Vegetación post incendio ocurrido hace 13 años en la comuna de

Anuncio
Vegetación post incendio ocurrido hace 13 años en la
comuna de Dalcahue, Provincia de Chiloé, Región de Los
Lagos.
Patrocinante: Sr. Juvenal Bosnich A.
Trabajo de titulación presentado
como parte de los requisitos para optar
al título de Ingeniero Forestal
ANDREA ELIZABETH BARRIENTOS VERGARA
VALDIVIA
2010
CALIFICACIÓN DEL COMITÉ DE TITULACIÓN
Nota
7,0
Patrocinante:
Sr. Juvenal Bosnich Alvarado
Informante:
Sr. Carlos Le Quesne Geier
6,3
Informante:
Sr. Jorge Cabrera Perramón
6,8
El patrocinante acredita que el presente Trabajo de Titulación cumple con los
requisitos de contenido y de forma contemplados en el reglamento de Titulación de la
Escuela. Del mismo modo, acredita que en el presente documento han sido
consideradas las sugerencias y modificaciones propuestas por los demás integrantes
del Comité de Titulación.
_______________________________
Sr. Juvenal Bosnich Alvarado.
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar, el más grande de los agradecimientos es para mi familia en especial
a mi madre que durante todos estos años me ha dado su incondicional apoyo.
A mi profesor patrocinante, Sr. Juvenal Bosnich por toda su ayuda, preocupación e
iniciarme en el ámbito profesional, agradezco su importante colaboración. A mis
profesores informantes por apoyarme en cada momento.
A Carlos Le Quesne por su dedicación y conocimientos desde el primer día, a quien
también le agradezco enormemente su amistad.
A los funcionarios de CONAF Chiloé por toda su ayuda, en especial a Don Pedro
Bahamondez por tener siempre disponibilidad para atender mis dudas, ideas y
revisiones.
Para realizar este trabajo fue necesario asistir a terreno. Esto no hubiera sido posible
sin Ricardo Krause y mi hermano Andrés. Y para el premuestreo Guenuman y
Escobar.
A las siguientes familias que desinteresadamente siempre me han apoyado
Hernández Alvarado, González Cifuentes, Lorca Pérez y Barrientos Arismendis. A
mis tías Erica Bahamonde, Patricia Yáñez y Carolina Vergara.
En especial a mi segunda familia los valdivianos Leal Baeza, durante estos años su
cariño, alegría y amistad han sido muy importantes para terminar esta etapa, nunca
olvidaré esa navidad o esos dieciochos que pasamos juntos. A Lety por ser una gran
amiga, gracias por todo.
A los Krause Rutherford que siempre me han ayudado cuando lo necesité, cada uno
de ustedes han hecho que este periodo sea más grato y reconfortable.
Mi más sincera gratitud a Angélica Aguilar, Alejandra Portales, Luis Macías, Víctor
Barrera, Luis Molina, Roxana Ceballos y Marcelo Peña.
A Eduardo Jara por ser pilar fundamental de apoyo y aliento en la finalización de esta
etapa de mi vida.
A mis amig@s y compañeros de Universidad que alegraron esta extensa estadía.
Dedicado a mi abuela María Carlina Yáñez (q.e.p.d)
por enseñarme desde pequeña a querer la naturaleza,
y ese entusiasmo en restaurar los bosques degradados
y A mi madre Mirna Vergara.
ÍNDICE DE MATERIAS
Página
1
1.
INTRODUCCIÓN
2.
MARCO TEÓRICO
2
2.1
Antecedentes de los Bosques siempreverdes
2
2.1.1
2.1.2
Distribución geográfica y descripción
Condiciones climáticas y de suelo
2
2
2.2
Antecedentes generales del tipo forestal Ciprés de las Guaitecas
3
2.2.1
2.2.2
Distribución geográfica y descripción
Condiciones climáticas y de suelo
3
3
2.3
Efectos del fuego sobre la vegetación
3
2.4.
Sucesión secundaria
5
2.5
Dinámica regenerativa
5
2.6
Restauración ecológica
7
3.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
8
3.1
Antecedentes del área de estudio
9
3.2
Metodología de muestreo
9
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
3.2.5
4.
Delimitación del área de estudio
Premuestreo y diseño de unidades muestrales
Patrón de ocupación de los estratos Matorral y Matorral
arborescente
Evaluación de la composición florística
Regeneración arbórea y crecimiento en altura
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
11
12
13
4.1
Descripción del estrato y su patrón de uso
13
4.1.1
4.1.2
4.2
Descripción Estrato Matorral
Descripción Estrato Matorral arborescente
Composición florística
13
13
14
4.2.1
4.2.2
Estrato matorral
Estrato matorral arborescente
14
15
4.3
Regeneración arbórea
19
4.3.1
4.3.2
Regeneración estrato matorral
Regeneración estrato matorral arborescente
19
20
5.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
21
5.1
Dominancia y diversidad de especies
21
9
9
11
5.2
Amenazas y políticas para desarrollar restauración
24
6.
CONCLUSIONES
26
7.
BIBLIOGRAFÍA
27
ANEXOS
1
2
3
4
Abstract and Key words
Área de las comunidades de P. uviferum
Formulas para los parámetros de la composición florística
Fotografías
ÍNDICE DE CUADROS
Página
9
Cuadro 1.
Categorías de uso y superficies definidas en el área de estudio
Cuadro 2.
Presencia y cobertura vegetacional según Braun-Blanquet
(1981)
11
Cuadro 3.
Composición florística de los estratos estudiados, matorral (E1)
y matorral arborescente (E2). Se presentan los principales
parámetros y valor de importancia considerando todas las
parcelas de regeneración
16
Cuadro 4.
Densidad y altura de plántulas de ambos estratos, matorral
(E1) y matorral arborescente (E2) se indica el número de
individuos de cada especie por hectárea
17
ÍNDICE DE FIGURAS
Página
8
Figura 1.
Ubicación del área de estudio en la Isla de Chiloé
Figura 2.
Distribución de las unidades muestrales para cada estrato
10
Figura 3.
Diseño de unidad muestral para regeneración de P. uviferum
12
Figura 4.
Vista general del estrato matorral
13
Figura 5.
Vista general del estrato matorral arborescente
14
RESUMEN EJECUTIVO
En este estudio se analizó la respuesta de la regeneración post-fuego ocurrido hace
trece años, el cual afecto 206 hectáreas de bosques siempreverdes y comunidades
de Ciprés de las Guaitecas, ubicado en la comuna de Dalcahue, Isla de Chiloé.
En este sector se diferenciaron dos estratos para el muestreo sistemático, Matorral y
Matorral arborescente, en base a información de parcelas planteadas (4m2) para
ambos casos se elaboró una lista de composición florística de acuerdo a su forma de
vida, densidad, altura de la regeneración arbórea, la dominancia y la diversidad de las
especies.
La estimación de los índices de diversidad de Margalef para la composición florística
arrojó un mayor valor en Matorral arborescente (6,8) lo que indicaría una mayor
diversidad de especies para este estrato. Para matorral la regeneración arbórea es
baja, mientras que la diversidad de acuerdo al índice de Margalef también es alta
(6,1).
Los estratos presentan una regeneración arbórea para Matorral de 3243
plántulas/hectárea, siendo N. antarctica la especie con mayor densidad (46%),
seguidas de N. dombeyi y P. uviferum ambas con un 19%, esta última especie se
encuentra en todas las categorías de altura. Para el estrato Matorral arborescente
5938 plántulas/hectárea, liderando N. dombeyi con un 29% aquí la participación de
P.uviferum es casi nula (3%).
Se ubicaron tres individuos de P. uviferum que resistieron el fuego, se contabilizó y
clasificó individuos de la misma especie que crecían a su alrededor (radio 10 m),
dando como resultado 1336 pl/ha. La mayor cantidad se registró en el radio de 5 m
que equivale a 954 pl/ha o sea un 71% de la regeneración total de la parcela circular
de radio 10 m.
Palabras claves: Pilgerodendron uviferum, regeneración post incendio, Chiloé.
1. INTRODUCCIÓN
Los bosques Siempreverdes y de Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum)
en la Isla de Chiloé cubren una superficie total de 575.114 hectáreas, los que
históricamente han sido alterados por el ser humano mediante el uso del fuego, el
aprovechamiento de madera, y el cambio de uso para la agricultura y ganadería.
Los bosques de Ciprés de las Guaitecas se caracterizan por ocupar sitios anegados,
generalmente planos, de baja productividad, en los cuales esta especie despliega
una alta capacidad competitiva (Cruz y Lara, 1981).
Los bosques se han acostumbrado en cierta manera a los incendios, y por eso han
desarrollado sorprendentes mecanismos de adaptación al fuego, es a través de él
como se regeneran y reproducen. El problema se presenta cuando estos incendios
son reiterados, ya que el bosque pierde su poder de recuperación, se agravan los
procesos de erosión del suelo, y aumentan las pérdidas de biodiversidad.
La regeneración del bosque quemado es fundamental para estas masas forestales.
Considerando estos antecedentes, se planteó el presente estudio, como objetivo
general evaluar la respuesta de la regeneración después de 13 años de un incendio
forestal, ocurrido en un bosque del tipo forestal Siempreverde con comunidades de
Ciprés de las Guaitecas.
Objetivos específicos.
a) Cuantificar la densidad de la regeneración en 2 tipos de estratos.
b) Identificar las principales especies que han colonizado el sitio.
c) Identificar el tamaño y calidad de las plantas de regeneración
d) Identificar las principales amenazas y sugerir una restauración con respecto a las
leyes chilenas.
1
2. MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de los Bosques siempreverdes
2.1.1 Distribución geográfica y descripción
Donoso (1981), señala que esta conformación boscosa se ubica aproximadamente
entre los paralelos 40º30’ y 47º Sur, bajo los 1000 msnm, en la Cordillera de los
Andes y en la Cordillera de la Costa desde 38º30’ Sur en sus laderas occidentales,
áreas planas y con mal drenaje.
El tipo forestal siempreverde (TFSV) se extiende en casi todo el territorio de la isla de
Chiloé, una excepción de ello ocurre en la continuación de la Cordillera de la Costa
llamada en esta zona Cordillera de San Pedro donde se pueden encontrar bosques
de la conífera Fitzroya Cupressoides y sectores bajos planos y muy húmedos, de tipo
turboso, dominados por Pilgerodendron uviferum (Ciprés de las Guaitecas).
Los bosques siempreverdes al ser de gran diversidad se dividieron en cinco subtipos,
Ñadis, Olivillo Costero, Siempreverde con intolerantes emergentes, Siempreverdes
de Tolerantes y Renovales de Canelo.
La clasificación de los subtipos siempreverde de tolerantes y siempreverde con
intolerantes emergentes se basa en la presencia o ausencia masiva de las
intolerantes Coihue, C. de Chiloé, C. de Magallanes, Tineo y Ulmo. Otro subtipo se
define por las características edáficas, como es el subtipo ñadi o por la importancia
relativa muy alta de una especie en una situación geográfica especial como el caso
del bosque de Olivillo costero, A. punctatum como especie dominante. Un quinto
subtipo es el de renovales de Canelo (Donoso, 1998).
El sector a estudiar se caracterizaba por tener antes del incendio el subtipo Ñadis
que corresponde a una condición particular del sustrato que se extiende en el Llano
Central entre Valdivia y Puerto Montt y partes de Chiloé. Las especies que
predominan estos bosques son Drimys winteri, Nothofagus nitida, Laurelia
philippiana, Eucryphia cordiflia, Weinamannia trichosperma, Podocarpus nubigena,
Saxegothaea conspicua y Amomyrtus luma (Hormazábal, 2006).
2.1.2 Condiciones climáticas y de suelo
El TFSV se extiende en un gran rango latitudinal extenso de 9 grados. En climas
clasificados como templado lluvioso oceánico o de costa occidental. La variación de
las precipitaciones es entre 1300 mm en la zona septentrional y 6000 mm en la
Cordillera de Los Andes.
Los suelos también son variados pueden desarrollarse sobre material metamórfico
en la Cordillera de la Costa, sobre depósitos fluvioglaciares y volcánicos en el Llano
Central (ñadis) y suelos volcánicos de material granítico en la Cordillera de los Andes
(Donoso, 1998).
2
2.2 Antecedentes generales del tipo forestal Ciprés de las Guaitecas
2.2.1 Distribución y descripción
El tipo forestal Ciprés de las Guaitecas (TFCG) se ubica entre los 40° y los 54°, es
decir entre Valdivia y Tierra del Fuego. La mayor abundancia se encuentra en las
islas de Chiloé, Aysén y Magallanes. En Chiloé habita de preferencia en lugares
planos altos caracterizados por su mal drenaje. En la zona continental ocupa áreas
bajas, próximas al litoral, a lo largo de los ríos, situación que se prolonga hasta
Magallanes (Donoso, 1981).
La especie del TFCG (Pilgerodendron uviferum) que forma asociaciones ralas o
bosques ralos puros de características multietáneas, donde Ciprés se desarrolla
como un pequeño árbol de 3 a 10 m de altura, formando a veces agrupaciones más
bien de tipo arbustivo. Pilgerodendron uviferum en la isla de Chiloé y en las islas de
las regiones de Aysén y Magallanes, así como en el litoral continental, es común su
asociación con Tepualia stipularis. Además, es frecuente la presencia de Nothofagus
nitida, Podocarpus nubigena, y Drimys winteri en las áreas más húmedas.
Nothofagus betuloides, Lomatia ferruginea, Weinmannia trichosperma y Embothrium
coccineum se ubica en sectores con mejor drenaje (Cruz y Lara, 1981). También
puede asociarse con Nothofagus antarctica en turberas (Donoso, 2006).
2.2.2 Condiciones climáticas y de suelo
Las condiciones climáticas en que se desarrolla el TFCG son muy variadas, según la
altitud especialmente. Las temperaturas mínimas rara vez bajan de 0°C y las
oscilaciones son de aproximadamente 4,1°C. Su distribución se asocia a altas
precipitaciones que van de 2.500 a 7.500 mm (Donoso, 1981).
Los bosques de Ciprés tienen un drenaje restringido, por lo que están
constantemente saturados de humedad y de mal drenaje, con abundante materia
orgánica y extremadamente ácidos, por lo general con pH inferiores a 5,0 en los
cuales dominan los procesos de gleyzación (Cruz y Lara, 1981).
2.3 Efectos del fuego sobre la vegetación.
En términos generales se considera como incendio forestal toda destrucción de la
vegetación (aérea, superficial, subterránea) en zonas rurales por medio del fuego,
cualquiera que sea su origen y cuando se propaga libremente (Julio, 1994).
Los incendios forestales producen alteraciones o impactos en los siguientes ámbitos:
efectos sobre la vegetación, suelo, fauna, microclima y valores recreativos. Los
incendios forestales provocan la muerte o la pérdida del follaje del sotobosque,
matorrales y renovales de bosques naturales, si el fuego es de copa o cuando el
incendio es de superficie la calcinación de los tallos o el chamuscado del follaje
rebasan la temperatura de sobre vivencia vegetal (Bosnich, 2005).
3
El efecto del fuego sobre la vegetación depende en gran medida de la severidad e
intensidad del fuego, la duración del incendio con los patrones de consumo de
combustible, el grado de penetración al subsuelo y como el fuego actúa en las
diferentes áreas donde ocurre; la estructura y dinámica de la vegetación (Fernández,
2009).
Brow y Smith (2000) propusieron los siguientes sistemas de clasificación para la
severidad del efecto del fuego. Fuegos de sotobosque, habitualmente no matan la
vegetación dominante y no cambian su estructura, sobreviviendo el 80% de la
vegetación dominante. Fuegos de reemplazo, destruyen las estructuras aéreas de la
vegetación dominante, más del 80% de la vegetación aérea se consume o muere.
Fuegos de severidad heterogénea, causan mortalidad selectiva de la vegetación
dominante, dependiendo de la susceptibilidad de las diversas especies vegetales al
fuego. Sin regímenes de fuego, nula o poca ocurrencia de incendios.
La susceptibilidad de los árboles a los efectos del fuego depende de diversos
factores: edad del árbol; tamaño y morfología de los órganos expuestos;
características físicas de la corteza; forma del follaje; constitutivos químicos del
follaje, corteza y madera; tipo de arraigamiento; propiedades del suelo;
características del rodal, estación del año; e intensidad del incendio (Bosnich, 2005).
La acción del fuego seguida por ramoneo intenso por ganado y/o ciervo puede tener
consecuencias sobre la vegetación totalmente diferentes a la que tendría el fuego
actuando como único agente de disturbio (Veblen et al., 1989).
En los registros históricos de incendios ocurridos en Chiloé desde 1978 a la
actualidad, la temporada 1995-1996 ha sido la con mayor número de incendios (195)
afectado una superficie de 3051 hectáreas, siendo Dalcahue la comuna con mayor
superficie quemada 1410 ha aproximadamente (CONAF, 2010).
La temporada 1995-1996 se caracterizó por tener altas temperaturas y sequía
prolongada. El incendio que afectó esta área fue catalogado como de alta intensidad
y tuvo una duración de 3 meses, propagándose de forma subterránea.1
______________________________________________
1
Barrientos, G. 2009. Castro, Corporación Nacional Forestal “Comunicación personal”.
4
2.4 Sucesión secundaria
Se puede entender sucesión como el desarrollo de la comunidad a partir de un área
desnuda, la cual es colonizada por especies que al establecerse producen cambios
en el medioambiente, modificaciones que, a su vez permiten el establecimiento de
otras especies. Este cambio gradual es la composición de especies de la comunidad
en proceso sucesional es direccional y predecible, porque implica el cambio en el
tiempo en una dirección, hacía algún tipo de comunidad distinta de la inicialmente
invadió el área (Donoso, 1993).
La teoría de sucesión explica el proceso de reemplazo de especies y el cambio en el
desempeño de los individuos a través del tiempo en un mismo espacio. La primera
fase de la sucesión secundaria, luego de una perturbación, es la invasión o
regeneración de especies pioneras y el establecimiento de las plantas en el sitio
perturbado (Díaz, 2007).
Se origina en áreas en que existe un ecosistema sólo parcialmente alterado. El área
secundaria en que se inicia este tipo de sucesión se caracteriza esencialmente por
poseer aun un suelo que se desarrolló bajo un tipo de vegetación y que será capaz
de permitir el desarrollo relativamente rápido de una nueva vegetación (Donoso,
1993).
Para sucesiones secundarias se postula un “desarrollo en base a la composición
florística inicial; hierbas, gramíneas, arbustos, árboles están todos presentes y
germinan o brotan al mismo tiempo (ya sean árboles o anuales) y las etapas
aparentes en la sucesión se deben a las distintas velocidades de crecimiento
(Bosnich, 2005).
La dispersión de semillas puede ser el principal obstáculo para el establecimiento
natural de un especie arbórea en áreas donde han ocurrido perturbaciones, la
cantidad se semillas y cercanía de comunidades boscosas puede retrasar o
perjudicar el proceso de sucesión forestal (Bustamante, 2010)
La resiliencia de un ecosistema es la capacidad de recobrar los atributos
estructurales y funcionales que han sufrido daño debidos a perturbaciones (SER,
2004).
Los bosques siempreverdes comúnmente se ven afectados por perturbaciones que
corresponden a causas antropogénicas, como la corta de los bosques por
explotación forestal, talas rasas o los incendios forestales, por esa razón siempre
estos bosques se encontraran en alguna etapa sucesional (Donoso, 1998).
2.5 Dinámica regenerativa
Los métodos de reproducción del bosque pueden ser de dos tipos generales: por
regeneración natural y por siembra directa o plantación. Los procesos que
constituyen los eslabones completos de esta cadena son; abastecimiento adecuado
5
de semillas, diseminación homogénea sobre el área, semillas viables, germinación
rápida y abundancia de semillas, establecimientos de las plantas, sobrevivencia de
las plantas hasta que se inicie la competencia con otras especies (Donoso, 1993).
Los mecanismos de regeneración de las especies vegetales frente al fuego,
dependen exclusivamente de sus habilidades para tolerarlo, el cual puede ser
devastador para especies desprovistas de adaptaciones de resistencia. En estos
casos, el mantenimiento de las poblaciones depende exclusivamente de la
resistencia de las semillas o la capacidad de recolonizar sitios desde sectores no
afectados. Aún contando con adaptaciones de resistencia, el fuego puede tener un
efecto diferente sobre los individuos de una misma especie, dependiendo de la
topografía, los gradientes ambientales, la frecuencia e intensidad del fuego, época
del año, clima anterior y posterior, el tamaño de las plantas y la presencia o ausencia
de herbívoros (Fernández, 2009).
Donoso y Lara (1998) señalan que para que ocurra una dinámica regenerativa o
sucesional dependerá de las características del hábitat, las características ecológicas
de las especies en relación al hábitat y con el estado de alteración y las posibilidades
de acceso al área alterada de las diferentes especies, posibilidades que están
ligadas a sus propiedades ecológicas, factores al azar y el tiempo transcurrido.
Donoso (1982) propone un triángulo de la regeneración para que las especies tengan
éxito de colonización en un área alterada, debe estar compuesto de una adecuada
fuente de semillas, una apropiada cama de semillas y un medio ambiente favorable.
Se ha estudiado la dinámica de los bosques de Ciprés en Chiloé en diferentes tipos
de sitios, desde planos de mal drenaje hasta relieves abruptos, donde los pioneros
iniciales son musgos del tipo Sphagnum o gramíneas. La meteorización del material
metamórfico y el desarrollo en altura de las turberas ha originado zonas de mejor
drenaje donde el primer colonizador arbóreo es Ciprés. Esta comunidad recibe el
nombre de “Bosque abierto de Ciprés” y presenta una estructura multietánea con
regeneración muy densa. Cuando mejora la condición de drenaje se presenta la
oportunidad para que las especies más exigentes puedan acceder a este hábitat
(Donoso, 2006).
Cruz y Lara (1981) señalan que Pilgerodendrun uviferum es una especie tolerante o
semitolerante a la sombra capaz de establecerse como plántulas de origen de
semillas o por reproducción vegetativa en áreas abiertas colonizando turberas y
áreas de mal drenaje. También se pueden establecer en sectores afectados por
incendios de intensidad media a baja.
6
2.6 Restauración ecológica
Gálvez (2002) plantea que la restauración ecológica es una ciencia emergente con
una profunda importancia en conservación biológica. Los esfuerzos que se hacen
actualmente en este campo son escasos. Sin embargo, a medida que aumenta el
uso de recursos en las diferentes regiones, será más frecuente encontrarse con
casos críticos que requieren de restauración ecológica. La restauración de
comunidades podría convertirse en un componente importante de la conservación de
la biodiversidad mundial.
La importancia que tiene la restauración ecológica se deriva de la existencia
generalizada de distintas formas de degradación de los recursos naturales y las
condiciones ambientales, que tienen su manifestación en aspectos tales como la
pérdida de vegetación y suelos, aguas contaminadas; contaminación atmosférica;
pérdida de recursos genéticos; pérdida o destrucción de partes vitales de hábitat;
erosión genética; mortalidad y baja reproducción de las especies; cambios climáticos,
geológicos y evolutivos; extinción de la especies y en general, el deterioro progresivo
de distintos tipos de sistemas : naturales, modificados, cultivados y construidos
(SER, 2004).
La restauración deriva a una acción intencional con el propósito de iniciar o acelerar
el proceso de la recuperación de la estructura, composición, y diversidad de un
ecosistema degradado (Armesto, 2005).
Existen tres formas básicas de restaurar un área degradada (Machlis 1993)
recuperarla volviendo a cubrir de vegetación con especies apropiadas, rehabilitarla
usando una mezcla de especies nativas y exóticas para recuperar el área, y
restaurarla estableciendo en el lugar el conjunto original de plantas y animales con
aproximadamente la misma población que antes.
En Chile son muy pocas las investigaciones que hay en cuanto a restauración
ecológicas post-fuego, la mayoría son con financiamiento extranjero y de empresas
privadas (Fernández, 2009).
7
3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
3.1 Antecedentes del área de estudio
Corresponde al fundo “Las Cañas” ubicado en el sector de Pindapulli ubicado entre
los 42º17’ S y 73º42’O con una altitud de 110 m snm, el predio se encuentra situado
en el borde de la ruta 5 Sur, perteneciente a la comuna de Dalcahue, provincia de
Chiloé, Décima Región de Los Lagos.
Ruta 5 sur
Camino secundario
Figura1: Ubicación del área estudio en la Isla de Chiloé.
El territorio comprendido por el Archipiélago de Chiloé, posee un clima definido como
de tendencia oceánica, húmeda y templada. El régimen pluviométrico, posee
características mediterráneas con máximos de lluvias en invierno pero normalmente
con ausencia de período seco estival (Hormazábal, 2006). Se caracteriza por
presentar precipitaciones todo el año entre los 2.000 y 3.000 mm anuales. La
amplitud térmica anual es de 9,6º C, con 17º C en el mes más cálido que
corresponde a enero y el mes más frío julio (Valenzuela, 2004).
Los suelos de la isla grande de Chiloé e islas adyacentes derivan en su totalidad de
cenizas volcánicas evolucionadas bajo condiciones excesivas de humedad. Las
cenizas son en gran parte de naturaleza ácida, principalmente riolíticas, se han
depositado en estratos de espesor variable, pero fácilmente reconocibles. Todos los
suelos muestran en común una banda de pómez más gruesa, que se presenta a una
profundidad máxima de 70 cm en los suelos más profundos y alrededor de 50 cm en
8
los suelos más delgados. Esta banda no existe en la mayor parte de los suelos ñadis
(Hormazábal, 2006).
La zona estudiada presenta suelos ñadis, que se caracterizan por ser delgados,
anegados sólo en invierno y muy secos en verano. Constituyen biótopos extremos,
debido a la presencia de una capa de fierrillo impermeable que se forma entre el
suelo orgánico y el sustrato de ripio. Forman una franja continua en la Depresión
Intermedia del centro-sur de Chile. El paisaje de los suelos ñadi está formado por
una gran cantidad de comunidades vegetales primarias y secundarias (CONAMA,
2008).
3.2 Metodología de muestreo
3.2.1 Delimitación del sector de estudio
Por medio de fotografías aéreas SAF 2005 (F34336) a escala 1:70.000 y el programa
ARCVIEW 3.2 se delimitó el área quemada.
Para representar la vegetación se usó como base la metodología desarrollada por el
Centro de Estudios Fitosociológicos y Ecológicos L. Emberger, conocida como Carta
de Ocupación de Tierras (COT). La idea de esta metodología es proporcionar una
representación lo más objetiva posible de la vegetación en su estado actual. Al
fotointerpretar el área se clasificó en tres categorías de usos con sus respectivas
subcategorías y se obtuvo la superficie de cada una.
Cuadro 1: Categorías y superficies definidas en el área de estudio.
Código
Categoría de uso
Superficie (ha)
1
1.1
3
3.1
3.3
3.4
4
4.1
4.1.1
Área urbana e industrial
Zona industrial
Praderas y Matorrales
Praderas
Matorral
Matorral arborescente
Bosques
Plantaciones
Plantación joven
2
22
138
38
9
En este estudio se trabajará con los usos Matorral (E1) y Matorral arborescente (E2),
ya que estos no están intervenidos y así se puede cumplir con los objetivos. Estos
estratos fueron comprobados en terreno mediante un formulario.
9
3.2.2 Premuestreo y diseño de unidades muestrales
El premuestreo se realizó en el estrato Matorral y Matorral arborescente, donde se
realizaron 10 parcelas al azar de 4 m2 (2x2 m) en esta área se contabilizó la
regeneración arbórea.
Derivado del premuestreo se estimó el número de unidades muestrales para cada
estrato.
n= t2 * CV%2 / E%2
Considerando:
Se asume un error de 15 %
Se asume un t = 2
CV: es el coeficiente de variación (%) del número de plantas.
El número de unidades muestrales arrojó que para el estrato Matorral se deben
realizar 38 unidades y para el estrato Matorral arborescente 16 unidades las que se
distribuyen de forma sistemática.
Figura 2. Distribución de las unidades muéstrales para cada estrato.
10
Estas unidades serán de 4 m2 (2x2 m) distribuidas sistemáticamente en red cuadrada
con un espaciamiento de 159 m. Se escogió este tipo de muestreo porque asegura
una mejor representación de la variabilidad poblacional ya que las muestras son
distribuidas sobre toda la superficie. Por lo tanto, no existen áreas que no se
encuentren representadas. Además esta zona es de fácil acceso para la actividad en
terreno.
Todas las parcelas fueron geo-referenciadas por medio de GPS (Global Position
System), registrando coordenadas UTM y altitud de cada parcela establecida.
3.2 Patrón de ocupación de los estratos matorral y matorral arborescente.
Para el uso del suelo circundante se efectuó una descripción de los predios que
rodean al área quemada como por ejemplo, praderas para uso ganadero y agrícola,
renovales, bosque adulto y plantaciones.
3.2.3 Evaluación de la composición florística.
En el área de estudio se describió la composición florística para realizar la
comparación de los estratos Matorral y Matorral arborescente. Esto se realizó por
medio de coberturas medias observadas en terreno. La composición florística se
dividió según formas de crecimiento para cada especie. Las formas de crecimiento
fueron: arbórea, arbustiva, hierbas, helechos, musgos y líquenes.
Para este punto se contó con libros de flora que ayudaron a identificar las especies
desconocidas las cuales fueron herborizadas.
Con la finalidad de estimar la riqueza y cobertura de especies en el sotobosque y la
densidad de regeneración arbórea en cada parcela de regeneración, se determinó la
cobertura de acuerdo a la escala de abundancia-dominancia de Braun-Blanquet.
Cuadro 2: Presencia y cobertura vegetacional según Braun-Blanquet (1981)
Coberturas %
Graduación
100 – 75
75 – 50
50 – 25
25 – 5
5-1
<1
5
4
3
2
1
+
Punto medio del rango
de Cobertura %
87,5
62,5
37,5
15
3
0,5
Para determinar la dominancia de las especies y el grado de heterogeneidad, se
calculó el “índice de valor de importancia” de las especies de acuerdo a la forma de
crecimiento, basado en la suma de la frecuencia relativa con la cobertura relativa.
11
Por medio del Índice de Margalef (DMg) se representa la riqueza de especies en un
sentido clásico, en función del número total de individuos por muestreo. Para
determinar la riqueza específica del área de estudio en relación a las especies
vegetales se consideró valores inferiores a 2,0 como zonas de baja diversidad y
valores superiores a 5,0 como indicativos de alta diversidad. La fórmula utilizada para
el cálculo es:
d = (S – 1) / Log N
Donde: S = nº de especies
N = nº total de individuos
3.2.4 Regeneración arbórea y crecimiento en altura
Se cuantificó la regeneración arbórea en las parcelas de 4 m2 y esta se clasificó en
categorías de altura total, medidas desde la base al ápice de la planta en los
siguientes rangos; ≤20 cm, 21-50 cm, 51-100 cm, 101-150 cm y 151-200 cm, estos
datos se llevaron a una tabla, para obtener la densidad total por especie.
Para la regeneración arbórea se evaluó visualmente la presencia de algún tipo de
daño, tanto como ramoneo o daño de algún agente patógeno.
Para estimar la regeneración de Pilgerodendron uviferum, se escogieron 3 individuos
que sobrevivieron al incendio y en un radio de 10 m entorno al punto de muestreo se
contabilizó y midió la altura de regeneración (figura 3).
Figura 3. Diseño de unidad muestral para regeneración de P. uviferum
Se dividió el radio en 2 partes iguales para de esta forma evaluar a qué distancia hay
una mayor regeneración de la especie.
Se analizaron las principales amenazas a las que está expuesta el área, através de
observaciones efectuadas en terreno.
12
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 Descripción del estrato y su patrón de uso.
4.1.1 Descripción estrato Matorral
Este uso se presenta en 138 hectáreas aproximadamente es un terreno plano que
registra una altura de 110 m snm, en su interior se encuentran parches que forman el
estrato Matorral arborescente. Por el norte hay una mezcla entre praderas con
ganado y de uso industrial para la extracción de áridos. Por el este lo rodea bosque
adulto del TFSV el cual no se alcanzó a quemar, ya que la brigada de incendios
forestales de la provincia de Chiloé realizó cortafuegos los que aún se evidencian en
terreno, por el oeste el predio colinda con una plantación de Eucalyptus nitens de 6 y
2 años y por el sur existe un río que sirvió de cortafuego.
Figura 4. Vista general del estrato matorral.
4.1.1 Descripción Matorral arborescente
Este uso tiene una superficie total de 38 hectáreas que en su gran mayoría se ubican
como parches dentro del estrato matorral, se caracteriza por presentar individuos con
altura superior a 2 metros que permanecen en pie y sobrevivieron al incendio, una
característica de los incendios es que varían su severidad e intensidad en una misma
área afectada. Circundante a estos parches podemos diferenciar varios usos, por el
Norte y Este existe bosque adulto del TFSV que se separa de este estrato por los
cortafuegos, en la parte Oeste se encuentran plantaciones de E. nitens.
13
Figura 5. Vista general del estrato matorral arborescente.
4.2 Composición florística
4.2.1 Estrato matorral
La diversidad de plantas encontradas en el estrato matorral (E1) registra un total de
treinta y cinco especies cuyas frecuencias relativas y coberturas se observan en el
cuadro 3. En la categoría arbórea se registraron ocho especies entre ellas
Nothofagus antarctica presenta el valor de importancia más alto (8,7%) seguida de
Nothofagus dombeyi que alcanza un valor de importancia de 5,4%. La especie
Pilgerodendron uviferum presenta un valor de importancia de 4,3%, mientras que
para Amomyrtus luma y Eucryphia cordifolia el valor de importancia es 2,7%.
Se registraron diez especies arbustivas, siendo Gaultheria mucronata y Gaultheria
sp. las especies que dominan a nivel de sotobosque sumando un valor de
importancia de 26 %. La sigue las mirtácea Myrteola nummularia (10,9%). Destaca la
presencia de Empetrum rubrum (8,5%), Ovidia pillo-pillo (7,7%) y Baccharis
patagonica (7,3%).
En cuanto a la forma de crecimiento herbáceo y helecho se registraron doce
especies, siendo el helecho Gleichenia cryptocarpa y Blechnum penna-marina las
que presentan el mayor valor de importancia de 10,7% y 10,2% respectivamente. De
las herbáceas, Oreobolus obtusangulus la especie con el valor de importancia mayor
(8%) seguida de Centella asiatica (6,7%).
Se identificaron 5 especies en la forma de crecimiento musgos y líquenes. Siendo
Sphagnum magellanicum la que registra el más alto valor de importancia con 17,8 y
14
una cobertura relativa de 10,9%. Se identificó en líquenes Cladonia sp. con un valor
de 7,1%.
El índice de Margalef presenta un valor de 6,1 indicando para el estrato matorral una
alta diversidad de especies vegetales, posiblemente influenciada por los factores
antropogénicos que afectaron el área.
4.2.2 Estrato matorral arborescente
En el estrato matorral arborescente (E2) se registraron treinta y tres plantas de las
diferentes categorías de crecimiento (cuadro 3). En la categoría arbórea se
registraron once especies, entre ellas las que presenta el mayor valor de importancia
es Nothofagus antarctica con 6,2 %, seguida por Drimys winteri (5,2%). Las especies
Amomyrtus meli, Nothofagus dombeyi y Gevuina avellana presentaron el mismo
valor (4,6%) siendo esta última la que presentó mayor cobertura promedio (20%).
Para la forma de crecimiento arbustiva se registraron ocho especies, siendo
Gaultheria mucronata la que presenta el valor de importancia más alto (11,6%),
seguida de Tepualia stipularis (8,2%), Baccharis patagonica (7,9%) y la especie
Chusquea quila presenta un 5,8 %. En estrato no se encontró Gaultheria sp ni
Myoschilos oblonga, especies sólo presentes en el estrato matorral.
En cuanto a la forma de crecimiento herbáceo y helecho se registraron once
especies, siendo Nertera granadensis la que presenta el mayor valor de importancia
13,3% y la segunda en cobertura relativa (8,4%) para esta forma de crecimiento. La
sigue Centella asiatica con un valor de 9,9% y la mayor cobertura relativa (9%).
Se identificaron 4 musgos y un liquen, siendo Dicranoloma imponens la especie
con mayor valor de importancia (13,4%) seguida del liquen Cladonia sp con un 11,2
% y la menor cobertura relativa (2,3%) para esta forma de crecimiento.
15
Cuadro 3. Composición florística de los estratos estudiados, matorral (E1) y matorral arborescente (E2). Se presentan los principales parámetros y
valor de importancia considerando todas las parcelas de regeneración.
Forma de Crecimiento
Arbóreo
Amomyrtus luma
Amomyrtus meli
Drimys winteri
Eucryphia cordifolia
Gevuina avellana
Nothofagus antarctica
Nothofagus dombeyi
Nothofagus nitida
Pilgerodendron uviferum
Raukaua laetevirens
Weinmannia trichosperma
Arbustivo
Baccharis patagonica
Berberis microphylla
Chusquea quila
Empetrum rubrum
Gaultheria mucronata
Gaultheria sp.
Myoschilos oblonga
Myrteola nummularia
Ovidia pillo-pillo
Tepualia stipularis
Campsidium valdivianum
Nº parcelas
Frecuencia
ocurrencia
(%)
Cobertura
promedio (%)
Frecuencia
Cobertura
Valor de
relativa (%)
relativa (%)
importancia (%)
E1
E2
E1
E2
E1
E2
E1
E2
E1
E2
E1
E2
1
1
3
1
-16
8
-4
-1
1
3
5
1
2
1
4
1
1
1
3
2,7
2,7
8,1
2,7
-43,2
21,6
-10,8
-2,7
6,3
18,8
31,3
6,3
12,5
6,3
25
6,3
6,3
6,3
18,8
15
3
7
15
-16,4
14,8
-17,6
-3
15
15
7,8
15
20,3
37,5
9
15
3
3
7
0,4
0,4
1,2
0,4
-6,2
3,1
-1,5
-0,4
0,8
2,4
4,1
0,8
1,6
0,8
3,3
0,8
0,8
0,8
2,4
2,4
0,5
1,1
2,4
-2,6
2,3
-2,8
-0,5
2,2
2,2
1,1
2,2
2,9
5,4
1,3
2,2
0,4
0,4
1,0
2,7
0,9
2,3
2,7
-8,7
5,4
-4,3
-0,9
3,0
4,6
5,2
3,0
4,6
6,2
4,6
3,0
1,2
1,2
3,5
13
3
3
11
25
5
1
21
8
4
6
2
4
2
10
--5
6
5
*
35,1
8,1
8,1
29,7
67,6
13,5
2,7
56,8
21,6
10,8
37,5
12,5
25
12,5
62,5
--31,3
37,5
31,3
14,8
22,5
22,5
27,4
30,5
24,7
3
18,2
29,4
14,6
20,9
9
17,6
9
24,2
--14,7
10,5
28,5
5,0
1,2
1,2
4,2
9,6
1,9
0,4
8,1
3,1
1,5
4,9
1,6
3,3
1,6
8,1
--4,1
4,9
4,1
2,3
3,5
3,5
4,3
4,8
3,9
0,5
2,9
4,6
2,3
3,0
1,3
2,5
1,3
3,5
--2,1
1,5
4,1
7,3
4,7
4,7
8,5
14,4
5,8
0,9
10,9
7,7
3,8
7,9
2,9
5,8
2,9
11,6
--6,2
6,4
8,2
* especie presente cerca de la parcela
continúa
17
Continuación cuadro 3. Composición florística de los estratos estudiados, matorral (E1) y matorral arborescente (E2). Se presentan los principales
parámetros y valor de importancia considerando todas las parcelas de regeneración.
Forma de Crecimiento
Nº parcelas
Frecuencia
ocurrencia
(%)
Cobertura
Frecuencia
Cobertura
promedio (%)
relativa (%)
relativa (%)
Valor de
importancia (%)
E1
E2
E1
E2
E1
E2
E1
E2
E1
E2
E1
E2
2
8
18
3
6
4
16
-5
11
-4
8
3
-*
*
--7
2
6
1
3
1
-4
5
6
4
-1
5,4
21,6
48,6
8,1
16,2
10,8
43,2
-13,5
29,7
-10,8
21,6
8,1
--
--43,8
12,5
37,5
6,3
18,8
6,3
-25
31,3
37,5
25
-6,3
3
8,8
21
22,8
14,8
32,8
29
-10,2
9,4
-14,6
31,6
7
--
--26,8
32,8
32,8
62,5
18,5
3
-9
12,6
58,3
26,3
-0,5
0,8
3,1
6,9
1,2
2,3
1,5
6,2
-1,9
4,2
-1,5
3,1
1,2
--
--5,7
1,6
4,9
0,8
2,4
0,8
-3,3
4,1
4,9
3,3
-0,8
0,5
1,4
3,3
3,6
2,3
5,2
4,6
-1,6
1,5
-2,3
5,0
1,1
--
--3,9
4,7
4,7
9,0
2,7
0,4
0,0
1,3
1,8
8,4
3,8
-0,1
1,2
4,5
10,2
4,7
4,6
6,7
10,7
-3,5
5,7
-3,8
8,0
2,3
--
--9,6
6,4
9,6
9,9
5,1
1,2
0,0
4,6
5,9
13,3
7,1
-0,9
5
18
3
5
12
1
8
--11
13,5
48,6
8,1
13,5
32,4
6,3
50
--68,8
3
69,4
22,5
21,6
15,6
62,5
47,5
--15,7
1,9
6,9
1,2
1,9
4,6
0,8
6,5
--8,9
0,5
10,9
3,5
3,4
2,5
9,0
6,9
--2,3
2,4
17,8
4,7
5,3
7,1
9,9
13,4
--11,2
total parcelas
260
* especie presente cerca de la parcela
123
702,7
768,8
636,5
690,8
100
100
100
100
200
200
Herbáceo y helecho
Acaena ovalifolia
Blechnum chilense
Blechnum penna-marina
Brachiaria sp.
Carex sp.
Centella asiatica
Gleichenia cryptocarpa
Gunnera trinctoria
Juncus microcephalus
Juncus procerus
Lycopodium paniculatum
Nertera granadensis
Oreobolus obtusangulus
Schizaea fistulosa
Taraxacum officinalis
Rubus geoides
Blechnum magellanicum
Musgos y líquenes
Dicranoloma imponens
Sphagnum magellanicum
Sphagnum sp.
Racomitrium sp.
Cladonia sp.
18
La estimación del índice de diversidad de Margalef entrega como resultado 6,8; lo
cual indica una alta diversidad para este estrato.
4.3 Regeneración arbórea
4.3.1 Regeneración estrato Matorral
La regeneración arbórea se ilustra en el cuadro 4, para el estrato matorral (E1) se
registraron ocho especies con un total 3243 plantas por hectárea (pl/ha), siendo N.
antarctica la especie más abundante con 1.486 pl/ha (46%), también se presenta en
todas las categorías de altura y con mayor densidad en el rango de altura 150 a 200
cm. La totalidad de la regeneración arbórea se encuentra sobre sustrato compuesto
por el musgo Sphagnum magellanicum.
En la categoría de altura menor a 20 cm para el estrato matorral, se registró la menor
densidad con 338 pl/ha (10%), pero es donde hay más diversidad con 5 especies.
Para la categoría de 21 a 50 cm de altura la cantidad de plantas encontradas alcanzó
a 811 pl/ha. En este caso la especie más abundante fue N. dombeyi con un 33%,
seguida de N. antarctica y P. uviferum (25% y 17% respectivamente).
Cuadro 2. Densidad y altura de plántulas de ambos estratos, matorral (E1) y matorral arborescente
(E2) Se indica el número de individuos de cada especie por hectárea.
Especie / estrato
1
A. luma
A. meli
D. winteri
E. cordifolia
G. avellana
N. antarctica
N. dombeyi
N. nitida
P. uviferum
R. laetevirens
W. trichosperma
2
135
68
68
E1
3
4
68
68
68
68
203
270
203
68
135
135
5
1
2
156
156
469
156
68
total
135
68
203
68
405
135
608
135
1486
608
469
135
135
608
156
68
156
68
313
156
1094
156
156
313
E2
3
156
156
156
4
156
156
5
156
313
156
156
156
313
total
313
625
781
469
313
625
1719
156
156
156
625
1: categorías de alturas (<20), 2: (21-50 cm), 3: (51-100 cm), 4: (101-150) y 5: (151-200)
En la categoría 51 a 100 cm N. antarctica presenta la mayor densidad con 203 pl/ha,
ésta es la categoría donde se registraron menor número de especies.
Para el rango de alturas de 101 a 150 cm, lidera N. antarctica con 405 pl/ha, seguida
de N. dombeyi.
19
4.2.1 Estrato matorral arborescente
Para este estrato (E2) se registraron once especies con un total 5938 plantas por
hectárea (pl/ha), siendo N. dombeyi la más abundante con 1.719 pl/ha (29%), se
presenta sólo en las tres primeras categorías de altura. D. winteri es la segunda
especie con mayor densidad con 781 pl/ha.
En la categoría de altura menor a 20 cm, se registró una densidad con 1406 pl/ha
equivalente al 24% de la densidad total del estrato. Liderando por especie N.
dombeyi con 469 pl/ha.
Para la categoría de 21 a 50 cm de altura la cantidad de plantas encontradas alcanzó
a 2500 pl/ha donde se registró la densidad más alta (42%). N. dombeyi representa
el 18% de la regeneración total.
En la categoría 51 a 100 cm se encontraron tres especies todas obteniendo la misma
densidad para N. antarctica, N. dombeyi y W. trichosperma (156 pl/ha). Para el rango
de alturas de 101 a 150 cm son cuatro las especies con la misma densidad A. luma,
D. winteri, G. avellana y N. antarctica (156 pl/ha).
Para la categoría de altura (151 a 200 cm) se registra una densidad total de 938
pl/ha (16%), siendo A. meli y N. antarctica las especies con mayor presencia.
Del total de parcelas realizadas la regeneración arbórea no presentó daño por
ramoneo, ya que el área se encontraba excluida de ganado por ser muy pantanosa.
Se encontró un individuo de N. antarctica de una altura de 150 cm, afectado por
barrenador (se aprecio las galerías y posterior corte a una altura de 60 cm desde la
base), además se observaron los mismos signos para otros individuos encontrados
en el área. El conteo arrojó 47 individuos por hectárea o sea un 2% de la densidad
total de N. antarctica (Anexo 4).
Al registrar la regeneración que crece alrededor de los tres cipreses sobrevivientes al
incendio, se contabilizó un promedio de 42 plantas de Ciprés, lo que equivale a 1336
pl/ha. La mayor cantidad se registró en el radio de 5 m con 30 plantas, que equivalen
a 954 pl/ha o sea un 71% de la regeneración total de la parcela circular de radio 10
m.
20
5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
5.1 Dominancia y diversidad de especies
La forma de crecimiento más característica de las especies de las tundras
magallánicas es el cojín duro, abultado, constituido por diminutos individuos. Esta
forma de vida está especialmente conformada por Oreobolus obtusangulus, también
entre estos cojines crecen un primitivo helecho Schizaea fistulosa, y los arbustos
enanos Myrteola nummularia (Villagrán, 2002).
Según Villagrán (2002) en transectos realizados en Chiloé, Sphagnum habita en
turberas o ñadis, cuyos pisos están cubiertos uniformemente por esta especie,
algunas semi-sumergidas en pozones de agua. En los bordes húmedos y
estacionalmente inundados se desarrollan vegas o mallines, dominados por
Ciperáceas y Juncaceas con discretos manchones de Sphagnum.
Los musgos como Sphagnum son plantas exitosas, tienen facilidad para propagarse
y obtener los nutrientes necesarios del agua de lluvia o del rocío, son colonizadores
en ñadis y suelos desnudos pobres en nutrientes. Como acumulan materia orgánica,
facilitan el asentamiento de plantas vasculares. Cumplen importantes roles
ecológicos puesto que evitan la erosión del suelo, fijan en sus estructuras enormes
cantidades de C y N, ayudan a mantener una significativa carga de humedad
necesaria para la subsistencia de las especies, evitando así el estrés hídrico, y sirven
de vivienda, cobijo y alimentación a innumerables vertebrados e invertebrados
(CONAMA, 2008).
Díaz (2005) señala que Baccharis patagonica, se caracteriza por ser una especie
que crece en lugares perturbados, generalmente producto del fuego.
Según Moreno (2007) en estudio realizado en diferentes sitios en Chiloé, el
sotobosque está compuesto por especies tales como Oreobulus obtusangulus,
Juncus procerus y Myrteola nummularia que están bien adaptadas a los ambientes
con excesiva humedad e incluso aquellos con anegamiento temporal, estas especies
podrían inhibir o retardar el establecimiento en los primeros años de P. uviferum y
otros árboles.
En diferentes muestreos realizados en Chiloé (Villagrán, 2002; Díaz, 2005) señalan
que el desarrollo de densos matorrales o chaurales dominados por G. mucronata es
común en la isla, colinas en torno a depresiones ocupadas por turberas o en los
sitios deforestados y abandonados. En la cubierta herbácea del piso de estas
formaciones crecen densos céspedes de musgos tales como Dicranoloma sp.
En Chiloé es común en los tepuales (Tepualia stipularis) encontrar P. uviferum
especies adaptadas a climas fríos y de mal drenaje, asociados a Nothofagus nitida y
D. winteri. En los mallines y en los ñadis dominados por el musgo de las turberas
especies de Sphagnum, se desarrollan densas poblaciones de Blechnum
pennamarina, Blechnum chilense y Gleichenia cryptocarpa. En los sitios abiertos y/o
21
perturbados por el hombre se desarrollan también asociaciones características de
helechos. Así por ejemplo en las praderas abandonadas abundan Blechnum
pennamarina y Gleichenia cryptocarpa (Villagrán, 2002; Díaz, 2005).
Villagrán (2002) y Donoso (2006) señalan que es común encontrar en áreas muy
húmedas (ñadis) la presencia de N. antarctica estos son suelos muy secos en verano
y anegado en el invierno. Esta especie presenta gran resistencia a estrés hídrico,
viento y sequedad. Por esta razón se le encuentra en diversas formas de
crecimiento, siendo principalmente su reproducción vegetativa. Después de
incendios en la estepa de la Patagonia se produce rebrote de las raíces de esta
especie. Especie común en los Tipos Forestales; Lenga, Araucaria, Ciprés de las
Guaitecas y Alerce.
Al evaluar la regeneración total de P. uviferum para ambos estratos hasta los 50 cm
de altura presentó solamente un 4% de la regeneración total (359 pl/ha). Esta resultó
ser la gran mayoría de origen vegetativo lo que está acorde con lo normal observado
en otros estudios (Cruz y Lara, 1981; Bannister, 2004). P. uviferum se presenta en
todas las categorías de altura lo que demuestra su continua regeneración, aunque en
el estrato matorral y con altura menor a 20 cm se encontró una escasa regeneración.
Al igual que en el estudio de Soto (2004) y Moreno (2007) en el área se encuentra la
presencia de Tepú el cual indicaría que las condiciones del suelo son menos
restrictivas para el establecimiento de especies más exigentes de sitio que P.
uviferum, como G. avellana y D. winteri. Debido a su mayor tolerancia a la sombra y
la humedad. Lo que se podría suponer que estas especies podrían desplazar a
Ciprés como consecuencia de la disminución del régimen hídrico en el sector. Como
también permitir la recuperación de un bosque con mayor diversidad de especies.
Soto (2004) señala que la mayor abundancia de Ciprés se encuentra sobre un
sustrato de Sphagnum, esto indicaría en forma positiva la regeneración. En los
estratos estudiados el 100% de la regeneración de Ciprés estaba creciendo sobre
este musgo.
De la regeneración que crece alrededor de los cipreses sobrevivientes al incendio su
gran mayoría se presenta mediante “acodos”; una de las características más
comunes en cuanto a la regeneración de esta especie (Cruz y Lara, 1981). La
regeneración de P. uviferum se ubicaban preferentemente agrupados en los sectores
de peor drenaje y/o cercanos a algún Ciprés que sobrevivió al fuego (Bannister,
2004).
Al existir una mayor diversidad de especies y mayor densidad de la regeneración
arbórea en el estrato matorral arborescente, tiene relación al tipo de especies que se
mantuvieron a pesar del incendio, también por ser el estrato que se encontraba más
cercano a los bosques que no fueron afectados por el incendio, ya que estos pueden
proporcionar de semillas, sombra y refugio para que las especies puedan
regenerarse. En este estrato se encontraron tres especies más que en el estrato
matorral (G. avellana, N. nitida y Raukaua laetevirens).
22
Cruz y Lara (1981) al estudiar la dinámica de ciprés en diferentes tipos de sitios, con
mal drenaje, planos y relieve abrupto, concluyen que la sucesión primaria comienza
en los sectores planos sin drenaje, donde las pioneras son los Sphagnum o
gramíneas. Luego de la meteorización se han originado zonas de mejor drenaje
donde el primer colonizador es Ciprés formando un bosques abierto, y presenta una
estructura multietánea con densa regeneración. Una vez que se mejoran las
condiciones de drenaje se presenta la oportunidad para que las especies más
exigentes puedan acceden al sitio. Bannister (2004) indica que P. uviferum fue la
especie arbórea que colonizó el área y que luego que se estableció al mejorar las
condiciones de sitio, facilitó la llegada de las otras especies. Todo esto estaría
demostrando que el modelo de dinámica sucesional propuesto por Cruz y Lara
(1981) para este tipo de comunidad en Chiloé.
Cruz y Lara (1981) mencionan que los suelos gley en que se desarrollan estas
comunidades, se van modificando gradualmente y constituyen hábitat con menor
humedad, donde Ciprés es gradualmente desplazado por Tepú, Coihue de Chiloé,
Mañio Macho y Canelo.
La especie arbórea más exitosa y colonizadora en esta área es N. antarctica,
presenta la densidad más alta, esto se debe a su capacidad de colonizar sitios
perturbados, pobres y con alta humedad. Que esta especie este siendo afectada por
un patógeno puede ser en respuesta a la fragmentación que ocurrió en el área, ya
que en los fragmentos de bosque existe una mayor cantidad de coleópteros nativos,
aves y roedores respecto de la existencia en bosques más continuos (Bustamente,
2004). En observaciones realizadas en la Patagonia Austral señala que N. antarctica
presenta en general una buena capacidad de recuperación ante perturbaciones
como deforestación, volcanismos, avalanchas e incendios gracias a su capacidad de
recuperación para tolerar condiciones extremas. La habilidad de esta especie para
reproducirse vegetativamente, le permite rebrotar después de los incendios (Luebert,
2006).
Díaz (2007) señala que en estos sitios sucesionales los bosques no sólo han sido
quemados y madereados, sino que en la mayoría de los casos su recuperación ha
estado fuertemente limitada por la continua presión ganadera. Por el contrario,
Sphagnum al menos, podría facilitar la regeneración de la especie pionera E.
coccineum. Otros factores limitantes, alternativos o adicionales a los ya citados, que
explicarían el estancamiento sucesional podrían ser la limitada dispersión de semillas
desde el bosque a los sitios abiertos y la baja disponibilidad de sustratos elevados
por sobre el suelo anegado. Debido a que la distancia de dispersión de semillas de
los árboles dominantes del bosque de Chiloé es limitada, los cambios más rápidos en
la composición de especies ocurrirían en los bordes.
En esta área la recuperación boscosa será liderada por de N. antarctica, aunque a un
ritmo lento de crecimiento. Lo que más favorece a la especie es la exclusión del
ganado.
23
Bannister (2004) señala que al quedar cipreses remanentes del incendio, se han
desarrollado pequeños bosquetes, muy agrupados donde se puede ver una cierta
recuperación del bosque original.
5.2 Amenazas y políticas para desarrollar restauración
En predios colindantes que también corresponden al área quemada pero excluida del
estudio, se apreció regeneración de Ciprés, aquí el sector está siendo drenado y
sustituido por plantaciones exóticas. En el estudio de Soto (2004) se observó la
misma situación donde plantaciones forestales de rápido crecimiento se encuentran
hasta los mismos bordes del rodal, lo que afectaría el régimen hídrico y por ende la
permanencia de Ciprés ya que son dependientes del agua.
En Chiloè se ha plantado Eucalyptus nitens en lugares donde está creciendo Ciprés,
una especie considerada “vulnerable”, resulta que estos bosquetes no superan los
dos metros de altura, para el Decreto de Ley 701 estos no serían considerados
árboles. Siendo que para este tipo forestal Soto (2004) encontró cipreses de 50 cm
con una edad estimada de 25 años. En este caso el propietario necesita obtener
ingresos a futuro, pero al plantar E. nitens, una especie que necesita alto régimen
hídrico para su rápido crecimiento y los canales de drenaje que se hacen para
eliminan de forma más rápida el agua, lo más probable es que el agua que había
disponible para ciprés ya no se encuentre.
Cercano al predio estudiado hay abundante Ulex europaeus (espinillo) que cada año
es cortado por el municipio, una vez que se den las condiciones en el sector puede
llegar a establecerse, y comenzar el repoblamiento del área. Soto (2004) señala que
el ingreso de especies exóticas podría inhibir el establecimiento de especies.
La extracción de Sphagnum artesanal que se ejecuta en el área de estudio, no se
debe hacer de forma severa, ya que también ponen en riesgo la disminución del
agua disponible. Existen estudios donde se señala el manejo sustentable del musgo
permitiendo una regeneración que tardea entre 3 a 5 años.
Soto (2004) menciona un sitio con escasa regeneración, la que se debería a la
alteración del drenaje causadas por la matriz de uso intensivo, al cambio de uso del
suelo y a la confección de obras que comprometen la geomorfología, en donde
conservar las propiedades físico-químicas del suelo es fundamental para poder
facilitar la recuperación de estos bosques. Szejner (2007) señala que el área de
estudio al estar disectado por un camino, significa un cambio drástico en el drenaje
del fragmento presentando grandes cambios en el flujo de agua, el cual es de vital
importancia para la persistencia de Ciprés.
En ensayos de restauración en la isla de Chiloé (41º 53’S y 73º 40’W) con
Pilgerodendron uviferum, se ha registrado una supervivencia entre 79 y 100%
durante el primer año de la plantación (C. Smith-Ramírez, Fundación Senda Darwin).
Lo que sería un indicador de que en estas áreas si se puede implementar una
restauración ecológica, y esto sería con la finalidad de unir por medio de corredores
24
biológicos las comunidades de cipreses que se están formando. Con respecto a la
nueva Ley de Bosque (Num. 20.283) de las actividades que son bonificadas esta la
revegetación “acción de repoblar con vegetación nativa o autóctona, mediante
manejo de la regeneración natural, siembra o plantación, un terreno. Tratándose de
siembra o plantación se deben utilizar semillas o propagulos de las poblaciones
silvestres más próximas al área a manejar”, pero no se específica como
implementarla para los diferentes tipos forestales, mediante esta actividad bonificable
se pueden plantar 300 plantas/ha. Lo ideal sería plantar 400 pla/ha y así comenzar a
restaurar el área2.
Otra actividad bonificable sería “establecimiento de conexiones entre áreas de
formaciones xerófitas de alto valor ecológico o bosques nativos de preservación”, la
cual puede servir de corredores biológicos.
La incorporación de consideraciones de conservación de la biodiversidad en las
prácticas de gestión en sectores como la agricultura, en Chile el Instituto de
Desarrollo Agropecuario (INDAP) trabaja en conjunto con la Corporación Nacional
Forestal en la forestación que favorece a zonas ñadis y laderas pronunciadas, en
Chiloé su gran mayoría es con especies exóticas y no con especies nativas, esto se
debe al poco interés que tienen los propietarios. INDAP a través del Programa de
Desarrollo Local (PRODESAL) ayuda a que propietarios disminuyan el uso de
fertilizantes químicos. En Chiloé la gran mayoría de los pequeños propietarios
agrícolas utiliza fertilizantes orgánicos por lo que el uso de fungicidas es sólo para
algunas prácticas. No hay un programa que incluya a la biodiversidad como tema
principal, ya que INDAP ve sólo situaciones a corto plazo3.
La forma de cómo se debe concientizar a las personas sobre la importancia de la
biodiversidad es a través de la educación, capacitaciones y lo más importante se
deben destinar más recursos para investigaciones que tengan que ver con la
restauración, ya que en Chile son demasiadas las áreas degradada que necesitan su
pronta recuperación.
______________________________________________
2
3
Juan Armesto, 2010. Fundación Senda Darwin, Ancud. “Comunicación personal”
Chantal Jeldrez, 2010. INDAP- Quemchi. “Comunicación personal”
25
6. CONCLUSIONES
A pesar que el área fue afectada por un incendio de severa intensidad, se verifica
que hay una lenta recuperación del bosque. Nothofagus antarctica es una especie
que coloniza rápida y densamente, aunque se vea afectada por algún otro agente de
daño.
El bosque de Pilgerodendron uviferum se recupera y mantiene el mismo tipo forestal,
esto debido a la densidad que presenta, sobre 10 pl/ha para seguir siendo
considerado del tipo forestal Ciprés de la Guaitecas, todos estos individuos se
encontraban sobre el sustrato se Sphagnum.
El estrato matorral arborescente presenta mayor índice de diversidad que el estrato
matorral.
Las amenazas a las que se exponen estas comunidades de Ciprés, donde se les
está interrumpiendo las condiciones de sitio que necesitan para su permanencia,
están siendo seriamente afectadas.
Las leyes deberían especificar la forma de ejecutar alguna intervención, no se debe
permitir las bonificaciones de plantaciones exóticas con altos requerimientos hídricos
en zonas donde existan especies vulnerables. Además de enfocar apoyo a
actividades de restauración, por estar los bosques susceptibles a los incendios
forestales.
Entregar mayor información sobre educación ambiental a pequeños propietarios,
replanteando la necesidad de conseguir reestructurar las políticas para establecer
mejores estrategias de restauración.
26
7. BIBLIOGRAFÍA
Armesto, J. (2005). Taller; Diseño y análisis de experimentos de restauración
ecológica: Experiencias lationamericas y proyecciones futuras. Universidad
Austral de Chile. Valdivia (Chile). 6 p.
Bannister, J. 2004. Estado de conservación de Pilgerodendron uviferum (D.Don)
Florin, en el área norte de la Cordillera de Pirulil, Isla Grande de Chiloé, X
región. Trabajo de titulación para Ing. Forestal. Valdivia (Chile), Universidad
Austral de Chile, Facultad de Ciencias forestales. 47 p.
Bannister. J.; C. Donoso; B. Escobar; A. Lara; A. Premoli; A. Rovere; D. Soto.
2006a. Pilgerodendron uviferum. In Donoso, C. ed. Especies arbóreas de los
Bosques Templados de Chile y Argentina. Autoecología. Valdivia (Chile). Marisa
Cúneo Ediciones. p. 82-91.
Bosnich, J. 2005. Evaluación de los Costos Privados y Sociales asociados al impacto
de incendios forestales en el Bosque Siempreverde de la X Región. Tesis Mg.
Valdivia (Chile).Universidad Austal de Chile. 113 p.
Bustamante, M. 2010. Tree colonization of successional shrublands in Chiloé island:
Efecti of vegetation structure and species composition of the shrubland. Tesis
Doctoral. Santiago (Chile), Pontificia Universidad Católica de Chile. 153 p.
CONAF, 2010. Informe histórico de estadísticas para la Región de Los Lagos. Puerto
Montt (Chile).
CONAMA, 2008. Biodiversidad de Chile, Patrimonio y Desafíos. 2a ed. Santiago
(Chile). Ocho Libros Editores. 640 p.
Cruz, G. y Lara, A. 1981. Tipificación, cambio de estructura y normas de manejo para
Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum (D. Don) Florin) en la Isla
Grande de Chiloé. Tesis Ing. For. Universidad de Chile. Santiago (Chile). 244 p.
Díaz, F. y Armesto, J. 2007. Limitantes físicos y bióticos de la regeneración arbórea
en matorrales sucesionales de la Isla Grande de Chiloé, Chile. Revista Chilena
de Historia Natural 80: 13-26
Díaz, F; Larraín, J; Zegers, G. 2005. Guía para el conocimiento de la flora de
turberas y pomponales de la isla grande de Chiloé. Fundación Senda Darwin.
Chiloé (Chile). 37p.
Donoso, C. 1981. Tipos Forestales de los Bosques Nativos de Chile. Documento de
Trabajo Nº 38. Investigación y Desarrollo Forestal, CONAF, PNUD-FAO. 70 p.
Donoso, C. A. Lara. 1999. Silvicultura de los Bosques Nativos de Chile. 1ª ed.
Santiago (Chile). Editorial Universitaria. 421 p
27
Donoso C. 2008. Ecología Forestal. El bosque y su medioambiente. 6ª Edición.
Santiago (Chile). Editorial Universitaria. 372 p.
Fernández, I; Gómez, M; Montenegro, G; Morales, N; Olivares, L; Salvatierra, J.
Restauración ecológica para ecosistemas nativos afectados por incendios
forestales. Pontifica Universidad Católica de Chile. Santiago (Chile), Gráfica
Lom. 162 p.
Gunckel, H. 1984. Helechos de Chile. Editorial Universidad de Chile. Santiago (Chile).
245 p.
Hoffmann, A. 1982. Flora Silvestre de Chile. Zona Araucana. Ediciones Fundación
Claudio Gay. Santiago (Chile) 257 p.
Hormazábal J. 2006. Degradación espacial y del bosque nativo, en el noreste de la
isla grande de Chiloé, X región. Tesis Geógrafo. Santiago (Chile), Universidad
de Chile, Fac. de Arquitectura y Urbanismo. 196 p.
Hechenleitner, P.; Gardner, M.; Thomas, P.; Echeverría, C.; Escobar, B.; Brownless,
P.; Martínez, C. 2005. Plantas amenazadas del centro-sur de Chile.
Distribución, conservación y propagación. Primera Edición. Valdivia (Chile),
Trama Impresores S.A. 188 p.
Julio, G. 1996. Fundamentos de Manejo del Fuego. Santiago (Chile), Universidad de
Chile. 315 p.
Machlis, G.1993. Áreas protegidas en un mundo cambiante: Los aspectos científicos.
En Parques y progreso. UICN, BID. IV Congreso mundial de parques y áreas
protegidas, Caracas, Venezuela. p 37-53.
Moreno M. 2007. Estado de conservación de Pilgerodendron uviferum en la
Comunidad Huilliche de Chanquín Isla Grande de Chiloé. Tesis: Ing. For.
Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. 44 p.
Murillo, V; Díaz-Paez, H; Leppe, M; Ortiz, J. 1999. Catastro preliminar de la biota
presente en el Parque Nacional Chiloé. Aproximación general y antecedentes.
421 p.
Muñoz, M. 1980. Flora del Parque Nacional Puyehue. Santiago (Chile) Editorial
Universitaria. 557 p.
Rodríguez, R., D. Alarcón y J. Espejo. 2009. Helechos Nativos del Centro y Sur de
Chile. Guía de Campo. Ed. Corporación Chilena de la Madera, Concepción,
Chile, 212 p.
28
Rodríguez, R; Matthei, O; Quezada, M. 1983. Flora arbórea de Chile. Editorial
Universidad de Concepción. 408 p.
SER, 2004. Society for Ecological Restoration International. Grupo de trabajo sobre
ciencia y políticas. Principios de SER International sobre la restauración
ecológica.
Soto D. 2004. Estado de conservación de Pilgerodendron uviferum (D. Don) Florín en
la Cordillera Costa, Valdivia. Tesis: Ing. For. Universidad Austral de Chile.
Valdivia, Chile. 35 p.
Szejner P. 2007. Estructura, Dinámica y Estado de conservación de los bosques de
Pilgerodendron uviferum (D. Don) Florín, en la Reserva Nacional Valdivia. Tesis
Ingeniero Forestal. Valdivia, Universidad Austral de Chile, Fac. de Cs.
Forestales. 33 p.
Valenzuela, J., Schlatter, R. 2004. Las Turberas de la Isla de Chiloé (X Región,
Chile): Aspectos sobre uso y Estado de conservación. Capítulo 7. In: Blanco, D.;
V. de la Balze (eds.) Los Turbales de la Patagonia. Buenos Aires. Argentina.
Editorial Wetland International. p. 87-92.
Veblen et al ; C. Donoso. 2006. In Luebert, F; P. Pliscoff. ed. Sinopsis bioclimática y
vegetacional de Chile. Santiago (Chile). Editorial Universitaria. p.167-217.
Veblen, T; Mermoz, M; Martín, C; Ramilo, E. 1989. Effects of exotic deer on forest
Regeneration and composition in northern Patagonia. Journal of Applied
Ecology. 26: 711 – 724.
Villagrán, C. 2002. Flora y vegetación del Parque Nacional Chiloé: Guía de Excursión
botánica por la Cordillera de Piuché. CONAF, décima región. Chile. 50 p.
Villagrán, C; Barrera, E. 2002. Helechos del archipiélago de Chiloé. CONAF, décima
región. Chile. 23 p.
Villagrán, C; Barrera, E. 2002. Musgos del archipiélago de Chiloé. CONAF, décima
región. Chile. 24 p.
29
ANEXOS
Anexo 1
Abstract and Key words
Vegetation growth 13 Years post-fire incineration at Dalcahue, Los Lagos Region.
Abstract:
This study analyzed new-growth vegetation and the effects of a forest fire, which
occurred thirteen years ago, on its regeneration. The forest fire consumed 206
hectares of Evergreen and cypress populations in the Guaitecas located in Dalcahue
municipality, Chiloé Island.
This area contained two different tree stratums which could be sampled; Thicket/Bush
and Tree Thicket/bush. According to recorded information regarding the vegetation
which existed, in the effected plots areas, which were 4m2,all areas had a discrete
inventory of flower composition related on its way of life, prevalence, tree
regeneration height, predominance’s and variety of species.
The estimated diversity indices from Margalef illustrate a major flower composition in
the tree Thicket stratum (6,8), that would indicate a higher species diversity for this
tree stratum. Conversely, the tree regeneration for a Thicket is lower however if one
compares it to the amount from Margalef, we could also say that due to height (6,1).
Tree stratums present a tree regeneration for a thicket of 3243 seedling/hectares,
being N. antarctica the specie with a major density of 46% is followed by N. dombeyi
and P. uviferum, both with 19%. P. uviferum is recorded to exist in all height
categories. For the Tree thicket of 3243 seedling/hectares the most prevalent is N.
dombeyi with a 29%, and a very minimal presence of P. uviferum with 3%.
Five P. uviferum tree stratums resisted the fire, they were entered and classified
alongside the new-growth vegetation from the same species, which grew to a 10 m
radius. This renders an average of 42 plants (1336 seedling/hectares), just slightly
larger than the amount of the thicket stratum regeneration.
The recovery of the forest has been the same kind that existed before, due to the
successful regeneration of both density and species diversity.
Key words: Pilgerodendron uviferum, regeneration post-fire. Chiloé Island.
Anexo 2
Formulas para los parámetros de la composición florística
Cobertura relativa = _
Cobertura de una especie
Cobertura de todas las especies
Frecuencia absoluta = _ Nº parcelas ocurrencia de la especie
Total pareclas
Frecuencia relativa = _
x 100
x 100
Nº puntos ocurrencia de la especie x 100
Nº puntos ocurrencia de todas las especies
Valor de importancia = ∑ (cobertura relativa + frecuencia relativa)
•
•
•
•
•
•
Densidad: número de individuos de una especie por unidad de área.
Densidad relativa: densidad de una especie referida a la densidad de todas las
especies del área.
Frecuencia: número de muestras en las que se encuentra una especie.
Frecuencia relativa: la frecuencia de una especie con referencia a la
frecuencia total de todas las especies.
Dominancia: la cobertura de todos los individuos de una especie, medida en
unidades de superficie.
Dominancia relativa: la dominancia de una especie, referida a la dominancia
de todas las especies.[1]
Anexo 3
Área de las comunidades de ciprés
Comunidades de Ciprés
Área total quemada
Anexo 4
Fotografías
Figura 1. Estrato matorral, regeneración de N. antarctica y N. dombeyi.
.
Figura 2. Restos de troncos
Figura 3. Ciprés adulto que sobrevivió al incendio.
Figura 4. Individuo de N. antarctica.
Figura 5. Regeneración de W. trichosperma creciendo junto a G.mucronata.
Figura 6. Regeneración de N. antarctica sobre sutrato de Sphagnum magellanicum.
b)
a)
Figura 7. a) Ciprés regenerando en un área saturada de agua b) Regeneración de Ciprés sobre un
sustrato afectado por el incendio.
2,5 cm
Figura 8. Individuos de N. antarctica atacados por algún barrenador.
Figura 9. Sector colindante al área de estudio, extracción de áridos. En el borde se apreciaron
individuos de Ciprés de las Guaitecas.
Figura 10.Evidencia de la extracción artesanal de Sphagnum.
Descargar