OPCIÓN A

Anuncio
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIASOFICIALES DE GRADO
Curso 2014-2015 (Septiembre)
MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA
INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN
Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y
responder a las cuestiones de la opción elegida. La prueba consta de tres partes:
1.- Seis cuestiones, debiendo responder a un máximo de cuatro. De manera orientativa se recomienda una extensión
de unas 10 líneas por cuestión.
2.- Fuente histórica. Se sugiere una extensión de unas 15 líneas.
3.-Tema o comentario de texto, según la opción elegida. Se recomienda una extensión de unas 50 líneas. En el caso
de comentario de texto, siempre a título orientativo, se sugiere distribuirlas de la siguiente manera: 5 líneas para el
resumen, 15 líneas para señalar y explicar las ideas fundamentales del texto y 30 para responder a la cuestión
específica sobre el contexto histórico del texto.
CALIFICACIÓN: Cada cuestión de la parte 1ª se valorará sobre 1 punto, la parte 2ª sobre 1,5 puntos, la parte 3ª
sobre 4,5 puntos.
TIEMPO: 90 minutos.
OPCIÓN A
CUESTIONES:
1) Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura.
Desde comienzos del siglo V, van apareciendo distintos pueblos germánicos: Primero los suevos,
vándalos y alanos (407) y luego los visigodos (418). A partir del reinado de Leovigildo, el dominio
visigodo se extiende a la mayor parte de la Península.
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, los visigodos se establecieron en la Península en el
siglo VI, situando su capital en Toledo. La conversión al cristianismo de rey Recaredo (III Concilio de
Toledo) y la publicación del Fuero Juzgo hicieron posible la unidad política lograda en tiempos de
Leovigildo.
La organización política de los visigodos se sustentaba en el derecho germánico. El absolutismo
romano y el derecho a heredar el trono no cuajó en su gobierno. La Asamblea de los hombres libres
trasfería el poder al rey, que era juez, jefe del ejército, legislador,… Gobernaba junto al Officium
Palatinum (formado por nobles llamados “comes” y por “duces” provinciales, comites civitates y
gardingos), en el que intervenían dos órganos: el Aula Regia o Consejo del Rey y los Concilios de
Toledo.
En el plano cultural, destaca San Leandro (s.VI), creador de una escuela en Sevilla para la
enseñanza del Trívium (gramática, retórica y dialéctica) y el Quadrivium (aritmética, geometría, música y
astronomía). También, las obras de Isidoro de Sevilla (en las Etimologías recogió todo el saber de la
antigüedad) y Braulio de Zaragoza, así como la creación de una rica arquitectura (hoy casi desaparecida)
y una importante labor artesanal (un ejemplo en orfebrería son las coronas votivas de los reyes).
2) Los reinos cristianos en la edad media: las formas de ocupación del territorio y su influencia
en la estructura de la propiedad. Modelos de repoblación y organización social.
Según se va reconquistado territorios, se van repoblando, es decir, se ocupan y se explotan
económicamente. Estas formas de ocupación del territorio durante la reconquista marcaron
posteriormente la estructura de la propiedad en España y Portugal. Se distinguen diferentes tipos en las
diversas fases de la reconquista:
• Presura o Aprisio, en la repoblación del valle del Duero o de la plana de Vic (zonas casi
desérticas): En ella los campesinos, dirigidos por un noble o un clérigo, ocupan de forma libre la
tierra y el rey daba después el visto bueno. Esta repoblación genera una sociedad de campesinos
libres con pequeñas propiedades y que se comprometen a la defensa militar de la zona.
• Repoblación concejil, en los valles del Ebro y el Tajo: Es una repoblación dirigida por el rey y se
basa en la creación de concejos y ciudades a las que se les dota de Fueros o Cartas Pueblas que
otorgan libertades y privilegios a sus habitantes para atraer a la población a una zona peligrosa.
Configura una sociedad basada en la mediana propiedad. Además, en Toledo o Zaragoza, la
población musulmana fue expulsada al campo o a los arrabales de las ciudades.
1
•
•
Repoblación de los valles altos del Júcar-Turia y el Guadiana: El territorio se lo repartieron las
Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa (Aragón). Se crea así una zona de
latifundios ganaderos delimitados por fortalezas de defensa.
Repoblación de Extremadura, valle del Guadalquivir y fachada levantina: Se hace a través de
donadíos (grandes latifundios en manos de la gran nobleza) o heredamientos (propiedades más
pequeñas). En las ciudades se organizaron concejos. Los musulmanes que habitaban allí huyeron
a Granada.
El modelo de sociedad feudal se consolidó en la península. Se trata de una sociedad
jerarquizada organizada en estamentos:
• Nobleza: Son los señores de la guerra. Se trata de un grupo privilegiado pero heterogéneo
(alta nobleza, hidalgos, caballeros villanos). Son los propietarios de la tierra (señorío
territorial y señoría jurisdiccional).
• El Clero posee tierra y señoríos.
• El Campesinado trabajaba la tierra de los nobles.
Además, desde el siglo XI, con el desarrollo de las ciudades aparece una burguesía incipiente.
Son un grupo no privilegiado pero con cierto poder en las villas (concejos). También nos
encontramos con minorías religiosas y étnicas marginadas: los judíos y los mudéjares.
3) Los Reyes Católicos y la unión dinástica: integración de las Coronas de Castilla y de
Aragón.
El matrimonio entre Fernando, hijo del rey de Aragón, e Isabel, hermana del rey de Castilla tiene
matices políticos. Cuando falleció el rey de Castilla, al trono aspiraban Isabel y la hija del antiguo
monarca Juana la Beltraneja, hija ilegítima de Juan de Beltrán. Se desata una guerra civil entre partidarios
una y otra. Gana Isabel y Fernando es coronado rey de Aragón.
El objetivo de los Reyes Católicos es crear un estado moderno, expansivo y poderoso. Para ello
intentan unir las coronas de Aragón y Castilla, aunque cada uno es soberano de su reino. En 1492 se
anexiona Granada expulsando a los musulmanes de la Península. En 1512 los Reyes Católicos anexionan
Navarra. Esto supone el nacimiento de un solo y único gran estado peninsular. Hay una centralización del
poder en Castilla, quedando el resto de las piezas como asociadas mediante el sistema de Consejos que
podían ser administrativos y geográficos.
Como organismos generales encuentran a la Santa Hermandad (tenía como función el
mantenimiento del orden interno del país, en especial el de los caminos), el Tribunal del Santo Oficio
(Inquisición) y el Consejo Real. La conversión forzosa al cristianismo cristalizó en la unidad religiosa del
reino.
Castilla verá la publicación de las Reales Ordenanzas. La Hacienda fue reorganizada para
incrementar los Ingresos de la Corona, realizándose el primer censo aumentaron así las rentas de la
Corona. Además, el descubrimiento de América da a España la categoría de imperio.
4) Economía y sociedad en la España del siglo XVI.
Demográficamente, creció la población en Castilla mientras que en Aragón, apenas hubo aumento.
Por esto y por la demanda de América, la agricultura estaba en auge. Pero las tierras de labor estaban en
manos de nobles y clérigos y con alquileres desorbitados, por lo que muchos campesinos sin tierras y
pequeños propietarios hipotecaban sus fincas o pedían préstamos para arrendar nuevas tierras. Las malas
cosechas provocaban los impagos y los pequeños propietarios perdieron sus tierras. Por lo que la
expansión económica no transformó el sector y las tierras siguieron en manos de los grandes latifundistas.
También se produjo una expansión de la industria artesanal, la metalurgia vasca, la construcción
naval en Valencia y Cataluña y los textiles de Sevilla, Toledo, Cuenca y Segovia. Pero la monarquía
favoreció a los exportadores de lana frente a los productores de tejidos y otorgó protección a los textiles
flamencos.
El comercio fue el sector que más se desarrolló por las relaciones con América, decayendo el sector
en Aragón y el Mediterráneo.
En Castilla, el desarrollo del comercio sin la previa transformación de la agricultura y la industria,
no se llegaba a abastecer la demanda. Esto, unido a la gran cantidad de oro y plata, dio lugar a una terrible
inflación. Por ello, la monarquía permitió la importación, de manera que el comercio con América
benefició más al extranjero que al país.
2
La sociedad seguía dividida en estamentos en los que prevalecían los privilegios marcados desde la
cuna. La nobleza era una elite que acumulaba patrimonio. El clero se dividía en alto clero (arzobispos,
cardenales y abades) que era la nobleza de la Iglesia y el bajo clero (párrocos, capellanes, monjes...) que
vivía con pobreza. Los pecheros (sujetos al pago de tributos y a la justicia ordinaria), eran campesinos y
población urbana. Entre ellos también había grandes diferencias. Además, moriscos y judíos conversos
eran marginados y perseguidos.
5) La crisis de 1640.
Se trata de un momento difícil en el que diversos territorios se sublevan contra el poder central.
Aunque las revueltas se produjeron también en Andalucía, Aragón y Nápoles, las más importantes fueron
en Cataluña y Portugal.
La guerra de los Treinta Años se prolongaba demasiado y tenía unos costes no previstos. El CondeDuque de Olivares propuso la “Unión de Armas”, para reclutar soldados. Cataluña y Portugal se negaron.
Olivares mandó tropas castellanas a Cataluña al estallar la guerra con Francia, lo que provocó revueltas
del campesinado catalán. El día del Corpus Christi de 1640, grupos de campesinos atacaron Barcelona y
asesinaron al virrey. La Generalitat de Pau Clarís encabezaba la rebelión. Los rebeldes llegaron a aceptar
la soberanía de Francia para que este país los ayudara contra los castellanos. Los galos derrotaron a las
tropas castellanas en Montjüic. Aunque España recuperó Barcelona, perdió el Rosellón y la Cerdaña en la
Paz de los Pirineos en 1659.
Aprovechando la crisis catalana, los portugueses se sublevaron: España no les ayudaba contra los
holandeses, que ambicionaban las posesiones portuguesas en Asia. Los Braganza, apoyados por Francia e
Inglaterra iniciaron la revuelta que culminó con la subida al trono de Mariana de Austria (madre-regente
de Carlos II) y la independencia de Portugal en 1668.
6) La España del siglo XVIII: evolución de la política exterior en Europa.
Las líneas de la política exterior española arrancan del Tratado de Utrecht. España quería
recuperar Gibraltar y Menorca (en manos británicas), y los territorios italianos. Dos fueron los
principales movimientos: alianzas con Francia y enfrentamientos con Inglaterra (por la amenaza
que suponía en las posesiones americanas).
La política exterior de Felipe V se dirigió a la recuperación de los territorios italianos. Optó
por la alianza con Francia que se concretó en el Primer Pacto de Familia y el Segundo Pacto.
España apoyó los intereses franceses en la Guerra de Polonia y en la de Sucesión de Austria. A
cambio, Felipe V consiguió que el infante Carlos (futuro Carlos III de España) fuera coronado
Rey de Nápoles y Sicilia y que el infante Felipe fuera nombrado Duque de Parma.
Con Fernando VI (1746-1759), el gobierno español adoptó una política exterior de
neutralidad.
Carlos III (1759-1788) volvió a la alianza con Francia y firmó el Tercer Pacto de Familia y
a la participación de España en la guerra de los Siete Años. La victoria británica llevó a firma del
Tratado de París por el que cedimos Florida a Inglaterra y Sacramento a Portugal. Para
compensar esas pérdidas Francia nos cedió Luisiana.
España junto a Francia apoyó a los rebeldes norteamericanos contra Inglaterra. La derrota
británica llevó a la firma del Tratado de Versalles y se recuperó Menorca, Florida y Sacramento.
En tiempos de Carlos IV se da la Revolución Francesa que derivará en España en la guerra
de la Independencia contra Napoleón en los inicios del siguiente siglo.
3
FUENTE HISTÓRICA: Relacione el siguiente gráfico con el Sexenio democrático y los intentos
democratizadores.
El gráfico propuesto establece una tarta de cómo se repartió el voto en las elecciones de 1969. Tras la
revolución “gloriosa”, Isabel II tiene que huir del país. Se inicia el llamado sexenio revolucionario que
concluirá con la Restauración de la Monarquía de Alfonso XII. Es un intento de establecer una república
en el país con tinten liberales y democráticos. En esos seis años se suceden dos formas de gobierno:
gobierno provisional y monarquía de Amadeo I de Saboya.
El gobierno provisional fue presidido por Serrano, con el general Prim en el ministerio de Guerra y
un con el apoyo de unionistas, progresistas y demócratas. Este gobierno es el que convoca las elecciones
(por sufragio universal) cuyo resultado refleja el gráfico propuesto. Los progresistas vencieron en unos
comicios bastante limpios para lo normal en la época y marcaron con su ideología la nueva constitución
que se aprobó al año siguiente.
TEMA: La dictadura de Primo de Rivera.
Un esquema previo te ayudará a ordenar ideas:
Causas del golpe militar:
• Crisis tras Desastre del 98
• Inestabilidad social por nacionalismos, republicanos radicales y las huelgas del
movimiento obrero.
• Crisis del sistema turnista.
• Ejército desmoralizado tras el desastre de Annual, el expediente Picasso.
El golpe: Miguel Primo de Rivera se sublevó el 13 de septiembre de 1923 con el apoyo del Rey,
la burguesía catalana y los terratenientes andaluces
Etapas del Gobierno:
• Directorio Militar (1923-1925):
• Directorio Civil (1925-1930):
• Oposición y caída de Primo de Rivera:
4
La Dictadura de Primo de Rivera fue el régimen que hubo en España desde el golpe de Miguel Primo
de Rivera hasta su dimisión en 1930. ¿Cómo se fraguó el golpe? El descontento sumía el país los meses
anteriores al golpe. El Desastre del 98 hizo caer a los españoles en la cuenta de que ya no eran una gran
potencia. Los nacionalismos, los republicanos radicales y el movimiento obrero hacían inestable el país
con huelgas y revueltas. El sistema turnista había llegado a su fin. La burguesía se veía como motor social
y pedía peso político. El ejército estaba desmoralizado tras el desastre de Annual. Los altos mandos se
veían salpicados por el expediente Picasso que los inculpaba al general Berenguer en las muertes de esta
batalla. Por otro lado, los golpistas españoles se veían reflejados en Mussolini, cuyo régimen fascista
triunfó tras la Marcha sobre Roma en 1922.
Los militares pensaban que la solución a la crisis que atravesaba el país era el golpe. Miguel Primo
de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó el 13 de septiembre de 1923 con el apoyo de la
mayoría de las unidades militares. El gobierno pidió al Rey la destitución inmediata de los generales
sublevados (Sanjurjo y el propio Primo de Rivera), pero el monarca se mostró a favor del golpe. La
burguesía catalana y los terratenientes andaluces ven con buenos ojos el movimiento. Los sublevados
disolvieron las Cortes y suspendieron la Constitución.
Los objetivos de los golpistas eran sofocar los nacionalismos y los movimientos sociales. Buscaban
la prosperidad y no la veían en la lucha de clases. En teoría se pretendía reformar el sistema y devolverlo
a manos civiles. En la práctica era dar el poder a las clases enriquecidas, la burguesía que despuntaba y
que negó apoyo al régimen en época de vacas flacas.
Se suspendió la Constitución, se prohibieron los partidos políticos y se declaró el estado de guerra.
Alfonso XIII nombra Presidente del Gobierno a Primo de Rivera en su calidad de dictador militar el 15 de
septiembre. La dictadura puede dividirse en las siguientes etapas:
• Directorio Militar (1923-1925): Se consolida el golpe. Primo de Rivera era campechano y afable
pero con un discurso antisistema: decía que los políticos eran corruptos (en el texto los
“profesionales de la política”). Primo de Rivera es asesorado por un Directorio Militar.
Terratenientes e industriales se hacían así con el poder. El Directorio Militar tomó varias
medidas: prohibió la bandera y el himno catalán y restringió el uso del catalán al terreno
privado, tomó fuertes represalias contra movimientos opositores al régimen y formó la
Unión Patriótica, partido único bajo la dirección de un militar. El fin de la guerra en
Marruecos con el Desembarco de Alhucemas dio gran popularidad al dictador.
• Directorio Civil (1925-1930): Se institucionaliza la Dictadura. A fines de 1925, un
gobierno civil presidido por Primo de Rivera sustituyó al Directorio Militar. En 1927 se
crea la Asamblea Nacional Consultiva, formada por miembros de Unión Patriótica, que
fracasó al intertar una suerte de Constitución. Se establece el sindicato Organización
Corporativa del Trabajo.
• Oposición y caída de Primo de Rivera: Liberales y conservadores; republicanos,
socialistas, anarquistas, intelectuales,... estaban en contra del dictador. El Ejército
también estaba descontento con el mando. Tras el crash del 29, los problemas
económicos se extendieron y se devaluó la peseta. En 1930, Primo de Rivera presentó su
dimisión al monarca.
La monarquía, cómplice de la dictadura, será cuestionada. La oposición se une en 1930 en
el llamado Pacto de San Sebastián. La “dictablanda” de Dámaso Berenguer alargan la
decadencia. Tras las elecciones municipales de 1931, el 14 de abril se proclama la Segunda
República.
5
OPCIÓN B
CUESTIONES:
1) Al-Ándalus: la crisis del siglo XI. Reinos de taifas e imperios norteafricanos.
La muerte de Almanzor fue el principio del fin de Al-Ándalus: El reino se fue dividiendo y en treinta
años nueve califas se sucedieron en el trono hasta que el Califato de Córdoba desapareció en 1031. En su
lugar apareció un conjunto de pequeños reinos, los Reinos de Taifas: Almería, Murcia, Alpuente, Arcos,
Badajoz, Carmona, Denia, Granada, Huelva, Morón, Silves, Toledo, Tortosa, Valencia y Zaragoza fueron
independizándose. De los 27 iniciales, los más débiles fueron anexionados por los más poderosos y
pagaban a los cristianos las parias, unos impuestos.
Esta superioridad cristiana se vio dos veces interrumpida por la irrupción en Al-Ándalus de dos
invasiones norteafricanas. Tras la pérdida de Toledo (1805), el imperio almorávide (tribus beréberes
dedicadas a la ganadería, que acababan de crear un imperio en el norte de África y eran muy dogmáticos
en lo religioso) unificó el poder político en Al-Ándalus y logró contener a los cristianos. Sus éxitos
militares más importantes fueron las batallas de Sagrajas (1086) y de Uclés (1108).
A mediados del siglo XII la unidad de Al-Ándalus se vino abajo. Se daba paso a los llamados
Segundos Reinos de Taifas. Los almohades, que habían constituido en el Magreb un nuevo imperio,
unificaron nuevamente Al-Ándalus e hicieron frente a los cristianos con éxitos como el de Alarcos (1195)
contra Alfonso VIII de Castilla. En este período se construyeron edificios como la Giralda de Sevilla.
Pero la derrota sufrida ante los cristianos en las Navas de Tolosa (1212) supuso el hundimiento del
imperio almohade. Las nuevas Taifas no pudieron con el avance cristiano y la España musulmana quedó
reducida al reino nazarí de Granada.
2) Los reinos cristianos en la baja edad media: la expansión de la Corona de Aragón en el
Mediterráneo.
Pedro III el Grande lanzó a la Corona aragonesa a una política expansiva por el Mediterráneo.
Aragón incorporó Sicilia, Córcega y Cerdeña. Esta expansión chocó con los intereses Francia y del Papa.
Se inicia aquí la lucha con Francia por la hegemonía en los estados italianos.
Con Jaime II, los almogávares (soldados mercenarios de Aragón) recorrieron el Mediterráneo
ayudando a diversas campañas aragonesas en la primera mitad del siglo XIV. El coste económico de estas
empresas forzó a los reyes de Aragón a pedir ayuda a la nobleza y al clero.
El último impulso llegó con Alfonso V el Magnánimo, que anexionó el reino de Nápoles en 1443, en
lucha contra los franceses y las potencias italianas. A partir de este momento, Alfonso V estableció su
corte en Nápoles y la convirtió en un gran centro humanístico.
3) El descubrimiento de América.
Cristóbal Colón descubrió América en 1492. Ante sus ojos se encontraba un nuevo continente, un
hallazgo que cambiaría la historia, la economía y la política europea. El hallazgo fue una casualidad:
Colón, al igual que otros aventureros portugueses y castellanos, intentaban encontrar una ruta alternativa a
las Indias ante el peligro turco en las habituales rutas comerciales.
Los portugueses ya controlaban, a finales del siglo XV, la costa occidental africana. Fue entonces
cuando Colón ofreció a los Reyes Católicos el proyecto de llegar a las Indias siguiendo una ruta hacia el
oeste, partiendo de la idea de que la tierra era redonda. El 3 de agosto de 1492 Colón partió de Palos de la
Frontera, en Huelva con tres carabelas. La expedición llegó a las Antillas el 12 de octubre. El
descubrimiento supone el éxito de la empresa y el inicio de una época de pujanza española, en la que el
sol nunca se ponía en el Imperio.
La partición de las zonas de expansión y navegación entre Castilla y Portugal se acordó por el
Tratado de Tordesillas (1494).
4) La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
La anexión de Portugal significó la creación de un gran imperio (Portugal poseía Brasil y territorios
en África y Asia), “donde nunca se ponía el sol”. Los hechos ocurrieron de la siguiente manera: A finales
del siglo XVI muere Sebastián I de Portugal sin descendencia. Felipe II era tío del fallecido y
descendiente directo de Manuel I de Portugal y reclamó su derecho al trono. La nobleza y la burguesía
portuguesa estaban a favor del rey español ya que la unión de los territorios de la Península Ibérica en un
sólo reino traería beneficios económicos. Pero el pueblo portugués no veía clara la anexión a España.
Felipe II optó por invadir Portugal. Las tropas castellanas entraron en Lisboa capitaneadas por el
Duque de Alba y las Cortes portuguesas proclamaron rey a Felipe II, Felipe I de Portugal, que se
comprometió a respetar los fueros, costumbres y privilegios del lugar, así como los cargos de los
6
funcionarios y militares. Se creó un Consejo de Portugal y se suprimieron las fronteras y aduanas con
Castilla.
5) La España del siglo XVII: esplendor cultural. El Siglo de Oro.
En una época de profunda crisis moral, se desarrolla la etapa más gloriosa de las Artes y Letras
españolas. En literatura, Cervantes escribe El Quijote y continúa la producción de novela picaresca. En
poesía Góngora y Quevedo enfrentan el culteranismo y el conceptismo y el teatro pasa por su momento
más importante con obras de Lope de Vega (El caballero de Olmedo, Fuenteovejuna, El perro del
hortelano,…), Tirso de Molina (El burlador de Sevilla, El condenado por desconfiado,…) y Calderón de
la Barca (La vida es sueño, El alcalde de Zalamea,…). En el mundo del ensayo, El Criticón, del filósofo
y escritor Baltasar Gracián.
En arquitectura, destacan obras del barroco español como la Plaza Mayor de Madrid (de Juan Gómez
de Mora). A los Churriguera (con un estilo muy recargado que tomo su nombre: churrigueresco) se debe
la plaza de Salamanca.
En escultura, donde la policromía refuerza el realismo, hay que señalar a Gregorio Fernández,
Martínez Montañés, Alonso Cano...
Zurbarán, Murillo y, sobre todo, Velázquez (Las Meninas, La rendición de Breda, La fragua de
Vulcano,… son grandes nombres de la pintura del momento.
6) La España del siglo XVIII: cambio dinástico. Los primeros Borbones.
La muerte sin descendencia de Carlos II, el último de los Austrias, en 1700, supuso, tras la Guerra de
Sucesión, el paso de la dinastía de los Habsburgo –que había reinado en España durante los siglos XVI y
XVII- a la de los Borbones. La Guerra de Sucesión enfrentó a los partidarios de Felipe de Anjou, nieto de
Luis XIV de Francia y a Carlos de Austria, hijo del emperador. Los tratados de Utrecht (1713)
supusieron el fin del imperio español en Europa. En la España del XVIII se produce el impulso ilustrado.
Aunque con frecuencia se suele centrar éste en el reinado de Carlos III, lo cierto es que ese empeño
reformista viene de antes. Se dan: Reformas hacendísticas, sobre todo en los municipios, administrativas,
educativas, especialmente universitarias, urbanísticas y de infraestructuras.
FUENTE HISTÓRICA: Relacione el mapa con la oposición al régimen franquista en su última
etapa.
7
El mapa localiza los puntos calientes de revueltas sociales y de oposición al régimen franquista en
los últimos doce años. Hay zonas de conflicto interesantes de comentar:
Por un lado, zonas donde aún no estaba resuelto el conflicto agrario, como en Andalucía, con
grandes latifundistas y agricultores que luchaban para que la tierra fuera para quien la trabajara. Esta
cuestión estaba candente ya desde la II República.
Por otro, con el aperturismo del régimen y el crecimiento económico España alcanzó un
determinado nivel de industrialización al que se le unió cierto grado de conflictividad social. La huelga
fue en las minas de Asturias con gran represión policial contra sus actuaciones. El gobierno, además,
no quería legalizar los derechos de huelga, manifestación y asociación sindical (solo existía el
sindicato vertical del régimen). En 1966, no obstante, nacerá Comisiones Obreras, que será prohibido
al considerarse una filial del Partido Comunista de España. Otro foco importante. El País Vasco. Sirva
como ejemplo que, entre 1966 y 1967, llevó a 800 trabajadores de la siderurgia de Vizcaya a
protagonizar el conflicto laboral más largo de la dictadura por una rebaja salarial.
La agitación obrera explica también que las zonas industrializadas como Madrid y Barcelona,
fueran un centro de revueltas. Lo de Madrid igualmente está justificado por ostentar la capitalidad y
ser el centro neurálgico de todo demandante. Las movilizaciones universitarias de 1965 (con el apoyo
de catedráticos, como José Luis López Aranguren, Enrique Tierno Galván y Agustín García Calvo,
expulsados de la Universidad de Madrid por ello) forzaron la disolución del SEU y propiciaron el
nacimiento de nuevos grupos estudiantiles libres, sobre todo en Madrid y Barcelona). No fueron
protestas aisladas ya que, por ejemplo, los sucesos estudiantiles de 1969 llegarían a provocar la
proclamación del estado de excepción en toda España por dos meses.
Barcelona también es foco de oposición por la cuestión obrera, estudiantil y por el nacionalismo.
Los nacionalismos incipientes son un problema que explica la conflictividad en zonas como Cataluña
y País Vasco. Conviene recordar que en estos años nace la banda terrorista ETA con un importante
apoyo popular gracias a la represión policial de la que fue objeto (juicio de Burgos 1970).
En este contexto de conflictividad obrera, estudiantil y regional es en el que los partidos y
organizaciones obreras (PSOE, UGT, CNT, PCE) se reconstruyeron en el interior. El PCE se convirtió
en el grupo más activo y con mayor militancia de toda la oposición antifranquista.
TEXTO: ESTATUTO REAL (1834).
“Art. 1. ...Su Majestad la Reina Gobernadora, en nombre de su excelsa hija doña Isabel II, ha resuelto
convocar las Cortes generales del Reino.
Art. 2. Las Cortes se compondrán de dos Estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del
Reino.
Art. 3. El Estamento de Próceres del Reino se compondrá: 1. De muy reverendos arzobispos y reverendos
obispos. 2. De Grandes de España. 3. De Títulos de Castilla. 4. De Secretarios del Despacho, Consejeros
de Estado, Embajadores, Generales de mar o de tierra... 5. De los propietarios territoriales o dueños de
fábricas... que reúnan a su mérito personal y a sus circunstancias relevantes, el poseer una renta anual de
sesenta mil reales...
Art. 14. Para ser Procurador del reino se requiere... estar en posesión de una renta propia anual de doce
mil reales.
Art. 24. Al Rey toca exclusivamente convocar, suspender y disolver las Cortes.
Art. 31. Las Cortes no podrán deliberar sobre ningún asunto que no se haya sometido expresamente a su
examen en virtud de un Decreto Real”.
ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIÓN:
1. Explique razonadamente el tipo de texto y resuma las ideas fundamentales del mismo
(Puntuación máxima; 1,5 puntos)
8
Se trata de un fragmento del Estatuto Real de 1834, un texto legal conformado por artículos. Se
trata de una carta legislativa a modo de Constitución que sustituye a la de 1812.
Se reproducen varios artículos en los que se queda claro el poder absoluto del monarca (artículo
1, 24 y 31) que delega funciones en otros órganos del Estado. Las Cortes son convocadas y
suspendidas por el rey y están formadas por miembros de la iglesia, la nobleza y la alta burguesía y
terratenientes (artículo 3).
2. Responda a la siguiente cuestión (puntuación máxima: 3 puntos): El reinado de
Isabel II: la regencia de María Cristina de Borbón.
En los últimos años de la vida de Fernando VII, nace Isabel, de su cuarta esposa, María Cristina
de Borbón. El rey se moría sin heredero, así que por la Pragmática Sanción se abolía la Ley Sálica,
que no permitía a las mujeres acceder al trono. Carlos Mª Isidro, hermano del rey, quedaba de esta
manera excluido del trono.
Ante la minoría de edad de Isabel, María Cristina de Borbón asumió la regencia en 1833. Aunque
la regente no se identificaba con sus ideas, apoyó a los liberales pues fueron quienes apoyaron a su
hija frente a los carlistas. Martínez de la Rosa, un liberal moderado, formó gobierno y emprendió
reformas muy moderadas como el Estatuto Real en 1834. Se trata de una Carta Otorgada, en la que se
establecieron unas Cortes bicamerales formadas por la Cámara de Próceres (Grandes de España y
otros designados por el monarca) y la Cámara de Procuradores (elegida mediante un sufragio
censitario restringido). Solo los varones de más de treinta años que poseyeran una determinada renta
tenían derecho de voto. Las funciones de estas cámaras estaban limitadas a favor del monarca.
Estas reformas raquíticas llevaron a que los liberales se dividieran en moderados y progresistas.
Los moderados planteaban el fortalecimiento de la corona y veían en el exceso de libertad un peligro.
Eran partidarios de un sufragio censitario restringido. Los apoyaban las clases altas: terratenientes,
industriales, burguesía financiera y comercial. Sus principales dirigentes fueron Martínez de la Rosa y
Narváez. Los progresistas mantendrán hasta 1868 entre sus ideas la limitación del poder de la Corona,
la petición de más libertades, desamortización de los bienes eclesiásticos y de los ayuntamientos,
sufragio censitario más amplio, liberalismo económico,… Contaban con el apoyo de las clases medias
urbanas y entre sus dirigentes destacaron Espartero, Mendizábal, Madoz y Prim. Solo estuvieron en el
poder durante breves períodos (en el Bienio progresista).
En 1836, en la "Sargentada de la Granja", los sargentos de la Guardia Real obligaron a la Reina
Regente a suspender el Estatuto Real y proclamar la Constitución de 1812. María Cristina tuvo que
llamar a los progresistas con Mendizábal a la cabeza. Se inició una reforma de la Constitución de
Cádiz, buscando el acuerdo con los moderados. Así surge la Constitución de 1837 que establece la
soberanía nacional (voto censitario masculino), la división de poderes, unas Cortes bicamerales
(Congreso y Senado) y limitaba un poco el poder del rey. Se recogían derechos individuales y libertad
de imprenta. No se prohibían otras religiones. El Estado tuvo que subvencionar al clero
desamortizado.
La oposición de María Cristina a la Ley de Ayuntamientos de 1840 (elección alcaldes y
concejales) forzó su renuncia. En su ausencia se nombró a un nuevo Regente: el General Espartero
(1841-1843).
9
Descargar