Tendencias teórico - epistemológicas y metodológicas en la formación profesional Dra Margarita Rozas Pagaza 1 Agradezco la gentil invitación del Comité Organizador del XVIII Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social, para participar de este panel y decirles que es un honor para mí estar con profesionales tan prestigiosos, compartir con amigos y colegas que desde hace muchos años y desde lugares diversos hemos transitado este largo trayecto de reflexionar sobre la profesión. Estos Seminarios Latinoamericanos, además, nos permiten reencontrarnos y enriquecernos mutuamente desde la escucha y el intercambio de ideas. Respecto al tema que nos convoca en esta mesa: “Las tendencias teórico, epistemológicas y metodológicas existentes en la formación profesional”, intentaré introducir algunas reflexiones previas antes de desarrollar el tema propiamente dicho. En primer lugar, volver a plantear como tema de este Seminario Latinoamericano, los fundamentos que sustentan la relación de la formación profesional con la realidad social me parece un hecho significativo, porque en la década de los 90, en pleno auge del neoliberalismo, la posibilidad de esta reflexión estaba obstruida por la sobrevaloración de los medios e instrumentos de la acción, como producto de una clara visión pragmática y utilitarista de la formación. Los que insistieron en seguir pensando los fundamentos teóricos como base argumentativa de la intervención, eran y son considerados “atrasados”, en tanto no son capaces de entender la complejidad de los cambios de la sociedad a luz de nuevas teorías. Hablar de fundamentos era considerado reiterar algunas teorías ya superadas en tanto metateorías que no alcanzaban a capturar los cambios generados en esta etapa “del fin de la historia”. Los que sustentaban estos cambios, tomaron como base de sus argumentos, el relativismo social y que justificaron el opacamiento de la visibilidad que la cuestión social había adquirido durante el Estado de Bienestar Social. 1 Docente-investigadora y Directora de la Escuela Superior de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Directora de la Maestría de Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. www.ts.ucr.ac.cr 1 En tal sentido, no se puede hablar de las tendencias teóricas en la formación profesional sin hacer referencia a la década de los 90, la que generó profundos cambios económicos y sociales que transformaron la estructura de nuestros países. Particularmente ello se observa en el caso Argentino como paradigmático de esos cambios y sus terribles consecuencias sociales, generando modificaciones también en la vida cultural e intelectual, que a mi juicio tienen y tuvieron un papel fundamental en una comprensión simplificada de la “cuestión social”, al considerarla una entidad separada del proceso de la sociedad y como constitutiva de una visión unidimensional de la realidad. Ello ha significado la base, sobre la cual el liberalismo triunfa desde el punto de vista ideológico. Las ciencias sociales no han estado ausentes de esta comprensión y particularmente el Trabajo Social, como profesión. En el marco de dichos cambios culturales, la universidad y los ministerios de educación promovieron programas de mejoramiento de la calidad académica a través de la reforma de los Planes de Estudio favoreciendo con financiamiento internacional, sobre todo a aquellas carreras vinculadas al desarrollo tecnológico. Del mismo modo las políticas de investigación y particularmente los modos de evaluación que se establecieron, tuvieron una clara direccionalidad al afianzar las premisas de una ciencia al servicio del mercado. Las ciencias sociales, quedaron postergadas y sin capacidad de reacción y previsión respecto a las consecuencias de un régimen de acumulación devastador. En este marco, algunas escuelas de trabajo social se esforzaron por llevar a cabo reformas de planes de estudio, que han constituido un avance respecto al debate de la profesión introduciendo aspectos referidos a la cuestión social, como fundamento constitutivo del trabajo social. Sin embargo, creo que faltó y falta profundizar el debate sobre las directrices teóricas, metodológicas y operativas que orientan la formación profesional de los trabajadores sociales. 2 En esta perspectiva, explorar las tendencias de la formación profesional es una tarea compleja si partimos por entender que una tendencia significa una fuerza que impulsa un cuerpo hacia un punto y en consecuencia, una tendencia teórica refiere a un conjunto de proposiciones y de abstracciones que dan cuenta sobre los fenómenos sociales. En tal www.ts.ucr.ac.cr 2 sentido, como diría Alexander, una teoría “no sólo son intentos de explicar el mundo sino esfuerzos para evaluarlo, comprender cuestiones de sentido, amplias (1992). En definitiva, una tendencia refiere a un conjunto coherente de ideas sobre el hombre, la sociedad y la historia a partir del cual, se direcciona también una visión sobre la profesión en relación a la sociedad. Ante la pregunta ¿qué tendencias sustentan hoy la formación? uno presupone que todos estamos pensando que existe una tendencia o varias, en el sentido de una fuerza teórica, política y ética que imprime como tal, una hegemonía en el pensamiento respecto a la formación y fundamentalmente respecto a la formación de los trabajadores sociales. En relación a ello cabe preguntarnos, ¿existen diversas tendencias en la formación profesional?; ¿se visualizan como bloques articulados que disputan un espacio?. Si así fuera, cuáles son sus características fundamentales?. A nuestro juicio existen tendencias que emergen con grados diversos de explicitación y, en algunos casos con un interés por reactualizar una perspectiva teórica y metodológica vinculada a diversas concepciones acerca de la cuestión social. En esta dirección, el positivismo, el funcionalismo y el marxismo como tendencias teóricas, siempre han estado y están presentes en la formación profesional. Sin embargo; es necesario resaltar que estas grandes matrices, reaparecen “metamorfoseadas” en las teorías contemporáneas que moldean de manera dispersa la formación; planteándose a la luz de estas teorías viejos problemas aún no resueltos en la formación, podemos mencionar el debate persistente respecto a la metodología o metodologías para la intervención; imprecisiones respecto al objeto de intervención; preocupación por considerar si se trata de una disciplina o profesión. Dilemas existentes aún respecto a la producción de conocimiento; reiterada preocupación por el rol profesional; sobre las concepciones de la intervención y la visión restringida sobre lo público estatal y su relación con la sociedad civil; asimismo sobre las concepciones de pobreza. La diversidad de estos problemas se han intentando resolver desde miradas diferentes entre ellas desde la teoría de los sistemas, la teoría del interaccionalismo simbólico, del relativismo individual, del neoparsonianismo y la teoría interpretativista que han configurado un pensamiento identificado como conservador por un lado, y como renovador por otro, en este último caso están sobe todo, aquellos que se consideran 2 Me refiero fundamentalmente al caso Argentino, es posible que en el marco de las transformaciones generados en las política educativa es posible que la observación que hago, con algunos matices fue el rasgo www.ts.ucr.ac.cr 3 postmodernos. Asimismo y en contraposición a estas posturas aparece una tendencia denominada crítica, que en algunos casos, hace referencia al marxismo o los marxismos de libre interpretación, todo ello teniendo como telón de fondo los cambios generados en la vida social de la década de los 90. Abarcar todo ello, en esta exposición implicaría un trabajo más profundo y sistemático, por lo tanto, apenas quedarán esbozados. 1. LOS RASGOS DEL POSITIVISMO EN LA FORMACION PROFESIONAL Es una tendencia que surge a fin del siglo XVIII y principios del siglo XIX, con una ideología conservadora identificada con el orden industrial/burgués y sigue vigente en la actualidad, basado en premisas que estructuran un sistema coherente y operacional. Dichas premisas sustentan que la sociedad está regida por leyes invariables que transcurren independientemente de la voluntad y de la acción de los hombres. Por lo tanto, la vida social reproduce una armonía natural, sobre todo porque la sociedad está regida por leyes naturales y, en tanto tal, asimilada naturalmente (naturalismo positivista). Desde esta perspectiva la sociedad puede ser estudiada por los mismos métodos y procesos impregnados en las ciencias naturales. Dicho estudio se debe realizar por la observación y explicación causal de los fenómenos de manera objetiva, neutra y libre de juicios de valor, ideologías y preconceptos. La pretensión de neutralidad valorativa en las ciencias sociales ignora el condicionamiento histórico-social del conocimiento científico y la existencia de los intereses socio-económicos de las clases sociales. En este sentido, desde el punto de vista de la ideología positivista de Comte hasta nuestros días, se construye un sistema conceptual que tiende a la defensa del orden establecido en la sociedad moderna, la que posibilita una estabilidad social. El orden y la estabilidad implica un estado fijo y homogéneo por la cual las ciencias del hombre y las ciencias de la naturaleza prácticamente son lo mismo (homegeneidad epistemológica). En consecuencia para Comte, como defensor sistemático del orden, fundamenta que el estudio de los fenómenos de los 90. www.ts.ucr.ac.cr 4 sociales deben ser considerados dentro del mismo ámbito de los fenómenos astronómicos, físicos, fisiológicos sujeto a leyes invariables, es decir una suerte de física social. 3 Durkhein (185-1917) positivista consecuente, en su obra “Las reglas del método sociológico”, sostiene que la regla fundamental es considerar a los fenómenos sociales como cosas, cuyo funcionamiento se regula por leyes naturales. Durkhein, figura importante de la sociología académica, además sostiene que para que la nueva ciencia, (se refiere a la sociología) sea fundada debe extenderse la idea de las leyes naturales a los fenómenos humanos, ello permitiría que la ciencia perfeccione la sociedad resolviendo sus problemas o cualquier anomalía social. Durkhein, concibe a la sociedad como un sistema de órganos diferentes en el cual cada uno tiene un papel particular, y ciertos órganos tienen una situación privilegiada, es decir una situación natural, funcional e inevitable y, por lo tanto es un fenómeno absolutamente normal que se encuentra en cualquier organismo, los órganos que tienen alguna variación se presentan como anomalías. La preocupación de Durkhein está en dar fundamento al orden social nuevo, surgido de la Revolución Industrial y del desarrollo del sistema capitalista, como un orden legítimo y positivo. Si bien dicho orden está consolidado, al mismo tiempo, observa que está amenazado por las crisis y que ellas debe ser rigurosamente tratadas para reestablecer su regularidad o absorber sus nuevas propiedades. Asimismo establece la función del Estado como positiva, en tanto puede contribuir a mejorar los problemas humanos sin afectar el orden orgánico de la sociedad. La influencia del positivismo en la profesión y su apropiación abarca al menos, a mi juicio, tres aspectos: el referido al origen de la profesión, a las funciones atribuidas y a la preocupación recurrente respecto a los métodos de intervención, además estos aspectos deben ser entrecruzados con esta concepción sobre la visión de sociedad. Respecto al origen de la profesión, (que por cierto, sigue en debate), podemos señalar, que existe la idea de que ella surge como evolución de la formas anteriores de intervención social, léase caridad, filantropía y asistencia organizada. Dichas formas de intervención se han ido perfeccionando hasta llegar a ser acciones profesionalizadas, el carácter de 3 La evolución del positivismo primero como utopía positivista desarrollado por Condorcet hasta la ideología positivista de Comte está ampliamente desarrollado en “las aventuras de Karl Marx contra el Baron de Munchhausen. Marxismo y postivismo en la sociología del conocimiento”.Ed. Cortez, San Pablo, Brasil 1966. www.ts.ucr.ac.cr 5 profesionalización se da fundamentalmente por la modernización de sus métodos y técnicas. Esta perspectiva evolucionista presupone un desarrollo natural de dichas formas de intervención, desvinculada de las relaciones sociales y los procesos históricos. Al mismo tiempo, el carácter naturalizado de dicha evolución aparece neutral, ingenua desprovisto de conceptos.4 En esta perspectiva se encuentran muchos autores que han trabajado sobre la historia de la profesión, entre ellos, por citar algunos; están Ander Egg, Natalio Kisnerman. Como tesis contrapuesta está los que plantean el surgimiento de la profesión como parte de la división social y técnica del trabajo, imbricada en la reproducción de las relaciones sociales capitalistas, esta perspectiva ha sido desarrollada ampliamente por Marilda Iamamoto, en su obra clásica “relaciones sociales y trabajo social”. La unilinialidad de la perspectiva evolucionista, en su forma profesionalizante lleva a considerar que el uso del método científico hace que la práctica de la intervención sea también científica. En cuanto al método, los métodos y metodologías que marcaron y siguen marcando la preocupación por el cómo de la intervención profesional, la influencia del positivismo está en su formulación lógico-formal, caracterizado por una secuencia de etapas, en unos casos, y en otros, según el sujeto de la acción a partir de la trilogía de los métodos: caso, grupo y comunidad. Leila Lima (1972) hace un análisis, respecto al “reiterado esquematismo” en el proceso metodológica, en la que se privilegia, las etapas, sub.etapas, momentos, sub-momentos “señalando a priori, sus funciones, sus características, sus objetivos, formas de control... que termina en la obsesión de la fidelidad al esquema en prejuicio del movimiento de los procesos sociales ... esto se denomina formalismo” ( Pág.34), efectivamente la ingeniería técnica del método y su fidelidad al mismo supone una ingeniería social, capaz de resolver las patologías sociales de ese organismo vivo, la sociedad del cual hablaba Durkheim. Respecto a las funciones del trabajo social, en la perspectiva del positivismo, históricamente en la profesión está presente el absorber los desequilibrios que la sociedad a planteado, en distintos momentos históricos, a través de la educación para el cambio en la época del desarrollismo, de la integración al sistema y los subsistemas llámese familia, grupo y comunidad. Pero la expresión más significativa tiene que ver con la separación de 4 Esta concepción ha sido denominada “endogenita” por Montaño, Carlos en su obra “la naturaleza del Servicio Social: un ensayo sobre su génesis, especificidad y reproducción, Pág. 9, Ed. Cortez, san Pablo, www.ts.ucr.ac.cr 6 esas funciones del contexto de análisis y la investigación. Separación entre conocimiento que genera la investigación y la acción del profesional. La marca del positivismo ha sido tan fuerte en este sentido, que hoy seguimos en un registro de dicotomías parcialmente resueltas. Por otro lado, la fractura entre razón e historia, ha llevado a dicotomizar el conocer y el hacer, y lo que es más grave, la pretensión de asignarle “objetividad” al conocimiento a partir de la fuerza de los hechos. Ello ha llevado a considerar que el conocimiento es neutro, desprovisto de los conflictos ideológicos y de las presunciones. La perspectiva de Greenwood,, considera justamente que ese conocimiento científico, no puede ser parte del Trabajo Social porque el contacto con la realidad, construida en términos de “problemas sociales” tiene una cercanía “emocional” con la práctica y un acceso a ella a través de los sentidos. Por lo tanto, el rol de la práctica profesional se mueve en el ámbito de la utilidad que ella tiene para “resolver problemas” y en la eficiencia técnica que sustenta dicha solución de problemas sociales. Al mismo tiempo que dicha eficiencia, es la base para tener legitimidad como profesión. La solución de los problemas planteados en estos términos implica encubre el interrogante sobre la naturaleza de los llamados “problemas sociales”, puesto que ello correspondería a las ciencias sociales. En consecuencia, al Trabajo Social le compete solamente la aplicabilidad de esos conocimientos “objetivos” producidos en la esfera de las ciencias sociales. Decimos “objetivos”, en tanto dichos conocimientos, tal como venimos explicando están libre de interpretaciones y desligados de los contextos de explicación. Agregando a este atributo de “objetividad” que la ciencia positiva sustenta, está la consideración de la invariabilidad de los hechos sociales, por lo que dicha invariabilidad refuerza la idea del dato objetivo. En tal sentido, la intervención del trabajador social actúa sobre esa invariabilidad de los hechos, con la diferencia que la relación que establece con los hechos tiene una implicancia “emocional”, ello impediría, según esta concepción producir conocimiento en el sentido positivista.. 2. EL FUNCIONALISMO DE PARSONS 1998 www.ts.ucr.ac.cr 7 La presencia de Parsons en la formación profesional siempre ha estado presente, a través del funcionalismo y el estructural funcionalismo. Tendencias que moldearon el pensamiento intelectual de posguerra, con la esperanza de forjar una teoría que además de explicar la inestabilidad de la sociedad, contribuya al proceso por el cual se genere consenso político y equilibrio social. Este propósito constituiría el fundamento de lo que se debe considerar como una “buena sociedad” al estilo norteamericano. Asimismo en un primer momento Parsons intenta explicar la crisis de 1930 en su primera obra “La Estructura de la acción social” con la que pretende construir una teoría abstracta que mantenga los parámetros del orden y el equilibrio para aportar a un dilema que la sociedad occidental tiene respecto a la integridad del individuo y su capacidad para el raciocinio. Ambos aspectos habían sido amenazados, según el autor por el fascismo y el comunismo. Por ello, para salvar la integridad del individuo y sostener su capacidad de razonar es preciso modificar y reformular la teoría Liberal. Su marco de referencia parte a través de lo que él denomina “acto unidad” que se combina en una suerte de modelo, aspectos como: esfuerzo, finalidades o metas con condiciones, medios y normas. Según esta perspectiva cada persona tiene la posibilidad de ser “agente” en tanto actúa en función de propósitos y voluntad. Sin embargo, reconoce que el alcanzar estas metas no es un acto automático, es decir producto de la simple manifestación del esfuerzo; en tanto que los actos, las metas, se consiguen dentro de ciertas circunstancias, estas circunstancias son los elementos materiales que restringen la agencia. Estas restricciones se pueden combatir y orientar los propósitos de los actores; en ese sentido se transforman en medios para la acción, pero algunos de esos elementos son inalterables y se convierten en las condiciones de la acción. En su obra, “La estructura de la acción social”, que da sustento al funcionalismo, Parsons desarrolla el concepto de Estructura en un sentido más específico, en la que plantea un modelo de sociedad en tanto sistema funcional, estableciendo tres sistemas de acción: de la personalidad, de la sociedad y la cultura. Dichos sistemas, se relacionan con diversas dimensiones de la vida social, ya sean éstas una persona, una situación social o una institución. En el sistema de la personalidad están las necesidades de la persona individual que pueden ser orgánicas y emocionales, que se expresan de manera combinada y organizan la identidad individual a través del proceso evolutivo de socialización y experiencia del individuo en la sociedad. En el sistema de la vida social se dan las interacciones que pueden ser de cooperación o de antagonismo. Presupone la existencia de www.ts.ucr.ac.cr 8 más de dos personas en este proceso de interacción en la que aparece un problema de distribución de bienes. Por otro lado el sistema social está sometido a procesos de escasez y organización, a partir de los cuales las instituciones y las estructuras tienen como función enfrentar la escasez y organización. A su vez estas funciones plantean el problema de la legitimidad y de la justicia. Por último identifica el sistema cultural que hace alusión a patrones simbólicos de sentido y valor. Estos tres sistemas están relacionados y se corresponden, pero al mismo tiempo, la diferencia entre estos sistemas permite ver los procesos de socialización y de interdependencia que puede permitir una evaluación de la precariedad o no de estos procesos. Por otro lado, según Parsons los sistemas sociales tienen dos mecanismos: el de asignación y el de integración. “Los procesos de asignación distribuyen disponibilidades, personal y recompensas, los procesos de integración mantienen bajo control estos procesos distributivos. La asignación se relaciona con la producción; la integración brinda a la producción un efecto de amortiguación y un marco. La asignación se concentra sobre los medios e inevitablemente crea conflictos; la integración se relaciona con los fines, la cual según Parsons crea estabilidad.” (Alexander:pág 55) Como podemos observar, la influencia de este pensamiento en la formación profesional está planteada a través del auge de la teoría de sistemas, asimismo del análisis mecanicista de la realidad, en tanto la relación recurso-demanda de la realidad, se aproxima al sentido que se le da a la asignación y a la integración como instancias necesarias para la satisfacción de las necesidades. Por otro lado, la estrategia profesional desde esta perspectiva, se centra en ecuasionar recursos y demanda en términos de establecer una relación de equilibrio que favorezca al equilibrio individual, grupal y comunitario. La perspectiva simplificadora de la práctica social del profesional, está limitada a la administración de recursos y a la generación de recursos, tendencia que se acentúa ante el crecimiento de la pobreza, el cambio de las políticas sociales y el desarrollo de programas sociales de emergencia, como producto del achicamiento de la función social del Estado. La ausencia de generar reflexiones sobre las tensiones problemáticas de los sujetos como producto de la forma de organización de la sociedad, lleva a una visión estática de los problemas sociales y, a una reproducción igualmente estática de sus soluciones. Por lo tanto, la orientación de la intervención desprovista de conocimiento en www.ts.ucr.ac.cr 9 ese sentido estaría dado por el carácter utilitario de la funciones asignadas, entendidas dichas funciones, como el rol asignado para trabajar en las problemáticas que la sociedad asume a partir del supuesto de la existencia de disfunciones que alteran el funcionamiento regular del cuerpo vivo, que constituye la sociedad. El rol como función pre-establecida no tiene implicancia en los procesos de la vida social, más que al nivel de externalidad en la relación con dichos procesos, situación que implica el piso necesario para atribuirse que la eficiencia de la acción, consiste justamente en la operatividad técnica, que tiene como fin, fortalecer dichas funciones y roles 3. EL INTERACCIONALISMO SIMBOLICO - LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL Y OTRAS TEORIAS POS-PARSONIANAS Estas teorías tienen como punto de referencia al individuo y el ejercicio de su libertad. Los problemas de la distribución de recursos se resolverá por la interacción de los individuos y por el equilibrio natural que genera dicha interacción. La autoregulación entre individuos maximiza los recursos materiales y simbólicos, la riqueza y el poder. Estas teorías son las que dominan el pensamiento social de los años 90 y son el fundamento del neoliberalismo. Todas estas teorías aparecen como crítica a las concepciones sociales explicativas de las relaciones sociales capitalistas del Estado de Bienestar, tanto norteamericano como europeas. Tiene su origen en las investigaciones realizadas en la Escuela de Chicago, la que adquiere importancia por sus investigaciones empíricas y su perspectiva casuística de la comprensión de los fenómenos sociales. El nombre de interaccionalismo simbólico fue acuñado por Herbert Blumer en 1938. El mismo, desde el punto de vista sociológico, refiere a los procesos de interacción social, caracterizada por una orientación inmediatamente recíproca, en la que se pone acento al carácter simbólico de dichas interacciones. La principal crítica que se hace al interaccionalismo simbólico es el tratamiento de los fenómenos sociales desde la inmediatez interpersonal y que ignora las cuestiones relativas al poder y la dominación, además de considerar los fenómenos www.ts.ucr.ac.cr 10 macrosociales como un simple horizonte (Hans Joas, 1990).5 Si bien es cierto que esta tendencia no está explicitada de manera sistemática en la formación profesional, se observa una gran influencia en la visión microsocial de la acción profesional, la ausencia de la comprensión más amplia de las relaciones sociales, en tanto relaciones de dominación y poder, acentúa la centralidad que adquiere el individuo en tanto persona que demanda, al margen de las condiciones estructurales que definen las condiciones de la demanda. Existe una clara separación entre la configuración de los problemas y los procesos sociales. En esta dirección la intervención profesional es apenas un conjunto de acciones que constata la existencia de la demanda y opera sobre ella con los mismos criterios que tienen los dispositivos pre-establecidos para satisfacer dichas demandas. En consecuencia la intervención transcurre sobre la acción como texto divorciado del contexto. Me gustaría avanzar sobre todo en la filosofía pragmática que sustenta esta corriente de pensamiento y que ha sido realimentada desde las investigaciones de la Escuela de Chicago. Como todos sabemos, desde siempre hemos recusado al pragmatismo de la profesión, sin embargo cabe preguntarse sobre su vigente en la profesión y en la formación, y si efectivamente se han realizado rupturas significativas. Considero que a pesar del intento de rupturas, ella está presente, aún para aquellos que consideran que han roto con el pragmatismo. El pragmatismo es una filosofía de la acción vinculada al orden social. Dicha acción tiene una dimensión de racionalidad e ideal normativo, en definitiva una acción autorregulada, guiada por una concepción de control social de autorregulación y resolución de problemas concretos. El concepto de acción, para el pragmatismo es fundamentalmente instrumentalista que concibe los fines de manera estrecha y demasiado práctico, en la cual el sujeto es visto de manera pasiva. Esta visión ha influido en la formación a partir de considerar la práctica profesional como el proceso de afianzar la eficiencia técnica en la solución de los problemas. También a esta tendencia, se le ha denominado tecnicista, basada fundamentalmente en el desarrollo de un conjunto de instrumentos que permitan mejorar la gestión social. Esta postura se afianzó en la Argentina de la mano del neoliberalismo y de los organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, quienes 5 Ampliar en Alexander, c.J, “las teorías sociológicas desde la segunda guerra mundial”, Gedisa Editorial, barcelona 1987. www.ts.ucr.ac.cr 11 después de los resultados de las políticas de ajuste, respecto al crecimiento de la pobreza, empezaron a orientar políticas para “combatir la pobreza”. Para ello se propuso buscar la efectividad de los programas sociales en relación al parámetro costo-beneficio. En esta dirección se plantea la necesidad de ser rigurosos en definir la población-objetivo, elaborar diagnósticos más exactos y proyectar el éxito de los programas para garantizar su efectividad. La formación profesional fue rápidamente influenciada por esta tendencia al analizar la cuestión social y particularmente la pobreza como un problema estático y como expresión transitoria, “necesaria” hasta que se genere el crecimiento económico. Por otro lado, la existencia de una tendencia tecnicista que alimenta el pensamiento tecnocrático y que opera como base de las perspectivas más conservadoras, están articuladas con las concepciones neofilantrópicas, que naturalizan a la pobreza e intentan simplemente “elevar la productividad de los pobres”. La comprensión de la pobreza y las formas de enfrentarla, durante esa década han estado orientadas a la justificación de su existencia y a un conjunto de dispositivos técnicos, cuyo “tratamiento” de la misma, está centrado en desvincularla de las relaciones sociales y las transformaciones del régimen de acumulación capitalista, al considerarla un fenómeno transitorio y puntual. En esta perspectiva se construyó un discurso hegemónico, en el que se separó la existencia de la pobreza de las transformaciones estructurales de la economía y fundamentalmente del trabajo. El lugar de construcción de este registro discursivo y desde donde se han financiado diversos estudios sobre la pobreza, han sido los organismos internacionales y muchos intelectuales se han ocupado del estudio del mismo. Asimismo se ha gastado mucho dinero en financiamiento de diversos programas; sin embargo, el crecimiento de la pobreza no ha cesado y aún nos cuesta asimilar que nos hemos convertido en un países pobres y empobrecidos. La pobreza sería un problema de producción, es decir de las formas de utilización de recursos que la sociedad y los individuos poseen, incluida su fuerza de trabajo. Por lo tanto, los pobres sólo tendrían la posibilidad de mejorar sus condiciones de vida si la sociedad es capaz de producir más bienes y servicios. En consecuencia la solución, estaría atada al crecimiento económico y a los mecanismos técnicos de la eficiencia en la producción y la eficiencia en el uso de la fuerza de trabajo. Esta concepción no incluye en el análisis el modelo económico que la sustenta, solamente hace recomendaciones sobre medidas de política económica, basándose en premisas de carácter fáctico y utilitarista, en las que se privilegian los hechos sobre los juicios de valor www.ts.ucr.ac.cr 12 y la ética. Es importante esta visión sustentada por Pareto que pone la mirada sobre las preferencias y no sobre las necesidades, porque privilegia una estructura de diferencias de carácter individual y relativa, lo que Doyal y Gough han denominado relativismo individual y cultural. En definitiva, esta concepción privilegia la lógica privatista del mercado y de la eficiencia económica sobre la racionalidad colectiva del bienestar y sobre el carácter social de las necesidades. La influencia de esta perspectiva se observa en la insistencia que tiene el trabajo social respecto a que, las posibilidades de solución relacionadas a las condiciones de vida de los agentes, depende de sus capacidades y potencialidades, pero al mismo tiempo define estas condiciones de vida como aspectos vinculados exclusivamente a la demanda, lo cual restringe la lectura de la realidad a una mera descripción de dichas condiciones. Por otro lado, en los años 90, se incorpora al discurso neoliberal la “economía de bienestar”, visión que considera, que los individuos no padecen una carencia absoluta, porque al menos poseen un recurso: su fuerza de trabajo. Por lo tanto “la economía de bienestar pretende revelar, ponderar o evaluar la pobreza mediante el análisis de los comportamientos de las personas, observando su esfuerzo por ganar más ingresos, la composición de su canasta de consumo, su actitud, etc. La conclusión de este razonamiento y de estos métodos de estimación es que la pobreza es un problema de las características personales y de las conductas de los propios pobres” (Lo Vuolo, 1999:21). Esta visión adjudica a la pobreza un atributo personal, en tanto ella depende de la capacidad que las personas tengan para obtener un empleo remunerado, en definitiva ellos serían responsables de su propia situación de pobreza. La otra visión de pobreza está relacionada con la satisfacción de necesidades básicas, por la cual habría un conjunto de necesidades que serían básicos para la condición humana y otros no. Esta concepción ha dado lugar a algunas ambigüedades que son necesarias de aclarar. En primer lugar. es necesario definir cuáles son los indicadores más adecuados para evaluar la satisfacción de necesidades básicas y cuál sería el techo y el mínimo de esas necesidades básicas. Según Potyara, hay dos tendencias que polarizan las posibles respuestas: una mayoritaria, la que “identifica las necesidades básicas con estados subjetivos y relativos de carencias y, minoritariamente de otro, los que encaran esas necesidades como fenómeno objetivo, posible de generalización” (2002:47). www.ts.ucr.ac.cr 13 Esta concepción dará lugar a la necesidad de ampliar el mercado socioocupacional introduciendo formas de intervención profesional, relacionadas con el gerenciamiento social, lo que se desprende de la preocupación de ampliar la formación profesional con estos saberes específicos. Estas formas de intervención pueden ser interesantes como ampliación sociocupacional del trabajador social y como incorporación de instrumentos de intervención. Cabe señalar que lo que está en discusión no es si se usan más y modernas formas de instrumentos de intervención, sino los fundamentos y los objetivos con las que se encaran dichas formas. El objetivo de “combatir la pobreza” es un objetivo fundamental, sin embargo las diversa lecturas sobre lo que ello significa, necesitan ser problematizados y, en consecuencia las cursos de acción a seguir, en tal sentido hay diferencias respecto a los planteos del liberalismo sobre el combate a la pobreza y la cuestión social. Ello implica que la distinción de perspectivas deben ser rigurosamente analizadas en la formación profesional, porque ello garantiza una intervención profesional fundada y con una clara direccionalidad, ético-política Los intelectuales orgánicos de la década de los 90 y muchos actores entre ellos, gestores y ejecutores de intervenciones sociales, apoyados en las diferencias culturales existentes en la sociedad, han privilegiado los elementos subjetivistas y el relativismo en el tratamiento de la pobreza. Esta visión ha influenciado en el dominio intelectual de la Nueva Derecha, léase neoliberalismo y neoconservadurismo, basándose en el razonamiento de que si no existen necesidades comunes vividas colectivamente y que sirvan de base para la formulación de las políticas sociales, debe ser el mercado el que se encargue de la satisfacción de las necesidades 4. EL ECLECTICISMO Junto a la tendencia anterior coexiste en el Trabajo Social el “eclecticismo”. Entendemos este concepto en términos generales, en el sentido de un método que consiste en reunir lo mejor de la doctrina de varios sistemas. Desde una perspectiva filosófica, es una mezcla que no obedece a principios determinados de un punto de vista: concepciones filosóficas, premisas teóricas, valoraciones políticas; distintos a menudo o contrapuestos. El principal defecto teorico-metodológico del eclecticismo estriba en su incapacidad para delimitar, en la suma de nexos y relaciones, los lazos fundamentales del objeto. Ello incide www.ts.ucr.ac.cr 14 en la imposibilidad de hallar el eslabón principal en la cadena de acontecimientos y establecer una estrategia adecuada. En tal sentido, se plantea para el trabajo social una apropiación indiscriminada de teorías contrapuestas o una mezcla de corrientes teóricometodológicas, acompañada de modismos que, en definitiva no posibilita que el trabajo social desarrolle tendencias diferenciadas y, en consecuencia también se diferencien la miradas sobre los campos de intervención profesional. La carencia de una formación teórica sólida (y su actualización permanente) hace que los profesionales realicen una incorporación “indiscriminada” de referencias teórico-metodológicas, de tal manera que al intervenir reproducen este eclecticismo sin generar tendencias e intervenciones fundadas en cada perspectiva teórico-metodológica”. A mi juicio el eclecticismo se traduce en el trabajo social, también en la idea del relativismo individual en el que la diferenciación de necesidades individuales y satisfactores hacen que el concepto de necesidades sociales, diluya en indicadores que diferencian los grados de necesidades según su cultura y sus preferencias individuales. Es importante señalar que el eclecticismo se inscribe en el debate teórico iniciado en los años ochenta en torno a la condición post- moderna o, lo que es lo mismo, a la crítica de la modernidad. El núcleo de este debate se encuentra “en la conciencia generalizada del agotamiento de la razón, tanto por su incapacidad para abrir nuevas vías de progreso humano como por su debilidad teórica para otear lo que se avecina” (Picó, J. 1994:13) El mismo autor señala que esta constatación se observa en las diversas dimensiones de la vida social: en la política por la finalización del Estado de Bienestar y la vuelta a posiciones conservadoras de economía monetarista; en el ámbito de la ciencia asistimos al boom de las tecnologías, (la cibértnética, la robótica, la informática) que abren un horizonte incalculable a la capacidad humana; en el arte, se ha llegado a la imposibilidad de establecer normas estéticas válidas y se difunde el eclecticismo en el campo de lo moral, el que se traduce en la secularización sin fronteras de los valores, constituyéndose éste en una fuerza subversiva incalculable. Del mismo modo, en las ciencias sociales, distintas orientaciones epistemológicas y enfoques, privilegian el excesivo pluralismo y fragmentación como la propia post-modernidad plantea. www.ts.ucr.ac.cr 15 Otras corrientes profesionales parten de una concepción de intervención vinculada a la salud; la definen como “clínica social donde se busca transformar, modificar o aminorar el padecimiento del sujeto que llega a un servicio social, ...las tendencias teóricometodológicas se adaptan a las mutaciones anteriores (a la clínica social); pasan por acceder a la subjetividad de la persona que se acerca a un servicio social, a un conocimiento en profundidad del caso. De ahí el aporte de las teorías sociales que se relacionan con el interpretativismo y el comprensivismo” las mismas que dan le dan importancia al comprensión de la acción humana y al significado que dicha acción tiene. Lo social es entendido a partir de la relación de dos o más personas y la acción como conducta a la cual se le debe adjudicar un significado. A esta postura ecléctica agregamos la de aquellos profesionales que incorporan las llamadas teorías de posmodernidad, las cuales confunden aún más la explicitación de un campo problemático que direccione la intervención profesional. Todas estas posturas, a mi juicio, ayudan a encubrir la gravedad de la actual cuestión social a nivel de la intervención y crean una gran confusión respecto al posicionamiento que el profesional debe tener en el marco de las reglas de juego establecidas para direccionar las respuestas a la cuestión social, desde la esfera política del Estado y la sociedad civil. También hay cierto eclecticismo en algunos sectores que combinan inescrupulosamente diferentes matrices, con estricto sentido coyuntural y sin demasiada reflexión al respecto. Asimismo no puedo dejar de señalar que sobrevive, y en algunos casos se incrementa, por el auge de la refilantropización de la asistencia, pero también porque en algunas unidades académicas no ha perdido espacio, la concepción “comunitarista” con fuerte peso del pensamiento de la Iglesia católica. Algunas características de esta línea constituyen acciones de control social, por una parte; apelación al carácter solidario de las acciones, por otro, asimismo el crecimiento del voluntariado y el tercer sector, constituyen formas de intervención que afianzan el ideario neoliberal. Lo comunitarista manifiesta además un posicionamiento anti-estado que termina siendo funcional al modelo neoliberal”. La vuelta a la concepción comunitarista, tiene su base en la premisa de que la sociedad civil es lugar puro de donde emana la verdad para la transformación de la sociedad, al mismo tiempo se recusa al Estado como el lugar de todo los males. Desde el punto de vista ideológico estas posiciones encubren la responsabilidad estatal sobre la cuestión social. www.ts.ucr.ac.cr 16 5. TENDENCIA CRITICA La tendencia crítica es denominada así por profesionales que sostienen que las desigualdades sociales no son naturales y que deben ser parcial o totalmente atenuadas y, que no necesariamente se sustenta en la teoría marxista. En todo caso, este sector de profesionales hacen una interpretación libre de ella, teniendo como base la influencia de pensadores europeos como Bourdieu, Rosanvallon, Castel, Castoriadis, Giddens y Habermas, entre otros. La visión crítica se opone a la visión positivista, asimismo a la razón técnica, y en consecuencia aporta una crítica a la sociedad capitalista. El común denominador de esta tendencia es el cuestionamiento a la estructura de las desigualdades sociales y el debilitamiento de los derechos sociales. Por otro lado, se considera que los derechos sociales es constitutivo de la condición de ser trabajadores sociales profesionales, en tanto el campo profesional tiene como objetivo garantizar dichos derechos sociales, tan enunciados como poco respetados; derechos a una vida digna, al trabajo, a una educación adecuada, a recibir justicia, atención de la salud y seguridad social. Esta es la direccionalidad ético-política sobre la cual se traza la divisoria entre la intervención profesional en trabajo social, y las propuestas profesionales técnico- administrativas En esta dirección algunos profesionales opinan que esta tendencia denominada crítica, tiene su origen en el pensamiento crítico de las ciencias sociales que reconoce la relación ineludible entre conocimiento e interés, que se sigue preguntando por las posibilidades de un mundo más inclusivo para todos. Las implicancias que esta interrogación se expresa en la formación profesional, respecto al lugar que tiene la profesión en la sociedad contemporánea y asimismo en la configuración del campo profesional, en tanto sea a capaz de interpretar la reconfiguración del mundo social en la que se inscribe dicho campo profesional. Otros profesionales ponen énfasis en el discurso crítico sobre el anclaje entre trabajo social y ciudadanía, en tanto esta categoría y la de condición de ciudadanos, es un camino que posibilita la inclusión en un espacio común y de lucha por los derechos www.ts.ucr.ac.cr 17 sociales, ubicando a la profesión en un lugar importante respecto a la reconstrucción de relaciones sociales.. En esta misma dirección, otros profesionales entienden que existe una tendencia crítica (en el sentido amplio del término) en tanto hay una preocupación por “trascender el carácter inmediatista de la acción profesional, y ubicarla en una perspectiva estratégica de mayor alcance. En esta dirección hay un reconocimiento que la acción voluntarista y la deficiente formación teórica del profesional, constituye una limitación para capturar las tensiones que se expresan en la sociedad, en la esfera de la producción, la esfera del Estado y las esfera de las políticas públicas, y en consecuencia para poder decifrar la vida social en la cual transcurren las trayectorias e individuales y colectivas de los sujetos. Para lo cual se reconoce la importancia de la investigació n como constitutiva de la formación profesional. En esta perspectiva hay una intento de ruptura respecto a las dicotomías instaladas en relación a la teoría/práctica, academia/intervención profesional. La tendencia crítica, recupera la cuestión social como fundamento teórico-metodológico de la profesión, sin embargo su reciente incorporación al debate profesional y al estudio más sistemático sobre ella, tiene sus implicancias en ocasiones en una simplificación de la relación de la cuestión social con la intervención profesional y, en general con la formación profesional. Sabemos que hay diversas lecturas sobre la cuestión social que no necesariamente son críticas; esto nos muestra que es necesario seguir indagando y problematizando sobre dichas concepciones. En el ámbito de esta tendencia es necesario rescatar a los pensadores brasileños, especialmente a Marilda Iamamoto, Paulo Netto, entre otros que han realizado estudios rigurosos sobre el trabajo social, su génesis y su desarrollo contemporáneo desde la teoría marxista, asimismo han aportando a la reflexión de la cuestión social en relación a la profesión. Por otro lado, existen estudios sobre la cuestión social en relación a la intervención profesional desde una perspectiva histórico social, en tal sentido se recupera la particularidad que la cuestión social adquiere en cada formación social. En esta perspectiva, considero importante rescatar la relación entre cuestión social e intervención profesional como www.ts.ucr.ac.cr constitución del campo problemático, en tanto expresión de las 18 desigualdades generadas en la sociedad capitalista. En esta dirección considero que el aporte a la concepción crítica desde la construcción del campo problemático nos permite señalar una direcionalidad en la comprensión de la reconfiguración del mundo social de los sujetos: y alcanzar un concepto de intervención entendida como campo problemático en trabajo social a partir de las siguientes premisas: 1. Ella se constituye a partir de la comprensión crítica e histórica de la cuestión social contemporánea cuya particularidad es la expresión agravada de sus manifestaciones que desde su origen, responden a la relación capital-trabajo generada en la organización de la sociedad capitalista. El rumbo que tomó la sociedad constituye una fractura, una aporía o un disloque social que invierte una lógica y sentido de la sociedad al ponerla al servicio del mercado, argumentado en un primer momento por el liberalismo clásico y resignificado por el neoliberalismo. 2. En esta perspectiva, la particularidad que adquiere la cuestión social debe ser problematizada y mediada por las condiciones socio-históricas de cada sociedad. Estas condiciones constituyen el contexto inmediato que permite reconocer las coordenadas de la cuestión social. Al mismo tiempo dichas coordenadas se manifiestan en la vida cotidiana de los sujetos que son operacionalizadas como demandas y constituyen la expresión más específica de la relación contradictoria sujeto-necesidad, como producto de la lógica invertida sobre la que emergió la cuestión social. 3. La visibilidad pública que adquirió la cuestión social se fundó sobre el reconocimiento de las desigualdades sociales existentes a partir de la cual se construyeron los “problemas sociales” vistos de manera estática y clasificatoria teniendo como base la consideración de su carácter transitorio. Este carácter transitorio a su vez, es la forma cómo se construyeron y entendieron los términos de la cuestión social; en consecuencia ello define la orientación de las decisiones, las reglas de juego y las prioridades en la definición de la importancia de los problemas sociales que el Estado debe enfrentar. 4. En esta perspectiva, el vaciamiento del lugar del sujeto como constructor de relaciones sociales lo ha convertido en un consumidor y lo que es más grave, sin la mediación del Estado, sometido a la barbarización de su existencia. Por otro lado, se va debilitando el www.ts.ucr.ac.cr 19 horizonte emancipatorio y su posibilidad de autonomía al ser sometido a la mera lucha por su subsistencia. En tal sentido la ecuación consumidor-demanda es absolutamente pertinente dentro los parámetros que establece el neoliberalismo respecto a las condiciones de reconstitución de la crisis del capitalismo. Los términos de la integración desigual de estos consumidores al mercado marca un camino peligroso para el funcionamiento de la sociedad. 5. La comprensión de campo problemático, en tanto expresión de las manifestaciones de la cuestión social, establece un conjunto de relaciones entre sujetos, instituciones y saber profesional. Dichas relaciones establecen miradas diferenciadas sobre la cuestión social; en tal sentido, debería incorporarse la lectura política de la cuestión social, además de su comprensión teórica. Por ello, la definición ético- política y teórica es una dimensión central que atraviesa el campo problemático. Esta perspectiva implica al menos, direccionar la intervención hacia la comprensión de la cuestión social en el lugar de la instancia pública del Estado y la sociedad, aún cuando sabemos que ello no significa la resolución definitiva de dicha cuestión social. Pero dejar que ello se pulverice en la refilantropización de las acciones privadas y aisladas, puede ser aún más peligroso para una gran mayoría de la sociedad. 6. La perspectiva teórica que desarrollamos para la comprensión de la intervención profesional en tanto campo problemático sienta las bases para entender la particularidad de la cuestión social como apropiación teórica de la realidad. En tanto tal no existe una lógica interna que se formalice en una metodología de intervención o en implementación de modelos de intervención que puedan ser aplicados, su efectividad no depende de la adecuada aplicación de dichas metodologías. Por lo tanto, solamente en la medida que exista una apropiación fiel de la realidad, se puede establecer procedimientos operativos que faciliten la intervención profesional. Dicho de otro modo, la preocupación por racionalizar y normativizar la intervención a través de metodologias formalizadas sin el contexto de explicación al que venimos haciendo referencia a lo largo de este trabajo, no aportan a la comprensión del campo problemático. Reconocemos que en los últimos tiempos recobran importancia los procedimientos formales como indicativos de una lógica a seguir para hacer eficiente la intervención profesional. 7. Las herramientas operativas de la intervención serán eficientes, y desde luego pienso que es necesario que la sea, en tanto constituya parte de una perspectiva teórica que haga a la www.ts.ucr.ac.cr 20 comprensión del campo problemático. Es más, el profesional de Trabajo Social, y cualquier profesional que trabaje en el campo de lo social necesita incorporar instrumentos operativos; sin embargo la consideración que la intervención se reduce a ellos es una manera de debilitar el campo disciplinar aún cuando en lo inmediato pueda tener algún efecto positivo para legitimarse en el espacio socio-ocupasional. BIBLIOGRAFIA Gidden, A. Jonathan, Turner y otros, “La teoría social hoy”, Editorial Alianza, Madrid, 1990. Schuts, A, “ La construcción significativa del mundo social” , Editorial Paidós, España 1993. Alexander, Jefferey, “Las teorías sociológicas de la segunda guerra mundial”, Esditorial Gedisa, España 1992. Pasons, T, “La Estructura de la acción social”, Ediciones Guadamarra, Madrid, 1961 Portantiero, C, De Ipola E, “ Estado y sociedad en el pensamiento clásico”Editorial cetaro, Buenoos Aires, 1987. Imamaoto Marilda, “El Servicio Social en la contemporaneidad”, Editoril Cortez, San Pablo, 2003 Netto, Paulo, “Capitalismo Monopolista y Servicio Social”, Editorial Cortez, San pablo, 1996. Montaño, C, “La naturaleza del Trabajo Social: Un ensayo seobre su Génesis Y especificidad”, Editorial Cortez, San Pablo, 1998. Lima, L. Rodriguez, R. “Metodologismo: estallido de una época” Atic. En Revista Acción- Crítica Ediciones CELATS, Lima, Perú, 1977 Rozas Pagaza, M, “ La cuestión Social en relación a la intervención profesional: El caso del Trabajo Social Argentino, Editorial Espacio, 2000 www.ts.ucr.ac.cr 21