Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación

Anuncio
Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y
Evaluación de Proyectos de Infraestructura,
Equipamiento y Operación Policial en Costa Rica
Guía Metodológica para la Identificación,
Formulación y Evaluación de Proyectos
de Infraestructura, Equipamiento y
Operación Policial en Costa Rica
San José, Costa Rica
Noviembre, 2011
332.67
C8375g
Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Área de Inversiones Públicas.
Guía Metodológica para la Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Infraestructura,
Equipamiento y Operación Policial en Costa Rica: Costa Rica / Ministerio de Planificación Nacional y Política
Económica -- San José, CR: MIDEPLAN, 2011.
88 p. ;il. : 28 cm x 22 cm. + cd-rom
ISBN 978-9977-73-039-4
ISBN 978-9977-73-040-0 (Versión Digital)
Disponible también en www.mideplan.go.cr
1. INVERSIÓN PÚBLICA. 2. DISEÑO DE PROYECTOS. 3.
METODOLÓGIA 5. MANUALES 6. COSTA RICA I. Título.
EVALUACIÓNDE PROYECTOS.
4.
La formulación de esta Guía Metodológica de Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Infraestructura,
Equipamiento y Operación Policial en Costa Rica: Costa Rica, correspondió a un equipo de trabajo del Área de Inversiones
Públicas de MIDEPLAN, coordinado por Luis Fallas Calderón; los funcionarios de las Unidades de Planificación Institucional,
Proyectos y Estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública Emanuel Bolaños Mora, Rodrigo Campos Cordero, Luis Diego
Campos González y Grettel Madriz Araya. Así como el valioso apoyo del Área de Proyectos del Instituto Latinoamericano de
Planificación Económica y Social del Centro de Planificación de América Latina (ILPES/CEPAL) representado en Juan Francisco
Pacheco y los consultores Eduardo Contreras y Alejandro Gálvez. En la revisión de la guía también se contó con la cooperación de
los funcionarios de la Unidad de Inversiones Públicas de MIDEPLAN y de las diferentes Unidades Ejecutoras institucionales, así
como del apoyo financiero para la formulación y publicación del Programa PRODEV/BID, a través del proyecto CT ATN/OC 10841
CR. Este esfuerzo se complementó con la validación de las instituciones, con lo cual permitió obtener importantes aportes, como
producto de la experiencia y el interés de los profesionales, que nos permite orientar el proceso y la aplicación de la guía por las
instituciones públicas, con el objetivo primordial de generar las mejores condiciones de planificación, ejecución y la evaluación de
los proyectos de interés de la sociedad.
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
Diseño y Diagramación: Unidad de Comunicación
Fotografías: Prensa, Ministerio de Seguridad Pública
Noviembre, 2011. San José, Costa Rica.
Se autoriza la reproducción total o parcial de este material, siempre que se consigne la fuente de información.
Teléfono (506) 22812749 o (506)2281-2700 / Fax (506) 2281-2708
E-mail: inversiones@mideplan.go.cr web: www.mideplan.go.cr
Dirección: Edificio Adriático, del Automercado 75 este y 200 metros norte
, Barrio Dent, San Pedro de Montes de Oca
Esta Guía se publicó con la colaboración del Proyecto PRODEV-BID-CR. El contenido es responsabilidad exclusiva del MIDEPLAN
y de la Dirección de Planificación Institucional del Ministerio de Seguridad Pública y en ningún caso debe considerarse que refleja
los puntos de vista del BID.
INDICE
INDICE ........................................................................................................................................................................... 3
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA ..................................................................................................................................... 6
SIGLAS ......................................................................................................................................................................... 8
FICHA TÉCNICA ........................................................................................................................................................... 9
CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ............................................................. 10
1.1. Nombre del Proyecto ................................................................................................... 10
1.2 Antecedentes del Proyecto .......................................................................................... 10
1.3 Identificación del problema ......................................................................................... 11
1.4 Optimización de la situación base ............................................................................... 14
1.5 Identificación de alternativas de solución................................................................... 15
1.6 Selección de la Alternativa de solución ..................................................................... 16
1.7 Objetivos del Proyecto ................................................................................................. 16
1.8 Resultados Esperados.................................................................................................. 17
1.9 Vinculación con políticas, planes y estrategias de desarrollo ................................ 17
1.10 Determinación del área de estudio y del área de influencia ................................... 17
1.10.1 Área de Estudio ........................................................................................................ 17
1.10.2 Área de influencia .................................................................................................... 19
1.11 Beneficiarios del Proyecto ........................................................................................ 20
CAPÍTULO II: FORMULACIÓN DEL ROYECTO ................................................................. 21
2.1. Análisis de Mercado .................................................................................................... 21
2.1.1 Definición y características del Servicio Policial .................................................... 21
2.1.2 Identificación de la población objetivo .................................................................... 21
2.1.3 Estimación de la demanda actual y futura .............................................................. 22
2.1.3.1 Modelo a utilizar ...................................................................................................... 22
2.1.3.2 Funcionamiento del modelo ................................................................................... 25
2.1.4. Estimación de la oferta ............................................................................................. 26
2.1.5 Demanda Insatisfecha del Proyecto (Déficit) .......................................................... 28
2.1.6 Estrategias de Información y Divulgación a la población ...................................... 28
2.2 Análisis Técnico ............................................................................................................ 29
2.2.1 Localización geográfica del proyecto ...................................................................... 29
2.2.2 Componentes del proyecto ....................................................................................... 30
2.2.3 Tamaño ....................................................................................................................... 30
2.2.4 Tecnologías ................................................................................................................ 30
2.2.5 Ingeniería .................................................................................................................... 30
2.2.6 Responsabilidad social ............................................................................................. 30
2.3 Análisis de Riesgos a Desastres ................................................................................. 31
2.3.1. Análisis de Emplazamiento del sitio o localización del proyecto ......................... 31
2.3.2. Identificación de vulnerabilidades .......................................................................... 32
2.3.3. Cuantificación de Pérdidas y Daños en el Proyecto............................................... 34
2.3.4.
Medidas de reducción de riesgos ...................................................................... 35
2.3.5 Costos y beneficios por mitigación y prevención de riesgos a desastres ........... 37
2.4 Análisis Ambiental ........................................................................................................ 38
2.4.1. Identificación y valoración de impactos ambientales ............................................ 38
2.4.2. Medidas correctoras y compensatorias .................................................................. 39
2.4.3. Costos de las medidas correctoras y compensatorias ......................................... 39
2.5 Análisis legal y administrativo ..................................................................................... 39
2.5.1 Aspectos legales ........................................................................................................ 39
2.5.2 Organización y estructura administrativa ................................................................ 39
2.5.3 Planificación y programación de la ejecución del proyecto ................................... 40
2.5.4 La valoración de riesgos institucionales del proyecto (SEVRI) .............................. 40
CAPÍTULO III: ............................................................................................................................................................. 41
3.1 Aspectos generales requeridos para la evaluación de proyectos............................ 41
3.1.1 Financiamiento del proyecto .................................................................................... 41
3.1.2 Depreciación del proyecto........................................................................................ 41
3.1.3 Horizonte de Evaluación del Proyecto o Vida Útil de Proyecto .............................. 41
3.1.4 Cálculo de Costos del Proyecto ................................................................................ 42
3.1.4.1 Costos de inversión ............................................................................................... 42
3.1.4.2 Costos de Operación ............................................................................................. 42
3.1.5 Cálculo de los Ingresos o beneficios...................................................................... 43
3.2 EVALUACIÓN DE COSTOS ......................................................................................... 43
3.2.1 Construcción flujo de costos ................................................................................... 43
3.2.2 Tasa Social de Descuento (TSD) ............................................................................... 43
3.2.3 Cálculo de Indicadores .............................................................................................. 44
3.3 Evaluación Económica Social ...................................................................................... 45
3.3.1 Cálculo de los precios sociales ................................................................................ 45
3.3.2 Costos económicos sociales .................................................................................... 46
3.2.2.1. Costos de Inversión Económicos Sociales .......................................................... 46
3.3.2.2. Costos de Operación Económicos Sociales: ....................................................... 46
3.3.3 Beneficios ................................................................................................................... 46
3.3.3.1. Beneficios tangibles .............................................................................................. 46
3.3.3.2. Beneficios intangibles ........................................................................................... 46
3.3.4 Flujo Económico Social ............................................................................................. 47
3.3.5 Cálculo de indicadores .............................................................................................. 48
a)
Valor actual neto económico (VANE) ......................................................................... 48
b)
Tasa interna de retorno económica (TIRE) ............................................................... 49
c)
Relación beneficio/costo (R B/C) ............................................................................... 49
d)
Relación costo/efectividad (R C/E)............................................................................. 49
Conclusiones y Recomendaciones .......................................................................................................................... 50
Bibliografía ................................................................................................................................................................. 51
ANEXOS ...................................................................................................................................................................... 52
Anexo I: Método de Asignación del Nombre del Proyecto .............................................. 52
Anexo II: Metodología para el cálculo de funcionarios según demanda del servicio
policial por Delegación ....................................................................................................... 53
Anexo III: Modelo para la estimación de presencia policial en puntos específicos (modelo de fiscalización
selectiva) .................................................................................................................................................................... 56
Anexo IV: Matriz para la estimación de la oferta. ................................................................................................... 62
Anexo V: Matriz de Análisis de involucrados .......................................................................................................... 65
Anexo VI: Matriz de Emplazamiento de Sitio a Amenazas de Desastres en Proyectos de Inversión Pública Costa Rica .................................................................................................................................................................. 66
Anexo VII: Cuadro de desglose de costos del Proyecto ........................................................................................ 72
Anexo VIII: Glosario ......................................................................................................... 73
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
El mejoramiento de las condiciones de vida de la población está ligado al desarrollo de la
economía, donde la intervención del Estado es fundamental para estimular el proceso del
desarrollo nacional, siendo los proyectos de inversión pública una variable o instrumento vital
para el funcionamiento de una economía moderna orientada a resultados. La formulación de
proyectos de inversión adecuados en el área de servicios policiales es primordial, lo que
conlleva disponer de herramientas apropiadas para su identificación, formulación y evaluación.
Los recursos destinados a la inversión pública son limitados, por eso el uso de estos deberá
someterse a un análisis que permita garantizar el mejor uso por las instituciones. Este análisis
de los proyectos en la fase de preinversión corresponde a los estudios de: perfil, prefactibilidad, factibilidad y diseño para determinar la rentabilidad y viabilidad del proyecto. La
tarea consiste en identificar los proyectos formularlos y evaluarlos para seleccionar la opción
más rentable desde el punto de vista de costo beneficio. Es en las etapas de la fase de
preinversión donde se dan los elementos necesarios y suficientes para la toma de decisiones
referidas a la ejecución del proyecto en el futuro sobre si se debe llevar a cabo o no dicha
inversión.
El proceso de ordenamiento de la información técnica y de los recursos del Estado destinados
a la formación de capital público o inversión pública tiene como propósito contribuir a una
gestión por resultados y facilitar la toma de decisiones en la implementación de los proyectos.
La inversión pública es uno de los instrumentos más utilizados por el Estado para estimular el
crecimiento y el desarrollo, lo cual implica fortalecer las acciones en las instituciones para el
establecimiento de políticas públicas en hechos reales, como es la creación de bienes y
servicios que ayuden a satisfacer necesidades para mejorar la calidad de vida de la población y
promover el bienestar social en el país.
Se emite esta “Guía metodológica para la identificación, formulación y evaluación de proyectos
de Infraestructura, Equipamiento y Operación Policial en Costa Rica” en el marco del SNIP con
la cooperación de ILPES / CEPAL, PRODEV / BID y el Ministerio de Seguridad Pública, con el
propósito de facilitar el estudio de proyectos de inversión pública, para orientar las tareas de las
instituciones públicas en la elaboración de los estudios de preinversión, partiendo desde la
etapa de perfil. No obstante, su naturaleza y magnitud, así como la confiabilidad y profundidad
de las variables que se analizan en esta etapa de la preinversión, es lo que permitirá definir el
grado de avance del estudio de preinversión que se requiera (prefactibilidad y factibilidad). Esta
guía permitirá iniciar y elaborar el documento a nivel de perfil, así como facilitar condiciones
para el establecimiento de términos de referencia, en caso de que el proyecto requiera avanzar
hacia las etapas de prefactibilidad y factibilidad.
La guía metodológica se resume en tres capítulos: la identificación, formulación y evaluación
del proyecto; donde el desarrollo de cada uno de los temas señalados determinan la viabilidad,
la factibilidad y la utilidad de los bienes y servicios que se desean alcanzar con la ejecución del
proyecto. Se presentan los conceptos básicos y contenidos para la elaboración de un estudio
de preinversión, a nivel de perfil (pero también orienta si se requiere un nivel de prefactibilidad
o factibilidad), de un proyecto de inversión pública en el área policial y como productos de la
evaluación realizada, esta sirve de apoyo a los tomadores de decisiones. El gran reto es lograr
que los servicios y bienes relacionados con la infraestructura policial sean inversiones de
calidad y realmente sostenibles en el tiempo; por ello, es elemental la participación, la
capacitación y el fortalecimiento de las unidades ejecutoras relacionadas con la operación y el
mantenimiento.
La Dirección Nacional de Inversiones Públicas de MIDEPLAN y Oficina de Planificación
Institucional y la Unidad de Proyectos del Ministerio de Seguridad Pública tienen la expectativa
de que esta Guía Específica permita impulsar la formulación y evaluación de perfiles de
proyectos, técnicamente bien sustentados, que incrementen, de manera significativa, la
inversión de calidad en servicios policiales en el país.
Laura Alfaro Maykall
Ministra de Planificación Nacional
y Política Económica
Mario Zamora Cordero
Ministro de Seguridad Pública
SIGLAS
CAE
Costo Anual Equivalente.
ESIA
Estudio de Impacto Ambiental.
FRC
Factor de recuperación de capital.
IAP
Impacto Ambiental Potencial.
ILPES
Instituto Latinoamericano de Planificación Social.
(IGDSP)
Índice Global de Demanda del Servicio Policial
MSP
Ministerio de Seguridad Pública.
MIDEPLAN
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.
MIIA
Matriz de Importancia de Impacto Ambiental.
MINAE
Ministerio de Ambiente y Energía.
PND
Plan Nacional de Desarrollo.
PNIP
Plan Nacional de Inversión Pública.
SETENA
Secretaría Técnica Nacional Ambiental.
SEVRI
Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional.
SIG
Sistema de Información Geográfica.
SNIP
Sistema Nacional de Inversión Pública.
VAC
Valor Actual de los Costos.
RRD
Reducción de Riesgo Desastres.
FICHA TÉCNICA
El estudio del proyecto debe contener la ficha técnica, la cual resume la información general sobre la naturaleza del
proyecto, por lo que representa una descripción de los datos más relevantes orientados a dar a conocer sus
componentes y con ello justificar la factibilidad para la ejecución. Se requiere que la ficha técnica del estudio del
proyecto incorpore al menos la siguiente información:
a) Nombre del proyecto: es la denominación de la naturaleza del proyecto, la cual debe ser clara, breve y
precisa; definiendo su cobertura temática y geográfica (proceso, objeto, institución responsable y localización), por
eso se recomienda ajustarlo una vez que se hayan establecido los objetivos del proyecto.
b) Descripción del proyecto: corresponde a una descripción general que refleja en qué consiste el proyecto,
destacando las características principales. Se deberá explicar cuál es la problemática que pretende atacar,
identificando causas y efectos, así como sus objetivos, las acciones que ejecutará para resolver la problemática y los
principales componentes que conlleva su ejecución por la institución.
c) Sector a que pertenece: el proyecto de inversión debe ser ubicado en el sector institucional al cual se
encuentre vinculado o al que posea una mayor afinidad, según la clasificación establecida por la administración
pública.
d) Localización geográfica: se refiere a la localización geográfica del proyecto, considerando aspectos como
la división político administrativa y de regionalización territorial del país (región, provincia, cantón, distrito y
comunidad).
e) Institución ejecutora: se debe señalar la Unidad Ejecutora Institucional que tendrá a cargo el proyecto,
indicando su capacidad para ejecutarlo, así como si cuenta con las condiciones de emprender la fase de operación.
Comprende una descripción de los aspectos más importantes de la organización, marco institucional donde operará
el proyecto y la forma de organización para administrar la ejecución y la operación.
f) Unidad que elaboró el documento del proyecto: señalar la unidad o dirección de la institución que
elaboró o contrató los estudios de preinversión del proyecto.
g) Beneficiarios del Proyecto: es una descripción cualitativa y cuantitativa de la población objetivo que se va
a beneficiar directa e indirectamente con el proyecto. Se incluye de una manera breve quiénes son, dónde están y
cuántas son las personas o entidades que se beneficiaran con la operación del proyecto.
h) Costos e Ingresos totales del proyecto: corresponde a la inclusión de los costos e ingresos totales del
proyecto, tanto de la inversión como de operación y mantenimiento del proyecto.
i) Posibles fuentes del financiamiento: se debe señalar el financiamiento requerido y las fuentes de
financiamiento estudiadas que podrán aportar los recursos para la ejecución y operación del proyecto. En caso de
requerir endeudamiento público, se debe realizar una breve descripción de los términos y condiciones del
financiamiento en cuanto monto, plazo, tasas de interés, entre otros aspectos.
j) Cronograma del proyecto: es la estimación de las fechas de inicio de la ejecución y finalización de cada
una de las actividades para la realización de las etapas de acuerdo con el ciclo de vida del proyecto; lo que permite
contar con el horizonte del proyecto durante el proceso de generación del bien o prestación del servicio.
k) Principales restricciones y limitaciones: se debe explicar en forma breve y concisa cuáles son las
principales restricciones, limitaciones o amenazas que puede presentar el proyecto en relación con las etapas que
se requieren realizar de acuerdo con el ciclo de vida. El propósito es facilitar la toma de decisiones para la
promoción,
negociación,
financiamiento,
ejecución
y
operación
del
proyecto.
CAPÍTULO I:
adicionales a los ya existentes de instalaciones que se
encuentran funcionando.
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
F) Remodelación
Corresponde a las actividades de mejora en
determinadas instalaciones disponibles, cuyo fin es
optimizar la prestación de bienes y servicios para la
seguridad ciudadana.
1.1. Nombre del Proyecto
Es la denominación de la naturaleza del proyecto, debe
ser clara, breve y precisa; definiendo su cobertura
temática y geográfica (proceso, objeto, institución
responsable y localización), por eso se recomienda
ajustarlo una vez que se hayan establecido los objetivos
del proyecto (Anexo I: Método de Asignación del
Nombre del Proyecto). Se inicia atendiendo el proceso,
es decir, cuál va a ser la acción principal que implicará el
proyecto. En otras palabras, si el proyecto consistirá en
construir, equipar, reparar, etc. Posteriormente, se
establece el objeto, en este caso una construcción
policial, así como la institución responsable y el sitio
donde se ubicará el proyecto.
Se identifican las
siguientes tipologías proyectos policiales en relación con
la acción del proyecto:
A) Construcción
Se trata de la instalación y puesta en funcionamiento de
delegaciones policiales nuevas, por lo que corresponde
a la materialización de un servicio policial que no existe
actualmente en una determinada área territorial.
B) Ampliación
Contempla los proyectos que tienen por objeto aumentar
la capacidad de servicio, sin modificación de lo
existente. Esto puede tener dos dimensiones. Una
dimensión es el aumento de capacidad física, a través
de ampliaciones en infraestructura en la medida que el
emplazamiento lo permita. La otra dimensión es el
aumento de la capacidad de servicio policial sin
contemplar necesariamente la infraestructura, sino por
ejemplo incrementando el número de policías junto con
una redefinición de los espacios disponibles.
1.2 Antecedentes del Proyecto
Los antecedentes del proyecto deben estar referidos a la
descripción precisa de:
a)
La situación o los motivos que han originado el
problema o la necesidad que requiere ser
intervenida con el proyecto. Los principales motivos
suelen ser los siguientes: la observación de la
realidad, particularmente, de los problemas que
enfrenta la población del área, la solicitud explícita
de dicha población respecto de la solución de un
problema particular, la identificación por parte de las
autoridades de que no se han alcanzado las metas
sectoriales planteadas para el área, entre otros
aspectos.
b) Evidenciar el proceso histórico, actual y futuro de la
situación problema; así como describir cuál sería el
comportamiento del problema si no se actúa, o sea,
la situación “sin proyecto” y “con proyecto”.
c) Las razones por las que es de interés para la
comunidad resolver dicha situación. Se deberá
explicar por qué es necesario modificar la situación
negativa antes descrita y qué consecuencias se
espera alcanzar con ello. Se debe sustentar como al
resolver esta situación negativa, la localidad en
cuestión se beneficiará.
d) La explicación de por qué es competencia del
C) Reposición
Implica la renovación parcial o total de una delegación
ya existente con o sin cambio de la capacidad y/o
calidad del mismo. Contempla proyectos que signifiquen
reponer tanto una delegación como su equipamiento y
operación.
D) Habilitación
Se refiere a la modificación de un bien existente, con la
finalidad de adecuarlo a las normas para la prestación
del servicio policial.
E) Equipamiento
Consiste en la adquisición y/o instalación de nuevos
recursos para mejorar la prestación del servicio ofrecido
en una delegación ya existente. No se incluye bajo este
proceso el equipamiento normal e indispensable de un
proyecto, pues éste debe incluirse en el proyecto
original. Se incluirá aquí la compra de equipos
Estado resolver dicha situación. Las razones
estarán
generalmente
asociadas
a
las
características del bien o servicio que el proyecto
pretende brindar, específicamente, a su condición
de bien o servicio público.
e) Se deben detectar las iniciativas anteriores que se
han planteado con propósitos similares al proyecto
bajo estudio. Se deben identificar las causas por las
que dichas iniciativas no se realizaron o por qué
razones no se han resuelto las necesidades para
las cuales se implementaron, lo anterior hasta
donde lo permita la información.
1.3 Identificación del problema
La formulación de un proyecto lo constituye una clara y
exhaustiva identificación del problema, aún cuando en
el contexto del objetivo que persigue este documento, el
problema aparece eventualmente evidente, es
importante ahondar en las distintas dimensiones que
tiene el problema de la Seguridad Pública. Especial
cuidado debe tenerse respecto al hecho de que existe
una relación muy estrecha al problema de delincuencia y
éste último tiene diversas causas que deben tenerse en
cuenta aún cuando no son atacadas directamente con
este tipo de proyectos.
La identificación de todo proyecto se fundamenta
siempre en el reconocimiento del problema, la
explicación de los aspectos principales de éste y el
planteamiento de las posibles alternativas de solución,
es decir, nace con la identificación de un problema que
facilita el analisis de la optimización de la situación base
y, posteriormente, la identificacion de alternativas de
solución.
Por lo tanto, hacer una buena identificación del problema
es determinante para un buen resultado de un proyecto,
ya que a partir de esto se establece toda la estrategia
que implica la preparación del mismo. No se puede
llegar a la solución satisfactoria de un problema si no se
hace primero el esfuerzo por conocerlo razonablemente.
Se requiere trabajar con los involucrados para esto, ya
que serían los beneficiarios directos e indirectos del
proyecto, reconocer sus necesidades e intereses.
Este análisis permite recoger dimensiones, causas y
efectos del problema que necesariamente son atacadas
por este tipo de proyectos, pero adicionalmente deben
destacarse aquellas causas que corresponden atender a
otros responsables para que realicen acciones
intersectoriales que darán la adecuada e integral
solución del problema.
Todo proyecto debe reflejar las necesidades de los
beneficiarios directos y, por lo tanto, se debe precisar
cuáles son los grupos con los que se va a elaborar el
diagnóstico posterior. Estos grupos serán los
interlocutores directos que proporcionarán los datos que
se necesitan conocer para definir la estrategia de
trabajo. Es muy útil trabajar en talleres mixtos con
diversos grupos (por ejemplo familias, sociedades de
desarrollo comunal, empresas, representantes de
instituciones públicas), de tal forma que se puedan
confrontar opiniones y elaborar una lista de problemas y
necesidades priorizados.
Se cae en el error de expresar un problema en términos
de la falta de determinados medios que podrían servir
para resolverlo tales como: falta de espacios o falta de
equipamiento. Se debe examinar la cuestión con mucho
cuidado, ya que a menudo las “soluciones” propuestas
no resuelven el problema propiamente tal. Orientar un
proyecto directamente a la construcción de una nueva
delegación o de la adquisición de un nuevo
equipamiento policial puede conducir al uso ineficiente
de recursos por cuanto no se permitió el análisis de
alternativas de optimización de la infraestructura y de
equipamiento existente o cualquier otra que pudiera
ahorrar una cantidad importante de recursos que podrán
estar disponibles para otros proyectos de este mismo
tipo o de otros. En resumen, el plantearse el problema
como la falta de una solución específica tiende
finalmente a no resolver las cuestiones de fondo, es
erróneo e induce a malas decisiones de inversión.
El punto de partida para solucionar un problema es
identificarlo de forma adecuada, para esto existen una
serie de enfoques e instrumentos en que apoyarse, en
este caso se describirá el método del árbol de
problemas, que ayuda a identificar las causas y los
efectos de un problema.
En este sentido, se requiere resolver en el análisis, la
identificación del problema central, esto significa buscar
la forma cómo se debe expresar comprensivamente la
necesidad que deseamos resolver. Esto implica abordar
los elementos que constituyen las causas y cuáles son los
efectos, de tal manera que podamos ordenarlos dentro de
una lógica, la que esquemáticamente se puede
representar de la siguiente manera. (Véase figura 1)
Es necesario ante un sinnúmero de problemas, que se
presentan alrededor de una situación, definir la prioridad
de cada uno de los problemas. Esto significa, indicar
cuál es la importancia de un problema respecto de otro.
También es necesario descubrir y señalar las relaciones
entre problemas, algunos tendrán una relación causal, o
sea, un problema provoca otro y habrá otros que no
estarán relacionados. De esta manera, tendremos un
problema central (el de mayor importancia o prioridad) a
abordar con las debidas relaciones causales y también
podremos discriminar sobre algunos problemas que no
están relacionados (criterio de selectividad) y que
pueden formar parte de otro análisis.
Igualmente, se debe conocer si los problemas que se
presentan son reales (están ocurriendo en el
momento) o son problemas potenciales (que
ocurrirían en el futuro) que pueden derivarse de una
situación existente y cuya manifestación tiene un
horizonte mayor en el tiempo. Este conocimiento
respecto de las características de los problemas nos
permite tener también una idea sobre la prioridad,
respecto de cuál es el problema a abordar. Los
inminentes (reales) los tendremos que resolver antes
y programar adecuadamente la búsqueda de solución
de los potenciales.
El árbol de problemas, causas y efectos, se comienza
a elaborar a partir de una “lluvia de ideas” en torno a
una “situación problema” y poder construir un árbol de
problemas. El método es muy flexible y efectivo,
siempre y cuando los participantes que se reúnan
para aplicarlo también lo sean. Los pasos a seguir
son los siguientes:
a) Definir el problema central: el problema central es
importante formularlo en estado negativo. Centrar el
análisis de causas y efectos en torno a un solo problema
central, lo que permite acotar el análisis y ser más
efectivo en recomendar soluciones.
Un problema se refiere a una situación que denota
inconveniencia, insatisfacción, pero no es la ausencia de
una solución y por tanto su definición no debe hacerse
anotando la falta de algo, sino describiendo la situación
negativa que afecta a un sector de la población y que
puede ser deducida a partir de los antecedentes de la
situación problemática que se busca resolver.
para determinar las soluciones a partir de una adecuada
identificación de los efectos.
c) Gráfica del árbol de causas: se identifican y se
sigue la pista a todas las causas que pueden originar el
problema a partir del problema central, hacia abajo. Es
muy importante tratar de determinar el encadenamiento
que tienen estas causas. En particular, es muy
importante tratar de llegar a las causales primarias e
independientes entre sí que se piensa que están
originando el problema, mientras más raíces se puedan
detectar en el árbol de causas, más cerca se estará de
las posibles soluciones que se deben identificar para
superar la condición restrictiva que se ha detectado. El
siguiente cuadro muestra el árbol de causas:
b) Gráfica del árbol de efectos: construir un
diagrama que representa el problema central con sus
efectos, de forma tal que permita visualizar la
importancia que tiene el problema. Esto puede ser
realizado de acuerdo con el siguiente diagrama:
En otras palabras, en la medida que se resuelvan las
últimas causales del encadenamiento (causa 1, causa
2.1, causa 2.2 y causa 3.1.1), se puede decir que,
analíticamente, se está contribuyendo a superar
positivamente la condición negativa planteada. Así, por
ejemplo, si la causa única 3.1.1 se supera implicará que,
“automáticamente”, se resuelven las causales 3.1 y 3.
De un modo similar, para superar la condición 2 es
preciso, levantar las restricciones 2.1 y 2.2 y, así
sucesivamente.
Una vez identificado el problema central se grafican los
efectos hacia arriba, algunos de los cuales podrán estar
encadenados y/o dar origen a varios otros efectos, para
ello se debe seguir un orden causal ascendente. Esto
quiere decir que el efecto 1, de primer nivel (directo)
provoca el efecto indirecto 1.1 y el efecto indirecto 1.2 de
segundo nivel, esto es el “encadenamiento de los
efectos”. Se facilita establecer las causas del problema
d)
Gráfica del árbol del problema: una vez que se
han identificado las causas y efectos del problema
central, el paso siguiente es integrarlas en un solo
cuadro, el que representa el resumen de la situación del
problema analizado. Es importante señalar que, en esta
primera etapa de la preparación de un proyecto, todos
los planteamientos, además de contribuir a ordenar el
camino a seguir en el desarrollo de las alternativas de
solución que se pueda proponer, se hacen en términos
de hipótesis de trabajo que se deben corroborar o
rechazar en función de la profundización de los estudios
que necesariamente hay que hacer, incluido en esto la
consulta a los afectados a través de métodos
participativos.
A continuación, se muestra un ejemplo de árbol
genérico, enfocándolo en el problema central del
aumento de delitos, lo que en general puede dar lugar a
proyectos de las tipologías de Construcción, Ampliación
y/o Remodelación. Se debe tomar el problema central en
la propia delegación para tipologías de Reposición,
Habilitación y/o Equipamiento.
1.4 Optimización de la situación base
En esta parte corresponde identificar las medidas o
inversiones menores que podrían por ejemplo mejorar
las condiciones de habitabilidad de los policías o de
optimizar el uso del equipamiento. Cualquiera de
éstas podrán constituir medidas tendientes a
optimizar la situación actual y esto se debe establecer
fundamentalmente para evitar que la generación de
alternativas de solución al problema central
encontrado se base o se sesgue por cuestiones
menores, para abocarse a resolver el problema real
de fondo establecido en el área de influencia.
La técnica del “Árbol de Problemas” permite la
visualización de las eventuales medidas de
optimización. En efecto, la “conversión” del “negativo”
árbol de problemas a un “positivo” Árbol de
Objetivos”, permite alguna identificación preliminar en
este sentido. Posteriormente, una vez realizado el
Análisis de Mercado, se tiene bien dimensionado el
problema o déficit, se debe retomar esta parte para
ser más acucioso con las medidas de optimización de
la situación base.
que se consideren relevantes y no estaban
incluidos y se deben eliminar aquellos que no
eran efectivos.
A partir de la elaboración del árbol de objetivos “(…)lo
que antes eran efectos ahora son fines y las que eran
las causas que provocaban el problema ahora son los
medios para resolverlo”. Por otro lado, si las causas
han sido bien identificadas, se está muy cerca de
identificar correctamente los medios y definir las
alternativas para la resolución del problema y
obtención de los fines que persiga el proyecto. De
aquí, la importancia que las causas se ramifiquen
todo lo que sea posible para tener mucho más
desagregadas las posibles vías de solución al
problema en estudio.
En la elaboración del árbol de objetivos se sugiere
seguir los siguientes pasos en la elaboración del árbol
de objetivos:
i)
ii)
Cambiar todas las condiciones negativas del
árbol de problemas a condiciones positivas que
se estime que son deseadas y viables de ser
alcanzadas. Al hacer esto, todas las que eran
“causas” en el árbol de problemas se
transforman en medios en el árbol de objetivos,
los que eran “”efectos se transforman en fines y
lo que era el “problema central” se convierte en el
objetivo central o propósito del proyecto.
Haciendo el símil con el revelado de una
fotografía, el árbol de problemas es el negativo y
el árbol de objetivos es el positivo. En este
sentido, es importante confeccionar bien el árbol
de causas y efectos para poder llegar a buenos
fines y medios. La importancia, además, radica
en que del árbol de objetivos se deben deducir
las alternativas de solución para superar el
problema identificado.
Una vez construido el árbol de objetivos es
necesario examinar las relaciones de medios y
fines que se han establecido para garantizar la
validez e integridad del esquema de análisis. Si
al revelar el árbol de causas y efectos se
determinan inconsistencias es necesario volver a
revisarlo para detectar las fallas que se puedan
haber producido. Si se estima necesario y
siempre teniendo presente que el método debe
ser todo lo flexible que sea necesario, se deben
modificar las formulaciones que no se consideren
correctas, se deben agregar nuevos objetivos
La figura siguiente muestra el árbol de medios y fines,
la cual es correspondiente al seguimiento del ejemplo
expuesto en la figura 5.
1.5 Identificación de alternativas de solución
El punto de partida para formular las alternativas de
acciones que solucionen el problema identificado, es
utilizar como herramienta el Árbol de Objetivos
(Medios y Fines), con el fin de buscar de manera
creativa, una acción que lo concrete efectivamente en
la práctica. Se comienza el diseño de acciones para
solucionar el problema planteado, centrándose en los
medios.
La identificación de acciones es un proceso analítico
que permite operacionalizar los medios como parte
del proceso de definir acciones concretas tendientes
a materializarlos.
Los medios que deben
operacionalizarse son los que están en la parte
inferior del árbol de objetivos (figura 7). Son aquellos
que no tienen otro medio que los genere y están en
correspondencia con las causas independientes que
estén en la parte más baja del árbol del problema
(Figura 5).
También, es importante verificar la coherencia entre
causa, medio y acción. Esto porque existe una
relación lógica entre estos tres aspectos del análisis.
En este sentido, la relación se puede expresar como
sigue: la existencia de un problema se explica por la
existencia de una causa que lo provoca, para
solucionarlo es necesario recurrir a unos medios que
eliminen la causa, para hacer efectivos este medio se
debe identificar una acción que lo operacionalice. Si
se esquematiza resulta lo siguiente:
Si atendemos este esquema podríamos decir,
leyendo de izquierda a derecha, que la acción que se
propone permite obtener unos medios que eliminan la
causa que genera el problema. Por lo tanto, es
necesario revisar que exista coherencia entre estos
elementos para así no caer en inconsistencias que
afectarían el análisis.
Luego de formular las respectivas acciones para la
solución del problema, se deben configurar
alternativas viables y pertinentes. Por eso, es
necesario el examen de las acciones propuestas en
varios aspectos:
1)
Lo primero es discriminar entre acciones, esto se
hace
clasificándolas
en
dos
tipos:
Complementarias y Excluyentes.
2)
Las “Acciones Complementarias” serán aquellas
que son factibles en conjunto y que van a
complementar sus aportes a la solución del
problema, por lo tanto, es posible agruparlas en
torno a la solución.
3)
Las acciones excluyentes, por el contrario, no es
posible realizarlas en conjunto, estas nos ayudan
a decidir por una estrategia. Esto se puede
expresar a modo de ejemplo entre dos
proposiciones, “reparar una delegación policial ”
o “reconstruir una delegación policial”, la decisión
entre hacer una o la otra acción las clasifica
como excluyentes.
4)
Verificar el grado de interdependencia entre las
acciones propuestas y agrupar las que sean
complementarias. Cada agrupación de acciones
complementarias
podrá
configurar
una
alternativa.
5)
Analizar su nivel de incidencia en la solución del
problema. Dar prioridad a las de mayor
porcentaje de incidencia presumible.
6)
Verificar
la
factibilidad
(física,
técnica,
presupuestaria, institucional, cultural) de las
alternativas.
Se deben analizar cuáles serían las acciones posibles
de llevar a cabo para resolver el problema a partir del
árbol de objetivos. Al igual que para el punto anterior,
una vez realizado el Análisis de Mercado se debe
volver sobre este punto para, con información más
precisa, confirmar o modificar las alternativas de
solución previamente identificadas.
Asimismo, se puede señalar que cualquier problema
que no implique demanda insatisfecha, esto es,
problemas de infraestructura en mal estado, personal
no idóneo, falta de equipamiento o cualquier otro que
sea calificable de déficit normativo, tendrá su
dimensionamiento del análisis de oferta y demanda y
tendrán casi como alternativa única, efectuar las
reparaciones, capacitar al personal y/o adquirir el
equipamiento que permita ajustarse a la noma que
exista al respecto.
Sin duda que la complejidad en lo que viene, estará
asociada a proyectos que impliquen resolver
demanda insatisfecha. Las alternativas serán
fundamentalmente; ampliar el o los centros
existentes, habilitar como centro instalaciones
creadas para otro fin o construir un centro nuevo.
1.6 Selección de la
Alternativa de solución
Si bien, a partir de los antecedentes con los cuales se
han construido los árboles descritos, es posible
realizar una selección preliminar de las alternativas
que podrán ser objeto de una evaluación posterior, tal
selección debe ser realizada una vez analizado el
mercado, esto es, dimensionada la demanda, oferta
y, por tanto, el déficit exacto según la naturaleza del
problema o necesidad identificada. Por ejemplo,
cuando se detecten problemas relacionados con
déficit de vigilancia policial en términos de
infraestructura, dotación, equipamiento, podrán
contemplarse alternativas de ampliación de
delegaciones
existentes,
de
reposición
de
delegaciones existentes, pero con utilización parcial
por obsolescencia o de construcción de delegaciones
nuevas. El exhaustivo análisis de oferta permitirá
establecer las condiciones para generar al menos dos
de las alternativas planteadas. Cuando el balance
oferta/demanda establezca déficits sólo en dotación
y/o equipamiento, las alternativas se podrían reducir
solo a suministrar el equipamiento y la dotación, aún
cuando en esta última podría existir la opción de que
se obtuviera algún resultado similar a través de
programas de entrenamiento y capacitación al
personal policial existente.
Es importante establecer dentro del análisis de
selección, que una alternativa de ampliación es una
alternativa factible en la medida que exista un área al
interior de la delegación policial o inmediata a ella
donde pueda realizarse. Se deben al menos
contemplar dos alternativas de solución por cuanto la
herramienta de selección por excelencia es la
evaluación económica, sobre todo cuando se puedan
tener alternativas que no son equivalentes.
1.7 Objetivos del Proyecto
Se deben señalar los objetivos del proyecto, los que
están en directa relación con la necesidad o déficits
detectados. Como a esta altura del desarrollo no se
ha optado aún por una alternativa definitiva, este
objetivo debe hacer referencia al problema y sus
causas y no a sus alternativas de solución. Se podrá
establecer un objetivo general que los aune y
objetivos específicos que den cuenta de cada uno de
ellos para destacar la concurrencia de más de un
problema (por ejemplo déficit de equipamiento,
infraestructura, etc.).
Los objetivos son las guías de estudio y constituyen
la proyección al futuro de una situación que los
afectados consideran deseable. La manera más
sencilla de definir los objetivos es a través de la
identificación de la situación deseada, es decir, de la
situación problema solucionado. Por lo anterior, los
objetivos deben ser:
 Realistas, es decir, se deben poder alcanzar con
los recursos disponibles dentro de las condiciones
generales dadas.
 Eficaces, es decir, no sólo deben responder a los
problemas presentes, sino a aquellos que existirán
en el tiempo futuro en que se ubica el objetivo.
 Coherentes, si el cumplimiento de un objetivo no
imposibilita el cumplimiento de otro.
 Cuantificables, es decir, que puedan ser medibles
en el tiempo.
Objetivo general
El objetivo general se deriva de la alternativa
seleccionada para la atención del problema
identificado, describiendo el aporte en el proceso de
desarrollo. Su enunciación debe ser clara, sencilla,
comprensiva, coherente y describir el propósito que
se espera alcanzar con la ejecución de proyecto;
debe enunciar el logro que se espera conseguir con
el proyecto.
La forma más sencilla de establecer el objetivo
general es retomando los principales efectos
identificados en el abordaje del problema a resolver
en forma positiva, señalando la posible meta, el
tiempo y la ubicación geográfica.
Objetivos específicos
Los objetivos específicos son el logro de una
situación deseable, por lo que van relacionados con
la ejecución y operación del proyecto, por eso deben
ser cuantificables, realizables, concisos y derivados
del objetivo general del proyecto, para lograr alcanzar
la utilización de los recursos técnicos, humanos y
financieros asignados al proyecto los propósitos de
las actividades programadas. Son la descripción de
los logros parciales en los que se puede dividir el
objetivo general y su definición debe ser clara y
precisa, de manera que durante la ejecución y al
finalizar el proyecto puedan ser evaluados.
Generalmente, se utilizan un máximo de cinco
objetivos específicos, ya que un número mayor
denota que el proyecto planteado es tan complejo,
que convendría dividirlo en dos o más proyectos, o
que corresponde a un programa y que existe
confusión en la relación con el objetivo general
formulado. Una forma fácil de redactarlos, puede ser
a partir de las causas definidas del problema
identificado, son las soluciones concretas que el
proyecto debe alcanzar en un tiempo determinado.
1.8 Resultados Esperados
Los resultados esperados expresan los logros del
proyecto en calidad y cantidad. Se construyen a partir
de cada uno de los objetivos específicos, se
entienden como los productos de un proyecto y están
referidos a las fases de ejecución y de operación.
Deben ser tangibles, verificables, cuantificables (en
calidad y cantidad) y realizables en un tiempo
determinado para poder verificar avances o evaluar el
proyecto.
También, deberá estar realizado el Análisis de
Mercado para expresar adecuadamente los
resultados esperados con la ejecución del proyecto,
de manera de tener ya la cuantificación del déficit y,
por tanto, dar una medida exacta de los resultados en
términos de los metros cuadrados a construir, reparar
o rehabilitar, equipamiento o mobiliario a adquirir,
entre otros.
1.9 Vinculación con políticas,
planes y estrategias de desarrollo
El proyecto debe enmarcarse en la política vigente
que el país tenga en la materia objeto del proyecto y
estar vinculado a los lineamientos de la política
nacional, sectorial, regional y local, así como su
relación con otros planes, programas y proyectos que
se implementan en el área de influencia del proyecto.
Debe especificarse claramente su integración con las
acciones, metas y políticas del Plan Nacional de
Desarrollo (PND), el Plan Nacional de Inversión
Pública (PNIP) y planes sectoriales, regionales
ordenamiento territorial e institucional.
Conviene circunscribir el proyecto en la evolución del
sector relacionado con el área temática policial y de la
seguridad, resumiendo las principales líneas que se
conectan con el problema identificado de acuerdo con
la planificación estratégica institucional.
1.10 Determinación del área
de estudio y del área de influencia
El área de influencia consiste en delimitar el espacio
geográfico del proyecto, donde el problema afecta
directa e indirectamente a la población y se plantea
implementar la alternativa de solución seleccionada
de acuerdo con el problema identificado. Es
importante realizar la definición del área de estudio,
previo a la delimitación del área de influencia del
proyecto..
1.10.1 Área de Estudio
La importancia de este análisis del área de estudio
radica en que permite identificar los límites de
referencia donde el problema afecta directa o
indirectamente a la población, es decir, el área de
estudio es aquella zona geográfica que sirve de
referencia para contextualizar el problema, entrega
los límites para el análisis y facilita su ejecución.
El área de estudio debe cubrir idealmente la zona
directamente afectada por el problema, más alguna
extensión que permita comparabilidad (localidad o
localidades vecinas sin el problema o con un nivel de
problema menor).
Los primeros elementos que deben considerarse para
definir el área de estudio en este tipo de proyectos
son los límites (naturales y artificiales) de la zona y
las condiciones de accesibilidad, toda vez que los
servicios apuntan a grupos de pobreza con
dificultades para transportarse por medios que
impliquen pago, por lo que se privilegiará la
posibilidad de acceso mediante simple caminata o
vehículos de tracción humana (bicicletas) o animal
(especialmente en localidades rurales). Respecto de
los límites, se deben considerar los siguientes
aspectos:
Límites geográficos: especialmente en localidades
rurales, la existencia de accidentes geográficos
(lagos, ríos, quebradas, cadenas de cerros, etc.) que
delimitan un área de otra, de manera que se hace
imposible (o demasiado riesgoso) el acceso desde un
área a la otra. Así, estos accidentes geográficos
definirán en tales casos uno o más límites del área de
estudio.
Límites administrativos: los límites distritales o
cantonales permiten por un lado, contar con
información estadística histórica comparable y
confiable y, por otro, involucrar a las autoridades
respectivas de la zona en la solución de los
problemas detectados.
Otros límites: en el ámbito urbano, la existencia de
una carretera de mucho tráfico, así como en otras
zonas, una línea férrea, un canal de regadío, un
aeropuerto, una gran propiedad cercada, entre otros
pueden constituirse en límites del área de estudio
cuando hagan el paso muy difícil o peligroso. Sin
embargo, en este caso, al igual que en el anterior,
una alternativa de proyecto podría ser construir un
puente o pasarela que facilite el acceso a
establecimientos alternativos. En tal caso, el área de
estudio se extenderá más allá del límite artificial o
natural que exista.
La información que se levante sobre los límites,
deberá incluirse la concerniente a las condiciones de
accesibilidad, de manera de identificar donde se
presentan dificultades.
Las condiciones de
accesibilidad para este tipo de proyectos están dadas
por:
Topografía: condiciones del terreno donde se ubica el
núcleo poblacional. La accesibilidad será distinta
según se trate de planicie o sector de cerros, áreas
montañosas o con quebradas, ríos o insular.
Existencia y estado de las vías de acceso: este factor
puede ser muy importante, sobre todo en proyectos
localizados en áreas rurales, donde, aún cuando las
distancias físicas no sean muy grandes, pueden no
existir vías de comunicación o de existir pueden estar
en un estado que impidan el paso de vehículos.
Medios de transporte público: aún cuando se señaló
previamente que los centros contemplan que sus
clientes accedan a ellos sin tener que utilizar esta vía,
es importante considerarla, ya sea como alternativa
de optimización o para reflejar la mayor o menor
urgencia según exista en la zona o no.
Condiciones climáticas: al estudiar las condiciones de
accesibilidad es importante considerar el efecto del
clima, crecidas de ríos, zonas de inundación,
deslizamientos, entre otras, pueden hacer variar
significativamente las condiciones de accesibilidad de
una temporada a otra. Si los problemas como los
señalados son frecuentes y no existe posibilidad de
evitarlos o aminorarlos, será necesario limitar el área
de estudio a aquella zona que brinde condiciones
adecuadas de accesibilidad durante todo el año o
durante el período de ejecución del proyecto cuando
se trate de iniciativas puntuales.
Condiciones de seguridad ciudadana: puede ocurrir
que el acceso a una localidad implique un alto riesgo
por asaltos o inseguridad generalizada. En tal caso y
si no es una alternativa viable el mejorar las
condiciones de seguridad ciudadana, las áreas
problemáticas podrán influir en los límites del área de
estudio.
Especialmente, para áreas densamente pobladas
donde los criterios anteriores no den aún con un área
lo suficientemente acotada para estudiar el problema,
se deberán incorporar los siguientes criterios para la
conformación de tal área:

Condiciones socioeconómicas de la población y
características físico-espaciales homogéneas.

La delimitación del área responde a un ámbito de
actuación de una asociación de vecinos.

Constituye un área previamente planificada para
el funcionamiento como unidad urbana.

Corresponde a una zona aislada.

Cualquier otro tipo de criterio pertinente.
Una vez definidos los límites del área de estudio, se
deben conocer las características de la zona y de la
población. Las características relevantes que
convienen ser especificadas son:

Tipo de zona: superficie total, identificando las
áreas habitadas y de crecimiento poblacional,
áreas ya reservadas para nuevos asentamientos
o poblaciones. Se debe especificar si se trata de
una zona urbana, rural, protección o mixta.
Cualquiera sea el caso, es importante señalar, la
población total y por sectores poblados la
densidad poblacional. La especificación de las
condiciones socioeconómicas de la población en
el área en estudio debe abordar aspectos tales
como niveles de ingreso, composición etaria y
por género, condiciones de vivienda, niveles de
escolaridad por grupos etarios, composición de
las familias, entre otros.Por eso, es útil recurrir a
datos
proporcionados
por
encuestas
socioeconómicas o censos.




Localización de la población según estratos
socioeconómicos: Es importante conocer la
distribución de la población en el área de estudio
según estratos socioeconómicos y definir áreas
homogéneas según esta característica de la
población, indicando en cada caso el número de
habitantes. En general, este factor debe ser
considerado en conjunto con las condiciones de
accesibilidad, ya que parte de la población
carenciada puede ser excluida por imposibilidad
de acceso.
Infraestructura de la zona: también es
conveniente identificar las condiciones de la zona
en cuanto a su infraestructura. Aspectos tales
como la disponibilidad de sistemas de agua
potable o alcantarillado, afecta las condiciones
de salubridad, mientras que la existencia de
iluminación pública y delegaciones de policía y
bomberos afecta la seguridad ciudadana. Todo
ello condicionará el acceso al establecimiento y
la calidad del servicio de seguridad a brindar.
Aspectos culturales: es importante analizar la
existencia de costumbres u otros aspectos
culturales que puedan condicionar los límites del
área analizada. El uso de vestimenta tradicional,
dialecto o idioma local, entre otros son aspectos
que deben ser estudiados, sobre todo cuando el
problema detectado se localice o incluya áreas
con etnias distintas a la predominante en el país..
Actividades económicas: se deben incluir las
actividades económicas principales y su
distribución espacial, así como su nivel de
intensidad de mano de obra.

Servicios públicos:
actividades financieras,
comerciales, centros educativos, centros de
salud y otros que congreguen personas, se debe
especificar su número y ubicación.

Vialidad y accesibilidad: principales calles,
carreteras y avenidas, su estado de conservación
y los medios de transporte que se utilizan,
incluyendo el desplazamiento a pie, en bicicleta,
caballo, transporte público y privado.

Ubicación de otras instalaciones policiales:
puntos de concentración de actividades delictivas
y otros antecedentes que sean de interés para
configurar de la mejor manera posible el contexto
geográfico y social en el que se da el problema
de delincuencia.

Otros antecedentes al interior del área de estudio
que sean de interés para configurar de la mejor
manera posible el contexto geográfico y social en
el que se da el problema.
Una vez que se han analizado los puntos
mencionados anteriormente, se debe llevar toda esta
información a un mapa del área de estudio. Este no
requiere ser cartográficamente preciso, basta con un
buen bosquejo donde queden reflejados los
siguientes datos:

Los límites del área de estudio: indicar cada
uno
de
los
límites
identificados,
especificando de qué tipo de límite se trata
(accidente geográfico, límite administrativo,
límite urbano, etc.).

La ubicación de establecimientos del
proyecto: señalar cada uno de los
establecimientos de la red identificada.
Cuando sea posible, indicar además las
distancias
entre
establecimientos
en
términos de tiempo de recorrido.

La ubicación de la población: señalar la
ubicación
de
los
distintos
grupos
poblacionales identificados, así como su
clasificación socioeconómica si es posible.
Esto puede hacerse a nivel de cuadras,
unidades vecinales u otro tipo de zonas.

Las vías de acceso: representar las
principales vías de comunicación que utilizan
los distintos grupos poblacionales afectados
por el problema. Cuando corresponda,
anotar su estado y transitabilidad según las
condiciones climáticas o época del año.
1.10.2 Área de influencia
El área de influencia es más específica que la de
estudio y generalmente es donde el problema de
inseguridad afecta directamente a la población y
donde deberá plantearse la alternativa de solución.
Es necesario definir a priori, de acuerdo con el
problema, algunas de las características más
relevantes del servicio a entregar para la
determinación de los límites de esta área. En este
sentido, que los beneficiarios efectivamente tengan
acceso significa que el área determinada tenga las
condiciones mínimas para que la población pueda
obtener, sin mayores dificultades a los beneficios que
el proyecto pretende ofrecer de acuerdo con lo
definido por las autoridades y el tipo de problema
detectado. Así, el área de influencia puede ser igual
al área de estudio o puede ser un subconjunto de
ella, dependiendo de los límites que se fijen para
ambas.
En este punto, se entregan los elementos que ayudan
a la identificación y definición del área de influencia.
En primer lugar, se entregan algunos factores que
deben ser considerados para la definición del área de
influencia y, en segundo lugar, se indica como reflejar
en el mapa de localización del área de estudio, la
identificación del área de influencia.
La importancia de definir claramente el área de
influencia, radica en que ésta marca los límites dentro
de los cuales un proyecto podría constituir una
solución real para la población afectada por el
problema. Se recomienda considerar para definir
esta área los siguientes factores:
a)
b)
Ubicación de la población afectada y de Delegaciones
existentes: un criterio básico de definición del área de
influencia es la existencia de un área poblada con un
incremento notorio en las actividades delictivas y se
perciba la necesidad de una delegación específica
porque, por ejemplo, la existente en el área se
encuentre muy distante o simplemente no exista. Este
aspecto, considerado en conjunto con las condiciones
de accesibilidad, condicionará de alguna forma las
alternativas de localización del proyecto.
Condiciones de accesibilidad: estas se refieren a la
facilidad que tiene la población para acercarse a la
delegación policial correspondiente a su distrito, tanto
para hacer las denuncias que correspondan como para
concurrir a realizar los distintos trámites que se realizan
allí. Del mismo modo, debe considerarse la
accesibilidad para que los funcionarios policiales
acudan en sus vehículos (y caballos en las zonas
rurales) a las emergencias y situaciones en que son
requeridos. La existencia de accidentes geográficos,
infraestructura vial o cualquier otro similar hace que
determinadas zonas se configuren como áreas aisladas
o medianamente separadas del resto del distrito. La
idea es considerar el área de influencia a una zona
geográfica homogénea y que presente condiciones de
acceso favorables en toda su extensión.
asociación de desarrollo comunal. (También es un
criterio para aplicar en áreas/distritos densamente
poblados).
e)
Mapa del área de influencia: será conveniente para la
identificación del área de influencia del proyecto dentro
del mapa del área de estudio o dentro de un distrito
consignar lo siguiente:

Primero, definir claramente los límites de un
área y la otra, identificando los puntos donde
existen los centros poblados y la delegación
o cualquiera otra instalación policial que
existiere.

Destacar en el mapa las situaciones que
puedan implicar dificultades de acceso,
identificar las condiciones que habría que
mejorar para que el acceso sea favorable y
posible para la población y la policía.

Destacar e indicar mediante símbolos u otro
elemento las características principales que
se levantaron del área de estudio para el
caso específico del área de influencia.
1.11 Beneficiarios del Proyecto
Este apartado consiste en hacer una identificación y
descripción del grupo o poblaciones que se
beneficiarán con el proyecto, para ello es necesario
indicar una unidad de medida, especificando en
términos cuantitativos cuántos son, sus condiciones
socioeconómicas de acuerdo con el área de
influencia definida.
Una buena identificación y
cuantificación de los beneficiarios del proyecto,
implica claridad de los objetivos y los productos que
se desean alcanzar.
Esta parte de la guía debe ser revisada con
rigurosidad cuando se tenga realizado el Análisis de
Mercado o demanda del proyecto y, por tanto, la
población asociada que constituye la demanda. La
idea es describir en términos cuantitativos y de
caracterización etaria y socioeconómica, quienes son
o serán atendidos en las delegaciones objeto del
proyecto.
c)
Condiciones socioeconómicas de la población
afectada: se debe detectar cuán dísimiles son las
condiciones socioeconómicas de la población afectada
y que puedan propender a acentuar tanto los delitos
como los grados de victimización. En lo posible, el área
de influencia debiera presentar niveles de ingreso de la
mayor parte de la población similares.
d)
Características administrativas: cuando el área de
estudio no sea igual al área de influencia y,
especialmente,
cuando
esta
última
tenga
características
administrativas
diferentes,
será
importante
considerar
el
ámbito
de
acción
administrativo para definir el área de influencia del
proyecto. Específicamente en los casos en que se
considere como área de influencia una menor al
distrito, una delimitación básica debe responder a un
ámbito de actuación de una asociación de vecinos, una
Beneficiarios Directos. es la población en estado
de vulnerabilidad con respecto a la seguridad.
personas de diferentes sectores que se favorecen de
las capacitaciones, asesorías, invitados a eventos
especiales que desarrollen los técnicos y
profesionales de la policía, o bien, en la
implementación de las diferentes etapas y ejecución
del proyecto.
Beneficiarios Indirectos. Son las personas que se
verán beneficiadas por la instalación o mejoramiento
de los servicios policiales, sin tener una participación
directa en la prestación de las obras y resultados del
proyecto.
Son
CAPÍTULO II:
FORMULACIÓN DEL ROYECTO
2.1. Análisis de Mercado
El análisis consiste en medir la cantidad y calidad del
servicio policial que se requiere implementar para
solventar el problema identificado y todos los
elementos que dan cuenta de la descripción
exhaustiva de lo que sucede al momento de iniciar el
estudio en un área de influencia seleccionada. En
rigor, en esta parte se realiza un acabado diagnóstico
de la situación actual, lo que permite cuantificar el
número de personas o entidades que demandan el
servicio, determinar la oferta, calcular costos y
plantear las formas de organización del servicio; así
como la participación ciudadana y estrategias de
comunicación. En este estudio, se deben definir y
calcular los indicadores que servirán para „‟medir‟‟ el
proyecto identificando y caracterizando a las
poblaciones directa e indirectamente afectadas y la
población objetivo del proyecto. Lo anterior incluye
estudiar la oferta presente e histórica de proyectos
que tienen o han tenido por objetivo resolver
problemas similares. El análisis de Mercado
comprende las siguientes etapas:
La primera consideración para realizar el Análisis de
Mercado es la definición del servicio policial que es
demandado por la población del área en estudio. Esta
guía trata sobre el servicio que corresponde a las
acciones de prevención y protección policial
“(…)ejercido por la Fuerza Pública, entendido este
como un conjunto de acciones que emprende la
policía en un área de influencia para prevenir, educar,
organizar, controlar y reprimir los actos de
delincuencia; así como asistir a la población objetivo
en las distintas tramitaciones, notificaciones, y
respuestas especiales que le corresponde ejecutar de
acuerdo con su competencia”.
La conceptualización del servicio implica establecer
los estándares de calidad, las principales
características para su implementación y las
condiciones apropiadas que se deben mantener para
garantizar que el servicio cumpla con las expectativas
de las autoridades y de la población.
2.1.1 Definición y características
del Servicio Policial
Una adecuada definición del servicio policial que se
desea implementar en el área seleccionada, conlleva
la tarea de precisar el problema identificado en
cuanto a su naturaleza y sus características para
tomar en cuenta los factores determinantes del
servicio que se requieren considerar para la
prestación del mismo.
Se deben considerar las características del servicio
que es ofrecido actualmente por factores
determinantes
del
servicio,
los
servicios
complementarios (policía municipal, policía privada,
comunales u otros), así como las acciones
sustitutivas y nuevos requerimientos para alcanzar la
atención del problema. Esto permite definir
estrategias y procedimientos operativos que se
requieren ejecutar para garantizar en forma oportuna
el servicio de seguridad demandado por la población.
2.1.2 Identificación de la
población objetivo
Se trata de identificar, caracterizar y cuantificar la
"población carente" actual, estimar su evolución para
los próximos años, de manera de establecer, por
ejemplo, si el sector corresponde o es equivalente a
algún área afectada para eventualmente dotarlo de
una delegación policial o se adscribe a una ya
existente. En este proceso del análisis para la
determinación de la demanda social, podemos
identificar, de mayor a menor, cuatro tipos de
poblaciones:

Población de Referencia: es una cifra de
población global, que tomamos como marco de
referencia para cálculo, comparación y análisis
de la demanda. De esta población de referencia
suele desprenderse un subgrupo en aquellos
bienes y servicios que no sólo son provistos por
el Estado, sino también por el sector privado o
comunal.

Población Asignada: se le denomina a aquella
porción de la población de referencia que será
atendida por el sector público. En el caso de los
proyectos de delegaciones policiales, es la
población de referencia que equivale a los
habitantes, visitantes y migrantes que habitan en
el territorio.

Población Afectada: es el segmento de la
población de referencia que requiere de los
servicios del proyecto para satisfacer la
necesidad identificada.
También llamada
población carente.

Población Objetivo: es aquella parte de la
población afectada a la que el proyecto, una vez
examinados los criterios y restricciones está en
condiciones reales de atender.
instrumentos de referencia, uno de los cuales puede
ser el uso de los planes reguladores de ordenamiento
urbano que muestren el probable crecimiento de la
población, la densidad poblacional y en cuantos años
ocurriría esto, estudios poblacionales específicos
para la zona analizada, crecimiento de la población a
partir de datos censales, entre otros.
2.1.3 Estimación de la demanda
actual y futura
Lo ideal es que la población objetivo sea igual a la
población afectada, es decir, que el proyecto pueda
atender efectivamente a la totalidad de la población
necesitada. No obstante, restricciones de índole
tecnológica,
financiera,
cultural,
institucional,
generalmente hacen que la demanda supere la
capacidad de atención, para el caso de las
delegaciones policiales, puede darse el caso que
directamente no exista tal delegación en un área
específica al que pertenece el poblado o la
comunidad estudiada, como también el hecho que
aún existiendo el poblado esté tan lejos o los niveles
de delito sean tan altos que el poblado o comunidad
sientan como que no existe delegación policial para
ellos.
En los casos anteriores será necesario aplicar
criterios de factibilidad y definir prioridades para
atender el porcentaje de población carente que
permitan los recursos disponibles (por ejemplo,
preguntarse por los estratos de la población que
padecen con mayor nivel de rigor o de riesgo el
problema). El porcentaje no atendido del proyecto se
constituirá en una POBLACIÓN OBJETIVO
POSTERGADA, frente a la cual las autoridades
públicas deberán estar atentas para cubrirla en
planes posteriores, tan pronto se prevean nuevos
recursos o mediante otro tipo de acciones. Lo
importante es no dejarla en el olvido, mantenerla bajo
el foco de búsqueda de soluciones.
La POBLACIÓN OBJETIVO es la META del proyecto
y constituirá la base de su dimensionamiento. Se
requiere conocer adecuadamente la población
afectada del área de influencia, en sus diferentes
características. En este caso, especial relevencia
tiene conocer en detalle la poblacón con problemas
de seguridad, así como sus características
socioeconómicas. Además, deberá estimarse la
evolución de esta población específica en el tiempo,
¿crecerá o decrecerá? para esto último, además de
considerar las tasas históricas, se deben considerar,
por ejemplo, los proyectos o actividades económicas
que puedan inducir un aumento o disminución de la
población. Se pueden utilizar diferentes métodos o
El cálculo de la demanda del servicio policial está
determinada por el número de habitantes de la
población objetivo, la cantidad y gravedad de los
delitos en un cierto período de tiempo, y por todas
aquellas condiciones de inseguridad que hacen
proclives a que se mantengan o se incrementen en el
mediano y largo plazo y por la necesidad de
prestación del servicio por distancia o condiciones
especiales de la zona.
El proyecto en su realización requiere considerar las
variables que inciden o que se deben considerar para
una efectiva labor policial en los diferentes ámbitos
territoriales como: extensión territorial, densidad
poblacional, problemas y riesgos sociales, incidencia
delictiva, problemática social no denunciada y
consumo ilícito de drogas, entre otros. A partir de lo
anterior, en esta guía se han tomado como
determinantes de la demanda por servicio y
prevención policial, seis variables las cuales de
acuerdo a su valoración permitirían determinar el
servicio policial requerido en la zona en estudio.
2.1.3.1 Modelo a utilizar
La metodología utilizada para el cálculo de la
demanda del servicio policial, consiste en la
aplicación de un Índice Global de Demanda del
Servicio Policial (IGDSP), el cual se conforma a
través de la incorporación de la información
proporcionada por cada uno de los seis índices
propuestos conforme al Anexo II.
Los índices
específicos incorporados dentro del modelo así como
el peso relativo con respecto al IGDSP, son los
siguientes:






Índice delictivo del área del proyecto (40%).
Índice de criterio policial (15%).
Índice gestiones y colaboraciones (15%)
Índice de densidad de población (5%).
Índice de desarrollo social (5%).
Índice de presencia policial (20%).
Con la información propia del área de influencia, a
cada variable que conforma el índice específico se le
asigna un valor de uno a cinco de acuerdo con el
parámetro en el que se encuentre, dato que al
multiplicarse por su ponderación (peso) da como
resultado el valor del índice en referencia. Los datos
que conforman los rangos y los pesos deberán ser
analizados y actualizados en conjunto según su
competencia, cada año por el MSP y el MIDEPLAN.
El detalle de la conformación metodológica de cada
uno de estos índices, se muestra a continuación:
Conceptuallización y peso relativo de los indices
A) Índice Delictivo del área – I1 (40%)
Por la naturaleza del modelo, este índice representa
el mayor peso relativo dentro del IGDSP (40%).
Incorpora una recopilación de las principales
estadísticas delictivas presente en el área de
influencia del proyecto, lo que permite generar un
diagnostico delictivo bastante amplio. Se construirá a
partir de las siguientes variables anuales disponibles
por la Sección de Análisis y Estadísticas (SAE) del
MSP:
Número de aprehensiones por delitos contra la
vida (10%): comprende las infracciones tipificadas
según el código penal vigente en su Título I. Se
incluyen todas aquellas conductas que atentan contra
la vida humana como homicidio, suicidio, lesiones y
sus respectivas variaciones con atenuantes y
gravámenes.
Número de aprehensiones por delitos contra la
propiedad (10%): se encuentra tipificadas según el
código penal vigente en su Título VII. Comprende
aquellas conductas que atenten contra el patrimonio
de las personas físicas o jurídicas en categorías
como robo, hurto, estafa, y otros.
Número de aprehensiones infracciones a leyes
violencia intrafamiliar (10%): Son las infracciones
relacionadas con la Ley N°7586 contra la violencia
doméstica y la Ley N°8589 de penalización de la
violencia contra las mujeres. En esta categoría se
encierran todas las formas de violencia que dentro del
ámbito familiar puedan presentarse hacia las
personas en su convivencia del ámbito íntimo.
Número de denuncias por delitos contra la
propiedad ante el O.I.J. (5%): Se define como la
denuncia de un delito contra la propiedad, perpetrado
por algún desconocido y presentada por cualquier
ciudadano ante el O.I.J.
Número de incidentes ingresados al 9-1-1(Primera
respuesta) (10%): se
refiere a las llamadas
telefónicas, realizadas por cualquier persona dentro
del territorio nacional, solicitando la presencia policial.
Número de infracciones la ley de psicotrópicos
(10%): Se refiere a los delitos relacionados con el
suministro, tenencia, tráfico y comercialización de
estupefacientes, psicotrópicos, sustancias inhalables
y demás drogas y fármacos susceptibles de producir
dependencia física o psíquica enmarcados dentro de
la Ley N° 8204: “Ley sobre estupefacientes,
sustancias psicotrópicas, drogas de uso no
autorizado, legitimación de capitales y actividades
conexas”
Número de llamadas ingresadas al 1176 (5%): se
refiere a las llamadas telefónicas, realizadas por
cualquier persona dentro del territorio nacional,
denunciando actividades ilícitas, relacionadas con la
producción, tenencia, distribución, tráfico y consumo
de drogas.
Numero de contravenciones (10%): Representa
todas aquellas conducta antijurídica que pone en
peligro algún bien jurídico protegible, pero que es
considerado de menor gravedad y que, por tanto, no
es tipificada como delito. Las faltas cumplen con
todos los mismos requisitos que un delito (tipicidad,
antijuridicidad y culpabilidad). La única diferencia es
que la propia ley decide tipificarla como falta, en lugar
de hacerlo como delito, atendiendo a su menor
gravedad.
Número de homicidios dolosos (30%): Lesiones
intencionales causadas por una persona a otra y que
causa la muerte.
En cuanto a los pesos que se le asigna a cada
variable, estos dependen de la importancia relativa
que a criterio policial cada una de ellas tenga dentro
de la construcción del índice.
Para las variables aprehensiones por delitos contra la
vida, aprehensiones por delitos contra la propiedad,
aprehensiones por violencia intrafamiliar e Incidentes
ingresados al sistema de emergencias 9-1-1, se les
asigna un peso del 10% ya que constituyen las
actividades que la policía debe atender de manera
ineludible, por lo tanto, significan un costo en
movilidad, personal, infraestructura y demás
condiciones que deben articularse para el adecuado
funcionamiento de la atención a la seguridad
ciudadana. Por esta razón cada uno de estos eventos
presentados en el área de influencia requiere la
misma atención policial y por ende se le establece el
mismo peso relativo.
Con este mismo peso relativo (10%) se encuentran
las variables número de infracciones la ley de
psicotrópicos y número de contravenciones, ya que
ambas generan gran impacto en la percepción de
inseguridad que pueda presentar la zona en estudio.
De este modo, las infracciones a la ley de
psicotrópicos
generan
fenómenos
como
el
narcomenudeo, una de las mayores preocupaciones
de los pobladores. En cuanto a las contravenciones al
existir dentro de nuestro marco jurídico una serie de
comportamientos de carácter asocial que no
determina una pena privativa de libertad para el
infractor, se genera un efecto negativo en la
seguridad subjetiva de la población en la medida de
que ciertas conductas se promoverían como
normales en perjuicio de los habitantes de la zona en
estudio.
donde la concentración
comercios sea mayor.
Para las variables Denuncias por delitos contra la
propiedad ante el O.I.J. y Llamadas ingresadas al
1176, se le asigna un peso del 5% a cada una. En el
caso de las denuncias presentadas ante el O.I.J. el
indicador está constituido por casos que abren
investigaciones en una institución ajena al MSP.
Dichos casos se presentan cuando la policía no ha
logrado dar una prevención o una respuesta efectiva,
por lo tanto, aunque no representan trabajo realizado,
sí contienen una necesidad cuantificable en materia
de seguridad y por lo tanto debe ser considerada. Por
otro lado, para el caso de las incidencias presentadas
al 1176 se le asigna este peso ya que este indicador
está constituido por situaciones relacionadas a la
infracción a la Ley de psicotrópicos.
 V2 Desempleo: El desempleo se define en
función de la cantidad de población
económicamente activa (PEA) presente en la
zona. Las normas internacionales definen la
PEA como toda aquella población constituida
por personas de uno u otro sexo que aporta su
trabajo, o está disponible para hacerlo, para
producir bienes o servicios en un periodo
determinado de tiempo de referencia. Según la
valoración se considera si predomina un
desempleo bajo (1), desempleo medio (3) y
desempleo alto (5).
1
Se refiere a la consulta que se realiza a un oficial de
policía que haya ejercido labores de jefatura o
coordinación durante al menos un año en el área de
influencia del proyecto.
y
 V4 Ubicación estratégica: Se considera
una zona estratégica si cuenta con algún factor
medular del cual dependa algún sector de la
economía o estrategia gubernamental: ubicación
de aeropuertos, puertos, centro penitenciario,
zonas fronterizas, zona turística u otro elemento
que se considere estratégico. Si la zona
presenta está condición se le asigna un valor de
5 y sino la presenta se le asigna un valor de 1.
B) Índice de criterio policial – I2
 V1 Conformación urbanística: Se debe
determinar si son sectores rurales o urbanos
para designar la cantidad de recurso móvil y
humanos. En zonas urbanas la densidad de
edificaciones es prominente y cuenta con una
mayor numero de población tanto fija como
flotante, así como aspectos estructurales como
infraestructura vial. Bajo un concepto lógico se
considera que si en una zona se presenta
preponderancia de ruralidad será un nivel de
seguridad bajo (1), medio (3) si la zona es
semiurbana y más alto si es completamente
urbano (5). Estadísticamente existe un riesgo
elevado de ser víctima de un delito en una zona
personas
 V3 Zonas comerciales: Las zonas
comerciales pueden generar un universo de
delitos que requieren una cantidad específica de
servicio de policial para su cuido y seguridad.
En las zonas que se concentra mayor cantidad
de áreas comerciales podría haber un mayor
riesgo, por lo tanto debiera asignarse el mayor
valor (5) a las zonas comerciales y un (1) a las
zonas no comerciales.
Para el caso de los homicidios dolosos el peso
representa un 30%, considerando que se trata del
mayor daño que se puede ejercer sobre el bien más
valioso (la vida). Este único rubro debe considerar
una parte importante, sin determinar del todo la
variabilidad del índice. Dicha consideración se debe a
que los homicidios son de capital importancia en
cualquier medición vinculada con la seguridad, sin
embargo, no es el único indicador que incide en la
apreciación e impactos del fenómeno.
A este índice se le asigna un peso relativo de 15%
dentro del IGDSP, ya que representa un diagnostico
situacional de ciertas variables que repercuten
directamente en la incidencia delictiva de la zona en
estudio. Este índice se construye mediante la
consulta a un experto, que generalmente corresponde
1
a la autoridad policial . Este análisis se realiza
mediante la aplicación de cinco variables que
conforman el índice, las cuales son:
de
C)
Gestiones y colaboraciones - I3
Son aquellas actuaciones y cooperaciones que
presta el MSP y que no implica la aprehensión de una
persona. Estas colaboraciones pueden traducirse en
gestiones de ayuda al Ministerio Público u otra
instancia. La idea es expresar el costo de oportunidad
de movilizar recurso policial para realizar actividades
como: entrega de citaciones notificaciones y cualquier
otra ,que se realice en la zona y que que no
necesariamente generen una aprehensión en
perjuicio del servicio de seguridad que se deba
brindar. El valor asignado corresponderá al rango en
el que se encuentre según el quintil establecido.
Su importancia radica en que representa una de las
principales actividades realizadas por la Fuerza
Pública en su accionar diario, brindando presencia
policial en situaciones en la que no es el responsable
directo. Por este motivo se muestra como un índice
independiente y con un peso relativo dentro del
IGDSP del 15%.
D) Índice de Densidad poblacional – I4
de fiscalización selectiva, así como los tiempos y
frecuencias óptimas de las presencias a brindar.
Este índice corresponderá a la densidad de
habitantes por kilómetro cuadrado que presente la
zona en estudio, por lo que para cada área de
influencia deberá dividirse su población en habitantes
por la extensión en kilómetros cuadrados. Según el
resultado obtenido se deberá asignar un valor de 1 a
5 de acuerdo al quintil en el que se encuentre. Los
rangos de este índice se actualizan cada año con las
estadísticas suministradas por el INEC.
Para medir este índice se utiliza la matriz expuesta en
el Anexo N° III, la cual determina la presencia mínima
demandada por la zona en estudio, misma que se
obtiene a través de la identificación de los puntos
estratégicos que requieren presencia policial,
multiplicado por los estándares de tiempos y
frecuencias establecidos desde la óptica de la
experiencia operativa policial.
Este índice tiene un peso relativo de 5% dentro del ya
que representa una variable social que incide
directamente dentro de la vulnerabilidad delictiva que
puede presentar una zona especifica.
Por la importancia ineludible que tiene la acción
preventiva que brinda la Fuerza Pública este índice
representa un peso relativo considerable de 20%,
siendo el segundo en importancia.
E) Índice de desarrollo social – I5
2.1.3.2 Funcionamiento del modelo
Representa el instrumento para evaluar el grado de
desarrollo relativo de las zonas geográficas de un
país, a través de la valoración de dimensiones como
la económica, participación social, salud y educación.
Actualmente está integrado por once indicadores
relativos: al consumo promedio residencial de
electricidad, viviendas con acceso a Internet,
mortalidad de niños menores de 5 años, bajo peso en
niños y niñas, nacimientos de hijos de madres
solteras menores de 19 años, cobertura de agua
potable,
infraestructura
educativa,
programas
educativos
especiales,
escuelas
unidocentes,
reprobación escolar y participación electoral. Su
rango de variación oscila entre 100 puntos (mejor
situación) y 0 puntos (situación más desfavorable).
Como se mencionó, para la estimación de la
demanda del servicio policial se calcula el Índice
Global de Demanda del Servicio Policial (IGDSP), el
cual se obtiene producto de la sumatoria de cada uno
de los índices que conforman el modelo multiplicados
por el peso relativo que represente dentro del IGDSP.
Es un indicador que permite orientar la toma de
decisiones hacia una equitativa asignación de
recursos públicos para el mejorar el nivel de calidad
de vida de la población. Este índice es estructurado
en quintiles según los datos publicados por el
MIDEPLAN en el Índice de Desarrollo Social por
Distrito. Según el resultado que presente la zona en
estudio se le asigna el valor de acuerdo al rango en el
que se encuentre.
Al ser también un indicador social que se relaciona
directamente con la incidencia delictiva que pueda
presentar una zona determinada, se muestra como
uno de los seis índice que conforman el IGDSP con
un peso relativo del 5%.
F)
Índice de presencia policial – I6
Con este índice se busca medir el grado de presencia
policial (acción preventiva) que se necesita para
cubrir la zona de estudio. Lo que se busca es poder
determinar los puntos estratégicos donde es
necesario brindar presencia policial según el modelo
Para la comprensión del modelo es necesario definir
los siguientes conceptos:
Variable: representa un elemento medular que
permiten la definición del índice, constituye los
elementos necesarios para darle sustento medible al
mismo. Por ejemplo dentro del Índice Delictivo del
Área una de las variables es Número de
aprehensiones por delitos contra la vida.
Parámetro (de medición): representa los rangos
dentro de los cuales se puede medir cada una de las
variables. Por la naturaleza de la variable estos
parámetros pueden ser cualitativos o cuantitativos.
Para la definición de los rangos cuantitativos, se
toman series estadísticas- estadística vigente en el
último año a nivel nacional (por distrito),- las cuales
se agrupan en quintiles para mantener un hilo
conductor homogéneo con el nivel de riesgo.
Nivel de riesgo: representa el nivel de vulnerabilidad
que presenta la zona en estudio frente a la variable
que se está midiendo. Este nivel de riesgo se mide
en una escala de uno a cinco, donde uno representa
un nivel muy bajo mientras que 5 un nivel muy alto.
Ponderación relativa: representa el peso relativo
que tiene cada variable o índice de acuerdo a su
importancia. La definición de estos pesos resulta
producto de la experiencia y el criterio operativo
policial.
Cálculo de los índices
Para la construcción de cada índice se multiplica el
nivel de riesgo que presenta la variable (según el
puntaje asignado en el que se encuentre de 1 a 5)
por la ponderación que tenga dentro del índice. La
fórmula para su cálculo es la siguiente.
In=∑ (NR*PR)
Donde:
In= Índice “n”
NR= Nivel de riesgo
PR= Ponderación relativa
Calculo del Índice Global de Demanda del Servicio
Policial (IGDSP)
Una vez calculado cada índice se procede a construir
el IGDSP, el cual se obtiene de la sumatoria de cada
uno de estos índices multiplicado por su peso relativo.
De esta forma se calcula bajo la siguiente fórmula.
IGDSP= I1*(PR)+ I2*(PR)+ I3*(PR)+ I4*(PR)+ I5*(PR)+ I6*(PR)
Donde:
I1=Índice delictivo del área del proyecto
I2= Índice de criterio policial
I3= Índice gestiones y colaboraciones
I4=Índice de densidad de población
I5= Índice de desarrollo social
I6=Índice de presencia policial
PR= Ponderación relativa
Interpretación del modelo
El resultado de este IGDSP, facilita determinar la
cantidad de funcionarios policiales que se debe
asignar en la zona de estudio del proyecto, facilitando
por ende la asignación de recursos para cubrir
necesidades de infraestructura, equipamiento,
avituallamiento y logística.
El resultado del IGDSP fluctúa en un rango de 1 a 5,
donde 1 representa el piso (un nivel muy bajo de
demanda del servicio policial) y 5 representa el techo
(un nivel muy alto de demanda del servicio policial).
Para establecer validez comparativa del índice con la
cantidad de funcionarios a destacar en la zona en
estudio, el resultado del mismo debe traducirse a un
número óptimo de funcionarios a asignar. Para esto
se toma como línea base la cantidad mínima de
funcionarios que se requieren para que una
2
delegación pueda operar (24 funcionarios) , número
que bajo una lógica razonable sería proporcional al
resultado mínimo del índice, ósea 1, y así
proporcionalmente se relaciona hasta llegar al techo
del índice, cuando este tenga un valor igual a 5, para
el cual corresponderá un valor aproximado de 120
funcionarios.
Para afinar la estimación de la demanda del servicio
policial, en esta Guía se propone complementar el
resultado de la interpretación del IGDSP con el
criterio policial de la Dirección General de la Fuerza
Pública, lo cual permitiría generar consenso de
criterios entre la parte técnica y la parte operativa
sobre el número de funcionarios óptimos a asignar.
Esto permite incorporar dentro del modelo otras
variables (especificas-subjetivas) que la DGFP podría
implementar dentro de la zona en estudio. Para esto
se realizará un análisis del resultado de la
herramienta entre el formulador del proyecto, La
Direccion de Operaciones (analista de Planes y
Operaciones y un analista de la Sección de Análisis y
Estadística) y un representante de la DGFP, para así
determinar la cantidad óptima de demanda de
servicio policial presente en la zona especifica.
En este punto es fundamental una vez determinado el
número de funcionarios requeridos para la atención
operativa de la delegación, definir adicionalmente la
cantidad y tipo de puestos de apoyo administrativo
que se necesitan para dar soporte a la gestión de la
función policial. Para definir este apartado, se debe
coordinar con la Dirección de Recursos Humanos del
Ministerio.
2.1.4. Estimación de la oferta
Una vez identificada la demanda del proyecto, es
necesario estimar la oferta del servicio de seguridad
que mejor satisfaga el problema Identificado. La
oferta se entiende como el recurso humano, físico y
también financiero disponibles para entregar
diferentes servicios, de acuerdo con los estándares
de calidad, que la población requiere. La cantidad y
calidad del servicio a brindar depende directamente
de las cantidades y calidades óptimas de los recursos
asignados.
En la práctica, cuando se analiza la oferta de un
servicio ya existente, en este caso de seguridad, se
presentan variadas situaciones, las cuales podemos
generalizar. Primeramente es necesario identificar
con claridad la oferta actual del servicio que se
brinda, esto en función de la cantidad de recurso
disponible. Se entenderá como oferta actual a la
capacidad que existe para entregar el servicio en
una situación sin proyecto.
2
De acuerdo al criterio operativo establecido por
el Departamento de Planes y Operaciones de la
Dirección General de la Fuerza Pública del
Ministerio de Seguridad Publica define la
cantidad mínima de 24 funcionarios para que
una delegación policial pueda operar, bajo
condiciones mínimas, homogenizando a un rol
de 2x2x2.
Se requiere la determinación de la capacidad
existente, para poder determinar la cantidad del
servicio de seguridad que se puede entregar
potencialmente, tomando en cuenta los recursos
físicos y humanos con que se cuenta. Este análisis
tiene por objeto determinar la plena capacidad de
entregar el servicio que tiene una delegación. La
utilidad que presta este análisis se cristaliza en la
comparación entre la oferta real y lo que se podría
denominar oferta potencial. Se puede determinar si el
servicio es subóptimo (bajo número de atenciones por
ejemplo) o no, lo que permite identificar, en caso
necesario, algunas acciones correctivas para mejorar
la situación problemática que esté afectando
negativamente al servicio. Por otro lado, al analizar la
capacidad existente de acuerdo con los recursos
disponibles, nos permite establecer las limitaciones
presentes debido a la dotación de recursos con que
se cuente. Esto quiere decir que la oferta puede estar
limitada ya sea por el recurso humano disponible o
por los recursos físicos, equipamiento o también por
la infraestructura. La identificación y cuantificación de
la o las limitaciones existentes nos permite, a
posteriori, definir cuál o cuáles pueden ser los
incrementos necesarios, en los recursos, para
atender la demanda existente.
herramienta analiza por categoría
los recursos
(personal, avituallamiento, mobiliario y equipo e
infraestructura) que se necesitan para garantizar un
servicio de seguridad de calidad.
La herramienta se conforma de tres apartados: un
primer apartado donde se consigna el recurso con
que se cuenta actualmente, en una situación sin
proyecto. Un segundo apartado donde se consigna la
oferta esperada, rubro que se establece en función
de las cantidades establecidas en el estudio de
demanda y, finalmente, un tercer punto donde se
detalla el déficit de demanda insatisfecha, el cual será
detallado en el
en el punto 1.2.6 Demanda
Insatisfecha del Proyecto (Déficit).
Así pues en cuanto a las capacidades de recurso
humano, se analiza la cantidad actual de funcionarios
que se dispone así como la cantidad óptima estimada
según el estudio de demanda. Este mismo método se
aplica para calcular cuánto recurso de avituallamiento
requieren estos funcionarios.
En cuanto a los rubros de infraestructura y mobiliario
y equipo, la herramienta toma como premisa los
modelos estándar establecidos por el Ministerio de
Seguridad Pública para delegaciones policiales,
modelos que se establecen de acuerdo con la
cantidad de funcionarios que genere el estudio
demanda.
Es necesario identificar el total de la oferta existente
en el área donde el establecimiento foco-problema
pueda tener alguna influencia. Este análisis permite,
ya sea por razones de eficiencia o por problemas de
saturación o colapso del servicio, tomar decisiones
como transferir demanda a centros aledaños que
tengan disponibilidad de oferta. Del mismo modo, el
análisis de la red del servicio nos permite identificar
posibles soluciones más aconsejables.
Abonado a esta situación es necesario tomar en
consideración la calidad de los servicios prestados.
Por cuanto a pesar de que sea un uso establecido
entregarlos de cierta manera, las atenciones
entregadas en condiciones de “mala calidad” no
constituyen oferta. Es evidente, para el caso, que si
existe un estándar de calidad predefinido para un
servicio determinado, el servicio en cuestión debe
entregarse con ese estándar a toda la población.
En resumen, el análisis de cada uno de estos
aspectos nos permite establecer claramente la oferta
del servicio, la cantidad posible de personas a
atender, la calidad con que se entregan las
prestaciones e identificar dificultades por las que
atraviesa un servicio. Igualmente, permite establecer
una racionalidad que apunta hacia la calidad y
eficiencia de la oferta futura del proyecto.
Esta Guía incorpora como herramienta metodológica
la “Matriz para la estimación de la oferta ”, la cual es
una herramienta que permite identificar la oferta
actual, la oferta esperada así como el déficit de
servicio de seguridad que presenta la zona bajo
análisis, esto en función de la demanda estimada. La
El detalle de los rubros evaluados se encuentran
dentro de la “Matriz para la estimación de la oferta ”
“la cual es una herramienta sistematizada que facilita
el estudio de la oferta (ver Anexo IV). Adicionalmente,
al estudio de oferta es necesario incorporar los
siguientes aspectos:
i.
Servicios complementarios relacionados con
la actividad policial: Parte del proceso de estimación
de la oferta de servicio de seguridad en el área de
influencia, comprende la identificación de servicios de
seguridad complementarios que se brindan en la
zona, la cual se puede detallar conforme al cuadro 1.
ii. Otros servicios relacionados con la atención policial:
se deben valorar otros servicios que de manera
indirecta contribuyen con el servicio de seguridad
brindado en la zona, con el fin de determinar con
mayor precisión los recursos con que se cuenta
para medir el nivel de seguridad que presenta el
área de estudio.
2.1.5 Demanda Insatisfecha
del Proyecto (Déficit)
Una vez proyectada la demanda y la oferta del bien o
servicio, su comparación permitirá estimar la
demanda potencial (insatisfecha) del proyecto. La
base de su estimación es la diferencia entre la
cantidad demandada por los consumidores y la
cantidad ofrecida del servicio de seguridad.
La estimación del déficit de la demanda se realiza a
través de la “Matriz para la estimación de la oferta”
herramienta en la cual se relacionan la oferta actual
de recursos con la oferta esperada (producto de la
estimación de la demanda). La diferencia entre
ambas ofertas da como resultado el déficit de
recursos necesarios para satisfacer la necesidad
identificada.
La herramienta toma como parámetro para obtener
este rubro la cantidad de funcionarios obtenidos en el
estudio de la estimación de la demanda, así como el
parámetro del estándar de delegación policial a
necesitarse según esta misma demanda. De este
modo, se toman los estándares de delegación
establecidos por el Ministerio, esto para poder
determinar los espacios de infraestructura, personal
policial-administrativo y el equipamiento a requerirse
dentro para la delegación.
Esta herramienta al calcular las cantidades de oferta
actual, oferta esperada y déficit permite realizar una
cuantificación de cada uno de estos escenarios
posibles, lo cual facilitara la construcción del flujo de
costos, el cual se utilizara en el Capítulo de
Evaluación..
2.1.6 Estrategias de Información y
Divulgación a la población
Una vez determinada la alternativa de solución del
problema que se llevará a cabo y se conozca la
cantidad de beneficiarios del proyecto seleccionado,
así como el análisis técnico, se deberán considerar y
definir las estrategias de información y divulgación
que tendrá el proyecto, de manera que permitan
incorporar los aportes de la población y con ello dar
una mayor sensación de seguridad en los habitantes.
Se debe describir la estrategia que se utilizará para
informar y recoger las propuestas de la población.
En las estrategias de divulgación del proyecto es
necesario realizar un análisis exhaustivo de todos
aquellos agentes que tengan relación directa o
indirecta con el mismo, esto a través de un análisis de
involucrados. El objetivo es conocer los diferentes
comportamientos que seguirán los actores, quienes
están relacionados con el proyecto en diversos
momentos, para fijar estrategias a seguir de acuerdo
con los resultados del análisis con cada involucrado y
conocer cual alternativa es mejor recibida por ellos.
Existen dinámicas de distinto orden asociadas a la
relación entre actores y los vínculos de estos
asociados a una intervención. Este análisis de
involucrados puede jugar un rol importante en la
comprensión de estas dinámicas en la etapa de
planeación de un proyecto. El cuidado que se preste
a esto puede significar en parte el éxito o fracaso del
proyecto. Es en esta etapa donde se debe detectar
como se movilizarán los distintos actores, según sus
intereses y, por lo tanto, los enfoques participativos
son fundamentales para obtener mayor certidumbre.
Muchas veces el paso de una posición neutra a otra
de compromiso (movilización de los actores) no se
manifiestan hasta la ejecución del proyecto. La
dificultad de esto es que si hay mucha resistencia de
parte de los involucrados, puede obligar a cambios en
el proyecto.
Esto significa introducir modificaciones a un asunto ya
establecido y acordado, lo que puede tener
incidencias sobre los costos del proyecto o puede
significar mermas en la satisfacción que pretende el
proyecto. Por lo tanto, avistar tempranamente la
posición que adoptará cada involucrado permite que
sea más fácil la gestión futura de quién dirija el
proyecto.
Se pueden seguir para este tipo de análisis los pasos
siguientes: identificar involucrados, clasificarlos,
definir para cada uno (posición, fuerza e intensidad
del involucrado), comparar alternativas y generar
estrategias.
i)
Identificar los involucrados: significa conocer
qué actor se movilizará en relación con el
proyecto, no sólo debe tenerse en cuenta la
posición actual, sino que debe también
considerarse la futura. Es conveniente
utilizar un listado de actores, el que se
puede obtener a partir del conocimiento del
grupo que está haciendo el proyecto o
utilizando un análisis de relaciones de
acuerdo con el diseño del proyecto, generar
una lista de actores. Una vez hecho el
listado es recomendable expresarlo en un
diagrama.
ii)
iii)
Clasificar los involucrados: consiste en
agruparlos
de acuerdo con ciertas
características como si pertenecieran a
instituciones
públicas,
privadas,
organizaciones o la relación que tengan con
el proyecto, si se refiere al entorno o si son
internos al proyecto (contratistas y
empleados). Si están cercanos o lejanos al
proyecto y otras características que puedan
ser de utilidad. Es evidente que algunas
categorías de involucrados podrían tener
una relación parecida en términos de
tratamiento.
Definir posición: esto indicará cuál es el
apoyo u oposición al proyecto o alternativa
de proyecto por parte del involucrado, se
utilizará signo positivo o negativo en la
comparación de las alternativas.
iv)
Definir fuerza: esto se hace de acuerdo con
el involucrado y su poder para afectar el
proyecto, con lo cual se muestra la
importancia que el involucrado tiene para el
proyecto.
v)
Definir intensidad: indica el grado de
involucramiento que se tenga con el
proyecto, es
la importancia que el
involucrado le da al proyecto.
vi)
Comparación de alternativas: para esto se
construye un análisis de Fuerza e Intensidad
para cada involucrado en cada alternativa, lo
que permite tener una aproximación sobre la
alternativa que tiene más apoyo.
vii)
Generar estrategias: significa que con la
información que se obtiene de la
comparación
entre
alternativas,
dependiendo del interés de quién realice o
beneficie el proyecto, se deben diseñar
acciones que permitan algún nivel de
convergencia, acuerdo o mayor aceptación
de una alternativa frente a otras.
de intentar anticiparse a cualquier desafección
respecto al proyecto, para introducir a tiempo las
mejoras que se consideren necesarias. En el Anexo
N° V se muestra la Matriz de Análisis de involucrados
la cual es una herramienta orientadora del proceso.
2.2 Análisis Técnico
El análisis técnico consiste en identificar y dar mayor
precisión a cada alternativa a evaluar en referencia a
equipos, maquinaria e instalaciones necesarias y todo
lo relacionado con los aspectos de tamaño,
tecnología, localización e ingeniería del proyecto de
acuerdo con las necesidades de la demanda
establecida. Estos aspectos son parte integrante del
estudio técnico, que conjuntamente definen la
magnitud y naturaleza técnica del proyecto.
2.2.1 Localización geográfica
del proyecto
Un proceso adecuado en el estudio de la localización
del proyecto consiste en explorar el conjunto de
criterios y parámetros relacionados con la naturaleza
del proyecto, para lo cual se deben considerar
factores de oportunidad, ambientales, riesgo a
3
desastres y de seguridad humana. En este sentido,
es conveniente en el análisis de localización tomar en
cuenta los siguientes factores:

Contexto geográfico:
corresponde al
análisis dentro del cual se focaliza el problema y
la alternativa de solución que se plantea resolver
de acuerdo con el área de influencia del proyecto.
El estudio podría considerar tres aspectos
básicos:
geográficos,
servicios
y
socioeconómicos. También hay factores como la
localización de los insumos o facilidades de
servicios
existentes
(agua,
luz,
telecomunicaciones y vías de acceso), así como
la disponibilidad de recursos, restricciones de
financiamiento y disponibilidad de eventual
crecimiento; además, las restricciones de tipo
ambiental y de riesgo a desastres que limiten la
ubicación en sitios sensibles.

Microlocalización del proyecto: todo proyecto
debe incluir el estudio de micro localización
(lugar), que permita evaluar si el lugar definido
para su ubicación y emplazamiento reúne las
condiciones seguras.
En el caso, que se
determine que el sitio no es elegible, deberán
buscarse alternativas para la localización. En la
evaluación del terreno, se sugiere utilizar el
análisis de emplazamiento de proyecto contenido
en la guía (ver punto 1.4.1). La ubicación del
proyecto debe identificarse según la región,
provincia, cantón, distrito, así como señalar las
Este análisis no debe entenderse como estático, debe
considerar preferiblemente en todas las fases del
ciclo del proyecto. Por otra parte, un buen análisis
permite los enfoques participativos desde el inicio de
la planeación del proyecto.
Desde el punto de vista de la gerencia del proyecto,
los involucrados inciden fuertemente en la
identificación de los supuestos que harán viable un
proyecto, lo que equivale a decir que continuamente
se deberá interactuar con los involucrados, de forma
3
Realizar el proceso de Análisis de Reducción de
Riesgo (ver punto 2.3. de esta guía).
coordenadas geográficas Transversal Mercator
con el acrónimo CRTMO5, conforme lo establece
el Decreto Ejecutivo 33797 MJ-MOPT Datum
Horizontal
Oficial
para
Costa
Rica.
Adicionalmente, se recomienda utilizar el plano
catastrado de la propiedad y las hojas
cartográficas 1:50.000 o 1:10.000 del Instituto
Geográfico Nacional (IGN).

Disponibilidad
de
Terrenos:
deberá
acreditarse que está legalizado o en vías de
legalización la propiedad donde se ubicará el
proyecto. Lo mismo aplica en caso que se
requiera derechos de paso, marino costeros,
áreas de protección y autorizaciones legales,
según corresponda al tipo de proyecto.
2.2.2 Componentes del proyecto
El establecimiento de los componentes del proyecto
consiste en el agrupamiento de las actividades afines
del proyecto, de acuerdo con categorías o
agrupaciones temáticas en que se organiza la
ejecución del proyecto. En este caso, para los
proyectos de seguridad ciudadana, se consideran que
al menos se pueden establecer los siguientes
componentes:



Construcción e infraestructura (dotación
de servicios).
Equipamiento y operación.
Mantenimiento.
Es importante considerar que de acuerdo con las
características del proyecto se pueden agregar
actividades en otros componentes que surjan a partir
del análisis del árbol de objetivos del proyecto y de la
complejidad requerida para la prestación de los
servicios policiales.
2.2.3 Tamaño
La definición de tamaño es un punto que es
relevante, especialmente para proyectos de tipo
construcción, reparación o remodelación. La
definición de esta variable está dada por los
estándares de delegación tipo que entrega la
autoridad superior de la Fuerza Pública y vienen
determinados por la parte de balance de demanda y
oferta, estableciendo claramente el tamaño adecuado
según la demanda a absorber en el servicio que
requiere implementar. Vale considerar que en la
medida que se trabaja con demanda proyectada, el
tamaño considera todo el horizonte del proyecto, lo
que permitiría además la posibilidad de implementar
el proyecto por módulos, optimizando el uso de los
recursos financieros y logísticos.
2.2.4 Tecnologías
La tecnología del proyecto se refiere a la adaptación
de las tipologías constructivas que se utilizarán, así
como los medios tecnológicos que se implementarán
para el desarrollo de las estrategias policiales. Es un
esfuerzo por describir el conjunto de procedimientos y
medios que el proyecto utilizará para alcanzar el
cumplimiento del propósito de mejorar el servicio
policial en beneficio de los ciudadanos. Nuevamente
este aspecto es de mayor relevancia en proyectos
complejos relacionados con la construcción,
ampliación y remodelación, donde se pueden utilizar
distintas alternativas tecnológicas.
El desarrollo de las estrategias policiales presenta
una serie de requerimientos que comprenden:
espacio físico apropiado, recursos humanos, equipo
de comunicación, medios de transporte, equipo
policial y de oficina entre otros materiales necesarios
para el funcionamiento de una delegación policial.
2.2.5 Ingeniería
Esta guía apunta a la formulación y evaluación de un
proyecto a nivel de perfil. En tal perfil, los
componentes, costos y definiciones de diseño e
ingeniería para la construcción de delegaciones
policiales, se deben tomar de los estándares que
entrega la Dirección General de la Fuerza Pública; sin
embargo, con el fin de ajustarse lo mejor posible a los
valores reales que permitan tomar la decisión de la
mejor alternativa, deberán ajustarse los valores según
modelos generales asociados a cada zona y estudios
de ingeniería ya realizados de otros proyectos.
Posteriormente, con la alternativa seleccionada del
resultado del perfil se debiera contratar una
factibilidad con ingeniería de detalle que afine
componentes y sus costos, por ejemplo, la aptitud de
los terrenos y aspectos como vientos, salinidad u
otros que definan adecuadamente el nivel, espesor,
mixtura que debe tener la estructura y otros aspectos
propios de una ingeniería de detalle.
Respecto de aspectos de ingeniería en la modalidad
que la o las delegaciones policiales entregan el
servicio, el Ministerio de Seguridad Pública entrega
los lineamientos específicos en la materia, los que
deberán ser considerados dentro del análisis de
alternativas.
2.2.6 Responsabilidad social
Se deben indicar las medidas que la Unidad
Ejecutora del Proyecto utilizará para cumplir con las
obligaciones legales vigentes, considerando la
gestión de la administración para la ejecución de los
proyectos (estrategia, políticas y procedimientos) con
respecto de las responsabilidades sociales y con ello
atendiendo los aspectos sociales, laborales,
ambientales y de respeto a los derechos humanos, es
decir, una gestión del proyecto que contempla a todos
sus grupos de interés, responsabilizándose de las
consecuencias y los impactos que se derivan de las
acciones del proyecto.
2.3 Análisis de Riesgos a Desastres
El análisis del riesgo a desastres, un aspecto o
componente de la Reducción del Riesgo de Desastre
-RRD- tiene como objetivo valorar los riesgos que
enfrenta un proyecto, ante posibles amenazas, las
condiciones que puede generar la propia construcción
y la operación del proyecto. En este sentido, es un
esfuerzo que contribuye a la mitigación y prevención
del riesgo de desastres, por lo que es necesario que
se incorpore desde el inicio de la preinversión del
proyecto (perfil); considerando el sitio geográfico
escogido (localización geográfica) y las relaciones
que generan el entorno o área de influencia física.
Comprende el estudio prospectivo de las condiciones
de amenaza, exposición y vulnerabilidad que pueden
conducir u ocasionar desastres (efectos adversos que
interrumpen el funcionamiento normal de las zonas
afectadas) por el proyecto, con el fin de ayudar a
establecer las acciones de mitigación (reducción de
riesgo) o prevención (previsión y control del riesgo)
requeridas y con ello garantizar seguridad, calidad,
sostenibilidad en el tiempo y eficacia en el uso de los
recursos públicos destinados a la inversión pública.
Al respecto, de la localización o la exposición, los
formuladores de proyectos deberán preocuparse por
encontrar emplazamientos donde las posibles
influencias de eventos físicos dañinos puedan ser
contrarrestadas con determinadas medidas de
mitigación de la vulnerabilidad. El análisis de riesgo
es un proceso orientado a la identificación y
valoración de las vulnerabilidades del proyecto, es la
estimación de posibles daños y pérdidas que
sucederían con la ocurrencia de un evento físico de
origen natural, socio-natural y antrópicos, capaz de
producir impactos negativos en la construcción u
operación del proyecto.
La tarea es seleccionar y valorar las actividades de
inversión y operativas requeridas que deben ser
consideradas para lograr la RRD.
Las acciones de prevención y mitigación del riesgo de
desastre son las medidas de inversión y operación
necesarias para mantener o asegurar la vida útil de
los bienes o servicios, disminuir la posibilidad de
efectos adversos en la población y su patrimonio,
evitar posibles sobrecostos de mantenimiento y de
reparación de las inversiones y garantizar el
cumplimiento de los objetivos originados en la
concepción del proyecto. Los beneficios de la RRD
serán aquellos que se miden calculando los costos
evitados (daños y pérdidas).
Por lo tanto, el análisis del riesgo de desastre se
requiere incorporar en el proyecto desde los primeros
estudios de la preinversión (perfil), ampliándolo de
acuerdo con los requerimientos de avance en los
análisis de prefactabilidad o factibilidad.
Los
resultados del análisis de riesgo afectan o también
deben considerarse en los estudios: técnico, RRD,
mercado, ambiental, legal y administrativo, entre
otros; que son requeridos como parte de la adecuada
formulación y evaluación de proyectos.
2.3.1. Análisis de Emplazamiento del
sitio o localización del proyecto
El proceso de análisis de emplazamiento del sitio
del proyecto es un esfuerzo prospectivo que
consiste en identificar los posibles peligros o
amenazas que se pueden presentar para un
proyecto a partir de la ubicación geográfica
seleccionada y el área de influencia.
El emplazamiento del proyecto se realiza a partir
de o considerando los estudios e instrumentos de
planificación territorial que existan para el área
del proyecto, como lo son los planes de
ordenamiento territorial. El análisis consiste en
determinar los posibles daños y pérdidas
económicas, sociales y ambientales en el
proyecto, ante el grado de vulnerabilidad que
exista por el grado de exposición, fragilidad y
resiliencia que presente el proyecto.
La identificación de las amenazas naturales,
socio-naturales y antrópicas se puede realizar
mediante
la
aplicación
de
diferentes
metodologías, pero se recomienda utilizar la
“Matriz de Análisis de Emplazamiento de Sitio a
Amenazas Naturales y Socio-naturales para un
Proyecto de Inversión en Costa Rica”, (ver Anexo
VI) elaborada para el Sistema Nacional de
Inversión Pública de Costa Rica (SNIP) por
MIDEPLAN, con el apoyo de la Unidad de
4
Planificación Institucional de la CNE .
La matriz señalada consiste en una guía básica
establecida a partir de las principales amenazas
del país y de acuerdo con indicadores, que
facilitan a los formuladores y evaluadores
identificar las condiciones para determinar las
amenazas físicas que pueden provocar daños o
pérdidas, si se realiza el proyecto.
Se
recomienda resumir la información de las
amenazas para el proyecto de acuerdo con los
conceptos presentados en el siguiente cuadro:
4
MIDEPLAN: Matriz de análisis de emplazamiento de
sitio a amenazas de desastre para Costa Rica fue
elaborado, considerando experiencias emprendidas
por la Universidad de Ingeniería en Nicaragua y el
MEF / Perú. Noviembre 2010.
El análisis de emplazamiento de sitio donde se
ubica el proyecto permite conocer los entornos
físicos adversos para realizar el proceso de
identificación de las vulnerabilidades asociadas
con la estructura física requerida y que son
necesarias de considerar para poder establecer
las medidas de prevención y mitigación.
susceptibilidad del proyecto o una comunidad al
impacto de las amenazas. Esta varía de acuerdo
con la capacidad de supervivencia y la capacidad
de adaptación al medio. Se supone que la
capacidad de supervivencia y de adaptación ha
ejercido influencia en el grado de riesgo
registrado. La vulnerabilidad reúne en un único
concepto todos estos elementos relativos a los
procesos humanos.
2.3.2. Identificación de vulnerabilidades
La identificación de las vulnerabilidades del
proyecto consiste en señalar las condiciones
intrínsecas o inherentes que hacen susceptible al
proyecto de sufrir daños o pérdidas; el cual se
facilita con el emplazamiento del proyecto,
porque permite conocer el nivel de amenaza
física que presenta el sitio del proyecto, conforme
a lo establecido en el punto 2.3.1. Estas
condiciones pueden ser determinadas por el
grado de exposición y fragilidad, así como la
capacidad de resiliencia que presenta el
proyecto, cuando se enfrenta a un evento capaz
de generar efectos adversos, daños y pérdidas.
La vulnerabilidad es una condición determinada
por factores o procesos sociales, económicos,
políticos y ambientales, que aumentan la
La identificación de las vulnerabilidades se realiza
analizando los procesos humanos, mediante el
análisis de los factores de exposición, fragilidad y
resiliencia que presenta el proyecto; donde:
5
Exposición : es el proceso de calificar el grado
de impacto que presenta el proyecto de acuerdo
con el tipo de inversión pública y la identificación
de cada uno de los eventos de amenaza a las
5
Exposición: consiste en calificar la exposición del sitio
(identificar la ubicación del sitio en coordenadas Latitud y
Longitud -grados, minutos y segundos-), en donde se
instalará el proyecto, de acuerdo con el tipo de inversión
pública que se trate de ejecutar. La exposición del proyecto
está relacionada con la ubicación en el territorio y con el tipo
de proyecto.
cuales se encuentra expuesto el proyecto,
conforme con el emplazamiento del proyecto
realizado en el punto 2.3.1.
6
Fragilidad : es un esfuerzo para determinar las
diferentes vulnerabilidades físicas estructurales
que presenta el proyecto, frente a una amenaza
o de varias de ellas en particular. La fragilidad se
encuentra relacionada con el grado de
resistencia y/o protección que tiene el proyecto
frente al impacto de un posible evento y está en
función a las características físicas estructurales
de la unidad constituida por el proyecto.
7
Resiliencia : es considerar o enumerar las
capacidades propias que tiene el proyecto para
adaptarse y sobreponerse a la ocurrencia de un
evento de desastre. El propósito es identificar el
grado de asimilación o recuperación que tenga el
proyecto, después de la ocurrencia de un evento,
lo cual es determinante para la valoración de
vulnerabilidades del proyecto. El análisis de
vulnerabilidad
del
proyecto
se
facilita
reordenando los resultados o la información
obtenida, de acuerdo con el cuadro 4.
6
Fragilidad: está estrechamente vinculada con el
componente físico estructural; es decir, con las deficiencias
y debilidades de las estructuras para absorber los efectos de
las amenazas, por ejemplo, frente al riesgo de sismos y
terremoto. La fragilidad física se traduce en la ausencia de
estructuras sismo-resistentes.
7 Resiliencia: capacidad de un sistema, comunidad o
sociedad, potencialmente expuesta a amenazas, a
adaptarse a una situación adversa, resistiendo o cambiando,
con el fin de alcanzar y mantener un nivel aceptable en su
funcionamiento y estructura. Se determina por el grado en el
cual el sistema social es capaz de autoorganizarse para
incrementar su capacidad de aprendizaje sobre desastres
pasados, con el fin de lograr una mayor protección futura y
mejorar las medidas de reducción del riesgo de desastres.
La identificación de las vulnerabilidades da la
posibilidad de establecer con mayor detalle para los
formuladores y evaluadores de proyectos, cuáles
son las posibilidades de daños y pérdidas que
presenta el proyecto, cuando se produce un evento
particular.
2.3.3. Cuantificación de Pérdidas y
Daños en el Proyecto
Es el esfuerzo orientado a sistematizar las
pérdidas y daños que se pueden presentar como
producto de las vulnerabilidades que presenta el
proyecto y que se refleja en la valoración de las
probabilidades existentes de que se pueda
materializar en desastres. Las probabilidades
están relacionadas con posibles daños o
pérdidas humanas, materiales, infraestructura,
ambientales y servicios, entre otros aspectos. Lo
ideal es cuantificar las pérdidas de acuerdo con
criterios económicos, sociales, ambientales u
otras.
La cuantificación de las pérdidas y daños del proyecto
representan un análisis técnico cuidadoso que deben
realizar los especialistas en la materia de valoración
de vulnerabilidad, ya que la precisión y las
consecuencias de estos son determinantes en la
selección de las medidas de reducción de riesgo que
se requieren implementar para analizar la
sostenibilidad del proyecto.
2.3.4. Medidas de reducción de riesgos
Las medidas que se requieren emprender para
reducir la vulnerabilidad del proyecto conllevan a
identificar mecanismos viables de gestión
prospectiva, correctiva y reactiva para reducir el
grado de exposición y fragilidad, así como
aumentar la resiliencia del proyecto. Las
vulnerabilidades y la cuantificación de pérdidas y
daños que fuesen identificadas propiamente al
proyecto, se plantean las acciones o medidas de
reducción de riesgo, con el propósito de mejorar
la calidad y seguridad y ampliar la vida útil y
rentabilidad del proyecto, de acuerdo con el
emplazamiento del sitio.
Cada una de las alternativas de reducción o
gestión de riesgo (prospectiva, correctiva y
reactiva) establecidas se deben someter a un
proceso de valoración: análisis técnico y costos;
para efectos de facilitar la toma de decisiones. El
análisis de las medidas o acciones (ver cuadro 4)
debe enfocarse en atender los siguientes aspectos
para facilitar el proceso:
8 8
a)
Gestión prospectiva: es el proceso a través del cual se adoptan medidas o acciones orientadas a
reducir, prevenir o evitar la generación de nuevas vulnerabilidades o peligros, constituyendo
acciones que se concretizan en acciones tales como regulaciones, iniciativas de inversiones
públicas o privadas, planes de desarrollo o planes de ordenamiento territorial.
b)
Gestión correctiva: son las medidas o acciones que buscan reducir el riesgo existente del
proyecto y comprende aquellas actividades orientadas a reubicación de comunidades en riesgo, la
reconstrucción de edificaciones vulnerables, construcción de diques y muros, limpieza de canales,
dragados continuos de ríos, así como acciones de capacitación, participación y concertación.
c)
Gestión reactiva : constituyen las alternativas o actividades que se orientan a la reposición y a dar
respuesta a los daños sufridos como producto del evento generador del desastre.
8
Lavell, Allan. (1999). Desastres en América Latina: avances teóricos y prácticos: 1990-199. Anuario Social y
Político de América Latina y el Caribe. FLACSO-Nueva Sociedad.
Las medidas de mitigación o RRD forman parte
de los costos de inversión y operación requeridos
por el proyecto, las cuales son condiciones
fundamentales para garantizar su sostenibilidad.
2.3.5 Costos y beneficios por mitigación
y prevención de riesgos a desastres
En el caso de los costos, el proceso consiste en
retomar cada una de las alternativas
seleccionadas de acuerdo con la vulnerabilidad
del proyecto, definir el costo de implementación y
establecer si el costo corresponde a una
inversión o se propone como parte de los costos
de operación del proyecto. Así, los beneficios
corresponden al cálculo de los costos evitados
del proyecto (daños o pérdidas), los cuales
Los costos y beneficios por mitigación y prevención
de los riesgos a desastres están relacionados con
las alternativas de mitigación o reducción de
riesgo a desastres escogidas para el proyecto y
permiten cuantificar los costos de inversión,
operación y los beneficios que se pueden
generar o incurrir tendientes a reducir los efectos
de las amenazas identificadas en el proyecto.
Estos se muestran en el cuadro 7.
pueden ser cuantificados como ingresos o bien
como otros beneficios.
Esta cuantificación de los costos y beneficios son
contemplados en la elaboración del flujo de
fondos para realizar las evaluaciones: financiera,
costos y económico-social del proyecto, según
corresponda con el propósito de conocer la
calidad del mismo y su importancia en el
desarrollo nacional.
Ambientales (DJCA), Pronóstico - Plan
de Gestión Ambiental (P-PGA) o
Estudio de Impacto Ambiental (EsIA).
2.4 Análisis Ambiental
En el proceso de análisis o de evaluación de impacto
ambiental las instituciones deben identificar los
impactos que el proyecto podría generar en el
ambiente, así como las medidas de intervención que
dichos impactos requerirían y sus costos, los cuales
deben ser llevados a las evaluaciones: financiera,
costos y económica social del proyecto. Esto permite
minimizar errores de estimación de costos, escoger
las alternativas que más se adecuan al medio
ambiente para asegurar la armonización del proyecto
con la protección de los recursos naturales.
La metodología que se debe utilizar para identificar y
valorar los impactos corresponde a la indicada en el
Decreto Ejecutivo 32966 MINAE, “Instructivo para la
Valoración de Impactos Ambientales”, donde se
establece la elaboración de la Matriz de Importancia
de Impacto Ambiental (MIIA) que corresponde a un
resumen claro de los efectos del proyecto y su
significancia. La metodología puede aplicarse a
cualquiera de las etapas de la fase de preinversión; la
diferencia en el producto que se obtiene radica en el
tipo, fuente y calidad de la información que se utiliza
para analizar los impactos del proyecto y el tiempo
dedicado a realizar el estudio.
La viabilidad ambiental potencial (VAP) del proyecto
en la preinversión, es otorgada por SETENA y los
estudios deben contener la siguiente información:
-
Si el proyecto se encuentra en etapa de perfil, se
debe:


Categorizar el proyecto de acuerdo con
su Impacto Ambiental Potencial (IAP) y
En caso de que el proyecto requiera
únicamente el perfil para su ejecución
deberá presentar la viabilidad ambiental
aprobada por SETENA.
Si el proyecto se encuentra en etapa de
prefactibilidad se debe:



Elaborar los estudios requeridos para
completar el Documento D1 o D2
dependiendo de la categoría del IAP
(incluirlo como anexo al estudio del
proyecto).
Presentar el D1 o D2 a SETENA para
su análisis y evaluación.
Presentar el resultado de la calificación
de Significancia de Impacto Ambiental
que emite dicha institución, donde se
especifica el documento a elaborar para
obtener
la
viabilidad
ambiental
(Declaración Jurada de Compromisos
Si el proyecto se encuentra en etapa de
factibilidad se debe:


Elaborar la DJCA, P-PGA o EsIA de
acuerdo con la resolución de SETENA
en la etapa de prefactibilidad (incluirlo
como anexo al estudio del proyecto).
Someter el documento a evaluación de
dicha institución y presentar la
resolución donde acepta o rechaza la
viabilidad ambiental del proyecto.
2.4.1. Identificación y valoración de
impactos ambientales
El impacto ambiental se puede definir como el
efecto que una actividad, obra o proyecto o
alguna de sus acciones y componentes tiene
sobre
el
ambiente
o
sus
elementos
constituyentes. Sus efectos pueden ser de tipo
positivo o negativo, directo o indirecto,
acumulativo o no, reversible o irreversible,
extenso o limitado, entre otras características. Se
diferencia del daño ambiental en la medida y el
momento en que el impacto ambiental es
evaluado en un proceso ex – ante, de forma tal
que
puedan
considerarse
aspectos
de
prevención, mitigación y compensación para
disminuir su alcance en el ambiente (Decreto
Ejecutivo 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC).
La identificación y valoración de los impactos
ambientales debe realizarse de acuerdo con la
metodología que se especifica en el Decreto
Ejecutivo 32966-MINAE, Anexo 2; en la cual se
identifican las actividades potencialmente
impactantes en los factores ambientales
potencialmente impactados para el período de
construcción, la fase de operación y la fase de
cierre al final de su vida útil (abandono), cuando
las circunstancias así lo requieran.
Los impactos se valoran de acuerdo con su
importancia, la cual considera los siguientes
elementos: naturaleza (impacto beneficioso o
perjudicial), extensión (área de influencia),
persistencia (permanencia del efecto), sinergia
(potenciación de la manifestación), efecto,
recuperabilidad,
intensidad,
momento,
reversibilidad, acumulación y periodicidad. Esta
valoración permite clasificar los impactos en
irrelevantes o compatibles, moderados, severos y
críticos.
2.4.2. Medidas correctoras y
compensatorias
Una vez valorados los impactos, se procede a
determinar las medidas de intervención que se
requerirán, de acuerdo con los lineamientos
indicados en el Anexo 2 del Decreto Ejecutivo
32966 MINAE; donde se señala:
a.
Medidas protectoras que evitan la apariencia
del efecto modificando los elementos
definitorios de la actividad (tecnología,
diseño, traslado, tamaño, materias primas,
entre otros).
b.
Medidas
correctoras
de
impactos
recuperables, dirigidas a anular, atenuar,
corregir o modificar las acciones y efectos
sobre:
1.
2.
3.
4.
5.
c.
Procesos productivos (técnicos, entre
otros).
Condiciones
de
funcionamiento
(filtros, insonorizaciones, normas de
seguridad, entre otros).
Factores del medio como agente
transmisor
(auspiciar
dispersión
atmosférica, dilución, entre otros).
Factores del medio como agente
receptor
(aumento
de
caudal,
oxigenación de las aguas, entre
otros).
Otros parámetros (modificación del
efecto hacia otro de menos magnitud
o importancia).
Medidas compensatorias de impactos
irrecuperables e inevitables, que no inciden
en la aparición del efecto, ni lo anulan o
atenúan, pero si pueden compensar de
alguna manera, la alteración del factor
(licencia para contaminar, creación de zonas
verdes, entre otras).
Si se obtienen varias medidas para reducir o
eliminar el impacto ambiental, se debe elegir
la alternativa que mejor se ajuste al medio,
ya que en términos de eficiencia (generación
de beneficios directos contra costos
ambientales)
asegura
en
parte
la
preservación
de
esa
medida.
Adicionalmente, si las medidas no logran los
efectos ambientales requeridos, es posible
que se deban realizar algunos ajustes al
proyecto que garanticen la sostenibilidad
ambiental del mismo, es decir, modificar
aspectos del estudio técnico (tamaño,
localización o tecnología).
2.4.3. Costos de las medidas
correctoras y compensatorias
La estimación del costo de las medidas de
intervención que se llevarán a cabo, se realizan de
acuerdo con las exigencias del medio. Esto implica
que la inversión debe considerar todos los costos de
las modificaciones y obras complementarias y en las
etapas de operación y abandono todos aquellos
costos relacionados con planes de monitoreo y obras
adicionales en abandono, si fueran necesarias. Estos
costos deben ser incorporados en las evaluaciones:
financiera y económico social, como parte de la
responsabilidad ambiental y social que el Estado
debe garantizar a los ciudadanos.
2.5 Análisis legal y administrativo
2.5.1 Aspectos legales
Se debe contemplar para cada proyecto que se
formule toda la legislación vigente en materia de
seguridad. Es conveniente tener en cuenta la
siguiente normativa legal y sus modificaciones: Ley
General de Policía 7410, Ley 8000, Ley 7600, Ley
Orgánica 5482, Decreto Ejecutivo 36366-SP, Ley
5811, entre otras.
2.5.2 Organización y estructura
administrativa
El servicio policial es provisto por el contingente
policial organizado y administrado por la Dirección
General de la Fuerza Pública, que corresponde a una
dependencia del Ministerio de Seguridad Pública.
Constitucionalmente, el accionar de la Fuerza Pública
se sustenta en tres grandes áreas: Seguridad
Nacional, Mantenimiento del Orden Público y
Seguridad Ciudadana. Además de ello, los
funcionarios policiales brindan otros servicios como
notificaciones (paternidad responsable, atención de
hechos de tránsito, órdenes de presentación,
procesos ejecutivos simples, violencia doméstica,
entre otros), actividades que se realizan desde la
Delegación Cantonal y Distrital.
La policía además de generar presencia policial,
atiende los incidentes del Sistema de Emergencias 91-1, las aprehensiones que se derivan de acciones
ilícitas, así como otras actividades propias de la
función policial que tienen como propósito lograr
“seguridad ciudadana”. La organización funcional de
la Fuerza Pública es la siguiente:
2.5.3 Planificación y programación de la
ejecución del proyecto
La determinación de las actividades y sus plazos
deben responder a la lógica de presupuesto del
sector público ya sea para proyectos de construcción
de nuevas delegaciones como para acciones
(ampliación, reparación, equipamiento) al interior de
delegaciones existentes, por lo que deberá
programarse adecuadamente, de manera que el o los
contratistas a cargo de la ejecución trabajen con
plazos establecidos y con incentivos a la terminación
antes de esos plazos. El uso de una carta Gantt o
herramientas más sofisticadas como el MS- Project
permiten realizar esta labor.
2.5.4 La valoración de riesgos
institucionales del proyecto (SEVRI)
Las delegaciones policiales en su totalidad se ubican
principalmente en las “cabeceras” de cantón y
representan el 19,78% del total de distritos que
conforman el país, dejando el 80,22% del territorio
con presencia policial reactiva, el cual consiste en un
sistema de patrullaje (sectorización) y atención de
incidentes (reacción). Los proyectos apuntarán, por
lo tanto, por un lado a aumentar cobertura y, por otro,
a mejorar las instalaciones, equipamiento y dotación
existentes en el área de influencia definida.
Se debe considerar la identificación y análisis de los
riesgos que enfrenta el proyecto, tanto de fuentes
internas como externas relevantes para la
consecución de los objetivos, con el fin de determinar
cómo se deben administrar dichos riesgos, en apego
a la Ley General de Control Interno (8292) y las
Directrices Generales de la Contraloría General de la
República publicado en la Gaceta 134 del 12 de julio
de 2005.
CAPÍTULO III:
EVALUACION DEL PROYECTO
La evaluación de los proyectos en materia de
seguridad pública, por su naturaleza, se centra en la
estimación de costos, así como en la evaluación
económica social. Esto por cuanto, el servicio policial
tiene carácter de bien público que el Estado debe
garantizar y está en la obligación de otorgárselo a sus
ciudadanos. En otras palabras, la evaluación se
centra en una comparación de costos no para decidir
si conviene o no ejecutar un proyecto de esta
naturaleza, sino para decidir cuál es la alternativa
más conveniente para otorgar tal servicio, a través de
una comparación de costos. Por tal motivo, se debe
realizar un estudio de costos, que determine y asigne
el total de cada uno de los rubros vinculados al
proyecto en la inversión y operación, durante la vida
útil del proyecto utilizando la Tasa Social de
Descuento (TSD).
La evaluación económico social se sustenta en la
transformación del flujo de fondos o caja utilizando los
precios sociales para medir el efecto o el impacto
que el proyecto ejerce en la sociedad, si se alcanza la
relación con los impactos por su implementación. En
este sentido, se requiere en esta evaluación
incorporar los costos del proyecto, así como
beneficios, lo que implica un esfuerzo institucional
para poder establecerlos.
3.1 Aspectos generales requeridos para
la evaluación de proyectos
3.1.1 Financiamiento del proyecto
Es la definición de las necesidades de financiamiento
para la ejecución del proyecto, donde se especifican
la modalidad de ejecución y operación así como las
fuentes mismas: Presupuesto Nacional del Ministerio
de Seguridad, DINADECO, Asociaciones de
Desarrollo, Municipalidades, entre otras. Si algún
proyecto requiere endeudamiento público, se deben
identificar y analizar al menos tres fuentes de
financiamiento
que
presenten
las
mejores
condiciones (plazos, tasa de interés, período de
gracia, otros.) para la institución y el país.
En caso de requerir financiamiento, se debe justificar
la tasa de interés, la cual se conceptualiza como la
ganancia recibida al realizar una inversión durante un
período de tiempo (en general un año) y se expresa
en términos porcentuales, por lo tanto, es el precio
del dinero, el cual se debe pagar por tomarlo prestado
en una situación determinada.
Ligado a este punto se debe considerar el concepto
de amortización, el cual está relacionado con el
hecho de pagar las deudas y consiste en reintegrar,
por medio de entregas parciales y comúnmente
periódicas, un capital recibido a préstamo, con lo cual
se define el período de pago del proyecto ante
posibles financiamientos que se reciban.
3.1.2 Depreciación del proyecto
La depreciación es la pérdida de valor que sufren los
bienes de capital, debido a su deterioro en el proceso
de prestación del servicio. Están relacionados con
los activos fijos (maquinaria, edificios, mobiliario y
equipo, avituallamiento, vehículos y otros.) y que
pueden generar al final de la vida útil si no se han
desgastado en su totalidad, un ingreso que se conoce
como valor de rescate o residual.
Existen varios métodos para calcular la depreciación:
línea recta, método por suma de años dígitos, método
de depreciación anual decreciente y otros. Sin
embargo, el Ministerio de Hacienda define el método
a utilizar por las instituciones públicas, el cual
consiste en el de línea recta. En este sentido, para
efectos de la construcción del flujo de costos se
deberá considerar la vida útil de cada activo, ya que
estrictamente los mismos deben renovarse cada vez
que su vida útil se cumpla para garantizar de este
modo la sostenibilidad del proyecto.
3.1.3 Horizonte de Evaluación del
Proyecto o Vida Útil de Proyecto
Una característica de los proyectos es que tienen un
horizonte limitado en el tiempo, es decir, difícilmente
“duran para siempre”. La cuestión básica desde el
punto de vista de la evaluación es cómo determinar
cuál es el horizonte de un proyecto particular. El
horizonte de evaluación corresponderá al conjunto de
períodos que siguen a la inversión y es donde nos
adentramos más en el futuro, realizando una
proyección lo más detallada posible.
La duración de este horizonte se basa en la duración
económica de los activos principales del proyecto.
Los activos principales del proyecto son aquellos que
contribuyen directa y críticamente a las actividades
que lo definen, por ejemplo, en un proyecto de
equipamiento, justamente los equipos que se
adquieran serán el activo principal y el horizonte de
su vida útil económica podrá ser el horizonte de
evaluación del proyecto. En cambio, en el caso de
una construcción, éstas generalmente tienen vida útil
casi infinita por lo que debe buscarse algún otro
activo que defina mejor este horizonte.
En todo caso, para efecto de un proyecto con
distintos tipos de activos, debe tenerse en cuenta que
la vida útil económica estará definida como el valor
más pequeño entre la vida útil técnica y el tiempo que
tarda en ser económicamente obsoleto, donde:


Vida útil técnica: período durante el cual el activo
mantiene sus características técnicas.
Obsolescencia económica: período a partir del
cual es conveniente cambiar el activo por otro.
Además, debe considerarse que dos activos iguales,
en distintos proyectos, tendrán distintas duraciones
económicas si la obsolescencia (desde la óptica del
proyecto) es distinta, por ejemplo, un computador
utilizado para realizar trabajos de diseño gráfico
tendrá seguramente una vida útil económica mucho
menor a la de otro, similar, que se usa para escribir
texto.
3.1.4 Cálculo de Costos del Proyecto
El cálculo de los costos se realiza determinando y
asignando los costos de cada uno de los rubros o
componentes vinculados al proyecto en la inversión y
operación, durante la vida útil del mismo.
Corresponde por lo tanto, considerar todos aquellos
costos que se relacionan directamente con el
proyecto y que se adquieren para este, por ejemplo,
la contratación de personal. Este estudio comprende
la siguiente secuencia de pasos para identificar cada
costo del proyecto:
Identificar: se identifican la naturaleza y
calidad de los recursos necesarios para
ejecutar y operar el proyecto,
Cuantificar: una vez identificados estos
recursos se procede a cuantificarlos. Este
punto se define en función de la estimación
de la demanda del servicio policial,
planteada en el estudio de mercado, ya que
a partir de la dimensión del proyecto se
definen las cantidades de recursos a
asignar: sean estas por cantidad de
funcionarios o por modelo de delegación.
Valorar: se asigna valor económico a los
recursos a asignar.
En esta guía se incorpora un cuadro de costos, , que
agrupa estos tres pasos, con una definición clara de
las calidades, cantidades y costos de los diferentes
recursos que según la experiencia tenga el
Ministerio, se podrían requerir de acuerdo con la
dimensión del proyecto. El desglose de este cuadro
de costos se incorpora como anexo VII.
Conviene su clasificación para efecto de la
identificación de los costos, según estos sean de
inversión (momentos específicos en el tiempo) u
operacionales (se dan permanentemente en el
horizonte de vida del proyecto).
3.1.4.1 Costos de inversión
Corresponde a los recursos que se requieren en el
proyecto en la fase de ejecución, es decir, todos los
costos necesarios incluyendo aquellos que impliquen
mitigaciones ambientales y/o de reducción de riesgo
a desastres, entre otros. Los ítems más recurrentes
son:
Costos por infraestructura: se refiere a aquellos
costos que se requieren incorporar en materia de
edificaciones, sea esta una construcción, ampliación,
reposición, habilitación o remodelación. Aquí se
incorporan además de los costos de la obra, aquellos
estudios adicionales requeridos una vez tomada la
decisión de la implementación del proyecto como:
estudios topográficos, ingeniería y diseño, entre otros.
Mobiliario y equipo: se refiere al mobiliario y equipo
necesarios para el desempeño de una delegación
policial. Contempla el mobiliario, equipo de
radiocomunicación, equipo de cómputo, equipo de
transporte, equipos varios (cocinas y otros).
En términos de reposición, este rubro se debe
renovar durante el horizonte del proyecto, producto
de la culminación de la vida útil de los activos, para lo
cual se utiliza la tabla de depreciación establecida por
el Ministerio de Hacienda.
3.1.4.2 Costos de Operación
Corresponde a todos aquellos costos que se deben
incurrir en el horizonte de vida del proyecto para
garantizar la sostenibilidad del mismo. Estos están
relacionados con:
Costos por planilla: se deben incorporar los
costos por planilla de todos los funcionarios
involucrados dentro de la operacionalización del
proyecto. Se incluye tanto los salarios policiales
como los administrativos con sus respectivos
pluses y cargas sociales.
Costos por avituallamiento: corresponde al
equipo y accesorios necesarios para el uso
personal de los funcionarios policiales. Dentro
de este equipo se encuentran los uinformes, los
equipos de seguridad como los chalecos
antibalas, tonfas, esposas y otros. Por su
naturaleza, este rubro debe asignarse con una
periodicidad relativamente corta, por lo general,
varía de uno a cuatro años.
Mantenimiento: este rubro resulta, medular ya
que establece elementos fundamentales para
garantizar la sostenibilidad del proyecto en su
vida útil. Aquí se contemplan el mantenimiento
que se realiza a la infraestructura y
al
equipamiento, así como aquellas medidas de
prevención o mitigación que hayan sido
definidos para atender el tema de reducción a
desastre
Costos administrativos: incorpora aquellos
costos vinculados con la gestión que sirve de
soporte a la labor operativa. Incluye los rubros
por
servicios
públicos,
alimentación,
combustibles y otros.
En el caso de proyectos de ampliación y reposición,
que se ejecutan sobre instalaciones ya existentes que
se encuentran operando, se deberá tener especial
cuidado de que los costos determinados
correspondan a los incrementales, es decir, a los
adicionales a los que había anteriormente y que están
dados por la mayor cantidad de funciones que
absorben.
3.1.5 Cálculo de los
Ingresos o beneficios
El Estado tiene una responsabilidad ineludible con el
otorgamiento del servicio de vigilancia policial, por el
cual no corresponde un cobro y, consecuentemente,
un ingreso. Por esto, desde el punto de vista
3.2.2 Tasa Social de Descuento (TSD)
Dado que el flujo de costos comprende el detalle de
estos en distintos instantes del horizonte de
evaluación definido, debemos utilizar una tasa que
permita “descontar” los flujos futuros; esto es que los
traiga al presente para hacerlos comparables entre sí
(comparación intertemporal). Por tratarse de
financiero, no existen los ingresos como tales, no hay
tarifa asociada que paguen los beneficiarios, por lo
que no es necesario considerar este aspecto en la
evaluación de estos proyectos.
3.2 EVALUACIÓN DE COSTOS
3.2.1 Construcción flujo de costos
El flujo de costo consiste en medir la oportunidad en
actualizar el valor de los costos del proyecto, por lo
que en su elaboración se incorporan los costos de
inversión y los costos de operación en que se
incurrirán durante la vida útil del proyecto. Estos
deberán ser expresados a precios de mercado
utilizando la tasa social de descuento (TSD),
desglosados por año y registrados en forma
monetaria de acuerdo con el momento en el que se
generan. El siguiente es el formato flujo de costo a
desarrollarse en cada proyecto.
proyectos públicos, financiados con el erario nacional,
para estos efectos, se utilizará como tasa, la Tasa
Social de Descuento (TSD).
La TSD es el costo de oportunidad en que incurre la
sociedad cuando el sector público extrae recursos de
la economía para financiar los proyectos, es decir, el
costo de oportunidad de utilizar esos recursos en otra
inversión que pudiera generar un rendimiento más
alto que la inversión propuesta en el proyecto.
En el análisis de proyectos públicos se utiliza una
tasa de descuento constante y positivo, que en el
caso de Costa Rica se ha fijado en 12%, como parte
de la experiencia establecida con los organismos
financieros internacionales.
Donde:
Una vez determinados los costos en cuantía y valor
(ver punto 2.1.4) debemos hacerlos a estos sumables
y comparables. Por eso, el instrumento utilizado es el
flujo de fondos del proyecto, que en este caso
particular tales fondos son solo costos. El flujo de
fondos (costos) es un ordenamiento en el tiempo de
estos egresos periódicos que cada alternativa de
proyecto demandará. La idea es construir un flujo
para cada alternativa. La utilización de este
instrumento
requiere
de
dos
elementos
fundamentales; el horizonte de evaluación y la tasa
social de descuento.
3.2.3 Cálculo de Indicadores
El cálculo de indicadores se realiza una vez
construido el flujo de costos, con el propósito de
obtener indicadores que nos permitan, primeramente,
apoyar la decisión respecto de qué alternativa
seleccionar y, en segundo lugar, que permita una
comparación con otros proyectos para, por ejemplo,
jerarquizarlos ante la llegada de financiamiento. Los
indicadores de mayor utilidad en esto son:
-
Valor Actual de Costo (VAC).
-
Costo Anual Equivalente (CAE).
-
CAE/Beneficiario.
Ct =
t =
0 =
r
=
costo total del proyecto.
años correspondientes a la vida del proyecto, que
varía entre 0 y n.
año inicial del proyecto, en el cual comienza la
fase de inversión.
tasa social de descuento.
Este indicador aplicado a más de una alternativa de
proyecto que resuelva demanda insatisfecha policial,
apoyará la opción con menor VAC.
b) Costo Anual Equivalente (CAE)
El CAE es una medida que expresa el total de costos
de un proyecto en anualidades iguales. Se construye
a partir del VAC. Como se vio previamente, el VAC es
un valor único representativo de flujos distintos de
cada período, pues bien el CAE representa el valor
del flujo de cada período, pero idéntico para cada
período (año). El CAE precisa al comparar
alternativas de proyectos que produzcan el mismo
resultado o beneficios. La opción a escoger
lógicamente será la de menor CAE.
La fórmula:
a) Valor Actual de los Costos (VAC)
El VAC del proyecto se calcula como la suma
algebraica de cada flujo de costos descontado.
Representa, por tanto, el costo total del proyecto en
valor presente. Como se señaló este indicador
permite establecer un orden de prioridad de
inversiones, de manera que un proyecto con un VAC
menor será preferible a otro de VAC mayor. Lo
anterior en la medida que ambos proyectos tengan la
misma cuantía y valor de beneficios o resuelvan
equivalentemente un mismo problema.
Su fórmula es:
Donde:
VACt = Valor Actual de Costos del proyecto.
n =
número total de años o períodos del
horizonte de vida del proyecto.
r =
tasa social de descuento.
c) CAE / Beneficiario
Se obtiene, simplemente dividiendo el CAE por la
cantidad total de beneficiarios de cada alternativa.. En
el fondo, el indicador dará cuenta del costo unitario
anual por cada beneficiario, por lo que se apoyará
escoger el que tenga esta razón de menor valor.
factores que determinan la diferencia entre los
precios de mercado y los sociales, se mencionan los
siguientes:
3.3 Evaluación Económica Social
Imperfecciones del mercado: los casos más
comunes se presentan cuando los bienes y servicios
se comercializan en condiciones de monopolio u
oligopolio, donde los precios de los productos que se
comercializan no representan el verdadero costo para
la sociedad. Generalmente, son precios manipulados
por las mismas compañías, alterando el verdadero
costo marginal de los productos que se producen.
Transferencias, impuestos y subsidios: a
diferencia de la evaluación de costos, en la
evaluación económica no se toman en cuenta los
impuestos, ni las transferencias ni los subsidios, pago
de la deuda del crédito, depreciación de los activos,
ya que el traslado de los recursos entre los diferentes
sectores de la economía no genera un valor agregado
para ésta. El pago de impuestos por una empresa, en
particular, es una mera transferencia del sector
privado al público, pero no implica la generación de
ninguna unidad de producción adicional para la
economía del país.
Este es un análisis complementario al de costos, lo
que permite incorporar criterios de beneficio social e
impacto a nivel macroeconómico del país. Es de
importancia que el proyecto presente aportes
significativos para la sociedad. Ciertos proyectos de
interés social no cumplen con la rentabilidad
financiera mínima, pero son básicos para solventar
necesidades de grupos marginados y mantener un
equilibrio social adecuado, como es el caso de los
proyectos de seguridad o policiales. La evaluación
económica-social permite efectuar una priorización de
alternativas de proyectos de acuerdo con su valor
social.
La evaluación de costos y la económica social
presentan sus diferencias, el análisis de costos de un
proyecto determina la racionalidad que percibe la
institución, en cambio el análisis económico-social se
sustenta en el uso de precios sociales y mide el
efecto que ejerce el proyecto en la sociedad. Las
diferencias se reflejan en las partidas consideradas
como costos y beneficios así como en su valoración.
Los criterios de evaluación usados en el análisis
económico-social abarcan el cálculo de los siguientes
indicadores: valor actual neto económico (VANE),
tasa interna de retorno económica (TIRE), relación
beneficio/costo y relación costo/efectividad (R C/E).
La evaluación económica social es una aproximación
para conocer cuál es el impacto que el proyecto (la
alternativa previamente seleccionada) tiene sobre el
bienestar de la nación. En este capítulo se entregan
pautas de evaluación social, estableciendo las
condiciones para alcanzar hasta la relación costo –
beneficio.
3.3.1 Cálculo de los precios sociales
En la evaluación financiera y de costos se utilizan los
precios de mercado; en la económica social se
utilizan precios sociales, los cuales representan el
verdadero costo de oportunidad de los bienes para la
sociedad. El propósito es corregir las distorsiones
que puedan presentar los mercados de insumos y
productos que los proyectos utilizan o generan, se
aplican precios sociales o precios sombra que reflejen
el valor real que tiene para el país la utilización de los
insumos y la generación de los productos que se
transan en estos mercados distorsionados. Los
En este sentido, se recomienda que el proyecto
relacionado con el servicio policial realice el análisis
de algunas variables que puedan ser ajustadas a
precios sociales, como las siguientes:
Mano de Obra No Calificada: el precio social de la
mano de obra no calificada (PSMONC) se define
como el precio mínimo por el cual los trabajadores no
calificados estarían dispuestos a emplearse. Se
considera mano de obra no calificada aquellos
trabajadores que desempeñan actividades cuya
ejecución no requiere de estudios ni experiencia
previa, siendo trabajadores con escasa formación (en
la mayoría de los casos no han terminado la primaria)
por ejemplo: jornaleros, cargadores o personas sin
oficio definido.
Las consideraciones implícitas en la determinación
del precio social de la mano de obra, está referida a
que la demanda de mano de obra adicional por la
ejecución de los proyectos de inversión, serán
captados del sector rural en forma preferente, de ahí
la importancia de conocer el precio mínimo de oferta
de dicho segmento de mercado.
Mano de Obra Calificada: el precio social de los
servicios de mano de obra calificada (PSMOC) es
medido por el salario promedio efectivamente recibido
por dicha mano de obra. Se considera que la mano
de obra es calificada si desempeñan actividades cuya
ejecución requiere estudios o vasta experiencia, por
ejemplo,
profesionales,
técnicos,
obreros
especializados, entre otros.
Bienes comercializables y no comercializables: en
el cálculo de estos precios es fundamental distinguir
el concepto de bienes comercializables o transables
internacionalmente y no comercializables o no
transables.
a)
Los bienes transables o comercializables:
son aquellos que se relacionan directa o
indirectamente con el comercio internacional.
Se pueden dividir en dos grupos.
Bienes transables de oferta: los exportables se
valoran FOB9, los que sustituyen importaciones CIF.
Bienes transables de demanda: los importados se
valoran CIF10, los que disminuyen exportaciones
FOB.
b)
Los bienes no transables o no
comercializables: son aquellos cuya
producción no se vincula con el comercio
exterior. Se pueden dividir en dos grupos.
Los no transables por naturaleza o
restricción física (mano de obra, transporte
etc.) y los no transables por restricciones
institucionales (fijación de cuotas, aranceles
prohibitivos etc.).
Los siguientes son los factores de correcciones a
utilizar para la conversión de los precios de mercado
a precios sociales. El Cálculo de estos factores está
basada en la experiencia obtenida por el Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE), así como la
Unidad de Inversión Pública del MIDEPLAN en la
evaluación de diferentes proyectos de inversión
pública desarrollados.
3.3.2 Costos económicos sociales
3.2.2.1. Costos de Inversión Económicos Sociales:
los costos de inversión económicos sociales
corresponden a las inversiones ajustadas, eliminando
las transferencias y corrigiendo las distorsiones a los
precios.
3.3.2.2. Costos de Operación Económicos
Sociales: los costos de operación económicos
sociales corresponden a los costos de operación
ajustados con la eliminación de las transferencias y
corrigiendo las distorsiones a los precios.
9
FOB: significa que la mercancía es puesta a bordo
por el exportador, libre de todo gasto, siendo de
cuenta del importador los fletes, seguros y aduanas,
entre otros aspectos.
10
CIF: significa que la mercancía es puesta en el
puerto del importador, con lo cual los fletes, seguros y
aduanas, entre otros aspectos, son cubiertos por el
exportador.
3.3.3 Beneficios
La descripción de los beneficios económicos sociales
está dada por el grado de bienestar que recibe la
sociedad y está relacionada con el impacto que tiene
la utilización de los servicios producidos por el
proyecto durante su vida útil.
Los beneficios
corresponden a:
A.
B.
Ingresos definidos del proyecto con
eliminación de las transferencias y
corrigiendo las distorsiones a los precios.
Otros beneficios económicos y sociales,
que son beneficios cuantificables valorados
que se generan con la operación del
proyecto, donde se pueden incorporar los
beneficios por costos evitados en medidas
de mitigación.
Pueden ser de carácter cualitativo y cuantitativo. Los
beneficios se pueden identificar como beneficios
tangibles e intangibles, de acuerdo con los siguientes
escenarios:
3.3.3.1. Beneficios tangibles
Los beneficios tangibles se pueden identificar, medir y
valorar para determinar si son mayores a los costos
involucrados. La cuantificación consiste en asignar
unidades de medida apropiada a los beneficios
identificados. Algunos ejemplos son: litros de
combustible ahorrados por mes; accidentes de
tránsito al año; minutos de espera ahorrados al día.
La valoración de los beneficios implica asignar un
valor monetario (colones) a los beneficios
identificados, cuantificarlos y calcular el indicador
Relación Beneficio/Costo (R B/C).
3.3.3.2. Beneficios intangibles
Estos beneficios se pueden identificar y medir, pero
no valorar. Ante la dificultad de asignar un valor
monetario se utiliza la metodología costo efectividad,
que consiste en determinar la alternativa de proyecto
que logran los objetivos deseados al mínimo costo, es
decir, más eficientemente, por lo tanto, no se valoran
los beneficios sino sólo sus costos. Esta metodología
se basa en identificar los beneficios y expresarlos en
unidades no monetarias, para luego calcular el costo
promedio por unidad de beneficio. Tal como en el
caso de los costos, en los beneficios deben seguirse
consecutivamente los tres pasos señalados;
identificar, cuantificar y valorar:
a) Es recomendable acudir a la identificación de los
beneficiarios de un proyecto de seguridad policial
para el desarrollo del primer paso. En general, en
adelante se desarrollará el tema en alusión al caso de
un proyecto de construcción de un centro nuevo, si el
proyecto fuera sólo de ampliación o de otras
tipologías como equipamiento, reposición u otro,
corresponde considerar proporcionalmente los
beneficiarios y beneficios. Los beneficiarios directos
de un proyecto de esta naturaleza son los ciudadanos
que reciben el beneficio de seguridad policial.
Se calcula para los rubros no transables (cemento,
mano de obra, etc) su costo económico con base en
la oferta y demanda interna y a las distorsiones
contenidas en los precios financieros. Se deberán
ajustar los precios de mercado a precios sociales
para una mejor comprensión de la forma y se tienen
que seguir los siguientes pasos:
b) Identificados los beneficios y beneficiarios se debe
asumir la tarea de la cuantificación. Esta tiene dos
dimensiones, la primera, es más fácil que la cuantía
del aumento de seguridad policial, que es una tarea
específica que se deriva del desarrollo de cada
proyecto (en el estudio de demanda). Sin embargo,
determinar cuánto del beneficio se da en cada
beneficiario es una tarea de mayor complejidad,
sobre todo porque la mayor parte de los beneficios o
se da en el largo plazo o se carecen de estadísticas
que determinen, por ejemplo, cuánto influye este
servicio en la disminución de la inseguridad. En la
medida que existan estas estadísticas o estudios
podrá realizarse la cuantificación rigurosa para cada
grupo beneficiario.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
c) Sin duda que el paso más difícil para este tipo de
proyectos, es la valoración de los beneficios
identificados (tanto como la cuantificación de los
beneficios señalados).
7.
Un beneficio que sí puede cuantificarse e incluirse en
la evaluación de las alternativas de proyecto (en el
último período), corresponde al Valor Residual, que
corresponde al valor que el conjunto de activos tendrá
hacia el final del horizonte de evaluación. Ese valor
se determinará según las opciones se den al final del
proyecto:
3.3.4 Flujo Económico Social
Es necesario establecer factores de conversión de
precios financieros a precios económicos para
transformar un flujo financiero en flujo económico
social, para ello, es indispensable subdividirlo en
rubros de inversión y de operaciones, por ejemplo, al
equipo y materiales importados se le fija en primer
lugar el precio de frontera y se ajusta al precio
económico de la divisa, según el porcentaje de
componente importado que tiene el rubro.
Distinguir los rubros que corresponden las
inversiones del proyecto y a los costos de
operación del proyecto.
Definir cuáles son bienes transables o
comercializables y cuáles son bienes no
comercializables o no transables.
Hacer los ajustes correspondientes para los
bienes comercializables, lo cual implica definir su
precio social o de eficiencia y luego hacer los
ajustes de acuerdo con el valor social de la divisa
cuando así lo exija el ejercicio o proyecto que se
evalúa.
Realizar los ajustes correspondientes a los
bienes no comercializables.
Aplicar el procedimiento expuesto en los cuatro
primeros pasos para los beneficios que se
generan en el proyecto.
Una vez definidos y transformados a valores
económicos se deben restar de los ingresos que
se generan con el proyecto las inversiones y
costos de operación durante toda su vida útil, de
forma que se puede determinar si el flujo de
fondos económico es positivo o negativo.
7 Se deberán actualizar todos los flujos
anuales de acuerdo con la TSD para evaluar el
proyecto y determinar el Valor Actual Neto
Económico VANE y Tasa Interna de Retorno
Económico TIRE, que se aplique en ese
momento.
Se debiera no sólo identificar y cuantificar todos los
beneficios sociales para la obtención de un flujo que
tenga sentido en términos de comparación con los
costos de cada alternativa (corregidos socialmente
con los factores correspondientes), sino además
valorarlos y con un “valor social” que sea equivalente
para todos, de manera que no privilegie proyectos en
regiones, donde haya mayor disposición a pagar (que
va en directa relación con el nivel de ingreso de los
habitantes de esas regiones) en desmedro de
sectores de bajos ingresos; así como tener
parámetros aplicables a todas las zonas y regiones.
3.3.5 Cálculo de indicadores
Se deben obtener los indicadores asociados al
análisis costo – beneficio a partir del flujo económico
social que se obtenga según el paso descrito
anteriormente.
a) Valor actual neto económico (VANE)
El VANE se define como el valor actualizado de los
beneficios menos el valor actualizado de los costos,
descontados a la tasa de descuento convenida
(TSD), durante la vida útil del proyecto. Se utiliza la
siguiente fórmula para obtener el VANE:
Donde:
Bt. =
Ct. =
t =
0 =
r
=
beneficios sociales del año t del proyecto.
costos sociales del año t del proyecto.
años correspondientes a la vida del
proyecto, que varía entre 0 y n.
año inicial del proyecto, en el cual comienza
la inversión.
TSD.
El criterio de decisión para conocer si el proyecto es
rentable, se presenta en las siguientes alternativas:
VANE> 0, el proyecto es rentable
VANE = 0, el proyecto es indiferente
VANE< 0, el proyecto no es rentable
b) Tasa interna de retorno
económica (TIRE)
La TIRE o tasa de rentabilidad se define como
aquella tasa de descuento que hace igual a cero el
valor actual de un flujo de ingresos netos (VANE), es
decir, los ingresos actualizados iguales a los costos
actualizados.
Donde:
Bt. =
Ct. =
t =
0 =
r =
beneficios sociales del año t del proyecto.
costos sociales del año t del proyecto.
años correspondientes a la vida del
proyecto, que varía entre 0 y n.
año inicial del proyecto, en el cual
comienza la inversión.
TSD.
El criterio de decisión será el siguiente:
Si la R B/C > 1, el proyecto es rentable.
Si la R B/C = 1, el proyecto es indiferente.
Si la R B/C < 1, el proyecto no es rentable.
Donde:
Bt. =
Ct. =
t =
0 =
r =
beneficios sociales del año t del proyecto.
costos sociales del año t del proyecto.
años correspondientes a la vida del
proyecto, que varía entre 0 y n.
año inicial del proyecto, en el cual comienza
la inversión.
TIRE.
La TIRE mide la rentabilidad social intrínseca del
proyecto y tiene sentido en la medida que es única. El
criterio de decisión es el siguiente:
Si la TIRE>TSD el proyecto es rentable.
c) Relación beneficio/costo (R B/C)
Es aquella que relaciona la sumatoria de todos los
costos sociales actualizados del proyecto con la
sumatoria de todos los beneficios sociales
actualizados durante su vida útil, descontados a la
tasa de descuento social (TSD).
Se expresa
mediante la siguiente fórmula:
El resultado de este indicador señala la utilidad o
rendimiento que se obtendrá por cada unidad
monetaria que se invierte en el proyecto.
d) Relación costo/efectividad (R C/E)
El objetivo del enfoque costo-eficiencia es identificar
la alternativa de solución que presente el mínimo
costo, para los mismos beneficios, es decir, la más
eficiente. Se aplica cuando existe dificultad para
valorar cuantitativamente los beneficios del proyecto,
especialmente cuando esto conlleva la aplicación de
juicios de valor, pero se reconoce que los beneficios
son deseados por la sociedad (que como se señaló,
es el caso más recurrente en este tipo de proyectos).
Por lo tanto, bajo este enfoque no se valoran los
beneficios, sí no sólo sus costos involucrados. La
eficiencia se puede medir en términos físicos y
monetarios.
Conclusiones y Recomendaciones
Las conclusiones deben reflejar los hallazgos del estudio y, por lo general, estar relacionadas con la factibilidad y
vialidad analizadas en el proyecto, mientras que las recomendaciones se refieren a las acciones que debe llevar a
cabo la entidad contratante o ejecutora, para poner en marcha y operar el proyecto en la mejor forma posible.
Las conclusiones deben estar referidas en especial a los resultados abordados que se presentan en el estudio, en
aspectos claves como la identificación del proyecto, mercado o demanda, técnico (análisis de suelos, ingeniería,
investigaciones, en otros), ambiental, RRD, administrativos, costos, ingresos, precios de mercado, proyectos
complementarios e indicadores de las evaluaciones financiera, costos o económico social.
Las recomendaciones deben estar basadas sobre la alternativa que se debe adoptar y ejecutar, aunque puede
suceder que todavía no se esté en capacidad de recomendar la alternativa seleccionada, porque se requiere
profundizar los estudios a otras etapas relacionadas con la preinversión. Las recomendaciones se relacionan con
investigaciones o análisis adicionales que deben ser cumplidos antes de ejecutar el proyecto, con el financiamiento
del proyecto, definición de políticas y marcos legales afines con el estudio, con las medidas que se deben adoptar
para desarrollar el proyecto (en caso de ser este factible) en el menor tiempo posible, entre otros aspectos.
En síntesis, no deberán introducirse conclusiones o recomendaciones que no se desprendan necesariamente de lo
analizado en el estudio, porque el objetivo es valorar el alcance del estudio realizado y orientar a los tomadores de
decisión en los pasos que se requieren considerar a futuro en relación con el proyecto.
Bibliografía
Lavell, Allan. (199). Desastres en América Latina: avances teóricos y prácticos: 1990-1999 Anuario Social y
Político de América Latina y el Caribe. FLACSO-Nueva Sociedad.
Contreras, Eduardo y Diez, Christian (2010). “Diseño y Evaluación de Proyectos: Un enfoque integrado”. Versión
preliminar de libro en proceso de edición.
Cohen, Ernesto Cohen y Martínez, Rodrigo. (2003). “Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos sociales”.
División de Desarrollo Social. CEPAL.
Decreto Ejecutivo 32966–MINAE. (2006). “Manual de Instrumentos Técnicos para el Proceso de Evaluación de
Impacto Ambiental”. San José, Costa Rica. 20 de febrero.
Decreto Ejecutivo 33797 MJ-MOPT. (2007). El Datum Horizontal Oficial para Costa Rica. San José, Costa Rica. 30
de marzo.
Decreto Ejecutivo 34694 -PLAN-H. (2008). “Reglamento para la Constitución y Funcionamiento del Sistema
Nacional de Inversión Pública”. San José, Costa Rica. 20 de julio.
MIDEPLAN. (2009). Guía metodológica general para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de
inversión pública - Costa Rica. Área de Inversiones. Unidad de Inversiones Públicas. San José, Costa Rica.
Noviembre.
Ortegón, Edgar; Pacheco, Juan Francisco; Roura Horacio. (2005). Metodología general de identificación,
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación
Económica y Social (ILPES). Área de proyectos y programación de inversiones. Santiago, Chile, agosto.
ANEXOS
Anexo I: Método de Asignación del Nombre del Proyecto
La asignación técnica o nombre de cualquier proyecto debe cumplir con las siguientes características, a saber:

Debe ser claro, conciso, concreto, relacionado y representativo
proyecto.

El nombre se debe mantener durante toda la vida del proyecto.

Debe identificar el proyecto en forma inequívoca y clara.

El nombre del proyecto debe ser capaz de precisar las siguientes interrogantes:
o
o
o
o
con la naturaleza y características del
¿qué se va a hacer?
¿sobre qué?
¿quién?
¿dónde?
Se ha estructurado el nombre de cuatro componentes cada uno de los cuales responde a las interrogantes
planteadas.
Proceso de Nominación: cuando se asigne el nombre del proyecto se siguen los siguientes pasos:
Seleccionar el proceso que corresponda al principal objetivo del proyecto (ejemplo: ampliación, adquisición,
ampliación, asistencia, capacitación, construcción, distribución, divulgación, explotación, erradicación, instalación,
mantenimiento, mejoramiento, prevención, protección, rehabilitación, remodelación, reparación, reestructuración,
suministro, entre otras).
Establecer el objeto del proyecto de manera precisa, o sea, sobre el qué, al cual se va aplicar el proceso
seleccionado.
Anexo II: Metodología para el cálculo de funcionarios según
demanda del servicio policial por Delegación
Metodología para el cálculo de funcionarios según
demanda del servicio policial por Delegación
Correlación del IGDSP con la cantidad de funcionarios a
11
destacar ( *)
24
24
1
1
Línea base de funcionarios
policiales a destacar en la
delegación
En este punto es fundamental una vez determinado el número de funcionarios requeridos para
la atención operativa de la delegación, definir la cantidad y tipo de puestos de apoyo
administrativo que se necesitan para dar soporte a la gestión de la función policial. Para definir
este apartado, se debe coordinar con la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio.
11
(*) Con la finalidad de mantener un pie de fuerza estandarizada que posea capacidad de respuesta se
requiere de un mínimo de 08 oficiales destacados en la delegación, distribuidos de la siguiente manera:
DISTRIBUCIÓN DE LOS OFICIALES DE POLICIA
Recurso
Dotación
01 radiopatrulla
3 oficiales
Oficialía de Guardia - Armería - radiooperador
1 oficial (**)
Tácticos
4 oficiales
Jefatura *
1 oficial (***)
(**) un oficial para tres funciones específicas(***) Dada la labor de tipo gerencial no se incluye en la sumatoria total
de la unidad policial al jefe
Anexo III: Modelo para la estimación de presencia policial en puntos
específicos (modelo de fiscalización selectiva)
El método propuesto tiene por finalidad establecer las pautas básicas para la determinación de los recorridos de
presencia policial a desarrollar por la Fuerza Pública, como parte de la información a incorporar dentro del Índice de
presencia policial – I5 de la “Matriz para la estimación de la demanda del Servicio Policial”. Para esto se analizan los
elementos y las variables mínimas que determinan una presencia policial efectiva.
El método se explica en dos grandes apartados: un primer punto (Generalidades del modelo) en el que se analizan y
conceptualizan cada una de la variable, estableciendo parámetros estándar de medición, los cuales surgen de un
trabajo de campo realizado con varias delegaciones policiales. El segundo punto explica el funcionamiento del
modelo y sus alcances, los cuales permiten además de identificar el tiempo necesario para brindar presencia
efectiva, ofrecer el método para el cálculo del recurso necesario para satisfacer la presencia policial demandada.
I) Generalidades del modelo
Variables del modelo
El modelo incorpora una serie de variable las cuales definen en su integralidad la cantidad y calidad de la presencia
policial a brindar. A continuación se conceptualizan estas variables:
Tiempo: se refiere a los tiempos óptimos que se requieren para garantizar una presencia policial que satisfaga las
necesidades de la zona en estudio. Este tiempo incorpora los protocolos operativos así como los procedimientos
realizados en cada una de estas acciones operativas.
Lugares: se refiere a los lugares estratégicos que requieren presencia policial preventiva de acuerdo a las rutinas
que se establezcan.
Horarios: se refiere a los lapsos temporales en los cuales se deben asignar la presencia policial. Se debe tener en
cuenta que estos horarios deben promover una coordinación temporal entre sí, para garantizar la óptima asignación
de recursos y tiempo a cada uno de los lugares identificados.
Frecuencia de la rutina: se refieren a la periodicidad con la que se deben realizar las rutinas de presencia en cada
uno de los lugares definidos.
Factor de desplazamiento entre rutinas: representa el porcentaje del tiempo de cada rutina que necesita el
funcionario para desplazarse a realizar otra rutina, y que debe ser contabilizado dentro del tiempo total de la misma,
por ejemplo, cuánto tiempo se requiere para desplazarse de la presencia realizada en una zona comercial a una
zona educativa y viceversa.
Dentro del modelo este factor se estima como un porcentaje sobre el tiempo total de la rutina. Este porcentaje es
producto de la experiencia operativa, por el momento se propone aplicar un 5% sobre el tiempo de la rutina.
Factor de tiempo fijo: Este factor se utiliza solo para los recorridos que se realiza en las zonas comerciales, dado
que en las mismas no se aplica el método estándar para la estimación del tiempo óptimo diario.
El factor representa el porcentaje aproximado del tiempo que el funcionario está detenido en un punto estratégico
(esquinas, medias cuadras, comercios más vulnerables entre otros). Se propone un 5% del tiempo óptimo estimado
(valorar desde la óptica operativa).
Definición de los parámetros de medición estándar para cada lugar identificado bajo el modelo de fiscalización
selectiva.
12
Para la determinación y definición de estas variables se procedió a realizar un estudio de campo
con varias
delegaciones a nivel nacional. De este estudio se logró establecer los siguientes estándares para las variables del
modelo, tomando como parámetro la moda estadística de las muestras utilizadas.
12
Las delegaciones utilizadas como muestra dentro del estudio de campo fueron las siguientes:
Delegación Cantonal de Acosta, Delegación Cantonal de hatillo, Delegación Cantonal de Hospital,
Delegación Cantonal de Carmen, Delegación Cantonal de Coronado, Delegación Cantonal de Mora,
Delegación Cantonal de Moravia, Delegación Cantonal de Pavas, Delegación Cantonal de San Pedro,
A continuación se detallan estos estándares según su área de acción.
CENTROS EDUCATIVOS:
La presencia policial en los centros educativos resulta medular dado el alto volumen y vulnerabilidad de los usuarios
que albergan. Dentro de la propuesta se identificaron guarderías, escuelas, colegios diurnos, colegios nocturnos,
universidades y otros centros educativos.
-
Guardería
Según el estudio de campo, para el caso de las guarderías se estima que el tiempo prudencial de las rutinas sería de
30 minutos con una frecuencia de dos veces al día, una en la mañana que podría darse de acuerdo a la hora de
mayor volumen dentro 6:00 am y las 8:00 am y la otra en la tarde dentro de las 16:00 a las 18:00 igualmente de
acuerdo al volumen de usuarios.
-
Escuelas
Para el caso de las escuelas por el gran volumen de usuarios primarios y secundarios que generan, se hace
necesario brindar presencia policial como mínimo tres veces al día en las hora de la entradas y salidas; de este
modo las rutinas de presencia podrían brindarse en la mañana entre los horarios de 6:30 a.m. y las 7:30 a.m., en el
mediodía entre las 12:30 p.m. y 13:30 p.m. y por la tarde dentro las franjas horarias de 15:00 p.m. y 18:00 p.m.
El tiempo óptimo de esta rutina podría estimarse en unos 30 minutos por cada frecuencia establecida.
-
Colegios diurnos
Al igual que el caso de las escuelas por tratarse de centros masivos se requiere generar presencia policial al menos
tres veces al día, entre los horarios de 6:30 a.m. a las 7:30 a.m., en el mediodía entre las 12:30 p.m. a 13:30 p.m. y
por la tarde dentro las franjas horarias de 15:00 p.m. a 18:00 p.m.
-
Colegios nocturnos
Por la naturaleza horaria del servicio que brindan estás instituciones, se considera prudencial realizar dos rutinas de
presencia policial: una a la entrada y otra a la salida de las clases, ambas con un tiempo óptimo de 30 minutos.
-
Centros universitarios
Por el tipo de usuario de estos centros, por la diversidad horaria de ingreso y salida de los diferentes usuarios así
como por la presencia de áreas de concentración masivas (paradas de autobuses, taxis) hacen a este tipo de
centros proclives a actos delictivos de menor cuantía como asaltos, hurtos, consumo y venta de droga entre otros.
Por esto se considera necesario realizar 5 rutinas aleatorias diarias de aproximadamente 15 minutos cada una, dos
por la mañana, dos por la tarde y una en el ultima franjas horaria del centro educativo. Estas rutinas deben dar
énfasis a las franjas de mayor volumen de usuario (horas pico).
Delegación Cantonal de San Sebastián, Delegación Cantonal de Goicochea, Delegación Cantonal de
Mora, Delegación Cantonal de Turrubares, Delegación Cantonal de Puriscal, Delegación Cantonal de
Curridabat, Delegación Cantonal de Hatillo, Delegación Cantonal de Póas, Delegación Cantonal de San
Mateo, Delegación Cantonal de Pérez Zeledón, Delegación Cantonal de Buenos Aires, Delegación
Cantonal de Osa, Delegación Cantonal de Guatuso, Delegación Cantonal de Rio Cuarto, Delegación
Cantonal de San Carlos, Delegación Cantonal de Zarcero, Delegación Cantonal de Corredores,
Delegación Cantonal de Coto Brus, Delegación Cantonal de Golfito, Delegación Cantonal de Puerto
Jiménez, Delegación Cantonal de Talamanca, Delegación Cantonal de Sarapiquí, Delegación Cantonal
de Barras.
-
Otros centros educativos
Dentro de este apartado se contemplan aquellos centros educativos complementarios a la educación formal: Instituto
Nacional de Aprendizaje, centros para-universitarios, centros de formación técnica y otros.
El tratamiento a realizar en estos centros es similar al brindado en los centros universitarios, únicamente que con
menor cantidad de frecuencias, 2 en total, una en la mañana y otra por la tarde.
INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES
Otro de los puntos clave dentro del modelo de fiscalización selectiva lo representa la presencia policial que se debe
brindar a las diferentes instituciones gubernamentales presentes en la zona de estudio.
Preliminarmente con el aporte suministrado por el estudio de campo se lograron determinar las siguientes entidades
gubernamentales: Centros de salud, Cruz Roja, Municipalidad, Juzgados, OIJ, ICE, AYA, ICOPESCA, MINAE,
MOPT, Biblioteca púbica, PANI, INAMU, IMAS.
Tras el análisis del estudio de campo se pudo determinar que en promedio se requiere como mínimo de 7,5 minutos
por rutina, con una frecuencia promedio de dos veces al día para la atención a cada a cada uno de estos lugares.
Estas frecuencias se realizarían una en la mañana y otra por la tarde.
ÁREAS DE COMERCIO
En cuanto a las áreas de comercio el modelo da un enfoque particular, ya que se parte de la premisa de que la
presencia en cada comercio resulta imposible de forma particular y personalizada en los tiempos y frecuencia
estimados. Así, para darle tratamiento a este tipo de lugares se propone agruparlos y realizar el cálculo del tiempo
óptimo en función del peso relativo que tengan cada categoría particular sobre el total de comercio presentes en la
zona bajo estudio –la explicación de cálculo se detalla en el punto “Cálculo especifico para zonas comerciales-”.
Para las áreas comerciales, el estudio arrojó que en promedio se requieren de 10 minutos (con tratamiento especial)
para brindar presencia óptima en 4 frecuencias diarias las cuales se establecen 2 en la mañana y 2 por la tarde.
ÁREAS PÚBLICAS
En este tipo de espacios la presencia policial es fundamental dado la gran cantidad y
concentra, sobre todo en las “horas pico”
flujo de usuarios que
Las áreas públicas se vuelven lugares muy atractivos para cometer actos delictivos de menor cuantía- robos, hurtos,
consumo y venta de drogas- por lo que la sola presencia policial genera un efecto persuasivo en la vulnerabilidad
que pueda presentar la zona en estudio.
Este tipo de áreas públicas se categorizan de tres maneras:
-
Paradas de autobuses, paradas de taxis, parques y plazas y áreas deportivas
Según el estudio de campo, los recorridos de presencia policial en estas áreas tendrán un tiempo óptimo de 10
minutos, con 4 frecuencias de recorridos diarios - 2 por la mañana y 2 por la tarde-, dando énfasis a las franjas
horarias de mayor flujo de usuarios.
-
Ferias del agricultor y templos religiosos
Por la naturaleza horaria de estos espacios, es necesario brindar presencia policial ciertos días a la semana. En el
caso de las ferias del agricultor se podrían considerar dos rutinas durante la ejecución de la misma. Para el caso de
los templos se debe brindar presencia en las horas de entrada y salida de los actos religiosos.
En ambos lugares el tiempo estimado es de aproximadamente 10 minutos por rutina de presencia policial, en franjas
horarias definidas por los horarios de la actividades desarrolladas en cada lugar.
-
-Barrios
La presencia policial en los barrios genera una percepción de seguridad en los vecinos al tiempo que aminora la
vulnerabilidad de delitos como el robo y tacha de viviendas, vehículos, consumo y venta de droga entre otros.
El modelo propone realizar este tipo de recorridos en motocicleta o vehículo, con un tiempo prudencial de 15 minutos
para cada uno de los barrios identificados. La periodicidad de este tipo de rutina sería de 3 veces al día dando
prioridad los horarios más vulnerables (las mañanas –cuando la gente trabaja- y en las noches)
II) Funcionamiento del modelo
Con la aplicación del modelo se pretende determinar las necesidades de presencia policial que requiere cada zona
en estudio.
El modelo permite realizar una relación directa entre la cantidad de tiempo demandado con la cantidad de recurso a
necesitar para satisfacer este tiempo. Esto podemos realizarlo partiendo de la premisa de que las presencias
policiales son realizadas por unidades policiales conformadas por binomios y que cada uno de estos binomios tiene
una jornada laboral estándar de 12 horas diarias. De este modo partiendo de la línea base de que para atender 12
horas de servicio policial en recorridos se requiere 2 oficiales, se resuelve por correlación directa cualquier resultado
que de la matriz.
Para el cálculo de los tiempos se plantean dos métodos diferentes: cálculo estándar y cálculo específicos para zonas
comerciales:
Cálculo estándar:
Este método se realiza para el cálculo de la presencia policial a brindar en los centros educativos, instituciones
gubernamentales y las áreas públicas. Este cálculo se realiza a través de la siguiente fórmula:
TPP= (QL*FR*TO)+ ((FD(%)*TO)*QL*FR))
Donde:
TPP=tiempo de presencia policial diario
QL=Cantidad de lugares
FR=Frecuencias de la rutina diaria
TO= Tiempo óptimo de la frecuencia
FD (%) Factor de desplazamiento:
Cálculo específico para zonas comerciales.
Este método se aplica para el cálculo específico de la presencia policial a ejercerse en las áreas de comercio.
Se diferencia del anterior ya que el mismo parte de la premisa de que no es posible brindar presencia policial a todos
los comercios de manera individualizada en los estándares de tiempos y frecuencias planteados, por lo que el
método utiliza para su cálculo una ponderación por categoría de comercios sobre la cantidad total de comercios
presentes en la zona, bajo el supuesto que la presencia policial se brinde en conjunto por áreas comerciales a
través de recorrido. Para esto utiliza un Factor de Tiempo Fijo el cual es un porcentaje aproximado del tiempo que el
oficial está detenido en puntos estratégicos.
El cálculo de éste método se da a través de la siguiente formula.
TPP= ((QL*FR*TO)*(QL/TQL))+ ((FD (%)*TO)*QL*FR))+ ((FF (%)*TO)*QL*FR))
Donde:
TPP=tiempo de presencia policial diario
QL=Cantidad total de comercios por categoría
TQL= Cantidad total de comercios
FR=Frecuencias de la rutina diaria
TO= Tiempo óptimo de la frecuencia
FD (%) Factor de desplazamiento
FF (%) Factor de tiempo fijo
A continuación se muestra la matriz estándar para el cálculo del tiempo necesario para generar presencia policial en
una zona específica.
_________________________
13
Factor de desplazamiento
Factor de tiempo fijo
5%
5%
Anexo IV: Matriz para la estimación de la oferta.
Recursos
PLANILLA
Personal Policial
Jefe de la delegación
Jefe de operaciones
Oficial de guardia
Asesor legal
Analista Policial
Armero
Encargado de programa preventivos
Oficial raso de policía
Total
Personal Administrativo
Encargado de personal (oficinista 3 del Proceso de Recursos Humanos)
Encargado de transportes y combustible (oficinista 3 del Proceso Servicios Generales)
Trabajador Misceláneo 1 (Servicios Básicos del Proceso Servicios Generales)
Encargado de activos (Oficinista 3 Proceso Administración de activos)
Secretaria del Jefe de la Delegación (Oficinista 4 Proceso Servicios al Empleado)
Oficinista Tramitador de notificaciones (Oficinista 1-2 Proceso Servicios al Empleado)
Cocinero (Cocinero Proceso Servicios al Empleado)
Total
AVITUALLAMIENTO
Uniformes policiales (camisa, pantalón, insignias y gorra)
Camisetas Fuerza Pública
Faja
Capas para motorizados
Pares de botas policiales
Chaleco antibalas
Cinturón policial
Esposas policiales
Vara policial
Foco
Chaleco Reflectivo
Suéter tipo chaqueta impermeable
Botas de Hule
Capas tipo gabardina
Botas para motorizados
Total
Oferta
actual
Oferta
esperada
Déficit
MOBILIARIO Y EQUIPO
Mobiliario
Archivador de metal tipo legal de cuatro gavetas
Armario para papelería de 2 puertas
Escritorio metálico pequeño tipo secretarial
Silla ergonómica tipo secretaria
Silla de espera
Sillón ejecutivo
Archivo metálico con caja de seguridad.
Ventilador de pared
Pizarra acrílica para pilot de 1 mt. x 1,50 metro
Pizarra de corcho de 0,80 mt x 1,20 mt.
Total
Equipo de radiocomunicación
Radios portátiles
Radio base
Radio móvil
Teléfono fijo
Fax con sistema de papel térmico
Total
Equipo de cómputo
Microcomputadoras de escritorio
Impresoras matriz de puntos
Unidad de Potencia Ininterrumpida -Ups-
Total
Equipo de transporte
Pick Up para traslado de detenidos (*)
Motocicletas 200cc
Total
Equipo Vario
Congelador tipo doméstico de una puerta
Colchones individuales
Plantilla de gas tipo de 3 quemadores
Horno de microondas
Camara de enfriamiento de 2 puertas 170x195
Percolador para 30-40 tazas
Extintor
Extractor de grasa
Tanque de agua potable
Lámparas de emergencia
Juego de comedor 6 sillas
mueble para cocina
Licuadora industrial
Olla de presión industrial
Olla arrocera industrial
Total
INFRAESTRUCTURA
Lista de espacios y personal:
Oficialía de guardia
Oficina para jefe
Oficina para asesor legal
Oficina para analista
Oficina para programas preventivos (2 personas)
Espacio para notificaciones
Armería
Cocina
Intendencia
Comedor
Habitaciones hombres y mujeres con su respectivo servicio sanitario
Espacios de aislamiento
Área aproximada (m2)
Anexo V: Matriz de Análisis de involucrados
Anexo VI: Matriz de Emplazamiento de Sitio a Amenazas
de Desastres en Proyectos de Inversión Pública - Costa Rica
LFC/. 17 de Agosto, 2011
Anexo VII: Cuadro de desglose de costos del Proyecto
Anexo VIII: Glosario
Ambiente: son todos los elementos que rodean al ser
humano, elementos geológicos (roca y minerales);
sistema atmosférico (aire); hídrico (agua: superficial y
subterránea);
edafológico
(suelos);
bióticos
(organismos vivos); recursos naturales, paisaje y
recursos culturales, así como los elementos
socioeconómicos que afectan a los seres humanos
mismos y sus interrelaciones.
Amenaza antropogénica o antrópica: peligro
latente generado por la actividad humana en la
producción, distribución, transporte, consumo de
bienes y servicios y la construcción y uso de
infraestructura y edificios. Comprenden una gama
amplia de peligros como lo son las distintas formas
de contaminación de aguas, aire y suelos, los
incendios, las explosiones, los derrames de
sustancias tóxicas, los accidentes de los sistemas de
transporte, la ruptura de presas de retención de
agua, etc. (CEPREDENAC).
Amenaza natural: peligro latente asociado con la
posible manifestación de un fenómeno de origen
natural –por ejemplo, un terremoto, una erupción
volcánica, un tsunami o un huracán- cuya génesis se
encuentra totalmente en los procesos naturales de
transformación y modificación de la Tierra y el
ambiente. Suelen clasificarse de acuerdo con sus
orígenes terrestres o atmosféricos, permitiendo
identificar, entre otras, amenazas geológicas,
geomorfológicos,
climatológicas,
hidrometeorológicas,
oceánicas
y
bióticas
(CEPREDENAC).
Amenaza socio-natural: peligro latente asociado con
la probable ocurrencia de fenómenos físicos cuya
existencia, intensidad o recurrencia se relaciona con
procesos de degradación ambiental o de intervención
humana en los ecosistemas naturales. Ejemplos de
estos pueden encontrarse en inundaciones y
deslizamientos resultantes de, o incrementados o
influenciados en su intensidad, procesos de
deforestación y degradación o deterioro de cuencas;
erosión costera por la destrucción de manglares;
inundaciones urbanas por falta de adecuados
sistemas de drenaje de aguas pluviales. Las
amenazas socio-naturales se crean en la intersección
de la naturaleza con la acción humana y representan
un proceso de conversión de recursos en amenazas.
Los cambios en el ambiente y las nuevas amenazas
que se generarán con el Cambio Climático Global son
el ejemplo más extremo de la noción de amenaza
socio-natural. Muchos fenómenos que asuman las
características de amenazas socio-naturales ocurren
también por procesos de la naturaleza. En este último
caso, entonces, constituyen solo casos de amenaza
natural.
Amenaza: peligro latente que representa la probable
manifestación de un fenómeno físico de origen
natural, socio-natural o antropogénico, que se
anticipa, puede producir efectos adversos en las
personas, la producción, la infraestructura y los bienes
y servicios. Es un factor de riesgo físico externo a un
elemento o grupo de elementos sociales expuestos,
que se expresa como la probabilidad de que un
fenómeno se presente con una cierta intensidad, en
un sitio específico y dentro de un período de tiempo
definido. (Centro de Coordinación para la Prevención
de los Desastres Naturales en América Central
(CEPREDENAC).
Análisis de riesgo a desastres: el riesgo resulta de
relacionar la amenaza y la vulnerabilidad de los
elementos expuestos, con el fin de determinar los
posibles
efectos
y
consecuencias
sociales,
económicas y ambientales asociadas a uno o varios
fenómenos peligrosos en un territorio y con referencia
a grupos o unidades sociales y económicas
particulares. Cambios en uno o más de estos
parámetros modifican el riesgo en sí mismo, es decir,
el total de pérdidas esperadas y las consecuencias en
un área determinada. El Análisis de amenazas y de
vulnerabilidades compone facetas del análisis de
riesgo y debeN estar articulados con este propósito y
no
comprender
actividades
separadas
e
independientes. Un análisis de vulnerabilidad es
imposible sin un análisis de amenazas y viceversa
(CEPREDENAC).
Ciclo de vida: se entenderá por ciclo de vida el
proceso de transformación o maduración que
experimenta todo proyecto de inversión, desde la
expresión de una idea de inversión hasta que entra en
operación para materializar los beneficios esperados
en la formulación. El ciclo de vida de un proyecto de
inversión está conformado por fases y estas, a su vez,
por etapas (perfil, prefactibilidad, factibilidad, diseño,
ejecución y operación).
Compromisos ambientales: conjunto de medidas
ambientales a las cuales se compromete el
desarrollador de una actividad, obra o proyecto, con el
fin de prevenir, corregir, mitigar, minimizar o
compensar los impactos ambientales que pueda
producir la actividad, obra o proyecto sobre el
ambiente en general o en algunos de sus
componentes
específicos.
Los
compromisos
ambientales constan de un objetivo y las tareas o
acciones ambientales para su cumplimiento, dentro
de un plazo dado y deberán expresarse también en
función de la inversión económica a realizar.
Daño Ambiental: impacto ambiental negativo, no
previsto, ni controlado, ni planificado en un proceso de
Evaluación de Impacto Ambiental (evaluado ex–ante),
producido directa o indirectamente por una actividad,
obra o proyecto, sobre todos o cualquier componente
del ambiente, para el cual no se previó ninguna
medida de prevención, mitigación o compensación y
que implica una destrucción o alteración irreversible
de la calidad ambiental del factor involucrado, en
relación con el uso o los usos para los que están
destinados.
Delegación Policial: unidad policial que alberga un
grupo variable de policías para brindar seguridad
ciudadana, siendo su área de responsabilidad un
cantón o distrito.
Delito: es la violación a las normas contempladas en
el Código penal y cuya sanción acarrea penas graves
de privación de la libertad, su conocimiento es
competencia de los jueces y tribunales de la
república.
Denuncia: es la comunicación que se registra
formalmente, por medio de la cual se ponen en
conocimiento de las autoridades los hechos y
circunstancias que pueden configurar un hecho
punible.
Desastre: proceso social que se desencadena como
resultado de la manifestación de un fenómeno de
origen natural, socio-natural o antrópico que, al
encontrar condiciones propicias de vulnerabilidad en
una población y en su estructura productiva e
infraestructura, causa alteraciones intensas, graves y
extendidas en las condiciones normales de
funcionamiento del país, región, zona o comunidad
afectada, las cuales no pueden ser enfrentadas o
resueltas de manera autónoma utilizando los recursos
disponibles a la unidad social directamente afectada,
requiriendo de una respuesta inmediata de las
autoridades y de la población para atender a los
afectados y restablecer umbrales aceptables de
bienestar y oportunidades de vida (CEPREDENAC).
Diseño: consiste en elaborar los planos técnicos del
proyecto, ajustar detalles finales previos a la
ejecución, tales como disponibilidad y características
del terreno o área de influencia y las bases para la
contratación de las obras. (Formulación y Evaluación
de Proyectos, Rosales, R., 2008:35).
Ejecución: esta etapa representa el conjunto de
tareas y actividades orientadas a la implementación
del proyecto, tal como fue definido en la fase de
preinversión.
Comprende
las
etapas
de
financiamiento, licitación o adjudicación y ejecución.
(Adaptado del Decreto Ejecutivo 34694-PLAN-H y
Formulación y Evaluación de Proyectos, Rosales, R.,
2008: 40).
Emergencia: estado relacionado con ocurrencia de
un desastre o fenómeno, que requiere de una
reacción inmediata de las autoridades conllevando la
atención extraordinaria de las instituciones del
Estado, medios de comunicación y de la comunidad
en general.
Estudio de Impacto Ambiental (EsIA): es un
documento de naturaleza u orden técnico y de
carácter interdisciplinario, que constituye un
instrumento de evaluación ambiental, que debe
presentar el desarrollador de una actividad, obra o
proyecto, de previo a su realización y que está
destinado a predecir, identificar, valorar y corregir los
impactos ambientales que determinadas acciones
puedan causar sobre el ambiente y a definir la
viabilidad (licencia) ambiental del proyecto, obra a
actividad objeto del estudio.
Factibilidad: es un estudio completo con toda la
información y análisis sobre las variables y los
posibles escenarios en que podría actuar el proyecto
analizado. Desde el punto de vista de evaluación
incorpora indicadores financieros, económicos,
ambientales y de riesgo a desastres; así como el
análisis de sensibilidad sobre variables críticas o
incertidumbres para visualizar su comportamiento y
viabilidad técnica en apoyo a la toma de decisiones.
Financiamiento: recursos que tienen el propósito de
cubrir las necesidades derivadas de los ingresos
corrientes y de capital para ejecutar un proyecto de
inversión.
Fuentes de financiamiento: son entidades o
mecanismos nacionales o internacionales que
proporcionan recursos apoyo financiero para la
implementación de proyectos de inversión pública.
Gestión de Riesgo: un proceso social complejo,
cuyo fin último es la reducción o la previsión y control
permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en
consonancia con e integrada al logro de pautas de
desarrollo humano, económico, ambiental y territorial,
sostenibles. En principio, admite distintos niveles de
intervención que van desde lo global, integral, lo
sectorial y lo macro-territorial hasta lo local, lo
comunitario y lo familiar. Además, requiere de la
existencia de sistemas o estructuras organizacionales
e institucionales que representan estos niveles y que
reúnen
bajo
modalidades
de
coordinación
establecidas y con roles diferenciados acordados,
aquellas instancias colectivas de representación
social de los diferentes actores e intereses que
juegan un papel en la construcción de riesgo y en su
reducción, previsión y control.
Impacto: son los resultados favorables o
desfavorables que se obtienen con la ejecución de un
proyecto.
Institución o entidad: comprende los órganos que
conforman la estructura organizativa del Estado,
como los ministerios, entidades públicas o entes
descentralizados.
Inversión pública: conjunto de recursos de origen
público, destinado a mantener o incrementar el capital
físico y humano que cada institución pretende
ejecutar, como parte de las políticas enunciadas en el
Plan Nacional de Desarrollo, que proporcione la
ampliación de la capacidad de producción de bienes y
servicios, con fundamento en una metodología que
faculte su identificación, ejecución y evaluación.
(Decreto 34694-PLAN-H)
(Decreto 30058-H-MPPLAN. Reglamento de la Ley de Administración
Financiera de la República y Presupuestos Públicos,
capítulo I, disposiciones generales)
Modalidades de financiamiento: se refiere a las
diferentes formas de financiamiento con que se
dispone para la ejecución de los proyectos de
inversión pública, (concesión de obra, contrato llave
en mano, fideicomiso, gestión interesada, entre
otras).
Nivel de riesgo: grado de exposición al riesgo que se
determina a partir del análisis de la probabilidad de
ocurrencia del evento y de la magnitud de su
consecuencia potencial sobre el cumplimiento de los
objetivos fijados.
Nombre del proyecto: es la denominación que la
institución le da al proyecto, la cual debe ser clara y
concisa, deberá indicar el proceso que se va a
realizar, el objeto y la localización.
Operación: es la fase de funcionamiento del
proyecto, donde éste se implementa para generar los
bienes y ser vicios previstos en la preinversión.
Patrullaje: recorrido dentro de un área determinada,
que realizan uno o varios agentes policiales con el
objetivo de realizar funciones propias de su
investidura policial. Acción básica en el acontecer
operativo policial velando por la seguridad ciudadana,
los bienes de las personas y la integridad de las
mismas.
Plan Nacional de Desarrollo (PND): marco
orientador que define las políticas que normarán la
acción de Gobierno para promover el desarrollo del
país, por medio del aumento de la producción y la
productividad, la distribución del ingreso, el acceso a
los servicios sociales y la participación ciudadana
para la mejora en la calidad de vida de la población.
Establece de forma vinculante para las instituciones
las prioridades, objetivos y estrategias derivadas de
esas políticas, que han sido fijadas por el Gobierno
de la República. (Decreto Ejecutivo Número 32988 –
H – MP - PLAN, Reglamento a la Ley de la
Administración Financiera y Presupuestos Públicos).
Plan Nacional de Inversión Pública (PNIP): es un
instrumento de corto y mediano plazo orientado a la
operacionalización del PND, donde se define la
situación actual de la inversión pública, las políticas y
los proyectos estratégicos de interés de la
Administración para lograr los objetivos establecidos.
Es un conjunto de políticas, programas y proyectos
de inversión pública que se integra a partir de los
diversos esfuerzos que las instituciones pretenden
desarrollar a nivel nacional y regional; además,
incorpora las acciones para el fortalecimiento del
SNIP.
Policía/(Servicio Policial): la policía es una fuerza
de seguridad encargada de velar por el
mantenimiento del orden público y la seguridad de los
ciudadanos y sometida a las órdenes de las
autoridades políticas. Cuerpo encargado de velar por
el mantenimiento del orden público y la seguridad de
los ciudadanos, a las órdenes de las autoridades
políticas.
Prefactibilidad: es un estudio avanzado, coherente,
con información y análisis profundo sobre variables
importantes de un proyecto, como: el mercado, la
tecnología, la rentabilidad financiera, económicasocial y el impacto ambiental.
Preinversión: comprende la elaboración de los
estudios de un proyecto (perfil, prefactibilidad,
factibilidad y el diseño), que abarcan todos los
análisis que se deben realizar sobre un proyecto
desde que el mismo es identificado a nivel de idea
hasta que se toma la decisión de su ejecución,
postergación o abandono. (Decreto Ejecutivo Número
34694- PLAN-H).
Presupuesto: “comprende todos los ingresos
probables y todos los gastos autorizados de la
administración pública, durante todo el año
económico. En ningún caso el monto de los gastos
presupuestados podrá exceder el de los ingresos
probables”. (Art. 176 de la Constitución Política del
Costa Rica.
Prevención de riesgos: medidas
y acciones
dispuestas con anticipación que buscan prevenir
nuevos riesgos o impedir que aparezcan. Significa
trabajar en torno a amenazas y vulnerabilidades
probables. (Glosario de términos
y
nociones
relevantes
para
la
gestión
del
riesgo
(CEPREDENAC).
Proyecto de inversión: es el conjunto de
procedimientos
y actividades planificadas y
relacionadas entre sí que permiten ejecutar una
inversión pública y cuyos componentes están
vinculados como una unidad funcional, el cual permite
dar una solución integral a una necesidad o exigencia
social, promover el desarrollo o mejorar la prestación
de un servicio o actividad pública.
Responsabilidad social: es el compromiso contraído
por las acciones u omisiones de cualquier individuo o
grupo que generen un impacto en la sociedad;
pudiendo recaer éstas en una persona, organización,
gobierno o empresa. Dichas acciones suele traer
consigo una valoración positiva o negativa por parte
de la comunidad. También puede definirse como la
contribución activa y voluntaria al mejoramiento
social, económico y ambiental por parte de las
empresas, generalmente, con el objetivo de mejorar
su situación competitiva y valorativa y su valor
agregado.
social y ambiental (Decreto Ejecutivo 34694- PLANH).
Unidad Ejecutora: órgano dentro de una entidad o
institución que tiene o tendrá a su cargo la ejecución
y administración del proyecto o de los proyectos.
(Tomado del Instructivo del Formulario de Información
sobre Proyectos de Inversión Pública de MIDEPLAN).
Riesgo: probabilidad de que se presenten pérdidas,
daños o consecuencias económicas, sociales o
ambientales en un sitio particular y durante un período
definido. Se obtiene al relacionar la amenaza con la
vulnerabilidad de los elementos expuestos (Ley 8488
de Emergencias y Prevención de Riesgos).
Viabilidad Ambiental Potencial ( VAP): es el visto
bueno ambiental, de tipo temporal, que otorga la
SETENA a aquellas actividades, obras o proyectos
que realizan la Evaluación Ambiental Inicial y todavía
requieren de la presentación de otros documentos de
EIA para la obtención de la VLA definitiva.
Sector público: es el conjunto de órganos y entes de
la administración central y descentralizada, los entes
públicos no estatales y las empresas públicas,
cualquiera que sea su forma jurídica e incluso si ésta
se encuentra constituida como una entidad jurídica
privada a través de los cuales la Administración
Pública ejerza la iniciativa económica, poseyendo la
mayoría de capital social o una posición que le
otorgue, directa o indirectamente, el control de su
gestión. (Decreto Ejecutivo 32988 H – MP - PLAN,
Reglamento a la Ley de la Administración Financiera
y Presupuestos Públicos).
Vulnerabilidad: factor de riesgo interno de un
elemento o grupo de elementos expuestos a una
amenaza. Corresponde a la predisposición o
susceptibilidad física, económica, política o social
que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir
efectos adversos en caso de que se manifieste un
fenómeno peligroso de origen natural, socio natural o
antrópico. Representa también las condiciones que
imposibilitan o dificultan la recuperación autónoma
posterior. Las diferencias de vulnerabilidad del
contexto social y material expuesto ante un fenómeno
peligroso determinan el carácter selectivo de la
severidad de sus efectos.
Sector: es una agrupación de entidades públicas
centralizadas y descentralizadas con propósitos
afines, regida por un Ministro Rector, establecido con
el fin de imprimir un mayor grado de coordinación,
eficacia y eficiencia en la Administración Pública.
(Lineamientos Técnicos y Metodológicos para la
Programación Estratégica Sectorial e Institucional,
MIDEPLAN, 2009).
Seguridad Ciudadana: condición personal, objetiva y
subjetiva, de encontrarse libre de amenazas de
violencia o despojo intencional por parte de otros.
Seguridad/(Servicio de Seguridad): medidas
tomadas por una unidad, organización o instalación
para protegerse de todos los actos diseñados para
reducir su eficacia o que puedan afectarla. // Una
condición producto de la adopción y el mantenimiento
de medidas de protección encaminadas a garantizar
la protección total contra actos o influencias hostiles.
Sistema Específico de Valoración del Riesgo
(SEVRI): conjunto organizado de elementos que
interaccionan para la identificación, análisis,
evaluación, administración, revisión, documentación y
comunicación de los riesgos institucionales.
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP):
comprende el conjunto de normas, principios,
métodos, instrumentos y procedimientos que tienen
por objetivo ordenar el proceso de la inversión en la
Administración Pública, para poder concretar los
proyectos de inversión más rentables para el país,
desde el punto de vista del desarrollo económico,
Descargar