Conocimiento, uso y manejo de Recursos Vegetales Silvestres y

Anuncio
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE BIOLOGÍA
“CONOCIMIENTO, USO Y MANEJO DE LA FLORA
SILVESTRE Y SEMICULTIVADA ÚTIL 1
EN TRES COMUNIDADES CAFETALERAS DE VERACRUZ”
TESIS
TRABAJO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL
QUE PRESENTA:
MARÍA GUADALUPE RUIZ GÓMEZ
DIRECTORA: Dra. ANA I. FONTECILLA CARBONELL
XALAPA, VER.
2009
1
Con fines medicinales, mágico-religiosos y que prestan un servicio ecológico
identificado por la gente.
1
Índice
I.
Introducción..................................................................................................................................... 5
II.
Antecedentes ................................................................................................................................... 6
III.
Marco teórico............................................................................................................................. 11
IV.
Objetivos .................................................................................................................................... 16
Objetivo General.................................................................................................................................16
Objetivos Específicos ..........................................................................................................................16
Objeto de estudio ...............................................................................................................................17
Unidades de análisis ...........................................................................................................................17
Unidad de observación .......................................................................................................................17
V.
Materiales y método ...................................................................................................................... 18
Área y sitios de estudio .......................................................................................................................19
Las Lomas, Coatepec, Ver. .............................................................................................................. 20
San Isidro, Jilotepec, Ver. ............................................................................................................... 21
Texín, Teocelo, Ver. ........................................................................................................................ 22
Observaciones metodológicas.............................................................................................................31
VI.
Resultados ................................................................................................................................. 32
Resultados Generales .........................................................................................................................32
Inventario florístico de la flora silvestre y semicultivada útil ................................................................36
Conocimiento de la flora medicinal .....................................................................................................43
Conocimiento etnobotánico asociado a rituales mágico – religiosos ...................................................47
Conocimiento sobre especies prestadoras de servicios ecológicos ......................................................56
Prácticas de manejo ............................................................................................................................57
Especies “en riesgo de disminuir sus poblaciones” a causa de su uso y manejo ...................................62
VII.
Discusión .................................................................................................................................... 66
VIII.
Sugerencias para mejorar el manejo y aprovechamiento de la flora silvestre y semicultivada ..... 69
IX.
Conclusiones .............................................................................................................................. 73
X.
Literatura citada ............................................................................................................................. 75
XI.
Glosario de términos .................................................................................................................. 79
2
Índice de Figuras
Figura 1. Marco de los medios de vida sostenibles…..………………………………................………...14
Figura 2. Cuenca cafetalera Xalapa-Coatepec. ……………………………………...……….……..……..18
Figura 3. Ubicación de las comunidades de estudio dentro de sus municipios…………..………………..19
Figura 4. Ficha de herbario………………………………………….……………………..……………....27
Figura 5. Haciendo el armazón de la corona un día antes de la festividad…………………..…………....49
Figura 6. Diferentes diseños de coronas ofrecidas a Cristo Rey elaboradas con flora semicultivada…….49
Figura 7. Fieles participando de la festividad de Cristo Rey en el templo……………………..………….50
Figura 8. Coronas con flora semicultivada de cafetales y solares……………………………………...….50
Figura 9. Lirio morado (Laelia anceps Lindl.) utilizado con fines religiosos.......................................…51
Figura 10. Hojas de izote (Yucca elephantipes Regel) ………………………………………..…………..52
Figura 11. Altares realizados en la localidad de Texín……………………………………..…………...…53
Índice de Tablas
Tabla 1. Número de hogares totales, encuestados y entrevistados por comunidad…………………….....24
Tabla 2. Número de especies registradas por comunidad………………….………………................32
Tabla 3. Listado de especies silvestres y semicultivadas identificadas………………………………..…..35
Tabla 4. Plantas reconocidas para rituales mágicos en cada comunidad…………………….………........46
Tabla 5. Plantas reconocidas con fines religiosos en cada comunidad………………………………..….54
Tabla 6. Nombres comunes de especies utilizadas para sombra en cafetales……………………..….55
Tabla 7. Listado por nombre común de especies utilizadas para conservar la humedad de los cafetales....56
Tabla 8. Frecuencia de formas de preparación de la flora silvestre y semicultivada útil……….................58
Tabla 9. Tabla de cruce en el software SPSS 14.0, 2005 ……………………………..………..………….63
Tabla 10. Especies determinadas como en riesgo de disminuir sus poblaciones…..……..…………..64
Tabla 11. Cambios en el uso de suelo en ha correspondientes a los años 1995-2004 en Las Lomas...…....68
Tabla 12. Formas de reproducción de las especies en riesgo de disminuir sus poblaciones……...……….70
3
Índice de Gráficas
Gráfica 1. Porcentaje de especies registradas por uso…………………………………..…………………31
Gráfica 2. Abundancia de la flora silvestre y semicultivada útil………………………..……………...….33
Gráfica 3. Hábitats de la flora silvestre y semicultivada útil……………………………………………..33
Gráfica 4. Valores asignados a la flora silvestre y semicultivada útil………………..……………….34
Gráfica 5. Frecuencia de especies medicinales en relación con el hábitat donde se encuentran…………..44
Gráfica 6. Porcentaje de plantas medicinales por localidad……………………………..……………….45
Gráfica 7. Promedio de plantas mencionadas por hogar entre comunidades……………………....….…..45
Gráfica 8. Porcentaje de especies de uso mágico por localidad……………………………………….…47
Gráfica 9. Parte utilizada de la flora silvestre y semicultivada útil………………………………..………57
Gráfica 10. Temporada de cosecha de la flora silvestre y semicultivada útil……………………..………58
Gráfica 11. Formas de preparación de la flora silvestre y semicultivada útil……………………………59
Gráfica 12. Frecuencia de consumo de la flora silvestre y semicultivada útil……………………………..60
4
I.
Introducción
La tesis que se presenta surge en el marco del proyecto de investigación “Migración
internacional, alternativas de desarrollo y manejo de recursos naturales por género en
comunidades cafetaleras del centro de Veracruz”, el cual tiene como objetivo principal analizar
los efectos que la migración internacional tiene en el manejo de los recursos naturales en
comunidades cafetaleras del centro de Veracruz, así como en la organización interna de
comunidades y grupos domésticos modificando las formas de control y acceso a estos recursos.
La flora silvestre y semicultivada útil representa un componente central en el conjunto de
estrategias e insumos que conforman los medios de vida y por tanto la sobrevivencia de las
comunidades rurales (Chambers y Conway, 1992), así como elemento clave dentro de los
agroecosistemas locales. Sobre esta base, el presente estudio parte del reconocimiento de la
necesidad de llevar a cabo estudios etnobotánicos que permitan inventariar estos recursos,
comprender las formas de manejo, estimar su contribución a los sistemas de sustento locales, y
explorar en los conocimientos y valores que las personas de estas comunidades construyen en
torno a ellos.
En el caso particular de las plantas medicinales, su importancia se asocia con las
estrategias de cuidado y atención a la salud que se desarrollan al margen de los sistemas formales
de salud, mientras que aquellas utilizadas con fines mágico-religiosos permiten a estas
comunidades trascender el nivel material de vida y conformar un capital simbólico difícil de
evaluar en tanto estrategia de vida. Finalmente los atributos en términos de la función ecológica
de estas especies pueden entenderse en tanto saberes locales que dan sustento a las prácticas de
manejo.
La importancia de hacer estudios etnobotánicos relacionados con los agroecosistemas
cafetaleros se explica en función de la alta biodiversidad que albergan (Moguel y Toledo, 1996,
Manson y colaboradores, 2008) al acercarse a la de áreas cubiertas de Bosque Mesófilo de
Montaña, el cual a pesar de ocupar el 0.8% del territorio mexicano contiene el 10% de la
biodiversidad vegetal del país (Williams-Linera, 2007). La relevancia de estos estudios se
5
acentúa si se considera que las prácticas de manejo actuales en este tipo de agroecosistemas
indican que recientemente han sido “abandonados” como consecuencia de la crisis cafetalera que
ha desplomado el precio del café más del 60% en los últimos 20 años (Aranda, 1996). Este
abandono se ha asociado con la aceleración de los flujos migratorios locales hacia los Estados
Unidos (Córdova y colaboradores, 2008), provocando cambios al interior de las comunidades y
grupos domésticos (hogares).
Si se entiende por recursos naturales: “objetos, materiales criaturas o fuentes energéticas
de origen natural y que pueden ser utilizados por el hombre” (Camp y Daugherty, 2000), resulta
evidente la necesidad de conocer el abanico de recursos vegetales de los que las comunidades
hacen uso, así como examinar los conocimientos y prácticas de manejo asociadas con esta
utilización, de manera que sea posible proponer estrategias que favorezcan la sustentabilidad de
estos recursos, al mismo tiempo que se garantiza la sobrevivencia material y la función simbólica
que éstos representan para las comunidades locales.
II.
Antecedentes
Dentro de las etnociencias, la etnobotánica ha sido considerada el componente dominante desde
sus inicios, lo cual se ha visto reflejado en el gran número de trabajos y publicaciones realizados
al respecto.
Aunque en un principio dentro de esta área se desarrollaron trabajos, como las obras de
Teofrasto (372 a. de C.), que abordaban plantas con diversos usos como la agricultura y la
botánica aplicada y donde se incluyen datos de morfología, fisiología, adaptación, propiedades
medicinales y aprovechamiento, al paso del tiempo disminuyó la aplicación del conocimiento
práctico agrícola al científico, enfocándose únicamente a las plantas medicinales (Luna-Morales,
2002).
6
En el último siglo, hasta antes de los años 60’s el objetivo fue catalogar el conocimiento
empírico de las plantas utilizadas por las poblaciones humanas, abordando en esporádicas
ocasiones cuestiones taxonómicas y bioquímicas. A partir de los 60’s se integra el saber
tradicional en sistemas de clasificación, progresando en sistemas metodológicos y botánicos
(Beaucage, 1990).
Existe una amplia cantidad de trabajos etnobotánicos dedicados al estudio de la flora
silvestre y semicultivada útil a nivel mundial, motivados por la importancia que este recurso
representa en el plano social, económico y ambiental. De particular importancia son aquellas
plantas reconocidas por su importancia medicinal y comestible, por lo que han sido los recursos
que han recibido mayor importancia en cuanto al número de investigaciones al respecto. Sin
embargo, existen pocos estudios dedicados al análisis de aquellas plantas utilizadas con fines
rituales y religiosos, y menos aún sobre las que se consideren especies prestadoras de un servicio
ecológico identificado por la gente. Por esta razón, en la presente tesis se partió de una
categorización inicial de la flora silvestre y semicultivada con base en el uso que se les asocia,
decidiéndose por estudiar específicamente aquella con uso medicinal, mágico-religioso y
ecológico.
Desde el año 1570 se tienen registros de los inventarios que se han realizado sobre plantas
medicinales en el continente Americano. De igual manera, existen obras consideradas centrales al
respecto como “Farmacopea Latinoamericana” de Herrera (1921); “Las Plantas medicinales de
México” de Martínez (1934) y “La Flora Medicinal de México” de Lozoya (1982) (Cano, 1997).
Otras obras se enfocan al estudio de la historia de estas especies, considerando el origen indígena
en México y los conflictos existentes con la cultura Española (Lozoya, 1997).
De igual manera es posible encontrar listados de plantas medicinales a nivel regional
como es el caso del libro “Plantas Medicinales del Estado de Chihuahua” (Olivas, 1999) y el
inventario etnobotánico de la “Flora Medicinal de Veracruz” (Cano, 1997), los cuales dan a
conocer especies medicinales con sus nombres comunes, científicos e indígenas, descripción,
localización y los padecimientos para los cuales son utilizadas, así como su forma de preparación
e ilustraciones detalladas.
7
Las investigaciones de tipo monográfico (Bautista, 1995) nos permiten tener una
perspectiva más amplia del recurso que representan para las comunidades tanto étnicas como
mestizas, mientras que los manuales de plantas medicinales, además de mostrar listados de
plantas con sus respectivos usos, preparaciones y tratamientos, permiten un acercamiento
intercultural entre los sistemas de salud tradicionales y los institucionales. Dentro de estos
manuales se cuenta con el Manual Xiwiamoxtli, que enlista plantas medicinales del centro de
Veracruz, abarcando los municipios de Xalapa, Teocelo, Coatepec, Xico y San Marcos (Barragán
y González, 2003).
Dentro de esta diversidad de estudios etnobotánicos, para el Estado de Veracruz se
encuentran los realizados con grupos étnicos donde se hacen inventarios y posteriormente
referencia a los aspectos culturales que implica la medicina tradicional al estar ligada con ritos
ceremoniales y religiosos (Calatayud, 1990).
Por otro lado, los estudios realizados en zonas rurales se han enfocado generalmente en la
resolución de problemas dentro del área de salud, sin embargo lo que se ha observado es un uso
híbrido entre estos recursos y las medicinas de patente por parte de estas comunidades, dejando el
uso de plantas para molestias más leves (Rojas, 1988).
En materia etnobotánica se han llevado a cabo investigaciones significativas en el Estado
de Veracruz, algunas de tipo exploratorio (López y Reyes, 1997; Garrido, 1997), otras enfocadas
a cuestiones fitoquímicas (Olarte, 1998) o aspectos ecológicos y socioeconómicos (Antonio,
1997).
Dentro de sus resultados es considerable recalcar el hecho de que para el caso de plantas
medicinales, los sitios perturbados han sido donde se han encontrado la mayoría de las especies
con este tipo de uso, como son los acahuales y caminos. Esto en gran parte debido a que este tipo
de especies son resistentes a condiciones de estrés (López y Reyes, 1997).
Los estudios de medicina tradicional con respaldo fitoquímico son de gran importancia,
para conocer los metabolitos secundarios contenidos en las plantas que actúan en el organismo
8
humano para el tratamiento empírico de las enfermedades, lo cual permite hacer un adecuado uso
de ellas (Olarte, 1998).
Por otro lado, los trabajos con perspectiva ecológica nos permiten determinar si el manejo
que se le está dando a los recursos es sostenible o no, lo cual es indispensable para programar un
plan de manejo y evaluar su impacto en las poblaciones y ecosistemas. Trabajos socioeconómicos
sustentan el hecho de que recursos naturales como los Productos Forestales No Maderables son
sustentables económicamente, siempre y cuando exista un acceso al recurso con acuerdos y leyes
que aseguren su derecho de uso, además de que en caso de ser utilizados para su venta su precio
pueda ajustarse a la abundancia o carencia del producto por año o temporada (Antonio, 1997).
Este último tipo de estudios se acercan a lo que se busca en esta investigación, ya que a
pesar de que en primera instancia se tiene por objetivo tener un listado de la flora silvestre y
semicultivada que las comunidades utilizan con los fines mencionados, se tiene también como
objetivo conocer en qué medida estos recursos son utilizados como medio de subsistencia por las
comunidades y la manera en que son manejados.
En materia de etnobotánica, existen otros trabajos que abordan la temática desde la
perspectiva de género, por lo que además de dar a conocer la diversidad de especies útiles, se
refieren a las normas sociales que rigen el acceso a dicho recurso, así como a la construcción de
género sobre el espacio geográfico, demostrando que las mujeres enfrentan mayores restricciones
que los hombres para acceder al recurso (Vázquez y colaboradores, 2004), (Bhawana, 2005).
Estudios enfocados a recursos no cultivados con perspectiva de género en comunidades indígenas
han justamente reportado las restricciones que enfrentan las mujeres para accesar a estos recursos
(Vázquez y Montes, 2006).
Un aspecto importante en el uso y consumo de la flora silvestre y semicultivada útil es
que tales prácticas en ocasiones acarrean consecuencias negativas para su conservación. Porque
la producción para su venta no contribuye a la conservación in situ (Vázquez y colaboradores,
2004) ya que al ser productos relativamente baratos se tiende a un alto índice de colecta, lo cual
no es sustentable para las especies.
9
Los Productos Forestales No Maderables (PFNM), engloban a la flora silvestre y
semicultivada útil, ya que según la FAO2 este término se refiere a todos los productos
provenientes de materias primas biológicas, excepto la madera. Ubicándose dentro del capital
natural con que cuentan las comunidades. Sin embargo, su comercio no siempre llega a ser
exitoso, ya que están de por medio diversos factores como la facilidad de venta, aspectos de
organización comunitaria y cultura local (Marshall y colaboradores, 2003), aunque si tienen
implicaciones dentro de los medios de vida principalmente de las personas más desfavorecidas
económico y socialmente al ampliar su gama de opciones de sustento (Belcher y Schreckenberg,
2007).
En la mayoría de los casos los PFNM son utilizados para autoconsumo, fungiendo como
alternativa en situaciones desfavorables que enfrentan las comunidades (épocas de secas,
ausencia producción, entre otras). De tal manera que, aunque su comercialización es limitada, son
utilizados como una estrategia económica de las familias que les permite obtener cierta seguridad
(Belcher y colaboradores, 2005). Obviamente, cuando un PFNM llega a ser certificado, su
comercialización es más eficiente, sin embargo alcanzarla requiere altos niveles de organización
y técnicas sofisticadas (Belcher and Schreckenberg, 2007).
Finalmente, existe una gran cantidad de estudios realizados en zonas cafetaleras en el
país, muchos de ellos enfocados en el estudio de la diversidad de especies útiles tanto cultivadas
como silvestres, como resultado de una estrategia adoptada por las comunidades frente a la crisis
del café (Martínez y colaboradores, 2007). En esta línea resaltan investigaciones que han dado
cuenta del acceso desigual a los beneficios del uso de estos recursos al interior de los grupos
domésticos, reportando por ejemplo que para el caso de la producción del café, las mujeres,
niñas y niños participan activamente a lo largo de todo el proceso, sin embargo son los hombres
adultos quienes controlan los beneficios que se obtienen del cultivo, ya que son ellos quienes
realizan su venta y distribuyen las ganancias (Vidal, 2004).
2
(Por sus siglas en inglés) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
10
III.
Marco teórico
El presente estudio pertenece al área de la etnobotánica, definida como “el campo científico que
estudia las interrelaciones que se establecen entre el hombre y las plantas, a través del tiempo y
en diferentes ambientes” (Hernández, 1996), teniendo como tarea primordial “la integración del
conocimiento tradicional con el científico” (Luna-Morales, 2002).
Sin embargo:
“La etnobotánica no se le debe “encajonar” dentro de definiciones o de
limitar las discusiones teóricas; creo que la etnobotánica es y debe ser una
actividad científica, una búsqueda de nuevos conocimientos, fruto de la curiosidad
de la mente humana que trata de entender cada vez mejor la naturaleza que le
rodea, buscando en forma consciente o no, el bienestar de la humanidad” (GómezPompa, 1982).
Por lo tanto, es necesario considerar el estudio tanto del medio natural como la cultura de
las personas, ya que cada ambiente es diferente y la cultura estará en función de la capacidad de
acumulación o pérdida del conocimiento (Hernández, 1996). Considerando que el conocimiento
local a pesar de carecer de terminología científica, cuenta con el discurso y la sintaxis necesarios
para explotarlo (Levi-Strauss, 1962), se debe considerar el conocimiento tradicional al mismo
nivel que el científico (Gispert y colaboradores, 2005). Así mismo será ineludible tener buenas
bases botánicas y etnográficas (Gómez-Pompa, 1982).
La presente tesis está enfocada en el estudio de plantas silvestres, es decir “aquellas que
crecen espontáneamente sin cultivo” (Moreno, 1984), excluyendo a las cultivadas, las cuales son
“propagadas deliberadamente por el hombre” (Moreno, 1984). Sin embargo en este estudio son
consideradas también las plantas semicultivadas, ya que hay plantas que pudieron haber sido
sembradas hace tiempo y que en la actualidad son puntualizadas como “semicultivadas” por el
poco manejo que les representan. Así mismo, se entiende por semicultivadas aquellas especies
que en algún momento fueron sembradas y actualmente se propagan por sí mismas.
11
En cuanto a la distribución de las especies semicultivadas, algunas de ellas son
caracterizadas como
introducidas o exóticas, ya que “no son nativas a la región que se
encuentran, debiéndose su presencia a la influencia del hombre” (Moreno, 1984). Sin embargo
la mayoría de las especies entran con el calificativo de nativas, pues “crecen en la región sin
haber sido propagadas o introducidas intencional o accidentalmente por el hombre” (Moreno,
1984), aunque estas pueden confundirse muchas veces con las denominadas naturalizadas
“plantas introducidas que crecen y se reproducen como si fueran nativas” (Moreno, 1984).
No obstante, cabe señalar que más allá de clasificar a las plantas botánicamente en base a
sus características generales como su forma de vida y distribución, se pretende conocer la
clasificación de la flora silvestre y semicultivada asignada por la gente bajo su propia
experiencia, lo que forma parte del conocimiento tradicional.
A pesar de los años de represión en la historia de la humanidad, por parte de la religión y
la ciencia, con respecto a los rituales y saberes tradicionales de nuestros antepasados (Escobar,
2002), el conocimiento tradicional ha logrado ser reconocido como parte ineludible del desarrollo
científico. Particularmente en el área de las Ciencias Naturales se ha reconocido su importancia
logrando recuperar y difundir el conocimiento que los pueblos poseen del reino vegetal que les
rodea.
En este contexto se entiende por saber tradicional:
“aquel conocimiento práctico de etnias o comunidades locales, es el sentido
común como fundamento y base metodológica de sus conocimientos que a su vez se
basan en experiencias acumuladas y seleccionadas durante miles de años, para
obtener los mejores resultados en el aprovechamiento de los recursos naturales y
su supervivencia” (Escobar, 2002).
De esta manera, la ciencia se ha visto beneficiada a partir de este conocimiento para
proponer alternativas que mejoran la calidad de vida de los seres humanos. Así podemos
encontrar actualmente un sinfín de aportes de la etnobotánica a disciplinas como la medicina y la
agroecología.
12
En el ámbito de las plantas medicinales, se encuentran trabajos amplios que han tenido
por objetivo el compilar la información existente en esta materia (Cano, 1997). El estudio de las
plantas medicinales tiene sus orígenes desde la llegada de los Españoles a México, ya que se
enviaban protomédicos a realizar listados acompañados de ilustraciones para ofrecerlos como
regalos a la Corona (Cano, 1997). Este tipo de compilaciones, junto con otras muy reconocidas
como el Códice Badiano, son muestras de cómo se inició el estudio de las plantas medicinales
por parte de los botánicos. Es bien sabido que este tipo de documentos se continúan utilizando en
la medicina actual.
Así mismo, los antropólogos también han dado sus aportes dentro del área de la
etnobotánica, realizando estudios enfocados principalmente a examinar el uso de las plantas por
distintas etnias, principalmente aquellos con usos mágico-religiosos.
En los últimos años, científicos de diferentes áreas como la ecología, han retomado su
interés en los recursos vegetales a los que la gente les asigna un uso “ecológico”.
Así como en el conocimiento ecológico tradicional el cual se refiere al:
“conocimiento construido colectivamente a través de generaciones en
estrecho contacto con la naturaleza; incluye sistemas de clasificación,
observaciones empíricas del ambiente local y un sistema de manejo de los
recursos; su calidad varía entre los miembros de la comunidad, dependiendo del
género, edad, clase social, capacidad intelectual y profesión; es acumulativo y
dinámico, pues se adapta a los cambios tecnológicos y económicos de la sociedad”
(Luna-Morales, 2002).
Esta revalorización de prácticas tradicionales, nos lleva a la articulación del saber
comunitario con la ciencia a fin de devolver a las comunidades un saber enriquecido (Leff y
Carabias, 1993 de Escobar, 2002).
Como se puede notar en los antecedentes, existen numerosos trabajos de tipo
etnobotánico, los cuales a lo largo del tiempo han sido más específicos, diversos y complejos. En
cuanto a los métodos de que se valen los estudiosos de la etnobotánica es posible apreciar que
13
son variables, sin embargo la gran mayoría de los investigadores Mexicanos trabajan inspirados
en la metodología de Hernández X. (1985), quien fue el primer botánico en nuestro país que se
inmiscuyó de manera formal en esta disciplina.
A grandes rasgos el desarrollo de la Etnobotánica en México se inicia con intentos por
hacer una exhaustiva compilación de la flora que tuviera un uso antropogénico, con el fin de
implementar sus usos en otras regiones o diversas partes del mundo. Posteriormente se vio la
necesidad de analizar el manejo que se les daba a las plantas, con el propósito de darle un mejor
uso al recurso. Así mismo, la biotecnología aportó bases fundamentales para llevar a cabo un uso
correcto de las especies, considerando los metabolitos secundarios que contienen.
Ahora, nos encontramos en una etapa en la que es necesario considerar el uso y manejo
que se le brinda a los recursos naturales en función del acceso desigual entre comunidades e
individuos de manera que sea posible proponer programas de manejo sustentables y equitativos.
Así mismo, el conocimiento que se tiene de las especies manejadas con fines ecológicos,
puede permitir sustentar propuestas de pagos por servicios ambientales implementados por
instituciones como la CONAFOR3. Ya que el reconocer la importancia de las especies utilizadas
como sombra en los agroecosistemas cafetaleros como captadores de carbono, productores de
afluentes de agua y hábitats de diversas especies da fundamento a su preservación mediante
estímulos a los poseedores de las fincas.
Finalmente, cabe recalcar la importancia de analizar este tipo de estudios desde la
perspectiva de la sobrevivencia de estas comunidades, partiendo de la definición de los medios
vida o sistemas de sustento como “las posibilidades, activos (que incluyen recursos tanto
materiales como sociales) y actividades necesarias para ganarse la vida”. Según el enfoque de
sustentabilidad un medio de vida es sostenible “cuando puede soportar tensiones y choques y
recuperarse de los mismos, y a la vez mantener y mejorar sus posibilidades y activos, tanto en el
presente como de cara al futuro, sin dañar la base de recursos naturales existente” (Chambers y
Conway, 1992). (Figura 1)
3
Comisión Nacional Forestal
14
Figura 1. Marco de los medios de vida sostenibles. El esquema nos muestra como los grupos sociales, cuentan con
una serie de capitales que transformados en estrategias les permiten alcanzar sus logros. Sin embargo la posibilidad
de contar o no con algunos capitales, los hace enfrentarse a un contexto de vulnerabilidad diferente. (Tomado de
Chambers y Conway, 1992)
En este contexto, la flora silvestre y semicultivada útil constituye un medio de vida al que
acceden las comunidades y que se integra a lo que se ha dado en llamar su “capital natural”.
15
IV.
Objetivos
Objetivo General
Documentar el conocimiento, las prácticas de uso y el manejo de la flora silvestre y
semicultivada con fines medicinales, mágico-religiosos y con uso ecológico, que poseen y
llevan a cabo habitantes de tres comunidades ubicadas dentro de la región cafetalera del
Centro de Veracruz.
Objetivos Específicos
Elaborar un inventario florístico de la flora silvestre y semicultivada útil en las localidades
de estudio, con base en las colectas realizadas en periodo de lluvias y la información
obtenida mediante recorridos con informantes clave.
Conformar una base de datos de las especies registradas que contemplará los rubros de:
nombre común, localidad, abundancia, hábitat, uso, enfermedades que curan (para el
caso de medicinales), parte utilizada, temporada de cosecha, forma de preparación,
frecuencia de consumo y valores asignados.
Estimar los efectos que el uso y manejo de
estas plantas pueden tener sobre las
poblaciones vegetales considerando su abundancia, parte utilizada y frecuencia de
consumo.
16
Objeto de estudio
La flora silvestre y semicultivada con fines medicinales, mágico-religiosos y con un uso
ecológico detectado por la gente.
Unidades de análisis
San Isidro, Jilotepec, Ver.
Las Lomas, Coatepec, Ver.
Texín, Teocelo, Ver.
Unidad de observación
Cada individuo entrevistado
Por lo que se asume que la información recapitulada por las unidades de observación es
un reflejo de lo que las comunidades conocen, usan y practican.
17
V.
Materiales y método
1. Visita prospectiva y elección de comunidades. En primera instancia se visitaron
comunidades cafetaleras4 del Centro de Veracruz, consideradas así de acuerdo al
mapa de regiones y municipios cafetaleros elaborado por el Consejo Veracruzano
del Café de Veracruz (COVERCAFE). Para la elección de las comunidades de
estudio se conjugaron varios criterios. Se buscaron comunidades vinculadas a la
producción de café, con iniciativas de desarrollo relacionadas con este cultivo
(participación en programas de pago por servicios ambientales o producción de
café orgánico) y altos índices de migración internacional. Tras un proceso de
selección se decidió trabajar con las siguientes comunidades:
a) Las Lomas, municipio de Coatepec por llevarse a cabo ahí un programa de
pago por servicios ambientales5.
b) San Isidro, municipio de Jilotepec por estar desarrollando una alternativa
de café orgánico.
c) Texín, municipio de Teocelo ya que sus actividades productivas están
relacionadas con el café con mayor intensidad que en las otras
comunidades.
Todas con un importante índice de migrantes internacionales. Además de
que cada municipio presenta diferencias significativas en su entorno
natural.
4
Aquellas en las que el ciclo de producción de café sigue estando en el centro de la organización de la vida cotidiana
de sus pobladores.
5
Diagnóstico del programa de Pago de Servicios Ambientales por agua y captura de carbono que realiza SENDAS
A.C. en la cuenca del Río Pixquiac y zonas aledañas.
18
Área y sitios de estudio
Las tres comunidades del centro de Veracruz se ubican dentro de la cuenca cafetalera XalapaCoatepec, donde el café y la caña son los cultivos que predominan. El café representa particular
interés para este trabajo por ser un cultivo que en la región se lleva a cabo principalmente bajo
sombra, lo que permite albergar muchas especies propias de los sistemas naturales locales.
Figura 2. Cuenca cafetalera Xalapa-Coatepec. Se muestran los tres municipios a los que pertenecen las
comunidades de estudio en un esquema tomado de un mapa escala 1-250 000.
Tomado de Salas y colaboradores, 2009.
19
Figura 3. Ubicación de las comunidades de estudio dentro de sus municipios. Las comunidades se presentan en
las siguientes escalas: La Concepción 1-15 000, Las Lomas 1-10 000 y Texín 1-7 300.
Las Lomas, Coatepec, Ver.
La localidad de Las Lomas descansa sobre una zona de pendiente abrupta, donde las viviendas se
localizan principalmente a lo largo de una carretera lineal que traza verticalmente la montaña
donde muchos de los cafetales y cañales inician a partir de los traspatios de los hogares. Los
cafetales predominan entre otros usos del suelo cubriendo un mayor porcentaje de la superficie
del municipio (484 hectáreas en total), en comparación con las demás localidades de estudio. La
comunidad cuenta con 279 hogares (ver tabla 1) y se encuentra a 1140 msnm.
20
Las Lomas pertenece al municipio de Coatepec, ubicado 720025 N, 2152473 W el cual
presenta una variabilidad de altitudes que van desde los 600 a los 2,900 msnm. La superficie total
del municipio comprende 255 km2. Dentro de sus elevaciones destacan los cerros Huilotepec, la
Malinche, las Culebras, Cerro Grande y el Cerro Zimpizahua.
El municipio de Coatepec se encuentra en la región hidrológica del río Papaloapan, en la
cuenca hidrológica del Río Jamapa, además de contar con varias corrientes de agua como
Tecajetes-Pintores, Sordo-Tillero, Pixquiac, Calpixcan-Hueyapan, Atopa, Gavilanes, San Andrés,
Paso Panal, Tolapa y Tlaconca (Segrove, 2003). La mayoría de los ríos del municipio de
Coatepec recogen sus aguas en la vertiente oriental del cofre de Perote de abundantes vasos
acuíferos y aumentan su caudal en las partes bajas de sus causes (Luna, 1997).
En el municipio se presentan en forma general cuatro tipos de suelo: andosoles, litosoles,
ferralíticos y brunizems (Segrove, 2003). Presenta los climas templado húmedo, templado
subhúmedo y semicálido húmedo, con una temperatura media anual superior a los 18 °C, la
precipitación media anual es de 1,800 mm.
Este municipio presenta varios tipos de vegetación; selva baja caducifolia, sabana,
encinar, bosque mesófilo de montaña, Pinares, vegetación riparia y vegetación secundaria (Luna,
1997).
San Isidro, Jilotepec, Ver.
La colonia de San Isidro era considerada como “localidad” en los censos oficiales hasta hace
poco tiempo pero, debido a un ajuste en términos administrativos, en la actualidad pertenece a la
localidad de La Concepción, dentro del municipio de Jilotepec.
Se encuentra en un terreno con una inclinación inferior a la de Las Lomas de Coatepec.
Gran parte de sus cafetales se localizan en zonas más inclinadas, pero la humedad y la buena
calidad de suelo les permiten ser muy diversos. A esto debe agregarse el hecho de que algunos de
sus habitantes han optando por producir café orgánico, lo cual permite la inserción de más
21
especies. Esta es la comunidad más pequeña en cuanto a número de hogares ya que está
conformada por sólo 97. A pesar de que la mayoría de los entrevistados maneja sus cafetales bajo
sombra, en la localidad existe un amplio terreno con cafetales a sol pertenecientes a un
latifundista. Sus parcelas están distribuidas azarosamente y en un terreno más amplio, lo que
implica mayor fragmentación del paisaje. Esta comunidad resultó ser la más proletarizada, lo que
implica mayor dependencia de ingresos provenientes de empleos en zonas urbanas (Córdova y
Fontecilla, 2007).
Jilotepec se ubica dentro de la zona central y montañosa del Estado de Veracruz en las
coordenadas 96º 53´57” N, 19º 36´20” W y cuenta con una población de 434 habitantes. Tiene
una altitud media de 900 msnm. Su extensión territorial es de 72.38 km2, dividiéndose en 24
localidades. La cuenca que abastece a la zona pasa por el río Actopan que en la parte inicial de
su recorrido se le conoce como río Sedeño y 15 km abajo se encuentra el río Tlacolulan (Padilla,
2000). Cuenta con una corriente de malpaís que abarca el 30% de su territorio y su topografía es
considerada regular.
En cuanto a su Edafología se encuentran presentes calizas, rocas ígneas, cementante,
caliza y grava volcánica en sus cerros. Su suelo es de tipo andosol, que se caracteriza por
contener cenizas volcánicas, con tonalidades grisáceas (Padilla, 2000).
El clima predominante en el municipio es templado-húmedo C (fm) (e) g. La temperatura
media anual es de 18ºC y su precipitación media anual es de 1,110 mm (Padilla, 2000). Y los
tipos de vegetación que presenta son selva baja caducifolia, bosque de encino, bosque caducifolio
y bosque de pino en el malpaís.
Texín, Teocelo, Ver.
Los 240 habitantes de la localidad de Texín, a diferencia de las demás comunidades, habitan
viviendas ubicadas en un terreno plano y rectangular. La entrada de la localidad está compuesta
por extensos potreros de lado a lado con respecto a la calle principal y las viviendas están
22
divididas según el tipo de tenencia de sus tierras, de este modo se encuentran divididos entre
“Colonos” (propietarios privados) y “ejidatarios”.
El ejido de Texín fue formado en 1978, para 1998 contaba con 42 ejidatarios y 230 has de
extensión. La población actualmente cuenta con salón ejidal, iglesia, Telesecundaria, primaria y
jardín de niños. Los cultivos manejados prioritariamente son la caña y el café bajo sombra, los
cuales colindan con los hogares situados a las orillas de la zona habitada.
Algunas mujeres de Texín han tenido contacto con iniciativas y proyectos de desarrollo
que se han enfocado en el manejo de los recursos naturales, lo que ha contribuido a ampliar su
conocimiento sobre la preparación de productos medicinales a partir de plantas.
Texín se encuentra ubicado en la zona centro montañosa del Estado, en las coordenadas
2142508 N y 14710058 W a una altura de 1286 msnm.
El municipio de Teocelo cuenta con una superficie de 54.29 Km2. Entre sus elevaciones
cuenta con los cerros El Alto, Chocoyol, El Borrego, El Cuervo, México, Peregrina y Piedra
Parada. El tipo de suelo representativo para Teocelo es el de los acrisoles (Contreras y Díaz,
1989).
Teocelo se encuentra en la cuenca hidrológica del río La Antigua, El Sordo, El Comapa y
el Huilizapan (CONAE, 1995). Su suelo es de tipo luvisol y se caracteriza por tener acumulación
de arcilla en el subsuelo (Signoret y Viccon, 1985). Aunque el tipo de suelo representativo para
Teocelo es el de los acrisoles (Contreras y Díaz, 1989).
El tipo de clima es A Cm semicálido húmedo con temperatura media anual mayor de los
18°C, con lluvias de verano e influencia de monzón con un porcentaje de lluvia invernal mayor
de 5 y pp del mes más seco menor a 40 mm (Contreras y Díaz, 1989).
La vegetación del municipio de Teocelo está representada por especies que corresponden
en su mayoría al Bosque Mesófilo de Montaña (Rzedowski, 2006).
23
2. Ubicación de viviendas y selección de la muestra de hogares 6. Se realizó un
conteo minucioso de las viviendas (tabla 1) en cada comunidad, ubicándolas en
un croquis y enumerándolas. Sobre esta base se hizo la toma de la muestra
aleatoria de hogares, realizada por los responsables del proyecto.
3. Encuesta general con grupos domésticos (hogares). Se aplicaron 372
cuestionarios a una muestra aleatoria simple representativa de hogares en cada una
de las tres comunidades de estudio (tabla 1), con la finalidad de colectar datos
socioeconómicos de los miembros del hogar, sobre tenencia de la tierra, manejo de
las fincas, así como obtener los primeros listados de los recursos naturales
utilizados en los hogares y detectar la presencia/ausencia de migrantes.
4. Selección de muestra reducida de hogares para aplicación de cuestionarioentrevista. Se hizo una nueva selección de hogares (estratificada), distribuidos en
las tres comunidades (tabla 1), considerando los siguientes criterios: presencia /
ausencia de migrantes y posesión o no de tierras. Un criterio adicional para la
elección de hogares fue que presentaran un esquema de manejo de RN de interés
para el proyecto (productores de café orgánico, propietarias de tierras,
participación en el programa de pago por servicios ambientales a cafetales bajo
sombra, etc.). Dicha selección fue realizada por los responsables del proyecto.
6
Según el modelo Mesoamericano de familia de Robichaux (1997) puede haber más de un hogar (grupo doméstico)
por vivienda (casa), y cada hogar puede identificarse por poseer su propio fogón o estufa, sin embargo comparten el
mismo solar (patio). Así mismo existen diferentes tipos de grupo doméstico; nuclear (padres e hijos, o solo padres),
extenso (una familia nuclear mas otros individuos viviendo en la misma vivienda) y multifamiliar dos o más familias
nucleares o extensas viviendo en la misma vivienda).
24
Tabla 1. . Número de hogares totales, encuestados y entrevistados por comunidad. La localidad de San
Isidro fue encuestada en su totalidad, seguida de Las Lomas con más del 50%. Las cuotas fueron lo más
posible proporcionales de acuerdo al universo de hogares por comunidad.
Localidad
Total de hogares
Hogares encuestados
Hogares
entrevistados
Texín
240
112
16
San Isidro
97
97
15
Las Lomas
279
163
20
Total
616
372
52
5. Aplicación de cuestionario-entrevista7 sobre flora silvestre y semicultivada
útil. Se aplicaron 52 cuestionarios-entrevistas dirigidas a personas designadas por
el resto de los miembros del grupo doméstico como “encargados de la colecta de
estos recursos” (en su mayoría mayores de 40 años). La aplicación de este
instrumento se hizo con apoyo de un catálogo fotográfico de las plantas existentes
con el fin de que las personas pudieran distinguir las especies evitando confusión
por la diversidad de sinónimos existente a nivel de nombre común. Este catálogo
se obtuvo mediante recorridos realizados con informantes clave de las
comunidades (curanderas o personas que dependen de los recursos silvestres con
más frecuencia). A continuación se muestra el cuestionario-entrevista que se
utilizó, en el cual los apartados de abundancia, parte usada y frecuencia de
consumo permitieron estimar el posible efecto que las prácticas de manejo locales
pueden tener sobre la flora silvestre y semicultivada útil.
7
La sección de la ficha es considerada un cuestionario-entrevista debido a que consta de dos partes, la primera
(cuestionario) conformada por unas tablas que fueron llenadas a partir de las respuestas otorgadas por los expertos en
la materia, y la segunda (entrevista) que consta de cinco preguntas abiertas, con el fin de explorar con más
profundidad cuestiones de manejo, percepción y acceso a la flora silvestre y semicultivada útil.
25
Cuestionario-entrevista sobre flora silvestre y semicultivada útil
Prácticas de manejo
Conocimiento
s
Localidad: ____________ Fecha: _____________ Encuestador: ________________ No. De
Encuesta: __________ Tipo de Hogar: ________________
I.
Cuestionario
Persona designada para responder esta sección: ____________________________
con jefe de hogar: _______________________
Parentesco
Plantas consumidas la temporada pasada
Valores
Nombre
Parte
Abundancia
Hábitat
Uso
común
Forma de
Frecuencia
Quién
preparación
consumo
colecta
Temporada
usada
asignados
Plantas consumidas por generaciones anteriores
(sus abuelos por ejemplo, que ahora ya no se consumen o ya no hay)
Valores
Nombre
Parte
Abundancia
común
Hábitat
Uso
Forma de
Frecuencia
Quién
preparación
consumo
colecta
Temporada
usada
asignados
Otras plantas que haya usted consumido alguna vez en su vida
26
Nombre
Parte
Abundancia
Hábitat
Uso
común
Forma de
Frecuencia
Quién
Valores
preparación
consumo
colecta
asignados
Temporada
usada
II. Guía de entrevista semi-estructurada
a. ¿Cómo aprendió sobre estas plantas? ¿Quién le enseñó?
b. ¿Algunas plantas que tienen las mismas propiedades pueden ser sustituidas por otras?
c. ¿Quiénes saben más de estas plantas: los curanderos, las mujeres o los hombres mayores,
los más necesitados, las señoras en general, los niños? (dar pausas entre opciones)
¿Porqué?
d. En otras familias, ¿es también el hombre (o la mujer) quien sabe más de plantas del
monte? ¿A qué cree que se deba esto?
e. ¿Existe en esta comunidad alguna regulación para controlar la colecta de estas plantas
(cantidades, sitios permitidos/prohibidos donde colectan, etc.)?
Nota: La mayoría de las preguntas de la entrevista tienen que ver con cuestiones de género que no
incumben en esta tesis, pero que fueron necesarias para el proyecto.
6. Procesamiento de cuestionarios-entrevistas. Se armó la base cuantitativa con
los datos obtenidos en la primera parte del instrumento (tablas llenadas a partir del
cuestionario). La segunda parte del instrumento que consistió en preguntas
abiertas a manera de entrevista, fue transcrita textualmente para extraer datos
significativos.
7. Colecta y conservación del material biológico. Se colectaron las especies
reconocidas por los habitantes como medicinales, mágicas, religiosas y con uso
ecológico en época de lluvias, realizando recorridos con informantes clave de las
27
comunidades por los diversos agroecosistemas. Se levantaron las notas de campo
específicas para cada especie (figura 3) como fecha, tipo de vegetación, forma
biológica, tamaño, abundancia, nombre común, entre otras. Procurando colectar
las especies con flor y fruto para facilitar su identificación.
HERBARIO XALU
Universidad
Veracruzana
Familia
País
Localidad
Xalapa, Ver.
N. Científico
Estado
Latitud
Tipo de Vegetación
Suelo
Escasa ( )
Flor
Usos
Colector
Otros datos
Determinó
Facultad de Biología
Mpio.
Longitud
Altitud
Prim. ( )
Sec. ( )
Inf. Ambiental
Forma biológica
Tamaño
Regular ( )
Abundante ( )
Anual ( )
Perenne ( )
Fruto
Nombre Local
Fecha
No.
Duplicados
Figura 4. Ficha de herbario
Se consideraron las recomendaciones de Quero, 1986 para el caso de las palmas (tomado
de Lot y Chiang, Manual de herbario) que a continuación se mencionan:
Cuando la hoja recolectada es pinnada, excepto en algunos casos, esta es generalmente
grande; por tanto, es necesario dividirla en varias secciones de manera que podamos tener una
idea de la totalidad de la misma. En primer lugar, es necesario contar con los segmentos apicales
y tener secciones de diversas partes de la hoja para tener idea del largo y ancho de los segmentos
en toda la extensión, así como su inserción en el raquis; en éstas secciones se pueden desechar
todos los segmentos de un lado en la presunción de que ambos lados son iguales; deberán
tomarse también muestras del peciolo, tanto longitudinalmente como en cortes transversales, para
ver la modificación que va teniendo hacia el raquis; por experiencia, nos parece conveniente
prensar una sección de la hoja en que se hayan cortado los segmentos a unos cinco cm de cada
lado del raquis para observar fácilmente si la inserción al mismo es induplicada o reduplicada y
si los segmentos están en un solo plano o más. Dado que al prensar este tipo de hojas se tienen
28
que seccionar, es conveniente que antes de hacerlo se mida el tamaño de la hoja y se cuente el
número de pinas y anotar si la hoja tenía una posición dorso ventral o lateral.
Las inflorescencias en ocasiones son muy grandes y my ramificadas; en estos casos es
necesario fraccionarlas, pero es conveniente que se presenten las espatas, principalmente las
estériles; en cuanto a las secciones, estas deberán hacerse de manera que den una idea del número
de ramificaciones de la inflorescencia.
Si las inflorescencias tienen muchas flores, los excedentes podrán ser incluidos en un
fijador que preserve su forma, lo mismo que si se presentan frutos, sobre todo si son de tipo
carnoso. En este último caso es conveniente que el secado de la inflorescencia sea rápido, pues se
corre el riesgo de que se contamine con hongos. Si los frutos de la palma son muy grandes, se
recomienda por separado.
Los frutos deben revisarse periódicamente, ya que en algunas semillas de ciertos géneros,
como Sabal, Brahea y Erithea se desarrollan brúquidos que eclosionan después de algún tiempo,
a pesar de haber sido fumigados secados los ejemplares; cuando se presenta éste problema habrá
que desecharse parte del material y usar insecticidas muy potentes como bromuro de metilo o
fósforo de Aluminio, ya que los convencionales no matan a los brúquidos que están dentro del
fruto y cuando salgan de la semilla infectarán toda la colección.
Existen muchas variantes en cuanto a los métodos de recolección y prensado de las
palmas, sin embargo, cada recolector, según sus necesidades y la experiencia adquirida, irá
haciendo sus propias modificaciones; pero si es conveniente insistir en que nunca hay que perder
de vista que nuestros ejemplares
estarán depositados en un
herbario y montados en una
cartulina, por tanto, debe evitarse que el material sea demasiado grande, ya que, además de ser
inadecuado para guardarlo, no permite observar las partes que se necesitan para la identificación.
El otro extremo también es malo, ya que poco material como un segmento o parte de una
inflorescencia tampoco sirve.
Una recomendación que podría hacerse es que, además de la toma de medidas en el
campo, como tamaño de la palma, de las hojas, inflorescencias, etc. Se tomen algunas fotografías
29
que podrán ser anexadas al ejemplar de herbario. Otra es no olvidar tomar nota sobre el entorno
donde crecen las palmas que recolectamos, como suelo, vegetación, altitud, etc.
8. Proceso de herborización. Posterior a la colecta se llevó a cabo este proceso que
consta de prensado, secado, refrigerado (para desinfectar), montaje
e
identificación del material biológico dentro de las instalaciones del Herbario
XALU. La identificación de especies se hizo con base en el Sofware FAMEX, el
cual permite conocer la familia a la que pertenecen los ejemplares. Así mismo se
hizo uso de listados florísticos de la región (los cuales contienen la descripción
botánica de las especies) para agilizar la identificación a nivel de género y especie.
Para concluir este proceso se determinaron los especímenes cotejando con el
material biológico de colección de los Herbarios XALU y XAL. De igual manera
se contó con el apoyo de expertos en la materia: Mtro. José Ortega, Mtro. Roberto
Ortega y Sergio Avendaño Reyes (encargado del Herbario XAL).
9. Elaboración de recomendaciones para alternativas de manejo sustentable de
algunas especies en riesgo de disminuir sus poblaciones. Mismas que se
realizaron con base en el análisis de los resultados obtenidos a partir de la
diversidad y el manejo que los habitantes de las comunidades le brindan a la flora
silvestre y semicultivada. Así mismo éstas se elaboraron considerando la
bibliografía existente sobre programas de desarrollo sustentable.
10. Análisis e interpretación de resultados. Una vez compilada la información en la
bases de datos fue posible obtener resultados partiendo del análisis de las especies
y considerando cada respuesta dada por los entrevistados, mediante cruces en el
software SPSS 14.0, 2005. Así mismo, partiendo del análisis de cada especie en
cuanto al manejo que le es otorgado, fue posible detectar especies consideradas
“en riesgo de disminuir sus poblaciones” mediante crosstabs en el mismo
software.
11. Redacción de tesis.
30
Observaciones metodológicas
En un principio no se consideró estudiar las especies con fines ecológicos, sin embargo al
preguntar a los entrevistados sobre la flora silvestre y semicultivada que utilizan, comenzaron a
mencionar especies que utilizaban para sombra y humedad de sus cafetales (agroecosistema de
gran importancia en la zona), fue así que pareció pertinente agregarlos al presente estudio.
La ficha utilizada para la aplicación de entrevistas contaba en primera instancia con un
apartado que especificaba la venta de la flora silvestre y semicultivada útil, sin embargo al tener
pocos registros de recursos utilizados para venta, se decidió eliminar dicho apartado.
Se considera que en algunas ocasiones la gente compartía el conocimiento que tiene sobre
estos recursos, aunque en muchas ocasiones ya no los utilizan en la actualidad. Por tal motivo,
debido a la estrategia metodológica que se siguió en este trabajo, resulta difícil distinguir entre
los conocimientos y las prácticas de facto que llevan a cabo los habitantes de las tres
comunidades de estos recursos.
En un principio se consideró la muestra de 60 hogares para la aplicación del cuestionarioentrevista, sin embargo algunos no pudieron ser aplicados debido a la falta de disponibilidad de
las personas por varias causas como enfermedad y trabajo. Así mismo, no en todos los hogares
respondieron los encargados de la colecta de este tipo de flora, ya que no se encontraban en
horarios viables para ser entrevistados y en su lugar se ofrecían sus familiares para hacerlo.
La estimación de la abundancia se basó en lo que percibe la gente, no se hizo un método
de abundancia en campo.
A menudo los estudios de este tipo son realizados únicamente entrevistando a los
curanderos o todo tipo de personas expertas en la materia, cuestión que se trató de evitar en esta
investigación ya que la muestra y la metodología usada buscan acercarse al conocimiento
difundido en la comunidad en general, esto le da un valor especial, ya que los resultados
representan lo que conoce en común la gente, no sólo los expertos.
31
VI.
Resultados
Para la mayoría de los habitantes entrevistados en las tres comunidades, la flora silvestre y
semicultivada representa una significativa fuente de insumos de capital natural, brindándoles un
mejor medio de vida al darles la posibilidad de obtener recursos de los ecosistemas que les
rodean. Así mismo debe considerarse que este tipo de recursos son de vital importancia en su
vida diaria al ser productos que tienen a su alcance en el momento que lo requieran, pues la
mayoría de las especies se encuentran cerca de sus hogares, o bien tienden a domesticarlas
cuando les son útiles, un caso especial fue la denominada “hoja de la culebra”, de la cual utilizan
su látex y la han incorporado a sus solares.
Resultados Generales
Se realizó un inventario de 149 plantas útiles, detectando 114 especies para fines
medicinales, 33 para rituales mágico-religiosos y 24 para fines ecológicos (gráfica 1) Muchas de
las especies registradas presentan más de un uso (ver matriz en CD anexo).
medicinales
mágico-religiosas
ecológicas
14%
19%
67%
Gráfica 1. Porcentaje de especies registradas por uso.
32
De las especies registradas, 22 son utilizadas en las tres comunidades, 27 en dos y el resto
(alrededor de 100) son aprovechadas solamente en una comunidad. Aunque por lo que se observó
en campo, la mayoría de las especies se encuentran en las tres comunidades (ver matriz en CD
anexo). La comunidad de Texín fue la que hizo mención del mayor número de especies (tabla 2).
Tabla 2. Número de especies registradas por comunidad.
San Isidro
54
Las Lomas
84
Texín
85
Considerando la MODA, o respuesta más frecuente, para cada reactivo del cuestionario,
fue posible realizar una matriz con la información de cada especie. Mediante esta matriz general
es posible obtener resultados partiendo del análisis de las especies y no considerando cada
respuesta dada por los entrevistados, lo cual se analiza mediante los cruces en el software SPSS
14.0.
A partir de esta matriz fue posible categorizar las especies según su abundancia. De esta
manera se obtuvo que la mayoría de las especies son consideradas como escasas, seguidas de las
comunes y un bajo porcentaje son consideradas muy abundantes (gráfica 2).
33
71
Abundancia
nula
4
12
muy abundante
escaso
71
común
51
?
11
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Frecuencia
Gráfica 2. Abundancia de la flora silvestre y semicultivada útil. El signo “?” hace referencia a especies donde no
existió un criterio uniforme para categorizarlas por obtener frecuencias iguales.
Frecuencia
La mayoría, y casi el mismo número de especies, se encuentran en acahuales y cafetales
(gráfica 3).
70
60
50
40
30
20
10
0
Hábitat
Gráfica 3. Hábitats de la flora silvestre y semicultivada útil. El signo “?” hace referencia a especies donde no
existió un criterio uniforme para categorizarlas, esto implica que se obtuvieron frecuencias de respuesta iguales para
diferentes hábitats para una misma especie.
34
Indudablemente todas las especies que se mencionaron en las comunidades tienen un
valor para los habitantes, ya que satisfacen alguna de sus necesidades, sin embargo existe una
categorización de dicho valor. A cada especie se le asigna cierta etiqueta según sea el beneficio
que le otorga a las personas. En el presente estudio las especies mencionadas, de acuerdo al valor
que les es asignado por los entrevistados, se ubican en cuatro rubros que son: estéticos,
ecológicos, calientes-fríos y afectivos, siendo los afectivos los más frecuentes (gráfica 4). Las
plantas consideradas como “calientes-frías” se refieren a especies medicinales utilizadas en baños
para combatir la frialdad o en té en caso de presentar enfermedades respiratorias. Entre las
especies con valor “ecológico” se agrupan básicamente aquellas que prestan algún servicio
ecológico en los cafetales, mientras las especies con valor afectivo son aquellas que en general
los habitantes consideran importantes para cuidar y conservar por razones emotivas.
?
calientes frios
ecológicos
100
80
60
40
20
0
estético
afectivos
Gráfica 4. Valores asignados a la flora silvestre y semicultivada útil. El signo “?” hace referencia a especies
donde no existió un criterio uniforme para categorizarlas.
35
Inventario florístico de la flora silvestre y semicultivada útil
Se identificaron un total de 89 taxones, pertenecientes a 80 géneros y 48 familias (tabla
3).
Tabla 3. Listado de especies silvestres y semicultivadas identificadas.
Familia
Género
Especie
N. común
AMARANTHACEAE
Iresine
sp.
Tlancuaya
APIACEAE
Hierba quebradiza
Foeniculum
vulgare Miller
Hinojo
ANACARDIACEAE
Mangifera
indica L.
Mango
BALSAMINACEAE
Impatiens
waleriana Hook
F.
Balsamina
BORAGINACEAE
Borago
officinalis L.
Borraja
BROMELIACEAE
Tillandsia
usneoides L.
Paztle
Captosis
sp.
Tenchitos
BURSERACEAE
Bursera
simaruba (L.)
Sarg.
Mulato
CAPRIFOLIACEAE
Sambucus
canadensis L.
var. mexicana
Sauco
CARYOPHYLLACEAE
Drymaria
sp.
Hierba de la Virgen
COMMELINACEAE
Tinantia
erecta (Jacq.)
Schlecht.
Hierba del pollo
Commelina
diffusa Burm. F.
Matlalín 1
sp.
Matlalín 3 “pegadita”
pendula
(Schnizl.) D.R.
Hunt
Matlalín morado
Tradescantia
36
COMPOSITAE
Melampodium
divaricatum
(Rich D. C.)
Mozote amarillo/
acahuale
Agastache
mexicana
Toronjil
Matricaria
chamomilla L.
Manzanilla
Taraxacum
officinale
Weber
Diente de león
Bidens
pilosa
Mozote blanco
Ageratum
houstonianum
Miller
Chancle morado
Artemisa
mexicana Gray
Hierba maestra
Achillea
millefolium L.
Plumajillo
Chyranthemum
parthenium (L.)
Bernh.
Santa María (mágica)
Elephantopus
sp.
Hierba del perro
Eupatorium
sp.
Santa María
Youngia
japonica (L.) DC.
Lechuguilla
Parthenium
hysterophorus
L.
Arrocillo
Tajetes
erecta L.
Flor de muerto
CRASSULACEAE
Kalanchoe
pinnata (Lamb.)
Pers
Siempre viva
EUPHORBIACEAE
Ricinus
communis L.
Higuerilla
Acalypha
alopecuroides
Jacq.
Gusanillo
Lasiacis
sp.
Matlalín 2
Cymbopogon
citratus DC.
Stapf
Zacate limón
GRAMINEAE
37
GUTTIFERAE
Vismia
baccifera (L.)
Triana & Planch
Cafecillo
HAMAMELIDACEAE
Liquidambar
macrophylla
Oerst
Liquidámbar
LABIATAE
Satureia
brownei
(Swartz) Briq.
Maltanche
micranthum
Willd
Hierba del fierro
bassilicum L.
Albaca
Mentha
spicata L.
Hierba buena
Origanum
mejorana L.
Orégano
Persea
americana
Miller
Aguacate
schiedeana
Ness
Chinini
Litsea
glaucescens
Kunt
Laurel
Erythrina
americana
Miller
Gasparito
Acacia
pennatula
(Cham. &
Schldl.) Benth
Huizache
Inga
jinicuil Schldl.
Jinicuil
spuria Humb. &
Cham.
Chalahuite
Yucca
elephantipes
Regel
Flor de izote
Malvaviscus
arboreus Cav.
Mazapán
Malva
parviflora L.
Malva
Phymosia
rosea (DC.)
Kearney
Gomilla
LAMIACEAE
Ocimum
LAURACEAE
LEGUMINOSAE
LILIACEAE
MALVACEAE
38
MELASTOMATACEAE
Heterocentron
MELIACEAE
Trichilia
subtriplinervium
(Link & Otto) A.
Braun & Bouch
havanensis Jacq.
Cañita
Rama tinaja
Melia
azedarach L.
Piocho
MIMOSACEAE
Leucaena
diversiflora
(Schld.) Bent
Guaje
MORACEAE
Cecropia
obtusifolia
Bertol
Guarumbo
Ficus
obtusifolia Kunt
Higuera
MUSACEAE
Musa
paradisiaca L.
Plátano
MYRTACEAE
Psidium
guajava L.
Guayaba
NIGTAGINACEAE
Mirabilis
jalapa L.
Maravilla
ONAGRACEAE
Lopezia
racemosa Cav.
Alfilerillo
Oenothera
rosea L’ Her. Ex
Aiton
Hierba del golpe
ORCHIDACEAE
Laelia
anceps Lindl.
Lirio morado
PASSIFLORACEAE
Passiflora
edulis Sims f.
flavicarpa
Degener
Maracuyá
PALMAE
Chamaedorea
elegans Mart
Tepejilote
PAPAVERACEAE
Bocconia
frutescens L.
Gordolobo
PIPERACEAE
Piper
amalago L.
Cordoncillo
auritum Kunth
Acuyo
australis
Lambert
Hemorroides
major L.
Antén
mexicana
(Lam.) Brand.
Espinosilla
PLANTAGINACEAE
POLEMONIACEAE
Plantago
Loeselia
39
PINACEAE
Pinus
patula Schltdl.
& Cham.
Pino
ROSACEAE
Eriobotrya
japonica
(Thunb.) Lindl.
Níspero
RUBIACEAE
Hamelia
patens Jacq.
Carne de
perro/bayetilla
RUTACEAE
Citrus
reticulata
Blanco
Naranja china
SCROPHULARIACEAE
Buddleja
americana L.
Envaramiento
SELAGINELLACEAE
Selaginella
galeotti Spring
Pezma
Brugmansia
suaveolens
(Willd.) Bercht.
& Presl.
Floripondio
nigrum L.
Hierba mora
Solanum
sp.
Chacuaco
Physalis
nicandroides
Schld.
Belladona
Cestrum
nocturnum L.
Huele de noche
TILIACEAE
Heliocarpus
pallidus Rose
Jonote
ULMACEAE
Trema
micrantha (L.)
Blume
Ixpepel
URTICACEAE
Urtica
chamaedryoides
Pursh
Caquistle /ortiguilla
VERBENACEAE
Lippia
dulcis Trev. St.
Lon.
Hierba dulce
Aloysia
triphylla (L’ Her)
Britton
Cedrón
SOLANACEAE
40
41
42
La alta representatividad de las familias Compositae, Lamiaceae, Leguminosae y
Solanaceae puede deberse a que son familias que contienen gran número de especies y son de
amplia distribución (Ambrosio, 1996).
Si comparamos el listado de nombres comunes con el listado de especies identificadas,
podemos notar que no se cubre en su totalidad, esto se debe a las siguientes razones:
a) Las colectas sólo abarcaron la temporada de lluvias
b) Algunas de las plantas mencionadas pertenecen al conocimiento de generaciones
anteriores y el recurso se considera extinto en la zona.
c) Las colectas se llevaron a cabo sólo con informantes clave (como curanderas), no con el
resto de los entrevistados.
Por lo que se recomienda llevar a cabo colectas metódicas en cada comunidad en
diferentes temporadas del año partiendo del listado por nombre común que se presenta en el CD
anexo.
Conocimiento de la flora medicinal
Existe una amplia gama de flora silvestre y semicultivada que las comunidades mestizas utilizan
para contrarrestar sus enfermedades más comunes. De las 149 especies registradas en este
estudio, 114 registraron un uso medicinal en las tres comunidades. A través de las entrevistas
realizadas se detectaron curanderos en las tres comunidades, los cuales son regularmente mujeres.
Por otro lado, la mayoría de los entrevistados (encargados de la colecta de plantas en cada
hogar) resultaron ser mujeres, y al preguntarles a qué creían que se debía esto respondieron que
son ellas quienes conocen más acerca de plantas medicinales por ser las que afrontan
directamente las enfermedades de los hijos y al no contar con un recurso económico para
llevarlos al doctor, se ven inducidas a hacer uso de esta flora.
43
En el CD anexo se pueden observar las enfermedades que curan la mayoría de las
especies mencionadas, de las cuales se puede señalar que la mayoría son utilizadas para combatir
enfermedades comunes como son: tos, gripe, de vías urinarias, infecciones vaginales, heridas,
fortalecimiento de la sangre, fuegos bucales, temperatura, infecciones estomacales, diarrea, dolor
de oído, insomnio, empacho, rozaduras, bronquios, recaídas, nervios, hepatitis, anemia, granos,
enfermedades de la matriz, inflamación, agruras, dolores de muela, inflamación del vientre,
frialdad, sangrado de encías, artritis, debilidad, para la viruela, sarampión, envaramiento, asma,
bilis, inflamación de los ovarios, baños en cuarentena, sofocamiento, anginas y problemas de
circulación. Además de algunas enfermedades menos comunes como el oguío (enfermedad
respiratoria) y la borgia.
Algunas especies como el lele blanco, no pudieron ser colectadas debido a que son
especies consumidas por generaciones pasadas y que ahora ya no se encuentran. Esta planta por
ejemplo era utilizada para hacer lavados y combatir la fiebre tifoidea.
Considerando cada dato obtenido mediante las entrevistas sobre el hábitat donde se
encuentran las plantas utilizadas con fines medicinales podemos decir que la gran mayoría son
albergadas por acahuales seguidos de los cafetales bajo sombra (gráfica 5).
El hecho de que los acahuales resulten ser los espacios donde estas especies proliferan de
manera sobresaliente se debe a su tendencia a ser ruderales y capaces de soportar niveles de
estrés muy altos.
44
180
160
Frecuencia
140
120
100
80
60
40
20
0
Hábitat
Gráfica 5. Frecuencia de especies medicinales en relación con el hábitat donde se encuentran. Los números indican las ocasiones en que las personas
mencionaron el hábitat para cada planta, por esa razón la suma de la frecuencia rebasa el número de especies medicinales registradas.
45
Los rubros de abundancia, hábitat y valores asignados para cada especie registrada
pueden observarse en la matriz anexa en CD.
La comunidad de Las Lomas resultó ser la que presentó un mayor número de especies
medicinales (gráfica 6), esto probablemente debido a que esta comunidad contó con un mayor
número de hogares entrevistados (tabla 1). Sin embargo, al hacer el análisis del número de
especies registradas por hogar en cada comunidad, resulta ser Texín la comunidad con mayor
registro de especies por hogar (gráfica 7).
San Isidro
19%
Texín
37%
Las Lomas
44%
Gráfica 6. Porcentaje de plantas medicinales por localidad.
26,5
26.1
22,4
Texín
Las Lomas
San Isidro
Gráfica 7. Promedio de plantas mencionadas por hogar entre comunidades.
46
Conocimiento etnobotánico asociado a rituales mágico – religiosos
“De Lévi Strauss (1964:32) aprendimos que con la ciencia y la magia
tenemos dos maneras de percibir la realidad, y que las dos aproximaciones son
difíciles de comparar entre sí, ya que son dos formas distintas de conocimiento”
(Boege, 1996).
Lo anterior sustenta el hecho de que las especies utilizadas para llevar a cabo rituales
mágico-religiosos conforman un capital simbólico difícil de evaluar en tanto estrategia de vida,
sin embargo forman parte del capital cultural que poseen las comunidades.
“La relación de la sociedad con la naturaleza está en función de los patrones culturales
de cada grupo y al ambiente específico en que se presente, adquiriendo características propias
que van ligadas a su cosmovisión particular” (Gispert y Rodríguez, 1999), por lo cual existen
diferencias notables en el número de especies utilizadas de manera ceremonial en cada
comunidad (tabla 4). Incluso cabe mencionar que San Isidro no presentó este tipo de especies y la
localidad de Las Lomas tiene el mayor registro de personas que las utilizan (gráfica 8).
Tabla 4. Plantas reconocidas para rituales mágicos en cada comunidad. Los números representan las ocasiones
en que se mencionó el uso de la planta en los hogares entrevistados.
Nombre común
Localidad
Higueras
Sauco
Rama tinaja
Plátano guineo
Maltanche
Hierba del zopilote
Arrocillo
Toloache
Ortiguilla
Santa maría (ornato)
Total
Las Lomas Texín
1
7
2
2
1
2
1
1
1
1
1
1
17
4
Total
1
9
2
1
2
1
1
1
1
2
21
47
Texín
17%
Las
Lomas
83%
Gráfica 8. Porcentaje de especies de uso mágico por localidad. Muestra el porcentaje de personas que
mencionaron dicho recurso.
Los rituales religiosos pueden atribuirse a un acto de reciprocidad que existe entre los entes
sobrenaturales y los humanos (Boege, 1996).
En el presente trabajo cuando hablamos de flora utilizada con fines mágicos, hacemos
referencia principalmente a especies que las personas utilizan para remediar enfermedades que no
son reconocidas en la medicina occidental, mediante limpias y curaciones de espanto. Así mismo
se mencionaron especies utilizadas en otros rituales interesantes que a continuación se
mencionan.
En un hogar se mencionó el uso de higueras (Ficus obtusifolia Kunth) para desvanecer hernias, el
ritual se realiza de la siguiente manera:
“Él tenía una hernia, y según le recomendaron que se limpiara (el área
de la hernia) con un listón rojo y que trajera el listón a una higuera tiernita que
estuviera no recia, que le hiciera una cortada a la higuera y ahí se lo metiera (el
listón) y como va cerrando, cicatrizando la higuera, le iba a desaparecer su
hernia” (Crescenciano, 45 años).
El sauco (Sambucus canadensis L. var. mexicana) y la rama tinaja (Trichilia havanensis
Jacq.) son utilizadas barridas en las limpias para quitar el mal de ojo o los malos aires, mientras
que la santa maría (Chyranthemum parthenium (L.) Bernh.) es utilizada para alejar los malos
aires del hogar.
48
El sauco (Sambucus canadensis L. var. mexicana) también es utilizado en la localidad de
Texín para que no se pinten los tamales, es decir para que se cocinen de manera uniforme,
poniendo una rama de esta especie sobre los tamales antes de tapar la olla para ponerla a hervir.
En la Localidad de Las Lomas se dice que los bebés nacen con gusanos negros en el ano,
por lo que varias personas mencionaron especies silvestres como el arrocillo (Parthenium
hysterophorus L.) para combatir este mal. La forma de preparación consiste en hervir la planta
para bañar a los niños de cuatro o cinco meses de edad, así arrojan los gusanos y de esta manera
evitan que estén inquietos, incluso se tiene la creencia de que si a los varones no les quitan los
gusanos de grandes tienden a ser homosexuales puesto que buscan la penetración anal:
“Hay aquí un dicho que dicen que por eso hay tanto homosexual, que porque
dicen que porque no los curan, dicen que les hace comezón cuando son grandes
en el ano, que por eso buscan las relaciones” (Asunción, 43 años).
Otro de los métodos usados para que los niños expulsen los gusanos es dándoles a comer
plátano guineo.
Uno de los rituales religiosos llevados a cabo en la localidad de Las Lomas es la
festividad de Cristo Rey, celebrada a finales del mes de noviembre de cada año, dicha fiesta
simboliza el final del año litúrgico dentro de la iglesia católica. Para esta festividad, los católicos
se preparan un día antes con sus ofrendas, las cuales constan de coronas hechas por ellos mismos
con flores semicultivadas de la zona. La especie más utilizada es la flor de capulín (Prunus
capuli), la cual habita en los cafetales bajo sombra, combinada en menor densidad con flores
colectadas en sus solares (figuras 6 y 8). Esta ofrenda es organizada por calle o colonia para
llevarla en procesión el día de la festividad a temprana hora desde el hogar donde se realizó la
corona hasta la parroquia de la localidad para ser partícipes de la Sagrada Eucaristía. Estas
coronas son realizadas principalmente por las mujeres mayores de la localidad (figura 5) y dentro
de la iglesia se pueden apreciar distintos diseños de las mismas.
49
Es de esperarse que esta práctica de manejo debe tener un imparto negativo en la
producción del capulín, sin embargo, es parte de la función simbólica de esta comunidad, ya que
anteponen este ritual a la producción del fruto.
Cabe mencionar que algunas personas han dejado de colectar este tipo de flora y prefieren
comprar coronas de flores cultivadas, aunque la mayoría continúa la tradición.
Figura 5. Haciendo el armazón de la corona un día antes de la festividad.
Figura 6. Diferentes diseños de coronas ofrecidas a Cristo Rey elaboradas con flora semicultivada.
50
Figura 7. Fieles participando de la festividad de Cristo Rey en el templo.
Figura 8. Coronas con flora semicultivada de cafetales y solares. Rama tinaja (Trichilia havanensis), flor de
capulín (Prunus capuli) y flora cultivada en los solares como rosas (Rosa sp.).
51
Figura 9. Lirio morado (Laelia anceps Lindl.) utilizado con fines religiosos.
Las tres comunidades en su vida religiosa han incorporado elementos del Catolicismo que
se han combinado con los de origen Prehispánico. Este sincretismo se refleja en los rituales
realizados en la festividad de “día de muertos” o “todos los santos”, llevada a cabo a principios
del mes de noviembre, para recibir a sus difuntos. En los cuales hacen uso de la flora silvestre y
semicultivada de la zona. Este ritual consta en realizar dentro de los hogares un altar adornado de
papel picado, con alimentos típicos como tamales hechos con hojas de plátano (Musa paradisiaca
L.) y maíz, mole, chocolate, dulces de leche, calaveras de azúcar, pan de muerto y frutas. Sobre
dicho altar se forma un arco hecho principalmente de carrizo, el cual adornan con hojas de rama
52
tinaja, también conocido como enrramador ( Trichilia havanensis Jaqc.) o con tepejilote
(Chamaedorea elegans Mart), según la localidad. Estas hojas las amarran al arco con hebras de
izote (Yucca elephantipes) asadas o pita, las cuales son más resistentes y no necesitan ser asadas.
Finalmente adornan todo el altar con flores de muerto cultivadas, flores de muerto
silvestres conocidas también con el nombre de papalotas (Tagetes erecta), las cuales habitan de
manera silvestre en los cafetales o de manera semicultivada en los traspatios o solares y lirios
morados (Laelia anceps Lindl.) en el caso de Las Lomas de Coatepec.
Figura 10. Hojas de izote (Yucca elephantipes Regel). Asadas y deshebradas para utilizarlas en los amarres de los
altares de “Todos los Santos”.
53
Figura 11. Altares realizados en la localidad de Texín. El altar de la izquierda presenta flores papalotas (Tagetes
erecta) en la parte de abajo, las cuales a pesar de ser sencillas son preferidas por su fuerte aroma.
A continuación se muestra la flora mencionada por los entrevistados para fines religiosos.
54
Tabla 5. Plantas reconocidas con fines religiosos en cada comunidad. Los números representan las ocasiones en
que se mencionó el uso de la planta en los hogares entrevistados.
Nombre común
Localidad
Total
Naranja (cualquiera de sus variedades)
Plátano (cualquiera de sus variedades)
Tepejilote
Capulín
Flor de izote
Flor de muerto/papalotas
Pezma
Rama tinaja
Paztle
Lama con flores o sin flores
Piñas o pinochas
Tenchos
Gomilla
Lágrima de San Judas
Carrizo
Margaritas papalotas
Camelias
Espárragos
Pino
Lirio
Vara negra
Tarro
Pita
Total
San Isidro
1
1
12
0
1
0
0
3
11
8
7
4
1
0
1
0
0
0
1
2
0
0
0
53
Las Lomas
0
0
0
1
6
6
0
16
15
10
4
11
0
1
9
1
1
1
1
7
0
1
3
94
Texín
1
1
3
0
0
4
1
5
6
4
0
2
0
0
0
0
0
0
0
2
1
0
0
30
2
2
15
1
7
10
1
24
32
22
11
17
1
1
10
1
1
1
2
11
1
1
3
177
Especies como las camelias no se encontraron en los recorridos para colectas de
ejemplares debido a su escasez, pero son plantas utilizadas para la realización de coronas.
55
Conocimiento sobre especies prestadoras de servicios ecológicos
Se registraron 24 especies categorizadas como prestadoras de servicios ecológicos, las cuales se
pueden subdividir en dos secciones, las especies utilizadas para sombra en los cafetales (tabla 6)
y las manejadas para conservar la humedad del suelo de los mismos (tabla 7).
Tabla 6. Nombres comunes de especies utilizadas para sombra en cafetales. Los números indican las ocasiones
en que los entrevistados hicieron mención de cada especie por localidad.
Nombre común
Aguacate
Bracatinga
Cafecillo
Chalahuite
Chinini
Chotillo
Guaje
Guayaba
Higueras
Higuerilla
Huizache
Ixpepe
Jinicuil
Jonote
Liquidambar
Mango
Naranja
Níspero
Tepejilote
Total
Lo
San Isidro
0
0
0
6
2
0
1
0
0
1
0
0
7
0
0
0
0
4
0
21
Localidad
Las Lomas
0
1
2
8
2
0
0
0
1
0
1
1
9
3
1
1
2
8
0
40
Texín
2
0
0
2
6
1
0
4
1
0
0
0
5
0
0
0
0
4
1
26
Total
2
1
2
16
10
1
1
4
2
1
1
1
21
3
1
1
2
16
1
87
A continuación se muestran los nombres comunes registrados por los entrevistados como
plantas útiles para conservar la humedad del suelo de los cafetales, indispensable para épocas de
secas. Para el caso del matalín (colocado en 3er lugar dentro de la tabla 8), se encontraron cuatro
56
especies diferentes en los recorridos realizados dentro de los cafetales de las comunidades con
informantes clave.
Tabla 7. Listado por nombre común de especies utilizadas para conservar la humedad de los cafetales. Los
números indican el número de veces que los entrevistados hicieron mención de cada especie por localidad.
Nombre común
Localidad
Las Lomas
San Isidro
Balsamina
Helechos
Matalín
Siempre viva
Plátano
Total
2
1
3
0
1
7
5
0
3
3
0
11
Total
7
1
6
3
1
18
Los habitantes de Texín no manifestaron el uso de éste tipo de especies, mientras que los
de Las Lomas mostraron la mayor frecuencia.
Prácticas de manejo
Mediante la información obtenida en las entrevistas realizadas a los encargados de la colecta de
este recurso en cada hogar de las tres comunidades, se logró adquirir una caracterización de la
flora en cuanto a: parte utilizada, temporada de cosecha, forma de preparación y frecuencia de
consumo, la cual se muestra en la matriz anexa en CD.
Partiendo de dicha matriz fue posible plasmar los siguientes resultados:
57
Frecuencia
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Parte utilizada
Gráfica 9. Parte utilizada de la flora silvestre y semicultivada útil. El signo “?” hace referencia a especies donde
se obtuvieron frecuencias iguales para diferentes partes utilizadas de una misma especie.
Un aspecto importante dentro del manejo de esta flora es que en la mayoría de los casos
(72) se utilizan las hojas de los organismos, permitiendo la pronta regeneración de los individuos,
sin embargo en 26 casos se utiliza la planta completa, lo cual debe tener un impacto negativo en
la reproducción de la especie (gráfica 9). Aunque hay que considerar que muchas de las especies
donde se menciona que se utiliza “todo”, no necesariamente se corta el ejemplar entero, si no que
se refiere a aquellas que son utilizadas para sombra o humedad del cafetal (para observar a detalle
este dato se recomienda ver matriz anexa en CD).
58
todo el año
100
80
60
40
20
0
?
temporada
anual
lluvias
no se cosecha
Gráfica 10. Temporada de cosecha de la flora silvestre y semicultivada útil. El signo “?” hace referencia a
especies donde se obtuvieron frecuencias iguales para más de una temporada de cosecha de una misma especie.
Así mismo el índice de temporada de cosecha se eleva para aquellas especies que son
colectadas durante todo el año, siendo muy pocas las que no se colectan o se colectan en menor
frecuencia (gráfica 10). Esto nos recalca dos cuestiones a considerar, la primera que la flora
silvestre y semicultivada útil representa un recurso importante para los habitantes al ser
consumidas gradualmente y en segundo término la necesidad de elaborar programas de manejo
para un mejor aprovechamiento de los recursos.
Tabla 8. Frecuencia de formas de preparación de la flora silvestre y semicultivada útil.
Forma de preparación
Frecuencia
no especificado
especial
asado
untada
baños de asiento
buches
barrer
lavados
macerada
?
baños
no aplica
té
1
1
1
2
2
4
6
7
11
12
14
40
48
59
Formas de preparación
té
no aplica
baños
?
macerada
lavados
barrer
buches
baños de asiento
untada
asado
especial
no especificado
0
10
20
30
40
50
60
Frecuencia
Gráfica 11. Formas de preparación de la flora silvestre y semicultivada útil. “No aplica” se refiere a especies
que no se preparan como las utilizadas para sombra o quese ingieren directamente, signo “?” hace referencia a
especies donde se obtuvieron frecuencias iguales para más de una forma de preparación de una misma especie y”
no especificado” representa los casos en que los entrevistados no recordaban la forma de preparación.
En cuanto a la frecuencia de consumo, existen muy pocas especies que se consumen
frecuentemente, la mayoría sólo se consumen cuando se necesitan (gráfica 12), refiriéndose esto
típicamente a las medicinales.
60
Frecuencia de especies
120
100
80
60
40
20
0
Frecuencia de consumo
Gráfica 12. Frecuencia de consumo de la flora silvestre y semicultivada útil. El signo “?” hace referencia a
especies donde se obtuvieron frecuencias de consumo iguales para distintas categorías para una misma especie y por
lo tanto no pudo asignársele una categoría determinada.
Mediante las entrevistas realizadas se pudo captar parte del conocimiento ecológico que
conservan los habitantes para el mejor manejo de sus cafetales, o aquel que adquieren mediante
su experiencia al observar el funcionamiento de la naturaleza.
Fue así como se detectaron las especies con fines ecológicos, ya que al preguntarles sobre la flora
silvestre que utilizan las mencionaron. Comentando por ejemplo que el Matlalín es una planta
que dejan crecer para evitar que los cafetales se enmonten, sin embargo hay que regularlo pues
mucha frialdad a la mata le hace daño. O especies que usan como sombra del cafetal:
“Los chalahuites se ocupan para sombra de los cafetales, y además tiran
mucha hoja en su temporada y sirven mucho de abono” (Leonides, hogar 75).
Un dato importante de resaltar en este apartado es que la mayoría de las personas
entrevistadas mencionaron que el uso de insecticidas, plaguicidas y pesticidas es una causa de la
pérdida de flora útil en los agrosistemas.
“La verdolaga y el quelite ya no se da por que los dueños de los
cafetales le echan química, le riegan veneno para la hierba. Matan una hierba y
61
perjudican a otra que se come y ya nace otra que no se come” (Ángeles Luna,
hogar 34).
Partiendo del análisis de los resultados obtenidos en este estudio podemos resaltar los
siguientes resultados:
Las especies registradas con uso mágico son cosechadas durante todo el año, su forma de
preparación más común es el barrido, siendo el sauco (Sambucus nigra var. mexicana) la
especie más utilizada en las tres comunidades.
En cuanto a la flora utilizada con fines religiosos. La mayoría de las especies son
colectadas anualmente, ya que son utilizadas principalmente para realizar sus altares de
día de muertos en el mes de noviembre y sus nacimientos en el mes de diciembre.
Así mismo se comentó que muchos de los recursos que se encuentran en el monte son
desaprovechados al no ser colectados.
Especies “en riesgo de disminuir sus poblaciones” a causa de su uso y manejo
A partir del análisis de cada especie en cuanto al manejo que le es dado, fue posible detectar
aquellas especies consideradas como “en riesgo de disminuir sus poblaciones”. Estas se
obtuvieron realizando tablas cruzadas en el software SPSS 14.0, 2005, las cuales consisten en
cruces de diferentes características de las especies los que nos permiten visualizar en cuadros de
manera sencilla las especies con mayor fragilidad debido al manejo que presentan.
Para determinar las especies en riesgo de disminuir sus poblaciones se consideró en
primera
instancia
la
frecuencia
de
consumo,
enfocándonos
en
aquellas
utilizadas
“frecuentemente” (por lo menos una vez por semana) y “cuando lo necesitan”. Posteriormente se
consideró la variable de abundancia, determinando con mayor importancia las escasas. En tercera
instancia se seleccionan aquellas especies que, además de ser utilizadas con frecuencia y ser
62
escasas, son aprovechadas en su totalidad, o su raíz, o sus partes reproductivas como semillas,
flores o frutos. Finalmente se consideraron como datos importantes su forma de uso y
preparación a partir de lo reportado en las entrevistas con el fin de determinar si las especies
detectadas podrían estar en riesgo de disminuir sus poblaciones.
Estas tablas fueron analizadas agrupando a las plantas por uso directamente en el software
SPSS 14.0, 2005, y no pudieron ser anexadas debido a su gran tamaño, sin embargo se presenta
un ejemplo del ejercicio con el grupo de las especies utilizadas para rituales mágicos, ya que se
registraron pocas especies en este grupo y la tabla de cruce es manejable (tabla 9).
Las especies que se localizan en la parte superior de la tabla 9 son las que son
consideradas en riesgo de disminuir sus poblaciones, por ser las que se consumen con más
frecuencia, se registran como escasas y se utiliza toda la planta.
Así mismo se debe considerar el uso que se le aplica a cada planta para determinar si
verdaderamente se trata de una planta en riesgo, ya que en este caso el Toloache a pesar de ser
una planta con alta frecuencia de consumo, escasa y que además se utiliza por completo, cabe
mencionar que la manera en que se utiliza cambia la perspectiva, ya que los habitantes de la
localidad de Las Lomas la utilizan para fortalecer las piernas de los niños cuando comienzan a
caminar, así que la buscan en su hábitat y sin colectarla acercan al niño a la planta para pegarle
con ella en sus piernas hasta marchitarla, con la finalidad de que el niño tome la fuerza necesaria
para caminar mientras la planta se recupera. De tal manera que se descarta la posibilidad de que
esta especie sea considerada en riesgo, pues la planta no es cortada, sino que se deja recuperar.
Aquí sería interesante conocer los iones que componen la especie para confirmar la efectividad
del uso de dicha planta.
Otra de las especies detectada en riesgo en esta tabla es la Santa María, sin embargo ésta
es utilizada para alejar los malos aires de las casas, así que la plantan es sembrada cerca de la
entrada de los hogares, lo cual no afecta el mantenimiento de la especie. De tal manera que es
posible sostener que ninguna de las especies utilizadas con fines mágicos se encuentra amenazada
por el manejo que se les atribuye, ya que en la mayoría de los casos se utilizan las hojas para
barrer y las que se utilizan en su totalidad no son destruidas.
63
Tabla 9. Tabla de cruce en el software SPSS 14.0, 2005. Para detectar especies con fines rituales “en riesgo de disminuir sus poblaciones”. Los números
indican el número de veces en que los entrevistados mencionaron cada especie con sus respectivos calificativos.
Frecuencia de
consumo
Cuando lo necesito
Abundancia
Nombres comunes
Escaso
Sauco
Hierba del zopilote
Toloache
Santa maría (ornato)
Total
Común
Sauco
Rama tinaja
Maltanche o
martanche
Total
Muy
abundante
Higueras
Total
Cada año
Parte usada de la
planta
Escaso
Santa maría (ornato)
Total
Común
Rama tinaja
Total
Hojas
1
1
2
6
Todo
Total
Hojas y
tallo
2
1
1
1
1
1
4
8
1
1
4
2
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
7
1
1
1
1
64
Finalmente hubo un total de 20 especies consideradas como “en riesgo de disminuir sus
poblaciones”, las cuales se muestran en la tabla 10.
Tabla 10. Especies determinadas como en riesgo de disminuir sus poblaciones. Se determinaron mediante el
cruce de los criterios de: abundancia, parte utilizada y frecuencia de uso. Indicando la parte que es aprovechada.
Parte utilizada
Nombre
Todo
Gigantón
Cola de caballo
Raíz
Hierba mora
Hierba maestra
Espinosilla
Plumajillo
Chacuaco
Tallo, hojas y flores
Alfilerillo
Hierba quebradiza
Tlacoaya
Golondrina
Manzanilla
Flor
Floripondio
Simpiterna
Chancle morado
Bejuco 9 hojas
Fruto
9 corazones
Plátano guineo
Semilla
Suchitl
Guarumbo
65
VII.
Discusión
Con el presente estudio se ha demostrado que aún existen regiones en donde es posible estudiar el
conocimiento tradicional para integrarlo al científico con el fin de contribuir a reorientar la
investigación científica, mejorar la tecnología tradicional y las condiciones de vida locales
(Luna-Morales, 2002), aún tratándose de comunidades mestizas.
La zona cafetalera del centro de Veracruz alberga un alto índice de especies vegetales
útiles ya sean silvestres, naturalizadas, cultivadas o semicultivadas (fomentadas). Distribuídas en
diferentes tipos de vegetación original presentes en la zona; selva baja caducifolia (Equimite,
Bursera simaruba (L.) Sarg y gasparito, Erythrina americana Miller), bosque de encino
(Quercus acutifolia Née, Quercus xalapensis Née y Quercus leiophylla A. DC. hospedando
especies de las familias bromeliaceae y orchidaceae), bosque caducifolio (ixpepe, Trema
micranta L. Blume, Palo blanco, Meliosma alba Schldl. y rama tinaja, Trichilia havanensis Jaqc.)
y bosque de pino (Pinus patula Schltdl. & Cham.). La mayoría de estos tipos de vegetación son
los que Rzedowski considera como asociados al Bosque Mesófilo de Montaña, el cual es
considerado un ecosistema amenazado. Los cafetales bajo sombra de la zona de estudio
comparten una estructura similar al BMM y por lo tanto fungen como reservorio de especies
nativas, muchas de las cuales constituyen PFNM. Por lo tanto, los cafetales manejados mediante
técnicas tradicionales son agroecosistemas que deben ser conservados por su capacidad de
conservar la biodiversidad y por los servicios ambientales que prestan.
Texín mostró ser la comunidad con más plantas registradas por hogar, aunque no tuvo una
diferencia significativa con Las Lomas (gráfica 7). Esto puede deberse a que si bien Texín es la
comunidad que se localiza más lejos de la zona urbana, Las Lomas a pesar de ser la más cercana
a la ciudad los medios de vida aún están fuertemente asociados a actividades agropecuarias y de
manejo de RN.
El capital simbólico referente a rituales mágicos parece estar relacionado de igual manera
con el grado de proletarización de las localidades, puesto que en San Isidro, donde las actividades
66
primarias han decrecido, no se reportó el uso de este tipo de especies, sin embargo la localidad
de Las Lomas presenta un mayor uso de la flora con fines mágicos.
Por lo que respecta al uso de especies con fines ecológicos, se puede decir que éstas
forman parte de la agricultura tradicional, la cual “contribuye a señalar recursos naturales
potenciales y nuevas opciones de uso y manejo agrícolas, desconocidos por la ciencia y mostrar
puntos clave en la secuencia de prácticas agrícolas” (Luna-Morales, 2002).
Es importante reconocer las prácticas de manejo dentro de los agroecosistemas cafetaleros
que han desarrollado las comunidades a lo alrgo del tiempo, como es el uso de:
Especies rastreras que aportan humedad al suelo
Diversas especies arbóreas para atribuirle sombra a sus cafetalees
Especies que retienen muchos líquidos como las matas de plátano, las cuales
aportan humedad al agroecosistema y al perder sus hojas éstas impiden el
crecimiento de hierba en el suelo.
Este tipo de prácticas han resultado más pertinentes en conservar al medio ambiente que
las desarrolladas utilizando productos derivados de la ciencia, las cuales han repercutido
sobremanera el suelo en un corto lapso de tiempo.
Sin lugar a dudas el conocimiento mágico-religioso es difícil de integrar al ámbito
científico por partir de diferentes cosmovisiones. Sin embargo, el conocimiento tradicional es
reconocido por ser más integral a diferencia del científico que resulta más preciso pero
parcializado, por lo que es necesario buscar un diálogo entre estas dos filosofías distintas pero
indudablemente complementarias (Luna-Morales, 2002).
Aunque el uso del suelo destinado a cafetales transformado en cañales propicia la pérdida
de la diversidad vegetal, sumado al hecho de que a partir de la crisis del café existe una tendencia
al abandono de las fincas, existen algunos productores que están promoviendo la producción de
café orgánico en las comunidades de estudio, lo cual beneficia la perpetuación de la flora
silvestre y semicultivada útil. Esto implica que la diversidad florística de los cafetales está en
67
función del manejo otorgado a los cafetales de la región. Lo anterior resalta la importancia de
promover la conservación de estos agroecosistemas.
A partir de los hallazgos y sugerencias presentadas en la presente tesis se pretende ofrecer
a los productores de café alternativas para que no opten por abandonar el cultivo del café bajo
sombra y tengan la oportunidad de maximizar el aprovechamiento de sus tierras con prácticas
inofensivas al medio como es el manejo de plantas medicinales. Permitiendo mejorar el diseño no
sólo de sus fincas, sino también de sus huertos familiares para optimizar el uso de su tiempo y sus
espacios para darle frente a sus necesidades.
Como se mencionó en las observaciones metodológicas, se detectaron insuficientes casos
de venta de plantas silvestres y semicultivadas en las comunidades por lo que se decidió extraer
los datos para su análisis. Esto refleja que el papel que toma la flora silvestre y semicultivada útil
en la zona es de autosuficiencia familiar donde entran sus necesidades básicas como la salud, ya
que estos recursos los tienen más a disposición que un médico, situación que se expuso con
mayor énfasis por los entrevistados en la localidad de Texín. Uno de los pocos casos de
comercialización fue el de la pimienta en la localidad de Texín, la cual podría difundirse como
una especie amigable con los cafetales para obtener recursos extras, además de que su dosel
funge como sombra dentro del mismo agroecosistema.
Existen muchas especies que no están siendo aprovechadas en las tres comunidades a
pesar de estar presentes, lo que puede deberse al desconocimiento de sus usos. Por esta razón se
considera necesario promover la divulgación del conocimiento de las especies entre comunidades
de la región para obtener un mejor aprovechamiento de las mismas.
Finalmente se comparte la visión de la obra “Manejo de recursos naturales y pobreza
rural” en el aspecto de que “se debe partir de una base científica sobre el conocimiento de los
sistemas naturales y sociales, lo que hace necesario realizar investigaciones (que en este caso ya
se tienen) y ejecutar proyectos de carácter piloto que permitan luego sugerir acciones que hayan
dado resultados favorables en las pruebas realizadas” (Carabias y colaboradores, 1994).
68
VIII.
Sugerencias para mejorar el manejo y aprovechamiento de la flora silvestre y
semicultivada
El presente apartado tiene como finalidad hacer sugerencias que sirvan como base de futuros
programas de desarrollo rural que permitan mejorar los medios de vida de las comunidades de
estudio, integrando sus aspectos ambientales y socioeconómicos.
Como es bien sabido, cualquier tipo de aprovechamiento de recursos naturales debe partir
de un buen diagnóstico del sitio, abarcando cuestiones ambientales, productivas, sociales,
económicas y culturales, de esto dependerá detectar problemáticas, para proseguir con la
búsqueda de soluciones y elaborar propuestas viables para cada caso (Carabias y colaboradores,
1994).
Uno de los problemas que se detectan en las áreas de estudio es que cierto porcentaje de
cafetales, reconocidos por sus altos índices de diversidad (Williams-Linera, 2007), están siendo
sustituidos principalmente por cañales (Tabla 11).
Tabla 11. Cambios en el uso de suelo en ha correspondientes a los años 1995-2004 en Las Lomas. Muestra un
cambio total del 12.34% siendo el más significativo el cultivo del café, sustituido principalmente por caña de azúcar,
teniendo 7.32% de merma, lo que podría representar especies perdidas. Tomado de Salas y colaboradores, 2009.
Año 1995
Porcentaje
Año 2004
Porcentaje
Café
411.694
82.46
375.131
75.14
Caña
59.869
11.99
89.683
17.96
Maíz
6.787
1.36
13.443
2.69
Zona Urbana
20.395
4.08
20.487
4.10
Cuerpo de
Agua
0.529
0.11
0.529
0.11
499.273
100.00%
499.273
100.00%
Total
69
Considerando el número de registros de especies útiles silvestres y semicultivadas que se
tienen por tipo de hábitat (gráfica 3) se puede decir que de todos los hábitats encontrados en las
zonas de estudio, los cafetales son los que albergan mayor diversidad alfa (número de especies).
De las especies que se mostraron anteriormente como en riesgo de disminuir sus
poblaciones, a continuación se hacen recomendaciones para el manejo de algunas de ellas
considerando sus características morfológicas, fisiológicas y reproductivas.
1. Promover la reproducción de flora silvestre y semicultivada primeramente para el
autoabasto y en una segunda etapa para la comercialización de excedentes, considerando
el conocimiento tradicional de las comunidades junto con la implementación de
tecnologías que mejoren sus prácticas. Para alcanzar un aprovechamiento sostenible “se
requiere no profundizar el deterioro ecológico y permitir la restauración de los
ecosistemas dañados y la prevención de nuevos deterioros” (Carabias y colaboradores,
1994).
2. Realizar huertos medicinales en los solares de los hogares. De esta manera se favorecería
también al fortalecimiento de la transmisión del conocimiento en los hogares al tener las
especies dentro del solar. Así mismo se ampliarán los hábitats en que se distribuyen las
especies, mermando la probabilidad de que desaparezcan. Se llevó a cabo una
investigación sobre la biología de especies útiles “en riesgo de disminuir sus poblaciones”
de fácil manejo y debido a que la mayoría de las especies son de fácil manipulación y
reproducción, una de las alternativas más sencillas es propiciar su colecta en forma
silvestre para domesticarla en los solares de los habitantes, ya que poseen formas de
reproducción sencillas (tabla 12).
70
Tabla 12. Formas de reproducción de las especies en riesgo de disminuir sus poblaciones. Elaborada
con base en Barragán y González, 2003 (ver definiciones en glosario de términos).
Especie
Nombre común
Forma de reproducción
Tithonia tubiformis
Gigantón
Estaca
Equisetum myriochaetum
Cola de caballo
División de hijuelos
Solanum nigrum
Hierba mora
Semilla
Artemisa mexicana
Hierba maestra
Esqueje
Loeselia mexicana
Espinosilla
Semilla
Matricaria chamomilla
Manzanilla
Semilla
Brugmansia suaveolens
Floripondio
Estaca
Ageratum houstonianum
Chancle morado
Semilla
Así mismo existen especies raras muy interesantes por el uso medicinal que se les da como es
el caso de la hoja de la culebra, la cual es utilizada para extraer espinas o estacas enterradas en el
cuerpo. Esta especie es difícil de encontrar, de hecho sólo se observó domesticada en un traspatio
y por ser el único ejemplar no se colectó, por lo que se recomendaría considerarla para su
reproducción.
3. Gestionar el apoyo financiero de ONGs que apoyen a comunidades con estas
características para que organicen eventos que contribuyan al intercambio de saberes
sobre el uso de la flora entre las comunidades a fin de aprovechar de manera más óptima
los recursos.
4. Promover talleres sobre la realización de productos a partir de plantas medicinales y que
exista la posibilidad de impartirlo en las escuelas para que los jóvenes tengan como
opción laboral la elaboración de productos con este recurso para autosuficiencia y venta,
recordando que “desde la perspectiva humanística, la educación se puede entender como
71
una forma de relación entre personas que permite que cada una de ellas puede descubrir,
conocer y reconocer sus recursos personales y los que les brindan las demás personas, la
naturaleza, la cultura y las instituciones, para llevar a cabo con eficacia una
transformación personal y social que facilite el crecimiento y desarrollo de las
potencialidades personales y sociales” (Hernández y Martínez, 2003).
5. Diseñar estrategias de difusión y educación ambiental con relación al manejo sustentable
de la flora silvestre y semicultivada, como son folletos, videos, charlas, entre otros, para
que las personas la identifiquen, utilicen y conserven. Dichas estratégias partirán de la
información recabada en las entrevistas realizadas para ser cotejada con bibliografía
científica a fin de respaldar sus usos para el caso de medicinales. Destacando también las
especies con fines mágico-religiosos por su importancia cultural y las de uso ecológico
para promover su aplicación en los agroecosistemas cafetaleros.
6. Realizar a largo plazo un vivero para fines de reforestación de especies nativas en peligro
en sus hábitats de origen, principalmente en hábitats con baja incidencia antropogénica
(laderas, cerros y barrancas) para constituir zonas de cultivo.
7. Los cafetales que muestran un giro orgánico pueden ser espacios utilizados para promover
el turismo en la zona, ya que cuentan con una alta diversidad de especies. De esta manera
se promueve el establecimiento y cuidado de especies silvestres, nativas y con fines útiles.
Este tipo de turismo puede ser interesante para instituciones dedicadas al estudio de
recursos naturales.
72
IX.
Conclusiones
a) Se obtuvo información etnobotánica de 149 especies siendo las familias Compositae,
Lamiaceae, Leguminosae y Solanaceae las mejor representadas por su mayor número de
especies.
b) La zona de estudio alberga un alto índice de flora silvestre y semicultivada útil,
representada por 83 taxones, pertenecientes a 77 especies, 80 géneros y 49 familias más
aquellas que no lograron ser identificadas. Por lo que se recomienda no perder de vista
dichas especies, hacer colectas en otras temporadas del año, estudiar sus métodos de
reproducción, los metabolitos secundarios que contienen y hacer propuestas para su
manejo sustentable.
c) La comunidad de Texín fue la que mostró mayor diversidad alfa en cuanto a flora
silvestre y semicultivada.
d) El uso más representativo fue el medicinal.
e) Varias de las especies registradas muestran más de un uso antropogénico.
f) Muchas de las especies no son aprovechadas en todas las comunidades a pesar de contar
con ellas.
g) El uso de las plantas útiles no se limita a una época específica, ya que la mayoría de ellas
es posible encontrarlas durante todo el año.
h) Las plantas útiles reportadas se encuentran en cafetales, acahuales, caminos y traspatios
principalmente, seguidos de orillas de ríos, hortalizas y cerros.
i) La localización de la mayoría de las especies está en función de la determinación del
hombre, ya que éste modifica la vegetación para crear variantes de vegetación secundaria
como son acahuales y cafetales.
73
j) La forma biológica más utilizada corresponde a hierbas, ya que forman parte de la
vegetación secundaria y pueden encontrarse fácilmente en orillas de camino y acahuales.
k) Las especies registradas con fines comerciales en las comunidades fueron únicamente el
chinini y la pimienta, por lo que se sugiere promover la botánica económica desarrollando
propuestas para el aprovechamiento sustentable de la flora útil silvestre y semicultivada
de la región, incorporando el conocimiento tradicional en la generación de productos que
contribuyan a la subsistencia familiar.
l) La información recabada de la flora útil en términos ecológicos para el agrosistema
cafetalero es de utilidad, por lo que se recomienda un espacio para intercambio de
estrategias entre productores de diferentes comunidades a fin de promover nuevas
alternativas de manejo de este cultivo.
m) Es recomendable considerar aquellas especies que ya han sido estudiadas y reconocidas
por sus principios activos, y que a pesar de su alta abundancia no son aprovechadas por
falta de difusión.
n) Para un gran número de especies la parte utilizada de la planta son las hojas, lo cual
permite la regeneración de las poblaciones,sin embargo, se detectaron 20 especies en
riesgo de disminuir sus poblaciones, por lo que se plantean sugerencias para reducir su
riesgo.
o) El conocimiento de la flora silvestre y semicultivada útil es producido principalmente por
las jefas de hogar o madres de familia.
74
X.
Literatura citada
Ambrosio, M. 1996. Plantas útiles del municipio de Misantla, Veracruz. Tesis de Licenciatura. Facultad
de Biología. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, 108 pp.
Antonio, X. 1997. Aspectos ecológicos y socioeconómicos de la extracción de hoja de papatla Heliconia
schiedeana Klotzsch Otontepec, Chontla, Veracruz. Tesis de Licenciatura. Facultad de Biología.
Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, 77 pp.
Aranda, J. 1996. Las mujeres cafetaleras en Oaxaca. Cuadernos Agrarios, Nueva Época, México, núm. 13
Bautista, G. 1995. Investigación química bibliográfica de plantas medicinales utilizadas en medicina
tradicional de la comunidad de Chinampa de Gorostiza, Veracruz. Tesis de Licenciatura. Facultad
de Química Farmacéutica Biológica. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, 309 pp.
Barragán, J. y González, M. 2003. XIWIAMOXTLI Manual de usos, propagación y precauciones de
plantas medicinales del estado de Veracruz, HUERTO, Xalapa, Veracruz, 302 pp.
Beaucage, P. 1990. El bestiario mágico, categorización del mundo animal por los maseualmej (nahuas) de
la Sierra Norte de Puebla. Recherches Amerindiennes au Québec, vol. XX, nos. 3-4.
Belcher, B., Ruíz-Pérez, M. y Achdiawan, R. 2005. Global patterns and trends in the use and management
of commercial NTFPs: Implications for livelihoods and conservation. World Development, vol.
XXXIII, núm. 9.
Belcher, B. y Schreckenberg, K. 2007. Commercialisation of Non-Timber Forest Products: A reality
check, development policy review. Journal compilation, vol. XX, núm. 25.
Bhawana, U. 2005. Gendered livelihoods and multiple water use in North Gujarat, Agriculture and Human
Values, International Water Management Institute, Vallabh Vidyanagar, Gujarat, India.
Boege, E. 1996. Mito y naturaleza en Mesoamérica; los rituales agrícolas mazatecos. Etnoecológica, vol.
III, núm. 4-5, 23 pp.
Camp, G. y Daugherty, B. 2000. “Manejo de nuestros recursos naturales”. Paraninfo. 400 pp.
Cano, L. 1997. Flora medicinal de Veracruz, UV, México, 606 pp.
Calatayud, A. 1990. Estudio Etnobotánico de Plantas Medicinales en una Comunidad Nahua de la Sierra
de Santa Martha, Ver. Tesis de Licenciatura. Universidad Veracruzana, Facultad de Biología,
Xalapa, Ver. 132 pp.
Chambers y Conway. 1992. Los medios de vida sostenibles. www.livelihoods.org. 21 febrero de 2008.
CONAE, 1995. Estudio Hidrológico, http://www.conae.gob.mx/work/sites/CONAE/resources/Local
Content/1686/1/ cap5.pdf, 18 de marzo de 2009.
75
Contreras, J. y Díaz. 1989. Aspectos del medio físico. En: Memorias del día del cafeticultor. 1996.
Memoria Técnica No. 4. SAGAR-INIFAP-CIRGOC, Teocelo, Ver. 10 pp.
Córdova, R., Núñez, C. y Skerritt, D. 2008. Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones
culturales en la región central de Veracruz, P y V., México, 231 pp.
Córdova, R. y Fontecilla-Carbonelli, A. 2007. Migración internacional, alternativas de desarrollo y
manejo de recursos naturales por género en comunidades cafetaleras del centro de Veracruz,
Proyecto financiado por FOMIX Gob. Edo. Veracruz CONACYT e IDRC (Ottawa).
Gómez-Pompa, A. 1982. La etnobotánica en México. BIOTICA, vol. VII, núm. 2.
Escobar,
G.
2002.
Introducción
al
paradigma
de
la
etnobiología,
http://www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/german_escobar_beron.htm , 25 de mayo de
2008.
Garrido, A. 1997. Etnografía y análisis del uso de plantas medicinales de ocho comunidades mestizas del
municipio de Catemaco, Veracruz. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y
Agropecuarios, Córdoba, Veracruz. 109 pp.
Gispert, M., Coutiño, B., Rodríguez, H. y Díaz, A. 2005. La Etnobotánica y su Vinculación Intrínseca con
los Grupos Étnicos Integrados a su Medio Natural, 1er Congreso sobre la Investigación en
Facultades y Escuelas, UNAM.
Hernández, E. y Martínez, B. 2003. Educación, género y currículum oculto: formación y reproducción de
identidades en la educación agronómica y el desarrollo rural. En: Martínez, B. y Díaz, R. (Coor.),
Mujeres rurales, género, trabajo y transformaciones sociales. IPM, México. 102 pp.
Hernández, E. 1996. El concepto de etnobotánica. En: Estrada Lugo E. (Ed.) Plantas medicinales de
México, introducción a su estudio. 4° edición, 1° reimpresión. Universidad Autónoma de
Chapingo, México. 566 pp.
Hernández, E. 1985. La exploración etnobotánica y su metodología. En: Xolocotzia, Tomo I. Revista de
Geografía Agrícola, UACH, Chapingo, México. 163-188 p.
Laberin, J. 2002. Enfermedades, molestias y achaques. Curación con plantas medicinales, Editores
Mexicanos Unidos, S.A., México, 93 pp.
Levi-Strauss, C. 1962. El Pensamiento Salvaje, Breviarios del Fondo de Cultura Económica, México, 413
pp.
López, E. y Reyes, A. 1997. Universidad Autónoma de Chapingo, departamento de fitotecnia,
Exploración etnobotánica de plantas útiles en parcelas forestales del municipio de Tlaquilpa
Veracruz, Tesis de Licenciatura, México. 127 pp.
76
Lot, A. y Chiang, F., Compiladores. 1986. Manual de herbario, Administración y manejo de colecciones,
técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos, CONSEJO NACIONAL DE LA
FLORA DE MÉXICO A. C., México. 142 pp.
Lozoya, X. 1997. Plantas, medicina y poder, breve historia de la herbolaria mexicana, LOS LIBROS DEL
CONSUMIDOR, México. 175 pp.
Luna-Morales, C. 2002. Ciencia, conocimiento tradicional y etnobotánica. Etnobiología 2: 120-135.
Manson, R. 2008. En: Manson, R., Hernández-Ortiz, V., Gallina, S. y Mehltreter, K. (editores), 2008.
Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz; biodiversidad, manejo y conservación. Instituto de
Ecología A.C. (INECOL) e Instituto Nacional de Ecología (INE-SEMARNAT), México, 302 pp.
Marshall, E., Newton, A. y Schreckenberg, K. 2003. Commercialisation of non-timber forest products:
first steps in analysing the factors influencing success, International Forestry Review 5.
Martínez, Á., Evangelista, V., Basurto, F., Mendoza, M., Cruz-Rivas, A. 2007. Flora útil de los cafetales
de la Sierra Norte de Puebla México, Revista Mexicana de Biodiversidad 78: 15-40.
Moguel, P., Hernández, M. y Andrade, B. 2005. Un programa de educación ambiental en una región
indígena de México: La Sierra Norte de Puebla, 1er Congreso Internacional de Casos Exitosos de
Desarrollo Sostenible del Trópico.
Moguel, P. y Toledo, V. 1996. “En busca del café sostenible en México; la importancia de la diversidad
biológica y cultural” Centro de Ecología Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia
Michoacán, México.
Moreno, N. P. 1984. Glosario Botánico Ilustrado, CONTINENTAL, México, 300pp.
Olarte, P. 1998. Universidad Veracruzana, Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Investigación
etnobotánica y fitoquímica bibliográfica de las plantas medicinales del municipio de Filomeno
Mata, Ver. (Sierra de Papantla) Monografía, Xalapa, Enríquez, Ver. 226 pp.
Olivas, M. 1999. Plantas medicinales del Estado de Chihuahua, 1, Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez, Chihuahua, México, 124 pp.
Padilla, R. 2000. Diagnóstico municipal de Jilotepec. 114 pp.
Rojas, S.1988. Estudio de las plantas medicinales del uso más común de las enfermedades existentes en la
comunidad de Ixmatlahuacan, Veracruz. Tesis de licenciatura. Universidad Veracruzana, Facultad
de Enfermería y Obstetricia, Veracruz. 59 pp.
Rzedowski, J. 2006. Vegetación de México. 1ª edición digital, Comisión Nacional para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad. México, 504 pp.
77
Salas, L., Domínguez, N. y Espinoza-Guzmán, M. 2009 Migración internacional, alternativas de
desarrollo y manejo de recursos naturales por género en comunidades cafetaleras del centro de
Veracruz, Proyecto financiado por FOMIX Gob. Edo. Veracruz CONACYT e IDRC (Ottawa).
Segrove, L. 2003. Tomando café en Coatepec. Implicaciones ambientales, económicas y sociales en una
comunidad dedicada al cultivo. Tesis de maestría, Universidad Iberoamericana AC, México, 174
pp.
Signoret, P. y Viccon, P. 1985. El Paisaje Teoceleño I. Revista Teocelo. No 1. 25-27 p.
Vázquez, V., Godínez-Guevara, L., Montes M., Ortiz-Gómez A. 2004. Los quelites de Ixhuapan,
Veracruz: disponibilidad, abastecimiento y consumo, en Agrociencia, vol. XXXVIII, núm. 4, 445455 p.
Vázquez, V. y Montes, M. 2006. Plantas alimenticias no cultivadas en la Sierra de Santa Marta, relaciones
de género y papel en la dieta cotidiana, AGRO NUEVO, Revista de la Secretaría de la Reforma
Agraria. Año 2 Número 3. 89 – 122 p.
Vidal, R. 2004. Género y sustentabilidad, bases para el desarrollo humano y la conservación de la
biodiversidad en la Reserva de la Biosfera El Ocote, Directora de Programas Pronatura Chiapas.
Williams-Linera, G. 2007. El bosque de niebla del centro de Veracruz: ecología, historia y destino en
tiempos de fragmentación y cambio climático, CONABIO, México. 204 pp.
78
XI.
Glosario de términos
Baños de diversas clases. Los baños constituyen en realidad la parte más esencial del
tratamiento .por ósmosis, ya que los principios químicos que forman y componen la virtud
curativa de las plantas penetran con grn rapidez a través de la piel. En algunas ocasiones,
alcanzan la zona enferma más rápidamente que otros principios iguales, administrados por vía
interna. Según sea el caso a tratar, se escogerá el baño de asiento o el completo, para el cual es
preciso gran cantidad de agua y también de planta. Sin embargo, en la inmensa mayoría de casos
son preferibles los pediluvios o maniluvios (baños de pies y manos respectivamente) por ser de
preparación más sencilla, y por que dichos miembros son las zonas más receptivas de todo el
organismo humano. Si se desea conseguir un buen baño de pies y manos, hay que hacer que
hierva directamente el agua, dejar que repose unos cinco minutos, y acto seguido se echa la
correspondiente cantidad de planta seca, según se indique en cada caso. (Laberin, 2002)
División. Método de multiplicar plantas dividiéndolas en trozos, cada parte con un sistema de
raíces y tallos.
Esqueje (de tallo y hoja). Porción de una planta que se corta para la propagación, ya que tiene
todo el potencial de desarrollarse como una planta completa.
Estaca. Forma de propagación en la que se corta una rama gruesa de un árbol y se siembra para
que se desarrolle otro individuo.
Látex: liquido lechoso que mana de algunos órganos vegetales.
79
Descargar