Hacia una reformulación sistémica del “Síndrome de

Anuncio
Hacia una reformulación sistémica del “Síndrome de Alienación Parental”.
Estudio de un caso.
Cristina Günther Bel
Máster Universitario en Psicología de la Salud y Psicoterapia
FPCEE Blanquerna
Universitat Ramon Llull
Trabajo Final de Máster dirigido por:
Dra. Anna Vilaregut Puigdesens
Codirección:
Dr. Juan Luis Linares
Junio, 2012
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
2 Resumen
El objetivo del presente estudio es realizar una lectura de una situación de alienación parental
en un divorcio conflictivo desde un enfoque sistémico-relacional, respondiendo a la falta de
modelos de intervención para dicha casuística y considerando poco holístico el planteamiento
defendido bajo la categoría Síndrome de Alienación Parental (SAP), descrita por Gardner el
año 1985. Se analizan con metodología cualitativa cinco sesiones de psicoterapia de una
familia de tres miembros derivada judicialmente por el rechazo de la hija a mantener contacto
con la madre. Atendiendo a sus respectivas narrativas en relación a la pareja, los resultados
muestran una mitología compartida en el pasado y una ruptura de la misma, en el caso de la
madre. Se observa una precaria gestión del cambio, así como un conflicto comunicacional
que impide desarrollar nuevas estrategias narrativas tras la separación. Los resultados
permiten apoyar la apertura de líneas de investigación que contribuyan a una reformulación
del SAP desde una perspectiva más profunda que aprehenda la complejidad de lo llamamos
las Prácticas Alienadoras Familiares (PAF).
Palabras clave: Síndrome de Alienación Parental, reformulación, sistémica, narrativa,
mitología, divorcio, Prácticas Alienadoras Familiares.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
3 Abstract
The goal of this study is to read through a parental alienation situation in a conflictive
divorce from a relational-systemic approach, answering to the lack of intervention
models for such circumstances and considering the proposal defended by the category
of Parental Alienation Syndrome (PAS), described by Gardner in 1985, as not holistic
enough. A qualitative analysis is done though five psychotherapy sessions of a threemember family derived by court for the rejection of the daughter to stay in touch with
her mother. Taking in to account the narrations that refer to the couple, the results
show a shared mythology in the past and a braking of it, in the case of the mother. A
precarious arrangement of the change is observed, as is a communicational conflict
that does not allow new narrative strategies to be developed. The results agree to
uphold the opening of investigation lines that weigh in towards a reformulation of the
PAS from a deeper perspective that apprehends the complexity of what we have
started to denominate: the Family Alienation Practices (FAP).
Key Words: Parental Alienation Syndrome, reformulation, systemic, narrative, mythology,
divorce, Family Alienation Practices.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
4 Introducción
Según el último estudio sobre Nulidades, Separaciones y Divorcios del Instituto
Nacional de Estadística (2010), se produjeron en España 110.321 disoluciones matrimoniales,
un 3.9% más que en 2009, y el 32,3% de éstas no fueron de mutuo acuerdo. Del total de
divorcios, el 32,6% fueron no consensuados. Por su parte, el 29,3% de las separaciones
fueron contenciosas.
Ante la imposibilidad de alcanzar acuerdos autogestionados, son muchas las parejas
que ponen en manos del sistema judicial los asuntos que conciernen a los intereses de las dos
partes. En muchos casos, el desacuerdo y el alto grado de conflictividad hacen inviable una
negociación y gestión pacífica de las medidas, entre las que se encuentran las referentes a la
custodia. En ocasiones, el poder de decisión queda totalmente relegado a la estancia judicial,
adquiriendo ésta la responsabilidad de garantizar la relación parento-filial que la dinámica
familiar está impidiendo (Bolaños, 2000). En España, más del 50% de las disoluciones
matrimoniales en las que se entabla un litigio judicial, están relacionadas con algún conflicto
que incluye a los hijos y a las hijas de la pareja (Vaccaro y Barea, 2009).
Los sentimientos de los hijos1 varían en función de la edad. Wallestein et al. (1980,
1983, 1989, en Bolaños, 2000), en un estudio longitudinal de diez años de duración,
describen ampliamente estas reacciones de los hijos, desde la edad preescolar hasta la
adolescencia.
Aunque la repercusión del divorcio depende de múltiples factores, en aquellos casos
en los que el proceso de divorcio deviene contencioso, no es extraño observar un
funcionamiento familiar que da pie a la negación por parte de los hijos a ver a uno de sus
progenitores, con el incumplimiento o forzado cumplimiento del régimen de visitas.
Tradicionalmente, a este fenómeno se le ha denominado Síndrome de Alienación Parental
1 Utilizaremos el sustantivo masculino “hijos” para referirnos tanto al género masculino como al femenino. Lo mismo se
hará con la palabra “progenitor”. HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
5 (SAP), definido por Gardner (1985, 1987, 1992) como una alteración en la que los hijos
desprecian, censuran, critican y rechazan a uno de sus progenitores, en una valoración
negativa injustificada y/o exagerada. El autor incluye en el SAP las conductas manipuladoras
por parte de uno de los progenitores, consistentes en procedimientos que, de manera
consciente y sistemática, logran el “lavado de cerebro” del hijo, quedando programados para
la descalificación del otro (Gardner, 1992). Así, queda establecida la dicotomía progenitor
alienante y progenitor alienado.
Gardner (1985, 1987, 1992) define la expresión del SAP visible en el niño a través de
los ocho síntomas siguientes: (1) campaña de denigración; (2) justificación débil al desprecio
en forma de argumentos irracionales; (3) ausencia de ambivalencia afectiva; (4) aparición del
“fenómeno del pensador independiente”, en el que se afirma que la decisión es
exclusivamente suya; (5) apoyo incondicional al progenitor alienante; (6) ausencia de culpa
hacia la crueldad del rechazo; (7) aparición de argumentos y escenarios prestados; (8)
prolongación del rechazo a la familia extensa y entorno del progenitor rechazado. Como
puede observarse en la Tabla 1, la intensidad de los síntomas conforman tres variantes del
síndrome en relación a su gravedad. Además se clasifican del mismo modo datos referentes a
las dificultades en la transición de las visitas, las conducta durante las mismas y, finalmente,
el vínculo con el progenitor alienante.
6 HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
Tabla 1
Tipos de Síndrome de Alienación Parental (adaptado de Bolaños, 2000)
Manifestación
sintomática
Ligero
Moderado
Severo
Campaña de
denigración
Mínima
Moderada
Inflexible
Justificaciones para el
desprecio
Mínimas
Moderadas
Múltiples y
absurdas
Ambivalencia
Normal
Ausente
Ausente
Normalmente
ausente
Presente
Presente
Apoyo reflexivo al
progenitor alienante
Mínimo
Presente
Presente
Culpa
Normal
Mínima o ausente
Ausente
Argumentos prestados
Mínimos
Presentes
Presentes
Extensión a entorno y
familia extensa
Mínima
Presente
Marcada, a menudo
fanática
Dificultades en la
transición a las visitas
Normalmente
ausentes
Moderadas
Buena
Intermitentemente
antagonista y
provocativa
Comportamiento
destructivo y
continuamente
provocativo (si hay
visitas)
Fuerte, saludable
Fuerte. Leve a
moderadamente
patológico
Severamente
patológico. A
menudo
vinculación
paranoide
Fenómeno del pensador
independiente
Conducta durante las
visitas
Vínculo con el
progenitor alienante
Marcadas o visitas
imposibles
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
7 Según Luengo y Coca (2007), las principales causas del SAP son: deseo de venganza,
egocentrismo básico, personalidad inmadura, control y dominio del otro progenitor, celos,
lucha por la preservación de privilegios y vergüenza sociofamiliar; todas ellas
experimentadas por el progenitor alienante, mientras que la posición del otro progenitor
queda sujeta a la indefensión.
Además, se propone un determinado perfil de individuo alienante que permite hablar
de indicios previos a la alienación, basado en: comportamientos caprichosos, pensamientos
absolutos, distorsiones cognitivas, gran dificultad para reconocer el error, radicalizado
sentido del orgullo, costosa comprensión de lo que dice el entorno, autoprotección y
protección ajena, violencia verbal e incapacidad de negociar (Luego y Coca, 2009).
Aguilar (2006), propone un proceso de elaboración del SAP en cuatro fases. La
primera de ellas comienza con el surgimiento de un motivo o tema que es elegido por el
progenitor alienador para iniciar la campaña de denigración del otro progenitor. En ésta, el
menor comienza a asimilar el mensaje. En la segunda fase, se genera una conexión privada
entre el progenitor alienador y el hijo que genera una complicidad entre ambos y un rechazo a
todo aquel que no comparta sus opiniones. Seguidamente, en la tercera fase, se producen
comportamientos de negación, temor y enfrentamiento ante el contacto con el otro
progenitor, que, al mismo tiempo, refuerza los lazos emocionales con la parte alienadora. El
proceso culmina con la petición por parte del progenitor alienador a tomar partido en la
situación, con el consecuente aumento de la intensidad del rechazo. Termina afirmando
Aguilar (2006) que “todo ello se refuerza continuamente desde el progenitor alienador que,
llegando a este punto, adopta la postura de no ser responsable o capaz de convencer a su hijo
de que cambie, justificando siempre su comportamiento como respuesta lógica a las acciones
del progenitor alienado.” (p. 60).
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
8 En cuanto a la existencia de diferencias entre figuras paterna y materna a la hora de
encarnar el papel del progenitor alienador, Luengo y Coca (2009) señalan que la alienación
parental tiene que ver con intereses que no dependen de un género determinado. Al respecto,
Gardner (1992) afirma que la proporción de padres y madres alienados tiende a equilibrarse
con el paso del tiempo. Un estudio realizado por Cartié, et al. (2005), determina que en el
73.5% de una muestra conformada por 69 familias, el progenitor alienado corresponde a la
figura del padre. Dicho estudio propone como hipótesis explicativa una interpretación del
contexto sociocultural que, por tradición histórica, suele otorgar la custodia a la figura
materna. Esta conclusión sería apoyada por las aportaciones de Luego y Coca (2009), que
aseguran que es más fácil constituir una alienación desde la posición del progenitor custodio.
Al respecto, cabe añadir que un estudio realizado por Arce, Fariña y Seijo (2005) concluye,
en base a un análisis sistemático de las sentencias, que en el 57,3% de los casos, la
determinación de la guarda y custodia no está motivada por criterio alguno.
Como hemos visto, el SAP ha sido definido como categoría diagnosticable, con sus
síntomas y evolución. Asimismo han sido descritas sus causas e incluso elementos
predictores. A pesar de que su defensa tiene muchos afiliados, no hay literatura científica que
dé soporte a su definición (Meier, 2009). Aun así, en los últimos años, su diagnóstico se ha
extendido dramáticamente (Bruch, 2001) y la teoría sugerida por Gardner ha ejercido una
fuerte influencia en las sentencias de custodia (Meier, 2009). Según Vaccaro y Barea (2009),
el SAP ha sido muy bien recibido y aceptado de entrada porque se basa en conductas, de
enfado y crítica hacia la pareja, que son muy comunes, manifestadas delante de los hijos pero
que están más relacionadas con la inmadurez que con la patología.
Según Muñoz (2010), en general, la controversia surgida alrededor del llamado
síndrome, puede agruparse principalmente en dos líneas: la controversia social y la científicotécnica. Por un lado, en el primer grupo se engloban las polémicas entorno a una lucha de
9 HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
géneros, en la que asociaciones de padres separados justifican el rechazo de sus hijos
aludiendo a una preferencia por el papel de la maternidad e, igualmente, en sectores
feministas, el SAP es visto como un concepto sexista discriminatorio para las mujeres. Desde
los sectores feministas se ha contemplado también el SAP como una manera de encubrir
casos donde existe un maltrato o abuso sexual, causa real del rechazo del niño.
Por otro lado, la controversia ténico-científica está relacionada con la falta de
incursión en las clasificaciones diagnósticas debido a la debilidad científica del constructo y
con un desacuerdo con las medidas jurídico-forenses que se aplican. Al respecto,
encontramos destacables las aportaciones de Johnston y Kelly (2004) que analizan la poca
idoneidad de ciertos procedimientos aplicados en los casos con alienación parental, en los
que se concluye un régimen forzado de visitas, incluyendo un cambio brusco de custodia con
el “progenitor odiado”. Además, el planteamiento del SAP tiende
a cronificar la
conflictividad intrafamiliar (Bolaños, 2008). Por último, según el manual de la American
Psychiatric Association (2000), un síndrome es una agrupación de signos y síntomas, siendo
estos últimos necesariamente descritos de manera subjetiva por el individuo. Teniendo esto
último en cuenta, encontramos entonces una incoherencia en la definición de la categoría
diagnóstica que aquí nos ocupa.
Como se ha expuesto hasta ahora, las definiciones del SAP tienden a describirse en
términos de la responsabilidad de uno de sus miembros que se corresponde al progenitor
alienante. Coincidiendo con Bolaños (2008) consideramos que así se diluyen las
responsabilidades de todos los miembros del núcleo familiar en relación a la disfuncionalidad
creada. Asimismo, la rotunda causalidad lineal o la visión dicotómica de la dinámica (el
progenitor alienado es visto como bueno y el alienante como malo) defendidas bajo la
categoría SAP, no responden a la compleja trama que se teje en cada caso.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
10 Siguiendo a Wilke (1982), consideramos esencial el trato de la complejidad
organizada, es decir, el estudio de las relaciones sistema-entorno. Como defiende Ludewig
(2010), a pesar de la gran cantidad de cambios ocurridos durante la pasada década, los
teóricos del pensamiento sistémico coinciden en el objetivo principal de su práctica y la
definen bajo la intención de tratar la complejidad cuidadosamente. El estudio de los
acontecimientos familiares, como el de cualquier fenómeno humano, no puede ir separado
del contexto en el que sucede y es por ello que consideramos evidente la necesidad de
reciclaje en los presupuestos y el cuestionamiento constante de las definiciones, a medida que
el entorno se modifica.
La familia, como entidad social, ha experimentado cambios en su definición. Como
plantean Roigé, Ribot y Rico (2000), la institución familiar se sostuvo bajo una estabilidad
hasta los años sesenta, experimentando después una modificación, relacionada, entre otros
factores, con la crisis de la institución matrimonial.
No es propósito del presente estudio elaborar una cronología de la concepción de
pareja (no negando la indudable utilidad que aportaría), aun así, sí consideramos importante
remarcar nuestro acuerdo en mantener la visión sistémica de la misma, abarcando la
complejidad de las influencias socio-históricas. Para ello, como se resume en la Tabla 2,
destacamos algunos puntos que consideramos cruciales para contextualizar la investigación
que aquí se expone. De este modo, hacemos un breve repaso por tres estadios de la
concepción de pareja, atendiendo a sus modelos patriarcal, moderno y posmoderno (Campo y
Linares, 2002). Como afirman los propios autores, la superposición de los modelos, frecuente
en las sociedades en transformación, se puede convertir fácilmente en fuente de desacuerdo y
conflicto.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
11 Tabla 2
Características de los modelos de pareja patriarcal, moderna y posmoderna (Campo y
Linares 2002, p.18).
Pareja patriarcal
Pareja moderna
Pareja posmoderna
Fundamentos
Basada en la
diferencia y en la
división sexual del
trabajo
Basada en la
igualdad y el
enamoramiento
Basada en el
hedonismo: búsqueda
de placer y el confort
Vínculo
Apego inicialmente
limitado. Desarrollo
posterior
Pasión: tendencia a la
fusión total
Consideración de la
separación
Fuentes de
legitimidad
(expectativas de
refuerzo y
control)
En la comunidad y la
familia extensa
En el cónyuge y en la
propia pareja
En la necesidad de
delimitar territorios
individuales
Roles de género
El género regula
estrictamente las
conductas
El género deja de ser
un referente claro de
rol y jerarquía
Los roles de género
se pueden invertir o
alternar
Estructura típica
Familia extensa
Familia nuclear
Familia reconstituida
Regulación social de
la natalidad
Regulación
voluntaria de la
natalidad
Nuevas formas de
parentalidad (homo,
mono, artificial…)
Parentalidad
Siguiendo en la misma perspectiva, se concibe a la pareja como un sistema relacional
con unas determinadas características. Una de ellas hace referencia a la circularidad, que hace
que las conductas de ambos miembros estén recíprocamente reguladas y el comportamiento
de uno afecte al otro y sea a su vez influido por el proceder de éste. Podemos concluir que la
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
12 coparticipación es un elemento importante a tener en cuenta en la lectura de las historias de
pareja.
La organización es otra de las características relacionales de la pareja, puesto que
constituye una estructura que evoluciona y le da identidad. Ésta se articula en base a la
negociación y consenso de la jerarquía interna (desde la simetría
hasta la
complementariedad), la cohesión (desde el aglutinamiento hasta el desligamiento) y la
adaptabilidad (desde la flexibilidad a la rigidez o al caos) (Campo y Linares, 2002).
Las narrativas individuales, entendidas como las atribuciones de significado a las
experiencias relacionales son fundamentales en el estudio de las parejas (Linares, 2012).
Como apuntan Campo y Linares (2002), a partir de una negociación implícita de las
narrativas de cada miembro (es decir, en base a su determinada manera de construir la
realidad), se configura un espacio comunicacional común que conforma la mitología. En ésta
se distinguen aspectos que tienen que ver con el pensar (cognitivos), el sentir (emocionales) y
el hacer (pragmáticos), y no quedan relegados sólo a la díada conyugal, sino que son
compartidos implícitamente con los hijos en una determinada manera de entender el amor, las
relaciones de pareja y los vínculos familiares.
El divorcio, como acontecimiento de cambio, no permite pasar por alto la tarea
implícita de renegociar la mitología. Giovanazzi y Linares (2007), atendiendo a las dinámicas
relacionales parentales en casos de divorcio conflictivo, destacaron la rigidez de las creencias
propias de los miembros y apostaron por una intervención centrada en una apertura al punto
de vista del otro.
Cabe decir que no consideramos que toda ruptura tenga que suponer un
quebrantamiento traumático de las mitologías, por el contrario, creemos que la gestión de las
narrativas tiene la capacidad de generar estrategias adaptativas con altas probabilidades de
éxito. Este planteamiento no es novedad, grandes autores de la tradición sistémica han
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
13 apostado por el trabajo con el concepto de narrativa aplicado a la psicoterapia. Autores
ubicados en la corriente posmoderna de pensamiento socioconstruccionista como White y
Epston (1993) lograron introducir grandes aportaciones psicoterapéuticas centradas en el
paradigma narrativo, apoyado en las ideas de Foucault (1997) sobre la relación entre el poder,
conocimiento y discurso, y las de Derrida (1989) a propósito de los mecanismos de
deconstrucción.
Como defiende Bolaños (2000), entendemos que el conflicto no puede ubicarse en
una causa única, puesto que cuando así se hace podemos caer en la individualización del
problema, y con ello, en la culpabilización. Así pues, creemos que el conflicto no existe sin
un canal de comunicación y por consiguiente es útil atender a éste cuando se busca algún tipo
de explicación o solución.
Esa negociación implícita de las narraciones a la que hacíamos referencia
anteriormente, es uno de los puntos esenciales que, consideramos, merece un especial interés
en el planteamiento sistémico de los conflictos en los escenarios familiares. Las situaciones
agrupadas dentro del llamado SAP hacen referencia a uno de esos conflictos y, por ello,
consideramos oportuno sumergirlo en la mirada sistémica-relacional que, como ya hemos
expuesto, no permite obviar las narrativas de los miembros.
En el contexto judicial actual, parece que las denuncias de SAP se han convertido en
una estrategia frecuente en los casos de divorcio en los que los hijos se resisten al contacto
con alguno de los progenitores. Muchos casos son derivados a servicios de terapia familiar,
participando el informe resultante en las decisiones con respecto al régimen de visitas o la
idoneidad para establecer una custodia compartida. Queda patente la saturación de los
servicios, y a ello se le suman las pocas herramientas disponibles para comprender la
casuística y basar las intervenciones en un marco de referencia que incluya la intrínseca
complejidad que estos casos desprenden.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
14 Desde nuestra experiencia investigadora y clínica, vemos necesaria una reformulación
del recurrentemente diagnosticado SAP y la realización de estudios que faciliten la
comprensión de estos casos. Como concluye un estudio realizado por el Servicio de
Asesoramiento Técnico de Cataluña, “no se aprecia la existencia de líneas de intervención
específicas y consensuadas para solucionar la problemática. Esta circunstancia plantea la
necesidad de generar estrategias de abordaje más especificadas, que permitan incidir en este
proceso relacional con mayores garantías de resolución” (Cartié, et al., 2005, p.19).
Para diagnosticar e intervenir de manera eficaz en estas situaciones, consideramos
fundamental, como advierten Kelly y Johnston (2001), un marco sistémico que evalúe los
múltiples e interdependientes factores que influyen en las respuestas de los miembros, así
como las influencias de factores externos, como particulares creencias, valores e incluso la
influencia de un determinado funcionamiento judicial. En dicho trabajo, se considera que los
progenitores rechazados también contribuyen a generar y mantener la situación de rechazo,
afirmación que es contradicha por Vilalta (2011).
Dicho esto, pretendemos contribuir a la reformulación sistémica del SAP, situando a
priori este trabajo como parte de una aproximación exploratoria que permita empezar a
generar teoría sobre la que fundamentar futuras y más amplias investigaciones.
Así pues, nos proponemos avanzar en la comprensión de lo que, desde el Servicio de
Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en colaboración con el Grup de
Recerca de Parella i Familia (GRPF), se han empezado a llamar las Prácticas Alienadoras
Familiares (PAF). Proponemos aquí un abordaje focalizado en las mitologías familiares
entorno al concepto de pareja y su expresión en las narrativas de sus miembros.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
15 Metodología
Diseño de caso único con una metodología observacional directa e indirecta semiestructurada.
Los estudios de caso único son una estrategia de investigación enfocada a comprender
las dinámicas presentes en contextos singulares con la finalidad de describir, verificar o
generar teoría (Martínez, 2006). En el ámbito clínico, permiten la realización de
investigaciones sobre tratamientos y el desarrollo de estudios exhaustivos sobre la situación
estudiada (Hernández, 2007; Barlow y Hersen, 1988).
Descripción del caso
El caso aquí estudiado fue elegido en base a cuatro criterios de inclusión. En primer
lugar, la existencia de una orden judicial para el tratamiento mediante terapia familiar en el
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, por rechazo de un hijo a ver a uno de sus progenitores
en el contexto de un caso de separación conyugal. En segundo lugar, que se cumpliesen las
características propuestas por Gardner (1985, 1987, 1992) para el diagnóstico de SAP. Por
último, en tercer lugar, que los participantes no presentasen un diagnóstico previo de
psicopatología que pudiese interferir significativamente en el transcurso de la terapia.
La familia del caso elegido se compone de tres miembros: padre, madre e hija. La
terapia se inicia en enero de 2012, a instancia del juez tras contar con la valoración realizada
por el Servicio de Asesoramiento Técnico en el Ámbito Familiar (SATAF).
La madre, Elisabet, tiene 46 años y es licenciada en Bellas Artes. El padre, Damián,
tiene 48 años y cuenta con estudios básicos. Ambos trabajan en el sector artístico. Julia, la
hija, de 14 años de edad, sigue la escolarización normal con buenos resultados. Los tres, de
nacionalidad española, residen en una localidad cercana a la ciudad de Barcelona. Elisabet
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
16 convive con sus padres desde el momento de la separación y Damián habita con Julia el piso
que había sido la residencia familiar, propiedad de la abuela materna de Julia.
El divorcio se efectuó en 2010, siendo iniciado por Elisabet. En primera instancia se
determinó un régimen de custodia compartida de Julia, y ante el elevado número de
denuncias y alto nivel de conflictividad entre los padres, se retiró dicha medida. La hija
decidió permanecer en el domicilio familiar con su padre y se pactó un régimen de visitas que
fue incumplido por la negativa de Julia a mantener contacto con la madre.
Material
Para realizar el presente estudio, se analizaron entrevistas clínicas con el fin de
explorar, indagar y comprender la situación familiar. Para su guía, se tuvieron en cuenta los
puntos del protocolo ideado por el Servicio de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu
i Sant Pau, para el tratamiento de los casos de alienación parental. En dicho protocolo, se
establece la exploración de la historia de la pareja (inicio de la historia de amor, historia de la
parentalidad, inicio de los conflictos, separación y breve descripción de la pareja), historia del
contencioso (curso del régimen de visitas, denuncias y demandas puestas por el custodio y el
no custodio, recursos técnico-profesionales utilizados) y diagnóstico relacional.
Las sesiones duraron aproximadamente una hora cada una y se basaron en un modelo
de terapia familiar sistémica conducida por un equipo de terapeutas formado por un terapeuta
y una coterapeuta.
Procedimiento
En primer lugar, para la realización de este estudio, se contactó con el Servicio de
Terapia Familiar del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, concretamente con el equipo
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
17 terapéutico que trabaja con familias derivadas de los Servicios Judiciales por problemáticas
parento-filiales.
Inicialmente, la propuesta fue la petición de cesión de material audiovisual registrado
para poder realizar el análisis de su transcripción. Sin embargo, se abrió la posibilidad de
realizar la coterapia de varios casos y, ante la oportunidad, se reformuló el papel de la propia
investigadora. Hemos considerado importante destacar este punto, puesto que no se consideró
que este hecho pudiese interferir negativamente en el estudio, sino enriquecerlo. En
investigación cualitativa, como mencionan Taylor y Bodgan (1986), hasta que no entramos
en el campo no sabemos cuáles serán las preguntas ni cómo hacerlas. Así, por el carácter
exploratorio del estudio, se valoró de forma muy positiva dicha modalidad de acceso a los
datos.
El análisis cualitativo se realizó con el apoyo computarizado del software Atlas.ti
partiendo del método de Grounded Theory (Glaser y Strauss, 1967). Como menciona Herrero
(2003), la principal diferencia entre este método y los demás está en su objetivo; con el
método de Grounded Theory se pretende generar teoría a partir de los datos de los que
dispone el analista. Así, se consideró que este tipo de análisis era el apropiado para responder
al carácter exploratorio del planteamiento.
El primer paso fue el visionado de las grabaciones de todas las sesiones realizadas
hasta el momento de dar por finalizada la fase de recogida de datos, que eran un total de siete.
Posteriormente, se escogieron las sesiones primera (con la madre), segunda (con la hija y el
padre), cuarta (con la madre, el padre y la hija), quinta (con la hija) y séptima (con la madre y
la hija) para el posterior análisis. Se descartó la tercera (con la madre) por considerar que no
aportaba información novedosa y la sexta (con la madre y la abuela materna) por tratarse de
una sesión dirigida a tratar un tema que no era relevante para la investigación. Posteriormente
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
18 se realizó una transcripción literal de las cinco sesiones seleccionadas, fiel al idioma y al uso
del mismo que hacía cada uno de los participantes.
En segundo lugar, se realizó la lectura repetida de la transcripción de las cinco
sesiones, con el objetivo de acotar la intención del análisis y poder identificar las referencias
discursivas de interés para el estudio. Así se descartaron aquellos fragmentos del texto que
respondían a conversaciones anecdóticas o que no daban información sobre aspectos
referentes a la pareja y la familia. Dicho de otro modo, se seleccionaron sólo aquellas partes
del texto que daban cuenta de la visión de la pareja que habían tenido o tenían los miembros
(sus formas de pensar, sentir y hacer). Un ejemplo de texto descartado es una conversación
sobre la procedencia del apellido del padre o la discusión sobre una pieza de arte situada en la
consulta.
También se descartaron las intervenciones del terapeuta, puesto que nuestro propósito
estaba centrado en el análisis del discurso de los miembros de la familia. Aun así, esto no
significó en ningún momento descontextualizar los fragmentos, quedando siempre abierta la
posibilidad de volver al texto y leer las intervenciones en su posición original dentro de la
conversación terapéutica.
En tercer lugar, para gestionar el procedimiento, se escogió como unidad de análisis el
turno de habla, respetando la división del diálogo realizada en la transcripción. Como
resultado de este proceso, se recogieron un total de 253 unidades de análisis. De éstas, 96
correspondían a turnos de habla del padre, 60 de la madre y 97 de la hija.
En un cuarto paso, con el fin de estructurar el orden de las categorías, se propusieron
tres grupos de referencia temporal. Se consideraron categorías centrales las referentes al
pasado como pareja, las referentes al divorcio y, finalmente, la situación presente. En el caso
de la hija, se gestionó su discurso en una división temporal pre y post divorcio de los padres.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
19 Seguidamente se procedió con la codificación de las unidades de análisis, sintetizándolas en
términos de su significado.
Existe en esta etapa el peligro de realizar inferencias y sobreinterpretaciones de las
palabras de los participantes, para evitar dicha interferencia, se buscó el consenso con un
grupo de investigadores que supervisó el procedimiento. Un total de cuatro psicólogos (dos
de ellos formados en técnicas de mediación) y un psiquiatra participaron en la búsqueda de
consenso y seguimiento de la codificación, todos ellos partiendo de una perspectiva sistémica
en terapia familiar (Botella y Vilaregut, 2001), la misma desde la que se enfocó el trabajo
psicoterapéutico en las sesiones y se realizó la posterior lectura y análisis de las
transcripciones. El mismo sistema de inter-jueces se mantuvo durante toda la investigación
para asegurar la fiabilidad y calidad de la misma.
En cuarto lugar, se procedió con la creación de categorías, comparando el significado
de las unidades de análisis y buscando aspectos comunes entre las mismas. De este modo, se
fueron agrupando las unidades hasta que se consideró que las agrupaciones quedaban
saturadas, es decir, que no tenían aspectos comunes bajo las que fusionarlas.
Finalmente, se organizaron las categorías de forma gráfica en una estructura de mapa
conceptual al que se le incluyeron conectores para facilitar la lectura directa de los resultados.
Resultados
En el análisis de la narración de la madre (Elisabet), teniendo en cuenta los tres
grupos de referencia temporal, vemos, bajo la agrupación de narrativas pasadas, que vincula
el concepto de pareja con el concepto de amor, basado en una construcción y un visión del
mismo como “luna de miel”; con el concepto de control sobre la comunicación, actividades
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
20 específicas y acceso al exterior (laboral y personal) y también con el concepto de
dependencia, renuncia personal y fusión de los roles familiares (véase Figura 1).
En las categorías agrupadas bajo la ruptura mitológica observamos búsqueda de
autonomía (mediante la diferenciación, la finalización de la “luna de miel” pasada y una
toma de control sobre ella), identificación de errores e intención de no dañar con sus acciones
(véase Figura 1).
Asimismo, en el grupo recogido bajo las narrativas presentes vemos su conformación
como persona autónoma con diferenciación de los roles conyugal y parental, una nueva
definición de amor normal y una petición de no reprochar el pasado (véase Figura 1).
Figura 1. Mapa de categorías resultantes de Elisabet (madre)
En cuanto a la narración del padre (Damián), vemos, en las categorías agrupadas
como narrativas pasadas que él vincula el concepto de pareja al de amor y a la vez éste está
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
21 muy relacionado al de familia, del que se desprenden características como el hecho de poder
ser formado en base a una decisión, ser éste un proyecto de vida, un necesario foco en el
interior del círculo familiar y por tanto no exterior (categoría -no está- fuera) y el hecho de
que éste fue una construcción que comportó elementos de correspondencia e implicación
mutua (véase Figura 2).
En cuanto al grupo de categorías agrupadas temporamente en base al divorcio,
observamos que para Damián es una fuente de sufrimiento y fruto de una traición
fundamentada en una serie de hechos relacionados con su exmujer (incumple compromiso, le
echa, pone las amistades en contra, abandona a la familia, no negoció/no habló, no asume
responsabilidades y es distinta a él). Además, percibe que éste fue instigado por influencias
externas que llevaron a Elisabet a tomar una decisión irracional (véase Figura 2).
Por último, en las categorías agrupadas como narrativas presentes, Damián se ve
como víctima de las acciones de Elisabet (ella insulta, miente, no quiere hablar, acusa, le ha
traicionado, tiene más oportunidades que él y su familia interfiere) y además sitúa a su hija
como motivo para continuar adelante (véase Figura 2).
Figura 2. Mapa de categorías resultantes de Damián (padre)
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
22 En el mapa conceptual del discurso de la hija (Julia), en las categorías agrupadas bajo
la referencias temporal antes del divorcio, observamos una manifestación explícita de pocos
recuerdos de los padres juntos y por separado, con presencia de discusiones entre la pareja de
padres, sus intentos de parar las mismas, la madre como persona injusta, que no escucha y se
enfada fácilmente y el padre como persona que actúa por amor (véase Figura 3).
En cuanto al discurso agrupado bajo la referencia temporal desde el divorcio ve el
comportamiento de los padres como inadecuado, describe a la madre que no entiende, calla,
es motivo de enfado, es hipócrita, es egoísta, y junto a su familia van en contra de ella y su
padre; describe al padre como víctima, frágil y que dice la verdad. Bajo esta referencia
temporal también pide hablar, saber, tranquilidad y responsabilidad (véase Figura 3).
Figura 3. Mapa de categorías resultantes de Julia (hija)
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
23 En la Tabla 3 se expone un ejemplo para cada una de las 18 categoría que incluye
unidades de análisis propias en el caso de la madre. Destacamos algunas citas textuales como:
“Sempre em deien: ‘es que sou la parella ideal perque sembla que estigueu de vacances’.”
(Categoría: “Luna de miel”); “Després, a mi no em deixava conduir, ‘perquè ja hi sóc jo’.”
(Categoría: Actividades específicas); “No es cuidava, es tallava els cabells un cop l’any...
agafava melena, jo li havia d’arreglar la barba, li havia de rentar el cap...” (Categoría:
Dependencia); “Però arriba un punt que t’adones compte que estàs en un món que la realitat
no és aquesta” (Categoría: Fin de luna de miel); “Mira, reconec un fallo que he tingut,
reconec un fallo que he tingut... és que potser sí, he callat massa.” (Categoría: Identificación
de errores).
Tabla 3
Ejemplos representativos de las categorías de la narración de Elisabet (madre)
Categoría
Ejemplo
“Amor normal”
“Però bueno, és una relació normal, tranquil·la, ell fa... ell no viu a casa, vull dir que no... de moment...”
“Luna de miel”
“Sempre em deien: ‘es que sou la parella ideal perque sembla que estigueu de vacances’.”
Actividades
específicas
Comunicación
Construcción
Control sobre ella
Dependencia
Diferenciación
Fin de la “luna de
miel”
Fusión de roles
Identificación de
errores
Intención de hacer
daño
Laboral
Persona autónoma
Personal
Renuncia personal
Reproches
Roles parental y
conyugal
“Després, a mi no em deixava conduir, ‘perquè ja hi sóc jo’.”
“I llavors, si era dir-li, eren discussions i les discussions comportaven que s’estava dos dies, tres, sense parlar-me fins que
jo li demanava perdó.”
“Vam col·laborar el dos i vam posar tot de la nostra part...”
“I al final vaig dir que sí, mira: ‘jo vull anar, haig d’anar i vull anar’.”
“No es cuidava, es tallava els cabells un cop l’any... agafava melena, jo li havia d’arreglar la barba, li havia de rentar el
cap...”
“I quan va arribar, la discusió va ser tan desagradable que jo ja vaig dir ‘prou... prou’.”
“Però arriba un punt que t’adones compte que estàs en un món que la realitat no és aquesta”
“Clar, jo he sigut la mare de tots dos. Sí, sí. Jo he fet tots els paper de l’auca: des de esposa, mare, infermera, eh...
secretaria, eh... consoladora, confident, eh... xaxa i de tot. Jo he fet tots els papers de l’auca.”
“Mira, reconec un fallo que he tingut, reconec un fallo que he tingut... és que potser sí, he callat massa.”
“Jo en cap moment t’he volgut ensorrar la vida.”
“Si m’enviaven a fer feines fora, a la feina, doncs no hi podia anar, perquè no em deixava”
“Perque això de dutxar-me sola per mi va ser una... [GESTO DE ASOMBRO].”
“No podia anar a fer un cafè amb la seva germana perquè ‘i jo què’.”
“Jo a la meva jefa li vaig dir: ‘jo no puc més jo no hi puc anar perque estic cansada’”
“Si per tu, dialogar vol dir començar plantejant-me això i tirant-me totes les coses en cara, perdona, jo així no puc parlar.”
“Una cosa és la parella que, podem tenir desavenencies o no, però és que som pares... i separats o junts, seguim sent els
pares d’aquesta noia, aquesta nena.”
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
24 En la Tabla 4 se presentan, un ejemplo significativo de las 27 categorías con unidades
de análisis propias formadas a partir del discurso del padre. Para una mejor comprensión de
nuestra posterior interpretación del caso, destacamos las siguientes: “I tot el que m’ha sorprès
és aquesta mena de realitat virtual que hi ha al voltant dels divorcis que els motius no
importen.” (categoría: Decidido irracionalmente); “El desamor és una decisió, igual que
l’amor. L’amor no és una cosa que, com diuen, surti així de l’aire. És una cosa que un
decideix i el desamor és el mateix, és una cosa que un decideix per uns motius sempre.”
(categoría: Decisión); “Posa’t, posa’t, posa’t tu en la situació meva i analitza si després de 20
anys d’estar intentant aixecar un projecte, amb tot lo que això comporta, després de 20 anys
d’estar confiant en una persona, aquesta persona et demostra que no t’he n’hauries d’haver
refiat eh? I et deixa tirat amb tot, eh?” (categoría: Incumple compromiso); “Jo m’he estat
trobant per casa, i els tinc guardats, llibres, aquests famosos llibres d’autoajuda, que són
claríssimament una invitació al divorci: ‘Sigues tu, tu, tu i només tu’ tot subratllat.”
(categoría: Libros); “Si la decisió és teva, les conseqüències les has d’assumir tu!”
(Categoría: No asume responsabilidades).
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
Tabla 4
Ejemplos representativos de las categorías de la narración de Damián (padre)
Categoría
Abandona a la
familia
Amistades
Ejemplo
“I en canvi, a l’hora de triar, vas triar la feina i vas anar a refugiar-te a casa els teus pares”
“Has anat amb amigues que et consolessin, que et diguessin: ‘ai, pobreta, quin mal que t’estan fent, que dolent que és!’”
Correspondencia
“Tu m’has demanat molt. No em diguis que no m’has demanat. En 20 anys m’has demanat molt, molt. Com totes les parelles es
demanen entre si, eh? I el problema ha sigut quan t’he demanat jo. El problema ha sigut quan tu ja estaves ben col·locada i ben
servida que et vaig dir: ‘escolta, ara ajuda’m a mi en el tema del taller, com et vaig ajudar jo a tu... eh?’ ”
Decidido
irracionalmente
“I tot el que m’ha sorprès és aquesta mena de realitat virtual que hi ha al voltant dels divorcis que els motius no importen.”
Decisión
“El desamor és una decisió, igual que l’amor. L’amor no és una cosa que, com diuen, surti així de l’aire. És una cosa que un
decideix i el desamor és el mateix, és una cosa que un decideix per uns motius sempre.”
Ella acusa
“Llavors, per què una cosa tan evident es nega així tan alegrement per inculpar. Llavors, per què tot això, també? Això són
altres coses, això és amb pàgines i blogs d’internet amb suposades víctimes del Síndrome de Alienación Parental...”
Ella insulta y
amenaza
“Són insults per escrit. I aquest altre són insults i amenaces.”
Ella me ha
traicionado
“Aquesta persona et demostra que no te n’hauries d’haver refiat”
Ella miente
“Perquè es diu que no s’han rebut unes notes, unes notificacions, uns escrits de l’escola, perquè es diu que no s’han rebut quan
estan escanejats i enviats.”
Ella no quiere
hablar y yo sí
“Si el que es vol es parlar, perquè en tres anys no s’ha fet quan s’ha sol·licitat tantes vegades.”
Es distinta a mi
“No sóc com ella.”
Familia de ella
“La mare d’ella. L’àvia, l’àvia materna. Que li tenia tota la veritat escrita en un llibre perquè ho sapigués, que sapigués la
veritat. A saber quina veritat és la que té escrita!”
Fuente de
sufrimiento
Fuera
“M’ha condicionat laboralment, em condicionarà fins i tot en el moment de la jubilació”
“No, amb qui les vas passar? Amb ells! De viatge! No les vas passar amb nosaltres.”
Implicación
“El moviment es demostra caminant. L’amor és algo que es demostra amb fets, no amb paraules.”
Incumple
compromiso
“Posa’t, posa’t, posa’t tu en la situació meva i analitza si després de 20 anys d’estar intentant aixecar un projecte, amb tot lo que
això comporta, després de 20 anys d’estar confiant en una persona, aquesta persona et demostra que no t’he n’hauries d’haver
refiat eh? I et deixa tirat amb tot, eh?”
La familia de ella
interfiere
Libros
Me echa
No asume
responsabilidades
No negoció/no
habló
“A mi m’han ajudat molt... per haver-me estalviat la hipoteca, ara em puc veure sense casa, mira que bé! M’han ajudat molt!
[TONO IRÓNICO]”
“Jo m’he estat trobant per casa, i els tinc guardats, llibres, aquests famosos llibres d’autoajuda, que son claríssimament una
invitació al divorci. ‘Sigues tu, tu, tu i només tu” tot subratllat’.”
“ ‘Marxa, això ja no és casa teva’ Què signifiquen aquestes paraules?”
“Si la decisió és teva, les conseqüències les has d’assumir tu!”
“Una persona que estima, parla, eh? No trenca les coses, arregla els problemes.”
Pone las
amistades en
contra
“Absolutament tots, d’un dia per l’altre, deixen de saludar-me. No volen saber res més de mi, no m’escolten.”
Premeditado
“Ja tenia subratllat tot lo que tenia que dir en el judici, preparant estratègies.”
Profesionales
“I, legalment, això no seria una aberració jurídica? El fet que, per formar una família, calgui la opinió de dos i en canvi per
destruir-la només calgui un? Passant pels sentiments i per les opinions dels altres?”
Proyecto de vida
“Que he estat 20 anys ajudant-te en tot, recolzant-te en tot, gastant-me absolutament tot, tot! El que he guanyat amb un projecte
que teníem, no parlo només del taller, parlo d’un projecte de vida”
Sigo adelante por
mi hija
“I és per això que he aguantat tot aquest temps, perquè l’estimo.”
Tengo menos
oportunidades
“jo no compto amb el recolzament d’una família amb més d’una dotzena de vivendes en propietat i ella sí. Està sense feina i fa
més d’un any que està sense feina i en canvi es va mantenint... com? Miracles? No ho sé, jo em vaig quedar sense feina...”
25 HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
26 Finalmente, en la Tabla 5, se expone un ejemplo representativo de cada una de las
categorías con unidades de análisis propias en el discurso de Julia. De las 21 categorías,
destacamos las siguientes: “Era una forma de demostrar que l’estimava, a la meva mare.”
(Categoría: Actuaba por amor); “I no es pot mirar una parella en si sense mirar quines coses
afectarà al voltant que són els fills...” (Categoría: Es egoísta); “I es que hi moltes coses així
que es podrien evitar si s’hagués parlat.” (Categoría: Hablar); “I si vols parlar hauràs
d’aprendre a acceptar els teus errors, i les coses que hagin passat.” (Categoria:
Responsabilidad).
Tabla 5
Ejemplos representativos de las categorías de la narración de Julia (hija)
Categoría
Actuaba por amor
Calla
Comportamiento de los
padres es inadecuado
Dice la verdad
Discutían
“Era una forma de demostrar que l’estimava, a la meva mare.”
“A part de com es sent ella, perquè és lo que no explica. Si t’ho guardes no et fa bé, tu mateixa ho has dit. Però
igualment ho segueixes fent.”
“Jo... simplement, no feu tonteries i... parleu, no discutiu. Intenteu raonar, perquè aquí, pel que he vist, cadascú es
mou només pels seus propis interessos.”
“Hi ha moltes coses que diu que si que son veritat per que és que, jo al menos les recordo.”
“Solia ser més amb ella i quan ella s’enfadava, llavors ell li anava darrera.”
Era injusta
“Al principi ho vaig veure molt injust tot el que estava fent ella”
Es egoísta
“I no es pot mirar una parella en si sense mirar quines coses afectarà al voltant que són els fills...”
Es frágil
Es hipócrita
Es motivo de enfado
Es una víctima
Hablar
Junto a su familia van
contra ella y su padre
No entiende
No escuchaba
“Mentalment és fràgil.”
“Mentre que la teva parella, ara mateix, no està treballant, després li retreus al papa que no està treballant. Això és
una mica hipòcrita.”
“Home jo no crec que m’ho passi gaire bé anant a veure, a visitar a la meva mare. Per ara com estan les coses no, no
ho crec.”
“I la majoria dels amics que tenia... a... només et van escoltar a tu, i a ell... van passar d’ell...”
“I és que hi moltes coses així que es podrien evitar si s’hagués parlat.”
“És que sense judici ni res de cop ens va arribar allò, de per que se suponia, ai! se suposava que era només el pis, però
de cop va ser també el xxxxx, i llavors ara també fa poc, bueno va ser també l’última vegada que vaig parlar amb ella,
que bueno, que en va dir que no sé que, que sembla que no t'ho han explicat tot, i que el teu pare no s’entera de res”
“I quan et contesto no m’entens.”
“Hi havia dies que intentava parla amb ella però és que no ens escoltava.”
Pocos recuerdos
“És que tinc la memòria difosa per coses així, no, no sé. Mmm, mmm, no recordo.”
Responsabilidad
“I si vols parlar hauràs d’aprendre a acceptar els teus errors, i les coses que hagin passat.”
Saber
Se enfadaba fácilmente
Tranquilidad
Yo intentaba pararlos
Ejemplo
“Intentar com, buscar, realment, què ha passat des de un punt des de fora.”
“Mira, a part de que no se si seria culpa meva però s’enfadava fàcilment, i és que ens discutíem per qualsevol cosa”
“jo, el que necessito, és tranquil·litat.”
“A vegades m’hi ficava i els hi deia que paressin, però és que ni cas...”
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
27 Discusión
De los resultados del análisis realizado a partir del discurso de los tres miembros de la
familia, destacamos, en primer lugar, que las narrativas previas al divorcio, aunque son ahora
vistas desde una interpretación actual, denotan una mitología familiar en relación a la pareja
que, en el pasado, fue compartida por Elisabet y Damián. Siguiendo la teoría de Minuchin
(1974), hablaríamos de un tipo de relación de pareja con complementariedad rígida, dónde la
posición Up sería adoptada por Damián y la posición Down por parte de la Elisabet.
Decíamos en la introducción del presente estudio que una de las características que
surgían de contemplar a la pareja (y toda relación humana) desde la óptica sistémica era la
circularidad. Destacábamos, asimismo, que de manera inevitable la coparticipación se
convertía en un elemento importante en la relación. De este modo, cuando leemos los
resultados referentes a las narrativas pasadas de Damián y Elisabet, debemos tener en cuenta
que la circularidad era la encargada de mantener la mitología familiar, conformada por las
narrativas de cada miembro.
Si nos fijamos en las narrativas pasadas de ambos, tanto Elisabet como Damián
coinciden en conceptualizar la relación de pareja vinculada con el concepto amor
(categorías: amor y amor/familia, véase Figura 1 y 2) y con la presencia de una necesaria
aportación activa (categoría: Construcción, véase Figura 1 y 2) en ambos casos. Aun así, la
visión de Damián que contempla el amor y el desamor como una decisión, hace que el papel
de Elisabet adquiera unas connotaciones que la sitúan en una posición determinada con
respecto al divorcio.
Elisabet, aunque actualmente está posicionada en una nueva construcción sobre el
concepto de pareja fruto del divorcio, coparticipaba y formaba parte del juego relacional de la
pareja que ahora concibe como controladora (categoría: Control, véase Figura 1). Cabe decir
que no se trata, en ningún caso, de buscar culpables, puesto que dicho planteamiento supone
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
28 una gran complejidad y se presentan una infinidad de factores sociales, culturales, históricos,
familiares y personales que influyen en el establecimiento y mantenimiento de una
determinada mitología familiar y su revisión se escapa de los objetivos de este estudio.
También vemos, en el caso de Damián, una visión fusionada de la pareja y la familia.
Esto hace que, por un lado, el divorcio suponga una confrontación entre dos bandos, estando
él y su hija juntos en uno de ellos (como polo pasivo ante la decisión de la madre) y, por otro
lado, que la decisión de la madre sea vivida como un abandono de los dos restantes
(categoría: Abandona a la familia, véase Figura 2). La hija, Julia, también se sitúa en esa
posición cuando recibe ataques de su madre y de la familia materna hacia ella y su padre
(categoría: Junto a su familia van contra ella y su padre, véase Figura 3).
Podemos decir que, partiendo de una negociación implícita de las narrativas, se
configuró un espacio comunicacional que conformó una mitología basada en un modelo de
pareja determinado. Damián y Elisabet habrían compartido un concepto de pareja situada
entre el modelo patriarcal y el moderno y, posteriormente, Elisabet habría iniciado en
solitario un movimiento hacia algunas características propias del tipo de pareja posmoderno,
siendo la superposición de modelos una fuente de desacuerdo y conflicto (Campo y Linares,
2002),
Aún así, no podemos hablar sólo de una mitología compartida por la pareja, sino que
Julia también forma parte de ella. Aunque destacamos los pocos recuerdos que Julia tiene de
sus padres antes del divorcio, queda patente su acuerdo con el padre y el sentimiento de
injusticia en referencia a la madre. Alegando que su padre actuaba por amor, nos da a
entender que ella había llegado a compartir la mitología en relación al modelo de pareja y
sitúa el amor en sintonía con las mismas maneras de hacer, pensar y sentir que el padre. Hija
y padre comparten todavía esa mitología y una determinada óptica bajo la que leer los
acontecimientos. De algún modo, en las narrativas de Julia hacia su madre existe también un
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
29 sentimiento que podría ser visto como una traición. Prueba de ello son las categorías en
relación a la madre que hemos categorizado como no entiende, es motivo de enfado, es
hipócrita, es egoísta y junto a su familia van en contra de mi y mi padre.
La narrativa del padre, muy centrada en la necesaria mirada volcada hacia el interior
de la familia (categoría: Fuera, véase Figura 1), concuerda con un tipo de familia que, desde
el modelo estructural (Minuchin, 1974), tendría unos límites internos difusos, característicos
de las familias aglutinadas, con unas fronteras al exterior muy impermeables. Esto ayuda
también a explicar el dramatismo que ha adquirido el divorcio en la situación familiar.
Atendiendo a la estructura, en la interpretación de las narrativas pasadas, vemos en
Elisabet un replanteamiento de la jerarquía interna (ver categoría: Control) y una marcada
necesidad por delimitar territorios personales (ver categoría: Búsqueda de autonomía) en el
momento del divorcio, ambas características, unidas a la iniciativa de pedir el divorcio, son
propias del modelo posmoderno propuesto por Campo y Linares (2002).
Vemos en Elisabet, previo al momento de la separación, un fenómeno que hemos
llamado la ruptura mitológica, que es vivida por ella como una oportunidad de cambio a su
rol como mujer rompiendo la rigidez que le llevaba la posición Down de la relación de pareja
(categorías: Diferenciación y Control sobre ella, véase Figura 1), y por él como una rotura del
proyecto de vida que había ideado (categorías: Traición y Fuente de sufrimiento, véase
Figura 2) y una pérdida de la posición Up que le daba poder en la relación.
Es importante destacar que para Damián no se trata de una ruptura mitológica, al
menos inicialmente, puesto que el cambio no parte de él. Vemos en Damián un anclaje en las
narrativas pasadas. Las narrativas presentes, en su caso, no son nuevas sino que se basan en
una idea de “no pasado” (categorías: Ella miente, Ella me ha traicionado) que parecen no
dejar lugar a actuales planteamientos sobre su modelo de pareja (sea uno nuevo o la defensa
del mismo) y, en definitiva, sobre un modelo de individuo divorciado. Una de nuestras
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
30 propuestas iría entonces en la misma línea que la planteada por Giovanazzi y Linares (2007)
que, ante la rigidez de las creencias propias, se apuesta por una intervención centrada en la
apertura al punto de vista del otro.
Además, en relación al discurso de Julia, observamos la adopción de un papel adulto
(categorías: Yo intentaba separarlos, Responsabilidad y Comportamiento de los padres es
inadecuado, véase Figura 3), característica que concuerda con los hallazgos de Wallestein et
al. (1980, 1983, 1989, en Bolaños, 2000), acerca de las reacciones de los hijos ante el
divorcio de los padres. Las actuaciones encontradas a través de las narrativas de Julia se
corresponden con las descritas en este estudio, correspondiéndose con la edad que tenía Julia
en el momento de la separación (de 9 a 12 años, según las etapas propuestas por Wallestein et
al., 1980, en Bolaños, 2000).
Observamos como el comportamiento de Julia, en una evidente identificación del
padre como el más vulnerable (categorías: Es una víctima y Es frágil, véase Figura 3).
Comportamiento que apoya afirmaciones como la de Bolaños (2000) que apuntan la facilidad
de apreciar cómo el niño adquiere un papel protector del progenitor que percibe como más
débil o abandonado.
Vemos también un deseo de Julia por conocer (categorías: Hablar, Saber) que le pide
repetidamente a la madre, hecho que relacionamos con una oportunidad para compartir
nuevas estrategias para interpretar la historia conyugal de los padres, con la posterior ruptura.
Estamos convencidos que, en este caso, la madre debería darle acceso a la hija a sus nuevas
narrativas, con el fin de volver a participar en la negociación implícita (en ningún caso en
detrimento de la relación de la hija con el padre) y configurar un espacio comunicacional que
permita el engranaje de una nueva mitología.
Para ilustrar este último punto de nuestra interpretación relacional del caso, haremos
uso de un fragmento textual de uno de los referentes de la terapia familiar sistémica Whitaker
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
31 (1982), que describe una pauta familiar en la que “los maridos no pueden acomodarse a esa
urgente necesidad de crecimiento de sus consortes, al nuevo espíritu de iniciativa que ellas
han descubierto en si mismas, y la pareja corre entonces peligro”. Extrapolamos el peligro a
la ruptura conyugal al peligro de ruptura familiar y proponemos, para este caso, una
concepción de las Prácticas Alienadoras Familiares (reformulando el concepto de Síndrome
de Alienación Parental) como un conflicto comunicacional en el que se ha llevado a cabo una
mala gestión de una ruptura mitológica. Este planteamiento estaría acorde con las
conclusiones a las que llegaron Kelly y Johnston (2001), incluyendo la participación del
progenitor rechazado en la situación de alienación, no apoyando los hallazgos de Vilalta
(2011), que, como las definiciones tradicionales del SAP, sitúa a éste en una situación pasiva.
Se abre entonces una concepción de las situaciones de alienación parental en la que la
circularidad y la coparticipación de los miembros, incluida la de los hijos, se convierten en
parte importante de la óptica sobre la que leer los casos.
Consideramos que este estudio puede aportar herramientas sobre las que reflexionar
futuras líneas de investigación y tratamiento. A propósito del caso aquí planteado vemos
posible, por un lado, un trabajo basado en los enfoques narrativos como los propuestos por
White y Epston (1993) con técnicas como la externalización, que permite adoptar posiciones
a los miembros fuera de las fuentes de dificultad, o la deconstrucción de las narrativas
opresivas impuestas en cuanto al modelo de pareja, hombre, mujer, madre, padre e hija, con
el fin de reformular y reconducir el discurso en un sentido liberador. Asimismo, vemos una
potencial oportunidad para estudiar casos como el aquí expuesto añadiendo aportaciones y
conceptos propios de la Teoría de la Comunicación Humana (Watzlawick, Beavin y Jackson,
1981).
Así pues, iniciamos un camino hacia una reformulación sistémica del SAP que vaya
aprehendiendo la complejidad inherente a estas situaciones y descentralice la culpabilización
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
32 y la rotunda linealidad que, a nuestro entender, se proponen bajo la categoría SAP.
Consideramos que sería muy positivo seguir indagando en esta línea, por ejemplo, analizando
discursos de las familias extensas, así como en otros aspectos de la comunicación, la relación
y la estructura familiar.
Para finalizar, concluimos remarcando nuestra firme apuesta por una comprensión
más holística de este fenómeno humano, de la que puedan beneficiarse los distintos
profesionales que convergen en estos casos. Terapeutas, jueces, abogados, mediadores, etc.
podrían sustentar sus actuaciones bajo una más amplia interpretación de las situaciones
relacionales que tejen las Prácticas Alienadoras Familiares, mejorando la calidad de vida y
salud mental de padres, madres y sobre todo, posibilitando un sano desarrollo de los menores
involucrados. Asimismo, se podría impulsar la construcción de herramientas de evaluación y
tratamiento o de protocolos para su gestión.
Agradecimientos
Agradezco a la Fundación Blanquerna la concesión de la Beca a la Excelencia
Académica (2011-2012) que me ha posibilitado cursar la formación en la que se ubica el
presente estudio.
Del mismo modo, agradezco la colaboración del Servicio de Terapia Familiar del Hospital de
la Santa Creu i Sant Pau y en especial a su director, el Dr. Juan Luis Linares; al Grup de
Recerca en Parella i Familia, particularmente al Dr. Carles Pérez-Testor y al Lic. Eduard
Carratalà y en especial a la directora de este trabajo, la Dra. Anna Vilaregut.
Finalmente, agradezco la colaboración al Dr. Ignacio Bolaños (UCM), Dra. Sara
Figueras (URL) y Dra. Olga Herrero (URL).
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
33 Referencias
Aguilar, J. (2006). Síndrome de alienación parental. Hijos manipulados por un cónyuge para
odiar al otro. Córdoba: Almuzara.
American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental
disorders (4ª ed. Texto rev.). Washington, DC: Autor.
Arce, R., Fariña, F., Seijo, D. (2005). Razonamientos judiciales en procesos de separación.
Psicothema, 17(1), 57-63.
Barlow, D. y Hersen, M. (1988). Diseños experimentales de caso único. Estrategias para el
estudio del cambio conductual. Barcelona: Martínez Roca.
Bolaños, I. (2000). Estudio descriptivo del Síndrome de Alienación Parental en procesos de
separación y divorcio. Diseño y aplicación de un programa piloto de mediación
familiar. (Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona). Recuperada de
http://hdl.handle.net/10803/4733
Bolaños, I. (2008). Hijos alienados y padres alienados. Madrid: Editorial Reus.
Botella, L. y Vilaregut, A. (2001). La perspectiva sistémica en terapia familiar: Conceptos
básicos, investigación y evolución. Recuperado de:
http://jmonzo.net/blogeps/terapiafamiliarsistemica.pdf
Bruch, C. (2002). Parental Alienation Syndrome and Alienated Children – getting it wrong in
child custody cases. Child and Family Law Quarterly, 4(14), 381-400.
Campo, C. y Linares, J.L. (2002). Sobrevivir a la pareja. Problemas y soluciones. Barcelona:
Editorial Planeta.
Cartié, M., Casany, R., Domínguez, R., Gamero, M., García, C., González, M. y Pastor, C.
(2005). Análisis descriptivo de las características asociadas al síndrome de alienación
parental. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 5, 5-29.
Derrida, J. (1989). La deconstrucción de las fronteras de la filosofía. Barcelona: Paidós.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
34 Foucault, M. (1997). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas.
Madrid: Siglo XXI.
Gardner, R. (1985). Recent trends in divorce and custody litigation. Academy Forum, 29(2),
3-7.
Gardner, R. (1987). The Parental Alienation Syndrome and the differentiation between
fabricated and genuine sexual abuse. Cresskill, NJ: Creative Therapeutics.
Gardner, R. (1992). Parental Alienation Syndrome: a guide for mental health and legal
professionals. Cresskill, NJ: Creative Therapeutics.
Giovanazzi, S. y Linares, J.L. (2007). Dinámicas relacionales parentales en torno a los hijos
en el proceo de separación conyugal. El síndrome del juicio de salomón. Sistemas
Familiares, 23(2), 63-73.
Glaser, B.G. y Strauss, A.L. (1967). The Discovery of Grounded Theory. Chicago: Aldine.
Hernández, R. (2007). Fundamentos de metodología de la investigación. Madrid: Mc GrawHill
Herrero, O. (2003). De la ausencia de significado al significado de la ausencia: la
construcción discursiva de los procesos de duelo en un caso de psicoterapia. (Tesis
doctoral). Universitat Ramon Llull, Barcelona.
Instituto Nacional de Estadística. (2010). Estadística de Nulidades, Separaciones y
Divorcios. Recuperado de http://www.ine.es/prensa/np673.pdf
Johnston, J.R. y Kelly J. B. (2004). A critical analysis on Parental Alienation Syndrome and
its admissibility in the Family Court. Journal of Child Custody, 1(4), 77-89.
Kelly, J.B. y Johnston, J.R. (2001). The alienated child: a reformulation of parental alienation
syndrome. Family Court Review, 39, 249-265. doi:10.1111/j.174-1617
Linares J.L. (2012). Terapia familiar ultramoderna. La inteligencia terapéutica. Barcelona:
Herder.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
35 Ludewig, K. (2010). Bases teóricas de la terapia sistémica. México: Herder
Luengo D. y Coca, A. (2007). Hijos manipulados tras la separación. Cómo detectar y tratar
la alienación parental. Barcelona: Viena Ediciones.
Luengo D. y Coca, A. (2009). El Síndrome de Alienación Parental. 80 preguntas y
respuestas. Barcelona: Viena Ediciones.
Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la
investigación científica. Pensamiento y Gestion. Universidad del Norte, 20, 165-193.
Meier, J. (2009). Parental Alienation Syndrome & Parental Alienation: Research Reviews.
National Online Resource Center on Violence Against Women. Recuperado de:
http://www.vawnet.org/Assoc_Files_VAWnet/AR_PAS.pdf
Minuchin, S. (1974). Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa.
Muñoz, J.M. (2010). El constructo Síndrome de Alienación Parental en psicología forense:
una propuesta de abordaje desde la evaluación pericial psicológica. Anuario de
Psicología Jurídica, 20, 5-14. doi:10.5093/jr2010v20a2
Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la investigación Cualitativa.
Granada: Ediciones Aljibe.
Roigé, X., Ribot, J. y Rico, M. (2000). Construir la familia, construir la identidad. En
Samper, L. (Ed.), Familia, cultura y educación. (11-34). España: Universitat de Lleida.
Taylor, J. Y Bodgan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
Buenos Aires: Paidós.
Vaccaro, S. y Barea, C. (2009). El pretendido Síndrome de Alienación Parental. Un
instrumento que perpetúa el maltrato y la violencia. Bilbao: Desclée de Broumer.
Vilalta, R. (2011). Descripción del Síndrome de Alienación Parental en una muestra forense.
Psicothema, 23(4), 636-641.
HACIA UNA REFORMULACIÓN DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
36 Watzlawick, P., Beavin, J., Jackson, D. (1981). Teoría de la comunicación humana.
Interacciones, patologías y paradojas. Barcelona: Herder.
Whitaker, C. A. (1981). El crisol de la familia. Buenos Aires: Amorrortu.
White, M., Epston, D. (1993). Medios narrativos para fines terapéuticos. Barcelona: Paidós.
Willke, H. (1982). Systemtheorie. Eine Einführung in die Grund-probleme. Stuttgart: Fisher.
Descargar