Sitio arqueologico Piedras Blancas: economia y sociedad en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina Andrés Laguens1 RESUMEN Se sintetizan los avances logrados en el proyecto arqueológico del Valle de Ambato, Catamarca, Argentina, donde se intenta la reconstrucción de los procesos sociales, económicos y simbólicos que condujeron a la formación de una sociedad caracterizada por la heterogenidad y la desigualdad social, tomando como caso de estudio la manifestación local de la cultura Aguada. Planteado ello en términos del estudio del cambio sociocultural, se han analizado los sistemas tecnológicos de producción y de obtención de recursos económicos, tratando de determinar sus condiciones, contexto y formas de uso. Por otro lado, se analizó la distribución diferenciada de la producción material en las distintas variedades de espacios construidos. Se trata de entender luego los modos en que se pueden haber producido los cambio locales que configuraron Aguada en Ambato. ABSTRACT They are summarized the most recent outcomes of the Ambato Archaeological Project at Catamarca, Argentina, which aims are the reconstruction of those symbolic, economic and social processes that lead to a new social organization characterized by heterogeneity and social inequality, taking as case study the local development of Aguada culture. The problem is faced in terms of social change and so have been studied technological systems of production and economic resources acquisition, trying to state their modes, contexts and conditions of use. On other hand, it has also been analyzed the differential distribution of material production within different built spaces. Finally, it is advanced a proposal of the ways in which local changes shaped Aguada at Ambato. PALABRAS CLAVES: cambio social, desigualdad social, sociedades complejas, recursos materiales. Introducción Piedras Blancas es el nombre con que hemos designado los integrantes del Proyecto Arqueológico Ambato a un sitio arqueológico correspondiente al desarrollo de la cultura Aguada en el Valle de Ambato, en la Provincia de Catamarca, Argentina, entre aproximadamente los siglos III y X d.C. Durante los últimos cinco años nos hemos 1 CONICET - Museo de Antropología U.N.C. Av. Hipólito Irigoyen 174, 5000 Córdoba, Argentina e-mail: laguens@ffyh.unc.edu.ar planteado como un problema importante a estudiar el tema de la desigualdad social, su origen y desarrollo, y para ello se han llevado trabajos de excavación y diversos análisis que apuntan a satisfacer esta meta de estudio, luego de varios años de trabajos previos en la zona por el mismo equipo (Heredia 1998; Pérez y Heredia 1987). El estudio de la desigualdad social se plantea desde una perspectiva que asocia esta modalidad en la organización social a procesos de diferenciación y de heterogeneidad creciente en diversas esferas humanas, materiales e inmateriales, y que habitualmente son englobados bajo el concepto de complejidad social (Blanton 1994, MacGuire 1983, MacGuire y Saitta 1998, Rowlands 1989, Tainter 1988). Este estudio toma a la cultura de la Aguada en particular como caso clave de análisis, en tanto aparece hasta ahora como una de las primeras manifestaciones del Noroeste argentino donde dichos procesos alcanzaron un desarrollo significativo y duradero, abarcando varios ámbitos geográficos, cada uno con modalidades propias, y estableciendo asimismo nexos más allá de estos ámbitos regionales. El estudio de la problemática de la diferenciación social como uno de los aspectos de los procesos de complejización en sociedades no estatales, centraliza aquí el análisis en cinco campos específicos, que consideramos a priori como estrechamente vinculados con el cambio social, mutuamente entrelazados y, a su vez, susceptibles de análisis desde el registro arqueológico. Estos campos son: la tecnología, el espacio construido, la economía, las personas y la ideología. En trabajos previos hemos puesto el énfasis en determinar si era posible considerar la existencia de una organización social de tipo compleja dentro de Aguada a partir de otras variables y métodos distintos a los habitualmente considerados (Assandri y Laguens 1999, Laguens y Juez 1999, Marconetto 2000), ya que tradicionalmente uno de los criterios más fuertes en la caracterización de Aguada como una sociedad compleja ha partido de la calidad de la producción artesanal, la riqueza de su estilo decorativo y su misma complejidad iconográfica, en tanto manifestación material de cierta maestría que supuestamente sólo sería alcanzable dados ciertos grados de complejidad social. Este supuesto ha permitido luego proyectar un criterio de complejidad hacia otros aspectos materiales, como la funebria, la arquitectura u otras producciones materiales que, en definitiva, realimentaron circularmente una caracterización, que si bien muy probablemente fuera acertada, resultaba altamente intuida. No negamos la existencia de “complejidad” en Aguada, sino simplemente que resultaba un concepto muy amplio, de un espectro de variabilidad extenso, que para nuestros fines requería una mayor precisión y, a su vez, cierta certidumbre de contrastabilidad independiente. Mayor precisión, en cuanto aceptamos que si bien la complejidad puede conceptualizarse como una variable continua donde sería ingenuo intentar establecer gradaciones, al menos podrían establecerse parámetros de comparación en base a diversas unidades descriptivas (por ejemplo, cantidad de partes intervinientes, heterogeneidad de sus componentes, diversidad, riqueza, etc.). Si queríamos estudiar un proceso social, cuyo resultado fue un estado de cosas que podemos caracterizar como una organización de tipo compleja, no podíamos partir de un supuesto: era necesario primero optar por una definición de complejidad, luego determinar si dicha sociedad era compleja o no y, si así lo era, con qué criterio y cómo podríamos caracterizar la complejidad de su organización y materialidad. En el estado de avance actual de los trabajos, junto con la perspectiva que comparativamente brindan los avances recientes en el conocimiento de Aguada en otras zonas o sitios (como los de Kriscautzky 2000a, 2000b, Kriscautzky y Togo 2000, Gambier 2000, González 1998, Gordillo 1996, Kusch 2000, Kusch y Gordillo 1987, Callegari et al. 2000, Manasse 2000, Sempé 1998, entre otros) podemos hablar con cierto respaldo que Aguada, particularmente en Ambato, fue al menos una sociedad con una organización que marcaba diferencias entre sus componentes y más heterogénea que otras que la antecedieron en el mismo lugar. Esta fue una organización social y política novedosa para su época y región, que incluyó la modificación de las relaciones entre las personas, las cosas y la naturaleza. Fue una nueva forma de vida asociada a una intensificación de la economía, una diversificación de los roles sociales y una mayor definición de las desigualdades entre las personas, desigualdades probablemente hereditarias (Pérez Gollán et al. 2000, Pérez Gollán 1991, 1994). Una cuestión fundamental que nos interesa resolver en términos de registro arqueológico, y en referencia a estos procesos de diferenciación, es analizar cuáles son los componentes o factores intervinientes y cómo son y van cambiando sus interrelaciones. En particular para Ambato, nos preocupa saber cómo fue dicho proceso, cómo incidió en las formas de vida de la gente, cómo fue manejado por las personas desde distintas posiciones sociales, en la vida y la muerte, y qué rol cumplieron cada uno de los ámbitos de estudio seleccionados. En una segunda etapa nos interesará la culminación de estos procesos, la desestructuración de una organización social y su cambio a otras nuevas formas. Antecedentes En general, cuando se ha considerado el surgimiento de Aguada como una entidad social propia se ha señalado su relación ancestral con la cultura Ciénaga y, en cierta medida, también con Condorhuasi. Quizás la sentencia que mejor resume esta hipótesis es aquella de González (1998) donde afirma que donde no existieron Ciénaga y Condorhuasi “no se formó Aguada”2 una verdad notable, más allá de la interpretación particular que se le de a la misma. La cuestión es cómo se “formó” Aguada en relación a aquellas otras dos. En general, los modelos planteados hasta el presente han seguido una línea genético-evolucionista, con diversos factores explicativos participantes: invasión de otras poblaciones (Nuñez Regueiro y Tartusi 1993, 2000), conquista (Sempé 1998), migración (Nuñez Regueiro y Tartusi 1993, 2000; Pérez y Heredia 1987; Pérez Gollán 1991), difusión (González 1961-4, 1979, 1998), evolución social (González 1998), síntesis de confluencias culturales (Gordillo y Kusch 1987, Nuñez Regueiro y Tartusi 1987, 1993, 2000), cambios estructurales (Haber et al. 2000) o cambios económicos en distintas esferas (Pérez et al. 2000, Pérez y Laguens 2000). La información disponible hace pensar que hubieron distintos modos en que Aguada fue gestándose como algo diferente o en una nueva entidad, consecuencia de lo cual el proceso y su resultado adquirieron modalidades regionales propias; mejor dicho, cada proceso en su ámbito local habría seguido trayectorias particulares – análogas o no a otras, “...entre las culturas tempranas hay dos cuyo aprte es decisivo en la aparición de ésta [Aguada]: Condorhuas-Alamito y Ciénaga. Ya en nuestro viejo trabajo las señalábamos como las bases sobre las que se desarrolla Aguada (González 1961-64, p. 247)...Hemos hecho notar que donde estas culturas no existieron, no se formó la cultura de La Aguada” (González 1998: 254, énfasis original) 2 independientes o no de otras – produciendo variaciones materiales peculiares de un mismo modo de vida histórico más integral que llamamos Cultura Aguada (González 1998, Nuñez Regueiro y Tartusi 1993, 2000). En lo que respecta en concreto al Valle de Ambato, hemos estado indagando en los últimos años en torno a modelos teóricos que sostienen la concurrencia de diversos factores en la conformación de estructuras complejas en una sociedad (Pérez et al. 2000). Una de tales situaciones pudo haberse dado en la interacción entre la organización política y la social, junto con el soporte ideológico y económico, participando todos recursivamente en la transformación material y estructural de la sociedad en distintas escalas, desde los individuos, pasando a lo grupal o hasta lo social como un colectivo. El problema Al observar los resultados de etapas previas de la investigación y tratar de responder dicha serie de interrogantes, siempre nos ha llamado la atención que se obtiene la impresión como si en un momento dado se produjera una especie de ruptura en la continuidad registrada en los modos en que se venían haciendo ciertas cosas y se hubieran producido una serie de cambios profundos. Estos se manifiestan de diversa forma y en distinto grado en múltiples aspectos del registro, a tal punto que hacen sospechar que correspondieran a una nueva forma de organización, establecida exitosamente en un lapso breve y no en una incorporación paulatina o reemplazo de ciertos elementos por otros, diferenciada básicamente por la presencia de Aguada. Los elementos característicos de Aguada se manifiestan en los sitios del Valle siempre de manera definida, nunca transicional, como algo netamente formado desde su inicio y que cubre o abarca a todos los aspectos de la sociedad, coexistiendo con otros que perduran, pero en definitiva configurando desde el punto de vista de la arqueología un conjunto material distinto del anterior, más diverso, con mayor heterogeneidad y con numerosos componentes novedosos, así como con una presencia cuantitativamente más alta. Una impresión similar ya había sido expresada por González al considerar que Aguada en Ambato aparece de forma “explosiva” en contraste con el Valle de Hualfín y otras regiones, donde sostiene que habría existido una verdadera transición (González 1998: 260). En función de todo ello, resurge entonces como un eje clave en el análisis una problemática antropológica clásica y que es la idea de cambio. Se trata de un término genérico que puede ser asociado a lineas teóricas de la antropología cultural norteamericana de las décadas de 1950 y 1960, replanteado en la Nueva Arqueología con la idea de proceso, aproximable en líneas marxistas a la idea de transformación, o en la actualidad con conceptos de evolución. Nuestro planteo aquí tiene sus raíces en una preocupación vinculada con las formas de organización y su desenvolvimiento, tanto en la práctica sincrónica como en el tiempo (Laguens 1999) sosteniendo que el término cambio puede resultar abarcativo para distintas situaciones organizacionales si queremos entender su acción y trayectorias. Podemos partir de la postulación de al menos dos dimensiones básicas para el análisis del cambio: alcance y modalidad. El alcance se puede entender como la escala de acción del cambio y se refiere a la envergadura de la incidencia producida por la acción del cambio sobre los diversos aspectos de la sociedad. Básicamente definimos dos alcances posibles: global y parcial, diferenciados en tanto en el primer estado la acción y el efecto del cambio tenderán a abarcar todos los ámbitos posibles, mientras que el segundo sólo comprenderán a algunos entre el total. En particular para nuestro estudio nos interesará el alcance del cambio sobre los ámbitos de interés planteados, en tanto ello nos dará pistas sobre aquellos elementos claves intervinientes en el cambio desde el punto de vista del registro arqueológico. Modalidad se refiere a la forma en que se manifiestan los cambios, distinguiendo dos modos posibles: progresivo y abrupto. En el primer caso, los cambios se van produciendo de manera gradual o paulatina, de forma lenta y acumulativa, posiblemente imperceptible en el corto plazo; mientras que en el otro modo, el cambio tiende a ser brusco, contrastante y se realiza en un tiempo relativamente breve, que puede percibirse como precipitado. La combinación de las variedades posibles de alcance y modalidad permiten formular de manera teórica cuatro opciones en que pensamos podría registrarse el cambio (Tabla 1): de un modo progresivo de incidencia global (opción 1), bien de incidencia parcial (opción 2), o de un modo abrupto de alcance global (opción 3) o sólo parcial (opción 4). Luego, cada una de estas opciones abrirá expectativas diferentes en lo que respecta al registro arqueológico, tanto en la búsqueda de información como en su interpretación. Tabla 1: Posibilidades combinatorias de modalidad y alcance del cambio ALCANCE MODALIDAD Global Parcial Progresivo 1 2 Abrupto 3 4 La estrategia que nos planteamos entonces fue tomar los cinco ámbitos de análisis planteados a priori como significativos (el sistema tecnológico, el espacio construido, la economía, las personas y la ideología) como si fueran campos de conjunción de aquellos factores potencialmente participantes en los procesos de cambio, bajo distinta forma y probablemente en distinto grado, para luego analizar las cualidades de cambio registrada - o no - en la matriz arqueológica. Entendimos que esto nos ayudaría a comprender los procesos de diferenciación social particulares ocurridos en Ambato y entender una de las formas posibles en que se transforman o modifican las sociedades. Diseñamos para ello una estrategia metodológica que consistió básicamente en atacar el problema simultáneamente desde varios frentes y para distintos momentos cronológicos. Luego entrecruzamos y comparamos la información para ir respondiendo los interrogantes planteados. Cada integrante del equipo de trabajo asumió la responsabilidad de uno de esos campos, algunos de cuyos resultados se presentan en este volumen (trabajos de Andersson, Assandri, Bonnin, Caro, Cruz, Fabra, Hierling, Juez, Marconetto, Pérez y Zaburlin). Como caso de estudio central se tomó al sitio Piedras Blancas, y a los fines comparativos, la información se completó luego con otros sitios excavados con anterioridad, tanto monticulares (El Altillo y Martínez 3), como con construcciones (Martínez 1, Martínez 2, Martínez 4, Sitio LR99) y con los resultados de prospecciones intensivas, incluyendo un registro de aproximadamente 300 sitios (Assandri 1991, 1999; Avila y Herrrero 1991; Federici 1991; Heredia 1998; Herrero y Avila 1991, 1993; Juez 1991). El sitio El sitio Piedras Blancas se ubica en el fondo del valle, sobre la segunda terraza de la margen derecha del río de los Puestos, a una distancia menor a los 100 m. Por su lado Norte es delimitado, a unos 100 m., por un arroyo de regimen temporario. A nivel superficial, presenta un suelo húmico con una cubierta vegetal herbácea y un bosquecillo mixto de algarrobos (Prosopis sp.), chañar (Geofrea decorticans), viscote (Acacia visco), sombra de toro (Jodina rhombifolia), molle (Schinus sp), tala (Celtis sp.), y otras especies menos representadas. Está afectado por procesos de formación naturales, fundamentalmente erosión eólica e hídrica, y por la acción de las vizcachas, presentando sectores intrasitio de diferentes grados de alteración3. Es un sitio al aire libre monticular con construcciones, que tiene una alta visibilidad y baja obstrusividad. Sus dimensiones aproximadas son 100 m. en dirección Este-Oeste, por 80 m. en sentido Norte-Sur, conformando un rectángulo. En principio el sitio fue dividido en dos partes en relación a la presencia de estructuras de paredes de piedra. Estas se agrupaban en la sección más cercana al río, es decir la mitad Este; hacia el Oeste se localizaba la elevación designada como montículo-basurero. Luego esta segmentación fue pormenorizada en función de los objetivos de la excavación y del planteamiento de las cuadrículas (para más detalle en la descripción del sitio y un plano del mismo, ver Caro en este volumen). En el relevamiento previo a la excavación, fueron registradas las construcciones que se organizaron a partir de lo que se determinó como el eje para ser descriptas, que fue la pared de piedras de cuarzo blanco canteado que corre de Norte a Sur por un tramo de 39 m. aproximadamente. En relación espacial contigua, hacia el lado Este, hay dos recintos adosados alineados de 20 m. por 19 m. de lado cada uno. Las técnicas constructivas combinan dos técnicas como la pared de columna de piedra y barro y pared simple de piedra canteada. En una ubicación más al Norte, se localizaba un recinto aparentemente no adosado, de paredes con columnas de piedra y barro. Hasta la actualidad se han practicado excavaciones en cuatro de estos recintos (ver artículos de Caro y de Zaburlin en este volumen). En superficie se recuperaron materiales cerámicos y líticos dispersos y heterogéneos. 3 En cuanto a los procesos de formación culturales, cuando se hizo el relevamiento del sitio en 1993, no se registraron alteraciones importantes, ya que la práctica en ese momento era el pastoreo extensivo. Sin embargo, para 1996, esta situación había cambiado substancialmente. El campo “La Rinconada”, que es la estancia en donde se ubica el sitio, había sido adquirido por otros propietarios y, en función de un proyecto de explotación diferente, se habían comenzado a realizar tareas de desmonte y quema para dedicar las tierras al cultivo. En particular, el sector denominado montículo-basurero había sido parcialmente removido en sus lados Sur y Oeste. Resultados Con el fin de presentar la información de manera sucinta se elaboró una tabla (Tabla 4) donde se mencionan los procedimientos técnicos seguidos, una síntesis de los resultados obtenidos en la segunda columna y un comentario desde la perspectiva del cambio o la continuidad en la tercera. Allí se resaltan con letra cursiva los elementos asociados con Aguada que se configuran como novedosos. Mayor información y detalles se puede consultar en los otros trabajos del Proyecto Ambato en este mismo volumen. Con respecto a la cronología, en la Tabla 2 se transcriben todos los fechados en años radiocarbónicos que han sido obtenidos hasta la actualidad en el sitio Piedras Blancas, junto con dos calibraciones. Se puede considerar un lapso efectivo de ocupación del sitio entre aproximadamente el años 600 d.C. hasta el 1100 d.C. En cuanto a los otros sitios considerados (Tabla 3), las fechas radiocarbónicas señalan 1900 70 años C14 para la base del sitio monticular El Altillo, 1770 90 años C14 para el sitio Martínez 1, 1700 60 años C14 para la capa 11 del montículo Martínez 3 y 1690 80 años C14 para el sector Oeste del sitio Martínez 2 y 1510 70 años C14 para el sector Este del mismo (Juez y Assandri 1994; Bonnin y Laguens 1997). En el sitio Iglesia de los Indios se han obtenido y publicado hasta la actualidad 8 fechados radiocarbónicos (Gordillo 2000), con dataciones que abarcan un lapso entre los siglos III y IX d.C.4 Cabe aclarar que las consideraciones de la Tabla 4 son válidas para las ocupaciones con Aguada en el Valle de Ambato, cuya antigüedad se remonta al siglo II d.C., en el sitio Martínez 1, en un contexto plenamente Aguada y con todas las características de continuidad e innovación que se describen en dicha tabla. Tabla 2: Fechados radiocarbónico del sitio Piedras Blancas EDAD Años C14 A.P. LAB Nro1 PROCEDENCIA LP 1223 Nivel 5 de la Cuadrícula 21 del Recinto Chico LP 1090 Montículo, Sondeo 1, Nivel 15 (1,17 1340 40 m) LP 1269 Sepultura 1 del Recinto Alto 1370 70 1230 80 CALIBRACION 68.2% probabilidad años Cal CALIBRACION 95.4% probabilidad años Cal 550 AD (1.00) 690 AD2 450 AD (0.02) 480 AD2 500 AD (0.98) 790 AD2 630 AD (1.00) 685 AD2 656 - 757 A.D.3 1193 -1294 A.P.3 670 AD (1.00) 820 AD2 600 AD (0.95) 720 AD2 740 AD (0.05) 770 AD2 631- 784 A.D.3 1166 - 1319 A.P.3 660 AD (1.00) 880 AD2 Se excluyen en esta consideración tres fechados sobre un mismo tronco que presentan dataciones dispares (en cursiva en esta nota). Las dataciones obtenidas son (nota: no se disponen de los datos de procedencia dentro del sitio en Gordillo 2000): 1250 ± 60 años C14, 1710 45 años C14, 1800 80 años C14, 1650 75 años C14, 1420 50 años C14, 1180 45 años C14, 1380 40 años C14 y 1260 40 años C14 (op. cit.: 19). 4 LP 1105 LP LP Montículo, Sondeo 1, Nivel 18 (1,50 1040 50 m) Nivel 4 de la Cuadrícula 23 1000 70 Pared Sur Nivel 1 de la Cuadrícula 27 920 70 (techo) del Recinto Sudeste 890 AD (0.25) 920 AD2 950 AD (0.75) 1020 AD2 973 - 1038 A.D.3 922 - 977 A.P.3 860 AD (1.00) 1040 AD2 888 - 1159 A.D.3 791 - 1062 A.P.3 970 AD (1.00) 1160 AD2 890 AD (1.00) 1200 AD2 1020 AD (1.00) 1170 AD2 970 AD (1.00) 1250 AD2 1 Realizadas en el Laboratorio de Tritio y Radioacrbono (LATYR), CONICET- UNLP OxCal. Stuiver, A. Long and R.S. Kra eds. 1993 Radiocarbon 35(1); OxCal v2.18 cub r:4 sd:12 prob[chron] (con offset de 40 años) 3 Programa REV 3.0.3., de acuerdo a Stuiver y Reimer 1993 (Radiocarbon 35: 215.230) 2 Tabla 3: Dataciones radiocarbónicas calibradas obtenidas en otros sitios del Valle de Ambato dentro del Proyecto Ambato. Tabla 4: Tabla sintética de estado de avance del Proyecto Ambato. En la primer columna se señalan las variables en estudio y los procedimientos de análisis seguidos; en la segunda columna se apuntan los resultados obtenidos y en la tercer columna observaciones generales sobre los mismos. VARIABLES/ TECNICAS Sistema tecnológico a. Producción cerámica - Taxonomía - Cortes delgados - Análisis de formas - Inversión artesanal - Estandarización en la manufactura - Iconografía RESULTADOS OBSERVACIONES Presencia de clases cerámicas Aguada, Ciénaga, Tricolor (N, R y B) y ordinaria sin decorar en sitios con construcciones. Dominancia de cerámica Ciénaga y Tricolor en sitios monticulares, baja representatividad de Aguada en capas superiores. Uso de las mismas fuentes de aprovisionamiento para Ciénaga y Aguada. Procedimientos técnicos iguales para la manufactura de Ciénaga gris y Aguada negro. Inversión artesanal alta en la manufactura de Ciénaga y Aguada. Inversión artesanal alta también en la Organización de la producción alfarera en base a procedimientos estandarizados. Inicio de especialización. Continuidad en tradiciones tecnológicas de manufactura cerámica: Ciénaga y Tricolor VARIABLES/ TECNICAS RESULTADOS manufactura de grandes vasijas Tricolor y ordinarias. Estandarización de formas en la manufactura de pucos Aguada. Estandarización en los procedimientos de manufactura Aguada y Ciénaga. Homología de formas de de pucos en Ciénaga y Aguada Innovación en los motivos decorativos de cerámica Aguada Nuevas formas en Aguada (piezas de tres cuerpos) Continuidad de formas y decoración en urnas Tricolor. Aumento de la variabilidad cerámica. b. Producción lítica - Taxonomía - Etapas de producción - Canteras - Talla - Pulido - Distribución c. Sistema constructivo Fuentes de materia prima sólo locales (cuarzo). Fuentes localizadas: canteras en afloramientos rocosos. Etapas de producción primarias en sitios. Ausencia de formatización secundaria de material lítico tallado dentro de los sitios. Tendencia expeditiva en la talla del cuarzo. Distribución diferencial de lítico tallado por sitio en cuanto a abundancia. Distribución generalizada de formas talladas entre los sitios. Material lítico pulido en instrumentos de molienda de distribución generalizada en sitios. Materia prima local (granitos) en la confección de instrumentos pulidos. Variabilidad en formas de instrumentos pulidos de molienda. Instrumentos pulidos posiblemente de uso en metalurgia (técnicas orfebres). Instrumentos pulidos de molienda con colorante rojo en superficie. Hachas pulidas con cuello. Técnicas constructivas: paredes de tapia con columnas de piedra; paredes de tapia con OBSERVACIONES Innovación temática en la iconografía. Nuevos discursos gráficos Tradición tecnológica en la producción de artefactos líticos tallados y pulidos. Continuidad en las técnicas constructivas VARIABLES/ TECNICAS - Arquitectura - Técnicas - Morfología / tipologías - Techos - Proceso constructivo d. Tecnología agrícola - Tipología - Técnica constructiva - Superficie RESULTADOS revestimiento de piedras tipo pirca; paredes de tapia y revestimiento de piedras canteadas con revoque rojo en interior. Técnicas constructivas iguales a las de Alamito. Uso de adobes en construcción de muros. Combinación de dichas técnicas constructivas variadas en un mismo sitio. Variación del tamaño de las columnas y espesor del muro de acuerdo a su emplazamiento (interno o perimteral). Montículos con estructuras constructivas en su base. Sitios con remodelaciones sucesivas. Combinación de técnicas constructivas generando espacios diferenciados intrasitio. Intencionalidad en el uso de revestimientos de piedras (cuarzo o lajas) para generar efectos visuales. Uso de desniveles en la construcción de los espacios intrasitio. Combinación de técnicas constructivas en morfologías novedosas y jerarquizadas en complejidad. Techumbres de triple entramado con cubierta de torta de barro y paja. Basamentos para postes con base de piedras lajas y relleno de soporte lateral de piedras y tiestos. Sistemas de aterrazamiento en las cuencas tributarias al río principal. Sistema de aterrazamiento agrícolas con muros de pirca para contención. Superficie media de aterrazamiento: XX m2. Construcción de represas sobre cauces de arroyos. Sistemas de acequias en relación a vertientes naturales. Aprovechamiento máximo del relieve negativo en laderas pronunciadas de cuencas tributarias. Adecuación del diseño de los aterrazamientos en función de las pendientes OBSERVACIONES Innovación en su combinación Innovación en el uso del espacio Innovación en la conformación del espacio habitable Continuidad en el uso de estructuras monticulares. Innovación tecnológica en el control hídrico Innovación tecnológica en la infraestructura de cultivo Expansión de la superficie cultivada VARIABLES/ TECNICAS RESULTADOS OBSERVACIONES y la sección del relieve negativo. Sistemas de contención de escorrentía en terrenos de poca pendiente sobre conos de deyección. Emplazamiento de los sistemas agrícolas en relación a núcleos de sitios. Distancia media entre los asentamientos y los sistemas agrícolas no superior a 1 hora de caminata. d. Metalurgia - Análisis químicos - Procedencia Materias primas de procedencia local (Aconquija) Bronce arsenical Instrumentos fabricados por vaciado y martilleo. Agujas, pendientes, pinzas, cinceles, tubos. Predominancia de estilo Aguada en objetos óseos manufacturados. e. Tecnología ósea Innovación en el uso del espacio. Innovación en la conformación de los a. Organización de los espacios construidos. asentamientos Variación de los sitios en función de - Sistemas de intervalos de tamaños fijos (pequeños, asentamientos medianos y grandes). - Clasificación Cantidad de sitios inversamente - Análisis de proporcional a la clase de tamaño: concentraciones predominancia de sitios chicos. - Análisis de Mayor densidad de ocupación del espacio distribución con unidades de vivienda en el fondo del - Polígonos de Thiessen valle. Nucleamiento de los asentamientos en tres unidades, conformando especies de aldeas. Distribución al azar dentro de cada núcleo. Mayor aglomeración de los sitios pequeños. Aumento de la diversidad de formas de artefactos metálicos Generalización en la distribución de artefactos metálicos utilitarios Aumento de la inversión artesanal en la producción de artefactos óseos Espacio Aumento de la cantidad de sitios Aumento del tamaño de sitios Mayor especialización del espacio Uso de la arquitectura como medio material de señalar diferencias sociales VARIABLES/ TECNICAS RESULTADOS Jerarquización del espacio en base a varios criterios simultáneos: a. en función de las distancia entre sitios. b. en función del tamaño. c. en función de la distancia al río principal del valle. Jerarquización del espacio dentro de cada núcleo en áreas de exclusión e inclusión de sitios por clases. Alineamiento de los sitios dentro de cada núcleo posiblemente en función de redes de comunicación de orientación Norte-Sur. Sectorización de los sitios de acuerdo a áreas construidas y espacios libres entre construcciones. Presencia de galerías techadas. Especialización en las funciones de los sitios (domésticos y públicos/ceremoniales) Distribución diferencial de actividades en función de áreas intrasitio. b. Distribuciones Sectorización en patios, recintos techados, espaciales Sitio Piedras recintos con galeria y patio interno. Blancas Jerarquización de los espacios por técnicas constructivas (paredes recubiertas de piedras, 1. Sector II: con paredes de tapia con columnas) y desniveles. construcciones. Mayor variabilidad artefactual en sectores - Distribución intrasitio destacados del sitio - Areas de depositación Entierros de párvulos y llamas fundacionales /actividad en bases de muros. Areas de almacenamiento dentro de recintos. Emplazamiento de vasijas grandes (80 a 120 litros de capacidad de almacenamiento) en sectores laterales de los recintos, algunas con soportes de piedras. Posiblemente desarrollo de actividades textiles en Piedras Blancas dentro de recinto destacado por su tipología constructiva y emplazamiento elevado dentro del sitio. Entierro de infante en este sector destacado del sitio Piedras Blancas. Distribución de bienes con inversión artesanal alta como posibles ofrendas. Artefactos sobre hueso con decoración OBSERVACIONES Valor social del espacio como bien de prestigio Mayor diferenciación / segregación / espacial intrasitio a mayor riqueza, status social o whatever Aumento de la capacidad de almacenamiento VARIABLES/ TECNICAS RESULTADOS OBSERVACIONES Aguada en dicho recinto. Estructuras de combustión. Presencia de techos quemados y caídos en la mayoría de los sitios con construcciones. Asociación entre cerámica Aguada, Ciénaga, Tricolor y Ordinaria en todos los recintos excavados. 2. Sector I: Montículo - Secuencia de depositación - Taxonomía - Análisis multivariado - Función Alta visibilidad, sin construcciones en superficie. Cerámica predominantemente Ciénaga, Tricolor y Ordinaria, muy baja cantidad de Aguada. Restos óseos, metal y lítico. Fragmentos de restos óseos humanos. Restos de un párvulo. Alta densidad de material y potencia estratigráfica (ca. 2 m). Baja tasa de remontaje. Distintos eventos de depositación marcados por ascensos en la densidad de material (al menos tres). Estructura rectangular de adobes. Carbones dispersos y concentraciones de cenizas y carbones sin llegar a formar estrucuras de combustión. Paisaje Uso de las formas naturales elevadas del terreno para resaltar sitios con construcciones (lomadas, barrancas). Intencionalidad en el emplazamiento de los sitios más grandes y con mayor inversión constructiva en relación al río principal, logrando una jerarquización arquitectónica del paisaje. Construcción de una paisaje económico en oposición al natural en base a las prácticas agrícolas (terrazas, chacras, represas, etc.) Construcción de un paisaje social en base a unidades domésticas y públicas. Configuración de un paisaje culturalizado de impacto visual y físico sobre el ambiente. Continuidad en el uso del montículo Continuidad en las actividades ejecutadas en referencia al montículo Espacio físico como marcador de diferencias Conformación de un nuevo espacio social Conformación de un nuevo espacio económico Definición de un nuevo paisaje VARIABLES/ TECNICAS RESULTADOS OBSERVACIONES Individuos - Análisis mortuorio - Bio-antropología - Prácticas funerarias - Variabilidad en tumbas - Represetaciones de la muerte - Población Variabilidad marcada en la formas de enterratorios. Diferencias significativas en el tratamiento mortuorio de los niños. Entierros directos de niños en fosas simples por debajo del piso de ocupación o las paredes, con ofrendas. Entierro directo de niño en fosa simple sin ajuar por debajo del piso de ocupación. Niño de corta edad (6-8 años) con deformación craneana intencional. Entierro primario de adulto en fosa simple, posición extendida, contiguo a recinto. Entierro múltiple (NMI=8) en fosa tipo osario, con esquelto de llama articulado asociado. Diferencias de entierros de párvulos como manifestación de identidad social adquirida. Restos óseos humanos producto de prácticas sacrificiales en contextos domésticos y públicos/rituales. Prácticas funerarias de caracter secundario que evidencian voluntad de conservación. Restos óseos humanos en contextos domésticos como reliquias (asociados a vasijas y camélidos). Aumento de la densidad de población. Economía a. Zooarqueología - Taxonomía FALTA - Análisis cuantitativo - Partes esqueletarias - Distribución intra-sitio - Caza - Pastoreo - Caravaneo Diferenciaciones en el tratamiento de las personas en la muerte Status heredados Valorización y/o categorización diferencial de los personas Expansión de la base económica Restricción en el acceso a recursos animales Distribución discriminada de los recursos b. Antracología - Taxonomía Consumo de especies de fisonomías Continuidad en el uso VARIABLES/ TECNICAS - Prácticas consumo - Areas de aprovisionamiento - Techos c. Etnobotánica - Determinación semillas d. Agricultura - Intensificación - Almacenamiento Ideología RESULTADOS OBSERVACIONES vegetales circundantes como combustibles domésticos. Radios de aprovisionamientode combustible locales, cortos, no más de 1 hora de caminata. Bajo grado de selección: predominancia de acacias (Prosopis sp.). Presencia de consumo de cebil (Anandenanthera sp.) en montículos para combustión, procedente de otra zona ecológica. Selección en el uso de maderas como materia prima para techos. Area de aprovisionamiento en este caso extendida a otra zona ecológica distinta a la de los asentamientos (40 km distancia): yungas. Selección de las maderas para techos en función de su fuste. Utilización de maderas locales (Prosopis sp.) para la cobertura de los techos, de posible renovación periódica. de recursos forestales locales Consumo de maíz Almacenamiento en vasijas grandes ordinarias o tricolores de entre 60 y 120 litros. Ubicación de las vasijas dentro de recintos en unidades residenciales. Almacenamiento de frutos recolectados (chañar – Geoffrea decorticans). Posibles estructuras de almacenamiento subterráneas de paredes, fondo y tapa de piedras lajas, como fosas. Ubicación de fosas en patios de unidades residenciales. Capacidad de almacenamiento aproximada de 1000 litros. Expansión de la superficie cultivada. Control del acceso a recursos hídricos Ampliación de los radios de aprovisionamiento de maderas (si?) Incorporación de nuevas variedades de maíz Complejización del sistema agrícola de producción y almacenamiento Intensificiación de la producción Continuidad en el uso de recipientes alfareros (urnas Tricolor) como depósitos Aumento de la infraestructura de VARIABLES/ TECNICAS - Análisis mortuorio - Prácticas rituales - Montículos - Tratamiento de la muerte - Iconografía - Localizaciones intrasitio RESULTADOS OBSERVACIONES permanentes y estacionarios. Utilización de bienes y estructuras de almacenamiento. almacenamiento Entierros fundacionales humanos (niños) y animales (llamas) en recintos. Posible sacrificio de párvulo enterrado en contexto fundacional, con ajuar. Ajuar compuesto de cerámica, óseo, metal y minerales. Garra de jaguar como ofrenda. Uso de pigmento rojo en asociación a la muerte: disperso, en panes o sobre objetos de ajuar. Sacrificios humanos, mayoritariamente mujeres jóvenes. Combustión de materia orgánica en pucos o platos cerámicos como ofrendas rituales en relación a entierrro de niño en recinto. Posible distribución intra-recinto de pucos Aguada como ofrendas. Marca de estructura para poste a manera de posible hito señalando presencia de enterratorio. Uso ceremonial de montículos Continuidad en prácticas rituales (ajuares / ofrendas) Cronología - Absoluta - Relativa - Pisos de ocupación - Secuencias - Dataciones C14 Lapso de datación del sector II sitio Pïedras - Estratigrafía Blancas: 600 – 1100 d.C. - Procesos de formación Lapso de datación del Montículo: 650- 950 - Análisis de d.C. depositación Lapso de datación de Aguada en Ambato: 200 – 1200 d.C. Lapso de datación de Ciénaga en Ambato: 200 – 1200 d.C. Lapso de datación de cerámica Tricolor en Ambato: 50 – 1200 d.C. Fluctuaciones en la itensidad de los eventos de depositación en montículos. Posibilidad de eventos de depositación distintos intra-sitio (al menos dos). Abandono diferencial de sectores intrasitio tras incendio. Continuidad en el uso de montículos ceremoniales Inclusión de elementos Aguada en prácticas rituales Sacrificios humanos rituales Habitación continuada del Valle desde el 0 d.C. hasta el 1100 d.C. Variaciones en la intensidad de las ocupaciones Consideraciones Al observar la tercer columna donde hemos sintetizado los aspectos más sobresalientes en términos de su continuidad o novedad, es notable la serie de elementos novedosos que se incorporan con Aguada en Ambato. Es indudable que estos elementos están integrados como componentes de una nueva organización, en la cual éstos intervienen con distinto grado de incidencia e interacción en un entramado complejo. Si pensamos en términos comparativos con las formas de organizaciones previas, vemos no sólo un aumento de la cantidad y variedad de componentes, sino que también los mismos se presentan como nuevos factores intervinientes en el mantenimiento y continuidad de una estructura compleja, compleja en tanto coexisten una mayor heterogeneidad y diferenciación de elementos y prácticas asociadas. Es sugerente preguntarse hasta qué punto estas nuevas configuraciones no constituyeron nuevos universos sociales, materiales e ideacionales que, en definitiva, fueron una diversificación de los capitales existentes, integrados ahora en nuevos campos sociales que, en conjunto, resultaron en redes objetivas de relaciones entre las personas muy diferentes a las conocidas con anterioridad, con otra dinámica y estructura, entre ellas la de la diferenciación social. Retomando la cuestión inicial de este trabajo, el panorama que se obtiene en el proceso de diferenciación social en Ambato es contrastante en diversos aspectos. Por un lado, existe continuidad en fuertes tradiciones de ciertos aspectos de la sociedad (caracterizados básicamente en lo tecnológico a través las técnicas constructivas, la talla de la piedra y de los estilos cerámicos Ciénaga y Tricolor, mientras que en lo ideológico lo es a través de la perduración de prácticas rituales ancestrales) sobre los cuales no parecen afectar los cambios sucedidos en otras esferas. Por otro lado, una serie de innovaciones y combinaciones de viejos elementos en nuevas configuraciones, crean una ruptura que contrasta con las formas organizativas y modos de hacer las cosas en el pasado anterior (caracterizados básicamente por el “estilo” Aguada, en tanto símbolo de un modo de hacer las cosas, y por los numerosos elementos descriptos en cursiva en la columna 3 de la Tabla 4). Creemos que esa ruptura fue un cambio realizado en un tiempo relativamente breve dados los fechados de los sitios donde se registran dichos cambios – y nos atrevemos a postular que, dado el grado de incidencia en numerosos aspectos de la sociedad y su conformación en definitiva como una nueva organización, el mismo pudo haber tenido un carácter revolucionario. De ser así, hay que pensar que un cambio revolucionario implica una transformación de las posiciones en las relaciones de poder, la cual es posible en tanto haya un encuentro entre la intención dominante de una fracción y las expectativas de una fracción que pasa a ser dominada (Bourdieu y Wacquant 1995; Clark y Blake 1996). Retomando la cuestión inicial de este trabajo, el panorama que se obtiene en el proceso de diferenciación social en Ambato es contrastante en diversos aspectos. Por un lado, existe continuidad en fuertes tradiciones de ciertos aspectos de la sociedad (caracterizados básicamente en lo tecnológico a través las técnicas constructivas, la talla de la piedra y de los estilos cerámicos Ciénaga y Tricolor, mientras que en lo ideológico lo es a través de la perduración de ciertas prácticas rituales ancestrales) sobre los cuales no parecen afectar los cambios sucedidos en otras esferas. Por otro lado, una serie de innovaciones y de combinaciones de viejos elementos en nuevas configuraciones, crean una ruptura contrastante con las formas organizativas y modos de hacer las cosas en el pasado anterior (caracterizados básicamente por el “estilo” Aguada, en tanto símbolo de un modo de hacer las cosas, y por los numerosos elementos descriptos en cursiva en la columna 3 de la Tabla 4). Es indudable que estos elementos están integrados como componentes de una nueva organización, en la cual éstos intervienen con distinto grado de incidencia e interacción en un entramado complejo. Si pensamos en términos comparativos con las formas de organizaciones previas, vemos no sólo un aumento de la cantidad y variedad de componentes, sino que también los mismos se presentan como nuevos factores intervinientes en el mantenimiento y continuidad de una estructura compleja, compleja en tanto coexisten una mayor heterogeneidad y diferenciación de elementos y prácticas asociadas. Creemos que aquella ruptura fue un cambio realizado en un tiempo relativamente breve - dados los fechados de los sitios donde se registran dichos cambios – y nos atrevemos a postular, dado el grado de su incidencia en numerosos aspectos de la sociedad y su configuración en definitiva como una nueva organización, que el mismo pudo haber tenido un carácter revolucionario. De ser así, hay que pensar que un cambio revolucionario implica una transformación de las posiciones en las relaciones de poder, la cual es posible en tanto haya un encuentro entre la intención dominante de una fracción y las expectativas de una fracción que pasa a ser dominada (Bourdieu y Wacquant 1995; Clark y Blake 1996). Es sugerente preguntarse hasta qué punto estas nuevas configuraciones no constituyeron nuevos universos sociales, materiales e ideacionales que, en definitiva, fueron una diversificación de los capitales existentes, integrados ahora en nuevos campos sociales que, en conjunto, resultaron en redes objetivas de relaciones entre las personas muy diferentes a las conocidas con anterioridad, con otra dinámica y estructura, entre ellas la de la diferenciación social. Bibliografía Assandri, S. B. 1991 Primeros resultados de la excavación en el sitio Martínez 1 (Catamarca, Argentina). Publicaciones 46: 53-86. CIFFyH, U. N. Córdoba, Argentina. 1999 Procesos de Complejización Social y Organización Espacial en el Valle de Ambato, Catamarca. Tesis de Maestría en Arqueología Social. Universidad Internacional de Andalucía, España. m.s. Assandri, S. y A. Laguens 1999 Asentamientos aldeanos Aguada en el Valle de Ambato. Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Córdoba. En prensa. Avila, A. y R. Herrrero 1991 Secuencia estratigráfica del sitio arqueológico Martínez 3, Dpto. Ambato, Catamarca. Publicaciones 46 (Arqueología) 1986-1991: 17-52, CIFFyH, UNCba, Argentina. Bonnin, M. y A. Laguens 1997 Evaluación de series de fechados radiocarbónicos del Valle de Ambato, Catamarca. Publicaciones Arqueología, 48: 65-101, CIFFyHUniv. Nac. Cba. Blanton, R. 1994 Houses and households. A comparative study. Plenum Press. New York and London Bourdieu, P. y L. J. D. Wacquant 1995 Respuestas: por una antropología reflexiva. Editorial Grijalbo, México. Callegari, A.B., F. Campos, M.E. Gonaldi y M. G. Raviña 2000 Materialización de la ideología, ceremonialismo y complejidad social. Un caso de estudio: La Cuestecilla (Famatina, La Rioja). Publicaciones de Arqueología 50 (1999-2000): 27-50, CIFFyH, U.N.Córdoba. Clark, J.E. y M. Blake 1996 The power of prestige: competitive generosity and the emergence of rank societies in Lowland Mesoamerica. Re-editado en: Contemporary Archaeology in Theory. A reader. R.W. Preucel e I. Hodder, eds. Blackweel Publishers, cap. 10: 258-281 Earle, T. 1991 The evolution of chiefdoms. En: Chiefdoms: Power, Economy, and Ideology. Pp. 1-15, Cambridge University Press Federici, L. 1991 Alfarería del sitio El Altillo, Valle de Ambato, Pcia. de Catamarca (Informe preliminar). Publicaciones 46 (Arqueología) 1986-1991: 131-144, CIFFyH, U. N. Córdoba. Gambier, M. 2000 La expansión de la Cultura de las Aguada en San Juan. Shincal 6: 173-192. Volumen dedicado a la III Mesa Redonda sobre “La Cultura de la Aguada y su dispersión”, Escuela de Arqueología, U.N.de Catamarca, Argentina. González , A.R. 1961-4 La cultura de La Aguada del NO. Argentino. Revista del Instituto de Antropología, II-III. Córdoba. 1979 Dinámica cultural del N.O. Argentino. Evolución histórica en las culturas del N.O. Argentino. Antiquitas: 28-29. Universidad del Salvador. Buenos Aires. 1998 Arte Precolombino. Cultura La Aguada. Arqueología y Diseños. Filmediciones Valero. Buenos Aires. Gutiérrez, A. 1995 Pierre Bourdieu. Las prácticas sociales. Dirección Gra. de Publicaciones, U.N.Córdoba y Editorial Universitaria, U.N. de Misiones, Argentina Kristiansen, K. 1991 Chiefdoms, states, and systems of social evolution. En: Chiefdoms: Power, Economy, and Ideology. Pp. 16-43, Cambridge University Press. Haber, A, A. Laguens y M. Bonnin 2000 Las áreas valliserranas: modalidades narrativas. Shincal 6: 59-64. III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Gordillo, I. 1995 Arquitectura y religión en Ambato: organización socio-espacial del ceremonialismo. Publicaciones 47 (Arqueología) 1992-1994: 55-110, CIFFyH, U.N.Córdoba, Argentina. 2000 Una cuestión de tiempo. Shincal 6: 15-26. III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Gordillo, I. y M. F. Kusch 1987 La Aguada: por una aproximación iconográfica. Revista de Antropología, 3: 40-52, Buenos Aires, Argentina. Kriscautzky, N. 2000a Nuevos aportes en la arqueología del Valle de Catamarca. Shincal 6: 27-34. III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. 2000b Sistemas productivoss y estructuras arqueológicas relacionadas con la producción agropecuaris en el Valle de Catamarca. Shincal 6: 65-70. III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Kriscautzky, N. y J. Togo 2000 Análisis comparativo entre los sitios Aguada del Departamento Pomán y el Valle de Catamarca. Shincal 6: 135-140, III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Kusch, M. F. 2000 Estructura y diseño en la cerámica Portezuelo. Shincal 6: 241-248, III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Heredia, O. l988 Investigaciones arqueológicas en la región del Valle del Ambato, Dpto. Ambato. Pcia. de Catamarca. IX Congreso Nacional de Arqueología, comunicación . Buenos Aires. 1998 Estudios 10 Herrero, R. y A. Avila 1991 Excavaciones en la unidad residencial SCatAmb 004 (Martínez 4) del Período de Integración Regional. Publicaciones 46 (Arqueología), 1986-1991: 111-130, CIFFyH, U.N.Córdoba. 1993 Aproximación al estudio de los patrones de asentamiento en el Valle de Ambato (Prov. De Catamarca, Argentina). Publicaciones 6, Serie Investigaciones N° 4, 34 pp. Instituto de Arqueología, U. N. de Tucumán. Juez, M. S. 1991 Unidad arqueológica Rodeo Grande, Valle de Ambato: excavación en el sitio Martínez 2. Publicaciones 46 (Arqueología) 1986-1991: 87-110, CIFFyH, U.N.Córdoba. Juez, S. y S. Assandri 1994 Hacia una cronología absoluta del valle de Ambato. Catamarca. XI Congreso Nacional de Arqueología, San Rafael, Mendoza. Laguens, A. G. 1999 Arqueologia del contacto hispano indigena. Un estudio de cambios y continuidades en las sierras centrales de argentina. British Archaeological Reports International Series, Oxford. Laguens, A. G. y S. Juez 1999 McGuire, R. 1983 Breaking Down Cultural complexty: nequality and heterogeneity. Advances in Archaeological Method and Theory, Vol. 6. Editado por M. B. Schiffer, Academic Press. MacGuire, R. H. y D. J. Saitta 1998 Although They Have Petty Captains, Theyt Obey The, Badly: Thje Dialectics if Prehispanic Western Pueblo Social Organization. En: Reader in Archaeological Theory. Post-Processual and Cognitive Approaches, editado por D. S. Whitley, pp. 275-300. Routledge, Londres. Marconetto, M.B. 2000 Analyse des restes de charpentes carbonisées de la Vallée d´Ambato (Catamarca, Argentine). En : BAR International Series, Oxford, en prensa. Manasse, B. 2000 La región pedemontana del sudoeste de la Provincia de Tucumán: Dptos. Alberdi y La Cocha. Shincal 6: 141-152, III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Nuñez Regueiro, V. A. y M. R. A. Tartusi 1987 Aproximaciones al estudio del área Pedemontana de Sudamérica. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, 12: 125-160, Buenos Aires. 1993 Los centros ceremoniales del NOA. Publicaciones 5, Serie Ensayo y Crítica N° 1, 49 pp. Instituto de Arqueología, U. N. de Tucumán. 2000 Los orígenes de Aguada. Shincal 6: 45-59, III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Pérez Gollán, J. A. 1991 La Cultura de la Aguada vista desde el Valle de Ambato. Publicaciones del C.I.F.F.y.H. Arqueologia, Vol.46, 1986/1991: 157-174, CIFFyH, U.N. Córdoba, Argentina. 1994 El proceso de integración en el Valle de Ambato: complejidad social y sistemas simbolicos. En Rumitacana, Año 1, Nro 1, Julio-Noviembre. Pérez Gollán, J.A. y O. R. Heredia 1975 Investigaciones arqueológicas en el departamento Ambato, Provincia de Catamarca. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, IX (nueva serie), Buenos Aires, Argentina 1987 Hacia un replanteo de la Cultura de la Aguada. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, 12: 161-178, Buenos Aires. Pérez Gollán J. A. y M. Bonnin 1995 Los tempranos procesos de integración en los Andes del Sur. Arqueología V : 169174. Revista de la sección prehistoria. ICA - UBA Pérez Gollán, J. A., M. Bonnin, A. Laguens, S. Assandri, L. Federici, M. Gudemos, J. Hierling y S. Juez 1995 Proyecto arqueologico Ambato: un estado de la cuestion. Shincal 6: 115-124, III Mesa Redonda sobre la Cultura de La Aguada y su Dispersión. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Pérez Gollán, J.A. y A. Laguens 2000 Aguada y tiwanaku: antiguas y nuevas lecturas. Cahiers d´Archaeologie, Paris Preucel, R. e I. Hodder 1995 Process, Structure and History. En: Contemporary Archaeology in Theory. Pp. 205-219. Ed. Por R. Preucel e I. Hodder, Blackwell Publishers, Oxford. Rowlands, M. 1989 A question of complexity. En: Domination and Resistance, editado por D. Miller, M. Rowlands y C. Tilley, pp. 29-40. Unwin Hyman, Londres. Sempé, M. C. 1998 Contacto cultural en el sitio Aguada Orilla Norte. En: Homenaje Alberto Rex González, pp. 255-284, F.A.D.A, Fac. de Filosofía y Letras, UBA, Argentina. Shennan, S. 2001 Cultural Tranmission and Cultural Change. En: Contemporary Archaeology in Theory. Pp. 282-296. Ed. Por R. Preucel e I. Hodder, Blackwell Publishers, Oxford. Tainter, J. A. 1988 The Collapse of Complex Societies, Cambridge University Press, Cambridge.