Nº 6.817 EL PERIÓDICO Precio: 1,90 € Viernes, 16 de septiembre de 2016 1882 134 AÑOS MÁS ANTIGUO 2016 DE ARAGÓN SEMANARIO DE JACA Y COMARCAS Fundado por Carlos Quintilla Bandrés el 23 de abril de 1882 Fran Ponce y el jurado técnico valoran la evolución del concurso de tapas de Jaca y le dan una nota media “alta” “Hemos vuelto a recuperar niveles anteriores de calidad” Los 55 establecimientos participantes en la décima edición del concurso de tapas y cazoletas de Jaca y el valle del Aragón, «Este Finde Tapas», presentaron el miércoles sus propuestas a los miembros del jurado técnico. La degustación y calificación tuvo lugar, por segundo año consecutivo, en el restaurante La Abuela II, donde los cocineros y restauradores se esforzaron durante toda la mañana por lograr que sus tapas y cazoletas alcanzaran el punto en cuanto a sabor y presentación antes de ser valoradas por el jurado. Mañana de nervios, de ir y venir de cocineros y ayudantes, en un ambiente de camaradería que ya anticipa lo que va a ser esta nueva cita con la gastronomía jacetana. El jurado se ha renovado respecto a ediciones pasadas y ha incluido a nuevos profesionales de la hostelería. El cocinero jaqués, socio de la empresa Catering y Eventos del Pirineo, Toño Rodríguez, que participa por tercer año consecutivo, ejerció de presidente. Junto a él, se encontraban su socio Armando Périz (Catering y Eventos del Pirineo); David Baraza y Patricia Eguizábal, cocineros afincados en Santa Cilia (Baraza ha sido chef en el Celler de Can Roca (Gerona), Bal d’Onsera (Zaragoza) y Restaurante Don); José Pueyo, cocinero y propietario del Restaurante Dommo de Huesca; Mamen Tricas, presidenta de la Asociación de Celíacos de Aragón, y Juan Carlos Moreno, que acudía como presidente de «Sancho Ramírez», la asociación invitada este año por Acomseja. El certamen mantiene los niveles de participación de las últimas convocatorias. Son 55 establecimientos concursantes y 117 presentaciones: 49 tapas, 47 cazoletas y 21 tapas postre. De ellas, 41 son aptas para celíacos, el 48%, un dato a destacar si se tiene en cuenta que este año se ha sido más exigente con este tipo de elaboraciones. A diferencia de ediciones pasadas, las tapas y cazoletas deben ser aptas para celíacos o no, es decir, no se pueden cambiar los ingredientes para adaptarlas a las personas intolerantes al gluten. “Hemos vuelto a recuperar niveles anteriores en cuanto a la calidad” de las tapas y cazoletas, señalaba Fran Ponce, vocal de Hostelería de Acomseja, al término de la jornada de calificación. “El jurado está contentísimo y nos ha dicho que estamos en la misma línea que el pasado año e incluso un pelín por encima, y estoy seguro de que el esfuerzo que están haciendo los hosteleros se verá recompensado por los clientes”, asegura. “La nota media es alta”, confirmaba Toño Rodríguez. “Hay siete u ocho presentaciones que han destacado sobre los demás” pero, en conjunto, “la evolución es buena ya que ha seguido la línea del año anterior, cuando el nivel subió ya mucho”, subrayaba. El presidente del jurado técnico reconocía que los concursantes “cada vez se involucran más e intentan evolucionar” y la prueba es que se han presentado tapas y cazoletas “más elaboradas que en años anteriores”. De hecho, “siempre hay sorpresas”, creaciones que llaman la atención por el sabor, los productos utilizados o la presentación. “Lo más importante a la hora de puntuar es el sabor y el maridaje, que se califica de 1 a 10 puntos, y luego la presentación, que va de 1 a 5. Está claro que los platos tienen que entrar por los ojos peo luego tienen que estar ricos y sabrosos, porque el sabor es lo principal, lo más importante. Y si al sabor le añades una buena presentación, ya es perfecto”, explicaba. El equipo del Marboré elaborando una de sus propuestas presentadas a concurso Las puntuaciones del jurado técnico permanecerán en el interior de un sobre cerrado y lacrado hasta que finalice el concurso. Cuando llegue el momento, se abrirá el sobre y se sumarán las puntuaciones para conocer los ganadores en cada una de las categorías. Recordar que la mejor tapa, gracias al acuerdo alcanzado este año con la Asociación de Hostelería y Turismo de la Provincia de Huesca, tendrá derecho a participar en el concurso provincial que, a su vez, da opciones para concurrir al nacional de Valladolid. Jaca contara con un curso de postgrado en 2018 La Residencia de la Universidad de Zaragoza en Jaca albergará un curso de postgrado o master universitario a partir de 2018, según confirmó ayer el rector José Antonio Mayoral Murillo al alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, en la reunión de trabajo que ambos mantuvieron en la capital aragonesa. Si bien no se especificó todavía el tipo de estudios que podrán cursarse en la capital jacetana, este anuncio supone un avance en la estrecha colaboración que ambas instituciones vienen manteniendo desde 1927, año en el que se crearon los cursos de verano. De esta manera se verá cumplida, además, una de las viejas aspiraciones de Jaca: poder contar con estudios superiores de forma permanente e incrementar la actividad universitaria en la ciudad más allá del periodo estival. El rector y el alcalde abordaron en la reunión otros temas ya apuntados en un encuentro que mantuvieron con ante- rioridad, como es la celebración del 90º aniversario de la creación de los Cursos de Verano fundados por el cheso Domingo Miral. Y avanzaron en la puesta en marcha de un centro de coworking (trabajo cooperativo) sobre nuevas tecnologías que también tendrá su sede en la residencia universitaria. José Antonio Mayoral manifestó su satisfacción por el “eficaz” clima de trabajo existente entre ambas instituciones e hizo hincapié en que, en el futuro próximo, Jaca debe jugar un papel esencial en las actividades y estudios conjuntos que se desarrollan entre la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Pau. Por su parte, Juan Manuel Ramón destacó la cordial relación que mantienen con la Universidad de Zaragoza y la predisposición del equipo rector a intensificar aún más la colaboración que existe entre ambas partes. El rector, José Antonio Mayoral, Yolanda Polo, Juan Manuel Ramón y Gerardo Sanz La décima edición de «Este Fin de Tapas» se celebrará del 15 al 23 de octubre, los días 15 y 16 exclusivamente en el valle del Aragón. Completada esta primera fase del concurso, Acomseja intensificará durante estas semanas la promoción del certamen, tanto en la Jacetania como en el resto de la provincia, además de las comunidades vecinas y el sur de Francia, donde hay un interés creciente por sumarse “a la alegría y la fiesta” de «Este Finde Tapas», como señala Fran Ponce.