Política fiscal en el ciclo económico: ¿Logró Argentina escapar de la

Anuncio
Política fiscal en el ciclo económico:
¿Logró Argentina escapar de la trampa de prociclicidad del gasto público?
María José Granado∗
Palabras claves: política fiscal – ciclo económico – prociclicidad de la política fiscal
Clasificación JEL: E32, E62, H50
Resumen
Este trabajo analiza la evolución del gasto del sector público nacional y sus componentes,
en relación con el ciclo económico de Argentina, mediante series de tiempo mensuales
desde 1993 a 2013. Pudo determinarse un cambio estructural de las series a partir del año
2003. Esto llevó a diferenciar el análisis cíclico en dos décadas: 1993-2002 y 2003 en
adelante, con el objetivo de detectar si hubo una mejora en el comportamiento cíclico de la
política fiscal en Argentina, como evidenciaron algunos autores para otros países
emergentes. Si se analiza el periodo completo, en términos generales, el gasto público
nacional es procíclico. Al diferenciar el análisis en las dos décadas, sólo puede detectarse
una menor prociclicidad del gasto total a partir de 2003, aunque se destaca el rol del gasto
de capital, que mejoró su comportamiento y pudo haber constituido una herramienta
anticíclica para suavizar el ciclo económico en la última década. Sin embargo, Argentina aún
debe trabajar mucho para liberarse de la prociclicidad de la política fiscal.
∗
Instituto de Investigaciones Económicas - Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de
Tucumán. Av. Independencia 1900. San Miguel de Tucumán, Tucumán. Tel: (0381) 410-7560 Int. 7660.
E-mail: mjgranado@gmail.com
1
Política fiscal en el ciclo económico:
¿Logró Argentina escapar de la trampa de prociclicidad del gasto público?
María José Granado
I. Introducción
Desde mediados de los años 90, el comportamiento cíclico de la política fiscal ha constituido
un tema de gran interés, sobre todo en los países en desarrollo. Este interés surgió al
observarse que estos países presentaban una política fiscal procíclica, lo contrario a lo
esperable de acuerdo a los principales modelos teóricos desarrollados hasta ese momento:
keynesianos y modelos de tax-smoothing, inspirados en Barro (1979)1. Los primeros
establecían que la política fiscal debería ser contracíclica (o anticíclica), es decir, el gobierno
debería aumentar su gasto y disminuir los impuestos en los períodos de recesión, ayudando
de esta forma a la economía a sobrellevar esta fase del ciclo, llevando a cabo las políticas
inversas durante las expansiones. En los modelos a la Barro, la política fiscal debería ser
neutral al ciclo económico, y responder solamente a cambios no anticipados en la restricción
presupuestaria del gobierno. La idea de tax-smoothing es mantener constante la tasa
impositiva, de modo que, dado un gasto del gobierno constante, en las épocas de recesión
la economía recurra al endeudamiento para solventar sus gastos, y en las fases expansivas,
genere los recursos suficientes para repagar la deuda. Los países desarrollados, en general,
cumplían con los preceptos de una política fiscal contracíclica o acíclica. Sin embargo, se
evidenció una política fiscal procíclica en los países en desarrollo: gasto público que
disminuye en las recesiones y aumenta en las expansiones, y tasas impositivas que son
incrementadas en las recesiones y disminuidas en las expansiones. La preocupación por
una conducta de este tipo reside en que la política fiscal tiende así a reforzar el ciclo
económico, agudizando las recesiones y expansiones.
Esto llevó a la necesidad de generar modelos teóricos donde resulte óptima una política
fiscal procíclica, destacándose dos ramas principales. La primera rama, basada en
problemas de mercados incompletos, enfatiza el rol de la falta de acceso al crédito de los
países en desarrollo en períodos de recesión: el costo de endeudarse en fases recesivas es
tan alto que estas economías prefieren aumentar las tasas impositivas para cubrir sus
gastos. La segunda rama, basada en problemas políticos e institucionales, parte del hecho
de que las fluctuaciones en la base imponible son muy altas en los países en desarrollo, por
lo que el tax-smoothing total implicaría grandes superávits presupuestarios en buenos
tiempos y grandes déficits en malos tiempos. Sin embargo, la posibilidad de grandes
superávits en los buenos tiempos se ve obstaculizada por presiones políticas para aumentar
el gasto. Como consecuencia, los recursos fiscales extraordinarios son gastados, en lugar
de ser ahorrados o utilizados para cancelar deuda. Algunos autores enfatizan la importancia
y complementariedad de ambas ramas
Numerosos estudios teóricos y empíricos se sucedieron, demostrando cómo la mayoría de
los países en desarrollo se encuentran entrampados en una política fiscal procíclica que
profundiza sus fluctuaciones cíclicas. Sin embargo, Frankel, Vuletin y Végh (2012)2
muestran que en la última década (2000-2009 en su trabajo), alrededor de un tercio de los
países en desarrollo lograron escaparse de la política fiscal procíclica, y establecen que el
rol de la calidad institucional fue clave para tal logro. Chile se presenta como el principal
ejemplo, habiendo logrado también Brasil “graduarse” en materia de política fiscal en el
ciclo. Argentina figura como un país que no se “graduó” aún, pero se observa una caída
importante en la correlación entre el componente cíclico del gasto del gobierno central y el
Producto Interno Bruto (PIB), indicador que los autores utilizan para medir grado de
prociclicidad.
1
BARRO, R. (1979), On the Determination of Public Debt, Journal of Political Economy, Vol. 87.
FRANKEL, J. A., G. VULETIN y C. A. VEGH (2012), On Graduation from Fiscal Procyclicality, NBER Working
Paper No. 17619, Noviembre 2011, Revisado Julio 2012.
2
2
El objetivo de este trabajo es analizar, mediante un análisis de series de tiempo, el gasto
público de Argentina en relación al ciclo económico y determinar si nuestro país ha mejorado
su comportamiento o ha logrado escapar de una política fiscal procíclica en la última
década, como lo hicieron sus pares Chile y Brasil. La mayoría de los estudios empíricos
usan datos de corte transversal o paneles de datos de varios países. Aquí se realizará un
análisis detallado de series de tiempo, para comprender la evolución particular de la política
fiscal en Argentina, desde 1993 hasta la actualidad, detectando si hubo cambios de
comportamiento cíclico a partir de 2003. En futuros estudios se tratará de desentrañar si
entre los determinantes de la conducta cíclica del gasto prevalecen los factores relacionados
con la restricción al crédito o factores institucionales.
Esta investigación utilizará la metodología de un trabajo publicado en 20083, donde se
estudió el comportamiento cíclico de la política fiscal en Argentina, mediante el análisis del
gasto público nacional (para el periodo 1987-2008) y de las tasas impositivas de IVA y
contribuciones patronales (periodo 1974-2008). Las conclusiones en aquél trabajo fueron
contundentes respecto al gasto público, que mostró un marcado comportamiento procíclico,
aunque las tasas impositivas no mostraron un comportamiento concluyente. Con este
estudio se espera profundizar los resultados anteriores y detectar si hubo cambios en los
últimos años en el comportamiento cíclico de la política fiscal, analizando el gasto nacional y
sus principales componentes.
En la sección II se presentarán los datos a utilizar, y se estudiará la evolución de la
composición del gasto para determinar qué instrumentos del gasto público preponderaron en
los últimos años.
La sección III mostrará los resultados de las series ajustadas por estacionalidad y con su
ciclo específico, es decir, sus picos y valles. También se realizará un análisis que permitirá
diferenciar dos subperiodos dentro del periodo total de estudio: 1993-2002 y 2003 en
adelante. Se apreciará una diferencia en los niveles y tasas de crecimiento de las series de
gasto público en estas décadas. Al realizar el análisis desde 1993 se tienen 20 años
completos (1993-2012), los que casualmente pueden diferenciarse en dos periodos de una
década cada uno. Las décadas distan entre ellas al existir un giro en la política económica
desde 2003, cuando la economía comienza a transitar bajo nuevas circunstancias
(domésticas y externas) luego de la devaluación y default del 2002. Entre estas nuevas
circunstancias se destacan: el nuevo régimen de tipo de cambio luego de un largo periodo
de convertibilidad, un nuevo gobierno con políticas tendientes a incrementar la intervención
del Estado en la economía, la falta de acceso al mercado de crédito internacional, la
importante mejora en los términos del intercambio, entre otras4.
Esta diferencia fundamenta la posibilidad de separar el análisis cíclico (sección IV) en estos
dos subperiodos. El análisis cíclico consistirá en analizar la relación de las series de gasto
público nacional con el ciclo económico, mediante cuatro métodos diferentes: Análisis de
amplitud y velocidad; Análisis de correspondencia temporal; Análisis de correlaciones con el
Producto Interno Bruto Privado, y Análisis de Causalidad a la Granger. Estos cuatro
métodos pueden complementarse entre sí para obtener conclusiones respecto al
comportamiento cíclico de la política fiscal. En Granado (2008), estos métodos resultaron
3
GRANADO, M. J. (2008), ¿Política Fiscal Procíclica? Análisis del gasto público y las tasas impositivas en
Argentina, Anales de la XLIII Reunión Anual de la Asoc. Arg. de Economía Política. UNC. Noviembre.
4
Debe destacarse que estas circunstancias no necesariamente son independientes entre sí, sino que algunas
son causa de otras. Por ejemplo, la devaluación con default, generó un alto nivel de desconfianza en el país, lo
que llevó a la restricción del crédito internacional. Esta restricción llevó al gobierno a autofinanciarse
principalmente con impuestos. El gran crecimiento de la economía, impulsado en gran medida por el
extraordinario crecimiento de los precios internacionales de nuestras principales exportaciones, logró incrementar
la recaudación de manera récord, permitiendo el incremento en el tamaño del Estado, traducido en un
incremento del gasto público. La devaluación llevó naturalmente a un crecimiento del sector exportador, para
aprovechar la mayor competitividad de una moneda devaluada, pero este sector también creció por los mejores
precios de sus productos. Este gran crecimiento permitió que la gran presión fiscal sobre el sector privado pueda
soportarse en los primeros años de la década.
3
consistentes y favorecieron a determinar que la mayoría de las series de gasto analizadas
se correspondían con una política fiscal procíclica. En este trabajo, los cuatro métodos se
aplicarán al periodo completo y a los dos subperiodos mencionados. Al dividir la muestra,
irremediablemente, surge el problema de la reducción en el número de observaciones, lo
que limita las conclusiones de los tests cuando se analiza cada década por separado. Sin
embargo, puede surgir algún insight interesante de este análisis.
La sección V presenta las conclusiones respecto a si Argentina logró un avance durante la
última década en el comportamiento cíclico de la política fiscal particularmente, en la
conducta del gasto público nacional a lo largo del ciclo. Se observa, en general, una menor
prociclicidad del gasto total a partir de 2003, aunque no se detecta un cambio de
comportamiento significativo. La excepción es el gasto de capital, que mejoró su
comportamiento cíclico, y que puede haberse usado como herramienta contracíclica para
suavizar el ciclo económico en la última década.
II. El Gasto Público Nacional y sus componentes
En este trabajo se estudian las series mensuales del Gasto del Sector Público Nacional No
Financiero (SPNNF), que surgen de las ejecuciones presupuestarias, bajo el esquema
Ahorro-Inversión-Financiamiento (AIF), base caja, desde enero de 1993 a la actualidad5. El
esquema AIF presenta la clasificación económica del gasto, según la cual el gasto puede
ser corriente o de capital. Se analiza no sólo el gasto total, sino también ciertos agregados o
componentes importantes en materia de política económica, cuyo comportamiento cíclico
puede ser diferente: algunos tipos de gasto son más inflexibles, otros más discrecionales, y
otros pueden estar en parte determinados por condiciones exógenas, como los pagos de
intereses.
La siguiente tabla presenta los conceptos de gasto nacional que se consideran y las
abreviaturas con que serán denotados en el análisis posterior.
Tabla 1: Series de Gasto del Sector Público Nacional No Financiero (SPNNF)
consideradas y sus abreviaturas.
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Serie
Abreviatura
Gasto Total (1)
GM-TOT o GTOT
Gasto Primario (2)
GM-PRIM o GPRIM
Gasto Corriente
GM-CTE o GCTE
Gasto de Capital
GM-CAP o GCAP
Gasto en Remuneraciones
GM-REM o GREM
Gasto en Seguridad Social
GM-SS o GSS
Intereses de Deudas
GM-INT o GINT
Transferencias al Sector Privado (Subsidios y Planes)
GM-SUB o GSUB
Transferencias de Capital a Provincias y MCBA
GM-CAPROV o GCAPROV
Notas: (1) Gasto Corriente más Gasto de Capital
(2) Gasto Total menos Intereses de Deudas
Fuente: Elaboración propia.
5
La información se encuentra disponible en Sec. de Política Económica y Planificación del Desarrollo y Oficina
Nacional de Presupuesto. En el trabajo de 2008 se utilizaron series trimestrales desde 1987, pero ahora se opta
por usar datos mensuales, resignando los años 1987-1992, para los que no hay observaciones mensuales, a
cambio de mayor periodicidad.
4
Debe destacarse que en la definición de Gasto Corriente (y por lo tanto en el Gasto Total y
en el Gasto Primario) no se contabilizan las Transferencias por Coparticipación a
Provincias.6
Entre las series consideradas, los agregados son Gasto Total, Gasto Primario, Gasto
Corriente y Gasto de Capital. Los componentes particulares que se estudian son: Gasto en
Remuneraciones, Gasto en Seguridad Social, Intereses de Deuda, Transferencias al Sector
Privado y Transferencias de Capital a Provincias y Munic. Ciudad de Buenos Aires. Estos
cinco componentes suman alrededor del 80% del Gasto Total Nacional en el periodo
considerado.
Todas las series se expresaron en términos reales, utilizando el Índice de Precios al
Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires7.
A continuación se presenta la distribución del gasto nacional entre gasto corriente y de
capital, para diferentes quinquenios y décadas (Tabla 2).
Se observa la gran importancia del gasto corriente, que representa, en promedio, un 90.1%
del gasto total para el período 1993-2012. El gasto de capital fue ganando importancia,
pasando de un 7% en promedio para el periodo 1993-2002 a un 11.5% en la última década.
Tabla 2: Gasto Total del SPNNF
Participaciones del Gasto Corriente y de Capital
Periodos
1993-1997
1998-2002
2003-2007
2008-2012
Corriente
92.0%
93.9%
89.0%
88.1%
Todo el
periodo
(1993-2012)
90.1%
Capital
8.0%
6.1%
11.0%
11.9%
9.9%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Gasto
Total
1993-2002
2003-2012
Corriente
93.0%
88.5%
Capital
7.0%
11.5%
100.0%
100.0%
Total
Fuente: Elaboración propia en base a Ministerio de Economía.
La Tabla 3 muestra la participación en el gasto total de los componentes considerados.
6
Esta forma de registración rige a partir de 2007. Hasta Diciembre de 2006, en el esquema AIF, tanto en los
ingresos corrientes como en los gastos corrientes se incluían, respectivamente, los recursos destinados a ser
coparticipados a las provincias y las transferencias que se les enviaba bajo este concepto.
7
Hasta 2006, la fuente del IPC es el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Desde 2007, el IPC se corrige
en base a estimaciones de consultoras privadas.
5
Tabla 3: Gasto Total del SPNNF
Participaciones de Gastos Particulares
Periodos
Gasto
1993-1997
1998-2002
2003-2007
2008-2012
1993-2012
Remuneraciones
16.5%
13.9%
13.0%
13.0%
13.7%
Seguridad Social
39.2%
35.2%
30.8%
31.9%
33.5%
Tr. Sector Privado
9.8%
13.3%
17.3%
21.1%
16.8%
10.3%
17.1%
10.4%
7.9%
10.7%
4.7%
4.4%
4.9%
5.0%
4.8%
Suma Conceptos
80.4%
83.9%
76.5%
78.9%
79.6%
Resto
19.6%
16.1%
23.5%
21.1%
20.4%
Total
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Intereses
Transf. de Capital a Provs.
1993-2002
2003-2012
Remuneraciones
15.2%
13.0%
Seguridad Social
37.2%
31.3%
Tr. Sector Privado
11.6%
19.2%
Intereses
13.7%
9.2%
Transf. de Capital a Provs.
4.5%
4.9%
Fuente: Elaboración propia en base a Ministerio de Economía.
La caída en la participación en el Gasto Total de los Gastos en Remuneraciones y
Seguridad Social se condice con la menor participación observada del Gasto Corriente (de
hecho estos dos conceptos son los más importantes gastos corrientes nacionales), pero
esto no significa que no crecieron década a década, sino que el avance del Gasto de Capital
fue mucho mayor.
Se destaca el crecimiento en la importancia relativa de las Transferencias Corrientes al
Sector Privado, que incluye transferencias a unidades familiares, a instituciones privadas sin
fines de lucro y a empresas privadas. Su participación en el Gasto Total creció quinquenio a
quinquenio, principalmente por los subsidios a los servicios públicos y los planes sociales (a
partir de la última década).
Los pagos de intereses aumentaron enormemente su participación entre 1998-2002, por el
alto endeudamiento y reestructuraciones de deuda llevadas a cabo, y cayeron luego por el
default y las cancelaciones de ciertos pasivos, principalmente con Organismos
Internacionales.
Si bien la Transferencias de Capital a Provincias y MCBA no se destacan por su
participación en el Gasto Total, constituyen uno de los conceptos que más creció durante la
última década, como se verá en la sección siguiente8.
8
El análisis de la distribución por Provincias de estas Transferencias resulta de suma interés para un análisis
complementario de este trabajo.
6
III. La Evolución del Gasto Público Nacional en las últimas dos décadas y su
importancia en la economía argentina
En la sección anterior pudo observarse que el gasto público nacional fue modificándose en
su composición a lo largo de los últimos 20 años. En esta sección se busca analizar la
evolución de las series de gasto y de sus componentes, y determinar si se modificó la
importancia del gasto público en la economía argentina.
En primer lugar, las series en términos reales (expresadas en millones de pesos a precios
de 1993) se ajustan por estacionalidad e irregulares extremos, usando el programa X13ARIMA/TRAMO/SEATS del Bureau of The Census de Estados Unidos.
Con el programa Turning Points Determination, basado en los desarrollos de Bry y
Boschan9, se determinan los ciclos específicos de cada serie, es decir, sus puntos de giro:
máximos relativos (picos) y mínimos relativos (valles). Esto permite la comparación del ciclo
específico de cada serie con el ciclo económico de Argentina o ciclo de referencia. Para el
ciclo de referencia mensual, se utiliza el Índice Compuesto de Actividad Económica de
Argentina (ICAE), desarrollado en la Universidad Nacional de Tucumán10. Este índice
determina las recesiones y expansiones de la economía Argentina, y será utilizado, además
del Producto Interno Bruto (PIB), para el análisis cíclico formal, que se presenta en la
sección IV. En el periodo considerado, desde 1993 a 2013, el ICAE permitió registrar tres
expansiones completas y cuatro recesiones completas.
A continuación se presentan los gráficos de todas las series mensuales de gasto público
nacional bajo análisis, ajustadas por estacionalidad e irregulares extremos, y sus puntos de
giro, desde Enero de 1993 hasta Mayo de 2013 (último dato disponible). Las zonas grises
son las recesiones nacionales, quedando así representado el ciclo específico o puntos de
giro clásicos de cada serie en relación al ciclo económico nacional.
Gráfico 1: Gasto Total del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
9
BRY, Gerhard, BOSCHAN, Charlotte, Cyclical Analysis of Time Series: Selected Procedures and Computer
Programs, en “Technical Paper 20, NBER”, Columbia University Press, New York, 1971.
10
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” del CIUNT, dirigido por el Prof. Juan. Mario Jorrat. La
metodología para la construcción del ICAE puede consultarse en Jorrat (2005).
7
Gráfico 2: Gasto Primario del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Gráfico 3: Gasto Corriente del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993.
Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
8
Gráfico 4: Gasto de Capital del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Gráfico 5: Gasto en Remuneraciones del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
9
Gráfico 6: Gasto en Seguridad Social del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Gráfico 7: Gasto en Intereses del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
10
Gráfico 8: Transferencias al Sector Privado del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Gráfico 9: Transferencias de Capital a Provincias y MCBA, del Sector Público Nacional.
Millones de Pesos de 1993. Serie Filtrada.
!
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
De la observación de las series, se percibe un cambio en sus estructuras a partir de 2003, lo
que se refuerza con el argumento del cambio en la política económica explicado en la
introducción. Para todas las series se realizó un test t de diferencias de medias, entre los
11
periodos 1993-2002 (I) y 2003-2012 (II), tanto en los niveles como en las variaciones,
resultando en la mayoría de los casos nula (sino baja), la probabilidad de que las dos
muestras procedan de poblaciones con igual media. Esto convalida nuestra hipótesis del
cambio estructural producido a partir de 2003. Como ilustración, la siguiente tabla presenta
los resultados del crecimiento promedio anual del gasto público nacional y sus
componentes, para el periodo completo y diferenciado por década. Este crecimiento
promedio anual puede interpretarse como una medida del incremento en el tamaño del
Estado.
Tabla 4: Incremento en el Tamaño del Estado Nacional:
Crecimiento Promedio Anual del Gasto Nacional
1993-2002
2003-2012
Gasto
1993-2012
(I)
(II)
Corriente
5.92%
1.95%
10.05%
Capital
7.55%
-4.73%
17.84%
Total
6.06%
1.55%
10.64%
Remuneraciones
5%
-1%
9%
Seguridad Social
5%
0%
11%
Tr. Sector Privado
12%
13%
11%
Intereses
6%
6%
7%
Transf. de Capital a Provs.
8%
4%
12%
Fuente: Elaboración propia en base a Ministerio de Economía.
Es claro el gran incremento que experimentó el gasto en la última década (II) en
comparación al periodo 1993-2002. El gasto nacional anual, en el periodo (I) creció a una
tasa promedio anual del 1.55%, mientras que creció a una tasa promedio anual del 10.64%
en (II). La diferencia de crecimiento entre décadas es mucho más marcada cuando
consideramos el gasto de capital (en gran parte impulsado por las transferencias de capital a
Provincias). Se aprecia el gran crecimiento en los principales componentes del gasto
corriente: remuneraciones y seguridad social.
Esta gran expansión del gasto público muestra el gran incremento en el rol del Estado en la
economía Argentina. Como análisis complementario, es interesante observar las
participaciones del gasto en el PIB. Los siguientes gráficos muestran la evolución de las
razones respecto al PIB del Gasto Total, Corriente y de Capital, reafirmando los resultados
anteriores.
12
Gráfico 10: Gasto Total del Sector Público Nacional como Porcentaje del PIB.
"
"
"
"
"
"
"
"
"
#
$
%&
#
$
%&
#
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Gráfico 11: Gasto Corriente del Sector Público Nacional como Porcentaje del PIB.
"
"
"
"
"
"
"
"
"
#
$
%&
#
$
%&
#
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
13
Gráfico 12: Gasto de Capital del Sector Público Nacional como Porcentaje del PIB.
"
"
"
"
"
"
"
"
"
"
"
#
$
%&
#
$
%&
#
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
IV. Análisis cíclico de las series de Gasto Público Nacional
Es importante determinar, en primer lugar, el signo y significancia de la correlación entre los
movimientos cíclicos del gasto y los del producto, lo que indica si la política fiscal es
procíclica, contracíclica o acíclica. Una correlación positiva indica que el gasto es procíclico,
negativa indica que es contracíclico, y cercana a cero indica que no existe relación con el
ciclo.
En segundo lugar, es igualmente relevante determinar si el gasto se adelanta, coincide o es
rezagado respecto al producto. Si es rezagado, se refuerza la idea de que el gasto responde
al comportamiento del PIB, lo que se condice con una política fiscal procíclica consistente en
gastar más en buenos tiempos y reducir el gasto en malos tiempos.
En esta sección se analizará la relación de las series de gasto público nacional con el ciclo
económico, mediante cuatro métodos diferentes, que se complementan entre sí para poder
concluir respecto al comportamiento cíclico de la política fiscal:
i. Análisis de amplitud y velocidad:
Estos análisis constituyen un método sencillo y claro de presentar el comportamiento de las
series a lo largo del ciclo económico.
En el análisis de amplitud se calcula la variación que experimenta la serie durante cada
expansión y cada recesión. La comparación entre las expansiones, por un lado, y las
distintas recesiones, por el otro, debe ser cuidadosa, ya que la duración de las fases no es
siempre la misma.
Para que la comparación sea válida, se realiza el análisis de velocidad, en el que se corrige
por la duración de cada fase, es decir, se divide la variación que experimenta la serie
durante una expansión (recesión), en el número de meses que dura la expansión (recesión).
Luego se anualiza, multiplicando el resultado anterior por doce. Este resultado representa la
velocidad de crecimiento anual promedio durante la fase del ciclo en cuestión. Cuando se
14
calcula la velocidad para el promedio de las expansiones y para el promedio de las
recesiones, éste promedio se pondera por la duración de cada fase.
A continuación se presenta el análisis de amplitud y velocidad para las expansiones de todo
el periodo (Gráficos 13 y 14). Se muestran las variaciones experimentadas por el ICAE (que
determina el ciclo) y las series de gasto. Se observa que, en promedio, todas las series de
gasto aumentan en las expansiones, lo que indica que el gasto es procíclico en las
expansiones según este análisis. En general, esto sucede en todas las expansiones y todas
las series, con pocas excepciones, como el gasto de capital y transferencias de capital a
provincias que disminuyen en la expansión 2009-2011, y el gasto en remuneraciones en la
expansión 1995-1998 (aunque su variación es pequeña). Por lo tanto, las excepciones
destacables, que indican comportamientos contracíclicos, se producen en la segunda
década o periodo (II).
Gráfico 13: Análisis de Amplitud de las Series de Gasto Público Nacional en las Expansiones:
Variación en cada fase expansiva (%)
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
!
'
"(
)*+,
)*+,
)*+,
$
%&
)*+,
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
15
Gráfico 14: Análisis de Velocidad de las Series de Gasto Público Nacional en las Expansiones:
Variación anualizada en cada fase expansiva (%)
30
25
20
15
10
5
0
-5
-10
-15
ICAE (%)
GMTOT (%)
GMPRIM (%)
GMCTE (%)
Expan. 1995-1998
GMCAP (%)
Expan. 2002-2008
GMREM (%)
GMSS (%)
Expan. 2009-2011
GMINT (%)
GMSUB (%)
GMCAPROV
(%)
Prom. Expans.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Los gráficos 14 y 15 presentan el análisis de amplitud y velocidad para las recesiones de
todo el periodo. Aquí el resultado no es tan claro. En la recesión del Tekila, todos los gastos
aumentaron, con excepción de Seguridad Social, lo que indica un comportamiento
contracíclico en general; pero en la recesión 1998-2002, todos los gastos disminuyeron,
indicando un comportamiento procíclico, con excepción de los subsidios. Es decir, en el
periodo (I), la política fiscal actuó de manera diferente en las dos recesiones que se
produjeron: en el Tekila de manera contracíclica, suavizando el ciclo, pero en la gran
depresión 1998-2002, acentuó el ciclo al ser procíclica, excepto con los subsidios.
El comportamiento contracíclico se repite en la recesión 2008-2009, con excepción de los
subsidios (ahora procíclicos11), pero en la recesión 2011-2012 la mayoría de los gastos
disminuye, manejándose estos, por lo tanto, de manera procíclica, excepto remuneraciones,
seguridad social y por consiguiente el agregado gastos corrientes.
11
Aunque esta reducción, básicamente, consistió en el punta pié para eliminar subsidios que generaban
importantes distorsiones en precios relativos de los servicios públicos y subsidios a sectores de altos ingresos.
16
Gráfico 15: Análisis de Amplitud de las Series de Gasto Público Nacional en las Recesiones:
Variación en cada fase recesiva (%)
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
'
"(
!
'
"(
$
%&
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
Gráfico 16: Análisis de Amplitud de las Series de Gasto Público Nacional en las Recesiones:
Variación anualizada en cada fase recesiva (%)
120
100
80
60
40
20
0
-20
-40
ICAE (%)
GMTOT (%)
GMPRIM (%)
GMCTE (%)
Rece. 1994-1995
GMCAP (%)
Rece. 1998-2002
GMREM (%)
Rece. 2008-2009
GMSS (%)
Rece. 2011-2012
GMINT (%)
GMSUB (%)
GMCAPROV
(%)
Prom. Reces.
Fuentes: Elaboración propia en base a datos de MECON y
Proyecto “Ciclos Económicos y Crecimiento” - UNT
La conclusión de este análisis se resumiría en que el gasto en general es procíclico en las
expansiones. En las recesiones, el comportamiento fue ambiguo, sobre todo en el manejo
de conceptos clave como las transferencias al sector privado.
17
Sin embargo, puede destacarse en el segundo periodo (2003-2013) una mejora en el
manejo del gasto de capital y las transferencias de capital a provincias como herramientas
para hacer política fiscal contracíclica, ya que se observa un ajuste de estos conceptos en
las expansiones y un aumento importante en la recesión 2008-2009.
ii. Análisis de correspondencia temporal:
Una manera más específica de analizar la relación con el ciclo económico es a través de la
diferencia de meses entre un pico (valle) de la serie con el pico (valle) correspondiente del
ciclo de referencia, y calcular la mediana de estas diferencias de meses.
Dado que cada serie tiene ciclos específicos, no necesariamente cada punto de giro se
corresponde con uno similar del ciclo económico. Por lo tanto, en el proceso de imputar
temporalmente los puntos de giro de la serie a los del ciclo de referencia (matching), quedan
excluidos ciertos puntos que son extras o específicos a la serie, o puede ser que la serie no
marque puntos para ciertas fases del ciclo de referencia. Se calcula entonces el porcentaje
de correspondencia, o de señales correctas que da la serie, como el número de puntos de
giro de cada serie que se corresponden al ciclo de referencia, sobre el total de puntos de
giro de la serie y de puntos del ciclo de referencia no detectados.
A través del cálculo de la mediana de las diferencias en meses de los puntos que logran el
matching, se puede determinar si una serie coincide con el ciclo, lo lidera, o es rezagada. Si
su valor está entre -2 y +2 meses, se puede considerar a la serie coincidente. Si el valor es
menor que -2, la serie tiende a liderar, y si es mayor que +2, es rezagada. Las herramientas
para realizar este análisis son los gráficos 1 a 9, donde se cotejan los puntos de giro de
cada serie con el ciclo económico.
Las siguientes tablas presentan los resultados del análisis, para todo el periodo (Tabla 5), y
para los periodos (I) y (II) (Tablas 6 y 7, respectivamente).
Tabla 5: Análisis de Correspondencia Temporal
con el Ciclo Económico de Argentina (1993-2013)
Serie
CorresponAdelantos (-)
Correspono Rezagos (+) Correspondencia:
dencia:
Medianos en
dencia
Coincidencias
Adelantos
Meses
o Rezagos
Gasto Total Nacional
6.0
50%
0%
100%
Gasto Primario Nacional
4.0
21%
33%
67%
Gasto Corriente Nacional
11.5
25%
50%
50%
Gasto de Capital Nacional
-3.5
27%
75%
25%
Gasto en Remuneraciones
4.0
27%
0%
100%
Gasto en Seguridad Social
5.0
50%
25%
75%
Gasto en Intereses
-2.0
25%
50%
50%
Tranf. al Sector Privado
2.0
88%
29%
71%
Tranf. de Cap. a Prov. y MCBA
-9.0
29%
75%
25%
Considerando todo el periodo, el Gasto Total rezaga en 6 meses en promedio (mediana) al
ciclo económico. El porcentaje de señales correctas es del 50%, siendo esta
correspondencia en todos los casos rezagada, es decir, los puntos de giro del gasto, cuando
se corresponden con el ciclo, se producen luego de los puntos de giro de la economía. La
mayoría de las series comparten la característica de rezagadas, excepto el Gasto de Capital
y Transferencias de Capital, que presentan características de series líderes. El gasto en
18
Intereses se caracterizaría como coincidente. Sin embargo, el porcentaje de
correspondencia es bajo, excepto para la serie de subsidios, lo que dificulta establecer una
clasificación contundente.
Tabla 6: Análisis de Correspondencia Temporal
con el Ciclo Económico de Argentina (1993-2002)
Adelantos (-)
CorresponCorrespono Rezagos (+) Correspondencia:
Serie
dencia:
Medianos en
dencia
Coincidencias
Adelantos
Meses
o Rezagos
Gasto Total Nacional
18.0
50%
0%
100%
Gasto Primario Nacional
9.5
20%
0%
100%
Gasto Corriente Nacional
11.5
50%
50%
50%
Gasto de Capital Nacional
-9.5
29%
100%
0%
Gasto en Remuneraciones
3.0
29%
0%
100%
Gasto en Seguridad Social
5.0
100%
25%
75%
Gasto en Intereses
-6.0
60%
67%
33%
Tranf. al Sector Privado
10.5
100%
25%
75%
Tranf. de Cap. a Prov. y MCBA
-9.0
33%
100%
0%
Al analizar sólo la primera década, los resultados son similares al periodo completo, aunque
mejora el porcentaje de correspondencia y en general se incrementan los meses de rezagos
de las series con características de rezagadas. Los intereses pueden considerarse una serie
líder en este periodo, y los subsidios, por la alta correspondencia, son sin duda una serie
rezagada.
Tabla 7: Análisis de Correspondencia Temporal
con el Ciclo Económico de Argentina (2003-2013)
Adelantos (-)
CorresponCorrespono Rezagos (+) Correspondencia:
Serie
dencia:
Medianos en
dencia
Coincidencias
Adelantos
Meses
o Rezagos
Gasto Total Nacional
4.5
50%
0%
100%
Gasto Primario Nacional
-1.0
Gasto Corriente Nacional
25%
100%
0%
No presenta
Gasto de Capital Nacional
1.5
25%
50%
50%
Gasto en Remuneraciones
4.0
25%
0%
100%
Gasto en Seguridad Social
No presenta
Gasto en Intereses
2.0
9%
0%
100%
Tranf. al Sector Privado
0.0
75%
33%
67%
Tranf. de Cap. a Prov. y MCBA
-6.5
25%
50%
50%
En la última década disminuyen los porcentajes de correspondencia para la mayoría de las
series, incluso deja de existir correspondencia en algunos casos, y disminuyen los meses de
rezago. Los subsidios mantienen alta correspondencia pero se vuelven más coincidentes.
De este análisis puede rescatarse que en el periodo (I) hay más correspondencia entre los
puntos de giro de las series de gasto y el ciclo; que el gasto total tiene características de
serie rezagada, es decir, sus movimientos no preceden al ciclo, sino que responden al
19
mismo, aunque se reducen considerablemente los meses de rezago en la segunda década.
Se destaca la serie de transferencias al sector privado, que pasa de ser una serie rezagada
en (I) a una serie coincidente en (II). Esto puede indicar que esta herramienta mejora en
cierto sentido, al dejar de responder al ciclo.
Los análisis de amplitud y velocidad y de correspondencia temporal, analizan la relación del
gasto con el ciclo en fases o puntos específicos. Los siguientes dos análisis tienen en
cuenta una relación continua a lo largo del tiempo entre las variables en cuestión.
iii. Análisis de correlaciones con el Producto Interno Bruto Privado(PIBP)12:
Se calculan los coeficientes de correlación entre la tasa de cambio (trimestral) logarítmica de
cada serie y la del Producto Interno Bruto Privado (PIBP), en diferentes adelantos y rezagos.
Se realiza un Test de Fisher para evaluar la significancia de las correlaciones. Al considerar
tasas de cambio se evitan problemas de raíces unitarias en las series. Este análisis es
complementario al anterior para clasificar las series en líderes, coincidentes o rezagadas.
Los resultados de las correlaciones se presentan a continuación. Las celdas coloreadas
corresponden a coeficientes de correlación significativamente diferentes de cero con un 95%
de confianza. El análisis nuevamente se diferencia por periodos.
Tabla 8: Análisis de Correlaciones con el PIB Privado: PIBP (1993-2013)
SERIE
Coeficientes de correlación entre variaciones trim.
logarítmicas del PIBP y variaciones trim. logarítmicas de
cada serie, para distintos rezagos
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
Gasto Total Nacional
-0.06
0.10
0.20
0.39
0.46
0.31
0.21
0.26
0.29
Gasto Primario Nacional
0.06
0.15
0.24
0.37
0.44
0.39
0.38
0.43
0.29
Gasto Corriente Nacional
-0.10
0.07
0.19
0.37
0.44
0.28
0.15
0.25
0.30
Gasto de Capital Nacional
0.14
0.13
0.19
0.23
0.27
0.31
0.29
0.22
0.08
Gasto en Remuneraciones
0.11
0.15
0.20
0.23
0.29
0.30
0.25
0.25
0.08
Gasto en Seguridad Social
-0.07
0.07
0.23
0.33
0.38
0.34
0.41
0.47
0.35
Gasto en Intereses
-0.02
0.03
0.07
0.13
0.14
0.14
-0.05 -0.04
0.05
Tranf. al Sector Privado
0.07
0.07
0.02
0.12
0.07
0.06
0.04
-0.03
0.04
Tranf. de Cap. a Prov. y MCBA
0.16
0.14
0.10
-0.02
0.04
0.17
0.15
0.03
0.01
Al considerar el periodo completo, la mayoría de las series presenta más coeficientes
significativos en los rezagos (trimestres 1, 2, 3 y 4) que en los adelantos (trimestres -1, -2, -3
y -4). Los intereses, subsidios y transferencias de capital no presentan ninguna correlación
significativa.
La mayoría de las series presentan coeficientes positivos en el trimestre cero (es decir en
las variaciones contemporáneas), lo que indica que el gasto es procíclico. Hay series que
presentan su máxima correlación con el PIB en el trimestre 0, lo que las caracteriza como
coincidentes: Gasto Total, Primario y Corriente. Otras, presentan la correlación más alta en
algún rezago (rezagadas): Gasto de Capital, Remuneraciones y Seguridad Social.
12
Se utiliza el PIB Privado (PIB Total –Consumo Público) porque el PIB Total incluye al sector privado y al sector
público y podrían obtenerse correlaciones espúreas.
20
Tabla 9: Análisis de Correlaciones con el PIB Privado: PIBP (1993-2002)
Coeficientes de correlación entre variaciones trim.
logarítmicas del PIBP y variaciones trim. logarítmicas de
SERIE
cada serie, para distintos rezagos
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
Gasto Total Nacional
-0.25 -0.01
0.11
0.45
0.54
0.22
0.16
0.17
Gasto Primario Nacional
-0.19 -0.02
0.08
0.28
0.38
0.27
0.29
0.43
Gasto Corriente Nacional
-0.26 -0.00
0.13
0.45
0.53
0.20
0.12
0.17
Gasto de Capital Nacional
-0.10
0.04
0.04
0.33
0.38
0.33
0.23
0.06
Gasto en Remuneraciones
-0.10
0.01
0.13
0.07
0.24
0.26
0.23
0.30
Gasto en Seguridad Social
-0.36 -0.14
0.07
0.31
0.38
0.33
0.46
0.56
Gasto en Intereses
-0.06
0.03
0.13
0.25
0.28
0.24
0.02
-0.10
Tranf. al Sector Privado
0.28
0.15
0.12
0.14
0.04
0.13
0.05
-0.05
Tranf. de Cap. a Prov. y MCBA
0.13
0.17
0.06
0.11
0.16
0.32
0.20
-0.01
En la primera década son más importantes las correlaciones contemporáneas para el Gasto
Total, Corriente, de Capital y Seguridad Social, lo que representa un comportamiento
procíclico más marcado. Particularmente el Gasto en Seguridad Social es más rezagado.
Tabla 10: Análisis de Correlaciones con el PIB Privado: PIBP (2003-2013)
Coeficientes de correlación entre variaciones trim.
logarítmicas del PIBP y variaciones trim. logarítmicas de
SERIE
cada serie, para distintos rezagos
-4
-3
-2
-1
0
1
2
3
4
Gasto Total Nacional
0.05
0.05
0.10
-0.01
0.07
0.26
0.00
0.20
0.18
Gasto Primario Nacional
0.11
0.03
0.16
0.18
0.22
0.29
0.16
0.06
0.01
Gasto Corriente Nacional
-0.10 -0.06
0.06
-0.04
0.06
0.20
-0.06
0.20
0.22
Gasto de Capital Nacional
0.32
0.07
0.24
-0.06 -0.02
0.15
0.23
0.26
-0.02
Gasto en Remuneraciones
0.12
0.00
-0.05
0.14
0.01
0.02
-0.11 -0.20 -0.25
Gasto en Seguridad Social
-0.03
0.04
0.16
0.03
0.04
0.02
0.01
0.09
0.03
Gasto en Intereses
0.05
0.04
-0.04 -0.09 -0.07 -0.03 -0.19
0.05
0.10
Tranf. al Sector Privado
-0.33 -0.04 -0.11
0.21
0.27
0.07
0.16
0.10
0.09
Tranf. de Cap. a Prov. y MCBA
0.24
-0.21 -0.13
0.03
0.12
0.04
-0.05
0.12
0.17
En la segunda década prácticamente desaparecen las correlaciones significativas y, aunque
no significativos, algunos coeficientes de correlación contemporáneos se vuelven negativos:
particularmente los gastos de capital y las transferencias de capital (coeficientes negativos
no depreciables en 0 y -1), y los intereses.
Si bien la no significancia general indicaría una política acíclica, puede concluirse que la
disminución de la correlación de las series de gasto con el PIB, contemporánea y en los
rezagos, de una década a otra, es consistente con una política fiscal menos procíclica y que
no responde al ciclo económico.
iv. Análisis de Causalidad a la Granger:
Si un evento Y es la causa de otro evento X, entonces Y debería preceder a X:
21
x t = c1 + α 1 x t −1 + α 2 xt − 2 + ... + α p xt − p + β 1 y t −1 + β 2 y t − 2 + ... + β p y t − p + u t
Este análisis básicamente consiste en testar, con un test F, la siguiente hipótesis nula:
H 0 : β 1 = β 2 = ... = β p = 0
Si del test F resulta que Y causa a X “a la Granger”, esto no significa que X es el resultado o
efecto de Y. Solamente se puede asegurar que Y ayuda a predecir o mejora la predicción de
X. Son necesarios más supuestos para responder a la pregunta de si Y causa a X, en el
sentido convencional de causalidad. Sin embargo este análisis, en complemento a los
análisis cíclicos previos, puede aclarar respecto a la conducta de la política fiscal, si
consideramos que Y es el PIB Privado y, la variable X, alguna definición de gasto público.
Previamente al análisis de causalidad se realizaron tests de raíz unitaria13 para asegurar que
la series sean estacionarias; ante la evidencia (al 95% de confianza) de existencia de una
raíz unitaria en cada serie, se consideraron las variables en primeras diferencias
logarítmicas (tasa de cambio trimestral logarítmica, TCTL). Posteriormente se realizaron los
Tests de Causalidad a la Granger, utilizando cuatro rezagos en el análisis. Las Tablas
siguientes resumen los resultados, diferenciando periodos.
Tabla 11: Análisis de Causalidad a la Granger: 1993-2013
Pairwise Granger Causality Tests Sample: 1993:1 2015:4
Lags: 4
Null Hypothesis: Y does not Granger Cause X
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Y (TCTL)
X (TCTL)
GTOT
PIBP
PIBP
GTOT
GPRIM
PIBP
PIBP
GPRIM
GCTE
PIBP
PIBP
GCTE
GCAP
PIBP
PIBP
GCAP
GREM
PIBP
PIBP
GREM
GSS
PIBP
PIBP
GSS
GINT
PIBP
PIBP
GINT
GSUB
PIBP
PIBP
GSUB
GCAPROV
PIBP
PIBP
GCAPROV
Obs F-Statistic Probability (1)
76
76
76
76
76
76
76
76
76
0.664
0.619
4.293
0.004
0.765
0.552
3.723
0.009
0.968
0.431
1.192
0.322
0.904
0.467
2.131
0.087
0.604
0.661
2.154
0.084
0.975
0.427
3.530
0.011
0.067
0.991
2.294
0.068
0.535
0.710
0.458
0.766
1.105
0.362
0.555
0.696
***
***
Causalidad
(ayuda a predecir)
PIBP causa a GTOT
PIBP causa a GPRIM
No concluye
*
*
**
*
PIBP causa a GCAP
PIBP causa a GREM
PIBP causa a GSS
PIBP causa a GINT
No concluye
No concluye
(1) Niveles de significancia: 1% ( * * * ), 5% ( * * ), 10% ( * ).
13
Se utilizaron los tests Augmented Dickey Fuller y Phillips-Perron.
22
Cuando la hipótesis nula no se puede rechazar o se rechaza en ambos sentidos, los
resultados no son concluyentes. Esto sucede con Gasto Corriente, Subsidios y
Transferencias de Capital en el periodo 1993-2013 (Tabla 11).
Para el resto de las series, particularmente para el Gasto Total de manera muy significativa,
se encuentra una relación de causalidad a la Granger que va de PIBP a Gasto, es decir, el
PIBP causa al Gasto. Estos resultados se condicen con una política fiscal procíclica, donde
el gasto responde al PIBP.
Tabla 12: Análisis de Causalidad a la Granger: 1993-2002
Pairwise Granger Causality Tests Sample: 1993:1 2002:4
Lags: 4
Null Hypothesis: Y does not Granger Cause X
Probabili
FCausalidad
(1)
Y (TCTL) X (TCTL) Obs
Statistic
ty
(ayuda a predecir)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
GTOT
PIBP
PIBP
GTOT
GPRIM
PIBP
PIBP
GPRIM
GCTE
PIBP
PIBP
GCTE
GCAP
PIBP
PIBP
GCAP
GREM
PIBP
PIBP
GREM
GSS
PIBP
PIBP
GSS
GINT
PIBP
PIBP
GINT
GSUB
PIBP
PIBP
GSUB
GCAPROV
PIBP
PIBP
GCAPROV
34
34
34
34
34
34
34
34
34
0.887
0.485
1.105
0.375
0.250
0.907
3.569
0.019
0.739
0.574
1.202
0.334
0.885
0.487
1.496
0.232
0.873
0.494
1.213
0.329
0.892
0.483
2.319
0.084
0.311
0.868
1.842
0.151
1.062
0.395
0.711
0.592
0.861
0.500
1.268
0.308
No concluye
**
PIBP causa a GPRIM
No concluye
No concluye
No concluye
*
PIBP causa a GSS
No concluye
No concluye
No concluye
(1) Niveles de significancia: 1% ( * * * ), 5% ( * * ), 10% ( * ).
En la primera década (Tabla 12), sólo se puede determinar que el PIBP causa al gasto
Primario y a Seguridad Social. Debe tenerse en cuenta que la disminución en el número de
observaciones condiciona los resultados del los tests.
En la Tabla 13, que muestra la causalidad en la segunda década, sólo es posible determinar
un único resultado. Sin embargo, es interesante determinar que el Gasto de Capital causa,
precede o es determinante del PIBP. En congruencia con análisis previos, el gasto de capital
se destaca con un comportamiento diferente en la última década, no respondiendo al ciclo,
sino, de alguna manera, anticipándolo. Debe recordarse que este gasto fue el que creció a
mayores tasas en el periodo 2003 en adelante.
23
Tabla 13: Análisis de Causalidad a la Granger: 1993-2002
Pairwise Granger Causality Tests Sample: 2003:1 2015:4
Lags: 4
Null Hypothesis: Y does not Granger Cause X
FProbabil
Causalidad
Y (TCTL) X (TCTL) Obs
(1)
Statistic
ity
(ayuda a predecir)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
GTOT
PIBP
PIBP
GTOT
GPRIM
PIBP
PIBP
GPRIM
GCTE
PIBP
PIBP
GCTE
GCAP
PIBP
PIBP
GCAP
GREM
PIBP
PIBP
GREM
GSS
PIBP
PIBP
GSS
GINT
PIBP
PIBP
GINT
GSUB
PIBP
PIBP
GSUB
GCAPROV
PIBP
PIBP
GCAPROV
37
37
37
37
37
37
37
37
37
0.115
0.976
1.503
0.228
0.720
0.585
0.793
0.539
0.186
0.944
1.602
0.202
2.801
0.045
1.707
0.177
0.543
0.705
0.117
0.976
0.345
0.845
0.812
0.528
0.401
0.806
0.866
0.497
1.512
0.226
0.211
0.930
1.685
0.181
0.603
0.664
No concluye
No concluye
No concluye
**
GCAP causa a PIBP
No concluye
No concluye
No concluye
No concluye
No concluye
(1) Niveles de significancia: 1% ( * * * ), 5% ( * * ), 10% ( * ).
V. Conclusiones
Este trabajo analizó la evolución del gasto del sector público nacional y su relación con el
ciclo económico de Argentina, con series de tiempo mensuales desde 1993 a 2013.
Pudo determinarse una cambio estructural de las series, en sus niveles y en sus tasas de
crecimiento, a partir del año 2003. Esto llevó a diferenciar el análisis cíclico en dos décadas:
1993-2002 y 2003 en adelante, con el objetivo de detectar si hubo una mejora en el
comportamiento cíclico de la política fiscal en Argentina, como evidenciaron algunos autores
para otros países emergentes.
Si se analiza el periodo completo, los cuatro métodos usados para el análisis cíclico
muestran que, en términos generales, el gasto público nacional es procíclico, aunque se
encuentran ciertas discrepancias entre algunos componentes del gasto para algunas
situaciones particulares.
Al diferenciar el análisis en las dos décadas, puede detectarse una menor prociclicidad en el
gasto total a partir de 2003, particularmente mediante el análisis de correspondencia
temporal, de correlaciones con el PIB Privado y de causalidad a la Granger, pero no hay una
mejora significativa en el comportamiento cíclico fiscal.
Por otro lado, se destaca un rol particular del gasto de capital y de las transferencias de
capital a provincias, en la mayoría de los análisis. Su comportamiento cíclico en la segunda
década mostró mejoras, al caracterizarse como un gasto más bien contracíclico, y ser
24
determinante, más que una respuesta al ciclo. Estos resultados se realzan aún más si se
tiene en cuenta que el gasto de capital avanzó sobre el gasto corriente en la última década,
pasando a representar un 11.5% del gasto total (frente a un 7% en la década previa). El
gasto de capital creció, en términos reales, a una tasa de crecimiento promedio anual de
casi un 18%. Al ser entonces un componente que incidió fuertemente en el crecimiento del
gasto total, es prometedor que este concepto haya mejorado su performance cíclica.
Podría concluirse que el gasto de capital constituyó una herramienta para suavizar el ciclo
económico en la última década. Sin embargo, Argentina debe trabajar mucho en la carrera
para liberarse de la prociclicidad de la política fiscal de manera consciente, implementando
instrumentos para tal efecto, como ser un fondo anticíclico.
Entre los demás componentes del gasto algunos son menos discrecionales que otros. Entre
los más flexibles se encuentran las transferencias al sector privado, que no presentan un
comportamiento claro a lo largo de las fases del ciclo económico. Ese concepto, que
también ganó importancia en la última década, con una mejor instrumentación, puede
constituir otro “colchón” que amortigüe las peripecias del ciclo económico.
25
Referencias Principales
AIZENMAN, J., GAVIN, M., HAUSMANN, R., Optimal Tax and Debt Policy with
Endogenously Imperfect Creditworthiness, NBER Working Paper, Nº 5558, 1996.
BARRO, R., On the Determination of Public Debt, Journal of Political Economy, Vol. 87,
1979.
BATTAGLINI, Marco, COATE, Stephen, Fiscal policy over the real business cycle: A positive
theory, NBER Working Paper 14047, 2008.
BLANCHARD, O., PEROTTI, R., An Empirical Characterization of the Dynamic Effects of
Changes in Government Spending and Taxes on Output”. NBER Working Paper 7269.
Cambridge. Massachusetts, 1999.
BRAUN, M., Why is Fiscal Policy Procyclical in Developing Countries, mimeo Harvard
University, 2001.
BRY, Gerhard, BOSCHAN, Charlotte, Cyclical Analysis of Time Series: Selected Procedures
and Computer Programs, en “Technical Paper 20, National Bureau of Economic Research”,
Columbia University Press, New York, 1971.
CABALLERO, R., KRISHNAMURTHY, A., Fiscal Policy and Financial Depth, NBER Working
Paper No. 10532, 2004.
FRANKEL, J. A., G. VULETIN, VEGH C. A., On Graduation from Fiscal Procyclicality, NBER
Working Paper No. 17619, Noviembre 2011, Revisado Julio 2012.
GAVIN, M., HAUSMANN, R., PEROTTI, R., TALVI, E., Managing Fiscal Policy in Latin
America, OCE Working Paper, 1996.
GAVIN, M., PEROTTI, R., Fiscal Policy in Latin America, NBER Macroeconomics Annual,
1997.
GRANADO, M. J., ¿Política Fiscal Procíclica? Análisis del gasto público y las tasas
impositivas en Argentina, Anales de la XLIII Reunión Anual de la AAEP. UNC. Nov. 2008.
JORRAT, Juan Mario, Construcción de Índices Compuestos Mensuales Coincidente y Líder
de Argentina, en Progresos en Econometría, Edit. M. Marchioni, Asociación Argentina de
Economía Política, 2005.
KAMINSKY, G., REINHART, C., VÉGH, C., When It Rains, It Pours: Procyclical Capital
Flows and Macroeconomic Policies, en NBER Macroeconomics Annual 2004, Mark Gertler
and Kenneth Rogoff Editors, MIT Press, Vol. 19, 2004.
KYDLAND, F., PRESCOTT, C., Time to build and aggregate fluctuations, Econometrica, Vol.
50, 1982.
LANE, P., The cyclical behaviour of fiscal policy: evidence from the OECD, Journal of Public
Economics, Vol. 87, pp. 2661-2675, 2003.
LANE, P., TORNELL, A., The Voracity Effect, American Economic Review, 1999.
LUCAS, R., STOKEY, N., Optimal Fiscal and Monetary Policy in an Economy without
Capital, Journal of Monetary Economics, Vol. 12, 1983.
RIASCOS, A., VÉGH, C., Procyclical Government Spending in Developing Countries: The
Role of Capital Market Imperfections, mimeo UCLA, NBER y Banco Central de la República
de Colombia, 2003.
TALVI, E., VÉGH, C., Tax Base Variability and Procyclical Fiscal Policy, Journal of
Development Economics, Vol. 78, No. 1, pp. 156-190.
TANZI, V., Fiscal Policy Responses to Exogenous Shocks in Developing Countries.
American Economic Review. (76). 88-91, 1986.
26
Descargar