punto ha sido ya admitido. Para que dé lugar a esta idea, la repetición de casos similares de constante conjunción "debe o descubrir o producir algo nuevo, que sea la fuente de dicha idea". Pero la repetición no nos permite descubrir nada nuevo en los Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit objetos que se dan conjuntamente, ni produce ninguna nueva cualidad en los objetos mismos. La observación de la repetición, sin embargo, produce una nueva impresión en la mente. "Ya que después de haber observado la semejanza en un número suficiente de casos, sentimos inmediatamente una inclinación de la mente que nos inclina a pasar de un objeto al que suele acompañarle. Por lo tanto la necesidad es el fruto de esta observación, y no es sino una impresión interna de la mente o una inclinación que nos mueve a llevar nuestros pensamientos de un objeto a otro... .No hay ninguna impresión interna que guarde relación con el presente asunto, sino esta propensión, originada por el hábito, a pasar de un objeto al que suele acompañarle." Por consiguiente, la propensión originada por la costumbre o asociación de pasar de una de las cosas que hemos observado que se presentan constantemente asociadas con otras a éstas, es la impresión de la que se deriva la idea de conexión necesaria. Es decir: la propensión, producida por la costumbre, es algo dado, una impresión, y la idea de conexión necesaria es su reflejo o imagen en la conciencia. Esta explicación de la idea de conexión necesaria es aplicable tanto a las relaciones externas causales como a las internas, tales como la relación entre la voluntad y sus efectos. Estamos ahora en situación de poder definir de un modo más riguroso la noción de causa. La causalidad, como hemos visto antes, puede ser considerada como relación filosófica o como relación natural. En cuanto relación filosófica, puede definirse de este modo: "Causa es un objeto precedente y contiguo a otro tal que todos los objetos que "son similares a él están colocados en semejante relación de precedencia y contigüidad con los que son similares al último". En cuanto relación natural" causa es un objeto precedente y contiguo a otro, de tal modo unido con el último, que la idea del uno inclina a la mente a formar la idea del otro, y la impresión del uno a formar una idea más viva del otro". Hay que destacar que "aunque la causalidad sea una relación filosófica que implica contigüidad, sucesión y conjunción constante, sin embargo, sólo somos capaces de razonar acerca de ella o inferir algo de ella en cuanto es una relación natural y produce una unión entre nuestras ideas". Hume ha dado de este modo una respuesta a su pregunta de "por qué concluimos que tales causas particulares deben tener necesariamente tales efectos particulares, y por qué establecemos una inferencia de una a otra". La respuesta se expresa en términos 191 psicológicos, referida al efecto psicológico de la observación de casos de constante conjunción. Esta observación produce una costumbre o propensión de la mente, un puente asociativo por el que la mente pasa de modo natural de v.gr., la idea de llama a la idea de calor o de una impresión de llama a la idea viva de calor. Esto nos permite ir más allá de la experiencia u observación. De la observación del humo inferimos naturalmente la existencia del fuego, aunque no lo hayamos visto. Si nos preguntamos qué garantía tenemos de la validez objetiva de esta inferencia, la respuesta de Hume será que está avalada por la verificación empírica. Y en un filósofo empirista, es la única respuesta que se requiere de hecho. ¿Ha respondido Hume a la cuestión de cómo la experiencia da origen al principio de que todo lo que comienza a existir debe tener una causa de su existencia? Su respuesta a la pregunta de por qué concluimos que esta causa particular debe tener su efecto particular sugiere que es la costumbre la que hace que esperemos que cada acontecimiento tenga alguna causa y la que evita que mantengamos que puede haber acontecimientos absolutamente incausados. Y esto es, pienso, lo que debe decir, dadas las premisas de las que parte. Después de exponer su análisis de la causalidad hace notar que en vista de las definiciones expuestas de causa "podemos sin esfuerzo concebir que no hay ninguna necesidad absoluta ni metafísica de que cada comienzo de existencia vaya acompañado de tal objeto". No podemos demostrar la veracidad del principio en cuestión. Sin embargo, Hume admite en la primera Investigación que" se sostiene universalmente que no existe nada sin una causa de su existencia". Por consiguiente, nuestra fe en este principio ha de atribuirse a la costumbre. Tiene interés, no obstante, destacar que el párrafo citado de la Investigación continúa de este modo: "y este azar, cuando es estrictamente examinado, es un término meramente negativo, y no significa ningún poder que tenga en ningún lugar un ser en la naturaleza". Ahora bien, "azar" significa para Hume un acontecimiento fortuito o incausado. Y no creer en esta posibilidad significa creer que cada suceso tiene una causa, lo que lleva -según Hume- a creer que cada causa es una causa necesaria o determinante. Ciertamente, pueden ocurrir acontecimientos contradictorios con los que se espera. Y esto puede llevar al hombre corriente a creer en el azar. Pero los" filósofos" (incluyendo entre éstos, desde luego, a los científicos), encontrando después de un riguroso examen de varios casos que el acontecimiento inesperado Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit era debido al efecto de contrapeso de una causa antes desconocida, "establecen el principio de que la conexión entre todas las causas y efectos es igualmente necesaria y que la aparente ineficacia en algunos casos tiene su razón de ser en la secreta oposición de causas contrarias". En este pasaje, el principio de que cada acontecimiento es debido a una causa es tratado como si fuera una "creación" de los filósofos. Pero nuestra creencia en este principio parece 'que sería resultado de la costumbre o hábito. Hume destaca que sólo puede haber una clase de causas. "Porque como nuestra idea de eficiencia se deriva de la conjunción constante de dos objetos, dondequiera que se observa este fenómeno, la causa es eficiente, y donde no se observa, no hay ninguna clase de causa. Así pues, rechaza la distinción escolástica entre causa formal, material, eficiente y final. Se trata de la distinción entre causa y ocasión, en la medida en que esos términos son usados en diferentes acepciones. Además, como hay sólo una clase de causas, sólo hay una clase de necesidad. La distinción entre necesidad física y necesidad moral carece de fundamento real. "Lo que constituye una necesidad física es la constante conjunción de objetos, juntamente con la inclinación de la mente; y la eliminación de estos elementos es lo mismo que azar." Los anteriores pasajes del análisis de la causalidad llevado a cabo por Hume indican que éste dedicó una considerable atención al tema, que ocupa un lugar mucho más destacado en el Tratado queel ocupado por el tema de la sustancia. Sin duda, consideraba que la teoría de la sustancia material había sí do ya refutada por Berkeley. Pero la principal razón de su enorme interés por el problema de la causalidad radica en el papel sobresaliente que desempeña la inferencia causal en las ciencias y en toda la vida humana. y el gran mérito de su análisis, que hemos de reconocer se esté o no de acuerdo con el mismo, es su intento de combinar un empirismo sólido con el reconocimiento del sentido que atribuimos comúnmente a la causalidad. Así, él reconoce que cuando decimos que X ha sido causa de Y, queremos decir algo más que X ha precedido a Y temporalmente y ha sido contiguo en espacio de él. Se enfrenta a la dificultad y trata de resolverla con arreglo a supuestos empiristas. Este intento de desarrollar una filosofía empirista dotada de consistencia es su principal título de gloria. Lo que afirma no es en modo alguno tan nuevo como se ha supuesto algunas veces. Por ejemplo, Nicolás de Autrecourt mantuvo en el siglo XIV que de la 192 existencia de un ente no podemos inferir con certeza la existencia de otra cosa, puesto que en el caso de dos entes distintos, es siempre posible, sin incurrir en ninguna contradicción lógica, afirmar la existencia del uno y negar la del otro. Sólo las proposiciones" analíticas" que pueden reducirse al principio de no contradicción, son ciertas. Además, Nicolás explicó nuestra creencia en conexiones causales regulares a partir de nuestra experiencia de secuencias que se repiten, dando lugar a la expectativa de que si B ha seguido a A en elpasado, sucederá del mismo modo en el futuro. No quiero decir con esto que Hume no conociera nada acerca de Nicolás de Autrecourt o de otros pensadores similares del siglo XVI. Simplemente, me interesa destacar el hecho histórico de que una serie de opiniones de Hume habían sido anticipadas en el siglo XIV, aunque el mismo Hume lo ignorase. No obstante, es indiscutible que es Hume, y no sus anteriores predecesores, el patrón y el antepasado del empirismo moderno. Ha evolucionado la terminología desde el siglo XVIII y el empirista moderno intenta evitar la tendencia de Hume a confundir lógica y psicología. Pero de la deuda directa o indirecta del moderno empirismo para con Hume no cabe ninguna duda. Subrayar la importancia histórica de Hume no implica necesariamente aceptar su análisis de la causalidad. Para dar un ejemplo de una posible crítica a Hume, me parece que a pesar de lo que dice sobre el tema, somos conscientes de una producción causal interior de una clase que no puede explicarse recurriendo a los términos de su análisis. Hume parece suponer que la notoria dificultad que existe para explicar cómo nuestra voluntad influye sobre los movimientos de nuestro cuerpo, o incluso cómo ejecutamos a voluntad ciertas operaciones interiores, muestra que incluso en este campo la causalidad, desde un punto de vista objetivo, es simplemente conjunción constante o, al menos, que percibimos únicamente una conjunción constante Pero este modo de razonar parece presuponer la validez de la posición 'mantenida por los ocasionalistas según la cual no hay ninguna eficacia o poder causal productivo salvo que conozcamos no sólo que actuamos de modo causal, sino también cómo lo hacemos. Y la validez de esta postura es muy discutible. Además, es importante distinguir entre la cuestión de si la idea de la causalidad de Hume es adecuada para los fines de los científicos y la cuestión de si es adecuada ,desde un punto de vista filosófico. Al físico no le afecta, por ejemplo, el Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit problema del estatuto lógico y ontológico del principio ge que todo lo que comienza a existir lo hace mediante la actividad de una causa extrínseca. Pero el filósofo ha de plantearse esta cuestión. y el tratamiento que da Hume a la misma se presta a críticas. Por ejemplo, aun cuando pudiéramos imaginar un vacío, y luego X existiendo, no se sigue de ello de ningún modo necesariamente que X pueda comenzar a existir sin una causa extrínseca. Ni del hecho de que no haya ninguna contradicción verbal entre las proposiciones" X ha comenzado a existir" y "X no ha tenido causa" se sigue que ambas proposiciones sean compatibles cuando se las examina a la luz del" análisis metafísico". Tenemos de un lado proposiciones "analíticas" y de carácter formal; de otro, hipótesis empíricas: no hay, por consiguiente, en su esquema lugar para proposiciones sintéticas a priori de ningún género. Y en verdad, éste es el verdadero problema: si hay o no proposiciones que son ciertas y sin embargo informan acerca de la realidad. Pero ocuparse de modo adecuado de este tema equivaldría a ocuparse de la naturaleza y status de la metafísica. Dadas las premisas de que parte Hume y su concepción de la "razón" es presumible un análisis de la causalidad del tipo del que realiza. Nosotros por nuestra parte no aceptamos estas premisas. Al criticar a Hume, es importante recordar que él no niega que existan relaciones causales. Es decir, que él no niega la veracidad de la proposición que afirma que la llama causa el calor. Ni incluso niega la veracidad de la afirmación de que la llama causa necesariamente el calor. Lo que hace es investigar el significado de estas afirmaciones. Y el problema está, al discutir a Hume, no en si hay o no relaciones causales, sino en qué significa decir que las hay. Asimismo, el problema no es si hay o no conexiones necesarias, sino qué queremos decir con ello. Como hemos visto, la uniformidad de la naturaleza no es demostrable racionalmente. Constituye objeto de creencia más bien que de demostración o de intuición. Podemos decir, con el hombre común, que la conocemos si el término conocer se emplea en el amplio sentido que tiene en la conversación corriente. Pero si el término se usa en sentido estricto, significando la aprehensión de esas proposiciones en los casos en los que todas las demás alternativas están excluidas, no podemos decir que tengamos conocimiento de la uniformidad de la naturaleza. Para Hume, hay de un lado proposiciones analíticas, que expresan relaciones entre 193 ideas, y de otro, proposiciones sintéticas, que se basan de algún modo en la experiencia. Pero la experiencia, en sí misma considerada, sólo nos da datos de hecho; no puede decirnos nada sobre el futuro. Tampoco podemos probar mediante la razón que nuestras opiniones y expectativas respecto del futuro estén justificadas. Sin embargo, la creencia juega un papel de primer orden en la vida humana. Si estuviéramos limitados de un lado a las proposiciones analíticas y de otro a los datos empíricos inmediatos, presentes o recordados, la vida humana. sería imposible. Todos los días realizamos acciones basadas en la mera opinión. Se hace necesario, pues, investigar la naturaleza de la creencia u opinión. La exposición que Hume hace de la opinión es una muestra de su tendencia a confundir lógica y psicología, ya que da una respuesta psicológica a la cuestión lógica de los fundamentos de este género de certeza que llamamos opinión. Pero no está en buena posición para hacerla, ya que según sus premisas no puede haber ningún fundamento lógico para las opiniones que abrigamos acerca del curso futuro de los acontecimientos. Debe contentarse, por lo tanto, con mostrar cómo podemos llegar a poseerlas. Según Hume, la creencia en una proposición no puede explicarse por las operaciones de asociar las ideas correspondientes. Si, para citar uno de los ejemplos que emplea, alguien me dice que Julio César murió en esta cama, comprendo el sentido de la afirmación, y agrupo las mismas ideas que el que la hace, pero no asiento a la proposición. Debemos por consiguiente buscar en otro lado la diferencia entre creencia y desconfianza. En opinión de Hume la creencia "no hace sino variar la manera en que concebimos un objeto, sólo añade a nuestras ideas una fuerza y vivacidad adicional. Por consiguiente, una opinión o creencia puede definirse más exactamente como una idea vívida puesta en relación o asociada con una impresión presente". Por ejemplo, cuando inferimos la existencia de una cosa de otra (es decir, cuando creemos como fruto de una inferencia que algo existe) pasamos de la impresión de un objeto a la idea "vívida" de otro. Al pasar de la impresión a la idea "no obramos movidos por la razón, sino por el hábito o principio de asociación. Pero la creencia es algo más que una mera idea. Es un modo particular de formar una idea; y como la misma idea puede solamente variarse por una modificación de sus grados de fuerza y viveza, se sigue de todo ello que la creencia es una idea vívida producida con relación a una impresión presente, Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit según la anterior definición". Por consiguiente, podemos distinguir entre creencia y fantasía refiriéndonos al modo en que concebimos las ideas en cuestión. "Una idea conviene a sentimientos diferentes de aquellos a los que conviene una idea ficticia que solamente la fantasía nos presenta; y yo intento explicar este sentimiento diferente hablando de una fuerza, vivacidad, solidez, firmeza o constancia superior." Creencia" es un término que todo el mundo entiende en la vida col11ún", pero en filosofía sólo puede describirse en términos de sentimientos. Sin embargo, aunque palabras como" vivacidad" o "viveza" nos basten para distinguir proposiciones en las que creemos de fantasías que sabemos que lo son, ¿ no es cierto que tenemos muchas creencias sobre las cuales no tenemos ninguna clase de sensaciones fuertes? Creemos que la Tierra no es llana y que la Luna es un satélite de la Tierra, pero muchos de nosotros no tenemos sensaciones fuertes acerca de esas materias. Parece que Hume debería referirse a los atributos de constancia y firmeza más bien que a los de vivacidad o viveza. Desde el punto de vista de Hume nuestro asentimiento a una proposición está condicionado por la exclusión de otra alternativa. En el caso de las proposiciones analíticas cualquier proposición contraria queda excluida a causa de que la negación de una proposición analítica aparece como contradictoria en sí misma. En el caso de las proposiciones sintéticas las alternativas son excluidas en proporción a la regularidad con la que la situación que se afirma en la proposición ha ocurrido en el pasado, ya que la observación de su repetición ha creado un hábito y puesto en juego los principios de asociación. En el caso de la afirmación de que la Luna es un satélite de la Tierra, hemos siempre mantenido que es verdad, ya que no ha habido nada que nos haya hecho dudar de la exactitud de la afirmación, y que todas las observaciones que hemos podido hacer se han revelado compatibles con su veracidad. Tenemos, por lo tanto, una creencia firme y constante en la verdad de la afirmación, aunque no podamos abrigar sentimientos tan fuertes sobre ello como podríamos abrigar, por ejemplo, respecto a la honradez de un amigo íntimo que fuera objeto de sospechas. He dicho ya que hemos mantenido siempre que la Luna es un satélite de la Tierra. Esto significa que la educación, tanto como las ideas, puede generar una creencia. Esto es admitido por Hume. "Todas las opiniones y nociones de las cosas a las que nos hemos 194 acostumbrado desde la infancia arraigan con tal fuerza, que es imposible desterrarlas mediante todas las razones de la razón y de la experiencia; y este hábito prevalece en muchas ocasiones sobre el que surge de la constante e inseparable unión de causas y efectos. En este caso no es suficiente decir que la viveza de la idea produce la creencia: son una misma cosa. Estoy convencido de que, de una investigación, se desprendería que más de la mitad de las opiniones que prevalecen entre la humanidad son debidas a la educación, y que los principios que de este modo se adoptan implícitamente sobrepasan a los que' se deben al razonamiento abstracto o a la experiencia... La educación es una causa artificial y no natural." Por consiguiente, según Hume, "Cuando me convenzo de algún principio, se trata solamente de una idea que incide con más fuerza sobre mí. Cuando doy preferencia a una serie de argumentos sobre otra, no hago sino decidir acerca de mi sentimiento respecto de la superioridad de su influencia". Además, "todos nuestros razonamientos sobre causas y efectos se derivan únicamente de la costumbre, y la creencia es más bien un acto de la parte sensitiva que de la parte cognitiva de nuestra naturaleza". ¿De qué modo, entonces, podemos distinguir entre creencias racionales e irracionales? Hume no parece dar una respuesta clara y explícita a esta cuestión; y cuando se ocupa de creencias irracionales tiende más bien a indicar de qué modo, en su opinión, opera la mente, que a aclarar cómo podremos distinguir entre creencias racionales y las que no o son.. Pero su respuesta general al problema parece ser más o menos la que sigue: muchas creencias son fruto de la "educación" y algunas de ellas son irracionales. El modo de desprendemos de ellas es recurrir a la experiencia, o, más bien, contrastarlas con la experiencia. La creencia que es resultado de haber sido constantemente mantenida por nosotros como verdadera, ¿encaja con las que se fundan en experiencias de relaciones causales? Si la primera es contradictoria o incompatible con las segundas, debe descartarse. La educación es una causa "artificial" y debemos preferir la causa "natural" de las creencias, las relaciones causales en sentido filosófico, esto es, conjunciones constantes o invariables. Desde luego, podemos formar creencias irracionales, basadas en la experiencia. Hume cita el ejemplo de generalizaciones sobre ciudadanos de algún país extranjero que son resultado de uno o dos encuentros con extranjeros de dicha nacionalidad. Pero la manera de corregir estos prejuicios es obvia; es la única manera que Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de hecho se corrigen, cuando se corrigen. Por otra parte, las creencias irracionales pueden originarse por la experiencia de uniformidades o de conjunciones constantes. Pero éstas pueden corregirse por reflexión a la luz de experiencias más amplias que revelan hechos distintos o traen a la luz otros factores. Tolstoi habla en cierta ocasión de la creencia de algunos campesinos de que la gemación de la encina en primavera se debe a cierto viento. Y la creencia es explicable si el viento fuera contiguo con los árboles y anterior a la gemación. Pero si la experiencia revela casos en los que las encinas dan brotes incluso cuando no sopla este viento, no acogeremos la creencia de los campesinos. Además, aunque en todos los casos las encinas brotaran sólo cuando este viento soplara, la creencia de que la gemación es causada por el viento habría de ser aún incompatible con nuestra experiencia y observación de otros casos de gemación. La mente no formaría entonces, por así decirlo, el elemento de conexión necesario; y no creeríamos que el viento produce efectivamente este fenómeno. De estas notas que intentan resumir el pensamiento de Hume, surge otra dificultad. Hume' habla con frecuencia de la costumbre no sólo como si dominara, sino como si debiera dominar la vida humana. Al mismo tiempo habla también como si la experiencia debiera ser nuestra guía. Así, dice que "el curso de los acontecimientos que registra nuestra experiencia es el principal patrón por el que regulamos nuestra conducta. No debemos apelar a ninguna otra cosa, ni en el campo, ni en el senado, ni debemos escuchar nunca otra cosa, ni en la escuela, ni en el gabinete". Quizá esto responda en cierta medida a la dificultad suscitada. Según Hume, hay ciertas creencias consuetudinarias fundamentales que son esenciales a la vida humana; la creencia en la existencia continua e independiente de los cuerpos, y la creencia de que algo que comienza a existir tiene una causa. Esas creencias fundamentales consuetudinarias dominan y deben dominar, si la vida humana ha de ser posible. Y ellas condicionan nuestras creencias más específicas. Pero estas últimas no son inevitables ni necesarias: somos capaces de alterarlas y verificarlas. El modo de verificarlas es contrastarlas con el curso experimentado de los hechos y con la concordancia con las creencias que son ellas mismas compatibles con el curso experimentado de los hechos. 195 Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit HUME II Historia de la Filosofía Tomo V Frederick Copleston Podríamos preguntar, ¿qué causas nos inducen a creer en la Nuestra creencia en la existencia de los cuerpos. - La multiplicidad existencia del cuerpo?, pero no servirá de nada preguntamos si de los espíritus y el problema de la identidad personal. - La existe o no el cuerpo. Es algo que hemos de dar por supuesto en existencia y naturaleza de Dios. - El escepticismo. todos nuestros razonamientos." El escéptico, igual que el que no lo es, actúa como si el cuerpo existiera realmente, no puede hacer otra 1. Al final del capítulo anterior vimos cómo, para Hume, cosa que creer en él por muchas que sean las dudas académicas constituye una cosa natural la creencia de la existencia de los que se plantee en sus estudios. Lo único que podemos hacer, por cuerpos independientemente de la mente o de la percepción. Vamos tanto, es investigar la causa o causas que nos inducen a creer en la ahora a examinar más de cerca lo. que tiene que decir sobre esta existencia continuada de cuerpos como algo distinto a nuestras cuestión. mentes y percepciones. La principal dificultad, dice Hume" que surge cuando tratamos de En primer lugar, los sentidos no pueden ser la fuente de la noción imaginar un mundo de objetos que existen permanentemente de la existencia de las cosas, cuando éstas no han sido todavía independientes de nuestra percepción, es que nos vemos confinados percibidas, pues si esto fuera así, los sentidos tendrían que seguir al mundo de las percepciones y no podemos acceder al de los actuando cuando han dejado ya de actuar, lo que implicaría una objetos que existen independientemente de dichas percepciones. contradicción. Tampoco nos revelan los sentidos cuerpos distintos a "Ahora bien, como no se da nada ante el espíritu que no sean las nuestras percepciones, es decir, diferentes a la apariencia sensible percepciones, y como todas las ideas se derivan de algo que existía de los cuerpos. N o nos es revelado su copia y el original al mismo ya con anterioridad para la mente, se sigue de ello que nos es tiempo. Puede parecer que percibo mi propio cuerpo. Pero, imposible concebir o formamos una idea de nada específicamente "hablando con propiedad, no es mi cuerpo el que percibimos cuando diferente de las ideas y las impresiones. Fijemos nuestra atención miramos nuestros miembros, sino ciertas impresiones que entran por tan fuera de nosotros mismos como nos sea posible, hagamos volar los sentidos, de forma que el adscribir una existencia corpórea y real nuestra imaginación hacia el cielo o a los confines del universo; a estas impresiones, o a sus objetos, constituye un acto mental tan nunca daremos un paso fuera de nosotros, ni podremos concebir difícil de explicar como el que nos examinamos ahora". Es cierto otra clase de existencia que las percepciones que senos han que, entre las diferentes clases de impresiones, adscribimos una aparecido en tan estrechos límites. Éste es el universo de la existencia distinta y continua a algunas y no a otras. Nadie atribuye imaginación y no podemos tener otras ideas que las que en él se existencia distinta y continua a los dolores y a los placeres. La gente producen." Las ideas son reducibles en último término a impresiones "vulgar", aunque no los "filósofos", supone que los colores, los y las impresiones son subjetivas por pertenecer al sujeto perceptor. gustos, los sonidos y, en general, las llamadas cualidades No podemos, por lo tanto, concebir nunca cómo son en realidad los secundarias poseen una existencia parecida. Pero tanto la gente objetos aparte de nuestras percepciones. vulgar como los filósofos suponen que la figura, la forma, el Es importante entender que Hume no intenta negar la existencia del movimiento y la solidez existen de manera continua e cuerpo o cuerpos independientemente de nuestras percepciones. independientemente de la percepción. Pero no son los sentidos Mantiene, por supuesto, que somos incapaces de probar la mismos los que pueden conducimos a hacer estas distinciones ya existencia de los cuerpos, pero al mismo tiempo insiste en que no que, según los sentidos, todas estas impresiones tienen el mismo podemos hacer otra cosa que asentir a dicha proposición. "La carácter que las anteriores. naturaleza no ha dejado la cuestión a su elección (la del escéptico), En segundo lugar, no es la razón la que nos induce a creer en la y ha estimado sin duda que es un asunto de demasiada importancia existencia continua y distinta de los cuerpos. "Cualesquiera que sean para confiarlo a nuestro inseguro razonamiento y especulaciones. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit los argumentos que se les ocurran a los filósofos para establecer que la creencia en los objetos es independiente de la mente, es obvio que estos argumentos sólo pueden ser conocidos por muy pocos, y no es basándose en ellos por lo que los niños, los campesinos y la mayor parte del género humano se ven inclinados a atribuir objetos a algunas impresiones y negárselos a otros." Tampoco podemos justificar racionalmente nuestra creencia, una vez que la tenemos. "La filosofía nos dice que todo lo que aparece en la mente no es otra cosa que una percepción, y que está interrumpida y es independiente de aquélla." Y no podemos inferir los objetos de las percepciones, ya que tal inferencia sería causal y para que fuera válida tendríamos que poder observar la constante conjunción de dichos objetos con las percepciones correspondientes, cosa que no podemos hacer. Porque no podemos salimos de las series de nuestras percepciones para compararlas con nada que exista aparte de ellas. Nuestra creencia en la existencia continua e independiente de los cuerpos y nuestro hábito de suponer que existen copias independientes de ciertas impresiones se debe sin duda a la imaginación, y no a los sentidos o a la razón o el entendimiento. La cuestión que se plantea entonces es cuáles son los rasgos de ciertas impresiones que operan en la imaginación y producen nuestra persuasión de la existencia continuada e independiente de los cuerpos. Es inútil hacer depender esta creencia o persuasión de la fuerza superior o violencia de ciertas impresiones comparadas con otras. Ya que es obvio que la mayoría de la gente supone que el calor del fuego, colocado a una distancia conveniente, está en el mismo fuego, mientras que no suponen que el dolor intenso causado por una proximidad demasiado grande al fuego está en otra parte que en las impresiones del sujeto perceptor. Debemos por tanto buscar en otro sitio los rasgos peculiares de ciertas impresiones que actúan sobre nuestra imaginación. Hume señala dos de dichos rasgos peculiares, a ser: la constancia y la coherencia. "Esas casas, montañas y árboles que se extienden ante mis ojos, se me han aparecido siempre en el mismo orden, y cuando los pierdo de vista cerrando los ojos o volviendo la cabeza, me los vuelvo a encontrar después sin la menor alteración." Nos encontramos en este caso con impresiones constantemente recurrentes. Pero los cuerpos varían a menudo no sólo de posición sino de cualidades. Sin embargo, existe una coherencia hasta en sus 197 mismos cambios. "Cuando vuelvo a mi cuarto después de una ausencia de una hora, encuentro el fuego en situación distinta que cuando lo dejé, pero entonces estoy acostumbrado de otras veces a ver una alteración igual en el mismo período de tiempo, ya esté presente o ausente, cerca o lejos. Esta coherencia en sus cambios es una de las características de los objetos externos, lo mismo que su constancia." Lo que quiere decir Hume, a mi parecer, está lo suficientemente claro. Mis impresiones de las montañas que veo a través de las ventanas son constantes en el sentido de que, dadas unas condiciones requeridas, son las mismas. Desde el punto de vista de la percepción, las montañas permanecen más o menos lo mismo. Pero la impresión que recibo del fuego en mi habitación a las 9 de la noche no es la misma que la impresión que tengo cuando regreso a mi habitación a las 10:30. El fuego se ha consumido durante ese tiempo. Por otra parte, estas dos impresiones separadas coinciden con las dos impresiones que recibo en el mismo intervalo de tiempo otra noche. Y si observo el fuego durante un lapso de tiempo en dos ocasiones o más, se da un modelo de coherencia entre las dos series diferentes de impresiones. Pero Hume no se siente satisfecho con la explicación dada de nuestra creencia en la continuidad e independencia de la existencia de los cuerpos, que se da solamente dentro del contexto de nuestras impresiones. Por una parte nuestras impresiones se interrumpen de hecho y por la otra creemos habitualmente en la existencia continuada de los cuerpos. Y la mera repetición de las impresiones interrumpidas, aunque similares, no puede por sí misma producir esta impresión. Hemos de buscar algún otro principio y Hume, como era de esperar, recurre a consideraciones de orden psicológico. "La imaginación, cuando empieza una serie de pensamientos, puede continuar incluso cuando falta el objeto y, lo mismo que la embarcación puesta en movimiento por los remos, sigue su camino sin que haga falta un nuevo impulso." Una vez empieza la mente a observar una uniformidad o coherencia entre las impresiones, tiende a convertir esta uniformidad en tan completa como sea posible. La suposición de la existencia continuada de los cuerpos es suficiente para este fin y nos proporciona una noción de mayor regularidad y coherencia que la que nos proporcionan los sentidos. Pero aunque la coherencia dé lugar a la suposición de la continua existencia de los objetos, se necesita la idea de constancia para explicar nuestras suposiciones de su existencia independiente, es decir, de la Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit :independencia de nuestras percepciones. Cuando nos hemos habituado, por .ejemplo, a que la percepción del Sol ocurra siempre en la misma forma que en su apariencia primera, nos vemos inclinados a considerar estas percepciones diferentes e interrumpidas como la misma. La reflexión, sin embargo, nos muestra que las percepciones no son las mismas. Por lo tanto; para libramos de esta contradicción, evitamos la interrupción" suponiendo que estas percepciones interrumpidas están relacionadas por una existencia real ante la cual somos insensibles". Es verdad que estas observaciones no son demasiado esclarecedoras y Hume se esfuerza por hacer su posición más clara y precisa. Para ello distingue entre lo que él llama la opinión vulgar y la del" sistema filosófico". La gente vulgar es "toda aquella porción del género humano carente de cultura y de formación filosófica, es decir, todos nosotros en una u otra ocasión". Esta gente supone, dice Hume, que sus percepciones constituyen los únicos objetos. "La misma imagen que se nos presenta a los sentidos es para nosotros el cuerpo real, y a estas imágenes interrumpidas les adscribimos una identidad perfecta." En otras palabras, la gente vulgar no sabe nada de la sustancia material de Locke y los objetos materiales son para ellos simplemente lo que perciben. Decir esto es lo mismo para Hume que afirmar que, para la gente vulgar, los objetos y las percepciones son una misma cosa. Nos encontramos ahora ante una dificultad. Por una parte, "El suave paso de la imaginación a lo largo de las ideas de percepciones semejantes nos hacen adscribir a éstas una identidad perfecta." Por otro lado, la manera interrumpida en que se producen, o, como dice Hume, en que aparecen, nos llevan a considerarlas como entes distintos. Pero esta contradicción da lugar a una insatisfacción, y, por lo tanto ha de ser resuelta. Como no podemos sacrificar la propensión producida por el paso de la imaginación de una a otra imagen, hemos de sacrificar el segundo principio. Es cierto que las interrupciones en la apariencia de las percepciones similares son a menudo tan largas y frecuentes que no podemos pasarlas por alto, pero al mismo tiempo "una apariencia interrumpida de los sentidos no implica necesariamente una interrupción en la existencia". Por ello podemos "fingir" una existencia continuada de los objetos. Pero no sólo lo "fingimos", lo creemos, y, según Hume, esta creencia podemos explicarla refiriéndonos a la memoria. La memoria nos presenta un gran número de casos de percepciones similares que se producen en 198 diferentes ocasiones después de considerables interrupciones. Y esta similitud produce una propensión a considerar como la misma estas percepciones interrumpidas. Al mismo tiempo, también produce una propensión a conectar las percepciones por medio de una hipótesis de existencia continuada, para justificar nuestra adscripción de identidad a las mismas y evitar así la contradicción en la que nos sumerge el carácter intermitente de nuestras percepciones. Nos vemos, pues, inclinados a fingir la existencia continuada de los cuerpos. Además, puesto que estas propensiones surgen de las impresiones vivas de la memoria, hay una cierta viveza en esta ficción, "o, en otras palabras, nos hace creer en la existencia continuada del cuerpo". La creencia consiste en la vivacidad de una idea. Pero aunque se nos induce de esta manera a creer en la existencia continuada de "los objetos sensibles o percepciones", la filosofía nos hace ver la falacia de la suposición, porque la razón nos muestra que nuestras percepciones no existen independientemente de nuestro acto de percibir, y que los objetos no tienen una existencia ni continua ni independiente. Los filósofos han hecho, por lo tanto, una distinción entre las percepciones y los objetos. Las primeras sufren interrupciones y dependen del sujeto perceptor; los segundos existen de forma continua e independientemente. Pero a esta teoría se ha llegado acogiendo primero y descartando más tarde la opinión vulgar, y contiene no sólo las dificultades propias de dicha opinión sino otras que le son propias. Por ejemplo, la teoría implica el postular una nueva serie de percepciones. No podemos, tal como hemos visto antes, concebir los objetos salvo por medio de las percepciones. Así pues, si postulamos los objetos además de las percepciones, lo único que hacemos es duplicar estas últimas y, al mismo tiempo, adscribir les atributos, tales como la independencia y la continuidad, que no pertenecen de hecho a las percepciones. La conclusión que saca Hume después de examinar el fenómeno de nuestra creencia en la existencia independiente y continua de los cuerpos es que no. existe justificación racional que la explique. Pero, por otra parte, no podemos suprimir la creencia. Podemos dar por supuesto, "cualquiera que sea la opinión del lector ahora mismo, que dentro de una hora estará persuadido de que hay un mundo interno y otro externo". Sólo es posible el escepticismo sobre este punto en la reflexión filosófica, y aun entonces, es solamente teórico. Hay que hacer notar que Hume no recomienda la teoría de que ciertas Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cualidades (las llamadas cualidades secundarias) son subjetivas, mientras que otras (las cualidades primarias) son objetivas. Por el contrario, mantiene que" si los colores, los sonidos, los gustos y los olores son meras percepciones, nada de lo que podamos concebir posee una existencia real, continua e independiente, ni siquiera el movimiento, la extensión y la solidez, que son las cualidades primarias sobre las que más se insiste". Es cierto, reconoce, que "cuando razonamos de la causa al efecto, llegamos a la conclusión de que ni el color, ni el sonido, ni el gusto, ni el olor tienen una existencia continua e independiente", pero" cuando excluimos estas cualidades sensibles, no queda nada en el mundo que tenga dicha existencia". Es cierto que Hume aceptaba en líneas generales la crítica que Berkeley hacía de Locke, pero no estaba de acuerdo en nada más, pues, aunque Berkeley trataba de refutar a los escépticos, lo mismo que a los ateos y materialistas, sus argumentos, según Hume, terminaban llevando al escepticismo al "no admitir respuesta y no producir convicción. Su único efecto es producir ese momentáneo asombro, irresolución y confusión que son resultado de todo escepticismo". Siempre puede decirse, desde luego, que la posición de Hume es más escéptica que la de Berkeley, ya que señala una irreconciliable contradicción entre las conclusiones a las q e se puede llegar por medio del razonamiento filosófico y nuestra creencia natural. También puede argüirse que Hume trata de dar una imagen errónea de Berkeley hasta el punto de decir que trataba de corregir las opiniones de la gente vulgar. Pero, aunque todo esto sea cierto, debemos recordar que Hume termina por tomar partido por la opinión de la gente vulgar, al admitir que tenemos una propensión inevitable e imposible de desarraigar a creer en la existencia independiente y continua de los cuerpos. Esta propensión produce la creencia, y esta creencia influye tanto en la opinión vulgar como en la filosófica. Todo intento de dar una justificación racional a esta creencia es un fracaso. Puede que exista algo aparte de nuestras percepciones, pero no podemos probarlo y, al mismo tiempo, nadie vive ni puede vivir basándose en el escepticismo. Por lo tanto prevalece inevitablemente, y con razón, la creencia natural. Está claro, a mi parecer, que gran parte de la fuerza de los argumentos de Hume depende de la premisa de que lo primero que conocemos son nuestras percepciones. Además, parece emplear la palabra "percepción" en dos sentidos, como acto de percibir y como 199 objeto percibido. Es obvio que nuestras percepciones, utilizando el primer sentido de la palabra "percepción", son discretas e intermitentes. Pero el hombre corriente sabe esto y no identifica, por ejemplo, dos percepciones interrumpidas del Sol. Si puede decirse que identifica sus percepciones, las identifica en el segundo sentido de la palabra "percepción". La respuesta de Hume sería que hacer esta distinción equivaldría a admitir toda la cuestión, ya que es la distinción. misma la que es objeto de controversia. Al mismo tiempo, la discusión carecería de interés si no se separan cuidadosamente las distinciones lingüísticas. El planteamiento que hace Hume del problema me parece que sufre del defecto corriente en Locke en la "modalidad de sus ideas" y derivados, por ejemplo, el que un término como "idea" o "percepción" se utilice en acepciones poco corrientes, sin tener el suficiente cuidado de hacer las debidas distinciones .entre los sentidos corrientes y los no corrientes. Y esto tiene mucha importancia, ya que se puede llegar a conclusiones filosóficas de gran envergadura si tomamos estas palabras en su acepción rara. Lo que sí se puede hacer constar es que es el empirismo el que da por admitida la cuestión y que las conclusiones escépticas de Hume se derivan del uso lingüístico que hace en sus razonamientos. Al mismo tiempo, la postura general de Hume en el sentido de que es la creencia natural, lo mismo que la "creencia" animal, la que prevalece en la vida humana y que la razón es impotente para justificar dichas creencias, si entendemos por" justificar" algo más que dar una explicación meramente psicológica de la génesis de las creencias, es de una gran importancia histórica. Es probablemente esta postura la más característica de Hume y la que le hace apartarse de Berkeley y de Locke. Existen, sin duda, ciertas anticipaciones de las posturas de Locke, pero la filosofía de Locke tenía, como hemos visto, un carácter marcadamente racionalista. Es Hume, por encima de todos los empiristas clásicos, el que mejor representa la corriente antirracionalista de pensamiento. Y tan erróneo es considerar exclusivamente su escepticismo, como pasar por alto o minimizar la gran importancia que él atribuye a las creencias naturales. 2. Según Hume, el problema del espíritu no .es tan complicado y difícil como el de los cuerpos. "El mundo intelectual, aunque con muchos puntos oscuros, no se ve asediado por contradicciones como las que hemos descubierto en el mundo natural. Lo que se Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit conoce de él está de acuerdo consigo mismo, y lo que no sabemos hemos de contentarnos con dejarlo como está." Reflexiones posteriores, como ya veremos, llevaron a Hume a una conclusión menos optimista, pero esto fue lo que empezó diciendo. Ocupándose en primer lugar del tema de la inmortalidad del alma, Hume sugiere que el problema de si la percepción es inherente a una sustancia material o inmaterial, no tiene sentido, ya que al no darle un significado claro, no podemos darle una respuesta adecuada. En primer lugar, ¿tenemos alguna idea de lo que es la sustancia? Y si la tenemos, ¿qué impresión produce esta idea? Podemos decir que tenemos una idea de sustancia porque podemos definirla como" algo que puede existir por sí mismo". Pero esta definición conviene a cualquier cosa que pueda concebirse, ya que todo lo que se conciba de manera clara y distinta puede existir por sí mismo, por lo menos en el campo de la posibilidad. Así pues, la definición no servirá para distinguir la sustancia del accidente o el alma de la percepción. En segundo lugar, ¿qué se entiende por "ser inherente"? "Lo inherente es algo que se supone es requisito para apoyar la existencia de nuestras percepciones. Nada aparece como requisito para apoyar la existencia de una percepción y, por lo tanto, no tenemos ninguna idea de lo que es la inherencia." Las percepciones no pueden ser inherentes a un cuerpo, pues si así fuera tendrían que estar localizadas. Pero es absurdo hablar de una pasión, por ejemplo, como situada localmente en relación a una reflexión moral, abajo o arriba, a la derecha o a la izquierda. De ello no se deriva, sin embargo, que las percepciones puedan ser inherentes a una sustancia inmaterial. "Esa mesa que aparece ante mi vista es sólo una percepción, y todas sus cualidades lo son de la percepción. La cualidad más manifiesta es la extensión. La percepción consta de partes." Pero, ¿ qué quiere decir que una percepción con extensión radica en una sustancia inmaterial? La relación es inexplicable. Si se dice que la percepción debe ser inherente a algo, ello mismo es dar por admitida la proposición. En realidad, un objeto puede existir aunque no exista en ningún aparte. "Y afirmo que esto no es solamente posible sino que ésta es la manera que tienen de existir la mayor parte de los seres." La consideración de Hume sobre la mesa presupone evidentemente que lo que conozco cuando conozco la mesa es una percepción. Puede que existan otras cosas que no sean percepciones, pero si las hay no puedo saber lo que son. Nos vemos 200 reducidos al mundo de las percepciones. Esta suposición se encuentra implícita, a mi parecer, en su argumento para demostrar que la teoría que considera el alma como una sustancia inmaterial no se distingue a la larga de lo que él llama, quizás irónicamente, la "horrible hipótesis" de Spinoza. Está, en primer lugar, el universo de objetos o cuerpos. Todos ellos, según Spinoza, son modificaciones de una sola sustancia o sujeto. En segundo término está el universo del pensamiento, de mis impresiones e ideas. Éstas, según nos han enseñado los "teólogos", son modificaciones de una sustancia simple y no extensa, el alma. Pero no podemos distinguir entre las percepciones y los objetos, y no podemos encontrar relación alguna, ya sea de afinidad o repugnancia, que afecte a uno y no afecte a los otros. Si, por lo tanto, objetamos contra Spinoza que su sustancia ha de ser idéntica a sus modificaciones y, además, que ha de ser idéntica a las modificaciones incompatibles, se puede establecer el mismo tipo de objeciones en contra de la hipótesis de los teólogos. El alma inmaterial ha de ser idéntica, por ejemplo, a las mesas y a las sillas. Y si tenemos una idea del alma, esta idea será una percepción y una modificación. Acabaremos por tanto en la teoría spinoziana de la sustancia única. En puridad, cualquier argumento que trate de demostrar el absurdo de afirmar que todos los objetos llamados naturales son modificaciones de una sola sustancia, servirá asimismo para demostrar lo absurdo de afirmar que todas las impresiones y todas las ideas, es decir, todas las percepciones, son modificaciones de una sustancia inmaterial, el alma. Y todos los argumentos que defiendan que las percepciones son modificaciones del alma, defenderán también la hipótesis de Spinoza. Porque no podemos distinguir entre percepciones y objetos ni hacer afirmaciones sobre unos que no abarquen también a los otros. Naturalmente, no está en el ánimo de Hume defender el monismo de Spinoza. Trata de desarrollar un argumentum ad hominem, que demuestra que el punto de vista teológico sobre el alma está tan sujeto a crítica como la teoría de Spinoza. La conclusión que saca es que "la cuestión que se refiere a la sustancia del alma es absolutamente ininteligible. Todas nuestras percepciones no son susceptibles de una unión local, ya sea con una cosa extensa o no, habiendo objetos de una clase y de la otra". El problema sobre la sustancia: del alma tendría, por tanto, que dejar de ser estudiado, ya que no podemos sacar ninguna conclusión que tenga sentido. Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Pero si no existe la sustancia, ni la extensa ni la no extensa, ¿a qué se le puede llamar el alma?, ¿ qué pasa con la identidad personal? Hume se ve naturalmente obligado a negar que tengamos una idea de nosotros mismos distinta de nuestras percepciones. Algunos filósofos, dice, imaginan que somos siempre conscientes de nosotros mismos como de algo que permanece en un estado permanente de autoidentidad. Pero cualquier idea inteligible y clara que tengamos del yo, ha de derivarse de una impresión. Sin embargo, "el yo o persona no consiste en ninguna impresión aislada, sino en todo aquello a lo que hacen referencia nuestras distintas impresiones e ideas. Si alguna de nuestras impresiones nos da la idea del yo, dicha impresión ha de permanecer invariable, a través de toda nuestra vida, y que de esta forma es como se supone que existe el ser propio. Pero no existen impresiones constantes e invariables... y, en consecuencia, no existe tal idea". Todas nuestras percepciones son distinguibles y separables, y no podemos descubrir una identidad propia aparte de dichas percepciones. "Por mi parte, cuando penetro en la más profunda intimidad de lo que llamo mi yo, tropiezo siempre con alguna percepción particular, de calor o frío, luz o sombra, amor u odio, dolor o placer. Nunca puedo aprehender a mi yo sin una percepción, y nunca puedo observar nada que no sea una percepción... Si alguien, después de una reflexión seria y sin prejuicios, piensa que puede tener una noción diferente de sí mismo, he de confesar que no puedo seguir discutiendo con él. Todo lo que puedo decir es que espero que tenga tanta razón como yo, y que entonces somos esencialmente diferentes en ese respecto. Puede que él sea capaz de percibir algo simple y continuo que él llama su yo, aun cuando yo estoy seguro de que no existe tal principio en mi." La conclusión a la que llega Hume es, por lo tanto, que" el espíritu es una especie de teatro donde aparecen sucesivamente varias percepciones, donde pasan, vuelven a pasar, se deslizan y se mezclan en una infinita variedad de posturas y situaciones. N o se da en realidad ninguna simplicidad en un momento dado, ni identidad en otros diferentes, cualquiera que sea nuestra propensión natural a imaginar dicha simplicidad e identidad. El símil del teatro no debe confundimos. Sólo las percepciones sucesivas constituyen el espíritu, y tampoco tenemos una noción clara del lugar donde se representan las escenas o de qué material están compuestas". ¿Qué es entonces lo que nos induce a atribuir identidad y simplicidad a la mente? De acuerdo con Hume, tendemos a 201 confundir las dos ideas: la de identidad y la de sucesión de objetos relacionados. Por ejemplo, el cuerpo de un animal es un conjunto y las partes que lo constituyen están en continuo cambio: en un sentido estricto, no permanece idéntico a sí mismo. Pero los cambios son por lo general graduales y no pueden percibirse de un momento a otro. Además, las partes están relacionadas unas con otras, y aquéllos gozan de una dependencia mutua unos con otros. La mente tiende a despreciar las interrupciones y adscribir una identidad propia al conjunto. Ahora bien, en el caso de la mente humana, se da una sucesión de percepciones relacionadas. La memoria, al hacer surgir imágenes de percepciones pasadas, produce una relación de semejanza entre las distintas percepciones, y la imaginación ayuda a formar la cadena, de forma que ésta aparece como un objeto continuo y persistente. Además, nuestras percepciones se relacionan mutuamente por medio de una relación causal. "Nuestras impresiones dan lugar a sus ideas correspondientes, y estas ideas, a su vez, producen otras impresiones. Un pensamiento hace desaparecer a otro y arrastra tras él a un tercero que a su vez será desechado." En este caso también la memoria tiene una gran importancia, pues sólo por medio de la memoria somos capaces de conocer las relaciones causales entre nuestras percepciones. Es por ello por lo que la memoria puede considerarse como la principal fuente de la idea de una identidad personal. Si se admite la memoria, nuestras percepciones están unidas por asociación en la imaginación y atribuimos una identidad a lo que es en realidad una sucesión interrumpida de percepciones relacionadas entre sí. Es cierto que, a menos que hagamos intervenir a la filosofía, podemos" fingir" un principio unificador, un yo permanente distinto de nuestras percepciones. Si nos desprendemos de esta "ficción", todas las cuestiones relativas a una identidad personal "han de considerarse más bien como dificultades gramaticales que como problemas filosóficos". Es decir, el saber si en un momento dado es adecuado decir que algo es idéntico o no lo es, es un problema lingüístico. Visto el análisis fenomenológico que hace Hume del yo, no merece la pena tratar de averiguar si cree en la inmortalidad. Es cierto que nunca negó explícitamente la posibilidad de supervivencia. James Boswell señala que en su última entrevista con Hume, el 7 de julio de 1776, preguntó al filósofo si no creía en la posibilidad de que existiera una vida futura. Hume respondió que era posible que uno Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit de los trozos de carbón. que se echara al fuego no ardiese. Si tomamos en serio la frase de Hume, puede decirse que creía en la inmortalidad como en una posibilidad lógica. Añadió, sin embargo, que sería un capricho extremadamente irracional el querer vivir para siempre. y por lo que dijo sobre el tema en otras ocasiones, parece claro, no sólo que no creyera que la inmortalidad pudiera probarse ya fuera por argumentos metafísicos o morales, sino también que él personalmente no creía en ella. Y esto no es extraño si tenemos en cuenta la explicación que da sobre el yo. Es importante añadir, sin embargo, que Hume se dio cuenta de los puntos débiles que presentaba su explicación sobre el yo. En el Apéndice a su Tratado, admite que cuando tiene que explicar qué es lo que une nuestras distintas percepciones y nos hace atribuirles una identidad y simplicidad reales, "me doy cuenta de que mi explicación es muy defectuosa, y que nada, sino la aparente evidencia de los razonamientos precedentes, me hubieran podido inducir a admitirla. Si las percepciones constituyen existencias distintas, forman un todo solamente por estar conectadas entre sí. Pero todas mis esperanzas se desvanecen cuando tengo que explicar los principios que unen nuestras sucesivas percepciones en nuestro pensamiento o conciencia. No puedo encontrar ninguna teoría que me parezca lo suficientemente satisfactoria. Para abreviar, hay dos principios a los que, por un lado, no les puedo dar la debida consistencia, y por el otro, no está en mi mano renunciar a ninguno de ellos, a saber, que todas nuestras percepciones distintas constituyen existencias distintas y que el espíritu no percibe nunca ninguna conexión real entre las distintas existencias... Por mi parte, he de solicitar que se me permita ser escéptico y confesar que esta dificultad es demasiado para mi entendimiento." Hume hacía muy bien en experimentar dudas en cuanto a la explicación que daba sobre el yo o la identidad persona1. Aparte de las objeciones que podrían hacérsele, por ejemplo, a su ambiguo uso de la palabra "identidad", no da ninguna explicación real del funcionamiento de la memoria, si bien pone de manifiesto su importancia. Y se necesita alguna explicación, pues de otra forma no puede explicarse cómo puede introducirse la memoria en su teoría. Por otra parte, y tal como él mismo admite, si se considera que la mente, en cierto sentido, colecciona las percepciones, ¿cómo puede hacerlo cuando se 202 identifica con una colección, de la que cada una de las partes constituye un objeto distinto? ¿Puede nuestra percepción conocer las otras cosas? Y si es así, ¿de qué manera? No me parece, por otra parte, que se puedan disminuir las dificultades adoptando el mecanismo empirista de hablar de la mente como de una "construcción lógica" de los acontecimientos psíquicos. De hecho, se presentan precisamente las mismas dificultades, y se han de presentar por fuerza, en cualquier explicación fenomenológica del yo. 3. Antes de pasar a describir la opinión de Hume sobre la existencia de Dios, puede que sea conveniente decir algo sobre su propia actitud general para con el problema religioso. Fue educado como calvinista, pero" a una edad relativamente temprana desechó las doctrinas que le fueron enseñadas durante su niñez. Sin embargo, y a pesar del indudable desagrado que le producía el calvinismo, sería un error pensar que su actitud para con la religión no es más que la expresión de una reacción hostil hacia la teología y la disciplina religiosa que se le habían impuesto de pequeño. Lo cierto parece ser que, una vez liberado de sus creencias calvinistas, la religión fue para él un fenómeno puramente exterior que no provocaba en él ninguna respuesta interior. En este sentido, era un hombre "irreligioso". Consciente del papel que desempeñaba en la vida de los hombres, estaba interesado en su naturaleza y poder, pero sólo desde fuera. Pero, además, estaba convencido de la influencia perniciosa que tenía la religión sobre el hombre. Por ejemplo, pensaba que la religión perjudica a la moralidad por hacer que la gente actúe por motivos distintos del amor y la virtud por si mismos. En su ensayo sobre The Natural History of Religion describe la evolución del politeísmo al monoteísmo. A los múltiples dioses y diosas del politeísmo, que eran simples seres humanos magnificados, se les fueron atribuyendo progresivamente diferentes perfecciones a modo de alabanza y elogios, hasta que se acabó por atribuir a ]a divinidad la calidad de infinito y se llegó con ello al monoteísmo. Pero si es cierto que a lo largo de la evolución religiosa se ha podido observar la disminución de la superstición, la transición del politeísmo al monoteísmo ha ido acompañada también por un aumento del fanatismo, el sectarismo y el celo intemperado, tal como muestra el comportamiento de los mahometanos y los cristianos. Por otra parte, la idea de la grandeza y majestad del Dios infinito ha Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit favorecido las actitudes de humillación y las prácticas del ascetismo y la mortificación que no se conocían en una mentalidad pagana. Además, mientras que en la antigua Grecia no existía el dogma, tal como lo entienden los cristianos, y la filosofía era libre y podía desarrollarse sin trabas, en la época cristiana la filosofía ha sido utilizada en servicio de las doctrinas teológicas. Hume no rechaza todas las religiones explícitamente y distingue entre la verdadera religión por un lado y la superstición y el fanatismo por el otro. Pero cuando buscamos en sus escritos una explicación de la verdadera religión, nos encontramos con que su contenido es extremadamente impreciso. En su Investigación sobre el entendimiento humano, la sección undécima está dedicada, tal como reza su título, al tema de la providencia y de la vida futura. Para concederse a sí mismo una mayor libertad, Hume pone lo que tiene que decir en boca de un amigo epicúreo que, a instancias de Hume pronuncia un discurso dirigido a los atenienses. El orador observa que los filósofos religiosos, en lugar de conformarse con la tradición, "tratan por todos los medios de establecer la religión por encima de los principios de la razón, con lo que, en vez de satisfacer las dudas que surgen de forma natural ante una investigación diligente y completa, contribuyen a excitarlas más." Hace notar después que "el principal y único argumento para probar la existencia divina radica en el orden de la naturaleza. Hay que reconocer que este argumento va de los efectos a las causas. Por el orden de la obra se infiere que ha debido de existir un proyecto y un plan en el agente. Si no se establece este punto, hay que reconocer que fallan las conclusiones y no vale pretender establecer las conclusiones con una mayor amplitud de lo que exigen los fenómenos de la naturaleza. Éstas son las concesiones y deseo hacer ver las consecuencias". ¿Cuáles son estas consecuencias? En primer lugar, no es permisible, cuando se deduce una causa de un efecto, atribuir a la causa otras cualidades que las que son necesarias y suficientes para producir el efecto. En segundo lugar, no se puede empezar a partir de la causa deducida y deducir otros efectos además de los ya conocidos. En el caso de la invención humana o de la obra de arte, podemos afirmar, por supuesto, que el autor posee ciertos atributos diferentes de los que se manifiestan inmediatamente en el efecto. Pero podemos hacer esto solamente porque conocemos ya a los seres humanos, así como sus atributos y aptitudes y su forma 203 corriente de actuar. En el caso de Dios, sin embargo, estas condiciones no existen. Si creo que el mundo, tal como yo lo conozco, postula una causa inteligente, puedo inferir ]a existencia de dicha causa, pero lo que no puedo postular legítimamente es que la causa posee otros atributos, como por ejemplo cualidades morales, o que puede producir otros efectos que los ya conocidos por mí. Puede, por supuesto, poseer otros atributos, pero yo no lo sé. Y aunque es permisible hacer conjeturas, habría que reconocer que se trataría de una mera conjetura o de una aserción, no de un hecho, sino de una mera posibilidad. El "amigo" de Hume no dice que sea válida y cierta la inferencia del orden natural a un ordenador inteligente. Por el contrario, afirma que "es incierto, porque el sujeto está completamente fuera del alcance de la experiencia humana". Podemos establecer una relación causal sólo cuando observamos y en tanto observamos una conjunción constante. Pero no podemos observar a Dios en absoluto, y los fenómenos naturales permanecen siendo lo que son cualquiera que sea la hipótesis explicatoria que adoptemos. "Tengo serias dudas de que sea posible conocer una causa por sus efectos." La hipótesis religiosa es, sin duda, una forma de explicar los fenómenos visibles del universo, y puede ser verdadera incluso si esta verdad es incierta. Al mismo tiempo, no se trata de una hipótesis de la que podamos deducir otros hechos que los que ya conocemos de antemano. Y tampoco podemos derivar de ella principios y máximas de conducta. En este sentido, se trata de una hipótesis "inútil". "Es inútil porque nuestro conocimiento de esta causa se deriva de los hechos naturales y, por lo tanto, nunca podremos, de acuerdo con las normas del 'buen razonamiento, volver a extraer de la causa ninguna inferencia nueva, o, añadiendo elementos al método común y experimentado de la naturaleza, establecer nuevos principios de conducta y comportamiento." En forma sustancial, se expresa la misma perspectiva de forma más ampliada, en los Diálogos sobre la religión natural, publicados, de acuerdo con la voluntad de Hume, después de su muerte. Los participantes en los Diálogos se llaman Cleantes, Filón y Demea, y su conversación es relatada por Pánfilo a Hermipo. Hume no aparece en forma personal ni tampoco dice cuál de las opiniones que aparecen es la suya. Pánfilo hace alusión al "correcto giro filosófico de Cleantes", al "descuidado escepticismo de Filón" y a "la inflexible y rígida ortodoxia de Demea". Se ha afirmado con frecuencia, sin embargo, que Hume se identificaba con Cleantes, y Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit los que defienden esto se basan en las palabras finales de los Diálogos cuando Pánfilo señala que" después de una meditación profunda de todos los diálogos, no puedo menos de pensar que los principios de Filón son más probables que los de Demea pero que los de Cleantes están todavía más próximos a la verdad". Además, en una carta de Hume a Sir Gilbert Elliot escrita en 1751, hace constar que Cleantes es "el héroe del diálogo", y que él aceptaría cualquier indicación de Elliot para reforzar la posición de Cleantes. Pero si identificamos a Hume con Cleantes, hemos de atribuirle también una firme creencia en el argumento a posteriori derivado de la observación del orden natural. "Por medio de este argumento a posteriori, y sólo por él, podemos probar inmediatamente la existencia de una Divinidad y su similitud con el espíritu y la inteligencia humanos." Pero aunque Hume está sin duda de acuerdo con el rechazo que hace Cleantes de lo que él llama argumentos a priori y con el contenido de éstos en el sentido de que "las palabras ser necesario no tienen sentido o, lo que es lo mismo, ninguna consistencia", me parece muy improbable que considere concluyente el argumento basado en la existencia de un plan preconcebido, ya que ello no sería compatible con sus principios filosóficos generales, ni tampoco con la sección de la primera Investigación a la que nos hemos referido más arriba. En esta sección, aunque Hume crea un amigo imaginario como orador, es él mismo el que hace notar "Dudo mucho que una causa pueda ser conocida solamente por sus efectos, como seguramente habréis supuesto todos." En mi opinión, es Filón y no Cleantes el que representa a Hume en los Diálogos, si es que puede afirmarse que alguno de los participantes en los mismos ha de representar a Hume. Hume inició una polémica sobre los problemas de nuestro conocimiento de la existencia de Dios y de su naturaleza, y no es necesario suponer que hubiera querido identificarse, ya sea con Filón o con Cleantes exclusivamente. Pero en tanto sus puntos de vista son opuestos entre sí, me parece más correcto identificar a Hume con la opinión del primero que con las del segundo. Parece que Cleantes es el héroe de los Diálogos para Pámfilo más que para Hume, y, aunque cúando este último enseñó a Elliot una versión incompleta de la obra le invitó a dar ideas que contribuyeran a reforzar la posición de Cleantes, con objeto de mantener el interés dramático del diálogo, no por eso se altera el hecho de que en la Parte XXI, en la sección final de la obra, se tiende a reforzar la posición de Filón más que la de Cleantes, a 204 pesar de los comentarios finales de Pánfilo. Si aceptamos, entonces, que cuando se oponen Filón y Cleantes es el primero el que expresa el punto de vista de Hume, ¿qué conclusión podemos sacar entonces de la opinión de Hume sobre nuestro conocimiento de la existencia y la naturaleza de Dios? La respuesta puede darse citando las palabras de Filón. "Si toda la teología natural, como mantienen algunos, se resuelve en una simple, aunque ambigua proposición, a saber, que la causa de las causas del orden universal tiene probablemente una remota analogía con la inteligencia humana; si esta proposición no puede ser ampliada o sujeta a variación o ampliación; si no permite ninguna inferencia que afecte a la vida humana o pueda ser origen de entorpecimiento de la misma; y si la analogía, por imperfecta que sea, no va más allá de la inteligencia humana, y no puede transferirse, con apariencia de probabilidad, a las otras cualidades del espíritu; si esto es realmente así, ¿qué puede hacer el hombre más inquisitivo, contemplativo y religioso, sino asentir simplemente desde el punto de vista filosófico cada vez que se proponga la proposición, y creer que los argumentos sobre los que se basa exceden las objeciones que puedan hacerse en contra? Aquí se nos reduce a la simple proposición de que la causa o las causas en el orden natural del mundo tienen probablemente una remota analogía con la inteligencia humana. Nada más puede decirse. Nada se afirma sobre las cualidades morales de la "causa de las causas". La proposición, por otra parte, es puramente teórica en el sentido de que no se puede extraer una conclusión legítima de ella, que afecte a la conducta humana, a la religión o a la moral. "La verdadera religión" se reduce por tanto al reconocimiento de una afirmación puramente teórica de la probabilidad. Ésta es la posición que concuerda con la undécima sección de la primera Investigación y es a lo más lejos que Hume está dispuesto a llegar. Boswell registra la declaración de Hume al final de su vida en el sentido de que nunca había tenido creencia alguna religiosa desde que empezó a leer a Locke y a Clarke. Sin duda quería decir que, desde que empezó a leer la apología racionalista de la teología natural y de la religión en las obras de los filósofos, encontró sus argumentos tan débiles que dejó de creer en las conclusiones. La opinión de Hume era que la religión tenía su origen en pasiones tales como el temor al desastre y la esperanza de ventajas y mejoras cuando estas pasiones se dirigen hacia algún poder invisible e Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit inteligente. En el curso del tiempo los hombres han intentado racionalizar la religión y encontrar argumentos en favor de la fe, pero la mayoría de estos argumentos no resistirían un análisis crítico. Esto es lo que creía de los argumentos de Locke, Clarke y otros metafísicos. Hay, sin embargo, una tendencia casi espontánea a considerar el mundo como evidencia de un' plan, y aunque no hagamos ninguna otra afirmación, no es irracional afirmar que, cualquiera que sea la causa, tiene alguna relación con lo que llamamos inteligencia. Pero a la larga, el mundo es un misterio inescrutable, y no podemos tener un conocimiento cierto de las causas últimas. Puede que el lector se pregunte si Hume podría considerarse como ateo, agnóstico o teísta, si bien no es fácil dar una "respuesta categórica" a esta pregunta. Como ya se ha mencionado anteriormente, se negó a reconocer la validez de los argumentos metafísicos de la existencia de Dios, es decir, se negó a admitir que la existencia de Dios fuera demostrable. Lo que hace es examinar el argumento a posteriori, al que considera como conducente a una "hipótesis religiosa". De los Diálogos se puede deducir que no está de acuerdo con ningún' argumento que se base principalmente en una analogía entre las construcciones artificiales humanas y el mundo. Admitía, sin embargo, que existen ciertos principios que intervienen en el mundo, por ejemplo la "organización" o la vida animal y vegetal, el instinto y la inteligencia. Estos principios producen orden y normatividad y conocemos sus efectos por experiencia, pero los principios y sus modos de actuar son misteriosos e inexcrutables. Sin embargo, existen puntos de analogía entre ellos que permiten juzgar por sus efectos. Y, si afirmando la existencia de Dios queremos afirmar solamente que la causa última en el universo tiene probablemente alguna remota analogía con la inteligencia, Hume está dispuesto a asentir. Esto no es ateísmo en el sentido de una negación categórica de que existe algo además de los fenómenos, y Hume no se consideraba a sí mismo ateo. Sin embargo, es difícil afirmar que fuera teísta mucho más de lo que él quería expresar. Posiblemente podría pasar por agnóstico, pero hay que recordar que Hume no era agnóstico en cuanto a la existencia de un Dios personal con atributos morales, tal como lo describen los cristianos. El hecho real parece ser que Hume, como observador distanciado, se dedicó a examinar los apoyos racionales del teísmo, manteniendo mientras tanto los restos 205 religiosos basados en la revelación, revelación en la que por otra parte él personalmente no creía. El resultado de su investigación fue, como ya hemos visto, reducir la "hipótesis religiosa" a un contenido tan menguado, que no se sabe qué nombre darle: un residuo que, tal como Hume sabía muy bien, podía ser aceptado por cualquiera que no fuera un ateo dogmático. Su contenido era ambiguo, tal como Hume había intentado que lo fuera. Se ha hecho hincapié a menudo en que Hume dedicó su atención principalmente a argumentos teísticos tales como los que se encuentran en escritores ingleses como Clarke y Butler. Es cierto, pero si se quiere decir con ello que Hume tal vez hubiera cambiado de opinión si hubiera tenido unas formulaciones más satisfactorias de los argumentos en favor de la existencia de Dios, hay que recordar que, teniendo en cuenta los principios filosóficos de Hume, y en especial su análisis de la causalidad, nunca hubiera podido admitir una prueba válida en favor del teísmo. Para terminar, puede señalarse que el análisis que hizo Hume del argumento basado en la existencia de un plan ordenado influyó en lo que más tarde escribió Kant sobre el tema, aun cuando la actitud de este último con respecto al teísmo era, por supuesto, mucho más positiva que la adoptada por Hume. El pensamiento de Hume era disolvente hacia los argumentos teológicos y apologéticos de sus contemporáneos, mientras que Kant intentó establecer unas nuevas bases en el campo de la fe religiosa. 4. Tal vez puedan servir como conclusión adecuada a este capítulo algunos comentarios sobre la actitud de Hume para con el escepticismo. Empezaré por describir la distinción que hace Hume en su Investigación sobre el entendimiento humano entre escepticismo" antecedente" y escepticismo "consecuente" . Por escepticismo antecedente entiende Hume un escepticismo que" es anterior a todo estudio de carácter filosófico". Como ejemplo cita la duda cartesiana, incluyéndose en él no sólo la duda sobre todas las creencias y opiniones que anteriormente habíamos sustentado, sino también la de nuestra facultad o posibilidad de llegar a la verdad. La definición del escepticismo antecedente sugiere quizás mejor la actitud escéptica que puede surgir en las mentes de los no filósofos, más que la duda cartesiana, que forma parte de un método filosófico deliberadamente escogido. Es, no obstante, antecedente, eso sí, a la construcción de todo el sistema Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit cartesiano, y, en todo caso es el ejemplo que eligió Hume. Según Descartes, dice, deberíamos sumimos en una duda universal hasta que nos hayamos asegurado por medio de una cadena de razonamientos deducidos de un principio original cuya verdad no plantee ninguna duda. Sin embargo, no existe dicho principio original e, incluso si existiera, no podríamos avanzar más acá de él salvo utilizando las mismas facultades cuya validez habíamos puesto en duda. El escepticismo de esta clase es prácticamente imposible de encontrar, y si existiera, sería incurable. Pero se da una forma más moderada y razonable de escepticismo. Se trata del siguiente: antes de iniciar cualquier investigación filosófica, hemos de libramos, en la medida en que podamos, de todo prejuicio y llegar a un estado de imparcialidad. Debemos comenzar a partir de principios claros y evidentes y avanzar cuidadosamente, examinando cada paso de nuestro razonamiento. Pero esto es sólo sentido común, ya que sin dicho cuidado y perfección nunca podremos hacer progreso alguno en el conocimiento. El escepticismo consecuente es aquel que" es posterior a la ciencia y a la investigación", en otras palabras, es el resultado del descubrimiento, real o supuesto, de los filósofos ya sea de la falta de confianza que pueden merecemos nuestras facultades mentales, o, por lo menos, de su incapacidad para llegar a una conclusión digna de confianza" en todos esos curiosos temas de especulación en los que habitualmente se emplean". Puede dividirse en escepticismo de los sentidos y escepticismo de la razón. En su Tratado, Hume habla del escepticismo en el primer sentido, pero en la primera parte de la Investigación se refiere a la segunda acepción. Los que Hume llama los "temas más trillados" empleados por los escépticos de todos los tiempos para 'demostrar la falta de confianza que merecen nuestros sentidos, están tratados de forma muy sumaria. Se refiere al ejemplo corriente del remo que parece doblado o roto cuando se introduce en el agua y a la doble imagen que aparece cuando se presiona sobre un ojo. Todo lo que demuestran estos ejemplos es que necesitamos corregir la evidencia inmediata de los sentidos por medio de la razón y por consideraciones relativas a la naturaleza del medio, la distancia del objeto, la disposición del órgano, etc. y esto es lo que hacemos en la práctica, lo que resulta suficiente. "Existen argumentos más profundos en contra de la eficacia de los sentidos, que no tienen una solución tan fácil." Los hombres se ven inclinados, por sus impulsos naturales, a creer en 206 sus sentidos, y, desde el principio suponemos que existe un universo externo que es independiente de nuestros sentidos. Por otra parte, guiados por este "ciego y poderoso instinto natural", los hombres toman las imágenes que les presentan sus sentidos como los propios objetos exteriores. "Pero esta opinión primaria y universal de los hombres es destruida inmediatamente por la menor investigación filosófica. Y ningún hombre que reflexione puede dudar que las existencias a que nos referimos cuando decimos esta casa y este árbol no son sino las percepciones de la mente y copias o representaciones de otras existencias que permanecen uniformes e independientes." En este sentido, por lo tanto, la filosofía nos lleva a contradecir o a alejamos de nuestros instintos naturales. Al mismo tiempo la propia filosofía se encuentra en una situación embarazosa cuando se la pide que dé una explicación racional de su posición. Porque, ¿cómo podemos probar que las imágenes o percepciones son representaciones de los objetos que a su vez no son imágenes ni percepciones? "La mente nunca tiene nada ante ella que no sean las percepciones y no puede alcanzar ninguna experiencia de sus relaciones con los objetos. El suponer dichas relaciones no tiene; por supuesto, ningún fundamento racional." El recurrir, como hace Descartes, a la verdad divina es inútil. Si se tratara realmente de la verdad divina, nuestros sentidos serían siempre y por completo infalibles. Por otra parte, si llegamos a poner en cuestión la existencia de un mundo exterior, ¿cómo podemos probar la existencia de Dios y de sus atributos? Nos enfrentamos, desde luego, con un dilema. Si seguimos la tendencia natural, creeremos que las percepciones o imágenes son los mismos objetos exteriores que percibimos, y esta creencia es rechazada por la razón. Si, a pesar de todo, decimos que las percepciones o imágenes están causadas por los objetos que representan, no podremos encontrar argumentos convincentes basados en la experiencia que prueben que las imágenes estén relacionadas con los objetos exteriores. "Se trata por lo tanto de un tema sobre el que saldrán triunfantes los más profundos y filosóficos escépticos, siempre que traten de introducir la duda universal en todos los objetos de conocimiento e investigación humanos." El escepticismo sobre la razón puede referirse bien al razonamiento abstracto o a los hechos. La principal objeción escéptica a la validez del razonamiento abstracto se deriva, según Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit Hume (en su Investigación), del examen de nuestros conceptos de espacio y tiempo. Supongamos que la extensión sea infinitamente divisible. Una cantidad X contiene dentro de sí una cantidad Y que es infinitamente menor que X. De igual forma, Y contiene una cantidad Z infinitamente menor que Y, y así indefinidamente. Esta suposición conmueve "los más claros y naturales principios de la razón humana". Del mismo modo "un número infinito de divisiones reales de tiempo, pasando sucesivamente y acabándose una después de la otra, parece una contradicción tan evidente que ningún hombre, cuyo razonamiento no estuviera corrompido, en lugar de mejorado, por las ciencias, sería nunca capaz de admitido". En cuanto a las objeciones escépticas a la "evidencia moral" o a los razonamientos que se refieren a hechos reales, tienen que ser o bien filosóficas o bien populares. Entre las objeciones populares están aquellas que se derivan del conjunto de opiniones mutuamente incompatibles sostenidas por diferentes hombres, las creencias contradictorias sostenidas por el mismo hombre en ocasiones diferentes, las creencias contradictorias de sociedades distintas, etc. Según Hume, no obstante, las objeciones populares de esta clase no son efectivas. "El gran destructor del pirronismo o el excesivo escepticismo es la acción y el empleo, así como las ocupaciones de tal vida cotidiana." Puede que noi sea posible refutar estas objeciones en las aulas, pero en la vida cotidiana se "desvanecen como el humo y dejan a los escépticos más empedernidos en las mismas condiciones que el resto: de los mortales". Más importantes aún son las objeciones filosóficas, y la principal entre ellas es la que se deriva del análisis que hace Hume sobre la causalidad, ya que, según dicho análisis, no tenemos ningún argumento para probar que, por el hecho de que a y b hayan estado unidos en nuestra experiencia pasada, van a estado igualmente en el futuro. Ahora bien, dado el punto de vista de Hume sobre las matemáticas y el razonamiento abstracto, que se refiere a las relaciones entre las ideas, nunca podría admitir que existiera en este campo base suficiente para el escepticismo. Así, vemos que dice: "Es incomprensible el que una idea precisa pueda contener circunstancias contradictorias consigo misma o con otra idea igualmente clara y precisa, y es, tal vez, tan absurdo como cualquier otra proposición que pueda formularse. Así es que nada puede ser más escéptico, o más repleto de duda y falta de seguridad, que el mismo escepticismo que se deriva de algunas conclusiones 207 paradójicas de la geometría o ciencia de la cantidad". Trató de evitar las antinomias que a su parecer daban lugar al escepticismo negando que el espacio y el tiempo fueran infinitamente divisibles en el sentido que se ha mencionado antes. Pero, si bien estaba dispuesto a refutar teóricamente el escepticismo que se refería al razonamiento abstracto, siguió un método diferente cuando se trataba de escepticismo total sobre los sentidos y sobre el razonamiento referidos a hechos reales. Como ya hemos visto, cuando se refería a la existencia de los cuerpos, Hume hacía notar que el escepticismo en este punto no podía mantenerse en la vida ordinaria. "El descuido y la intención pueden por sí mismos proporcionarnos el remedio. Por esta razón, confío enteramente en ellos." Su comentario de que la acción, el empleo y las ocupaciones de la vida cotidiana constituyen el gran destructor del pirronismo ha sido citado ya cuando se hablaba de las objeciones populares relativas al razonamiento sobre los hechos reales. De igual manera, cuando habla en su Investigación sobre las principales objeciones filosóficas en contra del razonamiento que se refiere a hechos reales, observa que "aquí está la principal y más. eficaz objeción contra el excesivo escepticismo: que no puede derivarse de él ningún bien duradero, mientras se mantenga en toda su fuerza y vigor. Sólo necesitamos preguntar a un escéptico, ¿qué quieres decir con ello? ¿y qué te propones con todas estas curiosas investigaciones? para que se encuentre inmediatamente perdido y no sepa qué contestar. Un copernicano o un ptolomeico que defiendan cada uno un sistema astronómico diferente pueden esperar convencer durante algún tiempo a su auditorio. Un estoico o un epicúreo desarrollan principios que, si no pueden ser duraderos, tienen un efecto sobre la conducta y el comportamiento, Pero un partidario del pirronismo no puede esperar que su doctrina tenga una influencia duradera o que, de tenerla, fuera de influencia benéfica para la sociedad. Por el contrario, ha de reconocer, si es que está dispuesto a reconocer algo, que si sus principios prevalecieran de forma continua, la vida humana se acabaría. Todo razonamiento y toda acción cesarían inmediatamente y los hombres permanecerían en un letargo total hasta que las necesidades naturales, insatisfechas, pusieran fin a su existencia miserable. Es cierto que no hay por qué temer demasiado que llegue a producirse tal acontecimiento fatal, pues la Naturaleza es lo suficientemente fuerte de por sí". En su Tratado, después de hablar de la intensa Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit realización de las múltiples antinomia s en que se ve envuelta la razón humana, dice: "Afortunadamente, si bien la razón es incapaz de despejar estas nubes, la naturaleza se basta para hacerla. Ceno, juego a las cartas, converso y me alegro con los amigos, y, después de dos o tres horas de distracción, cuando trato de volver a estas especulaciones, se me aparecen tan frías y ridículas, que no puedo decidirme a continuarlas y me encuentro inclinado y decidido a vivir y charlar y actuar como la otra gente en los asuntos de la vida diaria. Aunque Hume rechaza lo que él llama un escepticismo" excesivo", admite como "duradero y útil" un escepticismo "mitigado" y "académico", que puede resultar en parte de un pirronismo (o escepticismo excesivo) después de haberlo "corregido utilizando el sentido común y la reflexión". Este escepticismo mitigado incluye, por ejemplo, limitar nuestras investigaciones a aquellos temas para cuyo estudio están adaptadas nuestras capacidades mentales. "Me parece que los únicos objetos propios de la ciencia abstracta o de la demostración son la cantidad y el número, y que cualquier intento de extender esta especie de conocimiento más allá de estos límites son una mera ilusión sofista," En cuanto a las investigaciones sobre los hechos y la existencia, han de hacerse fuera de la esfera de la demostración. "Todo lo que es puede no ser. Ninguna negación de un hecho puede incluir una contradicción.,. La existencia, por lo tanto, de cualquier ser, sólo puede probarse por argumentos que se deriven de sus causas o sus efectos, y estos argumentos se basan por completo en la experiencia. Si razonamos a priori, cualquier cosa puede ser capaz de producir cualquier cosa." La divinidad o la teología tendrán una base racional en tanto en cuanto se basen en la experiencia. "Pero su mejor y más sólido fundamento es la fe y la revelación divina." La interpretación que hay que darle a esta última afirmación está clara, a mi parecer, si recordamos sus Diálogos. En cuanto a la moral y a la estética (que Hume llama "criticismo"), son objetos del gusto y de los sentimientos más que del entendimiento. "La belleza, ya sea moral o natural, se siente más que se percibe." Podemos, por supuesto, tratar de fijar algunas normas constantes, pero de todos modos hemos de tener en cuenta algunos hechos empíricos, tales, por ejemplo, como los gustos generales del género humano. Hay mía famosa frase de Hume que merece la pena citarse aquí. "Cuando recorremos las librerías, persuadidos de estos principios, 208 ¡qué estragos podríamos hacer! Si, por ejemplo, cae en nuestras manos un libro sobre temas divinos o metafísicos, preguntaríamos: ¿contiene algún razonamiento abstracto que se refiera a la cantidad o al número? No. ¿Contiene algún razonamiento experimental que se refiera a hechos reales o a la existencia? No. Pues entonces, arrojémoslo al fuego, porque no contiene nada más que sofismas e ilusiones." Los comentarios de Hume sobre el escepticismo, incluido el "pirronismo", y sobre el descuido y la inatención como remedio contra él, no deben entenderse en un sentido puramente irónico, o como si el filósofo estuviera bromeando. El escepticismo era una cuestión muy importante para él, en parte por ser un asunto que estaba muy en candelero en la época, aunque más en Francia que en Inglaterra, y en parte porque Hume sabía que aplicando sus propios principios, se llegaba a conclusiones escépticas. Creía, además, que era un buen antídoto contra el dogmatismo y el fanatismo. Verdaderamente, "un auténtico escéptico desconfiará tanto de sus dudas filosóficas como de sus convicciones filosóficas". Incluso en su escepticismo, se alejará de las conclusiones dogmáticas o fanáticas. Por otra parte, es imposible sostener en la práctica un escepticismo completo, lo que no prueba su falsedad, sino sólo que en la vida ordinaria hemos de actuar inevitablemente de acuerdo con las creencias naturales o las tendencias de la naturaleza humana. Y así es como deben ser las cosas. La razón es disolvente, o por lo menos hay muy pocas cosas que escapen a su puesta en cuestión, pero la naturaleza humana está muy lejos de ser regida solamente por la razón. La moralidad, por ejemplo, se basa en el sentimiento más que en el entendimiento analítico. Y aunque el filósofo en sus estudios pueda llegar a conclusiones escépticas, en el sentido de que ve qué poco puede probar la razón, es con todo un hombre, y en su vida ordinaria está dirigido, y ha de dejarse dirigir si quiere vivir, por las creencias naturales que la naturaleza humana corriente le impone a él igual que a los demás hombres. En otras palabras, Hume no era partidario de intentar convertir la filosofía en un credo, en una norma de conducta y creencias dogmáticas. Para él se trataba más bien de un juego, un juego al que él era aficionado y que tenía también su utilidad. Pero a la larga, "la naturaleza es siempre demasiado fuerte por principio". "Sed filósofos, pero en medio de toda vuestra filosofía, sed también hombres." Para uso de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit SPINOZA II Historia de la Filosofía Tomo IV Frederick Copleston La substancia y sus atributos. - Modos infinitos. - La producción de los modos finitos. - Mente y cuerpo. - La eliminación de la causalidad final. 1.