Violencia de género en espacios públicos: un estudio diagnóstico

Anuncio
Violencia de género
en espacios públicos:
un estudio diagnóstico
Gender-based violence in public spaces:
a diagnostic study
Rosario Román Pérez*
María José Cubillas Rodríguez*
Elba Abril Valdez*
Fecha de recepción: noviembre de 2011
Fecha de aceptación: abril de 2012
* Coordinación de Desarrollo Regional, CIAD
Dirección para correspondencia:
rroman@ciad.mx (Rosario Román Pérez)
Resumen / Abstract
En el presente trabajo se analizan los
resultados de un diagnóstico sobre la
situación actual de la violencia de género en los diferentes escenarios, en
Sonora, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las
Relaciones en los Hogares (2006). La
violencia más reportada por las mujeres fue la comunitaria. El acoso laboral y la violencia escolar se aparecen
en menor proporción. Los resultados
apuntan hacia la necesidad de ampliar
las áreas de análisis en la Endireh que
permitan potenciar su sensibilidad
para identificar la violencia en los distintos escenarios.
In this paper, we analyze the results
of an assessment of the current situation of gender violence in different
scenarios, in Sonora, Mexico, based
on data from the National Survey on
the Dynamics of Household Relationships (2006). Violence more frequently
reported by women was that of community. Mobbing and bullying occur
in smaller proportions. The results
suggest the need of expanding areas
of analysis in Endireh to enhance its
ability to identify violence in different
settings.
Key words: gender, mobbing, bullying,
community violence, women
Palabras clave: género, violencia laboral, violencia escolar, violencia comunitaria, mujeres
Marzo 2012
307
Estudios Sociales
Introducción
L
a relación y diferenciación entre los sexos no es un hecho
“natural”, sino una interacción social construida y remodelada continuamente.
Es una relación histórica, cambiante y dinámica. El género, por lo por tanto, es
una construcción social y cultural sostenida por instituciones sociales como la familia, la escuela y la iglesia, entre otras. La violencia de género forma parte del
conjunto de manifestaciones violentas de la sociedad y, por lo mismo, resulta útil
observar y analizar cómo interactúan estas distintas manifestaciones. La violencia de género cumple un papel diferenciado y estructuralmente esencial en la reproducción de un sistema (García, 2000).
La estructura, el funcionamiento y la cultura de las organizaciones no resultan neutrales a las diferencias entre varones y mujeres. Con ellas vivimos y trabajamos, aprendemos y nos comunicamos, siempre en función del género. La violencia es utilizada ‑solapada e invisible o abierta y descarada‑ para mantener un
sistema social injusto que por su cotidianeidad se normaliza y se refuerza mediante un cierto grado de aceptación o consentimiento por parte de todos sus
integrantes. Lucha e integración, violencia y consenso, no son fenómenos separados, sino aspectos diferentes, pero estrechamente ligados de un proceso general, único y dinámico. No solo en la familia, en la escuela o en otras instituciones se expresan en forma concreta estos mecanismos. La Iglesia, la cultura, los
medios de comunicación, la ciencia, las actividades recreativas, moldean las formas organizativas de la vida económica y social mostrando formas cubiertas o
encubiertas de desigualdad social y de género (Broide y Todaro, 2007).
Con la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos desde hace sesenta años se han logrado avances en la aceptación de los derechos de las
mujeres. Sin embargo, aún falta que en muchos países los compromisos asumidos se vuelvan realidad. En México, existe una brecha entre la normatividad
Marzo 2012
309
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
aprobada para reconocer los derechos de las mujeres a través de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la realidad. Existen asignaturas
pendientes que cuentan con la indiferencia o la inercia como principales aliadas.
Resulta preocupante que en tiempos aparentemente de paz en nuestro país
la mortalidad femenina se incremente. De acuerdo con el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la tasa de homicidios de mujeres entre 2007 y 2010 pasó de 2 a 4.4 por cada cien mil mujeres (INEGI, 2011). Esto
es, en un periodo de tres años la proporción de muertes por razones de género no ha logrado disminuirse, dato que suele subestimarse cuando se compara con las cifras de varones que son asesinados. No obstante, debe enfatizarse
que, en la mayoría de los casos, los varones se matan entre ellos y raras veces es
una mujer quien asesina a un hombre. Por el contrario, en el caso de las mujeres, sus asesinatos casi siempre son cometidos por varones. Si bien en todas las
sociedades se registra el fenómeno de la violencia hacia las mujeres en distintos
ámbitos, tal como reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2002), es
relevante documentarlo a nivel local a fin de avanzar más allá del discurso políticamente correcto y transformar las prácticas en los espacios cotidianos, públicos e institucionales.
De ahí la importancia de la aprobación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que incluye, además del reconocimiento de
la violencia en el seno de la familia, la que padecen las mujeres en otros ámbitos como en la escuela, el trabajo y la comunidad. En el capítulo II, artículos 10,
11 y 12 de la citada Ley, se señala que la violencia se ejerce por las personas que
tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica en el caso de la violencia laboral y escolar. No así en
la violencia comunitaria en la que la víctima puede no tener relación alguna con
quien ejerce la violencia. Esta es un acto o una omisión de abuso de poder que
daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, impide
su desarrollo y atenta contra la igualdad.
Durante los últimos años, en Sonora se han introducido modificaciones a la
Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar para el Estado de Sonora a fin de incluirla como causal de divorcio y eliminar el requisito de que sea
reiterativa. Igualmente, se aprobó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que trajo aparejada la creación del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. También, se aprobó la Ley para el Fomento de la Igualdad entre Mujeres y Hombres
en el Estado de Sonora y se han realizado acciones tendientes a promover la cultura de la denuncia y a mejorar la calidad de la atención que reciben estos casos.
Si bien las leyes son un marco normativo útil para avanzar hacia la erradicación
de la violencia por razones de género, por sí mismas no logran transformar la
cultura, las ideas o las formas de pensar y actuar. Se requiere hacer visibles las
formas de opresión, discriminación y violencia que viven las mujeres en los distintos ámbitos en los que se desempeñan.
310
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Por lo mismo, es pertinente contar con un diagnóstico que permita caracterizar el fenómeno de la violencia hacia las mujeres en escenarios distintos al hogar,
estimando su prevalencia, consecuencias y factores asociados. Solo generando
conocimiento sobre este fenómeno es posible impulsar la política de transversalidad de la perspectiva de género planteada por la Ley de Fomento a la Igualdad
entre Mujeres y Hombres en el Estado de Sonora y promover acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia hacia ellas. De ahí que el objetivo del presente
trabajo sea analizar la situación que guarda en Sonora la violencia hacia las mujeres en espacios públicos como la escuela, el trabajo y la comunidad. Para ello
se utilizaron los datos generados por la Encuesta Nacional de la Dinámica de las
Relaciones en los Hogares (Endireh, 2006), cuya muestra fue representativa para esta entidad.
Antecedentes
Para estimar la dimensión de la violencia hacia las mujeres en ámbitos distintos
al hogar, en el año 2006, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el INEGI
desarrollaron la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en el Hogar.
Un instrumento similar fue diseñado en 2003 por el Inmujeres únicamente para
identificar la violencia en la familia. Sus resultados fueron útiles para identificar
particularmente las formas menos visibles de violencia como son la emocional
o la patrimonial (Riquer y Castro, 2008). La versión del 2006 incluyó la violencia
contra las mujeres en otros escenarios como el escolar, el laboral y el comunitario, mismos que a continuación se analizan:
Violencia escolar
La violencia en el escenario escolar suele ser más frecuente de lo que hasta ahora se ha documentado. El contexto escolar constituye uno de los espacios que
más influye en la construcción de la identidad de varones y de mujeres, así como de su futuro proyecto de vida. Es uno de los principales espacios donde se
configura la forma de ser, de sentir y de pensar de las personas para convivir en
una sociedad por el tiempo que se permanecen en él desde etapas tempranas y
por la misma dinámica escolar que contribuye a la sociabilización de las personas (Santos, 2001). Las instituciones escolares actúan como mecanismo de reproducción social, económica y cultural. Dentro de las pautas de reproducción
se encuentran las de carácter patriarcal, propias de nuestra cultura androcéntrica (Santos, 2001). Si bien, los mensajes que se transmiten, no necesariamente se dan de manera explícita, pero sí logran permear a través de algunos mecanismos como:
Marzo 2012
311
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
Currículum oculto
De acuerdo con Torres (1990), el currículum oculto refiere al comportamiento
cotidiano del profesorado que no coincide con lo expresado en planes y programas, esto es, se trata de un discurso implícito. Los comportamientos tendientes
a discriminar a las mujeres en la vida cotidiana escolar tales como bromas hirientes, actitudes sexistas en la comunicación, reiteración de los estereotipos en las
actividades son algunas de las formas que puede adquirir este tipo de violencia
(Santos, 2001, Acaso y Nuere, 2005).
La escuela no es solamente reproductora de las relaciones económicas, sino
de las relaciones de desigualdad, asignando papeles específicos a los hombres y
a las mujeres (Belausteguigoitia y Mingo, 1999). Aun cuando algunas instituciones escolares tienen una configuración mixta, generalmente siguen un currículum idéntico sin considerar las necesidades de los niños y las niñas. Igual efecto
tiene en el reconocimiento de algún tipo de profesión. El hecho de que las mujeres se hagan cargo mayoritariamente de la docencia, a su vez, hace que socialmente esta se considere menos valiosa, menos importante o cualificada que
otras profesiones consideradas más masculinas como la ingeniería por ejemplo.
A medida que el trabajo se feminiza se paga menos, se controla más, se descalifica y por lo mismo se violenta a quienes lo ejercen (Barragán, 2001).
Contenidos curriculares
Los contenidos de las diversas disciplinas, los ejemplos que plantean los libros
de texto y/o las imágenes que reproducen, ofrecen una concepción del mundo
y de las personas desde una perspectiva androcéntrica y urbana (Santos, 2001).
Si bien existen escasas diferencias formales en los programas educativos de varones y de mujeres, los mecanismos de discriminación se relacionan con el contenido sexista de los textos escolares, con los materiales didácticos y con la relación de los maestros(as) y alumnas, lo que contribuye a la conformación de un
currículo oculto que reproduce roles y concepciones discriminatorias de la mujer (Moreno, 2007). Lo mismo aplica en cuanto a la imposición de modelos y estilos de vida que no corresponden a las realidades de la mayoría del alumnado.
Los estereotipos sexistas pueden no ser objeto de una asignatura estudiada,
sin embargo, subyacen en todos los textos y favorecen de forma solapada valores y nociones de lo adecuado y de lo inadecuado, a partir de comportamientos
socialmente aceptados por grupos hegemónicos. Los modelos estereotipados
sobre lo masculino y femenino, a fuerza de repetirse, se convierten en normas y
finalmente se “naturalizan” (Arenas, 1996).
De ahí que los obstáculos que encuentran las mujeres en el sistema educativo, más allá de la posibilidad de acceder o no a este, son los estereotipos presentes en el material educativo y la segregación en la orientación vocacional. Esta
afecta también la participación femenina en el progreso científico-tecnológico y
312
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
en la educación técnica (Flores, 2005). Son formas soterradas de violencia escolar contra las mujeres que por su misma naturaleza no son fáciles de identificar.
Expectativas del profesorado
Si bien el discurso académico en lo formal no parece discriminar entre los sexos, las investigaciones realizadas dejan entrever que en los salones de clase el
personal docente reproduce de modo activo el sistema jerárquico de divisiones
y clasificaciones de género, no lo cuestionan sino que lo refuerzan. Se enseñan
las mismas materias a niñas y a niños, pero sutilmente el profesorado alienta o
desalienta el aprendizaje de algunas materias dando a entender que dependiendo del sexo no se necesita adquirir el mismo dominio sobre ellas. A medida que
se explica una materia suelen darse ejemplos que privilegian a uno u otro sexo o
se trabaja con textos cuyas ilustraciones tienen el mismo sesgo (Moreno, 2007).
Las diferencias de género funcionan en el aprendizaje de acomodarse a la cultura imperante en la escuela. Los espacios académicos reproducen los patrones
de comportamiento sexista. Las escuelas que tienen uniformes, por ejemplo, exigen para las mujeres diseños de faldas y para los hombres de pantalones, aunque luego se quejen las autoridades porque las niñas usan las faldas muy cortas.
El hecho de que haya más varones en los equipos directivos, más mujeres en las
aulas de menor nivel académico, “señoras de la limpieza” encargadas de menesteres de rango menor, ofrece a los alumnos imágenes y modelos de género que
influyen en sus expectativas y en sus actitudes (Santos, 2001).
En los salones de clase, niñas y niños dependen de una persona adulta, la
maestra, que es una persona dotada de poder y que está relacionada de forma
directa con su futuro a largo plazo, generalmente y sobre todo en la educación
primaria (Fuentes, 2005). De ahí que difícilmente niños y niñas puedan evitar
participar en los procesos en los que las relaciones cotidianas son diferenciales y
las clasificaciones entre los sexos se definen en todo momento desde una visión
hegemónica de poder y subordinación (Flores, 2005).
Violencia laboral
El acoso laboral es otra de las formas de violencia hacia las mujeres. Para Leymann (1996) e Irigoyen (2001) el acoso laboral es el conjunto de comportamientos intencionales, hostiles y poco éticos, dirigidos a infligir daños en las víctimas
y que son sistemáticos, frecuentes y duraderos. Moreno y cols. (2005) mostraron que existen diferencias entre varones y mujeres en acoso psicológico que se
manifiesta a través de aislamiento social y desacreditación. Los autores concluyen que el hecho de ser mujer incrementa el riesgo de sufrir acoso psicológico
en el ámbito del trabajo.
Marzo 2012
313
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
El acceso al mundo del trabajo está claramente marcado por la discriminación. Las causas tienen aquí un componente social importante ya que en su mayoría son los patrones quienes ejercen una sutil o evidente discriminación contra
las mujeres. Generalmente, se excluye también a las mujeres del ámbito laboral, a través de prácticas culturales que sustentan la constitución de las familias
basadas en el deber de uno de sus integrantes de atender el hogar y los hijos.
Lo anterior se manifiesta a pesar de que las trayectorias escolares muestran las
capacidades de las mujeres que son quienes tienen mejor eficiencia terminal, al
menos en el nivel medio superior (Abril y cols. 2008). Pese a ello, históricamente, las mujeres han tenido los peores tipos de trabajo como oficinistas, secretarias, maestras o limpiadoras y malas condiciones como pueden ser poca autonomía, baja remuneración o medios tiempos (Rendón, 2003).
Justicia y cols. (2006) señalan que existen diferencias en función del sexo de
las víctimas y los efectos provocados por el acoso laboral. En el área emocional
las mujeres presentan mayores niveles de comportamiento agresivo (p < .05), así
como más altas tasas de estados depresivos (p < .05). El análisis de los efectos
en el área física revela que el cansancio generalizado de las mujeres (p < 05) es
mayor al que muestran los hombres (p <. 05). Al igual son significativamente más
comunes los dolores de cabezas entre las mujeres (p < .001). En el área profesional también hay diferencias estadísticamente significativas en las bajas laborales
siendo más frecuentes entre las mujeres (p < .001).
Al respecto y con una muestra de trabajadoras de dos sectores distintos, Cedillo, Scarone y Harlow (2006) realizaron un estudio con trabajadoras de la maquila, trabajadoras sociales y enfermeras, así como operadoras telefónicas. El objetivo fue documentar sus condiciones de trabajo y las repercusiones sobre sus
condiciones de vida y salud. Las autoras mencionan que el escaso apoyo de jefes
y compañeros de trabajo contribuye a los síntomas de tensión psicológica, principalmente entre las trabajadoras del ramo telefónico al igual que señalan la existencia de violencia por parte de la clientela.
En otro estudio la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (Espinoza, 2007)
encontró como factores que contribuyen a la brecha laboral la subvaloración del
trabajo femenino, el nivel de instrucción de las mujeres, su estado civil y número
de hijos. Además, señala que las mujeres enfrentan conflicto entre la vida familiar y laboral por alguna de las razones siguientes:
• Horarios rígidos e incompatibilidad con las responsabilidades familiares: jornadas que exigen entre 40 y 56 horas semanales (51.6% mujeres ocupadas y 71.3% hombres ocupados).
• La carga de la doble jornada. Del tiempo total de las mujeres, el trabajo doméstico representa 23.9%, el cuidado de los niños y otros miembros del hogar 4.5% y el trabajo para
el mercado 8.5%.
• La distribución desigual del trabajo. Del tiempo de los hombres: el trabajo económico
representa 24%, el trabajo para el hogar 4.9% y el cuidado de niños y familiares 1.6%.
• El escaso tiempo para el esparcimiento: las mujeres dedican 11.8% y los hombres 14%,
hay una diferencia de 2.2%, confirmándose la doble y en ocasiones triple jornada femenina.
314
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Violencia comunitaria
La violencia contra las mujeres se ejerce también en la comunidad y puede ser
perpetrada por cualquier persona, particularmente desconocidas, aunque no se
descarta que puedan ser también familiares o conocidas. Algunas formas que
puede adoptar son la violación, el abuso sexual, la violencia callejera a través de
insultos o frases alusivas a la sexualidad de la mujer y la intimidación. También
incluye la trata de personas, la prostitución forzada, el acoso y el hostigamiento
sexual. Los espacios son diversos como centros de recreación, medios de transporte, vía pública o cualquier otro (Endireh, 2006).
El hostigamiento callejero contra la mujer constituye una de las formas de violencia típicas de la violencia comunitaria. De acuerdo con Alberdi y Matas (2002)
en uno de los primeros informes sobre la violencia hacia las mujeres en las calles, realizado en España, los piropos obscenos hacia las mujeres que circulan
por las calles son algo cotidiano o las interpelaciones agresivas. Por lo común
hacen referencia a partes de su cuerpo, las amenazan o insultan independientemente de la condición social. Tales formas de ofender a las mujeres buscan reafirmar la superioridad genérica de los varones sobre las mujeres por encima de
las diferencias de clase social. De ahí que los autores la nombren como violencia
cultural. Por supuesto que de todas las agresiones callejeras, la violación es una
de las más ofensivas ya que atentan contra el desarrollo sexual de las víctimas.
Si bien una constante de la violencia callejera son el robo y las agresiones a
transeúntes, debe destacarse que en este delito la mayoría de las víctimas son
mujeres. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Inseguridad (ENSI, 2004),
los delitos sexuales en los que las víctimas son mujeres ascendió al 92.9% del total de casos reportados al igual que el robo con violencia donde las mujeres representan el 60.4%.
Considerando la importancia de documentar no solo la violencia que ocurre
al interior de los hogares, reportada en la Endireh, 2003 y en otros instrumentos
que desde 1998 se han realizado en México, ya sea como un conjunto de preguntas específicas o como un módulo especializado (Ensar, 1998; Envif, 1999; Ensa,
2000; Enajuv, 2000; Envim, 2003; Ensar, 2003), sino también la que se da fuera
de estos, el objetivo de este trabajo fue analizar la violencia de género en el estado de Sonora, en escenarios distintos al hogar como lo son la escuela, el trabajo y la comunidad.
Metodología
Los datos aquí analizados proceden de la Encuesta Nacional de la Dinámica de
las Relaciones en los Hogares, 2006. Este instrumento tiene como uno de sus
objetivos el identificar y analizar situaciones y eventos de discriminación, agresión y violencia que viven las mujeres en los ámbitos escolar, laboral y comunitario. Los datos de la encuesta incluyen las diferencias por grupo etario, estado civil y nivel de escolaridad.
Marzo 2012
315
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
La Endireh 2006 cuenta con tres apartados para la captación de datos a fin
de incluir mujeres casadas o unidas, mujeres divorciadas, separadas o viudas y
mujeres solteras. El cuestionario constó de tres apartados: I. Características de
la vivienda e identificación de hogares, II. Datos sociodemográficos y elegibilidad
con secciones para la mujer casada o unida y dos módulos –uno para mujeres
divorciadas, separadas y viudas y otro para mujeres solteras– y III. Preguntas específicas sobre la violencia contra la mujer entrevistada.
El cuestionario se aplicó a mujeres de quince años o más, residentes habituales de las viviendas seleccionadas que de acuerdo a su situación conyugal se
dividieron en los tres grupos antes señalados. La encuesta fue levantada entre el
nueve de octubre y el treinta de noviembre de 2006.
El diseño de la muestra fue probabilístico por lo que los resultados pueden
generalizarse a toda la población objeto de estudio al igual que medir los errores
de las estimaciones obtenidas de la encuesta. El esquema de muestreo fue también probabilístico, bietápico, estratificado y por conglomerados. En el caso de
Sonora, el tamaño de la muestra fue de 2,569 y aplicando el factor de expansión
la muestra representa a una población de 492,868 mujeres que fue el total de
población registrada. La metodología de la Endireh 2006 es descrita con mayor
detalle en el documento específicamente diseñado para tal fin por INEGI (2006).
La violencia hacia las mujeres en el ámbito público se definió en la Endireh
2006 como sigue:
1. Violencia laboral, aquella que limita y causa serios daños al desarrollo profesional y personal de las mujeres, al igual que vulnera su situación económica, al ser objeto de prácticas discriminatorias como la falta de reconocimiento a su trabajo y el bloqueo de oportunidades para superarse. Invariablemente la violencia en este ámbito está relacionada
con manifestaciones de abuso de poder o autoridad, que por medio de amenazas, acoso, conductas y actitudes hostiles, provoca daño emocional o físico a sus víctimas.
2. La violencia escolar incluye formas de castigos corporales, psicológicos, humillaciones
y agresiones sexuales ocurridos en las instituciones escolares y que puede ser ejercida
por compañeros/as, maestros/as y personal directivo y cuyas consecuencias afectan la
autoestima de las personas.
3. Como violencia comunitaria figuran las agresiones públicas de carácter sexual hacia las
mujeres, que pueden abarcar desde insultos y expresiones ofensivas hasta actos de violación. Los espacios pueden ser la calle, medios de transporte público, sitios de reunión
y, en general, cualquier espacio común o la misma vivienda en donde habita la persona agredida.
Análisis de datos
La base de datos para el estado de Sonora se analizó en el paquete estadístico
SPSS versión 15.0. De acuerdo con el marco metodológico de la Endireh 2006,
se consideró que padecían violencia las mujeres que presentaran al menos un
316
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
síntoma del total de reactivos enunciados en cada pregunta. Para analizar las diferencias por grupos de edad y escolaridad se utilizó la prueba paramétrica X2.
Se consideraron los valores menores a .05 como estadísticamente significativos
recomendados por Cochran (1990).
Características de las mujeres participantes
La edad promedio de las mujeres entrevistadas varió en función de su estado civil; en las solteras fue de 24.5 años, 41.6 en las casadas o unidas y 55.8 para las
mujeres alguna vez unidas. Se observó una tendencia ascendente en los niveles
educativos de acuerdo con la edad y el estado civil. La mayoría de las mujeres había asistido a la escuela, ubicándose en primaria y secundaria más del 50% de las
casadas o alguna vez unidas. El mayor porcentaje de mujeres con niveles educativos universitarios fue el de las solteras (27.1%), a diferencia de las casadas o alguna vez unidas (12.3% vs. 6.3% respectivamente). Ello muestra el mayor acceso a la educación superior en las edades más jóvenes.
En cuanto al empleo la mitad de ellas reportó que trabajaba lo que indica una
mayor incorporación de las mujeres de esta muestra al mercado laboral en relación con la población económicamente activa del estado de Sonora (INEGI, 2010).
De las que trabajaban en primer lugar apareció la categoría de empleadas y en
menores porcentajes las que laboraban por cuenta propia u otras formas de empleo. El promedio de hijos nacidos vivos fue de 3.1 para las casadas o unidas, 4.3
para las alguna vez unidas y .4 para las solteras. Las diferencias encontradas entre los grupos evidenció las transiciones demográficas que se han presentado en
la población entre generaciones, tales como, la disminución de la fecundidad y el
incremento en el promedio de escolaridad, entre otras (cuadro 1).
En la violencia reportada por las mujeres, la de porcentajes más altos fue la
comunitaria y con mayor frecuencia por las solteras (52.7%), lo que podría explicarse por la ideología dominante que asume a las mujeres como personas vulnerables cuando transitan solas en espacios públicos. En segundo lugar aparece
la violencia laboral, representada por la discriminación y el acoso. La discriminación laboral en Sonora se presentó en el 26.2, 26.8 y 24.5% de mujeres casadas,
alguna vez unidas y solteras respectivamente, porcentajes ligeramente superiores a los reportados a nivel nacional que fueron de 24.9, 24.9 y 21.9%. El acoso
laboral se presentó en menor proporción y fue reportado principalmente por mujeres alguna vez unidas (13.8%). La violencia escolar tuvo porcentajes similares
a los nacionales, por lo que se pudo confirmar que está presente desde la educación básica, nivel en el que se ubicó la mayoría de las mujeres participantes.
Violencia laboral
En la Endireh 2006 se cuestionó a las mujeres que habían laborado durante el
último año en condición de empleada, obrera o jornalera, si habían padecido
Marzo 2012
317
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
Cuadro 1. Características sociodemográficas de las participantes
Características
Casada o unida
Alguna vez unida
Soltera
Edad (X)
41.6 (D. E. 12.8)
55.8 (D. E. 15.7)
24.5 (D. E. 12.3)
Escolaridad (%)*
Primaria
29.2
44.0
6.6
Secundaria
30.0
18.0
27.6
Preparatoria
11.8
7.9
31.4
Profesional
12.3
6.3
27.1
Ocupación (%)*
Empleada
30.0
33.3
41.0
Por su cuenta
11.2
13.7
4.1
No trabaja
54.5
49.5
50.9
3.1 (2.7)
4.6 (2.8)
.4 (3.5)
No. de hijos (X)
*Se presentan las categorías más representativas en función de los porcentajes más altos.
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
discriminación en sus trabajos. Al hacer un análisis por rangos de edad se observaron diferencias en las mujeres casadas o unidas y alguna vez unidas. Los mayores porcentajes se obtuvieron en las mujeres de veinte a treinta y nueve años y
en menores proporciones conforme se avanza en edad, probablemente porque
las mujeres suelen dejar el empleo, jubilarse o pensionarse en edades menores
que los varones y con menos antigüedad (Rendón, 2002) (cuadro 2).
Cuadro 2. Discriminación laboral por rango de edad
Grupo etáreo
15-19
Casada o unida
n
%
5
25.0
Alguna vez unida
n
%
1
2.2
Soltera
n
32
%
22.5
20-30
59
32.1
4
22.2
55
25.6
31-40
69
23.5
20
40.8
21
32.3
41-50
49
20.3
14
19.4
7
25.9
51-60
13
19.1
2
5.7
2
16.7
60 y más
1
7.1
5
21.7
0
0.0
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
El acoso laboral se presentó con mayor frecuencia en mujeres del grupo de
entre veinte y cuarenta años que alguna vez vivieron en pareja (40.4%). Igualmente se observó que conforme se avanza en edad disminuye en todos los grupos la proporción de mujeres que reportan ser acosadas (cuadro 3).
La discriminación laboral se presentó en menor proporción en mujeres ubicadas con niveles altos de estudio alguna vez unidas. El mayor porcentaje se registró en las solteras con nivel de estudios de secundaria a preparatoria (cuadro 4).
318
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Cuadro 3. Acoso laboral por rango de edad
Casada o unida
n
%
5
25.0
Grupo etario
15-19
Alguna vez unida
n
%
1
100.0
Soltera
n
14
%
9.9
20-30
14
7.6
4
22.2
20
9.3
31-40
32
10.9
9
18.4
7
10.8
41-50
27
11.2
6
8.3
3
11.1
51-60
5
7.4
3
8.6
3
25.0
60 y más
1
7.1
1
4.3
0
0.0
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
Cuadro 4. Discriminación laboral por nivel de estudios
Casada o unida
n
%
Grupo etario
Alguna vez unida
n
%
Soltera
n
%
Sin instrucción o primaria
28
18.3
18
25.4
7
26.9
Secundaria a preparatoria
113
25.9
24
24.2
71
28.0
55
23.8
4
14.3
37
20.9
Carrera téc., normal, profesional,
posgrado
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
El acoso laboral fue presentado de forma muy similar en todos los estados civiles y niveles de escolaridad (cuadro 5).
Al hacer un análisis de las situaciones particulares reportadas, la discriminación laboral se presentó en menores porcentajes en las mujeres solteras. El
grupo más afectado fue el de las casadas con excepción del rubro “solicitud de
prueba de embarazo como requisito de ingreso”, que fue la situación que se
presentó más en todos los estados civiles. A poco más de la mitad de las solteras (52.2%) les fue solicitada esta prueba. En segundo lugar reportaron la percepción de menores ingresos que sus colegas varones y el hecho de tener menos posibilidades de ascenso (cuadro 6).
En el acoso laboral las condiciones que aparecieron con mayor frecuencia
fueron: el sentirse humilladas, denigradas o que las hicieron sentir menos por
ser mujeres (cuadro 7).
Cuadro 5. Acoso laboral por nivel de estudios
Grupo etario
Casada o unida
n
%
Alguna vez unida
n
%
Soltera
n
%
Sin instrucción o primaria
15
9.8
7
9.9
2
7.7
Secundaria a preparatoria
45
10.3
14
14.1
25
9.8
Carrera téc., normal, profesional,
posgrado
24
10.4
3
10.7
19
10.7
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
Marzo 2012
319
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
Cuadro 6. Mujeres ocupadas violentadas en el ámbito laboral, según situación de violencia
Casada
o unida
Divorciada,
separada,
viuda
Soltera
40.8
36.2
52.2
5.0
0.0
2.9
¿Le pagaron menos que a un hombre que hace lo mismo?
27.3
34.5
16.7
¿Tuvo menos oportunidad para ascender que un hombre?
33.3
24.1
18.8
¿Recibió menos prestaciones que un hombre?
21.7
15.5
10.9
5.8
13.8
3.6
¿Le pidieron la prueba de embarazo como requisito para entrar?
¿La despidieron, no le renovaron el contrato, o le bajaron el salario
por embarazarse?
¿Debido a su edad o estado civil, la despidieron, le bajaron el
salario o no la contrataron?
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
Cuadro 7. Durante su último año de trabajo
¿su jefe inmediato, algún miembro o algún compañero, alguna vez…...
Casada o
unida
Divorciada,
separada,
viuda
Soltera
25.4
34.5
24.6
2.9
1.7
1.4
17.9
19.0
13.8
¿Le hizo insinuaciones o propuestas para tener relaciones
sexuales a cambio de mejores condiciones en el trabajo?
2.5
3.4
5.1
¿La acarició o manoseó sin su consentimiento?
2.9
1.7
2.9
¿La obligó a tener relaciones sexuales?
0.0
0.0
0.0
¿Tomó represalias contra usted por haberse negado a tener
relaciones sexuales?
3.3
1.7
3.6
¿La humilló o denigró?
¿La agredió físicamente?
¿La ignoró o hizo sentir menos por ser mujer?
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
Desafortunadamente, al cuestionar a las mujeres entrevistadas sobre lo que
hicieron al vivir situaciones de acoso laboral, la mayoría dijo no haber denunciado los hechos. Solamente lo hizo el 8.8% de las casadas o unidas, 12.1% de las
alguna vez unidas y 11.6% de las solteras.
Violencia escolar
A las mujeres que asistieron a la escuela se les preguntó si durante su vida como estudiantes habían pasado por situaciones de violencia escolar. Al hacer un
análisis por rangos de edad se observó que solo en el grupo de las casadas o alguna vez unidas se observaron mayores diferencias (cuadro 8).
320
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Cuadro 8. Violencia escolar por rango de edad
Grupo etario
15-19
Casada o unida
n
%
15
19.0
Alguna vez unida
n
%
Soltera
n
%
0
0.0
108
19.3
20-30
52
11.2
8
27.6
46
14.8
31-40
105
13.8
11
14.7
16
19.0
41-50
116
18.9
15
13.3
8
19.0
51-60
62
16.5
21
22.1
6
16.7
60 y más
21
11.4
23
11.1
3
10.7
Fuente: elaboración propia con datos de la Endireh 2006.
La violencia escolar por nivel de estudios no presentó diferencias cuando
se comparó con el estado civil obteniendo porcentajes en cantidades similares
(cuadro 9).
Del total de mujeres que reportaron violencia escolar y asistieron alguna vez
a la escuela, más del 50% expresó sentirse humillada, denigrada e inclusive fue
agredida físicamente independientemente del estado civil. Las agresiones de índole sexual aparecen en menores proporciones, pero no por ello deja de ser necesario que las instituciones escolares tomen las medidas pertinentes para garantizar un entorno seguro a niñas y mujeres jóvenes que asisten a ellas (cuadro 10).
Cuadro 9. Violencia escolar por nivel de estudios
Nivel de estudios
Casada o unida
n
%
Alguna vez unida
n
%
Soltera
n
%
Sin instrucción o primaria
127
16.7
36
14.2
11
15.5
Secundaria a preparatoria
178
13.7
29
14.1
119
18.1
66
16.0
13
21.3
317
17.4
Carrera téc., normal, profesional,
posgrado
Fuente: elaboración propia con datos de la Endireh 2006.
Cuadro 10. Durante su vida de estudiante, ¿algún compañero, maestro, personal o autoridad escolar….
Casada o
unida
Divorciada,
separada,
viuda
Soltera
¿La humilló o denigró?
58.5
60.3
58.3
¿La agredió físicamente?
60.9
57.7
35.3
¿La ignoró o hizo sentir menos por ser mujer?
29.1
30.8
37.4
¿Le propuso tener relaciones sexuales a cambio de calificaciones?
6.2
2.6
3.7
¿La acarició o manoseó sin su consentimiento?
7.3
9.0
7.0
¿La obligó a tener relaciones sexuales?
¿Le impuso castigos o represalias por haberse negado a sus pretensiones?
0.8
1.3
0.5
5.4
5.1
4.3
Fuente: elaboración propia con datos de la Endireh 2006.
Marzo 2012
321
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
Independientemente del estado civil se observó que son pocos los casos en
los que se denuncian estos hechos, tanto a autoridades escolares como del sistema de justicia. Casi la totalidad de las mujeres comentó el hecho solo a sus
familiares, pero al interior del seno familiar no se realizó ninguna acción, lo que
muestra las dificultades para identificar la violencia escolar y más aún para denunciarla. Asimismo, aunque en muy bajas proporciones en relación con las
mujeres de otros estados civiles, las casadas ocultaron más el hecho.
Violencia comunitaria
La violencia comunitaria ejercida en contextos sociales como las calles, fiestas y
centros de diversión, entre otros, a lo largo de la vida de las mujeres se reportó
con mayor frecuencia en los grupos de menor edad, disminuyendo esta proporción conforme se avanza en edad. Las mujeres mayores, por su edad podrían
haber tenido mayor tiempo de exposición a este tipo de situaciones en los escenarios señalados. Sin embargo, son las más jóvenes las que reportan este tipo
de violencia. Aunque las diferencias no son estadísticamente significativas, es
importante analizar los riesgos a los que actualmente se encuentran expuestas las mujeres ante la falta de un entorno que les proteja. Asimismo, cabe
resaltar que las mujeres alguna vez unidas y solteras padecen más de este tipo de violencia, quizás por la influencia que para el imaginario social representa la ausencia de un varón en su vida y las dificultades que aún se tienen
para remontar tales estereotipos (cuadro 11).
Cuadro 11. Violencia comunitaria por rango de edad
Grupo etario
Casada o unida
n
%
Alguna vez unida
n
%
Soltera
n
%
40
50.6
0
0.0
317
56.7
20-30
211
45.1
17
58.6
189
61.0
31-40
348
45.3
45
60.0
48
56.5
41-50
257
40.5
48
41.0
31
70.5
51-60
138
34.2
41
40.6
16
43.2
60 y más
41
19.1
51
20.8
7
21.9
15-19
Fuente: elaboración propia con datos de la Endireh 2006.
La violencia comunitaria por nivel de estudios se presentó con mayor frecuencia en las mujeres con estudios de educación superior como puede verse
en el cuadro 12, independientemente del estado civil.
El factor de exposición a la violencia comunitaria contra las mujeres en espacios públicos fue alto. Entre 79.8 y 88% señalaron haber recibido piropos ofensivos o de carácter sexual sobre su cuerpo. Asimismo, cerca de 29% sintió miedo
322
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
de sufrir un ataque sexual. Entre el 31.6 y 40.6% fue tocada sin su consentimiento, situaciones todas que nos hablan del nivel de riesgo a que queda expuesta la
mujer en espacios públicos. En la mayoría de los casos la violencia comunitaria
es ejercida por desconocidos, razón también por la que resulta difícil interponer
una denuncia ya que se ejerce en espacios públicos que generalmente carecen
de agentes de seguridad pública. Igualmente los datos muestran la dificultad de
modificar patrones de comportamiento ancestrales de los varones hacia las mujeres sustentados en el poder sobre el otro y la diferenciación de ese otro, en este caso las mujeres (Ramírez, 2003) (cuadro 13).
Cuadro 12. Violencia comunitaria por nivel de estudios
Nivel de estudios
Casada o unida
n
%
Alguna vez unida
n
%
Soltera
n
%
Sin instrucción o primaria
224
26.3
67
22.3
26
32.9
Secundaria a preparatoria
258
42.8
104
50.5
372
56.7
Carrera téc., normal,
profesional, posgrado
253
61.3
31
50.8
203
64.0
Fuente: elaboración propia con datos de la ENDIREH 2006.
Cuadro 13. Dígame si a lo largo de su vida (en la calle, en fiestas, en un club, en su casa, etc.),
usted ha experimentado algunas de las siguientes situaciones y de parte de quién
Casada o
unida
Divorciada,
separada,
viuda
Soltera
¿La acariciaron o manosearon sin su consentimiento?
40.5
40.6
31.6
¿La obligaron o forzaron a tener relaciones sexuales?
3.4
7.9
2.5
¿La forzaron a tener actos sexuales por dinero?
0.7
2.0
0.3
¿Le hicieron sentir miedo de sufrir un abuso o ataque
sexual?
30.5
29.7
27.0
¿Le han dicho piropos groseros u ofensivos sobre su
cuerpo o de carácter sexual?
79.8
78.7
88.0
Fuente: elaboración propia con datos de la Endireh 2006.
Algunas reflexiones y recomendaciones
Los resultados muestran el camino largo que aún debe recorrerse para lograr
la erradicación de la violencia hacia las mujeres en los distintos escenarios, además del familiar. La escuela, los centros de trabajo o el vecindario lejos de ser
lugares seguros constituyen, de acuerdo con los datos mostrados, escenarios
de riesgo para que las mujeres vivan situaciones de violencia. Ofensas, abusos,
discriminación y hostigamiento o acoso, son vividas cotidianamente por las muMarzo 2012
323
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
jeres sin que hasta el momento haya acciones concertadas entre las distintas
instancias de gobierno para detenerlas. Tales comportamientos son formas toleradas que reproducen un sistema en el que el auge que ha tomado el concepto
de género y la violencia de género, parecen no tener conexión. Ello repercute sobre los avances en la comprensión del fenómeno y, por tanto, en el planteamiento de opciones para la prevención, atención, sanción y erradicación del mismo.
Por lo que respecta a la Endireh 2006, como un primer acercamiento a la generación de estadísticas globales con representatividad estatal, cumple su objetivo de mostrar las tendencias de la violencia hacia las mujeres en distintos
escenarios más allá del hogar. Sin embargo, los datos que arroja aún son insuficientes para identificar las causas y los distintos factores asociados con este fenómeno. En la mayoría de los escenarios documentados aquí, se muestra que la
violencia posee características de transversalidad ya que la posición económica,
el nivel educativo o el estado civil, entre otras variables que incluye la encuesta,
no guardan el suficiente poder explicativo que alerte oportunamente a las mujeres sobre los posibles riesgos a los que están expuestas.
Pese a ello, pueden perfilarse algunos cambios sustentados en la normativa
vigente. En el escenario escolar es necesario un cambio de modelo que ponga
en práctica la perspectiva de género en la educación, que si bien ha habido algunos al respecto, carecen de continuidad y evaluación. También es urgente difundir el conocimiento de los derechos de las mujeres y la educación para la democratización de las relaciones familiares. Su inclusión en las políticas educativas y
las intervenciones pedagógicas es recomendable considerando que el personal
docente puede contribuir a marcar la diferencia dada su posición de liderazgo
dentro del aula y en la comunidad escolar.
Algunos de los aspectos no contenidos en la Endireh 2006 hacen referencia a las distinciones en el trato por condición de género. Por ejemplo, las preferencias de los maestros(as) al destacar la participación de los varones en clase,
otorgarles mejores calificaciones o la expulsión escolar por motivo de embarazo, que si bien no es legal, suele hacerse solo en casos de mujeres. Además, la
exclusión de participación en alguna actividad por condición de género (académica, deportiva, artística, social) y en los puestos directivos escolares que tradicionalmente son ocupados por varones.
Igualmente debe fomentarse el respeto y cuidado del propio cuerpo desde
etapas tempranas, aspectos fundamentales para el desarrollo de la autoestima
y de la construcción de la identidad sexual. Es necesario edificar valores, normas y actitudes que favorezcan los comportamientos de respeto a los demás
y promover la equidad entre los sexos. La escuela no solo tiene el reto de evitar la reproducción de patrones de comportamiento sexista, sino también debe
intervenir discriminando positivamente a las niñas con el fin de transformar los
hábitos, los discursos, el lenguaje y las prácticas que se han adquirido en otros
contextos culturales como en la familia, la calle o en los medios de comunicación (Santos, 2001).
324
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Para Flores (2005) una de las principales demandas que se hace al sistema
educativo se relaciona con la capacidad real que este tiene de ser un instrumento
que garantice la igualdad de oportunidades y no la reproducción de una cultura
sexista. Si bien el principio de igualdad ha sido el eje de las reformas educativas
en Latinoamérica, esta ha sido vista atendiendo, principalmente, a su dimensión
socioeconómica, que si bien es importante, no es suficiente para erradicar la
desigualdad social y de género. Solo en los últimos años los diagnósticos muestran la existencia de discriminación hacia las niñas por parte del sistema escolar.
Sin embargo, se requiere fomentar la investigación para seguir documentando
no solo su existencia sino también sus causas y factores asociados.
La orientación escolar y la profesional son instrumentos fundamentales para
modificar la actual segregación en las elecciones estereotipadas que realizan la
población joven. La feminización de algunos oficios y profesiones se sustentan
en las prácticas sexistas tradicionales de la enseñanza y del empleo. Es necesario
ofrecer a las generaciones jóvenes redes de diversificación de opciones profesionales que contribuyan a mejorar sus perspectivas de empleo y la formación de
mujeres y varones. Al mismo tiempo se requiere ofrecer la preparación necesaria para que ambos sexos asuman las responsabilidades y las obligaciones que
plantea la vida doméstica y paternal/maternal. La doble jornada y la división sexual del trabajo doméstico operan para mantener la desigualdad desde el hogar,
que es el ámbito por excelencia donde se construyen las identidades de género.
Igualmente, en el ámbito del trabajo se requiere promover una cultura laboral empresarial, sindical e institucional con perspectiva de género y de respeto a
los derechos humanos. Aprobar presupuestos públicos con perspectiva de género en todos los programas de gobierno, particularmente en materia laboral y económica. Es necesario, además, promover acciones para conciliar la vida familiar y
laboral, que permitan flexibilidad en el tiempo de trabajo, permisos por maternidad y paternidad retribuidos (partos, adopciones, nacimiento de hijo/a con discapacidad); para exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto. Se requiere ampliar la cobertura de estancias infantiles y guarderías cerca del domicilio y/o
en los centros de trabajo, así como el establecimiento de horarios en las escuelas
de educación básica, acordes a las responsabilidades laborales de las mujeres.
Como ejemplo de la aplicación de política laboral en apoyo a las mujeres está el Modelo del Reconocimiento Empresa Familiarmente Responsable (Espinoza, 2007). Este constituye un sistema de ética laboral voluntario y por la lucha del
trabajo digno. Se integra por tres componentes: 1) La equidad de género que
consiste en que la empresa distribuye equitativamente entre mujeres y hombres
las oportunidades y recursos laborales, 2) El combate contra la violencia laboral
y el hostigamiento sexual, 3) La conciliación trabajo-familia, dirigida a flexibilizar espacios laborales, jornadas de trabajo, y servicios que favorezcan que las y
los trabajadores atiendan sus responsabilidades familiares.
Solo transformando la política laboral será posible reducir las brechas entre
mujeres y hombres a través de acciones afirmativas y prácticas que fomenten la
Marzo 2012
325
E
s t u d i o s
S
o c i a l e s
igualdad en el ingreso, la movilidad y la permanencia en el empleo. Igualmente
debe impulsarse la mejora de los salarios, la capacitación, el acceso de las mujeres a los puestos de mando y la toma de decisiones. La responsabilidad del
cuidado de otros debe ser compartida equitativamente entre hombres y mujeres en el ámbito familiar, reconociendo la relevancia del trabajo doméstico para
la economía y el bienestar de la sociedad.
Derivado de la experiencia de análisis de la Endireh 2006 hay algunos aspectos que en futuros instrumentos se deberían considerar y que permitirían tener
un panorama más amplio de lo que es la violencia y de las diferentes manifestaciones en los escenarios analizados. Por ejemplo en relación con la violencia
laboral, es deseable incluir aspectos relacionados con las facilidades que concede la empresa a las madres trabajadoras para el cuidado de sus hijos(as) como
tiempo para amamantar, licencias por enfermedad infantil y servicio de guardería, entre otros. Asimismo, es pertinente lo relacionado con la igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional, puestos disponibles, respeto a los horarios laborales para no interferir con la vida familiar, seguimiento a los casos de
hostigamiento sexual denunciados y tomar las medidas necesarias para atenderlo cuando se presente.
Finalmente, con respecto a la violencia de género en espacios públicos, es
deseable documentar cuáles son las medidas que adoptan las autoridades correspondientes para asegurar la protección de las mujeres víctimas de la violencia en la comunidad, investigar tales actos y sancionar a los responsables de
acuerdo con la legislación nacional.
Bibliografía
Abril, E. (2008) “¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora” en Revista Electrónica
de Investigación Educativa. Vol. 10(1).
Acaso, M. y S. Nuere (2005) “El currículum oculto visual: aprender a obedecer a través
de la imagen” en Arte, Individuo y Sociedad. 17, pp. 205-218.
Alberdi, I. y N. Matas (2002) La violencia doméstica. Informe sobre los malos tratos a mujeres en España. Fundación “La Caixa”. Colección Estudios Sociales. Núm. 10 http://
www1.universia.net/catalogaXXI/C10056PPESII1/E135514/index. htm consultado en
mayo 1 de 2012.
Arenas, G. (1996) Triunfantes perdedoras Investigación sobre la vida de las niñas en la
escuela. España, Universidad de Málaga, Instituto de la Mujer.
Barragán, F. (2001) Violencia de género y curriculum. España, Aljibe, Archidona.
Belausteguigoitia, M. y A. Mingo (1999) Fuga a dos voces: géneros prófugos. Feminismo y Educación. México, UNAM.
Broide, B. y S. Todaro (2007) “Cultura y sociedad: funcionalidad social de la violencia de
género” en Herramienta. Núm. 36, Argentina.
Cedillo, L., Scarone, M. y S. Harlow (2006) “Condiciones de vida y de trabajo y tensión
psicológica entre trabajadores de dos ambientes feminizados”. Ponencia, V Congreso Nacional AMET. Mesa 10, 17 al 19 de mayo, Oaxtepec, Morelos.
Cochran, W. G. (1990) Técnicas de muestreo. México, Cecsa.
Enajuv (2000) Encuesta Nacional de Juventud. México: Instituto Mexicano de la Juventud. México.
326
Segundo Número Especial
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Endireh (2006) Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares.
México, INEGI, Instituto Nacional de las Mujeres.
Ensa (2000) Encuesta Nacional de Salud. México: Secretaría de Salud Pública. México.
Ensar (1998) Encuesta Nacional de Salud Reproductiva con Población Derechohabiente. México, Instituto Mexicano del Seguro Social.
(2003) Encuesta Nacional de Salud Reproductiva. México, Secretaría de Salud
Pública.
ENSI (2004) Encuesta Nacional sobre Inseguridad. México, Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad. Envif (1999) Encuesta Nacional sobre Violencia Intrafamiliar. México, Instituto Nacional
de Estadística, Geografía e Informática.
Envim (2003) Encuesta Nacional sobre Violencia contra las Mujeres. México, Secretaría
de Salud Pública e Instituto Nacional de Salud Pública.
Espinoza, P. (2007) Información estadística para las políticas de conciliación del trabajo: prestaciones laborales. VIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
para Políticas Públicas, FIMI, UNIFEM, septiembre de 2007, Aguascalientes, Aguascalientes, México.
Flores, R. (2005) “Violencia de género en la escuela: sus efectos en la identidad, en la
autoestima y en el proyecto de vida” en Revista Iberoamericana de Educación. 38,
http://www.rieoei.org/rie38a04.htm Consultada octubre de 2011.
Fuentes, S. (2005) Logro escolar y poder. Sus implicaciones en el desarrollo sociomoral de los estudiantes de una escuela técnica. México, Plaza y Valdez E.
García, R. (2000) El conocimiento en construcción. Barcelona, Gedisa.
INEGI (2006) Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006.
Síntesis metodológica, México.
(2010) XIII Censo Nacional de Población. México
(2011) Estadísticas a propósito del Día Internacional de las Mujeres. www.inegi.
org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/.../mujer0.doc. Consultada abril 20 de 2012
Irigoyen, M. F. (2001) El acoso moral en el trabajo. Barcelona, Paidós Contextos.
Justicia, F. et ál. (2006) “Consecuencias del acoso laboral en una muestra de trabajadores de Universidad” en Iberpsicología. 12(1).
Leymann, H. (1996) “The Content and Development of Mobbing at Work” en European
Journal of Work and Organizational Psychology. 5(2), 165-184.
Moreno, B. et ál. (2005) “Diferencias de Género en el acoso psicológico en el trabajo: Un
estudio en población española” en Psicología em Estudo. 10(1): 3-10.
Moreno, M. A. (2007) Coeducamos. Sensibilización y formación del profesorado. Analizar el sexismo es un paso hacia una sociedad más justa. España, Consejería de
Educación del Principado de Asturias.
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2002) Informe mundial sobre la violencia y la
salud. Washington, D. C.
Ramírez, M. A. (2003) Hombres violentos. Un estudio antropológico de la violencia masculina. México, Plaza y Valdés, Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Rendón, T. (2002) La división sexual del trabajo en el México contemporáneo. B. García
(coord.), Población y sociedad al inicio del siglo XXI. México, El Colegio de México,
pp. 319-374.
(2003) Trabajo de hombres y trabajo de mujeres en el México del Siglo XX.
México, UNAM-CRIM-PUEG.
Riquer, F. y R. Castro (2008) “Una reflexión teórico-metodológica para el análisis de la
Endireh, 2006” en Inmujeres. Violencia de género en las parejas mexicanas. Análisis de resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los
Hogares 2006. México, pp. 12-28.
Santos, D. M. (2001) Cambio cultural en la escuela que aprende. Perspectiva de género
en la organización escolar. Universidad de Málaga. http://miescuelayelmundo.org/
IMG/pdf/santosguerra.pdf. Consultada 10 agosto de 2011
Torres, J. (1990) “Niños visibles, niñas invisibles” en Cuadernos de Pedagogía. Núm. 182.
Marzo 2012
327
Descargar