85 CAPÍTULO 2 MÉTODO. 2.1.- Objetivo General: Analizar la movilidad social ascendente y descendente en sujetos de pobreza extrema, pobreza moderada y no pobres con la finalidad de detectar patrones de socialización, que posibiliten la explicación de los factores psicológicos que se encuentran presentes en el proceso citado, lo que permitirá fundamentar el planteamiento de alternativas de solución factibles de insertarse en programas gubernamentales de combate a la pobreza. 2.1.1.- Objetivos específicos: a) Analizar las características de los agentes socializadores en la vida de los sujetos, así como las características de los modelos de identificación a través del discurso de los propios participantes, mediante la técnica de la entrevista a profundidad tanto en aquellos que han presentado movilidad ascendente como descendente. b) Comparar los patrones de socialización ligados a la identidad e identificación de estos sujetos, describiendo tanto aquellos que sean semejantes al interior de los grupos de pobreza extrema, pobreza moderada y no pobres, como aquellos que sean diferentes, relacionándolos con la movilidad ascendente y descendente. 86 c) Comparar los resultados obtenidos por los sujetos con movilidad ascendente y descendente en los factores psicológicos y psicosociales explorados por medio de los instrumentos específicos aplicados. 2.2.- Problema de Investigación: El definidor básico de la pobreza es económico, teniendo una connotación de carencia – lo que parcializa grandemente la visión del fenómeno-, mas cabe señalar que su sentido trasciende a este factor, impactando a los sujetos que la padecen en varias áreas (Palomar, 1999). Conlleva desigualdad, privación y discriminación, por lo que su existencia es indeseable en todos sentidos. La pobreza ha sido visualizada como una forma de reproducción de la vida cotidiana, incidiendo en la constitución psíquica de los sujetos y de las sociedades que la padecen, existiendo por tanto una subcultura de la pobreza con características y con una ideología propia (Arzate, 1996). Si esto sucede con la pobreza, es factible que también se dé dentro de otros grupos en condiciones más favorables (pobres moderados y no pobres), siendo legítimo investigar desde la psicología qué factores –dentro de una amplia gama de ellos- pueden estar asociados con ambos estados o niveles socioeconómicos, por lo que resulta fundamental detectar si existen patrones de socialización, relacionados con identidad e identificación en aquellas personas que han podido salir del estado de pobreza y/o que han podido ascender de un nivel socioeconómico a otro (movilidad ascendente), siendo importante observar esto mismo en personas que han presentado movilidad vertical descendente a fin de conocer si existen elementos comunes dentro de estos grupos que determinen, o 87 por lo menos apoyen de alguna manera en el tipo de movilidad que se ha dado, analizando y comparando los patrones de socialización entre ambos grupos, colaborando ambos aspectos en el planteamiento de alternativas de enfrentamiento a la problemática de la pobreza desde una aproximación psicológica. 2.3.- Preguntas de Investigación: a) Existirán diferencias entre las condiciones de vida de los sujetos antes de independizarse económicamente de su familia de origen o de haber contraído matrimonio y las actuales, siendo ello determinante de movilidad social ascendente o descendente? b) Existirán características diferenciales en los agentes socializadores y en los modelos de identificación de las personas que han presentado movilidad social ascendente por una parte y movilidad social descendente por otra? c)Los patrones de socialización de las personas que han presentado movilidad social ascendente son diferentes de los de quienes han presentado movilidad social descendente? d) Los factores psicológicos y psicosociales de los sujetos con movilidad son diferentes de los que presentaron movilidad descendente? ascendente, 88 2.4.- Hipótesis: Ho1.- No existen diferencias significativas en las condiciones de vida de los sujetos antes de ser independientes y las actuales. Hi1.- Si existen diferencias significativas en las condiciones de vida de los sujetos antes de ser independientes y las actuales. H.2.- Las características de los agentes socializadores y de los modelos de identificación de los sujetos que han presentado movilidad ascendente, son distintas de las de los individuos que han presentado movilidad descendente. H.3.- Los patrones de socialización de los individuos que presentan movilidad social ascendente, son diferentes de los de aquellos que presentan movilidad social descendente. Ho4.- No existen diferencias significativas en los aspectos psicológicos de las personas que presentaron movilidad ascendente y las que presentaron movilidad descendente. Hi4.- Existen diferencias significativas en los factores psicológicos de las personas que presentaron movilidad ascendente y los de las personas que presentaron movilidad descendente. Ho5.- No existen diferencias significativas en los factores de bienestar subjetivo de las personas que presentaron movilidad ascendente respecto de aquellas que presentaron movilidad descendente. 89 Hi5.- Existen diferencias significativas en los factores de bienestar subjetivo de las personas que presentaron movilidad descendente respecto de aquellas que presentaron movilidad descendente 2.5.- Variables: a) Niveles de pobreza, mismos que se determinaron con base en la línea de la pobreza que es un criterio absoluto para medir la magnitud de la misma, empleándose la propuesta por CEPAL-INEGI (1993). Para su establecimiento, a) se definen los requerimientos básicos para vivir, b) se define una canasta básica que contenga los satisfactores esenciales, c) se calcula el costo de la canasta básica y d) se clasifica como pobres a los hogares que tengan un ingreso o consumo inferior al especificado por la línea de la pobreza. La canasta básica de alimentos tomada, es la que propone CEPAL-INEGI (1993) que consta de doce grupos alimenticios: 1) cereales y derivados, 2) carnes, 3) leche y derivados, 4) huevo, 5) aceites y grasas, 6) tubérculos y raíces, 7) leguminosas, 8) verduras, 9) frutas, 10) azúcar, 11) alimentos procesados, y 12) bebidas. El precio de la canasta básica en el tercer trimestre de 1992 fue de $167.955 y para obtener el precio de la canasta básica en el momento en que se inició el levantamiento de datos en julio del año 2000, se tomó como base dicha cifra y se calculó la inflación a través del Índice de precios al Consumidor, dividiéndolo entre el número de integrantes de la familia en México, que es en promedio de cuatro personas. De esta manera, se tiene obtiene la siguiente clasificación: 90 1.- Pobreza Extrema, quienes manifestaron un consumo en el hogar menor a $2,727.42 2.- Pobreza Moderada, quienes tenían un consumo entre $2,727.42 y $5,454.85, habiéndose multiplicado por dos la línea de pobreza extrema urbana, siendo por tanto el consumo de alimentos mayor que para la pobreza extrema y menor o en el límite del producto de dicha multiplicación. 3.- No Pobres, aquellos cuyo consumo de la canasta básica fue superior a $5,454.85, siendo dicho consumo superior al de los pobres moderados. b) Socialización, definida como el proceso por el cual los sujetos, gracias a su interacción con otros, desarrollan las maneras de pensar, sentir y actuar que son esenciales para su participación en la sociedad, constituye por tanto la construcción social de la realidad a partir de la cual el individuo regulará su comportamiento en el entorno inmediato. En esta investigación se pretende conocer si existen patrones de socialización comunes a los sujetos que han acusado movilidad social tanto ascendente como descendente, consistentes en influencias provenientes de la familia, de la formación académica, así como influencias grupales que ponderan valores y expectativas que han resultado determinantes para la vida independiente del sujeto. Dentro de este mismo rubro, se consideran aspectos relacionados en el sentido de conocer sus características y si pueden o no constituirse en patrones: 1.- Educación familiar y académica, referida a los valores y expectativas que han sido influidas en el sujeto desde su infancia hasta la actualidad. 2.- Identidad, entendida como el conjunto de características que hacen al individuo sentirse perteneciente a un grupo o grupos sociales determinados, asemejándose a otro u 91 otros, asumiendo conscientemente las convergencias; en esta investigación se localizó el tipo de identidad que preferentemente presentaron los sujetos investigados, esto es, si se trataba de identidad individual (forma en la que el sujeto es diferente a otros, pero también en la que se une al resto), o bien de identidad social –grupal y comunitaria(características de la relación del sujeto con grupos formales e informales). 3.- Identificación, visualizada como la asimilación de propiedades, aspectos o atributos de otros, por la cual el sujeto se transforma sobre el modelo de aquel, tratándose de una apropiación de orden inconsciente, no de una imitación, rescatándose en este indicador a las figuras identificatorias así como a las características de ellas. c) Movilidad social, entendida como el paso o transición del individuo de una posición social a otra de diferente rango. Aunque la movilidad social puede ser vertical en la que se denota precisamente el cambio de un estrato social a otro, u horizontal que consiste en la transición dada dentro de un mismo rango, en la presente investigación solo se considerará la vertical, tanto ascendente como descendente. Se indagó sobre la situación actual de los individuos, comparándola con la que tenían antes de iniciar su vida independiente (al incorporarse al trabajo remunerado o al iniciar su propia familia) en cuanto a capacidad de consumo, situación económica, social, cultural y educativa de los sujetos, considerando asimismo la situación laboral y educativa del padre como referente para calcular la movilidad intergeneracional. Los indicadores de esta variable (ver anexo 1), son los siguientes: 1.- Servicios de la vivienda: drenaje, agua entubada y luz. 2.- Materiales de la vivienda: en techo, paredes y piso. 92 3.- Salario: ingreso económico y tiempo de laborar en cada trabajo. 4.- Ocupación: puesto al iniciar y concluir cada trabajo desempeñado por el sujeto, así como tamaño de la empresa. 5.- Escolaridad: nivel de escolaridad alcanzado en relación al tiempo en el que desempeñó cada trabajo hasta la actualidad, así como escolaridad máxima del padre. 6.- Movilidad intergeneracional laboral: puesto y tamaño de la empresa del trabajo actual del sujeto y los del padre. 2.6.- Tipo de Estudio: Se empleó una metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, siendo un estudio transversal en el que se estudió a tres grupos de sujetos que pertenecen a su vez a los niveles socioeconómicos de extrema pobreza, pobreza moderada y no pobres y fue llevada a cabo en dos etapas. 2.7.- Sujetos: Primera etapa: Se trabajó con 918 sujetos que conforman una muestra no aleatoria estratificada, de tres grupos socioeconómicos (pobreza extrema, pobreza moderada y clase media o no pobres), de los cuales el 50% fueron hombres y el otro 50% mujeres; la mitad adultos jóvenes entre 25-30 años y el resto adultos mayores entre 35-50 años, siendo su participación voluntaria. Para la determinación del estrato socioeconómico al cual pertenecen, se empleó el método de la línea de la pobreza propuesta por CEPAL-INEGI (1993) como se encuentra referido en el apartado de variables. 93 Segunda etapa: A partir del análisis de la movilidad social de estos sujetos, resultó una segunda muestra, constituida por aquellos sujetos que acusaron movilidad social ascendente o descendente independientemente del nivel socioeconómico al cual pertenecieran quedando una muestra final de 20 sujetos, 10 de movilidad ascendente y 10 de movilidad descendente. 2.8.- Instrumentos: Primera etapa: Para la parte cuantitativa de la investigación, referente a la movilidad social de los sujetos, se aplicó una Encuesta sobre Capacidad del Consumo y Movilidad Social, creada por Palomar (1999) que indaga sobre las variables económicas, educativas y nivel de consumo actual y anterior al inicio de la vida independiente de los participantes; tanto de los sujetos como de sus padres, investiga la ocupación y la escolaridad, lo que apoya al estudio de la movilidad social intergeneracional. Asimismo en esta primera etapa les fueron aplicadas al total de los sujetos escalas referidas a apoyos psicosociales, depresión, autoestima, locus de control, bienestar subjetivo y estrategias de afrontamiento, describiéndose en este apartado la tercera y la quinta, por haber sido en los aspectos que ellas exploran, en donde los sujetos con movilidad ascendente y descendente presentaron diferencias: 94 Escala de Autoestima de Andrade (1998) que consta de once afirmaciones con cuatro opciones de respuesta y que exploran tres factores (rechazo personal, autoestima social y autoestima laboral negativa) que explican el 23.1%, 11.1% y 8.2% de la varianza y que poseen índices de confiabilidad de .70, .71 y .79 respectivamente, encontrándose para la línea de investigación de la cual forma parte el presente estudio, índices entre .67 y .80. Andrade parte de la premisa de que la autoestima es la evaluación afectiva que de manera global realizamos sobre nuestro propio valor, mismo que está en función de aspectos psicológicos y sociales, estableciéndose en gran medica con base en el valor que el sujeto otorgue a algunos factores, por ejemplo, al estatus social o al económico, así como por medio de comparciones de los propios atributos y situaciones con los de otros (Palomar, Lanzagorta y Hernández, 2005). Su instrumento se compone de sentencias tales como: odio ser como soy, me disgusta el trabajo, me aburre el trabajo. Escala de Bienestar Subjetivo de Palomar (2000) que consta de 60 reactivos tipo Likert con cuatro opciones de respuesta, agrupados en 11 factores (trabajo, hijos, bienestar económico, pareja, familia en general, desarrollo personal, sociabilidad, percepción personal, recreación, entorno social y familia de origen), que explican el 73.62% de la varianza con una consistencia interna de .79 a .96. calculadas con base en los resultados de su aplicación a la muestra de estudio de la citada línea de investigación. El bienestar subjetivo es definido por la autora como la percepción de los sujetos en relación con la satisfacción en algunos aspectos de su vida (bienestar), lo que puede no relacionarse con la calidad de las condiciones en los mismos, y por tanto se califica 95 como subjetivo, conceptualizándose como un constructo multidimensional (Palomar, 2005). Contiene cuestionamientos tales como: Qué tan satisfecho se encuentra con el dinero que tiene para cubrir sus necesidades básicas? Qué tan satisfecho se encuentra con el reconocimiento que tiene en su trabajo? Qué tan satisfecho se siente con el apoyo que tiene por parte de sus amigos? Segunda etapa: Para la parte cualitativa se empleó el Método de Entrevista a Profundidad, al ser motivo de investigación los procesos por los cuales han transitado los sujetos que les han permitido ir conformándose como integrantes de grupos sociales específicos, así como sobre sus expectativas de vida y las estrategias que han empleado para la consecución de sus metas. Se enfocaron tanto al proceso de socialización como los aspectos de asunción propia y social de identificaciones buscándose la existencia de patrones en estos sentidos. En las entrevistas a profundidad, se focalizan aquellos aspectos de la historia personal que se conforman por relatos que tienen como objetivo elaborar y trasmitir memorias (personales o colectivas) que reflejan asimismo la vida de una comunidad en un período histórico determinado. Se someten a procesos de construcción y reelaboración de los procesos que han llevado a la constitución de identidades individuales, grupales y de clase dentro de un contexto social, a partir de la experiencia de los sujetos, Santamarina y Marinas (1995), siendo lo que interesa las pautas adquiridas en la infancia, las disrupciones, las motivaciones, los juicios, los valores y las explicaciones, De Miguel (1995). Este método retoma al sujeto como centro mismo del conocimiento, por ser el 96 único que existe en su realidad concreta, siendo en su historia en donde se le capta con toda su dinámica (Moreno, 1987, en Martínez, 1997). Para el análisis de las entrevistas a profundidad se empleó el análisis de contenido cualitativo que se relaciona tanto con la hermenéutica como con la investigación social que concuerdan en que el contenido se encuentra encerrado, guardado u oculto en un documento, texto, discurso, etc., y en que analizando aquello que soporta al contenido, se devela su significado, dando como resultado un conocimiento nuevo. Este tipo de análisis se aplica en estudios psicobiográficos y psicohistóricos, así como en análisis de Historias de Vida. Para el análisis de contenido, aunque las categorías analíticas emerjan inicialmente de la información aportada por los participantes para dar sentido al contenido, los supuestos teóricos deberán servir como guía del trabajo interpretativo final (Piñuel y Gaytán, 1995). Dichas categorías son expresiones del lenguaje de los sujetos que son consideradas como las más generales en las que se pueden clasificar los objetos de un dominio específico. A su vez las categorías podrán ser generales (variables) y específicas (indicadores), siendo también posible el planteamiento de subcategorías. 97 2.9.- Procedimiento: Primera etapa: Se seleccionó la muestra general del estudio tomando en cuenta a todas las zonas de la ciudad de México y/o zonas conurbadas, seleccionándose de éstos a quienes cubrieron los criterios de inclusión en relación a su pertenencia a los estratos socioeconómicos (pobreza extrema, pobreza moderada y no pobres de acuerdo con el método de la línea de la pobreza), edad y sexo citados en el apartado de sujetos. Se solicitó la participación voluntaria de los mismos, explicándoles los objetivos del estudio, pidiéndoles que aseguraran su participación dada la posibilidad de que fueran visitados en dos ocasiones además del primer contacto, que tuvo como objetivo el establecimiento del rapport. Se aplicaron los instrumentos que miden las variables económicas y educativas y de capacidad de consumo, redes de apoyo social, depresión, autoestima, locus de control, estilos de afrontamiento y bienestar subjetivo, como paso dentro de la línea de investigación a la cual pertenece el presente trabajo. Se constituyó la base de datos con fundamento a la cual se calculó la movilidad social de la muestra general. 98 Segunda etapa: Se seleccionó la muestra a la que se aplicó la entrevista a profundidad, eligiendo a los 30 sujetos de cada uno de los tipos de movilidad que obtuvieron los puntajes más elevados por su ascenso o descenso social. De estos sujetos seleccionados, únicamente fue posible obtener la colaboración de 10 de cada tipo de movilidad, debido a que en la mayoría de los casos, habían cambiado de domicilio, y en un caso por fallecimiento, habiendo sido solamente dos sujetos quienes no obstante que se les localizó, no accedieron a colaborar aduciendo que no se les había aplicado la encuesta previa, aunque coincidieran sus nombres y domicilios. Se estableció contacto con los sujetos en sus domicilios particulares y en algunos casos en su lugar de trabajo, asistiendo personalmente para la aplicación de la entrevista a fin de obtener lo relativo a socialización. Las entrevistas fueron audiograbadas y posteriormente se capturaron para realizar los análisis correspondientes. 2.10.- Análisis de Resultados: Primera etapa: Por lo que hace al análisis cuantitativo de los datos, se adjudicaron valores a cada uno de los ítems de los indicadores de movilidad social retomados de la encuesta mencionada en el apartado de instrumentos, obteniéndose de manera directa la movilidad ascendente o descendente, del resultado de la suma algebraica de los valores iniciales (antes de iniciar su vida independiente) de los actuales, convertidos en puntajes 99 Z. Los indicadores provenientes de la Encuesta de Capacidad de Consumo agrupan conjuntos de ítems relacionados con la movilidad social, seleccionándose solo aquellos que tienen mayor relevancia para la evaluación de la variable (ver anexo 2), siendo los indicadores: a) Servicios de la vivienda, habiendo considerado para la asignación del puntaje de cada uno de ellos, la inaccesibilidad que tiene la población general a estos de acuerdo al INEGI (2002) y convirtiendo ese porcentaje a una escala de 0 a 100. b) Materiales de la vivienda, para los cuales se empleó la clasificación de Boltvinik (1999) en la que se asignan los puntajes más altos a los materiales más caros y resistentes y viceversa, convirtiéndose esta clasificación a una escala de 0 a 100 al igual que para el indicador anterior. c) Salario, que fue calculado realizando la suma algebraica de los salarios obtenidos durante su trayectoria laboral, (primer salario, hasta tres intermedios y el actual como máximo) dividiéndose ello entre el número de meses trabajados, habiéndose asimismo deflactado los salarios de los trabajos anteriores al actual para evitar sesgos. d) Puesto, en el que se ponderó la ocupación del sujeto y el tamaño de la empresa en la que lo desempeña, convirtiéndose finalmente a una escala de 0 a 100 puntos. Para obtener el cálculo de la movilidad en este aspecto, se realizó la suma algebraica de la jerarquía ocupacional obtenida en el puesto inicial, hasta tres intermedios y el actual de la vida laboral de los sujetos, comparándose don el puesto ocupado por el padre durante la mayor parte de su vida. e) Escolaridad, se consideró la escolaridad que tenían los sujetos al iniciar su vida laboral y durante su trayectoria laboral (hasta 3 empleos intermedios) y en la actualidad, comparándose con la escolaridad alcanzada por el padre. 100 f) Movilidad total, misma que fue calculada de la suma algebraica y promedio de los indicadores antes mencionados y en la que se incluye asimismo la movilidad intergeneracional en relación al padre en cuanto a puesto y escolaridad. Por otra parte, las escalas psicológicas y sociales, fueron calificadas de acuerdo a los criterios señalados por los autores de las mismas, aplicándose la U de Mann Withney a fin de analizar estadísticamente las diferencias entre el grupo de sujetos ascendentes y descendentes en estos aspectos. Segunda etapa: Para el análisis cualitativo, se determinaron categorías generales y sus indicadores de acuerdo a lo aportado por los propios sujetos, sobre las influencias familiares, académicas y sociales a las cuales se encontraron expuestos desde la infancia hasta la actualidad. Asimismo se detectó el tipo de identificación que presentaban los sujetos, tanto como las características de sus modelos identificatorios y por otra parte se rescataron las expectativas y aspiraciones propias. En un segundo momento del análisis, se agruparon los resultados de acuerdo a tres ejes básicos, que indicaban: Qué les ha sido útil para salir adelante, quién se los proporcionó, y cómo lo hizo, y en el caso de los sujetos de movilidad descendente, además, a qué le atribuían el hecho de no haber podido salir adelante como hubieran querido o incluso el haber descendido en relación a la posición que ocupaban con anterioridad. Analizándose de acuerdo también a dichos ejes (qúe, por quién y cómo) lo relacionado al tipo de educación recibida para los sujetos de ambos tipos de movilidad. 101 Por otra parte, se analizaron las características de los modelos identificatorios, el tipo de identificación, y las expectativas y aspiraciones de los sujetos. Posterior a dichos análisis, se buscaron semejanzas entre los sujetos dentro de los grupos, así como diferencias entre el grupo de sujetos de movilidad ascendente y el de descendente por lo que hace a los aspectos señalados, detectándose patrones de socialización. En un análisis final, se integraron tanto los resultados obtenidos cuantitativa como cualitativamente.