Panorama general de las lenguas criollas de base léxica inglesa

Anuncio
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
Panorama general de las lenguas criollas de base léxica inglesa del Caribe. Propuesta de
investigación
David Leonardo García León
Universidad Nacional de Colombia
De acuerdo con la ley colombiana No. 1381 del 25 de enero de 2010, se debe promover el uso y
desarrollo de las lenguas nativas del país. Entre estas se incluye el criollo de San Andrés,
Providencia y Santa Catalina que hacen parte de un gran conjunto de lenguas criollas habladas en
la región del Caribe. En este artículo se presenta un proyecto de investigación en curso que busca
realizar un panorama general de las lenguas criollas de base léxica inglesa de dicha región, con el
fin de aportar, en dos campos generales, a la situación de San Andrés. De este modo, las áreas a
describir y analizar son: (a) el contacto lingüístico en el que se encuentran algunas lenguas
criollas de base léxica inglesa y, (b) las políticas lingüísticas y educativas que se vienen
implementando. La metodología se basa en la investigación documental, pues se realiza un
ejercicio hermenéutico de los principales documentos existentes en torno a las dos áreas
planteadas. Además, el análisis se complementa con una encuesta semiestructurada aplicada a los
principales investigadores de lenguas criollas del Caribe. Los pasos que se han desarrollado hasta
el momento son: (1) la caracterización de las lenguas criollas desde el campo teórico, (2) la
búsqueda de documentos en diversas bases de datos y (3) el análisis preliminar de los
documentos acerca del contacto lingüístico. Entre las conclusiones preliminares que se
presentarán en la ponencia se encuentra que las lenguas criollas de base léxica inglesa están en
contacto con diferentes lenguas europeas y amerindias, generando conflictos sociolingüísticos de
diversa índole: el (des)prestigio lingüístico, las actitudes hacia las lenguas, la diglosia y el
varialinguismo. Se espera que este estudio permita comprender mejor la situación de las lenguas
criollas y sea un insumo para reflexionar en torno a la situación de estas lenguas en Colombia.
1
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
La situación lingüística colombiana se caracteriza por la existencia de una lengua dominante, el
español, hablado por cerca del 98% de la población y por el uso de cerca de 60 lenguas indígenas
y 2 lenguas criollas, el palenque y el criollo sanandresano (Gröll Isle, 2009). Estas últimas son
habladas por unos pocos miles de hablantes quienes en la mayoría de los casos son bilingües. Las
lenguas criollas colombianas se ubican en la región Caribe y hacen parte histórica y
lingüísticamente de un grupo mayoritario de lenguas que se desarrolló en dicha región debido a
procesos de conquista y colonización entre los siglos XVI al XX. De esta manera, el palenquero
y el criollo sanandresano comparten ciertas características con las hablas criollas de una región
más amplia y en muchos casos presentan situaciones sociolingüísticas similares. El criollo
sanandresano, por ejemplo, comparte con el criollo hablado en Limón, Costa Rica, el hecho de
que la lengua mayoritaria con que convive es el español. En consecuencia, los aportes
investigativos que se realizan en el Caribe también abren espacios de interpretación
para
entender la situación colombiana. Es por esto que el presente texto muestra los avances
realizados en un proyecto investigativo que busca realizar un panorama general de las lenguas
criollas de base léxica inglesa de dicha región, abriendo perspectivas de análisis que permitan
comprender mejor la situación de San Andrés y Providencia.
Para alcanzar el propósito planteado, el trabajo se estructura de la siguiente manera: en primer
lugar, se presentan el objetivo general y los específicos al igual que la pregunta de investigación
que guían el proyecto; luego de esto, se establece un marco teórico que ubica
epistemológicamente la investigación y que además sirve de insumo para realizar la
interpretación de la información recolectada hasta el momento. En este apartado, entonces, se
presentan aspectos centrales de la sociolingüística, la criollística y las características sociales de
las lenguas criollas. Para terminar, se presentan elementos teóricos en cuanto a la metodología
utilizada y se muestran algunos resultados parciales. Es importante resaltar que debido a
limitaciones de espacio, en el último apartado se muestra solamente la situación de contacto de
tres lenguas criollas.
2
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
Objetivos
El proyecto que da vida a este artículo tiene como objetivo general: presentar un panorama
general de las lenguas criollas de base léxica inglesa en la región del Caribe. Para esto se
construyeron dos objetivos específicos: a) elaborar un estado del arte actualizado sobre los
criollos anglófonos del Caribe y b) construir una caracterización de las lenguas criollas de base
léxica inglesa en el Caribe, teniendo en cuenta los aspectos sociales del contacto lingüístico y las
políticas lingüísticas y educativas en la región del Caribe. En el presente artículo solo se discuten
los aspectos sociales del contacto, pues la vinculación de las políticas lingüísticas y educativas lo
haría demasiado extenso.
Marco teórico
Sociolingüística
La relación entre lengua y sociedad ha sido planteada desde diferentes perspectivas.
Diversos autores consideran que los estudios estructuralistas de la lengua son un análisis
reduccionista de la misma, pues ésta no pude desligarse de los aspectos sociales y cognitivos que
le dan vida y que la modifican (López, 1993). De esta manera, en la década de los cincuenta,
surge la sociolingüística con el fin de conjugar las relaciones entre la lengua y la sociedad y
determinar cómo esta última influencia la primera. Dicho surgimiento da lugar a una serie de
estudios en donde se evidencia, por ejemplo, la influencia que variables como el género, la edad
y el estrato social tienen sobre la variación lingüística. A la par, el nacimiento de esta disciplina y
de otras como la psicolingüística, empiezan a generar explicaciones de los fenómenos
lingüísticos a través de reflexiones provenientes de otras áreas como la sociología, la
antropología, la psicología y la pedagogía (Romaine, 1996). Por consiguiente, la sociolingüística
surge con el fin de comprender mejor algunos hechos lingüísticos que están influenciados por
factores sociales.
3
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
Uno de los fenómenos sociales que han tenido fuerte influencia sobre las lenguas ha sido
el contacto de sociedades cultural y lingüísticamente diferentes. La convivencia de dos
comunidades de habla diferentes ha conducido a modificaciones del sistema lingüístico que sólo
puede ser explicado teniendo en cuenta los factores sociales El caso más extremo y
representativo de fenómenos de contacto es el que ha llevado al surgimiento de nuevas lenguas
denominadas pidgin y criollos. Este caso especial ha conducido a que dentro de la
sociolingüística, y más específicamente dentro de la teoría del contacto, surgiera
una
subdisciplina que se ocupara de este tipo de lenguas, la Criollística (Patiño, 2002). Dicha
disciplina, por consiguiente, es eminentemente sociolingüística ya que para entender las
características y formas de surgimiento de estos sistemas lingüísticos, entre otros aspectos, debe
analizar aspectos sociales que parten de disciplinas como la historia, la antropología y la
sociología, por mencionar algunos.
Las lenguas criollas
Una lengua criolla surge gracias a una situación de contacto producida por diferentes
razones entre las que se incluyen procesos sociales como la colonización, la migración y el
comercio (Patiño, 2000). En el Caribe, la mayoría de los criollos surgió por el encuentro
interlingüístico entre lenguas europeas y lenguas africanas en los procesos de descubrimiento,
conquista y colonización que se dieron entre los siglos XVI y el XIX. Debido a la necesidad de
trabajo barato por parte de potencias como Inglaterra, Francia, Holanda en los territorios
colonizados, estas naciones se vieron en la necesidad de transportar esclavos de diferentes zonas
de África hacia los nuevos territorios (Patiño, 2000), entre ellos el Caribe. Este encuentro de
culturas y de lenguas llevó a que se generara una lengua que permitiera la comunicación entre los
esclavos:
Los patrones europeos no hablaban el idioma o los idiomas de los subordinados y
viceversa y por lo general los esclavos o trabajadores eran generalmente heterogéneos de
manera que tampoco podían comunicarse fácilmente entre sí. Los idiomas criollos son,
4
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
pues, el resultado de estos contactos de lenguas en situaciones de graves dificultades
comunicativas y de aguda desigualdad social (Patiño Rosselli, 2002).
De este modo, la falta de una lengua franca que permitiera la comunicación da origen a
una nueva lengua que se caracteriza por tener rasgos tanto de las lenguas africanas como de las
europeas; de las primeras se tomaron rasgos fonéticos, gramaticales y en menor medida léxicos
(Patiño Rosselli, 2002), mientras que de las últimas se tomo casi la totalidad del vocabulario. Sin
embargo, antes de que la lengua criolla se formara, fue necesario el surgimiento de un Pidgin o
jerga de contacto. El pidgin es el paso anterior al criollo y se caracteriza por ser una lengua de
contacto temporal, que no es lengua materna de nadie, con un número limitado de vocabulario,
una gramática simplificada (Decamp, 1971) y que, si las condiciones sociales lo permiten, puede
llegar a convertirse en criollo. Para que esto último suceda, es necesario que se dé un proceso
denominado nativización, es decir, la lengua de contacto o pidgin se convierte en la lengua
materna del grupo dominado socialmente. Esta lengua al ser adquirida como L1 pasa a asumir y
a extender todas las funciones sociales que le eran asignadas al pidgin.
Dado este tipo de surgimiento, se puede afirmar que la característica central de los
criollos es su carácter mixto. Estas lenguas cuentan con elementos de las lenguas nativas
(substrato), de las lenguas del país, por lo general europeas (superestrato), y algunas veces de las
lenguas con que han convivido o conviven (adstrato) (Patiño, 2002). Sin embargo, no se pueden
limitar los criollos a la suma de estas lenguas, pues se deben más a un proceso de reajuste e
innovación. Dicho proceso de reajuste, a nivel lingüístico ha generado tres características
centrales que se dan en la mayoría de los criollos, sobre todo en los del Atlántico. Primero, una
sencillez en los medios expresivos, sobre todo a nivel fonológico, pues se prefieren esquemas
silábicos sencillos. Segundo, estas lenguas tienden a la separación de los conceptos gramaticales
en palabras o partículas independientes, hecho denominado organización analítica. Tercero, la
mayoría de las lenguas criollas tienen un vocabulario proveniente de una lengua colonizadora
como el español, el inglés, el francés o el portugués (McWhorter, 1998). Cabe mencionar que
5
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
estas características no deben ser vistas negativamente, como algunas veces se ha hecho, pues al
hablar de sencillez nos referimos a una reestructuración lingüística diferente en comparación con
las lenguas de tradición histórica. La sencillez de ninguna manera indica que los criollos son
inferiores lingüísticamente, pues los hablantes de estas lenguas pueden utilizarlas exitosamente
para cualquier fin en cualquier contexto comunicativo.
Si miramos los criollos desde una perspectiva sociolingüística y no únicamente
lingüística, encontramos que por lo general estas lenguas conviven con otros idiomas, casi
siempre los idiomas dominantes de los que tomaron el léxico. Esta convivencia en muchas
ocasiones genera situaciones de diglosia, pues hay una lengua principal, de mayor prestigio y en
algunos casos oficial que se usa para las funciones oficiales, y la lengua criolla inferiorizada que
se restringe a funciones familiares y cotidianitas, no usada en circunstancias formales (Patiño,
2000). En estos casos diglósicos, las fronteras entre ambos códigos están social y
psicológicamente marcadas, tanto así que los hablantes bilingües son los que tienen el criollo
como lengua materna, pues deben usar ambas lenguas en distintos ámbitos sociales. Dicha
convivencia, además, ha llevado a que las lenguas criollas tengan un grado mayor de variación,
ya que al estar en contacto con otros idiomas, su fonología y gramática varían más que las de las
lenguas dominantes. Cabe mencionar que existen algunos criollos que gozan de prestigio al
menos como lenguas nacionales, por ejemplo en Haití y Jamaica; sin embargo, son muy pocos
los que gozan de este beneficio.
Este contacto entre la lengua dominante y el criollo ha llevado a hablar del continuo
lingüístico postcriollo y la descriollización. El continuum sería, entonces, el espectro de estas
variedades que va desde (a) el acrolecto o la modalidad más cercana lingüísticamente a la lengua
de superestrato, (b) al basilecto, la más alejada del modelo estándar y por consiguiente la que
representa el criollo “puro”, pasando por un (c) mesolecto o etapa intermedia. Algunos autores,
entre ellos Patiño (2002) y Romaine (1988) han acuñado el término de “Ciclo de vida” para
referirse a la evolución de las lenguas criollas. Dicho término cubre el surgimiento del pidgin por
6
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
el contacto lingüístico, pasando por la nativización y creación del criollo, hasta llegar a la
descriollización o pérdida de los rasgos puramente criollos de estas lenguas al aproximarse a la
lengua lexificadora de superestrato.
A pesar de que las lenguas criollas no tienen un origen genético con la lengua que los
lexifica, la europea, los investigadores han utilizado a esta última como el criterio central para
clasificar los diferentes criollos, no sin advertir que tener a la lengua europea como criterio puede
producir la idea algo errónea de que los criollos son dialectos de la lengua colonizadora (Aceto,
2006), lo cual no es necesariamente cierto, pues siguiendo a Patiño, el rol de la lengua dominante
se reduce al suministro del vocabulario (2000). En el Caribe, dicho rasgo nos lleva a tener
criollos de diferentes bases léxicas. La mayoría de los criollos en esta región son de base léxica
inglesa y se distribuyen tanto en el Caribe occidental como en el oriental. Los rasgos de los
criollos de estas dos partes del Caribe, aunque presentan diferencias en términos lingüísticos,
están unidos como afirma Patiño por fuertes lazos históricos (2000). Entre los criollos ingleses
de la región tenemos aquellos hablados en las siguientes islas y territorios continentales (Holm,
2000): Trinidad y Tobago, Granada, Barbados, San Vicente, Jamaica, Las islas Vírgenes
Británicas, San Andrés y Providencia, San Eustaquio, San Martin, Belice, Guayana, Surinam,
entre muchos otros.
Marco metodológico
La investigación documental es el enfoque investigativo que guía el estudio aquí
reseñado. Dicho enfoque, se inscribe dentro de los métodos cualitativos en investigación y parte
de la idea de que la ciencia es una forma de construcción de conocimiento acumulativo que se
edifica continuamente y se válida gracias a la construcción de disciplinas epistemológica y
simbólicamente consolidadas (Donolo, 2009) (Hoyos, 2000). Es así que se ha llegado a afirmar
que la investigación documental o de síntesis como otros autores la denominan: “tiende a
satisfacer la idea generalizada de que la ciencia es un cuerpo de conocimiento sistematizado y
consolidado y que la investigación científica contribuye significativamente en la construcción
7
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
acumulativa, conceptual y simbólica socialmente aceptada para un área o disciplina específica”
(Donolo, 2009: 4). De esta manera, el estudio de fenómenos amplios que presentan
impedimentos metodológicos debido a esta característica pueden realizarse a través de este
enfoque; pues si la ciencia es una construcción acumulativa, analizar los estudios que se han
realizado en un campo definido permite entenderlo mejor dado que se pueden evidenciar sus
convergencias y divergencias (Jiménez, 2006).
En el estudio se utilizan dos métodos de recolección de la información para dar más
confiabilidad a la investigación. En primer lugar, se realiza la búsqueda bibliográfica y se lleva a
cabo una encuesta a los principales investigadores que tratan el tema aquí estudiado. Esto se
realiza en la medida en que permite contrastar la información obtenida desde dos perspectivas y,
además, porque genera una visión más actual del panorama de las lenguas criollas. La encuesta
se caracteriza por poseer preguntas abiertas y se estructurará dependiendo de las categorías de
análisis que se presentan en la investigación.
Fase preparatoria
Para la recolección de la información, se realiza una búsqueda sistemática del tema en diferentes
bases de datos, entre las que se incluyen el catálogo de la Universidad Nacional de Colombia y el
catálogo Rumbo que contiene a más de 10 universidades Colombianas. A la par, se lleva a cabo
una búsqueda en más de 30 bases de datos internacionales como por ejemplo: Annual Reviews
- Back Volume Collection 1932-2000, ECCO - Eighteenth Century Collections Online, JSTOR,
Ebrary, Project MUSE, ScienceDirect, SpringerLink, SciELO - Scientific Electronic Library
Online, Para dichas búsquedas se utilizarán los siguientes delimitadores: “Lenguas criollas,
dialectos criollos, Caribe, inglés, criollos ingleses”. A la par, sólo se tuvieron en cuenta la
información publicada en los últimos 12 años, es decir, del 2000 al 2012.
Fase descriptiva- interpretativa
8
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
La investigación cualitativa y, más específicamente la investigación documental, exige el uso de
categorías de análisis que permitan clasificar e interpretar la información recolectada (Cisterna,
2005). En la investigación, la información obtenida se enmarca en dos grandes grupos: aspectos
sociales del contacto lingüístico y políticas lingüísticas y educativas. A la par, se realiza una
descripción de los documentos recolectados en la fase anterior para luego realizar la
interpretación de los mismos basándose en las dos categorías propuestas. Para dicha
interpretación se cruza la información documental con aquella obtenida en las encuestas,
haciendo que la visión del fenómeno sea más completa y presente mayor validez.
Fase de construcción de sentido
En esta última etapa, se realiza un ejercicio hermenéutico que permite llegar a algunas
conclusiones del fenómeno. Para esto, se analiza la información recolectada por ambas fuentes,
al igual que la interpretación realizada en la fase anterior y se mira a la luz de los conceptos
planteados en el marco teórico. De esta manera, serán tres las perspectivas que nos permiten
comprender mejor qué está sucediendo en el Caribe en cuanto a las lenguas criollas.
Resultados preliminares
A continuación se presentan algunos resultados parciales obtenidos. Es importante tener
en cuenta que estos surgen de un análisis preliminar de los textos recolectados (80 documentos)
hasta el momento. Además, sólo se muestran los aspectos sociales del contacto en algunos
criollos, ya que debido a la falta de espacio no es posible abordar aspectos como las políticas
lingüísticas y educativas. Para hacer más clara su presentación, se ha decidido mostrar la
información dividida por países. De esta manera, se caracteriza la situación de 3 naciones
caribeñas donde criollos de base léxica inglesa son hablados.
Barbados
La situación sociolingüística de Barbados se caracteriza porque, en la actualidad, en esta
isla no existe un criollo basilectal, sino que se presenta un criollo mesolectal inglés que se
9
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
encuentra en proceso de descriollización (Van Herk, 2003). No obstante, debido al proceso de
colonización sí existió un criollo basilectal, ya que, durante 1650 y 1750, Barbados fue una
potencia en azúcar y poseyó una gran cantidad de esclavos bajo el dominio inglés que permitió la
consolidación de este tipo de criollo. Sin embargo, luego de los procesos de emancipación e
independencia, se inició una diferenciación social entre aquellos hablantes educados que
utilizaban la variedad estándar y hablantes menos educados que, aunque hablaban el criollo
basilectal, tenían como lengua meta el estándar debido a los beneficios que esta última traía. Esta
tendencia hacia el estándar condujo a que muy rápido se consolidara una gran comunidad de
hablantes cuya variedad era y es muy cercana al estándar. Este proceso se dio según Van Herk
(2003) de manera más rápida que en otras partes del Caribe. Además el desarrollo económico de
la isla permitió que este proceso se diera con mayor fuerza.
Otros factores que influyeron en la tendencia hacia la desaparición del criollo son las
fuertes actitudes negativas que se atribuyeron a los hablantes de criollo basilectal y la baja
cantidad de hablantes que existieron de este criollo, limitando su consolidación. En la actualidad,
los hablantes más jóvenes no poseen contacto directo con el criollo basilectal y por consiguiente
este no constituye una parte esencial para determinar su identidad como sí ocurre en otras partes
del Caribe. En el estudio realizado por Van Herk, (2003), éste caracteriza el habla de algunos de
sus informantes como similar al de un afroamericano o al de un hablante de segunda generación
de inmigrantes caribeños en Canadá. Así, los jóvenes barbadenses no construyen su identidad a
partir del criollo intermedio allí hablado sino que la construyen, gracias a la influencia de los
medios de comunicación y debido a la alta posibilidad que existe de viajar a Norteamérica, desde
naciones anglohablantes con fuerte prestigio.
San Eustaquio
San Eustaquio es una isla holandesa ubicada en el Caribe Oriental muy cerca de San
Martín con una población aproximada de 3300 habitantes. En esta isla, el idioma oficial es el
holandés aunque la lengua materna de la mayoría es el criollo inglés de San Eustaquio o SCE
10
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
(por sus siglas en inglés). Este criollo como se mencionó en el apartado titulado Orígenes de los
criollos del Caribe, nació del contacto entre el inglés y algunas lenguas africanas en el puerto
comercial que allí se estableció. Es importante recordar que esta pequeña isla estuvo al mando de
diferentes colonizadores, entre ellos franceses, ingleses y finalmente holandeses. Estos últimos se
caracterizaron por dar la bienvenida al inglés como lengua de comercio en la isla, pues la
mayoría de los intercambios económicos se llevaban a cabo en esta lengua y los descendientes
africanos la habían adquirido al estar en contacto con los compradores esclavistas que la
utilizaban. Así, el SCE se convirtió no sólo en la lengua de los esclavos sino que también era
utilizada por los europeos como lengua franca, pues San Eustaquio fue considerado en el siglo
XVIII como el emporio comercial del Caribe debido a su cercanía con otras islas y por el fuerte
contacto que tuvo con las recién creadas colonias norteamericanas. En la actualidad, el holandés
es la lengua de instrucción de las escuelas aunque no es la lengua materna de ninguno de los
habitantes. A la par, muchos de los habitantes perciben el holandés como una lengua necesaria,
pues según Aceto (2006), estos consideran que al pertenecer a Holanda deben aprenderla;
además, algunos de los habitantes realizan su educación en los Países Bajos. Debido a su tamaño,
la isla sólo posee una estación de radio y dos canales de televisión que utilizan en su mayoría el
inglés estándar. Según Aceto (2006), la lengua no se está descriollizando, ya que no comparte
con la lengua dominante ningún rasgo lingüístico que la haga tender hacia ella.
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago son dos islas que constituyen la república que lleva su nombre, estos
dos territorios se encuentran en la costa norte de Venezuela y tienen como idioma oficial el
inglés. No obstante su situación lingüística es compleja debido a los procesos históricos que
tuvieron lugar en estas dos islas. La isla de mayor tamaño, Trinidad es considerada como un país
multilingüe en donde se habla el inglés trinitario estándar, un criollo intermedio o mesolectal y
en menor medida el francés, el español y el Bhojpuri, lengua cercana al Hindi. Por su parte en
Tobago, se presenta solamente un inglés basilectal junto con uno acrolectal y en menor medida
uno mesolectal (James, 2006).
11
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
En la actualidad la situación de Trinidad se entiende a partir de la mezcla del criollo
inglés y del estándar, pues todos los ámbitos sociales están permeados por ambas variedades.
Una gran cantidad de niños aprenden la variedad mesolectal en el hogar y es en la escuela en
donde tienen mayor influencia del estándar (Youssef, 1996). No obstante, aunque en algunos
escenarios sólo se habla el estándar, como en el gobierno y en los servicios religiosos, en la
mayoría se presenta una mezcla o una influencia de los dos códigos. De este modo, en la mayoría
de los dominios de la vida se encuentran conviviendo el estándar junto con la variedad
intermedia; en los medios de comunicación y la escuela por ejemplo coexisten los dos códigos.
Esta situación ha conducido a que los hablantes sean caracterizados como poseedores de una
competencia varialingual (Youssef 2011), es decir, esta competencia le permite al individuo
desenvolverse en una sociedad donde coexisten diversos códigos que no necesariamente
compiten sino que conviven en los sujetos y que se caracterizan, a diferencia de las situaciones
de bilingüismo clásico donde los códigos son claramente diferentes, porque comparten rasgos
lingüísticos. Este hecho se presenta claramente en la escuela, en donde no se demarca claramente
el uso del estándar ni el criollo y los hablantes los mezclan continuamente. En Tobago se
presenta una situación similar con algunos rasgos particulares. Para Youssef (2011) la mayoría
de los hablantes de su estudio:
exhibit what I have elsewhere called varilingual competence (e.g. Youssef, 1996)
balancing their use of the contact varieties according to stylistic features of the immediate
situation in which they found themselves as well as according to user-based factors. They
produced some mesolectal Tobagonian Creole (Tob MC) and some acrolect (Tob S) or
some basilect (TobBC) and some mesolect in a proportional representation of the two
varieties which was not random but pre-selected and controlled (195).
De este modo, en Tobago se presenta la misma competencia señalada para los hablantes
de Trinidad, pero con el rasgo particular de la presencia del criollo basilectal ausente en el
12
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
repertorio de los hablantes trinitarios. Además, el hecho de poseer este tipo de criollo ha
conducido a que los hablantes asignen valores diferentes a las variedades, pues los hablantes de
mayor edad desdeñan el mesolecto en la medida en que lo ven como una forma corrupta del
estándar; mientras que los hablantes más jóvenes lo utilizan en mayor medida y se enfocan en
este, pues consideran que el basilecto es más característico del habla de los mayores. Por su
parte, el acrolecto es el habla de los hablantes mayores más educados y casi no se presenta en el
habla de los jóvenes, hecho que hace pensar que los códigos no compiten entre sí, sino que
coexisten sin conflicto.
Conclusión
De los resultados descritos, se puede afirmar que se presenta una diversidad importante
de situaciones en relación con las lenguas criollas de base léxica habladas en el Caribe. En
algunos de los países en donde estas lenguas son habladas se presentan fenómenos de
desaparición mientras que en otros, la convergencia entre los códigos ha conducido a mantener
variedades intermedias de los criollos. Otro punto importante a resaltar es que, como se
evidenció con Trinidad y Tobago, la distinción clásica entre variedad alta y baja propuesta en el
término diglosia está cambiando, pues los criollos están permeando diferentes ámbitos sociales y
no funcionan solamente en espacios reducidos como el hogar. También es de destacar que la
ruptura del continuum, al desaparecer la lengua lexificadora de la comunidad de habla, puede
conducir a un fortalecimiento o al menos a detener el proceso de descriollizacion como sucede
en San Eustaquio. Este hecho es relevante en la medida en que permitiría entender mejor la
situación de San Andrés en la medida en que allí también se presenta dicha ruptura, pues el
criollo inglés convive con el español. Por último, se espera que este trabajo y sus resultados
ulteriores permitan tener una compresión más amplia de los fenómenos sociolingüísticos que se
presentan en países donde se hablan lenguas criollas como el nuestro.
Bibliografía
13
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
Aceto, M. (2006). Caribbean Englishes. En B. Kachru, Y. Kachru & C. Nelson (Eds.), The
handbook of World Englishes (pp. 203-222). UK: Blackwell Publishing Ltda.
Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del
conocimiento en investigación cualitativa. Theoria. Vol. 14. No 1 (pp. 61-7).
Decamp, D. (1971). Introduction: The study of pidgin and creole languages. En D. Hymes (Ed.),
Pidginization and creolization of languages. Proceedings of a conference held at The
University of the West Inides Mona, Jamiaca, April 1968 (pp. 13-39). London: Cambridge
University Press.
Donolo, D. (2009). Triangulación: Procedimiento incorporado a nuevas metodologías de
investigación. Revista Digital Universitaria. V. 10 No 8. Consultado el 05 de mayo de 2012.
http://www.revista.unam.mx/vol.10/num8/art53/int53-2.htm
Holm, J. (2000). Introduction to Pidgins and Creoles.USA: Cambridge University Press.
Hoyos, C. (2000) Un Modelo para Investigación Documental. Guía Teórico-Práctica sobre
Construcción de Estados del Arte con importantes reflexiones sobre investigación. Medellín,
Señal Editora.
James, W. (2006). Phonological signatures of tobagonian speech in Trinidad and Tobago. En H.
Simmons-McDonald & I. Robertson (Eds.), Exploring the boundaries of Caribbean Creole
languages. (pp. 50-71) USA: University of the West Indies Press.
Jiménez, A. (2006) El estado del arte en la investigaciónen las ciencias sociales En: Jiménez
Becerra, Absalón; Torres Carrillo, Alfonso (comp.). La práctica investigativa en ciencias
sociales.DCS, Departamento de Ciencias Sociales. UPN, Universidad Pedagógica Nacional,
Bogota, Colombia.
López, H. (1993) Sociolingüística. España: Gredos.
McWhorter, J (1998). Identifying the Creole prototype: vindicating a typological class. En:
Language No. 74.
Patiño, C. (2000). Sobre etnolingüística y otro temas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
------------. (2002). Historia y sociedad en la genesis de las lenguas criollas. Revista de Estudios
Sociales, 13, 109-115.
14
XXVII Congreso Nacional y I Internacional de Lingüística,
Literatura y Semiótica
Homenaje a
Carlos Patiño Roselli, Rafael Humberto Moreno Durán
y Jairo Aníbal Niño
Gröll Isle. (2009). Las lenguas amerindias y criollas en Colombia. Desarrollos políticos
lingüísticos en el marco de la Constitución Política de 1991 In L. Daniel (Ed.), Las
lenguas autóctonas en Colombia. Consideraciones alrededor de su legitimación en la
Constitución de 1991 (pp. 21-116). Bogotá: Unianades.
Patiño Rosselli, C. (2002). HISTORIA Y SOCIEDAD EN LA GENESIS DE LAS LENGUAS
CRIOLLAS. (Spanish). [Article]. Revista de Estudios Sociales(13), 109-115.
Romaine, S. (1988) Pidgins and Creoles. New York: Longman.
---------------.(1996) El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística.
Barcelona: Ariel.
Van Herk, G. (2003) Barbadian lects: Beyond meso. En M. Aceto & J. Williams (Eds.), Contact
Englishes of the Eastern Caribbean. (pp. 241-264). USA: John Benjamins.
Youssef, V. (1996). Varilingualism: The competence underlying code – mixing in Trinidad and
Tobago. Journal of Pidgin and Creole Languages, Vol. 11, No 1, 1–22.
-------------. (2002). Case Study Issues of Bilingual Education in the Caribbean: The Cases of
Haiti, and Trinidad and Tobago. International Journal of Bilingual Education and
Bilingualism. Volume 5, Issue 3, 82-193.
------------. (2011). The Varilingual repertoire of Tobagonian speakers. En L. Hinrichs & J.
Farquharson (Eds.), Variation in the Caribbean: From Creole continua to individual agency
(pp. 191-206). USA: John Benjamins.
15
Descargar