Platón. Aristóteles. Filósofos preplatónicos

Anuncio
Tema 1.− Naturaleza y logos en la filosofía presocrática
Desde que el hombre es hombre siempre ha necesitado explicar el mundo que le rodea. Las primeras
explicaciones del mundo necesitaban recurrir a fuerzas sobrenaturales, divinas, para intentar explicar el
universo. Cada cultura tiene una explicación del mundo, que en un principio puede ser considerada como una
explicación mítica por la importancia que conceden a los dioses y por la personalización en estos de las
fuerzas de la naturaleza (Júpiter es el que lanza los rayos,...).
Lo original del pensamiento griego en el siglo VI a. de J.C. consiste en que una serie de pensadores van a
intentar explicar el mundo prescindiendo de las fuerzas divinas a las que recurren las explicaciones míticas.
De esta manera van a surgir las primeras explicaciones científicas, racionales, que si bien un tanto ingenuas en
este momento, van a poner los cimientos de lo que hoy en día consideramos como ciencia Occidental.
Tanto las explicaciones míticas, como estas primeras explicaciones racionales de a naturaleza, se van a basar
en intentar explicar fenómenos de la vida cotidiana, ¿Cual es la causa de los fenómenos atmosféricos? ¿De
que están compuestas las cosas?, ..., apoyandose en la experiencia cotidiana, pero la diferencia es que las
primeras explicaciones racionales van a prescindir en gran parte de las fuerzas divinas, confiando en la
capacidad de la razón humana para explicar el universo.
La preocupación de los primeros filósofos va a ser la búsqueda del arjé, el principio, el origen de las cosas, y
van a dar distintas explicaciones. Los primeros filósofos, a los que llamaremos monistas jonios, monistas por
proponer como arjé a una única sustancia, y jonios por ser de esta parte de Grecia, son Tales, que decía que el
arjé era el agua, Anaximandro, el apeirón (lo indeterminado) y Anaximenes, el aire. Hay que intentar ir un
poco más allá de los conceptos, agua, apeirón, y aire y tener en cuenta que con los conocimientos científico
técnicos de la época, no es posible partir de que las cosas están compuestas de partículas elementales, es más
fácil e inmediato explicar la naturaleza según los estados de la materia, lo que da lugar a una física de estados
(solido, líquido y gaseoso) que es lo que hacen estos primeros filósofos.
Las explicaciones de los milesios, tenían una clara base sensorial, empírica, es decir partían de la experiencia
cotidiana para explicar el mundo. Otros filósofos como los pitagóricos van a partir de otros planteamientos, es
decir, los sentidos nos engañan, por lo que no son fuentes de conocimiento fiables, y es necesario recurrir a la
razón, que no nos engaña. Estos planteamientos van a dar lugar a explicaciones estrictamente lógicas,
matemáticas de la naturaleza, por lo que el arjé deja de ser algo físico, para transformarse en algo más
intelectual, el número, la proporción de los pitagóricos.
Autores especialmente importantes dentro de los presocráticos son Heráclito y Parménides. Heráclito puede
ser considerado como un filósofo jonio. El arjé, según este autor, sería el fuego. El fuego es lo que mejor
representa el movimiento, ya que según nos informan los sentidos todo esta en constante cambio, todo
cambia, nada permanece, es imposible bañarse dos veces en el mismo río, la lucha de los contrarios es el
motor de este movimiento. Sin embargo Heráclito piensa que hay unos principios que rigen el cambio (logos)
que pueden ser conocidos por la razón. Vemos pues que para Heráclito la experiencia de los sentidos es
importante, aunque también hay que utilizar la razón para poder comprender ese cambio.
En contraposición a Heráclito, Parménides, parte de que no es posible guiarse por los sentidos y la razón al
mismo tiempo, que los sentidos nos engañan, por lo que la única fuente fiable de conocimiento debe de ser la
razón. En Parménides nos encontramos con una explicación estrictamente racional, lógica, de la naturaleza.
Por lo tanto desde un punto de vista lógico es absurdo suponer que las cosas se mueven, ya que el movimiento
implica que una cosa se transforma en algo distinto, en su contrario, y desde un punto de vista lógico, una
cosa es siempre igual a sí misma. Este absurdo lógico del conocimiento, lleva a este autor a la conclusión de
que el movimiento no existe y por lo tanto que solamente existe un ser, único e inmutable. Zenón argumentó a
1
favor de Parménides, intentando demostrar lo absurdo de suponer que los seres se mueven con sus famosas
aporías, como la de la carrera entre Aquiles y la Tortuga, en la que al dar ventaja a la tortuga, Aquiles no
conseguía alcanzarla nunca, basandose en el concepto matemático de que el espacio y el tiempo son
infinitamente divisibles.
Después de Parménides, parecía que los intentos de explicación del mundo físico no tenían sentido. Sin
embargo los autores posteriores van a intentar dar una visión sintetizadora de las concepciones de Heráclito y
Parménides. Estos autores van a ser denominados pluralistas, ya que el origen de las cosas, el arjé, ya no va a
ser un único elemento, sino varios. Dentro de estos autores los más importantes son Empédocles, que habla de
cuatro elementos, aire, agua, tierra y fuego, que van de un grado de unión intima (el ser único de Parménides),
que debido a fuerzas disgregadoras, odio, se dividen hasta alcanzar un grado de máxima separación en que
cada elemento esta totalmente separado de los otros, en ese momento empiezan a actuar fuerzas atractivas,
amor, que hacen que los elementos se mezclen hasta volver al estado inicial. Aquí vemos una explicación que
cambiando los términos puede ser bastante actual, se trataría de una física de estados, con fuerzas atractivas y
repulsivas. Anaxágoras, da otra explicación basandose en el proceso de la digestión, todo esta en todo, los
cuerpos están compuestos de homeomerías, que son semillas muy pequeñas, y cada ser tiene una infinidad de
estas, por eso cuando comemos, los alimentos se convierten en carne, pelos o huesos.
Más importante, por su trascendencia posterior es Demócrito al que se considera como el padre del atomismo.
Los seres están compuestos de átomos, ilimitados en número e indestructibles, que se mueven en un vacío
infinito. Aquí se refleja claramente la diferenciación entre las concepciones físicas y matemáticas. A niveles
físicos, es muy difícil aceptar que el espacio es infinitamente divisible, tiene que llegar un momento en el que
no se pueda seguir dividiendo. A niveles matemáticos eso no es así, ya que tanto el espacio como el tiempo
son infinitamente divisibles, en un segmento hay infinitos puntos.
Salvando las distancias, a los presocráticos se les considera, no sólo como los primeros filósofos, sino también
como los primeros científicos. Después de estos autores, el nivel de explicación alcanzado, y el cambio de la
situación política de Grecia, hace que el interés de los pensadores se centre más en aspectos éticos, políticos y
epistemológicos, por lo que la preocupación por el arjé pasa a segundo plano.
Tema 2.− La autoexperiencia moral en Sócrates.
La divergencia de las teorías físicas de los presocráticos, llevó a una concepción un tanto escéptica sobre las
posibilidades del hombre de conocer la naturaleza. Además, la preocupación principal de los "filósofos" va a
pasar de la naturaleza al mundo político y moral. Las teorías de los presocráticos, aunque antagónicas, habían
conseguido dar una explicación de la naturaleza bastante satisfactoria para la época y difícilmente se podía
llegar a una explicación mejor. Este estancamiento de las concepciones físicas y la preocupación por la
política va a tener como consecuencia la aparición de un nuevo tipo de pensadores, los "sofistas" que tienen
una serie de características que les diferencian de los pensadores anteriores.
La práctica democrática ateniense, se basaba en las decisiones tomadas en la Asamblea. Al mismo tiempo, las
decisiones de los "juzgados" eran tomadas por jurados a los que era necesario "convencer". Esto hace que los
ciudadanos, que aspiraban a triunfar en política, necesitasen una serie de conocimientos, tanto de leyes como
de moral y de oratoria que los "sofistas" podían ofrecer. Así los sofistas aparecen como educadores y maestros
de aquellos que aspiran a hacer carrera dentro de la democracia ateniense. Los sofistas eran profesionales de la
enseñanza, es decir, tenían "escuelas" en las que impartían sus enseñanzas, por las cuales cobraban. Eran
sobre todo maestros en retórica y oratoria.
Las enseñanzas de los sofistas tenían una serie de características comunes que se pueden resumir bajo los
términos de relativismo y convencionalismo. Las leyes físicas, de la naturaleza, parecen como algo
inevitable y necesario, pero las de las polis son relativas y convencionales, responden a los intereses de los
hombres.
2
Los principales sofistas son Protágoras y Gorgias. Protágoras está considerado como un relativista por sus
planteamientos: "El hombre es la medida de todas las cosas". Por lo tanto es el hombre el que debe de decidir
que es lo que esta bien o mal, que es lo justo o lo injusto, es más lo bueno será bueno en la medida en que lo
sea para mí. Gorgias, es un escéptico y niega la posibilidad del conocimiento: "nada existe, si existiese no se
podría conocer, y si se pudiese conocer no se podría comunicar". La consecuencia de ambas posturas es
similar, ya que todo depende del individuo, es este el que debe de decidir lo justo o injusto, e intentar
convencer a los demás de ello.
La segunda generación de los sofistas extrema aún más este tipo de planteamientos, en el sentido de afirmar la
necesidad de la Ley Natural y la convencionalidad y antinaturalidad de las Leyes de la polis. Autores como
Calicles, afirman que las leyes de la polis están hechas por los débiles, cuando lo natural es el dominio de los
fuertes. La moral vigente, por lo tanto es antinatural.
Si todo depende del individuo, si lo que esta bien o esta mal, lo justo o lo injusto, depende de la capacidad de
convicción de los oradores, la polis puede hacerse ingobernable. Esta es la visión de Sócrates que afirma que
la justicia o la injusticia, lo bueno o lo malo es algo que es independiente de las opiniones de los individuos o
de su capacidad de convicción. Tiene que haber algo que nos permita decidir cuando una acción es justa o
injusta objetivamente, sin depender de las opiniones de las personas.
Ese criterio, que nos va a permitir decidir sobre lo justo de las acciones humanas, no debe buscarse fuera del
individuo, sino que es algo que está en su interior, de ahí la importancia del postulado socrático "conócete a ti
mismo". Los individuos tienen en su interior una idea del bien que es igual para todos los hombres y que es lo
que les lleva a decidir lo que está bien o mal, y esta idea no depende de las circunstancias de las personas, sino
que depende de la razón. Si todos nos guiamos por la razón y dialogamos sobre cualquier tema, al final
deberíamos de llegar a descubrir la verdad, y por lo tanto a un acuerdo. La mayéutica, es el método que
permite, a través del dialogo alcanzar esa verdad que se encuentra en el interior del individuo.
El razonamiento de Sócrates, se refiere sobre todo a la moral, a la idea de bien y justicia, y es una clara
reacción contra el relativismo de los sofistas. Lo bueno y lo malo no dependen de la capacidad de convicción,
sino que algo es bueno o malo independientemente de si lo es o no para nosotros, ya que el referente último no
es algo subjetivo, es objetivo y se encuentra en la razón.
¿Por que entonces hay personas que opinan que lo que es bueno es lo bueno para ellos?. Ese es el problema y
la respuesta es que se trata de opiniones. Para poder alcanzar la verdad el individuo debe de hacer tabula rasa
de sus opiniones y reconocer su ignorancia −"solo se que no se nada"−, para de esa forma intentar alcanzar ese
autoconocimiento que le permitirá conocer, a través de la mayéutica, la idea de bien.
La concepción socrática es por lo tanto una concepción intelectualista. El individuo, en el momento en que
sabe lo que está bien, no tiene más remedio que actuar bien. Tomemos por ejemplo a un arquitecto, si hace las
casas bien es porque sabe, si las hace mal es debido a la ignorancia, resulta incomprensible que un arquitecto
que sabe construir casas, las haga mal a conciencia. El mismo razonamiento puede aplicarse a cualquier
acción humana. Por lo tanto el saber es virtud, la maldad ignorancia.
Por lo tanto el problema del bien y la justicia es un problema que el individuo debe de resolver, pero para ello
debe mirar hacia su interior, y comparar las acciones humanas con esa idea de bien y justicia que se encuentra
en su interior. No es por lo tanto algo relativo que dependa de los intereses u opiniones de los individuos, sino
que es algo objetivo y viene determinado por la razón. En la medida en que el individuo sea sabio, actuara
bien. Las malas actuaciones son el reflejo de la ignorancia de los que las realizan, que no reflexionan lo
suficiente sobre sus acciones.
Tema 3.− Platón: La naturaleza del alma y su relación con el cuerpo
3
Los griegos entendían el alma de dos formas distintas. Por un lado la consideraban cono principio de la vida,
todos los seres vivos tienen alma, y por otro como principio del conocimiento racional.
Cuando Platón habla del alma, aunque entiende este concepto a la manera tradicional del mundo griego, va a
insistir sobre todo en el alma como principio del conocimiento racional. Desde este punto de vista y
recogiendo opiniones de filósofos anteriores, va a partir de que el alma es eterna, y que es la causa de la
capacidad de pensar que tiene el hombre.
La visión del hombre de Platón, va a ser una concepción dualista, por un lado se encuentra el alma (principio
del conocimiento racional), y por otro lado el cuerpo que va a ser considerado como el receptáculo (la cárcel)
del alma.
Platón se enfrenta con dos hechos que son obvios, por un lado el hombre tiene un cuerpo, y por otro lado tiene
una capacidad de pensamiento, que le permite alcanzar el conocimiento.
Platón piensa que el conocimiento, la verdad, que tiene que ser universal, no puede venir de la experiencia que
nos proporcionan los sentidos, sino que tiene que venir de otro lugar. Recordemos la importancia de la idea de
Bien para Sócrates. Por lo tanto el conocimiento tiene que venir de otro sitio. Ese otro sitio va a ser otro
mundo, el Mundo de las Ideas, que es donde según Platón se encuentra la verdad y la idea de Bien. Este
Mundo de las Ideas, que no se puede captar por los sentidos, es eterno e inmutable, y es el lugar natural del
alma. Es en este mundo donde el alma capta las ideas, y con esto se pretende explicar la universalidad de los
conocimientos e ideas que hay en el alma como la idea de Bien.
Por lo tanto, antes de que el alma se encarne en un cuerpo ya posee las ideas que ha captado en el Mundo de
las Ideas. Lo que ocurre es que en el momento en que el alma se ve obligada a encarnarse en un cuerpo, olvida
las ideas. El cuerpo es como un velo que impide al alma volverse sobre si misma y recordar las ideas. A lo
anterior hay que añadir que lo que hace feliz al alma es la contemplación de las ideas, por lo que el cuerpo, al
alejar al alma del conocimiento de las ideas, impide su felicidad, por lo que se le considera como cárcel del
alma.
El que el cuerpo es mortal es algo evidente que no es preciso demostrar, pero si se puede intentar demostrar
que el alma es inmortal, que es lo que va a hacer Platón en el Fedón, con las siguientes pruebas
− por la sucesión cíclica de lo contrario
− por la reminiscencia
− por la simplicidad del alma y su afinidad con las ideas
− por la participación de la idea de vida
Para explicar la estructura del alma, Platón recurre al mito de los dos caballos y el auriga, donde se recogen
las partes del alma y sus virtudes. Es precios señalar que el concepto de partes del alma resulta contradictorio
con lo que se afirma en la prueba de la inmortalidad del alma que hace referencia a su simplicidad, por lo
que hay que señalar que los mitos sirven para explicar algunos puntos difíciles de comprender de la filosofía
de Platón, por lo que no deben de ser tomados al pie de la letra, ya que en la prueba de la simplicidad se
afirma que el alma no tiene partes, en estricto sentido sería más adecuado hablar de funciones del alma.
Mito
caballo innoble
caballo noble
auriga
Partes del alma
apetito (abdomen)
coraje (pecho)
razón (cabeza)
Virtudes
templanza
valor
sabiduría
4
La parte (función) racional debe de controlar a las otras dos. Con este mito se intenta explicar la causa por el
que el alma se encuentra encerrada en un cuerpo. En lo esencial, el mito plantea el mundo de las ideas como
un lugar en el que los dioses y las almas se mueven subiendo por una colina hasta alcanzar la cima, desde
donde se contempla mejor el Mundo de las Ideas. Hay algunas almas (carros) cuyo auriga (alma racional) es
incapaz de controlar a sus caballos e intenta ponerse por delante de las otras. Esta falta de control, tiene como
consecuencia que estas almas sean expulsadas del Mundo de las Ideas y obligadas a encarnarse en un cuerpo,
y así inician un ciclo de reencarnaciones (transmigración) de un cuerpo a otro, hasta que el alma consigue
volver al mundo de las ideas.
El lugar natural del alma, por lo tanto, se encuentra en el Mundo de las Ideas, y su unión con el cuerpo es
accidental, e incluso antinatural. Mientras el alma este encerrada en el cuerpo, puede intentar acercarse al
conocimiento, al Mundo de las Ideas, en la medida que es capaz de volverse sobre sí misma y recordar lo que
contempló en aquel Mundo (teoría de la reminiscencia). Mientras se encuentra encerrada en el cuerpo, el alma
debe de purificarse, ya que si no lo hace, no podrá volver al Mundo de las Ideas. Para purificarse es necesario
que mientras el alma se encuentre en un cuerpo haga todo lo posible para acercarse al autentico conocimiento,
para lo que debe utilizar ante todo la razón y evitar que los sentidos, el cuerpo, la arrastren hasta hacerla
olvidar la idea de Bien.
Tema 4.− Platón: Conocimiento y realidad
− la teoría de las ideas
a. Realidad:
a.1. El mito de la caverna
a.2. El mundo de las ideas y el mundo de las cosas
− mundo de las ideas (o inteligible): SER: eterno e inmutable: VERDAD
− mundo de las cosas (o sensible): DEVENIR: cambiante y perecedero: OPINIÓN
a.3. Imitación−participación
− la cosa imita o participa del modelo (idea)
− la fealdad y la injusticia son ausencia de idea
a.4. La idea de Bien
− símil del sol, que ilumina
− idea de Bien: idea de las ideas que proporciona la verdad y el ser a las demás ideas
a.5. El demiurgo
El mundo sensible es una copia
del mundo de las ideas (modelo)
hecha por un demiurgo
5
a partir de un material (la necesidad).
b. Conocimiento
b.1. La reminiscencia
− el conocimiento es recuerdo (preexistencia del alma)
− ejemplo del esclavo en el Menón
b.2. Los grados del conocimiento
Esquema:
GRADOS DEL
SER
Mundo
GRADOS DEL
CONOCER
sensible
(DEVENIR)
Conocimiento
conjetura
sombras / imágenes
objetos sensibles
del mundo físico
Mundo
inteligible
(ESENCIAS)
sensible
(pistis)
creencia
OPINIÓN (doxa)
(eikasía)
Conocimiento
objetos matemáticos
pensamiento
(apoyo en hipótesis
discursivo
sensibles)
(dianoia)
ciencia
inteligible
INTELIGENCIA
ideas e idea de Bien
(noésis)
(episteme)
dialéctica
b.3. La dialéctica
− conocimiento de cómo unas esencias o ideas participan de otras y se definen unas con otras.
− ascendente (síntesis) y descendente (análisis)
Tema 5.− Platón: Ética y política: educación
a. Ética: la educación del alma
− no enseñar conocimientos (como los sofistas)
− sino enseñar a mirar hacia las ideas
6
b. Política: la educación de la sociedad (polis)
b.1. El gobernante−filósofo
− quien conoce la idea de justicia y bien puede administrar justicia y gobernar
b.2. La educación del gobernante
− proceso selectivo: materias de estudio:
Aritmética (número) y Logística (cálculo)
Geometría plana
Geometría espacial
Astronomía
Armonía
La dialéctica: es la meta de la educación.
b.3. La estructura de la sociedad
Partes del alma Virtudes Partes de la "polis"
apetito (abdomen) templanza trabajadores
coraje (pecho) valor guardianes
razón (cabeza) sabiduría gobernantes
La justicia es la armonía del conjunto.
b.4. Los regímenes políticos: de mejor a peor:
Monarquía o aristocracia: gobierno los más sabios
Timocracia o timarquía: gobierno de los soldados.
Oligarquía: gobierno de los más ricos
Democracia: gobierno del pueblo
Tiranía: el demagogo se erige en tirano
Tema 6.− Naturaleza y causalidad en Aristóteles.
1. La physis o naturaleza
1.1. Physis/techne
7
Es por physis lo que tiene en sí y por sí mismo el principio de su movimiento (ej. una planta, la lluvia...). Es
por techne aquello que no tiene por sí el principio de su propio movimiento (un lecho, una copa).
1.2. La sustancia y los accidentes (las categorías)
Substancia (ousía) es la entidad, lo que es en sí y no en otro (ese árbol, esta casa, aquel caballo).
Los accidentes nunca son en sí sino siempre en una substancia (grande, en la montaña, veloz, son accidentes
de tamaño, de lugar y de cualidad, respectivamente).
1.3. Los tipos de cambio:
− Cambios en la cantidad, como crecer y decrecer (ej. una planta que crece.
− Cambios de lugar, como subir, bajar, trasladarse (ej. el aire caliente que sube).
− Cambios de cualidad, o de alteración (ej. una fruta que madura, que pasa de verde a roja).
− Cambio de substancia, como nacer y morir (el nacimiento de una planta o la combustión de un leño).
1.4. Los principios del cambio: los contrarios y lo subyacente
a.− Los contrarios
Todo lo que llega a ser, llega a ser a partir de algo, a partir de su contrario.
Crecer: pequeño (no−grande) grande
Subir: abajo (no−arriba) arriba
Madurar: verde (no−maduro) rojo
b.− Lo subyacente
En todo llegar a ser hay siempre algo que permanece, algo subyacente.
Un árbol pequeño llega a ser grande (crece).
El aire abajo llega a ser arriba (sube).
Una manzana verde llega a ser roja (madura).
1.5. La materia y la forma (la teoría hilemórfica)
Copa de plata, estatua de mármol, espada de hierro.
La forma es la presencia de la cosa, lo que se muestra: la concavidad de la copa, el brillo de la estatua, el filo
de la espada. La forma es entonces la esencia.
La materia es material de que está hecha o formada la cosa. La plata, el mármol o el hierro son la materia de la
copa, la estatua o la espada.
8
La forma es universal: "copa", "hombre". La materia es lo que individualiza: esta plata, esta carne y estos
huesos.
1.6. La potencia y el acto
La potencia es la posibilidad, la capacidad para algo (ej. la planta es en potencia espiga, la manzana verde es
en potencia madura, el bronce es en potencia estatua).
El acto es la actualidad, la realización (ejs. la planta es en acto planta, la manzana madura es en acto madura,
la estatua es en acto estatua).
Cambio es el "llegar a ser", es el paso de potencia a acto.
2. Las causas
Causa es el principio en todo llegar a ser algo.
Así son causa (tomando como ejemplos el llegar a ser de una estatua de bronce y el llegar a ser hombre):
Causa material: aquello a partir de lo que algo llega a ser (ejs. bronce, embrión)
Causa formal: aquello que algo llega a ser (ejs. estatua, hombre).
Causa eficiente o agente: aquello por obra de lo cual algo llega ser (ejs. el artesano, otro hombre).
Causa final: aquello para lo cual algo llega a ser (ejs. estatua para un templo, ser hombre).
3. La metafísica
Al tratar de la "physis" Aristóteles elabora las nociones fundamentales de su filosofía: materia/ forma,
potencia/ acto, substancia, causas...
Pero la propia Física remite en última instancia a algo "más allá de la Física": el movimiento de las cosas de la
physis, lo que nace y muere, nos remite hacia el motor inmóvil, hacia la "filosofía primera" o "metafísica".
Tema 7.− Virtud y felicidad en Aristóteles.
Aristóteles llamó ethica al conjunto de sus exposiciones relativas al ethos, esto es, a la conducta del hombre.
1. El fin y el bien del hombre
Todo movimiento es realizado con vistas a un "fin" (telos). Los fines de las acciones humanas son múltiples y
algunos de ellos son buscados solamente con vistas a fines superiores. Todo el mundo está de acuerdo en
llamar a este fin supremo del hombre felicidad.
El fin de algo es siempre el bien. Así, para cada ente su bien, su fin, es el cumplimiento de su propia esencia.
"Ser hombre" es tener lógos: el bien del hombre, en cuanto que "es hombre", consiste en asumir su lógos, su
razón, su esencia.
Así el hombre solamente será feliz si vive según la razón y esta vida, como vamos a ver, es la virtud.
9
2. La virtud
Virtud (areté) es "la excelencia" (la perfección) en la conducta. Aristóteles llama virtud a una disposición del
alma: un hábito que consiste en asumir propiamente el "ser hombre", la razón.
3. Clasificación de las virtudes
3.1. Virtudes morales
Sobre la sumisión de los apetitos al lógos: son las virtudes que consisten en la conducta: virtudes éticas
(morales).
Virtud como término medio entre dos extremos viciosos (por defecto o por exceso):
− la valentía, situada entre la temeridad y la cobardía (concierne al ejercicio del valor).
− la templanza, entre el desenfreno y insensibilidad al dolor y al placer (sobre el uso de los placeres).
− la liberalidad: entre la avaricia y la prodigalidad (sobre el uso de las riquezas).
La justicia consiste en la conformidad a las leyes (es la virtud íntegra y perfecta).
La equidad es un complemento a la rigidez de la justicia mediante la flexibilidad para aplicarla a los casos y
circunstancias concretos.
3.2. Virtudes intelectuales
Sobre el ejercicio de la razón: las virtudes que consiste en el conocimiento: virtudes dianoéticas
(intelectuales).
Entre ellas se incluyen (junto con la ciencia, el arte y la inteligencia):
− La prudencia (sabiduría práctica): deliberación acerca de los bienes y fines humanos.
− La sabiduría es el conocimiento de lo necesario y eterno que como tal no puede modificado por el hombre,
sino sólo contemplado (vida teorética).
4. La felicidad
La sabiduría es por sí misma la felicidad (fin último del hombre, el razonar puro), lo que ocurre es que el
hombre no la alcanza jamás. Sin embargo, la aspiración ("philo") a la felicidad es la filosofía: aspiración,
camino, en esto consiste el hombre.
Tema 8.− El carácter comunitario del bien en Aristóteles.
La Política se encuadra dentro de los saberes prácticos, como la Ética, y la Economía. El objeto de la política
es el bien común y el buen gobierno de la polis. El objeto de la Economía el bien de la familia y el buen
régimen de la casa y el de la Ética el bien particular del individuo y la orientación de su conducta para
conseguir su perfección y felicidad.
En Aristóteles, como en el resto de los pensadores griegos, el individuo no es autosuficiente, necesita de la
comunidad no solo para satisfacer sus necesidades materiales, sino sobre todo, para alcanzar la virtud (y, por
10
ende, la felicidad). Así, la Ética reclama una Política.
Para Aristóteles la sociabilidad no es algo a lo que se llega, sino que está dentro de la naturaleza humana, "el
hombre es un ser social por naturaleza". La importancia de la sociedad para el hombre es tal que según
Aristóteles, aquellos seres que no viven en sociedad, o son menos que hombres (animales) o son más que
hombres (dioses). El hombre para ser considerado como tal tiene que vivir dentro de una sociedad. Como
prueba de esa sociabilidad natural del hombre encontramos el hecho de que la naturaleza le ha dotado del
lenguaje (logos). Es precisamente este logos, este lenguaje lo que hace necesario que exista una comunidad de
hombres en la que éste pueda ejercerse. Estas definiciones del hombre son completadas por otra: el hombre es
esencialmente zoos politikon, animal político, (=social, ciudadano), hay otros animales gregarios, pero solo el
hombre posee lenguaje y puede discutir y comunicar acerca del bien y el mal, de lo justo y lo injusto.
El hombre necesita, por lo tanto, la agrupación con sus semejantes. Esta agrupación tiene diversas formas:
− La familia: la unidad social básica. Está compuesta por el marido, la mujer, los hijos, los esclavos ... es una
asociación natural en que el varón tiene autoridad real sobre los hijos y los esclavos y democrática sobre la
mujer.
− La aldea, que resulta de la agrupación de varias familias
− La ciudad, que es la agrupación de varias aldeas o de un número mayor de familias. Es la agrupación más
perfecta.
El hombre es pues un animal social y político por naturaleza y la forma más perfecta de sociedad es la ciudad.
El estado se define como una comunidad de hombres libres que tiene un fin común: vivir bien, esto es,
conseguir una vida perfecta (virtuosa y feliz). "El bien supremo de la vida es necesariamente el mismo para el
individuo que para los hombres reunidos y para la ciudad en general". El fin de la comunidad política, es no
sólo vivir, sino vivir bien, y por vivir bien se entiende llevar una vida conforme a la virtud, especialmente
conforme a la justicia que es la virtud propia de la comunidad política.
Si en la Ética el fin del individuo era el bien individual, en la Política es el "bien común". El fin (y, por lo
tanto, el bien) de la ciudad y del individuo son los mismos: la virtud y la felicidad.
La justicia es armonía: consiste en la igualdad, pero no para todos, sino para los iguales, porque Aristóteles
considera que la desigualdad es justa cuando lo es para los desiguales. El concepto de la ciudad de Aristóteles
es un concepto parecido al de Platón. Así en la ciudad hay distintas clases, tales como labradores, artesanos,
braceros y mercaderes, defensores o soldados, sacerdotes y jueces y magistrados. La virtud y la felicidad son
algo exclusivo de los ciudadanos libres y no todos los habitantes de la ciudad lo son. Aristóteles excluye de
esta categoría a los esclavos, extranjeros, mujeres, y además a los artesanos, labradores y mercaderes de los
que piensa que es preferible que sean esclavos. En la categoría de ciudadanos libres entran por lo tanto
solamente las clases superiores, es decir, los guerreros, los sacerdotes y los magistrados.
Aristóteles establece en el plano político una escala de valores similar a la de la Ética. Los bienes materiales y
las artes prácticas se subordinan a los bienes morales producidos por las virtudes prácticas, subordinados, a su
vez, a los bienes intelectuales que se alcanzan a través del ejercicio de la especulación y la sabiduría. El bien
común de la política se convierte en realidad en el bien de las clases más altas, que son las únicas que pueden
alcanzar la virtud y la felicidad.
Todo régimen político debe de orientarse a la realización de la justicia, pero hay varias formas en las que se
puede organizar la forma de gobierno (Constituciones). Hay tres tipos de constitución: La Monarquía,
gobierno de uno solo, la Aristocracia, gobierno de unos pocos, y la Democracia, gobierno de muchos. En
estas tres formas de Constitución son los mejores los que gobiernan, y cualquiera de ellas puede considerarse
11
correcta, ya que de lo importante no es tanto la forma de gobierno, sino que el poder se ejerza con justicia.
Estos tres modelos pueden pervertirse, y entonces se transforman en Tiranía, oligarquía y demagogia, en las
que el poder no se orienta hacia la justicia, sino al provecho del que gobierna.
Vemos pues, como según Aristóteles, el bien tiene dos vertientes, una individual, que se trata en la Ética, y
otra comunitaria, objeto de la Política. El hombre como ser social y político por naturaleza, no podrá alcanzar
ni la virtud, ni la felicidad, sino es dentro de la ciudad, de ahí la gran importancia de la política en la
concepción aristotélica.
Tema 9.− El Renacimiento: Ciencia y humanismo en el origen de la Modernidad.
En Europa, durante la Edad Media, la vida y el pensamiento giraban en torno a Dios, en la Edad Moderna el
hombre va a ocupar el lugar reservado a Dios (antropocentrismo).
Con el Renacimiento comienza en Europa la Edad Moderna, y se van a sentar las bases de todo el
pensamiento occidental posterior. El Renacimiento, como su propio nombre indica, es el intento de volver a
recuperar el pensamiento clásico, representado sobre todo por lo autores de la Grecia Clásica, que durante la
Edad Media se "perdieron". En la Edad Media, el conocimiento de estos autores era bastante limitado, sobre
todo a través de comentaristas y apenas se disponía de textos de estos autores, y en muchas ocasiones estos
eran traducciones del árabe al latín realizadas en España. Por eso la llegada de sabios bizantinos, conocedores
del griego y expertos en filosofía clásica tuvo una gran importancia. Esto tuvo lugar, primero con la
celebración del Concilio de Florencia Ferrara en 1438 y después con la caída de Constantinopla en 1453.
Estos sucesos tuvieron como consecuencia que numerosos intelectuales bizantinos acabasen instalandose en la
Italia actual.
Al mismo tiempo, estamos en la era de los descubrimientos, protagonizada por portugueses y españoles, que
culminará con el descubrimiento de América en 1492. La importancia que va cobrando el comercio marítimo
en la época, sobre todo el atlántico, va a hacer necesaria una serie de innovaciones técnicas que harán avanzar
considerablemente el pensamiento científico. A lo anterior hay que añadir que el Renacimiento no va a ser
precisamente un momento de paz, hay conflictos bélicos, tanto internos (formación de los Estados nacionales
y formación de las Monarquías absolutas) como entre naciones, que van a suponer innovaciones en las artes
militares y en las armas que utilizan los ejércitos. Los viajes oceánicos exigen el desarrollo de las técnicas de
navegación para las cuales la astronomía es fundamental, y de ahí la preocupación por esta disciplina en la
época, a la vez la utilización de nuevas armas de fuego, hace que la construcción de estas, y el cálculo de las
trayectorias de proyectiles cobren una importancia fundamental. Astronomía, Química y Física−Matemática,
van a determinar las principales preocupaciones científicas del Renacimiento.
Sin embargo la preocupación filosófica y científica no van a ir unidas. Junto con la importación de los autores
clásicos, Platón y Aristóteles sobre todo, se va a traer su desprecio por la ciencia aplicada y la investigación
empírica. De esa manera vamos a ver como se desarrolla un pensamiento especulativo, alejado de la
investigación, junto con una forma de entender la ciencia que va a culminar con Galileo y el desarrollo del
método científico.
La preocupación por el hombre y la naturaleza va a determinar el desarrollo del pensamiento renacentista en
su doble vertiente. Dios, si bien sigue siendo necesario para explicar el mundo, pasa a un segundo plano,
ocupando el hombre y la naturaleza el primer lugar. Si bien Dios crea al hombre y a la naturaleza, el hombre,
utilizando la razón, puede conocer y explicar tanto a Dios como a la naturaleza. Humanismo y naturalismo
definen el pensamiento renacentista.
La filosofía Renacentista, en su intento por revivir el Mundo Clásico, refleja la misma división en escuelas
que este, así nos encontramos con autores platónicos como Besarión, Marsilio Ficino, o Juan Pico de la
Mirandola, aristotélicos, como Alejandro de Afrodisia, Pedro Pomponazzi, Jacobo Zabarella y Cesar
12
Cremonino, y junto a estos otros autores estoicos y epicúreos.
El tema de la infinitud del universo va a ser un tema importante para los pensadores renacentistas. La imagen
medieval del Universo, es la de un universo pequeño, con la tierra en el centro, que en el mejor de los casos
no va más allá de la esfera de las estrellas fijas, situada un poco por encima de la órbita del Sol. Pensadores
renacentistas como Nicolás de Cusa y Giordano Bruno, van a cuestionar este planteamiento y van a proponer
un universo infinito. El problema del método, va a ser tratado por autores como Francis Bacon, que al criticar
el método aristotélico, va a proponer una metodología basada en la lógica de la inducción.
Más importante que la filosofía renacentista, son las aportaciones científicas de pensadores como Copérnico,
Kepler y Galileo. Los científicos renacentistas, tuvieron que enfrentarse con la mentalidad predominante en la
época que se apoyaba, más que en la observación y en la experimentación, en la autoridad, ya sea de la Biblia
o de los autores clásicos. Los filósofos renacentistas, si bien confiaban en la razón para conocer el mundo, no
tenían la misma confianza en los sentidos, y su admiración por los autores clásicos, Platón y Aristóteles, llevo
a concepciones dogmáticas que se transformaron en un freno para el desarrollo de la ciencia. El argumento
Aristóteles lo dijo, era suficiente para acabar con cualquier discusión. Esto va a ser puesto en duda por Bacon
y por todo los científicos renacentistas.
Nicolás Copérnico, pone en duda el modelo geocéntrico (la tierra está en el centro del Universo) y propone
un modelo Heliocéntrico (es el Sol el que esta en el centro y la Tierra y los planetas giran a su alrededor). Sin
embargo Copérnico plantea su modelo heliocéntrico, no como algo real, sino como un modelo estrictamente
matemático. Su argumento no se basa en la observación, sino en la mayor simplicidad de un modelo con
respecto al otro.
Johanes Kepler, basandose en la observación modificó el modelo de Copérnico, en el sentido de establecer
que las órbitas de lo planetas no eran círculos, sino elipses, en uno de cuyos focos estaba el Sol.
Galileo Galilei, basó su método en la observación, y en la formulación de las leyes teniendo sobre todo en
cuenta el resultado de los experimentos. Puede ser considerado como el primer científico moderno. Su
importancia para la ciencia actual es fundamental, fue el creador método científico y de la física actual, y sus
aportaciones a ramas como la mecánica aún son totalmente válidas y se recogen en todos los libros de texto.
En Astronomía defendió la teoría heliocentrista de Copérnico, pero postuló que no era un modelo, sino algo
real. La defensa de lo anterior, le llevo a enfrentamientos con la Iglesia, que tuvieron como consecuencia su
condena por la Inquisición en 1633.
El Renacimiento, con su intento de volver a la antigüedad, supuso el retomar algunas ideas, tales como que el
Universo está sometido a Leyes, y que estas pueden ser conocidas por la razón, apoyándose en los sentidos,
pero que esas leyes aceptan una formulación sencilla, matemática. En el momento en que la admiración
dogmática por los clásicos pudo ser superada, y abandonados los planteamientos aristotélicos, limitadores del
avance científico, se pusieron por autores como Galileo los fundamentos de la ciencia, tal y como la
entendemos en la actualidad.
TEMA 10.− Descartes: Razón Y método. El criterio de verdad.
Descartes parte del convencimiento de que la razón humana es una, en el sentido de que es un instrumento que
tiene la misma aplicación y el mismo funcionamiento en todos los hombres. De este modo, todas las ciencias
no son más que diferentes aplicaciones de una razón única a distintos objetos.
Esta concepción de la razón única determina en gran medida el proyecto cartesiano. Descartes opina que todo
el saber que le había sido transmitido era el resultado de las aportaciones de diferentes maestros y no el logro
de una sola razón. Se trata de un conocimiento imperfecto. El proyecto de Descartes será el de elaborar un
sistema de conocimiento enteramente propio. Para ello precisa de dos condiciones:
13
1− Prescindir temporalmente de todos los conocimientos que le han sido inculcados (DUDA)
2 − Elaborar previamente un MÉTODO de pensamiento que le permita, al final del proceso de la duda,
construir de un modo ordenado la totalidad de su sistema .
Abordaremos en primer lugar el problema del MÉTODO. Según Descartes, la propia unidad de la razón,
exige un método que permita aplicarla a cualquier objeto, a cualquier dominio del saber, con garantía de
alcanzar la verdad.
A la hora de elaborar este método único para una razón única, Descartes se inspirará en el método
matemático.
El método cartesiano se resume en cuatro preceptos o reglas:
1− REGLA DE LA EVIDENCIA : Admitir como verdadero sólo aquello que se nos manifiesta como
evidente. Evidente es aquello que se presenta a la mente de modo inmediato y los caracteres de la verdad
evidente son la CLARIDAD y la DISTINCIÓN
2− REGLA DEL ANÁLISIS: Dividir cada problema en cada uno de los elementos simples que lo componen.
3− REGLA DE LA SÍNTESIS: Recomponer estos elementos simples en conjuntos más complejos que de
ellos se derivan, efectuando una especie de cadenas deductivas en las que cada proposición se halla
perfectamente apoyada en la anterior y sirve de base a la siguiente.
4− REGLA DE LA ENUMERACIÓN: Hacer recuentos y revisiones tan completas de todos los procesos
realizados, que estemos seguros de no haber omitido nada.
Después de establecer el método, Descartes inicia el proceso de la DUDA que, de un modo artificioso, le
llevará a una situación de ESCEPTICISMO fingido en la que, aparentemente, no puede estar seguro de
ninguna verdad. Sin embargo, en esta situación de duda radical Descartes encuentra el fundamento, la piedra
angular de su sistema. El razonamiento que conduce a Descartes a esta primera verdad puede esquematizarse
del modo siguiente:
Yo puedo dudar de todo, de que las cosas sean tal y como las muestran los sentidos, de que existan realmente
cosas fuera de mi e, incluso de que mi propia razón funcione correctamente cuando piensa. Pero hay algo de
lo que no puedo dudar y es de que yo dudo. Por tanto es evidente que yo dudo y, por tanto que yo pienso
(Pensar,"cogitare", tiene en Descartes un significado amplio e incluye toda actividad mental). Tenemos pues
una verdad indudable: "Yo pienso". Pero si yo pienso es necesario que yo exista puesto que para pensar es
necesario existir. De este modo, en el propio acto de la duda encuentra Descartes la evidencia de su existencia
y llega así a una verdad totalmente evidente e indudable:
"PIENSO, LUEGO EXISTO"
Esta primera verdad servirá a Descartes como punto de partida, como cimiento a partir del cual poder
construir deductivamente el edificio del conocimiento que era su proyecto originario.
Pero esta verdad, además de ser la primera verdad de su sistema le servirá a Descartes como MODELO de
toda verdad; como CRITERIO para distinguir lo verdadero de lo falso (CRITERIO DE VERDAD). El
razonamiento en que se apoya Descartes para ello es el siguiente:
−Que pienso y que por tanto existo es algo que "veo" con total CLARIDAD y DISTINCIÓN.
14
−Todo aquello que perciba con la misma claridad y distinción con las que veo que "pienso, luego existo", será
igualmente verdadero.
−Así pues, el criterio para distinguir lo verdadero de lo falso serán la CLARIDAD y la DISTINCIÓN
Tema 11.− Descartes: la estructura de la realidad. La teoría de las tres sustancias.
Una vez que Descartes encuentra su primera verdad ("cogito ergo sum") y con ella el criterio de verdad,
comienza la construcción de su sistema siguiendo los preceptos del método y deduciendo toda una serie de
"consecuencias" que de esta primera verdad se derivan.
En primer lugar, partiendo de la primera verdad "pienso luego existo", puedo en ella encontrar otras verdades.
¿De qué modo? Efectivamente, pienso y por tanto puedo afirmar que existo, pero esta existencia no es una
existencia cualquiera. Yo existo como un ser que piensa. Yo soy pues una cosa que piensa. Pero pensar es
tener ideas. Un ser que piensa es un ser que tiene ideas. Ya posee Descartes un nuevo elemento, las IDEAS,
en cuyo análisis descubre que estas pueden ser de tres tipos:
1− ADVENTICIAS. Aquellas que representan cosas naturales y "parecen" provenir del exterior.
2−FACTICIAS. Aquellas que son halladas o construidas por la propia mente mediante la imaginación o
utilizando otras ideas previas.
3− INNATAS. Ni proceden de la experiencia ni las construye la mente a partir de otras. El entendimiento las
posee en sí mismo.
Si hacemos en este momento un recuento de lo que hasta este momento ha demostrado Descartes, tenemos
sólo su existencia como ser que piensa, como sustancia pensante y las ideas en que este pensamiento se
expresa. ¿Podemos seguir adelante? ¿Puede demostrar Descartes que exista algo más?
Descartes encontrará una salida a esta situación a través de la "Teoría de la realidad objetiva de las ideas".
Según ella , todas las ideas son actos del pensamiento y, por lo tanto son todas iguales, son actos mentales.
Pero tomadas de una en una observamos que su contenido es distinto. Cada una representa un objeto diferente
que constituye su REALIDAD OBJETIVA.
Pues bien, partiendo de esta realidad objetiva de las ideas, Descartes razona que la mayor parte de las ideas
que encuentra en su mente no son problemáticas ya que su realidad objetiva, el objeto que representan, es de
naturaleza igual o inferior a la suya propia. Así, su origen no plantea problema alguno. Sin embargo,
Descartes afirma que él puede pensar en un ser más perfecto que él mismo. Teniendo en cuenta que esta es
una idea que no ha podido producir él mismo ni puede proceder del exterior ya que en ambos supuestos
estaríamos ante la paradoja de que algo perfecto procediese de algo imperfecto, es preciso investigar el origen
de esta idea. Según la teoría de la realidad objetiva de las ideas, el objeto o causa de cada idea ha de poseer las
mismas cualidades de la propia idea. Así, la idea de un ser perfecto ha de tener una causa de su misma
naturaleza, esto es, perfecta. Esta idea ha sido puesta en nosotros por un ser perfecto. Por tanto, existe un ser
perfecto, una sustancia infinita (Res Infinita) que es Dios.
Esta sustancia infinita es tomada por Descartes como garantía de la verdad de las ideas que percibimos con
claridad y distinción. Según él, puesto que Dios lo ha creado y le ha dado la facultad de razonar, si usa
adecuadamente esta capacidad podrá estar seguro de que no le conduce a error. La razón, al ser obra de Dios,
no puede ser de naturaleza tal que se equivoque siempre como se había sospechado en la duda metódica. Dios,
la sustancia infinita se convierte así en la garantía de las verdades evidentes
Una vez encontrada en Dios la garantía de la veracidad de nuestro conocimiento, Descartes retoma una
15
cuestión aún pendiente desde la duda metódica. Se trata de la existencia de los cuerpos de los que "parecen"
provenir nuestras ideas adventicias. ¿Son acaso producto de mi propio pensamiento o de mi imaginación?
Descartes considera que esto es imposible ya que, entre otras razones, estas ideas aparecen y se me
representan aún en contra de mi voluntad.
Pero si estas ideas no son producto de mi pensamiento entonces habrán de proceder de algo distinto de mí.
Estamos de nuevo ante el problema de encontrar la "garantía" de la existencia de algo distinto de mi propio
pensamiento. Descartes echará de nuevo mano de Dios y afirmará que Dios es bueno y no me engaña. Puesto
que él me ha dado la inclinación a creer que estas ideas proceden de cuerpos distintos de mí, entonces es
preciso creer y aceptar que estas ideas proceden de una "realidad externa" (Res Extensa) cuya existencia está
garantizada por el propio Dios. Así pues, podemos afirmar que existe una SUSTANCIA EXTENSA. Esta
sustancia extensa posee dos tipos de cualidades.
−Unas cualidades que son atributos propios de ella y que se encuentran realmente en ella como son la
magnitud, la figura, el movimiento, la situación, la duración y, en general, todas aquellas cualidades que son
mensurables y que pueden reducirse en último término a EXTENSIÓN y MOVIMIENTO.
−Unas cualidades que, más que propias de la sustancia, tienen que ver con la percepción que el sujeto realiza
de la misma. Estas cualidades son, por tanto más subjetivas que objetivas. Así, los sabores, los colores, etc.
más que en el objeto, se encuentran en el propio sujeto que percibe.
A la hora de explicar la estructura y leyes de la realidad, Descartes reduce todas las propiedades de ésta a dos.
EXTENSIÓN y MOVIMIENTO.
Una vez establecidos los conceptos de sustancia infinita, pensante y extensa, finalizaremos este tema
aclarando algunas cuestiones sobre el polémico concepto cartesiano de sustancia y los problemas que éste
plantea.
Descartes define la sustancia como "una cosa que existe y que no requiere más que de sí misma para existir."
Si tomamos literalmente esta definición solamente Dios podría ser considerado como una sustancia en sentido
estricto y todo, en definitiva, sería divino. De este modo habría que interpretar la concepción cartesiana de la
realidad como una especie de "panteísmo".
Descartes, sin embargo, considera que el término sustancia puede atribuirse también a los seres creados. De
ahí que podamos hablar de sustancia pensante y de sustancia extensa.
Otro problema importante es el de si conocemos o no las sustancias. Descartes afirma que lo que conocemos
no es la sustancia en sí sino los ATRIBUTOS de estas sustancias. El atributo principal de cada sustancia es
aquél que percibimos clara y distintamente como esencial. La PERFECCIÓN, el PENSAMIENTO, y la
EXTENSIÓN son los atributos esenciales de las tres sustancias cartesianas.
.
Tema 15.− Características generales de la Ilustración.
La Ilustración fue un movimiento cultural que se desarrolló en el Siglo XVIII, y que se corresponde con el
ascenso de la burguesía. La Ilustración puede ser considerada, por lo tanto, como el aspecto cultural,
ideológico, de la burguesía que finalmente acabara desplazando a la nobleza en toda Europa, y tomando el
poder político. El Siglo XVIII, va a ser considerado por los Ilustrados como el "Siglo de las Luces", en
contraposición con el oscurantismo en el que se apoyaba para gobernar la monarquía absoluta. A los
Ilustrados les corresponde la tarea de "iluminar" al pueblo, es decir dotar a los individuos de los elementos
16
necesarios para que puedan pensar por si mismo y alcanzar la "mayoría de edad" intelectual.
El Siglo XVIII es la época de ascenso de la burguesía, y para poderse oponer a la monarquía absoluta y a la
nobleza y la Iglesia que la sustentan, la burguesía se va a ver obligada a desarrollar una ideología que la haga
aparecer como la libertador, mientras que a la monarquía se representa como la responsable de la incultura y
la opresión, de la oscuridad. Por lo tanto los Ilustrados van a aparecer como los representantes de la razón, de
la luz, que se plasmaría en la libertad y la igualdad, frente a la Iglesia y a la nobleza, únicamente interesados
en mantener sus privilegios y justificar una sociedad desigual y opresora, tanto de los individuos como de la
razón.
Las clases dominantes, la nobleza y el clero, eran los máximos responsables de los males que aquejaban a la
sociedad de la época, y los Ilustrados los van a intentar solucionar. Para ello, lo que hay que hacer es poner la
cultura al alcance del pueblo, por eso la Enciclopedia, recopilación de todos los conocimientos de la época, va
a cobrar una importancia fundamental.
Los Ilustrados toman su modelo del progreso histórico del terreno científico. La ciencia evoluciona
constantemente, cada vez es capaz de explicar mayor cantidad de sucesos. Newton consigue culminar la
explicación del mundo físico con su teoría sobre la gravitación universal. El progreso científico parece que va
siempre hacia adelante, y permite conocer y dominar el mundo físico cada vez en mayor medida. Esta misma
imagen se va a extender a todo el proceso histórico, la historia de la humanidad, del progreso de la
humanidad, según los Ilustrados, se basa en los avances científicos, por lo tanto, si el progreso científico va
hacia adelante, cada vez es mayor, la historia de la humanidad avanza en el sentido de alcanzar un mundo
cada vez más racional, donde los hombres sean cada vez más libres y más felices, y para ello es necesario
utilizar la razón.
La razón, juega un papel importantísimo dentro del pensamiento Ilustrado. La razón es la que permite conocer
y explicar no solo el mundo físico, sino también la sociedad y el proceso histórico.
Pero la situación de los países europeos no era la misma. En Inglaterra, la nobleza, bastante debilitada por
luchas intestinas, apenas si pudo oponer resistencia al avance de la burguesía, cuya mentalidad se refleja
claramente en los autores empiristas, especialmente en Locke que tuvo una clara influencia sobre el
pensamiento liberal, Locke plantaba que el poder no reside en Dios ni en el Rey sino en el pueblo y que los
hombres poseen derechos naturales, dentro de los cuales esta el derecho a la propiedad. En Inglaterra fue
donde realmente se inició la Ilustración y de este país paso a Francia.
La nobleza francesa no era tan débil como la inglesa y ofreció mucha más resistencia, hasta el punto de que
fue preciso hacer una Revolución para arrebatarla el poder. La Revolución Francesa, es por lo tanto la toma
del poder político por la burguesía como clase social. El ambiente francés, estaba por lo tanto bastante más
crispado que el ingles, lo que supuso una mayor brillantez y un mayor protagonismo político a los pensadores
ilustrados. Estos se identifican en su mayoría con los Enciclopedistas y los pensadores revolucionarios de la
época. La burguesía francesa se consideraba a sí misma como una clase poderosa, capaz de plantar cara a la
nobleza y desbancarla del poder, esta es la razón de que los aspectos político tengan tanta importancia en la
Ilustración francesa.
En Alemania, la situación era bastante diferente. La burguesía alemana era prácticamente inexistente, y sus
posibilidades de oponerse a la nobleza eran mínimas. Por eso la Ilustración alemana se va a refugiar en
aspectos menos beligerantes y políticos, como la razón en abstracto. Mientras que en Francia, la nobleza y la
Iglesia aparecen como los responsables de la oscuridad y la opresión de los "ciudadanos", en Alemania van a
ser los individuos los principales responsables de su "autoculpable" incapacidad para alcanzar la ilustración, la
"mayoría de edad de la razón".
Todos los pensadores Ilustrados coinciden en la importancia de la razón para explicar el mundo, y en ultima
17
instancia para mejorar las condiciones de vida de los hombres y permitirles ser más felices. Esto tiene una
serie de exigencias. en primer lugar tiene que darse una autonomía de la razón, es decir la razón debe de
valerse de sí misma sin recurrir a otras instancias, ya sean académicas, religiosas o políticas para justificarse,
el individuo tiene que pensar por sí mismo, tiene que alcanzar la "mayoría de edad", y eso solo sera posible
cuando consiga librarse de tutelas externas. Pero la razón no es algo infinito y absoluto, hay límites de la
razón que vienen impuestos no por elementos ajenos a la razón, sino por su misma naturaleza, lo mismo que
el mundo físico está sometido a leyes, la razón también tiene las suyas. Los ilustrados, al igual que escuelas
posteriores van a señalar el carácter crítico de la razón, puesto de manifiesto en la necesidad de oponerse a
la nobleza, y de destacar los aspectos negativos de la sociedad de la época, esta crítica tiene un sentido
positivo, y que la finalidad de la misma es mejorar la sociedad. La crítica se extiende tanto a la ética como a la
política y a la epistemología. La razón también tiene un carácter analítico, en el sentido de que es necesario
tratar la realidad, en cualquiera de sus niveles, político, ético, metafísico, etc. para poderla conocer, de esa
manera se intentan evitar tanto el dogmatismo del innatismo racionalista como el escepticismo del empirismo,
la filosofía de la Ilustración aparece así como integradora de estas dos corrientes. Finalmente señalar el
carácter secular de la razón, es decir, en la estricta separación de la razón de la teología, o cualquier tipo de
interpretación religiosa. La razón nos permite estudiar y comprender el mundo en su totalidad, sin que para
ello tengamos que recurrir a ningún elemento ajeno a la misma razón, como pueda ser Dios o la religión. Ya
no hace falta Dios para explicar o comprender el mundo, el hombre utilizando la razón ya es autosuficiente.
Tema 16.− Historia y progreso en el pensamiento ilustrado.
El Siglo XVIII es el siglo del ascenso de la burguesía, que culminara en la Revolución Francesa con la toma
del poder político en Francia por esta clase social. La burguesía, como clase, se presenta a sí misma como la
representante de la racionalidad y el progreso frente a las instituciones de la Monarquía absoluta y aquellas
otras que la apoyan como la Iglesia, que aparecen como las representantes de la oscuridad y la irracionalidad.
El ascenso de la burguesía hacía necesaria una nueva explicación de la Historia que no consistiese en una
mera sucesión de personajes importantes, Papas, Reyes y Nobles y la fortuna o el azar como causa del devenir
histórico. La explicación medieval de la Historia como manifestación de la Providencia Divina, tampoco
podía satisfacer a los pensadores Ilustrados, ya que la Iglesia aparece como uno de los más fieles aliados de la
Monarquía Absoluta de la época. Por lo tanto se hace necesario establecer un nuevo concepto de historia que
permita una explicación causal, es decir, se trata de buscar las razones que determinan y permiten comprender
los hechos históricos.
La admiración de los pensadores ilustrados por el avance de las ciencias, de la física en concreto, y en especial
de las aportaciones de Newton, les va a llevar a plantearse la importancia del progreso científico y a intentar
explicar el progreso histórico de una manera parecida. El progreso científico siempre va hacia adelante.
Nuestras explicaciones del mundo cada vez son más correctas y nos permiten dominarlo mejor. Ya que la
ciencia avanza hacia adelante, el hombre, la historia debe de hacer lo mismo, por lo tanto se va a entender la
historia de manera optimista, como un progreso hacia adelante. El mundo, tanto físico como social cada vez
será más racional, por lo tanto mejor y más justo.
Al igual que el progreso científico es inevitable, con el progreso social ocurre lo mismo, por lo tanto el
cambio social, aparece como inevitable. Es necesario que las estructuras sociales de la monarquía absoluta
desaparezcan para dar lugar a un orden social mejor, donde se hagan realidad los principios de libertad,
igualdad y fraternidad que creían representar la burguesía y los intelectuales ilustrados de la época y que se
refleja sobre todo en los Enciclopedistas..
La historia de la humanidad nos llevaría, por lo tanto, hacia una sociedad cada vez más racional, más justa y
donde los hombres serian más libres. En autores como Kant y Condorcet, al final nos encentraríamos con una
sociedad donde todos los hombres serían iguales, e incluso habrían desaparecido las fronteras nacionales. Por
fin los hombres serían ciudadanos, no de un país, sino del mundo y se habrían alcanzado los ideales utópicos y
18
cosmopolitas de la Ilustración. Este pensamiento utópico no lleva a olvidarse de los condicionamientos
materiales necesarios para alcanzar ese grado de igualdad. Así en numerosos pensadores ilustrados aparece la
necesidad de un reparto equitativo de la riqueza para alcanzar la deseada igualdad. Rousseau afirmará que
mientras haya individuos muy ricos y otros muy pobres, no será posible la igualdad y por lo tanto no se podrá
alcanzar ni la libertad ni la fraternidad
La concepción de la historia como progreso positivo, va a tener una génesis dentro del pensamiento ilustrado.
Lo primero era dejar claro que no eran la fortuna o la suerte las que determinaban el proceso histórico, sino
que hay unas causas que lo determinan. De establecer esas causas se va a encargar Charles de Secondant,
barón de Montesquieu. Este autor se preocupo de estudiar el proceso histórico, en concreto el de la Roma
clásica, y llegó a la conclusión de que: "No es la fortuna la que gobierna el mundo, tal y como demuestra la
historia de los romanos. Son causas generales, morales o físicas las que operan sobre cada Estado, lo elevan,
lo mantienen o lo destruyen; todo cuanto sucede se haya sujeto a esas causas; y si una causa particular,
como el resultado accidental de una batalla, arruina un Estado, no hay duda de que por debajo de ésta había
una causa general que acarreó la decadencia de ese Estado a partir de esa batalla individualmente
considerada". Montesquieu entiende por causas físicas, sobre todo los determinantes geográficos y por causas
morales las que hoy llamaríamos socio políticas. En Montesquieu, aun no aparece claramente definida la idea
de progreso, pero intenta dejar claro que la historia tiene unas causas que es necesario explicar para poder
entenderla. También estableció un modelo de evolución histórica basado en tipos ideales, que comenzaba por
las sociedades de salvajes o bárbaros, pequeños grupos de hombres que viven de la caza y la cría de ganado
donde las costumbres y no las leyes regulan la conducta de los hombres. La República (aristocracia o
democracia) más apropiada para pequeñas poblaciones, basada en la virtud y caracterizada por la solidaridad.
La Monarquía, basada en el honor, y el despotismo en el temor. Los tipos ideales que define Montesquieu son
tipos puros, claramente deducidos a partir de la historia de Roma.
En Voltaire, aparece más claramente definida la idea del progreso histórico, aunque de forma moderada. Si
bien coincide con Montesquieu en buscar las causas del proceso histórico, acepta que es posible que se de un
cierto grado de azar en la historia, aunque afirma que la razón, la civilización terminarán finalmente por
imponerse.
En Turgot y Condorcet, la idea de progreso histórico aparece con mucha más claridad. Para Turgot la
historia universal es un proceso de progreso constante aunque hay periodos alternativos de calma y crisis, pero
siempre hacia una mayor perfección. La razón no es la única guía, las pasiones también han dirigido el mundo
en un sentido deseable hasta que la razón se impuso. Es en Condorcet donde aparecen con más claridad las
ideas de la Ilustración. En el progreso del saber, científico, es donde hay que buscar la clave para la marcha de
la humanidad. El progreso intelectual, social, de la libertad, la virtud y el respeto por los derechos naturales
van unidos y son inevitables. El estudio de la historia es útil y necesario ya que permite establecer el hecho del
progreso y debería hacer posible determinar su dirección futura y acelerar su ritmo para alcanzar lo antes
posible una sociedad, mas racional y por lo tanto más justa, donde los hombres sean auténticamente libres.
Acepta además la violencia como arma revolucionaria y progresista. La meta del progreso político es la
igualdad, el fin político es al tiempo un fin moral. El sujeto de la historia es el conjunto de familias que viven
de los frutos de su trabajo. Anticipa, con diferencias importantes, la "clase obrera" (proletariado) marxista.
Es, quizás, en Kant donde mejor se reflejan los ideales de la Ilustración. Para Kant, es únicamente a través de
la sociedad y, por lo tanto, de la Historia, donde el hombre puede desarrollar algunas disposiciones de su
naturaleza, en concreto alcanzar la libertad. Pero esa libertad debe estar comprendida dentro de unos límites
que permitan unificar el Poder del Estado y el Derecho, es decir se salvaguarde la libertad de todos los
ciudadanos. La Historia, a la vez que nos permitirá finalmente ser libres e iguales, llevará finalmente a una
sociedad de naciones (cosmopolitismo), donde finalmente brillara la justicia, tanto entre las personas como
entre los pueblos.
Tema 17.− La idea de contrato en la constitución del Estado Moderno.
19
De la formulación de la pregunta y su situación en el temario, se deduce que por Estado Moderno debe
entenderse Estado Burgués, es decir la forma de Estado que proponían los Ilustrados y que será llevado a la
cabo por la burguesía, en contraposición con el modelo de Estado de la Monarquía Absoluta.
El problema consiste en justificar y legitimar la autoridad del Estado sobre los ciudadanos sin tener que
recurrir a la figura de Dios. Hobbes y Rousseau no parten de que el hombre es un ser social por naturaleza ,
como diría Aristóteles, sino de que este es un ser que vive en sociedad por comodidad o necesidad.
Al discutir el origen divino del poder de los gobernantes y de la sociedad, comienza a tomar cuerpo la
preocupación por el origen de la organización social desde un puto de vista más "científico".
Esta preocupación lleva a algunos pensadores a suponer un teórico estado de naturaleza anterior a la sociedad
en el que los hombres vivían solos. Insistimos en lo de teórico, ya que las teorías pactistas o contractualistas
(las que plantean que la sociedad tuvo su origen en un pacto o contrato entre los hombres) sobre el origen de
la sociedad plantean ese estado de naturaleza no como algo real, sino como un supuesto teórico.
La concepción de Hobbes, expresada en su celebre frase homo homini lupus, el hombre es un lobo para el
hombre, contiene su idea de ese estado inicial anterior a la sociedad, y su visión la "naturaleza" humana,
basada en la fuerza y la violencia. El hombre "natural", sería un ser solitario, egoísta y brutal. En ese estado
teórico, los hombres no podían vivir tranquilos ya que la inexistencia de leyes y autoridad hacía que reinase la
ley del más fuerte. En ese estado el hombre era totalmente libre ya que podía hacer lo que desease, pero no
había nadie que le garantizase esa libertad más que él mismo. El "estado de naturaleza", sería por lo tanto una
situación de violencia y guerra de todos contra todos, por imponer cada uno su libertad. La sociedad, el
Estado, tendría su origen por lo tanto en la cesión de parte de esa libertad, de manera voluntaria o forzosa, a la
sociedad que a cambio le garantizaría el ejercicio tranquilo del resto. De esa forma se configuraría el Estado
cuya función sería garantizar el libre ejercicio de la libertad. Esta ya no sería absoluta, sino que estaría
limitada por las leyes del Estado. Así el orden social sería establecido y garantizado por la fuerza del Estado
para hacer cumplir las leyes que hacen posible la vida en sociedad. La concepción de Hobbes se centra sobre
todo en el papel del estado como monopolizador del uso legitimo de la fuerza para hacer valer el bien común.
La definición de Estado es bastante significativa: "persona resultante de los actos de una gran multitud que,
por pactos mutuos, la instituyó con el fin de que esté en condiciones de emplear la fuerza y los medios de
todos, cuando y como lo repute oportuno, para asegurar la paz y la defensa comunes".
La visión de Rousseau, en sus fundamentos se sitúa en la antípodas de la de Hobbes. El hombre ya no es un
ser malvado por naturaleza, sino todo lo contrario, el hombre es naturalmente bueno, y es la sociedad la que le
pervierte e inculca en él sentimientos de maldad. Rousseau distinguía por lo tanto entre un estado social y un
estado natural, ("estado que ya no existe, que quizá nunca existió y que probablemente nunca existirá"),
contrapuestos. Hobbes, según Rousseau, había dotado a sus hombres de cualidades que eran un producto
social. El hombre en ese estado de naturaleza, no posee ni lenguaje ni conocimiento, sus necesidades son
simples y puramente físicas (alimento, pareja y reposo), no puede concebir el futuro y se orienta solo hacia el
presente, logrando la armonía y la felicidad con la satisfacción de sus necesidades, viviendo en perfecto
equilibrio con su medio físico.
Pero hay dos razones que hacen que el hombre se vea obligado a abandonar ese estado idílico de "naturaleza",
el crecimiento de la población y las adversidades (sequías, malas cosechas, etc.), que obligaran a los hombres
a crear sociedades. Primero fueron las familias y después las sociedades más complejas. Esto supuso la
aparición del lenguaje y la cultura. En estas primeras sociedades no había desigualdades. Los avances
tecnológicos, agricultura y ganadería, darán pie a la aparición de desigualdades sociales que con el tiempo
irían en aumento. Algunos hombres acumularon más riqueza, que dejaron como herencia a sus hijos. Los más
ricos tenían más posibilidades de aumentar sus riquezas. Así aparecen las clases. Los ricos temerosos de
perder sus propiedades crean el Estado que favorece a todos, pero especialmente a los ricos. Rousseau, al
igual que Locke pensaba que el Estado había surgido para defender la propiedad. Vemos que la concepción de
20
Hobbes y la de Rousseau son claramente contrapuestas, en Hobbes el Estado aparece para defender a los
hombre de la guerra perpetua propia del Estado de Naturaleza, mientras que en Rousseau la guerra es una
consecuencia de la aparición misma del estado en su defensa de la propiedad privada.
La sociedad de su época, según Rousseau se basaba ante todo en la fuerza. Los hombres están divididos por
las desigualdades sociales y unidos por la fuerza. Esta sociedad es contraria a la naturaleza humana y por lo
tanto irracional. "El hombre nace libre; y en todas partes se halla encadenado". Los males residen por lo
tanto no en la sociedad, sino en determinados tipos de sociedad. Lo que se trata es de encontrar un modelo de
sociedad donde no haya desigualdades y por lo tanto no sea necesaria la utilización de la violencia. Es decir
una sociedad basada en el consenso y no en la fuerza.
La teoría del contrato social de Rousseau se orienta en este sentido. La sociedad debería de basarse en
contratos, pero establecidos de forma igualitaria, esto hace necesaria la igualdad social, y por lo tanto
económica entre los hombres. De esa forma en la sociedad el hombre apenas pierde nada y si que obtiene
muchas ventajas, ya que la sociedad le protegerá frente a cualquier tipo de violencia y en momentos de
adversidad. Así la libertad y la igualdad están a salvo y mucho mejor protegidas que en el estado de
naturaleza. El contrato que da origen a la sociedad se establece de una forma libre y sin ningún tipo de
coacción. Rousseau era consciente de que esa sociedad igualitaria solo podría darse en sociedades pequeñas,
se inspiró en el modelo de la ciudad−estado de Ginebra, ya que en las sociedades mayores, el aparato del
estado debía asumir necesariamente funciones coercitivas sobre la voluntad de los ciudadanos, lo que
posibilitaba los abusos del poder.
El desarrollo de estas teorías llevará a la concepción de una forma de Estado, cuya única intervención debería
de ser para garantizar el libre ejercicio de la libertad de los ciudadanos, interviniendo lo menos posible en las
relaciones entre estos. Es la política del laissez faire, laissez passer del Estado burgués del XIX, en el que se
pretende que la única actuación del estado sea para garantizar el cumplimiento de los contratos celebrados
entre los ciudadanos libres sin ningún tipo de coacción. De ahí que la intervención del Estado, presionado por
movimientos populares y organizaciones obreras que, además, pretendían coaccionar a los patronos en sus
relaciones "libres" con los trabajadores no encajasen, en un principio dentro de la concepción del Estado de
derecho, y este se transformase en lo que hoy en día conocemos como Estado Social de Derecho, en el que se
reconoce la necesidad de intervención del Estado para garantizar el que las desigualdades sociales y sobre
todo económicas, impida situaciones abusivas.
Tema 21.− Marx: El concepto de alienación.
El concepto marxista de alienación tiene sus antecedentes en Hegel y Feuerbach. El término alienación tiene
un doble significado, 1) desposesión y 2) hacerse otro o extraño. El autentico significado del término va a ser
estudiado por Marx en relación con la sociedad capitalista, ya que es en este modo de producción en el que el
hombre aparece como algo totalmente distinto a lo que es realmente, como mercancía. La alienación no es
exclusiva de este modo de producción, pero es en este donde se da con mayor fuerza.
Es en la estructura socioeconómica de la sociedad donde radican las causas de la alienación del hombre, y esta
se produce en un doble sentido, por un lado la alienación del sujeto y por otro lado la del producto, vamos a
empezar por esta última.
Para Marx el trabajo es la verdadera esencia del ser humano, el hombre para poderse realizar como tal debe de
realizar un trabajo socialmente productivo. Mediante el trabajo se humaniza la naturaleza y se realiza la
dimensión natural (social) del hombre. La finalidad del trabajo, además de la realización del individuo es la
producción (de mercancías). Realmente desde el punto de vista marxista, el valor (de cambio) de las
mercancías viene determinado por el trabajo humano acumulado. Por lo tanto la mercancía es el resultado del
trabajo del hombre. Aquí aparece la primera forma de alienación, en el capitalismo, las mercancías aparecen
como algo totalmente independiente del productor, el valor de la mercancía, que realmente viene determinado
21
por el trabajo acumulado, no aparece como tal, sino que se debe a la calidad del producto, de los materiales,
de la marca, etc. pero desaparece la referencia al trabajo humano. Además las mercancías aparecen como algo
totalmente independiente del productor, ya que son propiedad del capitalista.
A esta forma de alienación hay que añadir la alienación del trabajador, cuyo trabajo aparece como una
mercancía más que concurre a un mercado donde se compra y se vende como cualquier otra. El trabajo, que
como decíamos es parte de la esencia humana, es algo que se vende sin más. El trabajo, es decir el hombre
trabajador, se ha convertido en una mercancía.
El proceso de alienación del hombre en mercancía tiene además otro doble sentido, el trabajo es algo alienado
y alienante. Alienado porque aparece como una mercancía y alienante, porque, la división del trabajo en la
empresa capitalista, no solo no contribuye a la realización personal del individuo, sino que la dificulta. ¿Qué
puede ser más frustrante que el trabajo monótono y repetitivo en una cadena de producción?. Así el
capitalismo ha conseguido que el trabajo pase de ser un instrumento de liberación y realización del hombre a
un elemento de opresión, algo que no hay más remedio que hacer para poder vivir, pero que aparece como una
maldición divina.
Las formas de alienación anteriores son consecuencia directa de la estructura del modo de producción
capitalista, es decir, son efectos del desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, de
la explotación de unos hombres por los otros, de la apropiación de la plusvalía por los capitalistas
(beneficios), y de la división del trabajo de la empresa capitalista, pero a estas formas de alienación hay que
añadir otras que se producen a niveles superestructurales.
Las principales formas de alienación son las que hemos visto, pero además, como consecuencia de estas el
hombre se aliena a otros niveles, ideológico, político, religiosos, social, etc.
A niveles superestructurales, los fenómenos de alienación están muy relacionados con los procesos de
formación de "falsa conciencia", es decir conseguir que el individuo, la sociedad, crean que son algo que en
realidad no son, en suma conseguir que creamos que vivimos en el mejor mundo de los posibles, por lo que
cualquier cambio sera a peor.
Así la alienación social, consiste en que los individuos piensen que ya no son clase proletaria, sino que en
parte son burgueses, por lo que sus intereses están asociados, de alguna manera a los de la clase dominante.
De esa manera se enmascaran los mecanismos de explotación del capitalismo, y al final se pueden llegar a
conclusiones del tipo de que es necesario que el capitalista aumente sus beneficios (explote más o mejor a los
trabajadores), ya que de esa forma está haciendo un favor al proletariado ya que crea puestos del trabajo. El
burgués es capitalista, en beneficio del proletariado.
Otra forma de alienación sería la política, en la que la clase trabajadora llega a creer que la derecha, la
burguesía le va a solucionar sus problemas a niveles políticos. Esta forma de alienación se puede resumir en el
dicho republicano: "eres más tonto que un obrero de derechas".
También hay que añadir la alienación religiosa, a través de la cual se le hace creer al individuo la
inevitabilidad de la injusticia social, siempre habrá ricos y pobres, pero se le deja la "esperanza", de que en
otra vida la justicia resplandecerá. Por lo tanto en esta vida hay que ser obedientes, sumisos, pobres, etc. ya
que esas cualidades obtendrán su recompensa en el cielo. Por lo que el individuo tendría que estar más
interesado en "salvar su alma" que en mejorar las condiciones de vida en este mundo.
La alienación, no forma parte de la vida humana, es una consecuencia del modo de producción capitalista.
Para Marx la emancipación, la "desalienación" del individuo implica la superación de las condiciones
socioeconómicas que la producen. Dicho de otra manera, el capitalismo es el que aliena el individuo, por lo
tanto para acabar con la alienación, en las formas que hemos visto es necesario acabar con el capitalismo. En
22
este modo de producción el hombre no es un hombre, sino una mercancía, por eso con la superación del
capitalismo acabará la prehistoria de la humanidad y empezara su historia.
Temas 24, 25, 26 y 27.− NIETZSCHE
0.− CONTEXTO HISTÓRICO−FILOSÓFICO:
A) EL AMBIENTE:
El positivismo dominó Europa durante toda la segunda mitad del siglo XIX. Hacia final de siglo comienzan a
aparecer corrientes de pensamiento que reaccionan contra él:
a) En ciencia:
− Se abandona la concepción positivista de la ciencia, en la medida en que la ciencia reconoce sus propios
límites, deja de considerarse saber absoluto y no se presenta como modelo único de conocimiento
(cientifismo).
− Surgen explicaciones no mecanicistas en el campo de la biología (Vitalismo de Driesch).
b) En filosofía:
Las diversas corrientes filosóficas destacan aspectos que habían sido desvalorizados por el positivismo: la
vida, el espíritu y la libertad, los valores, la especificidad del ámbito histórico. Las principales corrientes son:
1.− Vitalismo: Toda corriente que considere a la vida como realidad radical y, por tanto, como algo
irreductible a cualquier otro tipo de realidad (Nietzsche, Bergson).
2.− Historicismo: Afirma el carácter histórico de toda realidad, especialmente la humana. (Dilthey, Simmel,
Spengler, Weber).
3.− Los valores: Las continuas crisis del siglo XIX condujeron a un reexamen de los valores morales,
políticos y religiosos del Antiguo Régimen.
4.− Pragmatismo: Se trata de una forma de empirismo que considera la experiencia como una forma de
verdad y validez, pero no la experiencia acumulada en el pasado, sino la experiencia futura: el resultado.
Todos los pensadores pragmatistas se oponen a la concepción positivista de la ciencia al negar el carácter
necesario y determinista de las leyes naturales. (Peirce, James, Schiller, Vaihinger).
5.− Espiritualismo: El espiritualismo reacciona contra el cientifismo positivista, reafirmando todo lo que este
último negaba o descuidaba: el finalismo del orden natural, los valores religiosos. Al mismo tiempo tiende a
reducir al máximo el valor de la ciencia.
Por otro lado, recupera el camino de acceso a la realidad, preconizado por Descartes y Pascal: la reflexión
sobre la propia ciencia.
6.− Idealismo: Prolongación del idealismo alemán (Bradley, McTaggart, en Inglaterra; Royce en Estados
Unidos; Gentile y Croce en Italia).
B) EL AUTOR:
− Nació el 25 de noviembre de 1844 en Röcken (Turingia) donde su padre era pastor luterano. A los cinco
23
años muere su padre y queda al cuidado de su madre y su hermana mayor (que le marcará para siempre).
− Estudia en Bonn y ejerce como profesor en Basilea, entablando amistad con Burckhardt y Overbeck.
− Se entusiasma con la filosofía de Schopenhauer en su rompimiento con el racionalismo hegeliano, aunque
luego se separa de él.
− Etapas de su obra:
a) Estética o romántica: De influencia wagneriana donde redacta "El origen de la tragedia a partir del
espíritu de la música".
b) Ilustrada o positivista:
− Renuncia a la etapa anterior y a la cátedra de Basilea.
− Periodo de enfermedad y modo de vida modesta.
− Relación con Lou von Salomé.
c) Profética o de madurez:
− Nietzsche vive en soledad.
− Crítica a la modernidad y a la moral tradicional.
− Desde 1889 es ingresado, en Basilea, bajo síntoma de locura y hasta su muerte en 1900.
C) LA OBRA:
− A punto de cerrarse la etapa de resplandor (mediodía) de su pensamiento, Nietzsche critica varios tópicos
centrales de la civilización europea, arremetiendo contra los valores cristianos. Esas reflexiones se distribuyen
entres tratados.
a) "Bueno y malo", "bueno y malvado": El nacimiento del cristianismo, del espíritu del resentimiento,
contra el dominio de los valores nobles.
b) "Culpa, mala conciencia y similares": El instinto de la crueldad que revierte hacia atrás cuando ya no
puede seguir desahogándose hacia afuera.
c)"Los ideales ascéticos": El ideal sacerdotal toma su fuerza por falta de un competidor mejor, pues el
hombre prefiere creer en la nada a no creer.
− La genealogía como línea de investigación metodológica, en cierto paralelismo con Marx.
− Predecesor de Freud, fundador del psicoanálisis, al descubrir el continente del inconsciente.
− Influencia de Dostoyesky, Stendhal y su amigo Paul Reé especialmente con "El origen de los sentimientos
morales".
− Polémica con Schopenhauer acerca de la compasión, la autonegación, etc.
24
VOCABULARIO:
− Casta sacerdotal: Grupo de dirigentes separados y enfrentados de los "guerreros" que se dedican a cultivar
ideas, valoraciones, ideales ascéticos, y de ahí, pastoreando el rebaño de las masas impotentes, imponer su
dominio. Le atribuyen la maldad a quienes se les enfrentan.
− Malvado: Valoración moral cuyo origen está en el que "hace daño" libre y conscientemente. La
falsificación del moralismo judeo−cristiano está en atribuir la "maldad" a los que originariamente, por ser
fuetes y poderosos eran los buenos. No tiene por qué identificarse con "malo", que en principio significaba "el
que no valía" para nada.
− Bueno: Tiene un doble sentido: bueno es lo que vale, lo que tiene poder; en este sentido eran buenos los
aristócratas primitivos. Por otro lado, en la transvaloración judeo−cristiana es "el que no hace daño", cuando
en realidad es que no puede hacerlo por su impotencia.
− Nihilismo: En Nietzsche aparece con un doble sentido: el de cansancio cultural, decadencia y negación de
la vida (nihilismo pasivo o reactivo), y el de resistencia o lucha contra esa negación de la vida (nihilismo
activo) por el que se abrirá el nuevo horizonte del superhombre. La culminación del nihilismo es "la muerte de
Dios".
− Transvaloración: Se trata de cambiar o sustituir unos valores por otros, a saber, los inventados por los
resentidos por los dimanantes del superhombre.
− Genealogía: Procedimiento metodológico escogido por Nietzsche para analizar los valores de una cultura o
de una moral. Se trata de llegar a sus raíces, encontrando cómo surgieron y cuáles fueron las líneas maestras
de su desarrollo, hasta el punto de encontrar su verdadera diferenciación y significado, su sentido profundo.
− Resentimiento: Reacción interna de odio y venganza reprimidas ante la propia debilidad e impotencia, que
se atribuye a otro al que se constituye en enemigo. Es la raíz de la "moral de los esclavos", inventada y
mantenida por la casta sacerdotal judeo−cristiana.
− Culpa: En principio significa "deuda" y es de origen contractual. Consistía en poder descargar sobre el
culpable de no haber cumplido con su parte el castigo social. Del sentimiento de culpa de los débiles brota la
"mala conciencia", represión de los instintos contra uno mismo, base de la compasión social.
1.− CRÍTICA A LA TRADICIÓN SOCRÁTICO−PLATÓNICA.
A) Apolo−Dionisos. Apolo contra Sócrates.
− Apolo es el arte, la apariencia, representa la armonía y se manifiesta en la escultura y la epopeya; Dionisio
es fuente de placer, renovación y destrucción y se manifiesta en la música y en la tragedia.
− Lo esencial de la tragedia es la alianza de ambos.
− Sócrates es el instrumento de disociación de la tragedia griega, sometiendo los valores de la vida, lo
dionisíaco, a las formas ofrecidas por la razón, lo apolíneo.
B) Filosofía, religión, moral, ciencia.
a) El intelectualismo (Filosofía)
− Platón, el padre de toda la metafísica occidental que culmina en la dialéctica hegeliana, instauró el error
25
dogmático más duradero y peligroso: el "bien en sí" y el "espíritu puro".
− La pretendida "voluntad de verdad" de los filósofos no es sino falta de honestidad intelectual.
b) La religión/moral judeocristiana (Religión)
− Se sitúa en Dios todo lo bueno y en el hombre "pecador" todo lo malo.
− La religión y la moral tradicional está en la base de la decadencia occidental, expresión de su nihilismo
pasivo o reactivo.
c) Hegel y los hegelianos (Moral)
− Nietzsche recoge de Hegel su "lógica de la contradicción" que atribuye un valor más rico al devenir y a la
evolución que a "lo que es",pero se enfrenta decididamente al pensamiento hegeliano acusándolo de haber
identificado lo real y lo racional, descartando el error y el mal del carácter total del ser.
− Acepta de Schopenhauer el "eterno retorno de lo idéntico" pero rechaza el haber pensado el mundo como
representación.
d) La ciencia moderna (Ciencia)
− Critica a la ciencia positiva porque no puede ofrecernos una moral que obligue y está al servicio del Estado.
− Uso del concepto frente a la metáfora.
2.− LA VOLUNTAD DE PODER.
− Sustitución de Dionisos por Zaratustra.
− La voluntad de poder refiere a lo vital, a lo orgánico y biológico. No es adaptación a condiciones exteriores,
sino acción. Fuerza universal impulsora, realidad esencialmente dinámica que se manifiesta y expande sin
cesar.
− Voluntad de poder es voluntad constante de superación, voluntad creadora de valores.
− Voluntad de poder y eterno retorno se unen.
3.− EL NIHILISMO Y SUS FORMAS.
a) Nihilismo pasivo/reactivo.
− La cultura occidental ha perdido progresivamente la voluntad de poder.
− El nihilismo se presenta como la cultura de la negación, de la decadencia, de la huida.
− La "moral de los esclavos" frente a la auténtica "moral de los señores".
− Su último testimonio es la muerte de Dios.
b) El nihilismo activo.
26
− La voluntad de poder activamente nihilista crea valores nuevos que afirman la vida de forma creciente,
hasta el horizonte del superhombre en el anillo infinito del eterno retorno de lo idéntico.
− El nihilismo tiene que autonegarse: es provisional hasta la nueva valoración y anuncia la muerte de Dios.
− La muerte de Dios significa la critica radical, además de a la religión, también y sobre todo a la moral y a la
metafísica, pero significa a la vez que la humanidad, liberada de su peso muerto, puede abrirse a los
horizontes plenos de la vida, de una nueva transmutación de valores y de la propia superación del hombre en
el superhombre.
4.− LA TRANSVALORACIÓN MORAL Y EL IDEAL DEL SUPERHOMBRE.
La moral es el gran objetivo de la crítica a la cultura occidental, especialmente sustentada por la casta
sacerdotal, "los enemigos más malvados".
a) Crítica a la moral tradicional
En la génesis de la moral judeo−cristiana, que ha transvalorado los valores de la vida, en la que bueno−malo
correspondían a fuerte−débil, trastocando lo malo (débil) en bueno, y lo bueno (fuerte) en malvado, está el
resentimiento, la mala conciencia y el ideal ascético, que constituyen los principales temas del nihilismo
pasivo/reactivo, negador de la vida, base de la decadencia europea.
b) Transvaloración de la transvaloración moral
Hay que recuperar, hay que crear un nuevo mundo de valores en la afirmación de la vida, en el amor al
destino fatal, preparando los puentes hacia el superhombre.
c) El ideal de superhombre.
El superhombre se supone que es la encarnación poderosa del espíritu aristocrático, la realización plena del
mensaje nietzscheano, el horizonte al que tiene que caminar, con voluntad de poder creadora, la humanidad de
los que afirman la vida, de los fieles a la tierra, de los que lleva a delante la evolución creadora.
d) La triple transformación hacia el superhombre.
1.− El espíritu convertido en camello: Símbolo de la moral de los esclavos centrada en la paciencia y en la
renuncia.
2.− El espíritu convertido en león: Espíritu libre que se enfrenta a los viejos valores y que entierra al Dios
muerto.
3.− El espíritu convertido en niño: Se abre la etapa de creación de nuevos valores, de la afirmación, de la
inocencia, de la creación.
e) El eterno retorno.
− Retornar es el ser de los que deviene.
− El eterno retorno no significa que el ser se vuelva eternamente, sino que el mismo retornar es el que
constituye el ser, afirmado en el devenir.
− El eterno retorno es una síntesis: el ser universal sólo se aplica al devenir activo. Sólo lo activo, sólo la
27
afirmación, retorna.
Tema 28.− Ortega y Gasset. El Raciovitalismo
Podemos afirmar como principio que el proyecto genérico de la filosofía de Ortega está contenido en el
concepto de RACIOVITALISMO.
Antes de centrarnos en la aclaración de deste concepto es preciso que desarrollemos una serie de cuestiones
básicas de la filosofía de Ortega que nos conducirán finalmente al raciovitalismo:
1−En primer lugar abordaremos la CRITICA AL IDEALISMO Y AL REALISMO:
La filosofía moderna se caracteriza por bascular casi siempre en torno a estas dos posturas:
REALISMO. Es la postura que parte de una creencia básica : lo REAL es lo que existe independientemente
del sujeto, es decir, lo que existe independientemente de que sea o no pensado por un intelecto, por una mente.
Hay pues una prioridad de las cosas con respecto al sujeto.
IDEALISMO. Es la postura contraria. Considera que LO REAL lo es precisamente porque está presente a un
sujeto. Hay pues una prioridad del sujeto con respecto a las cosas.
Para Ortega ambas posturas caen en el mismo error: la realidad se concreta en algo particular. En un caso la
NATURALEZA (realismo) y en el otro caso el INTELECTO (idealismo).
Ortega sostiene que el YO es un ingrediente de la realidad pero no la realidad primaria. Lo mismo ocurre con
las cosas. En el fondo, la realidad primaria y radical es:
"EL YO CON LAS COSAS"
No se puede hablar de cosas sin yo ni de yo sin cosas. La realidad radical es ese quehacer del yo con las cosas
que llamamos VIDA HUMANA.
2− Aclararemos ahora el concepto de VIDA HUMANA, esencial en el pensamiento orteguiano:
La vida es definida como lo que hacemos y lo que nos pasa. Este concepto de vida incluye por igual al sujeto
y al mundo. Así lo expone el propio Ortega:
"Yo me encuentro con las cosas en una circunstancia determinada teniendo que hacer algo para vivir. Me
encuentro pues en la vida."
Así pues, la vida me es dada pero no me es dada ya hecha, sino como algo por hacer, como un QUEHACER.
Vivir es estar en el mundo, actuar en él, hacer algo con las cosas.
En este punto adquiere todo su sentido una famosa afirmación orteguiana:
"YO SOY YO Y MIS CIRCUNSTANCIAS"
Este concepto de CIRCUNSTANCIA es esencial en la filosofía de Ortega. Por circunstancia se entiende
nuestra propia limitación, todo lo que no somos, todo aquello con lo que nos encontramos (incluido el propio
cuerpo y el propio psiquismo). Toda la sociedad, hombres, usos sociales, creencias, ideas y opiniones de
nuestro tiempo.
28
El YO no tiene sentido aparte de las circunstancias y es inseparable de ellas. La realidad circundante forma
pues la otra mitad de mi persona.
3− El concepto de circunstancia está íntimamente relacionado con otro concepto esencial del pensamiento de
Ortega, el concepto de PERSPECTIVA. EL PERSPECTIVISMO:
"EL SER DEL MUNDO ES UNA PERSPECTIVA"
Cada vida supone un punto de vista distinto sobre el universo. Este punto de vista individual es además el
único desde el cual puede mirarse el mundo. La perspectiva individual no es una deformación subjetiva de la
realidad sino que constituye su propia organización. La perspectiva es pues un ingrediente constitutivo de la
realidad. De modo que podemos afirmar con Ortega que el ser del mundo no es ni alma (postura idealista) ni
materia (realismo) sino PERSPECTIVA (perspectivismo).
4− RAZÓN Y VIDA. LA RAZÓN VITAL. EL RACIOVITALISMO:
Afirmábamos anteriormente que el concepto fundamental de la filosofía de Ortega es el de VIDA. Veamos a
continuación más concretamente como entiende la vida y las consecuencias que de su posición se derivan:
Partíamos de un presupuesto ya establecido: vivir es convivir con una circunstancia. Nuestra vida nos hace
ocuparnos de cosas con una FINALIDAD. Pero esta finalidad no nos es dada sino que es propuesta por
nosotros. La vida es posibilidad y problema. Yo decido hacer lo que hago y, en este sentido, la vida es
PROYECTO. Esta decisión siempre implica LIBERTAD puesto que siempre ha de haber una serie de
posibilidades donde escoger. Estas posibilidades no son ilimitadas −de ahí el término circunstancias− . La
vida se presenta siempre bajo una determinada disposición y el hombre ha de decidir asumiendo siempre su
circunstancia.
Todo este nuevo concepto de vida nos lleva también a un NUEVO CONCEPTO DE RAZÓN.
La razón entendida al modo clásico que va desde los griegos hasta Kant pasando por Descartes, es
considerada como un instrumento para conocer lo inmutable (la esencia de las cosas). La culminación de esta
razón se halla en Kant, en su RAZÓN PURA, que tiene un indudable valor para el conocimiento de la
naturaleza. Sin embargo, Ortega piensa que esta Razón Pura o Razón físico−matemática fracasa cuando
abandona el campo de la naturaleza y se enfrenta con el conocimiento de lo humana. Para comprender esto
basta con observar la poca exactitud de las llamadas ciencias humanas frente a las ciencias de la naturaleza.
La Razón Pura no puede pensar con éxito la realidad cambiante de la vida humana. Para Ortega, por encima
de la Razón Pura está la RAZÓN VITAL que es una razón rigurosa capaz de aprehender la realidad temporal
de la vida. ¿En qué consiste esta Razón Vital?
La Razón Vital es la vida misma. La vida es el órgano mismo de la comprensión porque la vida, al poner a
cada cosa en su perspectiva, al insertarla en su contexto, la hace inteligible.
La Razón humana tiene como objeto dominar la circunstancia que su perspectiva le ofrece, reabsorberla en el
hombre mismo y humanizarla, por todo lo cual es una Razón Vital.
Podremos finalizar afirmando de nuevo la idea con la que comenzábamos este tema. El proyecto de la
filosofía de Ortega es el de CONVERTIR LA RAZÓN PURA EN RAZÓN VITAL y en esto consiste su
RACIOVITALISMO.
Tema 29.− Ortega y Gasset. El hombre como ser histórico
29
El punto de partida de este tema ha de conectarse necesariamente con las conclusiones a las que llegamos en
tema del Raciovitalismo. La auténtica realidad, la realidad radical, el auténtico problema filosófico era, como
afirmábamos allí, la VIDA. Este concepto de vida incluye de modo inseparable al sujeto y al mundo. Se trata
de la vida de cada individuo en particular.
Un concepto de vida como el que acabamos de exponer lleva inseparablemente unidos dos conceptos básicos
del pensamiento orteguiano: la vida es PERSPECTIVA y CIRCUNSTANCIA:
"El ser del mundo es una perspectiva", afirma Ortega. Esto significa que el punto de vista individual es el
único desde el cual puede mirarse el mundo en su verdad. Cada vida es un punto de vista sobre el universo.
Esto, además, no supone una deformación de la realidad sino que constituye su propia organización.
"Yo soy yo y mi circunstancia". Con esta otra frase Ortega destaca la propia limitación y peculiaridad del
sujeto dentro del mundo.
Pues bien, esta circunstancia y esta perspectiva son fundamentalmente HISTÓRICAS. El elemento definitivo
de la vida es el tiempo y, en este sentido, el horizonte de la vida humana es fundamentalmente histórico. ¿Cuál
es la razón de todo ello?
Según Ortega, el hombre es siempre heredero de un pasado que condiciona su ser y sus posibilidades. El
mismo lo afirma así:
"El individuo humano no estrena la humanidad"
Cada hombre viene definido por el nivel histórico que le ha tocado vivir. Así pues, el ámbito real de la vida
humana es la HISTORIA.
La Historia se estructura en "generaciones". Todo hombre pertenece a una generación. De ahí que Ortega
afirme que el método para comprender la realidad histórica es el "método de las generaciones".
Todo esto nos lleva a una afirmación fundamental:
LA RAZÓN VITAL ES RAZÓN HISTÓRICA
El concepto de Razón Vital que veíamos en el tema del Raciovitalismo como alternativa a la Razón Pura, se
concreta en el concepto de RAZÓN HISTÓRICA.
La comprensión filosófica del mundo y del hombre, en definitiva de la vida, pasa inexorablemente por la
comprensión de la Historia., por la comprensión de las estructuras históricas y sociales que constituyen la
circunstancia del hombre.
Esta Razón Histórica es la única que puede comprender la vida. Sin embargo, no se trata de una descripción
narrativa sino que intenta comprender los hechos con esquemas intelectuales. Tampoco considera Ortega que
esta Razón sea absoluta. La comprensión de la Historia siempre mostrará a ésta como "problema". El método
de la Razón Histórica está condenado a rehacer continuamente estos esquemas explicativos a base de
continúas pruebas y errores.
Podemos finalizar afirmando de nuevo la tesis fundamental de este tema, a saber, que aquella Razón Vital que
se proponía en el Raciovitalismo funciona desde el sujeto en su circunstancia, es decir, desde una determinada
realidad social e histórica, de modo que la RAZÓN VITAL es RAZÓN HISTÓRICA.
Temas 30 y 31− LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
30
TEMA V. RAZÓN VITAL Y COMUNICATIVA
Introducción a Habermas
a. La Escuela de Fráncfort
b. Jürgen Habermas
CONOCIMIENTO E INTERÉS EN HABERMAS
a. Interés técnico
b. Interés práctico
c. Interés emancipativo
RAZÓN Y COMUNICACIÓN EN HABERMAS
a. La verdad como consenso
b. La situación ideal de diálogo
c. La ética del diálogo
Introducción a Habermas
a. La Escuela de Fráncfort
En 1924 se funda el Instituto de Investigación Social en Fráncfort, cuyos representantes integrarán la llamada
Escuela de Fráncfort:
Max HORKHEIMER (1895−1973) fue uno de los fundadores y director del Instituto desde 1930: Teoría
crítica (1937), Crítica de la razón instrumental (1947, 1967), Dialéctica de la Ilustración (1947).
Theodor ADORNO (1903−1969): Dialéctica de la Ilustración (1947), Minima moralia, Dialéctica negativa
(1966)
Herbert MARCUSE (1898−1980): Eros y civilización, Cultura y sociedad, El hombre unidimensional (1964)
Erich FROMM (1900−1980), que más tarde se separa del grupo por desacuerdo sobre el modo de interpretar a
Freud: El arte de amar, El miedo a la libertad.
Sus rasgos comunes son los siguientes:
− son intelectuales judíos
− con honda preocupación social y política (se sitúan contra toda forma de represión)
− defienden un marxismo no dogmático y crítico (prescinden de los conceptos básicos del materialismo
histórico: lucha de clases, primacía de la infraestructura)
− su objetivo es elaborar una teoría crítica de la sociedad moderna super industrializada desde un punto de
31
vista interdisciplinar (filosofía, ciencia, sociología, psicología...).
− sus fuentes de inspiración son Hegel (recogen el carácter dialéctico de la razón), Marx (en su crítica de la
sociedad capitalista) y Freud (en el estudio del instinto y de la represión).
Con la subida de los nazis al poder en Alemania (1939) el Instituto se traslada a Ginebra y luego a la
Universidad de Columbia (EE.UU.).
En 1948 HORKHEIMER y ADORNO regresarán a Fráncfort, iniciándose una nueva etapa en la Escuela con
la incorporación de la "segunda generación" (Apel, Habermas).
b. Jürgen Habermas
Nació en Gummersbach en 1929 y se incorpora en 1956 al Instituto de Investigación Social de Fráncfort.
Representa el núcleo de la "segunda generación" de la Escuela.
De 1961 a 1964 imparte filosofía en Heidelberg, de donde pasa a la Universidad de Fráncfort. A partir de
1971 dirige el Instituto Max Planck sobre la investigación de las condiciones de vida de la sociedad
post−industrial. En 1984 ha regresado a su cátedra en Fráncfort.
Sus obras más importantes son: Ciencia y Técnica como ideología (1968), Conocimiento e interés (1968),
Teoría de la acción comunicativa (1983).
CONOCIMIENTO E INTERÉS EN HABERMAS
Siguiendo la tradición de la Escuela de Fráncfort, Habermas parte de la unidad de teoría y praxis: no existe
teoría pura desinteresada, sino que toda teoría (o conocimiento) nace en un contexto socio−histórico, en una
praxis. Todo conocimiento está dirigido por intereses.
INTERESES MEDIO social SABER que Eficiencia
humanos en que actúan proporcionan social
TÉCNICO
PRACTICO
EMANCIPATIVO
TRABAJO
LENGUAJE
DOMINIO
INFORMACIÓN ciencias
Fuerzas de producción
empírico−analíticas
INTERPRETACIÓN
ciencias
Tradición cultural
histórico−hermenéuticas
ANÁLISIS
Ciencia social crítica:
filosofía
Legitimaciones
a.− El interés técnico
Reside en el marco de la acción instrumental (trabajo) por la que dominamos la naturaleza como medio para
nuestros fines. Su lenguaje es formalizado o formalizable. Produce un conocimiento científico−natural,
aprovechable técnicamente y cuyo criterio de confirmación es positivista o pragmático. Las reglas sobre las
que trabaja son las leyes de la naturaleza.
b.− Interés práctico
32
Es un interés inherente a la acción comunicativa (intersubjetividad), a la interacción simbólicamente mediada
entre sujetos. Las reglas son normas consensuadas (tradiciones o gramática del lenguaje usual). En su ámbito
se desarrollan las ciencias histórico−hermenéuticas.
El interés técnico se halla insertado en el interés práctico: todo "trabajo" es posible sólo sobre la base de una
"interacción" (comunicación lingüística) previa.
c.− Interés emancipativo
"Emancipación" significa en Habermas libertad y autonomía (tanto del individuo como de la especie humana).
El interés emancipativo radica en la autorreflexión, cuya ciencia correspondiente es la ciencia social crítica
(esto es, filosofía). La emancipación (autorreflexión) se ejerce en las situaciones de dominio:
− dominio del hombre por la naturaleza externa.
− dominio del hombre por su propia naturaleza interna (desenmascarado mediante la crítica psicoanalítica).
− dominio del hombre por la sociedad (desenmascarado mediante la crítica de las ideologías).
Hay por tanto una conexión fundamental entre interés emancipativo e interés técnico y práctico: el interés
técnico y práctico son dos modalidades del interés emancipativo. El interés emancipativo demarca el campo
de actuación de los otros intereses y señala la posible invasión del interés técnico en el campo práctico.
En Ciencia y Técnica como ideología (1968) Habermas ofrece un ejemplo de aplicación de estas tesis:
denuncia cómo, en nuestra sociedad capitalista postindustrial, el campo técnico ha invadido la interacción.
Toda cuestión práctica ha sido sustituida por decisiones técnicas (científicas), no sometidas a discusión
pública ni democrática. La masa de la población se despolitiza y la ciencia y la técnica adoptan el papel de
ideología.
Como consecuencia la voluntad democrática es sustituida por decisiones plebiscitarias relativas a los equipos
alternativos de administradores.
RAZÓN Y COMUNICACIÓN EN HABERMAS
La primacía de la interacción frente al trabajo lleva a Habermas a considerar que la realidad se constituye a
través de la sociedad y de su lenguaje.
a.− La verdad como consenso.
La verdad se produce en los enunciados (no en las percepciones) y se defiende en la argumentación: la verdad
es un consenso fundado en el lenguaje.
b.− La situación ideal de diálogo.
Todo acto lingüístico anticipa "la situación ideal de diálogo", toda argumentación ("hablar racional") exige
que:
−todos han de poder argumentar (cualquiera ha de poder expresar actitudes, razones, iniciar un discurso,
afirmar, oponerse, dar razones, pedir razones...)
−todo ha de poder argumentarse (ningún tema debe quedar substraído a la discusión).
33
Cada vez que participamos en un discurso concreto, nos remitimos al discurso ideal.
Se exige acabar con cualquier situación de privilegio o dominio. De este modo, quien habla en el discurso
ideal, es el sujeto colectivo, histórico y real.
c.− La ética del diálogo.
Llevado al terreno de la ética, "deber hacer algo" quiere decir "tener razones para hacerlo". Es una ética
fundada en el diálogo, en el consenso argumentado.
En Kant la razón actuaba aislada, en reflexión. En Habermas la razón actúa en sociedad, en diálogo.
Habermas reformula el imperativo categórico kantiano así:
"En lugar de considerar como válida para todos los demás cualquier máxima que quieras ver convertida en ley
universal, somete tu máxima a la consideración de todos los demás a fin de hacer valer en el diálogo su
pretensión de validez".
34
Descargar