[PAISM_10: EL PA˝S-BASE-PRIMERA-PRI01NA [NACIONAL -1 ] ... 15/02/12] Author:MANUELM Date:15/02/12 Time:18:55 EL PERIÓDICO GLOBAL EN ESPAÑOL www.elpais.com MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DEFEBRERO 2012 | Año XXXVII 12.653 | EDICIÓN NACIONAL | Precio: 1,20 euros 2014 ||Número EDICIÓN MADRID vida&artes El capital riesgo cuida de la salud Becas más “competitivas” Alexis entona al Barcelona Los privados comen terreno a la sanidad pública Páginas 30 y 31 Wert planea mayores exigencias para lograr la ayuda Página 34 Victoria azulgrana ante el Bayer en la ‘Champions’ (1-3) Página 47 Bruselas presiona a Rajoy para que acelere los Presupuestos La Comisión se muestra inflexible al exigir el objetivo de déficit La esperanza del Gobierno de ampliar los plazos se desvanece CLAUDI PÉREZ / ANDREU MISSÉ Bruselas Bruselas no encuentra explicación al hecho de que España, enfrentada a una de sus peores crisis económicas, no tenga aún Presupuestos para este año. Para la oposición, no hay otra razón que la cita electoral andaluza del 25 de marzo. Ante semejante perspectiva, la Comisión Europea no ha dudado en exigir una rápida presentación de las cuentas públicas y, a la vez, se ha mostrado inflexible ante la esperanza del Go- Los socialistas votarán a favor del decreto de reforma del sistema financiero Página 10 bierno de lograr plazos más amplios para recortar el déficit. “Esperamos que las autoridades españolas avancen rápido en la preparación del Presupuesto de 2012 para cumplir los objetivos fiscales de este año y del próximo”, advierte Bruselas. Páginas 20 y 21 El pacto sobre las cuentas de Cataluña consolida la alianza PP-CiU Rajoy se garantiza en el Congreso el apoyo de los nacionalistas El Partido Popular se ha convertido en el principal aliado del Gobierno de CiU y en su garantía de estabilidad al no tener los nacionalistas catalanes mayoría absoluta en el Parlamento autónomo de Cataluña. El pacto entre PP y CiU para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña consolida una alianza que permitirá a Mariano Rajoy no sufrir en soledad las votaciones en el Congreso de las reformas legales más duras para combatir la crisis. Página 10 Editorial en la página 26 Obama reclama al próximo líder de China que cumpla las reglas ANTONIO CAÑO, Washington Dos rebeldes sirios, captados por el fotógrafo que acompaña a Littell, atacan un edificio de las fuerzas de seguridad de El Asad en Homs. / mani SIRIA: AL OTRO LADO DEL ESPEJO / 1 La zona intermedia Un recorrido con los rebeldes sirios desde Líbano a Homs LÍB. SIRIA Damasco IRAK JORD. Mar Mediterráneo Trípoli Recorrido de Jonathan Littell Circunvalación Bab Amro Homs M-1 Lago Qattinah SIRIA Qoubaiyat Qou LÍBANO Qusayr M-5 10 km El escritor Jonathan Littell, autor de ‘Las Benévolas’, viaja a Siria para describir el conflicto. EL PAÍS ofrece hoy el primero de sus cinco artículos JONATHAN LITTELL “Desde el principio”, dice el hombre que nos va a ayudar a pasar la frontera, con su enorme barba surcada por una sonrisa maliciosa, “me llamaron Al Ghadab, La Cólera. ¡Y eso que estoy todo el tiempo riendo!”. Achaparrado, vestido con chándal negro, con dos móviles en la mano, La Cólera está en un apartamento glacial de Trípoli, en el norte de Líbano. Le acompañan dos hombres libaneses que dan la impresión de ser contrabandistas. Pero él no es un profesional. “Cuando empezó este asunto”, nos contará más tarde, “yo estaba a punto de casarme. Tuve que elegir: la revolución o el matrimonio”. Pasa a la página 4 Barack Obama recibió ayer a quien será pronto su homólogo chino, el vicepresidente Xi Jinping, y le recordó que China debe cumplir las reglas económicas internacionales y reconocer las aspiraciones de los pueblos. En Pekín, representantes de la UE pidieron a China ayuda para afrontar la crisis. Páginas 2 y 3 EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Febrero de 2014 2 [PAISM_10: EL PA˝S-BASE-PRIMERA-PRI01NA [NACIONAL -1 ] ... 15/02/12] Author:MANUELM Date:15/02/12 Time:18:55 EL PERIÓDICO GLOBAL EN ESPAÑOL www.elpais.com MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 | Año XXXVII | Número 12.653 | EDICIÓN NACIONAL | Precio: 1,20 euros vida&artes El capital riesgo cuida de la salud Becas más “competitivas” Alexis entona al Barcelona Los privados comen terreno a la sanidad pública Páginas 30 y 31 Wert planea mayores exigencias para lograr la ayuda Página 34 Victoria azulgrana ante el Bayer en la ‘Champions’ (1-3) Página 47 Artículos de prensa para el estudio del español como lengua extranjera. La Consejería de Educación en el Reino Unido El pacto sobre e Irlanda y el diario EL PAÍS os proponen Bruselas presiona a Rajoy para las cuentas una explotación didáctica mensual de artículos publicados en el diario EL PAÍS relade Cataluña cionados con aspectos socioculturales y económicos de actualidad tanto en España como en Latinoamérica que acelere los Presupuestos consolida la La Comisión se muestra inflexible al exigir el objetivo de déficit La esperanza del Gobierno de ampliar los plazos se desvanece CLAUDI PÉREZ / ANDREU MISSÉ Bruselas Bruselas no encuentra explicación al hecho de que España, enfrentada a una de sus peores crisis económicas, no tenga aún Presupuestos para este año. Para la oposición, no hay otra razón que la cita electoral andaluza del 25 de marzo. Ante semejante perspectiva, la Comisión Europea no ha dudado en exigir una rápida presentación de las cuentas públicas y, a la vez, se ha mostrado inflexible ante la esperanza del Go- Los socialistas votarán a favor del decreto de reforma del sistema financiero Página 10 bierno de lograr plazos más amplios para recortar el déficit. “Esperamos que las autoridades españolas avancen rápido en la preparación del Presupuesto de 2012 para cumplir los objetivos fiscales de este año y del próximo”, advierte Bruselas. Páginas 20 y 21 alianza PP-CiU Rajoy se garantiza en el Congreso el apoyo de los nacionalistas El Partido Popular se ha convertido en el principal aliado del Gobierno de CiU y en su garantía de estabilidad al no tener los nacionalistas catalanes mayoría absoluta en el Parlamento autónomo de Cataluña. El pacto entre PP y CiU para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña consolida una alianza que permitirá a Mariano Rajoy no sufrir en soledad las votaciones en el Congreso de las reformas legales más duras para combatir la crisis. Página 10 Editorial en la página 26 Sugerencias didácticas Obama reclama al próximo líder de China que cumpla las reglas ANTONIO CAÑO, Washington Dos rebeldes sirios, captados por el fotógrafo que acompaña a Littell, atacan un edificio de las fuerzas de seguridad de El Asad en Homs. / mani Barack Obama recibió ayer a quien será pronto su homólogo chino, el vicepresidente Xi Jinping, y le recordó que China debe cumplir las reglas económicas internacionales y reconocer las aspiraciones de los pueblos. En Pekín, representantes de la UE pidieron a China ayuda para afrontar la crisis. Páginas 2 y 3 viernes 13 de diciembre de SIRIA: AL OTRO LADO DEL ESPEJO / 1 La zona intermedia Un recorrido con los rebeldes sirios desde Líbano a Homs LÍB. SIRIA Damasco IRAK JORD. Mar Mediterráneo Trípoli Recorrido de Jonathan Littell Circunvalación Bab Amro Homs M-1 Lago Qattinah SIRIA Qoubaiyat Qou LÍBANO Qusayr M-5 10 km El escritor Jonathan Littell, autor de ‘Las Benévolas’, viaja a Siria para describir el conflicto. EL PAÍS ofrece hoy el primero de sus cinco artículos JONATHAN LITTELL ANTES DE LEER EL TEXTO “Desde el principio”, dice el hombre que nos va a ayudar a pasar la frontera, con su enorme barba surcada por una sonrisa maliciosa, “me llamaron Al Ghadab, La Cólera. ¡Y eso que estoy todo el tiempo riendo!”. Achaparrado, vestido con chándal negro, con dos móviles en la mano, La Cólera está en un apartamento glacial de Trípoli, en el norte de Líbano. Le acompañan dos hombres libaneses que dan la impresión de ser contrabandistas. Pero él no es un profesional. “Cuando empezó este asunto”, nos contará más tarde, “yo estaba a punto de casarme. Tuve que elegir: la revolución o el matrimonio”. Pasa a la página 4 DESPUÉS DE LEER EL TEXTO 1. ¿Sabes cuál es el nombre completo de la Real Academia? ¿A qué se 1. ¿Verdadero o falso? dedica? 1.1. El acto organizado por la Academia fue un éxito de público. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.2. Barbara Stanwyck participó en la presentación del libro El buen ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ uso del español. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.3. El director de la Academia se llama José Manuel Blecua. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2. Busca en la Red cuál es el lema de la RAE y en qué ciudad tiene su 1.4. Los asistentes al acto procedían todos de Madrid. sede. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.5. Salvador Gutiérrez se ha encargado de editar El buen uso del ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ español. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.6. Los libros que edita la Academia se suelen vender bien. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.7. José Hierro estuvo en prisión. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3. Lee los subtítulos. En tu opinión, ¿qué quiere decir “aprovechar el 1.8. Todos los estudiantes manejan el diccionario con soltura. tirón popular del idioma”? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.9. “Trabajar como un chino” es una expresión que se usa solo en el ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Uruguay. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.10. El acto de presentación se celebró en período navideño. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4. Andrés Bello fue un célebre lingüista e intelectual. Averigua en qué 2. ¿Qué significan las siguientes frases y expresiones? Señala la res- años y en qué ciudades nació y murió. puesta correcta ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2.1. Los académicos coquetean sin complejos con un lenguaje nuevo (1er párrafo). a. Los académicos se sienten acomplejados por el lenguaje actual. b. Los académicos se manifiestan en contra de las nuevas expresiones. c. Los académicos no tienen problemas para estudiar y aceptar el ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ lenguaje de los jóvenes. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Febrero de 2014 3 [PAISM_10: EL PA˝S-BASE-PRIMERA-PRI01NA [NACIONAL -1 ] ... 15/02/12] Author:MANUELM Date:15/02/12 Time:18:55 EL PERIÓDICO GLOBAL EN ESPAÑOL www.elpais.com MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 | Año XXXVII | Número 12.653 | EDICIÓN NACIONAL | Precio: 1,20 euros vida&artes El capital riesgo cuida de la salud Becas más “competitivas” Alexis entona al Barcelona Los privados comen terreno a la sanidad pública Páginas 30 y 31 Wert planea mayores exigencias para lograr la ayuda Página 34 Victoria azulgrana ante el Bayer en la ‘Champions’ (1-3) Página 47 Bruselas presiona a Rajoy para que acelere los Presupuestos 2.2. Evidentemente, las lentejuelas no han las salas del viejo Rajoy setomado garantiza en 3.3. El nombre de una película. edificio de la calle Felipe IV (2º párrafo). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ La Comisión se muestra inflexible al exigir el objetivo de déficit La esperanza del Gobierno de ampliar los plazos se desvanece CLAUDI PÉREZ / ANDREU MISSÉ Bruselas El pacto sobre las cuentas de Cataluña consolida la alianza PP-CiU Bruselas no encuentra explicación al hecho de que España, enfrentada a una de sus peores crisis económicas, no tenga aún Presupuestos para este año. Para la oposición, no hay otra razón que la cita electoral andaluza del 25 de marzo. Ante semejante perspectiva, la Comisión Europea no ha dudado en exigir una rápida presentación de las cuentas públicas y, a la vez, se ha mostrado inflexible ante la esperanza del Go- bierno de lograr plazos más amplios para recortar el déficit. “Esperamos que las autoridades españolas avancen rápido en la preparación del Presupuesto de 2012 para cumplir los objetivos fiscales de este año y del próximo”, advierte Bruselas. Páginas 20 y 21 el Congreso el apoyo de los nacionalistas El Partido Popular se ha convertido en el principal aliado del Gobierno de CiU y en su garantía de estabilidad al no tener los nacionalistas catalanes mayoría absoluta en el Parlamento autónomo de Cataluña. El pacto entre PP y CiU para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña consolida una alianza que permitirá a Mariano Rajoy no sufrir en soledad las votaciones en el Congreso de las reformas legales más duras para combatir la crisis. Página 10 Editorial en la página 26 votarán a favor delen decreto a.Los Losocialistas que se celebra la sede de la Academia no es un espectáculo de de reforma del sistema financiero Página 10 cabaret. consistente en utilizar el pronombre de objeto indirecto en lugar del ropajes. pronombre de objeto directo masculino (“mírales” por “míralos”). Obama reclama al próximo líder de China que cumpla las reglas c. En la inauguración del acto de la Academia participaron actrices de cabaret. Barack Obama recibió ayer a quien será pronto su homólogo chino, el vicepresidente Xi Jinping, y le recordó que China debe cumplir las reglas económicas internacionales y reconocer las aspiraciones de los pueblos. En Pekín, representantes de la UE pidieron a China ayuda para afrontar la crisis. Páginas 2 y 3 Academia tenemos una nueva criatura (2º y 6º párrafos). SIRIA: AL OTRO LADO DEL ESPEJO / 1 La zona intermedia a. El texto llama con cariño “bebé” o “criatura” al académico más Un recorrido con los rebeldes sirios desde Líbano a Homs SIRIA Damasco IRAK JORD. Mar Mediterráneo Trípoli ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ANTONIO CAÑO, Washington 2.3. … un acto que pretendía anunciar al nuevo bebé de la casa / En la Dos rebeldes sirios, captados por el fotógrafo que acompaña a Littell, atacan un edificio de las fuerzas de seguridad de El Asad en Homs. / mani LÍB. 3.4. Rasgo lingüístico de algunas zonas del centro y norte de España b. Los académicos suelen utilizar las lentejuelas como adorno de sus 3.5. Chico que escucha pacientemente los amoríos de la chica de la que quizá está secretamente enamorado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ joven. Recorrido de Jonathan Littell Circunvalación Bab Amro Homs M-1 Lago Qattinah SIRIA Qoubaiyat Qou LÍBANO JONATHAN LITTELL “Desde el principio”, dice el hombre que nos va a ayudar a pasar la frontera, con su enorme barba surcada por una sonrisa maliciosa, “me llamaron Al Ghadab, La Cólera. ¡Y eso que estoy todo el tiempo riendo!”. Achaparrado, vestido con chándal negro, con dos móviles en la mano, La Cólera está en un apartamento glacial de Trípoli, en el norte de Líbano. Le acompañan dos hombres libaneses que dan la impresión de ser contrabandistas. Pero él no es un profesional. “Cuando empezó este asunto”, nos contará más tarde, “yo estaba a punto de casarme. Tuve que elegir: la revolución o el matrimonio”. Pasa a la página 4 b. Durante el acto, se anunció la feliz venida al mundo de un recién Qusayr M-5 10 km 3.6. Adorno pequeño y brillante de algunas prendas de vestir, especial- nacido. mente ropas de fiesta o del mundo del espectáculo. c. El recién nacido es un libro. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2.4. Los creadores somos francotiradores (2º párrafo). 3.7. Adjetivo referido a la confección de diccionarios. El escritor Jonathan Littell, autor de ‘Las Benévolas’, viaja a Siria para describir el conflicto. EL PAÍS ofrece hoy el primero de sus cinco artículos a. Los creadores suelen ser violentos. b. Los creadores deben ser independientes. c. Los creadores deben conocer bien su oficio. 2.5. … la lengua es hoy el verdadero best-seller (3er párrafo) a. Los libros que edita la RAE suelen venderse bien. b. Lo verdaderamente importante es leer en español. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------3.8. Palabra o expresión que se utiliza para evitar otra que se considera fea o inconveniente (por ejemplo, “fallecimiento” en lugar de “muerte”). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ c. Todos los best-sellers escritos en español reciben el aval de la RAE. 4. Completa el siguiente cuadro. Puedes buscar información en la Red. 2.6. La “cruzada” por el español que capitanea desde hace años la RAE (4º párrafo). Nombre a. Las acciones a favor del español que ha venido organizando la Nacionalidad Siglo(s) director de cine Academia. XVII b. La lucha contra el uso de otros idiomas en España. c. Los planes de futuro que tiene la RAE. 2.7. … lo políticamente correcto (5º párrafo) a. Las expresiones que se deben evitar. Ocupación estadounidense española Luis García Berlanga rey director de la RAE XX-XXI Severo Ochoa alemana filósofo b. Las expresiones prohibidas por las leyes. c. Las expresiones aceptadas socialmente. 5. Reescribe las oraciones siguientes utilizando las expresiones propuestas y operando los cambios verbales necesarios: 3. Busca en el texto: 5.0. Los académicos coquetean sin complejos con un lenguaje nuevo. 3.1. Un anglicismo que significa “éxito editorial”, “éxito de ventas”. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ (No me parece bien que) → No me parece bien que los académicos coqueteen sin complejos con un lenguaje nuevo. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5.1. Los creadores somos francotiradores. (Es falso que) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.2. Un anglicismo que significa “local que permanece abierto hasta ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- altas horas de la madrugada”. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5.2. Lo confirmó la directora general de Espasa. (Espero que) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Febrero de 2014 4 [PAISM_10: EL PA˝S-BASE-PRIMERA-PRI01NA [NACIONAL -1 ] ... 15/02/12] Author:MANUELM Date:15/02/12 Time:18:55 EL PERIÓDICO GLOBAL EN ESPAÑOL www.elpais.com MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 | Año XXXVII | Número 12.653 | EDICIÓN NACIONAL | Precio: 1,20 euros vida&artes El capital riesgo cuida de la salud Becas más “competitivas” Alexis entona al Barcelona Los privados comen terreno a la sanidad pública Páginas 30 y 31 Wert planea mayores exigencias para lograr la ayuda Página 34 Victoria azulgrana ante el Bayer en la ‘Champions’ (1-3) Página 47 sobre Bruselas presiona a Rajoy para Ellaspacto cuentas de Cataluña que acelere los Presupuestos consolida(Ya la os dije que) 5.3. Llegaremos pronto a la segunda edición. La Comisión se muestra inflexible al exigir el objetivo de déficit La esperanza del Gobierno de ampliar los plazos se desvanece CLAUDI PÉREZ / ANDREU MISSÉ Bruselas alianza PP-CiU Rajoy se garantiza en el Congreso el apoyo de los nacionalistas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bruselas no encuentra explicación al hecho de que España, enfrentada a una de sus peores crisis económicas, no tenga aún Presupuestos para este año. Para la oposición, no hay otra razón que la cita electoral andaluza del 25 de marzo. Ante semejante perspectiva, la Comisión Europea no ha dudado en exigir una rápida presentación de las cuentas públicas y, a la vez, se ha mostrado inflexible ante la esperanza del Go- bierno de lograr plazos más amplios para recortar el déficit. “Esperamos que las autoridades españolas avancen rápido en la preparación del Presupuesto de 2012 para cumplir los objetivos fiscales de este año y del próximo”, advierte Bruselas. Páginas 20 y 21 El Partido Popular se ha convertido en el principal aliado del Gobierno de CiU y en su garantía de estabilidad al no tener los nacionalistas catalanes mayoría absoluta en el Parlamento autónomo de Cataluña. El pacto entre PP y CiU para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña consolida una alianza que permitirá a Mariano Rajoy no sufrir en soledad las votaciones en el Congreso de las reformas legales más duras para combatir la crisis. Página 10 Editorial en la página 26 6.7. Obra más reciente. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Los socialistas votarán a favor del decreto -----------------------------------------------------------------------------------------------------------de reforma del sistema financiero Página 10 5.4. Tenemos una nueva asignatura que se llama Español Correcto y 6.8. Fecha de entrada en la RAE. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Obama reclama(El año pasado) que se encarga de enseñarnos las reglas básicas. al próximo líder de China que cumpla las reglas ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ANTONIO CAÑO, Washington ------------------------------------------------------------------------------------------------------------Barack Obama recibió ayer a quien será pronto su homólogo chino, el vicepresidente Xi Jinping, y le recordó que China debe cumplir las reglas económicas internacionales y reconocer las aspiraciones de los pueblos. En Pekín, representantes de la UE pidieron a China ayuda para afrontar la crisis. Páginas 2 y 3 5.5. El gran problema es que quien no sabe leer de manera profunda Dos rebeldes sirios, captados por el fotógrafo que acompaña a Littell, atacan un edificio de las fuerzas de seguridad de El Asad en Homs. / mani 7. Expresión escrita. Algunas lenguas, como el español, disponen de una academia reguladora. Otras, como el inglés, no. Explica en un texto de entre 150 y 250 palabras qué ventajas o inconvenientes ves en el hecho de que exista o no una academia de la lengua. SIRIA: AL OTRO LADO DEL ESPEJO / 1 La zona con intermedia 13 y 14 años ya no aprenderá nunca. (Hace tiempo nos aseguraron Un recorrido con los rebeldes sirios desde Líbano a Homs LÍB. SIRIA Damasco IRAK JORD. Mar Mediterráneo Trípoli que, en aquella época,) Recorrido de Jonathan Littell Circunvalación Bab Amro Homs M-1 Lago Qattinah SIRIA Qoubaiyat Qou LÍBANO JONATHAN LITTELL “Desde el principio”, dice el hombre que nos va a ayudar a pasar la frontera, con su enorme barba surcada por una sonrisa maliciosa, “me llamaron Al Ghadab, La Cólera. ¡Y eso que estoy todo el tiempo riendo!”. Achaparrado, vestido con chándal negro, con dos móviles en la mano, La Cólera está en un apartamento glacial de Trípoli, en el norte de Líbano. Le acompañan dos hombres libaneses que dan la impresión de ser contrabandistas. Pero él no es un profesional. “Cuando empezó este asunto”, nos contará más tarde, “yo estaba a punto de casarme. Tuve que elegir: la revolución o el matrimonio”. Pasa a la página 4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Qusayr M-5 10 km El escritor Jonathan Littell, autor de ‘Las Benévolas’, viaja a Siria para describir el conflicto. EL PAÍS ofrece hoy el primero de sus cinco artículos ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5.6. Llegados a este punto, Blecua echó mano de Marx. (Todos sabían ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- que) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5.7. Blecua recordó el complejo equilibrio de un futuro diccionario. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- (Era lógico que) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6. Investigación. Busca en la Red los siguientes datos sobre el académi- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- co español Luis Mateo Díez: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.1. Nombre completo. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.2. Fecha de nacimiento. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.3. Lugar de nacimiento. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.4. Estudios cursados. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.5. Principal género literario cultivado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.6. Primer libro que escribió. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL PAÍS-Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Febrero de 2014 5 [PAISM_10: EL PA˝S-BASE-PRIMERA-PRI01NA [NACIONAL -1 ] ... 15/02/12] Author:MANUELM Date:15/02/12 Time:18:55 EL PERIÓDICO GLOBAL EN ESPAÑOL www.elpais.com MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2012 | Año XXXVII | Número 12.653 | EDICIÓN NACIONAL | Precio: 1,20 euros vida&artes El capital riesgo cuida de la salud Becas más “competitivas” Alexis entona al Barcelona Los privados comen terreno a la sanidad pública Páginas 30 y 31 Wert planea mayores exigencias para lograr la ayuda Página 34 Victoria azulgrana ante el Bayer en la ‘Champions’ (1-3) Página 47 Bruselas presiona a Rajoy para que acelere los Presupuestos Bruselas no encuentra explicación al hecho de que España, enfrentada a una de sus peores crisis económicas, no tenga aún Presupuestos para este año. Para la oposición, no hay otra razón que la cita electoral andaluza del 25 de marzo. Ante semejante perspectiva, la Comisión Europea no ha dudado en exigir una rápida presentación de las cuentas públicas y, a la vez, se ha mostrado inflexible ante la esperanza del Go- Los socialistas votarán a favor del decreto de reforma del sistema financiero Página 10 6. Soluciones La Comisión se muestra inflexible al exigir el objetivo de déficit La esperanza del Gobierno de ampliar los plazos se desvanece CLAUDI PÉREZ / ANDREU MISSÉ Bruselas El pacto sobre las cuentas de Cataluña consolida la alianza PP-CiU bierno de lograr plazos más amplios para recortar el déficit. “Esperamos que las autoridades españolas avancen rápido en la preparación del Presupuesto de 2012 para cumplir los objetivos fiscales de este año y del próximo”, advierte Bruselas. Páginas 20 y 21 Rajoy se garantiza en el Congreso el apoyo de los nacionalistas 6.1. Luis Mateo Díez Rodríguez. 6.2. 21/09/1942. 6.3. Villablino, León (Castilla El Partido Popular se ha convertido en el principal aliado del Gobierno de CiU y en su garantía de estabilidad al no tener los nacionalistas catalanes mayoría absoluta en el Parlamento autónomo de Cataluña. El pacto entre PP y CiU para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña consolida una alianza que permitirá a Mariano Rajoy no sufrir en soledad las votaciones en el Congreso de las reformas legales más duras para combatir la crisis. Página 10 Editorial en la página 26 y León). 6.4. Derecho. 6.5. Novela. 6.6. Memorial de hierbas (1973). 6.7. La cabeza en llamas (2012). 6.8. Elegido el 22/06/2000, tomó posesión el ANTES DE LEER EL TEXTO 1. 20/05/2001. Obama reclama al próximo líder de China que cumpla las reglas Se llama Real Academia Española de la Lengua. Se dedica a defender ANTONIO CAÑO, Washington Los idiomas no necesitan de una academia para gozar de buena sa- es “Limpia, fija y da esplendor”. La RAE tiene su sede en Madrid. 3. lud. El caso más evidente es el del inglés, la lengua más internacio- Barack Obama recibió ayer a quien será pronto su homólogo chino, el vicepresidente Xi Jinping, y le recordó que China debe cumplir las reglas económicas internacionales y reconocer las aspiraciones de los pueblos. En Pekín, representantes de la UE pidieron a China ayuda para afrontar la crisis. Páginas 2 y 3 Quiere decir que en estos momentos hay un interés por los temas nal de la historia, hablada por muchos millones de personas en los lingüísticos por parte del público. 4. Andrés Bello nació en Caracas cinco continentes, y que carece de un organismo oficial regulador. (Venezuela) en 1781 y murió en Santiago de Chile en 1865. Por otro lado, existen academias que tienen poca influencia en los SIRIA: AL OTRO LADO DEL ESPEJO / 1 La zona intermedia Un recorrido con los rebeldes sirios desde Líbano a Homs LÍB. SIRIA Damasco IRAK JORD. Trípoli Recorrido de Jonathan Littell Circunvalación Bab Amro Homs M-1 Lago Qattinah SIRIA Qoubaiyat Qou LÍBANO Respuesta libre. Propuesta de contestación: la unidad del español y a fomentar el estudio de esta lengua. 2. El lema Dos rebeldes sirios, captados por el fotógrafo que acompaña a Littell, atacan un edificio de las fuerzas de seguridad de El Asad en Homs. / mani Mar Mediterráneo 7. Qusayr M-5 10 km El escritor Jonathan Littell, autor de ‘Las Benévolas’, viaja a Siria para describir el conflicto. EL PAÍS ofrece hoy el primero de sus cinco artículos JONATHAN LITTELL “Desde el principio”, dice el hombre que nos va a ayudar a pasar la frontera, con su enorme barba surcada por una sonrisa maliciosa, “me llamaron Al Ghadab, La Cólera. ¡Y eso que estoy todo el tiempo riendo!”. Achaparrado, vestido con chándal negro, con dos móviles en la mano, La Cólera está en un apartamento glacial de Trípoli, en el norte de Líbano. Le acompañan dos hombres libaneses que dan la impresión de ser contrabandistas. Pero él no es un profesional. “Cuando empezó este asunto”, nos contará más tarde, “yo estaba a punto de casarme. Tuve que elegir: la revolución o el matrimonio”. Pasa a la página 4 hablantes del idioma al que representan, como es el caso de la francesa, que fue muy prestigiosa en el pasado, pero que es desde hace décadas una institución de escasa eficacia y peor productividad. DESPUES DE LEER EL TEXTO Las academias pueden ser útiles para promover los estudios sobre el idioma, sobre todo cuando se trata de lenguas minoritarias. 1. 1.1. V – 1.2. F – 1.3. V – 1.4. F – 1.5. V – 1.6. V – 1.7. V – 1.8. F – 1.9. F – 1.10. F Además, las reformas ortográficas suelen ser más fáciles de llevar a cabo cuando es una academia la que las propone: un caso entre muchos es el de la lengua vasca, cuya ortografía actual es de las 2. más lógicas del mundo. La inoperancia de la academia francesa y 2.1.c. – 2.2.a. – 2.3.c. – 2.4.b. – 2.5.a. – 2.6.a. – 2.7.c. la inexistencia de un equivalente en el mundo anglófono hacen que estas dos lenguas posean sistemas ortográficos desastrosos. 3. 3.1. Best-seller. 3.2. After. 3.3. Bola de fuego. 3.4. Leísmo. 3.5. Pagafantas. 3.6. Lentejuelas. 3.7. Lexicográficos. 3.8. Eufemismo. Aunque las academias puedan parecer, por definición, instituciones conservadoras, lo cierto es que la RAE es un organismo que por lo general está abierto a las novedades tanto lingüísticas como tecnológicas, y presta atención no solamente a 4. Nombre Nacionalidad Siglo(s) Ocupación Howard Hawks estadounidense XX director de cine Felipe IV española XVII rey José Blecua española XX-XXI director de la RAE Luis García Berlanga española XX-XXI director de cine Severo Ochoa española XX médico y científico Karl Marx alemana XIX filósofo 5. 5.1. Es falso que los creadores seamos francotiradores. 5.2. Espero que lo confirmara/confirmase la directora general de Espasa. 5.3. Ya os dije que llegaríamos pronto a la segunda edición. 5.4. El año pasado tuvimos una nueva asignatura que se llamaba Español Correcto y que se encargaba de enseñarnos las reglas básicas. 5.5. Hace tiempo nos aseguraron que, en aquella época, el gran problema era que quien no sabía leer de manera profunda con 13 y 14 años ya no aprendería nunca. 5.6. Todos sabían que, llegados a este punto, Blecua echaría mano de Marx. 5.7. Era lógico que Blecua recordara/recordase el complejo equilibrio de un futuro diccionario. la lengua literaria, sino a todos los registros del idioma (coloquial, especializado, etc.), así como a las variantes de todos los países que comparten el español.