Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA Trastornos del humor (afectivos) ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES NEUROCOGNITIVAS EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR EUTIMICOS Y SUS FAMILIARES DE PRIMER GRADO SANOS R. de Arce Cordón, A. Ruiz Montoya, R. Ojea, S. Ovejero, L. Giner, L. García y E. Baca Introducción: En los últimos años los aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar han cobrado especial interés. Se estima que entre un 25%-50% de los pacientes con TB presentan déficits neurocognitivos persistentes, especialmente en el área atencional, mnésica y ejecutiva. También se han estudiado estos aspectos en la esquizofrenia, no solo para determinar el tipo de alteraciones y la cuantía de las mismas, sino también para seguir el trazado fenotípico en los antecedentes y consecuentes familiares, pudiéndose convertir esto último en un área de investigación de potenciales marcadores de riesgo. Es de interés aplicar este tipo de estudio al área de los pacientes bipolares. Objetivos: Estudiar el funcionamiento cognitivo de pacientes con TB y de sus familiares de primer grado sin enfermedad psiquiátrica con/sin antecedentes psiquiátricos y observar si existe una línea de afectación familiar. Nos centramos especialmente en el déficit atencional, en la función ejecutiva alterada y en el menor rendimiento en la memoria declarativa, de trabajo y de reconocimiento. Metodología: Se trata de un estudio transversal observacional de pacientes eutímicos diagnosticados de TB y de sus familiares de primer grado. Se incluyen a pacientes (n = 10) con diagnóstico de TB en eutimia- al menos en el último mes-y a sus familiares de primer grado libres de trastorno psiquiátrico. Se excluyen a pacientes no eutímicos, familiares de primer grado con enfermedad psiquiátrica, a aquellos con enfermedades físicas y/o tratamientos médicos que puedan alterar los resultados de la exploración neuropsicológica. Como instrumentos se han utilizado escalas psiquiátricas destinadas a constatar el estado eutímico y pruebas de exploración neuropsicológica para la evaluación del funcionamiento cognitivo: Span Dígitos de la Escala WAIS, Test de Asociación Verbal Controlada y Test de fluidez verbal por categorías, TMT, STROOP, WCST y TAVEC. Resultados: Resultados preliminares indican que puede estar afectada la función ejecutiva en los familiares (padre y/o madre) de pacientes bipolares con resultados anómalos en el WCST y en el TMT. Conclusiones: Se confirma la alteración neurocognitiva en los antecedentes de los pacientes bipolares que a su vez presentan antecesores afectados. Es necesario ampliar la muestra del estudio. AVANZANDO EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN MEDIANTE ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL I. Aguirre Orúe, A. Ferrer Vadell, S. Marcos Serralta, O. Ibarra Uría, N. Marín Sánchez, J. Kuhalainen Munar, MJ.Martín-Vázquez, J. Salvá Coll y M. García Toro 2) Introducción: Durante las últimas investigaciones utilizando EMT como tratamiento en Depresión se describen mejores resultados prolongando el tiempo de tratamiento a 20 sesiones, los resultados no son concluyentes en cuanto a parámetros de intensidad, frecuencia y localización. En esta línea, buscando una mayor eficacia que justifique la validación de la EMT como tratamiento coadyuvante en depresión hemos diseñado un estudio controlado aplicando EMT de baja frecuencia. Objetivos: Valorar la seguridad y eficacia sobre el efecto antidepresivo de la EMT de baja frecuencia como coadyuvante al tratamiento farmacológico en pacientes con DEPRESIÓN MAYOR. Metodología: Aplicamos EMT real a 13 pacientes con Depresión Mayor. Se administran 20 sesiones de EMT con los siguientes parámetros: 15 trenes de 60 seg, con 45 seg. de intervalo entre tren. Frecuencia 1 Hz e intensidad 110% del umbral motor. LocalizaPsiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 133 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA ción córtex prefrontal dorsolateral derecho. La evaluación se realiza semanalmente (HDRS, CGI, BDI) y a las cuatro semanas de finalizar el tratamiento. Resultados: De los 13 pacientes incluidos, 8 recibieron EMT real y 5 simulada. Del grupo EMT real 3 pacientes obtuvieron un descenso superior al 50% en la HDRS y 1 al 25%. Del grupo placebo ninguno obtuvo reducción del 50% y sólo un caso del 25%. Respecto a la tolerancia y seguridad los resultados fueron excelentes, presentándose únicamente leves cefaleas en 5 casos. Conclusiones: Con los datos disponibles hasta este momento observamos una mejoría parcial favorable al tratamiento mediante EMT real frente a placebo; no obstante el tamaño de la muestra actual no permite establecer diferencias significativas. CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES DERIVADOS A UN CENTRO ESPECIALISTA EN TRASTORNOS AFECTIVOS RESISTENTES A TRATAMIENTO EN INGLATERRA J. Mayoral van son y I.N. Ferrier Introducción: Se estima que el 20-40% de los pacientes con episodio depresivo mayor no muestran una mejoría clínica significativa tras su primer tratamiento antidepresivo. Objetivos: Describir características socio-demográficas y clínicas en pacientes derivados a Unidad Especifica de Trastornos Afectivos Resistentes a Tratamiento. Metodología: 30 pacientes con diagnostico Episodio Depresivo Mayor o Trastorno Depresivo recurrente (CIE 10) derivados por cumplir criterios de depresión resistente. Datos recogidos de la historia del paciente codificándose variables socio-demográficas, clínicas y de tratamiento. El análisis estadístico se realizó usando el paquete SPSS versión 11.0. Resultados: Encontramos un 46,7% de varones. Edad media: 50,43 SD 13,59 años. El 26,7% divorciados y 73,3% no trabajaban. 24 cumplían criterios diagnósticos de trastorno depresivo recurrente. 73,3% tenían historia familiar de enfermedad mental, 56,7% historia de depresión en familia de primer grado. El 90% tenían asociados síntomas ansiosos así como obsesivos 13,3% y psicóticos 36,7%. El 50% historia previa de intento de suicidio siendo en un 20%, tentativas serias. El 63,3% tenían enfermedades orgánicas concomitantes. El 100% de la muestra seguía tratamiento con antidepresivos, el 50% además tomaba antipsicóticos y un 43,3% estabilizadores. Un 16,7% tomaban litio como potenciador. La media de fármacos por paciente 3 (SD 1,27) El 56,7% de ellos había recibido TEC en el pasado. Conclusiones: La mayoría de los pacientes de la muestra tenían alto riesgo de suicido y mostraban asociada sintomatología ansiosa, obsesiva, psicótica y médica siendo estos pacientes muy difíciles de tratar. Las características de la muestra satisfacían la política de derivación de este centro y las guías clínicas vigentes en Reino Unido. ALTERACIÓN DE LA RESPUESTA DE CORTISOL A LA ADMINISTRACIÓN DE ALPRAZOLAM EN PACIENTES CON DEPRESIÓN J. Schlatter, J. Pla, F. Ortuño, J. Yllanes, L. Hernández, J.C. Galofré y J. Salvador Introducción: Los datos de hiperactivación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal en la depresión no son conclusivos. La prueba de supresión con alprazolam (ALP) podría ser útil para detectar esta alteración. Objetivos: 1) Estudiar el cortisol plasmático y urinario en deprimidos y sanos. 2) Observar su relación con edad, sexo, tiempo de evolución, estrés percibido, intensidad de la depresión y ansiedad, y endogeneidad. 3) Comprobar el grado de resistencia al ALP. Metodología: Estudiamos 39 pacientes deprimidos según CIE-10 (19 de evolución > 10 años, y 20 de < 2); y 20 controles sanos. Realizamos un perfil de cortisol plasmático y urinario (CLU) de 48 horas, administrando la primera noche placebo y la segunda ALP (0,02 mg/kg), y relacionamos estos valores con características psicopatológicas y del sujeto. 134 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 Resultados: No hallamos diferencias de CLU basal entre deprimidos y sanos, ni encontramos relación con las escalas de Hamilton para depresión y ansiedad, Escala de Newcastle, Escala de estrés percibido, escalas STAI rasgo y estado, ni el tiempo de evolución. Sí detectamos un mayor CLU en los varones (p = 0,000). El descenso relativo del cortisol en el pico diurno tras ALP es menor en los deprimidos que en los sanos (p = 0,05). Esta diferencia se hace significativa entre los de larga evolución y los sanos (p = 0,02). Conclusiones: Aunque los niveles basales de cortisol son similares en deprimidos y controles sanos, parece existir una mayor resistencia en los deprimidos a la supresión con ALP, que podría estar en relación con mecanismos fisiopatológicos subyacentes a la depresión. ALTERACIONES DE LA CONDUCTA ALIMENTARÍA EN UNA MUESTRA DE PACIENTES BIPOLARES EUTÍMICOS N. Custal Teixidor, J.M. Crespo Blanco, J. Labad Arias, F. Fernández-Aranda, V. Soria Tomás, M. Urretavizcaya Sarachaga, J.M. Menchón Magriñá y J. Vallejo Ruiloba Introducción: La presencia de comorbilidad entre trastorno bipolar (TB) y trastornos de la conducta alimentaría (TCA) ocurre con frecuencia. Sin embargo, existen escasas referencias bibliográficas al respecto. Objetivos: Determinar la prevalencia de TCA y de alteraciones de la conducta alimentaría subsindrómicas en pacientes bipolares estables. Relacionar subgrupos de TCA con variables de curso y tratamiento del TB. Metodología: Se recoge una muestra de 70 pacientes con TB tipo I (DSM-IV) eutímicos durante los últimos 6 meses. Se administra la Escala de Hamilton para Depresión y la Escala de Young para Manía en la evaluación del estado de ánimo, la entrevista clínica estructurada según DSM-IV para la determinación de TCA y la Bipolar Eating Disorder Scale. Se recogen variables clínicas y el Índice de Masa Corporal (IMC). Resultados: Existe una relación estadísticamente significativa entre IMC y la presencia de TCA subsindrómico y clínico. No se ha hallado asociación con el resto de variables. La proporción de sobrepeso y de obesidad es mayor en subgrupos con TCA subsindrómico o clínico que en pacientes asintomáticos. Conclusiones: Existe una elevada comorbilidad entre TB y TCA, sobretodo con alteraciones de la conducta alimentaría subsindrómicas. Los pacientes bipolares con TCA subsíndrómico o clínico presentan un IMC significativamente mayor. ANÁLISIS FACTORIAL DE LA ESCALA DE DEPRESIÓN DE ZUNG EN PACIENTES CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR EN ATENCIÓN PRIMARIA I. Romera, P. Polavieja, T. Pérez, L. Caballero y I. Gilaberte Introducción: 1) Los pacientes con depresión en Atención Primaria (AP) presentan una amplia variedad de síntomas que en base a su contenido frecuentemente han sido agrupados en diferentes dimensiones sintomáticas. 2) Existen limitados estudios que hayan realizado una validación estadística de estas dimensiones siendo un aspecto relevante para posibles implicaciones diagnosticas y terapéuticas. Objetivos: Identificar los factores/dimensiones sintomáticas en una amplia muestra de pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) de AP mediante el análisis factorial de la escala de autoevaluación de depresión de Zung (EADZ) Metodología: Se ha realizado un análisis factorial, basándose en la matriz de correlaciones policóricas entre ítems de la EADZ utilizando la rotación oblicua promax en 1.049 pacientes de AP con diagnóstico de TDM (DSM-IV). La muestra se dividió en un 75% de los pacientes (fase exploratoria) y un 25% (fase de validación). Dado que no se satisface la suposición de normalidad, se ha empleado el método de extracción de mínimos cuadrados no ponderados. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA Resultados: En la fase exploratoria con 787 pacientes se obtuvieron 4 factores que explicaron el 36,9% de la varianza total. Los ítems del Factor 1 con un peso relevante fueron; Ánimo deprimido, llanto, desesperanza, baja autoestima, sensación de vacío, rumiación suicida, insatisfacción y disminución de la libido, del Factor 2: Confusión, indecisión, retardo psicomotor y fatiga, del Factor 3: agitación psicomotora, irritabilidad e insomnio y del Factor 4: disminución del apetito, pérdida de peso y palpitaciones. Esta estructura factorial se validó con el 25% de la muestra restante obteniéndose los siguientes coeficientes de congruencia para cada factor: 0,98, 0,95, 0,92 y 0,87. Conclusiones: En base al análisis factorial realizado de la EADZ, se han identificado cuatro dimensiones sintomáticas en pacientes de atención primaria con TDM; el factor I incluye principalmente síntomas emocionales, el II cognitivos, el III de ansiedad y el IV somáticos. ANÁLISIS FÁRMACO-ECONÓMICO DE TRES OPCIONES TERAPÉUTICAS INICIALES EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN MAYOR EN ESPAÑA V. Pérez Solà, M. Bousoño García, M. Brosa, À. Comas Vives, Á.L. Montejo González, Á. Moríñigo Domínguez Introducción: El trastorno depresivo mayor (TDM) generó un gasto sanitario de unos 350.000.000 € en 1998. De los costes sanitarios, aproximadamente el 30% corresponden a tratamientos farmacológicos, cuya utilización suele condicionar el 70% del coste restante (atención primaria y hospitalaria). Objetivos: Realizar un análisis coste-efectividad de tres clases de antidepresivos (venlafaxina, único IRSN disponible en el momento del estudio, ISRS y ATC) en el tratamiento en primera línea de pacientes con TDM en España. Metodología: Se construyó una modelo fármaco-económico basado en un análisis de decisiones para representar las consecuencias clínicas de cada opción terapéutica inicial, y sus repercusiones económicas hasta 6 meses. Las probabilidades del modelo se tomaron de metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados comparativos directos de las opciones evaluadas. La utilización de recursos sanitarios y sus costes asociados fueron obtenidos mediante un panel de expertos y datos nacionales publicados. La efectividad se expresó en términos de éxitos terapéuticos y días sin síntomas. Resultados: Los resultados preliminares del análisis muestran que venlafaxina presenta una efectividad mayor que ISRSs y ATCs. En términos de costes totales, venlafaxina muestra unos costes ligeramente superiores a ISRS y ATCs, cuyo menor coste de adquisición inicial se ve incrementado por el mayor coste del manejo de los fracasos terapéuticos. Conclusiones: La mayor efectividad de venlafaxina claramente compensa su coste de adquisición adicional respecto a los ATCs, mostrando resultados similares a los ISRSs en términos de costeefectividad. El modelo construido permite el análisis de las mejores estrategias secuenciales de tratamiento del TDM no sólo desde el punto de vista clínico, sino también del económico. ASOCIACIÓN TRASTORNO BIPOLARAUTOINMUNIDAD TIROIDEA. ESTUDIO DE LA REGIÓN CROMOSÓMICA 8Q24 J.D. Barbero, N. Benito, G. Fuster, H. Pujals, J.V. Cobo y R. Guillamat Introducción: El trastorno Bipolar se ha asociado a alteraciones en la autoinmunidad tiroidea. Encontramos anticuerpos antitiroideos en un 23% de pacientes diagnosticados de trastorno bipolar. La prevalencia en población general es del 5%. Ambas alteraciones tienen etiología heterogénena y base genética indiscutible. La región cromosómica 8q24 (gen de la tiroglobulina) se ha relacionado con tiroiditis autoinmunes, y ha dado resultados positivos en estudios de ligamiento del trastorno bipolar El estudio de la region 8q24 en una población de pacientes afectos de trastorno bipolarI con y sin alteraciones de la autoinmunidad, puede permitirnos definir un subgrupo etiológicamente homogéneo en el que coexisten ambos trastornos. Objetivos: Estudiar: 1) la asociación entre trastorno bipolar y alteraciones en la autoinmunidad tiroidea. 2) la región 8q24 en pacientes afectos de Trastorno bipolar con y sin anticuerpos antitiroideos. 3) las características clínicas y de gravedad en ambos grupos de pacientes. Metodología: Estudio observacional de casos y controles. Analizamos: características demográficas, historia familiar, edad de inicio, anticuerpos antiperoxidasa y antitiroglobulina. Estudio genético mediante microarrays y análisis de polimorfismos Presentamos resultados clínicos preliminares. Resultados: Incluimos 127 pacientes (T. Bipolar I), 59 hombres y 68 mujeres con una edad media de 39 años. Anticuerpos antitiroideos positivos en 21 pacientes (14 mujeres y 7 hombres) (16,5%). La prevalencia en población control es del 4,2%. No diferencias en las variables clínicas estudiadas en ambos grupos de pacientes. Conclusiones: Se confirma la mayor prevalencia de anticuerpos antitiroideos en pacientes bipolares I respecto de la población general. Las características clínicas estudiadas no permiten diferenciar pacientes con anticuerpos. El estudio genético puede aportarnos información relevante. CARACTERÍSTICAS Y CURSO DE UNA MUESTRA EUROPEA DE 534 CICLADORES RÁPIDOS N. Cruz, E. Vieta, J.M. Haro, M. Comes y EMBLEM Advisory Board Introducción: Los pacientes bipolares con ciclación rápida son difíciles de tratar. Objetivos: Evaluar las características y la evolución a los 12 meses de una muestra de pacientes bipolares maníacos cicladores rápidos (CR). Metodología: EMBLEM (European Mania in Bipolar Longitudinal Evaluation of Medication) es un estudio prospectivo observacional a largo plazo, de pacientes intra y extrahospitalarios, con episodio agudo de manía/manía mixta, coordinado en 14 países europeos. Las características demográficas y las variables clínicas de los pacientes fueron recogidas en estado basal, incluyendo la presencia o ausencia de ciclación rápida. Las medidas de evaluación incluyeron the Clinical Global Impressions-Bipolar Disorder scale (CGI-BP overall, mania, and depression), la 5-ítem Hamilton Depression Rating Scale (HAM-5), y la Young Mania Rating Scale (YMRS). La tolerabilidad fue evaluada a través de cuestionarios sobre molestias sintomáticas en los pacientes del estudio. Resultados: De un total de 3.681 pacientes bipolares incluidos en el estudio, 2.999 pacientes presentaban datos con fiabilidad suficiente como para poder ser clasificados como CR (N = 524, 17,5%) o no CR (NCR, N = 2,475), según el DSM-IV. La prevalencia de CR resultó ser diferente según el país (p < 0,0001). Los pacientes NCR tuvieron una mejor evolución que los CR según la CGI-BP, YMRS, y HAMD-5 (p < 0,0001). La mayoría de los pacientes (RC y NRC) fueron tratados con antipsicóticos. La lamotrigina y el tratamiento con antidepresivos fueron más utilizados en el subgrupo de pacientes con CR (p < 0,001). Los pacientes con CR presentaron edad superior, mayor historia de intentos de suicidio, mayor abuso de alcohol, ingresos de mayor duración y mayor número de episodios previos (p < 0,001). Conclusiones: Los resultados del estudio EMBLEM sugieren, en un marco naturalístico, que los pacientes con manía y con CR difieren de los NCR en prevalencia local. CONDUCTA SUICIDA Y HETEROAGRESIVA DE LOS PACIENTES BIPOLARES INGRESADOS POR PRIMERA VEZ EN UNA UNIDAD DE AGUDOS E. Nieto Rodríguez, L. Villar Mateo, J. Fernández Llorca, L. Santaengracia Fajardo, M. Puig Sanz, M. Viladrich Canudas y P. Bonet Dalmau Introducción: Es probable que un % importante de la conducta suicida y heteroagresiva (HA) se realicen en el período de hasta Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 135 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA 10 años en que el trastorno bipolar permanece sin diagnosticar y que el diagnostico precoz y el tratamiento eutimizante adecuado (especialmente con carbonato de litio) consigan reducir notablemente la incidencia de conducta suicida y heteroagresiva en esta enfermedad. Resulta especialmente interesante por tanto, en una muestra homogénea y con un curso de la enfermedad relativamente inicial (pacientes del espectro bipolar ingresados por primera vez en una unidad de agudos) determinar retrospectiva y prospectivamente toda la conducta suicida y heteroagresiva de estos pacientes y separarla entre la ocurrida antes del diagnostico y tratamiento adecuados y la sucedida después del diagnostico y tratamiento eutimizante correctos. Objetivos: 1) Determinar la incidencia de conducta suicida y heteroagresiva a nivel vital en los pacientes del espectro bipolar ingresados por primera vez en una unidad psiquiátrica de agudos. 2) Ubicar estas conductas cronológicamente según el momento evolutivo de la enfermedad especialmente en lo referente a si es previa o posterior: a) al inicio del primer tratamiento psicofarmacológico, b) al diagnóstico correcto del trastorno bipolar y al inicio de tratamiento eutimizante específico. Metodología: Se analizó la existencia de conducta suicida y heteroagresiva de todos los pacientes que cumplieran los siguientes criterios de inclusión: 1) Pacientes ingresados por primera vez en nuestra Unidad Psiquiátrica de Agudos entre los años 1997 y 2002 incluidos ambos años. 2) Con algún diagnóstico final según el grupo investigador del espectro bipolar, incluyendo según criterios DSM-IV: Tr. Bipolar I, Tr. Bipolar II, y Tr. Esquizoafectivo bipolar. 3) Con edad de ingreso comprendida entre 16 y 65 años. 4) Con Residencia en Manresa o su comarca durante toda la vida previa a este primer ingreso y también desde el alta de este primer ingreso hasta el 31 de diciembre del año 2005 (mínimo de 3 y máximo de 8 años de seguimiento). La conducta suicida se consideró en sentido estricto incluyendo solo TA y suicidio consumado. La conducta heteroagresiva se considerará en sentido amplio. Resultados: Se incluyeron 110 pacientes bipolares (70 BPI, 14 BPII y 26 EAFBP) de los que 53 eran varones y 57 mujeres. La edad media fue de 30,64 años. La incidencia de TA vital fue del 34,4% y la de TA grave del 14,5% (incluyendo un 1,8% de suicidio consumado) y la de HA vital del 54,5% y de solo el 5,4% la HA grave. Solo el 6,36% de los BP realizaron alguna TA antes de recibir el primer tratamiento psicofarmacológico, mientras que el 19% lo hicieron cuando ya tomaban un tratamiento eutimizante adecuado, incluyendo un 10% cuando tomaban litio (aunque menos del 1% si solo consideramos las TA graves). Solo el 17,7% de los BP presentaron HA antes de recibir el primer tratamiento psicofarmacológico, mientras que el 27,2%% lo hicieron cuando ya tomaban un tratamiento eutimizante adecuado, incluyendo un 6,3% cuando tomaban litio. Tanto la TA vital como la HA vital se relacionaron significativamente con el no diagnóstico de bipolaridad en el ingreso índice (P < 0,03 y 0,003 respectivamente). Conclusiones: La conducta suicida y heteroagresiva son muy frecuentes en los pacientes del espectro bipolar, aunque los % se reducen notablemente especialmente el de HA si solo consideramos las más graves. Estas alteraciones conductuales son menos frecuentes antes del primer tratamiento psicofarmacologico. El diagnóstico adecuado de bipolaridad en el primer ingreso y sobre todo el tratamiento con buen cumplimiento con litio reducen drásticamente la existencia de HA y de conducta suicida grave en estos pacientes. CONSUMO DE TÓXICOS EN PACIENTES INGRESADOS POR EPISODIOS MANIACOS J.M. Rico Gomis, M.P. Carricajo Lobato, M. Fuentes Albero y C. García Núñez Introducción: Presentamos un estudio descriptivo de los ingresos de pacientes diagnosticados de trastorno bipolar episodio maniaco y trastorno esquizoafectivo en fase maniaca y la relación con el consumo de tóxicos. Objetivos: Analizar la relación de episodios maniacos y el consumo de tóxicos. Analizar el perfil de los pacientes en fase maniaca ingresados en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica. 136 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 Metodología: Revisión de las historias de los pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital General Universitario de Elche, entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2005, con el diagnóstico de episodio maniaco tanto en pacientes con trastorno bipolar como esquizoafectivos. Resultados: De los 166 pacientes que se ingresaron en este período de tiempo, 30 (18%) había consumido tóxicos, 34 (20%) no habían consumido y 102 (61%) no estaba reflejado en la historia el uso de drogas. De nuestra muestra el 46% eran hombres y el 54% mujeres, el 25% de los hombres ingirió drogas frente al 12% de mujeres. Conclusiones: De los datos que obtuvimos observamos que uno de cada cuatro varones ingresados por estas causas había tomado drogas. También es importante resaltar el gran número de casos desconocidos por no estar reflejado en la historia clínica del paciente. Debido a los números obtenidos y a que el consumo de drogas puede empeorar la sintomatología de estas personas y al aumento de su uso creemos que es importante recoger en los datos de los pacientes el consumo de tóxicos o bien solicitar una prueba de detección de orina. DEPRESIÓN PUERPERAL: ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO Y DISMINUCIÓN DE LA INCIDENCIA GRACIAS A LA EDUCACIÓN DE LA GESTANTE M. Agudo Urbanos, J. Ballester González, C. Mingote Adán, A. Bagney Lifante y P, Portillo de Antonio Introducción: Para algunas mujeres, los primeros 6 meses tras el parto representan el momento de mayor vulnerabilidad para los trastornos posparto. Clásicamente, los trastornos emocionales que se presentan durante el posparto incluyen tristeza, depresión y psicosis posparto. Aunque la depresión mayor que se presenta durante el período posparto tiene una prevalencia aproximada del 10%, similar a la de la población general, parece que tras el parto las mujeres presentan mayores tasas de síntomas depresivos. Tanto la depresión posparto completa y los síntomas depresivos posparto que no cumplen criterios de depresión mayor suelen provocar gran malestar en la familia y tienen una influencia negativa en el desarrollo emocional y cognitivo del bebé. Objetivos: Dada la diversidad de los trastornos mentales posparto, sus riesgos para el lactante y la disminución de la calidad de vida de las mujeres afectadas, nos planteamos el estudio de posibles factores de riesgo para la depresión puerperal y la eficacia de la identificación de las mujeres vulnerables, así como la psicoeducación y el diagnóstico precoz de trastornos afectivos en las gestantes en seguimiento en el Servicio de Ginecología y Obstetricia de nuestro hospital. Metodología: Para ello, diseñamos un estudio prospectivo, abierto y randomizado, con un tamaño muestral de 398 pacientes (199 intervenciones y 199 controles). Seleccionamos gestantes con amenorrea mayor de 12 semanas y con primera ecografía normal. Se asigna el grupo de intervención y controles por tablas de números aleatorios. La intervención son unas hojas informativas sobre la depresión puerperal, y las circunstancias que pueden ayudar a prevenir su aparición (hábitos de vida saludables y reestructuración cognitiva), así como la importancia de su diagnóstico precoz. Las gestantes rellenan los tests autoaplicados de Golber para el diagnóstico de depresión, cuestionarios de calidad de vida y de estrés percibido. En la visita a los 40 días posparto, se aplica a los casos y controles el test de Golber y de Edimburgo para diagnóstico de la depresión puerperal. Aquellas mujeres con resultados elevados en las escalas aplicadas son derivadas a la Unidad de Psiquiatría para estudio y tratamiento. Resultados: Hasta el momento, 82 gestantes han respondido a los tests, 7 de las cuales han recibido una puntuación elevada en el test de Golber (8,5%). Tras la entrevista psicopatológica, sólo una de ellas cumplía criterios de depresión mayor. Sólo 50 puérperas han respondido la segunda batería de tests, obteniendo una puntuación elevada 4 de ellas (8%), y en la entrevista con el psiquiatra, ninguna de ellas ha cumplido criterios de trastorno afectivo mayor. El tamaño de la muestra es todavía insuficiente para hacer comparacio- Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA nes válidas entre la frecuencia de trastornos afectivos entre el grupo de casos y controles. Conclusiones: Aunque la frecuencia estimada de la depresión en el período inmediatamente posterior al parto no es mayor que la de trastornos afectivos en la población general, la importante repercusión de ésta en la calidad de vida de la madre, el riesgo que supone para el lactante y el empeoramiento que supone en las dinámicas relacionales familiares, hacen necesario un estudio exhaustivo sobre los diversos factores de riesgo y la eficacia de las medidas de prevención que puedan desarrollarse. Estos son los objetivos que se plantea nuestro estudio. Estos son los resultados preliminares con una muestra reducida. Tendremos que esperar a contar con un tamaño muestral más amplio para comparar la prevalencia de depresión entre ambos grupos de estudio, así como valorar la conveniencia de crear un equipo multidisciplinar, compuesto por Ginecólogos, enfermería, Psiquiatras y psicólogos para la atención de estas mujeres en nuestro hospital. DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES DEPRIMIDOS DE LARGA Y CORTA EVOLUCIÓN J. Yllanes, J. Schlatter, J. Pla, F. Ortuño, L. Hernandez y F. Lahortiga Introducción: La depresión se acompaña de alteraciones cognitivas. Los autores destacan déficits en la memoria y en el aprendizaje verbal y visuoespacial. La duración de la depresión podría ser un factor determinante. Objetivos: Estudiar las funciones cognitivas en deprimidos de larga y corta evolución y controles sanos. Comprobar si existe correlación entre tiempo de evolución y deterioro cognitivo. Valorar si hay asociación entre deterioro cognitivo y algunas variables psicopatológicas como la depresión, la ansiedad, y la endogeneidad. Metodología: Estudiamos 39 deprimidos (19 con mas de 10 años de evolución, y 20 con menos de 2) y 20 controles sanos. Realizamos una evaluación cognitiva general (MMSE); atención (CPT, TMT-A, Test de campanas, y claves WAIS-III); memoria (TAVEC, figura de Rey, y dígitos WAIS-III); fluencia verbal (Barcelona); funciones ejecutivas (TMT-B); y cociente intelectual (Raven). Valoramos la intensidad de la depresión (Escala de Hamilton para la Depresión), de la ansiedad (Escala de Hamilton para la Ansiedad, y STAI), y endogeneidad (Escala de Newcastle). Resultados: Encontramos diferencias en todas las funciones cognitivas evaluadas entre los tres grupos; el deterioro es mayor en los de larga evolución. Existe correlación entre las puntuaciones de las pruebas neuropsicológicas y la intensidad de la depresión y ansiedad; y no con la endogeneidad. Los déficits son mayores en las valoraciones inmediatas que en las diferidas. Conclusiones: Los pacientes deprimidos presentan alteraciones cognitivas en todas las funciones estudiadas. Estas alteraciones parecen aumentar con el tiempo de evolución, y la intensidad de la depresión y ansiedad pero no con el componente endógeno. DIMENSIONES DE PERSONALIDAD Y ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN UNA MUESTRA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS P. Orgaz, I. Mirapeix, B. Rodríguez, M. Alcañiz, C. Bayón y B. Rodríguez-Vega Introducción: La enfermedad oncológica supone un desafío al equilibrio biopsicosocial de la persona que lo sufre y al conjunto de su red de relaciones significativas. El estilo de afrontamiento y los rasgos de personalidad podrían determinar el grado de distrés que experimentan. El conocimiento de estos factores como predictores o protectores de sufrimiento o tensión emocional podría ser útil para la prevención del desarrollo de depresión en pacientes oncológicos. Objetivos: Estudiar la influencia que las dimensiones de personalidad, los estilos de afrontamiento y su interacción tienen sobre la aparición de un episodio depresivo en pacientes oncológicos. Metodología: Estudio casos-control en el que se comparan a 16 pacientes con dx de cáncer de mama, colon o pulmón no metastático con 16 pacientes con el mismo diagnóstico, además de depresión Seleccionamos pacientes oncológicos con HADS > 8. Confirmamos diagnóstico con entrevista psiquiátrica semiestructurada. Seleccionamos un grupo control homogeneizándolo con el anterior. Después valoramos los mecanismos de afrontamiento de ambos grupos empleando la Mental Adjustement to Cancer Scale (M.A.C) y la personalidad con la TCI-R. Comparamos los resultados entre ambos grupos. Resultados: Una personalidad caracterizada por baja cooperación, autodirección y trascendencia junto con alta evitación de riesgo tienen más probabilidad de asociarse con la aparición de cuadros depresivos en enfermos con cáncer Un estilo de afrontamiento caracterizado por evitación ansiosa y fatalismo tienen más probabilidad de asociarse con la aparición de cuadros depresivos en enfermos con cáncer. Conclusiones: La combinación de las dimensiones de personalidad y los estilos de afrontamiento anteriores aumentarán la probabilidad de surgimiento de un episodio depresivo. PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO (SM) EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR (TB): ANÁLISIS TRANSVERSAL DE LA BASE DE DATOS DE UN PROVEEDOR SANITARIO A. Sicras Mainar, J. Rejas Gutiérrez, R. Navarro Artieda, J. Serrat Tarrés, M. Blanca Tamayo y S. Díaz Cerezo Introducción: El SM es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular Objetivos: Estimar la prevalencia de SM en pacientes con TB atendidos por un proveedor de salud; Badalona Serveis Assistencials (BSA). Metodología: Estudio transversal, en pacientes > 15 años, con diagnóstico de TB según DSM-IV, en tratamiento durante, al menos, 2 meses. El grupo control se formó con el resto de individuos sin TB. SM se definió según los criterios modificados del NCEP ATP III, que requiere que reúnan, al menos, 3 de los siguientes componentes: índice de masa corporal (IMC) > 28,8 kg/m2, triglicéridos > 150 mg/dl, HDL-colesterol < 40 mg/dl (hombres)/< 50 mg/dl (mujeres), presión arterial > 130/85 mmHg, y glucosa en ayunas > 110 mg/dl. Se realizó estadística descriptiva, y regresión logística. Resultados: Se identificaron 178 pacientes con TB de 86.028 sujetos (50,5% mujeres; 45,5+17,8 años). La prevalencia de SM fue significativamente mayor en TB; 24,7% (CI 95%: 18,6%-31,7%) vs 14,4% (14,2%-14,7%); OR corregido por edad = 1,65 (1,112,44, p = 0,013). Los componentes individuales de SM fueron más prevalentes en TB, particularmente un IMC elevado [33,1% (26,3%-40,6%) vs 17,9% (17,7%-18,2%), OR corregido = 2,05 (1,46-2,87, p < 0,001)], triglicéridos elevados [23,0% (17,1%29,9%) vs 11,3% (11,1%-11,5%), OR corregido = 2,09 (1,45-3,02, p < 0,001)], y HDL baja [54,5% (46,9%-62,0%) vs 29,4% (29,1%29,7%), OR corregido = 2,77 (2,02-3,80, p < 0,001)]. Conclusiones: Comparado con la población general, la prevalencia de SM fue significativamente más elevada en pacientes con TB, debido a mayor frecuencia de obesidad, triglicéridos altos y niveles bajos de HDL. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de desarrollar políticas sanitarias y clínicas que aborden este problema en pacientes con TB. DISFUNCIONES NEUROPSICOLÓGICAS EN EL TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO C. Torrent, A. Martinez-Aran, B. Amann, R. Tabares-Seis Dedos, A. Gonzalez-Pinto y E. Vieta Introducción: Existe mucha literatura en donde se confirman las disfunciones neuropsicológicas de los pacientes bipolares durante los períodos de eutimia (Martinez-Aran et al, 2004; Ferrier et al, 1999). Los estudios publicados hasta la fecha sobre la ejecucion neuropsicologica del trastorno esquizoafectivo presentan algunas limitaciones como pueden ser: muestras reducidas o heterogéneas Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 137 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA o bien los pacientes en el momento de la evaluación no estaban en remisión completa. Objetivos: Nuestro objetivo en este estudio es comparar un grupo de pacientes esquizoafectivos (tipo bipolar) con un grupo de pacientes bipolares sin historia de síntomas psicóticos previa y un grupo control sano para poder objetivar las posibles diferencias gnosológicas y patofisiológicas existentes entre los grupos. Metodología: El grupo de sujetos participantes en la investigación consta de 34 pacientes esquizoafectivos eutímicos, 35 pacientes bipolares eutímicos sin historia de síntomas psicóticos y 35 sujetos controles sanos. Los diagnósticos se realizaron según criterios DSM-IV y los pacientes llevaban eutímicos un mínimo de 6 meses en el momento de la exploración con una puntuación de ≤ 8 en la HDRS y una puntuación de ≤ 6 en la YMRS. Todos los grupos fueron evaluados y comparados con respecto a diferentes funciones neuropsicológicas (atención, memoria, funciones ejecutivas). Respecto a variables clínicas o sociodemográficas los pacientes no se diferenciaron entre si excepto en el nivel de CI, mas reducido en los pacientes esquizoafectivos. Resultados: Encontramos que el grupo de pacientes esquizoafectivos rinden peor que los pacientes bipolares y que el grupo de controles sanos, especialmente en memoria verbal (p < 0,05). También encontramos déficits en medidas atencionales (TMT-A) y ejecutivas (categoría animales) (p < 0,1). La variable encontrada que mejor explicaba la memoria verbal, con un 22% de la varianza, fue la de los síntomas psicóticos. Conclusiones: Los pacientes esquizoafectivos rinden peor que los pacientes bipolares sin síntomas psicóticos en algunas funciones neuropsicológicas. Los pacientes bipolares exhiben un perfil similar al de los controles sanos respecto a la memoria verbal e intermedio respecto a funciones atencionales (TMT-A) y ejecutivas (categoría animales). Los síntomas psicóticos jugarían un papel importante en la función cognitiva de los pacientes estudiados tal y como ha sido sugerido en previas publicaciones (Jeste et al, 1996; Zubieta et al, 2001). EFECTIVIDAD DE VENLAFAXINA RETARD EN PACIENTES ANCIANOS CON DEPRESIÓN Y ANSIEDAD ASOCIADA J.J. López Ibor y J.L. Carrasco Introducción: La depresión en la edad avanzada tiene un pobre pronóstico a largo plazo. Objetivos: Evaluar la efectividad, tolerancia y seguridad de venlafaxina retard (VR) en individuos ancianos diagnosticados de síndrome depresivo con síntomas de ansiedad asociados en AP. Metodología: Estudio observacional, multicéntrico, abierto. Se incluyeron 59 pacientes depresivos mayores de 60 años con una puntuación ≥ 14 en la escala de Hamilton de Depresión (HAM-D). VR se administró a dosis de 75-225 mg/día durante 24 semanas. Medidas primarias de efectividad incluyeron las escalas HAM-D17 e Impresión Clínica Global de Severidad (ICG-S) y Mejoría (ICGM). Medidas secundarias incluyeron la escala Visual Analógica de Dolor (EVA) y la Minimental Examination Status Scale (MEC). Se consideró remisión de los síntomas depresivos a una puntuación ≤ 7 en la escala HAM-D17. Resultados: La edad media fue de 70 ± 1, rango 60-92. El 76,3% fueron hombres. El 54,2% de los pacientes recibieron VR a dosis de 75 mg/día y el 45,8% restante 150 mg/día. Al final del estudio el 65,3%, recibían dosis de 150 mg/día. En la semana 24, se alcanzó una tasa de remisión del 59,2% (P < 0,0001), mientras que el estado global de los pacientes fue considerado mucho/muchísimo mejor en el 89,8% de los casos (P < 0,001). VR se asoció con una mejoría de los síntomas dolorosos asociados (P < 0,001) y un descenso en la puntuación total en la MEC (P = 0,0017). El 6,8% de los pacientes reportaron efectos adversos, de severidad leve/moderada. Conclusiones: Los datos de este estudio sugieren que venlafaxina retard es una opción terapéutica efectiva y segura en pacientes ancianos con depresión. Este estudio ha sido patrocinado por Wyeth Farma, S.A. 138 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 EPILEPSIAS QUE CURSAN COMO TRASTORNOS AFECTIVOS. A PROPÓSITO DE TRES CASOS F. Gotor Sánchez-Luengo y P. Gotor Díaz Introducción: La relación entre epilepsias y trastornos mentales se conoce desde antiguo. Fueron la base teórica de la convulsivoterapia, así como del uso de antiepilépticos como normotímicos. Objetivo: Señalar la posibilidad de que una clínica predominantemente afectiva encubra una epilepsia. Metodología: Estudio descriptivo de tres casos clínicos de pacientes ambulatorios con las siguientes características comunes: 1) Diagnosticados de un Trastorno afectivo (CIE-10). 2) Sin antecedentes comociales. 3) Hallazgos posteriores de alteraciones electroencefalográficas. 4) Respuesta de la clínica afectiva sólo al añadir los antiepilépticos. Resultados: Caso 1: Varón de 23 años. Diagnosticado de un episodio depresivo grave con síntomas psicóticos. Mala respuesta a Venlafaxina y haloperidol. EEG: ondas lentas en región temporal derecha. Con Carbamacepina remite el cuadro en dos semanas. Caso 2: Varón de 43 años. Diagnosticado de Trastorno mixto ansioso-depresivo y de fobia social. Frecuentes episodios de sonambulismo. EEG: actividad paroxística temporal izquierda, activada con la hiperventilación. Con Carbamazepina se normaliza el trazado y desaparece la clínica. Caso 3: Varón de 20 años. Diagnosticado de un Trastorno depresivo recurrente. Episodios con gran inhibición, que se autolimitan en 4 ó 5 días y que se repiten varias veces al mes. EEG: ondas lentas temporales derechas, sensibles a la hiperventilación. Con Carbamacepina se espacian estos episodios hasta desaparecer. Conclusiones: 1) Debajo de un trastorno afectivo puede estar una epilepsia. 2) Ante todo trastorno afectivo resistente se debería solicitar un estudio electroencefalográfico, sobre todo si existe un perfil evolutivo recortado (episodios breves y de presentación brusca) y ausencia de antecedentes familiares de trastornos afectivos. 3) Estos casos apoyan el aforismo de Griesinjer: “Todas las enfermedades mentales son enfermedades del cerebro” y constituyen otro argumento en contra de la nosología actual basada mayoritariamente en fenotipos. EPISODIOS MANÍACOS, ESTACIONALIDAD Y VARIABLES CLIMATOLÓGICAS. ESTUDIO A PARTIR DE LOS INGRESOS EN UNA UNIDAD DE AGUDOS M. Pardo Gallego, M. Sánchez Autet, L. Miquel de Montagut, A. Miñambres Donaire, M. Borrás Torralbo, S. Rivero Ortega y M. Planella Sala Introducción: Existe un interés creciente acerca de la relación entre las descompensaciones maníacas en el trastorno bipolar y su relación con estacionalidad y climatología. Objetivos: Intentar describir la relación entre descompensaciones maníacas y distintos factores climatológicos y de estacionalidad. Metodología: Se recopilan los ingresos con diagnóstico DSM-IV de trastorno bipolar tipo I-episodio maníaco, realizados en la Unidad de Agudos del Hospital Sant Joan de Déu-SSM, desde el 1 de junio de 2001 al 1 de junio de 2006, analizando estadísticamente su posible relación con distintas variables climatológicas y de estacionalidad, a través del programa SPSS. Resultados: La muestra está compuesta por 278 pacientes. En los meses de mayo y junio se producían más ingresos por episodio maníaco que en el resto de meses del año (p < 0,05). En los meses de mayor temperatura media y más horas de radiación solar, ingresaron más pacientes en fase maníaca (p < 0,05). No se encontró correlación con humedad media o cantidad de precipitación Conclusiones: Distintos factores climáticos están relacionados con el curso del trastorno bipolar. Son necesarios nuevos estudios para conocer más sobre los mecanismos biológicos que subyacen a dicha relación. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA ESTUDIO ABIERTO DE LA EFECTIVIDAD DE LA DULOXETINA EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR (TIPO I Y TIPO II) E. Popova, A. Benabarre, J. Sánchez-Moreno, M. García-Amador, M. Valentí, R. Reverter, O. Molina y E. Vieta Introducción: Las fases depresivas de los trastornos bipolares suelen durar más que las fases maníacas o hipomaníacas, tanto para bipolares tipo I como tipo II. En los pacientes con este trastorno, el tratamiento con antidepresivos implica un riesgo de viraje a fase hipomaníaca o maníaca y este debe considerarse al elegir un tratamiento antidepresivo adecuado siempre con al menos un eutimizante. Duloxetina es un potente y equilibrado inhibidor dual de la recaptación de serotonina y noradrenalina. Es capaz de mejorar el estado de ánimo y actuar favorablemente sobre otros síntomas asociados al cuadro depresivo, como la ansiedad, la agitación o el insomnio. Por lo tanto podría ser un tratamiento eficaz para la depresión bipolar. Objetivos: Evaluar la eficacia de duloxetina como tratamiento de la depresión bipolar. Evaluar el riesgo de viraje a fase hipomaníaca o maníaca y la tolerabilidad de duloxetina como tratamiento de la depresión bipolar. Metodología: Se incluyeron 10 pacientes, 5 hombres y 5 mujeres, de edades entre 18-65 años, con trastorno bipolar (tipo I y tipo II) en la fase depresiva. A los 3 pacientes se administró la duloxetina a dosis 30 mg/día, a los 6 pacientes a dosis 60 mg/día y en un caso especialmente grave se incrementó la dosis hasta 90 mg/día. A todos los pacientes se les realizó escala de Young y Escala de Hamilton, Impresión Clínica Global (CGI) y Escala de efectos adversos (UKU). Resultados: Al cabo de 6 semanas de tratamiento se redujo de más del 50% de la puntuación en la Escala de Hamilton para la depresión (17 ítems), con la escala de Young por debajo de 12 puntos y manteniendo la mejoría de la CGI en al menos el 50% respecto la visita basal. La escala UKU de efectos secundarios no mostró cambios significativos. Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que duloxetina es eficaz en el tratamiento de la depresión en los pacientes con trastorno bipolar. Con el mínimo riesgo de viraje a fase hipomaníaca o maníaca y con buena tolerabilidad. ESTUDIO ABIERTO DE LA EFICACIA Y LA SEGURIDAD DE RISPERDAL CONSTA COMO TRATAMIENTO COADYUVANTE DE MANTENIMIENTO PARA LOS TRASTORNOS BIPOLARES Y ESQUIZOAFECTIVO E. Popova, A. Benabarre, J. Sánchez-Moreno, M. García-Amador, M. Valentí, O. Molina y E. Vieta Introducción: Muchos pacientes con trastorno bipolar y trastorno esquizoafectivo además de los eutimizantes requieren tratamiento con antipsicóticos a largo plazo. Los pacientes que se beneficiarían especialmente de estos tratamientos, son complejos, con predominio de recaídas en polaridad maníaca, nula conciencia de la enfermedad, baja adherencia, mal cumplimiento y abandono del tratamiento. Tratamiento coadyuvante de mantenimiento con un atípico inyectable de larga duración, como Risperdal Consta puede llegar a conseguir una mejoría en estos aspectos, asegurar un mejor cumplimiento terapéutico y mejorar la adherencia y eficacia del fármaco. Objetivos: Evaluar la tolerabilidad de Risperdal Consta como tratamiento coadyuvante de mantenimiento en el trastorno bipolar y trastorno esquizoafectivo. Evaluar la adherencia del fármaco y la eficacia de Risperdal Consta como tratamiento coadyuvante en la profilaxis de recaídas en el trastorno bipolar y trastorno esquizoafectivo. Metodología: Se incluyeron 11 pacientes, de edades entre 18-65 años, de los cuales 8 fueron pacientes con trastorno bipolar tipo I y 3 pacientes con trastorno esquizoafectivo. Todos los pacientes recibieron 25 mg de risperdal consta cada 14 días, como dosis inicial del tratamiento, continuando tratamiento con eutimizantes (litio, valproato o carbamacepina). De entre los casos 5 pacientes continuaron con la misma dosis, 4 llegaron hasta la dosis 37,5 mg y uno hasta la dosis 50 mg. En uno de los casos se produjo la retirada del fármaco por deseo del paciente. A todos los pacientes se realizó los siguientes tests en las visitas programadas durante 6 meses: PANSS global, positiva y negativa. Escala de Young y Escala de Hamilton. Impresión Clínica Global (CGI) y Escala de efectos adversos (UKU). Resultados: Durante los 6 meses de seguimiento, se disminuyeron las puntuaciones, en al menos un 40% de la escala PANSS global, positiva y negativa. Con la escala de Young por debajo de 12 puntos y escala de Hamilton por debajo de 8 puntos. Mejoró la CGI en al menos el 50% respecto la visita basal. En función de la escala UKU los efectos secundarios fueron mínimos. Conclusiones: La eficacia y la tolerabilidad de Risperdal Consta fue interpretada, como positiva tanto por el paciente como por el especialista. Mejoró el cumplimiento y la adherencia al tratamiento incluso en los pacientes con menos conciencia de su enfermedad. ESTUDIO PILOTO DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE OXCARBACEPINA, COMO ADYUVANTE DEL LITIO, EN EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO DEL TRASTORNO BIPOLAR E. Vieta, M. Comes, J. García-Campayo, R. de Arce, J.M. Crespo, V. Vallés, J. Pérez, J. Valle, E. Roca, J.M. Olivares, A. Moríñigo y R. Fernández-Villamor Introducción: Aunque el trastorno bipolar presenta un elevado índice de recurrencias, el tratamiento profiláctico del mismo está poco estudiado. Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de oxcarbacepina, como terapia adyuvante al litio en pacientes con trastorno bipolar. Metodología: Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y dobleciego en pacientes con trastorno bipolar I ó II (DSM-IV), que recibieron oxcarbacepina 300-1.200 mg/día (n = 26) o placebo (n = 29) durante 54 semanas. La variable principal fue el tiempo medio hasta primera recaída según escalas de Manía de Young y de Depresión de Montgomery-Asberg. La impulsividad fue evaluada mediante escala de Barrat (BIS-11). Resultados: Se reclutaron 58 pacientes, 55 evaluables para eficacia y seguridad. El tiempo medio hasta la primera recaída fue 18,6 y 19,2 semanas para placebo y oxcaebacepina, respectivamente (p = 0,315). Diecisiete pacientes (58,62%) presentaron recaídas en el grupo placebo y 10 (38,46%) en el grupo oxcarbacepina. La frecuencia de recaídas fue numéricamente superior en el grupo placebo para los episodios depresivos y maníacos (9 y 8, respectivamente) que tras oxcarbacepina (3 y 4, respectivamente), con un análisis de supervivencia hasta el primer episodio con tendencia favorable a oxcarbacepina en ambos casos. Los resultados del BIS-11 fueron significativamente mejores para oxcarbacepina (p = 0,044). El perfil de seguridad fue similar entre ambos grupos. Conclusiones: El tratamiento con oxcarbacepina, asociado a Litio, en el trastorno bipolar se ha mostrado eficaz y seguro en la estabilización clínica del paciente. ESTUDIO PROSPECTIVO DE EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE LA DULOXETINA R. Gómez Martínez, A. Agundez Morino y J.A. Macias Fernández Introducción: Los trastornos afectivos en la actualidad constituyen una patología prevalente de importantes repercusiones tanto médicas como socioeconómicas. La aparición de nuevos fármacos antidepresivos como la duloxetina, un inhibidor dual de la recaptación de serotonina y noradrenalina, supone nuevos retos para conseguir mayor eficacia en el tratamiento de la sintomatología depresiva. Objetivos: Comprobar la eficacia y tolerabilidad de duloxetina en el tratamiento de los Trastornos afectivos. Metodología: Se trata de un estudio prospectivo, para el que se seleccionaron 150 pacientes de forma aleatoria, de entre los que acudían a las consultas ambulatorias de un Centro de Salud Mental, diagnosticados de Trastorno afectivo. A todos ellos se les administró una dosis de Duloxetina entre 60 u 120 mg/24h. Posteriormente en entrevistas periódicas a lo largo de 6 meses, mediante las escalas de Ansiedad y depresión de Hamilton se valoró la mejoría de la sintomatología afectiva, además de evaluarse la tolerabilidad. Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 139 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA Resultados: Los efectos adversos más frecuentes fueron molestias gástricas y reacciones cutáneas leves inespecíficas en un porcentaje de pacientes bajo. El número de abandonos no superó el 10% y la mejoría en las puntuaciones en las escalas de Hamilton y Depresión más rápidas e importantes se produjo en aquellos pacientes que presentaban patología depresiva con sintomatología álgica intensa. Conclusiones: La duloxetina puede constituir un fármaco eficaz en el tratamiento de los trastornos afectivos, sobretodo cuando estos presentan sintomatología álgica. FACTORES DE RIESGO EN LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA POSTPARTO M.J. Serrano Ripoll Introducción: La prevalencia de los trastornos depresivos en el postparto es de un 10-15% para el trastorno depresivo mayor y aún más alta, 50-80%, para el “blues” depresivo. A pesar de su gravedad la Depresión Posparto con frecuencia pasa inadvertida, tarda en ser detectada y a menudo estas mujeres reciben un tratamiento inadecuado. A pesar de la multitud de estudios, la etiología de la depresión posparto sigue siendo desconocida. Se han sugerido diversos factores de riesgo tanto psicosociales como biológicos. Factores psicosociales: se ha señalado la importancia del apoyo social, la mala relación de pareja y los acontecimientos vitales asociados al embarazo y al parto como posibles factores de protección-riesgo de sufrir la enfermedad. Por otra parte son escasos los trabajos que relacionan depresión y calidad de vida en el postparto. Objetivos: Se realiza un estudio longitudinal con el objetivo de evaluar la relación existente entre el apoyo social percibido, la calidad de vida y los acontecimientos vitales en una muestra de 90 mujeres durante el post-parto en dos fases: postparto inmediato y a las ocho semanas. Metodología: Estudio de cohortes con seguimiento a los 2-3 días y 8 semanas posparto. Se recogen los datos socio-demográficos, antecedentes personales, datos del parto y del recién nacido, y se administran la escala de Depresión Postnatal de Edimburgo, el Perfil de Salud de Nottingham, el St. Paul Ramsey Life Experience Scale a una muestra de 90 mujeres voluntarias que acaban de dar a luz en un seguimiento a los 2-3 días y a las 8 semanas posparto. Resultados: Los niveles de depresión obtenidos mediante el cuestionario Edimburgo no presentan diferencias estadísticas en el postparto inmediato y a las 8 semanas (t = 0,92, p = 0,36). No se observan diferencias significativas en relación a las seis dimensiones de la calidad de vida que ofrece el Perfil de Salud Nottingham de las mujeres que tiene una puntuación mayor de 12 en el cuestionario de depresión postparto de Edimburgo comparadas con las que no superan este punto de corte, tanto en el postparto inmediato como a las 8 semanas. Tampoco existen diferencias entre el nivel de gravedad de los acontecimientos vitales experimentados en los dos momentos estudiados (F = 0,023, p = 0,879). Al relacionar la variable acontecimientos vitales con la depresión los resultados muestran otra vez resultados no significativos (r = 0,148, p = 0,31). Conclusiones: Aunque las mujeres estudiadas presentan elevados niveles de depresión, el aspecto más relevante que se deriva del análisis realizado sería la escasa diferencia que existe en relación a las variables estudiadas en el postparto inmediato y a las 8 semanas. Ni los aspectos emocionales ni la calidad de vida ni la experiencia de los acontecimientos vitales mejoran a las 8 semanas del parto. FIBROMIALGIA: NIVEL DE DEPRESIÓN ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO COGNITIVOCONDUCTUAL E. Garriga, M.J. Martín, M. Ayats, N. Marcos y I. Garrido Introducción: La coexistencia de depresión y fibromialgia es muy alta, llegando en algunos estudios hasta el 68% (Epstein et al, 1999); la prevalencia anual de depresión mayor es tres veces mayor en sujetos con fibromialgia (22,2%) que en sujetos sin esta condición (7,2%) (Kassam et al, 2006). Por todo ello, el objetivo del tratamiento cognitivo-conductual es, entre otros, el de controlar o disminuir los niveles de depresión, que agravan el cuadro clínico de estas pacientes. 140 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 Objetivos: Observar si existen variaciones en la gravedad de la depresión en pacientes con fibromialgia, antes y después de una terapia de grupo de carácter cognitivo-conductual. Metodología: El presente análisis se basa en una muestra de 65 mujeres diagnosticadas de fibromialgia por el servicio de reumatología del hospital, con una media de edad de 46,8 años. Dichas pacientes fueron derivadas al servicio de Psicología, y asistieron a una terapia de grupo de carácter cognitivo-conductual. Se evaluaron los niveles de depresión utilizando el BDI (Beck Depression Inventory) antes y después del tratamiento y se analizaron los resultados con varias pruebas estadísticas. Resultados: Se observa una correlación positiva y significativa entre las puntuaciones. Al nivel de significación establecido, la evidencia empírica disponible no permite afirmar que los niveles de depresión son diferentes antes y después del tratamiento cognitivoconductual. Conclusiones: Los resultados obtenidos indican que las variaciones en la gravedad de la depresión no son significativas. Es posible que la gravedad de los casos haya tenido alguna influencia en la escasa variación, así como que otras variables no tenidas en cuenta en el estudio hayan mediado en los niveles de depresión. FIBROMIALGIA: RELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y CALIDAD DE VIDA M. Ayats, M.J. Martín, E. Garriga, N. Marcos y N. Garrido Introducción: Existe evidencia de que tanto los niveles de depresión como la calidad de vida son variables asociadas a los síntomas nucleares de la fibromialgia, pero no está clara la posible covariación entre estas dos variables en las mujeres que padecen esta enfermedad. Objetivos: Explorar la relación entre las medidas de depresión y de calidad de vida en mujeres con fibromialgia, tanto antes del tratamiento en grupo como después. Metodología: La muestra está formada por 106 mujeres con el diagnóstico de fibromialgia, procedentes de consultas externas de nuestro hospital. Todas ellas fueron derivadas a consulta de psicología por parte del servicio de reumatología. La edad media de las pacientes es de 47,15 años y llevan 3 años con el diagnóstico de fibromialgia como media. Las pacientes recibieron una terapia de grupo de tipo cognitivo-conductual para el manejo de la enfermedad. Tanto antes del inicio del tratamiento como después se les administró los autoinformes Beck Depression Inventory (BDI) y Nottingham Health Profile (NHP), para evaluar depresión y calidad de vida respectivamente. El BDI ofrece una puntuación total del nivel de depresión, y el NHP está compuesto por seis subescalas que evalúan diferentes aspectos de la calidad de vida, de forma que a mayor puntuación, peor es la calidad de vida. Las puntuaciones resultantes de los dos cuestionarios fueron analizadas con pruebas no paramétricas. Resultados: Se encontró una relación positiva y significativa entre las medidas de depresión y de calidad de vida, tanto antes como después del tratamiento en grupo. Esta relación se observa en todas las subescalas del NHP respecto a las medidas pre-tratamiento. En cuanto a las medidas post-tratamiento, la única subescala que no muestra una relación significativa con las puntuaciones del BDI es la de dolor. Conclusiones: Los resultados indican que la gravedad de la depresión se asocia a unos niveles bajos de calidad de vida en las mujeres que padecen fibromialgia. Este dato tiene especial interés para el tratamiento psicológico y psiquiátrico de la fibromialgia, ya que el tratamiento específico de los síntomas depresivos puede influir de forma importante en la mejora de la calidad de vida. INCIDENCIA Y PECULIARIDADES DE LA DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO S. Pérez, M.A. Abad, J.M. Castillo, J. Munuera, J. Galcerá, I. Martín y M. Reus Introducción: Estudios previos muestran el efecto negativo de la depresión sobre el pronóstico y evolución en pacientes con síndrome Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA coronario agudo, asociados a estilos de personalidad predisponentes al estrés y el modo de afrontamiento de la enfermedad (Mayou R; Gill D et al, 2000). Se evidencia poca atención ante el diagnóstico y tratamiento precoz de estas alteraciones, sin considerar su valor como predictor de calidad de vida (Caballero E; Abad M.A et al, 2001). Objetivos: Los objetivos de nuestro trabajo son: 1) Establecer la incidencia de alteraciones del estado de ánimo al ingreso en la unidad coronaria. 2) Estudiar asociaciones de las alteraciones psiquiátricas observadas a determinados parámetros biomédicos. 3) Determinar posibles factores psicosociales previos. 4) Valorar las expectativas del paciente y rasgos de personalidad asociados a un mejor pronóstico a corto plazo. Metodología: Estudio observacional de cohortes retrospectivo. Período: Marzo 2004- Abril 2006, en Hospital Universitario Virgen de Arrixaca. Población: pacientes ingresados en UCI con diagnóstico de síndrome coronario agudo de menos de 24 horas de evolución. Muestra: 206 pacientes con consentimiento informado. Realizamos un protocolo de recogida retrospectiva de antecedentes, parámetros biomédicos durante ingreso, factores de riesgo y comorbilidad, tratamiento recibido y complicaciones que presentaron. Se entrevistó a los pacientes para recoger la información psicosocial. En el análisis estadístico los pacientes fueron considerados según si presentaban síntomas depresivos moderados-severos o no los presentaban durante su estancia en la unidad coronaria, estableciendo: 1) Comparación de las variables cuantitativas mediante Anova. 2) Comparación de variables cualiatativas mediante tablas de contingencia con χ2. Resultados: Los pacientes depresivos presentaban como variables significativas: sexo masculino (χ2 = 19,1, p < 0,00), DM (χ2 = 42,7, p < 0,000), edad (F = 6,1, p < 0,003), tabaco (χ2 = 16,1, p < 0,013), actividad laboral (χ2 = 16,8, p < 0,051), estado civil (χ2= 17,5, p < 0,041), alcohol (χ2 = 14,8, p < 0,002), profesión (χ2 = 2,17, p < 0,004). En el ingreso se asoció a depresión: localización anterior (χ2 = 9,3, < 0,043), complicación (χ2 = 23,5, p < 0,000), killip (χ2= 42,7, p < 0,000), FE (F = 1,42, p < 0,042), arritmia (χ2 = 15,6, p < 0,001). Referente a sensibilización y acontecimientos previos los deprimidos presentaron: marcada sensibilización (F = 2,3, p < 003), trabajo (χ2 = 29,66, p < 0,013, problema familiar (χ2 = 44,77, p < 006. Las expectativas y rasgos de personalidad fueron significativos en deprimidos: salud actual (F = 0,96, p < 0,000), trabajo (F = -0,42, p < 0,001), apoyo familiar (-0,83, p < 0,000), ejercicio (χ2 = 8,22, p < 0,033, P2 (F = -1,262, p < 0,007), P5 (F = 1,67, p < 0,057), predisposición estrés (χ2= 8,424, p < 0,038). Conclusiones: Un alto porcentaje de pacientes con SCA presentan estado deprimido. Asociándose: DM, mayor edad, sexo masculino y tabaquismo. En el ingreso se observaron en los deprimidos más complicaciones, arritmias, killip 3 y menor FE, asociado a mayor sensibilización y acontecimientos estresantes. Destaca en los pacientes deprimidos una problemática familiar y profesional previa, así como expectativas pesimistas ante el cambio de hábitos. La depresión se asoció a una conducta tipo A y los no deprimidos presentaron rasgos racionales-antiemocionales. Bibliografía 1) Caballero E, Abad MA. Análisis del perfil psicológico y calidad de la adaptación psicosocial en una muestra de pacientes con cardiopatía isquémica. Revista de la Sociedad Murciana de Cardiología. 2001;1:17. 2) Lesperance F, et al. Five-year risk of cardiac mortality in relation to initial severity and one-year changes in depression symptoms after myocardial infarction. Circulation. 2002;105:1049-53. INDICADORES CLÍNICOS DE ELECCIÓN DE VENLAFAXINA O MIRTAZAPINA ASOCIADA A UN ISRS EN EL TRATAMIENTO DE DEPRESIONES RESISTENTES A ISRS M.E. de Las Heras Liñero, M. Calado Otero y J.L. Benavente Martín Introducción: Entre un 30-40% de los pacientes depresivos no responden tras un primer tratamiento, empleándose posteriormente otras estrategias. Existe un creciente interés por los motivos de esta falta de respuesta siendo uno de los campos investigados la existencia de distintos perfiles clínicos de respuesta a ATD. Objetivos: Determinar que síntomas de la depresión pueden ser predictores de buena respuesta de elección de una de las dos alternativas a estudio para conseguir la mejoría de las depresiones resistentes a ISRS. Siendo las opciomes de cambio venlafaxina en dosis mayores a 150 Mmg/día o mirtazapina asociada al ISRS. Metodología: Muestra: Estará formada por 150 pacientes remitidos desde Atención Primaria y por otros psiquiatras a la Consulta de Depresiones Resistentes. Criterios de Inclusión: Pacientes con edades entre 18 y 65 años, que cumplan criterios de depresión mayor (DSM-IV-TR) sin otros diagnósticos en el Eje I o II y que hayan sido tratados con ISRS durante dos meses con dosis terapéuticas. Instrumentos: Se realizarán 4 entrevistas, siendo en la primera donde se prescribirá el tratamiento que haya sido asignado previamente de forma aleatoria: Grupo 1 cambio del ISRS por Venlafaxina, Grupo 2 asociación a Mirtazapina, Grupo 3 mantenimiento de ISRS a dosis máxima. Empleándose como escalas los ejes del I al V del DSM IV, HDRS-17, SCL-90-R, CET-DE, CGI, SASS y la UKU. En la 12 semana se considerará la respuesta al tratamiento (según puntuación HDRS) como favorable, mejoría parcial y ausencia de respuesta. Resultados: Se mostrará un análisis preliminar de los primeros casos analizados (15-20). Conclusiones: Es posible que exista síntomas en los que se observen diferencias significativas respecto a los distintos tratamientos y que podamos definir su capacidad predictoria. MANEJO DE AMISULPRIDE EN SÍNTOMAS RESIDUALES NO COGNITIVOS DEL TRASTORNO BIPOLAR F.J. González Díaz, A. Domingo Hidalgo Borreguero, M.T. Lucas Pérez-Romero, M.D. Bragado Jiménez y I. Ramos García Introducción: Según algunos autores hasta un tercio de los enfermos bipolares sufre síntomas subclínicos persistentes, que en un porcentaje mínimo no remiten a pesar de la medicación. Entre estos síntomas residuales, uno de los más frecuentes y de difícil manejo, es la irritabilidad a pesar del tratamiento con estabilizantes del humor. Las estrategias para el manejo de esta sintomatología son variadas, entre las más utilizadas están el uso de benzodiacepinas y neurolépticos. El amisulpride a dosis medias-bajas, se presenta como un fármaco útil en el manejo de la irritabilidad en pacientes bipolares y por su selectividad sobre receptores presenta un perfil óptimo con mínimos efectos secundarios motores y cognitivos y con poca probabilidad de inducir fases depresivas. Objetivos: Examinar la respuesta positiva, en pacientes diagnosticados de trastorno bipolar, en la eliminación de síntomas residuales no cognitivos, teniendo en cuenta la escasez de efectos secundarios y el buen perfil de tolerabilidad del fármaco. Metodología: Se seleccionan diez casos diagnosticados de trastorno bipolar tipo I, según criterios CIE-10, en fase eutímica, con la presencia de síntomas residuales no cognitivos, principalmente irritabilidad. Se utiliza amisulpride a dosis de 100-300 mg/24h. Se realiza evaluaciones mediante diferentes escalas: Escala para la Valoración de la Manía por Clínicos (EVMAC) y mediante la Escala de Impresión Clínica Global (CGI) en cuanto a la disminución del síntoma, y se realiza valoración de efectos secundarios mediante entrevista clínica y escala UKU, en el primer y tercer mes. Resultados: En ocho de los casos la clínica remitió sin la necesidad de añadir otros fármacos presentando buena adherencia al tratamiento por los mínimos efectos extrapiramidales y mínimos efectos secundarios, siendo necesaria la retirada del fármaco únicamente en un caso por galactorrea. La dosis inicial fue de 100 mg/día remitiendo los síntomas, tras un mes de tratamiento, en más del 50% de los casos sin la necesidad de aumentar dosis; en el resto de los casos fue necesario un aumento hasta dosis de 200-400 para obtener respuesta. Conclusiones: Siendo conscientes de las limitaciones estadísticas que supone un estudio de casos para establecer conclusiones, deterPsiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 141 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA minamos que según nuestra experiencia clínica, podemos considerar el amisulpride como una molécula a tener en cuenta para el tratamiento de los síntomas residuales no cognitivos del trastorno bipolar, por su buena tolerabilidad y eficacia, en pacientes con un perfil clínico similar a los pacientes de nuestra muestra. Por tanto proponemos la necesidad de diseñar un estudio clínico con rigor metodológico para estudiar este fenómeno terapéutico que avale nuestra experiencia. MANÍA POSTRAUMÁTICA. A PROPÓSITO DE UN CASO Díaz Galván, García Herrero, Sánchez Garre, Guillamón Véliz, López Marco, Santiuste de Pablos Introducción: Presentamos el caso de un paciente varón de 25 años de edad con diagnóstico de manía postraumática, que ingresa en varias ocasiones en la unidad de agudos de psiquiatría, tras haber padecido previamente un traumatismo craneoencefálico con hemorragia cerebral que se resolvió sin necesidad de cirugía, provocado por accidente de tráfico. El paciente presentaba un cuadro que consiste en alteraciones de conducta con inquietud psicomotriz mantenida, auto y heteroagresividad tanto física como verbal con continuas amenazas en entorno familiar, ánimo expansivo, irritabilidad, fugas de casa, insomnio con despertar precoz e incapacidad para volver a conciliar. Además presenta un cuadro compatible con alucinosis postraumática. El paciente presenta una limitada respuesta a los diferentes tratamientos pautados. Objetivos: Encontrar evidencias científicas ante el diagnóstico de un cuadro maniaco secundario. Metodología: Se realiza una búsqueda bibliográfica en pub med. Resultados: Encontramos distintos artículos en los que comprobamos la asociación entre TCE y cuadro maniaco secundario. Conclusiones: Los pacientes con TCE son vulnerables a presentar patología psiquiátrica con un período de latencia de hasta diez años. Es destacable la dificultad de manejo terapéutico en estos cuadros, así que se debería asociar tratamiento psicofarmacológico, psicoterápico y rehabilitación social y familiar. MIRTAZAPINA BUCODISPERSABLE: UN ESTUDIO COMPARATIVO DE EFICACIA Y TOLERABILIDAD FRENTE A LA FORMULACIÓN CONVENCIONAL J.J. de la Gándara, H. Hernández, S. Ros y M. Landabaso Introducción: Fundamentos: La introducción en el mercado de las formulaciones bucodispersables de algunos psicofármacos se trata de justificar por un perfil de eficacia, tolerabilidad o facilidad de uso más favorable que el de las formulaciones convencionales de absorción intestinal. Objetivos: Comprobar si existen diferencias de eficacia y tolerabilidad entre la presentación convencional y bucodispersable de mirtazapina, el único antidepresivo disponible en ambas formulaciones. Método: Mediante un sistema protocolizado de registro se recuperaron de los historiales clínicos datos demográficos y terapéuticos, y se completaron diversas variables de eficacia y tolerabilidad de 268 pacientes tratados con mirtazapina convencional (48,3%) o bucodispersable (51,7%), en tres centros asistenciales españoles, durante un período de dos años (2003-2005). Se compararon mediante un análisis estadístico lineal simple, basado en diferencias de medias y porcentajes de las variables computadas Resultados: En conjunto se aprecian mejores resultados de eficacia y tolerabilidad para la presentación bucodispersable que para la convencional. Concretamente se producen menos abandonos del tratamiento (10,8% vs. 35,4%), menos efectos adversos (25,2% vs. 44,6%), y mejor respuesta y tolerabilidad terapéuticas globales. Sin embargo, y pese a observarse un discreta tendencia favorable a la formulación bucodispersable en el cambio de peso entre el inicio y el final del tratamiento, no se alcanzó una diferencia estadísticamente significativa (2,3 kg para la formulación bucodispersable vs. 2,4 kg para la formulación convencional). Conclusiones: Pese a las limitaciones del estudio, de tipo naturalístico y retrospectivo, es posible aceptar que la formulación buco- 142 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 dispersable de mirtazapina presenta una mayor efectividad terapéutica global y un perfil de uso más favorable que la formulación convencional. MODAFINILO: ESTRATEGIA DE POTENCIACIÓN EN DEPRESIÓN RESISTENTE M.J. García lacort, M.I. Justo Simón, F.J. Arranz Estevez, N. Casanovas Alba, M.J. Tribó Boixareu, M. Cabré Ollé y S. Ros Montalbán Introducción: Pese a las dificultades para cifrar la incidencia de depresión refractaria, se considera que entre un 15-30% de pacientes permanecen clínicamente sintomáticos a pesar del tratamiento adecuado con psicofármacos específicos. Se puede establecer una gradación de resistencia en función del número de ensayos con antidepresivos que no han dado resultado, a pesar de que hayan sido realizados con dosis correctas (Modelo imipramina 150-300 mg) y duración adecuada (6-8 semanas). El tratamiento farmacológico de la depresión refractaria obliga a la utilización de determinadas estrategias terapéuticas, fundamentalmente maniobras de asociaciónpotenciación farmacológica. Históricamente se han utilizado psicoestimulantes en potenciación (Dextroanfetamina y metilfenidato) Recientemente, Menza y de Batista han demostrado eficacia en la adición de Modafinilo a ISRS o IRNS en depresión refractaria. Objetivos: Evaluar la utilidad clínica de la potenciación con Modafilino en el tratamiento de la depresión refractaria. Metodología: Se evaluaron 11 pacientes ambulatorios diagnosticados de depresión refractaria procedentes del servicio de psiquiatría del Hospital del Mar. Todos los pacientes habían sido resistentes al menos a dos tratamientos antidepresivos individualizados y al menos dos maniobras de asociación-potenciación farmacológica. Como instrumento de valoración del cambio terapéutico se utilizó el Hamilton de depresión y la escala de impresión clínica global (C.G.I). El Modafilino se adicionó al tratamiento previo, en dosis flexible, de 100 a 400 mg. Resultados: Se obtuvieron datos valorables en 10 pacientes 5 de ellos (45%) presentaron remisión clínica y 2 (18%) presentaron respuesta (disminución del Hamilton superior al 50% del basal). La mejoría se objetivo en los controles realizados entre el primer y cuarto mes y se mantuvieron durante el período de seguimiento de un año. En general se observó buena tolerancia sin que se registraran abandonos por efectos secundarios. Un paciente precisó reducción de dosis por presentar discinesia perioral, también se observaron insomnio e irritabilidad en dos casos. Conclusiones: Modafinilo se mostró eficaz en mecanismos de potenciación-asociación con antidepresivos en depresión refractaria. PARÁMETROS DE INMUNIDAD NATURAL COMO MARCADORES BIOLÓGICOS DE LA DEPRESIÓN J. Schlatter, F. Ortuño, J. Pla, T. Rodríguez, M. Peciña y S. Cervera Introducción: Durante la depresión se producen cambios en la respuesta inmunitaria natural. Conocer mejor estas alteraciones en el laboratorio podría ayudarnos como complemento en el diagnóstico clínico de la depresión. Objetivos: Seleccionar de entre varios parámetros de inmunidad natural cuál puede ser más útil como marcador biológico de la depresión. Metodología: Hemos estudiado distintos parámetros inmunitarios de 42 pacientes deprimidos durante la fase aguda y después de la respuesta al tratamiento, y los comparamos con 20 controles sanos. Los parámetros estudiados fueron: recuento de monocitos y de células Natural Killer (NK); expresión de moléculas de superficie monocitaria HLA-II, CD14, y CD16; producción de citoquinas monocitarias (IL-1β, IL-6, y TNF-α); actividad oxidativa e índice de fagocitosis monocitarios; y actividad citotóxica de células NK. Resultados: En los pacientes deprimidos se produjo un aumento de monocitos CD16+, de células NK, de la capacidad oxidativa monocitaria y de la producción de las citoquinas estudiadas (IL-1β, Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA IL-6, y TNF-α); y un descenso de la expresión de HLA-II y del índice de fagocitosis monocitario. De estos parámetros, el índice de fagocitosis (especificidad = 90%; valor predictivo negativo = 99%), y en menor medida la producción de TNF-α (especificidad = 85%; valor predictivo negativo = 98,9%) fueron los que más podrían ayudar en el diagnóstico clínico de la depresión. Conclusiones: Los resultados sugieren que el índice de fagocitosis y, en menor medida la producción de TNF-α podrían ser marcadores biológicos útiles en depresión tanto para el diagnóstico como para el seguimiento evolutivo. PATRONES DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN EL TRASTORNO BIPOLAR F. Boatas, E. French, A. Solivellas y D. Chesa Introducción: El cumplimiento del tratamiento farmacológico en el trastorno bipolar se ha asociado claramente con empeoramiento clínico, recaídas y hospitalizaciones, siendo un elemento esencial en las tareas de prevención. Objetivos: El objeto del estudio es identificar predictores en la adherencia al tratamiento en pacientes bipolares en tratamiento comunitario. Metodología: Se evalúan 47 pacientes bipolares (criterios CIE 10) atendidos en dos centros comunitarios (CSMA) con una población asignada aproximada de 200.000 habitantes. Las características demográficas, clínicas y psicosociales de los participantes fueron evaluadas en la visita inicial. La adherencia se evaluó tras 12 meses de tratamiento. La evaluación se realizó mediante el “triple método” con una entrevista personal en todos los casos tanto al paciente como a su familia o personal informante y al clínico responsable del caso. Se consideró como “adherencia completa” cuando los tres sugerían el cumplimiento, “adherencia parcial” cuando uno o más informantes sugerían cumplimiento incompleto (fallos inferiores al 20% del tratamiento prescrito) y “no-adherencia” cuando uno o más sugería incumplimiento (fallos en más de 20% de las prescripciones. Resultados: En 21 de los 47 pacientes (44%) se consideró que la adherencia era completa. La adherencia parcial (29%) y la no-adherencia (22%) estava influida significativamente por factores sociodemográficos, clínicos y socio-familiares. Vivir solo y presentar comorbilidad con abuso de sustancias fueron los más significativos. El conocimiento de la enfermedad por parte del paciente y la actitud de familiares y cuidadores respecto al tratamiento y su implicación fueron los factores más significativos en la falta de cumplimiento. Conclusiones: La adherencia al tratamiento de pacientes bipolares comunitarios está significativamente influenciada por factores sociodemográficos (vivir solo), clínicos (comorbilidad con abuso de tóxicos) y psicosociales (actitud y conocimiento de la enfermedad por parte de pacientes y familiares). Intervenciones en estos aspectos pueden reportar mejoras substanciales en la adherencia en el trastorno bipolar. PERFIL DIFERENCIAL DE LA DEPRESIÓN EN PSIQUIATRÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA M. Roca, E. Baca y S. Cervera Salvador Introducción: Los cuadros depresivos constituyen uno de los trastornos más frecuentes e incapacitantes de las consultas de salud mental. Objetivos: El objetivo de este análisis es conocer las diferencias basales entre pacientes depresivos atendidos en atención primaria y psiquiatría. Metodología: Se utilizan los datos de dos estudios previos multicéntricos, abiertos, prospectivos y naturalísticos realizados en España. La escala utilizada es la HAM-D17. Se realizan análisis descriptivos de todas las variables. Las comparaciones entre variables cualitativas se realiza mediante el test de la χ2, mientras que entre las variables cuantitativas es el test de la t de Student (o la U de Mann-Whitney). Resultados: 7.523 pacientes, de los cuales 826 proceden de psiquiatría y 6.697 de atención primaria. La puntuación media basal de la HAM-D17 es de 24,6 ± 0,2 en pacientes psiquiátricos y de 21,2 ± 0,1 en pacientes de primaria (p < 0,001); HAM-A es de 23,9 ± 0,3 en pacientes psiquiátricos y de 22,4 ± 0,1 en pacientes de primaria (p < 0,001). Los pacientes psiquiátricos presentan peores puntuaciones en los siguientes ítems: ánimo deprimido, sensación de culpabilidad, suicidio, insomnio precoz, insomnio medio, actividades y trabajo, inhibición, ansiedad psíquica, síntomas genitales y pérdida de peso. Los pacientes de atención primaria presentan peores puntuaciones en: ansiedad somática, síntomas somáticos gastrointestinales, síntomas somáticos generales, hipocondría y pérdida de introspección. Conclusiones: El perfil de los pacientes depresivos que acuden a consultas de atención primaria y psiquiatría es diferente, lo cual debe ser considerado para un mejor diagnóstico y tratamiento de los mismos. PREDICTORES CLÍNICOS DE INDICACIÓN DE TERAPIA ELECTROCONVULSIVA EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR V. Soria Tomás, M. Urretavizcaya Sarachaga, J.R. González Ruiz, E. Martínez Amorós, N. Custal Teixidor, L. López Araquistain, R. Hernández Ribas, N. Cardoner Álvarez, J.M. Crespo Blanco, J.M. Menchón Magriñá y J. Vallejo Ruiloba Introducción: La terapia electroconvulsiva (TEC) es una opción terapéutica segura y eficaz en los trastornos afectivos. Sin embargo, su indicación permanece habitualmente relegada al fracaso de varios ensayos de tratamiento psicofarmacológico. Objetivos: Desarrollar un modelo predictivo de indicación de TEC en el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM). Metodología: Muestra de 226 pacientes con TDM según criterios DSM-IV tratados en el HUB. Con el fin de discriminar los pacientes en los que se indica TEC (39%), se han utilizado árboles de clasificación y regresión (CARTs) para identificar predictores clínicos relevantes y sus puntos de corte óptimos entre las siguientes variables: sexo, edad, edad de inicio del trastorno, severidad de episodio índice (HAM-D), curso longitudinal, presencia de síntomas melancólicos y/o psicóticos, número de episodios, tiempo de evolución del trastorno y factores de riesgo vascular (FRV). Para validar el modelo predictivo se han empleado métodos de validación cruzada. Análisis realizado en el entorno de programación R (librerías “rpart” y “tree”). Resultados: Se ha obtenido un árbol de clasificación donde las variables que mejor discriminan la indicación de TEC por orden de relevancia son: puntuación HAM-D, presencia de síntomas psicóticos, tiempo de evolución del trastorno, número de episodios previos, edad de inicio y presencia de FRV. El error de predicción estimado mediante validación cruzada para este modelo es del 25,2%. Conclusiones: Variables que reflejan determinadas características clínicas de los episodios depresivos (severidad y presencia de síntomas psicóticos) se perfilan como los predictores más relevantes de indicación de TEC para el tratamiento del trastorno depresivo mayor. PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR M.P. García-Portilla, P.A. Sáiz, J. Pérez, P. Sierra, L. Livianos, J. Valle, J. Franch, G. Medina y J. Bobes Introducción: Si bien en los últimos años la salud física de los pacientes con trastornos mentales graves está siendo objeto de gran interés, los datos sobre los pacientes bipolares son muy escasos. Objetivos: Determinar la prevalencia del síndrome metabólico en los pacientes con trastorno bipolar. Metodología: Diseño: Estudio observacional transversal multicéntrico y naturalístico. Pacientes: 100 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar (criterios CIE-10) que consecutivamente acudieron a consulta y dieron su consentimiento. Evaluaciones: ProtocoPsiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 143 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA lo “ad hoc” de características clínicas y demográficas, ICG-G, DAS, datos antropométricos (talla, peso, perímetro abdominal), parámetros cardiovasculares (ECG, presión arterial y frecuencia cardiaca), bioquímica sangre en ayunas (función hepática y renal, perfil lipídico y endocrino -glucosa, fracción de hemoglobina glicosilada A1-), hormonas (TSH y prolactina). Resultados: Edad media 48,17 (DE 14,4), 52,5% mujeres, 35% casados, 29,3% con estudios universitarios y 35% activos laboralmente. El 42% se encontraba en situación de remisión clínica, el 19% en fase depresiva, el 31% en fase 30) 3≥ hipomaníaca o maníaca, y el 8% mixta. El 37,3% era obeso (IMC Cumplía criterios para el síndrome metabólico el 30,2%. Por parámetros, el 59,4% cumplía el criterio de obesidad abdominal, el 34,1% el de hipertigliceridemia, el 12,5% el de hiperglucemia, el 39% el de bajo HDL-colesterol, y el 26,3% el de hipertensión arterial. No se hallaron diferencias significativas en función del sexo ni de la edad en la prevalencia de síndrome metabólico u obesidad. Conclusiones: Las prevalencias de obesidad y de síndrome metabólico en los pacientes bipolares son muy elevadas y considerablemente superiores a las existentes para la población española. PREVALENCIA DE SÍNTOMAS DEPRESIVOS Y SOMÁTICOS EN ESPAÑA. ESTUDIO EN ATENCIÓN PRIMARIA J.A. Arbesú y J.L. Palancar Introducción: La Atención Primaria desempeña un papel crucial en la detección de trastornos psiquiátricos. Se han publicado pocos estudios realizados en Atención Primaria en España, que muestren las tasas de prevalencia de la depresión. Además, la información sobre síntomas somáticos asociados a la depresión en este ámbito es aún más escasa y parcial. Objetivos: Evaluar prevalencia, gravedad y relación de los síntomas depresivos y somáticos en pacientes atendidos en Atención Primaria. Metodología: Estudio epidemiológico de corte trasversal realizado en Atención Primaria (AP) en España en 2005. Se evaluó una muestra de 1.602 pacientes con edad superior 18 años (muestreo consecutivo). Se utilizaron la escala de Hamilton de Depresión (HAM-D17) y el Physical Health Questionnaire (PHQ-15). Se establecieron correlaciones entre intensidad de síntomas somáticos y gravedad de síntomas depresivos. Resultados: El 66% fueron mujeres. La edad media, 50,4 ± 15,33 años. Los trastornos de ansiedad, del estado del ánimo y los somatomorfos fueron los diagnósticos psiquiátricos más frecuentes (50,9%, 50,4% y 15,6%, respectivamente, sobre total de muestra). El 85,6% de los pacientes había realizado al menos una visita a AP el mes previo al estudio y el 27,3% en Atención Especializada. Conforme con la escala HAM-D17, el 34,2% de los pacientes cursaron con ausencia de síntomas depresivos, el 39,1% presentaron síntomas ligeros, el 19% intensidad moderada y un 7,6% intensidad grave. La puntuación media en la escala PHQ-15 fue 8,0 ± 5,21. La puntuación media en la escala HAM-D17 se correlacionó con la intensidad de los síntomas somáticos (p < 0,001). Conclusiones: Los síntomas depresivos y somáticos son altamente prevalentes en la población española que acude a los centros de AP. Se observa una correlación positiva entre la intensidad de los síntomas somáticos y la gravedad del cuadro depresivo. REMISIÓN EN PACIENTES DEPRESIVOS TRATADOS CON VENLAFAXINA RETARD EN ATENCIÓN PRIMARIA Y PSIQUIATRÍA Y ATENCIÓN PRIMARIA M. Roca, E. Baca y S. Cervera Introducción: El trastorno depresivo mayor es un trastorno psiquiátrico muy prevalente y discapacitante. Cuando se compara con enfermedades médicas, la depresión obtiene los mismos o mayores decrementos en el funcionamiento y bienestar. Objetivos: El trastorno depresivo mayor es un trastorno psiquiátrico muy prevalente y discapacitante. Cuando se compara con enfer- 144 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 medades médicas, la depresión obtiene los mismos o mayores decrementos en el funcionamiento y bienestar. El objetivo de este estudio es conocer la efectividad y seguridad de venlafaxina en una amplia muestra de pacientes. Metodología: En este análisis se utilizan los datos de 3 estudios multicéntricos, abiertos, prospectivos y naturalísticos realizados en España. Las escalas utilizadas son la Hamilton de Depresión (HAM-D17) y la Hamilton de Ansiedad (HAM-A). Se realizan análisis descriptivos de todas las variables. Resultados: La muestra se compone de 11.823 pacientes, de los cuales 7% proceden del estudio S-1 (psiquiatría), 36,4% del estudio S-2 (atención primaria) y 56,6% del estudio S-3 (atención primaria). A los 6 meses de tratamiento, el porcentaje de pacientes que remiten en la HAM-D17 es del 74,6% (HAM-D17 ≤ 7). El porcentaje de pacientes puntuando ”0” en los distintos ítems del HAM-D17 oscila entre un 95,4% y un 37,8%. En análisis individual destacan: el ítem 3 (ideación suicida) con un 95,4% de los pacientes que puntúan como “0”; el ítem 16 (pérdida de peso) con el 94% de los pacientes y el ítem 17 (pérdida de introspección) el 89,7% de los pacientes puntúan “0” a la finalización del estudio. Conclusiones: La venlafaxina es un tratamiento eficaz, obteniéndose unas tasas de remisión del 74,6% a los seis meses. Los síntomas con menores puntuaciones al final del estudio fueron la ideación suicida y la pérdida de peso. RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR FATAL EN 10 AÑOS EN LOS PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR M.P. García-Portilla, P.A. Sáiz, A. Rodríguez, A. Benabarre, J.M. Montes, M.J. Muñiz, F. Sarramea, I. Menéndez y J. Bobes Introducción: Los datos sobre el riesgo de mortalidad cardiovascular en los pacientes con trastornos mentales graves son escasos, especialmente en los pacientes bipolares. Objetivos: Determinar el riesgo de mortalidad cardiovascular según la función SCORE de los pacientes bipolares. Metodología: Diseño: Estudio observacional transversal multicéntrico y naturalístico. Pacientes: 100 pacientes diagnosticados de trastorno bipolar (criterios CIE-10) que consecutivamente acudieron a consulta y dieron su consentimiento. Evaluaciones: Protocolo “ad hoc” de características clínicas y demográficas, ICG-G, DAS, datos antropométricos (talla, peso, perímetro abdominal), parámetros cardiovasculares (ECG, presión arterial y frecuencia cardiaca), bioquímica sangre en ayunas (función hepática y renal, perfil lipídico y endocrino -glucosa, fracción de hemoglobina glicosilada A1-), hormonas (TSH y prolactina). Resultados: Edad media 48,17 (DE14,4), 52,5% mujeres, 35% casados, 29,3% estudios universitarios y 35% activos laboralmente. El 42% se encontraba en situación de remisión clínica, el 19% en fase depresiva, el 31% en fase hipomaníaca o maníaca, y el 8% mixta. Presentaban hipertensión arterial el 31,1% de varones y el 22,4% de mujeres (p > 0,05). El 80,7% tenía un EKG normal, el 17,3% presentaba alteraciones sin relevancia clínica y el 1,9% hallazgos patológicos. El riesgo global de enfermedad cardiovascular fatal fue 2,1% en varones y 2% en mujeres. El 22,2% de varones y el 19,1% de mujeres presentaban un riesgo de enfermedad 3%). El riesgo ≥ cardiovascular fatal en 10 años alto/muy alto (aumentaba significativamente con la edad en ambos sexos. Conclusiones: El riesgo de enfermedad cardiovascular fatal en los pacientes bipolares es moderado, aunque una quinta parte de ellos presenta un riesgo alto/muy alto. ROPIRINOL COMO EUTIMIZANTE: A PROPÓSITO DE UN CASO J. Gómez de Tojeiro, B. Herrera, E. Albaladejo, R. Pérez y S. González-Coloma Introducción: Varón, 65 años. Madrileño. Menor de tres hermanos. Infancia y adolescencia sin datos de interés. Trabajaba como taxista. Se casó a los 26 años, divorciado 12 años después. Sin hi- Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA jos. Vive solo tras fallecer su madre hace 12 años. Actividad social reducida. Objetivos: AP: Artrosis de rodilla derecha. En tratamiento psiquiátrico desde 1975 por TDM con síntomas psicóticos y remisiones completas. Último episodio en 1994. No seguimiento ambulatorio desde 1996 por cambio domiciliario. En tratamiento con imipramina 100 mg y tioridazina 20 mg. ILP desde 1988. Metodología: Derivado por MAP en 1997. Presenta EDM con clínica psicótica “el demonio me va a matar por lo que he hecho mal”. Refiere insomnio que explica como “calambres en las piernas que me hace el diablo para morir de agotamiento al no dormir”; nunca había presentado estos calambres. Se aumenta la dosis de imipramina (150 mg) y tioridazina (50 mg) con remisión completa de síntomas psicóticos, pero parcial de afectivos (tristeza, insomnio) a los 2 meses. Persisten disestesias en MMII. Se retira tioridazina. Poco a poco va mejorando hasta la remisión completa del EDM. Resultados: Tras 2 años estables, reaparecen calambres nocturnos en las piernas que disminuyen con la actividad, asociado a insomnio y sensación de cansancio. Se reintroduce tioridazina 20 mg, con empeoramiento clínico, y reaparición de semiología afectiva. Ante la sospecha de un síndrome de piernas inquietas se introduce ropinirol 1 mg desapareciendo los síntomas disestésicos, aumentándose imipramina con desaparición de clínica afectiva. Desde entonces el paciente se mantiene estable con dosis de mantenimiento de imipramina y ropinirol. Conclusiones: El diagnóstico y tratamiento del síndrome de piernas inquietas puede ayudar al manejo de otros trastornos psiquiátricos. SÍNDROME DE COTARD EN TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR ORGÁNICO CON SÍNTOMAS PSICÓTICOS. A PROPÓSITO DE UN CASO M.E. Gallastegui y M. Del Cerro Oñate Introducción: Recientemente se ha producido un resurgimiento del interés por el síndrome de Cotard, no solo por el intento de explorar su base biológica sino por la estadificación en la aparición de los síntomas. Este síndrome fue descrito por Cotard en 1880. Hace referencia a las ideas delirantes de condenación, posesión demoníaca, ideas de negación, délire de négation (no existencia de órganos, del alma, de los objetos,…) y finalmente ideas de enormidad e inmortalidad. Objetivos: Nuestro interés se centra en observar que también puede haber una disfunción del lóbulo temporal junto a otras en lóbulo paritambién en lóbulo frontal dorsolateral, giro cingulado, tálamo y neocorteza (caudado y putamen). También en observar el perfil longitudinal y reconocer los rasgos más sobresalientes de los diferentes estadios. Metodología: Se trata de describir el caso de un varón de 75 años, con pluripatología, que presenta psicopatología compatible con síndrome de Cotard tras sufrir infarto en territorio de la ACM izquierda. Las lesiones han sido objetivadas mediante AngioTAC TSA y Eco-doppler TSA). Resultados: En nuestro caso se produjo sospecha de oclusión completa de la ACII y estenosis significativa de la ACID mediante AngioTAC TSA, que se confirmó posteriormente mediante AngioTAC TSA, a expensas de la región temporoparietal izquierda. Conclusiones: 1) En nuestro caso, existe lesión en territorio temporoparietal. 2) Podemos reconocer los rasgos más sobresalientes de ansiedad melancólica en un primer estadio y con posterioridad las ideas de negación, como describió Cotard. El estadio crónico no hemos tenido la ocasión de observarlo debido a la corta evolución y yugulación de la sintomatología. SÍNTOMAS RESIDUALES EN PACIENTES DEPRESIVOS TRATADOS CON VENLAFAXINA RETARD EN ATENCIÓN PRIMARIA Y PSIQUIATRÍA E. Baca, M. Roca y S. Cervera Introducción: Es frecuente que la mayoría de los pacientes depresivos continúen teniendo síntomas después del tratamiento. Los síntomas residuales son frecuentes, no solo en pacientes con respuesta parcial sino en los que cumplen criterios de remisión y respuesta. Objetivos: El objetivo de este estudio es conocer los síntomas residuales que permanecen tras el tratamiento de seis meses con Venlafaxina en pacientes depresivos en Atención Primaria y en Psiquiatría. Metodología: Se utilizan datos de 3 estudios multicéntricos, abiertos, prospectivos y naturalísticos realizados en España. Las escalas utilizadas son la escala Hamilton de Depresión (HAM-D17) y la escala Hamilton de Ansiedad (HAM-A). Resultados: La muestra se compone de 11.823 pacientes, de los cuales 7% proceden de psiquiatría. Un 63,4% de los pacientes no presentaron síntomas residuales (puntúan 2 o más de 2) en todos los ítems del HAM-D17 al finalizar los 6 meses de tratamiento. Si se analizan individualmente los ítems que puntúan ≥ 2 según la HAM-D17, al final del estudio son: “Sensación de culpabilidad” (ítem 2), con un 31,4% de los pacientes, y “Actividades y trabajo” (ítem 7) con un 5,4% de los pacientes. Las puntuaciones del resto de síntomas residuales están por debajo del 5% en el resto de los 15 ítems del HAM-D17. Conclusiones: Tras el tratamiento con venlafaxina el número de síntomas residuales según HAM-D17 es mínimo. Sólo la sensación de culpa aparece en un número significativo de pacientes. El resto de los síntomas sólo persisten en un porcentaje inferior al 5% (5,4% en “Actividades y trabajo”) Este estudio ha sido patrocinado por Wyeth Farma. ESTANCIA MEDIA Y DEPRESIÓN EN NUESTRO CENTRO B. Mestre, B. Carretero, C. Castillo, M. García, H. Arnillas, M.J. Martín, M. Romera, M. Sánchez, I. Capllonch, J. Misiego, I. López Corral, V. Traid, M. Millán y M. Martínez Introducción: Estudio descriptivo retrospectivo de la estancia media de los pacientes ingresados en nuestro centro en el año 2005 por episodio depresivo. Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar la estancia media de los pacientes ingresados por un episodio depresivo en nuestro servicio durante el año 2005. Otro objetivo era determinar si aquellos pacientes ingresados con ideación autolítica, con tentativa autolítica (incluyendo tentativas previas al ingreso) y aquellos con patología dual si precisaban de más días de ingreso. Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo basado en la revisión de todas las historias clínicas de los pacientes ingresados por clínica depresiva en nuestra unidad de Hospitalización Breve. Se incluyeron todos los tipos de depresión (endógena, reactiva, somática, psicótica) y todos los subtipos relativos a la severidad del episodio (leve, moderado, severo). Las variables de estudio fueron las siguientes: 1) Ideación autolítica al ingreso. 2) Tentativa autolítica previa al ingreso. 3) Alteraciones en analítica o estudios de imagen. 4) Patología dual verificado por el análisis de tóxicos en orina (cannabis, opioides, cocaína y benzodiacepinas Resultados: Número de pacientes (N) ingresados por sintomatología depresiva: Estancia media total: Estancia media en pacientes con ideación autolítica: Estancia media en pacientes con tentativa autolítica: Estancia media en pacientes con alteraciones en analítica o estudios de imagen: Estancia media en pacientes consumidores de drogas de abuso. Conclusiones: En nuestro centro la media de los días de ingreso de los pacientes que ingresan por un episodio depresivo es de días. Aquellos con ideación autolítica estuvieron ingresados de media 3 días más. Aquellos con tentativas autolíticas tuvieron la estancia media de 4 días más. En aquellos con alteraciones en analítica o en estudio de imagen tuvieron la misma estancia media que el total Los pacientes toxicómanos precisaron 2 días más que el resto. TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS EN TRASTORNO BIPOLAR CON CICLACIÓN RÁPIDA S. Ovejero, R. De Arce, P. García-Parajuá, R y E. Ojea Baca Introducción: El tratamiento de los pacientes cicladores rápidos con trastorno bipolar es complejo debido a la escasa respuesta que presentan al mismo y en muchos casos son tributarios de polifarmaPsiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 145 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA cia. Las recaídas, cuatro o más episodios en doce meses, son lo que determinan este cuadro clínico así como la resistencia al tratamiento que presentan estos pacientes. Existen pocos estudios clínicos de efectividad con antipsicóticos con un período largo de observación. Objetivos: Observar la evolución a largo plazo de pacientes con ciclación rápida que tienden a presentar episodios de manía aguda tratados con antipsicóticos de mantenimiento añadidos a su tratamiento habitual. Los antipsicóticos son elegidos en cada caso según la eficacia en fases de manía aguda y la tolerabilidad en cada paciente. Metodología: Estudio naturalístico de siete pacientes con diagnóstico de Trastorno bipolar tipo I que cumplen criterios de ciclación rápida, 4 mujeres y 3 varones, en los que se añade a su tratamiento habitual un antipsicótico como tratamiento de mantenimiento. Se valora en cada visita, según necesidades clínicas de cada paciente, con la Escala de Young para la Manía (YMRS), la Escala de Montgomery-Asberg para la Depresión (MADRS) y la Escala de Impresión Clínica Gobal de Gravedad y de Cambio (CGIS y CGI-C) antes de iniciar el tratamiento y al final del período observacional. Resultados: Cinco de los siete pacientes dejan de cumplir criterios de ciclación rápida. Los otros dos pacientes los siguen cumpliendo, pero uno de ellos presenta episodios de manía de menor gravedad y duración sin modificación de sus fases depresivas. Conclusiones: Los antipsicóticos, como fármacos de clase, pueden ser una opción terapéutica en pacientes bipolares con ciclación rápida y mayor tendencia a presentar episodios de manía. En los pacientes que se consigue frenar la ciclación rápida disminuye el número de fármacos para su tratamiento. más comunes en las mujeres afectas de Trastorno Bipolar. Este incremento de los trastornos afectivos podría explicarse ante los cambios endógenos de los niveles hormonales o ante su administración exógena. Objetivos: Revisar, a propósito de un caso, la información disponible acerca de la relación entre las descompensaciones afectivas y los tratamientos de fertilidad tratando de extraer conclusiones válidas para nuestra práctica clínica. Caso clínico: Mujer de 40 años, diagnosticada de Trastorno Bipolar, 20 días previos al ingreso realiza tratamiento intramuscular de fertilización y comienza a presentar semiología depresiva y psicótica que precisan su ingreso. Metodología: Realizamos una búsqueda sistemática en MEDLINE de la información existente acerca de la influencia de las hormonas femeninas en los trastornos afectivos para recomendar la mejor opción a nuestra paciente. Resultados: Los estudios parecen indicar que los cambios hormonales están implicados en la neurobiología de los trastornos afectivos. Los estrógenos son capaces de modular la actividad serotoninérgica e influir sobre otros neurotransmisores, no sólo en los mecanismos asociados a la depresión pues también se proponen como un posible tratamiento. Conclusiones: Es necesario comprender los efectos de los esteroides ováricos sobre el sistema neuronal serotoninérgico para comprender la depresión en las mujeres. La fluctuación de las hormonas se ha asociado con una mayor vulnerabilidad para la depresión en mujeres susceptibles, siendo importante determinar la repercusión que puede tener la inclusión de las pacientes en los tratamientos de reproducción asistida. TRATAMIENTO DEL EPISODIO MANÍACO CON AMISULPRIDE D. Jiménez Morón, A. Soto Ruano, F. Montañes Rada, F. Arias Horcajadas y S. Sánchez Romero UN CASO DE HIPERTIROIDISMO Y LITIO M. Iza Cia, L. Mata Iturralde, P. Martínez Alfonso, L. Caballero Martínez y E. Baca Baldomero Introducción: El manejo habitual de las fases maníacas del trastorno bipolar comprende el uso de antipsicóticos y eutimizantes. Existen escasos trabajos sobre la utilización de amisulpride en la manía. Objetivos: Se pretende analizar la eficacia y tolerancia del tratamiento con amisulpride en la fase maníaca del trastorno bipolar. Metodología: Se analizan datos de 17 pacientes maníacos ingresados en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Breve en los que se indicó amisulpride como único antipsicótico al inicio del ingreso. Se recogieron datos sociodemográficos y clínicos, puntuación en la YMRS al ingreso y al alta, ICG de gravedad y mejoría global, escala AIMS y registro de efectos adversos. Resultados: La muestra se componía de 6 varones y 11 mujeres, con una media de edad de 47,1 años (rango: 30-71) y un tiempo de evolución medio del trastorno bipolar de 14,5 años (rango: 0-44). El 76,4% de los pacientes alcanzaron la mejoría con el tratamiento con amisulpride como único antipsicótico, a dosis entre 600 y 1.600 mg/día, y cuatro pacientes precisaron la adición de otro antipsicótico. La reducción media en el total de la muestra en la YMRS fue del 78,96%, (rango: 54,35%94,74%), con diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones al ingreso y al alta (p < 0,001). La estancia media fue de 14,8 días. Tres pacientes presentaron efectos adversos leves y uno moderados. Conclusiones: El amisulpride es un tratamiento efectivo y bien tolerado para el episodio maníaco del trastorno bipolar. Estos resultados justificarían estudios con mayores tamaños de muestra y comparativos con otros antipsicóticos. TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD EN PACIENTES CON TRASTORNO BIPOLAR S. González-Coloma, B. Hernández, R. Pérez, J. Gómez de Tojeiro y E. Albaladejo Introducción: La Depresión Mayor es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres y los episodios depresivos parecen ser 146 Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 Introducción: El litio se ha relacionado con distintas afecciones tiroideas que incluyen el hipotiroidismo, las tiroiditis autoinmunes y el hipertiroidismo. La alteración tiroidea que se produce con más frecuencia en el transcurso del tratamiento con litio es el hipotiroidismo que se ha observado entre el 1 y el 25%. La asociación con hipertiroidismo sin embargo es mucho menor. Objetivos: Se presenta un caso de afectación tiroidea en paciente psiquiátrico observado durante un ingreso en la unidad de hospitalización breve junto con la colaboración del Servicio de Endocrinología del Hospital Puerta de Hierro. Metodología: Mujer de 48 años diagnosticada de trastorno bipolar en 1998 y en tratamiento desde 2001 con litio. Estable psicopatológicamente desde entonces, en verano de 2005 comienza a presentar un cuadro de astenia, pérdida de peso y episodios recortados de palpitaciones. Consulta en diciembre de ese año encontrando en las analíticas TSH: 0, T4: 2,03 y T3: 1,91. Se le retira el litio y se pauta lamotrigina 200 mg DMD. Revisada en febrero la paciente continua estable psiquiátrica y físicamente y las nuevas analíticas son: TSH: 0, T4: 2,62, T3: 2,30. Los anticuerpos antitiroglobulina, antimicrosomales (TPO) y antiTSI eran negativos. Se decide tratamiento con Tiamizol 5 mg DMD. En Abril de 2006 presenta un cuadro de inestabilidad afectiva con episodios de irritabilidad, aumento de la actividad, aceleración del pensamiento e ideación delirante de perjuicio. Ingresa en nuestra unidad. Pedimos interconsulta a Servicio Endocrinología que solicitan analíticas. Resultados: TSH: 0,02, T4: 1,2 y T3: 0,98 AntiTSI: 0,48, Antitiroglobulina < 100 y TPO < 33 Siendo negativos los tres. Conclusiones: A la vista de la normalización de las prueba tiroideas y dada la buena respuesta terapéutica en episodios previos se decide reintroducir el litio observándose a partir de entonces resolución progresiva del cuadro psiquiátrico con normalización del estado de ánimo y desaparición de las ideas delirantes. Aunque existe mayor incidencia de hipertiroidismo en pacientes tratados con litio que en la población general no hay evidencia científica de que el litio sea la causa de esta disfunción. Las causas de hipertiroidismo asociado al tratamiento con lito incluyen un grupo muy heterogéneo de procesos. Lo más interesante de este caso es que al margen de la etiología del hipertiroidismo, el tratamiento antitiroi- Documento descargado de http://www.elsevier.es el 20/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. X CONGRESO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA deo con tiamizol permitió reintroducir el único fármaco con el que durante cinco años se consiguió estabilidad del cuadro psiquiátrico, el litio. USO DE LA OXCARBACEPINA EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR I C. Antón Sáiz y C. Collado Servera Introducción: El trastorno Bipolar debido a su carácter recurrente precisa de un tratamiento de mantenimiento eficaz y con buena tolerancia a largo plazo. Aunque el Litio continúa siendo el tratamiento de primera elección, y el valproato y la carbamazepina son alternativas útiles sobre todo en estados mixtos o en cicladores rápidos, la presencia de limitaciones en la eficacia, la necesidad de monitorización, los efectos indeseables y el riesgo de toxicidad han ampliado el interés por los nuevos anticomiciales como tratamientos alternativos. Objetivos: Estudio realizado a nivel ambulatorio en un CSM con el objetivo de evaluar la eficacia de la oxcarbacepina en el tratamiento del trastorno bipolar I Metodología: Se incluye una muestra de 23 pacientes -18 varones y 5 mujeres- con una edad media de 38,7 años, un patrón evolutivo previo de 9 años y un número medio de episodios de 4,8, presentando el 91% de la muestra un episodio de manía y el 9% restante una descompensación depresiva en el momento de inicio del estudio. En el estudio se han incluido todos aquellos pacientes que cumplían los criterios diagnósticos DSM IV-TR de trastorno bipolar I realizándose seguimiento a lo largo de 12 meses. El tratamiento consiste en una pauta variable de oxcarbacepina según sintomatología, asociada en ocasiones a medicación antipsicótica y/o benzodiacepínica. Resultados: Se observa una reducción clínicamente significativa de la sintomatología maniaca objetivada en una disminución de 20 puntos en la escala de YOUNG en el primer mes manteniéndose a lo largo de los 12 meses de estudio. No obstante, se producen tres abandonos por excesiva sedación. Los dos pacientes que presentaban sintomatología depresiva abandonan el estudio a lo largo del primer mes debido a sedación. Conclusiones: La oxcarbacepina representa un tratamiento alternativo a los eutimizantes convencionales en caso de colateralidad o falta de respuesta clínica. Bibliografía: 1) Conway CR, Nelson LA, Mc Guire JM, et al. Oxcarbacepine in opel trial with resistent bipolar disorder. Presented in American Association Psychiatric. 2003. 2) Emrich HM. Studies with oxcarbacepine in acute mania. Int Clin Psychopharmacol. 1990;5:83-8. 3) Evins AE. Efficacy of newer anticonvulsivant medications in bipolar spectrum mood disorders. J Clin Psychiatr. 2003;64 Suppl 89:9-14. 4) Hummel B, Walden J, Stampfer R, et al. Acute antimanic efficacy of oxcarbacepine in an open trial with an on-of-on design. Bip Disorder. 2002;4:412-7. 5) Tamayo Y, Zarate C, Vieta E, Tohen M. Medicamentos para los trastornos bipolares: una revisión de sus diferencias terapéuticas y farmacológicas. Parte I: de los antimaníacos a los eutimizantes. Actas Esp Psiquiatr. 2004;32 Suppl 1:3-17. Metodología: Revisión bibliográfica de las alteraciones psicopatológicas en relación con el uso de corticoides y xantinas y descripción de un caso clínico de difícil diagnóstico diferencial. Resultados: Varón de 30 años de edad. Antecedente de un episodio hipomaníaco a los 16 años coincidiendo con el abuso de cafeína y un episodio maníaco con síntomas psicóticos a los 19 años que requiere ingreso psiquiátrico, tras ser prescrita dexametasona como tratamiento de lumbalgia crónica. Diagnosticado a los 26 años de trastorno bipolar con patrón estacional tras numerosos ingresos psiquiátricos. Conclusiones: La aparición de sintomatología psiquiátrica con el uso de corticoides no parece verse influenciada por factores como la dosis, edad, tipo de corticoide o antecedentes psiquiátricos previos. El debut de un trastorno psiquiátrico coincidiendo con el uso de sustancias que por si mismas pueden provocar sintomatología psiquiátrica dificulta un correcto diagnóstico y abordaje terapéutico. XANTINAS Y CORTICOIDES EN EL DEBUT DE UN TRASTORNO TIPO BIPOLAR CON PATRÓN ESTACIONAL I. Espiño Díaz, R. Ramos Ríos y P. Varela-Casal Introducción: Múltiples sustancias se han asociado al debut de sintomatología psiquiátrica como consecuencia de sus efectos sobre el sistema nervioso central. Los corticoides, mediante un mecanismo desconocido, pueden producir complicaciones psiquiátricas cuando se administran vía oral, con una incidencia entre el 3-14%. Psicoestimulantes menos conocidos como las xantinas -cafeína, teobramina y teofilina- están implicados en la aparición de alteraciones psicopatológicas. Objetivos: Demostración a partir de un caso clínico de la relación existente entre el abuso de xantinas y la prescripción farmacológica de corticoides con el inicio de un trastorno bipolar. Psiq Biol. 2006;13 Supl 3:1-177 147