COMUNICADO DE PRENSA 15 DE ABRIL DEL 2009 FORO DEL SECTOR PRIVADO QUINTA CUMBRE DE LAS AMERICAS PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD Y TOBAGO “Forum Empresa y las empresas líderes de la región forjan alianzas publicoprivadas para alcanzar los objetivos de la V Cumbre de las Américas” Las 19 organizaciones afiliadas de Forum Empresa, y las 3.500 empresas que representan, reconocen la importancia extraordinaria de la Quinta Cumbre de las Américas y la oportunidad excepcional que presenta para los países del hemisferio occidental para promover las alianzas público-privadas. Forum Empresa propone un esfuerzo colaborativo para enfrentar en conjunto el impacto de la profundización de la crisis financiera en las Américas, preservar y crear buenos empleos en la región e impulsar el desarrollo sustentable. La Declaración de la Cumbre convoca al sector privado del hemisferio occidental a contribuir en el éxito de sus objetivos: la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental. Las alianzas público-privadas son, asimismo, un tema central del Foro del Sector Privado. Parece claro, que para la exitosa implementación de la ambiciosa visión de la Cumbre, deberán movilizarse plenamente los recursos hemisféricos. Los afiliados nacionales de Forum Empresa y sus empresas socias están fuertemente comprometidos en el ámbito de la responsabilidad social corporativa y están involucrados en numerosos proyectos que promueven los objetivos que los líderes aprueban en la Declaración de esta Cumbre. Las empresas de las Américas poseen la habilidad gerencial, el conocimiento tecnológico y los recursos financieros para colaborar eficazmente con los gobiernos nacionales y las instituciones regionales para ayudar a poner en práctica las iniciativas de la Cumbre. Este tipo de alianzas puede funcionar al nivel nacional, sub regional y hemisférico, y pueden implicar terceras partes como organizaciones no gubernamentales. Las empresas interesadas buscarán construir estas alianzas durante la Cumbre en Puerto España e inmediatamente después. Las empresas participantes se comprometen a un proceso de auto evaluación y seguimiento y a difundir periódicamente reportes que transparenten su progreso entorno a las metas compartidas de la Cumbre. A través de alianzas público-privadas cuidadosamente formadas según los objetivos que se buscan, las empresas afiliadas a Forum Empresa proponen unir fuerzas con entidades hemisféricas claves, incluyendo las pertenecientes a la OEA, los encuentros ministeriales especializados responsables del seguimiento de la Cumbre, como también con otros miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres incluyendo el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento, la Organización Panamericana de la Salud y el IICA. Según Javier Irarrazaval, Presidente de Forum Empresa, “para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y estimular el desarrollo en nuestra región, se requieren procesos innovadores, sustentables y participativos; por ejemplo, trabajando con personas pobres que toman iniciativas para resolver sus propios problemas. Por ello, los negocios afiliados a las organizaciones miembro de Forum Empresa, desde Canadá hasta Chile, están comprometidas con avanzar en proyectos público-privados de acuerdo al espíritu de la Cumbre de las Américas, y continuar su esfuerzo sostenido para contribuir a la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental en conjunto con el sector público”. Quinta Cumbre de las Américas - Trinidad y Tobago, 19 de abril de 2009 I N I C I AT I V AS D E L A D E C L AR AC I Ó N P E R TI N E N T E S P AR A E L S E C TO R P R I V AD O Extraído del Proyecto de Declaración de Compromiso (9 de octubre 2008): “Asegurar el futuro de nuestros ciudadanos, promoviendo la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental” Este documento sintético tiene por objetivo que Ud. reconozca la posición de su empresa sobre las Iniciativas de la Declaración de Puerto España que firmarán los Jefes de Estado de las Américas el 19 de abril de 2009. Por favor, marque con X el cuestionario, lea el Comunicado de Prensa que estaremos difundiendo a nivel continental y anímese a sumar a su empresa a esta propuesta. Esperamos su respuesta hasta el 10 de abril. Situación de SU EMPRESA Si, tenemos No aún, pero nos un proyecto comprometemos en relación a a avanzar en esta meta esta iniciativa Prosperidad Humana Iniciativas de la Declaración de Puerto España (Trinidad y Tobago, 19 abril 2009) Ns/Nc 1. Colaborar en disminuir la pobreza 2. Crear empleos decentes y productivos (erradicar trabajo infantil y forzoso) 3. Aumentar el crédito para Pymes y la inversión en I&D 4. Reducir el porcentaje de personas con hambre 5. Aumentar la inversión en salud (trabajar en áreas de drogadicción y VIH) 6. Incrementar la educación primaria, secundaria y terciaria (brecha digital) Seguridad Energética 7. Desarrollar sistemas de energía limpios, accesibles y sostenibles (energías renovables y bajas en emisiones de carbono, eficiencia y conservación, crear conciencia, cooperar con otros actores) Sostenibilidad ambiental 8. Alerta, planificación y preparación ante desastres naturales (capacidad institucional) 9. Cooperación con otros actores para el manejo de impactos del cambio climático Gobernabilidad Democrática 10. Aumentar la transparencia, integridad y rendición de cuentas (lucha contra la corrupción) Nombre de la Empresa: Nombre de la Persona de Contacto: E-mail: -2- Acerca de Forum Empresa (www.empresa.org) Forum EMPRESA es una red hemisférica de organizaciones empresariales que promueven la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las Américas desde 1997. La red de Forum Empresa articula y fortalece a las organizaciones empresariales nacionales y regionales comprometidas con la RSE y apoya el establecimiento de nuevas organizaciones afines en los países americanos que aún no cuentan con ellas. Forum EMPRESA trabaja también en proyectos conjuntos con organizaciones internacionales y organismos multilaterales, con el enfoque específico de promover la RSE en un país o región determinada. Los miembros de Forum Empresa son: o Asociación de Empresarios Cristianos del Paraguay -ADEC-, Paraguay. http://www.adec.org.py/ o Asociación Empresarial para el Desarrollo -AED-, Costa Rica. http://www.aedcr.com/ o Business for Social Responsibility -BSR-, Estados Unidos. http://www.bsr.org/ o Canadian Business for Social Responsibility -CBSR-, Canadá. http://www.cbsr.ca/ o Centro Colombiano de Responsabilidad Social Empresarial -CCRE-, Colombia. http://www.ccre.org.co/ o Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, A.C. -CEDICE-, Venezuela. http://www.cedice.org.ve/ o Centro Mexicano para la Filantropía -CEMEFI-, México. http://www.cemefi.org/ o ConectaRSE, Puerto Rico. http://www.conectarse.org/ o Consejo Boliviano de Responsabilidad Social Empresarial -COBORSE-, Bolivia. http://www.coborse.org/ o Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social -CERES-, Ecuador. http://www.redceres.org/ o Desarrollo de la Responsabilidad Social -DERES-, Uruguay. http://www.deres.org.uy/ o Fundación Acción RSE, Chile. http://www.accionrse.cl/ o Fundación del Tucumán, Argentina. http://www.fundaciondeltucuman.org.ar/ o Fundación Empresarial para la Asociación Empresarial -Fundemas-, El Salvador. http://www.fundemas.org/ o Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial -Fundahrse-, Honduras. http://www.fundahrse.org/ o Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidade Social, Brasil. http://www.ethos.org.br/ o Integrarse, Panamá. http://www.integrarse.org.pa/ o Perú 2021, Perú. http://www.peru2021.org/ o Unión Nicaragüense para la Responsabilidad Social Empresarial -UniRSE-, Nicaragua. http://www.unirse.org/ -3-