DIRECTORIO GENERAL PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES BAJOS (DGIS) PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA EN BOLIVIA (PIEB) CONVOCATORIA NACIONAL TEMÁTICA “AUTONOMÍAS DEPARTAMENTALES Y FORTALECIMIENTO DEL ESTADO NACIONAL” PROYECTO: VISIÓN DE LOS AYMARAS EN TORNO A LAS AUTONOMÍAS REGIONALES: IDENTIDAD Y PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL COORDINADOR: PH.D. MARIO GALINDO SOSA INVESTIGADORES: LIC. BONIFACIO CRUZ ALANGUÍA LIC. MARLENE AVALOS YÉPEZ COAUSPICIO: CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS (CEBEM) La Paz, Mayo de 2006 1 1. INDICE 1. Índice 2. Justificación temática 3. Objetivos de la investigación General Específicos 4. Balance del estado de la investigación en torno al tema planteado Marco teórico de las Autonomías Antecedentes sobre autonomías 5. Estrategia metodológica 6. Bibliografía mínima Material bibliográfico Normas y leyes 7 Resultados esperados 8. Índice tentativo de los capítulos y subcapítulos del informe final de la investigación 2. JUSTIFICACION TEMATICA En términos coyunturales, el punto de partida que guía a esta investigación intitulada “Visión de los Aymaras en torno a las Autonomías Regionales: Identidad y propuestas para la construcción del Estado nacional”, son los fenómenos sociales y políticos ocurridos recientemente en Bolivia, que conllevan a suponer que el occidente del país tiene una agenda que se basa en la Asamblea Constituyente y el oriente en las Autonomías, cuando son temas de una misma agenda, cuya resolución, indudablemente, requiere de contribuciones con elementos de juicio e insumos desde la perspectiva Aymara y de los pueblos indígenas en las reformas que se darán en nuestro país en el marco de la Asamblea Constituyente, en la que insoslayablemente, se pondrá en tela de juicio el carácter plurinacional, plurilingüe, multicultural, multiétnico del país, el “supuesto” centralismo que ha generado las relaciones de dependencias, desequilibrios y discriminaciones regionales y éticos, tanto en lo político, social, económico y cultural. Precisamente en esta coyuntura, existe la necesidad de crear espacios y medios legales para garantizar constitucionalmente el derecho de participación de Aymaras en el diseño y gestión de políticas públicas, recuperando y asimilando sus estrategias de vida que sustentan el despliegue de iniciativas orientadas a reactivar sus potencialidades latentes y disminuyan drásticamente los riesgos y limitaciones a los que están expuestos. Para indagar la visión de los aymaras sobre las Autonomías, se sustenta en cuatro ejes temáticos i) la existencia del Estado Nación cobra sentido si se relaciona con lo global y se reorganiza internamente con la descentralización política, que lleva a una redistribución de poder político entregada a un receptor “socialmente adecuado”, sobre la base de la comunidad subnacional con identidad propia y capacidad de auto-organización, cohesionada democráticamente como “sujeto” de su propio desarrollo, correlacionada con el “agente principal”; ii) el enfoque político territorial con personalidad jurídica de derecho público ó privado, con órganos públicos que configuren una estructura política y administrativa autónoma, participativa y abarcante del espacio para fines de manejo y administración del desarrollo económico; iii) La interculturalidad versus colonialidad de las relaciones de poder y conducta societal de los pueblos indígenas, que hasta hoy ha sido hegemonizada por el paradigma eurocéntrico que induce a plantear y abordar la cuestión nacional y sus autonomías, bajo esa perspectiva, y que requiere de una visión nacional, 2 dialéctica, holística, global/étnica y cuántica/cualitativa; iv) la asignación de recursos fiscales a cada nivel de gobierno y los impactos económicos en el Estado y la sociedad subnacional, desde perspectivas comunitarias estatales y macroeconómicas. En este caso, el Estado asume doble papel como asignador directo de recursos y como gestor de la política macroeconómica con impactos sobre las regiones; por su lado, la región transforma el crecimiento en desarrollo regional con impactos en lo nacional. Los pueblos Indígenas, especialmente los Aymaras, tienen su visión de la naturaleza y del hombre, de los sistemas políticos colonialistas que han perpetrado las más brutales discriminaciones y marginación; por lo tanto, los aymaras, así como los otros pueblos, reclaman el reconocimiento del “derecho propio”, el derecho de uso y administración de los recursos naturales, tierra y territorio; reconocimiento de los derechos a la cultura propia, al desarrollo económico y humano; a la participación en el poder político que debe conducir hacia una vida más digna, en el marco de un esquema de descentralización del Estado que beneficie a todos, proyectando y abriendo puertas para construir un país distinto y mejor; por eso creemos que es importante indagar y aportar alternativas desde distintos puntos de vista. 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION General Indagar, analizar y profundizar en la visión de los aymaras con relación a la conformación de regímenes autonómicos, a partir de la necesidad de crear las bases para una profunda transformación del Estado, sustentada en una efectiva descentralización político territorial y una modificación democratizadora de la estructura del poder entre el Estado, las instancias autonómicas y al interior de esas instancias regionales, garantizando el acceso de los pueblos indígenas al poder en el marco de las relaciones de equidad, diversidad y solidaridad de todos los bolivianos, respetando los valores culturales y autoridades propios, independencia de clase, religión, región o departamento del país en el que viva o haya nacido. Específicos Examinar las perspectivas aymaras del Estado boliviano, la contribución de los cambios producidos en las relaciones políticas, espaciales y de conciencia sociocultural de los Aymaras, como una manera de relegitimación de su capacidad representativa en el ejercicio de derechos que nace a partir de una democratización de las relaciones de poder y de us pertenencia al Estado nación, así como las relaciones entre nacionalidad aymara y Nación boliviana.. Analizar los causales de las brechas socioeconómicas y culturales inter-regionales o inter-departamentales que marcan las diferencias en el crecimiento económico, en las relaciones sociales y culturales, en la perspectiva de género; entre lo rural y urbano, así como entre pobres y ricos, producto de las prioridades en inversiones nacionales y extranjeras esencialmente dirigidas que han generado una estructura económica desigual, y proponer posibles escenarios de soluciones estratégicas en el marco de la construcción de autonomías en el país, desde lo aymara. Indagar las ideas fuerza de los aymaras sobre los pilares de un nuevo Estado que rompa las asimetrías en las relaciones de poder e impulse su inserción competitiva en el proceso de globalización, proponiendo a lo largo de la investigación, puentes y soportes entre las visiones occidentales y aymaras para la construcción de un Estado Boliviano con autonomías multi e interculturales, que es el nuevo desafío de fondo de la próxima Asamblea Constituyente. Analizar las pautas que hacen a la interculturalidad versus colonialidad de las relaciones de poder, al enfoque geopolítico nacional con estructura política y administrativa autónomas; a la cuota de poder 3 político entregada a un receptor regional “socialmente adecuado”, y indagar los roles económicos entre el Estado y los actores de la región autónoma. Analizar las relaciones fiscales, económicas desde lo aymara, en beneficio propio y de la Nación boliviana, y en el marco de la retribución, el don, la reciprocidad, convertidas en políticas fiscales de solidaridad, redistribución del ingreso fiscal y equilibrio macroeconómico.. 4. BALANCE DEL ESTADO DE LA INVESTIGACION En Bolivia, el último Censo Nacional de Población y Vivienda 2001,se logró obtener que el 62% de los bolivianos se considera aymara, quechua o de algún otro pueblo originario, el 42% habla un idioma originario y el 45% responde que sus padres hablaban un idioma originario 1 . Se considera en la teoría antropológica, que una persona que se considera a sí misma de una nacionalidad o etnia, es tal. Los datos sobre lingüística también aportan en esta perspectiva y se puede profundizar si se hiciera una encuesta que pregunte qué representación quieren los bolivianos, ya que un blanco puede optar por un indígena como Presidente o Diputado o viceversa, tal como ha ocurrido en la última elección general del país 2 . Desde 1825 hasta el 2004, Bolivia ha sido un país, socio políticamente y socio-económicamente “monocrático” cuya mayoría nacional está compuesta por una sociedad indígena y mestiza, con políticas de exclusión económica y social, lo que provocó pobreza y atraso. Como resultado de este tipo de modelo socio político y económico, Bolivia es un país pobre, subdesarrollado, enclaustrado y dependiente, donde sólo una clase es beneficiada con el poder 3 Nuestra primera constitución de 1826, claramente escindió la “bolivianidad” asignada a todos los que habían nacido bajo la jurisdicción territorial de la nueva República, de los “ciudadanos”, que debían saber leer y escribir el idioma dominante (castellano) y carecer de vínculos de servidumbre, con lo que de inicio los indios carecían de ciudadanía 4 . Las distintas formas estatales que se dieron hasta 1952, no modificaron sustancialmente este apartheid político. El Estado caudillista (1825-1880) y el régimen de la llamada democracia “censitaria” (1880-1952), tanto en su momento conservador como liberal modificaron muchas veces la Constitución Política del Estado. Los procesos de democratización y homogenización cultural iniciados a raíz de la revolución de 1952, en parte transformaron el régimen de exclusión étnica y cultural del Estado oligárquico. El voto universal amplió el derecho de ciudadanía política liberal a millones de indígenas; pero lo hizo imponiendo un único molde organizacional de derechos políticos. Igualmente, la educación fiscal y gratuita permitió que indígenas que constituían la abrumadora mayoría de los “analfabetos” marginados de un conjunto de saberes estatales, ahora pudieran estar mas cerca de ellos. 1 Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Interfase Censo de Población y Vivienda 2001. La Paz, 2002. 2 TEMPLE, Dominique; Layme, Felix; Michaux, Jacqueline; Gonzales, Martha y Blanco, Edmundo. las Estructuras Elementales de la Reciprocidad. ed. Plural, Tari y Carrera de Antropología y Arqueología-UMSA. La Paz, 2003. MAYORGA, Fernando. Los Desafíos de la Nación Boliviana: Estado Plurinacional y Nación Multicultural. En Bolivia. Visiones de Futuro. Fundación Friedrich Ebert. ILDIS. La Paz, 2003. GALINDO S., Mario. Municipio Indígena. Análisis Político de la Profundización de la Descentralización en un Estado Multicultural. En Municipio Indígena. La profundización de la descentralización en un estado multicultural. Ministerio de Participación Popular. Federación de Asociaciones Municipales FAM. La Paz, diciembre de 2003. 4 GARCÍA L., Álvaro. Autonomías Regionales Indígenas y Estado Multicultural. Una lectura de la descentralización regional a partir de las identidades culturales, ediciones Plural La Paz, 2004. 4 GARCÍA L., Álvaro, “La descentralización que se viene”. Propuestas para la (re)constitución del nivel estatal intermedio. Descentralización y Participación No. 6. Fundación Friedrich Ebert., ILDIS. La Paz, 2003. Texto original de Marzo de 2003. 3 4 De esta manera, entre 1952 y 1976, entre el 60 al 65% de la población boliviana que tenia como lengua materna un idioma indígena solo pudo ejercer sus derechos de ciudadanía por medio de un idioma ajeno ya que la educación oficial, el sistema universitario, el vinculo con la administración publica, los servicios, etc., solo podían realizarse por medio del castellano y no así empleando el idioma quechua o aymara. Marco teórico de las Autonomías Se parte de una definición común y ya socializada en Bolivia. Para definir autonomía, la referencia es la de Urenda 5 , que textualmente señala: se entiende por autonomía el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia. Se sustenta en afianzar en las poblaciones e instituciones la responsabilidad y el derecho de promover y gestionar el desarrollo de sus circunscripciones, en el marco de la unidad del Estado. La autonomía se sujeta a la Constitución y a las leyes de desarrollo constitucional respectivas. En un régimen de Autonomías, lo que hay es una descentralización político administrativa, que no se detiene en la elección de la autoridad gubernamental principal de este nivel subnacional, sino que se va hasta la adopción de competencias normativas, de definición de políticas públicas y de fiscalización. Se debe aclarar cuatro conceptos aquí: qué normas, qué normas y qué políticas y qué fiscalización. Ahora bien, estas normas alcanzan a ser Leyes se dijo, en términos de una conceptualización legal en pirámide, al estilo de Kelsen. Hoy por hoy, esta estructura piramidal de la preeminencia de normas, debe ser transversalizada con los niveles de gobierno, por que muchas veces un Reglamento nacional tiene mayor rango que una Ordenanza Municipal, como es el caso de la aprobación de las Ordenanzas de tasas y patentes municipales, donde el Gobierno Municipal, una vez aprueba su ordenanza de tasas y patentes debe ir primero al Ministerio de Hacienda para que elabore un informe que atestigua que no hay doble tributación, y luego a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, para que se emita un Informe de dicha Comisión ratificando o modificando el informe del Ministerio de Hacienda y Resolviendo la procedencia o no de la Ordenanza Municipal. Es decir, que una Resolución de una Comisión del Senado tiene más fuerza que un instrumento legal de un nivel autónomo, como es una Ordenanza Municipal de un Gobierno Municipal. Por tanto, la capacidad reglamentaria del gobierno central debe ser cercenada a favor del nivel autonómico subnacional. Pero, esto se verá en el siguiente punto del marco jurídico de las Autonomías Departamentales. Todas las definiciones de Estado señalan que el estado es un Territorio, con un Gobierno, con normas propias y con una población 6 . Si ello es así, se reconocen solamente dos modelos de Estado. Este es o federal o unitario. De allí el unitario puede ser centralizado o descentralizado, hasta llegar a la descentralización político-.administrativa, que ya reconocía la Constitución de 1967 y que lo aprobó el referéndum de 1931 en Bolivia. De allí la forma de Autonomía implica un órgano legislativo propio, en tanto la autarquía no. Por tanto, la Autonomía que se pretende, sea Departamental, regional o Étnica, es una descentralización político-administrativa, en términos de derecho administrativo y de teoría de la administración pública y del ordenamiento territorial. Urenda Juan Carlos. Autonomías departamentales. Pag 221 y ss. Se han revisado 38 Diccionarios jurídicos, Políticos, de Ciencias Políticas, de Sociología, de Economía, y los cuatro elementos señalados están presentes en todas las definiciones. 5 6 5 Finalmente, las diferencias entre federalismo y autonomías son varias, destacando el hecho de que no se descentraliza el Poder Judicial en una Autonomía, no tiene cada territorio su propia Constitución, si no solamente un Estatuto sometido a la única Constitución nacional y aprobado por Ley de la República, y las competencias no son auto atribuidas si no negociadas en una autonomía con el gobierno central. Más aún, en América latina hay países que tiene estado federal pero son centralistas en su organización estatal, y hay países unitarios muy descentralizados. Bolivia es descentralizado a escala municipal y desconcentrado a nivel departamental. Dicotomía que ya no soporta el estado actual. Antecedentes sobre autonomías El planteamiento que haremos sobre el tema, está dentro un marco teórico a partir del cual se identifican las limitaciones y posibilidades estructurales del modelo boliviano. Bolivia es un país que históricamente se ha estructurado de manera diversa 7 . En términos históricos, la interpretación del nacionalismo revolucionario pone en entredicho la idea de Estado-nación en el sentido weberiano del término. Cuestionada desde la historiografía aymara (la República es otra fase del dominio colonialista), el nacionalismo revolucionario ha perdido su impulso legitimador de una historia oficial 8 . El intento de conformar una comunidad política asentada en la democracia representativa es un intento que por ahora plantea más interrogantes que soluciones. La idea de Estado-Nación ha sido sustituida por la noción de Estado Plurinacional y Multilingüe que pretende avanzar hacia lo Intercultural, aunque no se ha cristalizado la integración social propugnada a través del reconocimiento constitucional de lo "plurimulti-inter" y de las reformas destinadas a la formación de una cultura democrática. Las propuestas que se plantean pretenden encarar este desafío a partir del vínculo entre los principios del Estado de derecho como horizonte de la consolidación democrática- y el pluralismo cultural 9 . Las razones para buscar una autonomía étnica son la territorial (tierra es otro planteamiento táctico), la cultural y la social, porque la dimensión económica y política pueden resolverse en procesos de descentralización político administrativos, en el marco de la constitución de Gobiernos Departamentales Autónomos y de las “simples” Autonomías Departamentales. Antecedentes históricos de propuestas autonómicas, las hay desde la Convención de 21868, con Lucas Mendoza de la Tapia, luego los movimientos de Andrés Ibáñez, de Domingo Ávila y otros en Santa Cruz, el referéndum por la descentralización política impulsado por Salamanca y vetado por él mismo posteriormente, los movimientos cívicos de los años 50’s en santa Cruz, y muchos más. Sobre la base de estos antecedentes, hasta ahora se ha identificado cuatro planteamientos concretos sobre cómo debería organizarse el nuevo Estado boliviano; El sociólogo y analista político Álvaro García Linera plantea la creación de “Autonomías Indígenas”; el Comité Cívico Pro Santa Cruz, propone la conformación de “Autonomías Departamentales”; el Movimiento Sin Miedo, sugiere la creación de la “Federación Boliviana de Municipios y Comunidades Originarias”; y el Comité Cívico de Chuquisaca y el propio Presidente Evo Morales proponen la conformación de Autonomías regionales. ZAVALETA M. René, Las Masas en Noviembre. “Bolivia es un país abigarrado”. Editorial Juventud. La Paz, 1980. GALINDO S., Mario. Municipio Indígena. Análisis Político de la Profundización de la Descentralización en un Estado Multicultural. GALINDO S., Mario, Municipio Indígena. La profundización de la descentralización en un estado multicultural. Ministerio de Participación Popular. Federación de Asociaciones Municipales FAM. La Paz, diciembre de 2003. 9 PATZI, Félix. Sistema Comunal. Ed. Plural, La Paz, 2002. 7 8 6 Hay otras propuestas, con menor respaldo social, como la de la Nación Camba que plantean la existencia de un Estado Libre Asociado con Bolivia, para quienes lo quieran, ó la propuesta de reconstitución del Tahuantinsuyo de Felipe Quispe, también denominada la “Federación del Kollasuyo”, Hay matices de propuestas de las anteriormente citadas como la del Comité Cívico de Tarija que sobre la base de la propuesta de Autonomías Departamentales, plantea la concesión de territorios Indígenas descentralizados al interior de las Autonomías Departamentales, con administración y gobierno propio, según sus usos y costumbres 10 . Como políticas de la autonomía Aymara planteadas hasta ahora, podemos citar el paso del sindicalismo impuesto desde 1953 en el área rural a la “Reconstitución de los Ayllus en Bolivia con identidad construida” como la Wifala 11 , planteada por Carlos Mamani, Simón Yampara, Alicia Canaviri y en partes Fernando Untoja desde las ONGs. THOA, CADA y otras afines. Para sostener su propuesta de libre determinación del pueblo Aymara, apelan al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo. La “comunidad imaginada” de Waskar Ari 12 , Anderson, Benedict, quienes plantean cambiar quinientos años de historia colonial boliviana que ha generado injusticias históricas como la falta de equidad, sometiendo en la pobreza al conjunto del Pueblo Aymara, a partir de las experiencias de la India, Malasia y Australia, países con historia multiétnica, que en el siglo XX sus Estados nacionales han impuesto políticas preferenciales para resolver la falta de equidad entre grupos étnicos distintos, como el Programa de la Acción Afirmativa (Malasia), “clase programada”. (India), creando para los indígenas cupos de representación parlamentaria y participación en la administración de gobierno; becas a la educación superior, vivienda y trabajo. Según el proyecto autonómico de los pueblos indígenas, el debate coincide con los cívicos en la necesidad de abandonar el centralismo del Estado, pero discrepan en los alcances que esta división de poderes podría tener 13 . Sin dejar de lado la autoridad del Estado boliviano en la definición estratégica de los recursos naturales, impuestos, la sujeción de las Fuerzas Armadas y la definición de las relaciones externas con otras naciones, los pueblos indígenas de las “tierras altas y bajas” reclaman la administración de sus “territorios autónomos” y derechos políticos para sus comunidades a elegir sus autoridades y administrar sus recursos en forma autónoma y la definición de sus políticas de desarrollo mediante un modelo flexible de una “descentralización participativa” al interior de cada pueblo - El mismo Ayllu es una concepción Los principales actores de este proyecto, son: la Asamblea Indígena Chiquitana (OICH), la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Asamblea del Pueblo Yuracaré (APY) y la Central de Pueblos Mojeños del Beni (CEPEMBE). Sin ser poder alterno, ni Poder Dual 14 , sus autoridades como el Mallku, el jilakata, la Segunda Mayor, la Mama T’ajlla, Jilankos o el curaca, los Capitanes Grandes o mburuvichá guasú, o los Presidente de los Cabildos Indigenales de Moxos, ejercen autoridad reconocida, sin discusión, y se someten a normas de elección consensuada, o rotativa por lógicas hereditarias, basadas a factores etéreos, pero divorciados de concepciones de democracia representativa. En este sentido, sobre la incorporación de los pueblos indígenas en las autonomías departamentales han surgido diversas propuestas, desde la constitución de Federaciones de Ayllus, Autonomías Comunitarias, Municipio Indígena, Mancomunidades Municipales Indígenas, entre otros, bajo el concepto de democracia comunitaria como forma de organización autonómico comunitario al interior del Estado. 10 Intervención de Roberto Ruiz, Presidente del Comité Cívico de Tarija en el Seminario Internacional de Descentralización, organizado por el ILDIS en el Club de Golf de Mallasilla, en la Paz, en marzo de 2004. 11 Se ha consultado varios documentos de THOA y de CADA 12 Ari, Waskar, 2002, Las autonomías Aymaras, folleto de la Fundación Indígena Amauta. El autor es fundador de la Fundación Kechuaymara. 13 SAISANI, Silvestre, dirigente del Bloque oriental manifiesta “los indígenas originarios del Oriente no estamos de acuerdo con la propuesta de autonomías que plantea el Comité Cívico de Santa Cruz”. 3 ZAVALETA M. René. El Poder Dual. Siglo XXI. México. 2da. Edición. 1983. 7 Álvaro García Linera, manifiesta que las Autonomías indígenas son un Estado multinacional y multicivilizatorio "autonomías étnicas” (convirtiéndose en naciones dentro del Estado boliviano y dentro de las autoridades departamentales) una descentralización política en el nivel intermedio del Estado para reivindicar a la población mayoritaria boliviana que, por más de un siglo, ha vivido al margen de las decisiones políticas. Para García Linera, el Estado boliviano es “monocultural” y ha estado dominado por la civilización “castellana-hablante mestiza”. Además a esa característica suma una segunda falla estructural del Estado que quiso ser liberal, con una estructura económica que también chocó con las culturas andinas. Por lo que propone, bajo la forma de regímenes autonómicos con comunidades indígenas. Por otra parte, Javier Medina 15 , Carlos Soria y otros, desde la postura diárquica, plantean que en la futura Constitución, ya inmerso en el proceso de diálogo de civilizaciones y de construirse colectivamente un nuevo pacto de reciprocidad bajo una nueva estatalidad diárquica que no incluya/excluya a nadie, sino que paute relaciones de complementariedad entre dos sistemas antagónicos. Esto debe darse como resultado una combinación de democracia representativa y democracia comunal o comunitaria (en referencia a la democracia practicada en las comunidades indígenas). Sin embargo, a su vez, sostiene que las formas de organización propias en las comunidades indígenas no siempre significan “democráticas”, sino más bien monárquicas (sucesión hereditaria del mando, como en los Capitanes Grandes o Mburuvichá Guasus de los guaraníes), consenso (que todos los ayllus estén de acuerdo en una cabeza) o diarquía (las mama tajllas por ejemplo), sin mayor componente propiamente democrático (al estilo de la concepción de los clásicos griegos). Además se obvia el tema de la democracia participativa, que permite no sólo consultar, sino compartir la toma de decisiones con la comunidad o con la sociedad misma. Según estos autores, las autonomías étnicas preservan todo ello, sin discusión ni debate crítico. Si a ello se suma que el marco al menos aceptado por todos es el de la Declaración Universal de Derechos Humanos, las formas de justicia comunitaria sobre la base del linchamiento sin debido proceso, o sin derecho a la defensa 16 , o la sujeción de las mujeres en el hogar y en la comunidad 17 , o las estructuras de poder y económicas impermeables al interior de las propias comunidades 18 ; el mantenimiento de sus modalidades y formas de poder internas con relación a su reracionamiento con la ciudad y el mundo exterior 19 , son temas que deben ser debatidos y tal vez si bien no “occidentalizar” a estos Pueblos Indígenas, buscar su conocimiento y comprensión de estos Derechos Humanos, como base de ese Pacto o reconstrucción de la Bolivia a diseñarse. Insisten que todas las sociedades pasan por autodiagnósticos que le permiten recrearse a cada momento histórico, por eso no conviene poner un fanal sobre la cultura originaria, sino más bien incorporarlos al debate de un “común denominador”. 15 MEDINA, Javier, 2004, Nuevos Paradigmas y Constituyente, Red de internet sobre Asamblea Constituyente y Descentralización (13/05/ 2004, La Paz) 16 SORIA, Carlos. Comentarios a los linchamientos del altiplano peruano. Red de internet sobre Asamblea Constituyente y Descentralización de 10 de mayo de 2004. La Paz, 2004. 17 Fabricano, Marcial; Anstizabal, Elena; Oliver, Amparo; Brito, Sonia; Gigasi, Josefina; Manigua, Ruth; Mosúa, Leonarda; Salas, Margarita; Romero de Salinas, Mery; Murillo, Ninoska; Börht, Nancy; Escobar, Alexia; Tane, Mercedes; Herrera, Miriam; Melgar, Tania. Mazuelo, Enrique<; García, Tania; Vacaflor, Jorge; Escobar, Lizz; Romero, Carlos; Catoira, Ricardo; Salguero, Elizabeth. Martínez, José. Políticas públicas con equidad de género para los pueblos indígenas de tierras bajas. Memoria de 1er y 2do. Taller, VAIPO, CIPCA BENI, CIDOB, OPS/OMS, UNICEF, TIJARAIPA, UMSA/Comité Interfacultativo de Género e interculturalidad. La Paz, 1999. 18 QUISPE, E., Aguilar, Alberto; Rocha, Ruth; Aranibar, Norka. Tierra y territorio. thaki en los ayllus y comunidades de ex hacienda. Dirección de Post grado e Investigación Científica de la Universidad Técnica de Oruro; CEPA (Centro de Ecología y Pueblos Andinos); PIEB (Programa de Investigación Estratégica en Bolivia). La Paz, 2003. Penner, Irma. ENTRE MAIZ Y PAPELES. Cipca, Hisbol No. 50. Camiri, 1998. 19 BOLIVIA, Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra. ELAY SANTA CRUZ. Informe de Desarrollo Humano de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. PNUD. Santa Cruz, 1995. Peña, Lourdes; Hoyos, Marlene; Mendieta, Janet; López, Isabel. Interculturalidad. entre chapacos, quechuas y cambas en tarija. dicyt/uajms (Dirección de Investigación Científica y tecnológica/Universidad Autónoma Juan Misael Caracho); CED (Centro Eclesial de Documentación); CER-DET (Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija); PIEB (Programa de Investigación Estratégica en Bolivia). La Paz, 2003. 8 La propuesta étnico culturalista y diárquica de las autonomías sostenida por García Linera, Javier Medina, Yampara y Waskar Ari y otros, es relativizada por Jean Piel, Mignolo, Sanjínez, Quijano, quienes desde una óptica de la teoría colonialista, insisten que el problema central de autonomías tiene ver necesariamente con la formación de los Estados que se han gestado en el área andina en la primera mitad del siglo XIX. Sus actores principales fueron los descendientes de los españoles llamados criollos, mestizos, blancos españoles, algunos mulatos y otros europeos que pugnaban con España (10 y 15% población de América). Ellos querían, en lo interno una autonomía política y administrativa y en lo externo establecer relaciones comerciales y culturales con otras fuerzas colonizadoras como la anglosajona 20 . Mientras los otros subyacentes llamados indios, negros y otros grupos resultantes de la mezcla biológica y culturales de tres siglos de devastadora presencia europea que representaban el 80 y 98% de la población conformando las comunidades, siervos, aparceros y peones de las haciendas, pongos de encomenderos, quedaban excluidas de cualquier régimen de libertad individual o colectiva, puesto que los beneficios de este proceso separatista, en absoluto no podían extenderse hacia ellos 21 . Jean Piel, lo llama la “realidad infranacional cosmopolitizada como algo incompletamente nacional” . Desde este perspectiva no pueden dejar de ser indagados, debatidos y reconocidos tres problemas pendientes: i) La colonialidad de las relaciones materiales de poder entre lo europeo y lo no-europeo (lo aborigen - étnico, principalmente, pero también lo de procedencia africana e inclusive asiática); ii) La hegemonía del paradigma eurocéntrico en la perspectiva mental de nuestra sociedad; iii) La manera eurcéntrica de plantear y abordar la cuestión nacional y en lo específico la cuestión Aymara y sus proyectos de descentralización política territorial o autonomías. 5. ESTRATEGIA METODOLOGICA Consideramos que una investigación puede iniciar siendo, como ésta exploratoria y descriptiva, para terminar siendo correlacional y explicativa, como se puede observar en este caso. Cuesta guardar la disciplina metodológica, pero esperamos que en esta investigación este objetivo se hubiera cumplido22 . En todo caso, el estudio e interpretación de las propiedades altamente cambiantes del fenómeno materia del presente estudio 23 , no puede ser abordado plenamente por la estadística o las matemáticas, entonces creemos que la metodología cualitativa es la que mejor puede ayudar a resolver estas cuestiones utilizando entradas y salidas como la inferencia inductiva, deductiva y el análisis diacrónico, cuyos datos expresen confiabilidad, transferibilidad y confirmabilidad, tras una explicación exhaustiva de las variables independientes y las correlacionadas; las cuales serán entrelazadas y interrelacionadas conduciendo hacia un ordenamiento sistémico y pluridireccional de las diferentes visiones aymaras. Operativamente parte con la recolección de información relativa al tema en investigación, con esta base de información sistematizada se procede a realizar estudios exploratorios y análisis de la información obtenida que conllevan a generar un punto de partida para acercarnos a un contexto, un entorno de la realidad, bajo la dirección del piso teórico establecido sobre el tema. 20 Para ello, los separatistas han ido transformándose o readecuándose a los paradigmas e hitos históricos de cada momento, sin ser actores ni innovadores principales sino más que nada burdos imitadores de la ciencia y tecnología y al mismo tiempo, en lo externo son altamente dependientes de la periferia de estilos de vida de quienes vienen promoviendo su desarrollo desde los centros de la cultura euro-norteamericana. 21 Al contrario, como expresan algunos aymaras, fue la época en que empiezan los criollos a profundizar y aplicar las más severas formas de sometimiento al tributo, al trabajo forzado y al comercio de trata compulsivo - infla nacionalitario. Sin embargo, una parte de los indios y negros fueron utilizados como carne de cañón en esa gesta de la élite criolla minoritaria. 22. HERNÁNDEZ S. Roberto, et. Al. Metodología de la Investigación. Ed. Mc Graw Hill. Tercera Edición. México. 2003. 23 CERDA, Hugo, Los elementos de la investigación. Editorial Paidos, Argentina, 1991. 9 La pregunta central del tema de investigación: ¿Cuál es la visión 24 de los aymaras en torno a las autonomías departamentales o regionales, o son una estrategia de poder de aproximación a un Estado descentralizado o son un fin en sí mismas? y las preguntas por ejes temáticos a responder son: Los aymaras quieren construir un Estado nacional descentralizado o un Estado propio Aymara? Las Autonomías son una estrategia de construcción de un Estado Aymara propio o de contribución a un Estado Pluricultural? UNIR Las Autonomías tienen posibilidades de realizarse en el ámbito regional y/o departamental en concordancia con el ámbito étnico? En el mundo indígena, especialmente en el mundo Aymara, tiene primacía la interculturalidad o la colonialidad de las relaciones de poder? Cuáles son sus ejes fundamentales? El enfoque geopolítico nacional garantiza el establecimiento de una estructura política y administrativa autónoma de las regiones Aymaras o departamentales? En el mundo Aymara existe o puede haber un receptor regional “socialmente adecuado”, para la entrega de la cuota de poder político y en qué medida garantizarían el funcionamiento de un gobierno regional o departamental autonómico? Es posible Autonomías Indígenas en el contexto de diversas nacionalidades aymaras y de diversas nacionalidades indígenas no aymaras? (intra e inter indígena aymara) La cosmovisión aymara, la ecología, el medio ambiente y el género intervienen de manera armónica o conflictiva en la construcción de Autonomías La transversalidad de políticas públicas puede contenerse en una propuesta autonómica aymara o requiere de la verticalidad y horizontalidad e políticas públicas occidentales, en un marco común autonómico Los recursos financieros, la gestión pública y en última instancia, el poder y la política podrán desarrollarse con sostenibilidad en un a perspectiva autonómica Cuáles serían los roles económicos entre el Estado, los actores de la región autonómica Aymara y los regímenes de autonomías departamentales? Una vez que se efectúa una revisión de la literatura visitada y se afina el planteamiento del problema, y se realiza una inmersión de campo y se concluye la recolección de datos, cualitativos de propuestas y de bases legales, se considera el alcance inicial y final, que está planteado al inicio de esta investigación. Los cuatro estudios planteados: exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo, son de orden analítico. Al avanzar en la investigación, el alcance que se pretende lograr con relación al proyectado puede enriquecerse con grupos focales y análisis en red. Ninguno de los tres estudios es superior al otro y los cuatro son complementarios, en este marco analítico cualitativo en esencia. Los estudios exploratorios tienen como objetivo familiarizarnos con un tópico desconocido o poco estudiado. El tema que aquí se plantea es absolutamente original y no fue abordado desde esta perspectiva anteriormente. Los estudios descriptivos sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes. En este caso, la descripción de la visión aymara sobre las autonomías será descriptiva en principio y analítica luego. Los estudios correlacionales pretenden observar como se relacionan o vinculan diversos enfoques entre sí o si no se relacionan. Este es el punto focal de la investigación, comparando las diferentes propuestas de autonomías, con la visión aymara y encontrando punto en común y puntos de desencuentro, de manera de Se entiende por Visión, el concepto de planificación estratégica, es decir, el pensamiento común, la estrategia, la percepción, la búsqueda de fines y la conjunción de fuerzas. 24 10 tejer los puntos de contacto y las diferencias a ser salvadas, discutidas o definidas en la Asamblea Constituyente. Los estudios explicativos buscan encontrar razones o causas que provocan ciertas concepciones o fenómenos. Este proceso de encuentra en la forma como se alimentan y retroalimentan explicaciones sobre la influencia de los procesos políticos, las normas y los procesos sociales que vive la sociedad boliviana en esta coyuntura. Los diversos actores seleccionados del mundo aymara darán la información primaria y las secundarias aproximarán a un sustento teórico, y sus principales hallazgos se informará y se difundirá mediante un boletín, primero para empoderar a los actores Aymaras y segundo para incidir en la formulación de políticas públicas. Estas tareas se cumplirán en 6 meses de trabajo. Las Fuentes de información primaria (entrevistas y seminarios con los actores), son: a) Potenciales beneficiarios del tema: Comunidades y organizaciones sociales y productivas de base del mundo aymaras Autoridades originarias de ayllus Organizaciones indígenas / aymaras de segundo y tercer nivel Mujeres dirigentes del pueblo Aymara Líderes connotados, intelectuales y “Yatiris” del mundo Aymara b) Operadores de políticas públicas, académicos, y organizaciones sociales y cívicas Dirigentes de Comités Cívicos Especialistas en el tema indígena y autonomías Empresarios Aymaras. Autoridades del poder ejecutivo (ministerios, programas de desarrollo y prefecturas) y parlamentarios (senadores y diputados) Alcaldes y Concejales, Comités de Vigilancia OTB’s etc. Las fuentes de información secundaria son: Bibliografía especializada del tema autonomías y Aymara Revisión de prensa y boletines Leyes nacionales, tratados internacionales, y otras normatividades del mundo Aymara Técnicas (cualitativas): Talleres de información, debate y análisis del tema con actores indicados Informantes claves. Seminarios de información a las autoridades y actores sociales Participación a congresos y otros eventos del Pueblo Aymara Reuniones de trabajo (sistematización y análisis) 6. BIBLIOGRAFIA MINIMA Material bibliográfico 11 ALBÓ, Xavier, 2002, Pueblos Indios en la Política, ediciones Plural –SIPCA, cuadernos de investigación Nº 59, La Paz-Bolivia. ALBÓ, Xavier, it al, 1990, La Cara India y Campesina de Nuestra Historia, 3ra. edición UNITAS/CIPCA, La Paz-Bolivia. ALBÓ, Xavier, 2004, Quienes son Indígenas en los Gobiernos Municipales, edición Plural-CIPCA, cuadernos de investigación Nº 59, La Paz-Bolivia. ARCHONDO, Rafael, it al, 2004, ¿A Donde Vamos?: Progreso en Diferentes Culturas, ediciones PIEB, GTZ, GOETHE-INSTITUT LA PAZ. ARI CHACHAKI, Waskar, 2000, Globalismo Democrático y el Futuro del Pueblo Aymara, http://www.nativeweb.org/indiconf2001/ari.html AYO Diego: Municipalismo y Participación Popular, Ed. Muela del Diablo. La Paz, 2003. BARRIOS SUVELZA, Franz Xavier: El Estado Triterritorial, Ed. Plural. La Paz, 2002. BARRIOS SUBELZA, Franz Xavier. Informe Final Del Programa De Apoyo A La Descentralización Prad. Contiene análisis político, fiscal financiero e institucional. La Paz, 2004. BERTONIO, P. LUDOVICO, 1612, Vocabulario de la Lengua Aymara, ediciones CERES 1984, MAIPO, La Paz-Bolivia. BLANES, JOSÉ. Mallkus y Alcaldes. PIEB. La Paz, 2000. BOLIVIA, Ministerio de Asuntos Indígenas y Originarios, 2004, Participación Indígena y Formas de Representación: Foro Internacional hacia la Asamblea Constituyente, ediciones, fondo Indígena BOLIVIA, Ministerio de Participación Popular, 2005, Diálogo Nacional Bolivia productiva 2003-2004, ediciones Ministerio de Participación Popular, La Paz-Bolivia. CEPAL ILPES, Ensayos sobre descentralización y desarrollo regional, Cuadernos del ILPES, Nº 32 DABDOUB, Carlos. Descentralización Ya! Ed. El País. Santa Cruz, 2000. DÍAZ POLANCO, HÉCTOR. Autonomía regional. La utodeterminación de los puieblos indios. Siglo XXI editores. México. 1996. DILLINGER, William. Memorando Ayuda Memoria. Informe Sobre La Descentralización En Bolivia. 2000. Banco Mundial. 2000. FINOT, Iván, editor. Descentralización En América Latina: ¿Cómo Conciliar Eficiencia Con Equidad? ILPES, Dirección de Desarrollo y Gestión Local. Revista del CLAD No. 10. Caracas, Venezuela. Febrero de 1998. FINOT, Iván, editor. Resúmenes De Lecturas Seleccionadas Sobre Descentralización – Aproximación Económica. ILPES, Dirección de Desarrollo y Gestión Local. Curso de Gestión Estratégica del Desarrollo Local. Santiago de Chile, Chile. Marzo de 2000. FINOT, Iván, editor. Lecturas Seleccionadas Sobre Descentralización y Participación. ILPES, Dirección de Desarrollo y Gestión Local. Curso de Gestión Estratégica del Desarrollo Local. Santiago de Chile, Chile. Marzo de 2000. FINOT, Iván. Descentralización Y Participación en América Latina: Teoría y Práctica. ILPES, Dirección de Desarrollo y Gestión Local. Santiago de Chile, Chile. Junio de 2000. FORNÉS Y GARCÍA; JOSEP. Multiuculturalidad y Cohesión Social. Revista Iberoamericana. Madrid. 2003. FUNDAPPAC: Autonomías e Institucionalidad, Ed. “Capicolor”. La Paz, 2004. GALINDO, Mario, 2004, La Descentralización Fiscal Financiera en el Marco de las Autonomías Departamentales, Revista TINKAZOS, Nº 17, noviembre 2004, ediciones, PIEB. GALINDO SOZA, Mario. La Participación Popular Y La Descentralización Administrativa. En “Las Reformas Estructurales en Bolivia” Tomo I. Fundación Milenio. La Paz. 1998. GALINDO SOZA, Mario. Descentralización Fiscal Financiera, Federalismo Fiscal Y Gobernabilidad Autonómica. En “La descentralización que se viene”. Propuestas para la (re)constitución del nivel estatal intermedio. Descentralización y Participación No. 6. Fundación Friedrich Ebert., ILDIS. La Paz, 2003. 12 GALINDO SOZA, Mario. Municipio Indígena. Análisis Político de la Profundización de la Descentralización En Un Estado Multicultural. En Municipio Indígena. La profundización de la descentralización en un estado multicultural. Ministerio de Participación Popular. Federación de Asociaciones Municipales FAM. La Paz, diciembre de 2003. GALINDO SOZA Mario. Diez Años de Planificación Participativa En el Proceso de Participación Popular. En “Diez de Participación Popular”, Diego Ayo editor, en edición. Fundación Friedrich Ebert., ILDIS. La Paz, 2004. GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización.: Editorial Grijalbo México.1995. GARCÍA CANCLINI, NÉSTOR. La globalización imaginada. Paidós. Estado y Sociedad. Buenos Aires, Argentina. 1999. GARCIA, L. Álvaro, 2003, La Crisis del Estado, Revista TINKAZOS, Nº 14, junio 2003, ediciones, PIEB. GARCIA, L. Álvaro (Coordinador), 2005, Sociología de los Movimiento Sociales en Bolivia, 2da. ediciones, Diakonia/Oxfam, La Paz-Bolivia. GEERTZ, CLIFFORD. La interpretación de la cultura. Mac Kenzie Ed. 2002. GUTIÉRREZ, P. Bladimir, 2003, Justicia Comunitaria en los Pueblos originarios de Bolivia, Ediciones PIEB-Bolivia. HABERMAS, JÜRGEN. Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública. Ed. Gustavo Gil. Barcelona, 1981 HABERMAS, JÜRGEN. Teoría y Praxis, Editorial Atalaya, Madrid. 1999. HABERMAS, JÜRGEN. La distinción, "Economía de las prácticas", Taurus, España, 1991 HAKEN , Herman. La teoría sobre sinergia. Ed. Instituto Indigenista Interamericano. 2001. HARDT, MICHAEL Y NEGRI, ANTONI. Imperio. Piados: Buenos Aires, Barcelona, México. Primera parte. 2002. HICKMAN, M, John, Los Aymaras de Chinchera Perú, edición Instituto Indigenista Interamericano, México. 1975. HOPENHAYN, MARTIN. El reto de las multiculturalidades y la identidad. Revista de Ciencia Política de la Universidad de Chile. Santiago de Chile. 2004. ILDIS – Varios Autores: La Descentralización que se viene, Ed. Plural. La Paz, 2003 KYMLIKA, WILL. Ciudadanía Multicultural. Paidós. España. 1996. LEMA, ANA MARÍA. Dev la Huella al Impacto. PIEB. La Paz, 2001. LÓPEZ, LUIS ENRIQUE; REGALSKY, PABLO (editores). Movimiento Indígenas y Estado en Bolivia. PLURAL, CENDA, PROEIB ANDES. Cochabamba, octubre de 2005. MEDINA, Javier Manifiesto Municipalista. Por Una Democracia Participativa Municipal. G-DRU. La Paz 2001. MEDINA, Javier. La Vía Municipal Hacia La Vida Buena: Insumos Para Ajustar la EBRP. La Paz, 2002. MEDINA, Javier Municipio Indígena: Historia de un Concepto. VV-AA. En : Estado del arte: a nueve años de la promulgación de la Ley de Participación Popular. GTZ. La Paz. 2003 MIRES, FERNANDO. Teoría política del nuevo capitalismo. Ed. Nueva Sociedad. Venezuela. 2000. MÁIZ, RAMÓN. Nacionalismo, Democracia y federalismo. Instituto Ramón Campalans. Barcelona, España. 2004. MEDINA, Javier Diarquía. Ed. Garza Azul. La Paz. 2006. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA. Estudio de Evaluación De Capacidades Institucionales Y De Gestión Prefectural. Viceministerio de Coordinación Gubernamental. Coordinado por Franz Xavier Barrios Subelza, Gloria Ardaya, Pamela Antezana, Horacio Barrancos, Ramiro Mendieta, Baldomar Rodríguez, Daniel Soriano, Marcelo Torres, Jenny Ybarnegaray. Otro estudio sobre el nivel sectorial fue coordinado por Freddy Valverde y otros. PAP – Holanda. La Paz, 2002.. PAP – Holanda. La Paz, 2002. 13 MINISTERIO DE ASUNTOS INDÍGENAS Y PUEBLOS ORIGINARIOS. MAIPO. Reglamento de Estudios de Necesidades Espaciales para TCO’s. La Paz. 2001. MOLINA, Carlos Hugo. La Descentralización Imposible. Ed. El País. Santa Cruz, 2da. Edición. 1995. MOLINA, Carlos Hugo. Las Mancomunidades Municipales Como Politica De Estado: La Experiencia Innovadora De La Gran Chiquitania. ILDIS. La Paz. 2000 MOLINA, Carlos Hugo. Mancomunidad Municipal: Visión Estratégica Para Una Política De Estado. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular. Proyecto de Apoyo a la Planificación y Gestión Participativa Municipal. Documento No. 6, La Paz, mayo-junio de 2000. POUTIGNAT, PHILIPPE; STREIFF-FENART, JOCELYNE. Teorías de la Etnicidad. París, 1995. RAMIREZ ERAS, ANGEL MARCELO. El Paradigma de la Interculturalidad. ICCI Rimay. Instituto Científico de Culturas Indígenas. Lima Perú. 2002. RAVINES, ROGER, Panorama de la Arqueología Andina, ediciones IEP, Lima Perú. 1982. ROCA, José Luis, 2003, La Crisis del Estado, Revista TINKASOS, Nº 14, junio 2003, ediciones, PIEB. ROJAS, O. Gonzalo, 1994, Democracia en Bolivia Hoy y Mañana, Ediciones SIPCA- La Paz-Bolivia. SALAZAR CARRIÓN; LUIS. Multiculturalismo y la crisis del socialismo. Instituto de Estudios para la Transición Democrática. México 2002. QUIJANO, Aníbal, 1998, La Economía popular, Mosca Azul editores / CEIS-CECOSAM, Lima Perú. QUIJANO, Aníbal, 1988, Modernidad, Identidad, y Utopía en América Latina, Sociedad Política / Ediciones, Lima TAYLOR. CHARLES. El multiculturalismo y la “política del reconocimiento”, Ed. Fondo de Cultura Económica, México. 1993. TAYLOR. CHARLES. El debate entre liberales y comunitarios, Revista de Humanidades Nº 2, Universidad Nacional Andrés Bello, Santiago. 1994 reed. 2000. TEMPLE. DOMINIQUE. Teoría de la reciprocidad. La Paz, PADEP, GTZ. Octubre de 2003. TSCHOPIK, Jr. Harry, 1968, Magia en Chucuito, edición Instituto Indigenista Interamericano, México URENDA DÍAZ, Juan Carlos: Autonomías Departamentales, Ed. El País. Santa Cruz de la Sierra, 2003. URENDA, Juan Carlos. La Descentralización Deficiente. Ed. Los Amigos del Libro, Imprenta Landívar. Santa Cruz, enero de 1999. VICEMINISTERIO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PARTICIPACIÓN POPULAR DEL M.D.S.P.: Estadísticas Económicas del Proceso de Descentralización (Nivel Municipal y Departamental), Ed. Grupo Design. La Paz, 2002. Normas y leyes Ley 843. Reforma Tributaria. 1985 Ley 1178. Sistemas de Administración Financiera y Control Gubernamental. 20 de julio de 1990. Ley 1551, Participación Popular. 20 de abril de 1994. Ley 1606. Modificaciones a la Ley de Reforma Tributaria. 1995. Ley 1615. Constitución Política del Estado. Reformas. 6 de febrero de 1995. Ley 1654. Descentralización Administrativa. 28 de julio de 1995 Ley 2028. Ley de Municipalidades. 28 de octubre de 1999. Ley 2492. Nuevo Código Tributario. 2 de agosto de 2003. Convenio 1791 OIT Sobre Derechos Indígenas D.S. 27149. Reglamento para la transición al Nuevo Código Tributario. 2 de septiembre de 2003. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular. DIGESTO DE DESCENTRALIZACION PARTICIPATIVA. Compilación de normas referidas a la Participación Popular y la Descentralización Administrativa. La Paz, enero de 2001. 14 Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular. DIGESTO NORMAS DE DESCENTRALIZACION Y PARTICIPACION POPULAR. La Paz, 2002. 7. RESULTADOS ESPERADOS El resultado esperado de esta investigación es el de conocer la visión aymara sobre las Autonomías, y con ello contribuir al esclarecimiento teórico y conceptual en la construcción de una propuesta de refundación nacional, que pueda tener espacio de consenso en la Asamblea Constituyente o al menos, que pueda generar las condiciones de un diálogo intercultural, que produzca una construcción de Estado Boliviano, más equitativo, democrático e inclusivo que el actual. Es lógico que además se trata de buscar la forma de encontrar puntos en común entre diversas concepciones, en mejorar y aportar a esta visión aymara de contenido técnico, de ampliar las bases de profundización de esta concepción y de esta visión, de traducir sentimientos en pensamientos y palabras en acciones. Este resultado esperado puede también afincarse, o aportar con elementos de juicio en la esperanza de millones de bolivianos, que anhelamos la construcción de una patria justa, libre y soberana. 8. INDICE TENTATIVO DE LOS CAPITULOS Y SUBCAPITULOS DEL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACION 1. Introducción 1.1. Estado del arte de la temática a investigar 1.2. Las propuestas de Descentralización del Estado boliviano: 1.3. Metodología 1.4. Prospectiva 2. Marco conceptual 2.1. Estado y Nación 2.2. Soberanía y autodeterminación 2.3. Descentralización y desconcentración 2.4. Espacio y territorio 2.5. Autonomía: Departamental, Étnica, Regional. 3. El Pueblo Aymara en la historia 3.1. El devenir histórico aymara 3.2. Estado y sociedad en los aymaras 3.3. Estructura de Poder y socio-económica del pueblo aymara hoy 3.4. Las perspectivas culturales de los aymaras 4. El proceso de construcción del estado boliviano y la descentralización 4.1. Historia de la descentralización a lo largo de la construcción estatal boliviana 4.2. La región, la clase y la etnia en la historia de Bolivia 4.3. El impacto de la Participación Popular en el estado boliviano actual 4.4. Las autonomías en Bolivia: la municipal y la universitaria 15 5. La visión aymara de las Autonomías 5.1. La autonomía en la concepción aymara 5.2. Las autonomías de los ayllus 5.3. Los aspectos socio-económicos en la construcción de territorio aymara 5.4. La reciprocidad aymara en las Autonomías 5.5. La conciliación de una visión occidental con la aymara 5.6. Relación del poder autonómico aymara y el nacional 5.7. Soberanía y autodeterminación aymara en las Autonomías 5.8. Descentralización fiscal financiera con Autonomías Indígenas desde la concepción solidaria aymara 5.9. El equilibrio fiscal propuesto para una Autonomía Departamental en consonancia con una Autonomía Indígena aymara 5.10. Interculturalidad y multiculturalidad en la elaboración Autonómica 5.11. Justicia comunitaria y Autonomías en aymara 6. Democracia y Autonomías en la visión aymara 7.1. La democracia y el poder en las Autonomías con cultura aymara 7.2. La mayoría y el consenso en los aymaras 7.3. La individualidad y la sociedad aymara 7.4. Las mujeres: género en la construcción del Poder en los aymaras 7. La visión cosmogónica aymara y las Autonomías 8.1. La naturaleza en la visión de Poder en los aymaras 8.2. La influencia del medio ambiente en la construcción estatal aymara 8.3. Ecología aymara y Autonomías 8.4. La propiedad y la administración de los recursos naturales en una Autonomía Indígena aymara 8.5. Las Autonomías como cauce en la conciliación de visiones filosóficas de Estado y Sociedad en los aymaras. Conclusiones. 16