LIC. MARIO MIGUEL SANTILLO Gracias a ustedes por la invitación

Anuncio
LIC. MARIO MIGUEL SANTILLO
Gracias a ustedes por la invitación y para mí es un placer participar más en la
temática que se está estudiando hace mucho tiempo, la migración boliviana. Ojalá podamos
después dar pasos hacia otras migraciones que son menos estudiadas, como el caso de la
paraguaya y la chilena en su tiempo y las actuales, bueno la migración coreana está bastante
estudiada, la china casi nada sea por el idioma o por esta barrera cultural y que podríamos tal
vez sacar muchos análisis, estudios y conclusiones interesantes.
Cuando se me pidió preparar algo yo he pensado sobre la migración boliviana en
Argentina hacer un balance sobre los estudios e investigaciones, por supuesto que la primera
premisa esto no es la pretensión de presentar todo lo que existe en el país porque sería muy
ambicioso por supuesto que hay otros estudios y muchos que no van a estar nombrados. Lo
que he tomado más que todo desde los años ochenta una síntesis en temas referentes a la
migración boliviana y a unas características que se dan especialmente en este tipo de
migraciones. Que se ha dado a lo largo del tiempo y que en la mayoría de los estudios se va
repitiendo justamente este tipo de modelo cuando se hace el análisis de una migración que
en sí es muy particular. Yo comenzaría digamos ya con 1984 con Susana Mugarza en unas
jornadas sobre migración que se habían hecho en …….. sobre Inmigración y Pluralismo
había presentado a la población boliviana
de la ciudad de Buenos Aires y plantaba
fundamentalmente los circuitos laborales estacionales, yo creo que este es un concepto que
va a marcar los análisis y los estudios de la migración boliviana fundamentado en una
migración golondrina que a partir de los años ’60 y ’70, bueno sabemos que la migración
boliviana viene ya de principios del novecientos que no es una migración reciente que es
estable que siempre en general ha sido por cuestiones relacionadas con el mundo agrícola y
con el trabajo de la tierra.
Cuando plantea Mugarza estos circuitos laborales estacionales se refiere a esta
migración golondrina y también a los asentamientos que se hacen en otras ciudades. Ella
descubre a través del estudio que prácticamente los migrantes bolivianos establecían un
circuito que partía desde Jujuy y Salta con la cosecha del tabaco y la caña de azúcar hacia
Mendoza con la vid y después hacia los centros urbanos, especialmente Buenos Aires que
posteriormente va a ser también en Córdoba y hoy podemos decir también que están también
en Patagonia especialmente Calafate y Tierra del Fuego digamos es la última migración
boliviana reciente, estamos hablando de este año.
Volviendo a estos circuitos laborales estacionales ella pudo analizar como la misma
migración o las familias se van trasladando de un lado al otro de acuerdo a la búsqueda del
trabajo. También destaca en su estudio las migraciones por etapas, ella habla de las décadas
del ’40 y del ’50 que prácticamente habían lapsos bastante largos de salidas, entre la salida y
la llegada digamos, hasta que se ubicaran en un lugar mucho más efectivo. Y que a parar de
los ’60 se va a achicar esta brecha, lo que quiso decir es que en veinte o treinta años la gente
tenía una movilidad pero era menos frecuente y se va a acentuar mucho más a partir de los
años ’60. La primera característica que podemos destacar de esta migración es esta
movilidad.
En los años ’70 prácticamente cuando en las villas miseria donde la gran parte de los
bolivianos se ubicó los dueños de máquinas ofrecían sus casas y empleaban a paisanos para
lo que hoy llamamos los talleres textiles. Hay todo un antecedente de más de treinta años
donde estas familias ponían a disposición sus maquinarias y subempleaban a través de
trabajo en negro o trabajo así no muy de acuerdo con las leyes laborales pero ya tenían esta
función los talleres textiles especialmente en las villas.
Después de las erradicaciones, con la dictadura militar, muchos bolivianos, bueno
esta es otra característica, ella establece una comparación con otras colectividades y ve que
la mayoría de los bolivianos que fueron erradicados compraron sus terrenos y construyeron
sus casas. En asentamientos podemos decir que hoy está presente la migración boliviana.
Especialmente en San Justo, bueno esto ustedes ya lo saben porque lo están trabajando, en
Moreno, en La Salada, Lomas de Zamora, Merlo y Laferrere. Prácticamente esta es la gente
que ha sido desplazada en esos tiempos y que prefirió en vez de seguir viviendo en villas d
emergencia o en sectores muy pobres prefirió comprar tierras y a través de los ayudos de la
ayuda de los compadres y de los parientes han construido sus propias casas.
Al año siguiente, en 1985 Mugarza en el primer número de Estudios Migratorios
analiza la población boliviana en la villa de emergencia que es un poco, completando el
artículo anterior y se va a referir a unos términos de estos bolivianos que es también una
clave para poder analizar unos patrones de inmigraciones que provienen de sus antepasados,
digamos de sus raíces sea por un lado quechua o aymará donde tienen muy arraigado el
sentido de comunidad o sentido de ayuda. Ella se refería a estos ethos bolivianos como el
aiñí que es “hoy para ti, mañana por mí”, o sea que hoy te estoy ayudando a ti, mañana yo
voy a recibir esa ayuda por parte de otros o sea hay una ayuda entre amigos y parientes en el
tema de construcciones de casas o todo tipo de servicios que se puedan hacer para ayudar al
otro.
Después habla también de una especie de juego, jugando al pasanaku que es juntar
pequeños capitales justamente para ahorro hacían una especie de apuestas o juegos para
poder ahorrar y juntar un capital. El churañaku que es comprar al por mayor y repartir de
acuerdo al dinero que los otros han dado; por ejemplo se usa mucho en los mercados cuando
hacen compras comunitarias o compran verduras o frutas uno es el que compra para todos y
después lo reparten en las familias. Es importante esto porque nos va a ayudar a comprender
un poco esta migración que entenderla en cuanto que tiene una red muy sólida entre ellos y
eso es lo que permite justamente el crecimiento de esta migración que cuando llegan a un
lugar no llegan solos ni llegan desprevenidos sino que van fundamentalmente a una familia,
van a una casa y van también a un trabajo seguro.
Y otro de los problemas que también planteaba en este artículo era la negación de los
hijos de la identidad boliviana. Bueno eso es un poco se repite en otros grupos de migrantes
pero se da especialmente entre los bolivianos tal vez no tanto entre los chilenos y los
paraguayos que tienen mayor orgullo nacional y defienden también su nacionalidad. En el
caso de los bolivianos, los hijos por la misma convivencia en las escuelas y a veces en
situaciones que los han visto discriminados muchos de ellos los lleva a negar la propia
identidad de pertenencia a la comunidad boliviana.
Por supuesto que en esto ha habido todo un progreso, estos son los primeros análisis
que se hicieron en los años ’80 y que hoy podemos decir que hay grupos de jóvenes de hijos
de bolivianos donde ayudan y asisten por ejemplo en Charrúa y otros barrios a otros niños y
a otros jóvenes a nivel cultural, a nivel de apoyo escolar. Digamos que hay toda una
recuperación de la identidad bueno con Kaipi boliviano también cuando se ha hecho varias
ediciones era justamente destacar que la migración boliviana también tiene una cultura que
mostrar y una riqueza digamos muy, muy antigua.
Siguiendo los análisis dentro de la revista, digamos Benencia es prácticamente uno
de los mayores estudiosos de la migración boliviana y que ha hecho muchos aportes en
todos estos años, por ejemplo en la revista Estudios Migratorios N° 37 del año ’97, él hace
un artículo “De peones a patrones” y nos va a tomar, digamos el término de la movilidad
social de las familias bolivianas en la periferia bonaerense. Va a analizar esta movilidad
social que es de tipo vertical del ámbito rural digamos al mercado urbano hay un
intercambio de personas entre estratos de campesinos sin tierra pasan a productores agrícolas
y patrones. Entonces este estudio que hace, el primero que prácticamente va a ser la base de
todos sus artículos y que mucha gente también después lo va a retomar va a demostrar como
el migrante boliviano que llega como un campesino, que llega a trabajar la tierra de acuerdo
a su ascensión y a su posibilidad de trabajo va a ir transformado también su relación sea con
el empleador que con el mismo trabajo. Y el habla de una escalera con cuatro tramos y
entonces se va a referir a los peones que ya habían trabajado en otras áreas agrícolas o sea
que prácticamente lo que hacen es poner a disposición su propia experiencia en el trabajo
agrícola. Después está la medianería que ya se viene dando en diversas quintas, personas que
negocian con el patrón porque uno es el que tiene las tierras, el otro es el que se la
administra o le da la posibilidad de producir y bueno van a medias o van a porcentaje de
acuerdo a las ganancias y de acuerdo también a la inversión que pueda hacer el medianero.
Y después, dentro de estos tramos está otra, la tercera que sería aquellos que ahorran y se
transforman en arrendatarios o sea que pasan de peones o medianeros a arrendatarios o sea
que arriendan la tierra y se hacen cargo de toda la producción y de la venta. Por último, por
supuesto en la última escala están los propietarios aquellos que logran ya tener un capital y
que realmente tienen en manos todo.
Hoy podemos decir después de diez o quince años de todos estos estudios la
comunidad boliviana en el campo de la agricultura, la horticultura han logrado tener un
fuerte asentamiento e inclusive el control del Mercado Central; porque ya tienen el control
de las tierras, de la producción, de la comercialización y de la venta también directa que se
hace a través de algunas familias bolivianas. En ese artículo él también se refería, que toma
también como inspiración de las teorías de Dander y Medeiros del año ’91 donde plantean
que los bolivianos ingresan al país a trabajar a través de las redes, yo creo que este es uno de
los temas más recurrentes y que más fuerte se hace en la migración boliviana y luego se da
la inserción y también hay un retorno al lugar de origen digamos, este es un poco el punto
esencial de la migración boliviana cuando se la estudia y ellos hablan en ese momento de
movimiento de circularidad, o sea esta migración que después se puede entender porque lo
complementan con otro término que dice que la migración es como una decisión de ir a
trabajar y no como una necesidad de migrar. Ellos mismos llegan a esa conclusión y ahí yo
creo que podemos entender este tipo de migración. Ellos se trasladan y se mueven por
cuestiones de trabajo no por cuestiones o de una decisión definitiva de migrar. En el
momento que se trasladan están bien, pueden ahorrar dinero, vuelven a su lugar de origen,
invierten allá, vuelven otra vez después de cuatro o cinco años. Bueno hay muchos estudios
y artículos que también Benencia en otras oportunidades lo va a hacer, cómo esta migración
tiene tanta movilidad y cómo se da esta circularidad en todos los movimientos que producen
las familias desde la partida hasta la llegada y también hacia el regreso.
Después otro artículo del N° 40 y 41 de Estudios Migratorios del año 99, Benencia y
Karacik hacen un estudio sobre los trabajadores bolivianos en Jujuy y ahí plantean
retomando esta idea, la gran movilidad territorial y la variedad de trabajo. Entonces ellos
analizan como esta migración tiene también una gran movilidad por el hecho de que están
siempre en la búsqueda de trabajo entonces contaban con los testimonios, personas que en el
ciclo de una vida, en diez o veinte años habían pasado por más de diez trabajos y totalmente
diversos, desde el trabajo en la caña, en el tabaco, trabajo en la ciudad hasta venta
ambulante. Entonces ellos destacan este término de esta movilidad territorial que se va a dar
no sólo en el norte con la cercanía con Bolivia sino que también eso se va a trasladar a otras
partes del país, es decir el migrante boliviano, confirmado esta tesis de que va en búsqueda
de trabajo y por eso se va trasladando y lo va a hacer digamos, en otros lugares. Y lo que
destacaban es esta variedad de trabajo, la capacidad que tienen de poder desarrollar distintas
actividades y tan variadas acomodando sus propias necesidades y capacidades.
Después hay otro trabajo de Gabriela Sala en el N°45 del año 2000 donde marca las
distintas etapas de la migración boliviana en el norte. Bueno es también similar a este
artículo que decíamos recién y que va a hacer un análisis de cómo esta migración está ligada
al trabajo agrícola y a las cosechas como decíamos a los ciclos de las cosechas que se van
dando en el norte, especialmente se va a referir al tema del tabaco y de la caña de azúcar.
En el 2003 en el N°50, Benencia en otro artículo y yo creo que acá hay una
evolución en cuanto a su análisis de los años 90. Va a introducir un nuevo concepto, un
nuevo concepto que hoy está un poco de moda y va a hacer una lectura nueva de las
comunidades bolivianas en áreas rurales sobre el término de comunidades transnacionales. Y
utiliza este concepto como una nueva forma de análisis de las migraciones donde se
establece la relación de las migraciones bolivianas con su origen. Y yo creo que más que
todo complementa lo que era antes, tal vez con otra mirada donde se analiza esta migración
de partida y de retorno, de retornos periódicos y que se va ligando con la comunidad de
origen y con los que vuelven y con los que vuelven a emigrar el tema de las remesas y las
inversiones. Entonces digamos, esta migración que está en continuo movimiento a partir
digamos de estas redes sociales transnacionales como lo plantean Douglas Massey en 1999
se producen vínculos interpersonales o sea que conectan a los que migran a los que
migraron en un momento y a los no migrantes es decir a los locales. Esta relación
transnacional se va dando en una comunicación permanente de ida y de retorno no solo de la
presencia física de las personas sino a través ahora de las inversiones a través de las remesas
y a través de las mismas redes familiares.
El boliviano tiene una fuerte representación simbólica cultural y asociaciones
cohesionadas, decía Sales Cueto en el 2002 también refiriéndose a este artículo donde
digamos lo que lo hace fuerte a ellos justamente es este sentido no tanto simbólico pero que
para ellos tiene mucho significado el pasado cultural, el sentido de ayuda mutua y también
las redes que se hacen de asociaciones que surgen para tales fines y que se cohesionan y que
se produce gran colaboración entre ellos mismos.
Otros estudios tenemos, más de libros o recopilaciones que se hacen de artículos
sobre bolivianos en algunos libros podemos citar el libro el Área hortícola bonaerense que
coordina Benencia en el ’97 que se centra en el cinturón verde bonaerense. Y más
refiriéndose al tema hortícola va a analizar los cambios en las estructuras productivas, las
estratificaciones sociales, los tipos de productores, los recursos, la mano de obra en la
reinserción social. Por supuesto que dentro del análisis general del área hortícola se va a
referir puntualmente a los cambios que han realizado los migrantes bolivianos en este sector.
Después, bueno tenemos otro libro bastante importante Los bolivianos en Buenos
Aires de Grimson 1999, donde estudia la construcción de los migrantes y de sus propias
identidades, una mirada desde la antropología. Se va a referir a los bolivianos y la
interculturalidad, la relación que tienen entre ellos y con especialmente la sociedad
argentina, los conflictos y las dificultades que hay en la inserción y a veces también con
temas de discriminación. Se va a referir a un análisis antropológico de la Fiesta de
Copacabana que es como el símbolo de convocatoria, de unificación de los bolivianos. Y
también a las radios como productoras de la bolivianidad, va a decir que estas radios locales
dirigidas por los bolivianos genera en la misma comunidad un sentido de pertenencia muy
fuerte. De ahí podemos sacar las características de otros estudios antropológicos que se han
dedicado a analizar la visión del otro, el tema de la identidad, el tema de la discriminación
en la comunidad. Después tenemos otra serie de estudios o de análisis que como bien lo hizo
en un capítulo de este libro va a aparecer en varios artículos sobre la religiosidad popular o
la religiosidad de los bolivianos.
Yo escribí un artículo en el ’97 que se llamaba “Mas allá de las fronteras culturales y
religiosas” y ahí me refería a las devociones de los bolivianos que vienen traídas con
decíamos estas raíces antiguas donde hay un sincretismo, donde hay un punto donde se
mezcla la propia religiosidad con las exigencias o las condiciones que pueda poner la Iglesia
Católica. Entonces bueno se hizo un análisis bastante crítico a partir de los propios
migrantes y a partir de sus propias devociones como la Iglesia tal vez, de forma involuntaria
intentó cambiar y transformar estos patrones culturales haciéndolos digamos entrando en la
estructura de la Iglesia y a veces descuidando el patrimonio que ellos tenían porque por
supuesto se mezclan cosas que no son totalmente religiosas como la pacha mama o como
otros conceptos que ellos tienen de la madre tierra y que lo adaptan también a la virgen de
Copacabana.
Y en ese tiempo también, en los años ’90 Isabel de Muñer que es antropóloga hizo un
pequeño librito que fue editado en el CEMLA sobre la festividad de Copacabana que hace
un análisis antropológico del significado de esta devoción no sólo del punto de vista
religioso sino del punto de vista cultural y social.
Otro de los estudios importante, digamos que ha marcado a partir del ’98 y con
estudios anteriores en el ’96 es el proyecto llevado adelante por el INDEC conocido como
Proyecto de Bolivianos en Argentina cuyo título era Comunidad de interrelaciones o
interrelación de comunidades y dinámica de circulación. Y en este trabajo tal vez siguiendo
justamente esta modalidad de análisis que decíamos de los años ’80 y ‘90 de la circularidad,
del retorno y de los movimientos que produce esta migración se intentó medir los flujos
humanos en circulación. O sea digamos, yo creo que es un método nuevo e innovativo
intentar poder medir los movimientos de las mismas familias o de los migrantes en distintos
lugares del país. Y bueno, en este proyecto participaron el INDEC, Centro de estudios
Avanzados de la Universidad de Córdoba, bueno podrá referirse más detalles la gente del
grupo de Dora Celton y de Hervé Domenach que dirigía esta parte del proyecto y
fundamentalmente han hecho mediciones en Neuquén en Córdoba en la frontera del norte
sobre análisis de trayectorias y redes migratorias para poder seguir justamente no sólo
teóricamente a través de encuestas y de análisis hacia donde se dirigen los migrantes
bolivianos o cómo se producen este tipo de movimientos circulares.
Después tenemos un libro de Eduardo Domenech de 2005 sobre Migraciones
contemporáneas y diversidad cultural donde reúne varios artículos pero fundamentalmente
hay una serie de estudios empíricos de carácter cualitativo. Hay dos artículos que se refieren
a la migración boliviana, uno de Sergio Caggiano que habla de lo nacional y lo cultural
especialmente analizando los centros de estudiantes bolivianos o residentes aquí en Buenos
Aires y “La fiesta como discursos y prácticas sociales” de José María Bompana.
Bueno, yo llegué hasta acá. Habría más cosas pero en síntesis se podría decir que a la
comunidad boliviana se la puede entender primero por sus características culturales e
identitarias y de patrimonio cultural que es la que permite poder entender como una
migración es tan sólida, tan fuerte y con redes digamos que son tan efectivas y que logran
una inserción laboral tan rápida. Yo comentaba antes que la última migración boliviana que
ha llegado, en el Calafate por el tema de las construcciones, no tiene un año y los primeros
decían que llegaban como taxistas, después empezaron a meterse en la construcción y ahora
hay realmente redes de familias y siguen llegando por todo el bum que hay sobre el turismo.
sobre trabajo de hotelería de construcciones en el sur. Uno se pregunta como una comunidad
llega a tener tanta fortaleza y tanta cohesión es justamente por esta estructura que tienen
cultural donde se ayudan ya los reciben aunque no tengan documentos, los alojan en las
propias casas de ellos, al día siguiente ya trabaja, entonces todo esto es lo que permite
comprender la migración. El otro tema recurrente es esta dinámica de circulación continua
que se va produciendo por cuestiones de trabajo con el consecuente retorno, la ascensión
social que es importante porque es una migración que no se ha quedado solo en el sector
agrícola y aquellos que se han quedado en el sector agrícola han tendido a controlar el
mercado de horti-fruticultura especialmente en la ciudad de Buenos Aires y en el Gran
Buenos Aires en el cordón verde como se lo llama, especialmente Escobar y Pilar.
Y por último estos estudios recientes desde la antropología y desde otras ciencias y
disciplinas que toman al migrante boliviano como sujeto y como relacionándose con la
comunidad en general. Analizando también todas las dificultades que tienen con la alteridad
y el tema también de la discriminación que es un tema recurrente y como que no hay
solución es el tema que más impacta y golpea a esta comunidad. El tema del rechazo y la
discriminación a pesar que si bien son aceptados porque son personas trabajadoras siempre
hay resabios de prejuicios. Esto es algo que ahora se está empezando a analizar a través de
los medios o análisis de artículos. Hay muchos artículos que hablan sobre la imagen
negativa que se produce de los migrantes bolivianos en los medios. Y lo último a destacar
estos pasos que ha dado el INDEC o la Universidad de Córdoba en cuanto a una nueva
forma de análisis no tradicional de la migración con encuestas para poder ver la movilidad
de esta migración. Nada más
Descargar