Enunciación fílmica: algunas notas sobre el

Anuncio
ENUNCIACIÓN FÍLMICA.
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL PUNTO DE VISTA
Y LOS NARRADORES
Dr. Francisco Javier Gómez Tarín
Dpto. Ciencias de la Comunicación
Universitat Jaume I. Castellón.
Instancias enunciativas.
A partir de las aportaciones de la Narratología, la teoría fílmica ha desarrollado sus propios
mecanismos de aplicación, que son muy rentables desde el punto de vista conceptual pero
también de cara a su aplicación práctica, sobre todo en el análisis de los materiales audiovisuales.
No obstante, existen algunos problemas de base que se intentarán afrontar a continuación, como
la relación entre los términos historia, relato y discurso, o, por otro lado, la aparición del término
ocularización, que obliga a fijar con mayor cuidado el de focalización. Es asimismo
indispensable reformular las tipologías de narradores, directamente relacionadas con la
enunciación fílmica.
Una primera división se impone: la que separa el contexto del texto. Es decir, la que establece
el marco divisorio entre los elementos externos al significante y los que lo constituyen. Sería
ingenuo pretender que un texto pueda estudiarse en su inmanencia explícita sin contar con otros
elementos que lo condicionan; sin embargo, no nos parece menos cuestionable la idea de que lo
contextual es prioritario.
El origen de cualquier texto –y el audiovisual no es una excepción– está en un sujeto de la
enunciación que siempre incorpora sus huellas en el significante; ahora bien, este sujeto es el
aparato organizador de la producción de sentido y opera a distintos niveles (Bettetini, 1984:
145-146):
1. Selecciona los sistemas de significación y los códigos.
2. Genera y constituye un determinado “lenguaje”.
3. Orienta la perspectiva “intertextual” de su propio discurso.
4. Produce una estrategia comunicativa a partir de la inferencia sobre la respuesta
espectatorial que se plasma en la inserción de índices en el significante (índices de su
intervención proyectiva)
La integración de todos estos elementos, combinados entre sí, configura el estatuto del ente
enunciador en tanto que aparato-sujeto y su toma de posición respecto a la organización interna
y estructural del enunciado. Por debajo del autor empírico –en cuyo seno incluiríamos al autor
real– aparece el texto cinematográfico propiamente dicho (enunciado) como resultado de un
discurso (enunciado + enunciación).
Coincidiendo con Booth, diremos que en todo texto cinematográfico existe un autor implícito,
como segundo “yo” del autor, que puede o no manifestarse diegéticamente a través de un
narrador y éste, a su vez, puede o no desdoblarse en múltiples “presencias”. La categorización
que nos parece más adecuada es la formulada por Genette, teniendo en cuenta las aportaciones
sobre la modalización narrativa que, en nuestro criterio, más que un mecanismo taxonómico,
supone la relación de una serie de adjetivaciones propias del sujeto enunciador. A todo ello
adjuntaremos la teorización llevada a cabo por Gaudreault, de tal forma que podamos alcanzar
una visión global de los sujetos de la enunciación y manejar una terminología ajustada a las
necesidades de un estudio del discurso puramente cinematográfico en que la primera y esencial
distinción es su voluntad de manifestarse u ocultarse por medio del mecanismo enunciativo.
Conceptos básicos: historia, relato, discurso.
Hay una relación que no podemos dar de lado: la que tiene lugar entre historia / relato /
discurso. Resulta básico plantear que “el término ‘historia’, en la mayor parte de las lenguas
europeas, presenta una curiosa ambigüedad, pues significa, al mismo tiempo, ‘lo que ha sucedido
realmente’ y el relato de esos acontecimientos” (Ricoeur, 1999: 133). De ahí que el borrado
enunciativo haya resultado siempre vital para los intereses que hay detrás del M.R.I. (nada
inocentes), plasmados con mayor evidencia en el cine clásico, y haya tenido que poner en
marcha mecanismos de montaje capaces de sustituir la implícita violencia enunciativa de cada
cambio de plano (fragmentación) por una continuidad asumida como tal por el espectador (a
través de los raccords) que, en esencia, no es sino un efecto de continuo que genera el espacio
habitable y la verosimilitud de la representación.
Con este bagaje de clarificaciones, que en muchos casos se trata de una delimitación de
nuestro punto de vista, estamos en condiciones de proponer el uso sistemático de los tres
conceptos –historia / relato / discurso–. Si bien la historia y el relato son fácilmente
identificables, veamos cómo las siguientes relaciones nos producen rasgos asimétricos:
historia = qué se narra = significado # diégesis
relato = cómo se narra = significante ~ enunciado
Como se puede apreciar, la historia apunta hacia la construcción de un mundo posible de
carácter ilimitado; en ella se contienen todos los acontecimientos y todos los estratos espaciotemporales que afectan a la narración, pero no puede equipararse con la diégesis porque ésta es
solamente la parte que el relato selecciona de la historia, es la historia de lo representado, “es
todo lo que, en su inteligibilidad, pertenece a la historia narrada, al mundo propuesto o supuesto
por la ficción del filme” (Gardies, 1993a: 43, citando L´Univers filmique, obra escrita en 1953
por Étienne Souriau). La dicotomía entre mimesis y diégesis, que enfrenta los planteamientos de
Platón y Aristóteles, y que hemos heredado en nuestra cultura, se salda con el triunfo de la
propuesta aristotélica por la que la diégesis queda “subordinada a la acción de representar de
forma creadora las acciones humanas, subordinando la distinción platónica entre exposición por
el narrador e imitación-personificación por personajes que hacen la acción, sin olvidar las formas
mixtas que dejan lugar para las nuevas artes, el cine entre otras” (Ricoeur, 1988: X).
El relato, por su parte, se corresponde con el significante pero no exactamente con el
enunciado, aunque éste sea su vehículo indiscutible. Consideramos esta matización importante
en la medida en que el término discurso permanece estrechamente ligado al de relato (para
muchos autores son una misma cosa) y para nosotros implica, también, la imbricación entre
enunciado y enunciación, que consideramos inseparables. El relato, desde esta perspectiva, no es
susceptible de actualización, corresponde plenamente al emisor del discurso y provoca, eso sí, el
trabajo hermenéutico del receptor.
Para poder centrar mejor el concepto, al hablar de discurso debemos pensar en los dos polos
de la comunicación (emisor - receptor) y en la implicación de ambos en el proceso. Hay un “yo”
emisor (ente enunciador) que actúa sobre los significantes para construir su discurso, pero hay un
“tú” receptor que en el curso de la fruición rehace el texto y produce una actualización para la
que, conservando su función de narratario, se adueña del artefacto y comparte el espacio de la
primera persona originaria. En consecuencia, debemos hablar de dos momentos del discurso: el
origen y el texto. Esta amplitud de territorio que adjudicamos al discurso justifica el nivel
jerárquico sobre sus componentes y la omnipresencia en todas las fases de la construcción de
significantes; por eso podemos decir que es el resultado del enunciado más la enunciación, con
un criterio similar al que estableceríamos para indicar que es el significante más el significado o
la denotación más la connotación.
El discurso se expande a lo largo de todo el proceso comunicativo y es incluso previo al
rodaje, puesto que existe desde el momento en que un proyecto fílmico es concebido. Por
supuesto, en origen, incide sobre los materiales y efectúa las elecciones en el momento de la
concepción del filme que implican una serie de decisiones sobre el eje paradigmático y el
sintagmático. Esta actuación sobre los ejes paradigmático y sintagmático configura el relato y
carga al artefacto fílmico con una dirección de sentido más o menos abierta que, en el caso en
que pretenda ser unívoca utiliza la transparencia enunciativa y se ajusta a los cánones del M.R.I.,
pero que no necesariamente está limitada por tales condicionamientos: la estructura del discurso
puede ser tan abierta como el ente enunciador prescriba. Pero es sobre la incidencia en los
significantes que adquiere una mayor importancia porque “lo que hace relevante una obra es,
justamente, su puesta en forma. Es esa forma la que, situándose más allá de toda distinción entre
expresión y contenido, convierte el mismo cuerpo textual, en lugar privilegiado de toda
intervención significante” (Zunzunegui, 1994: 81)
Claro está que el discurso hegemónico opta por la vía de la naturalización y del
enmascaramiento de sus mecanismos de producción significante, pero esta no es una cuestión
exclusiva del medio cinematográfico en la medida en que todo tipo de discursos (histórico,
científico, religioso, etc.) se constituyen en textos que tienden a evacuar de su interior toda huella
figural (Lyotard, 1979: 30). De ahí que Hayden White (1992: 19) hable de discurso
narrativizante para designar la ausencia aparente de narrador en los relatos que parecen hablar
por sí mismos y se autodefinen como “objetivos”, frente a la lógica subjetividad de un discurso
que manifiesta la emisión desde un “yo” que lo mantiene.
La redefinición de la mirada espectatorial sólo puede sustentarse en la existencia de discursos
abiertos que posibiliten una visión crítica y, en esencia, construyan un nuevo espectador no
sometido a los modelos imperantes. El discurso en origen y el discurso del texto no son una
cadena sintagmática en relación causa – efecto, como las narraciones, sino que forman los dos
ejes de una misma entidad que posee la capacidad de ser actualizada por la instancia receptora
mediante la emisión de un juicio interpretativo y axiológico. El ejercicio de esta capacidad
transforma el discurso en una formulación abierta.
El complejo mundo de narradores y punto de vista.
El punto de vista y la enunciación son los dos procedimientos esenciales en la construcción de
sentido. La confusión inmediata a despejar es la que se da entre el “saber” y la “visión”, de ahí la
dificultad del término focalización, entendido como saber. La procedencia de la teoría literaria,
al tiempo que ayuda sensiblemente al conocimiento de los parámetros enunciativos, genera cierta
incoherencia en tanto en cuanto no hace distinción entre lo que el narrador sabe y lo que ve la
cámara (en el hecho fílmico, no necesariamente el narrador y la cámara deben coincidir).
Las marcas de la enunciación, las improntas del meganarrador o autor implícito, que son una
parte esencial del mecanismo discursivo tal como lo concebimos, se sitúan en el plano formal
perceptible de primer nivel (movimientos de cámara, angulaciones) y, sobre todo, en las
relaciones entre imagen-sonido, saber-visión, presencia-ausencia. Por ello, aun aceptando las
categorizaciones que Genette fija para el “saber”, la focalización no tiene por qué coincidir con
aquello que la cámara muestra.
En líneas generales, la aceptación del modelo de Genette es muy amplia y lo que realmente
importa son las matizaciones. Desde una perspectiva metodológica, de cara a la mayor
coherencia de nuestra exposición, profundizaremos en la compleja trama de focalizaciónocularización-auricularización, pero nos interesa aquí y ahora sobre todo desvelar las relaciones
entre enunciador y enunciatario desde el punto de vista de los múltiples narradores que son
susceptibles de intervenir en el relato fílmico. Ahora bien, la inclusión en el seno del relato de un
narrador, actualización del autor implícito, no puede entenderse sin una figura similar al otro
lado del espacio comunicativo, incluso si “en el cine, el espacio de la enunciación es siempre
radicalmente heterogéneo en relación con el del espectador” (Aumont, Bergala, Marie y Vernet,
1993: 181).
El sujeto de la enunciación que se camufla es un sujeto transcendental en la medida en que
hay un espectador para adjudicarle tal categoría; no es sino la transmisión del ojo de Dios desde
el artefacto fílmico (el haz de luz proyectado) al ojo físico y real del espectador, que lo ha hecho
suyo. Se trata del proceso de identificación primario, de que hablaba Metz, con el propio aparato:
lo que ve el espectador, lo ve por delegación (y admítasenos la licencia de referirnos siempre a la
imagen y a la visión cuando en realidad debiéramos hablar de un procedimiento audiovisual que
integra múltiples recursos no todos de procedencia icónica), es consciente de la ficción al tiempo
que puede apropiarse de ella. Es decir, a ese meganarrador (autor implícito) omnisciente no sólo
le corresponde un lector implícito en el artefacto que se actualiza por el espectador en la sala de
proyección, sino que, en el transcurso de la representación ante sus ojos (sentidos), ambos se
constituyen en un solo ente por la actualización del lector implícito en un lector real que pasa a
ser autor al interpretar el desfile de imágenes, sonidos y sensaciones.
Por otro lado, la presencia en el filme de narradores (enunciaciones delegadas, que
denominaremos [E]) obliga a la fijación en el texto de receptores (enunciatarios, que
denominaremos [R]), el primero de los cuales –su primer nivel– actualiza al espectador en la sala
como destinatario, teniendo el resto actantes o entes ficticios en el seno del relato como
intercomunicantes.
Francesco Casetti subraya que las posiciones del enunciador y del enunciatario responden a
una mirada sin la que la escena no es posible, ambas miradas se construyen mediante la
implicación de los puntos de vista de quien mira, quien muestra y desde dónde se muestra (lo
que nos obliga a recordar la presencia de un mecanismo mediador que hace posible la visión).
La esencia del proceso no se cimenta sobre cada una de sus partes, sino sobre la interrelación que
necesariamente se produce entre ellas. Desde tal perspectiva, Casetti ha establecido muy
oportunamente una serie de tipologías para el enunciatario, siempre de forma relacional (Casetti,
1983: 89-91):
1) Relación de equilibrio. Enunciador y enunciatario se mantienen en un plano de
igualdad.
2) Relación de interpelación.
3) Visión subjetiva (cámara subjetiva).
4) Visión objetiva, que responde a un enunciador que mira y hace mirar
Cuatro paradigmas de la perspectiva del enunciatario -reconfirmados también por Gaudreault
y Jost (1995: 66-67)- que le confieren la posición de:
1) Testigo = Visión objetiva.
2) Aparte = Relación de interpelación.
3) Personaje = Visión subjetiva.
4) Cámara = Visión objetiva irreal.
Gráficamente:
Autor Real
Espectador Real
ENUNCIADO
Autor Implícito
o Meganarrador
Narración omnisciente
Enunciador
Enunciatario
Lector implícito [R1]
Lector implícito
Espectador
Narrador 1er nivel
Interpelación [E1] [R2]
Narrador 1er nivel
Subjetivo [E1] [R2]
Narrador 2º
nivel
[E2] [Rn]
Narrador n
nivel
[En]
Distinguiremos, pues, entre los mecanismos que forman parte de la misma ficción, que
intercambian en el seno del relato, y aquellos que, aparentemente, se mantienen en su exterior.
Sin embargo, enunciatario del discurso sólo hay uno (que no es sino la representación del lector
real o espectador) puesto que los narradores de segundo grado que se pueden habilitar por el
relato siempre remiten a narradores de primer grado también en el interior de la ficción o, si no
los hubiera, al propio meganarrador, por lo que son enunciatarios de enunciaciones
intradiegéticas y, por lo tanto, emisores a su vez que convierten con su enunciación en receptores
a los previos enunciadores. Quiere esto decir que, cuando un ente intradiegético [E] se dirige a
otro [R] que, a su vez, se dirige a un tercero [R1], [R] se ha convertido en [E1] en el proceso y
[R1] pasa a ser [E2] cuando en su feed-back revierta sobre [E1] ya [R2], y así sucesivamente
[En] [Rn]:
[E]
[E] = [R1]
[R] = [E1]
[E1] = [R2]
[R1] = [E2]
[R...n] = [En]
[E2] = [R...n]
Podría objetarse que un narrador de segundo grado, o cualquier personaje a lo largo del
desarrollo del filme, está capacitado para mirar a cámara y dirigirse directamente al espectador
pero, en tal caso, abandona su calidad de segundo grado para tomar la posición de interpelante
(marca de la enunciación), de forma que, aun siendo el mismo emisor, cambia nivel e
interlocutor.
El autor real, al igual que en la narrativa escrita, es ajeno al enunciado y sólo es posible su
presencia a través de marcas superpuestas al propio estatuto del relato; marcas mediante las que
la connotación es posible y que son la esencia del discurso, puesto que lo distinguen (por un plus
de sentido) de lo que estrictamente podemos considerar por enunciación. En ese contexto,
acorazado en la superposición que lleva a cabo sobre cualquier entidad que actúe como narrador
delegado en el relato, sus marcas son cualitativa y cuantitativamente superiores a las que pueden
adjudicarse a la posición del enunciatario.
Los diversos narradores se estructuran de acuerdo con dos elementos esenciales: su saber y la
adopción de un punto de vista. Parámetros que son relacionales y sólo pueden entenderse a
través de la intervención de la cámara como ente productor/receptor de la imagen. Así, cuando
hablamos de saber, ponemos en línea al narrador (ente enunciador) con el personaje, tal como
ocurre con el relato literario. Esta configuración se puede materializar gráficamente (Gardies,
1993b: 205):
En > Sp < P
En > Sp = P
En > Sp > P
En = Sp < P (imposible)
En = Sp = P
En = Sp > P
Donde En = enunciador, Sp = espectador y P = personaje. Se trata de poner en relación los
distintos “saberes” y, lógicamente, el enunciador siempre está en el mismo o superior nivel que
el espectador y no puede producirse un privilegio para el personaje por encima de él. Este
diagrama se relaciona directamente con las adscripciones del punto de vista, para el que podemos
pensar inicialmente en dos bloques cuando nos referimos a un relato fílmico: uno general, de
carácter omnisciente y que atiende al conjunto diegético, y otro particular, limitado, con o sin
narrador. Es por ello que Casetti y Di Chio (1991: 246) resitúan los puntos de vista de acuerdo
con las funciones que cumplen los entes discursivos en un film:
•
Relaciones Narrador – Narratario (amplitud del punto de vista):
o Narrador > Narratario
o Narrador = Narratario
o Narrador < Narratario
•
Relaciones Autor implícito – Narrador/Narratario (amplitud del punto de vista):
o Autor implícito > Narrador/Narratario
o Autor implícito = Narrador/Narratario
o Autor implícito < Narrador/Narratario
•
Conformidad del punto de vista:
o Narrador/Narratario = Autor / Espectador implícito
o Narrador/Narratario # Autor / Espectador implícito
Para nosotros la instancia del saber cobra el nombre de focalización mientras que la del ver
recibe el de ocularización. Ya que somos conscientes del problema que supone una articulación
de narradores tan compleja, creemos que es bueno concretarla en un esquema jerárquico mucho
más sencillo:
Meganarrador o autor implícito (siempre presente)
• Oculto Transparencia enunciativa.
• Manifiesto:
o Mediante marcas en los procesos significantes (diversos recursos
expresivos: movimientos de cámara, angulaciones, etc.) el meganarrador
quiebra la transparencia enunciativa.
o Como voz o instancia narradora:
Rótulos
Voces (enunciación delegada)
• Voz over (narrador no personaje)
• Voz off (narrador personaje = autodiegético, se manifiesta
como autor y quiebra la transparencia: en este caso es
metadiegético)
Narradores:
• De primer nivel (relato marco):
o Homodiegéticos, si son personajes en la historia que
cuentan.
o Heterodiegéticos, si no son personajes en la historia
que cuentan.
• De segundo a n nivel (intradiegéticos):
o Homodiegéticos, si son personajes en la historia que
cuentan.
o Heterodiegéticos, si no son personajes en la historia
que cuentan.
Todo esto es gradual (salvaguarda que hay que hacer explícitamente). Se pueden dar relatos
omniscientes con focalizaciones prioritariamente internas que dependerán del espacio cognitivo
del espectador, o narraciones en segundo grado que sean visualizadas a través de una
focalización omnisciente. Los niveles no son permanentes ni herméticos, varían a lo largo del
relato, de ahí que la ocularización interna sea habitualmente un recurso narrativo de punto de
vista más que una expresión continuada del narrador (las experiencias en este sentido han sido
siempre muy frustrantes).
Focalización, ocularización, auricularización.
Para Jost (1983: 195) es imprescindible fijar los límites que separan las acciones de narrar
(raconter) y mirar (voir), puesto que no hay coincidencia entre la mirada del personaje (narrador
o no) y la de la cámara (lo que no excluye su semejanza en ocasiones); el saber de quien narra se
puede relacionar directamente con el del resto de personajes, pero su localización en la acción es
un fenómeno independiente que responde a los mecanismos de fragmentación.
En el caso del campo–contracampo, uno de los procedimientos formales más habituales del
relato cinematográfico clásico, la coincidencia entre la mirada de la cámara y la del personaje no
tiene nada que ver con la expresión de un saber y, por ello, estamos ante una ocularización
externa y no ante una supuesta cámara subjetiva. La distancia entre narración fílmica y literaria
se sitúa precisamente en esta disonancia entre los parámetros relativos al saber, la presencia, el
relato, la visión, la audición... Una cámara subjetiva (de la mirada de un personaje) sólo es
posible si una marca explícita subraya su condición y, con el mismo criterio, cualquier marca no
asimilable a un personaje en el seno de la acción, remite a la instancia enunciadora (el
mecanismo que filma, que es, al mismo tiempo, la mirada sobre la escena).
El autor propone el término ocularización (visión) frente al de focalización (saber), que
respeta según los parámetros de Genette pero que matiza en cada una de las categorías:
1) Focalización fílmica externa, que se da cuando el hecho de ignorar los pensamientos
del personaje entraña una falta de conocimiento sobre él o sobre las acciones que
ejecuta; la disparidad perceptiva entre espectador y personaje manifestada en la
imagen, sonido o puesta en escena, implica una desproporción cognitiva en cuanto a
la historia o las funciones narrativas en contra del espectador (Jost, 1987: 67). Si la
exterioridad no lleva consigo una desproporción, lo que hay es un relato no
focalizado.
2) Focalización interna indica que nuestro conocimiento de lo percibido es equivalente a
lo que de ello tiene el personaje; tal conocimiento se refiere a todo lo que el personaje
puede saber: pensamientos, deseos, recuerdos. Para Simon (1983: 160) este tipo de
saber sólo puede darse cuando hay una ausencia absoluta de ambigüedad en la
aplicación sobre un personaje, determinada por una mediación explícita (sucesión de
planos, respeto de los ejes en el raccord).
3) Focalización espectadora, cuando la disparidad perceptiva de espectador y personaje,
manifestada por la imagen (incluidos los mecanismos de enunciación) implica una
disparidad cognitiva en favor del espectador (igual que la primera, pero a la inversa),
o bien cuando a través del montaje el espectador accede a saberes narrativos que son
ignorados por el personaje (Jost, 1987: 71)
Pero el cine trabaja a dos registros, puede mostrar lo que ve el personaje y decir aquello que
piensa; si no se quiere restringir el análisis del filme al estudio de la imagen se ha de tener en
cuenta este proceso. Jost conserva, pues, el término focalización para designar lo que sabe un
personaje, a pesar de las connotaciones visuales y de foco, y, para interpretar la relación entre lo
que la cámara muestra y aquello que se supone ve el personaje, habla de ocularización.
Establece una clasificación que tiene como referencia la utilizada para focalización en cuanto
a la terminología y la ventaja de evocar el ojo que mira el campo tomado por la cámara, de tal
forma que pueden distinguirse tres tipos de ocularización:
1) 0, aquella en la que la cámara se contenta con seguir un personaje mediante un
travelling o panorámica que expone un movimiento; no se le confiere a la cámara
ningún papel diegético y no se remite a ningún personaje que esté mirando, tampoco
toma el lugar de ningún ojo interno a la diégesis.
2) Interna, si el espectador se puede identificar con la mirada de un personaje. Puede
ser, a su vez:
a. Primaria. Es el caso en el que se marca en el significante la materialidad de
un cuerpo o la presencia de un ojo que permite identificar un personaje
ausente de la imagen sin la presencia del contexto (Jost, 1987: 23-24); con
un solo plano sabemos que alguien mira, sin el concurso verbal, pero
necesita alguna marca clara que permita identificarlo.
b. Secundaria. Aquella en que la subjetividad de una imagen es construida por
el montaje, raccords, o verbalmente; es el caso del campo-contracampo
(cuando los cambios de plano responden a las posiciones teóricas de la
visión de los personajes), que se da por contextualización. Subjetividad, en
este caso, se refiere a la mirada de un personaje (Jost, 1987: 23-24).
3) Modalizada o espectadora. Para acentuar el hecho de que el espectador no comparte
el punto de vista con ningún personaje, obtiene una información a la que éste no tiene
acceso y en la misma medida se define a sí misma como marca de la enunciación
(Jost, 1987: 28)
El cruce de focalizaciones y ocularizaciones diversas permite que la focalización espectadora
pueda coincidir con cualquier ocularización o que la interna se pueda dar con una ocularización
externa o espectadora; en general, durante el conjunto del relato, el espectador tiene acceso a una
serie de acontecimientos que no comparten los personajes.
La elección de los mecanismos narrativos implica la puesta en marcha de un punto de vista
sobre la historia que genera la estructura del relato y, en consecuencia, imprime posibles
direcciones de sentido (más o menos cerradas según el nivel de ocultamiento enunciativo, en
razón inversamente proporcional) y obliga a la adopción de determinadas focalizaciones y
ocularizaciones, en consonancia con las opciones seleccionadas (fruto de la coherencia textual).
La relación que se establece entre focalización y ocularización es dialéctica.
Cuanto se ha comentado sobre la ocularización es asimismo válido respecto a la
auricularización, que puede o no ser coincidente con los puntos de vista de la primera y que
también actúa dialécticamente (tanto sobre la focalización como sobre la ocularización).
En todo este complejo engarce de visión y saber, de narradores, personajes y espectadores, la
cámara, en tanto que depositaria de la mirada, cumple una función de primer orden que no sólo
es de mediación sino también de adjudicación. La articulación de un plano de punto de vista
siempre está en consonancia con la mirada de un personaje (Company, 1987: 95) por lo que
resulta muy conflictiva la equiparación plena o cámara subjetiva, lo cual lleva a Aumont (1997:
53-54) a hablar de “plano mirada” en lugar de “plano subjetivo”. Lo cierto es que la imagen
cinematográfica 1) o la estimamos como procedente de un mirada concreta y, en tal caso, la
adscribimos a un personaje de la diégesis, o 2) la relacionamos con la posición de la cámara y
debemos adjudicarle el punto de vista de un ente enunciador que se sitúa por encima del relato
(meganarrador), o 3) intentamos ocultar su presencia como instrumento a través de un
mecanismo de transparencia enunciativa (Gaudreault y Jost, 1995: 141); las tres posturas son
solamente dos: o el plano se ancla en la mirada de una instancia interna a la diégesis
(ocularización interna) o no (ocularización cero).
La enunciación –y cuanto de ella deriva– es clave de la capacidad discursiva. De hecho, la
construcción del punto de vista como algo directamente relacionado con los mecanismos
enunciativos nos permite asegurar que a través de él se potencian tres dimensiones del discurso:
la perceptiva, la cognitivo-emotiva y la ideológica (Canet y Prósper, 2009: 158)
Una síntesis que pretende ser clarificadora.
Lo primero que se debe señalar es la diferenciación entre el ente enunciador y el uso que éste
hace de elementos delegados, interpuestos y puntos de vista (en tanto ocularizaciones y
auricularizaciones), puesto que no necesariamente los unos implican a los otros. Antes ya se
había establecido un cuadro gráfico relativo a los narradores. Se veía en él cómo el ente
enunciador, denominado autor implícito o meganarrador, siempre está presente en todo relato
audiovisual, puesto que es la figura teórica que lo edifica. Lo importante es poder determinar: de
un lado, las figuras de narrador en que este ente se apoya; de otro, la visualización que lleva a
cabo. Para ello, no solamente habrá que fijarse en los narradores sino en la transmisión de los
saberes (focalización) y puntos de vista – escucha (ocularización y auricularización).
Si la focalización es el saber que se transmite a través de un personaje que protagoniza la
narración, podemos reducir a dos los términos clasificatorios: omnisciente (correspondiente tanto
al relato con focalización externa como al de espectadora) e interna. Ciertamente, cuando Jost
establece las diferenciaciones para matizar el carácter de disparidad cognitiva entre espectador y
personaje, considera habilitables una focalización externa y otra espectadora, pero el relato
planteado de forma omnisciente ya abarca estas dos posibilidades y toda la gama de opciones
que las recorren. No obstante, cabe una nueva matización en este territorio del narrador
omnisciente, ya que el ejercicio de tal omnisciencia puede ser pleno (acceso a todos los puntos
de vista y a todas las situaciones, incluso la intimidad de los personajes) o limitado (cuando los
personajes son abordados desde una posición testimonial, muy similar a lo que sería una
focalización externa en la terminología de Jost).
Del mismo modo, por lo que respecta a la ocularización (y, subsidiariamente, a la
auricularización), cabría distinguir entre 0 u omnisciente, e interna (primaria y secundaria, por
supuesto), ya que la espectadora se corresponde con una propuesta asimilable a la omnisciente,
privilegie o no la dimensión del espectador, que es precisamente lo que hace que se multipliquen
las tipologías. Incluso, la ocularización y auricularización internas no necesitarían subdividirse
en primaria y secundaria puesto que la secundaria también implica una marca, aunque ésta sea de
carácter deducible. En nuestro criterio, la nueva clasificación debería optar por suprimir estos
términos y hablar de marcas, lo que resultaría mucho más concreto; así, las excepciones se
barajarían desde la perspectiva de la gradualidad que debe presidir cualquier opción taxonómica
y, en el caso de la interna, podríamos hablar de marcas explícitas y marcas implícitas.
Visto así, habrá un ente enunciador que podrá o no manifestarse y, en consecuencia:
o
Meganarrador (siempre presente y en la cima de la jerarquía, ya que controla todo):
o Oculto Transparencia enunciativa. Presumiblemente, focalización y ocularización
omniscientes.
o Manifiesto:
Mediante procesos significantes Sigue siendo el meganarrador, que
quiebra la transparencia a través de su evidenciación.
Como instancia narradora:
• Rótulos Sigue siendo el meganarrador, que quiebra la
transparencia. Presumiblemente, focalización y ocularización
omniscientes.
• Voces (enunciación delegada):
o Over (narrador no personaje). Presumiblemente, focalización
y ocularización omniscientes.
o Off (narrador personaje) se manifiesta como autor. Sigue
siendo el meganarrador, que quiebra la transparencia.
Presumiblemente, focalización interna (relato autodiegético) y
ocularización omnisciente.
• Narradores:
o De primer nivel: presumiblemente, narratario = espectador,
focalización interna, ocularización omnisciente o interna.
Homodiegéticos, si son personajes en la historia que
cuentan.
Heterodiegéticos, si no son personajes en la historia
que cuentan.
o De segundo a n nivel: presumiblemente, narratario =
personaje, focalización interna, ocularización interna u
omnisciente.
Homodiegéticos, si son personajes en la historia que
cuentan.
Heterodiegéticos, si no son personajes en la historia
que cuentan.
•
Focalización:
o Interna.
o Omnisciente.
Plena.
Limitada.
•
Ocularización y auricularización:
o Interna.
Con marca explícita.
Con marca implícita.
o Omnisciente.
En una película nos podemos encontrar con diferentes niveles diegéticos, de ahí que hayamos
dejado de lado los niveles hetero / homodiscursivo y extra / intradiegético porque consideramos
que contribuyen a complicar excesivamente las reflexiones sobre los recursos discursivos.
A nivel del significante, hablaremos de diversos universos diegéticos en los casos en que se
produzcan relatos imbricados en el seno del relato marco o cuando en un film haya diferentes
bloques narrativos. La diégesis es aplicable tanto al conjunto del film como a cada uno de los
narradores, puesto que los relatos pueden o no estar relacionados con una situación espaciotemporal inscrita en el marco global.
Desde esta perspectiva, el meganarrador se situaría siempre en el estrato extradiegético global
del relato e intervendría en el nivel intradiegético a través de enunciaciones delegadas y marcas
en el significante, pero podría también personificarse a nivel autodiegético o como narrador de
primer nivel (en este caso, enunciación delegada asimismo) siempre y cuando su relato
vehiculara una diégesis a la que fuera ajeno en la perspectiva espacio-temporal (por ejemplo, la
invitación a presenciar Psicosis de Alfred Hitchcock ante el telón, el director de orquesta en
Moulin Rouge, el “barco” en Titanic; o un narrador de primer nivel que cuenta “todo” el relato al
espectador cuando no se sitúa en la temporalidad de este relato, sea como voz over (el caso de
Bienvenido Mr. Marshall) o como personaje (el caso de La Ronda –autor personificado–, El
crepúsculo de los dioses –narrador que cuenta la historia desde un espacio-tiempo imposible, la
muerte–, y tantos y tantos films en que el narrador de primer nivel (que cuenta “todo”) se sitúa
en el presente para contar algo del pasado, con lo que podría, a su vez, ser también
homodiegético, aunque esto es fuertemente discutible, ya que no puede asegurarse que es la
misma persona (el paso del tiempo reformula su identidad en la historia).
Siguiendo con este planteamiento, en la medida en que se produjeran relatos dentro del relato
y estos no estuvieran vinculados entre sí y/o con el relato marco, para cada nuevo narrador habría
un nuevo nivel diegético para el que se convertiría el de origen en extradiegético, salvo que su
contenido supusiera una expansión por compleción (cubriendo una elipsis) o adición
(incorporando nuevos elementos)
La enunciación fílmica y sus marcas.
Hemos abordado dos de los aspectos más evidentes de la enunciación, enunciador y
enunciatario, y reflexionaremos ahora en torno a las marcas explícitas (internas o externas) y a
las implícitas (ausencias). Es precisamente en este apartado donde cabe situar la más
significativa fuerza discursiva del texto cinematográfico puesto que a la elección de un punto de
vista determinado se suma la fijación de éste sobre el significante, el cómo, que nunca es casual,
y la utilización de las relaciones espacio temporales.
La inserción de marcas enunciativas tiene lugar a lo largo de los distintos procesos de
construcción del artefacto fílmico, cada uno de cuyos mecanismos la hace posible, actuando
esencialmente sobre los códigos:
La enunciación siempre interviene ya que sin ella no podría existir enunciado; cuando
hablamos de marcas, nos referimos a la presencia directa en el significante de elementos
tangibles que la desvelan; de no existir tales marcas, nos encontraríamos ante un
“encubrimiento”, lo que corresponde al M.R.I. y, en general, al cine dominante y hegemónico: el
sujeto enunciador oculta sus huellas para posibilitar el éxito de los mecanismos de identificación.
Metz desarrolla una taxonomía muy completa. En su formulación habla de un supuesto
régimen objetivo a caballo entre la transparencia y la marca enunciativa, según su tratamiento en
el continuum fílmico, que implica los componentes más elementales del relato cinematográfico:
los signos de puntuación, los estilos y géneros, las distorsiones ópticas o acústicas, travellings,
movimientos de cámara, virados... es decir, actuaciones directas sobre el significante en un nivel
en que la marca enunciativa no la provoca una intervención específica que se manifiesta como tal
sino un desplazamiento del uso habitual de un mecanismo propio del modelo de representación
dominante que se autodefine por un rebasamiento de los límites de la transparencia, hasta el
punto que se puede considerar una marca la ausencia de intervención enunciativa allá donde es
esperada por el espectador.
Así pues, la marca enunciativa –en el interior del filme– puede de hecho manifestarse 1) por
una inscripción específica que ancla su presencia en el significante haciendo uso de un referente
que remite al ente enunciador, o 2) por un desplazamiento de cualquiera de los mecanismos de
producción significante. Un elemento tan aparentemente inocente como la puntuación, cuyo
trabajo consiste –en el modelo dominante– en mantener la neutralidad de la representación al
ocultar las elecciones llevadas a cabo por el ente enunciador (Metz, 1972b: 70) que difumina así
las profundas modificaciones que hubieran implicado otras decisiones, puede ser un factor
enunciativo de primer orden si se utiliza con fines de desvelamiento. En el extremo opuesto, la
mirada a cámara (y también la palabra) es un evidente procedimiento enunciativo de carácter
interpelativo, un caso de enunciación enunciada (Casetti, 1989: 49) que, salvo en aquellas
situaciones en que se trate de una continuidad en el eje óptico por la relación de planocontraplano, tiene el poder de “encender las estructuras basilares de un filme” al incorporar un
“punto de incandescencia” (Casetti, 1989: 39-40) porque desvela lo habitualmente escondido (un
fuera de campo en el que se sitúa la mirada espectatorial y que se corresponde con la posición de
la cámara y su trabajo) y hace consciente la presencia del espectador en la sala de proyección
(factor metalingüístico que descorre las cortinas del juego de enmascaramiento) al tiempo que se
constituye en marca de marca por la constatación que supone de la infracción de un orden
canónico.
Puesto que el filme unifica instancia percibida e instancia percibiente (Metz, 1964: 79), gran
parte de los movimientos de cámara y mecanismos de producción significante tienen por objeto
la constitución de una mirada verosímil sobre un objeto que es, en principio, inverosímil. Los
procedimientos de sutura y la búsqueda de un efecto-verdad se alían para dotar de una sola
dirección de sentido al discurso fílmico, trayectoria para la que la marca enunciativa pasa a ser
un obstáculo por la producción de efectos de extrañamiento que conlleva.
Lo cierto es que, resumiendo, podemos afirmar:
•
Que la presencia enunciativa es inmanente a la constitución de cualquier texto
audiovisual. Se muestra o se oculta de acuerdo con sus objetivos discursivos y, por
tanto, constituye dos tipos de discurso:
o Clausurado, transparente, con una dirección de sentido unívoca.
o Parcialmente abierto, que evidencia las marcas de enunciación y, con ello,
genera un texto polisémico.
Puede parecer contradictorio que, detectando marcas de enunciación, el discurso se
identifique como abierto, pero consideramos que la marca se desvela a sí misma con su
presencia, permitiendo al espectador la posibilidad de interpretación desde un estadio en que la
identificación no ciega sus recursos hermenéuticos; es más, el texto en que se ha ocultado la
enunciación es, en realidad, el más discursivo: no dice de sí mismo que es un discurso, que es
portador de una voluntad persuasiva. Sin embargo, el texto portador de marcas enunciativas se
declara discurso y afronta el riesgo de que su dirección de sentido pueda desviarse; no puede
haber engaño allá donde la intención es declarada.
Christian Metz (1991) propone un recorrido exhaustivo de las marcas enunciativas que nos
debe servir de referencia para su identificación de acuerdo con la manifestación específica que
tienen en el film. Remitimos a tal clasificación, toda vez que no tenemos aquí margen para un
desarrollo más amplio.
BIBLIOGRAFÍA
AUMONT, JACQUES, BERGALA, A., MARIE, M., VERNET, M., Estética del cine. Espacio fílmico,
montaje, narración, lenguaje, Barcelona, Paidós, 1993.
AUMONT, JACQUES, El ojo interminable, Barcelona, Paidos, 1997.
BETTETINI, GIANFRANCO, Tiempo de la expresión cinematográfica, México, Fondo de Cultura
Económica, 1984.
CANET, FERNANDO Y PRÓSPER, JOSEP, Narrativa audiovisual. Estrategias y recursos, Madrid,
Síntesis, 2009.
CASETTI, FRANCESCO, “Les yeux dans les yeux”, en Communications núm. 38: Enonciation et
cinéma, , Paris, Éditions du Seuil, 1983.
CASETTI, FRANCESCO, El film y su espectador, Madrid, Cátedra, 1989.
CASETTI, FRANCESCO Y DI CHIO, FEDERICO, Cómo analizar un film, Barcelona, Paidós, 1991.
COMPANY, JUAN MIGUEL, El trazo de la letra en la imagen, Madrid, Cátedra, 1987.
GARDIES, ANDRE, Le récit filmique, Paris, Hachette, 1993a.
GARDIES, ANDRE, L´espace au cinéma, Paris, Meridiens Klincksieck, 1993b.
GAUDREAULT, ANDRÉ Y JOST, FRANÇOIS, El relato cinematográfico, Barcelona, Paidós, 1995.
JOST, FRANÇOIS, “Narration(s): en deçà et au-delà”, en Communications núm. 38: Enonciation et
cinéma, , Paris, Éditions du Seuil, 1983.
JOST, FRANÇOIS, L´Oeil-Caméra. Entre film et roman, Lyon, P.U.L., 1987.
LYOTARD, JEAN-FRANÇOIS, Discurso, Figura, Barcelona, Gustavo Gili, 1979.
METZ, CHRISTIAN, “Le cinéma: langue ou langage?”, en Communications núm. 4: Recherches
sémiologiques, Paris, Éditions du Seuil, 1964.
METZ, CHRISTIAN, Ensayos sobre la significación en el cine, Buenos Aires, Tiempo
Contemporáneo, 1972a.
METZ, CHRISTIAN, “Ponctuations et demarcations dans le film de diégèse”, en Cahiers du
Cinéma, 234-235, Diciembre-Enero-Febrero, 1972b.
METZ, CHRISTIAN, L´énontiation impersonnelle ou le site du film, París, Klincksieck, 1991
RICOEUR, PAUL, “Prólogo” a GAUDREAULT, ANDRE, Du litteraire au filmique. Systeme du recit,
Paris, Meridiens Klincksieck, 1988.
RICOEUR, PAUL, Historia y narratividad, Barcelona, Paidós, 1999.
SIMON, JEAN-PAUL, “Enonciation et narration”, en Communications núm. 38: Enonciation et
cinéma, , Paris, Éditions du Seuil, 1983.
WHITE, HAYDEN, El contenido de la forma narrativa, discurso y representación histórica,
Barcelona, Paidós, 1992.
ZUNZUNEGUI, SANTOS, Paisajes de la forma. Ejercicios de análisis de la imagen, Madrid,
Cátedra, 1994.
Descargar