Lectura 8 – Unidad 2 1 Sobre la Gramática LAIZA OTAÑI MARÍA

Anuncio
Sobre la Gramática
LAIZA OTAÑI
MARÍA DEL PILAR GASPAR
INTRODUCCIÓN
Hoy, en la escuela, la gramática incomoda. Alguna vez fue bella, eficiente y nadie
dudaba de su poder para hacer escribir bien y organizar el pensamiento. La escuela le abrió las
puertas y ella se puso a su servicio.
Con el transcurso del tiempo, el deslumbramiento inicial se diluyó a favor de propuestas
más jóvenes y seductoras. Actualmente la escuela no sabe muy bien qué hacer con ella: si
mantener la relación (y bajo qué términos) o expulsarla definitivamente.
Para pensar el lugar que debe tener la gramática en la escuela, en este momento se
proponen por lo menos cuatro versiones. Quienes continúan afirmando que su enseñanza es
fundamental para leer y escribir mejor, le siguen dando el papel protagónico. Quienes consideran que su rol es irrelevante, escriben su acta de defunción. Quienes sostienen, con más o
menos convicción, que hace algún aporte, le asignan el papel de "extra". Por último, quienes
defienden que directa o indirectamente es imprescindible, la ubican como protagonista junto
con otros saberes sobre la lengua y la literatura.
Antes de iniciar un recorrido más minucioso por el libreto de estas posturas,
aclararemos de qué estamos hablando cuando hablamos de "gramática".
Puntos de partida
El término "gramática" tiene un origen griego, íntimamente emparentado con la noción
de "arte"; de aquí que su estudio se abordara con la finalidad de corregir y mejorar el habla
cotidiana y preservar así el "arte" de la escritura literaria. Con esta meta, "pensadores griegos y
romanos incluían en los tratados gramaticales múltiples cuestiones que hoy no podríamos
considerar como partes de una misma disciplina: la lectura, la pronunciación, la crítica literaria,
la etimología, las figuras retóricas, las partes de la oración, las letras, las sílabas, la
construcción del verso, la prosodia, la ortografía, la sintaxis.
La primera gramática de una lengua romance fue la de Antonio Nebrija, publicada en
1492. Su aparición estuvo ligada al momento histórico-político de España: la supremacía del
reino de Castilla buscó consolidarse a través de la unificación de la lengua hablada en todo el
territorio español; la gramática de Nebrija fue uno de los ejes de esa imposición.
En el siglo XX, la Gramática de la Real Academia Española (1931) no abandona la
tradición normativa, que atravesó a la gramática desde su origen. Es este objetivo normativopedagógico de la gramática tradicional, junto con la descripción de la lengua propuesta por la
Real Academia, el que dominó la enseñanza dé la gramática en la escuela argentina durante la
primera mitad del siglo XX.
Actualmente, hablar de gramática requiere que diferenciemos entre dos grandes
ámbitos: el de la lingüística y el escolar. La lingüística es una disciplina cuyo objeto de estudio
es el lenguaje, al que aborda desde muy distintas perspectivas. Cada una de estas
perspectivas constituye una rama de la lingüística que toma un aspecto del lenguaje, es decir,
que lo recorta de algún modo para estudiarlo.
En el campo de la lingüística, el término "gramática" se aplica a dos ramas y, por lo
tanto, a dos objetos muy diferentes: la oración y el texto. Se distingue así entre gramática
oracional y gramática textual. La primera tiene como unidad máxima la oración y desde un
punto de vista restringido comprende dos partes: la morfología y la sintaxis; para otros
especialistas incluye, además, la fonología y la semántica. Estas cuatro partes de la gramática
estudian distintos aspectos de la lengua:
• La fonología investiga los sonidos de las lenguas, las reglas de combinación de esos
sonidos y otros aspectos como la entonación y el acento.
• La morfología se ocupa del análisis interno de las palabras, es decir, de los
morfemas (partes de la palabra que tienen significado) que las constituyen (raíces,
sufijos, prefijos).
Lectura 8 – Unidad 2
1
• La sintaxis analiza cómo se combinan las palabras para formar oraciones y
construcciones menores.
• La semántica estudia el significado de las palabras y de las construcciones.
Así como la oración constituye la unidad mayor de la gramática oracional, el texto es la
unidad básica de la gramática textual. Esta última parte del supuesto de que el texto puede ser
estudiado a la manera en que se estudian las oraciones, esto es, sin tener en cuenta su uso en
situaciones concretas. Es así como, en esta perspectiva, el texto es considerado la unidad del
nivel textual, de la misma manera que la oración es la unidad del nivel sintáctico, el morfema lo
es del nivel morfológico, etc. En este artículo, restringimos el uso del término "gramática" a la
gramática oracional, en su sentido amplio.
En cuanto al escenario escolar, aclarar qué se entiende por "gramática" es una tarea
más ardua, ya que implica dar cuenta de las relaciones entre dos espacios sociales diferentes:
el de la disciplina y el de la escuela.
En el terreno de la lingüística (como en el de cualquier campo especializado), los saberes
científicos se producen y circulan en un ámbito social con características propias en relación
con los participantes (investigadores o científicos) y con objetivos vinculados a tareas de
investigación (producción de conocimiento). En el ámbito escolar, por su parte, los participantes
y los objetivos son otros. En función de esas diferencias, el conocimiento producido en el
ámbito científico en torno a un tema (por ejemplo, la noción de oración, de pronombre, de
cohesión) será necesariamente diferente del conocimiento que sobre ese mismo tema circulará
en la escuela. Este fenómeno de pasaje y transformación de un tipo de saber (el científico) a
otro tipo de saber (el escolar) es lo que se conoce con el nombre de "transposición didáctica"
(Chevallard, 1998).
Entonces, podemos pensar la existencia de lugares diversos de producción de saberes,
lugares con historias, funciones sociales, estructuras y modalidades de funcionamiento
específicas. Desde este punto de vista, podemos calificar los saberes en función de los lugares
de los que emanan: saberes científicos, saberes de experiencia, saberes escolares, saberes de
sentido común, etc. En este marco, la didactización o transposición didáctica de los saberes
científicos supone la transformación de esos saberes producidos en una esfera cultural que
tiene restricciones institucionales fundadas en la investigación, en saberes aptos para la esfera
escolar, que posee actores y finalidades diferentes.
Plantear qué significa la gramática en la escuela implica tener en cuenta el fenómeno
de transposición didáctica. De allí que, para recorrer los cuatro finales que actualmente se
proponen para el romance entre la escuela y las teorías lingüísticas, sea necesario mostrar
diferencias y acercamientos entre la esfera científica y la esfera escolar. En este recorrido será
inevitable reconstruir algunos momentos de la historia.
LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA BAJO LA TUTELA DE LAS GRAMÁTICAS
CIENTÍFICAS
1. El deslumbramiento
Los antecedentes de esta primera etapa del romance entre la escuela y las teorías
lingüísticas se remontan a 1916, cuando se publica en Ginebra la primera edición del Curso de
Lingüística General de Ferdinand de Saussure, donde se desarrollan nociones básicas para la
lingüística moderna. Entre ellas, los conceptos de "lengua" y "habla" desempeñarán un papel
protagónico en nuestra historia; al mismo tiempo influirán fuertemente en el rumbo de las
investigaciones posteriores. Con el fin de darle a la lingüística el status de disciplina científica y
de asignarle un objeto de estudio bien delimitado, Saussure propone dividir el lenguaje en dos
partes: la "lengua" y el "habla", y privilegia el estudio de la primera por sobre la segunda:
Hay que colocarse desde el primer momento en el terreno de la lengua y tomarla como
norma de todas las otras manifestaciones del lenguaje. [...] la lengua parece ser lo único
susceptible de definición autónoma [...].
Pero ¿qué es la lengua? Para nosotros, la lengua no se confunde con el lenguaje: la
lengua no es más que una determinada parte del lenguaje, aunque esencial. Es a la vez un
producto social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias
adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esa facultad en los individuos. Tomado en su conjunto, el lenguaje [dado que además de la lengua incluye el habla, y debido a
esta última] es multiforme y heteróclito; a caballo en diferentes dominios, a la vez físico,
Lectura 8 – Unidad 2
2
fisiológico y psíquico, pertenece además al dominio individual y al dominio social; no se deja
clasificar en ninguna de las categorías de los hechos humanos [...].
La lengua, por el contrario, es una totalidad en sí y un principio de clasificación
(Ferdinand de Saussure, 1988, pág. 37).
Puesto que el habla o uso de la lengua es caracterizada como asistemática,
heterogénea e individual, el lingüista suizo elige la lengua o sistema de la lengua como objeto
de estudio de la joven disciplina, dado su carácter sistemático, homogéneo y social. Esta distinción entre dos objetos opuestos y la elección de uno en detrimento del otro funcionaron como
"el toque de difuntos" del estudio del uso, ya que la lingüística se dedicará durante muchas
décadas (y casi exclusivamente) al estudio del sistema y relegará a un lugar marginal el estudio
del habla o uso de la lengua en situaciones comunicativas concretas.
El programa formulado e iniciado por Saussure es asumido por distintas escuelas que
conformaron lo que hoy conocemos como estructuralismo. El rasgo común de estas escuelas
(escuela de Praga, descriptivismo, glosemática, distribucionalismo, estructuralismo taxonómico)
es que todas parten del supuesto de que el lenguaje es una estructura o sistema conformado
por niveles. En otras palabras, lo que sostienen es que el comportamiento lingüístico de los
seres humanos no debe ser estudiado como una serie de fenómenos aislados, sino como un
sistema (conjunto de elementos interrelacionados). Esta preferencia por el estudio de "lo
sistemático" no sólo caracterizará a la corriente estructuralista, hegemónica en el campo de la
disciplina hasta los años setenta, sino también a la gramática generativa, desarrollada por
Noam Chomsky a partir de fines de los cincuenta. Si bien esta última corriente surge como una
fuerte reacción contra el estructuralismo, también considera que la lingüística debe ocuparse
de los aspectos sistemáticos del lenguaje y no del uso. La diferencia más importante entre el
estructuralismo y el generativismo radica en que mientras el primero se limita a describir esa
estructura, el segundo se propone no sólo describir los elementos y reglas de esa estructura,
sino también explicar por qué los elementos y reglas son esos y no otros. En este sentido,
plantea la hipótesis de que todos los seres humanos nacemos dotados de una facultad que nos
permite adquirir cualquier lengua humana, y que esa facultad está conformada (a un nivel muy
abstracto) por un conjunto de elementos básicos y reglas o principios muy generales. Otra
importante diferencia entre estructuralismo y generativismo es qué niveles privilegian en su
concepción del lenguaje y, por lo tanto, en su estudio. Inicialmente, el estructuralismo se aboca
fundamentalmente a describir los sistemas fonológico y morfológico, menos el sistema sintáctico, y deja casi de lado el estudio del nivel semántico: esta decisión se fundamenta en
considerar que no es posible avanzar en el estudio de los niveles superiores hasta no haber
agotado la investigación de los niveles inferiores. En otras palabras, no considera plausible
estudiar el sistema morfológico de una lengua si antes no se ha descripto de manera
exhaustiva el sistema fonológico de esa lengua, y así sucesivamente. El generativismo rompe
con esta tradición colocando en el centro la sintaxis y, dentro de ella, la morfología flexiva; la
fonología y la semántica quedan relegadas a un segundo plano, puesto que se consideran
dependientes de la sintaxis.
¿Cuáles fueron los ecos de estos movimientos en la escuela? En la Argentina, el mayor
y casi exclusivo dominio lo tuvo el estructuralismo, en tanto que el generativismo influyó a partir
de los años ochenta y sólo en algunas regiones de nuestro país. En ambos casos, los
contenidos curriculares reflejaron ese dominio en la selección de contenidos vinculados al
sistema de la lengua. En la práctica, esta decisión llevó a que el estructuralismo destituyera en
la escuela el paradigma tradicional de la gramática, cuya orientación era predominantemente
normativa. Este desplazamiento, lejos de realizarse de manera pacífica, tuvo lugar en medio de
un acalorado debate, que duró más de veinte años. Así lo evidencian muchas publicaciones de
la época, que perciben el cambio como posibilidad de creación o como fuente de dificultades:
El profesor de gramática, en la actualidad, debe tener presente que su disciplina se
halla en un período de crisis (diríamos, una "crisis de crecimiento"), experiencia por la
cual también otras ciencias (la matemática, la física, la lógica, la psicología) han
pasado o están pasando sin desmedro. Mientras dure el período de crisis, la situación
de aparente caos -o, por lo menos, de caos creador, es decir, positivo- veda al profesor
de gramática la comodidad, que es dada a otros colegas más afortunados, de seguir
una vía prácticamente única y unánimemente reconocida y aceptada. Los innegables
inconvenientes que esto tiene se ven, creemos, compensados de sobra por lo que
significa como posibilidades creadoras para el profesor mismo y para los propios
Lectura 8 – Unidad 2
3
estudiantes: debería ser, no desalentador, sino apasionante ver crecer y organizarse
ante nuestros propios ojos una disciplina científica (J. Balderrama y J. Si-bermhart,
1969).
[la] Gramática estructural [...] por ser actitud relativamente nueva en el campo de la
Lingüística se tropieza en ella con dos dificultades importantes.
En primer lugar, la terminología sobre la que aún no nos hemos puesto de acuerdo,
por lo menos, en medida aceptable; en segundo lugar, dada la renovación científica
que aquélla importa, hasta qué punto debe suministrarse al joven recién iniciado en
estudios de esta naturaleza [...].
Dentro de nuestro modestos propósitos: una guía para el estudiante, a la que
siempre será indispensable la palabra insustituible del profesor, hemos buscado un
término medio, sin exceso de esquematismo pero, tampoco, sin llegar a un tecnicismo
rebuscado o erudito, desde luego inaccesible y, sobre todo, incómodo para muchachos
cuya edad, en sus tres cursos de gramática, oscila entre los doce y los quince años (A.
Berenguer Carisomo, 1968, pág. 9).
Los principales argumentos de quienes defendían el ingreso de la gramática estructural
en la escuela estaban impregnados del espíritu cientificista de la época y exhibían los trofeos
ganados por el estructuralismo en el seno de la disciplina.
¿Por qué "El deslumbramiento" es el título de este parágrafo? Porque, como todos sabemos, el
embeleso por los nuevos paradigmas llevó a que los defensores del estructuralismo ganaran la
partida y dominaran la enseñanza de la gramática en la escuela durante varias décadas. La
ilusión que los guiaba era la creencia de que la reflexión sobre la gramática de la propia lengua
llevaría naturalmente a los alumnos a hablar y a escribir progresivamente mejor.
2. Las traiciones
Una vez superado el deslumbramiento inicial, comenzaron a sucederse algunos
reveses que usuraron la promisoria relación entre la escuela y la gramática estructural.
La primera traición se hizo evidente cuando la escuela descubrió que había sido
víctima de un engaño: el estructuralismo había prometido (porque él mismo lo creía) que,
aprendiendo gramática, los alumnos "naturalmente" se expresarían mejor. El tiempo demostró
que esto no era así. En los años cuarenta, algunos promotores del estructuralismo sostenían
que la gramática en la escuela debía conservar la finalidad normativa que había desarrollado la
gramática tradicional. La diferencia con este modelo anterior estribaba en que consideraban
necesario sustituir sus descripciones ya perimidas por las descripciones, más acertadas, del
modelo estructuralista.
La gramática que hoy, en 1943, se enseña todavía en la mayoría de las escuelas y
colegios con sus sustantivos nombre de las sustancias, los adjetivos nombres de las
cualidades, los pronombres que están en lugar del nombre, el género igualado con el
sexo, etc., etc., está a la altura de la astronomía que imaginaba a la Tierra como un
disco quieto en medio del universo, el Sol y la Luna -ya ven ustedes que puede acertar
en algún detalle- dando vuelta a su derredor. Esa astronomía y esa gramática son de la
misma fecha y de la misma mentalidad. La astronomía ya hace siglos que perdió sus
últimos defensores; la gramática todavía los cuenta por millares (A. Alonso, 1943, pág.
95).
Como ya vimos, los partidarios del estructuralismo ganaron la batalla y sus
descripciones de la lengua se impusieron en todos los documentos de la época destinados a la
enseñanza secundaria, y lentamente también ganaron un terreno hasta entonces impensable:
los primeros grados de la escuela primaria. Sin embargo, los años evidenciaron que por más
modernos y científicamente aceptables que sean los conceptos enseñados, éstos no darán
como resultado natural el desarrollo de las habilidades en la producción oral y escrita.
La segunda traición, esperable de cualquier teoría científica que se convierta en objeto
de enseñanza, fue resultado del exceso de credulidad por parte de la escuela. Si bien antes del
ingreso del estructuralismo a la escuela, distintos pedagogos alertaron sobre el error de
Lectura 8 – Unidad 2
4
introducir en el aula conceptos no asequibles para los alumnos, las gramáticas escolares, con
el prurito de no traicionar la verdad científica, introdujeron definiciones que de tan complejas
resultaban inútiles. De esta manera, a mediados de siglo, las gramáticas escolares dan el
mismo paso en falso que había dado la enseñanza de la gramática tradicional, acertadamente
criticada por Lenz a comienzos de siglo:
[...] la enseñanza de la gramática, si se da, no exceda los límites de la capacidad de
los alumnos, en particular no se den definiciones falsas o más bien que no se dé
ninguna, ya que las definiciones gramaticales científicamente correctas son tan difíciles
de explicar que son prácticamente inútiles, pues se reducirían a un aprendizaje de una
fórmula sin contenido (R. Lenz, 1912).
En otras palabras, una definición propuesta en un ámbito científico, por el hecho de
estar dirigida a expertos, tiene tal grado de densidad conceptual que resulta imposible de
comprender por un alumno de la escuela primaria o secundaria. Enfrentado a la exigencia de
su aprendizaje, el estudiante típico no tiene más alternativa que incorporarla como un saber
formulístico e irreflexivo que no sólo se olvida fácilmente sino que, dado que no se comprende,
tampoco se puede aplicar. Veamos un ejemplo tomado de un manual de castellano para primer
año que adopta el modelo estructuralista:
[...] toda palabra puede considerarse desde dos puntos de vista: como
función sintáctica y como clase.1
No quedan dudas acerca de la dificultad para comprender no sólo la definición, sino el
contenido de la nota al pie. Esta última supone una discusión con otras posturas teóricas que,
evidentemente, ningún alumno de primer año conoce. Nos preguntamos, entonces: ¿qué lleva
al autor de un manual escolar a realizar una aclaración de este tipo? Indudablemente, la mirada
del colega, que vigila saberes, controla lecturas, evalúa adhesiones; aspectos, todos éstos, que
nada tienen que ver con la función de un manual.
La tercera traición invierte la dirección de las dos anteriores, puesto que ahora es la
escuela la que urde el engaño. Ya no son los representantes de la teoría científica, sino los de
la escuela quienes abandonan algunos aspectos del pacto. Como ya dijimos, el estructuralismo
organiza el estudio de la gramática de una lengua en cuatro niveles: fonológico, morfológico,
sintáctico y semántico. La puesta en práctica del modelo en la escuela argentina no sólo privilegió el nivel sintáctico por sobre los otros, sino que también con el tiempo prácticamente
redujo la sintaxis al análisis sintáctico. Así, a la manera de cajas chinas, la enseñanza de la
lengua se redujo a la enseñanza de la gramática, la enseñanza de la gramática a la de la
sintaxis y la sintaxis a la práctica del análisis sintáctico sumado a algunos mínimos aspectos
morfológicos (conjugación verbal, flexión nominal, familia de palabras) y semánticos (sinonimia,
antonimia, homonimia). Tal vez el aspecto más negativo de esta práctica es, como señalan
Hernanz y Brucart para España, la manera mecánica en la que se abordaron estas nociones:
Por desgracia, a veces se contunden en este ámbito los medios con los fines, hasta el
punto de identificar los esquemas gráficos de representación (diagramas arbóreos,
paréntesis etiquetados, etc.) con el análisis propiamente dicho. Tal error lleva en la
práctica a concebir esta actividad como un ejercicio puramente mimético desprovisto de
todo interés, plagado de decisiones arbitrarias y en cuya realización el estudiante renuncia de antemano a utilizar su intuición de hablante. Creemos, por el contrario, que el
análisis debe concebirse primordialmente como un ejercicio de reflexión intelectual
sobre el funcionamiento lingüístico. Para ello, el estudiante ha de contar con dos armas
fundamentales: la intuición, derivada de la competencia que aquel tiene como hablante
de la lengua, y la formación teórica. Adquirir esta última equivale, en último término, a
1
[Nota al pie] 1. Se advertirá que nos referimos a clases funcionales, es decir, definidas por el
contexto, y no a clases fijas o "partes de la oración". En la práctica escolar las clases fijas se
establecen por una especie de criterio estadístico; por ejemplo, se dice que ayer es de por sí
un adverbio, porque en la gran mayoría de los casos se desempeña como tal, aunque,
funcionalmente, puede llegar a ser sustantivo, incluso, pluralizable: el ayer, los ayeres (J.
Balderrama y J. Sibermhart, 1969, pág. 70).
Lectura 8 – Unidad 2
5
aprender los rudimentos de la argumentación lingüística. De ahí la importancia
pedagógica que otorgamos a esta actividad, pues es la que en mayor medida puede
evitar que los árboles no dejen ver el bosque de la sintaxis (M. Hernanz y J. Brucart,
1987, pág. 8).
En suma, el ingreso de las gramáticas científicas a la escuela (en el caso de la escuela
argentina, sobre todo la gramática estructural), resultó, desde el punto de vista de la
transposición didáctica, en propuestas escolares que evidencian una distancia mínima con el
saber científico. El eje central del modelo estructural es la elección del sistema como objeto de
estudio. La escuela tuvo que manejar la tensión entre adoptar un modelo centrado en el
sistema de la lengua y alcanzar el objetivo de desarrollar en sus alumnos habilidades de uso de
la lengua. En la búsqueda de una estrategia que permitiera distender la relación sistema-uso
(en la enseñanza de la lengua) se cayó en tres errores:
• La creencia de que por medio del aprendizaje de la gramática naturalmente se
llegaría al desarrollo de habilidades de producción y recepción de mensajes.
• El supuesto de que la transmisión de cualquier contenido científico a la escuela debe
realizarse con la mayor fidelidad posible al saber experto. De esta manera se
desestimó no sólo el objetivo que se perseguía para defender el ingreso de ese
contenido a la escuela, sino también el destinatario y el ámbito institucional en el que
ese contenido se transmite; esto significó homologar el funcionamiento, los actores, la
estructura, los objetivos y las actividades del espacio académico a los de la escuela.
• La reducción de la enseñanza de la lengua a la práctica del análisis sintáctico.
La última reforma educativa en nuestro país se asienta sobre el fracaso del intento por conciliar
una teoría lingüística centrada en el sistema con el objetivo de formar usuarios competentes de
la lengua, y así da cabida a teorías lingüísticas centradas en el uso.
LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN
1. El nuevo deslumbramiento
En el campo de la disciplina, el estructuralismo primero y el ge-nerativismo después, si
bien habían obtenido fuertes adhesiones, también cosecharon múltiples opositores. En la
década del sesenta, estos últimos comienzan a ganar espacio en las revistas especializadas,
reuniones científicas y universidades. Aunque estos opositores conforman escuelas centradas
en distintas unidades lingüísticas, tienen en común su interés por el uso del lenguaje, interés
que acompañan con una fuerte crítica hacia los modelos centrados exclusivamente en el
sistema de la lengua.
Tanto el estructuralismo como el generativismo afirman que no es posible llevar a cabo
un estudio científico del uso porque lo definen como el aspecto no sistemático del lenguaje.
Este carácter asistemático lo atribuyen a la multiplicidad de fenómenos que se ponen en juego
en toda interacción comunicativa: la afectividad, las intenciones, las habilidades individuales,
los factores fisiológicos, los condicionantes sociales, históricos, políticos, culturales, etc. Por el
contrario, las nuevas corrientes lingüísticas defienden la posibilidad de estudiar
sistemáticamente ciertos aspectos del uso. Así, distintas escuelas se ocupan de analizar lo que
los hablantes hacen con el lenguaje.
Entonces, esta segunda etapa del romance entre la escuela y las teorías lingüísticas
fue un eco del fortalecimiento de estos nuevos paradigmas. La reacción contra el
estructuralismo y el generativismo, que en el campo de la disciplina ocurrió a partir de los años
sesenta, se tradujo, en la escuela argentina, en un enfoque comunicativo que adquiere auge en
los años noventa, auge institucionalizado por la reforma educativa de 1994. Los términos de la
lingüística que figuran en los Contenidos Básicos Comunes para la Educación General Básica
y los Contenidos Básicos Comunes para la Educación Polimodal permiten suponer que las
teorías lingüísticas que subyacen en su redacción son, básicamente, la antropología lingüística,
la etnografía de la comunicación, el análisis de la conversación, la etnometodología, la
sociología del lenguaje, la sociolingüística, la pragmática, la gramática textual, la lingüística del
texto, el análisis del discurso y la psicolingüística.
Lectura 8 – Unidad 2
6
La antropología lingüística se ocupa de estudiar las relaciones entre la lengua, el
pensamiento y la cultura a partir del supuesto de que entre ellos hay interdependencia. Así,
considera que una lengua evidencia las ideas, los intereses y las ocupaciones de una comunidad, y refleja la visión que ésta tiene de la vida.
La etnografía de la comunicación analiza las reglas que regulan las interacciones
comunicativas de los miembros de una comunidad lingüística, tanto los actos de habla como
las situaciones mismas. En el marco de esta rama de la lingüística, Dell Hymes acuñó, en
1968, el término "competencia comunicativa", que sería, veinticinco años después, el caballito
de batalla del enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua.
El análisis de la conversación y la etnometodología centran su interés en la
conversación cotidiana, no planificada, en la organización de los turnos y de los temas de
habla, específicamente cómo hacen los hablantes para mantener y ceder los turnos de habla y
para negociar y controlar los temas de conversación.
La sociología del lenguaje estudia los aspectos lingüísticos de las sociedades,
entendidos como el conjunto de las decisiones que un país adopta en relación con el lenguaje:
qué idioma se enseña en las escuelas, qué variedad, qué lugar se da a las lenguas minoritarias
y a las lenguas extranjeras y qué actitudes valorativas generan estas políticas lingüísticas en la
comunidad. En otras palabras, se ocupa de fenómenos como la diglosia, el bilingüismo, el
multilingüismo, etcétera.
La sociolingüística parte del supuesto de que en una comunidad los usos lingüísticos
no son homogéneos, sino que varían en función de distintos factores sociales como la edad, el
grado de escolarización, el sexo, la clase social, la región geográfica. Dicho de otra forma, se
ocupa de las variedades dialectales: cronolectos, sociolectos, dialectos.
Las cinco ramas de la lingüística hasta aquí mencionadas tienen el mérito de echar por tierra
una creencia muy extendida: por medio de análisis lingüísticos muy exhaustivos ponen en
evidencia que no existen lenguas superiores a otras, que ninguna lengua es más compleja, ni
más rica, ni más abstracta que otra.
La idea central de la pragmática es que el lenguaje no solo sirve para describir el
mundo, sino también (y sobre todo) para realizar acciones (prometer, ordenar, pedir, decir,
rogar, amenazar, etc.). A estas acciones que realizamos por medio del lenguaje se las llama
"actos de habla"'. En la medida en que los actos de habla son acciones humanas, están
gobernados por reglas o máximas que todos los miembros de una comunidad lingüística
utilizan, reglas o máximas que los pragmáticos intentan explicitar.
Si bien la pragmática tiene su origen en la filosofía, sus primeros desarrollos ingresaron
rápidamente a la lingüística, para la cual, durante mucho tiempo, la pragmática, junto con la
semántica, habían sido el "cesto de basura" donde se enviaban los fenómenos inabordables
por los niveles lingüísticos clásicos del estructuralismo (fonología, morfología, sintaxis).
Como ya dijimos, la gramática textual amplía el conjunto de unidades del sistema
lingüístico (fonema, morfema/palabra, oración) con la unidad "texto". Así, a los niveles
tradicionales (fonológico, morfológico, sintáctico y semántico), se suma el nivel textual. En este
marco, el texto es definido como un conjunto de oraciones relacionadas gramaticalmente. El
tipo de relaciones gramaticales que interesan son, por ejemplo, las que permiten dar cuenta de
cómo se distribuye la información en las oraciones de un texto (tema y rema), la organización
de esa información o progresión temática, los fenómenos de tematización o focalización, los
fenómenos de cohesión, el tema textual o macroestructura, la superestructura o estructura
subyacente, etcétera.
El análisis del discurso se propone, actualmente, analizar los textos en su relación con
el ámbito social en que son producidos y circulan. A partir del análisis formal de aspectos
sintácticos, semánticos y pragmáticos (presuposiciones e implicaturas, intencionalidad del
texto, sobreentendidos, inferencias), los analistas del discurso se proponen responder cuatro
preguntas básicas: quién dice qué, qué medios utiliza, quién es el destinatario y cuál es el
efecto de ese texto. Para ello, integran los aportes de tres disciplinas: la psicología, la
lingüística y la sociología. Es por esto que, dentro del análisis del discurso, es posible identificar
distintas tendencias según en qué disciplina se ponga el acento,
En la actualidad, la lingüística del texto se ocupa del estudio del texto entendido como
un hecho comunicativo, y no sólo como un conjunto de oraciones. Se interesa por responder
Lectura 8 – Unidad 2
7
preguntas como: ¿qué nos permite afirmar que un texto es un texto? ¿Es posible clasificar los
textos? ¿De qué manera? ¿Cómo producimos y cómo comprendemos un texto?
Los límites entre estas tres últimas escuelas no siempre son precisos, ni siquiera entre
los especialistas. Por ejemplo, hay quienes consideran que la gramática textual es el antiguo
nombre de la lingüística del texto, o que el análisis del discurso es sólo una metodología de la
lingüística del texto que se orienta hacia los significados subyacentes que transmite un texto.
Finalmente, la psicolingüística se ocupa de los procesos de producción y comprensión
del lenguaje oral y escrito, de la adquisición de una lengua particular, de las patologías del
lenguaje (por ejemplo, la afasia, la dislexia). Se interesa, por ejemplo, en aspectos puntuales
como las dificultades de comprensión en la lectura, las estrategias que se ponen en juego en la
escritura y en la lectura, el procesamiento de sonidos, palabras y oraciones, los problemas de
adquisición del lenguaje, etc. Para dar cuenta de estos temas, los psicolingüistas postulan
modelos cognitivos, es decir, teorías acerca de la estructura de la mente y de los procesos
mentales involucrados en la adquisición, producción y comprensión del lenguaje.
El enfoque comunicativo para la enseñanza de la lengua es producto del romance entre la
escuela y las teorías lingüísticas arriba mencionadas. Como ya dijimos, este enfoque plantea
que la finalidad del área es el desarrollo de la competencia comunicativa, entendida como el
bagaje de conocimientos necesarios para comprender y producir eficazmente mensajes
lingüísticos en distintas situaciones de comunicación. En otras palabras, en una situación
específica somos comunicativamente competentes cuando
• Podemos comprender textos orales y escritos propios de esa situación.
• Sabemos como, dónde, cuando y a quién hablar o escribir.
• Evaluamos adecuadamente la actuación de los otros participantes de la
situación.
Por ejemplo, si frente a un problema X, un hablante necesita expresar un reclamo,
debe tomar decisiones con respecto a:
• El canal (oral o escrito).
• El registro (formal, informal, solemne, íntimo, familiar).
• El uso de títulos (señor, doctor, majestad) según su propio status y el de su
interlocutor.
• La actitud que quiere que se refleje en sus enunciados (reservada, irónica, entusiasta,
enojosa, humilde, etc.).
Es decir, ese hablante debería ser capaz de decidir cuál es la clase de texto más
adecuada a la situación. Para el ejemplo dado, debería poder, en principio, descartar clases
como el cuento, el informe, el comentario casual, y según las características más específicas
de la situación concreta, optar entre una nota de pedido, una carta a los medios, una queja
personal, etc. Todas estas decisiones serán más eficaces cuanto mayor sea su competencia
comunicativa. Dicho de otra forma, será capaz no sólo de elegir la clase de texto apropiada,
sino también de producir un texto que se ajuste a las convenciones propias de esa clase.
2. Un romance precavido
Ahora bien, ¿qué propuestas concretas formulan los defensores del enfoque
comunicativo para el desarrollo de esa competencia? En otras palabras, ¿cómo proponen
llevar al aula el saber científico desarrollado por las distintas teorías lingüísticas arriba
descriptas?
Antes de responder esta pregunta, es necesario destacar que durante el primer
romance (el que tuvo lugar entre la escuela y el estructuralismo), la escuela ya había sufrido los
reveses de una pasión apresurada que se plasmó en llevar al aula, sin grandes modificaciones,
el saber científico. Precavido por este error, el enfoque comunicativo advierte acerca de las
características que no debe adoptar la transposición didáctica de los saberes lingüísticos
centrados en el uso de la lengua.
Lectura 8 – Unidad 2
8
En la actualidad se están introduciendo en la enseñanza temas y conceptos de
la lingüística del texto, el análisis del discurso, la tipología textual, etc. Si estas
disciplinas se trasladan a la escuela sólo como contenidos gramaticales que han de
aprenderse sin conexión con el uso, no habrá cambiado nada. Si simplemente
sustituimos la gramática de la oración por la gramática del discurso, los sintagmas por
la cohesión, las subordinadas por los tipos de texto, no habrá cambiado nada. Si no
apostamos decididamente por los procedimientos, las habilidades, las estrategias
comunicativas y el uso de la lengua en clase, decididamente seguiremos andándonos
por las ramas. Desde luego, los objetivos generales en la enseñanza de la lengua son
la comprensión y la expresión escrita y oral: escuchar, hablar, leer y escribir. Los
alumnos tienen que ejercitarse en la manipulación de frases y párrafos, en la
planificación del texto, en la lucha por expresarse con sentido (J. Castellá Lidon, 1994,
pág. 18).
No se trata [...] de sustituir ahora las referencias gramaticales por las
aportaciones de las últimas corrientes lingüísticas o psicológicas, ni de incorporar como
antaño a los programas escolares, a los manuales y a las clases de lengua el glosario
conceptual y la hojarasca terminológica de unas disciplinas como las citadas que -no lo
olvidemos- no han sido creadas con fines didácticos [...]. De lo que se trata, en fin, es
de ampliar nuestra visión de los fenómenos comunicativos con las aportaciones de un
conjunto de ciencias del lenguaje que intentan dar cuenta del complejo mecanismo que
subyace a la producción y a la comprensión de mensajes en el seno de situaciones
concretas de comunicación (C. Lomas García, 1994, pág. 15).
Si no se trata de sustituir las referencias gramaticales por los aportes textualistas, ¿cuál
es la propuesta concreta para la enseñanza de la lengua? Básicamente, la idea es enseñar
lengua por medio de prácticas orales y de lectura y escritura de textos completos y reales, pero
también de una reflexión metalingüística sobre distintos aspectos de los textos (función,
superestructura, macroestructura, cohesión, coherencia, tema-rema, acto de habla):
[...] es preciso concebir los contenidos de la enseñanza de la lengua y de la literatura
no sólo como un conjunto de saberes lingüísticos (conceptos gramaticales y hechos
literarios) sino sobre todo como un repertorio de procedimientos expresivos y
comprensivos (un saber hacer cosas con palabras, un saber decir, un saber entender)
orientado a afianzar y fomentar las competencias discursivas de los aprendices [...] (C.
Lomas García, 1994, pág. 11).
Otro de los pilares sobre los que se asienta el enfoque comunicativo, al menos en sus
propuestas iniciales, es plantear a los alumnos situaciones comunicativas reales. Se trata de
situaciones de producción y comprensión orales y escritas no dirigidas exclusivamente al
maestro, sino a interlocutores reales dentro o fuera de la escuela, con un objetivo comunicativo
real y que obtienen algún tipo de respuesta. Por ejemplo: escribir una carta al intendente
municipal para pedir que se ocupe del basural que se está formando en la esquina de la plaza,
confeccionar afiches que propongan a la comunidad mantener la ciudad limpia, llevar a cabo
una encuesta sobre algún tema que se esté estudiando.
Esta idea de trabajar con situaciones comunicativas reales llevó a revitalizar una vieja
propuesta que data de principios del siglo XX: la pedagogía de proyectos. Esta última consiste,
básicamente, en comenzar por explicitar el producto final que se quiere alcanzar al fin de una
etapa de trabajo. Por ejemplo, llevar a cabo una feria del libro en la escuela es un producto final
que se alcanza luego de varias tareas (escribir cartas a las editoriales, comunicarse por escrito
o por teléfono con autores de literatura infantil, confeccionar invitaciones y afiches, planificar el
espacio que se dará a cada stand, etc.), a través de las cuales los niños aprenden contenidos
relevantes de diferentes áreas.
Si bien esta forma de trabajo sedujo a los defensores del enfoque comunicativo, poco a
poco se fueron multiplicando las críticas, que apuntan a dos aspectos de la propuesta. Desde
un punto de vista práctico, no siempre es posible pensar en una situación real que el docente
domine, que permita trabajar contenidos escolares pertinentes, o que interese a los alumnos.
Desde un punto de vista ético, muchas veces los docentes que utilizan la pedagogía de
proyectos plantean a sus alumnos situaciones que prometen un destinatario real que en verdad
no existe; por ejemplo, es muy común la confección de una antología de cuentos o de un
Lectura 8 – Unidad 2
9
informe sobre un tema particular para donar a la biblioteca de la escuela, antología e informe
que a pocos o nadie interesan, con excepción de algunos padres, los de los alumnos autores.
A partir de estas críticas, se reformuló el principio de trabajar sólo con situaciones
reales de comunicación, abriendo las posibilidades a tres tipos de situaciones:
Situaciones auténticas. Son contextos extraescolares verdaderos: correspondencia, anuncios, encuestas a la población, etc.
Situaciones de discurso del ámbito escolar. Son situaciones auténticas dentro
del ámbito escolar: diario del centro [o de la escuela], escritos entre grupos y niveles
diferentes, murales, etc.
Situaciones de "ficcionalización". Son contextos inventados que mantienen
similitudes con la realidad: simulaciones, juegos de rol, etc. Por ejemplo, simular ser un
abogado y argumentar a favor o en contra de las leyes de extranjería; simular ser un
ecologista o un torero y escribir a favor o en contra de las corridas de toros (D.
Cassany, 2000, págs. 151-152).
Con este movimiento, se revalorizan, bajo el nombre de "situaciones de
ficcionalización", las valiosas y tradicionales prácticas basadas en la dramatización y en la
imitación, a través de las cuales se compromete al alumno a tomar la voz de un personaje
correspondiente a un grupo social particular, y con ello, a adoptar su perspectiva ideológica, su
estilo de habla y las convenciones discursivas propias de ese grupo social.
3. ¿Y la gramática?
Sin lugar a dudas, en el marco de una propuesta que persigue el desarrollo de la
competencia comunicativa a partir de prácticas concretas de uso de la lengua, de situaciones
comunicativas reales y a través de la pedagogía de proyectos, el lugar de la enseñanza de la
gramática no puede seguir siendo el que había ocupado durante el auge del estructuralismo en
la escuela. Si bien no hay ideas unánimes acerca de cuál debe ser ese lugar, sí está claro que
ya no ocupa el papel protagónico.
¿En que sentido se lleva a cabo esta reubicación? En primer lugar, aunque el enfoque
comunicativo privilegia las prácticas del lenguaje, no descarta un espacio para la reflexión
sobre esas prácticas y sobre conceptos lingüísticos. Sin embargo, esta reflexión no se limita
solo a la gramática, sino que incluye también otros saberes acerca del lenguaje: características
estructurales de los textos, cohesión y coherencia, progresión de la información, diferencias
entre la escritura y la oralidad, importancia de la situación de comunicación para la elección de
un determinado registro, etc. Por otro lado, dado que el eje central de este enfoque está puesto
en las prácticas del lenguaje, la reflexión gramatical que se propone está siempre al servicio de
la escritura, e incluso se plantea su posterioridad temporal: en cada clase, primero se escribe y
luego se reflexiona sobre alguna cuestión problemática del texto producido. Esta reflexión tiene
lugar cuando los alumnos revisan su texto y se lleva a cabo sobre las dudas concretas que
ellos manifiestan.
Por lo tanto, la visión de gramática que se tiene es la de una gramática estrictamente
normativa, es decir, se la concibe como un conjunto de reglas a seguir para producir textos
correctos y adecuados; en este sentido, el enfoque comunicativo parece adscribir a la concepción de gramática que la Real Academia Española formuló en 1931: "Gramática es el arte
de hablar y escribir correctamente". Si bien el lugar asignado a la gramática en la enseñanza
de la lengua es, en términos generales, el arriba descripto, se observan divergencias entre los
distintos autores. Así, algunos defensores de este enfoque proponen directamente erradicar la
gramática de la escuela. Otros, en cambio, no ceden a la tentación.
LOS FINALES DEL ROMANCE ENTRE LA ESCUELA Y LA GRAMÁTICA
Para pensar hoy esta relación entre la escuela y la gramática, no alcanza con consultar
un solo libreto, porque en la práctica, cada ámbito de producción de saber elabora una versión
diferente para el final de esta historia. ¿A qué nos referimos con "ámbitos de producción de
saber"? Para responder esta pregunta, es necesario ampliar el concepto de transposición
didáctica. Chevallard define esta noción como el pasaje del "saber científico" al "saber
Lectura 8 – Unidad 2
10
enseñado", aunque reconoce que el saber enseñado es distinto del "saber a enseñar". Así,
este autor diferencia dos etapas de transposición y tres tipos de saberes: del saber científico al
saber a enseñar y del saber a enseñar al saber enseñado. El saber científico es el saber
producido por los científicos en los ámbitos académicos. El saber a enseñar es, en principio, el
saber seleccionado por especialistas en la enseñanza, quienes, en los momentos de reformas
educativas, eligen aquellos que consideran relevantes para la escuela. Por último, el saber
enseñado es el que efectivamente producen los docentes en las aulas y transmiten a sus
alumnos.
Sin embargo, el movimiento es mucho más complejo aún. Considerar que el saber a
enseñar conforma una unidad, conlleva una reducción, porque los contenidos de los diseños
curriculares, de los programas, de los manuales escolares, de los cursos e incluso de los textos
para los docentes no son los mismos. En resumen, los saberes científicos adquieren, en esta
etapa de transposición, modalidades diferentes y sufren variaciones de diverso tipo en los
distintos textos orales y escritos (documentos curriculares, revistas, libros y cursos para
docentes, manuales para los alumnos, etc.).
Ser conscientes de esta diversidad permite ver más claramente que la relación que se
establezca entre la escuela y la gramática (o en otras palabras, el lugar de la gramática en la
enseñanza de la lengua) no será la misma en los distintos ámbitos de producción del saber.
Así, el lugar que se le da actualmente a la gramática en la mayoría de los manuales destinados
a los alumnos es muy diferente del que se le da en la mayoría de las propuestas didácticas
destinadas a los docentes.
Si comparamos este fenómeno con las características de la transposición de los contenidos
gramaticales a la escuela argentina en la época de dominio del estructuralismo, se observa que
en ese momento había una mayor homogeneidad entre los distintos documentos que
contenían los saberes a enseñar. Por ejemplo, los contenidos y los métodos presentados a los
alumnos en los manuales escolares respondían a la misma línea teórica y didáctica que los
desarrollados en los libros dirigidos a docentes. Una de las razones de esta similaridad es el
hecho de que los agentes que producían unos y otros textos eran no solamente los mismos,
sino que generalmente también se trataba de los científicos a cargo de la producción del saber
especializado. En otras palabras, era muy común el hecho de que un especialista en
gramática, que en el ámbito científico presentaba los resultados de su investigación en este
campo, también se ocupara de difundir ese saber producido por él y por otros especialistas en
libros y cursos para docentes y en manuales para los alumnos; incluso, muchos de esos
especialistas también daban clases en las escuelas. En cambio, actualmente, se observa una
gran disparidad entre los contenidos y las formas de trabajo desarrollados en materiales orales
y escritos dirigidos a docentes y alumnos. Una de las razones de este fenómeno es que los
productores de esos materiales provienen de diferentes marcos disciplinares.
Ahora sí, recorramos las cuatro versiones que circulan hoy en la escuela argentina
respecto de la enseñanza de la gramática, versiones que podemos sintetizar de la siguiente
manera: aquellas en las que se escribe el acta de defunción del romance, aquellas en las que
se continúa dando a la gramática el papel protagónico, las que le asignan el papel de extra y,
finalmente, las que proponen ubicarla en un lugar tan importante como otros aspectos del área
lengua.
1. Acta de defunción de la gramática: "Lo nuestro no va más"
Amparados en las propuestas del enfoque comunicativo, algunos manuales escolares
abandonan por completo la enseñanza de la gramática y desplazan su interés hacia contenidos
provenientes de teorías lingüísticas vinculadas al uso de la lengua. Así, desarrollan temas
como las clasificaciones de textos, los actos de habla, los turnos en la conversación cotidiana,
la cohesión, la coherencia, entre otros.
La ruptura de la relación entre la escuela y la gramática no finaliza, en algunos
manuales, en buenos términos, como lo demuestra la siguiente dedicatoria en un manual de
EGB 3:
Los libros anteriores de esta serie estuvieron dedicados a sus lectores:
a los que siempre preguntan por qué y para qué,
a los que odian la gramática,
a los que aman las palabras [...] (M. Marín, 1998, el resaltado es nuestro).
Lectura 8 – Unidad 2
11
El desprestigio de la gramática también circula entre agentes directamente vinculados
al trabajo en las escuelas, no sólo maestros y profesores, sino también otros especialistas
seguidores del enfoque comunicativo. Con el argumento de que la gramática no colabora con
el desarrollo de la competencia comunicativa, estos agentes desarrollan propuestas didácticas
basadas en prácticas de lectura y escritura, algunas carentes de reflexiones sobre el lenguaje y
otras que incluyen algunas, aunque centradas en otros aspectos lingüísticos.
Esta posición parte de dos supuestos que merecen una reflexión. El primero es
suponer que el enfoque comunicativo sostiene que la gramática debe ser desterrada de las
escuelas. En realidad, este enfoque no avalaría esta postura, puesto que en las propuestas
para docentes señala muy claramente que la gramática oracional debe tener un lugar en las
aulas (ver § Un romance precavido). Sin embargo, esta afirmación no va acompañada por una
explicación clara acerca del cómo de su enseñanza. En otras palabras, la defensa de un lugar
para la gramática no deja de ser, en muchos casos, una simple afirmación carente de
propuestas concretas. Frente a esta ausencia es comprensible que muchos agentes vinculados
a la educación y también autores de libros de texto que dicen adscribirse al enfoque comunicativo, no presenten en sus materiales contenidos de gramática.
El segundo supuesto se asienta sobre la idea errónea de que hay una sola manera de
enseñar gramática: la que imperó en la escuela argentina durante el auge del estructuralismo.
Sin embargo, vimos que esta transposición fue víctima de una traición, pues la enseñanza de la
lengua se redujo muy frecuentemente en el aula a la práctica mecánica del análisis sintáctico.
Es verdad que una práctica de este tipo no garantiza el desarrollo de competencias de lectura y
escritura; también es verdad que en estos últimos años, no ha habido propuestas gramaticales
interesantes o muy diferentes de lo que se ha estado haciendo en las últimas décadas.
2. La gramática como protagonista: "Te juré amor eterno"
La declaración de amor eterno entre la escuela y la gramática se vislumbra en muchas
prácticas de aula y en algunos libros (muy pocos, en realidad) destinados a docentes que hoy
continúan circulando. En estos últimos, se sigue privilegiando el enfoque estructuralista de
enseñanza de la gramática e incluso se enumeran las ventajas del análisis sintáctico, con la
idea de que ambos colaboran en la organización del pensamiento y en la producción de textos
informativos coherentes.
Con respecto a las prácticas de aula, en muchas de ellas la gramática sigue teniendo
un lugar relevante, aunque reducida al análisis sintáctico mecánico y a algunas cuestiones
morfológicas (formación de palabras, familia de palabras, flexión verbal, etc.) y semánticas
(sinonimia, homonimia, antonimia, etc.). Las razones de esta pervivencia se pueden buscar en
dos lugares: por un lado, la resistencia a cualquier cambio, que se conjuga con los buenos
resultados que el docente considera que ha obtenido, durante años, con su metodología de
trabajo. Por otro lado, frente a una tradición basada en el abordaje de contenidos conceptuales,
una propuesta como la del enfoque comunicativo, que le otorga un lugar central a las prácticas
del lenguaje, desconcierta y genera una sensación de vacío de contenidos a enseñar. Las
propuestas didácticas basadas en el estructuralismo brindaban al docente un conjunto claro,
ordenado y sistemático de conceptos a impartir, que se reflejaban en los materiales elaborados
para los alumnos a través del uso de definiciones, glosarios terminológicos y cuadros
clasificatorios. El docente contaba así con un bagaje claro y bien acotado de contenidos a
enseñar y evaluar.
Si recordamos que el enfoque comunicativo afirma que la gramática es importante pero
no especifica cuáles son los términos bajo los cuales se la debe incorporar ni tampoco define
qué contenidos incluir, se comprende por qué las antiguas propuestas estructuralistas
continúan seduciendo a los docentes.
3. La gramática como extra: "Cualquier cosa nos hablamos"
Como ya dijimos, durante décadas, la gramática ocupó en la escuela un lugar
privilegiado, porque se pensaba que su manejo era una condición ineludible para mejorar no
sólo el conocimiento del sistema, sino también el uso eficaz de la lengua. Actualmente, quienes
defienden el enfoque comunicativo no están de acuerdo con esta postura. Por esta razón,
proponen reducir los contenidos de la gramática y supeditarlos al momento de la revisión de las
producciones escritas. Así, el status de esos temas en el aula pasa a ser el de un
"conocimiento ocasional" al servicio casi exclusivo de la escritura. En otras palabras, el
Lectura 8 – Unidad 2
12
abordaje de nociones gramaticales está condicionado por la aparición de determinados
problemas en el momento de la revisión de un texto y con la única meta de mejorar esa producción. En resumen, una vez enfriada la pasión inicial, la gramática dejó de ocupar un lugar
de privilegio para ser convocada solo en los momentos de necesidad:
La instrucción gramatical [...] puede proporcionar un bagaje lingüístico y teórico
importante, desempeña un papel relevante en los procesos de corrección y revisión del
escrito, durante la composición del texto, etc. Aún así, para la enseñanza podría ser
peligroso que ocupara un lugar central en los programas, puesto que podría limitar la
presencia del uso y con ello obstruir un proceso de adquisición natural (D. Cassany,
1998).
Para defender esta postura se esgrimen argumentos del tipo: "Las personas no van por
el mundo diciendo cosas como 'sustantivo común femenino y singular'; simplemente dicen:
'biblioteca'" o "las personas no se comunican mediante palabras u oraciones aisladas, sino
mediante textos". Si bien estas afirmaciones son correctas, no demuestran lo que pretenden. Si
aceptamos esos argumentos, también tendríamos que sostenerlos para todas las áreas de
conocimiento, lo que nos llevaría a hacer afirmaciones del tipo: "Los hablantes no van por el
mundo diciendo 'siento una molestia en el peritoneo' o los rayos ultravioletas dañaron mis
células epiteliales'". Sin embargo, la ausencia de enunciados de este tipo no lleva a concluir
que se deba dejar de estudiar/enseñar temas como la digestión o las características de la luz
solar o la piel.
Si bien es cierto que el objetivo que propone el enfoque comunicativo es altamente
seductor, como ya lo anticipamos, el desarrollo de la competencia comunicativa no es un
propósito novedoso entre quienes se preocupan por el área de la lengua. Así, en 1960, Amado
Alonso y Pedro Henríquez Ureña, aunque con una terminología diferente, manifestaban
prácticamente el mismo propósito:
Además de poseer corrección y propiedad, hace falta aprender a hablar y a
escribir con desenvoltura, esto es, con posibilidad de elegir, con facilidad y con dominio
de la expresión. Hablar con estas condiciones es hablar con estilo. Ello supone la
facultad y el acierto de elegir la forma más adecuada, no sólo al pensamiento lógico,
sino también a los valores afectivos, y la más a propósito para obtener en el oyente o
lector el efecto deseado.
En suma, la finalidad de esta enseñanza es que el alumno aprenda a hablar y a
escribir su propia lengua con corrección, con fidelidad al pensamiento y con eficacia.
Es claro que una enseñanza que procure al escolar tal dominio de la propia
expresión lo adiestra también en interpretar acertadamente el habla o el escrito ajenos
(A. Alonso y P. Henríquez Ureña, 1960, págs. 17-18).
Si bien el propósito del enfoque comunicativo no es ni cuestionable ni novedoso, no
podemos dejar de examinar, por un lado, las relaciones que establece entre la expresión (oral o
escrita) y la reflexión gramatical, y, por otro lado, los presupuestos de los que parte para
relegar esa reflexión. En síntesis, en la propuesta del enfoque comunicativo podemos detectar
dos problemáticas a revisar: su interpretación de las investigaciones sobre los procesos
involucrados en la composición de textos escritos y su concepción general sobre el área de
lengua.
En primer lugar, el desplazamiento de cuestiones como la gramática y la ortografía a la
instancia de la revisión del texto escrito encuentra sostén en una interpretación parcial de las
investigaciones sobre los procesos cognitivos que se llevan a cabo durante la composición
escrita. En términos generales, estos modelos (por ejemplo, el de Flower, 1996) señalan que,
en los escritores novatos, una elevada preocupación por la gramática o la ortografía en los
primeros momentos de la composición suele incidir negativamente en ésta, debido a las
características de la memoria a corto plazo.
La memoria a corto plazo (MCP) es una de las capacidades que necesitamos
para utilizar la lengua. Es el tipo de memoria que nos permite recordar, durante breves
instantes, algunas informaciones que necesitamos al momento, mientras realizamos
alguna actividad [...]. En la expresión escrita, por ejemplo, la MCP nos permite
Lectura 8 – Unidad 2
13
relacionar la idea que estamos escribiendo con otras que hemos escrito anteriormente
o que queremos escribir después.
Este tipo de memoria tiene una extensión muy limitada. Los usuarios no
pueden sobrecargarla con un excesivo número de informaciones
porque entonces la MCP las pierde y se perjudica la actividad que estaba realizando
(D. Cassany, 1997).
A partir de estas observaciones, algunas corrientes sostienen que se deben relegar la
reflexión gramatical y la corrección ortográfica al momento de revisión final del texto, con el
propósito de que la preocupación por la corrección no interfiera en la calidad de la producción
escrita. Esta derivación didáctica resulta, sin lugar a dudas, apropiada. Pero en la práctica
escolar conlleva una reducción, puesto que lleva a estudiar la gramática y la ortografía
únicamente cuando surge algún problema afín al texto que se está escribiendo y en el
momento de la producción textual. El hecho de que se haya demostrado que la atención a
cuestiones gramaticales u ortográficas perturba la atención de los escritores novatos hacia
otros aspectos de la composición, no valida ni justifica que se relegue su estudio sistemático.
¿Cómo se podría pedir una reflexión gramatical en el momento de la revisión textual, si no se
sabe nada o casi nada de gramática? Sería como pensar que sólo hay que comprar café en el
momento que se quiere tomar café. Más aún, ¿cómo referirse a ciertos fenómenos sin un
metalenguaje apropiado, esto es, sin un bagaje de términos comunes que permitan saber que
se está hablando de lo mismo?
Sin lugar a dudas, una reflexión sobre la gramática durante la revisión de los textos
requiere tener, previamente, algunos conocimientos mínimos sobre este campo. La suposición
de que deban abordarse únicamente las cuestiones gramaticales que aparecen en las
producciones escritas de los alumnos les confiere a esas cuestiones el status de un contenido
ocasional cuyo estudio está ligado a la buena fortuna de una ocurrencia azarosa: que el
alumno manifieste una duda al respecto, que solicite una sugerencia sobre algún problema,
que el docente califique un tema como importante, que un grupo de la clase esté interesado; en
pocas palabras, que aparezca alguno de los muchos fenómenos interesantes de la gramática.
El segundo problema es que ni el desarrollo de la competencia comunicativa en general ni el
de la escritura en particular son los únicos objetivos del área de lengua, o al menos, no
deberían serlo. Un propósito fundamental que se está dejando de lado es el desarrollo de la
capacidad metalingüística, desarrollo que sólo se alcanza objetivando el lenguaje, es decir,
convirtiéndolo en objeto de reflexión. No quedan dudas de que, en términos de "utilidad para un
hacer", la capacidad metalingüística sirve al desarrollo de la competencia comunicativa. Sin
embargo, no se puede reflexionar sobre los fenómenos que surgen en el momento de las
practicas vinculadas al uso del lenguaje sin contar previamente con un bagaje de contenidos
específicos que permitan, frente a un fenómeno concreto que se presenta, analizarlo, evaluarlo,
corregirlo o ratificarlo, vincularlo a otros fenómenos, etc. Por otro lado, parece peligroso
abandonar el proyecto de una escuela en la que el desarrollo de la curiosidad o inquietud por el
conocimiento mismo también sea un objetivo relevante.
4. La gramática como una protagonista entre otros: "Ahora sólo somos buenos amigos"
Una cuarta versión reconoce el final del romance apasionado entre la escuela y la
gramática, aunque manifiesta su interés por continuar la relación, en términos de una buena
amistad. Este enfoque defiende un lugar relevante para la gramática, aunque compartido con
otros saberes y prácticas. Considera que la enseñanza gramatical debe partir de la intuición
que todo hablante de una comunidad lingüística posee y sobre esa base propiciar la
competencia metalingüística, cuyo desarrollo debe ser un objetivo de la escuela. En tercer
lugar, no se adscribe a una única escuela gramatical, sino que plantea que se deben buscar,
en las distintas corrientes, los análisis y las afirmaciones más explicativos de fenómenos
particulares. Por ultimo, postula la necesidad de reformular los saberes producidos en el marco
de las teorías científicas para adaptarlos a la situación comunicativa escolar.
Gramática, lectura y escritura. En nuestro país, llama la atención que muchos
documentos oficiales, evidentemente influidos por el enfoque comunicativo, eviten el empleo de
términos del campo de la gramática a favor de terminología vinculada a la lingüística textual. Lo
llamativo de este hecho es no sólo la complejidad conceptual de la terminología elegida, sino
también la imposibilidad de pensar cómo implementar su enseñanza sin contar con saberes
gramaticales previos. Los siguientes son algunos ejemplos que ponen de manifiesto la
Lectura 8 – Unidad 2
14
relevancia de los saberes gramaticales (aunque no sólo gramaticales) para abordar conceptos
textuales y para realizar prácticas de lectura y escritura eficaces:
• La cohesión de un texto no puede ser objeto de reflexión sin el dominio previo de
conceptos gramaticales como "pronombre"', "elipsis", '"sinonimia" y "conjunción".
• La evaluación de la alternancia y dominio de la voz pasiva, la voz activa y las
construcciones impersonales en las oraciones de un texto permite identificar, en la
comprensión, y transmitir, en la producción, la tendencia ideológica de un mensaje. Un
ejemplo tradicional de esta afirmación:
1) La policía repudió a los piqueteros.
2) Los piqueteros fueron repudiados.
3) Se repudió a los piqueteros.
• En la primera oración (voz activa), se explicita el sujeto que es el agente de la acción
expresada por el verbo repudiar. En las dos últimas (voz pasiva y pasiva con se
respectivamente), la estructura sintáctica permite no mencionar el agente y, de este
modo, ocultarlo. Dado que la estructura más usual en español es la de la primera
oración, la elección de cualquiera de las otras dos estructuras pone en evidencia la
postura del enunciador de resguardar al agente de la responsabilidad de lo que se
predica y, por lo tanto, del hecho.
• El saber sobre correlaciones verbales permite evaluar su uso adecuado en los textos
y, por lo tanto, la coherencia de éstos. ¿Cómo asignar coherencia al siguiente texto si
no es posible recuperar la secuencia de los hechos, dado el uso inadecuado de las
correlaciones verbales?
Ayer me encuentro con Juan. El me dice que el día anterior va al cine y que cuando
vamos nosotros le digamos a Mateo que él viene.
• La detección de ambigüedades (estructurales, léxicas, semánticas) permite anticipar
posibles malentendidos en la comunicación.
Te espero en el banco (¿en la plaza o en la institución bancaria?).
Ayer me encontré con el hermano de ]uan quien se quedó sin trabajo (¿quién se quedó
sin trabajo, el hermano de Juan o Juan?).
• Sólo se pueden identificar las transgresiones intencionales con fines estilísticos (como
es frecuente, por ejemplo, en la poesía de vanguardia o del barroco) cuando se
dominan las estructuras prototípicas de una lengua. Por ejemplo, el siguiente fragmento
evidencia el uso del hipérbaton (ruptura de las estructuras sintácticas o del orden
canónico de la oración), recurso que requiere una competencia sintáctica del lector
para comprender el texto:
De este pues, formidable de la tierra
bostezo, el melancólico vacío
a Polifemo, horror de aquella sierra,
bárbara choza es, albergue umbrío
y redil espacioso donde encierra
cuanto las cumbres ásperas cabrío
de los montes, esconde: copia bella
que un silbo junta y un peñasco sella.
GÓNGORA
Fábula de Polifemo y Calatea
Los conocimientos gramaticales son ineludibles aun para una propuesta supeditada a
un objetivo comunicativo, es decir, que centre su interés en tareas de producción y
comprensión de textos orales y escritos. Por otro lado, estos ejemplos ponen de manifiesto otra
limitación de la propuesta comunicativa. La gramática no es útil solamente en la revisión de las
producciones escritas, sino que es relevante en las tareas de comprensión.
Lectura 8 – Unidad 2
15
Gramática e intuición. Todo hablante tiene de la gramática de su propia lengua un
saber intuitivo. Es fundamental partir de esa intuición para desarrollar una reflexión
metalingüística. En antiguas propuestas didácticas y en otras aún vigentes son muy comunes
consignas como:
• Analizar sintácticamente las siguientes oraciones...
• Separar en sílabas las palabras subrayadas en el texto e indicar si son monosílabas,
bisílabas, trisílabas, cuatrisílabas o polisílabas...
• Conjugar en todos los tiempos del modo indicativo los siguientes verbos...
Se trata de consignas cuyo único objetivo es repetir la actividad modelo realizada
previamente por el profesor, y que no apuntan, sin duda, a la reflexión metalingüística, sino
solamente a un afianzamiento o bien de un mecanismo de análisis o bien de una clasificación.
Muy distinto es el caso de actividades como las dos siguientes:
1)
¿En qué consiste la ambigüedad de las siguientes construcciones?
La niña se acercó a la mujer con el libro (¿quién tenía el libro: la mujer o la niña?).
Vi a la cuñada de Ana, quien recién volvió de vacaciones (¿quién acaba de volver de
las vacaciones: Ana o su cuñada?).
2) ¿Cuántas entradas de diccionario se requieren para dar cuenta de los siguientes
grupos de palabras?
a) Declarar, declarando, declaración, declarante, declaró, declarará.
b) Rojo, rojizo, enrojecer, sonrojar, sonrojado.
c) Tener, tenía, sostuvo, sostener, sostenido.
La primera de estas actividades, dado que la ambigüedad de las oraciones es
estructural, apunta al análisis intuitivo de éstas, ya que para descubrir los dos sentidos posibles
de cada una es necesario manipular mentalmente las estructuras sintácticas.
La segunda actividad apunta a una reflexión morfológica en la que se conjugan el saber
intuitivo con el saber sobre la clase textual diccionario. La actividad requiere analizar la
estructura morfológica de las palabras de cada serie para establecer una distinción entre sufijos
flexionales y sufijos derivacionales y así llegar a la conclusión de que es necesario consultar
tres entradas para la primera serie, cuatro para la segunda y dos para la tercera.
Así, estas consignas no sólo permiten aplicar conceptos adquiridos, sino también
pensar cómo esas nociones se vinculan al uso efectivo de la lengua y al conocimiento intuitivo
que todos tenemos de ella.
Los miembros de una comunidad lingüística, por ejemplo del español, tienen una
competencia en esa lengua que les permite no sólo formar oraciones gramaticales, sino
también detectar desviaciones, construcciones anómalas, transgresiones intencionales o no,
aunque no sean capaces de formular las reglas que se están violando en cada caso. Por
ejemplo, cualquier chico de ocho años sabe que una emisión como "Juan hizo peinar a Pedro a
María" es incorrecta y que otra como "Juan hizo tirar a la pileta a Ana", paralela a la primera, es
correcta, aunque no sea capaz de formular la regla sintáctica que la primera está
transgrediendo y la regla que la segunda está respetando. Plantear una forma de trabajo que
parta de la intuición permite, por ejemplo, mostrar por qué esas dos oraciones son paralelas e
indagar por qué la primera es incorrecta y la segunda no. Como respuesta, los chicos suelen
esforzarse por "corregir" la primera oración para transformarla en correcta: "Juan hizo peinar a
Pedro y a María", "Juan hizo que María peinara a Pedro", "Juan hizo que Pedro peinara a
María". Frente a estas respuestas, la tarea del docente consiste en llevar a los chicos a
comprender que el error de esa oración está en su estructura y a comprender que sus
propuestas de corrección responden a distintas interpretaciones de la oración en cuestión.
En otras palabras, esta propuesta se construye sobre la idea de desterrar los análisis
mecánicos, miméticos e irreflexivos, los análisis que no abren la pregunta por "el por qué", que
no permiten cuestionar o proponer otros ejemplos o contraejemplos, que no tienen en cuenta el
uso efectivo de la lengua.
Lectura 8 – Unidad 2
16
Hace casi siglo y medio escribía Andrés Bello que "la Gramática está bajo el
yugo de la venerable rutina". Estas palabras son plenamente válidas tantos años
después, no tanto porque estén dirigidas contra análisis más "tradicionales" que los
suyos, sino porque están dirigidas contra los análisis irreflexivos, es decir, contra los
análisis que, independientemente de la escuela teórica, no estén abiertos a la
discusión, a las pruebas empíricas que pongan en duda cuestiones gramaticales
consideradas inamovibles, a considerar preguntas nuevas sobre fenómenos conocidos,
o al simple reconocimiento consciente de los límites que siempre conlleva cualquier
opción teórica (I. Bosque, 1990, pág. 17).
¿Qué gramática para la escuela? La enseñanza de la gramática en la escuela no debe
adscribir a una única escuela o teoría gramatical. Como ocurre en toda disciplina, la gramática
es investigada a partir de distintos supuestos básicos, con metodologías diferentes, con
objetivos diversos; esto significa que la gramática es un objeto de estudio que abordan distintas
escuelas. Entre estas escuelas, e incluso dentro de una misma escuela, no siempre hay
acuerdos respecto de fenómenos particulares. Por ejemplo, la teoría estructuralista reconoce
una distinción entre oraciones bimembres y unimembres que la teoría generativa no considera;
para los generativistas, toda oración tiene sujeto, aunque este sujeto no se realice
fonológicamente en un enunciado particular. Así, mientras que para los estructuralistas una
oración como llueve carece de sujeto y por lo tanto es una oración unimembre, para la corriente
generativa la oración en cuestión tiene un sujeto gramatical bajo la forma de tercera persona
del singular.
Es evidente que no tiene sentido que esta discusión llegue al aula (al menos de la
escuela básica). Lo que sí tiene sentido es que lleguen allí las descripciones más aceptadas
entre los lingüistas y, evidentemente, las que sean más accesibles para los alumnos y más
pertinentes para los objetivos de la enseñanza.
La necesidad de la transposición. Como ya ha sido dicho, cualquier contenido que
llegue a la escuela debería ser objeto de un proceso de transformación, puesto que ese
contenido circulará en un ámbito (el escolar) con características y necesidades muy distintas de
las del campo científico.
Durante el período más virulento del estructuralismo, muchos autores de libros de texto
cometieron el error de transmitir una versión fiel aunque simplificada de las defunciones y
metodologías utilizadas en un ámbito estrictamente científico. El campo científico y (el escolar
se diferencian en cuanto a objetivos, funciones, estructura, agentes; por lo tanto, los conceptos
que circulan en uno y otro campo no pueden ser los mismos. En palabras de Hernanz y
Brucart, para la sintaxis:
Como ocurre con cualquier área en proceso de rápida expansión, el avance de
la sintaxis ha comportado la formulación de teorías dotadas de un alto grado de
complejidad conceptual y sometidas constantemente a reformas y cambios de enfoque.
Como resultado de todo ello, se produce a menudo un desfase entre la actividad
propiamente investigadora y la dedicada a la presentación pedagógica de la disciplina.
En muchos aspectos, tal desajuste es razonable e incluso saludable, ya que deriva de
la diversidad de objetivos de ambas tareas (M. Hernanz y J. Brucart, 1987, pag. 7).
El desafío inicial que plantea la transposición de la gramática a la escuela es formular
un conjunto de contenidos gramaticales actualizados y de metodologías didácticas
estrechamente conectados al uso efectivo de la lengua, que estén ampliamente consensuados
en el interior del campo disciplinar y, al mismo tiempo, sean pertinentes para el ámbito escolar.
Esta pertinencia se determina básicamente en función de la capacidad cognitiva de los
alumnos y de la articulación de los contenidos gramaticales entre sí y con otros contenidos del
área.
EPÍLOGO
Esta historia no es cuento, A pesar de que hoy muchos continúan pensando que la
gramática es la ortopedia del lenguaje, a lo largo de este capítulo intentamos mostrar cuantas
pasiones encontradas es capaz de generar. Como toda historia, ésta también tiene distintas
versiones. Algunas, muy pocas, narran una ruptura tajante y también otras pocas juran su amor
Lectura 8 – Unidad 2
17
eterno. Las primeras proponen desterrar la gramática del área; las segundas se niegan a
reconocer que una enseñanza de la lengua basada exclusivamente en el sistema no se ajusta
a los objetivos que siempre persiguió la escuela: el desarrollo de la competencia comunicativa.
Las dos versiones menos radicales conceden un lugar para la gramática, aunque se trata de
espacios diferentes. El enfoque comunicativo propone acudir a ella en caso de necesidad y esa
necesidad se hace ver, al menos en sus propuestas, sólo en el momento de la revisión de los
textos. El último enfoque le otorga a la gramática un lugar tan importante como a las prácticas y
destaca su implicancia no sólo en la escritura, sino también en la comprensión y en el
desarrollo de la competencia metalingüística.
En este capítulo, jugamos con una metáfora: la de los finales del romance entre la
escuela y la gramática. Ese fue un riesgo, porque la intención no fue hablar de finales, sino
poner sobre el tapete esa historia y suspender algunas certezas para barajar y dar de nuevo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alema Franch, J. y Blecua, J.: Gramática Española, Barcelona, Ariel, 1975.
Alonso, A.: La Argentina y la nivelación del idioma, Institución Cultural Española, Buenos Aires,
1943.
Alonso, A. y Henríquez Ureña, P. : Gramática castellana. Primer curso, Buenos Aires, Losada,
1960, 18° edición.
Balderrama, J. y Sibermhart, J.: Castellano. Primer curso, Buenos Aires, Troquel, 1969.
Berenguer Carisomo, A.: Castellano 1, Buenos Aires, Stella, 1968.
Bosque, I.: Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis, 1990.
Camps, Ana y Milián, Marta: "La actividad metalingüística en el aprendizaje de la escritura", en
Camps, Ana y Milián, Marta (comps.), El papel de la actividad metalingüística en el aprendizaje
de la escritura, Buenos Aires, Paidós, 2000.
Cassany, D.: Describir el escribir, Buenos Aires, Paidós, 1987.
---------------: Construir la escritura, Barcelona, Paidós, 2000.
Castellá Lidon, J.: ¿Qué gramática enseñar para la escuela? Sobre árboles, gramáticas y otras
formas de andarse por las ramas", en Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 2,
1994.
Castro, Amenco: La enseñanza del español en España, Madrid, Imprenta Clasica Española,
1921.
Chevallard, Y.: La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado, Buenos Aires,
Aique, 1998.
Chomsky, N. ( 1965): El lenguaje y los problemas del conocimiento, Madrid, Visor, 1988.
---------------: El conocimiento del lenguaje, Madrid, Altava, 1994.
---------------: Reglas y representaciones, México, Fondo de Cultura
Económica, 1983.
de Saussure, E: Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada,
1988. Di Tullio, Angela: Manual de gramática del español. Desarrollos
teóricos. Ejercicios y soluciones, Buenos Aires, Edicial, 1997. Flower, L. y Hayes, J.: "La teoría
de la redacción como proceso cognitivo", en Textos en contexto, Buenos Aires, Lectura y vida,
1996.
Gaspar, M. y Otañi, L.: El gramaticario. Diccionario de términos de gramática, Buenos Aires,
Cántaro, 1999.
Hernanz, M. y Brucart, J.: La sintaxis. 1. Principios teóricos. La oración simple, Barcelona,
Crítica, 1987.
Kovacci, Ofelia: El comentario gramatical, Buenos Aires, Arco, 1990.
Lenz, R.: "¿Para qué sirve la gramática?" [1912], en Anales de la Universidad de Chile, CXXXI,
1924.
Lomas García, C: La educación lingüística y literaria, en Textos de Didáctica de la Lengua y de
la Literatura, 1, 1994.
Manacorda de Rosetti, M.: La gramática estructural en la escuela primaria, Buenos Aires,
Kapelusz, 1965.
Manacorda de Rosetti, M. y Gregorio de Mac, M. L: La sintaxis de la oración en la enseñanza
escolar. Cuestionamiento o defensa, Buenos Aires, La Obra, 1986.
Marín, M.: Lengua 9o EGB, Buenos Aires, Aique, 1998.
Lectura 8 – Unidad 2
18
Prato, Norma Lidia: Abordaje de la gramática desde una perspectiva psicolingüística, Buenos
Aires, Ediciones Novedades Educativas, 1998.
Real Academia Española: Esbozo de una Gramática de la Lengua Española, Madrid, Espasa
Calpe, 1973., Tolchinsky, Liliana: "Distintas perspectivas acerca del objeto y propósito del
trabajo y la reflexión metalingüística en la escritura académica” en Camps, Ana y Milián, Marta
(comps.) El papel de la actividad metalingüístca en el aprendizaje de la escritura, Rosario,
Homo Sapiens, 2000.
Zayas, F.: "La reflexión gramatical en la enseñanza de la Lengua", en Textos de Didáctica de la
Lengua y de la Literatura, 1, 1994.
“Entre Líneas. Teorías y enfoques en la
enseñanza de la escritura, la gramática y la Literatura”
ALVARADO, Maite (coordinadora)
A.A.V.V. Ed. Manantial S.R.L.
Bs. As. 2001.
Págs. 75 a 111.
Lectura 8 – Unidad 2
19
Descargar