IPP191 PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) P006010 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO DE SANEAMIENTO HÍDRICO DE LA LÍNEA TAPENAGÁ DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DE COLONIA ABORIGEN CHACO PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA Coordinador Francisco Rodríguez Equipo Guillermo L. Castiglioni Victoria Mailhos Lautaro A. R. Sosa MARZO 2004 ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL ______________________________________________ 5 CAPÍTULO I: DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DE COLONIA ABORIGEN CHACO. _____________________________________________________ 9 I.1. DESCRIPCIÓN GENERAL _______________________________________________ 9 I.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y MARCO LEGAL ________________________ 12 De la Reducción a la Colonia Aborigen Chaco __________________________________________ 12 Marco Legal: los Derechos Indígenas _________________________________________________ 15 I.3. CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO-BIÓTICO ______________________ 22 I.4. CARACTERIZACIÓN AMBIENTE. EL CONTEXTO REGIONAL Y ASPECTOS SOCIALES DE COLONIA ABORIGEN CHACO _______________________________ 25 Componente demográfico __________________________________________________________ Servicios públicos ________________________________________________________________ Caminos y vías de comunicación _____________________________________________________ Educación ______________________________________________________________________ Salud __________________________________________________________________________ Instalaciones sanitarias_____________________________________________________________ Principales problemas de salud ______________________________________________________ Componente económico____________________________________________________________ Tenencia de la Tierra ______________________________________________________________ Las actividades productivas en el tiempo. La relación entre la “marisca”, el obraje y el algodón ____ Sistemas de producción ____________________________________________________________ Pobreza y vulnerabilidad social ______________________________________________________ Componente cultural ______________________________________________________________ Organización social _______________________________________________________________ Parentesco: las familias extensas _____________________________________________________ Formas de liderazgo tradicionales ____________________________________________________ Las organizaciones indígenas________________________________________________________ Relaciones interétnicas: indígenas y criollos ____________________________________________ 25 26 27 27 28 28 29 30 30 32 32 36 37 37 37 38 40 42 I.5. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL. ASPECTOS SOCIALES. CONTEXTO LOCAL: ONG’S Y PROGRAMAS DEL ESTADO _______________________________ 46 Ubicación de los distintos asentamientos o comunidades __________________________________ ONGs y Programas del Estado_______________________________________________________ Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Colonia Aborigen Chaco ________________ Instituciones Gubernamentales con proyectos productivos en ejecución en Colonia Aborigen Chaco 46 49 49 56 I.6. PASIVOS AMBIENTALES Y SOCIOECONÓMICOS ________________________ 60 Descripción de los canales Bajo Hondo I y II ___________________________________________ 60 Los problemas: el carácter inconcluso de la obra y la falta de mantenimiento __________________ 62 La contaminación del agua: agroquímicos y líquidos cloacales _____________________________ 64 Pasivos ambientales, productivos y socioculturales generados por las obras anteriores ___________ 65 Percepción y expectativas con respecto a la Obra de Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la línea del Tapenagá ________________________________________________________________ 70 Las dificultades comunicacionales en los procesos de información y consulta __________________ 72 Las diferencias con los productores de los alrededores ____________________________________ 73 CONCLUSIONES DIAGNÓSTICO ___________________________________________ 74 CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO E IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES _________________________ 75 II.1. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO _________________ 75 Descripción del Proyecto ___________________________________________________________ 75 II.2. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS ______________________________________ 77 Pasivos ambientales no mitigados del Sistema Bajo Hondo y la cloaca de Qutilipi ______________ 77 Impactos sobre el medio social y cultural del Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá ________________________________________________________________ 79 CAPÍTULO III: PROPUESTA DE MEDIDAS MITIGATORIAS Y/O COMPENSATORIAS ____________________________________________________ 81 MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CONTROL, MITIGACIÓN/COMPENSACIÓN Y POTENCIALIZACIÓN _____________________________________________________ 81 III.1. CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA ________________________________________________________________ 81 III.2. IMPACTOS Y MEDIDAS PROPUESTAS _________________________________ 84 Matriz de pasivos socio-ambientales (no mitigados) generados por los Bajo Hondo I y II y la cloaca y medidas de mitigación propuestas ____________________________________________________ 85 Descripción de las medidas propuestas ________________________________________________ 86 CAPÍTULO IV: PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA DE COLONIA ABORIGEN CHACO _______________________________________________________________ 91 PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA ________________________________________ 91 Características generales y funcionamiento del Plan. _____________________________________ Coordinación del Plan _____________________________________________________________ Elección de los técnicos ____________________________________________________________ Beneficiarios del Plan _____________________________________________________________ El aporte local al PDI ______________________________________________________________ 91 93 94 94 95 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE _____________________________ 96 PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL MONTE NATIVO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ______________________________________________________________ 96 PROYECTO DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA ____________________________ 100 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO SOCIO-ORGANIZATIVO _____________ 104 PROYECTO DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS___________________________________________ 104 PROYECTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ________________________ 108 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS ________________ 110 PROYECTO SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE ___________ 110 PROYECTO DE SALUD ___________________________________________________ 114 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA EN LA ZONA INMEDIATA AL POBLADO DE CACICA DOMINGA _____________________________________ 116 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA. _____________________________________ 118 PROYECTO INFRAESTRUCTURA VIAL ____________________________________ 118 PROYECTO DERIVACIÓN DE LÍQUIDOS CLOACALES _____________________ 120 RESUMEN DE COSTOS DEL PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA ____________ 122 CAPÍTULO V: PLAN DE MONITOREO DE LAS MEDIDAS PREVISTAS EN EL PDI _____________________________________________________________________ 123 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y FORTALECIMIENTO SOCIO-ORGANIZATIVO. ____________ 124 PROGRAMA DE MONITOREO DE LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS E INFRAESTRUCTURA ______________________________ 127 Anexo I _______________________________________________________________ 132 METODOLOGÍA DEL DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL____ 132 Anexo II ______________________________________________________________ 135 METODOLOGÍA DE LA CONSULTA Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO 135 Anexo III _____________________________________________________________ 141 ACTIVIDADES Y FUENTES DE INFORMACIÓN _____________________________ 141 Anexo IV _____________________________________________________________ 147 PRESENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE COLONIA ABORIGEN CHACO Y CONSULTA DEL PDI ___________________________________________________________________________ 147 Anexo V ______________________________________________________________ 150 Mapa Colonia Aborigen Chaco ______________________________________________ 150 Anexo VI _____________________________________________________________ 151 Planta Esquemática del Puesto Sanitario B_____________________________________ 151 BIBLIOGRAFÍA _______________________________________________________ 152 INTRODUCCIÓN GENERAL En el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) el Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco ha realizado la identificación de las principales limitantes y potencialidades existentes para el desarrollo agropecuario y para la inserción competitiva de sus productos en el mercado. Entre las limitantes identificadas se destacan aquellas vinculadas con los problemas ocasionados por la recurrencia de las situaciones de extremos hídricos (sequías, inundaciones y anegamientos) que inciden sobre la vulnerabilidad de los sistemas productivos. A las limitantes antes mencionadas se suman otras de carácter estructural que condicionan las posibilidades de desarrollo productivo entre las que se encuentran la baja tasa de adopción de innovaciones tecnológicas, los bajos niveles de productividad, la debilidad de los mecanismos de articulación de las cadenas de valor y la escasa organización de los actores sociales vinculados a las mismas para gestionar la resolución de problemas comunes. En este sentido, el Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá se origina en la necesidad de mitigar los daños económicos y ambientales que afectan la sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas productivos de la cuenca del Tapenagá. Asimismo, el Proyecto se fundamenta en la necesidad de instrumentar una estrategia de desarrollo productivo que permita la manifestación del potencial económico del área de un modo sostenible. La estrategia del Proyecto se basa en la ejecución de obras hídricas necesarias para el saneamiento de la cuenca y en la instrumentación de servicios de apoyo a la producción que contribuyan a mejorar la productividad de las actividades de base agraria. Atenuará los graves efectos de las inundaciones y sequías en las zonas productivas, recomponiendo en la medida posible las condiciones naturales de drenaje y la capacidad productiva de los suelos, contribuyendo de tal modo al desarrollo económico sostenible del área. Contempla el desarrollo de la capacidad institucional requerida para el ordenamiento de los recursos suelo, agua y vegetación, así como el fortalecimiento de las organizaciones de beneficiarios para la operación y mantenimiento de las obras hídricas y la administración de los servicios técnicos demandados para la ejecución de proyectos grupales de transferencia de tecnología para el desarrollo productivo sustentable. Asimismo, el proyecto contempla la aplicación de medidas de mitigación para disminuir algunos posibles impactos ambientales negativos. Dado que hay comunidades indígenas (Toba y Mocoví) en la zona de influencia, debe cumplirse con la política OD 4.20 (“Poblaciones Indígenas”) del BIRF. El objetivo de esta política es: (a) asegurar que los pueblos indígenas se beneficien de los proyectos de desarrollo financiados por el Banco, (b) evitar o mitigar efectos potenciales adversos en los pueblos indígenas, causados por actividades apoyadas por el Banco. En el contexto del proyecto, la aplicación de la política OD 4.20 requiere un estudio de las características de las comunidades indígenas de la zona de influencia del proyecto, con el fin de identificar los impactos que éste pueda causarle y definir una estrategia para su manejo. Por ello, para completar la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto de Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá en los aspectos socioeconómicos de la población indígena en el área del proyecto, se requirió un estudio de consultoría realizado por un Equipo Técnico de científicos sociales especialistas en Antropología Social. Los objetivos de tal consultoría han sido: 1) desarrollar un diagnóstico socio-económico y cultural de la población indígena (Toba y Mocoví) de la Colonia Aborigen; 2) analizar las características del proyecto y su relación con estas comunidades; 3) identificar y evaluar los impactos positivos y negativos de este proyecto sobre esta comunidad indígena; 4) identificar conjuntamente con la población Toba y Mocoví las medidas de prevención, control, y mitigación/compensación de los impactos negativos, y medidas de potencialización de los impactos positivos; 5) con base en el diagnóstico socio-económico y cultural, identificar los aspectos con los que el proyecto pueda contribuir para el beneficio de estas comunidades. A partir de esos objetivos generales, en diciembre de 2003, se celebró la contratación pertinente. El equipo consultor, en base a la información recolectada y las prioridades asignadas, formula aquí las recomendaciones que considera atinentes sobre las medidas de mitigación previstas a implementar y recomienda la introducción de modificaciones en el diseño de las obras o servicios que pretende ejecutar el proyecto. El proceso de Diagnóstico e identificación de las líneas directrices del Plan de Desarrollo Indígena se realizó sobre la base del respeto a las comunidades qom y mocovíes, a sus costumbres y su cultura. Cada una de las actividades realizadas contó con la participación de la población. Se alentó e impulsó en todo momento un proceso de información clara y veraz a las Asociaciones, grupos y personas de Colonia Aborigen. El presente trabajo expone los resultados de las distintas etapas de la investigación y los presenta aquí en forma de capítulos. En el Capítulo I: Diagnóstico Socioeconómico y Cultural de Colonia Aborigen Chaco comenzamos con una Descripción General de Colonia; un recuento y análisis de los Antecedentes Históricos y los Marcos Legales, la trama legal que establece los derechos de los pueblos indígenas en nuestro país. Se continúa con una Caracterización del medio físico-biótico: suelos, espejos de agua, tipo de coberturas, vegetación, construcciones e instalaciones humanas en el área, tipos de vegetación, aves, fauna íctica. Una Caracterización del Ambiente; El contexto regional y aspectos sociales de Colonia Aborigen Chaco; el Componente Demográfico; los Servicios públicos; Caminos y vías de comunicación; Educación; Salud: Instalaciones sanitarias, Principales problemas de salud. Para pasar a caracteriza luego los Componentes económico, cultural; la Organización social; el Parentesco: las familias extensas; las Formas de liderazgo tradicionales; Las organizaciones indígenas y las Relaciones interétnicas: indígenas y criollos. Con la Caracterización ambiental intentan cubrirse los Aspectos sociales; el Contexto local: ONG’s y Programas del Estado; la Ubicación de los distintos asentamientos o comunidades. ONG’s y Programas del Estado, las Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Colonia Aborigen Chaco, sus Proyectos y Actividades y las Instituciones Gubernamentales que implementan proyectos productivos en Colonia Aborigen Chaco. Luego se analizan los Pasivos ambientales y socioeconómicos. En esta sección hacemos un inventario de los impactos de las obras de canalización anteriores. Descripción de los canales BH I y II, los problemas, el carácter inconcluso de las obras y la falta de mantenimiento. La contaminación del agua: agroquímicos y líquidos cloacales. Nos ocupamos también de la Percepción y expectativas con respecto a la Obra de Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la línea del Tapenagá. Así como de Las dificultades comunicacionales en los procesos de información y consulta y de Las diferencias con los productores de los alrededores. En el Capítulo II: Descripción del Proyecto e Identificación de Impactos Socioeconómicos y Culturales, realizamos un Análisis de las Características del Proyecto consistente en una descripción del mismo, en la que se refieren los cuatro componentes del Proyecto: Obras Hídricas; Servicios técnicos de apoyo a la producción; Coordinación y Administración y Desarrollo institucional (los dos primeros afectan a la población indígena). En la Identificación de Impactos se registran las consecuencias generadas por los canales Bajo Hondo I y II y la cloaca proveniente de Quitilipi –no mitigadas hasta el presente- que dominan el escenario en el cual se sobreimpone el Proyecto de Saneamiento Hídrico de la cuenca del Tapenagá. Se realiza una desagregación operativa de las dimensiones que aparecen interrelacionadas en forma sistémica en la vida social. Se pone el acento en las estrategias adaptativas y los sistemas de supervivencia, así como en la accesibilidad de los miembros de la comunidad a servicios provistos por el Estado (educación y salud) que contribuyen en forma integral a la calidad de vida de la población involucrada en el Proyecto. También se atiende a la relación, mediada histórica y culturalmente, entre la población y su entorno socioambiental. En un segundo momento, se analizan los impactos sobre el medio social y cultural del Proyecto en el escenario descrito, diferenciados según las etapas de construcción y funcionamiento del mismo. En el Capítulo III: Propuesta de Medidas Mitigatorias y/o Compensatorias, se trabajan las medidas de prevención, control, mitigación/compensación y potencialización estableciendo los criterios para el Diseño y Ejecución del Plan de Desarrollo Indígena, cuyo objetivo es proponer un conjunto de medidas en relación con los impactos socioeconómicos y culturales identificados en los capítulos anteriores. Además, se formulan medidas potenciadoras de impactos positivos. Se explicitan el conjunto de criterios generales en función de los cuáles se diseñó el Plan y los aspectos que se deberán contemplar en la etapa de ejecución. Se incluye el análisis detallado de los Impactos y Medidas Propuestas, sintetizados en una Matriz simplificada de doble entrada de los pasivos socio-ambientales (no mitigados) generados por los Bajo Hondo I y II y la cloaca, y se agregan las medidas de mitigación propuestas, que inmediatamente pasan a ser analizadas. Para la formulación del Plan de Desarrollo Indígena se tomaron en cuenta los elementos analizados en el Diagnóstico Socioeconómico y Cultural. En el Capítulo IV: Plan de Desarrollo Indígena, se describen los diferentes Programas y Proyectos que integran el Plan: Programa de Producción Sustentable Proyecto de Recuperación del Monte nativo y Educación Ambiental. Proyecto de Recuperación Productiva. Programa Fortalecimiento socio-organizativo. Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento de las Organizaciones Indígenas. Proyecto de Información y Comunicación. Programa de Mejoramiento de Servicios Básicos. Proyecto Suministro y Distribución de Agua Potable. Proyecto de Salud. Proyecto Construcción de una escuela en la zona de Cacica Dominga. Programa de Infraestructura. Proyecto Derivación de líquidos cloacales. Proyecto de Infraestructura Vial. La descripción de cada Proyecto incluye: Justificación; Objetivos; Actividades; Instituciones con las cuales coordinar acciones -si corresponde-; y Presupuesto estimado de recursos técnicos, materiales y humanos. Cerrando este apartado, y mediante la suma de la Síntesis de costos del Plan, se obtiene el Costo total del Plan de Desarrollo Indígena. En el Capítulo V: Plan de Monitoreo de las Medidas Previstas en el PDI se incluyen un Programa de Monitoreo del Programa de Mejoramientos de Servicios Básicos, cuya finalidad principal consiste en la evaluación en proceso de la efectividad de las acciones de desarrollo en cuanto al cumplimiento de los objetivos, la implementación de las actividades, su adecuación técnica y su aceptación por parte de las comunidades. Se proponen en él las Medidas y Técnicas de seguimiento de los proyectos, así como su Periodicidad y el Costo global del Programa y un Programa de Seguimiento del Programa de Producción Sustentable. Para finalizar, el Anexo I explicita la metodología del Diagnóstico Socio-económico y Cultural; el Anexo II presenta la metodología desarrollada durante la consulta y la elaboración del plan de manejo; el Anexo III consigna las Actividades realizadas y las Fuentes de Información consultadas; y el Anexo IV resume las opiniones vertidas durante la jornada de consulta del PDI. Por último se presenta la Bibliografía general utilizada. CAPÍTULO I: DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DE COLONIA ABORIGEN CHACO. I.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Colonia Aborigen Chaco se ubica en la zona central de la Provincia de Chaco, en los Departamentos 25 de Mayo y Quitilipi. Se encuentra a 7 km. al sur de las ciudades de Quitilipi (Cabecera del Departamento Quitilipi) y Machagai (Cabecera del Departamento 25 de Mayo). El límite norte de la colonia corre paralelo a la ruta Nacional N° 16 que une la ciudad de Resistencia con Presidencia Roque Sáenz Peña. La longitud de la colonia en dirección Este – Oste es de alrededor de 30 km en tanto la del lado menor, en dirección Norte – Sur, es de, aproximadamente, 7,5 km. Desde la ruta N° 16 se ingresa a la Colonia por un camino de tierra enripiado de 7 km. de extensión que termina en una pequeña planta urbana que hace las veces de centro de servicios del área. Los residentes en este poblado cuentan con tendido de luz eléctrica, red de agua potable, un puesto Sanitario de categoría A, Escuela Primaria de jornada completa y Secundaria por la tarde. También en este centro se encuentra una Iglesia Católica y otra Evangélica, la delegación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) un destacamento policial, las oficinas del Registro Civil el edificio de la Asociación Comunitaria. Funciona una radio de Frecuencia Modulada y disponen de un teléfono semipúblico. El relieve de la región –extremadamente llano- y los suelos –poco permeablesincrementan la acumulación de aguas superficiales. Este ambiente, que forma parte de la denominada subregión del Chaco Deprimido (Morello y Adámoli; 1974) presenta depresiones extendidas –cañadas y esteros- que funcionan como vías de desagüe. En la actualidad, predominan procesos de erosión – sedimentación, que configuran una tendencia al allanamiento de los desniveles y al levantamiento del nivel de base de las depresiones que operan como colectores naturales del escurrimiento del agua. Por la limitada pendiente y permeabilidad de los suelos se generan subcuencas que drenan lentamente hacia el Paraná. El clima es subtropical sub-húmedo con alternancia de estaciones secas entre mayo y septiembre y lluviosas de noviembre a marzo. Se registran temperaturas muy elevadas en el verano, que superan ocasionalmente los 45 °C y mínimas absolutas que superan los -5 °C en el mes de julio. El valor medio más alto para el mes de enero llega en algunos años a los 27 °C y en el mes de julio la temperatura media ronda los 15 °C. Los valores medios de precipitaciones en el área se ubican en torno a los 1.100 mm/año. Sin embargo, las precipitaciones registran variaciones muy importantes, con años en que las lluvias superan los 1.400 mm/año y otros con lluvias inferiores a los 800 mm/año (ver INDES, 2000). La variabilidad en los diferentes parámetros climáticos genera situaciones extremas de inundaciones y sequías que afectan drásticamente el desarrollo de las actividades productivas en las áreas rurales. Las tierras indígenas que serían afectadas por la implementación del Proyecto suman 20.026 hectáreas pertenecientes a la Asociación Comunitaria Colonia Chaco. La superficie inicialmente concedida a la Reducción de Napalpí por ley promulgada por el Presidente Roque Sáenz Peña en el año 1911, abarcaba 8 leguas cuadradas que debían ser usufructuadas por los aborígenes y no podían ser enajenadas ni vendidas. Una parte de las tierras fueron enajenadas por el Gobierno Provincial y entregadas a dos propietarios. Esta fracción se encuentra actualmente en litigio.1 Económicamente, los Departamentos Quitilipi y 25 de Mayo dependen de la producción agropecuaria, la extracción y transformación de la madera. En Quitilipi la mitad de la superficie implantada en la campaña 2002 se destinaba a la producción de cultivos industriales (algodón), al que seguía en orden de importancia la producción de girasol (con el 21% de la producción implantada) y los cereales (con el 16% de la superficie). En el departamento 25 de Mayo, en cambio, la producción algodonera ocupaba un segundo lugar por detrás de las hectáreas implantadas con plantas forrajeras. En este departamento las existencias de ganado vacuno duplican a las de Quitilipi. Los sistemas productivos en Colonia Aborigen Chaco se organizan en función de garantizar la supervivencia de las unidades familiares. Las unidades de producción son a la vez unidades de consumo que tienen una producción para la venta (en general algodón y en algunos casos ganado caballar o vacuno), combinada con la producción para el autoconsumo que comprende el cultivo de maíz, zapallo, batata, mandioca y algunas verduras con la cría de pequeños animales, en ocasiones, los excedentes de esta producción pueden ser, también, vendidos. A esto se agregan una serie de actividades extractivas y productivas vinculadas con los recursos naturales que ofrece el monte: extracción de madera para su comercialización, producción de carbón y marisca2 (miel, frutos, pequeños animales); y la venta estacional de la capacidad de trabajo de algunos de los integrantes del grupo familiar. Las combinaciones de estas distintas actividades son variadas y están influidas por factores tales como la accesibilidad a ciertos recursos naturales (mayor en los lotes 39 y 40), el tamaño de la familia, la cantidad de tierra a la que tienen acceso entre otros. No todas las unidades productivas desarrollan el conjunto de actividades mencionadas. Colonia Aborigen Chaco en la Cuenca del Tapenagá. Para fijar un parámetro que nos permita apreciar la importancia de la Colonia Aborigen en el contexto de la cuenca, analizaremos sucintamente la información demográfica disponible. De acuerdo con la información censal a la que se pudo acceder, son más de 850 las familias que viven en las 20.000 hectáreas de la Asociación Comunitaria Chaco.3 Como se aclara en el apartado I.4 del presente Informe, las estimaciones más razonables ubican el número real de familias aborígenes en torno de las 950. Estas son, por ejemplo, las estimaciones que manejan las ONGs (INDES) como la Asociación Comunitaria. 1 Las tierras reclamadas por la Asociación son, aproximadamente, 2.500 has. El término marisca se emplea para designar el complejo de actividades de caza, pesca y recolección que integran el sistema de subsistencia de los grupos indígenas. 3 Los últimos datos demográficos disponibles acerca de Colonia Aborigen Chaco, están referidos exclusivamente a la población toba y son los de un Censo realizado en el año 2000 por el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH). De acuerdo con los funcionarios del IDACH entrevistados, dicho relevamiento censal no habría alcanzado a la totalidad de la población, por lo cual los números resultantes tienen solo un carácter aproximativo. 2 Si analizamos comparativamente el número de familias en Colonia Aborigen y el de las unidades de producción de la cuenca que se beneficiarán con el Componente de Servicios Técnicos de Apoyo a la Producción, notamos la importancia del Plan de Desarrollo Indígena en términos del número de sus potenciales beneficiarios. En la siguiente tabla se consigna la información sobre los potenciales beneficiaros del Componente de Servicios Técnicos de Apoyo y del Plan de Desarrollo Indígena. Tabla N° 1. Beneficiarios del Componente de Servicios Técnicos de Apoyo a la Producción y del Plan de Desarrollo Indígena. Beneficiarios previstos Componente Servicios Técnicos de Apoyo a la Producción. Plan de Desarrollo Indígena 2.804 950 Cabe destacar aquí, que en Colonia Aborigen, una parte muy importante de las familias constituyen unidades domésticas de producción. Por otra parte, como se verá más adelante, esta población es la que muestra indicadores de vulnerabilidad y exclusión más altos de toda la cuenca. I.2. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y MARCO LEGAL De la Reducción a la Colonia Aborigen Chaco Hasta mediados del siglo XIX dos amplias zonas del actual territorio argentino permanecían bajo el dominio directo de los pueblos indígenas. Al sur, la región pampeanopatagónica y al norte el Gran Chaco. A fines de ese siglo, la política del Estado nacional en relación con las sociedades indígenas estará dominada por la ocupación militar de tales territorios. Al contrario de lo que sucedería en el Sur, en donde la fuerza de trabajo indígena no era necesaria para la incorporación del territorio patagónico a los circuitos de valorización del capital4, en el Chaco y en las regiones vecinas conocidas como umbral chaqueño y el ramal Jujeño, se requería, para la valorización de las tierras usurpadas a los pueblos indígenas, del uso intensivo del trabajo humano. Es esta circunstancia económica la que redundará en la modificación de la relación con el indígena, buscando, en ese contexto, no su exterminio sino su adaptación e incorporación al sistema de actividades económicas en expansión. Es el caso de lo ocurrido en el Chaco argentino, en donde la incorporación de estas tierras a la economía nacional fue posible a partir de la utilización intensiva de la mano de obra indígena. Las campañas militares que allí se llevaron a cabo (en 1884 y 1911) tendrán por objeto no sólo la expropiación de las tierras a sus dueños históricos, sino también la conservación de la población aborigen y su radicación en “reducciones” y comunidades. Sin embargo, para lograr la integración del indígena a este sistema de trabajo era una condición previa el clausurar la posibilidad de que estas sociedades siguieran subsistiendo de forma autónoma. Este proceso de eliminación de los recursos naturales (el capital natural de la región) que hacían sustentables las actividades cazadoras – recolectoras de los pueblos del Chaco es descrito por Hermitte en los siguientes términos: “Para ello [la integración del indio al sistema de trabajo], bastará que sean eliminadas las condiciones que posibiliten el desarrollo de la economía recolectora y extractiva. La ocupación de los bosques, el poblamiento de las praderas, tienen como consecuencia el exterminio de los bienes naturales con que cuenta el aborigen para atender a su subsistencia” (Hermitte, E,; 1995: 41). Las campañas militares tendrán por objeto, entonces, la ocupación del territorio y una vez despojados los indígenas de sus territorios de nomadización, el establecimiento de mecanismos legales para controlarlos y someterlos, transformar a dichas poblaciones en obrajeros, agricultores y “peones”.5 Las consecuencias de la conquista y ocupación de esta región fueron: la colonización del Chaco oriental por parte de propietarios ausentistas, criollos e inmigrantes dedicados a las actividades extractivas (los obrajes madereros), la ganadería y la agricultura; y la reducción y transformación de las sociedades indígenas en reservorios de los trabajadores necesarios para el desarrollo de las actividades económicas ya mencionadas. 4 Centrada en este caso en la producción lanar para el mercado internacional. En realidad, la utilización del trabajo indígena del área es anterior a la realización de las campañas militares. Por un lado, wichis y guaraníes se ocupaban en número significativo en el Ingenio Ledesma, en la región occidental del área, hacia 1882; por el otro, tobas y mocovíes se empleaban, al menos desde 1870, en los obrajes ubicados sobre la costa del río Paraná en la parte oriental del Chaco. 5 La creación de las reducciones oficiales de Napalpí en el Territorio del Chaco y Bartolomé de Las Casas en el Territorio de Formosa hacia el año 1911 es parte de una política estatal para transformar las poblaciones aborígenes en ciudadanos trabajadores. Los objetivos específicos eran inculcarles ideas de “civilización” y “cultura”, propendiendo a estabilizarlos y arraigarlos en puntos determinados (Wright s.f: 100). Al crearse estas Reducciones queda establecido en el Artículo 3° de la Ley de 19116 que no se podía vender o arrendar el campo fiscal destinado a las mismas. Sin embargo, sectores donde los aborígenes solían mariscar y permanecer en campamentos temporarios, fueron ocupados por blancos quienes a cambio de mercaderías usufructuaban la tierra. Juan Gersel fue ocupando lentamente lugares de altura...poco a poco fue desalojando a todos los habitantes hasta quedarse con una importante superficie (Wright, s/f: 102). Otro caso de ocupación de tierras es el de la parcela de Veuthey quien compró a Lorenzo Nisola después de la década de 19607. La ocupación de tierras por los no aborígenes ha sido uno de los núcleos de conflictos interétnicos más importante en la Colonia. En la actualidad la resolución de los litigios con Gersel y Veuthey se lleva a cabo por la vía legal. La Reducción de Napalpí estaba integrada por grupos tobas y mocovíes. En un principio la misma dependió de la Comisión Honoraria del Ministerio del Interior; en 1946 durante el gobierno del General Perón las funciones de dicha Comisión pasaron a la Dirección de Protección del aborigen, dependiente de la Dirección General de Previsión Social. En 1955, la Dirección fue transferida al Ministerio del Interior. Con la provincialización del Chaco en el año 1951 el gobierno federal delega parte de la cuestión aborigen a las autoridades de la provincia, así en 1957 se creó la Dirección Provincial del Aborigen del Chaco que tuvo a su cargo la administración de las colonias indígenas, entre ellas, la Colonia Aborigen Chaco, último nombre de la Reducción de Napalpí. La Reducción estaba conformada por un sector administrativo localizado en el pequeño poblado al que la gente denominaba la Central, por “tolderías” indígenas localizadas alrededor de grupos de parientes guiados por líderes políticos-religiosos, por obrajes con “tolderías”, por zonas de monte (centro de extracción de los obrajes) y chacras para la agricultura. Durante los primeros diez años los aborígenes se dedicaron básicamente a la explotación forestal. Hacia el año 19238, desde el Ministerio de Agricultura se impulsó una importante campaña para promover en el Territorio el cultivo del algodón. Este cultivo se va a transformar en una de las actividades productivas más dinámicas de la economía del Chaco y va a marcar el comienzo de la transformación de las actividades productivas dentro de la Reducción, que pasarán del trabajo en los obrajes al cultivo en la chacra. En este año se otorgarán chacras e implementos agrícolas a los indígenas que habitan las Reducciones de Napalpí y Bartolomé de las Casas, en Formosa... en tanto los indígenas se capacitaban como agricultores y se familiarizaban con el cultivo algodonero podían convertirse, más fácilmente, en reserva de mano de obra9. 6 Ley de Reducciones promulgada por el presidente Roque Saenz Peña. “En el caso de la parcela de Veuthey, el primer intruso que ocupó fue Valentín Género en 1921, cuya familia lo vendió a Lorenzo Nisola, hacia 1965, aproximadamente” (Wright s.f: 102). 8 En este año llega un contingente de 4.000 inmigrantes de Europa Media y Oriental quienes se van a dedicar básicamente a la agricultura. 9 “En esa época, la Administración descontaba a los indígenas un 15% de impuesto para hacer caminos, más $10 por flete de una tonelada. Así, si un colono extranjero cobraba por una tonelada de algodón $250, un indígena cobraba $194. 1924 fue el primer año en que se implantó el sistema de créditos y amortización con el producto (Iñigo Carrera 1995:133). 7 Lejos de ser Napalpí una Reducción homogénea y cerrada, se caracterizó por la heterogeneidad de grupos que la conformaron: aborígenes mocovíes y tobas de la zona como así también provenientes de otras localidades de la Provincia y del norte de la Provincia de Santa Fe10. Más allá de las intenciones de los administradores, la reducción se caracterizó también por la permeabilidad de sus fronteras. Esto último está vinculado tanto a la comunicación continua que mantenían los aborígenes con sus parientes en los sitios de origen, constituyendo redes de visita y reciprocidad, como también con la lógica tradicional aborigen de apropiación de la tierra y uso de los recursos naturales que trascendía el espacio físico y burocrático de la Reducción. Si bien algunos indígenas aceptaron permanecer en la Reducción en calidad de colonos, otros permanecieron en la periferia viviendo de la marisca y de changas ocasionales. La aceptación de permanecer como colonos no significó que sus actividades laborales se centraran única y exclusivamente en la Reducción, por el contrario, ellos se ausentaban estacionalmente para ir a trabajar en los ingenios azucareros de Salta y Jujuy o para dedicarse a la marisca. Esta situación fue interpretada por los Administradores y por los colonos no indígenas como una conducta negativa de los aborígenes, señalándola como prueba de “vagancia”, “ignorancia” y “poco apego al trabajo” . Esta conducta rompía con sus representaciones sobre el trabajo, identificado éste con el obraje, la ganadería y la agricultura. El ingreso a la Reducción de los aborígenes no representó la interiorización automática de las pautas de trabajo asalariado ni de las nociones de propiedad, obvias para cualquier colono no indígena (Wright s.f: 103). Hasta bien entrado el siglo XX prevaleció el nomadismo estacional a los ingenios y la marisca. Es importante mencionar que muchas veces la salida de la Reducción obedeció a conflictos con los administradores, relacionados sobre todo con el desempeño de estos últimos como intermediarios en la comercialización de los productos11. Estos conflictos entre los Administradores y los aborígenes alcanzaron su punto máximo en 1924 cuando los aborígenes se levantaron contra el trabajo forzado impuesto por el Gobernador y en contra de la explotación y arbitrariedad de la administración.12 El resultado de este enfrentamiento fue la masacre de un gran número de los participantes en la protesta. La apropiación efectiva de las tierras y el uso de los recursos naturales en la reducción Napalpí, se llevó a cabo según la lógica aborigen centrada en las unidades productivas constituidas por familias extensas y en una praxis cazadora-recolectora13. Esta praxis refiere a una concepción diferente de la propiedad guiada por la lógica del uso de los bienes disponibles, controlado por sistemas ideológicos shamánico-religiosos, que enfatizaban el control de la caza y la recolección, y la distribución de los bienes a través de las redes de parentesco y alianza.14. Ésta lógica permanece en la memoria colectiva de los pobladores de la Colonia y en los nombres a través de los cuales se dieron sentidos y significados a los diferentes lugares. La asignación de un nombre es un modo de apropiación del espacio y el conjunto de “lugares nombrados” constituye el territorio. 10 Llegaron contingentes de Sáenz Peña, Quitilipi, Makallé, Curundú, Indio Disparado, Salto de la Vieja, La Verde, Lapachito, Laguna Blanca, Cotelai y Resistencia entre otros. La mayoría de ellos eran tobas, mientras que la gente llegada del Norte de Santa Fe y sur del Chaco eran mocovíes; también se encontraban grupos de vilelas instalados en Resistencia y Barranqueras (Wright s.f). 11 Para mayor información ver Wright (s.f) Iñigo Carrera (1995) 12 Iñigo Carrera 1995: 136. 13 Wright s.f 14 (Ibíd:104). El conocimiento práctico y simbólico del medio natural así como los nombres que se le atribuyeron, han sido transmitidos a través del tiempo a pesar de que hacia la década de 1930 se fue acelerando el proceso de transformación de los indígenas en agricultores cuando la política de la veda oficial redujo más las salidas a la marisca y el patrón de asentamiento sedentario queda cristalizado15. En la actualidad, para la población aborigen de la Colonia, la tierra se ha transformado en un elemento fundamental en su definición étnica y colectiva. La lucha por conservar la misma se ha ido nutriendo de mecanismos legales y de nuevas formas de organización por medio de las cuales ejercen sus derechos de apropiación ancestral del territorio. Uno de los mecanismos legales con los que cuentan es la Ley provincial Aborigen Nº 3258 sancionada en 1987 con la cual se les reconoció el derecho a la propiedad de tierras ocupadas “tradicionalmente” o en su defecto, las mejores que ocuparan actualmente16. Al establecerse la necesidad de reconocimiento jurídico de las colonias, los aborígenes tuvieron que organizarse como personas jurídicas. En el caso de la Colonia se constituyó la Asociación Comunitaria como depositaria del título comunal de tierras y como máximo organismo de gobierno de la colonia. Asimismo, con la Ley Aborigen se creo el Instituto del Aborigen Chaqueño-IDACH que instaló una repartición en la Colonia, específicamente en el poblado denominado la Central. Marco Legal: los Derechos Indígenas La trama legal que establece los derechos de los pueblos indígenas en nuestro país, está constituida por las siguientes Leyes Nacionales, Provinciales y Convenios Internacionales suscriptos por el Gobierno argentino: Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, 1989, de la Organización Internacional del Trabajo. El Artículo 75, inciso 17 de la Constitución Nacional de 1994. Constitución de la Provincia del Chaco, reformada en 1994. Ley Sobre Política Indígena y Apoyo a las Comunidades Aborígenes – Ley N° 23.302 sancionada en 1985. Ley de Las Comunidades Indígenas – Ley N° 3258 de la Provincia del Chaco de 1987. Ninguna de las normativas mencionadas es analizada en el Cuerpo del Proyecto y tampoco en el Anexo IX correspondiente al marco legal en el cual se habrá de ejecutar el mismo 17. Se exponen a continuación las particularidades y especificidades de los derechos indígenas que el Proyecto debe considerar. El Convenio N° 169 de la OIT. Con la aprobación del Convenio N° 169 de la OIT, a fines de la década del ’80, se produce un viraje sustancial en materia de los derechos de los Pueblos Indígenas en el plano internacional. Este instrumento jurídico que tiene la forma de un tratado, reconoce a los 15 Wright s.f: 115. 16 (Íbit) 17 El Anexo IX: incluye la Ley Provincial N° 3230 (Código de Aguas), la Ley N° 4255 (Modificatoria de la ley N° 3230), el Decreto 173/90 (Reglamento de la Ley 3230), el Decreto 174/90 (Reglamento orgánico de la Administración Provincial del Agua), el Decreto N° 1290/89 (Reglamento de las Comisiones de manejo de agua y suelos) y la Ley N° 3565 (Régimen de Consorcios Camineros). pueblos indígenas como sujetos colectivos portadores de derechos específicos. La decisión de dar este tratamiento a los indígenas se reconoce en el reemplazo del término “poblaciones”, que se utilizaba en el Convenio 107 del año 1957 18, por el de “pueblos” lo que indica, de hecho, un reconocimiento a la existencia de sociedades organizadas con identidad propia en lugar de agregados de individuos con ciertas características comunes. El Convenio adopta un carácter obligatorio para lo países que lo han ratificado. En el caso de la Argentina, el Convenio fue incorporado a la legislación nacional mediante la ley N° 24.071 de 1992 y ratificado por el Poder Ejecutivo Nacional el 3 de julio del año 2000. Cada una de las disposiciones sustantivas del Convenio genera obligaciones cuyo cumplimiento debe certificarse mediante memorias periódicas que los gobiernos envían a la OIT. Este Convenio promueve el respeto por las culturas, las formas de vida, las tradiciones y el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas y tribales. Asume que los Pueblos Indígenas seguirán existiendo como parte de sus sociedades nacionales, manteniendo su propia identidad, sus propias estructuras y tradiciones. Asimismo se funda en el principio de que estas estructuras y formas de vida tienen un valor intrínseco que necesita ser salvaguardado. Los artículos 6 y 7 del Convenio son fundamentales puesto que definen cómo debería ser aplicado el mismo. El artículo 6 requiere que los gobiernos definan los medios que permitan a los pueblos indígenas participar en la toma de decisiones toda vez que se programen medidas que puedan afectarlos directamente. También exige que la consulta se realice mediante procedimientos adecuados y a través de la participación de sus instituciones representativas. Se definen además las condiciones que debe reunir la consulta: “Las consultas llevadas a cabo en aplicación de este Convenio deberán efectuarse de buena fe y de una manera apropiada a las circunstancias, con finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas.” (Art. 6.2.). Que la consulta a los pueblos interesados sea de buena fe y de manera apropiada, significa que al momento de emitir su opinión y adoptar decisiones los pueblos indígenas deben disponer de la información apropiada y completa, y que la misma pueda ser comprendida plenamente por ellos. Los procedimientos para llevar adelante la consulta deben ser cuidadosamente diseñados en función de involucrar a las organizaciones reconocidas por los pueblos indígenas. Las consultas deben encaminarse con organizaciones genuinamente representativas y culturalmente legitimadas para tomar decisiones o hablar en nombre de las comunidades. Más adelante, y en relación a los derechos de los pueblos indígenas a los recursos naturales disponibles en sus tierras, se establece la obligación de los gobiernos de establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en qué medida, antes de 18 Convenio sobre poblaciones indígenas y tribunales adoptado en 1957 por la OIT. En este Convenio aún se hablaba de integración – asimilación de los pueblos indígenas a las sociedades nacionales envolventes y de las obligaciones del Estado a desarrollar programas coordinados y sistemáticos con miras a la protección de las poblaciones en cuestión y a su integración progresiva en la vida de sus respectivos países (Bronstein, A.: 1999; p.2). La concepción explícita en el Convenio hoy resulta anacrónica y ha sido rechazada en forma tajante por los pueblos indígenas que afirman su voluntad de mantener su identidad cultural y social. emprender o autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recursos existentes en sus tierras… (Art. 15.2). En el artículo 7 se sostiene que los pueblos interesados tendrán el derecho a decidir sus propias prioridades de desarrollo atendiendo a que el proceso de desarrollo tiene efectos en sus vidas, creencias, instituciones y en las tierras que poseen. En aquellos casos en que planes y programas de desarrollo regional o nacional los afecten, ellos deberán tomar parte en la formulación, ejecución y evaluación de los mismos. Asimismo, los planes de desarrollo económico de la regiones donde habitan, deberán diseñarse atendiendo al mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados (Art. 7.2). Por último, plantea como obligación de los gobiernos, la adopción de medidas en cooperación con los pueblos interesados, tendientes a la protección y preservación del medio ambiente de los territorios habitados por ellos. En la Parte III del Convenio (artículos 13, 14, 15, 17, 18 y 19), referente a Tierras, se obliga a los gobiernos a “respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna manera, y en particular los aspectos colectivos de esa relación” (Art. 13.1.). El reconocimiento de derechos especiales para los pueblos indígenas sobre las tierras se dirige a asegurarles una base adecuada para el desarrollo de sus iniciativas económicas, sociales y culturales, y asegurar asimismo las condiciones para su sobrevivencia futura. El Convenio viene a cuestionar el orden jurídico procedente de las constituciones del siglo diecinueve que ignoraron completamente las diferentes concepciones que con respecto a la tierra sustentaban los pueblos indígenas. En efecto, para las culturas indígenas la tierra es parte esencial de su identidad, siendo por ello comunitaria, perteneciendo al grupo y no al individuo, y no puede ser considerada como mercancía susceptible de ser sometida a actos de compra y venta. El reconocimiento del derecho a la propiedad y posesión se complementa con la obligación de los gobiernos en cuanto a tomar “medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no están exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia” (Art. 14.1.). El objeto de esta cláusula era atender a las situaciones en las cuales los pueblos indígenas y tribales han ejercido derechos de pastoreo o de caza y recolección en tierras sobre las cuales no tienen el título de propiedad. El convenio dispone que los gobiernos reconozcan que cuando hay una ocupación tradicional, los pueblos indígenas tienen derechos sobre las tierras en cuestión. El convenio también regula sobre otros temas específicos (sobre traslados y reubicación – artículo 176-, sobre contratación y formas de empleo –artículos 22 y 23-, sobre formación profesional y actividades económicas tradicionales –artículos 21 al 23-, sobre educación y medios de comunicación –artículos 26 al 31-, sobre seguridad social y salud –artículos 24 y 25- y sobre los contactos y la cooperación a través de las fronteras –artículo 32-) respecto a los cuales no nos extenderemos aquí. La nueva norma constitucional. La problemática de los derechos indígenas permaneció, como los pueblos mismos, invisible al Estado y a los legisladores durante buena parte del siglo XX. Es recién en las dos últimas décadas cuando la misma aparece en los textos constitucionales de varios países de América Latina (Nicaragua -1987-, Brasil -1988-, Colombia -1991-, Paraguay 1992- y Argentina -1994). En el año 1994, con motivo de realizarse la Reforma de Constitución Nacional de la República Argentina, se incorporan los derechos de lo pueblos indígenas en el artículo 75, inciso 1719. El primer párrafo del Inciso 17 reconoce expresamente la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas (Art. 75, inc. 17, párr. 1°, CN). Rompe, así, con la tradición de una cultura única y homogénea propia del Estado nacional moldeado por la constitución de 1853 y abandona la tendencia integracionista. En su reemplazo reconoce a la sociedad argentina cómo multiétnica y pluricultural. El respeto a la identidad indígena, planteado en la Constitución Nacional, está referido al aspecto colectivo de la misma. Con lo cual se presupone el derecho a existir y a la integridad étnica, cultural y social de las comunidades indígenas (Quiroga Lavié; Benedetti, M.A, y Cenicacelaya, M.N.; 2001). Este derecho significa respetar las propias cosmovisiones de los pueblos indígenas. En lo que respecta a las tierras indígenas, el artículo 75, inciso 17, párrafo 2° de la Constitución Nacional, reconoce las tierras que ocupan tradicionalmente, regula la entrega de otras (aptas y suficientes) y dispone el carácter comunitario de la propiedad y posesión. La norma constitucional califica la posesión y propiedad de la tierra indígena como comunitaria y especifica algunas de las particularidades de esta forma dominial “ninguna de ellas será enajenable, transferible, ni susceptible de gravámenes o embargos” (Art. 75, inciso 17, párrafo 2°, CN). Esta cláusula coloca a las tierras indígenas fuera del comercio, privado o público, y tampoco pueden ser expropiadas por el Estado (nacional o provincial). Las tierras indígenas son, pues, indivisibles y perennemente colectivas, con lo cual su situación no puede ser modificada cualquiera fuese el cambio de sus miembros integrantes. También en este sentido, la Constitución supera la ley 23.302 que limitaba la prohibición de venta a veinte años (Art. 16). Al asegurar la participación de los pueblos indígenas en “la gestión referida a sus recursos naturales y los demás intereses que los afecten”, el artículo 75 de la CN establece el derecho a participar en la vida económica, social y cultural del país en los términos de sus propias tradiciones y prácticas culturales. Este derecho y el reconocimiento de la personería jurídica de las comunidades (reconocer la personería jurídica de sus comunidades, inciso 17 párrafo 2° de la CN), tienen un carácter instrumental ya que en este contexto hacen operativos el reconocimiento de su identidad y la propiedad de sus tierras. Fijan las formas a través de las cuales los pueblos indígenas puedan ejercer el derecho 19 Capítulo IV, Atribuciones del Congreso. Artículo 75. Corresponde al Congreso: 17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones. constitucional a participar en las decisiones que puedan afectarlos. La participación comprende el derecho a estar informados sobre cualquier acción estatal o privada que afecte sus condiciones de existencia.20 La Constitución Provincial del Chaco 1957 - 1994. En armonía con el Convenio N° 169 de la OIT, ratificado por el Poder Ejecutivo Nacional, y con la Constitución Nacional de 1994, la Provincia de Chaco reconoce la preexistencia de los pueblos indígenas, su identidad étnica y cultural; la personería jurídica de sus comunidades y organizaciones; y promueve su protagonismo a través de sus propias instituciones; la propiedad comunitaria inmediata de las tierras que tradicionalmente ocupan y las otorgadas en reserva. Dispondrá la entrega de otras aptas y suficientes para su desarrollo humano, que serán adjudicadas como reparación histórica, en forma gratuita, exenta de todo gravamen. Serán inembargables, imprescriptibles, indivisibles e intransferibles a terceros.” (Artículo 37 de la Constitución Provincial, 1994). Es fundamental reconocer la importancia que tiene para las comunidades indígenas el reconocimiento automático de su personería jurídica sin la necesidad de asumir formas organizativas que les son ajenas (como es el caso de la Asociación civil sin fines de lucro) que no solo resultan en la imposición de formas organizativas extrañas a las mismas sino que también someten a un control permanente la vida de las comunidades e interfieren en los procesos a partir de los cuales se definen liderazgos y se adoptan decisiones políticas en las comunidades (ver Ricardo Altabe, 2001: página 2). También la Constitución Provincial establece que el Estado asegurará La participación en la protección, preservación, recuperación de los recursos naturales y de los demás intereses que los afecten y en el desarrollo sustentable (Constitución Provincial, Artículo 37.2). Ley N° 23.302 sobre Política Indígena y Apoyo a las Comunidades Aborígenes. Esta ley, aprobada en 1985 y reglamentada por el decreto 185/89, ha quedado claramente superada por los planteamientos contenidos en el texto reformado de la Constitución Nacional y en el Convenio N° 169 de la OIT. De hecho algunas de la disposiciones de la misma resultan hoy inconstitucionales o insuficientes (ver Quiroga Lavié; Benedetti, M.A, y Cenicacelaya, M.N.; 2001). La ley, que mantiene un marcado sesgo integracionista, prevé la conformación como órgano de aplicación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I.) dependiente del Poder Ejecutivo Nacional. Algunos de los aspectos que entran más claramente en contradicción con la Constitución Nacional y el Convenio 169 son: 1) la regulación de las relaciones entre los miembros de las comunidades indígenas por medio de “las disposiciones de las leyes de cooperativas, mutualidades u otras formas de asociación contempladas en la legislación vigente” (artículo 4°), 2) la prohibición de vender las tierras adjudicadas a las comunidades indígenas en un plazo de 20 años (artículo 11°), 20 Esta disposición coincide con lo establecido en el artículo 17.3 del Convenio 169: Deberá impedirse que personas extrañas a esos pueblos puedan aprovecharse de las costumbres de esos pueblos o de su desconocimiento de las leyes por parte de sus miembros para arrogarse la propiedad, la posesión o el uso de las tierras pertenecientes a ellos. 3) los Planes de Educación, de los que tratan los artículos 14 a 17, no prevén la participación indígena en el diseño, aplicación y evaluación de los mismos; se fijan contenidos a incluir en dichos planes que son arbitrarios e inconsultos (“teoría y práctica del cooperativismo” (15.c), “técnicas modernas para el cultivo de la tierra y la industrialización de sus productos” (15.a) y otros). 4) algo semejante ocurre en relación a los Planes de Salud, sobre los que legislan los artículos 18 a 21. Ley Provincial N° 3258 del Régimen de las Comunidades Indígenas. Sancionada en mayo de 1987 tiene por objetivo el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades indígenas, mediante su acceso a la propiedad de la tierra y a la asignación de los recursos necesarios para reactivar sus economías, la preservación, defensa y revalorización de su patrimonio cultural, su desarrollo social y su efectiva participación en el quehacer provincial y nacional (art. 1°). El sujeto al que se refiere la ley es la comunidad indígena, en tanto sujeto colectivo, es decir como grupo de familias que se reconocen como comunidad y comparten una identidad, cultura y organización social propias, como así también normas, pautas y valores de su tradición, y poseen, además, una lengua autóctona, y conviven en un hábitat común (artículo 2°). Esta ley establece la adjudicación de tierras aptas y suficientes a las comunidades indígenas existentes en la Provincia. Se reconoce que la adjudicación tiene el carácter de reparación histórica y será en forma gratuita, individual o comunitaria según el interés de cada grupo (Artículo 9°). Asimismo se establece que las tierras adjudicadas en función de lo establecido en dicha ley, no podrán ser embargadas, enajenadas, arrendadas a terceros, constituirse sobre ellas garantía alguna … por el término de veinte años a contar de la fecha de otorgamiento del respectivo título, bajo pena de nulidad absoluta (artículo 11). Estatus legal y capacidad para acceder a sus derechos. Los grupos mocoví y qom gozan de derechos constitucionales de propiedad, Derechos Ambientales, Derechos de Consulta y Participación. El conocimiento de los grupos Qom y Mocoví de sus derechos y la legislación que los sanciona, se reveló a partir de la primera reunión con los dirigentes de la Asociación Comunitaria. Ellos expusieron el tipo de derechos que los amparaban y las diversas estrategias para lograr su cumplimiento. Mencionaron entonces sus “nuevos derechos” incorporados a partir de 1994, en alusión a la Reforma Constitucional, y también el “Convenio de la OIT”. Más específicamente, argumentaban que esas leyes debían ser cumplidas y que entonces ellos no podían ni vender, ni ceder sus tierras. Destacaban, incluso, las diferencias con la época en que habían construido los dos canales que hoy desbordan en sus tierras, planteando que entonces (la década del 70) los habían perjudicado porque ellos no tenían su título de propiedad y no tenían su Ley. Alusiones parecidas en relación al derecho a la tierra, el derecho a la participación en proyectos y planes de desarrollos que los afecten y a ser consultados ante los mismos, aparecieron en el transcurso de otras entrevistas. Esto nos indica un grado importante de conocimiento acerca de los derechos indígenas. Por otra parte, la capacidad de acceder al sistema legal está evidenciada por las múltiples presentaciones hechas ante la justicia por la Asociación Comunitaria. Las acciones legales iniciadas en contra de Gersel y Veuthey por las 2500 hectáreas que estos ocupan en el lote 40. La carta documento dirigida a la Administración Provincial de Aguas para intimarla a que informe sobre la presencia en las tierras de la Asociación de técnicos de dicha dependencia, las razones de su ingreso y los instrumentos legales en los que esa acción se ampara21. La presentación ante el Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco para impugnar todo instrumento legal que lesione los derechos Constitucionales de Propiedad, Derechos Ambientales, Derechos de Consulta y Participación, por la Construcción del Canal o Canales de la línea de Tapenagá… y para solicitar medida cautelar de prohibición de efectuar cualquier obra que afecte los derechos constitucionales22. Estas acciones, como otras anteriores que no se reseñan, indican una significativa habilidad para gestionar y reclamar en defensa de sus derechos. La Asociación cuenta con el asesoramiento jurídico del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA). Esta institución goza de un gran prestigio y reconocimiento entre los pueblos qom y mocoví del Chaco y su acción se extiende a otras comunidades de la Provincia y el País. 21 Carta documento presentada por los apoderados de la Asociación Comunitaria en el mes de abril del año 2001. 22 Presentación del día 7 de octubre de 2003 realizada por los apoderados legales de la asociación Comunitaria. I.3. CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO-BIÓTICO Las diferencias de relieve entre las zonas altas y deprimidas en la Colonia no son muy marcadas. Esas diferencias topográficas, sin embargo, determinan el tipo de efectos de las precipitaciones en el área, definiendo áreas exentas de riesgo de anegamiento y otras que periódicamente se anegan y que presentan escurrimientos lentos y en forma laminar. En las áreas altas de la Colonia predominan suelos con capacidades de uso Clase II, III y IV. Estas son zonas para todo tipo de producción, incluida la agricultura y cubren unas 10.300 hectáreas en total, lo que representa el 46,7% de la superficie de la Colonia. Según el Estudio de Factibilidad Económica de Colonia Chaco se pueden identificar dos áreas bajas: una de áreas periódicamente inundables que son las afectadas ante lluvias que superan la media regional o en años con precipitaciones extraordinarias. Esas áreas cubren una superficie equivalente al 37,5% de la superficie de la Colonia, es decir 8.283 has; otra de áreas muy inundables integrada por las depresiones del paisaje que se inundan anualmente, permaneciendo ocupadas por el agua durante una parte importante del año, estas representan el 15,8% de la superficie de la Colonia, o sea unas 3.490 has. Las clases de suelo identificadas en la Colonia Aborigen por el estudio antes citado, son las siguientes23: Suelos Clase II: Son aptos para todo uso productivo. Con muy ligeras limitaciones para uso agrícola. Ricos en nutrientes y excelentes condiciones físicas. Son 3.170 las hectáreas que presentan este tipo de suelos (el 14% de las tierras de Colonia Aborigen). Suelos Clase III: También aptos para todo uso productivo. Con moderadas limitaciones para la agricultura y suelos ricos en nutrientes. Presentan limitaciones en las épocas de siembra, laboreo, cosecha y elección de cultivos. Muestran una alta susceptibilidad de erosión y son afectados por inundaciones frecuentes, y por la humedad que continúa luego del drenaje. Son 2.892 las hectáreas de este tipo de suelos en la Colonia lo que representa el 13% de la superficie de la Colonia. Suelos Clase IV: estos son suelos aptos para ciertos usos productivos: fundamentalmente para actividades forestales y ganaderas. Muestran, en cambio, limitaciones importantes para el desarrollo de actividades agrícolas. Tienen problemas de permeabilidad, anegamiento frecuente, humedad excesiva y contenidos importantes de sales y sodio. La estimación del porcentaje de las tierras de la Colonia que presentan este tipo de suelos es de 14,5% (3.197 has.). Suelos Clase V: son suelos aptos para el uso pastoril, forestal y la vida silvestre. Se trata de tierras anegables, tienen muy baja capacidad de retención del agua y severas concentraciones de sales y sodio. Son 4.926 las has estimadas con este tipo de suelos. Lo que representa el 22,3% de la superficie total. Suelos Clase VI: son suelos solo aptos para el uso pastoril y la vida silvestre. Muestran un relieve cóncavo, son muy anegables y salinos. Son 7.023 hectáreas las que presentan este tipo de suelos (el 31,8% de las tierras indígenas). 23 En este punto reseñamos la información que sobre los suelos de Colonia Aborigen Chaco se presentan en el Estudio de Factibilidad Socio-económica…, elaborado por el INDES. Espejos de agua: son tierras en las cuales se observa una presencia permanente de agua o bien durante gran parte del año. Abarcan 879 hectáreas lo que es igual al 3,9% de la superficie total. Clase de Suelos en Colonia Aborigen Chaco. Espejos de Agua 4% Suelos VI 33% Suelos II 14% Suelos III 13% Suelos V 22% Suelos IV 14% Fuente: Estudio de Factibilidad Socio-Económica “Colonia Aborigen Chaco”. INDES y Obras del Cardenal Leger. - Tipo de coberturas, vegetación, construcciones e instalaciones humanas en el área. En la Colonia Aborigen las clases de cobertura de la tierra son distintos tipos de bosque y zonas de pastizal (utilizadas para ganadería), zonas de cultivo (tanto de cultivos de renta como de productos de autoconsumo), distintos cuerpos de agua (cañadas, esteros) y las construcciones. Estas últimas comprenden varios asentamientos con un patrón concentrado (la Central, Nueva Población y Cacica Dominga) y otros dispersos (en El Triángulo, todo el lote 40, La Matanza, el 300 y otros), escuelas, puestos sanitarios y otras oficinas públicas (Destacamento Policial, Registro Civil) Iglesias, cementerios, red vial, red eléctrica, pozos, cisternas y represas, almacenes y Centros comunitarios (entre ellos los de la Asociación Comunitaria Colonia Chaco y de la Asociación El Salteño). - Tipos vegetación, aves, fauna íctica En esta región de relieve chato se observa la superposición de dos de las subregiones naturales identificadas por Morello y Adámoli: las subregiones del Chaco Deprimido y de Esteraros, Cañadas y Selvas de Ribera. En el área no existen ríos ni arroyos definidos y las vías de desagüe están constituidas por las grandes cañadas ocupadas por pajonales. La superficie de la colonia está cubierta por diferentes tipos de bosques y pastizales alternados. En lo que respecta al tipo de bosques observados, ellos son quebrachales, algarrobales y palmares, con mayor importancia en el lote 39 y, en especial, en el 40. En el lote 38 su presencia es marginal y se visualizan únicamente en las áreas más altas que estuvieron a resguardo de las frecuentes y prolongadas inundaciones que afectaron a esta área. Superficies importantes están cubiertas por pastizales y pajonales. En la zona de pastizales se realiza agricultura y se cría ganado caballar y vacuno. Los bosques, ubicados especialmente en ciertas zonas de los lotes 39 y 40, son objeto de actividades extractivas ya sea para la producción de carbón o postes y varillas, o bien para la venta de los rollos a compradores externos del asentamiento. Siguiendo la descripción incluida en el estudio llevado a cabo por el INDES tenemos que entre los árboles altos predominan el Quebracho colorado chaqueño (Schinopsis Balansae), el Quebracho colorado santiagueño (Schinopsisi Lorentzii), el Quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), el Itín (Prosopis Kuntzei), Guaraniná (Brumelia obtusifolia), Guayaibí (Patagonula americana), Virá pitá í (Peltophorum dubium), Lapacho (Tabebuia ipe), Espina corona (Gledidtsia amorphoides), el Mistol (Zizyphus mistol) y el Algarrobo (Prosopis alba). Las áreas desmontadas están dominadas por la formación tipo fachinal conformadas por Garabato, Talas, Sombra de Toro, Ñangapirí, Duraznillo blanco y otras. Las raleras que se identifican por la separación más visible entre las copas de los árboles que las integran, están dominadas por los algarrobos, Itín, Guaraniná, Chañar, Quebracho Blanco y Colorado Santiagueño. El pajonal lo conforman las siguientes especies: espartillos, pasto crespo, pasto brilloso y otros. En cuanto a las especies forrajeras con presencia en la Colonia citamos el Estudio ya mencionado: La zona cuenta con alta variedad de especies forrajeras, muy sobrepastoreadas en general, tales como Pasto crespo, Pasto brilloso, Espartillos, Gramillas, Babosita chaqueña, Pasto horqueta, Quiebra arado y otros. Algunas cactáceas pueden ser utilizadas por los animales en épocas de poca disponibilidad de otros forrajes (Estudio de Factibilidad Socio-Económica “Colonia Aborigen Chaco”). Si bien la matriz ambiental es similar en todas las áreas que integran la Colonia, se notan diferencias muy marcadas por las alteraciones impuestas por los canales que atraviesan el lote 38. A esto se deben sumar los efectos de la explotación maderera que son más significativos a medida que pasamos de la región ubicada en la parte occidental de la colonia a la que se encuentra en el este. Estas diferencias se manifiestan en cuanto a las características del monte (más variado y denso en la 40) y en el tamaño de las explotaciones con algodón (que también son mayores hacia el este). Todos los entrevistados señalaron la disminución notoria de las especies animales que pueden encontrarse en la Colonia. Las que se mencionan son tarariras, moncholos y mojarritas entre los peces, chancho moro, tatú, guasuncho, avestruces, patos, iguanas y unos pocos más. También se encuentran víboras (se mencionan yarará, cascabel y lampalagua) y, en momentos de inundaciones importantes, yacarés. I.4. CARACTERIZACIÓN AMBIENTE. EL CONTEXTO REGIONAL Y ASPECTOS SOCIALES DE COLONIA ABORIGEN CHACO Los departamentos de Quitilipi y 25 de Mayo poseen una población de 32.083 y 28.070 habitantes, respectivamente.24 Quitilipi registra una densidad (habitantes/Km2) de 20,8, superando ampliamente la densidad registrada para la totalidad del Chaco (9,9). Por su parte, 25 de Mayo supera apenas esta última cifra con una densidad de 11,9 (INDEC, 2001). Las principales localidades de los departamentos mencionados son Quitilipi (Departamento de Quitilipi) y Machagai (Departamento de 25 de Mayo). La población de la primera es de 20.737 habitantes, en tanto la segunda tiene 18.346 habitantes. Ambas – centros políticoeconómico-administrativos - constituyen los municipios más importantes de sus respectivos departamentos. La información disponible sobre Necesidades Básicas Insatisfechas para ambos municipios son las correspondientes al año 1991.25 Por entonces, los hogares con alguna necesidad básica insatisfecha representaban el 14,43% de los hogares de la Provincia. Mientras que en los municipios Quitilipi y Machagai, representaban el 41,68% y el 45,06% respectivamente. También el tipo de vivienda en los dos Municipios indica una importante proporción de casas deficitarias si se los compara con la proporción para el total de municipios. Mientras que para el total de municipios las casas B solo representan el 20,34% del total, para el Municipio de Machagai ese porcentaje sube al 44,25% para Quitilipi al 44,99% del total. Componente demográfico De acuerdo a la última información censal disponible, en la Provincia de Chaco el número de familias indígenas sería de 8640, de las cuales 5669 serían Tobas y 762 mocovíes.26 La información disponible acerca del número de familias y personas que viven en la Colonia Aborigen Chaco es contradictoria27. De acuerdo con un Censo realizado a la población toba por el IDACH, en el año 2000 residían en Colonia Chaco 658 familias tobas. En la siguiente tabla se consignan los datos de familias y total de población toba por lote. 24 Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001. INDEC. Los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda correspondientes al año 2001 no están todavía disponibles. 26 Datos preliminares Censo Nacional de Población y Vivienda 2001. 27 En algunos documentos se toma el número de integrantes de la Asociación Aborigen de Colonia Chaco (610), en este caso el socio es el jefe de familia. Todos los socios son qom (no se incluyen los mocovíes). Dado que el socio es aquel a quien, en determinado momento, se le reconoció el derecho a utilizar la tierra comunal, y que son frecuentes las situaciones en las cuales varias familias nucleares conviven el el predio o parcela de uno de sus mayores no estando, de hecho, asociados, ese número debe ser tomado con cautela. Nuestros entrevistados, en general, estiman que el número es un poco mayor, llegando, quizás, a las 1000 familias. Finalmente en algunos proyectos de ONGs se estima en 1200 el número de familias en la Colonia. 25 Tabla N° 2. Población Toba de Colonia Aborigen Chaco, por lote. (Año 2000). Jefes de familia Otros familiares Total por lote Lote 38 335 1265 1597 Lote 39 221 863 1084 Lote 40 102 473 575 Totales 658 2.601 3.256 Fuente: Censo de Población Toba, Colonia Chaco. Instituto del Aborigen Chaqueño. Año 2000. Según los funcionarios del IDACH con quienes se analizaron los datos del censo, el registro de la población de la Colonia no sería exhaustivo por la negativa de un número indeterminado de familias a la hora de suministrar la información requerida. En cuanto a las familias Mocovíes de la colonia Aborigen Chaco, sabemos que son unas 70 las que integran la Asociación de El Salteño, a las cuales habría que agregar unas 50 o 60 más que no se han asociado y viven en el lote 38. Si tomamos en cuenta los datos del Censo citado y a eso le agregamos la estimación de las familias tobas y mocovíes no censadas, es razonable afirmar que el número de familias supera las 850.28 De acuerdo con los datos del Censo de Población Toba vemos que la población del lote 38 es igual a la de los otros dos lotes juntos. Servicios públicos En relación a la forma de acceso al agua para consumo humano la situación difiere entre lo que se puede observar en el Centro y en Cacica Dominga y el resto de las comunidades ubicadas en el interior de la Colonia. Solo en Cacica Dominga y en el Centro de la Colonia, se cuenta con una red de distribución. En el primero de los poblados, la red llega al 100% de las viviendas. El agua se obtiene de una perforación de 12 metros, se la almacena en un tanque común desde el cual se distribuye a las 26 viviendas que integran el asentamiento. Para la zona central si bien existe una red de distribución que cubre parte del poblado, la misma no garantiza un suministro permanente de agua potable y es frecuente que ésta se compre en Quitilipi. Z: - Acá no hay una red de agua potable en sí, existe una que hace distribución de canillas públicas, que tiene también los problemas de instalaciones, es decir no hay una provisión permanente de agua potable. La gente acá el agua compra. Lo traen los del municipio. Los que tienen aljibe no quieren comprar... después para esta zona habrás visto que hay agua potable que es otro sistema, ese sí funciona un poco más que este... (Entrevista Médico Colonia). En Nueva Población y en las comunidades del área rural, por lo general, la fuente de agua se encuentra a distancias muy variables de las viviendas. En algunos casos, el pozo se ubica en las inmediaciones de la misma pero en otros se ven obligados a recorrer hasta 100 o 200 metros para obtener el agua. Cada una de las escuelas de la Colonia cuenta con un pozo al cual recurren las familias de los alrededores en los meses de sequía. 28 En la misma época que realizábamos el trabajo de campo, la Asociación estaba llevando adelante un nuevo Censo de la población de la Colonia. Al escribir este informe esos datos no estaban procesados. Foto Nº 1. Pozo de agua. La Matanza, Lote 38, Colonia Aborigen Chaco. Foto Nº 2. Red de canillas Públicas. Zona Notagay, Lote 38, Colonia Aborigen Chaco. El agua para el consumo animal se obtiene, en períodos normales, de las cañadas y represas.29 Cuando la sequía es importante y las aguadas se secan, deben obtener la misma de los pozos utilizados para el consumo humano. En cuanto a la energía eléctrica, además de la Central y Cacica Dominga, hay tendido de luz eléctrica en Nueva Población. Las zonas de El triángulo en el extremo noroccidental, La Matanza en el sur y la parte norte de los lotes 39 y 40 no tienen luz eléctrica. Dos son las radios de frecuencia modulada existentes en la Colonia Aborigen. La radio Qom Latac emite desde la Central y fue financiada a través de un proyecto del FOPAR. Sus transmisiones se iniciaron hace dos años y su sintonía cubre un radio de 80 km. Los horarios de emisión van de 8 a 13 hs y de 17 a 22:30 hs. La segunda radio transmite desde las instalaciones de la escuela de Nueva Población. En Colonia Aborigen no hay televisión por cable y los canales de televisión que se captan en el área son el canal 7 y el canal 9 de Buenos Aires y otros dos canales de la Provincia (el Canal 9 de Resistencia y un canal de Roque Sáenz Peña). Caminos y vías de comunicación Caminos internos de la colonia unen la Central con Nueva Población, el 300, Cacica Dominga, La Matanza, El Aguará, lote 40 (la zona de la Redonda) y el Martillo. Son todos caminos de tierra solo transitables cuando las condiciones climáticas son buenas. Algunos de los puentes muestran un deficitario estado y dificultan la comunicación interna. Los traslados dentro de la colonia se hacen a caballo, por medio de sulkys, bicicletas o pequeñas motos. En épocas de intensas lluvias o de inundación los traslados a ciertas zonas de la colonia sólo se pueden hacer utilizando caballos. El mantenimiento de los caminos lo hace un consorcio caminero. Una línea de colectivos realiza cuatro viajes diarios uniendo la Central con Quitilipi. El recorrido se extiende hasta 4 Bocas entre los lotes 38 y 39. Educación Las escuelas primarias en Colonia Aborigen son 10. En la Central se encuentran la Escuela Primaria N° 14 y el único Colegio de nivel secundario en la Colonia. Los alumnos de este establecimiento cuentan con dos albergues estudiantiles. La escuela N° 875 se encuentra ubicada en la zona conocida como El Triángulo. La escuela Nº 300 también cuenta con un anexo en Nueva Población. En Nueva Población hay un Jardín de Infantes – el anexo 8729 Las represas son excavaciones hechas con máquina o palas en las cuales se acumula agua de lluvia. Las mismas frecuentemente se ubican al costado de los caminos internos de la Colonia. que es un anexo de la escuela N° 14. Otros establecimientos escolares de Colonia Chaco son: escuela con jardín de infantes N° 297 (Puesto del Aguará); escuela con jardín de infantes N° 778 (La Matanza); escuela N° 862 (Leguiza); escuela N° 569; escuela N° 810 (conocida como “La Redonda”) del lote 40 y la escuela de la zona Martillo, que funciona como un anexo de la escuela N° 810 (ver mapa con identificación de los establecimientos escolares). La matrícula correspondiente al nivel primario para el año 2000 se ubicaba en los 1.158 alumnos y en el nivel secundario eran 234 los inscriptos30. En cuanto al nivel educativo alcanzado, en Colonia Aborigen solo el 7,4% de los encuestados en el 2000 habían completado la escuela primaria31 en tanto, a nivel provincial, el 25,5% de la población tenían la primaria completa (Departamento de Estadística Educativa, Dirección de Planeamiento de la Provincia de Chaco). De acuerdo con los maestros entrevistados la participación de los niños en la cosecha tiene como corolario un atraso en la incorporación a las clases, ya que aquellos se encuentran, con sus familias, en campos fuera de la Colonia. Cuando, por la sequía, la cosecha del algodón se retrasa la demora es aún mayor. Salud Instalaciones sanitarias En la Central se encuentra un Puesto Sanitario A en el que atiende el médico que asiste a la colonia y dispone de una guardia permanente de enfermería. Además hay otros cinco Puestos Sanitarios B en la colonia pero de menor complejidad y que son atendidos en forma permanente por enfermeros y agentes sanitarios. El médico del Centro y un médico que viaja desde Machagai concurren periódicamente (cada 15 días) a cuatro de estos puestos. El puesto sanitario de Cacica Dominga no es atendido por ningún médico. Por lo general, los puestos se ubican junto a las escuelas: uno en la Redonda en el lote 40, otro en la de la zona la Matanza, un tercero en la escuela del paraje Leguiza y, por último, uno junto a la escuela del Aguará. En Cacica Dominga funciona en lo que fue el obrador durante la construcción de las viviendas de ese asentamiento mocoví. En el Puesto Sanitario del centro no se cuenta con internación. Dispone, sí, de un servicio de atención odontológica de lunes a viernes. Para las derivaciones de pacientes a los hospitales de Quitilipi o Machagai utilizan una ambulancia equipada para traslados. En todos los puestos sanitarios se atiende el plan Materno Infantil y a los pacientes de tuberculosis32. 30 Los datos provienen del Estudio de Factibilidad Socio-económica de Colonia Aborigen Chaco, elaborado por el INDES. Dado el momento del año en que obtuvieron los datos no fue posible contar con los datos del último año lectivo. 31 Estudio de Factibilidad Socio-económica de Colonia Aborigen Chaco. 32 Solo diez casos sobre un total de más de 5000 pobladores. Principales problemas de salud Según el Médico de Colonia Chaco, las enfermedades que tendrían una incidencia mayor en relación a otras comunidades también marginadas de la Provincia, serían las infecciones intestinales y los problemas de piel: Médico: Por ahí, lo que por ahí encuentro un poquito es un índice de algunas infecciones intestinales, por ejemplo las colitis, que a veces son colitis infecciosas y los problemas de piel... de ahí en más, tampoco es para decir que es una diferencia grande, hay por ahí un poquito más de incidencia, pero no le vas a registrar así de decir tanta gente tiene este problema, no, de eso por ahí tendríamos que hacer un estudio, pero es eso más o menos... de ahí en más el resto de los problemas son iguales a los de cualquier otra comunidad que tenga así, como estas características, que sea un pueblo, o zonas marginales de las ciudades, que son así, idénticos los problemas, o sea: no encontré diferencia en ese sentido. (Entrevista Médico, página 1). La mayor incidencia de este tipo de patologías estaría, posiblemente, en relación con los efectos del desagüe de los líquidos cloacales de Quitilipi y con la calidad del agua consumida por la población. Médico: …Lógicamente que el tema de las cloacas y demás... eso es un problema que a todos los va a afectar, es decir que todo lugar donde tenga existe la posibilidad de contaminación, pero creo que por ahí mejor los técnicos que trabajan en ese tema van a poder determinarte bien haciendo un estudio bien del suelo y del agua, de los aljibes por ejemplo para ver el nivel, el grado de contaminación que tienen, eso habría que hacer... (Entrevista Médico, página 1). Un poco más adelante vuelve a remarcar la incidencia determinante de la calidad del agua en la manifestación de diarreas y problemas de piel. Médico: - Yo creo que sí. Pueden estar relacionados. Las diarreas sobre todo sí. Y los problemas de piel un poco con el agua y un poco con el suelo. … y, lógicamente que en la diarrea es muy importante el tema del agua, la contaminación del agua es terrible, porque la mayoría de las diarreas se transmiten a través del agua y el otro porcentaje a través de los alimentos, pero a través del agua... Sobre los problemas de piel, los entrevistados señalaron una y otra vez que estos eran muy frecuentes en los niños. Si bien no saben qué enfermedad tienen, observan que les aparecen una especie de picaduras o granitos en la piel. Los padres advierten a sus hijos para que no se bañen en el canal pero con el calor y la sequía es muy difícil evitarlo. Entre las enfermedades que afectan a los pobladores de la Colonia, además de las mencionadas anteriormente, se encuentra el Chagas. No hay un registro detallado pero se estima que afecta a un 5% de la población.33 Las causas de mortalidad más frecuentes son neumonías complicadas, deshidratación, cáncer, problemas cardíacos, tuberculosis y asepsias. Son frecuentes los casos de alergias estacionales. Los casos de mordeduras de serpientes atendidos en los últimos cinco años son alrededor de 10. Los pacientes con tratamiento psiquiátrico son cinco y son atendidos en Roque Sáenz Peña donde se les hacen controles y reciben tratamiento. En lo relacionado con la cobertura de salud en el área, nuestro entrevistado señala que un porcentaje significativo de la población cuenta con alguna obra social. Empleados públicos 33 Esta información fue observada por algunos de los lectores de la primera versión del Diagnóstico, quienes sostienen que la proporción de pobladores afectados por esta enfermedad es sensiblemente mayor a la indicada por los médicos. provinciales, trabajadores de la agricultura y ganadería y jubilados y pensionados son algunos de los que tienen obra social: Médico: - Sí, mucha gente tiene obra social, lo que pasa que por ahí todos no declaran o no usan a veces, por no saber bien. Acá existe la del empleado provincial, que es la INSEP, esa es la obra de acá del empleado público de acá de la provincia, existen personas que tienen PAMI, otros que tienen PROFE, que es de los rurales, la gente que trabaja en lo que antes abarcaba OSPRERA, ahora se hizo una porción que se llama PROFE, es una obra social de las personas que hacen agricultura, ganadería, pequeños productores, digamos, que se tratan de llamar minifundistas, esos tienen obra social y hay muchísima gente. La información estadística correspondiente al año 1991 relativiza, en parte, esta visión ya que la población sin cobertura de salud representaba el 51% de la población provincial, en tanto el porcentaje que carecía de servicios de este tipo en los Municipios de Quitilipi (el 62,2%) y Machagai (el 61,9%) era significativamente mayor.34 A partir de la información suministrada por el Médico, se puede afirmar que la cobertura de las campañas de vacunación es muy alta. Componente económico Tenencia de la Tierra La Asociación Comunitaria Colonia Aborigen Chaco es la propietaria de 20.026 hectáreas otorgadas en el mes de julio de 1996 según Titulo de Propiedad N° 325, en el cual se establece, de acuerdo a la Ley 3.258, que las mismas no podrán ser embargadas, enajenadas, arrendadas a terceros, ni constituirse sobre ellas garantía alguna ya sea por acto entre vivos o disposición de última voluntad, por el término de 20 años…(Cláusula primera). El título también estipula que las tierras adjudicadas en propiedad a las familias y comunidades indígenas no podrán ser usadas o explotadas directa o indirectamente por personas ajenas a la comunidad, físicas o jurídicas no indígenas (Cláusula segunda). La Asociación Comunitaria inició acciones jurídicas para lograr la restitución de 2.500 hectáreas que formaban parte de la antigua Reducción de Napalpí35. Estas tierras, que forman parte del Lote 40, figuran hoy como de propiedad de los señores Veuthey y Gersel. Otra situación conflictiva en relación a la tenencia de la tierra, relatada por nuestros entrevistados, es la que generan 22 familias criollas que ocupan, según sus estimaciones, cerca de 4.000 hectáreas de la propiedad aborigen. También en este caso son asesorados por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen. En el siguiente fragmento se puede apreciar la forma en que los miembros de la Asociación perciben los riesgos que, para la nueva generación trae aparejada la ocupación por criollos de parte de sus tierras. 34 Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 1999. La información sobre la situación para el año 2001 no ha sido procesada por el INDEC. 35 Tierras que formaban parte de las 8 leguas cuadradas reservadas de venta y arrendamiento para integrar la Reducción Napalpí. (Decreto Ley de 1911 de Roque Sáenz Peña). E: -si hay gente criolla que todavía están ocupando la tierra aborigen. Pero se está trabajando con el equipo pastoral aborigen, el caso del doctor García… y nosotros pensamos que poco a poco se van a ir alejando los criollos. Porque algunos se fueron de acá, salieron y ahora se va a intentar otra vez de sacarlos lo más pronto posible, para que algunos hijos de los viejos indígenas puedan poblar donde están poblando los criollos ahora. F: -cuánta gente más o menos son los criollos? E:- yo no me acuerdo cuántos son los que estaban en lista? Pero quedaron… S: -22. Otro: -22. F: -tienen mucha tierra ellos? S: -sí, están ocupando mucha tierra. Resulta que nosotros cuando el señor Rozas, el gobernador Rozas saliente, él trajo el título. Este…cómo es? para la 38, 39 y 40 donde estamos nosotros. En el lote 40. Y bueno, él se comprometió para sacar a los criollos, después quedó hasta ahora. No es que ahora estamos ocupando 20 mil has, menos, menos de los 20 mil. Están ocupando todo los criollos. Lo que yo veo, porque tenemos futuro, tenemos la nueva generación… yo soy abuelo y en mi lugar estamos… está mi hija, está mi hijo… unas cinco has., dos has. y ellos están ocupando mucho, muchas hectáreas. Por eso yo quiero que nosotros recuperamos esas tierras. Porque necesitamos (el campo). Cuando acá el Dr. Rozas, nosotros siempre reclamamos. Pero si nos da la que dice, sí. Dice -“yo reconozco que esas tierras son de ustedes pero estoy buscando un lugar para ellos”. Así nos larga a nosotros cuando siempre vamos a la casa de gobierno y hasta cuando salió ahora. Ahora vamos a ver al otro gobernador nuevo qué es lo que pasa. Será que…. Cómo es? Porque yo veo que tenemos futuro, la nueva generación. Mi hija va a ser madre, mi hijo va a ser padre y no tienen los lugares. Los criollos están ocupando muchas hectáreas. (Entrevista Grupal Asociación, página 2). En líneas generales, cuando los conflictos por la propiedad o el uso de la tierra son con noaborígenes, intervienen como apoderados legales los abogados de ENDEPA; en cambio, si se presentan conflictos entre aborígenes su resolución pasa por el arbitraje de la Asociación Comunitaria. Las tierras de la Colonia son de propiedad comunal pero el usufructo de las mismas lo realizan familiarmente. En algunos de los casos observados en campo, las familias extensas forman una única unidad de producción. Dada la escasez de tierra, se observa la fragmentación de las parcelas en uso cuando los hijos mayores integran nuevas familias. El padre detenta el derecho al uso. La presión sobre la tierra lleva además, según las descripciones de los entrevistados, a que muchos jóvenes migren a los centros urbanos del Sur. V: - Qué participación tiene, al ser parte de la Asociación, en la tierra? Vi: - Bueno, para el uso de la tierra, por ejemplo, una vez que ellos tienen su papel, ellos usan, siembran, hacen lo que a ellos les parezca bien con la tierra. V: - Y la Asociación cuánto les cede, por ejemplo, si viene alguien y pide..? Vi: - Hay que ver, en este momento si viene alguien y pide no, no hay tierra. O sea, por lo general, ahora en este momento se va pasando, por ahí, si el padre tiene 50 hectáreas le da diez o quince a un hijo o se hace un convenio… trabajan juntos en realidad. (Ent. grupal Asociación, pág. 1). Las actividades productivas en el tiempo. La relación entre la “marisca”, el obraje y el algodón Las actividades económicas de los grupos domésticos en Colonia Aborigen Chaco, durante el siglo XX, comprendían, en un primer momento, el trabajo en los obrajes. A partir de 1923 se sumaría el cultivo del algodón y, en todo el período considerado, las actividades de recolección y caza (marisca) en sus territorios ancestrales, dentro y fuera de los límites de la Colonia y la producción agrícola de subsistencia. Además, los aborígenes seguían participando estacionalmente en el trabajo en los ingenios azucareros. Las producciones de los obrajes y del algodón fueron organizadas y reguladas por la Administración de la Colonia. En la primera de estas etapas, en los obrajes, los aborígenes entregaban la madera extraída a la Administración y recibían a cambio mercaderías con las cuales podían subsistir. Este sistema de intercambio fue cambiando cuando se empezó con el algodón. Desde 1924 este cultivo se realizaba a través de un sistema de crédito por el cual las familias que plantaban recibían anticipos o crédito en forma de mercaderías. Los retrasos en el pago del algodón, los bajos precios y las retenciones en el pago a los indígenas por parte de la administración, generaron permanentes conflictos y tensiones. Según los estudios disponibles de las décadas del ’60 y ’70, la caza y la recolección contribuían en forma importante a la manutención del grupo. La recolección de la algarroba (blanca, Prosopis alba y negra, Prosopis nigra), la caza y búsqueda de miel, complementaban o, en épocas de escasez, suplían, a los productos agrícolas. En los meses de noviembre a enero la recolección de los frutos de la algarroba, el mistol (Zizyphus mistol) y el chañar (Gourliea decorticans) ocupaban un lugar importante en la dieta de la población de Colonia Chaco. Sin embargo, en la década del ’70 el acceso al uso de la tierra de la Colonia ya había sufrido algunas restricciones por la falta de terrenos y casi todos los grupos domésticos de la Colonia combinaban la producción agrícola de subsistencia y la agricultura comercial con el trabajo asalariado. Sistemas de producción La población toba y mocoví desarrolla una producción doméstica que comprende tanto la producción de subsistencia como la producción para el mercado. Estos productores domésticos en Colonia Aborigen tienen acceso directo a la tierra para actividades agrícolas y pecuarias y al “monte” como espacio en estado silvestre que les permite cubrir parte de sus necesidades de subsistencia. El acceso a las tierras para las prácticas agropecuarias y al monte, restringido en parte por la escasez de tierras, está determinado por su pertenencia étnica y su descendencia de familias originarias de Colonia Aborigen. Pero, además del trabajo en el grupo doméstico, ellos participan, como asalariados, en distintas actividades económicas de la región (en las colonias algodoneras del Chaco, en obrajes en Santiago del Estero y otras actividades). Tenemos, pues, una situación que combina el trabajo asalariado con el trabajo en las unidades domésticas de producción. El equipo de trabajo en la producción doméstica está integrado por los miembros del grupo familiar del productor, no hay trabajadores asalariados y su lógica es la de una unidad de producción y consumo a la vez. Es decir, su funcionamiento y actividades están orientados por el objetivo de satisfacer las necesidades del grupo familiar. En Colonia Aborigen, cada familia tiene una parcela en uso y derecho a utilizar los recursos naturales y el monte de la propiedad comunitaria. En las tierras agrícolas, los hombres son los que se encargan de la preparación de la tierra pero las restantes actividades las hacen por igual tanto hombres como mujeres, jóvenes y niños (carpida y cosecha). Los sistemas de producción36 de los aborígenes de la Colonia son complejos y diversificados por cuanto conjugan diferentes actividades que contribuyen a la subsistencia de los grupos familiares ampliados. Estas comprenden: la producción del algodón para el mercado, la producción de maíz, zapallo y porotos, entre otros productos, para el consumo familiar, la cría de vacunos37, la cría de animales de granja (chanchos, patos y gallinas), también para el consumo, la marisca en montes comunitarios y vecinos, la extracción de madera, la producción de carbón y de ladrillos, las artesanías. A todas las actividades anteriores, que tienen lugar en la Colonia, se suman los trabajos temporales en la cosecha del algodón y otros cultivos como así también, el trabajo en los obrajes en distintos lugares de la región. Ocasionalmente algunos miembros de la familia migran a Rosario o a Buenos Aires en busca de trabajo. Por último, un número significativo de familias de Colonia Aborigen son beneficiarias del Plan Jefas y Jefes de Hogar o de otros Programas sociales. De esta forma, el ingreso familiar es el resultado de la combinación de actividades de lo más diversas. Los medios o recursos que los grupos domésticos movilizan para la realización de estas actividades son también muy variados. Las familias ampliadas utilizan, para buena parte de sus actividades productivas, las tierras que su familia tiene en usufructo, para otras recurren a las tierras y recursos comunitarios como ser cañadas y montes, utilizan medios de trabajo rudimentarios de su propiedad (arados mancera, sembradoras, rastras), acceden a recursos del estado (semillas, aradas, etc.), obtienen el apoyo financiero de ONG’s para el emprendimiento de actividades como la cría de ganado y otras, reciben ayuda desde sus Iglesias o de otras organizaciones de la sociedad civil, etc. Por cierto que no todas las familias en colonia Chaco combinan un mismo conjunto de actividades productivas y extractivas. Veremos, por ejemplo, que hay zonas (el 40) donde las actividades de recolección y, aún, de caza de pequeños animales hacen parte de sus estrategias de sobrevivencia; en tanto, en otras, como en el 38, estas actividades han, prácticamente, desaparecido. Estos grupos domésticos cuentan con una serie de recursos y “capitales” no económicos que deben entrar en un análisis de su funcionamiento. Las redes sociales de reciprocidad y ayuda mutua, como las asociadas al parentesco, ofrecen una sólida base a partir de la cual se organizan los equipos de trabajo, se responde a las crisis de producción y consumo, a las catástrofes naturales y sus consecuencias (inundaciones y relocalizaciones por ejemplo), se 36 Entendiendo el sistema de producción como un conjunto de actividades que un grupo humano organiza y realiza según objetivos, cultura y recursos, utilizando prácticas en respuesta al medio ambiente físico. 37 Las familias que tienen ganado vacuno normalmente no superan las diez cabezas y son contadas las familias que tienen cabras, ovejas y cerdos (INDES 24). gestionan y obtienen variados tipos de recursos. Estas redes aparecen por ejemplo en el siguiente relato obtenido en Cacica Dominga: I: - Para la familia y alguno que por ahí le falta para la carne y bueno, tienen que vender, acá se venden del uno al otro. Con los vecinos, le comprás de acuerdo a lo que podés, lo que te alcanza. Se comparte todo lo que uno tiene, digamos. Entendés? A vos te faltó para la carne y bueno traés verduras para vender y justo. Venga para acá, un tomate por un pedazo de carne… y si no alcanza y bueno… tomá, te lo dan igual, ya no es como si vos tenés que ir a la verdulería, vos te vas a la verdulería y sabés que si no te alcanza, no te alcanzó. Si te vas a la carnicería y a vos no te alcanzó la carne, no te alcanzó. Pero acá si hay algo ellos te van a entender y bueno, mañana me pagás o pasado… en ese sentido hasta ahora… por eso es como decir, nosotros somos una gente que nos estamos levantando de acuerdo a lo que nosotros podamos, tratamos de levantar, criar a nuestros hijos, la familia, de acuerdo a lo que nosotros podemos…(Entrevista Grupal Cacica Dominga, página 5). Las redes de reciprocidad potencian y multiplican los recursos materiales que llegan a la colonia, al mismo tiempo que los compromisos y valores culturales asociados a esos sistemas de relaciones son un elemento importante en la definición de las formas en que se produce y se distribuye lo producido. El siguiente fragmento, muestra cómo esas relaciones y valores influyen en la organización del trabajo colectivo. L: -Y ustedes también se admiran, ven como una fortaleza de ustedes el poder trabajar en equipo, digamos, así en conjunto? -Si, fijate, ayer le estuve contando al compañero tuyo, fijate acá todas las 42 casillas, casi todos son familiares, algunos tíos, primos, abuelo, qué se yo, acá es un solo! Por eso se admira mucho la gente cuando llega acá, se admira. Y así como estamos trabajando, para nosotros es una facilidad, qué se yo! L: -Claro, no es lo mismo trabajar solo que trabajar... Hoy por ejemplo, veíamos, ahí no más, cinco muchachos que estaban trabajando en el algodón. -Y bueno, ahí está, ahí está. L: -Hoy ustedes dos salieron a curar una vaca creo. -Ahá, si. -Y allá fijate vos, están baldeando los animales, viste. -cargando las bateas. L:- esos animales son de ustedes? -Claro! L:-Ahora mientras estamos charlando tus hijos están ahí. -Si, y hay como cuatro o cinco se van ya, ya están sabiendo lo que tienen que hacer. -No hay necesidad... L:-Y se reparten el trabajo ahí? -Claro, no hay necesidad de estar diciendo, vos llamás, ya están sabiendo todo el trabajo. L: -Ya están organizados. -Exactamente. L: -Y los muchachos ahora, por ejemplo, son los encargados del agua. Mujer: y ahora a la tarde otro grupo de muchachos se encargan de buscar y guardar todos los animales…(Entrevista Nueva Población, página 12) Con el objeto de ejemplificar algunas de las reflexiones anteriores sobre los sistemas de producción en el área, expondremos las particularidades de un par de unidades productivas. En la caracterización de las unidades familiares y de producción, se toman en cuenta las formas de producción, las actividades, la gestión de sus recursos y la relación con el medio y los recursos naturales. Familia de la zona La Matanza. Esta unidad de producción cuenta con una superficie de aproximadamente 10 has., 4 de las cuales se dedican a la agricultura, plantando tanto para el autoconsumo del grupo doméstico como para la venta. El resto de la tierra está cubierta por monte, se utiliza en actividades pecuarias y en extracción de leña. El grupo doméstico lo integran el padre y 7 hijos. Alrededor de su casa, construida con ladrillos y techo de chapa de zinc, se encuentran el baño (a 5 m. aproximadamente), un pequeño cobertizo donde se guardan herramientas, insumos, etc. (a 7 m. aproximadamente), un horno de barro donde se cocinan alimentos (a 8m.). Un poco más allá comienzan los sembrados y a 25 m. está el horno para la producción de carbón. El agua para el consumo humano se obtiene de pozos, y la destinada al consumo animal es la que se almacena en represas. Los que trabajan esta unidad de producción son el entrevistado y cinco de sus hijos. El hijo mayor y su familia, viven y tienen sus plantaciones a unos 500 m de la casa paterna. Éste comparte el campo con su padre, sobre todo en lo que refiere a las actividades pecuarias. Para las labores prediales dispone de arado mancera, rastra y sembradora. Utilizan caballos como animales de tiro. Las actividades productivas que integran el sistema de producción, comprenden el cultivo del algodón, al que se dedican tres hectáreas, y que se vende a través de una cooperativa o bien de compradores locales, la extracción de madera (algarrobo y quebracho) para la venta y la producción de carbón.38 Todas estas actividades tienen por objetivo la venta. Este grupo familiar tiene además una importante producción para el autoconsumo que incluye la cría de aves de corral (gallinas y patos), la de ganado caprino y el cultivo de una hectárea de sementera baja –maíz, zapallo, “coreanito”, batata y sandía. Cuando la producción de sementera o la cría de chivos arroja algún excedente, los venden en comercios de Quitilipi. Tienen además unos pocos cítricos para el consumo familiar. Esta familia integra, junto a otras 6 (entre las cuales se encuentra la de su hijo y la de una sobrina), uno de los dos grupos con los que el Programa Social Agropecuario (PSA) trabaja en la zona de la Matanza desde 2001. El grupo tiene 170 has. para la cría de ganado en común. Con el apoyo financiero de este Programa ellos comenzaron la cría de chivos y también la de ganado vacuno. Familia del Lote 40 La segunda unidad productiva está en el lote 40, en el lugar conocido como La Ralera. Aquí, el padre de la persona entrevistada tiene 25 hectáreas en uso, de las cuales su hijo ocupa para trabajar alrededor de 5 hectáreas. La mitad de esta superficie estaba a punto de ser sembrada con algodón y la otra mitad con maíz. Además tienen plantado zapallo, batata y otros productos de lo que se denomina sementera baja. El algodón y el maíz son para la venta, los demás para el consumo familiar y cuando hay excedentes los venden en Machagai. El entrevistado es un beneficiario del Plan Jefes de Hogar y con este ingreso y el que arroja la producción del carbón se cubren las necesidades del grupo familiar. El 38 La bolsa de carbón de 3 kg. se vende en La Matanza a $ 0,60. Recientemente habían vendido 70 toneladas de este producto. algodón y el maíz los planta para el padre. Tiene además unas plantas de mandarina para el consumo familiar. Con el horno de carbón, y produciendo una horneada al mes, él obtiene un ingreso de $ 250. Ellos no tienen ganado vacuno y sí caballos que son utilizados para el trabajo. En total tienen quince caballos. También crían algunos chanchos, tanto para el consumo como para la venta. La producción de maíz es, en parte, para alimentar a los chanchos. En el mismo terreno de 25 hectáreas están la casa del entrevistado y la de su padre, el horno de carbón y una parte cubierta con monte. Del monte obtienen miel, tanto para el consumo familiar como para la venta. También extraen de ahí la madera para producir carbón. Utilizan son guayacán, palo piedra y otras. El padre del entrevistado es socio de la Asociación Comunitaria. Las familias del padre y del entrevistado forman una única unidad de producción. La venta de los chanchos mencionados en un párrafo anterior les dio el dinero como para vivir durante un par de años. La semilla del algodón se las entregó la Asociación y por medio de la misma han también recibido algunos implementos agrícolas. Estos ejemplos sirven para tener una visión, aunque sea somera, de la diversidad de actividades que se combinan en el grupo doméstico, de la importancia del grupo familiar para la organización del trabajo y el acceso a recursos, de la combinación de actividades productivas orientadas al mercado y al consumo de la unidad doméstica, entre otras cuestiones relevantes para la comprensión de los sistemas de producción en el área aborigen. Dada la naturaleza del presente informe no nos es posible extender más el análisis. La ejecución de proyectos productivos y de capacitación, obviamente, requerirá de análisis circunstanciados y exhaustivos de los sistemas de producción. Pobreza y vulnerabilidad social Las comunidades del área comparten una situación semejante a la del conjunto de los pueblos indígenas del país, marcadas por los altos valores que alcanzan los indicadores de pobreza, exclusión y vulnerabilidad social. En este sentido y si bien no existen estudios específicos sobre la pobreza entre los indígenas en la Argentina, numerosos indicadores nos permiten ubicarlos entre los sectores más empobrecidos del país. En términos geográficos, esto se refleja en el hecho de que la distribución de la población indígena coincide precisamente con las provincias y departamentos que tienen el mayor índice de NBI39. Independientemente de sus particularidades culturales, sociales y organizativas, todos los pueblos indígenas están afectados por la marginación y la pobreza, representando probablemente el universo de vulnerabilidad más extrema de la Argentina. 39 El indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es utilizado por el INDEC desde la década del 80. En términos de ese indicador se considera pobre a toda familia que: (1) registra más de tres personas viviendo en un cuarto, o (2) vive en una vivienda inadecuada, o (3) no tiene ningún tipo de instalaciones sanitarias, o (4) tiene al menos un menor en edad escolar que no asiste a la escuela, o (5) tiene más de tres integrantes laboralmente inactivos por cada miembro activo y la persona jefa de hogar tiene bajo nivel educacional. En general, las comunidades indígenas suelen estar afectadas por: altas ocurrencias de enfermedades infecciosas y parasitarias prevenibles; altas tasas de deserción y ausentismo escolar; difícil acceso geográfico a los servicios de salud; escasos medios de transporte y comunicación; tierras de mala calidad y deterioro ecológico que comprometen su subsistencia y fuentes de alimentación; y la creciente reducción de sus territorios tradicionales de nomadización. Componente cultural Organización social La organización social de los aborígenes Tobas y Mocovíes de la Colonia Chaco como sus formas de liderazgo, están históricamente vinculadas con la lógica particular de apropiación de la tierra y el uso de los recursos naturales. Parentesco: las familias extensas De acuerdo con Miller (1979) antes de la colonización del Chaco, los Tobas vivían en bandas bilaterales compuestas por un número variable de familias extensas con un líder tradicional. Durante la Reducción, la ocupación de las tierras por parte de los aborígenes tanto Tobas como Mocovíes, se desarrolló según los patrones de apropiación indígena del espacio, los cuales enfatizaban las unidades productivas constituidas por las familias extensas en alianza y que compartían cierto tipo de territorio dentro del cual explotaban los recursos disponibles según las estaciones (Wright s.f: 104). Esta lógica indígena de organización social y espacial centrada en la proximidad de parientes constituyendo redes de alianza y solidaridad ha permanecido hasta el presente. A dicha organización por grupos de parientes40 se la reconoce en la literatura etnográfica como familia extensa, la que se compone de grupos de parientes que adoptan un patrón de residencia localizado y cuyas viviendas se disponen a corta distancia unas de otras (Iñigo Carrera 1995:207). En general estos grupos de familias están sujetos a una misma autoridad, a un solo jefe familiar. Las familias extensas han sido y son, aunque su papel se ha modificado, el espacio donde se procesan las distintas actividades, son el soporte de la producción y el medio a través del cual logran superar los problemas de subsistencia cotidianos. La ayuda y colaboración entre integrantes de la familia son valores culturales centrales en la vida qom y mocoví. Si algo no puede solucionarse en el espacio más limitado de la familia nuclear, se recurre a los otros parientes. Así, ante la inundación, cuando las familias de Nueva Población enfrentaron serias amenazas de hambre, cualquiera que obtuviera un ingreso o alimentos, los distribuía entre sus vecinos. G: - Sí, se aguanta bastante. Se ayuda porque cuando uno no tiene... ahora con el Plan de Jefas... que no es tanto. Pero cuando no había eso, no cobraba nadie y era más difícil. 40 Estos grupos parentales consisten en un número determinado de familias nucleares conformadas por progenitores, hijos y algunos allegados, que viven próximos los unos de los otros. Porque el que podía vender algo para poder mantener a su familia también tenía que mantener a casi todo el barrio. Porque viene un chico y te dice quiero esto, y le tenés que dar, es una criatura, qué culpa tiene? De acuerdo con la información obtenida, en este barrio conviven varios grupos de parientes relacionados entre si, razón por la cual, la ayuda y los lazos de reciprocidad se establecen, en realidad, entre parientes. Una situación semejante se observa en el asentamiento Mocoví de Cacica Dominga, donde también las relaciones de ayuda son fundamentales para sobrellevar los momentos de necesidad y donde, también, la mayoría de las familias nucleares están emparentadas. V: - Tienen tierra en común, que trabajen entre todos? Vecino: - No, acá cada cuál tiene su partecita, cada familia. Y de ahí en más cuando vos necesitás algo si vos no tenés lo que él tiene, él te pasa a vos… te ayuda aquel y bueno, mañana te toca a vos y ahí va… esa es la cadena. (Entrevista Grupal Cacica Dominga, página 5) El tamaño de las viviendas y su ubicación espacial se ha ido transformando a través del tiempo. Durante la época de la Reducción, los campamentos donde vivían los aborígenes según los grupos de parentesco, se caracterizaban por estar dispuestos como “casas largas”, ranchos de 15 a 20 mts. de largo donde vivían las familias extensas (Wright s.f:114). Para el año 1965, Neufeld señala que las viviendas o ranchos son pequeños, construidos dependiendo del tamaño del grupo familiar y de la interacción existente entre los miembros de la familia. Se encontraban ranchos aislados de un ambiente perteneciente a una familia nuclear y en su mayoría núcleos integrados por dos o tres ranchos. En la actualidad, el grupo de viviendas de los mocovíes en Cacica Dominga forma un pequeño barrio de viviendas de material ubicadas a ambos lados de una calle de tierra. Si bien es claro que se ha impuesto un modelo de organización espacial distinto y los materiales son otros, se observa un patrón de asentamiento que sigue estando centrado en el sistema de parentesco. Esto se refleja en el siguiente fragmento de una entrevista en la que uno de los líderes Mocovíes nos describía las relaciones con cada una de las familias del asentamiento. F: - Y acá las familias son familias grandes no? N: -Sí, casi todo parientaje por último. Fíjese este es mi sobrino propio, no cierto? (señalando una vivienda) porque la madre es mi hermana. Ahí enfrente hay una hermana mía propia (señala otra vivienda), aquella es mi hija. F: - En aquella casa? N: - Sí, aquella es mi pariente, más allá también. Aquel otro ya no casi, porque tiene otro. F: - La mayoría son parientes? N: - Sí. Otro: - Todo familiares. (Entrevista Líder Mocoví, página 9) Formas de liderazgo tradicionales Antes de la Reducción, durante la misma y después, varios autores41 señalan la figura del cacique como el líder tradicional principal en la organización política, social, económica y religiosa de los aborígenes de la Colonia. Antes de las Reducciones las formas de liderazgo se centraban en los jefes de las familias extensas (iapá: cacique) y en los líderes religiosos Shamanes o Piogonak. Durante el tiempo de la Reducción el liderazgo tradicional fue asumiendo otras formas, si bien la estructura de liderazgo indígena siguió sustentándose 41 Wright (s.f); Iñigo Carrera (1995) Miller (1979); Neufeld (1965). en los caciques, hizo que estos comenzaran a tener otras funciones y demostrar capacidades para la organización del “trabajo” -básicamente la agricultura- y generar lazos de interés mutuos con autoridades políticas del Territorio (Wright s.f.:114). Las formas de liderazgo tradicionales han permanecido hasta el presente estrechamente vinculadas con las estructuras de parentesco y territorio. Así, el jefe de una familia extensa, identificada con el territorio que ocupa, es respetado y tomado como el representante del grupo de parentesco al que orienta. A pesar del fallecimiento de uno de estos, su presencia permanece en el territorio habitado a través del nombre que le asignan. Sus nombres se asocian a cierta localización. A: nosotros todavía hoy mantenemos el nombre, ese nombre (…) es como el que comanda la zona. Si yo te digo hoy, “andá a ver a López Andrés”, López Andrés es uno de los que… porque hay un grupo de familias que mantiene. L: hablábamos recién de… cuando hablábamos de Salustiano decías que era uno de los más viejitos de la zona. Y además es pastor, no…? A: zona Salustiano… yo no sé si… Zona de Leguiza, (…) y todos los viejitos. Ya no queda nadie. Hace poquito falleció… Fijate la zona de Leguiza: hay… los viejitos no saben leer, no saben ni siquiera leer ni una letra, pero siempre, siempre, tienen una capacidad cuando hablan. Y eso es lo que nosotros, esa costumbre de siempre le respetamos a los ancianos. Y eso hoy queda como, digamos, el sitio [el lugar que es reconocido a través de sus nombres]… se le respeta. Nosotros le respetamos, respetar!! Leguiza ya no está más, el viejito. Pero el nombre de ellos todavía, nosotros le tenemos como un… en ese lugar. Están en ese lugar, así como nosotros [da idea de que siguen presentes]. (Entrevista personal, página 1). R: y ahí estuvieron sus abuelos, sus bis-abuelos, o sea todos (…) A: y ahí está Ramírez… Ramírez hace tanto ya que terminó. Terminó, falleció. Pero están los hijos, están los nietos. Zona de Ramírez! Es la palabra que pega fuerte! Fijate vos, los jefes de turno, digamos, los municipios. Hoy, que van a trabajar… y viene uno, así, “que hoy quiero visitarle la zona de Ramírez, zona de El triángulo, zona de el César”. Parece que le impacta esa palabra. Zona Notagay. Ya, cuando te habla zona de Notagay ya te habla de todo el recorrido de ahí, del arranque de la primera casa hasta allá en la escuela. Zona de Notagay. Por eso, yo dije “qué lindo de…”. Porque hoy, cuando nosotros estábamos hablando de eso, también usted necesita de ubicar en el lugar… [plano, en el mapa]. Hay un mapa que queremos trabajar con ustedes, y es porque también queremos identificar los lugares. Y que ustedes tengan… Antes de la colonización el liderazgo tradicional se asumía hereditariamente pero los nuevos líderes debían confirmar su estatus mediante la demostración de habilidad excepcional y coraje en la caza y en la cura de enfermedades (Miller 1979:27). En la actualidad otros elementos contribuyen a la elección del mismo: el poder económico, el dominio de la lectura, la descendencia de algún cacique reconocido y el tiempo de residencia en Colonia Aborigen42. En 1970 las versiones sobre las formas de autoridad indígena ya reflejaban el grado de asimilación de parte de la población al mundo de los blancos. Por un lado, quienes se ubicaban en posiciones identificadas con la sociedad nacional o regional, no reconocían la existencia de caciques indígenas; en cambio, otros reconocían la existencia de dos caciques: un pastor evangelista y un famoso piogonak. Además de los líderes tradicionales 42 En el caso particular de los shamanes, existen dos formas para llegar a ser Piogonak : a. heredando el poder de un shamán practicante. Esto se hace de generación en generación. b. Al ser elegido por un poder espiritual. religiosos, de los nuevos líderes intermediarios entre el mundo blanco y el indígena, algunos de los líderes tradicionales (jefes de familia) se convirtieron al evangelismo, pasando a ser dirigentes religiosos contemporáneos43. Las organizaciones indígenas La principal organización es la Asociación Comunitaria Colonia Chaco, fundada en noviembre de 1977 y reconocida por la Dirección de Personas Jurídicas por medio de la Disposición N° 200/77. Es esta organización la que recibe el título de propiedad de las tierras de Colonia Chaco. Sus miembros serían en la actualidad 610. Una segunda Asociación es la que reúne a los mocovíes del lote 38 y a la cual pertenecen poco más de 70 socios. Se trata de la Asociación Comunitaria “El Salteño” constituida en 1996. F: - Esa Asociación es de los Mocovíes? N: - De los Mocovíes exactamente. Nada más. En la Asociación grande que está por pueblito de la colonia, esa Asociación que abarca de los tres lotes 38-39-40. Esa es la Asociación que es grande y que después está con el título de las 20.000 Has. Esa es la única madre de las 20.000. F: - Y en esta Asociación cuántas familias son socias? N: - Son 73 socios más o menos y en este momento se están inscribiendo algunos más. (Entrevista Líder Mocoví, página 5). La Asociación Comunitaria es reconocida en distintos lugares de la colonia como aquella que los representa en todos los temas que tienen relación con los intereses generales de los aborígenes en Colonia Chaco. El primero y más abarcativo de esos intereses comunes es el relacionado con la tierra. En El Triángulo se considera a la Asociación como la instancia de representación legítima para interactuar y reclamar ante los gobiernos municipales y la que acompaña a los reclamos que surgen de los grupos de cada una de las zonas que hacen parte de la Colonia Aborigen. F: - Pero la Asociación Comunitaria es la que da la voz de todos? C: - Es la que acompaña, porque la ley nuestra, porque el municipio tiene que estar adherido a la Ley Provincial del Aborigen. Entonces, por supuesto, que todos tienen conocimiento en la Asociación, la comunidad tienen el conocimiento (de lo que hace?), lo que pase en un sector ella tiene conocimiento. Por supuesto, en un momento a otro se va la Asociación a plantear también apoyando las actividades que nosotros planteamos al gobierno, porque esa [Asociación] es la que avala todos nuestros pedidos. (Entrevista Grupal El Triángulo, página 12) Otras dos Asociaciones en las que participan aborígenes de Colonia Chaco son la Asociación Promotora Sociales con 112 socios y la Asociación Civil del Lote 40. La primera de ellas está participando en las reuniones iniciales para la implementación del Programa Manos a la Obra, de la Nación. La coexistencia de diferentes asociaciones es pensada como una estrategia para enfrentar los problemas de distintas zonas o sectores de la Comunidad y, también, como instrumento para implementar o canalizar programas sociales del gobierno, resolviendo así las múltiples demandas de los diferentes asentamientos de la Colonia. Hay, sin embargo, un 43 Para Miller, 1979, los líderes religiosos contemporáneos, dirigentes, son hombres de generación intermedia y jóvenes que adoptaron muchos valores criollos rechazando en gran parte el chamanismo tradicional. orden jerárquico entre esas organizaciones. El reconocimiento de esa precedencia se observa en que todos nuestros entrevistados se refieren a la Asociación Colonia Aborigen Chaco como la Asociación Madre y en el reconocimiento de que es ella quien detenta los derechos de propiedad de la tierra de todos. R: - O sea que las distintas Asociaciones no le quitan el poder a… [la central]. Ellas no le quitan el poder. Sino que es una fuerza más, vamos a decir. A: - Claro, es muy, muy muchos habitantes. Cuando nosotros hablamos de la Asociación Comunitaria tenemos 610 asociados. Y todos, y todo el trabajo, digamos, del trabajo, de proyectos, todo, todo emprendimiento que la Provincia da, la Asociación se tiene que hacer de goma… G: - No puede satisfacer todas... A: - Entonces, en un momento, estuvimos charlando, estuvimos discutiendo para ver cómo se podía sacar un, digamos, legalizar un grupo. Legalizar, otra forma, de sacar una Asociación Civil más de la Colonia Aborigen. Y para trabajar o… digamos, trabajar algunos Programas, fijese, que están en vigencia a veces, así como el Plan. Y bueno, entonces, darle a la gente que haga. Trabajar con mucha gente, con muchas familias, distintos pobladores, familias muy carenciadas… Y por lado de la Asociación, a veces la Asociación no es que no quiera ayudar a la gente, aquellas familias que están (…), pero por ahí estamos faltos de recursos. Entonces por ahí se llegó a entender de que la forma, por ahí, se podía sacar otra Asociación Civil. Para avanzar en otros micro-emprendimientos. Y eso nomás!! Esta Asociación, así como dicen ellos, no quitan… (…) simplemente ellos buscan la manera de ayudar, acompañar. Pero cuando existe algún tipo de problema, cuando existe alguna solicitud, cuando ese asociado de esta Asociación Promotora viene, qué se yo, solicitando una parcela de 10 x 10, un predio, no tienen la facultad ellos para dar. Ahí tiene la Asociación madre. (Entrevista personal, página 2). Las representaciones de los entrevistados con relación al Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) coinciden en señalar su estrecha vinculación con los partidos políticos, y, vinculado a esto, señalan el papel determinante que tienen las prácticas y relaciones clientelares propias de la política chaqueña. En la siguiente conversación afloran algunos de los conflictos que generan ese tipo de prácticas entre los socios. S: (dice que ellos no recibieron, que quedaron cuentas y no saben qué hicieron con la plata para la colonia. El ministro había dicho que recibió la comunitaria y él parece creer que así fue) - No sé si le da la mano al IDACH, quedó todo. V: - Acá vien,e por ahí vienen, del gobierno al IDACH y el IDACH tienen que pasarle a la Asociación. Pero en varias manos, pasaron varias manos, siempre va quedando algo. F: - Y el Idach… quién es? hay gente de la comunidad que es del Idach? V: - En realidad de acá hay alguien, no? hay un tal S. Pero nosotros también lo que tenemos que ver un poco es que la comunidad indígena es la (que elige al presidente del IDACH) pero el Idach es creado por el gobierno. Entonces es como que se está manejando: “Bueno a esta comunidad por ahí no nos conviene porque no nos votó y bueno, no le vamos a mandar”. El Idach es así, la política es así. Es lo que venimos trabajando ahora con esta comisión comunitaria, yo me voy a todas las reuniones de tierra, vengo y les planteo que dejemos los partidos políticos de lado. (Entrevista Grupal Asociación, página 7) La visión de los Mocovíes entrevistados no difiere demasiado de la anterior. Desde el año 1991, el IDACH no habría hecho prácticamente nada por las distintas comunidades aborígenes del Chaco. Cuando ellos recuerdan una gestión altamente valorada, subrayan que son gestiones que obtienen cosas para las comunidades y que los dirigentes se reúnen periódicamente con los distintos grupos indígenas, discuten con ellos, informan y recorren las zonas de cada una de las tres etnias. F: - Entonces desde el 91 el Idach no tiene casi trabajo con ustedes? N: - No, prácticamente no hay casi atención para nada, hay que decir lo que es la verdad, mirá. Cuando estaba presidente Orlando Charole no sé si lo conoce... F: - No lo ubico, Charole de qué grupo? N: - De los Tobas. F: - De los Tobas... y ese fue buen cacique? N: - Vive en Castelli, ese hombre cuando estaba por lo menos… está al servicio... por qué yo digo así? Porque él recorre, se va en área mocoví, le hace juntar toda la Asociación de los mocoví, no cierto? Y ahí se reúne la mayoría entonces acá, consiguió algo para la gente. Bueno entonces ahí está el presidente del Idach; termina esta reunión del área mocoví, se va al área wichí, no cierto, y la misma historia que tiene que juntarse toda la Asociación de los wichi, entonces ahí cuenta todas las cosas, después luego los Tobas, los tobas son mayoría, son grandísimos, muy grande el área pero el presidente, si es buen presidente, tiene que conseguir algo, no cierto, pero cuando un presidente que no está al servicio de estas cosas prácticamente parece que no hay nada porque no. (Entrevista Cacica Dominga, página 10). Relaciones interétnicas: indígenas y criollos La convivencia44 entre los aborígenes (tobas y mocovíes) y los otros grupos (criollos y “gringos”) de la región, está basada en relaciones asimétricas en las cuales se presentan tensiones y conflictos generados por la posición e intereses de unos y otros en relación a diversos factores (económicos, políticos, territoriales etc.). En esta sección reseñamos brevemente la interpretación de Iñigo Carreras sobre el tipo de tensiones existentes entre, por un lado, la población indígena y, por el otro, los criollos y gringos. Más adelante, analizamos los conflictos recientes en relación al uso y al control de la tierra, conflictos que oponen a los indígenas con algunos criollos y “mestizos”. Carreras observaba que las categorías de nominación: indios, paisanos o aborígenes, criollos y “gringos”, eran términos construidos históricamente con cargas valorativas diferentes. El término indio o indígena, para los tobas y los mocovíes, era, entonces, una categoría peyorativa, negativa, mucho más que los de paisano o aborigen, que refieren a los individuos con un origen étnico común y un nivel socioeconómico similar (Iñigo Carrera, 1995: 196). En el caso de los criollos su denominación remite a individuos de diversos orígenes (chaqueños, correntinos, salteños, santiagueños y paraguayos) cuya posición socioeconómica es similar a la de los indígenas. Las relaciones con los criollos son variadas. Por un lado hay criollos que residen dentro de la Colonia, insertos en relaciones de parentesco o amistad con aborígenes. Otros, en cambio, viven dentro de los límites de la Colonia y mantienen con las familias indígenas relaciones marcadas por la tensión. Estos son percibidos como “intrusos” en tierra indígena y si bien aún no se han iniciado acciones formales para que se retiren, se han puesto en juego mecanismos informales para lograr su abandono voluntario de la tierra. Los “gringos” son denominados así por aborígenes y criollos debido a su origen étniconacional. La mayoría de estos descienden de europeos, sobre todo italianos, que llegaron al “Convivir no equivale a estar en el reino de la igualdad y de la homogeneidad sino que, el conflicto y la hostilidad son fenómenos constitutivos del vínculo social” (Zuleta, 1990). 44 Chaco entre 1910 y 1923. Con los “gringos” las relaciones que han establecido los aborígenes son en su mayoría laborales y comerciales, acompañadas algunas veces de relaciones de compadrazgo. Las relaciones que se dan entre los diferentes grupos indígenas con los gringos son de tipo asimétrico en las que algunos, los segundos, son los dueños de los medios de producción y otros, los primeros, venden su fuerza de trabajo (Iñigo Carrera, 1995: 199). En la actualidad los conflictos más comunes de los aborígenes con los criollos y con los “gringos” se plantean en relación con el trabajo remunerado, la invasión de animales en tierras aborígenes, la ocupación de tierras, el comercio y la explotación del monte entre otros. En cuanto a los conflictos emergentes en las relaciones con actores sociales externos a la Colonia, los mismos se vinculan al empleo de la mano de obra y al comercio. Los conflictos actuales por el uso de la tierra. En la Colonia, los conflictos en torno al uso de la tierra se plantean tanto entre aborígenes como entre estos y la población no aborigen. Algunas de las razones por las cuales tienen lugar estos conflictos, son el abandono temporario de la tierra por algunos de los habitantes, el movimiento de los alambrados y la invasión de animales. En este caso, es común la queja relativa a que los animales de los “gringos” entran en tierra aborigen y arruinan sus sembrados. Un problema que aparece en forma reiterada en las entrevistas es el de los derechos al uso de tierras indígenas por parte de descendientes de matrimonios mixtos. Dado que, desde 1996, la tierra es de propiedad comunitaria y que el derecho al uso de ella está vinculado con el hecho de descender de las familias que habitan Colonia Aborigen, los hijos de madre indígena y padre criollo plantean un problema en cuanto a la transmisión de los derechos. En la zona de Cacica Dominga, por ejemplo, se presenta un conflicto de este tipo. En tal caso, el hijo de una “paisana” y un criollo, luego de la muerte de sus padres, cercó el campo de 400 hectáreas que utilizaba la familia, generando un conflicto aún no resuelto. Transcribimos la descripción formulada por los entrevistados. L: -Y ese es un campo de alguno de ustedes, de algún vecino o cómo es? - No, éste es del hijo de un mestizo, como estábamos hablando hoy, él primero se entreveró con una paisana y se juntó con un blanco y así sacó un hijo y ahora fallecieron los viejos y queda el hijo y tiene 400 has. Cerró el campo y trabaja él solo. L: -Y eso no trae problemas ahora con ustedes? - Acá nosotros con los vecinos? Hasta ahora todavía no hay problema. - Había una época también que se tocó más o menos para que se pueda recuperar el campo, casi se logró pero después se quedó otra vez, porque es amigo, porque es… y así. L: -Tiene mucho ganado? Tiene camioneta también. - Si, tiene camioneta, el padre es un gallego. L: -Español? - Ahá, un español. L: -Cómo hereda? - Ellos se criaron con los padres y cuando fallecieron los padres quedaron ahí dónde vivían los padres. L: -El hijo heredó esta parte: 400 has. -Y el finado padre y la finada -madre de él- él vivía ahí, cuando falleció el viejo él quedó ahí, esa parcela que está ahí, 400 has. L: -Y la hermana de él, la hija de esta gente vive ahí. Cuántas has. tienen ahí? - Hay 60 has. Más o menos en total para agricultura. L: -Y la trabaja ella no más? - Si, ella la trabaja, siembra algodón, a veces siembra maíz. L: -Y contrata gente? - Si, contrata gente para carpida. Los mismos aborígenes del barrio. (Caminata Canal Bajo Hondo I) El inicio de la situación que venimos describiendo se remonta a la época en que los asuntos de los aborígenes eran tratados y resueltos por las autoridades criollas de la Dirección Provincial del Aborigen (creada en 1957). Las 500 has. fueron entregadas en uso por tratarse de un criollo casado con una aborigen. Una de las interpretaciones actuales de este hecho agrega que lograban esa tierra, en realidad, por sus relaciones con las autoridades de la Administración. E: -es como yo comentaba anteriormente, no… andando, en la zona… pasaba fulano de tal, con una volanta que venía acá, a la Central Aborigen, que era allegado de aquel [que estaba en la dirección del aborigen de entonces]. Y bueno, esa gente fue en provecho de un montón de tierra. Le asignaron. En el caso éste un predio de [500 a 600 hectáreas]. Recuerdo que yo era pendejito, y vivía en la zona de ahí, de Notagay, cuando… y ahí decían “ahí va Manuel M”. Manuel era el viejo. Y él … bueno, pasó tanto el tiempo que… y falleció, pero tuvo un montón de tierra, a favor de él. L: -gracias a esa Comisión decís? E: -gracias a esa… a la ex Dirección que le había facultado para poder tener a su poder. Bueno, sigue en el tiempo… nosotros vemos cómo la gente blanca [se iba metiendo] lentamente en el campo aborigen. Y bueno, hoy yo pienso que fue un poco por descuido de nosotros eso. (…) Bueno, así pasó, el caso de éste. Está bien que se había juntado con una señora aborigen, pero… (…) y quedó como se llevan todo, nomás: el campo, la tierra… Y así fue metiéndose. Y tanto nosotros fuimos quedando, quedando, y esa gente fueron abarcando para poder obtener su… L: -ese es uno de los casos problemáticos… que tienen ahora. E: -ese es uno de los casos más problemáticos que estamos teniendo. (…) O sea que se le escapó a los viejos nuestros, o porque no tuvieron acceso a la Dirección [a participar y tomar decisiones en y desde la Dirección]. Entonces ocurre esto, y hoy en día [suceden estos problemas] (…) donde ellos alambraron un montón de tierra. Están todos los problemas, y el gran problema [que tenemos en la Asociación Comunitaria actualmente] (Entrevista con dirigentes de la Asociación, página 9). Identificamos un caso semejante en el Lote 40. En este segundo caso, un indígena con derecho a trabajar las tierras de la colonia, casado con una criolla, es convencido por uno de sus sobrinos criollos de alambrar 250 hectáreas de la tierra comunitaria para dejar pastar al ganado de ambos. El sobrino criollo, según los entrevistados, se “acomoda” con las autoridades de la comisión directiva de la Asociación y, finalmente, saca de las tierras al indígena. A diferencia de la situación anterior, en este caso se responsabiliza a la comisión directiva anterior de la Asociación de haber permitido que esto pasara. Todos los entrevistados coinciden en indicar que estos tipos de conflictos deben ser resueltos por la Asociación. En relación a los problemas generados por el uso de la tierra entre los aborígenes, se ponen en marcha mecanismos informales de resolución de los conflictos. Los mismos se basan en los acuerdos entre las partes. Así es como lo describía uno de los entrevistados del lote 40. L: -Problemas de tierra entre ustedes? - Claro, entre nosotros, cuando tenemos por ejemplo problemas de tierra de monte, nos arreglamos solos. L: -Cómo hacen? - Y, hablamos bien y arreglamos, suponete que yo tengo pleito con otra persona, me voy, llego buenamente y lo hablamos bien, porque las comisiones nunca aparecen, yo no sé cómo van a hacer los nuevos ahora. L: -Eso cuando es de monte y cuando no es de monte es más problemático? - Si! cuando no es de monte si, más problemático… (Entrevista lote 40, pagina 8). Cuando los conflictos o tensiones se plantean entre aborígenes o entre estos y criollos “emparentados”, la forma de resolverlos sigue el camino del diálogo y del arbitraje. En estos casos, o se resuelven los conflictos directamente entre las partes o a través de un mediador reconocido como es la Asociación Comunitaria. Como se menciona en otra parte de este Informe, cuando los conflictos por la tierra se presentan con criollos o gringos de afuera de la Colonia para la resolución de los mismos se recurre a la Justicia en lugar de al Derecho Consuetudinario. I.5. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL. ASPECTOS SOCIALES. CONTEXTO LOCAL: ONG’S Y PROGRAMAS DEL ESTADO En Colonia Aborigen Chaco observamos dos tipos de asentamiento. Por un lado se encuentran la Central y dos barrios o grupos de viviendas, el de Nueva Población y el de Cacica Dominga, en los cuales las viviendas se agrupan en torno a un número de calles demarcadas, conformando, en el primer caso, un pueblo pequeño y en los otros caseríos que van de las 26 a las 42 viviendas. Por el otro, vemos una forma de asentamiento dispersa, con las casas a cierta distancia unas de otras, cada una de ellas circundada por espacios inmediatos a la vivienda donde plantan sementera y crían pequeños animales, el patio donde la familia pasa gran parte del día y pequeñas o medianas plantaciones de algodón y/o zonas de pastura para sus animales. Ubicación de los distintos asentamientos o comunidades Nueva Población. A unos 2 km. al oeste de la Central Aborigen se encuentra Nueva Población. A lo largo de una calle principal –que comunica con la zona de Notagay/La 300 en disposición NorteSur- se encuentran agrupadas la mayoría de las viviendas, la Escuela45, una Iglesia Evangélica, y una radio comunitaria que funciona en el mismo edificio de la escuela. Foto Nº 3. Vivienda. Cuatro calles transversales comunican a una segunda calle ubicada de forma paralela a la calle principal, a mano izquierda. Nueva Población comienza a poblarse a partir de los años 1986/1987, a raíz de las reiteradas inundaciones que obligan a los habitantes de zonas cercanas al Estero de Burgos entre César, Notagay y el Salteño a trasladare a zonas “más altas”. Las familias se encuentran distribuidas en un total de 42 parcelas. Éstas tienen 50 metros de frente por 75 metros de fondo, donde se ubican la vivienda, un espacio destinado a patio y otro a huerta. Por regla general, cada parcela corresponde a una familia, cuyo “titular” es el asociado. Se observan casos de incorporación de nuevos grupos familiares, quienes instalan sus viviendas en porciones de parcelas cedidas por los titulares, dando lugar a fraccionamientos de ese lote o parcela original (de 50 x 75 mts.). La mayoría de las viviendas son de material y fueron construidas a partir de un Plan de Ayuda Mutua tutelado por una Iglesia Evangélica (Iglesia del Buen Pastor) la que suministró los materiales constructivos, quedando la edificación a cargo de la propia población beneficiaria. 45 Anexo Escuela 300 y un Jardín de Infantes Satélite de la Escuela 87, con sede en la Central Aborigen. Las viviendas consisten en una planta básica compuesta por dos habitaciones y un alero, sobre el que se operaron diversas modificaciones a lo largo del tiempo, como ser: agregado de nuevas habitaciones, cocina, pequeños depósitos, etc. Sobre el límite norte, a unos 100 metros del cruce de la calle principal y el camino que une a la Central, se encuentra un pequeño canal vecinal construido por productores “blancos”, que termina a poco de entrar en tierra aborigen. Este canal es percibido como un foco de contaminación, ya que –al decir de los pobladores- estaría acarreando materiales tóxicos, como ser residuos de agroquímicos. En Nueva Población se desarrolla uno de los proyectos ganaderos de INDES. En este caso, el financiamiento se obtuvo del Programa Social Agropecuario pero la formulación y el acompañamiento técnico habrían estado a cargo de técnicos de la ONG. Para el potrero comunitario utilizan 150 hectáreas ubicadas en forma paralela al límite norte de la tierra aborigen. Un grupo de personas de este lugar tiene en conjunto 130 cabezas de ganado y las instalaciones necesarias (piquetes, alambrados, molino de agua, brete, etc.). Los trabajos relativos al cuidado de instalaciones y animales los hacen grupalmente, siendo los animales de propiedad individual, identificados a través de marcas. El trabajo en proyectos productivos u organizativos con esta ONG comenzó hace más de 9 años. El número de productores dedicado al cultivo del algodón ha disminuido sensiblemente en los últimos años, debido a la caída de los precios en este rubro. Esta situación ha motivado en gran medida la participación de los socios en proyectos que promueven la incorporación de la ganadería como parte de sus actividades productivas. Durante el trabajo de campo, las pocas familias que actualmente cultivan algodón solo tienen semillas de mala calidad, lo que los ha llevado a tener que realizar la siembra en tres o cuatro oportunidades, tener que comprar semillas seleccionadas y haber disminuido el número de hectáreas cultivadas, que no suelen superar las tres hectáreas. El algodón se vende a un acopiador de Quitilipi. El agua para consumo humano se obtiene de distintos pozos domiciliarios, de poca profundidad, o de un reservorio de agua instalado en el predio donde está ubicada la escuela. Este último, con una capacidad potencial aproximada de 40 mil litros, suele ser al que recurren las familias del lugar cuando las distintas reservas comienzan a agotarse. Durante las épocas de “seca”, este reservorio es abastecido con agua traída por camiones cisterna de la Municipalidad de Quitilipi, para lo cual deben abonar sumas que rondan los $ 20,00 / $ 30,00. El pago del servicio es posible a partir de la reunión de pequeñas sumas aportadas por las distintas familias. Cada carga abastece de unos 8 mil litros de agua, que para el total de familias de Nueva Población significa contar con agua por un período de tiempo que va de los tres días a una semana. En cuanto a la redistribución del agua del reservorio, cada familia tiene una especie de cupo, por lo que retiran entre 30 y 40 litros diarios durante los períodos de sequía. El agua para lavar e higienizarse la toman de un molino que está a unos 800 metros del asentamiento. En casos en que, debido a la alta demanda, la Municipalidad de Quitilipi no puede abastecer de agua potable, acuden a un pozo ubicado a un kilómetro y medio, en una propiedad vecina a la colonia. Cacica Dominga. Debido a las cíclicas inundaciones que afectaron su zona de residencia, la población de origen mocoví va a trasladar sus viviendas, en 1996, al extremo sudeste de la Colonia Aborigen y dará forma así al actual asentamiento de Cacica Dominga. La forma de acceso principal está dada por la calle vecinal que se inicia en la intersección con la Ruta Provincial Nº 4; o bien, ingresando por la calle principal desde Nueva Población hasta la zona de “La 300” en dirección Sur, girando a mano derecha hasta llegar a la calle vecinal antes citada. Foto Nº 4. Barrio Cacica Dominga. Vista desde puente Canal Bajo Hondo I. El “barrio” consta de una calle única que se inicia en el camino vecinal. En torno a ésta se encuentran un total de 26 viviendas. Las mismas fueron construidas en 1997 a partir de un Programa para damnificados por las inundaciones, que contó con el financiamiento del Banco Mundial. Entre las características edilicias cabe destacar que las viviendas cuentan con dos dormitorios, cocina, galería, baño instalado con descarga de agua, pozo negro, distribución de agua y tanque de agua domiciliario. El barrio dispone, a su vez, de una red de agua potable, alimentada por una perforación de doce metros, con bomba y un tanque de 2.600 litros. En lo que fue el obrador durante la construcción de las viviendas ahora se encuentra una sala de primeros auxilios. La escuela primaria más cercana se encuentra ubicada en el campo Feldman, zona vecina a la Colonia Aborigen. La Escuela Nº 300, ubicada dentro de la Colonia Aborigen, se encuentra a una distancia aproximada de 4 km. Estas distancias se presentan como el obstáculo más importante para que los niños del asentamiento asistan a clases. Un área rural: El Triángulo. Sobre la intersección de la Ruta Provincial Nº 4 y el camino vecinal que delimita el sector Oeste de la Propiedad de la Colonia aborigen, se encuentra El Triángulo. Éste es un asentamiento disperso, que se observa desde la ruta y que está conformado por agrupamientos de viviendas de familias emparentadas, ubicadas a unas pocas decenas de metros unas de otras. De un agrupamiento a otro las distancias son mayores. También en este punto se ejecutó un programa de construcción de viviendas mediante el sistema de ayuda mutua, del cual fueron beneficiarias las familias inundadas. En total, las viviendas de material construidas de esta forma son 31. Las familias son más y se ubican entre las 75 y las 100 de acuerdo con nuestros informantes. En los alrededores de las viviendas observamos pequeñas plantaciones de maíz, zapallo, poroto y otros productos para el autoconsumo. También están preparando pequeñas fracciones de tierra para sembrar un poco de algodón. Al igual que en el resto de la Colonia solo vemos arados mancera, rastras y herramientas manuales. Utilizan el caballo como animal de tiro. Foto Nº 5. Vivienda y parcela dedicada a cultivo. Las superficies de tierra de que dispone cada familia, nos dicen, son pequeñas, de entre dos y tres hectáreas. Con el apoyo de INDES ejecutan un proyecto de cría de ganado, con construcción de instalaciones comunitarias. El grupo recibió inicialmente doce vaquillas y un padrillo y en este momento tiene entre 50 y 60 novillos. Tienen además caballos, chivos y ovejas. Venden cuando están con necesidad de adquirir algunos productos para la alimentación de la familia. En esta zona, como en todo el lote 38, el monte nativo ha, prácticamente, desaparecido. Las actividades extractivas tienen una importancia mínima y cuando tienen lugar, se extienden a las tierras vecinas de la Colonia. El algarrobo que todavía consiguen lo buscan, por ejemplo, en las tierras vecinas a las que ellos o sus hijos entran si permiso. F: Y ahora todavía pueden buscar algunas frutas, de algarrobo, todavía tienen cerca algún monte donde puedan..? C: Si, nosotros sin permiso o los chicos entran en el campo del vecino, porque en la Colonia Chaco no tenemos más algarrobo, con la inundación se fundió todo y lo que quedaba, venía la motosierra y…(Entrevista Grupal en El Triángulo, página 4) El trabajo en las actividades vinculadas al algodón –carpida y cosecha- se limita a los campos vecinos a la colonia. Un componente fundamental de las estrategias de supervivencia son los Planes de Jefas y Jefes de hogar que reciben muchas de las familias del Triángulo. Con esos planes están trabajando sus huertas y pueden vender los excedentes de maíz, zapallo, batata, mandioca en Quitilipi, ciudad que queda próxima al poblado. ONGs y Programas del Estado Organizaciones No Gubernamentales que trabajan en Colonia Aborigen Chaco En Colonia Aborigen Chaco desarrollan distintas actividades el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana (INDES), el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) y el Programa Social Agropecuario (PSA). Equipo Nacional de Pastoral Aborigen. A partir de la década de 1970, la presencia de la Iglesia y de organizaciones y grupos vinculados a la misma, fue cada vez mayor en las comunidades aborígenes del territorio argentino. En 1980, estos grupos organizaron en Buenos Aires el 1er. Encuentro Nacional de Agentes de Pastoral en Zonas Indígenas (Bs. As., 1980), alentados por los Padres Obispos Don Jaime de Nevares por el Sur, Dante Sandrelli, Gerardo Sueldo y Jorge Kemerer por el Norte. Tales equipos eclesiales crecieron y en noviembre de 1984, la Conferencia Episcopal creó la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen (C.E.P.A.) con el fin de reunir a los distintos agentes en el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA). En la década comprendida entre los años 1985 – 1995 tuvieron lugar importantes reconocimientos a los Pueblos Indígenas. Entre ellos puede citarse la Reforma Constitucional de 1994, donde, como se expuso en un apartado anterior, se reconocen explícitamente sus derechos. Entre los objetivos que la pastoral se ha propuesto, figuran los siguientes: defender, junto a los Pueblos Indígenas, el derecho a la identidad, la tierra y los recursos naturales; capacitar a los agentes y a los equipos pastorales, logrando la articulación de estos a nivel diocesano, regional y nacional; asesorar y acompañar a los Pueblos Indígenas en la defensa de sus derechos constitucionales; apoyar y asesorar a los Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen y concientizar a los demás Obispos sobre la realidad aborigen en la diócesis y a nivel nacional, establecer diálogos con los cultos aborígenes; promover relaciones y acciones ecuménicas con las otras iglesias cristianas; consolidar vínculos y acciones comunes con otras iglesias e instituciones indigenistas de Latinoamérica. La base de la organización sobre la cual funciona ENDEPA, está conformada por los Equipos Diocesanos. Actualmente, trece diócesis tienen sus propios equipos organizados, cada uno de los cuales trabaja con Pueblos Indígenas. En algunos casos, los propios indígenas son miembros de los Equipos Diocesanos: tal son los casos de la Diócesis de Sáenz Peña (Chaco), Orán (Salta) y Neuquén. La coordinación y articulación están a cargo de un Secretariado Nacional elegido en Asamblea; en tanto, la Sede Nacional está en la Ciudad de Resistencia - Chaco. La vinculación de ENDEPA con la Colonia Aborigen Chaco se da a partir de la sanción de la Ley Aborigen (Nº 3.258), y se refuerza con el acompañamiento que la Pastoral (junto a ONG´s como INDES e INCUPO y organizaciones como la Unión de Pequeños productores del Chaco”, la “Asociación de Pequeños Productores del Chaco”, la “Coordinadora del Tacuruzal”, etc.) hizo del proceso que terminó en la reforma de la Constitución Provincial de 1994, en la que estaban en juego los derechos de las reservas de aborígenes y pequeños productores de la provincia. A partir de entonces, y gracias al trabajo de la Pastoral en los últimos años, la identificación de los entrevistados con ENDEPA es muy fuerte. A: (refiriéndose a la Ley del Aborigen) esa es la provincial… entonces por ahí, el Equipo, digamos, y nuestras instituciones, (…) que nos están acompañando. (Entrevista Grupal, página 5). La sanción de la Ley Provincial del Aborigen es percibida, por los entrevistados, como un momento clave en la historia de los pueblos indígenas, como el momento en el cual empiezan a manejar sus propios asuntos, a tomar decisiones sin la intervención directa de las autoridades criollas. A: - Sí, la misma función. Pero como hoy, después que se creó la Ley, (…) pasa, y ya como Instituto del Aborigen Chaqueño. V: IDACH… A: - Hoy estamos hablando de la Dirección del Aborigen cuando se estaba armando para sacar una Ley ¡para que el aborigen tiene que manejar (golpea sobre la mesa) su propio destino!!! (Entrevista Grupal, página 6) La identificación de los entrevistados con ENDEPA se origina en esa etapa en que se desarrollaron las luchas por la sanción de la Ley del Aborigen. ENDEPA es vista como una de sus instituciones. El Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana (INDES) es una organización no gubernamental (personería jurídica Nº 0524) creada en 1975 con el propósito de poner en práctica proyectos de desarrollo rural sustentable con organizaciones de productores rurales familiares en las regiones Noreste (NEA), Noroeste (NOA) y Cuyo de la República Argentina. La labor institucional es llevada a cabo por equipos provinciales y una Oficina Central46. Como institución, coordina acciones, capacita y asesora entidades gubernamentales y otras ONG´s, ya sea provinciales, nacionales, como internacionales. Pertenece al Consejo Asesor de la Unidad de Minifundio del INTA y a la Unidad Técnica Nacional del PSA; ejerce la función de secretaría técnica de la Red Agroindustrial Rural; es integrante de la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP) y de la Red Agroforestal Chaco; recibe financiamiento de la cooperación internacional, de los países de la Unión Europea, de Canadá, y de fundaciones y organizaciones nacionales. La estrategia de INDES se apoya en el trabajo con organizaciones locales de pequeños productores; en el apoyo a las iniciativas dirigidas al mejoramiento del autoabastecimiento, la capitalización y la generación de ingresos de los pequeños productores; en el acompañamiento de los procesos que contribuyan al acceso a derechos sociales de tales sectores sociales (tenencia de la tierra, salud, educación, etc.); en la capacitación en cuestiones técnicas, organizativas y administrativas dirigidas a las organizaciones populares; y en la sistematización y difusión de propuestas técnicas, metodológicas y organizativas dirigidas a instituciones públicas y privadas. El enfoque de desarrollo asumido por el INDES se informa en los postulados generales de la agro-ecología. En este sentido promueve: una producción agrícola compatible con la conservación del ambiente; el manejo y control local de los recursos genéticos y el uso conservacionista del suelo, el agua y el bosque; la baja dependencia de insumos externos; el reemplazo de los agroquímicos por prácticas ecológicamente adecuadas; la equidad social y económica; la revalorización de la cultura local. Su trabajo con proyectos productivos y de capacitación en Colonia Aborigen Chaco data desde hace más de 10 años.47 En ese período ha contado con el apoyo de la fundación canadiense “Obras del Cardenal Leger”, y ha coordinado y desarrollado proyectos 46 El número de técnicos de la institución es de 15 a los que se suman 5 empleados administrativos y varios colaboradores. 47 De acuerdo con la información suministrada por los entrevistados en campo, el INDES trabajó antes en relación a Programas de construcción de viviendas por ayuda mutua, destinados a los damnificados por las grandes creciente de mediados de la década del ‘80. productivos con el Programa Social Agropecuario (PSA). En cuanto a la estrategia de trabajo con la población de Colonia Aborigen Chaco, uno de los técnicos de esta institución nos la describe en los siguientes términos: L: - …tratar de acompañarlos en sus procesos organizacionales para que puedan elevar su capacidad de gestión, no? Por ahí, empezamos a llegar con las ideas de la formación de grupos, la participación... Y para hacer pie en tierra y que les pueda servir a ellos, los acompañamos con las propuestas de los procesos productivos, en una propuesta totalmente natural... todo lo que es huerta, huerta familiar orgánica, la cuestión de las sementeras... La idea es poder garantizar que ellos puedan producir con los recursos que tienen -tierras y mano de obra- puedan “parar la olla” diaria, producir toda este conjunto de productos de sementera de la chacra... el maíz, la mandioca, el zapallo, batata y todo eso, y no tengan que depender de programas sociales en lo que a alimentación se refiere, porque tienen las posibilidades. Y para eso, nosotros... para que no se haga cuesta arriba, muy difícil, entonces dentro de los proyectos consideramos algún mínimo de recursos para atender mínimas cosas... ...en función de ese sistema productivo... los requerimientos, no? Herramientas manuales, de manipulación manual, insumos... Hay mucho que se hizo, como no nos da la posibilidad de acompañarlos por siempre.. hay mucho que se hizo... huertas, todo ese tipo de cosas... ... Nosotros (como INDES) lo que decimos es que la gente logre organizarse efectivamente para que su organización le sirva para algo en relación con la gestión, y en este proceso, con lo que produce y con algún apoyo, pueda comer por lo menos él y su familia... y paralelamente a su vez puedan ir gestionando ante los poderes públicos... llámese las intendencias inmediatas, el gobierno provincial u otros programas de gobierno, la atención humana de los otros servicios... servicios de salud... (Entrevista a ingeniero agrónomo, coordinador provincial del INDES, Resistencia). Actualmente, el INDES está trabajando en las siguientes zonas de la Colonia Aborigen Chaco: zona de la escuela nº 300; Cacica Dominga; La Matanza (1 y 2); Enrique Chará; Zona de Chico; Leguiza (1 y 2); El Triángulo (Muñoz); El Triángulo (Ramírez); Romualdo Salustiano; Alfredo Saravia (El Aguará). Síntesis de los proyectos a ejecutar y ejecutados por INDES en los últimos 10 años Proyecto: Acciones para la reivindicación de los derechos esenciales de grupos familiares vulnerables de Colonia Aborigen Chaco en el área de influencia del Proyecto Productivo Línea Tapenagá (Medio). Período: (a confirmar). Monto: U$S 35.334,60 Fuente financiamiento: Banco Mundial-INDES-beneficiarios. Beneficiarios: 200 familias de la Colonia Aborigen Chaco, lote 38. Breve descripción del proyecto: Entre los objetivos planteados por el proyecto, pueden destacarse los siguientes: fortalecer, a través de asesoramientos y asistencias pertinentes, los aspectos administrativos y funcionales de la Asociación Comunitaria; generar espacios de participación que contemplen un enfoque de género, destinados a los distintos sectores de la comunidad (niños, madres adolescentes, familias marginadas del área del proyecto, etc.); promover actividades productivas con el fin de satisfacer las necesidades alimentarias y los aspectos vinculados a la salud de los miembros de los grupos. Entre las actividades destinadas a cumplir los anteriores objetivos, pueden señalarse: capacitación en relación con aspectos organizativos, administrativos, de gestión, contables, etc., de las familias y de los miembros de la comisión directiva; apoyo económico; instrumentación de charlas en grupos de reflexión sobre cuestiones significativas (salud, género, derechos del niño y la mujer, etc.); fomento y estimulación del desarrollo de huertas familiares orgánicas; garantizar el funcionamiento y mejorar la calidad de los comedores sociales existentes, etc. Proyecto: Contribución al Fortalecimiento Institucional de las Asociación Comunitaria Colonia Chaco, para el desarrollo sustentable de grupos familiares de la Colonia. Período: diciembre 2003 – diciembre 2006. Monto: 145.020 dólares USA. Fuente Financiamiento: Obras del Cardenal Leger (CLO) – Canadá -. Beneficiarios: 1200 familias de Colonia Aborigen Chaco. Breve descripción del Proyecto: Se plantean como objetivos: la consolidación de las organizaciones de las comunidades de Colonia Chaco, el impulso a actividades económico productivas con una orientación propia del desarrollo sustentable, el rescate de las pautas culturales de las comunidades aborígenes, el rescate del monte como productor de alimentos y optimizador de las condiciones ambientales y, finalmente, promover la inserción de mujeres y jóvenes en las actividades del proyecto. Las acciones previstas incluyen el mejoramiento de la cría de ganado mayor y menor, incorporando planteles iniciales con razas mejoradas; la forestación y enriquecimiento del monte; mejorar los sistemas de producción para autoabastecimiento alimentario familiar; mejorar el funcionamiento de las organizaciones comunitarias; desarrollar eventos que contribuyan a incrementar la participación de los beneficiarios; capacitar a los miembros de la colonia sobre el manejo de los recursos (suelo, agua, y bosque), la planificación y el manejo de cultivos de autoabastecimiento y la cría de ganado mayor y menor, etc. Proyecto: Desarrollo Sustentable de Grupos Familiares Aborígenes en Colonia Aborigen Chaco. Período: 2000 – 2003. Monto: U$S 85.600,00 Fuente financiamiento: Obras del Cardenal Leger (CLO) – Canadá -. Beneficiarios: 250 familias agrupadas en 14 comunidades de la Colonia. Breve descripción del proyecto: El Proyecto se propuso atender el desarrollo organizacional de las comunidades, la promoción de la producción para el autoconsumo, la recuperación del monte nativo, la producción comunitaria de ganado bovino para obtención de leche y venta de ganado, y el desarrollo de eventos formativos con el fin de contribuir a un incremento de la participación de la mujer. Todo esto en una perspectiva que se proponía la implementación de un estilo de desarrollo sustentable, apoyado en el rescate de valores culturales de los pueblos aborígenes y la recuperación del monte nativo. Entre las actividades destinadas a cumplir los objetivos propuestos, pueden citarse: la capacitación en aspectos organizacionales, productivos y en los referidos al conocimiento, uso y manejo de recursos naturales, a través de talleres; planificación, conducción, seguimiento y manejo de los aspectos vinculados a los cultivos de autoconsumo, la cría de ganado, el aprovechamiento del monte y de especies forrajeras; confección y preparación de carpetas de forestación; encuentros e intercambio de experiencias con otras comunidades; actividades de seguimiento y asistencia técnica, etc. De acuerdo con el informe final del proyecto, la producción para el autoabastecimiento familiar se ha incrementado en la Colonia, constituyendo una evidencia de que la misma atraviesa un proceso que avanza hacia la consolidación de un sistema productivo con características de sustentabilidad. Proyecto: Desarrollo sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco. Período: abril 1997 – junio 2000 Monto: 90.000 dólares canadienses Fuente Financiamiento: Obras del Cardenal Leger (CLO) – Canadá – Beneficiarios: cuatro grupos de entre 25 y 30 familias en lotes 38 - 39 y 40. Breve descripción del proyecto: Entre los objetivos del proyecto pueden citarse: posibilitar un mayor bienestar para las familias aborígenes del área y mejorar los procesos participativos y la capacidad de gestión de sus organizaciones; desarrollar los procesos productivos destinados a satisfacer sus necesidades básicas y consolidar, a través de la capacitación y asistencia, los procesos organizativos existentes. En cuanto a las actividades propuestas pueden mencionarse la realización de talleres con el fin de capacitarlos en el funcionamiento grupal, el manejo de suelos, de monte y la producción orgánica; el asesoramiento brindado con el fin de mejorar los aspectos productivos vinculados a los cultivos alimenticios, comerciales (algodón), el manejo de monte y silvopastoril; y la capacitación para realizar gestiones ante entidades estatales (jurídicas, político-administrativas, etc.) 1. En el período 1999/2000, con el asesoramiento y acompañamiento de INDES, obtuvieron financiamiento de la Embajada de Australia, la GTZ y CREES para dos pequeños proyectos (proyectos elaborados en el marco del proyecto Desarrollo sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco.) 2. En el período 1999 – 2000 se ejecutaron en Colonia Aborigen Chaco los siguientes proyectos del Fondo Participativo de Inversión Social (FOPAR) (proyectos elaborados en el marco del proyecto Desarrollo sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco.) A) Proyectos de letrinas en la Comunidad El Salteño, en el Barrio las 300 viviendas y en el barrio periférico a la Central. B) Proyectos de construcción de Salones de Usos Múltiples en la Comunidad El Salteño y en la Comunidad El Triángulo. C) Proyecto de construcción e instalación de una Radio Comunitaria para la Colonia en la sede de la Asociación. 3. Proyecto: Crédito ganadero para las comunidades Santo Tomás 2 y Nueva Población. (Proyecto elaborado en el marco del proyecto Desarrollo sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco.) Año: 1999 Monto: $ 12.000 c/uno Fuente financiamiento: Programa Social Agropecuario. 4. Proyecto de Cría de Ganado Lechero y Aprovechamiento del Monte Nativo para el Desarrollo de la Apicultura (proyecto elaborado en el marco del proyecto Desarrollo sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco.) Año: 1998 Fuente financiamiento: Programa Fondo para las Américas. Proyecto: Desarrollo Rural Chaco Período: 1994-1997 Monto Beneficiarios: 200 familias pertenecientes a Colonia Elisa, Pampa del Indio, Colonia Aborigen Chaco, Juan José Castelli. Provincia del Chaco, República Argentina. Fuente Financiamiento: Obras del Cardenal Leger (CLO) – Canadá –. Breve resumen del Proyecto: El mencionado proyecto estuvo destinado a incorporar un número mayor de productores a un programa de desarrollo productivo, con el objeto de capacitarlos a fin de que adquieran competencias en aspectos organizacionales y productivos. A pesar de las dificultades que surgieron a lo largo del desarrollo del proyecto (la atención que el INDES dedicó a la reforma de la Constitución Chaqueña, en la que se jugó el destino de buena parte de los pequeños productores rurales aborígenes y no aborígenes; procesos electorales; comportamiento del clima; procesos de globalización de los mercados; etc.), y de las consecuencias de los programas y políticas de ajuste vividos entonces, el proyecto logró que las personas en cuestión adquirieran conocimientos y experiencias, es decir, prepararlos para afrontar la situación a la que se ven expuestos. *** Durante la realización del trabajo de campo se dialogó con los beneficiarios del trabajo de INDES en La Matanza, lo que permitió conocer la estrategia del Proyecto en ejecución, el sistema de actividades productivas que caracteriza a las familias indígenas y la organización del trabajo adoptada. Esa información se presenta sintetizada en la siguiente tabla. Grupo INDES, La Matanza Nº de grupos Tipo de Proyecto 2 grupos Cría de vacunos y caprinos. Alambrado (boyerito eléctrico), manejo de suelos. Venta / autoconsumo Otros recursos Organización del trabajo El proyecto está dirigido a satisfacer necesidades de autosubsistencia, con potencialidad de venta a futuro (ganado vacuno y caprino) Algunas familias son beneficiarias de planes sociales (Jefes/as de Hogar). Entre los excedentes de la producción que se vuelcan al mercado encontramos: zapallo, batata, maíz, sandía. Venta de algodón a la cooperativa de Quitilipi (el Nº de ha. por productor oscila entre las 4 y 7 ha., algunos casos llegan a las 11 ha.) Extracción y venta de madera (algarrobo, quebracho, etc.), en rollos y básicamente carbón (la bolsa de carbón de 3 kg. cuesta $0,60) Los miembros de los grupos trabajan junto a sus hijos en las parcelas. Hacen uso también de un campo comunitario, destinado a actividades pecuarias. El INDES lleva 20 años, aproximadamente, trabajando con diversos proyectos en Colonia Aborigen. En la actualidad su trabajo comprende grupos ubicados en los tres lotes, trabaja tanto con grupos de tobas como de mocovíes y ha desarrollado una vasta experiencia en la implementación de proyectos de fortalecimiento de las actividades productivas a partir de una recuperación de las pautas culturales de estas comunidades. En líneas generales, todos los entrevistados en campo reconocen la experiencia ganada por esta institución y valoran positivamente los resultados alcanzados mediante su asesoramiento y asistencia. Instituciones Gubernamentales con proyectos productivos en ejecución en Colonia Aborigen Chaco El Programa Social Agropecuario (PSA). El PSA es parte de políticas sociales que hacia 1993 el gobierno nacional impulsa con el fin de atender los problemas que aquejaban a los pequeños productores rurales. En tal iniciativa, el gobierno nacional convoca a entidades como el INTA, ONG´s y a las organizaciones de los pequeños productores, para que acompañen y sean partícipes del desarrollo de dicho programa. Su estructura de funcionamiento consiste en una Unidad Técnica de Coordinación Nacional (UTCN) y en Unidades Técnicas de Coordinación Provincial (UTCP´s). Las entidades que tienen representación a nivel nacional en el PSA son: la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz (FUNDAPAZ); el Instituto de Cultura Popular (INCUPO); el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana (INDES). El PSA cuenta con tres sub–programas: Emprendimientos Productivos Asociativos (EPA´s); Emergencia Agropecuaria; y Capacitación para EPA´s. En la provincia de Chaco el programa se lanzó en julio de 1993, instrumentándose ese primer año el Plan de Emergencia, y recién a fines de 1993 – comienzos de 1994, se pusieron en funcionamiento los EPA´s. En la Colonia Aborigen Chaco la presencia efectiva del PSA se inicia hace 6 años, cuando un técnico del Programa, de la vecina localidad de Quitilipi, comenzó a trabajar conjuntamente con los aborígenes de la zona conocida como Nueva Población. Actualmente, el PSA trabaja con cuatro grupos de Nueva Población, con dos grupos de la zona conocida como César, y, a partir de 2001, con dos grupos de la zona conocida como Talero. En la siguiente tabla se exponen el tipo de proyecto, la estrategia de desarrollo, las actividades de los grupos familiares y la organización del trabajo en relación a los proyectos del PSA en Nueva Población. Grupo PSA Nueva Población Nº de grupos Tipo de Proyecto 4 grupos (2 grupos de 6, y 2 grupos de 7 miembros) 1998: gallinas ponedoras (220) para 24 familias. 1999 en adelante: vacunos y caprinos para 28 familias. Venta / autoconsumo Otros recursos 2003: Molino, alambrado del piquete, brete El proyecto está dirigido a satisfacer necesidades de autosubsistencia, con potencialidad de venta a futuro (ganado vacuno y caprinos) De las 32 familias de nueva Población, 28 participan de los proyectos del PSA. A su vez, un buen número de estas familias son beneficiarias de planes sociales (Jefes/as de Hogar). Otros venden en Quitilipi algunos excedentes de la producción (zapallo, batata, maíz). Respecto al algodón, si bien existen productores dedicados al cultivo, su número ha disminuido en los últimos años. Esto se debe en parte a que muchos se han volcado a la ganadería. Organización del trabajo Se conforman distintos grupos de trabajo, encargados de realizar actividades específicas. Estos grupos incluyen a los asociados y a miembros de sus familias. A lo largo del día, los grupos realizan distintas tareas: supervisión de la hacienda, traslado de la misma a la zona de pasturas, traslado a la zona de corrales, mantenimiento de alambrados, etc. Lo mismo que en el anterior, en este cuadro se sintetiza, para los grupos que trabajan con el PSA en Talero, los datos del proyecto, el tipo de actividades económicas desarrolladas por los indígenas del área y la organización del trabajo. Grupo PSA Talero Nº de grupos Tipo de Proyecto Venta / autoconsumo Otros recursos Organización del trabajo 2 grupos (uno de ellos, integrado por 7 miembros). 2001 en adelante: ganado vacuno y caprino. Uno de los grupos recibió $18.000 en 2001, y $56.000 en 2003. El proyecto está dirigido a satisfacer necesidades de autosubsistencia. Sin embargo, esporádicamente, se producen ventas de ganado caprino (feria franca de Quitilipi). Algunas familias de la zona son beneficiarias de planes sociales (Jefes/as de Hogar). La familias de la zona, en su totalidad, son productoras de algodón (un promedio de 4 ha. por grupo familiar), y venden el producto en la cooperativa de Quitilipi. Así mismo, el excedente de la producción (zapallo, maíz, batata, sandías) es vendido en los comercios de Quitilipi La extracción de miel silvestre es básicamente utilizada para el autoconsumo. Explotación extractiva de la madera: destinada a la venta de rollos y de carbón (bolsa de carbón de 3Kg.= $0,60). Los miembros de los grupos trabajan junto a sus hijos en las parcelas. Hacen uso también de un campo comunitario, destinado a actividades pecuarias. Dirección de Suelos y Agua Rural.48 Esta Dirección está ejecutando el Proyecto de Desarrollo Sustentable en Zonas Áridas y Semiáridas de la República Argentina, que cuenta con el apoyo financiero de la GTZ. El Proyecto, que se ejecuta en tres zonas de la Provincia del Chaco -Colonia Elisa, Juan José Castelli y en Colonia Aborigen Chaco, se sustenta en experiencias exitosas anteriores del Plan de Manejo y Conservación de Suelos y Aguas que fuera financiado por la Dirección 48 Además de las acciones que lleva adelante en Colonia Aborigen Chaco, esta Dirección está participando con actividades puntuales de capacitación, análisis de suelos y otras, en Nueva Pompeya, el Sauzalito, Colonia Elisa y Villa Bermejito. También lleva adelante estudios de suelo en las zonas de mayor impacto de las actividades de desmonte. de Conservación de Suelo y Control de la Desertificación de la Nación, enmarcado en el Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación, coordinado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En Colonia Aborigen se realiza con seis grupos integrados por equipos que van de treinta hasta cuarenta familias cada uno.49 Beneficia, en total, a casi 180 familias. El objetivo general del Proyecto es promover sistemas productivos sustentables. Su ejecución se inició hace un año. Desde el Proyecto se promueve la incorporación de prácticas de manejo de suelo, diversificación de cultivos, el manejo del monte nativo –que incluye a su vez la forestación, el enriquecimiento y ordenación forestal, inventario forestal, entre otras actividades-, implantación de abonos verdes, de cultivos asociados, de cultivos de cobertura. La capacitación y la asistencia técnica son las herramientas para impulsar los cambios enunciados. El Proyecto, además, comprende la construcción de letrinas y fogones mejorados con el objetivo de permitir una economía en los tiempos de trabajo doméstico. Las innovaciones funcionarían como aliviadores de carga doméstica ya que disminuirían los tiempos dedicados a actividades orientadas a la reproducción del grupo familiar y de su capacidad de trabajo. Los fogones que se propone construir y difundir, por ejemplo, permitirían optimizar el uso de la leña y de este modo disminuirían los tiempos que la familia dedica a la búsqueda y recolección de la misma. Además de la capacitación ya mencionada, el proyecto suministra a los grupos beneficiarios los insumos indispensables para poner en práctica estas innovaciones. A un año de ejecución los logros de esta iniciativa son: La producción de sus propias semillas por los grupos de beneficiarios y, con ello, la recuperación de ciertos niveles de autonomía en relación, básicamente, a la producción de alimentos; Las pequeñas parcelas con monte y áreas agrícolas comunitarias; La aplicación de prácticas de conservación del suelo. 49 Las áreas en las que se ejecuta el Proyecto en Colonia Chaco, son La 300, Cacica Dominga, Leguiza, Matanza, zona Saravia en el lote 39 y zona Salustiano en el lote 40. I.6. PASIVOS AMBIENTALES Y SOCIOECONÓMICOS En esta sección hacemos un inventario de los impactos de las obras de canalización anteriores. Se analizan tanto los fenómenos que pudieron ser observados en campo como aquellos relatados y descritos por los entrevistados. En todos los casos se implementó una estrategia orientada a la validación recíproca de las distintas fuentes de datos. Cada afirmación fue corroborada, corregida y ampliada a partir de la información obtenida de distintos actores sociales. Se combinan para el análisis los datos provenientes de entrevistas, informes de ONGs y el Estado, estudios etnográficos y documentos fotográficos obtenidos en campo. Descripción de los canales Bajo Hondo I y II Cabe destacar que la cuenca del Tapenagá no es una cuenca hídrica bien definida sino que constituye un sistema de llanura al que le falta la red de drenaje. Por esta razón, los estudios hidrológicos destacan que los sistemas hídricos como los del Tapenagá son sistemas hidrológicos no típicos. La cuenca superior, desde la década del 70, está atravesada por canales de escurrimiento que conforman el sistema Bajo Hondo, al cual conectan otros canales de menor importancia (como es el caso de los canales de la salida de Sáenz Peña, el canal SADE, el del zoológico y otros). Desde el punto de vista de los productores agrícolas de la cuenca alta, estos canales aceleraron el traslado de las aguas excedentes hacia la cuenca media, resolviendo, parcialmente, los problemas derivados de la inundación. Esta situación se agrava a partir de la década del ochenta cuando se incrementa el régimen de lluvias y las mismas se vuelven más torrenciales.50 El problema de las inundaciones en la cuenca superior se trasladó, al menos en parte, a la cuenca media donde los excesos hídricos se tornaron en perjudiciales al no poder ser absorbidos. Las inundaciones en Colonia Aborigen Chaco se hacen cada vez más frecuentes a partir de la década del 80, a raíz justamente de los aportes extras que desagua el sistema Bajo Hondo y de los obstáculos al escurrimiento provocados por las inadecuadas obras de infraestructura vial. En el Informe Final de la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuaria se señala que: Los más frecuentes reclamos por inundaciones provienen de la Colonia Aborigen Chaco, situada en la zona media del proyecto en los Deptos. Quitilipi y 25 de Mayo. Son provocados por el “cierre” al escurrimiento que ocasiona al Oeste: la Ruta Prov. N° 4, al Sur: un camino vecinal; al Este: la propia “loma” agrícola de la Colonia Aborigen. Este “estanque” es alimentado desde el Norte por el Bajo Hondo 2 y su única salida de agua la constituye la insuficiente alcantarilla sobre el camino vecinal de la cual nace el Canal “Pozo de Lata”, hacia el SSE. (Informe Final EPDA, páginas 9 y 10). En la respuesta al Informe de EPDA, la Administración Provincial del Agua también describe sucintamente los elementos que han concurrido para que se registre una mayor 50 El incremento de las precipitaciones medias anuales es una tendencia que se observa en toda la cuenca. En la ciudad de Sáenz Peña los valores de las precipitaciones medias anuales pasaron de los 1.000 mm. en el año 1980 a 1.100 en el presente. recurrencia de las inundaciones en la Colonia Aborigen. Sin negar la importancia que tiene la falta de obras de alcantarillado adecuadas en los caminos vecinales, indica el papel central que juegan los aportes del canal Bajo Hondo II: Las recurrentes inundaciones de la Colonia Aborigen Chaco, no solo se deben a la falta de adecuación de algunos caminos vecinales, lo que sería atacar el problema equivocado. El proyecto actúa sobre el tema central, que son los aportes originados en la descarga del canal Bajo Hondo II en cuerpos receptores con poca o escasa capacidad, provocando recurrentes anegamientos. Esta cuestión es solucionada por el proyecto, tomando los excedentes y conduciéndolos en forma segura, con lo cual la adecuación de los caminos vecinales es una obra menor. (Administración Provincial del Agua, septiembre del 2002). La construcción de los canales Bajo Hondo I y II y la cloaca de Quitilipi desde la perspectiva de los entrevistados. En todas nuestras conversaciones con gente de Colonia Aborigen, en la cual mencionábamos la obra hídrica proyectada, se la vinculaba inmediatamente con los canales ya existentes, el Bajo Hondo I y II, con las transformaciones que esos canales trajeron a sus vidas y con las pérdidas que se asocian a los mismos. Los relatos incluían, también, la historia de su construcción, una fecha aproximada (fines de la década del ‘60) y la descripción de cómo los trabajadores en la obra habrían ingresado, sin informar ni consultar con nadie, en la tierra aborigen para construir un canal que se extendería hasta el curso del Tapenagá. E: …La historia de los canales, los canales el I y el II. Cuando venían (…) o los técnicos, según se decía, porque nunca han conversado con nadie, nunca, nadie. Nosotros veíamos que pasaban las máquinas y bueno… versiones que nosotros hemos rescatado era que se iba a hacer el canal hasta Tapenagá, resulta que cuando llega a la zona Cacica Dominga al fondo había sido que ahí terminaba, porque se rompía la máquina, porque no tienen más combustible, porque se le terminó el presupuesto y bueno, hasta ahí terminó. Otro: Esa experiencia tenemos porque había máquinas que han quedado ahí hasta un año paradas en Cacica Dominga, tierras de los aborígenes, ese es el miedo de la gente. E: Quedaron ahí las... -Quedaron ahí. E: Y no es una sola vez, es varias veces, varias veces, por eso entonces, con esa experiencia, hoy la gente, por eso pareciera que no estamos en acuerdo con lo que hace el gobierno…. (Entrevista grupal en El Triángulo, páginas 8 y 9). Casi invariablemente, los relatos concluyen con la misma reflexión sobre los motivos de la interrupción del trabajo y con las máquinas abandonadas en las inmediaciones de Cacica Dominga. Incluso cuando algún gobierno emprendía tareas dirigidas al mantenimiento del canal, las mismas terminaban en la zona inmediata al límite sur de la actual Colonia. N: ….Siempre cada gobierno nuevo dice: “- Bueno, listo, ahora vamos a hacer profundizar los canales para que no sufra más la comunidad”. Bueno, siempre se hace la obra pero... termina hasta ahí nomás…. (Reunión en Cacica Dominga, página 1). Unos años después, a comienzos de la década del ´90, una nueva obra habrá de alterar el paisaje de Colonia Chaco. Ahora se trata del volcado de los líquidos cloacales de la ciudad de Quitilipi. En este caso, las aguas cloacales de la ciudad son “tratadas” y luego corren entubadas desde la ciudad, distante unos 11 km., hasta unos 400 o 500 metros después de ingresar en las tierras indígenas. En ese punto se vuelcan al cauce del canal Bajo Hondo II (ver fotos Nº 8 y 9). Durante una recorrida por el límite norte de la propiedad indígena, camino al Canal Bajo Hondo II, uno de nuestros guías describía los trabajos de zanjeo e instalación de los tubos para el traslado de los líquidos cloacales, del siguiente modo: B: -Vió que la gente entraron y empezaron a hacer la excavación y poner los caños, pero cuando fueron a preguntarles les dijeron que: “Iban a atravesar la tierra aborigen”. Pero a los 400 metros de entrar en la tierra del aborigen se les acabaron los caños y el presupuesto y dejaron todo abandonado y desaguando al canal Bajo Hondo II. Pero ya habían instalado como por cerca de 11 kilómetros desde Quitilipi. En la primera reunión en la Asociación Comunitaria escuchamos relatos coincidentes con el anterior. Relatos que reflexionan sobre la diferencia en el tratamiento que reciben los indígenas y sus vecinos. V: el tema de de las cloacas yo no sé en que año se hizo porque yo no estuve. E: en el 92. V: Si porque yo vine en el 94 y ya estaban las cloacas. El tema de las cloacas… sale de Quitilipi. Se hicieron creo que dos represas grandes, donde ellos llaman la planta potabilizadora, que hicieron en Quitilipi o sea en Quitilipi un poco más acá. Y de ahí sacaron las cañerías hacia la comunidad aborigen. O sea que terminan dentro del lote aborigen. Nosotros veíamos eso, por ejemplo, porque no lo terminaron antes. Que salga en los otros campos. No, era en la comunidad aborigen. Lo que pasa es que en esa época la comunidad aborigen es como que estaba muy aplacada. Por ahí faltaba fuerza en la asociación, en los socios como para ver las cosas (entrevista Grupal Asociación, página 4). Tanto la construcción de los canales como de la cloaca no fueron informadas, ni consultadas con los indígenas y las explicaciones que recibieron sobre el carácter de la obra se mostraron falsas con el paso del tiempo. Hoy, nuestros entrevistados señalan con ironía las razones por las cuales las obras se interrumpían o cortaban en sus tierras. Estos elementos deben ser analizados con atención ya que la obra proyectada es, también, un canal que conectará con el Tapenagá. Es decir, el mismo tipo de obra y el mismo planteo que años atrás no se cumplió. Los problemas: el carácter inconcluso de la obra y la falta de mantenimiento Como los canales se terminaban poco más allá de las tierras indígenas y no fueron objeto de un mantenimiento adecuado, pasado cierto tiempo dejaron de funcionar adecuadamente, desbordando cada vez con más frecuencia. ¿Cómo funcionan hoy los dos canales que atraviesan las tierras de la Asociación?. Los integrantes del Barrio Mocoví de Cacica Dominga, que se ubica a dos kilómetros del punto en que se encuentran los Canales Bajo Hondo I y II, describen del siguiente modo el funcionamiento de los mismos. N: Póngale que si el canal así como está en condición en este momento hasta terminación hasta Tapenagá como siempre se dice: ¿Cómo vamos a tener problema, nunca vamos a tener problema. Porque el agua que viene se va, pasa de largo. Pero en este momento, si llueve mucho en la… en Sáenz Peña, largan acá y acá cuando rebalsa. ¿Por qué rebalsa? Porque no tiene más salida más adelante, ese es el drama. F: entonces empieza a rebalsar acá cerca? N: Claro, porque no tiene salida más adelante. (Entrevista Líder Mocoví, página 1). El testimonio anterior es claro en la identificación de una de las causas de la inundación: el canal no conecta con el colector natural de la cuenca, el río Tapenagá. Poco más adelante el agua “no encuentra salida y rebalsa”. El entrevistado describe una segunda causa de las inundaciones – la falta de mantenimiento y el gradual rellenado de los canales – a través de una comparación entre el funcionamiento de las obras en los primeros años a partir de su construcción con el funcionamiento de las obras diez años más tarde. En una primera etapa las obras parecen haber funcionado adecuadamente y los primeros impactos negativos, en distintos planos de la vida aborigen, habrían empezado al colmatar los canales. N: … Fijate ese canal en los primeros tiempos no había problemas graves porque se va. PASA el agua, contento la gente viste. Pero, y después de los 10 años ahí ya queda playo. Entonces, cuando viene el agua rebalsa, rebalsa rápido y se va el agua; mucha gente le corrieron, mucha. Mirá acá era una colonia tremenda. Esta zona acá. Pero cuando, quedo playo el canal todos desparramaron la gente; alguna gente se fueron allá en la altura que es la Población…(Entrevista Líder Mocoví; página 2) En relación con el proceso de rellenado gradual de los canales, pudimos observar en nuestra recorrida en terreno el Canal Bajo Hondo II en distintos sectores (al ingresar en la Colonia en proximidades de El Triángulo, a la altura de Nueva Población –lugar donde desemboca el desagüe cloacal de Quitilipi-, en lo que es el Estero de Burgos y en el punto en que se encuentra con el Bajo Hondo I) y el Bajo Hondo I en toda su extensión desde su ingreso a la Colonia, al sur de Cacica Dominga y hasta la intersección con el Bajo Hondo II. Las fotos N° 6 y 7 muestran el canal a la altura del Triángulo y las fotos N° 8 y 9 el mismo canal en el lugar que se vierten los líquidos cloacales, en proximidades de Nueva Población. La foto Nº 10 presenta el canal a la altura de Cacica Dominga y la Nº 11 muestra el lugar de encuentro de ambos canales (Bajo Hondo I y II). Foto Nº 6 Foto Nº 7 Foto Nº 8 Foto Nº 9 Foto Nº 10 Foto Nº 11 Se puede apreciar cómo se modifica la profundidad del Bajo Hondo II desde El Triángulo (donde tiene una profundidad de aproximadamente un metro) al punto en que se encuentra con el Bajo Hondo I (alrededor de 30 cm. de profundidad). Un factor que viene a agregarse a las deficitarias condiciones de operación de los canales que hemos descrito, es la serie de años con precipitaciones excepcionales de la última década. Uno de los picos de inundación se produce en 1998. En este caso en particular, las lluvias que comenzaron en los últimos meses de 1997 se extendieron prácticamente hasta mayo – junio de 1998, lo que derivó en que se declarara a la provincia en emergencia hídrica a partir del mes de junio de ese año. En el caso de Colonia Aborigen Chaco los daños generados por esta inundación fueron extremadamente graves. Según se reseña en un Informe del INDES: Se inundaron la casi totalidad de las viviendas familiares llegando algunas a su destrucción total, habiendo sido necesario por tal circunstancia, evacuar temporariamente a muchas de las familias afectadas. Han sido inundadas también más del 70% de las áreas bajo cultivo (se refiere a la totalidad de las tierras en cultivo en Colonia Aborigen Chaco), con la consecuente pérdida de las cosechas y el deterioro de los suelos. Las inundaciones así mismo causaron la muerte de alrededor del 50% del ganado bovino y de la casi totalidad de la cría menor: cerdos y aves fundamentalmente. La infraestructura de caminos y de algunos servicios esenciales, se vio seriamente afectada. (Informe: “Desarrollo Sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco”, Obras de Cardenal Leger -97) Esta descripción confirma las valoraciones y percepciones de nuestros entrevistados en cuanto al impacto de las inundaciones en el área. La contaminación del agua: agroquímicos y líquidos cloacales Otro factor que determinaría el tipo de impactos generados por las inundaciones, sería la contaminación del agua de los canales. De acuerdo con los testimonios obtenidos en campo, serían dos los factores que la producen: la contaminación del agua con agroquímicos51 y el volcado de los líquidos cloacales de Quitilipi. Con respecto al primer factor, los informantes sostienen haber encontrado envases de agroquímicos en los canales y observan una serie de fenómenos y hechos que perciben como asociados a la presencia de esas sustancias. V: y además por ejemplo la otras enfermedades por la contaminación del agua del canal que a veces viene agua de otra zona por ahí que ya viene contaminada, agrotóxicos, por ejemplo, los colonos grandes de la zona que tiran esos envases y tiran por el canal. F: Ustedes se encontraron con envases en el canal, aparecieron envases?. V: Abundan esos, no ves que nosotros estamos sabiendo quienes son las personas que tiran eso; por ahí uno de los problemas que hemos planteado el otro día es el tema del canal este que quién se va a hacer responsable, quien va a ser el que va a controlar esto… entonces es un miedo, yo tengo miedo, no es cierto, nosotros tenemos miedo que se está hablando de un canal nuevo, y si nos beneficia a nosotros el agua o no. Nosotros tenemos ese miedo, digamos, de la contaminación del agua, quién te va a dar una seguridad de que va a controlar, nosotros no sabemos. (Entrevista Grupal El Triángulo, página 7) También sobre la contaminación del agua, pero ahora relacionándola con los efectos producidos por la presencia de líquidos cloacales, afirmaba una persona de Cacica Dominga que los animales no se acercan y que tampoco comen el pasto que crece en el área donde desbordan los canales. -Allá en Quitilipi, está la cloaca y esa cloaca manda un caño hasta ligar ese canal, nosotros cuando largan el agua baja por ese canal y…. L: Ni patos hay? - No… y ya sienten la vitamina y ni vienen L: La vitamina vos decís que los bichos sienten y no vienen? El químico. - Antes había cantidad, en este campo hay víboras, pero cuando vino el agua [contaminada] ya buscan los animales [de irse]… La gente nunca… (Caminata Canal I, Mocovíes). 51 Al respecto corresponde aclarar que en los muestreos hechos el 20 y 26 de diciembre del 2003 no se identificaron rastros de pesticidas en agua. Pasivos ambientales, productivos y socioculturales generados por obras anteriores las El escenario sobre el cual van a influir las distintas acciones previstas por el proyecto de Saneamiento Hídrico Línea del Tapenagá, está marcado por un conjunto de impactos negativos de obras anteriores. Impactos que modificaron tanto las dimensiones ambientales como las productivas, sociales y culturales del medio de los pueblos qom y mocoví. En general se observa un alto impacto en la zona correspondiente al Lote 38 que disminuye gradualmente hacia los lotes 39 y 40. La descripción que sigue está referida principalmente a la modalidad que adoptan estos impactos en el primero de los lotes mencionados. La pérdida de recursos naturales. Las inundaciones reiteradas, que ocurren desde los años ´80, cubrieron una superficie importante del área aledaña a los canales y al punto de intersección de ambos. Hasta entonces esa parte del territorio aborigen había estado cubierta por algarrobos y otros árboles nativos entre los que se mencionan el mistol, el quebracho colorado y varios más. Los largos períodos de anegamiento a los que se vieron sometidas esas zonas llevaron a la pérdida del monte. Tanto en la zona que rodea al canal, en las inmediaciones de Nueva Población, como en proximidades de lo que era el Estero de Burgos, pudimos observar sectores con restos (tocones) de estos árboles y arbustos (ver foto Nº 12). Foto Nº 12 La siguiente descripción corresponde a la zona aledaña al Estero de Burgos, de donde proviene la gente que hoy reside en Cacica Dominga. F: -En esa época Ud. nos decía que había más monte? N: -Había monte pero cuando vino el agua le fundió todo. El algarrobo, el quebracho colorado, el quebracho blanco, todo. F: -el agua quedó cuánto tiempo estacionada ahí? N: -fíjese había un momento que llovió 1000 aunque Ud. no lo crea, 1000. Así el agua, vos sabes?. Si no fuera el camino este que cruza, cuando recién levantaron ese camino así más o menos de alto y el agua así en algunas partes bandea. F: -llegó a pasar? N: -Claro ahí al frente de la iglesia ahí era. Alto era pero igual bandió el agua. Vos sabes cuando llegó a… (vos sabes) el miedo que da. Como si fuera que es un río grande. Que está lleno este campo cuando hay agua, espejo. F: -cuánto tiempo quedó el agua ahí estacionada? N: -más o menos seis siete meses así como está. (Líder mocoví, página 3) Con la pérdida del monte se produce también la desaparición de varias de las especies animales que aún se encontraban en el área. Ciertamente, para los años 80, cuando tiene lugar la transformación a la que nos referimos, ya habían desaparecido en el área algunas de las especies que formaban parte del tradicional sistema de caza y recolección de las familias tobas y mocovíes, pero todavía parecen haber tenido un lugar significativo los peces y aves que se podían obtener en el Estero de Burgos. También la desaparición de los algarrobales, del mistol y otros, habría resentido la lógica de las estrategias de supervivencia de las familias indígenas. E:-…porque así como hablamos del agua, la infección del agua que hemos pasado, ecológicamente nos perjudica también. Hoy no tenemos patos, no tenemos nutrias, no tenemos aves, para el momento de la carne, bueno, mariscaban los muchachos y bueno, ya tenían para su carne, y hoy no hay. Buscas algarrobo y no tenés, y en vez de darle cocido, darle algarrobo a los chicos y hoy no hay eso. Eso lo ha fundido y eso no se puede más recuperar hoy… (Entrevista Grupal en El Triángulo; página 10) De acuerdo con las estimaciones de nuestros entrevistados, la superficie afectada llegaría a las 1000 has. Hace 30 años, en los meses que van de diciembre a marzo, cuando daban sus frutos el algarrobo, el mistol, el chañar y la tuna, la situación era muy diferente a la actual.52 Veamos si no el siguiente testimonio de uno de nuestros guías en el recorrido por el Estero de Burgos y la zona vecina al mismo. E: … Cuando madura (los algarrobos) eso quedan… tiene otro colorcito que es más fuerte y cuando maduraba nosotros veníamos y comíamos eso. Así tranquilo se hacía. Acá era un algarrobal, una hermosura de algarrobo. Yo recuerdo cuando era pendejito agarrábamos los caballos y veníamos con las mamá, veníamos con bolsas juntaban y llevábamos arriba del caballo a las casas. Y ahí, hacíamos. Tirábamos en el patio a secar y ahí se hacía la harina del algarrobo. Acá había chañar, el chañar tiene una fruta. Llega un tiempo que madura, quedan amarillas las frutas. Y nosotros comíamos tranquilos. (…) Si, es una hermosura. Yo te digo… cuando llegaban esos tiempos teníamos en abundancia cosas para comer. (Caminata por el Estero de Burgos, página 6). Hoy, en el lote 38, solo se encuentran algarrobos aislados y si bien se sigue recolectando su fruto, para hacerlo deben entrar en las tierras de los productores vecinos. F: -y el algarrobal Uds. iban a buscar la… Otros: si, y hasta ahora. Este año ahora consumieron mucho otra vez. F: volvió a dar mucho el algarrobo ahora? Otro: pero ya en otro campo pero en el de acá en nuestro campo no hay nada, no hay nada (Hombre Mocoví, página 4). El lote 40, en cambio, ha conservado una masa vegetal mucho más importante y todavía muestra zonas con densa vegetación. En la actualidad es el lugar donde las actividades de marisca son más significativas. Uno de los técnicos de INDES, nos dirá que ellos son testigos de la desertificación, que lo que plantea la gente en ese sentido es cierto y que también es cierto que el ecosistema se ha desestructurado como producto de los dos canales y de la cloaca. Cabe aclarar, no obstante, que entre los factores que habrían contribuido a esa desestructuración no se pueden dejar de lado el desmonte y la incorporación de ganado en forma más intensa, entre otros. Pérdida de pasturas naturales. Otra consecuencia de las inundaciones, identificada por los entrevistados, es la invasión de una amplia zona del Estero por un tipo de “yuyo” que no es consumido por el ganado. Las superficies cubiertas por esta planta permanecen sin ocupación productiva alguna y reducen la superficie aprovechable por las familias indígenas de la zona.53 E: estos yuyos no comen los animales. 52 De noviembre a enero, la alimentación se basaba en la recolección de los frutos del algarrobo, el chañar y el mistol. A fines del verano se agregaban otros frutos, como la tuna y poroto del monte. 53 La planta a la cual hacen referencia nuestros informantes es la Ambrosia elatior, una compuesta que es extremadamente invasora de campos inundables. Por regla general esto se produce cuando se altera el tapiz vegetal gramíneo a raíz del sobrepastoreo (información suministrada por el Ingeniero Héctor Currie). F. estos eran los que decías ayer? E: Sí éste, esta quitando todo el pasto que tendría que ser para nuestro animal, ahora (nace) este bien tupido no hay ni una… L: este apareció allá … E: apareció en todos estos tiempos que nosotros les habíamos explicado… F. antes de los canales, antes de la inundación ¿no lo tenían ustedes? E:- no, no… lo que yo les había explicado la gente que vinieron del tema ambiental eso nosotros le hemos… F: el pasto no queda? E.: no… los animales no comen. (Caminata Estero de Burgos, página 2). En la caminata a través del Estero de Burgos observamos extensas parcelas cubiertas por este tipo de vegetación, con una altura de hasta 30 cm. y en ningún caso se observaron animales en las mismas (ver foto 13). Foto Nº 13. Zona cubierta por la Ambrosia elatior en el Estero de Burgos. Pérdida reiterada de las plantaciones para el mercado y para el autoconsumo. Las inundaciones afectaban todos los años las plantaciones de los indígenas del área que rodeaba al Estero, a la escuela del 300 y la zona conocida como Notagay. Esto derivaba en la pérdida de los cultivos de sementera y también del algodón. N: Algunos no quieren trabajar ¿por qué? Porque tienen miedo por el agua. Fíjese, 3, 4 años atrás la gente sembró cantidad de algodón y sementera baja y cuanto está ya el producto, viene el agua. Prácticamente la batata y la mandioca que no aguantan para nada, el algodón si, muy aguantadero él, pero surco de batata, mandioca… NO. En una noche que está en el agua prácticamente por más que sea linda batata ya prácticamente…. (Entrevista Líder Mocovi, página 6) Descripciones como estas las escuchamos en casi toda la colonia. Incluso, cuando las lluvias son excepcionales, estos efectos se extienden hasta las chacras de las familias del lote 40. Pero es en el lote 38 donde estas pérdidas se tornaron más comunes y en donde zonas enteras, dedicadas a la producción de algodón y sementera, fueron definitivamente abandonadas a partir de mediados de la década de los ’80. Relocalización forzada de la población. Desde 1983 en adelante, parte de la población del lote 38 debió trasladarse en la época de inundaciones a zonas más altas. Estos traslados eran, al principio, temporarios y al bajar el agua, las familias volvían a sus tierras. Quizás durante 10 años, o más, una parte de las familias del lote 38 se vio obligada a realizar estos traslados de las zonas bajas a zonas resguardadas. Finalmente, el traslado se tornó definitivo para los poblados que hoy se encuentran en Nueva Población, a escasos kilómetros de la Central, y en Cacica Dominga, en el sector sudoccidental de la propiedad. En el siguiente relato se describen los traslados sucesivos entre las zonas altas y la zona de producción en las inmediaciones del Estero. F: y cuando se trasladan acá deciden venirse vienen solo, de a uno solo, la familia o vinieron todos? N: Sí lamentablemente por los chicos viste, tenemos que buscar lugar seco era el único lugar más o menos. Este donde estamos ahora, este es la salvación. Otro: no es de un solo viaje que se trasladaron. N: cada año Otro: cada año porque cuando llovía grande allá se largaba todo el agua acá y volvían a salir bajaba el agua y se iban. F: allá a instalarse de nuevo Otro/N: si. (…) N: cada año, exactamente F: cuántos años estuvieron haciendo eso? N: mirá nosotros estamos sufriendo desde el 83, 84 para delante hasta el 96. F. que se vinieron N: si, 95-96 ya decidió la gente quedarse acá. Algunos viste, no todos. (Entrevista Líder Mocovi, página 5) Al atravesar la zona del Estero se observaron los restos de viviendas de madera (horcones), de pozos de agua y represas y también los cimientos de una escuela de material en la zona que antes ocupaban las familias mocovíes (ver foto: 14). Foto Nº 14. Cimientos de Escuela en el área donde antes residían las familias mocovíes del lote 38. Pérdida de referentes de lugares donde se encuentran enterrados sus familiares. Tradicionalmente los tobas sepultaban a sus muertos en zonas con monte, entre los árboles. Los signos para identificar las sepulturas eran todas referencias del medio natural (Neufeld, 1965; página 131). Otro de los efectos negativos de los canales y las inundaciones fue la desaparición parcial del monte donde se encontraba uno de estos cementerios ubicado en el lote 38, en las inmediaciones del paraje conocido como Notagay (ver foto15). De modo tal que en la actualidad solo reconocen el área donde se encuentra el cementerio sin poder identificar el lugar exacto de las tumbas de sus parientes. El relato que sigue lo obtuvimos durante una recorrida por las zonas próximas al Estero de Burgos. E: eso era el monte, casi todo. Algarrobos… Esto era monte. No un poco más atrás donde está allá la limpiada. Ese donde no hay esos pastos era monte. Acá tenes, acá. Por acá está el cementerio. F: cómo hace la gente hoy… como tu caso que vos decís que tenes hermanos enterrados en el cementerio, vos sabés donde están? E: hoy en día, no, a hoy estoy perdido, no sé ni cómo está. O sea que se dejó de visitar hace aproximadamente 15, 20 años que se dejó de visitar ese lugar. Yo incluso, yo que tengo mis hermanos no voy. Dejé de ir porque se desapareció todo. (Caminata Estero de Burgos, página 3). Foto Nº 15 Las inundaciones borraron también los arreglos de las tumbas, quedando en su lugar un terreno plano en el cual les resulta imposible saber dónde se encuentra la sepultura de sus parientes. E: se nota. Y nosotros en cada año donde nosotros visitamos los seres nuestros, antes que llegue, nosotros le hacemos otra vez de nuevo como es. Lo volvemos a levantar para que se note. El próximo año lo hacemos (de nuevo). Ese más o menos como es lo nuestro. Así que, cuando está muchos años se hace el pozo. Porque ahí ya se va desapareciendo y la gente no podía entrar, no podían cruzar entonces esto quedó y con el tiempo se va aplanando y cuando quiere venir el hermano, el tío, el abuelo ya esto no sé… ahí ya no lo conoce más. No sabe. (Caminata Estero Burgos, página 3) Problemas de salud y calidad del agua para consumo humano. Como se mencionó en un apartado anterior, los problemas de salud que la población asocia con mayor insistencia por el paso de los canales y la cloaca por sus tierras, son las enfermedades de piel. Los más afectados serían los niños que al bañarse o jugar en la zona de los canales se cubren de “nacidos”, ronchas o granitos. Los entrevistados plantearon, además, sus dudas con respecto a la calidad del agua que obtienen a través de pozos de muy poca profundidad (ver foto Nº 16). En este caso, tienen temor a que el agua proveniente de las cloacas filtre hacia sus pozos, contaminándolos, o que durante la creciente derrame en los pozos con el mismo efecto. En cuanto a los análisis de agua que hizo el Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP) hace un tiempo atrás, plantean serias dudas con respecto a su veracidad. V: y esto de que desemboquen esos caños ahí cómo los afecta? Vi: y por ejemplo, una que para mí no tienen un control de calidad del agua. Por más que ud. vaya y los de SAMEEP digan “sí esa agua se puede tomar”. Ahí por ejemplo en esa parte del canal se hizo tipo una represa en una parte para que quede un poco el agua para que la gente pueda pescar. Sí porque queda el agua, queda esa parte más honda entonces la gente pesca ahí. Saca su pescado para comer. Pero qué pasa? Manda el agua de las cloacas entonces ya lo estamos afectando de vuelta. (Entrevista grupal Asociación, página 4). Foto Nº 16. Pozo en la zona de la escuela 300. Interrupción de las clases y deterioro de los caminos internos. Durante las inundaciones los establecimientos escolares pasan a funcionar como refugios para las personas desplazadas de sus viviendas y mientras dura esta situación se interrumpen las actividades escolares generando sensibles atrasos en los aprendizajes. Los caminos internos de la colonia quedan durante meses intransitables y las zonas altas en las que se agrupan las familias desplazadas permanecen aisladas en medio de los campos inundados. Los pasivos descritos hasta aquí son en gran parte materiales y han afectado negativamente las condiciones de vida de la población indígena, pero también hay algunos de carácter intangible. Se trata, en el caso de estos últimos, de efectos difíciles o imposibles de cuantificar o estimar, pero no por ello menos importantes para la propia población. Percepción y expectativas con respecto a la Obra de Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la línea del Tapenagá Las expectativas en relación a la futura obra no están despegadas de las valoraciones y percepciones acerca de los impactos de los dos canales ya existentes. Algunos entrevistados piensan que, así como ocurrió en el pasado, el nuevo canal puede funcionar durante un tiempo pero que, en definitiva, volvería a suceder lo que pasó con los canales Bajo Hondo I y Bajo Hondo II. La falta de mantenimiento y los cambios en las políticas gubernamentales serían factores concurrentes para que la historia se repitiera. N: como yo dije el otro día por un lado dicen que vamos a tener una sana vida que no vamos a tener más problemas. Claro los primeros días, los primeros tiempos no vamos a tener problema no cierto? Pero más allá que si llega a venir año, 15 años, 20 años a lo mejor nosotros no vamos a estar no es cierto pero los que van a sufrir otra vez como esos pendejitos…claro. Porque así era al principio estos canales, no es cierto? Y los primeros tiempos bueno bien hondos… pero más allá que llega a 5 años, 10 años, 15 años ya quedan playos y los gobiernos no son iguales por ahí hay un gobierno que va a estar al servicio al Chaco y bueno siempre hay un mantenimiento de los canales pero si por ahí hay un gobierno que se olvida todo entonces, vamos a tener que ligar ese sufrimiento otra vez. Por eso estamos rechazando, el otro día, que no. Porque no entonces ya están estos dos canales sobre nuestra cabeza porque hay que profundizar bien. Entonces por lo menos, se hace un buen trabajo hasta el río Tapenagá como siempre hablamos. … (Entrevista líder Mocoví, página 15 y 16). El escepticismo con respecto a la obra se vincula también con la falta de información que ellos recibieron. Si en el pasado se enteraban de la obra cuando llegaba la empresa que iba a construir los canales o los operarios que instalarían los tubos para el desagüe cloacal, ahora se habrían enterado cuando el personal de la Administración Provincial del Agua (APA) realizaba tareas relacionadas con la traza del canal, en sus tierras.54 La falta de información, según la interpretación de uno de nuestros entrevistados de El Triángulo, constituiría, en realidad, una trampa o, en todo caso, un grave error. - Entonces yo veo que parece que hay, no sé si un error, o... cuando salió el proyecto y fue aprobado el proyecto ahí recién ellos venían sí con esa arma ya. acá está, éste es (…) aquí está, mediante ese, la gente, nada, nada, nadie enteró eso, años esperamos y no pasa nada. Y a veces nosotros, por ejemplo, cuando ellos hablan, hablan de integración, pero en este momento, según la experiencia, no sé yo la experiencia de la integración parece que (...) porque si hubiera sido así hubieran conversado con la gente; la cosa cuando ya está hecha ellos vienen con todo ya, y “acá está”. Nosotros con mano limpia nos quedamos (…) 54 Este fue el relato que escuchamos de algunos entrevistados y que aparece mencionado como causa de la carta documento enviada por los apoderados legales de la Asociación Comunitaria en abril del 2001. Por ahí era el error que tuvieron. No consultó, ellos respondieron antes de oír a esta gente, antes de preguntar, antes de… y ahora ya está hecho. Entonces ahora, por ejemplo, la responsabilidad que tenemos nosotros, nuestra respuesta, también la petición de ellos, no podemos, no se puede, no se puede dar eso, según yo. (Entrevista Grupal El Triángulo, página 10 y 11) El sentido de tomar el proyecto como una trampa es, en este relato, el de consultarlos ante algo que ya está cerrado, concluido, que se trae a la gente cuando fue aprobado. Consulta que, en el sentido planteado por el informante, sería solo formal y que poco habría de influir en la futura ejecución del proyecto. Desde una perspectiva propia acerca del sentido de la integración, valor invocado frecuentemente por el discurso oficial, el proceso, según el entrevistado, debería haberse basado en conversación con la gente para hacer la cosa, para hacer el proyecto. Por otro lado, siempre desde el punto de vista del entrevistado, podría tratarse de un error. El error de no consultar sino responder antes de oír a esta gente, el error de dar la respuesta para que sea ratificada en lugar de preguntar para obtener una respuesta del otro, del indígena. Vemos que este tipo de interpretación no es un hecho aislado o excepcional. La vemos aparecer en el relato de otro entrevistado de la Central que nos decía que si bien se los escucha no se da ninguna respuesta a sus propuestas o planteos.55 V: - Y los escuchan? H: - Y no, no, se escucha pero no hay respuestas. Escuchar, escuchan todo lo que decimos pero no hay respuesta. Entonces lo que nosotros le habíamos propuesto a la gente del APA es que nosotros el pueblo aborigen, nosotros tenemos convenios internacionales y la Constitución Provincial y Nacional en distintas partes menciona los derechos de la tierra, la salud, de un montón de cosas que si no encontramos respuesta acá vamos a tener que solicitar gente del Banco Mundial que tengan que ver en este aspecto y que... bueno, que por lo menos lleven el informe, que después no nos digan: “- Y por qué no nos avisaron? viste... el mismo gobierno a través del Ministerio de Agricultura, el Programa Social Agropecuario está desarrollando varios programas en esta zona. (Entrevista productor minifundista, página 3). En un sentido semejante, uno de los integrantes del grupo Mocoví de Cacica Dominga, resaltaba la vinculación entre la falta de información oportuna y la desatención a los derechos indígenas. I: …Creo que nosotros tenemos el derecho, nosotros somos humanos como todos los demás, sea blanco, sea lo que sea, nosotros seamos negros, lo que seamos nosotros, pero creo que tenemos el derecho también a la vida. Tenemos vida, somos seres vivientes, humanos, así que creo que me gustaría que aquellos blancos, aquellas gentes que encabezan allá arriba, que traten un poco de respetarnos y que traten también de pensar que nosotros somos humanos igual que ellos. A pesar que nosotros somos los primeros de esta tierra en la que quedamos como hijos, pero que sepan que nosotros también sobrevivimos y queremos vivir como corresponde o como podamos vivir, pero que nos dejen también vivir. No como lo que va en estos últimos tiempos, que nosotros de últimos recién nos enteramos lo que está sucediendo. Y eso yo creo que está mal. (…) (Entrevista Grupal Cacica Dominga, página 5). 55 En este caso aparece, además, la conciencia de sus derechos establecidos tanto por las normas constitucionales de la Provincia y la Nacional como por convenios internacionales ratificados por el Estado argentino. También aparece en relación a la participación y la consulta a los pueblos indígenas con respecto a la obra. Se expresa, por ejemplo, en el Acta correspondiente a la reunión entre la UEP y la Asociación Comunitaria (en el punto 7) en donde se consigna que la comunidad “expresó su disconformidad referente a la falta de participación en la elaboración del proyecto y las graves consecuencias, que a su juicio esta actitud vulnera derechos constitucionales.” Las dificultades comunicacionales en los procesos de información y consulta Otro aspecto que concita la atención de los entrevistados son las dificultades que aparecen en el proceso de comunicación que tiene lugar en los momentos en que se informa y se consulta. Se plantean los problemas que surgen en relación a los códigos que se ponen en juego en esos procesos comunicativos. V: Nosotros, acá, principalmente en esta zona, conjuntamente con la Asociación Comunitaria, nunca vinieron a explicar el proyecto, ni en qué consiste el proyecto, nada… que diga todos acá los presentes, nadie vino a explicarnos en qué consiste el proyecto, digamos. Encima vinieron, nos dejaron esos... [planos, etc.] nosotros, a la altura nuestra, con las capacidades que tenemos, más allá de lo técnico no entendemos, digamos. Puede venir un ingeniero a explicarnos, es una de las cosas que hemos planteado. F: Y no vinieron a explicar después? V: La primera vez cuando ellos vinieron explicaron con los croquis o algo así de la obra, todo, el trazado, todo… pero nosotros hemos planteado que... (Entrevista Grupal El Triángulo, página 8) En este caso, la entrega del Proyecto y de los documentos técnicos complementarios, si bien es un paso necesario y del todo recomendable, no constituye en sí mismo un acto de comunicación exitoso debido el manejo de diversos tipos de códigos que exige de sus lectores. No nos referimos al dominio de la escritura solamente sino a la habilidad para interpretar información técnica de diversos campos disciplinares (ingeniería, economía, hidrología, ecología entre otros). Aún en las reuniones con técnicos se observan los problemas u obstáculos para establecer una comunicación exitosa, en la que las partes lleguen a comprenderse. A esto se refería uno de nuestros entrevistados en el área mocoví cuando nos decía que les hablaban en términos y que ellos no podían comprender. I: - Pero yo quería decirle… hay veces que cuando se informa de todo esto me gustaría que… una vez cuando hubo una reunión que yo supe decirle que digamos, si pudieran hablar con las palabras, digamos, más terminadas, porque hablan con palabras en términos que uno no entiende, entonces no pueden ir para ningún lado porque son palabras en términos que uno no entiende. No se llega a entender, no se sabe de que se trata. Yo les dije a ellos que el agua cuando venga, que salga el canal, esa agua ustedes para que las puedan usar, yo creo que ustedes tendrían que pagar, y eso no es beneficio para nosotros. (Entrevista grupal Cacica Dominga, página 8) Esto lleva, necesariamente, a pensar formas complementarias de llevar adelante los procesos de información y consulta, que posibiliten un conocimiento adecuado de la Obra y sus impactos positivos y negativos. Las diferencias con los productores de los alrededores A diferencia de las explotaciones agropecuarias del resto de la cuenca del Tapenagá, en Colonia Aborigen Chaco nos encontramos con una única propiedad comunitaria en la que conviven más de 850 familias Tobas y Mocovíes. En estas tierras ellos reproducen sistemas de actividad que difieren de los otros productores de la cuenca, sus prácticas son diferentes y también sus problemas. Algunas de estas particularidades las explicaba uno de los entrevistados de la Central V: - Y a usted qué le parece que tiene de especial el ser zona aborigen comparado con la de los blancos o de otros campos que se afectan con la obra? H: - Mirá, nosotros comparamos así: un campo privado que está fuera de la reserva, póngale 100, 200 o 500 hectáreas, es un productor que está dentro de él y a lo mejor los que viven ahí son todos animales o chacra; y dentro del campo aborigen son personas, gente, son familias que viven, que producen, que trabajan, que nacen, que mueren, que se enferman y... es decir que es distinto. Acá no hay tantos animales, a lo mejor en 1.000 ha. de afuera, en campos privados hay 500 animales, y acá en 1.000 ha. aborígenes hay mil familias. V: - En esos campos privados no suele vivir la gente? H: - Y no. La mayoría son peones, el patrón viene y si le toca la enfermedad o hay alguna contaminación o algún problema por las aguas que van a correr sobreviven, no es personas las que van a ser afectadas. Entonces ese es nuestro punto de vista. Por eso es lo que nos ponemos a veces a hacer ver cuál es nuestra posición y por qué. Así que es distinto pasar por un campo donde hay muchos animales donde se les puede hacer unas alambradas tal vez y bueno, o se pueden infectar o no, o si alguno se escapa entrará al agua o no, pero aquí son familias. (Entrevista en la Central). CONCLUSIONES DIAGNÓSTICO El documento describe las comunidades tobas y mocovíes de Colonia Aborigen Chaco atendiendo particularmente a las dimensiones socio-productivas, históricas, demográficas, étnicas y culturales. Así mismo se analiza el conjunto de Leyes Provinciales, Nacionales y Convenio Internacionales que conforman el marco regulatorio de los derechos indígenas. La población de Colonia Chaco, como el resto de la población aborigen en la Argentina, no sólo padece condiciones socio-ambientales sumamente deprimidas, sino que está sujeta a un creciente empeoramiento de su situación, debido fundamentalmente a factores estructurales de exclusión a los que se suman, para el caso que nos ocupa, los pasivos de carácter histórico identificados en l Informe. Las estrategias productivas y de subsistencia de esta comunidad se encuentran en riesgo ante el agotamiento de su recurso principal que es la tierra, la pérdida de parte importante del capital natural de sus montes (maderas, fauna y flora) y las condiciones de inserción en el mercado que subrayan las asimetrías históricas e imposibilitan los procesos de acumulación endógenos. La gravedad de los pasivos –ambientales, económicos-productivos, sociales y culturalesanalizados anteriormente condiciona el tipo de representaciones que los aborígenes construyen acerca de la obra proyectada. A pesar de la información suministrada por la UEP la mayor parte de la población manifiesta tener incertidumbre con respecto a la naturaleza del proyecto y los beneficios susceptibles de ser apropiados por la comunidad. Consideramos entonces imprescindible la implementación de acciones que tiendan ala construcción de instancias participativas de información y consulta que incluyan al pueblo aborigen como protagonista. CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO E IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES II.1. ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Descripción del Proyecto El Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá, se localiza en la Provincia de Chaco, en la región Nordeste de la Argentina. El Diseño de la obra se apoya en los siguientes criterios fundamentales: a- Captar los excesos hídricos superficiales que resultan negativos para la producción agrícola que se realiza en la cuenca superior, b- Contribuir al incremento de los ingresos económicos del sector agrícola, c- Sanear los excedentes pluviales urbanos, d- Considerar destino y consecuencias de la canalización, e- Mejorar la transitabilidad de los caminos rurales que atraviesan la cuenca.56 La estrategia general del Proyecto se basa en la ejecución de obras hídricas para el saneamiento de la cuenca y la instalación de servicios de apoyo a la producción que contribuyan al mejoramiento de la productividad de las actividades de base agraria, impulsando el incremento y la estabilización de los niveles de ingresos monetarios de los productores de toda la Cuenca. Se propone, asimismo, el desarrollo de la capacidad institucional indispensable para el ordenamiento de los recursos suelo, agua y vegetación, y el fortalecimiento de las organizaciones de beneficiarios para que las mismas realicen la operación y el mantenimiento de las obras hídricas y la administración de servicios técnicos demandados para la ejecución de proyectos grupales de transferencia de tecnología para el desarrollo productivo. Los componentes del Proyecto son cuatro. Los que afectan a la población indígena son el correspondiente a las obras hídricas y el relativo a la instalación de un Servicio de Apoyo a la producción. A continuación se describen los cuatro componentes. Obras Hídricas Para el saneamiento hídrico de la cuenca se propone la construcción de un canal que controle los anegamientos temporarios de las áreas rurales de la cuenca, asegurando un desagüe en tiempos adecuados para el desarrollo de las actividades agrícolas. También se plantea la adecuación hidráulica de las vías de comunicación que cruzan transversalmente la cuenca, con el objeto de mejorar las condiciones de escurrimiento y evitar anegamientos que afecten la eficiencia de las obras de desagüe troncales. El tiempo de ejecución de este Componente es de 2 años y su costo total es de U$S 6.037.319,5. Este componente se desagrega en cuatro subcomponentes. Adecuación de la cuenca inferior. El Proyecto se propone incrementar la capacidad de recibir y trasladar los excedentes hídricos de la cuenca media e 56 Ver Informe Hidrología, Ing. Alejandro Ruberto, UNNE. inferior. En este caso se realizará la adecuación hidráulica de las rutas y caminos vecinales y obras ferroviarias de la cuenca inferior. Canal Principal. Este canal tiene una longitud de 73,5 km y una capacidad de conducción de 20 m3/seg que permitirá trasladar el agua drenada de la cuenca superior hasta un punto del Río Tapenagá con capacidad para recibir ese volumen de agua. Canales Colectores. Estas obras se plantean como objetivo adecuar la funcionalidad hidráulica de los canales Bajo Hondo I, II y III, en la cuenca superior. Las obras comprenden la ampliación del canal Bajo Hondo II y el alcantarillado de los canales Bajo Hondo I y SADE en toda su extensión. Canales de Conexión. Esta obra vinculará los canales colectores con el canal principal posibilitando el desagüe de los excedentes hídricos del área agrícola de la cuenca superior. La extensión de esta obra es de 29,613 km. Estos canales siguen la orientación del escurrimiento del sistema natural y su traza se ubica en las zonas más altas de la cuenca. El Componente Obras Hídricas beneficiará a las 3.504 unidades de producción localizadas en la cuenca. Servicios técnicos de apoyo a la producción. Contempla el conjunto de servicios técnicos de apoyo a la producción a implementarse con el propósito de reducir la vulnerabilidad económica y ambiental de los sistemas productivos e incrementar la productividad. Otro aspecto al que se dirige este Componente es al de potenciar los beneficios de las obras hídricas. El tiempo de ejecución de este Componente es de 5 años y su costo de U$S 2.136.227,6. El componente se estructura en tres Subcomponentes: Promoción de la organización y asistencia técnica. El objetivo del subcomponente es la promoción de organizaciones de productores en relación a proyectos de transferencia de tecnología. Los proyectos están pensados como herramienta para responder a las restricciones y oportunidades derivadas de los recursos prediales disponibles y los mercados de los productos. Para potenciar los efectos de las obras hídricas se dará prioridad a las propuestas que contemplen la adopción de prácticas de manejo de agua, suelo y vegetación a nivel zonal y predial. Capacitación y Comunicación. El objetivo de este subcomponente es que los productores y los técnicos adquieran los conocimientos y habilidades para gestionar y apoyar el desarrollo de sistemas productivos sostenibles económica y ambientalmente. La capacitación constituiría el medio para la adopción de tecnologías y la promoción de las capacidades de las organizaciones beneficiarias. Las acciones en comunicación tienen por objeto fortalecer redes que vinculen a distintos actores sociales e instituciones involucradas en el Proyecto. Red de módulos demostrativos. Se propone organizar una red de estos módulos en campos de productores que contribuyan a difundir las propuestas incluidas en los proyectos de transferencia de tecnología. El número de unidades de producción (agrícolas, ganaderas y mixtas) que se estima serán beneficiadas por el Componente Servicios Técnicos de Apoyo a la Producción al cabo de los cinco años, es de 2.804. Coordinación y Administración. Este componente tiene por finalidad establecer el esquema de organización para la ejecución del Proyecto. Se realiza a través de una Unidad Ejecutora Provincial integrada por el Ministerio de Producción y la Administración Provincial del Agua. Este componente incluye la ejecución del plan de mitigación de los impactos ambientales negativos y el plan de control y vigilancia ambiental. El costo de este componente asciende a los U$S 359.695,4. Desarrollo institucional. Este componente tiene por objeto mejorar la capacidad de las instituciones involucradas en la ejecución del Proyecto, el Ministerio de la Producción y la Administración Provincial del Agua. El otro propósito es el de desarrollar y fortalecer la capacidad de las organizaciones beneficiarias, para que las mismas reúnan las condiciones para la operación y el mantenimiento de las obras hídricas de la cuenca. El costo de este componente es de U$S 294.071,7. II.2. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS Entendemos por impacto socioambiental toda consecuencia manifiesta que la implementación de una acción tiene sobre el medio ambiente social y natural de una población humana. En el caso que nos ocupa aquí se trata, en un primer momento, de las consecuencias, planificadas o no, generadas por los canales Bajo Hondo I y II y la cloaca proveniente de Quitilipi. Consecuencias, no mitigadas hasta el presente, que dominan el escenario en el cual se sobreimpone el Proyecto de Saneamiento Hídrico de la cuenca del Tapenagá. En un segundo momento, analizaremos los impactos de este Proyecto en el escenario descrito. Con fines analíticos, se realiza una desagregación operativa de las dimensiones que aparecen interrelacionadas en forma sistémica en la vida social. Se pone el acento en las estrategias adaptativas y los sistemas de supervivencia, así como en la accesibilidad de los miembros de la comunidad a servicios provistos por el Estado (educación y salud) que contribuyen en forma integral a la calidad de vida de la población involucrada en el Proyecto. También se atiende a la relación, mediada histórica y culturalmente, entre la población y su entorno socioambiental. Pasivos ambientales no mitigados del Sistema Bajo Hondo y la cloaca de Qutilipi La dimensión Sistema de Supervivencia refiere al conjunto de actividades económicas, productivas y extractivas, que vinculan a las unidades domésticas con su medio ambiente y por medio de las cuales se logra el aprovisionamiento de dichas unidades sociales. El análisis de las transformaciones en esta dimensión, intenta dar una idea de los cambios producidos en las principales actividades económicas de la población: el empobrecimiento de las tareas basadas en la apropiación, el uso y aprovechamiento de los recursos del monte nativo y los esteros -tales como la recolección, la pesca y la caza-. Se identifica además la pérdida reiterada de cosechas y animales, así como de pastos naturales del entorno. Las unidades domésticas existen insertas en Redes de relaciones vecinales y de parentesco con anclaje residencial. Estas redes constituyen colectivos que delimitan parámetros de referencia para viabilizar la interacción social, establecer sentidos de pertenencia y posibilitar formas de apropiación del espacio. Erigiéndose las mismas, por tanto en “vehículos” de captación de recursos y servicios que garantizan el aprovisionamiento de las unidades sociales y resuelven los problemas prácticos y cotidianos de la vida, así como en ámbitos de interacción simbólica compuestos de percepciones y representaciones que producen el “anclaje subjetivo” de la población, favorecen el “ajuste” de los individuos a su entorno y proveen de un marco de sentido para interpretar su “ser en el mundo”. Ponemos el énfasis en el impacto sobre la transformación de las modalidades de captación de recursos llevadas a cabo por las unidades domésticas para asegurar su supervivencia y su reproducción social atendiendo al modo en que se afectan las actividades orientadas a atraer recursos, las relaciones sociales que ofician de canales de circulación de los mismos, y la existencia o accesibilidad de las fuentes. Estos sistemas de relaciones presentan una funcionalidad múltiple que excede y engloba lo estrictamente económico: los lazos con vecinos y familiares comportan formas organizativas y redes de reciprocidad que atienden a una variada gama de necesidades: desde la asistencia en los planos afectivos de los procesos de socialización primaria, hasta el acceso, uso y control de recursos institucionales, políticos, económicos y las formas de representación e integración colectiva. En la dimensión que atiende el Acceso a servicios de salud y educación se procura tener en cuenta el impacto del desplazamiento sobre la accesibilidad de la población a los sistemas educativos y sanitarios ya que los mismos, además de estar íntimamente vinculados a aspectos críticos para la calidad de vida y las perspectivas futuras de la población, constituyen espacios de integración estratégicos para una población víctima de un progresivo y generalizado proceso de exclusión social. En el caso de Cacica Dominga, la falta -provocada por el desplazamiento- de un establecimiento educativo cercano que provoca en el mejor de los casos (durante la época del año en que los terrenos y caminos circundantes no están anegados) un aumento en la inversión de tiempo necesaria para el traslado, puede constituirse, entre otros factores ya mencionados en el Diagnóstico -como por ejemplo la inasistencia provocada por las tareas de la época de cosechas-, en un motivo de contribución al aumento de la deserción escolar. La inexistencia de un puesto sanitario suficientemente apto para la atención de emergencias, tanto como la de los medios necesarios para establecer prontas comunicaciones con el centro de salud A de la Central o la ambulancia de la Colonia, convierten en vulnerable el estado de salud general de una población ya sometida a presiones biopsíquicas por los niveles de incertidumbre a que están sujetos, entre otros factores, por el desplazamiento y las dificultades de supervivencia en un contexto medioambiental deteriorado. Respecto a las Vías de comunicación y transporte se realizan apreciaciones considerando el deterioro -respecto a condiciones infraestructurales relativamente aceptables- de las arterias de comunicación existentes, tales como caminos internos y puentes, intentando estimar la articulación (funcional o no para el tránsito vehicular, peatonal y de tracción a sangre) de los distintos puntos de la Colonia. La dimensión Aspectos identitarios y culturales intenta registrar los impactos sobre aquellos factores más “difusos” ligados a la vida colectiva y posibilitar así una ponderación más refinada de las consecuencias de la desarticulación del mapa cognitivo y la pérdida de importantes ámbitos de pertenencia y de identificación históricas (como el constituido por los referentes de los lugares donde se encuentran enterrados los deudos) sobre la relación, mediada por constructos culturales, entre la población y su entorno residencial. La Relación entre el Estado provincial y las organizaciones indígenas ha venido potenciando una serie de efectos adversos -como los contextos de incertidumbre y desconfianza con respecto al alcance y los resultados de la nueva obra, la desconfianza en cuanto a la información que transmite el Estado acerca de los beneficios y las pérdidas que ocasionará el Proyecto en cada una de sus etapas- derivados de las dificultades, malentendidos e incertidumbres existentes históricamente en un proceso comunicativo identificado por la mayoría de la población en cuestión como altamente deficitario. A pesar de este oscuro contexto, confiamos en que todavía se está a tiempo para corregir algunos de los errores cometidos y completar un proceso de trabajo conjunto relativamente exitoso y justo. La conducción exitosa del proceso que implemente la serie de programas que se propongan ordenados de acuerdo a ejes temáticos, no dependerá sólo de un acertado diseño del mismo sino de la conformación de una estructura organizativa que sea capaz de viabilizar su implementación en forma adecuada. Nos interesa remarcar la necesidad de un proceso “comandado” bajo premisas de transparencia y cadenas de responsabilidad claramente establecidas. Impactos sobre el medio social y cultural del Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá Los impactos socioambientales del Proyecto pueden diferenciarse según las etapas de construcción y funcionamiento del mismo. En la etapa de construcción, la población inmediata a la zona en que se realizan las obras se verá afectada a raíz de: El aumento de las partículas de polvo en suspensión. Este es un impacto de signo negativo, de ocurrencia segura pero de duración breve. El impacto se presentará durante el tiempo que demande la obra en las cercanías de los asentamientos de Cacica Dominga, El Triángulo y la escuela de El Cesar. Su duración se estima en un mes o mes y medio en cada uno de estos lugares. El aumento del ruido en la etapa de construcción afectará a los mismos asentamientos. Su duración será limitada, tratándose de un impacto transitorio. Las medidas mitigatorias para estos impactos serán de responsabilidad de la empresa que tiene a su cargo la obra. Para mitigar los efectos del levantamiento de polvo excesivo se deberán mantener regados los caminos y zonas de circulación de maquinarias y vehículos. Con la obra terminada y en funcionamiento los impactos sobre el medio social están relacionados con la menor recurrencia de las inundaciones. El canal de conexión de los Bajo Hondo I y II captará el agua de los mismos por fuera de la propiedad de la Asociación Comunitaria, evitando así el volcado del agua en la zona baja del lote 38 de Colonia Aborigen. De esta forma se reduce el aporte hacia la zona actual de descarga de los canales Bajo Hondo representando éste el beneficio más importante para la zona de Colonia Aborigen. Con esta modificación disminuirá la intensidad de los impactos sobre el sistema de supervivencia de las unidades familiares. Es de prever una mayor estabilidad en las estrategias de subsistencia y una recuperación gradual muy lenta de algunos de los ecosistemas y especies afectadas. Para que en ese nuevo escenario se puedan recuperar en parte las condiciones de supervivencia anteriores es necesario, sin embargo, una serie de medidas positivas orientadas a la recomposición del monte y a la recuperación de la producción familiar. El Proyecto también contempla el seguimiento y control de la calidad del agua. En particular de la presencia de plaguicidas químicos como así también el monitoreo de la calidad bacteriológica de los efluentes cloacales de Roque Sáenz Peña y Quitilipi (ver Plan de Mitigación Ambiental en el Estudio de Impacto Ambiental y el Plan de Gestión Ambiental propuesto). La información actualizada sobre la calidad del agua permitirá adoptar decisiones sobre la conveniencia de su uso en el predio, eliminando la incertidumbre y preocupación con respecto a la misma. El Proyecto, pues, restablece una serie de parámetros que fueron trastocados gravemente por obras que no terminaron de resolver los problemas de la cuenca superior y perjudicaron a los productores de la cuenca media. En síntesis, en relación a las actividades del sistema de supervivencia, se observará un escenario propicio para que, mediante la implementación de acciones precisas, se restablezcan la capacidad de sustentación del medio ambiente y la eficacia de las actividades de supervivencia de las familias indígenas. CAPÍTULO III: PROPUESTA DE MEDIDAS MITIGATORIAS Y/O COMPENSATORIAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CONTROL, MITIGACIÓN/COMPENSACIÓN Y POTENCIALIZACIÓN Para la formulación del Plan de Desarrollo Indígena se tomaron en cuenta los elementos ya analizados en el Diagnóstico Socioeconómico y Cultural, en donde se describían una serie de pasivos ambientales y socioeconómicos generados en las tierras de la Colonia Aborigen por obras anteriores. Estos impactos, que han actuado durante dos décadas, y no fueron objeto de ninguna acción de mitigación o compensación, contribuyeron a generar una situación ambiental y socioeconómica que acrecienta la vulnerabilidad de las poblaciones indígenas. El Proyecto se propone lograr, además del saneamiento hídrico de la cuenca del Tapenagá, “…productores agrícolas y ganaderos con la experiencia y los conocimientos necesarios para operar tecnologías y actividades en sistemas de producción diversificados y menos vulnerables desde el punto de vista económico y ambiental…” (Resumen Ejecutivo, página 1). En función de tal objetivo, nos parece importante tener en cuenta que la población indígena de la cuenca tiene características específicas en cuanto a la racionalidad y lógica de sus modos de vida, su estilo o modelo de desarrollo, que hacen imprescindible un replanteo de la estrategia del Proyecto que los atienda e incorpore en sus particularidades. Queremos subrayar aquí la importancia de no caer en un tratamiento desigual del Componente indígena frente a la población beneficiaria restante, diseñando las medidas necesarias para que, a partir de la aceptación de la diferencia cultural, se logren beneficios equitativos que aseguren las condiciones para el acceso al desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los Pueblos Indígenas. III.1. CRITERIOS PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA El objetivo del Plan de Desarrollo Indígena es el proponer un conjunto de medidas de mitigación y/o compensatorias en relación con los impactos socioeconómicos y culturales identificados en los capítulos anteriores. Además, se formulan medidas potenciadoras de impactos positivos. Antes de exponer las medidas que integran el Plan se explicitan el conjunto de criterios generales en función de los cuáles se diseñó el mismo y los aspectos que se deberán contemplar en la etapa de ejecución. Una primera constatación de carácter genérico, hoy muy extendida y aceptada, destaca la necesariedad de no soslayar la importancia de los factores socioeconómicos y culturales en la ejecución de una obra de la naturaleza de la prevista. En efecto, la desatención de estos factores deriva, por lo general, en situaciones de extrema injusticia y sufrimiento humano, que terminan generando problemas y tensiones que afectan la ejecución del Proyecto, incrementando costos, alterando cronogramas y determinando representaciones y valoraciones adversas en las poblaciones del área. Esto no hace más que subrayar que un adecuado tratamiento de los impactos negativos y una apropiada intervención orientada a la potenciación de los positivos constituyen tanto una decisión acertada en términos de justicia, como una buena inversión para el Proyecto. En segundo lugar, en el caso del Proyecto del Tapenagá, la afectación se extiende a un colectivo social con derechos específicos, obtenidos como producto del reconocimiento de las situaciones de exterminio, exacción y etnocidio que les fueron impuestas en el pasado y de acciones positivas para revertir las actuales condiciones de exclusión, pobreza y vulnerabilidad que caracterizan a los Pueblos Indígenas. En el tratamiento que dan a los Pueblos Indígenas, las constituciones reformadas de la Provincia del Chaco y de la República Argentina (1994) y los tratados internacionales suscriptos por el estado nacional (Convenio 169 de la OIT), se encuentra ese reconocimiento y se diseñan sus derechos específicos. En la identificación y análisis de las medidas mitigatorias y en el diseño general de Plan, se tuvieron en cuenta el conjunto de derechos definidos en dichos instrumentos legales y las pautas establecidas por las normativas específicas del Banco sobre los mismos. Nos parece oportuno reseñar sintéticamente los aspectos fundamentales de esas disposiciones que han influido en el Diseño del Plan. En relación a los derechos indígenas, resulta muy precisa la disposición establecida por el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, 1989, de la OIT, que fuera incorporada a la legislación nacional mediante la ley N° 24.071 de 1992 y ratificada por el Poder Ejecutivo Nacional el 3 de julio del año 2000, de acuerdo con la cual los programas de desarrollo a implementarse en las regiones habitadas por los Pueblos Indígenas, deben contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida y trabajo, y al de sus niveles de educación y salud: El mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones donde habitan. Los proyectos especiales de desarrollo para estas regiones deberán también elaborarse de modo que promuevan dicho mejoramiento. (Convenio 169 de la OIT, Artículo 7.2) Concurrentemente, la Constitución de la Provincia del Chaco precisa el derecho de los pueblos indígenas a participar en la preservación y recuperación de los recursos naturales y en el desarrollo sustentable: La participación en la protección, preservación, recuperación de los recursos naturales y de los demás intereses que los afectan y en el desarrollo sustentable (Constitución Provincial, artículo 37.2) Del mismo modo, resultan claras las indicaciones del Banco en cuanto a que los proyectos financiados por esta entidad deben asegurar que los pueblos indígenas reciban beneficios sociales y económicos que sean culturalmente compatibles: 6. El objetivo general del Banco en relación con los pueblos indígenas, al igual que con todas los pueblos de los países miembros, es asegurarse que el proceso de desarrollo promueva el respeto hacia su dignidad, derechos humanos y singularidad cultural. Específicamente, el objetivo central de esta directriz es asegurarse que los pueblos indígenas no sufran efectos adversos durante el proceso de desarrollo, particularmente de aquellos proyectos financiados por el Banco, y que reciban beneficios sociales y económicos que sean culturalmente compatibles. (Directriz Operativa concerniente a los Pueblos Indígenas, OD 4.20, Banco Mundial). El Plan, entonces, deberá contribuir a que las comunidades indígenas del área, que constituyen uno de los sectores más empobrecidos y vulnerables de la Provincia, mejoren sus condiciones de vida. Un tercer elemento contemplado fue que el Plan de Desarrollo Indígena se sustentara en el conocimiento y el respeto de los estilos propios de desarrollo de las comunidades indígenas, teniendo en cuenta sus patrones culturales y la lógica de sus sistemas de subsistencia. Esta decisión se apoya en la constatación de que la formulación del Plan no puede basarse en una lógica ajena, impuesta a las comunidades. De hecho, numerosas experiencias de desarrollo en América atestiguan los insatisfactorios resultados de propuestas que ignoran o soslayan esta cuestión. En el caso del Plan, más específicamente, se observa por ejemplo que, ante los pasivos que resintieron el sistema de actividades de subsistencia de las familias indígenas, se deben proponer Programas para recomponer las condiciones ambientales y recuperar la producción fundados en el rescate del conocimiento indígena que hace uso de tecnologías, modelos de desarrollo y prácticas sustentables. Por último, el Plan que se propone va más allá de la recuperación de las condiciones socioeconómicas y culturales de las comunidades afectadas y se orienta a mejorar sus condiciones de vida facilitando su acceso al desarrollo. En función de la equidad y la inserción social, los programas deben no solo mitigar y compensar a las comunidades afectadas sino también convertirse en una oportunidad para mejorar las condiciones de las comunidades a partir de la promoción del proceso de desarrollo. Sin lugar a dudas, la exclusión y vulnerabilidad de los Pueblos Indígenas está determinada por condiciones de pobreza y marginación estructurales que superan, largamente, la capacidad de acción del PDI. Esas restricciones, sin embargo, no deben hacer perder de vista las posibilidades y oportunidades que instalan la obra prevista y el PDI. En esta encrucijada entendemos que el PDI constituye una oportunidad para el desarrollo de los pueblos indígenas de Colonia Chaco. *** Si los criterios hasta aquí expuestos permiten precisar la visión general desde la cual se diseñó el Plan, los siguientes se relacionan con su ejecución. El Plan se propone: 1. Establecer canales de información, participación y consulta permanentes entre el Proyecto y las organizaciones indígenas. 2. Promover formas de gestión compartida que contribuyan a la potenciación de las capacidades y conocimientos de los grupos y asociaciones indígenas. 3. Articular las acciones del Plan de Desarrollo Indígena a las emprendidas por instituciones y programas en Colonia Aborigen (INDES, PSA, ENDEPA, Consorcios Camineros) con el objeto de optimizar y potenciar sus resultados. 4. Enfocar cada acción a ejecutar como una instancia pedagógica y de transferencia de conocimientos, de forma tal que se contribuya al fortalecimiento de las organizaciones locales. 5. Monitorear y sistematizar las experiencias impulsadas por el Plan de modo que se faciliten procesos de aprendizaje tanto en los actores sociales locales como en los espacios institucionales de gobierno. 6. Construir y fortalecer relaciones basadas en el diálogo intercultural y la confianza entre los pueblos indígenas y el Proyecto. En cuanto a la coordinación y ejecución del PDI deberá contarse con una estructura organizativa capaz de hacer operativo el proceso e implementar el mismo. Aún cuando los aspectos específicos, la definición de funciones y responsabilidades, la organización interna y demás cuestiones puntuales, se habrán de definir más adelante, hay un par de aspectos que destacar en esta instancia. En primer lugar, en la coordinación del Plan deberán participar representantes de los dos Pueblos Indígenas (Toba y Mocoví), y los técnicos responsables del asesoramiento y asistencia; y, en segundo lugar, debe constituirse un espacio de participación y consulta para y con las instituciones y ONG’s que trabajan en el área y con las cuales se identifican las comunidades. III.2. IMPACTOS Y MEDIDAS PROPUESTAS En este apartado se definen medidas mitigatorias a partir de la identificación y descripción de los pasivos ambientales y socioeconómicos presentes en el área. Las medidas propuestas tienen consecuencias que van más allá del impacto específico en relación al cuál fueron diseñadas. De esta suerte, las medidas responden simultáneamente a varios impactos. Tampoco debe perderse de vista el efecto sinérgico de las acciones propuestas ya que algunos efectos derivan, no de la medida aislada sino, de un conjunto o de la totalidad de las mismas. Una aclaración sobre los efectos que puede imponer el análisis de la complejidad de la vida social permitirá dimensionar adecuadamente el tipo de interacciones que se producirán entre las medidas propuestas. Con el objeto de precisar el tipo de impactos se analizó la vida social en diferentes dimensiones o planos, pero, en el proceso de la vida social, esos planos se encuentran estrechamente interrelacionados y, por ende, la implementación de una medida en relación a una dimensión específica, puede ejercer efectos sobre otras dimensiones. Si consideramos el papel de cada una de esas dimensiones sociales en función de la reproducción de la vida individual y colectiva, se observa que las mismas presentan una jerarquización. En este sentido, es el sistema de producción o, más adecuadamente en el caso de la población indígena, el sistema de supervivencia el que refiere a un área estratégica por el carácter determinante que asume en relación a las otras dimensiones. Es, justamente, el sistema de supervivencia el que se presenta más alterado por las acciones de desarrollo anteriores. Es entonces en relación a dicha dimensión que se diseña buena parte de las medidas mitigatorias propuestas en el Plan. Matriz de pasivos socio-ambientales (no mitigados) generados por los Bajo Hondo I y II y la cloaca y medidas de mitigación propuestas Para presentar las medidas mitigatorias de los impactos detallados en capítulos anteriores, se construyó una matriz simplificada de doble entrada. En las filas consignamos las dimensiones que presentan los impactos identificados más relevantes. En las columnas se incluyeron una descripción de los impactos y las medidas propuestas para mitigarlos. La matriz va acompañada de una explicación donde se fundamentan las medidas propuestas y los objetivos de las mismas. Dimensión Sistema de Supervivencia Impacto Empobrecimiento de las actividades de recolección, pesca y caza relacionadas con el uso y aprovechamiento de los recursos del monte nativo y los esteros. Pérdida reiterada de cosechas y animales. Pérdida de pasturas naturales. Redes de relaciones vecinales y de parentesco. Traslado de la población ubicada en las zonas bajas que rodeaban al Estero Burgos. Debilitamiento de las redes relacionales con anclaje residencial, así como de ámbitos de interacción simbólica que favorecen el ajuste de los individuos a su entorno. Transformación de las modalidades de captación de recursos de las unidades domésticas para asegurar su supervivencia y su reproducción. Relocalización de viviendas. Cacica Dominga: falta de establecimiento educativo cercano, aumento de la deserción escolar. Cacica Dominga: falta de atención ante emergencias, distancia y dificultades de accesibilidad. Dificultades de comunicación entre los puestos sanitarios B y la central que genera inconvenientes y demoras en la atención de urgencias. Deterioro de caminos internos y puentes. Acceso a servicios de salud y educación. Vías de transporte. comunicación y Medidas Propuestas Reforestación con especies nativas y recuperación del monte. Asistencia productiva y financiamiento de actividades de recomposición de la agricultura doméstica. Recuperación de áreas de pasturas naturales mediante prácticas de manejo adecuadas. Construcción de reservorios para uso productivo (ganadería). Asistencia y apoyo a las organizaciones indígenas dirigido a su fortalecimiento. Asistencia y apoyo a las organizaciones indígenas orientado a su fortalecimiento y autonomización. Promover formas de participación vinculadas a la ejecución del PDI. Adecuación del servicio de educación (instalación de un anexo escolar en el área mocoví). Equipamiento adecuado de anexo escolar. Construcción puesto sanitario B. Instalación radio para atención de emergencias en puestos sanitarios y ambulancia. Relleno de suelos, perfilado y alcantarillado de los caminos que unen la Central con el lote 40 y con Cacica Dominga. Aspectos culturales. identitarios y Relación entre el Estado provincial y las organizaciones indígenas. Pérdida de referentes de los lugares donde se encuentran enterrados los deudos. Incertidumbre y desconfianza con respecto al alcance y los resultados de la nueva obra. Desconfianza en cuanto a la información que transmite el Estado acerca de los beneficios y las pérdidas que ocasionará el Proyecto en cada una de sus etapas. Dificultades, malentendidos e incertidumbres en el proceso comunicativo. Impacto no mitigable. No se proponen medidas mitigatorias al respecto. Aportar información clara y veraz sobre las etapas de la obra, la afectación y el programa de desarrollo indígena. Diseñar y establecer canales y formatos adecuados para la comunicación que se apoyen en el conocimiento y comprensión de las culturas Toba y Mocoví. Descripción de las medidas propuestas Sistema de supervivencia Las medidas propuestas tienden a recomponer las oportunidades de acceso a los recursos básicos para la supervivencia a través del restablecimiento de estrategias ya existentes y la potenciación de nuevas iniciativas. Las medidas dirigidas a reponer estrategias de supervivencia eficaces contemplan la recomposición del medio ambiente y la recuperación de la producción familiar. 1. Para recuperar las condiciones en que las actividades de recolección resultaban –al menos durante una parte del año- un importante complemento alimentario, se emprenderán acciones de reforestación con especies nativas. Simultáneamente se promoverán actividades de rescate del conocimiento ambiental de los pueblos toba y mocoví. Se alentará un proceso de reflexión en torno a la validez de ese conocimiento, destacando la importancia del aporte de estas fuentes de recursos en lo que hace a la reproducción de las condiciones de vida de las familias indígenas. A su vez, estos talleres contribuirán a la definición de especies del monte a recuperar, a la difusión de prácticas de manejo y uso sustentables, como así también a la introducción de cuestiones y temas relacionados (plantas medicinales, recursos para la producción artesanal y otros). El conocimiento tradicional se enriquecerá con los aportes de técnicos que deberán introducir cuestiones que resultan críticas para la sustentabilidad del recurso a futuro tales como las relacionadas con las previsiones para reponer la madera que se utiliza como leña y la que se vende como rollo o carbón. Se llevará a cabo una sistematización y planificación participativa del área, definiendo el emplazamiento de las parcelas a reforestar, las formas de uso, los cuidados y prácticas recomendables, la combinación de especies, etc. Con el objeto de que el Programa contribuya a generar procesos autogestionarios, posibles de ser sostenidos por la población indígena luego de ejecutado el Plan, se incluye la instalación de un vivero y la capacitación en la preparación de plantines de especies nativas, aunque se podrían incluir también otras especies propuestas por la población para el autoconsumo y el suministro de leña (frutales –naranjas y otros cítricos- o especies para leña: pinos y eucaliptos). Tanto el vivero como la capacitación contribuirán a que los beneficiarios tengan una mayor capacidad de agencia en relación con los ciclos naturales y productivos que afectan las condiciones de aprovisionamiento de las unidades familiares de producción. 2. Se prevén medidas de recuperación de la producción familiar con la finalidad de fortalecer y estabilizar en el tiempo una producción de autoconsumo que permita a estas unidades sociales su sostenimiento en condiciones del mercado de trabajo –altísimas tasas de desempleo y subempleo, bajas remuneraciones, inestabilidad- y del mercado de los productos –bajos precios de los productos agrícolas, ganaderos- que pueden ser adversas durante períodos de tiempo importantes. Para ello se apoyará a las familias indígenas con suministro de semillas tanto para la producción de autoconsumo como para abonos y cubiertas verdes (maíz, poroto caupí y zapallo) y con asesoramiento técnico. Se incluye también el trabajo con cultivos para la recuperación del suelo y como forrajes (melilotos) y para la venta (como el algodón). Ante las experiencias productivas apoyadas por ONGs y Programas del estado, con el incentivo para la cría de ganado, se proponen acciones de apoyo y complementación tales como la construcción de reservorios de agua para el ganado, recuperación de pasturas naturales y asistencia técnica. En los estudios para determinar la ubicación de los reservorios y organizar áreas y espacios productivos participarán en forma activa los miembros de grupos y organizaciones indígenas, impulsando procesos de reflexión vinculados estrechamente a la organización de las prácticas productivas grupales. Todas estas actividades se apoyarán en un trabajo de diagnóstico y planificación con los beneficiarios. Redes de relaciones vecinales y de parentesco La afectación que produjo la relocalización de buena parte de la población que habitaba el área circundante al Estero de Burgos no puede ser afrontada por una o más medidas de mitigación. Durante la etapa del diagnóstico se observó, de hecho, que las familias –en el tiempo transcurrido desde el traslado- han restablecido espontáneamente esas redes de relaciones en sus nuevos lugares de residencia. Las medidas que contribuirán tangencialmente a fortalecer los lazos intergrupales serán las dirigidas al fortalecimiento de las organizaciones indígenas del área y también el énfasis puesto en todos los programas para incentivar la participación de los destinatarios. Acceso a servicios de salud y educación En el caso de los servicios educativos, las medidas de mitigación de los impactos ocasionados por el desplazamiento se concentrarán en una de las zonas más desprotegidas de la Colonia. En efecto, el área ubicada en el extremo sudoccidental de la propiedad, en donde se asentaron algunas de las familias relocalizadas del área central del lote 38, es un punto que no dispone de establecimientos educativos cercanos y/o accesibles. Esta situación, debe destacarse, es el producto del abandono de sus antiguos lugares de residencia y producción en el lote 38, determinado por la alta recurrencia de las inundaciones. Antes de su relocalización, esta población se ubicaba en un área próxima al establecimiento escolar conocido como “la 300” e, incluso, estaban construyendo un anexo escolar en una zona inmediata a su lugar de residencia. Por consiguiente, la construcción del Anexo escolar propuesto viene a compensar una de las desventajas generadas por el traslado. Siendo la zona donde se propone la construcción del Anexo área de residencia de la población mocoví, y no existiendo ningún maestro bilingüe mocoví en las diez escuelas de la Colonia se podrá dar, además, respuesta a una de las exigencias de este pueblo: el contar con maestros bilingües que enseñen en su lengua. De tal forma, se mejorarán las condiciones de acceso a la educación no sólo en términos de las distancias físicas con la escuela sino también en cuanto a la superación de las distancias lingüísticas y culturales. En lo que respecta a la atención de los problemas de salud, esta misma zona y el lote 40 muestran deficiencias notorias. El área Mocoví cuenta con un puesto sanitario en condiciones deficitarias en lo que respecta a sus instalaciones (se lo construyó en un pequeño galpón que funcionó como obrador), equipamiento (prácticamente inexistente) y atención (lo atiende una enfermera como contraprestación por ser beneficiaria del Plan Jefas de Hogar). En el lote 40, las instalaciones del puesto sanitario se encuentran en un estado de abandono, con equipamiento deficitario y sin atención. La medida propuesta consiste en la construcción de un Puesto Sanitario B en una de estas áreas. La decisión sobre el lugar de instalación la adoptarán en conjunto el Ministerio de Salud y la población. Otro de los problemas destacados por la población en relación a salud es la dificultad de comunicación entre los puestos sanitarios B y la Central, y la consecuente tardanza en lo que hace a la atención de urgencias. La medida propuesta en este caso es la instalación de equipos de radio en los puestos sanitarios de la Colonia y en la ambulancia. También en relación a la salud se impulsará un proceso de rescate y revalorización de las prácticas curativas y conocimientos de los pueblos indígenas. Ambos Proyectos se piensan como aporte al proceso de desarrollo en cuanto permiten el acceso a dos servicios estratégicos para garantizar las posibilidades inmediatas y futuras de protagonizar acciones que los beneficien. Vías de comunicación y transporte La afectación de los caminos internos y obras de ingeniería de la Colonia como producto de las inundaciones fue, en parte, subsanada por el accionar del Consorcio Caminero que tiene a su cargo el área. En diversos sectores de la Colonia Aborigen se observan dificultades de transitabilidad estacional y estado deficitario de los puentes que, por ejemplo, cruzan el Canal Bajo Hondo II. El estado de los caminos influye en forma directa en la prestación y accesibilidad de los servicios públicos. Así, en los períodos en que parte de estas rutas quedan intransitables, cortadas por la inundación, se interrumpen las actividades escolares y la atención en los puestos sanitarios. Con el objeto de establecer mejores condiciones de acceso y transitabilidad se propone la reparación de aproximadamente 30 kms de los caminos internos. Por una parte el arreglo del camino que une la Central con la escuela Redonda en el lote 40, por medio del cual se accede a las establecimientos escolares ubicadas en los parajes Cuatro Bocas, Puesto el Aguará y Lequiza57 y a distintos puestos sanitarios; y, por la otra, el camino que se extiende desde la Central hasta Cacica Dominga que atraviesa el lote 38 de norte a sur y vincula a las escuelas de Nueva Población, el 300 y el César. Aspectos identitarios y culturales Las pérdidas de los referentes de los lugares donde se encuentran enterrados sus familiares para el caso del cementerio ubicado en el área que rodeaba al Estero Burgos, no es mitigable. No se proponen medidas de mitigación. Relación entre el Estado provincial y las organizaciones indígenas Los antecedentes negativos de proyectos de desarrollo en sus territorios y las historias de engaño, incomunicación y conflicto entre las diferentes administraciones del Estado Provincial y las organizaciones indígenas58 derivaron en la desconfianza y la incertidumbre con respecto a los beneficios del Proyecto. Recuperar la confianza en los doqshi (los blancos) es uno de los objetivos y desafíos de la Unidad Ejecutora del Proyecto Tapenagá. Para la instrumentación de una relación más armónica, basada en procesos de información y diálogo que tengan en cuenta las particularidades culturales y lingüísticas de la población toba y mocoví, se propone la implementación de un Programa de comunicación e información. Estas acciones estarán dirigidas a dar información veraz y clara sobre los beneficios del Proyecto, sobre el carácter de la obra y su avance, sobre los riesgos asociados al canal y la manera de prevenirlos y evitarlos, acerca de los alcances y la ejecución de los Programas que integran del Plan de Desarrollo Indígena, entre otras cuestiones. Se propone asimismo que desde este programa se haga un seguimiento de los conflictos posibles o reales, de los planteos críticos y sugerencias de la población, etc. Como el Plan en su conjunto, esta medida se piensa y diseña atendiendo a la posibilidad de contribuir con las iniciativas locales y los actores que están involucrados en actividades de comunicación, sumándolos al esfuerzo por lograr mejores y más eficaces canales de información, consulta y participación. Así, se espera poder contribuir a la formación y asesoramiento a los comunicadores locales. Organizaciones indígenas y participación Como se mencionó antes, las medidas propuestas no se relacionan exclusivamente con un impacto sino que desencadenan efectos mitigatorios en relación a dos o más de ellos. En este sentido describimos por separado una medida que se relaciona con la mayoría de los impactos identificados. Desde el Plan se realizarán acciones orientadas a aumentar, diversificar y calificar las formas de participación y a fortalecer las organizaciones indígenas y los grupos que actúan en la Colonia. 57 Escuelas N° 569, 297 y 862, respectivamente. Algunas de las cuáles fueron descriptas con detalle en el capítulo correspondiente al Diagnóstico Socioeconómico y Cultural. 58 Dada la importancia que las organizaciones comunitarias tienen en la vida diaria y en el desarrollo de los procesos económicos, productivos y sociales de la Colonia, este Programa tiene un carácter estratégico. A modo de ejemplo, recordemos que es la Asociación Comunitaria la que regula la distribución de los derechos de uso de la tierra, los permisos para venta de algunos de los recursos naturales de la Colonia (los forestales, por ejemplo), la que interviene en las situaciones de conflicto o competencia en torno a la utilización de los bienes de la comunidad (tierra, monte), etc. En este sentido, las acciones de capacitación y asesoría se dirigen a transferir conocimientos y habilidades para la gestión de proyectos (formulación, ejecución y administración), la defensa de derechos (conocimiento de las disposiciones legales que definen el conjunto de los derechos indígenas), el tratamiento y resolución pacífica de conflictos, la elaboración de diagnósticos y la planificación estratégica del accionar de las asociaciones y grupos, la agilización de los procesos de comunicación interna y el incremento de las modalidades de participación, entre otras dimensiones y prácticas organizativas que recibirán asistencia desde el Programa. Medidas de Desarrollo Un problema generalizado lo constituye la provisión de agua potable. En los meses de sequía, se observan severas limitaciones en la disponibilidad de agua para consumo humano en toda el área. En este caso en particular, no se plantea la mitigación de un impacto sino la implementación de una acción que contribuirá decisivamente a resolver una serie de problemas conectados, aportando así un mejoramiento sustantivo de las condiciones de vida. Por un lado, mejoran las condiciones sanitarias de la población, disminuyen los tiempos destinados a atención de problemas de salud ocasionados por la mala calidad del agua, incrementa el tiempo de la familia disponible para otras actividades -productivas o recreativas- y los acerca a las condiciones mínimas e indispensables para acceder al desarrollo. Para determinar con precisión las especificidades de las medidas propuestas, se realizará un estudio de fuentes. Este estudio lo implementará la Administración Provincial del Agua. Se propone la construcción de una represa y una planta potabilizadora con capacidad de abastecer a la Central y Nueva Población. Para enfrentar la situación en las zonas con población dispersa se construirán pozos calzados que atiendan las necesidades de consumo de familias emparentadas. *** Una última recomendación tiene por objeto potenciar algunas de las medidas mitigatorias y de desarrollo descriptas antes e implica introducir una modificación en la obra hídrica proyectada. En concreto, se propone la instalación de una compuerta en el canal de conexión para que se pueda regular el paso del agua del canal colector al tramo del canal Bajo Hondo II que ingresa en el lote 38 y así alimentar los reservorios para uso productivo, cuya construcción se propone en el Plan. Esta recomendación no se incluye en la descripción del Plan (capítulo IV) porque supone modificaciones y adecuaciones de la obra que deberán ser estudiadas y gestionadas por la UEP. CAPÍTULO IV: PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA DE COLONIA ABORIGEN CHACO PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA El Plan comprende una serie de Programas y acciones que se dirigen tanto a recomponer las condiciones medioambientales y productivas anteriores a las obras que afectaron a Colonia Aborigen, como a mejorar las condiciones de vida de la población. En líneas generales el Plan se orienta a favorecer el surgimiento de procesos de desarrollo local sostenibles, a partir de una estrategia que pone énfasis en carácter integrado del desarrollo y en la participación y organización comunitarias como bases del mismo. Características generales y funcionamiento del Plan. Capacitación, transferencia y sustentabilidad.59 Las acciones programadas tienen por objeto generar e impulsar procesos de cambio que, concluido el aporte del Plan, se sostengan en el tiempo. Un elemento estratégico para garantizar que esos procesos resulten sustentables, lo constituyen las acciones de capacitación a dirigentes y a la población beneficiaria en general. La misma está dirigida a que los integrantes de las familias indígenas incrementen sus conocimientos, favoreciendo la consolidación de capacidades y predisposiciones para generar e impulsar procesos de desarrollo autogestionarios. En este sentido, cada uno de los Programas incluye actividades de formación que atienden cuestiones y temáticas diversas. La sostenibilidad del Plan se apoya también en la participación de la población en cada una de las actividades del mismo. Es preciso subrayar que la capacitación no está diseñada como una actividad circunstancial y desprendida de las demás acciones, sino que está en relación directa con las distintas prácticas que hacen parte del Plan. Los planos en que habrá de incidir la capacitación son dos: el de los actores individuales, las personas participantes en los encuentros y talleres, y el de los actores colectivos u organizaciones. De esta manera se estarán formando recursos humanos con un dominio de destrezas y capacidades necesarias a los procesos de desarrollo local y se estarán fortaleciendo las organizaciones y grupos como agentes en esos procesos. La capacitación se hará, principalmente, en los grupos y organizaciones indígenas y tendrá como destinatarios a diferentes grupos de Colonia Aborigen. Los beneficiarios del proceso de formación podrán ser dirigentes de organizaciones existentes, jóvenes, mujeres, miembros de grupos productivos, entre otros. Las actividades de capacitación comprenden 59 La idea de sustentabilidad no abarca solamente la preservación o conservación de recursos naturales limitados y no renovables, de recursos que de ser agotados nos harán falta a nosotros y a los que vendrán después. Esa noción refiere también al patrón de organización de un sistema socio-ambiental que se mantiene a lo largo del tiempo en virtud de haber adquirido ciertas características que le confieren capacidades autocreativas. Un sistema, un proceso, una acción sustentable es también una acción o proceso durable (Augusto de Franco, 2000; Capra, 1997). tanto las reuniones de trabajo que tendrán con los técnicos del Plan con el objeto de implementar cada uno de los Programas, como los talleres y encuentros para el tratamiento de cuestiones específicas. El Plan como estrategia de desarrollo integrado. Los procesos impulsados por el Plan atienden a diversos factores y varias dimensiones del desarrollo. Por un lado se propone la recuperación y multiplicación del capital natural, es decir de las condiciones ambientales y físico-territoriales heredadas. Ya se indicó que en este caso la inversión no solo recompone el capital natural sino que potencia las capacidades del sistema de supervivencia de los grupos indígenas. Por otra parte, se promueven sistemáticamente la recuperación de prácticas y conocimientos locales apropiados para un desarrollo autónomo y acciones de capacitación, formación y asesoría que complementen y enriquezcan dicho conocimiento. En este sentido, el Plan alienta un incremento del capital humano que refiere más directamente al conocimiento y la capacidad de crearlo y recrearlo –involucrando, por lo tanto, la educación, la salud y la nutrición. Pero también, finalmente, el Plan promueve el crecimiento del capital social en el sentido más general, que abarca los niveles de organización de una sociedad, las formas organizativas y comprende los grados de asociacionismo, de confianza y de cooperación alcanzados por una determinada sociedad.60 Entendemos, entonces, que el Plan es una propuesta integrada, que se sustenta en el reconocimiento de la diversidad de factores y de dimensiones que hacen al desarrollo. En la ejecución se alentará la articulación y potenciación de las acciones incluidas en cada uno de los Programas. Los resultados de las acciones de un Programa se transformarán así en los insumos de otro u otros, redundando en mejores y más amplios resultados. Participación y nuevas formas de institucionalidad. El Plan adopta un diseño organizacional basado en la participación organizada de los pueblos indígenas. Los modelos participativos en el campo del desarrollo dan resultados superiores a modelos organizativos de corte más tradicional, como podrían ser los burocráticos y paternalistas. Los estilos de gestión participativos muestran ventajas en lo que respecta al logro de las finalidades y valores de los programas de desarrollo. En efecto, este tipo de modelos de gestión favorecen la eficiencia en el uso de sus recursos, contribuyen a mejorar la equidad y a generar sustentabilidad, en la medida en que favorecen la formación de capacidades que potencian las posibilidades de las comunidades de dar continuidad a los programas (Kliksberg, 2000). Los modelos participativos tienen características estructurales que los hacen más adecuados para el logro de las finalidades mencionadas. En cada una de las etapas y actividades de la vida de un programa -el diseño, la ejecución, el monitoreo y la evaluación- la participación incorpora una serie de ventajas y minimiza riesgos recurrentes. Potenciando los procesos de creación de ideas, el rescate de conocimientos y prácticas tradicionales, contribuye asimismo a hacer al Plan más flexible mejorando sus posibilidades de adaptación a los cambios en el contexto. 60 Este no es el lugar, por cierto, para abundar en el análisis de la prolífica producción bibliográfica sobre el capital social (Putnam, 1994; Kliksberg, 2000; Portes, 1999). La participación en cada una de las etapas del PDI dará lugar a la apropiación del mismo por parte de las organizaciones y los actores de la comunidad. A su vez, la identificación con el Plan generará y encausará esfuerzos y energías que se encuentran latentes en las organizaciones y comunidades. Finalmente, la participación de la población indígena en la gestión del Plan hará de la ejecución un proceso de aprendizaje continuo. Por otra parte, la participación genuina en el Plan permitirá aportar a la constitución de nuevas formas de institucionalidad en el espacio local. Así, se promoverán instancias de coordinación, espacios de interlocución con las instituciones del Estado y las ONGs que actúan en la Colonia con el objeto de optimizar los Proyectos y acciones en curso. El Plan como propuesta flexible. Los Programas propuestos, que son el producto de consultas con la población y con técnicos de ONG’s y el Estado, serán ejecutados teniendo en cuenta las cambiantes situaciones del contexto, los resultados de los estudios y consultas previstos y la identificación de estrategias alternativas que mejoren u optimicen el uso de los recursos, y respondan en forma eficiente a las necesidades y problemas de la población. Se espera en esta forma lograr una mayor adecuación de la propuesta a las situaciones específicas de cada zona de la Colonia Aborigen y, generar ahorros que permitan atender otras necesidades y problemas de la Colonia que no fue posible incluir. Algunas de las necesidades sentidas de la población a las que se podría dar respuesta a partir de estas economías en la ejecución, son el alambrado perimetral de la propiedad comunitaria, el mejoramiento de parte de los caminos internos (entre los cuales se destaca el camino que a partir de la ruta 10 se extiende hacia la escuela la Redonda y la zona el Martillo), la incorporación de la producción apícola entre otras.61 Coordinación del Plan Dado el número de instituciones –gubernamentales y no gubernamentales, asistenciales y de promoción- que trabajan en Colonia Aborigen realizando actividades que van desde la asesoría y la asistencia jurídica hasta el financiamiento de pequeños proyectos productivos, se requerirá una permanente y estrecha coordinación entre esas instituciones, las organizaciones indígenas y la Unidad Ejecutora con el objeto de evitar desencuentros, competencias o la superposición de trabajos, alentando de esta forma la articulación de esfuerzos y la complementariedad de los mismos. El modelo de gestión del Plan reconoce como elemento fundamental la participación comunitaria en cuanto parte activa en todos los procesos que afecten a la comunidad, siendo sus miembros los principales interlocutores en los procesos de toma de decisiones, junto con otros actores, como son las instituciones del estado y las entidades y organizaciones de la sociedad civil. La coordinación del Plan recaerá en un Comité integrado por los técnicos del Plan y por los representantes de cada uno de los pueblos indígenas presentes en la Colonia. Este comité 61 Estas y otras necesidades (construcción de viviendas, proyecto ganadero) fueron planteadas por la Asociación Comunitaria Colonia Chaco, ENDEPA e INDES por medio de una nota dirigida al Coordinador de la Unidad Ejecutora del Proyecto y discutidas durante la revisión general del Plan. tendrá a su cargo la implementación de las acciones previstas en el Plan y participará en los programas de Monitoreo y seguimiento. A su vez, y con el objeto de articular esfuerzos con las instituciones que trabajan en la Colonia, se integrará una Comisión Consultiva en la que participarán representantes de las ONGs (ENDEPA, INDES), los Consorcios camineros y de los Programas nacionales o del Estado Provincial. Elección de los técnicos Atendiendo a la importancia que desde el punto de vista de la sustentabilidad del Plan tiene la formación del equipo de técnicos y a las preocupaciones puestas de manifiesto por la población de Colonia Aborigen, se propone la participación de los representantes indígenas en el proceso de análisis y selección de los integrantes de la terna que será presentada al Banco para la selección definitiva. Beneficiarios del Plan El Plan, a través de sus diferentes Programas y Proyectos, beneficiará prácticamente a la totalidad de las familias de Colonia Aborigen. Teniendo en cuenta que las familias en el área de la Colonia son más de 850 - probablemente lleguen a las 950 -, el Plan de Desarrollo Indígena traería beneficios a un segmento de la población equivalente al 30% de los beneficiarios previstos en el Componente Servicios Técnicos de Apoyo a la Producción. Pero mientras este Componente comprende y beneficia a pequeños productores minifundistas, a pequeños productores agrícolas y ganaderos, a medianos productores (agrícolas y ganaderos) y a productores empresariales, el Plan beneficia, casi exclusivamente, al sector más empobrecido y vulnerable de la cuenca del Tapenagá. Podemos hacernos una idea aproximada de la cantidad de grupos familiares que accederán a uno o más de los beneficios previstos en el Plan, a partir de la siguiente estimación: Los beneficiarios directos del Programa de Recuperación Productiva y de Recuperación del Medio Ambiente: o 200 familias con relación a la producción agrícola (incluye asesoramiento y una asistencia inicial en semillas); o 180 (aprox.) familias que integran alguno de los grupos con proyectos de cría de ganado y que podrán abastecerse de agua para sus animales en los reservorios proyectados; o un número no determinado de familias que podrán, en un tiempo no menor a los 7 años, utilizar los frutos de las parcelas donde se recuperó el monte nativo. o La totalidad de la población de la Colonia respecto al mejoramiento de su hábitat (cuestión ambiental) Los integrantes de la Asociación Comunitaria, de la Asociación El Salteño, de las Asociaciones de los Lotes 39 y 40 y otros grupos indígenas del área, que recibirán capacitación dirigida a consolidar sus organizaciones. La totalidad de la población de la Colonia que estará informada sobre el avance de la obra, los beneficios que traerá la misma, los cuidados a tener con el canal, el avance en la implementación del Plan, entre otras cuestiones. Las familias mocovíes de la zona sur del lote 38 que tendrán un acceso más directo a los servicios educativos y de salud. La totalidad de la población de la colonia que podrá utilizar el sistema de radio previsto para atender con prontitud y eficiencia los problemas de salud con carácter de urgencia. Más de 200 familias de la Central y Nueva Población que dispondrán de un aprovisionamiento de agua potable; por lo menos 150 familias (3 familias en relación a cada pozo calzado) con acceso al agua para consumo humano a través de la construcción de pozos en las proximidades de grupos familiares extensos. El aporte local al PDI La ejecución del Plan comprende una serie de actividades que demandan un uso intenso de mano de obra y para las cuales la población cuenta con las calificaciones necesarias. En estos casos el trabajo se realizará por medio de un sistema de ayuda mutua. El mismo se aplicará a las tareas previstas en relación al: manejo del monte nativo (preparación de plantines, desarbustado, poda y raleo, parquizamiento y reforestación, etc.); en la construcción del edificio escolar y del puesto sanitario62. Para hacer posible dicho aporte en trabajo se implementará una cuota alimentaria que permita a las familias cubrir el sustento del grupo63. 62 Se estima que esto permitirá realizar un ahorro de, prácticamente, el 50 % del presupuesto destinado a pago de jornales. 63 Para satisfacer las necesidades alimentarias semanales de una familia de seis miembros se estimó necesario un monto de entre $ 43,00 y $50,00. Este cálculo se realizó durante de uno de los talleres de trabajo con la Asociación Comunitaria y deberá ser revisado con mayor detenimiento. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Son dos los Proyectos que integran este Programa y ambos se dirigen a restablecer condiciones favorables a la reproducción de las unidades familiares de producción. El objeto de los mismos es que los grupos domésticos de Colonia Aborigen cubran sus necesidades de consumo y aprovisionamiento a través de un uso apropiado de los recursos con los que cuentan. Fortalecer el sistema de supervivencia de los grupos familiares, comprende a la vez la recuperación de los recursos naturales que históricamente han contribuido al sustento de estos pueblos y el apoyo a la producción familiar de autoconsumo. Si bien los dos Proyectos están diseñados en función de fortalecer la producción de subsistencia no se debe perder de vista las consecuencias de los mismos en la producción para el mercado. Así, al disponer de una producción que asegure la satisfacción de las necesidades alimentarias, las unidades productivas aumentarán su capacidad de regular el acceso al mercado: podrán plantearse formas de comercialización conjunta, estarán en condiciones de postergar el momento de la venta atendiendo al movimiento de los precios de sus productos, entre otras acciones que les permitan aumentar sus ingresos. PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL MONTE NATIVO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Justificación: Uno de los efectos más graves de las obras preexistentes en el área es la profunda alteración del medio ambiente. Esta afectación es más importante en la zona correspondiente al lote 38 de la Colonia. El deterioro de las condiciones ambientales tiene, en el caso de los pueblos indígenas que habitan el área, un inmediato impacto en las estrategias de subsistencia de las familias y las comunidades, tornándolas más vulnerables y acrecentando los riesgos de déficit alimentario. En este sentido, el Proyecto tiene inmediatas implicaciones en la efectividad de varias de las actividades que integran los sistemas de producción indígenas (ver Diagnóstico). El Proyecto se propone contribuir a la recuperación y al manejo adecuado del monte nativo. Para ello, en la intervención se incluye capacitación para la preparación de plantines de especies nativas (algarrobo y otras) -aprovechando el material genético disponible en el área- y la revalorización y recuperación del conocimiento del monte que tienen los pueblos indígenas. La recuperación del saber y las prácticas tradicionales, se realizará mediante actividades de relevamiento, sistematización y difusión. La definición de las áreas destinadas a la recuperación del monte y las acciones de reforestación, se realizarán con la participación de la población. Se espera que la participación en las mediciones del monte y el análisis de los resultados sobre el estado de los árboles, acompañado de las explicaciones del técnico darán lugar a un proceso de concientización y difusión sobre prácticas sustentables de manejo. Cada una de las parcelas en las que se implementarán prácticas de manejo de monte nativo, constituirán un área de uso comunitario y su utilización y aprovechamiento colectivo dará lugar a procesos de reflexión grupal, discusión, análisis y construcción de consenso en cuanto a las modalidades de uso y acceso por parte de las familias de la colonia. Dado que las actividades de capacitación y preparación de los plantines demandarán un tiempo apreciable, se gestionará el aporte de 80.000 plantines con el IIFA o la Provincia con lo cual se podrán iniciar en el primer año de ejecución del Proyecto las actividades de replanteo de los usos del territorio y de reforestación de la mitad de la superficie prevista.64 Objetivos: Promover el manejo sustentable de los recursos del medio ambiente a partir de la instalación y multiplicación de experiencias agroecológicas adecuadas. Llevar adelante procesos de sensibilización para desarrollar participativamente actividades de conservación y mejoramiento de las condiciones ambientales relacionadas con su entorno inmediato y el uso racional de los recursos naturales. Rescatar y difundir el conocimiento etnobotánico y ambiental de las comunidades indígenas de Colonia Chaco, contribuyendo a la revalorización de sus saberes y aportando a la protección, recuperación y mejora de su patrimonio ecológico y cultural. Actividades: Talleres de recuperación del conocimiento etnobotánico tradicional, rescate de prácticas de manejo y utilización del monte. Capacitación en la aplicación de tratamientos silviculturales en pequeñas parcelas demostrativas con producción abundante (desarbustado, poda y raleo, producción de plantas, enriquecimiento y reforestación, etc.) Instalación de pequeñas parcelas demostrativas de experiencias agroecológicas adecuadas a la zona. Preparación de cartillas o programas radiales para difundir los conocimientos y prácticas relacionados con el uso sustentable del monte. Definición de las zonas adecuadas para la implantación de especies nativas atendiendo a la posibilidad de inundaciones, las distancias a los asentamientos y otras condiciones medioambientales a considerar. Instalación de un vivero comunitario y preparación de los plantines. Reforestación con plantines de algarroba y otras especies. Sensibilización ambiental por medio de capacitación en temas relacionados con el desarrollo sustentable, biodiversidad, formulación y elaboración de proyectos ambientales. 64 Si se tiene en cuenta el precio del plantín de algarrobo ($ 0.30) la obtención de los 80000 plantines de los viveros del INTA o del Estado provincial evitará un gasto de $ 24.000. Asistencia y acompañamiento técnico a las comunidades que implementen parcelas con monte nativo Coordinación de acciones con el Instituto de Investigaciones Forestales y Agrícolas (IIFA) y con las demás instituciones que desarrollan este tipo de intervenciones en Colonia Aborigen. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. Las instituciones y los organismos del Estado con los cuales se propone coordinar acciones son: el Instituto de Investigaciones Forestales y Agrícolas (IIFA), el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana, la Dirección de Suelos y Agua Rural y el INTA de Sáenz Peña. Presupuesto de recursos técnicos, materiales y humanos. ITEMS Descripción. Recursos de personal y contrataciones Antropólogo Social (*) Ingeniero Agrónomo (*) Capacitación manejo de Contrataciones puntuales para monte nativo y preparación de temas específicos ($ 140 plantines. diarios x 30 jornadas) Capacitación en desarrollo Contrataciones puntuales para sustentable, biodiversidad y temas específicos ($ 140 lucha contra la desertización. diarios x 30 jornadas) Viáticos capacitadores. ($ 25 x 60 jornadas) Recursos operativos e instalaciones Traslado participantes talleres ($ 0,45 el km. x 60 km. x 10 revalorización del saber jornadas) tradicional. Comida participantes talleres. ($ 5 x 20 participantes x 10 jornadas) Material didáctico (global). ($10 por jornada x 60 jornadas) Instalación vivero comunitario. Instalaciones cerramientos 400 hectáreas distribuidas en para recuperación monte 4 parcelas. nativo. Total Costo (**) (**) 4.200 4.200 1.500 270 1.000 600 12.000 81.728 105.498 (*) Ambos profesionales constituyen el equipo técnico a cargo del Plan y una parte de su dedicación la ocupan en las actividades de asesoramiento y asistencia de este proyecto. (**) Estos son gastos comunes a los distintos programas del Plan. Se incluyen en el Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento de las organizaciones Indígenas. Cronograma Actividades 1. Talleres rescate conocimiento tradicional. 2. Capacitación plantines algarrobo y otras especies. 3. Preparación cartilla y programas 4. Definición de zonas de implantación de monte. 5. construcción de acuerdos colectivos de uso de los recursos 6. Instalación del vivero comunitario. 7. Reforestación con algarrobo y otras especies nativas. 8. Talleres de sensibilización ambiental. 9. Asistencia técnica en el manejo de las parcelas. 10. Coordinación con el IIFA. Año 1 1T 2T 3T Año 2 4T 1T 2T 3T Año 3 4T 1T 2T 3T 4T PROYECTO DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA Justificación: La zona correspondiente al lote 38, y en especial el área del Estero de Burgos y sus alrededores, ha sufrido una seria afectación producto de las recurrentes inundaciones y el vertido de las aguas cloacales de Quitilipi. Entre los efectos destacados de las obras anteriores se encuentran la pérdida reiterada de cosechas de los productos de renta y autoconsumo, de áreas con pasturas naturales y de ganado. Con la construcción del nuevo canal se establece un escenario favorable para la mitigación de estos pasivos. La obra al colectar las aguas del sistema Bajo Hondo y trasladarlas hacia un punto de desagüe en la cuenca inferior disminuye la vulnerabilidad del área a las inundaciones. Finalmente, con el desvío de los líquidos cloacales fuera de las tierras indígenas, se establecen los parámetros adecuados para la mitigación de algunos de los impactos en la esfera productiva. Tal como se desprende del Diagnóstico, en Colonia Aborigen Chaco numerosas instituciones y oficinas del Estado están ejecutando proyectos productivos con las comunidades locales. El presente Proyecto no pretende superponerse a acciones exitosas en curso sino complementarlas y potenciarlas. Para ello se propone la realización de un inventario de recursos ganaderos y agrícolas y la sistematización de la totalidad del predio, para determinar, con la participación de la población, los lugares más adecuados para la construcción de represas (o, también, de terraplenes) con el objeto de acumular y reservar agua para los momentos de escasez65. Los reservorios de agua de lluvia se construirán en el lote 38 en las zonas inmediatas a El Triángulo, Nueva Población, El 300, el César y Cacica Dominga. Zonas en las que se encuentran en ejecución proyectos grupales de cría de ganado, asistidos por el INDES o del PSA.66 De esta forma, el Proyecto contribuirá al afianzamiento y potenciación de las iniciativas productivas en curso aprovechando las posibilidades del área para la ganadería. En el caso de los reservorios propuestos, comunicarán con el canal Bajo Hondo II por medio de una compuerta que permita su llenado cuando los canales traen agua de la cuenca superior. En cuanto a los lotes 39 y 40, se analizará con mayor detalle la posibilidad y conveniencia de la construcción de terraplenes con vertedero, que permitan embalsar el agua hasta cierta altura. Los estudios correspondientes deberán tener en cuenta que cualquier obra a construir no afecte la disponibilidad de agua en otras zonas de la Colonia, como así también en las tierras vecinas a la misma. De implementarse las retenciones por medio de terraplenes, permitirán prolongar la presencia de humedad más tiempo de lo normal con lo cual se obtendrán mejores pasturas en la zona. En el caso de desestimarse la construcción de terraplenes, se construirán reservorios como los planteados para el lote 38.67 65 El estudio supone el análisis de fotografías aéreas, las imágenes satelitales, el análisis del terreno y la ubicación de los asentamientos con número de ganado importante y a partir de esto la definición de las zonas para cada uno de estos usos. 66 Con respecto a la cantidad de ganado en las diferentes zonas del lote 38, no existe un inventario preciso de estos recursos. Las estimaciones más razonables, de acuerdo con los técnicos que trabajan en el área, ubicarían el número de animales promedio en "Cacica Dominga", "El Triangulo" y "El Cesar" en alrededor de 150 animales (entre bovinos y equinos). En el caso de "Nueva Población" y "La Matanza", el número es sensiblemente superior. En el primero de estos parajes habría 130 vacunos y 300 equinos y en el segundo alrededor de 300 animales. 67 Para lograr una aproximación presupuestaria se optó por calcular la construcción de reservorios en los tres lotes (14). Esto será revisado en función de los resultados del estudio propuesto. Otra de las formas de complementar los proyectos productivos en el área será la asistencia técnica y la capacitación en tecnologías para la agricultura: implantación de cultivos recuperadores del suelo, cobertura, abonos verdes, rotaciones con leguminosas y pasturas, implantación de cultivos asociados, manejo de rastrojos, uso de herramientas apropiadas, entre otras temáticas; y en tecnologías para la ganadería: manejo de pasturas, recuperación del campo natural y manejo silvopastoril entre otras prácticas. En consonancia con las acciones emprendidas desde el Estado provincial y las ONGs que actúan en la Colonia se impulsarán tecnologías y prácticas apropiadas, dirigidas a obtener productos alimenticios de calidad, reduciendo el uso de insumos externos. La capacitación en el Plan de Desarrollo Indígena constituye tanto el medio a través del cual se contribuirá a la adopción de conocimientos tecnológicos y prácticas culturales por parte de los grupos domésticos de producción como el instrumento para la consolidación y el fortalecimiento de las experiencias organizativas indígenas. La intervención técnica partirá del desarrollo de un diagnóstico de unidades productivas modales, que se realizará con la participación de la población y atenderá tanto al tipo de sistemas de actividad que combinan las unidades domésticas como a la lógica de producción en cada una de las áreas. A partir del diagnóstico de los predios se desarrollará, con los mismos productores, un Plan productivo adecuado a sus necesidades y condiciones de la unidad productiva. Los proyectos en ejecución en la Colonia Aborigen atienden a un número de familias estimado en más de 300 unidades domésticas. El PDI extendería este tipo de acciones a otras 200 familias que recibirán además insumos para la producción agrícola (semillas) fortaleciendo la producción de autoconsumo y renta. La producción de semillas propias es otro de los ejes de la intervención propuesta. Objetivo General: Reducir la vulnerabilidad económica y ambiental de los sistemas de subsistencia de las unidades domésticas de producción de Colonia Aborigen Chaco. Objetivos Específicos: Recomponer y consolidar las actividades de producción para el autoconsumo con venta de excedentes. Disponer de una provisión de agua para fines productivos en la época de escasez de lluvias. Recuperar mediante prácticas adecuadas de manejo de suelo las tierras hoy improductivas del área reconocida por los informantes como Estero de Burgos. Actividades: Diagnóstico participativo de los recursos hídricos y productivos de la totalidad de la Colonia (zonas de cañadas, esteros, áreas frecuentemente inundables, zonas con pasturas, zonas aptas para agricultura, etc.). Definir, con la participación comunitaria, los lugares, la superficie y demás particularidades requeridas para la construcción de reservorios de agua teniendo en cuenta las necesidades del ganado de los proyectos grupales. Definir, con la población beneficiaria, la capacidad productiva de sus predios y las necesidades a cubrir teniendo en cuenta las particularidades agroecológicas del área. Discutir y consensuar con ellos un plan productivo adecuado. Promover una discusión sobre las características de las obras y su ubicación que tenga en cuenta el beneficio comunitario y grupal. Construcción de reservorios de agua en las zonas con proyectos de cría de ganado en los lotes 38, 39 y 40. Capacitación en mantenimiento y uso adecuado de los reservorios y represas comunitarias. Construcción de acuerdos grupales para un uso equitativo y racional del recurso agua. Capacitación en manejo de suelo, coberturas y abonos verdes, rotaciones con leguminosas y pasturas, implantación de cultivos asociados. Identificación, rescate y conservación de semillas adaptadas al área. Asistencia técnica y asesoramiento en aspectos productivos. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. En la implementación del Proyecto se coordinaran actividades con la Dirección de Suelos y Agua Rural, con el Programas Social Agropecuario, con el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana (INDES), con proyectos en ejecución en el área. También se articularán esfuerzos con el INTA. Presupuesto de recursos técnicos, materiales y humanos. ITEMS Descripción. Recursos en personal y contrataciones. Antropólogo Social (*) Ingeniero Agrónomo (*) Estudio (inventario y Gasto global contratación sistematización del terreno) técnicos y costos varios. Capacitación en manejo de $ 140 por jornada x 10 reservorios y terraplenes. Capacitación en prácticas de $ 140 x por 30 jornadas manejo de suelo. Viáticos capacitadores. ($ 25 x 40 jornadas) Recursos operativos, construcciones e insumos Material didáctico. ($ 10 por jornada x 40 jornadas) Reservorios Lotes 38, 39 y 40. [(600 m3 x $ 5 el m3) + $ 1.500 Costo (**) (**) 8.500 1.400 4.200 1.000 400 63.000 la compuerta] x 14 reservorios Insumos productivos mínimos Semillas producción para producción agrícola alimentación humana y dirigida al autoconsumo. animal y cobertura y manejo de suelo para 200 familias Total 64.000 142.500 (*) Ambos profesionales constituyen el equipo técnico a cargo del Plan y una parte de su dedicación la ocupan en las actividades de asesoramiento y asistencia de este proyecto. (**) Estos son gastos comunes a los distintos programas del Plan. Se incluyen en el Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento de las organizaciones Indígenas. Cronograma Actividades 1. Diagnóstico participativo de recursos hídricos/productivos. 2. Definición del lugar instalación de los reservorios. 3. Diagnóstico productivo predios y plan productivo. 4. Construcción de los reservorios. 5. Capacitación en mantenimiento reservorios . 6. Construcción de acuerdos colectivos del uso. 7. Capacitación en manejo del suelo. 8. Asistencia técnica a las unidades familiares de prod. Año 1 1T 2T 3T Año 2 4T 1T 2T 3T Año 3 4T 1T 2T 3T 4T PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO SOCIO-ORGANIZATIVO El Programa tiene por objetivos generales: contribuir al fortalecimiento organizativo y comunitario, mejorar las modalidades y la eficacia de la comunicación entre el Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá y las organizaciones indígenas, y, mejorar los procesos de comunicación en y entre las organizaciones y grupos indígenas presentes en Colonia Aborigen Chaco. Los dos Proyectos que integran el Programa son transversales a los demás Programas del Plan. PROYECTO DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS Justificación: Una de las estrategias para la implementación del Plan de Desarrollo Indígena es la participación y el protagonismo de la población beneficiaria y para ello resulta prioritario la consolidación y el fortalecimiento de las organizaciones indígenas en el área. Las estrategias para la consolidación y calificación de las organizaciones indígenas se apoyan en las acciones de capacitación y asesoría y en la práctica de gestión y promoción de los Programas del PDI. La cogestión de los Programas y Proyectos del Plan contribuirá a la apropiación de conocimientos y habilidades complejos, generando condiciones apropiadas para el surgimiento y sostenimiento de procesos autogestionarios en las comunidades e instituciones locales. Dado que en la ejecución del Plan participarán las organizaciones indígenas de los pueblos Toba y Mocoví, ejerciendo, en conjunto con el equipo técnico, funciones de coordinación y gestión, se facilitará la adecuación y ajuste de las acciones del Plan a las particularidades culturales de los mismos. Es de enfatizar, entonces, que el Plan en su totalidad constituirá una experiencia de capacitación en la gestión social de proyectos y el trabajo participativo. El Proyecto se propone desarrollar competencias, en dirigentes e integrantes de las organizaciones, que contribuyan a la gestión autónoma de proyectos, al tratamiento y resolución de disputas y conflictos, al ejercicio y defensa del conjunto de derechos definidos en el marco legal. En relación a las organizaciones existentes, y aquellas que pudieran surgir en el desarrollo del Plan, se impulsarán procesos que permitan ampliar la participación creando condiciones y canales apropiados. También se propone contribuir a la formación de los jóvenes de la comunidad en áreas que son percibidas como de fundamental importancia por los beneficiarios. El valor asignado a esta acción tiene que ver con el poder atender a las necesidades de la comunidad con recursos humanos propios y con el reconocimiento, por parte de los beneficiarios, de la formación como un medio para una mejor inserción de los jóvenes y sus comunidades en el medio social y económico regional. Este Proyecto tiene un carácter transversal ya que sus acciones contribuyen al avance y el logro de las restantes intervenciones previstas en el Plan. Se incluyen en éste los profesionales que asesorarán y acompañaran en forma permanente las actividades previstas en los restantes programas.68 Objetivos: Promover procesos de capacitación y participación comunitaria orientados a la calificación de la población toba y mocoví, potenciando las posibilidades de desarrollo y el fortalecimiento de la identidad cultural a través de la capacitación y el asesoramiento. Fortalecer sus organizaciones comunitarias con el objeto de impulsar procesos autogestionarios en la ejecución de los proyectos comunitarios y grupales. Contribuir a la formación de jóvenes de ambos pueblos indígenas en áreas priorizadas por sus comunidades. Actividades: Capacitación orientada a que las comunidades conozcan y aprehendan la legislación indígena a nivel provincial, nacional e internacional; promoviendo el ejercicio de sus derechos y las acciones afirmativas en relación a los mismos. Capacitación en formulación, administración y autogestión de proyectos, en diagnósticos y planificación participativos que tengan en cuenta las especificidades culturales de las comunidades tobas y mocovíes y las pautas y líneas de financiamiento a comunidades indígenas. Capacitación en estrategias de negociación, formas de mediación y resolución de conflictos. Refacción y equipamiento de las instalaciones de la Asociación Comunitaria para dotar a la misma de condiciones que permitan su efectiva participación en la gestión del Plan. Capacitación en técnicas de preparación y conservación de alimentos y manejo de programas básicos de computación. Desde este Programa se asistirá a la realización de acciones de los restantes Programas. Algunas de esas acciones son: Asesoramiento en la realización de los diagnósticos prediales y en el diseño de planes productivos previstos en el Programa de Recuperación Productiva; en la identificación y definición de las parcelas apropiadas para la recuperación del monte nativo (Programa Recuperación del Medioambiente y Educación Ambiental); asistencia en 68 Para la ejecución de todas las actividades del Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento organizativo se utilizará uno de los vehículos utilitarios del Proyecto de Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá. relación al manejo de los recursos naturales (Programa de Recuperación del Medio Ambiente y Educación Ambiental); coordinación de los procesos de rescate del conocimiento tradicional en lo que hace al manejo de los recursos naturales (Programa de Recuperación del Medio Ambiente y Educación Ambiental); asesoramiento en las formas de uso los recursos naturales, entre otras acciones. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. En el desarrollo de este Proyecto se articularán acciones, contratarán servicios de capacitación y asesoría con las ONGs que trabajan en el área. El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) podría asistir y capacitar en todo lo atinente a la legislación nacional, provincial y los convenios internacionales que definen los derechos indígenas. Del mismo modo, el Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana (INDES) podría cumplir el mismo papel en relación a las cuestiones vinculadas con la formulación de proyectos, la gestión de los mismos y todo lo relacionado a las necesidades de las organizaciones comunitarias. Se podría también coordinar con los técnicos del Programa Social Agropecuario y con el equipo de la Secretaría de Suelos y Agua Rural. La realización de los ciclos de capacitación involucrará también a los establecimientos educacionales de la zona. Presupuesto estimado de recursos técnicos, materiales y humanos. ITEMS Antropólogo Social Ingeniero Agrónomo Descripción. Recursos de Personal Dedicación total por 3 años ($ 1700 mensuales x 36 meses) Dedicación total por 3 años ($ 1700 mensuales x 36 meses) Costo 61.200(*) 61.200(*) Recursos operativos ($ 0,45 el km. x 1800 km. mes x 36 meses) + ($ 25 diarios x 20 días x 36 meses) 47.160 Asociación Equipamiento informático (PC, impresora, etc) y muebles de oficina. Refacción oficinas de la Aberturas, revoque e Asociación Comunitaria. instalaciones sanitarias. Reparación de vehículo Reparación bomba inyectora, utilitario de la Asociación chapa y cubiertas. Contratación capacitadores en 140 $ x 30 jornadas Derecho Indígena. Contratación capacitadores en 140 $ x 40 jornadas formulación de proyectos, administración, organización y formas de negociación y mediación. Viáticos capacitadores. $ 25 diarios x 70 jornadas Traslado participantes ($ 0,45 el km x 120 km x 70 jornadas) Comida participantes $ 5 x 20 participantes x 40 Material didáctico. Papelógrafos, marcadores, cintas, etc… Total 4.500 Movilidad y viáticos. Equipamiento Comunitaria. 15.000 5.000 4.200 5.600 1.750 3.780 4.000 1.500 214.890 (*) El equipo técnico del Plan de Desarrollo Indígena tendrá a su cargo la realización de actividades de capacitación, asistencia técnica y asesoría en relación a distintos Programas, pero la estimación presupuestaria de ambos profesionales se incluye en el Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento de las Instituciones Indígenas por el carácter transversal y articulador que tiene el mismo en el contexto del Plan. PROYECTO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Justificación. Una de las cuestiones más problemáticas y conflictivas de la relación del Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá y la población indígena del área ha girado en torno a los procesos y formas de comunicación establecidas. Se observaron serias preocupaciones en la población en cuanto a la veracidad y la claridad de la información brindada, como así también con respecto a la oportunidad de la misma. De aquí se desprende que transformar la relación entre el Proyecto y las comunidades indígenas exige una revisión de las modalidades de información y comunicación planteadas hasta el presente. El Proyecto atenderá a las situaciones conflictivas que puedan plantearse durante la ejecución de la obra y del Plan de Desarrollo Indígena, impulsando formas de resolución de las mismas que contemplen la diversidad cultural de los actores involucrados. Asimismo, contribuirá a la difusión de todos los productos comunicacionales generados por las restantes acciones del Plan. En forma complementaria se propone formar a integrantes de las organizaciones comunitarias como comunicadores sociales indígenas, mejorando de esa forma la comunicación y articulación entre grupos e instituciones. Objetivos: Establecer relaciones armónicas entre el Proyecto y las distintas Asociaciones y grupos indígenas del área, basadas en la confianza mutua y respeto de las particularidades culturales de los pueblos Toba y Mocoví. Transferir competencias y conocimientos a las organizaciones beneficiarias que permitan mejorar los procesos comunicacionales internos y externos, alentando la participación de la población aborigen. Actividades: Definición de una estrategia de comunicación entre el Proyecto y las comunidades e instituciones indígenas adecuada a las particularidades culturales de los pueblos Toba y Mocoví, dirigida a la sensibilización e información sobre las características del Proyecto, las actividades y los cronogramas de la obra, las demandas de trabajo y de servicios de la empresa constructora, entre otros aspectos. Diseño de las campañas y formatos de comunicación apropiados a ambas culturas indígenas sobre las características y los avances en los distintos programas del Plan de Desarrollo Indígena. Recepción y atención a las quejas y reclamos en cuanto a la información, favoreciendo formas de diálogo intercultural y de manejo y resolución de conflictos. Implementación de un programa de comunicación orientado a la difusión de los riesgos del canal y a la prevención de accidentes (ver Programa Prevención de Riesgos). Capacitación a maestros bilingües y locutores de las dos radios de Colonia Aborigen en la preparación y diseño de estos programas. Preparación y difusión entre la población de los conocimientos y prácticas tradicionales de manejo y uso del monte nativo (en relación con el Programa de Recuperación del Medio Ambiente y Educación Ambiental). Preparación y difusión de cartillas y cortos respecto a los derechos específicos de los Pueblos Indígenas. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. Se trabajará en coordinación con los Programas de formación de comunicadores y de difusión radial que, para la población indígena, implementa el Instituto de Cultura Popular (INCUPO). Presupuesto estimado de recursos técnicos, materiales y humanos. ITEMS Comunicador Social Antropólogo Social Traductor. Viáticos. Movilidad. Descripción. Recursos de Personal Medio tiempo durante todo el Plan. Gasto global – contrataciones varias Recursos operativos. ($ 25 diarios x 60 jornadas) ($ 0,45 el km. x 900 km. mensuales x 12 meses) ($ 15 por jornada x 30 jornadas) ($ 0,45 el km. x 60 km.x 15 jornadas) ($ 5 por comida x 20 participantes x 15 jornadas) ($ 140 la jornada x 15 jornadas) ($ 25 diarios x 15 jornadas) Material didáctico, impresos, audio, otros. Talleres y reuniones (movilidad participantes). Talleres y reuniones (comida participantes). Capacitación en Comunicación. Viáticos capacitador contratado Total Costo (*) (**) 2.400 1.500 4.860 450 400 1.500 2.100 375 13.585 (*) Estas actividades serán ejecutadas por el Comunicador Social que integra la Unidad Ejecutora. (**)Estos son gastos comunes a los distintos programas del Plan. Se incluyen en el Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento de las organizaciones Indígenas. PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS El Programa tiene por objeto contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la población a partir de optimizar la calidad de los servicios de agua potable, educación y salud y de facilitar el acceso a los mismos. Las necesidades a las que responden los tres Proyectos que integran el Programa, fueron aquellas priorizadas por la población en el transcurso de las reuniones de identificación de impactos y medidas mitigadoras y potenciadoras de los impactos de la obra. PROYECTO SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Justificación: La disponibilidad de agua potable constituye un problema central de la población de Colonia Aborigen Chaco. Problema que se relaciona directamente con las condiciones generales de salud. En los períodos de sequía muchos de los pozos utilizados como fuente de agua potable se secan, lo que obliga a las familias a destinar un número importante de horas del día a buscar y acarrear el agua destinada al consumo humano. En la ejecución del Proyecto participará la Administración Provincial del Agua, a través de sus equipos técnicos (de los departamentos Agua Potable para pequeñas poblaciones y también los departamentos de Aguas Subterráneas). El Plan de Desarrollo proveerá los aportes para el pago de los estudios técnicos necesarios. Las soluciones previstas son muy diferentes según se trate de resolver los inconvenientes del suministro de agua de los asentamientos más densamente poblados de Colonia Chaco (la Central) o bien de los grupos familiares dispersos. Para la Central y Nueva Población se prevé la construcción de una represa, la instalación de una planta potabilizadora y el arreglo y extensión de la red de suministro de agua. En cambio, para atender las necesidades los asentamientos dispersos, se construirán pozos calzados para cuya localización se tendrán en cuenta el patrón residencial y las relaciones de parentesco. Se espera que cada uno de estos pozos atienda a las necesidades de un agrupamiento familiar extenso. Objetivos: Promover una solución a las necesidades de agua potable para consumo humano mediante la construcción de represas de agua de lluvia con planta potabilizadora que abastezcan a los poblados de la Central y Nueva Población y pozos para los grupos familiares dispersos. Transferir capacidades y habilidades que permitan un uso adecuado y el mantenimiento de estas obras por parte de la población aborigen. Actividades: Inventariar las fuentes de agua potable disponibles en Colonia Aborigen Chaco. Definición técnica de las dimensiones, características y ubicación más adecuada de las represas de agua de lluvia, la planta potabilizadora y demás equipamiento para el suministro a la Central y Nueva Población. Definición técnica de las características y ubicación de los pozos a construir para los asentamientos dispersos en lotes 38, 39 y 40. Establecer un sistema de monitoreo de la calidad del agua para consumo humano. Contratación de la construcción de las represas y las plantas potabilizadoras de Nueva Población y la Central, con capacidad para infraestructura básica que permita su funcionamiento y en el caso de la Central el bombeo desde la represa hasta el tanque y la red de distribución ya existente. Refacción del tanque elevado, la instalación eléctrica y la red de distribución existentes en la Central. Preparación de convenios o actas con APA y el Municipio de Quitilipi y Machagai para garantizar la operación y el mantenimiento de las represas y la red de agua. Asesoramiento a las comunidades y municipios en aspectos organizativos, administrativos y técnicos, imprescindibles para el desarrollo del Proyecto. Las áreas de formación y asesoría incluyen la organización de las comunidades, el cálculo de costos por el servicio, las formas de pago y los cuidados y el mantenimiento que impulsen la autogestión del proyecto. Estas actividades debería realizarlas el personal técnico de APA. Diseñar e implementar campañas periódicas de uso adecuado del agua, mantenimiento de los pozos y tratamiento del agua (en particular de los pozos que no tienen un tratamiento comunitario). Características técnicas de la obra En cuanto a las características técnicas de la planta: Se instalará una planta compacta a gravedad (sistema abierto). La capacidad neta de producción de la planta será de Q = 10 m3/h para un consumo miedo diario y funcionamiento continuo de 18 horas por día. Las demás características técnicas de la planta especificadas por APA será: Dispersión: el sistema funcionará hidráulicamente por medio de una canaleta PARSHALL, la que a su vez actuará aforador de caudal. La velocidad de agua en la garganta no debe ser inferior a 1,50 m/seg. Floculación: esta se hará en una etapa, en un compartimento independiente, mediante acción mecánica a través de un eje vertical accionado por moto-reductor compacto de doble sin fin y corona. Se recomienda G = 35 a 66 seg.; Gt = 46.000 a 210.000 y el tiempo de retención entre 25 a 30 minutos. Sedimentación: será del tipo de alta velocidad por medio de placas o tubos inclinados en el sentido del flujo. La carga superficial oscilará entre 120 a 300 m3/m2 por día y el tiempo de retención no excederá las 2 horas. Filtración: se diseñará un filtro del tipo rápido a gravedad con manto de grava, lecho sostén y manto de arena. Tendrá un sistema de lavado a contracorriente, sin utilizar lavado superficial. Se recomienda una velocidad de filtración máxima de 10 m/h y una velocidad de lavado de 40 a 55 m/h. Sistema de dosificación: Estará compuesta por cuatro (4) tanques de material inatacable de 300 litros de capacidad cada uno, con sus correspondientes agitadores electromecánicos, con motor blindado superior, eje vertical y hélice AISE – 316, para distintos productos. La alimentación de agua potable a los tanques se hará por una cañería con derivaciones a cada uno. La inyección se realizará por medio de electrobombas monoblock a diafragma (dosificadores) de simple cabezal sin transmisión a cadena o correa. Red de distribución: De acuerdo con la información obtenida a partir de entrevistas a la población de Colonia Aborigen y a los técnicos de la Administración Provincial del Agua, la red de distribución existente en la Central presenta deficiencias en su funcionamiento. Un diagnóstico preciso acerca del estado de la misma solo podrá lograrse a partir de una serie de pruebas y testeos que deberá realizar APA. Por esta razón, para estimar los costos del trabajo de adecuación de la red se adoptó como supuesto que el tramo a reparar sería de 2 km. en la Central. Como, además, la represa y planta potabilizadora atenderán necesidades de Nueva Población se incluyó en el presupuesto la extensión de la red hasta dicho asentamiento (unos 2,5 km. aproximadamente). En total se considera un presupuesto para la instalación de 4 km de red. Los costos de construcción por metro lineal son los siguientes: Provisión, acarreo y colocación de cañerías de PVC con junta elástica, clase 6, inclusive accesorios y piezas especiales, ejecución de pruebas hidráulicas y media tapada, diámetro 63 mm. 1) Materiales (caño PVC 63 mm., piezas especiales y accesorios, arena de asiento) 2) Mano de Obra (Oficial y Ayudante) $ 4,42 $ 2,93 A) Costos 1 + 2 B) Gastos generales (19,5% de A) C) Beneficio (10% de A) D) Impuestos (23,75% de A+B+C = $ 9,51) Precio por metro lineal $ 7,35 $1,43 $ 0,73 $ 2,26 $ 11,77 La construcción de la extensión a Nueva Población y la reparación de la red en la Central demandarán $ 47080. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. Los estudios técnicos, la ejecución de las obras y las formas de supervisión, mantenimiento de las obras y administración de los servicios, serán coordinados con la Administración Provincial del Agua y con los municipios de Machagai y de Quitilipi. Presupuesto de recursos técnicos, materiales y humanos. ITEMS Estudio de fuentes Represa. Descripción. [(163,15 x 113,15 x 150 x 90 x 3,25 mts. = 35.954 mt3) x $5,00 el m3] Planta potabilizadora la Planta compacta a gravedad Central con capacidad neta de producción de Q = 10 m3/h. Reparación y mantenimiento Precio construcción del metro red de agua. lineal = $ 11,77 x 4.000 metros Pozos en asentamientos 50 pozos calzados x $ 1600 dispersos. Total Costo 10.000 179.770 84.000 47.080 80.000 400.850 PROYECTO DE SALUD Justificación: Las zonas que de acuerdo con las percepciones de la población beneficiaria presentan deficiencias más marcadas en lo que respecta a la atención de los problemas de salud, son el área Mocoví (lote 38) y el lote 40. Teniendo en cuenta esto, el Proyecto se plantea como objetivo mejorar las instalaciones y los servicios de atención de la salud a partir de la construcción de un puesto sanitario en un lugar a determinar -con la participación de los beneficiarios y del Ministerio de Salud- en una de las dos zonas mencionadas. Asimismo, se propone mejorar la atención de los casos de urgencia a través de adquisición e instalación de equipos de radio en los distintos puestos sanitarios de la Colonia y en la ambulancia. Además, se implementarán acciones orientadas a la revalorización del saber y las prácticas tradicionales de atención y tratamiento de la enfermedad y se realizarán talleres de capacitación en cuestiones como la prevención de adicciones, entre otras. Desde el Proyecto se gestionará la implementación de acciones de Planes de Salud existentes pero cuya ejecución en Colonia Aborigen muestra severas falencias (programa de Chagas, por ejemplo). Objetivos: Mejorar la prestación del servicio de salud a partir de una mejor comunicación entre los puestos Sanitarios B y A y la construcción de un puesto sanitario. Rescatar prácticas y conocimientos medicinales propios. Actividades: Gestionar con las autoridades del Ministerio de Salud y el municipio de Quitilipi la dotación del personal para la atención del puesto. Elaboración de Convenios con Ministerio y Municipio que garanticen la provisión adecuada y estable de medicamentos y la atención periódica de personal médico y de enfermería. Talleres de revalorización y reapropiación de los conocimientos y prácticas medicinales propias (uso de hierbas medicinales y otras). Construcción de un Puesto Sanitario B a través del sistema de ayuda mutua. Dotar de un equipo de radio a los puestos sanitarios B, la ambulancia y el puesto de la Central para la rápida atención ante las situaciones de urgencia. Gestionar la realización de fumigaciones periódicas contra la vinchuca de viviendas precarias. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. Durante el diseño del Plan se mantuvieron entrevistas y se realizaron consultas con los funcionarios de la Dirección de Salud y de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco. Estos funcionarios plantearon que el Ministerio podría proveer del personal necesario para la atención del Puesto Sanitario y que también se establecerían las condiciones para que el mismo dispusiera del suministro de medicamentos e insumos necesarios para su funcionamiento. Para la formalización de los acuerdos necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento del servicio se gestionarán los convenios correspondientes con la Dirección Sanitaria 2 con asiento en Roque Sáenz Peña. Características del Puesto Sanitario B. La planta general del Puesto es de 10,65 m x 7,05 m y el mismo cuenta con un consultorio (de 2,60m x 4,25m), un depósito (de 2,75m x 1,85m), cocina (1,50m x 1,80m), baño (1,10m x 1,80m), enfermería (2,60m x 4,65m), sala de espera (4,75m x 1,40m) y galería (2,20m x 10,65 + 0,20m x 3,25 m de techo en voladizo). Tiene además un par de baños para el público (de 1,60m x 2,7m), tanque y bomba. El plano del Puesto B es el utilizado en el Ministerio de Salud de la Provincia (ver anexo VI copia croquis Puesto Sanitario). Presupuesto de recursos técnicos, materiales y humanos. ÍTEMS Descripción. Equipo de radio para los puestos sanitarios A, B y la ambulancia. Comida participantes talleres. ($ 5 x 20 participantes x 10 jornadas) Traslado participantes talleres ($ 0,45 el km. x 60 km. x 10 revalorización de prácticas jornadas) medicinales propias. Capacitación (movilidad y ($ 25 x 15 jornadas) + ($ 30 x viáticos) 15 jornadas) Construcción Puesto Sanitario Planta general 10,65 m x 7,05 B. m. Total Costo 9.370 1.000 270 825 68.800(*) 80.265 (*) Al presupuesto estimado por el Ministerio de Salud de la Provincia se le restó el 20% que se ahorraría al construir el Puesto con el sistema de ayuda mutua. La duración estimada de este proyecto es de doce meses. Los primeros tres meses se dedicarán a la gestión ante el Ministerio de Salud Pública de la Provincia para la designación del personal para el Puesto Sanitario y el equipamiento y abastecimiento de medicamentos. La construcción mediante el sistema de ayuda mutua demandará alrededor de nueve meses. PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA EN INMEDIATA AL POBLADO DE CACICA DOMINGA LA ZONA Justificación: El pequeño poblado de Cacica Dominga se forma hace unos años atrás como resultado del desplazamiento involuntario de familias mocovíes residentes en la zona del 300 y en las inmediaciones del Estero Burgos. A raíz del desplazamiento forzado, esas familias se ubican en el extremo sudoccidental de la propiedad comunitaria. El nuevo lugar de emplazamiento dista aproximadamente 4 km de los establecimientos escolares más cercanos. Es decir que al trauma generado por las pérdidas de sus lugares tradicionales de residencia y producción, por la alteración parcial de sus redes vecinales y de parentesco, se agrega la precarización de las condiciones de acceso al servicio público educativo. En torno al pequeño asentamiento (formado por 26 familias mocovíes) se encuentran al menos unas 40 familias en idéntica situación. La construcción de un edificio con un par de aulas, instalaciones sanitarias y oficinas para la dirección contribuirá a la formación de aproximadamente 80 niños en edad escolar. La construcción de la escuela en la zona de Cacica Dominga permitirá además atender a una de las expectativas del pueblo mocoví que hasta el presente no tiene maestros bilingües que hablen su lengua. Objetivo: Mejorar la prestación de servicios educativos mediante la construcción y el equipamiento de un anexo escolar en la zona de Cacica Dominga, atendiendo a las particularidades culturales y étnicas de la población. Actividades: Definir, con la participación de la población indígena del área y de los responsables del Ministerio de Educación, el lugar y las condiciones que debe satisfacer el edificio para atender a la población (predominantemente Mocoví) del límite sudoccidental de Colonia Chaco. Gestionar ante el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco la dotación de personal docente para la atención de la población infantil del área. Gestionar con las autoridades del Ministerio de Educación y de la Región Educativa V el equipamiento del anexo escolar. Elaborar y celebrar Convenios con las autoridades del Ministerio de Educación y de la Región Educativa V para la asignación de los docentes que enseñarán en el Anexo escolar. Construcción de un módulo compuesto por un par de aulas, instalaciones sanitarias, patio de juegos y oficinas para dirección, con la participación de mano de obra de la comunidad. Incorporar un maestro bilingüe en la atención y formación educativa de los niños de las familias mocovíes del poblado de Cacica Dominga y la zona El Salteño en el extremo sur – occidental de Colonia Chaco. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. En la etapa de diseño del Plan se tuvieron las primeras reuniones y entrevistas con la Directora de la Planta Orgánica Funcional del Nivel Primario, con la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa y con la Directora de la Regional 5° de la Provincia del Chaco. Estos funcionarios señalaron que no habría inconvenientes en la asignación de maestros y maestros bilingües para el Anexo escolar cuya construcción se propone. Para la formalización de los Convenios necesarios para que esto se concrete será necesaria la gestión de los mismos a partir del inicio del Plan. Para la implementación del Programa en el marco de la promoción de la educación bilingüe e intercultural se propone que además de la coordinación con las autoridades y técnicos de Región Educativa V y de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa de la Provincia, se consulte y coordinen acciones con el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) que cuenta con una extensa experiencia. Asimismo se coordinarán acciones con el CIFMA de la ciudad de Sáenz Peña. Presupuesto de recursos técnicos, materiales y humanos. ÍTEMS Construcción del escolar. Descripción. edificio (112 m2 x $ 650 el m2) – 20% equivalente aporte ayuda mutua Total Costo 58.240 58.240 CRONOGRAMA Actividades 1. definir lugar a emplazar edificio 2. Gestión del personal docente ante Ministerio de Educación. 3. Construcción del edificio escolar (autoayuda). 4. equipamiento escolar. 5. incorporación de un maestro bilingüe . Año 1 1T 2T 3T Año 2 4T 1T 2T 3T Año 3 4T 1T 2T 3T 4T PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA. Los Proyectos que integran el Programa de Infraestructura son el de Derivación de líquidos cloacales y el de Infraestructura vial. El primero de ellos es un elemento clave en relación a la mitigación de los pasivos ambientales ya analizados. Su implementación creará las condiciones imprescindibles para una efectiva recuperación de las condiciones medioambientales del predio. La eficacia del Programa de Producción Sustentable depende de la realización de esta obra de infraestructura. PROYECTO INFRAESTRUCTURA VIAL Justificación: Durante un parte del año los caminos internos de Colonia Aborigen no resultan transitables. En los meses de lluvias e inundaciones distintas zonas de la Colonia quedan incomunicadas por el corte de los caminos y esto trae aparejadas una serie de consecuencias entre las cuales se menciona la suspensión de las clases y de los servicios de atención en los puestos sanitarios. Los caminos internos de la Colonia Aborigen tienen un extensión de poco más de 70 kilómetros. Los dos tramos que la población considera prioritario refaccionar son el que va desde la Central hasta la ruta 10 en el lote 40 y el que se extiende también desde la Central hacia la ruta 4 (Cacica Dominga) atravesando el estero de Burgos. En total ambos tramos tienen una extensión de unos 31 kilómetros. El trabajo requiere el relleno de suelos, el perfilado del camino, construcción de alcantarillas y la reconstrucción de la calzada con moto niveladora. Este Proyecto está estrechamente articulado al de Suministro de Agua Potable y al Programa de Recuperación Productiva. El movimiento de suelo que se estima necesario para el relleno en las zonas más bajas es prácticamente equivalente al que se requiere para la construcción de la represa que se proyecta construir en las inmediaciones de la Central (incluida en el Proyecto de Suministro Distribución de agua potable) y para la construcción de los reservorios incluidos en el Proyecto de Recuperación Productiva. Los cronogramas de los tres se coordinaran en función las actividades compartidas o transversales a los tres Proyectos. Objetivos: Mejorar los caminos que une la Central con la ruta 10 y la ruta 4. Actividades: Relleno del suelo en los tramos correspondientes a zonas bajas (estero de Burgos y estero Saravia). Colocación de alcantarillas en ambos tramos. Reconstrucción de calzada con moto niveladora. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. La realización de este Programa se coordinará con el Consorcio Caminero de Colonia Aborigen, con la Dirección Provincial de Vialidad y con los Municipios de Machagai y Quitilipi. Como se expuso, algunas de las actividades del Proyecto están relacionadas con las previstas en otras dos iniciativas del Plan y demandarán la coordinación de las mismas. Presupuesto de recursos técnicos, materiales y humanos. Ítems Descripción. Primer Tramo (Col. Aborigen – Ruta 10; p/ Estero Saravia, 16 Km) Relleno de suelo a realizar (traslado 30.000 m3 x $1 el c/camion c/distribuc. y m3) perfilado Caños Hº Aº diám. 0,80 m. 56 x $ 150,00 Colocac.: 8 alcantarillas . $ 100,00 c/u. Reconstrucción de calzada (16 km.) c/motoniveladora 8 días de trabajo x 10 h/d. x 80,00 $/h. Total Primer Tramo Segundo Tramo (Col. Aborigen - Ruta 4; p/estero Burgos, 15 km.). Relleno de suelo a realizar (14.300 m3 x $ 1 traslado) + c/camion c/distribuc. y (5.700 m3 x 5,00 $/m3) perfilado Caños Hº Aº diám. 0,80 m. 56 x $ 150,00 Colocac.: 8 alcant. $ 100,00 c/u. Reconstr. De calzada (15 km.) c/motoniveladora 8 días de trabajo x 10 h/d. x 80,00 $/h. TOTAL Segundo Tramo TOTAL (*) Costo 30.000 8.400,00 800,00 6.400,00 45.600 42.800 8.400,00 800,00 6.400,00 58.400 104.000 Estos montos son cubiertos en gran parte por los presupuestos incluidos en el Programa de Recuperación Productiva (8.400 m3) y el Proyecto de Suministro de Agua potable (35.954 m3). En total está presupuestado la extracción y carga en camión de 44.300 m3. PROYECTO DERIVACIÓN DE LÍQUIDOS CLOACALES Justificación. Tal como se describe en el Diagnóstico Socioeconómico y Cultural de Colonia Aborigen Chaco una de las situaciones que genera mayor preocupación entre la población indígena es el vertido de las aguas cloacales de la ciudad de Quitilipi en tierras de la Colonia. este factor es uno de los que reviste mayor gravedad en lo que respecta a la posibilidad de recuperar parcialmente las condiciones ambientales del área, restablecer su capacidad productiva y mejorar las condiciones de vida (sanitarias) actuales. En definitiva, solo a partir del tratamiento y solución de este pasivo ambiental resultarán eficaces una buena parte de los Programas incluidos en el Plan de Desarrollo Indígena (Programa de Recuperación del Monte nativo, Programa de Recuperación Productiva, Proyecto de suministro de agua potable y Proyecto de Salud, por ejemplo). La obra que se propone tiene como objetivo derivar los efluentes tratados pertenecientes al sistema cloacal de la ciudad de Quitilipi hacia el futuro canal Línea Tapenagá. Esto debe ir acompañado del compromiso de SAMEEP por adecuar el tratamiento de los líquidos cloacales a los estándares definidos por el marco legal provincial. Situación actual y descripción técnica: En la actualidad, tal como se describe en el Diagnóstico, la descarga final de los efluentes tratados se realiza mediante una impulsión que se desarrolla entre la estación elevadora Nº 4 y el Canal Bajo Hondo II, en una zona ubicada a la altura de Nueva Població. El proyecto consiste en derivar esta impulsión hacia el futuro Canal Linea Tapenagá que se construirá en coincidencia con la traza de la Ruta Provincial Nº 4, donde se producirá la descarga final a través de un mecanismo semejante al existente. El proyecto se ejecutará con cañería de PVC c/6, diámetro 315, el punto de empalme se hará sobre la impulsión existente de igual material de diámetro 250 mm. La colocación de la cañería responderá a las Normas de exigencias establecidas para el tipo de material adoptado. El recorrido se desarrolla totalmente sobre calle de tierra y el cruce del Canal Bajo Hondo II debe ser ejecutado a través de un encamisado de acero SAE 1020, espesor ½”, de diámetro 400 mm, con pintura, anclado sobre dados de hormigón todo según se indica en las especificaciones técnicas. Con el fin de obtener adecuado funcionamiento y mantenimiento de la impulsión proyectada, se incorpora una Cámara Hermética y válvulas de aire. En la Estación Elevadora Nº 4 se reemplazaran las dos electro-bombas sumergibles por otras de mayor potencia teniendo en cuenta el nuevo sistema proyectado, recuperándose la impulsión de cañerías de acero dentro del mismo, como así también el múltiple y las válvulas. Se respetarán en un todo las normas para la ejecución de instalaciones externas por cuenta de terceros vigentes en SAMEEP y las Especificaciones Técnicas Particulares y Generales respectivas. Objetivo Contribuir al mejoramiento del medio ambiente físico y natural en Colonia Aborigen Chaco. Actividades: Provisión, acarreo e instalación de bomba sumergible. Instalación eléctrica y tablero para dos bombas sumergibles. Desmontaje, limpieza o arenado, pintado y montaje de piezas especiales existentes. Excavación de zanja para cañería. Provisión, acarreo y colocación de cañería de PVC. Provisión, acarreo y colocación de caño camisa de acero para cruce por debajo del lecho del canal Bajo Hondo II. Provisión, acarreo y colocación de válvulas de aire incluyendo piezas especiales y de transmisión, como así también ejecución con provisión de todos los materiales cámara de mampostería reforzada para su alojamiento. Construcción de cámara para acceso y limpieza con tapa. Provisión de materiales y ejecución para cámara de hormigón armado para desborde de la impulsión con rejas. Instituciones y Programas con los cuales se articularan las acciones del Proyecto. Para la implementa de este Proyecto se articularán acción con el Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial. Presupuesto. ÍTEMS Bombas sumergibles Descripción. Dos bombas sumergibles tipo FLYGT 3201 CP Instalación eléctrica Tablero para dos bombas eléctricas sumergibles Excavación zanja para cañería $ 10,79 x 3000m Provisión, acarreo y colocación $ 55,35 x 3000 m de caños de PVC Adquisición y colocación de válvulas de aire Construcción cámara. Materiales y construcción cámara de hormigón IVA y otros Total Costo 63.800 4.520 32.357 166.050 27.000 8.628,57 3.693,7 630 190.865,12 497.543,49 RESUMEN DE COSTOS DEL PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA En el cuadro siguiente se incluye un resumen de los costos del Plan de Desarrollo Indígena por Programas y Proyectos. Los costos se consignan tanto en $ argentinos como dólares estadounidenses (US$ 1 = $ 2,85). Programa Costos ($ argentinos) Programa de Producción Sustentable Proyecto de Recuperación del Monte Nativo y Educación 105.498 Ambiental Proyecto de Recuperación Productiva 142.500 Programa de Fortalecimiento Socio-organizativo Proyecto de Participación Comunitaria y Fortalecimiento de 214.890 las organizaciones indígenas Proyecto de Información y Comunicación 13.585 Programa de Mejoramiento de Servicios Básicos Proyecto de Suministro y Distribución de Agua Potable 400.850 Proyecto de Salud 80.265 Proyecto Construcción de Escuela en Cacica Dominga. 58.240 Programa de Infraestructura Proyecto Infraestructura Vial 104.000 Proyecto de Derivación de Líquidos Cloacales 497.543,49 TOTAL 1.617.371,49 Costo (US$) 37.016,8 50.000 75.400 4.766,6 140.649,1 28.163,1 20.435 36.491,2 174.576,6 567.498,4 En función de este costo total y atendiendo a una población estimada en las 950 unidades familiares, el costo o inversión por unidad familiar beneficiaria del Plan, asciende a U$S 597,3. En la ejecución del Plan de Desarrollo Indígena intervendrán un antropólogo y un ingeniero agrónomo con dedicación completa y un comunicador social con dedicación parcial. CAPÍTULO V: PLAN DE MONITOREO DE LAS MEDIDAS PREVISTAS EN EL PDI Atendiendo a que el monitoreo y seguimiento de la ejecución del Proyecto de Saneamiento Hídrico de la Línea Tapenagá, será realizado por la Entidad Provincial para el Desarrollo Agropecuario (EPDA) se propone adoptar un criterio semejante para el Plan de Desarrollo Indígena. En este caso, sin embargo, al realizar las estimaciones presupuestarias se incluye la contratación de un consultor externo con formación en Antropología o ciencias sociales, antecedentes de trabajo con pueblos indígenas y experiencia en la evaluación desde la perspectiva de los actores sociales. En las actividades de producción de la información básica y sistematización de los datos requeridos para el seguimiento, participarán el equipo técnico de la Unidad Ejecutora del Proyecto y el Comité del Plan de Desarrollo Indígena. Los mecanismos de monitoreo incluirán instancias participativas que permitan obtener las valoraciones y representaciones de la población beneficiaria y transformen la evaluación en una práctica formativa más. Se busca, por este medio, promover procesos de reflexión crítica sobre los avances logrados con cada uno de los proyectos e introducir, oportunamente, las medidas adecuadas para reorientar la ejecución del Plan en función de mejorar el logro de los objetivos planteados. Se propone, asimismo, sistematizar y difundir la experiencia de modo que contribuya a procesos e iniciativas semejantes. En tanto el Plan de Monitoreo debe constituir una herramienta adecuada para la implementación de cambios en el PDI, debe ser lo suficientemente flexible como para adecuarse a las transformaciones que tendrán lugar en la ejecución de cada una de las acciones previstas. Son dos los programas de seguimiento del PDI propuestos. Uno de ellos centrado en el seguimiento de los Programas de Producción sustentable y Fortalecimiento socioorganizativo, y el otro al monitoreo de los Programas de Mejoramiento de servicios básicos de Colonia Aborigen y de Infraestructura. PROGRAMA DE SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y FORTALECIMIENTO SOCIO-ORGANIZATIVO. Objetivos: Verificar que se haya iniciado la recuperación del monte nativo en 400 hectáreas de Colonia Aborigen. Comprobar que las prácticas de manejo del monte y ordenamiento son adecuadas. Verificar que los reservorios y retenciones de agua de los esteros reciben un mantenimiento adecuado y atienden a las necesidades productivas de la población. Verificar la incorporación de prácticas productivas que se orientan a la recuperación y enriquecimiento del recurso suelo, a la producción de los insumos (semillas) en el espacio de la unidad productiva familiar y a la sustentabilidad de la unidad productiva y sus recursos. Corroborar que las organizaciones indígenas se han consolidado en lo que respecta al desarrollo de sus acciones, la gestión participativa de las mismas y la formación de sus asociados. Confirmar que los procesos de comunicación entre el Proyecto y las organizaciones indígenas son oportunos, veraces y claros. Indicadores e Información básica para la medición. En la tabla siguiente se describen los indicadores propuestos para implementar el seguimiento de las actividades ejecutadas y los resultados alcanzados. Los indicadores de proceso son los que permiten el seguimiento de las actividades que hacen parte de los programas, se relacionan con la ejecución de los mismos. Los indicadores de resultado permiten evaluar el grado de avance en el logro de los objetivos planteados. En la segunda columna se identifica la información básica, la fuente y el tipo de instrumentos necesarios para el registro de la misma. La información básica para determinar el valor de cada uno de los indicadores es el insumo imprescindible para la realización del monitoreo. Indicadores de proceso Cumplimiento de estimaciones , presupuestarias: - Evaluar la relación entre el monto ejecutado y el monto proyectado para cada uno de los años de ejecución. Fuentes, técnicas e información básica (1) Planificación Anual (actividades proyectadas) y presupuesto proyectado anual. - Informes anuales de ejecución del Plan de Desarrollo Indígena (consignando actividades realizadas). Cumplimiento de las actividades programadas: - Cantidad de jornadas de capacitación - Documento del Plan de Desarrollo realizadas/jornadas planificadas x 100 Indígena (Información: jornadas previstas según temática, descripción de las - Plantines obtenidos en el primer año / actividades centrales, contraparte provincial 80000 que se propone obtener de viveros entre otras). del INTA o Estado Provincial x 100 - Plan de actividades anuales (actividades - Número de participantes en las jornadas de proyectadas). Presupuestos proyectados capacitación y en los talleres de anuales. recuperación del conocimiento tradicional. - Informes anuales (inf.: actividades - Cantidad de diagnósticos prediales realizadas). realizados / diagnósticos planificados x 100 - Programas de Jornadas o talleres de Realización de diagnósticos y capacitación (Inf.: descripción de planificaciones prediales (calidad de los contenidos). relevamientos). - Programas de Jornadas de Recuperación - Superficie efectivamente cercada y de conocimiento tradicional (Inf.: trabajada/superficie proyectada en el resultados, conclusiones y participantes). período considerado x 100. - Informes de las jornadas y talleres (Inf.: - Plantines producidos en el vivero descripción de actividades desarrollados, comunitario / producción planificada x 100 contenidos trabajados). - Reservorios o retenciones de aguar - Diagnósticos y planificaciones prediales construidos / reservorios o retenciones (inf.: superficie cultivada, fuentes de agua, proyectados x 100 sistemas de actividad y otras). - Cantidad de familias con acceso a insumos - Planillas de asistencia (inf.: número de productivos y asesoramiento técnico / participantes en actividades de Cantidad de familias beneficiarias capacitación). proyectadas (200) x 100 - Registro fotográfico (Inf.: registro reservorios y retenciones, estado cultivos y recuperación monte nativo). - - Calidad de las acciones de capacitación y recuperación del conocimiento tradicional (Inf.: perspectiva de los actores sobre los resultados alcanzados de jornadas y talleres). - Visitas e informes de campo (Inf. Variada). Cumplimiento de los tiempos establecidos: - tiempo empleado en la realización de - Plan de actividades y cronogramas (Inf.: actividades programadas en relación con el descripción de las acciones y los tiempos tiempo previsto en los cronogramas. programados.) Indicadores de resultado - Informes (Inf.: tiempos reales de ejecución). Fuentes, técnicas e información básica - Cantidad de hectáreas con cerramiento e - Informes técnicos (Inf.: número de implantación de especies nativas. hectáreas, descripción de las prácticas productivas implementadas y de manejo del - Incorporación de prácticas productivas monte entre otros datos) orientadas a la recuperación y enriquecimiento del recurso suelo y la - Entrevistas abiertas y reuniones con producción de semillas. beneficiarios (Inf.: valoraciones y evaluación de objetivos y prácticas - Mantenimiento y uso efectivo de las implementadas, diagnóstico sistema de retenciones de agua. actividades en unidades productivas típicas, estimación ingresos prediales, etc.). - Cantidad de familias que producen sus semillas / total de beneficiarios (200) x 100 - Visitas a campo y registro fotográfico (Inf.: evaluación estado de mantenimiento - Comparación entre la superficie cultivada reservorios, estado parcelas monte nativo, según diagnósticos prediales (tiempo 0 del producción autoconsumo, etc..). Proyecto) con superficie cultivada en años 1, 2 y 3 de ejecución. - Diagnósticos prediales (Inf.: superficie cultivada en tiempo 0, sistemas de - Comparación de los ingresos por venta de actividad, fuentes agua, potencialidad del excedentes en el tiempo 0 con ingresos recurso suelo, estimación del ingreso de la obtenidos en año 1, 2 y 3 del Proyecto. unidad doméstica y otros datos). - Cantidad de personas que mejoran su - Sistematizaciones de las jornadas de calificación a partir de la ejecución del Plan. capacitación y percepciones de los participantes. - Adhesión de la población indígena a la Asociación Comunitaria, la Asociación - Actas de reunión de Comisión Directiva y mocoví y otras involucradas. Asociación. - Independencia de las organizaciones - Análisis de indígenas en las decisiones. asociaciones. documentos de las - Administración, ejecución presupuestaria - Planificaciones, rendiciones y actas de la y registros contables adecuados. Asociación comunitaria y otras organizaciones participantes en el PDI. (1) En las celdas se incluye tanto la fuente a consultar, la técnica que habrá de producir el dato como el tipo de información buscada. El tipo de información que se propone utilizar de la fuente o de los productos de aplicar la técnica se consigna entre paréntesis. Medidas de seguimiento: La implementación del seguimiento requiere de la continua producción de información sobre las distintas acciones que hacen parte de los programas. Los responsables de la producción de estos datos son en forma directa los técnicos del Plan y los de la Unidad Ejecutora del Proyecto relacionados con la ejecución presupuestaria o la realización de actividades específicas (el comunicador social). Para el monitoreo de los indicadores de proceso se habrán de emplear fundamentalmente los registros e informes generados por los responsables de la implementación del plan (planificaciones y presupuestos anuales de trabajo, Informes técnicos anuales, entre otros). Varias de las actividades de capacitación previstas, que serán ejecutadas por profesionales contratados, serán monitoreadas a partir de las planificaciones y sistematizaciones exigidas para la ejecución de las mismas. Como además importa la valoración de los participantes en cuanto a la calidad de las acciones se deberá recurrir a técnicas de entrevista abierta y otras. Estas técnicas, además de las visitas y recorridas periódicas del área, permitirán el seguimiento y ponderación de los indicadores de resultado. Costo: Contrataciones y gastos campo y gabinete del equipo profesional que se articulará con los equipos de EPDA para la coordinación del monitoreo: $ 24.420 ($ 8.140 anuales por tres años). Ítem Contratación Viáticos (15 días x $ 100 diarios) Encuestas y talleres Movilidad terrestre Gastos generales (papelería, impresiones, fotografías, casetes, etc.). Total anual TOTAL Costo 3.000 1.500 1.500 1.390 750 8.140 24.420 PROGRAMA DE MONITOREO DE LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS E INFRAESTRUCTURA Finalidad: Realizar un seguimiento de la efectividad de las acciones dirigidas al mejoramiento de los servicios básicos y la infraestructura de Colonia Aborigen Chaco. Se propone, en general, ponderar la implementación de las actividades, el cumplimiento de los objetivos y la valoración de las comunidades sobre los cambios operados. Se propone, asimismo, promover procesos de reflexión crítica sobre los alcances logrados con cada uno de los proyectos, sistematizar y difundir la experiencia. Objetivos: Verificar que la represa con planta potabilizadora de la Central, la represa de Nueva Población y los pozos en los asentamientos dispersos, cumplan con el propósito para el cual fueron propuestos, esto es, el suministro de agua potable para las comunidades de Colonia Aborigen Chaco. Comprobar el cumplimiento de las normas de operación de la planta y la adecuación del asesoramiento y asistencia brindados por los municipios y por la Administración Provincial del Agua. Constatar la realización de las acciones de capacitación a personal local en la operación y el mantenimiento de las instalaciones construidas y en la administración y organización del servicio. Confirmar el mejoramiento en la prestación del servicio de salud y la optimización de las comunicaciones entre los puestos sanitarios B y el de la Central en relación a la atención de las urgencias. Verificar el mejoramiento de la prestación del servicio educativo a partir de la instalación del anexo escolar en el área mocoví. Corroborar el mejoramiento del medio ambiente físico y natural a partir de la derivación de los efluentes cloacales de la ciudad de Quitilipi. Constatar el arreglo y acondicionamiento de los caminos internos de Colonia Aborigen. Dimensiones que deberán relevarse: El seguimiento de los Programas de Mejoramiento de Servicios Básicos y de Infraestructura requiere relevar información con respecto a las siguientes dimensiones: La construcción de las instalaciones previstas por el plan. Convenios y acuerdos para la operación de las plantas y la realización de las tareas de mantenimiento adecuadas. Funcionamiento de la planta potabilizadora y de la red de suministro de agua. La capacitación de grupos de la comunidad para realizar tareas de mantenimiento y operación. El suministro de agua potable en las distintas áreas de Colonia Aborigen.. La prestación de servicios de educación y salud. La calidad de los servicios en cuanto a la cobertura de los mismos y a las valoraciones de la población atendida. Las condiciones medioambientales del estero de Burgos en el lote 38. La condición de los caminos y la accesibilidad a escuelas y puestos sanitarios. Indicadores e Información básica para la medición. Indicadores de Proceso Construcción Obras: - Cumplimiento de los cronogramas de obra de Escuela, represa y red de agua y puestos sanitarios Fuentes, técnicas e información básica (1) - Proyecto y cronograma de obras y Planificación anual de actividades del Comité del PDI y los técnicos (Inf.: Tiempos planificados). - Cumplimiento de cronogramas de obras - Informes anuales del Comité y los técnicos viales y derivación cloaca. del PDI, acta de entrega de las obras -planta y represa- (Inf.: tiempos reales de construcción). Salud: - jornadas y talleres realizados / jornadas y - Programas e informes de las jornadas. talleres planificados x 100 Planillas de asistencia (participantes en las jornadas de capacitación) - dotación de personal del Puesto y servicio - Convenio con Ministerio de Salud Pública. periódico de atención médica. Educación: - dotación del personal docente (maestro - Convenio con el Ministerio de Educación bilingüe mocoví). de la Provincia. Agua potable: - servicios de mantenimiento de la red, la - Convenio con APA y municipios para la planta y la represa establecidos. realización de las actividades de mantenimiento. Indicadores de Resultado. Suministro de agua potable: - planta potabilizadora funcionando. Fuentes, técnicas e información básica instalada y - Entrevistas abiertas, grupos focalizados y/o talleres (Inf.: valoraciones de la población sobre los servicios de agua potable, salud y educación). - N° de pozos construidos / pozos Plan de Desarrollo Indígena, proyectados x 100 Planificaciones anuales, Informes de avance (Inf.: actividades programadas, actividades ejecutadas). - seguimiento de la calidad y cantidad de - muestreos anuales y análisis de calidad a agua provista. realizar por APA. - operación y mantenimiento de la red, la - Informes de avance e Informe final del planta y la represa. equipo técnico del PDI. Salud - Radios instaladas y puesto sanitario - Entrevistas y reuniones con beneficiarios funcionando adecuadamente. (Inf.: percepciones y valoraciones del servicio y el sistema de comunicación). Anexo escolar - Cantidad de alumnos que asisten a la - Informes de la escuela (Inf.: asistencia escuela en el área mocoví. escolar). Derivación efluentes cloacales - Recuperación del medioambiente en el - Informes técnicos PDI y PGA del estero Burgos. Proyecto Tapenagá. Resultados no esperados: tanto de los negativos como de los positivos. (1) En las celdas se incluye tanto la fuente a consultar, la técnica que habrá de producir el dato como el tipo de información buscada. El tipo de información que se propone utilizar de la fuente o de los productos de aplicar la técnica se consigna entre paréntesis. Técnicas de seguimiento de los programas: En este caso se utilizaran los distintos documentos internos producidos por el Plan de Desarrollo Indígena (el Plan, las planificaciones e informes anuales, y otros) y una serie de técnicas cualitativas para determinar los logros alcanzados según la perspectiva de los actores sociales. Se realizarán entrevistas con la población beneficiaria, reuniones y consultas con las empresas y autoridades locales e inspección de las instalaciones. Talleres de relevamiento de las percepciones y valoraciones de la población sobre los resultados del Proyecto. Periodicidad: El seguimiento se realizará en forma permanente durante la construcción y mediante monitoreos periódicos en la etapa de operación. Costo global del Programa: Contrataciones y gastos campo y gabinete del equipo profesional que coordinará el monitoreo: $ 25.620 ($ 8.540 por año x 3 años) Ítem Contratación Viáticos (10 días x $ 100 diarios) Encuestas y talleres Movilidad terrestre Análisis muestras (5 muestras x dos tomas al año x $ 30 x 3 años) Gastos generales (papelería, impresiones, fotografías, casetes, etc.). Total anual TOTAL Costo 3.000 1.000 1.500 1.390 900 750 8.540 25.620 Anexo I Consultoría Estudio socio-económico de la población indígena de la Colonia Aborigen en la Provincia de Chaco, Evaluación de Impactos y Plan de Manejo Proyecto de la Línea Tapenagá. METODOLOGÍA DEL DIAGNÓSTICO SOCIO-ECONÓMICO Y CULTURAL En este documento se presentan las pautas metodológicas generales empleadas en la realización del Diagnóstico socioeconómico y cultural. Para el diseño del estudio se consultaron el “Anexo VI Estudio de Impacto Ambiental. Plan de Mitigación Ambiental. Plan de Vigilancia y Control Ambiental. Ficha ambiental. Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá” y la “Directriz Operativa concerniente a los Pueblos Indígenas” (OD 4.20) del BIRF. Como se había esbozado en el plan de trabajo propuesto atendiendo a los objetivos establecidos en los Términos de referencia del estudio, se adoptó un enfoque etnográfico. Ésta estrategia, en lo que hace al diagnóstico, permitió producir un conocimiento de los fenómenos y procesos sociales y culturales a partir de la perspectiva de los propios aborígenes; en lo que respecta a la identificación de los que llamaremos Pasivos Ambientales, contribuyó a lograr una definición de los mismos sustentada en una adecuada comprensión del tipo de valores y pautas culturales de la población. Diagnóstico socioeconómico y cultural. El diagnóstico se elaboró a partir del trabajo de investigación con las fuentes secundarias disponibles y con datos primarios producidos por el Trabajo de Campo del equipo a cargo del estudio. En cuanto a las fuentes secundarias se consultaron los documentos existentes en el Instituto del Aborigen del Chaco -IDACH-, en el Componente de Atención a Población Indígena CAPI-, como también los resultados del Censo de Población, Hogar y Vivienda realizado por el INDEC en el año 2001, y la información disponible en Ministerios, ONGs, publicaciones académicas, páginas web, etc. Se realizaron entrevistas presenciales (y en ocasiones telefónicas) con personal de ENDEPA; INCUPO; INDES; Dirección de Salud, Dirección de Tierras Aborígenes, Instituto de Colonización y Dirección de Suelos de la Casa de Gobierno, INTA, PSA e IDACH. Asimismo con el Antropólogo Pablo Wright en Buenos Aires, profesional con experiencia de trabajo en la Colonia. Se recorrieron en Buenos Aires en busca de información la Biblioteca del Congreso de la Nación, el Instituto Geográfico Militar, el Museo Etnográfico (la fecha del año complicó seriamente el intento de trabajo en estas dos últimas entidades). Para la obtención de información primaria en el área se realizó trabajo de campo full time de 5 días de duración en una primera etapa y de 3 días en una segunda visita. El abordaje metodológico descansó en la utilización de técnicas cualitativas, con obtención de datos primarios y contextualizados en un escenario de acción que se modificaba en función de las informaciones, acontecimientos, imprevistos en general. La variedad de métodos empleados debió adecuarse al problema tratado: observación directa, entrevistas semiestructuradas (conducidas en forma semiorientada), recorridas y caminatas grupales y desarrollo de largas charlas y discusiones de las que se extrajo una considerable cantidad de información sobre diversas materias. Se trató de un trabajo producido en movimiento, en el que el equipo necesitó ser suficientemente flexible como para recoger documentos en bruto (anotaciones de sucesos, registro de discusiones, entrevistas sobre cuestiones puntuales), utilizando diversas vías de aproximación y permitiendo la corrección y verificación dentro de una estrategia de permanente adaptación. Revisamos y volvimos una y otra vez sobre el mismo conjunto de preguntas, objetos y sitios empíricos. Se entrevistó a dirigentes indígenas, maestros, agentes de salud, religiosos (pastores y hermanas), miembros de las Asociaciones Civiles que operan en la Colonia, artesanos, productores de algodón, ganaderos, a técnicos de ONG´s que actúan en la zona, etc., y a vecinos en general, hombres y mujeres de diferentes edades de ambos grupos étnicos (Tobas y Mocovíes) de los tres lotes (38, 39 y 40) que conforman la Colonia Aborigen Chaco. Se mantuvieron discusiones grupales que variaron en el número de asistentes, desde 5 hasta unos 40 indígenas, así como reuniones con la Asociación Comunitaria que nuclea a la mayoría de las familias tobas. Se visitaron los campos de actividades comunales; el área mocoví de Cacica Dominga; se recorrió junto a -y guiados por- los aborígenes la zona del estero Burgos afectada por los canales existentes (Canal Bajo Hondo I y II) y la cloaca que trae sus aguas desde la vecina ciudad de Quitilipi. Se hicieron múltiples recorridos de las áreas en las cuales se desarrollan las tareas de la comunidad y se localizaron en un mapa las zonas dedicadas a las diversas actividades productivas (se recurrió a la identificación nativa de las mismas), las fuentes de agua, los caminos principales, cementerios, iglesias, escuelas, Centros Comunitarios, Centros de Salud, y otras referencias significativas. Complementariamente se realizó un amplio relevamiento fotográfico y se recabaron los informes existentes en la misma localidad (realizados por autoridades locales, organizaciones indígenas, etc.). Los temas sobre los cuales se produjo la información primaria son los establecidos en los Términos de Referencia como así también otras cuestiones que en el avance del trabajo resultaron significativas para el cumplimiento de los objetivos de la Consultoría. Estas técnicas permitieron arribar a una importante instancia de control / validación de la información obtenida mediante la observación participante tradicional. El carácter grupal de muchas de las actividades de investigación confluyó en la posibilidad de recabar la información emergente referida a la identificación de los Pasivos Ambientales, entendiendo por tales los impactos históricos trascendentes y significativos que cuenta en su haber la comunidad aborigen. En gabinete se procesó la información obtenida durante el trabajo de campo y la consulta a los distintos acervos documentales y se elaboró el presente Informe correspondiente al Diagnóstico. Anexo II METODOLOGÍA DE LA CONSULTA Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE MANEJO El proceso de Diagnóstico e identificación de las líneas directrices del Plan de Desarrollo Indígena se realizó sobre la base del respeto a las comunidades qom y mocovíes, a sus costumbres y su cultura. Dadas las experiencias de engaño, manipulación y presiones de todo tipo, que han sufrido estos grupos, se impuso como tarea prioritaria la construcción de una relación basada en la confianza que permitiera desarrollar un trabajo conjunto. Cada una de las actividades realizadas contó con la participación de la población. Se alentó e impulsó en todo momento un proceso de información clara y veraz a las Asociaciones, grupos y personas de Colonia Aborigen. *** Metodología de trabajo con la Población. El análisis de los impactos, la evaluación de los mismos y una primera identificación de las medidas de mitigación, remediación y compensación de los impactos negativos y de los pasivos ambientales se llevo a cabo a través de una serie de reuniones y talleres con la Comisión Directiva de la Asociación Comunitaria, en encuentros ampliados en los que participaron indígenas de la zona de Nueva Población y en una reunión con los integrantes de la Asociación El Salteño, en el área Mocoví. También en estos encuentros se analizaron las acciones adecuadas para potenciar los impactos positivos de la obra (ver fotografías Nº 17 y 18). Foto Nº 17 Foto Nº 18 Estas reuniones tuvieron un carácter consultivo, es decir se centraron en el relevamiento de las inquietudes y expectativas de la población y de los integrantes de distintas organizaciones comunitarias. A continuación se reproducen las conclusiones de las reuniones consultivas: 1. Los participantes expresaron su temor ante los riesgos generados por la obra. En sus intervenciones destacan el hecho de que el canal se construirá a corta distancia de un establecimiento escolar (en el paraje conocido como El Cesar) y de zonas donde viven numerosos niños (el pequeño asentamiento en Cacica Dominga y el área identificada como El Triángulo). 2. Muestran inquietud por la situación de salud de la población, la fragilidad del servicio público de salud y el aislamiento de ciertas zonas de Colonia Chaco. 3. Plantean incertidumbre en cuanto a la calidad del agua de consumo humano en gran parte de Colonia Chaco y a la escasez de la misma durante ciertos períodos del año. 4. Señalan su inquietud por el estado de las viviendas de una parte importante de la población, en particular de quienes vieron deteriorarse sus viviendas a raíz de las inundaciones recurrentes. 5. Subrayan su preocupación por el vertido de las aguas cloacales de la ciudad de Quitilipi en las tierras de la Asociación Comunitaria. 6. Describen las dificultades que en la época de lluvias ocasiona el mal estado de los caminos. 7. Destacan su anhelo por recuperar, al menos en parte, las condiciones medioambientales anteriores a la construcción de los canales Bajo Hondo I y II y de la cloaca de Quitilipi. 8. Muestran expectativas por participar en la definición de las acciones de desarrollo, en su ejecución y los procesos de capacitación. Una vez identificadas las expectativas de la población de Colonia Aborigen Chaco se iniciaron consultas con los equipos técnicos de las ONGs que trabajan en el área y con los técnicos de diferentes reparticiones del Estado provincial tendientes a examinar cada una de las posibles medidas a incluir en el Plan, ponderar la factibilidad de su ejecución atendiendo a las condiciones medioambientales de la Colonia, a las experiencias previas y las condiciones socioeconómicas. Foto Nº 19 Reunión Escuela La Redonda – Lote 40 Una vez elaborada la Propuesta del Plan se realizaron, en el mes de febrero, reuniones y talleres con la Asociación Comunitaria y los grupos de cada uno de los lotes de la Colonia para informar y aclarar cada uno de los aspectos de la propuesta, obtener sugerencias, críticas y recomendaciones de la población, acordar los lineamientos generales, las actividades y los montos correspondientes a cada uno de los Programas y Proyectos. Se analizaron también las estrategias de intervención, la organización más adecuada para la ejecución del Plan, las responsabilidades de los distintos actores sociales y los mecanismos y formas de participación. De estas reuniones surgieron nuevas propuestas con relación a los Programas –incluir uno para el mejoramiento de los caminos internos-, a la organización y ejecución del Plan. Una vez incorporadas las propuestas de febrero y acordado un Presupuesto entre el Banco, la Coordinación del PROSAP, la UEC y la UEP, se volvió a Colonia Aborigen para analizar las modificaciones en el Plan y llegar a acuerdos con respecto al mismo. En las reuniones realizadas en ésta última fase participaron además los integrantes de la UEP. Foto Nº 20 Reunión La Matanza – Lotes 38 y 39 Reunión de el César – Colonia Aborigen Chaco - Una de las reuniones de consulta en la etapa de diseño del Plan, tuvo lugar el domingo 22 de febrero en la Iglesia ubicada en la zona de El César. A la misma asistieron los representantes de los tres lotes y de los dos pueblos indígenas.69 A continuación se incluye la transliteración de los registros que se realizaron en dicha oportunidad. De la lectura de la misma se desprenden las valoraciones de la población y su reconocimiento del Plan como construcción en la cual tomaron parte, como así también el tipo de análisis y razonamientos a que dio lugar la elaboración del Plan de Desarrollo. Dirigente de la Asociación comunitaria: “... el hermano H nos cedió la iglesia para exponer este trabajito, llevar este trabajo con la gente que acá nos acompaña... Guillermo y Francisco y Victoria. Ya los conocemos, no es cierto? vienen trabajando ya hace dos meses, más o menos, que vienen trabajando sobre el impacto ambiental. ¿Por qué es nuestro encuentro hoy, hermanos? Era porque, ustedes saben bien –como dije recién- hay un trabajo que el gobierno va a ejecutar dentro de pocos días... la obra de la cuenca hídrica que se llama... un trabajo de canalización que se va a hacer. Y bueno, por ahí surgió esta reunión como viene surgiendo meses atrás. Yo decía que hace seis meses más o menos que nosotros venimos dialogando con gente del gobierno y con gente que el gobierno le contrató para hacer un tipo de trabajo de diagnóstico... y bueno, hasta la fecha de hoy, nosotros seguimos con este diálogo...” “... esta gente que hoy están, Francisco, Victoria y Guillermo, ellos nos van a comentar... seguramente ellos que pisaron el terreno de acá, de los 3 lotes. Y bueno, sobre todo el relevamiento que han hecho ellos, viéndole la situación de los problemas que tiene la gente y cómo vive la gente, yo creo que ellos visitaron la gran parte. Tal vez algunos pequeños lugares que todavía no están, digamos, visitados... pero la gran parte ellos visitaron la colonia aborigen. Y ese trabajo ellos ya tienen elaborado... nosotros hoy queremos, tal vez, hoy charlar con ellos...”. Foto Nº 21 Reunión en El César – Lote 38 “.... eso es lo que nosotros les dijimos a ellos. Le dijimos a Victoria, le dijimos a Guillermo, le dijimos a Lautaro... que la gente acá todos... por mas que no te conoce... cuando vos querés preguntar, la gente abiertamente te habla, te responde, ese trabajo hicieron ellos. Y bueno, trabajamos con ellos. Y yo también, como asociación... la gran parte hemos hecho con ellos. Los de la UEP a veces vienen, pero a veces... venimos recorriendo solamente los caminos. Pero eso, lo que hicieron Lautaro, Victoria, Francisco y Guillermo... que ellos pisaron la colonia aborigen...” “... yo quería terminar con esto, Francisco, Victoria y Guillermo, yo creo que ellos... todo esto lo que ellos pudieron escribir y queremos escucharle a ellos. Yo creo que la gran parte del trabajo, como antropólogos ellos... y nos quedó el trabajo sobre el desarrollo para el plan aborigen. Y eso a mí me llenó de mucha alegría, por eso nosotros llamamos a esta reunión (sigue en toba)... 69 El número de participantes fue de poco más de 45 personas. Vecino de la Central: ...propone la realización de talleres dirigidos a los jóvenes por el problema de adicciones: alcoholismo, drogas, etc. Sr. del Lote 40: se queja acerca del puesto sanitario lote 40 y de la escuela. Inquietud por el lugar dónde se construirá el puesto. Francisco dijo que esto no está definido. Dirigente de la Asociación comunitaria: “... todos estos proyectos, si nosotros decimos que no, eso sí, no hay ningún problema. Pero saben que estamos hablando de la protección de los chiquitos que vienen de la 875, estamos hablando para hacer una sala para la comunidad, estamos hablando de los 50 pozos que van a ser beneficiados los lotes 38, 39 y 40, estamos hablando de 14 represas... todo eso que estamos hablando, estamos hablando para la producción ganadera, para la producción productiva. Todos esos planes que ellos decían... más de alguno - si se aceptaría con esta plata, con este proyecto para el plan indígena, si se acepta para que se incluya la continuidad de esa obra (las cloacas)más de alguno va a quedar afuera. Pero bien claro lo que decían ellos, por qué nosotros no nos ponemos, como quien dice, las pilas y decimos a la gente del banco mundial que reponga más plata para que esa obra sigue... yo creo que eso puede salir, no cierto? Hay que averiguar” Dirigente de la Asociación comunitaria: “por este plan va a salir una escuela en la Cacica. ¡Estoy de acuerdo!, no estoy diciendo de que no, que no se haga. Se está hablando que se puede crear otra sala en la zona... ¡Estoy de acuerdo! Pero vamos a tener que hablar adónde es el lugar más conveniente...” Vecino de la Central: “Yo creo que hoy, cuando acá escuchamos a Rodríguez en el primer momento de la charla, donde el banco dice de que el aborigen se beneficie... a pesar de la discusión con el gobierno, de que la traza, de que esto... pero sí el banco dice que es obligación de que la comunidad aborigen se beneficie con esto. El gobierno cuando hizo las cloacas... ese fue presupuesto del gobierno. Y si el banco dice que nuestro presupuesto es de una determinada cantidad, es nuestro presupuesto. Y si las cloacas están instaladas ahí, se tendrá que hacer responsable el gobierno. El gobierno la tendrá que trasladar no sé adónde, pero que el gobierno siga con su proyecto y nosotros con el nuestro, no cierto? Vecino de la zona el Triángulo: “... también lo que a mí me preocupa un poco, por ahí, esto del rechazo de la UEP con respecto al presupuesto. Es algo... el trabajo de ustedes lo han hecho, todo han recurrido desde la comunidad, no es cierto?... Y creo que este trabajo ha salido desde la misma comunidad, como el diagnóstico que han hecho... han recorrido... digamos, escucharon cada miembro de cada comunidad de los sectores... para mí hay algo que por ahí, esto desconoce la UEP, y por eso que está rechazando un poco el presupuesto de que haya salido esto el trabajo”. Vecino de la central: insiste en que lo de las cloacas no debe ser incorporado en el PDI... “Quiero ser un poco reiterativo de lo que dice ella... Claro, esto es todo lo que se ha visto durante el proceso del recorrido de ellos, todo lo que hemos dicho nosotros, no cierto?, que pasó a ser técnico. Esto es una elaboración técnica, donde repiten lo que veníamos diciendo nosotros. Entonces, cuando dije hoy: estábamos peleando porque la traza no, que... pero el banco dice, como dijo Rodríguez hoy, que se incluya como un componente más de todo el proyecto del Tapenagá... sería esto, entonces... pero de todo esto no dijimos que nosotros que sí... que si el banco ahora nos dice que es un componente más, no dijimos nosotros que sí, que la plata que venga de todo lo que hemos dicho vamos a pagar las cloacas que se instalen en otro lado. No lo hemos dicho nosotros. O alguien de ustedes dijo? Yo creo que no. Entonces, todo esto significa un monto. Todo lo que hemos dicho significa un monto. Así que, desde mi punto de vista, que si la UEP dice que todo esto es mucho... bueno, pero nosotros... y esto sale, no cierto? ... de acuerdo a lo científico, de acuerdo a lo técnico” Vecino del Lote 40: “Y falta más todavía, por ejemplo, el enripiado es muy importante por los caminos... para ir a las escuelas, por ejemplo, para ir a las salas, para los enfermos. Es demasiado importante y pienso que tendría que haberse incluido. Yo la vez pasada estuve con ustedes y se me fue, me faltó...” Vecino del Lote 40: cuenta que el puesto de salud está muy abandonado, no hay escuela secundaria. Menciona también el problema de los intrusos (2500 ha)…. Francisco pregunta si más o menos están de acuerdo con los programas del Plan. Dirigente de la Asociación comunitaria: “Claro, eso es lo que... eso es lo que nosotros estábamos debatiendo (en toba). Yo creo que son cinco puntos, digamos, claves... aunque hay muchos... por lo menos lo que se había escrito hay, y lo que nosotros, lo que la comunidad planteó, los documentos que ustedes pudieron sacar esa conclusión... yo creo que nosotros estaríamos apuntando todo eso, lo que ustedes pudieron elaborar. Porque esto, digamos, es un borrador... cuando nosotros estamos aceptando que pudiera ser que este es más o menos la forma que la comunidad quiere... entonces yo creo que eso (el plan propuesto) es lo que más o menos apuntamos nosotros, pero acá hay dos cosas que nosotros vemos... porque por ahí la comunidad también... yo esta mañana antes de venir acá, estuve consultando con el presidente del consorcio caminero de nuestra colonia aborigen. Hoy está presente. Yo decía... ustedes (se dirige a algunos de los presentes) han tenido una charla con estas personas – los antropólogos - el viernes. Pero más o menos ustedes discutieron sobre algunos tramos de nuestra colonia?.. que por ahí podemos incorporar alguna mejora de algunos de los caminos, donde podía ser más urgente. Y decía él (se refiere al presidente consorcio) ... bueno, que yo creo de lo que escuché ese día que estuvimos hablando con ellos, lo de los antropólogos, que va a ser un monto muy elevado. Estamos consultando acá, que no sería bueno por ahí también que se podría presionar de ese lado, pero por allá, por los tramos más viables de la colonia. Yo creo que acá la parte nuestra, la parte sur del... donde nosotros lo tenemos... el lote 38, hay un tramo que es muy transitable en épocas así como hoy... en épocas de lluvia, cuando hay urgencias, la gente se tiene que ir por ese caminos: buscar su paciente, ir a buscar su alimento y comprar una cosita, pero cuando en la casa falta algo... y bueno, o está pasando un mal momento, un accidente. Y esa familia, y ese padre, y ese responsable de la familia tiene que largarse... llueva, barro, pero... es un camino que tiene que tomarse como vía única, no cierto? Y que por ahí - bueno, yo eso estoy hablando de nuestro lote acá, del 38 – y que por ahí nosotros también estamos viendo sobre un tramo donde circula un colectivo, no cierto? Hay una cierta parte que cubre el lote 39 que hasta ahí llega el colectivo... y ese tramo soluciona muchas cosas cuando así en épocas como hoy, a partir de mañana, mucha gente viene, hace sus compras, se va al médico, viene a la sala... tiene su medio para venir, tiene medio para volver... pero cómo va a volver en época de lluvia? cómo hace? Y esa gente que también viene por su propio medio, le dejó en el pueblo la lluvia y no puede volver, entonces, qué se yo, eso es lo que más o menos estoy diciendo... será que no se podría incorporar el proyecto una partecita más o menos?” Dirigente de la Asociación comunitaria dice que son 70 km. dentro de la propiedad, y 107 km. el tramo de red vial que maneja el consorcio que implica caminos externos a la colonia. Sugiere que se puede enripiar algunas de las partes más estropeadas. Vecina del Lote 39: habla de arreglar parte de la ruta 10 que pasa por la colonia (por donde va el colectivo.) Vecino de la Central (refiriéndose a la importancia de los caminos): “yo quisiera... por ahí hacemos un replanteo, en términos generales... sala, ambulancia, vehículo ¿qué nos vale todo eso si la comunicación vial tenemos así deteriorada? ¿Cómo nos podemos trasladar los integrantes de la comunidad a un centro de salud en épocas de lluvias, de caminos malos? O sea, volveríamos otra vez a la tardanza, al tiempo, y cuando llega... ya totalmente enfermo o la persona seguramente va a estar en un estado ya mal”. Francisco propone una reunión para trabajar presupuesto caminos y el tema de la mano de obra para la construcción escuela, etc.. Se acuerda seguir trabajando sobre estas cuestiones el lunes y el martes. Anexo III ACTIVIDADES Y FUENTES DE INFORMACIÓN Ciudad de Resistencia 15 al 18 de diciembre de 2003 Actores Coordinador INDES Germán Bournissen Coordinador Endepa Personal de INCUPO Técnica Entrevistas Descripción 2 (una grabada) Documentación (Proyectos, diagnósticos, etc...) – Entrevista DR. Manuel Tobares Dirección de Salud Casa de Gobierno Licenciado en Edafología Roberto Olivares – Dirección de Suelos y Agua Rural Alfredo García – Dirección de Tierras Aborígenes – Instituto de Colonización IDACH – Elisabeth Bergallo – antropóloga Laura Rosso – Lic. Ciencias de la educación – Personal PSA Resistencia Dr. Manuel Moreira – Director del Centro de Estudios en Antropología y Derecho Dr. Leopoldo Bartolomé Consulta telefónica información Entrevista por Entrevista Entrevista (notas y documentación sobre planes sociales vigentes) Notas Notas – Documentación (leyes, datos estadísticos...) Entrevista Consulta telefónica y mails Entrevista Documentación (tesis Neufeld) Entrevista Documentación y asesoramiento. Consulta Asesoramiento. Primer Momento Trabajo de Campo 15 al 21 de diciembre de 2003 Actor Asociación Comunitaria Técnica Presentación del Trabajo Entrevista Grupal (grabada) Presidente Asociación Entrevista Artesano Nueva Población Conversación y observación de productos Miembros de la Asociación y Recorrida : campo vecinos de Nueva Población comunitario PSA – Cloaca y y del Triángulo canal Bajo Hondo IIProductor y familia Entrevista grabada a productores y familia – Productores NP - PSA Recorrida campo comunitario – Relevamiento Fotográfico Maestro Escuela Central Entrevista grabada Cocinera Escuela Central Entrevista grabada Asamblea con Asociación Reunión. comunitaria Entrevista Maestro bilingüe Recorrida Estero Burgos Entrevista grabada Entrevistas grabadas (3). Relevamiento fotográfico Miembros Asociación El Reunión Cacica Dominga Salteño – Consorcio grabadas caminero y vecinos Dr. Zaracho Entrevista grabada Enfermero auxiliar Entrevista grabada Operador FM Qom Latac Entrevista grabada Subjefe regional IDACH Entrevista grabada Empleado IDACH – Entrevista grabada minifundista Artesana en la central Entrevista grabada Vecina La Central Entrevista grabada Pastor, ancianos, dirigentes, Entrevista grupal Grabada mujeres y maestro de El triángulo Recorrida límite norte del Relevamiento fotográfico. Lote 38 por canal y campo comunitario. Pastor Lote 39, miembros de Entrevista grupal grabada la Iglesia y peones Familia Lote 39 Entrevista grupal grabada Familia mocoví Cacica Entrevista grupal grabada Descripción 11 miembros de la Asociación 2 artesanos Relevamiento fotográfico del canal, la cloaca y zona afectada por inundaciones.. 5 personas 4 personas Recorrida con 3 personas. 1 persona 1 persona 37 personas (Endepa : asesor jurídico y Coordinador, INDES: coordinador y técnico; dos hermanas) 1 4 personas 10 personas. 1 persona 1 persona 1 persona 1 persona 1 persona 1 persona 1 persona 10 personas 1 persona 5 personas 5 personas 3 personas Dominga Pastor y líder mocoví y vecino Recorrida canal Bajo Hondo I hasta confluencia Bajo Hondo II Mujeres Nueva Población Recorrida Lote 40 Vicepresidente Asociación y familia Mujer lote 40 Productor Lote 40 y mujer Entrevista grupal grabada 2 personas. Relevamiento fotográfica y entrevista grabada. 5 personas Entrevista grupal grabada Relevamiento fotográfico Entrevista grabada 2 personas Entrevista grabada Entrevista grupal grabada Relevamiento fotográfico unidad producción y Entrevista grupal grabada 1 persona 2 personas Presidente, intérprete asociado. Recorrida por la Matanza Relevamiento fotográfico (lote 38 y 39) 3 personas 3 personas. Segundo momento Trabajo de Campo 2 al 4 de enero de 2004 Miembros Asociación Miembros Asociación Comunitaria y del Salteño Pastor evangélico y asistente (estudiante CISFAM) La central Hermanas en la Central Vicepresidente Asociación Promotora Social Presidente Asociación y secretario Recorrida Lote 39 y 38 Familia lote 39 Familia productor lote 39 Productor lote 38 Pobladores Machagai Funcionario IDACH y vecino Reunión de coordinación Charlas 4 personas 2 personas Entrevista y visita al templo 2 personas Entrevista Entrevista 2 personas 1 persona Entrevista grabada Confección del Mapa Relevamiento fotográfico Entrevista grupal Entrevista grabada Entrevista grabada Entrevista grupal Entrevista grupal Documentación 3 personas 5 personas 1 persona 1 persona 4 personas 2 personas Instituciones y personas consultadas en Buenos Aries 22 diciembre 2003 al 1 de enero de 2004 IGM (Instituto Geográfico Militar) Museo Etnográfico INDEC (Instituto de Estadísticas y Censos) Antropólogo Biblioteca del Congreso de la Nación Ingeniero Hidráulico Búsqueda Cartas y Búsqueda información. Búsqueda información estadística Entrevista y documentación. Búsqueda información Consultas sobre las características de la obra. Director Componente de Entrevista telefónica Atención a Población Documentación. indígena Cerrado por Balance hasta 5 de enero Cerrado vacaciones. PERSONAS CONSULTADAS EN LA PREPARACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO INDÍGENA Veterinario Darío Harvey PSA – Quitilipi Ing. Luis Martinez Administración Provincial del Agua Lic. Petri Geólogo – Administración Provincial del Agua Ing. Emilio García Comunidades Rurales - Administración Provincial del Agua Agr. Walter Audizzio PRODERNEA – FACA Prof. Jorge Frías y Lic. Mará Cremona INCUPO – Resistencia Lic. Raúl Steringer Red Agro-forestal Chaco – INCUPO Corrientes Dr. Raúl Pelizardi Epidemiología – Ministerio de Salud Dr. Gustavo Ferro Director Área Sanitaria 2° - Roque Sáenz Peña Ing. Agrónoma María Angélica Kees Ing. Agrónomo Roberto Olivares Dirección de Suelos y Agua Rural – Ministerio de la Producción Ing. Agrónomo Luis Bartra INDES – Chaco Doctor Héctor Manuel Tobares – Dirección de Salud Germán Bournisen Coordinador de ENDEPA Abogado Julio García ENDEPA Lic. Cecilia Bogado Directora de Planta Orgánica Funcional del Nivel Primario – Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa – Ministerio de Educación. Lic. María Luisa Gómez de Baranda Directora de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa – Ministerio de Educación. Ana Satina Dirección Regional Educativa 5° Ing. Víctor Rosenfeld – INDES Misiones. Ing. Agr. Héctor Currie – UNNE. Raquel Psocik Secretaria de la Dirección Regional Educativa 5° Alejandro Ruberto Ingeniero Hidráulico Héctor R. Pinto Monitor Comunicaciones SRL Se intento consultar con otros técnicos – INTA por ejemplo- pero por estar de vacaciones no se pudo contar con su colaboración. Anexo IV PRESENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE COLONIA ABORIGEN CHACO Y CONSULTA DEL PDI70 Lugar: Escuela Nº 14, Colonia Aborigen Chaco. Fecha: 29/01/04, 16:30 hs. Asistentes a al Consulta: miembros de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y del Proyecto; taquígrafos; miembros de ONG´s (ENDEPA, INDES, INCUPO); miembros de la Asociación Comunitaria y aborígenes de los distintos lotes de Colonia Aborigen Chaco; consultores; intendentes (Machagai) y diputados provinciales. Total aproximado de participantes: 100 personas La presentación del diagnóstico socio-económico y cultural de Colonia Aborigen Chaco y la consulta del Plan de Desarrollo Indígena (PDI), son precedidas en un principio por la ingeniera agrónoma M. Angélica Kees, perteneciente a la Dirección de Suelos de la pcia. del Chaco71. Junto a ella se encuentran el ingeniero William García, miembro de la UEP, y el antropólogo consultor Francisco Rodríguez. Luego de una breve presentación, que incluye el agradecimiento a los presentes por haber asistido, y la lectura de aspectos legales, siendo las 17:00 hs., son inauguradas oficialmente la presentación del diagnóstico y la consulta del PDI. El equipo consultor expuso los resultados del Diagnóstico Socio-económico y Cultural de Colonia Aborigen Chaco y un esbozo del Plan de Desarrollo Indígena. Luego de la exposición y de un intervalo de 20 minutos, el ministro de la Producción de la provincia del Chaco se dirige al auditorio con el fin de señalar tanto los aspectos positivos del Proyecto como de la presentación del diagnóstico y la consulta sobre el PDI, en tanto instancias en las que participan las poblaciones afectadas y la ciudadanía en general. Las opiniones vertidas por los presentes en la consulta del PDI pueden resumirse como sigue: - 70 Se señala que sólo es presentado el diagnóstico y que el documento del PDI no está disponible para la Consulta. Que sólo cuando tal documento esté presente, ellos podrán hacer su aporte (sugerencias, correcciones, etc.). Esta síntesis se laboró a partir de las notas tomadas durante la sesión. No se pudieron consultar las Actas de la Consulta. 71 El ministro de la Producción de la provincia de Chaco era quien debía haber precedido el acto desde un principio. Éste se hizo presente a las 17:30 hs. - Se señala nuevamente la falta de documentación referente al PDI, e incluso se pone en duda el carácter de consulta del acto. Se plantea la necesidad de contar con tal documentación y se sostiene que el trazado del proyecto no debería afectar el territorio de la Colonia. - El presidente de la Asociación Comunitaria subraya la importancia del trabajo del equipo de antropólogos en la elaboración del diagnóstico. A continuación, solicita al ministro y a los miembros de la UEP una prórroga de 60 días para la elaboración del PDI, con el fin de que los habitantes de la Colonia puedan conocer la información relativa al diagnóstico y al PDI, y así decidir sobre la elaboración de este último. Señala también la necesidad de que el gobierno corra el trazado del proyecto. - Otro asistente subraya que si el canal es para “bien”, debería hacerse. - Dos participantes aborígenes le contestan manifestando que si hubiera gente de la Colonia que apoya el paso del canal por propiedad aborigen, que se deberían presentar las actas. Se aclara luego que sí hay actas de reuniones realizadas en distintos puntos de Colonia Aborigen, donde la gente expresa su negativa a que el canal pase por las tierras de la Asociación. El segundo participante se expresa en los mismos términos. - Un participante describe todas las pérdidas ocasionadas por los canales Bajo Hondo y por la cloaca de Quitilipi (pérdida de monte, de animales, contaminación del agua entre otras). Reconoce el trabajo del equipo consultor en tanto refleja la situación descripta. Agrega finalmente que hacer la consulta en este momento es prematuro, dada la desinformación de la comunidad y solicita al ministro unos 60 días de plazo. - Otro asistente reitera una descripción detallada de las consecuencias de las inundaciones y de las pérdidas que generaron. - Uno de los participantes señala que faltó aún recorrer algunas zonas, y que tales recorridos deberían realizarse para ampliar el trabajo. - Los miembros de las ONG´s, en general, ponen en duda el carácter de consulta del acto, debido a la falta del PDI, piden un mayor plazo de tiempo para la elaboración del mismo, e insiste en que el gobierno debería informar sobre el cambio de traza del canal. - El coordinador de ENDEPA, destaca el trabajo del equipo de antropólogos por el diagnóstico de la situación de la Colonia. Cuestiona el incumplimiento de algunos aspectos reglamentarios y legales del llamado y realización de la Consulta, y sostiene que el proceso de consulta y la elaboración del plan deben hacerse con tiempo, con la participación de la comunidad, las ONG´s y demás instituciones vinculadas a Colonia Aborigen Chaco. Solicita, finalmente, la modificación de los plazos. - Otros participantes reiteran la observación de que al no estar el Plan con la anticipación suficiente, el acto no tiene el carácter de una consulta. - El coordinador de INDES propone extender los plazos para la consulta. Señala que los habitantes de la colonia tienen un perfil productivo diferente al de los grandes y medianos productores de la parte alta de la Cuenca, por lo que habría que discutir las distintas formas de tratamiento productivo. Solicita aclaración sobre el cambio de traza del canal. Plantea la necesidad de solucionar el problema ocasionado por las cloacas de Quitilipi. - El diputado provincial presente en la Consulta, rescata como positivo el proceso participativo a través del cual se hacía la consulta; señala que habría que discutir perjuicios y beneficios de la obra; que es razonable que la población de la colonia, las ONG´s y demás instituciones, reclamen una mayor participación en la elaboración del PDI; y que los residuos cloacales y el agua potable son problemas a resolver en Colonia Aborigen Chaco, más allá de la obra. - El intendente de Machagai, manifiesta estar preocupado por el desconocimiento de la obra. Sostiene además que la gente no puede aceptar o rechazar un Proyecto que desconoce. Plantea que sería necesario más tiempo para informar acerca de la obra a los productores. - Por su parte, el ministro de la Producción atribuye la desconfianza existente respecto al Proyecto a los errores cometidos en el pasado. Otorga un plazo de 45 días para la elaboración del PDI, y señala que tanto el tratamiento de los líquidos cloacales como la traza del canal son cuestiones que la UEP está considerando. - Al respecto, el coordinador de la UEP, afirma que se está analizando la solución técnica para que la traza del canal no afecte las tierras de Colonia Chaco Aborigen, como así también el destino que se dará a los líquidos cloacales procedentes de Quitilipi. Con esto se dio por terminada la Consulta Pública y se eligieron los asistentes que firmaron el Acta. Anexo V Mapa Colonia Aborigen Chaco Anexo VI Planta Esquemática del Puesto Sanitario B BIBLIOGRAFÍA Altabe, R. 2001 “Reconocimiento Constitucional de la Personería Jurídica de las Comunidades y Organizaciones Indígenas – El Caso de la Provincia del Chaco”. Ponencia presentada en Primeras Jornadas de Reflexión sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas - “La Constitución Nacional y el Convenio 169 de la OIT – Debates Actuales” Administración Provincial del Agua 2002 “Informe Técnico. Línea Tapenagá. Objeto: Contestar Informe Final Ing. Humberto Ramírez Arbo. Julio 2002. Berdegué, J.; Nazif, I. 1998 “Sistemas de Producción Campesina”. Grupo de Investigaciones Agrarias. Santiago de Chile. Bronstein, A. 1999 “Hacia el reconocimiento de la identidad y de los derechos de los pueblos indígenas en América Latina: Síntesis de una evolución y temas para reflexión.” Pueblos Indígenas / Equipo Técnico Multidisciplinario. Organización Internacional del Trabajo. Carrasco, M. “Una perspectiva sobre los pueblos indígenas en Argentina”. Centro de Estudios Legales y Sociales. Comisión Interamericana de Derechos Humanos 1997 Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. En: www.indígenas.oit.or.cr/proydecl.htm. Conesa Fernández – Vítora, V. 1993 Guía metodológica para la evaluación de impacto ambiental, Ed. Mundi Prensa, Madrid. Convenio SAyDS – INTA – GTZ Proyecto “Desarrollo de sistemas productivos sustentables con pequeños productores y aborígenes en la Provincia de Chaco”. Dirección de Suelos y Agua Rural. Correa Cortés, E. 1999 Impactos Socio-Económicos de Grandes Proyectos. Evaluación y Manejo. Fondo FEN, Editora Guadalupe, Bogotá. Franco, Augusto De 2000 Por que precisamos de Desenvolvimento Local Integrado e Sustentavel. En: Revista Século XXI, Brasilia: Millennium – Instituto de Política, enero de 2000. Dirección General de Legislación 1990 “Comunidades Aborígenes”. Conteniendo: Ley Nacional N° 23.302, Decreto Reglamentario N° 155/89, Ley Provincial N° 3.258, Decreto Reglamentario N° 2.749/87 y Decreto N° 943/89. Imprenta del Poder Legislativo, Resistencia, Provincia del Chaco ENDEPA - MEDH 2003 Informe alternativo sobre el cumplimiento del estado argentino a las obligaciones asumidas por la ratificación del Convenio número 169 de la OIT relativo a Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes. En: www.endepa.org.ar Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario (EPDA) 2002 “Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Agropecuario de la Cuenca del Río Tapenagá. Informe Final de la Entidad de Programación del Desarrollo Agropecuario”, EPDA, Resistencia. Hermitte, E.; Carrera, Iñigo y otros. 1995 Estudio sobre la situación de los aborígenes de la Provincia del Chaco y políticas para su integración a la sociedad nacional. Tomos I y II. Editorial Universitaria, Universidad Nacional de Misiones. INDEC 2003 Censo Nacional Agropecuario 2002. Total del país y provincias por departamento: resultados provisionales. Serie 1. Resultados Generales N° 1.1. Ciudad Autónoma de Buenos Aries. INDEC 1999 Situación y Evolución Social Provincia del Chaco. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Buenos Aires, 1999. INDEC 2000 Los municipios de la Provincia del Chaco. Estadísticas Básicas. Instituto de Nacional de Estadística y Censos, 2000. INDES (Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana) 1994 Proyecto: Desarrollo Rural Chaco (Informes de Avance años 1995 y 1996; Informe Final año 1997). 1997 Proyecto: Desarrollo Sustentable de Grupos Aborígenes en Colonia Chaco (Informes de Avance años 1997, 1998 y 1999; Informe Final año 2000). 1998 Informe: Factibilidad de Producción Orgánica de Pequeños Productores Aborígenes en la Provincia de Chaco. 1999 Informe: Estudio de Factibilidad de Producción Orgánica de Pequeños Productores Aborígenes en la Provincia de Chaco. 2000 Proyecto: Desarrollo Sustentable de Grupos Familiares Aborígenes en Colonia Aborigen Chaco (Informes de Avance años 2001, 2002 y 2003; Informe Final año 2003). 2003 Proyecto: Contribución al Fortalecimiento Institucional de la Asociación Comunitaria Colonia Chaco, para el Desarrollo Sustentable de Grupos Familiares de la Colonia. 2003 Proyecto Puente: Desarrollo Sustentable de Grupos Familiares Aborígenes en Colonia Aborigen Chaco – Fortalecimiento Asociación Comunitaria de Colonia Aborigen Chaco. 2003 Proyecto: Acciones para la Reivindicación de los Derechos Esenciales de Grupos Familiares Vulnerables de Colonia Aborigen Chaco en el Área de Influencia del Proyecto Productivo Línea Tapenagá (Medio). INDES – CONPROSO (Asociación Civil Convergencia para el Protagonismo Social) 2001 Proyecto “Sistematización de experiencias de desarrollo sustentable en el ámbito rural de la Asociación Comunitaria Colonia Aborigen Chaco”. Kliksberg, B. 2000 “El rol del capital social y de la cultura en el proceso de desarrollo”. En: Kliksberg, B. y Tomassini, L. (compiladores), Capital Social y cultura: Claves estratégicas para el desarrollo, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Kliksberg, B. 2000 “Seis tesis no convencionales sobre la participación”. En: Kliksberg, B. y Tomassini, L. (compiladores), Capital Social y cultura: Claves estratégicas para el desarrollo, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Miller, E. 1979 Los tobas argentinos. Armonía y Disonancia en una sociedad. México, Siglo XXI. Ministerio de la Producción 2002 “Documento Principal. Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá”. Ministerio de la Producción 2002 “Anexo VI. Estudio de Impacto Ambiental. Plan de Mitigación Ambiental. Plan de Vigilancia y Control Ambiental. Ficha Técnica. Proyecto Saneamiento Hídrico y Desarrollo Productivo de la Línea Tapenagá”. Morello, J. y Adámoli, J. 1974 Las grandes unidades de vegetación y ambiente del Chaco argentino. Neufeld, M. R. 1965 Colonia Aborigen “Chaco”. Una comunidad indígena en proceso de cambio. Versión mimeografiada. Organización Internacional del Trabajo Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países Independientes, 1989. (C169). En: www.indigenas.oit.or.cr/conv169.htm Organización Internacional del Trabajo Pueblos indígenas y tribales: Guía para la aplicación del Convenio num. 169 de la OIT. Portes, A. 1999 “Capital Social: sus orígenes y aplicaciones en la sociología moderna”. En: Carpis, J y Novacovsky, I. De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales. Siempre-Flacso-FCE, Buenos Aires. Putnam, R. 1994 Para hacer que la democracia funcione. Ed. Galac, Caracas. Quiroga Lavié; Benedetti, M.A.; Cenicacelaya, M. de los A. 2001 Derecho Constitucional Argentino. Tomo I. Editorial Rubinzal – Culzoni. Wright, P. G. s/f “Entre la marisca y el trabajo. Toponimia y modos indígenas de apropiación histórica del medio ambiente en Colonia Aborigen Chaco”. En: Cordeu, E. J.; Fernández, A. J.; Messineo, C.; Moras, E. y Wright, P. Memorias Etnohistóricas del Gran Chaco. Etnias Toba (Qóm) y Chamacoco (Ishir). Informe Científico Final del Proyecto PICT – BID/98 N° 4400. Zuleta, E. 1990 “Sólo un Pueblo Escéptico sobre la Fiesta de la Guerra y Maduro para el conflicto merece la Paz”. Laboratorio de Convivencia Ética. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.