VISIÓN ENCEFÁLICA DE LAREVISIÓN MUERTE ¿Defendemos una visión encefálica de la muerte? C. Machado-Curbelo DO WE DEFEND A BRAIN ORIENTED VIEW OF DEATH? Summary. Aims. To propose a new formulation of death based on the mechanisms involved in consciousness generation in human beings. Development. Any complete formulation of death must include three different elements: a definition of death, its anatomofunctional substratum and the tests required to diagnose death. The three brain-oriented formulations of death are: the whole brain, the brain stem, and the neocortical formulations of death. In this paper I review and discuss each of these formulations, and I propose a new formulation about human death based on the physiopathological mechanisms involved in the generation of consciousness. This contains two physiological components: arousal and awareness. Since the structures of the brain stem, the diencephalon and the cerebral cortex interact to generate consciousness, it would be a mistake to make a rigid distinction between their functions from the point of view of waking and content. Important interconnections between the brain stem, other subcortical structures and the neocortex give rise to both components of consciousness. The generation of consciousness, then, is based on the anatomy and the physiology of pathways throughout the whole brain. None of the three formulations above is wholly satisfactory. Conclusion. I propose a new formulation of death that identifies consciousness as the most important function of the organism, because it provides the essential human attributes and the highest level of control within the hierarchy of integrating functions of the organism. [REV NEUROL 2002; 35: 387-96] Key words. Brain death. Coma. Consciousness. Death. Vegetative stage. INTRODUCCIÓN 2002, REVISTA DE NEUROLOGÍA sobre una definición de la muerte sobre bases neurológicas: ¿Requiere esta definición una destrucción de todo el encéfalo, del tronco encefálico o de la neocorteza? También existen dudas sobre la metodología para diagnosticar la muerte encefálica, ya sea sólo por el examen clínico o con el apoyo de pruebas instrumentales [4]. Por otro lado, un grupo de investigadores, que al principio fueron fuertes defensores de una formulación de la muerte sobre bases neurológicas, ahora proponen retornar a una visión circulatoria-respiratoria [13-20]. Toda formulación sobre la muerte debe incluir tres aspectos diferentes: la definición de la muerte, el criterio (sustrato anatomofisiológico) y las pruebas para probar que el criterio ha resultado satisfactorio [5,7,21-28]. Indudablemente, el término ‘criterio’ para referirse al sustrato anatomofisiológico introduce confusiones en la discusión de esta temática, porque los protocolos de pruebas (clínicas e instrumentales) para el diagnóstico de la muerte encefálica son también llamados ‘criterios diagnósticos’, o ‘grupos de criterios diagnósticos’. Por tanto, se usará en este trabajo el término ‘sustrato anatomofisiológico’ en vez de ‘criterio’ [7]. Se han descrito tres formulaciones de la muerte orientadas al encéfalo: todo el encéfalo, muerte del tronco encefálico y formulaciones neocorticales de la muerte [4,21-29]. La muerte de todo el encéfalo se refiere al cese irreversible de todas las funciones de las estructuras intracraneales [2,3,5-7,10,21-25,28-42]. Los primeros defensores de la formulación de todo el encéfalo no propusieron una posición conceptual en relación con el sustrato anatomofisiológico y las pruebas diagnósticas correspondientes [2,3,10,43]. Por otro lado, esta formulación no ha especificado el número crítico de neuronas y su localización, para proveer las funciones encefálicas esenciales que integran el funcionamiento del organismo [7,13,17,44-54]. La formulación de la muerte del tronco encefálico se adoptó en varios países de la Mancomunidad Británica [55-63]. Christopher Pallis ha articulado fuertemente esta posición [53,64-69]; ha enfatizado que la capacidad para la conciencia y la respiración son los dos elementos fundamentales de la vida del ser humano, y que la muerte del tronco encefálico predice, irremisiblemente, una asístole cardíaca [68]. Sin embargo, una revisión fisiopatoló- REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 387 Desde tiempos remotos, el hombre se ha preguntado el misterio de su propia muerte. Al descubrir el significado de su muerte, esperaba encontrar la explicación de su vida [1]. En las publicaciones más remotas se consideraba que la vida continuaba mientras el sujeto respiraba. Se pensó más tarde que la respiración constituía el medio de mantener el funcionamiento del corazón, el cual hacía circular la sangre. La vida se atribuyó, por tanto, a la función cardiorrespiratoria. Pero en la mitad del siglo pasado, los médicos se dieron cuenta de que el encéfalo requería mucha más energía que otros órganos. Si las necesidades del encéfalo no se cubrían, éste dejaba de funcionar, mientras otras partes del cuerpo se mantenían viables, e incluso recuperaban su actividad, siempre que la respiración y la circulación se mantuvieran por sustitución artificial en las unidades de cuidados intensivos [2-4]. El resultado sería un encéfalo muerto en un cuerpo viable. ¿Es ese estado sinónimo de vida o de muerte? [3,5-8]. Los años finales de la década de los sesenta también fueron cruciales para avances importantes en esta área. El Comité Ad Hoc de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard propuso, por primera vez, un nuevo criterio sobre la muerte [9]. El informe de Harvard apareció sólo unos meses después del primer trasplante cardíaco entre seres humanos, realizado por Christiaan Barnard en diciembre de 1967 [7,8]. El año 1981 fue también otro momento crucial con el Informe de la Comisión Presidencial de Estados Unidos de Norteamérica para el Estudio de los Problemas Éticos en Medicina y en Investigaciones de la Conducta para definir la muerte [10-12]. Los años ochenta y noventa se caracterizaron por debates multidisciplinarios sobre este tema. Aún persisten controversias Recibido: 21.01.02. Aceptado tras revisión externa sin modificaciones: 28.05.02. Especialista de II Grado en Neurología y Neurofisiología Clínica. Instituto de Neurología y Neurocirugía. Ciudad de La Habana, Cuba. Correspondencia: Dr. Calixto Machado Curbelo. Instituto de Neurología y Neurocirugía. 29 y D, Vedado. Ciudad de La Habana 10400. Cuba. E-mail: braind@infomed.sld.cu C. MACHADO-CURBELO gica de la generación de la conciencia proveerá las bases para no aceptar la definición de muerte propuesta por Pallis [5-7,28,29]. Por otro lado, algunos casos clínicos recientes han mostrado que la muerte encefálica no siempre predice, irremisiblemente, una asístole en poco tiempo [16-18]. El desarrollo de la formulación neocortical de la muerte ha tenido mucho que ver con el manejo de los casos en estado vegetativo persistente (EVP), y ha sido defendido principalmente por filósofos [29,68]. Los teóricos de la formulación neocortical han definido la muerte como la ‘pérdida de la conciencia’ (definición), relacionada con la destrucción irreversible de la neocorteza (sustrato anatomofisiológico) [26,49,70-83]. Este artículo demuestra que la conciencia no tiene una relación sencilla, uno a uno, con estructuras encefálicas superiores e inferiores, y consecuentemente, la formulación neocortical es errónea porque la definición (conciencia) no se corresponde con el sustrato anatomofisiológico (neocorteza). En este trabajo se discuten, además, los aspectos fundamentales de las tres formulaciones previas, y se propone una nueva formulación de la muerte, basada en los mecanismos fisiopatológicos de la generación de la conciencia [1,4-7,28,29]. MECANISMOS PARA LA GENERACIÓN DE LA CONCIENCIA Plum y Posner propusieron que ‘la conciencia es el estado que permite a un sujeto relacionarse con el medio y consigo mismo’ [84]. Según estos autores la conciencia tiene dos componentes fisiológicos: el despertar y el contenido. El despertar es también conocido como la capacidad para la conciencia [64-69]. Este componente describe un grupo de cambios conductuales que ocurren cuando una persona se despierta o transita hacia un estado de alerta [84101]. El cambio más evidente que ocurre con el despertar es la apertura de los ojos [5,7,28,88]. Estos cambios son particularmente dependientes del funcionamiento de la porción superior del tronco encefálico, tálamo e hipotálamo posterior, a través de una red neural conocida como sistema reticular activador ascendente (SRAA) [85]. El contenido de la conciencia representa la suma de las funciones mentales cognitivas, afectivas y otras funciones psíquicas superiores, y denota el conocimiento de la existencia de uno mismo y el reconocimiento de los mundos internos y externos [5,7,28,29,84,86]. En resumen, el estado consciente del ser humano refleja tanto el nivel de vigilia, que depende de los sistemas subcorticales energizantes (SRAA) y de la suma de funciones cognitivas, afectivas, como otras funciones encefálicas superiores [5-7,28,29,84,86,88]. Por tanto, se usará el término ‘despertar’ para referirse a los SRAA, y el ‘contenido’ para denotar la suma de esas complejas funciones, relacionadas con los niveles límbico y cerebral [7,28]. Desdichadamente, existen varias confusiones cuando se emplea el término ‘conciencia’. La mayoría de los autores [26,75,102] se refieren a la conciencia sin considerar los dos componentes descritos originalmente por Plum y Posner [84]. Por ejemplo, los defensores de la formulación neocortical normalmente describen a los EVP como pacientes que tienen una ‘ausencia irreversible de la conciencia’, o que están ‘irreversiblemente inconscientes’, [49,70-83,102], pero en estos casos el despertar está preservado, mientras que el contenido lo está aparentemente [7,28]. Por otro lado, algunos autores se refieren a la formulación neocortical como la ‘pérdida irreversible de la capacidad para la conciencia’, pero ellos se están refiriendo al contenido [102]. Considerando que el término ‘capacidad para la con- 388 ciencia’ [64-69] puede ser confuso, en este artículo se identificará esta función usando su término original, es decir, el ‘despertar’; se utilizará además el término ‘contenido de la conciencia’ para denotar el otro componente [5-7,28,29]. Se ha enfatizado que las estructuras de tronco encefálico, diencéfalo y corteza cerebral interactúan para generar la conciencia, de modo que cualquier distinción rígida entre sus funciones, en relación con el despertar y el contenido, sería un error [6,7,28,29,86,88,89]. Por ejemplo, los infartos talámicos bilaterales se acompañan comúnmente de trastornos mentales, como la demencia y la amnesia [103,104]. Así, no podemos simplemente relacionar y localizar el despertar como una función del SRAA, y el contenido como una función de la corteza cerebral. Interconexiones sustanciales entre el tronco encefálico, otras estructuras subcorticales y la neocorteza son esenciales para generar e integrar ambos componentes de la conciencia en el ser humano [7,28,29]. FORMULACIONES DE LA MUERTE ORIENTADAS HACIA EL ENCÉFALO La presentación de algunos casos clínicos representativos puede introducir la discusión acerca de las tres formulaciones de la muerte sobre bases neurológicas. Formulación ‘todo el encéfalo’ (caso A) El paciente (JA) tenía 36 años. Sufrió un accidente cuando conducía su motocicleta. Cuando llegó al cuerpo de guardia, estaba en coma profundo, con las pupilas dilatadas, ausencia de movimientos oculares y pérdida de los reflejos del tronco encefálico. Su estado era de paro respiratorio pero con la función cardíaca preservada. Se intubó inmediatamente para la ventilación artificial. Varios estudios de tomografía axial computarizada (TAC) mostraron una hidrocefalia aguda, y un electroencefalograma (EEG) registrado durante esta fase no mostró ninguna actividad eléctrica. Se realizó un segundo EEG, en el que se empleó una sensibilidad mayor, de 2 µV por división, y se registró una actividad delta inconfundible durante cinco días. Posteriormente, el EEG se mantuvo isoeléctrico durante el resto de su evolución clínica (10 días). Se le aplicó una batería de pruebas conformadas mediante los potenciales evocados multimodales (PEM) y el electrorretinograma (ERG). Los potenciales evocados auditivos del tronco encefálico mostraron una preservación bilateral de la onda I. Los potenciales evocados somatosensoriales de corta latencia revelaron ausencia de componentes lemniscales y corticales, con preservación de las ondas del plexo braquial y de la médula espinal. El ERG registrado fue normal, mientras que los potenciales evocados visuales estuvieron ausentes. El paciente no sufrió diabetes insípidas, y varias pruebas mostraron la persistencia de funciones hipotalámicas neuroendocrinas. ¿Está este paciente vivo o muerto? Bernat et al han presentado la más completa defensa de esta formulación [21-25,38-42]. Definición El cese permanente del funcionamiento del organismo como un todo. Los primeros defensores de la formulación ‘todo el encéfalo’ no habían propuesto una posición conceptual en relación con la base anatomofisiológica [2,3,37,43,105-112], hasta que Bernat et al elaboraron completamente esta formulación [21-25,38-42]. REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 VISIÓN ENCEFÁLICA DE LA MUERTE Estos autores definieron la muerte como ‘el cese permanente del funcionamiento del organismo como un todo’. Con respecto al organismo como un todo, ellos no se estaban refiriendo a ‘todo el organismo’ como la suma de sus partes, sino a ‘aquellas características que hacen del organismo viviente una suma mayor que la suma sencilla de sus partes’. Además, Bernat et al ilustraron esta concepción de la manera siguiente: ‘Las funciones del organismo como un todo incluyen la respiración, el control de la temperatura, la homeostasis de los fluidos y electrolitos, la conciencia, las conductas de búsqueda de alimentos, la conducta sexual, la regulación neuroendocrina y el control autonómico’ [25]. Bernat et al postularon que ‘el organismo como un todo puede mantenerse funcionando, a pesar de la destrucción de algunos subsistemas’ [21,39]. Sustrato anatomofisiológico El cese permanentedel funcionamiento del organismo como un todo. El sustrato anatomofisiológico se refiere al cese irreversible de las funciones de todas las estructuras intracraneales. Pruebas diagnósticas Bernat propuso dos grupos de pruebas, que determinan: la ausencia permanente de la respiración y de los latidos cardíacos y las pruebas para medir la ausencia de funciones encefálicas [25]. Las pruebas cardiorrespiratorias se usan también para mostrar la ausencia permanente de todas las funciones encefálicas, porque una detención mantenida de la circulación o de la respiración producirá isquemia, anoxia y la subsiguiente necrosis del encéfalo. La pruebas cardiorrespiratorias se aplican en todos los casos, excepto cuando la muerte tiene que ser diagnosticada en un paciente con latidos cardíacos y acoplado a un ventilador mecánico. Es decir, las pruebas para comprobar la muerte encefálica sólo son necesarias en pacientes ventilados mecánicamente. Estos criterios diagnósticos de muerte encefálica incluyen un grupo de precondiciones y una batería de exámenes clínicos y pruebas instrumentales, que se aplican junto a la cama del paciente. Se requieren períodos de observación para llevar a cabo un segundo examen, con vistas a demostrar una ausencia permanente de las funciones encefálicas. Crítica El caso A ilustra las dificultades de aplicar esta definición sobre bases neurológicas. Varios autores han descrito los casos de pacientes que cumplen con los requisitos de la formulación ‘todo el encéfalo’, y no salen de su asombro, cuando encuentran que persiste una actividad electroencefalográfica. La persistencia de actividad bioeléctrica en el EEG es, sin duda, incompatible con el diagnóstico de muerte encefálica, según la formulación ‘todo el encéfalo’ [44,113-116]. La preservación de funciones hipotalámicas neuroendocrinas en pacientes que cumplen los requisitos de muerte de todo el encéfalo es también difícil de reconciliar con dicha formulación [45-47,51-54]. Estas dificultades señalan una crítica fundamental en contra de esta formulación: no logra especificar el número crítico y la localización de las neuronas requeridas para desarrollar las funciones esenciales de los hemisferios cerebrales, del diencéfalo y del tronco encefálico, para ejecutar así las funciones del organismo como un todo [7,28]. Formulación muerte del tronco encefálico (caso B) FC era un hombre de 48 años que perdió la conciencia mientras miraba la televisión con su familia. Cuando llegó al cuerpo de guardia estaba en coma profundo, con pupilas puntiformes, au- REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 sencia de movimientos oculares y ausencia de reflejos corneales, pero tenía preservado los reflejos de deglución, tusígeno y ventilaba espontáneamente. Se intubó inicialmente como soporte ventilatorio. A las 12 horas del ingreso ya no mantenía ventilación espontánea, las pupilas medían 4 mm y estaban arreactivas, además de la ausencia de todos los reflejos del tronco encefálico. Varios estudios de TAC mostraron una hemorragia masiva del tronco encefálico, complicada con una hidrocefalia aguda, debido a la obliteración del IV ventrículo; sin embargo, la presión intracraneal era sólo de 15 mmHg. El flujo sanguíneo cerebral (angiografía con radionucleótidos) era normal en los hemisferios cerebrales. El EEG parecía un registro de la etapa II de sueño lento (se registraron incluso algunos husos de sueño). Se le aplicó a este paciente una batería de pruebas conformada por los potenciales evocados multimodales (MEP) y el ERG. Los potenciales evocados auditivos de tronco encefálico no mostraron ninguna respuesta. Los potenciales evocados somatosensoriales de corta latencia se caracterizaron por una ausencia de componentes lemniscales y corticales y una preservación de las ondas generadas en el plexo braquial y la médula espinal. El ERG fue normal y los potenciales evocados visuales mostraron una preservación de los componentes corticales. Cuarenta y ocho horas después del ingreso (36 horas después del hallazgo inicial de una arreflexia del tronco encefálico) no se encontró ningún movimiento ventilatorio en la prueba de apnea. Los reflejos de tronco encefálico se mantuvieron ausentes. ¿Está este paciente vivo o muerto? Pallis propuso la siguiente formulación que se separará de acuerdo con los tres aspectos fundamentales: definición, sustrato anatomofisiológico y pruebas diagnósticas [53,64-69]. Definición Hay sólo una clase de muerte humana: la pérdida irreversible de la capacidad para la conciencia, combinada con la pérdida irreversible de la capacidad para respirar (y, por tanto, de mantener latidos cardíacos espontáneos). Sustrato anatomofisiológico El cese permanente del funcionamiento del tronco encefálico. Pallis postuló que la capacidad para la conciencia y la respiración son las dos características fundamentales de la vida de los seres humanos, y que la muerte del tronco encefálico predice, irremisiblemente, una asístole cardíaca [65,68]. Este autor enfatizó que la formación reticular ascendente, descubierta por Moruzzi y Magoun [85], da lugar a una activación generalizada de la corteza, que produce el despertar necesario para generar el funcionamiento del ‘encéfalo como un todo’. Él consideró que los mecanismos fisiológicos y anatómicos para abolir la capacidad para la conciencia se deben al daño irreversible de las áreas tegmentales paramedianas del mesencéfalo y de la protuberancia rostral. Durante muchos siglos, la respiración se consideraba la función crucial que definía las fronteras entre la vida y la muerte [1,9,29,48,68,117]. En muchas culturas antiguas la muerte se consideraba la salida del alma del cuerpo, de modo que las palabras que se usan en muchos idiomas para referirse al alma son las mismas que se utilizan para la respiración [68]. Pallis también enfatizó que la pérdida de la respiración o la apnea se basa en el daño irreversible de la porción inferior del tronco encefálico, donde ‘se localizan los mecanismos cruciales de la respiración’ [65,68,69]. Este autor presentó una detallada revisión para responder a la pregunta: ¿Qué tiempo puede persistir la actividad cardíaca después 389 C. MACHADO-CURBELO del diagnóstico de muerte encefálica? Él enfatizó que en la mayoría de los casos la asístole cardíaca ocurre en días y que las variaciones de la supervivencia somática posiblemente reflejan tres factores fundamentales: el tiempo bajo soporte ventilatorio antes de que el diagnóstico de muerte encefálico se realice, la calidad de cuidados intensivos recibidos y la edad de los individuos [68]. Pruebas diagnósticas De acuerdo con Pallis, ‘la muerte de tronco encefálico es un concepto clínico’, y por tanto, ‘un tronco encefálico muerto’ puede diagnosticarse junto a la cama de los enfermos. El procedimiento consiste en diagnosticar un paciente inconsciente, con apnea irreversible y pérdida de los reflejos del tronco encefálico, teniendo en cuenta que ‘se han excluido todas las causas posibles de disfunción reversible del tronco encefálico’ [64,65,68]. Crítica Pallis incluyó en su definición la ‘capacidad para la conciencia’, o despertar, como se ha discutido previamente [68]. Sin embargo, en toda formulación que incorpore como elemento fundamental la conciencia, deben incluirse ambos componentes de la conciencia, pues un comportamiento consciente normal requiere interconexiones amplias entre el SRAA, otras estructuras subcorticales y la neocorteza, es decir, una interacción de ambos componentes [5-7,28,86]. Además, algunos autores han encontrado una activación cortical no específica en el EVP y en el coma, cuando aplican a los pacientes una estimulación cerebral profunda [118-122]. Así, en casos que reúnen los criterios diagnósticos de muerte del tronco encefálico, con lesiones primarias del tronco encefálico y hemisferios cerebrales no dañados, como en el caso B, la estimulación de los núcleos talámicos no específicos podría producir algún grado de despertar que pudiera desarrollar el contenido de la conciencia. Esto refutaría seguramente el diagnóstico de muerte encefálica [7,28,29]. En lesiones primarias del tronco encefálico se puede registrar un EEG casi normal [44,115,123,124]. Algunas publicaciones recientes han demostrado que los pacientes con muerte encefálica no desarrollan, irremisiblemente, una asístole cardíaca en horas o días [125-127]. Shewmon ha presentado recientemente una detallada revisión de supervivencia somática prolongada en 156 pacientes con muerte encefálica [16]. Este autor compiló aquellos casos que tuvieron mayor supervivencia somática que ‘unos pocos días, es decir, una semana o más’, provenientes de diferentes fuentes, entre ellas su experiencia personal, la bibliografía médica y los medios de prensa. Él describió un caso muy llamativo con, quizá, el registro más prolongado de supervivencia somática, con un diagnóstico certero (bien documentado) de muerte encefálica, hace 14 años y medio [16-18]. Shewmon discutió que la edad del paciente en el momento del diagnóstico de la muerte encefálica representa un papel crucial con relación a la supervivencia somática: ‘Mientras más joven, mayor la capacidad de supervivencia’ [16]. Este autor también documentó otros factores relacionados con la supervivencia: a) daños sistémicos asociados con la causa que provocó las lesiones del encéfalo, y b) patología sistémica secundariamente inducida por el proceso de herniación cerebral. El hecho de retirar los medios de soporte vital es ‘un factor que confunde’, porque puede llevar a subestimar el potencial de supervivencia somática de casos en muerte encefálica. La calidad de los cuidados de enfermería, un control homeostático adecuado, la prevención y tratamiento temprano de las infecciones, etc., son otros factores relacionados con una supervivencia somática prolongada. 390 Consecuentemente, una asístole cardíaca inevitable no puede ser una justificación para aceptar una formulación de la muerte orientada al encéfalo [7,28]. Formulación neocortical de la muerte (caso C) HC era una mujer de 58 años que sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a un infarto de miocardio. Las maniobras de reanimación duraron unos 10 minutos. Después de una recuperación completa de la actividad cardíaca, se mantuvo en coma profundo y dependiente de la ventilación mecánica. En la fase aguda, los signos de Babinski estaban presentes bilateralmente, y se encontró una ausencia transitoria de reflejos pupilares, corneales y medulares. Varios estudios de TAC mostraron una hidrocefalia aguda, y un EEG registrado durante esta fase no mostró ninguna actividad eléctrica y se mantuvo isoeléctrico durante 10 días de supervivencia. Los potenciales evocados auditivos de tronco encefálico estaban presentes (onda I a la V), aunque los potenciales evocados somatosensoriales y visuales corticales estaban ausentes. Tres semanas después del ingreso, los parámetros circulatorios se mantenían estables. En la cuarta semana, la paciente no necesitaba ventilación artificial, respiraba espontáneamente y mantenía un adecuado control de la temperatura corporal. Se le administraron alimentos licuados directamente en el estómago a través de una gastrostomía. Debido a que no se podía mover por sí misma, necesitó cuidados de enfermería para evitar las escaras. Durante su evolución durante los próximos 12 años la paciente no pudo entender nada de lo que se le habló, no se pudo comunicar y no mostró ninguna función cognitiva. ¿Está esta paciente viva o muerta? Definición La pérdida de lo que es significativo para la naturaleza de los seres humanos. Los defensores de la formulación neocortical de la muerte proponen definir la muerte como: ‘La pérdida de lo que es significativo para la naturaleza de los seres humanos’ [26], y han sugerido que la perdida irreversible de la percepción, el pensamiento y la cognición era suficiente y necesaria para diagnosticar la muerte [49,7081,83,102]. Bartlett y Youngner expresaron sus creencias de que ‘sólo las funciones corticales superiores, la conciencia y la cognición definen la vida y la muerte del ser humano’ [26]. Veatch, pionero de esta formulación de la muerte, propuso incluir en la definición ‘o la capacidad para la conciencia o la interacción social’, y enfatizó la presencia en los seres humanos de ‘las funciones que son crucialmente significativas para la vida humana’: raciocinio, conciencia, identidad personal e interacción social [77]. Este autor propuso, además, que la muerte tenía que ser adecuadamente definida como ‘la pérdida irreversible de la capacidad del organismo para la interacción social’ [75,77]. Otros autores también han propuesto como definición ‘la pérdida de la personalidad’ [70]. Sustrato anatomofisiológico El cese permanente del funcionamiento de la neocorteza. Pruebas diagnósticas Ausencia permanente de funciones cognitivas y afectivas. Los defensores de esta formulación han mantenido que la neocorteza asume un papel crucial para proveer la conciencia y la cognición [49,70-81,83,102]. Ellos han dividido funcionalmente el encéfalo en: encéfalo bajo (tronco encefálico), que controla esencialmente las funciones vegetativas, y encéfalo alto (los he- REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 VISIÓN ENCEFÁLICA DE LA MUERTE misferios cerebrales, particularmente la neocorteza), que comanda la conciencia y la cognición [26]. Veatch también se refirió a la ‘localización del encéfalo alto’, o usó términos como ‘cerebral’, ‘cortical’ o ‘neocortical’ [77]. Este autor afirmó que ‘nosotros debemos ser muy conservadores para mantener que todo el encéfalo debe ser destruido para asegurar que la capacidad para la conciencia y la cognición se ha perdido’. Veatch afirmó claramente que elaborar un grupo de pruebas para medir la pérdida irreversible de la capacidad para la conciencia y la interacción social es más bien difícil [75-77]. Crítica Como se ha discutido previamente, el despertar no puede relacionarse simplemente con la función del SRAA y el contenido de la conciencia con el funcionamiento de la corteza cerebral, porque son indispensables interconexiones sustanciales entre el tronco encefálico, otras estructuras subcorticales y la neocorteza para generar ambos componentes de la conciencia [5-7,28,29,84,86]. De este modo, la conciencia no tiene una relación simple, uno a uno, con estructuras del encéfalo superior o inferior, y la definición de la conciencia no se corresponde directamente con el sustrato anatomofisiológico (encéfalo alto). Sin lugar a dudas, el sustrato físico de la conciencia se basa en la anatomía y la fisiología de todo el encéfalo [5,7,28]. Los defensores de la formulación neocortical de la muerte han afirmado que los pacientes en EVP están muertos [49,70-81,83,102]. El hallazgo fundamental en los EVP es la preservación del despertar, con una pérdida aparente del contenido de la conciencia [7,28]. Kinney y Samuels enfatizaron que el EVP denota un ‘síndrome de desconexión con el exterior’ (locked-out-syndrome) porque ‘la corteza cerebral está desconectada del mundo exterior’, explicado por tres patrones neuropatológicos principales: lesiones bilaterales y difusas de la corteza cerebral, daño difuso de las conexiones subcorticales de la sustancia blanca, intra e interhemisférica, de los hemisferios cerebrales y la necrosis del tálamo [88]. ¿Podemos negar la existencia de un pensamiento subjetivo en el EVP porque estos pacientes parecen estar desconectados del mundo exterior? La dimensión subjetiva de la conciencia es, filosóficamente, imposible de comprobar, pero en el EVP puede ser posible que el pensamiento subjetivo continúe, según los hallazgos fisiológicos y patológicos que se han encontrado [7]. El encéfalo de Karen Ann Quinlan mostró daños agudos del tálamo, mientras que los hemisferios cerebrales estaban relativamente preservados [88]. Nos podríamos preguntar si, en un caso como éste, otras vías de activación que se proyecten a la corteza cerebral sin pasar por el tálamo podrían estimular la corteza para proveer el contenido de la conciencia, aun en condiciones en las que los médicos no pueden detectar sus manifestaciones. Se han descrito recuperaciones no esperadas y bien documentadas de las funciones cognitivas en pacientes diagnosticados por neurólogos con experiencia y entrenados en el diagnóstico de este estado [128-130]. Childs et al informaron que el 37% de 49 casos ingresados en una unidad especial de rehabilitación se diagnosticaron incorrectamente, de acuerdo con las directrices de la Asociación Médica Americana para el EVP y la decisión para retirar el soporte vital [128]. El uso de la estimulación cerebral profunda demostró que los hemisferios cerebrales pueden mediar el despertar al producir algún comportamiento consciente. Este método ha contribuido a una recuperación indudable del contenido de la conciencia (reco- REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 nocimiento de sus familiares y expresiones emocionales) en pacientes en EVP, que ha demostrado que las estructuras subcorticales son capaces de mediar algunas formas del contenido de la conciencia [118-122]. Así, en los casos en EVP es imposible negar la preservación de un pensamiento subjetivo. Según el patrón neuropatológico, algunas estructuras subcorticales podrían proveer el pensamiento subjetivo, o algunas vías activadoras remanentes que se proyectan hacia la corteza sin hacer relevo en el tálamo podrían estimular la corteza cerebral [7,28]. Como la conciencia se basa en la anatomía y la fisiología a través de todo el encéfalo [7,28,84,86,88], es imposible clasificar a los casos en EVP como fallecidos. El encéfalo está gravemente dañado, pero no destruido total e irreversiblemente [7,28]. Más aún, es necesario considerar la reversibilidad potencial en el EVP, como han recogido varios autores, utilizando estimulación cerebral profunda [118-122]. Es crucial desarrollar estudios multicéntricos comparativos para elaborar nuevos protocolos de estimulación sensorial y farmacológica [131]. La posibilidad de la restauración de funciones cerebrales en estos pacientes, por técnicas actuales y otras aún no desarrolladas, es un reto para el futuro cercano [7]. ¡Por tanto, el caso C está vivo! Así, las incompatibilidades fundamentales de la formulación neocortical de la muerte son: 1. La definición no se corresponde directamente con el sustrato anatomofisiológico, porque sus defensores confunden la base de la generación de la conciencia con la neocorteza. 2. Sus defensores proponen clasificar los casos en EVP como fallecidos. NUEVA FORMULACIÓN DE LA MUERTE Definición Pérdida irreversible de la conciencia, la cual provee los atributos humanos esenciales –y el nivel de control más alto– en la jerarquía de las funciones integradoras del organismo. Botkin y Post presentaron una interesante distinción entre grupos de atributos menores y mayores relacionados con la vida [132]. Por ejemplo, los pacientes en muerte encefálica mantienen varios atributos relacionados con la vida, como color de la piel, piel caliente, latido cardíaco, función renal, etc. Incluso sujetos que se han diagnosticado como fallecidos de acuerdo con la formulación cardiorrespiratoria mantienen vestigios de atributos de vida por varios días: el pelo y las uñas aún crecen [8]. Cranford afirmó que ‘nuestra mayor premisa es que la conciencia es el rasgo más crítico, legal y constitucional, no sólo para la misma vida humana, sino para la personalidad’ [78]. Así, los defensores de la formulación neocortical de la muerte han afirmado que la conciencia provee los atributos humanos esenciales [49,70-81,83,102]. Por tanto, el mejor candidato para el ‘mayor atributo’ de la vida humana es la conciencia: es como decir que sin conciencia la vida pierde la mayoría o todo su valor para nosotros [7,28]. Consecuentemente, estoy completamente de acuerdo con los defensores de la formulación neocortical de la muerte cuando consideran que la conciencia provee el atributo humano esencial de la existencia humana. De este modo, es lógico afirmar que cualquier vestigio de conciencia es incompatible con la muerte [5-7,28,29]. Korein defendió el concepto de integración aplicando la teoría termodinámica e informática a sistemas vivientes [31,33,34]. 391 C. MACHADO-CURBELO Este autor documentó que todos los organismos vivientes pueden ser clasificados como sistemas abiertos que intercambian energía y materia con el medio, y sostuvo que cada organismo contiene un sistema crítico que ‘controla otros sistemas subsidiarios o subsistemas’. Korein sugirió que el ‘sistema crítico’ del organismo es el encéfalo. De acuerdo con esta teoría, por tanto, si el encéfalo se destruye irreversiblemente, el sistema crítico queda abolido. Incluso si otros subsistemas se mantienen funcionando espontáneamente o por soporte mecánico, el organismo como entidad individual no existe más [31-36]. El Comité Sueco para Definir la Muerte también defendió la noción de la integración y definió la muerte como ‘la pérdida total e irreversible de toda capacidad para integrar y coordinar las funciones físicas y mentales del cuerpo en una unidad funcional’ [133]. Shewmon [134-136] era asimismo un defensor del papel central del encéfalo ‘en la coordinación o la actividad de prácticamente todas las funciones necesarias para la unidad del cuerpo humano postembriónico, incluida la homeostasis interna, la interacción para adaptarse al medio y la conexión íntima entre los estados físicos y mentales’. Sin embargo, este autor cambió recientemente su posición al afirmar que el encéfalo no es el ‘órgano integrador central del cuerpo’ [16-18]; afirmó que ‘la evidencia clínica de la muerte encefálica es más atribuible a un daño multisistema y al choque medular que a la destrucción misma del encéfalo’, y propuso retornar a una visión ‘circulatoria-respiratoria’ de la muerte [17]. Sin embargo, este autor aceptó el papel del encéfalo para integrar las funciones del organismo intacto. Utilizó como ejemplo el campo de la psiconeuroinmunología, y enfatizó que ‘el papel del encéfalo es aquel de modular, o de control fino, y de incrementar el buen funcionamiento del sistema inmune’. Si aceptamos la posición de Shewmon [18], entonces un estado emocional específico podría influir al disminuir o aumentar una respuesta inmune. Nos podríamos preguntar: ¿Podríamos considerar este efecto del encéfalo sobre otros sistemas ‘de modulación o de control fino’ el nivel más alto de integración dentro del organismo? Bernat afirmó que el encéfalo genera señales ‘para respirar a través de centros ventilatorios del tronco encefálico y ayuda en el control de la circulación, a través de centros bulbares de control de la presión arterial’ [25]. Por ejemplo, si una joven observa una flor, con su connotación de belleza y amor, o ve a un asesino con un cuchillo tratando de atacarla, el encéfalo genera un mecanismo de control complejo sobre todo el cuerpo. Después de visualizar y reconocer la información visual (memoria retrógrada), se generan señales complejas a través de vías que interconectan extensas áreas encefálicas (neocorteza, diencéfalo y otras estructuras límbicas, tronco encefálico, formación reticular, etc.) y producen latidos cardíacos más rápidos [48]. En mis conferencias presento una diapositiva en la que expreso que, con relación al amor, podemos afirmar que ‘Cupido lanza flechas al encéfalo y no al corazón’. Practicantes de yoga bien entrenados son capaces de lograr que sus latidos cardíacos sean más lentos, de modo que se hacen casi imperceptibles a la auscultación [137-139]. Las influencias psicológicas sobre el ciclo menstrual han sido extensamente discutidas [140]. Estos ejemplos demuestran cómo la conciencia controla y gobierna el funcionamiento del organismo. Este control puede considerarse como de ‘modulación’ o de ‘control preciso’, [16,17], pero es en realidad el nivel de control más alto en la jerarquía de las funciones integradoras del organismo [7,28]. 392 La conciencia también estampa la individualidad del ser humano en el funcionamiento integrado del organismo. Cada sujeto responde de una manera diferente a los estímulos en las circunstancias de su vida diaria, de acuerdo con su carácter, sus experiencias de la vida y sus intereses personales [7]. Esta concepción de la conciencia como el nivel de control más alto en la jerarquía de las funciones integradoras del organismo es más compatible con los conceptos de sistemas biológicos de Korein [30-35] y Bernat et al [21-25,38-42] que las nociones con planteamientos filosóficos de la personalidad, defendidos por Veatch [75-77], Barlett y Youngner [26], Wikler et al [70-74] y otros [48,78,80,83,102]. Sustrato anatomofisiológico Destrucción irreversible del sustrato anatómico y funcional de la conciencia a través de todo el encéfalo. Interconexiones sustanciales entre el tronco encefálico, otras estructuras subcorticales y la neocorteza son esenciales para proveer e integrar ambos componentes de la conciencia [5-7,28,29,86,88]. Consecuentemente, la generación de la conciencia se basa en la anatomía y la fisiología a través de todo el encéfalo [7,28]. Pruebas diagnósticas Coma sin respuestas, sin despertar a ningún estímulo y sin funciones cognitivas ni afectivas. Implementar un sistema fiable para medir la pérdida irreversible de la conciencia es muy difícil. La dificultad de evidenciar fisiológicamente la pérdida de la conciencia se complica con la dificultad filosófica de evaluar la dimensión subjetiva de la conciencia [141-143]. La mayoría de los grupos de pruebas para medir la ausencia de funciones encefálicas exige demostrar un coma sin respuestas. Esto se logra principalmente aplicando estímulos dolorosos [2,3,11,25,37,43,64,107,110,111,144-146]. Los estímulos dolorosos exploran el despertar, que posibilita la generación de las funciones cognitivas y afectivas [7]. Debido a que la generación de la conciencia se basa en la anatomía y fisiología a través de todo el encéfalo [5,6,28,29,48,86,88], los grupos de criterios diagnósticos deben realizar exámenes clínicos y pruebas confirmatorias que evalúen tanto el tronco encefálico como los hemisferios cerebrales [144]. Se ha sugerido el empleo de una batería de pruebas confirmatorias conformada por potenciales evocados multimodales y ERG [147-152]. COMPARACIÓN DE LA NUEVA FORMULACIÓN CON OTRAS FORMULACIONES (Tabla) Cuando se compara esta nueva formulación con las nociones ‘todo el encéfalo’, ‘muerte de tronco encefálico’ y ‘formulación neocortical de la muerte’, se encuentran diferencias y similitudes. Comparación con la formulación todo el encéfalo Similitudes Ambas formulaciones se basan en la anatomía y fisiología a través de todo el encéfalo. Los casos en EVP se clasifican como vivos. Diferencias En la nueva formulación, se considera sólo una función (conciencia) como elemento fundamental en la definición, y no todas las funciones del encéfalo. REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 VISIÓN ENCEFÁLICA DE LA MUERTE Tabla. Comparación de la nueva formulación con otras formulaciones. Formulación Definición Sustratoanatomofisiológico Pruebas diagnósticas Similitudes con la nueva formulación Diferencias con la nueva formulación Todo el encéfalo El cese permanente del funcionamiento del organismo como un todo El cese permanente del funcionamiento del organismo como un todo El cese permanente de la respiración y de los latidos cardíacos. Pruebas para medir el cese de las funciones encefálicas Ambas formulaciones se basan en la anatomía y fisiología a través de todo el encéfalo. Los casos en EVP se clasifican como vivos En la nueva formulación, se considera sólo una función (conciencia) como elemento fundamental en la definición, y no todas las funciones del encéfalo Muerte del tronco Hay sólo una clase El cese permanente encefálico de muerte humana: del funcionamiento la pérdida irreversible del tronco encefálico de la capacidad para la conciencia, combinada con la pérdida irreversible de la capacidad para respirar (y, por tanto, de mantener latidos cardíacos espontáneos) Apnea irreversible y pérdida de todos los reflejos del tronco encefálico, teniendo en cuenta que se han excluido todas las causas reversibles de disfunción del tronco encefálico En ambas formulaciones uno de los componentes de la conciencia se incluye como un elemento fundamental de la definición (capacidad para la conciencia o despertar). Los casos en EVP se clasifican como vivos En la nueva formulación, se consideran ambos componentes de la conciencia como elementos fundamentales de la definición. En la formulación muerte de tronco encefálico sólo se considera el tronco encefálico como el sustrato anatomofisiológico Formulación neocortical de la muerte La pérdida de lo que es significativo para la naturaleza de los seres humanos El cese permanente del funcionamiento de la neocorteza Sin funciones cognitivas ni afectivas En ambas formulaciones se considera la conciencia como un elemento fundamental de la definición En la formulación neocortical sólo se considera la neocorteza como el sustrato anatomofisiológico. Los casos en EVP se clasifican como muertos según esta formulación. La nueva formulación identifica la conciencia como la función más integradora del organismo Nueva formulación Pérdida irreversible de la conciencia, la cual provee los atributos humanos esenciales, y el nivel de control más alto, en la jerarquía de las funciones integradoras dentro del organismo Destrucción irreversible del sustrato anatómico y funcional de la conciencia a través de todo el encéfalo Coma sin respuestas, sin despertar a ningún estímulo y sin funciones cognitivas ni afectivas Comparación con la formulación muerte del tronco encefálico Similitudes En ambas formulaciones uno de los componentes de la conciencia se incluye como elemento fundamental de la definición (capacidad para la conciencia o despertar). Los casos en EVP se clasifican como vivos. Diferencias En la nueva formulación, se consideran ambos componentes de la conciencia como elementos fundamentales de la definición. En la formulación muerte de tronco encefálico sólo se considera el tronco encefálico como el sustrato anatomofisiológico. Comparación con la formulación neocortical de la muerte Similitudes En ambas formulaciones se considera la conciencia como elemento fundamental de la definición. Diferencias En la formulación neocortical sólo se considera la neocorteza como el sustrato anatomofisiológico. Los casos en EVP se clasifican como muertos según esta formulación. La nueva formulación identifica la conciencia como la función más integradora del organismo. REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 EXPERIMENTO HIPOTÉTICO Para ilustrar la nueva formulación sobre la muerte humana consideremos un experimento hipotético, sin tener en cuenta, por supuesto, las violaciones en el campo de la bioética. Imaginemos que contamos con todas las posibilidades tecnológicas para sustituir progresivamente todas las funciones de un ser humano. ¿Cuándo este ser humano se convierte en un robot? ¿Cuál es la última función que se podría reemplazar sin abolir los atributos esenciales? Supongamos que Juan es un paciente que padece de un cáncer metastásico final. Cada vez que se detecta una metástasis, el órgano afectado, la función o sistema se reemplaza por un dispositivo artificial. Por esta vía, los pulmones, el corazón, el estómago y las cuatro extremidades se sustituyen progresivamente. Los reemplazos continuarán incluso dentro del encéfalo. Las vías visuales se sustituyen completamente por cámaras electrónicas especialmente diseñadas; en el sistema auditivo, se conectan oídos electrónicos al encéfalo. Todas las funciones del tronco encefálico, diencéfalo y otras estructuras subcorticales han sido sustituidas. La única estructura funcional que queda es una unidad conformada por el sistema reticular activador ascendente y la corteza cerebral, que está conectada totalmente con el resto del encéfalo electrónico y al cuerpo artificial. ¿Es este complejo electromecánico un ser humano? 393 C. MACHADO-CURBELO Si cada reemplazo es perfecto, la respuesta es sí, es un ser humano. La unidad conformada por el sistema reticular activador ascendente y la corteza cerebral aún proveerán ambos componentes de la conciencia, es decir, el despertar y el contenido de la conciencia. Nada de la personalidad de Juan ha cambiado: sus pensamientos, sus recuerdos, sus afectos, etc. Es decir, la unidad conformada por el sistema reticular activador ascendente y la corteza cerebral mantendrán sus atributos humanos esenciales y controlarán e integrarán el funcionamiento del resto de su ‘encéfalo electrónico’ y de su ‘cuerpo artificial’. Supongamos ahora que la unidad conformada por el sistema reticular activador ascendente y la corteza cerebral puede disecarse quirúrgicamente del encéfalo de Juan. Más aún, una preparación especial de laboratorio provee el flujo sanguíneo y el oxígeno necesarios para la unidad. ¿Es esta unidad preservada? De acuerdo con la nueva formulación la respuesta es: sí, es Juan, porque la unidad conformada por el sistema reticular activador ascendente y la corteza cerebral proveerán ambos componentes del comportamiento consciente, es decir, el despertar y el conte- nido de la conciencia. Esta situación tiene que ser considerada como la condición extrema de un síndrome de enclaustramiento (locked-in) y de desconexión (locked-out). Juan estará totalmente desconectado del mundo exterior y no podrá expresar sus pensamientos y sus sentimientos. CONCLUSIONES En conclusión, el mejor candidato para el atributo fundamental y crítico de la vida humana es la conciencia, es decir, que sin conciencia la vida pierde la mayoría o todos sus valores para nosotros. Más aún, la conciencia estampa la individualidad humana en el funcionamiento integrado de nuestros organismos. Este artículo propone una nueva formulación de la muerte humana que identifica la conciencia como la función más importante del organismo. Se enfatiza que la conciencia no tiene una relación sencilla, uno a uno, con estructuras encefálicas superiores e inferiores, porque el sustrato físico para la conciencia se basa en la anatomía y fisiología a través de todo el encéfalo. BIBLIOGRAFÍA 1. Machado C. Preface. In Machado C, ed. Brain death (Proceedings of the Second International Symposium on Brain Death). Amsterdam: Elsevier Science BV; 1995. p. V-VI. 2. Walker AE. Advances in the determination of cerebral death. Adv Neurol 1979; 22: 167-77. 3. Walker AE. Cerebral death. Baltimore: Urban & Schwarzenberg; 1981. 4. Machado C, García OD, Román JM, Parets J. Four years after the First International Symposium on Brain Death in Havana: Could a definitive conceptual reproach be expected? In Machado C, ed. Brain death (Proceedings of the Second International Symposium on Brain Death). Amsterdam: Elsevier Science BV; 1995. p. 1-9. 5. Machado C. Una nueva formulación de la muerte: definición, criterios y pruebas diagnósticas. Rev Neurol 1998; 26: 1040-7. 6. Machado C. A new definition of death based on the basic mechanisms of consciousness generation in human beings. In Machado C, ed. Brain death (Proceedings of the Second International Symposium on Brain Death). Amsterdam: Elsevier Science BV; 1995. p. 57-66. 7. Machado C. Is the concept of brain death secure? In Zeman A, Emanuel L, eds. Ethical dilemmas in Neurology. Vol. 36. London: WB Saunders; 2000. p. 193-212. 8. Pernick MS. Back from the grave: recurring controversies over defining and diagnosing death in history. In Zaner RM, ed. Beyond the whole brain criteria. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers; 1988. p. 17-74. 9. Report of the Ad Hoc Committee of the Harvard Medical School to Examine the Definition of Brain Death. JAMA 1968; 205: 337-40. 10. Report of the medical consultants on the diagnosis of death to the President’s Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research. Guidelines for the determination of death. Conn Med 1982; 46: 207-10. 11. Report of the medical consultants on the diagnosis of death to the President’s Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research. Guidelines for the determination of death. JAMA 1981; 246: 2184-6. 12. Report of the medical consultants on the diagnosis of death to the President’s Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research. Guidelines for the determination of death. Crit Care Med 1982; 10: 62-4. 13. Truog RD. Is it time to abandon brain death? Hastings Cent Rep 1997; 27: 29-37. 14. Truog RD. Death: merely biological? Hastings Cent Rep 1999; 29: 4. 15. Shewmon DA. ‘Brainstem death,’ ‘brain death’ and death: a critical re-evaluation of the purported equivalence. Issues Law Med 1998; 14: 125-45. 16. Shewmon DA. Chronic ‘brain death’: meta-analysis and conceptual consequences. Neurology 1998; 51: 1538-45. 17. Shewmon DA. Spinal shock and brain death: somatic pathophysiological equivalence and implications for the integrative-unity rationale. Spinal Cord 1999; 37: 313-24. 18. Shewmon DA, Holmes GL, Byrne PA. Consciousness in congenitally decorticate children: developmental vegetative state as self-fulfilling prophecy. Dev Med Child Neurol 1999; 41: 364-74. 19. Youngner SJ. Defining death. A superficial and fragile consensus. Arch Neurol 1992; 49: 570-2. 394 20. Daly BJ, Hooks J, Youngner SJ, Drew B, Prince P. Thoughts of hastening death among hospice patients. J Clin Ethics 2000; 11: 56-65. 21. Bernat JL. A defense of the whole-brain concept of death. Hastings Cent Rep 1998; 28: 14-23. 22. Bernat JL, Culver CM, Gert B. On the definition and criterion of death. Ann Intern Med 1981; 94: 389-94. 23. Bernat JL, Culver CM, Gert B. Definition of death. Ann Intern Med 1981; 95: 652. 24. Bernat JL, Culver CM, Gert B. Definition of death. Ann Intern Med 1984; 100: 456. 25. Bernat JL. Ethical issues in neurology. In Joynt RJ, ed. Clinical neurology. Philadelphia: Lippincott; 1991. p. 1-105. 26. Bartlett ET, Youngner SJ. Human death the destruction of the neocortex. In Zaner RM, ed. Death: Beyond the Whole Brain Criteria. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers; 1988. p. 9-215. 27. Halevy A, Brody B. Brain death: reconciling definitions, criteria, and tests. Ann Intern Med 1993; 119: 519-25. 28. Machado C. Consciousness as a definition of death: its appeal and complexity. Clin Electroencephalogr 1999; 30: 156-64. 29. Machado C. Death on neurological grounds. J Neurosurg Sci 1994; 38: 209-22. 30. Korein J. Brain death: interrelated medical and social issues. Terminology, definitions, and usage. Ann N Y Acad Sci 1978; 315: 6-18. 31. Korein J. Neurology and cerebral death: definitions and differential diagnosis. Trans Am Neurol Assoc 1975; 100: 210-12. 32. Korein J. The problem of brain death: development and history. Ann N Y Acad Sci 1978; 315: 19-38. 33. Korein J. Brain death: interrelated medical and social issues. Preface. Ann N Y Acad Sci 1978; 315: 1-5. 34. Korein J. Ontogenesis of the fetal nervous system: the onset of brain life. Transplant Proc 1990; 22: 982-3. 35. Korein J, Maccario M. On the diagnosis of cerebral death: a prospective study. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1969; 27: 700. 36. Walker AE. Ancillary studies in the diagnosis of brain death. Ann N Y Acad Sci 1978; 315: 228-40. 37. Molinar GF. Brain death, irreversible coma, and words doctors use. Neurology 1982; 32: 400-2. 38. Bernat JL. Ethical issues in brain death and multiorgan transplantation. Neurol Clin 1989; 7: 715-28. 39. Bernat JL. Brain death. Occurs only with destruction of the cerebral hemispheres and the brain stem. Arch Neurol 1992; 49: 569-70. 40. Bernat JL, Culver CM, Gert B. Defining death in theory and practice. Hastings Cent Rep 1982; 12: 5-8. 41. Bernat JL. Ethical and legal aspects of the emergency management of brain death and organ retrieval. Emerg Med Clin N Am 1987; 5: 661-76. 42. Bernat JL. How much of the brain must die in brain death? J Clin Ethics 1992; 3: 21-6. 43. Walker AE, Molinari GF. Criteria of cerebral death. Trans Am Neurol Assoc 1975; 100: 29-35. 44. Ashwal S, Schneider S. Failure of electroencephalography to diagnose brain death in comatose children. Ann Neurol 1979; 6: 512-7. 45. Fiser DH, Jiménez JF, Wrape V, Woody R. Diabetes insipidus in children with brain death. Crit Care Med 1987; 15: 551-3. REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 VISIÓN ENCEFÁLICA DE LA MUERTE 46. Keogh AM, Howlett TA, Perry L, Rees LH. Pituitary function in brain-stem dead organ donors: a prospective survey. Transplant Proc 1988; 20: 729-30. 47. Howlett TA, Keogh AM, Perry L, Touzel R, Rees LH. Anterior and posterior pituitary function in brain-stem-dead donors. A possible role for hormonal replacement therapy. Transplantation 1989; 47: 828-34. 48. García OD, Machado C, Román JM, Cabrera A, Díaz-Comas L, Rivera B, et al. Heart rate variability in coma and brain death. In Machado C, ed. Brain death (Proceedings of the Second International Symposium on Brain Death). Amsterdam: Elsevier Science BV; 1995. p. 191-200. 49. Cranford RE, Smith HL. Some critical distinctions between brain death and the persistent vegetative state. Ethics Sci Med 1979; 6: 199-209. 50. Nagareda T, Kinoshita Y, Tanaka A, Takeda M, Sakano T, Yawata K, et al. Clinicopathology of kidneys from brain-dead patients treated with vasopressin and epinephrine. Kidney Int 1993; 43: 1363-70. 51. Lugo N, Silver P, Nimkoff L, Caronia C, Sagy M. Diagnosis and management algorithm of acute onset of central diabetes insipidus in critically ill children. J Pediatr Endocrinol Metab 1997; 10: 633-9. 52. Outwater KM, Rockoff MA. Diabetes insipidus accompanying brain death in children. Neurology 1984; 34: 1243-6. 53. Pallis C. Diabetes insipidus with brain death. Neurology 1985; 35: 1086-7. 54. Chen EP, Bittner HB, Kendall SW, Van T. Hormonal and hemodynamic changes in a validated animal model of brain death. Crit Care Med 1996; 24: 1352-9. 55. Jennett B. Brain stem death defines death in law. Br Med J 1999; 318: 1755. 56. Gentleman D, Easton J, Jennett B. Brain death and organ donation in a neurosurgical unit: audit of recent practice. Br Med J 1990; 301: 1203-6. 57. Jennett B. Brain death 1983. Practitioner 1983; 227: 451-4. 58. Jennett B. Brain death. Intensive Care Med 1982; 8: 1-3. 59. Jennett B. Brain death. Br J Anaesth 1981; 53: 1111-9. 60. Jennett B, Hessett C. Brain death in Britain as reflected in renal donors. Br Med J (Clin Res Ed) 1981; 283: 359-62. 61. Jennett B. Brain death 1981. Scott Med J 1981; 26: 191-3. 62. Statement issued by the honorary secretary of the Conference of Medical Royal Colleges and their Faculties in the United Kingdom on 11 October 1976. Diagnosis of brain death. Br Med J 1976; 2: 1187-8. 63. Memorandum issued by the honorary secretary of the Conference of Medical Royal Colleges and their Faculties in the United Kingdom on 15 January 1979. Diagnosis of death. Br Med J 1979; 1: 332. 64. Pallis CA, Prior PF. Guidelines for the determination of death. Neurology 1983; 33: 251-2. 65. Pallis C. Further thoughts on brainstem death. Anaesth Intensive Care 1995; 23: 20-3. 66. Pallis C. Brain stem death: the evolution of a concept. Med Leg J 1987; 55: 84-107. 67. Pallis C. Whole-brain death reconsidered: physiological facts and philosophy. J Med Ethics 1983; 9: 32-7. 68. Pallis C. Brainstem death: the evolution of a concept. Semin Thorac Cardiovasc Surg 1990; 2: 135-52. 69. Pallis C, MacGillivary B. Brain death. Lancet 1981; 1: 223. 70. Green MB, Wikler D. Brain death and personal identity. Philosophy and Public Affairs 1980; 2: 105-33. 71. Wikler DI. Conceptual issues in the definition of death: a guide for public policy. Theor Med 1984; 5: 167-80. 72. Wikler D, Weisbard AJ. Appropriate confusion over ‘brain death’. JAMA 1989; 261: 2246. 73. Wikler D. Brain death. J Med Ethics 1984; 10: 101-2. 74. Wikler D. Not dead, not dying? Ethical categories and persistent vegetative state. Hastings Cent Rep 1988; 18: 41-7. 75. Veatch RM. The definition of death: ethical philosophical, and policy confusion. Ann N Y Acad Sci 1978; 315: 307-21. 76. Veatch RM. Defining death: the role of brain function. JAMA 1979; 242: 2001-2. 77. Veatch RM. The impending collapse of the whole-brain definition of death. Hastings Cent Rep 1993; 23: 18-24. 78. Cranford RE, Smith DR. Consciousness: the most critical moral (constitutional) standard for human person hood. Am J Law Med 1987; 13: 233-48. 79. Stuart FP, Veith FJ, Cranford RE. Brain death laws and patterns of consent to remove organs for transplantation from cadavers in the United States and 28 other countries. Transplantation 1981; 31: 238-44. 80. Cranford RE. Brain death. Concept and criteria. Minn Med 1978; 61: 600-3. 81. Veith FJ, Stuart FP, Cranford RE, Tendler MD. New developments in the use and recognition of brain death in the United States and other countries. Transplant Proc 1981; 13: 689-92. 82. Cranford RE. Organ retrieval from infants with anencephaly. Transplant Proc 1990; 22: 1040-1. 83. Cranford RE. The persistent vegetative state: the medical reality (getting the facts straight). Hastings Cent Rep 1988; 18: 27-32. 84. Plum F, Posner JB. The diagnosis of stupor and coma. Philadelphia: FA Davis; 1980. 85. Moruzzi G, Magoun HW. Brain stem reticular formation and activation of the EEG. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1949; 1: 455-73. REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396 86. Plum F. Coma and related global disturbances of the human conscious state. In Peters A, ed. Cerebral cortex. Vol. 9. New York: Plenum Publishing Corporation; 1991. p. 359-425. 87. Plum F. Clinical aspects of coma. Clin Neurosurg 1971; 18: 457-70. 88. Kinney HC, Samuels MA. Neuropathology of the persistent vegetative state. A review. J Neuropathol Exp Neurol 1994; 53: 548-58. 89. Medical aspects of the persistent vegetative state (2). The Multi-Society Task Force on PVS. N Engl J Med 1994; 330: 1572-9. 90. Steriade M. Arousal: revisiting the reticular activating system. Science 1996; 272: 225-6. 91. Steriade M. Brainstem activation of thalamocortical systems. Brain Res Bull 1999; 50: 391-2. 92. Steriade M. Brain activation, then (1949) and now: coherent fast rhythms in corticothalamic networks. Arch Ital Biol 1995; 134: 5-20. 93. Steriade M. Awakening the brain. Nature 1996; 383: 24-5. 94. Steriade M. Corticothalamic resonance, states of vigilance and mentation. Neuroscience 2000; 101: 243-76. 95. Steriade M. Impact of network activities on neuronal properties in corticothalamic systems. J Neurophysiol 2001; 86: 1-39. 96. Steriade M. Synchronized activities of coupled oscillators in the cerebral cortex and thalamus at different levels of vigilance. Cereb Cortex 1997; 7: 583-604. 97. Steriade M. Coherent oscillations and short-term plasticity in corticothalamic networks. Trends Neurosci 1999; 22: 337-45. 98. Steriade M, Amzica F, Contreras D. Synchronization of fast (30-40 Hz) spontaneous cortical rhythms during brain activation. J Neurosci 1996; 16: 392-417. 99. Steriade M, Iosif G, Apostol V. Responsiveness of thalamic and cortical motor relays during arousal and various stages of sleep. J Neurophysiol 1969; 32: 251-65. 100. Steriade M, McCormick DA, Sejnowski TJ. Thalamocortical oscillations in the sleeping and aroused brain. Science 1993; 262: 679-85. 101. Steriade M, Timofeev I, Durmuller N, Grenier F. Dynamic properties of corticothalamic neurons and local cortical interneurons generating fast rhythmic (30-40 Hz) spike bursts. J Neurophysiol 1998; 79: 483-90. 102. Truog RD, Fackler JC. Rethinking brain death. Crit Care Med 1992; 20: 1705-13. 103. Rondot P, Davous P, Bathien N, Coignet A. Bilateral thalamic infarcts with abnormal movements and permanent amnesia. Rev Neurol (Paris) 1986; 142: 398-405. 104. Buttner T, Schilling G, Hornig CR, Dorndorf W. Thalamic infarcts: clinical aspects, neuropsychological findings, prognosis. Fortschr Neurol Psychiatr 1991; 59: 479-87. 105. Black PM. From heart to brain: the new definitions of death. Am Heart J 1980; 99: 279-81. 106. Black PM. Conceptual and practical issues in the declaration of death by brain criteria. Neurosurg Clin N Am 1991; 2: 493-501. 107. Black PM. Brain death (first of two parts). N Engl J Med 1978; 299: 338-44. 108. Black PM. Pathophysiology of brain death: intracranial aspects. Transplant Proc 1988; 20 (Suppl 7): S21-24. 109. Black PM. Clinical problems in the use of brain-death standards. Arch Intern Med 1983; 143: 121-3. 110. Black PM. Brain death (second of two parts). N Engl J Med 1978; 299: 393-401. 111. Black PM. Criteria of brain death: review and comparison. Postgrad Med 1975; 57: 69-74. 112. Black PM, Zervas NT. Declaration of brain death in neurosurgical and neurological practice. Neurosurgery 1984; 15: 170-4. 113. Kaga K, Uebo K, Sakata H, Suzuki J. Auditory and vestibular pathology in brainstem death revealed by auditory brainstem response. Acta Otolaryngol Suppl 1993; 503: 99-103. 114. Darby J, Yonas H, Brenner RP. Brainstem death with persistent EEG activity: evaluation by xenon-enhanced computed tomography. Crit Care Med 1987; 15: 519-21. 115. Rodin E, Tahir S, Austin D, Andaya L. Brainstem death. Clin Electroencephalogr 1985; 16: 63-71. 116. Ogata J, Imakita M, Yutani C, Miyamoto S, Kikuchi H. Primary brainstem death: a clinico-pathological study. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1988; 51: 646-50. 117. Pernick MS. Childhood death and medical ethics: an historical perspective on truth-telling in pediatrics. Prog Clin Biol Res 1983; 139: 173-88. 118. Hassler R, Ore GD, Bricolo A, Dieckmann G, Dolce G. EEG and clinical arousal induced by bilateral long-term stimulation of pallidal systems in traumatic vigil coma. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1969; 27: 689-90. 119. Hassler R, Ore GD, Dieckmann G, Bricolo A, Dolce G. Behavioural and EEG arousal induced by stimulation of unspecific projection systems in a patient with post-traumatic apallic syndrome. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1969; 27: 306-10. 120. Cohadon F, Richer E. Deep cerebral stimulation in patients with post-traumatic vegetative state. 25 cases. Neurochirurgie 1993; 39: 281-92. 395 C. MACHADO-CURBELO 121. Deliac P, Richer E, Berthomieu J, Paty J, Cohadon F, Bensch C. Electrophysiological development under thalamic stimulation of post-traumatic persistent vegetative states. A propos of 25 cases. Neurochirurgie 1993; 39: 293-303. 122. Tsubokawa T, Yamamoto T, Katayama Y, Hirayama T, Maejima S, Moriya T. Deep-brain stimulation in a persistent vegetative state: follow-up results and criteria for selection of candidates. Brain Inj 1990; 4: 315-27. 123. Ferbert A, Buchner H, Ringelstein EB, Hacke W. Brain death from infratentorial lesions: clinical neurophysiological and transcranial Doppler ultrasound findings. Neurosurg Rev 1989; 12 (Suppl 1): S340-7. 124. Ferbert A, Buchner H, Ringelstein EB, Hacke W. Isolated brain-stem death. Case report with demonstration of preserved visual evoked potentials (VEPs). Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1986; 65: 157-60. 125. Fabro F. Brain death with prolonged somatic survival. (Letter). N Engl J Med 1982; 306: 1361-3. 126. Parisi JE, Kim RC, Collins GH, Hilfinger MF. Brain death with prolonged somatic survival. N Engl J Med 1982; 306: 14-6. 127. Antonini C, Alleva S, Campailla MT, Pelosi G, Valle E, Verrua M, et al. Brain death and prolonged fetal survival. Minerva Anestesiol 1992; 58: 1247-52. 128. Childs NL, Mercer WN, Childs HW. Accuracy of diagnosis of persistent vegetative state. Neurology 1993; 43: 1465-7. 129. Steinbock B. Recovery from persistent vegetative state? The case of Carrie Coons. Hastings Cent Rep 1989; 19: 14-5. 130. Cohen A. Some observations on post-coma unawareness patients and on other forms of unconscious patients: policy proposals. Med Law 1997; 16: 451-71. 131. Giacino JT. Disorders of consciousness: differential diagnosis and neuropathologic features. Semin Neurol 1997; 17: 105-11. 132. Botkin JR, Post SG. Confusion in the determination of death: distinguishing philosophy from physiology. Perspect Biol Med 1992; 36: 129-38. 133. Swedish Committee on Defining Death. The Concept of Death. Summary. Stockholm: Swedish Ministry of Health and Social Affairs; 1985. 134. Shewmon DA. ‘Brain Death’: a valid theme with invalid variations, blurred by semantic ambiguity. In Angstwurm H, Carrasco de Paula I, eds. Working Group on The Determination of Brain Death and its Relationship to Human Death. Vatican City: Pontificia Academia Scientiarum; 1992. p. 23-51. 135. Shewmon DA. The semantic confusion surrounding ‘brain death’. Arch Neurol 1989; 46: 603-4. 136. Shewmon DA. The metaphysics of brain death, persistent vegetative state, and dementia. The Thomist 1985; 49: 24-80. 137. Telles S, Desiraju T. Autonomic changes in Brahmakumaris Raja yoga meditation. Int J Psychophysiol 1993; 15: 147-52. 138. Telles S, Nagarathna R, Nagendra HR. Autonomic changes during ‘OM’ meditation. Indian J Physiol Pharmacol 1995; 39: 418-20. 139. Telles S, Reddy SK, Nagendra HR. Oxygen consumption and respiration following two yoga relaxation techniques. Appl Psychophysiol Biofeedback 2000; 25: 221-7. 140. Schou M. Treating recurrent affective disorders during and after pregnancy. What can be taken safely? Drug Saf 1998; 18: 143-52. 141. Bogen JE. Some neurophysiologic aspects of consciousness. Semin Neurol 1997; 17: 95-103. 142. Bogen JE. On the neurophysiology of consciousness: Part II. Constraining the semantic problem. Conscious Cogn 1995; 4: 137-58. 143. Feinberg TE. The irreducible perspectives of consciousness. Semin Neurol 1997; 17: 85-93. 144. Machado C, García OD. Guidelines for the determination of brain death. In Machado C, ed. Brain death (Proceedings of the Second International Symposium on Brain Death). Amsterdam: Elsevier Science BV; 1995. p. 75-80. 145. Wijdicks EF. Determining brain death in adults. Neurology 1995; 45: 1003-11. 146. Wijdicks EF. Brain death worldwide: Accepted fact but no global consensus in diagnostic criteria. Neurology 2002; 58: 20-5. 147. Machado C. An early approach to brain death diagnosis using multimodality evoked potentials and electroretinography. Minerva Anestesiol 1994; 60: 573-7. 148. Machado C. Multimodality evoked potentials and electroretinography in a test battery for an early diagnosis of brain death. J Neurosurg Sci 1993; 37: 125-31. 149. Machado C, Santiesteban R, García O, Coutin P, Buergo MA, Romá J, et al. Visual evoked potentials and electroretinography in brain-dead patients. Doc Ophthalmol 1993; 84: 89-96. 150. Machado C, Valdés P, García O, Coutin P, Miranda J, Romá J. Short latency somatosensory evoked potentials in brain-dead patients using restricted low cut filter setting. J Neurosurg Sci 1993; 37: 133-40. 151. Machado C, Valdés P, García T, Virués T, Biscay R, Miranda J, et al. Brain-stem auditory evoked potentials and brain death. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 1991; 80: 392-8. 152. Machado-Curbelo C, Román-Murga JM. Utilidad de los potenciales evocados multimodales y del electrorretinograma en el diagnóstico precoz de la muerte cerebral. Rev Neurol 1998; 27: 809-17. ¿DEFENDEMOS UNA VISIÓN ENCEFÁLICA DE LA MUERTE? Resumen. Objetivo. Proponer una nueva formulación de la muerte según los mecanismos de generación de la conciencia en el ser humano. Desarrollo. Toda formulación completa sobre la muerte debe incluir tres elementos diferentes: una definición de la muerte, su sustrato anatomofuncional y las pruebas requeridas para diagnosticar la muerte. Las tres formulaciones sobre la muerte, orientadas hacia el encéfalo, son: la muerte de todo el encéfalo, la del tronco encefálico y la formulación neocortical de la muerte. En este artículo, se revisa y critica cada una de estas formulaciones, y se propone una nueva formulación sobre la muerte humana, basada en los mecanismos fisiopatológicos de la generación de la conciencia. Ésta posee dos componentes fisiológicos: el despertar y el contenido. Como las estructuras del tronco encefálico, diencéfalo y corteza cerebral interactúan para generar la conciencia, cualquier distinción rígida entre sus funciones desde el punto de vista del despertar y del contenido sería un error. Importantes interconexiones entre el tronco encefálico, otras estructuras subcorticales y la neocorteza generan ambos componentes de la conciencia. Por tanto, la generación de la conciencia se basa en la anatomía y la fisiología de vías a lo largo de todo el encéfalo. Ninguna de las tres formulaciones previas es totalmente satisfactoria. Conclusión. Se propone una nueva formulación de la muerte que identifica a la conciencia como la función más importante del organismo, porque provee los atributos humanos esenciales y el nivel de control más alto, en la jerarquía de las funciones integradoras del organismo. [REV NEUROL 2002; 35: 387-96] Palabras clave. Coma. Conciencia. Estado vegetativo. Muerte. Muerte encefálica. DEFENDEREMOS UMA VISÃO CEREBRAL DA MORTE? Resumo. Objectivo. Propor uma nova formulação da morte segundo os mecanismos de geração da consciência no ser humano. Desenvolvimento. Toda a formulação completa sobre a morte deve incluir três elementos diferentes: uma definição da morte, o seu substrato anatomo-funcional e as provas exigidas para diagnosticar a morte. As três formulações sobre a morte, orientada para o encéfalo, são: a morte de todo o encéfalo, a do tronco cerebral e a formulação neocortical da morte. Neste artigo, é revista e criticada cada uma destas formulações, e propõe-se uma nova formulação sobre a morte humana, baseada nos mecanismos fisiopatológicos da geração da consciência. Esta possui dois componentes fisiológicos: o despertar e o conteúdo. Como as estruturas do tronco cerebral, diencéfalo e cortex cerebral interagem para gerar a consciência, qualquer distinção rígida entre as suas funções sob o ponto de vista do despertar e do conteúdo seria um erro. Importantes interconexões entre o tronco cerebral, outras estruturas sub-corticais e o neocórtex, ambos geram componentes da consciência. Portanto, a geração da consciência baseia-se na anatomia e na fisiologia de vias ao longo de todo o cérebro. Nenhuma das três formulações prévias é totalmente satisfatória. Conclusão. Propõe-se uma nova formulação da morte que identifica a consciência como a função mais importante do organismo, porque providencia os atributos humanos essenciais e o nível de controlo mais elevado, na hierarquia das funções integradoras do organismo. [REV NEUROL 2002; 35: 387-96] Palavras chave. Coma. Consciência. Estado vegetativo. Morte. Morte cerebral. 396 REV NEUROL 2002; 35 (4): 387-396