Empresas, organizaciones y políticas públicas

Anuncio
DESARROLLO ENDÓGENO EN BAHÍA BLANCA
Empresas, organizaciones y
políticas públicas
José Ignacio Diez
Editorial de la Universidad Nacional del Sur
Editorial de la Universidad Nacional del Sur
www.ediuns.uns.edu.ar
ediuns@uns.edu.ar
Red de Editoriales
de Universidades Nacionales
No se permite la reproducción parcial o total, el alquiler, la transmisión o
la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio,
sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros
métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está
penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Diagramación interior: Alejandro Banegas
Diseño de tapa: Fabían Luzi
LIBRO DE EDICION ARGENTINA
Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723
Impreso en la Universidad Nacional del Sur
Bahía Blanca, Argentina, agosto 2010
© 2010, EdiUNS
A mis padres, que me enseñaron que con esfuerzo y
dedicación puede alcanzarse cualquier objetivo y a Mariela,
mi compañera de vida, que ha sabido lidiar conmigo
durante estos cinco años de arduo trabajo.
ÍNDI CE
PREFACIO
17
PRÓLOGO I
19
PRÓLOGO II
23
INTRODUCCIÓN.
27
1 Presentación de la problemática.
1.1 Distritos industriales: la importancia de su estudio para países en vías de desarrollo.
27
28
2 Estrategia metodológica e hipótesis de investigación.
32
3 Algunos rasgos distintivos del marco teórico utilizado.
33
4 Contextualización de la investigación: el estudio histórico geográfico de
Bahía Blanca.
35
5 La situación actual de la industria mipyme y de las organizaciones del
medio local: trabajo de campo.
36
5.1 Relevamiento de las empresas locales: actividades realizadas.
36
5.2 Relevamiento de las organizaciones de apoyo a la producción.
38
6 Organización del trabajo.
CAPÍTULO 1: CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL PARTIDO DE BAHÍA BLANCA
1 Condiciones del medio natural presentes en Bahía Blanca
2 Características sociodemográficas del partido de Bahía Blanca
3 Infraestructuras físicas, educativas, tecnológicas y organizacionales
disponibles.
40
45
46
51
54
3.1 Infraestructura de servicios.
54
3.2 Comunicaciones y medios de transporte.
56
3.3 Infraestructuras educativas y científicas.
60
3.4 Organizaciones.
61
4 Actividad económica del partido
61
4.1 Sector primario.
62
4.2 Comercio y servicios.
63
4.3 Sector industrial.
65
CAPÍTULO 2: FORDISMO, POSTFORDISMO Y DISTRITOS INDUSTRIALES
69
1 El régimen fordista de producción: características fundamentales.
69
2 La crisis del fordismo como forma de organización productiva.
73
2.1 La crisis como una sucesión de errores de política.
73
2.2 La crisis como limitación estructural.
75
3 Fordismo y postfordismo: cambios regulatorios e impactos espaciales.
79
4 Los espacios ganadores en la economía postfordista: microelectrónica,
especialización flexible y distritos industriales.
82
4.1 Caracteristicas fundamentales de la microelectrónica como nuevo paradigma:
impacto sobre la industria y sus repercusiones territoriales.
85
4.2 Distrito industrial: historia del concepto, definiciones y características
92
fundamentales.
5 Factores de éxito de los distritos industriales.
96
97
5.1 Atmósfera institucional.
5.2 Redes de empresas e instituciones.
100
5.3 Innovación tecnológica.
104
5.4 Instrumentos de políticas públicas para el desarrollo económico local.
108
5.5 Identidad, capital social, cultura e historia.
113
6 Conclusiones.
CAPÍTULO 3: INDUSTRIA LOCAL,
117
SECTOR PÚBLICO Y ORGANIZACIONES EN EL
MARCO DE LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA BAHIENSE.
121
1 Fundación y consolidación del núcleo urbano (1828-1880).
122
2 Crecimiento y modernización de la ciudad (1880-1914).
125
3 Estancamiento económico (1914-1932).
130
4 La sustitución de importaciones, el nuevo rol del estado y su impacto
en Bahía Blanca (1932-1976).
134
4.1 Estado propietario.
136
4.2 Estado regulador.
137
4.3 Estado planificador.
138
4.4 Estado promotor de infraestructuras físicas.
140
4.5 Estado promotor de infraestructuras tecnológicas.
141
4.6 Situación económica del partido.
143
5 Liberalizació económica, redefinición de roles y nuevo perfil industrial
(1976-1990).
145
5.1 Ámbito industrial: nuevo perfil petroquímico y desplazamiento de la actividad
metalmecánica.
146
5.2 Actividad comercial: pérdida de influencia del comercio mayorista en el escenario
regional.
149
5.3 Ámbito portuario: retracción de Ingeniero White en el escenario patagónico.
150
5.4 Infraestructuras físicas, tecnológicas y desarrollo institucional: crecimiento
sostenido.
151
6 La política económica neoliberal y su impacto en el territorio bahiense
(1990-2000).
153
6.1 Impacto en el sector industrial: concentración de la actividad en grandes
conglomerados nacionales y multinacionales.
154
6.2 Impacto de la actividad comercial y de servicios: reforzamiento de las tendencias
preexistentes y nacimiento de nuevos bancos.
158
6.3 Impacto en materia de infraestructura física: privatización y concesiones.
159
6.4 Impacto institucional: descentralización, cooperación público-privada y
nacimiento de nuevas organizaciones.
160
6.5 Transformaciones en la gestión municipal: mayor protagonismo económico de la
164
comuna.
7 Eclosión del modelo neoliberal y cambio de rumbo económico:
repercusiones en el escenario local (2000-2005).
167
7.1 Impacto de la crisis en la economía bahiense.
168
7.2 Política económica municipal: avances y retrocesos.
169
7.3 Situación institucional: baja natalidad derivada de la crisis.
172
8 Conclusiones
173
8.1 La performance de la industria local y su impacto en la economía bahiense: un
rol secundario en el proceso de acumulación.
173
8.2 El peso del sector público como promotor de un desarrollo industrial endógeno:
una evaluación centrada en tendencias.
179
8.3 Las organizaciones de apoyo a la producción y su incidencia en el desarrollo
182
económico local.
CAPÍTULO 4:
EL DISTRITO VISTO COMO SISTEMA COMPLEJO Y MODELO A
CONTRASTAR.
191
1 Una breve introducción al enfoque sistémico.
192
2 El distrito industrial visto como sistema.
194
CAPÍTULO 5: ANÁLISIS
DE LA DINÁMICA DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS BAHIENSES.
199
1 Características generales de las firmas estudiadas: antigüedad, forma
jurídica, tipología y perfil de sus dueños.
200
2 Recursos disponibles en la firma: cantidad de personal y calificación,
inversiones en maquinaria e inmuebles y otros recursos.
205
3 Actividades de innovación.
212
4 Distribución geográfica de las ventas y relaciones con clientes.
219
5 Distribución geográfica de las compras y relaciones con proveedores.
223
6 Relaciones entre firmas: iniciativas asociativas, tercerización y
subcontrataciones.
227
7 Relaciones con organización de apoyo a la producción: naturaleza de
los contactos y tipos de servicios solicitados.
230
8 Evaluación de las políticas de desarrollo económico local.
240
9 Conclusiones
242
CAPÍTULO 6: ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE
APOYO A LA PRODUCCIÓN.
247
1 Principales características del paradigma sistémico y sus implicancias
para las organizaciones del territorio.
247
2 Recursos disponibles en las organizaciones analizadas.
249
3 La comunicación entre las organizaciones de apoyo a la producción de
Bahía Blanca.
252
3.1 Densidad de la red.
255
3.2 Grado de centralidad.
256
3.3 Centralidad de cercanía.
257
3.4 Grado de intermediación.
259
3.5 Conjunto lambda y puentes.
260
4 Proyectos conjuntos entre las organizaciones
261
5 Liderazgos institucionales.
264
6 Grado de apertura externa del subsistema institucional.
268
7 Evaluación de las políticas de desarrollo económico local.
271
8 Conclusiones.
273
CONSIDERACIONES FINALES.
277
ANEXO
299
APÉNDICE MATEMÁTICO
303
BIBLIOGRAFÍA
309
ÍNDI CE DE CU AD ROS
Cuadro n° 1 Población total del partido.
51
Cuadro n° 2 Población total, urbana y rural del partido de Bahía Blanca.
52
Cuadro n° 3 Población por grandes grupos de edad.
52
Cuadro n° 4 Población por lugar de nacimiento.
52
Cuadro n° 5 Cantidad de personas que leen y escriben.
53
Cuadro n° 6 Máximo nivel educacional alcanzado por la población.
53
Cuadro n° 7 Cantidad de hogares y necesidades básicas insatifechas (NBI).
53
Cuadro n° 8 Movimiento de mercaderías puerto de Bahía Blanca período 2004/08.
57
Cuadro n° 9 Cantidad de establecimientos de enseñanza públicos y privados.
60
Cuadro n° 10 Producto Bruto Geográfico. Desagregación Municipal.
64
Cuadro n° 11 Principales características de los modelos de acumulación.
82
Cuadro n° 12 Análisis comparativo de los rasgos fundamentales del Fordismo y el
Postfordismo.
84
Cuadro n° 13 Tipo de innovación, objetivos y medios de actuación.
105
Cuadro n° 14 Impacto del papel del estado en el territorio bahiense.
135
Cuadro n° 15 Tipo de organización, año de fundación y nombre de la entidad.
183
Cuadro n° 16 Organizaciones, firmas asesoradas y servicios ofrecidos (hasta 2004).
186
Cuadro n° 16a Organizaciones, firmas asesoradas y servicios ofrecidos (hasta 2004).
187
Cuadro n° 17 Proyectos conjuntos, año, características y organizaciones intervinientes
(hasta 2004).
188
Cuadro n° 17a Proyectos
intervinientes (hasta 2004).
189
conjuntos,
año,
características
y
organizaciones
Cuadro n° 18 Clasificación de las firmas por rama de actividad.
199
Cuadro n° 19 Clasificación de las empresas por edad.
200
Cuadro n° 20 Categoría jurídica de la empresa.
201
Cuadro n° 21 Carácter familiar de la empresa.
201
Cuadro n° 22 Recambio generacional en la empresa.
202
Cuadro n° 23 Nacionalidad del titular o del principal socio de la firma.
202
Cuadro n° 24 Edad del titular o principal socio de la empresa.
203
Cuadro n° 25 Nivel de formación del socio principal por rango etario.
203
Cuadro n° 26 Rango edad del socio principal y experiencia empresarial.
204
Cuadro n° 27 Conocimientos en la rama de actividad de la empresa del socio principal
y rango etario.
204
Cuadro n° 28 Ocupación del padre del socio principal y rango etario del socio.
205
Cuadro n° 29 Tamaño de las empresas por personal empleado.
205
Cuadro n° 30 Clasificación de empresas por personal y rama de actividad.
206
Cuadro n° 31 Disponibilidad de profesionales por tamaño de firma.
207
Cuadro n° 32 Antigüedad promedio de las maquinarias.
207
Cuadro n° 33 Incorporación de equipamiento entre 2002 y 2006.
207
Cuadro n° 34 Incorporación de maquinaria entre 2002 y 2006 por rama de actividad.
208
Cuadro n° 35 Características de las inversiones en maquinaria por rama de actividad
período 2002 – 2006.
208
Cuadro n° 36 Principales objetivos de la inversión en maquinaria y equipo período
2002 – 2006.
209
Cuadro n° 37 Financiamiento compra de maquinarias período 2002 – 2006 (en %).
210
Cuadro n° 38 Adquisición de inmuebles por rama de actividad.
210
Cuadro n° 39 Objetivos de las inversiones en inmuebles.
211
Cuadro n° 40 Recursos asociados a la comunicación por rama de actividad.
212
Cuadro n° 41 Recursos asociados a la comunicación por tamaño de empresa.
212
Cuadro n° 42 Tipo de control de calidad que realiza la empresa.
213
Cuadro n° 43 Innovaciones de producto realizadas en los últimos tres años.
214
Cuadro n° 44 Innovaciones de proceso productivo en los últimos tres años.
215
Cuadro n° 45 Grado de formalidad en actividades de investigación y desarrollo.
216
Cuadro n° 46 Innovaciones en organización de la empresa en los últimos tres años.
217
Cuadro n° 47 Nivel de innovación en capacitación alcanzado por las firmas en los
últimos tres años.
218
Cuadro n° 48 Distribución geográfica de las ventas año 2006 por rama de
actividad (en %).
219
Cuadro n° 49 Participación relativa de los distintos tipos de clientes en las ventas de
las empresas (en %).
220
Cuadro n° 50 Participación de clientes en los ingresos de las firmas.
221
Cuadro n° 51 Disponibilidad de acuerdos comerciales o de otra índole con clientes.
222
Cuadro n° 52 tipos de acuerdos con clientes.
223
Cuadro n° 53 Distribución geográfica de las compras de insumos (en %).
223
Cuadro n° 54 Participación relativa de los distintos tipos de proveedores en las
compras de la empresa (en %).
224
Cuadro n° 55 Participación de los proveedores en los costos del producto.
225
Cuadro n° 56 Disponibilidad de acuerdos comerciales con proveedores.
226
Cuadro n° 57 Tipo de acuerdo con proveedores.
226
Cuadro n° 58 Participación en iniciativas asociativas.
227
Cuadro n° 59 Tipo de iniciativa asociativa.
228
Cuadro n° 60 Empresas que solicitaron tercerizaciones en los últimos tres años.
228
Cuadro n° 61 Actividades subcontratadas en los últimos tres años.
229
Cuadro n° 62 Empresas de la muestra que fueron subcontratadas.
229
Cuadro n° 63 Contacto por tipo o categoría de entidad de apoyo a la producción.
231
Cuadro n° 64 Organizaciones gremiales con las cuales se comunican.
232
Cuadro n° 65 Servicios demandados a entidades gremiales empresarias.
233
Cuadro n° 66 Entidades bancarias con las cuales se comunica.
234
Cuadro n° 67 Servicios demandados a entidades bancarias.
235
Cuadro n° 68 Comunicaciones con gobierno local u otra entidad pública.
236
Cuadro n° 69 Servicios demandados a gobierno local u otras entidades públicas.
236
Cuadro n° 70 Comunicaciones con entidades educativas y científico – tecnológicas.
237
Cuadro n° 71 Servicios demandados a entidades educativas y científico – tecnológicas.
237
Cuadro n° 72 Comunicaciones con otros actores económicos.
238
Cuadro n° 73 Servicios demandados a otros actores económicos.
238
Cuadro n° 74 Comunicación con entidades de comercialización.
239
Cuadro n° 75 Servicios demandados a entidades de comercialización.
239
Cuadro n° 76 Evaluación de las políticas de infraestructura física.
240
Cuadro n° 77 Evaluación de las políticas de promoción de la actividad económica.
241
Cuadro n° 78 Disponibilidad de personal en las organizaciones.
249
Cuadro n° 79 Calificación del personal en las organizaciones.
250
Cuadro n° 80 Actividades de capacitación.
251
Cuadro n° 81 Información sobre equipamiento disponible.
252
Cuadro n° 82 Recursos destinados a la comunicación disponible entre las
organizaciones.
252
Cuadro n° 83 Datos de centralidad en la red comunicaciones.
256
Cuadro n° 84 Nivel meso y macro de la red comunicaciones.
257
Cuadro n° 85 Centralidad de cercanía de la red comunicaciones.
258
Cuadro n° 86 Estadísticas descriptivas sobre centralidad de cercanía en la red.
258
Cuadro n° 87 Capacidad de intermediación de los principales agentes.
259
Cuadro n° 88 Estadísticas descriptivas sobre intermediación en la red.
260
Cuadro n° 89 Contacto con otras organizaciones.
269
Cuadro n° 90 Tipo de organizaciones con las que se comunican.
270
Cuadro n° 91 Proyectos conjuntos con otras organizaciones.
270
Cuadro n° 92 Tipo de proyectos con otras organizaciones nacionales o extranjeras.
270
Cuadro n° 93 Formas de financiamiento proyectos conjuntos.
271
Cuadro n° 94 Evaluación de las políticas de infraestructura.
271
Cuadro n° 95 Evaluación de las políticas de promoción de la actividad económica.
272
ÍN DI CE DE FI G UR AS Y G R Á FI COS.
Figura n° 1 Mapa ubicación geográfica del partido de Bahía Blanca.
45
Figura n° 2 Croquis geomorfológico de Bahía Blanca.
49
Figura n° 3 Ubicación del estuario de Bahía Blanca.
50
Figura n° 4 Principales conexiones carreteras de Bahía Blanca de acuerdo a la cantidad
de tráfico vehicular.
58
Figura n° 5 Sistema circulatorio de la ciudad de Bahía Blanca.
58
Figura n° 6 Líneas férreas que convergen en la ciudad de Bahía Blanca.
59
Figura n° 7 Localización polo petroquímico y parque industrial.
67
Figura n° 8 Principales características del sistema socioeconómico distrital.
195
Figura n° 9 Elementos de la competitividad sistémica territorial.
197
Figura n° 10 Círculo vicioso de la empresa representativa.
239
Figura n° 11 Esquema básico de la comunicación.
253
Figura n° 12 Esquema de comunicaciones vigente entre las entidades analizadas.
254
Figura n° 13 Resultado del conjunto lambda.
261
Figura n° 14 Lazos registrados entre las distintas organizaciones bahienses.
262
Gráfico n° 1 Iniciativas y propuestas.
265
Gráfico n° 2 Capacidad para articular y generar consenso.
266
Gráfico n° 3 Negociación externa.
266
Gráfico n° 4 Visión estratégica de futuro.
267
Gráfico n° 5 Liderazgos totales.
267
PREFACIO
La siguiente obra constituye una versión mejorada y adaptada al
formato de libro de mi trabajo de tesis doctoral titulado “Un análisis sobre
las posibilidades de desarrollo endógeno en Bahía Blanca. Empresas,
Organizaciones y Políticas Públicas”.
A diferencia de otras investigaciones de desarrollo económico
realizadas sobre territorio bahiense, esta obra presenta la particularidad
de focalizar su atención en el estudio y análisis de la dinámica de las
micro, pequeñas y medianas empresas manufactureras del partido, con el
propósito de entender si efectivamente este agrupamiento de firmas puede
constituirse en un pilar fundamental sobre el cual diseñar una estrategia
de crecimiento económico.
Esta perspectiva inusual sobre las alternativas de industrialización
que registra la jurisdicción, le otorga a este trabajo una interesante
originalidad, que constituye una de sus principales virtudes, junto a las
recomendaciones de política que se desprenden de los diagnósticos
realizados.
Estas evaluaciones abarcan diferentes esferas de incumbencia,
destacándose el análisis realizado sobre el comportamiento de las
mipymes industriales y el juicio efectuado respecto al papel que juegan las
organizaciones de apoyo a la producción en los procesos de acumulación
de capital que se registran en el ámbito del distrito.
Cabe mencionar que este trabajo nunca hubiese visto la luz, de no
haber contado con el apoyo financiero del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) que, a
través de su sistema de becas de postgrado, facilita la realización de obras
de esta envergadura.
A su vez, debo recalcar el valioso aporte brindado por la Doctora
Nidia Formiga y el Licenciado Ricardo Gutiérrez, que pusieron
generosamente a mi disposición sus conocimientos y experiencia en las
etapas de reflexión y escritura.
En tercer término, resulta imperioso remarcar el importante papel
que han tenido los Doctores José Borello, María Laura Silveira y Roberto
Bustos Cara, que oficiaron de jurados en el trabajo original y realizaron
diversas recomendaciones, que han terminado enriqueciendo la presente
publicación.
Finalmente, es necesario destacar la colaboración desinteresada de
autoridades, representantes de organizaciones y empresarios de la
comunidad de Bahía Blanca, que suministraron información fundamental
para la realización de esta obra. A todos ellos mi más sincera gratitud.
José Ignacio Diez
Agosto de 2010
PRÓLOGO I
El lector tiene entre sus manos un volumen que resulta de la
revisión de la tesis doctoral de José Ignacio Diez. La tesis tenía por título
“Un análisis sobre las posibilidades de desarrollo endógeno en Bahía
Blanca: Empresas, organizaciones y políticas públicas”. La tesis fue
dirigida por el Lic. Ricardo Gutiérrez, con la co-dirección de la Dra. Nidia
Formiga, en el marco del programa de Doctorado en Geografía de la
Universidad Nacional del Sur.
El libro transita un vector de confluencia de particular fertilidad
entre economistas y geógrafos: el del estudio de las actividades
económicas desde una perspectiva territorial o espacial (Borello 2001). El
autor viene desde la economía y su escritura sigue un largo camino de
interés por parte de los economistas, aunque la dimensión espacial siga
aún mayormente ausente del grueso de la producción académica y de la
docencia en ciencias económicas.
El autor del libro centra su análisis en un aspecto de esta vasta
temática. Diez trata de establecer en qué medida están dadas las
condiciones iniciales para que emerja en Bahía Blanca lo que ha dado en
llamarse “desarrollo endógeno”. Muy esquemáticamente, la idea de
desarrollo endógeno supone que una ciudad o una región puede
organizar, con cierta autonomía, sus recursos físicos y humanos para
impulsar procesos de crecimiento económico y mejora en la calidad de
vida de sus habitantes. La idea de desarrollo endógeno, tal como fue
formulada en el sur de Europa, toma como punto de partida una
distribución relativamente pareja de ciertos recursos y bienes entre sus
habitantes, un cierto nivel de organización de la actividad económica y un
sistema institucional y político relativamente eficaz. El libro de José Diez
se centra en analizar las características de la actividad económica no sólo
teniendo en cuenta las empresas sino, también, las instituciones
vinculadas con ella.
Las conclusiones alcanzadas por Diez van, correctamente, en
contra de la ortodoxia y del espíritu triunfalista, no sólo de gran parte de
la política nacional y provincial en la promoción de la actividad económica
a nivel local, si no de algunas políticas impulsadas por algunos
organismos internacionales.
En efecto, Diez muestra que las empresas de Bahía Blanca tienen
pocas competencias y sus relaciones entre sí y con instituciones son
limitadas y poco significativas. Por ejemplo, al interior de las empresas
nos encontramos con sistemas de gestión limitados y con bajas tasas de
inversión y de innovación. Las relaciones entre empresas son limitadas.
Las pobres interacciones de las firmas con las instituciones sugieren
también procesos poco significativos de creación de nuevo conocimiento.
No hay acá, ni se está cerca de tener, “clusters” a la Porter. Es más, es
bastante probable que las cadenas productivas que podemos llegar a
encontrar sean cortas y poco complejas, con pocas compañías y limitadas
relaciones. Podemos suponer, también, que hay pocos proveedores
especializados tanto en servicios a las empresas como en la fabricación de
partes. El análisis de José Diez muestra también problemas en el sistema
institucional vinculado a la actividad productiva. El mensaje del autor
confluye con algunos análisis publicados en los últimos años en la
Argentina, aunque aún se trata de voces poco escuchadas por los
decisores políticos (Fernández y Vigil 2009; Yoguel y otros 2009; Yoguel,
Borello y Erbes 2009).
Básicamente el mensaje del libro de José Diez es que no están
dadas una serie de condiciones necesarias para pensar en políticas de
desarrollo endógeno. Diez estiliza las características de los sistemas
productivos en aquellos lugares donde es posible avanzar en políticas de
este tipo y contrasta esa estilización con su análisis de Bahía Blanca. El
trabajo de Diez no concluye allí, ya que se propone un notable ejercicio
propositivo: al final de libro se hacen una serie de propuestas de política
que, partiendo de la situación real del sistema productivo de Bahía
Blanca, avanzan en un abanico de ejes de trabajo.
El libro tiene una evidente relevancia en términos de políticas
públicas pero también resulta interesante desde al menos otras dos
perspectivas.
Primero, el trabajo hace una contribución significativa al
conocimiento existente sobre el funcionamiento de los sistemas locales de
producción en la Argentina. Esto es, en nuestro país, y a pesar de que hay
investigadores de las ciencias sociales en una variedad de temas, faltan
los estudios empíricos y este es el caso de los estudios de los sistemas
económicos urbanos y regionales. El libro se basa en una adecuada
síntesis de la bibliografía y de la información existente y en el análisis de
información original recogida por el mismo autor (una encuesta muy
importante a empresas y organizaciones empresariales). La metodología
utilizada recoge lo mejor de la experiencia existente en análisis similares
en la Argentina y en otros países y el autor la aplica con rigor al caso de
Bahía Blanca.
Segundo, el trabajo permite poner en cuestión la idea de que los
sistemas productivos de un país como la Argentina pueden analizarse
utilizando acríticamente el herramental analítico desarrollado en el
análisis de sistemas productivos de otros países. En particular, permite
mostrar la enorme distancia que separa a un sistema productivo de un
país como la Argentina del modelo destilado de la experiencia de países
más industrializados y, en particular, de los países del sur de Europa.
Más aún, José Diez hace un estudio de la anatomía productiva de una
ciudad y de una región de relativa opulencia dentro de la Argentina. Uno
bien puede preguntarse: ¿cuál sería el panorama si el autor se hubiera
dedicado a estudiar el sistema productivo de alguna ciudad del norte del
país como Resistencia o Formosa?
La contribución de Diez puede leerse desde una perspectiva
teórica: los sistemas productivos de un país como la Argentina tienen una
especificidad que debe ser tenida en cuenta; no es posible entenderlos
simplemente como una extensión de lo que ya conocemos del caso
europeo o norteamericano.
El lector tiene por delante una valiosísima adición al escaso
número de estudios sobre los sistemas productivos locales en la
Argentina. El trabajo de José I. Diez es una contribución muy importante
a la bibliografía existente pero también constituye un aporte muy
significativo a la política pública.
José Antonio Borello
Agosto de 2010.
NOTAS:
BORELLO, J. A. "¿Cuando los economistas hablan del territorio... con quién hablan?"
[Ensayo bibliográfico a partir de la reseña del libro de Fabio Boscherini y Lucio Poma
Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas: El rol de las instituciones en el
espacio global. Buenos Aires/Madrid: Miño y Dávila Editores, 2000] en Desarrollo
económico Revista de Ciencias Sociales, 2001, Vol. 41, Nº 163, pp. 495-504.
FERNÁNDEZ, V. R., VIGIL, J. I., Clusters y desarrollo regional en América Latina.
Reconsideraciones teóricas y metodológicas a partir de la experiencia argentina. Buenos
Aires/ Santa Fe: Miño y Dávila/ FCE, Universidad Nacional del Litoral, 2009.
YOGUEL, G., BORELLO, J. A., DELFINI, M. ERBES, A., KATAISHI, R., ROBERT, V.,
ROITTER, S. Redes de conocimiento en las tramas productivas de Argentina. Mexico:
FLACSO/ CIID, Canadá, 2009.
YOGUEL, G., BORELLO, J. A., ERBES, A., “Argentina: cómo estudiar y actuar sobre los
sistemas locales de innovación” en Revista de la CEPAL, 2009, Vol 99, pp. 65-82.
PRÓLOGO II
La problemática del desarrollo que se genera en un espacio acotado y
determinado, por cualquier criterio, resulta sumamente enriquecedora desde
varios aspectos. En primer lugar, desde la perspectiva epistemológica,
respecto de las limitaciones que los diferentes enfoques teóricos generales
manifiestan para el trabajo empírico. Esto equivale a considerar como
fuertemente significativos los elementos idiosincráticos, no necesariamente
como opuestos sino más bien como complementarios del fenómeno que se
analiza.
Quizás la expresión complementario no es exactamente correcta, en
razón de que los elementos particulares de distintos lugares, que no siempre
han merecido una valoración equilibrada, como puede evidenciarse en
numerosos trabajos sobre los desarrollo regionales, son tanto o más
importantes que los elementos generales teóricos, provenientes de
abstracciones que probablemente fueron totalmente definitorios en algunos
procesos, en otros espacios y en otros tiempos, pero que pueden no poseer
vigencia determinante en el aquí y ahora.
En segundo lugar, porque el espacio en el que se verifica el análisis,
es el lugar de vida y de desempeño de la gente; a la cual suele resultarle muy
importante lo que está ocurriendo en su entorno y del cual está siendo
protagonista. Incluso, es probablemente el espacio en el cual puede expresar
sus ideas, sus actividades y sus intenciones de promover modificaciones y
cambios en pautas de comportamiento, de desarrollo y de progreso. Es el
espacio en que, la gran mayoría de los individuos, vive y actúa.
Además de estas consideraciones, la globalización ha puesto en
primer plano las dificultades de los análisis, tanto de los explicativos como
de los preposicionales y operacionales, de las teorías y de las políticas. Un
mundo que funciona igual en todos lados y al cual le son aplicables las
mismas medidas de política, y en el cual se espera que se produzcan los
mismos resultados, quizás sea una realidad en un mundo futuro
absolutamente determinado por la evolución ulterior, pero todavía en el siglo
XXI es una fantasía. No es necesario abundar con ejemplos que se observan
en el ámbito internacional todos los días, y que además se verifican en
distintas regiones internas de los países, e incluso en espacios cercanos de
cada individuo.
Esto no implica desconocer que existen elementos comunes en el
accionar humano, y que existen algunas experiencias que provocan efectos
similares en los comportamientos de los individuos, en distintos espacios y
tiempos. Lo más razonable parecería ser interpretar que el mundo real es un
espacio complejo de ambas ópticas, y que lo manifiestamente relevante es
poder interpretar y comprender lo que efectivamente acontece.
Asimismo la globalización y fundamentalmente los efectos que ha
producido, primero en el mundo desarrollado y posteriormente en el ámbito
de los países en vías de desarrollo, ha promovido enfoques teóricos que se
consideraron más adecuados para el análisis y la política. Por un lado,
revitalizó y reformuló muchos de los conceptos de la denominada economía
regional, tales como el espacio, la región y el territorio. Por el otro, postuló
que la dinámica del cambio podía generarse en forma endógena. Sin omitir
los efectos externos, se comenzó a interpretar que el desarrollo y el progreso
tenían determinantes claves en el interior del espacio y el territorio relevante
para los individuos que lo habitaban. Además, integró enfoques, quizás
perfectibles, de distintas disciplinas fraccionadas según su objeto por la
filosofía de la ciencia; comprendiendo (o comenzando a comprender) que los
sistemas complejos requieren enfoques más amplios que los monocientíficos,
y que lo que existen son problemas concretos en la realidad de la vida de los
individuos. Dicho esto, sin despreciar los aportes académicos parciales y
generales.
A partir de lo expresado, se observa que en los trabajos de teoría y de
política, se realizan análisis vinculados a lo local y particularmente a las
ciudades, con enfoques fuertemente transdisciplinarios, con elementos
desarrollados por la economía, la ciencia política, la sociología, la psicología
social, la tecnología, etc., resultados de enfoques filosóficos más concretos,
que intentan conjuntamente explicar la complejidad de los procesos reales.
Este trabajo de José Ignacio Diez, elaborado a partir de su tesis para
acceder al Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional del Sur, se
inscribe en estas consideraciones. Su estudio de las posibilidades de
desarrollo endógeno de la ciudad de Bahía Blanca, se apoya
fundamentalmente en el desempeño de la actividad industrial, con una
metodología fundada en los principios indicados. Combina el análisis
económico con la historia, con la explicación institucionalista de los
fenómenos, con las motivaciones de la política local y los efectos de la
provincial y nacional, incluyendo allí las consecuencias de los cambios de las
relaciones internacionales como reacción, a veces tardía, de las alteraciones
en el mundo.
Bahía Blanca, ciudad que fue concebida como un polo de desarrollo
relevante, quizás no en el momento de su creación, pero si con posterioridad
a la integración nacional, es un caso muy interesante de evolución, en un
país de las características propias de Argentina. Fue estructurada como
centro logístico y de transporte; a fines del siglo XX fue (y sigue siendo) el
centro industrial petroquímico más importante de Argentina, aunque no
integrado y con poco impacto sobre la ciudad y su entorno.
Experimentó cambios importantes en su estructura económica a lo
largo de su historia, y podría decirse que perdió parte de su dinámica propia,
visible en el siglo XIX y principios del XX, por la centralización provincial y
nacional, que con distintas intensidades afecto a todas las regiones del país
y que determinó su desarrollo o estancamiento, según las políticas
nacionales, habitualmente no demasiado explícitas para la población común.
La lectura del trabajo otorga una interpretación muy interesante de la
dinámica de la evolución bahiense, y presenta una buena cantidad de juicios
de su actualidad y sus perspectivas futuras. Si bien es comprensivo, no
agota las áreas de estudio y consideración; pero da cabida a su integración
con otros enfoques de forma de permitir un conocimiento amplio de la
ciudad de Bahía Blanca y sus perspectivas, localidad en la que en la primera
década del siglo XXI, viven más de trescientas mil personas, en una
provincia que representa casi la mitad del país y en una Argentina que,
desde 1930 en adelante, no ha evolucionado como lo ha hecho el espacio de
Sudamérica, muchos de los países con los que los argentinos se
comparaban, y a veces aún se comparan.
Ricardo Raúl Gutiérrez
Agosto de 2010.
José Ignacio Diez
INTR O DU CCI ÓN
1. PR ES ENTAC IÓN DE LA PROBLEMÁTICA
En inicios del tercer milenio, las transformaciones radicales que
experimentan las estructuras económicas, socio-laborales, institucionales y
territoriales de un número significativo de países se han convertido en
referente obligado de diferentes investigaciones científicas, realizadas por
intelectuales de diversas disciplinas.
Como señala Dolfus (1997), los dos últimos decenios del siglo XX han
sido sumamente ricos en concentraciones, crecimientos, trastornos, cambios y
modificaciones de las estructuras sociales y económicas, situación que
acrecienta las heterogeneidades y las diferencias entre territorios. Tal y como
plantea Caravaca (1998), no se trata pues, de transformaciones coyunturales,
sino de una verdadera mutación de la realidad hasta ahora dominante, que
esta asociada la transición desde el denominado régimen de acumulación
fordista hacia una nueva fase del capitalismo mundial, que es indistintamente
calificada como postfordista o neofordista.
Este proceso de transformación del capitalismo se inicia a
mediados de la década del `70, cuando comienzan a sentirse las primeras
repercusiones planetarias del quiebre de los mercados de masas. La
volatilidad de la demanda, las rigideces por el lado de la oferta y el
agotamiento del patrón tecnológico asociado a la producción en serie,
provocan importantes reestructuraciones productivas, que inciden incluso
sobre las instituciones micro y macro reguladoras del modelo de
acumulación.
En materia de organización de las actividades fabriles, la gran
empresa fordista entra en crisis. Equipada con maquinaria rígida e
integrada verticalmente, la fábrica típica de este período histórico esta
diseñada para explotar al máximo las economías de escala, pero es
incapaz de adecuarse a los nuevos patrones de consumo derivados de una
demanda crecientemente segmentada.
En forma concomitante a este fenómeno, se produce una
revitalización de los sistemas de micro, pequeñas y medianas empresas
(mipymes), que debido a su equipamiento tecnológico flexible y a su
tradición de fabricación artesanal resultan capaces de diversificar su
producción en función de los requerimientos del mercado.
En este sentido, las mipymes recuperan las ventajas competitivas
propias del siglo XIX: redes de comunicación intrafirma eficientes y rápidas,
menor nivel burocrático, procedimientos más dinámicos, capacidad para
reaccionar a los cambios en los mercados, mayor nivel de creatividad y diseño,
mayor adaptabilidad tecnológica y elevada capacidad de innovación (Rothwell
y Zegveld, 1986).
27
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
En términos territoriales, pueden reconocerse al menos dos efectos
de fácil identificación que se originan partir del quiebre del patrón
tecnológico fordista: en primer lugar, se observa un importante ajuste
estructural en grandes ciudades (inner cities), sedes de complejos
industriales dedicados a la fabricación de acero, automóviles u bienes de
consumo durables.
Este achicamiento de la base económica de las grandes metrópolis
viene de la mano del cierre y de la reestructuración de firmas; esta última
alternativa incluye la profundización de esquemas productivos “neotayloristas” de fragmentación espacial de funciones, articulados a través
de una moderna infraestructura de telecomunicaciones (Lipietz y
Leborgne, 1990).
En segundo lugar, se percibe un crecimiento económico importante
de ciudades pequeñas y medias, que se encuentran en interacción con
áreas rurales, cuya estructura de propiedad cuenta con un claro
predominio de pequeños propietarios y arrendatarios (Caravaca, op. cit.).
La dinamización socioeconómica que experimentan estos territorios se
fundamenta en la existencia de distritos industriales, constituidos por
mipymes especializadas en la fabricación de productos tradicionales, que son
capaces de ganar sistemáticamente mercados en la economía internacional.
A diferencia de lo sucedido en el caso de las grandes empresas
fordistas, estos agrupamientos industriales se nutren de la comunidad en
la cual están insertas y desarrollan fuertes vínculos con organizaciones
del medio, tanto públicas como privadas.
En estos espacios emergentes las empresas demandan mano de obra y
servicios de asistencia técnica de la sociedad local y promueven acciones
cooperativas entre sí y con el entorno circundante, que terminan redundando
en incrementos significativos del empleo, en mejores salarios y en una mayor
acumulación de capital a escala local.
1.1 Distritos industriales: la importancia de su estudio para los países en
vías de desarrollo
Para los países del tercer mundo, estas nuevas configuraciones
industriales constituyen una alternativa interesante de desarrollo de base
exportadora, ya que resulta superadora de las estrategias habituales
basadas en la mera exportación de materias primas.
Desde esta perspectiva, puede decirse que la posibilidad de recrear
distritos industriales supone varias ventajas para los países en vías de
desarrollo: 1º) Permite que la Nación supere la dependencia estructural
del capital extranjero, a través del crecimiento económico de base
endógena; 2º) Promueve un desarrollo equilibrado y armónico del territorio
nacional, en la medida que tiende a evitar la concentración del capital en
las grandes ciudades; 3º) Morigera los procesos de migración interna,
evitando el despoblamiento del interior del país; 4º) Evita la necesidad de
28
José Ignacio Diez
que el Estado deba implementar estrategias de “Big Push” de tipo
equilibrado (Nurske, 1954) o desequilibrado (Paelinck, 1963) para
promover el crecimiento regional, en contextos en los cuales priman las
restricciones presupuestarias; 5º) No supone impulsar el desarrollo de
nuevos sectores industriales, sino fortalecer las capacidades de los
sectores tradicionales ya existentes (agroindustria, metalmecánica,
textiles, madera, etc.); 6) Si la estrategia exportadora efectivamente logra
consolidarse, constituye una fuente alternativa de ingreso de divisas
genuina e importante para países que poseen serias dificultades para
equilibrar su balanza de pagos.
Debido a estas importantes virtudes, las últimas décadas se han
transformado en un claro testigo de un intento de abordar la
reestructuración productiva de los países en vías de desarrollo a través de
las lecciones de política y del instrumental analítico que brinda el enfoque
de la especialización flexible y de los distritos industriales.
En el avance de los estudios hacia la periferia, la experiencia
coreana estuvo sujeta a un particular abordaje para intentar analizar la
presencia de la especialización flexible en diversas localidades (Cho, 1994),
siendo también sometidas a consideración diferentes aglomeraciones
industriales de Singapur (Leong, 1994).
También en el sur de este continente se consideró la presencia y
viabilidad de estos complejos productivos, como lo indican los trabajos de
Alam (1994) sobre la industria del vestido de Delhi (India), los de
Knorringa (1992) sobre la localidad de Agra, y los de Nadvi (1992) en
Pakistán.
Incluso, la excluida y empobrecida África exploro las posibilidades
de desarrollo de estos agrupamientos, registrándose estudios para
localidades de Kenya (Sverrison, 1992), Ghana (Dawson, 1992) y Burkina
Faso (Van Dijk, 2002), entre otros lugares.
Por su parte, el contexto latinoamericano tampoco esta ajeno a la
extensión del paradigma distrital.
Durante el transcurso de la década del ´90 en muchos países de
América Latina comenzaron a aflorar estudios realizados por investigadores
vernáculos como de países centrales, que dieron cuenta de las posibilidades
de la especialización flexible y de los distritos industriales, ya sea a través de
evaluaciones de las condiciones generales heredadas para su replicabilidad en
la región, como de estudios de casos que muestran reestructuraciones
productivas encaminadas hacia su emergencia.
En el caso particular de la Argentina, la constatación de estas
posibilidades de desarrollo industrial llevó a que el Estado Nacional
promoviera una serie de estudios impulsados a través del Consejo Federal
de Inversiones (CFI), que apuntaron a analizar la dinámica de diversas
localidades del interior del país, evaluando detalladamente el
comportamiento de sus micro, pequeñas y medianas empresas y de sus
organizaciones de apoyo a la producción.
29
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
Bajo esta óptica, el programa de cooperación técnica CFI-CEPAL
“Perspectivas de reindustrialización y sus determinantes regionales
(PRIDRE)” concentro inicialmente sus esfuerzos en evaluar los recursos y
capacidades de las ciudades de Mar del Plata y Rafaela, extendiéndose los
estudios posteriormente a la localidad de Tandil, encontrándose
mayoritariamente resultados poco alentadores.
Sin embargo, y en consonancia con el auge del análisis de esta
problemática a nivel internacional, durante estos últimos años siguen
consolidándose en Argentina diversas investigaciones de esta naturaleza,
que apuntan a conocer las capacidades de despegue industrial de base
mipyme de localidades como Cañada de Gómez, Las Parejas y Firmat en
Santa Fé, Tres Arroyos en la Provincia de Buenos Aires u Lomas de
Zamora, San Miguel y José C. Paz en el Conurbano Bonaerense1.
Como bien sostiene Dallabrida (2008), el creciente auge que esta
línea de investigación tiene hoy en día en el contexto Argentino y
Latinoamericano se debe esencialmente a dos cuestiones fundamentales.
En primer lugar, al hecho de que el estudio y la búsqueda de
conformaciones distritales se ha transformado actualmente en la nueva
“ortodoxia regionalista”, siendo el análisis de las mipymes industriales y
sus relaciones una cuestión neurálgica a estudiar para cualquier
investigador de las ciencias sociales que este consustanciado con las
posibilidades de crecimiento económico de localidades de tamaño medio.
En segundo lugar, al hecho de que el nuevo contexto macroeconómico
reinante en la región (tipo de cambio alto, estabilidad fiscal y monetaria,
protección al ingreso de las importaciones), ha generado un entorno más
favorable al nacimiento, crecimiento u consolidación de sistemas de pequeñas
y medianas empresas.
Partiendo entonces de este escenario nacional e internacional, es
que resulta de interés la realización de un estudio de estas características
para Bahía Blanca, que evalúe con rigurosidad científica las posibilidades
de industrialización difusa del partido.
Para esta ciudad y su zona de influencia, un estudio de estas
características reviste una importante originalidad, ya que las
investigaciones de carácter industrial más significativas realizadas hasta
la fecha en el partido han focalizado su interés en el análisis de los
complejos petroquímico y oleaginoso, integrados por grandes plantas cuya
vinculación con el territorio es mínima.
En este sentido, el presente trabajo supone un enfoque alternativo
sobre las posibilidades de crecimiento industrial de la jurisdicción, ya que
centra su análisis en la relación industria-territorio, en la medida que
tiene como objetivo general evaluar la performance económica del partido a
la luz de los rasgos fundamentales que rigen la dinámica competitiva y de
funcionamiento de los denominados distritos industriales.
1 Estos últimos núcleos urbanos pese a que el fenómeno de la industrialización difusa es más característico de
ciudades pequeñas y medias que de áreas metropolitanas.
30
José Ignacio Diez
En función de este propósito, se pretende indagar sobre el
comportamiento de las mipymes industriales bahienses y las
organizaciones de apoyo a la producción del medio, considerando también
los alcances y limitaciones de las políticas públicas de desarrollo
económico implementadas a nivel local por los tres niveles de gobierno.
Como puede intuirse a partir de estas ideas, el presente trabajo no
busca analizar si existe una correspondencia directa entre la dinámica de
funcionamiento del sistema productivo bahiense y la que se atribuye a los
distritos industriales, sino evaluar si hay tendencias, conductas y/o criterios
que guían la acción de los actores que sean similares en ambos casos.
Los dos primeros ejes de discusión enunciados en el párrafo anterior,
constituyen el núcleo duro de la presente investigación, mientras que el
análisis de las políticas públicas constituye un eje secundario, que se ha
abordado bajo el convencimiento de que cualquier estudio sobre desarrollo
económico debe necesariamente intentar reflexionar, en la medida de sus
posibilidades, sobre las prácticas del sector público.
En el caso particular de la Argentina, esta última tarea no resulta
sencilla, debido esencialmente a la ausencia de estadísticas oficiales que
permitan hacer un seguimiento y evaluación del impacto de las políticas y a la
excesiva volatilidad que presentan los diferentes programas y proyectos
públicos ante los cambios gubernamentales.
Sin embargo, siendo conciente de las limitaciones de partida del
estudio y en consonancia con los objetivos principales citados
anteriormente, la investigación se ha planteado los siguientes objetivos
específicos:
a) Analizar en forma esquemática la trayectoria del sector
manufacturero local y de las organizaciones de apoyo a la
producción de la jurisdicción, en el marco de la evolución histórica
sufrida por la economía bahiense, desde sus orígenes hasta la
actualidad.
b) Considerar, desde una perspectiva histórica y en forma estilizada, el
papel que ha jugado el sector público en la promoción del desarrollo
económico de Bahía Blanca.
c) Analizar los factores que intervienen en la dinámica actual de
comportamiento del tejido mipyme local y de las organizaciones de
apoyo a la producción del medio, desde un enfoque de carácter
sistémico y relacional.
d) Evaluar el accionar actual del sector público en materia de
incentivación del desarrollo endógeno del partido de Bahía Blanca,
de acuerdo a la percepción de los actores locales.
e) De ser factible y en función de los resultados obtenidos a partir de
la investigación, realizar recomendaciones de política.
31
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
2. ES TRATEGIA METODOLÓGIC A
E HIPÓTES IS DE LA INVES TIGAC IÓ N
La presente investigación, al igual que la mayoría de los estudios
referidos a las dinámicas de comportamiento económico de diferentes
localidades a la luz del paradigma distrital, se caracteriza por integrar
métodos cuantitativos y cualitativos de investigación. A su vez, dado el
carácter embrionario que revisten estos enfoques a nivel mundial, el
trabajo presenta un perfil explicativo/comprensivo de la problemática a
estudiar2.
Las hipótesis que se presentan a continuación han sido
construidas sobre la base de revisiones bibliográficas de diferentes fuentes
parciales de información y consultas a investigadores relacionados con la
problemática.
Hipótesis Principal:
Elementos de distinta naturaleza (microeconómicos, mesoeconómicos y
relacionados con la gestión de las políticas públicas) condicionan la posibilidad
de un desarrollo industrial de base mipyme en el partido de Bahía Blanca.
Hipótesis Derivadas:
De naturaleza microeconómica u relativa al comportamiento de las
mipymes bahienses:
A diferencia de lo sucedido en los distritos industriales, la mayoría de
las empresas bahienses presentan un comportamiento que puede ser
calificado como vegetativo. Dicho comportamiento determina una pobre
inserción de los productos locales en los mercados externos.
Este comportamiento vegetativo puede atribuirse a la combinación
de tres factores, que interactúan entre sí: a) Factores históricoestructurales, asociados a la génesis y evolución del sector manufacturero
local; b) Factores internos de la firma y c) Factores relacionales, asociados
a la incapacidad de las compañías para vincularse adecuadamente con
otros actores locales (llámese empresas u organizaciones de apoyo a la
producción).
2 Las investigaciones de tipo explicativo de un fenómeno a estudiar, constituyen una fase intermedia entre los
estudios de naturaleza exploratoria, que buscan sólo describir un fenómeno y aquellos de índole causal, que
buscar explicar las razones de su ocurrencia, mediante la construcción de modelos matemáticos en los cuales
existe una variable dependiente y variables independientes. Este tipo de investigaciones son muy típicas en
las Ciencias Sociales, donde la complejidad del objeto de estudio no permite establecer relaciones causales tan
directas como en las Ciencias Duras. También son muy corrientes en disciplinas como la psicología u el
marketing, donde el investigador puede estar interesado en considerar la subjetividad del entrevistado. Para
un mayor detalle sobre esta cuestión ver Vieytes, R. Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y
sociedad: epistemología y técnicas. Buenos Aires, Editorial de las Ciencias, 2004.
32
José Ignacio Diez
Estos factores son esencialmente contribuyentes al fenómeno, pero sin
que exista un determinismo de carácter necesario o suficiente.
De naturaleza mesoeconómica u relativa al comportamiento de las
organizaciones de apoyo a la producción:
En contraposición a lo ocurrido en los distritos industriales, en
general el aporte que las organizaciones de apoyo a la producción hacen al
desarrollo endógeno de la jurisdicción resulta limitado.
Esta situación puede atribuirse a la combinación de tres factores, que
interactúan entre sí: a) Factores históricos, asociados a la génesis y evolución
del papel jugado por las instituciones locales en la generación de iniciativas; b)
Factores internos u propios de cada organización; c) Factores relacionales,
éstos últimos de dos tipos: c1) asociados a la incapacidad de las entidades
para vincularse adecuadamente con otras organizaciones locales, nacionales y
extranjeras; c2) asociados a la ausencia de liderazgos locales fuertes, capaces
de conducir adecuadamente el proceso de desarrollo.
Al igual que en el caso anterior, los factores que contribuyen a esta
situación lo hacen sin que exista un determinismo necesario o suficiente.
Relativas a la conducta del sector público:
A diferencia de lo ocurrido en el caso de los distritos industriales,
las prácticas de intervención del sector público para impulsar el
desarrollo endógeno en Bahía Blanca no resultan significativas en el
tiempo y pueden catalogarse de insuficientes.
3. ALGUNOS R ASGOS DIS TINTIVOS DEL MARCO TEÓR ICO UTILIZADO
El enfoque analítico que moldea la presente investigación se centra
en la figura de las denominadas teorías de la transición (Pyke, Rodriguez
Pose et 2006), que plantean el resurgimiento, desde fines de la década del
´70, de las economías locales y regionales.
En términos estrictamente teóricos, este renacimiento de las
economías de la periferia se produce luego del fracaso de la teoría
neoclásica del crecimiento para explicar la desaceleración e incluso
reversión de la convergencia económica entre regiones.
Durante los años ´70, en los principales ámbitos académicos la
ausencia de este fenómeno intento explicarse a partir de la presencia de ciclos
económicos, de eventos ocurridos ad- hoc e incluso a partir de cambios
sistémicos transicionales en el desarrollo local y regional, encontrándose
resultados poco exitosos (Dunford y Perrons, 1994).
33
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
Por su parte, desde mediados de la década de los 80´s el foco en las
investigaciones sobre esta temática sufre un fuerte viraje conceptual,
pasando desde las teorías evolutivas de largo plazo sobre el crecimiento
local-regional hacia enfoques centrados en las características de la
producción y en las etapas tecnológicas, desarrollándose esquemas de
pensamiento basados en las presencia de ciclos y ondas de progreso
técnico.
En el transcurso de aquellos años, emergen varias teorías sobre el
cambio estructural que intentan explicar transformaciones sustantivas en la
naturaleza del capitalismo y sus implicancias sobre el desarrollo y la
competitividad local y regional.
Dentro de este grupo de teorías se encuentran aquellas que
constituyen el eje fundamental sobre el cual gira el marco teórico de esta
investigación: la escuela regulacionista Francesa ( Aglietta, Benko, Boyer,
Lipietz y Leborgne), el nuevo institucionalismo norteamericano (Piore,
Sabel), los enfoques neoschumpeterianos del cambio tecnológico (Freeman,
Pérez, Rosemberg), la escuela de especialización flexible (Dunford, Scott,
Storper) y el enfoque de los distritos industriales u del desarrollo endógeno
(Alburquerque, Becattini, Garofoli, Vázquez Barquero, Stöhr) entre otras,
además de sus distintas derivaciones fruto de los procesos de “fertilización
cruzada” entre ellas (Martín y Sundley, 1998).
En esencia, estas teorías se basan en un número importante de
investigaciones que describen al desarrollo económico como un
experimento colectivo de organización de la actividad productiva.
Según esta perspectiva, a lo largo de la historia de la humanidad
los raros y espectaculares avances logrados en la utilización del trabajo y
las máquinas van seguidos de períodos de expansión económica, que
culminan en crisis.
Estos cuellos de botella marcan el límite de los mecanismos
tecnológicos e institucionales existentes en cada etapa histórica.
Los períodos de cambio de paradigma tecno-económico (como el
actual) constituyen etapas de “rupturas industriales” (Piore y Sabel,
1984), discontinuidades sistémicas en el modo de organización social y en
la forma de regulación de la producción que, si son aprovechadas
adecuadamente, constituyen ventanas de oportunidad para el crecimiento
económico y la acumulación de capital de localidades y regiones
anteriormente periféricas.
Bajo esta óptica, un tema central de las denominadas teorías de la
transición es el estudio de formas específicas de economías locales y
regionales, que debido a sus fundamentos sociales, tecnológicos e
institucionales alcanzan mejores performance de crecimiento en contextos de
fuertes transformaciones económicas como las actuales.
Es así que, a partir de estos nuevos tópicos de discusión surgidos en la
ciencia regional, el desarrollo y la competitividad se han transformado en
objetivos a alcanzar por las diferentes localidades, que buscan imitar o
implementar (sin dejar de respetar sus especificidades) características propias
34
José Ignacio Diez
de los nuevos paradigmas de desarrollo, los denominados “distritos
industriales”.
Para el caso particular de la geografía, este nuevo enfoque ha
significado una fuerte renovación conceptual, ya que supone retomar el
estudio de los lugares, luego de haber atravesado un período histórico
dedicado casi enteramente al estudio de los sistemas geográficos (desde el
neopositivismo) o al desenmascaramiento de las estructuras sociales en el
espacio (desde el marxismo) (Nogué y Vicente, 2001) 3.
En este sentido, esta reexaminación de la especificidad de los lugares
ha facilitado la introducción de las teorías sociológicas de la acción (Giddens,
Parsons) en el ámbito de la disciplina, cobrando cada vez más interés para la
geografía el comportamiento de los actores sociales como agentes
dinamizadores u obstaculizadores de los procesos de desarrollo.
Este tipo de enfoques centra la atención en la existencia de
individuos y organizaciones que a partir de su toma de decisiones, ejercen
un efecto determinante sobre la construcción y destrucción de las
realidades socioeconómicas espaciales que interesan a los geógrafos.
De este modo, identificar que actores operan en un territorio
concreto, conocer y comprender sus características o estructura interna,
sus intereses y valores, los mecanismos que guían sus procesos
decisionales, las estrategias que aplican para alcanzar sus objetivos, o sus
posibles interacciones de colaboración son aspectos a los que ahora la
geografía les concede una destacada atención (Méndez, 2006).
4. CONTEXTUALIZAC IÓN DE LA INVES TIGACIÓN:
HIS TÓR ICO -GEO GRÁ FICO DE BAHÍA BLA NCA
EL
E S T UD IO
Como se sostuvo en el apartado anterior, una de las temáticas
tradicionales de la geografía ha sido el estudio de los lugares, entendidos como
aquellos territorios de proximidad donde las personas viven, trabajan y se
socializan, reflejo de la interacción entre componentes físico-naturales y
humanos, y espacios de acción que en su paisaje materializan una
construcción social realizada en el tiempo (Méndez, 1997).
A diferencia de la geografía teorético-cuantitativa u aquella de
carácter radical, las teorías de la transición u de los distritos industriales
retoman el concepto de lugar redefiniéndolo, ya que revalorizan la noción
3 El neopositivismo supuso la aplicación acrítica del método hipotético deductivo al ámbito de la geografía,
situación que deriva en la aplicación de modelos matemáticos y geométricos complejos para intentar construir
leyes que expliquen la distribución de diversos fenómenos sobre la superficie terrestre. Este enfoque de origen
anglosajón denominado revolución teorética promovido por autores como Ackerman, Berry, Christaller, Von
Thünen, Scheffer, Ullman, entre otros, constituye en cierta medida, la “cara geográfica” de una idea
económica impulsada y promovida por los referentes neoclásicos. Por su parte, la necesidad de cubrir el vacío
analítico provocado por esta corriente de pensamiento, genera una contrarrevolución de origen marxista
(Peet, Lévy, Koninck, Capel, etc.) que sostiene que el espacio y las configuraciones sociales que en el se
presentan deben ser entendidas como un producto que refleja relaciones sociales de dominación u
dependencia.
35
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
de territorio como ámbito en el cual se construyen las capacidades
competitivas, proceso que se realiza a partir de la acción de los actores
sociales organizados.
Según Crevosier (2001), en estos enfoques el territorio resulta ser una
construcción social en donde, a partir de unas dotación inicial de recursos
genéricos y específicos, algunas sociedades resultan aptas para generar
competencias progresivamente favorables al desarrollo.
Debido a esta cuestión, es que cobra interés para la disciplina
(especialmente para la geografía económica e industrial) la realización de
estudios de caso que analicen con rigor los procesos histórico-geográficos
a partir del cual dichas capacidades u competencias resultan socialmente
construidas.
En el caso particular del partido de Bahía Blanca, el abordaje de
estos procesos se realiza mayoritariamente a partir del análisis de
documentos, consultándose sólo en casos puntuales fuentes orales (por ej:
entrevistas a organizaciones de apoyo a la producción).
Dentro del análisis de documentación se incluyó el estudio de
información proveniente de censos, trabajos académicos, informes, memorias
institucionales, ordenanzas, leyes, diarios y revistas.
En numerosos casos, el análisis de dicha documentación requirió
una reinterpretación de datos e información, a la luz del marco teórico, los
objetivos y las hipótesis de esta investigación.
5. LA
S ITUA CIÓ N A C TUA L DE LA INDUS TR IA MIPYME Y DE LA S
OR GA NIZAC IO NES DEL MEDIO LOCA L: TR AB AJ O DE C AMPO
La necesidad de conocer la dinámica actual de comportamiento de las
mipymes bahienses y de las organizaciones de apoyo a la producción de la
jurisdicción, requirió la realización de un estudio de campo.
Dicho estudio supuso, a su vez, la adopción de diferentes técnicas
de recolección y análisis de información primaria, de acuerdo a las
necesidades propias de la investigación.
5.1 Relevamiento de las empresas locales: actividades realizadas
En el caso particular de la observación referida al tejido industrial
mipyme, las referencias obtenidas a partir del Censo Económico del año 1994
arrojaron que el partido cuenta aproximadamente con 795 firmas industriales4.
4Se utilizaron datos correspondientes al censo del año 1994 debido a que, a la fecha de realización del
muestreo, no se encontraba publicada aún la información correspondiente al censo económico 2004. A su vez,
sobre el total de 795 empresas contabilizadas se excluyeron del estudio a un total de 116, 61 por corresponder
al rubro “otras empresas manufactureras” que carece de especificidad y 55 por no encontrarse clasificadas en
ninguna rama debido a que la fecha de apertura del negocio era posterior 31/12/93, contando con menos de
un año de antigüedad. De esta forma, el universo de firmas termino reduciéndose a un total 679 locales
industriales divididos en 8 ramas.
36
José Ignacio Diez
Debido a la ausencia de un padrón actualizado de empresas, él
mismo tuvo que ser construido a partir de datos provenientes de diversas
fuentes (Dirección de Estadística de la Municipalidad de Bahía Blanca,
Consejo Federal de Inversiones y directorio telefónico), utilizándose como
criterio de clasificación de la población el código internacional industrial
único (CIIU) a dos dígitos.
Una vez finalizada la etapa de conformación del padrón, se solicitó
la colaboración de referentes del área de estadística del Departamento de
Matemática de la Universidad Nacional del Sur, para el diseño de una
muestra que sea representativa del universo total.
Luego de considerar diversas opciones, se optó por entrevistar5 al azar
a un total de 103 mipymes industriales6, respetando la estratificación natural
que surge de la especialización por ramas.
Este tipo de muestreo permitió obtener un error estándar
significativamente bajo sobre el universo analizado (menor al 10%),
situación que garantiza una elevada precisión en las estimaciones. A su
vez, si bien el desvío típico tiende a crecer cuando se analiza en forma
individual la situación de cada una de las ramas, el mismo no supera en
ninguno de los casos el 21%7.
Para el diseño del formulario de entrevista semiestructurada se
consideraron diversos trabajos académicos que se encuentran en línea con los
requerimientos de la investigación (Boscherini y Yoguel, 1996; De Marie y
Ghezán, 2001; Informes Instituto para el Desarrollo Industrial Fundación
Observatorio Pymis-UIA 1997, 1998 y 2003).
El cuestionario construido es de carácter estructural y evalúa
diferentes dimensiones de la empresa, a saber: 1º) Características generales;
2º) Recursos disponibles en la firma; 3º) Actividades de innovación; 4º)
Distribución geográfica de la ventas y relaciones con clientes; 5º) Distribución
geográfica de las compras y relaciones con proveedores; 6º) Iniciativas
asociativas, tercerización y subcontrataciones; 7º) Relaciones con
organizaciones de apoyo a la producción, 8º) Evaluación de las políticas de
desarrollo económico local.
5 La entrevista presenta ciertas ventajas en relación a la aplicación de cuestionarios simples, que deben ser
consideradas a la hora de desarrollar cualquier investigación. Entre las mismas se destacan las siguientes: 1º)
La mayor importancia que los entrevistados suelen conceder a la entrevista respecto a cualquier otra
modalidad de solicitud de información; 2º) Resultan ser un método más seguro para obtener la cooperación
del encuestado; 3º) La entrevista permite lograr una comprensión acabada de las condiciones psicológicas y
ambientales del encuestado, y de su intención y disposición de ánimo en la contestación de las preguntas, así
como aclarar el sentido de estas cuando no sean suficientemente claras; 4º) La entrevista permite obtener una
información más completa, profunda y rica, sobre todo en cuestiones comprometidas. Ver Sierra Bravo, R.
Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios, Madrid, Parainfo, 2003.
6 El criterio para definir una mipyme industrial fue el promedio proporcional de ventas anuales de los últimos
tres años (Disposición Nº 147/06 Ministerio de Economía de la República Argentina). De acuerdo a dicha
disposición, una firma industrial es considerada: 1) Micro Empresa si factura menos de $1.250.000 anuales; 2)
Pequeña Empresa si factura entre $ 1.250.000 y $7.500.000; 3) Mediana Empresa si vende entre $7.500.000 y $
60.000.000 anuales. Del total de firmas entrevistadas a lo largo del operativo, ninguna tuvo que ser rechazada
por haberse excedido del límite de facturación fijado por dicha disposición.
7 Este dato muestra que, si bien el análisis pierde rigurosidad estadística cuando se realiza un desglose de la
información detallada por rama, esta pérdida de inferencia tampoco resulta ser tan significativa a los fines de
esta investigación.
37
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
Para las actividades de relevamiento resulto necesario contar con el
apoyo de 10 entrevistadores (estudiantes avanzados de la Licenciatura en
Economía de la Universidad Nacional del Sur), que fueron capacitados
durante 10 horas reloj, tanto sobre aspectos teóricos relativos a la
investigación como respecto a cuestiones instrumentales.
La duración del operativo muestral fue de 5 meses (agosto-diciembre
de 2007), realizándose reuniones periódicas cada quince días con el objetivo
evacuar dudas y solucionar inconvenientes.
Por último, el procesamiento de los datos requirió el uso de
software estadístico (sistema SPSS 11.5 para Windows) y la utilización
como complemento de planillas de cálculo, que facilitaron la construcción
de tablas e índices.
5.2 Relevamiento de las organizaciones de apoyo a la producción
Para la definición del universo de organizaciones de apoyo a la
producción a entrevistar, se solicitó la colaboración de informantes claves,
personas con un amplio conocimiento de la vida institucional de Bahía
Blanca.
Luego de una ronda de consultas que involucro a diferentes
referentes sociales del medio, se definió en forma conjunta con los
entrevistados una muestra no probabilística de 33 organizaciones de
apoyo a la producción a analizar. Estas entidades fueron divididas en 6
(seis) categorías, en función de su objeto u actividad principal:
•
Entidades Gremiales Empresarias: Corporación de
Comercio, Industria y Servicios (CCIyS); Cámara de Comercio
(Ccom); Unión Industrial (UIBB); Asamblea de Pequeños y Medianos
empresarios (APYME); Asociación de Industrias Químicas (AIQBB);
Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGANyAGRI).
•
Instituciones
Educativas
y
Científico-Tecnológicas:
Universidad Nacional del Sur (UNS); Fundación de la Universidad
Nacional del Sur (FUNS); Universidad Tecnológica Nacional Facultad
Regional Bahía Blanca (UTN); Fundación de la Universidad Tecnológica
Nacional Facultad Regional Bahía Blanca (FUNDATEC); Centro
Regional de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CRIBABB)8; Planta
Piloto de Química e Ingeniería Química (PLAPIQUI); Fundación del Sur
para el Desarrollo Tecnológico (FUNDASUR); Instituto de
Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB); Instituto
Argentino de Oceanografía (IADO); Centro de Recursos Naturales
Recientemente el CRIBABB ha cambiado su denominación por CCT BB-UAT (Centro Científico Tecnológico
Bahía Blanca-Unidad de Administración Territorial). Sin embargo, a los fines de la presente investigación se lo
denominará CRIBABB.
8
38
José Ignacio Diez
Renovables de la Zona Semiárida (CERZOS); Laboratorio de Análisis de
Nitrógeno N 15 (LANAIS N 15); Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria oficina Bahía Blanca (INTA).
•
Gobierno Local y Entes Públicos no Gubernamentales:
Municipalidad de Bahía Blanca (MBB); Consorcio de Gestión del
Puerto de Bahía Blanca (CGPBB); Ente Zona Franca Bahía BlancaCoronel Rosales (EZFBBCR).
•
Banca Pública y Cooperativa: Banco de la Nación
Argentina (NACION); Banco de la Provincia de Buenos Aires (PCIA);
Banco Credicoop Cooperativo Limitado (CREDICOOP).
•
Entidades de Comercialización: Bolsa de Cereales,
Productos y Oleaginosos de Bahía Blanca (BCRBBCA); Bolsa de
Comercio de Bahía Blanca (BcomBBCA); Sociedad Rural de Bahía
Blanca (S RURAL).
•
Otros Actores: Fundación Exportar oficina Bahía Blanca (F
EXPORTAR); Fundación Mercado (F MERCADO); Centro Regional de
Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA); Trade Point Bahía
Blanca-Coronel Rosales (TRADEPOINT); Instituto de Desarrollo
Empresario Bonaerense (IDEB); Consorcio Parque Industrial de Bahía
Blanca (CPI).
Para la construcción del formulario de entrevista a aplicar se
consideraron como antecedentes trabajos realizados por diferentes
investigadores (Dominguez Ares, 1997; Costamagna, 2000; D´Annunzio,
2000; Ferraro y Costamagna, 2002; Erbiti, 2004).
En función de dichas referencias y de las necesidades propias de la
investigación, el cuestionario semiestructurado fue dividido en 7 secciones, a
saber: 1º) Características generales de las organizaciones; 2º) Recursos
disponibles; 3º) Comunicación entre las entidades bahienses; 4º) Proyectos
conjuntos; 5º) Liderazgos; 6º) Comunicación con organizaciones nacionales y
extranjeras; 7º) Evaluación de las políticas de desarrollo económico local.
Previo a la realización de las entrevistas, se efectuaron visitas de
sensibilización a las entidades involucradas en el operativo, con el
propósito de difundir tanto los objetivos generales como los alcances del
presente trabajo.
La obtención de los datos primarios de la investigación se efectuó
entre los meses de octubre de 2005 y febrero de 2006.
Para finalizar, el procesamiento de los mismos requirió el uso de
distintas técnicas de análisis estadístico, para lo cual se utilizaron
diferentes tipos de software (EXCEL 97, SPSS 11.5 para Windows,
UCINET 6.85 y NetDraw 1.48).
39
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
6 . OR GANIZAC IÓ N DEL TR ABAJO
El presente trabajo se encuentra organizado en seis capítulos.
En el capítulo Nº 1 se realiza una breve caracterización del partido
de Bahía Blanca, con el propósito de enmarcar en forma adecuada el
proceso de investigación.
A lo largo de dicho acápite, se presenta una descripción de los
principales rasgos geográficos
de la circunscripción y de su zona
marítima de influencia.
En primer lugar, se describen aquellos elementos del marco físico y
natural del espacio considerado (clima, suelo, vegetación, relieve, aguas
superficiales, etc.), que actúan como desencadenantes de los procesos físicos
ocurridos en el territorio y que condicionan el desarrollo de las actividades
humanas.
En segundo término, se analizan las principales características
sociodemográficas del área bajo estudio: población en edad de trabajar,
grado de escolarización de la misma y cantidad de hogares con
necesidades básicas insatisfechas, que brindan un panorama general
sobre la situación social que presenta el partido.
Con posterioridad, se detallan las principales infraestructuras físicas,
tecnológicas y organizacionales disponibles en la circunscripción que, junto
con los recursos humanos existentes en la comuna, constituyen el capital con
el que cuenta la sociedad local para impulsar una estrategia de desarrollo
económico.
En cuarto lugar, se presenta un análisis de los diferentes sectores
que integran la economía bahiense, evaluando sus principales limitaciones y
potencialidades y destacando la participación que tiene cada rubro en el
producto bruto interno del partido.
A lo largo del capítulo Nº 2 se aborda la problemática teórica que
da sustento a la presente investigación.
En esta sección se presenta, en primer lugar, las características
fundamentales que dieron origen al régimen de acumulación fordista.
Luego de explicar acabadamente los alcances de los tres pilares
reguladores sobre los cuales se basó la estrategia de crecimiento
impulsada por las diferentes economías del mundo entre 1930 y 1976, se
analiza en segundo término, algunas hipótesis sobre las causas que han
facilitado la ruptura en el patrón tecnológico de postguerra.
Posteriormente, se describen los cambios regulatorios y los
impactos espaciales que se han producido a escala planetaria a partir de
este fenómeno, haciendo principal hincapié en las nuevas instituciones
reguladoras y en los nuevos rasgos claves que dan sustento a una
economía de carácter postfordista.
En cuarto lugar, se profundiza el enfoque planteado en el punto
anterior, describiendo acabadamente la repercusión que el nuevo
paradigma tecno-económico basado en la microelectrónica tiene sobre la
40
José Ignacio Diez
industria general y sobre las pequeñas y medianas empresas en
particular.
En quinto término, se avanza sobre la caracterización del distrito
industrial, destacando sus principales atributos y presentando diversas
definiciones del fenómeno de acuerdo a la mirada de distintos
intelectuales e investigadores.
En este punto se concluye que, cualquiera sea la definición del distrito
que se escoja, no resulta posible comprender su conformación e incluso su
dinámica de comportamiento sino se aplica una visión global del fenómeno,
que incluya consideraciones de naturaleza histórica, geográfica, económica,
política y sociológica, dada la alta incidencia que tienen en su constitución y
posterior desarrollo las características de su estructura social, la interacción a
nivel local del entramado organizacional con el industrial y la distribución
territorial de las empresas.
Para finalizar esta sección, se intenta esquematizar (a riesgo de una
elevada simplificación) ciertos rasgos o factores de competitividad que
resultan fundamentales en el éxito que los distritos industriales vienen
alcanzando en el escenario internacional.
En este apartado se considera que esta forma de organización de la
producción presenta ciertos elementos constitutivos relativos a su trayectoria
evolutiva y funcionamiento, que le otorgan ventajas de posicionamiento para
explotar más adecuadamente las condiciones de competencia vigente en los
mercados mundiales, en relación a cualquier forma de organización de la
producción de carácter alternativo.
En el capítulo Nº 3 se realiza un análisis de la trayectoria
económica del territorio objeto de estudio.
En este apartado se presenta una síntesis histórica de la génesis y
evolución de la economía de la jurisdicción, desde sus orígenes hasta la
actualidad.
A lo largo de esta sección, se sostiene la idea de que la situación
actual de la economía bahiense se encuentra moldeada por su historia, de
tal forma que cada evento que ocurre en el territorio tiene un vínculo que
lo une necesariamente con el pasado.
De acuerdo a esta premisa, en este acápite se reconocen siete
etapas históricas en la vida económica del partido, destacándose en cada
una de ellas cuales han sido los principales sectores económicos que han
motorizado el progreso de la jurisdicción.
Respecto a este punto, se sostiene que, si bien el interés de este
trabajo pasa por conocer mayormente el papel que ha jugado el sector
industrial en el desarrollo económico de la circunscripción, resulta
importante reconocer que la evolución de la industria también se
encuentra atada al desempeño que históricamente han tenido el resto de
los sectores económicos9.
9 En este sentido, puede decirse que la rentabilidad y el riesgo de las diferentes alternativas de inversión en los
distintos sectores de una economía moldean las decisiones empresariales. De tal forma que, el grado de
desarrollo que adquiere un sector en cualquier economía, esta íntimamente asociado a la combinación de estos
dos factores.
41
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
Desde una perspectiva de conjunto, los rasgos salientes de la
economía bahiense y su comportamiento en el tiempo pueden ser
interpretados en términos de algunas nociones estructuralistas, como ser: 1º)
El rol que ha tenido la región del sudoeste bonaerense en el proceso de
división territorial del trabajo a nivel nacional, 2º) El patrón de inserción en el
comercio internacional que ha tenido la Argentina a lo largo de su historia.
En este sentido, no sólo se reconocen aquellos factores endógenos
que han motorizado el crecimiento económico del territorio, si no también
como elementos de naturaleza exógena pueden moldear, fijar u establecer
cierto patrón de especialización productiva para una localidad u región en
particular, condicionando incluso su estructura económica.
A su vez, en el transcurso de la exposición también se considera el
papel que han jugado el sector público y las organizaciones de apoyo a la
producción de la jurisdicción en la promoción del desarrollo económico del
territorio, considerando diferentes aspectos de su accionar.
Por su parte, el capítulo Nº 4 supone un replanteo analítico de la
investigación con el propósito de profundizar el análisis sobre los tres
actores sociales (industria local, organización de apoyo y sector
gubernamental), que constituyen el corazón del presente estudio.
A partir de este replanteo analítico se pretende centrar las bases
para reafirmar o refutar las principales tendencias de comportamiento
evidencias en el capítulo anterior.
En función de este propósito es que se plantea a la figura del
distrito como un sistema complejo u modelo a contrastar, describiendo
sus principales rasgos u características.
Posteriormente, en los capítulos subsiguientes, la óptica que se
aplica sobre Bahía Blanca es una perspectiva de evaluación centrada en la
noción de mejoría de sistema, buscando analizar con mayor exactitud las
prácticas de los actores sociales estudiados.
En el marco de esta lógica, el capitulo Nº 5 estudia con rigurosidad
la dinámica del tejido industrial local, con el propósito de entender si
existen rasgos o características en su funcionamiento que permitan
asimilarlo a aquel desempeño típico propio de los distritos industriales.
A partir del análisis de diferentes dimensiones de la empresa, se logra
construir un diagnóstico general del tejido empresarial del partido, que
sintetiza también las principales virtudes y restricciones presentes en las
diferentes ramas industriales analizadas.
Para finalizar, en este apartado se presenta también la valoración
que los diferentes empresarios de Bahía Blanca realizan sobre las políticas
desarrollo económico local impulsadas por los diferentes niveles de
gobierno, incluyendo tanto la apreciación que efectúan respecto de
aquellos instrumentos que incentivan la actividad económica (subsidios,
desgravaciones impositivas, etc.), como de aquellos que promueven la
realización de infraestructuras físicas en el territorio.
El Capítulo Nº 6 se encuentra nuevamente en sintonía con la
propuesta planteada en el capítulo anterior, con la salvedad de que en este
42
José Ignacio Diez
caso el análisis se centra en comprender acabadamente como se estructura el
funcionamiento de las organizaciones de apoyo a la producción.
El episodio comienza con una descripción de los recursos
disponibles en las instituciones estudiadas y luego se focaliza en la
problemática de la articulación existente entre ellas. En este punto se
recurre a la teoría de la comunicación y al enfoque de liderazgos como un
instrumento para entender las centralidades existentes en la trama de
relaciones.
Posteriormente, la investigación avanza sobre el grado de apertura
externa presente en el conjunto de organizaciones estudiadas, evaluando
los vínculos que las mismas desarrollan con entidades nacionales y
extranjeras.
Finalmente, al igual que en el capítulo anterior, se presenta la
valoración que los representantes de las organizaciones de apoyo a la
producción de la jurisdicción realizan respecto de las políticas de
desarrollo económico local, impulsadas por los diferentes niveles de
gobierno.
Por último, se exponen las consideraciones finales del trabajo. En este
apartado se recogen y sistematizan las conclusiones parciales de cada uno de
los capítulos anteriores y se los presenta de modo de brindar un diagnóstico
acabado respecto de las fortalezas y debilidades que presenta Bahía Blanca
para reproducir una estrategia de industrialización centrada en la noción de
especialización flexible y en los rasgos propios de los distritos industriales.
43
Desarrollo endógeno en Bahía Blanca
44
Descargar