EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS RADICADO No. 2952 ENTE TERRITORIAL/INSTITUTO MUNICIPAL O DEPARTAMENTAL DE Construcción polideportivo cubierto en el corregimiento de Santa DEPORTES: Rosa municipio de Belén DOCUMENTACION FALTANTE A SUBSANAR SI Belén - Nariño NO OBSERVACIONES 1 Carta de presentación de Proyecto y Solicitud de Recursos Debe estar dirigida a Coldeportes X Debe incluir nombre de la entidad territorial y nombre del proyecto completo X hace referencia de Coldeportes como Instituto y no como Departamento Administrativo, por lo cual debe modificar la razón social en la carta de presentación. Costo total del proyecto sin incluir el valor de la interventoría X Se incluyó el costo de la interventoria técnica (7%) al valor total de obra. Este costo debe eliminarse ya que la Interventoria será asumida por Coldeportes con lo que el costo del poyecto será $632699321.02 Monto a financiar por parte de Coldeportes X Solicita en el oficio la suma $676.988.273,00 pero descontando interventorias el valor cofinanciado Coldeportes será $632699321.02 Debe estar firmada por el representante legal de la entidad o el que haga sus veces X de las por 2- Ficha de presentación del proyecto en la Metodología General Ajustada MGA. Versión 4 Formulación en metodología MGA X -No cumple, ya que la metodología fue presentada en versión anterior a la actual por lo que debe ser corregida, además de que cataloga a Coldeportes como Instituto y no como Departamento Administrativo"-El aporte de Coldeportes debe ser modificado una vez se descuente el costo de interventoría-El análisis económico de MGA debe ser replanteado y ajustado Elaboración y resultado de la ficha EBI X La ficha EBI se actualiza junto con la MGA Certificación de su radicación expedida por Planeación Municipal X hace referencia a que el proyecto se encuentra inscrito en el banco de proyectos del municipio de Colón y no de Belén Fecha de radicación Número de radicación X No presenta numero de radicación. X Todos los documentos adjuntados al proyecto hacen referencia al municipio de Colón, aunque los membretes corresponden al municipio de Belén Debe certificar la viabilidad y conveniencia del proyecto X Idem el punto anterior Debe certificar la inclusión en el Plan de Desarrollo Municipal Se debe ajustar al Plan de Ordenamiento Territorial e indicar el uso del suelo correspondiente a la zona del proyecto X Idem el punto anterior X Idem el punto anterior Debe incluir el nombre y numero de identificación del proyecto X Idem el punto anterior X No presenta CDP. Solicita el 100% de los recursos a Coldeportes Expedido y firmado por el Alcalde Municipal X Aunque se adjunta este documento, el mismo indica que la sostenibilkidad del proyecto estará a cargo del municipio de Colón y no de Belén Debe asegurar el cuidado, el mantenimiento y la destinación a los mismos propósitos para los que fue X Destinar un rubro presupuestal o ampliar el recurso existente para el sostenimiento X No se referencia en el documento el rubro presupuestal mediante el cual se garanticen los recursos para la sostenibilidad del proyecto. - Ver Nota 2. 3- Constancia de radicación en Banco de Proyectos del municipio y/o departamento. 4- Certificado Planeación municipal y/o departamental sobre la viabilidad y conveniencia del proyecto Debe contener el objeto del proyecto 5- Certificado de Disponibilidad Presupuestal Debe incluir el monto a cofinanciar por el ente territorial Consistencia del valor del proyecto y la cofinanciación con la metodología MGA y ficha EBI Vigencia indicada para el año en curso Firma del Tesorero y/o Secretario de Hacienda 6- Certificado de compromiso de sostenibilidad del proyecto, expedido por parte de la autoridad competente 7- Certificado de licencia ambiental (si se requiere). Licencia ambiental por parte de la autoridad ambiental competente si lo requiere Documento expedido por la Corporación Autónoma Regional que certifique que NO es necesario este requisito 8- Acta de concertación con la comunidad Nombre del proyecto Objetivos Firmas legibles con nombres y apellidos y número de cédula de los participantes Nombre del representante de la veeduría ciudadana participante en la reunión de concertación - Adjunta documento No. 8933 expedido por Corponariño en donde certifica que el proyecto no requiere licencia ambiental X X X X - - Ver Nota 1. 9- Registro fotográfico a color del estado actual Debe mostrar el lote en donde se ejecutará el proyecto y su entorno (panorámica general) X Si corresponde a escenario existente, que muestre el estado completo de la infraestructura actual X Se recomienda ampliar el registro fotográfico ya que dada la información suministrada, no se puede establecer con claridad el área a intervenir, accidentes topógráficos o construcciones existentes. 10- Certificado de Tradición y Libertad del predio, expedido por la respectiva oficina de instrumentos públicos Número de matrícula claramente identificado (Coincidente con la escritura de propiedad del predio) X Mat. Inmobiliaria No. 246-19368 Verificar la vigencia (máximo un mes antes de la radicación del proyecto) X Correspondencia de la dirección del predio con la ubicación del proyecto X Anotación donde se indique que el predio es de propiedad del municipio, departamento o Firma y sello que certifique la validez del documento El certificado fue expedido el 21 de Noviembre de 2012 por lo que su vigencia ha expirado y debe presentarse uno actualizado. No se puede establecer con el documento que realmente corresponda con la ubicación del predio. X X 11- Escritura pública de propiedad del predio Número de escritura claramente identificado y legible igual al del Certificado de tradición y libertad X No presenta escritura pública de propiedad del predio. Corroborar con Certificado de Tradición y Libertad que corresponde a la última anotación del mismo Uso de destino del proyecto corresponda al mencionado en esta Si el predio corresponde a un Resguardo indígena, anexar copia de la resolución de adjudicación del X No se puede corroborar. X No presenta esta certificación Levantamiento topográfico (planimetría: curvas de nivel, linderos, área a intervenir) X No presenta topográfico Memorias y cálculos (Carteras) X No adjunta cartera 12- Copia en medio magnético Metodología MGA versión 4 Ficha EBI Resumen ejecutivo del proyecto en Word Planos completos (AutoCAD) y memorias técnicas Presupuesto (Excel), APU's, memorias de cálculo, especificaciones técnicas, cronograma. 13 Certificación juramentada de que el proyecto no ha sido presentado a otra entidad del estado por el Alcalde Municipal y/o Secretario de Planeación Municipal Suscrita Debe incluir el nombre completo del proyecto 14- Documentos Técnicos Estudios de suelos firmados por el profesional con número de tarjeta profesional responsable de los resultados (Incluir: Dirección clara y especifica del estudio coincidente con la del proyecto) - Plano de localización general (escala, linderos, construcciones aledañas) X Plano de accesibilidad (implantación del proyecto con accesos vehiculares y peatonales exteriores referenciados, y análisis de circulaciones internas funcionales: deportistas, publico y administración) Planos arquitectónicos firmados por el arquitecto con número de tarjeta profesional, responsable de los diseños. Incluir memorias conceptuales. (Plantas, cortes, fachadas y cubierta) X Planos arquitectónicos con detalles arquitectónicos, firmados por el arquitecto X de levantamiento -El estudio de suelos no está firmado.-Los parámetros sismicoa presentados corresponden con NSR-10 X Estudio sobre análisis ambiental del proyecto (Si lo requiere) plano - No aplica para este proyecto X -No presenta planos o esquemas en donde se ubiquen espacios para servicios y/o accesibilidad a PMR.-Se recomienda revisar las normas aplicables a la materia, en especial la Ley 361 de Febrero 7 de 1997 X -Los parámetros sismicos utilizados tanto en el estudio geotécnico como en el diseño estructural son coherentes en cuanto a sus valores y correspondencia con NSR-10 Titulo A.-En los datos de entrada y evaluación de cargas, no se muestra el proceso de cálculo de las fuerzas sísmicas, por lo que se tiene incertidumbre respecto de los datos de salida.Modificar em la página correspondiente a los parámetros de diseño la referencia a la norma, ya que se hace referencia a NSR-98 Planos estructurales metálicos y cubierta, con detalles constructivos, firmados por el ingeniero calculista con número de tarjeta profesional, responsable de los diseños y cálculo estructural. Incluir memorias de calculo. (Planta de cubierta y cortes necesarios) X -No incluye el calculo de viento en cubierta (NSR-10 B.6), por lo que esta información debe ser adjuntada al proyecto a fin de verificarla con los datos de entrada incluidos en la memoria de diseño. Planos hidráulicos, con detalles constructivos, firmados por el ingeniero con número de tarjeta profesional, responsable de los diseños y cálculos. Incluir memorias. X Las memorias de diseño deben estar firmadas Planos estructurales de concretos, con detalles constructivos, firmados por el ingeniero calculista con número de tarjeta profesional, responsable de los diseños y cálculo estructural. Incluir memorias de calculo. (Plano de cimentación, de vigas y columnas, de losas, escaleras y despieces) Planos sanitarios, con detalles constructivos, firmados por el ingeniero con número de tarjeta profesional, responsable de los diseños y cálculos. Incluir memorias. X Planos eléctricos, con detalles constructivos, firmados por el ingeniero eléctrico con número de tarjeta profesional, responsable de los diseños y cálculos. Incluir memorias. X Certificación de disponibilidad de servicios públicos X 15- Presupuesto Presupuesto detallado de obras Análisis de Precios Unitarios, solo costos directos, sin incluir AIU, este se debe detallar en el X X Idem el punto anterior Se recomienda incluir el diseño de la iluminación de la zona de competencia Memorias de cálculo de cantidades de obra X No adjunta las memorias de cantidades de obra a ejecutar No debe incluir el valor de la Interventoría X Incluye interventoria tecnica del 7% sobre el costo total de obra. 16- Cronograma de actividades y flujo de fondos Cronograma previsto de obras X Flujo de fondos correspondientes a los tiempos del cronograma y al valor del proyecto X Presenta esquema básico de programación en Excel OBSERVACIONES ADICIONALES: Nota 1. Se sugiere a los municipios socializar el proyecto con la comunidad de forma tal que permita la conformación de veedurías ciudadanas en la forma y términos establecidos en la Ley 850 de 2003, por medio de la cual se reglamentan las mismas, como un mecanismo que permita ejercer vigilancia sobre la gestión pública y recursos de inversión. Nota 2. Según Dec. 2820 de Agosto 5 de 2010 expedido por el MinAmbiente, en el Artículo 7°. Proyectos, obras y actividades s ujetos a licencia ambiental, “…Estarán sujetos a licencia ambiental únicamente los proyectos, obras y actividades que se enumeran en los artículos 8° y 9° del presente decreto”, por lo cual, dada la naturaleza de los proyectos de infraestructura deportiva no requerirían de licencia ambiental salvo algunas condiciones excepcionales normada en dicho decreto. EVALUADOR: Ing. Marco Fidel Tafur