Escribiendo en español con tengwar : una propuesta razonada e@skri be i @d o e@n e@spa Yl o ko n `te gR'; a u@n a porpu e@sta &o a Tn ad a Conrado Badenas, Lindendil ko &a d o b ad e ns, a `li d e dl' i 11 de septiembre de 2002 1 El sistema de Fëanor La siguiente tabla muestra el cuadro de tengwar que aparece en el ‘Apéndice E’ de ‘El Señor de los Anillos’, junto con los nombres mencionados siete páginas después del cuadro, a los que se les han efectuado algunos añadidos y correcciones. En el caso de nombres múltiples, éstos aparecen separados por barras inclinadas y ordenados diacrónicamente, es decir, de más antiguo a más moderno, desde los nombres originales de Fëanor hasta los nombres que tenı́an al final de la Tercera Edad. Grados (tyeller ) I 1 t 01 tinco 2 d05 ando 3 T 09 thúle/súle 4 D13 anto 5 n17 númen 6 R 21 óre r 25 rómen s 29 silme h 1.1 33 hyarmen p b f v m w & S H 02 06 10 14 18 22 26 30 Series (témar ) II III parma c 03 calma umbar j07 anga formen C 11 harma/aha ampa J15 anca malta Y19 ngoldo/noldo vala y 23 anna arda l 27 lambe silme nuquerna z 31 áze/áre/esse I hwesta sindarinwa 34 35 yanta IV quesse 08 ungwe 12 hwesta 16 unque 20 ngwalme/nwalme 24 wilya/vilya 28 alda 32 áze/áre/esse nuquerna U 36 úre k g K G N W L Z 04 Un significado fonético El sistema de sı́mbolos de Fëanor para escribir textos se ideó en la ficción de forma que la ordenación de los sı́mbolos tuviera un significado fonético inicialmente para la lengua hablada por la comunidad lingüı́stica a la que pertenecı́a Fëanor (el Quenya de Valinor, o más concretamente el dialecto Noldorin existente antes del exilio), pero siendo susceptible de ser adaptado a otras lenguas ‘practicadas (o concebidas) por los Eldar ’, aunque también podrı́a añadirse que ‘y por los hombres’. Ası́, por ejemplo, en Quenya la serie I (tincotéma) se utilizaba con los fonemas dentales, la serie II (parmatéma) para los labiales, la serie III (calmatéma) para los velares, y la serie IV (quessetéma) para los (velares) labializados; mientras que los dos primeros grados se usaban para oclusivos (el primero para sordos y el segundo para sonoros prenasalizados), el tercero para fricativos sordos, el cuarto para oclusivos sordos prenasalizados, el quinto para los nasales, el sexto para los aproximantes o semivocálicos, y se dice que originalmente habı́a otro grado para los oclusivos sordos aspirados. 1 Es razonable, pues, que para la lengua española se intente seguir algún criterio fonético, tal como hizo Fëanor en la ficción. El problema es que actualmente ya existe un sistema de escritura de textos en esta lengua, por lo que el sistema de escritura usando tengwar quizás no deberı́a ser estrictamente fonológico para ası́ poder adaptarse también a las grafı́as usadas con el sistema ya existente. Esta postura es defendible desde varios puntos de vista: (1) cuando varias grafı́as distintas para un mismo fonema permiten distinguir palabras con varios significados, (2) cuando la etimologı́a de las palabras sugiere que varias grafı́as distintas para un mismo fonema podrı́an haber evolucionado de formas más primitivas en las que sı́ habı́a distinción fonética, y (3) cuando se trate de grafı́as no estándar, normalmente usadas para palabras provenientes de otras lenguas y no totalmente asimiladas al sistema ortográfico convencional del español. 1.2 Sonidos/Fonemas Es conveniente señalar ahora que un sistema fonológico no debe intentar dar cuenta de todos los sonidos usados por los hablantes de esa lengua, ni siquiera de los sonidos de la variedad estándar (o de las variedades estándares en cada región), sino tan solo de los fonemas. Un ejemplo dará luz sobre tan oscuro principio: La letra ‘b’ se pronuncia de dos formas distintas dependiendo de su posición en el discurso (antes de pausa o de consonante nasal el sonido es oclusivo bilabial sonoro, [b], y en el resto de ocasiones es fricativo bilabial sonoro, [B]), con lo que existen dos posibles sonidos distintos. Estos dos sonidos distintos no son dos fonemas diferentes en el caso del español porque no existe ningún ejemplo en esta lengua en que al sustituir uno de estos dos sonidos por el otro en una palabra ésta cambie de significado. En realidad, se dice que estos dos sonidos ([b] y [B]) son variedades alofónicas de un único fonema (/b/). Sin embargo, si al sustituir un sonido de una palabra por otro se obtuviese un significado distinto (todo ello dentro de una misma lengua), entonces los sonidos sustituido y sustituyente no son formas alofónicas de un mismo fonema, sino que pertenecerán a dos fonemas distintos. Y eso es ası́ aunque los dos sonidos correspondan a dos posibles pronunciaciones de una misma letra. Otro ejemplo: La letra ‘g’ en español tiene sonido [x] (fricativo velar sordo), antes de ‘e’ o ‘i’, [g] (oclusivo velar sonoro) tras pausa o consonte nasal y antes de ‘a’, ‘o’ o ‘u’, y [G] (fricativo velar sonoro) en otras posiciones (como, por ejemplo, tras vocal y antes de ‘a’, ‘o’ o ‘u’). La palabra ‘gota’ se pronuncia ["go.ta] y significa ‘pequeña porción de lı́quido. . . ’, pero si el primer sonido se sustituye por [x] entonces la palabra se pronucia ["xo.ta] y significa ‘baile popular. . . ’. Sin embargo, no cambia el significado ni en este ejemplo ni en ningún otro en español si se intercambia [g] por [G]. Por ello, [g]-[G] y [x] son los sonidos de dos fonemas distintos en español: /g/ y /x/. Evidentemente, en este segundo caso la palabra se escribe ‘jota’, pues suele ser habitual usar grafı́as diferentes para fonemas distintos. 1.3 Ideas maestras para la adaptación al español El sistema original de Fëanor se ha adaptado a varias lenguas inventadas por Tolkien (Quenya de la Tercera Edad, Sindarin y la ‘Lengua Negra’), y otras. En todos estos casos se ha intentado respetar la estructura fonética de la lengua en cuestión, empezando por la estructura más corriente de las sı́labas. Ası́, en caso del Quenya la estructura silábica básica es de consonante-vocal (CV) y para Sindarin es VC. Estas dos estructuras determinan el orden en que deben leerse (y escribirse) los tehtar vocálicos sobre las tengwar consonánticas: de abajo a arriba para el Quenya y de arriba a abajo para el Sindarin. Las sı́labas en español suelen seguir más la estructura CV que la VC, por lo que el sistema de tehtar vocálicos se puede asimilar al del Quenya, aunque también podrı́a usarse un sistema vocálico a base de tengwar, como el del modo de Beleriand para el Sindarin. 1.3.1 Un sistema silábico puro Sin embargo, no todas las sı́labas en español son del tipo CV. En realidad, no es difı́cil encontrar ejemplos de sı́labas (en cursiva) que sigan otras estructuras (entre paréntesis): ‘ave’ (V), ‘ar te’ (VC), ‘obsceno’ (VCC), ‘bal sa’ (CVC), ‘blusa’ (CCV), ‘postdata’ (CVCC). ‘blanco’ (CCVC), 2 ‘tungsteno’ (CVCCC), ‘transmite’ (CCVCC); ‘ai re’ (VV), ‘aislado’ (VVC), ‘bai le’ (CVV), ‘veinte’ (CVVC), ‘flauta’ (CCVV), ‘reinstala’ (CVVCC), ‘cliente’ (CCVVC), ‘preinstala’ (CCVVCC); ‘dioi co’ (CVVV) y ‘buéis’ (CVVVC). Ası́ pues, el sistema de un tehta vocálico sobre una tengwa consonántica tampoco servirı́a para representar visualmente la estructura silábica de las palabras en español. Para lograr este objetivo serı́a necesario escribir todos los sı́mbolos consonánticos y vocálicos de una sı́laba en una única posición del texto. Si se quisiera hacer esto con el alfabeto latino, ‘buéis’ se escribirı́a ‘b ú esi ’ o, menos drásticamente, ‘buéis’. ¿Existe alguna forma de escribir hasta seis sı́mbolos Fëanor ianos en una misma posición del texto, siendo hasta cuatro de ellos consonánticos y hasta tres de ellos vocálicos, sin que el resultado resulte ilegible? Si se quisiera seguir adelante con esta idea, se tendrı́a que tener en cuenta que en toda sı́laba existe al menos una vocal, que de todas las vocales de una sı́laba la más importante es la que se pronuncia con más énfasis, y que las consonantes se pueden pronunciar tanto antes como después de las vocales. Por tanto, la vocal enfatizada deberı́a estar destacada de alguna forma en la grafı́a de la sı́laba mientras que para las otras vocales (en caso de existir una o dos más) se deberı́a señalar qué posición ocupan (anterior o posterior) respecto a la vocal enfatizada, e igualmente para las consonantes (pre o postvocálicas). Una posible solución con el alfabeto latino para ‘aguaitamiento’ g t mt podrı́a ser ‘auaiaien o’, donde las consonantes prevocálicas se escriben sobre la vocal principal, las postvocálicas debajo de ésta, la vocal anterior a la principal a la izquierda de ésta y subida, y la vocal posterior a la principal a la derecha de ésta. Es evidente que intentar hacer algo parecido con los sı́mbolos Fëanor ianos resultarı́a en una escritura extrañamente diferente a la desarrollada por Tolkien para sus lenguas. La razón de esto es que la escritura con tengwar desarrollada por Tolkien para sus lenguas no reproducen a rajatabla la estructura silábica de las palabras de esas lenguas: no todas las sı́labas en Quenya son del tipo CV, ni todas las sı́labas en Sindarin son del tipo VC, y con el modo de Beleriand las vocales y consonantes se escriben con el mismo tipo de sı́mbolos. Ası́ que, si Tolkien no desarrolló una escritura totalmente silábica para sus lenguas, quizás no sea excesivamente reprochable el no hacerlo para el español. 1.3.2 Un sistema ortográfico puro En el otro extremo se encuentra la opción de utilizar una escritura totalmente “ortográfica”, como si simplemente se hubieran sustituido unos tipos de letras por otros. Esta opción es parecida al modo de Beleriand para el Sindarin pero aún más acusada, sin marcas especiales para representar los diptongos. Pero seguramente nadie encontrarı́a interesante este método, que únicamente sustituye unas grafı́as por otras sin tener en cuenta otras ideas de Tolkien para sus lenguas. 1.3.3 Un sistema silábico laxo con marcas ortográficas La mayor parte de las adaptaciones de Tolkien abogan por el uso de tehtar vocálicos sobre tengwar consonánticas o el portador corto, sin intentar reproducir otras caracterı́sticas silábicas más que vocales largas (dobles en caso del inglés), o los pocos diptongos (el Quenya y el Sindarin sólo tienen seis, el inglés ocho) de estas lenguas con tengwar sin uso consonántico. En español se podrı́a usar el mecanismo de vocales largas (dobles) para las vocales acentuadas, pero para el caso de los diptongos (dos fonemas vocálicos pronunciados en la misma sı́laba) puede que no se encuentre trivialmente una solución al existir una enorme cantidad de éstos (10 ascendentes, 10 descendentes, y 4 o 2 neutros) además de triptongos (tres fonemas vocálicos pronunciados en la misma sı́laba). Además de las marcas fonéticas y silábicas (halla, portadores corto y largo, andaith), en estas adaptaciones también se usan marcas con la finalidad de acortar la escritura, como tengwar primarias con el tallo extendido, otras tengwar no incluidas en el conjunto de 36, marcas de ‘consonante larga (o doble)’, marca de ‘nasal anterior’, marcas de ‘s’, ‘w’ o ‘y’ posteriores, y otras menos conocidas. Todas estas posibilidades pueden tenerse en cuenta para adaptar la escritura con tengwar a las caracterı́sticas del español. 3 2 Consonantes El sistema de fonemas consonánticos en español puede apreciarse en la siguiente tabla, obtenida a partir de la tabla de consonantes pulmonares del alfabeto fonético internacional descrito en http: //www.arts.gla.ac.uk/IPA/ipachart.html, teniendo en cuenta que (1) donde los sı́mbolos aparecen en parejas, el de la derecha representa una consonante sonora, (2) el sı́mbolo ‘-’ denota articulaciones juzgadas imposibles, (3) se ha incluido la fila ‘Africada’ entre las filas ‘Oclusiva’ y ‘Fricativa’ pues los sonidos africados empiezan a pronunciarse como oclusivos y terminan como fricativos, (4) el orden de las filas se ha alterado para recordar el orden de los grados del sistema de sı́mbolos de Fëanor, (5) el fonema /w/ sólo se usa en español en palabras procedentes de otras lenguas que no se han adaptado al sistema ortográfico y fonético del español, y (6) éste se ha incluido en dos columnas distintas porque es labial-velar, lo cual significa que se pronuncia como una consonante velar mientras simultáneamente se redondean los labios (como en las vocales labializadas). Consonantes Pulmonares Bilabial Oclusiva p Lbdntl. Dental b Alveolar t f Nasal Aproximante Aproximante lateral - m w - T s - - l r R Vibrante simple Velar k n Vibrante múltiple 2.1 Palatal Ù S Africada Fricativa Pstlvlr. d g x ñ j L w - - Revisión de otras lenguas Se pueden asignar tengwar a estos fonemas siguiendo unas directrices similares a las empleadas para el Quenya, el Sindarin (modos clásico y de Beleriand, este último sin tener en cuenta la ‘Primera Copia de la Carta del Rey’), la ‘Lengua Negra’, o incluso el inglés. En todos estos casos, la serie I se asocia a los fonemas dentales y alveolares, la serie II a los labiales (bilabiales y labiodentales). Para la ‘Lengua Negra’ y el inglés, la serie III acoge los fonemas postalveolares y palatales, y la serie IV los fonemas velares (también para el Sindarin clásico); mientras que para el Quenya la serie III incorpora los fonemas velares (también para el Sindarin de Beleriand ) y la serie IV los velares labializados. Respecto a los grados, todas estas lenguas incluyen los fonemas oclusivos sordos en el primer grado, los oclusivos sonoros en el segundo (prenasalizados en el caso del Quenya), los fricativos sordos en el tercero, los fricativos sonoros en el cuarto (oclusivos sordos prenasalizados en el caso anterior), los nasales en el quinto (nasales largos en el caso del Sindarin de Beleriand ), y los aproximantes o semivocálicos en el sexto (nasales en el caso anterior). 2.2 La primera decisión: cuatro series y cinco grados Es curioso que, en todos estos casos el estrechamiento del tracto bucal ocurre en la posición más anterior de la boca (labios) en la segunda serie y no en la primera, mientras que las posiciones más posteriores (paladar blando, velo) sı́ que corresponden a las últimas (tercera o cuarta) series. Si se quisiera que el orden de las series fuera totalmente coherente con la posición articulatoria, la serie I deberı́a contener los fonemas labiales, la serie II los dentales y alveolares, la serie III los postalveolares y palatales, y la serie IV los velares. Sin embargo, esta solución es tan radicalmente diferente a lo establecido hasta ahora que difı́cilmente serı́a aceptada de buen grado por los usuarios, pues puede parecer una excentricidad usar tinco para /p/ y parma para /t/. Por todo ello, lo más sensato quizás sea adscribir los fonemas labiales (/p/, /b/, /f/, /m/ y quizás /w/) a la serie II, los dentales y alveolares (/t/, /d/, /T/, /s/, /n/, /l/, /r/ y /R/ a la serie I, los fonemas postalveolares y palatales (/Ù/, /S/, /ñ/, /j/ y /L/) a la serie III, y los velares (/k/, /g/, /x/ y quizás /w/) a la serie IV. 4 Para la asignación de los grados hay que tener en cuenta que lo más necesario e inmediato es distinguir entre oclusivos sordos, oclusivos sonoros, fricativos (sordos), nasales (sonoros) y aproximantes (sonoros). Por analogı́a con las adaptaciones a otras lenguas, se pueden proponer los grados 1, 2, 3, 5 y 6 respectivamente para las cinco categorı́as mencionadas. De esta forma, quedarı́a un hueco en los grados 1 y 2 de la serie III, con lo que el africado sordo podrı́a colocarse en el grado 1. Respecto a los fricativos hay un problema porque sólo hay cuatro series para cinco fonemas. Una solución podrı́a ser usar dos grados para los fricativos, pero entonces la siguiente cuestión serı́a decidir si incluir /T/ o /s/ en el grado que contiene a /f/, /S/ y /x/. Una solución más directa serı́a seguir los ejemplos del Quenya previo al exilio y del Sindarin de incluir /T/ en el grado 3 y /s/ dentro del conjunto de tengwar adicionales (más concretamente, en los números 29 y 30) y siguiendo sus mismas reglas de escritura (uso de la variante nuquerna en caso de tehtar sobre la tengwa). 2.3 Aproximantes y vibrantes Un problema parecido es el de los dos fonemas aproximantes palatales, pues si no se quiere tener dos grados para los aproximantes, entonces uno de los dos fonemas ha de incluirse en el conjunto de tengwar adicionales. Afortunadamente, todas las lenguas coinciden en situar los vibrantes (salvo por el inglés, que no tiene) en las tengwar 25 y 26, y los laterales en las 27 y 28, correspondiendo los números 26 y 28 a variaciones de los sonidos originales en 25 y 27, por lo que resulta irresistible proponer un sistema idéntico en español teniendo también en cuenta las grafı́as (entre paréntesis) de estos fonemas: /R/ en la 25 (‘r’ no inicial ni tras ‘n’ o ‘l’), /r/ en la 26 (‘rr’ entre vocales, ‘r’ inicial o tras ‘n’ o ‘l’), /l/ en la 27 (‘l’) y /L/ en la 28 (‘ll’). Ası́ pues, /j/ se quedarı́a en el grado aproximante de la serie III. Estudiando las anteriores reglas de pronunciación de las grafı́as ‘r’ y ‘rr’ surge una duda debida a casos no contemplados: ¿cómo se pronuncian y escriben con tengwar nombres extranjeros (o mal escritos) como ‘Arrhenius’, “Conrrado” o “Rrramón”? La respuesta a una pregunta tan extravagante no puede serlo menos: cada vez que aparezca una ‘r’ posterior a ‘n’ o ‘l’, o inicial se sustituye por arda, cuando queden grupos de ‘rr’ adicionales se sustituye cada uno por una arda, y si todavı́a queda alguna ‘r’ suelta se sustituye por rómen. De esta forma, el primer ejemplo tendrı́a una arda a pesar de no seguir vocal, el segundo una arda (por ‘r’ ante ‘n’) seguida de una ‘rómen’ (por la ‘r’ adicional), y el tercero una arda (por ‘r’ inicial) seguida de otra arda (por la ‘rr’ adicional). Otra cuestión a resolver es en qué serie situar el fonema /w/. Se podrı́a escoger tanto la serie II como la IV, pues la elección de éstas estarı́a justificada por las caracterı́sticas duales de éste y hay espacio en ambas. La solución podrı́a venir del hecho de que no todas las palabras con ‘w’ se pronuncian con [w], pues algunas lo hacen con [b] (bilabial). Además, los usuarios que no pronuncian correctamente [w] lo que hacen es pronunciar [gw] o [gu] (velar), por lo que la serie IV podrı́a albergar /w/, y la serie II /b/ cuando se escribe ‘w’. 2.4 Un segundo grado de fricativos Esta última elección podrı́a ser la respuesta a qué hacer con cinco grados ocupados cuando hay espacio para seis: se podrı́an tener en cuenta las grafı́as alternativas para fonemas ya considerados. Por ejemplo, tanto ‘b’ como ‘v’ corresponden a /b/, pero no es lo mismo ‘bacı́a’ que ‘vacı́a’ por lo que deberı́a haber una forma de escribir de forma distinta este par de palabras y otros. También resulta curioso que en español la nasal que se presenta antes de ‘b’ siempre es ‘m’ (como con ‘p’), pero siempre es ‘n’ antes de ‘v’ (como con ‘f’), por lo que ‘b’ está claramente relacionada con ‘p’ (y ambas se encuentran en los grados de fonemas oclusivos) pero existe una relación sutil entre ‘v’ y ‘f’ (este último en el grado de fonemas fricativos). Por tanto, se podrı́a incluir /b/ (escrito ‘v’) en un segundo grado de fricativos. Además, algunos usuarios del español pronuncian incorrectamente ‘v’ como [v] (sonido labiodental fricativo sonoro) debido a la influencia de otras lenguas con las que coexiste, como el catalán, pero hay que remarcar que ésta no serı́a razón suficiente por sı́ sola para proponer una distinción ortográfica. 5 Algo parecido sucede con ‘c’ ante ‘e’ o ‘i’ (o ‘é’/‘ı́’) y ‘z’: ambas grafı́as corresponden a /T/ pero las etimologı́as difieren, e incluso se puede encontrar un ejemplo de palabras con significados distintos según la grafı́a (‘encima’ y ‘enzima’). Ası́ pues, hay que diferenciar estos casos. Una solución podrı́a ser usar ‘z’ en el primer grado de fricativas y ‘c’ (ante ‘e’, ‘é’, ‘i’ o ‘ı́’) en el segundo. Por otra parte, ‘g’ ante ‘e’, ‘é’, ‘i’ o ‘ı́’, y ‘j’ se pronuncian /x/, por lo que este caso es parecido al de ‘c’/‘z’ salvo por el hecho de que no se han encontrado palabras en las que el cambio de grafı́a (sin cambio de fonema) implique un cambio de significado, por lo que quizás no estarı́a tan justificada una diferenciación en las tengwar. Sin embargo, esta misma cuestión ya ha sido planteada por los académicos de la lengua española, siendo la respuesta mayoritaria la de conservar ambas grafı́as, por lo que, salvo que se quiera emular al poeta Juan Ramón Jiménez, quizás también deberı́a producirse esa diferenciación con tengwar. La solución podrı́a ser similar a la del caso ‘z’/‘c’: ‘j’ en el primer grado de fricativas y ‘g’ (ante las vocales adecuadas) en el segundo. 2.5 Consonantes oclusivas velares En español las grafı́as ‘c’, ‘qu’, ‘k’ y ‘q’ originan el sonido [k] , siendo las dos primeras usadas en la gran mayorı́a de casos y las dos últimas en casos excepcionales. Esta última afirmación pide a gritos ser respaldada por datos cuantitativos. Para ello se ha tenido en cuenta un vocabulario de 86061 palabras españolas y se ha encontrado la primera grafı́a (con sonido [k]) en 26668 palabras, la segunda en 2763, la tercera en 40 y la cuarta en 3 (en ‘exequátur’, ‘nequáquam’ y ‘quórum’ la ‘u’ no es muda). En español no sólo ‘c’ y ‘qu’, sino también ‘g’ y ‘gu’, dan lugar a sonidos diferentes según qué letra vaya a continuación. La siguiente tabla muestra las grafı́as (entre paréntesis el número de palabras donde se han encontrado) con que se obtienen los fonemas /k/, /T/, /g/ y /x/ en caso de que después se escriba ‘e’, ‘é’, ‘i’ o ‘ı́’ (situación a) o en caso contrario (situación b): (a) (b) /k/ ‘qu’/‘k’ (2763/21) ‘c’/‘k’/‘q’ (26668/19/3) /T/ ‘c’/‘z’ (10854/40) ‘z’ (5650) /g/ ‘gu’ (908) ‘g’ (10284) /x/ ‘g’/‘j’ (2300/1358) ‘j’ (3429) A la vista de los resultados se puede llegar a encontrar una solución para representar correctamente el fonema /g/ en las dos situaciones: con una única tengwa es suficiente si no se escribe la ‘u’ muda en la situación (a). Esta ‘u’ muda es una marca únicamente ortográfica, sin connotaciones etimológicas ni distinciones semánticas, que únicamente suple una deficiencia del alfabeto latino (el uso de ‘g’ también para el fonema /x/), por lo que no existe ninguna razón para reproducirla en la escritura con tengwar. La prueba definitiva de ello es que todo usuario con un conocimiento mı́nimo de español escribe correctamente al dictado los sonidos [ga] y [ge] con ‘ga’ y ‘gue’ (y [gua]/[gue] con ‘gua’/‘güe’), respectivamente. Ası́ pues, en el caso de /g/ lo más conveniente parece ser utilizar una única tengwa independientemente de la ortografı́a concreta que se use con el deficiente alfabeto latino. Sin embargo, el caso del fonema /k/ es bien distinto. Dado que existen cuatro formas de representarlo con el alfabeto latino, parece tarea imposible hacerlo con las tengwar sin asignar de la serie IV. En principio, se puede adoptar para ‘qu’/‘c’ idéntica solución a la propuesta para ‘gu’/‘g’ en el párrafo anterior: una única tengwa para el fonema independientemente de la ortografı́a existente. El problema es de qué forma diferenciar las grafı́as ‘k’ y ‘q’ de las dos mayoritarias. Todas las palabras con ‘k’ provienen claramente de otras lenguas (griego, alemán, inglés, ruso y otras), mientras que las palabras encontradas con ‘q’ (incluyendo el caso particular ‘qu’ con ‘u’ audible) son palabras latinas no adaptadas al español aunque en otras fuentes se han encontrado topónimos no latinos como ‘Qatar’. Por todo ello, las tengwar para ‘k’ y ‘q’ deberı́an ser “extrañas” al sistema normalizado y, por ejemplo, podrı́an usarse dos tengwar adicionales cualesquiera. Si no se tienen más razones para escoger un par de tengwar en concreto, lo mejor serı́a estudiar antes otros casos de letras y fonemas que señalen con mayor rotundidad a alguna tengwa más especı́fica, y luego elegir entre las tengwar adicionales que queden sin asignar. 6 2.6 Rellenando huecos en el conjunto de tengwar adicionales El estudio del fonema /x/ no ha concluido, pues existe una tercera posibilidad de obtenerlo: cuando se escribe ‘x’ en vez de ‘j’, como en ‘México’. Sin embargo, no todos los usuarios del español pronuncian [x] en estos casos, decantándose por las otras pronunciaciones de ‘x’. Esta letra es ciertamente problemática en español porque se pronuncia [S] a principio de palabra (o, incorrectamente, [s]) y se supone que [ks] en el resto de casos, aunque también se puede pronunciar [gs] o [s] entre vocales, y [s] ante consonante. Independientemente de la solución concreta que se adopte para las pronunciaciones de ‘x’ es evidente que sólo [S] es palatal o postalveolar y, por tanto, sólo [S] puede pertenecer a la serie III a pesar de tener dos posiciones sin ocupar (fonemas oclusivos/africados sonoros y segundo grado de los fricativos). Sin embargo hay una solución para /x/ escrito ‘x’: puede tenerse en cuenta que este caso especial de ‘x’ es una grafı́a alternativa de ‘j’, por lo que si ‘j’ se representa con hwesta entonces ‘x’ (cuando se pronuncia [x]) podrı́a representarse con hwesta sindarinwa. El hecho de que no sólo se pronuncie [s] con ‘s’ sino también con ‘x’ (aunque esta letra no se deba pronunciar ası́), puede ser razón suficiente para proponer usar las tengwar 31 y 32 (versión nuquerna para tehta/r superpuesto/s) para esta pronunciación de ‘x’. Esta solución es hasta geométricamente apetecible, pues la tengwa 29 para ‘s’ se encuentra bajo la serie I (la serie en la que hubiera podido estar ‘s’) y la tengwa 31 para esta pronunciación de ‘x’ se encuentra bajo la serie III (la serie en la que se encuentra otra pronunciación de ‘x’). Para la pronunciación [ks] debida a ‘x’ (no a ‘cs’) puede usarse ‘un gancho curvado hacia abajo unido al arco [. . . ] para indicar una ‘s’ siguiente’, lo cual es una solución ya adoptada por Tolkien en sus lenguas, ‘especialmente en las combinaciones ‘ts’, ‘ps’, ‘ks’ (‘x’), frecuentes en Quenya’. En principio no harı́a falta preocuparse por ‘x’ pronunciada [gs] (al igual que no hace falta preocuparse por ‘w’ pronunciada [gw] o [gu]) porque [gs] es una variante alofónica de [ks] cuando ambas pronunciaciones corresponden a ‘x’. Existe otra letra que también tiene una pronunciación interesante: ‘h’. En la actualidad ‘h’ es completamente muda, pero antiguamente bien podrı́a haberse pronunciado [h] (fricativo glotal sordo, la columna ‘Glotal’ se encuentra tres posiciones a la derecha de ‘Velar’ en el cuadro de consonantes pulmonares de la IPA) proveniente de una pronunciación [f] aún más antigua (‘desfacer entuertos’ suena quijotesco). Tanto por la etimologı́a de la ‘h’ como por los distintos significados que tienen algunos pares de palabras con y sin ‘h’ (‘hala’/‘ala’, ‘has’/‘as’, ‘haya’/‘aya’, etc.), deberı́a usarse una tengwa para representar esta grafı́a. Parece evidente que no se deberı́an usar criterios fonéticos actuales para encontrar la tengwa más adecuada, pero en algunas zonas de España, Méjico y Perú la ‘h’ inicial se sigue pronunciando [h]. Por otra parte, los criterios etimológicos la asocian a la ‘f’ del latı́n, pero la serie II ya está completa y también se han ocupado las tengwar 26, 30 y 34 (bajo la serie II). Por ello, quizás se deberı́a usar la tengwa 33 para ‘h’, al igual que en los usos descritos por Tolkien para las lenguas que tienen el fonema /h/. En estos momentos sólo quedan libres dos tengwar adicionales sin asignar, con lo que lo único que se necesita es algún criterio para decidir cuál representará ‘k’ y cuál ‘q’. Estas dos tengwar son yanta (número 35) y úre (número 36). A falta de un criterio mejor incluso podrı́a usarse la similitud gráfica, con lo que yanta se asignarı́a a ‘k’, y úre a ‘q’. Haciéndolo ası́, además los nombres de las letras ‘k’ y ‘q’ en español (‘ca’ y ‘cu’) recuerdan someramente (únicamente las vocales) a los nombres de sus tengwar respectivas. Por otra parte, el bloque formado por las tengwar 35 y 36 se encuentra bajo la serie IV a la que pertenece el fonema /k/, lo cual no es más que una simpática coincidencia sin mayor trascendencia. 2.7 Últimos flecos En español el sonido [j] se obtiene únicamente con la letra ‘y’ actuando de consonante (es decir, ante vocal). Algunos usuarios de la lengua también pronuncian ası́ ‘ll’, pero esto es un fallo grave del habla conocido como ‘yeı́smo’. Existen otros errores de pronunciación como el ‘seseo’ (fenómeno ya existente en la época de Fëanor y que él mismo sufrió en sus carnes: la historia de cómo thúle se convirtió en súle), la aspiración de la ‘s’ final, la pronunciación de ‘ll’ como [Z] o su omisión, la confusión entre [l] y [R], la aspiración de la ‘h’, la conversión de [d] final en [T] o su 7 omisión, y otros que no pueden tenerse en cuenta a la hora de elaborar unas normas mı́nimamente coherentes que puedan usarse dentro de un marco de corrección. En las ‘Nuevas Normas’ de 1959 de la academia de la lengua española se recomienda que las palabras que empiezan con ‘mn’ o ‘ps’ se escriban respectivamente con ‘n’ y ‘s’. Hacer caso a esta recomendación empobrecerı́a la lengua española de la misma forma en que se empobreció el Quenya cuando no sólo el sonido [z] (fricativo alveolar sonoro) se transformó mezclándose con el sonido preexistente [ô] (aproximante alveolar sonoro) sino que las tengwar 31 y 32 dejaron de usarse en las palabras que contenı́an el antiguo sonido [z]: al desaparecer [z] tanto de la pronunciación como de la escritura, sólo los maestros del saber (filólogos) serı́an capaces de reconocer si el sonido [ô] en una determinada palabra en Quenya fue originalmente ası́ en la lengua desarrollada en Cuiviénen por los Quendi (por ejemplo, ‘parca’ parece provenir de la primitiva ‘parakā’), o bien proviene de [z] en una primera instancia, y anteriormente de [d] (‘nirwa’ proviene de ‘nizwa’, y ésta de la primitiva ‘nidwō’) o [s] (‘verno’ de ‘vezno’, y ésta de la primitiva ‘besnō’) en élfico primitivo. En español puede pasar algo parecido si se sigue esa recomendación: el hecho de que todas las palabras que empiezan con ‘pseudo’ o ‘psic’/‘psiqu’ provienen de palabras griegas que se escribı́an con ψ (letra ‘psi’) puede llegar a olvidarse por la mayorı́a de los usuarios de la lengua para quedar como un conocimiento reservado a los filólogos. Es por ello que ‘ps’ proveniente de ψ griega no sólo se deberı́a mantener en la ortografı́a latina del español sino que deberı́a representarse de una forma especial con tengwar, como por ejemplo con el mismo método que el mencionado para la pronunciación [ks] de ‘x’. El problema que se plantea es cómo un usuario normal del español puede saber cuándo ‘ps’ proviene de ψ griega y cuándo no. Ante esta falta de seguridad en la etimologı́a quizá no convenga complicar el sistema de escritura y usar simplemente las tengwar de ‘p’ y ‘s’. Para ‘mn’ quizás sı́ se podrı́a utilizar una grafı́a especial, como por ejemplo la tengwa nasal que queda sin asignar en la serie IV, pero eso significarı́a traicionar el criterio de definición de la serie IV (fonemas velares). Si no se encuentra una solución mejor, también serı́a razonable escribir ‘mn’ con las tengwar de ‘m’ y ‘n’, pues por sólo cuatro palabras relacionadas con la mnemotecnia quizás no merezca la pena una grafı́a especial. Este último caso está ligeramente relacionado con el de la “prenasalización”, es decir, la existencia de una nasal previa a la consonante considerada. Por cuestiones de articulación, la nasal previa a cada fonema consonántico deberı́a ser el fonema que se encuentra en su misma columna de la fila ‘Nasal’ en el cuadro de consonantes pulmonares de la IPA. Sin embargo, el estudio de la existencia de ‘m’, ‘n’ o ‘ñ’ ante las consonantes indica que ‘ñ’ nunca aparece ante consonante, ‘m’ predomina sobre ‘n’ ante ‘p’, ‘b’ y ‘n’, y ‘n’ predomina sobre ‘m’ ante el resto de consonantes. Por ello, el tehta de “prenasalización” sobre las tengwar de ‘p’, ‘b’ y ‘n’ deberı́a hacer referencia a una ‘m’ previa, y sobre las tengwar del resto de consonantes deberı́a indicar una ‘n’ previa. Esta solución es la que acorta la escritura de más palabras en español, pero resulta algo molesto desde una postura fonética que ‘mm’ sea menos frecuente (6 palabras) que ‘nm’ (249), y ‘nn’ (93) menos que ‘mn’ (115). Si se ha de elegir únicamente entre la coherencia fonética global o el ahorro de la escritura de una tengwa en 364 palabras en vez de en 99, quizás el criterio de la coherencia resulte más deseable. Por ello, la solución final consistirı́a en que el tehta “prenasal” sobre las tengwar de ‘p’, ‘b’ y ‘m’ indique ‘m’ previa, y sobre el resto de tengwar signifique ‘n’ previa. Una última nota: no se han encontrado ejemplos de palabras con nasal previa a ‘k’, ‘ñ’, ‘x’ o ‘w’, pero la última solución también permite tener en cuenta estos casos para préstamos de otras lenguas, topónimos extranjeros o términos inventados: ‘Ankara’, “enñoñar”, ‘Bronx’, ‘Greenwich’. Por último, el tehta que se usa para indicar ‘consonante larga o doble’ no harı́a falta en español porque las dobles grafı́as con el alfabeto latino pueden tenerse en cuenta de tres formas distintas coherentemente con todas las consideraciones anteriores: (1) ‘ll’ (el 52% de los casos “dobles” en español representa el sonido [L] y se escribe con la tengwa 28, ‘rr’ (el 47% de los casos “dobles”) representa el sonido [r] y se escribe con la tengwa 26, (2) ‘nn’ (1,2% de “dobles”) y ‘mm’ (0,08%) pueden escribirse con la tengwa de la consonante simple correspondiente y el tehta “prenasal” superpuesto, y (3) todas las otras consonantes dobles (0,17%) siempre se pueden escribir con dos tengwar idénticas cuando ası́ se requiera. En este último caso no se cuentan la mayor parte de las palabras con ‘cc’ porque esta combinación de letras se suele pronunciar [kT], en cuyo caso se deberı́a escribir con una quesse y una thúle. 8 2.8 Resumen La siguiente tabla muestra el conjunto de soluciones adoptadas respecto al conjunto de tengwar : Grados (tyeller ) I 1 t /t/ ‘t’ 2 d /d/ ‘d’ 3 T /T/ ‘z’ 4 D /T/ ‘c’(a) 5 n /n/ ‘n’ 6 R – — r /R/ ‘r’(e) s /s/ ‘s’ h – ‘h’ p /p/ b /b/ f /f/ v /b/ m /m/ w /b/ & /r/ S /s/ H /x/ Series (témar ) II III ‘p’ c /Ù/ ‘ch’ ‘b’ j – — ‘f’ C /S/ ‘x’(f) ‘v’ J – — ‘m’ Y /ñ/ ‘ñ’ ‘w’(h) y /j/ ‘y’(j) ‘r’(d), ‘rr’ l /l/ ‘l’ ‘s’(k) z /s/ ‘x’(g) ‘x’ I /k/ ‘k’ IV k /k/ ‘qu’(a), ‘c’(b) g /g/ ‘gu’(a), ‘g’(b) K /x/ ‘j’ G /x/ ‘g’(a) N – — W /w/ ‘w’(i) L /L/ ‘ll’ Z /s/ ‘x’(g,k) U /k/ ‘q’(c) teniendo en cuenta las siguientes situaciones: (a) ante ‘e’, ‘é’, ‘i’ o ‘ı́’; (b) en caso contrario al (a); (c) nunca ante ‘ue’, ‘ué’, ‘ui’ o ‘uı́’, es decir, ‘q’(c) es el caso contrario a ‘qu’(a); (d) en posición inicial, o tras ‘n’ o ‘l’; (e) en caso contrario al (d); (f) en posición inicial; (g) en caso contrario al (f), aunque su uso no se recomienda; (h) cuando se pronuncia [b]; (i) en caso contrario al (h), con lo que se deberı́a pronunciar [w], aunque también [gw] o [gu] dependiendo de las habilidades del usuario para los sonidos extranjeros; (j) ante ‘a’, ‘á’, ‘e’, ‘é’, ‘i’, ‘ı́’, ‘o’, ‘ó’, ‘u’ o ‘ú’, pues en caso contrario serı́a ‘y’ vocálica; y (k) en caso de tehta/r superpuesto/s. Otros usos de las tengwar incluyen: 1. El tehta ‘’ sobre una tengwa para marcar ‘nasal anterior’. En concreto ‘m’ anterior sobre parma ‘p’ (‘p’), umbar ‘b’ (‘b’) y malta ‘m’ (‘m’), y ‘n’ anterior sobre el resto. 2. Las únicas consonantes dobles con escritura especial son ‘ll’ (con alda ‘L’), ‘mm’ (con ‘m ’), ‘nn’ (con ‘n ’) y ‘rr’ (con arda ‘&’). 3. La ‘x’ cuando se pronuncia [ks] (es decir, en todas las posiciones salvo la inicial) se escribe con ‘c’, pero esta grafı́a no debe usarse para ‘cs’ como en ‘fucsia’ ["fuk.sia]. 4. La ‘ps’ proveniente de ψ griega puede escribirse con ‘p’ si se está seguro de su etimologı́a. En caso contrario, con ‘ps’ o ‘pS’ (variante nuquerna para tehta/r superpuesto/s). 3 Vocales En español sólo existen cinco sonidos vocálicos, correspondiendo cada uno a un fonema: /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/. Cada uno de estos fonemas tiene una única grafı́a (salvo tildes), que coincide con la del fonema, a excepción de /i/, que puede representarse con ‘y’ a final de palabra (‘y’, ‘soy’, en el 0,12% de las palabras españolas) o con ‘i’/‘ı́’ en cualquier posición incluyendo también final de palabra (‘casi’, ‘rubı́’, en el 0,5% de los casos). La ‘u’ es muda (no se pronuncia) tras ‘g’ o ‘q’ y antes de ‘e’/‘é’ o ‘i’/‘ı́’, es decir, según la estructura {g;q}{u}{e,é;i,ı́}, lo cual representa un 4% de los casos en español (‘fogueo’, ‘seguir’, ‘aquel’, ‘equis’). Para poder representar los sonidos [ku] y [gu] ante ‘e’/‘é’ o ‘i’/‘ı́’ se utilizan las grafı́as ‘cu’ y ‘gü’, respectivamente. En el resto de esta sección se supondrá que ‘u’ siempre suena, independientemente de la grafı́a concreta que se use para ello (‘u’ en el caso general, y ‘ü’ tras ‘g’ y ante ‘e’/‘é’ o ‘i’/‘ı́’). En algunas ocasiones (18% de las palabras), la vocal que se pronuncia con más énfasis en una palabra se señala con ‘´’, una marca llamada ‘acento agudo’ (en inglés, ‘acute accent’) o ‘tilde’ (no hay que confundir esta palabra con la palabra inglesa ‘tilde’, pues la española hace referencia tanto a ‘´’ como a ‘˜’ mientras que la inglesa sólo a ‘˜’), no acentuándose nunca la ‘y’. Las reglas de escritura del ‘acento’ (reglas de acentuación) no se mencionarán aquı́, pero sı́ se hará notar que están diseñadas para escribir la tilde en el menor número de casos posible, por lo que ‘tilde’ en el fondo quizás signifique ‘esta palabra tiene una entonación diferente al resto de palabras con su 9 misma estructura fonética, y por ello se ha de marcar la vocal más enfatizada de la palabra’. Para dar una pseudojustificación cuantitativa de esta idea, pueden estudiarse los casos en español que sigan la estrucura fonética . . . CVCV y . . . CVCVC (la última C no siendo ‘n’ ni ‘s’): en el primer caso se han contabilizado un 14% de esdrújulas (desde ‘ábaco’ hasta ‘zurumbático’), un 85% de llanas (desde ‘abacera’ hasta ‘zutano’) y un 1,2% de agudas (desde ‘abacá’ hasta ‘zurubı́’), mientras que en el segundo caso se cuentan un 0,07% de esdrújulas (desde ‘áliger’ hasta ‘mı́nimum’), un 2% de llanas (desde ‘accésit’ hasta ‘vómer’) y un 98% de agudas (desde ‘ababol’ hasta ‘zurrador’). 3.1 Escritura de “monoptongos” postconsonánticos En el caso más sencillo, en que se pronuncia un único fonema vocálico en la sı́laba, se han de representar once posibles grafı́as distintas: ‘a’ y ‘á’ para /a/; ‘e’ y ‘é’ para /e/; ‘i’, ‘ı́’ y ‘y’ para /i/; ‘o’ y ‘ó’ para /o/; y ‘u’ y ‘ú’ para /u/. Pueden emplearse para ‘a’, ‘e’, ‘i’, ‘o’ y ‘u’ los tehtar de las respectivas vocales cortas del Quenya y Sindarin: ‘a’, ‘e’, ‘i’, ‘o’ y ‘u’. El tehta para ‘y’ tendrı́a que ser una variante del de la ‘i’ (pues ambas grafı́as representan el mismo fonema vocálico), como por ejemplo ‘"’. Este tehta se usa para representar ‘y’ en Sindarin (ylf lv " ‘vaso, vasija para beber’, mŷl m"*l ‘gaviotas’), pero la analogı́a no es completa entre las ‘y’s de ambas lenguas porque ‘y’ en Sindarin se pronuncia [y] (vocal labializada anterior cerrada, como la ‘u’ francesa o la ‘ü’ alemana), y además ‘y’ nunca se acentúa (ni se “circunfleja”) en español. De esta forma, ‘pedicura’ y ‘Toby’ (el ejemplo es ası́ de extraño porque no existen palabras en español en que la ‘y’ sea un “monoptongo” postconsonántico) se escribirı́an ‘p e du i kra ’ y ‘to b " ’. 3.1.1 Tildes como en Quenya o Sindarin Si se elije el conjunto de tehtar vocálicos del Quenya o del Sindarin se ha de tener en cuenta que las vocales largas de estas lenguas en realidad no son vocales acentuadas (aunque se marcan con una tilde en la transcripción latina de Tolkien) en el sentido que se le da en español al acento (con énfasis, pronunciadas en un tono algo más alto, algo más agudas que el resto) sino alargadas (pronunciadas durante algo más tiempo que las cortas), por lo que quizás en español no sea muy adecuado usar para las vocales con acento ortográfico el sistema de vocales largas de estas lenguas, es decir, duplicar los tehtar (‘ee’, ‘oo’, ‘uu’) o usar los tehtar originales sobre el portador largo (‘*’), como en Quenya cálë ca*l e ‘luz’, néca n ee ca ne*ca ‘pálido, impreciso, tenue, difı́cil de ver’, cı́ra ci*ra ‘navegar’, lómë l oo m e lo*m e ‘crepúsculo’, cúna cuun a cu*n a ‘torcido, curvo’. A esta discutible falta de adecuación se le puede añadir el hecho de que no existen versiones de tehtar duplicados para ‘á’ e ‘ı́’, con lo que, si se usaran tehtar duplicados para ‘é’, ‘ó’ o ‘ú’, se producirı́a una irregularidad en la grafı́a que no tiene justificación en español. Sin embargo, puede proponerse un sistema con la regularidad deseada que, aun siendo discutiblemente inadecuado, mantiene la coherencia gráfica con las adaptaciones a otras lenguas: marcar las vocales acentuadas con los tehtar vocálicos sobre el portador largo y no usar tehtar duplicados, con lo que ‘papá’, ‘paté’, ‘pipı́’, ‘tapó’, ‘tutú’ y ‘valmyndastýrt’ se escribirı́an ‘ppa a * ’, ‘pte a *’, ‘ppi i *’, ‘tpo a *’, ‘tu tu*’ y ‘vl a mn " dst" a *rt ’. En español no se usa ‘ý’ (ni en alemán, catalán, danés, finés, francés, inglés, italiano, noruego —variedades bokmål y norsk —, polaco o sueco), por lo que para encontrar una palabra de una lengua hablada en algún lugar de la Tierra que tuviera tanto ‘y’ como ‘ý’ (supuestamente vocálicas) ante consonante, se ha tenido que buscar en las Islas Feroe. La palabra elegida no tiene porqué estar relacionada con Tar-Minastir, el nombre del úndécimo jefe de estado (rey o reina) de Númenor. 3.1.2 Un sistema revolucionario para la tilde Si, por el contrario, se decide seguir la idea señalada anteriormente de tratar el acento ortográfico como una marca de excepción (para el 18% de las palabras en español), se deberı́a señalar el acento ortográfico de una forma “excepcional” y que al mismo tiempo sea compatible con los tehtar individuales sin recargar la escritura. Por ejemplo, podrı́a usarse ‘’, el tehta que se emplea en Quenya y Sindarin para las consonantes dobles, ya que en la sección anterior se ha discutido 10 que éstas se pueden representar en la adaptación al español sin este tehta. El uso propuesto para este tehta es totalmente distinto al de otras lenguas, y esta falta de coherencia entre lenguas es el mayor defecto de esta propuesta a pesar de ser perfectamente coherente en sı́ misma para el español: con este sistema, ‘papá’, ‘paté’, ‘pipı́’, ‘tapó’, ‘tutú’ y ‘valmyndastýrt’ se escribirı́an ‘pa p a ’, ‘pa te ’, ‘pi p i ’, ‘to ap ’, ‘tu tu ’ y ‘vl a mn " ds a t" rt ’. Este sistema de marcar el acento ortográfico tiene la ventaja de que también se puede usar con diptongos se la vocal enfatizada de éstos se escribe con tilde. Esta idea no se desarrollará aquı́ pues los diptongos no entran en la consideración de “monoptongos” postconsonánticos. Sin embargo, algo sı́ que se puede discutir en este momento, y es que tal como ha quedado el cuadro de tengwar de la sección anterior, resultarı́a imposible asignar tengwar a todas las primeras vocales que pueden existir en un diptongo: ‘ay’, ‘ley’, ‘vi udo’, ‘hoy’ y ‘muy’. Ası́ pues, esta ventaja es inexistente a no ser que se encuentren cinco tengwar adecuadas a estas cinco vocales. Por lo tanto, hasta que no existan tales recursos, el uso de ‘’ para marcar la tilde no contará con la ventaja de poder usarse en los diptongos. Sin esta ventaja añadida, el único inconveniente en usar ‘’ se muestra insoportable. Por ello, y mientras no existan los recursos mencionados, serı́a más conveniente marcar las tildes al estilo del Quenya, tal como se menciona en la anterior subsubsección. 3.2 Escritura de vocales en todos los casos El resto de casos incluyen vocales a principio de palabra, y vocales tras otras vocales. En esta última situación podrı́an darse diptongos, hiatos o triptongos, y serı́a interesante que la escritura con tengwar permitiera distinguir la estructura silábica. Para ello se proponen dos tipos de soluciones, dependiendo de los recursos disponibles. 3.2.1 Sin usar tengwar vocálicas Cuando se emplea correctamente la tilde en español es inmediato conocer la estructura silábica de cada palabra, por lo que en principio no serı́an necesarios sı́mbolos especiales con las tengwar para denotar la estructura de la palabra, y bastarı́a con los tehtar vocálicos ya discutidos. Sin embargo, en el caso de vocales no postconsonánticas (tanto iniciales como postvocálicas), el tehta vocálico no puede colocarse sobre una tengwa consonántica, por lo que la solución podrı́a consistir en colocarlo sobre el portador corto (‘@’), tal como se hace en otras lenguas. Si, además, se ha de marcar el acento ortográfico en esa vocal, entonces se podrı́a usar el portador largo (‘*’) en vez del portador corto. De esta forma, la escritura de las vocales se realizarı́a siguiendo estas reglas: 1. Las vocales se representan con los tehtar ‘a’, ‘e’, ‘i’, ‘o’, ‘u’ y ‘"’ para ‘a’, ‘e’, ‘i’, ‘o’, ‘u’ e ‘y’, sobre la tengwa consonántica previa. 2. Si no existe una tengwa consonántica previa sin tehta vocálico, entonces se usa ‘@’ en su lugar. 3. Las vocales con acento ortográfico se representan con los tehtar correspondientes sobre ‘*’. Con estas reglas, ‘buey’, ‘escuálido’, ‘auténtico’, ‘buhonerı́a’ y ‘neurótica’ se escriben ‘be u @"@’, ‘e@su k*ali d o ’, ‘@au@te*ti ko ’, ‘bo u hnri e *@a ’ y ‘nu e @ro*ti ka ’. 3.2.2 Con tengwar vocálicas En caso de que se encontrasen cinco tengwar vocálicas, entonces el objetivo serı́a implementar un sistema con el que poder señalarse las vocales en posición inicial, los diptongos, hiatos y triptongos de manera coherente, incluyendo la señalización del acento ortográfico (todo lo cual ya se consigue con la anterior propuesta) y además de tal forma que la estructura silábica no sólo esté determinada 11 por la ortografı́a sino que también esté representada visualmente en la escritura de alguna forma (evidentemente, sin llegar al extremo ilustrado con ‘aguatamiento’ en la primera sección). Para el caso de “monoptongos” postconsonánticos se puede escoger representar las vocales con los seis tehtar vocálicos sobre la tengwa consonántica previa, escribiéndose el tehta ‘’ bajo la tengwa si la vocal lleva tilde, tal y como ya se ha discutido al principio de la subsubsección 3.1.2. Para el resto de casos hacen falta ciertos conocimientos sobre la estructura silábica de las agrupaciones de vocales. En relación a los diptongos, triptongos e hiatos en español, los fonemas vocálicos se dividen en ‘fuertes’ (/a/, /e/, /o/) y ‘débiles’ (/i/, /u/) para establecer las siguientes reglas (los ejemplos entre paréntesis hacen referencia a la misma estructura fonética pero con diferente grafı́a que el ejemplo previo, como por ejemplo la marca ortográfica de acentuación o el uso de ‘y’ en vez de ‘i’): 1. La combinación de dos fonemas vocálicos fuertes siempre forma hiato: portaaviones (bezaártico), faena (arráez, gaélico), bacalao (caráota, faraón); brea (océano, preámbulo), creer, aseo (rubéola, león); cloaca (coágulo), héroe (bóer, poético), cooperar (zoólogo). Las combinaciones posibles en estos casos son {a,á;e,é;o,ó}{a;e;o} y {a;e;o}{á;é;ó}. 2. La combinación de un fonema vocálico fuerte y otro débil (o viceversa) forma diptongo si el fuerte se pronuncia con más énfasis que el débil: baile (hay, andáis), causa (cáustico), peine (ley, alféizar), deuda (farmacéutico), boina (hoy), estadounidense; acacia (ciática), actual (acuático), abierto (ciénaga), acuerdo (después), acopio (acción), acuoso (ecuóreo). Estos ejemplos pueden resumirse con las expresiones {a,á;e,é;o,ó}{i,y;u} y {i;u}{a,á;e,é;o,ó}. 3. En el caso anterior, forma hiato si el débil se pronuncia con más énfasis que el fuerte, en cuyo caso la grafı́a del débil siempre lleva tilde (lo cual implica que, en caso de /i/ enfatizada tras /a/, /e/ u /o/, la grafı́a es siempre ‘ı́’, pues ‘y’ nunca lleva tilde): caı́, ataúd, reı́, transeúnte, oı́, noúmeno; bujı́a, grúa, hematı́e, búe, frı́o, flúor. Estos ejemplos siguen las estructuras {a;e;o}{ı́;ú} y {ı́;ú}{a;e;o}. 4. La combinación de dos fonemas vocálicos débiles forma diptongo si el segundo se pronuncia con más énfasis que el primero: ciudad (siútico), buitre (muy, casuı́stica), duunvirato. La estructura que se sigue es {i;u}{i,ı́,y;u,ú}. 5. En el caso anterior, forma hiato si el primero se pronuncia con más énfasis que el segundo, en cuyo caso la grafı́a del primero siempre lleva tilde: oxı́itono, sı́u. Estructura: {ı́;ú}{i,y;u}. La siguiente tabla muestra un resumen de los dı́grafos que se podrı́an obtener con todas las combinaciones de las once grafı́as vocálicas, señalando a cuál de las anteriores cinco posibilidades corresponde cada caso, marcándose con un asterisco las combinaciones para las que no se ha encontrado ejemplo, y con dos asteriscos las combinaciones imposibles en español: 1a \2a a e o á é ó i u ı́ ú a 1 1 1 *1 1 *1 2 2 3 3 e 1 1 1 1 *1 1 2 2 3 3 o 1 1 1 1 1 *1 2 2 3 3 á 1 1 1 ** ** ** 2 2 ** ** é 1 *1 1 ** ** ** 2 2 ** ** ó 1 1 1 ** ** ** 2 2 ** ** i 2 2 2 2 2 *2 *4 4 5 *5 u 2 2 2 2 2 *2 4 4 5 *5 y 2 2 2 *2 *2 *2 *4 4 *5 *5 ı́ 3 3 3 ** ** ** *4 4 ** ** ú 3 3 3 ** ** ** 4 *4 ** ** En español también pueden darse tres fonemas vocálicos en una sı́laba, formándose un triptongo. Los triptongos tienen una estructura fonética débil-fuerte-débil, pronunciándose el fonema fuerte con más énfasis que los débiles, pues en caso contrario se romperı́a el triptongo. 12 Para romper el triptongo se ha de acentuar una de las dos vocales débiles, con lo que se formarı́a un diptongo y un “monoptongo”. Por tanto, los triptongos sólo pueden seguir la estructura {i;u}{a,á;e,e;o,ó}{i,y;u}: biauricular, vieira, dioico, guaira (paraguay), guaucho (tuáutem), cueita (buey, buéis). Sin embargo, de las 36 posibles combinaciones teóricamente posibles sólo se han encontrado ejemplos para diez, tal como se resume en la siguiente tabla: 1a —3a \2a i—i i—u i—y u—i u—u u—y a * * e o * * * * * * * * á * * * * * é * * * * * ó * * * * * * Con toda esta información se pueden efectuar las siguientes consideraciones (las dos primeras ya ha sido enunciadas, pero se repiten aquı́ por completitud): 1. Los seis tehtar vocálicos son ‘a’, ‘e’, ‘i’, ‘o’, ‘u’ y ‘"’ para ‘a’, ‘e’, ‘i’, ‘o’, ‘u’ e ‘y’, respectivamente. 2. Para el caso de “monoptongos” postconsonánticos se puede escoger representar las vocales con los seis tehtar vocálicos sobre la tengwa consonántica previa, escribiéndose el tehta ‘’ bajo la tengwa si la vocal lleva tilde, tal y como ya se ha discutido al principio de la subsubsección 3.1.2. 3. Hay un total de 21 formas de escribir diptongos con vocales sin tilde según las estructuras {a,e,i,o,u}{i,u,y} y {i,u}{a,e,o}. Si se quieren representar los diptongos como tehtar vocálicos sobre tengwar con el menor número posible de tengwar usando los tehtar vocálicos ya propuestos, pueden encontrarse tres soluciones: (1) usar tres tengwar distintas para los diptongos que acaban en {i,u,y} (y tehtar vocálicos para la primera vocal) y dos para los que empiezan con {i,u} (y tehtar vocálicos para la segunda vocal); usar combinaciones de los seis tehtar vocálicos sobre cuatro tengwar consonánticas, con lo que se podrı́an obtener 24 posibilidades de las que se elegirı́an 21 que se tendrı́an que asignar a las 21 formas de describir diptongos sin tilde; o (3) usar cinco tengwar distintas para la primera vocal y los tehtar vocálicos para la segunda vocal. La segunda solución es la más económica pero también la más extravagante y complicada, en cualquiera de las otras dos se necesitan cinco tengwar, pero la tercera es la más sencilla por lo que quizás sea mejor elegir ésta. 4. Una modificación de la solución anterior puede ser el método más coherente con el resto de consideraciones para escribir vocales aisladas: usar tengwar vocálicas sin ningún tehta vocálico superpuesto. Esta propuesta puede usarse para vocales en posición inicial de palabra, aunque también para otras vocales que no pueden escribirse según la consideración número 2, es decir, vocales que no se pueden (porque está ocupada) o no se deben (porque las reglas lo prohiben) escribirse como un tehta vocálico sobre la tengwa anterior. Si la vocal lleva tilde, se escribe ‘’ bajo la tengwa vocálica. La única modificación que introduce esta consideración respecto a la anterior es que el número de tengwar vocálicas ha de subir a seis para ası́ tener en cuenta el caso de ‘y’ vocálica inicial, como en la conjunción ‘y’ o el nombre propio ‘Yves’. 5. Los triptongos podrı́an escribirse como una vocal más un diptongo decreciente. La vocal puede escribirse como un tehta sobre la tengwa anterior, o con su tengwa si la opción anterior no es posible (de forma coherente con la consideración número 4). 6. En caso de tener que marcar el acento ortográfico, se puede escribir ‘’ bajo la posición que contiene la vocal que ha de acentuarse (de forma coherente con las consideraciones 2 y 4), independientemente de que se haya escrito con una tengwa o un tehta vocálico. Si en esa posición existe tanto una tengwa vocálica como un tehta vocálico podrı́a surgir la duda 13 de cuál de las dos vocales es la que lleva la tilde. Esta situación aparentemente confusa sólo puede corresponder a la escritura de un diptongo o de las dos últimas vocales de un triptongo, pero en estos dos casos la tilde siempre se encuentra sobre la vocal fuerte o, en caso de dos vocales débiles, sobre la segunda vocal, por lo que es imposible la confusión acerca de cuál de las dos vocales se acentúa. 7. Para que la anterior consideración sea útil se ha de prestar atención a que nunca ocupen la misma posición los sı́mbolos de dos vocales que pertenezcan a sı́labas distintas. La forma de reconocer que dos vocales no se pronuncian en la misma sı́laba es analizando si son fuertes o débiles y si llevan o no tilde. En concreto los siguientes tres casos corresponden a dos vocales en distintas sı́labas: cuando la primera es débil y tiene tilde (independientemente de cómo es la segunda), cuando la primera es fuerte y la segunda también, y cuando la primera es fuerte y la segunda es débil y tiene tilde. Cuando se haya identificado que un determinado grupo de dos vocales cae en alguno de los tres casos anteriores, entonces la primera vocal se ha de tratar según las consideraciones 2 o 4. La segunda vocal y el resto de letras hasta el final de la palabra se tratan según todas estas consideraciones vocálicas (1–7) y las consonánticas de la sección anterior, Estas consideraciones pueden parecer algo complicadas y es posible que, debido a su complejidad, se hayan podido producir sutiles incoherencias. Para despejar dudas se pueden elevar las conclusiones de las consideraciones a la categorı́a de reglas y estudiar un conjunto exhaustivo de ejemplos siguiendo estas reglas. Las tengwar vocálicas no están determinadas, ası́ que en los ejemplos se usará la grafı́a (12) para cada posición horizontal, donde 1 representa una tengwa, 2 una tehta vocálica opcional, y se escribirá ‘.’ antes de 1 si la posición tendrı́a que marcarse con ‘’ por el acento ortográfico: 1. Fuerte + fuerte: aerolito (a)(e)(ro)(li)(to), beata (be)(a)(ta), éaz (.e)(a)(z), bóer (.bo)(e)(r), eólico (e)(.o)(li)(co), caótico (ca)(.o)(ti)(co). 2. Fuerte + débil: aire (ai)(re), baile (b)(ai)(le), áurico (.au)(ri)(co), náutico (n)(.au)(ti)(co), aúpa (a)(.u)(pa), caı́da (ca)(.i)(da). 3. Débil + fuerte: ion (io)(n), biela (b)(ie)(la), iáliz (.ia)(li)(z), biólogo (b)(.io)(lo)(go), ı́ez (.i)(e)(z), vı́a (.vi)(a). 4. Débil + débil: uiz (ui)(z), cuido (c)(ui)(do), uı́liz (.ui)(li)(z), siútico (s)(.iu)(ti)(co), úiz (.u)(i)(z), súiz (.su)(i)(z). 5. Débil + fuerte + débil: uaiz (u)(ai)(z), vieira (vi)(ei)(ra), uáiliz (u)(.ai)(li)(z), buéis (bu)(.ei)(s), úaiz (.u)(ai)(z), súaiz (.su)(ai)(z), uaı́z (ua)(.i)(z), suaı́z (s)(ua)(.i)(z). donde los ejemplos terminados en ‘z’ son palabras inventadas. Ası́ pues, estas reglas parecen ser perfectamente coherentes. Los ejemplos del final de la subsubsección 3.2.1 quedarı́an ası́ con estas reglas: (bu)(ey), (e)(s)(c)(.ua)(li)(do), (au)(.te)(nti)(co), (bu)(ho)(ne)(.ri)(a) y (n)(eu)(.ro)(ti)(ca). Una de las consecuencias de estas reglas es que los portadores corto y largo ya no son necesarios, pues no se han mencionado en ningún momento. De esta forma, podrı́an usarse dos sı́mbolos Fëanor ianos más para el conjunto de seis tengwar vocálicas necesarias para que toda esta propuesta pueda usarse en la práctica: ‘@’ y ‘*’. El tehta ‘’ se escribe bajo las tengwar vocálicas que llevan tilde, lo cual producirı́a una grafı́a admisible para ‘@’ (‘ @ ’), aunque quizá no tanto para ‘*’ (‘*’), por lo que ‘*’ podrı́a usarse como tengwa para ‘y’ vocálica (sólo se han encontrado ejemplos de ‘ý’ en la lengua hablada en las Islas Feroe), y ‘@’ para ‘i’ debido a la similitud gráfica. Ası́ pues, sólo harı́an falta cuatro tengwar vocálicas adicionales, como por ejemplo variantes de óre, vala, anna y wilya sin tallo (el fichero de tipos usados para generar este documento no contiene estas tengwar, por lo que no se pueden mostrar) o con tallo extendido ‘tanto por encima como por debajo de la lı́nea’ (‘’, ‘’, ‘’ y ‘’). La forma de asignar las vocales a las tengwar podrı́a basarse 14 en la posición de la articulación dentro de la boca: ‘e’ es la más anterior (más cercana a los labios), ‘a’ se articula cerca de los alveolos, ‘o’ cerca del paladar, y ‘u’ tiene caracterı́sticas velares. Por ello, ‘a’ se podrı́a asignar a ‘’, ‘e’ a ‘’, ‘o’ a ‘’, y ‘u’ a ‘’, aunque serı́a gráficamente preferible usar las variantes sin tallo de las anteriores tengwar. Esta asignación, basada en caracterı́sticas fonéticas, además reproduce el orden habitual en que se recitan las vocales en español desde la serie I a la IV. 3.3 ¿Qué sistema vocálico se recomienda utilizar? El sistema con los tengwar vocálicos es perfectamente coherente, permite señalar el acento ortográfico, y reproduce de manera visual la estructura silábica de las vocales pertenecientes a diptongos, hiatos (perfectamente) y triptongos (parcialmente), sin llegar al extremo ilustrado por ‘aguaitamiento’ en la primera sección. Sin embargo, los tengwar vocálicos propuestos para ‘a’, ‘e’, ‘o’ y ‘u’ son tan poco habituales que no existen en el fichero de tipos con que se ha elaborado este documento, sin contar que dos de ellas se usan para los dı́gitos 0 y 1. Por todo ello, este sistema no se ha utilizado para ejemplificar la transcripción del tı́tulo y autor de este documento en la primera página. El sistema sin los tengwar vocálicos también es perfectamente coherente y permite señalar el acento ortográfico. En su contra está el hecho de que no reproduce de manera visual la estructura silábica de las palabras, ni siquiera parcialmente. Sin embargo, eso no es un problema grave porque basta una correcta ortografı́a de la tilde para que la estructura silábica se pueda determinar unı́vocamente. Por todo ello, este sistema se ha utilizado en las transcripciones de la primera página de este documento con la convicción de que es un magnı́fico sistema. La conclusión final es que hay que esperar a tener ficheros de tipos con las tengwar necesarias para poder comparar la escritura final con ambos sistemas y ası́ poder elegir con más elementos de juicio uno de los dos sistemas. Mientras tanto, el que no usa tengwar vocálicas es perfecto. 15