INVIERNO 2013 LAS FICHAS DIDÁCTICAS DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA 12. “BACÍ GRAN” DE LOZA DORADA (CE1/16800) En 2011, el Museo Nacional de Cerámica ingresó entre sus fondos seis nuevas piezas de loza dorada de Mani‐ ses (siglos XIV y XVI) en concepto de dación en pago de impuestos. El conjunto se expuso temporalmente a finales de 2011 con motivo de la celebración en el mu‐ seo de un curso de arqueología a raíz del programa de investigación arqueológica que el Museo inició en el Barri d’Obradors de Manises. Se ha seleccionado como “Pieza del trimestre” el plato más antiguo del conjun‐ to, obra de suma importancia dentro de su serie y de las colecciones de loza dorada manisera de esta época que ya posee el museo. DESCRIPCIÓN Se trata de un plato, con forma de bandeja o brasero, conocido en su época con el nombre de "bací gran", en loza con cubierta estannífera y decoración en azul de cobalto y reflejo dorado, perteneciente a la serie clási‐ ca de influencia malagueña. Presenta motivos inspira‐ dos en las lozas de Málaga, como el tema llamado “orla de peces” sobre el ala, o la estrella que combina un cuadrado de ángulos redondeados con otro básico, en el centro. La estrella se remata con cuatro ramos de trifolios. Éstos, junto a los motivos del fondo en dora‐ do, con zarcillos terminados en hojas, son muy caracte‐ rísticos del primer cuarto del siglo XV. El reverso presenta el ala y las paredes someramente decoradas con círculos y trazos paralelos, así como un dibujo de circunferencia partido por diámetro en el centro, todo ello en reflejo metálico. SERIE 01. LA PIEZA DEL TRIMESTRE 1 2 1. “Bací gran” de loza dorada y azul de cobalto (anverso), Manises, último cuarto del siglo XIV-primer cuarto del XV. Museo Nacional de Cerámica, Valencia (CE1/16800). 2. “Bací gran” de loza dorada y azul de cobalto (reverso). LA LOZA DORADA VALENCIANA CLÁSICA DE INS‐ PIRACIÓN MUSULMANA La loza dorada valenciana del siglo XV es conocida co‐ mo “loza valenciana dorada clásica” (LVDC), dentro de la cual se distinguen tres grupos o series principales: la de inspiración musulmana (LVDCM), la gótica (LVDCG) y la de estilo orfebre (LVDCO). Dentro de esta produc‐ ción valenciana, no se puede todavía determinar el lugar exacto de procedencia, ya que, mientras que los centros de Paterna y Manises son más conocidos, exis‐ tieron otros como Mislata, Quart, Valencia, Murla, Mor‐ vedre o Alaquàs. Las tres grandes series mencionadas se suceden crono‐ lógicamente, solapándose en parte ya que los motivos decorativos evolucionan y se transforman en otros. La producción de la serie de inspiración musulmana se inicia aproximadamente entre 1370/80, fecha en la que platos similares fueron colocados como ornato en la fachada de la basílica de Santa María la Maggiore de Roma, y su final hacia la tercera década del siglo XV. La datación de las series se basa en hallazgos arqueológi‐ cos como el de las ruinas del Castell Formós de Bala‐ guer, destruido en 1413. Las series se distinguen por sus motivos decorativos característicos. Como su nombre indica, los de la pri‐ mera serie proceden del vocabulario decorativo musul‐ mán. Encontramos así el tema de las alafias, proceden‐ te del lema en árabe “al‐afiya” (la felicidad) escrito en pseudo epigrafía nasjí dentro de cartuchos o en bandas (Fig. 3). El motivo de los atauriques procede de las hojas o palmetas disimétricas de la loza nazarí. Otros de los temas característicos de esta serie es la ya men‐ cionada orla de peces realizada con gruesas ondas entrecruzadas en azul de cobalto sobre el ala del plato (Figs. 1 y 3). En algunas piezas, como relleno de cartelas rectangulares, curvas o mixtilíneas, encontramos el motivo de espirales y paralelas (combinación de ban‐ das de pequeños zarcillos curvos y espirales con hoji‐ llas). Los motivos del hom y de las piñas proceden am‐ bos de las piñas o palmetas borladas presentes en pie‐ zas del siglo XIV: las piñas rellenas de volutas son en general de forma almendrada, mientras que el hom o florón persa tiene forma de sombrilla con un tallo verti‐ cal. El hom o árbol de la vida (Fig. 4) sirve de eje central rodeado a cada lado de forma simétrica por dos anima‐ les. Otros de los motivos decorativos encontrados son los acicates o encadenados de espuelas, las bandas con círculos enrejados o el que los musulmanes llaman “sebqa” (decoración de escamas con elementos fito‐ morfos pintados en reserva). 3 4 3. Cuenco de reflejo metálico y azul de cobalto, Manises, siglo XIV. Museo Nacional de Cerámica, Valencia (CE1/01546). Decoración de estrella de 13 puntas, alafias en cartuchos, piñas y orla de peces. 4. Escudilla de reflejo metálico, Paterna, principios del siglo XV. Museo Nacional de Cerámica, Valencia (CE1/01562). Decoración epigráfica, árbol de la vida y piñas con vírgulas. LA PRODUCCIÓN DE LOZA DORADA EN EL ÁREA VALENCIANA El inicio de producción de piezas de reflejo metálico en el área valenciana se sitúa en el primer cuarto del siglo XIV, aunque no se haya podido establecer todavía la fecha exacta de producción. Se produjeron tres grupos tempranos de loza dorada en el área valenciana pre‐ vios a las “series clásicas”: el primero presenta decora‐ ciones zoomorfas y antropomorfas similares a las pie‐ zas de loza decorada en verde y negro; el segundo, motivos abstractos de inspiración musulmana similares a las lozas coetáneas de Málaga; el tercero, dentro de esta inspiración musulmana, posee elementos singula‐ res como motivos en reserva o composiciones radiales, y fue individualizado a partir de un gran conjunto halla‐ do en la iglesia de Pula (Cerdeña), de donde recibe su nombre (Fig. 5). Algunos autores (Marçal Olivar, Luís Maria Llubiá, Ma‐ nuel González Martí, Alexandre Cirici o Pedro López Elum) atribuyen la primera producción de esta loza dorada mudéjar en el área valenciana a los contactos que mantuvo Pedro Boil, primer señor de Manises, con el reino de Granada, ya que participó en el sitio de Al‐ mería (1309) y negoció la paz como embajador de la Corona de Aragón, hecho que explicaría la presencia de los primeros especialistas musulmanes en esta téc‐ nica que habrían llegado del reino de Granada. 01. 12. BACÍ GRAN DE LOZA DORADA Sin embargo, los primeros documentos mercantiles relativos a Manises que mencionan esa producción da‐ tan de 1325. Desde esa fecha, las lozas doradas de Mani‐ ses ya se exportaban a otros territorios. En efecto, las piezas de reflejo metálico gozaron de gran estima entre reyes, nobles, papas y altos prelados de la Iglesia quienes realizaban encargos, lo cual explica la presencia de motivos heráldicos en muchas de las piezas. La importancia de Paterna y Manises en la pro‐ ducción y difusión de loza dorada se debe sin duda a las relaciones que mantenían los Luna de Paterna con la corona de Aragón y los Boil de Manises al ocupar pues‐ tos de importancia política. El éxito y la difusión euro‐ pea de esta producción queda patente en la pintura contemporánea con la representación de algunas pie‐ zas características: la Adoración de los pastores del Tríp‐ tico Portinari de Hugo Van der Goes (1476‐78, Uffizzi, Florencia) o el Códice del Maestro de María de Borgoña de la escuela de Gante‐Brujas (1477‐90, Bodleian Library, Oxford). 5 6 5. Fragmento del fondo de una escudilla, reflejo metálico y azul de cobalto, del grupo loza valenciana dorada malagueña (LVDM), Manises (1333-1350). Museo Nacional de Cerámica, CE1/13159. 6. Cuenco de época selyúcida, reflejo metálico, Rayy (Irán), siglo XIII. Museo Nacional de Cerámica, CE1/08265. SERIE 01. LA PIEZA DEL TRIMESTRE EL REFLEJO METÁLICO: ORIGEN DE UNA TÉCNICA La técnica de loza de reflejo metálico es compleja ya que requiere tres cocciones, lo cual explica, junto con el coste de los elementos empleados, el carácter lujoso de las cerámicas decoradas de esta manera. Con la primera cocción se obtenía el bizcochado (pieza de barro cocida sin esmaltar); la segunda servía para cocer el esmalte estannífero blanco y opaco que sirve de fondo y otros esmaltes en su caso, como el azul de cobalto; y la terce‐ ra, para el reflejo, se realizaba a menor temperatura con un pigmento elaborado mediante una mezcla de sulfuro de plata, cobre y bermellón o mercurio, emulsionada con óxido de hierro, que se aplicaba disuelto en vinagre y se cocía con abundante humo (en atmósfera reducto‐ ra) que se conseguía, según la experiencia que ha llega‐ do a nuestros días, usando combustibles con hidrocar‐ buros aromáticos como la leña de romero. El origen de esta técnica es objeto de discusión entre los especialistas. Era conocida ya en los califatos de Damasco y Bagdad (siglos VIII y IX) y se sugiere que nació en Bagdad (Iraq) o en Egipto, donde se hacía vi‐ drio dorado. Algunos estudiosos sugieren que su desa‐ rrollo se debe en parte a la prohibición coránica de usar metales nobles para las vajillas, lo que propició emular su brillo metálico con la cerámica. La refinada corte de los califas abásidas de Bagdad impulsó su uso junto a la emulación de porcelanas chinas que allí llegaban en el siglo IX. En su origen, la producción de reflejo metálico estuvo asociada a la vida de la corte califal desde donde se distribuía incluso como objeto de comercio. Se pue‐ den distinguir cuatro etapas en la producción de la cerá‐ mica de reflejo metálico en los reinos musulmanes: el abasí (siglos IX‐X) con centros en Samarra y Rayy (Irán); el fatimita (Egipto, siglos X‐XII); el selyúcida (Irán, siglos XI‐XIII) y el andalusí (siglos XI‐XV). De época selyúcida, (pueblo de origen turco convertido a la lengua y religión del Islam que ocupa a principios del siglo XI parte de los territorios del imperio abásida: Siria, Iraq, Irán), el museo presenta algunos ejemplares de reflejo metálico en la Sala del mundo hispanomusul‐ mán (Fig. 6). Volviendo en la Península Ibérica, distinguimos varias etapas dentro de la producción andalusí: la etapa taifa con el comienzo de fabricación de reflejo metálico en Sevilla y el valle del Ebro, seguida por la etapa almorávi‐ de en Murcia, Almería y Málaga que perdura bajo los almohades en el siglo XIII, según el historiador y geógra‐ fo Ibn Said el Maghribí. Finalmente, la etapa nazarí, que incluye el grupo homogéneo de los jarros de la Alham‐ bra y los siglos XIV y XV. La producción de reflejo metáli‐ co en el área valenciana es heredera de la tradición na‐ zarí que bebe a su vez de las influencias orientales men‐ cionadas anteriormente. LA DACIÓN DE SEIS PLATOS DE LOZA DORADA DE MANISES El conjunto, integrado en las colecciones del museo desde el año 2011 (Nº inv. CE1/16800-CE1/16805) se compone de seis platos de grandes dimensiones, procedentes de Manises, fechados entre finales del siglo XIV y siglo XV, y decorados con reflejo metálico, combinado en algunas piezas con azul de cobalto. Testimonio de la producción áulica de lujo de los talleres de Manises, son representativos de las diversas series de la loza valenciana dorada clásica (LVDC): la de inspiración musulmana, la gótica y la de estilo orfebre. Tres de los platos ostentan en su centro un motivo heráldico. Uno de ellos muestra un escudo con un toro que podría relacionarse con la heráldica de los Boil, señores de Manises, aunque bien pudiera tratarse de un mero elemento decorativo. Otro plato ostenta sobre fondo característico de hoja de hiedra, un escudo partido que combina un jaquelado a la diestra, con flores de lis en el lado izquierdo. Finalmente el plato más moderno, de estilo orfebre y fechado entre finales del siglo XV y principios del XVI, presenta el escudo de Aragón y Sicilia cuartelado en aspa, alusivo probablemente al reinado de Fernando el Católico en Sicilia, que se inició en 1468 7. Plato de reflejo metálico, Manises, finales del siglo XV, principios del XVI. Museo Nacional de Cerámica, CE1/16802. 7 BIBLIOGRAFIA AA.VV., El reflex de Manises. Ceràmica hispanomorisca del Museu de Cluny de París, Valencia: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència, 1996. Cirici, A. Ceràmica catalana, Barcelona: Destino, 1977. Coll Conesa, J., La cerámica valenciana. Apuntes para una sínte‐ sis, Valencia: AVEC‐Gremio, 2009. García Porras, A. La cerámica azul y dorado valenciana del siglo XIV e inicios del siglo XV, Valencia: Asociación de Amigos del Museo Nacional de Cerámica, 2008. González Martí, M., La cerámica del Levante español, Siglos medievales, Tomo 1. Loza, Madrid: Labor, 1944. López Elum, P., La producción cerámica de lujo en la Baja Edad Media: Manises y Paterna, Valencia: Asociación de Amigos del Museo Nacional de Cerámica, 2006. Llubiá, Ll. M., Cerámica Medieval Española, Barcelona: Labor, 1967. Martínez Caviró, B., La loza dorada, Madrid: Editora Nacional, 1982. Martínez Caviró, B., La loza dorada en el Instituto Valencia de Don Juan. Oro y lapislázuli, Orts Molins Ediciones, 2010. Olivar Daydó, M., La cerámica trescentista en los países de la Corona de Aragón, Barcelona: Seix Barral, 1952. COLECCIONES Instituto Valencia de Don Juan, Madrid Museo Arqueológico Nacional, Madrid Museu de Ceràmica, Barcelona Museo de Bellas Artes de Bilbao Musée National du Moyen Âge de Cluny, París Hispanic Society, Nueva York