Informe adicional de la Junta Directiva al Congreso de la República

Anuncio
Informe adicional
de la Junta Directiva
al Congreso de la República
Octubre de 1999
Banco de la República
1
Junta Directiva
Presidente
Juan Camilo Restrepo Salazar
Ministro de Hacienda y Crédito Público
Directores
Sergio Clavijo Vergara
Luis Bernardo Flórez Enciso
Antonio Hernández Gamarra
Salomón Kalmanovitz Krauter
Leonardo Villar Gómez
Gerente General
Miguel Urrutia Montoya
2
Contenido
I.
Introducción y resumen
II.
La experiencia internacional y sus lecciones principales
10
III.
La política monetaria y cambiaria en 1998
12
A.
B.
El contexto
El manejo de los instrumentos
12
14
C.
Otros países
16
IV.
7
La política monetaria y cambiaria en 1999 hasta el momento
del abandono de la banda cambiaria
21
A.
El contexto
21
B.
C.
El manejo de los instrumentos
22
Recapitulación: consideraciones principales en el momento
de abandonar la banda cambiaria
V.
VI.
El manejo monetario y cambiario futuro: oportunidades
y riesgos
24
27
Efectos de las ventas de reservas internacionales
del Banco de la República sobre la riqueza del país
3
28
Santafé de Bogotá, D. C., octubre 14 de 1999
Señores Presidentes y demás miembros
Honorables Comisiones Terceras
Constitucionales Permanentes
Senado de la República
Cámara de Representantes
Ciudad.
Estimados señores:
La Junta Directiva del Banco de la República, de conformidad con lo previsto en el
inciso 2° del artículo 5º de la Ley 31 de 1992, presenta a la consideración del Congreso de la
República un Informe adicional en el cual se explican las recientes medidas adoptadas en
materia cambiaria.
Cordial saludo,
Miguel Urrutia Montoya
Gerente General
4
I
Introducción y resumen
En septiembre 25 de 1999 la Junta Directiva del Banco de la República decidió abandonar su
compromiso de defender los límites de la banda cambiaria y escogió un sistema de libre flotación
del tipo de cambio nominal. Esta decisión puede caracterizarse como la última fase de un proceso
de flexibilización cambiaria que se inició en enero de 1994 cuando se abandonó el esquema de
minidevaluaciones diarias y se introdujo el sistema de banda cambiaria deslizante, y continuó con
el movimiento de la banda en septiembre de 1998 y el desplazamiento y la mayor amplitud de la
misma en junio del presente año.
El paso del sistema de minidevaluaciones diarias al sistema de banda cambiaria se dio en la primera
mitad de los años 90 cuando entraron a Colombia y a la mayoría de países latinoamericanos
cantidades considerables de capitales en la forma de endeudamiento externo privado, de repatriación
de capitales o de inversión extranjera directa. En contraste, los movimientos recientes de la banda
cambiaria y su posterior eliminación se dieron en un ambiente de crisis económica internacional,
con salidas de capitales y fuertes ataques especulativos y luego de varios años de intenso aumento
en el gasto público, de déficit fiscal y de desequilibrio en la cuenta corriente de la balanza de
pagos. La creciente flexibilidad cambiaria ha sido entonces la forma como el país ha venido
acomodándose al aumento en el volumen y la movilidad de los capitales internacionales y a la
imposibilidad de mantener un compromiso cambiario estricto en un ambiente de creciente
desequilibrio fiscal y de rigideces en el gasto público.
Al igual que en otras economías, el movimiento hacia una mayor flexibilidad cambiaria no ha
estado exento de controversia. Cuando se instauró el sistema de flotación dentro de la banda
cambiaria, las críticas vinieron de quienes veían en la flexibilidad una fuente de apreciación real y
una amenaza para el futuro exportador del país. Sin embargo, los argumentos a favor de la mayor
flexibilidad eran claramente dominantes. Con ella se daba margen al Banco de la República para
retomar gradualmente el control de los agregados monetarios y moderar así el exceso de demanda
y la burbuja especulativa que se venía formando en el sector de bienes raíces. Además, la medida
de dejar que la tasa de cambio pudiera moverse 14 puntos porcentuales entre los límites superior e
inferior de la banda ayudó a moderar los flujos de capital e incentivó al sistema financiero y
productivo a buscar mecanismos de cubrimiento del riesgo cambiario.
Este informe explica las razones que llevaron a la Junta Directiva a seguir una política gradual de
liberación cambiaria. La idea central del documento es que la liberación definitiva de la tasa de
cambio requería de un conjunto de condiciones previas que garantizaran la estabilidad
macroeconómica y la efectividad y buen funcionamiento del nuevo sistema cambiario. En particular,
5
se argumenta que hasta hace poco la economía colombiana no cumplía con estos requerimientos
por los fuertes desequilibrios macroeconómicos que registraba, la situación de incertidumbre asociada
a la crisis económica internacional y el riesgo de tener una política monetaria en un ambiente de
devaluación incontrolada y dominada por un desequilibrio creciente de las finanzas públicas y por
deficiencias en el financiamiento del déficit fiscal. La liberación total de la tasa de cambio en estas
condiciones habría llevado a episodios especulativos fuertes, con una presión alcista sobre las
tasas de interés mayor que la requerida para mantener la banda cambiaria, efectos recesivos sobre
la actividad económica y graves riesgos de un retroceso injustificado en el proceso de control
inflacionario. Todo esto habría concentrado buena parte del ajuste en los grupos sociales más
débiles y comprometido el crecimiento económico en el largo plazo.
Por su parte, la decisión de abandonar el compromiso de defender los límites de la banda cambiaria
se tomó con base en una serie de consideraciones que permitían prever una transición más tranquila
al régimen de flotación de la tasa de cambio. Entre estas se destaca la reducción en el déficit en la
cuenta corriente de la balanza de pagos, que pasó de cerca de 8% del PIB en el primer trimestre de
1998 a menos de 2% del PIB al finalizar el primer semestre de 1999, los 25 puntos porcentuales de
devaluación real registrados en los dos últimos años, el fortalecimiento del sistema financiero
mediante los programas de capitalización y de reestructuración de deudas, la reducción de la inflación
a tasas de un dígito y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este acuerdo, al
ofrecer garantía a los mercados nacionales e internacionales que el país llevará a cabo las reformas
necesarias para situar la economía en una senda de crecimiento sostenible, facilita el acceso a
recursos internacionales de crédito y reduce de manera importante los riesgos que en otras
condiciones habría tenido la liberación cambiaria.
Sin embargo, en este informe se argumenta que aún faltan algunas condiciones estructurales para
que el nuevo régimen cambiario funcione eficientemente, por lo cual es urgente que el Congreso
avance en la aprobación de las reformas estructurales a las finanzas públicas. Con la consolidación
de estas reformas y el manejo del riesgo cambiario a través de los mecanismos propios del régimen
de flotación, será posible fortalecer el papel de la política monetaria para lograr gradualmente que
la inflación se estabilice en niveles cercanos a los internacionales. En este sentido, es claro que el
país está en una coyuntura económica única que se debe aprovechar para romper, de una vez por
todas, las ataduras de la indexación y los niveles de inflación que han impedido que el producto
real crezca a tasas más dinámicas.
El resto del informe está dividido en cinco partes. A continuación se presenta una síntesis de las
características comunes que exhiben los países antes y después de decidir o verse obligados a
liberar la tasa de cambio. La experiencia internacional es útil para entender que la liberación
cambiaria, puede tener efectos devastadores cuando la economía no cumple algunos requisitos
mínimos de equilibrio y para tener una visión más amplia sobre la política seguida por la Junta
Directiva en el pasado reciente.
La sección III analiza la política monetaria y cambiaria en 1998. Se comienza recordando algunas
cifras básicas de la economía colombiana y el contexto internacional bajo el cual venía operando y
termina comparando la política económica del país con la seguida por naciones que enfrentaron
6
ese año una situación similar a la nuestra. La sección muestra que Colombia fue, junto con México,
el país que respondió a los efectos de la crisis internacional con una mayor flexibilidad cambiaria,
sin perjuicio de lo cual en 1998 el país no tenía opción superior a una contracción del gasto agregado.
El efecto final sobre la economía privada dependía en buena parte de la contribución del gasto
público al ajuste.
La sección IV del documento evalúa lo ocurrido en el presente año hasta el abandono del sistema
de banda cambiaria. De nuevo, se parte de una caracterización general de la economía a comienzos
de 1999. Se hace énfasis en que la situación del sistema financiero y la evolución de las finanzas
públicas llevaba a que una decisión de abandonar la banda cambiaria fuera de alto riesgo. Asimismo,
se argumenta que el comportamiento de las tasas de interés en los primeros meses del presente año
reflejaba una disminución de las expectativas de devaluación y una normalización de los flujos de
liquidez que hacían innecesario asumir los riesgos de un cambio de política. Luego se describe el
manejo específico de la política cambiaria, antes y después de la decisión del mes de junio de
modificar la banda cambiaria, en el marco de un nuevo programa macroeconómico para lo que
restaba de 1999 y para el año 2000. La sección termina con una lista de consideraciones básicas
sobre las cuales se decidió el pasado 25 de septiembre abandonar el sistema de banda cambiaria.
La sección V describe los elementos básicos del esquema monetario vigente a partir de la flotación
de la tasa de cambio. En ella se argumenta que el abandono de la banda no altera de manera
significativa la forma como opera la política monetaria, excepto en que la hace más simple y
transparente. Los mercados no deben entonces dudar sobre la existencia de un marco de referencia
claro a partir del cual el Banco mueve sus instrumentos para lograr la meta de inflación. Sin
embargo, existen algunos riesgos provenientes de eventuales necesidades de financiamiento interno
del Gobierno que, de no lograr las metas fiscales acordadas con el FMI o no poder obtener el
crédito externo requerido, pondrían en peligro la posibilidad de que las tasas de interés continúen
la tendencia descendente que han logrado a lo largo del año. La sección finaliza con un análisis de
los retos de la flotación y enfatiza los factores determinantes de la competitividad del país, los
cuales dependen esencialmente de acciones del sector privado y de las entidades del Estado.
La sección VI responde a la pregunta de si la intervención del Banco de la República en el mercado
cambiario durante los dos últimos años “le costó al país millones de dólares”. Ella explica por qué
la venta de divisas del Banco no significa para el país una pérdida de valor o de riqueza neta.
7
II
La experiencia internacional
y sus lecciones principales
·
El rompimiento de los sistemas de tasas de cambio
intermedios o fijos y la adopción de tasas de cambio
flexibles ha sido un tema de intenso análisis en la
literatura económica reciente. En contraste, existen
pocos estudios sobre el problema práctico de cómo
hacer sin traumatismos una transición de un régimen
cambiario a otro. En este campo, uno de los trabajos
más completos es el realizado recientemente por el
profesor Barry Eichengreen y un grupo de
investigadores del FMI1, motivado por las recientes
crisis de las tasas de cambio fijas del sudeste asiático
y Rusia2. Los resultados del estudio son interesantes
y pueden resumirse en los siguientes puntos:
·
·
El abandono de sistemas cambiarios intermedios
o de tasas de cambio fijas y la adopción de tasas
de cambio flotantes han estado asociados, en
promedio, con desempeños macroeconómicos
pobres. El crecimiento económico se desacelera
en los años previos a la flotación. En el año del
evento el crecimiento económico es negativo y
muy inferior al de los otros países analizados.
Fenómeno similar ocurre con las exportaciones.
1
Eichengreen, Barry y Paul Masson (1998), “Exit strategies: policy
options for countries seeking greater exchange rate flexibility”,
IMF Ocassional Paper.
2
La metodología de la investigación es relativamente simple. El
primer paso es hacer una lista de los países que en los últimos 20
años se vieron obligados a abandonar cierto compromiso cambiario
y adoptaron un sistema de tasa de cambio flotante. Esto resultó en
una muestra de 29 países. Luego comparan el comportamiento de
las principales variables macroeconómicas con dos grupos de
economías que sirven de control. Uno de ellos está conformado
por los que no abandonaron su sistema de tasa de cambio fija. El
otro grupo incluye todos los países en desarrollo diferentes de los
que tuvieron que abandonar su compromiso cambiario, fijaran o
no la tasa de cambio. La idea general es hacer una documentación
detallada del tránsito de un sistema de tasa de cambio fija a otro
de flotación con el fin de identificar algunas lecciones generales
de la forma más apropiada de hacer dicha transición.
·
El tamaño del déficit fiscal y del déficit en la cuenta
corriente de la balanza de pagos era superior, y el
nivel de reservas internacionales inferior, en los
países que tuvieron que abandonar su sistema de
tasa de cambio fija o semi-fija.
El abandono de sistemas cambiarios intermedios
o de tasas de cambio fijas ha estado en general
precedido de años de apreciaciones nominales y
reales y seguido de fuertes depreciaciones de la
moneda. La volatilidad de las tasas de cambio
nominales y reales aumenta en el período
inmediatamente anterior a la flotación y continúa
así en los meses siguientes.
Los países que abandonan un sistema de tasa de
cambio fija tienen inflaciones y crecimientos
monetarios superiores a los que conservan su
paridad cambiaria pero inferiores al grupo
completo de economías en desarrollo.
En general, el estudio comparativo de los autores
mencionados muestra que el abandono de tasas de
cambio fijas o semi-fijas ha estado, casi siempre,
precedido de fuertes desequilibrios macroeconómicos
y disminuciones significativas de reservas internacionales. En estos casos la adopción de un sistema de
cambio flexible estuvo generalmente acompañado de
grandes costos en términos de crecimiento
económico. Las lecciones de política son, entonces,
inmediatas. Los mayores problemas se presentan
cuando el abandono del sistema cambiario vigente se
hace en momentos de crisis. El momento más propicio
para avanzar en la flexibilidad de la tasa de cambio
es cuando hay suficiente disponibilidad de financiamiento externo y están entrando capitales externos.
8
El sistema financiero, las empresas y las personas
deben aprender a cubrirse del riesgo cambiario y
adaptarse al marco regulatorio y de supervisión del
sistema financiero. Además, en el momento de adoptar
definitivamente un sistema de tasa de cambio flexible
se necesita contar con un ancla nominal del sistema
económico que sea simple, transparente y creíble, la
cual puede estar basada en un esquema monetario
definido de manera explícita por el logro de la meta
de inflación o en una política de control de los
agregados monetarios.
Además, la credibilidad de la política monetaria y de
la política fiscal debe ser reforzada mediante reformas
que den confianza a los inversionistas nacionales y
extranjeros, modificando la manera en que se diseñan
y ejecutan tales políticas para garantizar que la
economía se ponga en una senda de gasto y
crecimiento sostenible. De igual manera, los autores
del estudio mencionado recomiendan que los países
defiendan por un buen tiempo su compromiso
cambiario, ya que, en su opinión, los gobiernos y los
bancos centrales que no lo hacen, de jure o de facto,
muy probablemente sufrirán pérdida de credibilidad
en sus otros compromisos de política. Su fórmula
básica es que el compromiso cambiario no sea abandonado hasta que sea evidente que los beneficios de
hacerlo superan los costos, siempre teniendo en cuenta
que, en algunas ocasiones, la mejor política para
mantener la paridad cambiaria es tomar decisiones
que fortalezcan las instituciones monetarias,
financieras y fiscales.
Cuando el abandono de la paridad cambiaria se
efectúa en un momento de crisis, la transición, sin
duda, será más difícil y los requerimientos de éxito
más exigentes. En particular se necesita cumplir los
lineamientos generales descritos en el párrafo anterior
y otros más. De crucial importancia es la salud del
sistema financiero y la situación financiera de las
empresas con grandes pasivos en moneda extranjera.
9
III
La política monetaria y cambiaria en 1998
Gráfico 1
Cuenta corriente
de la balanza de pagos trimestral
A. El contexto
(Millones de dólares)
En diciembre de 1997 la Junta Directiva del Banco
de la República estableció las metas de la política
monetaria y las características de la banda cambiaria
para 1998. El objetivo principal fue lograr una
variación de precios al consumidor del 16% al
finalizar el año. La banda cambiaria se definió con
una pendiente de 13% y una amplitud de 7 puntos
porcentuales a partir del punto medio. Adicionalmente, la Junta anunció el seguimiento y la
evaluación permanente, a lo largo de 1998, de la base
monetaria, del agregado “M3 más bonos”, del crédito
y de las tendencias de la inflación. Para el agregado
“M3 más bonos” se construyó un corredor indicativo
suponiendo un comportamiento constante de su
velocidad, lo cual significa que crecería al mismo
ritmo que el producto interno bruto (PIB) nominal.
El corredor de base monetaria se construyó a partir
de una estimación del crecimiento del efectivo durante
el año y de la reserva coherente con los pasivos sujetos
a encaje implícitos en la construcción del corredor
del agregado más amplio. El crecimiento del PIB real
esperado por el Gobierno y utilizado en estos cálculos
fue del 4,5%.
0
-178
-400
-800
-1,200
-691 -702
-1,058
-1,153
-1,228
-1,285
-1,332
-1,338
-1,600
-1,476
-1,558
-1,687
-1,714
-2,000
-2,055
-2,400
I
II III
1996
IV
I
II III
1997
IV
I
II III
1998
IV
I
II
1999
Fuente: Banco de la República.
a cerca de 8 puntos porcentuales del PIB de esos tres
primeros meses. El déficit del Gobierno Central, sin
privatizaciones, a pesar de las sucesivas reformas tributarias, ascendió en 1997 a 3,7 puntos del PIB, y el
consolidado del sector público no financiero llegó a
3,3 puntos porcentuales del PIB. Dos años atrás esta
última cifra se encontraba cerca del equilibrio
(Gráfico 2). Todo esto indicaba un claro exceso de
crecimiento del gasto agregado sobre el del ingreso,
tanto del sector privado como del público.
Adicionalmente, el saldo total de la deuda externa
privada al finalizar 1997 era de US$15,591 m,
mientras que a comienzos de la década había sido
inferior a los US$3,000 m (Gráfico 3), y el valor de la
cartera neta como proporción del PIB representaba
32%, cuando en 1991 era sólo 21% (Gráfico 4). Así,
la economía colombiana no solo se encontraba a
comienzos de 1998 gastando muy por encima del
Este marco de política monetaria y cambiaria se
diseñó en un contexto de fuertes desequilibrios macroeconómicos de origen interno. El déficit en la cuenta
corriente de la balanza de pagos era de US$1,714
millones (m) en el último trimestre de 1997, frente a
una cifra de US$1,285 m en el primer trimestre de
ese año (Gráfico 1). Para el primer trimestre de 1998
esta cifra había aumentado a US$2,055 m, equivalente
10
crecimiento del ingreso sino que éste era un fenómeno
que venía ocurriendo desde comienzos de la década.
En condiciones de fuertes desequilibrios externo y
fiscal la economía era especialmente vulnerable a los
cambios en las percepciones de los inversionistas
nacionales e internacionales y a los choques externos
adversos, tal y como se advirtió en la mayoría de los
Informes al Congreso presentados por la Junta
Directiva en los últimos años (véase Recuadro 1).
Gráfico 2
Déficit del sector público consolidado
y del gobierno central, sin privatizaciones
(Déficit como porcentaje del PIB)
2.0
1.0
0.0
-1.0
-2.0
-3.0
-4.0
En lo internacional, el país y todas las economías
latinoamericanas recibieron durante 1998 los efectos
adversos de dos choques externos sucesivos. El
primero fue el efecto ingreso negativo derivado del
deterioro en los términos de intercambio. Estos
cayeron debido al descenso de los precios internacionales de los principales productos básicos como
consecuencia de la crisis económica de los países del
sudeste asiático. El segundo choque fue la declaración
de moratoria de la deuda externa Rusa. Esto último
tuvo un efecto de contagio financiero que se manifestó
en una disminución de los flujos de capital hacia
Latinoamérica y en un fuerte aumento del costo de la
deuda. Las expectativas de los inversionistas
internacionales cambiaron de manera significativa a
partir de las pérdidas sufridas en Rusia y en los países
del sudeste asiático que tuvieron que abandonar sus
compromisos de paridad en sus monedas. Colombia
no solo sufría, entonces, una caída del ingreso por las
condiciones internacionales adversas sino que también
se le hacía más difícil conseguir recursos del exterior,
se le encarecía el pago de su deuda externa y los
inversionistas extranjeros comenzaban a ser cada vez
más exigentes y a retirar sus inversiones de las
economías más propensas a sufrir crisis cambiarias o
financieras. En un ambiente de fuertes desequilibrios
internos, de crisis internacional y de alto nivel de
incertidumbre, no solo por lo ocurrido en el exterior
sino también por el ambiente político interno, se juzgó
necesario el ajuste del gasto y se descartó la alternativa
de dejar libre el mercado cambiario, puesto que una
abrupta devaluación nominal del peso habría conducido
a una fuerte contracción del producto y a una
aceleración de la inflación, que de todas formas no
habría permitido un aumento en la competitividad de
la producción nacional.
-5.0
1990
1991
1992
1993
1994
1995
Sector Público Consolidado
1996
1997
1998
Gobierno Central
Fuente: DNP y CONFIS.
Gráfico 3
Saldo deuda externa pública y privada
(Millones de dólares)
20,000
18,000
16,000
14,000
12,000
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
(*)
Pública
Privada
(*) Cifras a junio.
Fuente: Banco de la República.
Gráfico 4
Cartera del sistema financiero
como proporción del PIB
34.0
32.0
30.0
28.0
26.0
24.0
22.0
20.0
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
Fuente: Banco de la República.
11
La estrategia general de política fue la de intervenir
en el mercado cambiario mediante la venta de divisas,
sin compensar todo el efecto monetario de la reducción de las reservas internacionales. Luego se
acentuó el deterioro en los términos de intercambio,
y los mercados internacionales de capitales se
estrecharon para Colombia y otros países emergentes.
En este contexto, el 2 de septiembre de ese año se
decidió desplazar la banda cambiaria hacia arriba en
9 puntos porcentuales, en el marco del programa
macroeconómico adoptado para el resto del año y para
1999. Todo esto implicaba un ajuste del gasto
agregado, el cual sería más fuerte para el sector
privado cuanto menor fuese el ajuste en el crecimiento
del gasto público.
Esta venta de divisas estuvo acompañada de un
incremento de la banda de intervención de la tasa de
interés interbancaria que situó la tasa anual mínima
en 23% y la máxima en 30%. Después de dos meses
de relativa tranquilidad cambiaria, durante los cuales
el Banco suministró liquidez mediante la compra
definitiva de títulos TES en el mercado secundario y
flexibilizó el acceso a los cupos de liquidez con pactos
de recompra (REPO), en mayo y junio volvieron a
presentarse presiones cambiarias.
En un ambiente de incertidumbre generado por la
proximidad de las elecciones, el Banco tuvo que intervenir de nuevo en el mercado cambiario por un monto
de US$399 m en los meses de mayo y junio, y
restringir el acceso a la liquidez del Banco por parte
de las entidades financieras. Ante esta nueva presión
cambiaria, la Junta Directiva decidió suspender
temporalmente la compra de TES y no reponer la
liquidez que se perdía. Como resultado de estas
medidas, la volatilidad y el nivel de la tasa de interés
interbancaria se incrementaron. La tasa de interés DTF
se elevó, en promedio, de 24,6% en enero a 36,6% en
junio (Gráfico 6). Con una inflación anual en junio
de 20,7%, la tasa de interés real pasiva ascendió ese
mes a 13,1% (Gráfico 7). Pasadas las elecciones, las
medidas adoptadas tranquilizaron el mercado cambiario por otro mes y medio, lo que le permitió al
Banco restablecer las operaciones de suministro de
liquidez mediante la compra definitiva de TES.
B. El manejo de los instrumentos
Durante la primera mitad de 1998 el Banco de la
República defendió la banda cambiaria mediante ventas de divisas, sin compensar totalmente la pérdida
de liquidez por dichas ventas. Esto implicó que la
base monetaria se situara por debajo del límite inferior de su corredor (Gráfico 5). Como resultado, se
produjo un alza de las tasas de interés nominales y
reales de la economía. En enero de 1998 la intervención del Banco en el mercado cambiario ascendió
a US$208 m y en febrero a US$411 m (Cuadro 1).
Gráfico 5
Base monetaria
Promedio móvil diario de orden 20
Gráfico 6
Tasa de interés interbancaria y DTF
(Promedios mensuales)
(Miles de millones de pesos)
60.0
8,000
50.0
7,500
40.0
7,000
BASE
MAX.
MED.
TIB
MIN.
DTF
Fuente: Superintendencia Bancaria y Banco de la República.
Fuente: Banco de la República.
12
sep-99
ago-99
jul-99
jun-99
may-99
abr-99
mar-99
feb-99
ene-99
dic-98
nov-98
oct-98
sep-98
ago-98
jul-98
ene-97 abr-97 jul-97 oct-97 ene-98 abr-98 jul-98 oct-98 ene-99 mar-99
jun-98
0.0
5,500
may-98
10.0
abr-98
6,000
mar-98
20.0
feb-98
6,500
ene-98
30.0
Cuadro 1
Evolución de los principales indicadores del mercado monetario y cambiario
Intervención
Neta 1/
(Millones
de dólares)
Período:
TRM vs
Techo banda 2/
(Pesos)
TIB
3/
DTF
3/
Base vs Medio
4/
(Miles de millones
de pesos)
1998
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
Oct.
Nov.
Dic.
(208.0)
(411.0)
(11.7)
(63.2)
(254.6)
(144.7)
(13.5)
(257.2)
(386.9)
(152.0)
22.2
(47.8)
14.5
(4.4)
(6.7)
(17.7)
(5.8)
(19.0)
(49.3)
(45.5)
(54.4)
(9.9)
(51.0)
(105.2)
26.6
29.2
33.1
36.5
31.8
50.6
34.2
30.1
43.3
36.4
32.7
28.0
24.6
25.0
28.0
30.7
31.7
36.6
36.4
34.2
35.6
36.5
36.4
35.3
134
(39)
(176)
(196)
(235)
(438)
(334)
(319)
(299)
(275)
(196)
272
1999
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
13.8
3.4
72.2
(13.6)
(26.7)
(312.4)
(151.5)
(49.8)
(479.1)
(77.5)
(95.8)
(129.4)
(123.7)
(73.4)
(69.8)
(140.0)
(97.3)
(20.1)
25.8
22.4
21.6
19.6
18.3
18.2
19.2
16.4
17.0
33.2
30.3
25.3
22.1
19.0
17.9
19.2
18.8
18.0
70
69
17
19
(77)
(76)
22
(189)
(2)
1/ Compras menos ventas de divisas del Banco de la República en el mercado cambiario.
2/ Diferencia entre la tasa de cambio representativa del mercado y el techo de la banda cambiaria, calculada como promedio mensual sobre
cifras diarias.
3/ Tasas de interés promedio mensual, sobre cifras diarias.
4/ Diferencia entre la base monetaria observada y el valor central de su corredor, calculada como promedio mensual sobre cifras diarias.
Fuente: Banco de la República, Subgerencia de Estudios Económicos.
Gráfico 8
Evolución de la tasa representativa
del mercado
Gráfico 7
Tasas de interés real: interbancaria y DTF (*)
(Promedios mensuales)
enero de 1994-octubre 12 de 1999
(Pesos por dólar)
30.0
2,100
25.0
1,900
20.0
1,700
1,500
15.0
1,300
10.0
1,100
5.0
sep-99
ago-99
jul-99
jun-99
DTF
may-99
abr-99
mar-99
feb-99
ene-99
dic-98
nov-98
oct-98
sep-98
ago-98
TIB
jul-98
jun-98
may-98
abr-98
feb-98
ene-98
mar-98
900
0.0
700
ene-94 sep-94 abr-95 dic-95 jul-96 mar-97 oct-97 jun-98 feb-99 oct-99
(*) Deflactor IPC.
Fuente: Superintendencia Bancaria y Banco de la República.
Fuente: Banco de la República.
13
A mediados del año se continuaba observando el
deterioro de los términos de intercambio y la pérdida
de dinamismo de las exportaciones no tradicionales,
en tanto que las dificultades de acceso a los mercados
internacionales de capitales se prolongaron y profundizaron en el momento de la declaratoria rusa de
moratoria parcial del pago de su deuda externa. En
este contexto y a partir del compromiso de ajuste fiscal
del nuevo Gobierno, se diseñó el programa macroeconómico del año 1999 que incluyó el desplazamiento de la banda cambiaria con el fin de
incorporar los cambios en los determinantes
fundamentales de la tasa de cambio real de equilibrio.
El 2 de septiembre, la Junta aprobó por mayoría el
programa macroeconómico que establecía las metas
de la política fiscal, monetaria y cambiaria para lo
que restaba de 1998 y para el año 1999. Como parte
de este paquete, se decidió desplazar la banda
cambiaria nueve puntos hacia arriba, manteniendo su
amplitud de 7% a partir del punto medio y su pendiente
de 13% (Gráfico 8). Sin embargo, en los primeros
cuatro días de septiembre de 1998 el Banco vendió
divisas por US$262 m, y en todo el mes de septiembre,
por US$387 m3. Como resultado del ataque cambiario
contra el peso, de las expectativas de devaluación que
lo impulsaron y de las ventas de divisas, a mediados
de septiembre la tasa de interés interbancaria se elevó
a 66,5% y la tasa DTF continuó aumentando hasta
alcanzar en el mes de noviembre un valor real máximo
de 17,2%. Esta última cifra superaba 4,5 puntos
porcentuales la tasa real de interés vigente en el mes
de agosto.
para acceder a los apoyos ordinarios y especial de
liquidez y se decidió remunerar los encajes de los
certificados de depósito a término y de cuentas de
ahorro. En noviembre comenzó la primera de una serie
de reducciones de la franja de intervención de la tasa
de interés interbancaria, bajando el techo de 30% a
26% y el piso de 23% a 22%. Igualmente, se estableció
una tasa máxima de intervención en 30% a la cual se
ofrecía toda la liquidez demandada, que podía ser
respaldada con cartera o con TES. Esto determinó un
rango de tasas de interés de las operaciones REPO entre
26% y 30%. La TIB y la DTF se redujeron
permanentemente, situándose al finalizar el año en
28,0% y 35,%, respectivamente.
C. Otros países
De la descripción anterior se concluye que la política
monetaria de 1998 combinó la venta de reservas internacionales, la devaluación de la tasa de cambio y el
aumento en las tasas de interés con el fin de defender
la estabilidad macroeconómica y los avances en la
reducción de la inflación. Sin embargo, a la Junta se le
ha criticado que recurrió en exceso a la restricción
monetaria y que debió haber hecho uso de una mayor
flexibilidad cambiaria. Es entonces útil comparar la
respuesta de la Junta a los efectos de la crisis económica
internacional con la política seguida por otros países
latinoamericanos, algunos de los cuales funcionan con
sistemas de tasa de cambio flotante. La comparación
permite tener una idea de qué tan atípica fue la reacción
de Colombia.
A medida que fue ganando credibilidad el programa
macroeconómico, los mercados monetario y cambiario se estabilizaron paulatinamente, lo que le permitió
a la Junta incrementar la liquidez de la economía y
reducir la volatilidad y el nivel de la tasa de interés
interbancaria (TIB). Desde octubre de 1998 se disminuyeron los encajes, se modificaron los procedimientos
3
Este ejercicio comparativo ha sido elaborado recientemente por el investigador M. Gavin4 y publicado en
un informe reciente del Banco Interamericano de
Desarrollo. El autor comparó los cambios en las reservas internacionales, las tasas de cambio y las tasas de
interés en 11 países de América Latina, desde mayo
de 1997 hasta octubre de 1998. El período se dividió
en tres episodios que reflejan i) la respuesta al
Estas ventas se originaron en un exceso de demanda en el mercado
cambiario, como resultado de un déficit corriente de US$611 m, que
no alcanzó a compensarse con entradas de capital de US$224 m. El
déficit corriente se explica por ingresos de exportación de bienes y
servicios de US$623 m y egresos corrientes de US$1,234 m, explicado
en su gran mayoría por el pago de importaciones de bienes.
4
14
Gavin, Michael, 1999, “Los Bancos Centrales en América Latina:
Renuentes a reaccionar”, en Políticas Económicas de América
Latina, BID.
Cuadro 2
Evolución de las reservas, los tipos de cambio y las tasas de interés desde la crisis de Asia
(Variación porcentual)
Crisis financiera de Asia
∆R
Argentina
May. 97-Nov. 97
∆e
∆i
Deterioro de la
relación de intercambio
Dic. 97-Jul. 98
∆R
∆e
∆i
Crisis de Rusia
∆R
Jul. 98-Oct. 98
∆e
∆i
4.40
0.00
2.40
0.80
0.00
(2.13)
0.98
0.00
0.81
Brasil
(12.11)
3.56
18.68
33.79
4.12
(15.31)
(40.45)
2.65
17.66
Chile
10.72
3.91
6.50
(16.30)
5.78
8.29
3.66
(0.58)
2.15
Colombia
(2.38)
21.06
0.26
(8.57)
5.96
8.76
(4.60)
12.87
0.89
Costa Rica
13.27
5.12
(0.75)
(14.16)
6.13
0.76
(2.79)
2.78
0.00
Ecuador
(5.26)
10.66
(0.02)
(2.62)
21.07
9.36
(21.58)
25.72
2.96
México
10.25
3.69
1.26
10.01
10.32
1.16
(3.17)
13.90
12.94
Panamá
(39.94)
0.00
(0.26)
13.05
0.00
0.03
(2.37)
0.00
(0.09) (*)
4.89
1.87
(0.94)
0.64
7.33
7.60
(3.90)
4.78
12.44
Perú
Uruguay
22.08
5.82
(1.77)
9.47
4.94
(6.42)
(6.00)
1.40
8.82
Venezuela
22.41
3.41
2.87
(20.66)
11.55
19.35
1.37
1.51
2.34
∆ R: Variación de las reservas.
∆ e: Variación de los tipos de cambio.
∆ i: Variación de las tasas de interés.
(*) Agosto.
Fuente: Tomado de Gavin, Michael, "Los Bancos Centrales de América Latina: Renuentes a reaccionar", en Políticas Económicas de América Latina,
BID, 1999.
contagio financiero inicial de la crisis asiática (MayNov. 97), ii) la fuerte caída de los términos de
intercambio (Dic. 97-Jul. 98) y iii) los efectos de la
moratoria de la deuda rusa (Jul.-Oct. 98). Los resultados
de la comparación son reveladores (Cuadro 2). La
mayoría de los países no recurrieron a la flexibilidad
que les ofrecía el régimen cambiario. Para citar solo
un ejemplo, Perú, que formalmente opera bajo un
régimen de tasa de cambio flexible, exhibió una devaluación nominal similar a la tasa de inflación. Todo
esto a pesar de que la economía peruana fue afectada
de manera intensa por la caída en los términos de
intercambio y por el fenómeno de El Niño. Los países
que permitieron mayor flotación de la tasa de cambio
fueron Colombia y México, en su orden. Lo que sí
hicieron todos los países para defender la tasa de
cambio, y en forma enérgica, fue permitir que aumentaran las tasas de interés. Colombia, a pesar de exhibir
al finalizar 1997 uno de los más fuertes desequilibrios
macroeconómicos de la región (Cuadro 3), no fue, ni
el único país, ni el que en forma más intensa siguió la
política de restricción monetaria.
Cuadro 3
Déficit fiscal y de la cuenta corriente
de la balanza de pagos en 1997
Déficit fiscal
Argentina
(1.4)
(3.2)
Brasil
(4.1)
(4.2)
Chile
2.2
(5.5)
Colombia
(3.4)
(5.5)
Ecuador
(2.5)
(4.3)
México
(0.7)
(1.9)
0.8
(5.6)
(1.0)
(1.6)
2.3
5.5
Perú
Uruguay
Venezuela
Fuente: BID y Banco Mundial.
15
Déficit Cta. Cte.
Balanza de pagos
Recuadro 1
Advertencias de la Junta Directiva del Banco de la
República sobre las implicaciones negativas del
excesivo crecimiento del gasto en la economía
En todos los Informes de la Junta Directiva del Banco de la República al Congreso de la República se ha
advertido sobre los efectos adversos del excesivo crecimiento del gasto agregado y de la fuerte expansión
del endeudamiento interno y externo. A continuación, se presenta una reseña cronológica sobre dichas
advertencias:
Informe de marzo de 1994, p. 14:
“Es importante llamar la atención sobre el desarrollo reciente de la economía, dado el extraordinario crecimiento del gasto total, cerca del 8,2% en términos reales durante 1993, proveniente
tanto del sector público como del privado, puesto que dicho impulso de la demanda agregada,
de mantenerse en el presente año, generará presiones indeseadas sobre la inflación. De ahí la
necesidad de vigilar y controlar fuentes de generación de gasto como el endeudamiento privado
y público (externo e interno) y la evolución del gasto fiscal. Así mismo, la evolución del gasto total
puede comprometer la generación de ahorro doméstico necesaria para el logro, en el mediano
y largo plazos, de un crecimiento económico sostenible, fenómeno que ya se está presentando en
nuestro país”.
Informe de julio de 1995, p. 6:
“En el contexto de una demanda agregada creciendo a tasas muy por encima de las de crecimiento del PIB, como ha sido el caso en los años recientes en Colombia, y una sustancial caída en
el nivel de ahorro doméstico como proporción del PIB, no resulta extraña la situación que se ha
presentado en materia de déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, la cual resulta
necesario controlar a través de una reducción de los niveles de consumo público y privado que dé
origen a incrementos sustantivos en el ahorro nacional”.
Informe de marzo de 1996, p. 18:
“Persiste, sin embargo, la preocupación por el reducido nivel de ahorro interno. De hecho, la leve
recuperación de este indicador en el año anterior estuvo asociada, en mayor medida, con el
desempeño del sector privado. El deterioro de las finanzas públicas, y en particular de las del
Gobierno Central, no ha podido ser detenido, a pesar de la reforma tributaria y de los recortes
de gasto. Es imperativo abocar el tema de las transferencias a los entes territoriales por parte del
Gobierno Nacional. La creación de la Comisión Nacional del Gasto es un paso en esa dirección,
que deberá ser contemplada con las iniciativas del Gobierno para la reforma de las finanzas
territoriales”.
Informe de julio de 1996, pp. 7 y 8:
“Para lo que resta de la década, ejercicios preliminares del Banco indican que, en ausencia de
medidas de ajuste, se puede presentar un serio deterioro del déficit y el ahorro del sector público,
y especialmente del Gobierno Nacional. Una parte importante de este deterioro se origina en los
16
crecientes egresos del Gobierno Nacional por transferencias a otras entidades del sector público,
el bajo ahorro de estas últimas y los altos niveles de evasión tributaria aún existentes. Así, por
ejemplo, el déficit del Sector Público no Financiero pasaría del 0,6% del PIB en 1996 al 2,1% en
1997, 1,8% en 1998, 3,6% en 1999 y al 4,6% en el año 2000. En los mismos años, el déficit del
Gobierno Nacional será del 2,8%, 4,3%, 4,6% y 6,6% del PIB, respectivamente. Por su parte, el
ahorro del Sector Público se reduciría del 9,7% del PIB en 1996 al 6,3% en el año 2000. Esto es
todavía más alarmante si se considera que estos ejercicios contemplan los ingresos derivados de
la explotación y exportación de petróleo. Por sus graves consecuencias en la asignación de recursos, el equilibrio externo y el bienestar general de la población, es indispensable que el Gobierno y el Congreso examinen de manera urgente y cuidadosa la posición de las finanzas públicas
de los próximos años e introduzcan reformas que permitan darle mayor flexibilidad y control a la
política fiscal.
Para el resto de la década, las proyecciones del Banco apuntan hacia una reducción, mas no
eliminación, del déficit en cuenta corriente, a pesar de las entradas por las exportaciones de
hidrocarburos. En este sentido, la Junta Directiva del Banco considera de gran importancia el
incremento del ahorro interno hoy y en el futuro, como un elemento indispensable para sostener
el equilibrio externo y el crecimiento económico de largo plazo. No sobra mencionar que el logro
de mayores tasas de ahorro doméstico depende en buena parte de la generación de ahorro
público, especialmente en el corto y el mediano plazo. Esto nos lleva a insistir nuevamente en
una revisión cuidadosa y urgente de la situación fiscal, con el fin de aliviar la presión sobre el
déficit externo y así evitar que se acentúen en Colombia los síntomas nocivos de la “enfermedad
holandesa”. Algunos miembros de la Junta Directiva incluso consideran que para corregir este
problema sería deseable un superávit fiscal”.
Informe de marzo de 1997, p. 7:
“Proponemos, en el presente Informe, una postura coherente en las políticas monetaria, cambiaria
y crediticia, acompañada de un consenso de mayor disciplina fiscal. El cumplimiento de estos
propósitos debe llevar la economía a un proceso gradual y sostenido de disminución de la inflación, sin incurrir en costos adicionales para la actividad económica real y para la generación de
empleo. No obstante, en ausencia de un reordenamiento estructural en las finanzas del Estado
será ilusorio esperar logros sustanciales tanto en el frente inflacionario, como en el cambiario.
Por consiguiente, se reitera la urgencia de que el Gobierno, en todos sus niveles, y el Congreso
de la República continúen el análisis de la situación de las finanzas públicas, y promuevan un
reordenamiento estructural de aquellos factores que en los últimos años han creado sensibles
perturbaciones en la generación de ahorro del sector público. Tal como se describe en las siguientes páginas, las cifras fiscales y los nuevos desarrollos en el frente externo plantean un
panorama preocupante para el logro de estabilidad y el crecimiento de largo plazo de la economía, que requerirán esfuerzos fiscales adicionales a los ya efectuados”.
Informe de julio de 1997, p. 38:
“En conclusión, no obstante los esfuerzos que se han hecho para ajustar las finanzas públicas, la
realidad es que la tendencia actual es insostenible en el mediano plazo. En ausencia de una
17
corrección oportuna, se transitará por la senda de un precario equilibrio macroeconómico, vulnerable a cambios en las condiciones externas. La sociedad en su conjunto debe ser consciente
de que entre más se posponga este ajuste, más alto será su costo en términos de bienestar. Por
ello es imperioso lograr un consenso sobre una estrategia que permita corregir los problemas
estructurales que aquejan a las finanzas públicas. En su defecto, se pondrá en riesgo la estabilidad macroeconómica a mediano plazo, lo cual tendrá consecuencias adversas sobre la reducción de la inflación, el mejoramiento y la estabilidad de la tasa de cambio real y las posibilidades
de crecimiento de largo plazo”.
Informe de marzo de 1998, p. 28:
“Los problemas asociados con el desajuste fiscal pueden ilustrarse a partir del ejercicio de programación financiera. En efecto, de acuerdo con la proyección de la balanza de pagos y de las
finanzas públicas, y dados unos supuestos de crecimiento de crédito al sector privado y del
ahorro financiero, el déficit proyectado para el sector público consolidado probablemente es
superior entre 0,5% y 2% del PIB al que la economía podría financiar sin modificar su crecimiento
esperado, la tasa de interés, la tasa de cambio o la meta de inflación. De persistir este desequilibrio, se podrían presentar las siguientes consecuencias:
a. Si no hay mayor crédito externo, el déficit tendría que financiarse internamente, lo cual presionaría al alza las tasas de interés domésticas. En este caso se desplazaría el gasto del sector
privado (consumo e inversión), podría reducirse el crecimiento económico y aumentaría la
fragilidad del sistema financiero al deteriorarse la calidad de su cartera.
b. Si el déficit se financia con mayor crédito externo, hacia el futuro se produciría un mayor
deterioro del déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos, debido al mayor giro de
intereses, comprometiéndose su sostenibilidad hacia el futuro.
Lo anterior pone en evidencia la urgencia de corregir el desequilibrio fiscal. De lo contrario, los
efectos descritos anteriormente harían más costoso el cumplimiento del compromiso constitucional de la Junta Directiva de reducir permanentemente la inflación”.
Informe de julio de 1998, p. 3:
“En un escenario pasivo de las finanzas públicas y manteniendo la tendencia actual de los principales sectores, la proyección para 1999 registra un déficit similar al de 1998. Para el próximo
año la situación fiscal del Gobierno Central constituye de nuevo el principal factor de desequilibrio de las finanzas públicas. El desajuste fiscal del gobierno está asociado con el excesivo nivel
del gasto, el cual es incompatible con la estabilidad macroeconómica de mediano plazo.
Los niveles de endeudamiento requeridos para financiar el déficit del gobierno podrían agravar
la situación financiera en los siguientes años. Por lo tanto, es urgente adoptar las medidas necesarias para reducir y racionalizar el gasto del sector público, y reorientarlo hacia fines que tengan una alta rentabilidad económica y social. Finalmente, algunos estudios recientes han llamado la atención sobre la sostenibilidad de la política fiscal en el largo plazo. En particular, se
recomienda un cambio en la estrategia actual de gasto del gobierno con el fin de evitar futuros
problemas de insolvencia. Por todo lo anterior, se sugiere que el presupuesto para 1999 debe ser
ajustado, para lo cual se necesitará la colaboración decidida del Congreso de la República”.
18
IV
La política monetaria y cambiaria en 1999 hasta el
momento del abandono de la banda cambiaria
efectos sobre el crecimiento económico y el desempleo. Igualmente al existir fragilidad en el sistema
financiero puede llevar a situaciones de insolvencia.
Por otra parte, también se sabe que la adopción de
controles a los capitales implicaban un viraje total de
la política económica de pésimo recibo en los
mercados internacionales de capitales y, por consiguiente, con efectos potencialmente contrarios a los
inicialmente deseados. En estas condiciones, la
capacidad del Banco de la República para defender
la banda cambiaria estaba, en la práctica, limitada a
la intervención en el mercado cambiario. Como fuente complementaria de credibilidad del corredor
cambiario se contaba con los recursos externos que
el sector público disponía en ese momento, con los
que esperaba obtener a través de la emisión de bonos
en el exterior y con los recursos de las privatizaciones
de algunas empresas. Existía además la posibilidad
de que el sector público emitiera títulos TES denominados en dólares, como parte de su estrategia de
endeudamiento interno, pero con un efecto cambiario
estabilizador.
A. El contexto
Al comenzar 1999 la economía se encontraba en
medio de una profunda recesión. El crecimiento del
producto había sido negativo durante los dos últimos
trimestres de 1998 y se esperaba que esa tendencia
continuara durante los dos trimestres siguientes. La
tasa de desempleo estaba aumentando y al finalizar
1998 ascendía a 15,6%. Los precios reales de los
activos también venían cayendo y el acceso a recursos externos e internos era menor y más costoso.
Además, el sector privado, empresas y familias, se
encontraba altamente endeudado por el exceso de
gasto en años anteriores. Todos estos elementos se
combinaron para afectar negativamente la capacidad
de pago de los deudores, con lo cual se acentuaron
las tendencias que se venían registrando desde la
segunda mitad de 1997: los indicadores de la cartera
vencida sobre la cartera total y de los bienes recibidos en pago en relación con el monto total de los
activos de las entidades financieras aumentaron
continuamente. La situación entonces era de evidente
crisis, con una economía y un sistema financiero
golpeados y vulnerables a cambios en las condiciones
internacionales. Adicionalmente, se presentaba un
deterioro en las percepciones de los agentes nacionales y externos sobre la situación económica y social
del país.
Por otra parte, en una situación de crisis es particularmente difícil abandonar el compromiso cambiario,
como lo muestra la experiencia internacional reseñada
en la sección II de este informe. El riesgo de entrar
en un círculo vicioso que vaya de crisis cambiaria a
crisis financiera y, de esta a aquella, aumenta. Así, la
solvencia del sistema financiero y la situación
económica de las empresas requieren especial atención. Es necesario que el sistema financiero se
fortalezca antes de adoptar un régimen de cambio
flexible. Adicionalmente, se aplica con mayor fuerza
todo lo ya escrito sobre la importancia de reforzar la
credibilidad de la política monetaria y la política fiscal
En condiciones de crisis económica y fragilidad
financiera y en economías relativamente integradas a
los mercados internacionales de capitales y bienes,
es particularmente difícil el manejo de la política
cambiaria. En estos casos, los mercados perciben que
la elevación permanente de las tasas de interés tiene
19
de inversión. En este contexto, y en el marco de un
nuevo programa macroeconómico para el año 2000,
el 27 de junio se decidió modificar el corredor
cambiario, desplazándolo en 9 puntos porcentuales,
disminuyendo su pendiente y haciéndolo más amplio
para permitir una mayor flexibilidad de la tasa de
cambio nominal. Además, con el fin de garantizar a
los mercados que Colombia llevaría a cabo las
reformas estructurales, en especial las fiscales, para
poner la economía en una senda de crecimiento
sostenible, el Gobierno y el Banco acordaron comenzar negociaciones con el FMI para un programa de
apoyo a su balanza de pagos. A continuación se ofrece
una descripción del manejo de los instrumentos de
política del Banco y se enumeran aquellas condiciones
que, en el momento de adoptar el sistema de flotación,
se juzgaron necesarias para un tránsito exitoso al
nuevo sistema.
antes de tomar cualquier decisión cambiaria. En
especial, la experiencia internacional enseña que es
fundamental que las finanzas públicas se sitúen en
una senda considerada como sostenible por los
inversionistas nacionales y extranjeros, para lo cual
se necesita la aprobación de reformas estructurales
por parte del Congreso.
En general, el dilema enfrentado por la política
monetaria y cambiaria a lo largo de este año ha sido
similar al de todos los países que se han visto forzados
a abandonar su compromiso cambiario: las razones
por las cuales podría no ser sostenible el régimen
cambiario que rigió hasta finales de septiembre son
las mismas por las cuales sería peligroso abandonarlo.
La alternativa que quedaba entonces era sustituirlo,
con algún riesgo, o tratar de mantenerlo temporalmente mientras se encontraban condiciones propicias
para su eliminación.
B. El manejo de los instrumentos
La decisión de la autoridad monetaria fue la de
defender la banda cambiaria mientras fuera coherente
con la tendencia a la baja que venía mostrando las
tasas de interés. Como parte de la estrategia de defensa
se contaba con un comportamiento de las finanzas
públicas que convenciera a los mercados de su
coherencia con la política económica general y con
acceso suficiente a los recursos externos para el sector
público a través de la emisión de bonos en el mercado
internacional de capitales y la privatización de algunas
empresas públicas. En el mes de marzo, por ejemplo,
el Gobierno colocó a un precio favorable bonos en el
exterior por un monto de US$500 m frente a una
demanda de los mismos superior a los US$2,000 m.
Todo esto sugería la inconveniencia de introducir
modificaciones a la política cambiaria.
En los primeros cuatro meses de 1999 se presentó
una menor presión sobre la tasa de cambio nominal
(Gráfico 8) que permitió que las tasas de interés
continuaran reduciéndose. La tasa de interés
interbancaria y la tasa DTF disminuyeron constantemente y en junio se situaron, en promedio, en
18,2% y 17,9%, respectivamente, mostrando
disminuciones de 25,1 y 17,7 puntos porcentuales
frente a los niveles medios observados en septiembre
de 1998 (Gráfico 6). Con este nivel la tasa de interés
pasiva real se situó en 8,2%.
El mercado cambiario colombiano no sufrió
alteraciones significativas en el momento en que
Brasil liberó la tasa de cambio. No obstante, entre
abril y junio se revirtió la tendencia de la tasa de
cambio, alcanzando nuevamente el techo de la banda
el 26 de junio. En la primera quincena de ese mes el
Banco efectuó una intervención mínima en el mercado
cambiario, y en los cuatro días previos a la
modificación de la banda (28 de junio) vendió divisas
por US$312 m. Detrás de este cambio de tendencia
existió una modificación sustancial de las expectativas
Sin embargo, desde el mes de mayo comenzó a
ponerse en duda la sostenibilidad de la política, por
la fuerte recesión, los limitados avances en las
reformas estructurales de las finanzas públicas, los
retrasos en las privatizaciones y el nuevo estrechamiento de los mercados internacionales de capitales,
particularmente, en el caso de Colombia, ante el
anuncio de una firma calificadora internacional de una
posible revisión a la baja en la calificación de riesgo
20
de inversión en el país al ser considerado de mayor
riesgo. La tendencia al aumento de las tasas de interés
de la Reserva Federal de los Estados Unidos, los
tropiezos en la negociación del proceso de paz, la
incertidumbre sobre el plan de ajuste fiscal, la situación
del sistema financiero (en particular, la incertidumbre
sobre el costo de su salvamento), una caída en la
actividad económica mayor que la esperada y algunos
conceptos de las agencias calificadoras de riesgo fueron
factores que incidieron negativamente sobre las
perspectivas de consolidar la estabilidad macroeconómica. Esto se hizo evidente con la elevación de
los márgenes de la deuda colombiana con respecto a
los títulos del Tesoro de los Estados Unidos (290 puntos
básicos entre el 19 de abril y el 28 de junio).
No obstante, la presión cambiaria continuó después
de modificada la banda y durante los primeros 15 días
de julio el Banco intervino en el mercado con ventas
de divisas por US$146 m. La presión cedió en la
segunda quincena de julio y así se mantuvo hasta
mediados de septiembre cuando se inició un nuevo
ataque contra el peso, en medio de debates sobre la
eventual eliminación de la banda en el marco del
programa con el FMI. El Banco de la República se
vio entonces obligado a intervenir con ventas de
divisas que alcanzaron durante todo el mes de
septiembre US$479 m. Estas ventas reflejaron un
exceso de demanda de divisas en el mercado
cambiario, resultado tanto de un déficit en la cuenta
corriente como de capital de US$181 m y US$298 m,
respectivamente. En este mes los colombianos realizaron pagos netos de deuda externa por US$169 m y
se registró un flujo neto negativo de inversión
extranjera por US$203 m.
El 27 de junio de 1999, el Gobierno y la Junta acordaron
adelantar el anuncio del programa macroeconómico
1999-2000. Lo anterior tuvo como propósito coordinar
la elaboración del Presupuesto General de la Nación
para el año 2000, guiar las expectativas en la formación
de precios de la economía y mostrar a los agentes
nacionales e internacionales las reglas de juego del
próximo año. Como consecuencia de la definición del
nuevo programa macroeconómico, los parámetros de
la banda cambiaria fueron modificados. El punto medio
de la banda se incrementó en 9%, lo cual permitió a la
tasa de cambio fluctuar alrededor de un nivel mayor,
de forma coherente con los planes de ajuste del gasto
público. Adicionalmente, se amplió la banda, pasando
de 7 a 10 puntos porcentuales por encima y por debajo
del nuevo nivel medio, con el fin de darle mayor
flexibilidad a la tasa de cambio para permitir que
respondiera con más facilidad a los diversos factores
que la determinan; reducir la necesidad de intervenciones del Banco y, por lo tanto, aumentar la
autonomía de la política monetaria al reforzar el control
sobre la base monetaria. Esta última se situó, desde
comienzos del año, alrededor del punto medio del
corredor (Gráfico 5). Por otra parte, la pendiente de
la banda se cambió de 13% a 10% anual, reflejando
la meta de inflación del año 2000. Para ese año la
inflación objetivo y la inclinación de la banda (10%
en ambos casos) permitirían una devaluación real del
peso coherente con el programa macroeconómico
general.
El 25 de septiembre la Junta Directiva del Banco
abandonó su compromiso formal de defender los
límites de la banda cambiaria y lo sustituyó por uno
de libre flotación de la tasa de cambio nominal, en el
marco de un acuerdo con el FMI sobre las principales
metas macroeconómicas para los próximos tres años,
y cuando el índice de la tasa de cambio real (ITCR)
registraba un valor de 118, uno de los niveles
históricos más altos (Gráfico 9).
Gráfico 9
Índice de la tasas de cambio real del peso
colombiano
Ponderaciones de comercio no tradicional
(Promedio geométrico, 1994=100)
150
135
120
105
90
75
60
45
ene-75 sep-77 jun-80 mar-83 dic-85 sep-88 jun-91 mar-94 dic-96 sep-99
Fuente: Banco de la República.
21
la probabilidad de que en el momento de abandono
de la banda se registre un fuerte rebote de la tasa
de cambio nominal.
C. Recapitulación: consideraciones
principales en el momento de
abandonar la banda cambiaria
·
En un entorno macroeconómico en donde la presión
devaluacionista proveniente de desequilibrios fiscales,
insuficiente financiamiento externo, y la discusión
pública, interna y externa, sobre la conveniencia de
mantener el régimen cambiario, debilitaron la
credibilidad del sistema cambiario, es evidente que
un régimen de tasa de cambio fija o semi-fija puede
volverse insostenible. La Junta Directiva del Banco
de la República era consciente de tal situación. Sin
embargo, dadas las dificultades de acceso a los
mercados internacionales de crédito y la incertidumbre
sobre el futuro fiscal, la solución no era simplemente
remover la banda; el momento de adoptar tal medida
debía ser cuidadosamente estudiado. La decisión de
flotar la tasa de cambio se tomó, a pesar de que lo
más deseable hubiera sido hacer el cambio en un
momento de mayor tranquilidad cambiaria, con base
en una serie de consideraciones que permitían prever,
con cierto grado de confianza, que no se iba a generar
una transición traumática (véase Recuadro 2). Entre
estas, merecen destacarse las siguientes:
·
·
·
·
El banco central se había movido gradualmente
desde enero de 1994 hacia un sistema cambiario
relativamente flexible. Luego de los cambios a la
banda del último año el régimen vigente se acercaba
a uno de flotación administrada. Además, era
previsible que las empresas y el sistema financiero
hubiesen aprendido a cubrirse del riesgo cambiario,
como lo sugiere el fuerte crecimiento del mercado
de futuros en el pasado reciente.
En los últimos meses el sistema financiero se ha
ido fortaleciendo y preparando mediante el
programa de capitalización, la eliminación de los
bancos no viables, la intervención de otros y el
cubrimiento del riesgo cambiario.
El Banco de la República ha mantenido su
compromiso de reducir la inflación. Esta ha caído
a niveles de un dígito y la indexación ha disminuido
como consecuencia del aumento en la credibilidad
de las metas de inflación y modificaciones en el
sistema de fijación de los precios administrados.
Esto reduce la probabilidad de que la economía
entre en una espiral devaluacionista a través de la
generación de mayores expectativas de inflación y
modificaciones en contratos.
El déficit en la cuenta corriente de la balanza de
pagos se ha reducido de manera intensa como se
muestra en el Gráfico 1: cayó desde casi 8% del
PIB en el primer trimestre de 1998 a una cifra
inferior al 1% en el segundo trimestre de 1999. Esto
significa menos necesidades de financiamiento
externo y refleja el ajuste del gasto que ha realizado
el sector privado de la economía. Además, el nivel
de reservas internacionales es alto comparado con
el acervo de deuda externa de corto plazo del país
(Gráfico 10).
Gráfico 10
Reservas internacionales / Deuda externa
de corto plazo
4.0
3.5
La devaluación real en los dos últimos años, como
se deriva del Gráfico 9, ha sido de más de 25%.
Con esta devaluación real, según diversos
analistas, la tasa de cambio observada se encuentra
cerca de su nivel de equilibrio. Si bien las monedas
pueden alejarse temporalmente del valor definido
por el comportamiento de los determinantes
fundamentales, el hecho de que la tasa de cambio
real esté cerca de su valor de equilibrio disminuye
3.0
2.5
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
1990
1991
1992
1993
(*) Cifras a junio.
Fuente: Banco de la República.
22
1994
1995
1996
1997
1998
1999
(*)
·
El nivel de las reservas internacionales es suficiente
para permitir al banco central eventuales
intervenciones capaces de desanimar la especulación
contra el peso. Adicionalmente, los términos de
intercambio mejoraron 14% entre abril y agosto del
presente año como consecuencia del extraordinario
aumento del precio internacional del petróleo.
mercado cambiario. Concretados los puntos fundamentales del programa con el FMI, contratado un
crédito con el Fondo Latinoamericano de Reservas
y habiendo obtenido el Gobierno el compromiso
de cuantiosos recursos de financiamiento por parte
del Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo, se completó el conjunto de factores
necesarios para adoptar un nuevo sistema
cambiario.
Los puntos anteriores muestran que se acercaba un
momento propicio para flexibilizar aún más el
Recuadro 2
La escogencia del régimen cambiario
La decisión de operar con un sistema de tasa de cambio flexible o fija debe considerar múltiples
factores. Cada régimen cambiario tiene ventajas y desventajas, que dependen de las características estructurales de la economía. Que un régimen funcione bien en un país no quiere decir que
lo haga bien en otro. A continuación se presentan algunas ventajas y desventajas de cada régimen cambiario.
La literatura económica sugiere que el mejor régimen cambiario es aquel que estabiliza el comportamiento de la economía frente a fluctuaciones inesperadas de variables particulares. Dicho de
otra manera, el régimen óptimo es aquel que reduce las fluctuaciones en la producción o en el
nivel de precios o cualquiera otra variable que despierte el mayor interés de las autoridades,
cuando ocurre algún evento sorpresivo (un choque) que altera la demanda de bienes o la de
dinero. Se ha demostrado que cuando los choques que experimenta una economía son de origen
monetario, por ejemplo, caídas en la demanda de dinero provocadas por un incremento en las
expectativas de devaluación de la moneda, las fluctuaciones del producto se minimizan en un
sistema de tasa de cambio fija. Si los choques provienen del sector real (cambios en la tecnología, en las preferencias de los agentes frente a su consumo, en los términos de intercambio, en
variables relacionadas con las finanzas públicas, etc.) un sistema flexible minimiza su impacto.
Fijar la tasa de cambio tiene efectos importantes sobre la política monetaria. Si el objetivo de las
autoridades es estabilizar precios, la teoría sugiere que un sistema de tasa de cambio fija puede
resultar más adecuado si hay credibilidad en su permanencia. Al fijar la tasa de cambio, se fija
también el crecimiento monetario. Esto no sólo logra estabilizar las tasas de interés, a menos
que existan expectativas de devaluación, sino también reducir la inflación mediante dos mecanismos. Uno, mediante la estabilización de la demanda agregada, y el otro directamente al fijar
un conjunto de precios de la economía: al fijar la tasa de cambio el conjunto de precios que se
encuentra atado al comportamiento de los precios internacionales (precios de bienes importados, por ejemplo) se fijará también. Al impedir que estos precios suban, la inflación puede
reducirse o estabilizarse.
Según estos principios, economías expuestas a grandes movimientos de capitales que buscan
reducir su tasa de inflación deberían optar por sistemas de tasa de cambio fija o semi-fija. Si bien
esto pareciera no tener discusión, hay que resaltar que estos beneficios solo se alcanzan bajo
condiciones particulares de la economía. Una de ellas tiene que ver con el funcionamiento de los
mercados laborales. Para que una economía con tasa de cambio fija funcione adecuadamente
23
se requiere una gran flexibilidad en el mercado laboral, ya sea de salarios o de fuerza laboral, y
en el de productos. Muchas de las fluctuaciones inesperadas que experimentan las economías
con tipo de cambio fijo deben acomodarse a través del mercado laboral. Si la economía experimenta choques, y el mercado laboral no se puede ajustar (mediante una caída de salarios, por
ejemplo), se genera desempleo. Una dinámica similar se observa cuando los precios de los bienes y servicios son inflexibles. Esto no sucede en un sistema de tasa de cambio flexible. Bajo tasa
de cambio flexible los choques que experimenta la economía se traducen principalmente en
fluctuaciones de la tasa de cambio, y no en variaciones de la tasa de desempleo.
Un sistema de tasa de cambio fija también requiere de gran flexibilidad de la política fiscal para
poder realizar ajustes que compensen las fluctuaciones inesperadas en diversas variables económicas. En el sistema de tasa de cambio fija la oferta monetaria no es controlable por las autoridades, es decir, no hay posibilidad de contrarrestar los efectos de fluctuaciones inesperadas recurriendo a la política monetaria. La responsabilidad recae fundamentalmente sobre la política
fiscal. Si la política fiscal no es flexible, un régimen de tasa de cambio fija deja a la economía sin
mecanismos de estabilización frente a choques de origen real.
En los años 90 han surgido nuevos elementos que han enriquecido la discusión sobre la selección
del régimen cambiario. En particular, se ha demostrado que las bondades del régimen de tipo de
cambio fijo se presentan sólo si goza de credibilidad. Si no es creíble, los efectos estabilizadores
mencionados anteriormente pueden perder vigencia o incluso desaparecer.
El sistema de tasa de cambio flexible, si bien evita que muchas de las fluctuaciones en variables
económicas fundamentales se trasladen directamente al desempleo, se puede convertir también
en una fuente de incertidumbre para el sector privado e indirectamente puede producir también
fluctuaciones en el empleo. En un régimen cambiario flexible los empresarios, al no tener certeza
sobre el comportamiento futuro de la tasa de cambio y por ende sobre su flujo de ingresos y
gastos en moneda extranjera, pueden tomar decisiones ineficientes en términos de su producción. Esta incertidumbre puede reducirse si acuden a instrumentos financieros de cobertura de
riesgo cambiario (“futuros”). Esto, sin embargo, implica mayores costos reflejados en incrementos
en sus gastos financieros.
Como se mencionó anteriormente, no cualquier economía puede adoptar cualquier régimen
cambiario. Hay condiciones innatas a la estructura económica que hacen que uno u otro régimen
sea óptimo para cada economía. Sin embargo, hay también factores comunes al funcionamiento
de cualquier régimen. Independiente del régimen cambiario que se seleccione, una economía
requiere de disciplina fiscal y de un sistema financiero fuerte para poder explotar sus beneficios.
Si estas condiciones no se cumplen, se generarán desequilibrios importantes que se traducirán en
mayores expectativas de devaluación y mayores tasas de interés que alterarán el normal desempeño de la economía.
En resumen, cada régimen cambiario tiene ventajas y desventajas. El tipo de cambio fijo, mientras sea perfectamente creíble, provee estabilidad de precios y de empleo cuando la economía
está expuesta a choques de origen monetario. Sin embargo, en un marco de gran inestabilidad
fiscal e incertidumbre internacional lograr un alto grado de credibilidad no es tarea fácil. Un
régimen de tipo de cambio flexible entraña mecanismos de ajuste diferentes al desempleo. Sin
embargo, por su naturaleza misma implica elementos adicionales de incertidumbre que pueden
entorpecer las labores del sector privado. En última instancia, las ventajas de cualquier régimen
están ligadas a la estructura básica de la economía y, de manera particular, a su mercado laboral
y a su régimen fiscal.
24
V
El manejo monetario y cambiario futuro:
oportunidades y riesgos
Entre las lecciones importantes de las experiencias
de países que han tenido que flotar la tasa de cambio
está la necesidad de definir una variable alternativa a
la tasa de cambio como punto de referencia de la
política monetaria. En la práctica, esto ha significado
la adopción de una meta cuantitativa de inflación o
de crecimiento monetario como guía para el manejo
de los instrumentos del banco central. Sin embargo,
como la banda cambiaria no se empleó en Colombia
como ancla nominal del sistema económico, su
abandono no implicará fuertes cambios en el diseño
y en la ejecución de la política monetaria. Los
elementos centrales de la estrategia monetaria son la
meta cuantitativa de inflación, la metodología para
producir pronósticos de inflación que utiliza
información relevante sobre las presiones
inflacionarias, el corredor de la base monetaria y la
existencia de un procedimiento operativo mediante
el cual el manejo de los instrumentos del Banco
depende de la evaluación del comportamiento de la
base monetaria en relación con su respectivo corredor,
y las tendencias de la inflación respecto a la meta. El
esquema seguido contiene los elementos básicos de
uno de meta de inflación, tal y como ha sido adoptado
por los países que se ven obligados a flotar su tasa de
cambio, y un corredor de base monetaria subordinado
al cumplimiento del objetivo de inflación que sirve
como meta intermedia de la política. El abandono del
corredor cambiario mejora entonces el esquema de
manejo monetario.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta
que las implicaciones del esquema descrito sobre las
tasas de interés dependen, en buena medida, de la
forma como se cubren las necesidades financieras del
Gobierno y el tamaño de las mismas. En efecto, si el
Gobierno intentase obtener financiamiento interno en
magnitudes adicionales a las previstas en el programa
macroeconómico, dificultaría el descenso de las tasas
de interés internas y pondría en peligro la reactivación
de la economía.
Además, el Congreso y el país deben ser conscientes
de que la flexibilidad cambiaria trae también retos
para los mercados y para la autoridad monetaria. La
economía colombiana seguirá siendo vulnerable a
choques en los mercados financieros, al comportamiento de los términos de intercambio y a la
percepción de la gente sobre su entorno político y de
seguridad. Es necesario entonces avanzar en el
desarrollo de mecanismos sofisticados de cubrimiento
del riesgo cambiario. Los operadores del mercado
deben mejorar sus herramientas analíticas y aprender
a definir de mejor forma la estructura de sus
portafolios.
El país debe avanzar en el entendimiento de lo que
determina los comportamientos de las tasas de cambio
nominal y real en un ambiente de flexibilidad
cambiaria. Por ejemplo, es importante tener en cuenta
el hecho de que es natural que la tasa de cambio
nominal fluctúe en un mercado libre. Además, si la
economía está operando sin grandes desequilibrios,
la tasa de cambio nominal no debe registrar movimientos sostenidos alejados de la diferencia entre la
inflación colombiana y la del resto del mundo. Así
Un manejo monetario como el descrito, con un
suministro de liquidez adecuado, el descenso de la
inflación y mejoras en la eficiencia y solidez del
sistema financiero deben hacer posible la disminución
en las tasas de interés de mercado.
25
mismo, los choques que reciba la economía deben
provocar movimientos transitorios en la tasa de cambio,
y de no ser así es porque existe un desequilibrio
sustancial del gasto o del sector externo. Por su parte,
los determinantes de largo plazo de la tasa de cambio
real son el esfuerzo de ahorro público y privado, los
cambios en la productividad de los factores de
producción y el progreso técnico. Estos factores
determinan la capacidad competitiva de la producción
nacional y no son controlables por las autoridades
monetarias ni tienen vínculos permanentes con los
movimientos de la tasa de cambio nominal.
VI
Efectos de las ventas de reservas internacionales del Banco de la República sobre
la riqueza del país
No obstante, cuando las ventas de reservas del Banco
de la República alcanzan niveles considerables, puede
percibirse que la habilidad de Colombia para atender
sus pagos externos se ha deteriorado excesivamente,
y, en este caso, los prestamistas externos pueden exigir
mayores tasas de interés con el fin de cubrirse del riesgo
de no pago. Este encarecimiento del crédito externo
empobrece a los deudores colombianos y termina
presionando al alza las tasas de interés domésticas, con
los efectos adversos que esto conlleva. Por esta razón,
el Banco de la República vela por mantener un nivel
adecuado de reservas internacionales, que permita
honrar las obligaciones con el exterior, tanto de deuda
como de comercio de bienes y servicios. Vale la pena
destacar que pese a las ventas de divisas realizadas en
los últimos meses, el nivel actual de las reservas
internacionales (US$7,870.5 m) cubre más de cinco
meses de pagos de importación de bienes y servicios y
es, por lo tanto suficientemente alto en comparación
con los estándares internacionales.
Cuando el Banco de la República vende reservas
internacionales, no existe una pérdida de riqueza para
el Banco. Este último liquida un activo (las reservas)
contra la reducción de un pasivo (la base monetaria),
por lo cual su patrimonio se mantiene inalterado.
Desde el punto de vista del país como un todo, las
ventas de reservas del Banco de la República pueden
reflejarse en mayores tenencias de bienes o de divisas
por parte de colombianos que tratan de cubrirse del
riesgo cambiario sustituyendo activos financieros
denominados en pesos por activos externos. En este
último caso, las divisas cambian de mano (del Banco
de la República al comprador local), pero continúan
en poder de un residente colombiano, por lo cual la
riqueza nacional no se altera. Las ventas de reservas
también pueden utilizarse para reducir la deuda
externa del país (pública o privada). En este caso la
riqueza nacional tampoco cambia puesto que se reduce
un activo (las reservas internacionales), pero también
un pasivo (la deuda externa).
26
Este informe fue preparado
por la Gerencia Técnica
del Banco de la República
Editado y diagramado por la Sección de Publicaciones
Económicas del Departamento de Comunicación Institucional,
octubre de 1999.
27
Descargar